Revista Sustentable Meylin Paez

Page 1

MODA SUST ENTABLE


11 Proyectos Sustentables DE ROPA.

Diseño Gráfico: Meylin Paez Diagramación: Meylin paez Fotografias: google.com directo de las paginas. Temuco Primavera 2020 Esta revista esta desarrollada en el marco de la asignatura de Taller Dseño de Integrado de la carrera Diseño Gráfico pertenenciente al área de Diseño de Inacap Temuco. Recopila 11 Proyectos relevantes en distintas disciplinas, todos ellos aportando al Medio Ambiente y la Sustenta bilida


INDICE

INDICE

PAGINA 1 REFLEXION SOBRE LA CONTAMINACION AMBIENTAL

-

-

-

-

PAGINA DE LA 9 HASTA LA 10 ARTEORIGEN

-

PAGINA 11 Pitti Palacios

PAGINA 2 TREBOLVEGETAL

PAGINA 3 SISA

-

PAGINA 4 COLORVEGETAL

-

PAGINA DESDE LA 5 HASTA LAS 6 SURORIGEN

-

PAGINA 8 MINKA

PAGINA 12 REVSTORE

-

-

PAGINA 13 Revolta

PAGINA 14 ZEGNA

-

-

PAGINA 15 LACOSTE


La ropa ha acompañado a la humanidad a lo largo de toda su historia, como un reflejo de una identidad, cultura, forma de pensar y de sentir. La industria de la moda es responsable del 10% de las emisiones de carbono a nivel global y produce alrededor del 20% de las aguas resi duales mundiales. Es la segunda industria más contaminante des pués de la petrolera, consumiendo más energía que la industria de la aviación y el transporte marítimo combinadas. Esto, debido a que una prenda, ya sea fabricada con material sintético o fibras natura les, contamina durante todo su proceso de producción. por esta Razo ha comenzado la campaña de la moda Sustentable

PAGINA 1


TrEbol Sastrería Para aquellas mujeres que aspiran a la sustentabilidad, Trébol Sastrería busca ser una alternativa, otorgando una visión crítica para la cultura del consumo y el fast fashion. Sus materiales son textiles de origen natural y de proveedores locales que fomentan la valorización y el rescate del oficio de sastre. Es una marca que se preocupa en crear “moda ética” en base del comercio justo y la trazabilidad de los procesos asociados a la producción.

Somos una marca de indumen� taria que se ha insertado en la escena chilena de la moda de autor bajo la inspiración de poner en valor el patri� monio textil nacional de las décadas 60 y 70. Nuestros orígenes se remontan al año 2010 momento en que la diseñadora Maria Fernanda Arroyo Bravo se apasiona por desarrollar hechuras que provie nen de antiguas revistas de patrones, de ellas admira la silue ta propuesta y la perspectiva sobre el oficio de la costura el cual se presenta como un que hacer hogareño capaz de desa rrollar la creatividad y la inde pendencia en la mujer. Decidi mos entonces que a través del diseño y la confección de ves tuario podíamos reconstruir una parte importante de la historia reciente de nuestro país, un pasado relacionado con indus trias textiles de renombre y un ejercicio del arte de la sastreria y modistería mucho mas cercano, activo y sustentable.

pagina 2


Los creadores de Sisa trabajan con telas y fibras naturales, además de que emplean artesanos locales de Chile. Buscan evolucionar para convertirse en una marca cons ciente creando pren das de calidad y de edición limitada.

Formado por un pequeño equipo multidisciplinario de mujeres, SISA nace hace 10 años con la premisa de diseñar prendas que puedan ser ocupadas y redescubiertas año tras año. Prendas que aportan, sin tempora lidad ni tendencia, al relato personal de cada mujer a lo largo del tiempo, ya que sabemos que el lujo está en lo que permanece, en lo que se hereda y permite ser cuidado.

Desarrollamos colec ciones en Chile y Perú, lo que nos permite mantener una relación cercana y sostenida con las personas que traba jamos, desde provee dores y talleres, hasta fotógrafos y produc tores. Nos mueve colaborar con artesanos y artistas locales, y generar nuevos cruces entre artesa nía y diseño. Busca mos trabajar a la par con ellos, explorar procesos procurando destacar sus oficios, y aunar distintas disciplinas para crear piezas específicas y únicas, producidas responsablemente.

pagina 3

Sisa


Color Vegetal Color Vegetal una empresa que desde 2005 se dedica al diseño, elaboración, producción y comercialización de vestuarios y telas hechas en telar con lana de oveja, 100% orgánicas hechas a mano con técnicas ancestra les por comunidades mapuches y con diseño vanguardista. Es un producto para un merca do que busca exclusividad y el rescate de técnicas antiguas muy valoradas en el mercado extranjero. Actualmente la producción es principalmente abrigos, vesti dos, ponchos, tapados, telas hechas en telar. Son piezas únicas destinadas a un segmento que valora el trabajo hecho a mano.

Con técnicas ancestrales, trabajo a mano de artesanos loca les, tintes orgánicos y materiales naturales, Color Vegetal ofrece diseños contemporáneos y piezas exclusivas.

Como marca hemos complementado estas prendas con accesorios hechos en cobre, alpaca y bronce. Estamos posicionados en el mercado nacional y extranjero en tiendas especializadas en dise ños, Italia, Estados Unidos y México. PRESENCIA COMERCIAL AÑO 2019 FERIA CARAVANA AMERICANA Invitada por Pro Chile y Ministerio de Cultura. AÑO 2019 PASARELA VALPARAISO Centro Cultural Valparaiso. AÑO 2017 FERIA CAPSULE Nueva York EEUU, Participación Stand pro Chile. AÑO 2016 PASARELA VALPARAISO Casino de V iña del Mar. AÑO 2016 COLOMBIA MODA Ciudad de Bogota, Participación Stand pro Chile

pagina 4

JULIO 2015 SEMANA DE LA MODA SLOW EN BOGOTÁ, COLOMBIA Participación en la pasarela de semana de la moda y el diseño que se desarrolló en Bogotá, Colombia, apoyo por Pro Chile.


Surorigen

Con la sabiduría de productores locales, las prendas de SURORIGEN están elaboradas de fibras naturales producidas con los métodos tradicionales ancestra les. El comercio justo y la moda lenta son filosofías que veneran al momento de ofrecer sus creaciones.

Surorigen nace en Chile en el año 2010 a manos de la artista visual y diseñadora de vestuario Alejandra Bobadilla, como una búsqueda y rescate del patrimonio natural e inmaterial del sur del mundo; su gente, su conocimiento, sus produc tos y materias primas. Privilegiamos aquellos productos que contienen en cada una de sus fibras y materias, la sabiduría de los productores locales y el valor mágico de las tradiciones ancestra les. Que rescatan los orígenes del mundo y nos dan la energía de la naturaleza y de la humanidad. Creemos en un mundo donde el comercio es justo y global, donde la vida es más lenta. Donde el ser humano es el centro de la creación y también el responsable de su destino.

pagina 5


VALOR DE LA MAT ERIALIDAD Utilizamos materiales nobles como la fibra de alpaca, lana merino y lino para asegurar la calidad y la alargaesencia de cada prenda.

VALOR DEL DISEÑO Nos inspiramos en siluetas clásicas y en los colores y texturas naturales de las fibras textiles, para generar una estética contemporánea y sostenible.

VALOR DEL OFICIO Rescatamos oficios tradicionales, lo hecho a mano, valorando la dedica ción y sabiduría de los artesanos, modistas y sastres que confeccionan nuestras prendas.

pagina 6


pagina 7


Minka A través del emprendimiento femenino, la reinserción laboral y el diseño sustentable, Minka busca contribuir a tener una sociedad más justa y equitativa, a través del diseño, manufactura y venta de accesorios.

CAUSA MINKA Minka, se mueve por una gran causa, empoderar a mujeres artesanas a través del empleo. Todos nuestros productos son hechos por mujeres en el Centro Penitenciario de San Joaquín y de la comuna de Estación Central, que son capaci tadas constantemente en técnicas de reutilización textil

Minka busca promover la moda consciente, que se aleja del concepto frívolo de estar a la moda, generando un vínculo entre el compra dor y el productor, todas nuestras artesanas firman a mano el producto que hacen con sus propias manos, porque son ellas las grandes creadoras de productos únicos y personalizados. Cree mos que la compra de este producto cambia la realidad de nuestras artesanas entregándoles la libertad para tomar nuevas decisiones en sus vidas

Minka maximiza su impacto positivo, reutilizando desechos industriales que de otra forma serían basura e interviene comunidades de mujeres en situación de vulnerabilidad, entregandoles una oportunidad de empleo que cambia la percepción sobre ellas mismas y valorizar el trabajo hecho a mano en Chile. Minka te invita a unirte a esta causa, comprando nuestros productos con el compromiso de que juntos cambiaremos la realidad de nuestras artesanas y al mismo tiempo tu percepción sobre vivir en comunidad. Tu eres parte de la solución pagina 8


Arte Origen

Mi madre la Artista y grabadista Ana Maria Lang se vestía con bellos huipiles, túnicas y ponchos andinos en aguayos bolivianos y peruanos. Herede de mi madre el amor profundo por el origen de estas telas y mi abuela paterna se viste con antiguos huipiles y vestidos bordados.

pagina 1 pagina 9

En cada viaje que hago recolecto y compro telas antiguas y pido a mi familia y amigos que cuando viajen me traigan un pedacito de historia para poder diseñar con ellos. Son un tesoro que van a todos lados conmigo.


Mi madre la Artista y grabadista Ana Maria Lang se vestía con bellos huipiles, túnicas y pon chos andinos en aguayos boli vianos y peruanos. Herede de mi madre el amor profundo por el origen de estas telas y mi abuela paterna se viste con antiguos huipiles y vestidos bordados. En cada viaje que hago recolecto y compro telas antiguas y pido a mi familia y amigos que cuando viajen me traigan un pedacito de historia para poder diseñar con ellos. Son un tesoro que van a todos lados conmigo.

pagina 1 pagina 10


Pitti Palacios Pitti Palacios es una marca que produce ropa artesanal para mujer basada en técnicas tradicionales de manu factura, de textiles y teñido, a base de materiales, ingre dientes y fibras naturales. Le da trabajo a personas Mapuche y utiliza productos éticos locales

La nueva colección, celebra los 10 años de la marca. Pitti se vuelve a involucrar con la temática de descontextuali zación de la lana de oveja artesanal hacia el diseño contemporáneo, una mezcla de diseño y arte textil que se combina a la perfección. Esta vez, a través de cototos de lana en diferentes dimen siones, contrapuestas con bases de vestuario plana y geométricas tejidas a telar, da como resultado una imagen moderna y pura. Siempre manteniendo la gama cromática porteña que ha caracterizado a sus dise ños, Pitti Palacios vuelve a impactar a la escena nacio nal con una colección pulcra y particular.

pagina 1 pagina 11


REVSTORE REV busca conectar a diseñadores y consumidores de moda cons cientes. Estamos comprometidos con la visibilización de diseñado res de vestuario, talentos que apuestan por una producción hecha en Chile ética y sostenible. ¿Quieres ser parte del cambio? La necesaria revolución de la moda comienza por ti, una prenda a la vez.

pagina 1 pagina 12


Revolta Revolta, es un espacio que busca darle una vuelta a la Moda, es una Revolución sustentable que te invita a mirar la moda desde otra perspectiva

Los Criterios Sustentables que nos mueven: Comercio Justo Producción Local Producción a Pedido T intes Naturales Supra reciclado Packaging Sostenible Materiales Orgánicos Trabajo con Artesano Integración Social Manejo de Residuos Fibras Naturales Materiales Reciclados Eficiencia uso de Agua Liderazgo Femenino

pagina 1 pagina 13


ZEGNA

pagina 14


ZEGNA La casa de moda italiana no sólo es conocida por su sastrería y sus finas telas como la famosa lana Wool Mill; también por el compromiso con el medio ambiente. Impulsado por su fundador, han plantado cerca de 500 mil árboles que ahora rodean la zona de trilero, Italia donde se encuentra su fábrica. Este proyecto de reforestación se ha convertido en una reserva natural de 100 km cua drados conocida como OASI Zegna. Considerada pionera en la mezcla de cachemir y algodón, se mantiene innovadora con una visión del lujo sostenible. Utilizan materiales reciclados para crear nuevas prendas bajo el hashtag #UseT heExisting, persiguiendo la meta de ser una marca que no genera residuos.

NUEST RO CAMINO NUEST RO CAMINO HACIA EL MAÑANA COMENZÓ CON LA V ISIÓN Y EL SUEÑO DE UN HOMBRE, QUE T RANSFORMÓ LAS IDEAS EN T ELAS, Y SEMBRÓ UN BOSQUE, UNA COMUNIDAD Y UN NUEVO EST ILO DE V IDA. NUEST RO CAMINO DESDE LA OV EJA HASTA LA T IENDA NUEST RO CAMINO DESDE LA OV EJA HASTA LA T IENDA, SIEMPRE SE HA T EJIDO CON UN EST ILO PERMANENT E, CON MÁS DE 110 AÑOS DE INNOVACIÓN, SEGUIMOS SEMBRANDO LAS SEMILLAS DEL MAÑANA.

pagina 15


Lacoste La firma francesa es una empresa comprometida con el medio ambien te, lleva años participando en inicia tivas en pro del medio ambiente. En el 2008 formó parte del programa de protección de cocodrilos en peligro de extinción.

En el 2021 la marca sacó a la venta su clásica camisa polo hecha con algodón reciclado procedente de t shirts sobrantes; también ha parti cipado en campañas con National Geograhic para celebrar la naturale za.

Elegancia duradera Como actor de moda responsable, nos dedi camos a crear un nuevo modelo de moda sostenible: un enfoque de co construcción innovador y ambicioso que involucra a todos nuestros socios. Nuestro modelo tiene en cuenta nuestro impacto ambiental gene ral junto con el de nuestros suministros y ofrece una alternativa (elegancia duradera) que ayuda a las personas, a las comunida des locales que lo producen y al planeta.

Fundada por la leyenda del tenis francés René Lacoste, cuatro veces campeón inter nacional y mejor jugador del mundo en 1926 1927, la marca Lacoste se inspira en los valores deportivos de alto nivel, juego limpio y audacia. Transmitimos estos valo res de generación en generación y cultiva mos la elegancia como forma de ser e inventar la vida

pagina 16



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.