2
30 de enero de 2011
Edomex: cumplidos, 8 de cada 10 compromisos YOLANDA GUTIÉRREZ Ixtapan de la Sal, Méx.- En los meses que le restan a la administración del gobierno estatal se cumplirá la totalidad de los compromisos adquirido con la sociedad, por lo que en esta etapa se cerrará fuerte, trabajando con gran entusiasmo y siempre cerca de la gente. Hasta el día de hoy, 8 de cada 10 están satisfechos. Así lo informó el ejecutivo estatal, Enrique Peña Nieto, durante la entrega de la construcción y rehabilitación de la red de agua potable en este municipio, cuya inversión fue de 15.5 millones de pesos. El gobierno, de extracción priista, dejó en claro que en los tiempos electorales que se avecinan, se debe dejar que los partidos políticos se ocupen de la competencia y que el gobierno haga lo que tiene que hacer en todo tiempo y para toda la ciudadanía: “trabajar por concretar su esfuerzo en resultados y acciones que beneficien a la población”, dijo Peña Nieto. No hay que dar relevancia a los colores partidistas, sino lo importante es que los beneficios lleguen a la población y siendo gobierno de diferentes orígenes partidarios, deben tener la capacidad de de ponerse de acuerdo y trabajar juntos en objetivos comunes, porque, al final de cuentas, lo que la gente quiere y espera son resultados, sin mirar de qué color son. Por lo tanto, convocó a la población a hacer trabajo efectivo, con una gran cohesión social y ánimo para lograr mejores condiciones para todos, en gran sintonía y labor conjunta con el gobierno municipal.
Como ejemplo, mencionó la entrega de esta obra hidráulica en donde, David Korenfeld Federman, secretario de Agua y Obra Pública en la entidad, resaltó que dicho trabajo beneficia a casi 16 mil 300 habitantes de la cabecera municipal y de las comunidades “El Abrojo, Llano de San Diego y San Diego Alcalá”. En dicho acto, el alcalde Hugo Andrés Hernández Vargas resaltó los compromisos que el mandatario estatal adquirió con la población y todos están concretados, lo que demuestra la voluntad política de un hombre que empeña su palabra y la sabe cumplir, dijo. GOBIERNO E IP DEBEN UNIR ESFUERZOS Durante la Reunión Anual de Industriales 2011, denominada “Por un México Ganador”, organizado por la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), donde se dieron cita, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, y Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, este último, aseveró que el propósito es que el país detone su potencial y crezca a un ritmo más elevado, lo cual exige la convergencia de esfuerzos, tanto de los gobiernos como del sector privado, en la definición clara de objetivos de carácter transexenal y de las grandes metas que el país debe trazar. En el Estado de México se trabaja apostando a lograr grandes metas que lleven al país a mejores horizontes, a una nación próspera, segura, que comparta su desarrollo entre toda la población, que permita generar condiciones de bienestar
El Estado de México se levanta como una de las entidades de mayor desarrollo económico y social. y de equilibrio social para todos los mexicanos. La entidad aporta el 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), aportando un crecimiento a la economía del país, un mayor desarrollo que se refleja en condiciones de bienestar para la población. Según expertos advierten que en 30 ó 40 años nuestro país será la séptima potencia económica del mundo, pero, de no darse los pasos necesarios que permitan lograr las condiciones que hagan posible la convergencia de esfuerzos en objetivos claramente trazados desde hoy, se puede perder esa oportunidad. En ese evento, Calderón reconoció a los industriales por ser motor de la economía nacional, pues su compromiso ha sido fundamental para impulsar el
progreso del país, por lo tanto, refrendó el compromiso del gobierno federal de trabajar “hombro con hombro” con quienes hacen posible el crecimiento, ya que son un pilar del desarrollo. UN RECUENTO EN LA RECTA FINAL El gobierno mexiquense visualiza un escenario optimista en la recta final de la administración, por lo que hizo un recuento de los compromiso que adquirió con la sociedad mexiquense, ya que esperan que lo realizado lo puedan aprovechar las futuras administraciones, sobre todo la financiera, para detonar mayor crecimiento y desarrollo. Sigue en la pág. 3
Mayor diálogo y más armonía social: Némer Toluca, Méx.- El coordinador de la Fracción Parlamentaria del PRI en el Congreso local, Ernesto Némer Alvarez, destacó los grandes retos y desafíos que, al igual que el país entero, enfrenta el Estado de México. Por ello, manifestó que es urgente que la sociedad recupere la tranquilidad y armonía y que los gobernantes y políticos respondan eliminando enconos, disputas electorales encarnizadas y mutuas descalificaciones. Al rendir su primer informe de labores, el también presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVII Legislatura del Estado de México, exaltó que el Congreso mexiquense sea un espacio político donde priva el diálogo respetuoso y la construcción de acuerdos que han permitido la aprobación, por unanimidad, del 89 por ciento de las reformas. Aseguró que el legislador debe reconocerse, en todo momento. como el depositario de un mandato e imperativo popular. “Legislar es una herramienta indispensable para gobernar mejor”, dijo, y agregó que “en ese sentido un Poder Legislativo debe guiarse por los más altos intereses de la sociedad y no por cálculos y proyectos de minorías o partidos”. Recordó que fue el sufragio popular el que otorgó al Partido Revolucionario Institucional la mayoría de curules, pero aseguró que en un sentido de responsabilidad política no son tiempos de usar mayorías avasallantes, ni de imposiciones automáticas; se manifestó con reconocimiento a la pluralidad política,
en congruencia, al sello distintivo de la sociedad mexiquense, de allí que sea una de las legislaturas más fructíferas en la historia de la entidad. Advirtió que su labor en el Congreso tendrá un impacto por mucho tiempo para mejorar la calidad de vida de los mexiquenses. Entre los logros personales Némer Alvarez detalló que de seis iniciativas presentadas, cuatro fueron aprobadas y dos se encuentran en revisión. PRINCIPALES LOGROS * Internet gratis Debido a que el internet no es un lujo, sino una necesidad, por ley todos los espacios públicos tales como escuelas deben ofrecer este servicio gratuito. Derechos de mujeres Se modificaron de manera conjunta diversos artículos, reglamentos y ordenamientos que pusieron al Estado de México a la vanguardia en la protección a las mujeres, en la igualdad de género, sobre todo, aquellas que realizan su actividad dentro del hogar. * Programas sociales Siendo el Estado de México una de las entidades con mejores apoyos a grupos vulnerables, jóvenes, mujeres y adultos mayores, fue indispensable garantizar su continuidad en las próximas administraciones. * Seguro de desempleo Propuesta en análisis que permitirá a las familias mexiquense afrontar en mejor
La Legislatura mexiquense es una de las más dinámicas del país. situación la falta de empleo, derivada de la falta de crecimiento de la economía nacional. * Seguridad pública Las policías públicas y privadas cuentan ahora con mayores obligaciones en su capacitación y mejores evaluaciones
para mejorar su desempeño. * Escuelas y guarderías de tiempo completo Se propusieron horarios más amplios para una mejor educación y alimentación, así como mayor tranquilidad para los padres de familia. r
30 de enero de 2011
Viene de la pág. 2 El balance que dio a conocer el gobernador Peña Nieto detalla los avances alentadores en seguridad económica, social y pública, siendo el Estado de México la entidad más poblada del país, con 15 millones 174 mil habitantes, destinando 60 mil millones de pesos para cumplir cabalmente los más de 600 compromisos firmados. Entre las obras más destacas durante su gobierno se encuentran la del
Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Toluca, Circuito Exterior Mexiquense, Macrocircuito de Distribución de Agua Potable, Tren Suburbano y Mexibus, además de 10 planteles universitarios; otras de las obras son el Viaducto Elevado Bicentenario y el Túnel Emisor Oriente. En seguridad económica, el objetivo central es elevar la competitividad de la entidad para atraer y mantener más inversiones que permitan la generación de más empleos de calidad. Para lograr este propósito, se han invertido más de
120 mil millones de pesos en infraestructura. En comunicaciones, se ha triplicado la red de autopistas en 383 kilómetros, además de la modernización y mantenimiento de 2 mil kilómetros de vialidad es, 82 nuevos puentes y distribuidores viales; en captación de inversión extranjera, el Estado de México ha recibido 5 mil 779 millones de dólares, principalmente en la industria automotriz. En la entidad se creó la red más grande del país de incubadoras de empresas para
3
atender a microempresarios y propiciar el autoempleo, las cuales han recibido un apoyo por 160 millones de pesos. En turísmo, el estado recibe anualmente a 30 millones de visitantes que dejan una derrama económica por 21 mil millones de pesos, por lo que el crecimiento económico estatal supera al del país, con un 74 por ciento. En el rubro de seguridad pública han combatido a la delincuencia, de manera que se duplicó el presupuesto para la creación de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE). r
Riñones de la Tierra L UIS E. VELASCO YÉPEZ Los humedales son ecosistemas extremadamente importantes para la conservación de la diversidad biológica en general y el bienestar de las comunidades humanas, por ello es indispensable protegerlos y conservarlos, a través de lo que se denomina una utilización sostenible, porque sus servicios ambientales están valuados en más de 20 billones de dólares al año y porque sin agua no hay viabilidad alguna para la vida. Esto es bueno recordarlo siempre y no solamente el 2 de febrero que es el Día Internacional de los Humedales. De acuerdo con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la importancia de los humedales radica en las funciones ecológicas que desempeñan, como la recarga y regulación de mantos freáticos, mantener una gran biodiversidad (en sus tres niveles: especies, genético y ecosistemas), brindar protección contra tormentas e inundaciones, estabilizar la línea costera, controlar la erosión, retener nutrientes y sedimentos, filtrar contaminantes y estabilizar las condiciones climáticas locales, particularmente lluvia y temperatura. También reportan beneficios económicos como asegurar el abastecimiento de agua (cantidad y calidad); mantener los recursos pesqueros (más de dos tercios de las capturas mundiales de peces están vinculadas a la salud de las zonas de humedales); ayudar en la agricultura manteniendo las capas freáticas y reteniendo nutrientes en las llanuras aluviales; proveen madera y otros materiales de construcción, así como recursos energéticos (como materia vegetal); otros productos de humedales, incluidas hierbas medicinales; posibilidades de recreación y turismo. Además, poseen atributos especiales como parte del patrimonio cultural de la humanidad pues están asociados a creencias religiosas, cosmológicas y valores espirituales, constituyen una fuente de inspiración estética y artística, aportan información arqueológica sobre
el pasado remoto, sirven de refugios de vida silvestre y de base a importantes tradiciones sociales, económicas y culturales locales. A pesar de todo lo anterior, los humedales siguen figurando entre los ecosistemas más amenazados del mundo, sobre todo, a causa de la continua desecación, conversión, contaminación y sobreexplotación de sus recursos. Su pérdida o degradación constituye un serio daño ambiental que debe ser reparado o evitado. En México, la destrucción de humedales avanza lenta, pero constantemente, prueba fehaciente de esto fueron los del Valle de México que fueron desecados para morada de millones de personas. Así como los manglares que se arrasan para que las grandes trasnacionales construyan sus centros turísticos, algunas veces, exclusivo para turismo extranjero. En la actualidad, en México existen 131 humedales de importancia internacional que representan aproximadamente 9 millones de hectáreas. Además, hay 4 que esperan su turno para que la Convención Ramsar les otorgue ese estatus, este 2 de febrero o cualquier otro día. Los humedales con el estatus de importancia internacional, es decir, reconocidos por la Convención Ramsar, tienen algo a su favor, por lo menos en teoría, que los gobiernos nacionales están obligados a protegerlos y conservarlos. La Convención Ramsar estipula que la selección de los humedales que se incluyan en la Lista deberá basarse en su importancia internacional en términos ecológicos, botánicos, zoológicos, limnológicos e hidrológicos. De acuerdo a lo que se conoce como avance del Inventario Nacional de Humedales, la CONANP tiene identificados a 210 de éstos, mientras que la Conagua reconoce a 109 cuerpos de agua con sus humedales asociados y 64 ríos importantes por abastecimiento a la población y distritos de riego y en total abarcan unos 12 millones 813 mil 481.92 hectáreas. r
El valor universal de los humedales no tiene precio.
¿Qué son los humedales? "Riñones de la Tierra", este adjetivo se le ha dado a los humedales para poner en relieve su importancia. A éstos se les encuentra en la forma de extensiones de marismas, pantanos, turberas, superficies cubiertas de aguas, natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces, salobres o saladas, incluidas las extensiones de agua marina cuya profundidad en marea baja no exceda de seis metros. En general, se reconocen cinco tipos de humedales principales: Marinos (humedales costeros,
inclusive lagunas costeras, costas rocosas y arrecifes de coral). Estuarinos (incluidos deltas, marismas de marea y manglares). Lacustres (humedales asociados con lagos). Ribereños (humedales adyacentes a ríos y arroyos). Palustres (es decir, "pantanosos" - marismas, pantanos y ciénagas). Podemos decir que un humedal se compone en general de tres elementos: agua, suelos hídricos y los diferentes tipos de vegetación asociada al cuerpo de agua (vegetación hidrófila). r
4
30 de enero de 2011
Legislativa ambiental El EZLN, al hacer un cumplido reconocimiento a la labor pastoral y cívica de Don Samuel, refirió artió Don Samuel Ruiz (así, Don con “diferencias irreconciliables” con sus propuestas. mayúscula), el Señor le tiene Las había, las formas de actuación eran diferentes. El obispo de San Cristóbal de las Casas, en encomendada una nueva misión pastoral. Aquí o en cualquier parte. En otro tiempo, ayer, Chiapas, se transformó en el ejercicio de su misión acaso en una reedición del presente, tal vez pastoral en tierras donde la injusticia estaba y mañana. En un tiempo y en un lugar en el que está a la vista de quienes no padecen ceguera seguramente, según van las cosas, habrá más funcional, que es la incapacidad para comprender empobrecidos que no pobres, el empobrecimiento los hechos presentes y aún subyacentes en la implica la existencia de un agente empobrecedor: realidad social. Y me refiero a los espacios físicos la ambición de quienes tienen mucho y quieren y sociales donde la explotación del hombre por el más, hombres o naciones; la corrupción de hombre alcanza una de sus más altas expresiones. gobiernos, aunque hay gobernantes de calidad Donde el colonialismo interno, el cual señalaba diferente, en ocasiones superior; la desigualdad puntualmente el doctor Pablo González Casanova, interminable provocada por aquéllos y los de más amigo y compañero de lucha de Don Samuel, es allá; las organizaciones criminales consecuencia una de las causas del empobrecimiento. ¿Coincidencias ideológicas entre el obispo y de una mezcla perversa de conspicuos personajes y personeros surgidos de los mencionados en el EZLN? Tal vez. ¿Compromiso de luchar por causas comunes explícito, aunque por primer término. La Comisión Permanente del Congreso de la procedimientos diferentes entre éstos y aquél? Unión bajo la presidencia del diputado Jorge Carlos Se evidencia en los hechos. ¿Molestia, irritación, Ramírez Marín, hizo manifiesto su homenaje a Don ira, odio asesino, en los grupos dominantes en contra del prelado y el movimiento social Samuel en su sesión del día 26 pasado. Don Samuel Ruiz, un seguidor de la Teología representado por el subcomandante? Sin duda. de la Liberación, en la expresión y en los hechos, ¿Cambio de rumbo en el trato a los empobrecidos se comprometió en el trabajo a favor de la justicia por parte de gobernantes y grupos dominantes, social. Sus métodos no eran los de la lucha armada. para acabar con la desigualdad origen de la Como los que en su oportunidad siguieron los rebeldía? Ni por asomo. En México la justicia social sigue siendo sacerdotes colombianos Camilo Torres y Gregorio Manuel Pérez Martínez, “Poliarco”, o Ernesto propósito inalcanzado e inalcanzable. Más desde Cardenal en Nicaragua, víctima éste de severa el momento cuando se asumió la ruta del admonición por parte de Juan Pablo II. No, Don neoliberalismo en el ejercicio de gobiernos de 1982 Samuel Ruiz no propuso la violencia revolucionaria a la fecha. Representantes de esa corriente, como método, más bien seguía una ruta señalada formados en instituciones académicas décadas atrás por monseñor Elder Cámara, obispo pertenecientes a los grupos entronizados en los poderes político y económico, tienen a su cargo la de Recife, Brasil. construcción de los planes y programas de gobierno, el diseño y la ejecución de las políticas públicas. Con ellos la dirección, las directrices, son claras: Año 18 No. 783 mejorar la eficiencia Certificación de tiraje, circulación gubernamental para que y perfil del lector por Lloyds International S.C.
ULISES VILLALBA
P
Adolfo Montiel Talonia DIRECTOR GENERAL Graciela M. Hernández SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN José Manuel López C. SUBDIRECCIÓN EDITORIAL Luis E. Velasco COORDINACIÓN INFORMATIVA Ma. Teresa Rodríguez GERENCIA ADMINISTRATIVA
Lic. Vanessa Castañeda S. GERENCIA DE PROYECCIÓN Y PRODUCCIÓN ACADÉMICA Juan Mora Nieto GERENCIA TÉCNICA Lic. José Guadarrama F. REPRESENTACIÓN JURÍDICA Patricia Larrañaga COORDINACIÓN SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS
José Emiliano M. Hernández Julio César López DIRECTOR DE PRODUCCIÓN ENCARGADO DE LA PÁGINA PERIODÍSTICA EN INTERNET José Reyes Chávez ASESOR ADMINISTRATIVO Antonio Salgado Quintero COORDINADOR DE CIRCULACIÓN Rafael Cienfuegos Lic. Vanessa García R. GERENCIA DE RELACIONES INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS Socio de Prensa Unida
de la República
Edición
Mexiquense
Año 13
No. 648
Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: 57-40-39-90 y 57-40-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. 04-2008-050211350400-102. Certificado de Licitud de Título No. 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editories. Distribución: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Aldis en interior de la República.Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, México D.F. Tel. 53-55-67-02 Fax: 53-55-85-73. Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50
Palíndromo Cuidar presupuesto participativo HÉCTOR RIVERA TRUJILLO
U
NO DE LOS logros para beneficio de los capitalinos, en la Ley de Participación Ciudadana, es el presupuesto participativo que, este año, la Asamblea Legislativa del DF (ALDF) le asignó 705 millones de pesos para repartirlos entre las 16 delegaciones políticas de la capital. ANTE ESTE BENEFICIO, el diputado Leobardo Juan Urbina Mosqueda alertó que hay que fijar criterios para la aplicación de esos recursos y cuidar que este principio democrático “no sea víctima de clientelismo, abusos, subejercicio y otros vicios”. EL LEGISLADOR PRIISTA explicó que este presupuesto participativo es un instrumento de planificación anual que ayuda a priorizar las demandas de la ciudad, permitiendo un acceso universal de toda la población en las decisiones sobre la ciudad y, por primera vez y con el consenso de todas las fuerzas políticas, se ha dotado de facultades a los Comités Vecinales para realizar sus asambleas y en ellas discutir y aprobar el presupuesto asignado por colonia, por lo que es conveniente cuidarlo. EL ARTICULO 82, indicó Urbina, establece que en la asamblea ciudadana se emitirán opiniones y se evaluarán programas, políticas y servicios públicos, aplicados por las autoridades de la demarcación territorial y del Gobierno del Distrito Federal (GDF), en su colonia. LOS RUBROS A los que se destinarán, serán para obras y servicios, equipamiento e garantice la bonanza de los negocios privados, promover una apertura sin límites al capital venga de donde venga, sin importar las consecuencias sociales. México, a la vista de los acontecimientos,
infraestructura y seguridad pública. PRECISAMENTE EN la aplicación de este presupuesto es donde los Comités Ciudadanos fungirán como coadyuvantes de las autoridades y los rubros donde se aplicarán los recursos serán de acuerdo a los resultados de las consultas ciudadanas, como lo establece el artículo 84 de la citada Ley de Participación Ciudadana del DF. DE ACUERDO A las asignaciones del presupuesto citado, si el criterio es de un reparto equitativo, por ejemplo, las de colonias de la delegación Cuauhtémoc recibirán un millón de pesos, en promedio, y en Alvaro Obregón, sería de 217 mil pesos, afirmó Urbina Mosqueda. HAY QUE CUIDAR que la asignación del dinero sea conforme a la ley “porque fortalecer el vínculo de representación que se genera en todo ejercicio democrático, permite a la población ejercer su derecho a participar en el control de la gestión pública. Por ello, debe ser considerado como componente central del buen gobierno, además de que proporciona credibilidad y confianza. PARA CUIDAR el presupuesto participativo, Urbina Mosqueda presentó un punto de acuerdo en la ALDF donde señala que los rubros de aplicación de los recursos sean prioritariamente: Seguridad pública, Combate a la pobreza, Recuperación de espacios públicos y Mantenimiento de la infraestructura urbana, sin alterar la toma de decisiones de los órganos vecinales y las necesidades específicas de cada colonia y que las Secretarías de Seguridad Pública, Desarrollo Social y Finanzas del gobierno capitalino y las 16 delegaciones políticas establezcan criterios de confiabilidad, etiquetando los recursos para la asignación, aplicación y gasto que sea aprobados por las asambleas vecinales. OJALA QUE, efectivamente, se cuide la aplicación de este presupuesto y el dinero de los contribuyentes del DF no se desvíe hacia el camino electoral de los altos funcionarios. r seguirá siendo un país de mayorías empobrecidas. Seguirá siendo una nación en la cual muchos Samuel Ruiz deberán continuar en la tarea pastoral por cuya ruta anduvo, con fidelidad cristiana, el obispo de San Cristóbal de las Casas. r
Enseñar ciencia y tecnología desde preescolar: Bustamante Diez RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN
El punto de partida para que el país cuente en el futuro con un mayor número de profesionistas dedicados a la ciencia y la tecnología está en la educación y la enseñanza de estas áreas del conocimiento a los niños desde los primeros años de su vida. Tal consideración fue hecha por la directora del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Yoloxóchitl Bustamante Diez, al proponer el impulso de la ciencia, tecnología e ingeniería en todos los niveles educativos para tener científicos adecuadamente capacitados y estrechamente vinculados con el sector productivo a fin de que Mayor impulso a ciencia tecnológica, propicia Yoloxóchitl contribuyan a un mejor desarrollo Bustamante. económico y social. Es fundamental, opinó, propiciar una conexión entre los sectores educativo, productivo y de servicios, con lo cual habrá la posibilidad de que se busque la innovación y se aplique el conocimiento. Mientras en los niños, desde la educación preescolar no entre el interés por la ciencia y la tecnología, “seguiremos con los pocos científicos que tenemos”, reiteró al participar en la mesa de análisis “Desarrollo de Ciencia y Tecnología en México, la Agenda Pendiente” del Foro El México que queremos. Resaltó la directora del IPN que es precisamente en los primeros años de la vida cuando los niños son como esponjas, absorben todo, aprenden a pensar, a usar los lenguajes e idiomas, y es cuando se debe aprovechar para enseñarles las matemáticas, la física y la química de una manera sencilla. r
30 de enero de 2011
ConectArte LUIS E. VELASCO YÉPEZ VUELVE ACTIVIDAD CULTURAL A LA SALA PRINCIPAL DEL PBA A la sala principal del Palacio de Bellas Artes no solamente vuelve el teatro, sino que durante el primer semestre de 2011 se tienen programadas más de 66 funciones, entre las que destacan 22 de ópera y 37 de la Orquesta Sinfónica Nacional ( incluirá en su programación las 15 sinfonías de Shostakovich y las 9 de Beethoven), entre otras, con lo que este recinto cultural se reposiciona como uno de los mejores del mundo, gracias a los trabajos de remozamiento y equipamiento realizados recientemente. En esta parte de la temporada participarán sus compañías nacionales de Teatro, Danza y Ópera, así como la Orquesta Sinfónica Nacional y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, así como compañías y solistas de Estados Unidos, Italia, España, Australia, Polonia y Hungría. Las actividades iniciaron con la Compañía Nacional de Teatro, con el estreno en el DF, con El jardín de los cerezos, de Anton Chéjov, el 27 y 29 de enero; posteriormente se ofrecerá una temporada del 10 de febrero al 6 de marzo en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes, según lo anunció la directora del Instituto Nacional de Bellas Artes, Teresa Vicencio Álvarez. Agregó que la Compañía Nacional de Opera
presentará para el 13, 15, 20 y 22 de febrero, La mulata de Córdoba, de José Pablo Moncayo, y La vida breve, de Manuel de Falla; para el 10, 13, 17 y 20 de marzo, se llevará a escena Rusalka, de A. Dvórak, en coproducción con el Festival de México; para abril, Tosca, de Puccini; mayo, Nabucco, de Verdi; junio, La hija del regimiento, de Donizetti. Explicó que la Orquesta Sinfónica Nacional del INBA, bajo la dirección de Carlos Miguel Prieto, también contará con la participación de reconocidos directores huéspedes como Rebeca Miller, Gilbert Varga, José Luis Castillo y Lior Shambadal, así como solistas nacionales y extranjeros de reconocida trayectoria, entre ellos, Jorge Federico Osorio, Alex Klein, Joaquín Achúcarro, Mykyta Klochkov, Chun-Wen Huang, Asier Polo y William ver Meulen. Los ejes de la programación que ofrecerá (viernes y domingos a las 20 y 12:15 horas) son Shostakovich y Beethoven. Por su parte, la Compañía Nacional de Danza presentará, los días 29 y 31 de mayo, y 2 y 5 de junio, uno de los ballets clásicos entre las compañías internacionales: La cenicienta, con coreografía de Ben Stevenson y música de Prokofiev. Mientras que para el 30 de junio y 3 de julio, Balanchine. La titular del INBA también dio a conocer que la Orquesta de Cámara de Bellas Artes volverá a sus
Ecatepec, Méx.- El alcalde Eruviel Ávila Villegas entregó en diferentes eventos vales de mobiliario escolar, así como de material para construcción e impermeabilización para 145 escuelas del municipio, en una primera etapa este año, en beneficio de más de 42 mil alumnos. “En la educación no se gasta, se invierte, por eso estamos trabajando para mejorar la infraestructura educativa, junto con el apoyo del gobernador Enrique Peña Nieto, quien nos ha dado su ejemplo para impulsar esta materia”, dijo. En el Centro Cívico de San Cristóbal Centro, padres de familia de 38 escuelas, recibieron vales equivalentes a 801 toneladas de cemento, más arena, grava, varilla y alambre, en beneficio de 15 mil 250 alumnos, ahí indicó "y aquí especialmente quiero agradecer a los padres de familia, que ponen la mano de obra para mejorar las techumbres, los patios, las bardas perimetrales, que están preocupados porque se encuentren en buen estado las que son las segundas casas de sus hijos”. r
días y horarios acostumbrados, así como el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, entre otros grupos y solistas. Asimismo, Teresa Vicencio Álvarez afirmó que para el mes de marzo se presentará una sesión literaria titulada Las mil noches y una noche, a cargo del Premio Nóbel de Literatura Mario Vargas Llosa. También se tiene programada las presentaciones del Ensamble Accordone (Italia), el pianista Leslie Howard (Australia) con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, el jazzista Herbie Hancock (Estados Unidos) y la soprano norteamericana Jessye Norman en recital con Mark Markham al piano. Para abril, la Orquesta Sinfónica de Varsovia bajo la dirección de Krzysztof Penderecki (Polonia) y en mayo la Compañía de Danza Sol Picó (España) y el pianista Gergely Boganyi (Hungría). PERIPLO CULTURAL ORIGEN DE LAS LETRAS. Una buena cantidad de las letras del alfabeto tienen su origen de la cultura egipcia y desde luego, la t, no es la excepción. Esta letra representaba un esquife (barco pequeño). Con el paso de los siglos fue evolucionando hasta que adquirió una forma similar a nuestra actual equis. Siglos después, cuando los fenicios se civilizan, se apropian de este signo t en forma de x y también la llegaron a representar con una +. Sin embargo, cuando los griegos aprenden a leer y escribir con el abecedario fenicio, modificaron muchas letras, claro, con el paso de los siglos. Así que la t la
5
hicieron como la conocemos actualmente. Claro que para que llegara a nosotros, fue menester que de los griegos pasara a los etruscos, romanos y españoles, así como muchos siglos. DF, CAPITAL DEL CINE MUNDIAL. Del 4 al 13 de febrero, el Distrito Federal se convertirá en la capital cine mundial, toda vez que se llevará a cabo el I Festival Internacional de Cine de la Ciudad de México (FICCC). Sus proyecciones se llevarán a cabo en diferentes escenarios, entre los que destacan las escuelas públicas; el 85 por ciento de la programación será gratuita, según lo dio a conocer la secretaria de Cultura de la ciudad, Elena Cepeda de León. Se podrán apreciar los trabajos más recientes de cineastas como Takeshi Kitano, Álex de la Iglesia, Carlos Carrera, Rafael Corkidi, Suzana Amaral, Alfredo Gurrola, Christoffer Boe, Gustavo Loza, entre otros. Además, se estrenará en el Zócalo capitalino el documental Gustavo Dudamel: Let the Children play, con la presencia del cineasta venezolano Alberto Arvelo, filmado en siete países y el virtuoso músico Gustavo Dudamel, en quien está inspirada la cinta. Se destacó que la cinematografía nacional tendrá un espacio central con la Semana de Cine Mexicano, conformada por estrenos y presentaciones especiales, además competirán en la sección Nacional e Internacional, y se instaurará el premio Alas de la ciudad, para reconocer la excelencia en la producción, actuación, dirección, fotografía y mejor comercial. r
Naucalpan, Méx.- Durante este 2011 el gobierno municipal llevará a cabo un total de 150 obras en todo el territorio municipal, cuya inversión asciende a los 577 millones de pesos, informó la presidenta, Azucena Olivares, al detallar que entre estos trabajos resaltan repavimentaciones en las comunidades, añadió que actualmente en el municipio hay en proceso 124 obras, tanto de beneficio social como de infraestructura vial, mientras que durante el año que recién concluyó, se entregaron a la comunidad 69 más; trabajos en los que se erogó un presupuesto de 613 millones de pesos. Señaló que “es inédito que en el municipio tengamos esa cantidad de obras, nunca antes se había erogado dicho presupuesto y los gobiernos anteriores no dieron atención a calles y avenidas principales del territorio naucalpense”. r
Vida y Salud Naturales
Comentarios: jm_lopezcastro@prodigy.net.mx jmlopezcastro@gmail.com http://angelfire.com/space/vidaysalud/index.html http://vidaysaludnatural.blogspot.com
Salud y alimentación
Plátano El plátano es una de las frutas más ricas y nutritivas. Pertenece a la familia de las musáceas y es una de las mejores opciones para consumir por delicioso, nutritivo, barato y no engorda, según la página TodoEnSalud.org. Proporciona, aproximadamente, 100 calorías por cada 100 gramos, frente a las 60 que dan 100 gramos de manzana o 22 por cada 100 gramos de sandía. Contiene potasio que ayuda a equilibrar el agua y el sodio del cuerpo para favorecer la eliminación de líquidos, por lo que es útil para tratar en la hipertensión y reumatismo. El potasio revitaliza los tejidos musculares después de realizar ejercicios físicos intensos, previene calambres y aporta energía. Los hidratos de carbono del plátano maduro se pueden convertir
en azúcar y fibra soluble y su pulpa se digiere fácilmente. Algunos compuestos derivados de los hidratos de carbono sirven como alimento a las bacterias bifidus-bacterias, lo que se favorece la flora bacteriana y el tránsito intestinal. Esta fruta también es una gran fuente de minerales. El calcio ayuda a fortificar dientes y huesos; el hierro contribuye a transportar de manera correcta el oxígeno por la sangre y el fósforo armoniza el funcionamiento de los sistemas óseo y nervioso. Otros compuestos son las vitaminas C y A y del complejo B, las cuales retrasan el envejecimiento celular y ayudan a fortalecer la mente. También es rico en ácidos fenólicos, que sirven para neutralizar el efecto de los radicales libres, responsables del surgimiento de tumores. r
Tip saludable
Vaporizaciones Un viejo método para tratar algunos problemas de salud, en especial para afecciones de las vías respiratorias, que está, prácticamente, en desuso, son las vaporizaciones. Es la aplicación de los principios activos de las plantas medicinales, consistente en su absorción, a través del vapor de agua. Para su elaboración se vierten unas ocho gotas de aceite esencial de hierbas antisépticas o descongestionante por litro de agua caliente dentro de molde de madera, preferentemente. Una vez que se tiene el líquido listo, con una toalla se cubre la cabeza y el recipiente que contiene el agua y las esencias y se absorben los vapores durante unos 15 minutos. Antiguamente, este tratamiento era muy usual, sobre todo en los medios rurales y en colonias urbanas populares. r
De la tradición mexicana
Anginas
Problemas invernales
Pie de inmersión El pie de inmersión es una lesión producida por el frío que tiene lugar cuando un pie permanece húmedo envuelto en calcetines o botas y fríos durante varios días. El pie se vuelve pálido, húmedo y frío y la circulación se debilita. Si no recibe tratamiento, se puede producir una infección. El tratamiento, según el Manual Merck, consiste en calentar, secar y limpiar suavemente el pie. Se aconseja mantenerlo en posición elevada. Además, deberían suministrarse antibióticos y, posiblemente, una dosis de refuerzo de la vacuna antitetánica. En algunas ocasiones, aunque raramente, este tipo de lesiones se produce en las manos. r
Enfermedad respiratoria originada por un desequilibrio en la temperatura corporal, que produce dolor de garganta, dificultad para ingerir alimentos y fiebre. La provocan cambios bruscos de temperatura que sufre el organismo. Algunos médicos tradicionales aseguran que el frío ingresa al cuerpo cuando una persona, al estar caliente, se expone repentinamente al frío o al aire; otros sostienen que es el exceso de calor en el cuerpo (calor subido). Cuando una persona pisa el suelo frío la sangre (de calidad caliente) huye de los pies, sube a la cabeza y se "cargan" las anginas de este líquido causando la enfermedad. Los síntomas son fiebre, dolor de garganta, escalofríos y dificultad para pasar los alimentos y saliva, debido a la inflamación local severa y excesiva producción de flema por el cierre de la garganta. Algunos síntomas, poco frecuentes, son la falta de apetito, reuma,
dolor de huesos, tos y vómito. Para tratar este padecimiento se utilizan métodos que desinfecten y limpien la garganta de la flema: gárgaras con limón (Citrus sp.), solo o combinado con miel o alumbre, y lavados de garganta con jugo de tomate (Physalis sp.). Emplastos o cataplasmas, elaborados con grasas, aceites y plantas, solos o combinados, calentados previamente, que se colocan sobre el cuello y, algunas veces, se cubren con un trapo. Para su confección se utilizan, hojas de belladona (Atropa belladonna), jitomate, enjundia de gallina o aceite de comer. También recomiendan baños de pies y de asiento con agua caliente o aplican plantillas, elaboradas con limón o jitomate (Lycopersicum esculentum), calentados. Existen procedimientos como la sobada, la tronada o la quebrada de anginas que son, igualmente, utilizados con frecuencia. r
Don
Depre
El arte total VÍCTOR MANUEL LÓPEZ WARIO
"M
i nombre es Wilhelm Richard Wagner, y nací en Leipzig el 22 de mayo de 1813. Mi padre fue archivero en el departamento de policía; falleció seis meses después de mi nacimiento”., del boceto autobiográfico de 1834, citado por Ronald Taylor en Wagner, página 18 (Javier Vergara Editor, 1987) quien, en la página 35 de la misma obra, reproduce de Thomas Mann: “Con un sentimiento de maravilla y apasionado compromiso de nuestra parte, bien podemos decir que el arte de Wagner, que parte de su concepto de fusión de todas las artes en la llamada Gesamtkunstwerk, es diletantismo a la enésima potencia, el producto de una inmensa fuerza de la mente y la voluntad, el diletantismo elevado a la jerarquía del genio.” En esa fusión de todas las artes, el odiado, enaltecido, maldecido y admirado Richard Wagner , reunió al canto, la música, la poesía, la danza, el teatro (comedia-tragedia), la literatura, la pintura, la escultura y a la arquitectura para originar una expresión compleja y completa, que si bien es cierto, no a todos gusta, es difícil extraerse a su inquietante influencia.
JULIO CÉSAR LÓPEZ Z AMORA Next Generation Portable
P
ues resulta que ya tenía lista la columna de esta semana, llena de odio e intolerancia… y entonces, mis queridos lectores, resulta que Sony presentó una nueva consola portátil. Y ahí me tienen, desvelándome para traerles todos los detalles, el pasado jueves Sony convocó a un evento, hubo mucha especulación al respecto.
Con el aporte de la tecnología durante las décadas siguientes el concepto de “totalidad” llegará a la nueva herramienta y vehículo de información-comunicacióncontrol: la cinematografía, cuyo desarrollo y conocimiento de sus alcances fundará un lenguaje fresco en el cautiverio momentáneo y auto-aceptado por los asistentes a las novedosas y elegantes salas donde la proyección de imágenes en las cintas genera un estado de la conciencia arduamente estudiado y aún sin conclusión: una síntesis impresa y múltiple de los principios wagnerianos. La cinematografía generará a su vez (en unión con las posibilidades de la radio) la transmisión a larga distancia: la televisión. Cada una de esas técnicas requiere la dedicación al estudio en quienes traen esa vocación para su desarrollo personal en la colectividad y en las aulas adquieren la disciplina y arte para lograr el encuadre, la composición, el colorido, la luminosidad y equilibrio entre contraste y armonía, espacios de tensión y matices, movimientos de cámara y/o de la(s)lente(s),con el fin de enfatizar el sentido y transmitir la sensación correspondiente a cada escena, a cada situación, considerado el espaciotiempo a más de la sujeción entre audio y video adecuados con base a una edición acertada en pugna para la entrada de comerciales, de ahí que resulte una falta de respeto a la creación de los profesionales contratados por los propios medios de transmisión al rigor de los máximos niveles profesionales- y una afrenta al espectador desaprensivo el que la pantalla sea manchada con un “super” cuyo contenido publicitario o promocional destruye las exigencias que
hacen de un profesional un creador. Porque a quien sintoniza tal o cual programa qué le importa si faltan equis número de días para el juego o (y aquí la constante torpeza de nombrar por eventual lo que es ya algo aceptado, firmado y programado) el programa realizado en otro de los canales de la cadena. ¿Qué queda del lenguaje aprehendido y aprendido en las aulas –algunos con titulo de especialización en el extranjero- para crear los programas televisivos si ante la voracidad del mediador, integra/mancha una imagen en la cual el público receptor ya no puede dilucidar si contiene los elementos para calificarlo de trabajo profesional y aún más, que si a la labor de los de casa les cubren sus aportes, a las series y transmisiones del exterior el tratamiento es igual y en ocasiones peor si resultara que es una de esas transmisiones “costosas”: la falta de respeto al trabajo ajeno pierde color al embate brutal de las tarifas. Al extremo superior derecho el emblema identificación para la transmisora, al extremo superior izquierdo un reloj digital con el tiempo faltante para un “algo” especial y dejar para la parte inferior un letrero animado y con ruidito metálico informando de productos o servicios para mejorar nuestra vida diaria. Sí, al parecer herr Richard Wagner poseía un carácter detestable, pero, en contra de su concepto jamás permitiría una intromisión auditiva o visual que dañara la realización de su “arte total”. Sin importar si resulta de nuestro gusto o aspiraciones estéticas, cada realizador merece el registro de su nombre sin
Se comenzó con la presentación de Playstation Suite, que en esencia es un programa de certificación, para que dispositivos como los teléfonos inteligentes que usen el sistema Android, puedan correr juegos de Playstation. Con esto, se expande el ecosistema de Playstation y así la marca puede llegar a más personas. Acto seguido, viene el golpe fuerte, la futura consola portátil, tiene como nombre clave Next Generation Portable, y viene con mucha potencia. Para empezar, lo primero que salta a vista es la enorme pantalla de 5 pulgadas OLED, sensible al tacto, con una resolución de 960 x 544 píxeles. Un procesador ARM Cortex A9 de 4 nucleos y el procesador gráfico SGX543MP4+, que tiene mucha potencia, hasta 16 veces más que el iPhone 4. A eso le agregamos dos sticks análogos, algo que se había pedido mucho, para los juegos de primera persona. El resto de los botones son los estándares que ya conocemos. Y como método extra de control, en la parte trasera hay un pad sensible al tacto, de tipo capacitivo, del mismo tamaño que la pantalla, gracias a eso, cuando toquemos una parte del
pad, este se reflejara 1:1 en la pantalla. Como muchos otros gadgets, trae dos cámaras, frontal y posterior. También bocinas y micrófono. El sistema de sensores para inclinación en 3 ejes está compuesto de un giroscopio un acelerómetro y brújula. Todo esto también recibe información de un GPS y localización WiFi. Obviamente, si tiene WiFi, tiene red 3G y sirve, no solo para el juego en línea o acceder a la PS Store, ya que se agrega un nuevo servicio llamado Live Area que permite ver que otros sistemas hay en los alrededores y que juego es el más popular en la zona, vamos, es un concepto de red social. Algo que yo esperaba con ansias es que se deshicieran de los UMDs, ya que esos discos, nunca me gustaron y el NGP usará tarjetas de memoria flash, lo cual es un acierto, ya que, actualmente se pueden fabricar con una buena capacidad y el tiempo de acceso es menor. Las dimensiones de la consola son: 182 x 18.6 x 83.5mm (anchura x altura x profundidad),
eso significa que es un poco más grande que el PSP 3000. Lo que no informaron fue el precio, pero estaría a la venta en navidad. Y eso es todo, me parece que el NGP es una buena apuesta de Sony, aunque, preocupa que llegaría hasta navidad, ya que el 3DS de Nintendo se pondrá a la venta el próximo mes en Japón. Aunque también eso podría significar que el tiempo en que tarde en llegar, serviría para pulir los juegos y podamos disfrutar de buen contenido desde el inicio. Al respecto, pues ya saben que viene: Killzone, Uncharted, Little Big Planet, Resistance, etc. En fin, tiempo al tiempo... r
de opinión y el proyecto ya nunca se llevó a cabo. Los hermanos son muy famosos por sus remixes, tienen varios discos de estos, han trabajado con Fatboy Slim y hasta se rehusaron hacer un mix
para la canción “Enter Sandman” de Metallica. En fin, veamos con que sorpresa, canción, proyección visual o luces, nos sorprendan este año. r
Wagner. Acrílica sobre cartulina. 37.7 x 50.8 centímetros.
mengua ni la fugaz transmisión de los créditos o que ese espacio -por lo general- resulte el adecuado para mutilar en beneficio de los afanes comerciales ¿cómo exigirle cultura televisiva o cinematográfica (actoral, musical, técnica) a la sociedad si le esquilman el nombre de los autores de cada especialidad y con ello el respeto y reconocimiento a sus logros o fracasos profesionales? r
Let's Play Rock MARTHA M.S. THE CHEMICAL BROTHERS
C
omo mucho se anunció, “los hermanos químicos” se presentarán en la edición de Vive Latino 2011, pero para todos aquellos que no les interese (por alguna extraña razón) estar todo el día escuchando música en cuatro diferentes escenarios, este dúo anuncia una fecha para el D.F. y Guadalajara. Los hermanos Tom Rowlands y Ed Simons, se presentarán el lunes (¡sí!, ¡lunes!)11 de abril en el Foro Alternativo Corona. Los boletos están a la venta. El grupo viene para promocionar su séptimo disco: “Further”, álbum que salió en junio del año pasado. Este disco cuenta con una característica especial: sacrificaron canciones, para que cada una de las sí seleccionadas esté acompañada de
un video, videos que al unirse forman una historia o película. Además de las ocho canciones, el disco incluye un bonus track, el cual varía dependiendo de la región donde se venda. La canción extra: “Don´t Think” se utilizó en la película Black Swan. Definitivamente esta banda sigue innovando, ¿recuerdan el video de los esqueletos bailando?, pues bien, la canción “hey boy, hey girl” que los llevó al estrellato ya va a cumplir 12 años en nuestras memorias. (¿Sintieron el golpe de los años de un momento a otro?). De hecho, los hermanos decidieron juntarse para tocar hace aproximadamente 20 años, y en el 95 sacaron su primer álbum: “Exit Planet Dust”. Por este tiempo, mientras eran Dj´s de un bar, se les acercó Noel Gallagher (Oasis) y les propuso hacer el remix para la canción “Wonderwall”, pero para no variar, Noel cambió
8
30 de enero de 2011
30 de enero de 2011
9
10
30 de enero de 2011
Con el fogón a punto CHEF ALFREDO ALVAREZ PROYECCION DE MEXICO HACIA UN PAIS DE SERVICIOS TURISTICOS NECAXA, ENVUELTO EN EL MORBO DEL DESCENSO
ARTURO ALVAREZ DEL CASTILLO
H
ace unos días comentaba que el interés del Torneo de Apertura 2011 se enfocaría en los últimos lugares de la tabla general en donde se libra la batalla por librar el descenso a la segunda división (le dicen división de ascenso) y no en los primeros lugares por la disputa del título. Y es precisamente lo que está ocurriendo. Desde ahora el que más sufre es el Necaxa con tres derrotas consecutivas en las tres jornadas que van del campeonato futbolero de la primera división y es el sotanero con cero puntos. El conjunto rojiblanco llamado también hidrorayos, porque se encuentra establecido en Aguascalientes, necesita reaccionar de inmediato, que si no lo hace puede entrar la desesperación y se complicaría su salvación. Los Rayos son dirigidos por Daniel “Ruso” Brailovsky y la afición ya pide su cabeza porque el equipo no camina. Quieren el cambio de técnico con la ilusión de que el que llegue motive a los jugadores para que salten a la cancha en busca de los puntos. Como andan las cosas no duden qué esta semana ocurra ese movimiento. Vamos a esperar el domingo cuando Necaxa visite al Querétaro, otro desesperado, para saber que ocurre. Un tropiezo más y no se lo perdonan al “Ruso”. Veamos cómo anda el asunto de los porcentajes: como señalamos, los hidrorayos son los sotaneros con 0.8000, Querétaro en penúltimo con 1.0926 y enseguida el Atlante que tiene 1.15.91. También están involucrados los Jaguares
con 1.2045, el Atlas 1.21 59 y Estudiantes Tecos 1.2159. Ninguno de estos seis tiene asegurada su permanencia en el circuito mayor, hay que luchar palmo a palmo para lograr la salvación por méritos propios. Uno de estos que quiere terminar con sus problemas es el Atlas, equipo que lleva tres victorias al hilo y se empieza a alejar de la lumbre, incluso es el superlíder con nueve puntos y empieza a olvidarse del sótano. LAS AGUILAS CORREN A LAPUENTE Y de los llamados equipos grandes, el América anda por la calle de la amargura: de sus tres encuentros disputados no ha ganado uno solo. Tiene únicamente un punto y es último del Grupo dos que encabezan los rojinegros con nueve. No responden las figuras de las Aguilas: Vicente Sánchez, Montenegro y Vuoso, por lo que sus seguidores están decepcionados y dan la espalda a su equipo, no acuden al estadio. De los otros cuadros que siempre andan en los primeros planos, Cruz Azul y Pumas ahí la llevan, El campeón Monterrey no acaba de encarrilarse y sólo ha ganado un juego y las Chivas puros empates, de tres – tres. A propósito de lo que señalamos del América, el dueño Emilio Azcárraga Jean; no aguantó tanta mediocridad y ordenó la baja del técnico Manuel Lapuente y en su lugar llamó a Carlos Reinoso, que será lo mismo porque el chileno fue muy buen jugador, como entrenador tengo mis dudas, no garantiza el éxito. Ojalá me equivoque. Y del Necaxa que también es de Televisa, se especula que llegará Chucho Ramírez por Brailovsky. Vamos a esperar. r
l turismo en México es la tercera fuente de ingresos a las arcas del país, después del petróleo y las remesas de los paisanos. Es importante saber que el sector turístico de México se fortalece aún con la problemática que sufrió en el 2009, a causa de la influenza (AH1N1), que centró las miradas del mundo entero y obstruyó el flujo de turistas a nuestro país. Las inversiones extranjeras, principalmente de consorcios europeos, americanos y canadienses, son un claro reflejo en los complejos turísticos de playa e infinidad de extranjeros que cambian su residencia para habitar en lugares de tipo colonial como Taxco, San Miguel de Allende, Ajijic, Cuernavaca, etc. Y generan una especie de colonización siendo ellos los promotores de desarrollo económico al establecer pequeños mesones, restaurantes, bares y otra serie de bienes y servicios que terminan como inmobiliarias y servicios exclusivos para extranjeros en tierras mexicanas. En la actual Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se realiza en Madrid, la marca Riviera Nayarita se deslindará de Vive México y de la Secretaria de Turismo (Sectur) para promocionarse de manera independiente y aunque dentro del pabellón mexicano está el módulo de Cancún, sí se distingue la independencia del mismo. México es un país en donde 17 de sus 32 entidades
E
Chismes, espectáculos y algo más... * Libre por falta de pruebas * Nominaciones al Oscar * Manzanero, reconocido * Muchos chismes. PATY LARRAÑAGA vvv Pues no habíamos tratado nada del caso Kailimba porque, definitivamente, no es nuestro estilo de comunicación, pero sí hemos analizado el caso y visto todo cuanto se ha publicado de ambas partes y las diferentes versiones. Pasó lo que tenía que pasar. Kalimba salió libre después de la reconstrucción de hechos y los testimonios de todos los involucrados. Se encontraron muchas inconsistencias en las declaraciones de la demandante, tal vez por chava, por tonta o por la presión mediática, pero sus declaraciones siempre tuvieron inconsistencias. “Como dijo una cosa, dijo otra”, parafraseando a Doña Florinda, y así no se puede establecer un caso. Lo que sí nos gustó mucho fue que el súper maestro Sergio Jauvert, experto en lectura del rostro, asegurara que Kalimba era incapaz de cometer un acto criminal por lo que dicen sus facciones. Así que ojalá y realmente el ex OV7 sea inocente y esto sólo quede en un mal rato. Lo que hay que rescatar es la enseñanza. ¡Señores padres de familia, vigilen a sus hijos, cuídenlos, porque no saben en lo que se andan metiendo!… Se presentaron las nominaciones a los Oscares y a nuestro compatriota Alejandro González Iñárritu, otra vez,
le fue de maravilla, ya que Biutiful está muy bien colocada. La ceremonia será el próximo 27 de febrero, en el teatro Kodak de Los Ángeles, con sus 24 categorías que componen la 83 edición. Las apuestas ya están en juego y sin un parámetro definido. La Academia escogerá historias de vida, dilemas morales, controversias políticas, pequeñas películas independientes y cintas que han demolido la taquilla y se convierten en sus preferidas, acostumbrados a fabricar encantos y cenizas. Las mejores películas, nos dicen que este año, las voluntades y preferencias corren hacia dos rumbos: "El discurso del rey" y "Red social". Una de ellas se alzará con la codiciada estatuilla. Un guión original y uno adaptado se bate a duelo, mientras "El cisne negro" y "El luchador", entre otras, las mirarán de reojo, esperando quizá que un milagro les devuelva la esperanza de obtener el máximo galardón. Javier Bardem ganó su lugar entre los favoritos en la categoría de mejor actor. En 2008, ya obtuvo un Oscar por su papel secundario en "No es país para viejos". Bardem desarma con una interpretación cruda sobre la miseria humana en "Biutiful". Junto a él, Colin Firth se instala como el predilecto en esta categoría, al ponerse en la piel del rey Jorge VI. Firth ya había sido nominado el año pasado por su papel en "Un
El cisne negro
hombre soltero". James Franco, Jeff Bridges y Jesse Eisenberg celebran su candidatura, pero saben a qué atenerse. Entre las féminas, Natalie Portman goza con el máximo beneficio, al haber obtenido ya el premio de mejor actriz en los Golden Globe. La crítica grita su nombre, mientras Nicole Kidman, Annette Bening y Jennifer Lawrence escuchan los ecos de su grandiosa actuación en "El cisne negro". Los directores que entran en esta competencia son nuevamente los hermanos Coen en la categoría de mejor director por "True grit". Este año pueden sorprender nuevamente o dejar que David Fincher con "Red social" festeje su premio, tras quedarse con las ganas en 2009, con "El curioso caso de Benjamín Button". Aunque la abrumadora prosperidad de "El discurso del rey" le puede dar al británico Tom Hooper el galardón. vvv La Academia Latina de la Grabación entregó al maestro Armando Manzanero el Premio a la Excelencia Musical 2010, el pasado 25 de enero. Este reconocimiento fue otorgado por votación unánime del Consejo Directivo de la Academia, al considerarlo uno de los artistas que
federativas, cuentan con bellas e impresionantes playas paradisiaca y es entendible que cada una pelee por una rebanada de pastel del turismo extranjero. En lo que nos corresponde a lo gastronómico, el auge y moda de la carrera de gastronomía está impregnando lugares como Cancún, Los Cabos, Acapulco, Los Mochis, Culiacán, Puerto Vallarta y otras tantas instituciones que se encargan de modificar el panorama y poner muy en alto a México, en la escena mundial. Hay mucho por avanzar en las quejas acerca de males gastrointestinales, ocasionadas por la mala preparación y cuidado de los alimentos, pésima atención a clientes y lo ávido de los trabajadores a la caza de una buena propina después de un pésimo servicio. Lo ha vivido, los paisanos son capaces de convertir para los mismos mexicanos unas vacaciones de ensueño en una verdadera pesadilla. Habría que darle un giro a los salarios y prestaciones para hacerlos justos y equitativos y evitar que camaristas, recepcionistas, baristas y meseros estén como buitres sobre las propinas, como si fueran un pedazo de carroña. Una mala imagen de un centro turístico repercute de mil maneras y hay que saber qué tan largo es el trecho por recorrer en el sector que México no puede seguir pensando en lo maravilloso de sus playas y desprotegiendo esos centros como giros negros donde existe el turismo sexual y la facilidad de conseguir todo tipo de drogas. Latitudes del Planeta buscan a toda costa obtener la captación turística y en muchos casos tienen infinidad de atractivos y servicios que ofrecer que simplemente opacan a México; ejemplos claros de lo que le digo simplemente es Dubai, los Emiratos Arabes, el complejo de las Islas Baleares o las Canarias, en España; el Caribe, Hawai, Las Vegas o Europa continental. r alfredo_2000@hotmail.com ha realizado contribuciones creativas de excepcional importancia artística en el campo de la grabación, durante su carrera. La ceremonia se llevó a cabo en Las Vegas, Nevada, pero debido a otros compromisos, el maestro no pudo estar presente, por lo que Gabriel Abaroa S., presidente/ CEO de la Academia Latina de la Grabación se trasladó a la Ciudad de México para hacer la entrega física de dicho reconocimiento en una ceremonia muy agradable. Entre las personalidades que han recibido este premio se encuentran Lucho Gatica, Mercedes Sosa, José José, Roberto Carlos, Antonio Aguilar, Rocío Dúrcal, Paloma San Basilio… vvv De chismes, les cuento que John Travolta y su esposa, Kelly Preston, que recientemente perdieron a su hijo por una rarísima enfermedad, acaban de tener bebé y están, nuevamente, felices. Benjamín pesó tres kilos y medio y sus padres, de 56 y 48 años de edad, por fin volvieron a sonreír, después del mal rato pasado…. Y que siempre no. Shakira desmintió su relación con el futbolista Gerard Piqué. El periodista que publicó la nota en Francia y España tuvo que pedir disculpas. Javier Sardá declaró en un programa televisivo haberlos visto besándose en un restaurante en la península ibérica y ahora emitió un comunicado donde externa su arrepentimiento, calificando el falso rumor como un grave error personal y profesional, tanto por haber mentido, como por la forma en la que lo hizo. “A pesar de los años de periodismo que llevo, considero que he cometido un error. Hablé de la vida de Piqué y de Shakira en un contexto de conversación cachonda sobre futbolistas y novias de futbolistas. Dije una frase que, escrita, queda grotesca y fuera de lugar”. Sardá subrayó que no vio el beso y que “existe la posibilidad” de que la información proporcionada por su fuente fuera falsa. “Me arrepiento, notabilísimamente”, dijo a los medios. Esto es un hito en la comunicación de espectáculos, ya que nunca nadie se disculpa por lo dicho o por lo publicado, ¡qué bueno!. ¿No?. r
30 de enero de 2011
La Política
11
La prioridad postergada
Rescatar a México ADOLFO MONTIEL TALONIA acer un inventario de la riqueza territorial de México es descubrir, o confirmar, que el saqueo ha sido, y es, irracional. Los bosques se han talado sin freno. Las ricas especies de la biodiversidad, flora y fauna, se han dañado, robadas o acabadas. El gran capital marino, con sus entornos ecológicos, con la multiplicidad de peces, de especies marinas, pequeñas, medianas o grandes, se pierden. Los ecosistemas se destruyen por un mal uso del agua. El aire, el suelo, los mantos acuíferos, los mares, los lagos, ríos y lagunas, se contaminan. Hasta la tranquilidad nacional nos han robado. Pero México existe; a pesar de tanto daño. Culpables los gobiernos, por incapaces o malos, para evitar la destrucción. Culpables los voraces mexicanos o extranjeros, que abusan y saquean. Culpables los pescadores que acaban con especies marinas protegidas. Culpables los comuneros o ejidatarios, que talan los bosques. Culpables los empresarios del turismo que atacan ecosistemas y destruyen manglares, la biodiversidad. Culpables los industriales que contaminan y arrojan humos, partículas o desechos tóxicos. Culpable PEMEX por los malos combustibles. Y así, la cadena de males y culpables. Como las bandas del delito y el crimen que matan, con las drogas y con las armas; sembrando el miedo. Pero existe México. Y existe la oportunidad de rescatarlo. De recuperar la gran riqueza nacional, de restaurar la Naturaleza. Todo tiene regeneración. Los bosques se reforestan; pueden
H
NOÉ DÍAZ ALFARO*
explotarse; sólo que hay que resembrar. Las especies marinas pueden comercializarse, son alimento; y se deben cultivar y calendarizarse su explotación. El agua debe almacenarse y reinyectarse a los mantos acuíferos, los litorales y playas son un gran capital para el ecoturismo responsable. La Naturaleza es pródiga y generosa. Hay personas, hay organismos de mexicanos o extranjeros preocupados trabajando por la protección y regeneración ecológica. Hay gobernantes responsables y visionarios trabajando por la restauración. En el Periódico Mi Ambiente nos sumamos por la nueva conciencia ambiental y por el rescate de la riqueza de México. Invitamos a sumarse. r
La Torre de
Babel DF violento NORBERTO
L
DE
AQUINO
os temas en el país desbordan los límites, pero resulta incuestionable que uno de los puntos más importantes es la aparición de las fuerzas de la Secretaría de Marina en operativos en el Distrito Federal. No se requiere de mucho para entender que estos operativos resultan ser un duro golpe a la imagen de Marcelo Ebrard, quien a base de golpes de imagen pretendía hacernos creer que la capital del país resultaba ser un verdadero oasis en el mundo de violencia que se vive a lo largo y ancho de la República. Hace unos días apareció el parte de las aseguradoras en el que dígase lo que se diga, el promedio de casi 400 autos robados cada 24 horas en el DF mostraba a las claras el nivel de inseguridad en la ciudad de México. Ahora es el trabajo de las fuerzas de Marina en busca de “Zetas” que pone en claro que en el DF el narcotráfico es un problema tan grande como en el resto de la Nación, con la diferencia de que la violencia es más o menos “controlada” lo que podría resultar en problemas mayores para las autoridades capitalinas si es que la corrupción que muchos temen se convierte en realidad. Así, la “tranquilidad” en el Distrito Federal ha quedado
Marcelo Ebrard
en el pasado. A partir de ahora, la realidad hace su aparición. Y ello no son buenas noticias para los capitalinos.....Y como parte del problema del combate a las drogas, apareció en el país la secretaria de Estado, Hillary Clinton. Y su presencia no fue para más que para brindar elogios y “apoyos” al gobierno de Felipe Calderón. Pero en la práctica, no se registró nada nuevo. Así, debe entender que después de los daños causados por las filtraciones de Wikileaks y ante la evidente erosión que ello provocó en las estructuras del gobierno, la Casa Blanca reacomoda sus piezas en un intento por respaldar a la administración calderonista. El problema radica en que a pesar de los esfuerzos por remediar las cosas, es evidente que el daño provocado por las filtraciones difícilmente quedó resuelto con un par de discursos, por importante que pueda ser quien los pronuncie... Y para que se vea que el problema es mucho más serio de lo que se quiere reconocer,
S
i hacemos una encuesta y preguntamos a la gente: ¿Cuál es para usted su prioridad en este año 2011? Sin duda más del 95 % respondería: Seguridad, trabajo, salud, vivienda, educación, alimento, transporte, vestido, etc. Es decir, ni siquiera el 5% respondería que su prioridad en este año es buscar a Dios. Por ser esta la prioridad postergada, el Señor Jesucristo en el Sermón del Monte, dijo: “Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas” (Mt.6:33). ¿Significa que no debemos ocuparnos de la satisfacción de nuestras necesidades materiales básicas? ¿Significa que debemos sentarnos y esperar que todo nos caiga del cielo? No, en ninguna manera, pues esto sería una flagrante irresponsabilidad y una actitud insensata de nuestra parte. Pues aun las aves salen a buscar su comida y no esperan en su nido a que todo llegue de arriba. Y aun los lirios deben ser cultivados para lucir su hermosa vestidura. Lo que el divino Maestro enfatiza es que el afán y la ansiedad no deben sustituir nuestra fe en Dios y sus promesas; por ello no debemos afanarnos ni angustiarnos diciendo: ¿Qué comeremos, o qué vestiremos o qué beberemos? Y el Señor Jesucristo da las razones para no caer en desesperación por alcanzar estas cosas. Dice el Señor: “¿No es la vida más que el alimento, y el cuerpo más que el vestido? Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros; y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros mucho más que ellas? Y por el vestido, ¿por qué os afanáis? Considerad los lirios del campo, cómo crecen: no trabajan ni hilan; pero os digo, que ni aun Salomón con toda su
en Ginebra, la Comisión Global de Políticas Sobre Drogas, en la que participan César Gaviria, de Colombia, Fernando Cardoso, de Brasil, y Ernesto Zedillo de México, entre otros, así como figuras de diversos niveles, llegó a la conclusión de que la lucha contra el narcotráfico en Latinoamérica ha fracasado. Se habló incluso de la posibilidad de legalizar el mercado de las drogas. Así, puede verse con toda claridad que la estrategia fincada en el combate, es según Ginebra, una de las menos efectivas para resolver este problema... Beatriz Paredes no se conforma con el fracaso de su ambición por permanecer al frente del PRI. El golpe recibido ha sido de tal manera duro, que busca por todos los medios posibles, mantenerse como la figura política que no es para los priístas. Así, pide que su gestión se mida en función de los resultados y no de los discursos. Pero en el fondo, lo que hay que hacer es medir el desempeño de la tlaxcalteca en base a sus promesas y el cumplimiento de ellas. Y por supuesto, la más importante sería aquella de dar vida al “PRI del siglo XXI”. Así las cosas, la pregunta sería entonces ¿este es el priísmo de la nueva era? Si
gloria se vistió como uno de ellos. Y si la hierba del campo que hoy es, y mañana se echa en el horno, Dios la viste así, ¿no hará mucho más a vosotros, hombres de poca fe? No os afanéis, pues, diciendo: ¿Qué comeremos, o qué beberemos, o qué vestiremos? Porque los gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas”. Y concluye hermosamente diciendo: “Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas” (Mt.6:2533). Pero, ¿Qué es buscar el reino de Dios y su justicia? Buscar el reino de Dios es estar dispuestos a dejar el mundo de maldad y de pecado para implorar el perdón, la gracia y la misericordia divina. Es buscar día a día la comunión con Dios. Es el deseo vehemente de agradar a Dios en todo. Es dejar que el Espíritu Santo nos gobierne y establezca su reino en nuestros corazones. Es obedecer la Palabra del Señor. Es clamar por el poder del Espíritu Santo y sus dones. Es vivir una vida de adoración, obediencia y servicio a Dios. Es gemir por la manifestación continua del poder y la gloria de Dios. En suma, es vivir en el gozo, justicia y paz del Espíritu Santo en nuestra vida. Cuando esto hagamos, entonces, dice el Señor, todas las cosas os serán añadidas; pues vuestro Padre celestial, sabe de qué tenéis necesidad. Por tanto, hagamos de la búsqueda del reino de Dios y su justicia nuestra prioridad en este 2011. ¿Será que México se ha olvidado de buscar el reino de Dios y su justicia y por eso nos han sobrevenido tantos males? Usted, ¿qué opina?. r *Pastor en la Iglesia Cristiana Interdenominacional, A.R. ser@iciar.gob la respuesta es afirmativa, la señora Paredes tiene muy poco que presumir. Bastaría con preguntar ¿para qué quiere el PRI la mayoría con que cuenta en la Cámara de Diputados? O ¿qué es lo que ha resultado en favor de los ciudadanos con las victorias en las elecciones para la renovación del Congreso para llegar a la conclusión de que la señora Paredes tiene poco, muy poco de que hablar al momento de recordar los “resultados”... Poco a poco, el autoritarismo de Marcelo Ebrard queda al descubierto. Al momento de debatir las obras en el Distrito Federal y sus beneficios, el titular del gobierno capitalino tiene pocos argumentos que esgrimir. Y ante el malestar de los ciudadanos, su mejor respuesta es el envío de los granaderos. En el caso de la llamada Supervía, al sur de la ciudad, ha violentado recomendaciones de la CNDH, se ha opuesto a modificar el proyecto, no cuenta con los permisos necesarios para trabajar en zonas federales y lo que es más importantes, ha dicho con toda claridad, que “no habrá marcha atrás” con lo que marca no el límite de su actuación, sino el principio de su intolerancia y autoritarismo. r
12
30 de enero de 2011
Ciudadanía y gobierno COORDINACIÓN: JOSÉ EMILIANO M. jemilianom@miambiente.com.mx twitter@joseemilianom
Timo del PAN en Guerrero
Hillary Clinton
Teresa Villavicencio
La secretaria de Estado, de EU., Hilary Clinton, vino a México, estuvo en Guanajuato, de visita de distracción, con la canciller Patricia Espinoza, luego viajó a la Ciudad de México y se reunió, en privado, con el Presidente Felipe Calderón. El mismo día regresó a su país. Vino a retejer buenas relaciones entre ambos gobiernos; se habían enfriado por la publicación de documentos confidenciales, por Wikileaks, de lo cual no declaró. Dijo que admira al mandatario por su lucha contra el crimen organizado. Confirmó que seguirá EU apoyando a México. De las pláticas con Calderón quedó en secreto. El PAN postuló candidato a gobernador, a Marco Parra, para Guerrero. Cobró la millonada de dinero que el Instituto Electoral asignó al partido para las elecciones guerrerenses. Se habló de que cancelaría su candidatura para favorecer al PRD. Lo negaron y recogieron el dinero. Y terminó declinando a favor del perredista Angel Aguirre. Este fue priísta 30 años, fue gobernador interino, tras la destitución de Rubén Figueroa por la matanza de Aguas Blancas. El perredismo lo acusó de complicidad por proteger a Figueroa. Y ahora, el PRD es gobierno en Guerrero y no tuvo candidato de calidad y capacidad. Se jaló al priísta Aguirre. Y el PAN descubre que su candidato no sirve; sí sirvió el dinero, que es de los impuestos que paga el pueblo. Triste estreno del nuevo presidente panista, Francisco Madero. De la elección se esperan conflictos. Y de la alianza, es un timo, cobrando. Es un timo, engañando a la ciudadanía. Y es un timo a la democracia. Miles de millones de pesos paga el pueblo para la democracia y equidad para cada partido. Ahí queda el timo de los vivales. ACOTACIONES Vergonzoso y ofensivo es oír las justificaciones por sus alianzas de Jesús
Gustavo Madero
Ortega, de Madero, de Juan Molinar, de Marcelo Ebrard, de Manuel Camacho, todo sea por tomar el poder ttt El director del Seguro Social, Daniel Karam, elude hacer justicia sobre la muerte masiva de niños en la guardería ABC de Hermosillo y lo mismo hace el procurador de la República, José Chávez. ttt Bellas Artes es otro daño al patrimonio de la nación. Se hizo una remodelación de barbarie artística, aunque lo niega su directora, Teresa Villavicencio. Los denunciantes pertenecen al Consejo Internacional de Sitios y Monumentos. Se presentará denuncia penal ttt Amalia García enfrenta un juicio por anomalías millonarias en su gobierno en Zacatecas. Y en tribunales también anda su hija, la senadora perredista Claudia Corichi, por enredos violentos políticos y sentimentales con el candidato guerrerense ttt En Tula, Hidalgo, estalló un coche bomba y mató al comandante Víctor Peña y dos policías heridos. Es un atentado escabroso. Y el anuncio de lo violento que será la entidad ttt El PAN Edomex un día emite un comunicado “con alianza o sin alianza saldremos unidos del proceso electoral”, días después, en otro comunicado, dice que la alianza es posible igual que en Guerrero donde declinaron a favor del PRD “por el bien superior” ttt Mientras PAN y PRD definen si van en coalición en Edomex, el PRI, con Ricardo Aguilar, asegura que su estructura está lista para tocar la puerta en 3 millones de hogares ttt El PRI en el Senado anunció su propuesta de Reforma Fiscal que impulsará en el próximo periodo. Los diputados del PRI anuncian una integral por la seguridad t t t Los diputados panistas, que coordina Josefina Vázquez Mota, anunciaron que el próximo periodo impulsarán nuevamente la reforma laboral y una fiscal ttt Coincidencia, la directora del Politécnico Nacional, Yoloxóchitl Bustamante Diez, planteó la conveniencia de que el gobierno revise la estrategia de combate al crímen organizado; y el rector de la UNAM José Narro planeta lo mismo. r
LO
COTIDIANO
con clase PEPE CÁMARA
C
on el propósito de proteger y conservar los ecosistemas y hábitats representativos del país, procurando la sustentabilidad de los recursos naturales que enfrentan una de las crisis ambientales más severas, los diputados de la LXI Legislatura aprobaron reformas a la Ley General de Vida Silvestre. En sus últimas sesiones plenarias del período ordinario, 312 legisladores de todas las fracciones parlamentarias dictaminaron otorgar facultades a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que implemente programas para la conservación, recuperación, reproducción y reintroducción en su propio hábitat, de especies y poblaciones prioritarias. Se especifica que la reforma al artículo 62 de la Ley General de Vida silvestre, agrega que tal conservación se realizará con la participación de las personas que manejen dichas especies o poblaciones y demás involucrados. El diputado Alejandro Carabias Icaza, del Partido Verde de México, ante el pleno sostuvo que el objeto de la iniciativa es otorgar facultades a la SEMARNAT en la elaboración de programas obligatorios en vista de que existen 2 mil 584 especies que se encuentran en alguna categoría de riesgo, según lo dispuesto en la Norma NOM059/2001, protección ambiental, especies nativas de México de flora y fauna silvestres, categorías de riego y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio de lista de especies en riesgo. Nuestro país es considerado megadiverso, por lo
Confeti MARTHA M.S. ¿QUIÉN FUE SAMUEL RUIZ, EN 10 PUNTOS? 1. Obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, Chiapas. 2. Llamado entre sus fieles y amigos “Tatik” (significa padre, en lengua tzotzil). 3. Defensor de los derechos humanos de las comunidades más marginadas. 4. Dentro del catolicismo, se le reconoce haber implementado métodos para que esta religión y la forma de vida de los indígenas encontraran puntos en común. 5. Miembro vital para lograr acuerdos de paz, con el levantamiento zapatista en el 1994. 6. Fundador de el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas 7. Nombrado por el Ejército Popular Revolucionario (EPR) mediador ante el gobierno federal. 8. Ganador de: Premio católico Pacem in Terris (Paz en la tierra), 1996; Premio Simón Bolívar de la UNESCO, 2000 y Premio Internacional de Derechos Humanos de Núremberg, 2001. 9. Nombrado doctorado Honoris Causa por la Universidad Iberoamericana y por la Autónoma de Barcelona. 10. Muere el 24 de enero del 2011 a las 10 de la mañana en el Hospital Ángeles del Pedregal. r
que resulta prioritario ampliar el ámbito de aplicación de los programas, para la reproducción y reintroducción en su hábitat de especies de importancia ambiental, concluyó Carabias Icaza, en tanto que su colega Avelino Méndez Rangel (PRD), indicó que la conservación de la biodiversidad mundial y en particular la de México, debe ser prioritaria en la formulación de todos los programas, leyes y acciones que se realizan. Alejandro del Mazo Maza (PVEM) y Julián Nazar Morales (PRI), señalaron que México es el hogar de más de 10 por ciento de las especies conocidas a nivel mundial, ocupando el segundo lugar en diversidad de reptiles y el tercero en mamíferos, y mientras que en nuestro país se endurecen leyes contra aquellos dueños de predios, ranchos o grupos que se dedican al cuidado de especies para comercialización, otras naciones abren sus mercados. De ahí la necesidad y urgencia de generar programas de reproducción y reintroducción de las especies prioritarias en su medio ambiente como algo fundamental para los ecosistemas, así como para ayudar a proteger nuestro territorio, ecosistemas, ambiente y entorno. En sus intervenciones en pro del dictamen, los diputados cuestionaron porque aquí se persigue más al que trata de reproducir para su comercialización que darle las garantías necesarias y que mientras se sigan poniendo leyes que sancionen en lugar de fomentar la producción, lo que se va a lograr es fomentar la desaparición de las especies. Afortunadamente, se aprobó modificar el artículo 62 de la citada legislación y la autoridad competente queda facultada y obligada a implementar programas que no solo conserven, sino que involucren a las personas o poblaciones que manejan dichas especies, y con ello, procurar la sustentabilidad de los recursos naturales que actualmente están en crisis. r
13
30 de enero de 2011
EN LA LÍNEA FÉLIX FUENTES
La mentira ante todo, lodo y narcotráfico en la política R ODRIGO C RUZ Nextlalpan.- Como parte de los trabajos que el gobierno municipal realiza para mejorar la calidad de la educación en el municipio, el alcalde Francisco Zavala Carmona inauguró el aula destinada al laboratorio de la telesecundaria “Francisco López Rayón” del barrio de Atocan. Huehuetoca.El gobierno municipal inició los trabajos de pavimentación de la avenida Hacienda la Guiñada en el fraccionamiento Ex Hacienda de Xalpa, una de las principales vialidades de la comunidad. A nombre de los vecinos de la comunidad, el delegado Gabino Hernández Juárez agradeció las obras realizadas, como son las aperturas del Subsistema DIF y de la biblioteca pública municipal y la construcción del andador en la súper manzana 4. Reconoció que el alcalde cumplió su compromiso de transformar las condiciones de vida de los habitantes y hacer del municipio un lugar de trabajo y resultados. Con respecto a la obra que inicia consistirá en la pavimentación de 5,020 m2 con carpeta asfáltica de 8 cm de espesor, 10 piezas de descargas de drenaje sanitario de 20 cm, 20 piezas de renivelación de pozos (incluye brocal con tapa), 110 hidrotomas, 16 piezas de cajas de válvulas, 12 piezas de rejillas pluviales y 520 metros lineales de tubo para agua potable. Teoloyucan.El gobierno municipal, que preside Gerardo Liceaga Arteaga, emprendió una fuerte campaña de afiliación al Seguro Popular por todos los barrios y comunidades del municipio, con lo que pretende elevar la cantidad de beneficiarios de 23 mil inscritos a 41 mil pólizas, gestionadas por el mandatario local. Una más de las finalidades de este programa es que ninguna familia de Teoloyucan se quede sin recibir la atención médica que ofrece el Seguro Popular. Por ello, se implementó el sistema de módulos itinerantes ofreciendo la afiliación a este servicio médico gratuito. *** Mejorar la imagen urbana de este municipio es uno de los ejes rectores del gobierno local por lo que funcionarios municipales de todos los niveles trabajaron incesantemente para optimizar los espacios públicos de la zona centro de la localidad, limpiando y pintando guarniciones y topes de las principales calles y avenidas de la cabecera municipal que, junto con el Jardín Bicentenario, conforman un atractivo visual que confluye en la convivencia familiar y social de los teoloyuquenses. Todos estos trabajos son la base del proyecto para Teoloyucan adquiriera la categoría de “Pueblo Mágico”, lo que detonará al turismo, abriendo las puertas a la industria de este ramo y generando fuentes de empleo. *** Con la finalidad de brindar
S
Juan Manuel López Adán
i la política es un “cochinero” o un “muladar”, en México reclama otros calificativos, visto el lugar al que ha sido llevada por tecnócratas y “políticos del cambio”. Con el viejo PRI había descendido, pero al menos se respetaba la ideología y algunos principios de orden. Sin embargo, llegaron Echeverría, López Portillo, De la Madrid, Salinas y Zedillo, con quienes comenzó el declive de México. Mucho peor le ha ido a la república con Vicente Fox y Calderón, responsables de la última década perdida. Zedillo hizo cuanto pudo para entregar el poder a la derecha y ésta ha sido incapaz de gobernar. Se basa en la mentira corriente, a través de medios comprometidos, capaces estos de soslayar los 45 mil muertos en 10 años, sin el menor respeto a la vida humana. Mienten en todo, al punto de afirmar que la brutal inseguridad no afecta al turismo nacional e internacional. Frente a avances de América Latina, México ha caído al lugar más profundo de su historia y sobre tantas miserias se aferra el calderonismo al poder y prefiere entregarlo a López Obrador –es capaz– y evitar el retorno del PRI. Ha llegado tan lejos el presidente Calderón que inclinó al PAN ante los fracturados organismos de Izquierda, en Oaxaca, Puebla, y Sinaloa. Pero lo de Guerrero es una maldición. Como el PAN no tiene más de 7% de electores en ese estado, obligó a su candidato, Marcos Efrén Parra, a declinar a favor de Ángel Aguirre Rivero, quien todavía es senador del PRI y dio el salto de trapecio para ser postulado por el PRD, PT y Convergencia. Marcos Efrén Parra quería llegar a la final,
Gerardo Liceaga Arteaga
CARLOS MORENO CARRETO
Francisco Zavala Carmona mayor seguridad pública, preservar la tranquilidad social y velar por los bienes patrimoniales de los teoloyuquenses, el Ayuntamiento promueve entre la ciudadanía la convocatoria para pertenecer a la Dirección de Seguridad Pública Municipal. La invitación para ingresar a esta dependencia está encaminada a modernizar y profesionalizar el cuerpo policiaco local para obtener mejores oficiales que brinden mayor seguridad pública, dando certeza de los bienes patrimoniales de la ciudadanía y, sobre todo, confiabilidad en este cuerpo de seguridad. r
Probosque. Jorge Rescala Pérez, director general de la Protectora de Bosque (Probosque), aseguró que hasta el momento se tiene controlado el 80 por ciento de la tala clandestina en los macizos forestales del Estado de México donde había más incidencia, asimismo, anunció que en unos días, el gobernador Enrique Peña Nieto entregará 72 millones de pesos por pago de servicios ambientales. Informó que en este primer mes del año ya han sido puestos a disposición del ministerio público a taladores clandestinos porque este ilícito es algo difícil de erradicar, de ahí que Probosque busque otros proyectos productivos mediante los cuales la gente que tienen necesidad de vivir del bosque, lo pueda hacer sin necesidad de talar. Es precisamente por este motivo que se impulsa el pago por servicios ambientales, donde, por cierto, próximamente, el gobernador Peña Nieto estará entregando alrededor de 72 millones de pesos a productores forestales de la entidad, que cuidan y preservan los
Ernesto Zedillo
aún con la derrota a acuestas, pero de Los Pinos llegó la orden de su declinación y hubo de agacharse. Eso mismo puede suceder en el Estado de México y en la sucesión presidencial, si el PAN no puede ganar por sí mismo, podría pedir a los blanquiazules que voten por el PRD. En esa guerra hedionda, al candidato priísta de Guerrero, Manuel Añorve, se le acusó de recibir 15 millones de dólares. La maniobra fue hecha cuatro días antes de las elecciones por conducto de la PGR, que se basó en el dicho de un “testigo protegido” para dirigir el golpe a través del periódico “Reforma”. A eso estamos expuestos: A que mediante el dicho de un falso testigo sea bañado de lodo cualquiera, tachándolo de tener nexos con el narcotráfico. r www.felixfuentes.com.mx enlalinea@hotmail.com felixfuentes@prodigy.net.mx bosques estatales. Toluca. Al señalar que el trabajo de la administración continuará, pues el hecho de que haya proceso electoral en la entidad este año no tiene por qué frenarlo, la presidenta municipal de Toluca, María Elena Barrera Tapia, dijo que quizás lo que se detenga es la entrega de las obras, pero los tianguis de servicios y otras acciones se llevarán a cabo de manera permanente. Ello, al ser cuestionada sobre si se blindarán las acciones que se realizan para evitar se confundan con actos proselitistas, a lo que comentó que es una cuestión que no le preocupa, pues la población sabe que no se trata de una efervescencia de trabajo. PAN. Daniel Parra Ángeles, presidente de la Diputación Permanente en el Congreso local, informó parte de los temas que los legisladores federales del Partido Acción Nacional (PAN) revisaron en su asamblea plenaria en la capital mexiquense. Los temas desarrollados fueron las reformas laboral, hacendaria y de seguridad pública. Asistieron personajes como el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, y el vocero del gobierno federal en materia de Seguridad, Alejandro Poiré. Parra Ángeles negó que la plenaria tuviera fines electorales, "todos los legisladores tienen derechos políticos y vienen a fortalecer los trabajos que hacen como diputados y a respaldar las acciones legislativas locales". r
Financieras e industria limpia YOLANDA GUTIÉRREZ *** Hola, este 2 de febrero en Mi Ambiente festejamos un año más de vida informando el acontecer ecologista que, día a día, se vive no sólo en el país, sino en el mundo. Para iniciar,damos cuenta que el gobierno federal tiene, dentro de su agenda ambiental, la prioridad de conservar importantes extensiones de humedales y manglares de nuestro país. Por medio de la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) se trabajan políticas que vinculen y articulen los esfuerzos de diferentes niveles de gobierno, academia y organizaciones civiles, dirigidas en esa finalidad. Los humedales constituyen una superficie importante dentro del territorio nacional. Entre ellos, los manglares ocupan un lugar privilegiado por la riqueza natural que encierran y los servicios ambientales que prestan. A nivel internacional, México ocupa una posición de liderazgo en cuanto a la conservación de sus humedales y, orgullosamente, ocupamos el segundo lugar del mundo en sitios inscritos en el Listado de Humedales de Importancia Internacional de la Convención RAMSAR. *** Felicitaciones a la empresa Coca-Cola de México que se preocupan por el Medio Ambiente, ya que el Consejo de la Construcción Ecológica de Estados Unidos (USGBC) le otorgó el certificado LEED EB nivel oro en el país, debido a las innovaciones sustentables con que cuenta dicha construcción, siendo amigable con el ambiente y también a su personal. La empresa refresquera desde su llegada a México siempre buscó en todas sus actividades contribuir al beneficio de la sociedad y del Planeta, mediante la conservación de los recursos naturales y mejorar el desarrollo económico de las comunidades donde operan lo que contribuye a un mejor futuro. *** Para este año, la Comisión Nacional del
El buzón ALFREDO IBAÑEZ
C
onocida la declinación de Marcos Efrén Parra Gómez, candidato del PAN a la gubernatura de Guerrero, a favor del abanderado del PRD, Ángel Aguirre Rivero; en el Estado de México ya se analiza aplicar el mismo método. El dirigente estatal de Acción Nacional, Octavio Germán Olivares, sostuvo que la declinación es algo que van a tener en cuenta en la entidad mexiquense. De resultarles esa estrategia y ganar el próximo domingo la gubernatura guerrerense, es previsible que quieran hacer lo mismo en la tierra del gobernador Enrique Peña Nieto, a quien podrían estropearle sus planes de llegar a la Presidencia de la República, pues hay el riesgo de que cuando menos le arrebaten importantes municipios del ex corredor azul y del bastión amarillo. El colmo de la inseguridad pública que se vive en el Municipio de Nezahualcóyotl se registró la madrugada del sábado pasado. Aún con la presencia de decenas de policías estatales, municipales y de soldados del Ejército mexicano que patrullan las calles, debido a que el narcotráfico se asentó en esa localidad, dos
Agua (Conagua) ejercerá en su totalidad y de manera eficiente el presupuesto otorgado, el cual asciende a 36 mil 880 millones de pesos. Este dinero se destinará al sector de agua potable y saneamiento con 17 mil 875 millones de pesos, lo que representa un incremento del 3.5 por ciento respecto al ejercido en 2010l; en tanto que para el rubro de hidroagrícola serán 6 mil 973 millones, representa un aumento de 9.9 por ciento. Para administración sustentable del agua, el concepto tiene un incremento de 91 por ciento, al pasar de 826.7 mdp en 2010 a mil 579 mdp, que se destinarán a acciones del Servicio Meteorológico Nacional, estudios técnicos de disponibilidad de agua, seguridad y mantenimiento de presas, calidad del agua y administración del recurso hídrico, entre otros. Es decir que se ponen las pilas para que los programas que impulsa crezcan y se desarrollen para mejoramiento del sector hídrico del país. *** Nuevos estudios muestran que durante 2010 se establecieron nuevos récords de derretimiento de la capa de hielo de Groenlandia, con lo que se espera un aumento sustancial del nivel de los océanos en las próximas décadas. Según información de Marco Tedesco, director del Laboratorio de Procesos Cryosphere en la City College de Nueva York, esta temporada de derretimiento fue excepcional, extendiéndose 50 días más de lo convencional. Además, la temporada comenzó muy temprano, a finales de abril y terminó muy tarde, a mediados de septiembre, ya que el año pasado las temperaturas del verano ascendieron 3°C sobre el promedio, combinado con una reducción en las nevadas. Por su parte, la WWF informó que está previsto que el nivel de los océanos ascenderá un metro para el 2100, debido a ese derretimiento. Y no parará allí. Entre más tardemos en limitar la generación de gases de efecto invernadero (GEI), habrá aún más derretimiento e incremento del nivel de los océanos. *** El Presidente Felipe Calderón decretó 2011 como el año del turismo en México, con el objetivo de alinear a todos los sectores relacionados con esta actividad para que se pongan en marcha acciones que permitan que más turistas hagan de México su principal destino de viaje. El Ejecutivo Federal manifestó que nuestro país cuenta con valiosos recursos naturales, culturales, culinarios y patrimoniales, factores envidiables que lo colocan en un sitio privilegiado a nivel mundial para el desarrollo del turismo. Nuestro país se encuentra entre los 10 países más importantes. r ladrones asaltaron las instalaciones de Organismo Descentralizado de Agua Potable, perteneciente al gobierno local que preside el alcalde Edgar Navarro. Los hampones se llevaron cerca de 700 mil pesos y huyeron tranquilamente a bordo de una camioneta propiedad de uno de los vigilantes. El edil sigue de viaje en Nueva Zelanda y la población mejor se encomienda al santo de su devoción porque sus gobernantes nada más no dan una. Autoridades de Chimalhuacán encabezadas por el alcalde, Jesús Tolentino Román, lograron obtener del gobierno estatal, específicamente de la Comisión de Aguas del Estado de México (CAEM), diversos proyectos para evitar la inundación de aguas negras durante la temporada de lluvias. Tres son los trabajos que se efectuarán como la construcción de un drenaje sanitario paralelo al Dren Chimalhuacán II, el cual consiste en enviar las aguas negras a un canal profundo, el cause será bombeado al Río de la Compañía a 5 mil litros por segundo. La amenaza de inundaciones está latente pues decenas de colonias fueron desarrolladas por debajo del drenaje, sólo hace falta un mal funcionamiento para que derrame sus pestilentes residuos sobre las casas, por lo que los trabajos darán alivio a la población. Más de 32 mil familias que pertenecían a Chicoloacan, oficialmente recibirán en breve todos
JOSÉ MANUEL LÓPEZ CASTRO LUIS E. VELASCO YÉPEZ CAMPO Y DESARROLLO (47)
M
éxico produce más de 6 millones de sacos de café. Cada saco es de 60 kilogramos, hecho que lo ubica en el séptimo lugar mundial y octavo en exportación. El consumo per cápita es bajo. Apenas 1.4 kilogramos, frente a Brasil y Colombia que promedian 4, y hasta países no productores, como EU, Suecia, Holanda y Alemania, donde se eleva la cantidad a 8 kilos por persona. El café en México es uno de los productos líderes del mercado agropecuario, pero siempre ha estado muy politizada su producción, lo que evita que repunte como actividad económica. Se cultiva en 690 mil hectáreas y ocupa a más de 500 mil productores en 12 entidades federativas. Este año, la Secretaría de Agricultura destinará 200 millones de pesos para sustituir los cafetales viejos, con la esperanza de que la producción pase de 8 a 20 quintales por hectárea, dijo Simón Treviño Alcántara, director general de Fomento a la Agricultura de la dependencia. Las expectativas de consumo son también altas, debido al creciente número de jóvenes que asiste a cafeterías y barras de café. El punto crítico, como en otros productos
del campo, es la falta de promoción interna. Starboks marcó la pauta a seguir. Más promoción y menos grilla. En la Ciudad de México existen unas 15 cadenas de cafeterías, tipo El Jarocho, El Jardín, El Péndulo, Santa Veracruz y otras, que compiten con éxito frente a la ola de establecimientos extranjeros que están arribando al DF. r
CON NEGRIT AS… NEGRITAS… GERARDO MARES
E
lecciones… Este domingo se realizan elecciones para gobernador en el estado de Guerrero, ante un clima enrarecido por los sucesos acontecidos durante las últimas semanas, la filtración de la conversación telefónica del candidato del PRD, Ángel Heladio Aguirre Rivero, y la senadora del mismo partido, Claudia Corichi, quien le ofreció apoyo financiero (libros y dulces) así como a "100 locos zacatecanos" que buscan revancha contra el PRI… así como la golpiza de que fue víctima Guillermo Sánchez Nava, representante de "Guerrero nos une" ante el Instituto Electoral Estatal, presuntamente a manos de militantes del revolucionario institucional, y el asesinato del líder priista Régulo Cabrera Andrés, en la comunidad del Paraíso, en Atoyac de Álvarez, también presuntamente por perredistas… Esta es la antepenúltima elección de la actual dirigente del tricolor, Beatriz Paredes Rangel, durante su gestión, (la última será el próximo fin de semana en Baja California Sur), para Paredes es fundamental sacar adelante estas dos procesos electorales –situación bastante difícil- ya que sería muy lamentable para su currículo dejar su cargo con dos derrotas… Muy a pesar que el candidato tricolor, Manuel Añorve Baños, es gente del líder senatorial Manlio Fabio Beltrones Rivera… en los corrillos priístas esperan un milagro…Durante la conversación que sostuvieron vía telefónica el candidato perredista al gobierno de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre, y la senadora Claudia Corichi se percibió que aquel "apoyo" que la ex gobernadora de Zacatecas, Amalia García, dio
a los productores de mezcal comprando varias cajas de la bebida, pagadas con recursos del DIF estatal que presidió la senadora perredista, todavía hay en existencia y como hay que consumirlo la legisladora pues se sacrifica, el arrastre le lengua la delató… Comilona… las que organizó los jueves anteriores el dirigente nacional de FSTSE, Joel Ayala, en la sede de esta central; la primera fue con los ex diputados del PRI que conformaron la LX Legislatura encabezados por su entonces coordinador y hoy secretario general de la CNOP Emilio Gamboa Patrón, la segunda, con los integrantes de la LVI legislatura que dirigió Humberto Roque Villanueva, ambas se prologaron hasta altas horas de la noche… Salida en puerta…de la presidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes, quien se rumora que el próximo 10 de febrero –cuatro días después la elección de Baja California Sur– se retira de la sede priista para dedicarse a sus labores de diputada federal, porque no está dispuesta a levantar el brazo a Humberto Moreira el 4 de marzo venidero… Invitado de lujo… en la clausura de las plenarias de diputados y senadores del PRI, en Acapulco, Guerrero y Los Cabos, Baja California Sur los legisladores tuvieron como invitado a su nuevo dirigente nacional Humberto Moreira… Por cierto que en la reunión de los diputados su coordinador Francisco Rojas Gutíerrez hizo un llamado a la unidad para hacer frente a un Gobierno Federal obsesionado en salvar a su partido antes que al país...Hasta la próxima…
los servicios del gobierno de Los Reyes la Paz, esto luego que la franja territorial de 702 hectáreas en la que tienen sus casas, pasara a formar parte de esta localidad. Se trata de las colonias San Isidro y Lomas de San Sebastián, las cuales presentan un elevado índice de marginación, ya que eran consideradas
como asentamientos irregulares y no recibían atención. El reto para el alcalde de la Paz es mejorar su situación aunque parece imposible pues en su propio municipio y a casi dos años de administración, los rezagos son evidentes. r
gerardomares2005@gmail.com