DECISIVO PERÚ-URUGUAY: SOLO SIRVE LA VICTORIA
FÚTBOL DE ATAQUE DESDE LAS 9:15 P.M. ¿GUERRERO O SUÁREZ? PÁGS. 10 Y 16
LIMA
Martes 28 de marzo del 2017
www.publimetro.pe
/publimetrope
@publimetrope
De dos a tres años de reconstrucción Proyecciones de Martín Vizcarra ante los desastres en nuestro país. Monto total de daños se conocerá en abril. PÁG. 5
La OEA evalúa la situación de Venezuela
En sesión extraordinaria programada para hoy en Washington, rechazada por el gobierno de Maduro. PÁG. 8
‘Hasta la raíz’ con Natalia Lafourcade
Solidaridad en medio de la inundación
PIURA ESPERANZA El Perú debe ir a su rescate PÁG. 3
Un buen piurano auxilia en improvisada embarcación –una tabla amarrada a un unicornio inflable– a una muchacha y su perrita en la Urb. Quinta Ana María. / ÓSCAR BEN-ARI TUESTA GARCÍA
Cantautora mexicana interpretará los temas de su sexto disco esta noche en el auditorio del Pentagonito. PÁG. 12
1
ACTUALIDAD
Solidaridad mundial
China donó US$1,5 millones El presidente Pedro Pablo Kuczynski recibió ayer en Palacio de Gobierno al embajador de la República Popular China, Jia Guide. Allí, Guide entregó una donación de US$1.500.000 como aporte de su gobierno para atender a los damnificados por las lluvias, huaicos e inundaciones en nuestro país. Este dinero se utilizará para la reconstrucción de las ciudades del norte.
AÑO VI EDICIÓN 1.376
www.publimetro.pe Martes 28 de marzo del 2017
2
¿Por dónde empezamos a reconstruir el país?
Expertos piden mejor planificación. Todas las ciudades deberían tener un sistema de drenaje pluvial y vías que permitan el paso del agua. ¿Es posible trasladar a todas las personas que viven en zonas de inundación?
De acuerdo a una estimación de Macroconsult, las lluvias y huaicos ya han dejado pérdidas económicas de 2.635 millones de dólares solo en daños a viviendas, carreteras y puentes. Ante desastre de tal magnitud, pensar en la reconstrucción se vuelve urgente. “Pero no se entra a la reconstrucción inmediatamente. Entre el periodo de emergencia y el de reconstrucción hay una fase de transición, de pura planificación intensa, para identificar las obras de mitigación necesarias”, advierte Arturo Yep, decano del Colegio de Arquitectos del Perú. En primer lugar, se debe realizar un rediseño territorial, urbano, de prevención de riesgos y determinar los proyectos de inversión. “Las personas no pueden permanecer en zonas que se sabe que son quebradas de ríos. Pensemos en encontrar nuevas áreas para la reubicación de este grupo poblacional. Podríamos incluso crear una nueva ciudad. Porque si reubicamos 5 o 10 mil personas, ya estamos hablando del tamaño de una ciudad”, afirma. Para eso, el experto propone una alianza públicoprivada en la que se convo-
Destrucción causada por el desborde del río Chillón en Lima Norte. ¿Cómo reubicar a los damnificados? / ANDINA Análisis
Tengamos un enfoque más macro Todo plan de reconstrucción tiene que venir acompañado de un enfoque más participativo, con la ciudadanía y las autoridades locales. Se tiene que hacer con transparencia y con un enfoque macro. Por ejemplo, si proteges un poblado con un muro aislado, vas a inundar al
vecino. No es tan sencillo planificar las obras. Obviamente toda ciudad debe tener un sistema de drenaje pluvial, pero eso no es suficiente. Hay que proteger las zonas ribereñas, lo que incluye no solo el enrocado y la instalación de muros, sino también la reubicación de las personas que viven en las zonas de inundación. La desviación de ríos hacia reservorios y la reforestación de las laderas son otras obras que podrían mitigar el impacto
de las lluvias. En el caso del río Rímac, hay un problema con la dotación de agua. Es inaceptable que Lima, la capital del país, se quede sin agua potable. Deberíamos tener más sistemas de captación de agua, mediante otras plantas, no solo La Atarjea. Existen los pozos, pero no son suficientes. ING. SANDRA SANTA CRUZ
Directora de la Maestría de Ingeniería Civil de la PUCP y experta en Gestión de Riesgo
que también a los colegios profesionales especializados, como el de arquitectos o el de ingenieros. También se debe diseñar un plan maestro que contemple un sistema de drenaje integral de evacuación pluvial, que incluya un conjunto de canales para eliminar las aguas. “En las ciudades del norte ya existen algunas pocas vías canal. Durante la época seca, son avenidas. Pero en el tiempo de lluvias se convierten en canales por los que discurren las aguas hacia un canal de evacuación que las lleva finalmente al mar”, explica. Para Yep, es vital masificar esta estrategia en todo el país. Ninguna ciudad puede carecer de un sistema de evacuación pluvial. “En las carreteras, las aguas han descendido de las zonas altas por las quebradas que se han activado, como hacen normalmente. Al bajar, se han encontrado con las carreteras. Cuando se han construido estas vías, han dividido el territorio de un modo distinto a su geografía y naturaleza”, explica Yep. Estas aguas suelen bañar el valle y lo convierten en una zona productiva para la agricultura. Alturas, quebradas y valles forman una sola unidad ecológica que el hombre ha intervenido. “Las carreteras hoy son impermeables, por eso las aguas se estancan y erosionan toda la base de las vías. Así se explica su destrucción. En el futuro, construyamos carreteras con drenes que permiten que las aguas pasen”, pide Yep. PUBLIMETRO
Director Periodístico: Luis Carlos Arias Schreiber Barba Editor de Cierre: Marcos Chumpitaz Sánchez Gerente General de Publiqualy: Hieronymus Rodríguez Carbone Dirección: Jr. Antonio Miró Quesada 247, Piso 6, Cercado de Lima Teléfono: 311-6330 Web: www.publimetro.pe E-mail: redaccion@publimetro.pe Publicidad: 311-6500 anexo 3743 E-mail: ventas@publimetro.pe Publimetro Perú es una publicación de distribución gratuita de propiedad de la empresa Publiqualy S.A.C. Impreso por encargo en los talleres gráficos de Empresa Editora El Comercio S.A. Jr. Paracas 530, Pueblo Libre. Depósito Legal 2011-10275
actualidad La Plaza de Armas y las principales calles del centro de Piura, además de otras urbanizaciones cercanas como Cocos del Chipe, Quinta Ana María y Castilla, amanecieron ayer inundadas tras el último desborde del río Piura. El caudal del río pasó los 3 mil metros cúbicos por hora, por lo que en algunas zonas urbanizadas el agua ha llegado hasta el metro y medio de altura. Ante esta situación, personal de salvataje de la Policía evacuó a decenas de piuranos, que tuvieron que refugiarse en los techos de sus casas. Otros tuvieron que escapar a nado o en pequeñas embarcaciones improvisadas. Catacaos, Morropón y Tambogrande son otras localidades de la región que permanecen inundadas, tras casi 15 horas de lluvias desatadas desde el fin de semana. En ellas, la Policía y miembros del Ejército vienen ayudando a evacuar a decenas de familias a zonas
3
Piura con el agua al cuello Ciudad norteña en estado de emergencia total. El agua ha llegado hasta un metro y medio de altura en las calles. El caudal del río Piura ya está en descenso, informó anoche el COEN. No se han reportado fallecidos. El unicornio en la inundación La foto que publicamos en la portada de Publimetro fue compartida en Facebook por Óscar Ben-Ari Tuesta desde Piura. •
Su mensaje. “Estos señores se dirigieron hasta el final de la Urbanización Quinta Ana María para evacuar a la gente que había quedado atrapada,
Así están los piuranos. La ayuda no puede demorar. Entra a unasolafuerza.pe para informarte y colaborar. / efe Reporte de daños
entre ellos mi hermana con su perrita (foto), que pudieron salir a salvo. Luego volvieron por nosotros. Han estado realizando estos rescates durante horas. En los peores momentos, a veces aparecen las mejores personas. No tengo palabras para terminar de agradecerles”.
20.446
damnificados se han reportado hasta el momento en Piura, informó el general Jorge Chávez. En total, hay 48.708 viviendas afectadas.
más seguras. El ministro de Defensa, Jorge Nieto, infor-
mó que se ha enviado un destacamento especial de 70 militares para ayudar en las acciones de evacuación. El general Jorge Chávez, vocero del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), aseguró por la noche que no ha habido ningún muerto en Piura y que el río ya muestra un descenso de su caudal, lo
que permitirá avanzar en las acciones de drenaje. “Tengan paciencia y fe en que no los vamos a abandonar”, dijo a los piuranos. De todas formas, el COEN indicó que el río Piura permanece en alerta roja, al igual que el Chira, ante la presencia de más lluvias. El río Tumbes permanece en alerta naranja. publimetro
www.publimetro.pe Martes 28 de marzo del 2017
actualidad
4
Kuczynski: “Si uno está en el gobierno, es para trabajar” Presidente aclaró que viceministra Santa María fue despedida, no renunció. Ministerio de Agricultura evalúa tomar acciones legales contra ella y fotógrafo que la acompaña en una piscina en plena jornada laboral. El presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) declaró que la exviceministra de Agricultura, Eufrosina Santa María, fue despedida de su cargo y no renunció, tras revelarse que en horas laborales se relajaba en la piscina de un club en Miraflores, en plena situación de emergencia nacional. “Hay que dedicarse a trabajar. Si uno está en el gobierno, es para trabajar”, dijo PPK desde el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN). Previamente, Santa María había declarado que renunció a su cargo el viernes 24 por decisión propia. Ade-
Pronóstico presidencial
Lluvias cesarían en dos semanas Pedro Pablo Kuczynski indicó que, de acuerdo a los últimos informes del Senamhi, las lluvias que azotan al país “deberían estar disminuyendo radicalmente” en las próximas dos semanas.
más, dijo que el ministro de este despacho, José Manuel Hernández, no la había autorizado a viajar a Trujillo para colaborar con las acciones ante los desbordes. Un informe de Panorama (Panamericana TV), emitido
el último domingo, mostraba a la exfuncionaria disfrutando de una tarde de sol el jueves 16, el mismo día en el que el presidente evaluaba declarar a Lima en estado de emergencia. Por su parte, el Ministerio de Agricultura informó que evalúa tomar acciones legales contra Santa María y su fotógrafo Bruno Renzo Torres, quien aparece con ella en la piscina. A través de un memorando enviado al procurador Marco Antonio La Rosa, se le pide que “evalúe los elementos de juicio” para “tomar las acciones legales correspondientes”. publimetro
Santa María era viceministra de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego desde diciembre del 2016. / usi
Aclaraciones en el Congreso La presidenta del Congreso, Luz Salgado, negó irregularidades en la entrega de donaciones del Parlamento a las zonas en emergencia, tal como denunciara el vicepresidente de la Mesa Directiva, Richard Acuña (Alianza para el Progreso). Salgado declaró que esta ayuda se entrega a los alcaldes. “Decir que el Congreso está actuando políticamente parcializado me parece un gran desatino”, afirmó.
Salgado respondió a uno de sus vicepresidentes: Richard Acuña. / andina
Lluvias seguirán esta semana
Nancy Lange recibió más donaciones en Palacio Andahuaylas, provincia de la región Apurímac, también mostró su solidaridad. Ayer, su alcalde Narciso Campos entregó más de cien toneladas de alimentos y ayuda humanitaria, que fueron recibidas por la primera dama, Nancy Lange, en Palacio de Gobierno. / andina
Por su parte, Acuña (congresista por La Libertad) pedirá a la Contraloría y a la Comisión de Fiscalización que investigue el posible uso político de las donaciones entregadas en su región por Keiko Fujimori. Además, pidió que todas las donaciones en La Libertad sean entregadas a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), para una mayor transparencia. publimetro
Habrá más lluvias en Piura. / usi
El Senamhi informó que las lluvias en la costa norte deben continuar hasta el sábado 1 de abril y que se intensificarán a partir de mañana miércoles en las regiones de Piura, Tumbes y Lambayeque. También aler-
tó que en Áncash, Cajamarca y La Libertad se registrarán fuertes precipitaciones. De otro lado, Senamhi advirtió también que a partir de hoy y hasta el jueves se registrarán vientos fuertes en la zona costera, desde
Tacna hasta Áncash. Estos vientos podrían llegar hasta los 50 kilómetros por hora. Recomienda tomar precauciones, pues levantan polvo que puede reducir la visibilidad y causar accidentes de tránsito. publimetro
economía
Según el ministro de Transportes, Martín Vizcarra. Indicó que no nos debemos apresurar a sacar números. “Hay que esperar”, dijo. Además, calculó que todo este proceso podría durar entre dos y tres años. El ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, señaló ayer que la reconstrucción de los daños ocasionados a la infraestructura tras los huaicos e inundaciones tomará “entre dos y tres años”. “No lo podemos hacer directamente, hay que contratar. Solo hacer los estudios toma de seis a ocho meses”, explicó. De esta forma, Vizcarra se mostró en desacuerdo con quienes sostienen que la reconstrucción debe tomar como máximo un año.
5
Costo de la reconstrucción se conocerá recién en abril Otros impactos El Niño Costero ha destruido además –según datos al viernes pasado– unas 7.600 hectáreas de cultivos. •
No será zar de la reconstrucción, pero Vizcarra se perfila como el encargado de esta tarea en el gobierno. / andina
Vivienda. Han colapsado unas 12.600 viviendas y se han visto afectadas otras 131 mil. Por su parte, los centros educativos afectados suman 1.100.
Al ser consultado sobre el monto total que tomaría la reconstrucción –algunos especialistas hablan de US$3 mil a US$10 mil millones–, Vizcarra hizo un llamado “a esperar”. Explicó que recién en abril se tendría una prime-
ra aproximación certera de la inversión necesaria. “Cada sector tiene su centro de costos y es necesario un mapeo para calcular el monto de daños en las próximas dos semanas”, señaló a RPP. Cabe indicar que el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, ha estimado de manera preliminar que la inversión para reconstruir solamente puentes y carreteras asfaltadas bordearía los S/.12 mil millones. La cifra toma en cuenta datos del viernes pasado, cuando había 168 puentes afectados y unos 800 kilómetros de carreteras destruidas. publimetro
www.publimetro.pe Martes 28 de marzo del 2017
MTC. Líneas 3 y 4 del Metro de Lima costarán más de US$10 millones Las líneas 3 y 4 del Metro demandarán una inversión de más de US$10 mil millones, estimó Omar Linares, director del Ministerio de
Transportes y Comunicaciones. La línea 3 unirá las Panamericanas Norte y Sur, y la 4 las avenidas Faucett y Javier Prado Este. publimetro
economía Indicadores Euro Compra Venta
Dow Jones -0,22%
Dólar
Compra Venta
S/.3,401 S/.3,657
S/.3,251 S/.3,253
SP/BVL -0,33%
6
Viva Air Perú. Confirma que iniciará operaciones el próximo 9 de mayo La aerolínea de bajo costo Viva Air Perú informó a través de sus redes sociales que –a pesar de aún no haber iniciado la venta de pa-
sajes– empezará a volar el 9 de mayo, como había anunciado en un inicio. Ofrece vuelos internos en el Perú desde S/.60. publimetro
Utilidades: de qué se tratan y a quiénes les corresponde recibirlas Este pago es abonado por las empresas tras el Impuesto a la Renta. Conoce cómo se determina el monto a depositar a los empleados.
Los trabajadores en planilla tienen derecho a recibir el pago de las utilidades de su empresa una vez al año. La firma Tsuboyama, Cuzquén & Nicolini Abogados nos explica los principales puntos a tener en cuenta sobre este beneficio laboral.
1
¿Qué son las utilidades? Es un derecho que tienen los trabajadores de las empresas formales a participar en las ganancias obtenidas el año anterior.
2 Se recomienda utilizar este dinero extra para pagar deudas o guardarlo como ahorro. / usi
¿Todas las empresas deben pagarlas? Solo deben hacerlo las empresas del régimen privado que cuenten con más de 20 trabajadores y que desarrollen actividades de tercera categoría.
Tope máximo
18
remuneraciones es el límite que se puede recibir por concepto de utilidades, según la norma vigente.
3
¿Cuándo se deben pagar? Las utilidades pueden ser abonadas hasta 30 días después de vencido el plazo para la presentación de la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta. Este año, el plazo para realizar dicho trámite culmina el 6 de abril, por lo que se pueden pagar hasta el 6 de mayo.
4
¿Cuánto debe destinar cada empresa a este pago? Para efectuar el
pago a sus trabajadores, la empresa distribuye un porcentaje de su renta anual. La ley establece que los porcentajes que cada empresa destine van a depender de la actividad que desarrolle. Si se trata de una empresa pesquera, telecomunicaciones o industrial, se debe destinar el 10% de sus ganancias. Las empresas mineras, de comercio y restaurantes deben destinar el 8%. Las que se dedican a otras actividades, solo el 5%.
5
¿Cómo se reparten? Los pagos se reparten de forma proporcional en función de dos factores: el sueldo del trabajador (50%) y los días laborados (50%). publimetro
ADEX: falta de conectividad afecta exportaciones La Asociación de Exportadores (ADEX) informó que la falta de conectividad en nuestro país ha impedido el normal desenvolvimiento de las actividades del sector, tema que preocupa a los empresarios. A ello se suma el problema de la inseguridad. “Varios de nuestros asociados
Ejemplo de pérdidas
7
millones de soles es la pérdida estimada de solo una empresa –Avendaño Trading Company, exportadora de quinua–, ya que gran parte de sus instalaciones fueron destruidas por el desborde del río Rímac, en la urbanización Carapongo.
han reportado la necesidad de reforzar la seguridad, ya que se han dado saqueos. Por ejemplo, en Huarmey se han asaltado varios camiones”, alertó Juan Varilias, presidente del gremio. “Las interrupciones en la carretera están imposibilitando el traslado de la materia prima y la salida de la
oferta exportable peruana. Eso trae consigo la pérdida de productos perecibles”. Ante este panorama, ADEX solicitó al gobierno central, los gobiernos regionales y municipales trabajar para implementar las acciones de prevención frente a un cambio climático extremo. publimetro
Productos perecibles se pierden en las carreteras bloqueadas. / usi
AVISO
7
www.publimetro.pe Martes 28 de marzo del 2017
Trending Topics
Estos fueron algunos de los temas que más se comentaron ayer en Twitter. #MuseoBode
Una gigantesca moneda de oro puro de 100 kilos de peso, valorada en cuatro millones de dólares, fue robada del Museo Bode de Berlín, informó ayer la policía alemana. Fue acuñada el 2007 por la Real Casa de la Moneda de Canadá y distinguida en los Récords de Guinness como la mayor moneda de oro del mundo. Solo hay cinco ejemplares en todo el mundo. “El robo del siglo en el #MuseoBode”, dijo @Mr_Cat129. #TrueDetective
Tras dos años de rumores, la aclamada serie estadounidense True Detective podría regresar para una tercera temporada. El canal HBO habría contratado al escritor David Milch para trabajar en ella, aunque aún no se han formalizado las fechas. “¡Rezo para que vuelva #TrueDetective!”, escribió @hugodesch. #DíaMundialTeatro
Ayer se celebró el Día Mundial del Teatro, que se conmemora desde 1961 por decreto de la Unesco. Este año, la actriz francesa Isabelle Huppert dio un mensaje, en el que pidió a los políticos promover este arte. “Orgulloso de ser actor #DíaMundialTeatro”, tuiteó @darkvA.
MUNDO
8
Theresa May. Llama a la unidad británica antes de activar el ‘Brexit’ La primera ministra británica, Theresa May, dijo ayer que Gran Bretaña, con la unión de todas sus naciones, es “una fuerza imparable”. Lo hizo en un llamado a la unidad del país, especialmente dirigido a Escocia, antes de activar mañana la negociación con la Unión Europea para su salida de este bloque. También prometió “respetar y reforzar” las autonomías británicas tras del ‘Brexit’. May ofreció este discurso un día antes de que el Parlamento de Edimburgo deba-
Referéndum en Escocia
55,3%
votó por el ‘No’ a la independencia de Gran Bretaña; el 44,7%, por el ‘Sí’. Fue en setiembre del 2014.
ta y posiblemente apruebe hoy una moción que autorice a Escocia a iniciar contactos con el gobierno británico para convocar un nuevo plebiscito independentista. Se daría entre el segundo semestre del 2018 y el primero del 2019. AGENCIAS
Sebastián Piñera
Ofrece triplicar el PBI chileno El exmandatario chileno y candidato presidencial Sebastián Piñera prometió ayer triplicar durante un eventual gobierno suyo el crecimiento del PBI chileno (apenas fue del 1,6%, el 2016). Para ello, propone un fuerte impulso a la inversión en pequeñas y medianas empresas. Piñera encabeza las encuestas con el 40% de apoyo. AGENCIAS
Venezuela pide suspender sesión especial en la OEA Hoy debe debatirse situación de este país en Washington. Cancillería venezolana pide la remoción del secretario general Luis Almagro.
Piñera fue presidente de Chile del 2010 al 2014.
EE.UU. Senado va tras el yerno de Trump por sus conexiones con Rusia Un comité del Senado de Estados Unidos quiere interrogar al yerno del presidente Donald Trump, Jared Kushner, por las entrevistas que mantuvo en diciembre pasado con representantes del gobierno ruso, informó ayer el New York Times. El diario, que cita fuentes del gobierno, informa que Kushner –casado con Ivanka Trump– mantuvo
Maduro considera inaceptable la intromisión de la OEA en los que considera asuntos internos de su país. / AFP
una primera reunión con el embajador ruso en Washington, Sergey I. Kislyak, y una segunda con el presidente de un banco estatal ruso, Sergey N. Gorkov. Kushner es la persona más próxima a Trump que sería interrogada por el Congreso, dentro de las investigaciones sobre la intervención rusa en las elecciones presidenciales. AGENCIAS
El gobierno de Nicolás Maduro solicitó ayer suspender la sesión de la Organización de Estados Americanos (OEA) prevista para hoy en Washington, que abordará la situación de Venezuela. Considera que esta convocatoria sin su “consentimiento” vulnera las normas del organismo, según un comunicado de su cancillería. El comunicado asegura que en el seno de la OEA se vienen desarrollando “graves e irregulares acontecimientos” contra Venezuela. Advirtió que, de persistir “esta ilegal, unilateral, desviada” actuación, el gobierno venezolano procederá “con severidad y firmeza” a través de los medios diplomáticos y haciendo valer el derecho internacional. El Consejo Permanente de la OEA convocó el pasado viernes a dos sesiones extraordinarias sobre Vene-
Contra Almagro El presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, Maikel Moreno, se manifestó contra Luis Almagro. •
Inaceptable. Moreno rechazó el informe de la OEA que pide llamar a elecciones en Venezuela. Lo calificó de inaceptable. Como Delcy Rodríguez, pidió la salida de Almagro de la secretaría general de la OEA.
zuela: una ayer para recibir a la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, a petición suya, y otra hoy, para analizar la situación venezolana, solicitada por 18 países (de los 35 Estados miembros que tiene la OEA). Rodríguez sostuvo que se debe evaluar la remoción del secretario general de la OEA, el uruguayo Luis Almagro. Denunció que hay
un “acoso” contra Venezuela, dirigido por Estados Unidos a través de Almagro, y un grupo de países que conforman “una facción minoritaria y han fomentado un ambiente internacional pernicioso sobre la vida democrática en Venezuela, pretendiendo socavar su soberanía e independencia”. La canciller venezolana rechazó “el desmedido e ilícito comportamiento del señor Almagro a través de sus acciones criminales contra los poderes públicos del Estado venezolano”. El embajador de Belice, Patrick Andrews, quien ejerce la presidencia rotativa del Consejo Permanente de la OEA, dijo que hasta ayer no había recibido una solicitud formal para cancelar la sesión de hoy. Por lo tanto, la reunión en Washington “sigue en pie”. AGENCIAS
MUNDO
9
Las ciudades inteligentes: una realidad cada vez más cercana
Soluciones urbanas frente al crecimiento demográfico y migratorio. Ejemplos de las urbes más desarrolladas, que presentan los mejores indicadores a nivel global. Según la ONU, para el año 2050, el 70% de la población mundial vivirá en ciudades. Esto puede convertirse en un serio problema si no se logra mantener la armonía entre los aspectos espaciales, sociales y ambientales para sus habitantes. Es en este escenario que las “ciudades inteligentes” cobran vital importancia, ya que están diseñadas para que su tecnología digital y de comunicación facilite procesos y se ponga al servicio del ciudadano. Con el objetivo de conocer cuáles son las ciudades más inteligentes del mundo, el Centro de Globalización y Estrategia elabora anualmente el Índice ‘Cities in Motion’ (Ciudades en Movimiento) que califica 10 indicadores en 135 ciudades de 55 países: gobernanza, planificación urbana, gestión pública, tecnología, medio ambiente, proyección internacional, cohesión social, movilidad y transporte, capital humano y economía.
5
CIUDADES LÍDERES
Ciudad conectada
461
puntos de conexión wifi tiene la ciudad de Barcelona (España), una de las más grandes de Europa.
De las 20 primeras ciudades que lideran el ranking, 10 son europeas, seis norteamericanas y una de Oceanía. La primera de Latinoamérica es Santiago de Chile (puesto 86). Sin lugar a dudas, las “ciudades inteligentes” son un fenómeno imparable y ya son varias las urbes en las que se exponen casos reales y prácticos de cómo la tecnología está transformando el día a día de los ciudadanos. De la teoría a la práctica Por ejemplo, en Tokio (Japón) se utilizan las ‘smarts cards’, que son tarjetas recargables que sirven no solo para acceder a los medios de transporte interconectado de la ciudad, sino
1. Tokio
La capital de Japón lidera el ranking de Cities in Motion, con la mejor calificación en capital humano y gestión pública. Sin embargo, en cohesión social ha quedado muy relegada tras el terremoto que dañó la central nuclear de Fukushima y el posterior tsunami del 2011.
‘Smart palms’, palmeras inteligentes que se cargan con energía solar en Dubái. / SMART PALM
Economía
Habitantes
Medio ambiente
Cohesión social
Planificación urbana
Gobernanza y participación ciudadana
Gestión pública
Tecnología
Movilidad y transporte
Proyección internacional
también para los estacionamientos, tiendas y máquinas de venta de bebidas y snacks. En Dubái (Emiratos Árabes Unidos), hay dos ejemplos muy interesantes de tecnología puesta al servicio público. Uno es el de las ‘smarts palms’ o palmeras inteligentes, que se cargan con energía solar durante el día y proporcionan energía para dispositivos electrónicos y wifi ilimitado. El otro ejemplo es el de un robot policía, que comenzará a patrullar la ciudad no en un futuro de ciencia ficción, sino este mismo año 2017. El androide, que hablará seis idiomas, estará destinado a ayudar y guiar a los turistas. En el caso de Santiago de Chile, su apuesta se centra sobre todo en prevenir las amenazas de los terremotos. Por ejemplo, actualmente está desarrollando un sistema de sensores que permite apagar las centrales de energía de toda la ciudad ante la presencia de un terremoto.
IRENE AYUSO M.
irene.ayuso@publlimetro.cl
2. Londres
La capital de Inglaterra mantiene niveles altos en buena parte de los diez indicadores, destacando especialmente en proyección internacional y tecnología. Pese a su segundo lugar global, en gestión pública y cohesión social mantiene, al igual que Tokio, valores relativamente bajos.
3. Nueva York
Es la ciudad más poblada de Estados Unidos y la segunda aglomeración urbana más grande del continente, después de México D.F. Considerada “la capital del mundo”, se cuenta como una de las ciudades más importantes en los indicadores de capital humano y economía.
4. Zúrich
Es la principal ciudad de Suiza y el motor financiero y centro cultural del país. Pese a su tamaño relativamente pequeño, ha logrado destacar sobre todo en los indicadores de medio ambiente, movilidad y transporte, y economía. Aloja entidades financieras e intergubernamentales de todo el mundo.
5. París
La capital francesa es conocida por ser el destino turístico más popular del mundo, superando los 40 millones de visitantes extranjeros al año. Sus indicadores más sobresalientes se encuentran en proyección internacional, tecnología, movilidad y transporte.
2 DEPORTES
www.publimetro.pe Martes 28 de marzo del 2017
10
La Paz. Con cuatro bajas, Argentina se enfrenta a la eliminada Bolivia puso en zona de clasiUna diezmada selección argentina intentará toficación directa. Pero mar aire en la alcuatro selecciones tura del estadio los siguen de cerca Hernando Siy necesitan sumar les de La Paz, en La Paz. donde se enPara este duelo, frentará el DT Edgardo BauSerá el desde las za no podrá contar tercer 3 p.m. con los titulares partido de (transmiNicolás OtamenMessi en La te canal 15 de Movisdi, Javier MasPaz. Nunca tar TV) a Bolivia. Esa cherano, Lucas ganó. será la apertura de la Biglia y Gondecimocuarta fecha zalo Higuaín, de las eliminatorias por acumulasudamericanas. ción de amarillas. Al margen de su floLos reemplazarán jo desempeño, el triunfo Mateo Musacchio, sobre Chile en la pasada Guido Pizarro, Enzo Pérez y Lucas fecha le dio aire fresco a los albicelestes, pues los Pratto. PUBLIMETRO
Sao Paulo. Brasil sale a sellar la clasificación al Mundial ante Paraguay Fecha FIFA
Francia vs. España en amistoso Las eliminatorias europeas al Mundial de Rusia 2018 (sexta fecha) continuarán recién del 9 al 11 de junio, por lo que las selecciones del Viejo Continente aprovechan la jornada de hoy para disputar amistosos. Uno de los más atractivos será el Francia-España, a jugarse desde las 2 p.m. (transmite ESPN) en el Stade de France de París. Por primera vez, la Federación Francesa de Fútbol utilizará el recurso del videoarbitraje en este partido. Por otro lado, también jugarán Holanda-Italia (1:45 p.m. por ESPN 2) y PortugalSuecia (1:45 p.m.).
La selección de Brasil, que lleva siete triunfos consecutivos en las eliminatorias desde que está bajo el mando del técnico Tite, podría convertirse hoy matemáticamente en el primer representante sudamericano en el Mundial de Rusia 2018. Para ello, el ‘Scratch’ necesita un triunfo ante Paraguay, en partido a jugarse desde las 7:45 p.m. (transmite CMD) en el Arena Corinthians de Sao Paulo, con arbitraje del peruano Víctor Hugo Carrillo. “Estoy muy feliz con el desempeño, con el equipo técnico, con todo el grupo. Eso no facilita nada el choque contra Paraguay, un rival al que no le ganamos hace cuatro partidos. Ellos derrotaron a Argentina de visita y buscan la clasificación”, advirtió Tite. El once que buscará asegurar al pentacampeón del mundo en Rusia sería: Alisson; Fágner, Marquinhos,
Neymar y compañía al ataque. / EFE Otros encuentros EN QUITO 4 p.m. Ecuador-Colombia (transmite CMD) EN SANTIAGO 5 p.m. Chile-Venezuela
Miranda y Marcelo; Paulinho, Casemiro y Renato Augusto; Coutinho, Firmino y Neymar. PUBLIMETRO
Cueva y Guerrero pisaron ayer el campo del Estadio Nacional. Hoy Perú los necesita en su mejor nivel. / USI
La blanquirroja se juega sus últimas fichas con Uruguay El equipo de Gareca necesita un triunfo para prolongar el sueño mundialista. Araujo entrenó ayer con el equipo titular y debe acompañar a Rodríguez en la zaga. Desde las 9:15 p.m. (transmiten ATV y CMD) en el Estadio Nacional, la selección peruana disputará un partido clave ante Uruguay para mantener vivas sus posibilidades de clasificar al Mundial de Rusia 2018. El equipo dirigido por Ricardo Gareca entrenó ayer en el Estadio Nacional con el plantel completo y quedó listo para buscar el triunfo ante Uruguay. La blanquirroja tuvo una sesión de entrenamiento de aproximadamente dos horas, en la que se realizaron ejercicios de soltura, trabajos tácticos y tiros libres (con Guerrero, Cueva, Yo-
Posible once nacional El Perú-Uruguay será arbitrado por el chileno Julio Bascuñán. P. Gallese (Veracruz) A. Rodríguez M. Araujo (Universitario) (Alianza Lima) A. Corzo (Universitario)
M. Trauco (Flamengo)
R. Tapia (Feyenoord) A. Carrillo (Benfica)
Y. Yotún (Malmö)
C. Cueva (Sao Paulo)
E. Flores (Aalborg)
P. Guerrero (Flamengo)
tún y Peña). Esta última parte, bajo la supervisión del asistente Nolberto Solano. Para el repaso táctico, el ‘Tigre’ repitió el once del último domingo. De no cambiar de decisión a último minuto, el reemplazo de Christian Ramos será Miguel Araujo, central de 22 años de Alianza Lima. Celeste con cambios... La selección uruguaya en-
Tabla de posiciones
EQUIPO
PTS
1
BRASIL
30
2
URUGUAY
23
3
ARGENTINA
22
4
COLOMBIA
21
5
ECUADOR
20
6
CHILE
20
7
PARAGUAY
18
8
PERÚ
15
9
BOLIVIA
7
10
VENEZUELA
6
trenó ayer en el estadio Alejandro Villanueva de Matute. Además del regreso de Luis Suárez y Fernando Muslera (no jugaron ante Brasil por suspensión), se suman tres variantes más en el once celeste. Se trata de José María Giménez, Jorge Fucile y Álvaro González. Así, Óscar Washington Tabárez alinearía con Muslera; Pereira, Giménez, Godín y Fucile; González, Sánchez, Vecino y Rodríguez; Cavani y Suárez. PUBLIMETRO
deportes
11
Federer no pestañea en el Masters 1.000 de Miami
Tenista suizo derrotó en dos sets al argentino Del Potro. Hoy, por los octavos de final, tendrá como rival al español Roberto Bautista Agut. Siguiendo con su formidable inicio de temporada (14 triunfos en 15 partidos disputados), el suizo Roger Federer (6º ATP) selló ayer su pase a los octavos de final del Masters 1.000 de Miami al eliminar al argentino Juan Martín del Potro (34º). Federer, de 35 años, mostró un buen estado físico y tras 1h23m de juego, venció por 6-3 y 6-4. “Lo tenía bajo control y generé más oportunidades. Me lo gané”, dijo luego el máximo ganador de torneos Grand Slam de tenis (18). Federer luchará por el pase a cuartos ante el espa-
Andy Martínez celebró el triunfo en los 200 metros. / paulo herrera
Masters de Miami
Atletismo. Perú obtuvo cinco medallas en el Grand Prix de Uruguay
En damas... La alemana Angelique Kerber (1º) clasificó a los cuartos de final al vencer a la japonesa Risa Ozaki (87º) por 6-2 y 6-2.
ñol Roberto Bautista Agut (18º), que viene de eliminar al local Sam Querrey (27º). Por otro lado, el australiano Nick Kyrgios (17º) accedió a octavos al ganar por 6-4, 6-7(4) y 7-6(3) al croata Ivo Karlovic (21º). Su próximo rival será el belga David Goffin (12º). publimetro
Federer ha ganado solo dos veces el Masters de Miami (2005 y 2006). / efe
La delegación peruana conquistó el pasado domingo cuatro medallas de oro y una de bronce en el Grand Prix Darwin Piñeyrúa, realizado en Montevideo. En pistas uruguayas, el velocista Andy Martínez obtuvo la primera de oro al ganar los 200 metros con 21,01s. En esta misma
prueba, en la rama femenina, ganó Maytte Torres con 25,04s y el tercer lugar fue para la arequipeña Gabriela Delgado con 25,6s. Los otros discos dorados se los colgaron el tarmeño Williams García, en 800 m (1m52,01s); y Jimena Gómez, en lanzamiento de jabalina (43,08 m). publimetro
3
ESPECTÁCULOS ‘Stranger Things’
‘Eleven’ bajo presión La joven actriz británica Millie Bobby Brown (13), quien da vida a Eleven en la serie Stranger Things de Netflix, colgó un video en Instagram donde cancelaba su presencia en la Comic Con de San Diego en julio. “Necesito descansar”, explicó la joven actriz.
www.publimetro.pe Martes 28 de marzo del 2017
Última fecha
12
Natalia Lafourcade cierra tour ‘Hasta la raíz’ en Lima La cantautora mexicana se presenta esta noche en el auditorio del Pentagonito. El show ya es sold out. Abre Ves Tal Vez.
Música y danzas peruanas. / USI
‘Retablo de Carnaval’
El Gran Teatro Nacional (Av. Javier Prado Este 2225, San Borja) presenta hoy desde las 8 p.m. la última fecha de Retablo de Carnaval, espectáculo del Elenco Nacional de Folclore. Dirigido por Fabricio Vela, el show es un tributo a las celebraciones más populares de nuestro país. Entradas a la venta en Teleticket desde S/.15. PUBLIMETRO
Anoche habló y cantó para Publimetro (mira nuestro Facebook). / DIFUSIÓN
Han pasado poco más de dos años desde que la mexicana Natalia Lafourcade lanzara Hasta la raíz, su sexto álbum de estudio. En ese tiempo, y gracias a ese material, esta cantante ha ganado seis premios Grammy –uno de ellos estadounidense–, ha hecho más de 40 shows (en su gran mayoría sold out) y se ha posicionado como una de las cantautoras contemporáneas más importantes. Esta noche a las 9 p.m. en el auditorio del Pentagonito de San Borja, Lafourcade tocará por primera vez
En publimetro.pe Entra a los videos de nuestro fanpage (www.facebook.com/ publimetrope) para ver la entrevista en vivo que le realizamos a Natalia Lafourcade. Además, tocó algunas canciones.
en Lima Hasta la raíz, álbum que ha recibido muy buenos comentarios en diversos medios especializados. El show de hoy ya es sold out. La banda peruana Ves Tal Vez abrirá el show. PUBLIMETRO
espectáculos
13
Seis datos del nuevo filme de Godzilla
2 4 6
El pasado fin de semana, los estudios Polygon Pictures de Japón revelaron más detalles de lo que será la primera película animada del famoso Rey de los Monstruos. El proyecto, impulsado por Netflix, llegaría este año a la popular plataforma de streaming. publimetro
1 3 5 El nombre
Esta entrega se llamará Godzilla: Monster Planet y será producida por el estudio Polygon Pictures. Su estreno en Japón está previsto para noviembre, pero aún no se sabe si estará disponible en Netflix por esas fechas.
Primer afiche
Otros horizontes
El protagonista
El primer póster oficial del filme también se hizo público. Allí se ve a un joven liderando a un ejército de máquinas y naves del futuro. El eslogan del afiche dice: “Definitivamente, recuperaremos este planeta”.
Buena parte del filme ocurre en Tau Cetus E, un planeta ubicado a 11,9 millones de años luz de la Tierra. La raza humana, al borde de la extinción, envía una misión colonizadora a este lugar, la cual llegará después de 20 años.
Entre los colonos se encuentra Haruo, un joven que a los 4 años vio morir a sus padres a manos de Godzilla. Luego de varios años en Tau Cetus E, Haruo solo tiene una cosa en mente: reconquistar la Tierra, ahora gobernada por los kaijus.
Desterrados
Según la sinopsis oficial, a fines del siglo XX, los humanos descubren que no están solos en la Tierra. Han aparecido criaturas gigantes (kaijus), cuyo máximo exponente es Godzilla. Luego de medio siglo de derrotas, deciden abandonar la Tierra.
Todo en contra
Si bien los humanos logran llegar a Tau Cetus E, las condiciones ambientales del lugar no resultan tan favorables como pensaban. Ahora tienen que luchar a diario por sobrevivir en un planeta inhóspito.
+
www.publimetro.pe Martes 28 de marzo del 2017
JACKELYN FRIEDMAN
LICENCIADA EN NUTRICIÓN Y DIETÉTICA. AUTORA DEL BLOG ‘BUEN BOCADO’ DE WWW.PUBLIMETRO.PE
Con ejercicios
Corazones más fuertes
14
DONACIÓN DE ALIMENTOS EN SITUACIONES DE EMERGENCIA
Opinión
PLUS
El ejercicio regular es una medicina potente para los adultos mayores que han sufrido alguna enfermedad cardiaca, según revela un estudio de la Asociación Americana del Corazón (AHA por sus siglas en inglés). Según los expertos, estimular la función física resulta fundamental en la atención de estos pacientes, pues les hace ganar fuerza y mejora su calidad de vida.
VIDA SANA
Ante los recientes desastres naturales en nuestro país, lo que debemos hacer en estos momentos es ayudar a los más afectados, para evitar que los daños, tanto materiales como personales, sean incluso mayores. La falta de acceso a alimentos nutritivos adecuados durante periodos prolongados es la desnutrición, que genera graves consecuencias para la salud, tanto a corto como a largo plazo. Por eso, debemos tener en cuenta diversos aspectos para saber qué es lo más recomendable donar en situaciones como la que nuestro país está atravesando. A continuación, algunas recomendaciones:
1
Alimentos ricos en energía: En situaciones de emergencia, es indispensable asegurarse de consu-
Una sola fuerza
“Para evitar la desnutrición, es recomendable incluir alimentos que provean proteínas”. mir una cantidad adecuada de calorías, ya que existe mayor actividad física y el cuerpo se encuentra bajo estrés. Algunos ejemplos de alimentos que aportan carbohidratos, que cumplen dicha función, son barras de cereales, frutas secas, galletas, arroz, avena, menestras y fideos.
2
Alimentos ricos en proteína: Para evitar la desnutrición, es recomendable incluir alimentos que provean proteínas. Una buena opción es el atún enlatado. Los frutos secos como nueces, maní, pecanas, etc., también aportan dicho nutriente. Asimismo,
la leche en polvo es una buena opción, ya que no requiere refrigeración.
3
Hidratación: Las bebidas son fundamentales, pues el cuerpo realiza mayor actividad y el clima cálido hace que el organismo pierda más sales minerales. Si el líquido perdido no se repone, se puede producir deshidratación. La mejor opción para hidratarse es agua embotellada. También se pueden donar bebidas deportivas que contienen electrolitos y azúcar, o jugos envasados.
4
Recomendaciones generales: Hay que tener
en cuenta que las personas afectadas no necesariamente tienen cómo almacenar los alimentos. Por ello, es importante donar alimentos no perecibles y revisar las fechas de vencimiento para asegurarse que tengan larga duración. Si se van a donar alimentos enlatados, es bueno revisar que se puedan abrir sin necesidad de un abrelatas. En el caso de los lácteos, deberán donarse aquellos que no necesiten refrigeración antes de abrirse (yogur y leche en caja, o leche en polvo). Además de alimentos, en este tipo de situaciones, también es indispensable tener artículos de primeros auxilios. Se puede donar alcohol, gasas, esparadrapos, curitas, algodón, repelente, bloqueador solar, pastillas para la fiebre, entre otros. ¡Fuerza, Perú!
Campaña contra el cáncer cervical Cada día, ocho mujeres fallecen a causa del cáncer de cuello uterino (o cervical) en nuestro país. De hecho, es considerado la primera causa de muerte por cáncer entre las mujeres peruanas.
Con el fin de prevenir este mal, la Liga contra el Cáncer realizará hasta este sábado 1 de abril una campaña de despistaje de cáncer de cuello uterino. Por una donación de S/.20, se
realizará un Papanicolau, una inspección de ácido acético y otros chequeos clínicos. Toda la información sobre las sedes y horarios de atención en www.ligacancer.org.pe. PUBLIMETRO
Atenciones especiales en la Liga contra el Cáncer hasta este sábado. / USI
amenidades Lo más visto en www.publimetro.pe
Tutelandia
barreras. Tienes mucho para dar a nivel emocional.
Horóscopo
m. vargas llosa
Virgo | 23 de agosto-22 de setiembre. Dicen que quien espera desespera. Es justamente lo que no debes hacer. Todo llega a su debido tiempo. Tienes que empezar a administrar mejor la energía que pones en tu trabajo. Libra | 23 de setiembre-22 de octubre. Sería oportuno que te plantearas por qué nunca estás a gusto en el amor. No te ates a compromisos que no podrás cumplir. Administra bien tu tiempo y todo fluirá mejor.
N. 286
Aries
UN (PORTUGUÉS) … MENDES, … LONGORIA
VOCALES FUERTES
SUPERFICIE
Capricornio | 22 de diciembre-20 de enero. Presientes que tu pareja se guarda cosas que debería decirte. Sin presionarla, intenta averiguar qué le pasa. Día de festejos porque un amigo celebra algo importante.
Cáncer | 21 de junio-22 de julio. Necesitabas encontrar a una persona como esta, no la dejes pasar. La timidez no te lleva a ninguna parte. Tienes contactos muy buenos que has ido generando durante todo este tiempo.
LETRA DOBLE ACTRIZ EN “FRIENDS”
Leo | 23 de julio-22 de agosto. Cuidado con ser demasiado intolerante. Ábrete más a la gente; todo el tiempo estás creando
OÍR (INGLÉS)
EN ORDEN REGRESIVO
VEHÍCULO TODOTERRENO
Acuario | 21 de enero-18 de febrero. Te presentarán a una persona con la que congeniarás desde el primer momento. Piensas que tus proyectos nunca llegan a ninguna parte o que tu vida laboral se estanca. No es así. Piscis | 19 de febrero-20 de marzo. Idealizas mucho a las personas y también a ti mismo. Superas con valentía los obstáculos que se te cruzan hoy en el camino. Ánimo.
sunny F N A P O R O O R S I O L E Y A C C O O I R T O G O N E T O
R O N C E D E R C A E R
E L E A L I N D A S L O
M E R O A T E N A S N
O O V I L L A R O S A T A L O N
C N I D O S U O M I S O M A L A
O O O B A R I L A P O C A T
E R A T O N O B L E Z A N A S A
J E T I C A P O L O O S
E J E M P L O B O R N E
D A A E O I R O N I C O
U M E V A M A T S E E T A U R R Q U E J A J I H E L E E L A P OR
snow
rain
partly sunny sunny
snow cloudy rain
sleet Mín. partly 23thunder °C sunny Máx. 28 °C
tumbes
sunny
showers
hazy
showers
hazy •
•
snow
puno
rain
iquitos
partly sunny
part thunder partly cloudy sleet thunder part sunny/ sunny snow showers Mín.sunny/ 23 °Chazy Mín. 5 rain °C windy Mín. 23 °C showers showers sunny showers Máx. 29 °C Máx. 15 °C Máx. 32 °C
Un día como hoy
hazy
Extremas 1- a 2- b
Solución anterior
LIMA
SOLUCION Solución Crucimetro Nº286 286
AVANZADAS 1-c 2-c
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
INTERMEDIAS 1- a 2- b
ELECTRÓN
Pronóstico del tiempo para hoy
Fáciles 1- c 2- a
SIGNO MATEMÁTICO
Sagitario | 22 de noviembre-21 de diciembre. Siempre se hace lo que tú quieres. Enfócate más en tus proyectos particulares de trabajo y no tanto en los de los demás. Disfruta más el tiempo en familia.
Géminis | 22 de mayo-20 de junio. Es el momento ideal para que analices cómo te manejas en la vida social y ver qué aspectos modificar. Gracias a tus mejores armas –la paciencia y el orden– superarás complicaciones.
SARCASTICO
“LA COLMENA”
Aries | 21 de marzo-20 de abril. Tu estrés va en aumento. Necesitas calmarte y entender que la armonía interior se construye. Estás algo deprimido por problemas amorosos. Supéralo. Tauro | 21 de abril-21 de mayo. Las relaciones con las personas que ves muy seguido estarán tensas hoy. Manéjalas con suavidad. Te tocará trabajar de más, pero en un corto plazo serás reconocido por eso.
JAQUE … (AJEDREZ
Sudoku
OPUESTO AL NOROESTE
PERRICHOLI
SI (RUSO)
Escorpio | 23 de octubre-21 de noviembre. Todo aparece cuando menos lo buscamos. Habrá cambios favorables para tu trabajo si eres responsable y mejoras. Logras adaptarte con facilidad a estos tiempos.
28 de marzo de 1936
Según la cuenta de Twitter @WABetaInf, WhatsApp ha lanzado en estos días una función de prueba, restringida para algunos usuarios, que permite recuperar mensajes enviados. Con esta opción, tendrás solo dos minutos para evitar que los textos, imágenes y hasta videos que enviaste por error lleguen a su destino. / Twitter
15
1845. Se estrena en Madrid Don Juan Tenorio, de José Zorrilla, la obra teatral más representativa del romanticismo español. 1920. Se instaura el derecho
showersde sufragio femenino (solo
para las mujeres blancas) en Estados Unidos.
•
1939. El general Francisco Franco conquista Madrid ante los republicanos. Cuatro días después terminará la Guerra Civil Española.
cloudy thunder showers
clo
CRUCI
La pregunta del día
POR: JOSIP MUHVIC-PINTAR Martes 28 de marzo del 2017
POR: JOSIP MUHVIC-PINTAR
N. 287 Nº 287
¿QUÉ POSIBILIDADES TIENE LA SELECCIÓN PERUANA DE GANARLE A URUGUAY? ÓSCAR BALBUENA
EDAD (INGLÉS)
FOGÓN
GESTO EXAGERADO
ANTORCHA
ROENTGEN
CAPITAL: AUGUSTA
PREFIJO: OPOSICIÓN
PRUDENCIA
VOCALES FUERTES
IDEA OBSESIVA
INTERPRETAR UN TEXTO
ÓPERA DE VERDI
AFÉRESIS DE AHORA
CIUDAD DE COLOMBIA
“CORAZÓN …” (FILME CON MEL GIBSON)
DEIDAD EGIPCIA
MADRE DE LA VIRGEN
HILO POCO TORCIDO
GANSO
PRESTAR ATENCIÓN
Los lectores responden JEANCARLO BOLAÑOS
•••••
Si Perú repite el segundo SOLUCION 287
MANUBRIO
ALCOHOL EXTRAÍDO DE LA MENTA
PASTEL GENERALMENTE REDONDO
COEFICIENTE DEL AJEDREZ
ENTIDAD DE LA O.N.U.
… SHARAPOVA, VIRREY DEL DI … PERÚ
LEJOS (INGLÉS) LESIÓN BUCAL PREFIJO: DIOS … CAIRO, … SALVADOR
EXTENISTA ARGENTINO
BANDA ROCKERA PERUANA
ÁTOMO (INGLÉS)
AFIRMACIONES
ATREVERSE
GROTESCO
PALO DE LA BARAJA
Estadísticamente tenemos un 33% de posibilidades. Esa es la probabilidad matemática que, de acuerdo a las cuotas de las apuestas de Betsson (el triunfo peruano paga 2,85 a uno, el empate 3,35 a uno y la victoria de Uruguay 2,50 a uno), tiene la blanquirroja de llevarse hoy los tres puntos. No obstante, este 33% me Números en contra parece una cifra alta. Se le está “En las presentando apuestas, el esta opción de triunfo peruano triunfo a Perú, a paga 2,85 a uno pesar del lugar y el de Uruguay que ocupa en la tabla (8º con 2,50 a uno”. 15 puntos), los antecedentes negativos ante Uruguay y la gran diferencia económica de los planteles. El arma principal de la blanquirroja es su juego colectivo. Pasa por generar jugadas al ras del campo y llegar al arco rival. Eso se observó en el segundo tiempo ante Venezuela (2-2). Ese es el actual estilo peruano. Sin embargo, para lograr un resultado favorable, es fundamental también que la defensa juegue a 8 puntos.
FESTIVAL MUSICAL
TEDIO
ARGUMENTO
INFUSIÓN DEL GAUCHO
COGER
VERBALES
AGRAVIADO
APÓCOPE DE AUTOBÚS
MEZCLAR METALES
MONEDA DE SAMOA
FAMOSA TORRE PARISINA
ARTERIA PRINCIPAL
FRUTOS DE LA PALMERA
PANTALLA (FRANCÉS)
LICOR CARIBEÑO
ORO (PORTUGUÉS)
CAMA (FRANCÉS)
CUBIERTA DE UN LIBRO
INTEGRAL O FRANCÉS
FINADO GUITADIOSA DE RRISTA PERUANO LA TIERRA
CARDINALES OPUESTOS
PARTE DE LA COCINA
ENROQUE CORTO CRISTIANA O MUSULMANA
LO DEMÁS (ABREVIATURA)
FELINO AFRICANO
FUNDAMENTAL
TONTO
MUNICIPIO EN SEVILLA
CLASE SACERDOTAL
COLMENA
CASSIUS CLAY
DUETO
RECLUSAS
DISTINGUIDO
SALUDABLES
PRINCIPIO SUPREMO CHINO
DONDE (POÉTICO)
REFRÁN
LABOR ESCOLAR
Analista de la casa de apuestas Betsson
tiempo contra Paraguay y Venezuela desde el inicio, tiene grandes posibilidades de lograr el triunfo.
T A R P A N A O O C L R E L I T A P E C R A L E O N I N T M F A R A F T A T E O M E L MA
E L E G A N T E A M E N
A B R I G O A R M A N I
D U O O E A L E A R T A R T A L
O JAVIER F EATOCHE O O P A • •L• U B R E S S •S• A La defensa tiene U A G E R E Aque S ser I N sólida M O yMdel Omediocampo L L A R en adelante esperar un O T E A L E S O alto nivel. Si no ganamos, H O R N O O S A R adiós Mundial. A L I T R E S O S D A T I L E S T V I L A S O R A LUCERO SÁNCHEZ I A C A L I O T I ••••• O L U N E S C OD Se puede ganar a Uruguay, M I L A N A S A pero el equipo necesita A mucha E O concentración. I Además, N O solidez defensiva N yTeficacia I en el ataque. E E R