FASE III: Ejercicio de Diseño [ re + architect] Rediseñar, replantear la vivienda contemporánea represetativa María Fernanda Vásquez F
¿QUÉ PASA SI SE DISEÑA CON EL CONTEXTO, EN LUGAR DE SU EN CONTRA?
La vivienda contemporánea representa un problema, no permite a los habitantes ser agentes de cambio. Se plantea como ejercicio de diseño rediseñar la vivienda representativa analizada, manteniendo constantes como: Geometría del lote Condición de colindancias m2 precio programa pero aplicando los elementos encontrados en la fase I y II. Se demuestra como gradualmente el espacio va mutando conforme se van aplicando estos conceptos.
FOMENTO URBANO: ALTADENA VIVIENDA EXISTENTE
Solsticio de junio
Solsticio de diciembre
ambos equinoccios
10:00 am
12:00 md
2:00 pm
10:00 am
12:00 md
2:00 pm
10:00 am
12:00 md
2:00 pm
OPERACIĂ“N APLICADA
I
RESUELTO DESDE:
1920
1940
RETIRO EN COLINDANCIA Espacio entre colindancias para evitar la humedad. Es al mismo tiempo un recolector de luz y viento para iluminar y ventilar internamente parte del programa que no tiene posibilidades de aperturas directas hacia el exterior. Birnda recursos a los espacio circundantes.
1950
Las áreas del programa que tiene acceso directo a luz y aire por este retiro son en el primer piso 3 de 6, en el segundo, 3 de 9.
La vivienda existente cuenta con un área de retiro de conlindancia de
65m2
se sugiere que sea
redistribuido para que más parte del programa pueda hacer uso del vacío
se
redistribuye
longitudinalmente
con esta redistribución del vacío ahora 5 de 6 espacios en el primer piso tienen acceso directo a luz y aire, mientras que en el segundo piso 4 de 9.
OPERACIÓN APLICADA
II
RESUELTO DESDE: 1850
CORREDOR Alero que genera un espacio que es utilizado como la circulación principal de la vivienda. Funciona además para evitar que la lluvia humedezca las paredes externas y brinda ventilación e iluminación a los espacios que se encuntran circundantes. Es al mismo tiempo un espacio de contemplación para el usuario, donde se desarrollan actividades de convergencia entre vecinos y habitantes del espacio domestico.Es la sala del costarricense.
1910
Se toma como equivalente al corredor el área de la circulación, pues esencialmente esta casa no cuenta con espacios de transición a los que se les pueda atribuir el nombre de corredor. Unicamente una pequeña terraza en el segundo piso Se unifica el área convirtiendose en un volumen de
45m2
La cual se divide segun sea necesario
se redistribuye
longitudinalmente
La circulación se ha redistribuido y ahora tiene una función de espacio de transición entre el exterior y el interior de la vivienda. En el primer piso 4 de 6 espacios tienen relación directa con el exterior, mientras que en el segundo piso 5 de 9.
DESPUÉS DE APLICAR OPERACIONES I & II
Solsticio de junio
Solsticio de diciembre
ambos equinoccios
10:00 am
12:00 md
2:00 pm
10:00 am
12:00 md
2:00 pm
10:00 am
12:00 md
2:00 pm
OPERACIร N APLICADA
III
RESUELTO DESDE: 1940
Casa Neocolonial
1950 MACETERA Espacio en las paredes exteriores para plantar. Funciona para proteger la pared del sol y la humedad y al mismo tiempo la vegetaciรณn sirve como cortina natural y de contemplaciรณn. Aprovecha la condicion de la humedad para darle vida a la vegetaciรณn.
Casa Moderna
No hay equivalente a la macetera
Se utilizan las paredes con ventanas para aplicar la operaciรณn.
dividen
se segun sea necesario
se desplaza la parte inferior
Para dar espacio a la macetera.
Se ha aplicado la macetera unicamente en el segundo nivel, en 2 de 9 espacios
OPERACIÓN APLICADA
IV
RESUELTO DESDE: 1910
MONITOR Cubierta sobre cubierta principal especificamente para ventirlar la parte superior del espacio
La cubierta no presenta aberturas directas hacia el cielo, por lo que parte del programa que no tiene acceso al exterior para dotarse de ventilación y luz, se ve obligado a hacerlo de manera mecánica, por medio de ductos.
Se mantiene la cubierta a dos aguas, pero se rota para que se adapte a las necesidades de la nueva distribución del programa .
Se
pronuncia pendiente
la
Se perfora en donde sea necesario para dotar de luz a los espacios necesarios
Se cubren los vacíos con su cubierta respectiva creandose una especie de techo mansardo.
Se ha aplicado la macetera unicamente en el segundo nivel, en 2 de 9 espacios
DESPUÉS DE APLICAR OPERACIONES III & IV
Solsticio de junio
Solsticio de diciembre
ambos equinoccios
10:00 am
12:00 md
2:00 pm
10:00 am
12:00 md
2:00 pm
10:00 am
12:00 md
2:00 pm
3. PROPUESTA DE DISEร O m2:
180m2
Planta baja: 90m2 cosntruidos 60m2 รกrea verde Segunda planta: 90m2 construidos precio:
$189.000
precio de construcciรณn por m2: Aproximadamente $700 Precio de venta por m2: Aproximadamente $1100 A
A
N
25%
2%
25%
2%
25%
25%
2%
25%
N
Cielo de lรกmin de plywood de 122 x 244 cm
Corte A
clavadores de 10x 06 cm RT @ 30 cm
m 0.10 m
0.47 m
m
m 0.02 m
0.20 m
0.10 m
Cielo de lรกminas de plywood de 122 x 244 cm
0.30 m
m
0.14
0.12
0.31
m
0.12 m 0.13 m
0.06 0.17
0.25 m
lรกmina HG 2.60x0.90
lรกmina HG 2.60x0.90
0.08 m
0.53 m
0.08 m0.10 m 0.07 m
clavadores de 10x 06 cm RT @ 30 cm
Cielo de lรกminas de plywood de 122 x 244 cm
0.23 m
0.17 m
0.12 m
Corte A
Fachada sur
08
16
07 105°
120° 135°
90°
150° 75°
165° 60°
180° 45°
195° 30°
17 210°
15°
225°
N
240°
18
345°
255°
330°
270°
315°
285° 300°
Rango de sombra en el equinoccio de marzo
08
16 07 105°
120° 135°
90°
150° 75°
165° 60°
180° 45°
195° 30°
210°
15°
17
225°
N
240°
345°
18
255°
330°
270°
315°
285° 300°
Rango de sombra en el solsticio de junio
08
07
120°
105°
16
135°
90°
150° 75°
165° 60°
180° 45°
195° 30°
210°
15°
17
225°
N
240°
345°
18
255°
330°
270°
315°
285° 300°
Rango de sombra en el equinoccio de setiembre
13 11
14 10
09 15
08
07 105°
120° 135°
90°
16 150° 75°
165° 60°
180° 45°
195° 30°
17 210°
15°
225°
N
18
240°
345°
255°
330°
270°
315°
285° 300°
Rango de sombra en el solsticio de diciembre
Equinoccio de setiembre
El grafico de rango de sombra en elevaciรณn mostrado en un equinoccio y un solsticio demuestra que las fachadas de la propuesta se protegen de la radiaciรณn solar por medio de aleros.
Solsticio de Diciembre
Quiere decir que las ventanas en esta fachada estan protegidas por sombra y quien se encuentre dentro del lugar no va a recibir radiaciรณn solar directa.
ATMÓSFERAS
Solsticio de junio 10:00 am
Equinoccio de marzo 3:00 pm
Solsticio de diciembre 1:00 pm
Solsticio de diciembre 12:00 md
Equinoccio de setimebre 2:00 pm
Solsticio de diciembre 1:00 pm
Solsticio de diciembre 3:00 pm
A modo de conclusión: Poética para la casa La vivienda típica contemporánea que ofrece el mercado no toma en cuenta como factor de rentabilidad la calidad del espacio.Se venden viviendas que para quien las desarrolla no para quien las habita. El ejercicio de la arquitectura se trata de resolver con limitantes como m2 de construcción, precio, entre otras. Después de haber realizado el ejercicio se demuestra que de tomarse en cuenta la calidad del espacio como factor de rentabilidad ,
pero también para quien la habita.