XB360 edición Halo 4 TECH & GAMES 9u
Medio Ambiente México D.F., a 22 de julio de 2012
Fallece Jon Lord
No más ronquidos VIDA Y SALUD NATURALES 6 u
Educación Año 20
Política
Número 858
LET'S PLAY ROCK 9u
Ciudadanía
www.miambiente.com.mx
Jóvenes
Director General: Adolfo Montiel Talonia
En Edomex
Urgía súper
ERUVIEL AVILA
vigilancia de parajes
Mienten 2u
2u
F OTO: AGUSTÍN C ORONA M ENDOZA - M I AMBIENTE
PEDRO JOAQUÍN COLDWELL
Paren linchamiento C
IUDADANÍA Y
GOBIERNO 4 u
Sin festejo CIUDADANÍA
Y
GOBIERNO 4 u
GRACO RAMÍREZ
Al relevo 2u
Daño sustentable municipal
3u
ENRIQUE PEÑA Y FELIPE CALDERON
buzon@ miambiente .com.mx
Precio
$4.50 ejemplar
2
22 de julio de 2012
JOSÉ EMILIANO M. Tras los terribles asaltos y ataques sexuales en parajes de turismo de convivencia con la Naturaleza, en la región del Popocatépetl, en el contorno de Cuautlalpan, donde se registra la existencia de bandas de delincuentes que, armados, han asaltado a campistas, como sucedió el 12 de julio cuando agredieron a un grupo de retiro espiritual compuesto por más de 90 personas, en su mayoría jóvenes. Fueron despojados de sus pertenencias y cinco jovencitas fueron martirizadas y atacadas sexualmente. El gobernador Eruviel Avila reconoció que era apremiante ante la cadena de delitos, al decir “lo reconozco”, al momento de anunciar el plan de supervigilancia a centros de turismo campestre. El programa se denomina “Protocolo de seguridad”. Es la creación de la Comisión Intersecretarial para el Turismo de Naturaleza, en actividades recreativas, deportivas o espirituales en el Estado de México. Lo mismo en la región del Popo que La Marquesa o Jocolotitlan, hasta Valle de Bravo. Toda la entidad. El secretario general, Ernesto Nemer, lo supervisará. “Mandaría un mensaje a las diferentes asociaciones religiosas, organizaciones académicas o aquellas que llevan a cabo campamentos: el Estado de México les abre las puertas; en el Estado de México estamos trabajando para tener las garantías y la seguridad de que estarán protegidos”, aseguró Eruviel. En el Salón del Pueblo del Palacio del Poder Ejecutivo, Eruviel Ávila pormenorizó las cuatro principales acciones que incluye dicho protocolo, publicado en la Gaceta de Gobierno del Estado de México: 1. Se creó la Comisión Intersecretarial para el Turismo de Naturaleza, integrada por seis secretarías estatales: General de Gobierno, Seguridad Ciudadana, Salud, Educación, Medio Ambiente y Turismo, además de la Procuraduría General de Justicia de la entidad.
Eruviel Avila responde emergencia
2. Se enviarán invitaciones, a través de la Secretaría General de Gobierno, a los organismos que realizan dichas actividades en territorio mexiquense, a fin de que informen a las autoridades responsables y se les dé el apoyo necesario a los visitantes, reforzando la seguridad en torno a las áreas donde se localicen. Se implementarán alarmas de pánico en áreas naturales públicas y, en su momento, también en privadas. La idea es contar con áreas resguardadas por diferentes fuerzas de seguridad, por lo que el gobierno estatal extenderá la invitación a las autoridades federales y municipales para que se sumen a estas tareas. 3. La Comisión estará encargada de conocer dichas solicitudes, y, en su caso, las autorizará, siempre y cuando no impliquen un riesgo físico o alteren el orden público, sobre todo cuando deban pernoctar. A través de la página de internet www.edomex.gob.mx/turismo se podrán llevar a cabo los trámites. Además, emitirá los lineamientos a
seguir en los espacios recreativos. 4. Los integrantes de la Comisión deberán presentar, en un plazo breve al titular del Poder Ejecutivo, un proyecto de iniciativa de ley para hacer modificaciones legales necesarias y que las disposiciones del Protocolo se puedan incorporar al Código de Procedimientos Administrativos, o a los ordenamientos que sean necesarios. Los titulares de las secretarías y la Procuraduría General de Justicia que integran la Comisión Intersecretarial para el Turismo de Naturaleza, dieron a conocer otros detalles: El Protocolo de Seguridad para el Turismo de Naturaleza se enviará a las diferentes asociaciones religiosas, deportivas, instituciones académicas, así como a los 125 gobiernos municipales del Estado de México, para que conozcan estas acciones que están diseñadas para servir mejor a la ciudadanía, apoyarla y protegerla. En materia de salud se actuará en la prevención y atención de pacientes, que brinda servicio las 24 horas del día, los
365 días del año, y cuenta con cuatro bases del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), en Toluca, Villa Victoria, Ecatepec y Atlacomulco. Se dispone además, de 40 elementos del grupo de Rescate de Montaña; Rescate Acuático, con 18 buzos; Rescate de Espacios Confinados, es decir en cuevas, cavernas, tiros de minas o espacios muy pequeños, consta de 15 integrantes; 60 especialistas en el rescate de personas extraviadas; 95 ambulancias para la atención de urgencias; 5 camiones 4x4; dos vehículos todo terreno y uno anfibio; una lancha con motor, dos inflables y dos motonieves. En cuanto al número de elementos de seguridad que se enviarán a los parques y espacios naturales, dependerá de la actividad de las áreas y el número de visitantes que tengan, con el objetivo de determinar la fuerza policial necesaria. El Procurador de justicia Alfredo Castillo presentó a 17 sujetos, identificados como los delincuentes que los atacaron, las víctimas demandan plena justicia. r
Hacia el relevo de Felipe Calderón
conflicto poselectoral, se nieguen a ver los triunfos conseguidos, ocupados en reclamar lo que no alcanzaron como lo vienen haciendo. Las izquierdas en general, y el PRD en particular, lograron resultados que constituirían la base para la construcción de una organización más competitiva. Para efectos electorales, pero sobre todo para marcar rumbos en representación de los 15 millones de votantes que sufragaron por ellos. Lo que Mancera obtuvo en el DF, supera a AMLO. Consiguió más votos. En lo demás, delegaciones y diputados a la Asamblea Legislativa, se llevó virtualmente carro completo. Tabasco eligió a Arturo Núñez, lo que no logró Andrés Manuel. Según él porque Madrazo le robó el triunfo. Por cierto en aquel “robo” participó, al lado del PRI, Ricardo Monreal. Su ahora adalid ya se lo perdonó. Morelos, con Graco. Más un número superior de diputados y senadores al de la Legislatura anterior. Respeto a las denuncias de Andrés Manuel López Obrador, con las que busca que se invalide la elección; el presidente del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, respondió que son mentiras. En tanto, Jesús Murillo Karam, ya entregó la respuesta jurídica declaró que todo es falso. También presentó en la PGR la solicitud de que se haga una investigación profunda para descubrir quién miente y castigarlo. AMLO presentó un plan de marchas en el país. r
HÉCTOR VILLAR BARRANCA El escenario para un relevo presidencial que responda a los intereses superiores de México se va conformando. La entrevista de Enrique Peña Nieto con Felipe Calderón, en Los Pinos, es una buena señal. Si bien los protocolos del cambio habrán de esperar a septiembre, la cordialidad exhibida en las imágenes y en las palabras anticipa que el tránsito de un régimen a otro ocurrirá dentro de una normalidad razonable. Cecilia Romero, secretaria general del PAN, dijo: no hay ningún cuestionamiento sobre la participación de los panistas en la toma de posesión de Enrique Peña. La entrevista de él con el presidente Felipe Calderón fue responsable. Es parte del camino a la transición. El candidato de la coalición Compromiso por México fue quien obtuvo el mayor número de voto. Aunque hubo irregularidades como el rebase del tope de campaña, dice, sólo amerita multas. “Cualquiera de las impugnaciones presentadas, no llevará, de acuerdo con la legalidad que nos rige actualmente, a una anulación de la elección”. Lo sabemos los que sí conocemos la ley y el Presidente la conoce, agrega. “Sabe que el próximo presidente será el señor con quien se
entrevistó ayer y nos parece un acto de responsabilidad del primer mandatario de la nación, que respaldamos”. Graco Ramírez, gobernador electo de Morelos, consideró que la izquierda debe sentarse a dialogar con Enrique Peña Nieto. “No podemos ser rehenes de caprichos y de decisiones unipersonales”, o "nos atenemos a las instituciones, a la legalidad y estado de derecho o no habrá nunca condiciones para gobernar este país". En entrevista con Carlos Puig, señaló que si el TRIFE dice que Peña Nieto es el Presidente
electo, está en la mejor disposición de sentarse a hablar con él, además, lo planteará en el Consejo Nacional del PRD. “Me sentaré a pesar de lo que diga AMLO”. Por su parte el movimiento #yosoy132 se deslindó del acuerdo de Atenco lo cual resta, a los oídos de los seguidores de AMLO, la opinión de una calidad diferente a la de las voces de grupos radicales, como los reunidos en aquella comunidad mexiquense. Cuánto lamentable que unos cuantos, son unos cuantos quienes alientan el
22 de julio de 2012
3
Se agota la sustentabilidad local distintivo. Además, es vital que destinos de playa tengan un plan municipal de Cambio Climático para hacer las transformaciones que se requieren para atender este rubro. Latinoamérica tiene la biodiversidad más rica del mundo, desde Chile a México, y donde habita 33% de los mamíferos del mundo, 35% de los reptiles, 43% de las aves, 50% de los bosques tropicales y es 16% de la masa del Planeta con un total del 40% de su biodiversidad lo que brinda una gran ventaja competitiva para el comercio y supervivencia de sus habitantes, pero que ha sido desperdiciado de forma alarmante. De acuerdo al Centro Smithsoniano, la biodiversidad bien utilizada es plataforma del desarrollo y debe usarse para bienestar como es la polinización, fertilidad, control de plagas, seguridad alimentaria, mitigación de tormentas, regulación del clima y medicinas. La WWF Internacional informó que este capital natural es enorme y es primordial en el desarrollo de los países, y la misma Naturaleza provee elementos que subsanen la pobreza y el hambre. Pero se ejemplificó las cosas no van por buen camino ya que el consumo humano puede degradar rápidamente los recursos y se estima que en las siguientes dos décadas habrá otros 500 millones de personas en Latinoamérica que requerirán de 50% más de la demanda energética actual.
JUAN CARLOS MACHORRO América es un continente con inmensos recursos naturales. Los países latinos, entre ellos México, han malentendido el aprovechamiento de su biodiversidad y modelo de desarrollo, caracterizado por ser extractivo lo que ha degradado en demasía sus ecosistemas. A esto, se agrega que diversas legislaciones, como las leyes ambientales de México, no han logrado aterrizar en niveles locales, propiciando que las comunidades rurales e indígenas, en contadas ocasiones, cuenten con recursos para la defensa de sus ecosistemas. De acuerdo a Edgar Villaseñor Franco, secretario interino para México, Centroamérica y el Caribe de Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI), a pregunta expresa de Mi Ambiente, dijo que es inmensa la lucha por la conservación y ve con preocupación la atención a diversos problemas que esta región presenta, como el hecho de que las autoridades no aceptan ideas y ayuda de la ciudadanía. “Debe fomentarse la Agenda 21 local para que los munícipes colaboren con las personas y en México, como en ninguna otra parte, se sufre por los cortos tiempos de trabajo de las autoridades municipales” –tres años-. Añadió que así no es posible establecer un adecuado desarrollo sustentable, el cual sólo es posible con base a políticas de largo plazo, desarrollo holístico integrador, participación ciudadana y trabajo conjunto, además de periodos de gobierno superiores a los tres años a nivel municipal. Se requiere de una política pública transelectoral que tenga consejos ciudadanos para llevar a la realidad proyectos verdes; no hacer compras onerosas y mal planificadas para los municipios y tener financiamiento ya etiquetado al Medio Ambiente para así subsanar lo que se requiere para preservar los ecosistemas. Abundó que ICLEI tratará en su próximo X Congreso Nacional, temas sobre aprovechamiento de biogás de rellenos sanitarios, comunicar el desarrollo sustentable, adaptación al Cambio Climático, educación ambiental, etc, que son urgentes y se fomentará la experiencia de Cozumel para adaptación climática. Por su parte, el presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, indicó que el tema de la temporalidad gubernamental se puede superar al pasar
El turismo es un fuerte depredador de ecosistemas, debido a que los empresarios del ramo ponen las ganancias económicas por encima de la protección al ambiente. a Cabildo las políticas públicas que requieran los municipios y que el Congreso del estado dictamine qué debe hacerse de continuismo en agenda sustentable para combatir la temporalidad, sugirió. “No podemos estar haciendo lobby en el Congreso federal y que legisladores de otras entidades entiendan los problemas de Cozumel. Este problema de la Federación se resuelve si nos
descentralizarnos; los municipios requerimos fondos establecidos no sólo para la seguridad, alumbrado, etc., sino para también el desarrollo sustentable”, dijo. Puntualizó que la intención de la administración a su cargo es que Cozumel sea el tercer destino turístico nacional certificado en sustentabilidad, ya que en la actualidad sólo Huatulco, Oaxaca, y Maya Coba, en Cancún, cuentan con ese
Para los jóvenes la contaminación es un peligro Para la mayoría de los jóvenes en el Valle de México, la calidad del aire es mala y la consideran un peligro que afecta su salud. Así lo señalaron en un sondeo de opinión realizado por la asociación civil El Poder del Consumidor; Los encuestados, cuyas edades
oscilan de los 15 a los 26 años, el 66% consideró que la calidad del aire es “mala” y el 17% “pésima”. Solamente 16% la consideró “buena” y apenas el 1% dijo que era “excelente”. Los jóvenes reconocieron sentir con frecuencia malestares asociados
a la contaminación atmosférica, como irritación de ojos (84%), irritación de garganta (68%), resequedad en fosas nasales (70%), flemas (53%), falta de aire (55%), opresión en el pecho (51%), fatiga inusual (64%) y cefaleas (70%).
RESILIENCIA AMBIENTAL MUNICIPAL, EN PELIGRO A este respecto, para los especialistas, la resiliencia ambiental es una cuestión por atender de forma inmediata -entendiendo resiliencia como la medida de la habilidad o capacidad que tiene un ecosistema de absorber el estrés ambiental. En la actualidad, no se puede considerar a la resiliencia como algo intacto y, de acuerdo a lo dialogado en la pasada Reunión de la Comisión de Cooperación Ambiental de Norteamérica (Estados Unidos, Canadá y México), se aceptó que es urgente atender a la resiliencia de las comunidades indígenas y rurales de México. Ya que las comunidades han rebasado el umbral de impacto y recuperación de su región, pero no parece ser esto un tema del interés para las autoridades no sólo mexicanas, sino multinacionales, quienes aceptaron que gran parte de las comunidades en sus naciones se presentan graves afectaciones a la resiliencia. r “Esta percepción de riesgo por parte de los jóvenes debería impulsar a las autoridades a realizar una pronta actualización de las normas que fijan los límites máximos permitidos de contaminantes en el aire, a fin de garantizar la salud de la población”, señaló Gerardo Moncada, director de Campañas en El Poder del Consumidor. r
En el periódico Mi Ambiente, se cumple, con el código de ética social. Difundiendo el bien y no exaltando el mal; no al morbo, no al amarillismo y no a la degradación humana.
4
22 de julio de 2012
La Política ¿Qué le falta a la democracia en México? ADOLFO MONTIEL TALONIA
L
a Revolución dejó dos herederos. Los que tomaron el gobierno. Aunque destrozaron los centros de producción alimentaria, como las haciendas, se envolvieron en la bandera social, hasta el socialismo como forma de gobierno. 70 años del priismo. Y herederos representantes de hacendados. Y contra la implantación del socialismo marxista. Surgió la oposición, genuina y conservadora. El panismo. La izquierda caminó con el priismo. Se apartó la corriente comunista, obediente al soviet. Los cachorros de la revolución exigieron puestos en el priismo y en el gobierno. Se confrontaron. Se salieron y formaron otras alternativas. Ex priistas conformaron un bloque de corrientes políticas. Dieron cuerpo y partido a la izquierda. Con Cuaúhtemoc Cárdenas investido del cardenismo. Más Vicente Fox de un centenar salieron del PRI. Hasta dar la pelea en 1988, contra el del priismo, Carlos Salinas. La oposición se deterioró y pulverizó. En 1982 no postularon candidato presidencial. En el cine Opera, de la capital del país, fue histórico el escándalo por el pleito a palos entre connotados panistas, los González Luna, Morfín, Madero, Conchello. Y el PRI hizo la campaña solo. Con José López Portillo. Candidato solitario. Se abrió la puerta al neopanismo. Con Manuel Clouthier por
LO
COTIDIANO
con clase PEPE CÁMARA
P
aís acostumbrado en buscar, y en muchas ocasiones encontrar, los primeros lugares aunque no sean favorables a su imagen, México ocupa actualmente el primer lugar internacional con mayores casos de Bullyin en el nivel secundaria, fenómeno de la violencia escolar que se está expandiendo y arraigando. Lo anterior se desprende del estudio realizado por la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis dependiente de la Cámara de Diputados, el cual permite al diputado del Partido Revolucionario Institucional, José Ramón Martel López, presentar un punto de acuerdo al respecto. Radicado en la Segunda Comisión—Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública—de la Permanente, la propuesta es analizada ya que el legislador señala que es urgente que la Secretaría de Educación Pública dé a conocer los programas y acciones emprendidos para atender los elevados índices de violencia que se registra en las escuelas de nivel medio. De acuerdo con el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), abundó el priista, 315 mil estudiantes de tercer año de secundaria consideran que el nivel de violencia en sus escuelas es alto, debido a la frecuencia de casos de adicción a sustancias tóxicas, portación de armas de fuego y peleas a golpes dentro de los planteles. Otros 445 mil alumnos opinan que el entorno de sus escuelas es agresivo por el número de robos, riñas, ataques a alumnos y consumo de drogas.
delante. De ahí surgió Vicente Fox. En 1988 los expriístas y socialistas postulan a Cuauhtémoc Cárdenas. La elección deja la memoria de presunto fraude. Ante Carlos Salinas. Ahí, se abrió el proyecto de garantizar elecciones democráticas. Y limpias. Lo pidió el bloque. Lo propuso y aprobó la mayoría priista. Surgió el Instituto Federal Electoral. IFE, con instituciones electorales y tribunales. Ciudadanizado totalmente. La izquierda ha deslegitimado esas instituciones. El 2000, el PRI perdió. El PAN ganó. Vicente Fox fue Presidente. Se entregó el poder. Con ejemplar institucionalidad. En 2006 gana el PAN. Perdió la izquierda. Andrés Manuel López Obrador se declaró “Presidente legítimo”. Públicamente llamó “espurio” a Felipe Calderón. AMLO en rebelión bloqueó la capital del país. El PRI instaló constitucionalmente como Presidente a Calderón. Se trabajó en otra reforma electoral. Se fortaleció el IFE. La participación ciudadana y mayor vigilancia de partidos. AMLO hizo campaña de proselitismo durante 6 años. En julio del 2012 fue la elección. El candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, ganó con más de 3 millones de diferencia sobre Andrés Manuel. AMLO desconoció los resultados. Presentó una demanda para invalidar la elección. Descalificó el IFE. ¿Qué falta para que en México impere la democracia? Es el gran interrogante. r Martel López mencionó que datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) refieren que el 11 por ciento de los estudiantes mexicanos de primaria han robado o amenazado a algún compañero. En secundaria ese porcentaje alcanza el siete por ciento. En tanto, el porcentaje de estudiantes de sexto grado de primaria que declaran haber sido víctimas de robo en su escuela asciende a 40.24 por ciento; insultados o amenazados, 25.35 por ciento; golpeados, 16.72 por ciento, o atravesado por algún episodio de violencia 44.47 por ciento, refirió. En sus fundamentos de presentación del punto de acuerdo, el diputado del Partido Revolucionario Institucional expone que ante esas cifras, es necesario tomar acciones inmediatas, “pues no podemos dejar de entender a la escuela como espacio de institucionalización de la educación y como uno de los ámbitos de socialización más importantes”. Indica también que miles de niños y jóvenes se desenvuelven en escuelas permeadas por la violencia y la inseguridad y que dicha situación ha traído como consecuencia el entorpecimiento de los procesos de enseñanza y el desarrollo e integridad de los estudiantes. Recordó que la obligatoriedad de la educación básica en el país no sólo brinda condiciones de instrucción, sino de generación de identidades colectivas, por lo que las pautas de conducta y los marcos de valores que se fortalecen en el seno de la educación formal constituyen un elemento determinante para incidir en la promoción de formas de convivencia y de respeto. Por ello, aseguró, es urgente que la Secretaría de Educación Pública dé a conocer las situaciones de violencia en las escuelas y los resultados que se han obtenido. Hay que esperar para ver, diría un ciego, la respuesta institucional. r
Ciudadanía y gobierno COORDINACIÓN: JOSÉ EMILIANO M. jemilianom@miambiente.com.mx twitter@joseemilianom
Linchamiento emocional de reguetoneros ¡Ya paren su matraca de linchamiento a los chavos reguetoneros”. ¿quién ordenó la transmisión de los videos, un día y otro. Y otro. A cada rato en los noticieros de televisión? ¿Lo hizo don Manuel Mondragón, arrogante Jefe de policía o el Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard? O es ¿por raiting y decisión de las televisoras? Pero ya basta de tanto ruido. El titular del GDF debió intervenir, pronto, para no seguir con la satanización de esos cientos de jóvenes. Cometieron delitos; sancionarlos; pero no abusen. Ni los sacrifiquen. Muy orondo, el Jefe policiaco dice que a las marchas políticas se les da otro trato. Y seguramente mejor protegidos si son perredistas aunque dañen monumentos. Y es crónica de tremendas confusiones. El Presidente de la República, de militancia panista, recibe en la residencia de Los Pinos, al candidato presidencial ganador de las elecciones. En un breve comunicado se informa que Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, trataron asuntos de agenda nacional y proyectaron una transición, relevo, en paz. Hablaron más de una hora. Y por separado el presidente del PAN, Gustavo Madero, arremetió contra el candidato priista. Y la secretaria general, Cecilia Romero, ratifica que el PAN es institucional y estará en el toma de posesión de Peña Nieto. El mexicano es, somos, festivos. Es alegría personal, en familia y en comunidad. La izquierda, con sus simbiosis, es la segunda fuerza política del país. Eso ya se festejó. Pero ganar, con Graco Ramírez la gubernatura de Morelos, que detentó el PAN 12 años, es un triunfo grande. Es aquí cerquita de la capital del país. Graco es de izquierda natural. Activista del 68; democrático. No importa. Todo parece ser para Andrés Manuel, de desconocer. De movilizaciones callejeras. Graco declaró que la izquierda debe ser democrática y participar con Enrique Peña Nieto”. En el diálogo, por una agenda nacional, con los otros partidos. “Con o sin Andrés Manuel. No es de caprichos personales”. ¿Surgirá otra opción para el 2018? ACOTACIONES El presidente del PAN, Gustavo
Manuel Mondragón
Cecilia Romero
Pedro Joaquín Coldwell Madero y el del PRD, Jesús Zambrano, dieron ayer una conferencia de prensa, unidos en la demanda de que se investiguen las denuncias electorales contra el PRI y su candidato. Fue más el tiempo tratando de aclarar que “van juntos” pero “son diferentes”. Madero desobedeció a su Consejo Nacional ttt El PRI respondió contundente y con argumentos, anunció que solicitará a la PGR la investigación. Siguen las mentiras y difamaciones acusaron Pedro Joaquín Coldwell y Jesús Murillo Karam. r
22 de julio de 2012
Gobierno:
tres poderes… tres órdenes HÉCTOR VILLAR BARRANCA * En el caso de que Manlio Fabio Beltrones no asumiera la representación legislativa, porque fuera invitado a cumplir otras responsabilidades con Enrique Peña Nieto, Jesús Murillo Karam, tiene las capacidades necesarias para coordinar el grupo parlamentario del PRI en San Lázaro, no por otra cosa el virtual ganador de la contienda presidencial le encomendó la coordinación de asuntos jurídicos, en la fase previa a los trabajos de transición gubernamental. * En Veracruz, y en círculos políticos de la Ciudad de México, sorprendió el nombramiento que hizo el gobernador Javier Duarte de Ochoa de Enrique Ampudia Mello, como subsecretario de gobierno. Y es que en distintos momentos de su tránsito por el servicio público, ha compartido tareas con Miguel Ángel Yunes Linares. No habrá conflicto alguno. Enrique es hombre institucional. En el gobierno de Patricio Chirinos ocupó el cargo de director general de gobierno. Entregó entonces buenas cuentas. * Destacados priístas cumplieron sendas comisiones como delegados especiales del Comité Ejecutivo Nacional de su partido en la recién concluida campaña por la presidencia de la República. Artemio Camal, en Tabasco; Jairo García Quintanar, en Zacatecas; Salvador Sánchez Vázquez, en San Luis Potosí. Los tres fueron diputados en la LVII Legislatura. A Jairo y a Salvador les fue muy bien. A Artemio le tocó bailar con la más fea. * Sánchez Vázquez se aplica con dedicación a trabajos relativos a la concepción de una quinta etapa del PRI. La cuarta se definió en la XIV
Palíndromo Asamblea Nacional del Partido, en 1990, durante la presidencia de Luis Donaldo Colosio. Correspondería al concepto partidario de Enrique Peña Nieto, según se ha expresado él mismo y como lo ha referido Pedro Joaquín Coldwell. * Comuneros de San Juan de Guadalupe, de San Luis Potosí, a través de Miguel Antonio Rivera Cortés, presidente de la Fundación Oliver, se acercan a la Secretaría de Educación Pública, con el propósito de ofrecer su participación en alguno de los programas del Sistema de Corresponsabilidad Social Educativa, cuyo objetivo es superar causas y efectos de la inequidad educativa. Rivera Cortés fue recibido por el secretario técnico del Sistema, CPC Ángel Infante, a nombre de su presidenta la Dra. Gabriela Gallardo Saavedra. * Comienza a perfilarse un ajuste en los propósitos del movimiento #YoSoy132. Por lo pronto se deslindan de acuerdos de Atenco. Y para vincular a su organización con temas educativos, agregarán a sus banderas la lucha por la democratización educativa, tal como sus similares chilenos. Su dirigente, Camila Vallejo, los visitó hace algunas semanas. Demandarán disminución de colegiaturas y aumento de becas para hijos de campesinos, como los de Atenco, y de trabajadores, como los del SME, ahora que tantos jóvenes no alcanzaron lugar en la UNAM. Bien por los estudiantes. * Respecto a las denuncias de Andrés Manuel López Obrador, con las que busca que se anule la elección, el presidente del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, respondió que son mentiras. En tanto Jesús Murillo Karam, ya entregó la respuesta jurídica declarando que todo es falso. r
Ilegales, centros reciclado refrigerantes, denuncian México Comunicación y Ambiente., A.C., denunció ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) a propietarios de 100 Centros de Acopio y Destrucción y de 14 Centros de Reciclado de Refrigerantes por no cumplir con la Ley Federal para el Manejo de Residuos Peligrosos, provocar daños a la capa de ozono y violentar los principios y compromisos contraídos por México en el Protocolo de Montreal. El presidente de esta asociación, Carlos Álvarez Flores, informó que los dueños de esos establecimientos fueron autorizados por el Fideicomiso de Ahorro de Energía (FIDE) y los 14 Centros de Reciclado de Refrigerantes por la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat), para participar y cumplir con el Programa de Financiamiento para el Ahorro de Energía Eléctrica, cuya responsabilidad es sustituir, reciclar y disponer los componentes de todos los equipos de refrigeración doméstica y de equipos de aire acondicionado, domésticos e industriales. Sin embargo, los involucrados no han cumplido con las especificaciones marcadas en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (Lgeepa) y, mucho menos, con los preceptos del Protocolo de Montreal.
Refirió que los sitios no son aptos y no cuentan con la capacidad para el manejo y tratamiento de residuos peligrosos, toda vez que muchos de los componentes de estos equipos de refrigeración se consideran residuos peligrosos, como los gases refrigerantes CFS´s, HCFS´s y Zeotropos que al liberarse al ambiente generan hasta 14 mil veces más calentamiento global que el CO2 y son sustancias agotadoras de la capa de ozono. Por ello, pidió a Profepa la clausura inmediata de los 114 lugares que operan indebidamente en todo el país como Centros de Acopio y Destrucción de equipos de refrigeración domésticos e industriales y solicitó la intervención de la Procuraduría General de la República (PGR) para investigar los 114 sitios de confinación final por probables delitos ambientales de carácter federal por realizar actividades ilícitas sin las autorizaciones federales correspondientes. Álvarez aseguró que los 114 propietarios de esos sitios violan el artículo 414 del Código Penal Federal al generar esos gases refrigerantes que son sustancias agotadoras de la capa de ozono y que son liberadas al ambiente por el manejo indebido. México Comunicación y Ambiente.,
* Calificación del TEPJF * Se unen priistas capitalinos * Jorge Gaviño diputado
HÉCTOR RIVERA TRUJILLO * OPORTUNAS e importantes las declaraciones del magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Manuel González Oropeza, al explicar que la decisión del máximo órgano electoral no dejará satisfechos a todos, pero la insatisfacción de algún candidato o partido político no es suficiente para modificar los resultados de la elección presidencial. Afirmó que la calificación del tribunal depende sólo de las pruebas, pues con ellas se podrán modificar los resultados de las elecciones. En entrevista realizada al magistrado en el Canal Judicial, indicó que el TEPJF deberá resolver todos los juicios de inconformidad relacionados con la elección presidencial, a más tardar, el 31 de agosto, para que la Comisión Especial, integrada por tres magistrados, elabore el dictamen sobre su validez, cómputo final y, en su caso, la declaratoria de Presidente electo, resolución que deberá aprobarse, a más tardar, el 6 de septiembre, y aclaró que las sentencias del Tribunal se emiten con absoluta imparcialidad, lo que fortalece la estructural al organismo “pues la Sala Superior está integrada por siete personas de distinta extracción y con distintos antecedentes, quienes emiten sus argumentos convencidos y apoyados en la ley y queda descartado cualquier otro interés o motivación ajena a nuestra función”. * NUMEROSO grupo de priistas capitalinos preparan la renovación de su partido en el DF, porque, afirman, que los actuales dirigentes no los integraron en la participación de lo que llaman “Un nuevo PRI en el DF”, más bien, siguieron apuntalando a un partido mañoso, tramposo y sin A.C., es una organización ambientalista que forma parte del Comité Consultivo Nacional para Sustancias Químicas, Compuestos Orgánicos Persistentes y Residuos Peligrosos sujetos a Convenios Internacionales de la Semarnat y su único objetivo es la protección del Medio Ambiente. México: energía y transporte menos contaminantes: Sener La Agencia Internacional de Energía (AIE) presentó la publicación Energy Technology Perspectives 2012 en la Secretaría de Energía (Sener), donde, por primera vez, se incluye un apartado sobre México, enfocado en energía eléctrica y transporte. Las nuevas tecnologías pueden transformar el sistema energético, al ofrecer el potencial para reducir las emisiones de carbono, mejorar la seguridad energética y generar una enorme restitución de la inversión, señala la publicación Energy Technology Perspectives (ETP) 2012, presentada en la Sener por Richard Jones, director ejecutivo adjunto de la AIE, y Markus Wråke, analista energético senior. La ETP es una de las principales publicaciones de la AIE y presenta tres escenarios a futuro (según el incremento de la temperatura en 2, 4 o 6° C) que nos enfrentan a retos importantes, por lo que la AIE enfatiza la necesidad de una
5
trabajo con la estructura. Encabezados por Pedro Ugartechea, líder del grupo Expresión y Unidad Generacional, priistas del DF designaron comisiones para discutir lo que será el proyecto para la renovación del PRI en la capital, en el que admitirán a los disidentes de los grupos que integran las corrientes de los Rojos, los Verdes, los Blancos y otros en los que militan personas convencidas de que hay que trabajar para hacer un verdadero nuevo PRI-DF. Informó que pidieron a Peña Nieto, candidato electo de su partido a la Presidencia de la República, les dé un espacio en su agenda de trabajo para reunirse con él e informarle lo que ocurrió en el proceso electoral en la Ciudad de México, donde los dirigentes actuales llevaron al PRI al fracaso y expresarle que dos grupos se sienten dueños del partido y son los que impusieron a su gente sin dar oportunidad de participar en las convenciones delegacionales a los verdaderos militantes. * EL DIRIGENTE del Partido Nueva Alianza en el DF, Jorge Gaviño Ambriz, regresa al recinto de Donceles y Allende a ocupar una curul en la Asamblea Legislativa. Gaviño ya fue diputado local y sabe bien lo que es el trabajo en la ALDF. Ahora, explicó, buscará con su compañero de partido, impulsar iniciativas a las que otros partidos, en reiteradas ocasiones, le han dado la vuelta, como la Ley de Vivienda; la de Mercados Públicos; Regulación de las marchas, garantizando el Derecho a la Libertad de Expresión, pero con orden, y que permita el derecho a la ciudad. Tiene ya un estudio sobre los parquímetros y sobre un organismo de gestión del agua con autonomía técnica y presupuestal que permita inversiones plurianuales, a mediano y largo plazo. Expresó que el PANAL tiene el objetivo de ser el partido ciudadano en el DF. “Buscamos luchar por las mejores causas de la ciudad y su gente, como el sindicalismo que representa la única defensa del trabajador, que permite igualar la fuerza del patrón; en defensa del desprotegido; crecimiento del empleo, y exigir mayor seguridad social para todos. Considera que en el proceso electoral, en números absolutos, Nueva Alianza logró una votación superior al Movimiento Ciudadano y al Partido Verde, y que les corresponden tres asambleístas, no sólo dos, por lo que revisan la posibilidad de impugnar para tener un diputado más en la ALDF. r transición hacia la energía limpia, ya que a través de este tipo de inversión, investigación y desarrollo se podrá lograr el escenario ideal de 2°C. Por primera vez, la publicación incluye un apartado sobre México enfocado a la energía eléctrica y transporte, mismo que muestra el portafolio de tecnologías necesarias para que el país contribuya al escenario del 2°C. Los expertos de la AIE explicaron que la revolución tecnológica tendrá un elevado costo económico, pero los beneficios a largo plazo los superan, por lo que el ETP 2012 presenta un plan de inversión que refleja cómo los costos se pagan con el ahorro que se logrará en combustibles hacia 2025. En 2050, esos ahorros se triplicarían, se requerirá una inversión adicional de 36 billones de dólares para renovar el sistema energético mundial actual para mediados del presente siglo, pero esto sería compensado por los 100 billones de dólares en ahorros a través de la reducción en el uso de combustibles fósiles, agregaron. Dentro de las recomendaciones de la publicación para lograr un sistema energético sustentable más inteligente, unificado e integrado, destacan: crear un clima de confianza para promover e incrementar la inversión en energía limpia; aprovechar el potencial de la eficiencia energética, y acelerar la innovación e investigación. r
6
22 de julio de 2012
Vida y Salud Naturales
Comentarios: jm_lopezcastro@prodigy.net.mx jmlopezcastro@gmail.com http://angelfire.com/space/vidaysalud/index.html http://vidaysaludnatural.blogspot.com
Salud y bienestar
Medidas antirronquidos
De la tradición mexicana
Tejocote El tejocote (Grateegues mexicanus) es el fruto del árbol del mismo nombre, abundante en climas fríos y, en especial, en regiones montañosas. Es de un sabor agradable y muy nutritivo pues contiene celulosa, albúmina vegetal, glucosa y sustancias pépticas. Con él se preparan mermeladas y jaleas que es común encontrar en mercados públicos y tiendas de autoservicio. Con las hojas de este árbol se prepara una infusión con 50 gramos de hojas para ½ litro de agua, la cual se toma como de uso después de los alimentos. Es un excelente diurético que estimula la función de los riñones y aumenta la cantidad de orina. Como alimento es muy nutritivo pues esta fruta aumenta en forma notable la energía muscular. r
Salud y belleza
Combate papaya la celulitis Sin bien es cierto que no son considerados como una enfermedad, los ronquidos pueden tener como resultado un problema grave de salud cuando se acompañan de episodios donde se cierra la garganta e impide el paso del aire durante varios segundos (apnea del sueño), lo que tiene como consecuencias principales hipertensión arterial, pulmonar y enfermedades cardiovasculares. Estas son algunas recomendaciones que pueden ayudar a que una persona deje de roncar y a mejorar su calidad de vida: * Adelgazar. El sobrepeso y obesidad son la causa más común de los ronquidos. * Realizar ejercicio para mejorar el tono muscular; además, facilitará la pérdida de peso. * No usar pastillas para dormir o tranquilizantes, ya que éstos relajan aún más los músculos. * No consumir bebidas alcohólicas, por lo menos, tres horas antes de acostarse. * No ingerir comidas fuertes tres horas antes de dormir. * Tener horarios específicos y fijos para dormir.
La papaya, además de ser una fruta deliciosa y nutritiva, es buena para combatir la celulitis, aunque te cueste creerlo. Las propiedades de esta fruta son extraordinarias contra ese problema, debido a que la papaína fracciona las proteínas que están en el origen de la celulitis y ayuda a reducir la acumulación de grasa. La papaya proporciona al organismo fibra, vitamina C, vitaminas del complejo B (tiamina, riboflavina y niacina), vitamina E y minerales, como calcio, sodio, potasio, fósforo y magnesio. r
* La cama debe estar inclinada, con la cabecera levantada. * No dormir boca arriba. Esta posición hace que la lengua caiga sobre la garganta, lo que obstruye el flujo de aire. Lo mejor es hacerlo de costado. * Si existen problemas de congestión y obstrucción nasal, se tienen que tratar de inmediato. Estas alteraciones limitan la entrada de aire en la nariz, lo que obliga a respirar por la boca y, de esta manera, aparecen los ronquidos. Ante todo, la atención médica es imprescindible; principalmente si hay sospecha de apneas obstructivas (ronquidos muy sonoros con interrupciones en el ritmo respiratorio y cuando se reanuda la respiración). Sólo un estudio especializado determinará la trascendencia de los ronquidos y qué efectos tienen sobre la salud de la persona. Es a partir de él que surgirá el tratamiento más eficaz para su problema. Referencia informativa: www.instituto delsueno.cl, www.iis.es r
Fuente: Secretaría de Agricultura (Sagarpa)/México Produce.
Fuente: Departamento de Comunicación y Contenido, TodoEnSalud.org
Salud entre los indígenas
Melancolía La melancolía es un problema de salud emocional que se manifiesta con manchas blancas en el cuello y brazos relacionadas con la condición mental de quien lleva un luto, especialmente si porta un vestido negro de mangas largas. Al cambiar esta prenda por otra de mangas cortas, las manchas desaparecen, según la medicina tradicional, cuyo
carácter es sólo cultural. La opinión de los dermatólogos ayuda a comprender esta enfermedad, ya que estiman que la piel alberga las descargas fisiológicas de ansiedad y es el asiento de manifestaciones mentales. De esta manera, la aparición de una psicodermatosis implica sentimientos de piedad o angustia que producen un
fenómeno de transferencia siquicorgánico. Es probable que la melancolía sea el resultado de un trastorno emocional generado por la muerte de un ser querido, desajuste que se manifiesta en una alteración de la pigmentación cutánea con
remisión, en ocasiones, espontánea. Un ejemplo de padecimiento con estas características es el vitíligo, en cuya incierta y variada etiología se contempla un impacto emocional similar al que genera la melancolía. r
22 de julio de 2012
Confeti MARTHA M.S Betty Boop Estoy segura que todo mundo ha visto a este personaje, y que incluso tienen algo de ella, una playera, bolsa, estampa, lo que sea, dado que está en todos lados. Ahora, ¿quiénes de ustedes saben el porqué de su existencia? Bueno, nuestra querida Betty aparece por primera vez como un Talkartoon en 1926, inspirada en una actriz y cantante estadunidense, Helen Kane, y es un dibujo que disfruta abiertamente de su sexualidad, no tiene temor a reconocer y enseñar todo atributo destacable. Aunque tuvo que pasar por varias cirugías para llegar a ser la Betty Boop que hoy conocemos, pues antes era menos agraciada, con una nariz chata y
7
orejas largas que colgaban. Así, conforme su figura se volvía un estándar –animado- de belleza, su popularidad seguía creciendo. Durante sus primeros años fue un personaje de apoyo en varias series o caricaturas, posteriormente, llegó a protagonizar sus propios shows como “Nancy Lee" y "Nan McGrew", pero fue hasta 1932 que se volvió un poco más “femenina”, ganándose los corazones de unos cuantos más y logrando dejar de ser un Talkartoon para convertirse en Betty Boop Cartoons. Actualmente, existen 22 animaciones disponibles de este personaje, aunque su legado es mucho más amplio, dejando huella por ya casi 100 años. r
Incrementar acciones de mitigación
Atenderá SEP a rechazados de universidades públicas
YOLANDA GUTIÉRREZ El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan Rafael Elvira Quesada, participó por tercera ocasión en el Diálogo de Petersberg sobre Cambio Climático, en Berlín, Alemania, donde exhortó a sus homólogos a incrementar acciones de mitigación y adaptación con base en los recursos nacionales e internacionales existentes. Resaltó la importancia de identificar las áreas donde las acciones se pueden implementar de manera autónoma y aquellas en las que se necesita apoyo internacional, particularmente financiamiento. En la pasada la Cumbre de Líderes del G20, realizada en nuestro país, el Presidente Felipe Calderón, en coordinación con el sector privado, lanzó la Alianza de Acción para el Crecimiento Verde (G2A2), iniciativa que impulsará
proyectos de infraestructura de crecimiento verde y Cambio Climático, a través de la asignación estratégica de recursos públicos. Elvira Quesada reafirmó ante los ministros de Medio Ambiente de 34 países, el compromiso de dar seguimiento y contribuir a las negociaciones a fin de trazar una ruta de éxito hacia las próximas Conferencias en Doha, Qatar; además, informó sobre los avances del Programa Especial de Cambio Climático y sobre la reciente promulgación de la Ley General de Cambio Climático en México. Por su parte, Angela Merkel, canciller alemana, hizo un llamado a los países a trabajar de manera urgente y tangible en la mitigación y adaptación al Cambio Climático y en la negociación multilateral a través de iniciativas nacionales y puso de ejemplo a México al ser pionero en la adopción y puesta en marcha de una legislación nacional en la materia. r
Ante el gran número de estudiantes que no obtuvieron u obtendrán un lugar en las universidades públicas en sus exámenes de admisión, la Secretaría de Educación Pública, a partir del 1 de octubre, arrancará un programa en atención a estos estudiantes, y constará en ofrecerles un lugar en instituciones tecnológicas o de sistema abierto. El titular de la SEP, José Ángel Córdova Villalobos, informó que será a partir del 1 de agosto cuando se comenzará una campaña informativa para que los chavos estén enterados de las diversas alternativas de estudio, carreras, planes de trabajo y planteles que pueden ser de su interés para escoger en caso que ellos lo decidan sus carreras profesionales del futuro. Una de las primeras propuestas para la atención de los jóvenes es la creación y establecimiento de un Call Center en el 01800estudia, que atenderá a los jóvenes que no tuvieron la oportunidad de ingresar ya sea a la UNAM, UAM o el IPN, las tres principales universidades públicas de la capital. Cabe recordar que en la Zona Metropolitana existen más de 417 universidades de educación superior, de las cuales unas 100 son públicas y ofrecen más de tres mil 300 programas educativos. Expresó que no existe en ninguna parte del mundo una sola universidad que
absorba a todos los aspirantes y que incluso el IPN y la UNAM ya están abriendo campus en otros estados, y por citar un ejemplo señaló que el 10 por ciento de la población del Estado de México acude a centros educativos del Distrito Federal. “Las Universidades no van a sobrar nunca y hay que ir invirtiendo en más universidades en todo el país, pero hay que regionalizar la educación para que encuentren espacio en sus estados”, indicó. El funcionario federal dijo que la SEP podría cubrir al 75 por ciento de los jóvenes y ofrecerles un lugar en universidades tecnológicas y el 15 se ubicaría en la universidad abierta y a distancia, esto exclusivamente en la Zona Metropolitana del Valle de México, ya que en el interior de la República cada autoridad realiza algún programa sectorial al respecto. Por otra parte, Córdoba Villalobos encabezó la ceremonia del Programa de Becarios de Licencias Profesionales e Ingenierías a Francia, anunciando los jóvenes beneficiados por este programa y que serán contratados por empresas francesas; resaltó que estos jóvenes forman parte del programa de becas más grande en la historia de México, que hoy apoya a 7.9 millones de estudiantes desde primaria a educación superior, 1.8 millones más que en 2011 y 5.1 millones más en relación con el 2000. r
8
22 de julio de 2012
ConectArte
Apuntes Coordinación: Graciela Montiel H. gracielam@miambiente.com.mx
Contaminación. Residuos (VI) ¿Qué hacemos con nuestra basura?
Los tiraderos de basura sin control, se vuelven foco de plagas e infecciones.
Este es el magnífico edificio Boker, un referente comercial; ahora, un Sanborns. (Foto: RABURGOS).
LUIS E. VELASCO YÉPEZ BIOARTESANÍAS EN EL MAP La artesanía es el mejor referente de lo que el hombre puede hacer en colaboración con su entorno; es testimonio material e inmaterial de lo que nos provee la biodiversidad, tan vasta en México, y es portavoz de las tradiciones, de formas de pensar y de concebir el mundo que nos rodea, todo ello quedará de manifiesto durante la exposición temporal Bioartesanía, que presenta el Museo de Arte Popular, del 21 de julio al 30 de septiembre. El aprovechamiento de los materiales naturales en la producción artesanal es tan vasto e importante como la inmensa biodiversidad de nuestro país, además de la espléndida y maravillosa imaginación, creatividad y destreza de los artesanos mexicanos, lo que da un gran valor a la artesanía, valor tanto en el costo de producción como en la calidad, y la exposición pretende enseñar el por qué del valor de los productos artesanales de México. La muestra artesanal se dividirá en tres secciones para dar una clara visión de lo vasto que son los productos bioartesanales mexicanos. Hablar de lo que es y significa la artesanía de México nos traslada a varios siglos de historia, de creaciones en donde la tradición, costumbres, mestizaje y la inagotable diversidad de culturas han dado un pulso extraordinario a la producción artística,
la cual se origina de un dinámico triángulo de interacción entre Naturaleza, hombre y sociedad. La muestra busca acercar y presentar el cómo y el por qué de la permanencia de muchos objetos de tipo artesanal; así como explicar de forma visual el origen de este tipo de objetos, es decir, su materia prima, tintes y pigmentos, así como su elaboración, la dificultad y complejidad para su manufactura, lo simple y costoso de su obtención, y lo complicado del proceso. Visitando esta exposición, también se aprenderá que un rebozo es muy caro porque está pintado a mano, que es una pieza única e irrepetible; además, comprenderán la importancia que tiene la sustentabilidad, es decir, el por qué y cómo se puede explotar un recurso, pero al mismo tiempo conservarlo. Se informará y con ello concientizarnos tanto de lo complicado y costoso que puede ser la elaboración de una artesanía, desde su gestación hasta su comercialización, como de la importancia de preservar el Medio Ambiente y sus formas de vida, porque México es reconocido por su diversidad cultural, su riqueza natural, y también, como uno de los pueblos más creativos del orbe. PERIPLO CULTURAL NADA DEL OTRO MUNDO. Por lo que toca a los consabidos Paseos Históricos por la ciudad de México, hay
Hasta el momento, la mejor manera de disponer de la basura es a través de los rellenos sanitarios, que son los sitios construidos con características que permiten hacerlo de una forma segura. En 1997 más de la mitad de los residuos se disponían sin control en tiraderos a cielo abierto. Afortunadamente, ya en 2006, 55% de los residuos sólidos urbanos se depositaron en rellenos sanitarios y 10% en rellenos de tierra controlados. Aunque
estos datos muestran un comportamiento positivo, el panorama no es para estar del todo contentos: todavía cerca de la tercera parte de la basura generada se deposita en sitios no controlados que representan focos de infecciones y fuentes de contaminación al ambiente. r
que citar que en esta ocasión se llamó “Del casino al estanquillo; Casino Español, Casa Boker, Museo del Estanquillo”. No lo pudimos disfrutar porque es tanta la gente que tiene cada guía que no se puede escuchar lo que dicen sobre la historia, arte y comercio, como en el caso de la otrora famosísima Casa Boker, que prácticamente se encuentra reducida a nada, toda vez que uno de los negocios de Carlos Slim ocupa casi todo el edificio. Esperamos que el próximo paseo “Herencia de Diego Rivera, Museo Anahuacalli”, podamos disfrutarlo con la explicación de la guía Mi Margarita Arias. BALZARETTI EN EL MUNAL. Para el Museo Nacional de Arte del INBA, el 2012 es muy importante ya que confluyen dos fechas de celebración: Los 100 años de la inauguración del edificio y los 30 años del recinto como museo. Bajo ese ánimo festivo, se lleva a cabo el ciclo Diálogos Contemporáneos con una instalación del artista Marcelo Balzaretti, titulada Variaciones lumínicas para la contemplación del tiempo. La obra de Balzaretti se caracteriza por un alto grado de experimentación interdisciplinaria entre arte, física y estudios sobre la percepción, logrando diversas soluciones que abarcan
la escultura, el dibujo, gráfica, imagen cinética, fotografía e instalación. La intervención se compone por 12 paneles independientes, colocados en disposición de retícula para lograr un plano. Cada segmento se conforma por tramas de puntos de colores basados en la paleta cromática de las piezas novohispanas de la sala, que bajo el efecto óptico logrado con el movimiento muestran una variación en el tinte, saturación o luminosidad. Si quiere saber más, visítela. AVANZA ARTE Y CULTURA… El programa Arte y Cultura para la Recuperación de Espacios Públicos ha rendido frutos, ya que al momento un gran número de ciudadanos se ha integrado a los talleres artísticos, con lo cual ejercen su derecho a la educación y formación artística. Prueba fehaciente de lo anterior es que de 2011 a la fecha, la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, en colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública, han recuperado 42 parques, deportivos, explanadas, camellones, cerradas y calles. Actualmente de esos espacios, 18 mantienen actividad continua en nueve delegaciones, con talleres de artes escénicas, música, teatro, danza y literatura, entre otros. r
Fuente: Semarnat. ¿Y el medio ambiente? Problemas en México y el mundo. Semarnat. México. 2008
9
22 de julio de 2012
Let's Play Rock
Don
Depre Navegante
VÍCTOR MANUEL LÓPEZ WARIO
L
MARTHA M.S MÁS DE UN MINUTO DE SILENCIO
C
uando una persona fallece se pide guardar un minuto de silencio, pero ¿qué se hace cuando es necesario dar el adiós a uno de los fundadores de lo que el libro Guinness considera la banda más ruidosa del Planeta? Así es, Jon Lord del grupo Deep Purple, falleció el 16 de julio a los 71 años, tras sufrir una embolia pulmonar, por el cáncer pancreático, el cual le había dificultado la vida por ya varios años. Jon Lord era el tecladista y co-fundador de la banda inglesa, desde su formación en 1968, junto con Ian Gillan (voz), Ritchie Blackmore (guitarra), Jon Lord (teclados), Ian Paice (batería) y Roger Glover (bajo). La banda sufrió de varios cambios, descansos, separaciones, ya saben, todo el drama completo. Sin embargo, pese a todo el sube y baja que los acompañó, desde su primer disco en 1968 “Shades of Deep Purple” hasta el más reciente “Rapture of the deep” (2005), la banda logró vender más de 120 millones de discos en todo el mundo. Y cómo no lograrlo con éxitos como “Highway Star” y, evidentemente, “Smoke on the water” (1972). La cual, para aquellos que nunca han
escuchado con atención esta canción, durante más de 5 minutos se relata la historia del incendio en el Casino de Montreux en la presentación de Frank Zappa de 1971. Pero, mucho de su éxito también se debió a sus innovaciones musicales, como la hazaña de 1969 en la que fusionaron la música rock con la clásica, dando vida al “Concerto for Group and Orchestra”, álbum grabado entre la banda y la Orquesta Sinfónica de Londres en el Royal Hall. De hecho, Lord antes de incursionar en el mundo del rock se dedicaba a la música clásica, tenía intenciones de estudiar teatro, pero en 1964 se unió a la banda de blues Artwoods, siendo conquistado por el lado más obscuro (o morado) de la música. Por cierto, a pesar de que la banda tal cual ya no seguía muy activa, y contra todos los problemas de salud de Jon Lord, él seguía dando presentaciones, mantenía una cercana relación con sus fans, hasta que el tratamiento y sus consecuencias le impidieron seguir tocando, y finalmente, se despidió de los escenarios. Así es como otro de los grandes del rock se va, pero no sin antes dejar cientos de minutos musicales mágicos y muchos músicos inspirados, para continuar con el camino del rock and roll. r
Regresé a su margen para recuperar el aliento y acaso entrever, oculta por la feracidad del verdor, aquella figura mínima lejana a su infancia; regresión a un espejo donde navegaran con el aliento de la imaginación los trirremes y “a todo trapo” subieran y bajaran por las gibas retadoras las múltiples goletas, las chalanas, aquel desarbolado galeón o el raudo bergantín hundido con metralla de canicas; etapa de inconsciencia para una piratería con maquillaje de heroicidad que entre segundones y evadidos formaran la hermandad de los sin patria; en donde brillaran armaduras junto a los harapos, un parche que buscara inútilmente a la estrella polar y un trozo de leño pulido imitara a una pierna para ocultar un feo muñón que hoyara la arena de playas distantes y en ella plantar la huella de una infamia adormecida con ron. Ese río algunas veces fue frontera exótica e ilusoria y en otras un reguero de esperanzas, flujo hacia el poniente y paseo obligado para desgranar entre naderías un rosario de ardores parvularios recordado con el rítmico aleteo de las incontables criaturas aladas diferenciadas en formas, tamaños y colores; susurro contenido entre las voces de los pájaros y una mirada esquiva. Sobre los linderos de piedra encajada en las paredes de tierra, una orla profunda de olores/ colores proveía con sombras de tintes verdes fecundos un frescor necesario a los paseantes, mientras un chapoteo y el croar repetido anunciaban otra generación de vida entre los hijos del recodo. Erik “el rojo”, Leif Erikson, quizá Pompeyo, una nube negra de piratas turcos, Morgan, Raleigh, Laffitte, Jean David Nau “el olonés”, Colón, Vespucio, Magallanes… ignorante en el saber de Toscanelli, sobre sus ondas puse una estructura marinera de papel escolar para llegar a buen puerto, al cobijo seguro y anhelado para un mensaje que la voz acobardada negara al oído de aquella ilusión con rostro moreno. Hilera de copas frondosas reflejadas en el mudable correr de las aguas repiten a la inversa, en el espejo trémulo, las ondas del viento tenue que entorpece al tórrido calor su imperio, su
Detalle de la parte superior, donde se aprecia el detalle de la posible tapa.
JULIO CÉSAR LÓPEZ ZAMORA ¿PS3 súper Slim?, Xbox 360 edición Halo 4, L4D2 llega a Linux y crece la expectativa por RE6
D
ejando de lado los temas gatunos y regresando a los videojuegos, me encuentro con una agradable sorpresa, esta semana surgió vía un sitio brasileño, Tecnoblog, unas fotos de otro rediseño de la consola Playstation 3. Por el momento, la llamaremos “súper slim”, en las fotos que presentó el blog como pruebas, parece ser que dejaría de usar el sistema de carga de discos slot loading, y pasaría a tener una tapa
Estas fueron las fotos que salieron en Tecnoblog.
que se levanta o se desliza, al menos, eso parece ya que no veo ninguna ranura por donde introducir los discos blu-ray. También se menciona que habría tres capacidades: 16, 250 y 500 GB, ahora bien, yo creo que eso de 16 GB es un error y debe de ser 160, pero, también podríamos verlo como el equivalente al Xbox 360 de 4 GB o, un modelo pensado para personas que no les interese mucho jugar y prefieran usar la consola como centro de medios. Obviamente, todo sigue como un rumor, así que habrá que esperar y ver qué pasa. Si ya tenían planeado comprar un PS3 y esta noticia les hace
dudar, mejor compren su consola hoy. Por otra parte, si no lo que quieren es un Xbox 360, Microsoft anunció la edición especial de Halo 4 y luce espectacular. El diseño fue realizado por el equipo de desarrollo del juego, 343 Industries. El paquete consiste en una consola con disco duro de 320 GB, dos controles con led’s azules, sonidos exclusivos al prender la consola o abrir la bandeja, diadema, el juego de Halo 4 edición estándar y contenido exclusivo para descarga. Estará a la venta hasta noviembre a un precio de $400 dólares. Hace tiempo escribí que la plataforma de venta de juegos Steam llegaría a GNU/Linux y, el primer título que estará a la venta por parte de Valve, es Left 4 Dead 2, pero no será una simple adaptación,
Sangre de sol Acrílica sobre cartulina 25.5 x 34.8 centímetros.
preponderancia. Sé que ésta que canta no es la misma alondra ni éste un vislumbre real de la Hortensia perdida que el anhelo pone sobre el ahora vientre pútrido. Sobre el lecho aceitoso verdigris yace el pasado mezclado con la manifiesta civilización del plástico y los desperdicios que evidentemente no llevó el viento al canal reseco: vena exangüe, venero vuelto polvo sucio, sin gracia, sin memoria. Sobre ese pestilente escupitajo surge una mirada menguada y el nuevo rostro ajado es muestra de la aniquilada esperanza por encontrar aquella flor preadolescente entre los giros de la doble onda amorosa y rumorosa del aire entre los árboles y el correr del agua que alguna vez fuera beneficio para el conglomerado múltiple en el animado espacio multicolorido, donde multitud de voces ahogadas con la emoción entonaran una plegaria enmudecida ahora entre los cimientos de la modernidad. --II-Ayer me dijo Helena que para mirar otra vez el mismo río, extrajera del recuerdo aquel brío, para enjugar, para lavar una ilusoria cuna. (Fragmento. “Río en la infancia”). Valve se toma muy en serio su trabajo y desde el año pasado han estado trabajando para que, en cuanto esté disponible el cliente de Stem, los usuarios de Ubuntu Linux, puedan tener L4D2 corriendo de forma nativa. Se menciona que otros títulos de Valve también serán llevados a GNU/ Linux. He de aceptar que ni Resident Evil 4 ó 5 me gustaron, eso de que los protagonistas se muevan como tanques, que no puedan caminar y disparar al mismo tiempo no me gustó, pero viendo cómo va quedando RE6 a través del demo que se lanzó para los que compraron Dragon’s Dogma y con el más reciente avance: http://youtu.be/ 6MCT0NvbFCI creo que mi expectativa por este título ha crecido mucho. Así que esperaré impaciente que ya sea octubre. r
¡Quiero esta edición, la quiero ahora!
10
22 de julio de 2012
Chismes, espectáculos y algo más... * Deep Purple, de luto * Fer del Solar, enfermo * 50 años rockeando * Mafalda no es la consentida * Miguel Bosse, en México.
CAMPEONATO MX EN MARCHA LA NUEVA LIGA MX DEL FUT MEXICANO
PATY LARRAÑAGA vvv Jon Lord, tecladista y cofundador de la banda británica de rock Deep Purple, falleció en un hospital de Londres a los 71 años, según confirmó el lunes su página web oficial. "Con profunda tristeza anunciamos el fallecimiento de Jon Lord, que sufrió una embolia pulmonar, después de una larga batalla contra un cáncer de páncreas. Jon estuvo rodeado de toda su familia", señaló el mensaje. Lord coescribió muchas de las canciones legendarias de Deep Purple como mi Rolling favorita "Smoke on the water", y tocó con muchas otras bandas y músicos durante su carrera, incluyendo los grupos rock Whitesnake y Paice, Ashton & Lord. Fue un pionero en la fusión del rock y la música de orquesta, con su "Concierto para Grupo y Orquesta", que estrenaron Deep Purple y la Royal Philharmonic Orchestra en el Royal Albert Hall de Londres en 1969, ¡Descanse en paz! vvv Y se confirmó la terrible noticia de que Fernando del Solar padece cáncer pulmonar, el conductor platicó: "Hace 10 días yo estaba asustado, en la mañana me estaba agitando mucho, no podía respirar, subía las escaleras del foro y no podía respirar. Me fui a hacer unos estudios, me hicieron una radiografía, exámenes de sangre y se me informó de mi padecimiento”, dijo, “esto es el desafío más importante que me pone la vida en estos momentos, lo que no me dejaba respirar es un tumor en el pulmón derecho”. Del Solar, quien recientemente fue confirmado como el nuevo conductor de “La Academia”, apenas se enteró de la trágica noticia, pero ha afrontado esta enfermedad con optimismo, y por nuestra parte le deseamos fortaleza y mucho espíritu para afrontar lo que venga. vvv Medio siglo después de su primer concierto en directo en Oxford Street, Mick Jagger, Keith Richards y el resto de los Rolling Stones, celebraron el 50 aniversario de su banda con una exposición fotográfica. Richards dijo esta semana que los Stones se habían reunido para "un par de ensayos", avivando los rumores de que están trabajando en una nueva gira mundial. Él no aseguró nada como para decir que el cuarteto formado además por Jagger, Charlie Watts y Ronnie Wood volvería a tocar en público, pero hay muchas esperanzas. El libro de fotografías "The Rolling Stones: 50" sale al mercado esta semana para celebrar sus bodas de oro musicales, incluye 700 ilustraciones, 300 de ellas en color y muchas rescatadas del archivo del periódico Daily Mirror, que atesora la mayor colección de fotografías periodísticas del grupo. vvv Resulta que Mafalda y Quino, su creador, están cumpliendo años y el mismo Quino, el argentino Joaquín Salvador Lavado, reconoció que su personaje consentido no es la mundialmente famosa Mafalda, sino su filosófica amiga, Libertad. “Lo que pasa es que Libertad ofrecía muchas más posibilidades”, explicó el humorista en una entrevista con el diario argentino El Clarín a propósito de sus 80 años edad. “A Mafalda la dibujé desde que empezó hasta que terminó la tira, durante 10 años. En cambio, a Libertad la dibujé al final de la tira y, claro, con ese personaje me siento mejor”, dijo. Quino reveló que muchas veces se ha preguntado por qué Mafalda le gusta tanto a los niños, si él la ideó para un público más adulto, sin embargo ella fue la que conquistó al público infantil y cree que tiene que ver con el grado de
ARTURO ALVAREZ DEL CASTILLO
N Stones.
información que ahora tienen los niños y dijo: “Cuando yo era chico, no tenía idea quién era el papa ni el jefe de las Naciones Unidas, sin embargo, Mafalda lo sabe y los niños también”. vvv Miguel Bosé llegó muy contento a México, para trabajar en televisión, “Como siempre, es un placer”, respondió a la prensa cuando se le preguntó su sentir al visitar el país que siempre ha considerado como su segunda casa. “Solamente estaré unos días y más adelante vendré para empezar los programas”, precisó el intérprete de “Salamandra”, que, por cierto, en septiembre lanzará a la venta su disco “Papitwo”. Al lado de Beto Cuevas (Chile), Paulina Rubio, Jenni Rivera (México), Miguel Bosé será uno de los “coaches” que asesorarán a los jóvenes cantantes que concursarán para convertirse en el nuevo valor de la canción mexicana. vvv Y les cuento que Demmi Moore está muy enojada porque sus hijas han seguido en contacto con su ex Ashton Kutcher y ella considera esto una traición, pues no puede creer que sus adoradas hijas le sigan hablando al tipo que la maltrató, la puso en ridículo y la engañó. Rumer, Scout y Tallulah siguen manteniendo una relación de amistad con el protagonista de "Two and a half men". Cuando ella dejó la relación pensó que estaba dando un buen ejemplo a sus hijas, pero el que ellas permanecieran cercanas a Ashton la tiene devastada", reveló la fuente cercana a la familia. ¡uff! vvv Londres se convirtió en Ciudad Gótica para la presentación del Caballero de la Noche, la última película de la trilogía que dirigió Christopher Nolan sobre el superhéroe. Con la plaza Leicester abarrotada desde horas antes de seguidores, los protagonistas de la última aventura de Batman empezaron a desfilar por la alfombra roja de la capital británica, sumida bajo la intensa lluvia. Llegó Nolan y el veterano actor Morgan Freeman; la francesa Marion Cotillard; el actor que dio vida a Batman, Christian Bale; y su nueva compañera de aventuras, la deslumbrante Anne Hathaway, que sorprendió con el pelo muy corto y un vestido de color champán. Hathaway fue una de las más aclamadas de la tarde por su papel de "Catwoman", se ganó a los seguidores que hacía horas que esperaban a sus ídolos cuando se acercó a ellos para firmar autógrafos. Se espera que gran parte del elenco esté pronto en México con el mismo motivo. vvv Chisme, chisme, les cuento que Aarón Díaz aún no se ha divorciado de Kate del Castillo y se rumora por ahí que Kate andaba buscando la reconciliación y, ¿qué creen?, Aarón está por convertirse papá con la modelo argentina Lola Ponce con quien se le ha visto muy pegado últimamente. Ellos fueron a Italia y andan festejando que van a ser papás. r
ada nuevo bajo el sol, la misma gata, pero revolcada: esto es el llamado Campeonato MX que esta semana inició con el esquema antiguo, pocos cambios, en realidad nada atractivo ni espectacular que interese a la afición. Con bombos y platillos, en una gran fiesta a la que asistieron personajes del futbol: jugadores, dueños de equipos, entrenadores y periodistas, se presentó la nueva liga que denominan MX que tendrá himno, logo, código de ética y el compromiso de elevar la calidad del espectáculo. En su oportunidad comentamos que nuestros dirigentes del balompié mexicano anunciaron que pretenden armar una liga parecida a la Champion Liga de Inglaterra con equipos poderosos como Manchester United, Arsenal, Chelsea y Liverpool, pero en nada se asemeja a ésta. Señalan los directivos, entre ellos Decio de María, el presidente, que es el inicio y que en tres años se empezarán a ver los frutos de contar con
Con el fogón a punto CHEF PASQUALE Entomofagia (Bichos 2)
L
a lluvia de estas épocas se presenta como uno de los principales actores en esta fiesta gastronómica de la entomofagia o mejor dicho del consumo de los insectos. Las condiciones benevolentes de calor son detonadores de la reproducción de muchos de estos pequeños manjares que junto con la lluvia favorecen su recolección como es el caso de los gusanos de maguey y de los chiniculies, así como de los escamoles (hueva de hormiga) que se realiza principalmente en el estado de Hidalgo y en la zona colindante con el estado de México. Las lluvias y el calor favorece el la proliferación de los ahuautles o hueva de mosco que se recoge de las orillas de las cuencas laguneras como es el caso de Zumpango de la laguna en el Estado de México o de Patzcuaro en Michoacán. Yéndonos más al sur en los estados de Morelos, Oaxaca y Guerrero encontramos la recolección de chapulines que es de mencionar que si no se realiza en su estado primario se convertirían en plaga para las plantaciones de los diversos cultivos de estos estados. De las cuencas de ríos nos beneficiamos de los acociles y un tanto más raro y aún más escasos son los pequeños mayates en las costas del estado de Guerrero. Y aún algo más exóticos, escasos y muy costo son las hormigas chicatanas que en realidad se aprovecha de ellas una pequeña bolita donde
torneos competitivos e interesantes, como los de Europa. Es un sueño porque el campeonato seguirá distinguiéndose por su desequilibrio con equipos grandes y chicos. Eso es irremediable. Lo vemos con las ligas europeas, las de España, Italia e Inglaterra en donde se distinguen sus equipos fuertes que son los que ganan con regularidad los títulos. Ejemplos: Real Madrid y Barcelona son los mandones en la Madre Patria; Chelsea, Manchester United y Arsenal en Inglaterra y, en ocasiones, se les cuelan el Liverpool y el Manchester City, actual campeón y en Italia: Inter de Milán, Juventus y Milán. Aquí en México es lo mismo: Chivas y América han sido los mandones por décadas, aunque en los últimos años han destacado los del norte: Tigres, Monterrey y Santos. Otros grandes: Cruz Azul, Pumas y Toluca. Los demás son del montón, de media tabla para abajo. Y es un fenómeno que se da en todo el mundo, es la verdad. Este es pues el panorama que nos ofrece la nueva liga en la que son pocos los equipos que contrataron buenos refuerzos, salvo el Pachuca que se armó en todas sus líneas lo mismo que los Pumas. El torneo está en marcha y destaca el encuentro Atlante –Pachuca, en la primera jornada, porque estarán frente a frente dos grandes rivales que se odian: Hugo Sánchez y Ricardo Lavolpe. Por último, La Selección Olímpica de México continúa su preparación en Europa y el pasado miércoles se enfrentó a España, con derrota de 1-0 y falta un compromiso más contra Japón, antes de llegar a Londres. r acumulan sus nutrimentos y no el cuerpo de la misma, así como los jumiles y los jumilines, un insecto de mayor tamaño color negro que es muy apreciado por sus propiedades de exotoxinas que desprende el insecto como mecanismo de defensa y que brindan esa peculiaridad y extrema cotización económica al paladar de los conocedores. En la actualidad, se tiene esa sensación de reticencia al consumo de los mismos pero que aquellos que involuntariamente han probado alguno de estos manjares haciéndoseles pasar desapercibidos en alguna preparación encuentran el craso error de su concepción en torno al consumo de una fuente rica de proteínas, minerales e incluso vitaminas. No podemos dejar de lado las numerosas virtudes que se les atribuyen como manjares de reyes e inclusive alguna que otra propiedad afrodisiaca y curativa. Sea cual fuera el caso la oportunidad de degustar de una salsa molcajeteada vertida en una tortilla hecha a mano con maíz nixtamalizado y extraído auténticamente de la milpa y acompañado de un par de gusanos de maguey, no le pide en nada a ningún platillo proveniente de las finas cocinas europeas muy estilizadas donde su joya, quizá sea la vanguardia de la cocina molecular y de autor. r proyectobitacora21.blogspot.com
22 de julio de 2012
11
Proyectan una Santa Fe en el oriente LUIS E. VELASCO YÉPEZ Cómo los gobiernos perredistas no hacen nada por equipar para convertir lentamente al Distrito Federal en una ciudad inteligente, moderna y sustentable para el 2050, en los próximos tres sexenios el gobierno federal impulsará el desarrollo en la zona oriente del Valle de México. Eso quiere decir que esos municipios del Estado de México albergarán a la “La Nueva Santa Fe”. Por esa razón, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa invierte 800 millones de pesos anuales en la construcción de la Línea 12 del Metro, aunque Marcelo Ebrard se para el cuello diciendo que él lo hace; además, el mandatario mexicano también ordenó la construcción del Túnel Emisor Oriente con una inversión cercana a los 20 mil millones de pesos. Así que en el próximo sexenio, el de Enrique Peña Nieto, existen proyectos para construirse tres líneas más del tren suburbano: Una que llegará a la estación del Metro de Martín Carrera, y las otras, a Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz. También existe la posibilidad de hacer una más, de Toluca al DF. El desarrollo del oriente y nororiente tiene como finalidad evitar los largos viajes y abatir la desigualdad entre los habitantes del Valle de México. Por esas razones se tendrá un crecimiento urbano bien planeado y ordenado. Así se prevé en el Programa de Ordenación de la ZMVM. Para cumplir con lo programado, en los próximos 18 años, se proyecta generar empleos, hacer áreas de entretenimiento y homogeneizar el transporte, por lo que la Línea 12 del Metro se extenderá de Tláhuac a Chalco, así como unificar otros, como Metrobús y Mexibús. Con éstos se busca acabar con tanta desigualdad existente en zonas de un alto grado de riqueza, acceso al bienestar y otras que con condiciones de marginación, como sucede en oriente, y el nororiente y oriente de la ciudad de México y municipios mexiquenses; como son los casos concretos de Reforma, Santa Fe e Interlomas comparado con Chalco, Iztapalapa, Tláhuac y Nezahualcóyotl. El Programa Universitario de Estudios
El oriente del Valle de México será una nueva urbe en unos años de la Ciudad de la UNAM asevera que una de las propuestas es acercar las fuentes de empleo a las unidades habitacionales ubicadas en las zonas oriente y nororiente para mejorar la economía y evitar los largos desplazamientos de quienes ahí habitan. Se contará con un programa de estímulos y facilidades para que exista un proceso de reubicación y fortalecimiento con algunos sectores de la industria. El programa propone también la reubicación de empresas del Centro Histórico hacia el oriente del Valle de México en donde se requiere de empleo para la población local. Con esto también se busca reducir las vulnerabilidades, mejorar la movilidad y calidad de vida, apunta Roberto Eibenschutz, fundador del Programa Universitario de Estudios Metropolitanos de la UAM.
CIUDADES MODELOS DEL FUTURO Cuando fue gobernador del Estado de México, el virtual Presidente electo, Enrique Peña Nieto, impulsó la creación de 6 ciudades modelos para el 2020, en Almoloya de Juárez, Atlacomulco,
Huehuetoca, Jilotepec, Tecámac y Zumpango sobre un total de 28, 594 hectáreas en las que se erigirán 494,200 viviendas. Además, Carlos Slim hizo su propia Ciudad Jardín, sobre lo que fuera el basurero Neza 1. r
Ciudades nuevas y extendidas Con la esperanza de rectificar errores de ciudades viejas y construcción de nuevas se planifiquen con mucho más cuidado y preocupación por el Medio Ambiente, para ofrecer espacios que promuevan mejores condiciones de vida urbana, Infraestructura de 100: World Edition ciudades seleccionó los 10 proyectos más innovadores sobre el particular: Tianjin Eco-ciudad, China Ciudad de la Energía, Qatar
Masdar City, Abu Dhabi Fujisawa Ciudad Inteligente, Japón Valle San Pedro, México Ciudad Verde, Colombia Tysons Corner, Washington DC, EU Detroit Obras del Proyecto, Dave Bing, EU Kartal Pendik Proyecto, Estambul, Turquía Kronsberg, Hannover, Alemania. r
Impulsa México buena gestión en recursos hídricos YOLANDA GUTIÉRREZ Impulsar la buena gestión de los recursos hídricos ante el Cambio Climático que sufre el Planeta, fue la propuesta hecha por José Luis Luege Tamargo, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en la inauguración del Panel sobre Agua y Adaptación al Cambio Climático. Resalto que para el gobierno mexicano el impacto del Cambio Climático en los recursos hídrico y su adaptación son asuntos estratégicos de seguridad nacional y apuntó que son retos, tanto de la ciencia como de la política; en sí, para toda la humanidad.
El titular de la Conagua hizo un llamado para que los gobiernos incluyan en sus estrategias de adaptación, acciones de prevención de desastres por fenómenos meteorológicos, además de la implementación de programas de ordenamiento territorial que permitan
salvaguardar la vida de los habitantes de asentamientos irregulares, porque, ante todo, debe de existir un respeto la vocación del uso del suelo. Conagua ha logrado incorporar el tema del agua en paneles internacionales mediante la promoción de experiencias de
la construcción de la Agenda del Agua 2030, un plan de largo plazo para un desarrollo sustentable. Es así como México fue sede la primera reunión de expertos de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático en donde Conagua, organizaciones internacionales, gobierno y sociedad, participaron en la formulación del mensaje que México aportará al documento base de discusión que presentará en la décimo octava Reunión de la Conferencia de las Partes (COP) en Doha, Qatar, a finales de este año. r
12
22 de julio de 2012
para la atención de niños con discapacidad, hacer accesible el uso de transporte público a la población que tiene algún padecimiento, establecer un fondo de mil millones de pesos anuales para apoyar pequeñas y medianas empresas a incorporar RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN tecnología a sus procesos de producción, crear el INCOGNITA.- Un total de 264 compromisos instituto nacional de emprendedores para el y propuestas nacionales y estatales hizo durante crédito, formación y capacitación, y dar vigencia su campaña política por la Presidencia de la al programa Oportunidades. El cumplimiento de República el candidato del PRI y el Partido Verde, estos y el resto de los 264 compromisos Enrique Peña Nieto. Hasta ahora la ciudadanía dependerá, sin embargo, de que la economía sabe qué quiere hacer el ganador de la elección del nacional se reactive y crezca. La intención es buena 1 de julio, pero desconoce cómo lo va a hacer una y prometer no empobrece. Las perspectivas vez que asuma el poder el 1 de diciembre. Peña económicas para 2012 y 2013 son de un Nieto, virtual presidente electo, se comprometió crecimiento de 3.5% y 3.8%, según la Secretaría a triplicar el crecimiento de la economía sobre el de Hacienda. No obstante, el avance o no de México 2.5% que en promedio registró en los últimos diez estará sujeto al comportamiento de la economía años. Esto le permitiría generar más de 1 millón Estados Unidos, que en estos momentos carece de empleos anuales y aumentar los salarios, de una estrategia de ajuste fiscal de mediano plazo, erradicar la pobreza alimentaria, sacar de la a la volatilidad de los mercados globales a causa pobreza extrema a 15 millones de mexicanos, de los problemas fiscales y financieros de la países lograr la cobertura universal en educación media y de la Unión Europea y a una posible desaceleración aumentar en 45% el ingreso a la educación mayor a la esperada en China. superior, otorgar créditos de la banca de desarrollo CAMPAÑAS.- En respuesta a las alertas –a a mujeres emprendedoras, universalizar la pensión causa de los problemas de violencia- emitidas por para adultos mayores, dotar de todos los servicios el gobierno del estado de Texas, Estados Unidos, a las escuelas indígenas del país, crear un nuevo la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, modelo de formación y profesionalización de las expuso que éstas tienen que ser más específicas policías en los tres niveles de gobierno, en cuanto a tiempo y lugar, ya que México es más incrementar la producción del campo para grande que sus retos. Por lo mismo y la gran garantizar la soberanía alimentaria, otorgar seguro oferta turística con que cuenta, México es el de vida a las jefas de familia, disminuir las tarifas principal destino de viaje para los estadounidenses. eléctricas, crear seguro de desempleo temporal, De gira por el vecino país, la titular de Turismo equipar con computadoras e interet a los alumnos presentó en Dallas las campañas de promoción de 5º y 6º año de primaria, entregar vales de turística con el fin de incrementar el número de medicina a derechohabientes del IMSS, ISSSTE y visitantes, que en los primeros cinco meses de Seguro Popular, establecer las escuelas de tiempo 2012 fue mayor a los 2.5 millones vía aérea. completo, rescatar 2500 deportivos y parques RESULTADOS.- La inscripción al ciclo escolar abandonados, reorganizar con miras de largo plazo 2012-2013 -que inicia el 6 de agosto-, de los el sistema deportivo del país, construir 32 nuevas seleccionados para cursar una carrera profesional unidades deportivas estatales, ofrecer mayores en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), se llevará estímulos a los atletas de alto rendimiento, a cabo del 25 al 27 de julio en el Centro Cultural adecuar escuelas públicas y capacitar a maestros “Jaime Torres Bodet”, de la Unidad Profesional “Adolfo López Mateos”. Los resultados del examen de admisión al nivel superior estarán publicados en la página de Internet del Politécnico http:// Año 20 No. 858 www.ipn.mx, del viernes 20 al Certificación de tiraje, circulación lunes 23. Los aspirantes y perfil del lector por seleccionados tienen que Lloyds International S.C. imprimir la Hoja de Resultados y acudir en la fecha y horario Adolfo Montiel Talonia Lic. Vanessa Castañeda S. señalados, presentar DIRECTOR GENERAL GERENCIA DE PROYECCIÓN Y certificados de bachillerato y PRODUCCIÓN ACADÉMICA secundaria, acta de nacimiento Graciela M. Hernández original, y Clave Única de SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN Juan Mora Nieto Registro de Población (CURP) GERENCIA TÉCNICA José Manuel López C. amplificada al 200%; para el SUBDIRECCIÓN EDITORIAL Lic. José Guadarrama F. caso de aspirantes extranjeros, R EPRESENTACIÓN J URÍDICA Luis E. Velasco forma migratoria. COORDINACIÓN INFORMATIVA RESCATE.- Investigadores Patricia Larrañaga Ma. Teresa Rodríguez del Instituto de Biología de la C OORDINACIÓN S ECCIÓN GERENCIA ADMINISTRATIVA UNAM, el aviario de Xcaret, en DE ESPECTÁCULOS José Emiliano M. Hernández Quintana Roo, y el EcoParque Elisa Pimentel Hernández DIRECTOR DE PRODUCCIÓN Los Aluxes en Palenque, E NCARGADA DE LA P ÁGINA PERIODÍSTICA EN INTERNET Chiapas, estarán a cargo de un José Reyes Chávez programa de preservación de la Antonio Salgado Quintero ASESOR ADMINISTRATIVO COORDINADOR DE CIRCULACIÓN guacamaya roja fuera del cautiverio, con apoyo de Rafael Cienfuegos Lic. Vanessa García R. Socio de Prensa Unida Fundación UNAM. Después de GERENCIA DE RELACIONES de la República 40 años, Kinich Kak Moo INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS recuperará su señorío cerca del río Usumacinta, gracias al Edición proyecto de reintroducción en Palenque. El ave, considerada por los mayas como el dios de Año 15 No. 723 fuego del ojo solar, volverá a Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. esta zona de selva tropical de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: 57-40-39-90 y 57-40-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. húmeda, después de que en la 04-2008-050211350400-102. Certificado de Licitud de Título No. década de los 70 sus 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editories. Distribupoblaciones fueran diezmadas ción: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Aldis en interior por la extracción para el de la República.Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, comercio ilegal, con pérdida de México D.F. Tel. 53-55-67-02 Fax: 53-55-85-73. su hábitat. r Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50
Atisbos
Mexiquense
La Teología del Martirio AARÓN CORTÉS HERNÁNDEZ*
L
a noticia fue salvaje, los hechos reprobables, la reacción estupor e indignación. En uno de los lugares más bellos del Estado de México, en los bosques cercanos a Ixtapaluca, una banda de rufianes, bellacos y desnaturalizados, humillaron, violaron y robaron a un grupo de jóvenes que habían salido a buscar paz espiritual. Nos sumamos a los miles de indignados por este hecho que nunca debe volver a pasar. Nuestras autoridades de inmediato han dado muestras de diligencia y eficaz averiguación. Hemos conocido a mucha gente que sufre a causa de su fe, para este caso no importa si son Católicos o Protestantes, el hecho de buscar a Dios debe ser sagrado a todas luces y permitido, como lo es por nuestras leyes. Las tierras generosas del Estado de México y del País, son testigos de cómo muchos perseguidos de otras latitudes han encontrado aquí, un remanso espiritual que no debe perderse jamás. Existen personajes que han sufrido la humillación y la discriminación a causa de su fe, son en años todavía cercanos a nosotros los testimonios de aquello que ocurría tras la llamada cortina de hierro, los creyentes eran arrestados, encarcelados y muchas veces muertos. Sin duda duele y la solidaridad humana nos lleva a expresar este sufrimiento por medio de una teología de sufrimiento, a fin de que la angustia no sea en vano sino trascendente. Este es el principio Bíblico que nos enseña que Dios conquista por medio de una persona que nace, crece predica el Evangelio y luego muere, dando su vida por todos para salvarlos. Jesucristo, es el varón de dolores experimentado en quebranto. En años recientes hemos llegado cada vez más a la conclusión de que el sufrimiento se halla en el corazón de aquellos que quieren ser creyentes y que saben lo que significa vivir por ello. Hemos visto a nuestros amigos sufrir por
una enfermedad o una pena, pero los dolores más intensos son aquellos que se experimentan en el alma. Es necesario padecer, debajo de la superficie de este tema, pero sobre el también, escuchamos las palabras del Divino Maestro: “En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo” Jn.16:33 El plan de salvación y el amor por dar a conocer estas cosas ha llevado a los creyentes al sufrimiento, pero también al gozo, visitamos constantemente las prisiones y allí, los hombres y las mujeres quedan tan abrumados por este gozo en esos ambientes de sufrimiento que ya no escuchan mas sino que son quebrantados en sus propios corazones y cambiados totalmente. Si usted ha sido tocado por el sufrimiento, hay una teología, un estudio del Dios de amor que lo quiere librar del dolor sin sentido y darle en medio del dolor un canto. Acepte usted el mensaje del Amor de Dios en Cristo. r * Pastor en la Iglesia Cristiana Interdenominacional, A.R ser@iciar.org
Tendrá Huixqui mejores caminos RODRIGO CRUZ Huixquilucan, Méx.- El cabildo municipal autorizó al alcalde Alfredo del Mazo Maza a celebrar convenio de colaboración con la Junta Local de Caminos del Estado de México con el objetivo de recibir 600 toneladas de asfalto para repavimentar y reacondicionar calles y vialidades principales del municipio. Al respecto, Del Mazo Maza explicó que el convenio autorizado con la dependencia mexiquense complementa las 800 toneladas de material recibidas con anterioridad, al tiempo que informó que el municipio aportará la mezcla y emulsificantes, además de la mano de obra para atender y dar mantenimiento a los caminos municipales y estatales. Explicó que dicha mezcla asfáltica se aplicará en las distintas zonas del municipio, atendiendo especialmente las avenidas primarias y aquellas que presenten mayores daños. Indicó que existen calles municipales en donde la reparación debe ser integral porque los pequeños parches no
solucionan el problema y se requiere una repavimentación total del camino y ya se consideran las acciones en el circuito Magnocentro, la calle Palma de Dátil y Boulevard Interlomas, además de que ya se revisan las zonas en donde se requieren trabajo más extensos. En este sentido, el presidente municipal Alfredo del Mazo respondió a pregunta expresa que el valor del material ahora recibido asciende a 820,000 pesos aproximadamente y será aplicado lo más rápido posible en tanto lo permitan las condiciones climatológicas. Destacó que la colaboración con la Junta Local de Caminos del Estado de México reafirma el trabajo conjunto y el apoyo de la dependencia para servir de mejor manera a la sociedad. Igualmente comentó que ante la temporada de lluvias en todo el Valle de México se incrementa la demanda de material para bacheo y mantenimiento, por ello se comprometió a reforzar las acciones de gestión en este rubro para dar una mejor atención a la población. r
22 de julio de 2012
Financieras e industria limpia YOLANDA GUTIÉRREZ JOSÉ MANUEL LÓPEZ CASTRO LUIS E. VELASCO YÉPEZ CAMPO Y DESARROLLO (94)
E
l precio de los alimentos continuará alto. Tal vez, menos que en años pasados, pero su carrera alcista no se detendrá, según el último reporte de la FAO. Las causas son: una demanda que se mantiene firme y una desaceleración de la producción mundial. El informe sugiere que el crecimiento demográfico, mayor ingreso per cápita, migración urbana y cambios en los hábitos alimentarios en los países en desarrollo, junto a la demanda creciente de materias primas para biocombustibles, son la fuerza de la demanda. Al mismo tiempo, la producción agrícola en los países exportadores tradicionales desarrollados ha sido lenta en responder al aumento de los precios en la última década. La mayor demanda se atenderá cada vez más con suministros que llegan al mercado a un costo más elevado. La extensión de tierras agrícolas se prevé aumente sólo ligeramente en la próxima década, la producción adicional tendrá que venir de mayor productividad, que se logrará reduciendo las brechas de productividad en los países en desarrollo. El informe anticipa que el crecimiento de producción se reducirá a un promedio de 1.7 por ciento anual en los próximos 10 años, frente a una tasa de más del 2 por ciento anual en las últimas décadas. Un mayor costo de los insumos, recursos cada vez más limitados, creciente presión ambiental e impacto del Cambio Climático son factores que llevarán a una reducción del volumen de suministros. Gran parte del crecimiento previsto provendrá de los países en desarrollo, que cada vez tendrán un papel más dominante en la mayoría de los productos agrícolas y un rol más importante en el comercio de productos básicos, indica la FAO. PRESUMIENDO OBRA Tras vanagloriarse del esfuerzo realizado a los largo de casi 6 años para crear la infraestructura ciclista, el transporte alternativo del Distrito Federal, el JGDF, Marcelo Ebrard Casaubón, se enteró de que el titular de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo afirmó que la ciudad de México no está preparada para soportar fuertes precipitaciones, como las actuales, por carecer de un sistema de drenaje acorde a sus necesidades por lo que puede inundarse en cualquier momento. Esa inundación que está por llegar
costará al menos, 20 veces más que lo que debe invertirse en ampliar y mejorar el drenaje. En 15 años de gobernar esta urbe, Cuauhtémoc Cárdenas, Andrés Manuel López y Marcelo Ebrard no ha construido ni un metro de drenaje. Así que el próximo gobernante está obligado a hacerlo, toda vez que el Túnel Emisor Oriente que construye el gobierno federal, servirá para desalojar las aguas de esa zona del Valle de México. La acusación de Luege Tamargo, dolió a Ebrard que, no tuvo más que recibir el golpe y callarse, pues no tiene argumentos para defenderse. FUGAS DE AGUA. Según Sistema de Aguas de la ciudad de México ha reducido las fugas de aguas a solamente 123.2 en promedio por día, por las cuales se pierde 35 por ciento del agua. Bueno, esas cifras y porcentajes no dicen gran cosa, así que se lo explicaré de otra forma: Cada día en la capital mexicana se pierden algo así como 967 millones 680 mil litros de agua. Quizá a usted que nunca le falta, le parezca poco. Sin embargo, si de esa cifra dota con 200 litros del vital líquido a la gente que carece de él, sabe, alcanza para 4 millones 838 mil 400 individuos. Por lo tanto, es un crimen que se prefiera invertir en hacer vialidades para los ricos y en beneficio de las automotrices que en cambiar la tubería de agua potable. El costo de la electricidad que se utiliza el Sistemas de Agua de la ciudad de México para sacar del pozo un metro cúbico de agua es de 3 y el que se trae del Sistema Cutzamala es del alrededor de 12.40 pesos. UNA RESERVA DE LA BIOSFERA MÁS. Por considerársele sitio clave para el origen y desarrollo de la agricultura en mesoamericana, así como por la domesticación del maíz, frijol, calabaza y aguacate, se le declaró Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, por el Consejo Internacional de Coordinación del Programa sobre el Hombre y la Biosfera de la UNESCO, en su más reciente sesión que se efectuó en días pasados en París. Fueron 20 los sitios a los que se les otorgó ese estatus, entre ellos, el mexicano. Ahora la Red Mundial de Reservas de la Biosfera cuenta con 598 reservas en 117 países. TehuacánCuicatlán se encuentra en una región montañosa árida y de tierras altas, pero ahí se da uno de los más altos grados de diversidad biológica y de presencia de especies endémicas. El paisaje es milenario y la característica más destacada del ecosistema es la presencia de zonas densamente pobladas de cactáceas columnares, así como de un bosque tropical bajo de hoja caduca. r
Según declaraciones de Ben Bernanke, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, la economía de su país no se ve encaminada a una nueva recesión, ya que el banco central está preparado para tomar las medidas que fueran necesarias para impulsar el debilitado sector del empleo. Por otra parte, aquí en nuestro país, el tema de lavado de dinero en el banco HSBC esta provocando mareas en el sector, por lo que Luis Téllez Kuenzler, presidente de la Bolsa Mexicana de Valores, apuntó que el tema está fuera de la BMV, ya que no es responsabilidad de ellos, sino de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y del mismo banco involucrado. Próximamente la Comisión Nacional del Agua (Conagua), conjuntamente con otras instituciones del gobierno federal, asociaciones ambientalistas e instituciones académicas, realizarán un plan de manejo sustentable para la Cuenca Valle de Bravo, con el objetivo de recuperar la parte alta de la cuenca y sanear los escurrimientos, además de las descargas que llegan a la presa que forma parte del Sistema Cutzamala. En breve, Conagua establecerá un acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), para catalogar a la región como cuenca prioritaria y establecer un plan de reforestación, de esa manera se recargarán los acuíferos y se reducirá la degradación del suelo. El gobierno federal, a través del Fondo Nacional de Infraestructura, destinará 4.8 millones de pesos para elaborar un diagnóstico puntual de las descargas de aguas negras municipales, agropecuarias, acuícolas y de otra índole; la meta es que alcancen cero descargas de aguas negras en la presa. Como parte de los eventos del 20 Aniversario de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), autoridades de México y Estados Unidos realizaron 32 simulacros binacionales en los estados fronterizos del país, además, también de otro en la plataforma petrolera Gene Rose, ubicado en el Golfo de México, donde simularon la fuga de gases de ácido sulfhídrico y derrame de hidrocarburos activándose el Plan de Atención a Emergencias. El pasado 23 de junio tres municipios del estado de Tlaxcala fueron afectados por el desbordamiento del río Atotonilco y 192
13
viviendas sufrieron algún tipo de daño perjudicando a 350 familias, por lo que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) pagó a los damnificados 1,180 pesos. Se llevó a cabo en Bucarest, Rumania, la 11ª Conferencia de las Partes de la Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional (Convención Ramsar) en donde participó una delegación mexicana, conformada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Alianzas WWFFundación Gonzalo Río Arronte, la cual presentó una iniciativa para proteger los volúmenes de agua que requieren los humedales para su conservación, misma que quedó plasmada en las resoluciones oficiales de la Convención. La empresa mexicana Proambi-Geep inauguró en el municipio de Lerma, Estado de México, la primera planta de reciclaje y tratamiento de residuos eléctricos-electrónicos, ahí se pretende reciclar 10 mil toneladas por año con tecnología de vanguardia. En nuestro país se generan 310 mil toneladas de residuos sólidos electrónicos y, cada año, se incrementa un 20 por ciento, provocando daños al Medio Ambiente y deteriorando la salud pública. Por eso la importancia que tendrá Proambi. Los activistas de Greenpeace realizaron una visita de cortesía a la empresa holandesa Shellen México. Fueron acompañados por dos osos polares, solicitaron que dejen de poner en peligro la vida en el Ártico ante su afán de encontrar petróleo. Fueron atendidos por la presidenta directora de la compañía en nuestro país, quien dijo que están abierto al diálogo, no obstante, declinaron aceptar válidos los argumentos de la organización ambientalista sobre los riesgos en cuestión ambiental. El grupo Bimbo y la empresa de carros Mercedes-Benz dieron firmaron una alianza que refleja su compromiso con el cuidado del Medio Ambiente y el uso de la innovación de la tecnología; de esta manera, dieron inicio formal al periodo de pruebas de las unidades Sprinter que serán destinadas a las actividades de distribución de productos de las distintas marcas de la compañía Bimbo. Este transporte cuenta con tecnología Blue Efficiency y NGT (Natural Gas Tecnology), garantizando el mejor desempeño de los vehículos por su consumo de combustible y la reducción sustancial de emisiones al ambiente. Así, México se convierte en el primer país en América en donde Mercedes-Benz va a distribuir unidades con esta tecnología de punta. Crece el escándalo contra el banco HSBC por miles de millones de dólares lavados entre México y EE.UU. La imagen de HSBC esta por los suelos. r
Naucalpan: mastografías y papanicolau a mujeres IVÁN HERNÁNDEZ Naucalpan, Méx.- Más de 240 mujeres naucalpenses fueron beneficiadas con la campaña de estudios de mastografía para la detección de cáncer mamario que la Jurisdicción Sanitaria de la localidad llevó a cabo de manera gratuita para prevenir este mal. Dicha campaña se suma a las diversas acciones que el Instituto Naucalpense de Salud realiza de manera permanente a favor de este sector de la población, entre las que destacan: estudios gratuitos de mastografía y Papanicolaou, así como
pruebas de Doppler para detectar problemas de circulación. Esta jornada de estudios de mastografía se efectuó del 25 al 28 de junio y del 2 al 6 del presente mes, en las inmediaciones del mercado municipal de San Bartolo, en un horario de las 8:00 a las 16:00 horas, esto para acercar los servicios de salud a toda la población. Dichos exámenes se realizaron a mujeres de entre 40 y 64 años de edad, a quienes únicamente se les solicitó limpieza total en la zona de las axilas, para evitar que los resultados salieran alterados.
Al respecto, María de Lourdes Zamora, coordinador normativo de Salud Reproductiva de la Jurisdicción Sanitaria, puntualizó que los resultados de los estudios para la detección cáncer de mama son entregados a las interesadas en un periodo de dos meses, sin embargo, a quienes se les detecta alguna anomalía se les localiza vía telefónica para informarles su situación. “Las pruebas tomadas a las mujeres son llevadas al laboratorio donde se analizan y en caso de detectar alteraciones,
se contacta a la Jurisdicción Sanitaria para que nosotros localicemos a la paciente, a fin de realizarle estudios más profundos como ultrasonido o biopsia y determinar así el avance que presenta la enfermedad”, apuntó la doctora. Destacó que en determinado caso, la paciente es canalizada con especialistas al Centro Oncológico del ISSEMyM en Toluca, donde se le continúa brindando la atención médica que requiera de manera gratuita. r
14
22 de julio de 2012
Del otro lado del río ALEJANDRA CAMPOS YÁÑEZ Ecatepec, Méx.- El gobierno municipal implementó el programa emergente para atender de manera oportuna los encharcamientos registrados en calles y avenidas de unas 10 colonias de esta demarcación, a causa de las fuertes lluvias que se registraron los días pasados. El Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec y la Dirección de Protección Civil, con apoyo de la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM), acudieron a las zonas con mayor afectación, donde, en algunos puntos, el agua alcanzó hasta 40 centímetros. Personal de Sapase, CAEM y Protección Civil trabajaron en las zonas afectadas y estuvieron pendientes en caso de que continuaran las lluvias. Cuadrillas de trabajadores, con apoyo de camiones de presión succión y bombeo retiraron la basura acumulada en las coladeras que impedía el paso del agua para evitar que subiera más el nivel para desalojarla de forma rápida. Algunas coplonias como Emiliano Zapata, San Agustín, Melchor Muzquiz, Alborada de Aragón, Valle de Anáhuac, Valle de Aragón, Petroquímica, La Estrella y Olímpica 68 fueron las más afectadas en la denominada Quinta Zona, mientras que en el norte del municipio las comunidades dañadas fueron Villas de Ecatepec, 19 de Septiembre, La Veleta y el pueblo de Santa María Chiconautla. Los cárcamos para desalojar el agua
RODRIGO CRUZ Huehutoca.- Son 9 los proyectos de electrificación que el Gobierno Municipal a través de la Unidad de Electrificación en coordinación con la CFE concluirá a más tardar el 30 de noviembre de este año; ya que se encontraban en rezago desde gobiernos anteriores. Después del cambio del titular de la dependencia municipal de electrificación se logró sacar del rezago los 9 proyectos; mientras, los recursos permanecían en el SAE (Servicio de Administración y Enajenación de Bienes), en un estatus de cuentas de liquidación de parte de Luz y Fuerza del Centro. Una vez liberado el recurso para la ejecución de los proyectos, se iniciaron los trabajos en beneficio de las 9 comunidades con mayor problema de electrificación en Huehuetoca. No conformes el gobierno de Juan Manuel López Adán, gestionó ante el Gobierno del Estado de México la autorización de 3 proyectos más con la diferencia que no generarán ni un costo para los beneficiados, ya que los trabajos tienen un costo total de 6 millones 701 mil 471 pesos y contemplan 3 comunidades: San Miguel de los Jagüeyes, La Cañada y Valle Escondido, esta última con mayores carencias; en tanto que los 12 proyectos se terminarán en la fecha antes mencionada, afirmó el titular de la Unidad Electrificación, Ramón Hernández García.
trabajan con normalidad y el Río de los Remedios mantiene niveles que no representan riesgo de desbordamiento. Coacalco, Méx.- Con el apoyo de las tres instancias de gobierno, el DIFEM y DIF Coacalco, se entregaron las Becas Escolares Económicas para niños en situación de riesgo con el objetivo de ayudarlos a continuar sus estudios y alejarlos del trabajo infantil, que los convertirá en personas sin conocimientos y un futuro incierto. Con este programa estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria podrán contar con esa ayuda hasta los 18 años, a cambio, únicamente, de tener un promedio de 8 y 9 de aprovechamiento escolar, señaló la directora del DIF Coacalco, Lucia Zavala Olvera. Estos logros obedecen a la política del gobierno municipal, que encabeza el alcalde Erwin Javier Castelán Enríquez, quien se preocupa por acercar ese tipo de estímulos que favorecen a los niños y jóvenes. De esta forma, los recursos interinstitucionales se convierten en acciones sociales hacia las personas desprotegidas y, con ello, el DIFEM y el DIF municipal generan el desarrollo de niños y jóvenes, además de dar seguimiento a cada uno de los becarios en qué utilizan esa aportación de 2 mil pesos bimestrales destinados a la adquisición de útiles escolares o para uso personal. r Cuautitlán.- Para Cuautitlán es muy importante el ferrocarril Suburbano, por las bondades que este servicio brinda al municipio, la rapidez y seguridad al usuario, además del desarrollo económico y social, en modernización del transporte y aportación en materia ecológica para Cuautitlán. Apuntó el presidente municipal de Cuautitlán, Rafael Dorantes Paz, durante la inauguración del Biciestacionamiento más grande del país y único en su tipo por su Sistema de seguridad y video vigilancia en la estación Cuautitlán del Sistema 1 del Tren Suburbano de la Zona Metropolitana del Valle de México. "Con esta inauguración se ha logrado otro gran paso, al observar que al inicio, los usuarios del tren usaban la malla ciclónica para amarrar su bicicleta para que estuviera segura, evidentemente que no era lo ideal, lo ideal es este estacionamiento que hoy se apertura y el día a día así nos lo enseñó, cabe mencionar que Cuautitlán tiene 150 mil habitantes en el municipio, sin embargo, alrededor de 300 mil habitantes circulan para llegar al tren Suburbano y esto necesariamente trae retos y por ello se adquirieron patrullas y personal para vigilar a los usuarios del servicio Suburbano de la misma manera se ha generado un desarrollo ordenado, hemos logrado conservar la armonía entre el proyecto del tren suburbano y el municipio" Apuntó. El biciestacionamiento de Cuautitlán contará con 817 lugares totalmente equipados con sistema electrónico de seguridad, así como lugares específicos que cuentan con cámaras de video vigilancia. Para mantener los altos estándares de calidad en el servicio y la seguridad de los usuarios, el biciestacionamiento tendrá una tarifa de
El buzón Gobierno del DF contra adolescentes
ALFREDO IBÁÑEZ
E
l gobierno del Distrito Federal que preside el perredista Marcelo Ebrard, mide con dos varas distintas. A quienes tienen poder, son sus incondicionales o cómplices los tolera, a los débiles como a los jóvenes reggaetoneros les aplica la ley. El domingo pasado hizo sentir su fuerza a 226 adolescentes que cometieron supuestos desmanes en la calle, dentro del Metro y en un mercado público. De ninguna manera se justifican las presuntas irregularidades en las que incurrieron los jóvenes, pero jamás se ha visto que actúen de esa manera contra grupos verdaderamente violentos como son aquellos que toman las calles de la ciudad para manifestarse y perjudicar a miles de ciudadanos y negocios. Profesores, campesinos de Atenco, antorchistas, perredistas, ex electricistas, entre otros, han secuestrado por horas las principales vialidades, golpeado a reporteros, quemado automóviles, destruido las puertas de la Secretaría de Educación Pública y jamás los han tocado. Los tolera y respeta el gobierno de Ebrard, porque son afines o bien porque tienen poder político y económico y guarda su distancia. Esta vez en la ciudad de la igualdad, donde presuntamente se respetan los derechos de todos no fue así. Hubo exceso de rudeza. No se justifican las acciones de los jóvenes, pero ahora demuestra el gobierno del PRD en la ciudad que aplica de manera distinta la ley, a su conveniencia. A los verdaderamente nocivos los solapa y tolera. Qué hubiera pasado si esos 226 jóvenes reggaetoneros vivieran en colonias exclusivas, con padres influyentes. Seguramente el trato hubiera sido diferente, pero como son pobres, hicieron de su detención un alarde de fuerza. La Cámara de Diputados del Estado de México dio a conocer que se aprobó ampliar
recuperación diaria de 3 pesos y será controlada a través de una tarjeta electrónica de identificación. "En ferrocarriles Suburbanos reconocemos y damos valor a la bicicleta como medio de transporte que cada día se vuelve más popular en México y en el mundo. Queremos reconocer a nuestros usuarios que desde el primer momento de las operaciones del Suburbano conocieron sus beneficios y buscaron la mejor forma de llegar a nuestras estaciones utilizando la bicicleta por ser económica, rápida y
las facultades de la Comisión Legislativa, a fin de que conozca y dé curso a las iniciativas de la ciudadanía mexiquense. La finalidad es ampliar las facultades y fortalecer el papel de este órgano legislativo, como un canal de diálogo entre ciudadanos y diputados, para el impulso de iniciativas civiles que puedan constituirse en alternativas viables de modificación de leyes y ordenamientos. De tal manera la Comisión Legislativa de Participación Ciudadana podrá conocer y dar curso a las iniciativas de ley o decreto presentadas por los ciudadanos, así como los asuntos que le asignen la Legislatura, la Diputación Permanente o la Junta de Coordinación Política, y será esta Comisión quien las impulse, cuando se traduzca en beneficios colectivos. La pugna por la presidencia municipal de Nezahualcóyotl entre el PRI y el PRD sigue. Ahora es en los tribunales donde el tricolor quiere ganar la alcaldía. Juan Zepeda, alcalde electo del sol azteca, ya recibió su constancia, pero aún así el capítulo no está cerrado pues los priístas no están dispuestos a vivir fuera del erario público. Eso es en realidad lo que les preocupa, quieren el gobierno municipal para engordar sus bolsillos, para enriquecerse y no para hacer un buen gobierno que beneficie a la población. Actualmente, el PRI es gobierno y el descontento en su contra es generalizado, no saben gobernar, de ahí en resultado en las urnas. alfredoibanezjuarez@yahoo.com.mx
directa”, señaló Víctor Reyes Cantú, director comercial de Ferrocarriles Suburbanos. Durante la inauguración se contó con la presencia del director de transporte multimodal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Roberto Chico Pérez, el presidente del Instituto para Políticas del Transporte y Desarrollo, Javier Treviño; Adolfo Garza, presidente de Biciverde, Maximiliano Zurita, Heriberto Rubio Ortiz, director general de la coordinación metropolitana, además de usuarios y ciclistas. r
22 de julio de 2012
15
Fomento al deporte infantil en el centro Deportivo Desafío Garra
J UAN C ARLOS M ACHORRO Al sur de la ciudad de México se abrió una nueva alternativa para que los niños y jovencitos practiquen el deporte, no sólo en esta época vacacional, sino que adopten al ejercicio como parte de su vida; lo cual podrán efectuar en el Centro Deportivo Desafío Garra. Instalaciones que están a cargo de la empresa Kellogg’s, que tuvo como invitado de honor en la inauguración a Jesús Ramírez, técnico campeón mundial juvenil de futbol, quien invitó a los niños mexicanos a entrenarse como los grandes atletas del país requiere y que eso redundará en una mejor vida para ellos mismos. Jesús Ramírez, quien actualmente es el encargado de fuerzas básicas del América, indicó que el deporte es primordial para los niños y puedan triunfar y crecer como mejores mexicanos y añadió que este deportivo es un sitio muy divertido e importante para la difusión del deporte y el desarrollo de la niñez. Este lugar está ubicado en Calzada del Hueso #381 en la Colonia Los Girasoles, en Tlalpan, y abre de miércoles a domingo de las 10 de la mañana a las 6 de la tarde, con un tiempo de perduración hasta el 31 de octubre. Con capacidad de atención a 4 mil niños por día, que podrán hacer uso de los diversos aparatos y canchas deportivas para practicar el futbol, basquetbol, volibol, beisbol, futbol
americano y go karts, entre otros, al respecto en entrevista con Mi Ambiente, Juan Carlos Gómez, director de Marketing de Kellogg niños, indicó que “estamos muy contentos de abrir las puertas de este deportivo que tiene el objetivo principal de "que los niños mejoren sus habilidad deportivas y salgan mejor en lo físico, mental y educativo a cuando comiencen a hacer deporte, no importa si se vuelven profesionales o no, lo mejor es poner un granito de arena en la salud de la niñez y fomento al deporte". Se tiene una inversión en aparatos mecánicos de 300 mil dólares, el Centro Deportivo fue equipado con 14 máquinas profesionales, mismas que se utilizan en la NBA y en clubes europeos de futbol, además, habrá diversas oportunidades para entrenar como los atletas de alto rendimiento que han puesto en alto el nombre de México en justas internacionales. Por otro lado, se contará con la asesoría personalizada de nutriólogas que ofrecerán sus consejos los viernes, sábado y domingo, a los padres de familia que deseen conocer tips para que sus hijos tengan un estilo de vida saludable y una alimentación balanceada. Sobre la posibilidad de ser el primero de este tipo de deportivos en el país, patrocinados por Kellogg, dijo que primero buscarán aprender sobre los resultados que a octubre les deje el deportivo y más adelante se analizaría abrir en otras ciudades. r
Huixquilucan, Méx.- Este es un municipio abierto a compartir experiencias en diferentes áreas como educación, urbanismo, desarrollo económico y seguridad con otras partes de mundo, afirmo el alcalde Alfredo del Mazo Maza, quien señaló que el acercamiento de los pueblos es una gran oportunidad de aprendizaje, trabajo y beneficio mutuo. Al recibir a la Delegación de Funcionarios del Comité Permanente del Congreso Nacional Popular de la ciudad de Shenzhen, República Popular de China, Del Mazo Maza agradeció la visita a nuestro país, al Estado de México y al municipio de Huixquilucan, y dijo es un honor que nos visiten integrantes de una comunidad tan importante como es Shenzhen, pues es una gran oportunidad de compartir experiencias que redunden en el desarrollo de ambas ciudades, el munícipe resaltó que hace 30 años Shenzhen tenía solo 56 familias y hoy la población es de más de 20 millones de habitantes, por lo que resulta especialmente interesante conocer cómo han podido lograr este importante desarrollo y crecimiento. r
Medio Ambiente México D.F., a 22 de julio de 2012
Educación Año 20
Política
Número 858
La Política
ADOLFO MONTIEL TALONIA
La Revolución dejó dos herederos. Los que tomaron el gobierno. Aunque destrozaron los centros de producción alimentaria, como las haciendas, se envolvieron en la bandera social, hasta el socialismo como forma de gobierno. 70 años del priismo. Y herederos representantes de hacendados. Y contra la implantación del socialismo marxista. Surgió la oposición, genuina y conservadora. El panismo. La izquierda caminó con el priismo. Se apartó la corriente comunista, obediente al soviet. Los cachorros de la revolución exigieron puestos en el priismo y en el gobierno. Se... 4u
Ciudadanía
www.miambiente.com.mx
Jóvenes
Director General: Adolfo Montiel Talonia
¡A refrendar su título!
Urbe 2012 JOSÉ MANUEL LÓPEZ C.
El precio de los alimentos continuará alto. Tal vez, menos que en años pasados, pero su carrera alcista no se detendrá, según el último reporte de la FAO. Las causas son: una demanda que se mantiene firme y una desaceleración de la producción mundial. El informe sugiere que el crecimiento demográfico, mayor ingreso per cápita, migración urbana y cambios en los hábitos alimentarios en los países en desarrollo, junto a la demanda creciente de materias primas para... 13 u
La Teología del Martirio AARÓN CORTÉS HERNÁNDEZ
La noticia fue salvaje, los hechos reprobables, la reacción estupor e indignación. En uno de los lugares más bellos del Estado de México, en los bosques cercanos a Ixtapaluca, una banda de rufianes, bellacos y desnaturalizados, humillaron, violaron y robaron a un grupo de jóvenes que habían salido a buscar paz espiritual. Nos sumamos a los miles de indignados por este hecho que nunca debe volver a pasar. Nuestras autoridades de inmediato han dado muestras de diligencia y eficaz averiguación. Hemos conocido a mucha gente que sufre a causa de su fe, para este caso no importa si son Católicos o Protestantes, el hecho de buscar a Dios debe ser sagrado a todas luces... 12 u
Lo Cotidiano con Clase PEPE CÁMARA
País acostumbrado en buscar, y en muchas ocasiones encontrar, los primeros lugares aunque no sean favorables a su imagen, México ocupa actualmente el primer lugar internacional con mayores casos de Bullyin en el nivel secundaria, fenómeno de la violencia escolar que se está expandiendo y arraigando. Lo anterior se desprende del estudio realizado por la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis dependiente de la Cámara de Diputados, el cual permite al diputado... 4 u
Mis atajos deportivos ARTURO ALVAREZ DEL CASTILLO
Nada nuevo bajo el sol, la misma gata, pero revolcada: esto es el llamado Campeonato MX que esta semana inició con el esquema antiguo, pocos cambios, en realidad nada atractivo ni espectacular que interese a la afición. Con bombos y platillos, en una gran fiesta a la que asistieron personajes del futbol: jugadores, dueños de equipos, entrenadores y periodistas, se presentó la nueva liga que denominan MX que tendrá himno, logo, código de ética y el compromiso de elevar la calidad del espectáculo.... 10 u
Municipios Huixquilucan y China trabajando para mejorar Más proyectos eléctricos en Huehuetoca Estudios de salud para la mujer en Naucalpan
15 u
14 u
13 u
Otra de las grandes esperanzas que tiene México para los Olímpicos de Londres es María del Rosario Espinoza, quien se alzó con el oro en los pasados juegos de Pekín 2008. La sinaloense, especialista en Tae kwon do, se ve a sí misma como triunfadora en esta disciplina que tiene grandes representantes en nuestro país, a pesar de ser originaria del Lejano Oriente. "Me visualizo campeona olímpica, como hace cuatro años", dijo, recientemente. Se imagina, desde ahora, el 11 de agosto como un día especial "que voy a disfrutar desde que me levante, contenta por el resultado", agregó. Con esa enorme ilusión en Londres, dijo que siente mucha emoción, a medida que se acerca su gran reto y, aunque se imagina con la medalla de oro, no se relaja en nada, al saber que le queda todavía mucho trabajo para realizar su sueño. "Todavía no ha pasado y sólo lo podré vivir el día de la competencia", precisó. Los Olímpicos se inaugurarán el próximo 27 de este mes. r