S/.2,5 MILLONES AL AÑO PARA FONDO TURISMO EMPRENDE
MINISTRO FERREYROS EXPLICA ESTE PROGRAMA, ENTRE OTROS TEMAS. PÁG. 4
LIMA
Martes 24 de enero del 2017
www.publimetro.pe
/publimetrope
@publimetrope
Buses del Corredor Javier Prado a 14 km/h
Esa es su velocidad promedio en horas punta. Transporte público tradicional por la misma vía solo llega a 4 km/h. Desde hoy, suben tarifas a S/.1,70 y opera un nuevo servicio entre La Molina y Ate. Se vienen más cambios en marzo, incluyendo un carril segregado en San Isidro. PÁG. 2
Gasoducto Sur El estilo no va más con Trump: EE.UU. Odebrecht sale del TPP
Premios Razzies
MALA PINTA Lo peor del cine del 2016 PÁG. 13
Zoolander 2, con Ben Stiller y Penélope Cruz, es la película con más nominaciones en estos anti-Oscar. / DIFUSIÓN
Gobierno pone fin a concesión encabezada por empresa brasileña. PÁG. 3
El regreso del mono tocón en San Martín
Crece la población de esta especie en peligro crítico de extinción en área de conservación privada de Pucunucho. PÁG. 9
Edwin Luyo a la cárcel, otros fuera del país Distintas suertes para exintegrantes del comité de licitación de la Línea 1 del Metro de Lima. PÁG. 3
Nuevo presidente firmó el retiro de su país del Acuerdo de Asociación Transpacífico. ¿Cómo afecta eso al Perú? PÁGS. 6 Y 16
1
www.publimetro.pe Martes 24 de enero del 2017
2
ACTUALIDAD
Según Protransporte, la nueva ruta adicional en el corredor Javier Prado, que conectará los distritos de Ate y La Molina, beneficiará a más de 54 mil pasajeros. / ANDINA
En Lima, según la SNI
Alto costo logístico en transporte “Entre las principales ciudades de América Latina, Lima es la segunda con mayor tiempo promedio de viaje en el transporte terrestre –solo detrás de Bogotá–, lo que implica una menor competitividad para el país”, informó ayer la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) en un comunicado. Así, los costos de transporte interno representan el 43% del costo logístico en el Perú, lo que nos coloca en desventaja frente al resto de la región, cuyo promedio es del 32%. El costo logístico total que registra nuestro país –y que representa el 13% del PBI– no es competitivo frente al estimado que tienen socios comerciales como EE.UU. (8%), Alemania (9%), Chile (12%), Brasil (12%) y México (12%).
AÑO VI EDICIÓN 1.331
Cambios en Corredor Javier Prado-Faucett
Tendrá un carril segregado en San Isidro y contará con más buses a partir de marzo. La tarifa en la ruta troncal sube S/.0,20 desde hoy. También empieza a operar un nuevo servicio corto entre Ate y La Molina a un sol. A partir de hoy, las tarifas de los servicios 201 y 209 del Corredor Javier Prado-La Marina-Faucett –que recorren 25 km y atraviesan 12 distritos– aumentará en 20 céntimos. Ascenderá ahora a S/.1,70. En tanto, el medio pasaje subirá a S/.0,80. “Este es un sinceramiento de los costos. Es el primer y último aumento que se realizará dentro del corredor”, nos explica Ángel Mendoza, representante legal del consorcio Expreso Javier Prado, que opera en el corredor. Con este mayor ingreso de dinero, el concesionario invertirá en más servicios para los usuarios, como
En Ate y La Molina
Nuevo servicio Hoy entrará en funcionamiento un servicio zonal en el corredor para viajes dentro de Ate y La Molina de 5 a.m. a 11 p.m. El servicio se inicia en el Terminal Melgarejo e irá por las avenidas Huarochirí, Constructores y terminará en la Javier Prado (Óvalo La Fontana). De ahí retornará al paradero inicial. La tarifa de este servicio es de S/.1.
nuevos paraderos y más buses. Además, se implementará un carril segregado para estos buses en el tramo de la Javier Prado que corres-
Mayor oferta
Personal de apoyo
60
150
ponde a San Isidro. Debería estar ya en funcionamiento a mediados de marzo. “Todas estas mejoras implican una inversión. Aquí el transporte público no es subvencionado por el Estado. Este es un modelo autosostenible. Con el aumento del pasaje, queremos lograr un equilibrio económico y brindar un mejor servicio”, asegura Mendoza.
Por eso, saludó al menos la labor de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), que ha cumplido con retirar 22 rutas de transporte tradicional del corredor. Se espera que en marzo próximo culmine por completo el retiro de las últimas cinco rutas del antiguo sistema. Uno de los logros de este sistema de corredores
nuevos buses entrarán al corredor Javier Prado en marzo. Así, la flota aumentará a 263 unidades.
orientadores y 250 inspectores se ubican a lo largo del corredor Javier Prado.
ha sido la reducción de los embotellamientos y el caos vehicular. La velocidad promedio en las zonas críticas del corredor, en horas punta, es hoy de 14 km/h, una mejora considerable si se compara con los 4 km/h del transporte tradicional. Eso implica un ahorro de entre 20 y 30 minutos para los usuarios. “Le pedimos comprensión al público. Con esto se busca transformar el transporte público en Lima. Esto también implica un cambio de cultura. El usuario debe entender que el bus ya no lo puede tomar en la puerta de su casa ni bajar donde sea”, dice Mendoza. PUBLIMETRO
Director Periodístico: Luis Carlos Arias Schreiber Barba Editor de Cierre: Marcos Chumpitaz Sánchez Gerente General de Publiqualy: Hieronymus Rodríguez Carbone Dirección: Jr. Antonio Miró Quesada 247, Piso 6, Cercado de Lima Teléfono: 311-6330 Web: www.publimetro.pe E-mail: redaccion@publimetro.pe Publicidad: 311-6500 anexo 3743 E-mail: ventas@publimetro.pe Publimetro Perú es una publicación de distribución gratuita de propiedad de la empresa Publiqualy S.A.C. Impreso por encargo en los talleres gráficos de Empresa Editora El Comercio S.A. Jr. Paracas 530, Pueblo Libre. Depósito Legal 2011-10275
actualidad
3
Mulder a favor de citar a Cornejo al Congreso
Mulder se ha enfrentado a Cornejo por la secretaría general del Apra. / usi
El congresista Mauricio Mulder, miembro de la Comisión Lava Jato, dijo que está de acuerdo en citar a su compañero del Partido Aprista, el exministro de Transportes Enrique Cornejo, para que responda por los sobornos de Odebrecht en la licitación de la Línea 1 del Metro de Lima.
“No voy a ser yo quien proponga eso, pero evidentemente voy a votar a favor”, declaró a la prensa. Sin embargo, consideró que primero debería ser citado el detenido Edwin Luyo, que integró el comité especial de la licitación de esa obra, durante el segundo gobierno de Alan García.
Mulder insistió además en que Cornejo debe retirar su candidatura a la secretaría general del partido, por la que se han visto enfrentados. “Aunque fuera una sindicación que uno considere injusta, uno da un paso al costado, aclara los temas y después puede volver a militar”, explicó. publimetro
A Piedras Gordas Tras recibir prisión preventiva por 18 meses, el exfuncionario Edwin Luyo fue enviado al penal de Piedras Gordas (Ancón). •
Primer detenido. Luyo fue capturado el viernes 20 por haber recibido 500 mil dólares en sobornos.
Se acabó la concesión del Gasoducto Sur Gobierno peruano anuncia que ejecutará una penalidad al consorcio liderado por Odebrecht. Ministro de Energía, Gonzalo Tamayo, afirmó que de todas maneras se llevará gas al sur del país. El contrato de la concesión del Gasoducto Sur al consorcio encabezado por la cuestionada empresa brasileña Odebrecht venció ayer, lo que será anunciado formalmente hoy por el gobierno, informó el ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo. Además, dijo que se ejecutará una carta fianza por US$262,5 millones como penalidad por no cumplir con lo ofrecido. “El proyecto no va con los actuales socios, pues no han logrado demostrar que tienen el financiamiento que debía ser obtenido de la comunidad financiera
¿Hay reservas? La viabilidad del Gasoducto Sur en debate. •
Falta de reservas. El 2013, Daniel Saba, expresidente de PerúPetro, declaró a Gestión que Camisea no tiene capacidad para generar 300 millones de pies cúbicos de gas al día.
•
Humberto Campodónico. Otros, como el expresidente de PetroPerú, aseguran que sí hay gas suficiente.
internacional como una muestra de capacidad de estos promotores para lle-
“Ideología de género”. Conferencia episcopal contra currículo escolar La Conferencia Episcopal Peruana (CEP) se pronunció en contra del Currículo Nacional de Educación Básica Regular y criticó la influencia de la denominada “ideología de género” en el Ministerio de Educación. Monseñor Miguel Cabrejos, vicepresidente de
la CEP, explicó que el currículo contradice a la Constitución. “Se ha vulnerado el derecho de los padres de familia a decidir el tipo de educación que quieren para sus hijos”, dijo. Propuso suspender todas “las nociones provenientes de la ideología de género”. publimetro
var adelante el proyecto”, declaró el ministro a RPP. El financiamiento necesario para la ejecución de este proyecto en el sur del país es de US$4.125 millones. Además de la empresa brasileña, que tiene el 55% del control de la obra, el consorcio es integrado por Graña y Montero y la española Enagás. Debido a los escándalos de corrupción admitidos por Odebrecht, otras entidades financieras no han querido financiar al consorcio. El ministro Tamayo indicó que de todas formas se llevará gas al sur del país,
pero a través del sistema de gasoducto virtual, a través de una flota de camiones. De esta manera, se garantizará el abastecimiento de energía para la zona por un lapso de dos años. Luego, en conferencia de prensa, Tamayo confirmó que el gobierno también suspenderá el cobro en los recibos de luz destinado a financiar el Gasoducto Sur. En un comunicado, Odebrecht confirmó el fin del contrato y expresó que dirigirá sus esfuerzos con las autoridades para “que dicho proceso se realice de forma adecuada”. publimetro
Mineros en Arequipa
Peligro de fuga. Salgado pide revelar nombres de implicados en coimas
El rescate se complica La caída de un nuevo huaico complicó ayer el rescate de los cuerpos de los seis mineros que permanecen sepultados en un socavón a 200 metros de profundidad en la provincia de Caravelí, Arequipa. No hay posibilidades de encontrarlos con vida. publimetro
Licitación fue otorgada a Odebrecht en gobierno de Ollanta Humala. / usi
El accidente ocurrió el lunes de la semana pasada. / usi
La presidenta del Congreso, Luz Salgado, exhortó ayer al Ministerio Público a revelar los nombres de todos los funcionarios involucrados en el cobro de sobornos de la empresa Odebrecht, para así “evitar fugas”. Por otra parte, ayer se supo que Mariella Huerta y
Santiago Chau, presidenta e integrante del mismo comité de licitación de la Línea 1 del Metro de Lima al que pertenecía el ahora detenido Edwin Luyo, han salido del país. Huerta viajó a Panamá el 3 de enero y Chau a EE.UU. el 28 de diciembre. publimetro
www.publimetro.pe Martes 24 de enero del 2017
Indicadores
DÓLAR
Compra Venta
S/.3,283 S/.3,285
EURO Compra Venta
S/.3,506 S/.3,619
DOW JONES -0,14%
SP/BVL +0,9%
Este año, según el FMI
PBI peruano crecerá 4,3% El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó en 0,2 puntos porcentuales sus expectativas respecto al crecimiento de la economía peruana para este año. Así, este organismo proyectó que el PBI crecerá de 4,1 a 4,3% para el 2017. El FMI también estimó que la expansión del PBI nacional sería del 3,5% el 2018. PUBLIMETRO De la Sunat
Primer gran remate del año La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) realizará este viernes 27 de enero su primer gran remate del año. En esta ocasión se subastarán vehículos, terrenos, viviendas, locales comerciales, entre otros. Los interesados deben acercarse a la sede de la Sunat en Chucuito (Av. Gamarra 680, Callao) con su DNI. Más información al teléfono 634-3232. PUBLIMETRO
ECONOMÍA
¿Qué estrategias se vienen llevando a cabo para desarrollar la actividad turística en el país? Uno de los instrumentos que acabamos de lanzar es el Fondo Turismo Emprende, que ayudará a aquellos emprendedores que quieran implementar nuevos proyectos o mejorar los que ya tienen. Para ello contamos con un fondo anual de S/.2,5 millones. Queremos ayudar al emprendedor que no puede salir adelante por falta de recursos. La idea es usar ese fondo como foco de desarrollo en zonas rurales. La convocatoria debería salir en marzo o abril. Su gestión promueve los emprendimientos de turismo rural comunitario. ¿Por qué apostar por estos programas? Generar desarrollo económico en zonas rurales quizás no tenga un gran impacto en nuestro Producto Bruto Interno (PBI), pero en las comunidades, el impacto es gigante. Cuando la economía de una localidad empieza a moverse, también hay movimiento en toda la zona. ¿Cuáles son los principales retos del sector turismo? La industria turística se ha visto frenada por problemas grandes de infraestructura. Contamos con un aeropuerto importante, el Jorge Chávez, que solo tiene una pista. Hay que construir la segunda y ya el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) está trabajando en eso. De otro lado, el aeropuerto Velasco Astete, del Cusco, que permite ir a nuestro principal atractivo, Machu Picchu, ya está llegando a su límite. Hay que construir el aeropuerto de Chinchero, tarea que también ha comenzado el MTC. Además, debemos conectar mejor nuestras regiones. El turista que llega del extranjero y se va al Cusco tiene que volver a Lima en caso quiera hacer la Ruta Moche, por ejemplo.
4
Es el primer servicio de telecabinas en el Perú y lo vamos a inaugurar en febrero. Es una obra de ingeniería espectacular que va a facilitar la llegada a esta fortaleza.
EDUARDO FERREYROS
En esta entrevista, el ministro de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) habla de los principales retos de la industria turística y las medidas de su sector para impulsar el desarrollo de los emprendedores. Confirmó que sigue en pie la meta de recibir a siete millones de visitantes para el Bicentenario.
“QUEREMOS ATRAER A MÁS TURISTAS DE ASIA” Para el ministro Ferreyros, la infraestructura es fundamental para impulsar el turismo en el país. / USI
¿Machu Picchu está llegando a su límite de visitantes? Hay momentos pico con mucha concentración, por ser un espacio reducido. Por eso, queremos ver junto a los ministerios
de Cultura y Ambiente la posibilidad de ampliar el espacio de visita y tener nuevos accesos y rutas, tomando en cuenta la conservación de la ciudadela. Por ejemplo, ahora todos entran y salen de Machu
Picchu por un mismo lado. Estamos viendo la forma de crear un circuito de entrada y salida. ¿Cuándo se inaugurará el esperado teleférico de Kuélap (Amazonas)?
¿Sigue en pie la meta de llegar a los siete millones de visitantes para el Bicentenario (2021)? Sí. Estaríamos en mejores condiciones con la segunda pista del Jorge Chávez, pero con lo que tenemos vamos a trabajar. Hemos terminado el 2016 con un crecimiento aproximado de 7,8%. Queremos llegar al 12% anual. Para eso vamos a promocionar al Perú en el exterior y vamos a hacer campañas especiales en zonas fronterizas. Chile, Estados Unidos y Europa son también mercados importantes y queremos atraer a más turistas de Asia. Por eso, hemos eliminado la visa para los turistas de China y lo mismo vamos a hacer con los de la India. Estamos trabajando con China Eastern, que es una aerolínea importantísima que ya comenzó con vuelos de carga. Ese es el primer paso, luego vendrá con pasajeros. Si Chile recibió el 2016 a 5,6 millones de turistas, ¿por qué el Perú avanza tan lento y solo llegó a 3,8 millones el 2016? Es que Chile tiene un turismo fronterizo muy importante. Sin tratar de disminuir sus esfuerzos, ellos reciben muchos turistas de compra. El turista que viene al Perú no viene solamente a comprar, sino a disfrutar de la gastronomía, a pasar fines de semana. Nosotros también tenemos bastante más llegada de visitantes europeos. Yo sé que la costumbre es medir cuántos turistas llegaron, pero también es una cuestión de considerar cuánto tiempo se quedaron y cuánta plata dejaron.
MARÍA PÍA ARRIOLA
mariapia.arriola@publimetro.pe
ECONOMÍA
Las empresas más innovadoras La consultora global The Boston Consulting Group (BCG) publicó ayer su listado con las compañías más innovadoras del 2016. La plataforma de streaming Netflix sorprendió al ingresar por primera vez al top 10.
2 Google
La compañía de software y dispositivos electrónicos se mantiene en el segundo lugar por tres años seguidos. La marca es conocida en todo el mundo por su cultura innovadora y su filosofía de trabajo.
4 6
PUBLIMETRO
Netflix
Microsoft
La multinacional fundada por Bill Gates se ubica en el cuarto puesto desde el 2012. Dedicada a la fabricación de software, la firma es conocida por su sistema Windows, el Office y el Xbox.
1 3 5 Apple
La multinacional estadounidense –fundada por Steve Jobs– sigue siendo la compañía más innovadora. Apple ha mantenido esta posición desde que se empezó a realizar este ranking, hace once años.
Tesla Motors
Esta empresa estadounidense –con sede en Silicon Valley– diseña, fabrica y vende vehículos eléctricos, con la mira puesta en volverlos productos masivos. Ingresó al ranking de BCG el 2013, en el puesto 41.
Amazon
El gigante de comercio electrónico subió en este ranking al puesto 5 (el 2015 se ubicó en noveno lugar). Fue una de las primeras empresas que se dedicó a vender productos por Internet.
La compañía de contenido streaming protagonizó uno de los principales ascensos en la lista (puesto 6) y se ubicó por primera vez en el top 10. En la lista del 2015, estuvo en el puesto 21.
5
www.publimetro.pe Martes 24 de enero del 2017
mundo
6
Lo anunció y lo hizo: Trump firma salida de EE.UU. del TPP
Desde la Casa Blanca, inició proceso de retiro de su país. El Acuerdo de Asociación Transpacífico, aún no vigente, reforzaba la posición comercial de EE.UU. con otros once países de la región frente a China y Rusia.
De un plumazo acabó con una de las principales negociaciones comerciales que hizo la gestión de Obama para abrir mercados y consolidar la posición de Estados Unidos en la zona Asia-Pacífico. / afp
Tal como lo había anunciado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva para sacar a su país del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), del que forman parte otras once naciones, incluyendo al Perú. “Hemos hablado sobre esto durante mucho tiempo”, dijo Trump tras firmar la orden ante el vicepresidente Mike Pence y su jefe de gabinete, Reince Priebus. El retiro de EE.UU. del TPP es “una gran cosa para los trabajadores estadounidenses”, enfatizó Trump. Poco después de ganar las elecciones del pasado 8 de noviembre, Trump anticipó en un video que una de sus primeras acciones como presidente sería emitir una “notificación de intención” para retirar a su país del TPP, acuerdo que considera “un desastre potencial”.
Demanda en marcha El presidente Trump fue demandado ayer en Nueva York por violar la Constitución. •
¿Quiénes? Por la organización Ciudadanos en favor de la Responsabilidad y la Ética en Washington (CREW).
•
¿Por qué? Según los demandantes, las propiedades inmobiliarias que tiene Trump han creado “incontables conflictos de intereses” y “una influencia sin precedentes de gobiernos extranjeros”, lo que representa una “grave amenaza” para EE.UU.
El TPP fue negociado por Barack Obama, que hizo de ese acuerdo una de sus prioridades en materia comercial dentro de su estrategia para profundizar los lazos con la región de Asia-Pacífico. En el TPP están países como Japón, Malasia, Viet-
nam, Canadá y Australia, pero no China ni Rusia. El influyente senador republicano y excandidato presidencial John McCain emitió un comunicado al respecto, considerando que salir del TPP es “un error grave” con “consecuencias duraderas para la economía estadounidense” y la “posición estratégica” de EE.UU. en Asia-Pacífico. El TPP, cuya negociación llevó más de seis años y se firmó a comienzos del 2016, está en proceso de ratificación en los parlamentos de los países firmantes para su entrada en vigor. Otra medida anunciada por Trump en campaña, que hizo efectiva ayer, es la congelación total de la contratación de empleados del gobierno, con la excepción de las Fuerzas Armadas. Trump explicó que así busca “limpiar” la corrupción de Washington. agencias
Peña Nieto. Confirma disposición a hablar con Trump sobre el TLCAN El presidente Enrique Peña Nieto declaró ayer que la actitud de México ante el nuevo gobierno de Estados Unidos no debe ser agresiva, sino de diálogos “no confrontacionales, pero tampoco sumisos”. El próximo martes 31 de enero, Peña Nieto visitará a Donald Trump en Washington. Tratarán temas como el de los migrantes mexicanos y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que integran
México, Canadá y EE.UU. Trump ha anunciado sus intenciones de renegociar por completo el acuerdo, pero Peña Nieto procurará que no se establezcan aranceles. El gobierno mexicano informó que el domingo pasado Peña Nieto habló con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, sobre el TLCAN. Ambos coincidieron “en sumar esfuerzos por la integración económica de América del Norte”. agencias
www.publimetro.pe Martes 24 de enero del 2017
Trending Topics
Estos fueron algunos de los temas que más se comentaron ayer en Twitter.
mundo
Rusia y EE.UU. atacaron en conjunto al EI en Siria
Por primera vez. Bombardeo tuvo lugar en una localidad de la provincia de Alepo. El Kremlin calificó de “muy efectivas” estas acciones.
#Bimba
La modelo y cantante española Bimba Bosé falleció ayer en Madrid a los 41 años tras una dura lucha contra el cáncer de mama. Dueña de una amplia legión de seguidores, Bimba hizo su debut artístico el 2007, tras cantar junto a su famoso tío Miguel Bosé el tema Como un lobo. “Buen viaje #Bimba, mi cómplice, mi amor, mi hija querida. Guíame”, tuiteó Miguel Bosé en su cuenta @BoseOfficial. #GeorgeBushpadre
El expresidente estadounidense George Bush padre (1989-1993) abandonó ayer la Unidad de Cuidados Intensivos de un centro médico de Houston (Texas), tras sufrir una neumonía bacteriana. El exmandatario de 92 años respondió bien al tratamiento y se espera que la próxima semana vuelva a su casa. “¡Buenas noticias para #GeorgeBushpadre!”, escribió @JDawson14. #GripeAviar
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo ayer estar en “alerta máxima” ante la rápida propagación de la gripe aviar, con casos reportados en 40 países. “¡A cuidarse de la #GripeAviar!”, dijo @CjMartinez22.
8
Las fuerzas gubernamentales sirias siguen recuperando el control de varios barrios de Alepo, antes tomados por los rebeldes. Debido a los ataques, unos dos millones de habitantes se han quedado sin agua. / afp
Para Bachelet. Chile sufre el peor desastre forestal de su historia Los incendios que han destruido más de 129 mil hectáreas de bosques y cultivos en el centro y sur de Chile en la última semana “son el mayor desastre forestal de su historia”, afirmó ayer la presidenta Michelle Bachelet en su cuenta de Twitter. Según la mandataria, el territorio afectado es 20 veces superior al registrado en enero del 2016, e incluye principalmente áreas rurales del centro del país. “El país enfrenta el mayor desastre forestal de su historia, pero superaremos
Quema masiva
4
incendios forestales se mantienen activos en Chile. Unos 65 han sido controlados y 36 extinguidos.
la emergencia”, escribió. Debido a los incendios, Bachelet decidió no viajar a República Dominicana, donde iba a participar de la Cumbre de Presidentes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). agencias
La aviación rusa y fuerzas de la coalición internacional, encabezada por Estados Unidos, bombardearon ayer en conjunto, por primera vez, posiciones del Estado Islámico (EI) en Siria, según informó el Ministerio de Defensa ruso. “Dos aviones de la Fuerza Aérea rusa y dos aparatos más de la coalición internacional bombardearon instalaciones terroristas”, señaló el Kremlin en comunicado difundido ayer. El ataque tuvo lugar cerca de la localidad de Al Bab, en la provincia de Alepo. De acuerdo al comunicado, “el comando de las Fuerzas Aeroespaciales rusas recibió las coordenadas de los objetivos del EI en la zona de Al Bab de la provincia de Alepo de parte de EE.UU., a través de la línea directa establecida con la coalición internacional”.
Negociaciones por Siria Ayer arrancaron en Astaná, Kazajistán, las negociaciones de paz en Siria, bajo el patrocinio de Rusia, Turquía e Irán. • Oposición. Yehia el Aridi, miembro de la delegación de la oposición siria, espera que el diálogo permita “reforzar el alto al fuego”. • Es el inicio. Hoy seguirán las conversaciones. Hasta ahora, ambas partes se han acusado de entorpecer el diálogo.
El Ministerio de Defensa ruso calificó de “muy efectivos” estos primeros bombardeos conjuntos con las fuerzas estadounidenses. Por su parte, la Casa Blanca aseguró ayer que EE.UU. “está abierto a colaborar” con Rusia en la lucha contra el EI, así como con cualquier otro país. agencias
Gira en Colombia
Hollande irá a campamento de las FARC El presidente de Francia, François Hollande, llegó el domingo a Bogotá, Colombia, para reafirmar su respaldo al proceso de paz en dicho país. Hollande se reunió ayer con el presidente colombiano Juan Manuel Santos. Hoy tiene programado visitar una de las Zonas Veredales Transitorias de Normalización (ZVTN) en la que se concentran guerrilleros de las FARC en vía de desmovilización y desarme. agencias
Oposición exige elecciones La oposición venezolana marchó ayer en Caracas y otras ciudades del país, en la conmemoración del 59 aniversario de la caída de la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez (23 de enero de 1958), fecha conocida como Día de la Democracia. Los manifestantes exigieron a las autoridades electorales la celebración de nuevos comicios para poner fin al gobierno de Nicolás Maduro. / efe
MEDIO AMBIENTE Luego de más de 20 años se logró lo impensable: la repoblación del mono tocón (Plecturocebus oenanthe), conocido en inglés como titi monkey, en el área de conservación privada (ACP) Pucunucho, en la región amazónica de San Martín. Así lo ha revelado el estudio dedicado al repoblamiento natural del mono tocón en dicha área de conservación. La investigación fue presentada oficialmente en octubre del año pasado por Neotropical Primate Conservation, con el apoyo del Proyecto Mono Tocón y Amazónicos por la Amazonía (AMPA). En ella participaron los científicos Noga Shanee, Josie Chambers, Julio C. Tello Alvarado, Keefe Keely, Karina Pinasco, Néstor Allgas y Sam Shanee. Los dos últimos lideraron el equipo de trabajo. “La investigación se desarrolló del 2011 al 2016. Como la población del mono tocón es fácil de ubicar, solo bastó estudiar el lugar cinco días por año. Así fue como visitamos el área de conservación privada Pucunucho el 2011, el 2012 y el 2016 para observar el incremento de la población de esta especie amenazada”, le explica Sam Shanee a Mongabay Latam. “En 1994, Karina Pinasco llegó al lugar cuando no era área de conservación, no había ni bosque ni mono tocón alguno, todo era campo deforestado, ahora existe un aproximado de 30 monos”. La principal causa de la deforestación en el lugar fue la invasión de ganaderos, que talaron los bosques para hacer espacio para pastos con el objetivo de alimentar a su ganado, dice Shanee. Entre 1994 y el 2002 se conservó el terreno deforestado con la población local para que emergiera la purma (bosque secundario) de forma natural. “Recién el 2002 se empezó a colocar tanto especies maderables como no maderables de la zona –como tornillos y huarumbos– para que crecieran y reforestaran de manera rápida el campo. Ese trabajo inicial
EL MONO TOCÓN vuelve a los bosques de San Martín
9
Efecto en cadena
Principales beneficios La repoblación del mono tocón ha traído beneficios ecológicos a la zona, afirma Sam Shanee. “El mono tocón se alimenta de semillas y al alimentarse de ellas, las esparce en el terreno; luego de hacer la digestión defeca y esto se convierte en abono para el nacimiento de nuevos árboles. Además, esta especie come insectos y reduce la probabilidad de plagas en el lugar”, explica.
+ PLUS
Paraíso natural
20
hectáreas abarca el área de conservación privada de Pucunucho en los bosques de San Martín.
Informe de Mongabay Latam. Crece la población de esta especie endémica del norte de la Amazonía peruana, en peligro crítico de extinción, en el área de conservación privada de Pucunucho. Ya hay una veintena de monos identificados en Pucunucho. Lee más en es.mongabay.com. / PROYECTO MONO TOCÓN
Pucunucho, reforestada desde el 2002. / NEOTROPICAL PRIMATE CONSERVATION
tuvo sus frutos. Cuando comenzamos la investigación científica el 2011 ya había bosque secundario y un aproximado de 20 monos tocón. Nosotros avanzamos lo que ya se había comenzado”, agrega el especialista. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha cali-
ficado al mono tocón en la categoría “en peligro crítico de extinción”. Esta especie es endémica del Perú, es decir, solo existe en nuestro país, específicamente entre los ríos Huayabamba y Mayo en San Martín. Entre las amenazas al ACP Pucunucho, declarada como tal el 2013 por el
Ministerio del Ambiente, están la pequeña deforestación por cacao, café, naranjas, y la quema de bosques para pastos de ganado. “Estas amenazas se afianzaron con la construcción de la carretera Marginal de la Selva, que permitió que numerosos campesinos, que provenían especialmente de Cajamarca y Piura, vinieran a San Martín para sembrar arroz en las áreas planas; y en el monte, café, cacao, así como a extraer madera”, explica Shanee. MONGABAY LATAM
Jornadas de limpieza
HAZla por tu playa 2017 Por quinto año consecutivo, se lanza esta campaña de limpieza de playas, organizada por L.O.O.P. (Life Out of Plastic) y Conservamos por Naturaleza con el apoyo del Ministerio del Ambiente. Esta vez, se realizará los días 4 y 5 de marzo. Ya puedes anotarte como voluntario en facebook.com/HAZla o en el correo hazlaportuplaya@gmail.com.
2
www.publimetro.pe Martes 24 de enero del 2017
10
Municipal abre con derrota la Copa Libertadores 2017
1-0 a favor de Independiente del Valle en el Estadio Nacional. Partido de vuelta de esta primera fase se jugará el viernes 27 en Ecuador.
DEPORTES
Ante reserva de la Católica
Cristal se va de Chile con un triunfo Con goles de Alexis Rojas (25’), Ray Sandoval (39’) y Jorge Cazulo (74’), Sporting Cristal venció en Santiago de Chile 3-0 a la reserva de la Universidad Católica a puertas cerradas. Carlos Lobatón, Pedro Aquino y Bryan Bernaola no jugaron, pues continúan en proceso de recuperación de sus lesiones. En el arco estuvo Carlos Grados. El plantel llegó anoche a Lima. El próximo domingo 29, en la ‘Noche de la Raza Celeste’, Cristal enfrentará al Deportivo Cali de Colombia en el Estadio Nacional.
Pierre Larrauri fue el mejor jugador de Municipal anoche ante Independiente del Valle. / EFE
Yordy Reyna. Vancouver Whitecaps de la MLS lo fichó hasta el 2018 El Vancouver Whitecaps, club canadiense que milita en la Major League Soccer (MLS), anunció ayer el fichaje del delantero Yordy Reyna, de 23 años. En las próximas horas, Reyna se unirá a la pretemporada de su nuevo equipo en Gales. Ha sido prestado hasta el próximo año por el dueño de su pase, el Red Bull Salzburgo, pero con opción de compra hasta el 2019 o 2020.
Otros resultados EN BOLIVIA Universitario de Sucre 3-2 Montevideo Wanderers U: V. Melgar (18’), A. Bravo (28’) y A. Velasco (66’). MW: S. Blanco (6’) y C. Palacios (78’). EN PARAGUAY Deportivo Capiatá 1-0 Deportivo Táchira DC: H. Lusardi (45’+2).
del partido– ejecutó otro disparo fuera del área que Bone apenas desvió (55’). Más adelante, Masakatsu Sawa sacó un disparo desviado cuando estaba en el área chica. Además, tenía la opción de asistir a Santiago Rebagliati, quien aparecía solo en el punto penal (74’). Ahora, el equipo del DT argentino Marcelo Grioni necesitará una victoria para conseguir la clasificación en Ecuador. La vuelta se jugará este viernes 27 a las 7:15 p.m. (transmite Fox Sports 3). PUBLIMETRO
Otro empate en el final
Otro a Norteamérica
“En la MLS me ofrecieron un mejor contrato”. Alexander Callens, zaguero peruano. Deja el Numancia de la Segunda División de España. No se conoce su nuevo equipo.
El peruano estuvo tres temporadas y media en Europa. Defendió al Salzburgo, el Grödig en Austria y el Leipzig, en la Segunda de Alemania. En 84 partidos hizo 17 goles. PUBLIMETRO
Después de 35 años, Deportivo Municipal regresó a la Copa Libertadores con una derrota y cerca de la eliminación. En el Estadio Nacional, la franja cayó 1-0 ante Independiente del Valle, en encuentro de ida de la primera fase del torneo. La visita, último finalista del certamen, presionó en el mediocampo desde el pitazo inicial, pero la primera ocasión de gol fue para los ediles. Sin embargo, el remate de Pier Larrauri fue bien bloqueado por el arquero Adrián Bone (6’). Luego, Michael Estrada se benefició de un pase profundo y definió en soledad en el área (10’). Los ecuatorianos pudieron ampliar el marcador, pero Erick Delgado lo evitó en dos oportunidades (34’ y 43’). En la segunda mitad, Municipal mejoró colectivamente y controló el balón, pero no penetró la línea defensiva de Independiente. Larrauri –el mejor jugador
Siucho anotó su segundo gol en este Sudamericano. / EFE
Por la tercera fecha del Grupo B del Sudamericano Sub 20 de Ecuador, en Ibarra, Perú (5º con 2 puntos) empató 1-1 ante Venezuela (4º con el mismo puntaje y un partido menos). El equipo dirigido por Fernando Nogara fue intrascendente, pero logró abrir el marcador con una definición en el área del extremo Roberto Siucho (56’) tras un yerro defensivo del rival. La blanquirroja retrocedió sus líneas y al final lo pagó caro: Yangel Herrera igualó con un cabezazo en
En el partido de fondo
5-1
venció Argentina (1º con 5 puntos) a Bolivia (2º con 3 puntos).
el final tras una mala salida del arquero Carlos Gómez (89’), que le había atajado un penal en el primer tiempo (38’). Ahora, Perú está obligado a vencer mañana a Uruguay y esperar otros resultados para acceder al hexagonal final. PUBLIMETRO
deportes
11
Alonso Correa Nadal sigue peleando en Surf. avanza a tercera ronda la élite del tenis mundial en torneo WQS en Hawái En Oahu, Hawái, Alonso Correa accedió a la tercera ronda del Sunset Pro, segunda fecha de la World Qualifying Series (WQS), torneo clasificatorio para la primera división de la Liga Mundial de Surf (WSL). Correa, surfer peruano de 19 años, ocupó el primer
Venció al francés Monfils en el Abierto de Australia. Vuelve a meterse en los cuartos de final de un Grand Slam después de 19 meses. Tras 19 meses sin acceder a los cuartos de final de un Grand Slam –el último fue el Roland Garros 2015–, el tenista español Rafael Nadal (9º ATP) se colocó entre los ocho mejores del Abierto de Australia tras vencer en octavos de final al francés Gael Monfils (6º). El resultado a favor de Rafa, que demuestra en Melbourne que ha recuperado su nivel competitivo, fue de 6-3, 6-3, 4-6 y 6-4 en 2h55m. Hoy, a las 7 p.m. (transmite ESPN), Nadal tendrá un choque explosivo en busca del pase a semifinales ante el canadiense Milos Raonic
Desde Melbourne
“Estoy contento. Es un triunfo importante ante un rival muy bueno. Frente a Raonic tengo que ser muy agresivo, si no, estoy muerto”.
Procedente de Brasil
Vóley peruano con nuevo DT
Rafael Nadal, tenista mallorquín de 30 años. Su único título en el Abierto de Australia lo consiguió el 2009.
(3º), que viene de eliminar al español Roberto Bautista (14º) por 7-6(6), 3-6, 6-4 y 6-1. En la otra llave, chocan el belga David Goffin (11º) y el búlgaro Grigor Dimitrov (15º). publimetro
lugar del Heat 10 con 13.85 puntos. Venció a los locales Logan Bediamol (11.50), Kaulana Apo (11.35) y Kevin Sullivan (9). Hoy, Lucca Mesinas, de 20 años, disputará el Heat 13 por el pase a la tercera ronda, donde está sembrado Miguel Tudela. publimetro
Suma 14 títulos de Grand Slam; el último fue el Roland Garros 2014. / afp
La Federación Peruana de Vóleibol (FPV) anunció ayer que el brasileño Luizomar de Moura asumirá mañana el cargo de entrenador de la selección femenina absoluta en
lugar de su compatriota Mauro Marasciulo. Con 50 años, Luizomar se ha proclamado campeón mundial con las categorías juvenil (2007) e infantil (2009) de Brasil. Además, ganó el título del Mundial de Clubes con el Osasco (2012). publimetro
3 ESPECTÁCULOS Adal Ramones en Lima
Vuelven los monólogos
El comediante mexicano Adal Ramones regresa a nuestra capital luego de dos años para presentar su nuevo monólogo Las cosas como son los días 15 y 16 de marzo en el Auditorio del Pentagonito en San Borja. Las entradas ya se venden en Teleticket desde S/.32.
www.publimetro.pe Martes 24 de enero del 2017
Hoy se inicia la tercera edición de este evento de cine para niños. Tendrá como sede principal el CCPUCP. Habrá talleres, proyecciones y charlas gratuitas. Por tercer año consecutivo, los más pequeños de casa podrán disfrutar de una variada oferta cultural gracias a Mi Primer Festival, iniciativa que busca sembrar en los niños el amor por el cine. Este evento, que tendrá como sede principal el Centro Cultural de la PUCP de San Isidro (CCPUCP, Av. Camino Real 1075), se inicia hoy a las 3 p.m. con la proyección de Martín Cola de Cerdo, filme del argentino Marcos Mendívil, orientado a niños desde los 6 años. Luego, padres e hijos podrán tener una jornada gratuita de cine bajo las estrellas en la Huaca Pucllana de
12
Incentivando el amor por el cine en Mi Primer Festival Más detalles Para revisar la oferta completa de proyecciones, horarios, muestras paralelas, charlas, talleres y las sedes del evento, ingresa a www.miprimerfestival.net.
Escena de Martín Cola de Cerdo de Marcos Mendívil (Argentina). Se ve hoy a las 3 p.m. en el CCPUCP. / DIFUSIÓN Mucho por ver
70
películas y cortos de todo el mundo se verán durante los seis días que dura el festival.
Miraflores (calle García Calderón 400). A las 7 p.m., se proyectará la película stop motion Las aventuras de Itzel y Sonia (para niños desde los 3 años), de la mexicana María Fernanda Rivero. Dentro de las actividades del festival también se
realizarán talleres. Mañana miércoles a las 4 p.m. en el CCPUCP, se realizará el Taller de Creación para padres e hijos. El jueves 26, a la misma hora y en el mismo lugar (CCPUCP), tendrá lugar el Taller de Celumetraje, don-
de se enseñará a contar historias con la cámara de un celular. Mi Primer Festival irá hasta este domingo 29 de enero. El ingreso a las proyecciones en el CCPUCP tendrá un costo de S/.15 para adultos y de S/.10 para niños. Las inscripciones para los talleres, pagados y gratuitos, se hacen en la boletería del mismo CCPUCP. PUBLIMETRO
espectáculos
Los filmes Zoolander 2 y Batman v Superman competirán en las categorías Peor Película y Peor Secuela. / difusión
Razzies 2017: estos son los nominados a lo peor del cine Zoolander 2 y Batman v Superman son los filmes con más menciones. Ganadores se conocerán este 25 de febrero, un día antes del Oscar. La Golden Raspberry Award Fundation anunció ayer a los nominados de los premios Razzies, conocidos también como los anti-Oscar, que reconocen a lo peor del cine estadounidense del último año. Por primera vez desde que fueron lanzados en 1981, este año los Razzies ampliarán el número de nominados, de 5 a 6, en cada una de las categorías. “La producción de basura cinematográfica del último año ha sido muy grande”, explicaron los organizadores en un comunicado. Conoce aquí a algunos de los filmes que estarán en competencia. Los ganadores serán anunciados el 25 de febrero, un día antes de la ceremonia de los Oscar.
1
Catástrofe de pasarela. La película que más nominaciones tiene en los Razzies es Zoolander 2. La comedia, que presenta a los supermodelos Derek Zoolander (interpretado
Sin lujos
4,79
dólares vale el trofeo de plástico que se otorga en los Razzies.
por Ben Stiller) y Hansel McDonald (Owen Wilson), compite en total por nueve trofeos, en categorías como Peor Película, Peor Secuela y Peor Director.
2
Superhéroes de capa caída. La segunda producción más nominada es Batman v Superman: el amanecer de la justicia con ocho menciones. Algunas de las categorías en las que figura son Peor Película, Peor Remake Spin off o Secuela y Peor Combinación en Pantalla.
3
Del Oscar al Razzie. Este año, las categorías actorales de los premios tienen a previos ganadores de la codiciada estatuilla del Oscar. En la lista de
Peor Actor figuran Ben Affleck (Batman v Superman) y Robert de Niro (Dirty Grandpa), ambos ganadores de dos premios de la Academia. Mientras que en la categoría Peor Actriz figura Julia Roberts (El día de la madre), ganadora del Oscar por Erin Brockovich (2001). Por su parte, Nicolas Cage (Snowden) y Jared Leto (Escuadrón suicida), ganadores del Oscar en 1996 y 2014, respectivamente, pelean por el premio a Peor Actor de Reparto.
4
Nadie se salva. Entre los nominados a Peor Combinación en Pantalla se lee la frase: “El elenco entero de la película Belleza oculta, que alguna vez fueron actores respetados”. En el reparto de este filme, protagonizado por Will Smith, figuran Keira Knightley (The Imitation Game), Kate Winslet (Steve Jobs), Edward Norton (Birdman) y Naomie Harris (Spectre). publimetro
13
www.publimetro.pe Martes 24 de enero del 2017
Premios Oscar 2017
14
‘Star Wars: el último jedi’ es el título del nuevo filme de la saga Disney hizo ayer el anuncio. Comenzaron las especulaciones sobre quién será el último jedi. Se estrenará el 15 de diciembre en EE.UU.
Por las estatuillas. / difusión
Hoy se anuncian a los nominados La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas anuncia hoy a las 8 a.m. (hora peruana) a los nominados a la 89 edición de los premios Oscar. El evento será transmitido por primera vez vía streaming a través de la web oscars.org y las redes sociales de la Academia. Como favoritas parten el musical La La Land –ganó 7 premios en la última edición de los Globos de Oro– y el drama Moonlight. publimetro
espectáculos
El anuncio se hizo a través de www.starwars.com. / difusión
Luego de conocerse que el reciente spin-off de Star Wars Rogue One (2016) superó los US$1.000 millones de recaudación en todo el mundo, Disney reveló ayer el título oficial del esperado Episodio VIII de la franquicia: el último jedi. “Tenemos los mayores fans de esta o cualquier otra galaxia. En aprecio a todos ellos, queríamos que sean los primeros en saber el título del próximo episodio en la saga Skywalker”, se leyó en el comunicado colgado en starwars.com. Tras el anuncio, la gran pregunta sobre el título de esta secuela –escrita y diri-
gida por Rian Johnson– es ¿quién será el último jedi? En primera instancia, lo más obvio es que se haga referencia a Luke Skywalker (Mark Hamill), quien apareció en la última escena del Episodio VII, The Force Awakens (2015). Sin embargo, tal como indicaron en redes los propios fans, en inglés la palabra jedi se utiliza en singular y plural, por lo que el título de la nueva entrega podría incluir también a Rey (Daisy Ridley). Episodio VIII: el último jedi se estrenará el próximo 15 de diciembre en Estados Unidos. publimetro
Otros “último jedi” Esta no es la primera vez que se utiliza el título “el último jedi” en lanzamientos oficiales de la franquicia. • The Last Jedi (1981). Así se tituló la historieta número 49 de la serie Star Wars de Marvel Comics. • The Last Of The Jedi (20052008). Serie de 10 libros que sigue la vida de ObiWan Kenobi. Se sitúa entre los Episodios III y IV. • Star Wars: The Last Jedi (2013). Novela de Michael Reaves que cuenta la historia del caballero Jedi, Jax Pavan.
amenidades Lo más visto en www.publimetro.pe
Tutelandia
es siempre digno de ser tomado como ejemplo para el resto.
Horóscopo
Luis Suárez
Virgo | 23 de agosto-22 de setiembre. Lograr mayor estabilidad en tu vida profesional te ayudará a encontrar a la pareja indicada. Analiza tu comportamiento. Ocúpate de tus tareas manteniendo perfil bajo.
N. 241
EN ORDEN REGRESIVO
CORTESANA DE LA ANTIGUA RELATIVO GRECIA AL GREMIO
HORAS MATUTINAS
(ROMANOS)
BARQUISIMETO
Sagitario | 22 de noviembre-21 de diciembre. Vivirás una gran experiencia con nuevos amigos. Puede que hasta encuentres al amor de tu vida. En lo laboral, sacas adelante ese proyecto que tanto esperabas. Capricornio | 22 de diciembre-20 de enero. ¿Estás preparado para saber la verdad sobre tu pareja? Sé valiente. Esta etapa difícil pasará. En el aspecto laboral, brillarás. Empiezas un nuevo proyecto que te encantará.
Géminis | 22 de mayo-20 de junio. Alguien de tu mismo signo te está buscando. Se llevarían muy bien de empezar algún tipo de relación laboral. Estás ansioso, pues pronto te visitará un amigo que no ves hace tiempo.
DISTRITO LIMEÑO
Piscis | 19 de febrero-20 de marzo. Te cuesta llevarte bien con tu pareja, pues tienen formas de organizarse muy distintas. El día será muy productivo, por lo que volverás satisfecho a casa tras haber cumplido con todo.
Leo | 23 de julio-22 de agosto. Cuidado a la hora de dar el paso siguiente y querer formalizar la relación. Primero piénsalo bien. Tu buen desempeño en el trabajo
… MARLEY, … DYLAN
Pronóstico del tiempo para hoy LIMA
SoluciónSOLUCION Crucimetro Nº 241 241
tacna
sunny
snow puno
puerto
partly rainmaldonado sunny
clo
ESCOLTAS DE LA “B”
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
Acuario | 21 de enero-18 de febrero. No siempre te toparás con gente amable y sincera. Sé paciente y demuestra tu capacidad. Acudirás a una reunión familiar en la que recibirás una buena noticia.
Cáncer | 21 de junio-22 de julio. Algunas acciones de tu pareja te generan temor al abandono, pero es solo una mala interpretación de tu parte. Pon más esfuerzo en el trabajo.
MONEDA DE RUMANIA
RÁPIDO, VELOZ
Aries | 21 de marzo-20 de abril. Reflexiona sobre cómo debe ser tu relación amorosa. Te renuevas. Forma un grupo de trabajo con tus colegas y te irá muy bien. Atiende las señales que te envía tu cuerpo. Tauro | 21 de abril-21 de mayo. Días de alegría y abundancia. Estás queriendo abrir tus círculos de amistad, pero no sabes bien hacia dónde dirigirte. Haz deporte y tu salud lo agradecerá.
Sudoku
TRIPLICADA
Escorpio | 23 de octubre-21 de noviembre. Modifica tus energías si quieres atraer lo positivo. Tus amigos te echan de menos. Visítalos. Recuerda que también debes tener momentos de recreación sana.
24 de enero de 1987
Desde su lanzamiento en 1994, Tekken se ha convertido en uno de los videojuegos clásicos de pelea. Ayer, la empresa Namco dio a conocer que la esperada sétima entrega del juego saldrá al mercado el 2 de junio próximo. También se anunció que estará disponible para PC, PS4 y Xbox One. / Namco
TARDANZA
Libra | 23 de setiembre-22 de octubre. Pronto realizarás un viaje familiar. Tienes muchas expectativas. Cuida tu alimentación. Recuerda que sin salud no podrás hacer nada. Tómate un descanso.
Acuario
#Tekken7
15
C A L V O L A G O N O E
N E I B R O P M C
Y A T E O Z I D A N E A A R O N
M A S A N A N I N A M L A E U S S C O H O Y A S E R O S E B I S I L O L E P I S O S A M E
L E A O M O R M O N E S
M I H P O T E O R A T R A L A L I I O L A R A L L A B R E Y A U L R U B E O D O A N O B L
G R E M I A L L I N C E
partly snow Mín. 22 °Crain sunny Máx. 28 °C
cloudy thunder thunder partly cloudy thunder part sunny/ partly cloudy Mín. 20 °C sleet Mín. 5 °C Mín. 22 °C sunny snow rain sleetpart sunny/ showers hazy showers showers sunny showers sunny Máx. 28 °C Máx. 16 °C Máx. 30 °C
Un día como hoy
hazy
showers hazy
showers •
Extremas 1- c 2- a
A Z A F R A N O D E O N
AVANZADAS 1-c 2-a
R I N A R D E R A I R E
INTERMEDIAS 1- c 2- c
C U R D A A S D U A R B S E S Q U I E N
snow sunnyrain
Fáciles 1- a 2- c
Solución anterior
sunny
•
hazy
41. Tras un gobierno de cuatro años plagado de escándalos, el emperador romano Cayo César Calígula es asesinado a puñaladas. 1984. Sale a la venta en Esta-
dos Unidos la primera com-
showersputadora Apple Macintosh, más conocida como Mac.
•
1992. Bolivia obtiene del Perú un acceso al Océano Pacífico por el puerto de Ilo (Boliviamar), con zona franca y carretera por 99 años.
CRUCI
La pregunta del día
POR: JOSIP MUHVIC-PINTAR
POR: JOSIP MUHVIC-PINTAR Martes 24 de enero del 2017
¿QUÉ IMPACTO TENDRÁ PARA EL PERÚ LA SALIDA DE EE.UU. DEL ACUERDO TPP?
N. 242 Nº 242
CARLOS GONZÁLEZ
LUZ DEL SEMÁFORO
CIUDAD EN NEVADA
ARCO (FRANCÉS)
CANTAR LA RANA
CRIBA GRANDE
PLACA DE MÁRMOL
ADVERBIO DE LUGAR
FALTA DE ORGANISMO PARA LA PAZ LLUVIAS POR MUNDIAL LARGO TIEMPO
PREFIJO: NUEVO
MONEDA SUDAFRICANA
ENTE
SALMÓN O TRUCHA
PRISIONERO
LEY, DECRETO
ANUAL
ESTAR ENCENDIDO
RIBERA
PAPEL
ACEITE (INGLÉS)
CONSONANTE REPETIDA
SECTA BUDISTA JAPONESA
ANILLO, SORTIJA
ORGANISMO PANAMERICANO
GANSOS
VOCALES FUERTES
LUGAREÑO VÍTOR TAURINO
POETA CHILENO
CIFRA DIOS DE LOS INFIERNOS
HIGIENE, LIMPIEZA
REDUCIDO, PEQUEÑO
Los lectores responden
ISABEL … (“EL AMANTE JAPONÉS”)
SIGNO DE LA SUMA
ISRAEL LOZANO
REGLA DE DIBUJO
CONTRACCIÓN GRAMATICAL
ROENTGEN
• • • 242 •• SOLUCION
NOTA MUSICAL
No mucho, porque seguramente se buscará levantar un nuevo TPP sin Estados Unidos.
DIOS MUSULMAN
CALIENTE
COMIENZO, PRINCIPIO
ISLA (INGLÉS)
N O
PANDILLA
HOGAR
Y (INGLÉS)
NIOBIO
UNIVERSO
OPUESTO AL NORESTE
COMPARACIÓN ENTRE DOS COSAS
ALIMENTO COTIDIANO
JUGO, NÉCTAR
Si se cae el TPP, no se podría concretar el acceso de productos peruanos a cinco nuevos mercados: Australia, Nueva Zelanda, Malasia, Vietnam y Brunéi. En segundo lugar, las posibilidades de formar cadenas globales de valor con los otros países miembros ya no se va a poder materializar. El Perú tiene dos caminos: A buscar otros TLC negociar TLC con esos cinco “El Perú no mercados o que podría concrepaíses como tar su acceso a México o Japón cinco nuevos busquen que se mercados. Pero cierre el TPP con el comercio con solo 11 miemEstados Unidos bros, sin EE.UU. La diferencia es seguirá igual”. que los acuerdos bilaterales te permiten el libre comercio con un solo país. En cambio, un acuerdo multilateral como el TPP te da muchas más posibilidades de integración y alianzas, es muy potente. No creemos que se perjudique el comercio del Perú con EE.UU., que ya se rige a través del TLC vigente. Seguiremos con las mismas preferencias arancelarias para ese mercado.
ALFA, RHO
PASAR LA LENGUA POR UNA SUPERFICIE
… DE PRENSA, … DE LA FORTUNA
NINFA DE LOS INTELIGENCIA BOSQUES ETERNA
LAS PRIMERAS
ABORIGEN FUEGUINO
HENDIDURA
ANTÓNIMO DE NEGRO
ESLABÓN DE CADENA
PERSONAJE BÍBLICO
LO DEMÁS (ABREVIATURA)
LOCO ANESTÉSICO
ANHELAR, ANSIAR
LETRA GRIEGA
PIEDRA PRECIOSA PASA POR TORTOSA GROSURA DE UN ANIMAL FLANCOS
ALGA FILAMENTOSA
TRASLADAR, DESPLAZAR
MADRE JUEGO DE DE ISAAC DADOS
VENIR AL MUNDO
REFRÁN
AUXILIO, SOCORRO
Gerente de Estudios Económicos de la Asociación de Exportadores (ADEX)
D E J E S L
S A R A E T A B A P A N
O C A E S E D R I A D E
S E T T E R E O N R O L
A M B A R A S E O
H R O E L C A A N H D A O A C R A O S S I S O N I C I O
ISAAC VÁSQUEZ
O•R• •A•C •H O Z A VAfectará E R Rmás A que N U R A nada Alas Noportunidades C O L A Mdel E R de A ingresar RPerú O N C A aOmercaL E losOque Udos M con E R L no OteníaS A TLC, Emos S R Acomo N DBrunéi N E yO DAustralia. E U P E U Q A R D E R A N U O T O A Z E N O I L THENRY R A LEÓN H O R A ••••• M I L T E R M A L El acuerdo del TPP todaA L L E N A L L vía no está vigente, por lo Stanto, L E la salida de EE.UU. LnoAtendrá N ningún impacAtoNenDel Perú. R B E