Con estos amigos…
Láser frío contra el estrés
TECH & GAMES 10 u
Medio Ambiente México D.F., a 15 de julio de 2012
Alejandra Guzman
VIDA Y SALUD NATURALES 6 u
Educación Año 20
Número 857
Política
Ciudadanía
www.miambiente.com.mx
CHISMES MÁS
Y
ALGO 11 u
Jóvenes
Director General: Adolfo Montiel Talonia
m Engaño al Presidente m AMLO: anular elección m Ebrard, el DF no 2u compra
- Sigue examen 5u
F OTO: JUAN CARLOS M ACHORRO - M I AMBIENTE
Peña: 19 millones 226 mil 784 votos
- Gran triunfo 2u
- Premio 7u
- Revuelo 4u
Aumentan epidemias
3u
buzon@ miambiente .com.mx
Precio
Gobierno por periodismo o negocio $4.50 ejemplar
LA POLÍTICA 4 u
2
15 de julio de 2012
Más de 19 millones de votos hacen ganador a Peña Nieto JOSÉ EMILIANO M. El Instituto Federal Electoral, IFE, logró la elección presidencial, y de legisladores, mejor organizada. Tres fases lo confirman: El conteo rápido, el Prep, el cómputo y el recuento, este último a petición de la izquierda y su candidato Andrés Manuel López Obrador. Culminó con 50 millones 323 mil 153 votos de mexicanos. Y para Presidente de México, con 19 millones, 226 mil 784 votos, Enrique Peña Nieto. Superó en votos a Andrés Manuel con 3 millones 330 mil
sufragios. La ventaja sobre Josefina Vázquez Mota rebaso los 6 millones de votos. Tras el recuento de votos no probó el fraude, argumentado por AMLO, este denunció la compra de 5 millones de votos por el candidato del PRI, con dinero y tarjetas de Soriana y descalificando al IFE, pidió al TFEPJ, Tribunal Electoral, anular la elección. Antes de ir al tribunal difundió su denuncia. Y antes de denuncia formal, el Presidente, Felipe Calderón, recriminó la compra de votos y se pronunció porque se castigue. El PRI
argumentó que hasta el Presidente fue engañado. Finalmente López Obrador pidió no validar la elección. El candidato Peña Nieto calificó la protesta como una mentira repetida. Es un montaje. No existe tal compra. Han confundido a la sociedad. Confió en la investigación del tribunal y declare legal la elección presidencial con los votos de los mexicanos. Al confirmarse la demanda de AMLO, 12 de julio, de anular la elección el dirigente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, negó los cargos y anunció la
disposición del partido de atender y colaborar con el TEFPJ en la investigación para sustentar el triunfo electoral y la falsedad de la denuncia. Señaló que lo real, “el único problema de esta elección” es la existencia “de un mal perdedor”. Así, empezó la defensa de los más de 19 millones de votos de ciudadanos. El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, al ser entrevistado por los reporteros, evitó opinar sobre la denuncia. Se debe esperar el dictamen del tribunal. En la capital del país, no hubo compra de votos, afirmó. r
Enrique Peña Nieto anuncia equipo HÉCTOR VILLAR BARRANCA Enrique Peña Nieto, con la formalidad que le es habitual, anunció la integración de un grupo de trabajo para la realización de tareas propias del proceso de cambio de gobierno. Previas a la conformación de un equipo de transición. Esto ocurrirá, dijo el virtual triunfador de la contienda, una vez que el Tribunal Federal Electoral emita el dictamen correspondiente. El grupo está conformado por Luis Videgaray, Miguel Osorio Chong y Jesús Murillo Karam. Son coordinadores de políticas públicas, de diálogo y acuerdo político, de asuntos jurídicos respectivamente. El candidato priista avanza conforme lo marcan los tiempos fijados por las leyes. Es cuidadosamente formal, dijimos, respetuoso de la norma. Desde luego está atento a los requerimientos de la nación en los aspectos político, económico y social. Afirma “es tiempo de transformar a México, de construir y no obstruir” y bajo ese principio prepara lo necesario cumplir compromisos inmediatos de campaña, Temas a los que se ocupa desde ahora: Su propuesta de crear una Comisión Nacional Anticorrupción; Iniciativa para dotar al IFAI de competencias en asuntos estatales y municipales, del Poder Judicial y Legislativo. Creación de una Comisión Ciudadana y Autónoma que supervise compra de publicidad entre el gobierno federal y medios. A tiempo que hizo el anuncio referido reconoció que en la conformación del Congreso de la Unión nadie tiene mayoría por lo que es necesario trabajar en forma aplicada para alcanzar los acuerdos que
hagan posible transformar el marco jurídico del país. De tal manera que las reformas comprometidas tengan viabilidad. En Mi Ambiente hemos advertido sobre la pertinencia de disponer de un “Plan B” que permita trabajar en la dirección propuesta por Enrique Peña Nieto. Cuando se le escucha en sus conferencias, cuando se conocen sus expresiones en las entrevistas que medios nacionales e internacionales le hacen, nos percatamos que hay respuestas. A lo que aquí se señala y a las inquietudes de sectores de la comunidad nacional que esperan un gobierno que construya
Dan a Miguel Mancera constancia de mayoría J UAN C ARLOS M ACHORRO El candidato del movimiento progresista, Miguel Ángel Mancera Espinosa, recibió del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) la constancia de mayoría como jefe de Gobierno del Distrito Federal electo para el período 2012- 2018, tras
darse el cómputo total de la votación en la capital y que tuvo un registro de 4 millones 742 mil 532 votos emitidos para elegir jefe de Gobierno, de los cuales 3 millones 41 mil 618 fueron para el abanderado perredista. “Asumo con toda responsabilidad y así recibo esta constancia de mayoría, a fin de atender los
políticas de Estado. Parafraseando a Mauricio González de la Garza, está en el ambiente político nacional una “Ultima llamada”. El PRI no se había ido, por consiguiente no hay un retorno propiamente dicho como bien han expresado conspicuos priístas, entre ellos Enrique Jackson. Pero se puede ir. Si bien los números respaldan con amplitud las aspiraciones del candidato virtualmente triunfante, no es así en entidades del país como el Distrito Federal, Tabasco, Morelos, Guanajuato; en varias de ellas el electorado emitió un voto diferenciado, se inclinó por el candidato de la Coalición
Compromiso por México, pero en cuanto a senadores y diputados su preferencia fue por la de otros partidos. Bueno, mientras Enrique Peña Nieto camina cuidando las formalidades jurídicas, hay quienes prefieren rutas diferentes. Si bien se escuchan voces distintas, de respeto a la ley, de aceptación de la improcedencia de recursos, por parte de algunos que formaron parte de sus mismas filas. Entendibles y atendibles personalidades como Marcelo Ebrard, Arturo Núñez, Graco Ramírez Garrido Abreu. Ojalá sean escuchados, a tiempo, por quienes deben escucharlos. r
siguientes pasos legales y jurídicos que irán acompañando este proceso electoral hasta estar en condiciones de que sea concluido y poder servir a la ciudadanía”, dijo al recibir la constancia de mayoría. Será la Asamblea Legislativa la que tome protesta a Mancera como titular del Poder Ejecutivo local el 5 de diciembre próximo en su recinto de Donceles. Mancera Espinosa dijo que es un gran compromiso y que cumplirá con la confianza que depositaron los votantes en él; además que en concordancia con Marcelo Ebrard analiza a los funcionarios actuales del GDF que puedan repetir en la próxima administración y adelantó
que su gabinete estará listo para noviembre próximo. Dio a conocer que respecto de los jefes delegacionales electos y su relación con ellos, destacó que, una vez en el GDF, buscará empatar las tres necesidades prioritarias por colonia que determinó en sus propuestas de campaña, mediante una encuesta domiciliaria en materia de servicios urbanos para ser realizadas de la mano con las demarcaciones. “Vamos a empatar nuestras propuestas y las de los delegados para que la gente tenga los mejores servicios; las propuestas son complementarias”, explicó. r
15 de julio de 2012
3
Expande Cambio Climático enfermedades
Las fluctuaciones del clima ocasionan que muchas enfermedades transmitidas por vectores se presenten en lugares antes libres de esos problemas de salud.
JUAN CARLOS MACHORRO El Cambio Climático (CC) viene expandiendo diversas enfermedades que antes estaban sólo focalizadas en ciertas regiones y que ahora se dispersan a otros sitios como consecuencia de las modificaciones que viene sufriendo el clima. Tal es el caso del dengue, cuyo mosquito transmisor (Aedes aegypti) se encuentra en lugares antes impensados, a causa de las altas temperaturas, y los vectores de la canícula y el cólera que transitan libremente de sus lugares tradicionales a otros inusuales. La entrada de la temporada de la canícula, fenómeno climatológico tradicional, ha potencializado los movimientos de esos vectores, que se magnifican por factores como la sequía, nunca antes vista en el norte del país, lo que prevé mayores impactos de esas enfermedades en la población. De acuerdo al titular de la Comisión Nacional para el Uso y Conocimiento de la Biodiversidad, José Sarukhan, este es un punto que debe ser muy bien analizado para buscar medidas preventivas adecuadas, ya que el CC lleva a una mayor propensión a los padecimientos en los seres humanos. Simplemente debe tenerse en cuenta que la canícula puede agravarse por diversos factores, como la entrada tardía de las precipitaciones, altas temperaturas en el norte del país y rebase de los sistemas de seguridad de salud pública de México. A este respecto, Jorge Luis Poo, investigador senior de la Unidad de
Investigación Clínica del Parque Tecnológico de Ciencias para la Vida del Tecnológico de Monterrey (ITESM) Campus Ciudad de México, en entrevista con Mi Ambiente, dijo que el brote de gripe aviar que se presenta en Jalisco es una enfermedad infecciosa en su variante H7N3 que nunca se había registrado en México y ha ocasionado la muerte de más de un millón de aves, lo que preocupa a la sociedad. “Afortunadamente esta gripe está acotada a las aves, pero sí genera preocupación que, en algún momento, haya mutación al ser humano y que, por fortuna, no ha sucedido”, dijo. Añadió que este temor es a nivel internacional y debe informarse oportunamente a la población. Expuso que la OMS calcula que estamos en un riesgo como país y mundo que se presente la mutación de genes y (los brotes) pasen de una especie a otra, como fue la influenza H1N1 que de los cerdos mutó a los humanos en 2009. Dijo que el cerco sanitario implementado por las autoridades está funcionado y se tiene completa seguridad que los productos de pollo son seguros para el consumo humano, pese a que el brote de gripe es exótico en México. Por su parte, Armando Ahued, secretario de Salud del Distrito Federal, manifestó que no sólo en la capital, sino en todo el país, es urgente establecer una cultura de la prevención de la salud, ya que es evidente que los sistemas de salud no tienen los medios adecuados de atención para los ciudadanos en todo tipo de enfermedad que presentan.
Añadió que en los hospitales hay filas interminables en consulta y si se sigue esperando a atender a los enfermos, no habrá los recursos materiales, humanos y médicos para ello, por lo que la apuesta debe ser a la detección temprana de las enfermedades, como en el caso de los diabéticos que, de cada 10, 7 de ellos, pese a saber de su enfermedad, no se cuidan. Así de grave es la falta de prevención en la salud, indicó. Explicó que “la influenza nos ha dejado más preparados, pero siempre la demanda supera a la oferta, porque necesitamos que la gente, antes de enfermarse, tome actitudes más saludables; las enfermedades crónicas no transmisibles son un peso enorme para el sistema de salud”, expuso. Estimó que el DF presente alguna alerta sobre la presencia de la gripe aviar que existe en el occidente de México.
TIPO DE CEPA DE GRIPE AVIAR, RIESGO PARA LAS PERSONAS Luis Poo dijo que la influenza aviar es una enfermedad infecciosa viral que ocasiona gran mortalidad en las aves y que existen 15 cepas diferentes de este virus, de las cuales, la H5N1 sí puede afectar al ser humano. El brote actual, reportado en Jalisco, ha ocasionado la muerte de más de 200 mil aves y suscitado un comprensible temor. Debe considerarse que este virus es de baja patogenicidad para el ser humano, sin embargo, a través de un fenómeno conocido como deriva génica, los virus pueden experimentar mutaciones a través del tiempo que los haga más virulentos para el ser humano. Por ello, es importante difundir información periódica y actualizada sobre esta enfermedad que ocasiona una inmensa pérdida económica en nuestra sociedad. r
Enfermedades por Cambio Climático Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), en la actualidad, el Cambio Climático potencializa a diversas enfermedades que, en los últimos 20 años, se estima que han aparecido cerca de 180 padecimientos fuera de sus sitios tradicionales, encontrándose entre los más peligrosos la tuberculosis, fiebre del Valle del Rift, enfermedad del sueño, mareas rojas, gripe aviar, babebiosis, cólera,
ébola, fiebre amarilla, parásitos intestinales, enfermedad de Lyme y la peste yersinia que son de grave consecuencia para la salud humana. El Instituto Nacional de Ecología (INE) señala que las moscas, mosquitos, roedores, cucarachas y demás vectores de males aumentaron la frecuencia de las enfermedades por las fluctuaciones del clima, aumento de sequías e inundaciones. r
En el periódico Mi Ambiente, se cumple, con el código de ética social. Difundiendo el bien y no exaltando el mal; no al morbo, no al amarillismo y no a la degradación humana.
4
15 de julio de 2012
La Política Periodismo, gobierno y medios
Ciudadanía y gobierno COORDINACIÓN: JOSÉ EMILIANO M.
ADOLFO MONTIEL TALONIA
jemilianom@miambiente.com.mx twitter@joseemilianom
l Estado existe y funciona por la comunicación. Sin comunicación es dictadura. O es incapacidad. Entre el Estado está el gobierno. Resultado de la democracia. Por la sociedad existen los medios de comunicación. Al surgir la prensa escrita, es contraparte. Y enlace. Después la radio y la televisión. La libertad de expresión. Enrique Peña Nieto, a punto de ser el Presidente de México abrió el tema de la comunicación, los medios y la publicidad. Primera vez en la historia del país. ¿Y quiénes son la comunicación? Acaso ¿Son los empresarios con sus corporativos? La comunicación es una cadena de empresas de bonanza. Aunque, el ejercicio de la prensa está en los periodistas. En los reporteros. Son el periodismo. Los magnates dueños de las empresas lo viven y lo disfrutan como otros negocios, con ganancias. Es Influencia y poder. Es una relación deformada. Peña Nieto da un paso trascendente. La difusión o publicidad gubernamental, es más que reparto de dinero. Es una acción constitucional. Es parte de un Presupuesto del Gobierno, que revisa y decide el Poder Legislativo. La publicidad es vertebral en la estructura económica de los medios de comunicación. Es democracia. México es plural políticamente, étnicamente. Y lo es culturalmente. Los grandes medios de comunicación de recepción masiva. De millones de lectores o millones de auditorio electrónicamente no existen. De ahí la red multiplicada de medios. Con nichos de lectores. Es como rompecabezas, del territorio nacional. Así, el Estado Mexicano,
A la defensa de 19 millones
E
LO
COTIDIANO
con clase PEPE CÁMARA
L
a incertidumbre del desabasto de alimentos y el peligro de una nueva alza en los precios permanece vigente en el país, señala el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, a través del “Análisis mensual de productos básicos. Junio de 2012”. Establece que los apoyos al sector agropecuario han sido insuficientes, debido a que la rentabilidad del campo sigue siendo reducida y el valor y volumen de las importaciones de productos agrícolas continúan elevadas. Subraya que la moderada estabilidad que mostraron por segundo mes consecutivo los precios de productos agrícolas dentro del mercado nacional, contrasta con la incertidumbre y alta volatilidad que prevalece en los mercados internacionales. Refiere el estudio del CEFP que el Gobierno Federal decidió adelantar el Programa Integral de Atención a la Sequía y el pago de 12 mil 187 millones de pesos a siete estados, con el fin de mantener las capacidades productivas del sector rural, así como el abasto permanente de agua y alimentos. De acuerdo con la Secretaría de Agricultura (Sagarpa), Coahuila recibirá 206 millones de pesos para reducir los efectos de la sequía; Chihuahua, 3 mil 83.6 millones; Durango, mil 695.1 millones; Nuevo León, mil 389.8 millones; San Luis Potosí, mil 196.1 millones; Tamaulipas, mil 876.9 millones y Zacatecas, mil 739 millones de pesos.
el gobierno, llega y se comunica. Entonces, hay que revisar, definir e incorporar a la política de comunicación, de Estado, el periodismo alternativo. El de reporteros. De periodistas. El ejercicio de prensa precario por que no es del mercantilismo. Ni por el dinero. Peña Nieto puede revolucionar la comunicación. Y democratizar la publicidad. Con equidad. Hay periodismo alternativo con y de periodistas. En otros países, como España, se dan apoyos al periodismo alternativo. r Algunos productos básicos moderaron las altas tasas de importación que venían presentando desde 2011, como el maíz y la semilla de soya que tuvieron, en abril, incrementos de 18.6 y 17.1 por ciento, respectivamente, con relación al año anterior. Las compras al exterior de frijol se elevaron de 9.5 millones de dólares en abril de 2011 a 24.3 millones de dólares, registrando un incremento de 156.3 por ciento en ese periodo, efecto que continúa por la ampliación del cupo en las importaciones registradas en enero de 2012. La consecuencia fue la pérdida de la producción por sequías, inundaciones y heladas del año anterior. Para 2012 se contempla la asignación de 39.6 millones de toneladas adicionales para personas físicas y morales y 6 millones de toneladas serán entregadas de forma directa al Programa de Abasto Rural, con el fin de garantizar el suministro de este alimento en las zonas rurales, menciona el CEP. Un argumento que justifica el incremento en las importaciones es que logra la estabilización de los precios al mantener la oferta en el mercado nacional; no obstante el precio del frijol, a pesar de que ha disminuido en 7.50 por ciento en los primeros cinco meses de 2012, se mantiene en niveles altos, de 20 pesos el kilogramo durante enero a 18.50 pesos en mayo. Desafortunadamente, las autoridades de Sagarpa prevén que de prolongarse la sequía en el norte e intensificarse las lluvias en el centro y sur del país, se pondría en riesgo su producción, lo cual traería el alza, en precios, como el volumen de las importaciones. Se cita finalmente: ser importador implica mayor vulnerabilidad ante devaluaciones, o volatilidad de los precios internacionales de los alimentos, situaciones que terminan impactando el acceso de la población de bajos ingresos a los alimentos. r
Diecinueve millones 226 mil 784 mexicanos votaron y triunfaron con Enrique Peña Nieto para Presidente de México. Ahora, deben preguntarse individualmente ¿Quién me defenderá, ante la demanda de Andrés Manuel López Obrador de no validar la elección? Esos, más de 19 millones, fueron a votar a las urnas. El IFE declaró que ellos ganaron. ¿Y? Bueno, Jesús Murillo Karam, con un grupo de abogados, hará la defensa jurídica del triunfo de Peña Nieto. Ante los tribunales electorales. El PAN se metió en camisa de 11 varas y no sabe cómo salir triunfalmente. Malos entendidos entre el ex mandatario Vicente Fox y el Presidente Felipe Calderón. El intervencionismo autoritario de Calderón. Quitando y poniendo presidentes del partido y candidatos. 60 años de gran oposición y unidad hegemónica. Hasta llegar al poder de la Presidencia de la República. 12 años en ella. Y hoy es un revoltijo. El PAN cayó a tercer lugar electoral. Perdieron, lo mejor que tenían, metodología para seleccionar candidato0s. ¿Culpables? Muchos. El PRD amaga. Tiene en la chistera al movimiento #Soy132 y lo ponen como el riesgo de violentarse, como la juventud del país. Se deduce por declaraciones de Manuel Camacho. Lo enredan con la elección presidencial. Y en el estado de México, por la supuesta compra de votos, por el gobernador Eruviel Avila. Con la revisión de los votos en Nezahualcoyotl, el candidato perredista vociferó fuera del IEEM “puede ser la chispa que incendie el país” y “puede provocar derrame de sangre”. Va a Toluca Jesús Zambrano y gritonea que los Consejeros son unos marranos, corruptos y les echa más epítetos. La izquierda no se muestra pacifista. Terminó la revisión. El IEEM dio ganador al del PRD. Y dejaron de amagar con incendiar la aldea.
Eruviel Avila
Raúl Domínguez Rex
Las Mexiquenses Víctor Hugo Sondón El presidente del PRI mexiquense, Raúl Domínguez Rex, pidió al PRD ser prudente en sus declaraciones y no falsear en sus dichos, acusó al partido del sol azteca de estar generando ambientes hostiles que pueden generar en violencia. “Lo que nosotros, en el PRI queremos y siempre hemos apostado, es a la paz y al respeto” dijo. Por su parte, el PAN mexiquense anunció que está en proceso de impugnar las elecciones en 16 municipios. Naucalpan, Toluca y Huixquilucan son algunas de las elecciones que pelearán en tribunales dijo el secretario general, Víctor Hugo Sondón. También anunció que solicitarán la anulación total del proceso en Zumpango por proselitismo el día de la jornada electoral, Melchor Ocampo por superar los gastos de campaña y uso de recursos municipales, y Tepotzotlán por
irregularidades en 20 por ciento de las casillas. Acotaciones Con el propósito de revertir y prevenir la desnutrición en 4 mil niños menores de cinco años de edad, ubicados en 18 municipios de la entidad, hasta mayo de este año, el DIFEM ha puesto en funcionamiento 116 Centros de Atención y Vigilancia Nutricional (CAVIN) ttt Con programas de estudio estrictamente apegados a los lineamientos que estipula la SEP y especialistas altamente capacitados en pedagogía, pediatría, psicología, nutriología y odontología, el ISSEMyM garantiza seguridad y confianza en el cuidado y formación de los hijos de los servidores públicos del gobierno mexiquense. r
15 de julio de 2012
Continúa aplicación de la Evaluación Universal
Gobierno:
tres poderes… tres órdenes HÉCTOR VILLAR BARRANCA * “… en un régimen presidencial el Presidente debe ejercer el liderazgo de su partido", dijo Pedro Joaquín Coldwell, en entrevista a Enfoque (Grupo Reforma jul 8 2012). Sí, y como líder de su partido a Enrique Peña Nieto le tocará sacudir la andamiada. Caerán traidores, corruptos, irresponsables, simuladores, ineptos, farsantes. ¿Nombres? Ellos mismos se irán descubriendo. Los hay en el ejecutivo federal, y en el legislativo, dos de los tres poderes, el judicial es asunto aparte; también en los otros dos órdenes: gobiernos estatales y municipales. Por supuesto en las estructuras mismas del partido. * Entre los colaboradores de Beatriz Paredes Rangel existe la convicción de que a ella le espera la Secretaría de Relaciones Exteriores. Los novecientos y tantos mil votos que logró en la elección capitalina, y el resultado de la contienda por las jefaturas delegacionales y la Asamblea Legislativa, vinculado a su campaña, la encaminan. No andan tan mal quienes eso esperan. En el servicio exterior hay lugar para su perfil diplomático. * El Congreso será uno de los ejes fundamentales de la política en el sexenio 20122018. Según información del Instituto Federal Electoral los resultados no dan mayoría a grupo parlamentario alguno. Enrique Peña Nieto, virtual triunfador de la contienda presidencial, no contará con el número de legisladores obligado para sacar las reformas esperadas. Se tendrán que hacer las negociaciones necesarias a fin de lograrlas. Para la gestión, el priísta tendrá que contar con diputados y senadores con capacidad probada para
conseguirlo. * En el grupo a cargo de la preparación del relevo presidencial, se trabaja en el diseño de las tareas legislativas que permitan avances inmediatos en temas como la construcción de la coordinación de su grupo parlamentario, la integración de las comisiones, la ceremonia del cambio presidencial, la construcción de la iniciativa de la Ley de Ingresos, la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación. Aparecerán los jaloneos de siempre. Las pretensiones de primacía de representaciones estatales, de los sectores y aún de los géneros, eso sin contar los inefables representantes de poderes fácticos, que los hay en más de uno de los partidos. ¿Desde aquí se mostrará la decisión de decir ¡Ya basta!? * Andrés Manuel ha sido consistente. Sus métodos han sido similares desde que conoció las primeras derrotas electorales en Tabasco. En sus apariciones le acompañan habitualmente Jesús Zambrano, Luis Walton, Ricardo Monreal. ¿Dónde andarán Dante Delgado (se comenta que no asiste por problemas de salud), René Drucker, Javier Jiménez Spriú, Juan Ramón de la Fuente, Enrique González Pedrero, Gerardo González Noroña, Rogelio Ramírez de la O, Porfirio Muñoz Ledo, Mario Di Constanzo? * Comisiones estratégicas en las Cámaras de Senadores y de Diputados: Hacienda, Trabajo, Gobernación, Energía. Por las reformas hacendaria, laboral, política, energética. También Presupuesto y Cuenta Pública, Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación. En ésta es pésimo el recuerdo del priísta Sebastián Lerdo de Tejada ¿Por qué? Ya lo comentaremos… r
Empresas en vías de sustentabilidad adheridas al Programa Nacional de Auditoría Ambiental y 5 mil en el El procurador federal de Protección al Programa de Liderazgo Ambiental, Ambiente (Profepa), Hernando Guerrero teniendo como resultado el ahorro de 5 Cázares, manifestó que el sector mil millones de pesos al año y 196 empresarial mexicano, conjuntamente con millones de metros cúbicos de agua, lo que representa el consumo la sociedad, se une total que la población de para el cuidado del Morelos tiene durante un Medio Ambiente, año y un mes. aunque todavía falta, Asimismo, indicó que ya que se encuentran también se evitó la emisión en vías de de más de 19.5 millones de sustentabilidad. “Hay toneladas de monóxido de que seguir trabajando, carbono y la generación de es un reto hacia el más de 6 millones de futuro”, dijo. toneladas de residuos y el Lo anterior lo indicó ahorro de alrededor de 7 mil en la inauguración del millones de kilowatts hora de Congreso Internacional Hernando Guerrero energía, equivalente al “Buen Desempeño Cázares consumo de 2 millones de Ambiental Empresarial: Un Camino hacia una Economía Verde”, hogares en un año. Todo esto da como organizado con motivo del 20 aniversario resultado que las empresas sean más de la Profepa, institución que ha competitivas, productivas y eficientes. Al evento se dieron cita Kai Bethke, demostrado estar presente en el país, trabajando en forma continua y representante en México de la Organización de las Naciones Unidas para ascendente. El titular de la Profepa dijo que el Desarrollo Industrial (Onudi), y Janine actualmente son más de 7 mil empresas Ferreti, jefe de la Unidad de Salvaguardias que trabajan en el rubro de la Ambientales del Banco Interamericano de sustentabilidad, de las caules, 2 mil 400 Desarrollo (BID). r
YOLANDA GUTIÉRREZ
5
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que en la Evaluación Universal a los profesores indica que los estados con mayor participación fueron Baja California Sur, Chiapas, Tamaulipas, San Luis Potosí y Puebla al rebasar 70% de maestros de primaria que, por primera vez, realizaron un examen para medir desempeño. Mientras que en Quintana Roo, Colima y Guerrero fueron las entidades donde la asistencia de los maestros apenas alcanzó el 30%. La SEP informó que en septiembre se darán a conocer los resultados de la evaluación que se aplicó en dos etapas y que permitirá evaluar el desempeño magisterial. Antes, junto con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en mayo de 2011, se aplicó la evaluación a maestros de primaria. En la primera fase se realizó el 24 de junio cuando asistieron 193 mil 734 profesores (76 %) de los maestros en promedio. La segunda fase, se aplicó el
6 de julio y los datos rondaron por arriba del 70%. La dependencia confirmó que los profesores de la disidencia en Michoacán y Oaxaca no aplicaron la prueba, en el primer caso porque “no hubo condiciones para la aplicación de la evaluación” y los segundos por un acuerdo con el gobierno de Gabino Cué. Correspondiente al próximo examen de concurso de plazas 2012-2013, Bernardo Rojas Nájera, titular de la Unidad de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas de la SEP, dijo que para que se espera que asistan los 139 mil 786 aspirantes a la prueba. En los primeros cuatro años del concurso de plazas se han otorgado 140 mil 266 puestos de trabajo a maestros mediante un examen, este ritmo podría tomar otras cinco décadas para renovar toda la plantilla de profesores contratados por la vía de un examen, según datos de la SEP. r
Palíndromo * Más adultos mayores en el DF * Trabajo institucional: Mancera * Priista espera una respuesta
HÉCTOR RIVERA TRUJILLO
*
DE ACUERDO al resultado de investigaciones y con información del Inegi, para el 2030 se duplicará la población de adultos mayores en el DF cuando la Ciudad de México cuente con 2 millones de personas de la tercera edad. El mayor problema es que no hay suficientes geriatras para atender a este sector de la población. Pedro Valdés, coordinador de Geriatría del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores del DF, dijo que el reto es convertir a esta población en un activo social para que no sea una carga familiar y se necesita una extensa capacitación médica pues “la carencia de especialistas rebasa el ámbito local”. El aumento de esas personas se debe a la aplicación de los programas de salud en la Ciudad de México que hace que aumente la esperanza de vida en promedio de 78 años para las mujeres y de 73 para los varones. El DF cuenta, actualmente, con un millón de adultos y la tendencia de envejecimiento es del 61 por ciento; en otras entidades del país es de 32 por ciento. Además, en la capital del país se tiene el mayor número de “centenarios”, que suman 800, tan sólo de los que se tiene registro oficial. * DE GRAN importancia para los habitantes de la Ciudad de México resultan las primeras declaraciones del Miguel Angel Mancera, jefe de Gobierno electo, al afirmar que llevará una relación institucional con el triunfador de los comicios presidenciales, Enrique Peña Nieto. Mientras llega la hora de tomar el timón del gobierno capitalino, explicó que realizará trabajo de planeación y depuración de su proyecto de gobierno “porque será prioridad resolver el problema del abasto de agua potable, mejorar el sistema de transporte, seguridad pública e impulsar el desarrollo económico”. Sin duda, es un hombre inteligente.
Logró convencer a la gente en su campaña. Se acercó a la población en toda la capital, convivió con trabajadores de la construcción, con comerciantes establecidos de Polanco y con ambulantes de Tepito. Jugó beisbol y pateó balones en una cascarita de futbol; bailó danzón y escuchó denuncias por falta de servicios públicos. Sabe bien lo que hace falta en la ciudad, ahora sólo tiene que seleccionar bien a quienes serán sus colaboradores. Ojalá no acepte imposiciones y que los encargados del transporte público y de seguridad sean personas con experiencia y que no tengan hermanos que protejan a taxistas piratas, entre otros. * EL PRIISTA Jorge Schiaffino Isunza, excandidato del PRI a delegado en Cuauhtémoc, espera una respuesta de las autoridades sobre las denuncias que presentó en la Fiscalía de Delitos Electorales de la PGJDF y en el Instituto Electoral capitalino. Explicó que durante los 45 días de la campaña pasada, de manera particular en la Cuauhtémoc, el PRI-DF denunció un padrón electoral inflado, amenazas del retito de apoyos sociales a madres solteras y a adultos mayores y, en general, el chantaje, presión y extorsión que se impusieron por el miedo fundado que se manifestó en la gente el 1 de julio. Afirmó que sería importante saber si la denuncia presentada contra servidores públicos de la delegación que trabajaron en la campaña del perredista Alejandro Fernández, por desvío de recursos públicos, inducción al voto y uso de infraestructura delegacional, tendrá respuesta de las autoridades correspondientes. Los ciudadanos tienen derecho a la respuesta por la denuncia presentada, con la comprobación hecha de las 500 mil despensas que se compraron en la Central de Abasto. Schiaffino pide a los diputados de su partido que exijan un informe del desarrollo de la Red Angel, convertida en el mensajero de las autoridades delegacionales, cumpliendo la triste función de amenazar a la gente con el retiro de los apoyos sociales. r
6
15 de julio de 2012
Vida y Salud Naturales
Comentarios: jm_lopezcastro@prodigy.net.mx jmlopezcastro@gmail.com http://angelfire.com/space/vidaysalud/index.html http://vidaysaludnatural.blogspot.com
Salud preventiva
Preparan probiótico para bajar colesterol Micropharma Limited inició el reclutamiento para realizar un tercer ensayo clínico que evalúe eficacia, seguridad, mecanismo de acción (MOA) y efectos sobre la inflamación crónica del suplemento Cardioviva, probiótico para reducir el colesterol en seres humanos. El ensayo clínico, que concluirá en diciembre próximo, es un estudio aleatorizado que evaluará en 150 pacientes el suplemento de Lactobacillus reuteri cardioviva (Cardioviva) en adultos con hipercolesterolemia leve. "En nuestros estudios clínicos previos hemos mostrado que Cardioviva reduce significativamente los puntos finales de lípidos, incluyendo el C-LDL, TC, no-HDLC, ApoB-100, ésteres de colesterol y los puntos finales asociados con mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, tales como PCR-as, relaciones de fibrinógeno y lípidos ", dijo Mitchell Jones, cofundador de Micropharma Limited. "Creemos Cardioviva puede conducir a una mejora en la reducción del colesterol y, en forma significativa, las inflamaciones crónicas, lo que es importante, ya que ha quedado claramente demostrado que la inflamación crónica se asocia con aumento del riesgo relativo de eventos cardiovasculares futuros”. Cardioviva es una bacteria probiótica
Para los riñones, Tlalchichinole macho Esta uno de los mejores depuradores para la sangre. Se recomienda su empleo para atacar enfermedades renales, reumatismo y gota. Su uso es el siguiente: 5 hojas para medio litro de agua. Tomar una taza en la mañana y otra por la noche. r
Salud preventiva
Migraña
del género Lactobacillus reuteri. Actúa a través de su capacidad de producción de sales biliares hidrolasa (BSH), enzima que reduce los niveles de colesterol, disminuye la absorción de colesterol de la dieta y aumenta la eliminación metabólica del colesterol de la sangre. Además de sus propiedades reductoras del colesterol, proporciona los beneficios tradicionales de probióticos: mejora la salud digestiva y la función inmune. r
Cuestión intrigante
Láser frío contra el estrés Estrés, ansiedad, irritabilidad y nerviosismo son problemas que aquejan a la mayoría de las personas, debido al ritmo de vida al que está expuestas día a día, por lo que especialistas utilizan el láser frío para tratar estos problemas de salud. Se trata de una técnica terapéutica con una amplia gama de aplicaciones, utilizada en todo el mundo desde hace 28 años; no es invasiva, no deja algún efecto secundario al paciente y está libre de medicamentos. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), se prevé que para 2020, el estrés será el segundo factor causante de enfermedades en todo el mundo, entre otras, dolores de cabeza, alcoholismo, diabetes, insomnio, depresión y problemas cardíacos. México y España son los países de habla hispana que registran más estrés.
De la tradición mexicana
“Uno de cada cinco trabajadores reportan enfermedades mentales derivadas del estrés, como depresión o ansiedad”, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). En Japón y Corea del Sur, la terapia de láser frío se aplica a altos directivos de empresas, por lo menos dos veces al año, como parte de un plan de prestaciones para mejorar su salud física, mental y emocional, porque requieren tiempo, esfuerzo y están bajo mucho estrés. Su aplicación ha logrado menor
La migraña es un trastorno que se caracteriza por dolores de cabeza recurrentes e intensos en uno o en ambos lados. Pueden presentarse acompañados de náuseas o vómitos, fotosensibilidad (sensibilidad a la luz) y fonosensibilidad (sensibilidad a los sonidos). La prevalencia en las mujeres es del 25%, del 8% en los hombres y afecta a alrededor del 5 al 10% de niños y adolescentes. Algunas personas con migraña experimentan un aura (alteración temporal de los sentidos o los músculos) minutos previos a la aparición del dolor. El aura puede consistir en ver destellos de luces, sentir adormecimiento u hormigueo en cara o extremidades; tener una alteración de los sentidos del olfato o dificultad para hablar, pero sólo un tercio de ellas las experimentan. Muchas personas que la padecen pueden identificar factores que provocan o agravan la crisis. Dado que no hay cura, evitarlos puede ayudar a reducir la frecuencia o su intensidad, como el estrés
y ansiedad, cambios en el clima; cafeína, chocolate y alcohol en exceso; dormir poco, y alimentos que contienen nitratos (embutidos), tiramina (quesos añejados, pescado ahumado), glutamato monosódico (componente natural de ciertos alimentos) o endulzantes artificiales, como el aspartame. Antes de cualquier tratamiento, es importante estar seguro que el dolor es efectivamente migraña, para lo cual es necesario acudir al médico y, al usarlo para dolor agudo, recordar que no debe ser por más de 9 días al mes. Para prevenir los ataques de migraña puede ser de gran ayuda llevar un registro de lo que causa o empeora los síntomas, evitar fumar, tomar alcohol, edulcorantes artificiales y alimentos que la originan; hacer ejercicio de manera regular, dormir lo suficiente, relajarse y evitar el estrés. r
ausentismo, clara mejoría en la salud, menos problemas entre los empleados y mayor eficacia laboral, entre otros beneficios. El tratamiento consiste en aplicar láser frío en puntos específicos de acupuntura en oídos, nariz, manos, muñecas, piernas y pies, durante 90 minutos para estimularlos y ayudarlos a mejorar la circulación sanguínea, y a los sistemas
nervioso e inmunológico, que, al mismo tiempo, liberan endorfinas, serotonina y otros químicos naturales que proporcionan sensaciones de bienestar espontáneo eliminando el dolor y estrés. Esta terapia también es ideal para bajar de peso, ya que al combatir la ansiedad y trabajar con el hipotálamo, el apetito disminuye y se acelera el metabolismo, aseguran sus impulsores. r
Fuente: EstarBienMujer.
15 de julio de 2012
7
Confeti MARTHA M.S. DATOS BREVES SOBRE LAS OLIMPIADAS Este mes empiezan los XXX Juegos Olímpicos. Y Londres fue la ciudad seleccionada como sede de dicho evento, por tercera vez, siendo anfitriona con anterioridad en 1908 y 1948. Dicho evento deportivo se lleva a cabo cada cuatro años. Teniendo su sede anteriormente en Pekín 2008 y en Atenas para 2004. Así, desde la primera vez que se llevaron a cabo (en su versión moderna), los Juegos Olímpicos han sido una tradición sin interrupciones, celebradas cada cuatro años, excepto por los años de 1916,1940 y 1944, debido a las Guerras Mundiales. Sin embargo, a pesar de esta tradición centenaria, el formato es distinto en cada uno de estos eventos, en cada uno de
estos ha variado la organización, las fechas e incluso las actividades que se llevan a cabo. Por ejemplo, en estas dos últimas se presentaron 28 deportes, con un total de 37 disciplinas y 302 eventos; despareciendo 8 disciplinas. De hecho, parece que cada vez se hace más rigurosa la selección, pues para Londres 2012, salen dos deportes más: beisbol y softbol. Y cómo no van a cambiar, si dicho evento está basado en los Juegos Olímpicos del siglo VII, en la antigua ciudad de Olimpia, el cual era un evento no sólo deportivo, sino religioso y cultural, en honor a los dioses del Olimpo. r
Un verano verde y divertido…para los niños
Otorga SS certificado Renapred a Tizayuca * Ahorrar en agua juntos.- Enseñar a los niños que el agua es un recurso preciado y escaso en nuestro Planeta es un buen inicio para su educación ecológica, sobre todo para que aprendan acciones concretas para el ahorro del vital líquido. Una actividad que pueden realizar juntos es lavar el auto utilizando una cubeta para racionar el uso del agua, de esta manera el niño aprenderá a no desperdiciar el agua. Enséñales a cerrar la llave del lavabo mientras se cepillan los dientes, y a sólo usar el agua necesaria para enjuagarse. * Magia para ahorrar energía.- Es común que a los pequeños se les olvide apagar la luz cuando salen de una habitación de la casa. Existen tecnologías como el sensor Maestro Switch de Lutron Electronics que puede ser instalado muy fácilmente en cualquier habitación o pasillo del hogar programado en modo de presencia o vacancia para que se prenda y apague la luz de manera automática ahorrando considerablemente energía. De esta manera los niños podrán percibir el encendido o apagado de luces como algo
mágico y les enseñará a mantener las luces apagadas en espacios desocupados. * El lado divertido del reciclaje.- En ocasiones, tenemos cosas que consideramos basura y que podrían reciclarse mediante la creatividad, lo cual puede resultar ser una actividad entretenida para los niños. Por ejemplo, las botellas de plástico podrían convertirse en bolos de boliche, las cajas de cartón del cereal al decorarse servirán como archiveros de futuros trabajos escolares, incluso es posible transformar la ropa vieja en títeres. Lo importante es destacar que las cosas pueden tener un segundo uso. Aprovecha las vacaciones de verano, diviértete y descansa, pero, sobre todo, utiliza el tiempo para convivir con tus hijos y enseñarles que el amor por la Naturaleza puede ser un divertido y estupendo juego. Las vacaciones pueden dejarles aprendizajes valiosos para el cuidado del Medio Ambiente y un vínculo mucho más fuerte entre padres e hijos por el tiempo que pasaron juntos. r Fuente: Lutron Electronics
La Secretaría de Salud (SSA) dio a conocer que el municipio de Tizayuca, Hidalgo, es el primero en el país y Latinoamérica en certificarse 100 por ciento en prevención e inclusión de las personas con discapacidad desde su nacimiento, a través del modelo de la Red Nacional para la Prevención de la Discapacidad (Renapred), informó su titular. Salomón Chertorivski Woldenberg. Explicó lo anterior al hacer el lanzamiento del Modelo Renapred que consiste en brindar un abordaje integral en la atención de las personas con discapacidad ya que es imperante el trabajar en la prevención de enfermedades es fundamental para que todas las personas puedan mantenerse sanas y vigorosas durante gran parte de sus vidas. “Celebro con entusiasmo el carácter humanístico el de hacer conciencia social sobre los derechos de las personas con discapacidad para llevar una vida plena, así como su carácter preventivo, puesto que mantiene sintonía con los objetivos de la Secretaría de Salud en todo el país”, expresó. Para la obtención de este certificado en la entidad se trabaja en ejes como: derecho a la salud,
habilitación y rehabilitación, derecho la educación, al trabajo y empleo, accesibilidad, participación en la vida política y pública, nivel de vida adecuado y protección social, participación en la vida cultural, actividades recreativas, así como esparcimiento y deporte. Ello porque la transición demográfica y epidemiológica, así como el estilo de vida de los mexicanos ha ocasionado que sean los padecimientos crónicos no transmisibles los que más afecten a la población y para evitar eso es necesario actuar en la prevención y lograr más años de vida saludable con bienestar. Chertorivski Woldenberg comentó que en la actualidad 9% de la población es mayor de 60 años, sin embargo en 2040, uno de cada cuatro mexicanos formará parte de este sector, por consiguiente es necesario el viraje de lo curativo a lo preventivo. Finalmente, comentó que la prevención y la detección oportuna son fundamentales para que todas las personas tengan un comienzo en igualdad de oportunidades y así desarrollar todo su potencial y capacidades a lo largo de su vida. r
8
15 de julio de 2012
ConectArte
Apuntes Coordinación: Graciela Montiel H. gracielam@miambiente.com.mx
Contaminación. Residuos (V) ¿Qué hacemos con nuestra basura?
No es ángel, sino una mujer alada. (Foto: Julio César López).
LUIS E. VELASCO YÉPEZ ENRIQUE ALCIATI EMBELLECIÓ LA COLUMNA DE LA INDEPENDENCIA La realización de las bellas esculturas que adornan la majestuosa Columna de la Independencia son obras del italiano Enrique Alciati, quien por aquel entonces, 1900-1910, era uno de los profesores más importantes de la academia de San Carlos. Las estatuas sedentes que ocupan los cuatro pedestales que rodean al monumento representan la paz, ley, justicia y guerra, cuatro puntos importantes dentro de la historia de la lucha de Independencia. Una vez conseguida la Independencia por esfuerzo de las armas, se ha afianzado la Paz, y con ella el imperio de la Ley y de la Justicia. Cada una de estas estatuas es de 3,000 Kilogramos, así nos lo indicó el guía cultural, Pedro Torres. Agregó que: El león conducido por un pequeño genio, representa al pueblo mexicano, que se cubre de lauros y es sumiso y dócil al deber. También es emblema de majestad y fuerza, suave obediencia e inefable dulzura y también simboliza la poderosa voluntad encadenada por la fuerza superior de la ley. Esta escultura tiene un peso de 5,500 kilogramos; estas 5 esculturas de bronce fueron fundidas en Florencia; los modelos Staff y la devastación de los ornatos fueron ejecutados en París, bajo la dirección de Alciati y tallados en México por Nezzi y Regazzoni. La obra
tuvo un costo de 107,000 pesos. Más arriba está el motivo culminante de la composición, o sea, la escultura de la Apoteosis del Padre de la Patria, Hidalgo, con un pendón; a su derecha, está la historia y a la izquierda, la nueva patria que se levanta para ofrecerle un laurel a Hidalgo. A la derecha está el genial Morelos y por la izquierda, el tozudo Guerrero. En la parte posterior, supuestamente aparece el oscuro y de pocos méritos Xavier Mina, por lo que se asegura que es nada menos que Agustín de Iturbide, el consumador de la Independencia de México. A su lado Nicolás Bravo, cuya clemencia parece divina; las estatuas de los héroes están hechas en mármol de Carrara. La de Hidalgo mide 4.20 metros y pesa 6 kilogramos; Morelos, Guerrero y Mina/ Iturbide, cada una mide 3.56 metros y pesan 3,000 kilos; la de Bravo, 3.56 metros y 3,500 kilogramos. Las alegorías de la Patria e Historia miden 3.74 y 3.40 y pesan 4,500 y 5,000 kilos, respectivamente. La escultura de la Apoteosis del Padre de la Patria costó 51,500 pesos y las de Morelos, Guerrero, Bravo y Mina, 56,000 pesos. En la parte posterior y en bajo relieve, sobre el primer tercio del fuste de la columna, está la Fama Alada que, llevando una trompeta en la mano, vuela proclamando por el orbe los ilustres hechos de los héroes de la Independencia. En la parte baja de la columna, guirnaldas de encino sujetas por cuatro cabezas de león rodean la columna
Desafortunadamente, el porcentaje de basura reciclada es muy bajo, se calcula que es cercano al 2.4% del volumen total de residuos generados y podrían alcanzar 12% si se toma en cuenta que gran parte de la basura se separa directamente en los camiones recolectores. Con el fin de tener un control sobre la basura y evitar los daños potenciales a la salud o al ambiente, existen sitios donde almacenarla permanentemente: los rellenos de tierra controlados y los rellenos
sanitarios. La disposición final en estos sitios permite que se reduzca nuestra exposición a los residuos, ya que el contacto con ellos puede generar, además de la molestia por los malos olores, enfermedades transmitidas por animales –mosquitos, ratas y cucarachas, por ejemplo- y otras afectaciones al Medio Ambiente. r
y desde ahí ascienden ramas de laurel abrazadas por y tres anillos y medallones labrados con los nombres de diversos héroes del movimiento insurgente. En su capitel se alojan cuatro águilas del escudo mexicano, a alas desplegadas. En cada uno de los lados, volutas y hojas de acanto. En su parte superior, se observa un hermoso barandal sólido de bronce, que sostenían cuatro escudos en sus lados, que llevaron las iniciales de la Nación: (R. M.) y que alguien se robó. La escultura que se encuentra en la cúspide de la columna y que conocemos como El Ángel de la Independencia, es en realidad una mujer alada que simboliza la Victoria Alada y también la Independencia. Está elaborada en bronce, con una altura de 6.70 metros y fue dorada en México bajo la dirección de Alciati y su peso es de 7,000 kilos. En la mano derecha sostiene una corona de laurel, en actitud de colocarla en las sienes de los héroes, y en la izquierda un fragmento de tres eslabones de la cadena que por 300 años este pueblo estuviera esclavizado por los españoles.
relevantes del momento, tendrá por primera vez en México, una exposición individual; su trabajo reflexiona sobre la muerte, la palabra y el espacio. En sus historias, el tiempo se conjuga en un río de múltiples cauces, lo íntimo y lo social, lo real y lo imaginario, la cordura y la psicosis son algunos de los orígenes, tránsitos y desembocaduras. También se incluirán sus dos obras más emblemáticas: Consolation Service y The House. Usted podrá apreciarla del 14 de julio al 2 de septiembre de 2012 en el Museo del Palacio de Bellas Artes. HARP PROMUEVE CULTURA ECOLÓGICA. Todos aquellos con talentos y dones para crear canciones y audiocuentos infantiles en español o cualquiera de las otras 67 lenguas oficiales de México, relacionados con ecología, Medioambiente y desarrollo sustentable, pueden tomar parte en el concurso que hace la cantante Susana Harp, con la finalidad de promover un mensaje prioritario de responsabilidad generacional. Pueden participar todos; pueden inscribirse del 6 de julio al 30 de septiembre del año en curso. Para más información, los interesados pueden consultar en la siguiente dirección: http:/ /www.biodiversidad.gob.mx/Difusion/ cantosycuentos1.html. r
PERIPLO CULTURAL ARTISTA FINLANDESA EXPONE EN MÉXICO. Eija Lissa-Ahtila, considerada una de las creadoras contemporáneas más
Fuente: Semarnat. ¿Y el medio ambiente? Problemas en México y el mundo. Semarnat. México. 2008
15 de julio de 2012
9
10
Don
15 de julio de 2012
Depre Añoso testigo
VÍCTOR MANUEL LÓPEZ WARIO Ese árbol tiene mucho de etéreo. Refería mi abuelo --cuando en él iniciaba el temporal de la vejez-- que entre los recuerdos infantiles estaba la imagen de ese estupendo árbol y que entre su tupido ramaje ya habitaban las consecutivas nidadas con su alharaca matutina cuyo alboroto marcara con precisión el hacer de los habitantes, tiempo antes de que a las actividades las determinara el ritmo del reloj incrustado en los bajos del campanario izquierdo de “La Parroquia”. Desde aquellos días es tan espeso el follaje que en las temporadas de lluvia iniciadas a fines de abril y cotidianas a partir de mayo, la gente buscaba protección junto a su tronco grueso a despecho del riesgo que entraña el resguardo en aquel alto macizo anclado profundamente en el atrio del templo de “La Merced”: --El pararrayos atraerá primero la centella-- justificaban, y esta afirmación aún es verdad irrebatible. Por generaciones, el olor de su resina impregnó la vestimenta de las jóvenes parejas que a su lado encontraban protección bienhechora a sus
JULIO CÉSAR LÓPEZ ZAMORA GATOS Y LOCURA
H
ay una página a la cual estoy suscrito, NPR (National Public Radio), una organización que distribuye a través de centenares de estaciones de radio e internet, noticias, contenido de calidad y música. Y entre los artículos curiosos que leo semana a semana, encontré uno donde una investigación del profesor Teodor T Postolache de la Universidad de Maryland, descubrió evidencia que un parásito gatuno, Toxoplasma gondii, puede incrementar en 1.5 veces la posibilidad de suicidarse. El estudio se realizó en 45 mil mujeres danesas durante 30 años, de las cuales sólo mil intentaron suicidarse y, sólo siete de ellas lo lograron.
Con el fogón a punto CHEF PASQUALE BICHOS
S
ean caracoles en Europa o escarabajos en Asia, pero sobre todo la riqueza en materia de entomofagia de la América prehispánica y que ha perdurado hasta nuestros días. El consumo de insectos en la historia de la antropología obedece mucho a las necesidades de los pueblos y las carencias a las que se enfrentan.
declaraciones sin prever la crueldad de un rompimiento. Cierto día algún estulto clavó, sobre sus baquetones naturales, un letrero restrictivo que le horadó las venas hasta que el tiempo y el olvido desmenuzaron el mensaje para quedar sólo cuatro puntos herrumbrosos apenas percibidos entre las sinuosidades de la áspera, oscura y estriada corteza. Ese árbol más que centenario resistió vejámenes continuos en su ramaje: aguantó fuertes granizadas, múltiples heladas, el zarandeo de los vientos y la agresión humana. Es sobreviviente afortunado a los afanes modernizadores y todavía entre su verdor habitan, duermen y proliferan las nidadas que eternizan la vida multiplicada. Cuentan los ancianos de la población que allá en los lejanos días de la lucha libertaria, frente a su plataforma, en la alta casona de la rinconada con sus bellos balcones de cantera rosa y herrería, el señor cura Hidalgo arengó a la población; que un siglo después fue espacio para el descanso de algunos grupos revolucionarios de paso y punto de reunión y de partida para el puñado de cristeros comarcanos; que las ramificaciones del árbol -¡bendito sea el día!-- preservaron la vida de un suicida impío que desde el segundo cuerpo del campanario intentara solucionar la quiebra de su hacienda… Hay tanto de vida olvidada y fluyente, de infancias repetidas y caravanas de enlutados, de viacrucis y festejos septembrinos, de prestezas Aunque no es la primera vez que la infección por ese parásito es relacionada con un cambio en el comportamiento de las personas, ya antes se había descubierto que puede causar bipolaridad, esquizofrenia e, incluso, tener un accidente automovilístico. Eso me recuerda que dentro de mis contactos del Facebook, una amiga, que tiene una gata, es común que publique que tiene accidentes. ¿Es hora de culpar a su gata?, ¿o sólo es que mi amiga es muy descuidada o no sabe manejar?, ¡misterio! Regresando al artículo, el profesor Teodor menciona que los dueños de gatos se infectan con el parásito cuando cambian la arena donde sus mascotas defecan. Los científicos aún no saben con exactitud cómo el parásito afecta el cerebro humano, pero en los ratones causa quistes en sus cerebros que cambian el comportamiento, por ejemplo, hace que pierdan el miedo a acercarse a un gato y, cuando estos devoran al ratón, el parásito viaja a los intestinos del felino donde se reproduce. La nota de Jon Hamilton concluye mencionando que el parásito no se beneficia de infectar a los humanos, porque los gatos no comen gente. Así que, no regale aún a su mascota. Para leer la nota original (en inglés) entren a esta página: http://n.pr/N79hAc Ahora bien, ustedes se preguntarán porqué en vez de escribir sobre videojuegos, me fui con este tema gatuno, la razón es que, cada cierto tiempo, no está mal dejar el control a un lado y ver el mundo que nos rodea. r La zona árida de la meseta central de México y la creciente población de la cultura azteca obligó a sus pobladores a ingerir la inmensa variedad de insectos e invertebrados que se encontraban a su alcance. Bien hay que recordad que en su condición de esclavos fueron enviados a poblar el cerro de Chapultepec (chapulín) donde sólo podía obtenerse de ahí algunas serpientes, lagartijas, ranas y chapulines; que de forma indiferente fueron a parar a los comales mexicas y ser preparados en diferentes guisos y salsas. Silvia Kurzcyn, eminente investigadora y chef de la cocina mexicana, es una de las principales promotoras de la preservación y conocimiento de la gastronomía mexicana ancestral; partícipe de congresos a nivel nacional e internacional, invitada a brindar cátedras a las principales universidades
y sigilos, de alegría y llantos enredados a su vida que, a más de referencia es parte de una vida continua y visión a veces desapercibida, es la imagen propia de una plaza pueblerina que en temporadas de aguaceros, por dos de sus cuatro calles aledañas y alguna vez empedradas, bajaba el torrente enrizado hacia el cercano cause del río Lagos. A nadie le molesta que la fachada labrada del templo mercedario quede cubierto por el espesor de sus brazos en periódico retoñar, ahora es parte consustancial de ella y armonía del rosa propio de la cantería y la variada gama de los verdes recortados con el azul espléndido pulimentado con el aire puro y perfumado venido de las huertas y de la sierra, de allá por la cañada. Ya en tiempos de mi abuelo, la estructura de ese árbol era vivencia cotidiana y su alrededor Árbol y pasado el espacio para la cita silenciosa Acrílica sobre cartón corrugado de las parejas que originaran a 24.4 x 31.8 centímetros. quienes ahora atestiguamos la bella frondosidad de su copa, aunque a veces no detengamos la mirada en él. r
Let's Play Rock MARTHA M.S. LAS OLIMPIADAS, ALGO MÁS QUE SÓLO DEPORTE
L
a XXX edición de los Juegos Olímpicos, que se llevará a cabo del 27 de julio al 12 de agosto, no sólo ha dado de que hablar por el alto nivel de organización, ni por el nivel deportivo que espera, sino también por la música y diversas actividades culturales que se estarán promoviendo a lo largo del evento. En cuanto a la música, ésta ha dejado de ser un tema paralelo a las Olimpiadas y se ha convertido en un evento en sí mismo. Principalmente, gracias al Festival “lo mejor del Reino Unido” que se llevará a cabo como parte de la clausura de los Juegos. Dicho festival está considerado para más de 100 mil personas y aunque no han querido revelar quiénes serán parte de dicho evento, existen fuertes rumores que contará con artistas como Muse, Radiohead, Pulp, Blur. Mientras que la clausura del evento, en el estadio, estará amenizado por los Rolling Stones, Paul McCartney y las Spice Girls Además, como bien saben, la canción oficial de gastronomía mexicana y una de las mayores promotoras de la denominación de la cocina mexicana como patrimonio intangible de la humanidad. Exquisitos secretos emanan de la tierra para deleitar el paladar de los más exigentes conocedores mexicanos que sólo pueden darse gusto en temporadas como las de finales de verano que las lluvias y el clima coadyuvan a la proliferación de esta fauna exótica, intrigante y fascinante. Visitar estados como Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, el Distrito Federal y adentrarse a sus pequeños pueblos le brindaran la oportunidad de encontrar en algún restaurancillo o fonda tradicional alguno de los manjares que en la siguiente entrega le haré saber en detalle como los escamoles, gusanos de maguey,
de los Juegos, es “Survival”, de Muse, canción que se escuchará en la ceremonia de entrega de medallas, pero también como parte diaria de la cobertura del evento. Sin embargo, esta canción no es la única oficial para el evento. A lo largo del mes, se lanzarán nuevos sencillos del evento: de Elton John y Pnau, canción que se espera el 16 de julio, de Delphic, programada para el 23, de los Chemical Brothers para el 30 del mismo mes y, finalmente, de Dizzee Rascal el 6 de agosto. Además, de todo este suspenso y espera, se rumora que se realizarán eventos sorpresa en las sedes olímpicas, con participaciones como Scissor Sisters y Rizzle Kicks. Y eventos no forzosamente musicales, ya que los organizadores tienen planeado retomar un poco de la tradición de la Antigua Grecia y hacer de las Olimpiadas una mezcla de culto, deporte y cultura. Por esta razón, Londres albergará más de 12 mil eventos gratuitos, entre conciertos, exposiciones, teatro, muestras de arte callejero; durante más de dos meses, ya que se dio inicio a estas actividades a principios de julio y se planea terminar el 9 de septiembre, con el cierre de los Juegos Paralímpicos. ¿Ya les dieron ganas de ir? r
Chinicuiles, hormigas chicatanas, entre otros. r proyectobitacora21.blogspot.com
15 de julio de 2012
Chismes, espectáculos y algo más... * Felicidades a Ale Guzmán * Sofía Vergara, comprometida * Beto Cuevas será juez * Vamos todos al Munal SUFRIRA EL LEON EN SU REGRESO A PRIMERA
PATY LARRAÑAGA vvv Al parecer, ya se solucionó la bronca de las “pompis” de Alejandra Guzmán. Su papá Enrique Guzmán reveló que los médicos lograron erradicar en su totalidad la infección que se alojaba en sus glúteos, porque, recordarán que en el 2009 le fue inyectada una sustancia nociva. "Mi hija ya está bien. Ayer me dijo que no habían encontrado ningún bicho en su espalda y, por fin, la van a cerrar", declaró el artista, visiblemente contento por la noticia. Hace tres años, el Instituto Mexicano del Petróleo informó que a Alejandra se le aplicaron 214 gramos de polimetilmetacrilato, y polilimilmetacrilato, sustancias derivadas del plástico en sus “pompis”, situación que le trajo muchísimos problemas de salud y pudo causarle la invalidez o la muerte, sin embargo, se presentó en su vida el infectólogo Adrian Tovar y llegó la recuperación total y el amor, pues ahora el doctor y la rockera son pareja. Sobre esta situación, Enrique Guzmán asegura que no sabe nada, pues Alejandra lo único que le dijo fue: “ya estoy bien y todo está perfecto”. Enrique dijo: "Yo soy su padre y ella no me los presenta. Yo creo que sí (es su salvador), pero sólo he hablado un ratito con ella por teléfono y no me platica de sus galanes, sólo de su salud que es lo más importante", destacó. vvv Sofía Vergara se comprometió con su novio, el empresario Nick Loeb, luego de los rumores que hace dos meses circulaban acerca de una posible ruptura. Esto lo informó la revista People y aseguró que el compromiso se dio en la bella Chichén Itzá, pues ahí el millonario empresario le dio el anillo de compromiso, precisamente el día en que Sofi festejaba su cumpleaños número 40. Loeb acompañó a la protagonista de la serie "Modern family" a México, un fin de semana lleno de festejos por su cumple en un hotel de la Riviera Maya, lugar donde el empresario le pidió matrimonio mientras visitaban este bellísimo lugar. Sofía y Nick arreglaron sus diferencias en junio, pero la misma publicación asegura que ambos tienen compromisos que arreglar para poder casarse, ¡ojalá y no sea casado!. Otra revista norteamericana dice que ellos mantienen una relación muy alocada, se pelean y regresan y se vuelven a pelear, sin embargo, llevan ya dos años de relación. De Sofía, sería su segunda boda porque se casó cuando sólo tenía 18 años y tuvo un hijo llamado Manolo. vvv De la que nos da mucho gusto es de Anahí, pues corre el chisme de que está saliendo con Boddy Slim, sobrino de Carlos Slim. Les diré que ella es muy guapa y se le considera una de las solteras más cotizadas de México, pero él no se queda atrás, se le conocen romances con Thalía y Jaqueline Bracamontes. Ambos fueron sorprendidos en un elegante restaurante en Santa Fe cenando y los acompañantes fueron Jorge D´Alessio y su esposa, hermana de Anahí, Marichelo. Se comenta de que el hecho de haber invitado a su hermana y su cuñado le da un poco de formalidad a la situación. Pues sea lo que sea, ¡qué bueno por Anahí!. vvv A mí no me gustan esos monos, pero hay gente que le encantan y ahora hasta tienen un festival, el Zombie Fest 2012, así que los muertos saldrán de sus tumbas el sábado 18 de agosto en Cancún, tendrán un taller de maquillaje y un concierto de rock con los Surfing Munsters y si quieres saber más de este “feo” evento, ellos ya tienen su página
ARTURO ALVAREZ DEL CASTILLO
E
Oliver Stone en el aeropuerto de la Ciudad de México.
en face, donde yo creo que te atenderán algunos vivos. Programaron también un concurso de fotografía y un maratón de cine de este subgénero de terror. La inscripción a todo el evento será de 30 pesitos, el problema es boleto de avión a Cancún que está carísimo. vvv Les cuento que Beto Cuevas, ex cantante del grupo chileno La Ley, estará presente en la segunda temporada de "La Voz... México", donde pondrá su experiencia como músico al servicio de los competidores. Obviamente, los productores quieren engordar el caldo como lo hacen en los programas ingleses y norteamericanos donde grandes cantantes coachean a las nacientes figuras. Beto está en la promoción de su más reciente disco llamado “Transformación y, mediante consejos y recomendaciones, ayudará a los cantantes y después tendrá la difícil tarea de seleccionar a los más grandes exponentes musicales del país, labor en la que compartirá créditos con la Diva de la Banda, Jenny Rivera. Ambos cantantes muy exitosos se encuentran felices de participar en esta experiencia. vvv Y a los fanáticos de The Killers les informo que lanzaron de manera oficial el sencillo “Runaways” del álbum “Battle Born”. Este lanzamiento es tan sólo una probadita de lo que será este disco que los especialistas han marcado como “maravilloso”. Con más de 15 millones de álbumes vendidos, la banda estadunidense The Killers es una de las más importantes del mundo. Este disco es uno de los más esperados, puesto que desde hace cuatro años, la agrupación no había ofrecido nada nuevo a su público. "Battle born Stuart Price, Steve Lillywhite, Damian Taylor y Brendan O'Brien. Y sale un tiempo después de que cada uno de los integrantes se dedicara a sus proyectos como solistas y creo que no les funcionaron muy bien. Otro de los temas que completan este disco son "Flesh and bone", "Carry me home" y "Here without you". vvv Yo no sé si acuerden, pero la que les escribe es fan de Remedos Varo y mucho del surrealismo, no sé por qué, pero me encanta y les recomiendo una exposición que se llama Surrealismo y vasos comunicantes en el MUNAL. En serio, está increíble y una pintadita de cultura no nos cae nada mal. Hay obras de Dalí, Giacometti, Diego Rivera, Remedios Varo y Leonora Carrington. ¡No se la pierdan!. r
n su oportunidad informamos del regreso del club León al circuito mayor, conquista lograda gracias a su coronación en la División de Ascenso y vendrá a ocupar la plaza de los Tecos de la UAG, que descendieron. Por tanto, los esmeraldas serán los benjamines de la liga MX de reciente creación. Es un orgullo para los aficionados leoneses que el equipo de casa vuelva a codearse con los de la plana estelar , con los grandes y famosos como lo son el Guadalajara, América, Toluca, Cruz Azul, Pumas y Monterrey, entre otros. El León es una de las organizaciones más antiguas del futbol mexicano con 67 años de vida (fundado en 1944) y uno de los más laureados: cinco campeonatos de liga, cinco copas, cuatro campeón de campeones y un campeonísimo. En sus momentos de gloria en las décadas de los cincuentas y sesentas, era de los equipos más populares de México codeándose con sus grandes rivales del momento el Oro y las Chivas. Los viejos aficionados recordarán que por las filas de la fiera verde desfilaron en diferentes épocas notables jugadores nacionales y extranjeros que dejaron huella en este deporte, entre ellos el
11
“Mono”Arenaza, Battaglia, Montemayor, Luis Luna, Manzotti, Antoni Carbajal, Marcos Aurelio y el famoso “Dumbo” López, un certero goleador que dio varios títulos de liga al León. Varios de estos hombres, los argentinos sobre todo, se quedaron a vi vivir para siempre en la capital del zapato: pusieron negocios como Bataglia su su fábrica de calzado para niños llamado Blasito. Jorge Davino, pape de Flavio y Duilio, que también fueron futbolistas, tiene su prestigiado restaurante de carne argentina. Y la “ Tota” Carbajal alternó en un tiempo su actividad de entrenador del Curtidores con su vidriería. Es el panorama de los esmeraldas, de nuevo en la primera división, con la esperanza de reverdecer laureles, lo que se ve difícil por su modesto plantel de jugadores. Pocos refuerzos de cierta calidad sólo Jonny Magallòn y Edgar Meja, que proceden de las Chivas y Edgar Pacheco, de los Tigres. Este equipo León es apéndice del Pachuca, su dueño es Jesús Martìnez, presidente de los Tuzos, que como hemos informado las millonadas para contratar jugadores se destinaron al plantel hidalguense y al del Bajo le dejaron las migajas. Por esta razón pensamos que la fiera no la tendrá fácil en su regreso a la carpa grande y sufrirá para conservar la categoría. El club lo preside Jesùs Martìnez Murguía, hijo del mangonea en el Pachuca y el técnico es Gustavo Matosas. No es que uno sea mal pensado, pero mucho cuidado cuando se enfrenten estos equipos. Y en otros frentes, siguen los preparativos para la próxima campaña que se inicia a fines del presente mes de julio. Y nuestros atletas ya empezaron a viajar a Londres para competir en los Juegos Olímpicos. r
Productividad y sustentabilidad bajo el esquema Agile Working JUAN CARLOS MACHORRO Se llevó a cabo la presentación del sistema de trabajo Agile Working, el cual permite que empleados del corporativo Unilever tengan diversos beneficios en su calidad de vida al poder evitar hacer traslados innecesarios y gastos energéticos excesivos al desplazarse a diario a sus oficinas. Este proyecto que tuvo más de un año de estudios y que entró en funcionamiento al cien por ciento desde mayo de este año, opera en base a objetivos trazados y metas por cumplir del personal de esta empresa, y no de su presencia permanente en sus oficinas. Sin faltar a los reglamentos que marca la ley del trabajo sobre un mínimo de horas laborales a la semana. De acuerdo a Fabio Prado, presidente de Unilever en México, al tener empleados con mejor calidad de vida y mayor aprovechamiento de tiempos hombre se redundará en una mejor productividad –este sistema está disponible para más de 1,200 empleados administrativos-, y que podrán hacer uso de las mejoras tecnológicas que provee la empresa para siempre estar en contacto y cumplir las metas que cada uno tenga establecidas. La empresa da un paso adelante en materia de sustentabilidad humana y ambiental al poder acrecentar la productividad de sus empleados y, al mismo tiempo, crear una forma de balance en la vida y sustentabilidad en uso racional de los recursos naturales y mitigar de las emisiones de CO2 que se generan
por diversos traslados. Aclaró que no significa que no vayan a ir a la oficina los integrantes de Unilever, sino que podrán hacer un adecuado manejo de sus tiempos, dependiendo de sus laborales; señaló que esto es parte de los nuevos esquemas laborales de este siglo XXI y que esta empresa ya aplica en Estados Unidos, Rusia, Inglaterra, Singapur, Colombia, Panamá y Nicaragua. Declaró que una parte fundamental de este programa de trabajo se apoya en las nuevas oficinas del corporativo que fomentan la eficiencia de los espacios para que las prácticas laborales sean más flexibles y sustentables y aprovechen al máximo las nuevas tecnologías de la información, facilitando el trabajo conjunto del personal. Unilever en materia de sustentabilidad se informó que Agile Working les permitirá disminuir su huella ambiental en diversos rubros como es mitigar en un 33% sus emisiones de carbono –que equivalen a 1,730 toneladas de CO2-, y lo que se dejara de usar de energía es el equivalente a lo que usan 760 viviendas durante un año. r
12
15 de julio de 2012
¿Cambio de ruta a los sesentas? *AARÓN CORTES HERNÁNDEZ
YOLANDA GUTIÉRREZ
E
xisten muchas cosas en la vida que siempre hemos hecho de una manera. En el campo de las ideas, también hay pensamientos que han formado en nosotros profundas convicciones; y a estas alturas, me refiero a los sesenta años, es muy difícil cambiar hábitos y convicciones. Supongamos que el cambio se refiera a creencias religiosas sostenidas por mucho tiempo, eso es casi imposible y le daré varias razones. Primeramente, si usted ha sostenido una posición religiosa por mucho tiempo, ¿qué le parecen cuarenta y cinco años? Ahora usted tiene sesenta, eso significa que a los quince años usted adoptó voluntariamente y sobre todo razonadamente una religión en la que usted creyó. Si viniera alguien y le ofreciera cambiar su religión, a usted le parecería una locura. Siguiendo esta ruta hipotética se debe tener en cuenta que usted ya no es un adolescente, que usted es un hombre o mujer que tiene prácticamente una vida hecha. Cambiar es imposible, porque implicaría el reconocimiento que estuvo en el error por varias décadas. Es muy duro para cualquier persona reconocer que ha vivido engañado, tan duro que a veces muchos escogen no aceptarlo y vivir en el error a sabiendas de ello. Las preguntas que como cascada vienen son tantas que nos mueven el piso algunas de ellas: ¿cómo es posible que no me haya dado cuenta de este error? ¿pero, será posible que mis padres no se hayan percatado de esto? Estas son algunas y como dijimos son muchas
Año 20
El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, informó que bajo su administración se recuperarán más de 100 mil hectáreas arboladas, por lo que puso en marcha la Campaña de Reforestación 2012. Indicó que para su gobierno es un deber y responsabilidad el cuidado del Medio Ambiente, el manejo sostenible de los recursos naturales, el aprovechamiento racional y programado de los mismos y la protección y conservación de la biodiversidad, que constituyen uno de los ejes de las políticas públicas, de desarrollo económico, urbano y social que impulsan su gobierno. Ávila Villegas destacó que la riqueza bilógica de la entidad alberga
más. Pero lo interesante en materia religiosa no es una simple equivocación, sino el significado de tamaño equívoco; por ejemplo ¿si durante mucho tiempo mi relación con Dios ha sido bajo una premisa equivocada, entonces he vivido perdiendo el tiempo en esa religión? Esto no sólo atañe a mi tremendo ego, sino que amenaza totalmente mi fe en algo que resulta que me es verdad. ¡Vaya!, si lo más preocupante es que mi convicción religiosa está equivocada, ¿qué pasará con los que por años he estado enseñando en lo que yo he creído y creyeron mis padres?
Graciela M. Hernández SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN José Manuel López C. SUBDIRECCIÓN EDITORIAL Luis E. Velasco COORDINACIÓN INFORMATIVA Ma. Teresa Rodríguez GERENCIA ADMINISTRATIVA
Lic. Vanessa Castañeda S. GERENCIA DE PROYECCIÓN Y PRODUCCIÓN ACADÉMICA Juan Mora Nieto GERENCIA TÉCNICA Lic. José Guadarrama F. REPRESENTACIÓN JURÍDICA Patricia Larrañaga COORDINACIÓN SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS
José Emiliano M. Hernández Elisa Pimentel Hernández DIRECTOR DE PRODUCCIÓN ENCARGADA DE LA PÁGINA PERIODÍSTICA EN INTERNET José Reyes Chávez Antonio Salgado Quintero ASESOR ADMINISTRATIVO COORDINADOR DE CIRCULACIÓN Rafael Cienfuegos Lic. Vanessa García R. Socio de Prensa Unida GERENCIA DE RELACIONES de la República INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS
Edición
Mexiquense
Año 15
Yo no sé si usted se encuentra en este problema. Mucha gente dice que no se debe cambiar, otras dicen lo contrario ¿qué respuesta tiene la Biblia a esta cuestión? La carta que San Pablo escribe a los romanos en su capítulo 12, verso 2, dice de la siguiente manera: “No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta”. Los cristianos es gente que sabe aceptar la verdad y reconocer el error; cuando se percatan de ello, dejan el error y buscan la verdad porque, ¡sí es posible cambiar de ruta a los sesenta a los setenta y a los ochenta! Para esto se debe abrir el corazón a la verdad; por ejemplo en la ciudad de Filipos, una mujer llamada Lidia que adoraba y oraba a Dios, abrió su corazón a la enseñanza de San Pablo, (Hechos
una cuarta parte de las especies de plantas y animales de todo el país, por lo que, con motivo del Día del Árbol, enumeró tres acciones para la preservación y cuidado de los bosques mexiquenses: Programa Estatal de Reforestación; de Reforestación y Restauración Integral de Microcuenca, y Programa de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos. Dijo que, con esos tres programas, “habremos de invertir más de 130 millones de pesos este año. En estos programas hay recursos del orden federal, que agradecemos mucho al gobierno federal, a los legisladores federales; recursos también municipales con diferentes acciones que llevan a cabo y, desde luego, recursos del gobierno del Estado de México”. r
16:14) el resultado es que ella se bautizó en la fe que Pablo predicaba. Decían mis abuelos que: “caballo viejo sabe el camino, y en nuevo no trotará”, pero la Biblia habla de un hombre llamado Pedro educado en la religión judía por muchos años que cuando Jesucristo preguntó quién era el Hijo de Hombre, él contestó: “Tú eres el Cristo el Hijo del Dios Viviente” (Mateo 16:16) y que el Señor dijo: “no te lo reveló ningún mortal, sino mi Padre que está en el cielo.” (Mateo 16:17) Amigos vale la pena meditar en esto, nadie está obligado a vivir en el error y si es legítimo el escapar de lazo del cazador y de la peste destructora. Cristo es la Verdad y la Vida y el que cree en El aunque esté muerto vivirá. r *Pastor General de la Iglesia Cristiana Interdenominacional, A.R. ser@iciar.gob
No. 857
Certificación de tiraje, circulación y perfil del lector por Lloyds International S.C. Adolfo Montiel Talonia DIRECTOR GENERAL
Recuperan zonas forestales en Edomex
No. 722
Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: 57-40-39-90 y 57-40-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. 04-2008-050211350400-102. Certificado de Licitud de Título No. 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editories. Distribución: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Aldis en interior de la República.Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, México D.F. Tel. 53-55-67-02 Fax: 53-55-85-73. Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50
Apoya el IPN a comunidades marginadas de 11 estados RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN Más de 700 jóvenes que forman parte de las Brigadas Multidisciplinarias e Integrales de Servicio Social del Instituto Politécnico Nacional (IPN), realizan actividades de apoyo a comunidades marginadas en 49 municipios de 11 estados del país, bajo la supervisión de 70 coordinadores. Así, del 5 al 18 de julio, estudiantes de diversas carreras que imparte esta casa de estudio participan en acciones de salud, desarrollo de infraestructura y operación de proyectos productivos, en municipios de Campeche, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla,
Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tlaxcala. Participan en estas tareas pasantes y egresados de las carreras de Medicina, Enfermería, Nutrición, Odontología, Optometría, Psicología, Trabajo Social, Arquitectura, Turismo, Relaciones Comerciales, Comercio Internacional y de diversas áreas de Ingeniería, así como jóvenes técnicos de nivel medio superior. Los trabajos, coordinados por la Dirección de Egresados y Servicio Social, se efectúan en colaboración con los Centros de Educación Continua del Politécnico ubicados en esas regiones y apoyados por los gobiernos estatales y municipales. Los brigadistas cuentan con un cuadro básico de medicamentos para atender algunos padecimientos, apoyados por dos unidades móviles: una de salud que cuenta con equipo medico para le revisión y atención de pacientes, y otra equipada con tecnología de información y comunicación para la impartición de cursos cortos, ambas donadas por la Fundación “Alfredo Harp Helú”. Algunas de las actividades que realizan los pasantes y egresados que
conforman las Brigadas Multidisciplinarias e Integrales de Servicio Social en los 11 estados son: proyectos de infraestructura básica como operación de redes de agua potable, caminos, rellenos sanitarios, represas, desarrollo urbano y municipal, e infraestructura con fines productivos. También se llevan a cabo desarrollos ecoturísticos, diagnósticos ambientales, construcción de un cocodrilario, elaboración de atlas de riesgos, propuestas para el manejo de energía solar y planes de negocios para la creación de micro empresas. En materia de atención a la salud, se brindan servicios de revisión médica general; detección de problemas visuales y bucales; evaluación y orientación nutricional y valoración psicológica. r
15 de julio de 2012
JOSÉ MANUEL LÓPEZ CASTRO LUIS E. VELASCO YÉPEZ CAMPO Y DESARROLLO (93)
A
lgo pasa con las estadísticas agropecuarias. Por un lado, todo el año han bombardeado al país con la caída permanente de la producción, a causa de la sequía. Las referencias son datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadísticas (Inegi), pero la Secretaría de Agricultura (Sagarpa) acaba de dar a conocer que hay un aumento en las cosechas. Este aumento lo avala el Indice de Volumen Físico Agropecuario (IVF Agropec), primer indicador de su tipo que muestra el ritmo de producción física agropecuaria del país desagregando entidad, producto y grupo de bienes. Esta oficina señaló que en abril pasado el subsector agrícola creció 6.1 por ciento respecto al mes homólogo anterior,
Financieras e industria limpia YOLANDA GUTIÉRREZ Las finanzas a nivel internacional se encuentra todavía difíciles, ya que el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, anunció nuevas medidas de ajuste fiscal, entre ellas, una subida del IVA de 18 a 21% que obligará al país a entrar en carestía, pero esta medida permitirá 65,000 millones de euros y responder a las exigencias de Bruselas. Aquí, en nuestro país, el problema del aumento en el precio de huevo ha provocado una serie de problemas en el rubro financiero, por lo que la Secretaría de Economía acordó multas de hasta 3.5 millones de pesos y condenas de tres a 10 años de prisión, a quienes encarezcan el producto. El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quesada, asistió a XIX Sesión Ordinaria del Consejo de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) que se realizó en Nueva Orleans, Estados Unidos, en donde se dieron cita los ministros de Medio Ambiente de Canadá, Estados Unidos y México. Por otra parte, hay buenas noticias, resulta que el Comité Consultivo Nacional de Normalización aprobó el proyecto de Norma Oficial Mexicana PRO-NOMXXX-SEMARNAT-ENER-SCFI-2012, que tiene como objetivo lograr que en el 2016 se realice la homologación con Estados Unidos en cuanto al rendimiento en el consumo de combustible para vehículos ligeros nuevos. Elvira Quesada dijo que con la implementación de la NOM se estima que para el periodo 2013-2030 exista una reducción de 70 mil millones de litros de consumo de gasolinas y de emisiones de CO2 de 170 millones de toneladas. Es probable que llueva por el noroeste del país, ya que con la actual sequía lo único que desean es un poco de agua, esto según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), debido al monzón mexicano, el cual inició en junio y prevén que se extienda hasta principios de septiembre. En zonas marginadas del país todavía cocinan tradicionalmente, provocando infecciones respiratorias en los pobladores, por lo que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) sustituyó fogones por estufas ecológicas en los estados de Guerrero y Chiapas y pretende ampliar el programa a otras entidades. La empresa Henkel logró sus objetivos en cuestión de perfilar productos biodegradables que comercializa en Europa, como el detergente Persil y el tinte para cabello Palette de Schwarzkopf,
mientras que el pecuario lo hizo en1.6 por ciento. Es cierto que el Inegi no goza de mucha credibilidad en sus estadísticas; tampoco la Sagarpa, porque, como dijo una ocasión el extinto líder de la CTM, Fidel Velázquez: la mejor estadística e índice de precios es la bolsa del mandado del ama de casa. Desde luego que en este juego de números existen múltiples intereses políticos. El día que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) admite la realidad de pobres en México, ese día desaparece, o que la Reforma Agraria (SRA) deje de inventar problemas agrarios, lo mismo, morirá. SE HUNDE EL ORIENTE DEL VALLE DE MÉXICO Los movimientos telúricos que se sintieron y fisuraron diversas viviendas de los fraccionamientos Los Álamos y Los Héroes, en Chalco, Estado de México, no son producto de la actividad del Popocatépetl, sino de un además, revitalizó la marca Resistol; de esa manera, la compañía logró sus objetivos planteados con su estrategia de expansión en el 2011 cerrando ventas en México por más de 6,400 millones de pesos, lo que representa un crecimiento de doble dígito en comparación al año anterior. En cuestión de finanzas les comentó que se reunirán alrededor de 500 empresas del giro de decoración y regalosdel 23 al 27 de julio para realizar la Decoestylo, Expo Decoración y Regalo en el WorldTrade Center, en donde esperan recibir a más de 7 mil visitantes, ya sea compradores convencionales o de cadenas comerciales, quienes apreciarán 50 mil artículos expuestos para ser regalados para una fecha importante o bien el fin de año. Es una buena opción, ¡visítenla! Según información del Programa para la Promoción de Calentadores Solares de Agua en México (PROCALSOL) para reducir 61,594 toneladas de emisiones de CO2 en México es necesario instalar calentadores solares en un área equivalente a 230 mil 798 metros cuadrados, distribuidos en los 103 municipios más poblados del país y podría ser impulsado mediante la incorporación de una Norma Técnica Complementaria sobre Calentamiento Solar de Agua a los reglamentos de construcción de los estados y municipios. Esa idea es buena, la cuestión es que todavía las autoridades no llegan a ese punto o a sus intereses. Ahora que los niños se encuentran de vacaciones, la empresa Lutron Electronics líder mundial en soluciones de control de luz natural y artificial recomienda para este verano complementar la educación ecológica a los hijos con actividades que pueden llevar a cabo en casa enfocado al cuidado del Medio Ambiente, y propone que a los niños se les enseñe que el agua es un recurso preciado y escaso en el Planeta, por lo que hay que educarlos en la cultura del vital líquido. En el ahorro de energía eléctrica, la empresa propone la utilización del sensor Maestro Switch, el cual puede ser instalado muy fácilmente en cualquier habitación o pasillo del hogar. Y, por último, pero no menos importante, es el reciclaje de botellas, cartón, etc. que puede ser reutilizado. Así que estas vacaciones con los niños no serán aburrido sino todo lo contrario. El XII Congreso Mundial de la Organización de Ciudades del Patrimonio Mundial, se llevará a cabo en la ciudad de Oaxaca en noviembre del 2013, por lo que integrantes del Comité Organizador se reunieron en junio pasado, durante dos días en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca para detallar los avances del proyecto Camino a Oaxaca y del Foro de Jóvenes Universitarios. r
acomodamiento del suelo por la sobrexplotación del agua del subsuelo que llevan a cabo autoridades de la ciudad de México, denunciaron centenares de afectados. Por su parte, el gobernador Eruviel Ávila Villegas dijo que los colonos afectados no están solos y además, solicitó a investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de México y de la Universidad Nacional Autónoma de México, el apoyo para realizar estudios en la región. A su vez, Arturo Vilchis Esquivel, titular de Protección Civil mexiquense indicó que el hundimiento diferencial es producto de la explotación de los mantos acuíferos que tiene el Valle de México y particularmente la zona oriente; este problema también se ha presentado en Chalco, Los Reyes, Ecatepec, Ciudad Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Chalco e Ixtapaluca. Hay que citar que este problema no es nuevo, porque las autoridades y políticos bien que saben que esa zona se está hundiendo hasta 40 centímetros por año y, pese a ello, se continúa extrayendo agua a grandes cantidades para satisfacer las necesidades hídricas de los chilangos. CLAMAN POR RECUPERACIÓN DE RÍOS. Cada vez es mayor el clamor de organizaciones sociales y vecinales que demandan desentubar y rescatar el río La Piedad, mismo que empezó a ser entubado en el gobierno de Miguel Alemán. Por tu parte, las autoridades capitalinas, cada vez están más sordas y ciegas, porque ni escuchan ni ven
13
nada. No se dan por enteradas. Asimismo, piden que también se haga realidad el rescate del Río Magdalena. Según los demandantes, la recuperación de esos ríos y otros más que existen en la ciudad, pero que fueron taponados para desecar el Lago de Texcoco, permitirían mejorar el Medio Ambiente y ayudará a captar agua de lluvia en la ciudad. Eso de entubar los ríos fue una salvajada de las autoridades, porque cuando uno viaja a Europa la gusto ver cómo conservan limpios y sanos sus afluentes y además, da mucho coraje saber que los políticos nos dejaron sin ríos, debido a la inconciencia y abuso de algunos ciudadanos, industriales y comerciantes. PRETENDEN CONTROLAR ASENTAMIENTOS IRREGULARES. Con la finalidad de incidir favorablemente en el control del crecimiento de asentamientos humanos irregulares, el ordenamiento territorial y la mitigación de los impactos ambientales en un territorio considerado cien como suelo de conservación, se instaló la Comisión de Evaluación para el Ordenamiento Territorial de Milpa Alta, la cual estará integrada por gente de la demarcación, Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, Secretaría del Medio Ambiente y núcleos agrarios. Este ente esa de suma relevancia, puesto que, será la instancia responsable de la atención de la problemática y quien determinará a través de la elaboración y evaluación de estudios, las políticas de tratamiento. r
Parálisis urbana por mal transporte LUIS E. VELASCO YÉPEZ Entre los 100 proyectos innovadores que presentó KPMG, figuran cuatro de México. Dos tienen que ver con las grandes cantidades de basura que generan los mexicanos, el tercero es referente a la gran ciudad del futuro que se construyen Baja California y que será para que habiten más de un millón de personas, hasta ahora, el más inmenso del orbe; el último es referente a los esfuerzos que se hacen para llevar agua potable a Querétaro. Este estudio demuestra que las autoridades capitalinas y de todo el Valle de México no tienen ningún proyecto positivo, bueno y que realmente solucione los graves problemas de la movilidad de la segunda urbe más poblado del mundo y en la cual, muchos trabajadores emplean hasta 5 horas para ir y venir de sus trabajos; presentando un global de 3.3 millones de horashombre perdidas por día, lo que traducido en salario mínimo, representa algo así como 33 mil millones de pesos al año, según comentó Daniel Zamudio, quien lleva la campaña de Transporte Eficiente de El Poder del Consumidor. De acuerdo con James Stewart, presidente de Infraestructura Global de KPMG, las ciudades representan una parte cada vez más importante en la economía de su país, sin embargo, las condiciones económicas mundiales actuales y las medidas de austeridad han dado lugar a la necesidad de identificar soluciones innovadoras de inversión para implementar el desarrollo de las infraestructuras necesarias. La infraestructura urbana actual tiene una necesidad urgente de una revitalización y en otros caso de ser
renovada para responder a las necesidades básicas de poblaciones crecientes se ha disparado, por lo que ahora, estas urbes albergan a más de la mitad de la población mundial dijo Nick Chism, global head de Infraestructura Global de KPMG. PROYECTOS MEXICANOS Dentro de la categoría Control de reciclaje y desechos está Bordo Poniente. Dice que en diciembre de 2011, cerraron en Estado de México, el basurero, uno de los más grandes del mundo. Estiman que se depositaron 79 millones de toneladas de basura. Con su clausura y la inversión que se hará se espera capturar metano para generar energía eléctrica suficiente para 35,000 hogares. El Proyecto Bio-Cancún es otro esquema de residuos en energía desarrollada a través de la cooperación internacional que facilita la transferencia de tecnología entre el gobierno de Canadá y México. El proyecto tiene como objetivo desviar la materia orgánica de los vertederos de Cancún a un biodigestor para el tratamiento. Los subproductos de este régimen son los fertilizantes de uso agrícola y el biogás para generar energía. En la categoría de Ciudades Nuevas y extendidas, Valle San Pedro, una ciudad sustentable que se construye cerca de Tijuana, sobre 13,000 hectáreas por la empresa Urbi. Ahí, en 2030, morará un millón de personas. La ciudad es la primera certificada Integral y Sostenible de Desarrollo Urbano (DUIS). Finalmente, en la categoría de Agua, aparece el proyecto Acueducto II de Querétaro que llevará 55 mil millones de litros de gua potable al año a la ciudad de Querétaro para abastecer a unos 700 mil individuos. r
14
15 de julio de 2012
El buzón
Del otro lado del río ALEJANDRA CAMPOS YÁÑEZ Tultitlán, Méx.- La Secretaria del Medio Ambiente y Protección del Ambiente del Estado de México (PROPAEM), con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, clausuró de forma definitiva tres tiraderos clandestinos que operaban en la zona oriente de este municipio con lo que favorece el cuidado y protección del Medio Ambiente. Juan Jacob Pérez Miranda, expresu que, con motivo de diversas denuncias ciudadanas, la PROPAEM inició tres procedimientos administrativos en contra de quienes estaban llevando a cabo la transferencia y disposición final de los residuos sólidos sin contar con los permisos ambientales que exige el Código para la Biodiversidad del Estado de México, provocando así una grave contaminación no sólo del suelo y aire, sino, principalmente de la salud pública. Señaló que en los próximos días continuarán estos operativos ambientales en diferentes puntos del Estado de México para erradicar estas prácticas que tanto afectan a nuestro Medio Ambiente. Coacalco, Méx.- Reciben constancias de exámenes clínicos mil 200 mujeres que confirman su estado de salud en óptimas condiciones, gracias al programa del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y Salud Municipal. Los estudios médicos se realizaron en mayo pasado, pero por la veda electoral no se entregaron las constancias, por lo que ahora las autoridades de salud estatal y municipales cumplieron con ese propósito. El subdirector de Salud Municipal, Renato Peñaloza Peñaloza, dijo que gracias a la disposición del presidente municipal Erwin Castelán Enríquez, de
brindar la seguridad social a la ciudadanía y al interés de las féminas de entre 40 y 69 años, que asistieron a los módulos que se instalaron en diversos puntos de la localidad, entre el 8 al 30 de mayo pasado, se realizaron los análisis de mastografía, Papanicolaou, colesterol y triglicéridos, entre otros, que de manera gratuita se otorgo a las interesadas. Por otra parte, la clausura del ciclo escolar 2011-2012 cumplió con la instrucción de más de 95 mil educandos en los niveles preprimaria, primaria, secundaria y media superior, reconociendo el presidente municipal Erwin Castelán Enriquez, el trabajo de esta comunidad estudiantil. Ecatepec, Méx.- Iniciaron las clases de natación y el uso del gimnasio de pesas del deportivo Siervo de la Nación, ubicado en la colonia Santa María Tulpetlac. Estas clases son gratuitas, anunció el alcalde Indalecio Ríos Velázquez. Las actividades continuarán en sus horarios normales, de martes a domingo, de 7:00 a 21:00 horas, sólo que sin costo para los usuarios. El presidente municipal indicó que, como parte del rescate de espacios públicos, a partir del pasado martes 10, los servicios son gratuitos, como sucede en los más de 70 espacios recuperados en lo que va de su administración. El subdirector del Deporte de Ecatepec, Juan Manuel Macías, distribuyó volantes para informar a los ciudadanos que todas las áreas y actividades deportivas continuarán realizándose con normalidad, además de que en estas vacaciones de verano se llevarán a cabo cursos gratuitos. r
Pérez Cuevas, hizo campaña de manos caídas
ALFREDO IBÁÑEZ
E
l coordinador de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, Carlos Alberto Pérez Cuevas, afirmó en días pasados que tres fueron los elementos fundamentales por los que Josefina Vázquez Mota perdió las elecciones: la falta de dinero, de lealtad y de línea. Asimismo, sostuvo que en diversos estados del país muchos panistas no hicieron campaña al no salir favorecidos con algún cargo. Situación que llamó apoyo de manos caídas, pues dijeron trabajar, pero en los hechos no hicieron nada. Pérez Cuevas incurrió precisamente en el señalamiento que él mismo hace. A decir de los panistas de Nezahualcóyotl, de donde es residente, no movió un solo dedo en la campaña. Tres fueron los días que se le vio más o menos activo, cuando impulsó a la candidata a primer regidor, de nombre María del Rosario; sin embargo, como no hubo acuerdo, como no pudo obtener esa regiduría, se retiró de la contienda y de ahí para adelante no hizo nada para apoyar a la candidata presidencial Josefina Vázquez Mota y menos al PAN al que tanto le debe. Pese a la campaña de manos caídas que Pérez Cuevas efectuó y que hoy critica, el PAN obtuvo en Nezahualcóyotl cerca de 47 mil votos, 20 por ciento más que las pasadas elecciones. El avance de ese partido en Neza se debe al trabajo político que realizó el abanderado del PAN a la alcaldía, Eduardo Cabello Ávila, quien a
como una oportunidad”, señaló el presidente municipal Rafael Dorantes Paz, durante La Quinta Entrega de Becas a niños, niñas y adolescentes en situación de calle. A través del Programa llamado “Menores Trabajadores Urbano Marginales” mejor conocido por sus siglas como METRUM, el cual tiene como finalidad evitar la deserción escolar y su integración plena en el ambiente familiar. En su mensaje de la presidenta del Sistema Municipal DIF Cuautitlán, Sarah Elizabeth Dorantes Rivero, reiteró su compromiso con la población infantil y adolescentes de Cuautitlán. “La Beca DIF, de la cual fueron beneficiarios, fue la oportuna para que de momento no dejaran la escuela, pero les voy a pedir que siempre luchen por salir adelante con el apoyo o no de una beca”. Apuntó. El Sistema Municipal DIF dará continuidad a este loable programa para el próximo periodo escolar, con el fin de que ningún niño abandone la escuela por la falta de recursos económicos. Finalmente, el alumno Benjamín Farías Lozano agradeció a las autoridades, “Esta beca nos ayuda a no sufrir alguna carencia de recursos escolares, además de que también contábamos con consultas
alfredoibanezjuarez@yahoo.com.mx
Agilizarán tráfico en Huixquilucan
Huixquilucan, Méx.- Agilizar el paso de cinco mil quinientos vehículos que circulan por hora en los llamados tiempos “pico” dentro del corazón de la zona residencial de este municipio es el reto para la autoridad local, que lo afronta con un Plan Integral de Vialidades. El presidente municipal Alfredo del Mazo Maza afirmó ante presidentes de colonos que su administración hace una
inversión sin precedentes, en coparticipación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del gobierno federal, con el fin de aminorar los tiempos de traslado. La zona residencial de Huixquilucan tiene un promedio de 2.5 vehículos por vivienda y en la zona metropolitana del Distrito Federal se calcula que por cada niño que nace entran en circulación dos nuevos vehículos, de ese tamaño es el reto aseguró en entrevista el munícipe. Acompañado por el delegado de la SCT, Oscar Callejo, y por el director de Desarrollo Urbano municipal, Alejandro Fernández, Del Mazo Maza confirmó que son casi 532 millones de pesos que se invierten en construcción de puentes, adecuaciones y repavimentaciones a diferentes avenidas. Detalló que las obras viales que se construirán son: el segundo cuerpo del puente de Jesús del Monte, el deprimido de Parque de Cádiz y Boulevard Magnocentro y el deprimido de Parque de Cádiz y Paseo de la Herradura, mismas que estarán terminadas a finales de este año. r
gratuitas desde medicas hasta psicológicas”. Apaxco.- Como parte del programa “Apaxco en Acción para la prevención del Alcoholismo en los Adolescentes”, se realizaron encuentros deportivos y culturales, repatiéndose 195 uniformes de fútbol, 20 de voleibol, 20 de básquetbol, 20 de natación, 18 de béisbol; y 30 balones de fútbol, 5 de voleibol, 5 de básquetbol, 10 pelotas de bésibol; y 5 tablas de natación,
igualmente se repartieron 500 gorras, 700 playeras, 1000 plumas, 1000 pulseras, y se pegaron 100 calcomanías de fortalecimiento al programa "En este establecimiento no vendemos alcohol a menores de edad". Hoy por hoy, beneficiamos a más de 4,800 habitantes de nuestro municipio, incluidos entre ellos, 3,000 familias. ¡Por un Apaxco en Acción con Salud Pública, Deporte y Recreación". r
RODRIGO CRUZ Huehutoca.- La Coordinación Municipal del Medio Ambiente gestionó ente el (FIDE) Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica, la llegada al municipio del programa Luz Sustentable, cuya finalidad es promover el ahorro de energía eléctrica en los hogares mexicanos, al inducir en la población el uso de lámparas ahorradoras, en beneficio del Medio Ambiente y la economía familiar, al mismo tiempo desarrollar una cultura de uso eficiente de este recurso. Por ello, en Huehuetoca se canjearon 4 focos ahorradores de energía, de luz blanca neutra, marca Philips entre los usuarios del servicio con tarifa doméstica, en el entendido de que sólo podrán realizar el canje en una ocasión. En esta primera etapa, fueron 26,064 focos sustituidos a cambio de mostrar el último recibo de energía eléctrica sin registrar adeudos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en tanto que las 6,516 familias beneficiadas con los focos ahorradores reciben la ventaja de la misma iluminación que dan los focos incandescentes, pero con menor consumo de energía eléctrica. Cuautitlán.- “La educación es la mejor amiga de la humanidad, en ella siempre encontraremos algo interesante, sorprendente, novedoso y esencial, iluminando cualquier ámbito y experiencia de la vida; por ello los exhorto a que nunca pero nunca vean el estudio como una obligación sino
diferencia de Pérez Cuevas, centra su trabajo en la calle, con la gente, en tanto el coordinador del PAN en la Cámara de Diputados sólo es un asiduo recurrente a los medios de comunicación, pero en la práctica no genera votos. Por cierto, el candidato del PAN la presidencia municipal local, Eduardo Cabello, demandó a los consejeros del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) actuar conforme a la ley y reconocer el triunfo en las urnas del abanderado del PRD, Juan Zepeda. Para nosotros, agregó, es evidente que en la junta local de Nezahualcóyotl se manipularon los paquetes electorales para intentar favorecer a la candidata del PRI; se violaron los paquetes y se remarcaron los votos que favorecían a Juan Zepeda. Dijo que es de gran preocupación que las prácticas fraudulentas del pasado se repitan en pleno siglo XXI, cuando se supone que las elecciones deben ser totalmente transparentes. “Quienes participamos bajo el escudo de Acción Nacional, creemos en las instituciones electorales, por ello exigimos que se reconozca el triunfo de Juan Zepeda y se proceda penalmente contra quienes maquinaron el burdo fraude que intenta burlar la voluntad popular”, agregó. El esposo de la candidata del PRI, a la alcaldía de Neza, Martha Angón, es señalado como el operador para violar los paquetes y remarcar las boletas a favor del abanderado del PRD, Juan Zepeda, y así poder anularlos. El material estaba en la junta municipal 60, la cual fue violentada por priístas. El presunto responsable fue quien coordinó la campaña de Martha y quien, además, concentró y manejó el dinero que se le destinó para los comicios. r
RODRIGO CRUZ
15 de julio de 2012
15
Piden turisteros nuevo aeropuerto para el DF Turisteros del país demandaron la construcción de un nuevo aeropuerto para la Ciudad de México pues el actual es insuficiente y presenta diversos problemas para eta actividad básica para el desarrollo nacional. La demanda fue hecha por Jorge Hernández Delgado, presidente de la Confederación Nacional Turística (CNT) y de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), durante la celebración anual del Día de Agente de Viajes. Expuso que, en su momento, buscarán entrevistarse con el nuevo presidente de la República para exponerse
sus puntos de vista en cuanto a incentivar esta actividad. Destacó que uno de los puntos clave es la profesionalización, diversificación y estar a la vanguardia, para responder a los retos que “nos plantean los viajeros”, dijo. Entre estos retos están lo que implican los nuevos enfoques de un turismo responsables con el Medio Ambiente, precisó al final de su mensaje La AMAV es la agencia pionera en México. Agrupa a más de 4 mil agencias y genera unos 60 mil empleos en el sector turístico nacional. r
Apremiante delimitar zonas federales YOLANDA GUTIÉRREZ El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege Tamargo, recorrió las zonas afectadas por el desbordamiento de ríos y arroyos en Tlaxcala, quienes han construido sus viviendas en zonas alto riesgo, por lo que es apremiante delimitar zonas federales. Luege Tamargo indicó que para reducir el impacto de lluvias torrenciales generadas por el Cambio Climático “es apremiante realizar una nueva delimitación de las zonas federales y de inundación natural para proteger a la población. Para ello, será fundamental la participación e involucramiento de los gobiernos estatal y municipales, principalmente en lo relacionado con la reubicación de las familias que se encuentren en áreas de riesgo”. El titular de la Conagua solicitó a estas autoridades y a la población, en general, no tirar basura en ríos ni arroyos para mantener libre el paso de los afluentes y evitar los asentamientos humanos en sus orillas para proteger su integridad física,
la de su familia y su patrimonio. Durante un recorrido en compañía del gobernador de la entidad, Mariano González Zarur, Luege Tamargo manifestó que la dependencia mantendrá los operativos de saneamiento y los trabajos de desazolve, además de la reparación y reforzamiento de los bordos de los afluentes. Además, supervisó las acciones de limpieza y de desazolve que realizaron en las áreas cercanas a los afluentes Atoyac, Atotonilco y Barranca Briones en los municipios de Tepetitla de Lardizabal, Nativitas, Ixtacuixtla de Mariano Matamoros, Zacatelco y Santa Ana Chiautempan. Conagua distribuyó en Ixtacuitla de Mariano, municipio con declaratoria de emergencia por lluvia severa, hipoclorito de calcio, cal y plata coloidal entre la población para evitar enfermedades gastrointestinales y saneó los depósitos de agua de los hogares, mientras que en Tepatitla de Lazardizabal, Nativitas y Zacatelco reparó infraestructura dañada por las lluvias. r
Mejor calidad de vida en Naucalpan
IVÁN HERNÁNDEZ
Huixquilucan, Méx.- Para cuidar y proteger la integridad física, el patrimonio y los bienes de todos los habitantes, así como de quienes visiten el municipio, la Comisaría de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil Municipal implementó el operativo denominado “Vacaciones de Verano 2012” a partir del pasado viernes 6 de julio a las 00:00 horas y hasta el 31 de agosto próximo, con lo que se busca evitar la comisión de delitos en estos días de asueto. Al respecto, la Comisaria de Seguridad Pública informó que se contemplan operativos filtro y recorridos constantes dentro de la zona residencial y comercial, además de reforzar la vigilancia y atención en las zonas tradicional y popular. r
Naucalpan, Méx.- Con una inversión cercana a los nueve millones de pesos, la presidenta municipal, Azucena Olivares inauguró 15 parques en todo el municipio, los cuales ahora se constituyen como espacios de recreación y esparcimientos tanto para niños como para adultos. Acompañada del director de Servicios Públicos, José Luis Pérez Castillo, la alcaldesa destacó que estos parques forman parte de la rehabilitación de espacios públicos que durante años fueron abandonados por la autoridad municipal, “pero hoy regresamos para ofrecer nuevas alternativas a la comunidad”. Detalló que estos son los primeros 15 parques que contempla dicho programa;
“por lo que les pedimos que los cuiden, aquí ustedes tienen una nueva opción de esparcimiento, donde los niños se pueden divertir en los juegos, los jóvenes pueden practicar algún deporte en las canchan y los adultos pueden conversar en las mesas y palapas”. Azucena Olivares indicó que algunos de estos espacios se habían convertido en basureros, tal es el caso del predio donde se ubica el parque “Mujeres Bonitas”, en la colonia Alfredo V Bonfil, el cual requirió un presupuesto de cerca de dos millones de pesos. La alcaldesa destacó que estos parques fueron acondicionados con módulos infantiles y áreas verdes, mientras que los más grandes cuentan con gimnasio al aire libre, canchas de basquetbol, voleibol y fútbol, gradas y en algunos casos hasta un kiosko. r
Medio Ambiente México D.F., a 15 de julio de 2012
Educación Año 20
Política
Número 857
Destino: Londres
Ciudadanía
www.miambiente.com.mx
Jóvenes
Director General: Adolfo Montiel Talonia
La Política
ADOLFO MONTIEL TALONIA
El Estado existe y funciona por la comunicación. Sin comunicación es dictadura. O es incapacidad. Entre el Estado está el gobierno. Resultado de la democracia. Por la sociedad existen los medios de comunicación. Al surgir la prensa escrita, es contraparte. Y enlace. Después la radio y la televisión. La libertad de expresión. Enrique Peña Nieto, a punto de ser el Presidente de México, abrió el tema de la comunicación, los medios y la publicidad. Primera vez en la historia del país... 4u
Urbe 2012 JOSÉ MANUEL LÓPEZ C.
Algo pasa con las estadísticas agropecuarias. Por un lado, todo el año han bombardeado al país con la caída permanente de la producción, a causa de la sequía. Las referencias son datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadísticas (Inegi), pero la Secretaría de Agricultura (Sagarpa) acaba de dar a conocer que hay un aumento en las cosechas. Este aumento lo avala el Indice de Volumen Físico Agropecuario (IVF Agropec), primer indicador de su tipo que muestra el ritmo de... 13 u
¿Cambio de ruta? AARÓN CORTES HERNÁNDEZ
Existen muchas cosas en la vida que siempre hemos hecho de una manera. En el campo de las ideas, también hay pensamientos que han formado en nosotros profundas convicciones; y a estas alturas, me refiero a los sesenta años, es muy difícil cambiar hábitos y convicciones. Supongamos que el cambio se refiera a creencias religiosas sostenidas por mucho tiempo, eso es casi imposible y le daré varias razones. Primeramente, si usted ha sostenido una posición religiosa por mucho tiempo, ¿qué le parecen cuarenta y cinco años? Ahora usted tiene sesenta, eso significa que a los quince años usted adoptó voluntariamente y sobre todo razonadamente 12 u una religión en la que usted creyó. Si viniera alguien y le ofreciera cambiar su...
Lo Cotidiano con Clase PEPE CÁMARA
La incertidumbre del desabasto de alimentos y el peligro de una nueva alza en los precios permanece vigente en el país, señala el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, a través del "Análisis mensual de productos básicos. Junio de 2012". Establece que los apoyos al sector agropecuario han sido insuficientes, debido a que la rentabilidad del campo sigue siendo reducida y el valor y volumen de las importaciones de productos agrícolas continúan elevadas... 4u
Mis atajos deportivos A A C RTURO
LVAREZ DEL
ASTILLO
En su oportunidad informamos del regreso del club León al circuito mayor, conquista lograda gracias a su coronación en la División de Ascenso y vendrá a ocupar la plaza de los Tecos de la UAG, que descendieron. Por tanto los esmeraldas serán los benjamines de la liga MX de reciente creación. Es un orgullo para los aficionados leoneses que el equipo de casa vuelva a codearse con los de la plana estelar , con los grandes y famosos como lo son el Guadalajara, América, Toluca, Cruz Azul , Pumas y Monterrey, entre otros... 11 u En la actualidad, México cuenta con jóvenes promesas del deporte en todas las disciplinas, quienes nos representarán en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, a celebrarse del próximo 27 de junio al 12 de agosto entrante. Una de las mejores promesas es Paola Espinosa, quien constituye la mejor esperanza de que México se alce con un oro en esa justa mundial. Paola obtuvo la medalla de oro en la prueba de plataforma de los 10 metros de la Serie Mundial de Clavados, disputada en Tijuana, recientemente. La medallista olímpica finalizó la competencia con 367.40 puntos para ubicarse como la mejor en esta categoría, con lo que obtuvo su segunda medalla de la Serie Mundial luego de obtener la de plata en Dubai. «Siempre soñamos con el oro, cada día entrenamos para eso. Y, obviamente, esto me hace pensar que las cosas se pueden hacer. Seguiré soñando y seguiré trabajando para los Juegos Olímpicos», dijo Espinosa tras lograr la medalla dorada en Tijuana. Pero no sólo es ella, existen otras jóvenes que, igualmente, podrían dar la sorpresa y obtener algún triunfo que mantenga a México como uno de los países que mantiene esa constante en esta actividad, entre ellas están Laura Sánchez y Arantxa Chávez, quienes han venido participando juntas en el trampolín sincornizado. r
Municipios Inauguran 15 parques en Naucalpan Luz sustentable en Huehuetoca Más obras viales en Huixquilucan
15 u
14 u
14 u