HOY ARRANCA LA FIESTA DE LAS ARTES ESCÉNICAS EN LIMA
EL FAE 2017 TRAE 18 MONTAJES DE DANZA, TEATRO Y MÁS. VA HASTA EL 11 DE MARZO. PÁG. 13
LIMA
Miércoles 1 de marzo del 2017
www.publimetro.pe
/publimetrope
@publimetrope
¿Corren peligro los fondos de los afiliados a las AFP?
Economista Jorge González Izquierdo afirma que se está “sobredimensionando” el tema de las pérdidas por las inversiones en Graña y Montero. Además, la AAFP asegura que el impacto en los aportes de la reciente caída bursátil de la constructora “es mínimo”. Empresa reiteró ayer que ninguno de sus ejecutivos ha participado en actos de corrupción. Acciones de la compañía repuntaron ayer un 16,56%. PÁGS. 7 Y 16
“Enseñamos la igualdad de derechos”
¿Cómo le afecta el cambio climático?
MISIÓN ANTÁRTIDA
Ministra Marilú Martens negó en el Congreso que el nuevo currículo escolar promueva una “ideología de género”. PÁG. 2
No apareció el futuro del fútbol peruano
PÁG. 9
Selección Sub 17 sumó su segunda derrota en Campeonato Sudamericano. Perdió 3-0 frente a Argentina. PÁG. 10
Un grupo de 60 científicos ha iniciado una expedición de tres meses por el continente austral para medir el impacto del calentamiento global en su océano y biodiversidad.
/ SHUTTERSTOCK
1
ACTUALIDAD
Pide alcalde de Chosica
Inicio de clases en abril El alcalde de Chosica, Luis Bueno, pidió ayer al Ministerio de Educación posponer el inicio del año escolar en este distrito hasta mediados de abril. Ello debido a que aún existe riesgo de que se produzcan huaicos y lluvias intensas en las próximas semanas. “Los huaicos suelen presentarse durante horas de la tarde. Sería terrible que los niños que están volviendo a casa se expongan a ser alcanzados por estos deslizamientos”, lamentó Bueno.
AÑO VI EDICIÓN 1.357
www.publimetro.pe Miércoles 1 de marzo del 2017
2
Minedu en defensa del currículo escolar Ministra Martens acudió al Congreso para explicar el enfoque de “igualdad de género”. Aseguró que solo se busca promover la igualdad de oportunidades.
La ministra de Educación, Marilú Martens, se presentó ayer ante la Comisión de Educación del Congreso, a la que fue citada para brindar detalles del Currículo Nacional Escolar 2017. Según algunos sectores conservadores, este incluye una “ideología de género”, la cual promocionaría la homosexualidad en los colegios. Por ello, anuncian una marcha para este sábado 4 de marzo. “No enseñamos otra cosa que igualdad de oportunidades, de derechos y deberes para niños y niñas. Hemos tenido más de 20 reuniones con organizaciones y representantes para escucharlos y poder esclarecer sobre este enfoque de igualdad de género”, aseguró. Durante la presentación, la ministra exhortó a los padres de familia a leer los programas publicados en la web ministerial (www. minedu.gob.pe/curriculo/) para saber qué se enseña a sus hijos cuando se habla de “la construcción de la identidad de cada persona”. Pese a ello, la congresista Nelly Cuadros (Fuerza Popular) cuestionó duramente este concepto durante la presentación de la ministra. “¿Usted nació mujer o, como dice el currículo, se hizo mujer a través del in-
La ministra Marilú Martens volvió a negar que exista una “ideología de género” en el Currículo Nacional Escolar 2017. / CONGRESO DE LA REPÚBLICA Opinión
Para todas y todos
“Promover la igualdad de género es importante para prevenir la violencia a la mujer y los feminicidios. Estos no distinguen edad en la víctima”. Ana María Romero-Lozada, ministra de la Mujer. Pidió acabar con la discriminación.
tercambio de roles y experiencia?”, preguntó la fujimorista a Martens. En respuesta, Martens explicó que el currículo enseñará a los alumnos a asumir las mismas responsabilidades, independientemente de su género, y así establecer lazos de amistad basados “en el respeto”. Además, recalcó la necesidad de promover la igualdad y respeto pues el 70%
de las mujeres ha sufrido violencia física, psicológica o sexual por parte de sus parejas y el 40% de las adolescentes que sale de la escuela lo hace para hacer quehaceres domésticos. “Preocupa que el Perú ocupe el tercer lugar en el mundo con mayor número de violaciones sexuales, solo superado por Bangladesh y Etiopía”, finalizó Martens. PUBLIMETRO
“Nacemos con una identidad” En el currículo escolar, se ha insertado de una forma sutil la ideología de género. Pero aún más preocupante es la inclusión del término “identidad de género”. El currículo dice que la identidad del ser humano se va construyendo a través de la vida. Eso es falso. Todo ser humano
nace con una identidad: hombre o mujer. Lamento que los ministros se arroguen funciones que no les competen. No pueden pretender ser la conciencia de los ciudadanos. El rol del Estado no es construir al ciudadano a la imagen y semejanza de una ideología. El Estado complementa a los padres de familia en su rol formativo. CHRISTIAN ROSAS
Vocero del colectivo ‘Con mis hijos no te metas’
Director Periodístico: Luis Carlos Arias Schreiber Barba Editor de Cierre: Marcos Chumpitaz Sánchez Gerente General de Publiqualy: Hieronymus Rodríguez Carbone Dirección: Jr. Antonio Miró Quesada 247, Piso 6, Cercado de Lima Teléfono: 311-6330 Web: www.publimetro.pe E-mail: redaccion@publimetro.pe Publicidad: 311-6500 anexo 3743 E-mail: ventas@publimetro.pe Publimetro Perú es una publicación de distribución gratuita de propiedad de la empresa Publiqualy S.A.C. Impreso por encargo en los talleres gráficos de Empresa Editora El Comercio S.A. Jr. Paracas 530, Pueblo Libre. Depósito Legal 2011-10275
actualidad
3
Zavala reiteró sanciones a funcionarios corruptos
Consideró importante diferenciar a los “buenos funcionarios”. / andina
El premier Fernando Zavala reiteró ayer el compromiso del gobierno en la lucha contra la corrupción y explicó que para este fin, la Contraloría, el Ejecutivo, el Congreso y el Poder Judicial comparten el mismo objetivo: castigar a los malos funcionarios y devolver la confianza a la ciudadanía.
Costos de la corrupción
“Necesitamos control e investigación seria”. Fernando Zavala, primer ministro. Sobre el papel de la Contraloría.
Así lo manifestó durante la inauguración de la Escuela Nacional de Control, ins-
titución que buscará formar a profesionales en materia de control gubernamental y prevención de la corrupción. Zavala se refirió al caso Odebrecht y señaló que hay que “terminar” con la sensación de impunidad en la población y sancionar a los funcionarios que incurran
en actos ilícitos, para “devolver la confianza en las instituciones, las leyes y el país”. Finalmente, el presidente del Consejo de Ministros pidió no “meter en el mismo saco” a todos aquellos trabajadores públicos que “dan su pellejo por el país”. publimetro
“Obras en Chinchero pueden continuar”
Según el contralor Edgar Alarcón. Explicó que la construcción de este aeropuerto en Cusco puede avanzar durante auditoría. Martín Vizcarra dijo no temer una posible interpelación. El contralor general de la República, Edgar Alarcón, explicó ayer que la auditoría al contrato de concesión del Aeropuerto Internacional de Chinchero, en Cusco, se terminará en un máximo de 50 días, ello pese a que la comisión encargada tuvo inicialmente un plazo de tres meses. Alarcón explicó que esta decisión se tomó, ya que dada la coyuntura y “la necesidad de priorizar” el proyecto se debe solucionar este tema en menos tiempo. Alarcón señaló que para no generar costos adicio-
nales, la obra –adjudicada al consorcio Kuntur Wasi– “puede avanzar” mientras dure la auditoría. “La obra, en realidad, puede continuar en este momento. La Contraloría, por el hecho de hacer la auditoría, no está diciendo ‘paremos la obra’. Esta puede continuar. La decisión de detener la obra ha sido del Ministerio de Transportes”, indicó Alarcón, tras inaugurar la nueva sede de la Escuela Nacional de Control. Al respecto, el ministro de Transportes, Martín Vizcarra, defendió la firma de
San Borja. Municipio verificó la seguridad en 83 colegios del distrito El municipio de San Borja concluyó ayer la inspección a 83 colegios del distrito, para verificar su seguridad. En tres casos, se hicieron observaciones ante la señalización insuficiente y la presencia de humedad y fisuras en paredes. Los centros tienen siete días para subsanarlas. publimetro
Se detectaron irregularidades en tres centros educativos. / difusión
Todo sobre la obra El Ministerio de Transportes explicó ayer que todo lo relacionado al contrato del aeropuerto de Chinchero podrá consultarse en Internet. •
Transparencia. En la web www.mtc.gob.pe/todosobrechinchero/, se puede consultar el contrato, la adenda y demás documentos relacionados a este ambicioso proyecto aeroportuario.
la adenda al contrato; pues el acuerdo previo, firmado en julio del 2014, iba a ser
“oneroso” para el país. En entrevista a RPP, explicó que si el actual gobierno anulaba el contrato por las observaciones de la Contraloría, se habría demorado su ejecución hasta cuatro años. Vizcarra se mostró dispuesto a acudir “con gusto” al Congreso ante la posibilidad de una interpelación. Precisamente, hoy, estaba anunciada la presentación de este pedido, de parte de la bancada de Acción Popular. Sobre una posible censura, dijo que “la analizaremos después”. publimetro
Alarcón indicó que la auditoría terminará en máximo 50 días. / usi
Metropolitano: ya se puede tramitar la tarjeta escolar Protransporte informó ayer que los padres de familia ya pueden tramitar la renovación o adquirir por primera vez para sus hijos las tarjetas preferenciales escolares del Metropolitano, a fin de obtener el beneficio del medio pasaje. Para ello, los padres y/o tutores deben acercarse en compañía de los menores
Alta demanda
20
mil escolares viajan cada día en los buses del Metropolitano.
a los Centros de Atención al Usuario (CAU) de los terminales Matellini, Naranjal y la Estación Central y pre-
sentar ambos sus documentos de identidad (DNI). El horario de atención es de lunes a domingo de 6 a.m. a 10 p.m. La renovación es gratuita, siempre y cuando la tarjeta no presente algún desperfecto que la invalide. De lo contrario, se deberá abonar S/.4,50 por la nueva tarjeta escolar. publimetro
Trámite se podrá realizar en tres terminales del servicio. / usi
www.publimetro.pe Miércoles 1 de marzo del 2017
actualidad
4
Guzmán reaparece en juicio por el atentado de Tarata Cabecilla de SL pidió que un médico lo revise, pues no tiene hambre y está perdiendo peso. “He hecho un esfuerzo para venir”, señaló.
El cabecilla del grupo terrorista Sendero Luminoso (SL), Abimael Guzmán, reapareció ayer durante la reanudación del juicio oral por el atentado de la calle Tarata en Miraflores, que dejó 25 muertos en 1992. Durante la audiencia, realizada en la Base Naval del Callao, el tristemente célebre “presidente Gonzalo” pidió al juez que se le permita ser atendido por un médico que él disponga, pues señaló que quienes lo atienden “no hacen lo que corresponde”. “He hecho un esfuerzo para venir. Lo que pido es que un médico me vea, y que yo pueda solventarlo, porque no confío en otro”, señaló el líder terrorista, de 82 años, quien agregó que estaba perdiendo mucho peso y no tiene ganas de comer desde hace un mes. La Sala Penal accedió al pedido de Guzmán y soli-
El atentado La noche del 16 de julio de 1992, un auto con cerca de 500 kilos de anfo explotó en la calle Tarata, en Miraflores. •
Víctimas. Un total de 25 muertos y más de 200 heridos, además de incalculables daños materiales, dejó este ataque.
•
Se justifica. El abogado de Guzmán, Alfredo Crespo, reiteró ayer que el atentado fue “un accidente”, pues el objetivo era un banco y no población civil.
citó al Instituto Nacional Penitenciario (INPE) que un especialista lo visite. La Fiscalía ha pedido cadena perpetua y una reparación de 400 mil soles para los implicados en este caso. Además de Guzmán, están acusados otros 11 miembros de la cúpula de Sendero Luminoso como
Elena Iparraguirre Revoredo, Óscar Ramírez Durand ‘Feliciano’ y Florindo Flores Hala ‘Artemio’. Según elcomercio.pe, Alfredo Crespo, abogado de Guzmán, pidió el archivamiento de este caso al considerarlo “cosa juzgada”, pues explicó que tanto su defendido como Elena Iparraguirre ya cumplen cadena perpetua por todos los atentados de SL, incluido el de Tarata, por lo que no pueden ser juzgados por el mismo hecho. Este y otros planteamientos serán analizados por el juzgado en la siguiente audiencia, programada para el 7 de marzo, fecha en que se dictará sentencia. Como se sabe, Guzmán, capturado en 1992, cumple cadena perpetua por los crímenes de SL desde el inicio de su denominada “lucha armada” contra el Estado en 1980. publimetro
Guzmán no aparecía en público desde el 2014, cuando se inició el proceso penal por el atentado de Tarata.
Ollanta Humala. Sala deja a voto su apelación para viajar sin permiso La Sala Penal de Apelaciones dejó ayer a voto el pedido del expresidente Ollanta Humala para que se le revoque el fallo que le impide salir del país sin la autorización previa del Poder Judicial. La medida, dictada en enero pasado, fue considerada “desproporcionada” por Julio César Espinoza, abogado del expresidente, pues su patrocinado “ha demostrado que se ha mantenido arraigado en el Perú”.
La decisión se conocerá en un plazo de 20 días. Como se sabe, Humala es investigado por presuntos aportes irregulares al Partido Nacionalista durante las campañas del 2006 y 2001. De otro lado, el fiscal Germán Juárez, encargado del caso, incorporó a sus pesquisas las declaraciones de Jorge Barata, exrepresentante de Odebrecht, quien dijo haber entregado US$3 mlls. a la ex primera dama Nadine Heredia. publimetro
/ afp
Adolfo Castillo Meza. Juró ayer como nuevo titular de la ONPE
PPK con policía héroe El presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) condecoró ayer al suboficial de segunda PNP Lorenzo Machaca Esquía por su “valerosa acción” en defensa de la ciudadanía al abatir a Eduardo Romero Naupay, autor del tiroteo en un centro comercial de Independencia, el pasado 18 de febrero. La ceremonia se realizó en Palacio de Gobierno. / andina
El físico Adolfo Castillo juró ayer como nuevo jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), en una ceremonia realizada en la sede de la Academia de la Magistratura, a un día de haber sido elegido por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). En su primer discurso, el nuevo titular del ente electoral se comprometió, entre otras cosas, a “reducir” el tiempo de entrega de los resultados electorales.
Nueva etapa
4
años es el tiempo que estará Castillo frente a este organismo. De esta manera, reemplaza a Mariano Cucho, quien asumió el cargo el 2012.
El primer gran proceso electoral que tendrá a su cargo será la organización de las elecciones municipales y regionales del 7 de octubre del 2018. publimetro
AVISO
5
www.publimetro.pe Miércoles 1 de marzo del 2017
Indicadores
Dólar
Compra Venta
S/.3,261 S/.3,263
Euro Compra Venta
economía
Los microempresarios esperan un buen año
Según el Índice Mibanco. El 75% confía en que su situación económica familiar mejorará en los próximos doce meses.
S/.3,380 S/.3,621
Dow Jones -0,12%
SP/BVL +0,16%
Desde Palacio
Más proyectos en marcha.
Sale reglamento de Obras por Impuestos El presidente Pedro Pablo Kuczynski y el primer ministro Fernando Zavala presentaron en Palacio de Gobierno el nuevo reglamento del mecanismo Obras por Impuestos (OxI). “Es importante facilitar esta combinación de inversión pública y privada. Estamos en un momento de gran inquietud en el país y eso está frenando la inversión pública, pero tenemos que retomar el dinamismo”, dijo Kuczynski. publimetro Inversión en educación
50.000
millones de soles se necesitan para hacer mejoras sustanciales en los colegios públicos del país. Gracias a las OxI se cubrirán S/.1.000 millones. “Estamos empezando con el 2%, es algo significativo”, dijo PPK.
6
Los microempresarios también ven con optimismo la campaña escolar. El 60% espera ventas mejores al 2016. / usi
ASEI. Los distritos de mayor precio por m2 son Barranco y Miraflores El presidente de la Asociación de Empresas Inmobiliarias (ASEI), Rodolfo Bragagnini, informó que los distritos con mayor precio inmobiliario por metro cuadrado (m2) en Lima son Barranco (S/.7.705), Miraflores (S/.7.433) y San Isidro (S/.7.132). Les siguen San Borja (S/.7.102), Surco (S/.6.965) y San Bartolo (S/.6.607). Bragagnini dio estas declaraciones durante el lan-
zamiento del portal web inmobiliario www.nexoinmobiliario.pe, con una oferta de 12.600 unidades de vivienda y negocios. Esta plataforma fue lanzada en alianza con la Cámara Peruana de Construcción (Capeco). Allí se podrán encontrar diferentes tipos de inmuebles como casas, lotes, oficinas y departamentos, que van desde los S/.68 mil. publimetro
Los microempresarios peruanos se mantienen optimistas respecto al desempeño de sus negocios en la campaña escolar y su situación económica familiar para los próximos meses, revela el Índice Mibanco a nivel nacional. El 75% de los encuestados señaló que espera que su situación económica familiar mejore en los próximos doce meses. En contraste, solo el 2% espera que esta empeore. Asimismo, el 60% espera que sus ventas en la campaña escolar de este año sean mucho mejores o mejores que las del 2016. Por otro lado, el 41% cree que la situación económica de los negocios similares al suyo irá mejor este año. El 53% espera que se mantenga en el mismo nivel. “En general, el sentimiento entre los microempresarios es de optimismo,
Estudio
1.020
microempresarios fueron entrevistados para el Índice Mibanco. El 50% de la muestra está constituido por clientes de otras microfinancieras.
podemos ver que hay bastante estabilidad”, explicó Carlos Sotelo, gerente de la División de Negocios de Mibanco. “Los empresarios pequeños tienen mucha confianza en sí mismos y, a pesar de los problemas políticos o los escándalos de corrupción, ellos continúan adelante. No se muestran tan dependientes del ciclo económico. Mientras no haya un enfriamiento en el mercado o una recesión en la economía, su comportamiento financiero no se va a ver afectado”, añadió Sotelo. publimetro
Ley del ‘IGV Justo’ entra en vigencia desde hoy La llamada ley del ‘IGV Justo’ entrará en vigencia hoy, recordó el Ministerio de la Producción (Produce). Según afirma, esta norma beneficiará a un millón 27 mil micro y pequeñas empresas (mype) de todo el país, es decir, al 61% del total de empresas de este volumen. La ley permite a las mypes postergar el pago del Impuesto General a las Ventas (IGV) hasta 90 días después de emitidas sus
Sobre la norma
“Será un beneficio para las mypes que, por lo general, venden a crédito y sacan de su capital de trabajo para pagar impuestos”. Juan Carlos Mathews, viceministro de Mype e Industria del Produce.
facturas. Aplica solo a aquellas empresas que facturen menos de 1.700 UIT al año (S/.6.885.000). publimetro
Más de un millón de mypes serán beneficiadas. / usi
economía
7
AFP: las inversiones en GyM solo representan el 0,5% de la cartera Menos de S/.700 millones se comprometieron en la constructora peruana. De este monto, solo S/.38 millones están en el Fondo 1. Según la AAFP, los riesgos en este caso son “mínimos”. Según cifras de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), la cartera total administrada en el Sistema Privado de Pensiones (SPP) asciende, a enero del 2017, a S/.136.433 millones. De este total, solo S/.698 millones se han invertido en acciones de la empresa constructora Graña y Montero (GyM). Es decir, solo el 0,5% de la cartera de las AFP está comprometida en esta empresa. Como se recuerda, GyM se vio perjudicada con dos grandes caídas en la bolsa luego de que el exrepresentante de la empresa brasile-
Junta de Accionistas Ayer, GyM realizó una reunión de accionistas. Allí se anunciaron las medidas de la empresa ante el caso Odebrecht. •
Directivos. En un comunicado, la empresa reiteró que ninguno de sus ejecutivos tuvo participación en los actos de corrupción.
•
Repunte. Tras la renuncia de tres de sus más altos ejecutivos, anunciada el lunes pasado, las acciones de GyM repuntaron ayer un 16,56%. El nuevo gerente general de la empresa es Luis Díaz Olivero.
ña Odebrecht en Perú, Jorge Barata, señalara que la compañía peruana tenía conocimiento de los sobornos entregados al expresidente Alejandro Toledo. Pero ¿cuánto afecta a los afiliados la caída de las acciones de esta empresa? En el caso de los montos invertidos en los fondos 2 y 3, no existe peligro pues se pueden recuperar a largo plazo. Y en el caso del fondo 1, donde están los afiliados mayores a 60 años y más próximos a jubilarse, el riesgo es muy pequeño. Según la Asociación de AFP (AAFP), “a enero del
2017, el total del fondo 1 fue de S/.15.915 millones, de los cuales solo el 0,23% (S/.38 millones) estaba invertido en acciones de GyM”. Así, tomando en cuenta la caída de las acciones, “si una persona tenía en su fondo 1 un total de S/.100 mil, solo S/.200 estarían invertidos en GyM. Con la caída en bolsa, esos S/.200 se habrían convertido en S/.120,15. Por ello, la pérdida de esa persona sería de solo S/.79,85”, explica la AAFP. Ante ello, el impacto en el fondo del afiliado “es mínimo”, puntualizó la asociación. publimetro
Las acciones de la empresa se recuperaron ayer y subieron 16,56%. / usi
www.publimetro.pe Miércoles 1 de marzo del 2017
Trending Topics
Estos fueron algunos de los temas que más se comentaron ayer en Twitter. #Hollande
Un agente de seguridad del presidente francés, François Hollande, disparó accidentalmente ayer mientras este pronunciaba un discurso en la ciudad de Villognon. El propio agente resultó herido en la pierna y también un trabajador del catering del evento. “#Hollande se puso pálido con el disparo”, tuiteó @ MArIeSen.
mundo
Rusia. No apoya nuevas sanciones a Siria desde las Naciones Unidas El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció ayer que su país no apoyará nuevas sanciones contra Siria. Las palabras de Putin se vieron confirmadas tras la decisión ayer de Rusia de vetar la resolución que intentaba imponer sanciones a Siria desde el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. La misma posición fue adoptada por China. La propuesta, defendida por Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña, buscaba castigar al régimen de Bashar al Assad por el uso de armas químicas en la gue-
rra civil que desangra a su país. Putin calificó esta iniciativa de “completamente inoportuna”, pues “no ayudaría al proceso negociador y solo sería un estorbo que socavaría la confianza en las negociaciones” para una solución pacífica. Sin embargo, una investigación de la ONU determinó que el gobierno sirio estuvo detrás de varios ataques con sustancias prohibidas en los años 2014 y el 2015. Esa investigación fue cuestionada por Rusia, que la consideró “poco objetiva”. agencias
#Madrid
La policía de Madrid tuvo que inmovilizar ayer un autobús que recorría la capital española portando mensajes en contra del reconocimiento de la transexualidad infantil. La campaña fue realizada por el grupo ultracatólico Hazte Oír y causó el rechazo de muchos madrileños. “#Madrid no aguanta a los intolerantes”, dijo @ aNtOnAngel. #DíadelPanqueque
Ayer se celebró el Día del Panqueque (Pancake Day) en Estados Unidos, que conmemora una tradición cristiana del siglo XV. Un día antes de Cuaresma, los creyentes comían alimentos grasosos, como los panqueques, para soportar el ayuno que se venía. “Qué felicidad #DíadelPanqueque”, escribió @chatshell.
Conway criticada por foto La asesora presidencial Kellyanne Conway fue criticada ayer tras publicarse una foto en la que aparece arrodillada en un sofá de la Sala Oval de la Casa Blanca, durante una reunión de Donald Trump con líderes universitarios afroamericanos. Usuarios de las redes consideraron esa postura como “inadecuada”. / afp
su gente está sin duda detrás”, afirmó en canal Fox. Trump dijo que tiene “algunas ideas” sobre quiénes están filtrando actualmente información a la prensa desde la Casa Blanca, pues aún hay “gente de otros gobiernos” allí. agencias
mundo
9
Las FARC inician hoy el proceso de entrega de armas Avanza la paz en Colombia. De acuerdo al cronograma establecido, guerrilleros entregarán a representantes de las Naciones Unidas el 30% del total de su armamento. El alto comisionado para la Paz de Colombia, Sergio Jaramillo, confirmó que hoy comenzará el proceso de entrega de armas de los guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), como parte de la implementación del acuerdo de paz firmado con el gobierno. Jaramillo agregó que a pesar del retraso que hubo en el ingreso de los guerrilleros a las 26 zonas del país donde están ahora concentrados, hay “que comenzar a cumplir con lo que no se ha hecho todavía”. El proceso de desarme supone no solo el registro y entrega de las armas, sino también la destrucción del armamento inestable y el almacenamiento de las armas de acompañamiento. Por su parte, las FARC confirmaron ayer que hoy iniciarán el registro del 30% de las armas que deben dejar en manos de representantes de la ONU. Los miembros de las FARC que participan en el mecanismo de monitoreo y verificación del alto el
fuego, en el que también hay integrantes de la fuerza pública y de la misión de la ONU, serán los primeros en entregar hoy sus armas. Según el nuevo cronograma, trazado en febrero, el 1 de marzo, las FARC deben comenzar a dejar el 30% de su armamento; el 1 de mayo otro 30% y el 40% restante el 1 de junio. Ese día debe concluir el periodo de 180 días para dejar las armas y proceder a la desmovilización de las FARC. El calendario fue reformulado debido al retraso de los guerrilleros de las FARC en su llegada a las zonas veredales transitorias de normalización, en las que deben desarmarse y desmovilizarse. Argumentaron que sus campamentos no fueron adecuados a tiempo. Félix Antonio Muñoz, alias Pastor Alape, miembro del mando de las FARC, dijo sin embargo que no están entregando las armas, sino que es “un proceso de dejación”. Resaltó que, más allá de las fechas, ya empezaron el proceso de desarme, que es “irreversible”. agencias
Donald Trump. Acusa a Obama y “su gente” de maniobrar en su contra El presidente de EE.UU., Donald Trump, declaró ayer que su predecesor Barack Obama estaría detrás de las filtraciones a la prensa que buscan dañarlo y de las protestas en su contra. “Creo que el presidente Obama está detrás de ellas,
8
Esta expedición es pionera, pues circunnavegará completamente la Antártida con fines científicos. / istock
La histórica misión que busca salvar a la Antártida Es la primera circunnavegación científica al continente austral. Permitirá entender mejor el impacto del cambio climático en el Polo Sur.
El proceso de desarme de la guerrilla será en tres etapas. Se espera que todo concluya el próximo 1 de junio, cuando se cumplan 180 días.
/ afp
China ejecuta a ciudadano colombiano
Ismael Enrique Arciniegas estaba preso desde el 2010.
/ afp
La justicia china ejecutó ayer a Ismael Enrique Arciniegas, de 74 años, el primer colombiano sometido a la pena de muerte en ese país por cargos de narcotráfico. Así lo informaron fuentes diplomáticas de Colombia. La cancillería desde Bogotá “expresa sus condolencias a los familiares de Ismael Enrique Arciniegas Valencia. Se luchó hasta
el último minuto por su vida”, informó a través Twitter poco antes de la medianoche del lunes último. “Después de varios años de gestiones diplomáticas, las autoridades chinas rechazaron las solicitudes de súplica para conmutar su condena”, añadió la cancillería. Solo pudo lograr que Arciniegas se despidiera por te-
léfono de su hijo, Juan José. El lunes, la embajada china en Bogotá había confirmado que era imposible frenar la ejecución de Arciniegas, detenido a mediados del 2010 en China y condenado a muerte tras reconocer que llevaba casi cuatro kilos de droga por 5 mil dólares. En China, hay otros cuatro ciudadanos colombianos conde-
nados a muerte por tráfico de estupefacientes, diez a pena de muerte suspendida, y 15 a cadena perpetua. Colombia es el principal cultivador mundial de hoja de coca, materia prima de la cocaína, con 96.000 hectáreas de sembríos, y también el mayor productor de esa droga con 646 toneladas al 2015, según la ONU. agencias
Un grupo de 60 científicos de 30 países ha iniciado una expedición de tres meses por la Antártida. Su objetivo es recopilar información que permita a investigadores de diversos campos entender mejor el impacto del cambio climático en el océano Antártico. Se trata de la Expedición de Circunnavegación Antártica (ACE, por sus siglas en inglés), que le dará la vuelta a la Antártida. Eso a su vez supone de alguna manera darle la vuelta al mundo, pues cruzará todos los meridianos. Es una expedición pionera, pues es la primera vez que se circunnavegará completamente la Antártida con fines científicos. La expedición es una iniciativa del recién creado Instituto Polar Suizo, proyecto encabezado por un país sin
Los científicos viajan a bordo de la nave rusa Akademik Treshnikov.
mar y lejano a los polos. Sin embargo, Suiza es líder en investigación polar y tiene como máximo exponente a Frederik Paulsen, empresario y explorador polar al que se le ocurrió la idea. Él mismo patrocina gran parte de la expedición.
De la biología a la oceanografía A bordo de la Akademik Treshnikov, una imponente nave rusa de 130 metros de largo, los expertos están trabajando en 22 proyectos, que abarcan disciplinas que van desde la biología, pasando por la climatología hasta la oceanografía. El viaje, dividido en tres etapas, partió el 20 de diciembre del 2016 desde Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, y tras su paso por Hobart (Australia), y por la
base de Mertz en el continente antártico, arribó esta semana a Punta Arenas (Chile). Allí se incorporó a la tripulación el biólogo de la Universidad de Chile Javier Naretto. La Akademik Treshnikov ya está rumbo a la isla Georgia del Sur. La investigación de la que forma parte Naretto se basa en la observación de la diversidad de refugios marinos en islas subantárticas. “La biodiversidad en el océano Antártico, donde hay 8.300 especies descritas, pero se estima que podría haber más de 15 mil, es lo que hace de la Antártida un gigantesco laboratorio por explorar”, dice Naretto.
Irene Ayuso Morillo
Metro World News
www.publimetro.pe Miércoles 1 de marzo del 2017
Trending Topics
Estos fueron algunos de los temas que más se comentaron ayer en Twitter. #Hollande
Un agente de seguridad del presidente francés, François Hollande, disparó accidentalmente ayer mientras este pronunciaba un discurso en la ciudad de Villognon. El propio agente resultó herido en la pierna y también un trabajador del catering del evento. “#Hollande se puso pálido con el disparo”, tuiteó @ MArIeSen.
mundo
Rusia. No apoya nuevas sanciones a Siria desde las Naciones Unidas El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció ayer que su país no apoyará nuevas sanciones contra Siria. Las palabras de Putin se vieron confirmadas tras la decisión ayer de Rusia de vetar la resolución que intentaba imponer sanciones a Siria desde el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. La misma posición fue adoptada por China. La propuesta, defendida por Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña, buscaba castigar al régimen de Bashar al Assad por el uso de armas químicas en la gue-
rra civil que desangra a su país. Putin calificó esta iniciativa de “completamente inoportuna”, pues “no ayudaría al proceso negociador y solo sería un estorbo que socavaría la confianza en las negociaciones” para una solución pacífica. Sin embargo, una investigación de la ONU determinó que el gobierno sirio estuvo detrás de varios ataques con sustancias prohibidas en los años 2014 y el 2015. Esa investigación fue cuestionada por Rusia, que la consideró “poco objetiva”. agencias
#Madrid
La policía de Madrid tuvo que inmovilizar ayer un autobús que recorría la capital española portando mensajes en contra del reconocimiento de la transexualidad infantil. La campaña fue realizada por el grupo ultracatólico Hazte Oír y causó el rechazo de muchos madrileños. “#Madrid no aguanta a los intolerantes”, dijo @ aNtOnAngel. #DíadelPanqueque
Ayer se celebró el Día del Panqueque (Pancake Day) en Estados Unidos, que conmemora una tradición cristiana del siglo XV. Un día antes de Cuaresma, los creyentes comían alimentos grasosos, como los panqueques, para soportar el ayuno que se venía. “Qué felicidad #DíadelPanqueque”, escribió @chatshell.
Conway criticada por foto La asesora presidencial Kellyanne Conway fue criticada ayer tras publicarse una foto en la que aparece arrodillada en un sofá de la Sala Oval de la Casa Blanca, durante una reunión de Donald Trump con líderes universitarios afroamericanos. Usuarios de las redes consideraron esa postura como “inadecuada”. / afp
su gente está sin duda detrás”, afirmó en canal Fox. Trump dijo que tiene “algunas ideas” sobre quiénes están filtrando actualmente información a la prensa desde la Casa Blanca, pues aún hay “gente de otros gobiernos” allí. agencias
mundo
9
Las FARC inician hoy el proceso de entrega de armas Avanza la paz en Colombia. De acuerdo al cronograma establecido, guerrilleros entregarán a representantes de las Naciones Unidas el 30% del total de su armamento. El alto comisionado para la Paz de Colombia, Sergio Jaramillo, confirmó que hoy comenzará el proceso de entrega de armas de los guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), como parte de la implementación del acuerdo de paz firmado con el gobierno. Jaramillo agregó que a pesar del retraso que hubo en el ingreso de los guerrilleros a las 26 zonas del país donde están ahora concentrados, hay “que comenzar a cumplir con lo que no se ha hecho todavía”. El proceso de desarme supone no solo el registro y entrega de las armas, sino también la destrucción del armamento inestable y el almacenamiento de las armas de acompañamiento. Por su parte, las FARC confirmaron ayer que hoy iniciarán el registro del 30% de las armas que deben dejar en manos de representantes de la ONU. Los miembros de las FARC que participan en el mecanismo de monitoreo y verificación del alto el
fuego, en el que también hay integrantes de la fuerza pública y de la misión de la ONU, serán los primeros en entregar hoy sus armas. Según el nuevo cronograma, trazado en febrero, el 1 de marzo, las FARC deben comenzar a dejar el 30% de su armamento; el 1 de mayo otro 30% y el 40% restante el 1 de junio. Ese día debe concluir el periodo de 180 días para dejar las armas y proceder a la desmovilización de las FARC. El calendario fue reformulado debido al retraso de los guerrilleros de las FARC en su llegada a las zonas veredales transitorias de normalización, en las que deben desarmarse y desmovilizarse. Argumentaron que sus campamentos no fueron adecuados a tiempo. Félix Antonio Muñoz, alias Pastor Alape, miembro del mando de las FARC, dijo sin embargo que no están entregando las armas, sino que es “un proceso de dejación”. Resaltó que, más allá de las fechas, ya empezaron el proceso de desarme, que es “irreversible”. agencias
Donald Trump. Acusa a Obama y “su gente” de maniobrar en su contra El presidente de EE.UU., Donald Trump, declaró ayer que su predecesor Barack Obama estaría detrás de las filtraciones a la prensa que buscan dañarlo y de las protestas en su contra. “Creo que el presidente Obama está detrás de ellas,
8
Esta expedición es pionera, pues circunnavegará completamente la Antártida con fines científicos. / istock
La histórica misión que busca salvar a la Antártida Es la primera circunnavegación científica al continente austral. Permitirá entender mejor el impacto del cambio climático en el Polo Sur.
El proceso de desarme de la guerrilla será en tres etapas. Se espera que todo concluya el próximo 1 de junio, cuando se cumplan 180 días.
/ afp
China ejecuta a ciudadano colombiano
Ismael Enrique Arciniegas estaba preso desde el 2010.
/ afp
La justicia china ejecutó ayer a Ismael Enrique Arciniegas, de 74 años, el primer colombiano sometido a la pena de muerte en ese país por cargos de narcotráfico. Así lo informaron fuentes diplomáticas de Colombia. La cancillería desde Bogotá “expresa sus condolencias a los familiares de Ismael Enrique Arciniegas Valencia. Se luchó hasta
el último minuto por su vida”, informó a través Twitter poco antes de la medianoche del lunes último. “Después de varios años de gestiones diplomáticas, las autoridades chinas rechazaron las solicitudes de súplica para conmutar su condena”, añadió la cancillería. Solo pudo lograr que Arciniegas se despidiera por te-
léfono de su hijo, Juan José. El lunes, la embajada china en Bogotá había confirmado que era imposible frenar la ejecución de Arciniegas, detenido a mediados del 2010 en China y condenado a muerte tras reconocer que llevaba casi cuatro kilos de droga por 5 mil dólares. En China, hay otros cuatro ciudadanos colombianos conde-
nados a muerte por tráfico de estupefacientes, diez a pena de muerte suspendida, y 15 a cadena perpetua. Colombia es el principal cultivador mundial de hoja de coca, materia prima de la cocaína, con 96.000 hectáreas de sembríos, y también el mayor productor de esa droga con 646 toneladas al 2015, según la ONU. agencias
Un grupo de 60 científicos de 30 países ha iniciado una expedición de tres meses por la Antártida. Su objetivo es recopilar información que permita a investigadores de diversos campos entender mejor el impacto del cambio climático en el océano Antártico. Se trata de la Expedición de Circunnavegación Antártica (ACE, por sus siglas en inglés), que le dará la vuelta a la Antártida. Eso a su vez supone de alguna manera darle la vuelta al mundo, pues cruzará todos los meridianos. Es una expedición pionera, pues es la primera vez que se circunnavegará completamente la Antártida con fines científicos. La expedición es una iniciativa del recién creado Instituto Polar Suizo, proyecto encabezado por un país sin
Los científicos viajan a bordo de la nave rusa Akademik Treshnikov.
mar y lejano a los polos. Sin embargo, Suiza es líder en investigación polar y tiene como máximo exponente a Frederik Paulsen, empresario y explorador polar al que se le ocurrió la idea. Él mismo patrocina gran parte de la expedición.
De la biología a la oceanografía A bordo de la Akademik Treshnikov, una imponente nave rusa de 130 metros de largo, los expertos están trabajando en 22 proyectos, que abarcan disciplinas que van desde la biología, pasando por la climatología hasta la oceanografía. El viaje, dividido en tres etapas, partió el 20 de diciembre del 2016 desde Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, y tras su paso por Hobart (Australia), y por la
base de Mertz en el continente antártico, arribó esta semana a Punta Arenas (Chile). Allí se incorporó a la tripulación el biólogo de la Universidad de Chile Javier Naretto. La Akademik Treshnikov ya está rumbo a la isla Georgia del Sur. La investigación de la que forma parte Naretto se basa en la observación de la diversidad de refugios marinos en islas subantárticas. “La biodiversidad en el océano Antártico, donde hay 8.300 especies descritas, pero se estima que podría haber más de 15 mil, es lo que hace de la Antártida un gigantesco laboratorio por explorar”, dice Naretto.
Irene Ayuso Morillo
Metro World News
2 DEPORTES
www.publimetro.pe Miércoles 1 de marzo del 2017
10
Liga española. El Madrid sale a defender la punta; el Barza, a arrebatárselo
Copa Italia. Juventus le dio vuelta al Napoli en la primera semifinal Con goles argentinos en Turín, la Juventus remontó por 3-1 al Napoli en el primer encuentro de las semifinales de la Copa Italia. La vuelta se disputará el 4 de abril en el San Paolo. La visita se adelantó a través de José Callejón (36’),
pero la ‘Vecchia Signora’ reaccionó con un doblete de Paulo Dybala (47’ y 69’, ambos de penal) y un gol de Gonzalo Higuaín (64’). Hoy, a las 2:45 p.m. (610 de DirecTV), se miden Lazio y Roma en la otra llave de las semifinales. PUBLIMETRO
Dybala y Pjanić se juntaron para festejar el último tanto. / EFE
Al Real Madrid y Barcelona tan solo los separa un punto en la tabla de posiciones de la Liga española. Aunque el cuadro blanco tiene un duelo pendiente, la lucha es ardua y cualquier descuido puede resultar fatal en sus aspiraciones por el título.
Hoy, por la fecha 25, el Barcelona (2º con 54 puntos) se mide con el Sporting de Gijón (18º) desde la 1:30 p.m. (610 de DirecTV). Mientras que el Real Madrid (1º, 53 puntos) recibe a Las Palmas (13º) a partir de las 3:30 p.m. (ESPN). PUBLIMETRO
¡Sin idea de juego! Sub 17 de Perú sumó segunda derrota
Argentina goleó 3-0 a un perdido equipo de Oré en el Sudamericano. La bicolor no tiene puntos y mañana está obligado a ganar a Venezuela.
Torneo de Verano
Calcaterra ya es peruano Después de más de un mes de trámites, Horacio Calcaterra (28) recibió ayer el Título de Naturalización que lo acredita como peruano. El volante de Sporting Cristal entonó el Himno Nacional y juró lealtad a la Constitución y a las leyes. Calcaterra ya inició los papeleos para obtener su DNI, que debería salir este viernes. Así, la ‘Momia’ podría aparecer en esta temporada frente a la Academia Cantolao, el domingo por la sexta fecha del Grupo B del Torneo de Verano. Cabe destacar que los celestes visitarán mañana a Melgar (8 p.m.), adelantando la sétima jornada debido a su debut en la Copa Libertadores.
Previo al Sudamericano, Matzuda (EGB) fue considerado como una de las principales cartas peruanas. Hasta el momento, no ha destacado. / FPF
Por la tercera jornada del Grupo B del Campeonato Sudamericano Sub 17, que se lleva a cabo en Talca (Chile), la selección peruana de la categoría fue goleada por 3-0 frente a Argentina (4º con 3 puntos) y quedó al borde de la eliminación. Después de dos duelos jugados –en el primero Brasil goleó (3-0)–, la blanquirroja sigue última en su zona y con cero puntos. Por ende, mañana necesita vencer a Venezuela (3º, 4 puntos) para seguir soñando con acceder al Hexagonal. Sin embargo, todo indica que el equipo de Juan José Oré está lejos de conseguir
Más del Sudamericano Los tres primeros de cada grupo acceden al Hexagonal:
AYER GRUPO B Paraguay 2-2 Venezuela *Descanso Brasil (1º con 6 puntos) HOY GRUPO A 3 p.m. Bolivia (4º)-Colombia(1º) 5 p.m. Chile (3º)-Uruguay (5º) *Descanso Ecuador (2º con 6 puntos)
ese objetivo. Ayer, ante una discreta Argentina –perdió con Venezuela y Paraguay– no se construyó ninguna jugada de peligro y se ob-
servaron varios errores técnicos en el estadio Fiscal. A los 36’ de juego, los albicelestes recién pudieron reflejar su amplia superioridad en el marcador. El atacante Facundo Colidio recibió un balón a espalda de los centrales y alzó el balón ante la salida del arquero Fabrizio Salazar. Cuatro minutos después, el mismo Colidio le robó el balón al central Eder Villalta, ingresó al área y marcó el segundo. En el complemento, el extremo Agustín Obando sentenció el duelo con un remate de larga distancia, tras floja respuesta de Salazar (56’). PUBLIMETRO
Comerciantes cayó en su debut internacional Comerciantes Unidos no tuvo un soñado debut en la primera ronda de la Copa Sudamericana. En el Gran Parque Central de Montevideo, las ‘Águilas’ cayeron por 3-1 en su visita a Boston River, que sí celebró en su estreno internacional. En el arranque del partido, el colombiano William
Más peruanos HOY Nacional Potosí-Sport Huancayo (5:15 p.m. por Fox Sports 3)
Palacio abría el marcador a favor de los cutervinos (9’) y parecía que se asomaba un resultado positivo. No
obstante, los locales remontaron con un doblete de Joaquín Pereyra (9’ y 43’) y un autogol del central Kike Rodríguez (44’). El meta Exar Rosales erró un penal para el elenco nacional (86’). El encuentro que definirá al ganador de la llave se disputará recién el 1 de junio en Cutervo. PUBLIMETRO
Ceppelini fue uno de los más peligrosos en el ataque uruguayo. / AFP
deporteS
11
Punta Hermosa tendrá su primera carrera pedestre Se correrá el domingo 12 de marzo sobre una distancia de 8 kilómetros. La inscripción cuesta S/.50 y se cierra dos días antes de la prueba. Todos aquellos que quieran disfrutar de una carrera junto al mar están invitados a participar el próximo domingo 12 de marzo de la primera edición de la 8K de Punta Hermosa. Esta prueba pedestre es organizada por la Cámara de Turismo de este distrito del sur de Lima. La largada estará ubicada en el Mercado de Punta Hermosa. Después, los runners irán hacia el malecón de la playa Señoritas, para seguir por las playas Caballeros, Norte, Negra y Blanca. Desde allí regresarán al mismo punto de inicio.
Juninho Urcia en pleno aéreo en la playa Manly de Sydney. / wsl
Surf. Cuatro peruanos a la segunda ronda del Abierto de Australia
8K de Punta Hermosa
Más detalles... Antes de la partida (8 a.m.), se realizará un calentamiento a cargo de FitPoint. El cierre musical del evento estará a cargo de la banda Los Calypsos.
Las inscripciones se cierran el viernes 10 y tienen un costo de S/.50 (incluye camiseta, barra energética, medalla finisher y merchandising). Más información en www.8kpuntahermosa.com o en el fanpage del evento. publimetro
Punta Hermosa es el tercer balneario ubicado al sur de Lima que organiza una carrera. Las primeras fueron Santa María y San Bartolo. / difusión
Juninho Urcia (21), Lucca Mesinas (20), Alonso Correa (19) y Joaquín del Castillo (21) accedieron a la segunda etapa del Abierto de Australia, una de las fechas más importantes de la World Qualifying Series (WQS), segunda división de la Liga Mundial de Surf (WSL). Urcia fue el primero en competir en Sydney y fina-
lizó segundo con 13 puntos en el Heat 4. En esta misma posición, pero en los Heat 6, 7 y 14 se ubicaron Mesinas (14.80), Correa (15.57) y Del Castillo (12.17). Por su parte, en el cuadro femenino del torneo, Melanie Giunta (20) finalizó segunda en el Heat 12 con 11.53 puntos y clasificó a la cuarta ronda. publimetro
3 ESPECTÁCULOS
www.publimetro.pe Miércoles 1 de marzo del 2017
12
FOX LANZA CONVOCATORIA en busca de proyectos creativos Recibe propuestas para nuevas producciones hasta el 31 de mayo. Pueden ser de drama, comedia, suspenso y hasta competencias o realities.
Participar es muy sencillo. Cada postulante podrá enviar un máximo de tres propuestas a www.foxproduccionesoriginales.com. En la web están las bases y requerimientos. / SHUTTERSTOCK
Programa en vivo
Noche de ‘Jammin’ en San Miguel Hoy a las 9 p.m., en el Domos Art de la Costa Verde de San Miguel, se realizará una nueva presentación en vivo del programa Jammin de Plus TV. Las bandas invitadas son Kanaku y El Tigre, We The Lion y La Fulana. Las entradas se consiguen gratuitamente a través de los sorteos que se hacen en el Facebook de Movistar Música, Jammin, Movistar Perú, Joinnus, Jeep Perú, Plus TV y la Municipalidad de San Miguel, o en los links de Joinnus para descargar entradas gratuitas. El ingreso al público va de 7:30 a 8:45 p.m. No hay venta de entradas.
Todos están invitados. Aquí no existen grandes ni pequeños. La única carta de presentación es el talento. ¿De qué estamos hablando? Pues de la segunda edición de la convocatoria para guionistas, productores independientes y compañías de producción de Latinoamérica, impulsada por FOX. Sí, leíste bien. FOX Networks Group (FNG) está en busca de contenido original para los canales que conforman su red, tales como el mismo FOX, FX, FOX Life, Nat Geo y muchos otros. “El objetivo es abrir nuestras puertas a la comunidad creativa de Latinoamérica. Todo el tiempo recibimos ideas y guiones, pero nos dimos cuenta de que había un nicho al cual no estábamos llegando, que son todos aquellos que no tienen acceso directo a compañías como FOX. Estamos hablando de estudiantes universitarios, guionistas independientes o productoras no reconocidas”, le explica a
¿Qué se te ocurre?
“Queremos que nos sorprendan, que se salgan de lo común. Esta es la oportunidad de arriesgarse”. Mariana Pérez. Vicepresidente senior de FNG Latinoamérica.
Publimetro Mariana Pérez, vicepresidente senior de FNG Latinoamérica. Participar es sencillo. Cada postulante podrá enviar un máximo de tres propuestas a www.foxproduccionesoriginales.com. Allí están las bases y requerimientos de contenido de cada canal del grupo. Puedes mandar tus propuestas hasta el 31 de mayo. Se hará una preselección en octubre y, en diciembre de este año, se anunciará a las propuestas ganadoras. El espectro que abarca la convocatoria ya lanzada
Mucho talento
1.900
propuestas creativas fueron enviadas a FOX el año pasado.
por FOX es bastante amplio. Dentro de los proyectos que implican la presentación de un guion se recibirán productos de comedia, drama,
acción, aventura, sci-fi, suspenso (thrillers y misterio), mientras que en entretenimiento no guionado tendrán lugar docu-soaps, game shows, competencias, realities y más. “Nosotros financiamos el desarrollo de las pro-
NICOLÁS CHIESA, UNO DE LOS GANADORES DEL 2016 CON ‘MEDIOS ZOMBIES’.
puestas ganadoras con dinero. En ese proceso, que puede durar hasta nueve meses, nuestro equipo de producción está en constante contacto con los realizadores para darles el feedback necesario. Si todo va bien, el proyecto debe salir al aire por alguno de nuestros canales”, detalla Pérez. Las ganadoras del 2016 El 2016, las producciones ganadoras de la primera edición fueron la serie de Zombies, de ficción Medios Zombies Nicolás Chiesa –argentino residente en el Perú y vocalista de la banda La Raza–, e Isla Negra, serie de suspenso de los chilenos Mateo Iribarren y Carolina Correa. Ambas producciones están comenzando su etapa de desarrollo y, según Pérez, tienen muy altas probabilidades de salir al aire. JOSÉ BARRETO
ESPECTÁCULOS Opinión
ZOË MASSEY
FOTÓGRAFA @ZOEPIX WWW.FACEBOOK.COM/ ZOEPMFOTO
13
HAZLA POR TU PLAYA: NO HAY QUINTO MALO Hace cinco años, un pequeño grupo de grandes emprendedores se juntó un fin de semana en una playa de Casma con la meta de limpiarla, recoger todo ese plástico que traen las corrientes, las personas y muchos camiones que irresponsablemente usan los espacios naturales como botaderos. Ese fin de semana se fue contagiando y se pasó de 20 personas en una playa al reto de lograr 100 playas para el siguiente año. Lo increíble no es solo haberlo logrado, sino que ya no solo es nuestro litoral
costero, hoy en HAZla se llega a todo el país: ríos y playas de la selva, lagunas de la sierra, todos unidos para no solo limpiar y dejar el espacio mejor para todos, sino para educar al que aún no entienda que todos somos responsables de cuidar nuestro planeta. Que, por ejemplo, esa cañita que pediste y usaste un par de minutos no solo se queda en nuestro medio ambiente por unos 200 años, sino que puede llegar a matar animales. Algunos recordarán el video de la tortuga a la que le sacan una cañita de la nariz. Piensa en eso la próxima vez que pidas una bebida, ¿realmente es tan necesaria la cañita? No lo creo. Piensa también si necesitas la bolsa plástica. Y sobre esa bolsa “biodegradable” de comercial, la que mágicamente desaparece
Este 4 y 5 de marzo
“Es un fin de semana que emociona, al ver cómo cientos de peruanos caminan por la arena bajo el calor con el fin de proteger nuestras playas”. en minutos de contacto con el mar y libera a un lindo pez, solo te diré que busques la diferencia entre oxo biodegradable y biodegradable y te des con una enorme sorpresa. Piensa si de verdad quieres recibir ese plato de tecnopor que se quedará para siempre en nuestro ambiente, ya que no biodegrada jamás. Y también puedes buscar cuántos litros de agua contamina un filtro de cigarro antes de enterrarlo en la arena o lanzarlo a las
plantas a tu paso. Bueno, esto ha llegado a dimensiones increíbles. Se han unido amigos voluntarios en otros países. Es un fin de semana que emociona, al ver cómo cientos de peruanos de todas las edades caminan por la arena bajo el calor solo con el fin de proteger nuestras playas. Es un orgullo para mí poder ser parte de esto un año más y ver si logramos contagiar a otros más, aunque con la esperanza de que este año sea menos basura la que encontremos. Eso sería una buena noticia. ¿Cómo puedes unirte? Pues entra a www.hazla.pe o únete a la página en Facebook. Ahí podrás ver cuáles playas participan y unirte a una de ellas. Vamos, regálale un día al planeta, te prometo que no solo saldrás sudado y cansado, sino
100% satisfecho, habiendo conocido a gente superchévere, habiendo sido parte de una de las acciones solidarias más bonitas. Como dice Bruno Monteferri, de Conservamos por Naturaleza, “HAZla es esperanza”. Bravo, L.O.O.P., tremendas chicas con fuerza, empuje y corazón. Bravo, Conservamos por Naturaleza, y bravo a los 9.765 voluntarios de todos los años que han hecho que esto sea posible. Porque juntos podemos lograrlo todo. Vaya coincidencia de paso. Una nota que hice sobre el primer HAZla en mi Facebook personal me terminó trayendo a Publimetro. Una cosa más que agradecerle. Si quieres ser parte de HAZla por El Silencio (Punta Hermosa), escribe a colectivo@zambacanuta. org y ¡ahí nos veremos!
FAEL 2017 abre sus puertas con lo mejor de las artes escénicas
La pieza coreográfica Son abre hoy el festival en el Gran Teatro. / DIFUSIÓN
Bajo el lema “Unidos por el aplauso”, hoy se inaugura el Festival de Artes Escénicas de Lima (FAE Lima 2017), organizado y producido por cinco instituciones culturales privadas y el apoyo del Ministerio de Cultura y el Gran Teatro Nacional. Bajo la dirección artística de Marisol Palacios, el festival presentará, a lo largo de once días (hasta el 11 de marzo), dieciocho obras. En total serán 10 puestas locales y ocho extranjeras, procedentes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Gran Bretaña, España y Uruguay. Los montajes se presentarán en 11 espacios, entre ellos el Gran Teatro Nacional de San Borja, el Teatro del Centro Cultural de la PUCP en San Isidro y el Teatro La Plaza en Larcomar.
Función de inicio... El FAEL se inaugura hoy con un show de danza: •
A las 8 p.m. Se presenta Son, pieza coreográfica a cargo de la compañía española Nova Galega de Danza. Será a las 8 p.m. en el Gran Teatro Nacional de San Borja.
Como parte de las actividades del FAE, se realizarán también talleres de dirección y producción y se podrá participar en showcases y conversatorios. Las entradas están a la venta en Teleticket de Wong y Metro desde 25 soles. Hay también un abono por cinco obras a S/.200. Más detalles de la programación en el Facebook “FAE Lima”. PUBLIMETRO
Se mostró apenado por la actitud de algunos de sus seguidores. / USI
Gian Marco. Se indigna con críticas en Facebook por su nuevo concierto El cantante peruano Gian Marco se mostró ayer indignado con las críticas que recibió de sus fans en redes sociales tras anunciar que realizaría una nueva presentación de su concierto en el Gran Teatro Nacional. Como se sabe, el cantautor abrió una tercera fecha para presentarse en este escenario debido a que las entradas para sus dos primeros conciertos se agotaron
en un día. La nueva fecha del concierto será el próximo 25 de mayo. Ante ello, muchos de sus seguidores criticaron la decisión, aduciendo que el cantante no pondrá la misma energía en estas últimas presentaciones. “Eso me ofende, y lo que más me duele es que sea mi propia gente. Cómo se nota que no me conocen”, escribió el cantante. PUBLIMETRO
+ PLUS
www.publimetro.pe Miércoles 1 de marzo del 2017
Pandero presenta nueva app Pandero S.A. –empresa administradora de fondos colectivos– ha lanzado su aplicación para dispositivos móviles con el objetivo de que sus asociados puedan contar con un canal de autogestión disponible las 24 horas del día. La nueva app está disponible para los sistemas iOS y Android, tanto para celulares y tablets. Cabe destacar que Pandero ha entregado más de 83 mil vehículos desde el inicio de sus operaciones en 1967, y es la empresa líder del sistema de fondos colectivos con una participación mayor al 70% del mercado.
14
Subaru presenta el nuevo
IMPREZA Más dinámico y moderno
Es el primer auto de la marca de las cinco estrellas que se construye sobre la Plataforma Global. Llega con una mejora en su diseño y varios sistemas de seguridad. Disponible en sedán y sport.
Más sensaciones
Para sus asociados
MOTOR
“El Impreza es versátil, seguro y está creado para despertar sensaciones. En Japón, fue elegido el vehículo del 20162017”. Juan Felipe Salgado, gerente comercial de Subaru en Perú.
Subaru, marca representada en nuestro país por Indumotora, presentó la semana pasada la quinta generación de uno de sus modelos más emblemáticos. Se trata del Impreza, que llega más dinámico y moderno, con una mejora visible en su diseño exterior e interior. Este es el primer vehículo de la marca japonesa construida sobre la nueva Plataforma Global, que le otorga un alto nivel de seguridad, comodidad para los pasajeros y mejor performance de conducción. Además, hay una notable reducción de ruido
y vibraciones en el motor. El Impreza está disponible en nuestro país en sedán y sport. Ambos llegan en tres versiones, que inician con una motorización de 1.6 litros y finalizan con una de 2.0 litros. Esta última, llamada ‘Limited’, trae inyección directa y tecnología Start/Stop System. El interior cuenta con
•
Renovación. Dependiendo de la versión, puede llegar con aros de aleación de 16’’
En cuanto a la seguridad, incluye siete airbags, cámara de retroceso, asistente de cambio de carril (detector de punto ciego) y alerta de tráfico cruzado. Con estos últimos sistemas, se pueden detectar otros autos u objetos en el camino por las señales de alarma activadas en el habitáculo. PUBLIMETRO
Inversión
Otros detalles El Impreza presenta grandes cambios en su exterior.
nuevas molduras, mejores acabados y diseño más deportivo. Destaca el volante ‘Paddle Shift’, que mejorará la experiencia de conducir. Asimismo, tiene un sistema de comunicación con pantalla táctil multifuncional, compatible con AppleCar y Android Auto.
o 17’’. También, lleva sensor de luz-lluvia, neblineros, Sunroof, faros delanteros (lavafocos sensibles a la dirección) y traseros (combinados) LED.
19.990
dólares es el precio base del Subaru Impreza sedán y sport. La versión ‘Limited’, también para ambos tipos, tiene un valor de 26.490 dólares.
Germania es premiada por Rimac Seguros
Germania Automotriz tiene cinco sedes en nuestra capital. / DIFUSIÓN
Tres locales de Germania Automotriz, empresa especializada en servicio de planchado y pintura, han sido premiados por Rimac Seguros luego de haber alcanzado las metas de buena atención y buen servicio durante el 2016. La aseguradora realizó una distinción a esta conocida factoría por la puntualidad, honestidad y calidad de trabajo con los vehículos de sus clientes. Las sedes
Experiencia
51
años cumple Germania Automotriz este 2017. El año pasado, en el marco de sus bodas de plata, inauguraron su cuarta sede en Lima, en Av. Marcos Farfán 3361, Independencia.
que recibieron una cálida y grata celebración –con todo el equipo de Germania– fueron las de Camacho
Reconocimiento
“Estos resultados nos llenan de satisfacción, porque es un reconocimiento al esfuerzo por satisfacer a los clientes”. Maximiliano Mohr Milla, gerente general de Germania Automotriz.
(Av. Separadora Industrial 1831), Surquillo (Av. Angamos 1869) y San Luis (Av. San Luis 824). PUBLIMETRO
amenidades Lo más visto en www.publimetro.pe
Tutelandia
Horóscopo
Justin Bieber
CULOMBIO
DE VOCAL
HERRAMIENTA DENTADA
#MúsicaEnPerú
Piscis
La compañía de investigación de mercado GFK hizo una encuesta sobre los gustos musicales de los peruanos. La cumbia es el género más escuchado con 22%; le siguen la salsa y el huaino, ambos con 18%; las baladas con el 10%, y luego el rock con un conservador 6%. Más abajo aparecen la música criolla (3%), el reguetón (3%), la chicha (2%), el merengue (2%) y la bachata (1%). / USI
1 de marzo de 1994
COSTOSOS
LETRAS VECINAS
Géminis | 22 de mayo-20 de junio. Problemas amorosos con tu pareja. Tus amigos te dicen siempre las mismas cosas, señal de que hay algo que debes modificar en tu conducta. Cáncer | 21 de junio-22 de julio. Piensas demasiado en esa persona. No te obsesiones. Enamorarse no es enceguecer. Armarás un plan para ir a visitar a un amigo que está lejos.
PAR MAYOR EN PÓKER
ESTATURA DEL CABALLO
TRIPLICADA
HOGAR
Leo | 23 de julio-22 de agosto.
ALTAR
Tu actitud va hacia adelante, ya no estás tan negativo con respecto al mundo. Sonríe y verás cómo hoy podría ser tu día de suerte. El triunfo está en tus manos. IMPAR
sunny
F L A C O
A U N L L A M A L O O R
L I T O O T E R O O O O
I T A L I A N O V E L A
P A R C O L O R E S P M
E R R O R A S A R T E A
L E M E I L L A I V A N P O U E Z N A T P E A T T A T I
A N A A R E L A O L A C O L T
A S A R L O R O C L E R O S A O
L L A P R R A E J S U U D M O E R A S N T T E
A N I T A M A R A T O N
E S M E R A L D A A L O
S I E R R A L A R N O N
C A R O S A L Z A D A
Sagitario | 22 de noviembre-21 de diciembre. Tu día estará lleno de buenas proyecciones y sorpresas. Tienes todo para lograr lo que quieres. Solo es cuestión de que te esfuerces y decidas. Conocerás a una persona que te cautivará. Capricornio | 22 de diciembre-20 de enero. Si quieres generar contactos, necesitas ser un poco más diplomático. Evita buscar confrontaciones. Habla con tu jefe de manera noble y valiente. Resuelve la situación. Acuario | 21 de enero-18 de febrero. Estás aprendiendo a moverte en ciertos ambientes que te eran desconocidos, pero lograste mayor seguridad. Aún quieres que todo el mundo ponga especial atención en ti. Madura ya. Piscis | 19 de febrero-20 de marzo. Hoy es el día perfecto para decirle a esta persona que te gusta. Sé sincero. Los logros deben servirte para que puedas enriquecerte por dentro. Intenta no ser tan soberbio.
sunny
snow
ayabaca
partly rain andahuaylas sunny
hazy
showers hazy hazy
cloudy
saposoa
sleet
partly cloudy sleetpart thunder sunny/ thunder partly cloudy thunder partpart sunny/ thunder cloudy thunder sunny/ thunder showers Mín. 23 °Chazy sleet Mín. 11 °C sleet Mín. 10 °C Mín. 21 °C windy showers sunny showers showers sunny showers showers showers Máx. 30 °C Máx. 16 °C Máx. 19 °C Máx. 33 °C
sunny rainsnow snow partly sunny rainrain snow sunny
Un día como hoy
vuelve a Francia de su exilio de once meses en la isla de Elba (Mar Mediterráneo) para retomar el poder.
showers showers •
Extremas 1- c 2- a
Q U I E N
AVANZADAS 1- a 2- b
Solución anterior
LIMA
SOLUCION 267 Solución Crucimetro Nº 267
INTERMEDIAS 1- a 2- c
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
Escorpio | 23 de octubre-21 de noviembre. No te gusta la manera en que te trata tu pareja. Es muy orgulloso, te ignora y eso te molesta. Hoy te darán una noticia que no podrás creer. Toma las cosas con calma, pues todo tiene una solución.
Pronóstico del tiempo para hoy
Fáciles 1- c 2- b
INTERJECCIÓN TELEFÓNICA
RÍO DE ANTOFAGASTA
Aries | 21 de marzo-20 de abril. Te sientes pleno con tu pareja. Te molesta cuando tus amigos no se juntan tanto contigo y sí con sus demás amigos. No seas celoso con ellos. Alcanzarás el éxito profesional muy pronto. Tauro | 21 de abril-21 de mayo. Se rumorea que tu ex anda buscándote de nuevo. No repitas historias. Recibirás una noticia positiva. Llega la oportunidad laboral que estabas esperando.
Sudoku
CARRERA DE 42 KMS.
Virgo | 23 de agosto-22 de setiembre. Aparece alguien del pasado. Sientes deseos de verlo, pero no estás seguro. Socialmente estás en una buena racha. Harás nuevos amigos y asistirás a muchas reuniones y fiestas. Libra | 23 de setiembre-22 de octubre. No te conviene dejar pasar esa charla importante que le debes a tu pareja, las cosas podrían complicarse más. Aunque eres muy racional, intenta no serlo tanto en familia.
N. 267
… EKBERG (ACTRIZ SUECA)
15
•
1565. El militar portugués Estácio de Sá funda la aldea de São Sebastião do Rio de Janeiro, hoy la segunda ciudad más grande de Brasil. 1815. Napoleón Bonaparte
•
2005. Tabaré Vázquez asume la presidencia de Uruguay, iniciando el primer gobierno de izquierda en ese país.
CRUCI
La pregunta del día
Miércoles 1 de marzo del 2017 POR: JOSIP MUHVIC-PINTAR
POR: JOSIP MUHVIC-PINTAR
Nº N. 268 268
¿LAS AFP HAN INVERTIDO CON BUENOS RESULTADOS LOS APORTES DE LOS AFILIADOS? JORGE GONZÁLEZ IZQUIERDO
Economista y exministro de Trabajo
CASSIUS CLAY
AÑO (INGLÉS)
… MOURINHO, … PEKERMAN
OMBÚ O ROBLE
CABEZA DE GANADO
NOTA MUSICAL
PEREZOSO
PREFIJO: LECHE
ADVERBIO: POR POCO
DISTINTA
ESCASAS
MÁS MALO
FLORES DEL ROSAL
Los lectores responden ASUNTO
DEPARTAMENTO BOLIVIANO
HOMBRES ASTUTOS (FAMILIAR)
NOMBRE FEMENINO
DISTINGUIDO, REFINADO
EDUCADOR
CAPITAL: TEHERÁN
HIJO DE SEM
CORTAR ÁRBOLES DETENER
ALTAR
LETRAS VECINAS
INSTRUMENTO DE VIENTO
CLAU LINARES
•••••
SOLUCION 268 No. En el caso de la AFP
ENROQUE CORTO
Integra, la rentabilidad es muy baja y en otros periodos, es negativa.
BURROS
GUILLERMO VERA
RÍO DE ESPAÑA
S I N
ÉPOCAS A ORILLAS DEL RIN QUEBRADO UNO (INGLÉS)
LARVA DE INSECTO
CUERNO
CANTANTE COLOMBIANO
CANTINDAD INDETERMINADA
DESPUÉS
DIOS DEL AMOR
MONJA
NOVELA DE JOSÉ SARAMAGO
… PLAY (JUEGO LIMPIO)
EL (ITALIANO)
PRONTO (INGLÉS) PERSEVERANCIA
ANTÓNIMO DE LEJOS ÁRBOL ULMÁCEO GUARDIÁN DE SERRALLO
CIUDAD EN FLORIDA
LUCY … (ACTRIZ EN “KILL BILL”)
ÁRBOL DE LA NUEZ
NUEVO (ALEMÁN)
ORDINARIO
LLUVIA (INGLÉS)
GUÍA DE ELEFANTE
… LANKA (CAPITAL: COLOMBO)
INJUSTO BRACEAR EN EL MAR
DISTRITO LIMEÑO
OCHO (ITALIANO)
PREFIJO: OPOSICIÓN
DESMAYO
METAL PRECIOSO
CABALLO DE PELAJE CASTAÑO GARANTIA OSCURO
SÍMBOLO DE ESTEREO
INSOLENTE
ADVERBIO DE LUGAR
SONIDOS LEJANOS
DEVOTO
SAPO O RANA
EXTREMOS DEL ABC
PEÑASCOS
FILME DE JAMES CAMERON
REFRÁN
ÁTOMO ELECTRIZADO
El Sistema Privado de Pensiones (SPP), desde que nació –en 1992– hasta el presente, ha invertido los fondos de sus afiliados en forma rentable. Las AFP han obtenido una rentabilidad superior al 10% anual en todo ese tiempo. Hasta el momento, la pensión promedio del SPP es de alrededor de S/.1.100; en cambio, la pensión del A largo plazo sistema público (ONP) está alrede“Las AFP han dor de los S/.700. obtenido una Eso te dice que el rentabilidad sistema privado superior al 10% da una pensión anual desde el promedio mayor. Sin embargo, el año 1992”. dónde y cómo invierten las AFP no es una decisión solo de ellas. Hay leyes específicas dadas por el Estado peruano que les indican cuáles son sus limitaciones. Sobre el tema de las pérdidas por las inversiones en Graña y Montero, creo que se está sobredimensionando. La cartera total de las AFP supera los S/.136.000 millones (según la SBS) y las inversiones que se han hecho comprando acciones de esta empresa no llegan ni al 1% de esa cartera.
SUFIJO AUMENTATIVO
C O M E R
I O N A T E L I U A Y O
S P I D E R M A N I
R O C A S C O M U N S D I
A N U R O A L I C A I N
E C O S N E U C O R N O
•Z• A• •S•O F I A L AFP I O La A rentabilidad V A T A de R las I L S R sigue I A siendo N T ItremendaA C A baja. O O mente N L C O Además, R N A el C N panorama O H Aactual Y hace S T más R O que S Jtodo O se S vea E P I O preocupante. E G O U T A L A R B A R A P A R A R O E L E N A P O C A S EMILY CHONG B O L E N E T E MA ••••• R No, E S Z O R R OS porque se dedican a R U especular G A A R D O diconAnuestro E R nero A Sy no son muy claros B O con N N sus inversiones. R O T O O N E S