“ESTA SERIE TIENE MUCHA RELEVANCIA POLÍTICA”
MIRANDA OTTO NOS HABLA DE 24: LEGACY,, QUE HOY SE ESTRENA POR FOX. PÁG. 18
LIMA
Lunes 6 de febrero del 2017
www.publimetro.pe
/publimetrope
@publimetrope
Toledo acusa sufrir “un linchamiento político” Desde París, el líder de Perú Posible negó rotundamente haber recibido coimas de Odebrecht. También se mostró indignado por allanamiento a su casa de Camacho. Dice que volverá a Lima para colaborar con la justicia. Su esposa Eliane Karp amenazó con revelar “lobbies y negocios” del presidente Pedro Pablo Kuczynski. PÁG. 4
Super Bowl histórico
¡TOUCHDOWN! Quinto título de los Patriots PÁG. 8
Final del fútbol americano se definió en prórroga con increíble remontada de New England sobre Atlanta. / EFE
Comunicación eficaz en cuatro pasos Las reglas de oro de Ismael Cala para interactuar mejor en nuestro entorno y el mundo digital. PÁG. 13
San Isidro se compromete a ahorrar agua
El verano del fútbol arranca con empates
Tiene el consumo per cápita más alto del Perú (346 litros al día). Lo bajará al 50% para el 2026. PÁG. 2
En la primera fecha del torneo local, Universitario y Cristal no pudieron ganar sus partidos en Lima.
¿Qué pasará con el precio del dólar? La semana pasada llegó a su nivel más bajo en nueve meses. ¿Se recuperará? PÁG. 6
PÁG. 14
1
ACTUALIDAD
www.publimetro.pe Lunes 6 de febrero del 2017
2
San Isidro reducirá su consumo de agua
En un 50% para el año 2026. Se plantea una serie de estrategias como el uso de duchas eficientes, lavadoras ahorradoras o sanitarios de baja demanda. Es el distrito con mayor gasto de este recurso en todo del país: 346 litros per cápita al día.
Según Senamhi
Fuerte calor irá hasta marzo Las altas temperaturas en Lima seguirán al menos hasta marzo, estimó ayer el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Por ahora, la temperatura promedio en nuestra capital es de 28 grados centígrados. Sin embargo, durante la segunda quincena de febrero y la primera de marzo, es probable que el calor aumente. Hasta ahora, la temperatura más alta que se ha registrado ha sido de 32,4 grados. Se estima que el próximo mes, esta se eleve más allá de los 33 grados.
AÑO VI EDICIÓN 1.340
San Isidro fue el primer distrito del país en medir su huella hídrica. Ahora, se equipará a estándares internacionales en temas de gestión del uso y manejo del agua. / SHUTTERSTOCK
Según cifras de Sedapal, San Isidro, con un consumo de 346 litros de agua per cápita al día, lideró el 2016 el ranking de los distritos que más consumen este recurso en todo el país (el limeño consume en promedio 133 litros por día). Ante esta situación, la actual gestión distrital planea reducir progresivamente este consumo hasta en un 50% para el 2026. Para lograrlo, plantea una serie de estrategias: la promoción de duchas eficientes, el uso de lavadoras ahorradoras, sanitarios de baja demanda hídrica y la reutilización de aguas grises para el riego de áreas
Por obras del Metro
Sedapal: nuevo corte de agua Hoy desde las 9 a.m., Sedapal restringirá el servicio de agua potable en San Luis, La Victoria, El Agustino y Cercado de Lima. La medida irá hasta mañana a las 7 a.m. El corte se debe a los trabajos de la Línea 2 del Metro de Lima, a pedido de la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico (AATE).
verdes; todo ello complementado con campañas educativas y de sensibilización. “No podemos obligar de un día a otro a las personas a cambiar sus hábitos de consumo de agua. Lo que
Mirada a futuro
“Planteamos sentar las bases para las políticas de sostenibilidad destinadas a generar un uso más adecuado y responsable del agua”. Manuel Velarde, alcalde de San Isidro.
tenemos que hacer es crear políticas para que la gente se sume y entienda la importancia de promover esta reducción”, explica Pamela Peña, gerenta de Sostenibilidad del municipio.
Según la OMS...
100
litros de agua al día son suficientes para que una persona cubra sus necesidades diaras.
Según Peña, para lograr esta reducción, es necesaria la participación de todos los sectores del distrito: vecinos, comercios, sector empresarial, centros de estudios e instituciones con sedes en el distrito. En San Isidro, el consumo de agua se divide así: 52% va al área residencial, 31% al no residencial (comercios y empresas) y 17%
al manejo para el riego de áreas verdes del distrito. “La municipalidad ya empezó dando el ejemplo. Ahora estamos haciendo un uso responsable a la hora de regar las áreas verdes, a través del riego por aspersión”, asegura. Se espera que para el 2026 el nivel de uso de agua se haya reducido en un 40% a nivel residencial y en 50% en el no residencial, con un promedio de ahorro anual de 16 millones de m3. “Esta tiene que ser una política distrital que trascienda gestiones, involucre a todo el distrito y que sea sostenible en el tiempo”, pidió Peña. PUBLIMETRO
Director Periodístico: Luis Carlos Arias Schreiber Barba Editor de Cierre: Marcos Chumpitaz Sánchez Gerente General de Publiqualy: Hieronymus Rodríguez Carbone Dirección: Jr. Antonio Miró Quesada 247, Piso 6, Cercado de Lima Teléfono: 311-6330 Web: www.publimetro.pe E-mail: redaccion@publimetro.pe Publicidad: 311-6500 anexo 3743 E-mail: ventas@publimetro.pe Publimetro Perú es una publicación de distribución gratuita de propiedad de la empresa Publiqualy S.A.C. Impreso por encargo en los talleres gráficos de Empresa Editora El Comercio S.A. Jr. Paracas 530, Pueblo Libre. Depósito Legal 2011-10275
ACTUALIDAD
El distrito es considerado uno de los mejores lugares para vivir en Lima, según un sondeo de Vox Populi. / usi
La Molina conmemora hoy su 55 aniversario
Con sesión solemne. Se condecorará al músico y conductor Gerardo Manuel y se realizará un homenaje póstumo al actor Ricky Tosso.
El municipio de La Molina celebra hoy el 55 aniversario del distrito en una sesión solemne que será presidida por el alcalde Juan Carlos Zurek. La cita será a las 6 p.m. en la Plaza Cultural de La Molina (cuadra 10 de la Av. Los Constructores). Durante el evento, se condecorará al músico y vecino del distrito Gerardo Manuel (exconductor del
Molinenses
132
mil habitantes tiene el distrito de La Molina, según cifras del INEI.
recordado programa Discoclub) y se llevará a cabo un homenaje póstumo al actor Ricky Tosso, quien falleció en setiembre pasado.
Luego, se presentará la obra teatral Nadie sabe lo de nadie, que formó parte del programa Teatro desde el Teatro, que Tosso dirigió en América TV. La función será a las 7 p.m. y el ingreso es totalmente libre. El elenco lo conforman los actores Marcelo Oxenford, Christopher Gianotti, Homero Cristalli y Laly Goyzueta. publimetro
Agua Dulce. Essalud realizó despistajes de cáncer de piel en playa
Campaña busca promover hábitos saludables en el verano. / usi
En el marco del Día del Lunar, Essalud realizó ayer despistajes gratuitos de cáncer de piel en la playa Agua Dulce de Chorrillos. Allí se informó a los bañistas sobre los riesgos de la sobreexposición a los rayos UV, la identificación de lesiones en la piel y el uso de
Según el Minsa...
1.300
casos nuevos de cáncer de piel se notifican en nuestro país cada año.
bloqueadores en esta época del año. publimetro
3
www.publimetro.pe Lunes 6 de febrero del 2017
actualidad
4
Para Kuczynski. Lo de Alejandro Toledo sería “una traición al Perú” En una entrevista con W Radio de Colombia, el presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) dijo estar muy “dolido” por las recientes noticias sobre el exmandatario Alejandro Toledo, quien fue acusado por la Fiscalía de haber recibido una millonaria coima de parte de la empresa brasileña Odebrecht. “Si todo esto es cierto, sería una gran vergüenza, una traición al Perú y una falta
de respeto a sus colegas que tanto nos esforzamos en hacer un buen gobierno”. En la entrevista, Kuczynski recordó que fue jefe del gabinete y ministro de Economía durante el gobierno de Toledo (20012006). “Si hubiéramos percibido cualquier cosa, no hubiéramos estado en el gobierno. Habría renunciado inmediatamente”, manifestó el actual presidente. publimetro
Fernando Zavala. COEN será liderado por el Ministerio de Defensa El Ministerio de Defensa liderará el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), a fin de garantizar una eficiente gestión de la información para la toma de decisiones frente a un desastre natural”, informó ayer el premier Fernando Zavala. Fue durante una reunión sostenida ayer en la sede de este ministerio, donde recibió el reporte técnico del Senamhi y la Autoridad
Reiteró que el norte del país sigue en alerta por las lluvias. / usi
Nacional del Agua sobre las zonas afectadas por las intensas lluvias, inundaciones y huaicos. publimetro
Fujimori en Twitter. “Fui internado por una hernia en la columna” El expresidente Alberto Fujimori informó ayer que padece de una hernia en la columna, motivo por el cual está internado en la Clínica Centenario de Pueblo Libre desde el domingo pasado. Fujimori indicó, además, que este mal le impide pararse y caminar, y que posiblemente sea dado de alta mañana. “Agradezco profundamente las muestras de apoyo, cariño y las
oraciones por mi recuperación”, escribió en Twitter el exmandatario, quien cumple una condena de 25 años en el penal de la Diroes. La última vez que el padre de la excandidata presidencial Keiko Fujimori fue internado en esta misma clínica fue el 19 de diciembre pasado, cuando se sometió a diversos exámenes por un quiste en el páncreas. publimetro
Agosto del 2005. Toledo junto a sus ministros y el expresidente de Odebrecht Perú, Jorge Barata, en la firma de los contratos de la Interoceánica. / usi
Toledo negó haber recibido sobornos
De la empresa Odebrecht. Desde París, el expresidente señaló que sus enemigos están detrás de un “linchamiento político”. Su esposa Eliane Karp acusó a PPK de realizar “negocios y lobbies”. El expresidente Alejandro Toledo concedió ayer una entrevista, vía Skype, al programa Cuarto Poder (América TV) desde París. Como e esperaba, negó haber recibido US$20 millones de la empresa Odebrecht como sobornos para favorecerla en la licitación de la Interoceánica Sur. “Rotundamente, no”, señaló Toledo a la pregunta de si había aceptado ese pago ilegal, tal como aseguró Jorge Barata, exrepresentante de la empresa brasileña en el Perú a la justicia de su país. El exmandatario explicó que la Fiscalía ha levantado su secreto bancario en tres oportunidades y que no se le ha encontrado algún tipo
Twitter desde Madrid
“Fariseos. Hipócritas. Tanto hablaron de corrupción y terminan siendo ellos los verdaderos megacorruptos”. Alan García, expresidente. También se sumó a las críticas a Alejandro Toledo por las revelaciones sobre Odebrecht.
de desbalance, ni tampoco a su esposa Eliane Karp. Visiblemente ofuscado, dijo que tanto él como su familia están “indignados” por lo que calificó como un “linchamiento político” de parte de sus enemigos. “No me perdonan haber liderado la ‘Marcha de los 4 suyos’ para recuperar la democracia”, dijo, refiriéndo-
se a la masiva movilización organizada para denunciar la reelección de Alberto Fujimori el 2000. Toledo también manifestó su rechazo al allanamiento hecho la madrugada del sábado en su casa de la urbanización Camacho, donde un grupo de fiscales, liderados por Hamilton Castro, se llevaron documentos que podrían probar estos millonarios sobornos. “No puedo permitir que ingresen como delincuentes a mi domicilio a las 3 de la madrugada, sin notificar y sin la presencia de mis abogados”, señaló. El exlíder de Perú Posible, quien gobernó el país del 2001 al 2006, indicó que volverá a Lima para colabo-
rar con la justicia, aunque no refirió cuándo lo haría. Negó que viajaría a Israel. Distintos medios, incluyendo The Economist, han informado que el Ministerio Público estaría preparando una orden de prisión preventiva en su contra, en los próximos días. Horas antes, en un encendido mensaje por Facebook, Eliane Karp acusó al presidente Pedro Pablo Kuczynski de “lobista”. “Qué vergüenza PPK, tú que tantos lobbies y negocios has hecho. No me hagas hablar porque sé lo que hiciste la última vez”, escribió la ex primera dama, luego de que Kuczynski criticara a Toledo por estas denuncias. publimetro
actualidad Opinión
Jorge sánchez herrera
Nómena Arquitectura Arquitecto/urbanista jorge@nomena-arquitectos.com
mi derecho a estacionar: parte II Hoy es común entrar al ascensor de un edificio de oficinas y ver que tiene casi tantos botones bajo el nivel cero como hacia arriba. Si no eres inquilino o propietario, atrévete a llegar en auto a uno de esos edificios y te mandarán al quinto infierno, más conocido como el sótano 10. Un ejemplo para explicar el problema: En San Isidro, un edificio en construcción se publicita con “(…) 10 pisos de altura, 7 sótanos con 113 estacionamientos y oficinas de hasta 563 m2”. Según mis cálculos, hablamos de unos 5.500 m2 de oficinas en total, es decir, un ratio aproximado de un auto cada 50 m2. Lo usual es que los municipios pidan un auto cada 40 m2 de oficinas, pero descontando áreas como baños, depósitos entre otros. The Shard es el rascacielos más alto de la Unión Europea. Está en Londres y tiene 110.000 m2 construidos, distribuidos en 95 pisos de altura (72 habitables) que contienen oficinas, restaurantes, viviendas, un hotel, entre otros servicios. Y tiene 47 estacionamientos. Leíste bien, menos de un auto cada 2.000 m2. El edificio sede de las oficinas del New York Times tiene 52 pisos y… ningún estacionamiento, como tantos otros en el centro de Manhattan. Hablamos de dos ciudades con un transporte público bastante desarrollado,
Otro mundo
“El edificio sede de las oficinas del New York Times tiene 52 pisos y... ningún estacionamiento, como tantos otros en el centro de Manhattan”. claro; pero aun así, el contraste es enorme. En vivienda, la cosa no es muy distinta. Ahora mismo estoy diseñando un edificio en San Isidro de solo siete departamentos y el municipio me pide mínimo 24 estacionamientos. Eso son 3,45 estacionamientos por departamento que, si no es un récord Guinness, le pega en el palo. Durante años, los municipios limeños han hablado de un “déficit de estacionamientos”, aumentando los requisitos mínimos de espacios para estacionar, cuando en el mundo, las ciudades fijan más bien máximos. Esto ha tenido dos consecuencias.
Por un lado, se ha seguido promoviendo la cultura del uso del auto (el tránsito vehicular es como el agua: mientras más espacio le das, más entra). Y por otro, se ha hecho una pésima administración de los recursos para construir la ciudad. Se gasta casi lo mismo en los estacionamientos subterráneos que en el edificio en sí. Todo el dinero que podría utilizarse en hacer mejores edificios, o en dejar más áreas libres, o en tributos para que los municipios inviertan en mejores servicios y espacios públicos, termina enterrado (literalmente). Vuelvo al argumento de mi columna anterior: Es cierto que tenemos un pésimo transporte público y mejorarlo debe ser la gran prioridad del alcalde metropolitano. Pero nada justifica el seguir recorriendo un camino (el del incentivo del auto particular) que otras ciudades ya descartaron. Se pueden ir haciendo cosas, como reducir el requerimiento de estacionamientos en zonas que ya son servidas por un sistema de transporte más o menos eficiente: ejes del Metropolitano, del Metro de Lima, o corredores azules por ejemplo. O, como ya pretende San Isidro –que ha encontrado una vacancia de casi 50% de estacionamientos privados en edificios en su distrito– permitir que una empresa le alquile sus estacionamientos a otra que los subutiliza.
5
www.publimetro.pe Lunes 6 de febrero del 2017
Indicadores
Euro Compra Venta
S/.3,403 S/.3,643
Dow Jones +0,94%
Dólar
Compra Venta
SP/BVL +0,42%
S/.3,260 S/.3,262
Finanzas inteligentes
¿Puedo perder mi fondo de AFP? Muchos afiliados se preguntan qué pasaría con su fondo de pensiones en caso dejen de trabajar o fallecieran. Para aclarar estas dudas, Prima AFP te brinda las siguientes precisiones. •
Desempleo. Si dejas de
cualquier motivo, este
trabajar, puedes continuar
seguirá incrementándose.
realizando aportes de manera independiente. Así, tu
•
Ante una tragedia. El
fondo seguirá incremen-
dinero acumulado en tu
tándose.
cuenta te brinda la posibilidad de contar con una
•
Tu fondo. Las AFP nunca
pensión de invalidez en
se quedan con el fondo
caso de accidente. En caso
de sus afiliados. El único
de fallecimiento, serán
dueño del fondo eres tú
tus beneficiarios los que
y si dejas de aportar por
recibirán una pensión.
Minagri. No hay problema con el abastecimiento en los mercados del país El ministro de Agricultura y Riego (Minagri), José Hernández, informó ayer que el abastecimiento en los mercados del país continuará con normalidad en las siguientes semanas. “No hemos tenido un
mayor impacto. Por el contrario, si se ve la tendencia de los precios, vemos que están bajando”, agregó. En el caso de Lima, dijo que el abastecimiento es muy superior respecto a la semana pasada. publimetro
economía
¿Continuará el dólar su tendencia a la baja? Análisis de Jean Pierre García Castillo, profesor de Finanzas de la UPC. Considera que es un tema coyuntural. El tipo de cambio regresaría a S/.3,40 o S/.3,50 hacia el último trimestre de este año.
En los últimos días, ha sorprendido la fuerte devaluación del dólar con respecto al sol. La última cotización (viernes 3 de febrero) ubicó a la moneda estadounidense en S/.3,26, lo que significa una caída de -2,8% en lo que va del año y de -6,5% en los últimos 12 meses. ¿Seguirá bajando el dólar? Jean Pierre García Castillo, profesor de Finanzas de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), explica que solo se trata de un tema coyuntural. “Donald Trump está tomando decisiones que no a todos les parecen bien. Además, muchas veces se contradice, dice que su moneda es fuerte, pero se muestra a favor de un dólar débil. Por otro lado, la Reserva Federal de EE.UU. (FED) no ha dado directivas claras sobre la subida de tasas de interés. Estos factores dan para mucha especulación, pero se trata de un tema a corto plazo”, indica el profesor. García Castillo considera que los actuales precios altos de los commodities también contribuyen a que
productos impulsada por la intensa ola de calor. “Tenemos grandes expectativas por los resultados de la campaña de verano”, dijo a la agencia Andina. publimetro
El precio del dólar se recuperó ligeramente el viernes pasado (subió a S/.3,260) tras intervención del BCR. / usi Factor adicional
“Quienes tienen dólares piensan que caerá más y venden sus billetes, lo que presiona más a la baja esta divisa”. Jean Pierre García Castillo, profesor de Finanzas de la UPC.
Mínimo
3,249
soles se cotizó el dólar la semana pasada, lo que significó su menor nivel en los últimos nueve meses.
el dólar tenga una presión a la baja. “Sin embargo, a largo
plazo, no creo que esto se mantenga. Creo que vamos a estar un par de meses con el dólar bajo, pero cuando Trump empiece a ejecutar sus medidas para promover el empleo, el panorama va a estar más claro. El dólar podría retomar sus niveles de S/.3,40 o S/.3,50 hacia el último trimestre de este año”, agregó. publimetro
MEF transfiere fondos para desastres
Según CCL. El sector comercio crecería más de 5% en este trimestre El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Mario Mongilardi, proyectó que el sector comercio tendría una expansión superior al 5% en el primer trimestre del 2017 por la demanda de
6
Los desbordes golpean la costa norte y centro del país. / usi
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) transfirió S/.50 millones hacia el Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Nacionales, según indica una resolución publicada en el Diario El Peruano. Mediante un Decreto de Urgencia (DU), el Ejecutivo ha dispuesto –entre otras medidas– que dicho fondo financie la atención inmediata de actividades de emergencia por la suma de S/.100 mil a favor de cada
Viviendas El Ejecutivo también establece la ampliación del Bono de Protección de Viviendas para que financie la recuperación de inmuebles de los afectados por las lluvias.
gobierno local dentro de las zonas declaradas en estado de emergencia por la ocurrencia de lluvias y peligros asociados, producidos hasta el 30 de abril del 2017.
El DU también autoriza a las entidades de los tres niveles del gobierno –local, regional y nacional– a modificar su presupuesto para financiar actividades a favor de la población perjudicada. Asimismo, autoriza a los gobiernos regionales y locales a destinar hasta un 40% de sus recursos por concepto de canon, sobrecanon y regalías mineras para financiar las actividades de emergencia en las zonas que se requieran. publimetro
AVISO
7
www.publimetro.pe Lunes 6 de febrero del 2017
MUNDO
Se disputó anoche la final de la temporada 2017 de la National Football League (NFL), un evento de multitudes que excede lo meramente deportivo. Los New England Patriots se consagraron campeones del fútbol americano por quinta vez con una recuperación histórica que coronaron en la prórroga. Lo vieron 72 mil personas en el NRG Stadium de Houston y unos 120 millones de televidentes.
1
PUBLIMETRO
Triunfo histórico Con una remontada espectacular, los New England Patriots derrotaron en el LI Super Bowl por 34-28 a los Atlanta Falcons, en la primera final que debe definirse en prórroga. En el NRG Stadium de Houston, el equipo dirigido por Bill Belichick hace 17 años conquistó su quinto título de la NFL (2002, 2004, 2005, 2015 y 2017).
El Papa envió un mensaje por video desde el Vaticano hasta Houston resaltando los valores del deporte a propósito de este gran evento. “Que el Super Bowl de este año sea un símbolo de paz, de amistad, de solidaridad para todo el mundo”, dijo Francisco en castellano.
El esperado show del mediotiempo –el más caro en los 51 años del Super Bowl– estuvo a cargo de Lady Gaga. Interpretó primero God bless America en lo más alto del escenario montado en el NRG Stadium, entre drones que formaban la bandera de Estados Unidos en el cielo. Con un arnés, bajó luego, como si volara, para cantar un mix de hits como Born this Way, Poker Face y Bad Romance.
6
Luke Bryan en el himno
Al llegar al medio tiempo, los Falcons ganaban 21-3 y comenzando el tercer cuarto ampliaron su ventaja a 28-3 con un impecable trabajo defensivo. Hasta que apareció Tom Brady, el histórico quarterback de los Patriots, para darle vuelta al partido. Con 466 yardas y dos touchdown, Brady fue nombrado por cuarta vez MVP (jugador más valioso del Super Bowl).
Ya con los dos equipos en la cancha, el himno de Estados Unidos fue interpretado por el cantante country Luke Bryan (40) de Georgia, en una versión con pausas y sin sorpresas. Es el primer hombre encargado de hacerlo desde el Super Bowl del 2007, donde se lució Billy Joel.
8 4
El mensaje de Francisco
Show de US$10 millones y 13 minutos
2
3
Tom Brady, el jugador más valioso
La moneda de George H. W. Bush
imágenes que dejó el Super Bowl
Publicidad contra Trump
7
En un claro mensaje contra las políticas migratorias de Donald Trump, la plataforma de alquiler de hospedajes Airbnb lanzó un comercial durante el Super Bowl a favor de la tolerancia entre razas y religiones. Además, su director general Brian Chesky anunció que entregarán US$4 millones en cuatro años para ayudar a los refugiados en todo el mundo.
5
El expresidente de Estados Unidos George H. W. Bush, de 92 años, se hizo presente en silla de ruedas para lanzar la moneda que decidía qué equipo iniciaba el juego. Estuvo con su esposa Barbara. Ambos estuvieron hospitalizados hace una semana por males bronquiales y fueron muy aplaudidos. En el palco de honor, estuvo el vicepresidente de EE.UU., Mike Pence.
8
El comercial más comentado
Rápidamente, se convirtió en trending topic mundial el tráiler de Stranger Things, que anunciaba la segunda temporada de la exitosa serie de Netflix. Se ve una imagen de la niña Eleven (Millie Bobby Brown), y luego a sus amigos Dustin (Gaten Matarazzo), Lucas (Caleb McLaughlin) y Mike (Finn Wolfhard), vestidos como los cazafantasmas de la película de los años 80 frente a su escuela. “El mundo se está volviendo al revés”, se anuncia en el spot.
8
AVISO
9
www.publimetro.pe Lunes 6 de febrero del 2017
Trending Topics
Estos fueron algunos de los temas que más se comentaron ayer en Twitter. #corrupción
Alrededor de medio millón de rumanos protestaron ayer, por sexto día consecutivo, contra el gobierno de Klaus Iohannis y la aprobación de una polémica ley que intenta “despenalizar” los casos de corrupción que implican montos menores a US$48.500. “Las calles combatiendo la #corrupción en Rumania”, tuiteó @davidopina.
mundo
Venezuela terminará obras de Odebrecht El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó ayer que su gobierno se hará cargo de las obras que llevaba la constructora brasileña Odebrecht en el país. “Odebrecht parece que se autodisolvió como la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) –la oposición–. Vamos a terminar
Mucho por explicar...
US$98
millones en sobornos habría pagado Odebrecht en Venezuela del 2006 al 2015, según la justicia de EE.UU.
todas las obras que tenía Odebrecht en el país con
#EI
La policía de Turquía detuvo ayer a unas 450 personas por presuntos vínculos con el grupo terrorista Estado Islámico (EI). Los sospechosos fueron detenidos en las ciudades de Estambul y Ankara. “La lucha contra el #EI es implacable”, escribió @ andrerodrigez.
trabajo nacional”, señaló ayer el mandatario durante su programa Los domingos con Maduro, transmitido por el canal estatal VTV. El jefe de Estado venezolano hizo el anuncio tras observar en Guarenas, estado Miranda, unas obras en la vía férrea que no habían sido culminadas. agencias
Comparó a la empresa brasileña con la alianza opositora de su país. / efe
Corte de EE.UU. rechazó restaurar de inmediato el veto migratorio
#ADog’sPurpose
Una investigación de American Humane, entidad encargada de velar por la seguridad de animales en películas, reveló que el video donde se ve el supuesto maltrato de un perro durante la grabación del filme A Dog’s Purpose es falso. “El video fue deliberadamente editado con el fin de engañar al público”, indicó. “Es difícil creer que no se haya maltratado a ningún perrito en #ADog’sPurpose”, escribió @BrendiLove.
10
Volvió a criticar al juez James Robart, quien bloqueó el veto. / afp
Según comunicó la Fiscalía General en Twitter. Trump acusó a la justicia de su país de poner en peligro a los estadounidenses.
días de suspensión tenía el programa de acogida de refugiados de EE.UU., según lo dispuesto por Trump.
La Corte de Apelaciones del Noveno Distrito, con sede en San Francisco, EE.UU., rechazó la noche del sábado la petición del presidente Donald Trump de restaurar “de manera inmediata” el veto migratorio que impedía la entrada al país de ciudadanos de siete países, de mayoría musulmana, y de refugiados de todo el mundo. La Fiscalía General del estado de Washington in-
formó ayer, en su cuenta de Twitter, de esta decisión judicial contra el recurso. Con ello, queda en vigencia, de momento, la orden del juez federal James Robart, quien bloqueó el último viernes la aplicación del decreto de Trump, lo que ha obligado al gobierno a restaurar miles de visados. Según lo determinado por la Corte, el gobierno del magnate republicano tiene hasta las 6 p.m. de hoy
Bolivia. El 64% se opone a que Evo Morales postule por cuarta vez Según una encuesta publicada ayer por el diario Página Siete, el 64% de los bolivianos se opone a que el presidente Evo Morales se postule por cuarta vez en las elecciones del 2019 (solo el 33% lo respalda). En enero pasado, otro sondeo establecía que la posibilidad de una nueva pos-
tulación de Morales, quien está en el poder desde el 2006, era rechazada por el 63% de los consultados. El estudio también reveló que el 47% de los encuestados opina que el partido oficialista, Movimiento Al Socialismo (MAS), ha sido erosionado “por la corrupción”. agencias
Medida radical
120
(hora peruana) para presentar más argumentos a favor del veto migratorio. Ante la noticia, Trump utilizó su cuenta de Twitter para manifestarse en contra de la medida. “Simplemente, no puedo creer que un juez haya puesto a nuestro país en tanto peligro. Si algo pasa, la culpa será suya y del sistema judicial. Esa gente se está colando a nuestro país. ¡Mal!”, escribió. Además, señaló que ha instruido al Departamento de Seguridad Nacional “a examinar muy cuidadosamente a la gente que llega a nuestro país. ¡Los tribunales están haciendo muy difícil este trabajo!”. agencias
Francia. Atacante del Louvre se niega a hablar ante las autoridades
Evo llegó al poder el 2006. / afp
El egipcio Abdullah Reda Al-hamahmy (29), quien el pasado viernes 3 atacó con machetes a los militares que resguardaban el Museo del Louvre en París, Francia, se negó ayer a revelar a las autoridades las razones de su accionar. Lo que ha sido descrito como un ataque terroris-
ta por el propio presidente François Hollande, es simplemente “un malentendido” para el padre de Al-hamahmy. “Es una tontería. Mi hijo es graduado en leyes y está en París por negocios”, dijo a la prensa. Como se sabe, uno de los militares atacados resultó herido en la cabeza. agencias
mundo Más de un tercio de este llamado –US$1.200 millones– se busca para tratar de solventar la crisis de los niños de Siria... Hay más de 2,2 millones de niños refugiados, tres millones de desplazados internos y 400 mil que aún se encuentran en las zonas asediadas del país. Ese sigue siendo el reto más grande, pero detrás de este están otros países, como Irak y Nigeria. ¿Cómo podrá Unicef cumplir sus objetivos en las zonas menos mediatizadas del mundo? Ese es un problema. En Nigeria, solo el 38% de las necesidades que se habían identificado el año pasado se pudieron financiar. En Afganistán, solo pudimos costear el 20%. Por tal motivo, nos vemos obligados a establecer prioridades. Por ejemplo, este año nos enfocaremos en vacunación y tratamientos contra la desnutrición. No podremos tratar a fondo temas como el agua o la restauración de servicios escolares. Estamos limitados geográficamente. Toda crisis es dramática, pero un niño que viva en la República Centroafricana no recibe la misma atención que un niño que vive en Sudán del Sur o Yemen, donde hay más atención. Estas crisis se consideran crónicas y no son muy “atractivas”. Se estima que en el transcurso de este año, en el nordeste de Nigeria, cerca de 500 mil niños sufrirán de desnutrición aguda severa. De acuerdo con Unicef, 7,5 millones de niños están en riesgo de desnutrición aguda, la mayoría provenientes de países que están comprendidos dentro del llamado que hace la organización (principalmente en África y Medio Oriente). La Unicef lo ha catalogado como una “amenaza silenciosa”... Estos niños están en peligro de morir o tienen discapacidades muy severas. La desnutrición aguda severa no siempre es producto de
11
Una generación en peligro
2,2
millones de niños sirios refugiados hay en el mundo, tres millones están desplazados y 400 mil aún se encuentran en zonas asediadas.
diarrea, por lo que se deshidratan y no se alimentan. Se convierte en un ciclo vicioso. También puede ser porque los niños sufren de malaria y no pueden comer. A menudo, estas enfermedades son reflejo de la falta de acceso a la atención primaria de salud y agua. Vamos a tratar de aliviar los síntomas directamente, con el objetivo de que los niños se recuperen y tratar la desnutrición, pero eso no significa que llegaremos a resolver los problemas. Esto va más allá, es un tema de agua y saneamiento.
Manuel Fontaine Con el deseo de ayudar a 48 millones de niños en 48 países, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) lanzó el martes pasado un llamado para recaudar 3.300 millones de dólares en el 2017, la meta “más alta en sus 70 años de historia”. Publimetro llegó a Ginebra, Suiza, para hablar con el director de Programas de Emergencia de Unicef.
La llamada más importante de Unicef Círculo virtuoso
“Esperamos que a medida que los niños crezcan podamos llegar a generar un modelo más positivo para el desarrollo de sus países”. Manuel Fontaine, director de Programas de Emergencia de Unicef.
El énfasis está puesto en atender a 7,5 millones de niños en riesgo de desnutrición aguda. /al-zikri/uNICEF
la falta de alimentos. Puede ser por acceso inadecuado al agua o la mala calidad de esta. Los niños tienen
En el Informe de Ayuda Humanitaria 2017, la educación infantil representa un 27%, es la parte más importante… Este dinero se destinará a infraestructura, material y personal educativo. La idea es construir aulas donde los niños puedan aprender y soportar el frío del invierno o el calor del verano. Además, estos chicos han sido objeto de mucha violencia, el proceso de escolaridad debe estar acompañado por un tratamiento en apoyo psicosocial. A pesar de todo, usted ha sido capaz de obtener resultados, por lo que ¿la crisis puede tener fin? Siempre hay que ver el lado positivo. Nuestra ayuda humanitaria se enfoca, obviamente, en evitar que los niños mueran. Estos deben crecer sanamente, con buena salud. Pero además debemos tener una futura generación que sea capaz de recuperar el control de su destino.
Baptiste Barbe
Metro World News
+
www.publimetro.pe Lunes 6 de febrero del 2017
EMPLEO
12
PLUS
Si te dan la oportunidad de resolver la prueba en casa, hazlo en un lugar sin ruidos. Recuerda leer atentamente las instrucciones y siempre responde con sinceridad. / SHUTTERSTOCK
Lima Innova de la MML
Charla de liderazgo empresarial La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), a través de su programa Lima Innova, realizará mañana martes la charla ‘Liderazgo empresarial’ en el auditorio de la Gerencia de Desarrollo Económico de la comuna (Av. Garcilaso de la Vega 1348, Piso 3, Cercado de Lima). La cita es de 3 p.m. a 5 p.m. Puedes inscribirte hasta mañana, antes de la hora programada. Para más información, escribe al Facebook de Lima Innova o comunícate por WhatsApp al 994-541-372.
Claves para superar las entrevistas psicológicas A la hora de postular a un empleo. ¿Debemos ser completamente sinceros o hay que ajustar nuestras respuestas según el puesto que buscamos? Una especialista nos da algunos tips para desempeñarnos mejor al momento de resolver estos test. Muchas personas sienten temor cuando se les habla de las pruebas psicológicas en una entrevista de trabajo. Normalmente, se recomienda ser sincero en estos test. Sin embargo, algunos intentan “acomodar” sus respuestas al gusto del entrevistador, casi siempre sin éxito. Pero ¿cómo debería ser la actitud ante este tipo de exámenes? Lina Olarte, consultora de LHH DBM Perú, señala que las pruebas psicotécnicas han sido diseñadas para medir conceptos como la personalidad, inteligencia, motivaciones laborales, estilos en la toma de decisiones y competencias.
Sinceridad, ante todo
“Las pruebas siempre deben responderse con honestidad y sin el afán de querer agradar a alguien”. Lina Olarte, consultora en LHH DBM Perú.
Ante ello, la especialista nos brinda aquí una serie de recomendaciones para afrontar con seguridad y confianza estas pruebas:
ramos obvias, pero luego nos damos cuenta –cuando el tiempo ya está corriendo– de que las habíamos entendido mal.
1
2
Caso a las indicaciones. Ten en cuenta el tiempo que se te da, especialmente si así te lo han indicado. Concéntrate y siempre lee y escucha atentamente las instrucciones que se te dan. A veces, las conside-
En casa. Si te dan la oportunidad de resolver la prueba en tu casa, hazlo en un lugar en el que puedas estar en silencio y concentrado. Apaga tu celular y pide que no te interrumpan.
3
Siempre la verdad. Así tu respuesta suene “poco popular”, es clave que seas sincero. Las pruebas psicotécnicas miden lo que se conoce como “factor de deseabilidad”, que muestra cómo has intentado manipular la prueba para encajar en lo que crees que va más de acuerdo con el perfil requerido. Es clave que el factor de deseabilidad sea bajo, porque ha dado a entender que has sido honesto.
4
¿Hay malas respuestas? No. La frase típica de “no hay malas ni buenas respuestas” es real. Tus respuestas son reflejo de
tu personalidad, y en ese sentido, todo es adecuado y nada está alineado. Somos seres humanos con un balance de muchas áreas que se complementan, no somos robots perfectos y ajustados emocional y socialmente a un 100%.
5
¿Son concluyentes? No. El área de Recursos Humanos las usa para tener más información de tu perfil, personalidad y estilo de pensamiento. Así que si tienes una prueba pendiente, solo piensa que se trata de un espacio para indagar aspectos de ti mismo que antes nadie te había preguntado. PUBLIMETRO
EMPRENDIMIENTO Opinión
ISMAEL CALA @CALA
COACH DE VIDA, CONFERENCISTA, ESCRITOR Y PERIODISTA CUBANO WWW.ISMAELCALA.COM
13
CUATRO REGLAS DE ORO PARA COMUNICAR EFICAZMENTE Los seres humanos utilizamos miles de palabras diariamente. Según la neuropsiquiatra norteamericana Louann Brizendine, son 13.000 en el caso de los hombres y 20.000 en el de las mujeres. Se trata de una habilidad casi intrínseca en nosotros; la desarrollamos con la voz o con los gestos. Sin embargo, aún estamos lejos de dominar completamente el arte de la palabra. Mi mentor Anthony Robbins asegura que “la forma en que nos comunicamos con otros y con nosotros mismos determina la calidad de nuestras vidas”. De manera habitual, interactuamos con cientos de personas, en diversos grados emocionales. La comunicación se convierte en una herramienta de supervivencia para convivir con
Decía Pericles
“El que sabe pensar pero no sabe expresar lo que piensa está en el mismo nivel que el que no sabe pensar”. nuestros seres queridos y amigos y para manejarnos por el mundo, ahora también, digital. Por ello, me gustaría comentar algunas de mis reglas de oro para comunicar eficazmente:
1
Refl eflexiona sobre las consecuencias de tus palabras. Como omo decía el filósofo Isócrates, “antes de hablar, piensa lo que vas a decir; la lengua, en muchos, precede a la reflexión”. Soy un fiel defensor de la verdad; sin embargo, la sinceridad no
contradice el cuidado de los sentimientos. Elegir una palabra u otra establece la diferencia.
2
Sé consciente de tu verbal. lenguaje no verbal Perfecciona la concordancia entre palabras y gestos, para transmitir con éxito tus pensamientos y evitar los malentendidos. Si tus palabras no son exactas, tu cuerpo te ayudará a definir el mensaje.
3
Escucha. Como explico en mi libro El poder de escuchar, escuchar saber escuchar debería elevarse a la categoría de arte, pues es parte esencial de nuestras necesidades básicas, consciente e inconscientemente. De manera activa, trabajamos para adaptar y alinear el diálogo a las perspectivas
del interlocutor.
4
Gestiona mejor el tiempo dedicado a las nuevas tecnologías. En este mundo globalizado, nos alejamos en vez de acercarnos. En circunstancias decisivas, una conversación cara a cara facilita captar las emociones de nuestro mensaje para comunicar con éxito. Debemos dedicar tiempo a desarrollar el arte de la comunicación, porque así incrementaremos nuestras posibilidades de excelencia y bienestar en los ámbitos personal y profesional. Mucha razón tenía Pericles, el político de la antigua Grecia: “El que sabe pensar pero no sabe expresar lo que piensa está en el mismo nivel que el que no sabe pensar”.
2 DEPORTES
www.publimetro.pe Lunes 6 de febrero del 2017
¡Farfán en la cancha!
Fueron los primeros minutos de juego de Farfán en Lokomotiv. / FCLM.RU
Camerún es el campeón africano Tuvieron que pasar 15 años para que Camerún conquiste su quinto título en la Copa Africana de Naciones. Ayer, el joven equipo dirigido por el belga Hugo Broos, superó 2-1 a Egipto en una dramática final jugada en el Estadio de la Amistad de Libreville (Gabón). Mohamed El Nenny había adelantado para los ‘Faraones’ (22’), pero el central Nicolas Nkoulou empató de cabeza (59’). El delantero Vincent Aboubakar marcó el gol del título en gran definición personal (88’). Para las estadísticas, el argentino Héctor Cúper, DT de los egipcios, sumó su sexta final perdida (dos con Mallorca, dos con Valencia y una con Aris Salónica de Grecia).
En Málaga (España), Jefferson Farfán (32) sumó sus primeros minutos en el Lokomotiv de Moscú, que ayer perdió 2-0 un partido amistoso ante al Shonan Bellmare de la Segunda División de Japón. El extremo peruano disputó solo el primer tiempo del partido en un nivel
A esperar
¿Y los partidos oficiales? La liga de Rusia se reanuda el 3 de marzo. Seis días antes, Lokomotiv jugará por los cuartos de final de la Copa de Rusia ante Tosno.
aceptable. A los 13’ de juego pudo abrir el marcador, pero su remate fue atajado por el meta japonés. En la segunda etapa, Lokomotiv cambió todo su once. Hoy, como parte de su pretemporada, Lokomotiv enfrentará al Sønderjysk de la Primera División de Dinamarca. PUBLIMETRO
Empates y pocos goles en debut del Torneo de Verano Universitario igualó 1-1 con Huancayo en el Monumental. Sporting Cristal y Unión Comercio se quedaron en blanco.
En Gabón
14
Universitario no tuvo un debut feliz en el Torneo de Verano. En el Estadio Monumental, los dirigidos por Roberto Challe empataron a uno frente a un ordenado Sport Huancayo por el Grupo B del certamen. Los cremas controlaron la primera mitad, pese a presentar un equipo con ocho variantes respecto al triunfo del pasado jueves ante Deportivo Capiatá por
Copa Libertadores (solo repitieron el arquero Cáceda, Juan Manuel Vargas y Josué Estrada). A los 35’, en un tiro libre frontal se pararon ante la pelota Diego Guastavino y Vargas. El uruguayo la tocó suavemente y el ‘Loco’ envió un potente zurdazo que dejó parado a Joel Pinto. En el complemento, la ‘U’ cedió el control del partido al Huancayo, que mejoró con el ingreso de Marcos Lliuya. Así, a los 71’ un centro largo al área crema de Diego Minaya fue conectado de cabeza a las redes por Víctor Balta. Luego, ambos equipos pudieron conseguir el triunfo, pero Pinto (74’) y
Italia. Juventus vence al Inter y se afianza como líder del Calcio Con un golazo de larga distancia del extremo colombiano Juan Guillermo Cuadrado (45’), la Juventus derrotó en Turín 1-0 al Inter de Milán (5º con 42 puntos) en el ‘Derbi de Italia’, válido por la vigesimoprimera fecha de la Serie A.
El triunfo consolida a la ‘Vecchia Signora’ en el primer lugar con 54 puntos. Mañana (2:45 p.m. por ESPN), la Roma (3º) tiene la obligación de vencer a la Fiorentina (7º) para acortar a cuatro puntos la ventaja con los de Turín. PUBLIMETRO
Cáceda (86’) respondieron bien. Este jueves 9, los cremas deben asegurar su clasificación en Copa Libertadores ante Capiatá en Lima. En el Alberto Gallardo... El campeón peruano, Sporting Cristal, compartió un punto con Unión Comercio al finalizar sin goles su choque válido por el Grupo A. Los dirigidos por Chemo del Solar fueron superiores de principio a fin, pero no pudieron concretar hasta seis oportunidades claras de gol en los pies de Ray Sandoval, Fernando Pacheco y Gabriel Costa. La figura fue el arquero visitante Alexander Araujo. PUBLIMETRO
En Inglaterra
Triunfos para los dos Manchester Por la vigesimocuarta fecha de la Premier League, Manchester City (3º con 49 puntos) superó 2-1 al Swansea con dos goles del brasileño Gabriel Jesus. Manchester United (6º con 45 puntos) goleó 3-0 de visita al Leicester. PUBLIMETRO
Juan Vargas demostró su buena pegada con un gol de larga distancia. / USI
España. Real Madrid se quedó sin jugar; Sevilla no pudo con Villarreal Con una gran actuación de Sergio Asenjo, quien le atajó un penal a Samir Nasri (49’), Villarreal (6º) igualó a cero en su visita al Sevilla (3º con 43 puntos), que se alejó del Barcelona (45 puntos) en la pugna por el segundo lugar de la Liga.
El líder Real Madrid (46 puntos) no disputó ayer su partido de la vigesimoprimera jornada debido al temporal que azota Galicia. El estadio Balaídos, del Celta de Vigo, fue afectado y se suspendió el encuentro por falta de garantías. PUBLIMETRO
DEPORTES
Fecha 1 del Torneo de Verano GRUPO B
GRUPO A 1 ALIANZA ATLÉTICO 2 SPORT ROSARIO 3 ACADEMIA CANTOLAO 4 MELGAR 5 SPORTING CRISTAL 6 UNIÓN COMERCIO 7 AYACUCHO FC 8 SAN MARTÍN
En Brasil
Once ideal
Tablas de posiciones
EQUIPO
15
1
PG 1 1
1
0
1
0
1
0
1
0
PE 0 0 1 1 1 1
1 1
0 0
0 0
PJ 1
PP 0 0 0 0 0 0
GF 1 1 0 0 0 0
GC 0 0 0 0 0 0
1 1
0 0
1 1
DG PTS 1 3 1 3 0 1 0 1 0 1 0 1 -1 -1
1 2 3 4 5 6 7 8
0 0
EQUIPO
PJ
UTC REAL GARCILASO SPORT HUANCAYO UNIVERSITARIO ALIANZA LIMA JUAN AURICH DEP. MUNICIPAL COMERCIANTES UNI.
1
1
PG 1 1
0
0
0
0
PE 0 0 1 1 0 0
1
0
1
0
1 1
0 0
0 0
PP 0 0 0 0 0 0
GF 2 1 1 1 0 0
GC 0 0 1 1 0 0
1 1
0 0
1 2
DG PTS 2 3 1 3 0 1 0 1 0 0 0 0 -1 -2
0 0
LOS RESULTADOS UTC 2-0 Comerciantes Unidos UTC: G. Guerrero (12’) y J. Villamarín (28’). Real Garcilaso 1-0 Deportivo Municipal RG: D. Carando (71’). Universitario 1-1 Sport Huancayo U: J. Vargas (35’). SH: V. Balta (71’). Juan Aurich-Alianza Lima (suspendido por las intensas lluvias en Lambayeque. Aún no se ha reprogramado).
LOS RESULTADOS San Martín 0-1 Alianza Atlético AA: J. Palacios (65’). Sport Rosario 1-0 Ayacucho FC SR: P. Lavandeira (59’). Melgar 0-0 Academia Cantolao. Sporting Cristal 0-0 Unión Comercio.
Próxima fecha
La figura
La segunda fecha del Torneo de Verano se jugará desde este viernes 10.
Alfredo Ramúa (Real Garcilaso).
LIGUILLA A Sábado 11 de febrero 1 p.m. Ayacucho FC-Melgar 7 p.m. Academia Cantolao-San Martín
•
Domingo 12 de febrero 1:30 p.m. Unión Comercio-S. Rosario
4 p.m. Alianza Atlético-Sporting Cristal
LIGUILLA B Viernes 10 de febrero 3:30 p.m. Deportivo Municipal-Juan Aurich
Sábado 11 de febrero 3:30 p.m. Comerciantes Unidos-Real Garcilaso Domingo 12 de febrero 11 a.m. Sport Huancayo-UTC 6:15 p.m. Alianza Lima-Universitario
El constructor. Su retorno al elenco cusqueño fue muy positivo. Fue el encargado de encabezar los ataques en el triunfo sobre Municipal.
Los jugadores que más destacaron en la jornada inicial: A. Araujo (U. Comercio) V. Balta E. Rentería (Huancayo) E. Mogollón (U. Comercio) (Cantolao) P. Albarracín J. Vargas (Cantolao) (Universitario) E. Chávez J. Palacios (S. Cristal) (Alianza Atl.) P. Lavandeira A. Ramúa (S. Rosario) J. Villamarín (Garcilaso) (UTC)
Cueva sin fortuna. / USI
Sao Paulo cayó ante equipo de cuarta categoría En el inicio del Torneo Paulista, el Osasco Audax venció 4-2 al Sao Paulo en el Arena Barueri. El peruano Christian Cueva estuvo los 90’ de juego y fue el más destacado del ‘Tricolor’. Los goles del equipo de la cuarta división brasileña fueron de Marquinho (6’), Pedro Carmona (9’ y 75’) y Felipe Rodrigues (55’). Para Sao Paulo, Andrés Chávez (30’, asistió Cueva, y 39’). PUBLIMETRO
www.publimetro.pe Lunes 6 de febrero del 2017
Tenis
Surf
Perú perdió sus cinco partidos de Copa Davis Ecuador aseguró el sábado su pase a la segunda ronda del Grupo I de la Zona Americana de Copa Davis con una ventaja de 3-0 sobre Perú. No obstante, ayer se jugaron los dos últimos partidos del match en Guayaquil. A primera hora, el local Roberto Quiroz (289º ATP) venció 6-4 y 7-6(6) a nuestra primera raqueta Juan Pablo Varillas (633º). Luego, Gonzalo Escobar (508º) superó 6-3 y 6-0 al nacional Alexander Merino (1.340º). Así, Ecuador selló la serie 5-0 a su favor. Perú luchará en setiembre por seguir en el Grupo I. Conocerá a su rival en abril. publimetro Más Copa Davis
Grupo Mundial Bélgica 4-1 Alemania; Australia 4-1 República Checa; EE.UU. 5-0 Suiza; Francia 4-1 Japón; Serbia 4-0 Rusia; España 3-2 Croacia; Gran Bretaña 3-2 Canadá. Argentina e Italia van 2-2. Hoy definen en el quinto partido en Buenos Aires.
Tudela en su gran ola en Pipeline. / WSL
Tudela como por un tubo en torneo de Hawái
Con 15.26 puntos en el Heat 12, Miguel Tudela accedió a la cuarta etapa del Volcom Pipe Pro, sexta fecha de la World Qualifying Series (WQS) que se corre en Pipeline (Haleiwa, Hawái). A Tudela, de 21 años, se le presentó una serie complicada, en la que el ganador fue el local Makuakai Rothman (16). Sin embargo, superó al brasileño Jesse Mendes (8.16) y al costarricense Carlos Muñoz (5.20). Tudela logró salir airoso de un tubo de tres metros de altura, en maniobra considerada por la organización como una de las mejores cinco olas de este torneo de la segunda división de la Liga Mundial de Surf. publimetro
deportes
16
Remigio Huamán se llevó el primer lugar de El Cruce. Gladys Tejeda ganó 21K en Puerto Rico y David Torrence batió marca sudamericana de los 1.500 metros indoor.
1
Entre el sur de Chile y Argentina. Después de 97 kilómetros de recorrido por la Patagonia, el fondista huancavelicano Remigio Huamán (33) se quedó con el primer lugar de El Cruce, una de las ultramaratones más importante de Sudamérica. Huamán hizo un tiempo total de 9h3m12s tras superar las tres etapas de la prueba (2º en la primera, 1º en la segunda y 1º en la tercera). Completaron el podio los argentinos Sergio Pereyra (9h5m39s) y Nelson Ortega (9h11m49s).
2
En Puerto Rico. La juninense Gladys Tejeda (31) arrancó la temporada 2017 con el pie derecho. Ayer, conquistó por segunda vez la Media Maratón San Blas de Illescas (también celebró en el 2014), corrida en el municipio puertorriqueño de Coamo. Tejeda marcó 1h15m15s, dejando relegadas a la keniata Sheila Jepkosgeik (+2m22s) y a la colombiana Carolina Tabares (+2m36s).
Remigio Huamán ganador en el sur de Argentina. Cubrió 97 kilómetros de recorrido en la Patagonia. / el cruce
Excelente fin de semana para los atletas peruanos Próxima participación
16
atletas peruanos competirán en el Campeonato Sudamericano de Cross Country, a llevarse a cabo el domingo 19 de febrero en Santiago de Chile. Destacan la puneña Wilma Arizapana y el cusqueño René Champi.
3
En Alemania. David Torrence (30), de padre estadounidense y madre peruana, batió el récord sudamericano de los 1.500 metros indoor en el Meeting de Karlsruhe, tercera etapa del circuito de pista cubierta de la Federación Internacional de Atletismo
(IAAF). Torrence acabó quinto con 3m39s79c, pulverizando el crono del chileno Carlos Díaz (3m42s23c de febrero del 2016). Los cuatro primeros lugares fueron para atletas de Kenia. Ganó Silas Kiplagat (3m38s51), subcampeón mundial. publimetro
17
‘Un monstruo viene a verme’ arrasa con los Premios Goya Filme de Juan Antonio Bayona triunfó en nueve de las 12 categorías en que estaba nominada. Tarde para la ira fue elegida Mejor Película.
La coproducción estadounidense-española Un monstruo viene a verme, de Juan Antonio Bayona, fue la más galardonada en la 31 edición de los Premios Goya, realizada el sábado último en Madrid y que premió a lo mejor del cine español. Esta adaptación del libro homónimo del estadounidense Patrick Ness –que también escribió el guion– triunfó en nueve de las 12 categorías en las que estaba nominado: Mejor Director, Fotografía, Maquillaje y Peluquería, Dirección Artística (Eugenio Caballero), Dirección de Producción,
‘Un monstruo viene a verme’ •
Sinopsis. Cuenta la historia de Connor (Lewis MacDougall), un niño de 12 años quien, tras la muerte de su padre, se hace cargo de su familia. Con su joven madre (Felicity Jones) enferma de cáncer, Connor intentará superar su miedos con la ayuda de un monstruo (Liam Neeson).
Efectos Especiales, Música Original, Sonido y Montaje. Sin embargo, el premio a Mejor Película fue para Tarde para la ira, que también se llevó los galardones
de Mejor Director Novel (Raúl Arévalo), Mejor Actor Secundario (Manolo Solo) y Mejor Guion Original (Raúl Arévalo y David Pulido). El hombre de las mil caras, de Alberto Rodríguez, que tenía once nominaciones, se quedó finalmente con dos: Actor Revelación y Mejor Guion Adaptado. Y Julieta, de Pedro Almodóvar, que partía con siete nominaciones, solo logró la de Mejor Actriz Principal para Emma Suárez, quien hizo doblete en esta ocasión al llevarse también el Goya a Mejor Actriz de Reparto con La otra piel. PUBLIMETRO
3 ESPECTÁCULOS Ciclo de cine
‘La poesía en el cine’
El ICPNA del Cercado (Jr. Cuzco 446) proyectará los filmes La sociedad de los poetas muertos (1989), El lado oscuro del corazón (1992) e Il Postino (1994) hoy, el lunes 13 y el martes 21 de febrero a las 7 p.m., respectivamente. El ingreso al ciclo La poesía en el cine es libre. Juan Antonio Bayona se llevó el Goya a Mejor Director en la gala. / AFP
www.publimetro.pe Lunes 6 de febrero del 2017
ESPECTÁCULOS
‘24: legacy’
MIRANDA OTTO
la campaña presidencial de su esposo, el senador John Donovan. Si es elegido, el rol de Rebecca será más público. ¿Se acostumbrará a ese cambio? Todo su trabajo siempre ha sido secreto. De hecho, la medalla que recibe al inicio del primer capítulo es inusual en su vida. Asumiendo que haya más temporadas –la serie se desarrolla a lo largo de un día– y podamos ver si John se convierte en presidente, eso sin duda sería un terreno muy extraño para Rebecca.
Conversamos con la actriz australiana, protagonista de 24: legacy, nueva entrega de la franquicia 24. Se estrena hoy a las 10 p.m. en FOX con episodio doble.
“ESTA SERIE REFLEJA BIEN LO QUE PASA EN EL MUNDO AHORA MISMO” Rebecca debería dejar ya su trabajo en el CTU (Unidad Contra Terroristas), pero parece no estar muy feliz de hacerlo... Es cierto. Es difícil dejar atrás algo que te ha demandado tanto tiempo en la vida. Creo que la gente se acostumbra al “castigo” de trabajar tan duro. ¿Eso le da a Rebecca algo en común con Eric Carter? Así es. Creo que hay personas que nacen para hacer cierto tipo de trabajo. Carter extraña estar ahí, en combate, en la línea frontal. Él va hacia el peligro, no teme estar en situaciones caóticas. Rebecca es otra obstinada.
En el primer episodio de la serie, vemos a Rebecca electrocutar a alguien, lo cual nos da un anticipo de quién es... Cuando las cosas se ponen duras, nada se interpone en su camino. Y eso es lo que realmente me resulta apasionante de mi personaje, porque la mayoría de nosotros vamos a desistir de hacer algo si se vuelve complicado, pero ella no. Ella seguirá adelante con la firme convicción de que está haciendo lo correcto.
18
MIRANDA OTTO (49) FUE PARTE DE LA TRILOGÍA DE EL SEÑOR DE LOS ANILLOS. INTERPRETÓ A LA DONCELLA GUERRERA ÉOWYN.
¿Eras fanática de la franquicia 24 antes de asumir este papel? Sí. Me vi todas las temporadas. Amaba lo estresantes que eran las situaciones y los dilemas en los que eran puestos los personajes. Me encantaba el hecho de tener una mirada íntima del mundo de los personajes, de entrar en su día a día.
En teoría, ella está dejando la CTU para apoyar
Han pasado 15 años desde el estreno de la serie
• Sinopsis. Luego de liderar una misión para acabar con el terrorista Sheik Ibrahim Bin-Khalid, Eric Carter (Corey Hawkins) vuelve a EE.UU. Ahí descubre que él y su equipo son el objetivo de un plan de venganza por la muerte del terrorista. Con nadie más a quién recurrir, Carter acude a la CTU para evitar su muerte y un ataque terrorista a mayor escala. •
Contexto. Tres años después de 24: Live Another Day (2014). Mantiene el formato de tiempo real de sus predecesoras.
•
Capítulos. 12 de una hora.
original, ¿cómo 24: legacy refleja cómo ha cambiado el mundo en ese tiempo? Lo que amé del guion fue que se sintió como la serie que siempre me gustó como espectadora, pero a la vez también la sentí totalmente renovada. Esta serie refleja bien lo que pasa en el mundo ahora mismo y cómo han cambiado las amenazas terroristas. De cierto modo, siento que esta serie tiene mucha relevancia política, más que la que tuvo la original. JOSÉ BARRETO
‘La La Land’ también triunfa entre los directores
Damien Chazelle (izq.) fue galardonado como Mejor Director en los DGA. Recibió el premio de manos del cineasta Alejandro González Iñárritu. / AFP
El musical La La Land sigue imparable en su camino al Oscar. Su director, Damien Chazelle, se llevó el premio a Mejor Director de Película en la gala de los Premios del Sindicato de Directores (DGA, por sus siglas en inglés), celebrada el último sábado en Los Ángeles. En esta última parada, antes de los premios Oscar
En todo el mundo...
229
millones de dólares ha recaudado La La Land hasta ahora. Su presupuesto fue de US$30 millones.
de la Academia –que serán el domingo 26 de febrero–, Chazelle venció a Barry Jen-
kins (Moonlight), Kenneth Lonergan (Manchester by the sea), Denis Villeneuve (Arrival) y Garth Davis (Lion). Este último fue premiado como Mejor Director Debutante. Otro firme candidato a llevarse la codiciada estatuilla dorada es O.J.: made in America, que el último sábado se llevó el premio a Mejor Director de Documental
(para Ezra Edelman). En las categorías televisivas se impusieron las producciones Game of Thrones (Miguel Sapochnik como Mejor Director de Serie Dramática), Veep (Becky Martin, Mejor Director de Serie de Comedia) y The Beach (Steven Zaillian, Mejor Dirección de Miniserie o Película para TV). PUBLIMETRO
amenidades Lo más visto en www.publimetro.pe
Tutelandia
Horóscopo
Axl Rose
#VivaAirlines
LAS PRIMERAS
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones otorgó el sábado a la empresa aérea de bajo costo Viva Airlines Perú, el permiso de operación de aviación comercial para transporte aéreo regular nacional de pasajeros, carga y correo por un plazo de cuatro años. Con aviones A320 Airbus, partiendo de Lima, llegará a los destinos de Piura, Cusco, Trujillo, Iquitos y Arequipa, Tarapoto, Chiclayo, Tacna y Puerto Maldonado. / usi IGUALDAD DE NIVEL
SUPERFICIE
“SANDOKÁN”
Cáncer | 21 de junio-22 de julio. No trates de justificar tus emociones. Sabes que nada tienen que ver la mente con el corazón. Le caes bien a la gente porque eres muy considerado.
SORTIJAS
APÓSTOLES
SI (QUECHUA)
ABREVIATURA DE IDEM
Leo | 23 de julio-22 de
500 (ROMANOS)
agosto. Días de mucha alegría y abundancia. Paz interior que has conseguido tras un trabajo meditativo. Usa tu sentido de la diplomacia y del humor.
PLURAL DE VOCAL
sunny
S A U C E
O U R O R O S A E C O S
R E I N A R E N T A R E
A T E N A S C A S A
A Z R U E I S A B E L P
L E C A L O O D E V O S I R M O N A L I L I Z O N O A N T L E O O R U R D E A N O
C R A T E R R E A A T I N A D O
I B I S N E T O S C A N A D A
O E R I E T I S C O U T
N A C E R O S A O L U E
A R A C A R S E R R A E I N J U A U A R M P O U S T N O S T E R E S
B O S T O N I D
Sagitario | 22 de noviembre-21 de diciembre. Tus amigos quieren hacer algo contigo hoy. Tienes varias propuestas pensadas de antemano. Día de muchos llamados telefónicos y papeles que llenar. Cumplirás con todo. Capricornio | 22 de diciembre-20 de enero. Reencuentro con un viejo amigo de tu infancia. Te dará mucho gusto volver a verlo. Vayan a tomar algo por ahí. No tienes queja alguna sobre tu trabajo. Haces lo que te gusta y te pagan un buen sueldo. Acuario | 21 de enero-18 de febrero. Tienes un canal muy fluido de comunicación verbal, pero sobre todo emocional con tu pareja. Eso es genial. En general, sueles ser muy directo para decir las cosas y, a veces, hasta inoportuno. Revisa ese aspecto. Piscis | 19 de febrero-20 de marzo. Tratas a las emociones desde lo racional cuando sabes que así no funcionan estas cosas. Es momento de que cambies algunos aspectos de tu personalidad, como tu egocentrismo.
partly rainsnow cloudy sunny rain partly snow sunny sunny
arequipa
showers hazy
showers hazy
sunny
cajamarca
snow
pucallpa
rain
sleet cloudy part windy partly cloudy thunder part sunny/ thunder sleet part sunny/ thunder showers Mín. 22thunder °C Mín.sunny/ 12thunder °C sleet thunder Mín. 10 °Chazy Mín. 22 °C windy showers showers showers sunny showers showers showers Máx. 29 °C Máx. 25 °C Máx. 23 °C Máx. 28 °C
Un día como hoy
hazy
II se convierte en reina del Reino Unido en Londres, cargo que ejerce hasta hoy.
showers •
E D Extremas 1- c 2- a
Q U I E N
snow sunny rain
AVANZADAS 1-b 2-c
Solución anterior
LIMA
SOLUCION 250 Solución Crucimetro Nº 250
INTERMEDIAS 1- b 2- b
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
Escorpio | 23 de octubre-21 de noviembre. Verás cómo empiezas a jugar un rol importante en tu comunidad. La verdad es siempre la mejor opción. No ganas nada con seguir ocultando ese asunto.
Pronóstico del tiempo para hoy
Fáciles 1- a 2- b
PATRIARCA HEBREO
Aries | 21 de marzo-20 de abril. Temor a posibles reacciones de tu pareja por una mala interpretación. Con decisión, serás capaz de enfrentar tu futuro laboral y llevar a cabo tus ideas.
Géminis | 22 de mayo-20 de junio. Adiós a tus amores del pasado. Será mejor que te concentres en el presente y trates de construir algo allí. Atender a las personas es una tarea que te sale fácilmente. Aprovéchalo.
VOCALES DÉBILES
EN ORDEN REGRESIVO
Acuario
6 de febrero de 1962
Tauro | 21 de abril-21 de mayo. Atraviesas un periodo reflexivo en el amor. Estás pensando en tomarte un tiempo para estar solo y pensar. Tienes ganas de hacer un viaje entre amigos.
Sudoku
NOTA BREVE
Virgo | 23 de agosto-22 de setiembre. Algunos cambios de actitud de tu pareja te generan mucho temor, pero no tienes nada de qué preocuparte. Tu orgullo te suele jugar en contra. Evalúalo y corrige. Libra | 23 de setiembre-22 de octubre. A veces, dejas de lado las obligaciones por pasar mucho tiempo con los amigos. Organízate mejor. Tendrás más obligaciones que antes debido a que haces las cosas más rápido.
N. 250
ESCOLTAS DE LA “B”
19
•
1833. El inventor estadounidense Samuel Finley Morse presenta el telégrafo eléctrico en Estados Unidos. 1952. A la muerte de su padre, el rey Jorge VI, Isabel
•
2002. Alfredo Bryce Echenique, Orhan Pamuk y Christoph Hein ganan el premio italiano Grinzane Cavour de narrativa extranjera.
CRUCI
La pregunta del día
POR: JOSIP MUHVIC-PINTAR
Lunes de febrero del 2017 POR: JOSIP6MUHVIC-PINTAR
Nº 251 N. 251
¿TOLEDO PUDO RECIBIR SOBORNOS SIN QUE LO SUPIERAN SUS COLABORADORES MÁS CERCANOS? JUAN SHEPUT
DIOSA DEL MATRIMONIO
DISTINGUIDO, ELEGANTE
ATRAVIESA EMPERADOR GERONA ROMANO
COMPUSO “GRANADA”
RESONANCIA
ESTATUAS MONUMENTALES
SORTIJA
NEGRO (FRANCÉS)
UNIVERSO
PLURAL DE VOCAL
CAPITAL EUROPEA
PAPEL ODIO
RELATIVO A LA BILIS
IOTA, SIGMA
… PAULO (BRASIL)
DIOS DEL AMOR
CASSIUS CLAY
CAPITAL DE BULGARIA
… GORE, … PACINO
YUNQUE DE PLATEROS
AMARRAR
GÉNERO LÍRICO
SUCESIÓN DE PUNTOS
FASE
RESULTADO DE UNA SUMA
ACEITE (INGLÉS)
HÁBITO, COSTUMBRE
ORGANISMO PANAMERICANO
ÓSCULO
DUEÑOS, PATRONOS
VOLCÁN DE ITALIA
INDEMNE
DIOS DEL VIENTO
SIGLAS DE CHEDDAR O ESTADOS UNIDOS PARMESANO
TONTOS
LETRA GRIEGA
CERCA (INGLÉS)
ANTÓNIMO DE ABRIR
SUPERFICIES
YOKO … (MUJER DE LENNON)
BALNEARIO LIMEÑO
TOSTAR
REFRÁN
PADRE DEL GÉNERO HUMANO
Congresista de PPK. Congresista y exmiembro de Perú Posible durante el gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006).
JUEZ DEL INFIERNO
HERMANA DE LA MADRE SER
SUSTANCIA DE LAS CONCHAS
CUBA O CRETA
ARBOL ACERÁCEO
PURUS Y MARAÑÓN
TITICACA O VICTORIA
ANESTÉSICO
Los lectores responden
DISTRITO LIMEÑO
INTERRUPCIÓN
SI (QUECHUA)
HILO POCO TORCIDO
ASEDIAR, CERCAR
… BELÉN, … TORROJA
ELMER ÁLVAREZ
• • • •251 • SOLUCION
Si es posible y pienso que Nadine Heredia hizo lo mismo cuando fue Primera Dama en el gobierno de Humala.
NOTA MUSICAL
IMAGEN ORTODOXA
TESLA
GROSERO
GANSO
BARDO ÉPICO GRIEGO
ENROQUE CORTO
… PÚBLICO (ERARIO)
BALDAQUÍN
PREFIJO: DENTRO
PLURAL DE VOCAL
“LA SERPIENTE DE ORO”
CIFRA SIN VALOR
EMITIR INTERJECCIÓN RADIACIONES TELEFÓNICA
DUETOS
VARIEDAD DE ARCILLA
ADJETIVO: DE HUESO
PINNÍPEDO DEL ÁRTICO
COMIDA (INGLÉS)
Por supuesto que es posible. Hay muchos casos así, en los que las decisiones particulares no tienen por qué ser conocidas por los colaboradores más cercanos. En primer lugar, habría que ver qué se entiende por cercanía. Hay actores políticos que no tienen ni idea de lo que hacen los denominados tecnócratas y viceversa. Decepción Obviamente, para mí, es una “En Perú Posible, profunda decephabía muchísición enterarme mas personas de de estas revelabuena voluntad, ciones sobre los que querían cons- sobornos que truir el retorno a habría recibido la democracia”. Alejandro Toledo. Y hasta generan desagrado, pues en Perú Posible había muchísimas personas de buena voluntad que llegaron al partido para construir, junto a Toledo, un retorno a la democracia y darle un buen gobierno al país. Si él, detrás de cámara, ha tenido un comportamiento totalmente nocivo para la democracia, debe ser llevado a los tribunales, pues es una traición al pueblo peruano, no solamente a su partido.
A D A S A L I N A T Q U E U S A E O L MI F O C O S E O C R D U O
A R E A S B O E A O E S
N E A R O I L N A C A R
O T O T A L E T N A L A
N A D A L I S E A C O D O S E L
OLEONARD B E T CHAMAYA A C H I C P• •A• • •E D E C O AImposible. C E R Hay R AdemasiaR A L SdaO N O I como R Apara R O burocracia él soSpensar O F que I lo A hizo E R OS se “romAlo.RHuele R Ea que N C O R O Opieron” B E muchas S O Amanos. M OS E N T E A L S I T I A R L E N LENIN CASTAÑEDA E S E A R I A T E ••••• L E C O G E Es la misma figura de FujiImori, A R T E O R O pero a la S inversa. C¿Pudieron A I hacer los funOcionarios E Z lo que quisieNranDa sus O espaldas? O O