Ing. Nahum Correa So – Inventor de los Laboratorios de Metromatemáticas
Álbum de fotos del Proyecto Educativo Metromatemáticas
®
OBJETO SOCIAL DE LA FUNDACIÓN: Cada estudiante Yoeme merece una educación pública STEM* que le ofrezca las oportunidades de tener un trabajo bien remunerado y le dé calidad de vida. Conforme nos adentremos al siglo 21 aumentará la automatización del trabajo manual por Drones y Robots, esta automatización es una tendencia global que traerá como consecuencia un aumento significativo del desempleo en las nuevas generaciones de Yoemes del milenio acentuando aún más en los jóvenes los niveles de pobreza en Yoemia. Solamente jóvenes Yoemes con educación STEM* (Science, Technology, Engineering and Math) son los únicos que tienen posibilidades de tener un trabajo bien remunerado en este siglo 21, es por esto que la Fundación Metromatemáticas tiene la misión de poner en el centro de las políticas públicas innovadores modelos pedagógicos para dar una educación STEM en las escuelas secundarias y preparatorias de Yoemia y con esto abrir las puertas de las oportunidades a los trabajamos STEM (bien remunerados) a los Yoemes del milenio. Combatiremos la ignorancia, el desempleo y la pobreza, poniendo justamente en el centro de las políticas públicas la educación pública STEM que merecen y necesitan las generaciones de estudiantes del milenio. Unidos con nuestros patrocinadores en México, en Estados Unidos y en Yoemia:
Rio Rico High School
COCHISE COLLEGE Center for Lifelong Learning
2
Por su invaluable apoyo a la implementación del Proyecto Educativo Metromatemáticas en los pueblos de YOEMIA en el año 2015, la Fundación Pentágonos de Metromatemáticas A.C., extiende sus más profundos
AGRADECIMIENTOS A: Los Gobernadores Tradicionales de los 8 Pueblos Yaquis, así como a los integrantes de sus Gabinetes
Vicam Pueblo, Pueblo de Tórim, Pueblo de Bácum, Pueblo de Cócorit, Pueblo de Potam, Pueblo de Rahum, Pueblo de Huirivis y Pueblo de Belém Pitaya.
Tropa Yoemia
Padres de familia Jóvenes estudiantes de secundaria y preparatoria
Fundación Jamut Boo’o AC Promotor cultural y fotógrafo
Anabela Carlón Flores Eusebia Flores Valenzuela Fabiola Rodríguez Martínez Lorenzo Valenzuela García
Prof. Guadalupe Martínez Haros Prof. Miguel Orozco Bonilla Profra. Dolores Juárez Profra. María Mercedes Gil Armenta Prof. Martin Calles Villegas Prof. Francisco Javier Córdova
Director de la Esc. Secundaria Técnica No. 23, de Potam Director de la Esc. Secundaria Técnica No. 28, de Vicam Switch Director de la Esc. Telesecundaria No. 353, de Vicam Switch Director de la Esc. Telesecundaria No. 331, de Vicam Pueblo Director de la Esc. Telesecundaria No. 165, de Guásimas de Belém Director de la Esc. Telesecundaria No. 287, de Tórim
Prof. Jesús David Bojórquez Prof. Rosendo Acosta Mora
Profesor de Matemáticas de la Esc. Secundaria Técnica No. 23, de Potam. Profesor de Matemáticas de la Esc. Secundaria Técnica No. 28, de Vicam Switch
Lic. Armando Lee Quiroga Mrs. Karen Ogle Lic. Mario Alberto Vázquez García Lic. Leda Escobar Dr. Rosalío Maldonado Prof. Gilberto Moreno Partida Prof. Miguel Ángel Amador Prof. Jaime Santoscoy Suénaga Prof. Ildefonso Araujo Martínez Prof. Oscar Armendariz Urbalejo Prof. Enrique Barraza Prof. Alejandro Moreno Antuñano Prof. Juan Manuel Olea Prof. Jessica Balderrama Prof. José Luis Pérez Medina Prof. Gabriela Félix Ruiz Prof. Gervasio Rodríguez Allende Prof. Alejandro Guerrero Ibarra
Director General de Maquilas Teta Kawi Cónsul General del Consulado de EU en Hermosillo Director de ITSON Campus Guaymas Director de ITSON Campus Empalme Director de Cet del Mar Guaymas Director de la Esc. Secundaria Técnica No. 30, Guaymas Director de la Esc. Secundaria Técnica No. 71, Guaymas Director de la Esc. Secundaria General No. 1, Guaymas Director de la Esc. Secundaria General No. 2, Empalme Director de la Esc. Telesecundaria No. 315, Empalme Profesor de Metromatemáticas de la Esc. Secundaria Técnica No. 30, Guaymas Profesor de Metromatemáticas de la Esc. Secundaria Técnica No. 71, Guaymas Profesor de Metromatemáticas de la Esc. Secundaria Técnica No. 71, Guaymas Profesor de Metromatemáticas de la Esc. Secundaria Técnica No. 71, Guaymas Profesor de Metromatemáticas de la Esc. Secundaria General No. 1, Guaymas Profesor de Metromatemáticas de la Esc. Secundaria General No. 2, Empalme Profesor de Metromatemáticas de la Esc. Secundaria General No. 2, Empalme Profesor de Metromatemáticas de la Escuela Telesecundaria No. 315, Empalme
Prof. Luis Borbón Prof. Benjamín Morán Medina Prof. Humberto Angulo Cossíos Prof. Miguel Ángel Castro Ramírez Prof. Ismael Campa Alumnos Becarios de Metromatemáticas
Profesor de Diseño de ITSON Campus Empalme Profesor de Electrónica del Cet del Mar Profesor de Maquinado CNC de la Fundación Metromatemáticas Profesor de Resistencia de Materiales de ITSON Campus Guaymas Profesor de Metrofisica de ITSON Campus Guaymas 25 alumnos de las escuelas preparatorias: Conalep, Cobach, Cet del Mar y CBTIS (planteles Guaymas y Empalme) y de la Escuela Secundaria Técnica No. 71.
Atentamente: Ing. Nahúm Correa So Presidente de la Fundación Pentágonos de Metromatemáticas A.C.
3
Estudiantes Yoemes en el Campamento de la Fundaci贸n
4
que participan STEM Sabatino Metromatemรกticas
5
Estudiantes Yoemes en el Campamento de la Fundaci贸n
6
que participan STEM Sabatino Metromatemรกticas
7
Estudiantes Yoemes en el Campamento de la Fundaci贸n
8
que participan STEM Sabatino Metromatemรกticas
9
Apoyan Proyecto Educativo Metromatemรกticas Padres de Familia, Directores y Profesores ESC. TELESECUNDARIA NO. 331 DE VICAM PUEBLO
ร lbum Fotogrรกfico
10
11
Apoyan Proyecto Educativo Metromatemáticas Padres de Familia, Directores y Profesores ESC. SECUNDARIA TÉCNICA NO. 28 DE VICAM SWITCH
Álbum Fotográfico
12
Apoyan Proyecto Educativo Metromatemรกticas Padres de Familia, Directores y Profesores ESC. TELESECUNDARIA NO. 353 DE VICAM SWITCH
13
Apoyan Proyecto Educativo Metromatemáticas Padres de Familia, Directores y Profesores ESC. SECUNDARIA TÉCNICA NO. 23 DE POTAM
Álbum Fotográfico
14
Apoyan Proyecto Educativo Metromatemรกticas Padres de Familia, Directores y Profesores ESC. TELESECUNDARIA NO. 287 DE TORIM
15
Apoyan Proyecto Educativo Metromatemáticas Padres de Familia, Directores y Profesores
ESC. TELESECUNDARIA NO. 165 DE GUÁSIMAS DE BELÉM
Álbum Fotográfico
16
Educación STEM para YOEMIA (Tribu Yaqui) GUAYMAS, SONORA.- Con una ceremonia de inauguración, el jueves 30 de abril de 2015 se puso en marcha el Primer Campamento STEM Sabatino organizado por la Fundación Metromatematicas, teniendo como patrocinadores a Maquilas Teta Kawi y a ITSON Guaymas. El campamento impulsa el vanguardista y visionario modelo de educación STEM, basado en la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas en todo el sector de educación pública de YOEMIA (Tribu Yaqui). El presidente de la Fundación Metromatemáticas, Ing. Nahúm Correa So, expresó que es hora de empezar a trabajar por la educación STEM de las nuevas generaciones, para dejarles un mejor mundo para vivir, darles herramientas y estén a la altura de los retos tecnológicos del siglo XXI. El Director General de Maquilas Teta Kawi, Lic. Armando Lee Quiroga, manifestó que la industria de alta tecnología necesita tener como aliado a un sector educativo fuerte pues representa el soporte para la construcción de un futuro sólido, que dé más y mejor calidad de vida a los trabajadores, técnicos y profesionistas. La ceremonia se llevó a cabo en el Aula Magna del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Unidad Guaymas. En el periodo Mayo-Octubre de 2015, a través del Campamento STEM más de 100 jóvenes de las comunidades yaquis recibieron 90 horas de capacitación STEM en los 5 Laboratorios de Metromatemáticas, ubicados en Escuelas Secundarias Públicas de Guaymas y Empalme. Las escuelas participantes en el Campamento son: Esc. Sec. Técnica No. 23 “Juan Maldonado Tetabiate” (Pótam) Esc. Sec. Técnica No. 28 (Vicam Switch) Esc. Telesecundaria No. 353 (Vicam Switch) Esc. Telesecundaria No. 331 (Vicam Pueblo) Esc. Telesecundaria No. 165 (Guásimas de Belem) Esc. Telesecundaria No. 287 (Tórim) En este campamento también participan estudiantes de las comunidaes Rahúm, Huirivis y de Belém Pitaya. Luego que los estudiantes concluyeron sus 90 horas de capacitación, en Noviembre del 2015 iniciaron un segundo nivel de capacitación, con el objetivo de construir drones, con los talleres: Diseño en ITSON Empalme Electrónica y Electricidad en el CET DEL MAR Guaymas MetroFísica en ITSON Guaymas Resistencia de Materiales en ITSON Guaymas Maquinado CNC en Maquilas Teta Kawi Este álbum de fotos muestra las actividades que realizaron los jóvenes Yoemes de Abril a Diciembre del 2015 Enhorabuena por la grandeza de Yoemia.
17
Inauguración Campamento STEM ITSON Guaymas, Sonora
Álbum Fotográfico
18
Inauguraci贸n Campamento STEM
ITSON Guaymas, Sonora
19
Inauguración Campamento STEM ITSON Guaymas, Sonora
Álbum Fotográfico
20
Inauguraci贸n Campamento STEM
ITSON Guaymas, Sonora
21
Estudiantes de Potam en el Laboratorio de Metromatemáticas
ESC. SECUNDARIA TÉCNICA NO. 71 DE GUAYMAS, SONORA
Álbum Fotográfico
22
Estudiantes de Potam en el Laboratorio de Metromatemรกticas
ESC. SECUNDARIA Tร CNICA NO. 71 DE GUAYMAS, SONORA
23
Estudiantes de Vicam Pueblo y Vicam Switch en el Laboratorio de Metromatemáticas
ESC. SECUNDARIA TÉCNICA NO. 30 DE GUAYMAS, SONORA
Álbum Fotográfico
24
Estudiantes de Vicam Pueblo y Vicam Switch en el Laboratorio de Metromatemรกticas
ESC. SECUNDARIA Tร CNICA NO. 30 DE GUAYMAS, SONORA
25
Estudiantes de Guásimas de Belém en el Laboratorio de Metromatemáticas
ESC. SECUNDARIA GENERAL NO. 1 DE GUAYMAS, SONORA
Álbum Fotográfico
26
Estudiantes de Guásimas de Belém en el Laboratorio de Metromatemáticas
ESC. SECUNDARIA GENERAL NO. 1 DE GUAYMAS, SONORA
27
Estudiantes de Vicam Switch en el Laboratorio de Metromatemรกticas
ESC. SECUNDARIA GENERAL NO. 2 DE EMPALME, SONORA
ร lbum Fotogrรกfico
28
Estudiantes de Vicam Switch en el Laboratorio de Metromatemรกticas
ESC. SECUNDARIA GENERAL NO. 2 DE EMPALME, SONORA
29
Estudiantes de Vicam Switch y Tรณrim en el Laboratorio de Metromatemรกticas
ESC. TELESECUNDARIA NO. 315 DE EMPALME, SONORA
ร lbum Fotogrรกfico
30
Estudiantes de YOEMIA visitan Parque Industrial Roca Fuerte de Maquilas Teta Kawi, en Guaymas, Sonora
31
Taller de Diseño Asistido por Computadora (CAD) en ITSON Campus Empalme, Sonora
Álbum Fotográfico
32
Taller de Dise単o Asistido por Computadora (CAD) en ITSON Campus Empalme, Sonora
33
Taller de Electrónica en CET DEL MAR Guaymas, Sonora
Álbum Fotográfico
34
Taller de Electr贸nica en CET DEL MAR Guaymas, Sonora
35
Taller de Electrónica en CET DEL MAR Guaymas, Sonora
Álbum Fotográfico
36
Taller de Electr贸nica en CET DEL MAR Guaymas, Sonora
37
Taller de Electricidad en ITSON Campus Guaymas, Sonora
ร lbum Fotogrรกfico
38
Taller de Electricidad en ITSON Campus Guaymas, Sonora
39
Taller de Metrofisica en ITSON Campus Guaymas, Sonora
ร lbum Fotogrรกfico
40
Taller de Metrofisica en ITSON Campus Guaymas, Sonora
41
Taller de Metrofisica en ITSON Campus Guaymas, Sonora
ร lbum Fotogrรกfico
42
Taller de Metrofisica en ITSON Campus Guaymas, Sonora
43
Taller de Resistencia de Materiales en ITSON Campus Guaymas, Sonora
ร lbum Fotogrรกfico
44
Taller de Resistencia de Materiales en ITSON Campus Guaymas, Sonora
45
Taller de Control Numérico Computarizado (Maquinado de Precisión CNC) en el Centro de Entrenamiento de Maquilas Teta Kawi
Álbum Fotográfico
46
Taller de Control Num茅rico Computarizado (Maquinado de Precisi贸n CNC) en el Centro de Entrenamiento de Maquilas Teta Kawi
47
Reunión del G4 del Proyecto Metromatemáticas con Gobernadores de YOEMIA en Potam, Segunda Cabecera Tradicional de los 8 Pueblos Yaquis
El G4 está integrado por: Ing. Nahum Correa So, Presidente de la Fundación Metromatemáticas Lic. Armando Lee Quiroga, Director General de Maquilas Teta Kawi Mrs. Karen Ogle, Cónsul General del Consulado de Estados Unidos en Hermosillo Lic. Mario Vázquez García, Director de ITSON Campus Guaymas
Álbum Fotográfico
48
Gobernadores de YOEMIA firmando su apoyo al Proyecto Educativo Metromatemรกticas
49
Gobernadores de YOEMIA firmando su apoyo al Proyecto Educativo Metromatemรกticas
ร lbum Fotogrรกfico
50
Gobernadores de YOEMIA visitan a la Fundaci贸n Metromatem谩ticas, en Hermosillo, Sonora
51
Gobernadores de YOEMIA visitan a la Fundaciรณn Metromatemรกticas, en Hermosillo, Sonora
ร lbum Fotogrรกfico
52
Para llegar a ser un hombre completo, uno debe adquirir Sabiduría, Benevolencia y Valor. Sólo con Sabiduría uno tiende a ser frío. Únicamente con Benevolencia uno se hace débil. Sólo con Valor, un hombre puede ir más allá de sus capacidades. Sin embargo cuando las tres cualidades se combinan uno se convertirá en un hombre completo. Similarmente en un sistema educativo, el profesor, el estudiante y el padre de familia son los tres tesoros fundamentales para la formación del hombre completo. La palabra METROMATEMÁTICAS representa la enseñanza de una filosofía matemática eminentemente práctica, en lugar de la filosofía matemática especulativa, busca desarrollar el razonamiento y capacidad analítica del estudiante del siglo XXI. “METRO” significa METROLOGÍA la cual es sin lugar a dudas la madre de todas las ciencias, mientras que MATEMÁTICAS proviene del griego Máthema: Conocimiento. METROMATEMÁTICO: Es el amante de conocimientos muy útiles para la vida contemporánea, es un hombre con un imperioso deseo de aprender a distinguir lo falso de lo verdadero, busca el camino recto en la vida a través de su razonamiento y capacidad analítica, es más sabio y más hábil de que ha sido hasta ahora, es un hombre conocedor del poder y las acciones del fuego, del agua, del aire, del cosmos y de todos los cuerpos que lo rodean, y de la misma manera que pueda emplearlos para todos los usos en los cuales sean apropiados y de esta manera convertirse en dueño y poseedor de la naturaleza. El METROMATEMÁTICO es el científico, ingeniero, técnico, médico, músico, artista... es el hombre sabio del siglo XXI. El nombre METROMATEMÁTICAS fue seleccionado con el sincero deseo de ver a un hombre más completo, para crear una sociedad próspera y para introducir una filosofía matemática eminentemente práctica en el sistema educativo, junto con el deseo permanente de un mundo pacífico y el cumplimiento de una vida significativa.
SINCERAMENTE;
Nahum Correa So
Presidente de la Fundación Pentágonos de Metromatemáticas A.C.
®
Este Proyecto Educativo Metromatemáticas continuará durante el año 2016, por lo que invitamos a todos los jóvenes de secundaria a participar con nosotros.
Para más información, favor de comunicarse con Lorenzo Valenzuela García, Promotor Cultural de Yoemia, al celular 044 6623-268730. E-mail: lorenzovzla@hotmail.com
Blvd. Solidaridad No. 56 Plaza Girasol Locales 14, 15 Y 16 Entre Alberto Gutiérrez y Av. Tecnológico Col. Sahuaro Indeco C.p. 83170 Hermosillo, Sonora. CONTACTO: Lic. Fidel Delgado, teléfonos: oficina 01 (662) 2602212; cel 044 6621-443421. E-mail: fidel.delgado@cmm.com.mx.