“MUCHAS MUJERES HAN SIDO BORRADAS DE LA HISTORIA”
TARAJI P. HENSON NOS HABLA DE LAS PERSONAS REALES DETRÁS DE FIGURAS OCULTAS. PÁG. 12
LIMA
Miércoles 1 de febrero del 2017
www.publimetro.pe
/publimetrope
@publimetrope
Chinchero: ¿qué es lo mejor para el Estado?
Ministro Vizcarra dice que con postergación de obras se cautelan los intereses del país. Bancada de Fuerza Popular le pide al Ejecutivo asumir su responsabilidad y no escudarse tras el Congreso. Cusqueños en pie de lucha por aeropuerto prometido. Especialista del IPE considera que adenda propuesta por el gobierno es la mejor salida. PÁGS. 6 Y 16
¿Vacancia presidencial desde PPK?
En manos de la justicia
¡QUE HABLE! Jorge Cuba ya está en prisión PÁG. 2
Exviceministro de Comunicaciones tras las rejas. Habría recibido US$2 millones de Odebrecht. / ANDINA
La corrupción de OAS llega a Bachelet Publicista brasileño dice que cuestionada empresa financió campaña electoral de presidenta chilena. PÁG. 7
Congresista oficialista Moisés Guía se va de boca y luego se disculpa. Y todo porque está en contra del currículo escolar. PÁG. 3
Formas de protegerse del sol y el calor Oportunos consejos de la Liga contra el Cáncer para esta estación. PÁG. 5
Cara y sello en la Copa Sudamericana Equipos peruanos con desigual suerte en el sorteo. Alianza Lima se encontrará con Independiente de Avellaneda. PÁG. 10
1
ACTUALIDAD
Huaycoloro
Desborde de río en SJL Decenas de familias de San Juan de Lurigancho (SJL) quedaron afectadas ayer por un nuevo desborde del río Huaycoloro. Las avenidas Ramiro Prialé, Malecón Checa y Gran Chimú y la urbanización Campoy quedaron inundadas, lo que afectó a varias viviendas y bloqueó el tránsito vehicular. Incluso, un puente sobre la autopista Prialé (en su trayecto hacia Huachipa) fue arrastrado por la fuerza del caudal. Cabe indicar que los deslizamientos, producto de las fuertes y constantes lluvias en la zona, también llegaron al Mercado de Flores en el Rímac y a las inmediaciones de la Plaza de Acho.
AÑO VI EDICIÓN 1.337
www.publimetro.pe Miércoles 1 de febrero del 2017
Tras una larga jornada, que se inició a primeras horas de la mañana con su llegada al aeropuerto Jorge Chávez, el exviceministro de Comunicaciones Jorge Cuba pasó ayer la noche en el penal Piedras Gordas de Ancón, donde cumplirá 18 meses de prisión preventiva por supuestamente haber recibido sobornos de la empresa Odebrecht. Cuba, sobre quien pesaba una orden de captura internacional desde hace más de una semana, llegó a Lima procedente de Miami poco antes de las 7 a.m., dos días después de anunciar que se entregaría a la justicia peruana. Al descender del avión fue detenido por la Policía y recibido por un equipo del Ministerio Público, presidido por el fiscal Hamilton Castro. Llegó sin su pareja, Jessica Tejada, quien también está con orden de captura internacional. Su abogado, Luis Peña, negó las versiones que afirmaban que el exfuncionario del segundo gobierno de Alan García había sido “expulsado” tras ser encontrado por el FBI. “Él llegó por sus propios medios”, señaló a la prensa. “Hay una serie de hechos, hay varios investigados. Y él no es responsable de todo, sino de una parte de los hechos”, agregó Peña. Horas después, Cuba fue trasladado a la Sala Penal Nacional. En medio del alboroto generado por los periodistas que buscaban sus declaraciones y la Policía que lo custodiaba, el exfuncionario pidió que “respeten su salud”. “Sufro de presión arterial”, alcanzó a decir. Tras permanecer unas horas en la carceleta del Poder Judicial, Cuba fue trasladado por la tarde, en medio de estrictas medidas de seguridad, a Piedras Gordas. De esta manera, se convierte en el tercer detenido por este caso internacional de corrupción, junto a Ed-
2
Jorge Cuba es recluido en Piedras Gordas
Pasó la noche en penal de Ancón. Fue detenido por la policía al llegar al aeropuerto. Aseguró que sufre de “presión arterial”, por lo que pidió que se respete su salud. Su abogado negó que haya sido expulsado.
Reacciones en el Congreso:
“Jorge Cuba, que no es militante del Apra, regresó porque no podía vivir como prófugo”. Javier Velásquez Quesquén, Apra. Recalcó que el exviceministro no es miembro de su partido.
“Con la llegada de Cuba, más de un sujeto corrupto debe estar tragando saliva en estos momentos...”. Juan Sheput, Peruanos por el Kambio. Pidió a los actuales detenidos no blindar a los “peces grandes”.
“No deberían de darles beneficios legales ni reducción de pena”. Yonhy Lescano, legislador de Acción Popular. Recordó que el exfuncionario Edwin Luyo ya no se acogerá a la confesión sincera, por lo que no dará nombres.
Según la Fiscalía...
7
millones de dólares en sobornos habría entregado Odebrecht a distintos funcionarios del gobierno aprista para obtener la Línea 1 del Metro.
Jorge Cuba fue trasladado temprano a la Sala Penal Nacional. Por la tarde, fue llevado, en medio de estrictas medidas de seguridad, a Piedras Gordas. El exfuncionario reiteró que colaborará con la justicia. / ANDINA
win Luyo y Miguel Ángel Navarro, considerado como el testaferro del exviceministro. Todos ellos fueron funcionarios del ministerio de Transportes durante la gestión de Enrique Cornejo, en el segundo gobierno de Alan García. Según el fiscal Hamilton Castro, Cuba recibió de Odebrecht un total de US$2 millones a través de la offshore Hispamar International Corporation, a cambio de otorgarle la concesión de los tramos 1 y 2 de la Línea 1 del Metro.
Director Periodístico: Luis Carlos Arias Schreiber Barba Editor de Cierre: Marcos Chumpitaz Sánchez Gerente General de Publiqualy: Hieronymus Rodríguez Carbone Dirección: Jr. Antonio Miró Quesada 247, Piso 6, Cercado de Lima Teléfono: 311-6330 Web: www.publimetro.pe E-mail: redaccion@publimetro.pe Publicidad: 311-6500 anexo 3743 E-mail: ventas@publimetro.pe Publimetro Perú es una publicación de distribución gratuita de propiedad de la empresa Publiqualy S.A.C. Impreso por encargo en los talleres gráficos de Empresa Editora El Comercio S.A. Jr. Paracas 530, Pueblo Libre. Depósito Legal 2011-10275
actualidad
INEN. Congreso deroga Miraflores. Multarán a decreto que lo transfería locales sin condiciones al Ministerio de Salud básicas de seguridad El decreto legislativo emitido por el Ejecutivo que transfería el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) al Ministerio de Salud fue derogado
ayer por la Comisión Permanente del Congreso. La norma fue cuestionada por exceder las facultades legislativas solicitadas por el gobierno. publimetro
Los locales públicos ubicados en Miraflores, que no presenten una declaración jurada comprometiéndose a mantener condiciones básicas de seguridad, serán
sancionados por la municipalidad distrital. Dependiendo del área del local y el rubro al que se dediquen, las multas irán de 2.025 a 4.050 soles. publimetro
3
San Isidro. Cuenta con parqueos gratuitos hasta para 1.200 bicicletas La Municipalidad de San Isidro informó que en su jurisdicción se cuenta con más de 500 estacionamientos públicos y gratuitos para bicicletas, en las principa-
les avenidas y parques del distrito. Gracias a su disposición, hasta 1.200 bicicletas pueden parquearse con seguridad de manera simultánea. publimetro
Congresista Guía se disculpa por pedido de vacancia presidencial Miembro de bancada de Peruanos por el Kambio se retracta. Reclama suspensión del currículo escolar por incluir la “ideología de género”. Moisés Guía, congresista de Peruanos por el Kambio por la región de Junín, se disculpó por haber pedido la vacancia presidencial durante un conversatorio realizado ayer en el Congreso, en el que participaron líderes de iglesias cristianas que cuestionaban el currículo nacional de educación básica regular por incluir la “ideología de género”. La disculpa de Guía se dio luego de que su bancada anunciara que le abrirá un proceso disciplinario. “Yo pido desde ahora que el 4 de marzo se declare la vacancia presidencial y la insurgencia popular”, ha-
Contra currículo escolar
Demanda en el Poder Judicial El Poder Judicial admitió a trámite la demanda presentada el 6 de enero por el colectivo Padres en Acción contra el currículo nacional de educación básica regular, que considera influido por la “ideología de género” y no fue consultado a los padres de familia. El Ministerio de Educación será notificado y deberá dar su versión en 10 días antes de emitirse sentencia.
bía dicho Guía refiriéndose a una movilización contra el Ministerio de Educación
anunciada para esa fecha. El conversatorio, denominado Foro de Educación y Género, contó también con la presencia de las ministras Marilú Martens (Educación) y Marisol Pérez Tello (Justicia), que se retiraron antes de que Guía diera esas declaraciones. Tras disculparse, Guía emitió un comunicado en el que retiraba estas expresiones: “Reitero mi lealtad, respaldo y respeto por la investidura presidencial; asimismo, el apoyo en la lucha contra la corrupción que en estos momentos demanda la unidad de las fuerzas democráticas”. publimetro
Moisés Guía, miembro de una iglesia cristiana, dijo que se someterá a la disciplina de la bancada de PPK. / usi
Fujimorismo propone megacomisión Lava Jato
Luis Galarreta habló con la prensa junto a miembros de su bancada. / usi
La bancada de Fuerza Popular propuso fusionar las comisiones Lava Jato y la encargada de investigar las obras emblemáticas del gobierno de Ollanta Humala, como el Gasoducto Sur y la Línea 2 del Metro de Lima. Así, un solo equipo de trabajo se encargaría de investigar los sobornos pagados por empresas brasileñas en los últimos años.
Trabajo de fiscalización
15
congresistas en total integran estas dos comisiones: siete la que investiga las obras emblemáticas del gobierno de Humala y ocho la de Lava Jato.
Estas comisiones son presididas por Víctor Albrecht (Lava Jato) y Daniel Sa-
laverry (obras de Humala), ambos de Fuerza Popular. “Proponemos la necesidad de unificar esfuerzos para que estas comisiones sean una sola, que tenga todo el apoyo logístico del Congreso de la República”, declaró en conferencia de prensa el vocero de la bancada, Luis Galarreta. Explicó que, ya que ambos casos están vinculados, es necesa-
rio concentrar esfuerzos y evitar que estos se diluyan o se dupliquen. Esta propuesta del fujimorismo será elevada a la Mesa Directiva del Congreso. Tanto el Gasoducto Sur como la Línea 2 del Metro son obras adjudicadas a Odebrecht con sobornos de por medio, según confesión de los propios directivos de la empresa. publimetro
www.publimetro.pe Miércoles 1 de febrero del 2017
actualidad
4
¿Cuáles son los principales problemas de salud pública en el mundo? Las enfermedades crónicas no transmisibles (léase diabetes, cáncer, enfermedades cardiovasculares y respiratorias). Estas tienen un impacto mucho mayor a nivel mundial. El caso de la diabetes es un ejemplo muy ilustrativo y la situación en el Perú y Canadá es muy similar. ¿A qué se refiere? Un 10% de la población urbana del Perú y Canadá tiene diabetes. La enfermedad en sí no es el problema, sino sus complicaciones: ceguera, males cardiacos, renales y otros problemas dermatológicos. Esa carga, aquí y en Canadá, sigue creciendo cada año. Creo que es una de las enfermedades más preocupantes para el futuro.
gregory taylor
¿En qué debería enfocarse la salud pública en un país como el Perú? Cuando conversamos con la ministra de Salud, Patricia García, nos dio un mapa de las diversas enfermedades a lo largo del país. Lo que me sorprendió fueron los 27 mil casos de tuberculosis nuevos cada año. Eso tiene que cambiar. En Canadá, la incidencia es mucho menor, excepto en alguna población indígena del norte. Aquí tienen una gran variedad de enfermedades infecciosas y es difícil decir cuáles son las más críticas. Pero pienso que desde un punto de vista de salud pública, para empezar nos debemos enfocar en las enfermedades que pueden ser transmitidas más fácilmente. Y a nivel regional, ¿qué medidas debería tomar Sudamérica? En mi experiencia como director de la Agencia de Salud Pública de Canadá, puedo decir que realmente no sabemos cuál será el próximo gran brote epidémico. Nadie pudo predecir el ébola ni el zika. Entonces pienso que lo importante es la naturaleza colaborati-
El director de la Agencia de Salud Pública de Canadá llegó a nuestro país para reunirse con representantes del Ministerio de Salud y compartir su experiencia en estrategias de prevención y control de epidemias.
“No sabemos cuál será el próximo gran brote epidémico” Por la prevención El gobierno peruano busca crear un Centro para la Prevención y Control de Enfermedades. •
Objetivo. Este centro serviría para fortalecer la vigilancia y respuesta frente a brotes epidémicos como el dengue, fiebre amarilla, zika o malaria, así como los riesgos contra la salud pública causados por desastres como los huaicos.
va entre los países vecinos. Se necesita conexión entre las instituciones en el país y con otras naciones. Eso fue claro durante los brotes de zika y ébola, desde la perspectiva de Canadá. ¿Qué medidas se tomaron en esos casos? Gracias a nuestras buenas relaciones con diversos países del mundo, pudimos enviar doctores a la región de África Occidental, principalmente a Sierra Leona y Liberia para asistir a los pacientes y controlar los brotes. Esas conexiones son muy importantes. Si pensamos en el Perú, los países de la región tienen las mismas enfermedades y poblaciones similares. La conectividad entre las naciones es lo que crea la fuerza para enfrentar estas difíciles situaciones. ¿Qué temas se trataron durante la reunión con la ministra Patricia García?
Fui invitado para participar como un consejero externo junto a colegas de Estados Unidos y Canadá, para dar nuestra opinión e ideas sobre la creación del Centro para la Prevención y Control de Enfermedades en el Perú. Desde hace un par de días, dimos algunos consejos sobre las lecciones aprendidas en Canadá. Aunque suene sorprendente, creo que hay muchas similitudes entre nuestros países: la población canadiense es de 36 millones, la peruana, de 30 millones; también tenemos una significativa población indígena y compartimos enfermedades crónicas. ¿Qué resalta de estos dos días de trabajo? Ha sido un placer trabajar con la ministra Patricia García, ha mostrado mucho entusiasmo y energía. El Perú tiene mucha suerte de tener una ministra así. mauricio niño
actualidad
5 consejos para cuidar la piel ante el fuerte sol
Usa bloqueador y prendas de manga larga. También toma mucha agua y consume frutas y verduras. Radiación en Lima es extremadamente alta.
El consumo de agua y verduras de color intenso ayuda a liberar las toxinas de la piel. / shutterstock
Las altas temperaturas afectan la salud de la piel. Por eso, es importante que nos protejamos del sol. La Liga contra el Cáncer nos da algunos consejos al respecto y recomienda un despistaje de cáncer de piel al menos una vez al año.
1
Agua, frutas y verduras. No olvides tomar al menos 2 litros de agua fresca al día. Para prevenir el cáncer de piel y los golpes de calor, ingiere alimentos antioxidantes que ayudarán a liberar las toxinas que se acumulan en la superficie cutánea y bloquearán las células cancerígenas. Por ejemplo, frutas y vegetales de color intenso como manzanas, naranjas, fresas, brócoli, zanahorias y pimientos.
2
Bloqueador solar. Esto es básico. Lamenta-
Radiación en Lima
Niveles extremos En estos días, la radiación en Lima ha alcanzado el nivel 15, considerada como “extremadamente alto”, según advierte Senamhi. Esto eleva la incidencia de cáncer de piel, enfermedad que mata a 300 peruanos cada año.
blemente, solo 3 de cada 10 personas que van a la playa usan protector solar. Se recomienda aplicar productos con un Factor de Protección Solar (FPS) no menor a 30. La aplicación debe ser cada tres horas en rostro, orejas, brazos, piernas y pies.
3
Prendas protectoras. El daño que hace el sol a la piel es acumulativo. Por ello, usa siempre sombrillas, sombreros y polos o
camisas de manga larga. Los lentes de sol también son importantes. Usa aquellos que absorban el 100% de la radiación ultravioleta.
4
No te expongas al sol entre 10 a.m. y 3 p.m. Durante este horario, la radiación ultravioleta se intensifica mucho más. Esto pone en peligro la salud de las personas. Por ello, evita exponerte a los rayos UV sin la protección adecuada.
5
Alerta con los cambios en lunares. Revisa regularmente los lunares del cuerpo con la ayuda de un espejo. Evalúa si hay asimetría (una mitad es diferente a la otra), bordes irregulares o difusos, color o pigmentación no uniforme y si tiene un diámetro mayor a 6 milímetros. Si ves cambios, acude a un especialista. publimetro
5
www.publimetro.pe Miércoles 1 de febrero del 2017
ADEX. Exportaciones peruanas aumentaron 7% durante el 2016 Los envíos peruanos al extranjero sumaron US$36.055 millones el 2016, registrando un crecimiento de 7% en comparación con el 2015, informó ayer la
Asociación de Exportadores (ADEX). Esta recuperación se debió principalmente al crecimiento de los sectores Minería (14,4%) y Agro Tradicional (21,4%). publimetro
economía Indicadores Euro Compra Venta
S/.3,472 S/.3,673
Dow Jones -0,54%
Dólar Compra Venta
S/.3,270 S/.3,272
SP/BVL +0,25%
6
Precio del dólar. Cerró ayer en S/. 3,272, su menor nivel en 9 meses El precio del dólar cayó ayer y se situó en 3,272 soles, su cotización más baja en los últimos nueve meses. En medio de un retroceso global, la divisa nor-
teamericana se devaluó así a su nivel más bajo desde los S/.3,270 registrados el 22 de abril del 2016. En enero, el dólar acumuló una caída de 2,53%. publimetro
Vizcarra: “Lo hecho en Chinchero cautela los intereses del Estado” Ministro de Transportes defendió paralización del proyecto. Señaló que todas las fuerzas políticas deben estar seguras de que es lo mejor para el país.
Martín Vizcarra reiteró que el contrato inicial del proyecto “era lesivo” y tenía inconsistencias. / andina
Minem. Un administrador independiente velará por los activos del Gasoducto El ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, anunció ayer que un administrador independiente se encargará de cautelar los activos del Gasoducto Sur Peruano hasta que se realice la nueva licitación. Ante la Comisión de Energía y Minas del Congre-
so, destacó que preservar estos activos será importante para relanzar el proyecto. “Debemos usar esos recursos (US$262 millones de penalidad a Odebrecht) para salvaguardar los bienes de la concesión y generar un proceso más ordenado”, dijo Tamayo. publimetro
El presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) anunció el lunes la suspensión de las obras de construcción del aeropuerto internacional de Chinchero (Cusco). Luego, una serie de críticas recayeron sobre el Ejecutivo, pues se trata de un importante proyecto de infraestructura para el país. Ayer, el ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Martín Vizcarra, salió a defender la decisión del gobierno. Dijo que se ha actuado “cautelando” los intereses del Estado. “Lo que hemos hecho es cautelar los intereses del Estado, pero no solamente nosotros debemos estar se-
Reclamo a PPK El vocero de la bancada de Fuerza Popular, Luis Galarreta, exigió al Ejecutivo asumir su responsabilidad sobre la suspensión de las obras en Chinchero. “Señor Kuczynski, no engañe a los cusqueños. Asuma su responsabilidad. El Congreso no tiene ninguna decisión en temas relacionados a qué obras se realizan o no”, manifestó.
guros de ello, sino también las fuerzas políticas y el primer poder del Estado, como lo es el Congreso”, sostuvo en entrevista con RPP. Según explicó, el MTC suspendió el inicio de esta
obra, respondiendo al pedido de la Comisión Lava Jato del Congreso. En respuesta, diversos gremios y colectivos del Cusco salieron ayer por las calles de Chinchero para expresar su rechazo ante la paralización de obras. Además, se llevó a cabo una asamblea general con la presencia de autoridades regionales, provinciales y distritales (de Urubamba, Anta, Paucartambo y otros), en la que se decidió acatar una huelga indefinida. Asimismo, dieron un plazo de tres días al presidente Kuczynski para que viaje al Cusco y solucione el problema. publimetro
Comparabien.com ya tiene app móvil
Ahorro de tiempo y dinero.
Comparabien.com, la web que permite a los usuarios evaluar información de productos financieros, de telecomunicaciones y seguros, cuenta ya con una versión móvil desde hoy. La app podrá ser descargada gratuitamente desde Play Store (para equipos Android) o App Store (iPhone). Además de comparar tasas de interés, costos de
Desde el smartphone... Con esta nueva aplicación, el usuario también podrá adquirir productos financieros.
seguros o de planes de telecomunicaciones, la app también permitirá cotejar los precios de los combustibles. “Solo debes elegir el tipo de combustible (84,
90, 95, 97, 98, diésel, GLP o GNV) y la app te mostrará en un mapa las estaciones más cercanas y los precios”, explica Alfredo Ramírez, CEO de Comparabien. “Los usuarios van a poder ahorrar tiempo, pues no tendrán que salir a buscar la información; y en dinero, pues conocerán el producto más adecuado”, agrega. publimetro
mundo
7
Gobierno chileno niega financiamiento de OAS Para campaña de Michelle Bachelet el 2013. La revelación fue hecha por un expublicista del Partido de los Trabajadores de Brasil. El gobierno chileno negó ayer que la constructora brasileña OAS, investigada por corrupción en ese país, haya financiado el 2013 la campaña electoral de la actual presidenta Michelle Bachelet, tal y como sostiene un reportaje que publica hoy la revista Veja. La acusación fue hecha por el expublicista del Partido de los Trabajadores (PT) José Cavalcanti ‘Duda’ Mendonça, quien se acogió a la figura de la delación premiada en la investigación. El diario chileno La Tercera adelantó ayer fragmen-
tos de la publicación de Veja, donde se menciona una visita que hizo a Chile, en noviembre del 2013, el expresidente brasileño Lula da Silva. Allí, se habría reunido con Bachelet, entonces candidata presidencial socialista, para tratar el tema. Al respecto, la vocera del gobierno chileno, Paula Narváez, rechazó ayer “cualquier intento de enlodar la campaña de la presidenta Bachelet con hechos que no tienen asidero en la realidad”. Por eso, pidió no hacer más especulaciones. agencias
El 11,5% de la PEA brasileña se encuentra sin trabajo. / efe
Brasil. Alcanzó récord de desempleo con casi 12 millones sin trabajo
La Fiscalía chilena anunció que pedirá a la justicia brasileña el testimonio del publicista que aludió a la campaña de Michelle Bachelet. / afp
El número promedio de desempleados en Brasil el 2016 fue de 11,8 millones, cifra 37% superior a la del 2015 (8,6 millones) y la mayor medida en un año en la historia del país, informó ayer el gobierno de Michel Temer. La tasa promedio de desempleo en Brasil también alcanzó un nivel récord el 2016, al ubicarse en el
11,5% de la población económicamente activa (PEA), muy superior al promedio del 2015 (8,5%). Los analistas prevén que el desempleo seguirá creciendo en los primeros meses del 2017, ya que la recuperación económica será muy lenta. Se espera un crecimiento de la economía brasileña de tan solo 0,5% este año. agencias
www.publimetro.pe Miércoles 1 de febrero del 2017
Trending Topics
Estos fueron algunos de los temas que más se comentaron ayer en Twitter.
mundo
Washington asegura que el veto migratorio es temporal John Kelly descartó que la medida sea una prohibición de viaje. Además, anunció que 872 refugiados llegarán al país esta semana.
#UpHellyAa
Cientos de personas vestidas como vikingos se reunieron ayer en Lerwick, Escocia, para participar del Festival de Fuego Up Helly Aa. Este evento histórico tiene sus raíces en la fiesta Yule, con la que los vikingos celebraban el renacimiento del sol. El fin de fiesta incluyó una quema ceremonial de una nave de estilo vikingo en el mar. “Seguro me encuentro a Thor en el #UpHellyAa”, escribió @lacosmopolilla. #BoyScouts
La Asociación de Boy Scouts de EE.UU. anunció ayer que ha levantado con efecto “inmediato” el veto al ingreso de niños transexuales, que regía desde hacía más de un siglo. Ello tras la polémica expulsión de un niño transexual de 8 años semanas atrás. “La tolerancia ha sido siempre un valor de los #BoyScouts”, escribió @JayHRC. #planesdevacaciones
Una campaña de la Asociación de Viajes de EE.UU. busca incentivar los viajes de placer entre los estadounidenses. Para ello crearon el hashtag #planesdevacaciones. “Quiero irme a Machu Picchu #planesdevacaciones!”, tuiteó en su cuenta @T_oKool.
8
Kelly insistió en que la orden ejecutiva del gobierno busca proteger “las vidas de los estadounidenses”. / afp
Capriles. Plantea la renuncia de Torrealba a la dirección del MUD El líder opositor venezolano Henrique Capriles planteó ayer la salida del secretario ejecutivo de la Alianza Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, para así permitir una nueva dirección que logre “consensos” dentro de la alianza de partidos antichavistas. “Tiene que haber un cambio en la conducción de la Mesa”, afirmó. Además, dijo que “si la persona responsable no es capaz de construir consenso entre las partes, lo lógico es que se ponga a un lado”.
Capriles señaló que este planteamiento no debe tomarse como algo “personal” contra Torrealba, pero “lo cierto es que la Mesa viene anunciando desde diciembre una reestructuración”, la cual no se realiza. Según Capriles, la nueva figura al mando de la MUD tiene que ser un gran “constructor de consenso” y “forjador del diálogo”. Por último, culpó a la alianza de no haber sido “firme en la defensa del revocatorio” del presidente Nicolás Maduro. agencias
El secretario de Seguridad Nacional de EE.UU., John Kelly, insistió ayer en que la decisión de impedir la entrada a refugiados y a ciudadanos de siete países de mayoría musulmana no es “una prohibición de viaje”. Además, informó que un grupo de 872 refugiados llegarán esta semana al país. “Esto no es una prohibición de viaje a musulmanes. Es una pausa temporal que nos permite revisar el sistema de examen de refugiados y visados”, remarcó Kelly en una rueda de prensa en Washington. El nuevo secretario insistió en que la orden ejecutiva presidencial, que ha generado numerosas protestas dentro y fuera del país, solo busca proteger “las vidas de los estadounidenses”. Por su parte, Kevin K. McAleenan, director interino de la Agencia de Adua-
Opiniones en contra Las críticas internacionales tras el veto migratorio del presidente estadounidense Donald Trump no cesan. •
En España. El presidente Mariano Rajoy aseguró ayer que no es partidario de “vetos” ni “fronteras”. “No creo que el mundo camine en esa dirección”.
•
Naciones Unidas. El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo ayer que ningún país puede manejar sus fronteras con “cualquier forma de discriminación por religión, etnia o nacionalidad”.
nas y Control Fronterizo (CBP), confirmó que EE.UU. recibirá esta semana a 872 refugiados, una excepción a la orden ejecutiva firmada el pasado viernes por el presidente Donald Trump. agencias
En Gran Bretaña
Visita de Donald Trump a debate El Parlamento británico debatirá este 20 de febrero si debe llevarse a cabo la visita de Estado del presidente de EE.UU., Donald Trump. La decisión se da luego de que más de 1,6 millones de británicos firmaran una petición en oposición a la visita. En la misma jornada, se debatirá otra petición ciudadana que está a favor de esta visita y ha recolectado las 100 mil firmas necesarias para que sea estudiada en el Congreso. agencias
‘Fumatón’ en Bogotá Decenas de estudiantes universitarios se concentraron ayer en el centro de Bogotá, Colombia, para fumar marihuana. Ello en rechazo a la multa (equivalente a 66 dólares) del nuevo Código de Policía que prohíbe consumir esta droga en espacios públicos como parques y plazas. La llamada ‘Fumatón’ transcurrió sin violencia. / efe
FAMILIA
9
Síntomas para detectar un desajuste hormonal. ¿Qué especialistas nos pueden ayudar a mejorar nuestra calidad de vida? Si hay algo que puede hacernos pasar verdaderos días de infierno, eso son los desajustes hormonales. Los cambiantes estados de ánimo son tan solo la punta del iceberg de conflictos que pueden ser verdaderamente graves. Por eso, es necesaria la intervención de un especialista que nos ayude a descubrir cuándo se trata de un problema hormonal y cómo puede solucionarse. El impacto de las hormonas en nuestra salud es muy poderoso. Como señala el Hormone Health Network, “son mensajeras químicas que se crean en las glándulas endocrinas y controlan la mayoría de las funciones corporales, desde necesidades básicas simples como el hambre, hasta los sistemas complejos, como la reproducción e incluso las emociones y estado de ánimo”. Existen diversas hormonas y cada una juega un papel fundamental en el cuerpo humano. En el caso de las mujeres, el estrógeno es la principal hormona sexual, responsable de la pubertad, de regular el ciclo menstrual y preparar al cuerpo para el embarazo. La progesterona tiene una función similar, pero su acción de mayor peso ocurre en la segunda etapa del ciclo menstrual. Pero ¿cómo saber si se tiene un desajuste hormonal? Damaris Vega, endocrinóloga y especialista en Diabetes y Metabolismo del Hospital Houston Methodist (EE.UU.), nos lo explica: “Tener un desajuste hormonal es un término algo genérico, ya que hay diversas hormonas que pueden causar diferentes problemas en sintomatología. De forma general, las características más comunes son cambios en la piel como resequedad, incremento de
+ PLUS
LAS MUJERES Y LAS HORMONAS ¿Una batalla que no se puede ganar? Se inicia hoy
Una endocrinóloga del Hospital Houston Methodist nos dice cómo reconocer los síntomas de un desajuste hormonal. / SHUTTERSTOCK Un dulce aliado
Chocolate bueno El chocolate negro, en cantidades moderadas, actúa con las hormonas en beneficio de tu cuerpo. Contiene un porcentaje mayor de cacao y se diferencia del chocolate blanco por tener menos azúcar.
la sensibilidad hacia el frío o el calor, variaciones en el peso corporal (aumento o pérdida), debilidad muscular, pérdida de pelo, cambios en el estado de ánimo (irritabilidad, depresión) y modificaciones en el ciclo de sueño (somnolencia o insomnio). Ciertos cambios hormonales pueden causar infertilidad o desajustes de la menstruación”. Algunos de los factores clave causantes de los desajustes hormonales en mujeres se dan entre los 25 y 35 años. “Con la incorporación
de la mujer a la vida profesional, se han identificado factores fisiológicos que pudieran intervenir o modificar el ciclo menstrual y detonar alteraciones: estrés, ejercicio excesivo, trastornos alimenticios u obesidad. También existen alteraciones como miomas o pólipos, intolerancia a los carbohidratos o resistencia a la insulina que pueden alterar el ciclo menstrual”, dice la especialista. Cuestionada sobre el impacto de las hormonas en la vida de las mujeres, la doctora Vega apunta: “Las hormonas afectan a todas las personas directamente porque controlan todas las funciones de las glándulas endocrinas. Hay algunas hormonas que, en un desajuste, pueden afectar la salud física y emocional, teniendo como consecuencia momentos en que se dificulte la concentración y
problemas de memoria. No es lo que se ve comúnmente, pero puede pasar. Hasta puede haber mujeres limitadas en sus funciones por el desajuste hormonal que tengan en ese momento”. Una vez detectados los síntomas, lo que resta es acudir con un especialista por un tratamiento. ¿A quién acudir? La doctora Vega indica: “Son tres diferentes médicos los que pueden buscar la causa del desajuste hormonal: Tu médico general, tras hacerte un estudio pormenorizado; un ginecólogo, que conoce las diferentes hormonas y cuáles deben ser los valores normales de acuerdo a la edad; o un endocrinólogo, que se especializa en desórdenes hormonales”.
OLIVIA O’GAM ESPINOSA nuevamujer.com / Metro World News
¿Verdadero o falso? Mitos y realidades de las hormonas. •
Mito: Tomar anticonceptivos engorda. Realidad: Está demostrado que sí hay un incremento, pero no es significativo.
•
Mito: Si tengo problemas de la tiroides, no puedo perder peso. Realidad: Si se sigue un tratamiento adecuado, una dieta balanceada y se hace ejercicio, es posible perder peso.
•
Mito: Los suplementos hormonales balancean el organismo. Realidad: Los desórdenes hormonales se tratan con fármacos prescritos por un especialista.
•
Mito: Si sufres de ovario poliquístico, eres infértil. Realidad: Las pacientes que reciben un tratamiento para balancear las hormonas sí pueden quedar embarazadas.
Festival de Teatro para Niños Por decimosexto año consecutivo, el ICPNA del Centro de Lima (Jr. Cusco 446) acogerá el Festival de Teatro para Niños. Nueve elencos nacionales participarán en esta iniciativa que tiene como fin acercar a los más pequeños al arte de las tablas. El evento comienza hoy con la puesta en escena de Fiesta Safari en Madagascar, adaptación de la película de Dreamworks, a cargo de la compañía Sendar. El festival irá de miércoles a viernes a las 5 p.m. hasta el 17 de febrero. Entradas en boletería a S/.20 (general) y S/.15 (niños). Para ver el programa completo, ingresa a cultural.icpna. edu.pe.
2 DEPORTES
www.publimetro.pe Miércoles 1 de febrero del 2017
10
Universitario parte a jugar a Paraguay En la cancha principal del Estadio Monumental, con trabajos físicos y tácticos, Universitario realizó su penúltima práctica con miras a su debut en la segunda fase de la Copa Libertadores. Mañana, a las 7:15 p.m. (transmite Fox Sports 3), los cremas visitarán a Deportivo Capiatá de Paraguay.
Hoy por la mañana, los veintitrés convocados parten a Asunción en un vuelo chárter. Se tiene previsto que por la tarde realicen el reconocimiento del estadio Erico Galeano Segovia de Capiatá, donde se someterán a la última sesión al mando de Roberto Challe previa al partido. PUBLIMETRO
Duelos de segunda fase
EN URUGUAY Cerro 2-3 Unión Española EN VENEZUELA Carabobo 0-1 Junior de Barranquilla
El ‘Loco’ Vargas debe ser titular en el mediocampo; el venezolano Figuera estará ausente porque arrastra una fecha de suspensión del 2016. / USI
Sudamericana con rivales designados Alianza Lima chocará con Independiente de Avellaneda en duelos de ida y vuelta. Juan Aurich va con Arsenal, Sport Huancayo con Nacional de Potosí, y Comerciantes Unidos con Boston River.
Jugador del Chapecoense
Ruschel regresa al fútbol El lateral brasileño Alan Ruschel (27), uno de los tres futbolistas del Chapecoense que sobrevivió al accidente aéreo sufrido en Medellín en noviembre pasado, volvería a jugar en mayo luego de que los médicos que lo atienden señalaran que su recuperación es muy rápida. “Estoy bien. Mi recuperación es buena, los médicos están contentos y está todo yendo tan rápido que hasta me asusta, ya que estaba previsto que volviera a jugar en agosto o setiembre; los médicos ya dicen que en mayo podré estar en la cancha”, dijo Ruschel al canal brasileño SporTV.
EN ARGENTINA Atlético Tucumán 2-2 El Nacional
El sorteo de la primera fase se realizó en Paraguay con 44 equipos. / AFP
Copa del Rey. Atlético de Madrid-Barcelona, hoy por las semifinales Desde las 3 p.m. (transmite el canal 610 de DirecTV) en el estadio Vicente Calderón, Atlético de Madrid se enfrentará al Barcelona en el primer partido de las semifinales de la Copa del Rey, que tiene una sensación de final adelantada (en la otra
llave chocan Celta y Alavés). Los vigentes campeones catalanes sufren las bajas por lesión de Andrés Iniesta y Sergio Busquets. Llegan con las estadísticas a su favor, pues en 33 eliminatorias ante los rojiblancos, suman 23 triunfos. PUBLIMETRO
En su sede central de Luque, Paraguay, la Conmebol realizó anoche el sorteo de la renovada Copa Sudamericana, que arrancará el 28 de febrero y se prolongará hasta el 13 de diciembre. Participarán 54 equipos de los diez países de Sudamérica. La primera fase de este certamen tiene a 44 clubes divididos en 22 parejas (ida y vuelta). Los cuatro repre-
Otro peruano
Sao Paulo ante rival argentino El equipo de Christian Cueva arranca su participación en la primera ronda de la Copa Sudamericana visitando a Defensa y Justicia. Será la décima participación en este torneo del Tricolor, que se proclamó campeón hace cinco años.
sentantes peruanos tendrán rivales de Argentina, Bolivia y Uruguay, aún sin fechas establecidas. La llave más complicada es la de Alianza Lima, que debutará de visita ante Independiente de Avellaneda. A Juan Aurich también se le presenta un panorama duro, pues se estrena de local ante Arsenal de Sarandí.
Por su parte, Sport Huancayo visitará a Nacional de Potosí. Y Comerciantes Unidos y Boston River se darán a conocer a nivel internacional en la ciudad uruguaya de Trinidad. Otro sistema A los 22 ganadores de la primera ronda de la Copa Sudamericana se sumarán 10 equipos que hayan sido eliminados de la Copa Libertadores 2017. Estos serán los dos mejores perdedores de la tercera fase y los ocho que se ubiquen terceros de sus respectivas zonas en la fase de grupos. Estos 32 equipos se enfrentarán en la segunda ronda (dieciseisavos de final) de la Copa Sudamericana, a sortearse el 2 de junio. PUBLIMETRO
Empate de Chelsea y Liverpool
El holandés Wijnaldum marcó para el Liverpool. / AFP
En condición de visitante, en la vigesimotercera fecha de la Premier League, Chelsea empató a un gol en Anfield con Liverpool (4º con 46 puntos). Así se mantiene en la punta del torneo inglés con 56 puntos. El equipo de Antonio Conte se adelantó en el marcador con un gol de tiro libre del brasileño David Luiz (24’). En el comple-
mento, emparejó el marcador Georginio Wijnaldum con un cabezazo (57’). A los 76’, Simon Mignolet le atajó un penal a Diego Costa. Por otro lado, los inmediatos perseguidores de los ‘Blues’ tropezaron. De local, el Arsenal (3º con 47 puntos) perdió 2-1 ante Watford. Y Tottenham (2º con 47 puntos) igualó 0-0 de visita con Sunderland. PUBLIMETRO
deportes El Grupo Mundial de la Copa Davis arranca este viernes 3 de febrero con ocho series de la primera ronda. En competencia, entrará solo un jugador del top ten del ranking mundial de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), apenas una semana después de finalizado el Abierto de Australia.
Copa Davis sin grandes figuras
Serbia con lo mejor. Tras su sorpresiva eliminación en la segunda ronda del Abierto de Australia ante el uzbeko Istomin, y con el objetivo de no perder ritmo, Novak Djokovic (2º ATP) aseguró su presencia en el equipo serbio, que recibirá a Rusia en Nis. El otro singlista local será Viktor Troiki (35º). En la visita, destacan Andrey Kuznetsov (45º) y Karen Khachanov (52º).
3
Match sin grandes figuras en Ottawa. El
El equipo peruano continúa sus trabajos de preparación en Guayaquil con miras al match ante Ecuador, por la primera ronda del Grupo I de la Zona Americana de Copa Davis. •
Cuarto jugador. Alexander Merino (1340º), quien tiene la nacionalidad peruana y australiana, será el reemplazante de Nicolás Álvarez, que sufre una lesión en la muñeca. Merino, de 24 años, se incorpora hoy a los entrenamientos. Viene de disputar torneos future en Estados Unidos.
ronda, pues Croacia –último finalista de la Davis– no presenta a sus tres mejores raquetas: Marin Cilic (6º), Ivo Karlovic (19º) ni Borna Coric (57º).
5
2
Argentina con bajas. El campeón defensor de la Copa Davis se medirá con Italia en Buenos Aires, pero sin sus dos mejores raquetas. Juan Martín del Potro (38º) sigue en pretemporada, preparándose para regresar al circuito ATP el 20 de febrero, y Federico Delbonis (49º) explica que no se encuentra al 100%. El número uno argentino será Diego Schwartzman (54º).
En nuestro continente
Primera ronda del torneo de tenis entre selecciones nacionales arranca este viernes. Los ausentes serán Murray, Wawrinka, Raonic, Nadal, Cilic, Federer y Del Potro. Djokovic sí jugará.
1
11
El domingo pasado, en Melbourne, Federer y Nadal cerraron dos semanas de alta exigencia en el Abierto de Australia. Se los pierden Suiza y España. / afp
local, Canadá, sin Milos Raonic (4º), se enfrentará ante Gran Bretaña, que no contará con el número uno del mundo, el escocés Andy Murray. Ambos decidieron concentrarse en
sus próximos compromisos del circuito ATP (Murray en el Abierto de Dubái, Raonic en el Abierto de Acapulco), en lugar de participar en este torneo entre selecciones nacionales.
4
España sin Nadal. Debido al escaso tiempo de recuperación, Rafael Nadal (6º) –finalista el último domingo del Abierto de Australia– no fue considerado en el equipo español que
visitará a Croacia en Osijek. A pesar de la ausencia de Rafa, reemplazado por Feliciano López (33º), los dirigidos por Conchita Martínez son amplios favoritos para superar la primera
Equipo suizo fuera del Top 100. Roger Federer (10º) y Stan Wawrinka (3º), campeón y semifinalista del Abierto de Australia, respectivamente, no representarán a Suiza, que visita a EE.UU. por desgaste físico. Así, los helvéticos tendrán en Birmingham a una selección fuera de los cien mejores del mundo: Henri Laaksonen (127º), Marco Chiudinelli (146º), Adrien Bossel (488º) y Antoine Bellier (612º). Los locales serán comandados por Jack Sock (20º). publimetro
3 ESPECTÁCULOS
Desde agosto
‘Avatar 2’ comenzará a rodarse El oscarizado cineasta James Cameron reveló en una reciente entrevista al diario estadounidense The Daily Beast que el rodaje y captura de movimiento de la secuela de Avatar (2009) se iniciará en agosto. Pero no solamente eso. Contó además que no solo tiene lista la historia de Avatar 2, sino también de otras tres secuelas. “Siento como si hubiese estado en la cárcel, porque he estado encerrado escribiendo los últimos dos años”, confesó. El estreno de Avatar 2 está programado para diciembre del 2018.
www.publimetro.pe Miércoles 1 de febrero del 2017
12 ‘Figuras ocultas’
TARAJI P. HENSON
•
La actriz y cantante interpreta a una matemática en Figuras ocultas, filme nominado a Mejor Película en los Oscar. Se podrá ver desde mañana en cines de Lima.
• Director. Theodore Melfi.
“ESTA HISTORIA ES RELEVANTE PARA TODAS LAS MUJERES” ¿Qué fue lo que más te llamó la atención de esta historia? Fue asombroso descubrir que hubo muchas mujeres involucradas para poner gente en el espacio. Cuando uno mira las películas y documentales sobre la carrera espacial, uno nunca ve a mujeres, mucho menos afroamericanas. En ese momento, pensé “¿qué fue lo que sucedió?, ¿tan solo las borraron de la historia sin más?”. Por eso sentí que este filme era importante en términos históricos. ¿Qué descubriste de tu personaje, Katherine Johnson? Que hay una fuerza silenciosa en ella. La mente de Katherine es tan brillante que parece moverse por
• Elenco. Kirsten Dunst, Kevin Costner, Jim Parsons.
encima de los demás. Creo que sabe cosas que los humanos regulares no sabemos (risas). Y no es que ella se haya sentido superior a alguien en algún momento. Es solo que gente como ella nace con un don especial. ¿Cómo te preparaste para este papel? Investigué mucho. Me nutrí de lo que sucedía en aquel momento. Descubrí mucho de la historia de la segregación racial. Luego tuve que aprender todo sobre esta maravillosa mujer. Tuve que buscar todas las grabaciones que pude de ella y, luego, fui a conocerla personalmente. También hubo mucho aprendizaje de matemáticas (risas). ¿Fue muy difícil hacer
Sinopsis. Durante la Guerra Fría, en plena carrera espacial, la NASA busca mentes brillantes. Así, las matemáticas Katherine Johnson (Henson) y Dorothy Vaughan (Octavia Spencer), y la ingeniera Mary Jackson (Janelle Monáe) fueron elegidas para la delicada misión de poner al astronauta John Glenn en órbita alrededor de la Tierra.
TARAJI P. HENSON INTERPRETA A LA DESPIADADA COOKIE LYON EN LA SERIE EMPIRE DE FOX. GANÓ EL GLOBO DE ORO Y EL EMMY GRACIAS A ESTE PAPEL.
todo este trabajo? Personalmente, no soy buena con los números ni con las cosas orientadas a las ciencias. La película me atemorizó mucho porque trata sobre todos esos temas que no pude aprobar en la escuela (risas).
¿Qué impacto crees que cause esta película de mujeres fuertes que usan su intelecto en trabajos de gran importancia, en una época tan difícil? Es increíble ver a mujeres, no solo mujeres afroamericanas, que han sido borra-
das de la historia. Muchas veces hemos visto en las películas a mujeres abogadas, políticas, pero nunca a una mujer afroamericana científica en pantalla grande, por lo que pensé que era una oportunidad única. Esta historia es relevante para todas las mujeres. Las inspirará. Como dices, estas tres mujeres son grandes modelos a seguir, ¿quiénes fueron tus modelos cuando eras pequeña? Tengo que decir que fue mi abuela, Patsie Ballard. Pasé mucho tiempo con ella durante los veranos y era inspirador el solo hecho de verla cuidarme. Era un aire fresco en mi vida. De hecho la han visto acompañarme varias veces en los premios Oscar y Emmy. FOX
Conoce los tráileres que se verán en el Super Bowl
FOX mostrará un adelanto de La cura siniestra, thriller psicológico de Gore Verbinski, protagonizado por Mia Goth (foto). / DIFUSIÓN
Este domingo 5, millones de personas estarán pendientes de lo que ocurra en el Estadio NRG de Houston, donde los Patriotas de Nueva Inglaterra y los Halcones de Atlanta disputarán la final del campeonato de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL), evento conocido como Super Bowl. Como todos los años, an-
El precio más alto del año
US$5
millones se paga por 30 segundos de publicidad en el Super Bowl.
tes y durante la transmisión televisiva de este importante encuentro, las grandes productoras mostrarán los
avances de sus películas. FOX presentará los tráileres de La cura siniestra (a estrenarse el 16 de febrero) y de Logan (2 de marzo). Paramount hará lo propio con Transformers: el último caballero (20 de julio) y Ghost in the shell (30 de marzo). Y Sony podría dar la sorpresa con Spider-Man: Homecoming (6 de julio). PUBLIMETRO
ESPECTÁCULOS Opinión
ZOË MASSEY
FOTÓGRAFA @ZOEPIX WWW.FACEBOOK.COM/ ZOEPMFOTO
13
CUANDO CALIENTA EL SOL Nunca he sido muy fan del aire acondicionado, pero en estos días hasta hacer cola en el banco se me hace una buena opción. Se nos viene fuerte este verano, así que mi primer consejo es mantenernos hidratados, con mucho líquido, sombra y bloqueador. Yo ando que me mojo la cabeza a cada rato. Y me provoca ser de las que se meten en la pileta, aunque confieso que en la de Barranco, que es la que tengo más cerca, me da miedo que la conexión eléctrica de las luces me juegue en contra. Pensando en eso,
Sala oscura y pantalla grande
“Vayan a ver Hidden Figures (Figuras ocultas), de verdad la recomiendo (la película y la frescura del aire acondicionado del cine)”. me he vuelto amiga de los jardineros del malecón y –bajo la excusa de hacer jugar a mi Ramona en el agua (mi perra)–, me meto yo también bajo la manguera. Pequeños momentos felices. En fin, enfocándome un poco, uno de los sitios más frescos en este momento es el cine. La semana pasada fui a ver Hidden Figures (Figuras ocultas), película supermotivadora sobre las tres primeras mujeres afroamericanas que trabajaron para la NASA. Tres casos de lucha, de empuje, de mujeres de ciencia. De esas de quienes fueron los primeros en hacer algo,
de generar cambios que marcarían la historia para siempre. Me hizo pensar en muchas cosas que andamos pasando y cómo, aunque le dé miedo a algunos, es importante dar el primer paso. Vayan a verla, de verdad la recomiendo (la película y la frescura del aire acondicionado). Si saliste a pasear, te recuerdo que la muestra de Beatrice Velarde –que se vio afectada por el cierre de Larcomar luego del trágico incendio de noviembre–, la puedes ver hasta este 5 de febrero y no debes perdértela (ni yo). Va en Larcomar. En el ICPNA, del 1 al 17 de febrero es el XVI Festival
de Teatro para Niños. Nueve elencos teatrales estarán en escena en la sede del Centro de Lima (Jr. Cusco 446), las entradas son de 20 y 15 soles. Podrás ver adaptaciones de historias como Madagascar, o Caperucita y el Lobo ecológico. El trabajo de Adú Proyecto Universal, El último diablo mayor, me llama en especial la atención. Es una pieza que integra la danza, el zapateo y la música afroperuana. Te lleva por un recorrido musical de canciones, décimas y ritmos, creado para los niños, que podrán también participar a través de dinámicas y juegos rítmicos que integran el movimiento. Suena superdivertido, y de paso los niños se involucran en el arte escénico y nuestra cultura. Verano viene también con cine al aire libre, talleres para niños y grandes
y pronto, muy pronto, el FAEL (Festival de Artes Escénicas de Lima), teatro del mejor nivel que regresa a nuestros escenarios después de un tiempo de silencio amarillo municipal. Así que estén atentos. Barrio lector de esta esquinita, un pedido personal: invita agua fresquita a gente que vive o trabaja todo el día en la calle, al que te cuida el carro, el mensajero (hasta al que te deja el recibo), al del delivery, al que hace malabares en el semáforo. Por supuesto, al indigente. Y si puedes dejar un platito con agua afuera de tu casa o local, los perritos callejeros te lo van a agradecer. Imagínate cómo te sientes tú, ahora imagínate que estás forrado en pelos y que tus pies descalzos tocan esa pista hirviendo. No te cuesta nada y ayudas mucho. ¡Gracias!
www.publimetro.pe Miércoles 1 de febrero del 2017
ESPECTÁCULOS
14
Este es el mes más corto del año, pero no por eso la oferta de series, documentales y películas disminuirá en la popular plataforma streaming. Entre los atractivos de estas semanas, hay varias producciones originales y hasta un reality de competencia producido por Sylvester Stallone. PUBLIMETRO
1 ‘Santa Clarita Diet’
Es el estreno del mes en lo que a series se refiere. Esta comedia tiene un argumento inusual: la agente de bienes raíces, Sheila Hammond (Drew Barrymore), se convierte en una especie de zombi que necesita carne humana para sobrevivir. Su esposo Joel (Timothy Olyphant) la ayudará a conseguirla. Sus 10 episodios se verán desde este viernes 3.
‘Chef’s Table’
2
‘Ultimate Beastmaster’
El viernes 24 de febrero llegará a la plataforma este reality de 10 episodios, producido por el legendario Sylvester Stallone. A lo largo de nueve capítulos, 18 contendores de todo el mundo intentarán superar una complicada pista de obstáculos en forma de dinosaurio. Los ganadores de cada episodio se enfrentarán en el décimo capítulo por el título del Ultimate Beastmaster.
‘Cobain’
Desde hoy está disponible este documental que cuenta pasajes poco conocidos del fallecido vocalista de Nirvana, Kurt Cobain (1967-1994). En este filme, la hija de Cobain, Frances Bean Cobain, participó como productora ejecutiva. Tiene un puntaje de 7.6/10 en IMDb.
48 5 7
La serie documental original de Netflix sigue la vida de destacados chefs de todo el mundo, ofreciendo a los espectadores la oportunidad de entrar en sus cocinas. Su tercera temporada, de seis episodios, estará disponible desde el viernes 17 de febrero. Uno de ellos tendrá como protagonista al chef peruano Virgilio Martínez, dueño del Restaurante Central.
estrenos de Netflix en febrero
‘Imperial Dreams’
Este drama de Netflix llegará a la plataforma este viernes 3. Cuenta la historia de Bambi (John Boyega), un exdelincuente reformado que pondrá a prueba el amor por su familia al volver de la cárcel a su antiguo barrio en Watts, Los Ángeles.
6
3
‘Girlfriend’s Day’
Si aún no tienes planes para este 14 de febrero, puedes quedarte en casa y ver esta comedia romántica original de Netflix. Tiene como protagonista a Bob Odenkirk, quien interpreta al peculiar abogado Saul Goodman en Breaking Bad y Better call Saul. También actúan Amber Tamblyn, Natasha Lyonne y Stacy Keach.
‘I don’t feel at home in this world anymore’
La ópera prima de Macon Blair, producida por Netflix, se alzó el sábado pasado con el premio del jurado en el festival de cine de Sundance. Esta comedia negra nos presenta a Ruth, una enfermera (Melanie Lynskey) que se ha propuesto, con la ayuda de su peculiar vecino (Elijah Wood), atrapar a los ladrones que robaron su casa. Se verá desde el viernes 24.
8 ‘La teoría del todo’
Este drama británico llega a Netflix el martes 14. Rescata el lado más humano del reconocido astrofísico británico Stephen Hawking. Eddie Redmayne ganó el Oscar a Mejor Actor el 2015 gracias a su interpretación del autor de Breve historia del tiempo, que vive afectado por una enfermedad similar a la esclerosis lateral aamiotrófica. miotrófica.
amenidades Lo más visto en www.publimetro.pe
Tutelandia
Horóscopo
Tego Calderón
Acuario
La empresa Hater Inc. lanzó una aplicación (disponible para iOS) opuesta a Tinder: une a las personas que odian lo mismo. A partir de lo que escojamos en el app, se formará nuestro perfil del odio y eso nos irá uniendo a otras personas. Según las cosas que detestes, Hater mostrará un porcentaje de coincidencias con otros usuarios con las que podrás ponerte en contacto.
1 de febrero de 1972
Aries | 21 de marzo-20 de abril. Tienes muchos planes para llevar a cabo este año. Estás preparado para afrontar un cambio que se avecina en tu trabajo. Realizarás un viaje renovador.
/ Hater CAMINO
Tauro | 21 de abril-21 de mayo. Tienes muchos amigos en quiénes confiar. Recibirás halagos de alguien que te admira mucho sin que lo supieras. Será un día de mucha energía positiva.
SOLO … QUE NADA …
HÁBITO, COSTUMBRE
ALUMBRADO
Sudoku
“EL AMANTE JAPONÉS”
ALUCINÓGENO
TORTUGA
Géminis | 22 de mayo-20 de junio. Te has podido ganar el respeto de tus superiores, debido a tu buen desempeño. Recuerda que debes seguir estudiando si deseas mejorar, no te duermas sobre tus laureles.
DEIDAD HINDÚ
Cáncer | 21 de junio-22 de julio. En el plano laboral, utiliza tu agudeza intelectual y velocidad. Sé más detallista con tu pareja y te lo agradecerá. Recibirás una llamada importante de un miembro de la familia.
ERRARE HUMANUM …
ONOMATOPEYA DE SONIDO DE GOLPE
EMPERADOR RUSO
RELATIVO AL SOL
(INGLÉS)
Leo | 23 de julio-22 de agosto. Hoy no estás de humor para ver a nadie. Mejor opta por quedarte en casa todo lo que puedas y hacer tus cosas. Enfrentarás
BARAJA
SALUDABLE (FEMENINO)
sunny M A N D E E L S T
A R I I S O R O Q U E
S T R E E T R O T U R A
A E O T T A B S U E L O
P O O Y O O A M D O E U U R P O R A R R O
A B U B I L L A C H A P L I N
M E R I T E M N U E V O E N E T
E D I P O I L O P R I R E T E R
B E S O D E B A M A D R I D
A Z O E E O N O R E J A
E C O T U S T A R S E D
M A N A Q U E L O N I O
A U S E O L S I A V Z A A S R O U L R A O R
S E N D A E S T S A N A
Capricornio | 22 de diciembre-20 de enero. Que tus planes amorosos miren hacia adelante, no hacia atrás. DDía ideal para firmar contratos. La gente con la que trates es honesta, puedes estar tranquilo. Acuario | 21 de enero-18 de febrero. Irás observando cómo tu pareja nueva te va dejando entrar a su vida privada. Día para generar contactos que podrían guiarte en tu vida profesional. Usa tu simpatía y diplomacia. Piscis | 19 de febrero-20 de marzo. Asegúrate de estar bien emocionalmente antes de tomar una decisión importante sobre tu futuro profesional. Tu talento e ingenio te permiten desarrollar cosas creativas en tu trabajo.
ilo
juliaca
snow
partly sunny Mín. 24 °C
rain
sunny Máx. 29 °C
cloudy thunder partly snow rainsleet sunny snow Mín. rain sunny snow rain Mín. 22 °C 2 °C sunny Máx. 28 °C Máx. 18 °C
Un día como hoy
hazy
Extremas 1- b 2- b
AFÉRESIS DE AHORA
LIMA
SOLUCION 247
AVANZADAS 1- b 2- c
Solución anterior
Sagitario | 22 de noviembre-21 de diciembre. Tienes un amigo especial que siempre te escucha con atención. Sabe ponerse en tu lugar y eso te gusta. En tu trabajo, es posible que algunos te tengan envidia.
tarapoto
Solución Crucimetro Nº 247
INTERMEDIAS 1- a 2- b
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
Escorpio | 23 de octubre-21 de noviembre. Alguien te creó falsas ilusiones y te rompió el corazón. Debes saber que en el amor eso pasa. ¡Arriba! Te pones siempre metas muy altas. Sé perseverante y triunfarás.
Pronóstico del tiempo para hoy
showers
hazy
Fáciles 1- a 2- c
TEHERÁN
BÓVIDO SALVAJE
cualquier obstáculo con valentía, cree en ti. Cuida la salud. . Virgo | 23 de agosto-22 de setiembre. Te sentirás algo solo. Has estado triste y necesitas reflexionar sobre tu vida. Haz ejercicio, despeja la mente y disfruta del aire libre. Todo pasará.
Libra | 23 de setiembre-22 de octubre. Aumenta tu claridad mental a medida que indagas en ti mismo qué es lo que buscas en una persona. La clave para obtener éxito es enfocarte en un solo objetivo y perseverar.
N. 247
#Hater
15
showershazy hazy
•
1771. Se publica en Londres la primera edición de la Encyclopædia britannica.
•
2003. El transbordador espacial Columbia, misión STS-107, estalla sobre Texas
part sunny/ thunder cloudy thun partly cloudy partly cloudy Mín. 20 °C sleet showers showers sunny sunny Máx. 33 °C
al volver a la Tierra. Mueren sus siete tripulantes.
showers showers •
2013. Se abre en Londres The Shard of Glass y 32 London Bridge, edificio de oficinas y hotel. Es el rascacielos más alto de la Unión Europea con 306 metros y 73 pisos.
CRUCI
La pregunta del día
POR: JOSIP MUHVIC-PINTAR
POR: JOSIP MUHVIC-PINTAR Miércoles 1 de febrero del 2017
N. 248 Nº 248
¿CUÁL ES LA SALIDA MÁS FAVORABLE AL ESTADO EN EL CASO DEL AEROPUERTO DE CHINCHERO? DIEGO MACERA
NARCÓTICO
TANDA, VEZ
100 METROS CUADRADOS
VIENTO
VENCER, SOMETER HIDROCARBURO GASEOSO
PADRE DE JASÓN
ALFA, ETA
PROVEER
SOBRINO DE ABRAHAM
NOTA MUSICAL
ALUCINÓGENO
FRAUDE
IDIOMA ESLAVO
CONDIMENTO PRIMORDIAL
DIOS DEL VINO
TABERNA
ENROQUE LARGO
El Estado peruano ha quedado entrampado en un mal contrato y por eso solo le quedan alternativas complicadas. Salirse unilateralmente del contrato –firmado con la concesionaria Kuntur Wasi el 2014– traería una nueva licitación, lo que le podría llevar a un arbitraje internacioPlan del gobierno nal y un retraso de varios años. Y “Hacer con la el contrato adenda del con- dejar tal como estaba trato una suerte era muy costoso. de obra pública Por eso, hacer es quizá la mejor con la adenda del contrato una opción”. suerte de obra pública –aunque sea caro y deslegitime la idea de una Asociación PúblicoPrivada– es quizá la mejor opción. Hay que tener claro que el Ejecutivo no necesita la aprobación del Congreso para seguir adelante. Si el ministro Martín Vizcarra recoge alguna opinión interesante de la Comisión Lava Jato del Congreso que valga la pena ser incluida en las negociaciones, en buena hora. Si no, lo mejor es seguir adelante con la adenda. Los lectores responden ISRAEL LOZANO
• • • •248 • SOLUCION
No se debe firmar la adenda. Si el Estado financia gran parte de la obra, que sea una obra pública.
CARDINALES OPUESTOS
ENROQUE CORTO
ONDA
PREFIJO: SOBRE
DRAMA LÍRICO JAPONÉS
POLAR Y PANDA
HURAÑAS
ARMADURA DEL PECHO
GERMANO
CIUDAD EN TEXAS
“EL LLANERO …” HABLAR EN (COMIC) PÚBLICO
ARA PUESTA DE UN ASTRO UVAS SECAS
SIGLAS EMPRESARIALES
ORO (FRANCÉS)
PREFIJO: NERVIO
TARDANZA
FRAGMENTAR
COLECCIÓN DE MAPAS
PREFIJO: NUEVO
… ARANTES (PELE)
UNO DE LOS EVANGELISTAS
PALO DE LA BARAJA
HÁBIL, COMPETENTE
CORREO (INGLÉS)
CIFRAS
MONEDA BÚLGARA
LABRAR LA TIERRA
ANESTÉSICO … KING COLE SOL (ITALIANO)
SECOS ARISTA DE CUCHILLO VOCALES FUERTES
INTERPRETAR UN TEXTO
APÓCOPE DE NORTE
TONTO
FLANCOS DE LA “B”
TOBA
FILA
APRIETO
PASMADA
ADJETIVO POSESIVO
SER (INGLÉS)
MINISTRO DE UN SOBERANO MUSULMÁN
UNO DE LOS POLOS
LETRAS VECINAS
DESCONCIERTO
ABREVIATURA DE OPUS
TREN (INGLÉS)
CUNA DE SAN FRANCISCO
ENFERMO (INGLES)
VÍTOR TAURINO
LETRAS VECINAS
MATERIA VOLCÁNICA
BLANCAS
REFRÁN
PRIMER OCCISO
GIRAR
DIOS MUSULMÁN
Gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE)
A A L B L E A R T F I E O A L E O C P A
A B E L I L L A T L A S
L A V A D E O P A
A S I M O V M A R C S O A S
R A S I S N O R C A O S
O P I O S U R T A U R O
TANGELO A R AQUINO A L T S U• R H I L E R A • •O• • RQue E consiga T E Ra una A RemA R Npresa A Tconcesionaria R E N D que I R tenga el dinero Osí L E M E T sufiA N O Mciente; E R siOno,Sque A el P proT O Ayecto E DseaSsolo O público. N OR I R A E N E U R O L E M A N O S OS DAIRON A L NELSON D E N O ••••• A R O L A P E T O Antes de tomar una deciLsión, I T A R I O OO el presidente KuLczynski S D debe conversar B Acon C las O autoridades y la A Spoblación A L del Cusco. R U S O