Mi Ambiente 798

Page 1

Shiatsu

Regreso y regalos

VIDA Y SALUD NATURALES 6 u

Medio Ambiente México D.F., a 22 de mayo de 2011

Pearl Jam LET'S PLAY ROCK 7 u

TECH & GAMES 7 u

Educación Año 19

Política

Número 798

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

Atentado turístico en Baja California m Menosprecia Elvira Quesada opinión de ambientalistas m Cabo Pulmo, Maravilla de la Naturaleza m Hansa, historia de tropelías y en quiebra m 3u Destruyó costa hispana

q Saldos panistas de Fox y Calderón

11 u

q Sobre Encinas, AMLO y Ebrard

11 u

q Eruviel con propuestas

2u

q Olvidos (Cofetel) gana buzon Precio Telmex @ miambiente $4.50 ejemplar .com.mx

14 u Prehispánicos: Adoraban Naturaleza

9u


2

22 de mayo de 2011

Van con todo por Edomex Eruviel: “Al ataque: daré propuestas”. Encinas, con tarjeta de dádivas. Y Bravo, solo, por gobierno humanista

JOSÉ EMILIANO M. Era el primer segundo del día 16 de mayo; de madrugada, con todo el cuadro directivo nacional y estatal, y Eruviel Avila Villegas, candidato del PRI, dio el primer grito, el primer paso de campaña por el voto para ganar la gubernatura del Estado de México. Un PRI siempre adelante. El candidato del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez, arrancó en la madrugada y por la tarde estuvo Cuauhtémoc Cárdenas, quien llevaba años apartado. Acudieron Marcelo Ebrard, titular del GDF, y Andrés Manuel López, que hace su campaña presidencial. Fue la foto del recuerdo. El tercero fue Luis Felipe Bravo Mena, del PAN, que ante la ausencia del presidente nacional de su partido, Gustavo Madero, sin figuras nacionales, levantó la cara y habló de buscar un gobierno humanista. Con las encuestas a favor, con mítines de mayor asistencia de personas, Eruviel está adelante. Reiterando que su campaña

es de propuestas, de ideas, y descalificando el método de los ataques y confrontaciones. Repite que hará compromisos firmados con la ciudadanía; entre los ya firmados está el de entubamiento del Río de la Compañía que, año con año, inunda la región de Chalco, la construcción de un transporte elevado de Chalco a Nezahualcoyotl, otro en Toluca conectando con el Valle de México, y oficinas de gobernador en esa región, la más poblada. Espera firmar y cumplir 6 mil compromisos, del deporte, salud, empleo, educación e infraestructura. Presentó “La Efectiva”, una tarjeta que aglutinará todos los programas sociales que ya brinda el gobierno y los que adicionará. En segundo nivel, a gran distancia, está Encinas. Destacando su campaña con la presentación social de la tarjeta “La Cumplidora”, que contempla 14 puntos de dádivas, desde pensión a viejos, seguro por desempleo, becas y otras más.

Al candidato del PRD lo elogiaron por lograr que Cárdenas estuviera en su mitin, hablan de intento de unidad entre los líderes de un partido denominado de izquierda, por años divididos, en afán de poder. Luis Felipe Bravo, que era secretario particular del Presidente Felipe Calderón. En el inicio fue abandonado por la dirigencia nacional, por los coordinadores de legisladores federales, Josefina Vázquez Mota y José González Morfin. Sólo Santiago Creel y el senador Ulises Ramírez, a su lado; Bravo siguió de frente. Una tarde llegó en helicóptero (¿de dónde?) Josefina a San Felipe, Bravo tardó en arribar y la coordinadora de diputados subió al helicóptero y se fue. Es desorganización panista. Es la crónica de la primera semana de campaña por el voto ciudadano para la gubernatura del Estado de México, la entidad más valiosa del país, por el mayor número de población, por ser la más

desarrollada económica, industrial y agropecuariamente, por la mayor estructura educativa en todos los niveles, por ser la más elevada en empleos. En suma, es la joya de la corona de la nación. La lucha ya está con todo y por todo. r

Recorrido de los candidatos * Eruviel Avila visitó los municipios de Toluca, Valle de Chalco, San Vicente Chicoloapan, Temoaya, Zumpango, Cuautitlán, Amecameca y Texcoco. * Alejandro Encinas visitó los municipios de Ecatepec, Toluca y Chalco. * Luis Felipe Bravo visitó los municipios de Zinacantepec, San Felipe del Progreso, Sultepec, Acolman, Axapuxco y San Martín de las Pirámides.

El periódico MI AMBIENTE está en los puestos de periódicos, en el Jardín Botánico de la UNAM, también en las librerías de la Iglesia (ICIAR), además, se promociona por vía de perifoneo en el Valle de México. 15,250 ejemplares cada semana (certificados)


22 de mayo de 2011

YOLANDA GUTIÉRREZ En nuestro país existen ecosistemas maravillosos, pero con el paso del tiempo el hombre está acabando con ellos. Tal es el caso de Cabo Pulmo, en Los Cabos, Baja California Sur. Es un lugar de arrecife coralino que tiene la ubicación más septentrional en el Pacífico oriental y uno de los de mayor cobertura de corales en el Golfo de California. En Cabo Pulmo habitan especies de peces, crustáceos, moluscos, quelonios, aves y mamíferos marinos; algunos en riesgo de extinción, por lo que se encuentran protegidos, pero a partir de la protección y prohibición de pesca, el número de especies en esta reserva aumentó hasta un 400 por ciento. El arrecife tiene una productividad biológica cinco veces mayor que el promedio de sus similares del Golfo de California, además de ser uno de los más antiguos. Ante todas estas maravillas, en 1995 fue decretado Área Natural Protegida (ANP) en su categoría de Parque Nacional Marino, y en 2008 se inscribió como sitio Ramsar, para la protección de humedales de importancia internacional. Es en este mismo año cuando inicia la historia de riesgo de este maravilloso lugar, ya que la constructora española Hansa Urbana presentó a la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), con el objetivo de obtener la autorización para construir y operar el proyecto denominado Cabo Cortés, en una zona cercana a Cabo Pulmo, adquiriendo 3 mil 800 hectáreas en el municipio de Los Cabos para construir un desarrollo exclusivo destinado a turistas de alto poder adquisitivo. Este proyecto incluye 27 mil habitaciones, dos campos de golf, un puerto deportivo con 490 amarres, lagunas, canales, un aeropuerto privado y otras infraestructuras de apoyo. Pero la empresa extranjera no cumplía con todos los requisitos, pues la MIA no consideró todos los posibles impactos ambientales del lugar. La empresa pretende ocupar una superficie de 3 mil 800 hectáreas para construir una zona hotelera tipo española, aunque este tipo de construcción ha destruido zonas de la costa de España y ahora busca exportar ese modelo de turismo depredador a otros países, como México. Las autoridades correspondientes como la Semarnat no ha querido tomar en cuenta las opiniones de científicos, académicos y organizaciones de la sociedad civil, quienes han manifestado sus argumentos sobre dicha construcción, la cual pondrá en riesgo el arrecife de Cabo Pulmo, debido a la generación de diversos contaminantes que serían vertidos al mar, impactando directamente la gran biodiversidad conservada y recuperada en 15 años de trabajo. LLEVAN DEFENSA HASTA ESPAÑA Son varias las organizaciones ambientales mexicanas y españolas que se sumaron a la defensa de este paraíso en riesgo. Entre ellas se encuentran Greenpeace, Centro Mexicano de Derecho Ambiental, Costa Salvaje y Asociación de Amigos

3

Paraíso, en riesgo

Toda una maraña de intereses, a ciencia y paciencia de la Semarnat, se engarzan para acabar con uno de los sitios coralinos más importantes del mundo. de Cabo Pulmo, entre otras, quienes han manifestado su inconformidad contra dicha construcción que pretende construir Hansa Urbana. Asimismo, estas organizaciones solicitaron la intervención del secretariado de la Unesco para integrar una comisión que visite Cabo Pulmo, con el objetivo de evaluar la zona y conozca los posibles impactos del proyecto turístico, debido a que la Semarnat se ha negado a revisar las aprobaciones autorizadas, debido al riesgo de daño ecológico que podrían provocar a los ecosistemas marinos y costeros que forman parte del ANP. Como resultado de la visita de una comisión de la Unesco, las organizaciones esperan que este organismo internacional emita recomendaciones al gobierno mexicano para preservar el patrimonio natural de la humanidad que representa Cabo Pulmo. Por su parte, científicos, como Ezequiel Ezcurra y Octavio Aburto, además de organizaciones ambientalistas sudcalifornianas, han alertado sobre los riesgos a los ecosistemas marinos y costeros de este parque marino, ya que el crecimiento masivo humano en la zona

pone a Cabo Pulmo en la lista roja del patrimonio de la humanidad en peligro. Como parte de esta lucha ambiental a favor de Cabo Pulmo, las organizaciones ecológicas estuvieron en Alicante, España, lugar de origen de Hansa Urbana, para denunciar ante la opinión pública hispana las violaciones ambientales y

amenazas del macroproyecto turístico Cabo Cortés que Hansa planea construir. En tierras hispanas es muy conocido este modelo de turismo depredador que sólo piensa en el beneficio de corto plazo, pero que no tiene en cuenta los impactos medioambientales y sociales, que ponen en riesgo las zonas costeras españolas. r

Historia de Hansa Urbana Hansa Urbana es una constructora española, con una trayectoria de 20 años. Su especialidad es concepción, desarrollo y gestión de complejos residenciales, tanto en España como en otros países, donde ha edificado en zonas que como bien se sabe, no son apropiadas para levantar hoteles, debido a daño ecológico que ocasionan. Hansa es parte de la Caja del Mediterráneo (CAM), entidad con graves dificultades financieras que ha reclamado un rescate de 2,800 millones de euros al Fondo de Reestructuración Bancaria (FROB) del Banco de España y su futuro está lejos de ser claro. La CAM posee más del 24% de las acciones de

Hansa y esta última tiene una deuda de 800 millones de euros con la CAM, y probablemente sea rescatada por el Banco de España, por lo que Cabo Cortés pasaría a ser propiedad del gobierno español, lo cual provocaría un gran problema para el gobierno mexicano. Hansa trabaja bajo un esquema de corrupción ligada al urbanismo, destrucción ambiental y actividades inmobiliarias; ante la situación que vive España, la constructora ha tenido que emigrar a otros países a donde lleva dicho esquema turístico, aún a pesar de los costos sociales, ambientales y laborales que implica. r

En el periódico Mi Ambiente, se cumple, con el código de ética social. Difundiendo el bien y no exaltando el mal; no al morbo, no al amarillismo y no a la degradación humana.


4

22 de mayo de 2011

dificultades propias de un cuerpo en el cual está presente el espectro político que refleja la heterogeneidad ideológica del país. Ambas cámaras continúan en las tareas bajo su responsabilidad. Entre ellas las que corresponden a las comisiones relativas a análisis, discusión, dictamen, de las iniciativas de ley que han sido turnadas. Basta entrar a la página www.diputados.gob.mx para tener conocimiento de cuanto se hace en este rubro de la tarea legislativa. Esto independientemente de lo que atiende la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, integrada por diputados y senadores. Se puede dar seguimiento a lo que todos y cada uno de ellos hace en el marco de sus atribuciones. Vale la pena conocer los nombres de los diputados que forman la Comisión Permanente del

Congreso de la Unión, en funciones en el segundo receso del Segundo Año de Ejercicio de la LXI Legislatura. Los titulares son: Del PRI: Francisco Rojas Gutiérrez, José Ramón Martel López, Jorge Carlos Ramírez Marín, Gerardo Sánchez García, Jesús Alfonso Navarrete Prida, Arturo Zamora Jiménez, David Penchyna Grub, Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias y César Augusto Santiago Ramírez. Del PAN: Josefina Vázquez Mota, Carlos Alberto Pérez Cuevas, Mario Alberto Becerra Pocoroba, José Gerardo de los Cobos Silva y Julio Castellanos Ramírez. Del PRD, Feliciano Rosendo Marín Díaz, Juan Carlos López Fernández y Juanita Arcelia Cruz Cruz. Del PVEM; titular, Juan José Guerra Abud. Del PT, Francisco Amadeo Espinosa Ramos. Esta comisión Permanente tiende una vigencia de cuatro meses, a partir del uno de mayo al 31 de agosto. Todo esto en cuanto al desarrollo de labores

formales y un tanto más conocidas por parte de gobernados interesados, estudiosos y analistas de los procesos legislativos. Además, los legisladores siguen pendientes de las funciones de gestión de los asuntos a su cargo para lo cual cuentan con grupos de trabajo integrados por expertos en distintas disciplinas del conocimiento y también con operadores que llevan las acciones de cada uno de ellos y de los grupos parlamentarios a los sectores involucrados. No se diga pues que los legisladores “vacacionan”. Las responsabilidades que les fueron conferidas no admiten descanso. La promoción de los asuntos que ventilan en el marco de las comisiones obliga a reuniones, entrevistas, informes que no podrían cumplirse sin un soporte fundamentado en la teoría y la práctica del hacer de gobierno. El legislativo es uno de los tres poderes que conforman el gobierno y no estaríamos mal orientados si decimos que es el que asume la representatividad plena de la comunidad nacional. r

del transporte y Vialidad del Distrito Federal. La reunión se llevó a cabo en la Asamblea Legislativa capitalina, ante diputados de la Comisión de Transporte y Vialidad. Como primer compromiso de unidad, acordaron exigir el cumplimiento del convenio del pasado 13 de enero, que se refiere a la actualización de las tarifas para el servicio público del transporte individual. Estuvieron presentes más de 40 dirigentes de las organizaciones de transportistas capitalinos. Francisco de la Cruz, del Campamento 2 de Octubre; Pablo Cruz Maldonado, del Consejo Nacional del Transporte; Roberto Barroso Becerril, de Cudotrei; Luis Hidalgo Torre, de Taxistas Independientes Del Angel; Conrado Jesús Mota García, de la Coordinadora de Organizaciones de Taxistas, A. C.; Rubén Alcántara; Angel Martínez Palacios; Héctor Ramírez; Delfino Avila Angeles, de la Asociación de Taxistas Maya Azteca; Armando Ramos Andrade, de la Coalición Nacional Bicentenario Clínica 29, y Daniel Medina, del

Colegiado Génesis, entre otros. Al final de la reunión de trabajo, de manera conjunta y de conformidad, suscribieron un manifiesto en el que, además de exigir la actualización de las tarifas, acordaron impulsar el proceso de acciones legislativas para llevar a cabo las reformas a la Ley del Transporte y Vialidad del DF, para lo cual trabajarán de manera coordinada con los diputados de la Comisión de Transportes y Vialidad de la ALDF. Los dirigentes de las organizaciones de taxistas del DF también exigirán a las autoridades del gobierno de la ciudad se integre una agenda de trabajo urgente con diversos temas del sector. El diputado Leobardo Urbina Mosqueda, dirigente de la Cooperativa Taxi Club 11-80, informó que presentó en la ALDF propuestas para reformas a los Artículos 7, 8, 12, 26 y 47 de la Ley de Transporte y vialidad. Destacó que, entre las reformas, propone que las funciones de la Setravi, relacionadas con la

supervisión, vigilancia y verificación, calificación de infracciones e imposición de las sanciones para el transporte público pasen a ser atribuciones del Instituto de Verificación Administrativa (Invea), porque, con ello, los taxistas lograrán que los vehículos remitidos a los corralones -por diversas infracciones-, sean liberados de inmediato y no hasta seis meses después, como sucede ahora. Así los transportistas estarán en posibilidad de recuperar sus vehículos y seguir trabajando. Respecto al Artículo 12, explicó Urbina, que la reforma es para actualizar la clasificación del servicio de transporte de pasajeros que operan en la actualidad e incorporar a los “Taxis Ejecutivos” que, desde hace más de 10 años están operando fuera de la ley. Esta modalidad de transporte, afirmó, “de manera inexplicable, no fue incluida en el llamado Programa Integral de Regularización del Transporte Individual de Pasajeros, del 2007”. r

Legislativa ambiental ULISES VILLALBA

C

ontra lo que algunos suponen, y otros quisieran hacer creer, el receso legislativo, mayo-agosto, no significa un período de vacaciones para los diputados y senadores. Por eso afirmamos en entrega anterior, que el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara, Jorge Carlos Ramírez Marín, y los vicepresidentes y secretarios que con él integran este órgano de conducción de las decisiones del pleno, seguirá con el bien hacer a que nos tiene acostumbrados. No pasamos por alto la relevancia de lo que cumple la Junta de Coordinación Política que preside la diputada Josefina Vázquez Mota a quien también se le reconoce amplia capacidad para el logro de acuerdos en medio de las

Palíndromo Acuerdo de unidad entre taxistas del DF HÉCTOR RIVERA TRUJILLO

L

os dirigentes de las principales organizaciones de taxistas del Distrito Federal firmaron un acuerdo por la unidad en el transporte público concesionado individual de pasajeros en la Ciudad de México. Suscribieron el compromiso para impulsar el proceso de acciones legislativas y llevar a cabo las reformas a la Ley

Atisbos Año 18

No. 798

Certificación de tiraje, circulación y perfil del lector por Lloyds International S.C. Adolfo Montiel Talonia D IRECTOR GENERAL Graciela M. Hernández SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN José Manuel López C. SUBDIRECCIÓN EDITORIAL Luis E. Velasco COORDINACIÓN INFORMATIVA Ma. Teresa Rodríguez GERENCIA ADMINISTRATIVA

Lic. Vanessa Castañeda S. GERENCIA DE PROYECCIÓN Y PRODUCCIÓN ACADÉMICA Juan Mora Nieto GERENCIA TÉCNICA Lic. José Guadarrama F. REPRESENTACIÓN JURÍDICA Patricia Larrañaga COORDINACIÓN SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS

José Emiliano M. Hernández Elisa Pimentel Hernández D IRECTOR DE PRODUCCIÓN ENCARGADA DE LA PÁGINA PERIODÍSTICA EN INTERNET José Reyes Chávez Antonio Salgado Quintero ASESOR ADMINISTRATIVO COORDINADOR DE CIRCULACIÓN Rafael Cienfuegos Lic. Vanessa García R. Socio de Prensa Unida GERENCIA DE RELACIONES de la República INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS

Edición

Mexiquense

Año 13

No. 663

Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: 57-40-39-90 y 57-40-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. 04-2008-050211350400-102. Certificado de Licitud de Título No. 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editories. Distribución: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Aldis en interior de la República.Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, México D.F. Tel. 53-55-67-02 Fax: 53-55-85-73. Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50

RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN AGRESIÓN.- Aunque parezca exagerado señalar que la población infantil y adolescente de México y el Mundo es víctima de una agresión de Estado por las responsabilidades sociales, económicas y políticas que incumplen sociedad, gobierno y partidos, la realidad demuestra que no lo es porque a diario son víctimas de maltrato severo y abandono, de inequitativa e inadecuada asistencia médica y deficiente alimentación, y de acciones públicas insuficientes que no garantizan sus derechos. Ellos que son el futuro de la humanidad, hoy en día carecen de amor, comprensión, atención, cuidado y protección para alcanzar el pleno desarrollo de su personalidad. En consecuencia, enfrentan, a su corta edad, ansiedad, miedo, soledad, angustia y estrés, que los llevan a padecer estados de depresión, enfermedad que se pensaba era propia de la edad adulta. Estudios e investigaciones de especialistas acreditados en la Universidad Nacional Autónoma de México revelan que en América Latina alrededor de seis millones de niños y adolescentes son objeto de agresiones severas, y 80 mil

fallecen anualmente por violencia intrafamiliar. Tan sólo en México, de 2006 a 2008 se reportaron 23 mil homicidios de infantes de ambos sexos, de 0 a 17 años. Silvia Solís San Vicente de la Escuela Nacional de Trabajo Social dio a conocer que aunque en el país no existen cifras oficiales recientes, en 1999 el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) reportó 12 mil 516 niños y 12 mil 433 niñas víctimas de maltrato. En Chihuahua, entre 2005 y 2009, el índice de homicidios ascendió a 75 intencionales por cada 100 mil habitantes, cuya edad oscila entre los 15 y 17 años. El estado con mayor índice fue Coahuila, cuatro mil 150; seguido de Nuevo León, tres mil 67, y Estado de México, con mil 885 casos. El maltrato físico, que es el más frecuente, alcanzó en el Distrito Federal 44% en infantes de cero a nueve años de edad; en Sinaloa, 72%; y en Nuevo León, 58.8%. La omisión de cuidados (abandono físico, indiferencia y negligencia) ocupó el primer lugar en Coahuila, con 35%. Las estadísticas de abuso infantil en México, sin embargo, carecen de veracidad porque no se reporta ni 10% de los casos. Además, el maltrato emocional y verbal, que no incluye un ultraje físico, es considerado ‘normal’ entre las familias. Por su parte, María Teresa Gutiérrez Alanís, académica de la Facultad de Psicología expuso que la Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica -realizado a escolares- arrojó que la incidencia de menores con rasgos depresivos oscila entre 8 y 9%. Esta situación es grave porque los adultos de 2025 son los niños de hoy y entre ellos la depresión va en aumento. Las proyecciones de la Organización Mundial de la Salud son que para 2025 ese será el primero o segundo problemas de salud pública. Y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) informó que en los primeros lugares de abuso a infantes, están países como Estados Unidos, Reino

Unido, Francia, Canadá, Japón, Alemania, Italia y Corea del Sur, y que en Argentina, Ecuador, México, Uruguay y Venezuela, debido al aumento de las tensiones socioeconómicas, desempleo o disminución salarial, se incrementaron los índices de violencia. En Colombia y Guatemala, constituyen una causa principal de defunción en el grupo poblacional de cinco a 14 años de edad. RESPONSABILIDAD.- El Instituto Politécnico Nacional promueve entre su comunidad estrategias básicas para el fortalecimiento de una cultura ambiental. A través de los Comités Ambientales Escolares fomenta la educación e investigación ambiental, el aprovechamiento óptimo de los recursos, el manejo de los servicios ambientales y una participación mayor de la sociedad y su vinculación en términos de sustentabilidad. El Politécnico, igual que todas las instituciones de educación superior tienen una responsabilidad mayor porque operan con grandes cantidades de desechos, y pueden ofrecer opciones viables que sirvan de ejemplo a l sociedad. Así lo expuso la bióloga Gabriela Chávez Hidalgo, responsable de Gestión y Desempeño Ambiental del Programa Ambiental del IPN. COMPETENCIA.- El Tianguis Turístico de México que a partir de su 37 Edición de 2012 será itinerante, es solicitado por los gobiernos de 18 estados de la República. La importancia de este evento radica en que constituye la plataforma de negocios más grande para promover destinos nacionales ante compradores especializados locales e internacionales e impulsar la comercialización de proyectos y servicios, además de la derrama económica que genera su realización. La Secretaría de Turismo informó que el Comité Revisor que se creó ex profeso para recibir y analizar las propuestas, dará a conocer a más tardar el próximo 15 de junio, la entidad que será sede del tianguis el próximo año. CUMPLEAÑOS.- La Compañía Coca Cola cumplió el 8 de mayo 125 años de estar presente en el mercado mundial de bebidas, y 85 años en México, y en el marco de los festejos refrendó su compromiso a favor del Medio Ambiente. r


22 de mayo de 2011

5

Ecocidio, en Coahuila LUIS E. VELASCO YÉPEZ La biodiversidad mexicana que se encuentra de luto por el ecocidio cometido en Coahuila por exceso de burocracia e ineptitud de parte de la gente de Semarnat y Conafor, entes encabezados por Juan Elvira y Juan Manuel Torres Rojo. Así que el Día Mundial de la Biodiversidad, el 22 de mayo, será muy triste y doloroso para quienes lo perdieron todo con el siniestro de 270 mil 630 hectáreas. Además, el último reporte oficial es que en la actualidad, México cuenta con 2 mil 606 especies que se encuentran en peligro de extinción, amenazadas y protegidas. Por otra parte, México destaca en el mundo porque en la actualidad encabeza la lista de países con más zonas (68, de las cuales 31 no tienen ningún tipo de protección) donde habitan especies en peligro de extinción. Otra pésima noticia para el festejo de este domingo es que, de acuerdo con el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), cada día, se extinguen de la faz de la Tierra, 130 especies. Esto quiere decir que la biodiversidad está desapareciendo a un ritmo mil veces más rápido de lo que sucedía con antelación al dominio del hombre sobre el Planeta. Diana Doan Crider, bióloga e investigadora del Departamento de Gestión y Ciencia del Ecosistema de la Universidad de Texas A&M, asevera que lo más terrible es que el incendio que arrasó con flora y fauna silvestre de la Serranía del Burro, pudo evitarse; se produjo porque las autoridades no atendieron las demandas de la gente del lugar ni cumplieron con su obligación de retirar la biomasa derribada por los remanentes del huracán Alex, lo que se convierte en combustible para la siguiente temporada de estiaje.

La situación es desoladora. Además, aquí estaba la mayor población de osos de Norteamérica. Se perdió la mayoría de los oseznos, cientos y cientos de ellos porque estaban muy tiernos para escapar. El fuego arrasó las madrigueras y lo peor es que cuando se produjo el siniestro, estaban en época de hibernación, dice la especialista estadounidense. Lo verdaderamente molesto es que las autoridades escucharon los llamados de auxilio 15 días después del inicio del fuego. Tuvieron que pasar 20 días para que iniciaran a combatirlo. Ya era demasiado tarde. La biodiversidad que se perdió tardarán muchísimos años en recuperarse. BIODIVERSIDAD MEXICANA De acuerdo con la Comisión Nacional de Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), el país cuenta con 108 mil 519 especies descritas. Lo que lo coloca entre los 5 países más macrodiversos. De ésas, 535 son mamíferos (12.21 por ciento del total mundial, 1,096 aves, (11.82), 804 reptiles (9.76), 361ranas y sapos (7.55), 2,692 peces (9.62), 585 ciempiés y milpiés (3.85), 5,579 arañas y alacranes (6) , 47,853 insectos ( 5.23), 5,387 cangrejos y camarones (11.99), 503 estrellas y erizos (7.19), 4,100 caracoles, almejas y pulpos (4.40), 1,393 lombrices y gusanos marinos (8.44), 303rotíferos (16.83), 550 gusanos planos (2.75), 318 medusas y corales (3.18), 268 esponjas (4.87). Así como 19,065 magnolias y margaritas (9.56), 4,726 palmeras y pastos (7.97), 150 cicadas y pinos (15.31), 1,067 helechos (8.19), musgos y hepáticas 1,482 (7.45), 2,702 algas (10.01) y 7,000 hongos que son el 10 por ciento del total mundial. Hasta donde se sabe, se han extinguido 26 plantas (5 son endémicas),

28 peces (20), 29 anfibios (29) 19 aves (11), 15 mamíferos (9). En total 127. Además, de acuerdo con la OCDE, la deforestación anual en México alcanza 715 mil hectáreas. RIQUEZA MUNDIAL La riqueza biodiversa terrestre se calcula que sea superior a los 100 millones de especies; muchas de ellas han desaparecido y otras correrán la misma suerte y ni siquiera se sabrá que existieron. Por el momento se han descrito más de 1.6 millones de especies, según la Unión Internacional para la Conservación. De acuerdo con el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, la pérdida del hábitat provoca desaparezcan tres cuartas partes de aves

y mariposas. Además, 40 por ciento de las especies que desaparecen de la faz de la tierra y que se desconoce la causa de su extinción, se debe a las especies exóticas invasoras. Hay más de 200 zonas muertas; tres cuartas partes de las pesquerías están sobreexplotadas, 50 por ciento de los humedales se han drenado y un cuarto de la Tierra está degradado. Además, el 30 por ciento de la biodiversidad habrá desaparecido para fines del siglo. Asimismo, el PNUMA destaca que el porcentaje de especies que se encuentran en peligro de extinción son: 12 de las aves, 21 de mamíferos, 28 de reptiles, 30 de anfibios, 35 de invertebrados, 37 de peces de agua dulce y 70 de plantas. r

Director tamaulipeco sube al pódium de Sala Nezahualcóyotl de CU El joven tamaulipeco director de orquesta, David Eduardo Rocha, subirá al pódium de la vibrante Orquesta Sinfónica de la Escuela Nacional de Música de la UNAM (OSENM-UNAM), para dirigir el concierto de clausura de la temporada de este organismo orquestal en la imponente Sala de Conciertos Nezahualcóyotl, máximo recinto musical de la UNAM, el domingo 22 de este mes. El victorense Rocha cuenta en su haber exitosas presentaciones al frente de la Filarmónica de Zacatecas, Sinfónica de Aguascalientes, Grupo “Latir”, ensamble Arcofonía y Sinfónica de San Luis Potosí. Ha sido participante destacado en los diplomados en dirección orquestal, impartidos por Sergio Cárdenas (actual director Artístico del Festival Internacional Tamaulipas) en el seno de la UNAM y en el Centro de las Artes de San Luis Potosí. Como director asistente de la OSENMUNAM, ganó por concurso, durante cinco años consecutivos, la posición de violista

principal de ese organismo sinfónico universitario, con el cual debutó como director en 2007. Su repertorio cubre de manera amplia los diversos estilos y épocas, destacando los estrenos mundiales y continentales que ha conducido de obras de compositores mexicanos y europeos. La Sinfónica de la Escuela Nacional de Música de la UNAM culminará su temporada de conciertos del presente año lectivo con un atractivo y emocionante concierto, cuyo programa ofrecerá páginas consagradas del romanticismo y del impresionismo europeo. Se trata de un repertorio que demanda finura, sensibilidad y precisión en su ejecución, elementos todos con los que cuentan las jóvenes realidades musicales a cuyo cargo correrá esta velada, que son brillantes solistas mexicanos, ganadores del concurso interno que, para tal efecto, llevó a cabo en fecha reciente la Escuela Nacional de Música. r


6

22 de mayo de 2011

Vida y Salud Naturales

Cuestión intrigante

Limón contra manchas en la piel

Comentarios: jm_lopezcastro@prodigy.net.mx jmlopezcastro@gmail.com http://angelfire.com/space/vidaysalud/index.html http://vidaysaludnatural.blogspot.com

Restregarse el jugo de limón sobre manchas en la piel pueda desaparecerlas. El tratamiento popular es simple. Después de bañarse tome un limón y córtelo por mitad. Con una de ellas tállese la zona afectada y deje que se seque sola. No es necesario lavársela, sólo retire, más tarde, las partículas que quedan. Eso es suficiente para que en poco tiempo desaparezcan esas manchas en la piel, sobre todo en la cara y manos. r

Flora medicinal cochimi de Baja California

Ajo El ajo (Allium sativum L.) es una planta pequeña de olor muy fuerte. Sus hojas son largas, pero sin flores. El fruto es como cebolla y crece enterrado. Se encuentra en los jardines o huertos de las casas de esta entidad del noroeste nacional, en especial, en San Antonio Necua, Valle de Guadalupe y Ensenada. Uso medicinal.- Se utiliza contra la picadura de insectos, según el Diccionario de Medicina Tradicional Mexicana, cuyo carácter es sólo cultural. Para ello, se usa la semilla o el fruto, los cuales se muelen con un pedazo de cebolla en el metate y la pasta resultante se coloca en los lugares donde tenga picaduras de insectos. Además, este preparado evita que los insectos se acercan a las personas. El fruto de esta planta tiene un uso muy extendido en la preparación de alimentos, tanto en Baja California como en México y, de hecho, en todo el mundo. r

Estudian posibilidad anticancerígena

Maguey morado

Para dolores de cabeza

Shiatsu

El shiautsu es una técnica milenaria, utilizada en Japón, consistente en presionar ciertas partes del cuerpo humano, donde existen terminaciones nerviosas, para tratar padecimiento comunes. Uno de sus usos más extendidos es contra el dolor de cabeza. Se aplican masajes en los pies, principalmente, pero también puede hacerse en las manos. Si se prefiere hacerlo en los pies, el dedo indicado es el gordo el cual se presiona en forma rotativa y luego se

continúa sobre el resto de ellos. La parte que debe masajearse es la región que está superior de los dedos. En caso de preferir las manos, se utilizan los dedos índice y pulgar de una mano para presionar la parte carnosa de la otra. Este masaje debe ser firme, en especial en la mano que corresponde al lado donde el dolor de cabeza es más agudo. Los especialistas no recomiendan este ejercicio a mujeres embarazadas pues el mismo se utiliza para estimular el parto. r

La especie de maguey Tradescantia spathaca, conocida como maguey morado o señoritas embarcadas tiene propiedades antiinflamatorias y antihemorrágicas, revela un estudio realizado por investigadoras de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio). En la última edición de la Revista Universitas de este organismo académico, las investigadoras Alinne Audrei Martínez López, Julia María Gordillo y María de los Angeles Guadarrama Olivera, al estudiar el ADN de la planta, encontraron que se usa tradicionalmente en el sureste mexicano como remedio contra heridas infectadas, cólicos, tos y asma. Para lograr estos efectos, se soasan o cuecen ligeramente sus hojas, junto con otras plantas medicinales. “Hasta el momento, los estudios del maguey morado se han basado, principalmente, en caracterizar los principios activos de la planta, pues se ha comprobado la acción bactericida de sus extractos utilizados en microorganismos como Escherichia coli y Salmonella enteriditis, causantes del cólera y problemas digestivos”, indican las investigadores de la Conabio. No dan más detalles porque el objeto de la investigación es conocer la diversidad a través del ADN de la planta, cultivada en Campeche, Chiapas, Puebla, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo y Veracruz, como especie de ornato. Sin embargo, estudios anteriores de la especie Rhoeo discolor, realizados por investigadores de la Universidad Veracruzana (UV), aseguran que podría tener propiedades contra el cáncer de

mama, próstata y piel. Fuentes de la UV explicaron que tras dos años de investigación con esta cactácea, creen que puede servir para inhibir la reproducción de células cancerígenas y como bactericida y fungicida. El científico Miguel Angel Domínguez Ortiz, quien realizó pruebas con el extracto de la planta mezclándola con alcohol etílico en tejidos cancerígenos, dijo haber obtenido resultados "sumamente positivos". Señaló que en ellos se determinó que el extracto de la planta tiene propiedades antimutagénicas, antigenotóxicas y anticancerígenas, según la agencia informativa EFE. "Las colectamos, conocimos su clasificación, hicimos los estudios químicos y encontramos algunos compuestos" con características curativas amplias, aseguró. La investigación se realizó en coordinación con científicos del Departamento de Biología Celular del Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C. (CIAD). r


22 de mayo de 2011

Let's Play Rock

Don

7

Depre Refracción

Golondrina de ojos negros. Acrílica sobre cartulina. 28.0 x 21.5 centímetros.

VÍCTOR MANUEL LÓPEZ WARIO

MARTHA M.S. 20 años de Pearl Jam

E

l grunge fue en su momento el género más importante, que marcó no sólo lo que se escuchaba sino qué se opinaba, qué actitud se debería de tener hacia el mundo y con qué vestimenta se debía salir a la calle. Sin embargo, algo pasó, que el grunge no logró sobrevivir, al menos no directamente; sirvió de inspiración para muchas bandas posteriores, para nuevos estilos, pero fueron pocas las bandas originarias que aún quedan de pie. Tras 20 años de historia, Pearl Jam es de estas pocas bandas que pueden orgullosamente sostener que ellos encabezaban la escena

musical de los 90´s y que hasta la fecha continúan creando, innovando y adueñándose de los escenarios. La agrupación, integrada por Eddie Vedder, Jeff Ament, Stone Gossard, Mike McCready y Matt Cameron, celebrarán 20 años desde el lanzamiento del primer disco, “Ten”, a lo grande. En septiembre de este año se espera el lanzamiento del Pearl Jam Twenty, documental que cuenta la historia de la banda desde que se llamaban Mookie Blaylock y tocaban en bares de Seattle, hasta momentos que son descritos por la Rolling Stone como de “un grupo que pasó la mayor parte de la década pasada destruyendo su propia fama”. Dicho documental será dirigido por Cameron Crowe (director de Vanilla Sky, Jerry Maguire y Almost Famous); el grupo había trabajado

Silent Hill: Downpour

JULIO CÉSAR LÓPEZ ZAMORA Algo de drama en CoD: Modern Warfare 3, detalles de Silent Hill: Downpour y el regreso de la PSN.

Y

la saga de juegos de disparos en primera persona que sale año con año y ofrece lo mismo y lo mismo, llamada Call of Duty, tuvo un momento de drama esta semana cuando el blog Kotaku filtró la historia, misiones y algunas capturas de la próxima entrega; la productora Activision y el equipo de desarrollo, Infinity Ward, no tardaron en responder diciendo que esa filtración no representaba el producto final y de inmediato se liberó un par de videos, un teaser y otro con el arte de los escenarios.

Ahora bien, la historia conectará a las dos entregas anteriores, es decir, la batalla que hay entre Estados Unidos y Rusia, con batallas en Nueva York, ciudades europeas, también en medio oriente y en la mismísima ciudad de Moscú. En fin, ya será para finales de año, posiblemente para el 8 de noviembre cuando llegue este título a las tiendas. Después de mi saga favorita de todos los tiempos, Silent Hill dejó de ser desarrollada por el Team Silent y cayó en manos de equipos que, desgraciadamente no han podido estar al nivel de las primeras entregas, perdí toda la fe en los nuevos títulos de la saga. Pero esta semana, Devin Shatsky, de Vatra Games, a modo de agradecimiento por el apoyo que ha recibido de los jugadores, subió un video donde explica como va el desarrollo del juego y se muestran algunas escenas. Por lo que he leído, la

anteriormente con Cameron en la película Singles, donde participaron con los temas de “State of love and Trust” y “Breath”. El documental será liberado junto con un libro de 256 páginas, además de una gran, gran noticia para todos sus fans: Pearl Jam aprovechará tales lanzamientos para hacer una gira, en la que se rumora México estará contemplado. Así que ya saben: a apartar otro cachito de la quincena. r

El jade de los campos adobaba sus pupilas negras ---más allá de este futuro personal--llenas del doble azul fundido en el horizonte reverberante embriagado con vientos de otra altura, y en contra del agobiante calor de rocas era bálsamo en un cause innombrado con aroma de frutos no conocidos, de admirables colorido y piel. Era el atardecer un gemido cálido (del naranja/violeta al rojo brutal de soles constantes [plasmado desde el inicio de los días en el vientre delas nubes] en la superficie rugosa de los cerros) sobre los muros gruesos de adobe y paja de las casas y en la llorosa fachada lateral de La Parroquia ---su óculo empañado, afónicas sus gargantas metálicas--ardía el rosa tenue de la cantera en barroco bajo las gibas del agua chorreante, protuberancias irisadas momentáneamente interrumpidas por un badén nuevo antes de tocar, de danzar en las ondas huidizas del ahora fragoroso río nutriente para los sembradíos agobiados con los rigores de la canícula; traza líquida arremolinada en los recodos donde las lavanderas febriles frotaban el ajuar modesto entre cánticos, augurios repetidos, cháchara y silencios cómplices (cuando un oleaje de estupor les subía al rostro y otro, irrefrenable, les hervía hacia abajo, cada uno con su cauda fascinante o deplorable), abrevadero de rumiantes sueltos a su arbitrio, espejo para un puente con cuatro ojos almendrados y, a través de ellos ---oscurecido el cian del hermano Goitia--a solas constatar el punteado nocturno de los anhelos cintilantes. Ilusa recuperación con arrebol de insuficiente juventud; en la punta de los dedos el flagelo de su calor (tersura sin nido), el húmedo recuerdo evaporado una tarde cargada con los densos vellones oscuros en que a la sonrisa veló el dejo amargo del desprecio rebullente revivido en el jade de esos campos que adobaban sus pupilas negras más allá ---aún--- de este presente personal, llenas del doble azul fundido en el horizonte apagado que armonizara con los embates de un viento venido de lejos impregnado de vapores sutiles y aromas arranciados.

opinión en general es positiva, aunque se sigue comparando con Alan Wake. Juzguen ustedes: http://youtu.be/oMpo4e_Hqo Después de mucho drama, la PSN está de regreso y para los usuarios mexicanos, Sony esta ofreciendo un pack para compensar todos los días que estuvo fuera de servicio. Todos los clientes actuales pueden seleccionar dos juegos de PS3 de la siguiente lista: Dead Nation inFAMOUS LittleBigPlanet Super Stardust HD Wipeout HD + Fury

Los que tengan un PSP podrán descargar dos juegos de PSP de la siguiente lista: LittleBigPlanet ModNation Racers Pursuit Force Killzone Liberation Además, 30 dias gratis de membresia PlayStation Plus para quienes no sean suscriptores aún y 60 dias gratis para suscriptores actuales de PlayStation Plus. r


8

22 de mayo de 2011

ConectArte LUIS E. VELASCO YÉPEZ LLEGA LA CENICIENTA AL PBA La grandes producciones de la Compañía Nacional de Danza del INBA, como La Cenicienta, en ballet, solamente se puede presentar en grandes teatros, toda vez que se tienen grandes requerimientos de espacio, dado que intervienen 70 bailarines y se requieren de muchos efectos especiales, más la Orquesta del Teatro de Bellas Artes. Por esa razón no se puede presentar en cualquier escenario, afirmó la directora de la Compañía Nacional de Danza, Sylvie Reynaud, quien fuera una de las más grandes bailarinas mexicanas. Explicó que la temporada 2011 de este hermosísimo ballet constará de 4 funciones en la sala principal del Palacio de Bellas Artes, toda vez que la programación prácticamente se hace con un año de anticipación. Por ejemplo en estos momentos, ya se está haciendo la de 2012. Explicó que la coreografía del ballet es la utilizó Sir Ben Stevenson, por esa razón se tuvieron que pagar 30 mil dólares de derechos por 5 años. En 2010 se presentó en el Auditorio Nacional, porque el PBA estaba en reparación, pero ahora que se encuentra funcionando, volvemos a nuestra casa. Reynaud explicó que estuvo en México el asistente de Stevenson, Tim O’Keefe, para supervisar la coreografía; la música es de Sergei Prokófiev; la escenografía y vestuario, René Durón, y la producción,

pues la Compañía Nacional de Danza. El espectáculo consta de tres actos con dos intermedios de 15 minutos y el tiempo total que dura son dos horas. La primera bailarina, Agustina Galazzi, estará acompañada por Erick Rodríguez y la segunda bailarina, Elisa Ramos, por Jasmany Hernández. Estos duetos se alternarán en las cuatro funciones que serán: 29 de mayo a las 17 horas; 31 de mayo, 20 horas; 2 de junio, 20 horas; 5 de junio, 17 horas. La maestra Tihui, invitó a los aficionados a este tipo de arte a acudir al PBA para que lo aprecien en vivo. Esto es diferente a lo virtual, aseguró. Es tan real y hermoso que se van a maravillar con los varios pas de deux técnicamente difíciles y bien logrados, lo cual ha sido un gran reto para los bailarines. Además está tan bien logrado que no necesitan saber ballet clásico para entender con el baile, lo que todos sabemos sobre este cuento. Si le gusta el ballet, compre de inmediato sus boletos, porque se espera que se agoten. Luego no diga que no se lo advertimos. PERIPLO CULTURAL GALA EN EL QUESO. “El Queso” se vistió de gala para recibir nada menos que la extraordinaria flautista estadounidensemexicana-británica Elena Durán, una virtuosa que con su instrumento toca de todo y se codea con lo más granado del orbe. En días pasados, muchos tuvimos la fortuna de verla y escucharla en el centro cultural Jaime Torres Bodet, “El Queso”. Sin lugar a dudas la presentación de esta artista fue un gran acierto de la Unidad Cultural del IPN. En esta ocasión Elena Durán interpretó solamente música mexicana en homenaje a Manuel Esperón.

Apuntes Coordinación: Graciela Montiel H. gracielam@miambiente.com.mx

Agua (XVI)

En México, ¿cuánta agua tenemos? En 2005 en el país utilizábamos 16% del volumen disponible de agua, valor que se considera como un grado de presión "moderado" de los recursos hídricos. Sin embargo, ese valor no nos debe poner muy optimistas ya que representa muy poco lo que ocurre al interior del país. En la porción norte, que incluye a los estados de Sonora, Chihuahua y Baja California, por ejemplo, se utiliza más de 40% del agua disponible, lo que ya es considerado por la Organización de las Naciones unidas (ONU), como una fuerte presión sobre el recurso hídrico. El caso más extremo lo tenemos en la región del Valle de México, donde el grado de presión alcanza un valor de 119%; esto es, se utiliza más agua de la que se dispone de manera natural. Esto explica porque en esta zona existe una sobreexplotación de sus acuíferos y que, incluso, tenga que traerse agua de otras cuencas para satisfacer la demanda de sus habitantes. r Fuente: Semarnat. ¿Y el medio ambiente? Problemas en México y el mundo. Semarnat. México. 2008

Los arreglos fueron de Luis Zepeda y la acompañó en el piano, el también sensacional músico Fernando Carmona. El concierto se inició con un popurrí. Continuó con Amorcito corazón, Soy Mexicano, Mía, Dios nunca muere, No volveré, A la orilla del mar, Adiós, Vengo a verte otra vez, Así es mi tierra, Flor de Azalea, Mi cariñito, Cocula, Blues maldad, Traigo un amor, Ay Jalisco no te rajes y Las mañanitas. Lo que más le aplaudieron fue Cocula, Ay Jalisco no te rajes y las Mañanitas. Después del concierto, Durán repartió autógrafos a diestra y siniestra y su disco México de mi corazón, de 100 pesos, se vendió como pan caliente. En estos días anda de gira por diversas ciudades del país. También nos dijo que para junio estará en el Auditorio Nacional. CULTURAS AMIGAS. Sobre Paseo de la Reforma se lleva a cabo la Exposición Culturas Amigas con la presencia de 64 países. Lo que más destaca aquí es el comercio. Hay venta de artesanías, joyería, comidas, vinos, cervezas, quesos, panes, pastelería, libros, iconografías, ropa, aguas de sabor,

salchichas, cerámica. Aquí lo único bueno es que no tiene que ir a Alemania para comerse una buena salchicha o a España para degustar un buen jamón. Eso sí, lleve suficiente dinero porque nada es gratis y mucho cuidado con su cartera. Por cierto que uno de los stands que no tiene nada, excepto venta de cursos de su idioma, es Estados Unidos. La exposición será clausurada el próximo día 29. TROVA CUBANA. La Secretaría de Cultura del Distrito Federal se apuntó un diez al presentar a uno de tantos de la Nueva Trova Cubana, Pablo Milanés en concierto en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Lo que más gustó fueron los 6 fabulosos, geniales y extraordinarios músicos, realmente son un agasajo, por lo que se les aplaudió con satisfacción. La Nueva Trova Cubana nace allá por 1970 y entre sus muchos representantes se encuentra Milanés que cantó prácticamente lo mismo de hace más de 40 años; sus viejas temas como Yolanda, El breve espacio, Para vivir, Yo no te pido y El tiempo pasa, entre otras. En su show interpretó 18 temas. r


22 de mayo de 2011

Confeti MARTHA M.S. Google Dudo mucho que a estas alturas alguien de ustedes nunca haya utilizado Google, o que ni siquiera haya escuchado hablar de él. Prácticamente todos sabemos que es un “motor de búsqueda” el más grande que existe hasta la fecha, es decir, el buscador más efectivo con el que contamos hoy día. Algunos ya más clavados, saben que fue creado en 1998 por Larry Page y Sergey Brin; y que ahora es un producto de la empresa bajo el mismo nombre.

Pero, ¿quién de ustedes ya sabe lo que significa Google y el porqué le pusieron este nombre al buscador?, bueno para aquellos que no pudieron responder, les dejó un poco de información: Google es una variación de Goolgol, que es el nombre que se le da a un poliedro casi perfecto (similar a una esfera que no es completamente lisa); se identifica matemáticamente como 1x100 a la 100; es decir un número enoooorme que más o menos se escribiría así: 10.000.000.000.000.000.000.000 .000.000.000.000.000.000.000.000 .000.000.000.000.000.000.000.000 .000.000.000.000.000.000.000.000 .000.000 La empresa utilizó este concepto para su buscador pues da la idea de todo lo que puede contener, tan grande como el conocimiento del universo. r

El sol impulsa a un avión

El primer avión solar realizó su primer vuelo internacional entre Suiza y Bélgica; el equipo del avión experimental Solar Impulse HBA-SIA no utilizó el tradicional combustible, sino que voló por los aires sólo con energía del astro rey, guardada en baterías del aparato (12 mil células fotovoltaicas que se reparten por la superficie del aeroplano). El avión tiene de ancho 63,4 metros, igual al de un Airbus 340, y pesa mil 600 kilos. Las condiciones del clima favorecieron el

9

despegue, su trayectoria duró 12 horas y fue piloteado por André Borschberg, uno de los impulsores del proyecto respaldado por la Comisión Europea. Próximamente, el Solar Impulse realizará su vuelo hasta París, donde será invitado especial de la 49ª edición en el Salón Internacional de Aeronáutica y del Espacio de aquel país europeo, en junio. En el 2013, se tiene programado que vuele alrededor del mundo. r

El jaguar (Felis onca) es una palabra de origen guaraní, debido a que este mamífero se extiende desde Estados Unidos hasta Argentina. Es el mayor de los felinos de América. Alcanza un peso de 135 kilogramos y una longitud de 1.80 metros, además de su cola que llega a medir hasta 90 centímetros. Es un animal muy vistoso en cuyo fondo color café ocre amarillento de su pelaje destacan manchas negras en forma de rosetas, cuyo centro registra otra mancha negra. Por su tamaño, fuerza y habilidad puede apresar venados, cocodrilos y otros animales corpulentos, aunque en su dieta también incluye pécaris, tlacuaches, agutíes y puercoespín. Su hábitat característicos son las selvas tropicales, manglares y matorrales, ocasionalmente habita en bosques mesófilos de montaña y bosques de encino. Tienen de una a tres crías después de un periodo de gestación de cerca de 110 días. En México, los pocos refugios que quedan se ubican en el sureste nacional, pues en el resto de los lugares donde podía apreciarse han desparecido por la tala inmoderada, la ganadería extensiva y otros factores que perturbaron sus zonas de habitación regular. Es uno de los animales más apreciados entre la población que ahora sólo lo puede observar en algunos zoológicos. Para los pueblos prehispánicos la naturaleza era una deidad que adoraban e imitaban, en un jaguar se convertían y se vestían, imitandolo, exaltando su espíritu guerrero. r

Microturbinas de viento

Pista de hielo

Ahora ya existen pistas de hielo ecológicas, fabricadas por Xtraice, que están revolucionando el mundo de las instalaciones deportivas. La composición de sus pistas en forma de paneles no tóxicas y totalmente reciclables, permite que sea una superficie idónea para la práctica con patines de hielo en todas sus posibilidades, ofreciendo una sensación óptima de deslizamiento.

Estas pistas no tienen ningún gasto energético, a diferencia de las pistas artificiales, que pueden llegar a necesitar más de 2.000 kw al día (dotación energética de 300 casas). Las planchas de este material son utilizables por sus dos caras, por lo que duran el doble. Las pistas de hielo ecológicas pueden ser utilizadas en diferentes tipos de climas. r

Ingenieros de la Universidad de Hong Kong diseñaron unas micro turbinas de viento que pueden generar electricidad con vientos tan lentos como de dos metros por segundo. Su diseño está compuesto por ruedas de plástico dentadas, de 25 centímetros cada una, unidas entre sí y giran movidas por el aire. La energía generada se almacena en una baetería. Existen lugares que se

caracterizan por no tener fuertes vientos y poder aprovechar la energía eólica. Ante esta situación los investigadores y una empresa de energía renovable desarrollaron las pequeñas turbinas citadas para el uso de casas; además que son ideales para ciudades con un índice alto de población como es Hong Kong, ya que pueden instalarse en techos o balcones. r


10

22 de mayo de 2011

Chismes, espectáculos y algo más... * 50 bellezas del cine nacional * Tras 25 años de programa, dice adiós Oprah * Shakira será morena * Lady Gaga rompe récords PATY LARRAÑAGA vvv El investigador de la UNAM Enrique Solórzano Castillo inauguró el jueves pasado una interesante exposición acerca de las 50 Bellezas del Cine Nacional, muestra de fotos, biografías y artículos que usaron algunas de las más bellas mujeres de México del cine nacional en su época de oro. La muestra se encuentra en la biblioteca Miguel Lerdo de Tejada, ubicada en República del Salvador, colonia Centro. La entrada es gratis. Así que los invito a ver mujeres hermosas, verdaderas mujeres que, además de colocar a nuestro cine en primer lugar en el mundo, tenían hermosas formas, no como los spaguettis que ahora se presentan en las revistas que dan ganas de preguntarles si ¿vienen o van?. No se sabe si son hombres o mujeres. vvv Reunir en un mismo programa a personalidades del espectáculo, como Tom Hanks, Tom Cruise, Patti LaBelle, Madonna, Will Smith, Jada Pinkett Smith y Michael Jordan y que te canten Jamie Foxx y Stevie Wonder… Isn't she lovely", es maravilloso y si, además, están ahí Rosie O'Donnell y Aretha Franklin cantando "Amazing grace", mientras que Dakota Fanning, Halle Berry, Queen Latifah, Katie Holmes y Diane Sawyer aplaudían y echaban porras, eso sólo lo logra un ser excepcional y en este caso fue Oprah Winfrey en su despedida, después de 25 años de programas. Beyonce le cantó su "Run the world (Girls)", acompañada por decenas de bailarines y le dijo: "Oprah Winfrey “gracias a tí mujeres de todo el mundo alcanzaron un nuevo nivel de entendimiento sobre quiénes somos, qué somos y, lo más importante, todo lo que podemos ser". Un programa redondo que refleja el cariño que tienen los norteamericanos por Oprah después de tantos años de tener el mejor talk show del mundo. El programa se grabó en dos partes y será presentado el próximo 23 y 24 de este mes. Por cierto que también estuvo ahí Maria Shriver, ex reportera de televisión y heredera de los Kennedy, quien apareció el mismo día en que se reveló que su esposo, Arnold Schwarzenegger, tuvo un hijo, hace más de diez años, con una empleada doméstica en la casa de ambos. Desde luego, Shriver no mencionó nada del caso, pero sí le dijo a Oprah que él siempre había sido una inspiración de valentía para todas las mujeres en Estados Unidos. Para despedir a Oprah más de 13 mil espectadores y todos sus invitados cantaron “Somewhere over the rainbow", chistosísimo, además, porque en las tribunas del estadio donde se realizó el programa había cajas de pañuelos desechables para que la gente llorara a gusto y sí lo hicieron. Para este show, Harpo Productions recibió 154 mil solicitudes, pero en el estadio sólo cabían 13 mil personas. vvv Shakira, que pasa por un excepcional momento, enamoradísima del jugador Piqué y que no se oculta para comérselo a besos como no lo hacía hace mucho, ahora cambió su look de rubia a morena para el video de su canción "Rabiosa", en el que se presenta con una peluca negra, lisa y corta. Les diré que de cualquier manera se ve muy bien y la pueden checar en Twiter donde está dando una probadita de su nuevo material. El corte del clip, de apenas 30 segundos, muestra a una Shakira totalmente distinta a la acostumbrada, con una melena negra sensual y con un vestido verde en una colorida fiesta. El video no se ha dado a conocer en forma oficial y se desconoce cuándo saldrá al público. Se grabó en abril pasado

TOMAS BOY UN PELIGRO PARA EL FUTBOL: HOY HABRA CAMPEON

ARTURO ALVAREZ DEL CASTILLO

E

ste domingo tendremos campeón del futbol mexicano: luego de una serie de acontecimientos, eliminación de las Chivas y Cruz Azul y el broncón en el estadio Morelos, llegan a la gran final Pumas y Morelia. Ya tuvieron su primer agarròn el pasado jueves y hoy es el decisivo. Podríamos decir que los universitarios hicieron los méritos necesarios para ser campeones, pero el rival cuenta: tuvieron una campaña regular exitosa, siempre en el primer lugar de la tabla general, pero en la última jornada lo perdieron y los Tigres terminaron de superlíderes, que de nada les sirvió porque en el primer round los echó el Guadalajara. Morelia también ha hecho lo suyo, un meritorio papel con un equipo compacto, que ha sido favorecido por la Federación Mexicana de Futbol al no vetar su plaza por invasión de cancha por dos

Lady GaGa

en Barcelona, España, y el director fue Jaume de Laiguana. "Rabiosa" es el tercer sencillo del álbum "Sale el sol", de la cantante. vvv La loca de Gaga, además de tener un éxito inigualable en sus conciertos en México, ahora vuelve a romper un récord Guiness. Primero, la mamá Monster estuvo 154 semanas consecutivas en el top 75 de las listas de éxito del Reino Unido con su disco Monster, superando las 134 conseguidas por los hermanos Gallagher de Oasis, que ostentaban este récord Guinnes hasta ahora. Pero no se ha quedado ahí la cosa. Gaga se ha hecho de un segundo récord, ¡10 millones de monstruos!, afiliados a su Twiter. Al enterarse de que, nuevamente, impuso récord en una de las redes sociales más poderosas y famosas del mundo, la intérprete de “Judas” agradeció a todos sus seguidores por apoyarla."¡10 millones de monstruos! No tengo palabras; lo hicimos. Es una enfermedad, por lo que los amo”, escribió en su Twitter. Y es que la cantante, quien se encuentra de gira promocional con su Monster Ball Tour, también impuso récord en Facebook, al lograr 10 millones de seguidores, además de alcanzar mil millones de visitas en Youtube, indicó un sitio en internet. ¡Qué bárbara!… Y eso que no les platiqué, pero el segundo día de sus conciertos en México se presentó en el Foro Sol una fulanita vestida de la misma manera o al mismo estilo de Gaga y cuando platicamos con ella, eran ya 250 fotos que le habían tomado en casi dos horas. Todo el mundo quería tomarse fotos con esta supuesta Gaga… ¡Uff! vvv Les quiero recomendar mucho el programa de este sábado de Historias Engarzadas de TV Azteca, donde la conductora, Atala Sarmiento, cuenta que fue víctima de violencia conyugal y cómo pudo superar este episodio horrible de su vida. Dicen que ella no lo quería contar, pero Mónica Garza la convenció para que diera un ejemplo a las mujeres mexicanas que de cada 100, 60 sufren algún tipo de maltrato, ya sea emocional, económico, psicológico, de descuido y abandono y otros más. El dato es horrible, pero ya vemos que esto pasa hasta en las mejores familias. Así que hay que ponernos las pilas. ¡Hasta la próxima!. r

Con el fogón a punto CHEF ALFREDO ALVAREZ CHOCOLATE, FUSION DE DOS MUNDOS

E

l chocolate, como hoy lo conocemos, proviene de la fusión de los dos mundos: El Viejo Continente, que aportó la esencia de la canela que, aunque originaria de Sri Lanka, durante muchos siglos fue objeto de comercio entre oriente y Europa y el azúcar, producto de la caña, que, de igual forma, fue traído de esas latitudes. América puso la esencia aromática de una orquídea fina: la vainilla, y el cacao. Su etimología griega es Theobroma-cacao (alimento de los dioses), nombrado cacao por los mayas. Era tanto su aprecio que el imperio azteca recibía parte de sus tributos en almendras de cacao, porque estimaba mucho sus bayas como monedas. Moctezuma recibía, cada año, 400 mil medidas, equivalentes a 160 millones de bayas, útiles para preparar diariamente 50 tazas de chocolate para su consumo personal. Tristemente fue uno de los productos que no supimos aprovechar al máximo e Italia, Bélgica, Austria, Francia y Suiza encontraron los secretos y delicadeza de un buen chocolate. Nestlé inventó la primera barra de chocolate y en 1828 el holandés Casparus van Wooden patentó el cacao en polvo para la elaboración de bebidas de leche con chocolate. Antes lo industrializó Cadbury, en

espectadores y los disturbios que se originaron a raíz del ingreso al terreno de juego por un aficionado para tratar de saludar a los jugadores. Por reglamento debió cerrarse el Morelos y jugarse la final en otro estadio, pero los federativos encabezados por Justino Compeán se la perdonaron. Dicen que el Presidente Felipe Calderón, partidario del Morelia, quería ver el primer partido de final en su tierra y lo complacieron. Vaya usted a saber. Bueno, pero volviendo a la bronca del partido Morelia - Cruz Azul la provocó Tomás Boy, técnico de los monarcas al dirigirse a la banca de los rivales cuando el equipo de casa anotò su tercer gol. Fue lo que calentó los ánimos y se armó la trifulca. No es raro que esto ocurra con el citado Tomás Boy a quien siempre se le ha señalado que es un peligro para los rivales, los árbitros y hasta de los periodistas: es prepotente, grosero y presuntuoso. Por algo se ganó el apodo de argentinito. El presidente del club Monarcas ya lo llamó a cuentas y le recomendó que debe ser una persona màs educada y razonable. Cree en milagros. Así las cosas, este domingo será la fiesta del futbol en el repleto estadio Universitario en donde retumbarán los goya y el empuje de las porras en apoyo del equipo azul y oro. Memo Vázquez, joven tranquilo, educado, el reverso de su rijoso colega, espera coronar su gran campaña con el tìtulo. Se lo merece, aunque meses atrás, muchos dudamos de su capacidad. r Inglaterra, y en 1819, en Vevey, Suiza, Luis Callier montó la primera chocolatera. Al chocolate se le atribuyen muchas propiedades, más cuando se consume en su estado puro como oscuro o amargo y un tanto como semiamargo. Todas las variedades son sumamente deliciosas y los países expertos en el tema siempre están listos en innovar técnicas, esencias y sabores. Posee sustancias que mejoran el estado de ánimo con propiedades antidepresivas, desencadenando una sustancia química que produce placer en el cerebro: la serotonina. Es una de las tres sustancias en el organismo que produce atracción sexual; las otras dos son dopamina y norepinefrina. Las tres juntas producen sensación de euforia, placer, satisfacción y deseo. Contiene grandes cantidades de flavonoides que han comprobado prevenir el cáncer, mantener un organismo sano y joven retardando las acciones del envejecimiento y ayudar a prevenir afecciones cardiacas. Bebida de dioses – bebida de mexicanos: El atole champurrado de chocolate es resultado del mestizaje de esos dos mundos. Sólo se requiere un litro de agua en el cual vamos a desleír 250gr de masa de maíz y se pone a calentar a punto de ebullición con una rajita de canela. Se le agrega una tableta de chocolate de mesa, sin dejar de mover en todo momento y se endulza al gusto. Esta receta alcanza para 4 ó 5 tazas y es ideal tanto para un buen desayuno como cena, acompañado de una sema o una concha; bien frío, al medio día, servido con hielo, es una excelente opción para refrescarse. r alfrado_2000@hotmail.com


22 de mayo de 2011

La Política

11

La justificación por la fe

Engaños de campaña en Edomex ADOLFO MONTIEL TALONIA

E

l estado de México es la entidad más codiciada electoralmente. Es el estado más importante del país. Los mexiquenses con orgullo dicen “es sin tener mares, ni petróleo”, dos riquezas de la Naturaleza. Ahora tres luchan por obtener el voto ciudadano. Se ve a un priísta, Eruviel Avila, con un programa real de la elección y un PRI de pleno apoyo; en Alejandro Encinas hay una pose de fotografía de quienes se disputan el control perredista, junto con candidatura presidencial, Andrés Manuel, Marcelo Ebrard. Cuauhtémoc Cárdenas sólo figura decorativa. Pero no son votos para Encinas. Y trágico se ve el abandono en que dejaron a Luis Felipe Bravo, la dirigencia nacional panista, los presidenciables y los coordinadores de diputados y senadores. Bravo Mena se echó a cuestas la campaña, ante un PAN desarticulado; son los saldos del panismo de Vicente Fox y Felipe Calderón. Malbarataron el partido de oposición y opción histórica. Es la herencia de Germán Martínez, de César Nava y Gustavo Madero. Entre analistas y panistas se habla de hacer lo que el PAN hizo en Guerrero, entregarse al PRD. Otros advierten que puede ser una rebelión contra el guía, de Calderón. Un ejemplo la destrucción del “corredor azul más grande y valioso, ganado por PAN de antes, el del estado de México”. r

NOÉ DÍAZ ALFARO*

U Luis Felipe Bravo Mena

La Torre de

Babel Fox contra Calderón NORBERTO

D

DE

AQUINO

e acuerdo con la costumbre marcada por su administración, el Presidente Felipe Calderón apareció en escena para responder a las críticas. En esta ocasión para aclarar que su gobierno no es de coyuntura ni está fincado en el corto plazo. Esto sería, de acuerdo a la parte oficial, la respuesta a la creciente ola de cuestionamientos que sobre el ejecutivo federal se han dejado sentir por lo que todo mundo califica como los afanes electorales del Primer Mandatario. Preocupado ya no por los resultados de su gestión, que son pocos y menores, el Presidente se habría lanzado a la conquista de los procesos electorales, con la intención de hacer lo que “sea necesario” para evitar el regreso del PRI. Así, el Presidente Calderón se convierte, otra vez, en el encargado de la defensa de su gobierno. Y otra vez, lo hace con frases más o menos bien colocadas, pero que no resisten ningún análisis serio. Así, si el gobierno no es de corto plazo en sus proyectos, ¿cómo es que no se realizó desde el primer día de la administración una alianza política que permitiera conducir a la República hacia las reformas que tanto se lamenta no existan? ¿Si no se trabaja en la coyuntura, cómo es que se ha permitido a un buen número de funcionarios federales utilizar sus cargos para realizar actividades político electoral? ¿Si el proyecto es

Elba Esther

ajeno a partidos y tiene una intención nacional, cómo es que el propio presidente de la República fue señalado como responsable de violar la ley en el proceso electoral federal del pasado 2009? El Presidente Calderón no acaba de entender adecuadamente, lo que es el proceso de la comunicación. Su gobierno adolece de ese fallo desde el inicio. Y no parece tener remedio. Y con este tipo de mensajes, con los que todo lo que se logra es simplemente evidenciar la terrible incongruencia que existe en la administración federal, las cosas simplemente empeoran... Y para

na de las experiencias más bellas del cristiano es la justificación recibida de Dios por la fe en Jesucristo. Dice el apóstol Pablo, "Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo" (Ro.5:1). Según el diccionario, justificación es acción y efecto de justificar. Hacer justo a uno. Probar la inocencia de un inculpado. Absolver, disculpar. En un sentido bíblico y en un contexto de la fe salvífica, decimos que es el acto de la bondad y de justicia de Dios, por el cual el Señor concede pleno perdón de toda culpa y la remisión completa de la pena por los pecados cometidos. Por lo que el Señor acepta como justos a los que por la fe han recibido a Jesucristo como su Salvador y Señor. El diccionario bíblico de W.W. Rand define la justificación como "el acto de la voluntad divina en virtud del cual el hombre es tratado como si fuera inocente. Es tratado como justo, sin serlo, tan solo por la fe en Jesucristo". Por su parte, el doctor Buntig, la define así: "Justificar a un pecador es considerarlo como justo y tratar con él como tal sin hacer caso de su falta anterior, absolviéndolo, liberándolo, y poniéndolo por sobre todos los castigos penales, y especialmente de la ira de Dios y del posibilidad de

que se vea que el gobierno tiene más problemas de lo que se reconoce, Vicente Fox apareció otra vez, para cuestionar la estrategia implementada en contra del narcotráfico. De acuerdo al guanajuatense, se paga un precio muy alto y todo lo que se logra es hacerle la tarea a los Estados Unidos. Y de nueva cuenta, el problema de la comunicación. Vicente Fox dijo, como presidente, que “como nunca en la historia del país” se había combatido al tráfico de drogas y “como nunca” se había logrado un enorme éxito. Después de esas afirmaciones, Felipe Calderón lanzó al país a la guerra contra los cárteles de la droga, con lo que cuestionaba los éxitos que presumía la anterior administración. Pero lo hizo bajo la dirección de los mismos que habían acompañado al señor Fox en este combate. Así, ¿si había éxitos, cómo es que se tenía que ir a la guerra? ¿Y si la guerra era

la muerte eterna que merecía; aceptándolo como si fuera justo y admitiéndolo a los estados de privilegios y recompensas del justo". La Biblia señala: "Pero la justicia que es por la fe dice así: No digas en tu corazón: ¿quién subirá al cielo? (esto es, para traer abajo a Cristo); o, ¿quién descenderá al abismo? (esto es, para hacer subir a Cristo de entre los muertos). Más ¿qué dice? Cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón. Esta es la palabra de fe que predicamos: Que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios se levantó de los muertos, serás salvo. Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación. Pues la Escritura dice: Todo aquel que en El creyere, no será avergonzado... porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo" (Ro.10:6-13). Querido amigo: ¿Quiere usted experimentar la justificación que es por la fe en Jesucristo? Considere que esto es un acto judicial y soberano de Dios, es personal, es por gracia y es por la fe. Acepte a Cristo como su Salvador personal. Ábrale la puerta de su corazón y experimentará la justificación por la fe en Jesucristo. r *Pastor en la Iglesia Cristiana Interdenominacional, A.R. ser@iciar.gob inevitable, cómo es que se ponía a dirigirla a los que habían fracasado y mentido? Incomunicación a todo lo que da... Pero los problemas de comunicación para Felipe Calderón son muchos y muy grandes. Elba Esther Gordillo, dirigente del SNTE, aparece en el escenario público y anuncia su simpatía por Enrique Peña Nieto. Pero aclara que ella no es de las que se suben “a un vehículo, para que les digan dónde sentarse”. En otras palabras, ella toma decisiones y negocia desde antes. Y ello ¿fue un aviso para el gobernador del Estado de México o una amenaza para el gobierno de Felipe Calderón? A las pocas horas de esa afirmación de la señora Gordillo, se realizó el festejo de los maestros. Y los anuncios fueron de elogios para la profesora. ¿Y la educación? El gobierno no sabe lo que es la comunicación. Y además, no le importa... r


12

22 de mayo de 2011

Ciudadanía y gobierno

LO

COTIDIANO

con clase PEPE CÁMARA

COORDINACIÓN: JOSÉ EMILIANO M. jemilianom@miambiente.com.mx twitter@joseemilianom

Millones de pesos en torno a migrantes El sacerdote Alejandro Solalinde, acogedor de migrantes, personas de otros países que transitan por México con destino a EU por el “sueño americano”, exponiendo sus vidas, sus cuerpos, sus dineros. Denuncia que explotando migrantes se ha construido una enorme red multimillonaria del crimen organizado, por secuestro, trata de blancas, robo y crimen. Hay policías federales, estatales o municipales, cómplices de bandas. Los migrantes son aventureros, con dinero, descubrieron en Chiapas, en 2 traileres, 500 personas en condiciones infrahumanas, ya habían pagado unos 7 mil dólares cada uno. Para pagar la transportación clandestina. Son miles de denuncias. Ante ello, está un Instituto Nacional de Migración, con Salvador Beltrán al frente, tras el relevo de Cecilia Romero. En marcha está una investigación y depuración de los agentes. Es un escenario patético. Sorprendió el mitin en Ecatepec, de Encinas, se convirtió en foro de pasarela presidencialista. AMLO manejó un discurso que limita la competencia a dos: él y Marcelo Ebrard. Cuauhtémoc está en fase de retirada, lo exaltan, pero sólo por lo que hizo y ya no lo ven en más. Ebrard hizo lo mismo, se da tiempo de gobernar la capital del país e ir a mítines en Edomex, igual que Andrés Manuel, va placeándose por la candidatura. ACOTACIONES Al que le dieron esquinazo fue a Manuel Camacho Solís. No lo invitaron al encuentro previo del arranque de campaña ttt Los que van perdiendo culpan a otros. Los perredistas y panistas denunciaron mucho gasto y demasiado tiempo en las campañas electorales. Y aprobaron una reducción de tiempo y de gasto. Ahora se quejan ttt El consejero presidente del IEEM, Norberto Jiménez, asegura que las boletas para la elección en el Edomex contarán con 8 candados que las harán las más seguras en su tipo ttt El vocero presidencial Alejandro Poiré enfiló el discurso contra gobernadores por no cumplir con la certificación de confianza de los policías estatales. Muchos responden que miente. Entre dimes diretes está una acción nacional contra la delincuencia. Es otra evidencia de confusión y desorden ttt El nuevo gobernador de Sinaloa, que en un día abandonó el PRI y lo postuló el PRD y PAN; Manuel López Valdez, como la inquisición prohibió que se cante

Pascal Beltrán del Río

S

ustentada en estudios provenientes de organismos internacionales como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Cámara de Diputados dio entrada a una iniciativa que prohíbe la utilización del trabajo de los menores de quince y dieciséis años si antes no concluyen su educación obligatoria, reformando al mismo tiempo el artículo 123 de la Constitución. La propuesta partió de Nueva Alianza a través de la diputada Elsa María Martínez quien también planteó que, en el caso específico de mayores de dieciséis años, puedan prestar libremente sus servicios, con las limitantes establecidas en esta ley. La legisladora destacó que la grieta en la actual legislación permite el trabajo desde una edad que no es recomendada por la OIT, lo cual es un factor determinante, al provocar que los niños que no han acabado su educación básica entren a trabajar y tal vez nunca dejen de hacerlo, renunciando a la actividad educativa. El trabajo de los niños es una grave violación a los derechos elementales de la infancia, ya que en México, según los últimos resultados publicados, hay 3 millones 647 mil 67 trabajadores entre 5 y 7 años, de un total de 29 millones 203 mil 394 niños y niñas en este mismo rango de edad. Significa que 12.5 por ciento de la población infantil en esos niveles de edad está trabajando. Sobre cifras duras, la diputada Martínez Peña informó que la mayor parte de los niños y las niñas

que trabajan ha cumplido los 14 años y representa el 69 por ciento, pero 31 de cada 100 tienen entre 5 y 13 años, esto es que, 31 por ciento de todos los trabajadores infantiles —casi la tercera parte— no tienen la edad mínima establecida por la Constitución Política de nuestro país, y la propia Ley Federal del Trabajo. Especificó que de la población de 5 a 17 años que trabaja, 67 por ciento son niños y 33 por ciento niñas, y por cada niño o niña de la ciudad que desempeña un trabajo y es menor a 14 años, aproximadamente 3 se encuentran en esta misma situación en las zonas rurales. Relativo a la Cepal, ésta recomienda que los infantes estudien de 10 a 12 años, preferentemente a nivel de educación secundaria completa, ya que hay un 80 por ciento de probabilidad de no caer en la pobreza, y porque cada año menos de educación básica, se refleja en un 10 por ciento menor de ingresos en la vida adulta; y si trabajan sin asistir a la escuela, la percepción económica puede bajar hasta seis veces. Para la OIT, la erradicación del trabajo infantil en las economías en transición y en desarrollo, puede generar beneficios económicos casi siete veces superiores a los costos, especialmente asociados con las inversiones en una escolaridad de calidad, y en unos mejores servicios sociales. Incorporar a los hijos al trabajo productivo, a sumar su trabajo al resto de la familia con el fin de “salir adelante”, sin un nivel escolar suficiente, esfuman las posibilidades de tener un empleo bien remunerado, negando toda posibilidad de elevar el nivel de vida, perpetuándolos no solo a la desigualdad social, sino también, a la pobreza, se añade en el estudio del organismo internacional. El reto ahí está. Es exigible a diputados y diputadas que integran la LXI Legislatura levantar el guante y darle para adelante. El futuro de toda nación está en sus niños y jóvenes, y la nuestra no es la excepción. r

Eruviel, recorrió Zumpango

Manuel Camacho Solís

RODRIGO CRUZ

Mario López Valdez o toque narcocorridos. Él no puede acabar con el crimen organizado, ni de narcos; pero si por decreto acaba con la libertad de creatividad, de expresión y de arte. Con esa mentalidad hay que cerrar las televisoras por sus narcotelenovelas, como “Equipo”. Por eso Sinaloa está como está. r

Zumpango, Méx.- Eruviel Ávila Villegas, candidato a gobernador del Estado de México por la coalición “Unidos por Ti” visitó la región; donde se congregaron militantes y simpatizantes, ahí el candidato firmó ante el Notario Público número 52, David Mayén Rocha, 126 compromisos para el municipio de Zumpango, 48 de Hueypoxtla, 42 de Jaltenco, 42 de Apaxco, 39 de Tequixquiac, 30 de Nextlalpan y 9 de Tonanitla. En el evento estuvo acompañado por los diputados federales Armando Neyra Chávez, Raúl Domínguez y Marcos Márquez Mercado, además de los medallistas olímpicos Jesús Mena y Fernando Platas, quienes habrán de apoyar en materia de deporte, en caso de ser electo gobernador el próximo 3 de julio. Entre las propuestas que el candidato ofertó a los municipios están

la construcción, equipamiento y operación de un hospital, una casa de cultura, preparatorias, casas de día para adultos mayores, una guardería, unidades deportivas, un centro de atención múltiple, construcción de colectores, así como la pavimentación de calles y avenidas. Al igual que mencionó que en su gobierno habrá apoyo a las mujeres, educación, seguridad pública y empleo, entre ellos, la dotación de útiles escolares gratuitos a todos los niños de educación básica de escuelas públicas, así como la creación de cooperativas para que mamás elaboren uniformes con material que el gobierno dotará gratuitamente, en caso de ser electo mandatario estatal. Reiteró su compromiso de eliminar la tenencia vehicular a partir de enero de 2012, pues “yo me la juego con la gente, porque en tiempos de crisis hay que apoyar a quienes más lo necesitan”. r


22 de mayo de 2011

Oferta Philips mejor luz a estudiantes CARLOS MORENO CARRETO

Huixquilucan, Méx.- Philips México a través de su programa de voluntariado “Guardianes de la Salud”, presentó en ceremonia de inauguración, el nuevo sistema de iluminación para la escuela primaria Emiliano Zapata, la cual se suma a otras cuatro donaciones que se han realizado en todo el estado de México. Está comprobado que los niños que estudian en entornos bien iluminados pueden aprender y concentrarse mucho mejor, debido a que su biorritmo reacciona de la misma forma ante la luz artificial que a la luz del sol, por ello la importancia de contar con lugares bien iluminados aún de día. Philips ha contribuído en la sustitución de lámparas incandescentes en escuelas mexiquenses desde el año pasado, visitando alrededor de 20 escuelas y apoyando con nuevos sistemas de iluminación eficiente, instalando hasta el momento 900 luminarias, las cuales han significado un ahorro en el consumo de energía de hasta un 50

por ciento de las escuelas y han beneficiado a poco más de 3 mil alumnos, El CEO de Philips México, Alejandro Paolini, subrayó que “el programa Guardianes de la Salud permite reafirmar que la sustentabilidad está en el centro de nuestra estrategia. Realizar una contribución con este nuevo sistema de iluminación eficiente, permite mejorar la experiencia de aprendizaje de los alumnos y disminuir el consumo energético en las escuelas, lo que sin duda nos pone en camino de ayudar en el desarrollo de sociedades cada vez más sustentables”. Agregó que en 2010, la finalidad de Guardianes por la Salud fue la de contribuir a la educación, capacitación y compromiso de los jóvenes estudiantes de entre 8 y 12 años, llevando mensajes de bienestar, cuidado personal y del Medio Ambiente a través de actividades lúdicas, impartidas en formato de taller por empleados voluntarios de Philips. r

Eruviel Eruviel Ávila Villegas, candidato de la coalición “Unidos por ti” a la gubernatura del Estado de México, se comprometió a que, si gana el próximo 3 de julio, se entubarán seis kilómetros del canal La Compañía, donde en los últimos años se han registrado dos fracturas que provocaron inundaciones en perjuicio de los habitantes de Valle de Chalco, Ixtapaluca y Chalco. “No podemos permitir que la gente de esta zona siga viviendo con miedo y que cada vez que llueve tiemblen porque están en riesgo de perderlo todo”, expresó el abanderado. Ante más de 8 mil militantes y simpatizantes de la zona oriente de la entidad, Ávila Villegas también prometió que se pavimentarán todas las calles que falta dignificar en Valle de Chalco. “No habrá más calles de tierra y lodo en época de lluvias”, aseguró. Encinas Alejandro Encinas, candidato de la Coalición Unidos Podemos Más, presentó la tarjeta de programas sociales "La Cumplidora", ante una multitud en este

El buzón ALFREDO IBAÑEZ Candidatos a favor de los acuerdos

C

onocida la determinación del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), de dejar participar al candidato del PRD, PT y Convergencia, Alejandro Encinas, en las elecciones del 3 de julio próximo, para renovar la gubernatura del Estado de México, los abanderados del PRI y del PAN dieron a conocer que por su parte no impugnaran el registro del ex jefe del gobierno capitalino. Octavio Germán, líder estatal de Acción Nacional, dijo que en estos momentos el partido y Luis Felipe Bravo Mena, candidato del PAN a la gubernatura, están únicamente concentrados en formular una propuesta electoral que responda a los habitantes del Estado de México, en las demandas sociales que tienen a la entidad encabezando los peores indicadores nacionales en robo de autos, feminicidios, abuso sexual de menores, trata de personas, en competitividad y en educación. Por su parte el candidato del PRI, Eruviel Ávila, sostuvo que su partido no impugnará porque la gente está cansada de enfrentamientos estériles. “La gente lo que quiere es que sus gobernantes, los partidos políticos, sus candidatos se pongan a trabajar y den resultados a la ciudadanía. “Basta de confrontaciones, basta de enfrentamientos. México necesita unidad. México necesita que nos pongamos la camiseta de la gente, que nos pongamos los zapatos de la gente y que nos pongamos a trabajar a favor de ellos porque a

13

municipio del oriente del Estado de México. Acompañado del diputado Porfirio Muñoz Ledo y dirigentes estatales y locales de los partidos de la coalición PRD, PT y Convergencia, aseguró que con esta tarjeta los mexiquenses ya no tendrán que pedir dádivas al gobierno, sino exigir los derechos universales que por ley les corresponden. "Que la gente no esté en la cultura del "peticionismo", sino que exija los derechos que por ley merecen", exclamó el candidato en su mitin realizado la tarde de martes pasado. Bravo Mena El candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura del Estado de México, Luis Felipe Bravo Mena, prometió que, en caso de ganar, no habrá más jóvenes “ninis” en la entidad. Al encabezar su primer acto multitudinario en su segundo día de campaña, el panista ofreció implementar el Fondo de Apoyo a los Jóvenes con el cual se busca impulsar a la juventud para que en lugar de que ni estudien ni trabajen, se vuelvan “sisis”, es decir, que sí estudien y que sí trabajen. Con esto, dijo, se pretende evitar que muchos jóvenes se involucren con alguna organización delictiva. “Atender el problema de inseguridad pasa necesariamente por la parte social que implica generar condiciones de educación y de empleo para estos jóvenes”. Reveló que la propuesta se basa en otorgar becas y créditos para este sector, que por falta de recursos deja la escuela. r

ellos nos debemos”. Ávila Villegas se manifestó a favor de la sana competencia; de jugar limpio, y añadió: “así sabemos ganar los priistas, así sabemos ganar los aliancistas”. Tal parece que los candidatos se saben poner de acuerdo y eso es precisamente lo que se requiere no sólo a nivel estatal sino en todo el país, ya es momento de que antepongan sus intereses personales y partidistas, pues de lo contrario el descontento social de les puede salir de las manos. En Chimalhuacán el gobierno municipal intensificará las campañas preventivas contra enfermedades, instrumentando programas permanentes para detectar padecimientos como el cáncer de mama, cervicouterino y de próstata. Por lo pronto se realizará la campaña de prevención contra del cáncer de mama que comprende del 20 de mayo al 13 de junio, en ella se aplicarán más de 200 exámenes. Además, darán pláticas a la población en general para tratar enfermedades crónico degenerativas como la obesidad, hipertensión y diabetes. En plena temporada de calor la Comisión Nacional del Agua (CNA) anunció trabajos de mantenimiento en líneas aérea del generador Peñón-Texcoco. Acciones con lo que se quedarán sin el vital recurso más de 400 mil habitantes de Nezahualcóyot, lo cual por supuesto ya causó encendida reacción de las autoridades y los habitantes, máxime que se prevé estén así por lo menos 20 días. Seguramente la CNA tiene contemplado como abastecer de agua a los afectados porque si el sólo anuncio generó malestar que se espera con el paso de los días. r alfredoibanezjuarez@yahoo.com.mx


JOSÉ MANUEL LÓPEZ CASTRO LUIS E. VELASCO YÉPEZ

Financieras

CAMPO Y DESARROLLO (59)

e industria limpia

I

ndiscutiblemente, México entró en la era de la modernización de su campo. De los antiguos programas de producción tradicional pasó a la estrategia de generar lo que el mercado demanda. Esto se vio claro en el Foro que sobre expectativas del sector agroalimentario realizó este fin de semana el Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), donde se conocieron los principales problemas y se apuntaron las respectivas soluciones a la producción del agro. Ahí se expuso que se ha logrado avanzar en esquemas de colaboración con otras instituciones a nivel nacional e internacional, como la formación de un comité tripartita entre México, Estados Unidos y Canadá para el intercambio de información y metodología para generarla. Los temas que se abordaron en el Foro tuvieron que ver con el entorno global y sus repercusiones en el sector rural, las expectativas agroalimentarias de México y el mundo, la sanidad e inocuidad y sustentabilidad de las actividades del campo, dijo el director general del SIAP, Pedro Díaz de la Vega . Ahora se sabe, con precisión que a esta actividad primaria se dedican 5 millones 705 mil 703 personas, hecho relevante para clarificar la actividad agropecuaria y sacarla del ámbito en que se mantuvo por décadas, como una referencia para los votos electorales, lo que llevó a la postración a muchas regiones del agro mexicano. También se avanza en financiamiento en estos quehaceres, como lo hace Financiera Rural (Finrural) que, aunque todavía su participación no pesa tanto, es ya otra realidad para la producción agropecuaria, lejos de aquellos tiempos cuando Banrural llegaba a habilitar hasta 8 millones de hectáreas, aunque muchas de ellas estuvieran en la colonia Polanco del DF y que, por lógica, siempre se siniestraban, lo que originó el anecdótico programa 30-30-40, o sea, 30 por ciento para el ejidatario, 30 por ciento para Banrural y 40 por ciento para la aseguradora (Anagsa). VERDE O NO VERDES El Presidente Felipe Calderón llamó mucho la atención al relacionar el Cambio Climático global con el pleito del Morelia y Cruz Azul. Después reclamó al pueblo estadounidense y a su congreso que den cuenta de que están padeciendo el Cambio Climático y que deben hacer algo. Dijo muy orgulloso que México está haciendo su parte y que espera que los “americanos y muchos países del mundo también hagan lo suyo. No cabe duda que por eso, el PNUMA le otorgó el premio de Campeones de la Tierra 2011. Sin embargo, hay por ahí algo que no me cuadra. Si la postura de Calderón es real, entonces por qué tiene proyectado incrementar la generación eléctrica a base de carbón en 137 por ciento. Como es sabido y obviamente Presidente, la producción eléctrica con carbón es la más contaminante. Este sistema es el que produce más gases de efecto invernadero. Entonces qué pasa, somos o no verdes. O simplemente queremos que los otros lo sean y nosotros no. SEMANA DE LA BIODIVERSIDAD La Comisión Nación Nacional de Conocimiento y Uso de la Biodiversidad celebrará la Semana de la Diversidad Biológica, del 19 al 27 de mayo en el Centro Cultural Bella Época Librería Rosario Castellanos del FCE, habrá conferencias magistrales, charlas de fotógrafos y sus experiencias, talleres y espectáculos para niños, películas, exposición de esculturas de animales y

YOLANDA GUTIÉRREZ

de fotografías. Así que no se la pierda. HABLANDO DE BIODIVERSIDAD De acuerdo con el último estudio del PNUMA, denominado Economía de los Ecosistemas y Biodiversidad, la sobreexplotación de la pesca marina tendrá pérdidas por 50 mil dólares anuales; el trabajo gratuito que desempeñan insectos representan para la economía mundial 153 mil millones de euros al año; los beneficios de los proporcionados al año por los arrecifes de coral ascienden a 172 mil millones de dólares; se pone en relieve que la pérdida anual de la biodiversidad tiene un costo de 3 billones de euros al año. Bueno, si le sirve de consuelo, los incendios forestales en México tienen un costo cercano a las 20 mil millones de pesos. Pero en cambio, 400 mil árboles que fueron sembraron en Canberra –sí, así con ene–, capital australiana, produce servicios ambientales valuados en 67 millones de dólares anuales. En la capital mexicana, no se siembran, se talan por cientos para hacer las obras viales del GDF. Además, también se indica que la purificación natural del agua en Nueva York representa ahorros económicos por 8 mil 300 millones de dólares anuales. Además, se destaca que la biodiversidad es el mayor atractivo para el turismo, actividad que deja una derrama económica anual mundial de 944 mil millones de dólares. Por desgracia, existen los traficantes de diversidad biológica, quienes prácticamente actúan con gran impunidad, gracias a que se les ignora, toda vez que se combate más el tráfico de armas, narcotráfico y robo, esclavitud y prostitución de humanos. Sin embargo, estos saqueadores hacen muy daño a la naturaleza, pues al año trafican con 600 millones de peces tropicales, 5 millones de aves, 10 millones de mamíferos, 30 mil primates vivos, 2 mil toneladas de coral, 3 millones de tortugas, 140 mil colmillos de elefantes, 20 millones de plantas como cactus y orquídeas, lo que les reditúa más de 20 mil millones de dólares. Los compradores son gente honrada de estados Unidos, Japón y la Unión Europea. r

El gobierno federal prepara mesa de negociaciones con los dos gigantes de las comunicaciones: Carlos Slim y Emilio Azcárraga. Slim espera la autorización del secretario de Comunicaciones (SCT), Dionisio Pérez Jácome, para incursionar en la televisión y Azcárraga busca que las autoridades permitan la compra de Iusacell. La que fue contundente en sus declaraciones sobre monopolios y oligopolios fue la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), al señalar que en nuestro país existen cobros excesivos en varios rubros. Uno de ellos es en el servicio de la telefonía móvil, líneas fijas residenciales y empresariales y debe ser porque Telmex-Telcel aplican este tipo de tarifas en interconexión para telefonía celular y en la mitad de las 400 áreas de servicio local en México, ¿será que es la única empresa que cuenta con la infraestructura para realizar llamadas de líneas fijas a clientes? Pero no es el único que critica, sino también Eduardo Pérez Mota, presidente de la Comisión Federal de Competencia (Cofeco), quien dijo en entrevista televisiva que no hay diferencia entre un cártel económico y uno de las drogas. Carlos Slim gana, ante la intención del Presidente Felipe Calderón, de reducir el monopolio TELMEX. Lo que pretende Slim; lo gana; aunque el discurso presidencial diga lo contrario. Hay una instancia de la Secretaría de Comunicaciones, la COFETEL que ha tenido dos olvidos de no refutar juicios y por omisión es aceptación, con “Afirmativa ficta”, el monopolio TELMEX crece. Va por la televisión. Los otros monopolios de telecomunicaciones son Televisa y Tv Azteca. Ricardo Salinas rechaza que detente el monopolio televisivo. Sigue trabajando la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat), ya que en la XVI Reunión Anual del Comité Trilateral MéxicoEstados Unidos-Canadá para la Conservación y Manejo de la Vida Silvestre y Ecosistemas se comprometió, junto con estos países, a trabajar en favor de la conservación de la biodiversidad. En esta reunión participaron más de 150 expertos en la materia y organizaciones no gubernamentales. En Oaxaca, el secretario de la dependencia, Juan Rafael Elvira Quesada, firmó un convenio de coordinación con el gobierno estatal, referentes al Medio Ambiente; el monto será de alrededor de mil millones de pesos. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó sobre la construcción del ducto de estiaje que sustituirá el tramo más crítico del río de la Compañía, obra clasificada como de seguridad nacional y beneficiará a más de 2 millones de habitantes del oriente del Valle de México. Mientras que en Tabasco ya se tomaron medidas para hacer frente a esta temporada de lluvias, por lo que el río Carrizal no se desbordará, ya que con el cierre de la cortina de la estructura de control del Macayo, el río seguirá su cauce y no será necesario poner costaleras. También trabajan en el cierre de las ventanas ubicadas en cuatro descargas de cárcamos al río Grijalva en los malecones Leandro Rovirosa y Carlos A. Madrazo. El Grupo Nestlé fue galardonado por el Centro Mexicano para la Filantropía, como empresa socialmente responsable (ESR). Uno de los rubros fue por el “Cuidado y preservación del Medio Ambiente”, donde se destacan acciones como el Plan Nescafé, puesto en marcha el año

pasado con inversión de 500 millones de francos suizos para beneficiar al campo mexicano; el convenio con Conagua para promover el ahorro y uso eficiente del agua por medio de tecnologías innovadoras y dispositivos dentro de sus 14 plantas de producción y 41 centros de distribución. De esta manera, Nestlé México ha logrado reducir el consumo del vital líquido por tonelada en un 46 por ciento en los últimos 9 años. La WWF, a través del programa de TRAFFIC, firmó un convenio para contribuir a la sostenibilidad del comercio internacional de vida silvestre con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio). El comercio animal asciende a miles de millones de dólares al año a nivel mundial. Cuando se hace de manera sustentable da buenos resultados, sin embargo, cuando es ilegal, daña a la biodiversidad al poner en peligro a la flora y fauna. Es por eso que debe existir cooperación entre los países para su reglamentación, ya que es un fenómeno a nivel internacional donde no hay fronteras. San Luis Potosí se viste de gala al realizar el primer Festival del Vino que se realizará del 10 al 11 de junio en Viña Toneles, donde se darán cita enólogos, sommeliers, chefs, importadores y consultores en vino, quienes impartirán conferencias y talleres. Participarán más de 50 casas vinícolas de Uruguay, Argentina, Francia, Chile, Italia, España y Hungría, así como nuestro país. El mundo se sacudió con la noticia sobre el director del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Khan, quien el martes pasado despertó en la cárcel, sentenciado por violación. El FMI, la principal institución crediticia fue puesta en aprietos hasta que Strauss-Khan renunció. Grecia y Portugal se vieron afectados en sus programas de rescate financiero, pero la noticia afecta a todo el mundo, por la importancia que tiene este organismo en las políticas mundiales sobre finanzas y economía, más ahora que el mundo es una aldea global, por lo que lo que sucede a cada uno de sus miembros principales repercute en el desarrollo general de las economías. r


Esfuerzo mundial para salvar al Planeta Nueva York.- (PRNewswire) -- Los días 4 y 5 de junio próximo, Google, Microsoft, Yahoo!, la NASA, HP y el Banco Mundial, a través de su iniciativa Random Hacks of Kindness (RHoK), reunirán a miles de personas en más de 18 lugares del mundo para crear soluciones abiertas, capaces de salvar vidas y evitar el sufrimiento humano. RHoK es una comunidad de innovación dedicada al desarrollo de soluciones prácticas de fuente abierta para la gestión de riesgos y retos que implica la adaptación al Cambio Climático. El programa incluye actos en todo el Planeta con la participación de ciudades estadounidenses como Hartford, Filadelfia, Atlanta, Seattle y Silicon Valley, y en Toronto, Canadá; Aarhus, Dinamarca; Basilea, Suiza; Berlín, Alemania; Bangalore, India; Buenos Aires, Argentina; Kampala, Uganda; Lusaka, Zambia; Melbourne, Australia; Nairobi, Kenia; Trento, Italia, y Santiago de Chile, Chile. En ocasiones anteriores los voluntarios han trabajado en aplicaciones cuyo efecto positivo ya se ha hecho sentir. I'm OK, un servicio especial de mensajes SMS que permite avisar cómo estamos a nuestra familia, se puso en práctica durante los devastadores sismos de Haití y Chile en 2010. El Banco Mundial tiene CHASM en fase piloto en el Caribe, un software para visualizar el riesgo de deslizamientos de tierra. Otras aplicaciones han recibido el respaldo o despertado el interés de gobiernos, ONG y organismos internacionales alrededor del globo. "Hay una estrecha relación entre la adaptación al CC y el fortalecimiento de

nuestra capacidad de recuperación tras desastres naturales", señaló Zoubida Allaoua, directora de Finanzas, Economía y Desarrollo Urbano del Banco Mundial. "Este evento ofrece una oportunidad única para que los especialistas en cuestiones climáticas y recuperación, tras los desastres, colaboren con voluntarios en el desarrollo de tecnologías abiertas con un efecto positivo en el mundo en desarrollo. Agradecemos a los socios corporativos de RHoK por impulsar esta iniciativa como parte de sus programas de responsabilidad corporativa". "Microsoft se fundó a partir de la convicción en el software como factor de cambio en el mundo; RHoK constituye un ejemplo extraordinario de que es posible sumar esfuerzos y marcar una diferencia", comentó Mark Hindsbo, vicepresidente de difusión de desarrollo de Microsoft. "Es un honor formar parte de este entusiasta grupo, dedicado a crear códigos y hacer de éste un mundo mejor. Estamos encantados de apoyar la iniciativa". "En Google, estamos muy emocionados al ver que RHoK acelera la innovación, colaboración y desarrollo de tecnologías abiertas para mejorar el mundo", dijo Alfred Spector, vicepresidente de investigación de Google. "Esperamos con ansias el genial código que resultará de la unión de esfuerzos de programadores de Google, Microsoft, Yahoo!, NASA y Banco Mundial con otros miembros de la comunidad para codificar en bien de la humanidad". "HP tiene el compromiso de aplicar su tecnología, pericia y voluntariado

especializado al apoyo y enriquecimiento de la prosperidad de los pueblos del mundo", apuntó Gabi Zedlmayer, vicepresidenta de la oficina de innovación social internacional de HP. "Con enorme orgullo apoyamos el financiamiento de RHoK y promovemos la innovación colectiva". "Una comunidad técnica voluntaria como RHoKies un recurso increíble", observó Elizabeth Sabet de SecondMuse, principal entidad operativa de RHoK. "Gracias a RHoK, los especialistas en desarrollo pueden abrevar de un enorme acervo de creatividad y materia gris para actuar ante los retos que enfrenta el Planeta, al tiempo que los hackers pueden poner sus importantes destrezas al

servicio del bien común"."Como un ejemplo más de lo que denominamos How Good Grows (Cómo se multiplica el bien) en Yahoo!, apoyamos con orgullo a RHoK: es una oportunidad de dotar a las personas de las herramientas para cambiar al mundo", comentó Erin Carlson, directora ejecutiva de Yahoo! for Good. "La NASA exhorta a los desarrolladores de RHoK a emplear conjuntos abiertos de datos para crear aplicaciones de vanguardia, capaces de contribuir a enfrentar retos mundiales", afirmó Linda Cureton, directora de información de la NASA. "Nos entusiasma apoyar a RHoK y explorar nuevas modalidades en que los datos de la NASA pueden ayudar al Planeta". r

CON NEGRIT AS… NEGRITAS… GERARDO MARES

R

echazo… Diputados federales del PRI por el estado de Hidalgo rechazaron a nombre del gobierno estatal cualquier negociación o proyecto para la construcción de un relleno sanitario en el municipio de Mineral de Reforma que sustituya el Bordo Poniente que opera el Gobierno del Distrito Federal… Héctor Pedraza Olguín… diputado federal del PRI por HIdalgo, dijo que el gobierno que encabeza Francisco Olvera, no tiene conocimiento de ningún proyecto o acuerdo con el Gobierno del Distrito Federal (GDF) para construir dicho confinamiento de residuos. Lamentó que la administración que encabeza Marcelo Ebrard, a través de su subsecretario de Coordinación Metropolitana y Enlace Gubernamental del Distrito Federal, Héctor Hernández Llamas, dé por hecho la construcción del relleno, sin ningún tipo de aval de autoridades municipales, estatales o federal… El PAN y su doble discurso…para eludir su responsabilidad y que no tienen autoridad moral para exigir imparcialidad en el nombramiento de consejeros electorales afirma el diputado del PRI, Jesús Rodríguez Hernández… El legislador por Querétaro…sostuvo que antes del 2000, Acción Nacional se apoyó en personajes supuestamente independientes como palanca de lucha ciudadana en su búsqueda del poder, a través de organizaciones no gubernamentales, lo que resultó todo un engaño pues hoy reclaman posiciones como funcionarios gubernamentales, candidatos a puestos de elección popular o consejeros electorales... La panista Josefina Vázquez

Mota… presidenta de la Junta de Coordinación Política, desea promover a por lo menos un consejero electoral afín a su partido político, propuesta que ha sido reiteradamente rechazada por irresponsable y falta de ética político… Sólo hay que recordar… que los panistas apoyaron los nombramientos de los ex consejeros, Santiago Creel, Juan Molinar Horcasitas, ahora prominentes panistas… José Francisco Olvera Ruiz gobernador del estado de Hidalgo encabezó en días pasados la instalación del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP). Ahí el titular del Ejecutivo estatal aseguró "Hidalgo es un estado donde prevalece el orden social y las autoridades trabajan para dar a la población respuestas oportunas y contundentes en materia de seguridad; por lo que las familias pueden y deben estar convencidas de que continuarán desarrollándose en un clima de paz y tranquilidad"… ¡Qué curioso!… que el 13 de mayo pasado, Felipe "Churchill" Calderón, haya pronunciado un discurso, -en el cual citó parte del discurso que el estadista inglés Winston Churchill dio ante el Parlamento Británico, el mismo día y mes pero del año 1940-, ante más de mil 800 delegados federales de toda la República, en el cual les exigió dar a conocer el trabajo que viene realizando en su "guerra" contra el narcotráfico y el crimen organizado. Lo único que no le puede copiar el michoacano es el tamaño y grandeza del gobernante inglés… Hasta la próxima… r gerardomares2005@gmail.com

Acompañada por Consejero Electorales del IEDF y funcionarios del Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (CONADIS), la presidenta de la ALDF, Alejandra Barrales, atestiguò la presentaciòn por parte del IDEF del material electoral para personas discapacitadas.


Medio Ambiente México D.F., a 22 de mayo de 2011

Educación Año 19

Política

Número 798

Un año sin "música ligera"

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

La Política

ADOLFO MONTIEL TALONIA

El estado de México es la entidad más codiciada electoralmente. Es el estado más importante del país. Los mexiquenses con orgullo dicen "es sin tener mares, ni petróleo", dos riquezas de la Naturaleza. Ahora tres luchan por obtener el voto ciudadano. Se ve a un priísta, Eruviel Avila, con un programa real de elección y un PRI de pleno apoyo; en Alejandro Encinas hay una pose de fotografía de quienes se disputan el control perredista, junto con candidatura presidencial, Andrés Manuel, Márcelo Ebrard. Cuauhtémoc Cárdenas sólo figura decorativa. Pero no son votos para Encinas. Y trágico se ve el abandono en que dejaron a Luis Felipe Bravo... 11 u

Torre de Babel NORBERTO DE AQUINO

De acuerdo con la costumbre marcada por su administración, el Presidente Felipe Calderón apareció en escena para responder a las críticas. En esta ocasión para aclarar que su gobierno no es de coyuntura ni está fincado en el corto plazo. Esto sería, de acuerdo a la parte oficial, la respuesta a la creciente ola de cuestionamientos que sobre el ejecutivo federal se han dejado sentir por lo que todo mundo califica como los afanes electorales del Primer Mandatario. Preocupado ya no por los resultados de su gestión, que son pocos y menores, el Presidente 11 u se habría lanzado a la conquista de los procesos electorales, con la intención de hacer...

La justificación por la fe NOÉ DÍAZ ALFARO

Una de las experiencias más bellas del cristiano es la justificación recibida de Dios por la fe en Jesucristo. Dice el apóstol Pablo: "Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo" (Ro.5:1). Según el diccionario, justificación es acción y efecto de justificar. Hacer justo a uno. Probar la inocencia de un inculpado. Absolver, disculpar. En un sentido bíblico y en un contexto de la fe salvífica, decimos que es el acto de la bondad y de justicia de Dios, por el cual el Señor concede pleno perdón de toda culpa y la remisión completa de la pena por los pecados cometidos. Por lo que el Señor acepta como justos a los que por la... 11 u

Urbe 2011

JOSÉ MANUEL LÓPEZ CASTRO CAMPO Y DESARROLLO (59) Indiscutiblemente, México entró en la era de la modernización de su campo. De los antiguos programas de producción tradicional pasó a la estrategia de generar lo que el mercado demanda. Esto se vio claro en el Foro que sobre expectativas del sector agroalimentario realizó este fin de semana el Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), donde se conocieron los principales problemas y se apuntaron las respectivas soluciones a la producción del agro. Ahí se expuso que se ha logrado avanzar en esquemas de... 14 u

Mis atajos deportivos ARTURO ALVAREZ DEL CASTILLO

Este domingo tendremos campeón del futbol mexicano: luego de una serie de acontecimientos, eliminación de las Chivas y Cruz Azul y el broncón en el estadio Morelos, llegan a la gran final Pumas y Morelia. Ya tuvieron su primer agarròn el pasado jueves y hoy es el decisivo. Podríamos decir que los universitarios hicieron los méritos necesarios para ser campeones, pero el rival cuenta: tuvieron una campaña regular exitosa, siempre en el primer lugar de la tabla general, pero en la última jornada lo perdieron y los Tigres terminaron de superlíderes... 10 u Miles de fans de Gustavo Cerati se unieron en una sola voz el pasado 15 de este mes para enviarle buena vibra, a un año, exactamente, de sufrir un accidente cerebrovascular que lo mantiene en estado de coma, en su natal Argentina. Gustavo Adrián Cerati Clark es uno de los últimos ídolos juveniles de América Latina, al revolucionar el rock con sus versiones de alternativo, post punk, new wave, electrónico, experimental, música electrónica y pop rock. Hablar de sus éxitos es difícil, pero todo se sintetiza en dos etapa de su vida musical: Soda Stereo y Fuerza Natural, la última gran obra, desarrollada con Roger Waters, en Nueva York, para colaborar con un tema en beneficio de la Fundación Alas, que atiende a niños desprotegidos. Recientemente, U2 lo recordó en uno de sus conciertos en la Ciudad de la Plata, Argentina. Ahí, Bono dijo: “No olviden a Gustavo Cerati”, lo que le ganó una gran ovación de los 60 mil fans que estaban presentes. “El oirá nuestras voces esta noche”, apareció en la pantalla del escenario. Cerati se mantiene con vida, pero está, prácticamente inmóvil. Miles de sus fans de todo el Continente Americano están pendientes, paso a paso de lo que le sucede. Nadie lo olvida. r

Municipios Candidatos a favor de acuerdos Eruviel, en Zumpango Mejor iluminación en escuelas

13 u

12 u

13 u


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.