20170302_pe_lima

Page 1

ADIÓS GARRAS: SE CIERRA LA TRILOGÍA DE WOLVERINE

HUGH JACKMAN SE DESPIDE CON LOGAN DEL PAPEL QUE LE DIO FAMA MUNDIAL. PÁG. 14

LIMA

Jueves 2 de marzo del 2017

www.publimetro.pe

/publimetrope

@publimetrope

Ayer hubo seis muertos en la Panamericana Sur

A PONERLE FRENO ¿Es posible una ciudad sin coasters ni combis? PÁGS. 2 Y 16

Delitos de corrupción no prescribirán Según modificación constitucional aprobada ayer en el Congreso que debe ser ratificada en la próxima legislatura. PÁG. 4

Moción de interpelación a Vizcarra

Fue presentada por Acción Popular. Ministro de Transportes deberá responder 92 preguntas del contrato de Chinchero. PÁG. 4

Luis Enrique, puntero en la liga y se va Técnico del Barcelona, después de desplazar del primer lugar al Real Madrid en la fecha de ayer, anunció por sorpresa que deja al equipo al final de esta temporada. PÁG. 10

Actualmente, el 60% de limeños se moviliza en estos vehículos, que trabajan bajo el sistema del ‘correteo’. Se impone concretar la reforma del transporte, que incluya choferes en planilla. / USI


1

ACTUALIDAD

Sospechoso de feminicidio

Prisión preventiva para Franz La jueza María Elena Contreras ordenó ayer nueve meses de prisión preventiva para Christopher Franz Bettocchi, sospechoso de haber asesinado a su esposa, la ciudadana canadiense Kimberlee Susanne Kasatkin, en Lima. Durante la audiencia, que se realizó desde las 2:30 p.m. hasta pasadas las 9 p.m., Franz Bettocchi insistió en su inocencia. Sostuvo que su esposa –desaparecida desde noviembre del 2016– aún debe estar viva.

AÑO VI EDICIÓN 1.358

www.publimetro.pe Jueves 2 de marzo del 2017

2

¿Cómo frenar la locura del ‘correteo’? La reforma del transporte no puede esperar. Choque de coaster y tráiler dejó seis muertos en la Panamericana Sur.

El choque de un tráiler y una coaster ayer a las 5:30 a.m. en la Panamericana Sur, a la altura del kilómetro 23 en Villa El Salvador, dejó como saldo seis muertos y 23 heridos. De acuerdo a los testigos, el conductor de la coaster, que pertenecía a la empresa San José S.A. y cubría la ruta San Bartolo-Breña, se detuvo en la vía auxiliar para recoger pasajeros en un paradero informal y fue impactada por el tráiler, que venía a gran velocidad. Las víctimas fatales fueron identificadas como Aquiles Víncula Hilario, el suboficial PNP Víctor Dávila Caseano, Liz Crisóstomo Orejón, Juan Pablo Sánchez Cuba y Flora María Fernández Roca. Queda una mujer todavía no identificada, de alrededor de 20 años. Se trata de un nuevo accidente protagonizado por una coaster y es imposible no preguntarse: ¿qué se debe hacer para solucionar este grave problema? “Este es un tema de conducta que nada tiene que ver con que sea una combi o una coaster. Los accidentes ocurren por el ‘correteo’. Como estas unidades trabajan bajo el modelo comisionista-afiliador, tienen que cumplir con una cantidad de pasajeros; si no lo hacen, no tienen cómo pagarle al dueño del vehículo y de la

La coaster había recogido pasajeros en un paradero informal en plena Panamericana Sur, tras lo cual fue impactada por un tráiler. / ANDINA Mala racha

PNP: Víctimas de los accidentes de tránsito Desde diciembre del año pasado, 16 agentes policiales fallecieron en accidentes de tránsito. El suboficial Víctor Dávila Caseano se sumó ayer a esta lamentable estadística.

ruta”, nos explica Alfonso Flórez, gerente general de la Fundación Transitemos. Para el experto, mientras no se implemente la reforma del transporte, será imposible llegar a una solución. Solo cuando se ten-

Explicación

“La coaster paró para recoger pasajeros y cuando inició la marcha salió de la berma y fue impactado por el tráiler, que venía en el mismo sentido”. Jorge Lam. Director de Tránsito y Seguridad Vial de la Policía Nacional del Perú (PNP).

gan rutas concesionadas a empresas que cuenten con flotas propias y choferes en planilla que no tengan que competir por pasajeros, el ‘correteo’ será innecesario y se reducirá el número de accidentes.

¿Por qué circulaba?

8.600

soles en papeletas debía la coaster accidentada. La empresa San José S.A., a la que pertenece, ya ha sido suspendida por la Municipalidad de Lima.

“Otro problema fue la eliminación de la imposición de fotopapeletas en el 2015 en la Panamericana Sur por las quejas en Facebook. Eso servía para reducir la velocidad en la carretera”, afirma Flórez. Las velocidades están estipuladas en el reglamento: 100 km/h para vehículos particulares, 90 km/h para

buses de pasajeros y 80 km/h para las unidades de carga. “¿Quién fiscaliza que estos límites se cumplan?”, se pregunta Flórez. Transitemos considera también indispensable la realización de dos obras viales que fueron aprobadas por la gestión municipal de Susana Villarán, pero que hoy están paralizadas: la Vía de Evitamiento Periurbana (que va por la zona este de Lima sin entrar a la ciudad) y el Anillo Periférico Vial Norte (que va de Lurín a Ancón). Ambas reducirían en 60% el tránsito de vehículos pesados que hoy van por la Panamericana. PUBLIMETRO

Director Periodístico: Luis Carlos Arias Schreiber Barba Editor de Cierre: Marcos Chumpitaz Sánchez Gerente General de Publiqualy: Hieronymus Rodríguez Carbone Dirección: Jr. Antonio Miró Quesada 247, Piso 6, Cercado de Lima Teléfono: 311-6330 Web: www.publimetro.pe E-mail: redaccion@publimetro.pe Publicidad: 311-6500 anexo 3743 E-mail: ventas@publimetro.pe Publimetro Perú es una publicación de distribución gratuita de propiedad de la empresa Publiqualy S.A.C. Impreso por encargo en los talleres gráficos de Empresa Editora El Comercio S.A. Jr. Paracas 530, Pueblo Libre. Depósito Legal 2011-10275


actualidad

Reparación de S/.10 mlls. por Tarata Pedirá Procuraduría Antiterrorismo a cúpula de SL. Solicitud sería sustentada el 8 de marzo. La Procuraduría Antiterrorismo solicitará una reparación civil solidaria de 10 millones de soles en el juicio contra la cúpula de Sendero Luminoso (SL) por el atentado de la calle Tarata, en Miraflores, ocurrido en 1992. El procurador Milko Ruiz, titular de este despacho, explicó que esta solicitud se presentó antes del juicio, pero aún debe ser sustentada de manera oral. Esto probablemente se realice en la audiencia programada para el 8 de marzo en la Base Naval del Callao. Insuficiente

200

mil soles por cada acusado (11 en total) pidió inicialmente la Fiscalía como reparación civil. De partidos políticos

Propuesta de Ticona. / andina

JNE propone “bancarizar” los aportes El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) propondrá que los partidos políticos “bancaricen” de manera obligatoria sus aportes, para así poder fiscalizar su financiamiento y evitar el ingreso de dinero ilícito. Así lo informó el presidente del ente electoral, Víctor Ticona. Esta y otras medidas forman parte del anteproyecto de Código Electoral que prepara el JNE para poder garantizar la transparencia de los partidos. publimetro

Además de la reparación civil, la Fiscalía ha pedido que a los once implicados

en este atentado se les condene a cadena perpetua. Entre ellos está el líder de Sen-

dero Luminoso, Abimael Guzmán, que ya cumple esa condena. publimetro

La cúpula dirigencial senderista, en prisión desde 1992. / andina

3


www.publimetro.pe Jueves 2 de marzo del 2017

Juan Pari, excongresista nacionalista que investigó el caso Lava Jato. / usi

Caso Lava Jato. Pari negó haber ocultado información sobre PPK El congresista Juan Pari negó ayer haber ocultado información sobre posibles vínculos entre el presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) y la empresa Odebrecht cuando fue presidente de la Comisión Lava Jato del anterior Congreso, tal como sugirió el legislador aprista Mauricio Mulder. En entrevista con RPP, señaló que esta información fue “compartida” en su momento con otros integrantes de ese grupo.

Mulder indicó el lunes que presentaría una acusación constitucional contra Pari, por haber ocultado información sobre los pagos de Odebrecht a Gerardo Sepúlveda, exsocio de PPK. Pari dijo no temer a esta acusación. “No podía poner en el informe algo que faltaba profundizar. Faltó preguntar por qué Odebrecht pagó a First Capital (empresa de Sepúlveda); la comisión lo puede hacer ahora”, manifestó. publimetro

Cateriano. Revelaciones de Barata son un golpe duro a nivel ético y legal El expremier y exministro de Defensa de Ollanta Humala, Pedro Cateriano, sostuvo ayer que las revelaciones del exrepresentante de Odebrecht, Jorge Barata, sobre la entrega de US$3 millones de dólares para la campaña del Partido Nacionalista, significaron “un golpe muy duro, desde el punto de vista ético y legal”. “Confío en que la justicia determine las responsabilidades, luego de un juicio en el que se respete el debido proceso”, indicó el exministro, tras asistir a la Comisión de Defensa del Congreso para explicar los ascensos y pases a retiro en las Fuerzas Armadas durante su gestión.

Cuestionados

1.205

ascensos en las Fuerzas Armadas se produjeron durante el gobierno de Ollanta Humala. Se está investigando si estos fueron regulares.

Cateriano señaló que “nunca actuó como abogado de oficio” de Humala y su esposa Nadine Heredia y que su función consistió en “sostener los intereses permanentes del Estado”. “En política, uno no se decepciona tan fácilmente”, respondió cuando le preguntaron si estaba decepcionado de las acusaciones contra Humala. publimetro

actualidad

4

Acción Popular presentó moción con firmas de congresistas de otras bancadas. Ministro de Transportes dijo estar dispuesto a acudir al Congreso cuantas veces sea necesario para explicar el contrato de Chinchero. La bancada de Acción Popular (AP) cumplió ayer, en el inicio de la legislatura, con presentar la anunciada moción de interpelación contra el ministro de Transportes, Martín Vizcarra, para responder por la adenda al contrato del aeropuerto de Chinchero, en Cusco, adjudicado al consorcio aeroportuario Kuntur Wasi. En la moción, acompañada de un pliego de 92 preguntas, se señala que hay “numerosas dudas” sobre la transparencia de este proyecto debido a las declaraciones “contradictorias” dadas por el ministro. También se cuestiona que las empresas integrantes del consorcio sean “insolventes” y tengan vínculos con paraísos fiscales. La moción fue firmada además por representantes de las bancadas de Fuerza Popular, Frente Amplio, Alianza para el Progreso y el Apra y sería votada la próxima semana en el Pleno del Congreso. De aprobarse, Vizcarra deberá acudir al

Aceptada la moción multipartidaria de interpelación, Vizcarra deberá presentarse al Pleno en unos 15 días. / usi

La interpelación a Vizcarra en proceso Gobierno lo respalda

“Como ya lo ha hecho en repetidas oportunidades, (Vizcarra) dará todas las explicaciones necesarias sobre este contrato”. Fernando Zavala, primer ministro. Recordó que la interpelación es un proceso democrático y confió que Vizcarra dará las explicaciones correspondientes al Congreso.

Parlamento para responder el pliego interpelatorio. Precisamente, Vizcarra se reunió ayer en el Cusco con autoridades locales para explicar detalles dela adenda. “Ninguna acción

ha sido hecha con un interés oculto o subterráneo”, explicó, tras señalar que el contrato se firmó el 2014, en el anterior gobierno. Además, sostuvo que está dispuesto a acudir al

Congreso “las veces que sea” necesario. Sin embargo, lamentó las críticas en su contra. “Nunca en toda mi vida he sido tan insultado como en estos últimos 15 días”, señaló. El Ministerio de Transportes suspendió el miércoles pasado el adelanto de pago de US$40,3 millones a Kuntur Wasi, hasta que la Contraloría emita un informe que respalde la transparencia del contrato de Chinchero y la adenda. publimetro

¿Cómo se dice? Imprescriptibilidad

En contra de la corrupción en la gestión pública. / shutterstock

En el reinicio de la legislatura 2016-2017, el Pleno del Congreso aprobó ayer rápidamente y por unanimidad la modificación constitucional para establecer la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción. La iniciativa tuvo 111 votos a favor. No hubo abstenciones ni votos en contra. Pese a ello, la presidenta del Congreso, Luz Salgado, explicó que este dictamen, al tratarse de una reforma

Costo de la corrupción

“Diez mil millones de soles anuales es el resultado de la actividad contra la administración pública y el patrimonio del Estado”. Miguel Torres (FP), presidente de la Comisión de Justicia del Congreso.

constitucional, necesitará aprobarse en dos legislatu-

ras consecutivas, por lo que será nuevamente votado en el periodo 2017-2018. Como se sabe, el dictamen, entregado por las comisiones de Constitución y Justicia del Congreso, plantea modificar el artículo 41 de la Constitución. Con ello, se busca prohibir que prescriban aquellos delitos contra la administración pública que afecten al patrimonio del Estado. publimetro


AVISO

5


www.publimetro.pe Jueves 2 de marzo del 2017

ACTUALIDAD

6

Opinión

VERÓNICA KLINGENBERGER

PERIODISTA @VKLINGENBERGER

HUMO Y TULIPANES Dos peruanas y un colombiano viajan a Ámsterdam. Luego de que una aerolínea catalana les desee un buen “vueling” y mande una maleta al Charles de Gaulle de París (y, de paso, la sonrisa de la dueña al carajo), los tres muchachos caminan con la boca abierta pero sin hablar por el aeropuerto Schiphol en busca de un tranvía que los transporte al idílico paisaje que todo buen viajero anhela al llegar a tierras desconocidas: el hotel. Ya descansados, y con 10 kilos de ropa encima, tres exploradores sudamericanos salen a conocer la ciudad más civilizada del mundo. Primer apunte en un diario de viaje: “Los mapas de Ámsterdam no sirven. La ciudad es circular y todas las calles parecen llamarse Absolutamenteperdido Straat”. No hay prisa, pero hace frío. Todos son altos y bilingües. Hay más bicicletas que personas. Hay más canales que en el cable. Segundo apunte en un diario de viaje: “¿Qué carajo hacemos otra vez en el Dam?”. Alguien sugiere dejarse de tonterías y entrar al coffee shop Basjoe. Adentro se está caliente y un aire dulce confirma lo que todos sospechaban: esta es la mejor ciudad del mundo. El dueño del local tiene dreads y se comporta como un chamán. Los tres forasteros piden Coca Cola y zijn, y taquicárdicos, se preguntan por qué sus países nunca serán como Holanda. Nadie vuelve a hablar. Rembrandt, Van Gogh y Vermeer también tenían lo suyo. 25 eurazos y un viaje perfecto por la historia del arte, además de una extraordinaria muestra temporal de Caravaggio. Las peruanas y el colombiano se buscan con la mirada para acercarse y confirmar entre susurros la universalidad de una obra maestra: “Paja, ¿no?”. Siempre es jodido hablar de arte. De vuelta a la calle, todo es canales, ciclistas que sacan la mano para doblar, tranvías que no contaminan, policías que no piden papeles, ancianos que se toman 20 minutos para explicarles que el café que buscan está detrás de ellos. Los tulipanes asomándose, el bar Kaos, el ajedrez, el barrio rojo, sus putas de vitrina con calefacción y condones del Estado y la misma pregunta de siempre: “¿Cómo diablos lo hicieron?”. Colombia y Perú siguen flotando sobre el Oude Zijds Voorburgwal. Un canal, no se asusten. Holanda es diques. Desde la humildad de vivir bajo el nivel del mar, los holandeses han tenido la determinación nacional de ganarle al océano. Eso cohesiona. O estamos juntos o nos fregamos. Mientras tanto, de vuelta al Perú, todo se hunde entre la desconfianza y el prejuicio, en esa incapacidad de reconocernos por un segundo en el otro. Más allá del humo y los tulipanes, hay muchas lecciones que aprender de países más maduros que el nuestro. ¿Por qué no mirarlos con curiosidad? ¿Por qué no copiar sus políticas? Nuestro país es aún muy joven para creer tener todas las respuestas. También para estar convencidos de que todo está perdido. Hay mucha vida por acá y muchas buenas cosas por suceder. Pero esos cambios solo llegarán cuando la mayoría empuje hacia la misma dirección. Algo me dice que estamos más cerca que lejos.

El regreso a clases no siempre es un evento feliz para los escolares. Los padres no deben ignorar los temores que expresen sus hijos. / USI

Fobia escolar afecta a 4 de cada 10 estudiantes Según Essalud. Si el niño no desea ir al colegio, conversa con él y llévalo a terapia.

2.504

Para la mayoría de niños, el inicio de las clases suele ser un evento agradable y esperado, ya que se reencuentran con sus compañeros luego de las vacaciones. Sin embargo, para algunos estudiantes, esta

experiencia puede generar temor y rechazo, un problema que los expertos llaman síndrome de fobia escolar. Según Essalud, este problema afecta a 4 de cada 10

Solo en Lima

casos de bullying fueron denunciados al Minedu entre los años 2013 y 2016.

estudiantes. “Se presenta con más frecuencia en niños entre los 3 y 4 años que ingresan a la vida escolar. En niños de 6 y 7 años, se da por el cambio de inicial a primaria, y en menores de 11 y 12 años, por el inicio de la secundaria”, explicó Carlos Vera, psiquiatra del Hospital Grau de Essalud. El niño con esta fobia suele tener miedo a ser las-

timado en el recreo, a ser ridiculizado o al bullying. Ahora que varios colegios particulares inician sus clases, el experto recomienda a los padres no ignorar este sufrimiento. “Si el niño no desea ir a la escuela, los padres deben dialogar con él y con sus profesores para tratar de determinar las causas del rechazo y llevarlo a terapia psicológica”. PUBLIMETRO

Ministerio de Cultura. Clases de quechua para niños desde los 7 años El Ministerio de Cultura recordó ayer que los niños a partir de los 7 años pueden aprender quechua en los talleres que se brindan a lo largo del año en su sede de la Av. Javier Prado Este 2465, San Borja. Asimismo, se dictan clases de bordado andino aya-

cuchacho y huancaíno para niños desde los 12 años. También se ofrecen cursos de ballet, danzas peruanas, hip-hop, teatro, dibujo y pintura, fotografía digital, manga y mucho más. Más informes sobre los costos y horarios en el 6189393 anexo 2227. PUBLIMETRO

El ministerio ofrece talleres de idiomas y artes para menores. / USI


actualidad

7

En vigencia nueva Ley de Migraciones Desde el 1 de marzo. Brinda facilidades a los “extranjeros calificados” para radicar en el Perú. Ayer entró en vigencia el Decreto Legislativo 1350, Nueva Ley de Migraciones, que otorga mayores facilidades al ingreso al Perú de extranjeros calificados como inversionistas, voluntarios o estudiantes, que contribuyan al desarrollo de nuestro país. Entre los aspectos más destacados de esta norma, se cuenta el hecho de dar facilidades a los extranjeros considerados altamente calificados para que puedan obtener la residencia en el país de sus familiares. En el caso de personas que hagan En el 2016

2.827

extranjeros solicitaron la condición de inmigrantes, debido a las posibilidades de trabajo que encontraron. Mejora del tránsito

Trabajos en tres vías de La Molina Tres importantes vías de La Molina vienen siendo rehabilitadas por la municipalidad distrital y el Ministerio de Transportes para mejorar la circulación vehicular en esa jurisdicción. Se trata de las avenidas Melgarejo y La Molina, donde se ampliarán de 2 a 4 los carriles existentes, y de la Alameda de los Eucaliptos, donde se rehabilitará la vía afectada por el plan de desvíos para las obras de la Línea 2 del Metro. La Av. Melgarejo contará además con una ciclovía y un estacionamiento de bicicletas. Las obras se encuentran avanzadas en un 45% y se han establecido desvíos par quienes se dirijan hacia la Av. Javier Prado. publimetro

actividades de voluntariado, se elimina el requisito de dejar el país cada 90 días

para gestionar su reingreso. Por otro lado, quienes sean expulsados, tendrán

un impedimento de entrada al Perú por un plazo de 15 años. publimetro

Ciudadanos extranjeros ahora podrán trabajar en el sector público. / usi


www.publimetro.pe Jueves 2 de marzo del 2017

economía

8

Créditos hipotecarios crecieron 3,1% el año pasado en el Perú Según reporte de Sentinel. Sector debería expandirse del 4 al 5% este 2017. Nuevos créditos a independientes del Fondo Mivivienda darían el impulso.

El techo es alto. Recién nos acercamos a los 250 mil créditos hipotecarios en nuestro sistema bancario. / usi

Perú. Ya supera a Chile como país más atractivo para la inversión minera El Perú es el país más atractivo para la inversión minera en Latinoamérica, según reporte del Fraser Institute. En su índice mundial del

2016, nuestro país escaló ocho posiciones (al puesto 28) y Chile –que lideraba la región– retrocedió 28 lugares (al puesto 39). publimetro

El saldo deudor de los créditos hipotecarios en el Perú (total de la deuda) registró un crecimiento del 3,10% de enero a diciembre del 2016, según información de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). “Es un crecimiento pequeño, pero sigue siendo positivo. Además, la tendencia dice que este indicador tiene que crecer, ya que la realidad es que hay una gran demanda insatisfecha en el país”, comentó ayer Yanina Cáceres, directora de Negocios Financieros de Sentinel, empresa de alertas y reportes de deudas. Según cifras a diciembre del 2016, existen 243.181 personas con una deuda hipotecaria en nuestro sis-

Indicadores Euro Compra Venta

Dólar

Compra Venta

S/.3,284 S/.3,286

S/.3,478 S/.3,630

Dow Jones -0,18%

SP/BVL +0,05%

Durante el 2016

1.600

créditos hipotecarios tradicionales se colocaron en promedio por mes el año pasado. En el caso de Mivivienda, la cifra fue de 700 cada mes.

tema bancario. “Si bien es más que lo registrado el 2015 (237 mil), continúa siendo una cifra muy baja para el país”, dice Cáceres. En ese sentido, la ejecutiva dijo que espera que el sector hipotecario (que abarca a los créditos hipotecarios tradicionales y los del Fondo Mivivienda) crezca del 4 al 5% el 2017. “Va a salir un proyecto para colocar créditos Mi-

vivienda a independientes porque la mayoría de los peruanos pertenece a ese mundo. Eso va a ayudar a impulsar el crecimiento del sector”, explicó. Yanina Cáceres precisó que la mayoría de créditos hipotecarios se pide actualmente en soles. “Hemos pasado de tener un 73% de la cartera en soles en enero del año pasado a cerrar el 2016 con casi un 76%. Eso es positivo, porque quiere decir que cada vez se colocan más créditos en moneda local”, refirió. En dicho periodo, los créditos en soles registraron un crecimiento del 9% y los que se piden en dólares tuvieron una caída del 13%. publimetro

CCL. Sector Comercio crecería 3% ante un mayor consumo privado Gracias a una ligera mejora en el desempeño del consumo privado, este año el sector Comercio lograría un crecimiento del 3%, ci-

fra superior al 1,8% del año pasado, proyectó la Cámara de Comercio de Lima (CCL) a través de su Instituto de Economía. publimetro

La inflación sigue por encima del rango meta El incremento en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de 0,32% en el mes de febrero en Lima Metropolitana, según informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). A nivel nacional, el incremento del IPC fue del 0,34% en el segundo mes del año, lo que resulta en

El mes anterior

0,24%

fue la inflación registrada en enero de este año a nivel nacional. Entonces, la anualizada era de 3,16%.

una inflación anualizada del 3,34%.

Así, la inflación en nuestro país se ubica por encima del rango meta (1 a 3%) establecido por el Banco Central de Reserva (BCR) por sexto mes consecutivo. Según explicó ayer el jefe del INEI, Aníbal Sánchez, la variación de precios estuvo influida principalmente por alzas en los grandes grupos

de consumo: Alimentos y Bebidas (+0,86%) y Esparcimiento, Enseñanza y Cultura (+0,35%). Mientras tanto, en febrero, bajaron los precios en los rubros Alquiler de Vivienda, Combustibles y Electricidad (-0,67%) y Transportes y Comunicaciones (-0,39%). publimetro

Los alimentos tuvieron el mayor aumento de precios en febrero. / usi


mundo

Fillon seguirá en carrera pese a imputación El candidato de la derecha en las elecciones presidenciales francesas, François Fillon, anunció ayer su próxima inculpación judicial en un caso de empleos presuntamente ficticios con el que favoreció a su esposa y dos de sus hijos. Pese a ello, aseguró que seguirá en carrera presidencial “hasta el final” e in-

sistió en su inocencia. “No me asesinan solo a mí, sino también a las elecciones”, consideró Fillon, quien antes de que estallase el escándalo en enero era favorito según los sondeos y ahora está en el tercer lugar. Este anuncio ha suscitado un descalabro entre los apoyos al candidato. El exministro Bruno Le Maire,

que respaldaba la campaña de Fillon desde hacía poco, anunció el retiro de su apoyo. El partido de centro UDI también anunció que “suspendía” su participación en la campaña. Fillon ha clamado inocencia y dijo que se someterá a la “voluntad del pueblo”. Las elecciones serán el 23 de abril. agencias

Trump retrasa la firma de nuevo veto migratorio Decisión respondería a las reacciones positivas tras discurso en el Congreso. Nueva orden excluiría a Irak de la lista de países vetados. El presidente de EE.UU., Donald Trump, retrasó la firma del nuevo veto migratorio que se rumoreaba iba a darse ayer. Así lo indicó el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, quien dijo a la prensa simplemente que “no estamos ahí todavía”. Según medios locales, la decisión respondería a las reacciones positivas tras el primer discurso de Trump ante el Congreso, ocurrida el martes (ver cifra). Spicer no quiso aventurarse a decir si la nueva orden ejecutiva de Trump al respecto, cuya firma se ha retrasado ya en varias ocasiones, será emitida esta semana. Fuentes gubernamentales habían adelantado anónimamente en los últimos días a varios medios, entre ellos The Wall Street Journal y The Washington Post, que Trump iba a firmar ayer esa nueva orden. Con su primer veto mi-

Según sondeo de la CNN

78%

de los televidentes consideró positivo el discurso de Trump en el Congreso.

gratorio, emitido el 27 de enero, Trump prohibió la entrada al país de los ciudadanos de siete países de mayoría musulmana (Irak,

Irán, Somalia, Yemen, Libia, Siria y Sudán) por 90 días y suspendió el programa de acogida de refugiados. La nueva orden excluirá, a diferencia del primero, a los ciudadanos de los países vetados con residencia permanente en EE.UU. Además, Irak podría salir de la lista en reconocimiento a su lucha contra el Estado Islámico. agencias

Trending Topics

Estos fueron algunos de los temas que más se comentaron ayer en Twitter. #MiércolesdeCeniza

El candidato francés dice ser víctima de un “asesinato político”. / afp

Estado Islámico. Líder admite derrota en Mosul y ordena retiro de tropas El líder del grupo yihadista Estado Islámico (EI), Abu Bakr al Baghdadi, admitió ayer la derrota de sus fuerzas frente a las tropas iraquíes, en un discurso distribuido en la ciudad de Mosul, según informó ayer el ejército de Irak. La publicación fue distribuida entre colaboradores cercanos a Al Baghdadi y allí se instruye a los miembros del EI a huir a las zonas montañosas de Irak y Siria.

Huyendo del EI

28

mil iraquíes huyeron del oeste de Mosul desde el 19 de febrero.

En enero, el ejército iraquí liberó la mitad este de Mosul, la tercera ciudad más poblada del país. La parte oeste aún sigue en guerra. agencias

Santos. Incrementará el presupuesto para la consolidación de la paz

Con este nuevo veto, Trump busca evitar los conflictos legales. / efe

9

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunció una adición presupuestal de 514,2 millones de dólares para la consolidación del posconflicto con la guerrilla de las FARC. Con esos recursos, explicó el mandatario, se pondrán en marcha 16 planes de desarrollo en 167 municipios del país, con altos niveles de pobreza y presencia de cultivos ilícitos. Santos saludó el inicio del proceso de dejación de armas de las FARC. La guerrilla comenzó ayer a entregar el primer tramo de armas (30%) a representantes de la ONU. agencias

Los cristianos del mundo celebraron ayer el Miércoles de Ceniza. Esta ceremonia da inicio a la Cuaresma y se realiza 40 días antes del Domingo de Ramos, cuando empieza la Semana Santa. El rito consiste en la imposición de la ceniza de los ramos incinerados del año anterior. “Que Dios los bendiga #MiércolesdeCeniza”, dijo @PadrePioF. #LosObama

El expresidente de EE.UU. Barack Obama y su esposa Michelle llegaron a un millonario acuerdo con la editorial Penguin Random House para la publicación de los primeros libros que escribirán tras su salida de la Casa Blanca. Los medios especulan que el acuerdo alcanzaría los US$60 millones. “Serán best sellers los libros de #LosObama”, escribió @JennyLauren. #Bolivia

La paz es “irreversible”, señaló ayer el presidente Santos. / afp Se cumplen el 1 de junio

180

días durará el proceso de desmovilización y desarme de las FARC.

Los festejos del Carnaval de Bolivia (que se inició el 25 de febrero y duró cuatro días) dejaron 67 muertos, en su mayoría por accidentes de tránsito. Además se registraron más denuncias de violencia familiar por el exceso de consumo de alcohol. “¿Carnaval de #Bolivia o carnaval de dolor?”, dijo @LuisItOB.


2 DEPORTES

www.publimetro.pe Jueves 2 de marzo del 2017

Eliminatorias

Árbitros para los partidos de Perú La FIFA difundió ayer los nombres de los árbitros que actuarán en la próxima fecha doble de las eliminatorias al Mundial de Rusia 2018, a disputarse el jueves 23 y martes 28 de marzo. La selección peruana, que visita a Venezuela y luego recibe a Uruguay, tendrá como árbitros al paraguayo Enrique Cáceres y al chileno Julio Bascuñán, respectivamente. PUBLIMETRO Copa de Brasil

Sao Paulo a la tercera ronda

Torneo de Verano

Melgar recibe hoy a Cristal Debido a su debut en el Grupo 2 de la Copa Libertadores –el próximo jueves 9 frente al brasileño Santos en Lima–, Sporting Cristal (3º con 10 puntos) debió adelantar su partido de la sétima fecha del Grupo B del Torneo de Verano. Así, hoy a partir de las 8 p.m. (transmite Gol Perú), Melgar (1º con 13 puntos) lo recibirá en el Estadio Monumental de la UNSA. El plantel rimense llegó anoche a Arequipa. El argentino Christian Ortiz sería titular por primera vez en la temporada.

En el estadio do Café de Paraná, en un único partido, Sao Paulo derrotó 4-2 de visita al PSTC –equipo de cuarta división– e ingresó a la tercera etapa de la Copa de Brasil. Christian Cueva, de buen nivel durante todo el partido, anotó un gol de penal (43’). Los otros tres tantos fueron de Cícero (14’, 36’ y 72’). Había empatado Lucao (15’) y descontó Carlos (45’+1). PUBLIMETRO Copa Sudamericana

Sport Huancayo perdió en Bolivia Nacional Potosí derrotó 3-1 a Sport Huancayo en su partido de ida de la primera ronda de la Copa Sudamericana, jugado ayer en el estadio Víctor Agustín Ugarte, a 4.090 metros de altura. Manuel Corrales adelantó a los huancaínos (10’), pero le dieron vuelta Nelson Ruiz (45’+2), Aldo Paniagua (56’) y Cristian Alessandrini (83’). La vuelta será el 9 de mayo. PUBLIMETRO

10

Barcelona encabeza la Liga española tras aplastar al Sporting de Gijón y aprovechar resbalón del Real Madrid. Pero Luis Enrique anunció que dejará el equipo en junio, al finalizar esta temporada. En una vigesimoquinta fecha en la que Luis Enrique anunció por sorpresa que no seguirá la próxima temporada al frente del Barcelona (1º con 57 puntos), los azulgranas golearon y le arrebataron el liderato de la Liga española al Real Madrid (2º con 56 puntos). A primera hora, con tantos de Lionel Messi (9’), autogol de Juan Rodríguez (11’), Luis Suárez (27’), Paco Alcácer (49’), Neymar (65’, de gran tiro libre) e Ivan Rakitic (87’), el equipo catalán apabulló 6-1 al Sporting de Gijón (19º), que descontó en el Camp Nou mediante Carlos Castro (21’). Con ese resultado, el equipo de Zinedine Zidane saltaba al campo con la obligación de vencer a Las Palmas (12º). Real Madrid parecía bien encaminado, pues Isco abrió el marcador (10’), pero la visita empató a través de Pedro Tana (10’). En el complemento, todo se le puso cuesta arriba al elenco merengue. A los 47’ se quedó con diez hombres por expulsión de

Messi y compañía le dieron un baile al Sporting de Gijón. Para suceder a Luis Enrique ya se vocean tres nombres en Cataluña: Jorge Sampaoli (Sevilla), Mauricio Pochettino (Tottenham) y Ronald Koeman (Everton). / EFE

El nuevo líder ya busca técnico Cambio en el banquillo

“No seré entrenador del Barcelona la próxima temporada. Es una decisión muy difícil para mí, meditada, muy pensada, pero creo que tengo que ser fiel y justo con lo que pienso”. Luis Enrique. Llegó en junio del 2014 al Barcelona. Lleva ocho títulos ganados.

Gareth Bale, quien agredió en dos oportunidades a Jo-

nathan Viera. Minutos más tarde, este volante anotaba

el 2-1 de penal (56’) y luego Kevin-Prince Boateng colocó el tercero (59’) en el arco de Keylor Navas. Sin embargo, con un doblete (86’, de penal, y 89’, de cabeza), Cristiano Ronaldo rescató un empate 3-3 para Real Madrid, que aún tiene un partido pendiente de visita ante Celta, aún sin fecha programada. PUBLIMETRO

La ‘U’ interesa al dueño de Chivas

Vergara ya había preguntado por Universitario el 2004. / ANDINA

Jorge Vergara, presidente del Chivas de Guadalajara y dueño de la empresa Omnilife, declaró en Radio Ovación que mantiene la esperanza de comprar Universitario. Después de trece años, el empresario mexicano vuelve a mostrar interés en el club crema. “Estoy interesado en comprar Universitario. Vale la pena rescatar al club por los peruanos, teniendo en cuenta la tradición que tie-

S/.384

En los próximos días, Vergara visitará Lima y podría aprovechar la oportunidad para dialogar con gente vinculada a la ‘U’.

ne. Pienso que podría hacer un trabajo de largo plazo”, dijo Vergara, quien está a la cabeza de uno de los equipos más importantes de la liga mexicana.

Hinchas con el plantel Unos 50 barristas de la ‘U’ ingresaron ayer a Campo Mar para dialogar pacíficamente con el plantel. La reunión se realizó con el objetivo de unir esfuerzos para salir de la crisis futbolística. PUBLIMETRO

Agujero crema

millones es la deuda actual de Universitario. Los mayores acreedores del club son Gremco y la Sunat.


deportes

11

Sorpresiva derrota de Roger Federer en Dubái

Tenista suizo perdió en octavos de final ante el ruso Donskoy en dos ‘tie breaks’. Tuvo la victoria a su alcance en los dos últimos sets. El ganador del último Abierto de Australia, el tenista suizo Roger Federer (10º ATP), fue eliminado ayer en octavos de final del Abierto de Dubái por el ruso Evgeny Donskoy (116º), con parciales de 3-6, 7-6(7) y 7-6(5). Federer falló en momentos claves. Pudo sellar la victoria en el segundo set, pero desperdició tres match points. Luego, en la definición del tercer set, iba arri-

También en Dubái

Murray tranquilo El número uno del mundo, el escocés Andy Murray, accedió sin complicaciones a cuartos de final. Derrotó 6-2 y 6-0 al español García López (97º).

ba 5-1 en el tie break; pero Donskoy, de 26 años, volteó el marcador. publimetro

Laureles para Brissa Málaga

Fue la primera caída de Federer en esta temporada 2017. / afp

Tres meses después de haber obtenido la medalla de bronce en el Mundial ISA (International Surfing Association), modalidad de Stand Up Paddle, en Fiji, la tablista Brissa Málaga (29) recibió ayer los Laureles Deportivos en el grado de Gran Oficial. La ceremonia se realizó en la explanada norte del Estadio Nacional con la presencia de Óscar Fernández, presidente del Instituto Peruano del Deporte. / ipd


+ PLUS

Detalle extremo

‘Super Slow motion’ en el celular Una de las grandes novedades del Xperia XZ Premium es la capacidad de grabar videos en super slow motion a 960 cuadros por segundo (fps). Para darnos una idea de esta innovación, solo algunas cámaras profesionales para TV tienen capacidad de acercarse a los 1.000 fps. Con ello, los videos tienen un detalle extremo. En publimetro.pe

Escanea este código QR para ver una demostración del super slow motion del Xperia XZ Premium.

www.publimetro.pe Jueves 2 de marzo del 2017

TEKNIK

12

MWC: tecnología móvil para ver mejor el mundo La mayor feria de celulares se rindió al encanto de las imágenes. Sony presentó en Barcelona su nuevo Xperia XZ Premium, el smartphone ideal para aquellos usuarios que buscan fotos perfectas. Tiene una cámara de 19 megapíxeles y sistema Motion Eye. Todo entra por los ojos. Este dicho popular parece ser la nueva filosofía de la gigante japonesa Sony para este año. Y es que por lo mostrado el lunes en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, la mayor feria de telefonía móvil del mundo que culmina hoy, la multinacional tiene como norte la calidad extrema en la imagen. El buque insignia de la compañía es el Sony Xperia XZ Premium, móvil de gama alta que llega con una cámara de 19 megapíxeles y sistema Motion Eye, un complejo conjunto de lentes que trabaja junto al nuevo sensor Exmor RS. Este último viene dotado de una memoria integrada que comienza a grabar y tomar fotografías antes de pulsar el botón de captura, lo cual le da al dispositivo una gama más amplia de imágenes. “Los usuarios tienen cada vez más sensibilidad estética, son más exigentes. Todos buscan la foto perfecta para mostrar en redes. Y nosotros damos herramientas ideales, fáciles de usar, para que satisfagan esa necesidad”, le comenta a

El vicepresidente de Ventas y Marketing de Sony Mobile, Hideyuki Furumi, fue el encargado de presentar el nuevo Xperia XZ Premiun en el MWC de Barcelona. El nuevo dispositivo estará disponible en nuestro país en el segundo trimestre del año. Su precio aún es un misterio. / EFE Sumergible

30

minutos bajo el agua puede aguantar el Xperia XZ Premium y hasta 1,5 metros de profundidad.

EL XPERIA XZ PREMIUM TIENE 4 GB DE MEMORIA RAM Y 64 GB DE ALMACENAMIENTO. SU PROCESADOR ES EL PODEROSO SNAPDRAGON 835.

Mayor exigencia

“Los usuarios ya no soportan fotos borrosas o pantallas con baja resolución. Nos estamos haciendo muy exigentes en temas de fotografía móvil”. Diana Hernández, Product Marketing Programme Manager de Sony.

Publimetro Diana Hernández, Product Marketing Programme Manager de Sony. Este poderoso sistema tiene la capacidad de grabar videos en 960 cuadros por segundo (fps), es decir, en super slow motion, superando de lejos los 240 fps que capturan otros móviles. “Esta herramienta le da al usuario un nivel de detalle extremo que otorga

dramatismo a las escenas que quiera capturar”, detalla Hernández. Y para que las impresionantes capturas puedan ser apreciadas en su máxima expresión, el XZ Premium posee una pantalla 4k de 5,5 pulgadas con HDR, tecnología de sus televisores Bravia, ahora optimizada para móviles. Eso significa mejores colores, más brillo y mayor resolución. Además del XZ Premium, Sony presentó en el MWC tres móviles más que definitivamente darán

que hablar. En primer lugar, está el Sony Xperia XZs (la “s” es por “small”), una versión económica del Premium, con pantalla de 5,2 pulgadas Full HD y procesador Snapdragon 820. De otro lado, están el Xperia XA1 y el Xperia XA1 Ultra. El primero es el más pequeño de todos, con una pantalla HD de 5 pulgadas. Es un equipo de gama media regular, pero con un procesador Mediatek Helio P20 y 4GB de RAM. Y el XA1 Ultra llega con una pantalla Full HD de 6 pulgadas, una cámara frontal de 16 megapíxeles y un flash para tomar selfies nítidos. Todo se complementa con su cámara trasera de 23 megapíxeles.

JOSÉ BARRETO

jbarreto@publimetro.pe


ESTILOS Hidrata con los mejores

Productos que le dan vida nueva a la piel seca

1 Manteca de karité. Con 100% de nuez karité, ideal para cualquier zona del cuerpo. Protege de agresiones externas.

2

Tónico de fuerza y densidad. Serum revitaliza y estimula el cuero cabelludo. Ayuda al crecimiento de un pelo fuerte y sano.

3

El concentrado. Tratamiento intensivo de la marca La Mer. Ayuda en la regeneración de la piel poscirugías y mejora las cicatrices.

Crema ultrarrica. Restaura la piel y brinda 48 horas de hidratación a pieles muy delicadas.

5

13 Loción y crema de manos. Una loción que calma los signos de irritación y picazón en la piel. Acompáñalo con la crema de manos.

4

LA PIEL DESPUÉS DEL CÁNCER La hidratación es esencial Los agresivos tratamientos contra esta enfermedad debilitan y resecan severamente la piel, el órgano más grande del cuerpo. Por eso, es vital que durante y después de un tratamiento oncológico se le brinde una adecuada atención. Esta debe incluir no solo cremas hidratantes, sino también mucha higiene y exfoliación de células muertas. La aplicación de hidratantes mediante frotaciones no solo fortalece la piel, sino que promueve la irrigación sanguínea y mejora la absorción de cremas y lociones. / SHUTTERSTOCK

La medicina avanza progresivamente en el tratamiento contra el cáncer, dependiendo de su clase y la fase en que este sea detectado. Sin embargo, las consecuencias del mismo (léase agresivos tratamientos y un gran impacto psicológico) siguen teniendo repercusiones sobre el paciente, aun cuando ya no se sigan recibiendo terapias. La piel es uno de los órganos que más sufre tras las sesiones de quimioterapia o radioterapia. Según el oncólogo Manuel Cotrina, ambos tratamientos suelen generar una “pérdida ma-

siva de hidratación” en la piel. Eso genera picazón y, en consecuencia, heridas por la falta de producción de humectación de la piel. De otro lado, cuando se practica una cirugía como parte de la lucha contra esta enfermedad, pueden aparecer las llamadas cicatrices queloides. “En estos casos, lo más recomendable es el uso de láser o la inyección de corticoides en la cicatriz”, indica Cotrina. El doctor recomienda durante y después de ambas terapias la aplicación constante de cremas y lociones para la piel, que ayuden

Hablan los expertos...

“La aplicación de cremas con corticoides para la picazón no es buena, ya que adelgaza la piel”.

“La línea Karité también posee caléndula, una planta con propiedades calmantes para la piel”.

Manuel Cotrina, oncólogo.

Mariela Trujillo, experta de L’Occitane.

a combatir los signos de sequedad y promuevan la circulación de la sangre a través de su frotación. En ese sentido, la marca francesa L’Occitane propone su línea Karité. Está ela-

borada con la famosa nuez del árbol de karité, originaria de Burkina Faso (país del África Occidental). Conocida como el “oro de las mujeres”, esta nuez destaca por sus maravillosas propie-

dades regenerativas, antiinflamatorias y cicatrizantes. Mariela Trujillo, experta de la marca, explica que la línea Karité esta contemplada para brindar un tratamiento completo en el cuidado de la piel seca y maltratada. “El tratamiento de la piel no debe ceñirse solo a las cremas, sino que debe comenzar desde el lavado de la piel para obtener mejores resultados”, explica. “Jabones delicados o gel de ducha con ph neutro y que hidratan desde el inicio”. Pero, ojo, no todas las cremas o lociones de la lí-

nea tienen el mismo porcentaje de karité. La más rica es la manteca, con una concentración del 100% y que se puede aplicar no solo en la piel, sino incluso en las puntas del cabello por su capacidad de extrema hidratación. Mariela Trujillo indica que “exfoliar la piel una o dos veces por semana, según la condición de la piel, ayudará a acelerar su regeneración eliminando las células muertas”.

PATUSKA KNEŽEVIĆ

patuska.knezvich@publimetro.pe


31

www.publimetro.pe Jueves 2 de marzo del 2017

14

Con Logan se cierra la trilogía de Wolverine, el superhéroe de las garras de Marvel interpretado en la pantalla grande por Hugh Jackman desde el 2000. El esperado filme se estrena hoy en cines de Lima. PUBLIMETRO

La historia

ESPECTÁCULOS

Año 2029. Los mutantes están a punto de extinguirse. Un envejecido Logan se refugia en el alcohol en un escondite alrededor de la frontera estadounidense-mexicana. Allí cuida al enfermizo Profesor X con la ayuda de su amigo Caliban. Todo cambia cuando llega una niña mutante a la que debe proteger de fuerzas siniestras.

El cineasta neoyorquino James Mangold (53) dirige su segunda película de este hombre lobo tras la experiencia de Wolverine Inmortal (2013). Tiene diez largometrajes en su haber, destacando 3:10 to Yuma, Girl Interrupted y Walk the Line. Esta vez también escribió el guion con Scott Frank y Michael Green.

Show de clown en Miraflores Esta noche a las 8 p.m., se abre una breve temporada de Sírvase un Payaso 2, espectáculo de clown de La Nave Producciones con las actuaciones de Germán Ramírez, Miki Vargas, Renato Pantigoso y el músico Armando Abanto. En esta pieza, los payasos Miki y Manchi tratarán de salvar de la clausura a una sala de teatro. Solo tienen 24 horas para hacerlo. La temporada va de jueves a domingo hasta el 26 de marzo en el auditorio del Centro Cultural Ricardo Palma (Av. Larco 770, Miraflores). Entradas en Teleticket y boleterías a 35 soles (general) y 25 soles (estudiantes).

El villano

Se suele decir que una película es tan buena como su villano. Esa responsabilidad recae en Logan en Boyd Holbrook (35), que interpreta al asesino cibernético Donald Pierce. Con un ejército de androides, Pierce quiere capturar a la pequeña Laura para entregarla al Dr. Rice, malvado genetista que experimenta con los mutantes.

6

Esta será la novena y última vez que el actor australiano Hugh Jackman (48) interprete a Wolverine, personaje con el que ha ganado fama mundial desde su primera aparición como parte de los X-Men (2000). Y cierra la trilogía propia de este superhéroe de Marvel, iniciada el 2009.

¿Qué dice el protagonista?

“Queríamos algo que se sintiera muy distinto y muy humano”, comenta Jackman de Logan. “Me parece que la fuerza de Wolverine tiene que ver más con su humanidad que con sus superpoderes. Al explorar este personaje por última vez, quería llegar a la esencia de quién era ese humano, no solo ver qué pueden hacer sus garras”.

4 8 5 7 El director

‘Sírvase un Payaso 2’

2

3

Se va Jackman

datos de ‘Logan’, el adiós de Wolverine Los escenarios

El rodaje de Logan se hizo principalmente en locaciones de Nuevo México y Nueva Orleans durante el sofocante verano del 2016. La fuga de Wolverine y sus amigos rumbo a un refugio de jóvenes mutantes hace que el desierto sea también un protagonista de esta road movie con rasgos de western.

La pequeña mutante

Logan significa el debut cinematográfico de Dafne Keen (11) en el papel de Laura Kinney/X-23, una niña mutante que apenas habla y tiene poderes extraordinarios. Hija del actor inglés Will Keen y la actriz española María Fernández Ache, Dafne no es ajena al mundo de la actuación. Ya tuvo un papel en el programa de TV The Refugees.

8 Taquillazos

Las dos producciones previas de esta trilogía – X-Men Origins: Wolverine (2009) y Wolverine Inmortal (2013)– recaudaron casi 790 millones de dólares en taquilla a nivel mundial con presupuestos totales de 170 millones. La 20th Century Fox ha invertido US$127 millones en Logan.


amenidades Lo más visto en www.publimetro.pe

Tutelandia

quedes ahí. Posees dotes para ser un buen maestro o psicólogo.

Horóscopo

Luis Advíncula

#EducaciónInclusiva

CAPITAL: TEHERÁN

PEREZOSO

ADVERBIO DE LUGAR

Sudoku ADVERBIO: POR POCO

DEVOTO

HIJO DE SEM

Aries | 21 de marzo-20 de abril. Es probable que este sea el momento ideal para hallar el amor. Aprovecha la oportunidad. Recibirás una noticia en el plano laboral que cambiará tus planes. Ánimo, todo saldrá bien.

Géminis | 22 de mayo-20 de junio. Hoy te encontrarás con un amigo que hace años no veías. Tendrás un día agotador. Dosifica tu energía. Cuida tu salud y atiende las señales de cansancio que te envía tu cuerpo.

SÍMBOLO DE ESTEREO

AÑO (INGLÉS)

Piscis

2 de marzo de 1990

Tauro | 21 de abril-21 de mayo. Estás viviendo con tu pareja una etapa romántica y de mucha plenitud. En el ámbito laboral, detectas que alguien se te acerca por interés. Solo tienes que estar atento a los cambios.

PREFIJO: LECHE

EL (ITALIANO)

… PLAY UEGO LIMPIO)

Cáncer | 21 de junio-22 de julio. Cuidado al chatear con desconocidos. No es una práctica que debas seguir. Sueles agrandarte ante el resto por los logros obtenidos. Conserva la humildad.

FLORES DEL ROSAL

Leo | 23 de julio-22 de agosto. Tus amigos están teniendo actitudes que te molestan. Háblalo con ellos o toma distancia. No te

DISTINTA

Virgo | 23 de agosto-22 de setiembre. Te creas una nueva escala de valores y ahora juzgas diferente. Ya no eres tan tajante. Quizás te surja un viaje familiar. Será muy motivador. Libra | 23 de setiembre-22 de octubre. No vuelvas a cometer los mismos errores. Sufriste mucho, pero se supone que has aprendido. Te afecta saber que uno de tus amigos se muda lejos. Recuerda que es por poco tiempo.

N. 268

Las redes sociales se indignaron ayer con los avisos de un colegio de Miraflores que pedía requisitos excluyentes para matricular a los niños: una estatura mínima, habilidades psicomotrices avanzadas y no tener asma ni alergias. Pero se trataba de una campaña de concientización de la Sociedad Peruana de Síndrome de Down. En un video develado anoche, los padres explican que ellos sufren la misma exclusión con sus hijos. / Facebook

Escorpio | 23 de octubre-21 de noviembre. Tu vida amorosa se encuentra llena de aspectos positivos. Tu relación es estable y estás contento. Mejora tu alimentación y realiza actividad física. Sagitario | 22 de noviembre-21 de diciembre. Tu intuición se agudiza. Sabes qué intenciones tienen contigo. Pronto llegarán a ti energías muy útiles y positivas para tu profesión. Prepárate para los cambios. Capricornio | 22 de diciembre-20 de enero. Esperas que los otros siempre hablen primero, pero hoy serás tú quien debe hacerlo. Date un tiempo para conocer a alguien nuevo que quiere acercarse a ti. Acuario | 21 de enero-18 de febrero. Alguien te está buscando con muy buenas intenciones. Considérate la autoridad del grupo por haber podido manejar la situación con tanto orden. La diplomacia te ayudará a tener un mejor desenvolvimiento laboral. Piscis | 19 de febrero-20 de marzo. Estás abierto para recibir lo nuevo en tu vida. Solo debes estar mentalmente preparado. En casa, todo mejora. Si sabes aprovechar tu momento, obtendrás beneficios y triunfos.

Pronóstico del tiempo para hoy

sunny A N U R O A L I C A I N

E C O S N E U C O R N O

L Z I O A S R I O O N N O R O S E G O B A R E L E B O L R E R U G E R A B O N R O T O N E

A V A L

S A N C H J O U A P N A E N S Z A A S N O S

O T T O A S T A P E O R

F A I R Y E A R O T R A

I R A N P L A C E R D

A I C A S I A R A M O O

L A C T O R O S A S

partly rainsnow sunny rain sunny

partly snow cloudy Mín. 23 °Crain sunny Máx. 30 °C

ica

puno

showers hazy

showers hazy

snow

iquitos

Yahoo, empresa global de medios de Internet con sede en California (EE.UU.).

showers •

sunny

rain

sleet part sunny/ thunder cloudy thunder sunny/ thunder partly sleetpart thunder part sunny/ showers Mín. 22thunder °C sleet cloudy Mín. 3 °Chazy Mín. 22 °C windy showers showers showers showers sunny showers Máx. 34 °C Máx. 15 °C Máx. 31 °C

Un día como hoy

hazy

Extremas 1- a 2- a

R O C A S C O M U N S I

AVANZADAS 1-c 2-a

I S S O P I N I N A D T E C E R O L M M I A E U N R A I Y O D

snow sunny

INTERMEDIAS 1- c 2- a

Solución anterior

LIMA

SOLUCION Solución Crucimetro Nº268 268

Fáciles 1- a 2- a

CómoENROQUE jugar CORTO un Introducir número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

15

1962. El basquetbolista Wilt Chamberlain hace 100 puntos en la victoria de Philadelphia Warriors sobre los Knicks (169-147), récord de la NBA. 1995. Se crea la compañía

2000. El exdictador chileno Augusto Pinochet, acusado de genocidio, es liberado tras pasar 503 días detenido en una clínica de Londres.


CRUCI

La pregunta del día

POR: JOSIP MUHVIC-PINTAR Jueves 2 de marzo del 2017

POR: JOSIP MUHVIC-PINTAR

¿ES VIABLE SACAR DE CIRCULACIÓN A LAS COASTERS COMO MEDIO DE TRANSPORTE PÚBLICO?

N. 269 Nº 269

MARIANA ALEGRE

Coordinadora general de Lima Cómo Vamos

OREJA (INGLES)

ARTIMAÑA

PERRO

EMPERADOR PERTURBAR RUSO LOS SENTIDOS

MUSULMÁN

JAMES …, … MARTIN

ANESTÉSICO

PALO DE LA BARAJA

COFRE DIRIGIO “ARGO”

CARCOMER

PARAÍSO TERRENAL

SEGUNDA PERSONA

ELOGIO

GRADO JUDOKA

PREFIJO: ALTO

PREPOSICIÓN DE LUGAR

URDIR

ESTE (INGLÉS)

RELATIVO AL VIENTO

EXTRAÑO

ENTE

SPRAY

ORO (FRANCÉS)

GAJO

MANIJA … NUI (ISLA DE PASCUA)

PRONTO (INGLÉS)

ISLA DEL MAR CARIBE

PASA POR INTERJECCIÓN FLORENCIA TELEFÓNICA

ARISTÓCRATA

ANFIBIO ANURO

NECESITAR PELDAÑO, ESCALÓN

FASTIDIOSO

VERBAL

CAPITAL DE GRECIA

PRUEBA DE APTITUD

CAPITAL: TEHERÁN

PADRE DEL GÉ- MÁSCARA DE NERO HUMANO LA ESGRIMA

REFRÁN

CONTRINCANTE

ENSENADA

Es cierto que es necesario continuar con la reforma del transporte e implementar más corredores, como viene haciendo la Municipalidad de Lima. Sin embargo, hasta que se logre esto, no se puede prohibir a las combis y coasters, pues son los medios de transporte que utilizan el 60% de los limeños para moverse en la Uso mayoritario ciudad cada día. Los sistemas “Hasta que se de transporte logre implemen- deben estar tar la reforma del integrados. En transporte, no se una zona de alta puede prohibir demanda, necesitas un metro o a las combis y un tren. En una coasters”. zona de menos densidad, puede funcionar un bus. Las combis, que tantos odian, podrían ser necesarias en una zona de muy baja densidad, pues no puedes meter buses articulados a los cerros. El sistema de transporte debe llegar a todos de la manera más eficiente. Ciudades como Londres se han comprometido a que cada casa no esté a más de cinco cuadras de un acceso al transporte masivo. Imitemos eso.

CAPITAL DE MARRUECOS

GANSO U OCA

SI (RUSO) TAILANDIA (ANTIGUAMENTE)

PRONOMBRE

Sí. Son una trampa mortal, ya que disponen de una sola puerta para la subida y bajada y llevan demasiada gente.

CUNA DE ABRAHAM

LETRA DOBLE TRATAMIENTO REAL FRANCÉS

SIGMA, BETA

CARLOS VACCA

• • • •269 • SOLUCION

C A R G A

VOCALES FUERTES

ANTORCHAS

MESURADO, SENSATO

Los lectores responden

PLANTA MEDICINAL

DONDE (POÉTICO)

EL (FRANCÉS)

SERPIENTES GIGANTESCAS

PERRO (INGLÉS)

CHIFLADO

CÓLERA

PASIÓN, ENTUSIASMO EJEMPLARES

APLACAR (FIGURADO)

PIEL (INGLÉS)

NAIPES MAYORES

CHAQUETA ESQUIMAL

ESTADO MENOR DE UN INSECTO

ORGANISNO PA- SONROJO NAMERICANO

RATA (INGLÉS)

LLEGADA CONJUNCIÓN COPULATIVA PREFIJO: RECTO

FRAGANCIA

CAPITAL: BARQUISIMETO

APACIGUAR

CABALLO DE PELO TRICOLOR

DIOS SOLAR EGIPCIO

R O A N O

R A D A R E Q U E R I R

I R A N A R U B A R A T

V E N A D O E O L I C O

A T E N A S R A B A T

L A T O S O A C R O L E

T R E B O L G A V I L A N

EJORGE S T ORTIZ C H O Z A A• • E •R• • B A O R A L RNoDesEviable A NenM O R O zonas Ldonde E TseUcarece E deSlíneas C Oalimentadoras. N A L O RLasAcoasP A defecOters, R aApesar R NdeOsu S E R Rtos, A cubren D A eseEvacío. A S T L M A R A N S A R A A N O R A K D A RLUCÍA A I SAAVEDRA D O S I A M ••••• A R D O M E N T A No solo sería viable, sino Smás D ordenado. E G A SAdiós U R al Etráfico, O A a los maleducaRdos R choferes L y cobradoS I res, Ry E al mal servicio. B O A S


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.