Hardware

Page 1

HARDWARE

María Torres Kujanski. 4 eso B. I.E.S Punta Larga. 9 de enero de 2014. Informática.

Página 1


Índice. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

La fuente de alimentación...................................3. La placa base..........................................................3. Microprocesador...................................................4. La memoria RAM...................................................5. El disco duro...........................................................5. Dispositivos de memoria óptica.........................6. Los puertos.............................................................7. Ranuras y tarjetas de expansión........................8.

María Torres Kujanski. 4 eso B. I.E.S Punta Larga. 9 de enero de 2014. Informática.

Página 2


1. La fuente de alimentación. -¿Qué tipo de corriente eléctrica llega a los enchufes de nuestras casas? ¿Con qué tensión? La corriente eléctrica que llega a los enchufes de nuestras casas es una corriente alterna, 230 V, 50 hertzios. -¿Qué tipo de corriente eléctrica necesita el ordenador para poder funcionar? ¿A qué tensión? Los ordenadores necesitan una corriente continua, a una tensión de 3V a 12V. -¿Cuál es la función de la fuente de alimentación del ordenador? La función de la fuente de alimentación del ordenador es convertir la corriente alterna que llega a corriente continua. -¿Cuál es la principal característica de una fuente de alimentación? -¿Por qué tiene un ventilador? Cuando la fuente de alimentación realiza un trabajo esta se calienta, para evitar que lo haga en exceso, tiene un ventilador que coge aire del exterior y lo hace pasar por su interior.

2. La placa base. -¿Qué es la placa base de un ordenador? Es una placa de plástico con un circuito grabado en su superficie, lo que recibe el nombre de circuito impreso. Ahí se conectan todos los elementos del ordenador: microprocesador, discos duros, memorias ROM y RAM, etc. ¿Cuáles son los principales marcas de placas bases? Las principales marcas de placas bases son: Asus, AsRock, Biostar, ECS, EVGA e Intel. -¿Para qué sirve la placa base? La placa base tiene dos funciones: ·Servir de soporte ya que algunos de los componentes del ordenador están sujetos a la placa base la cual les proporciona un soporte físico. ·Permitir la comunicación entre los diferentes componentes del ordenador.

María Torres Kujanski. 4 eso B. I.E.S Punta Larga. 9 de enero de 2014. Informática.

Página 3


-Enumera al menos 4 componentes del ordenador que se conectan a la placa base. Microprocesador, Memorias RAM, puertos USB para conectar al ordenador impresoras, lápices USB. -¿Qué son las pistas de la placa base? Son conductores que permiten que los diferentes componentes del ordenador se comunican entre sí.

3. Microprocesador. -¿Qué es un microprocesador? ¿Qué son los GHz? Es un chip o circuito integrado que hace la función del cerebro del ordenador. Los GHz son un múltiplo de la unidad de medida de frecuencia hercio y equivale a 109 Hz. -¿Cuáles son las principales marcas de microprocesadores en el mercado? Las principales marcas de microprocesadores en el mercado son AMD e Intel. ¿De qué está compuesto un microprocesador? Un microprocesador está compuesto por: Una unidad de control (UC), Unidad Aritmética y Lógica, El Registro y la Memoria Caché. -¿Dónde se instala el microprocesador de un ordenador? El microprocesador se instala en la placa base. -¿Cuál es la función del microprocesador? Dibuja un diagrama de bloques que lo explique. Se encarga de recibir toda la información proveniente de los periféricos de entrada, procesarla y enviar los resultados a los periféricos de salida.

Periféricos de entrada.

Microprocesador.

Periféricos de salida.

-¿Por qué se coloca un ventilador encima del microprocesador? El funcionamiento de los millones de transistores que hay en su interior, el microprocesador se calienta mucho. Para mantenerlo a una temperatura adecuada y evitar que se deteriore, es necesario enfriarlo con un ventilador.

María Torres Kujanski. 4 eso B. I.E.S Punta Larga. 9 de enero de 2014. Informática.

Página 4


4. La memoria RAM. -¿Para qué se utiliza la memoria RAM? ¿En qué unidad se mide? Se utiliza para almacenar temporalmente datos y programas. Las unidades de almacenamiento están basadas en sistema binario, que es lo que entiende tu computadora. La unidad básica es el bit, que puede tomar dos valores encendido o apagado (I y O), necesitas 8 bits para formar una letra, a 8 bits se le conoce como Byte. -¿Qué quiere decir las siglas “RAM”? Las siglas RAM quiere decir: ‘Random Access Memory’. -¿Qué pasa con el contenido de la memoria RAM cuando se apaga el ordenador? Si apagamos el ordenador, la información almacenada en la RAM desaparece, se pierde. Se dice que es una memoria volátil. -¿Por qué es importante que un ordenador disponga de suficiente memoria RAM? Es importante ya que si no, no podría abrir todos los programas necesarios a la vez o funcionará muy lentamente. -¿Cómo es, físicamente, la memoria RAM? Es una placa de plástico con unas conexiones de metal llamadas pistas. Estas pistas están conectada a uno o varios chips que son los que guardan los datos. -¿Dónde está la memoria RAM? Están colocados en unos zócalos conectados entre sí y a la placa base. Cuando se conectan más de una memoria RAM estas se suman para tener más memoria. -¿Qué hay que hacer si un ordenador necesita más memoria RAM? Hay que comprar una memoria RAM con más capacidad o conectar varias en los zócalos para que éstas se sumen.

5. El disco duro. -¿Cuál es la función del disco duro? ¿Qué capacidad tienen los discos duros actuales? La función del disco duro es guardar toda la información procesada para volver a manejarla en otro momento. La información nunca se pierde al apagar el ordenador, ya que es una memoria permanente, solo se borra cuando ha sido borrada del disco duro o este se ha formateado. María Torres Kujanski. 4 eso B. I.E.S Punta Larga. 9 de enero de 2014. Informática.

Página 5


Tienen capacidad de hasta dos terabytes. ¿Cómo está constituido un disco duro? Haz un croquis explicativo. Está constituido por varios discos o platos donde cada plato requiere de dos cabezas de lectura/escritura una para cada lado.

-¿Se borran los datos almacenados en un disco duro al apagar el ordenador? Los datos almacenador en el disco duro, al apagar el ordenador estos no se pierden.

6. Dispositivos de memoria óptica. -¿Por qué a los Blue-Ray, CD y DVD se les llama “memorias ópticas”?. Porque utilizan rayos láser tanto para ser leídos como para ser grabados, por eso se llama óptica. Los datos quedan grabados en formas de hoyos o surcos microscópicos. -¿Cómo graban los datos estos 3 dispositivos? Los tres graban los datos haciendo hoyos o surcos y depende de que capacidad tengan los hoyos son más grandes o más pequeños y están más juntos o más separados. -Enumera las ventajas de estos dispositivos frente a los discos duros. La ventaja frente a los discos duros es que son más manejables, aunque ahora haya discos duros extraíbles.

María Torres Kujanski. 4 eso B. I.E.S Punta Larga. 9 de enero de 2014. Informática.

Página 6


-Haz una tabla de TODOS los dispositivos de memoria que conozcas (nombre, foto y capacidad: bytes). Tipo.

Capacidad.

CD-ROM CD-R CD-RW DVD-ROM DVD-R

700MB (8o min de audio).

DVD-R DVD-RW

8,5 GB (dos capas).

4,7 GB (una capa).

7. Los puertos. -¿Qué son y para qué sirven los puertos? Son conexiones eléctricas que permiten al microprocesador comunicarse con los periféricos (teclado, ratón…) -Busca una imagen de los puertos más habituales e indica su nombre y el de los periféricos que se conectan.

María Torres Kujanski. 4 eso B. I.E.S Punta Larga. 9 de enero de 2014. Informática.

Página 7


8. Ranuras y tarjetas de expansión. -¿Para qué sirven las tarjetas de expansión? Para ampliar la funcionalidad del ordenador o conferirle nuevas capacidades que no vienen de serie en el equipo (tarjeta de TV, tarjeta de sonido…). -¿Dónde se instalan las tarjetas de expansión? Se instalan en la placa base mediante en unas ranuras llamadas ‘ranuras de expansión’. -¿Cuáles son las tarjetas de expansión más utilizadas? Las tarjetas de expansión más utilizadas son: Tarjeta de video o tarjeta gráfica, tarjeta de sonido, tarjeta de ampliación de puertos USB y tarjeta de red o Ethernet.

Tarjeta gráfica 1

Tarjeta Ethernet. 1

María Torres Kujanski. 4 eso B. I.E.S Punta Larga. 9 de enero de 2014. Informática.

Página 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.