20170130_pe_lima

Page 1

FEDERER HACE MÁS GRANDE SU LEYENDA EN EL TENIS

A LOS 35 AÑOS, GANÓ SU GRAND SLAM NÚMERO 18 EN AUSTRALIA. PÁGS. 14 Y 20

LIMA

Lunes 30 de enero del 2017

www.publimetro.pe

/publimetrope

@publimetrope

Jorge Cuba vuelve al Perú para “ponerse a derecho”

Sorpresiva comunicación con el programa Cuarto Poder de América TV. Exviceministro de Transportes y Comunicaciones del gobierno aprista negó que se hubiera fugado y anuncia que regresará a Lima en el “término de la distancia” para colaborar con la justicia. Reconoció estar fuera del país, sin precisar dónde. Pidió perdón a la sociedad, a su familia y, sobre todo, a su pareja Jessica Tejada, involucrada en coimas recibidas de Odebrecht. PÁG. 4

El mundo reacciona al veto de Trump Canadá, Alemania y Gran Bretaña responden a prohibición de ingreso a EE.UU. de refugiados y ciudadanos de siete países musulmanes. PÁG. 10

La Miss Universo viene de Francia

Luis Alberto García Rojas

HÉROE NACIONAL

PÁG. 2

Los restos del mayor García Rojas, fallecido a bordo de su helicóptero en la Guerra del Cenepa, fueron depositados en la Cripta de los Héroes a 22 años de su sacrificio por la patria. / USI

Iris Mittenaere coronada anoche en Filipinas. Candidata peruana Valeria Piazza pasó a la ronda de las 13 finalistas. PÁG. 17


1

ACTUALIDAD

Metropolitano

Nuevos servicios desde hoy Desde hoy, empezarán a funcionar tres nuevas rutas expresas y una regular del Metropolitano. Se trata de los Expresos 6 (de la estación Izaguirre hasta la de Benavides) y 7 (de Tomás Valle hasta Angamos), que estarán en servicio de 5:30 a 9 a.m. En ese mismo horario, se podrá usar el servicio Regular D, que partirá del Terminal Naranjal y llegará a la Estación Central. Por su parte, el Expreso 8 irá desde Izaguirre hasta Plaza de Flores de 5 p.m. a 9 p.m.

AÑO VI EDICIÓN 1.335

www.publimetro.pe Lunes 30 de enero del 2017

2

García Rojas en la Cripta de los Héroes

Restos del héroe del Cenepa fueron colocados al lado de otras figuras de la historia peruana como Miguel Grau y Francisco Bolognesi. Ayer se cumplieron 22 años de su muerte. Su viuda, Julia Panta, dio un emotivo discurso. Al cumplirse exactamente 22 años de su muerte, los restos del mayor EP Luis Alberto García Rojas, el último héroe que ha tenido el Perú, fueron ayer depositados en la Cripta de los Héroes del Presbítero Maestro. Allí, gracias a la incansable labor de su viuda, Julia Panta, García Rojas descansará junto a otros héroes peruanos de la talla de Francisco Bolognesi, Miguel Grau, Leoncio Prado y Andrés Avelino Cáceres. El mayor García perdió la vida en 1995, cuando un misil hizo estallar su helicóptero en el Alto Cenepa, durante la guerra contra Ecuador. Se había ofrecido como voluntario para una peligrosa misión. “El Ejército y el Perú hacen un reconocimiento a quien en vida fue el mayor de artillería Luis Alberto García Rojas, quien hace 22 años se inmoló un día como hoy (ayer) a bordo de su helicóptero MI8. Él ha recibido la máxima condecoración del combatiente: la Medalla Mariscal Andrés Avelino Cáceres”, explicó el coronel Juan Carlos Huerta, presente en la ceremonia. De acuerdo a ley, el presidente Pedro Pablo Kuczynski debía encabezar el evento, pero este fue presidido por el ministro de Defensa, Jorge Nieto. “Luis Alberto te amé tanto como para aceptarte tal como eras, te amé tanto como para respetar tu decisión, pero sobre todo, te amé tanto como para dedicar mi vida entera a que

Análisis

“El Perú suele ser ingrato”

Los restos de García Rojas llegaron a la Cripta de los Héroes exactamente a 22 años de su muerte. / ANDINA Orgullo de madre y esposa

“Mis tesoros, Andrea y Diana, hace dos décadas les juré que iba a demostrarles que su padre es un héroe. Hoy tengo el orgullo de decirles: promesa cumplida”. Julia Panta, viuda de Luis Alberto García.

el mundo respete y, sobre todo, valore tu decisión y tu

acto heroico”, dijo su viuda durante el evento. García Rojas fue declarado Héroe Nacional por el Congreso de la República en marzo del 2006. El traslado de sus restos a la Cripta de los Héroes estaba programado para esta misma fecha en el 2016, pero la ceremonia se canceló a último momento por “razones de seguridad”. El Ejército adujo que se habían repartido invitaciones no autorizadas, lo cual implicaba un riesgo para el presidente Ollanta Humala, que debía encabezar la ceremonia.

Como se recuerda, la Guerra del Cenepa estalló entre Perú y Ecuador en 1995 en la cuenca del río Cenepa (Amazonas), territorio nacional ocupado por el ejército ecuatoriano a fines de 1994. Tras cinco semanas de enfrentamientos, el 17 de febrero de 1995, se firmó la Declaración de Paz de Itamaraty, en Brasil, que estableció el retiro de las tropas de ambos países. En octubre de 1998, con el Acuerdo de Brasilia, se estableció la frontera definitiva entre Perú y Ecuador. PUBLIMETRO

Luis García Rojas fue una persona de trayectoria ejemplar que no había sido distinguida debidamente. Gracias al proceso seguido por su familia, estos méritos han sido reconocidos y tiene ahora un lugar en la Cripta de los Héroes. El Estado peruano presta atención solo a los héroes que perdieron la vida en la Guerra del Pacífico e ignora a quienes sirvieron en otros conflictos. Es cierto que con Chile se dio la guerra más sangrienta y es la que más se recuerda, pero en sentido estricto, nuestra más larga confrontación bélica está compuesta por los numerosos choques en la frontera con Ecuador. Fuera de Miguel Grau, Andrés Avelino Cáceres o Francisco Bolognesi, el Perú suele ser ingrato con sus héroes. Pensemos también en nuestros héroes civiles. ¿Quién se acuerda de María Elena Moyano?

ANTONIO ZAPATA Historiador

Director Periodístico: Luis Carlos Arias Schreiber Barba Editor de Cierre: Marcos Chumpitaz Sánchez Gerente General de Publiqualy: Hieronymus Rodríguez Carbone Dirección: Jr. Antonio Miró Quesada 247, Piso 6, Cercado de Lima Teléfono: 311-6330 Web: www.publimetro.pe E-mail: redaccion@publimetro.pe Publicidad: 311-6500 anexo 3743 E-mail: ventas@publimetro.pe Publimetro Perú es una publicación de distribución gratuita de propiedad de la empresa Publiqualy S.A.C. Impreso por encargo en los talleres gráficos de Empresa Editora El Comercio S.A. Jr. Paracas 530, Pueblo Libre. Depósito Legal 2011-10275


AVISO

3


www.publimetro.pe Lunes 30 de enero del 2017

Ya hay dos funcionarios detenidos por el caso Odebrecht, pero muchos se preguntan en qué momento caerán los “peces gordos”... Estas capturas se han realizado hace pocos días. Sin embargo, tenemos entendido que, desde diciembre pasado, la Fiscalía tomó contacto con la empresa Odebrecht para tener esa información. No se está actuando con celeridad en este caso. El exviceministro Jorge Cuba ya se encontraba en EE.UU. cuando se hizo el operativo la semana pasada. Este retraso hace que “los peces grandes” escapen del país, de forma que nos quedamos solo con los funcionarios de rango inferior que se limitaron a obedecer órdenes. La Comisión Lava Jato ha anunciado que citará a los expresidentes Alejandro Toledo y Alan García, quienes están fuera del país. ¿Cómo harán para garantizar su presencia? Haremos uso de los mecanismos que nos confieren la Constitución y el reglamento del Congreso. Tendremos que citarlos de grado o fuerza; aunque tenemos entendido que, en el caso de García, él ya está a la espera de la citación y vendrá. Esperemos que sea así y que cumpla con lo señalado. Se dijo que serían citados en febrero. ¿Ya hay fechas exactas? No las tenemos aún porque están saliendo nuevos personajes y elementos a

actualidad

4

que se forme otra comisión que investigue actos de corrupción de Odebrecht, desde que llegó al Perú en 1979.

karina beteta La congresista de Fuerza Popular, miembro de la Comisión Lava Jato, critica retrasos de la Fiscalía en estas investigaciones. Indica que su bancada no se opone a investigar al gobierno de Fujimori.

“no se está actuando con celeridad en el caso odebrecht” los que tenemos que llamar primero. Así, cuando vengan los exmandatarios, tendremos el panorama más completo para hacer las preguntas adecuadas. El Apra ha sido el partido más golpeado por las últimas revelaciones del caso. ¿Qué pasa con los otros gobiernos involucrados?

Nosotros pediríamos al Ministerio Público que investigue por igual a los tres gobiernos involucrados. Está probado que hubo sobornos en los gobiernos de Toledo y Ollanta Humala, pero se han enfocado en el de García. Se tiene que luchar frontalmente contra la corrupción y no puede haber preferencias. Los

tres gobiernos deben ser investigados con la misma celeridad. ¿Incluirán también los posibles actos de corrupción durante el gobierno de Alberto Fujimori? Como bancada de Fuerza Popular no nos oponemos a investigar al gobierno de Alberto Fujimori, pero

consideramos pertinente concluir estas investigaciones que, según las pruebas, involucran a estos tres gobiernos. No queremos distraer las pesquisas involucrando a otros periodos de gobierno. Mi obligación en la Comisión Lava Jato es llegar a la verdad en el plazo de 180 días. No hay ningún inconveniente en

Han sido publicados nombres de periodistas que han trabajado para Odebrecht. ¿Ellos podrían ser citados también al igual que los representantes del Instituto Prensa y Sociedad (IPYS)? En el caso de IPYS, ellos deberían haber sabido que el dinero que recibieron para financiar un concurso de periodismo era indebido, pues venía de actos de corrupción. Esto, jurídicamente, está tipificado como receptación y también deben ser interrogados. Acá se tiene que juzgar a todos por igual, tanto los políticos como los funcionarios y periodistas. ¿Quiénes están citados esta semana? El fiscal anticorrupción Hamilton Castro ha sido citado nuevamente y espero que esta vez sí vaya. Consideramos que es de vital importancia su presencia porque es un caso de interés nacional. Si él considera que alguna información debe ser dada en sesión reservada, lo haremos así. Nosotros somos respetuosos tanto del Ministerio Público como del Poder Judicial. Queremos hacer un trabajo en conjunto y apoyarnos mutuamente a efectos de dar con los responsables y que la impunidad no reine más en el país. fernando PINZAS

Cuba anunció que colaborará con la justicia

Cuba solo dijo que estaba “fuera del país”, sin precisar dónde. El 24 de diciembre viajó a Estados Unidos con “un problema de salud”. / usi

El exviceministro de Transportes y Comunicaciones Jorge Cuba, que se encuentra fuera del país con orden de captura, anunció anoche que volverá al Perú y se pondrá “a derecho” para responder por las coimas de la empresa brasileña Odebrecht durante el segundo gobierno de Alan García.

Luyo niega sobornos

Otra estrategia El exfuncionario Edwin Luyo ya no se acogerá a la confesión sincera, según indicó su abogado. Precisó que el dinero que recibió su defendido de Odebrecht fue por “consultorías” y no por sobornos.

En diálogo telefónico con Cuarto Poder (América TV), Cuba informó que hoy su abogado comunicará esta decisión al juez. “Yo nunca me fugué, salí del país sin ningún impedimento (el 24 de diciembre del 2016), y volveré en el término de la distancia para colaborar con la justicia”, señaló.

Asimismo, pidió perdón a la sociedad, a su familia, a sus hijos y a su pareja (Jessica Tejada), “involucrada de manera involuntaria”. Cuba, viceministro de la gestión de Enrique Cornejo (2008-2011), es acusado de haber recibido sobornos de Odebrecht por la Línea 1 del Metro de Lima. publimetro


actualidad

5

Townsend niega aportes brasileños por el “No” Campaña de la revocatoria. Excolaboradora de Susana Villarán señaló que solo participó “como ciudadana” y no recaudó fondos.

La excongresista Anel Townsend negó ayer que haya participado en la recaudación de fondos para la campaña por el “No” a la revocatoria de la exalcaldesa Susana Villarán el 2013, de la que fue coordinadora. Esta precisión la hizo luego de que se especulara que algunas empresas brasileñas involucradas en el caso Lava Jato habrían financiado la campaña a favor de la entonces alcaldesa de Lima. Townsend señaló que solo participó en esta campaña como ciudadana. “No tuve nada que ver con la recaudación de fondos. No me

Por Ecoteva y Odebrecht

“(Alejandro) Toledo tiene que ponerse a derecho. Debe venir al Perú, es lo más conveniente”.

En busca de popularidad

Anel Townsend. Fue ministra del expresidente, quien ahora está en EE.UU.

reuní con ninguna de estas empresas”, declaró. Agregó, además, que en su momento se rindieron cuentas ante el JNE por el financiamiento de la campaña. publimetro

Para la campaña por el “No” en la revocatoria del 2013, Villarán contó con la asesoría del publicista argentino-brasileño Luis Favre. / usi

Tras participar ayer en el cambio de guardia en Palacio, el presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) cruzó el patio de honor y saludó a las personas que llegaron hasta las rejas de la sede del gobierno para ver la presentación. Cabe indicar que una encuesta de GFK reveló ayer que la aprobación del presidente descendió 11 puntos en enero (35%), en comparación con diciembre pasado. / andina


ACTUALIDAD Opinión

ISMAEL CALA @CALA

COACH DE VIDA, CONFERENCISTA, ESCRITOR Y PERIODISTA CUBANO WWW.ISMAELCALA.COM

6

CONSTANCIA: LA DIFERENCIA ENTRE GANAR Y PERDER El célebre dramaturgo William Shakespeare aseguraba que “si el hombre fuera constante, sería perfecto”. No creo en la perfección, pero sí en la excelencia en todos los aspectos de nuestra vida. Y, en este caso, coincido con el escritor británico en que la perseverancia es una de las claves para el éxito. Tras la ardua tarea para fijar un objetivo, es imposible llegar a alcanzarlo sin la constancia. En más de una ocasión he recordado mi fórmula de las 3P. La pasión nos impulsa, la paciencia nos regula y la perseverancia nos brinda fortaleza para seguir adelante, a pesar, incluso, de los aparentes fracasos. Los problemas en el camino, a veces, nos incitan a abandonar nuestros obje-

La fórmula de las 3P

“La pasión nos impulsa, la paciencia nos regula y la perseverancia nos brinda fortaleza para seguir adelante”. tivos, a dejar de luchar por nuestros sueños. Sin embargo, las personas exitosas no se permiten ceder ante los supuestos fracasos, que no son más que pruebas y experimentos. Thomas Edison ensayó con más de 6.000 sustancias antes de encontrar el elemento con el que crearía el filamento de la bombilla eléctrica. Abraham Lincoln, quien padecía del síndrome de Marfan, perdió varias elecciones antes de

convertirse en uno de los presidentes más recordados de Estados Unidos. Walt Disney dijo que “la diferencia entre ganar y perder a menudo consiste en no abandonar”. Curiosamente, el productor cinematográfico fue rechazado en varias ocasiones como caricaturista de prensa, bajo la excusa de que no tenía imaginación. Qué ironía. La constancia es fundamental en el desarrollo de nuestra vida. Ese ha sido mi enfoque para desarrollar el curso Liderazgo con Ismael Cala (ver www.IsmaelCala. com/cursoliderazgo), junto a Next U, un centro educativo creado por Andrés Moreno, fundador de Open English. Es cierto que no garantizamos el éxito solo

con la constancia, pero la meta es casi imposible sin perseverar. Las personas perseverantes son optimistas, no se frenan ante los resultados negativos, tienen gran conocimiento de sus emociones y persiguen sus metas hasta conseguirlas. Ser constante no significa pecar de perfeccionista, pues a veces tendremos que abandonar la ruta para aprender de los errores y comenzar una nueva. Por ello, debemos desarrollar nuevas técnicas que nos ayuden a potenciar las habilidades para convertirnos en personas efectivas que consiguen lo que desean. Como defendía el escritor francés Víctor Hugo, “la mayoría de los hombres no carecen de fuerza, sino de constancia”.


actualidad

El descontento con el sistema político y los servicios deficientes afectan el bienestar de los peruanos. / usi

¿Cómo estamos en el ranking de la felicidad?

El Perú se ubica en el puesto 64 entre 157 países. Nos encontramos entre los cinco menos felices de América Latina y el Caribe. Según el Informe Mundial de Felicidad del 2016, publicado por el programa Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la ONU, el Perú se ubica en el puesto 64 de este ranking, sobre un total de 157 países. El mejor índice de felicidad global pertenece a Dinamarca. En el último lugar está Burundi, de África. Según este ranking, el Perú está entre los cinco países menos felices de América Latina y el Caribe, solamente por encima de Paraguay, Jamaica, República Dominicana y Haití. Desde el 2012, este estudio anual analiza la felicidad en los países de acuerdo a 38 indicadores. Entre ellos se consideran el sistema político, el grado de corrupción en la sociedad, el nivel educativo, el sistema de salud, etc. Diversos expertos –economistas, psicólogos, esta-

¿Cuál es el secreto?

Felicidad danesa ¿Qué tiene de especial Dinamarca? Su PBI es uno de los 10 más altos del mundo. Los daneses disfrutan de amplios derechos laborales, cobertura de salud universal y una expectativa de vida de 80 años. Los permisos de maternidad se extienden hasta por un año.

¿Qué buscamos?

“El sueño peruano es el de una familia próspera, educada y elegantemente moderna”. Jorge Yamamoto, investigador social especializado en la felicidad. Durante su charla de TedxTukuy.

dísticos, entre otros– participan en este estudio. Todos

ellos coinciden en que esta medición del bienestar de las personas es un importante indicativo del progreso de una nación. En los países más felices, la población cuenta con una esperanza de vida más larga, más libertades para tomar decisiones en la vida, percepciones más bajas de corrupción y un PBI per cápita más alto. A Dinamarca le siguen Suiza, Islandia, Noruega, Finlandia, Canadá, Holanda, Nueva Zelanda, Australia y Suecia en el top ten global. En América Latina y el Caribe, el mejor posicionado es Costa Rica (puesto 14). Le siguen Puerto Rico (15), Brasil (17), México (21), Chile (24), Panamá (25), Argentina (26), Uruguay (29), Colombia (31), Guatemala (39), Venezuela (44), El Salvador (46) y Nicaragua (48). publimetro

7


www.publimetro.pe Lunes 30 de enero del 2017

Indicadores

Euro Compra Venta

S/.3,431 S/.3,632

Dow Jones -0,04%

Dólar

Compra Venta

SP/BVL -0,2%

S/.3,292 S/.3,294

Finanzas inteligentes

AFP: ¿cómo se divide el descuento mensual? Todos los meses puedes observar en tu boleta de pago el descuento de un importe por concepto de AFP. Habitat te explica cómo se compone este descuento. •

Fondo personal. El 10%

una mensual (0,38%) y

de tu sueldo va destinado

otra anual (1,25%) sobre

a tu aporte mensual. Este

el fondo acumulado. La se-

porcentaje ingresa directa-

gunda es la comisión sobre

mente a tu fondo personal

flujo y se compone de una

de AFP (cuenta individual

sola tasa mensual sobre tu

de capitalización).

sueldo (1,47%).

Comisión. Es el pago que

Seguro. El 1,36% de tu

realizas a la AFP por el

sueldo será descontado

servicio que esta ofrece de

para cubrir el seguro de

administrar e invertir tu

invalidez, sobrevivencia

fondo de pensión. Existen

y gastos de sepelio que

dos tipos. La primera es

te protegerán a ti y a tu

la comisión mixta, que se

familia en caso ocurriera

compone de dos tasas:

algún siniestro.

ComexPerú. Destaca recuperación de la producción de oro La Sociedad de Comercio Exterior (ComexPerú) destacó ayer la recuperación de la producción de oro en nuestro país. Según cifras del Ministerio de Energía y Minas, en el periodo enero-noviembre del 2016, la producción de este recurso tuvo un incremento de 4,46% frente al mismo periodo del 2015, con alrededor de 140,5 millones de gramos finos. De otro lado, los precios del oro crecieron el 2016 cerca del 7,8% con respecto al 2015, según el Consejo Mundial del Oro (WGC, por

economía

8

¿Lima tiene espacio para más viviendas?

El déficit habitacional supera las 600 mil unidades. Exviceministro Romero afirma que aún hay terrenos para los proyectos sociales. Los antiguos cuarteles serían los lugares más apropiados.

Lima Metropolitana tiene un déficit habitacional de 612 mil unidades, según señaló la semana pasada la consultora HGP Group. Pero ¿qué hacer para cubrir este déficit? Diversos especialistas sostienen que nuestra ciudad debe seguir creciendo hacia la periferia o “hacia arriba”, pues ya no hay suelos adecuados para seguir construyendo. Sin embargo, Miguel Romero, exviceministro de Vivienda y Construcción (2002-2003), afirma que la capital del país cuenta todavía con terrenos para viviendas sociales. “En realidad, Lima tiene un montón de espacio. Por ejemplo, en los cuarteles. Cuando trabajaba en el gobierno descubrí varios que no tenían mayor uso. El antiguo cuartel La Pólvora ahora es un espacio donde hay 3.500 viviendas del programa Techo Propio. Y así hay muchos más. El Estado posee suficiente espacio para cubrir ese déficit”, indica el también presidente de la Corporación Suyo. Además, señala que la falta de vivienda es solo uno de los problemas de la

Desde el 2007, el antiguo terreno del cuartel La Pólvora en El Agustino sirvió de espacio para construir proyectos sociales de vivienda. En la actualidad hay 3.500 departamentos del programa Techo Propio. / usi Preciado recurso

“El problema de la infraestructura para llevar el agua es menor. Lo importante es la captación, es decir, de dónde sacamos el recurso”. Miguel Romero, exviceministro de Vivienda y Construcción.

ciudad. “El otro gran tema urgente es el agua. Estamos siempre pensando si va a llover, si la planta de La Atarjea nos va a poder abastecer, pero no pensamos más allá. En Lima, cerca de un millón de personas no cuentan con agua potable y se abastecen de agua contaminada”, alerta. Ante esa situación, Romero indica que la solución es construir una planta des-

alinizadora para la ciudad. “Estamos frente al mar. Muchos dicen que sería muy caro implementar una planta de este tipo, pero nos saldría más barato que invertir en salud para afrontar los problemas por beber agua contaminada. En Chile, nuestro vecino en la región, tienen una desde hace 25 años. Debemos tener más visión”, resalta el arquitecto. publimetro

A nivel internacional Perú es el sexto mayor productor mundial de oro (tiene alrededor del 5% de la oferta global) y el primero a nivel regional.

sus siglas en inglés). Para este año, ComexPerú espera que este mineral continúe siendo un elemento altamente importante en los mercados internacionales, sobre todo porque es un excelente refugio frente a la incertidumbre financiera. publimetro

Política de Trump no afectará el turismo

La política influye muy poco en el turismo receptivo. / usi

El presidente del Buró de Convenciones y Visitantes de Lima, Carlos Canales, afirmó ayer que las recientes medidas adoptadas por el presidente de EE.UU., Donald Trump, no afectarán el turismo receptivo del Perú. “El turista estadounidense conoce al Perú como destino cultural y la política no influye en nada, salvo que existiera en nuestro país un

Ritmo anual

3 a 4%

es la tasa de crecimiento anual del turismo proveniente de Estados Unidos al Perú, según el Buró de Convenciones y Visitantes de Lima.

clima o ambiente ‘antiestadounidense’”, refirió. Sin embargo, pese a ello,

reconoció que quizás el turismo de negocios sufra algún estancamiento, ya que este depende del clima de inversiones. Como se sabe, Trump ha tomado recientemente una serie de medidas polémicas, entre ellas el retiro de su país del Acuerdo Transpacífico (TPP) y la revisión de sus TLC con México y Canadá. publimetro



www.publimetro.pe Lunes 30 de enero del 2017

Trending Topics

Estos fueron algunos de los temas que más se comentaron ayer en Twitter. #Chile

Chile reforzará la lucha aérea contra los incendios forestales en la zona centro y sur del país con la llegada de cinco helicópteros –con capacidad de descargar miles de litros de agua– en los próximos días. La Corporación Nacional Forestal (Conaf) anunció ayer la contratación de las naves. “¡#Chile no se rinde al fuego”, tuiteó @AltairM1345.

mundo

Premios Oscar. Cineasta iraní no podrá asistir a la gala por veto migratorio El cineasta iraní Asghar Farhadi, nominado al Oscar de Mejor Película Extranjera por El viajante, no podrá acudir a la gala del 26 de febrero en Los Angeles debido a la ley migratoria aprobada por el presidente Donald

Trump. Así lo confirmó Trita Parsi, presidente del Consejo Nacional Iraní-Estadounidense. En una carta pública, el propio Farhadi lamentó esta medida y la calificó de “preocupante”. agencias

#Israel

Israel intenta rebajar la tensión diplomática con México, provocada por un tuit del primer ministro, Benjamín Netanyahu, donde expresó su apoyo a la construcción del muro en la frontera entre ese país y EE.UU. Un portavoz atribuyó el mensaje a la intención de compartir su experiencia en seguridad. “#Israel siempre apoya a EE.UU.”, dijo @KellyPom_L.

Gran Bretaña. Reúnen firmas para impedir que Trump visite el país

Farhadi ganó el Oscar a Mejor Película Extranjera el 2012. / afp

El veto del presidente de EE.UU., Donald Trump, al ingreso de ciudadanos de siete países musulmanes provocó ayer diversas críticas en Gran Bretaña. El alcalde de Londres, Sadiq Khan, calificó de “cruel”

la medida desde Twitter. De otro lado, una petición en contra de la visita oficial que Trump realizará este año al país ya reunió más de 500 mil firmas, lo que obligará al Parlamento a debatir el tema. agencias

Masivas protestas por nueva orden migratoria en EE.UU. Manifestantes en aeropuertos y plazas. Trump defendió el decreto afirmando que el país necesita “controles extremos”.

#CrisisUcrania

El Ejército ucraniano y las milicias prorrusas libraron ayer combates en las afueras de la ciudad de Donetsk, principal bastión rebelde (que busca anexarse a Rusia), según fuentes de ambos bandos. Ucrania repelió el ataque exitosamente. “Hasta cuándo seguirá la #CrisisUcrania?”, escribió @LadyCacua.

10

Miles protestaron en Washington contra el bloqueo migratorio. / afp

La orden del presidente Donald Trump de prohibir la entrada a Estados Unidos por 120 días a refugiados y por 90 días a ciudadanos de siete países musulmanes (Siria, Libia, Irán, Irak, Sudán, Yemen y Somalia) generó ayer protestas en ciudades de todo EE.UU. “El amor, no el miedo, es lo que da grandeza a Estados Unidos”, se oía en coro a las afueras de la Casa Blanca en Washington.

Los miles de manifestantes que inundaron también los principales aeropuertos (entre ellos los de San Francisco, Nueva York y SeattleTacoma) y plazas del país están convencidos de que el decreto “burla los valores estadounidenses”. Además, fiscales generales de 16 estados de EE.UU. condenaron también el veto migratorio. En un comunicado, los fiscales de estados demócratas y republicanos remarcaron su “compromiso para garantizar que tan poca gente como sea posible sufra la situación caótica que este decreto ha creado”. Los fiscales también aplaudieron los fallos de varios jueces federales que

Canadá recibirá a refugiados El gobierno canadiense anunció ayer que ofrecerá “residencia temporal” a quienes queden varados tras la decisión de Estados Unidos de prohibir el ingreso de refugiados y ciudadanos de siete países, de mayoría musulmana. El anuncio llegó luego del mensaje en Twitter del primer ministro canadien-

se, Justin Trudeau, quien afirmó que a aquellos que estén huyendo “del terrorismo y la guerra”, Canadá les dará la bienvenida “sin importar cuál sea su religión”. El mensaje ha sido considerado una respuesta política a la última orden ejecutiva migratoria firmada por el presidente de EE.UU., Donald Trump. agencias

Trudeau envió el mensaje de apoyo en Twitter junto a esta foto en la que aparece con una niña que arribó a Canadá junto a su familia. / efe

este sábado bloquearon la deportación de personas afectadas por la medida. Sin embargo, Trump defendió su decreto vía Twitter, afirmando que el país necesita “fronteras fuertes” y “controles extremos”. Dio como ejemplo negativo la situación europea, calificándola de un “caos”. Por su parte, el jefe del gabinete de Trump, Reince Priebus, aclaró que el veto no afectará a los ciudadanos que sean residentes permanentes, aunque sí serán sometidos a mayor escrutinio. El Departamento de Seguridad Nacional dijo que seguirá aplicando este decreto, pero que también acatará las decisiones judiciales. agencias

Crítica de Alemania Canadá no ha sido el único país que defiende a los refugiados. • Ginebra. La canciller alemana Angela Merkel le recordó a Donald Trump que la Convención de Ginebra, de la que EE.UU. forma parte, requiere la aceptación humanitaria de refugiados. Y afirmó que la lucha contra el terrorismo “no justifica ningún veto”.


mundo

Hamon, la carta del socialismo En Francia. Exministro venció a Manuel Valls en las primarias de la izquierda. Se enfrentará a Le Pen y Fillon en elecciones presidenciales.

Hamon solo fue ministro de Educación por cuatro meses en el 2014. Se alejó del gobierno de Hollande cuando este aprobó las políticas de austeridad con las que está en desacuerdo. / afp

El exministro de Educación francés Benoit Hamon (49) se convirtió en el candidato socialista en las elecciones presidenciales de Francia. Ayer logró el 58,65% de los votos en las primarias socialistas, que lo enfrentaban al ex primer ministro Manuel Valls, de 54 años, que obtuvo el 41,35%. Así, Hamon se enfrentará a François Fillon, candidato de Los Republicanos, y a Marine Le Pen, la lideresa

del ultraderechista Frente Nacional, en las elecciones presidenciales que se celebrarán el 23 de abril. Un sondeo publicado anoche por el diario Le Figaro otorga a Hamon el 15% de intención de voto, frente al 25% de Le Pen, el 22% del conservador François Fillon y el 21% del social-liberal Emmanuel Macron. Sin embargo, Hamon dijo mantener la fe en la victoria, por lo que conside-

ró imprescindible “unir a la izquierda” tras las heridas surgidas en las primarias. Hamon ha basado su campaña en un rechazo absoluto de la gestión del presidente François Hollande, del que él mismo formó parte hasta el 2014. Su propuesta más polémica es la “renta básica universal”, que asignaría a los franceses un ingreso de 750 euros mensuales sin condiciones. agencias

Alemania: Schulz competirá en elecciones contra Merkel El expresidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, fue designado ayer candidato del Partido Socialdemócrata alemán (SPD) en las próximas elecciones generales de Alemania, a realizarse en setiembre. “Presento mi candidatura para convertirme en canciller de la República Federal de Alemania”, pro-

clamó Schulz, quien obtuvo el apoyo unánime de la cúpula del SPD. Schulz presentó también su programa de campaña, que buscaría hacer “tambalear” a la actual canciller Angela Merkel, candidata de la CDU (Unión Demócrata Cristiana de Alemania). Según las encuestas, la canciller conservadora si-

gue siendo favorita para obtener un cuarto mandato. Sin embargo, Schulz ha devuelto la esperanza al SPD con su subida en los últimos sondeos. Según la cadena de televisión ZDF, el SPD ha subido tres puntos en intención de voto (24%), mientras Merkel ha bajado dos puntos (35%). agencias

11


2 DEPORTES

En Bolivia

Debut con victoria de Mosquera El director técnico peruano Roberto Mosquera se estrenó con una victoria en Jorge Wilstermann. Su equipo derrotó por la mínima diferencia a Real Potosí en el estadio Félix Capriles de Cochabamba. El único gol del encuentro, válido por la primera fecha del Torneo Apertura de Bolivia, lo marcó el centrocampista Omar Morales (67’). Con este resultado, Wilstermann se ubica en el cuarto lugar con tres puntos. En la próxima fecha, el domingo 5 de febrero, los dirigidos por Mosquera visitarán a The Strongest en La Paz.

www.publimetro.pe Lunes 30 de enero del 2017

12

Equipo de Chemo del Solar superó 1-0 a Deportivo Cali. El gol llegó a través de Gabriel Costa, de penal. En la segunda parte, los celestes se mostraron como un equipo veloz. El campeón del fútbol peruano quedó listo para su debut en el Torneo de Verano. En el Estadio Nacional, Sporting Cristal derrotó por la mínima diferencia a Deportivo Cali en la llamada ‘Noche de la Raza Celeste’. El primer once de Chemo del Solar, que no fue bien recibido por los hinchas celestes, fue el siguiente: Viana; Revoredo, Cazulo, Abram y Céspedes; Sánchez, Ballón y Lobatón; Costa, Ifrán y Ávila. En la primera mitad, la defensa local mostró deficiencias. A los 16’, Viana atajó un buen remate del volante Roa. Luego, el mismo Roa erró un mano a mano con el meta chileno: la pelota salió rozando el palo derecho (20’). Cristal respondió a través de Gabriel Costa, quien dentro del área remató dos veces al arco, pero el meta Camilo Vargas respondió con rapidez (25’). Después, desde propio campo, el uruguayo sacó un potente disparo que Vargas envió al

Joel Sánchez debutó como titular en Cristal, recostado por la banda derecha. En el segundo tiempo fue reemplazado por Alexis Rojas. / USI

El nuevo Cristal se presentó con un triunfo Viendo al torneo local

“Este resultado nos refuerza porque el rival es de gran nivel. Pero, de nada sirve lo hecho si no vencemos a Unión Comercio el domingo”. Jorge Cazulo. En referencia al estreno de los rimenses en el Torneo de Verano.

Liga española. Real Madrid amplía ventaja sobre Barcelona y Sevilla Con goles de Mateo Kovacic (38’), Cristiano Ronaldo (51’) y Álvaro Morata (82’), Real Madrid goleó 3-0 a Real Sociedad en la vigésima fecha de la Liga española, la misma en la que tropezaron sus perseguidores más cercanos en la tabla. El equipo de Zinedine Zidane, que tiene un partido pendiente de visita ante Valencia, suma 46 puntos y tiene una ventaja de cuatro

sobre Barcelona (2º) y Sevilla (3º), ambos con 42. Con un gol de Luis Suárez en el final (90’), los azulgranas rescataron un empate a uno en casa del Real Betis, que se adelantó mediante Álex Alegría (75’). Por su parte, Sevilla cayó de visita 3-1 ante Espanyol. Anotaron Reyes (4’), Navarro (45’) y Moreno (71’). Había igualdo Jovetic (20’). PUBLIMETRO

córner con las uñas (32’). En el complemento, Cristal mejoró con los ingresos de Edinson Chávez (por Revoredo), Horacio Calcaterra (Ballón) y Ray Sandoval (Ávila). ‘Chaveta’ sumó otra acción de gol por izquierda, que finalizó con un disparo en el área de Sánchez, bien bloqueado por el arquero.

Luego, el equipo se hizo más veloz con los ingresos de Pedro Aquino (por Ifrán), Alexis Rojas (Sánchez) y el recién llegado Christian Ortiz (Lobatón). Así, Sandoval fabricó un penal tras ingresar con velocidad al área colombiana, donde fue derribado (68’). Desde los doce pasos, Costa convirtió

la pena máxima en gol. Los dirigidos por Chemo siguieron llegando con peligro hasta el final, con varios ataques que no fueron bien rematados. En su arco, Viana evitó el empate con una buena reacción después de un cabezazo en el área del atacante Duque (80’). PUBLIMETRO

Farfán jugará los próximos seis meses en Lokomotiv Tras pasarse 103 días sin club, el delantero peruano Jefferson Farfán fichó ayer en Málaga (España) por el Lokomotiv de Moscú de la Premier League de Rusia. El contrato es solo por los próximos seis meses, con opción a renovar por lo que resta del año. “Hola, soy Jefferson Farfán y vengo a ser parte de la familia del Lokomotiv. Estoy muy contento. Voy a demostrar todo lo que puedo

A recuperarse en Rusia

“Tuve propuestas de diferentes ligas. Escogí jugar en Lokomotiv porque es un nivel de competencia importante, es Europa”. Jefferson Farfán. Declaró para el portal deportivo Diario de un Scout. Su último club fue Al Jazira de los Emiratos Árabes Unidos, hasta octubre del 2016.

dar. Gracias al presidente, al club, a los fans por tanto cariño. Vamos, Lokomotiv”, dijo la ‘Foquita’, de 32 años, en un video publicado en la web de su nuevo club. Lokomotiv entrena en Málaga con miras a los cuartos de final de la Copa Rusa, en los que jugarán el 28 de febrero ante Tosno. Allí podría darse el debut de Farfán, pues la Liga rusa, donde va décimo, se reanuda en marzo. PUBLIMETRO


deportes

13

Tudela abre con buen pie el año en Hawái Tablista de Punta Hermosa finalizó cuarto en el Sunset Pro. Superó cuatro rondas para acceder a la final de la segunda fecha del 2017 de la WQS. Su próxima competencia, el Volcom Pipe Pro, arranca el miércoles. En Oahu, Hawái, Miguel Tudela, de 21 años, arrancó con éxito la temporada 2017 de la World Qualifying Series (WQS), suerte de segunda división de la Liga Mundial de Surf (WSL), que clasificará a los diez primeros del ranking anual a la máxima categoría el 2018. En el torneo Sunset Pro, Tudela –sembrado en tercera ronda– superó cuatro etapas para acceder el sábado 28 a la final de esta segunda

El puntaje en Hawái

525

puntos sumó Miguel Tudela en el Sunset Pro. Así, hoy es el número 29 del mundo en el ranking de la WQS.

fecha de la WQS. En el camino, eliminó a figuras locales como Eli Olson, Benji Brand y Kai Lenny. En la final, el local de Punta Hermosa no pudo

mostrar el nivel de series anteriores y sumó 5.25 puntos, finalizando cuarto. El campeón del torneo fue el australiano Jack Robinson con 14.35 puntos en la final. Lo siguieron el local Fin McGill (14.25) y el brasileño Dino Lopes (11.25). Desde este miércoles 1, Tudela competirá en el Volcom Pipe Pro, en Haleiwa (Hawái), junto a surfers de la WCT (primera división).

Ranking del 2016 El año pasado, seis surfers peruanos, de 18 a 21 años, se colocaron entre los 200 mejores del ranking de la WQS. Participaron 1.240 tablistas de todo el mundo. •

137º. Miguel Tudela (21)

139º. Alonso Correa (19)

154º. Lucca Mesinas (20)

156º. Juninho Urcia (21)

167º. Joaquín del Castillo (21).

169º. Tomás Tudela (19).

Tudela se llevó un premio de US$900 en Oahu. / facebook de miguel tudela

publimetro

Torrence destaca en la Milla

Torrence compite en Estados Unidos. / archivo personal

El fondista peruano-estadounidense David Torrence (32), quien vive en California y compitió en los Juegos Olímpicos de Río por Perú, se acercó el sábado por la noche al récord sudamericano de la tradicional Carrera de la Milla (1.609 metros). La marca está en poder del

El ganador en Boston

3m55s

y 78 centésimas marcó el estadounidense Matt Centrowitz para ganar la Milla. También medallista de oro en los 1.500m de los JJ.OO. de Río, superó al keniata Vincent Kibet (1s54c) y al británico Jake Wighman (2s54c).

brasileño Hudson de Souza desde el 2001 (3m56s26c). En Boston, Torrence hizo 3m57s63c. Acabó quinto en esta prueba del New Balance Grand Prix, primera etapa del circuito 2017 de pista cubierta de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF). publimetro

Santa María del Mar. Carrera para la olímpica Jovana de la Cruz El pasado sábado 28, se realizó la decimosexta edición de la Carrera Santa María del Mar 7.5K, al sur de Lima, en una ruta junto al mar con difíciles cuestas.

En damas, la ganadora fue la fondista olímpica Jovana de la Cruz con 26m25s. En hombres, Máximo Jesús Ramos se coronó con 22m57s. publimetro


www.publimetro.pe Lunes 30 de enero del 2017

DEPORTES

14

Con 35 años y después de casi seis meses fuera del circuito por una lesión, Roger Federer se proclamó campeón del Abierto de Australia, primer Grand Slam de la temporada, al vencer al español Rafael Nadal en una final soñada por los fanáticos del tenis. Con este nuevo trofeo, el Maestro suizo deja el decimosétimo lugar del ranking para ser ahora el décimo del mundo. En la rama femenina, Serena Williams siguió batiendo récords en Melbourne

1

PUBLIMETRO

En 3h40m, Roger Federer venció por 6-4, 3-6, 6-1, 3-6 y 6-3 a Rafael Nadal, quien estuvo cerca de la victoria en el quinto set. El español llegó a estar 3-1 arriba tras quebrar el servicio de su rival, a una bola de ponerse 4-1 con su saque; pero Federer se recuperó, ganó cinco games seguidos y levantó el trofeo de campeón en la Rod Laver Arena. El final fue con suspenso, pues se recurrió al ‘Ojo de Halcón’ para definir que un tiro del ‘Maestro’ dio en la línea.

“Felicito a este increíble competidor (Nadal), por su regreso increíble. El tenis es un deporte duro y no hay empates. Si los hubiera, sería muy feliz de compartir el título contigo, Rafa”, dijo Federer. ¿Hay fecha de retiro? “Aún tengo mucho tenis. Ahora, si me lesiono, y si me pierdo el próximo año, quién sabe lo que suceda”.

Nadal también sube

La divina casualidad quiso que el ‘Expreso suizo’ levantara en su partido número 100 en el Abierto de Australia su quinto título en Melbourne Park y el decimoctavo en torneos Grand Slam. A sus 35 años, se convierte en el segundo campeón de mayor y or edad en este torneo, ttras ras el local Ken Rosewall (37) en 1972.

8 4

La palabra del campeón

Nadal sube del noveno al sétimo lugar del ranking ATP tras llegar a la final en Melbourne Park. Sigue dominando los duelos ante Federer, ahora con 23 victorias contra 12 de su clásico rival. ‘Rafa’ ha perdido siete finales en torneos Grand Slam: tres en el Abierto de Australia, tres en Wimbledon y una en el US Open. Nunca fue derrotado en una final de Roland Garros (9 a 0).

6

2 Los récords de Federer

La final esperada

datos de un Abierto de Australia inolvidable

7

Serena Williams, la número uno

El sábado pasado, la estadounidense Serena Williams, de 35 años, ganó el Abierto de Australia al vencer a su hermana Venus (36) en la final por 6-4 y 6-4. Serena recupera el primer lugar del ranking mundial, que había perdido en setiembre del 2016 tras 186 semanas seguidas, cuando la alemana Angelique Kerber ganó el US Open.

3

Títulos de Grand Slam Federer tardó cinco años para aumentar su cifra como máximo ganador de trofeos de Grand Slam. Ahora tiene 18 (5 en Australia, uno en Roland Garros, 7 en Wimbledon y 5 en el US Open). Atrás están Nadal y el retirado tenista estadounidense Pete Sampras con 14 títulos. Luego aparecen Novak Djokovic (12, en la foto), y los históricos australianos Roy Emerson (12) y Rod Laver (11).

El reconocimiento de Nadal

5

“Felicidades a Roger, me siento muy feliz por ti, después de varios meses fuera, has trabajado mucho. Hacía mucho tiempo que no podía competir al máximo nivel y este ha sido un gran partido. Probablemente, Roger lo ha merecido más que yo”, declaró Nadal. Desde octubre hasta diciembre, el tenista español estuvo fuera de competencia debido a una lesión en la muñeca izquierda.

8

La mujer récord del tenis

Con su sétimo título en el Abierto de Australia y el número 23 en Grand Slam, Serena dejó atrás a la retirada alemana Steffi Graf (22 títulos, en la foto) y se convirtió en la máxima ganadora en este tipo de torneos en la Era Abierta. La también alemana Margaret Court, que estaba en las tribunas de la Rod Laver Arena, ganó 24 grandes, pero 13 de ellos anteriores al sistema actual de competición.


EMPRENDIMIENTO

15

Conoce más de esta startup peruana con presencia en 15 países. Está valorizada en US$3 millones. Se ofrecen cursos cortos de Diseño, Producción Audiovisual, Fotografía, Animación, Ilustración y otros. A inicios del 2015, Diego Olcese y Rodolfo Dañino lanzaron al mercado Crehana, una plataforma de cursos online que ofrece capacitaciones educativas, en diversas categorías, de forma rápida y efectiva. Dos años después, esta iniciativa ya ha sido reconocida por diversas instituciones locales e internacionales y cuenta con más de 165 mil usuarios en 15 países. “Vimos que existían universidades o institutos que no daban este tipo de educación rápida y si lo hacían, era muy costosa. Y si bien hay tutoriales y cursos en YouTube, esta no es una plataforma de educación, es solo una web de videos. Por todo eso, decidimos desarrollar Crehana”, cuenta Olcese, fundador la compañía. ¿Cómo funciona? El alumno solo debe inscribirse y elegir el curso en el que esté interesado. Sus costos se encuentran entre US$9 y US$49 (por curso) y duran de dos a 18 horas. “Lo interesante es que cada clase es corta. Dura de 5 a 8 minutos. Se trata de un modelo de educación

+ PLUS

Los cursos en línea duran entre dos y 18 horas. Cada clase es de cinco a ocho minutos, ideal para los que no tienen mucho tiempo. / CAPTURA DE VIDEO

Crehana: cursos online para personas creativas Formación de calidad

“Queremos formar una nueva generación de profesionales usando la tecnología e Internet. Queremos que la gente aprenda lo que siempre quiso aprender, dando educación de calidad”. Diego Olcese, fundador y CEO de Crehana.

rápido y efectivo, ideal para personas que usualmente no tienen mucho tiempo y necesitan aprender con clases que se acomoden a su rápido ritmo de vida”, sostiene el también CEO de Crehana.

Entre los cursos que ofrecen están Diseño, Fotografía, Producción Audiovisual, Animación, Creación de Videojuegos e Ilustración. Crehana ya ha sido reconocida y acelerada por Wayra Perú (la aceleradora

de Telefónica Open Future) y StartUp Perú (del Ministerio de la Producción). El año pasado, también formó parte del programa Emerge Education (con sede en Londres), una de las aceleradoras más prestigiosas del rubro educativo en Gran Bretaña. Además, este año, la empresa concursará por el fondo de StartUp Perú para compañías de alto impacto. Actualmente, Crehana ya se encuentra valorizada en US$3 millones.

“Estamos enfocados en seguir creciendo. Empezamos siendo dos personas y ahora somos un equipo de 21”, cuenta Olcese. “Este año, tenemos planeado abrir nuevas líneas de negocio. Queremos lanzar carreras cortas que duren de tres a seis meses, como Diseño Gráfico y Diseño Web. También vamos a inaugurar una línea corporativa para poder ayudar a los equipos de las empresas”, sostiene el emprendedor. PUBLIMETRO

Capacitación en negocios

Incubadora de la MML La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) desarrollará desde mañana martes un programa de capacitación de negocios, a través de su Incubadora Metropolitana de Empresas (IME). Para informes o inscripciones, escribe a nmamani@munlima. gob.pe o llamar al 970878-284. El costo es de S/.100 por 50 horas de capacitación (las clases son los martes y jueves de 6 a 9 p.m.).


3 ESPECTÁCULOS

Temporada 2017

‘Wantan Night’ de regreso Hoy a las 11 p.m. vía Plus TV (canal 6 de Movistar), regresa Wantan Night, late night show conducido por Carlos Carlín. El primer programa del año contará con la participación de la cantante folclórica Dina Páucar. Además, esta semana, Carlín contará con la presencia del elenco de la obra teatral Las tres viudas, al director y actores de la película peruana Cebiche de tiburón; a Pochi Marambio y Tierra Sur, entre otros. El programa Wantan Night se transmite de lunes a viernes a las 11 p.m.

www.publimetro.pe Lunes 30 de enero del 2017

16

Uno de los aspectos más interesantes de la serie es la relación de tu personaje, John Silver, con el capitán James Flint, ¿cuál será la dinámica de ambos en esta temporada? Creo que la relación entre ambos escalará a un nuevo nivel en esta cuarta entrega. Ahora, serán una especie de mejores amigos... a su estilo, claro. Tu personaje ha pasado por cosas difíciles, físicas y emocionales, en las temporadas pasadas, ¿tendrá un descanso en esta? ¿Descanso? Para nada. Y sí, John ha pasado por cosas muy duras, como perder una pierna. Sin embargo, él es de las personas que busca el peligro. Se arriesga y expone, quizá, hasta de una forma imprudente. Pero todo lo duro que ha padecido antes no se compara a todo lo que tendrá que afrontar esta vez. Y no solo físicamente. Ahora, está en guerra, él mismo se ha puesto en la línea de pelea. Tendrá que afrontar la presión de ser el líder. Ha sido la temporada más dura que me ha tocado hacer. ¿Sientes que la historia de Black Sails guarda similitudes con los problemas que tienen nuestras sociedades actualmente? Todo lo que sucede en Black Sails tiene mucha relevancia hoy en día. El mundo está en una etapa particularmente “interesante” a nivel político debido a sus gobernantes y el show precisamente se plantea las

LUKE ARNOLD Conversamos con el actor australiano, quien da vida al pirata John Silver en Black Sails, serie de FOX Action que estrena hoy su cuarta y última temporada.

“LA GENTE AMA EL ESPÍRITU LIBRE DE LOS PIRATAS” Más sobre la serie •

Argumento. Todos los países civilizados del mundo han declarado a los piratas hostis humanis generis, es decir, enemigos de toda la humanidad. En respuesta, en las Antillas, el capitán Flint adhiere a miembros más

preguntas de qué hace de un hombre un buen líder, cuán importante es que este escuche a su gente para saber guiarla y hasta qué sistema político es el mejor. ¿Qué sientes al saber que esta cuarta temporada es la final? Son tiempos bastante emo-

jóvenes a su tripulación para poner en práctica su propia doctrina: guerra contra el mundo. •

Emisiones. Todos los lunes a las 10 p.m. por el canal FOX Action.

tivos, te diré. He obtenido una muchísimo mejor experiencia de la que pensé que podía llegar a tener en esta serie. Me senté hace unos días a ver algunas escenas que no había logrado ver de la temporada 4 y me voló la cabeza. Amo esta serie, y sé que la amaría así no fuera miembro de ella.

¿Qué es lo que más extrañarás? Los retos. Uno de los miedos que tenía de ser parte de una serie de televisión es que tienes que hacer el mismo papel todos los días, por lo que podría llegar a aburrirme. Pero en Black Sails no fue así. Los escritores me llevaban al límite y me impulsaban a hacer cosas que nunca había hecho antes. Por ejemplo, siempre he tenido una fobia a grabar bajo el agua, pero para el primer capítulo de esta temporada tuve que hacerlo. Uno no se puede aburrir de un trabajo que constantemente te presenta retos...

¿Por qué crees que a la gente le gustan tanto los piratas? Al inicio pensaba: “Ok, son criminales divertidos”. Sin embargo, cuando fui investigando más, muchos de ellos eran personas que habían sido aisladas de sus sociedades opresoras. Más allá de sus malos actos, la filosofía pirata es que cada uno tiene las riendas de su destino. Podías morir rápido, quizá la comida no era tan buena, pero eras dueño de tu vida. La gente ama el espíritu libre de los piratas.

JOSÉ BARRETO

jbarreto@publimetro.pe

Natalia Lafourcade vuelve a Lima en marzo

Se presentará en el Auditorio del Pentagonito en San Borja. / DIFUSIÓN

La última vez que la mexicana Natalia Lafourcade pisó Lima fue el 2 de abril del 2014. En aquella ocasión, presentó su entonces último trabajo, Mujer divina, un disco de homenaje al cantautor Agustín Lara, en un concierto en el Ministerio de Cultura. Este 28 de marzo, Lafourcade volverá para ofrecer

Entradas

S/.112

cuesta la entrada más barata para ver a Natalia Lafourcade. También hay localidades de S/.152 y S/.232. Se venden desde mañana en Teleticket.

un show en el Auditorio del Pentagonito, con el que

pondrá punto final a la gira de Hasta la raíz (2015), disco con el que ha ganado 5 Latin Grammy y un Grammy estadounidense en la categoría Mejor Álbum Latino. Además de su último material, la cantautora hará un repaso por sus discos Casa (2005), Natalia Lafourcade (2002) y Hu Hu Hu (2009). PUBLIMETRO


espectáculos

Pia Alonzo Wurtzbach le pone la corona a su sucesora. La francesa se mostró muy segura en el certamen. / efe

Francia se quedó con la corona de Miss Universo La estudiante de Odontología, Iris Mittenaere, fue la ganadora del certamen. La peruana Valeria Piazza quedó entre las 13 finalistas. En una gala llena de humor y color, la francesa Iris Mittenaere (24) se coronó ayer como la nueva Miss Universo, superando a otras 85 candidatas. La ceremonia, celebrada en el Mall of Asia Arena de Manila, Filipinas, fue conducida nuevamente por el cómico estadounidense Steve Harvey, quien bromeó repetidas veces con el error que cometió el 2015, cuando anunció a la colombiana Ariadna Gutiérrez como la ganadora, en lugar de la filipina Pia Alonzo Wurtzbach. Mittenaere se ubicó primero entre las 13 finalistas –12 elegidas por el jurado y una a través de votación online– junto a las representantes de Kenia, Indonesia, EE.UU., México, Panamá, Colombia, Filipinas, Canadá, Brasil, Haití, Tailandia y Perú. Luego de desfilar en traje de baño, la francesa siguió avanzando y quedó entre las nueve finalistas junto a

La favorita del público

100

millones de votos se emitieron por Internet para elegir a la decimotercera clasificada de la primera ronda, que fue Miss Tailandia.

La peruana Valeria Piazza en la previa de la gala. / miss universo

EE.UU., Tailandia, México, Kenia, Colombia, Canadá, Haití y Filipinas. Pero donde realmente brilló fue en las rondas de preguntas. Al ser interrogada sobre el cierre de fronteras entre países, Mittenaere dijo que estas deberían estar “abiertas” para los refugiados, lo que hizo que fuera ovacionada. Al final, la estudiante de Odontología y modelo dejó

en el camino a la colombiana Andrea Tovar (tercer lugar) y la haitiana Raquel Pélissier (segundo lugar). Así, la bella Iris se convierte en la segunda francesa en ganar el título, 64 años después de su compatriota Christiane Martel. Perú presente Nuestra representante, Valeria Piazza (27), logró ubicarse entre las trece finalistas del certamen, instancia a la que Perú no llegaba desde el 2013. Sin embargo, al parecer, su decisión de no quitarse el pareo durante el desfile en traje de baño le restó algunos puntos. publimetro

17


www.publimetro.pe Lunes 30 de enero del 2017

espectáculos

18

Este fue un fin de semana de premios en Los Ángeles. El sábado pasado, se celebraron los Producers Guild Awards (PGA), que premiaron a los mejores trabajos de producción del 2016, y anoche fue el turno de los Screen Actors Guild (SAG), que reconocieron a las mejores actuaciones. Conoce a los grandes ganadores.

1

‘La La Land’ El musical del momento sigue sumando triunfos. Además de haber ganado el máximo galardón en los PGA (Mejor Producción para Cine), la película de Damien Chazelle se llevó el premios a Mejor Actriz anoche en los SAG, estatuilla que fue para Emma Stone. Ella superó a otras favoritas como Amy Adams (Arrival), Emily Blunt (The girl on the train), Natalie Portman (Jackie) y Meryl Streep (Florence Foster Jenkins).

‘Hidden Figures’

5 PUBLIMETRO

2

El máximo premio en el rubro de cine en los SAG fue para este drama sobre tres científicas afroamericanas que trabajaron en la NASA a comienzos de la década de 1970. El filme de Theodore Melfi, que cuenta con las actuaciones de Taraji P. Henson, Octavia Spencer y Janelle Monáe, se llevó el premio de Mejor Elenco en Película (Drama).

‘Atlanta’

5

Luego de ganar dos Globos de Oro el pasado 8 de enero –uno de ellos como Mejor Serie de TV (Comedia)–, este programa de FX logró el premio PGA como Mejor Producción para TV (Comedia), superando a grandes favoritas como Modern Family, Black-ish, Silicon Valley y Veep.

ganadores del PGA y el SAG

‘Stranger Things’

3

La serie de Netflix escaló a lo más alto y se llevó el premio Mejor Producción para TV (Drama) en los PGA. La creación de Matt y Ross Duffer se impuso a Westworld (HBO), House of Cards (Netflix), Game of Thrones (HBO) y Better Call Saul (AMC). Ayer, también fue protagonista en los SAG al conseguir el premio de Mejor Elenco en un Drama, máximo galardón en el rubro de TV.

‘The Crown’

4

Otra serie de Netflix que triunfó ayer en los SAG fue The Crown. Esta ficción sobre la corona británica triunfó en las categorías Mejor Actor y Mejor Actriz en un Drama para TV. Los premios fueron para John Lithgow y Claire Foy, quienes interpretan a Winston Churchill y la reina Isabel II.


amenidades Lo más visto en www.publimetro.pe

Tutelandia

manera satisfactoria tus ideas. Tu esfuerzo será premiado.

Horóscopo

Phil Collins

30 de enero de 1951

Los taxistas de Bogotá, capital colombiana, están radicalizando sus protestas contra la aplicación de servicio de movilidad Uber. En un reciente video se puede ver a un taxista obligando a bajar del auto a un usuario de lo que aparentemente era un servicio de Uber. El pasajero se vio obligado a tomar un taxi de la calle. /YouTube

Aries | 21 de marzo-20 de abril. Sabrás encontrar una manera dulce de decirle a tu pareja qué cosas te molestan. Un amigo dará una fiesta a la que no puedes faltar. Organiza tu agenda y tendrás tiempo para todo. Tauro | 21 de abril-21 de mayo. Intuyes que alguien cercano está detrás de ti. No tengas miedo de encarar la situación. Invita a tus amigos a una divertida velada en tu casa. Te hará bien despejarte con ellos.

Sudoku

Virgo | 23 de agosto-22 de setiembre. Te da miedo enamorarte otra vez. Sigue a tus emociones. Trabajar la tolerancia y la paciencia hacia tus amigos te volverá una mejor persona. Haz el esfuerzo y serás muy feliz. Libra | 23 de setiembre-22 de octubre. Tu pareja te engañó y eso arruinó bastante tu relación. No te preocupes, lograrás salir a flote. En tu trabajo, se verán reflejadas tus mejores virtudes.

Acuario

#Uber

Géminis | 22 de mayo-20 de junio. Es un bello día para hacer actividades al aire libre con tus amigos. En el trabajo, reconocerán tu buen desempeño muy pronto. Sigue perseverando. Cáncer | 21 de junio-22 de julio. Estás bastante meditativo hoy, no querrás ver gente. Preferirás pasar tiempo solo en tu casa. Te agrada tu trabajo, pues te sientes realmente realizado. Leo | 23 de julio-22 de agosto. A veces, tu forma de ser sorprende a tu entorno. Sé tú mismo, no te reprimas. Usa el tiempo libre que tengas para desarrollar de

Escorpio | 23 de octubre-21 de noviembre. Alguien cercano está mal económicamente y te pedirá ayuda. Sabes que no lo hace para aprovecharse de ti. Hallarás la solución a un problema laboral que te tiene preocupado. Sagitario | 22 de noviembre-21 de diciembre. Recibes una llamada que cambiará tu vida. Olvídate de lo prejuicios y acepta a tus amigos como son. En el trabajo, habrá algunos problemas de comunicación. Dialoga. Capricornio | 22 de diciembre-20 de enero. No termines con una amistad de muchos años por un malentendido. No seas orgulloso y escucha los consejos de tus amigos. Un familiar te ayudará tal como lo esperabas. Acuario | 21 de enero-18 de febrero. Puedes dejar las cosas así, pero a la larga el problema reventará. Mejor enfrenta la situación. Hoy en tu trabajo el día será muy positivo. Tendrás los resultados que buscabas. Piscis | 19 de febrero-20 de marzo. Odias que tu pareja quiera corregirte algunas cosas, pero en vez de enojarte deberías escucharla. Sigue tus corazonadas, que últimamente te han guiado muy bien.

Pronóstico del tiempo para hoy LIMA

sunny

snow

arequipa

Solución Crucimetro Nº 245

sunny sunny

hazyhazy

Solución anterior

snow snow

partly sunny

rainrain

partly sunny Mín. 24 °Chazy

sunny Máx. 30 °C

rain juliaca partly sunny

cloudy cloudy sleetsleet snow showers Mín. 14 °Crain Máx. 21 °C

Un día como hoy

showers showers

hazy •

Fáciles 1- a 2- a

INTERMEDIAS 1- c 2- b

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

19

1948. El líder pacifista

sleet

thunder part part sunny/ thunder thunderthun sunny/ cloudy Mín. 11 °C sleet showers showers showers showers Máx. 19 °C

thunder partly Mín. 2 °C

sunny Máx. 17 °C

indio Mahatma Gandhi es asesinado a los 78 años en Nueva Delhi por un radical hinduista de ultraderecha.

showers

1766. Durante el gobierno del virrey Manuel de Amat y Junient se inaugura la Plaza de Acho en Lima, la más antigua de América.

cloudy

chachapoyas

1969. Los Beatles hacen su última presentación en vivo en la azotea de Apple Records, en Londres.

AVANZADAS 1- a 2- c

Extremas 1- a 2- a


CRUCI

La pregunta del día

POR: JOSIP MUHVIC-PINTAR

Lunes 30 de enero del 2017 POR: JOSIP MUHVIC-PINTAR

Nº 246 N. 246

¿ROGER FEDERER ES EL MEJOR TENISTA DE LA HISTORIA? LAURA ARRAYA

PREFIJO: OCHO

TANTO EN EL FÚTBOL

ARTÍCULO NEUTRO

DEJAR ALGO CAPA DE LA EN PRENDA LITOSFERA

WOTAN

FEBO

A GRAN DISTANCIA

PASA POR BONN

PREPOSICIÓN DE LUGAR

LIGERO, LIVIANO

DANZA

… DEREK CIUDAD DEL (ACTRIZ U.S.A.) PIAMONTE

ABREVIATURA DE VERSUS

PLURAL DE VOCAL TESLA

PARCELAS DE UN TERRENO

AMPERIO

MINORÍA SELECTA

“ÉXODO”

SECO REGALOS

HOSTIGAMIENTO

Hubo grandes tenistas en diferentes etapas y épocas, yo creo que Roger Federer es el mejor de los últimos 20 años. Me encanta su juego, el revés a una mano, el saque, una excelente volea y un gran slice, tiene todos los golpes. Y no solo juega de fondo, también sube a la red, es un tenista muy completo. Pero el Tenista siglo XXI tenista no solo necesita ser “Hubo grandes bueno técnicatenistas en mente. También diferentes etapas influyen factores y épocas. Yo creo como un buen que Federer es rendimiento físico y psicológico. el mejor de los últimos 20 años”. Todo eso lo tiene Federer. La final ante Rafael Nadal fue espectacular, ninguno dio su brazo a torcer. Después de estas dos semanas en el Abierto de Australia y sin desmerecer el nivel de Djokovic, Murray y el mismo Nadal, Federer demostró que está por encima de todos ellos. Espero que mantenga ese nivel al menos por toda esta temporada. No jugará tantos torneos como los demás, pero estará en los más importantes. Los lectores responden

CIUDAD EN NEVADA

SIGLAS EMPRESARIALES

PAPEL

CETÁCEO DEL ATLÁNTICO

ABORÍGENES FUEGUINOS

MONEDA EUROPEA

ROTACIÓN

PREFIJO: ESCRIBIR

JOSÉ ANTONIO BEDOYA

•••••

SOLUCION Sí, por246 su forma de jugar,

DONDE (POÉTICO)

por la técnica con la que le pega a la bola y por haber ganado su Grand Slam número 18.

JORNALEROS

EXTREMIDAD SUPERIOR

LICOR CUBANO

MILANO

PIEDRA PRECIOSA

SI (QUECHUA)

DETERIORAR

PREFIJO: IGUAL

ARTÍCULO NEUTRO

PRODUCTO DE ABEJAS

ALFA

OSMIO

PRECIO, IMPORTE

FILME DE POLANSKI

CORRELATIVAS

HIJO DE POSEIDÓN

AVES PALMÍPEDAS ACUÁTICAS

JUGUETE (INGLÉS)

PUNTO DÉBIL DE AQUILES

JUEGO DE NAIPES

PINTOR ESPAÑOL

ESPECIE DE CANDELABRO

CONTRACCIÓN GRAMATICAL

HERMOSOS

PIEZA PRINCIPAL

JÓNICO O ADRIÁTICO … SET (ALTA SOCIEDAD) OVOIDEO ESPACIADO

INSIGNIA DEL PAPA

COLECCIÓN DE MAPAS

EMBROLLO ELEVADA

PALO DEL BÉISBOL

ÉPOCA

COLOCAR

PELÍCANO Y CÓNDOR

556 (ROMANOS)

FIEL

REMAR

ACEITE (INGLÉS)

CAPITAL: CARDIFF

REFRÁN

LIMOSNA

Extenista profesional. En 1989 llegó a ser la número 14 del mundo.

O B L I O A L T B E M A R E T O J E T O V A R A L L O P O N R O

O L E A A L L A Y P O L L O O T E E R S A

O C T O L E J O S R O L

G O L S A L A C G I R O A J A R

ADIANA L E CATTER S B O G A R • •M•I• A D L V I N• O mejor AEsSel P A LporI mantenerO E N seBvigente E L aElos N 35Raños S Ty Rjugar A Ña un A nivel B A tan I alto. L E I Además, C A Ntiene O Sel récord A E S Slam. BenAtítulos R T de Grand T V S E R A E L I T E A R A F O E U R OC JORGE LUQUE A • • •E•S• R E N O C A D A D I V A S Estos últimos años bajó BsuRritmo, E Rpero O Sigual I sigue S O Rbatiendo I R récords. DefiniAtivamente, D E es el mejor de ZlaOhistoria. R O N


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.