20170313_pe_lima

Page 1

KEVIN QUEVEDO, CUATRO GOLES PARA ALIANZA LIMA

JUGADOR DE 20 AÑOS FUE LA FIGURA EN TRIUNFO DE 7-2 SOBRE JUAN AURICH. PÁG. 12

LIMA

Lunes 13 de marzo del 2017

www.publimetro.pe

/publimetrope

@publimetrope

Kuczynski en una Piura en emergencia

Presidente inspecciona daños ocasionados por las fuertes lluvias. Mañana habrá Consejo de Ministros en esa ciudad. PÁG. 6

Qué pasa con Odebrecht en Colombia

Paso a paso, cómo van las investigaciones que hace la Fiscalía de ese país por sobornos de 11 millones de dólares. PÁG. 10

“Interpelación a Vizcarra es irresponsable”

Inicio oficial del Año Escolar 2017

¡AL COLEGIO! Más de 8,6 millones de alumnos PÁG. 6

Algunos colegios privados ya abrieron el año, hoy se sumarán los públicos. Ante el fuerte calor, Ministerio de Educación pide no exponer a los escolares en largas ceremonias bajo el sol. / USI

Congresista de Peruanos por el Kambio critica falta de madurez en bancadas de oposición. PÁG. 4


1

ACTUALIDAD

En San Isidro y Miraflores

Cuidado dónde estacionas A partir de hoy, los vehículos mal estacionados en Miraflores (en veredas, bermas, jardines y otros lugares que obstruyan el tránsito del peatón) serán retirados de la vía por grúas y sus propietarios recibirán una multa de S/.607,50. De otro lado, San Isidro limitará el tiempo de uso de los estacionamientos en las calles de Dasso (máximo de tres horas) y Conquistadores (dos horas). Quienes sobrepasen este límite recibirán una multa de S/.810 y su vehículo será llevado con grúa al depósito.

AÑO VI EDICIÓN 1.365

www.publimetro.pe Lunes 13 de marzo del 2017

2

¿Es posible modernizar el transporte público?

Buen ejemplo del consorcio Grupo Express del Perú. Implementará un sistema de pago electrónico mediante tarjetas en todas sus unidades. Además, los usuarios podrán realizar transbordos entre sus tres rutas con el pago de un solo pasaje. El sistema de transporte público tradicional de Lima ha sido descrito en numerosas ocasiones como “caótico”. Para especialistas en transporte, como la ONG Lima Cómo Vamos o la fundación Transitemos, todo esto se debe al modelo comisionista-afiliador bajo el que trabajan. Según este sistema, los choferes tienen que cumplir con una cantidad de pasajeros diariamente; si no lo hacen, no tienen el dinero suficiente para pagar al dueño del vehículo y de la ruta. Eso ocasiona el ‘correteo’ entre unidades, exponiendo a los pasajeros a accidentes de tránsito. Ahora, un consorcio de transporte quiere hacer el cambio. “Queremos hacer una mejor ciudad y colaborar con el ordenamiento de Lima. Nuestro enfoque es ser 100% formales e incluso vamos más allá de los requerimientos de la municipalidad”, afirma Otto Sarmiento, gerente general del consorcio Grupo Express del Perú (que también opera El Metropolitano). Este consorcio ha revolucionado el modelo de transporte tradicional. Por ejemplo, sus conductores están en planilla, solo trabajan 8 horas, tienen todos los beneficios de ley y cuentan con acceso a capacitaciones. Asimismo, el grupo quiere ahora masificar el uso de tarjetas electrónicas como medio de pago. A principios de año, entregó 250 de ellas a sus usuarios, pero a fin de mes habrá 50 mil disponibles (a

Grupo Express del Perú apuesta por la formalidad en el transporte público. Sus conductores están en planilla y trabajan ochos horas al día. / DIFUSIÓN ¿Cómo viajan los limeños?

59,2%

4,4%

USA MICROS, TOMA EL MECOASTERS Y TROPOLITANO BUSES

En sus tres rutas...

135

buses –a gas natural– tiene el Grupo Express del Perú. Cada uno transporta a 80 pasajeros.

3,4%

EMPLEA EL METRO DE LIMA

33%

OTROS MEDIOS (AUTOS, BICIS, ETC.)

un precio de solo S/.5). También lanzará una aplicación llamada Lima Card Reader, que permitirá consultar el saldo desde el smartphone, mirar las últimas recargas y los pagos realizados.

Las tres rutas que hoy tiene el consorcio están integradas y, con un solo pago, el pasajero puede realizar transbordos entre ellas. Estas son la ruta 18 (que va de San Martín de Porres a Surco), la 3 (de Magdalena a Carabayllo) y la 40 (de Villa El Salvador a Carabayllo). Por el momento, el consorcio tiene el tarifario usual de una coaster. Pero su idea es reducir todo a solo tres tarifas: adulto (S/.2), universitario (S/.1) y escolar (S/.0,50).

“Actualmente, un adulto gasta S/.120 en un mes, usando nuestras rutas dos veces al día, ida y vuelta. Con la tarjeta, podrá pagar S/.80 al mes y subirá y bajará las veces que quiera en las tres rutas. Eso es integración”, afirma. El consorcio ya cuenta con la aplicación Bus.Altoke que monitorea en tiempo real los vehículos y permite al usuario programar sus viajes, pues te dice la hora exacta en que llegará el bus a una estación. PUBLIMETRO

Director Periodístico: Luis Carlos Arias Schreiber Barba Editor de Cierre: Marcos Chumpitaz Sánchez Gerente General de Publiqualy: Hieronymus Rodríguez Carbone Dirección: Jr. Antonio Miró Quesada 247, Piso 6, Cercado de Lima Teléfono: 311-6330 Web: www.publimetro.pe E-mail: redaccion@publimetro.pe Publicidad: 311-6500 anexo 3743 E-mail: ventas@publimetro.pe Publimetro Perú es una publicación de distribución gratuita de propiedad de la empresa Publiqualy S.A.C. Impreso por encargo en los talleres gráficos de Empresa Editora El Comercio S.A. Jr. Paracas 530, Pueblo Libre. Depósito Legal 2011-10275


AVISO

3


www.publimetro.pe Lunes 13 de marzo del 2017

ACTUALIDAD

4

¿Hay una posición unitaria en la bancada ante la interpelación del ministro Martín Vizcarra? Así es. Consideramos que el ministro está en la capacidad de responder a la interpelación y que va a demostrar la transparencia de sus actos.

“Hemos hecho una evaluación y vamos a tomar medidas correctivas para ser una bancada unitaria”.

¿Por qué considera injusta la interpelación? Es irresponsable y desestabilizadora. Si seguimos interpelando a los ministros por un “quítame esta paja”, vamos a generar un mayor descrédito hacia los políticos. Eso hará que se produzca un conflicto social que nadie va a poder controlar y que nos llevaría a una opción antisistema que puede ser antidemocrática. Es un momento para actuar con responsabilidad y creo que la oposición no está actuando de esa manera.

¿Hay fricciones en la bancada de Peruanos por el Kambio? No. Estamos en una posición unitaria y vamos a defender al ministro en la interpelación y estamos seguros de que va a salir airoso. Hemos hecho una mejor coordinación para unificar nuestras declaraciones. Muchas veces decimos cosas que no debimos decir y damos mensajes que no queremos dar.

¿Lo dice por alguna bancada en particular? No hay madurez por parte de las bancadas que están promoviendo esta interpelación. Lo que corresponde ahora a quienes se hacen llamar oposición democrática no es solo criticar, sino dar propuestas. La oposición dice que el gobierno no tiene rumbo, pero tampoco nosotros vemos un rumbo en la oposición. ¿Y cuál es el rumbo del actual gobierno? Somos conscientes de que

Mea culpa

Salvador Heresi, legislador de Peruanos por el Kambio. Reconoce que han dado la imagen de ser un grupo “poco integrado” en el Congreso.

SALVADOR HERESI En esta entrevista, el legislador oficialista lanza algunas críticas a las bancadas que promovieron la interpelación a Martín Vizcarra. Sin embargo, afirma que el ministro saldrá airoso el jueves.

“LA OPOSICIÓN NO TIENE RUMBO” enfrentamos la herencia de un gobierno complicado, con errores y con acusaciones de corrupción como fue el de Ollanta Humala. Hemos recibido una economía bastante enfriada. Y, encima, viene el tema de Odebrecht. Estamos en una situación dramática y es por eso que esta gestión

Caso Odebrecht. Se embargarán bienes de investigados por metro La procuradora ad hoc del caso Odebrecht, Katherine Ampuero, informó ayer que el Poder Judicial ha declarado “fundados” los pedidos de embargo de su despacho contra Miguel Ángel Navarro y Mariella Huerta, exfuncionarios acusados de haber recibido sobornos de la constructora brasileña a cambio de dar la licitación

de la Línea 1 del Metro de Lima. A Navarro, quien cumple 18 meses de prisión preventiva, se le embargarán tres inmuebles y un vehículo por un monto de S/.364 mil; mientras que a Huerta, quien está prófuga, se le incautarán cuatro inmuebles y tres vehículos, por un total de S/.226 mil. PUBLIMETRO

ha tomado las medidas que hoy todos vemos. ¿Ve la posibilidad de una censura contra Vizcarra? No creo que se produzca la censura. El pueblo del Cusco está mirando atentamente lo que va a pasar este jueves en el Congreso. Una medida como la

censura hará que se siga postergando una obra importante para el desarrollo de esta región. La gente quiere que se solucionen sus problemas. Pero la Contraloría también ha anunciado una auditoría al contrato y la adenda de Chinchero.

Como vemos, los cuestionamientos no solo vienen de la oposición. La Contraloría tiene que actuar con responsabilidad. En este momento, se exige eso y una mayor seriedad a todos los actores políticos. Eso incluye al presidente, a los ministros y a los congresistas.

¿Comparte las críticas de algunos miembros del gobierno a los procuradores? Algunos procuradores están trabajando una agenda política. Seguramente, vamos a verlos en el futuro postulando al Congreso. Eso rompe con el principio de autonomía. Confiamos en que el Ministerio de Justicia va a tomar los correctivos necesarios para que la Procuraduría esté abocada a defender al Estado y no a hacer circo.

FERNANDO PINZÁS

fernando.pinzas@publimetro.pe

Torres: Keiko es nuestra lideresa

Según el legislador de FP, Keiko Fujimori tiene uno de los trabajos más “duros” del país: “dirigir el partido más grande y más importante”. / USI

El congresista de Fuerza Popular (FP) Miguel Torres negó ayer que existan divisiones al interior de su partido y explicó que tienen “una sola lideresa”, que es Keiko Fujimori. Sus declaraciones se dieron ante las especulaciones sobre la existencia de una facción en FP encabezada por Kenji Fujimori. “Hay dirigentes muy representativos como Kenji, pero no me cabe la menor

duda de que tenemos una sola lideresa, que es Keiko. No es algo impuesto, ella se lo ha ganado”, dijo el parlamentario en el programa Agenda Política, de Canal N. Torres además sostuvo que Kenji “se precipitó” al criticar a su bancada por no aprobar la creación de una comisión por el caso Sodalicio, ello debido a que “técnicamente”, estas investigaciones “no le corresponden al Congreso”. PUBLIMETRO


actualidad

5

Unos 15 mil limeños celebraron ayer el Día de las Ciclovías Actividades en la Avenida Arequipa. La bicicleta es el vehículo más popular en hogares de Lima, pero solo el 0,9% la usa regularmente. Lima celebró ayer el Día Internacional de las Ciclovías de las Américas en dos ruedas. Cerca de 15 mil vecinos participaron de las actividades organizadas por la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). “Las ciudades en vía de desarrollo, como Lima, son vulnerables a la interacción entre sedentarismo, obesidad y enfermedades crónicas, pues sus poblaciones adoptan estilos de vida menos activos y tienen pocas opciones para hacer actividad física”, explica la subgerente de Transporte No Motorizado de la MML,

Sobre ruedas

200

kilómetros de ciclovías se planea tener en Lima para el 2018. En el 2015, teníamos 150 km, según Lima Cómo Vamos.

Jenny Samanez. “La Municipalidad de Lima trabaja para cambiar esos hábitos”. Las actividades gratuitas de ayer incluyeron una carrera 3K, por la ciclovía de la Av. Arequipa. También hubo exhibiciones de longboard, partido de hockey, “bici-piques”, paseos en tándem, etc.

Limeños en bicicleta De acuerdo al último informe anual de la ONG Lima Cómo Vamos –con datos a agosto del 2015–, la bicicleta es el vehículo de mayor tenencia en la capital (el 23,4% de hogares posee una). Sin embargo, el diseño de Lima está “pensado para favorecer al automóvil particular”. Esto ha ocasionado que la cifra de usuarios regulares de la bicicleta sea mínima: solo el 0,9% de limeños utiliza la bicicleta como medio de transporte para ir a trabajar o estudiar. publimetro

Las actividades se dieron en la Av. Arequipa, liberada del tránsito de vehículos como todos los domingos. / andina


www.publimetro.pe Lunes 13 de marzo del 2017

actualidad

“Iré con gusto al Congreso”

Marisol Pérez Tello. Se presenta hoy ante la Comisión Lava Jato La Comisión Lava Jato recibirá hoy por la tarde a la ministra de Justicia, Marisol Pérez Tello, quien explicará, entre otros puntos, los alcances del Decreto Legislativo 1301, enfocado en la lucha contra la corrupción.

El grupo, liderado por Víctor Albrecht (FP), también ha citado a Sergio Bravo Orellana, funcionario de Proinversión, quien dará detalles sobre su participación en el proyecto de la Interoceánica Sur. publimetro

6

Para Vizcarra, esta interpelación tiene “intereses políticos”. / usi

El ministro de Transportes, Martín Vizcarra, dijo ayer que irá “con gusto” y sin sentirse “presionado” al Congreso el próximo jueves 16 de marzo para ser interpelado en el Pleno. Como se sabe, el ministro y vicepresidente deberá responder un pliego de 82 preguntas relacionadas al contrato y a la adenda de la concesión del aeropuerto

Al 2021...

“(Vamos a) cumplir con la meta de duplicar los turistas en el Perú a través del aeropuerto de Chinchero”. Martín Vizcarra, ministro de Transportes.

de Chinchero, suscrita con el consorcio Kuntur Wasi.

“Daremos las explicaciones claras, sustentadas y contundentes que demuestren que hemos actuado de manera correcta para realizar un importante proyecto de desarrollo en el sur del Perú”, declaró ayer a la prensa Vizcarra desde Cañete, donde inspeccionó un puente afectado por la crecida del río del mismo nombre. publimetro

Escolares de todo el país vuelven a clases Más de seis millones de alumnos de colegios públicos inician hoy el año escolar. Escuelas deben cumplir con 40 semanas lectivas. Directores regionales mostraron su respaldo al currículo.

Por el fuerte calor, el uso del uniforme escolar no será obligatorio. / usi

Millones de niños y adolescentes de colegios públicos y privados a nivel nacional vuelven hoy a las aulas, al iniciarse el nuevo año escolar 2017. Según el Ministerio de Educación, 6 millones 187 mil 211 escolares estudian en colegios del Estado, mientras otros 2 millones 481 mil 399 lo hacen en instituciones privadas. Algunos de estos últimos ya iniciaron el año escolar en las semanas pasadas. El despacho a cargo de Marilú Martens recordó que las escuelas deben cumplir con 40 semanas lectivas. Eso significa que, al año, se

Más seguridad •

San Isidro. Más de 800 miembros del Serenazgo, Policía y Defensa Civil velarán por la seguridad en el inicio del año escolar.

La Molina. Serenos y policías reforzarán la seguridad alrededor de 11 colegios del distrito.

Policía Nacional. Más de 2.100 agentes dirigirán hoy el tránsito en todo Lima ante el regreso a clases.

deben dictarse 900 horas de clases en nivel Inicial, 1.100 en Primaria y 1.200 en Secundaria Regular.

Debido al intenso calor en Lima y otras regiones, que proyecta extenderse hasta abril, el Minedu ha dispuesto que el uniforme escolar no sea obligatorio. Así, los alumnos podrán asistir a clases con ropa “ligera, pero presentable”. Además, el ministerio indicó que los alumnos no deben ser expuestos a formaciones o ceremonias largas en los patios de colegios, para así evitar el daño de la radiación solar. En medio de la controversia por el enfoque de género en el currículo escolar, un grupo de directores regionales de Educación

mostraron ayer su respaldo a la implementación de este documento, afirmando que promueve la “igualdad y el respeto entre todos los estudiantes”. “Frente a la comunidad educativa, nos afirmamos en la defensa de la igualdad de género para que las niñas, niños y adolescentes de nuestras regiones cumplan sus sueños”, indicaron en un comunicado. El texto fue firmado por autoridades de 17 regiones, entre ellas Lima Metropolitana, Tumbes, Piura, San Martín, Amazonas, Huancavelica, Puno, Arequipa y Cusco. publimetro

Presidente Kuczynski inspeccionó daños en Piura El presidente Pedro Pablo Kuczynski llegó ayer a Piura para entregar ayuda a los damnificados por las recientes lluvias e inundaciones en la zona, que han afectado vías y provocado el colapso del sistema de alcantarillado en la ciudad. “Estamos trabajando fuerte con el gobierno re-

Piura en emergencia

13

mil personas han quedado afectadas por las lluvias e inundaciones en Piura. Requieren ayuda urgente.

gional para arreglar esta situación”, indicó.

El presidente prometió la construcción de una nueva planta de tratamiento que sustituya a la actual. Además, anunció la instalación de un puente en la zona conocida como Quebrada Manuela, una de las más afectadas. El primer ministro Fernando Zavala indicó que

mañana se realizará una sesión especial del Consejo de Ministros en Piura para abordar la emergencia y las acciones a tomar. Kuczynski llegó junto a los ministros de Defensa, Jorge Nieto; de Salud, Patricia García, y de Agricultura, José Manuel Hernández. publimetro

Kuczynski señaló que el gobierno está trabajando “fuerte” para remediar la situación de los damnificados en Piura. / presidencia


ACTUALIDAD Opinión

ISMAEL CALA @CALA

COACH DE VIDA, CONFERENCISTA, ESCRITOR Y PERIODISTA CUBANO WWW.ISMAELCALA.COM

7

CINCO HÁBITOS PARA SUPERAR EL ANALFABETISMO EMOCIONAL Desde hace años, trabajo cada día en el análisis de las emociones que gestionan nuestras vidas. Estoy convencido de que la inteligencia emocional nos aporta el equilibrio perfecto entre razón y corazón. Un estudio de la Universidad Rawalpindi, de Pakistán, señala que existe una relación positiva entre la autoestima y la inteligencia emocional. El filósofo estadounidense William James explicaba: “El gran descubrimiento de mi generación es que los seres humanos pueden cambiar sus vidas al cambiar sus actitudes mentales”. Sin embargo, como toda gran meta, es complicado llegar a la excelencia. Para superar el analfabetismo emocional, debemos:

1

Usar las emociones en beneficio propio: Maneja tu estado de ánimo, con el fin de encajar mejor en una tarea. Por ejemplo, la alegría puede estimular el pensamiento creativo e innovador. Además, como explico en mi libro El analfabeto emocional, también debemos detectar y descifrar las emociones a partir del lenguaje no verbal. Así se puede determinar cómo abordar ciertas situación para alcanzar una solución positiva.

2

Ser positivos y transmitirlo: No te involucres en chismes tóxicos que puedan crear conflictos con amigos, familiares y compañeros. Las personas muy dramáticas pueden ser un drenaje emocional en nuestras vidas. Sin embar-

Camino al éxito

“Cuando dejamos de ser analfabetos emocionales, usamos la mente y el corazón para solucionar con más eficacia los problemas”. go, también debes estar dispuesto a decir “no”, pues debemos establecer prioridades.

3

Reflexionar: Evita actuar rápido, movido por las

emociones instantáneas que provocan las circunstancias. Debemos responsabilizarnos, sin culpar a otros por nuestros problemas o malas decisiones.

4

Visualizar alternativas: Gracias a la reflexión, podemos mirar con perspectiva y analizar lo que se ha desviado del camino y cómo lo podemos mejorar.

5

No dejar que el miedo nos limite: Nuestro cerebro está acostumbrado a conocer el paso siguiente. Nos

volvemos previsibles. Al salir de la zona de confort, nuestra mente teme no conocer qué va a suceder. Encarar el futuro con una actitud positiva nos ayudará a convertir los obstáculos en oportunidades. El experto Daniel Goleman asegura que “al menos un 80% del éxito en la edad adulta proviene de la inteligencia emocional”. Cuando dejamos de ser analfabetos emocionales, usamos la mente y el corazón para solucionar con más eficacia los problemas. También somos conscientes de nosotros mismos y nuestros deseos, nos convertimos en seres empáticos, potenciamos nuestras habilidades sociales y podemos convertirnos en líderes de nuestra vida y en inspiración para los demás.


www.publimetro.pe Lunes 13 de marzo del 2017

Finanzas inteligentes

¿Qué saber si recién aportas a una AFP? Si eres un trabajador dependiente, es decir, estás en la planilla de una empresa, y recién te has afiliado a una AFP, es importante saber lo siguiente que te dice AFP Habitat. •

Para la AFP. Todos los me-

validar que tu aporte se

ses aportarás alrededor del

haya abonado en tu AFP,

12% de tu remuneración

chequea tu Estado de

para asegurar una pensión

Cuenta.

atractiva, independientemente de cuál sea tu

salario bruto mensual.

Revisa cómo va tu fondo. En tu Estado de Cuenta, también podrás revisar la

Verifica si tu empleador

rentabilidad de tu fondo.

está aportando. Como

Es importante que siempre

trabajador dependiente,

revises este documento,

los aportes a tu fondo de

que te llegará cada 4 me-

pensión son responsabili-

ses si solicitaste recibirlo

dad de tu empleador, que

de manera física, o men-

retiene tu aporte sobre

sualmente si solicitaste

tu remuneración mensual

recibirlo de manera virtual.

y lo abona en tu cuenta personal de tu AFP. Esta

Más info. Si tienes más

retención la puedes ver

dudas, puedes ingresar a

en tu boleta de pago. Para

www.nuncafuetanfacil.pe.

economía

8

Sigue estos consejos del ABC de la Banca del BCP. Puedes ahorrar o invertir ese dinero extra. En caso tengas deudas, emplea este pago para cancelarlas. Como cada año, las empresas del sector privado ya se disponen a cumplir con el reparto de utilidades entre sus trabajadores. Este beneficio, que suele depositarse a partir de marzo, es una gran oportunidad para saldar deudas, invertir o hacer un viaje en familia. El ABC de la Banca del BCP nos brinda aquí más detalles sobre este pago y nos da consejos para sacarle el jugo a ese dinero extra de forma responsable.

1

¿Qué empresas deben pagar utilidades? Aquellas que generen renta de tercera categoría con más

Si vas a usar este dinero extra en un viaje, recuerda no gastar más de lo presupuestado. / usi

Aprovecha mejor tus utilidades de 20 trabajadores con contrato fijo, a plazo o a medio tiempo deberán realizar el abono de este beneficio. El plazo máximo para hacerlo es el 6 de mayo.

2

Deudas. Si recibes utilidades, trata de usar ese dinero para cancelar tus deudas. Si tienes más de una deuda y no sabes cuál pagar primero, comienza Indicadores

S/.3,281 S/.3,285

Euro Compra Venta

S/.3,442 S/.3,638

Dow Jones +0,21%

IGBVL +0,21%

diversas formas de ahorro e inversión que van desde cuentas a plazo fijo o los fondos mutuos.

3

3

Ahorrar. Las utilidades pueden ser una buena oportunidad para comenzar o retomar el hábito del ahorro. Incluso podrías incrementar tus ingresos si decides invertir tus ahorros. Recuerda que existen

Date un gusto. Tu

esfuerzo realizado en el año también merece una recompensa. Puedes hacer un pequeño viaje en familia o con amigos, pero siempre evitando gastar en exceso. publimetro

Sunat. Recaudación tributaria se incrementó ligeramente en febrero

Dólar

Compra Venta

con la que tenga retraso y aprovecha para ponerte al día. También puedes hacer pagos anticipados.

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) destacó ayer que la recaudación total de impuestos se incrementó ligeramente en 0,5% en febrero pasado. Así, los pagos a cuenta del Impuesto a la Renta de tercera categoría del sector Minería e Hidrocarburos aumentaron en 10,9% y los del subsector Manufactura primaria, en 71%. Asimismo, en febrero, se

Ingresos tributarios

7.920

millones de soles sumaron los ingresos tributarios del gobierno central en febrero pasado. Eso es una disminución real de 3,7% con respecto a similar mes del 2016.

registró un incremento de 8,8% en la recaudación del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), según indicó el ente recaudador. publimetro


mundo AVISO

Se agrava crisis entre Holanda y Turquía

Trending Topics

Estos fueron algunos de los temas que más se comentaron ayer en Twitter. #Argentina

Erdogan señaló que Ámsterdam “pagará caro” por haber impedido ingreso de sus ministros. Premier holandés dijo querer “calmar la tensión”. El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, advirtió ayer a Holanda que “pagará caro” por haber impedido la entrada de su ministra de Familia, Fatma Kaya, al consulado turco en Rotterdam y negado el aterrizaje del avión de su canciller, Mevlut Cavusoglu. Indicó que Turquía no ha hecho todavía lo que se requiere en esta situación, pero lo que pasó “no puede permanecer sin respuesta”. Esta crisis diplomática entre Turquía y Holanda se originó el sábado pasado, luego de que el gobierno

holandés revocara el permiso de aterrizaje del avión de Cavusoglu al alegar que su visita amenazaba “la seguridad y el orden público”. Horas después, impidieron el ingreso de la ministra Kaya al consulado turco. Ambos se iban a reunir con turcos residentes en Holanda, en busca de apoyo para Erdogan en el referéndum del 16 de abril en Turquía. El premier holandés, Mark Rutte, dijo querer “calmar la tensión”; pero si no se logra, “responderán adecuadamente”. agenciaS

9

lugar tenía capacidad para 200 mil personas, informó ayer la Fiscalía. Aún quedan 12 personas en el hospital, mientras la investigación continúa. “Lo que viví en Olavarría dice mucho sobre #Argentina”, dijo @RodGaet. #CIA

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan hizo un llamado a todas las organizaciones internacionales a decretar sanciones contra Holanda. / afp

Una avalancha humana durante el concierto del cantante argentino Indio Solari dejó dos muertos la madrugada del domingo en Buenos Aires, cuando más de 300 mil espectadores abarrotaron el predio cercado de La Colmena en la pequeña localidad de Olavarría. El

Las autoridades estadounidenses que investigan la reciente filtración de información secreta por parte de Wikileaks están centrándose en exfuncionarios de la CIA, informó ayer el diario Wall Street Journal. Los sospechosos serían desarrolladores de software que tuvieron altos niveles de permisos de seguridad en la CIA. “La #CIA va detrás de exempleados”, tuiteó @alextorreschap.


www.publimetro.pe Lunes 13 de marzo del 2017

MUNDO

La radiografía del caso Odebrecht en Colombia Revelaciones. En diciembre, se supo que la constructora brasileña pagó al menos US$11 millones en sobornos en este país. El caso sigue salpicando a empresas y funcionarios.

La justicia de Estados Unidos reveló a fines del 2016 que Odebrecht había pagado US$439 millones en sobornos fuera de Brasil. De ellos, una tajada fue a parar a Colombia. Por ahora, la Fiscalía de ese país ha logrado armar parte del esquema que distribuyó US$11 millones en sobornos entre los años 2009 y el 2014. La atención que se presta a la denuncia de Odebrecht se debe, en gran parte, al acuerdo de paz firmado entre el gobierno y las FARC, que ha permitido que los actos violentos dejen de ser portada de los medios y se ponga a la corrupción como un tema central en Colombia. De acuerdo con el politólogo Jairo Libreros, negociar con la guerrilla o ganar militarmente era el único dilema que decidía las elecciones desde la década de 1990, pero la campaña del 2018 deberá tener otro enfoque. “El ‘reflector’ de las FARC no nos dejaba ver el problema de la corrupción en toda su extensión. Obras que no se cumplen, cambios en los contratos que aumentan los montos y una serie de pequeños escándalos volvieron a interesar al público en los últimos meses. Estábamos en el medio de esta discusión cuando llegó la denuncia a

10

Colaborará con justicia A través de un comunicado, emitido en febrero pasado, la empresa Odebrecht dijo que está trabajando con la justicia colombiana. “La compañía ha tomado las medidas necesarias y adecuadas para mejorar continuamente su compromiso con las prácticas comerciales éticas y promover la transparencia en todas sus actuaciones”, afirmó.

Su sede en Bogotá. / DIFUSIÓN

Podrían caer más...

3

El ambicioso proyecto vial La Ruta del Sol es una de las obras que tiene en jaque a los involucrados en las coimas de Odebrecht en Colombia. / DIFUSIÓN

OBRAS EN DISCUSIÓN ENTRADA AL PAÍS

1992

OBRAS

HECHAS

EN PROCESO

12

2

SOBORNO VALOR PAGO US$

PRINCIPALES SOSPECHOSOS:

11 MILLONES

SITUACIÓN:

Suspendida por la justicia. El gobierno dice que va a expulsar a Odebrecht del país, se hará cargo de los edificios y hará nuevas licitaciones. PERIODO

2009 A 2014

Otto Bula, exsenador. Habría recibido US$4,6 millones por la vía Ocaña-Gamarra. Según la Fiscalía, confesó una transferencia de US$1 millón para la campaña de Santos el 2014; pero posteriormente se retractó. El exviceministro Gabriel García habría recibido US$6,5 millones por la obra Ruta del Sol.

Odebrecht”, explica Libreros, profesor de la Universidad Externado en Bogotá. Luego de haber ganado el Nobel y haber firma-

do la paz ‘a los trancazos’ tras perder el plebiscito, el nombre del presidente Juan Manuel Santos también fue mencionado en el

Las obras no se detienen

“No vamos a permitir que esa manzana podrida perjudique esta gran revolución de la infraestructura que estamos realizando en Colombia”. Juan Manuel Santos, presidente.

caso Odebrecht, aunque en circunstancias que todavía no han sido aclaradas. En enero, el fiscal Néstor Martínez anunció que el exsenador Otto Bula confesó haber recibido US$4,6 millones de Odebrecht y haber destinado un millón de dólares de ese monto a la campaña de Santos el 2014. Días después, sin embargo, el mismo Bula se retractó en una carta escrita a mano al Consejo Nacional Electoral (CNE), señalando que no realizó aportes a la campaña. El presidente Santos también lo negó. “Le pido

al CNE una investigación a fondo tan pronto como sea posible, de manera que salga a la luz toda la verdad en el caso de Odebrecht”, escribió en Twitter. Sin embargo, la semana pasada, la Fiscalía colombiana confirmó que Odebrecht sí tuvo relación con la campaña presidencial de Santos el 2014, así como en la de su opositor camino a la presidencia, Óscar Iván Zuluaga. Ambos casos continúan siendo investigados hasta que las autoridades tengan certeza de cómo estuvieron involucrados los propios candidatos presidenciales. Roberto Prieto, gerente de la campaña de Santos, desmintió la información entregada por la Fiscalía e insistió en que no recibieron dinero de Odebrecht. Campaña presidencial Además del presidente Santos, el exsenador Óscar Iván Zuluaga, que perdió ante Santos las elecciones

capturados hay hasta el momento en Colombia por el caso Odebrecht: Otto Bula (exsenador), Gabriel García Morales (exviceministro de Transportes) y Andrés Cardona Laverde (responsable de la firma ACC Ingeniería).

del 2014, también está siendo investigado. La sospecha sería que Odebrecht habría pagado parte de los US$4,3 millones que Zuluaga debía al publicista brasileño Duda Mendonça, coordinador de su campaña. La información estaría contenida, según la revista Veja de Brasil, en una propuesta de delación premiada que el propio Mendonça negocia en su país. Zuluaga ha negado las acusaciones. “No puedo responder por los actos de los demás, respondo por lo que pagué”, dijo. Pero el escándalo le ha costado aplazar su postulación como precandidato presidencial para las elecciones del 2018, hasta que se aclare el tema.

RAFAEL NEVES

Publimetro Brasil


mundo

11

Las generaciones jóvenes en su entorno

Habitación #219: Maleeq, de 28 años, artista visual de Nueva York, EE.UU. / John Thackwray

Habitación #256: Ryoko, de 25 años, ingeniera informática de Tokio, Japón. / John Thackwray

Habitación #290: Yuan, de 22 años, vendedora de Dali, China. / John Thackwray

Habitación #665: Marcello, de 18 años, estudiante universitario en La Paz, Bolivia. / John Thackwray

‘My Room Project’

¿Dónde duermen los millennials? El fotógrafo sudafricano John Thackwray quiso mostrar cómo son las habitaciones alrededor del mundo de los millennials (personas nacidas entre los años 80 y 90) en 55 países, incluyendo el Perú. En total, tomó fotos a unos 1.200 jóvenes. Metro World News

Entrevista

“Es mostrar a la persona y su entorno” ¿Cómo surgió My Room Project? Trabajé este proyecto en un periodo de seis años (del 2010 al 2016). Fotografié y entrevisté a todos mis candidatos

¿Por qué utilizas este ángulo picado en las fotografías? Es una manera lógica de mostrar a la persona y su entorno. Quiero fotografiar a la gente con dignidad y orgullo, no importa si son ricos, pobres, ingenieros o campesinos.

sobre temas como violencia, pobreza, religión, la condición de la mujer y medio ambiente. ¿Cómo obtuviste acceso a sus dormitorios? Convencer a la gente me tomó el 95% del tiempo total. Lo hice usando redes sociales, trabajando con varias ONG locales y a veces hasta preguntando directamente en la calle.

Elahe, estudiante iraní en Teherán. / John Thackwray

¿Qué fue lo más interesante que descubriste al crear esta serie?

Yo diría que muchas personas confunden pobreza con violencia. ¿Dónde se puede ver tu serie de fotos? En mi página de Facebook (https://www.facebook. com/myroomphotos) o en mi sitio web (myroomphotos.com). John Thackwray

Fotógrafo y cineasta nacido en Sudáfrica y radicado en Francia


2 DEPORTES

www.publimetro.pe Lunes 13 de marzo del 2017

12

Alianza Lima goza con cuatro tantos de Quevedo Se recuperó y aplastó 7-2 a Juan Aurich en Matute. Por otro lado, la ‘U’ perdió en Huancayo y Cristal empató de visita ante Unión Comercio.

colectiva, Marcos Lliuya abrió el marcador solo ante Carlos Cáceda (25’). Los cremas empataron con un cabezazo de Alberto Rodríguez (36’). Ya en la segunda parte, Diego Haro decretó un penal a favor de Huancayo por clara falta de Aldo Corzo contra Julio Landauri. Desde los doce pasos, Mauricio Montes le dio el triunfo a los huancaínos con un potente remate a la mano derecha de Cáceda.

El Torneo de Verano entrará en receso hasta inicios de abril debido a la participación de la selección peruana en las eliminatorias mundialistas. Pero antes del descanso, ayer –por la octava fecha del Grupo B–, Alianza Lima sonrió y Universitario sufrió. Mientras tanto, en el Grupo A, Sporting Cristal sigue en deuda.

1 El ‘Fenómeno’ y el 6-1

Ronaldo disfrutó con el Barza El exfutbolista brasileño Ronaldo Luís Nazario de Lima, conocido como Ronaldo, habló del histórico 6-1 con el que Barcelona eliminó al PSG en los octavos de final de la Champions League. “Disfruté con la remontada del Barza. Todo el mundo del fútbol lo disfrutó independientemente de sus preferencias por algún equipo, porque ha sido un partido inolvidable, con un gran fútbol”, sostuvo ayer el ‘Fenómeno’ tras observar el triunfo ayer del Real Madrid sobre Betis. Ronaldo se identifica con el equipo merengue, donde disputó cinco temporadas (2002-07). Antes tuvo un paso muy recordado por Barcelona en una sola temporada (1996-97).

En Matute. El equipo de Pablo Bengoechea aprovechó las licencias defensivas del Juan Aurich para aplastarlo. Los blanquiazules se adelantaron con un doblete de Luis Aguiar (13’, de penal; y 23’, remate al borde del área), pero la visita empató pronto a través de Renzo Sheput (27, de penal) y Jean Pierre Archimbaud (34’, de cabeza). No obstante, con un

3 Kevin Quevedo tuvo una tarde inspirada y plenamente efectiva frente al arco chiclayano. / ANDINA La gran figura

“No imaginaba anotar cuatro goles, estoy feliz por el equipo y por mí. Me pidieron que me desmarque, que desborde y que llegue al área. Creo que lo hice bien”. Kevin Quevedo, extremo aliancista de 20 años.

golazo de larga distancia de Luis Ramírez (37’) y una definición en el área de Kevin Quevedo (44’), Alianza se fue al descanso con un 4-2. En el complemento, Quevedo se convertiría en la gran figura de la tarde al marcar los últimos tres goles bajo el arco (60’, 71’ y 82’) y sellar el 7-2 final que recupera a Alianza Lima.

Real Madrid retoma la punta tras tropiezo del Barcelona Real Madrid remontó por 2-1 al Real Betis y recuperó el liderato de la Liga española –con 62 puntos–, aprovechando que Barcelona (2º con 60 puntos) cayó en su visita al Deportivo La Coruña (2-1), ayer en la fecha 27 del torneo. En el Santiago Bernabéu, la visita se adelantó con un gol en contra de Keylor Navas, quien no pudo controlar un remate al ras del paraguayo Arnaldo Sarabia

Entrando a la recta final

11

fechas le restan a la Liga de España. Al Real Madrid, le quedan por disputar 12 partidos, pues tiene uno pendiente ante Celta de Vigo.

e introdujo el balón al arco con su mano izquierda (41’). Cristiano Ronaldo empató de cabeza tras un centro de Marcelo (41’). En la rec-

ta final del partido, Sergio Ramos conectó otro buen cabezazo para el 2-1 final (81’). Tres minutos antes, Betis había perdido por expulsión al lateral italiano Cristiano Piccini. Por su parte, en el estadio Riazor de La Coruña, con goles de Joselu (40’) y Álex Bergantiños (74’), el Depor derrotó a los azulgranas, que habían emparejado el marcador a través de Luis Suárez (46’). PUBLIMETRO

2

En Huancayo. Han pasado nueve presentaciones –entre el Torneo de Verano y la Copa Libertadores– y Universitario sigue sin desarrollar una idea de juego. Ayer, los cremas perdieron 2-1 ante Sport Huancayo, que disputó los últimos 30’ con un hombre menos (expulsado Ricardo Salcedo). Luego de una gran jugada

En Nueva Cajamarca. Sporting Cristal sumó su quinto partido sin conocer el triunfo (en Torneo de Verano y Copa Libertadores). Los celestes empataron en su visita a Unión Comercio (2-2). El panameño Rolando Blackburn anotó el primero dentro del área (21’), pero el paraguayo Bogado aprovechó un error de Renzo Revoredo (30’) para batir el arco de Viana. Luego, los dirigidos por Chemo del Solar se adelantaban a través de Josepmir Ballón (52’), pero otro error de Revoredo posibilitó el empate con definición de Nelinho Quina (56’). PUBLIMETRO

Inglaterra. Chelsea ante Manchester United en eliminatoria de Copa FA Stamford Bridge albergará hoy desde las 2:45 p.m. (transmite 610 de DirecTV) un encuentro prometedor y único por los cuartos de final de la Copa FA. Chelsea, dirigido por Antonio Conte, recibirá al Manchester United, de José Mourinho. Los ‘blues’ son los favoritos en esta llave, pues están invictos en los últimos once partidos –en todas las competiciones– jugados ante los

En la Premier League...

2-1

derrotó ayer Liverpool al Burnley, en el cierre de la vigesimoctava jornada. Los ‘reds’ van cuartos con 55 puntos.

‘red devils’. Además, el United no podrá contar con su máxima figura, el expulsado Zlatan Ibrahimovic. PUBLIMETRO


AVISO

13


www.publimetro.pe Lunes 13 de marzo del 2017

DEPORTES

Portugal. Bulos anotó en triunfo del Boavista; con Hurtado, Vitória empató

Lo que dejó la fecha 8 del Torneo de Verano Tablas de posiciones

GRUPO B

GRUPO A EQUIPO 1 SPORT ROSARIO 2 MELGAR 3 SPORTING CRISTAL 4 UNIÓN COMERCIO 5 SAN MARTÍN 6 AYACUCHO FC 7 ALIANZA ATLÉTICO 8 ACADEMIA CANTOLAO

PJ 7

PG 5 4

7

3

8

2

PE 2 3 3 3 0 2

8

3

8

2

7 7

2 1

1 2

8

PP 1 0 2 3 4 4

GF 8 11 18 11 9 9

GC 4 4 10 12 10 12

DG PTS 4 17 7 15 8 12 -1 9 -1 9 -3 8

4 4

3 6

13 10

-10 -4

7 5

LOS RESULTADOS Ayacucho FC 0-1 Sport Rosario SR: J. Andrade (9’). Unión Comercio 2-2 Sporting Cristal UC: C. Bogado (30’) y N. Quina (56’). SC: R. Blackburn (21’) y J. Ballón (52’). Academia Cantolao-Melgar (suspendido) y Alianza Atlético-San Martín (suspendido).

Próxima fecha GRUPO A Sábado 1 de abril 3:30 p.m. San Martín-Cantolao 5:45 p.m. Sport Rosario-U. Comercio Domingo 2 de abril 1:15 p.m. Melgar-Ayacucho FC 4 p.m. Sporting Cristal-Alianza Atl. GRUPO B Viernes 31 de marzo 3:30 p.m. UTC-Sport Huancayo Sábado 1 de abril 12:30 p.m. J. Aurich-Dep. Municipal 8 p.m. Universitario-Alianza Lima Domingo 2 de abril 11 a.m. Com. Unidos-Real Garcilaso

La figura Kevin Quevedo, extremo de Alianza Lima. •

Al ataque. Con 20 años, selló la victoria íntima con un póker de goles. Destacó por su velocidad, sus gambetas y efectividad.

EQUIPO

PJ

1 UTC 2 SPORT HUANCAYO 3 REAL GARCILASO 4 ALIANZA LIMA 5 DEP. MUNICIPAL 6 COMERCIANTES UNIDOS 7 UNIVERSITARIO 8 JUAN AURICH

8

2

7

2

PE 1 2 2 3 2 1

8 7

1 1

3 2

7

8

PG 5 4

8

4

7

3

14

PP 1 2 2 1 4 4

GF 13 14 13 16 7 9

GC 4 13 12 8 8 13

DG PTS 9 16 1 14 1 14 8 12 -1 8 -4 7

4 4

5 9

11 17

-6 -8

6 5

LOS RESULTADOS Deportivo Municipal 1-1 Real Garcilaso DM: D. Mayora (5’). RG: M. Valverde (77’). Sport Huancayo 2-1 Universitario SH: M. Lliuya (25’) y M. Montes (78’). U: A. Rodríguez (36’). Alianza Lima 7-2 Juan Aurich AL: L. Aguiar (13’ y 23’), L. Ramírez (37’) y K. Quevedo (44’, 60’, 71’ y 82’). JA: R. Sheput (27’) y J. Archimbaud (34’). Comerciantes Unidos-UTC (hoy a las 3:30 p.m.).

Por la vigesimoquinta fecha de la Primeira Liga portuguesa y con una gran actuación de Iván Bulos, Boavista (8º con 33 puntos) goleó 3-0 al Marítimo (6º, 37 puntos) en el estadio Do Bessa. El delantero peruano, que arrancó como titular, sentenció el partido con un potente remate dentro del área que se coló entre las piernas del meta Charles (63’). Antes, el delantero

Iuri Medeiros había anotado un doblete (29’ y 51’). En esta misma jornada, pero en el estadio Dom Afonso Henriques, el Vitória Guimaraes (5º con 41 puntos) de Paolo Hurtado empató 3-3 en un vibrante duelo ante Estoril (15º). Hurtado, convocado para la fecha doble de las eliminatorias, asistió a Rafael para que anotara el primer gol del Vitória. PUBLIMETRO

Eliminatorias. Selección peruana arranca hoy sus trabajos de preparación

Once ideal Estos fueron los jugadores que más destacaron en una nueva jornada del Torneo de Verano. N. Quina (U. Comercio) M. Valverde K. Quevedo V. Balta (Garcilaso) (Alianza Lima) (Huancayo) S. Libman (Sp. Rosario)

J. Ballón (S. Cristal)

J. Cánova (Sp. Rosario)

C. Cleque (Huancayo)

M. Montes (Huancayo)

L. Ramírez (Alianza Lima)

L. Aguiar (Alianza Lima)

Con solo cinco futbolistas del medio local, la selección peruana inicia hoy en la Videna sus entrenamientos enfocada en la visita a Venezuela, programada para el jueves 23 de marzo por la decimotercera fecha de las eliminatorias mundialistas. Ricardo Gareca solo contará con tres jugadores de Universitario (Cáceda, Rodríguez y Corzo) y dos de Alianza Lima (Araujo y Víl-

Obligados a sumar

con 14 puntos marcha Perú en las eliminatorias a Rusia 2018.

chez). Los seleccionados de Melgar y Sporting Cristal –cuatro en total– se unirán tras sus partidos de Copa Libertadores de esta semana. PUBLIMETRO


deportes

Murray pasó de puntitas por el Masters de Indian Wells El número uno del tenis mundial fue eliminado en su debut por el canadiense Pospisil. Rafael Nadal y Novak Djokovic sí clasificaron.

El número uno del tenis mundial, el escocés Andy Murray, fue eliminado en su debut del Masters 1.000 de Indian Wells. En California (Estados Unidos), el canadiense Vasek Pospisil (129º ATP) lo venció por 6-4, 7-6(5) en 1h52m de juego. Murray, quien nunca ha ganado este torneo –el primer Masters 1.000 de la temporada–, fue superado por el servicio de Pospisil, que tuvo un 68% de efectividad con su primer saque y firmó cinco aces. “Si elijo algunos de los grandes momentos en mi carrera, este es definitiva-

Dura derrota para Murray

“No he sacado bien. En el segundo set, él comenzó a jugar más agresivamente. Mostró buenos reflejos en momentos importantes”. Andy Murray, tenista escocés de 29 años. Su mejor actuación en Indian Wells fue la del 2015, donde fue semifinalista.

mente uno de ellos. Vencer al número uno del mundo ha sido increíble”, sostuvo el canadiense de 26 años, que mañana se medirá con el serbio Dusan Lajovic (106º) en la tercera ronda.

Por otro lado, el español Rafael Nadal (6º) se estrenó con una cómoda victoria en Indian Wells –parciales de 6-3 y 6-2 en 1h20m– sobre el argentino Guido Pella (145º). El próximo rival de ‘Rafa’ será su compatriota Fernando Verdasco (29º). Por su parte, el serbio Novak Djokovic (2º) se deshizo con dificultades del británico Kyle Edmund (46º) por 6-4 y 7-6(5). En la tercera etapa, el oponente de ‘Nole’ será el argentino Juan Martín del Potro (35º), quien dejó en el camino a su compatriota Federico Delbonis (49º). publimetro

A inicios de marzo, Murray había ganado el torneo ATP 500 de Dubai. / afp

15

Vóley

Uribe volvió a la Liga Nacional con un triunfo Motivadas por el regreso de Mirtha Uribe, Deportivo Jaamsa venció 3-2 (22-25, 25-17, 17-25, 31-29 y 15-13) a Alianza Lima la noche del sábado en la tercera jornada de la segunda ronda de la Liga Nacional Superior de Vóley (LNSV). Uribe fue suspendida en julio del 2016 por un año al dar positivo a una prueba antidopaje durante el Preolímpico de Japón, donde defendía a la selección peruana. Sin embargo, la Federación Internacional de Vóley no encontró intención de Uribe al ingerir carne contaminada con clembuterol y el sábado pasado anuló la suspensión. publimetro


3 ESPECTÁCULOS

Festival de Guitarra

Fiesta de cuerdas El ICPNA de Miraflores (Av. Angamos Oeste 120) presenta a partir de hoy la 28 edición del Festival Internacional de Guitarra. Allí se presentarán representantes de Brasil, Chile, México, Eslovaquia, EE.UU., Italia, Paraguay, Perú y Venezuela. Las funciones serán todos los días a las 7:30 p.m. hasta el próximo sábado 18 de marzo. Entradas en boletería a S/.30. Mira el programa completo en cultural. icpna.edu.pe

www.publimetro.pe Lunes 13 de marzo del 2017

16

Esta es tu primera miniserie para TV, ¿qué te llevó a explorar este formato? Tenía mucha curiosidad al respecto. Muchos otros directores han hecho una gran labor en romper con las fórmulas tradicionales de novelas y series que habían dominado la TV hasta hace no mucho. Me pareció tremenda oportunidad experimentar libremente y hacer una historia compleja. Puedo decir que tuve más libertad incluso que en el cine.

PAOLO SORRENTINO El cineasta italiano, ganador del Oscar por The Great Beauty, está ahora al frente de la polémica serie The Young Pope, protagonizada por Jude Law. Hoy se libera toda su primera temporada en la aplicación de FOX.

¿Por qué hacer una historia sobre un Papa? Cuando hacía The Great Beauty (2013) –ganadora del Oscar a Mejor Película Extranjera–, los productores y yo barajamos la idea de filmar una película sobre el Padre Pío, basada en el libro Padre Pio: Miracles and Politics in a Secular Age, de Sergio Luzzatto. Pero, pese a que la historia era impresionante, sentimos que debíamos volver a explorar el tema. Es así que surgió la idea de hacer una miniserie sobre un Papa como ningún otro. ¿Cuál fue la visión sobre esta producción? Había enfoques de los que desde un inicio quería alejarme: por ejemplo, hacer una crónica de eventos bíblicos que de forma continua haga guiños a la audiencia no religiosa o una serie dirigida a los espectadores mórbidamente curiosos de misterios y escándalos. Queríamos alejarnos también del punto de vista que siempre ve fuerzas oscuras trabajando en el Vaticano. ¿Cómo así diseñó al personaje de Pío XIII, interpretado por Jude Law? Mientras ideaba el proyecto, que ya sabíamos que iría en contra del desafiante muro de la religión, se me ocurrió una idea que al inicio parecía descabellada: ¿por qué no creamos a un Pontífice que sea dramáticamente opuesto al Papa Francisco? Debía ser muy apegado a las tradiciones

“SI ESPERAN UNA SERIE DOGMÁTICA, SE DECEPCIONARÁN”

Paolo Sorrentino es director, coguionista y showrunner de esta nueva serie de FOX que promete causar polémica. / DIFUSIÓN ‘The Young Pope’ •

Argumento. Narra la controvertida historia del inicio del pontificado del Papa Pío XIII, el primer pontífice estadounidense y el más joven en la historia. Interpretado por el talentoso Jude Law, el atractivo, mordaz, impredecible y fumador Pío XIII debe establecer su nuevo papado y afrontar las disputas de poder dentro del Vaticano, cuestionando la honestidad de sus cardenales y declaran-

y rituales ancestrales de la Iglesia Católica. Un Papa que cerrara puertas en lugar de abrirlas, que expulsara a los pecadores de la iglesia y los catalogara como indignos. Un Papa que reprendiera a los fieles exigiéndoles sacrificios absolutos e instándolos a una

Mucho por ver do abiertamente su deseo de revolución. •

Reparto. Diane Keaton, Javier Cámara, Silvio Orlando, Tony Bertorelli, James Cromwell, Ramón García.

Dónde verla. Todos los domingos a las 10 p.m. vía FOX Premium. A partir de hoy puedes ver todos los capítulos en la aplicación de FOX.

fe ciega y oscurantista. Muchos se preguntan si será una serie de denuncia hacia la Iglesia... No, y por esa razón no se han expuesto los últimos escándalos dentro de la Iglesia en la serie. Los crímenes dentro del clero solo

10

episodios tiene la primera temporada de The Young Pope. Ya está confirmada una segunda entrega.

se plasman para formar algunos personajes. ¿Será esta una especie de House of Cards del Vaticano? Un mundo gobernado por hombres sin hijos y que poseen un poder inmaterial es mucho más rico en sorpresas políticas que cualquier país. Desde ese punto de vista, es interesante ver el accionar de los cardenales que elige el papa Pío XIII y la mixtura de intereses. Pero fuera de eso, no creo haber hecho

nada ligeramente similar a House of Cards. ¿Será la serie del agrado de los católicos? Les gustará si la miran con el mismo deleite que requiere una pintura. Cuando se mira una pintura, uno no está pensando si plasma los fines católicos o si el pintor es practicante de una religión. Les gustará si la ven con benevolencia, si entran al juego de las emociones, si entienden que la serie habla de humanidad y si hacen un esfuerzo para limpiar las manchas del conformismo de sus anteojos. Si esperan una serie dogmática, se decepcionarán y no les gustará.

JOSÉ BARRETO

jbarreto@publimetro.pe


espectáculos

17

Lo que sabemos de la temporada 7 de ‘GoT’

2 3456

El pasado jueves HBO anunció la fecha de estreno de los nuevos episodios de Game of Thrones: el próximo 16 de julio. Aquí hacemos un recuento de los hasta ahora pocos detalles que se conocen de la que será la penúltima temporada de esta galardonada serie inspirada en los libros de George R.R. Martin.

1 Cuatro visiones

Esta entrega –que constará de solo siete episodios– tendrá cuatro directores: Alan Taylor, Jeremy Podeswa, Mark Mylod y Matt Shakman. Este último dirigirá por primera vez un capítulo de GoT.

Nuevos rostros

Algunos vuelven

Sin Emmy

Habrá nueve personajes nuevos, entre ellos “un general, un padre, un guerrero, dos guardias y un comerciante”. Hasta el momento, solo se conoce a uno: Jim Broadbent, quien interpretará a un maestre de la Citadel de Oldtown.

Joe Dempsie volverá con su personaje Gendry en esta temporada. Al parecer, aún tiene pretensiones de conseguir el Trono de Hierro. Por su parte, David Bradley, según información dada por su agencia, será parte de esta entrega con su personaje Walder Frey.

Tras haber obtenido 12 premios Emmy el 2016, GoT no podrá postular el 2017 a este premio. Se debe a que la organización pide que las series postulantes hayan emitido más de la mitad de su temporada antes del 31 de mayo.

Trama

Uno de los showrunners de GoT, D.B. Weiss, señaló que esta temporada intentará “averiguar quién es Cersei y qué es lo que piensa”. En esa línea, uno de los guionistas dijo que los personajes femeninos tendrán “un papel central”.

Hielo y llamas

Un video en directo, revelado el 9 de marzo, donde se ve un bloque de hielo siendo derretido por las llamas, anunció la fecha de estreno de la temporada 7. Fue una metáfora de la inevitable colisión que veremos entre vivos y caminantes blancos.


+

www.publimetro.pe Lunes 13 de marzo del 2017

18

Empresarias peruanas hablan de sus experiencias en SXSW En Texas. Presentes en prestigiosa cita internacional de innovación, impacto social y creatividad.

PLUS En Avansys

Conecta Fest

Más de 135 jóvenes emprendedores participaron la semana pasada en el Conecta Fest, evento organizado por el Instituto Avansys, donde especialistas de empresas de tecnología como Oracle y Cisco compartieron sus conocimientos y experiencias de éxito. Avansys ofrece las carreras de Computación y Soluciones Informáticas, y de Redes y Seguridad Informática.

EMPRENDIMIENTO

Isabel Medem, Vania Masías y Mariana Costa compartieron un panel el sábado pasado en el SXSW. / PROMPERU

Tres jóvenes empresarias peruanas –Mariana Costa (Laboratoria), Vania Masías (D1) e Isabel Medem (Xrunner)– compartieron el sábado pasado sus exitosas historias de innovación e impacto social en la vida de personas de bajos recursos económicos en el South by Southwest (SXSW). Este evento reúne a miles de empresas, genios creativos, artistas y expertos tecnológicos de todo el mundo en Austin, Texas (EE.UU.)

Así, Masías habló de su experiencia como fundadora de una escuela de baile para niños de la calle, Costa sobre su emprendimiento social dirigido a futuras mujeres líderes del sector digital y Medem sobre su proyecto de saneamiento asequible para personas que viven en la periferia de Lima sin agua ni desagüe. Con estos casos se demuestra que existe un gran capital humano que, con ideas creativas y con la debida orientación, pueden aspirar a un futuro mejor. Estos casos han sido reconocidos por organizaciones internacionales y ahora son modelo de emprendimiento e innovación a nivel mundial. PUBLIMETRO


amenidades Lo más visto en www.publimetro.pe

Tutelandia

comentarios intrascendentes. Modera tu humor.

Horóscopo

fito páez

Virgo | 23 de agosto-22 de setiembre. Hoy la comunicación andará algo floja. Evita discutir y pensar por el otro. Tu vida laboral no está estancada. Solo tienes que tener más confianza en ti mismo para progresar. Libra | 23 de setiembre-22 de octubre. Hora de escuchar más al corazón y menos a la cabeza. Tus intuiciones nunca mienten. Tu mente, a veces, sí. Enfócate en tus proyectos personales y no tanto en los de tu trabajo.

N. 275

#Captcha

Piscis

Este sistema de seguridad, comprado por Google el 2009, sirve para verificar que los usuarios que se inscriben en una página sean humanos y no parte de un software. Pero Captcha sufrirá algunos cambios, según anunció la revista Popular Science. Ahora será ‘invisible’, ya que podrá reconocer que un usuario no es un robot simplemente analizando su comportamiento en el navegador. / difusión

13 de marzo de 1963

Aries | 21 de marzo-20 de abril. Todavía tienes en mente la posibilidad de regresar con tu expareja. Olvídalo. Hoy fluye una energía muy fuerte, por lo que deberás evitar cualquier tipo de peleas. Podrían herirte.

ESCASAMENTE

Tauro | 21 de abril-21 de mayo. Hoy puede que te sientas algo deprimido, pero tus amigos siempre estarán cuando los necesitas. Llámalos. Enfócate bien en lo que hagas, pues podrías cometer errores serios. Concéntrate.

HEROE DE “LA ENEIDA”

DATIVO DE PRONOMBRE

Sudoku

SALÓN DE CLASES

Géminis | 22 de mayo-20 de junio. Necesitas visitar a un buen amigo para que te dé su opinión acerca del tema que te preocupa. Las relaciones con tu jefe y tus compañeros de trabajo serán muy amenas, buen clima laboral.

OMEGA

Cáncer | 21 de junio-22 de julio. Desconfías mucho de tu pareja. No seas paranoico y habla con ella. No idealices a la gente que no conoces, puedes llevarte decepciones muy duras.

ENROQUE CORTO

Leo | 23 de julio-22 de agosto. Tienes muchas cosas en común con tu pareja; evita ser tan impulsivo y reaccionar mal ante ciertos

FRAGANCIA

Escorpio | 23 de octubre-21 de noviembre. Cuando tengas días un poco depresivos como este, reúnete con tus amigos. No es una buena idea que busques el amor en tu trabajo. Analiza mejor este tema. No te conviene. Sagitario | 22 de noviembre-21 de diciembre. Tienes la capacidad para tornar la energía negativa en positiva. Aunque no te será tan fácil superar los obstáculos del trabajo, al final lograrás tus objetivos. Capricornio | 22 de diciembre-20 de enero. Echa afuera esos fantasmas del pasado que continúan viviendo en tu mente. Es tiempo de mirar hacia adelante. Intenta evitar las discusiones y conflictos en la familia. Acuario | 21 de enero-18 de febrero. Los celos de tu pareja pueden traerte problemas. Intenta no generar situaciones conflictivas. Podrías dar un paso en falso si no piensas bien las consecuencias de tus actos. Piscis | 19 de febrero-20 de marzo. Te gusta hacer bien las cosas, pero tampoco te obsesiones. Atiende las señales que te envía tu cuerpo para adoptar mejores estilos de vida y cuidar la salud.

Pronóstico del tiempo para hoy

Solución anterior

LIMA

SoluciónSOLUCION Crucimetro Nº275 275

sunny sunny G A L S A T E I T A L N O R A P A N P E T I A L A D S E C O T R A T E U R O U S A R R O S A

A N I E T O D O S L

P L A C E R F E C A L I

A A R O N I L A R R O B A

G R A M O F O N O A S A Z A G I O R

O S E R A J N A M R O R R O

S A L M O O I R A M T R I O S

F A R A E R O L U G A R

A B E L S A C O L O T E

B E N E A S T A T R E N

U N A M U N O F I E R O

L A P ME A N L A OS A O R O MO A L N O I R

snow snow

partly partly Mín. 23 °Chazy

rainrain

sunny

sunny Máx. 30 °C

cloudy partly snow sunny rain huaraz snow partly rain moyobamba sunny sunny

sunny

talara

cloudy sleet cloudy sleet showers Mín. 19 °Chazy Máx. 30 °C

Un día como hoy

hazy hazy

1881. En un atentado perpetrado con dos bombas, muere en San Petersburgo el zar ruso Alejandro II. 1996. Masacre de Dunblane, pequeña ciudad de Escocia.

thunder thunder showers Mín. 10 °C Máx. 19 °C

sleet clo

sunny/ thunder partpart sunny/ thunder Mín. 19 °C showers showers showers showers Máx. 30 °C

Un adulto y 16 niños mueren en un asesinato múltiple en su escuela primaria. Sobrevive el tenista Andy Murray.

showers showers •

Extremas 1- c 2- b

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

AVANZADAS 1-c 2-b

FERROCARRIL

INTERMEDIAS 1- c 2- a

PEINADO MUY RIZADO

FEROZ

Fáciles 1- c 2- b

VERÍDICO

VOCALES FUERTES

TAU, ALFA

19

2013. El cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio es elegido Papa y toma el nombre de Francisco.


CRUCI

La pregunta del día

POR: JOSIP MUHVIC-PINTAR

POR: JOSIP MUHVIC-PINTAR Lunes 13 de marzo del 2017

N. 276 Nº 276

¿CUÁL SERÍA LA MEJOR MEDIDA PARA PROMOVER EL USO DE LA BICICLETA EN LIMA? OCTAVIO ZEGARRA

… DYLAN, … MARLEY

SATÉLITE TERRÁQUEO

RADIO-TV ITALIANA

INSOLENTE

SOLOS EN SU ESPECIE

PREFIJO: IGUAL PIEZA DEL AJEDREZ

DONDE (POÉTICO)

APÓCOPE DE SANTO

LOCOS

DEVOTA

NOMBRE DE LETRA

PREFIJO: TRES

QUE NO OYE AIRE (INGLÉS)

TRANQUILO, SOSEGADO

PERSONAJE BÍBLICO

AGRAVIO

NAIPE MAYOR

Creo que hay que dividir este tema en dos partes. Primero, la gente tiene que salir más a montar bicicleta. Así, las vías serán más seguras para todos. Eso va a atraer a más ciclistas. La segunda parte debe provenir de las autoridades. Necesitamos infraestructura exclusiva para bicicletas y también generar calles seguras, A las autoridades no solo para el “Necesitamos ciclista, sino también para infraestructura el peatón y los exclusiva para propios autos bicicletas y también generar particulares. Por ejemplo, calles seguras en algunas calles para todos”. residenciales –no en avenidas principales– se puede reducir el límite de velocidad a 30 km/h, como se ha hecho en Libertadores, San Isidro. En Lima, la velocidad promedio de un vehículo es de 14 km/h (según la Fundación Transitemos). Reducir el límite de velocidad no va a perjudicar a los conductores de automóviles. No solo segreguemos al ciclista del tránsito. Las vías son para todos, pero debemos tener condiciones justas. Los lectores responden GABRIEL LANDA

• • • •276 • SOLUCION

Lima no es solo Miraflores. Su uso se debe promover en los conos. Informemos a todos sobre el transporte sostenible.

EXTREMOS DEL ABC

UNIR

APÓCOPE DE NORTE

MESURADO

ROJO O NEGRO

DISTORSIONAR

PREFIJO: OTRO

LEÓN (PORTUGUÉS)

LABRAR LA TIERRA

ISLA DE FRANCIA

ORGANISMO DEL ESTADO

ORO (FRANCÉS)

PERFILADA O AGUILEÑA

MUJER DEL ZAR

ANÓNIMO

MARCA, INDICIO

CALLES DE PUEBLO

ENVÍO DE DINERO

OPUESTO A LA POPA

DEIDAD FENICIA

PRUDENCIA

MÁQUINA HIDRÁULICA

OMISIÓN COMER (INGLÉS)

ÁNFORA

CHEDDAR Y GOUDA

METAL RADIACTIVO

ACEITE (INGLÉS)

VIENTO DEL DESIERTO

APRISCO

… SITU, … VITRO

PRINCIPIO SUPREMO CHINO

LETRA DOBLE

AIRE

COMPLEMENTO DE LA CAMISA

DETESTABLE

CUERPO GEOMÉTRICO

SI (RUSO) CAPITAL: BARQUISIMETO

LICOR CUBANO

EL (FRANCÉS) DISTRITO LIMEÑO

CONTRACCIÓN POBREZA GRAMATICAL

51 (ROMANOS)

EMPLEAR

MONEDA DE IRÁN

SABROSA

SELECTOR RADIAL

MONEDA DE RUSIA

REZAR

PASA POR BERNA

REFRÁN

ADVERBIO NEGATIVO

Director del colectivo Cicloaxion

OMEGA

FALTA EL SUR

URANIO

SALÓN DE CLASES

… CONNERY, … PENN

ORGANISMO ESPACIAL DE U.S.A.

PADRE DE MATUSALÉN

CABELLO BLANCO

GARBO (FIGURADO)

YO (PORTUGUÉS)

N A A D L A O L T Q U U R E A N L I E O

O R A R V I E N T O N N

R I C A I N S A N

U S A R D O O R A T C E S

B O B R O N S E R E N O

L OSUSANA D I AGONZALES L R I A L L• E L I • •N• G • U A A LMás L ciclovías. O U N Así I C OS como T Ahay O zonas P I solo A Cpara O elN O R EMetropolitano D I L S Oo elRCorreD O ser R lo I O Rdor I Azul, A Adebería I R T P Rmismo O A paraMlasBbicicletas. A A L M E S A R U A S A S I Z O R E N T E R E PABLO QUISPE A L O A M A Ñ A R ••••• O R E N L A Z A R I Para empezar, hay que F I deshacerse A M U R L O delAtransporE NteOpúblico C informal, como N Acombis S A y mototaxis, y S Eofrecer A N más seguridad. A U L A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.