Mi Ambiente 796

Page 1

Nuevo contenido para New Vegas

Amigos, una gran medicina VIDA Y SALUD NATURALES 6 u

Medio Ambiente México D.F., a 8 de mayo de 2011

TECH & GAMES 7 u

Educación Año 19

Tigres del norte ¿unplugged?

Política

Número 796

LET'S PLAY ROCK 7 u

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

Obra magna pluvial m Portento de la ingeniería mexicana m 62 kilómetros de longitud m 7 metros de diámetro m Terminará en Atotonilco, Hidalgo m Saldrán aguas pluviales y negras del Valle de México m La mayor esperanza para el oriente 3u

q

El Presidente, sin diálogo

11 u

q

Marcha: ¡Basta!

11 u

q

7 atacan a Peña

12 u

4 del PRI comen: MFB, EPN, 12 u HM y EG q

Los berrinches de Rojas 12 u contra Senado

q

q

q

Otro golpe a Slim Misterio Bin Laden

14 u

11 u

buzon @ miambiente .com.mx

Precio

$4.50 ejemplar


2

8 de mayo de 2011

Entregan Calderón y Peña Nieto más obras a Edomex YOLANDA GUTIÉRREZ Acambay, Méx.- El Presidente Felipe Calderón y el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, inauguraron el “Libramiento Arco Norte”, en su tramo Atlacomulco-Jilotepec, además de entregar la “Unidad Médica de Atención Ambulatoria No. 180 del IMSS en el Valle de Chalco-Solidaridad”, e inauguraron el “Hospital Rural Amanalco IMSS Oportunidades”. Estas magnas obras demuestran el trabajo conjunto que tienen los dos gobiernos, demostrando la voluntad permanente del gobierno mexiquense para trabajar en colaboración respetuosa, institucional y seria con el gobierno federal para lograr más acciones, obras y beneficios a favor de los habitantes de la entidad. La primera obra se convierte en un gran libramiento para el centro del país al transitar por cuatro entidades de la República, desde el Estado de Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y el de México, lo que facilita la comunicación con autopistas que concurren al centro de México. Peña Nieto manifestó que la construcción del libramiento y la del Circuito Exterior Mexiquense darán mayores beneficios a los habitantes de la región centro del país, debido a que permitirá la conexión de ocho autopistas con el Distrito Federal y acercan e integran las distintas regiones del Estado de México, por lo que esta entidad tendrá un mayor impulso en su desarrollo social. El Libramiento tiene una longitud de 52 kilómetros y tuvo una inversión de 2 mil 240 millones de pesos, además de generar 750 empleos directos y mil 850 indirectos. Por su parte, el Primer Mandatario indicó que este importante tramo carretero une al centro del país con otros estados, con lo que se hace un eje de circulación en el centro de la República sin tener que pasar por el Distrito Federal. Además, dijo que esta obra impacta a unos 20 millones de personas que habitan en el centro del país, porque genera empleos, mejora la seguridad de la gente al circular y le facilita la calidad

de vida a las personas. En tanto, Dionisio Pérez Jácome, secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), manifestó que la construcción del Arco Norte evitará la circulación de camiones de carga en las ciudades, lo que evitará la concentración de automóviles, ya que se estima que con este libramiento, cada año, dejarán de circular por el Distrito Federal un millón de unidades vehiculares. Indicó que para este año, se tienen programadas 14 obras de modernización y construcción de carreteras y 103 obras en caminos rurales y alimentadores para beneficio de los mexiquenses. ESFUERZOS COMPARTIDOS PERMITE AMPLIAR INFRAESTRUCTURA MÉDICA El esfuerzo compartido, tanto del gobierno federal como el del Estado de México, ha permitido ampliar la infraestructura de los servicios médicos, obteniendo resultados positivos para la población mexiquense, como la construcción de la Unidad Medica de Atención Ambulatoria No. 180 del IMSS en el Valle de Chalco y el Hospital Rural Amanalco IMSS Oportunidades. Este último beneficiará a los habitantes de seis municipios de la región sur del estado y se convierte en hospital de referencia para 12 nuevas unidades médicas. El gobernador Peña Nieto señaló que con estos esfuerzos no sólo se trata de ampliar la infraestructura, sino de aumentar el número de médicos, enfermeras y personal que labora en el sector Salud, por lo que ha crecido en un 54% con la finalidad de prestar servicios de salud con calidad y calidez a la población. El mandatario mexiquense dijo que “en la medida en que el esfuerzo de los distintos niveles de gobierno hagan posible la definición de proyectos conjuntos, como ocurre ya en materia de salud y en otros ámbitos del quehacer gubernamental, será posible avanzar de manera más rápida y acelerada en proyectos que eleven la calidad de vida de la población de todo el país”.

Los gobiernos federal y estatal trabajan, hombro con hombro, para elevar el bienestar de la población mexiquense. Al terminó de su gira de trabajo por el Estado de México, el Presidente Felipe Calderón manifestó que no hay forma de combatir la pobreza que con obras públicas que le den a la población los servicios que antes no

tenían, ya que con ello se darán los instrumentos para elevar su calidad de vida, porque cuando los mexicanos trabajan juntos no hay meta que no se pueda alcanzar ni dificultad que no se pueda superar. r

La salud de los mexiquenses es prioridad En el municipio de Temascaltepec, el gobernador del Estado de México inauguró el Hospital Municipal José María Morelos y Pavón, en donde dijo que la salud de los mexiquenses es una alta prioridad de su gobierno. El gobierno que encabeza Peña Nieto ha realizado esfuerzos para ampliar los servicios de salud, además de otros rubros, ya que en la recta final de su administración continúan trabajando en beneficio de la sociedad mexiquense para consolidar la obra material, a partir de los 608 compromisos que hizo ante la ciudadanía, luego de establecer una agenda prioritaria. Por otra parte, la esposa del gobernador, Angélica Rivera de Peña, inauguró la Unidad de Rehabilitación e Integración Social en Tenango, quien aseguró que la niñez es el mayor tesoro de las familias y riqueza del país. Enfatizó que la importancia de los valores que se aprenden en el núcleo familiar, como son el respeto y el amor al trabajo y a los demás, “para que sean personas de bien, por lo que deben saber que no están solos y que el camino que andamos es para ellos”. r

Tamaulipas y su grandeza histórica En la historia de México, Tamaulipas juega un papel de mayor importancia, desde la época prehispánica, colonial e independiente, hasta la era de la globalización; con una posición estratégica en el desarrollo económico y social, por su importancia en el mayor número de aduanas y pasos fronterizos. Así lo señalaron el director de enlace institucional y promoción cultural de la representación del Gobierno de Tamaulipas en la capital de país, Luis Eduardo Ricaud Velasco; Carlos Quiroz Chávez y Patricia Osante de Carrera, en el marco del “Primer Ciclo de Conferencias: La Grandeza Histórica de Tamaulipas", efectuado en la sede de la Casa de Cultura de Tamaulipas, A.C.

Destacaron que la cultura es una de las preocupaciones centrales del gobernador Egidio Torre Cantú, de ahí que la Casa de la Cultura, con estos eventos, promueve los orígenes de un pueblo que tiene un alto sentido de identidad y pertenencia en la vida del país, particularmente en esa zona. Ante un auditorio pletórico de tamaulipecos distinguidos de las representaciones en México, Chihuahua, Tlaxcala y San Luis Potosí, entre otros invitados especiales, se dejó en claro que la cultura es el vínculo que une a nuestros pueblos. La conferencia magistral, denominada "La fundación del Nuevo Santander: Un proyecto colonizador alternativo", fue

expuesta por la investigadora del Instituto de investigaciones de la UNAM, doctora tamaulipeca de nacimiento, Patricia Osante y Carrera, a quien se le entregó un reconocimiento por su labor de 10 años para compilar la historia del estado. La especialista en historia cuenta con libros como "Orígenes del Nuevo Santander, 1748-1772" y, sobre el particular, comentó que los españoles consideraron de vital importancia al nuevo Santander por su biodiversidad, salida al mar, pero, sobre todo, por la filosofía para intercambiar puntos de vista con los

grupos indígenas, particularmente chichimecas y aztecas. Osante escribió, además, "El noreste fronterizo de México en la época colonial", y entre otros proyectos está "Poblar el septentrión II. Los catalanes en la colonización del noroeste novohispano en el siglo XVII", entre otros más. Al término de la exposición, los asistentes reconocieron que este tipo de conferencias, los une más con Tamaulipas y agregaron que el gobernador Torre Cantú extiende sus vínculos con sus paisanos en la capital del país. r


8 de mayo de 2011

3

TEO, esperanza para el Valle de México pesos. Los ingenieros fueron capacitados por la compañía Herrenknecht, de Alemania. El túnel tendrá una longitud aproximada de 62 kilómetros, siete metros de diámetro y una capacidad de desalojo de hasta 150 metros cúbicos de aguas residuales por segundo; estará compuesto por 24 lumbreras (respiraderos que sirven para darle mantenimiento e ingresar los equipos de excavación), con una profundidad que va de 26 hasta 150 metros. La construcción se dividió en seis frentes, los cuales miden aproximadamente 10 kilómetros cada uno. La lumbreras de ensamble son la 0, 5, 10, 13, 17 y 20. El TEO iniciará en la segunda lumbrera del túnel interceptor del Río de los Remedios y terminará en el municipio de Atotonilco, Hidalgo, cercano al portal de salida del Túnel Emisor Central. Serán varios los municipios mexiquenses y de Hidalgo por donde atravesará el túnel. La construcción es complicada, debido a los niveles de profundidad y tipos de suelos, que van desde arcillas blandas y plásticas y limos arenosos hasta tobas volcánicas más densas (tierra que después se vierte a los bancos de tiro). En entrevista con Enrique Arellano Ramírez, residente de las plantas de dovelas de la Conagua, dijo que el túnel, con longitud de 62 kilómetros, será revestido por anillos conformados por dovelas, fabricadas en tres plantas, ubicadas en Zumpango, Ecatepec y Huehuetoca. Cada una producirá 14 mil anillos con espesor, peso y longitud variables. Roberto Correa, jefe de Proyecto de la Obra en el portal de salida del TEO, ubicado en Atotonilco, Hidalgo, manifestó que actualmente tiene un avance de 1,458 metros lineales con un total de 972 anillos, donde laboran 100 trabajadores, quienes colocan diariamente de 14 a 18 anillos. Este portal de salida se unirá con una estructura al Emisor Central y conducirán las aguas negras a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Atotonilco (PTAR Atotonilco), obra que también realiza la Conagua, y que en días pasados recibió el galardón Global Water Awards, en la modalidad de Water Deal of the Year, en Berlín, Alemania, que tratará el 100 por ciento de las aguas residuales del Valle de México, al promover su reúso agrícola, eliminará contaminantes, facilitará la tecnificación de los sistemas de riego y la producción de cultivos de mayor valor agregado, en lugar de utilizar aguas negras, y promoverá su intercambio por agua de primer uso.

YOLANDA GUTIÉRREZ El pasado 16 de abril, una fisura en el Túnel del Río de la Compañía ocasionó que miles de habitantes de la zona oriente del Valle de México perdieran gran parte de sus pertenencias, a causa de la inundación de aguas negras en la región. Esta vez, el problema fue en el kilómetro 27.5 de la autopista MéxicoPuebla, a la altura de la colonia San Isidro, en Valle de Chalco. Las causas fueron las intensas lluvias que se abatieron sobre la zona, las cuales alcanzaron 62.5 milímetros, cantidad superior al promedio regional que es de 22.2 y muy cercanas al máximo histórico para este mes, que es de 63.4 mm, según los reportes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Año con año pasa lo mismo. Desde hace décadas. La solución a este problema no es fácil porque se combinan otros factores, pero el intento por finiquitar estas desgracias está en camino. Se trata del Túnel Emisor Oriente (TEO), obra colosal y única en el mundo, que busca desalojar las aguas negras y pluviales que se registran en esta región. Forma parte del Programa de Sustentabilidad Hídrica de la Cuenca del Valle de México, plan multisecretarial que encabeza la Conagua. Esta ambiciosa obra, cuya construcción inició el 13 de septiembre de 2008, espera estar lista para septiembre de 2012. Su construcción será una solución en materia de drenaje que funcionará en temporada de lluvia de manera simultánea con el Emisor Central y durante el estiaje operará, en forma alterna, para facilitar su mantenimiento. Es un compromiso de largo plazo con el Medio Ambiente, al no sobreexplotar los mantos acuíferos y disminuir el hundimiento de la zona metropolitana, dijeron ingenieros que la construyen a más de 80 metros de profundidad bajo el suelo metropolitano del Valle de México. Para constatar esta obra de ingeniería sin parangón en algún otro país, Mi Ambiente recorrió la construcción y comprobó los avances que registra, a la fecha. “Es una obra que no se ve, que la ciudadanía no contempla, porque se construye debajo de la tierra. Por eso fue que en sexenios pasados no la realizaron, porque para efectos políticos no les funcionó, pero para las necesidades que actualmente viven miles de familias que cada año son afectadas, el TEO es lo equivalente a su tranquilidad para conservar sus vidas y su patrimonio”, comentaron los constructores. En esta obra participan, además de la Conagua, las Secretarías de Medio Ambiente (Semarnat), Hacienda (SHCP), que contabilizará el dinero, y de la Función Pública (SFP), que supervisará que no exista ninguna irregularidad. También se cuenta con la colaboración del Gobierno del Distrito Federal y de los Estado de México e Hidalgo. El monto de la inversión es de 14 mil

538 millones de pesos, aportados por el gobierno federal y el Fideicomiso 1928, creado ex profeso para apoyar el Proyecto de Saneamiento del Valle de México. INICIO DEL TUNEL El TEO lo construye Comisa, consorcio de empresas entre las que están ICA,

Cotrisa, Carso, Cicsa y Estrella, y en su desarrollo laboran 12 mil personas, bajo la supervisión de la Conagua. La obra utilizan seis máquinas, tres de las cuales, de origen alemán, ya funcionan; las restantes, de Estados Unidos, lo harán pronto. El costo total ascendió a unos 2 mil 250 millones de

BENEFICIOS DEL TEO Serán alrededor de 20 millones de personas las beneficiadas por esta obra. En especial, del Oriente del Valle de México, al disminuir el riesgo de inundaciones e impulsar el desarrollo de empresas de ingeniería y de la construcción. r

En el periódico Mi Ambiente, se cumple, con el código de ética social. Difundiendo el bien y no exaltando el mal; no al morbo, no al amarillismo y no a la degradación humana.


4

8 de mayo de 2011

superadas, en definitiva, en abril. La Comisión de Régimen, Reglamento y Prácticas Parlamentarias, presidida por el diputado Jesús María Rodríguez Hernández, cumplió con lo necesario, para lograr la sustitución de una norma que databa de 1934. La Cámara de Diputados votó dictámenes que han de cambiar la vida de los mexicanos; “eso merece ser visto con la gran dignidad con la que diputados y diputadas, han trabajado”. Sería injusto decir, por ejemplo, que el hecho de contar ahora con un juicio en línea, que reduce de seis a un año los trámites de los contribuyentes para reclamar justicia, sea algo dañino a la nación o que no vaya a tener trascendencia”. Al rendir su informe Ramírez Marín subrayó: “aumentamos la cobertura de los derechos humanos haciendo reformas a los artículos 19, 20 y 73 de la Constitución; al juicio de amparo, que no se habían hecho en 100 años”.

En cuestiones relativas a la preservación del Medio Ambiente, se aprobaron leyes para el aprovechamiento de energías renovables; para el financiamiento de la transición energética. Se están sentando las bases para que en el futuro el uso de la energía sea limpio. Concluyó el periodo ordinario de sesiones, pero no el de la Mesa Directiva. El cambio se hará al comenzar los trabajos en el último año de esta legislatura. Sin embargo, dado el receso, el aún presidente agradeció a sus pares, de distintos grupos, su apoyo. Dijo “Es un verdadero honor ser presidente de la Cámara de Diputados. Sólo aspiro a cumplir, y con optimismo entrañable se los digo, con aquel viejo dicho de los legionarios romanos: honor y firmeza”. La coordinadora de los diputados del PAN, Josefina Vázquez Mota, reconoció el liderazgo del diputado Ramírez Marín, su apego institucional y su voluntad reiterada para la construcción de consensos y de acuerdos a favor del Congreso y de los ciudadanos. Por el PRD, Armando Ríos Piter, reconoció

que la conducción, el trabajo y la equidad distinguieron la actuación de la Mesa Directiva, así como la apertura a diversos grupos sociales que se acercaron a esta Cámara. “Siempre conservó la representatividad de esta soberanía”. Del mismo grupo parlamentario, José Narro Céspedes destacó “su gran voluntad de tolerancia, diálogo y la pluralidad para que todos nos escucháramos; fueron cimientos para que se dieran condiciones de gobernabilidad en esta Cámara”. Jaime Cárdenas Gracia, Gerardo Fernández Noroña, Juan Enrique Ibarra Pedroza y Mario Alberto Di Costanzo Armenta, del PT, lo felicitaron por su labor. De igual manera Juan José Guerra Abud, del PVEM. María Teresa Rosaura Ochoa Mejía, de Convergencia, le expresó su reconocimiento: “por las enseñanzas de cómo conducir la Mesa Directiva han dejado huella”. Reyes Tamez Guerra, de Nueva Alianza, reconoció el trabajo de la Mesa Directiva y su conducción, en la que se privilegiaron la exposición de las ideas, el respeto y la tolerancia. r

Magdalena Contreras, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza y Benito Juárez. El “coyotaje” funciona a través del personal de la Setravi. DECIMOS QUE se repite la historia, porque en 1998, cuando se realizó el cambio de sistema para la emisión de las licencias, fueron cerrados temporalmente algunos módulos, dejando sólo las oficinas de la Miguel Hidalgo, Venustiano Carranza, Continúa corrupción en Cuauhtémoc, Plaza Universidad y las centrales de avenida Alvaro Obregón, en la colonia Roma. Oficina de Licencias COMO NO SE expedían licencias para conducir, se multiplicaron los “coyotes”, quienes HÉCTOR RIVERA TRUJILLO operaban de diferentes formas para obtener A HISTORIA SE repite en las Oficinas millonarias ganancias por sus “servicios”, que de Licencias y Control de Vehículos en las hacían a través del propio personal de las oficinas Delegaciones Políticas. La suspensión de donde funcionaba normalmente el sistema de algunas oficinas, como en la Cuauhtémoc y cómputo y de impresión para las licencias. Coyoacán hizo que los “coyotes” llegaran a EL PERSONAL de estas oficinas pertenecía a la Setravi y era controlado por dos secciones del sindicato de trabajadores del gobierno de la ciudad. La corrupción era parte del sistema de operación, como Año 18 No. 796

lo pudo comprobar Raymundo Artís, quien fue jefe de la Dirección General de Servicios al Transporte, lo que ahora es la Secretaría de Transporte y Vialidad (Setravi), cuyo titular es Armando Quintero. AHORA, EL PERSONAL de esta oficina pertenece a “medias” a la Setravi y a las delegaciones pues reciben su sueldo de las demarcaciones, pero siguen perteneciendo a las dos secciones del sindicato y a la Setravi. Los jefes de cada oficina son gente de los delegados. EL SISTEMA actual para la elaboración de las licencias y demás documentos oficiales, como tarjetas de circulación, hace que la entrega de estos documentos se realice en unos cuantos minutos, pero ahí es donde entran los “coyotes”, quienes esperan a las personas que van a tramitar su licencia ya con el pago hecho en los lugares establecidos, como tiendas de autoservicio, oficinas de la Tesorería y bancos. EN CUAJIMALPA, por ejemplo, se encuentran algunos empleados que llevan muchos años en estas oficinas y entre ellos mismos se encargan de “acomodarse”. Son quienes permiten

la presencia de los “coyotes”. Igual pasa en Venustiano Carranza, Magdalena Contreras, Iztapalapa y otras más. Hay oficinas, como en Venustiano Carranza, donde se expiden hasta 200 o más licencias y se realizan más de 100 trámites de alza y bajas y tarjetas de circulación para placas nuevas. ACTUALMENTE ES muy fácil obtener una licencia de conducir. Sólo hay que realizar los pagos correspondientes y después acudir a la oficina más cercana a su domicilio. No hay que realizar ninguna prueba o examen de manejo, ni demostrar que conoce el Reglamento y la Ley de Tránsito del DF. Estas facilidades para obtenerla hacen que mucha gente se vuelva irresponsable y, por ignorancia, cometa faltas que, en muchas ocasiones, provocan fatales accidentes. LA CORRUPCION aumenta en los módulos para obtener los tarjetones para los taxistas y las bases de revista; no es un secreto, y los encargados de atender estos módulos no necesitan de “coyotes”, ellos mismos se encargan de poner el precio por “sus servicios”, costo que tienen que pagar los taxistas. r

Legislativa ambiental ULISES VILLALBA

E

l viernes 29 de abril pasado, concluyó el segundo periodo ordinario de sesiones, del segundo año de gestión de la LXI Legislatura, de la Cámara de Diputados. En 31 sesiones el pleno aprobó 94 iniciativas de creación, reforma, adición, de leyes según informó el presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín. Dijo él: “Lo más importante para esta Cámara es cumplir con el deber al que se ha comprometido con el pueblo de México. Los números acreditan el resultado del gran esfuerzo realizado para contar con un nuevo Reglamento que ha sido, hasta hoy, de consecuencias positivas”. En efecto, recuérdese que en este periodo se puso en vigor el Reglamento que fue aprobado en diciembre pasado, con reservas que fueron

Palíndromo

L

Certificación de tiraje, circulación y perfil del lector por Lloyds International S.C. Adolfo Montiel Talonia D IRECTOR GENERAL Graciela M. Hernández SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN José Manuel López C. SUBDIRECCIÓN EDITORIAL Luis E. Velasco COORDINACIÓN INFORMATIVA Ma. Teresa Rodríguez GERENCIA ADMINISTRATIVA

Lic. Vanessa Castañeda S. GERENCIA DE PROYECCIÓN Y PRODUCCIÓN ACADÉMICA Juan Mora Nieto GERENCIA TÉCNICA Lic. José Guadarrama F. REPRESENTACIÓN JURÍDICA Patricia Larrañaga COORDINACIÓN SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS

José Emiliano M. Hernández Julio César López D IRECTOR DE PRODUCCIÓN ENCARGADO DE LA PÁGINA PERIODÍSTICA EN INTERNET José Reyes Chávez ASESOR ADMINISTRATIVO Antonio Salgado Quintero COORDINADOR DE CIRCULACIÓN Rafael Cienfuegos Lic. Vanessa García R. Socio de Prensa Unida GERENCIA DE RELACIONES de la República INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS

Edición

Mexiquense

Año 13

No. 661

Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: 57-40-39-90 y 57-40-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. 04-2008-050211350400-102. Certificado de Licitud de Título No. 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editories. Distribución: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Aldis en interior de la República.Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, México D.F. Tel. 53-55-67-02 Fax: 53-55-85-73. Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50

Garantiza DICONSA consumo de maíz RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN La empresa Diconsa -responsable del abasto de alimentos en la zona rural del país- reportó suficiencia en reservas de maíz que garantizan el consumo durante todo 2011 y aún durante los primeros cinco meses de 2012. Lo anterior asegura al mismo tiempo un precio preferencial de venta y combate de manera directa a los especuladores que atentan contra la economía de la población marginada. A través de Diconsa, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), confirma el compromiso del gobierno federal de dirigir los esfuerzos de los programas de abasto rural a proteger primordialmente a las comunidades rurales que representan el más alto consumo de maíz. En fechas próximas llegarán a México 120 mil toneladas de maíz blanco que se sumarán a las reservas actuales con que se cuenta, y que permitirán contrarrestar las acciones ilegítimas de especuladores. Las reservas de maíz logradas por Diconsa son resultado de las compras anticipadas a productores nacionales y los convenios internacionales pactados con precio ponderado por debajo de la banda de los 4 mil 300 pesos la tonelada, que además de impactar positivamente en los precios de venta del grano a las comunidades rurales objetivo de Diconsa, permiten regular el mercado. Con estas medidas México alcanza una condición hasta el momento holgada de abasto para sus comunidades rurales, aún en plena crisis alimentaria internacional y contribuye a asegurar un precio preferencial con ahorros de entre el 10 y hasta el 50 por ciento en su línea de productos y granos. r


8 de mayo de 2011

5

Se extinguen flora y fauna

El conejo de los volcanes es una de las especies que mayor peligro sufre de desaparecer.

LUIS E. VELASCO YÉPEZ A unos días de que la Organización de Naciones Unidas declare oficialmente que 2011-2020 es la década Internacional de la Biodiversidad -cuya finalidad es frenar la extinción de flora y fauna que en la actualidad es mil veces superior a las tasas naturales-, la Comisión Europea presentó su estrategia encaminada a detener la pérdida de su biodiversidad para los próximos diez años. Como se recordará el pasado 31 de diciembre concluyó el Año Internacional de la Biodiversidad. Y al iniciarse 2011 arrancó la Década Internacional de la Biodiversidad que será inaugurada el próximo día 22 en Tokio, Japón. Cada 29 de octubre se llevarán a cabo en Nagoya, Japón, reuniones de trabajo con expertos en la materia para analizar y registrar los avances que se tengan en la preservación de las especies. La Plataforma Intergubernamental Científica sobre Biodiversidad y Ecosistemas catalizará la respuesta global a la pérdida de agua, flora, fauna, bosques, arrecifes de coral y otros organismos vivos que sostienen la vida y la economía mundial en el Planeta que, a partir de 2011, carga 7 mil millones de personas en 149 millones de kilómetros cuadrados de tierra, señala Achim Steiner, director ejecutivo del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Por lo que toca a la Unión Europea, su estrategia pretende frenar la pérdida de biodiversidad, así como restaurar, al menos, el 15 por ciento de los ecosistemas degradados y controlar y erradicar las especies invasoras. Se reconoce que, por lo menos, 25 por ciento de las especies animales de la Unión Europea se encuentran en peligro de desaparecer, entre ellas destacan mamíferos, anfibios, reptiles, aves y mariposas; la poblaciones de peces que se encuentran sobreexplotadas abarca el 88 por ciento. Según sus estudios, de no hacerse nada, la pérdida anual de servicios ecosistémicos podría elevarse a 50 mil millones de euros y para el 2050, alcanzará el 7 por ciento del PIB de la región. Según el comisario de Medio Ambiente de la UE, Janez Potocnik: Estamos gastando demasiado rápidamente nuestro capital natural; todos conocemos perfectamente lo que pasa cuando la gente se endeuda más de la

capacidad que tiene para pagar. Aquí, los ciudadanos reconocen la gravedad del asunto y los fallos habidos hasta ahora al enfocar el problema. Por lo tanto, llegó el momento de incrementar el esfuerzo. Los 6 objetivos prioritarios de la estrategia son: 1.- completar la creación de la red de áreas naturales protegidas terrestres para que abarque más del 20 por ciento y pasar del 10 por ciento por lo que toca a zonas costeras y marinas. 2.- recuperar al menos el 15 por ciento de los ecosistemas degradados con base en el uso de infraestructura verde. 3.- reforzar la sostenibilidad de la agricultura y silvicultura, además de que se den prioridad a la conservación de la

biodiversidad y bosques. 4.- proteger las poblaciones de peces de la UE porque en el 88 por ciento de los caladeros se pesca por encima del nivel sostenible. 5.- controlar especies invasoras que provocan pérdida biodiversidad de la UE, cuyo costo anual asciende a 12,500 millones de euros. 6.- aumentar la contribución de la UE a una actuación concertada a escala mundial para prevenir la pérdida de biodiversidad. ESPECIES AMENAZADAS EN MÉXICO En la actualidad, México encabeza la lista de países con más zonas (68, de las

cuales 31 no tienen ningún tipo de protección) donde habitan especies en peligro de extinción. De acuerdo con información oficial del gobierno federal, 2 mil 606 especies se encuentran en peligro de extinción, amenazadas y protegidas, así como más de 44 especies de fauna extinta. Entre las que se encuentran en peligro de desaparecer está la vaquita marina, águila real, la de la bandera, ajolote, jaguar, conejo de los volcanes, venado cola blanca, berrendo, borrego cimarrón, tortugas, víboras, batracios, peces, humedales, manglares y alrededor de 800 cactáceas, entre otras. Chihuahua reporta 195 especies en peligro de extinción. r


6

8 de mayo de 2011

Vida y Salud Naturales

Colores que dan vida (5)

Blanco es bienestar

Comentarios: jm_lopezcastro@prodigy.net.mx jmlopezcastro@gmail.com http://angelfire.com/space/vidaysalud/index.html http://vidaysaludnatural.blogspot.com

Salud y bienestar

Los amigos, una gran medicina

Estos productos contienen una gran variedad de fitoquímicos, destacando, principalmente, la alicina que se encuentra en la cebolla. Los beneficios que te ofrecen son la disminución del colesterol, protección contra enfermedades cardiovasculares y prevención de cáncer de estómago y colon. Los más comunes son ajo, cebolla, coliflor, champiñón, jícama, maíz blanco, pera y plátano. r Fuente: Fundación: Campo, Educación y Salud, A. C.

Salud preventiva

Mandarina contra obesidad y diabetes Recientes investigaciones sugieren que los buenos amigos son, de hecho, una gran medicina, da a conocer el Washington Post-Bloomberg . Según esas investigaciones, fuertes lazos sociales te ayudan a evitar la pérdida de memoria mientras envejeces, reducen el estrés, aumentan la inmunidad, ayudan a perder peso y previenen la depresión. También hay un vínculo muy fuerte con la longevidad. “Si tienes relaciones que te apoyen, vivirás más”, dice Carl Latkin, profesor de Ciencias Sociales de la Escuela Bloomberg de Salud Pública de Johns Hopkins. Una revisión de casi 150 estudios en 2010, publicada en PLos Medicine, encontró que la mayoría de las personas con fuertes lazos sociales tienen 50 por ciento mejores oportunidades de sobrevivir -sin importar edad, sexo, estatus de salud y causa de la muerte- que aquellos con lazos débiles. Esta conclusión se basó en información sobre más de 300 mil individuos seguidos durante 7.5 años. Para estos investigadores, los riesgos de salud de tener pocas amistades son similares a fumar 15 cigarros al día y mayores que sufrir obesidad o no ejercitarse. El estudio longitudinal del

envejecimiento de 2005 en Australia halló que relaciones cercanas con hijos y familiares tienen bajo impacto en la longevidad, mientras que personas con muchos amigos tienden a sobrevivir más tiempo que aquellos con pocos en un 22 por ciento más de tiempo. Un estudio de 2 mil 230 pacientes de cáncer de mama en China descubrió que la calidad de la vida social era el factor más importante, vaticinador tanto de la recurrencia de cáncer como de la supervivencia ante la enfermedad. “Es muy emocionante, porque creemos que la calidad de nuestra vida social es modificable”, dijo la autora principal del estudio Meira Epplein, profesora asistente en la Escuela de Medicina de la Universidad de Vanderbilt. Para la generación de Internet, “es tanto la densidad como la calidad de las relaciones sociales lo que logra una diferencia real en la vida de las personas”, dice el psicólogo David Shern, presidente de Mental Health America. “Simplemente tener mil amigos en Facebook es mucho menos importante que tener un puñado de amigos con quienes tener una relación integral de alta calidad y de apoyo mutuo. Es decir que puedas contar con que las personas sean derechas contigo y… que puedes confiar en ellas cuando lo necesites”. r

De la tradición tepehuana

Reumas Padecimiento que afecta a las articulaciones de la persona que lo contrae. Es una de las dolencias más frecuentes entre las poblaciones

tepehuanas, quienes recurren a los hierberos para aliviar estos malestares, que se presentan, en especial, durante la temporada de lluvias y fríos, por cambios

Investigadores de la Universidad de Ontario Occidental en Canadá, dirigidos por Murray Huff, descubrieron que la mandarina, además de aportar vitamina C, ácido fólico, potasio, magnesio y fibra, contiene un flavonoide, llamado nobiletina, que previene la obesidad y protege contra la diabetes tipo 2 y la arterosclerosis, condición que favorece la aparición de males cardiovasculares. Los efectos de la nobiletina se estudiaron en dos grupos de ratones. Uno que fue alimentado con una dieta rica en grasas y azúcares simples; al otro, además de estos elementos, se le añadió el flavonoide. El primer grupo se volvió obeso y desarrolló todos los síntomas asociados con el síndrome metabólico: colesterol y triglicéridos elevados, altos niveles de insulina y glucosa en sangre e hígado graso, factores que incrementan el riesgo de padecer enfermedad cardiovascular y diabetes tipo 2; el segundo, tuvo peso normal y no aumentó sus niveles de colesterol, triglicéridos, insulina o glucosa. Tras los estudios, la nobiletina demostró su capacidad para evitar la bruscos de temperatura corporal. Los dolores en las coyunturas con su consecuente hinchazón, son los síntomas característicos de la afección, que le permiten al hierbero diagnosticarla de una manera rápida y precisa. El tratamiento consiste en untar la región afectada con un preparado a base de raíz de chuchopaste (Ligusticum porteri Couet. Et Rose). Se deja remojar por uno o dos días de 10 a 15 cm de la raíz en un litro de alcohol y después se unta dos veces al día, por la mañana y noche, para bajar la inflamación. Durante el tiempo que dura el

concentración de grasa en el hígado, al estimular la expresión de genes implicados en la quema de grasa e inhibir a los responsables de su producción. Huff explicó que la nobitelina actuó en los ratones como protector frente a la obesidad. En estudios a más largo plazo “demostró su capacidad protectora contra la aterosclerosis, que puede derivar en un ataque al corazón o un ictus”. Estos resultados “allanan el camino a futuros estudios que determinen si estamos ante un tratamiento adecuado para el síndrome metabólico en personas”, comentó. r Fuente: Departamento de Comunicación y Contenido, TodoEnSalud.org tratamiento, el enfermo no debe mojarse mucho y evitar bañarse después de untarse el medicamento, según el Manual de Medicina Tradicional Mexicana, cuyo carácter es sólo cultural. Los reumas son un padecimiento que, de no ser tratado a tiempo, puede causar parálisis de la región afectada y dolores muy intensos "que no hay persona que los aguante". A manera de prevención, los terapeutas recomiendan no usar al mismo tiempo agua caliente y fría y tener cuidado de que esté siempre "a la temperatura del cuerpo". r


8 de mayo de 2011

Let's Play Rock MARTHA M.S.

JULIO CÉSAR LÓPEZ ZAMORA Siguen los problemas para Sony, edición de colección de Catherine y más contenido para Fallout New Vegas.

Y

a ya casi dos semanas del incidente que ha suspendido los servicios de la PlayStation Network (PSN), Qriocity y

Depre

Tres compañeros

*

Saúl en el Lunario. Con el indudable éxito que el reencuentro de Caifanes tuvo en el Vive Latino, Saúl Hernandez (vocalista y líder de la banda) lo está apostando todo para su debut como solista en el Lunario del Auditorio, en donde presentará el 27 de mayo su primer disco: “Remando”. *** Fallece Poly Styrene. Marianne Joan Elliott-Said, mejor conocida como Poly Styrene, vocalista y compositora de X-Ray Spex y una figura destacada dentro del punk rock falleció el pasado 25 de abril. *** ¿Recuerdan la noticia donde Corey Taylor se postulaba como el nuevo miembro de Velvet Revolver?, pues bien, la noticia ha sido desmentida por Slash. El miembro emblemático de los Guns N’ Roses y de Velvet explicó en una entrevista que sí estuvieron tocando con Corey, que probaron algunas canciones pero a pesar de que reconocen la grandeza musical del vocalista de Slipknot no es lo que los muchachos de Velvet andan buscando. *** The Streets anuncia el fin de su carrera. Mike Skinner ha decidido probar suerte como solista por lo que tras cinco exitosos discos la banda declara que no seguirá tocando más; pero para despedirse por última vez de sus fans, se presentarán en el festival Freeze el 28 de octubre en Inglaterra. *** Todo parece indicar que la gira para promocionar el disco “Angles” de los Strokes llegará a México. Nikolai anunció por twitter que la banda tiene contemplado visitar México el 15 de octubre, aunque oficialmente no hay nada confirmado. *** Para promocionar el disco “Circuital” My Morning Jacket dará un concierto en su natal Kentuchy, sin embargo, para que no solamente los afortunados que alcancen boletos puedan disfrutar del evento, se ha planeado que dicho concierto se transmita en vivo por You Tube Untaged. Así que ya saben este 31 de mayo los espera una cita frente a sus computadoras. *** ¿Se imaginan a los Tigres del Norte en Unplugged? Pues ahora pueden, esta banda totalmente mexicana salió del estudio con una nueva versión de sus canciones en Unplugged, y para hacerlo aún más extraño, aprovecharon la oportunidad de grabar una de las canciones a lado de Zach de la Rocha (Rage Against the Machine) – ya quiero escuchar a qué suena. *** Tras 24 años de ausencia, The Cars lanza nuevo disco. Esperen más detalles de esto en la siguiente edición de Mi Ambiente. r

Don

7

VÍCTOR MANUEL LÓPEZ WARIO AYE-AYE (Fragmento) Dos kilos columpiados entre ardilla y murciélago, perfecto el oído dentro de aguzadas orejas y un largo dedo con el cual escarbar en el tronco viejo. El aye-aye halla entre ayes antiguos que para el hombre es horrendo y que en su peludo lomo lleva la mala suerte.

Saúl Hernandez

El aye-aye saca de su bolsillo un grande y pulido espejo, lo enfrenta al espectador asombrado y le interroga –de los dos ¿cuál dirías que es el más feo? Gorila (Fragmento)

Marianne Joan Elliott-Said

My Morning Jacket

Sony Entertainment Online (SOE), la situación se complicó esta semana, ya que Sony tuvo que responder ante el Congreso de los Estados Unidos sobre el robo de datos, en especial, lo referente a las tarjetas de crédito. En medio de todo este embrollo, resulta que Sony dice haber encontrado un archivo en uno de los servidores hackeados que, apuntaría al grupo Anonymous como el responsable del robo. Obviamente, la respuesta no se ha hecho esperar y Anonymous ha negado que ellos robaran los datos, aceptan que atacaron a Sony en venganza por lo que la corporación le hizo a GeoHot, el hacker que descubrió y publicó cómo acceder completamente a la consola, pero, reprueban el acto de robar datos de tarjetas de crédito. Así que, mientras todos se echan la bolita y la situación sigue sin mejorar, pues sólo nos queda esperar… Y para hacer la espera menos pesada, esta semana se anunció el contenido de la edición de colección de Catherine, un juego para Xbox 360 y PS3, bastante peculiar desarrollado por Atlus y que llegará a nuestras tierras en el mes de julio.

A un gorila no le importa lo más mínimo que todos los animales tengan canciones tiernas menos, porque para sus niños con sus puños hace tamtam-tam-tom en su amplio pecho, y si le ves hosco y gritón, sólo pide que le dejen en paz con su familia entre los verdes tallos en los claros de la selva. A quienes tiene en confianza les cuenta de su pasado y pone en jarras sus brazos para engañar de su mal carácter a los visitantes no invitados al festín en aquel verdor y de sus juegos bajo el sol. A un gorila no le importa si hay gorilas blancos o amarillos, cafés o negros… altos, bajos, gordos o flacos, para él son hermanos nacidos en la misma selva, nutridos con el aire puro, refrescados en el mismo prado. “Love is over” es el nombre de esta edición que incluye, obviamente el juego, una playera, una almohada, una caja de pizza… y los chones de Vincent, el protagonista. Además para los que aparten su juego (en tiendas de EEUU), se incluirá un libro de arte y la banda sonora. Ahora bien, se menciona que el contenido de esta edición podría cambiar pero, a mí me agrada, es muy original y al nivel del juego, que en la Wikipedia, lo clasifican como “una aventura de plataformas de horror erótico”, zas… Por si no habían leído sobre este título, entren a: http://www.catherinethegame.com/ ¿Recuerdan el juego que quedó incluso a causa de la muerte de mi Xbox 360?, es Fallout New Vegas y por estos días recibirá nuevo contenido descargable. "Honest Hearts" será el primero, estará disponible el 17 de mayo y la misión consiste en ir al Parque Nacional Zion, en Utah, donde hay una guerra entre tribus; además de un conflicto entre un misionero y “hombre quemado”. En "Old World

Quetzal. Acrílica sobre cartulina. 37.7 x 50.7 centímetros.

Los gorilas no tienen de más ni desean lo ajeno, en la selva son iguales y todos cuidan de ella. QUETZAL Es ráfaga mística de jade perfilada en el disco solar; presencia del este y del color rojo; puente alado entre el cielo nuestro y el cielo de Ellos. Estructura grácil del espíritu inasible, rebullón vivificante entre las luces y sombras habidas en el cosmos de los cuatrocientos verdes vegetales. La reminiscencia del mensajero electo le signa el pecho y a su pico la escoria dorada. Imagen visible de la perfección cuyas plumas enhiestas adornaran la cima del poder terreno ¿dónde mejor lucimiento que en tu gracia selvática, en ese enjambre de belleza legendaria? r

Blues", que aparecerá en junio, seremos una rata de laboratorio de un experimento fallido. Tendremos que recorrer algunos laboratorios de la preguerra con el fin de encontrar algo para rebelarnos contra nuestros captores o unirnos a ellos. Y, finalmente, en julio llegará "Lonesome Road", donde descubriremos secretos de la organización a la que pertenece el protagonista, viajando a “Divide” una zona destrozada por los terremotos y por terribles tormentas. Como suele suceder, cada contenido tendrá un costo de 800 MS Points para Xbox 360 y de $9.99 dólares para PS3 y PC. r


8

8 de mayo de 2011

ConectArte LUIS E. VELASCO YÉPEZ EXPO SEBASTIAN Inauguran la exposición “La intuición de la forma pura”, del artista de talla internacional Enrique Carbajal, más conocido en el mundo como Sebastián. Sí, ése el de las grandes barras de metal pintadas de amarillo en Paseo de la Reforma, Rosales y Juárez. Esa cosa que llaman escultura y que parece todo, menos Caballito, pero dicen que eso es. Se llama Caballito de Paseo de la Reforma. Dada la referencia más clara y contundente, le diremos que la expo se encuentra en la galería central de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda del Centro Nacional de las Artes. Fue inaugurada el pasado día 4 y se clausurará el 8 de junio. Realmente estará abierta poco tiempo, así que si le interesa, dése prisa, porque, de lo contrario, no alcanzará a verla o admirarla, según su concepto de la belleza. Una parte cuenta con los dibujos, gráficas y bronces a escala de la escultura final; otra, bocetos preliminares de la concepción de las obras a partir de su vocación constructiva, desde mediados de la década de los 60, cuando el artista inició el desarrollo de su lenguaje escultórico apoyando su quehacer con disciplinas científicas como matemáticas y geometría, acercándose a la topología y la cristalografía. El INBA lo invita a visitarla de lunes a viernes de 10 a 18 horas. Con esta muestra se pretende responder a interrogantes del proceso creativo que lleva un artista para hacer su obra. La selección se basa en siete maquetas de esculturas monumentales que ha creado el artista chihuahuense, las cuales cumplen con las proyecciones y los procesos antecesores para la planeación del espacio en donde se plantea que la pieza surja. Durante el acto inaugural se dijo que la obra de Sebastián se genera al tiempo en que se originan tendencias artísticas como el cientismo, minimalismo, op-art y pop-art, entre otras, expresándose con creaciones como las Estructuras Transformables, entre las que se cuentan las obras Leonardo4, Durero4 y Brancusi4, modelos matemáticos transformados en escultura, donde el dígito mencionado alude a la cuarta dimensión, presentándose en 14 gráficas y un video explicativo a partir de sus piezas y generando el concepto de la cuarta dimensión en sus esculturas. Estos procesos creativos que ahora se presentan, muestran su inquietud por el arte participativo, concepto fundamental de sus motivaciones artísticas primeras. Entre las obras que más satisfacen al

artista se encuentran Caballito de Reforma, Puerta de Chihuahua, Limonero; Árbol de la vida, Entrada Monumental a Colima, Columnas de Toledo, Arco Blanco, Antorcha, Puerta de Monterrey, Pez Vela y Arcos del Tercer Milenio. PERIPLO CULTURAL IMPULSARAN DÍA DE MUERTOS. El Fondo Regional para la Cultura y la Artes, de la Zona Centro, integrado por las entidades federativas de Morelos, Puebla, Guerrero, Tlaxcala, Oaxaca, Estado de México e Hidalgo que no tuvo representante en esta ocasión, así como el Distrito Federal, acordaron por unanimidad realizar un gran festival cultural de Día de Muertos en Acapulco, en el que participarán los integrantes citados. También se estuvo de acuerdo en que los recursos destinados a este fondo sean distribuidos entre las entidades federativas integrantes, para que cada uno de ellos presente durante el festival, una de las más importantes del país, las actividades culturales más representativas de su estado. Este fue uno de los principales acuerdo que se tuvo en la tercera reunión del FORCA. Además, se asentó que cada año se replique esta celebración en un estado distinto. TEATRO DEL ABSURDO. Si le gusta el teatro del absurdo y humor negro, puede ver la puesta en escena de Sentido de Anja Hilling, una joven dramaturga alemana. Este es el nuevo teatro alemán que, cuando uno lo está viendo se pregunta para qué sirve si es oficioso. Bueno, es tan del absurdo que los personajes dicen encontrar belleza y amor de la fealdad. En general, se trata de jóvenes, drogas, comida y sexo, como que no enseña nada ni nos dice nada nuevo. La actuación de los actores es buena en general y la dirección de Hugo Arrevillaga es muy buena. La obra la presenta el Instituto Nacional de Bellas Artes y la Coordinación Nacional de Teatro, Goethe Institut Mexiko y Tapioca Inn; de jueves a domingo, del 6 de mayo al 5 de junio; jueves y viernes a las 20 horas, sábados 19 y domingos, 18; en el teatro El Granero del Centro Cultural del Bosque. LIBROS. De acuerdo con librerías El Sótano, la novedad editorial es el “Leer la mente. El cerebro y el arte de la ficción” de Jorge Volpi. ¿Qué pasa en mi cerebro cuando leo una novela o un cuento? ¿Cómo y cuándo aparecieron? ¿Qué parte de la mente inventa las anécdotas felices o los desenlaces trágicos? ¿Por qué sufrimos o gozamos con los personajes de los relatos y de qué forma nosotros, los lectores, nos

Apuntes Coordinación: Graciela Montiel H. gracielam@miambiente.com.mx

Agua (XIV)

En México, ¿cuánta agua tenemos?

Aterradora foto de Mar Aral. POR CIERTO ¿CUANTA AGUA USAMOS? Ahora que ya sabemos que no tenemos mucha agua, el siguiente paso es conocer cuánto y de qué manera utilizamos esa agua. En algunas zonas la extracción es muy grande y causa serios problemas. Por ejemplo, algunos de los grandes ríos del mundo como el Colorado, que descarga en el Golfo de California, el Ganges, en la India, el Nilo en Egipto y el Huang He (Amarillo) en China, ya no descargan agua al mar en la parte seca del año. Quizá uno de los casos más emblemáticos y críticos que podemos señalar es lo que ocurrió con el Mar Aral localizado en el transformamos en esos personajes? ¿No es acaso el yo nuestra mayor invención? En este brillante y provocador ensayo, Jorge Volpi destierra la vieja idea de la ficción como entretenimiento, y sostiene, por el contrario, que las novelas y los cuentos han sido esenciales para la evolución de la especie humana. LIBRO MÁS VENDIDO. Ese es

centro de Asia. Este mar recibía el agua de dos ríos importantes: el Syr Darya y el Amu Darya. En 1920 se decidió desviar parte del caudal de estos ríos para abastecer enormes zonas de riego productoras de melón, arroz, cereales y algodón. Hoy en día estos ríos vierten en el Mar Aral sólo 6% de la descarga que tenían antes de 1960, como resultado, la superficie de este mar se ha reducido en 60%, su volumen en casi 80% y su profundidad en unos 15 metros. r

Fuente: Semarnat. ¿Y el medio ambiente? Problemas en México y el mundo. Semarnat. México. 2008

“Historias de muerte y corrupción” de Julio Scherer García. Las historias que escribe responden a la brutalidad del México de nuestros días. Encuera al narco y la corrupción e impunidad que reina en el gobierno. Habla de un país incendiado por la violencia y regido por la descomposición, encubrimiento y la violación de los derechos humanos. r


8 de mayo de 2011

Confeti MARTHA M.S. Esteroides Hoy día se habla mucho de los esteroides: se critica a los deportistas que los utilizan para mejorar rendimiento o para aumentar masa corporal, se advierte de ciertos riesgos para la salud y el estado mental que pueden venir con su consumo, pero ¿sólo para esto sirven? Pues no, los esteroides, que se pueden encontrar de varias fuentes (desde hormonas como la testosterona hasta en el veneno de algunos sapos), tienen una función básica para nuestro organismo, además de que se utilizan como medicamento en muchas ocasiones. El cuerpo humano produce su propio esteroide llamado cortisona; ésta ayuda a la formación de huesos, producción sanguínea y contribuye al correcto

9

Tren ecológico

rendimiento mental y físico. De hecho, es en la mañana cuando el cuerpo produce mayores niveles de cortisona y es por esta razón que los atletas rinden más a temprana hora. En la medicina se utiliza como método anticonceptivo, para afecciones de la piel, asma, alergias artritis, insuficiencia renal, de hecho de sus primeros usos fue el combatir el cáncer y para estabilizar a personas con severos problemas causados por el hambre. Por otro lado, estudios siguen comprobando efectos secundarios peligrosos relacionados con los esteroides: agresividad, depresión irritabilidad e incluso delirios y paranoia; por lo que el uso de esteroides sigue altamente controlado y excepto bajo condiciones médicas específicas se recuerda –para atletas o no– que el cuerpo no necesita dosis extras de esteroides. r

Aerogeneradores flotantes

Simulación de cómo funcionaría el autobús Investigadores de China han creado el proyecto de un megabús ecológico de cinco metros de altura, que alcanzaría 40 km/h y podrá transportar hasta mil 200 personas. Este transporte será movido por la energía de paneles solares, conectado a la red eléctrica local. Se apoyará en una estructura en forma de túnel que ocupa el ancho de dos sendas y avanza sobre ruedas o por carriles instalados a los lados de la carretera. El proyecto tiene como objetivo reducir emisiones contaminantes, además de aligerar el tráfico vehicular en las grandes ciudades entre un 25 al 30 por ciento. r

De vampiro galán a estudiante de veterinaria: Robert Pattinson

El Cambio Climático que sufre nuestro Planeta se debe a la explotación continúa de los recursos naturales. Una de las alternativas para generar energía son los aerogeneradores flotantes que se sumarían a los terrestres, y podrían abastecer a millones de hogares. Actualmente sólo se permite instalar estas turbinas en zonas con profundidades cercanas a los diez metros. Por lo tanto, una solución sería fabricar este tipo de aerogeneradores. Investigadores trabajan en el proyecto Hywind, que será un parque eólico con 200 turbinas flotantes sobre el mar que podría abastecer hasta a 200 mil casas. Las turbinas tendrán una

potencia de 2,3 megavatios (MW), colocadas a unos 11 kilómetros de las costas de la localidad noruega de Kamoy, ancladas con tres cables de acero al fondo marino. Otra empresa interesada en mejorar el Medio Ambiente es Blue H. Technologies, la cual trabaja una turbina de dos aspas flotantes en la costa sur de Italia, basada en las plataformas petrolíferas flotantes. Son varias sus ventajas, como conseguir más energía, ya que rota más rápido, es más estable y pesa menos, aunque produce mucho ruido, pero ese no sería problema, porque su ubicación es en altar mar. r

VANIA GARCÍA GUTIÉRREZ Así es como veremos a Robert Pattinson en “Agua para elefantes”, mostrándonos otra faceta actoral, muy diferente a como lo hemos visto en “Crepúsculo” con Edward o en Harry Potter con Cedric

Diggory en el “Cáliz de Fuego”, en sus papeles más representativos. Ahora lo veremos como “Jacob”, un estudiante de veterinaria que pierde todo cuando sus padres mueren, así se une accidentalmente a un circo donde conoce a “Marlena” , la atracción principal y la esposa de “August”, que es el conductor del circo. La relación de “Jacob” y “Marlena” se va desarrollando en torno a “Rosie”, un elefante que es traído al circo. La película está basada en el libro de mismo título de Sara Gruen, que trata como tema principal el amor, pero en diferentes formas, entre hombre y mujer, entre miembros de la familia y entre personas y animales, de las maneras que tenemos en relacionarnos con los demás y la forma de tratarlos. Sus compañeros de reparto son Christoph Waltz, como “August”, y Resse Whiterspoon, como “Marlena”. Pattinson ya había trabajado con Resse en “Vanity Fair”, que fue su primer trabajo como actor en esta película, también basada en una novela de William Makepeace Thackeray. r


10

8 de mayo de 2011

Chismes, espectáculos y algo más... * La basura nos consume * Cock * Saúl Hernández, de vuelta * OV7, Disco de Platino * U2 y Lady Gaga mueven a México

ESTAMOS EN PLENA LIGUILLA FINAL

PATY LARRAÑAGA vvv Quiero platicarles que la Semana Santa me fui de viaje a las lindas playas de Oaxaca, en especial, a Puerto Escondido y me fui manejando desde México. Cuando tomé la carretera AcapulcoPinotepa Nacional mi sorpresa fue muy grande, ya que pasé unos 250 kms de basura. No lo podía creer. Todas las laterales de la carretera estaban llenas de basura, en especial de botellas de PET y de de cloro, ya saben de cuales, de las verdes; de latas y bolsas de plástico. No vi un solo lugar que Elenco de la obra "Cock": Ilse Salas, José María estuviera limpio. Algunas personas Yazpik y Diego Luna. reúnen las botellas y las queman, provocando la solista y anunció que se presentará en el Lunario. contaminación que ustedes se imaginarán, pero Saúl que también fue vocalista de Jaguares y es es tanta la basura que realmente el espectáculo un gran compositor, dijo que en el reciente Vive es triste. No cabe duda que no tenemos cultura Latino, donde se reunió con sus antiguos en eso de la basura y, a pesar de que algunas compañeros de Caifanes, quedó muy buena vibra, autoridades han hecho campañas, nada es pero tienen que reunirse y platicar porque todos, suficiente. El caso de mi fraccionamiento es tanto Caifanes como Jaguares, tienen planes patético. En “la Ciudad Ecológica del Siglo XXI”, como solistas. Sobre su presentación en la UVM Naucalpan, mi fraccionamiento colinda con una dijo que el objetivo era estar rodeado de jóvenes y colonia llamada Loma Taurina. Los residentes de sentir su feeling, además le prestaron el hermoso ahí no tienen servicio de limpia, porque sus calles auditorio de muy buena gana. son muy estrechar y están sobre un pedazo de vvv OV7 recibió Disco de Platino más cerro. Está lleno de callejones que, por cierto, son Oro, por las más de 90 mil copias vendidas de su muy peligrosos. Entonces, salen a tirar su basura álbum OV7 primera fila, además del reconocimiento a los camellones de nuestro fraccionamiento, pero por el millón de plays del video "Prohibido el problema no es que la tiren, es ¿cómo lo hacen?, quererme" en YouTube y su exitosa gira tras siete simplemente salen con sus botes y así sin más, años de ausencia. Óscar, Ari, Mbalia, Lidia, Érika los voltean sobre el camellón, sin bolsa, sin y Mariana, integrantes del grupo, descartaron la separarla, sin nada y, además, la tiran a la hora presencia de Kalimba, entre sus invitados, al que les viene en gana. Hay ocasiones que la basura concierto del próximo 21 de mayo en el que está ahí tirada hasta tres días, a cielo abierto y, festejarán sus 22 años de carrera. Dijeron que desde luego, contaminando. Mucha gente no se ha durante las dos horas y 25 minutos que estarán dado cuenta de que la basura contamina, causa en el Palacio de los Deportes, se apreciará nuevo enfermedades y calentamiento global, pero vestuario, efectos técnicos y luminosos, que harán imagínense que ni la policía puede entrar a Loma más vistoso el show y, sobre todo, que los niños Taurina, pues mucho menos la educación y la que se han convertido en sus nuevos seguidores cultura. Ojalá y dentro de Iniciativa México salga puedan gozar con sus éxitos. También harán gira alguna propuesta para deshacernos de la basura por Centro y Sudamérica para después ir a que materialmente nos está comiendo. Estados Unidos. vvv Y el espectáculo en la Ciudad de vvv Y hablando de cosas menos trágicas, Diego Luna regresa al teatro mexicano después México se centra en la presentación de Lady de varias semanas de ensayos. Estrenó la obra Gaga en el Foro Sol y la presentación de U2 en el Cock, que fue bien recibida por el público. En el Azteca donde, incluso, movieron el partido del elenco están también José María Yazpik e Ilse América para los preparativos. U2 trajo nada más Salas, bajo la dirección de Antonio Serrano, 92 tráileres de equipo. ¿Se imaginan? y la mamá cineasta que ha estado frente a éxitos como 'Sexo, Monster, que está prendidísima por presentarse pudor y lágrimas'. Cock es la historia de Juan en la ciudad de México reveló que un sencillo de su (Luna), un homosexual que después de vivir años nuevo disco Born this way lo estrenó en de relación con su pareja (Yazpik), decide terminar Guadalajara y seguramente lo repetirá en sus con él cuando aparece en escena el personaje de presentaciones en México. “Mis canciones son de Ella (Salas), una chica que le plantea una nueva la revolución. Mi corazón late por mi generación”, visión del amor y con la que inicia nueva relación. fueron algunas de las palabras que Lady Gaga dijo en Confundido con la situación no sabe con cuál de español. En este nuevo disco Gaga trabajo con los dos quedarse, por lo que organiza una cena de Fernando Garibay, productor mexicano de artistas confrontación. La obra en sí es polémica por su como Enrique Iglesias, Ricky Martin y Marc Anthony. temática homosexual, pero también porque recurre vvv Bueno y ¿qué les parecieron los en momentos a la violencia física entre los sombreros usados para la boda del Príncipe y personajes. Se trata de una comedia que habla Kathe? La verdad a mi me encantaron. Lo que no realmente de la identidad humana y las relaciones comprendo es ¿cómo se los detienen?, artes de entre pareja. Cock se presenta en el Teatro de los la realeza y, a pesar de que muchos criticaron la Insurgentes de la ciudad de México, de jueves a boda por el gasto y el show, y dijeron que monarquía domingo. caduca y cien epítetos más, el evento tuvo más vvv Saúl Hernández, que se ha levantado audiencia que el Super Bowl y la derrama de todos sus problemas y lo ha hecho bien, presentó económica triplicó el gasto. Así es que ”casarse su disco” Remando”, sin dejar claro si Caifanes se en la realeza, sí es negocio”. Y me despido reúne o no, por lo que comentó que esto dependerá mandando una abrazote y un felicitación a todas de una reunión de borrachotes. En el auditorio de las mamacitas, ¡Festejen a su mamí, es muy duro la UVM de San Rafael, presentó este disco como no tenerla! r

ARTURO ALVAREZ DEL CASTILLO

A

media semana se inició la liguilla final del Torneo Clausura y no hay un favorito. Llegaron cuatro de los grandes del futbol mexicano: Chivas, América, Cruz Azul y Pumas, pero no podemos aventurar si alguno de ellos llegará a la final por el título. Como ya es costumbre, se hacen conjeturas en cada uno de los frentes, analizan las posibilidades en base a sus planteles, las cualidades de sus hombres y ante todo la motivación de los contendientes. Esto es otro campeonato, como dijeran los expertos; se parte de cero, no vale lo que se hizo en la campaña regular. Que nadie se extrañe que el octavo lugar elimine al primero. Las cartas están en juego; el miércoles 4 se inició la lucha en dos frentes: Guadalajara recibió a los Tigres en el moderno estadio Omnilife y Cruz Azul fue anfitrión del Atlante; el jueves Monterrey fue el anfitrión de los Pumas y el América del Morelia. Los resultados que se hayan dado en estos cuatro encuentros nos pueden ofrecer el panorama de lo que ocurra este domingo en los partidos de revancha y conoceremos a los cuatro semifinalistas. PERFIL DE LOS CONTENDIENTES Veamos qué nos ofrecen los contendientes y cuáles son sus posibilidades: pese a la estupenda campaña

Con el fogón a punto C HEF A LFREDO A LVAREZ LA ÚLTIMA CENA

Y

a terminado todo este periodo de la Semana Santa y que la gente aprovechó para descansar y disfrutar de tantos y tan deliciosos platillos de la denominada cuaresma. Pero con anterioridad explicaba lo que es la cuaresma y cómo es que este rito romano católico de imponer el sacrificio de las carnes rojas y volver un tanto más a los rituales judaicos. Al término de la cuaresma da inicio la Semana Santa y pues aunque la alimentación de cuaresma no cambia que es en realidad lo que sucede: El jueves santo, conmemora la última cena y en especial esa última cena tenía un fuerte significado, al ser la celebración de la pascua judía; en la cual los israelitas celebran la triunfante salida de Egipto liderado por Moisés. Pero realmente como se constituyó esa ritual cena que se ha celebrado por más de dos mil años. La cena inicia encendiendo candelas por parte de la madre que hace recordar que es la base de toda familia, posteriormente el patriarca, tomando la copa de vino llamada la copa de la bendición; llamada si porque recuerda la bendición de ser redimidos de la esclavitud. Posteriormente, el patriarca sostiene un hueso de cordero recordando el cordero de la pascual que los hebreos comieron la noche en la que el ángel de la muerte pasó por la casas de los egipcios tomando la vida de los primogénitos.

que hicieron los Pumas en la fase regular del torneo, no le vemos empaque para llegar a la final por el título. El equipo de Memo Vázquez ya mostró carencias en su último encuentro frente al Amèrica, perdió en casa y le costó el superliderato que finalmente quedó en poder de los Tigres. Ese tropiezo de los felinos puede ser un grito a tiempo para que reaccionen y enfrenten con claridad y presencia al Monterrey su primer rival de liguilla. Hay que observar que los universitarios tienen enfrente todo un paquete contra un rival experimentado, fuerte, bien dirigido que llega dispuesto a refrendar su título y tienen armas para conseguirlo con esa dupla goleadora: SuazoDe Nigris, que son una amenaza. Ya lo hemos comentado en su oportunidad, los rayados conservaron todo su plantel que se identifica y es comandado por el mejor técnico mexicano del momento. Señalamos ya que no tenemos un favorito, sin embargo, la crítica señala a los Tigres como posibles finalistas por su formidable plantel de jugadores que dirige el Tuca Ferreti. Su primera prueba ya la tuvieron ante el Guadalajara, otro de los que le tiran a lo grande por sus jóvenes revelación. El Cruz Azul con un rendimiento irregular, esta vez no es de los favoritos, sin embargo espera no ahogarse en la orilla como le ha ocurrido en las dos últimas jornadas. Tienen de rivales a los Potros de Cancún que esperan dar la campanada. Finalmente, el popular y odiado América con pesado programa de partidos de la Libertadores y de la liga mexicana, puede llegar agotado a sus compromisos ante el Morelia, pero el carácter lo puede sacar adelante como ocurrió ante los Pumas. Es lo que ocurre en nuestro medio y en lo internacional no podemos dejar de lado el empate 1-1 del Barcelona ante Real Madrid que le dio el pase a la final de la Champions League contra el Manchester United. r Después sostiene un huevo cocido que simboliza el sufrimiento y dolor por el cual los hebreos fueron sometidos y también el símbolo de una nueva vida la vida y un futuro comprometedor. La siguiente parte de la cena consiste en tomar un vegetal verde que es remojado en agua salada; símbolo de regeneración y de inicio, así como el agua salada representa las lágrimas derramadas por el pueblo de Israel durante los años de opresión. Se parte y comparte el pan sin levadura (pan pita) justo de la misma forma en la que dios instruyo a Moisés que fuera preparado al no haber el tiempo suficiente de que este pudiera levantar y ser horneado al momento de partir. Una segunda copa de vino es servida como símbolo del regocijo por la liberación del pueblo de Israel de los egipcios en esta parte todos los convidados colocan un dedo dentro de la copa y hacen gotear sobre la servilleta, para también conmemorar a todos los que sufrieron de las diez plagas vertidas sobre la necedad faraónica. Nuevamente se vuelve a tomar un vegetal que es sumergido en un aderezo de hierbas amargas y otro hecho a base de una pasta dulce ( miel y nueces) que recuerda la amargura y dureza de la vida como esclavo y la pasta dulce recuerda la forma en que con pasta y paja se hacían los ladrillos de las grandes construcciones. Una última copa de vino es servida llamada como la copa de alabanza y agradecimiento con la cual se concluye el ritual de pascua. La ultima cena se efectuó de esta forma y así se ha seguido haciendo es de ahí que sea el fundamento de la homilía católica pero que usted sepa realmente que fue lo que tanto Jesús como sus discípulos cenaron aquella noche. r alfrado_2000@hotmail.com


8 de mayo de 2011

La Política

11

El perdón divino

El Presidente enfrentado y viene la elección ADOLFO MONTIEL TALONIA

M

éxico está en creciente deterioro. La inseguridad nacional tiene cifras, jamás imaginadas de muertos, alrededor de 40 mil personas en este sexenio; la Naturaleza ha golpeado el país, con sequía y heladas impactando la actividad agropecuaria; entre pobreza y desempleo se duda del maquillaje estadístico gubernamental. Se adelantan lucha para la elección de Presidente de la República. En medio de esta escenografía está Felipe Calderón solo, sin consensos democráticos, El perredismo de Andrés Manuel lo confronta y todo le rechaza; el Mandatario abrió una confrontación sin declaración de guerra contra el PRI y sus líderes como Enrique Peña Nieto. El Presidente se ve solo, y, se ha echado encima, con un panismo gris y diluido, evitar que el PRI regrese a la Presidencia de México. Una muerte, de un joven, representa la trágica cadena de miles de crímenes a manos del crimen organizado y de actos militares. Referentes como son, Alejandro Martí, la joven Silvia Vargas Escalera, la joven Gallo, Wallace, Le Barón, en fin, sus familiares han convertido su tragedia y dolor en semilla por la justicia y paz; exigiendo al gobierno cumplir con su responsabilidad de combatir la delincuencia y dar tranquilidad a la sociedad. Ya son varias las marchas. Ahora, tocó en nombre del joven Sicilia, de Morelos a la capital del país. Tiene la dimensión del ¡Basta! O la frase “estamos hasta la madre”; se sumaron contingentes del país. Ese movimiento crece. Y será referente en la elección presidencial. El Presidente Calderón se adelantó al inicio de la marcha, que convocó el escritor Javier Sicilia, denominada “del silencio”, el miércoles 4 de mayo, un día antes, dirigiendo un mensaje, por enésima vez repetido, con toda y la plena justificación, la de combatir al crimen organizado. Señor

Osama Bin Laden

Presidente, es muy acertado. Lo que está equivocado es el método, es la estrategia. Este 4 de mayo puso, usted señor Presidente, el dedo en la llaga, al decir que hay que depurar todos los cuerpos policiacos del país, a todos los del Ministerio Público. Solo que hace 4 años y medio debió de hacerse. Hace 4 años y medio debió de crearse una comisión de especialistas, de élite, de inteligencia, de policía y depurar, para seleccionar a los mejores. Los hay. Y esos a su vez hacer lo mismo. Es lo que no se ha hecho. Por eso usted afronta, solitariamente con discursos, la tragedia nacional. Osama Bin Laden, el terrorista, por ende multiasesino, enemigo de los Estados Unidos fue localizado y abatido por un grupo de inteligencia militar de Estados Unidos. La noticia asombró al mundo; pero el manejo de información del gobierno estadounidense, Barak Obama ha despertadon polémicas, como el matarlo estando desarmado y la falta de evidencias y pruebas de que se trata de Bin Laden. r

La Torre de

Babel Otra tragedia minera. NORBERTO

E

DE

AQUINO

l tema no es nuevo. La tragedia es la misma de siempre. Los trabajadores ponen la vida y las autoridades las disculpas. Ahora y siempre el resultado es el mismo. La corrupción que permite que los mineros realicen su labor sin contar con los medios mínimos de seguridad. Y como siempre, patrones y autoridades buscan la vía de escape más próxima antes que la verdadera solución del problema. El gobierno de Felipe Calderón arrancó con la tragedia de Pasta de Conchos en las manos. La administración de Vicente Fox había eludido la responsabilidad. La investigación de la Cámara de Diputados señaló la responsabilidad de los Secretarios del Trabajo, de Gobernación y de Economía del gobierno anterior. Y nada se hizo como no fuera el proteger a Minera México y dejar que el tiempo cubriera todo. Los deudos fueron puestos de lado. Y con argumentos

Felipe Calderón

técnicos poco convincentes, se intentó resolver el problema. Los discursos del inicio de la actual administración fueron dedicados al tema de los mineros. Y se habló de “llegar al fondo del asunto” y por supuesto, de sancionar a los responsables. Pero todo lo que se hizo realmente, fue mantener la línea iniciada por el gobierno foxista que no fue otra que perseguir a los líderes del sindicato minero. Ahora, de nueva cuenta hay una nueva tragedia. Más mineros muertos. Más deudos y por supuesto, más pruebas de que las autoridades le toleran a los patrones todo tipo de irregularidades. Casa vez está más claro, que los mineros, como tantos otros trabajadores, carecen de la más elemental protección y que realizan sus

NOÉ DÍAZ ALFARO* En nuestros dos últimos artículos hablamos del arrepentimiento y de la fe como elementos necesarios para la salvación. Ahora comentaremos un poco acerca del perdón divino, pues la suma de estos tres elementos hace posible la experiencia salvadora. Perdón: Acción de perdonar. Remisión de la pena merecida, de la ofensa recibida o de alguna deuda u obligación pendiente. En un sentido bíblico, el perdón divino es la gloriosa manifestación de la misericordia que Dios tiene para con los pecadores (Sal.32:1). Este tipo de perdón tiene como base el sacrificio de Cristo en la cruz del Calvario y se concede gratuitamente a aquellos que manifiestan un arrepentimiento verdadero y ponen su fe en Jesucristo como su único y suficiente Salvador. Así que el arrepentimiento y la fe son indispensables para conseguirlo (Is.55:7; Jn.3:16, 18). Hechos 10:43 dice “que todos los que en Él creyeren, recibirán perdón de pecados por su nombre”. Esta experiencia única en la vida del hombre es el acto y el momento más glorioso e inolvidable en su vida. El saber que todos sus pecados, todas sus faltas y todas sus ofensas son perdonadas por la sola gracia de Dios mediante el sacrificio expiatorio de Jesucristo; fue sin duda la experiencia de aquellos que escucharan de labios del Señor Jesús las palabras: “Tus pecados te son perdonados” (Mt.9:2; 26:28). Esta fue la labores sin el equipo adecuado y bajo condiciones más que adversas. Las minas sirven para enriquecer a los patrones y para evidenciar la protección que se les brinda desde el poder. Y por supuesto, para arriesgar la vida de los mineros... Interesante el encuentro de la cúpula priísta del martes pasado. Primer dato, Francisco Rojas, líder de los diputados del PRI, no estaba presente. La excusa es la reunión que se tenía programada en Washington. Pero la verdad es que todo mundo sabe que el señor Rojas no pasa de ser un empleado político, y bastante malo, de Enrique Peña Nieto. Después, salta la vista el evidente acuerdo alcanzado y que no es otro que el de impulsar un período extraordinario de sesiones. Y con ello queda en evidencia que el gobernador del Estado de México se vio en la necesidad de respaldar la discusión de los proyectos que en las dos últimas semanas provocaron un serio descalabro político para el señor Peña Nieto. Y finalmente, que aun cuando resulta por demás complicado creer que no pasa nada, en el PRI hay un esfuerzo enorme para evitar que las diferentes visiones del país que existen en el seno del priísmo terminen en una confrontación abierta. De cualquier manera, es obvio que los operadores políticos del gobernador del estado de México lograron detener los proyectos políticos del Senado, pero que con ello

experiencia de Saulo de Tarso, mejor conocido como el apóstol Pablo (Hch.26:15-18). Esta fue también nuestra experiencia y la de millones de personas que ahora confesamos que Jesucristo es nuestro Salvador. Solo Dios concede el perdón pues es a Dios a quien el hombre ha ofendido. Es cierto que el hombre puede perdonar la ofensa cuando es ofendido; pero hablando de la salvación, solo Dios puede conceder el perdón (Mr.2:7). Cuando el Señor Jesucristo tomó nuestro lugar y pagó por nosotros el precio de nuestra culpa, se convirtió en el único que puede perdonar nuestro pecado. Cristo quita y borra el pecado (He.8:12; 10:17; Mi.7:18-19). La gloriosa realidad es que cuando el hombre pecador conoce la obra expiatoria del Señor Jesús y abre su corazón para que el Espíritu Santo lo toque, lo redarguya de pecado y lo lleve al arrepentimiento y este hombre se arrepiente y cree que Jesucristo es el Salvador y lo acepta como tal, Dios en su infinita gracia y por la obra y méritos de su Hijo Jesucristo le perdona y quita de él toda culpa y todo castigo por la culpa. Por lo cual se puede decir que tal hombre ha sido salvo. El perdón divino es la obra cumbre que hace al hombre bienaventurado (Sal.32:2; 1Jn.1:7). ¿Quieres ser tú ese hombre? Arrepiéntete, pon tu fe en Jesucristo y recibirás perdón de pecados. ¡Hazlo ahora! r *Pastor en la Iglesia Cristiana Interdenominacional, A.R. ser@iciar.gob simplemente provocaron un problema mayor. Decidido el objetivo de un período extraordinario de sesiones para el Congreso, lo que resta más que la agenda, es decidir el momento adecuado, ya que las elecciones en el EDOMEX se convierten en un verdadero reto a salvar para el PRI... Poco a poco, pero con firmeza, el tema de la construcción del nuevo edificio del Senado de la República se convierte en un serio dolor de cabeza para muchos de los involucrados en las decisiones respectivas. Es obvio que el inmueble no responde con eficacia a las necesidades de la Cámara Alta. Y es claro que las muchas fallas detectadas podrían desatar problemas aún mayores. Por lo pronto, el tema está en todas las agendas. Y muchos buscarán sacar ventaja de ello... ¿En realidad en el PAN piensan que con alguno de los siete cuadros presentados el fin de semana pasada, pueden ganar las elecciones del año próximo? Si la respuesta es afirmativa, ¿a qué se debe que no se permite a ninguno de ellos realmente el crecimiento en lo que a conocimiento de parte de la sociedad se refiere? La imagen de cualquiera de los siete posibles es, en el mejor de los casos, pobre. Y todo mundo lo sabe. Así ¿en el PAN no conocen las encuestas o la estrategia está fincada en la destrucción del rival más que en el crecimiento del propio abanderado? r


12

8 de mayo de 2011

LO

Ciudadanía y gobierno

n su última sesión plenaria el pasado viernes 29 de abril, la Cámara de Senadores aprobó que los equipos de telefonía móvil cuenten con tecnología que permita su localización geográfica en tiempo real y con dispositivos o botones de emergencia para que los usuarios puedan enviar señales de auxilio. Con ello, se cumple el objetivo de fortalecer las herramientas de la autoridad judicial para combatir delitos como secuestro, extorsión y amenazas a la integridad física de las personas. El dictamen reforma la Ley Federal de Telecomunicaciones y establece que los concesionarios deberán realizar el bloqueo inmediato de equipos de comunicación reportados como robados o extraviados, a fin de que no puedan ser usados con otros chips o dispositivos, como desafortunadamente acontece actualmente. Ante la ineficacia del Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut), se contempla su desaparición, y como medida para combatir las llamadas de extorsión realizadas con celulares o equipos de radio comunicación, desde el interior de los centros de readaptación social, los concesionarios estarán obligados, por ley, a “informar a las autoridades sobre cualquier variación o interrupción en la funcionalidad de los equipos utilizados para inhibir o bloquear las comunicaciones en dichos lugares”. Se incluye, además, una reforma al Código Federal de Procedimientos Penales estableciendo sanciones, de cinco años de prisión y de mil a diez mil días de multa a las autoridades que utilicen los datos e información proporcionada por las empresas de telefonía para fines distintos a los

de investigación y persecución de delitos; así como a los concesionarios o permisionarios del servicio de telecomunicaciones que se rehúsen a colaborar con la autoridad. El Ministerio Público o la autoridad judicial, deberán solicitar, a través de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, la colaboración de los concesionarios en las investigaciones de delitos como el secuestro, la extorsión, amenazas y crimen organizado. Reformado el artículo 14 Bis y adicionado un artículo 14 Ter a la Ley que Establece las Normas Mínimas sobre Readaptación Social de Sentenciados, los establecimientos penitenciarios contarán con equipos que bloquen o anulen señales de telefonía móvil o radiocomunicación dentro de su perímetro, garantizando continuidad y seguridad en los servicios al exterior. Equipos que deberán ser operados por personal ajeno a los reclusorios, ubicados en centros remotos y monitoreados por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, contando en todo momento, con la colaboración de los concesionarios de redes públicas de telecomunicaciones. Complementario a lo anterior, las Comisiones Unidas de Justicia, y de Estudios Legislativos, Primera, analizarán una iniciativa de reformas a los artículos 7 y 31 de la Ley General del Sistema de Seguridad Pública, para bloquear o anular señales de telefonía móvil o de radiocomunicación dentro de los penales y que las instituciones federales, estatales y municipales mediante una estrecha coordinación, garanticen que todos cuenten con equipo antibloqueo. La aprobación de estas medidas adicionales, presentadas por el senador perredista, Tomás Torres Mercado y suscritas por integrantes de las principales fracciones parlamentarias, permitirán terminar con esas llamadas de extorsión o amenazas desde las cárceles del país que cuentan, ni duda cabe, con la colusión de las autoridades competentes y que atentan contra la seguridad y estabilidad de los mexicanos. r

751 hogares que arrojaron información de 52 mil 95 personas de todos los estados del país, 26% indicó que alguna vez sintieron que sus derechos no fueron respetados “por no tener dinero”; 20.2% por su “apariencia física”, y 19.8% por su edad. La información que se presenta permite un atisbo a la percepción que tienen los jóvenes sobre diferentes problemas, de los cuales no es posible se sustraigan. Los entrevistados de 12 años o más en una proporción de seis de cada diez afirman que la riqueza -económica- es un factor que divide mucho, mientras que 46.9% estima que los partidos políticos son la causa. Otro 12.4% dijo estar de acuerdo con la frase “muchas mujeres son violadas porque provocan a los hombres”; 9.1% respondió afirmativo en cuanto a que “los indígenas son pobres porque no trabajan lo suficiente”; 43.7% manifestó no estaría dispuesto a permitir que en su casa vivan personas homosexuales; 35.9%, enfermos de sida; y 26.6%, extranjeros. En cuanto a la conformación de la sociedad con personas de diferente orientación sexual, 32.8% estimó que no es ni positivo ni negativo; 34.7% que era muy positivo o positivo, y 27.9% que era negativo o muy negativo. Para 21.3% de las mujeres cuestionadas el principal problema que padecen es el desempleo; 14.9% opina que es la inseguridad; y 11.4%, afirma que el maltrato, el acoso sexual y la violencia. Finalmente, la familia aparece con una calificación de 9 en cuanto a credibilidad y le siguen las universidades públicas. ALIANZA.- Como parte de la alianza estratégica para apoyar la educación media y superior con recursos económicos, los directores del Instituto Politécnico Nacional, Yoloxóchitl Bustamante Diez, y de BBVA Bancomer, Ignacio Deschamps González, firmaron dos convenios de colaboración. Uno, para la emisión de la tarjeta de crédito IPN-Bancomer mediante el cual se donará

1% de la facturación que resulte de los pagos que se hagan con el plástico y cuyo destino será otorgar becas a alumnos de escasos recursos, y otro, denominado “Adelante con tu futuro”, en el que alumnos politécnicos recibirán educación financiera por parte de Bancomer para cubrir su servicio social. Ambos convenios se suman a otro signado recientemente por el IPN, Bancomer y la Secretaría de Economía, para dar financiamiento a los proyectos de incubación empresarial. La emisión de la tarjeta de crédito iniciará con el personal académico y administrativo -25 mil personas- y se ampliará a alumnos y egresados para llegar a alrededor de 800 mil tarjetahabientes. REVELACIÓN.- Como si hubiera descubierto el hilo negro o hecho el hallazgo del siglo, Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente de la Confederación Patronal Mexicana, reveló ante sus agremiados que los diputados y senadores “ganan mucho y producen poco”. Lo anterior que es del conocimiento público no tendría mayor relevancia a no ser por el llamado que hizo a votar por los mejores y vigilarlos como si fueran los peores, claro está, en las elecciones de 2012, cuando se renueve el Congreso de la Unión. La molestia empresarial la origino la no aprobación de la iniciativa para reformar la Ley Laboral. RECONOCIMIENTO.- "Las mujeres hemos sido por muchos años las grandes olvidadas de la historia, padeciendo maltratos y falta de oportunidades, pero esa situación tiene que ir cambiando y nosotras somos responsables de ello; el amor es la energía más importante que debe movernos y seguro vendrán tiempos mejores para ustedes". Así se expresó la escritora y periodista Elena Poniatowska ante mujeres adolescentes que se encuentran recluidas en la Comunidad Femenil para Adolescentes en Conflicto con la Ley -antes Centro Tutelar Femenil de Menores-, durante la inauguración de la biblioteca que lleva su nombre. r

con clase

COORDINACIÓN : JOSÉ EMILIANO M.

PEPE CÁMARA

jemilianom@miambiente.com.mx twitter@joseemilianom

Los siete, en montón, contra Peña Toda gesta electoral tiene sus innovaciones. Pero la del 2012, para elegir Presidente del país, ha roto todo. Los partidos están en lucha a brazo partido. Empezó con las alianzas del PAN y PRD, derecha e izquierda, con la declaración para impedir que el PRI gane todas las gubernaturas. El bloque del PRD, PT y Convergencia, también para derrotar al tricolor; esta alianza es congruente ideológicamente. Y el PRI se alía con el PVEM y PANAL. En ese marco sorprendió el cónclave de 7 panistas, con cargos públicos, en el gabinete presidencial, en el Poder Legislativo o de gobernador. Siete con la consigna de golpear a Enrique Peña Nieto. Pareció un concurso para ver quién ofendía más. Alonso Lujambio, Javier Lozano, Santiago Creel, Heriberto Félix, Emilio González, Ernesto Cordero y Josefina Vázquez Mota. Son aspirantes presidenciales, no presentaron propuestas para el país; Vázquez Mota, exsecretaria de Educación, fue pródiga en adjetivos peyorativos. Las tempestades pegaron al PRI. Notas periodísticas plantearon un Senado bueno y productivo; en detrimento de diputados malos que no aprobaron las reformas que a 2 días de terminar el periodo ordinario, mandaron del Senado. Y se montó la versión de choque entre priístas. En 2 bandos, Manlio Fabio Beltrones y Enrique Peña, este presunto bloqueo a las reformas. El estilo berrinchudo del diputado, coordinador de la fracción del tricolor, Francisco Rojas, fue como leña al fuego. Y hubo maquillaje político. Con una comida, muy difundida, entre Humberto Moreira, presidente del PRI, Emilio Gamboa, secretario de la CNOP, con Manlio Fabio y Enrique Peña. Para decir que no hay choque entre ellos. Aquí como el viejo refrán “Cuando el río suena es que agua lleva”. ACOTACIONES Intensa campaña del panismo, y de los

E Heriberto Félix

Javier Lozano

Santiago Creel siete, contra el PRI. Pero hay gato encerrado. La reforma sobre Seguridad Nacional, aprobada en el Senado hace un año, debe pasar por 5 comisiones en Diputados, una tras otra. Y empieza por la Comisión de Gobierno y Puntos constitucionales. Desde hace un año se le turnó. El presidente de esa Comisión es el panista, Javier Corral, quien es además delegado general del PAN en las elecciones mexiquenses. Un año, nunca dio trámite, nunca abrió el estudio de la reforma. Lo sabe Josefina Vázquez Mota ttt Moreira comentó que a los siete les faltó Blancanieves ttt El gobernador Enrique Peña fue liberado de sanción por la difusión, en spots, de su quinto Informe de Gobierno, lo dictaminó por unanimidad el Tribunal Federal Electoral ttt Se echan la bola, el gobierno priísta de Coahuila, encontró camino fácil de culpar al Gobierno Federal, en los terribles incendios forestales, hace lo mismo en la tragedia minera; pero lo mismo dice el gobierno federal panista, culpa al estatal. r

Atisbos RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN VULNERABLES.- México es un país de jóvenes, pero de jóvenes sin expectativas, desesperanzados, desesperados, rebeldes, incrédulos y contestatarios –un segmento de ellos son los llamados “ninis”, alrededor de 7 millones que ni estudian ni trabajan-. Esa situación de vulnerabilidad los convierte en presas fáciles de la depresión, las adiciones, y lo más peligroso, del crimen organizado que propicia la obtención de dinero rápido. El Censo Nacional de Población y Vivienda 2010 que contabilizó en 112 millones 336 mil 538 el número de mexicanos, evidenció que el país es joven porque la mitad tiene en edad promedio menos de 29 años, pero, además, que el 20.1 % de los entrevistados censales identificó la

COTIDIANO

desocupación laboral como el principal problema. El informe del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática indica que 32 millones 915 mil personas, tienen menos de 15 años, 72 millones 345 mil están en la etapa productiva que comprende entre los 15 y los 64 años de edad, y siete millones 77 mil, son mayores de 65 años. Otro ejercicio censal, la Encuesta Nacional para Prevenir la Discriminación 2010 revela que 35.6% de la población cuya edad oscila entre los 18 y 29 años de edad se queja de la falta de oportunidades de trabajo, en tanto que 20.7% de quienes tienen entre 12 y 17 años son presas de las adiciones. De acuerdo con el trabajo realizado por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación y el Área de Investigación Aplicada del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, en 13 mil


13

8 de mayo de 2011

RODRIGO CRUZ

Huehuetoca.- Para conmemorar el CXXI aniversario de la fundación de Huehuetoca, el Gobierno del Presidente Municipal Juan Manuel López Adán, inicia los festejos con la Expo Feria del 2011, la cual abarcará 10 días de festejo, con un atractivo programa compuesto por exposición ganadera, artesanal, industrial, actividades deportivas y conciertos. Margarita Laura Contreras Castro, presidenta del Sistema DIF Municipal, el diputado local Marcos Márquez Mercado, Carlos Sedano Rodríguez y Jaime Ramos Neri representantes del Gobierno del Estado de México, además del presidente Municipal de Villa del Carbón, Ramiro Robledo Márquez y Leonel Hernández García, Secretario del Ayuntamiento del mismo municipio, integrantes del cabildo y las ganadoras del certamen Señorita Bicentenario, fueron las personalidades que acompañaron al alcalde en la inauguración. Teoloyucan.- Con una inversión de 2 millones 74 mil 694 pesos, la administración que encabeza el ejecutivo municipal Gerardo F. Licéaga Arteaga y la presidenta del Sistema Municipal DIF, Giselle Mancera Córdova, inauguraron la tercera Clínica DIF, ubicada en el Barrio de Santa Cruz, beneficiando a más de 6 mil habitantes con servicios médicos de urgencias menores, consultorio dental y medicina general. En su mensaje, el presidente municipal Gerardo Liceága, destacó la invaluable labor de la titular del DIF municipal Giselle Mancera y de su equipo de trabajo, quienes han logrado situar al DIF local, como el mejor del Estado de México, situación, por la cual recibirán un reconocimiento por parte de la CANADEM A.C, (Cámara Nacional de la Mujer, Asociación Civil). Por ser el Sistema con mayor número de consultas, con atención de primera calidad y además recibiendo a pobladores de otros municipios. *** Por segundo año consecutivo se llevó a cabo la “Expo Feria del Día del Niño”, organizada por el Ayuntamiento que encabeza el presidente municipal Gerardo F. Liceága Arteaga; recibiendo a más de 13 mil niños en 18 pabellones temáticos de juegos de destreza, manualidades, deportivos, de fantasía, entre otros, que alegraron a los pequeñines gozando y disfrutando de un día sin igual. Funcionarios municipales se caracterizaron como personajes de los Picapiedra, Shrek, Megamente, El Chavo del Ocho, Las Princesas, decenas de payasos, vaqueros, Bob el Constructor y muchos más, ofrecieron abrazos, dulces y sonrisas que llenaron de felicidad y alegría a los niños teoloyuquenses. Durante el evento, Gerardo Liceága alcalde municipal, recorrió cada uno de los pabellones, conviviendo con los infantes que se congregaron en el lugar. r

Apaxco.- Como parte de los trabajos que el gobierno municipal que encabeza Ignacio Cruz García realiza para mejorar la calidad de la educación, servicios públicos y por sobre todo la calidad de vida de los habitantes están en proceso varias obras que beneficiaran a los vecinos apaxquenses entre las cuales están la construcción de guarniciones, banquetas y pavimentación de las calles Gonzales Obregón en el barro del Pixcuay y calle Hidalgo en la colonia Arboledas con una inversión la primera de $631,939.37 y la segunda de $743,986.65, de igual manera se realiza la primera etapa del saneamiento de la barranca la noria con una inversión de $ 1,426,000.00, para mejorar la calidad de la educación se llevan a cabo la construcción del techumbre de la escuela secundaria Lic. Benito Juárez con una inversión de $100,000.00, así como la construcción de una aula en la escuela primaria Lázaro Cárdenas del Rio en la colonia el Mirador son una inversión de $1,000,000.00, para mejorar el suministro de agua en el municipio el gobierno municipal realiza la telemetría y automatización de 5 pozos que abastecen de agua potable a la comunidad con una inversión de $2,818,892.00, así como la sustitución del colector de drenaje sanitario en el barrio de Santa María con una inversión de $6,148,318.00 con estas acciones el gobierno beneficia a los habitantes y trabaja por la calidad de vida de los mismos. Nextlalpan.- Tras inaugurar la Estancia Infantil Tlazohtlaliztli Inantzin (Venerada Madre) que será administrada por el Sistema Municipal DIF de Nextlalpan, Angélica Rivera de Peña, esposa del gobernador Enrique Peña Nieto, destacó que para las madres la prioridad son sus hijos; sin embargo, hoy en día, el ritmo de vida de las familias mexicanas implica que la mayor parte de ellas trabajen para apoyar o ser el sustento de la economía de sus hogares, motivo que les obliga a dejar a sus pequeños para que los cuiden mientras ellas salen a laborar. En compañía de Francisco Zavala Carmona, alcalde de Nextlalpan; Laura Barrera Fortoul, directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM); Beatriz Laura Rodríguez Villareal, presidenta del Sistema Municipal DIF; Manuel Ortiz García, responsable del distrito XX Zumpango en el programa Compromiso; así como los diputados Juan Ignacio Samperio Montaño y Raúl Domínguez Rex, la señora Rivera de Peña reiteró que los niños son el presente y futuro de la sociedad, por lo cual al brindárseles una educación con calidad y en los hogares se les fomentan buenos valores y limitaciones, seguramente contaremos con buenos ciudadanos. Inauguración de la estancia infantil en Nextlalpan.

Eruviel Ávila Villegas, fue el primer candidato a la gubernatura del Estado de México en solicitar su registro ante el Instituto Electoral de la entidad. Ante los representantes del IEEM, afirmó que realizará “una campaña de altura, de respeto, que escuche a todos los actores de la sociedad y que pueda ser un ejemplo a nivel nacional de que sí podemos plantearle a la opinión pública el poder hacer una campaña de propuestas haciendo a un lado las descalificaciones”. Al término del registro, el candidato de la coalición conformada por los partidos PRI, PVEM y Panal, reconoció la labor del IEEM y dijo estar dispuesto a participar en los debates con los demás candidatos que organizará este instituto. “Hago votos para que estos debates sean civilizados, respetuosos. Tengo toda la voluntad de ir a escuchar a la ciudadanía, y hacerlo con respeto a todos los adversarios políticos, candidatos y partidos políticos”, dijo. r

CON NEGRIT AS… NEGRITAS…

¡

Aquí esta sentado el próximo candidato!… afirmaron tanto el dirigente nacional del PRI Humberto Moreira, como el líder de la CNOP , Emilio Gamboa Patrón, refiriéndose al presidente y coordinador de la bancada del tricolor en la Cámara Alta, Manlio Fabio Beltrones, y al gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, con quienes se reunieron a comer el restaurante The Palm de un hotel de Polanco el pasado lunes, esto para acallar los rumores de supuesta ruptura entre ambos aspirantes a la candidatura del Revolucionario Institucional a la Presidencia de la República por el freno de la reforma política por parte de la fracción de su propio partido el PRI en la Cámara de Diputados, presuntamente ordenada por Peña Nieto. Con esta comida de más de tres horas se pretendió mostrar que hay unidad entre los prísta y o los aspirantes a la presidencial… Regañado… ambos pre aspirantes recibieron la convocatoria a la comida por parte del dirigente nacional de su partido Moreira Valdés el pasado lunes, los dos aceptaron, pero el senador Beltrones condicionó su presencia a que se exigiera claridad al coordinador del PRI en San Lázaro Francisco Rojas a quien se culpa de haber dado pie a la versión de un enfrentamiento priísta. La condición se cumplió el mismo lunes cuando Humberto Moreira reconvino en privado al coordinador Rojas Gutiérrez, quien de inmediato , el mismo día, su bancada convocó a un periodo extraordinario la cual fue presentada en la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión del día miércoles pasado… Nombramiento… polémico será el que haga en

GERARDO MARES poco tiempo Humberto Moreira; y es que el dirigente nacional del PRI designará al ex gobernador de Durango Ismael Hernández Deras, como secretario de Gestión Social del CEN priísta. Nada tendría de malo, sino fuera porque en su estado Hernández Deras es repudiado por toda la ciudadanía y se le culpa de ser el responsable de los 180 cadáveres encontrados en una fosa clandestina y haber dejado a la entidad más insegura y con un baño de sangre que hasta el día de hoy continúa. ¿Se aventará el tiro Moreira?... Regular operación de módulos… El diputado del PRI Octavio West, presentó ante el pleno de la ALDF una iniciativa para regular la operación de los módulos de atención, orientación y quejas con el que cada uno de los 66 legisladores locales cuenta y se prevé prohibir su uso con fines electorales o partidistas. El legislador priísta explicó que su propuesta establece los requisitos y las características que deberán cumplir los inmuebles que se arrendarán para tal efecto. En la iniciativa West Silva prevé que "en ningún caso, para la promoción de las actividades del módulo se podrán autorizar colores, emblemas, frases o logos partidistas, e imágenes de los diputados responsables del módulo, o que sean para fines electorales"… Diputado 501... así le nombran las fracciones del PAN y PRD al gobernador Peña Nieto por su presunta intervención en el congelamiento de las reformas Política y Laboral; pero hay un pequeño detalle, que los panistas y perredistas no saben contar, pues en todo caso sería el diputado 500, pues hay 499, esta vacante el lugar de Julio César Godoy Toscano. r Luis Felipe Bravo Mena se registró hoy como candidato a la gubernatura por el PAN ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). Se pronunció porque en el Estado de México lleve a cabo una elección verdaderamente libre. Señaló que una elección libre es cuando los electores votan sin presiones. Acompañado por Gustavo Madero, pidió al gobierno estatal abstenerse de toda acción electoral, al IEEM le exigió ser imparcial y a los candidatos participantes hacer campañas constructivas. Ratificó que no impugnarán la residencia de Alejandro Encinas, candidato del PRD. Frente a seguidores el candidato del PAN dijo no poder expresar un discurso político por respeto a la ley, pero señaló que tiene ganas, fuerza, entrega y el entusiasmo para dar una batalla que cambie la historia del estado. r


JOSÉ MANUEL LÓPEZ CASTRO LUIS E. VELASCO YÉPEZ CAMPO Y DESARROLLO (57)

A

utoridades agropecuarias (Sagarpa) emitieron la convocatoria respectiva para presentar proyectos sobre biotecnología aplicada a los biocombustibles. Según el Fondo Sectorial de Investigación en Materia de Agrícola, Pecuaria, Acuacultura, Agrobiotecnología y Recursos Fitogenéticos la convocatoria está abierta a instituciones, universidades públicas y particulares, centros, empresas, laboratorios y demás personas físicas o morales dedicadas a la investigación científica y al desarrollo tecnológico. Las propuestas tienen que ver con: a) Mejoramiento genético de sorgo dulce para generar variedades con alto rendimiento agronómico y alto contenido de azúcares para la obtención de bioetanol. b) Mejoramiento genético de jatropha para generar variedades de maduración homogénea en fruto, alto rendimiento agronómico, alto contenido de aceite y baja toxicidad para la obtención de biodiesel. c) Mejoramiento genético de higuerilla para generar variedades con frutos indehiscentes, alto rendimiento agronómico y alto contenido de aceites para la obtención de biodiesel. Para este fin, se cuenta con 100 millones de pesos para financiar investigaciones que generen variedades de sorgo dulce, jatropha e higuerilla que presenten mejores características agronómicas para su cultivo en ambientes potenciales y permitan obtener mayor cantidad de insumos para biocombustibles. La convocatoria en la que se precisan las bases, términos de referencia y demandas específicas a detalle, está en: http://www.conacyt.gob.mx/FONDOS/ FONDOSSECTORIALES/SAGARPA/Paginas/ SAGARPA_ConvocatoriaAbierta.aspx. La fecha vence el 14 de junio del presente año. CONTAMINACIÓN MATA A CHILANGOS Si el gobierno del Distrito Federal aceptara homologar sus normas de calidad del aire con las de la Organización Mundial de la Salud, cada año se ahorrarían gastos por más de 100 millones de dólares de servicios médicos y medicinas de enfermos y dejarían de morir prematuramente al menos 2,000 chilangos. Lo anterior se debe al menos 180 días del año se encuentran muy contaminados y esa prolongada e intensa exposición a la polución afecta grandemente a niños y adultos mayores. Si dicho gobierno y autoridades aceptaran la homologación de sus normas en cuestión con las que aplica la Agencia de protección

Ambiental de Estados Unidos en California, las mejores y más estrictas por el momento, en la capital mexicana se salvarían 2,300 vidas anuales y los ahorros económicos serían más, según Horacio Riojas Rodríguez, director de Salud Ambiental del Centro de Investigación en Salud Poblacional del Instituto Nacional de Salud Pública, durante su participación en la conferencia Impactos de la calidad del aire en la salud y economía de México. Hay que agregar que según otros especialista en la ciudad de México y su zona metropolitana mueren más de 4 mil personas a causa de la excesiva contaminación; según el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, aquí fallecen al año 6,935individuos por el excesivo azufre contenido en el diesel que se utiliza; el estudio de PROAIRE hecho por autoridades del DF, Edomex y federales, acepta que podrían morir por polución de ozono y otros contaminantes hasta 35 mil habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México. COMBUSTIBLE Y AUTOS, MORTALES PARA NIÑOS Expansión de áreas metropolitanas, rápido crecimiento de flota automotriz y la gran dependencia a los autos da como resultado que cada vez más gente viva y trabaje muy cerca de autopistas y caminos con denso tráfico y eso afecta la salud de un porcentaje importante de la población de todos los países del orbe, prueba de ello es que en las ciudades estadounidenses perjudica hasta el 45 por ciento de los habitantes, según las principales conclusiones de un estudio realizado por el Instituto de Efectos en la Salud de la Unión Americana, el cual concluye que las emisiones de los automotores siguen siendo una de las principales amenazas para la salud en zonas urbanas, especialmente para sectores vulnerables como niños y adultos mayores. Hay suficiente evidencia, tras estudiar y analizar más 700 estudios realizados en el mundo, para sostener una relación causal entre la exposición a la contaminación producida por el tráfico y la exacerbación del asma, reducción de la función pulmonar y enfermedades cardiovasculares, entre otras, que llevan a la muerte a la niñez afectada. El problema referido se exacerba en ciudades, zonas metropolitanas, países y regiones que no cuentan con combustibles ultra bajo azufre y transporte público de pasajeros suficiente, útil, eficiente y digno y que además, construyen más viaductos, periféricos, segundos pisos, supervías para incentivar el uso del automóvil, por lo que su vida útil es menor a tres años, como sucede en México y la capital mexicana. r

El emporio y monopolio Telmex, que convirtió, junto con otras mega empresas, a Carlos Slim en el empresario más rico del mundo, enfrenta ajustes gubernamentales, tras la millonaria sanción, 12 mil millones de pesos, hora la Suprema Corte, dictaminó que TELCEL debe acatar las decisiones de la COFETEL, en materia de tarifas y no procede el amparo, como se lo dio una juez, sobre tarifas de interconexión, caso Alestra, que debe ser de 39.12 centavos y no lo que impone Telcel, de 92 centavos. Esto favorece al consumidor. Se recuerda que el monopolio por años cobro la doble llamada, del que hablaba y del que contestaba. Basta. El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) cumplió 50 años luchando por la conservación del Medio Ambiente, obteniendo valiosos logros, como la protección de más de mil millones de hectáreas, recuperación de especies en peligro de extinción y realización de una pesca más sostenible, por lo que reiteró su compromiso para continuar protegiendo al Planeta. WWF hizo un llamado al liderazgo de gobiernos, empresas, comunidades y consumidores para ejercer acciones que ayuden a la sociedad a enfrentar los retos ambientales, presentes y futuros. Actualmente, es una organización respetada en todo el mundo y cuenta con el apoyo de 5 millones de personas y tiene presencia en 100 países. En México, lleva 20 años forjando buenas relaciones con diferentes instancias de toda índole para alcanzar objetivos dirigidos al Medio Ambiente. El Instituto estadounidense de Efectos en la Salud (Health Effects Institute) dio a conocer el reporte titulado “Traffic-Related Air Pollution: A Critical Review of the Literature on Emissions, Exposure and Health Effects”, donde

advierte que el crecimiento del parque automotor y la cercanía con autopistas y vialidades con tránsito denso son factores que ponen en riesgo la salud humana. Esta información fue obtenida por un panel internacional de expertos que se dieron a la tarea de revisar más de 700 estudios realizados en todo el mundo. Existen datos contundentes del vínculo entre contaminación por el tráfico y exacerbación del asma infantil, además de otras infecciones respiratorias y enfermedades cardiovasculares, principalmente. Es una mentira que la solución del congestionamiento vial sea la construcción de más vías, ya que, según el reporte, no hay beneficio alguno; al contrario, aumenta la tasa vehicular y las emisiones de contaminantes. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) celebró los 29 años del Sistema Cutzamala (SC), el cual abastece de 18.2% del agua que se utiliza en el Valle de México y se encuentra entre las diez obras de este tipo más importantes del mundo. De las acciones a realizar al SC es la construcción de la 3ª línea de conducción, que irá de la Torre de Oscilación no. 5 hasta el portal de entrada del túnel Analco-San José, y la construcción de la segunda línea de Alta Presión de la Planta de Bombeo no. 5 a la Torre de Oscilación no. 5, que permitirá que durante los trabajos de mantenimiento se labore diariamente sin tener que hacer paros totales en el envío de agua a la zona metropolitana del Valle de México. La Conagua ha realizado constantes trabajos de mantenimiento al SC, lo que permitirá que tenga una vida útil de, por lo menos, dos décadas. La Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) firmó un convenio de colaboración en materia ambiental con gobierno del estado de Aguascalientes. La inversión será de 830 millones de pesos; el 80 por ciento de los recursos se destinará a infraestructura hidráulica, es decir, para la habilitación de abastecimientos hídricos y limpieza de arroyos, entre otros trabajos, que permitirán a la entidad ser el primer estado verde del país. Por otra parte, la Semarnat busca recuperar la sustentabilidad del río Atoyac, Zahuapan y Alseseca, ubicados en el estado de Puebla. De esta manera, se promueve la consolidación de una política de sustentabilidad hídrica con una visión de manejo integral de las cuencas nacionales que es también relevante para la gestión sustentable de los bosques, suelos y ecosistemas. r

y la adecuación de 80 Centros de Salud para atender las nuevas necesidades. Por eso, se cuenta con el Sistema de Salud más grande del país, incluso supera a otras naciones del Continente Americano. Esta prioridad responde a la necesidad de atender a 3 millones 800 mil personas que no son derechohabientes del Sistema de Salud federal, dijo Ebrard Casaubón, quien estuvo acompañado por Alfredo Harp Helú y Alejandro Martí. La Clínica de Medicina Física y de

Rehabilitación beneficiará 12 mil pacientes cada año y se realizará un promedio de 48 mil terapias de rehabilitación. Se atenderá a adultos y niños con problemas ortopédicos, neurológicos y cardiovasculares. Harp Helú donó 45 aparatos de ejercitación y rehabilitación, cuyo valor económico asciende a 2 millones 788 mil pesos y estarán a cargo de dos enfermeras, una especialista en rehabilitación, 6 médicos y 2 fisioterapistas. r

Financieras e industria limpia YOLANDA GUTIÉRREZ

Tiene GDF el mayor Sistema de Salud: EC LUIS E. VELASCO YÉPEZ El Sistema de Salud del Distrito Federal experimenta el crecimiento más relevante de las últimas décadas, gracias a la construcción de nuevos hospitales, inversión oficial de 2 mil 300 millones de pesos, así como de algunas donaciones, afirmó el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubon. Tras inaugurar la Clínica de Medicina Física y Rehabilitación en el Hospital General de Iztapalapa con la donación de la Fundación “Alfredo Harp Helú”, el

funcionario aseveró que esto demuestra que si se hace causa común con los grandes objetivos que su gobierno se ha propuesto: educación, salud, acceso a vivienda, entretenimiento, empleo, equidad, libertad y respeto para todos, es posible construir una comunidad próspera, orgullosa, segura de sí misma y, cada vez, más justa. El acceso a la salud debe ser la más alta prioridad y un ejemplo de ello es la inversión que el Gobierno del Distrito Federal destina a la construcción de cuatro hospitales en la presente administración


Incrementa Del Mazo Apoya Azucena desarrollo los programas sociales profesional en Naucalpan RODRIGO CRUZ Huixquilucan, Méx.- La política social en el Estado de México tiene su mejor fortaleza en el apoyo alimentario y nutricional de las familias y en el cuidado de su salud, afirmó el alcalde Alfredo del Mazo Maza, quien destacó el gran impulso del gobierno estatal para canalizar sus programas sociales en beneficio de madres solteras, adultos mayores y personas con capacidades diferentes para brindarles mejor calidad de vida. Al encabezar la entrega de 1,920 paquetes alimentarios para igual número de familias de 38 comunidades de Huixquilucan, Del Mazo Maza dijo que el objetivo de entregar las despensas denominadas “Canastas Bicentenario”, es que los beneficiados tengan una nutrición equilibrada y, al mismo tiempo, contribuir con la economía familiar, además de encaminar este programa principalmente a las mujeres, quienes siempre buscan el bienestar de sus hijos y, con ello, multiplicar los beneficios. En un evento realizado frente al DIFHuixquilucan en San Ramón, y acompañado de Oscar Bazán Alatorre, secretario técnico del Gabinete Regional del Estado de México, y Alberto Becerril Alcántara, subdirector de Enlace y Vinculación del Valle de México del DIFEM, Del Mazo destacó que con estas despensas los niños huixquiluquenses crecerán más sanos y mejor alimentados para tener un desarrollo que eleve el bienestar del municipio. Del Mazo señaló que el valor del apoyo recibido por parte del gobernador Enrique Peña es ahora más amplio, ya que

El buzón ALFREDO IBAÑEZ Privilegio a los “amigos” en Texcoco

C

on bombo y platillo anunció el martes pasado gobierno municipal antorchista de Chimalhuacán la visita de la Angélica Rivera, esposa del gobernador Enrique Peña Nieto, a esa localidad. La finalidad, según las autoridades locales era para que pusiera en marcha el programa Nueva Imagen Urbana 2011 “Pinta tu fachada”. Conocida la alta aceptación que tiene entre la población la primera dama del Estado de México, las autoridades de Chimalhuacan, realizaron amplia difusión de su presencia, la cual según ellos sería a las 10:30 horas. Obvio perseguían una gran afluencia de vecinos. Sin embargo; por otro lado también prevalecía la expectación dado que desde el inicio del actual gobierno municipal, que preside el alcalde Jesús Tolentino Román, integrante de Antorcha Popular, han sido constantes las marchas, el golpeteo verbal y las denostaciones contra la administración de Peña Nieto. Lo menos que han dicho del gobernador, como en el reciente plantón de profesores antorchistas en la ciudad de Toluca, es que ejerce un mal gobierno. Claro, como no cede a sus pretensiones, que por cierto son interminables pues no hay saciedad. Finalmente llegado el día y la hora de la presunta visita de Angélica Rivera, anunciada por

en esta ocasión busca, además, ayudar a las personas con capacidades diferentes y fomentar la creación de granjas comunitarias para obtener productos de autoconsumo, particularmente de aves. El alcalde exhortó a los presentes a acercarse a las dependencias y servicios del municipio para cuidar su salud y, en especial, a las mujeres que tengan clara la importancia de acudir a revisarse preventivamente de cáncer de mama y cérvico uterino, ya que dijo “es la primera causa de muerte en el Estado y ustedes deben darse el tiempo para hacer sus estudios, cuidarse y atenderse inmediatamente en caso de presentar algún síntoma”. Por su parte, Bazán Alatorre dijo que el gobierno del Estado de México tiene clara su política de cumplir los compromisos asumidos con la ciudadanía y que en el caso del municipio de Huixquilucan se tiene una estrecha colaboración para canalizar los programas y ayudas estatales para mantener y aumentar su cobertura. r

el gobierno local de Chimalhuacán, resulta que no asistió. Personal de comunicación cercano a la primera dama estatal, manifestó que ese día no tenía programada su visita a ese municipio, pero si la puesta en marcha de la Unidad de Rehabilitación e Integración Social, en el municipio de Tenancingo, a la cual dio cumplimiento. El resultado del arranque del programa “Pinta tu fachada”, lejos de ser un acto concurrido, fue deslucido y poco motivador, máxime que la ayuda consiste en apenas un bote de pintura de 19 litros, que no alcanza para cubrir el resto de la vivienda en cuestión, lo que implicará un gasto no contemplado para las cinco mil familias seleccionadas. De manera turbia se aplican los recursos públicos en el municipio de Texcoco, presidido por el alcalde Amado Acosta. Específicamente en el área de Comunicación Social que preside Miguel Matamoros. Dicho encargado reconoce abiertamente que hay un presupuesto para esa área, el cual distribuye únicamente para “los amigos que trabajaron en campaña”.Vaya descaro. No estaría mal que el presidente Amado Acosta y la Contraloría estatal iniciaran una investigación para conocer el destino de tales dineros, porque en los hechos hay una mala comunicación social, no se ve donde se ejercen esos recursos. No hay difusión de las acciones de gobierno del alcalde, no tiene presencia en los medios nacionales, en los estatales ni hablar, apenas en contados regionales. Es preciso se abra una investigación para

IVÁN HERNÁNDEZ Naucalpan, Méx.- Al entregar 300 microcréditos a emprendedores, la presidenta municipal, Azucena Olivares, enfatizó que con estos apoyos económicos se impulsa fuertemente a los jóvenes profesionistas para que acondicionen su propio negocio. La alcaldesa refirió que ante la falta de oportunidades laborales para los egresados de las instituciones educativas, “en Naucalpan queremos generar los espacios y canales para que los jóvenes desempeñen su profesión y qué mejor que otorgándoles un préstamo para que abran su despacho, consultorio médico o lo que requieran”. Acompañada del director de Desarrollo y Fomento Económico, Miguel Adolfo Becerril Ortiz, Azucena Olivares informó que de los 300 microcréditos otorgados

en este evento, cerca de 60 préstamos fueron para naucalpenses profesionistas. Señaló que “es preocupante la tasa de desempleo a nivel nacional, sin embargo, en este municipio estamos generando las condiciones para propiciar las fuentes de empleo que den certeza económica a familias enteras”. Dijo que muestra de ello, es que, a la fecha, se han beneficiado más de 8 mil naucalpenses, entre los cuales se han favorecido principalmente a mujeres, jóvenes egresados y adultos mayores que también desean continuar su vida productiva. Olivares refirió que este programa municipal ha logrado posicionarse, resultado del cumplimiento en los pagos que los naucalpenses realizan en tiempo y forma, lo que ha permitido que cada vez se pueda incrementar el número de beneficiados”. r

Ecatepec, Méx.- Para reforzar la vigilancia y seguridad de los habitantes de Ecatepec, la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), en coordinación con el gobierno local, instalará 72 nuevas cámaras de videovigilancia en vialidades, plazas o centros escolares, las cuales se sumarán a las 43 que actualmente operan, a través del Centro de Mando y Comunicación (C-4) de este municipio, informó el alcalde Indalecio Ríos Velázquez, durante la clausura de los cursos de Preservación del lugar de los hechos y Protección Civil, impartidos por la ASE a 59 elementos de la Policía de Ecatepec. El edil destacó la suma de esfuerzos para capacitar a los uniformados e implementar acciones que permitan agilizar el tiempo de respuesta ante cualquier llamada de auxilio de la ciudadanía. “El tema de la seguridad es una de las demandas más sentidas de la población, es por ello que haciendo equipo con el gobierno del Estado de México, con la ASE, se está avanzando en el estudio para la colocación de estas 72 nuevas cámaras de vigilancia, que vendrán a sumar más `ojos´ para reforzar el trabajo que ya realizamos con las 43 que tenemos en el C-4”, dijo el edil, al término del evento, realizado en el Auditorio de los Nueve Pueblos. r

conocer dónde y cómo se gasta en ese municipio el dinero de los contribuyentes, no vaya a ser que en otras áreas también se privilegie a “los amigos”, pues según

Matamoros, ese es el criterio y ni como dudar si en comunicación social está el ejemplo. r alfredoibanezjuarez@yahoo.com.mx


Medio Ambiente México D.F., a 8 de mayo de 2011

Educación Año 19

Política

Número 796

Cuando el silencio habla

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

La Política

ADOLFO MONTIEL TALONIA México está en creciente deterioro. La inseguridad nacional tiene cifras, jamás imaginadas de muertos, alrededor de 40 mil personas en este sexenio; la naturaleza ha golpeado el país, con sequía y heladas impactando la actividad agropecuaria; entre pobreza y desempleo se duda del maquillaje estadístico gubernamental. Se adelantan lucha para la elección de Presidente de la República. En medio de esta escenografía esta Felipe Calderón solo, sin consensos democráticos, El perredismo de Andrés Manuel lo confronta y todo le rechaza; el Mandatario abrió una confrontación si declaración de guerra contra el PRI y sus líderes como Enrique Peña... 11 u

Torre de Babel N D A ORBERTO

E

QUINO

El tema no es nuevo. La tragedia es la misma de siempre. Los trabajadores ponen la vida y las autoridades las disculpas. Ahora y siempre el resultado es el mismo. La corrupción que permite que los mineros realicen su labor sin contar con los medios mínimos de seguridad. Y como siempre, patrones y autoridades buscan la vía de escape más próxima antes que la verdadera solución del problema. El gobierno de Felipe Calderón arrancó con la tragedia de Pasta de Conchos en las manos. La administración de Vicente Fox había eludido la responsabilidad... 11 u

El perdón divino NOÉ DÍAZ ALFARO

En nuestros dos últimos artículos hablamos del arrepentimiento y de la fe como elementos necesarios para la salvación. Ahora comentaremos un poco acerca del perdón divino, pues la suma de estos tres elementos hace posible la experiencia salvadora. Perdón: Acción de perdonar. Remisión de la pena merecida, de la ofensa recibida o de alguna deuda u obligación pendiente. En un sentido bíblico, el perdón divino es la gloriosa manifestación de la misericordia que Dios tiene para con los pecadores (Sal.32:1). Este tipo de perdón tiene como base el sacrificio de Cristo en la cruz del Calvario y se concede gratuitamente a aquellos que... 11 u

Urbe 2011 J M L C. OSÉ

ANUEL

ÓPEZ

Autoridades agropecuarias (Sagarpa) emitieron la convocatoria respectiva para presentar proyectos sobre biotecnología aplicada a los biocombustibles. Según el Fondo Sectorial de Investigación en Materia de Agrícola, Pecuaria, Acuacultura, Agrobiotecnología y Recursos Fitogenéticos la convocatoria está abierta a instituciones, universidades públicas y particulares, centros, empresas, laboratorios y demás personas físicas o morales dedicadas a la investigación científica y al desarrollo tecnológico. Las propuestas tienen que ver con: a) Mejoramiento genético de sorgo dulce para generar variedades con... 14 u

Mis atajos deportivos ARTURO ALVAREZ DEL CASTILLO

La primera vez que se presentó una marcha silenciosa fue en 1948 cuando el liberal colombiano Jorge Eliecer Gaytán reunió a más de 10 mil compatriotas, quienes recorrieron las calles colombianas, en protesta por los atropellos que cometía el gobierno conservador de Mariano Osfina (1946-1950). Fue un silencio profundo por esas represalias. En México, es histórico el realizado en 1968, encabezado por el rector Javier Barros Sierra. Ahora, el poeta y escritor Javier Sicilia lidera este movimiento, que recorre los 90 kilómetros que median entre Cuernavaca, Mor., y la Ciudad de México. El silencio es más elocuente que las palabras, sostienen los textos clásicos. Se recurre a esta medida cuando los gobiernos hacen oídos sordos a los reclamos sociales y tiene la virtud de que el paso ciudadano calla la voz de la metralla, en este caso, en particular. "Vámonos a la Ciudad de México", fue la arenga lanzada por Sicilia, cuyo hijo fue torturado y asesinado en marzo, junto a otras seis personas presuntamente por narcotraficantes. Los manifestantes exigen a los cárteles que cesen sus cruentas disputas por el tráfico y el mercado de las drogas y reclaman al gobierno replantear su estrategia militar para combatir al crimen organizado y que haga justicia con los crímenes."El Ejército, hay que ser realista, tiene que volver a los cuarteles aunque no puede ser de la noche a la mañana porque si no nos quedamos frente a estos" (los narcotraficantes), dijo Sicilia en conferencia previa a la marcha. A Sicilia lo acompañan varios personajes de la sociedad civil, el obispo de Saltillo, Coah., Raúl Vera, activistas y familiares de víctimas de la violencia, además de ciudadanos llegados de diferentes puntos del país. r

A media semana se inició la liguilla final del Torneo Clausura y no hay un favorito. Llegaron cuatro de los grandes del futbol mexicano: Chivas, América, Cruz Azul y Pumas, pero no podemos aventurar si alguno de ellos llegará a la final por el título. Como ya es costumbre, se hacen conjeturas en cada uno de los frentes, analizan las posibilidades en base a sus planteles, las cualidades de sus hombres y ante todo la motivación de los contendientes. Esto es otro campeonato, como dijeran los expertos; se parte de cero, no vale lo que... 10 u

Municipios Mejor desarrollo profesional en Naucalpan Nueva estancia infantil en Nextlalpan Más programas sociales en Huixquilucan

15 u

13 u

15 u


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.