Mi Ambiente 797

Page 1

Beneficios de las fresas

Music beta by Google

VIDA Y SALUD NATURALES 6 u

Medio Ambiente México D.F., a 15 de mayo de 2011

TECH & GAMES 7u

Educación Año 19

Política

Número 797

The Cars, 25 años después LET'S PLAY ROCK 7 u

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

DF en peligro de muerte: Ebrard

m Zona sísmica m Volcán en erupción m Sobre un lago m Cambio Climático 3u

Maratón Mexiquense q

Peña firma pacto

q

Eruviel, adelante

q

Bravo y Encinas, atrás 2u

FOTO: WWW.THEYEAROFTHEBAT.ORG

buzon @ miambiente .com.mx

Precio

$4.50 ejemplar

2011,

SU AÑO

9u

Rey Salomón: cómo gobernar Calderón sobre Pemex y Telmex

11 u

14 u


2

15 de mayo de 2011

Maratón mexiquense para gobernador JOSÉ EMILIANO M. Arranca maratón electoral para la gubernatura del Estado de México. En la capital del país, el gobernador Enrique Peña Nieto firmó, junto con el Gobierno Federal, representado por el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, un acuerdo que garantiza orden, armonía y plenas libertades ciudadanas para el proceso electoral y la elección del 3 de julio próximo. Estuvo el presidente del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Jesús Castillo Sandoval. Tres son los candidatos registrados: Eruviel Avila, por el PRI, PVEM y PANAL, la Coalición Unidos por Tí; Luis Felipe Bravo, por el PAN, y Alejandro Encinas, del PRD, PT y Convergencia, la coalición Unidos Podemos Más. Los análisis muestran a Eruviel como el más avanzado, derivado de la organización priísta y que conforme al calendario de destape, registro y toma de protesta, siempre lo ha cumplido antes y en tiempo. Para Bravo y Encinas se dio un rezago de fechas y tiempo, porque fue largo el proceso de definición si el PAN y el PRD se aliaban para postular un solo candidato. Ya se publican encuestas de las llamadas de intención del voto. Una fue en el periódico El Universal, con los siguientes porcentajes: Eruviel, 54 por ciento; Encinas, 25, y Bravo 21 por ciento. La otra del Gabinete de Comunicación Estratégica: Eruviel, 46 por ciento; Encinas, 19, y Bravo, 15. 5 por ciento. Los analistas encuentran en la organización priísta, la unidad y la oportuna acción de lo que autoriza y obliga la reglamentación del IEEM, se refleja en mayor conocimiento de la ciudadanía sobre el candidato del tricolor. El reto para Bravo y Encinas es arrancar la campaña con rezagos y luchar, primero para emparejar las fuerzas, y luego, cada uno, buscar ganar. En tanto, Eruviel busca afirmar la delantera que tiene y hacerla más grande. El maratón está en marcha. r

Por descuido humano, 98 por ciento de incendios forestales: Probosque Metepec, Méx.- Jorge Rescala Pérez, director general de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), convocó a la ciudadanía a tomar conciencia que cualquier descuido en el bosque puede originar fuego de consecuencias imprevisibles, y agregó que, hasta el momento, se han registrado mil 935 incendios forestales en la entidad, en lo que va de la temporada de estiaje. El funcionario pidió a agricultores y ganaderos evitar quemar residuos de cosechas o pastizales sin prevención, para no generar accidentes que no sólo afecten al bosques, sino que, además, cobren vidas humanas. Informó que con asesoría de Probosque hasta la fecha se han realizado mil 276 hectáreas de quemas controladas e insistió en extremar precauciones para evitar que el fuego se extienda hacia el bosque. Dijo que bajo la coordinación de

Probosque, ayuntamientos y productores forestales han abierto y rehabilitado mil 428 kilómetros de brechas corta fuego, cuya misión es evitar la propagación de las llamas tanto en pastizales como en arbolado adulto. Destacó la impartición de 70 cursos de capacitación en materia de prevención y combate de acuerdo con el manual Toma de Decisiones ante los incendios forestales; “los cursos son muy importantes porque una acción oportuna simplifica el trabajo y evita riesgos”, agregó Rescala Pérez. “Desafortunadamente, la mayoría de las conflagraciones –un 98 por ciento- son resultado del descuido humano”, y señaló que en lo que va del año se han afectado 7,848 hectáreas, principalmente de pastizales y arbustos, y solamente el 1 por ciento, es decir, 83 hectáreas de arbolado adulto, sufrió afectación. Asimismo, conminó a conductores y

viajeros a no tirar cigarros, cerillos, ni basura y evitar derramar bebidas alcohólicas en los pastos cercanos a carreteras y caminos, pues pueden desencadenar las llamas o actuar como combustible en un incendio. Por último, pidió a los mexiquenses

reportar los incendios forestales al teléfono Rojo 01800 590 17 00 para evitar en lo posible, la propagación de las llamas que se traducen en erosión de suelos, contaminación del aire y fuertes pérdidas económicas para las regiones con masa forestal. r

El periódico MI AMBIENTE está en los puestos de periódicos, en el Jardín Botánico de la UNAM, también en las librerías de la Iglesia (ICIAR), además, se promociona por vía de perifoneo en el Valle de México. 15,250 ejemplares cada semana (certificados)


15 de mayo de 2011

3

Fragilidad de la Ciudad de México REDACCIÓN Cuando los aztecas fundaron Tenochtitlan nunca imaginaron que ese pequeño poblado, asentado sobre una isleta, en el centro de uno de los cuatro lagos que existían en la región central del territorio descubierto, se convertirá, al paso del tiempo, en una de las tres metrópolis del mundo. La hicieron siguiendo los pasos de esos tiempos: cerca del agua para acceder con facilidad a este recurso y en una tierra fértil que les dotara de los bienes esenciales para la vida. Ahí comenzó la tragedia. Inundaciones repetidas se tuvieron desde el inicio mismo. Siguen hasta la fecha, durante la época pluvial que dura unos siete meses, mientras que, al desecar el lago, enfrentaron las persistentes sequías, en el estiaje. Pero no sólo el agua es el problema. Lo son también su cercanía a los volcanes, poéticamente vistos como guardianes del valle, pero, al estar activos, en cualquier momento pueden despertar, como en años pasado lo ha hecho el Popocatépetl, aunque no con tanto furor, como otros similares en el Planeta. La Ciudad de México, antes Tenochtitlan, registró durante el siglo pasado un crecimiento desbordado en sentido horizontal. Lo hizo hacia los cuatro puntos cardinales. Pronto, las reservas ecológicas sucumbieron a los embates del cemento. Sólo en los últimos años se ve hacia lo vertical. Grandes rascacielos aparecen el solar metropolitano. Primero en zonas de alta plusvalía; ahora, también en la populares. Estos problemas aumentan su peligrosidad por los efectos del Cambio Climático (CC), que se abate por todo el Planeta. En esta realidad, el jefe de Gobierno del DF (GDF), Marcelo Ebrard, hizo un esbozo de la vulnerabilidad de la metrópoli, en Ginebra, Suiza. LA VISION DE EBRARD “El DF es una de las zonas más vulnerables”, dijo, en conferencia, luego de participar en la sesión plenaria “Invertir hoy para un mañana más seguro: una mayor inversión en medidas locales”, de la Tercera Reunión de la Plataforma Mundial para la Reducción del Riesgo de Desastres, organizada por la ONU. Ebrard señaló que la Ciudad de México es una “de las más vulnerables”, al ubicarse en zona sísmica, tener un volcán activo a 72 kilómetros y haberse construido sobre un lago”. Dijo que cualquier cambio en el patrón de lluvias por el CC le puede afectar de forma “muy grave”. LA SOLUCION El planteamiento de Ebrard ante los representantes mundiales, asistentes a esta reunión, fue realizar acciones globales. El riesgo mayor que enfrentan las ciudades es el CC. No vamos a poderlo hacer a nivel local si no se toman medidas a nivel global, entre ellas, aterrizar los 30 mil millones de dólares que ofrecieron hace año y medio (en la COP15 de Copenhage) y que no hemos visto todavía nada”, expuso. Al término de la plenaria, Ebrard se reunió con el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, a quien le planteó la posibilidad de que, en septiembre, al inicio de la plenaria del organismo internacional, pueda presentar el avance del Pacto de la Ciudad de México. Este pacto se realizó el año pasado, previo a la COP16 de Cancún, y reunió a alcaldes de varios países para trabajar, en forma común, políticas gubernamentales para enfrentar al CC. El documento define esas medidas y ya ha sido firmado por 150 ciudades de diferentes países del mundo. En el caso de México sería, precisamente, “para ampliar nuestra capacidad de drenaje (Sistema de Drenaje de la Ciudad de México)”, dijo Ebrard. r

Torneo de empresas limpias El restaurante Bistrot Mosaico, del DF, participa en el programa de recolección de aceite, para con ello crear biodisel, combustible de origen vegetal y funcional que evita la generación de azufre y gases Nox, que reducen el daño al Medio Ambiente. La creación del biodisiel proviene de un complejo proceso de la transesterificación en que grasas y aceites vegetales se juntan con alcoholes y crean de forma más rápida, económica y con menor daños, el combustible vegetal, funcional para cualquier vehículo y que evita que gases dañinos vayan a la atmósfera. Es la nueva cara de empresarios mexicanos que, en forma más amplia, se presentó en el lanzamiento del torneo abierto de empresas verdes, organizado por Cleantech Challenge México 2011 (CTCM2011), donde participan 128 empresas. El CTCM2011 promueve la creación de empresas, empleos y capacidades verdes en México. De las 302 propuestas recibidas de enero a este mes, sólo 128 se seleccionaron para pasar a siguiente etapa del torneo. Durante los próximos cinco meses competirán, a puerta abierta, por el primer lugar y la posibilidad de obtener inversión de riesgo de hasta 20 millones de dólares. La empresas son de todo tipo, entre ellas, sobre reciclaje. r

El Cambio Climático acrecienta los problemas añejos de la Ciudad de México, como son inundaciones, sismos y posibles erupciones volcánicas.

En el periódico Mi Ambiente, se cumple, con el código de ética social. Difundiendo el bien y no exaltando el mal; no al morbo, no al amarillismo y no a la degradación humana.


4

15 de mayo de 2011

CON NEGRIT AS… NEGRITAS… recientes hallazgos de cadáveres en fosas clandestinas en Durango y Tamaulipas, pero caso excepcional es el de Ismael Hernández, a quien en su momento se le señaló como protector de Joaquín "El Chapo" Guzmán, además de serias acusaciones que le imputa la sociedad duranguense, de ser el culpable del clima de inseguridad, violencia y el baño de sangre que vive la entidad, además de ser el responsable de los 190 cadáveres encontrados en fosas clandestinas en el estado en las últimas semanas… El apoyo… que le brindó Beatriz Paredes desde la presidencia del CEN del PRI a Hernández Deras, estuvo a punto de rendir frutos y llevarlo a la dirigencia nacional en sustitución de la tlaxcalteca, asunto que fracasó tras la designación de candidato de unidad que obtuvo Humberto Moreira, con el

respaldo de todos los gobernadores priístas… Tras este fracaso Paredes Rangel… buscó colocarlo como líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC) donde en algún tiempo la ex gobernadora de tlaxcalteca tuvo su feudo, y ahí sufrieron por segunda ocasión otro tropiezo, pues fue electo el actual diputado federal Gerardo Sánchez. Por lo que ahora el duranguense tendrá que conformarse con el premio de consolación de la Secretaría de Gestión Social del CEN del PRI… Como gobernador… Ismael Hernández Deras dejó mucho qué desear, realizó un mal mandato, como por ejemplo, por congraciarse con la líder vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo Morales, el ex mandatario local llenó de privilegios a los mentores, como el que gocen de 3 meses de vacaciones y otras prestaciones. Tan sólo este gremio se lleva el 85 por ciento del presupuesto en sueldos, lo que amarró de manos al ex gobernador para realizar obra social… Tras tal situación, Ismael

Hernández recurrió a los buenos oficios de su protectora y mentora Beatriz Paredes, para que intercediera por él y el estado de Durango ante su "amigo Felipe Calderón" con el fin de que el gobierno federal pagara las obras realizadas durante su mandato, lo cual aceptó el jefe del Ejecutivo. Así toda la obra realizada en el estado de Durango es obra federal y no estatal… Erasto Ensástiga… diputado local del PRD, crea el órgano colegiado para supervisión vigilancia y fiscalización de los programas sociales, con lo cual garantiza transparencia en el manejo de los recursos destinados a este rubro a través del Consejo del Sistema de Protección Social en el DF, el legislador lanzó un llamado a las distintas fracciones en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, anteponer el bien de la ciudadanía a cualquier interés faccioso o clientelar… Hasta la próxima.

estampa tomada de uno de los libros del popular cronista, en la que hace una recomendación para caminar por las calles del Barrio de Tepito. “SI USTED camina por el barrio, debe caminar de tal manera que no lo traicione su paso chévere. Se camina balanceándose, del talón a la punta del dedo, un poco encorvado y con la querencia a la pared. Una mano en el bolsillo del pantalón y la otra columpiándola, con los dedos estirados… la mirada vagabunda”, indica Armando en su recomendación. Y EL LEGISLADOR dio lectura, en la tribuna, de esta parte del citado libro y continuó: “Un poco es la posición para saber correr ante situaciones inesperadas y, otro tanto, es una forma de entrenarse para bailar o boxear. Y la mirada vagabunda es el reflejo del espíritu comerciante que tiene uno dentro. Es dar la impresión de estar ´papando moscas´, pero es más bien ´mátalas callando´… ¿o no, mi buen” Armando, dijo el legislador. Al escribir “Chin, chin, el teporocho”, quiso hacer una crónica de su barrio y terminó

haciendo mil crónicas de la Ciudad de México”. TAMBIEN CITO una parte de la entrevista que le hizo otro extraordinario cronista, Fidel Samaniego (QEPD), refiriéndose a la costumbre en esta época de calor, cuando la gente iba a los balnearios de la ciudad y en esa crónica, Armando Ramírez dice que “antes la gente iba al Olímpico, al Bahía, al Elba. Las albercas estaban llenas, como las de la Familia Burrón. El sol era el mismo. Ahora, la diferencia es que le pusieron arenita y que no dejaron que hubiera chupe. “HUBIERA ESTADO suave ver algunos funcionarios, dice Ramírez en su crónica, “te imaginas a Martí Batres en traje de baño y panza de chelero y su aceite de coco para broncearse?, ¿y a Dolores Padierna o a Alejandra Barrales con sus bikinis?. Hubieran podido hacer una pasarela para elegir a la “Miss Chilanga en Semana Santa. Mejor no comencemos”. Urbina agradeció al cronista por el sentido de identidad, por vislumbrar alegría en el difícil paso del día a día; del convivir y el ver y el

beber. Por su compromiso a favor del rescate del Centro Histórico como Patrimonio de la Humanidad y por su decidida participación en iniciativas culturales, como la compañía “Tepito Arte Acá”, de la que fue tenaz promotor. “Pues, total, como usted dice, don Armando, qué tanto es tantito…”. URBINA MOSQUEDA se ha destacado en esta Quinta Legislatura de la ALDF por ser uno de los priistas que más puntos de acuerdo e iniciativas para reformas de la ley ha presentado, además de ocupar la tribuna del recinto de Donceles y Allende para explicar y defender sus acertadas ponencias, sobre todo en beneficio de los transportistas capitalinos. Y EN SU Módulo de Atención, Orientación y Quejas Ciudadanas, ubicado en avenida San Simón y Zarco, colonia San Simón Tolnáhuac, en la Cuauhtémoc, de diciembre pasado a febrero último, se han realizado 10 mil 465 atenciones, orientaciones y gestiones ante diversas autoridades, con especial cuidado a grupos vulnerables y adultos mayores. r

GERARDO MARES

L

os nombramiento… que viene realizando el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI)I Humberto Moreira, a la larga le van pesar en el futuro al revolucionario institucional, principalmente en la elección presidencial del 2012, los nombres de los exgobernadores de Durango, Ismael Hernández Deras; Sinaloa, Jesús Aguilar Padilla y Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores, le van a dar dolores de cabeza, ya que en los estados que gobernaron creció y floreció el narcotráfico y el crimen organizado y donde los "zares" de la droga sentaron sus reales, De esa situación el Partido Acción Nacional (PAN), y Partido de la Revolución Democrática (PRD) sacarán raja política… El caso de los "Hernández"… toma relevancia, debido a los

Palíndromo Saber caminar por las calles de Tepito HÉCTOR RIVERA TRUJILLO

D

URANTE LA ceremonia de entrega de la “Medalla al Mérito Ciudadano”, que otorga la Asamblea Legislativa y que, en esta ocasión, le correspondió al cronista y autor de varios libros, Armando Ramírez, el diputado Leobardo Juan Urbina Mosqueda destacó una

Año 18

No. 797

Certificación de tiraje, circulación y perfil del lector por Lloyds International S.C. Adolfo Montiel Talonia D IRECTOR GENERAL Graciela M. Hernández SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN José Manuel López C. SUBDIRECCIÓN EDITORIAL Luis E. Velasco COORDINACIÓN INFORMATIVA Ma. Teresa Rodríguez GERENCIA ADMINISTRATIVA

Lic. Vanessa Castañeda S. GERENCIA DE PROYECCIÓN Y PRODUCCIÓN ACADÉMICA Juan Mora Nieto GERENCIA TÉCNICA Lic. José Guadarrama F. REPRESENTACIÓN JURÍDICA Patricia Larrañaga COORDINACIÓN SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS

José Emiliano M. Hernández Elisa Pimentel Hernández D IRECTOR DE PRODUCCIÓN ENCARGADA DE LA PÁGINA PERIODÍSTICA EN INTERNET José Reyes Chávez Antonio Salgado Quintero ASESOR ADMINISTRATIVO COORDINADOR DE CIRCULACIÓN Rafael Cienfuegos Lic. Vanessa García R. Socio de Prensa Unida GERENCIA DE RELACIONES de la República INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS

Edición

Mexiquense

Año 13

No. 662

Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: 57-40-39-90 y 57-40-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. 04-2008-050211350400-102. Certificado de Licitud de Título No. 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editories. Distribución: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Aldis en interior de la República.Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, México D.F. Tel. 53-55-67-02 Fax: 53-55-85-73. Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50

gerardomares2005@gmail.com

Atiende IPN necesidades de comunidades marginadas RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN Estudiantes de licenciatura que conforman las Brigadas Multidisciplinarias de Servicio Social Comunitario del Instituto Politécnico Nacional (IPN), trabajan en 37 municipios de Tlaxcala, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Guanajuato y San Luis Potosí, para atender, a petición de sus respectivos ediles, diversos requerimientos de la población. Los proyectos y anteproyectos que se ejecutan forman parte del Programa Estratégico de Servicio para la Atención Integral a Comunidades Marginadas Primavera 2011. Además, los estudiantes politécnicos que hacen su servicio social mediante estas acciones dieron seguimiento a tareas emprendidas en periodos anteriores para verificar si se tienen los resultados previstos y ofrecieron

atención médica con el apoyo de unidades móviles de salud comunitaria. En Oaxaca, hicieron estudios para controlar la contaminación de un basurero a cielo abierto, de impacto ambiental y para una ruta ecoturística; proyectos para construir un bachillerato, un mercado y remodelar un Palacio Municipal. En Cosoleacaque, Veracruz, estudiaron la viabilidad de un relleno sanitario, y el establecimiento de un plan de protección civil. En Puebla, municipio de Cohuecan, se inició el proyecto para construir una represa con fines agrícolas. Para el municipio Emiliano Zapata de Tlaxcala, elaboraron el anteproyecto de un puente vehicular, mientras que en San Luis de la Paz, Guanajuato, apoyaron a la autoridad municipal con un proyecto de desarrollo turístico. En tanto, en San Luis

Potosí, se amplió un estudio turístico para el municipio de Axtla de Terrazas, y realizó el proyecto de una Casa de Día que brindará atención a personas de la tercera edad. En el Estado de México, particularmente en la localidad de Santa Isabel Ixtapan, municipio de San Salvador Atenco, se elaboró el diseño de una plaza, y en la localidad de San Juan Xoconusco, del municipio de Donato Guerra, se desarrolló el proyecto para un parque ecoturístico. Además, en Hidalgo, los brigadistas del IPN viajaron al municipio de Tasquillo para iniciar un estudio que permitirá ampliar la red de agua potable, en una longitud de 10 kilómetros; en Santiago de Anaya se levantaron datos arquitectónicos para la ampliación de un Centro de Salud. r


15 de mayo de 2011

5

OPS pone a disposición de comunidad médica 319 guías clínicas mexicanas * Esta herramienta mejora la calidad y seguridad en la atención de los pacientes al unificar criterios de detección y tratamiento de enfermedades. * Los profesionales de la salud de habla hispana tienen acceso a información basada en evidencia científica.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) activó desde su sitio oficial –sección México– www.mex.ops-oms.org/ una liga directa al Catálogo Maestro de 319 Guías de Práctica Clínica, con el fin de poner a disposición de la comunidad médica de habla hispana esta herramienta para mejorar la calidad y seguridad en la atención de los pacientes de la región. A través de la liga del Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud (CENETEC) www.cenetec.salud.gob.mx/ interior/catalogoMaestroGPC.html, los profesionales del ramo tienen acceso a información basada en evidencia científica

acerca de los principales problemas de salud de la población, que le sea de utilidad en la toma de decisiones clínicas y gerenciales. Las Guías de Práctica Clínica (GPC) desarrolladas en México se pueden adaptar a las necesidades de cada nación que comparten semejanzas de morbimortalidad, epidemiología, pirámide poblacional y/o desarrollo económico, entre otros. El Catálogo Maestro on-line se puede consultar y descargar las guías: Diagnóstico, Metas de Control Ambulatorio y Referencia Oportuna de la Diabetes Mellitus tipo 2 en el Primer Nivel

de Atención; Diagnóstico y Tratamiento de Hipertensión Arterial en el Primer Nivel de Atención; Control Prenatal con Enfoque de Riesgo; Manejo y Tratamiento del Dengue no grave y el Dengue grave; o Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Influenza Estacional. En el desarrollo de estas herramientas participaron más de mil 800 profesionales de la salud de instituciones públicas del sector salud en el país, académicas y de educación superior, así como organizaciones de la sociedad civil, quienes se encargan de unificar los criterios de priorización, elaboración,

actualización, difusión y utilización de las Guías de Práctica Clínica, así como de proponer los criterios necesarios para evaluar su aplicación. En febrero pasado se llevó a cabo la 1ª Reunión Nacional de Capacitación para la Integración de Guías de Práctica Clínica del 2011, a la que asistieron 70 representantes de la Secretaría de Salud de todo el país. Actualmente, 260 GPC más están en proceso, de las cuales este año se terminarán 96 para incluirlas al Catálogo Maestro y con ello finalizar 2011 con un total de 415 guías. r


6

15 de mayo de 2011

Vida y Salud Naturales

Las frutas y sus beneficios

Fresa

Comentarios: jm_lopezcastro@prodigy.net.mx jmlopezcastro@gmail.com http://angelfire.com/space/vidaysalud/index.html http://vidaysaludnatural.blogspot.com

Salud y educación

Desayuno En la etapa escolar (de los seis a los 12 años de edad), la responsabilidad de la salud y crianza de los niños, que hasta antes recaía en padres y profesionales de la salud, es compartida por los maestros. Todos deben tener la convicción de que el crecimiento y desarrollo infantil se fundamenta en una buena nutrición. El desayuno es la comida más importante para el escolar. Además del gasto de energía que exige la actividad física matutina, para que los niños se incorporen a sus labores escolares, requieren mantener su mente despierta para aprender y desarrollar diversas actividades. Los padres transmiten explícitamente o mediante el ejemplo, sus propios hábitos alimentarios. Si hay alimentos que el niño no consume porque "no le gustan", es muy probable que se deba a que los padres tampoco los consumen. Si los niños comen viendo televisión, es porque sus papás lo hacen o porque les resulta más fácil que coman viéndola, ya que demandan atención menor. Esta es una etapa crítica y decisiva

de formación en salud y mental. Un escolar no puede sólo comer una torta de tamal o galletas como refrigerio, sino recibir los nutrientes que le garanticen una buena salud y alimentación completa, equilibrada, variada, limpia y suficiente. Su deficiencia podría causar retardo en el crecimiento, baja estatura, pérdida o aumento de peso de manera rápida. Hay estudios que comprueban que el desayuno ayuda a los escolares a mantener la debida atención en la escuela y a retener más información para su aprendizaje, además de mejorar el desarrollo en el lenguaje, lectura y matemáticas, y evitar la ausencia por alguna enfermedad. La alimentación debe ser de acuerdo con las necesidades de cada menor y preferentemente bajo vigilancia de un especialista. Cuando se conjugan una buena alimentación y ejercicio se obtienen buenos resultados para su vida futura. r

La fresa (Fragaria vesca) es una fruta de sabor suave y aromático, además de sana y digestiva, contiene una vitamina antiescorbútica. Es muy útil para purificar los intestinos y mitigar el ardor interno. Se aconseja consumirla contra los cálculos de la vejiga, reumatismo, gota y afecciones hepáticas, entre otros problemas que afectan al organismo.

Es rica en fósforo por lo que tonifica al cerebro y sistema nervioso. Contiene abundante soda, hierro y sales minerales por lo que alivia la melancolía. Para tratar problemas renales y de la vejiga urinaria, prepare un cocimiento de 40 gramos en un litro de agua y tómela como agua de uso. Para combatir las anginas, haga gargarismos. r

Salud e historia

Ictericia

Fuente: Departamento de Comunicación y Contenido, TodoEnSalud.org

Flora medicinal del Valle del Mezquital, Hidalgo

Pirul Arbol de 4 a 6 m. De altura y hojas verdes pequeñas. La flor es blanca y aparece en mayo. El fruto es rojo y se cae cuando se seca. Semilla verde. Crece en terrenos planos. Abunda en el Mezquital. Uso medicinal.- Se utiliza para tratar la bronquitis. Para ello, hay que hervir en un recipiente con agua un manojo de pirul, una penca abierta de sábila y un manojo de hierba del cáncer. Con esta agua se lava el cuerpo después del baño normal, no hay que secarse y el enfermo debe estar bien abrigado. Este baño se hace tres o cuatro veces al día y por las noches antes de acostarse, según la Medicina Tradicional Mexicana, cuyo carácter es sólo cultural. Causas y síntomas de la enfermedad.- La bronquitis da a niños y grandes porque se bañan temprano con agua fría, en lugares no muy cubiertos, cuando alguna persona está convaleciente o recién aliviada y mete las manos en el agua fría. El enfermo presenta mucha tos, sobre todo por la tarde y noche, y vómito. r

El escritor R. Benito Vidal publicó hace poco más de una década un interesante libro. Se llama “Antigua medicina popular”, en la que retrae a nuestros tiempos las añejas enseñanzas de la forma cómo se trataban los problemas de salud cuando no existían comprimidos ni nada de lo que ofrece la medicina moderna. Este es un ejemplo de esos tratamientos. Contra la ictericia, originada por una disfunción de la bilis en la sangre, y que se manifiesta en el paciente por una coloración amarillo-verdosa de la piel y las conjuntivas, la sabiduría popular daba estos consejos: 1.- hacer un jarabe con raíz y hojas de achicoria, azúcar y añadir un poco de agua. Este brebaje se toma en dosis de regular tamaño. 2.- Se hace un cocimiento exhaustivo de hojas y raíces de diente de león, recogido en el mes de mayo o en la Primavera, y 3.- Se hace una cocción con hierba de fresas, doble cantidad de pasas y polvo de canela. Una vez hervido se toma y la enfermedad, poco a poco, irá desapareciendo. r


15 de mayo de 2011

Don

Depre

Una pequeña posibilidad VÍCTOR MANUEL LÓPEZ WARIO Cabe la posibilidad del perdón –o de menos ignorar– la estulta pasión de ese hombrecito por el coro celestial de sus herramientas, la aspiradora durante el aseo, el chirriar de la matraca y el golpeteo de las pinzas, las llaves y desarmadores sobre el asfalto. Casi resulta comprensible la inevitabilidad del escurrimiento de aceites y solventes durante la faena mecánica acompañada del incesante aullar desde las potentes bocinas con las cuales alegra su hacer, impuesto su gusto musical con todo vecino en el asentamiento humano; para después, llevar el estruendo exterior al reino interior donde ahógalo los furores del taladro y la pulidora para la transformación de los setenta y dos metros cuadrados en un Buckingham eternamente en proceso, actividad lúdica interrumpida cíclicamente con las sandeces transmitidas a través del moderno aparato de telefonía celular ante el cual ríe y responde con la estridencia de sus ochenta y cinco palabras mal pronunciadas y pero

JULIO CÉSAR LÓPEZ ZAMORA Semana de muchas noticias, buenas y malas

M

is queridos lectores, espero que la hayan pasado bien con su mamá y que, aprovechando que hay juegos para todos los gustos, la hayan invitado a jugar. Ahora bien, si su mamá no es videojugadora y piensa que lo único que hay son juegos violentos, muéstrenle FarmVille, Plantas vs Zombies, Angry Birds (aprovechando que se puede conseguir gratis para el navegador Chrome), The Sims, New Super

acentuadas; da uno por cierto que el mismo Job penaría ante el estentoreo aullido y su lépera felicidad por el resultado en el enfrentamiento de su equipo favorito. Casi sucedería el milagro de la comprensión humana, si no fuera porque, en la vida diaria, el personaje no escatima la oportunidad de firmar con gran alegría la joda periódicamente practicada en los árboles nacidos y crecidos antes de que a la necesidad social le diera por crear este panal de vida humana, ámbito en el que, furibundo, repudia la manifestación de las aves, el arrastre de las hojas por el viento y en donde es eterno y “juicioso” Salomón de todo razonamiento ajeno, de los placeres ocultos, acallados, agotados, virtuosos, vacíos o impuestos –mientras sean ajenos–. Hombre al que afrentan las variaciones térmicas y atmosféricas: desea la imposibilidad geográfica de una buena nevada cuando el sol quema, riñe al viento por traer las polvaredas y angustia a su vida la pertinaz lluvia o el chubasco extemporáneo; pena por el calor durante el invierno y refunfuña durante su agosto mental; gime por su cerveza al mediodía para desaguar semioculto entre los setos ralos y maltratados por el ocio humano. Casi podría uno perdonarle todo si no reprochara los ladridos de los perros en la calle –arrojados a ella tan pronto terminara su etapa de cachorro– el maullido de los gatos en las cercas, el estorbo de los pájaros y las palomas en la plancha Mario Bros (algún otro título multijugador de Wii), Medal of Honor… mmh bueno, igual y su mamá podría sacar todo el estrés matando a los talibanes. Pero, sobre todo, el punto es que la involucren en el juego, por ejemplo, en los RPG’s podrían jugar por turnos o que estarla apoyando para que aprenda cómo jugar. El punto es que, todos en familia nos divirtamos. Y ahora pasemos a algunas cosillas que me han llamado la atención. Esta semana se mostró un nuevo video de RAGE, un título post apocalíptico desarrollado por id Software y que debutará con el nuevo motor gráfico id Tech 5. En las partes de conducción, me recordó mucho a Burn Out y MotoStorm, es decir, choques espectaculares y muchas armas a tu disposición, y cuando el protagonista entra a una cueva, lo primero que me saltó a mi mente fue: Fallout + Bioshock + Borderlands. Lo cual no esta nada mal, se ve que habrá diversión a montones. Si quieren ver el avance, entren a: http:// goo.gl/i67tQ Por cierto, ¿sabían que L.A. Noire, para Xbox 360, vendrá en tres discos?, debido al tamaño del mapa 12 Km2 se requerirá que instalen en el disco duro y, como en otros

7

Paño sacrificial. Acrílica sobre cartulina. 34.8 x 25.3 centímetros.

de concreto, las quietas lagartijas al sol, la obra de las arañas en los rincones, las babosas a la sombra de los muros, las lombrices y gusanos visibles en el ralo pasto y la multiplicación vital derivada por la moderna comodidad doméstica que

desequilibró el apoyo de moscas, ratas, ratones y cucarachas. Casi podría… pero hay situaciones en que la benevolencia y la aceptación resultan imposibles. r

juegos multi disco, usen el primero para jugar. Obviamente, esto ha dado pie a que los usuarios de PS3 se burlen, pero, tranquilos, no caigamos en esas actitudes. Ya sea en PS3 o en Xbox 360, lo importante es disfrutar de L.A. Noire que estará con nosotros esta semana. Y Google nos da una sorpresa, durante el evento conocido como Google I/O, anunció formalmente el servicio Music Beta by Google, esta nueva propuesta usa el paradigma de la nube, es decir, los usuarios podrán subir hasta 20 mil canciones y después, con un sencillo reproductor, compatible con cualquier navegador se puede escuchar toda su música donde quiera que haya una conexión a internet. Así que, no importa si estás en la oficina, en casa de un amigo, en la calle, si tienes una conexión a internet, tendrías tu colección musical disponible. Music Beta by Google por el momento sólo es para los usuarios de Estados Unidos y hay que solicitar una invitación, espero que no tarde mucho en aceptar a todo el mundo. Mientras tanto, más información por acá: http://music.google.com/ Y, aprovechando que hay cerca de 100 millones de dispositivos que usan el sistema operativo Android de Google, también se presentó un sistema de renta de películas, a través del Android Market, similar a lo que ofrece iTunes o

Zune Video. El servicio está disponible –de nuevo- sólo para los usuarios estadounidenses. Las computadoras portátiles Chromebook, están cada día más cerca, ya que Google presentó dos modelos por parte de Samsung y Acer, ambas cuentan con procesador Atom de doble núcleo, pantallas de 12 y 11 pulgadas respectivamente y... técnicamente lo mismo que otras mini portátiles, lo cual, si tomamos en cuenta que costarán en promedio $349 a 499 dólares, pues no las hacen tan económicas. Pero si a ustedes sí les llama la atención, entre acá: http:// www.google.com/chromebook/#features Ahora otra sorpresa, Microsoft compró Skype, el popular servicio de VoIP, es decir, un programa que permite hacer llamadas de voz de computadora a computadora, computadora a teléfono y viceversa. El precio que MS tuvo que pagar, fue nada menos que $8500 millones de dólares. Para administrar el servicio, se creó la “División Microsoft Skype” que buscará integrarlo a los servicios que actualmente tienen disponibles, como son Xbox Live, Windows Live Messenger y Windows Phone 7. Por una parte, me preocupa que yo, como usuario de Mac, termine recibiendo una versión desfasada, pero, habrá que ver qué sucede… r

después. Al desintegrarse la banda, Ocasek se dedica a su carrera como solista, logrando siete discos de estudio; Robinson se convierte en dueño y administrador de un restaurant y Orr fallece de cáncer en el 2000. En el 2005 Easton y Hawkes deciden explotar un poco más el éxito de esta

vieja banda y junto con Todd Rundgren crean una nueva alineación bajo el nombre de “The New Cars”. Sin embargo, el nuevo grupo no encuentra mucha cabida en el medio, pero quizá fue lo que necesitaron para impulsar el glorioso regreso de The Cars con el álbum “Move like this”. r

Let's Play Rock MARTHA M.S. The Cars, 24 años después

L

a semana pasada comentábamos que la banda The Cars había sacado nuevo disco, solamente tras 24 años de su último disco. Empezaré por confesar que tenía muchas dudas sobre el disco, finalmente, después de 24 años de no tener muchas noticias y con tantos cambios que ha tenido la escena musical, al menos yo, no esperaba presentaran material que pudiera competir con los discos que están saliendo. Pues bien, me equivoqué. Realmente es excelente disco, de hecho, presenta una propuesta innovadora pero que tiene este tinte de rock alternativo que tan bien nos sienta. La misma Rolling Stone declara que la ausencia les sentó

bien y que es un disco que “se mueve por hiatos”. La banda originaria de Boston se formó en 1976, probaron suerte en algunos bares, con ciertos amigos, cambiando el nombre de la banda, tocando puertas de disquera en disquera, hasta que dos años después lanzaron su álbum debut “Just what I needed”. El éxito los alcanzó de inmediato, sus canciones sonaban en las listas de popularidad, participaron en varios conciertos, ganaron algunos premios; pero el antojo de probar como solistas los empezó a comer, en dos o tres ocasiones dejaron al proyecto de The Cars en standby para explorar nuevas opciones. Finalmente, en el 87 regresan para grabar “Door to door”, pero este disco ya no tuvo el acojo ni del público ni de los medios, por lo que la separación “definitiva” fue anunciada un año


8

15 de mayo de 2011

ConectArte LUIS E. VELASCO YÉPEZ PARA TODO MAL, TOMA MEZCAL… Si le gusta beber ese fortísimo elíxir, producto del agave, llamado mezcal, raicilla, sotol y bacanora, le recomendamos, por su salud, que verifique que sea certificado porque eso podría salvarle la vida o evitar que lo deje paralítico. Ahora existen aproximadamente 150 marcas conocidas, 78 de ellas con certificación oficial, algunas con denominación de origen y pagan impuestos al gobierno. Las bebidas que tienen de 40 grados para arriba de alcohol pagan 53% de IEPS; las que tienen menos de 40, como el tequila con 38, tiene que dar al fisco 35 por ciento. Aunque eso sí, estos destilados, definitivamente están fuera del alcance del pobre, toda vez que algunos cuestan poco menos que un cognac pobretón y otros están por arriba. A su producción mezcalera la llaman artesanal, pese a que se industrializó. Es una industria pujante y creciente, compitiendo y ganando mercados nacionales e internacionales. La siembra anual del agave es de unas 33 mil hectáreas al año –de la siembra a la cosecha tarda entre 8 y 10 años– y su producción alcanza 824,000 litros al año; esta fue la de 2010, según Marlén Rubio, directora de Promoción Comercial de la Coordinación General de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones de la SAGARPA, con quien platicamos en el I Festival de Destilados Artesanales de Origen, organizado por la Academia del Mezcal y el Maguey en las instalaciones del Campo Marte. Zacatecas, Guerrero, Oaxaca, San Luis Potosí, Durango, Tamaulipas y Guanajuato son los que tienen la denominación de origen para producir mezcal. Esta industria da empleo a 9 mil familias, proporciona 30,000 empleos indirectos y proporciona 8 millones de jornales al año. Las exportaciones de mezcales aumentaron 54.34 por ciento en 2010. Al recorrer todos los puestos donde se exhibía y vendía, nos encontramos que existen, obviamente, mezcal blanco, reposado, añejado y crema o licor de agave con sabor a menta, coco y cajeta. Por ahí vimos el mezcal “Delirio”; su productor, Javier Galván Martínez, dice que para hacer un litro de buen mezcal se utilizan 8 kilos de piña; una de sus botellas cuesta 500 pesos y la de añejo, 850. Su empresa Espíritu Mexicano, con sede en Oaxaca, produce unos 7,500 litros al año, a algunos le pone de dos agaves. También sorprendió encontrar un mezcal rojo. Simplemente le pone grana cochinilla. Este mezcal, llamado

Danzante, lo hacen en Oaxaca y cada botella cuesta 900 pesos, debido a que primero le hacen dos destilados, después, en el tercero se le agrega una pechuga de pavo o pollo, grana cochinilla, guayaba, vainilla y anís. El mezcal Tobalá cuesta mil pesos la botella de 3/4, dijo Paola Acuña, debido a que se produce con agave silvestre, como en la época de la cultura zapoteca. De acuerdo con la ficha técnica, tiene olor dulce, afrutado, con un sabor de mango y canela y final largo y suave adicional. Louis Saby nos habló maravillas del mezcal Zacbé, el cuales orgánico. David Hernández Lara, aseveró que el mezcal Semillero se elabora desde 1900, en Oaxaca; cuenta con 350 hectáreas de cultivo de agave espadín; sus reservas son para producir 100,000 litros, aunque su infraestructura es para 10,000 litros mensuales. Otro nombre de aguardiente que se apoderó de la atención de los visitantes fue: Pelotón de la muerte. Por último, vimos pulque embotellado, del Grupo Mayahuel, cuya empresa se encuentra en Atizapán de Zaragoza; nos dijeron que para que ya no fermente, los pasteurizan a 65 grados centígrados y problema solucionado.

Apuntes Coordinación: Graciela Montiel H. gracielam@miambiente.com.mx

Agua (XV)

En México, ¿cuánta agua tenemos?

PERIPLO CULTURAL FUNCIÓN DE LA POESÍA. La poesía es una forma de actuar sobre la realidad, pues de lo contrario, sería inaceptable la testificación silenciosa e inacción ante los hechos inadmisibles e injustos, afirmó Jacobo Rauskin (Paraguay, 1941), autor del libro “El arte de la sombra”, cuyo tema es “la memoria del tiempo circular”, el cual se dio a conocer en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia del INBA. Agregó que el poeta no es un ente ajeno al mundo cotidiano, ya que observa, analiza, reflexiona, censura o reconoce, pero siempre tiene voz para decir a su manera el tiempo de sus días. Aseguró que si hay alguien que no debe quedarse callado es el poeta porque la poesía es voz, presencia, juicio, reflexión y búsqueda en medio de lo ordinario y cotidiano. La poesía también tiene un compromiso estético que se irradia hacia el mundo y los demás. VALDELAMAR NOS CANTÓ Y ENCANTÓ. La entrega de la medalla Agustín Lara a la extraordinaria compositora Emma Elena Valdelamar Casarín, resultó grata. Sobre todo porque la conocimos y nos fascinó y más aún, cuando cantó Mucho Corazón y Cheque en Blanco. El organizador del festival artístico fue Rodrigo de la Cadena, quien es genial; Yolanda Santa Cruz es la que otorga la presea; la secretaria de Cultura

Reducción del Mar Aral a través de los años. Si una persona estuviera parada hoy en lo que fue el límite del Mar Aral a principios del siglo XX, no lo podría creer, ya que por causa de la reducción de tamaño de este cuerpo de agua, en algunas zonas el borde actual está hasta ¡100 kilómetros de distancia del límite original! No nos debería extrañar con este grado de deterioro que las pesquerías que alguna vez existieron han desaparecido, junto con la mayor parte de la flora y fauna nativa. Regresemos al tema de cómo saber

cuánta agua estamos utilizando. La forma más sencilla es relacionando el agua que usamos entre el agua disponible. Este indicador se conoce como “grado de presión” y no es sino el porcentaje que representa el volumen de agua extraído tanto de agua superficiales como subterráneas con respecto al agua disponible. r

del DF, Elena Cepeda de León, participó en todo. Obviamente, se recordó a Lara; interpretaron sus canciones, Alejandro Algara, Jorge Fernández, De la Cadena, Imelda Miller, Lorenzo Negrete, Daniel Riolobos III y José Luis Duval. Este último, con una excelente voz de tenor cantó nada menos que Silverio Pérez y Granada y fue lo mejor de la noche. MALINCHE-MALINCHES, INTRERESANTE. Bajo la dirección escénica de su autora, Juliana Faesler, la obra Malinche-Malinches, reflexión audaz y corrosiva acerca del ser mexicano y la historia de la mujer, volvió al escenario

para nueva temporada, del 6 al 29 de mayo, en el Teatro Benito Juárez de la Secretaría de Cultura del DF. Las funciones son los viernes a las 20 horas; sábados y domingos a las 19 y 18 horas, respectivamente. Toda intención de explicar lo mexicano está íntimamente ligada a Malinche, que es historia, mito, leyenda, suposición, intuición y quimera. Malinche es muchas mujeres, muchas cosas. Es el país y también es el otro, la dualidad y la herencia. Es el puente entre lo que existió y el presente. Es la traición, la esclava y la lengua del conquistador. r

Fuente: Semarnat. ¿Y el medio ambiente? Problemas en México y el mundo. Semarnat. México. 2008


15 de mayo de 2011

9

El rey de la noche YOLANDA GUTIÉRREZ Las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP), la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS) y el Secretariado del Acuerdo para la Conservación de las Poblaciones de Murciélagos Europeas (EUROBATS) se unieron para celebrar este 2011 como el “Año Internacional de los Murciélagos”. El evento pretende dar a conocer la importancia de la conservación de estos mamíferos voladores. Para celebrarlo, se van a realizar distintas campañas de información y conservación por todo el mundo. Los murciélagos o quirópteros pertenecen al orden de mamíferos placentarios, cuyas extremidades superiores se desarrollaron como alas. Son aproximadamente 1,200 especies, el 20% de todas las especies de mamíferos, que los convierte en el segundo orden más numeroso de esta clase (en primer lugar están los roedores). Se encuentran en todos los Continentes, menos en la Antártida. Son los únicos mamíferos capaces de volar y desempeñan un papel importante como polinizadores, al dispersar semillas, por lo que muchas plantas tropicales dependen por completo de ellos. Estos quirópteros tienen las patas anteriores transformadas en alas y la mayoría se guían y cazan por ecolocación. El 70% de las especies son insectívoras y el resto, frugívoras; algunas se alimentan

Confeti MARTHA M.S. VELOCIDAD DE LA LUZ En realidad no sabemos mucho sobre la luz, al menos que quien lea esto estudie algo relacionado con la física, pero en cuanto escuchamos el concepto de “velocidad de la luz” pensamos en Einstein ¿a poco no? Pues les tengo un gran chisme, pero antes: algunos datos sobre la velocidad de la luz: * La luz viaja 300 000km en tan sólo un segundo * La velocidad de la luz da pie a la una medida de distancia, conocida como

de pequeños vertebrados como ranas, roedores, aves, peces; en otros casos, como el de los vampiros (subfamilia desmodontinae) de sangre. El tamaño puede variar desde 29-33 mm de longitud y 2 g de peso en la especie moscardón, a los más de 1,5 m de longitud y 1,2 kg, en el zorro volador filipino. FUNCIÓN DE LOS MURCIÉLAGOS EN LOS ECOSISTEMAS Estos mamíferos voladores tienen una importante función dentro de los ecosistemas, sin embargo, en las últimas décadas sus poblaciones han disminuido alarmantemente. Es mentira que sean animales que se alimenten de sangre humana. Esto sólo sucede en películas de ficción. La realidad es otra. Son parte de la cadena alimenticia para el equilibrio ecológico del Planeta. Muchos están ahora en peligro de extinción, a pesar de que proporcionan servicios que no podemos darnos el lujo de perder. Son animales nocturnos, difíciles de observar; la mayoría son depredadores de insectos, por lo que ayudan a la agricultura y silvicultura para que sus pérdidas anuales no sean grandes, pero a medida que disminuyen los murciélagos aumenta la demanda de pesticidas peligrosos y el costo de la producción se incrementa. Los frugívoros tienen una importante función, ya que al alimentarse de frutos, las semillas pasan por el tubo digestivo y son defecados en áreas distintas de donde las consumieron, con lo cual son año luz. * La luz del Sol tarda ocho minutos en llegar a la Tierra. * Nada viaja más rápido que la luz. * El valor de la velocidad de la luz está tomado al vacio, ya que dependiendo de la densidad de la energía que se encuentre la velocidad puede verse modificada. * Gracias a estudios relacionados con este concepto es que Einstein desarrolló su famosa teoría de la relatividad. ¿El gran chisme? A pesar de que todos estos estudios se le atribuyen al genio de Einstein y que dicho científico es lo primero que pensamos cuando nos muestran conceptos de luz y velocidad, resulta que la primera persona en medir la velocidad de la luz fue Olaf Roemer en 1676. r

dispersores, estos murciélagos son importantes, porque suelen consumir plantas pioneras del bosque. Los nectarívoros realizan su trabajo por medio de la polinización, ya que posan en las flores y se impregnan de polen, pero existe una gran coevolución entre las flores y los murciélagos que las polinizan. A menudo, son muy específicos y ningún otro animal podría polinizarlas. Los insectívoros tienen un estómago muy rápido para digerir su alimento, ya que consumen hasta mil 200 insectos por hora; en el caso de los piscívoros como los carnívoros, poseen fuertes y potentes ácidos que se encargan del paso de todas las presas. Los demás murciélagos también desempeñan su función en los ecosistemas, participando en las cadenas

CARLOS MORENO CARRETO La guerra del agua no es cuento. El secretario del Agua, Obra Pública e Infraestructura, David Korenfeld Federman, advirtió que la "Guerra del Agua" no es un término de ciencia ficción, sino un problema que ya se enfrenta sobre los usos que debe darse al vital líquido, pues éstos comienzan a competir y hoy los gobiernos se encuentran ante la disyuntiva de favorecer el consumo humano, el agropecuario o el productivo. En conferencia, explicó que desde hace varios años la demanda supera, por mucho, la oferta que existe del líquido,

tróficas y contribuyendo al equilibrio ecológico. PROBABLES DAÑOS QUE OCASIONAN Algunas especies de murciélagos se han reproducido abundantemente, pero se debe a los cambios que el mismo hombre ha provocado en el Medio Ambiente. En el caso de la agricultura, los quirópteros atacan los árboles frutales y debido a la introducción masiva de ganado, los vampiros que en un bosque son muy escasos, se hacen abundantes, causándole daños. El aumento de su población provoca daños no sólo a la Naturaleza, sino al ser humano, ya que, en ocasiones, ataca a las personas y puede portar enfermedades, como la rabia. r por lo que se ha tenido que recurrir a grandes obras de infraestructura para traer agua de muy lejos y llevarla hasta las grandes ciudades, pero reconoció que esto tiene un impacto negativo en las actividades agropecuarias, a las que se les ha dejado en un segundo término. PVEM. Pablo Vives Chavarría, presidente de la Comisión de Honor y Justicia del Partido Verde Ecologista de México, manifestó su rechazo a la coalición de su instituto político con el PRI y, en consecuencia, con la "adopción" de Eruviel Ávila Villegas como su candidato a la gubernatura. "No soy el único, somos un grupo de más de una centena de militantes reales, con registro vigente, incluso algunos que tienen cargo partidista o de elección popular, quienes no estamos de acuerdo que se haya hecho esta alianza para la cual el presidente del Partido Verde en el Estado de México no consultó a nadie", explicó. El exdiputado y exregidor acusó a su presidente estatal, Alejandro Agundis Arias, de negociar la alianza y ni siquiera llevar a cabo un proceso interno de consulta y mucho menos la selección de candidato a la gubernatura. "Tendrá que explicar en qué y cómo se gastó el dinero público que recibió del IEEM para el proceso interno de selección de candidato, de precampaña, a dónde fue a parar", cuestionó. Toluca. María Elena Barrera Tapia, presidenta municipal de Toluca, negó que vaya haber una desbandada de ediles y funcionarios municipales, y agregó que todos tienen el derecho ciudadano de participar en las campañas y lo podrán hacer fuera de los horarios de trabajo. Aseveró que ojalá y las campañas se convirtieran en un gran evento de participación y, sobre todo, que la sociedad acuda a las urnas; "creo que esto es lo que debemos generar todos, generar esa confianza", indicó. r


10

15 de mayo de 2011

Chismes, espectáculos y algo más... * Ubiquen al presidente de Alemania * Guillermo y Catalina, en la playa * Exitazo de Rápido y Furioso * Vueltos locos con U2 * Suicidio en el hotel más alto del mundo * México suena

todo en los de España, Inglaterra, Italia y Alemanìa en donde no hay límite de importados. Hay una gran corriente de africanos, los podemos ver en las transmisiones por televisión.

EL FRACASO DEL AMERICA CON TODO Y SU GOLEADOR REYNA

PATY LARRAÑAGA vvv El presidente de la República Federal Alemana, Christian Wulff, visitó nuestro país la semana pasada. Nuestro Presidente, Felipe Calderón, encabezó la ceremonia oficial de bienvenida en la explanada Francisco I. Madero de Los Pinos. En ella, estimó que ninguna nación debe aislarse del entorno mundial si es que se pretenden resolver los grandes desafíos. Se dijo también que Alemania y México pueden unir sus liderazgos para que se superen los retos más importantes. Muchos negocios y relaciones hay centre México y Alemania. Christian Wulff visitó junto con su esposa la zona arqueológica de Teotihuacán y quedó muy complacido, pero muy mal ubicado, porque en su discurso dijo: “me encuentro muy complacido de estar en Centroamérica”. Yo creo que con todo el respeto que se merece el presidente de uno de los países más importantes del mundo, debe checar un mapa, porque México está en Norteamérica, le guste a los gringos a no, porque, según ellos, se llaman “América”, pero comparten el norte con Canadá y nosotros, pero nadie se lo ha informado al presidente alemán. vvv Por cierto, después del partido en que el equipo mexicano de futbol América fue eliminado por el Morelia, los twiteros que odian al América llenaron a Twitter con maldiciones y frases alusivas al “América”, y Estados Unidos lanzó una alerta mundial de peligro porque pensaron que se referían a ellos… ¡ya ven!, creen que son los únicos dueños del nombre América y les tuvieron que aclarar lo que estaba sucediendo en México para que levantaran la alerta. JAJAJA vvv El príncipe Guillermo y su esposa, Catalina, están de luna de miel en las Islas Seychelles, según informaron medios británicos. Aunque el palacio de St James había intentado mantener el secreto sobre el lugar elegido por los duques de Cambridge, un funcionario del turismo de las islas confirmó su llegada al archipiélago. La pareja llegó al aeropuerto principal, en Mahé, desde donde se trasladaron en helicóptero a una isla privada. No se sabe cuál de las 115 islas. Desroches es la isla principal, y ellos ya conocían el lugar porque estuvieron ahí una semana hace como dos años y los dos dijeron que habían sido las mejores vacaciones de su vida. Las Seychelles son islas en el Océano Indico al norte de Madagascar y se ha pedido a la prensa que respete la privacidad. ¡Ya ven! yo les dije que Catalina había comprado bikinis en una famosa tienda de trajes de baño, iban para la playa. vvv El quinto episodio de Rápidos y Furiosos se ha convertido en un éxito a pesar de que mucho creían que no, que ya estaba bien de lo mismo, sin embargo, las cosas han ido muy bien para la película que interpretan Vin Diesel, Paul Walker, Jordana Brewster y, en esta ocasión, The Rock. En el estreno en Estados Unidos se recaudaron más de 90 millones de dólares, lo que la ubica en la mejor apertura de la Universal. Lo malo es que ya se les ocurrió que estaría bien hacer la sexta ¡mmm!, dirigida por Justin Lin, responsable de esta quinta exitosa. Como ustedes ya lo saben, la aventura se lleva a cabo en Río de Janeiro y muchos críticos han coincidido que se trata de la mejor película de la serie. Los productores han comentado que la siguiente aventura se desarrollará en otra exótica locación. vvv La ciudad de México se volvió loca con la presentación de U2. Con una hora de anticipación el grupo llegó al Estadio Azteca para dar el primero de sus tres conciertos, como parte

ARTURO ALVAREZ DEL CASTILLO

E de su tour 360 grados. Cuatro camionetas y un automóvil arribaron a los accesos de Coloso de Santa Úrsula, y los integrantes de la banda se fueron directo a sus lugares. Bono, The Edge y Larry Mullen bajaron de una camioneta negra, mientras Adam Clayton lo hizo de otro automóvil. A las afueras del Azteca, largas filas de seguidores que incluso durmieron y acamparon ahí, entraron en perfecto orden, vendedores, ya se imaginarán desde revendedores que vendían un boleto en 10 mil pesos hasta calzones con la firma de Bono. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal planeó un operativo de mil elementos entre policías de tránsito, vialidad, seguridad, granaderos y bancaria industrial. En el interior, los ya famosos Lobo con 450 elementos y 100 fulanitos de la delegación Coyoacán, a Bono le abrió su concierto Snow Patrol, que es una banda de rock alternativo e indie, originaria de Escocia, y que ha tenido mucha aceptación en Rock in Río. Es más, la próxima semana van para allá. Bueno, Bono feliz, aquí, festejó su cumpleaños, se dejó apapachar, en fin, todo un acontecimiento. vvv Dicen que el lugar más bello y más caro del mundo en este momento es Dubai donde está el hotel más alto del mundo que se llama Burj Dubai. Esta semana ocurrió el primer suicido en ese hotel de 828 metros de alto y 160 pisos. Un joven de 20 años de edad se quitó la vida lanzándose del piso 147. Se imaginan llegar hasta allá para hacer eso ¡qué desperdicio! Se trata del primer suicidio en este coloso desde su inauguración, en 2010. El fallecido, que trabajaba para una de las empresas, cuya sede está adentro del hotel, se estrelló contra la terraza del piso 108 y su caída provocó daños a la estructura. Las autoridades confirmaron que fue suicidio, porque los balcones tienen una barandilla para evitar las caídas. La planta 147, desde la que saltó este hombre, está desocupada. Un piso más arriba hay un mirador y un restaurante. Este fulanito pidió un día libre, que le fue negado, pero no se saben los motivos para hacer esto, ¡lástima! vvv Televisa y Ocesa se unieron para llenar las pantallas de televisión y de las computadoras de música. Los diferentes canales de Televisa, tanto abiertos como por cable e internet, serán testigos entre el 7 y el 29 de mayo de “México Suena”. Un evento coordinado por Arturo Velasco que será una experiencia de entretenimiento con más de 50 estrellas de la música, nacionales e internacionales; conciertos, entrevistas, foros con especialistas, en más de 120 horas de programación que llegarán a más de 100 países. Solamente en este mes presentarán en vivo más de 50 artistas con más de 100 shows, más de 1 millón de boletos vendidos, artistas de todos calibres y para todos los gustos, como U2, María José, Kylie Minogue, Lady Gaga, Ricky Martin, Chayanne, Marco Antonio Solís, La Arrolladora Banda El Limón, Mijares y Pandora. Está la idea de Coca-Cola de lanzar un disco con lo mejor de este evento. r

l América fracasó: fue eliminado de la Copa Libertadores y de la liga mexicana, Torneo Apertura 2011. Sólo rescató el título de goleo individual de su jugador Ángel Reyna. Lo informamos en su oportunidad, logró 13 anotaciones, tres arriba de Wilmer Aguirre, del Santos y cuatro sobre Emanuel Villa, de Cruz Azul. Resalta la conquista de Reyna, porque como jugador mexicano rompió la hegemonía que prevalece del futbolista extranjero sobre el nacional en lo que se refiere a clavar goles. Vemos por ejemplo que en los últimos siete torneos los mandones han sido los importados: Christian Benítez, campeón del Apertura 2010 con 14 goles; Emanuel Villa, argentino, Cruz Azul, ganó el del Apertura 2009 con 17; el chileno Héctor Mancilla, Toluca, fue el mandón en dos competencias: Clausura 2009 con 14 y el Apertura 2008 con 11. Antes en el Clausura 2008, otro chileno, Humberto Suazo, Monterrey, fue el monarca con 12 y en el Apertura 2007 el galardón se lo llevò el argentino Alfredo Moreno, del San Luis con 18. Como podrá verse es marcada la superioridad de los foráneos. De ahí el reconocimiento al americanista por cortar esa cadena desfavorable a nuestros artilleros. Pero esto no salva la pésima campaña de las águilas, sin embargo, sigue su técnico Carlos Reinoso. Siempre hemos comentado que esta desventaja del mexicano ante el extranjero es culpa de los directivos y dueños de los equipos porque se inclinan a contratar importados porque garantizan más el éxito que los de casa. Los partidos se ganan con goles y los que vienen de fuera los anotan. Son los que ocupan los puestos en el ataque por sobre los nacionales. Por eso es que no hay buen número de artilleros mexicanos y cuesta encontrarlos para la selección. Hay que ver que las ligas mexicanas de futbol, la mayor y la de ascenso están llenas de extranjeros y no sólo de atacantes sino para todos los puestos, medios, defensas y porteros, hasta entrenadores y auxiliares. Se han dado casos que técnicos sudamericanos se traen todo su cuerpo técnico incluido el médico, masajista y hasta el utilero. Pero esto no sólo ocurre en nuestro balompié sino que también en los clubes europeos, sobre

LIMITE DE EXTRAJEROS Sobre este particular, hace unas semanas, un diputado federal de nombre Fernando Espino Arévalo, alarmado por la gran cantidad de futbolistas extranjeros que tienen los campeonatos de México, propuso se dicte una ley en la que se limite el número de estos hombres en esos torneos. Nadie le hizo caso a dicho legislador y su iniciativa no prospero a pesar de ser atractiva. Además, Espino Arévalo no tuvo eco entre sus compañeros por su fama de corrupto. Es el lider moral del sindicato del Metro capitalino y por años ha cometido muchas tropelías. GRANDES GOLEADORES EN MEXICO Seguramente que aficionados de la vieja guardia , los de la época romántica van a recordar a un gran goleador de la década de los cuarenta y los cincuenta: Adalberto “Dumbo” López, mexicano, implacable artillero, fue monarca romper redes en las temporadas 1946-47, 47-48 y 48-49 con 33, 36 y 28 tantos, respectivamente. Eran los campeonatos largos; jugaba con el Leòn en la gran época de los esmeraldas. Luego se coronó en l95152 con el Oro y clavó 16 pepinos. Volvió con el León en la temporada l953-54 y volvió a ser el rey de los goles con 21. Una gran figura de nuestro balompié. Por ese tiempo todavía jugaba Horacio Casarín, un hombre con carisma, pero no hacía muchos goles. Más tarde apareció en nuestro medio un cañonero como pocos, el brasileño Amaury Epaminondas que lo trajo el Oro de Guadalajara y en su primera temporada, 1961-62 hizo 21 tantos y se coronó en la especialidad; pasó al Toluca en donde fue un símbolo y monarca con 21 impactos a la red. Luego apareció otro brasileño con gran puntería: Evanivaldo Castro Cabinho con los Pumas del Universidad fue el rey absoluto de los anotadores en las temporadas 1975-76; 76-77 y78-79. Con 29,34 y 26 goles respectivamente. En esta última terminò empatado con Hugo Sánchez. Cabinho todavía fue cuatro veces campeón de goleo con el Atlante tres y con el León, uno. Y no olvidemos a los paraguayos José Saturnino Cardoso, figura con el Toluca y el malogrado Cabañas con el América. Para terminar hablemos de los goleadores mexicanos más destacados: Carlos Hermosillo, Cruz Azul, con tres títulos, Sergio Lira, Tampico Madero, con tres; Luis García, Pumas dos y con uno Jared Borgetti, Horacio López Salgado, “Abuelo” Cruz, “Chicharito” Hernández y Ángel Reyna. r

Tenis ecológico Cada vez, los empresarios empiezan a tomar conciencia de los daños que causa la fabricación de sus productos, por lo que, algunos miran hacia productos más ecológicos, como es el caso de la empresa francesa For Your Earth, que en 2010 lanzó su producción de tenis ecológicos. Su conformación inicia con una suela que tiene como base caucho natural con pequeños trozos de colores, que proceden de zapatos reciclados, un 50% de la suela. La parte exterior está hecha con poliéster reciclado, que proviene de PET. Las agujetas y el revestimiento están elaborados con un 100% de algodón orgánico. Para su terminado se utiliza pegamento a base de agua y vienen en una caja de cartón reciclado. De esta manera, pretende alcanzar su objetivo que

es reducir el impacto de la producción de calzado en los ecosistemas y la biodiversidad. r


15 de mayo de 2011

La Política Gobierno no garantiza calidad de vida

Sabiduría para gobernar y sabiduría para vivir

ADOLFO MONTIEL TALONIA

AARÓN CORTES HERNÁNDEZ*

a marcha del dolor, por algún familiar asesinado, culminó en la capital del país. Como convocante el poeta Javier Sicilia. Contra la delincuencia sanguinaria y demencial. De reclamo al Presidente, a cada gobernador y cada alcalde; a los cuerpos policiacos y militares. Por combatir a los delincuentes, dar tranquilidad social al pueblo. Abatir escenario de asalto, secuestro, tortura y crimen. Miles de familias mutiladas por el crimen. El país lleno de fosas clandestinas. Cientos de cuerpos sin identificar. Tétrico escenario. Sicilia, como Alejandro Martí, señora Wallace, decenas, cientos, tomaron la calle, clamando justicia. En 2004 hubo una marcha multitudinaria en la ciudad de México, gobernaba, Andrés Manuel López Obrador, en menosprecio la calificó movilización “de pirruris”. Son actos que no deben olvidarse. Años y años de equivocación y de desprecio al dolor ciudadano. Sicilia pidió la renuncia de Genaro García Luna, Secretario de Seguridad. La muerte toma conciencia y encarna. Toma trinchera política: Contra la militarización, reforma política, de candidaturas independientes, degradación de partidos políticos, derechos humanos, partidos políticos. Los periodistas le preguntaban, un ay otra vez, a Sicilia sobre esos 6 puntos, respondió “véanlo con Emilio Alvarez Icaza. Es el conductor de la agenda. Exigen diálogo personal de víctimas del crimen, con el Presidente Felipe Calderón. Debe ser en público, en Palacio Nacional. La muerte toma vida y tiene agenda. Ahora toca al mandatario cumplir. Genaro García Luna es policía experimentado y protagónico. Con todo, presupuesto, el Ejército y la Marina. El crimen organizado se impone. A diario asaltos, secuestros, asesinatos,

ecién nos hemos reunido un grupo de mexiquenses para dialogar acerca de las cosas que en nuestro Estado urgen y requerimos como ciudadanos de la entidad más poblada de la República. Es evidente que hay un sensible progreso el cual se aprecia en todos los rincones. Los municipios y los munícipes, en grandes esfuerzos han logrado abatir muchas carencias y hoy día podemos mirar con optimismo la contienda electoral que se avecina y las propuestas que nos harán aquellos que buscarán ser ungidos con el voto de la ciudadanía para gobernar. Los grandes retos se han acometido y, sin embargo, mucho queda por hacer y aquí es justamente lo que trataremos de esclarecer diciendo qué se necesita ante el cúmulo de grandes necesidades, sabiduría para gobernar y sabiduría para vivir. La historia sagrada en el Libro Primero de los Reyes, en el capítulo Tres del verso tres al verso quince nos dice que un joven rey llamado Salomón, pidió a Dios un corazón entendido para juzgar al pueblo y para discernir entre lo bueno y lo malo. Resalta como no se ve ahora, varias cuestiones que es bueno considerar: antes que nada Salomón declaró su propia insuficiencia ante un encargo muy grande, el encargo de gobernar. Salomón pide un corazón entendido; su padre David así pedía a Dios diciendo: “Tu siervo soy yo, dame entendimiento” (Sal. 119:125) un corazón sabio y entendido es un don de Dios. Hemos de pedir para nosotros sabiduría a fin de aplicarla en la actividad o servicio que desempeñamos y hemos de advertir si nuestros gobernantes poseen esta clase de sabiduría. Esta sabiduría no es la que buscaban los filósofos de la antigüedad, es la ciencia en el arte de gobernar, que permita apreciar los sucesos y las cosas en su exacto valor, en conformidad a nuestras leyes y a la ley divina, pues muchos de nuestros ordenamientos están inspirados en la Ley de Dios. De la sabiduría leemos en Pr. 4:7 (Versión la Biblia Internacional): “la sabiduría es de sumo valor, adquiere, pues, sabiduría” es muy

R

L

Emilio Alvarez de Icaza

decapitaciones y fosas clandestinas. Alejandro Poire, vocero del Gobierno, respondió que García Luna, no renuncia. Dijo que ha impulsado la “formación de una policía civil y bien equipada y con las capacidades de inteligencia que garanticen la seguridad de la población”. No es verdad, porque el Presidente Calderón sigue pregonando una policía única, depuración. Reúne líderes de iglesias pidiendo recomendados para policías. El balance es de 4 años fracasados. Con Sicilia surgen líderes, que son parte del dolor de luto. Sicilia en Topilejo denunció “complicidad y criminalidad” por meter clandestinamente a un delincuente y darle fuero de legislador. Caso diputado prófugo, Julio Cesar Godoy; lo metieron Guadalupe Acosta y Alejandro Encinas. Hoy son candidatos a gobernador, por Nayarit y Edomex, respectivamente. Urge la reconstrucción del tejido social, la del Estado y de nuevo gobierno. r

La Torre de

Babel Pemex, ¿igual que Petrobas? NORBERTO

A

DE

AQUINO

una semana de distancia y con los intentos por crear nuevos debates en frentes mucho más manejables, el gobierno se enfrenta a la duda sobre los efectos de la marcha contra la violencia que a partir del domingo pasado dejó en suspenso todo el andamiaje oficial con el que e conduce la batalla en contra de la delincuencia organizada. El problema es mucho más serio de lo que se quiere reconocer. Y bastaría con poner un poco de atención en los varios intentos del Presidente Felipe Calderón para reducir la marcha desde antes de su inicio, para entender mejor el reto para el gobierno. Por supuesto, se contó con la participación de medios electrónicos para silenciar el movimiento. Y poco se logró, ya que se quiera reconocer o no, esta movilización acabó con el esquema de control que había levantado el gobierno para canalizar el

11

Felipe Calderón

malestar y el temor de la sociedad. Ahora, con la calma que dejó el debate sobre la marcha, las preguntas son muchas, pero fáciles de identificar, ya que todo podría quedar atrapado en un simple ¿qué sigue? Las renuncias solicitadas estaban condenadas al fracaso. Pero no por ello quedan en el olvido. Las propuestas y demandas pueden ser ignoradas o se puede intentar cambiarlas por reuniones de “trabajo” y diálogos con los líderes de la protesta. El problema para el gobierno es el tiempo. Y es por demás sencillo adivinar que, pase lo que pase en los 18 meses que la restan a la actual administración federal, una vez iniciado el próximo gobierno, la demanda sobre una investigación sobre todo lo que ha sucedido con la guerra al narcotráfico y los miles de muertos que arroja como saldo, será una constante en la que,

se quiera o no, las demandas que hoy son rechazadas se convertirán en un serio dolor de cabeza para quienes dejarán el poder... Pero los problemas son muchos y crecientes para el gobierno. El Presidente Calderón anuncia, desde el extranjero, su intención de promover mediante un proyecto dirigido al debate en el Congreso, una reforma en la estructura de PEMEX para, como puede suponerse, abrir la paraestatal al capital privado. Por supuesto, la reforma será ubicada por el gobierno en su estrategia mediática, en el campo en el que se desarrolla la petrolera brasileña PETROBRAS. Y se hablará de los beneficios que se lograrían y de todo lo que desde que arrancó el gobierno de Vicente Fox se ha buscado alcanzar en PEMEX Es una forma nueva y mucho más amplia para abrir la empresa al capital que aquellos intentos por dar vida y permanencia a los contratos de servicios múltiples que poco lograron en la práctica. Pero este tema que se planea llevar al Congreso en diciembre próximo, se convertirá, se tenga pensado así o no, en parte de la lucha electoral con miras a la sucesión presidencial que ya para esas fechas estará prácticamente a todo vapor. El tema será bandera electoral. Y ello doblarla los costos para los promotores y para quienes apoyen la idea... Y en tanto, el tema del tráfico de inmigrantes crece día con día. Y la violencia con la que se les trata y por supuesto, la

importante saber que según Santiago, hermano del Señor, dice que si alguien se siente falto de sabiduría puede pedirla a Dios (Stg. 1:5) esto no sólo nos faculta pedirla para nosotros, sino también para nuestros gobernantes. Dios no escatima lo que se le pide, no reprocha al que le suplica. La única condición es que se pida con fe, sin vacilar porque el que vacila es semejante a las olas del mar que está a merced de los vientos que la agitan. Cuánto necesitamos de un gobernante sabio que trace los destinos de la ciudadanía con una sapiencia tal que su gobierno pase a la historia como el mejor gobierno. Un gobernante que sin duda sepa hacer frente al desempleo o la demanda de escuela para nuestros hijos, que supla con sabiduría las necesidades de la población, que termine con la delincuencia organizada. Esa sabiduría que falta es la que nos hará vivir mejor, que no sólo nos proporcionará mejores hospitales y vialidades, sino un clima de paz y seguridad, desde Ciudad Nezahualcóyotl hasta nuestra Capital, que podamos vivir con sabiduría empleando las herramientas del saber y estrechando los lazos de concordia y fraternidad. Nosotros los cristianos evangélicos sabemos que con esa sabiduría que viene de lo alto podremos vivir en un desarrollo que jamás se ha visto en el Estado de México y entonces sí hacer efectivo que somos una verdadera existencia moral, de la prístina cuna de la gran libertad nacional. Pidamos a Dios, gobernantes sabios y pidamos a Dios el poder vivir también sabiamente. r *Pastor en la Iglesia Cristiana Interdenominacional, A.R. ser@iciar.gob muerte que alcanzan, serán apenas parte de un asunto que puede llegar a convertirse en un caso de costos terribles para el gobierno. Por lo pronto, hay presiones internacionales para que el asunto sea abierto en muchos canales y para que las autoridades respectivas pasen al terreno de las responsabilidades con todo lo que ello significa. Y se puede apostar que los intentos del gobierno por mantener todo esto bajo cierto control de daños, podrían llegar a ser totalmente insuficientes... Poco a poco y a pesar de los discursos aparentemente amables y cordiales, para todos en el PRD queda claro que la batalla entre AMLO y Marcelo Ebrard por alcanzar la candidatura presidencial de la izquierda será abierta y sin cuartel. Pero más allá, parece obligado para todos los capitalinos que el debate que supuestamente se quiere montar entre estos dos políticos, lo que tendría que aclarar es ¿qué clase de ciudad se tiene después de casi quince años de gobierno perredista? Esto es, después de tantos años de gobiernos del PRD encabezados por los cuadros más reconocidos en las filas de ese partido ¿hay mejor seguridad, mejor transporte, los problemas de los servicios se han resuelto, la corrupción se acabó y la confianza en las autoridades es mayor? Este tendría que ser el centro de cualquier debate en el seno del PRD. Todo lo demás no pasaría de ser mera demagogia. r


12

15 de mayo de 2011

LO

Ciudadanía y gobierno

con clase

COORDINACIÓN : JOSÉ EMILIANO M.

PEPE CÁMARA

jemilianom@miambiente.com.mx twitter@joseemilianom

C

Reforma política Juventino Castro y Castro es constitucionalista. Fue Ministro de la Suprema Corte de Justicia. Hoy es diputado federal y presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales. Sobre Reforma política, expresó: es un “tema crucial”. El Senado tomó 11 meses; nuestros trabajos se llevarán el mismo tiempo para analizar y dictaminar. Se propondrá la inclusión de “revocación de mandato”. Hay quien pide que en dos días, se apruebe como la envió el Senado.Se aclara el infundio de que Enrique Peña Nieto intervino para detener la aprobación. Arrancan las campañas para con votos ganar la gubernatura del Estado de México; la entidad del país más preciada políticamente; porque es la más rica en población, en modernidad, en empleo y en arribo de ciudadanos de los otros estados. El Instituto Electoral del Estado de México realiza una ardua difusión del proceso electoral, es en radio, televisión, periódicos y revistas; es en todo el estado, arduamente en el Distrito Federal y otras entidades circunvecinas, porque la población mexiquense con derechos electorales existe en todos lados. Hasta Alejandro Encinas, candidato perredista, habla de debatir en presencia de los medios nacionales. ¿Pues, no que es delito?. El Presidente Felipe Calderón viajó a Estados Unidos, con una agenda social; pero levantó polvo hablando del escenario de las drogas, el mercado, contrabando de armas. Fue contundente al decir que EU no tiene coherencia en la lucha. Hasta la industria cinematográfica parece exaltar el consumo de drogas; mientras en México se persigue a campesinos por sembrar la mariguana. El dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira, en su conferencia de los lunes, advirtió que sólo 6 de cada 10 jóvenes entre los 15 y 18 años tienen acceso a la educación media superior, y

Heriberto Galindo los que estudian, cada año desertan 600 mil alumnos. Los llamó la generación de los sueños frustrados” y urgió al gobierno federal a hacer una redistribución del gasto corriente para mejorar esta situación, ya que mientras en México, 45 localidades de cada 100 cuenta con una cantina, sólo 13 de cada 100 cuenta con bachilleratos. ACOTACIONES En 2009 fue el incendio trágico de la guardería ABC, de Hermosillo. Desde entonces el gobierno y el IMSS han maniobrado para no hacer justicia. Ahora aprehendieron al que fue delegado, Arturo Leyva. El que sigue intocable es quien fue director general del Seguro Social, Juan Molinar Horcasitas ttt El exembajador de México en Cuba, Heriberto Galindo, fue nombrado por Humberto Moreira, Secretario Adjunto del comité nacional del PRI ttt La diputada priísta, Maricela Serrano, impulsó en la Comisión Permanente del Congreso Federal puntos de acuerdo para exigir a las Secretarías de Hacienda, y de Desarrollo Social la liberación de recursos etiquetados en el presupuesto para apoyos de viviendas de familias de escasos recursos, la construcción de tramos carreteros y empleos temporales del campo. La legisladora mexiquense señaló que los recursos se deben usar en siete estados, entre ellos el Distrito Federal, Zacatecas y el Edomex ttt El Instiuto Nacional de Migración puso en marcha una limpia de delegados presuntamente cómplices de bandas de secuestradores y criminales. r

EN LA LÍNEA FÉLIX FUENTES

Calderón también quiere un México sin violencia, ¿y luego?

E

l Presidente Calderón afirmó que también quiere un México con paz, sin violencia, liberado del azote y la opresión de la criminalidad. Fue su respuesta a cuanto se dijo en el Zócalo el domingo pasado, al concluir la marcha de cuatro días encabezada por el escritor Javier Sicilia. Esa y otras afirmaciones del primer mandatario han derivado a la confusión por irreales. Si él ignora que en casi cuatro años y medio de su gobierno la nación ha caído en la peor pobreza extrema e inseguridad jamás vista, nos esperan

COTIDIANO

peores días debido a tan escasa visión. Consta a la nación que la situación de México se agravó a partir de que Calderón declaró la “guerra” al narcotráfico. Ahora niega esa afirmación que aparece en todas las hemerotecas y archivos electrónicos. Además, niega culpas personales por los más de 40 mil muertos ejecutados y demanda esa crítica para las mafias del narcotráfico. Si el Ejecutivo federal quiere un México sin violencia, podría intentar el milagro de al menos reducirla, en el escaso tiempo que le queda en el

on la intención de acabar con un fabuloso negocio (atraco) de las empresas de telefonía móvil, que afecta a 88 millones de usuarios en todo el país, la fracción panista en la Cámara de Senadores, a través de su representante Ricardo Torres Origel, propone reformar la Ley Federal de Telecomunicaciones. Las modificaciones se encaminan a crear la obligación, por parte de los concesionarios y permisionarios telefónicos a cobrar tarifas por el tiempo real de sus servicios, incluidos los 17 millones de teléfonos fijos, incluidos desde luego, aquellos con similares esquemas de facturación. Esta situación es más que relevante, ya que, a juicio del legislador azul el monto económico que podría alcanzar el “redondeo” de las llamadas telefónicas es de 50 pesos mensuales en promedio por usuario, lo que lleva a alcanzar cifras superiores a los 52 mil millones de pesos al año, casi 6 mil millones de dólares pagados por los usuarios a las concesionarias sin que hayan usado efectivamente ese tiempo. Por ello, es necesario modificar el marco legal para coadyuvar al cumplimiento de los objetivos de la Ley Federal de Telecomunicaciones, especialmente a que las tarifas aplicables a los usuarios correspondan a los servicios efectivamente prestados, precisó el senador Torres Origel, al puntualizar que las llamadas desde teléfonos fijos y móviles a teléfonos móviles, deberán tener como unidad de medida el segundo. Qué importante que un representante del pueblo se preocupe por eliminar esta añosa práctica que para miles pasa desapercibida, pero

que en realidad está lesionando seriamente la economía de millones de usuarios que por no tener ni para dónde hacerse, religiosamente pagan por un mal servicio. De prosperar la iniciativa de que se determine la tasación en tiempo real por segundo derivará en un beneficio económico tanto para los usuarios como para los operadores, al contribuir al incremento del volumen de tráfico y una mayor transparencia en el cobro de los servicios. Los datos sobre el cobro redondeado de las tarifas corresponden a la Comisión Federal de Competencia, de los que se desprende que si una llamada dura un minuto con 20 segundos, la compañía telefónica cobra por 2 minutos completos, lo contrario sucede cuando se trata de la interconexión por el servicio entre las compañías, algo que es injusto a todas luces. Por ello, se propone adicionar un segundo párrafo al artículo 61 de la citada Ley Federal de Telecomunicaciones, en el entendido de que, subrayó el legislador guanajuatense, no se pretende regular o fijar topes a las tarifas, únicamente que las llamadas realizadas se cobren por segundos y acabar con los pagos excesivos que afectan a los usuarios. Esto es, dijo, que la Ley prevé que los concesionarios y permisionarios tengan la posibilidad de fijar libremente las tarifas de sus servicios, lo que implica una “libertad tarifaria”, que en un mercado de competencia debe provocar mejores precios para el usuario. Resaltó que como viene operando el sistema de cobro, esta situación pone en desventaja a los usuarios de los servicios de telefonía, ya que el pago resulta inequitativo frente al servicio suministrado por el concesionario. Para ejemplificar y sustentar su iniciativa, que fue turnada a las comisiones de Comunicaciones y Transportes y de Estudios Legislativos, Torres Origel indicó que en países como España, Estados Unidos y varios de América Latina, el cobro de las llamadas en celulares se calcula por segundo. r

México, atractivo para buenos negocios: SECTUR La secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, dio a conocer que México se mantiene como un destino atractivo y seguro para los inversionistas, especialmente en este sector. Así lo evalúan diversos grupos hoteleros quienes han hecho saber que en nuestro país recuperan más rápido sus inversiones, ya que los atractivos con que cuenta México lo hacen un destino de interés para el turismo. La titular de la SECTUR resaltó que las condiciones macroeconómicas de México y la calificada mano de obra, hace de México un importante polo de

atracción para concretar buenos negocios. Al primer trimestre del año, la inversión privada que se canalizó al desarrollo de proyectos turísticos fue de 902.96 millones de dólares, que representó un incremento de 127 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado. Estos recursos fueron colocados por los inversionistas principalmente en proyectos relacionados con las áreas de hospedaje, turismo inmobiliario y el sector de alimentos y bebidas. Con esta cifra, la inversión privada acumulada en lo que va del sexenio alcanzó los 14 mil 588.92 millones de dólares. r

poder. Por lo visto, no se ha dado cuenta de cuánto ha sucedido en su sexenio. En otra de sus afirmaciones, Calderón hizo saber en Washington a empresarios estadounidenses que México se está convirtiendo en un país de clase media y este año será de recuperación. ¿Supondrá el huésped de Los Pinos que los “primos” ignoran la realidad mexicana, de más de 50 millones de pobres y las angustias padecidas por amplios sectores, debido al hambre y desempleo? Los dichos presidenciales suponen que el michoacano vive fuera de la realidad nacional, sin darse cuenta de los padecimientos de millones de

mexicanos que a falta de trabajos en el campo y las ciudades se suman a las mafias del narcotráfico y se convierten en asesinos desapiadados. Es incomprensible, asimismo, que Calderón pretenda olvidar los 72 inmigrantes fusilados en San Fernando, Tamaulipas, a los 175 cadáveres descubiertos en fosas clandestinas en el mismo municipio y a los 190 cuerpos y esqueletos desenterrados en Durango, entre tantas atrocidades. Si el Presidente rechaza de plano el alud de críticas y leperadas dichas durante la marcha y concentración en el Zócalo de Sicilia, podría despertar el “México bronco” en alguno de estos días, como lo pronosticó don Jesús Reyes Herole. r

RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN


15 de mayo de 2011

RODRIGO CRUZ Zumpango.- Dotar de agua todas las comunidades de Zumpango, es tarea que ocupa al gobierno municipal que encabeza Alejandro Flores Jiménez. En la comunidad de Pueblo Nuevo de Morelos, Alejandro Flores, inauguró un Tanque Elevado con capacidad de 90 m3 de almacenaje, el cual tendrá capacidad para dotar de agua potable a esta colonia y a las de Cuatro Caballerías y Los Rivero, para beneficio de más de mil familias. Reiteró “vamos a seguir trabajando para dotar a las colonias de servicios, como agua potable, drenaje y alumbrado público. ***Sobre educación realiza la quinta entrega del programa municipal “Estímulos a la Educación”, en distintos puntos del territorio municipal. En representación del alcalde, Alejandro Flores, la presidenta del DIF Municipal, Adelaida Jiménez Padilla, visitó las comunidades de La Trinidad y San Pedro de La Laguna, para entregar parte de las 3 mil becas a estudiantes de primaria y secundaria. Estas becas consisten en un apoyo económico de 600 pesos y en una despensa con valor de 200 pesos Apaxco.- Entrega de becas municipales por excelencia para los alumnos de las distintas instituciones educativas del municipio, fueron beneficiados más de 100 alumnos con la cantidad de $524, con esto el gobierno municipal que comanda Ignacio Cruz García sigue trabajando para mejorar la

calidad de la educación en el municipio. Huehuetoca.- Cerca de 5 mil mamás se reunieron en la Explanada Municipal, para ser festejadas por el Gobierno Municipal y el DIF Local con un evento artístico de imitadores, mariachi y rifas de más de 3 mil regalos en electrodomésticos, muebles, utensilios de cocina, accesorios de moda y belleza. Juan Manuel López Adán, presidente municipal, acompañado por su esposa Margarita Laura Contreras Castro y el cabildo, felicitó a todas las mamás. Al mismo tiempo, agradeció a los integrantes del DIF la organización del magno festival, así como a los integrantes de su cabildo. Cuautitlán.- Con el objetivo de cambiar las condiciones de los hogares, de más de 300 habitantes de esta zona, “con la introducción del drenaje en este lugar se pretende que las condiciones de vida de ustedes y su familia mejoren, ya que esta obra que no es visible pero garantiza combatir un foco de infección que por largo tiempo no se había atendido; y gracias a la gestión de todos los vecinos de esta colonia hoy es una realidad, es por ello que trabajamos”. Así lo subrayó Fernández Clamont en su intervención. Por otro lado también informó que en Agosto del 2010, se publicó en la Gaceta de Gobierno del Estado de México el decreto donde se aprueba la realización de las obras aledañas al puente Rio Córdoba que constará de la Pavimentación, construcción de Guarniciones, Banquetas y Alumbrado de esta zona. La obra consiste en la colocación de cama de tezontle de 10 cm, colocación de 430 ml de tubo de concreto simple de 45 cm de diámetro, relleno con tepetate en un espesor de 40cm, construcción de 9 pozos de visita y limpieza general de la obra, así lo informo el Director de Obras Públicas en dicho evento. r

El buzón ALFREDO IBAÑEZ Aguas negras y champaña en Valle de Chalco

E

l alcalde de Valle de Chalco, Luis Enrique Martínez, nuevamente está inmerso en el escándalo pues hay fotografías que lo ubican los días 17 al 23 de abril pasado, en Cancún y Cozumel, fechas en las que cerca de 400 familias estaban bajo las aguas negras del río de la Compañía. Como se recordará el 17 de marzo pasado fue denunciado, junto con otros funcionarios mexiquenses, por el PAN y el PRD, ante la Procuraduría General de la República, por el delito de ejercicio abusivo de funciones, uso indebido de atribuciones y facultades, tráfico de influencias y peculado. Lo anterior luego que fuera videograbado junto con el presidente de la Junta local de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca, Bernardo García Cisneros, en un evento de organización partidista realizado en tiempos y horarios de trabajo. Esta vez fue captado con su familia disfrutando de las cálidas aguas de esos paradisíacos lugares, en tanto sus paisanos permanecían sumergidos en pestilentes aguas negras, tras desbordarse el río de la Compañía. Con las fotografías se desglosa que se hospedó en un hotel de lujo, donde la habitación ronda los 3,200 pesos diarios. Eso no es todo, también se dieron tiempo para consumir algunas botellas de Champaña Möet & Chandon Brut Imperial Rose, cuyo costo supera los 1000 pesos.

Tal parece que el alcalde del PRI gusta de usar un doble discurso, pues por un lado se dice de lado de sus paisanos, pero en los hechos sólo busca su voto y se olvida de dar soluciones reales a los problemas que los agobian. Apenas inician las campañas para gobernador en el Estado de México y ya hay indicios de que en Nezahualcóyotl se pueden perder. La causa, el encono que muestran los diferentes grupos que se disputan el poder, los mismos que tienen cercado al alcalde Edgar Navarro y que trabajan para sí mismos en busca de la presidencia municipal y de las diputaciones locales y federales. En Toluca saben de la importancia del municipio, pues el número de electores rebasa los 900 mil, apenas superado por Ecatepec con 1 millón 227 mil. De tal manera para poner quietos a los priístas de Neza, el dirigente del PRI estatal, Luis Videgaray, nombró al líder de los diputados federales del estado de Oaxaca, Héctor Ramírez, como delegado con funciones de presidente del Comité Municipal. En pocas palabras hizo a un lado a Jaime Serrano, quien fungía como líder del PRI municipal, y ahora dicho legislador, cercano a Ulises Ruiz, ex gobernador de Oaxaca, es quien tomó las riendas. La semana pasada, les hizo saber a los priístas de Neza que no hay cabida para proyectos personales, que lo inmediato es llevar al triunfo a Eruviel, ya que es la aduana para los comicios del 2012. Habrá que ver si le hacen caso, por lo pronto su presencia no fue bien vista porque viene de un estado donde perdió el PRI la gubernatura, aunque claro dicho diputado es conocido por su cúmulo de “artimañas” en procesos electorales. alfredoibanezjuarez@yahoo.com.mx

Educación para combatir inseguridad: Edgar Navarro

ALFREDO IBÁÑEZ

Huehuetoca, Méx.- Como parte del esfuerzo sin precedentes que el gobierno estatal realiza se llevo a cabo la construcción y equipamiento de nuevos planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de México, COBAEM, en el fraccionamiento Urbi Villas, un Centro de Bachillerato Tecnológico, CBT, en la cabecera. Alberto Curi Naime, secretario de Educación, señaló que el enorme reto educativo que tiene ante sí el Estado de México, debe afrontarse con unidad de propósitos entre la sociedad y las autoridades municipales, estatales y federales, considerando que la entidad tiene el sistema educativo más grande del país y una dinámica poblacional que demanda un crecimiento constante de los servicios. La inauguración estuvo a cargo del presidente municipal Juan Manuel López Adán y del secretario de educación, así como se contó con la presencia del diputado local Marco Márquez Mercado. El Colegio de Bachilleres del Estado de México, COBAEM requirió una inversión superior a los 19 millones de pesos y un Centro de Bachillerato Tecnológico, CBT, y su costo ascendió a 18 millones de pesos. r

13

Nezahualcóyotl, Méx.- El presidente municipal de esta localidad, Edgar Navarro Sánchez, afirmó que la mejor forma de combatir a la delincuencia en el municipio es invertir y apostar a la enseñanza académica. Lo anterior luego de inaugurar obras de remodelación en tres escuelas de las colonias Esperanza y Loma Bonita, además de atestiguar el inicio de trabajos similares en una secundaria localizada en La Perla, mejoras cuya inversión supera los 10 millones de pesos. Acompañado por integrantes del cabildo y funcionarios de su gobierno sostuvo “nuestra responsabilidad es administrar el dinero que ustedes pagan a través de sus impuestos, se los devolvemos en lo que nos han solicitado y a eso venimos hoy, a rendirles cuentas”. En la secundaria oficial 195 “Albert

Einstein”, donde inauguró la construcción de una barda perimetral de 210 metros lineales con malla ciclónica y aplanado, así como aplicación de pintura en todo el plantel, rehabilitación de banquetas y pisos, el gobierno municipal invirtió 2 millones 346 mil 284 pesos. “La administración municipal 20092012 cristalizó un proyecto de años, por lo que toda la comunidad estudiantil y docente le agradece, señor presidente, estas acciones de trabajo y compromiso de los gobernantes con su gente”, dijo el profesor Ignacio Ponce, director de la escuela. Acto seguido, el jefe del ejecutivo local se trasladó a la primaria “General Francisco Villa”, donde inauguró los trabajos de rehabilitación de la barda perimetral de 110 metros lineales, aplicación de pintura en ocho módulos, construcción de núcleo sanitario, aula de usos múltiples y acceso con un costo de 2 millones 549 mil 609 pesos. r


JOSÉ MANUEL LÓPEZ CASTRO LUIS E. VELASCO YÉPEZ CAMPO Y DESARROLLO (58)

L

a FAO publicó un interesante estudio sobre el desperdicio de alimentos en el mundo. Suman, aproximadamente, mil 300 millones de toneladas que se van a la basura, al año. Los países desarrollados tiran 222 millones de toneladas, cantidad similar a la producción de alimentos de Africa Subsahariana, que es de 230 millones. Ante esta realidad, el estudio de la FAO presenta varias alternativas para evitar tal desperdicio. Una de ellas es particularmente interesante. “La educación en las escuelas y las iniciativas (para evitar ese desperdicio) son posibles puntos de partida para cambiar la actitud de los consumidores. Los consumidores de los países ricos deberían aprender que tirar los alimentos innecesariamente es algo inaceptable”. Otras alterativas son que los consumidores planifiquen en forma adecuada sus compras de alimentos; hacer conciencia de que la disponibilidad limitada de recursos naturales resulta más eficaz para reducir esas pérdidas, y que el envasado, elaborado para el congreso Save Food!, sea adecuado para evitar pérdidas en la cadena alimentaria. El estudio fue realizado por el Instituto sueco de Alimentos y Biotecnología, para el congreso Save Food!, a realizarse esta semana en Dusseldorf, Alemania, dentro de la feria comercial Interpack2011. Hay otras recomendaciones que bien valen la pena analizar y que beneficiarán tanto a los productores agropecuarios como a los consumidores. GESTIÓN AMBIENTAL EXISTOSA. En la delegación Milpa Alta se puso en marcha el Programa Acciones de Ecología Doméstica 2011 (ACCEDO), que tiene como objetivo reducir el deterioro del Medio Ambiente y la sobre explotación de los recursos naturales, mediante el uso de

ecotecnias, como lámparas fluorescentes ahorradoras de energía eléctrica y dispositivos ahorradores de agua para WC en los hogares. La meta es distribuir 2,750 paquetes de 6 lámparas fluorescentes compactas (ahorradoras de energía) y 200 dispositivos Dúo para WC (ahorradores de agua). Lo que significa otorgar 2,950 ayudas a nuevos hogares que no han sido beneficiados del programa en los años 2009 y 2010. Cada domicilio beneficiado tuvo ahorro en 2010, del 75 por ciento en energía eléctrica y de 34 mil litros de agua. SOLAMENTE UNA LEY MÁS. Aquellos funcionarios que toleren o fomenten cualquier tipo de asentamientos humanos irregulares en zonas de riesgo serán sentenciados hasta a 7 años de cárcel, según la nueva Ley del sistema de Protección Civil del Distrito Federal que fue aprobada por la ALDF. Lo único malo de esta situación es que los perredista han prostituido leyes y justicia, porque entre ellos, no se las aplican y pruebas fehacientes existen muchísimas. Existen miles de asentamientos humanos irregulares y de esos, 1,602 familias se encuentran en altísimo riesgo, toda vez que sus viviendas se encuentran en lechos de ríos y barrancas y no pasa nada. OTRA INSTITUCIÓN QUE NO FUNCIONA. Dado que existen 12,915 edificios en riesgo de colapsarse en el Distrito Federal, el asambleísta Leonel Luna urgió a las autoridades capitalinas a poner en marcha el Instituto de Seguridad de las Construcciones. En la teoría ese ente tendría que funcionar a más tardar la otra semana. El instituto no funcionará porque no tiene dinero para ello, porque para reparar dichos edificios se requieren mucho más de 1,200 millones de pesos. Estos seudo representantes populares deben aprender de una vez por todas que no solamente se trata de legislador, sino de otorgar los recursos económicos, del presupuesto para que las nuevas instituciones puedan funcionar. r

Ecatepec, Méx.- En cumplimiento del Código Electoral del Estado de México, el gobierno de Ecatepec se abstendrá de operar programas de apoyo social, a partir del 3 de junio, para evitar la comisión de algún delito electoral. El presidente municipal Indalecio Ríos Velázquez destacó que “todos los servidores públicos” están obligados a actuar con transparencia y legalidad para impedir que los programas sociales sean manipulados con fines políticos. Agregó que cuando la fecha acordada de entrega de estos apoyos pudiera verse afectada por el proceso electoral, ésta se adelantaría, como podría ser el de Canastas Alimenticias que los grupos vulnerables reciben cada bimestre; otro serían los Paquetes de Utiles Escolares en las escuelas, ya que, de acuerdo con el compromiso de gobierno, los niños deben recibirlos antes del 8 de julio, cuando concluirá el ciclo escolar, por lo que en próximos días, se comenzarán a distribuir en los planteles. r

Financieras e industria limpia YOLANDA GUTIÉRREZ Que no hay duda, por si la había. El Presidente Calderón va sobre el monopolio, TELMEX y anexos, que detenta Carlos Slim. En una entrevista con una televisora en Nueva York, el mandatario declaró que respeta a Carlos Slim, pero “yo soy la autoridad y necesito regular el mercado y evitar prácticas monopólicas”. Habló de la fortaleza de COFETEL, pero no aludió a otros monopolios, Televisa, de Emilio Azcárraga, o TV Azteca de Ricardo Salinas Pliego. Además, sorprendió que en EU también anunciara venta de acciones de PEMEX. Será a partir de una reforma legislativa, con lo que superará restricciones a la inversión extranjera. Comentó “Será difícil”. Es el camino para modernizar la industria paraestatal. En México despertó polémica y réplicas. Suspicacia hubo de algunos que consideraron que es una finta para mitigar lo de Slim. ¿Sabía Calderón que Cofetel propicia más beneficios a Telmex, por "olvido" de contestar juicios; como ocurrió con el amparo para que Slimtenga televisión de paga?. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizó un recorrido por la nuevas obras del Sistema Cutzamala, que son parte del Programa Modernización que darán viabilidad a este sistema por 25 años; además, realizó un operativo de inspección y verificación de aprovechamientos de aguas nacionales del subsuelo, en los acuíferos de Texcoco, Cuautitlán, Pachuca y la zona metropolitana de la Ciudad de México, por lo que clausuró 154 pozos irregulares y 4 de ellos se cerrarán permanentemente, debido a la extracción de agua fuera de los parámetros establecidos para la venta en pipas. Por otra parte, el Servicio Meteorológico Nacional informó que se esperan 8 huracanes y 7 tormentas tropicales por el Pacífico y 9 huracanes y tormentas tropicales por el Atlántico. Para esta temporada de lluvias ya se

encuentran preparados para inundaciones, principalmente en los estados más vulnerables. Existen 24 mil 570 refugios para albergar a casi 3 millones de personas que se encuentran en zonas de riesgo, aunque si hubiera desastres más grandes, el gobierno federal reforzará económicamente el llamado Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para no desamparar a la población. Juan Rafael Elvira Quesada, secretario de Medio Ambiente (Semarnat) dio a conocer un balance hasta la fecha de los incendios forestales en el país, fueron 7 mil 859 conflagraciones en 30 estados. Tabasco y Baja California Sur son las que hasta hoy no han presentado incendios; los estados más afectados son Coahuila, Durango, Oaxaca y Guerrero. La superficie siniestrada es mayor a las 413 mil hectáreas. El titular de la dependencia dijo que aunque ya existen convenios con otros países para apoyar con equipo para este tipo de contingencias, tendrán que ampliarlos en tiempo y forma. El Presidente Felipe Calderón recibió el premio “Campeones de la Tierra 2011”, con lo que se reconoce el trabajo ambiental que realiza el gobierno mexicana a través de una de sus instituciones como la Semarnat. El grupo intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) presentó un reporte donde resalta las ventajas ambientales y sociales de un futuro abastecido por energía renovable. Este reporte destaca el potencial del desplegar energías renovables con mayor rapidez, especialmente cuando se combinan con mayores medidas de eficiencia energética en muchos casos costo-efectivas. El IPCC documenta ventajas donde incluye mejoras en la salud de la población, seguridad energética, generación de empleos y desarrollo de tecnología para muchos países, pero principalmente proveer energía limpia y accesible para más de 2,000 millones de personas en diferentes partes del mundo que no tienen acceso a una fuente de energía confiable. Greenpeace y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) solicitan a la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico, la suspensión de la temporada de pesca en el Mediterráneo para salvar al atún de aleta azul, especie sobreexplotada. Según información obtenida por estas organizaciones, navíos libios sin autorización para pescar atún de aleta azul zarparon de Malta con dirección a aguas libias, pertenecientes al gobierno francés, al cual lo hacen responsable. r

Cuautitlán Izcalli.- El compromiso de la presidenta municipal con las áreas verdes del municipio quedó de manifiesto una vez más con la jornada de limpieza en el Parque Espejo de los Lirios, donde más de 600 trabajadores realizaron el fin de semana pasado, trabajos de limpieza, poda y mantenimiento en las 25 hectáreas de áreas verdes y recreativas. Desde las 8:30 horas, los funcionarios, encabezados por la presidenta del DIF municipal, Alejandra Vela Campos, se dieron a la tarea de barrer, limpiar, pintar árboles, recoger desechos, reparar luminarias, balizar las guarniciones y sustituir la malla ciclónica por reja-acero en los límites del parque, cumpliendo el objetivo de dar una nueva cara y atacar el abandono y descuido en que este parque, uno de los más importantes del municipio, esté en mejores condiciones. r


Obras de beneficio social, en Naucalpan IVÁN HERNÁNDEZ

La Presidenta de la Junta de Gobierno de la ALDF Alejandra Barrales, presento en tribuna la Iniciativa de Ley que sancionará con cárcel a los hombres golpeadores.

Acuerdo ambiental entre Tamaulipas y Texas La importancia de la relación entre México y Estados Unidos se cristalizó en un acuerdo ambiental, entre los gobiernos de Egidio Torre Cantú de Tamaulipas y el mandatario texano Rick Perry, que permitirá incrementar el intercambio de conocimientos, experiencia y tecnología relacionados con el Medio Ambiente, agua, energía y transporte. El plan estratégico plantea entre sus objetivos establecer una cooperación efectiva entre las áreas ambientales y hacer uso eficiente de los recursos naturales, con prioridad a la protección del aire, agua y suelo, consideró el secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Homero de la Garza Tamez, y su similar texano, Buddy García, al firmar el acuerdo en Austin, Texas. El documento contempla una serie de acciones conjuntas para desarrollar el plan estratégico ambiental de energía, agua y

transporte Texas-Tamaulipas 2011-2016, que ambos gobiernos signan para continuar con una activa relación técnica e intercambio de información, sobre programas orientados a mejorar la ecología de la frontera-común a las entidades-. El gobernador Torre Cantú ha reconocido la importancia de integrar regionalmente los estados del noreste y del sur de Estados Unidos, y con el convenio ratifica el lazo de vecindad entre ambas entidades fronterizas, tesis que planteó durante la toma de juramento de Rick Perry y David Dewhurst, como gobernador y vicegobernador, durante la toma de juramento en Austin, Texas, el pasado 18 de enero. El secretario de Desarrollo Urbano de Medio Ambiente, Homero de la Garza Tamez, durante la reunión de trabajo reiteró el compromiso del gobernador Torre Cantú, para lograr un Tamaulipas sustentable

Naucalpan, Méx.- Al iniciar obras de impacto social en Santiago Tepatlaxco, mismas que tendrán una inversión superior a los 36 millones de pesos, la presidenta municipal, Azucena Olivares, aseguró que el municipio se encuentra en primer lugar a nivel estatal, en obras de alto impacto. Resaltó que “gracias al esfuerzo realizado por la presente administración y al buen manejo de las finanzas públicas, hemos logrado un programa de obras bastante intenso que posiciona a Naucalpan como la localidad que mayor inversión ejerce en este rubro”. Muestra de ello, dijo, es el arranque de los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico para los poblados Las Arenillas y la zona centro de Santiago Tepatlaxco, los cuales beneficiarán a más de 20 mil naucalpenses de esta comunidad. “Hoy damos respuesta a una de las demandas más sentidas de este poblado, el cual es uno de los de mayor importancia en Naucalpan, al tiempo que dotamos de infraestructura vial a los habitantes y contribuimos al mejoramiento

de los servicios públicos de la zona”, señaló. Detalló que en lo que corresponde a la zona centro de Tepatlaxco, se pavimentarán con concreto hidráulico tres kilómetros de la avenida principal y se construirán cunetas en un área de más de 2 mil 600 metros cuadrados; la inversión para estos trabajos asciende a 24 millones de pesos y, con ello, se favorecerá a los 10 barrios aledaños. Asimismo, Azucena Olivares inició la pavimentación del tramo comprendido entre el barrio Las Arenillas hasta la carretera Naucalpan-Ixtlahuaca, mismo que comprende una superficie mayor a los 10 mil metros cuadrados, obra para la que se destinará un presupuesto de casi 12 millones de pesos. r

debido a su biodiversidad, economía y turismo, entre otros renglones, pero, sobre todo, para impulsar una visión integral sobre el cambio climatológico. En el equipo de negociaciones participaron, entre otros funcionarios, Bryan

W. Sahw, Chairman, del estado de Texas; Carlos Rubinstein, comisionado de Texas para la Conservación de Recursos Naturales, y Heberto Cavazos Lliteras, subsecretario de Medio Ambiente del gobierno de Tamaulipas. r

Más promoción al deporte, en Huixquilucan: Del Mazo RODRIGO CRUZ Huixquilucan, Méx.- Los espacios deportivos son excelentes herramientas para prevenir las adicciones y la delincuencia entre los niños y jóvenes, afirmaron el alcalde Alfredo del Mazo Maza y el secretario de Comunicaciones estatal, Gerardo Ruiz Esparza, al señalar, conjuntamente, que cada acción en cultura física y deporte permite construir un país más sano, más productivo y con más opciones de desarrollo social. Al inaugurar las instalaciones de la nueva Unidad Deportiva en la comunidad de “San Bartolomé Coatepec”, que se construyeron con una inversión por 19 millones de pesos de recursos federales gestionados al inicio de la administración municipal por el propio Del Mazo, el edil refrendó su compromiso por mantener el impulso a la cultura física como la mejor forma de evitar el ocio, vicios, adicciones y delincuencia. “Porque la disciplina moldea positivamente el carácter de niños, jóvenes y adultos”, puntualizó. Es con este tipo de acciones y programas en materia deportiva, como logramos construir un mejor país, sembrando en los jóvenes esta semilla de la actividad física y la preservación de la

salud, dijo Del Mazo Maza. Este, dijo el Alcalde, es uno más de los compromisos que se cumplen en Huixquilucan ante Notario Público, además de que, a la fecha, ya se cuenta con más de 12 espacios deportivos creados o rehabilitados en esta administración y con cerca de 13 millones de pesos más para construir dos unidades: una en Piedra Grande y otra en Agua Blanca que generen más opciones de recreación, convivencia familiar y actividades físicas. Agradeció el apoyo de los diputados federales Francisco Landero y Sandra Méndez, que desde la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso, han contribuido al desarrollo del municipio con la aprobación de recursos para estas acciones deportivas en beneficio de la sociedad, anteponiendo el desarrollo de la gente, antes que ideologías o colores partidistas. “Debemos promover la cultura física entre la niñez y juventud, pero coordinando esfuerzos y trabajo entre los tres niveles de gobierno para enfrentar juntos la delincuencia, la violencia y las adicciones. Ese es el verdadero esquema de prevención del delito”, consideró Del Mazo. Por su parte, Ruiz Esparza, quien

acudió con la representación del gobernador Enrique Peña Nieto, se congratuló de este logro compartido donde se construye un espacio deportivo para las familias huixquiluquenses, que permitirá reforzar acciones en materia de

prevención contra el alcoholismo y la drogadicción, además de acciones delictivas, pero lo más importante es que impulsará la disciplina y carácter entre la niñez y la juventud para forjar una sociedad más sana. r


Medio Ambiente México D.F., a 15 de mayo de 2011

Educación Año 19

Política

Número 797

EnF laF línea ÉLIX

UENTES

El Presidente Calderón afirmó que también quiere un México con paz, sin violencia, liberado del azote y la opresión de la criminalidad. Fue su respuesta a cuanto se dijo en el Zócalo el domingo pasado, al concluir la marcha de cuatro días encabezada por el escritor Javier Sicilia. Esa y otras afirmaciones del primer mandatario han derivado a la confusión por irreales. Si él ignora que en casi cuatro años y medio de su gobierno la nación ha caído en la peor pobreza extrema e inseguridad jamás vista, nos esperan peores días debido a tan escasa visión... 12 u

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

Bono, la estrella

La Política

ADOLFO MONTIEL TALONIA

La marcha del dolor, por algún familiar asesinado, culminó en la capital del país. Como convocante el poeta Javier Sicilia. Contra la delincuencia sanguinaria y demencial. De reclamo al Presidente, a cada gobernador y cada alcalde; a los cuerpos policiacos y militares. Cumplan con combatir a los delincuentes y den tranquilidad social al pueblo. Deben abatir el escenario de asalto, secuestro, tortura y crimen. Javier Sicilia vio salir a su hijo a divertirse y fue asesinado y 6 más. Miles de familias mutiladas por el crimen. El país lleno de fosas clandestinas. Cientos de cuerpos sin identificar... 11 u

Sabiduría para gobernar y vivir AARÓN CORTES HERNÁNDEZ

Recién nos hemos reunido un grupo de mexiquenses para dialogar acerca de las cosas que en nuestro Estado urgen y requerimos como ciudadanos de la entidad mas poblada de la República. Es evidente que hay un sensible progreso el cual se aprecia en todos los rincones. Los municipios y los munícipes, en grandes esfuerzos han logrado abatir muchas carencias y hoy día podemos mirar con optimismo la contienda electoral que se avecina y las propuestas que nos harán aquellos que buscaran ser ungidos con el voto de la ciudadanía para gobernar. 11 u Los grandes retos se han acometido y sin embargo mucho queda por hacer y aquí...

Urbe 2011 JOSÉ MANUEL LÓPEZ C.

La FAO publicó un interesante estudio sobre el desperdicio de alimentos en el mundo. Suman, aproximadamente, mil 300 millones de toneladas que se van a la basura, al año. Los países desarrollados tiran 222 millones de toneladas, cantidad similar a la producción de alimentos de Africa Subsahariana, que es de 230 millones. Ante esta realidad, el estudio de la FAO presenta varias alternativas para evitar tal desperdicio. Una de ellas es particularmente interesante. “La educación en las escuelas y las iniciativas (para evitar ese desperdicio) son posibles puntos de partida para cambiar la actitud de los consumidores. Los consumidores de los... 14 u

Mis atajos deportivos ARTURO ALVAREZ DEL CASTILLO

El América fracasó: fue eliminado de la Copa Libertadores y de la liga mexicana, Torneo Apertura 2011. Sólo rescató el título de goleo individual de su jugador Ángel Reyna. Lo informamos en su oportunidad, logró 13 anotaciones, tres arriba de Wilmer Aguirre, del Satos y cuatro sobre Emanuel Villa, de Cruz Azul. Resalta la conquista de Reyna, porque como jugador mexicano rompió la hegemonía que prevalece 10 u del futbolista extranjero sobre el nacional en lo que se refiere a clavar goles...

Municipios Más deporte en Huixquilucan Mil familias beneficiadas en Zumpango Mantenimiento al parque Espejo de los Lirios

15 u

13 u

14 u

Pocas veces, como este fin de semana, el Estadio Azteca estará a reventar por fans de la banda irlandesa U2, pero, más que todo, para aclamar a su vocalista y líder, Bono, uno de los hombres más completos que existen hoy en día, en el mundo. Bono reúne la sencillez del cantante con la sapiencia de quienes no son sólo “artistas desechables” de la televisión e industria disquera, sino un ser comprometido con el presente y futuro de la Humanidad. Su nombre es tan poderoso que, incluso, existen mociones, a nivel internacional, para que la Academia Sueca le otorgue el Nobel de la Paz por su incansable labor a favor del Planeta, virtud que se aúna a sus desvelos por la lucha contra el hambre y los derechos humanos que también lo han convertido en un símbolo, a nivel global. Su sentido social lo dejó claro en su cumpleaños número 51, que celebró en la Ciudad de México, rodeado de sus más cercanos, pero también con el pueblo que estuvo a felicitarlo, hecho que elevó aún más su cotización humanista y que se refleja en la serie de conciertos que ofrece en el Estado Azteca, correspondientes a su Tour 360º, y durante el primer concierto en el México, D.F., Bono envió a sus fanáticos mexicanos, una carta vía correo electrónico, donde menciona que se reunirá con el Presidente Felipe Calderón, durante la reunión del G20. Aprovechando la reunión, Bono le ha pedido a sus fanáticos que le manden preguntas que quisieran hacerle al Presidente. r


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.