Proyecto Final Arduino

Page 1

PROYECTO ARDUINO TIRAR LOS DADOS

GRUPO 1 MAYO 2021


Universidad Mariano Gálvez Facultad de Ingeniería, Matemática y Ciencias Físicas Curso Programación para la Ciencia e Ingeniería I Inga. Roxana Bollat Grupo 1 Giovanni Colindres 1017-21-2341 Steve González 1017-21-1481 Gabriela Boche 1017-20-11830 Fernanda García 1017 21 12259


CONTENIDO Introducción Arduino

04 05

+ ¿Qué es? + ¿Para qué sirve? + ¿Qué se puede realizar con Arduino? + ¿Por qué usar Arduino?

Tipos de Arduino Proyecto Tirar los Dados + ¿Por qué fue seleccionado este proyecto? + Materiales + Procedimiento + Código empleado + Imágenes + Funcionamiento

Conclusiones Recomendaciones Fuentes de información

07 11

14 15 15


INTRODUCCION La tecnología es parte de nuestra vida cotidiana y avanza conforme el tiempo pasa. Existen distitntos tipos de teconología como Arduino, el cual es capaz de realizar tareas específicas como conectarse a internet, y se relaciona con la domótica, la programación, la automatización industrial, entre otros. A continuación se presenta qué es Arduino, su utilidad, qué se puede realizar con él, por qué usarlo, sus tipos, y un proyecto trabajado con Arduino sobre la creación de un dado.


ARDUINO ¿Qué es? Arduino es una plataforma de creación de electrónica de código abierto, la cual está basada en hardware y software libre, flexible y fácil de utilizar para los creadores y desarrolladores. Esta plataforma permite crear diferentes tipos de microordenadores de una sola placa a los que la comunidad de creadores puede darles diferentes tipos de uso.

¿Para qué sirve? El Arduino es una placa basada en un microcontrolador ATMEL. Los microcontroladores son circuitos integrados en los que se pueden grabar instrucciones, las cuales las escribes con el lenguaje de programación que puedes utilizar en el entorno Arduino IDE. Estas instrucciones permiten crear programas que interactúan con los circuitos de la placa.


¿Qué se puede realizar con Arduino? Un arduino es un sistema autónomo programado que realiza varias tareas específicas, como hacer que las cosas se conecten a internet. Por ejemplo: twittear, mandar correos, publicar en otras redes sociales, poner datos en tiempo real en internet o en un servidor privado. Dentro de su entorno también se encuentra: automatización industrial, domótica, herramienta de prototipado, aprendizaje de habilidades tecnológicas y programación, entre otros.

¿Por qué usar Arduino? Hay muchos otros microcontroladores y plataformas de desarrollo, pero Arduino, además de simplificar el trabajo de programación, ofrece: Software Multiplataforma Asequible Entorno de programación simple y directo Sencillez: Es muy fácil duplicar y modificar las placas, así como reunir los componentes y crear una. Flexible: se le puede añadir módulos en función del uso que se le vaya a requerir. Software ampliable y de código abierto, bajo licencia Creative Commons.


TIPOS DE ARDUINO Arduino UNO Arduino de gama básica, todas las shields están diseñadas para usarse sobre esta placa. Cuenta con 14 pines entrada/salida digitales de las cuales 6 se pueden usar como PWM, también posee 6 entradas analógicas, I2C, SPI, y un módulo UART.

Arduino DUE Se basa en un microcontrolador de 32 Bits, tiene 54 entradas/salidas digitales y 12 entradas analógicas, 2 buses TWI, SPI y 4 UARTs. Funcionan todos los módulos basados en 3.3V y posee dos puertos USB para poder controlar periféricos.


Arduino Leonardo Tiene 12 entradas analógicas y 20 entrada salidas digitales, pines de interrupciones externas y comunicación TWI, SPI y dos UART.

Arduino Mega 2560 Basado en un microcontrolador ATmega2560. Tiene 54 entradas/salidas digitales, 16 de ellos pueden usarse como PWM, 16 entradas analógicas, 4 UART, dos modos PWI y uno SPI. Tiene 6 interrupciones externas. Y es compatible con todos los shields de arduino.

Tiene 6 interrupciones externas. Y es compatible con todos los shields de arduino.


Arduino Mega ADK Exactamente igual que el Mega 2560 con la diferencia de que tiene la posibilidad de USB Host.

Arduino Micro Similar al Leonardo, con diferencia de su tamaño. compatible con las Shields arduino, y se debe instalar forma externa.

la Es de de

Arduino Mega Nano Basado en un microcontrolador ATmega328. Es similar en cuanto a características al arduino uno.


Arduino YUN Trabaja por separado de forma complementaria. Tiene ATmega 32u48 a 16 Mhz, y un dispositivo con microprocesador Atheros AR9331. Además posee Ethernet, slot SD y WiFi incluidos.

Arduino Mega FIO Se basa en un microcontrolador ATmega328p. Trabaja a 8 Mhz y 3.3V, tiene 14 pines de entrada/salida digitales (6 PWM), 8 pines de entrada analógicas e integraun conector para la batería y su correspondiente modulo de carga, y un slot para poder instalar un modulo de comunicaciones xBee. También cuenta con UART TTL e interrupciones lo que permite también ponerlo en modo Sleep. Por último posee TWI (I2C) y SPI.


PROYECTO TIRAR LOS DADOS Este proyecto trata sobre un dado donde se puede elegir un número entre el uno y el seis, y lo muestra a través de una led. Elegimos estre proyecto porque se nos hizo interesante y divertido la manera en la que podemos recrear uno de los juegos más comunes en las familias y casinos. A continuación se mencionan los materiales, el procedimiento, imágenes acerca del proceso y el video sobre el funcionamiento.

Materiales 1 placa Arduino Uno 6 leds 1 pulsador 6 resistencias de 1K

1 resistencia de 10K 1 batería de 9 voltios 1 protoboard Cables

Procedimiento Primero conectar cada led con su resistencia al protoboard. Luego conectar 6 cables hacia la placa arduino del 2 al 6.


Colocar el pulsador y a partir de este, conectar un cable en el pin 8 y otro cable en 5V. Después, conectar un cable hacia el pin tierra que se encuentra en la placa arduino. Por último, programar la placa.

Código empleado


Imágenes del proceso

Video Funcionamiento


CONCLUSIONES Existen plataformas de hardware libre, como lo es el Arduino, una placa con un controlador y un entorno de desarrollo, su sencillez y bajo costo nos permiten hacer múltiples diseños y múltiples tipos de uso del mismo. Recurrimos al uso del Arduino puesto que permite realizar muchas tareas, ahorrando elementos electrónicos y en sustitución, el uso de un lenguaje de programación, lo que hace que sea de muy fácil uso. Se realizó un proyecto muy original como lo es un dado, si necesitamos un dado únicamente podremos programar el arduino y será una forma única y práctica de utilizar nuestro arduino. La excelente variedad de colores en que se producen los ledes ha permitido el desarrollo de nuestro proyecto y poder darle el fin de un dado.


RECOMENDACIONES Informarse acerca de los distintos tipos de arduino para elegir uno que sea adecuado según sus necesidades. Conocer el funcionamiento de la placa arduino y sus componentes. Adquirir materiales que sean de buena calidad. Aprender a programar con Arduino IDE.

FUENTES DE INFORMACION Yubal Fernandez, 3 agosto de 2020, que es arduino y como se utiliza. Obtenido de https://www.xataka.com/basics/que-arduinocomo-funciona-que-puedes-hacer-uno Tipos de arduino. Obtenido de https://www.bolanosdj.com.ar/MOVIL/ARDUIN O2/tiposarduino.pdf Aprendiendo arduino. Obtenido de https://aprendiendoarduino.wordpress.com/20 19/06/15/por-que-usar-arduino/ ¿Sabes qué es un Arduino y para qué sirve? Obtenido de https://www.fundacionaquae.org/sabes-arduinosirve/



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.