20170203_pe_playas

Page 1

LOS DÍAS DE VERANO IDEALES DE GALA BRIÉ

AVISO

1

AVISO AVISO

1 1

CANTANTE Y ACTRIZ, PREPARA SALIDA DE SU SEGUNDO DISCO. PÁG. 18

Viernes 3 de febrero del 2017 www.publimetro.pe /publimetrope

@publimetrope

Otro motivo para celebrar: llegó el Día del Pisco Sour Desde el 2005, los primeros sábados de cada mes de febrero se festeja a nuestro coctel de bandera. El Estado peruano lo declaró Patrimonio Cultural de la Nación hace diez años. Te contamos su historia, forjada en los bares de Lima. ¿Te animas a probar una nueva receta? PÁG. 11

Por la pesca y el consumo

RESPONSABLE

PÁG. 13

Varias especies marinas han visto seriamente reducida su población por la pesca indiscriminada. ¿Qué podemos hacer como consumidores para evitar esta situación? / USI


1

www.publimetro.pe Viernes 3 de febrero del 2017

2

ACTUALIDAD

Disfruta del yoga en la naturaleza

Jéssica Vega estudió Filosofía y Literatura en Nueva York y París. Ahora dicta clases de yoga y meditación para principiantes, personas con depresión, estrés y ansiedad. / SENGO PÉREZ

Balance de enero

435 bañistas rescatados La Unidad de Salvataje de la Policía Nacional del Perú informó que, solo durante el mes de enero, ha rescatado del mar a 435 bañistas en peligro en playas de Lima y Callao. Entre las personas rescatadas, 127 son menores de edad y 308 adultos, de los que 73 son mujeres y 235 hombres. Hubo un solo fallecido, en la Playa Santa Rosa, del norte de Lima.

AÑO VI EDICIÓN 6

Cuidado físico y relax. Jéssica Vega Puch, autora del libro ¿Yoga o Clonazepam?, nos cuenta sus experiencias y nos da algunos consejos para hacer meditación al aire libre y frente al mar. Cada vez que hago retiros de yoga a la selva y a Máncora, mis alumnos me dicen lo mucho más que disfrutan el yoga y la meditación en la naturaleza. Esto ocurre por muchas razones. Primero, porque pasamos la mayoría del tiempo tristemente en espacios interiores. Numerosos estudios científicos han comprobado que pasar tiempo en la naturaleza nos hace más felices. Grandes pensadores, como Henry David Thoreau, pasaban largas horas caminando por el bosque o por la playa. Hombres como él aseguraban que hacerlo los ayudaba a despejar la

Un blog, un libro ¿Yoga o Clonazepam? Se inició como un blog que tuvo éxito inmediato. El siguiente paso fue la publicación del libro. Hoy, la página de Facebook tiene más de 60 mil seguidores. Si deseas sumarte, puedes hacerlo en www. facebook. com/ yogaoclonazepam/.

mente y sentirse mejor. Por otro lado, el mar y la selva tienen muchos estímulos auditivos y visuales que logran llamar nuestra atención, sacándonos de nuestros propios pensamientos. No olvidemos que pasar mucho tiempo concentrados en nuestra propia mente, pensando y pensando, puede llevarnos a la ansiedad o la depresión. Hacer yoga en la playa te ayuda a concentrarte y te relaja aún más gracias al sonido del mar, a la sensación de la brisa y al sol. Hacer yoga rodeado por la naturaleza siempre será más placentero. Sin em-

bargo, es necesario utilizar un mat de yoga y hacerlo sobre arena mojada o dura para poder realizar bien las posturas, especialmente las que requieren apoyarse sobre las muñecas y las de balance, que requieren una mayor estabilidad. Uno de los beneficios de meditar en la playa es que el mar es un elemento relajante de por sí, que ayuda a centrar la mente y reducir la cantidad de pensamientos estresantes. La meditación en la playa puede durar todo el tiempo que necesites. Te recomiendo hacerlo antes de las 8 a.m. o a la hora del sunset.

Paz interior en verano Si decides practicar yoga este verano en la playa, considera lo siguiente: •

Lleva un mat de yoga.

Busca un sector de arena mojada o dura y sombra.

Concéntrate en el sonido y el olor del mar.

Camina unos 15 minutos antes de hacer yoga para calentar tu cuerpo y aumentar tu flexibilidad.

Busca un momento con poca gente, idealmente a las 8 a.m. o las 6 .pm.

Hidrátate tomando mucha agua.

Métete un chapuzón en el mar antes y/o después de tu sesión de yoga.

No te olvides de ponerte protector solar.

Si el mat resbala, puedes comprar toallas antideslizantes para yoga.

No comas nada hora y media antes de hacer tu sesión.

Director Periodístico: Luis Carlos Arias Schreiber Barba Editor: Ricardo Hinojosa Lizárraga Gerente General de Publiqualy: Hieronymus Rodríguez Carbone Dirección: Jr. Antonio Miró Quesada 247, Piso 6, Cercado de Lima Teléfono: 311-6330 Web: www.publimetro.pe E-mail: redaccion@publimetro.pe Publicidad: 311-6500 anexo 3743 E-mail: ventas@publimetro.pe Publimetro Perú es una publicación de distribución gratuita de propiedad de la empresa Publiqualy S.A.C. Impreso por encargo en los talleres gráficos de Empresa Editora El Comercio S.A. Jr. Paracas 530, Pueblo Libre. Depósito Legal 2011-10275


AVISO

3


www.publimetro.pe Viernes 3 febrero del 2017

ACTUALIDAD

Arte divertido para niños en Asia y barrios de Lima

Marcha de máscaras

Una oferta especial para cada día El taller en el Boulevard, que lleva el nombre de Spera, Laboratorio Creativo, ofrece cursos diversos cada día. Se busca que hayan cuatro alternativas diarias para cubrir las expectativas de todos los pequeños. En la noche del próximo sábado 11 se anuncia un desfile de máscaras confeccionadas por los propios niños, quienes pasearán luciendo sus creaciones.

La asociación Spera llega al Boulevard con un trabajo encomiable. A través de distintas disciplinas, se estimula la creatividad de los menores con talleres diversos y divertidos. La asociación cultural Spera empezó a funcionar hace dos años y medio como una iniciativa privada de responsabilidad social, pero también como el sueño de Rony Miranda, director general de la organización. Junto a sus actividades como gerente comercial de una revista de modas (Privée), se da tiempo para llevar cultura con arte para los más pequeños. Miranda nos relata las actividades que realiza al mando de esta asociación: “Spera está dedicada a ofrecer talleres educativos para niños y adolescentes, espe-

Razonable y divertido

30

soles por niño es el costo de cada taller que dura dos horas. Horarios: martes a domingo de 10 a.m. a 8 p.m.

cíficamente en barrios de pocos recursos. Trabajamos con el arte como medio para educar”. Así, Spera desarrolla diversas actividades a lo largo del año, para ofrecer a los niños y adolescentes una oportunidad de tener contacto con talleres culturales especialmente diseñados

4

Los niños pueden vistar el local en el Boulevard sin necesidad de reserva o inscripción previa. / SENGO PÉREZ

para las zonas donde viven. Miranda sostiene: “Si vemos que un barrio sufre de exceso de basura en sus calles, organizamos a los chicos para limpiar juntos las veredas; luego, con todo lo recogido hacemos objetos decorativos, así se aprende sobre reciclaje”. Habiendo visitado zonas como Barrios Altos, Manchay o el Callao, la asociación Spera ha apostado por abrir este año un local en el Boulevard de Asia, donde ofrece talleres de arte para niños a un precio razonable que cubre solo el costo de los materiales que se emplean. No solo participan los muchachos de Lima que visitan el Boulevard de Asia en verano, sino chicos de zonas aledañas (Mala, Cañete, Chilca), que son “invitados de honor”, en palabras de Rony Miranda. Con esto se busca crear un ambiente de fraternidad al tiempo que los menores ejercitan su imaginación. PUBLIMETRO

¿Cómo pasar una buena noche con este calor? El doctor Julio Cachay, de la Clínica Ricardo Palma, indica que cuando una persona se despierta constantemente en horas de sueño, no puede llegar a tener un descanso reparador y su organismo se altera. Por eso, nos recomienda algunas pautas para pasar una buena noche de sueño. Por ejemplo, procurar

que la habitación esté oscura, ventilada y que no exceda los 18ºC. Evitar dormir durante el día, y si se hace siesta, que no sobrepase los 20 minutos. No practicar ningún deporte físicamente muy exigente antes de acostarse, porque el cuerpo seguirá en estado de alerta. Tomar una ducha con agua tibia, casi fría, para relajar-

A ventilarse

26ºC

es la temperatura a partir de la cual disminuye la calidad del sueño, según un estudio realizado en España.

Las altas temperaturas hacen difícil dormir bien. / SHUTTERSTOCK

se. Cenar tres horas antes de acostarse y servirse raciones pequeñas y alimen-

tos que no sean muy condimentados ni grasosos. El café y el té oscuro deben evitarse por las noches, así como las bebidas alcohólicas y el consumo de tabaco. El doctor Cachay también señala que puede resultar muy útil usar pijama de algodón para evitar la sudoración excesiva. PUBLIMETRO


AVISO economía

5

Una feria para los niños... y las madres 30 marcas del rubro se dan cita en Asia Summer Kids. El Boulevard de Asia será escenario de este evento hasta el domingo 5 de febrero. Se espera superar los S/.25 mil en ventas. Este fin de semana, el Boulevard de Asia acoge un evento dedicado a las mamás y los niños: la Feria Asia Summer Kids. Se desarrollará del 3 al 5 de febrero en el estacionamiento ubicado frente al local de Wong. Organizado por la Corporación Mujer Perú, empresa

dedicada a la realización de este tipo de eventos, Asia Summer Kids reúne a marcas especializadas en ropa, accesorios, artículos de higiene y demás productos materno-infantiles. Flor Ávalos, cabeza organizadora de la feria, nos dice que se dan cita 30 marcas divididas en 25 stands y con precios de feria. Los auspiciadores Rey Plast, Huggies, Spika y Le Petite Amélie se unirán a otras marcas del rubro para atender a un público que podrá ingresar gratuitamente al recinto ferial. Esperan mover ventas no menores a los 25 mil soles en los tres días. Como para ampliar las ventajas de darse un salto

La hora de los pequeños

Compras y juegos La Feria Asia Summer Kids atiende en horario corrido de 10 a.m. a 10 p.m. Aparte de los shows y productos a precio de oferta, también habrá atracciones para los pequeños, como juegos, piscinas de pelotas, camas saltarinas y más. Más informes en el teléfono 942-664-105.

para ir de compras por el Boulevard, la organización de la feria ha planificado una serie de actividades gratuitas dirigidas a los niños. Así, el viernes 3 hay pintado de uñas a cargo de Le Petite Amélie desde las 4 p.m. y el

show infantil de La Granja a las 5:30 p.m. El sábado 4 habrá taller de estimulación temprana de 4 a 5 p.m. y show de Superhéroes y Princesas a las 5:30 p.m. Finalmente, el domingo la feria cerrará con un Show de Marineros a las 4 p.m., y teatro para niños a las 5:30 p.m. Asimismo, todos los días habrá servicio de caritas pintadas de 4 a 7 p.m. Ávalos nos cuenta que ofrecerán tres mil toallitas húmedas Huggies de cortesía, además de dos mil sesiones de fotos gratuitas a cargo de Spika, las mismas que se realizarán en un estudio acondicionado en la propia feria. publimetro

Tres días de ofertas en productos infantiles en el Boulevard. / shutterstock


www.publimetro.pe Viernes 3 de febrero del 2017

MUNDO

6

Sobre el último libro del controvertido lingüista, activista y profesor emérito del MIT. Analiza las acciones de Estados Unidos en su intento por mantener su hegemonía global. Aunque Noam Chomsky comienza explicando que la respuesta a la pregunta que titula su último libro ¿Quién domina el mundo? (Ediciones B), “no puede ser simple y definitiva”, sí se encarga en sus casi 400 páginas de analizar las responsabilidades con las que carga Estados Unidos por sus políticas internacionales hegemónicas. Este reconocido intelectual, nacido en Filadelfia hace 88 años, cataloga a los países del G7 –Alemania, Canadá, Francia, Italia, Japón y Reino Unido, aparte de Estados Unidos– de estar subordinados a los dictados de Washington. Y asegura que han sido las administraciones de Ronald Reagan en los 80, de Bill Clinton en los 90 y de George W. Bush en los 2000, las que han causado más estragos en regiones tercermundistas como Medio Oriente y Latinoamérica. Todo, por mantener la hegemonía cultural y económica de EE.UU. La revista The New York Review of Books describe este libro como “una polémica concebida para sacar a los estadounidenses de su autocomplacencia”. La obra recuerda los cientos de actos en los que diferentes gobiernos de EE.UU. han estado implicados apoyando directa o indirectamente a regímenes totalitarios y violadores de los derechos humanos (como las dictaduras de Brasil, Argentina y Chile en los años 70), y las veces en las que –bajo el argumento de “velar por los intereses del país”–, ha ayudado a cometer atrocidades contra la humanidad. Chomsky no duda en catalogar a Ronald Reagan como “el mayor terrorista de la década de los 80”, al

Según Chomsky, ¿quién domina el mundo? Noam Chomsky es seguramente el intelectual de izquierda más influyente de EE.UU. En la última campaña presidencial, apoyó primero a Bernie Sanders y luego a Hillary Clinton. / GETTY

Ficción y realidad

“Si asumes que no hay esperanza, entonces garantizas que no habrá esperanza. Si asumes que hay un instinto hacia la libertad, entonces aún hay posibilidades de cambiar las cosas”. Viggo Mortensen, en ‘Captain Fantastic’. El actor recoge una frase de Chomsky para convertirla en un lema de vida para el personaje que interpreta en esta película: un padre que vive con su familia en la montaña, alejado de la sociedad moderna.

La publicación de Ediciones B tiene 388 páginas. / DIFUSIÓN

recordar sus políticas intervencionistas en Centroamérica, Medio Oriente y el norte de África. El autor llega a comparar estas acciones con el terrorismo de

organizaciones extremistas islámicas como al-Qaeda y el Estado Islámico, apenas barnizadas por la búsqueda de Estados Unidos de la masificación de los valores occidentales democráticos. En otro capítulo, retrata a la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte, integrada por 28 países de Europa y Norteamérica) como una agrupación dedicada a proteger militarmen-

te los intereses económicos de EE.UU., el socio más influyente de la alianza. Es más, considera que la OTAN solo fue creada para expandir y mantener el orden planeado para Europa después de la Segunda Guerra Mundial, de la que el Viejo Continente salió destruido. También analiza el papel jugado por Estados Unidos en la llamada Primavera Árabe del 2011, en la que

las sociedades civiles de los países de Medio Oriente se revelaron y, en muchos casos, derrocaron a líderes autoritarios que por décadas los gobernaban. Es el caso de Libia y de Egipto, donde Estados Unidos intentó implantar democracias occidentales que terminaron fracasando con el tiempo. Todos los actos, plantea Chomsky, buscan proteger una democracia que las élites estadounidenses y mundiales apoyan con condiciones. “Son abrumadoras las pruebas de que solo se apoya la democracia en la medida en que contribuye a sus objetivos sociales y económicos”, dice.

FELIPE HERRERA

Publimetro Chile

En el cine ‘Captain Fantastic’, una peculiar comedia del cine independiente norteamericano. •

La Navidad de Chosmky. Esta película del 2016 dirigida por Matt Ross y protagonizada por Viggo Mortensen, trata de un padre que decide criar a sus hijos lejos de los valores de la sociedad moderna, en la montaña, cazando y preparando su propia comida y dándoles él mismo clases de matemáticas, historia, idiomas, etc. Por supuesto, no celebran la Navidad, sino el Día de Noam Chomsky (7 de diciembre, su cumpleaños), en homenaje al intelectual que lo inspira. Por este papel, Mortensen ha sido nominado al Premio de Mejor Actor en los Oscar.


AVISO

7


www.publimetro.pe Viernes 3 de febrero del 2017

MUNDO

8

El desarrollo de drones ha añadido una nueva perspectiva a las fotografías. Gracias a estos dispositivos, ahora es posible admirar diferentes objetos y paisajes desde lo alto. La fabricante chica de drones DJI presentó recientemente a los ganadores de su concurso internacional Skypixel 2016 Photo, al que se presentaron 27 mil imágenes tomadas con estos artefactos voladores. Aquí te los mostramos. METRO WORLD NEWS

1

Pescador cerca de la redes. Gran premio a mejor foto del 2016, en el Mar Amarillo (China). Crédito: Ge Zheng

2

Exploración. Una caravana de camellos en el Sahara. Crédito: Hanbing Wang

1

3

Una mañana feliz. Alegría con un dron en la campiña de Estonia.

Estas son las mejores fotos de 4 drones del mundo

Crédito: Roman Neimann

2 3

El cruce. Allá abajo, puente en una carretera china. Crédito: Chenghan

5

4

5

Despectus. Una vieja casa del siglo XVI con el círculo descrito por un dron en las afueras de Praga (Rep. Checa). Crédito: Filip Snajdr


AVISO

9


+ PLUS

Con Pochi Marambio

Noche de reggae y pizzas Mañana sábado 4, la pizzería La Milonga del Santito (Av. Mar Pacífico 335, San Bartolo), tendrá al músico de reggae Pochi Marambio en escena, como para cerrar por todo lo alto una buena noche de pizzas. El evento musical empezará a las 9 p.m. y la entrada es libre.

www.publimetro.pe Viernes 3 de febrero del 2017

Vicente Furgiuele tiene 31 años, la misma cantidad de años que el legendario restaurante Canta Rana, a unos pasos de lo que era el antiguo mercado de Barranco, fundado por su padre, también llamado Vicente. Cuando Vicente hijo habla de su infancia es casi como que hablara de cocina. Desde que nació supo acompañar a su padre a los terminales pesqueros, hasta donde tenían que acudir para conseguir los insumos más frescos. “Mi papá me llevaba y recuerdo que le encargaba a la señora que vendía los pulpos que me cuidara mientras él se iba a recorrer los puestos. Luego yo llegaba a la casa y mi mamá protestaba porque su hijo pequeño olía a puro pescado”, cuenta Vicente entre risas. Desde luego, para Vicente enamorarse de la cocina fue fácil, habiendo vivido toda su vida entre fogones. “A mí siempre me gustó la cocina. Me encantan los fogones, siento que es algo como heroico meterse a la cocina y ‘pelearte’ con los ingredientes para conseguir lo mejor y poder ofrecérselo a la gente”, explica. Hace casi 10 años abrió una sucursal del Canta Rana, también en Barranco, bautizándolo Canta Ranita. No solo porque el local era más chico, sino porque era más barato, menos sofisticada, aunque con una oferta igualmente deliciosa. El Canta Ranita, ubicado al fondo del barranquino mercado El Capullo, en el Jirón Unión, logró conectar con un público más informal, juvenil y también bohemio. Desde luego, Vicente padre estaba de acuerdo con el proyecto y se formó una pequeña cadena del Canta Rana, la misma que se amplió hace seis años con la apertura del Canta Rana Punta Hermosa, un local en el distrito del sur chico que, por su ambiente acogedor y pequeño, terminó siendo conocido coloquialmente como El Canta Ranita de Punta Hermosa. Administrado por Vicente hijo y su hermano menor

GASTRONOMÍA

10

El equipo del Canta Ranita de Punta Hermosa ha logrado trasladar a la playa el mismo feeling relax del local barranquino. / SENGO PÉREZ

La leyenda del Canta Rana se extiende a Punta Hermosa

El Canta Ranita en el sur sigue la tradición. Replicando la bohemia de Barranco, este pequeño restaurante ofrece ambiente relajado con una oferta culinaria breve y sencilla, pero siempre muy sabrosa.

Guardia Imperial, el plato bandera del Canta Ranita. / SENGO PÉREZ

Martín, el local sigue en la línea relajada del local del Capullo. Tiene una carta breve, aunque efectiva. Vicente nos cuenta: “Acá tenemos de todo, pero con precios baratos. Un cebiche de pescado a 25 soles o un Guardia Imperial (cebiche con pulpo a la parrilla) a 32 soles, siempre con pesca del día, porque la frescura es el principio de todo en la comida marina”, nos dice. Ubicado desde este año en la avenida García Rada,

Tiempo para comer

Hasta que se oculte el sol El Canta Ranita de Punta Hermosa se ubica en la Avenida García Rada. Horario de atención: de jueves a domingo desde la 12 p.m. “hasta que se acabe el pescado”. Se aceptan tarjetas. Más informes en el teléfono 933-546-338.

al lado de la conocida Bodega Cicala, el Canta Ranita de Punta Hermosa ofrece otros platos como conchas sopleteadas, tres tipos de tiraditos (natural, al ají amarillo y apaltado), causas, arroz con mariscos, arroz chaufa de mariscos y, desde luego, los chicharrones de pescado, de calamar y mixto. “Aquí abrimos temprano y no cerramos hasta que el pescado se acabe”, dice Vicente como una declaración de principios o una defensa de la cocina sencilla aunque hecha con el corazón. Al final, sabe que la fama bohemia del distrito que vio nacer la leyenda del Canta Rana, define también un tipo de público caracterizado por su lealtad al buen ambiente y al sabor. SERGIO LLERENA


GASTRONOMÍA

11

Viaje a la raíz de nuestro coctel de bandera Paladares de fiesta. Mañana se celebra el Día del Pisco Sour, un coctel que se disputa con el chilcano las preferencias de los peruanos, y cuyo origen más cierto está en el ingenio de un barman estadounidense. Hubo un tiempo en Lima donde los hombres salían a “jironear” de manera impecable en terno y con sombrero, mientras las damas iban correctamente ataviadas con vestidos largos y un manto ligero sobre los hombros. Eran los inicios del siglo XX y la capital era un lugar apacible que bien ganada tenía su fama señor i a l p o r la que se hizo conocida durante la colonia. Lima ya tenía entonces sus costumbres de buen comer y buen beber, y por aquellas épocas el pisco era un aguardiente consumido exclusivamente por los varones. Ciertamente los bares, cantinas y pulperías eran lugares que estaban vedados para las mujeres, como afirma Roberto Meléndez, barman y dueño del bar pisquero Capitán Meléndez.

“Los varones eran los que consumían cocteles, eso no era algo para mujeres. La primera mujer que se atrevió a pisar un bar en Lima fue la actriz Ava Gardner, cuando visitó el bar del

Hotel Bolívar en 1954. Ya te imaginas el alboroto que eso causó”, dice Meléndez. Si bien el pisco siempre fue un producto original, no fue sino hasta el siglo XX que se empleó para la preparación de cocteles, siendo el pisco sour el primero en ganar entusiasmo masivo. No obstante la fama peruana del coctel, fue un e s t a dounid e n s e quien, al parecer, lo inventó. Se trata de Victor Morris, un californiano que vino a trabajar en la década de 1910 en la industria minera de Cerro de Pasco. Cuando llegó, una baja en el precio de la plata lo decidió a establecerse en Lima y abrir el Morris Bar en la calle Boza, cerca al Jirón de la Unión. Allí, Morris, desde que abrió su bar, ofre-

Esta celebración pisquera se lleva a cabo cada primer sábado de febrero desde el año 2005. / USI Viva lo nuestro Datos extras sobre el origen y protección legal de nuestro coctel de bandera. •

El antecedente del pisco sour es el whisky sour consumido en Estados Unidos.

A razón de la disputa sobre su propiedad con Chile, el Perú declaró al pisco sour como patrimonio cultural el 2007.

ció en la carta un coctel de nombre pisco sour, que se cree que es el origen de la popular bebida actual, aunque los hechos no estén muy claros. “Se cree que Victor Morris inventó el pisco sour

Sube la producción

9,5

millones de litros de pisco produjo el Perú el 2015, según la Comisión Nacional del Pisco. Esta es una cifra récord en nuestra historia.

porque en la carta de su bar, que abrió el 1 de abril de 1916, efectivamente figuraba un trago con ese nombre, pero se desconoce si la receta era la del pisco sour que ahora consumimos”, nos explica Meléndez. Sucede también que por aquella época el “secreto de la casa” era algo que se cuidaba mucho. Los dueños de los bares eran muy hermé-

ticos con sus recetas; quizás por eso, el Bar Morris nunca hizo pública su fórmula mágica. El Bar Morris cerró pocos años después por la construcción de la Plaza San Martín (1921). Fue entonces el Bar Maury –en el Jirón Ucayali del Centro de Lima– el que mantuvo luego al pisco sour dentro de su carta, volviendo famosa la preparación con clara de huevo y amargo de angostura. Esos son los dos ingredientes que distinguen al pisco sour de otros sours venidos principalmente de los Estados Unidos –como los de whisky o gin–, los cuales empleaban solo aguardiente, jarabe y zumo de limón. PUBLIMETRO


www.publimetro.pe Viernes 3 de febrero del 2017

TEKNIK

12

Para combatir y aprovechar el calor, o para disfrutar de la playa y el mar, te ofrecemos una galería de dispositivos que te harán el verano –bendita la ayuda tecnológica– más provechoso y divertido.

1

SERGIO LLERENA

2 8 4 7

Dron para pesca submarina

PowerVision lanzará este mes el PowerRay. El aparato es como un pequeño submarino con luces, una cámara y una carnada incoporada. El pescador puede controlar el dron desde su smartphone y ver el fondo marino. Disponible en www.powervision.me Precio: US$1.200.

Mochilas solares para cargar móviles y tablets

La marca Voltaic ofrece una variedad de mochilas con paneles solares que cargan celulares y tablets. Vienen con todo tipo de conectores y proveen energía incluso en días nublados. Ventas en eell teléfono 271-1102. Precios: P recios: desde US$189 hasta US$548.

3 Audífonos acuáticos Bluetooth Sony ofrece los audífonos Sony Sport Lightweight Bluetooth Wireless Water Resistant, resistentes al agua mientras la señal llega de un dispostivo inalámbrico. De venta en Amazon. Precio: US$199.

5

Carcasa a prueba de agua

Cobertor para cama refrigerado

La marca Voxkin ofrece la carcasa para celulares Premium Quality Universal, que permite que el dispositivo se sumerja en el agua. La carcasa deja libre la superficie de la pantalla táctil, lo que posibilita usar el móvil debajo del agua con total normalidad. De venta en Amazon. Precio: US$9,99.

¿Se te hace difícil dormir con tanto calor? Active Forever ofrece un cobertor para colchón que regula la superficie de la cama, para que así tú puedas dormir a una temperatura refrescante en estos días de verano intenso. El 4-Pc Cooling Mattress Pad Set funciona con un motor pequeño que enfría pequeños canales internos de agua en el cobertor. De venta en Amazon. Precio: US$499.

Montura de cámara para tabla

Si ya tienes una GoPro resistente al agua, entonces te falta un soporte especial para que la puedas colocar en la punta de tu tabla y te filmes mientras corres olas. La montura la encuentras en las tiendas Coolbox de Lima. Precio: S/.49.90.

6

gadgets para el verano

Disco duro externo y extremo

La marca Adata ofrece el DashDrive Waterproof Shock Resistant, un disco duro externo capaz de funcionar bajo el agua o resistir caídas de varios metros de altura. Ideal si se quiere trabajar en la playa sin problemas. De venta en www.technopointperu. com. Precio: S/. 442.

8

Reproductor Mp3 para usar en el mar

Sony ofrece un reproductor Mp3 capaz de ser usado en aguas saladas. Se trata de un artefacto que lleva incorporados los audífonos y soporta la presión hasta dos metros bajo el agua durante 30 minutos. De venta en Hiraoka. Precio: S/.349.


MEDIO AMBIENTE Cuando llega el verano, muchos tienen que hacer colas para encontrar sitio en una cebichería. No los culpamos, ¿a quién no le provoca un cebiche, una jalea o un contundente arroz con mariscos? Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Perú es el segundo país de América que consume más pescado: cada peruano come alrededor de 19 kilos al año. Solo nos gana Guyana, con 34. Sin embargo, varios estudios nos alertan que ese recurso no es eterno. Todavía podemos hacer algo, depende de nosotros. “El consumidor es la razón de ser de la pesca, y puede modificarla de manera positiva. Debemos informarnos. Sin conocimiento, no podemos tomar decisiones responsables”, nos dice Fabio Castagnino, consultor en temas marinos y uno de los creadores y promotores de la iniciativa ‘El tamaño Sí importa’, que da información necesaria para el consumo responsable de pescado. Responsabilidad de todos No todos los restaurantes son responsables con lo que compran. Para Castagnino, es muy difícil comprobarlo una vez servido en el plato. “Pero podemos pedir información sobre qué sirven, de dónde viene lo que sirven, si conocen las regulaciones, y si ejercen algún control de lo que compran en base a ellas”, nos recomienda. “En todo el Perú, muchos restaurantes se han acostumbrado a comprar pescado al plato. Es decir, que el pescado entero pueda entrar en nuestro plato. Imagínate, un lenguado entero servido en un plato personal. Eso es un crimen y los consumidores tenemos que evitar estas costumbres”, dice tajante Fernando Rizo Patrón, director de la revista Caza y Pesca. En esa misma línea está Sustainable Fishery Trade (SFT), una iniciativa que trabaja conectando pescadores responsables con restaurantes que quieren hacer bien las cosas.

13

¿Cómo hago yo?

COME PESCADO con cuidado Nos encanta y no podemos dejarlo. Vivimos frente a uno de los mares más ricos y biodiversos del mundo. Sin embargo, si no consumimos sus recursos conscientemente, las siguientes generaciones se preguntarán cosas como: ¿qué era el cebiche?

Si es posible, compra tus productos marinos directamente de pescadores que trabajen con responsabilidad. / SUSTAINABLE FISHERY TRADE

Quítate de la cabeza que el mejor cebiche se hace con lenguado o corvina. Prueba y atrévete a preparar este platillo con otras especies. / SFT

Información. Es importante respetar las vedas y las tallas mínimas. Para conocer las fechas y límites, ingresa a la página web de Produce o descárgate gratis la aplicación bóVEDA, digitando la palabra ProDelphinus.

A lo seguro. En la medida de lo posible, compra directamente a pescadores o en mercados que aseguren la procedencia del pescado.

Alerta

74%

se ha reducido, entre los años 1970 y 2012, la población de atún, caballa y bonito, según la WWF y la Sociedad Zoológica de Londres.

“Nuestros productos son pescados con artes de pesca selectivas, respetan tallas mínimas y vedas y son 100% trazables”, nos dice Simone Pisu, cofundador de SFT. “Por eso reconocemos a nuestros aliados pescadores un valor más alto por sus productos. A través de este modelo realizamos proyectos impulsados por la investigación y la innovación, para mejorar la vida de los pescadores y sus familias”. SFT tiene entre sus principales clientes a restaurantes como Central, Maido, La Mar, La Picanteria y Fiesta. Este año ampliará su oferta a familias que quieran comprar buen pescado. En busca de mejores alternativas, Makro Supermayorista es un ejemplo. “Queremos estar seguros de que lo que comercializamos proviene de fuentes responsables, auditables y con trazabilidad, como parte de nuestro compromiso de sostenibilidad. Hace tres años decidimos iniciar la certificación de los productos hidrobiológicos que comercializamos para garantizar el abastecimiento responsable. Hoy, todos los productos importados comercializados bajo nuestra marca propia ARO, están certificados”, declara la empresa. JACK LO


2 DEPORTES

www.publimetro.pe Viernes 3 de febrero del 2017

Este fin de semana vuelve el campeonato local. Arranca con el Torneo de Verano, que otorgará un cupo directo a la Copa Libertadores 2018.

1

Nuevo sistema. El Descentralizado 2017 ha sufrido algunos cambios respecto al año pasado. Uno de ellos es la introducción del Torneo de Verano, para el que se han armado dos grupos de ocho equipos, que jugarán partidos de ida y vuelta. Los ganadores de cada grupo se enfrentarán en una final que se disputará a fines de abril. El campeón del Torneo de Verano obtendrá su clasificación directa a la Copa Libertadores del 2018.

2

Fútbol americano

Domingo de Super Bowl La final de la National Football League (NFL) que enfrentará a los New England Patriots y los Atlanta Falcons se jugará este domingo 5, desde las 6.30 p.m., en el Estadio NRG de Houston, Texas. En nuestro país, este auténtico show deportivo y musical (por el número del medio tiempo) será transmitido por ESPN y Fox Sports. Los Patriots van por su quinto título. De conseguirlo, se convertirían en la mejor franquicia deportiva de todos los tiempos.

14

Apertura y Clausura. Apenas terminado el Torneo de Verano se iniciará el Apertura, una ronda de todos contra todos entre los 16 equipos. El Clausura consistirá en los partidos de vuelta de esos encuentros. Los ganadores de ambos torneos clasifican a la fase de grupos de la Libertadores 2018. Al final del año, ambos chocarán en la Supercopa para decidir al campeón nacional en partidos de ida y vuelta.

3

Contrataciones. Con los fichajes de jugadores de selección, como Alberto Rodríguez, Aldo Corzo o Juan Vargas, más los panameños Luis Tejada y Alberto Quintero, la ‘U’ ha armado

En el Torneo de Verano, Sporting Cristal empezará la lucha por retener el título obtenido el 2016. Como se recuerda, venció a Melgar en la final. / USI

Cuatro claves del fútbol peruano 2017 Grupo A 1. Sporting Cristal 2. Universidad San Martín 3. Academia Cantolao 4. Unión Comercio 5. Alianza Atlético 6. Ayacucho F.C. 7. Sport Rosario 8. FBC Melgar

Grupo B 1. Universitario de Deportes 2. Deportivo Municipal 3. Alianza Lima 4. Juan Aurich 5. Real Garcilaso 6. Sport Huancayo 7. UTC 8. Comerciantes Unidos

el equipo más prometedor. Pero la suma de nombres como Carlos Ascues (Melgar), Germán Pacheco y Luis Aguiar (Alianza Lima), Christian Ortiz o el arquero Viana (Sporting Cristal), le dará color al torneo.

4

Primera fecha. Mañana sábado jugarán San

Martín-Alianza Atlético, UTC-Comerciantes Unidos, Rosario-Ayacucho FC y Melgar-Cantolao. El domingo 5 chocarán Cristal-Unión Comercio, Real GarcilasoDeportivo Municipal y Universitario-Huancayo. Se suspendió el partido Juan Aurich-Alianza Lima por lluvias. PUBLIMETRO

Interplayas de fútbol en semifinales

Álvaro Aservi, de Regatas San Antonio, disputa un balón. / DIFUSIÓN

Terminada ya la etapa de clasificación del Tercer Campeonato Interplayas de Fútbol 11 Copa Lexus, que enfrentó a ocho equipo en dos grupos, han quedado definidos los semifinalistas. Los resultados de esa última fecha dejaron a Kapala como líder del Grupo A, tras vencer 3-1 a Farallones. Totoritas, por su parte, estaba

obligada a ganarle a Rinconada Lagunas y lo logró con un ajustado 2-1, obteniendo así su clasificación como segundo de la serie. Por el Grupo B, Regatas San Antonio desplazó a Playa del Golf del primer puesto al vencerlo 2-1, pero igual ambos clasificaron. En el otro partido, Playa Blanca derrotó 3-0 a Las Palmas.

De este modo, a las 9 a.m. de mañana sábado, Regatas San Antonio y Totoritas se enfrentarán en la primera semifinal,- Playa del Golf y Kapala jugarán por el otro cupo en la final desde las 10.10 a.m. Se juega en el Centro Deportivo del Boulevard de Asia. La final y el tercer puesto se jugarán el sábado 11. PUBLIMETRO


AVISO

15


3 ESPECTÁCULOS

Rock y electrónica

Fiesta para todos en el sur chico El Dragón del Sur, en Punta Hermosa, alista para mañana sábado una súper fiesta variada, en la que brillarán sobre el escenario tanto los Turbopótamos como Jean Pierre Magnet, además de Dj como Maysa Lozano, Shushupe y Alonso Valencia. Las entradas están a 50 soles en la puerta del local.

www.publimetro.pe Viernes 3 de febrero del 2017

16

KIRSTEN DUNST

Le faltan estatuillas

2

veces ha sido nominada a los Globos de Oro, sin haber sido premiada. El 2011 fue reconocida como Mejor Actriz en el Festival de Cannes por su actuación en Melancholia. Hasta ahora, no ha ganado el Oscar.

caron la excelencia. Fueron mujeres que se hicieron a sí mismas en un tiempo en que estos logros eran de hecho imposibles de alcanzar. Ellas se mantuvieron a través de obstáculos extremos y la segregación racial. La misión del astronauta John Glenn no hubiera tenido éxito sin las matemáticas de Katherine. Al final del día, todo tiene que ver con unirse para el bien común.

Esta actriz nacida hace 34 años en Nueva Jersey nos habla de Talentos ocultos, película que rescata una historia de superación poco conocida de tres mujeres afroamericanas. Ayer se estrenó en cines de Lima.

“INSPIRARÁ A LAS MUCHACHAS QUE LA VEAN” ¿Cuál fue el atractivo principal que le viste a Talentos ocultos? Estuve emocionada de ser parte de esta maravillosa historia. No solo pienso que es una película inspiradora, sino que también es parte de la historia que la gente desconoce. Les conté la historia a los miembros de mi familia y nadie sabía nada de Katherine Johnson o cualquiera de estas mujeres. Talentos ocultos será algo inspirador para las muchachas que la vean. Es una historia importante

para todos. No ha habido muchas películas grandes recientemente que son a la vez significativamente históricas y bellamente narradas como esta lo es. ¿Qué descubriste acerca de las mujeres que aparecen al centro de la historia? Katherine, Mary y Dorothy fueron altamente educadas; un grupo único de mujeres logradas, provenientes de la clase media que siempre bus- Dunst hace el papel de Vivian, supervisora del equipo femenino en la NASA. / AFP ‘Talentos ocultos’ •

Sinopsis. Durante la Guerra Fría, en plena carrera espacial, la NASA busca mentes brillantes. Así, las matemáticas Katherine Johnson (Taraji P. Henson) y Dorothy Vaughan (Octavia Spencer), y la ingeniera Mary Jackson (Janelle Monáe) son elegidas para la delicada misión de poner al astronauta John Glenn en órbita alre-

dedor de la Tierra. Ellas son las primeras afroamericanas que trabajan para la NASA. Esta historia basada en hechos reales tiene algunos elementos ficticios, como el papel de Vivian (Kirsten Dunst) como supervisora de este equipo de mujeres. • Director. Theodore Melfi. • Elenco. También actúan Kevin Costner y Jim Parsons.

Esta es una película muy fuerte de un tiempo –la década del sesenta– en el que era muy difícil ser mujer y de raza negra. ¿Cuánto progreso se ha logrado en términos de diversidad y equidad en este mundo actual que conoces, el de Hollywood? ¿Sabe? Siento que el cine y la televisión son muy diversos ahora. Pero siempre hay la oportunidad para más diversidad y progreso y es por esa razón que esta es una historia muy importante para contar en estos momentos. Afortunadamente, a lo largo de mi carrera me ha sido posible trabajar con muchas mujeres y no he sentido que las oportunidades no estaban ahí para mí. He podido trabajar con muchas directoras, novatas y experimentadas. Creo que mucho depende de una como actriz para poder lograr esa oportunidad de elegir. Lo único que diría es que en el tema de la igualdad todos debemos de ser pagados en forma equitativa: tanto mujeres como hombres. Me parece ridículo que no sea así y ese es uno de los grandes temas en esta industria, la equidad de género en la paga. Desde luego, la equidad en la paga es muy importante en cualquier industria.


AVISO ESPECTÁCULOS Opinión

JUAN CARLOS ARCINIEGAS PRESENTADOR DE ‘SHOWBIZ’ EN CNN EN ESPAÑOL

‘LA LA LAND’: ¿LA MEJOR PELÍCULA DEL AÑO O LA MÁS SOBREVALORADA? Hollywood. Luego de barrer –y de forma histórica– en la entrega del Globo de Oro, la película La La Land logró lo que todos, absolutamente todos, pronosticaban: dominar las candidaturas al Oscar, igualando en número de menciones (14) a Titanic y All About Eve, las líderes en la historia de la Academia. Se cumplen así las cábalas de tanto admirador de La La Land. Quizá para quienes vivimos en Los Ángeles, esta es una historia común y cliché, pero para quienes sueñan con una plena realización artística, tiene una carga de gran esperanza y motivación. ¡El poder del cine! Entonces, ¿es La La Land la mejor película del año?, ¿o acaso tanto ruido a su alrededor está generando un efecto contrario, como el de pensar que quizá sea la película más sobrevalorada del año? Cuando se trata de musicales, el público se divide entre quienes los adoran y quienes los aborrecen. Uno de los argumentos más utilizados para justificar dicha aversión es: ¿cuándo has visto a una persona que en la vida real comience a cantar y a bailar en medio de una conversación? Si bien algunos tenemos amigos muy histriónicos a los que de vez en cuando les gusta romper no en llanto, sino en canto, ¡ese

Facilismos

“Hay un momento que pareciera ser un comercial de cerveza o de telefonía celular: el director solo se limitó a filmar un concierto”. es otro tema! En mi caso, el género dista de ser uno de mis favoritos, y por ello no suelo emocionarme demasiado con el estreno de un musical. Estrenos que cada vez se dan con menor frecuencia, pues los estudios simplemente no creen en su viabilidad económica. Sin embargo, hubo una época, entre los años 30 y 50, en que el género vivió su momento de gloria. De hecho, los realizadores de La La Land han admitido haberse dejado inspirar por varios de ellos, como Cantando bajo la lluvia (1952) y Los paraguas de Cherburgo (1964). Pues bien, ahí radica el gran problema de La La Land: que no alcanza a ser un digno y espectacular representante del género. Carece de la magia de los muchos musicales que protagonizaron Ginger Rogers y Fred Astaire. Tampoco tiene el arrojo de películas modernas como Moulin Rouge y mucho menos los niveles de producción de Chicago, ganadora del Oscar a Mejor Película

en el 2003. La La Land arranca muy por lo alto con un número musical complejo y llamativo en su ejecución, lo que nos hace pensar que los siguientes serán aún más elaborados. Pero, en general, la energía y el compromiso decaen. Incluso, hay un momento que pareciera ser un comercial de cerveza o de telefonía celular: el director solo se limitó a filmar un concierto. En resumen, lo que comenzó muy bien, se torna menos original o excitante a medida que transcurre el tiempo, al punto de hacerme olvidar que se trataba de un musical y que lo que en realidad estaba viendo era una buena comedia romántica de verano. Al final, muy al final, la película vuelve a despuntar pero en ese momento el letargo ya es evidente. La La Land no es la mejor película del año. Si bien la incluí en mi Top 10 de Ojo Crítico del 2016, no ocupó la primera posición porque nunca pensé que fuera extraordinaria. Si lo que buscamos es originalidad o espectacularidad, volvamos a los clásicos. En el cine musical los hay muchos. COLUMNA MENSUAL PARA PUBLIMETRO EN ASOCIACIÓN CON:

17


www.publimetro.pe Viernes 3 de febrero del 2017

PERSONAJE

18

GALA BRIÉ Gabriela Gastelumendi, encantadora cantante y conductora de Movistar Música, disfruta del verano. Sin embargo, no se entrega totalmente al ocio: está a punto de publicar un nuevo disco y prepara la producción de dos videoclips.

“ME ENCANTA VER LA PUESTA DE SOL DESDE PUERTO SUPE”

1 2 34 56 Gala Brié es el seudónimo musical de Gabriela Gastelumendi, quien también integró la banda Las Amigas de Nadie y participó en la exitosa telenovela Avenida Perú. / USI

¿Cuál es tu playa favorita y por qué? Mi favorita es la playa Blanca Varela de Puerto Supe, porque es calmada, tibia y nostálgica. Me encanta ver la puesta de sol desde ahí.

mucha fruta, llenar el cooler de hielo, meter unas cervezas heladas, la piña picada, los frutos secos y las aguas, ir a la playa, clavar sombrilla, silla de playa y a disfrutar de estar viva.

¿Cuáles son tus ¿Cómo es tu día de mejores recuerdos playa perfecto? playeros? Despertarme a las 9 a.m., tomar un desayuno con

De niña jugaba mucho en

el club Regatas, adonde todavía estoy yendo a veces este verano. Me divertía un montón con un grupo grande de amigos y mi familia. Me encantaba el mar tan manso que tiene Chorrillos. Luego recuerdo haberme revolcado muchas veces en Pulpos y en Villa, lo cual hizo que me asustara un poco el mar. De hecho, prefiero el Atlántico... jajaja.

¿Qué debería mejorar en las playas de Lima?

¿Qué costumbre playera debería desterrarse?

Debería haber tachos para la basura por doquier, con colores vivos o señalizaciones imponentes, como para que no puedan pasar desapercibidos. Se deberían incrementar las campañas para mantener limpios los espacios de playa. Eso nomás.

Poner música muy fuerte por las puras. Muchas veces perturba al resto y la gente no es consciente de ello. Si hay algo que nos falta a los peruanos es consideración. Es muy difícil pedirle a alguien que deje de hacer lo que está haciendo sin que se sienta ofendido.

¿Qué planes para este verano?

Me la estoy pasando súper bien en la piscina inflable de la casa de mis papás y con muchas ganas de irme a Supe y Cerro Azul a pasar el fin de semana. Por mí, viviría en verano todo el año. En cuanto a planes musicales, estoy en la producción de mi segundo disco, aun sin nombre.


N. 05

amenidades

• 1795. Nace en Cumaná, entonces Capitanía General de Venezuela, Antonio José de Sucre, prócer de la independencia americana. Dirigió a las tropas emancipadoras en la Batalla de Ayacucho (1824) –última gran victoria militar sobre los ejércitos realistas– por lo que recibió el título de Gran Mariscal de Ayacucho.

RTADA CISMO)

Horóscopo

Un día como hoy (3.2)

Tutelandia

• 1966. La sonda espacial soviética Lunik 9 desciende suavemente en la superficie lunar, en la región conocida como Océano de las Tormentas. Es la primera nave lanzada desde la Tierra que logra posarse con éxito en otro cuerpo celeste.

CAPITAL ASIÁTICA

• 1986. El político socialdemócrata costarricense Óscar Arias es elegido por primera vez presidente de su país. Al año siguiente recibirá el Premio Nobel de la Paz por su liderazgo para resolver los conflictos armados de América Central. Tendrá un segundo gobierno del 2006 al 2010. • 1989. Fin de la dictadura más larga de Sudamérica: tras 35 años de gobierno, Alfredo Stroessner es derrocado en Paraguay por un golpe de Estado dirigido por su propio consuegro, Andrés Martínez. El dictador, de 76 años, partirá al exilio en Brasil, donde morirá el 2006.

Sudoku

PATRIARCA HEBREO

PILOTO ESPAÑOL DE F1

AGNUS …, OPUS …

Solución Crucimetro Nº 224

I N T E R N A N S E

T O OL RE ON E YO S L U EN OS E T

E T N A A L I E N E M A N P A O R

L E A L T A N G A R U L O S O

N E R O B R O ON OC I E L A UD SO O SI

R E B E B

O N O S A I N E T E

T L I N O E C O S

H A L C O N T E S T

A L I B I J U D I A

Y O G A N O E A N D

P L A C E R D E I

S E U L A L O N S O

Aries | 21 de marzo-20 de abril. Esperas más de lo que tu pareja puede darte. Eso no es bueno en tu relación. Busca amigos que tengan sentido del respeto. No tienes por qué aguantar algunas cosas. Si realizas un balance, verás que has alcanzado muchas cosas que antes no tenías. No se justifica una visión pesimista de tu vida.

Virgo | 23 de agosto-22 de setiembre. No te sirve intentar cambiar a tus parejas. Sabes en el fondo que debes trabajar la aceptación. Te interesa ayudar a quienes lo necesitan. En este sentido eres muy considerado. No sueles dejarte ayudar cuando no sabes algo. Ojo con creer que puedes hacerlo todo solo. Evita la soberbia. Libra | 23 de setiembre-22 de octubre. Necesitas confiar más en tu pareja. Los celos no son productivos en una relación. Enfócate en eso. Ya van varias veces que diferentes amigos te marcan el mismo defecto. Quizás tengan razón. Compórtate con corrección ante las autoridades y verás cómo te será fácil ganarte su respeto. Escorpio | 23 de octubre-21 de noviembre. No está bien jugar con los sentimientos de los demás. Estás ilusionando a más de una persona. Decídete. Has trabajado muy bien para conseguir tus metas y mejorar tu economía, pero hará falta poner algo más de esfuerzo. No siempre es bueno mantener un perfil bajo. Sagitario | 22 de noviembre-21 de diciembre. Prepárate para tener una cena romántica. Te darás cuenta de lo importante que es esa persona para ti. Anímate a ser más independiente de tu grupo de amigos. Prueba de abrirte más a la sociedad. Tienes el ingenio para darle origen a un nuevo producto que tendrá éxito en el mercado.

Géminis | 22 de mayo-20 de junio. Miedo a causa de los sentimientos tan fuertes que han comenzado a surgir en tu interior. Sé decidido y no huyas del amor. Organiza algo tranquilo en tu casa con amigos para pasarla bien. Te comportas de manera muy responsable en tu trabajo y tus jefes lo reconocerán.

Capricornio | 22 de diciembre-20 de enero. Momento de armonía interior y felicidad. Estás concretando los planes que tenías en pareja. Estás en una buena racha, aprovéchala. La rapidez para terminar tus tareas laborales luego se traducirá en cansancio, pero estarás satisfecho con todo lo producido.

Cáncer | 21 de junio-22 de julio. Te molestan los celos excesivos de tu pareja. Dile que se relaje, pues no tiene motivos para no confiar en ti. Debes una disculpa. Siempre es mejor ir de frente con la verdad. Asume que estuviste mal. No permitas que otras personas te den órdenes si no les corresponde. Valórate y posiciónate.

Acuario | 21 de enero-18 de febrero. Problemas con una ex pareja que continúa llamándote. Ya no sabes qué hacer para que te olvide. Sal a divertirte con amigos. Tu sentido del humor resulta positivo para todo el grupo. Si te sobra algo de dinero, ahórralo en lugar de gastarlo en cosas que no necesites.

Leo | 23 de julio-22 de agosto.

Extremas 1- c 2- a

B A I L E O P E R A

AVANZADAS 1-c 2-c

P P O S AUR I RL O N AP O COM C A MI A S AS L AS I F L OO B ONN

INTERMEDIAS 1- a 2- c

Solución anterior

SOLUCION 05

Fáciles 1- b 2- a

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

Acuario 3 de febrero de 1960

Tauro | 21 de abril-21 de mayo. No dejes que el árbol te tape el bosque entero. Hay muchas personas que podrían ir bien contigo. Búscalas. Tus amigos valen mucho. Estás muy agradecido por haberte cruzado con personas tan nobles en la vida. La vorágine de hoy podría generarte desequilibrios emocionales pero descuida, es solo producto del cansancio.

RIJOL

Y (INGLÉS)

joachim löw

19

La persona que ha entrado ahora en tu vida realmente juega un rol muy importante. Te ha sabido ganar. No te gusta ser estructurado, pero no sabes cómo cambiarlo. Prueba ser más espontáneo en cosas simples. Día para generar contactos laborales. Es importante que estés abierto de mente para la buena comunicación.

Piscis | 19 de febrero-20 de marzo. Sigues dando vueltas sobre la misma cuestión. Ya te han dado muchos consejos. Acciona de una vez. Al fin has logrado hacer coincidir tus horarios con los de tus amigos. Se reunirán luego de mucho tiempo. No dejes que miembros de tu familia se aprovechen desmedidamente de tu generosidad. Todo tiene su límite.


CRUCI

NºN.606

CAPITAL: MASCATE

CIUDAD EN EGIPTO

CAMPAMENTO GITANO

CORDEL

MAR (FRANCÉS)

VERANO (FRANCÉS)

SUSPENSIÓN

ANILLO

TRÍO

PORTERÍAS DEL FÚTBOL

CANTÓN DE COSTA RICA

MALLA PARA PESCAR

… - TSE (FILOSOFO CHINO)

FILME CON MILA KUNIS

PREFIJO: IGUAL

ONDA INSIGNIA DE GRADUADO

RICARDO … (ACTOR EN “RELATOS SALVAJES”)

ATREVIDO

ALTAR

HERMANO DEL PADRE SIGNO DE ABRIL

ENROQUE CORTO

LETRA GRIEGA

ESTRELLA (INGLÉS)

54 (ROMANOS)

IRRITAR

PAIS SUDAMERICANO

CERDO (INGLÉS)

GARANTIA ABREVIATURA DE DOCTOR HIERRO+ CARBONO ÉTICA

TAU, DELTA

TEXTUAL

ARRECIFE CORALINO

PIEZA DEL AJEDREZ

ION NEGATIVO

MODELO, PROTOTIPO

DISTRITO LIMEÑO

RIO GUADALQUIVIR (ANTIGUAMENTE)

PERRO (INGLÉS)

ATRAVIESA CACHEMIRA

PLURAL DE VOCAL

GARGANTA

AVE ZANCUDA EGIPCIA

ALQUILAR

IMPRESIONISTA FRANCES

LIMPIAR

ALTO (INGLÉS)

COMPETENTES, CAPACES

CARDINALES OPUESTOS … DE VOZ, … ELECTRÓNICO

GLÁNDULA MAMARIA EL (FRANCÉS)

ESLABÓN DE CADENA

PARTE DEL HUEVO

PREFIJO: ESPALDA

DISCIPLINA

PROVINCIA DE ANCASH ENOJO, RABIA PUERTO DE YEMEN

CAPITAL DE TOGO

CIELO SIN NUBES

CABEZA DE GANADO

RÍO DE ITALIA

OSTENTACIÓN, JACTANCIA

OCLUSIÓN INTESTINAL

PROVINCIA DE TACNA

ANTÓNIMO DE PLURAL

ELEMENTO RADIACTIVO

NUNCA

… AMIN DADA

ANESTÉSICO

LOCOS

“NORMA …” (FILME CON SALLY FIELD)

NEWTON

CIUDAD DE ITALIA

DUENDE

REFRÁN

TIPO DE CALZADO

POR: JOSIP MUHVIC-PINTAR Viernes 3 de febrero del 2017

DEPORTE DE TIGER WOODS

J U S T I C I A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.