Revista doctorado definitiva pdf

Page 1

La Revista

La Revista Tecnología Educativa en el Mundo Universitario.

TECNOLOGÍA EDUCATIVA EN EL MUNDO UNIVERSITARIO MERIDA -VENEZUELA

E N F E R M E R I A

Vol. 1

N° 1

Tecnología Educativa Como Disciplina Pedagógica ls

LOS DISCURSOS SOBRE LA SOCIEDAD INFORMACIONAL

Autoras: Albarracín María I. Vol. 1 N° 1 Castillo María A. Vega María G.

LA CARA AMABLE DE LA TECNOLOGIA

Página 1


La Revista Tecnología Educativa en el Mundo Universitario.

Editora: Profesora María Gregoria Vega Especialista en Servicios asistenciales de salud. Magister en Educación.

Editora Profesora María Inés Albarracín. Especialista en Cuidados Intensivos.

Editora: Profesora María Auxiliadora Castillo Magister en Docencia para la Educación Superior

Tutor: Dr Carlos Lacruz Vol. 1 N° 1

Página 2


La Revista Tecnología Educativa en el Mundo Universitario.

ANÁLISIS CRÍTICO-REFLEXIVO DE LOS CAPÍTULOS 1 Y 2 DEL LIBRO DIGITAL: INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA DE AREA Autora: Albarracín María I.

Los discursos sobre la sociedad informacional

multimedia

de

CDROM,

redes

locales, Internet, televisión digital,

F

telefonía móvil, digitalización de

inalizando el siglo XX diversos

información

que han provocado

factores

una

revolución

como

la

gran

concienciación sobre el agotamiento

cultural,

a

nivel

eminente de los recursos naturales,

instituciones

y

los

produciendo

efectos

nocivos

industrialización, la

de

la

el

técnico

de

distintas

profesional, paso

de

una

presencia de

sociedad meramente industrial a

diferentes modelos de organización

otra basada en la información donde

y distribución de la información,

convergen

favorecieron

la

procesos sociológicos, financieros,

"tercera revolución industrial", que

políticos y culturales como son la

llevo

profundización,

globalización; el mercantilismo de la

innovación de

de la información; la hegemonía de

la

a

la

transformación todos

los

aparición

e

procesos

de

productivos,

distintos

cada

nivel

desigualdades

cultural

de

sus

habitantes.

vez

desarrollados

Cambios debido al uso imparable

y

la ideología neoliberal; el aumento

cambios en los estilos de vida, y socio

factores

mayor

de

entre

los y

las países los

subdesarrollados, superpoblación y

la

migración hacia los grandes países

comunicación e información como

industrializados con la esperanza de

las

mejorar la calidad de vida.

de

distintas

tecnologías

computadoras

Vol. 1 N° 1

de

equipos

Página 3


La Revista Tecnología Educativa en el Mundo Universitario.

un

necesario

vínculo

entre

la

tecnología y la práctica profesional a

través

de

intercambios

de

conocimientos y experiencias entre las partes involucradas. La integración tecnológica trae La Sociedad de la Información,

como ventaja a quien la utiliza la

las Tecnologías y la Educación

posibilidad de transformación en los modos

El

avance

tecnológico

ha

permitido incorporar dentro de la actividad

productiva

algunas

modalidades que convierten a la comunicación en una herramienta esencial para generar beneficios y ganar espacios dentro y fuera de los territorios en los cuales se ubica. La tecnología incorpora además de imágenes a través de videos, fotos y revistas digitales también la forma oral por medio de teléfonos, video llamadas, video conferencias etc. Igualmente los equipos multimedia, redes locales, internet, televisión digital

entre

muchos

otros.

El

de

investigar, relacionarse

pensar,

aprender,

comunicarse entre

sí,

lo

y que

posibilita no solo la recepción de la información,

sino

la producción,

circulación, difusión e intercambio significativo a través de poderosos sistemas

de

comunicación

enlazados en redes. Dentro de las ventajas que existen en la utilización de la tecnología se encuentra el acercamiento

entre

comunidades

dispersas que a mediados del siglo XX no se podía visualizar con facilidad y que hoy día es una realidad la cual se puede demostrar de diferentes maneras.

carácter dialógico permite al usuario

Vol. 1 N° 1

Página 4


La Revista Tecnología Educativa en el Mundo Universitario.

En la sociedad globalizada se

Existen innumerables razones

observa un aumento significativo

por las cuales

entre el conocimiento y el contacto

tecnológica ha irrumpido

cultural de los diversos grupos de

bienestar del sistema productivo

distintas naciones, donde se realiza

pues es de saber que cada día

un intercambio de costumbres que

algo nuevo aparece y esto obliga a

ha

y

los adultos a realizar un enorme

combinación de muchas culturas

esfuerzo formativo destinado a

que

adquirir

permitido

la

fueron

extensión

desconocidas

u

la omnipresencia

las

en el

competencias

olvidadas por siglos. Irónicamente

necesarias para dar respuesta a

por

las demandas del día a día.

el

mal

uso

o

por

desconocimiento las tecnologías se han convertido de un medio de aislamiento personal y grupal ya que

muchos

individuos

que

Problemas educativos ante las nuevas tecnologías

la

conoce se sumerge en un laberinto total y abandona el entorno social, familiar, espiritual y laboral. Como también puede ocurrir que quien hace uso de las tecnologías logren abrirse y conocer nuevos horizontes para el enriquecimiento personal o institucional. Vol. 1 N° 1

Página 5


La Revista Tecnología Educativa en el Mundo Universitario.

Saturación de la Analfabetismo

información

tecnológico Dificultades

Nuevas

para entender

exigencias

las formas

formativa

hipertextueles Desajuste de

Inadaptación a

los sistemas de

la rapidez de los

formación

cambios

recurso

humano,

elaborar

materiales didácticos e intercambiar las experiencias de aplicación en esta materia y así permitir el acceso al saber. Y de esta forma lograr que

La educación actual tiene nuevos

los alumnos dominen la mayoría de

retos ante las nuevas tecnologías

las herramientas tecnológicas que

como

estén al alcance de ellos.

son

integrar

nuevas

tecnologías y cultura escolar que van

desde

los

servicios

de

educación a distancia hasta los establecimientos

Educativa

Como

Disciplina Pedagógica

sistemas

Los sistemas educativos a nivel

virtuales de enseñanza superior,

mundial enfrentan actualmente un

capaces de salvar distancias y

desafío

establecer sistemas de educación

tecnologías

de alta calidad, favoreciendo así el

comunicación

para

progreso social y económico y la

estudiante

herramientas

democratización así como otras

conocimientos necesarios para que

prioridades sociales. Del mismo

enfrenten este nuevo siglo lleno de

modo poder construir redes, hacer

grandes incógnitas y retos por

intercambios tecnológicos, formar

conseguir.

Vol. 1 N° 1

y

Tecnología

de

utilizar de

las

nuevas

información proveer

y al y

Página 6


La Revista Tecnología Educativa en el Mundo Universitario.

Las

tecnologías

posibilitan

la

educativas

creación

un

estructuras organizativas que no

innovador espacio académico el

pueden contener y respaldar en la

cual

medida

desempeño

tanto

de

virtuales, sin embargo aún existen

docente

como estudiantil.

nuevos

La educación actual se sustenta en la inclusión del uso de las tecnologías

de

de

información

y

comunicación lo que ha permitido la ampliación del conocimiento y el intercambio de saberes, hoy día el docente se permite beneficiarse de mucho más tiempo fuera de las aulas y estrenarse como docente

lo

necesario

senderos.

rezagadas

y

invisibles

ante

precipitoso

muy

de

estos

Quedando posiblemente

el

crecimiento las

nuevas

tecnologías, ya que la falta de conocimiento y aplicación de las mismas por parte del personal docente

demuestran el miedo al

cambio. Es importante destacar que el docente debería actualizarse de manera periódica y estar al día con los nuevos inventos tecnológicos como

también

alternativas

que

crear

otras

contribuyan

al

crecimiento académico y de esa forma poder intercambiar saberes. Es inaceptable que aun exista poca receptividad en el terreno de las tecnologías educativas por parte de Vol. 1 N° 1

Página 7


La Revista Tecnología Educativa en el Mundo Universitario.

¿SABIAS QUE? La hipótesis Gaia publicada en 1979 por el geólogo ingles James Lovelock, establece que la tierra es un complejo sistema orgánico regulado por la interacción de las especies y sus hábitats

.

Vol. 1 N° 1

Página 8


La Revista Tecnología Educativa en el Mundo Universitario.

quienes

imparten

la

enseñanza

docente, quienes hacen caso omiso de

utilizarlas

como

estrategia

innovadora para mejorar el proceso educativo. De igual forma existe un problema que se viene acentuando con el correr del tiempo y es la falta de inversión en la investigación pedagógica, para hacer frente de manera segura a los retos de los nuevos aprendizajes.

es posible si no se abre la mente y se convierta en un docente reflexivo

La vía expedita para la inclusión de

con

las nuevas tecnologías educativas

creativa. Las universidades deben

están

jugar un rol importante ante estos

dadas

en

la

formación

capacidad

innovadora

permanente de manera que acerque

retos,

al

modelo

tradición y las fortalezas que posee.

creativo, eficaz, investigador, capaz

De igual forma el rol del personal

de

docente cambia a un ambiente rico

docente

hacia

responder

a

un

su

realidad

teniendo

en

tecnologías

cuenta

y

educativas,

la

educativa y atender eficazmente a

en

el

todo el alumnado, este cambio no

docente pasara a ser un guía de los alumnos y dejara de ser la fuente de todo conocimientos como se venía manejando es por ello que se habla de los ambientes colaborativos. Teniendo

en

cuenta

la

complejidad del desempeño de la docencia

en

concepción

la

actualidad,

tradicional

de

la la

formación docente como formación instrumental que se realiza a través de cursos en los que el docente se apropia

de

habilidades Vol. 1 N° 1

conocimientos didácticas

que

y le

Página 9


La Revista Tecnología Educativa en el Mundo Universitario.

permiten transmitir conocimientos a

sociedad una serie de críticas que

sus estudiantes, resulta obsoleta y

se exponen a continuación.

por tanto impone necesariamente una concepción diferente de la

uso

formación docente entendida como proceso educativo potenciador del desarrollo profesional del docente

un

comprometido.

de

es

instancias

y

propio

de

ambientes

desde el primer momento. 

La tecnología educativa es un espacio

educativa

tecnología

desde acá la discriminación

desempeño

profesional competente autónomo y

la

escolares, se puede observar

transcurre a lo largo de la vida y que posibilita

de

académicos, no de centros

en el ejercicio de la docencia que

le

El contexto de surgimiento y

conocimiento

El

profesorado

y

centros

educativos

han

sido

considerados

como

consumidores

meros

de

la

pedagógico sobre los medios, la

tecnología educativa, motivo

cultura y la educación en el que se

que podría ser cierto por la

cruzan las aportaciones de distintas

falta

disciplinas en las ciencias sociales.

investigación pedagógica.

No

obstante

las

tecnologías

educativas no fueron

aceptadas

desde su primer momento pues todo cambio es difícil por ende los cuestionamientos descalificaciones

han

y

las

hecho

su

La

de

inversión

tecnología

en

la

educativa

desconsidera totalmente el pensamiento pedagógicas

y

culturas de

los

profesores.

trabajo lo que ha generado para la

Vol. 1 N° 1

Página 10


La Revista Tecnología Educativa en el Mundo Universitario.

LA TECNOLOGÍA NOS HACE LA VIDA MAS PLACENTERA

ATREVETE A USARLA

Vol. 1 N° 1

Página 11


La Revista Tecnología Educativa en el Mundo Universitario.

Autora:

gran cantidad de tiempo como por ejemplo las transferencias y pagos a

Castillo María Auxiliadora

través

ANALISIS CRÍTICO REFLEXIVO

herramientas,

y

pública y

privada vía on line, agilizando de

Las tecnologías educativas, son

de la banca

estrategias

esta manera estos procesos. Hecho

muy

importante

por

muy importantes de la era moderna,

cuanto en la actualidad el ser

que han provocado una revolución a

humano lleva un ritmo de vida muy

nivel tecnológico y cultural, debido a

acelerado, sirviendo por tanto las

la profunda transformación de la

herramientas tecnológicas al facilitar

estructura, procesos y resultados a

este estilo de vida, por cuanto en

nivel productivo, económico, social,

ella

como un cambio significativo en los

como son el mercantilismo, las

esquemas de vida de los seres

desigualdades a nivel poblacional,

humanos, por cuanto su uso

ha

la sobrepoblación y la migración de

y

áreas rurales a las urbanas o de

favorecido

la

desarrollo

de

adquisición habilidades

convergen

varios

procesos

y

destrezas y un mayor conocimiento, así como la facilitación de los estilos de vida de los individuos y de las instituciones

al

permitir

la

realización de las actividades que en tiempos anteriores le consumía Vol. 1 N° 1

Página 12


La Revista Tecnología Educativa en el Mundo Universitario.

continua sincrónica o asincrónica, indistintamente del área geográfica en la que se encuentre y una participación social y ciudadana en tiempo

prácticamente

real,

por

cuanto cruza fronteras, que antes era imposible de llegar a ellas, permitiendo incluso a las personas que por diversas causas no pueden trasladarse a determinadas áreas geográficas países en vía de desarrollo a los desarrollados,

los

procesos

sociológicos, económicos políticos, sociales y la globalización. Sin

embargo,

es

importante

son causales de la globalización, sino los motores impulsores de la pues

favorecen

la

transmisión instantánea de todos los datos

alrededor

permitiendo organismo

del

que funcione

mundo, cualquier

como

una

unidad en tiempo real, acelerando de

esta

forma

el

teleformación,

fundamental

de

la

tecnología educativa. Por cuanto en la actualidad se hayan diversas líneas de trabajo en

destacar, que las tecnologías no

información

estrategia

la

proceso

la tecnología educativa que van desde las TICS a nivel escolar, universitaria,

educación

formal,

medios

de comunicación social y

formal,

educación

tecnología

y

cultura, desarrollo de materiales didácticos y software educativo, a las que tienen acceso quienes estén interesados en ello. Ahora bien, toda esta formación debe conllevar

de

globalización, facilitando el contacto de diferentes culturas así como la profundización e intercambio

del

conocimiento entre ellos.

Aunado a ello las tecnología permiten Vol. 1 N° 1

una

comunicación Página 13


La Revista Tecnología Educativa en el Mundo Universitario.

a la adquisición de saberes y

"tercera revolución industrial", que

manejo

llevo

técnico

tecnologías

de

las

nuevas

con un pensamiento

a

la

transformación los

profundización,

e

innovación de

crítico y reflexivo que le permita al

todos

procesos

ser humano desenvolverse en el día

cambios en los estilos de vida, y

a día, sin limitaciones de ninguna

nivel

índole.

habitantes.

socio

productivos,

cultural

de

sus

Cambios debido al uso imparable 1-

.

La

sociedad

de

la

información, las tecnologías y la educación

de

distintas

las

Los discursos sobre la

sociedad informacional. Finalizando diversos

el

factores

siglo

XX

como

la

eminente de los recursos naturales, efectos

nocivos

industrialización, la

la

computadoras de

equipos

CDROM,

redes

locales, Internet, televisión digital, telefonía móvil, digitalización de

concienciación sobre el agotamiento

los

de

Comunicación e información como

multimedia 1.1.-

tecnologías

de

la

presencia de

diferentes modelos de organización

información

que han provocado

una

revolución

gran

cultural,

a

nivel

instituciones

y

produciendo

el

de

técnico distintas

profesional, paso

de

una

sociedad meramente industrial a otra basada en la información donde

y distribución de la información, favorecieron

Vol. 1 N° 1

la

aparición

de

la

Página 14


La Revista Tecnología Educativa en el Mundo Universitario.

convergen

distintos

factores

y

procesos sociológicos, financieros, políticos y culturales como son la globalización; el mercantilismo de la de la información; la hegemonía de la ideología neoliberal; el aumento cada

vez

desigualdades desarrollados

mayor

de

entre

los y

las países los

subdesarrollados, superpoblación y migración hacia los grandes países industrializados con la esperanza de mejorar la calidad de vida.

Vol. 1 N° 1

Página 15


La Revista Tecnología Educativa en el Mundo Universitario.

Discursos sobre la sociedad de la información Discurso mercantilista

Gran potencial para el crecimiento económico al apoyarse en el uso de las tecnologías digitales

Discurso Crítico político

Permite

el

desarrollo

social

y

humano, y no ser controlado por los intereses

de

las

grandes

corporaciones

Discurso Tecnocentrista

Contribuye al

bienestar de sus

habitantes Discurso apocalíptico

Su uso conduce al cataclismo de los ideales y valores de la modernidad

Por

otro

opiniones tecnologías

lado, con de

hay respecto la

diversas a

las

apareciendo

cuatro (4) discursos

sobre esta temática.

información,

donde hay quienes creen que estas

1.-2.- Luces y sombras de los

son la piedra angular para el

efectos sociales y culturales de

progreso del mundo y quienes

las tecnologías de la información

afirman que estas son el resultado

y comunicación.

de

una

sociedad

mercantilista,

tecnocrática y deshumanizada,

Vol. 1 N° 1

1.2.1.- La cara amable de las tecnologías digitales.

Las

tecnologías digitales permiten un Página 16


La Revista Tecnología Educativa en el Mundo Universitario.

feed

back

entre

los

seres

humanos indistintamente del área

1.3.-

diferentes modos de comunicación (oral,

(telefonía,

electrónico)

escrita

(correo

o

audiovisual

(videoconferencia)

de manera

sincrónica

asincrónica,

o

alcanzando gran variada y cantidad de

información

por

medio

del

acceso a bibliotecas, centros y asociaciones de diferente índole. Optimizando de este modo,

la

eficacia, eficiencia, calidad de los servicios,

nuevas

formas

de

con

la

Sin

embargo

las

tecnologías

también tienen sus debilidades y zonas oscuras.

este aspecto es que la sociedad moderna es totalmente dependiente de las tecnologías y por ello, existe ese

miedo

supuesta

desmedido presencia

informáticos, ciberterroristas

o

ante de

la

virus

ataques

de

fallas

los

en

servidores del cyber espacio, por otro lado hay una transculturización y un uniformismo cultural, lo que ocasiona deterioro de las culturas que puede

conllevar en algunas ocasiones a la violencia.

consiguiente

concienciación mundial y planetaria.

también

El primer punto de relevancia en

propias y locales

actividad productiva y participación social,

tecnologías

tienen sus sombras

espacial o temporal en la que se encuentren, utilizando para ello,

Las

También,

hay

un

aumento

progresivo de las desigualdades culturales y económicas tanto entre países como en los ciudadanos por cuanto

algunos

posibilidad

tienen

económica,

mayor mayor

dominio de habilidades y destrezas lo

que

conlleva

a

mayor

distanciamiento social y cultural, al igual que la perdida de privacidad y un mayor control por parte de entes gubernamentales o grupos sociales sobre la vida privada de cada usuario.

Vol. 1 N° 1

Página 17


La Revista Tecnología Educativa en el Mundo Universitario.

1.4.- Los problemas educativos

consiguiente la inadaptación a estos

generados por la omnipresencia

cambios.

tecnológica.

enfrentamiento de los siguientes a

Las tecnologías ha invadido el entorno en el que

que

conduce

al

retos.

humano de manera avasallante,

1.5.- Los retos de la educación a las nuevas tecnologías.

obligando a todos a readaptarse y

1.5.1.-

ajustarse

cambios,

tecnologías en el sistema cultural

personas

escolar.

a

convive el ser

Lo

estos

especialmente

a

las

adultas, quienes la mayoría de las veces deben realizar un esfuerzo muy importante desde el punto de vista

formativo

adquirir

encaminado

las

cognitivas,

a

competencias actitudinales

y

procedimentales para no formar parte de los nuevos analfabetos tecnológicos.

Integrar

nuevas

Es esencial integrar en todas las instituciones de educación

las

nuevas tecnologías digitales, para ello,

realizando una revisión y

restructuración

de

los

diseños

curriculares, dotación de recursos tecnológicos y creación de aulas virtuales, que sirvan como áreas de formación

Por consiguiente, es necesario la

las

tecnológica,

estudiantes

e

incluso

a

los

a

las

alfabetización tecnológica con la

comunidades,

finalidad

realizar una preparación integral de

de

información

acceder idónea,

elaborarla y difundirla,

a

la

también se debe

procesarla, sin ningún

inconveniente, por cuanto existen varios problemas educativos ante las nuevas tecnologías como son: Saturación

de

la

información,

dificultad para procesar y entender la gran cantidad de información sin secuencia lógica o cronológica en algunos casos, nuevas exigencias laborales, desajuste en los sistemas de

formación

Vol. 1 N° 1

tradicional

y

por Página 18


La Revista Tecnología Educativa en el Mundo Universitario.

sociales, políticas y culturales que tiene esta en la sociedad moderna.

1.5.3.- Extender la formación a través de redes de ordenadores: La teleformación. El aumento cada vez mayor en la formación,

así

como

la

poca

disposición de tiempo y lejanía que tienen

muchas

personas,

ha

conducido a la creación de la teleformación,

estrategia

muy

importante por cuanto permite a los docentes en la información y

través de su red de ordenadores

comunicación, quienes a posteriori

impartir una educación a distancia a

serán los transmisores de estos

quienes no pueden accesar

saberes, para propiciar la creación

educación tradicional, brindando por

de grupos virtuales.

tanto

un

proceso

a la

enseñanza

aprendizaje. 1.5.2.- Reestructurar los fines y métodos de enseñanza. Nuevos roles para docentes y alumnos.

1.5.4.- Revisar y replantear la formación ocupacional a la luz de

Es fundamental

la formación

integral del ser humano

donde

desarrolle habilidades y destrezas

las

nuevas

sociolaborales

exigencias impulsadas

por

las nuevas tecnologías.

con respecto a aprender a aprender, al realizar un auto aprendizaje para

Toda

institución

debería

la vida, a través del procesamiento

incorporar e integrar una serie de

de la información hallada, que

medidas

lo

en

la

formación

capacite laboralmente para su uso,

ocupacional de sus trabajadores la

y que a su vez lo concientice con

cual va en pro del crecimiento y

un pensamiento crítico reflexivo con

óptimo funcionamiento de esta, con

respecto

la consiguiente

Vol. 1 N° 1

a

las

implicaciones,

Página 19


La Revista Tecnología Educativa en el Mundo Universitario.

tecnologías, al igual que se debe buscar

la

diversos

transformación espacios

como

de las

bibliotecas en sitios con acceso a la cultura

audiovisual

y

a

la

computación. 2.- La tecnología educativa como disciplina pedagógica.

integración

y

preparación

y

2.- 1.- La construcción de la

desarrollo de diversos cursos en el

tecnología

uso de las nuevas tecnologías con

disciplina pedagógica a lo largo

visión de fututo hacia la creación de

del siglo XX.

puestos de teletrabajo

y

redes

educativa

como

La tecnología educativa como

telemáticas.

disciplina, ha tenido una evolución

1.5.5.- Desarrollar acciones de

la cual inicia en los años cuarenta

educación no formal: La

con

alfabetización tecnológica para el

procesos

desarrollo social y comunitario

utilización de recursos y medios

la

búsqueda en

sofisticados, Estas acciones deben ser dirigidas a

quienes

por

la

continua formación

enfoque

de y

conocido

como tecnología educativa.

diversas

circunstancias no tienen acceso a las tecnologías, y

la misma debe

comenzar con la introducción y formación de estos usuarios de forma sencilla y practica para que logren cognitivos,

sus

conocimientos,

procedimentales

y

actitudinales, por medio de creación y aplicación de diversos proyectos y experiencias en el uso de las Vol. 1 N° 1

Página 20


La Revista Tecnología Educativa en el Mundo Universitario.

Por su parte, los años cincuenta y sesenta se caracterizaron por la influencia de la teoría conductista y el encanto por el uso de los medios audiovisuales, cuyo objetivo fue el incremento eficiencia

en de

la los

eficacia procesos

y de

enseñanza aprendizaje. En los años setenta hubo una

La

presencia

gran relevancia en la observación y

paradigmas

descripción de los quehaceres como

sociales,

eje

currículos,

fundamental

del

diseño

tecnológico.

sobre

la

de

nuevos

las

ciencias

criticidad y

la

de

los

revolución

ocasionada por las tecnologías de

Por otro lado en los ochenta se presenta una crisis, con infinidad de controversias, reflexiones, diatribas y descréditos

con respecto

al

progreso, utilidad y validez de

la

tecnología

la

educativa

para

educación.

la información y la comunicación ha obligado a una reconceptualización de

la

tecnología

educativa,

obligando por tanto a entender que el

contorno

Tecnología

de

estudio

Educativa

interrelaciones

de

son

entre

la las las

Tecnologías de la Información la 2.2.- La reconceptualización de la tecnología educativa desde una multidisciplinar y crítica de las ciencias sociales.

Vol. 1 N° 1

Comunicación y la Educación.

Página 21


La Revista Tecnología Educativa en el Mundo Universitario.

2.3.- La tecnología educativa. Un breve repaso a su origen y desarrollo La tecnología educativa tiene su origen en España en (1970) con la aparición de la Ley General de Educación (1970) y la creación de los ICEs (Institutos de Ciencias de la Educación llamada “Tecnología Educativa” cuyo objetivo primordial es la aplicación de los audiovisuales en

el

proceso

además

se

de

enseñanza,

crea

la

UNED

(Universidad Nacional de Educación a Distancia), con la consiguiente publicación

de

concernientes

al

diversos

libros

tema,

esta

disciplina es integrada al sistema educativo. Luego en la década de los 80 se crean varios programas educativos por el Ministerio de Educación escolaridad

Vol. 1 N° 1

integrados a

través

a de

la

ordenadores. En grupo

la actualidad el

de

relacionados

investigadores con

la

tecnología

educativa se encuentran en pleno auge

caracterizado

por

la

producción e investigación así como la publicación de diversidad de textos, organización de seminarios, congresos, jornadas, además de la realización

de

trabajos

de

investigación de tesis doctorales y desarrollo de materiales educativos multimedia,

cursos

en

la

web

varios

Página 22


La Revista Tecnología Educativa en el Mundo Universitario.

AUTORA:

María Gregoria Vega Los

discursos

sobre

la

sociedad informacional.

pero a la vez, las convierte más vulnerables debido a que cruzan

Haciendo referencia al impacto

factores

y

fenómenos

más

tecnológico que han desarrollado

complejos que la involucran en una

las sociedades a nivel mundial en

actuación

los últimos años; las producciones

globalizados, conllevando estos a

industriales transformo la economía

reflexionar sobre la importancia de

y dio paso al nacimiento tecnológico

entender ¿por qué? las sociedades

a

que

nivel

global

sociedades

haciendo

informada

las

manejan

los

la

procesos

información

y

tecnológica en la educación de una

favoreciendo el desarrollo científico

población, enfocan discursos tales

Vol. 1 N° 1

más

a

de

Página 23


La Revista Tecnología Educativa en el Mundo Universitario.

como: mercantilistas, crítico-político,

epistemológicamente hablando que

tecnocentrista y apocalípticos (Area,

la

2009: 6). Estos discursos enmarcan

calidad

la globalización de la tecnología

información tecnológica satura al

digital, permitiendo que las grandes

individuo

sociedades se apoderen del servicio

adaptabilidad de nuevos patrones

del desarrollo social y humano,

culturales, políticos, entre otros.

persona pueda tener mayor de

vida,

pero

produciendo

en

tanta

él

la

dejando en algunos momentos a un

La Tecnología también tiene

lado el bienestar tecnológico de los

sus sombras, a través de los medios

ciudadanos y por ende construyen

de

un

que hoy día navega la persona; se

momento

apocalíptico

que

comunicaciones

globalizados

involucra los modelos humanísticos

han

confirmado

de la cultura representada esta por

tecnológicos

produciendo

el fin de ideales y valores que traen

cibernéticos

en

consigo la modernidad.

configurativa de los ordenadores,

su

ataques daños

estructura

Luces y sombras de los

así como realizar grandes estafas

efectos sociales y culturales de

monetarias hasta llegar a la invasión

las tecnologías de la información

de la privacidad.

y comunicación. Llegar a ver la cara amable de la tecnología digital, es observar cómo se acortan las distancias de comunicaciones entre las personas, familiares y sociedades. Esta esfera comunicacional

que

facilita

la

interacción entre las personas ha permitido ver el mundo desde dos puntos de vistas: con sincronía en el tiempo o asincrónica (Area, 2009: 7). Es decir, no se necesita viajar a la China para saber del clima asiático, sólo se necesita encender un

interruptor

y

confirmar

tal

información. Esta realidad ha hecho Vol. 1 N° 1

Página 24


La Revista Tecnología Educativa en el Mundo Universitario.

Un

efecto

tecnológico

globalizado que ha repercutido en la

elaboración

y

difusión

desde

cualquier medio.

sociedad es la hegemonía cultural,

Enfocar la tecnología de l

visualizada en la pérdida de valores

a información y comunicación

familiares, el irrespeto a las normas

de

de ser un buen ciudadano y la

sociedades, sirve para avanzar en

incorporación

la vida personal, académica y de

entre

otras;

de

modernismos,

global

en

las

notar

servicio aunque se haga necesario

también que la misma no tiene el

depender del desarrollo tecnológico.

mismo impacto en la sociedad, por

Gráficamente, se evidencia que la

lo

que

pero es de

manera

está

afectando

a

la

tecnología digital aporta una cara

del

individuo

y

de

amable, pero a su vez, produce

privacidad

algunos grupos sociales.

factores que ponen en riesgo a una población vulnerable a su propio aprendizaje,

trayendo

como

Los problemas educativos

consecuencia problemas educativos

generados por la omnipresencia

generados por la omnipresencia

tecnológica

tecnológica como lo afirma Area

El ser humano vive y comparte

(2009: 9) que son causados por “los

experiencias que le permite ser en

procesos

parsimoniosos

la mayoría de los casos un Ser

adaptación

a

crítico, pero su aprendizaje va de

tecnológica,

acuerdo al desarrollo educativo que

tecnológico,

la el

de

innovación analfabetismo

socialice. Las exigencias de cambio que vive constantemente ha hecho que

presente

entorpeciendo educativo

y

el por

resistencia crecimiento consecuencia

haciendo más vulnerable y riesgoso la

experimentación

de

un

analfabetismo tecnológico que le impide el saber de búsqueda de información,

Vol. 1 N° 1

de

selección,

Página 25


La Revista Tecnología Educativa en el Mundo Universitario.

desajuste

de

los

sistemas

formación,

nuevas

formativas,

saturación

información,

de

pensamiento crítico en el futuro

exigencias

profesional, por lo que se puede

dificultades

de

la para

convertir este, en un reto que le ejercitará

una

cultura

de

entender las formas hipertextuales”

colaboración y cooperación en cada

(ver esque ma 1).

actividad que desarrolle de manera

El valor agregado que da el

holística.

aprendizaje tecnológico, aborda el

Vol. 1 N° 1

Página 26


La Revista Tecnología Educativa en el Mundo Universitario.

Los Retos de la educación ante

elemental

para

construir

las nuevas tecnologías digitales

sociedad innovadora.

una

La tecnología como disciplina Cada instante que se vive en

pedagógica

el presente es un reto en la vida, y

En el correr de los años la

el ser humano debe construir un

tecnología ha evolucionado a tal

mundo de nuevas expectativas que

punto que no se necesita disponer

le ayude a enfrentar situaciones que

de un equipo electrónico de tamaño

son

su

considerable, basta con manejar un

aprendizaje sea significativo, de

aprendizaje tecnológico lleno de

acción-participación, colaboración y

habilidades y destrezas teóricas y

construcción;

prácticas

necesarias

integrar

en

es

para

por

el

que

eso

que

proceso

de

que

le

permita

técnica

adquisición

tecnología digital móvil.

nuevos

conocimientos pero para procesar la información

se

debe

tomar

la

persona ejecutar cualquier actividad

aprendizaje la tecnología facilitará la de

a

como

En tecnología

el

es

siglo marcó

hoy

día

la

pasado

la

territorio

de

conciencia de las implicaciones que

producción al lograr que países con

esta trae a una sociedad educativa:

rivalidades territoriales (sea cual sea

docente, estudiante y familia; triada

el descontento político) ganaran

Vol. 1 N° 1

Página 27


La Revista Tecnología Educativa en el Mundo Universitario.

Técnicas

de

Información

y

Comunicación (TIC) educativas. De

manera

que,

la

creación

tecnología ha hecho que el ser humano masifique su poder desde el sentido de la palabra, de ser una persona proactiva, organizada, con decisión, emprendedora y llena de retos; siendo esta última, la que le impulsa

a

desarrollar

nuevos

proyectos para mejorar su calidad de vida. Si se analiza la tecnología educativa desde el punto de vista de “salud tecnológica”, se puede decir que

el

intelecto

humano

ha

descubierto herramientas que le permite abordar de una manera “no invasiva” la formación profesional. Dicho esto en otras palabras, la tecnología

ha

hecho

que

la

academia tenga salud intelectual espacios para convertirse en

diferente, dado a que la persona se

potencias mundiales basadas estas

ve en la necesidad de aprehender

en líneas de trabajo actuales en las

para aprender haciendo, confirmada

Vol. 1 N° 1

Página 28


La Revista Tecnología Educativa en el Mundo Universitario.

conseguirla se tiene que iniciar con una

cultura

tecnológica

que

proyecte el cambio de paradigmas que por su exigencia globalizada debe satisfacer las necesidades del aprendiz sin caer en la rutina de repeticiones no significativas. Para modelar

un

nuevo

sistema

educativo se debe compartir en un entorno creativo donde se involucre el núcleo familiar a fin de llegar a hablar de sociedades sin clases tecnológicas, de manera que, las diferencias sociales no sean un esta

opinión

población

al de

ver

como

la

obstáculo para aquellas personas

“edades

con limitaciones de aprendizaje,

contemporáneas” para no decirlo de

geográficas, entre otras.

otra manera de edad avanzada, hoy por hoy se ven en la necesidad de asimilar

nuevos

conocimientos

tecnológicos para estar en sincronía con la población joven ya que su nueva época, espacio territorial, cultural, política y economía le ha obligado crecer a la par con la tecnología. La tecnología educativa se ha convertido para el facilitador un instrumento musical que solo busca encontrar un candidato que se especialice en tocar y dejar oír la melodía que se seleccione. Con esta metáfora se busca encontrar el éxito de la educación, pero para Vol. 1 N° 1

Página 29


La Revista Tecnología Educativa en el Mundo Universitario.

Aportes significativos de la lectura Como

educativa

instruccional

en

el

proceso

enseñanza-aprendizaje

para la realización de planes de

docente,

he

cuidado, a partir de diagnósticos,

experimentado que la educación sin

situaciones clínicas y/o patologías

el uso de la tecnología se hace más

que puedan presentarse dentro del

difícil en los actuales momentos.

área médico quirúrgica,

Disponer de los medios que esta

parte de los objetivos importantes

herramienta proporciona, significa

de la Cátedra.

estar a la vanguardia educativa de

Este

proyecto

que es

me

permite

un mundo globalizado. La Cátedra

construir una práctica innovadora, y

de Enfermería Médico Quirúrgica

me ha conllevado a

que

habilidades en el aprendizaje y el

dicto

en

la

Escuela

de

Enfermería de la Universidad de Los

desarrollo

Andes

tecnológico,

junto

a

un

grupo

de

desarrollar

teórico-práctico desde

un

enfoque

profesores emprendedores, me ha

cognitivo y constructivista que como

permitido

estudiante del doctorado necesito

involucrarme

en

tecnología

educativa

desarrollar

estrategias

la para de

para

desenvolverme

personal

y

profesionalmente.

colaboración y cooperación de una forma

sistematizada

para

transformar de una manera simple el aprendizaje que se vive cada día en el mundo profesional, donde el estudiante es el protagonista que lideriza la educación que recibe. El desarrollo tecnológico que experimenta enfermería docentes

la

profesión

ha

hecho

revise

sus

que

de los

estrategias

desde su marco conceptual hasta su práctica clínica; hoy por hoy los docentes desarrollan la estrategia didáctica Vol. 1 N° 1

como

herramienta Página 30


La Revista Tecnología Educativa en el Mundo Universitario.

Referencias Bibliográficas

Area, M. (2009). Introducción a la Tecnología Educativa. [Información en línea] http://webpages.ull.es/users/manarea/ebookte. pdf [Consulta, junio 2014] Lacruz, C. (2014). Pautas para elaborar y presentar un informe. [Información en línea] http://150.185.9.18/moodle_doctorado/mod/resource/view.php?id=2209. [Consulta, junio 2014]

Vol. 1 N° 1

Página 31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.