Mi Ambiente 887

Page 1

Alimentos de la vigilia

Habemus PS4

Tech & Games 8 u

Blur Let's play rock 8 u

Vida y Salud Naturales 10 u

Medio Ambiente México D.F., a 24 de febrero de 2013

Educación Año 21

Número 887

Política

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

En México

22 años

Desprecio a economía verde

Dudan cambios del PRI

3u

Choque ambiental en Cozumel

buzon @ miambiente .com.mx

Precio 7u

Se protege Edomex vs influenza aviar

2u

$4.50 ejemplar


2

24 de febrero de 2013

General

Consolidar destinos turísticos, meta: CRM

José Emiliano Montiel H. Buena Administración permitirá la consolidación de los destinos turísticos del país, señaló el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en Quintana Roo, al inaugurar el XI Foro Nacional de Turismo, también expresó que antes de abrir nuevos desarrollo se debe impulsar los ya existentes. Destacó que nuestro país tiene vocación natural por el turismo por lo que convocó a los estados a coordinarse con su gobierno en la consolidación, la promoción, la difusión para que esta actividad signifique desarrollo, empleo, progreso y bienestar para las familias mexicanas.

Por su parte, la secretaria de turismo, Claudia Ruiz Massieu, dijo que “El Foro Nacional es una oportunidad para aprender, para imaginar nuevas vías que hagan la diferencia en el sector turístico. El turismo será una herramienta, sin igual, para crear empleos de calidad y también para mejorar la calidad de vida de millones de familias mexicanas”, sostuvo. El Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, aseguró que con la conformación del Gabinete Turístico, el cual será presidido por el Presidente Peña Nieto, podrán tratarse temas que a veces son menores, pero que ahora podrán tener una solución expedita para atender el beneficio de la industria turística nacional. r

No hay justificación para elevar el precio del huevo

Yolanda Gutiérrez La Secretaría de Economía (SE) no justifica el desabasto de carne de pollo y huevo ni el aumento en el precio, debido a que el pasado 14 de este mes se presentó un brote de influenza aviar AH7N3 en granjas de la empresa Bachoco, en el Estado de Guanajuato. La dependencia federal dijo que, de registrarse incrementos no justificados,

aplicará inmediatamente todos los instrumentos a su alcance para mantener la estabilidad de precios y proteger a los consumidores. Indicó que Profeco ha intensificado los operativos de vigilancia en todo el país, especialmente en el Estado de Guanajuato, y sancionará con todo rigor a aquellos que incurran en abusos contra los consumidores. La afectación se concentra en 12

Previenen a avicultores sobre la influenza aviar

Metepec, Méx.- Luego de que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) confirmó la presencia del virus de influenza aviar tipo A, subtipo H7N3, en granjas avícolas en Guanajuato, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) reforzó el Sistema de Control de Movilización en los ocho puntos de verificación zoosanitaria, informó Luis Zepeda Espinoza, director de Sanidad Agropecuaria mexiquense. Precisó que este reforzamiento consiste en que en los puntos de verificación, instalados en las principales rutas de comercialización pecuaria, se revisen a detalle los transportes que movilizan productos avícolas, especialmente los procedentes de Guanajuato, entidad que está en cuarentena. En dichos puntos de verificación funcionan las 24 horas del día, los 365 días del año y son atendidos por médicos veterinarios y técnicos capacitados, quienes inspeccionan todo vehículo que pretenda ingresar a territorio estatal. Zepeda Espinoza precisó que en el territorio mexiquense se localizan 116 granjas avícolas tecnificadas con una población aviar cercana a 12 millones, y 500 mil unidades de traspatio; actualmente la entidad es libre de salmonelosis y newcastle aviar, mientras que para la influenza aviar notificable se encuentra en el estatus de escasa prevalencia. Aseveró que en México no existía el tipo de influenza aviar H7N3 y el problema está identificado sólo en Guanajuato, por lo que se está en alerta sobre los informes epidemiológicos, pues en las granjas donde se presentó el brote, se activó el Dispositivo Nacional de Emergencia en Salud Animal (Dinesa), donde autoridades federales verifican la correcta aplicación de las medidas preventivas para garantizar que no se disemine la enfermedad a otras granjas o entidades federativas del país.

La influenza aviar es una enfermedad causada por virus tipo A, que afecta a las aves de todas las edades, silvestres y domésticas como pavos, gallinas, patos y aves acuáticas, éstas últimas actúan como posibles portadoras de la enfermedad, sin embargo, sólo afecta a aves y mamíferos, pero no a humanos. Se Indicó que la influenza aviar se transmite por contacto directo con aves infectadas, heces, secreciones, agua o alimento contaminado, vehículos, ropa y calzado y el periodo de incubación es de tres a cinco días, mientras que los síntomas en las aves se presenta en la dificultad para respirar, diarrea, edema e hinchazón en la cresta, barbillas, párpados y corvejones, secreción acuosa o con sangre en nariz y pico, falta de coordinación, plumas erizadas, producción de huevos blandos con deformaciones y pérdida de apetito. Finalmente, invitó a los productores avícolas a proteger su patrimonio, mediante el reporte inmediato a la Sedagro ante cualquier sospecha o presentación de los síntomas antes referidos, independientemente si se trata del virus de influenza aviar notificable o de la que se ha presentado en Jalisco, Aguascalientes y Guanajuato, pues en ambos casos, se les puede apoyar. Por otra parte, en Ecatepec, el Instituto Mexiquense de la Juventud (Imej) inició las proyecciones cinematográficas del programa educativo multisensorial Adicto a la vida, con el objetivo de orientar a más de 4 mil 500 jóvenes sobre el peligro del consumo de alcohol, tabaco y drogas; a la primera función acudieron alumnos de la escuela secundaria técnica José Vicente Villada. En una actividad conjunta con el Instituto Mexiquense contra las Adicciones (IMCA) y Cinema Park de la empresa Cinépolis, se realizó la proyección inaugural en el complejo comercial Plaza Las Américas, ubicado en este municipio. r

granjas, de las cuales 10 son de gallinas reproductoras pesadas (producen huevo incubable para la producción de pollo de engorda) y dos de gallinas de postura comercial (producen huevo para consumo humano).

Las 12 granjas afectadas albergan una población de alrededor de un millón de aves, todas propiedad de Bachoco. Las aves sacrificadas sólo representan el 0.31 por ciento de la parvada total de aves reproductoras y de postura del país. r

Alejandra Campos Yáñez


General

Dudan cambios del PRI Héctor Villar Barranca Los partidos políticos son entidades de interés público. Establece la Constitución. Bajo este criterio, cuanto ocurra en su interior, normado por estatutos de observancia sin discusión, lo demuestran actuaciones del Tribunal Federal Electoral, es del interés de todos. De ahí que veamos con atención, o debiéramos hacerlo, cuanto sucede en cada una de esas organizaciones políticas registradas ante el Instituto Federal Electoral, desde una visión ciudadana. Por no decir, desde la perspectiva de los gobernados todos. Los partidos políticos tienen estatutos, declaración de principios, programa de acción, código de ética, y, en procesos electorales, la plataforma que presentan. Están obligados a cumplir lo que se conoce como “documentos básicos”. El Partido Revolucionario Institucional realizará su Asamblea Nacional los días 1 y 3 de marzo. La clausura coincidirá con la fecha de la celebración del aniversario número 74 de la fundación de su antecedente, el Partido Nacional Revolucionario. Después sería el Partido de la Revolución Mexicana. El nombre de la institución, en cada tiempo, corresponde a la realidad política económica y social del Estado Mexicano. México ha cambiado. Nuestro Estado acusa una transformación continua, como ocurre con todos. Imperceptible para algunos, no para los actores políticos (se supone, hay quienes ni siquiera saben dónde están parados) ni para los observadores atentos o especializados en acontecimientos del hacer público.

Simplemente véanse reformas electorales que han sucedido en el México postrevolucionario: el voto a la mujer en 1953, iniciativa del presidente Adolfo Ruiz Cortines; los diputados de partido en la gestión de Adolfo López Mateos; el voto al cual tuvieron derecho los jóvenes, a los 18 años, en 1969, al final del régimen de Gustavo Díaz Ordaz; la LOPPE, Ley de Organizaciones Políticas y Procesos Electorales, de Luis Echeverría; el COFIPPE, Código Federal de Instituciones Políticas y Procesos Electorales; el Instituto Federal Electoral; el pluralismo político que dio lugar al espectro de partidos que hoy tenemos, 7 representados en la Cámara de Diputados y en la de Senadores, más los que se agreguen entre las organizaciones solicitantes de registro. Muchas más transformaciones políticas, sociales, económicas han ocurrido en apenas cinco décadas, lapso muy corto en la vida de los pueblos. El surgimiento de organismos autónomos como la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el Instituto Nacional de Acceso a la Información, el mencionado Instituto Federal Electoral. La apertura religiosa cuenta. El boom petrolero, su caída y la lenta recuperación posterior: del “México, un Golfo Pérsico”, Washington Post, 1976, a un declive discutible pasando por “la administración de la abundancia” y el incendio del Ixtoc. De la banca estatizada a su devolución a particulares y entrega, mayoritaria, después, a financieros extranjeros. Del problema de caja en el régimen de Miguel de la Madrid a 176 mil millones de dólares en las reservas del Banco de México. No menor es el cambio demográfico, en números y en estructura. r

Se respira paz laboral: ANP Yolanda Gutiérrez El secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, manifestó que en México hay armonía entre los factores de la producción y por muchas décadas se respira paz laboral. Lo anterior lo indicó al reunirse con el ministro de Economía, Educación e Investigación de Suiza, Johann SchneiderAmmann. Navarrete Prida señaló que las perspectivas económicas de nuestro país son favorables, lo que lo convierte en punto de atracción de inversión extranjera directa. Destacó la interlocución del Presidente Enrique Peña Nieto con las agrupaciones obrero-patronal, pues uno de los compromisos de su Gobierno es mejorar el nivel de vida de los trabajadores. Por ello, el Jefe del Ejecutivo se empeña en contribuir a mejorar las condiciones económicas y laborales para que la iniciativa privada desarrolle sus actividades con plenas garantías y, con ello, se genere riqueza en el país.

Al explicar los alcances de la nueva Ley Federal del Trabajo, Navarrete Prida indicó que uno de los aspectos relevantes es garantizar que en México se genere trabajo decente. Dijo que la productividad será la mejor herramienta para evaluar a los trabajadores y precisó que se constituirán dos Consejos Nacionales: uno para la Capacitación; otro, para la Productividad, con el fin de mejorar las condiciones laborales del país. Por su parte, Schneider-Ammann se dijo impresionado por el desarrollo económico que demuestra México y precisó que el motivo de su encuentro con el titular de la STPS es contribuir a fortalecer la cooperación económica entre ambos países. Explicó que para las empresas suizas es importante contar con personal altamente calificado, dado el elevado desarrollo tecnológico que tienen. Manifestó que el interés de reunirse con Navarrete Prida es porque México está haciendo grandes esfuerzos por mejorar su mercado laboral. r

24 de febrero de 2013

3

Retirarán ambulancias irregulares

Alfredo Ibáñez A partir de septiembre próximo todas las ambulancias irregulares que operan en el DF serán retiradas de circulación, informó el efe del Gobierno capitalino (GDF), Miguel Ángel Mancera, quien sostuvo que la secuencia será corralón y multa. Luego de anunciar el inicio del Programa de Regularización de Ambulancias en la Ciudad de México, dijo que el objetivo es tener la certeza de que no habrá actos fuera de la ley y que quien preste este servicio para la sociedad esté capacitado. En el marco de la Regularización de Ambulancias, el Gobierno de la ciudad entregó 75 unidades nuevas en favor de la salud de los capitalinos, de las cuales 60 servirán para traslado de pacientes estables y constan de camillas y facilidades de aplicación de oxígeno y soluciones endovenosas. Asimismo, 10 ambulancias estarán destinadas a urgencias avanzadas, toda

vez que cuentan con equipo equiparable a lo que tiene una sala de terapia intensiva de un hospital y 5 unidades serán empleadas para el traslado de pacientes que requieren cuidados intensivos, en virtud de que cuentan con un monitor multiparámetro para que se monitoree la presión arterial y frecuencia cardiaca y respiratoria. Con estas nuevas ambulancias la Secretaría de Salud (SSA) incrementa 65 por ciento este equipo para llegar a 117 ambulancias que se suman a las 7 vehículos de primer contacto o motocicletas para avanzar en la reducción de tiempos de respuesta a urgencias médicas. Mancera sostuvo que después de agosto no habrá o no se permitirá que haya ambulancias en la Ciudad de México que no cuenten con estos requisitos. “ Todas y cada una serán retiradas”, reiteró el mandatario capitalino, al señalar que la consecuencia será corralón y multa. r

Modernizar el Ejército: Cienfuegos Guillermo Sánchez Las festividades y homenajes por los cien años de fundación del Ejército Mexicano continúan. El secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos, anunció la modernización de las Fuerzas Armadas, con una ingeniería doctrinal y un sistema educativo militar. Varios han sido los eventos. En la zona militar del estado de México, en el Senado de la República. Ha encabezado las actividades el Presidente Enrique

Peña Nieto, con la presencia del titular de la Secretaría de Marina, almirante Vidal Francisco Soberón. El general Cienfuegos señaló cuatro puntos para la modernización. El de fortalecer el perfil profesional de los integrantes. Segundo, actuar con verdadera transparencia; tercero, modernizar el entrenamiento y capacitación de los soldados y el cuarto, es la concientización para lograr un México de paz y de apoyo y solidaridad con la población en casos de emergencia. r


4

Opinión

24 de febrero de 2013

Ciudadanía y gobierno

La Política Adolfo Montiel Talonia

Miles de muertos y desaparecidos y corrupción El gobierno de Felipe Calderón culminó el destrozo de la estructura de gobierno. En su declaración de guerra al crimen organizado, enlutó familias, se habla de 70 mil personas asesinadas por las bandas y se informa de más de 27 mil ciudadanos desaparecidos. Este número tétrico es suficiente para calificar al gobierno calderonista de pésimo en todos los niveles. Miles y miles de familiares perdieron un ser querido. El sexenio del luto y el miedo. No es todo. La Auditoría Superior de la Federación, a cargo de Juan Manuel Portal, informó los resultados de la revisión de la Cuenta Pública del 2011. Escandaloso desorden financiero. Fugas multimillonarias de dinero. Por el caso torre Estela de Luz, emblema de los 200 años de la Independencia de México, registra una pérdida de 400 millones de pesos. Fraude en PEMEX. Saqueo en el ISSSTE, en el parque

Síntesis Presidencial Rodrigo Cruz El Presidente Enrique Peña Nieto encabezó la ceremonia de inauguración de la Exposición Fuerzas Armadas… Pasión por Servir a México, realizada en la Plaza de la Constitución, como parte de los festejos del Centenario del Ejército Mexicano. En este acto atestiguó la firma del Convenio de Coordinación entre la Secretaría de la Defensa Nacional y el Gobierno del Distrito Federal, signado por sus titulares Salvador Cienfuegos Zepeda y Miguel Ángel Mancera. En su intervención, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, destacó que la firma del Convenio de Coordinación reitera el “reconocimiento del Gobierno de la Ciudad de México a quienes cumplen con la tarea de la defensa de la seguridad interior, de la soberanía de nuestro territorio y del apoyo a la comunidad en situaciones de urgencia y embates de la naturaleza”. ttt Ante los Gobernadores de los estados y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal presentes en la 44 Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el Presidente de la República, destacó que hoy México requiere un federalismo articulado, coordinado y corresponsable, en un ambiente de respeto y cordialidad que permita, más allá del origen partidario de los gobiernos, compartir esfuerzos para alcanzar los grandes objetivos que se tienen por delante como país. ttt Al encabezar la ceremonia del Día del Ejército, el Presidente Peña Nieto, dijo que se festeja la permanente muestra de valentía, coraje y dignidad de los soldados de México, al tiempo que manifestó su compromiso de mejorar las condiciones de

Cosas de Estado y de pueblo Claudia Ruiz Massiu, secretaria de Turismo, tiene muy bien estudiado el escenario mexicano ante la competitividad con el

José Emiliano M. jemilianom@miambiente.com.mx twitter@joseemilianom Francisco Olvera Felipe Calderón del Centenario, en Gobernación con credencial de Identidad, 8 millones de micas no las hicieron. La cadena de corrupción culminó con 134 denuncias de hechos que hizo la Contraloría. La desaparición de más de 27 mil ciudadanos, la funcionaria de Gobernación, Lía Limón, informó que el actual gobierno trabaja en la documentación y estudios de genética, para tener elementos sólidos de identificación. La cifra es tétrica y patética. Rebasa la historia negra de un país bárbaro y el destrozo de la estructura y de instituciones, con las docenas de miles de asesinatos no se registra en ningún país en estado de paz. Solo con Felipe Calderón ocurrió en México. r desarrollo profesional y elevar la calidad de vida de los militares y sus familias a través de mejores prestaciones. ttt El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, afirmó que ante los escenarios adversos que se están enfrentando en otras zonas del mundo, “éste es un momento propicio e idóneo para potenciar las fortalezas, cualidades y bondades que América Latina tiene para impulsar crecimiento y desarrollo colectivo en nuestra región” esto al iniciar una Visita de Estado en Costa Rica y en un mensaje a los medios de comunicación, en conjunto con la Presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, el Primer Mandatario de la Nación hizo votos porque “esta relación que empezamos a construir, ahora en esta responsabilidad de Presidente del país, sea fructífera y de amplios y grandes beneficios entre nuestros pueblos”. Por su parte, la Presidenta Chinchilla expresó “el profundo agradecimiento del pueblo y del Gobierno de Costa Rica por la visita con que nos honra el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, así como su señora esposa”, y destacó que ésta es la primera Visita de Estado que el Presidente Peña Nieto realiza como Mandatario de México. t t t “Centroamérica es una región que no sólo es vecina, sino que representa para México una región prioritaria; es una región hermana, con quien compartimos historia, cultura, lenguaje, distintos elementos que nos dan razón para una mayor integración y mayor cohesión”, afirmó el Presidente Enrique Peña Nieto, al dar inicio la I Cumbre del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) – México. ttt En México queremos una verdadera sociedad de derechos, en donde todos y cada uno de los mexicanos puedan gozar plenamente de los derechos estipulados en la Constitución, afirmó el primer mandatario ante el Pleno de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, que lo recibió en Sesión Solemne, en el marco de la Visita de Estado que realiza a esta Nación. r extranjero. Sabe que México es pródigo en destinos. Y con sólida estructura internacional. Enumera la riqueza, desde destinos de playa, hasta turismo de aventura, de extremo y de cultura o de salud t El episodio del CCH de la UNAM de violencia, diálogo y perdón, se llama impunidad t Aunque el rector, José Narro, habló de

Corrigen gobernadores, vano por Mando Único ttt Los gobernadores aprobaron el mando único policial. Ante el Presidente Peña Nieto, se comprometieron a adoptar este esquema para mejorar la coordinación en el combate al crimen organizado. El DF así funciona, por ello el Jefe de Gobierno, Miguel Angel Mancera, dio su apoyo a lo que llamó un “esquema de seguridad regional” que brinde mejores resultados a la población. Algunos políticos que antes, desde otros espacios, se opusieron, como el mexiquense Eruviel Avila y el hidalguense, Francisco Olvera, respaldan la medida. Es bueno que recapaciten. ttt Los grupos parlamentarios en el Senado definieron los temas prioritarios para este periodo de sesiones: Responsabilidad Hacendaria y Deuda Pública, Fortalecimiento para el Combate a la Corrupción, Ley General de Educación, Ley General de Víctimas, Modificaciones al Marco Jurídico en Materia de Arraigo, Testigos Protegidos y Fuero, Legislación en Materia Ambiental y, Modificaciones a la Ley de Migración. Las Mexiquenses ttt Del 1 al 3 de marzo se realizará la Asamblea Nacional del PRI en la Ciudad de México, lo que se defina para modificar los estatutos del tricolor será de repercusión nacional en materias fiscal y energética. Apertura a la inversión privada sin privatizar PEMEX, ampliar atribuciones del Consejo Político Nacional y, abrir la posibilidad de candidaturas ciudadanas en cargos de elección popular, son propuestas que los delegados estatales presentarán. t t t Naucalpan.- El alcalde, David Sánchez Guevara, y el secretario del Medio Ambiente estatal, Cruz Roa Sánchez, firmaron el Acuerdo de Auditoría Ambiental en Materia de Fauna Endémica Urbana y Rural de Naucalpan a fin de saber cuáles son las diferentes especies animales de la localidad y la situación en la que se encuentran, se convirtió en el primer municipio en signar este acuerdo.

Yoloxóchitl Bustamante

Carlos Iriarte Mercado t t t Huixquilucan.- Al instalar el Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable, el alcalde, Carlos Iriarte Mercado, afirmó que “defenderemos la vocación forestal del municipio, desarrollando actividades sustentables que ofrezcan alternativas productivas y de comercialización a los comuneros y ejidatarios para garantizar la preservación de sus recursos naturales y resistir a las presiones del crecimiento urbano”. Acotaciones Diálogo y prudencia para superar diferencias en torno al Pacto por México pidió el Presidente Peña Nieto t t t Paso atrás, Miguel Angel Mancera tuvo que reconocer la autonomía de la UACM ttt El rector Narro apuesta por la no violencia para resolver el conflicto en CCH ttt 45 mil 800 becas concederá para el siguiente ciclo escolar el IPN, informó su directora, Yoloxóchitl Bustamante ttt Ni el propio Jorge Emilio González Torres pude creer sus dichos cada que se mete en un escándalo, y si se los cree, “El Niño Verde” necesita ayuda médica. r

Interrogaciones t ¿Cuándo conoceremos en voz del secretario de economía, Idelfonso Guajardo, el impacto que tendrá económicamente el Dragon Mart?. t Hay sequía en el país, asegura CONAGUA. ¿Cuándo pone en marcha el ama emer ogr z, un pr A GARP entt e?. emergg en ograma progr Martínez, Martínezz y Martíne GARPA A , Enrique Martíne titular de SSA t Gobernador Graco Ramírez: ¿En Morelos los retenes son para balacear a mandos policiacos en lugar de detener a asaltantes de fiestas?. t El SSA AT, ccon on Aris eles Núñe z, lanz ó un amplio pr ogr ama de Aristt ót óteles Núñezz Sánche Sánchez, lanzó progr ograma condonaciones. ¿Cuándo lanzará uno de apoyos a PYMES y MIPYMES que van al corriente pero difícilmente pueden cubrir sus obligaciones mensuales? prudencia t Tamaulipas es de los estados sin gobernabilidad. Edigio Torres es un parásito político, el PRI le heredó la gubernatura tras el asesinato del hermano t Arturo Núñez, gobernador de Tabasco,

lanzó todo contra la corrupción del ex gobernador priista, Andrés Granier, fue saqueo multimillonario t la PGR, vía Jesús Murillo, dice que tardarán semanas la aclaración de la explosión en PEMEX. r


Sustentabilidad

24 de febrero de 2013

Menosprecia México la economía verde Juan Carlos Machorro Para especialistas, como Rene Druker, secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación del DF, invertir un peso en ciencia y tecnología equivale a una ganancia de 4 pesos, brindando mayor oportunidad para el desarrollo sostenible de la sociedad; es decir, que se puede alcanzar una ganancia de 300% de dichas inversiones lo que permite mayor y adecuada mitigación del Cambio Climático como adopción de una economía verde y sostenibilidad, situación que hace imperante cambiar los apoyos oficiales a este tipo de desarrollo humano. Sin embargo, dicha visión no se aplica en la realidad mexicana y se refleja en el mismo presupuesto del sector ambiental mexicano que registra una disminución de 20% en el acuerdo a la ley de Cambio Climático, Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) que rige los estudios de economía verde del país, aunado a que el Programa Especial de Cambio Climático quedó fuera del presupuesto. La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) indicó que en 2010, el costo de la degradación ambiental y del agotamiento de los recursos naturales en México representó el 7% del PIB y atender este tipo de retos requiere implementar estrategias de crecimiento que incluya inversiones en infraestructura en Medio Ambiente. En concordancia con lo anterior, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) sostiene que el crecimiento y la economía verde deben responder a la nueva agenda social y unificar al desarrollo económico actual que está disasociado de lo verde y en

México sin apuesta alguno a la economía verde. México esto cuesta al año no crecer en un 0.35 del PIB por daños ambientales. En entrevista con Mi Ambiente, Julián Mora, profesor convidado del ISCSP de la Universidad Técnica de Lisboa, comentó que debe tenerse mucho cuidado respecto al uso del concepto de sustentabilidad, que va desde el ecologista hasta el economicista (todo en pro del desarrollo, pues sin economía no hay equidad). Esto debido a qué tan cerca o lejos está el desarrollo económico verde de los países en vías de desarrollo, como México, señaló que “el Desarrollo Económico Verde" sólo puede darse en momentos de bonanza y en sociedades con un Estado del bienestar muy avanzado, pues cuando existen grupos sociales que tienen precariedades o corren riesgo de exclusión social (desempleados, indígenas, etc.), junto a

Necesidad de una banca verde

la falta de accesibilidad a la educación, a la sanidad y una deficiente infraestructura de transportes, comunicaciones y telecomunicaciones, es complicado comprometer recursos para lo "verde". Dijo que “en cuanto, a las inversiones "verdes" como panacea y base del desarrollo sostenible, tampoco parece que haya acuerdo ni académico ni político, ya que en estos momentos en Europa, con la llegada de la crisis, se han paralizado muchísimas inversiones en sectores de la economía verde porque su producción aún no es rentable para competir con las tradicionales”. Ello ha provocado que los usuarios sufran subidas permanentes en los recibos de la luz y no hay una decisión

5

clara que permita afirmar que los ciudadanos estarían dispuestos a seguir pagando más impuestos para primar a las instalaciones de energías renovables amortizables a medio y largo plazo. El debate es: ¿pagar más ahora por la "sostenibilidad" o pensar en el futuro?. Sobre este tenor y la necesidad de girar el desarrollo con base a una economía verde, el Informe Galindo, difundido por la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat), indica que los costos económicos del CC para México en próximas décadas será de 6.22% del PIB y de seguir actuando en mitigación de emisiones en un 50% de las registradas por México los impactos en la economía nacional serían del 2.21% del PIB. Dolores Barrientos, representante del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en México, comentó a Mi Ambiente que naciones como México no han entendido aún valorar que las inversiones verdes y el valor del capital natural es primordial para la sostenibilidad de la sociedad y sus componentes. “ Todavía no se entiende el valor del capital natural, México poco a poco va asimilando la valoración de la Naturaleza en actividades económicas, por ejemplo porqué se pierden los manglares, los bosques, porque no hay valoración económica y cuando son deforestados por una empresa o una comunidad, debe saberse cuál es el costo económico que esto representa”, dijo. Señaló que “México en la actualidad trabaja en un reporte de economía verde para el análisis de 7 sectores económicos que representan el 50% del PIB y del 50% de la generación del empleo, estudio a cargo de la Semarnat, PNUMA, BID, OIT, PNUD, ITESM y TNC para conocer y hacer propuestas de políticas verdes”. r

Falta congruencia en palabras y hechos: Senado

De acuerdo a información dada a Mi Ambiente por el Banco Compartamos, en relación a este tema indica que: “En nuestra experiencia, es necesario participar en acciones a favor del Medio Ambiente. En esta institución es parte fundamental de nuestro modelo de sustentabilidad, ejemplo de ello es que desde el 2006 hemos fomentado reforestaciones y desde el 2011 hemos adoptado más de 10

hectáreas en las faldas del Nevado de Toluca para su reforestación, asimismo, una parte del 2% de nuestras utilidades netas se destina a inversiones en acciones ambientales, tanto en el interior de la institución como en las comunidades donde tenemos presencia, y estamos en acorde a estándares de sustentabilidad internacionales que contemplan lineamientos en este rubro. r

La presidenta de la Comisión Especial de Cambio Climático del Senado, Silvia Guadalupe Garza Galván, declaró a Mi Ambiente que es preocupante que este tema –el CC- que es lanzado a nivel mundial en la asignación de presupuesto e inversiones México no es congruente en el discurso y los hechos, ya que se pasó de 13 dependencias federales que aportaban recursos al Fondo Climático

que se bajó a 9 de ellas y esto nulifica la posible adopción de una economía verde, que es el objetivo para el futuro. “Cuando tengamos conciencia en el Ejecutivo y Legislativo de lo que decimos y lo que hacemos podremos impulsar un fondo de cambio climático nacional para la mitigación, adaptación y fomento de una economía verde”, enfatizó. r

Financieras e industria limpia

de los usados, importados a nuestro país; se reunió con Zhang Xinsheng, presidente de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y participó en el Lanzamiento de la Iniciativa Partnership for Action on Green Economy (PAGE), como parte de las actividades del Foro Mundial de Ministros de Medio Ambiente del PNUMA. * El Planeta padece cambios climáticos drásticos, por lo que México se ve en la necesidad de buscar tecnología con la que pueda hacer frente al problema, por lo que David Korenfeld, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se reunió con el embajador de Israel para obtener asesoría y conocimiento en experiencias en programas de alertamiento en materia de sequía, empleo de nuevas tecnologías para el riego agrícola y su reuso; medición y prevención de la pérdida de agua y planeación y gestión del recurso que podrán aprovecharse por nuestro país. * El Aeropuerto Internacional de la

Ciudad de México recibió el Certificado de Calidad Ambiental que otorga la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), ya que aprobó la auditoría ambiental que voluntariamente realizó para que todas sus instalaciones operen en condiciones óptimas y amigables con el ambiente. Asimismo, la Profepa entregó 19 Certificados más a directivos y representantes de los vehículos de la marca Nissan, Honda, Mercedes Benz, Freightliner, Hyundai, Mazda, Volvo, Toyota, Jaguar y Land Rover, por haber cumplido con los estándares de emisiones de gases, de hidrocarburos evaporativos, partículas y de ruido, establecidos en las respectivas Normas Oficiales Mexicanas. erde-DF pide al artido V * El PPartido Verde-DF Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM) que aplique operativos con el fin de clausurar pozos de agua clandestinos, ya que no existe ninguna retribución a la sociedad por su explotación. Según la información en poder de la Cámara de

Diputados, hasta 2009 se conoció la existencia de 900 pozos clandestinos en la Ciudad de México de donde extraían 22 mil litros de agua por segundo. El Partido Verde exige que el SACM haga su trabajo y aplique la ley a quienes cometan la extracción de agua en forma irregular. * Actualmente la Iniciativa Priva se une a favor del Medio Ambiente y como mues tra esta la alianza Tang y TerraCycle muestra México, que alcanzó la cifra récord de 3 millones de sobres de bebidas en polvo recolectados para su reutilización con lo cual se impide que más de 20 toneladas de desechos lleguen a los tiraderos de basura y evitar una carga adicional en relleno sanitario. Este programa fue lanzado en el año 2009, con el objetivo de procesar de forma innovadora los sobres de bebidas en polvo para darles una segunda vida y transformarlos en nuevos productos eco-amigables. Participaron más de 5 mil brigadas en todo el país mediante el programa “Brigadas”. r

Yolanda Gutiérrez * El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan José Guerra Abud, estuvo de visita por Nairobi, Kenia, en la celebración de la 27º Reunión del Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). El funcionario tuvo diferentes actividades relacionadas con el tema: asistió al foro organizado por la Coalición sobre el Clima y Aire Limpio (CCAC). Guerra Abud manifestó que México trabaja en acciones sustantivas para la mitigación de contaminantes, entre las que destacan la NOM para reducir emisiones de dióxido de carbono y mejorar la eficiencia de combustible en vehículos nuevos y controlar la contaminación

Para mayor información: www.miambiente.com.mx


6

Sustentabilidad

24 de febrero de 2013

Urbe 2013 José Manuel López Castro Luis E. Velasco Yépez CAMPO Y DESARROLLO A raíz de la sequía de 2011 y del incremento en el precio de los granos se aceleró el ritmo de exportaciones mexicanas de bovinos a Estados Unidos, lo que ha generado un despoblamiento en el inventario nacional de bovinos y genera retos para el sector de ambos países, según reporte de Rabobank, dado a conocer por la Agencia de Relaciones Públicas Newswire. El reporte, titulado "México y Estados Unidos: Oferta de ganado para engorda", elaborado por el área de investigación y asesoría en agronegocios de Rabobank (FAR), señala que desde 1980, México ha sido un importante exportador de ganado bovino para EU, pero a raíz de la sequía de 2011 en México y el aumento en el precio de los granos, esas exportaciones se intensificaron lo que generó fuerte presión en el hato nacional. De 1979 a 1985 las ventas externas mexicanas de ganado bovino representaron alrededor del 5 por ciento del hato nacional y para 2011 alcanzaron el 20 por ciento del total. Además, previo a este año, las exportaciones de hembras representaron menos del 10 por ciento de las ventas totales y a fines del año pasado, llegaron al 25 por ciento, lo cual indica un claro despoblamiento del hato. Pablo Sherwell, co-autor del reporte, comenta que actualmente en México el costo de oportunidad por retener ganado para muchos productores nacionales es alto porque el costo de alimentación es elevado y la exportación tiene precios atractivos. Inclusive, esta estructura de costos y precios

alenta la exportación de hembras, lo cual pone en riesgo la reconstrucción del hato nacional. Antes del 2011, las exportaciones de hembras representaron menos del 10 por ciento del total, mientras que a finales del año pasado, representaron alrededor del 25 por ciento, lo cual indica una fuerte presión y el despoblamiento del hato nacional. En 2013, Rabobank estima una reducción en las exportaciones mexicanas de ganado bovino.

SE QUÍA PPARA ARA EL PPAÍS AÍS Y DF SEQUÍA Sólo para variar, México tendrá una crítica temporada de estiaje por la escasez de lluvia que se dio en 2011 y 2012. La situación se complicará más por la falta de precipitación en enero, febrero; en similares condiciones estará marzo y abril. Y para el Valle de México, la situación no será mejor, pues se encuentra en las mismas condiciones que el resto del país. La cosa está tan muy grave para la ZMVM, toda vez que la semana, las presas que abastecen al Sistema Cutzamala, se encontraban al 58 por ciento de su capacidad, tan sólo 3 por ciento por arriba que en 2009, cuando se tuvo la peor crisis hídrica para los habitantes de la capital del país. Si usted considera que 58 por ciento de la capacidad de las presas es mucha, déjeme decirle que no. No lo es porque de esa agua, solamente se podrá disponer, en caso de ser muy necesario, del 38 por ciento, toda vez que cuando se llega al 20 por ciento ya no se le saca agua a las presas, en primera, por cuestiones de salud pública y en segunda, por cuestiones medioambientales. Así que si sabe rezar, oren o pídanle a Tláloc que nos vea con ojos de misericordia para que nos mande muchas lluvias y así, conjurar esta amenaza de sequía en el Valle de México. Los funcionarios del Sistema de Aguas de la ciudad de México, ya ni la amuelan, pues están viendo el grave problema y sin importarles para nada, tuvieron la desfachatez de pedirle a la Conagua que le incremente en 5 por ciento el Año 21 No. 887 abastecimiento de agua del Sistema Cutzamala. Certificación de tiraje, circulación

y perfil del lector por Lloyds International S.C. Adolfo Montiel Talonia DIRECTOR GENERAL Graciela M. Hernández SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN José Manuel López C. SUBDIRECCIÓN EDITORIAL Luis E. Velasco COORDINACIÓN INFORMATIVA Ma. Teresa Rodríguez GERENCIA ADMINISTRATIVA

Lic. Vanessa Castañeda S. GERENCIA DE P ROYECCIÓN Y PRODUCCIÓN ACADÉMICA Juan Mora Nieto GERENCIA TÉCNICA Lic. José Guadarrama F. REPRESENTACIÓN JURÍDICA Patricia Larrañaga COORDINACIÓN SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS

José Emiliano M. Hernández Elisa Pimentel Hernández DIRECTOR DE PRODUCCIÓN ENCARGADA DE LA PÁGINA PERIODÍSTICA EN INTERNET José Reyes Chávez Antonio Salgado Quintero ASESOR ADMINISTRATIVO COORDINADOR DE CIRCULACIÓN Rafael Cienfuegos Lic. Vanessa García R. Socio de Prensa Unida GERENCIA DE RELACIONES de la República INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS

Edición

Mexiquense

Año 16

No. 752

Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: 57-40-39-90 y 57-40-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. 04-2008-050211350400-102. Certificado de Licitud de Título No. 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editories. Distribución: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Aldis en interior de la República.Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, México D.F. Tel. 53-55-67-02 Fax: 53-55-85-73. Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50

CUÁL JUSTICIA SOCIAL El Día Mundial de la Justicia Social fue celebrado el pasado 20 de febrero por la organización de las Naciones Unidas, por lo que se llamó a los gobiernos tener una mejor distribución de la riqueza y muchas cosas más. Bueno, total que para los mexicanos, este día, realmente, no existe, pues de acuerdo a cifras sin maquillar, en el país existen 108.9 millones de pobres, entre esos, hay 21 millones 200 mil que se encuentran en pobreza alimentaria. Es decir, que esta noche se acostaron sin comer. De estos 21.2 millones, hay 7.4 millones que también se encuentran en otros niveles de pobre que se inventaron en México para cumplir la existencia, pero a nivel internacional se llama, pobreza extrema. Bueno, a esos 7.4 millones de hambrientos y miserables, son los que se verán beneficiados con la Cruzada Nacional contra el Hambre. r

Acciones contra incendios de bosques Yolanda Gutiérrez El director general de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Jorge Rescala Pérez, y el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan José Guerra Abud, dieron a conocer las acciones del Programa de Protección contra Incendios Forestales 2013, que tiene como objetivo disminuir el número de siniestros dañinos, intensidad y superficie afectada, fortaleciendo la prevención y mejorando la eficiencia y eficacia del combate y control. Rescala Pérez explicó que en materia de prevención, el Programa citado considera la apertura de mil 297 kilómetros de brechas cortafuego; mantenimiento de mil 597 kilómetros de brechas cortafuego; asignación de equipo y herramienta para la operación de 519 brigadas de combatientes (de las cuales 188 son de CONAFOR); realización de quemas controlada para reducir la carga de combustibles en mil 562 hectáreas en zonas críticas de riesgo, y apertura de líneas negras en 556 kilómetros.

Lo cotidiano con clase Pepe Cámara México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial en muertes asociadas con accidentes automovilísticos, por lo que a propuesta del diputado Rafael Acosta Croda, de la bancada azul, la Comisión de Transportes analiza actualizar la Norma oficial Mexicana NOM-012-SCT-2-2008, mediante la cual se regula el peso y dimensiones para los autotransportes en vías generales de comunicación. El punto de acuerdo correspondiente, presentado por el legislador Acosta Croda precisa que el objetivo central es reducir los accidentes fatales que cotidianamente generan los transportes de carga, que lamentablemente llevan a las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) a señalar que en México el promedio diario de fallecidos por accidentes automovilísticos es de 55, lo que equivale a 20 mil cada año por esta situación. Por ello, planteó actualizar la NOM antes citada, a efecto de reducir el peso y dimensiones máximas con las que pueden circular los vehículos en las carreteras del país y disminuir los accidentes fatales en los caminos. El diputado Rafael Acosta, integrante de la Comisión de Transportes detalló que después de más de cuatro años de vigencia de la NOM-012-SCT-2-2008, ésta ha demostrado “su ineficacia”, a pesar de que establece condiciones de pesos y dimensiones. Indicó que la legislación en la materia deja mucho que desear, aún y cuando su finalidad está orientada a la protección de personas, bienes y caminos, pero “constantemente tenemos noticias de accidentes mortales ocasionados a

Como parte del Grupo Intersecretarial de Apoyo para Protección contra Incendios Forestales participan en esta labor la SEMARNAT y organismos adscritos; SEDENA, SEMAR, SAGARPA, SEP, SHCP, SSA y SEGOB, a través de Protección Civil; SCT, SEDESOL, SRA, SECTUR, a través de la corporación Ángeles Verdes; PGR, SSP, a través de la Policía Federal, y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. El 97 por ciento de los incendios forestales son causados por actividades humanas, y el 3 por ciento restante, por causas naturales, por lo que la campaña contra incendios busca orientar a los vacacionistas y ejidatarios en el adecuado manejo y cuidado de los bosques. La inversión inicial de CONAFOR para operar el programa es de 385.3 millones de pesos, que incluye 77.5 millones para el Programa de Empleo Temporal; además, se destinarán 22 millones de pesos para la operación de 150 brigadas adicionales en zonas críticas y se contará con 21 helicópteros (15 de la CONAFOR) para movilizar las brigadas y apoyar el combate. r consecuencia de la violación a la normatividad vigente”. En su petición a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el diputado solicita que se reduzcan el peso y dimensiones máximas con las que pueden circular estos vehículos, por lo que se deben revisar, renovar y reducir el peso, así como las dimensiones máximas con los que puede circular este autotransporte que transita en las vías generales de comunicación. “Incesantemente son difundidos los accidentes que ocurren en la carretera México-Toluca; en el tramo de la autopista México-Veracruz; en La Rumorosa de Baja California; de las Cañadas de MéxicoQuerétaro, Querétaro-Irapuato, o TepicM a za t l á n , o e n l a M éx i c o - P u e b l a ”, detalló. Rafael Acosta puntualizó que no necesariamente los accidentes ocurren porque un tráiler se quede sin frenos, sino a la imposibilidad de frenar para un vehículo de más de 22 metros de largo con doble semirremolque en la mayoría de los casos, con una carga de más de 32 toneladas de peso, más las incidencias propias de la carretera, como oscuridad, asfalto húmedo, derrumbes, falta de señales o malas condiciones. Lo fundamental, a juicio del diputado de Acción Nacional, es reducir el peso y dimensiones máximas de los tractocamiones que transitan en las carreteras nacionales, e hizo votos para que como representantes populares se revise junto a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes la NOM-012SCT-2-2008, a efecto de disminuir el número de accidentes fatales que ocurren en las diversas carreteras del país, así como analizar el tema de reactivación del sistema ferroviario. Sería ideal que sus compañeros legisladores se pusieran las pilas y verdaderamente muestren su genuino interés para encontrar solución a esta lacerante situación que todos los días es nota principal para los medios de comunicación. r


Sustentabilidad

Rechazan ambientalistas Proyecto Cozumel Luis E. Velasco Yépez La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) debe sepultar, de una vez y para siempre, las pretensiones de instalar un Parque Eólico de Cozumel, que pone en irremediable riesgo especies silvestres y ecosistemas, así como a la población humana y su infraestructura en esta isla, demandan organizaciones de la sociedad civil e instituciones académicas que analizaron y conocen el proyecto de México Power Group MPG Cozumel, S.A.P.I de C.V. En el proyecto original empresa, esta empresa oculta muchas realidades en su Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), en un área de 6,132 hectáreas para la colocación de 121 aerogeneradores, emplazados sobre un franja de hasta 34.9 kilómetros y 12.19 metros de ancho a lo largo de la costa oriental de la isla donde existen ecosistemas de selvas baja caducifolia, mediana subperennifolia, manglar, tasístal y duna costera-, por lo que la Semarnat no lo autorizó a finales de sexenio pasado. El proyecto que tendría una capacidad instalada de 253.2 megawatts de potencia se le invertiría alrededor de 1,500 millones de dólares. Ante esa situación, los propietarios de la empresa insisten en que Semarnat autorice el Parque Eólico de Conzumel, pero ahora ya no serían 121, sino de 32 aerogeneradores y la demanda de la sociedad civil e instituciones académicas es la misma, que no se autorice porque causará más destrozos y desgracias que beneficios. El proyecto reducido tendría una capacidad instalada de 80 megawatts, ocuparía una superficie de 1,581 hectáreas e inversión por 414.4 millones de dólares. LISTADO DE RIESGOS I Deforestación, pérdida de humedales y otros tipos de vegetación nativa de la isla (pérdida y fragmentación de hábitat). II Remoción de suelos y erosión. III Alteración de drenajes (cambio en el curso de cauces). IV Alteración generalizada de los patrones de infiltración de aguas al manto freático en el área de influencia directa e indirecta del proyecto. V Contaminación importante de

suelos y aguas (vertimientos industriales, aguas negras, etc.). VI Contaminación sonora por encima de los niveles permitidos por la Ley. VII Muerte directa o indirecta de animales por encima de niveles peligrosos para la salud de las poblaciones y sus patrones demográficos normales, provocando extinciones globales de especies. VIII Incremento en los efectos negativos antes mencionados, debido a la construcción de nuevos caminos o vías de acceso. IX Reducción y alteración de paisajes silvestres con la que se perderían valores escénicos y potenciales ecoturísticos. SITIO INADECUADO Definitivamente, Cozumel no es un sitio apropiado para los proyectos y sus características. Además, donde se pretende construir el Parque está dentro del Área Natural Protegida Reserva Estatal Selvas y Humedales de Cozumel, lo que el promovente no menciona en la Manifestación de Impacto Ambiental. Asimismo, se encuentra dentro del

Grupo que se opone al parque eólico - Bosque Antiguo AC - Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) - Defenders of W ildlife - Ella Vázquez Domínguez. Instituto de Ecología, UNAM - Fundación Plan Estratégico Isla Cozumel - GEMA - Moce Yax Cuxtal, A.C. - Patricia Escalante. Instituto de Biología, UNAM - Sociedad para el Estudio y Conservación de las Aves en México, A.C. (CIPAMEX) - UNAM-Centro de Investigaciones en Ecosistemas - Universidad de las Américas-Puebla - Grupo de Ecología y Conservación de Islas, A.C. - Naturalia - Servicios Ambientales, Conservación Biológica y Educación - Rancho El Coyul - Fundación YANSA

Certificado de Calidad Ambiental a aeropuerto del DF Rafael Cienfuegos Calderón La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) concluyó con éxito su evaluación en el Programa Nacional de Auditoría Ambiental, por lo que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) le entregó el Certificado de Calidad Ambiental. El director de la terminal aérea, Gilberto López Meyer, expresó el compromiso de preservar el Medio Ambiente e informó que, siguiendo las instrucciones del Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, se trabaja en la optimización

de espacios, movimientos, agua, electricidad y emisiones, para cumplir lo que establecen la Profepa y la Semarnat. La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), mencionó, puso el ejemplo a seguir con la agenda, foros y reuniones sobre Cambio Climático, generando por consenso la Resolución 17/2, como propuesta viable, posible y comprometida del sector aeronáutico con el ambiente. Informó que en su 37ª Asamblea, en la que participaron 190 países, dicha organización logró el primer acuerdo armonizado mundialmente sobre la reducción de emisiones de CO2, con el respaldo de México y la industria de la aviación internacional. r

Un desastre ambiental se cierne sobre esta bella isla del Caribe Mexicano. sitio Ramsar No. 1921 Manglares y Humedales del Norte de Isla Cozumel y a escasos metros del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel (sitio RAMSAR No. 1449). Estos sitios son hábitat de numerosas especies en peligro de extinción, como el mapache enano de Cozumel, pizote de Cozumel, ratón cosechero de Cozumel, cuitlacoche de Cozumel --todas ellas entre las especies en mayor riesgo de extinción del Planeta-, tortuga caguama, tortuga carey y tortuga blanca. Además, estas áreas protegen a una de las mayores zonas arrecifales del mundo. Esta isla está sujeta a la acción de huracanes con una frecuencia de uno cada 6.2 años, según datos de la CONABIO, fenómenos que constituyen un potencial

24 de febrero de 2013

7

peligro durante las obras de construcción del Parque Eólico (estimado en nueve años y medio) y posterior a ellas, no sólo para las poblaciones de flora y fauna silvestre sino para la población e infraestructura urbana de Cozumel. Dentro de los impactos ambientales se encuentra la desestructuración de suelos por las actividades de explanación y remoción de tierras, la compactación de suelo y la pérdida de cobertura vegetal y ocupación del hábitat, haciendo referencia a que la fauna y flora existentes quedarían desplazadas o eliminadas, al igual que el suelo que las sustenta. Asimismo, el promovente, reconoce que, según evidencia, la experiencia operativa de una gran cantidad de parques eólicos, las aves y los quirópteros constituyen la fauna más afectada, tanto por la existencia de los aerogeneradores como por los tendidos eléctricos anexos. Además, en Cozumel existen 31 especies y subespecies endémicas y muchas de ellas están en crítico peligro de extinción; con la instalación del Parque Eólico Cozumel, jamás se podrían recuperar. Los empresarios señalan que entre las ventajas del proyecto están reducir gases de invernadero. Sin embargo, no presentan evidencias de cuál es la cantidad de gases de efecto invernadero (Geis) que tiene capturada actualmente por la vegetación insular y que se liberaría a la atmósfera si se realizar el proyecto. r

Alarmante periodo de sequía en el país Yolanda Gutiérrez El titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld Federman, anunció en el marco de la presentación del Programa Nacional contra la Sequía (Pronacose), la planeación anticipada de acciones preventivas ante fenómenos hidrometeorológicos que permitirán tomar acciones oportunas para disminuir sus efectos. Korenfeld Federman indicó que, actualmente, 37% del país sufre algún grado de sequía, “por ello es importante generar estrategias para reducir la vulnerabilidad y mejorar la calidad de vida de quienes sufren las consecuencias de ese fenómeno”. Las 170 presas más importantes están al 56 por ciento de su capacidad de llenado, lo que representa 14 por ciento menos que el promedio histórico para este mes, lo que, aunado al pronóstico del próximo trimestre, tomarán medidas contra la sequía, pues se espera hasta 30 por ciento menos lluvia que el promedio histórico. Con respecto al almacenamiento en la región, el nivel promedio de las presas que abastecen una cuarta parte de lo que consume el Valle de México, está en 58 por ciento. Manifestó que se atenderá de manera prioritaria y oportuna el problema de las sequías que afectan al norte y centro del país, como parte de uno de los compromisos del Presidente Enrique Peña Nieto. Explicó que los programas de monitoreo puntual de la sequía y para la atención por cuencas y por usuarios permitirá identificar nuevas regiones de

vulnerabilidad y sus posibles fuentes de abastecimiento, a fin de evitar los graves efectos por la prolongación de la sequía. En tanto, Felipe Arreguín Cortés, subdirector general técnico de la dependencia, indicó que la Conagua desarrolla estrategias regionales para la administración de agua, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, encaminadas a reducir los efectos de la sequía. Explicó que en el Valle de México se fortalecen las acciones para administrar más eficientemente el agua. Detalló que a la Conagua le corresponde evitar que se reduzca en forma acelerada el almacenamiento de las presas, a fin de conservar la calidad del agua; en tanto, al Distrito Federal y al Estado de México –a través del Sistema de Agua de la Ciudad de México y la Comisión del Agua del Estado de México– corresponde la distribución del recurso a la ciudadanía. El funcionario explicó que las medidas para enfrentar la sequía en el Valle de México y las variaciones en la entrega de agua se acordaran con las autoridades de las entidades. Destacó que se implementa una política nacional que incluye el monitoreo permanente del territorio afectado y la actuación temprana para prever, prevenir y actuar oportunamente para proteger a la población, como parte del Pronacose. Puntualizó que para febrero se estimaba 27 por ciento menos precipitación que el promedio histórico para el mismo mes, mientras que en marzo la disminución será de 30 por ciento, y en abril, de 20 por ciento. r


8

24 de febrero de 2013

En Ambiente

Ballena gris, a salvo

Let's play rock Martha M.S. Blur onciert os de rreencuen eencuen tr o Blur,, cconciert onciertos eencuentr tro Una vez pasada la cuesta de enero, las opciones para asistir a conciertos se vuelven a hacer notorias. The Cure, Metric, el Vive Latino, Red Hot Chili Peppers, Killers, Two Door Cinema Club, Hello Seahorse, son algunos de los grupos que han puesto a temblar nuestro bolsillo. De todos estos, debo de reconocer que esperaba los boletos de The Cure volaran en cuestión de minutos, pero al parecer sus fans, ya en otra década de su vida, son menos apasionados que hace 10 años, 17 para ser exactos, que fue la última gira que llegó a México de la banda. Con la salvedad de su presentación única en 2004. Lo que sí me sorprendió fue la rapidez con que los boletos para Blur se agotaron. La banda británica que se va a presentar en Vive Latino el sábado, aprovechó su visita a México (cosa que no sucede muy seguido) para tocar en un pequeño foro, únicamente para sus fans. Los boletos estaban en $900, varios pesitos más caros que los del Vive. Lo más lógico, a mi parecer, era que la mayoría optara por verlos en el VL y aprovechar a otros grupos como Sussie 4, Fobia, Carla Morrison o los Daniels, y por unos pesos menos que en su concierto exclusivo. Empero, mi lógica me traicionó, la noticia es que los boletos para su presentación en el Plaza Condesa se agotaron en menos de un minuto, a diferencia de los del Vive, de los que aún pueden encontrar boletos.

Tech & Games Julio César López Zamora Habemus PS4 Durante unos días Sony estuvo anunciando a través de varios medios que el pasado miércoles, habría una presentación importante. El día llegó y se presentó cierta información sobre el Playstation 4. Lo primero que llama la atención son las especificaciones: en un solo encapsulado fabricado por AMD, se incluye tanto el CPU, que será de 8 núcleos, como el GPU Radeon, es decir, será arquitectura de una computadora, adiós a componentes exóticos; además, traerá 8 GB de RAM GDDR5, un disco duro “masivo” y lector blu-ray. El resto de las especificaciones son como en el PS3, puerto de red, WiFi, salida HDMI y análoga, se agregan puertos USB 3.0. No se presentó la forma que tendrá la consola. Lo que fue mencionado es la integración de las redes sociales,

Que si lo pensamos bien, tiene todo el sentido del mundo, Blur no es sólo una banda más de un festival. Es el sello y cara del Britpop (un lugar muy disputado por sus “archi-enemigos”, Oasis); y que ha tenido muy pocas visitas a México, dándole pocas oportunidades a sus fans de disfrutarlos como se merecen. Claro, la banda no fue únicamente producto del brit-pop, de hecho se formó desde antes de este fenómeno, en 1989 con el nombre Seymour, y compartió la locura del Madchester con bandas como los Happy Mondays o The Stone Roses. Igualmente, una vez pasada la fiebre del brit-pop, la banda se reinventó con el disco “13” y nuevamente con el “Paréntesis”. Sin embargo, como bien saben los fans, Blur no logró sobrevivir a los cambios y prefirieron separarse. Lo que dio pie al nacimiento de la banda Gorillaz, quienes si han estado en México. Dejando en suspenso a sus fans desde 2002 hasta 2008, pero siempre entre falsas promesas de reencuentro. Por lo que, considerando tanto drama y tanta espera, tiene todo el sentido que sus fans busquen un momento más especial con su grupo, y no en medio de una gran masa, a gran distancia y con pocos minutos musicales. r posibilidad de transmitir lo que estemos jugando vía Ustream, ya sea para presumir nuestra habilidad o pedir ayuda si nos atoramos en algún nivel. Y, ya desde varios días se había filtrado una foto de un prototipo del control DualShock 4, en esta presentación se confirmó que llevará un panel táctil en la parte de enfrente, botón dedicado para compartir el juego en cualquier momento y, además, una barra de luz y salida para conectar audífonos, todo esto junto a los típicos botones de siempre. ¿Para qué necesita una luz el control?, para la PlayStation 4 Eye, una barra con dos cámaras para captar en 3D la posición del control, es decir, el DualShock 4 tendrá ciertas funciones del control PSMove. La retrocompatibilidad será a través de Gaikai, lo cual significa que se usará la tecnología de streaming para los títulos de PS3, PS2 y PS1. El PSVita tendrá un papel similar al control del Wii U, se podrá usar para como una pantalla más y así poder jugar alejado del televisor. Fuera de eso, la consola se pondrá a la venta a finales de este año, no hay precio oficial y, supongo que la forma de la consola se anunciará en el próximo E3 que será a mediados de año. El resto de la presentación fue para los juegos, más Killzone, más

La ballena gris está en plena recuperación.

Laguna San Ignacio, BCS.- Investigaciones realizadas en Laguna San Ignacio, ubicada en la costa occidental de la Península de Baja California, muestran un incremento en la población de ballena gris (Eschrichtius robustus), especie que, cada año, llega a este lugar en busca de aguas templadas y poco profundas para reproducirse y dar a luz a sus crías. En esta temporada, científicos apoyados por la Alianza WWF-Telcel, han registrado 48 madres con cría y esperan que esta cifra aumente conforme la temporada de arribo de las ballenas llegue a su punto de mayor actividad. En 2011 y 2012, el número de madres con cría en Laguna San Ignacio fue de 133 y 110, respectivamente, mientras que en años anteriores se registraron conteos hasta cuatro veces menores: en 2010, se contabilizaron 20 ballenas y en 2009, 62 individuos. “El aumento de ballenas grises en los últimos tres años podría ser consecuencia del Cambio Climático”, explicó Jorge Urbán, profesor investigador de mamíferos marinos de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS). Ahora, la ballena gris se ha convertido en un pilar de una economía local próspera y sustentable. Sitios como San Ignacio son ejemplo a nivel mundial por la buena organización de las comunidades locales para aprovechar de manera sustentable el potencial turístico que traen consigo las ballenas grises que año con año se agrupan ahí”, dijo Omar Vidal, director general de WWF-México. Por medio de la técnica de fotoidentificación, los especialistas también encontraron evidencias que confirman que las pocas ballenas grises que aún sobreviven de la población asiática, conocida como población coreana, utilizan Laguna San Ignacio como área de reproducción, lo cual contradice la creencia sobre la separación de las poblaciones de Asia y Norteamérica.

“Estos hallazgos pueden tener consecuencias mundiales para la conservación de la especie, en particular, si se busca abrir nuevos permisos de caza o aumentar el número de cuotas de caza de subsistencia que algunas comunidades aborígenes solicitan en sus zonas de alimentación a la Comisión Ballenera Internacional (CBI)”, explicó Urbán. “ Telcel continuará apoyando los trabajos de investigación y conservación de las especies amenazadas o en peligro de extinción del Mar de Cortés y la Península de Baja California, donde habitan delfines, tiburones, tortugas marinas y grandes ballenas. Desde el 2008, Telcel se ha mantenido muy cerca de las ballenas grises que llegan a las costas mexicanas, especie que ha estado amenazada por actividades humanas como la caza comercial y que enfrenta nuevos retos como el Cambio Climático", comentó Marcela Velasco, directora de Mercadotecnia de Telcel. Las ballenas grises sólo habitan en el Pacífico Norte, con dos poblaciones: la coreana en la parte occidental, y la del Pacífico nororiental. Ésta última se distribuye en el verano en sus zonas de alimentación de los mares de Bering y Chukchi. En el otoño, migran al sur a las costas de Baja California Sur, incluyendo Laguna San Ignacio –que forma parte de la Reserva de la Biosfera del Vizcaíno-, y las lagunas adyacentes de Guerrero Negro, Laguna Ojo de Liebre y Bahía Magdalena. Por sus hábitos costeros, estos lugares son únicos en el mundo para observarlas. Su tamaño máximo es de 15 m, su peso de 33 toneladas y es lenta al desplazarse. Durante el invierno en México, presentan un comportamiento único conocido como de “ballenas a m i sto s a s ”, ya q u e s e a c e rca n a l a s embarcaciones y permiten que los pasajeros las acaricien. r

InFamous, un título de autos, Drive Club y luego se dio paso a los editores independientes, todo bien, hasta que llega Chris Metzen de Blizzard y anuncia que Diablo 3 saldrá tanto para PS3 como para PS4. Mucha, pero mucha gente se enojó, pero yo estoy feliz, recuerden mi mala experiencia intentando jugar ese título en mi computadora. Otro lanzamiento simultáneo será Destiny de Bungie, sí, aquella compañía que nos trajo Halo, ahora presenta un título

donde lo primordial es el aspecto social y estar siempre conectado a la red para poder jugar en línea de forma directa. Si esto funciona bien, será un título muy interesante. ¿Qué más puedo decir?, por el momento sin un precio de salida, no creo que haya que desesperarnos, falta ver cómo reacciona Microsoft y si Nintedo aprovecha el resto del año para levantar al Wii U y sea un buen oponente, recuerden que entre más opciones tengamos, más ganaremos. r

Redacción


En Ambiente

Chismes, espectáculos y algo más...

Mis atajos deportivos

Paty Larrañaga

E S TA SEMANA PUEDE DEFINIRSE EL DESCENSO

* Eso sí es amor, no tonterías * Especialistas en derecho, muy preocupados * Los Oscares * Atacan a Rhianna. vvv Pues resulta que el gran actor Joaquín Cordero abandonó este mundo motu proprio, el actor desde que falleció su esposa Alma Guzmán, dijo que sin ella no quería vivir, y cayó en una profunda depresión, que lo llevó primero a dejar de comer y después a caer en un profundo sueño que lo llevó a la eternidad. Eso es amor, no tonterías, siempre estuvo enamorado de su esposa y le dolió profundamente su partida. Crecí con la películas de Joaquín Cordero pero recuerdo mucho una especialmente, en la que él hizo el papel del Padre Lambert, el primer entrenador de football americano del IPN, mis raíces me llevan hasta allá pues mis tíos fueron jugadores del primer equipo del poli y tuvieron una relación de amistad y cariño con el padre Lambert y Joaquín Cordero lo interpretó, soberbio, como todo lo que hacía. Les diré que ya en el final de cierta telenovela que sale en silla de ruedas y se casa con Silvia Pinal no me gustó para nada, sin embargo, al gran actor que fue se le respetaba todo lo que hiciera, ¡Descanse en paz! vvv Los especializas en derecho de diversa escuelas de derecho en nuestro país se encuentran muy alarmados debido a la situación de la justicia que hay en este momento en México, reunidos en un congreso sobre la procuración de la Justicia en el país aseguraron que estamos viviendo una situación muy peligrosa, pues hay muchísimos detenido y consignados sin pruebas o que los que los acusaron no han regresado a reiterar su denuncia y muchos que fueron implicados por “dichos” de gente poco confiable, en mi caso conozco la situación de la mamá de un alumno que fue implicada en un fraude y sentenciada a 800 años de cárcel porque “alguien “la vio en la oficina del tipo que hizo el fraude y sin más se la llevaron , no le han comprobado nada y ya tiene 5 años en la cárcel , el periódico Excélsior publicó una carta de un señor que estaba en otro lado, comprobadísimo con fotos, video, etcétera y dicen que no, que estuvo implicado en un delito que lo tendrá en la cárcel 80 años, ¡uff! Pienso que es hora de que la justicia en México sea como dijo Don José María Morelos y Pavón, justa y expedita, pero sobre todo comprobable, porque por lo menos en Naucalpan te andan llevando con 2 testigos y primero te llevan y luego averiguan y eso es horrible, sin embargo a los vándalos del CCH que organizaron un motín y pusieron en peligro la integridad de varios profesores regándoles gasolina, sus “compañeritos” quieren que no se les haga nada, porque como siempre nadie tiene el valor civil para reconocer sus delitos, nadie fue, no estaba ahí, “era un tipo parecido a mí”, etcétera. vvv Ya vienen los Oscares y este fin de semana veremos varias sorpresas como

24 de febrero de 2013

9

Arturo Alvarez del Castillo

Rihanna y Chris

Joaquín Cordero los intérpretes que actuarán en la ceremonia 85 de los famosos premios Jennifer Hudson, Catherine Zeta Jones, Russell Crowe y Anne Hathaway cantarán en tributo a los musicales y esto será ansolutamente maravilloso lo más sorpresivo es la elección de Crowe, ganador del Academy como Actor por El Gladiador, que, si bien tiene buen desempeño en Los miserables, no es un cantante en forma; Crowe estará acompañado por Hathaway, Hugh Jackman, Amanda Seyfried, Eddie Redmayne, Aaron Tveit, Samantha Barks y Helena Bonham Carter. El Oscar 2013 rendirá tributo musical a los más recientes musicales del cine: Chicago, Dreamgirls y Los miserables; los productores del show, Craig Zadan y Neil Meron, produjeron la adaptación al cine de Chicago., Así que veremos un Oscar lleno de música y con la presencia de las súper voces de Adele, Norah Jones, Barbra Streisand y Shirley Bassey. No hay que perderse esta entrega 85 del Oscar será el domingo desde Los Ángeles, California. vvv Y la cantante Rihanna fue víctima de un atentado cuando un fan le lanzó una botella, en represalia por haber vuelto con Chris Brown. Todo sucedió a la salida de un centro nocturno, una fan de la cantante de Barbados le lanzó una botella de bebida energizante mientras le recriminaba el haberse reconciliado con Brown, provocándole a la intérprete una pequeña herida en la pierna. También su gran amiga de la cantante, Katy Perry, se ha enemistado con ella por el mismo motivo, y pidió que su ubicación en los Grammy fuera apartado de la diva de Rihanna, pero ella no está preocupada con las críticas y mantiene firme su decisión de seguir al lado de Chris Brown. Desde luego yo le hubiera dado dos patadas en el trasero, pero sí debería estar muy preocupada porque si le vuelve a suceder cosa que no es muy remota, nadie la va a ayudar pues todo el mundo hasta la juez está molesta con ella y es que no fue sólo el hecho de que la golpeara salvajemente, lo más grave fue que perdió al bebé que llevaba en su vientre y eso sí no tiene la más mínima disculpa, en fin, ella presentó su colección de ropa en el marco de la Semana de la Moda en Londres y se mostró feliz al subir al escenario para presentar su colección, desarrollada por la marca River Island, que lucieron modelos extremadamente delgadas. Los detalles distintivos de estas prendas fueron los diseños floreados, sostenes estilizados, gorras de béisbol y faldas muy playeras, muy coloridas. r

Esta semana, la mirada de los aficionados al futbol estará puesta en los últimos lugares de la tabla general del Campeonato MX. El Atlas visita al Querétaro y si lo derrota estará definido el descenso: los Gallos Blancos, que ocupan el último lugar de los porcentajes, tendrán que irse del circuito mayor. La situación no es nada favorable para los queretanos, esa es la realidad, en primer lugar muy distantes en puntos de los rojinegros: 0.9457, por 1.0435 de los tapatíos y en segundo, estos están en rachados y casi aseguraron la permanencia. El encuentro fue anoche en El Corregidora y como apuntamos, seguro que todo quedó resuelto. Sobre este partido conviene destacar que fue de mucho riesgo por las circunstancias que lo envolvían, pues estos rivales se juegan la vida o diríamos su salvación, por lo que las autoridades tomaron sus precauciones a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Querétaro a fin de evitar disturbios y enfrentamiento entre las porras de ambos clubes. No hay que olvidar que esta plaza, la queretana está considerada como una de las màs peligrosas del país. Los mandos policiacos advirtieron a los aficionados del Atlas que si no tienen boletos para ingresar al estadio que mejor ni llegaran a la ciudad. Se colocaron retenes en las carreteras que llegan de Guadalajara por Celaya y San Luis Potosí para revisar autos y camiones para que los fanáticos tapatíos no

llegaran armados, drogados y en estado de ebriedad. En lo deportivo, los zorros del Atlas tienen todas las de ganar, están enrachados con cinco victorias al hilo y con la salvación en la mano. Contrataron a Omar Arellano, ex chiva y para fortuna de su equipo se reencontró con el gol. Bien por los rojinegros a quienes hace unas semanas calificamos como los màs débiles del torneo y por sus problemas internos, eran los candidatos al descenso. Reconozco que esta vez fallaron mis cálculos y mi pronóstico. Es más, por el paso que llevan, pueden llegar a la liguilla. Llevan 16 puntos y son sublíderes de la tabla general empatados con el América. Termina la jornada ocho del Torneo Apertura con sólo dos partidos a celebrarse en Toluca y Guadalajara. Los otros siete cotejos tuvieron lugar entre el viernes y sábado. Las Chivas, que no acaban de convencer, juegan en el Omnilife contra los esmeraldas del León, que también andan arrastrándola cobija. Algo le pasa a la fiera, en el campeonato anterior fueron la sensación y ahora están el penúltimo lugar. No cuajaron los refuerzos de que contrataron: Rafa Márquez, seleccionado nacional y Nery Castillo, son los divos que no se adaptan a la liga mexicana, les queda chiquita. Y los choriceros, que alternan la Libertadores con el campeonato, juegan en La Bombonera con los Jaguares, equipo que resucitó la semana pasada y cortó la racha invicta de los Xolos de Tijuana. r

Con el fogón a punto Chef Alfredo Álvarez VEINTIDOS AÑOS De pompa y circunstancia nos encontramos en el semanario por cumplir los veintidós años de historia que enmarca una publicación objetiva, llena de ética y un compromiso moral con el medio ambiente. Gracias a este foro se logra trasmitir a la juventud de forma puntual y oportuna la información de especialistas en el ramo político, de espectáculos, deportivo, incluso del área humanística y filosófica. Y por supuesto gastronómica. En veintidós años hemos sido testigos de la evolución de México en muchos rubros, inclusive de su gastronomía, en veintidós años vimos como el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá enfrento al restaurantero tradicional a una batalla de profesionalizarse o morir sobre todo frente al tsunami de franquicias yanquis en todos colores y presentaciones si pudiéramos decirlo así. Vimos el auge de nuestras compañías y consorcios alimenticios y de bebidas, como es el caso de cervecerías, gaseosas, galleteras, botanas, enlatados e inclusive el famoso boom del tequila a nivel mundial; pero también tristemente fuimos testigos de las fusiones y adquisiciones de estas por las enormes transnacionales. También somos participes del auge

gastronómico, del nacimiento de las universidades como medio de profesionalización, de los amantes de la cocina y el buen servicio. Hemos entrado a la era de la digitalización donde fácilmente se puede acceder a canales enteros dedicados a la gastronomía y una gran infinidad de libros y publicaciones gastronómicas. Compartimos la cima de los grandes en captación de turismo y hemos estado sorteando cual montaña rusa frente a los diferentes sucesos los aumentos y disminución de visitantes extranjeros; pero de igual forma hemos solidificado las bases de festivales y eventos de clase mundial con la asistencia de notables figuras. Por eso veintidós años suenan a un suspiro de difíciles momentos y de muchísimas alegrías. Felicidades a Mi Ambiente y gracias a ustedes lectores que nos distinguen con su preferencia. r proyectobitacora21.blogspot.com


10

Vida Sana

24 de febrero de 2013

Suculentos platillos

Alimentos de la vigilia

De la tradición nacional

Ejote Esta vaina comestible proviene de la planta del frijol. Es una importante fuente de fibra, proteínas, minerales, vitaminas C y B2 y ácido fólico que intervienen en el crecimiento y colaboran en la función celular. r

Salud entre los indígenas

Heridas La heridas son una abertura en la piel, producidas por cualquier tipo de lesión. Se originan por descuido o cansancio, según la medicina tradicional mexicana, cuyo carácter es sólo cultural. Hay diversas creencias sobre ellas: en Mazatzongo, Puebla, piensan que sangran mucho cuando ocurren durante la luna tierna; en cambio, no sangran cuando en días de luna llena, ya que la fase lunar provoca que la sangre se espese. En Tecospa, Estado de México, suelen catalogarse como frías o calientes, dependiendo de su causa. Si se originan por algún metal son frías y si las ocasiona una personas son cálidas. Las producidas por bala se clasifican calientes, ya que el metal absorbe el calor de la pólvora. Las causadas por vidrio, metal, animales o humanos son venenosas, pues se ponen rojas, sanan con lentitud y son muy peligrosas cuando suceden durante la canícula. En Santa Ana Tlacotenco, DF, aseguran que las heridas causan mayores molestias si ocurren en ese periodo del año y en varias regiones piensan que de producirse con un objeto punzocortante es muy posible que se infecten y se contraiga tétanos. Para su cura se recurre a diversos tratamientos. En Tecospa, utilizan yodo y cebolla para las heridas causadas por cuchillo o vidrio y si sangran demasiado, las cubren con una hoja de gordolobo (Gnaphalium spp.). En Aguascalientes las lavan con jabón y las enjuagan con cocimiento de árnicas morada (Aster gymnocephalus) y amarilla (Grindelia oxylepis). En Mazatzongo, las limpian con un cocimiento de árnica y, si sangran mucho, con una solución de cruceta (Hamelia patens) para detener la hemorragia; después aplican savia de cacaloxochitl (Plumeria acutifolia) para su pronta cicatrización y evitar que se infecte. En Tamulté de la Sabana, Tabasco, orinan

sobre ellas para detener el sangrado y colocan un emplasto de tierra para que cierren o emplean el jugo del maguey o belladona (Atropa belladonna) sobre las lesiones y las cubren con la hoja de la misma planta. En Temazcaltepec, Estado de México, recomiendan usar la hierba del cáncer, incluso cuando las heridas se han infectado; también emplean el maguey o la orina. En Hidalgo, aplican la tela de araña, epidermis de la cebolla o mexiote. En Las Canoas, Michoacán, los trabajadores de aserraderos las humedecen con gasolina y después colocan un torniquete para detener el sangrado. En Santa Ana Tlacotenco, las lavan con agua oxigenada y usan petróleo o medicinas de patente (Sulfatiazol, Merthiolate, Furacín o Pomada de la Campana), las cubren con tela de araña y epidermis de cebolla para parar la hemorragia En Morelos, emplean maguey, árnica, ajo (Allium sativum) y cuachalalate (Amphipterygium adstringens), entre otros vegetales. Los campesinos de Sinaloa utilizan el jugo de la pitaya o cardón (Pachycereus pecten-aboriginum) para lavar las heridas y amarran un trozo de la misma planta sobre las lesiones para que se encojan las venas y se detenga la hemorragia. Existen diversas recomendaciones para una pronta curación y evitar complicaciones. Se sugiere al herido no acercarse a un cadáver ni asistir a velorios o entierros, ya que podría contraer el cáncer de muerto, su lesión podría infectarse y doler mucho. En Santa Ana Tlacotenco aconsejan una dieta estricta, evitar trabajar en exceso y hacer ejercicio leve para que la herida reciba aire y cicatrice. Para evitar que un aire se introduzca por una herida, los tarahumaras aplican ceniza de carrizo quemado. r

Durante la cuaresma, muchos católicos se abstienen de comer carne roja, a este periodo se le conoce como vigilia. En estos días carnes y embutidos se sustituyen por deliciosos guisos donde las verduras, legumbres, pescados y mariscos que México produce tienen un papel protagonista. Estas son algunas sugerencias gastronómicas para estas fechas. Las lentejas, bacalao, revoltijo, tortitas de camarón y chiles rellenos son los

platillos predilectos, pero cualquier ingrediente que provenga del mar es válido para preparar sabrosos platos. El pescado puede cocinarse de mil formas: a la veracruzana, mojo de ajo, a la diabla, a la plancha, empanizados y los mariscos completan el menú. En cuanto a postres, son muchos los sabores dulces que existen en nuestra gastronomía. Se puede disfrutar de capirotada, torrejas y arroz con leche. r

Salud y alimentación

Frituras Las frituras de maíz y trigo son una de nuestras botanas preferidas pues, además de sabrosas, están a la venta en cada esquina. ¿sabes que detrás de su sabor hay un gran aporte energético, de carbohidratos, grasas y sodio que te llevas a la boca? En años recientes, las frituras y otros productos de alto aporte energético, como refrescos, pastelitos y dulces, han sido acusados de atentar contra la salud de la población. Hoy, 70 por ciento de los mexicanos padecen de sobrepeso y ocupamos el primer lugar mundial en obesidad. Por lo general, las frituras están hechas de uno o varios cereales, aceites vegetales, sal y condimentos. El resultado de la mezcla es una botana de un alto contenido energético por la presencia de carbohidratos que aportan los cereales y grasas que absorben durante su elaboración. En 100 gramos de frituras puedes obtener alrededor de 500 kilocalorías, dependiendo de la marca. Sin embargo, encontrarás una cantidad muy escasa de fibras, proteínas, vitaminas y minerales; esto, desde luego, es un desequilibrio nutrimental que convierte

a las botanas en un alimento que no debe consumirse diariamente, mucho menos como sustituto de alguna comida habitual. De acuerdo con la OMS, la cantidad de sal diaria no debe superar los 6 gramos; es decir, los 2 mil 400 miligramos de sodio. Y, tal vez se escuche como una cantidad muy grande, pero lo cierto es que comúnmente la superamos. r


Opinión Gobierno: tres poderes… tres órdenes Héctor Villar Barranca * La Unión Nacional de Organizaciones Mexicanas para el Desarrollo integral de la Ecología, y Mi Ambiente comparten principios y propósitos. A Beymar López Altuzar, presidente de la UNOMDIE, y a Adolfo Montiel Talonia, director del periódico, los une una añeja amistad. De ahí que la Unión y el periódico den seguimiento compartido a asuntos referidos a la preservación del Medio Ambiente, patrimonio no sólo de los mexicanos de hoy y de mañana, sino de la humanidad. México ocupa el cuarto lugar mundial en biodiversidad y es uno de los valores superiores de nuestra patria que debemos cuidar. * Si esto encuentra el Presidente de la República a un convencido promotor del desarrollo sustentable, tenemos materia para una tratamiento consistente, puntual y responsable, de los temas que tienen que ver con agua, tierra, aire, tres de los cuatro elementos de la Naturaleza de la Grecia clásica. El fuego, que es el cuarto, está presente. El fuego/calor es energía pero si no lo controlamos y deviene en calentamiento global, será la más grande tragedia de la humanidad. ¿Habría un quinto elemento? (parafraseando la película protagonizada por Bruce Willis El quinto elemento) permítaseme un atrevimiento, que lo veo en el ser humano, es el aglutinante. * UNOMDIE y Mi Ambiente compartimos temas, propósitos, interés, propuestas, tarea, en la línea que ha marcado el régimen presidencial, comenzado apenas ayer, en cuanto a desarrollo sustentable.

Palíndromo Héctor Rivera Trujillo

* ¡No al predialazo! * Nuevo delegado en el PRI-DF * Demagógica consulta * EN SU CAMP AÑA , para que los CAMPAÑA ciudadanos paguen lo justo en el impuesto del predial, los diputados del PAN en la Asamblea Legislativa, explicaron que, “¡No al Predialazo!”, es con el fin de ofrecer asesoría a las personas afectadas por la disminución del subsidio al citado impuesto y el cobro irregular derivado de errores en las fotografías aéreas que se tomaron para actualizar el catastro. El legislador Gabriel Gómez del Campo, afirma que el jefe de Gobierno y su secretario de Finanzas dieron un madruguete, tanto a los ciudadanos, como a los diputados en la ALDF, al retirar el subsidio que se estaba dando al predial y la diputada Priscila Vera Hernández, señaló que en la discusión del presupuesto 2013, en diciembre pasado, no se acordó ningún incremento al impuesto predial, sin embargo, se han recabado muchas quejas de personas cuyas boletas registran pagos con incrementos que van del 100 hasta el 700 por ciento con relación a lo pagado el año pasado. El grupo parlamentario del PAN en la ALDF, exige a las autoridades del Gobierno del DF, asuman el costo que genera el peritaje para determinar si hubo irregularidades en el cobro del impuesto predial, como consecuencia de la reducción al subsidio de este gravamen, e insisten en

* Enrique Peña Nieto tiene en su gabinete a un grupo de servidores públicos que comparten su anhelo de un México mejor para las generaciones venideras sin dejar de atender a las actuales. Las secretarías a las que de una u otra manera se han convocado a la tarea del desarrollo sustentable, por su vinculación directa o indirecta, las estaremos siguiendo desde la definición de sus programas sectoriales, la determinación de las políticas públicas y la ejecución de sus facultades y atribuciones. Estaremos atentos a sus resultados. Entre ellas están la del Medio Ambiente, Agricultura, Desarrollo Rural, Salud, Educación Pública, Turismo, Defensa, Marina, Comunicaciones y Transportes, desde luego la de los recursos presupuestales Hacienda. * Ah Chihuahua...! Al gobernador de aquella entidad, César Duarte Jácquez, el turismo no le motiva mayor ni menor interés. La Secretaría de la materia la desapareció. La actividad del sector la llevó a una dirección en la Secretaría de Economía. Qué lástima. En el recuerdo de mis viajes por la entidad aparece una visita que hice a las ruinas de Paquimé. Ocurrió en mi adolescencia, en 1961. Viajar por ferrocarril en la ruta Chihuahua al Pacífico es una experiencia maravillosa. A los admiradores del Cañón del Colorado, en Estados Unidos, habría que sugerirles visitar las Barrancas del Cobre. Que el impulso al turismo anunciado por el Presidente Enrique Peña Nieto en fecha reciente no aliente al gobernante de aquella entidad, entrañable, es su asunto. Por nuestra parte seguiremos haciendo de Chihuahua objeto de nuestro interés por todos sus valores, comenzando por su gente. Saludos maestro Alfredo López Austin, María Antonieta Rascón, hermanos José María y Eligio Calderón Rodríguez, Juan Madera, todos ellos unamitas de excelencia. Don Alfredo, maestro, los otros, compañeros de la Facultad de Ciencias Políticas. r la necesidad de revisar caso por caso. “Lo que estamos planteando”, aclaró la diputada Olivia Garza de los Santos, “es ¿qué pasa con los adultos mayores?, porque al final del camino, es gente que recibe una pensión de hasta dos mil 900 pesos y no va a poder pagar un predial de hasta doce mil pesos”. El problema más grave, según explicaron los legisladores panistas, es la fotografía aérea pues registra metros de más en construcción, e incluso más niveles y en casas de dos niveles, en la boleta se establece que son cinco niveles. Esperamos que esta campaña de los legisladores panistas tenga éxito y se eviten los abusos contra los contribuyentes. * MANUEL ANDRADE DIAZ, es el nuevo delegado general del CEN del PRI en el Comité Directivo de este partido político en la Ciudad de México. El presidente del CEN, César Camacho Quiroz, durante la toma de protesta al nuevo delegado expresó que los priístas están listos para dar el debate de las ideas y ensanchar el contenido del Articulo 122 de la Constitución, para que el DF no sea una entidad con problemas enormes y con estatuto jurídico de menor rango y categoría. El líder de los priístas Camacho Quiroz, también tomó protesta al presidente del Comité Directivo capitalino, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, quien reiteró al jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, que la ciudad necesita un gran pacto que nos permita caminar hacia la Reforma Política, "pero no nos ha convocado a pesar de lo que dice su eslogan: “Decidamos juntos”; nosotros seguiremos insistiendo para dar este gran paso, para concretar este pacto”. Anunció que el PRI-

24 de febrero de 2013

11

¡Firmes! Ramón Sifri Mientras continúan los homenajes y reconocimientos para el Ejército Mexicano, por estar cumpliendo 100 años de trabajo y vida institucional, sometemos a su distinguida consideración algunos temas sobre la actividad y responsabilidad que tienen los miembros de las Fuerzas Armadas con la nación mexicana. En este orden de ideas, comenzamos señalando algunas de las atribuciones que la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal asigna a la Secretaría de la Defensa Nacional. Una de sus principales encomiendas consiste en defender la integridad, la independencia y soberanía de la nación; garantizar la seguridad interior; auxiliar a la población civil en casos de necesidades i; realizar acciones cívicas y obras sociales que tiendan al progreso del país; y en caso de desastre, prestar ayuda para el mantenimiento del orden, auxilio de las personas y sus bienes y la reconstrucción de las zonas afectadas. Las misiones y obligaciones descritas anteriormente, pueden realizarlas el ejército y la fuerza aérea, por sí o en forma conjunta con la Armada de México (Marina) o con otras dependencia de los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal. Vale la pena resaltar que todas las acciones, participaciones y misiones, se llevarán a cabo conforme lo ordene o lo apruebe el Presidente de la República, en ejercicio de sus facultades constitucionales. El secretario de la Defensa Nacional, de acuerdo con las instrucciones que reciba del titular del Poder Ejecutivo, es el responsable de organizar, equipar, educar, adiestrar, capacitar, administrar y desarrollar a las Fuerzas Armadas de tierra y aire. Para lograr una coordinación efectiva, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos deben desarrollar sus acciones de Defensa Nacional en forma conjunta, por lo que, invariablemente, se mantienen unidas en una sola dependencia, en consecuencia, para dar fiel cumplimiento a lo anterior -una sola dependencia- se organiza y conforma de la siguiente manera: Unidades de Combate, Unidades de los Servicios, Cuerpos Especiales, Cuerpos de Defensas Rurales y Establecimientos de Educación Militar. Sin embargo, y de acuerdo a lo ordenado por el Reglamento Interior de la Secretaría de la Defensa Nacional, en su artículo 3º, señala que la SDF, como dependencia de la Administración Pública Federal, tiene a su cargo el despacho de los asuntos que expresamente le confieren la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal,

reglamentos, decretos, acuerdos y órdenes del Comandante Supremo de las fuerzas Armadas. En este contexto, toca a la Secretaría de la Defensa Nacional y sus órganos administrativos, planear, conducir, coordinar y supervisar el desarrollo de todas estas actividades con base en los objetivos, estrategias y prioridades del Plan Nacional de Desarrollo, en su Programa de Operación y Desarrollo, en lo que establece el Reglamento Interno y en las disposiciones que emita el General Secretario. Para que estos objetivos se logren, todos los miembros de las Fuerzas Armadas, sus mandos, oficiales y tropa, necesariamente, deben ajustarse a los ordenamientos de los diferentes órganos administrativos que integran la SDF, quienes, además, tienen la ineludible responsabilidad de elaborar y mantener permanentemente actualizados sus respectivos manuales de organización y funcionamiento, para lo cual propondrán las modificaciones y actualizaciones pertinentes que resulten necesarias. Como podrá usted comprender, gentil lector, la responsabilidad, trabajo y la misión del Ejército Mexicano, resulta, además de complicado, desgastante y peligroso. Una tarea sumamente delicada; que si no contara con el sustento en la disciplina, esfuerzo, sacrificio, estudio, preparación y sacrificio, el país estaría, sin duda alguna, sumergido en una terrible crisis. Esperemos que con estas colaboraciones, se empiece a conocer y valorar el trabajo que en ocasiones es desconocido por la inmensa mayoría del pueblo de México. r

DF, impulsará la creación de la Contraloría Ciudadana, para que vigile el desempeño de los gobernantes y así evitar que usen los recursos públicos para sus intereses personales, o de promoción mediática. ADO Jorge Gaviño Ambríz, * EL DIPUT DIPUTADO afirma que la consulta ciudadana sobre la instalación de parquímetros, es demagógica y explicó que durante las entrevistas que se realizaron en diferentes colonias y delegaciones, hay lugares que, aunque se dijeron a favor de los parquímetros, se localizan cerca de quienes los rechazaron, lo que ocasionará que las personas se estacionen en lugares donde no hay parquímetros y todas las colonias se vean en la necesidad de darle la bienvenida a la implementación de esta medida. Razón por la cual, el diputado aseguró que hace falta

un verdadero plan integral de Desarrollo Urbano, "porque se está orillando a los ciudadanos a exigir la colocación de parquímetros para poder tener acceso a un lugar de estacionamiento fuera de sus hogares, que es lo que espera la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda. Un verdadero plan integral, aclaró Gaviño es que la instalación de parquímetros se realice en todas las colonias y delegaciones, o que mejor no se haga en ninguna parte, porque esta situación se traducirá en un problema urbanístico. Sobre la forma de instalar los parquímetros, señaló que el uso de los espacios públicos debe licitarse, para evitar que las empresas paguen al gobierno precios irrisorios, mientras que ellos adquieran grandes ganancias y debe buscarse un beneficio a la ciudadanía. r


12

24 de febrero de 2013

El buzón Alfredo Ibáñez Gustavo Madero fiel al grupo Tlalnepantla El líder nacional del PAN, Gustavo Madero, se ha convertido en defensor de oficio del candidato a la dirigencia estatal del PAN en el Estado de México, Oscar Sánchez; es él quien se opone a una nueva elección, y quien ha desestimado las pruebas que se han presentado respecto a que hubo irregularidades por parte del equipo de Sánchez Juárez. El diputado Enrique Vargas, señaló a este espacio que el dirigente nacional del PAN es el principal interesado en entrampar el proceso interno de ese partido. Recordó que en la pasada sesión en el Comité Ejecutivo Nacional de ese partido, la gente de Gustavo Madero rompió el quórum, acto en el que se discutiría el tema de la dirigencia de Acción Nacional en el Estado de México. Como se recordará en diciembre pasado se llevó a cabo el proceso para elegir al dirigente estatal del PAN, en ella contendieron Jorge Inzunza y Oscar Sánchez. Por un voto salió victorioso el primero; sin embargo, el equipo de Inzunza Armas impugnó el resultado al tiempo que documentó una seria de presuntas irregularidades. La pugna es entre el equipo de Ulises Ramírez, quien encabeza el grupo Tlalnepantla, del otro lado están los Bravo Boy, liderados por Luis Felipe Bravo Mena, ex candidato a la gubernatura mexiquense. El diputado Enrique Vargas exhortó al líder nacional del PAN, Gustavo Madero a que deje de lado sus intereses personales y se dé una nueva elección, obviamente, en la que no contienda Sánchez Juárez. Es evidente la tendencia del líder

Paso Mexiquense Rodrigo Cruz Zumpango. Zumpango.-- Fernando Alberto García Cuevas delegado federal de la SEDESOL en el Estado de México y representante del Presidente Enrique Peña Nieto, compartió un mensaje para los adultos mayores, quienes recibieron la entrega de apoyos del programa “Pensión para Adultos Mayores”, ahí el presidente municipal Abel Domínguez Azuz agradeció el apoyo que ha recibido del Presidente y del gobernador Eruviel Ávila y que con la colaboración del Gobierno Federal, Estatal y su Gobierno Municipal, podrán entregar estos programas a un mayor número de beneficiarios, además agradecio la participación de María Reyna Moreno Zamora, subdelegada de la SEDESOL en el Estado de México, y del diputado federal por el Distrito XX, Enrique Mazutti Delgado, Oscar Bazán Alatorre en representación del secretario de Comunicaciones Apolinar Mena Vargas, Gabriela Bardales Hernández en representación de nuestra diputada federal por el Distrito XXVIII Sue Ellen Bernal Bolnik, sindico Gabriel Godínez Rodríguez a Francisco Sánchez Amaya, secretario del Ayuntamiento y la directora de Desarrollo Social Bertha Guadalupe Chilpa Fragoso y a los regidores, directores coordinadores y jefes de área. Pensando y trabajando en

Comunitarias nacional del PAN hacia el grupo Tlalnelantla, pues a parte de las presuntas irregularidades cometidas en el proceso interno, está la serie de desaciertos cometidos en las pasadas elecciones, que los llevó a una debacle electoral en territorio mexiquense. La administración de Miguel Ángel Mancera enfrenta una demanda civil de casi 4 mil millones de pesos, los demandantes son nada más y nada menos que las poderosas constructoras ICA, Carso, Infraestructura y Construcción y Alstom. Argumentan que realizaron obras adicionales al proyecto de la Línea 12, tales como el desvió de la línea original por la existencia de un acueducto entre las estaciones de Santa María Tonatlán y Atlalilco y atraso en la entrega de los predios hasta por ocho meses, entre otras. El gobierno capitalino tiene como fecha límite el 26 de este mes para contestar la demanda civil. Miguel Mancera declaró que pagarán lo que se deba y, además, que no se verá afectada la ampliación de la línea 12 que contempla llegar a la delegación Alvaro Obregón. Acorde a las restricciones económicas que enfrenta el país y obviamente el municipio de Nezahualcóyotl, el alcalde Juan Zepeda y su equipo que integran la administración municipal, decidieron reducirse el salario, de esa manera el edil cobrará 60 mil pesos en lugar de 100 mil. En pocas semanas se ha visto nuevamente el sello del PRD en esa localidad. Actualmente, el gobierno local trabaja en la depuración de la policía municipal, la cual, al parecer, fue infiltrada por el crimen organizado, hasta ahora cinco uniformados han sido dados de baja por diferentes irregularidades, pero el trabajo continúa para mejorar esa área. r

Del otro lado del río Alejandra Campos Yáñez * Los alcaldes de Ecatepec, Naucalpan, Cuautitlán, Cautitlán Izcalli y Atizapán de Zaragoza, firmaron el Convenio de Coordinación para la Asunción de Funciones en Materia de Protección al Ambiente, en el que se tomarán diversas acciones en cada uno de los municipios, lo que generará recursos necesarios para diseñar políticas públicas que mejoren la calidad de vida de las familias del Estado de México. En entrevista, el alcalde ecatepequense Pablo Bedolla López, destacó: “la firma de este tipo de acuerdos, sin duda alguna, ayudará a cuidar y mejorar el entorno de los mexiquenses. Además, las medidas que se tienen previstas aplicar habrán de focalizar a las empresas que no cumplen con la normatividad en materia de Medio Ambiente". Por su parte, el titular de la Secretaría del Medio Ambiente estatal, Cruz Juvenal Roa Sánchez, aseveró que las investigaciones a verificentros de la entidad se han puesto en marcha para que su funcionamiento sea el que la ley marca para combatir la corrupción que permitía la venta ilegal de engomados a ciudadanos. Con la firma del convenio, los ciudadanos podrán realizar los siguientes trámites: licencia para el registro de emisiones, cédula de operación integral y registro de generadores de manejo especial, ya que toda fuente fija necesita contar con estas

autorizaciones. * Se llevó a cabo en Ecatepec, en coordinación con el Ejército Mexicano y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el canje de armas que arrojó resultados favorables con la recolección de 294 armas cortas y 74 largas, 28 granadas, 41 cargadores y mil 155 cartuchos de distintos calibres. Los ciudadanos que realizaron el intercambio no fueron ni serán investigados por la posesión; por el contrario, de acuerdo al estado de éstas, se les otorgó un apoyo económico o algún aparato de cómputo, con base en el valor que un experto le dio a cada unidad canjeada. Se entregaron 14 minilaptops, 1 laptop y 21 tablets, aunque la mayoría de las personas prefirieron el apoyo en efectivo que iba desde 500 hasta 7 mil pesos, de acuerdo al tipo de arma: se otorgó un total de un total de 606 mil 750 pesos. * En la zona más alta de la colonia Benito Juárez Tercera Sección en esta ciudad, el gobierno local entregó cinco calles que fueron adecuadas con pavimento de concreto hidráulico que benefician a cientos de familias. Hasta hace algunos años, la mayoría de calles y avenidas de esta colonia eran de terracería, lo que ocasionaba en la población dificultades como el exceso de polvo dentro de sus casas, problemas de salud, lesiones por caídas e incluso la negación de los padres hacia sus pequeños de salir a jugar. Debido a las condiciones climatológicas que van del calor o frío extremo a lluvias torrenciales, se instaló el material antes señalado, cuya característica principal es la de su larga duración y firmeza, gracias a la mezcla de cemento, grava, arena y agua. r

alfredoibanezjuarez@yahoo.com.mx

grande por la gente que ha esforzado tanto por Zumpango. Apax Apaxcc o. o.-- Como parte de los trabajos que se realizan en materia deportiva en el municipio el director general del Instituto Mexiquense de Cultura Física y Deporte (Imcufide), Fernando Platas Álvarez, se reunió con integrantes del cabildo encabezado por el presidente municipal Daniel Parra Ángeles. El ex medallista olímpico, destacó la importancia de incentivar el deporte en los municipios hay agradeció y reconoció al presidente municipal Daniel Parra, al regidor Carlos Roberto Zamora y al director de Deporte, Carlos Manuel Hernández, por el interés que tienen por mejorar las condiciones de los deportistas en Apaxco. Platas Álvarez, señaló que son tres los proyectos que tiene el gobernador Eruviel Ávila en materia deportiva, el primero tiene que ver con la capacidad funcional para atender a la población deportivamente activa; el segundo consiste en fortalecer el sistema municipal para que sea sustentable y fuerte; el tercero es coordinar los esfuerzos con los municipios, la importancia es que los institutos municipales tengan organismos del deporte bien sustentados. “Tienen un presidente que entiende el tema del deporte y un director que sabe lo que es ser un atleta de alto rendimiento; hagan cualquier deporte que les guste y tómenlo como una herramienta de vida, no solo son los atletas que ganan, son las historias que nos importan, son los niños que entienden lo que es la disciplina a y los valores” puntualizó.

Entrega tarjeta "Gente Grande" Teolo yuc an. eoloyuc yucan. an.-- Con la firme intención de optimizar y profesionalizar los servicios que presta el gobierno de Teoloyucan 2013-2015, el ayuntamiento que preside el mandatario municipal Juan Salvador Montoya Moya y el Instituto de Administración Publica del Estado de México IAPEM firmaron el Convenio Marco; acuerdo con el cual, las dos partes colaborarán de manera conjunta para establecer los mecanismos de mejoras en el servicio público. En este sentido, el alcalde Montoya Moya, externó su profundo agradecimiento al presidente del IAPEM Mauricio Valdés Rodríguez, por su preocupación de que realmente los municipios cuenten con reglamentos y

normas adecuadas para llevar acabo las funciones propias de la presente administración. Además, destacó la visión de Valdés Rodríguez, para que cambie la administración en todo el Estado de México y en el país. Así mismo, el ejecutivo municipal aseveró que con este convenio, se consolida la iniciativa del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, para que los gobiernos cuenten con los conocimientos y las bases necesarias para trabajar en beneficio de la ciudadanía. “Este convenio es un paso muy importante para Teoloyucan, agradezco la confianza del maestro Mauricio Valdés, el apoyo del IAPEM y del gobierno del Estado de México”. dijo. r


Comunitarias

Pavimentan y bachean calles en Neza

24 de febrero de 2013

13

Las estrellas caerán del cielo Aarón Cortés Hernández* “Y las estrellas del cielo cayeron sobre la tierra, como la higuera deja caer sus higos cuando es sacudida por un fuerte viento” Libro del Apocalipsis 6:13

Alfredo Ibáñez Nezahualcóyotl, Méx.- Para el presente año se pavimentarán en este municipio 171,382 metros cuadrados correspondientes a calles secundarias y avenidas primarias, informó el alcalde Juan Zepeda, al dar el banderazo de arranque del Programa de Pavimentación, “Calles Dignas, para una Ciudad Digna”. Precisó que ya cuenta con una radiografía de la situación de las 581 calles que tiene zona norte, así como las 642 de la zona centro. En el primero de los casos se repavimentarán 45,373 metros cuadrado y en la Zona Centro 126,009, lo que significa el 27 y 23 por ciento de avances, respectivamente, de reparación de calles y avenidas, lo que permitirá cambiar la

imagen urbana local. Recordó que con la política de austeridad que lleva a cabo el actual gobierno municipal se atiende el rezago que se tiene en los rubros de seguridad pública, infraestructura urbana y programas sociales, para dignificar la calidad de vida y el entorno social de la población. Zepeda Hernández puntualizó ante los vecinos, que estará al pendiente de la obra para que la constructora no utilice material de mala calidad o pretenda salirse de las especificaciones técnicas. Señaló que, además, saldrá a la calle junto con directores, porque su gobierno no será de escritorio sino de calle, porque sólo así sabrá de las necesidades de la población. r

Impulsa el IMSS la especialización de médicos Rafael Cienfuegos Calderón En el cuidado de la salud el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) le ha cambiado el rostro a México; por espacio de 70 años su personal médico ha dejado huella porque además de proveer la mitad de la atención médica del país, registra logros que han hecho historia y hoy son orgullo de los mexicanos. La institución se ha convertido en referente nacional e internacional en la formación de especialistas. Miles de médicos están dedicados a ampliar su conocimiento científico a efecto de otorgar mejores servicios a los derechohabientes, aseguró José Antonio González Anaya. Al encabezar la ceremonia de clausura del Ciclo Académico 2012-2013 y la inauguración del 2013-2014 de los Cursos de Especialización Médica, el director del IMSS expuso que tan sólo este año egresarán más de tres mil especialistas formados en la Institución. El Seguro Social “además de su excelencia, tiene una labor social y médica enorme, todos los logros y

Seguramente usted leyó o través de los medios se enteró de un meteorito que cayó en la distante Rusia. Los heridos de este acontecimiento sumaron más de mil personas y daños materiales bastante leves. Pero la conmoción fue mundial. Estamos siendo informados que científicos rusos descubrieron fragmentos del meteorito que explotó sobre la región de los Urales. Según Viktor Grojovsky, jefe de estos científicos, el meteorito pertenece a la clase de las condritas termino que designa un tipo rocoso con una proporción de 10 por ciento de hierro. La profecía bíblica en el texto que aparece en este título, anticipa este tipo de acontecimientos pero de una intensidad mayor en tamaño y frecuencia. La profecía es lisa y llanamente la predicción de acontecimientos futuros. La humanidad esta plagada de profetas muchos de ellos bastante alejados de la precisión que la Biblia establece, por no decir que muchos profetas y profetisas que por el mundo pululan en todas las edades, son falsos. Nostradamus. Muchos creen en este personaje Michel de Notre-Dame, médico y consultor astrológico de origen judío, se dice que anticipó a tres grandes anticristos, uno de ellos Adolf Hitler. En el cuarteto 2-24 de Nostradamus, sostiene que Hister, es una referencia codificada de Hitler, así dice: “ Bestias feroces por el hambre vadearan ríos: La mayor parte de la región luchara contra el Hister, Y el grande hará que la arrastre en una jaula de hierro, Cuando el hijo del germano no observe nada”. En comparación con la profecía bíblica esto es tan vago y difuso que sólo con mucha imaginación podemos identificar a Hister con Hitler. La Biblia no establece en su texto algo semejante a un mapa del tesoro dejado por un legendario pirata de los siete mares, sino

que es expresamente certera y especifica. Vamos a dar un ejemplo de esta verdad: Isaías un profeta judío en el año 700 A.C. profetizó de un rey medo-persa aproximadamente 100 años antes de que este rey llamado Ciro, naciera y 150 años antes de que llegará al poder. Usted puede ver esto en Isaías 44:28 y 45:1 Pero no sólo la Biblia predice de Ciro, sino daremos otro caso, en 1 de Reyes 13:2 se profetiza el nacimiento de un hombre llamado Josías, esta profecía se cumplió 300 años después, usted lo puede constatar en 2 de Reyes 23:15-20 Pero hay otra persona más importante que los anteriores citados de quién se predijo su nombre, es Emmanuel; el mismo Isaías predijo el nombre del niñito Jesús en su libro Isaías 7:14 Constate usted este dato con el Evangelio de Mateo 1:22-23 Dejaré para otra colaboración el tema central de la profecía bíblica respecto a la caída de las estrellas. Solamente quiero concluir diciendo que según San Pedro en su segunda carta dice en el capítulo primero, verso 19 “Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones” Pase usted una gran semana y nos encontraremos pronto con este tema. r *Pastor General de la Iglesia Cristiana Interdenominacional, A.R. ser@iciar.org

Cuajimalpa tiene más presupuesto: Adrián Ruvalcaba Alfredo Ibáñez

resultados son parte del sacrificio, del culto al trabajo y la disciplina que tienen sus médicos”. A partir de 1962 se iniciaron en el instituto los cursos de especialidad y desde 1972 se organizaron y sistematizaron los datos del número de egresados de residencias médicas. A la fecha, se han formado 75 mil médicos especialistas, de los cuales dos mil 512 provinieron de otros países. r

El delegado en Cuajimalpa, Adrián Rubalcaba, sostuvo un encuentro con los dirigentes de los comités vecinales de la demarcación con el objetivo de iniciar mesas de trabajo a través de las cuales se marque una pauta para destinar recursos y priorizar proyectos. “El mejor resultado emana de la asesoría de quien mejor conoce las necesidades”, indicó, y resaltó que con el 25% más del presupuesto aprobado por la Asamblea Legislativa se obtendrán mayores recursos para apoyo social. Dio a conocer que a pesar de que existió una disminución presupuestal de un monto importante para el territorio

delegacional, los 95 millones asignados son muy buenos para seguir trabajando. El presupuesto, comparado con 2006, se incrementó de manera importante sobre todo en recursos destinados para apoyos sociales. De 2006 a 2009 el total de beneficiarios fue de mil 274 con un importe individual de 300 pesos, en 2012 fue de dos mil 72 beneficiados con un importe de 400 pesos y, actualmente, son 2 mil 500 beneficiados con un recurso de 500 pesos, gracias al incremento histórico de presupuesto para Cuajimalpa. Ruvalcaba reconoció la labor de los diputados de todas las fracciones por conseguir un 25% más del presupuesto. r


14

24 de febrero de 2013

Campus

Conect Arte

Palacio Nacional y cuando Reyes pretende retomarlo, muere en el intento. Este enfrentamiento dejó 805 muertos; 43 fueron de las fuerzas leales a Medero y 115 de los golpistas, el resto fueron civiles. Los conjurados Luis E. Velasco Yépez toman La Ciudadela, donde estaba el depósito de armas y municipios. Ahí se apropian de MADERO, UN INOCENTÓN 8,500 rifles, 100 ametralladoras, 27 cañones, 5,000 obuses y 20 millones de cartuchos. Siendo Francisco I. Madero un burgués Huerta pactó con los lazados y el embajador inexperto en lides políticas, no supo negociar, gringo, dieron el golpe de Estado, liquidó a Madero y Pino Suárez. Todo ello resolver ni poner en su lugar los pasó del 9 al 22 de febrero de 1913. problemas y rivales nacionales y del A esos 10 días de terror se le llama extranjero, como el que tuvo con el la Decena Trágica. Para concluir pútrido y corrupto embajador gringo hay que citar que entre las Henry Lane Wilson. Al final de inocentadas de don Pachito estuvo cuentas, todo eso lo arrolló y lo llevó rodearse de la gente y del ejército a cometer el más grave error, de Porfirio Díaz, licenciar a los confiar y dar el mando militar a rebeldes o revolucionarios y no Victoriano Huerta, lo que a su vez comprar la simpatía del culminó con el asesinato con sevicia “honorable” embajador gringo. de Gustado Adolfo Madero, el golpe Huerta mandó a las fuerzas leales de estado y el consecuente a ser acribillados por los golpistas homicidio del mismo Presidente y que se dieron gusto; en el su vicepresidente, José María Pino supuesto intento de recuperar La Suárez. Algunos datos, no todos, nos Madero también Ciudadela, murieron 5,500 lo proporcionaron durante el Paseo tiene su caballito. (Foto: soldados de Madero. Histórico “A 100 años de la Decena RABURGOS). Trágica” organizado por la PERIPL O CUL TURAL PERIPLO CULTURAL Coordinación de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Secretaría de Cultura del DF; LEYENDAS DE MÉXICO. Las leyendas las guías que lo dirigieron fueron: Mi Margarita Arias, Edith Castellanos y Gabriela mexicanas cobran vida en los pasos del brujo Aguirre. El paseo inició en el “Caballito de Cristóbal, un viajero de pueblos y ciudades, Madero” que se encuentra en la calle de Ángela quien es el protagonista de aventuras con Peralta, esquina con avenida Juárez, para nahuales, brujas, criaturas mágicas de nuestro mayor seña, se encuentra entre la Alameda país, en el contexto de las tradiciones y Central y el Palacio de Bellas Artes. costumbres. Si le interesa este tipo de Caminamos, vimos las edificaciones sobre la literatura, le recomendamos el libro Las calle de Madero y escuchamos la plática que aventuras de Cristóbal el brujo, que es nos dieron las guías. En madero 12, se hizo un precisamente eso, un recorrido por las leyendas alto, porque, según Edith Castellanos, ahí de México, editado por Ensamble Comics A.C. estuvo el Casino Americano; también nos Esta es la nueva publicación del Centro Cultural detuvimos en Madero 37, porque se supone España y en su sede, fue presentada la semana que ahí estuvo el restaurante Gambrinus, pasada a la prensa. El libro está a la venta en donde Gustavo Adolfo fue hecho prisionero. librerías de prestigio y además, estará en la Tras llegar a la presidencia en 1911, a Madero Feria Internacional del Libro del Palacio de le llueve una castada de problemas: Al no Minería. HOMENAJE A POSADA. El centenario quedar bien con Dios ni con el diablo, los pobres de este país y los hacendados se le echaron luctuoso de José Guadalupe Posada comenzó encima, la prensa hizo lo mismo; al no repartir lo semana al inaugurarse la exposición “José las tierras, Zapata se levantó en armas; al no Guadalupe Posada” en la Galería Abierta de favorecer a los pobres, Pascual Orozco las rejas de Chapultepec. Se trata de una también hizo lo mismo, en el norte. Ante esta muestra que ofrece un recorrido por el trabajo situación, Madero ordenó Huerta combatir a de uno de los más grandes artistas mexicanos Zapata y Orozco. La élite militar: Bernardo y que presenta 120 láminas: Son grabados que Reyes y Félix Díaz trataron de capitalizar la forman parte de la colección del Museo inconformidad de las fuerzas rebeldes, no Nacional de Arte y del Museo Nacional de la pudieron y fueron encarceló por Madero, en Estampa, y 48 carteles. La muestra reúne una lugar de fusilarlos. Desde La Habana, Manuel selección de imágenes que dan cuenta de la Mondragón conspiró e hizo amarres para importancia del trabajo de Posada, en el marco derrocar a don Panchito. Los generales Manuel de la conformación de una cultura visual que Mondragón y Gregorio Ruiz y sus seguidores permanece vigente hasta nuestros días; muestra se levantan en armas, toman Palacio Nacional, de ello es la presencia de Posada en los carteles liberan a Reyes y Díaz. Los leales recuperan que forman parte de la exposición. r

Garantizar seguridad en centros escolares, tarea de la SEGOB Rafael Cienfuegos Calderón La Secretaría de Gobernación (Segob) informó a la Cámara de Diputados que consciente de la importancia de trabajar sobre las causas que generan el delito y la violencia, la Policía Federal desarrolla programas de alcance nacional con diversas instituciones para lograr una comunidad más segura. La Cámara de Diputados solicitó a la dependencia federal, tras un punto de acuerdo, información de las acciones

para garantizar la seguridad e integridad de los estudiantes en los centros escolares, amenazadas por el crimen organizado En su respuesta, la Segob destaca que la Policía Federal, en el marco de coordinación con la Secretaría de Educación Pública, participa en la elaboración de encuestas y fichas técnicas para integrar diagnósticos sobre inseguridad en los centros escolares y determinar su grado de vulnerabilidad. Refiere que en 2012, la Policía

Apuntes Coordinación: Graciela Montiel H. gracielam@miambiente.com.mx

Deshielos y cambios del nivel del mar Como consecuencia del calentamiento, también se han observado cambios en regiones tan distantes como los polos. En poco menos de 30 años, se ha observado la desaparición acelerada de la capa de hielo del Ártico –cerca de 20% de su superficie, es decir, una pérdida que equivaldría a la mitad del territorio mexicano-. En el otro polo, en el Continente Antártico, en el año 2002 la plataforma Larsen B se facturó, con lo que se desprendió y deshizo una superficie de hielo de 3,240 kilómetros cuadrados. Estos deshielos no sólo han afectado al Ártico y la Antártica, sino también a las zonas frías y con hielos perpetuos que se hallan en las zonas altas de montañas y volcanes. Por ejemplo, los glaciares de los Alpes suizos perdieron un tercio de su superficie y al menos la mitad de su masa en el periodo 1850-1980. Durante el verano del año 2003 se perdió 10% de la masa del glaciar permanente. Los científicos han calculado

que, para el año 2050, 75% de los glaciares de los Alpes podría desaparecer. En México también existen glaciares y se encuentran en las zonas altas del Iztaccíhuatl, Popocatépetl y Pico de Orizaba, principalmente. Aunque las reducciones en su cobertura no han sido tan grandes, sí son muy importantes; por ejemplo, los glaciares del Iztaccíhuatl sufrieron reducciones de hasta 40% entre 1960 y 1983. En el Pico de Orizaba y el Popocatépetl, la tendencia ha sido similar, pero en este último la reducción ha sido acelerada aún más por la actividad volcánica que ha registrado en los últimos años. Los expertos han desestimado que si se mantienen las tasas actuales de reducción de los glaciares mexicanos, es posible que desaparezcan por completo en menos de 30 años. r Fuente: Semarnat. ¿Y el medio ambiente? Problemas en México y el mundo. Semarnat. México. 2008

Confeti Martha M.S. Cabarets La palabra cabaret nos evoca un lugar de bajo mundo, de vicios y placeres que son muy concurridos, pero poco reconocidos. Al hablar de cabaret, la primera imagen que se nos viene a la mente es el mítico Moulin Rouge o incluso algo más local como el Kumbala. Sin embargo, el concepto de cabaret es mucho más extenso; les sorprendería saber que en un inicio llegó a ser un sinónimo de bar o café. La palabra de origen francés inicialmente se refería a las tabernas donde la gente se reunía, y poco a poco fue transformándose para abarcar todo aquel café o taberna que incluyera algún tipo de entretenimiento. Pero no como el que se están imaginando. Si bien había espectáculos de baile, lo más común eran shows de mímica, de ilusionistas, humoristas, cantautores y poetas, entre otros. Se podría decir que era lo mismo que un teatro con la salvedad que la gente podía beber y conversar. Contrario a lo que la mayoría piensa, el auge de los cabarets (o más bien de los kabarett) se dio en Berlín; hasta que, por la Segunda Guerra Mundial, muchos artistas se refugian en otros países, llevándose con ellos la

tradición. Y así es como empieza la expansión de los cabarets, como un lugar para que la gente conviviera, pudiera escuchar orquesta en vivo y disfrutara de un espectáculo. Llegando a las grandes capitales de la época. Claro, no todo fue tan santo, es cierto que había toda clase de espectáculos, pero cada vez se popularizó más el cabaret como un sitio de shows escandalosos, bailes “ indecentes” como el can-can y puestas en escena con muy poca ropa, pero mucha interacción. Tal como, efectivamente, llegó a ser el Moulin Rouge en París, el Els Quatre Gats en Barcelona o el Die Katakombe en Berlín. r

Federal participó en los programas de prevención del delito: Enlaces de Prevención, Escuela Segura, Hacia una Comunidad Segura y Sensores Juveniles, en los que se capitalizó la participación de los ciudadanos en estrategias de seguridad que refuercen su entorno. La Segob asienta que la Policía Federal en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno suma esfuerzos y participa en las acciones que

tiendan a acotar la logística criminal, y estará atenta a la convocatoria que emitida la Secretaría de Educación Pública para tratar este tema. A su vez, la Cámara de Diputados solicitó al Ejecutivo federal, a través de las Secretarías de Seguridad Pública y de Educación Pública, realizar acciones coordinadas para garantizar seguridad e integridad en centros escolares amenazados por el crimen organizado. r


Campus

15

24 de febrero de 2013

SNTE sigue en el fortalecimiento de los docentes Yolanda Gutiérrez El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) cumple con su compromiso de garantizar que quienes aspiren a una plaza sean los mejores docentes y que su ingreso se realice mediante un concurso nacional convocado y dictaminado de manera independiente, como se estableció desde la firma de la Alianza por la Calidad de la Educación. Así informaron durante el inicio de los trabajos preparatorios del Concurso Nacional para el Otorgamiento de Plazas Docentes 2013-2014. El SNTE también ha propuesto que el acceso a claves directivas en el ámbito estatal se realice por esta vía. Sin embargo, la organización sindical es consciente de que cualquier instrumento estandarizado, como son los exámenes del concurso de asignación de plazas, es necesariamente limitado para dar cuenta de la complejidad de las cualidades que supone la tarea educativa. Por ello, ha insistido en la exploración de otras opciones que acompañen el concurso, como el portafolio de evidencias. El propósito es fortalecer la calidad del profesorado, autoridades escolares y educativas, contratar y promover al profesional más calificado y privilegiar el desempeño como eje de la contratación y la promoción, a la vez que

se fortalece la trasparencia y la rendición de cuentas. El sindicato informó que se efectuó la Primera Sesión del Órgano de Evaluación Independiente con Carácter Federalista (OEIF) con lo que se dio inicio formal a los trabajos preparatorios para el Otorgamiento de Plazas Docentes, donde el objetivo es dictaminar técnica y académicamente los criterios de acreditación. Este órgano está constituido con expertos cuyo perfil garantiza la calidad académica y la experiencia, no siendo constituido por funcionarios de la SEP, ni de las Secretarías de educación estatales, ni dirigentes del SNTE. Los trabajos del OEIF, señala el sindicato, han contribuido a la mejora para la selección de docentes y transparentar el proceso de asignación de plazas con base en los méritos académicos de los aspirantes, beneficiados con una plaza docente. En cinco años, desde que inició el concurso de plazas, gracias al grupo de especialistas del OEIF, se han perfeccionado los 24 exámenes que se aplican a los aspirantes según los niveles, modalidades y disciplinas. Se han presentado al concurso más de 600 mil aspirantes, de los cuales 140 mil 266 han sido beneficiados con una plaza docente. r

Regionalizar ciencia y tecnología para dar rumbo al desarrollo: IPN Rafael Cienfuegos Calderón La ciencia y tecnología cuenta con un presupuesto equivalente al 0.8 por ciento del Producto Interno Bruto; la aspiración del gobierno federal es crecer a 1 por ciento en seis años. Este crecimiento, empero, será insuficiente si antes no se identifican los nichos de oportunidades de desarrollo en los que, con rumbo, el sector productivo utilice la tecnología e innovación que generan las instituciones de educación superior. En México hay conocimiento suficiente para hacer investigación, generar tecnología e innovar, empero el avance es limitado porque no hay una definición de hacia dónde hay que dirigirlas. Hay que regionalizar la ciencia y tecnología de acuerdo a las necesidades de la industria y todo lo productivo. En lo anterior coincidieron en conferencia de prensa Luis Alfonso Villa Vargas, director del Centro de Investigaciones en Computo del Instituto Politécnico Nacional (IPN), y Adolfo Guzmán Arenas, del Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República. Ambos dieron a conocer que con el objetivo de proponer áreas de

oportunidad para la formación de recursos humanos y el desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en México, el Politécnico realizará la Mesa Redonda: Información y Comunicación en sus 16 Centros de Educación Continua. Lo anterior forma parte de la iniciativa de consulta nacional ¿Hacia Dónde va la Ciencia en México? que promueven, en forma conjunta, la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), el Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República (CCC) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT). Esta es una de 60 mesas redondas que se llevarán a cabo en todo el país en el marco de la citada consulta nacional, y participarán especialistas, empresarios y sociedad en general para analizar el futuro de México y hacer propuestas en los temas de Academia, Sectorial y Tecnología. El objetivo es conocer los nichos de oportunidad para México y decidir, con base a la información que surja de la consulta nacional, en qué área debe enfocarse la ciencia y tecnología; transitar del discurso a lo factible, y aprovechar la fortaleza de las instituciones de educación. r

Don Depre Víctor Manuel López Wario

Ediciones En sus buenos tiempos las editoriales incluían al final de los volúmenes publicados un inventario reducido de sus colecciones. Ése era el caso de la casa Minotauro que en su serie “Otros Mundos” (1976) especializada en el género de la FicciónCientífica (quizás sea mejor este determinativo al común de Ciencia-Ficción) en el volumen de “Hacedor de estrellas” (Star Maker) de (William) Olaf Stapledon, incluía 41 títulos de los cuales —para atenuar la soberbia personal— únicamente 15 llegaron a estas manos. Una de ellas, “El hombre que cayó del cielo” (The man who fell to Earth), [novela de 1963 de Walter Tevis]) narra las penurias de un Thomas Jerome Newton, fantasía recreada en la cinematografía inglesa con la dirección de Nicolas Roeg con y encarnación por David Bowie, dicha cinta incluye la coordinación musical de John Phillips (el considerado líder del grupo Mamas@Papas) y Stomu Yamashta. Ese mismo David Bowie con recorrido musical y actoral desconcertante (Ziggy Stardust), estrafalario, innovador, inasible para la mayoría de los adeptos a la música moderna reclasificada: … I, I wish you could swim like the dolphins, like dolphins can swim. Though nothing, nothing will keep us together we can beat them, for ever and ever. Oh! we can be Heroes, just for one day.* … En el mencionado catálogo de “Otros Mundos” aparece “2001: una odisea

espacial” basada en la novela corta titulada originalmente “El centinela” (escrita en 1948) publicada en la revista “10 Historias de Fantasía” en 1951. (De ésta “2001…“ queda en la cinematografía la ahora clásica versión dirigida y coescrita por Stanley Kubrick cuya banda sonora contiene música de Richard Strauss [la introducción de” Así habló Zarathustra”], Johann Strauss hijo y György Ligeti), novela inaugural de la serie continuada con “2010: odisea dos”, obra publicada en 1982 (también recreada por la cinematografía); “2061: odisea tres” (proyecto de filmación de Tom Hanks afirman los cercanos a Hollywood) y “3001: odisea final”, fantasía editada durante 1996, serie autoría del inglés Arthur C. Clarke. El espacio de Karellen queda fijo en las páginas de "El fin de la infancia" (Childhood's End) asombroso viaje por las interrogantes en pos de la libertad planteadas por Arthur C. Clarke, obra publicada originalmente en 1953. Anotadas en ese inventario reducido: “El hombre ilustrado” y “Fahrenheit 451” de Ray Bradbury, “Mundo anillo” de Larry Niven, “Ciudad” de Clifford D. Simak, “Sirio” de (William) Olaf Stapledon, “Más que humano” de Theodore Sturgeon… y un etcétera para 41 títulos en esa enumeración reducida que atenúan la soberbia personal de un pretenso lector apasionado por la Ficción-Científica. … you are only coming through in waves, your lips move, but I can't hear what you're saying. ** … ** * F ragmen ragmentt o de “Heroes” “Heroes”.. Canción de David Bowie. Sencillo del décimo disco de estudio “Heroes”

(1977).

** Fragmento de "Comfortably Numb" ("Cómodamente insensible") Roger Waters y David Jon Gilmour para Pink Floyd. Album “The Wall” (1979).

Quien va por la vida sin brújula, termina siendo un vagabundo Dr. Damaso A. Cruz Talonia

Hacedor de estrellas (Camisa alternativa) Original digital 34.0 x 19.5 centímetros.


Medio Ambiente México D.F., a 24 de febrero de 2013

Educación Año 21

Política

Número 887

Prótesis inteligente

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

La Política

Adolf o Mon tiel TTalonia alonia Adolfo Montiel El gobierno de Felipe Calderón culminó el destrozo de la estructura de gobierno. En su declaración de guerra al crimen organizado, enluto familias, se habla de 70 mil personas asesinadas por las bandas y se informa de más de 27 mil ciudadanos desaparecidos. Este número tétrico es suficiente para calificar al gobierno calderonista de pésimo en todos los niveles. Miles y miles de familiares perdieron un ser querido. El sexenio del luto y el miedo. No es todo. La Auditoría Superior de la Federación, a cargo de... 4u

Urbe 2013

José Manuel López C. A raíz de la sequía de 2011 y del incremento en el precio de los granos se aceleró el ritmo de exportaciones mexicanas de bovinos a Estados Unidos, lo que ha generado un despoblamiento en el inventario nacional de bovinos y genera retos para el sector de ambos países, según reporte de Rabobank, dado a conocer por la Agencia de Relaciones Públicas Newswire. El reporte, titulado "México y Estados Unidos: Oferta de ganado para engorda", elaborado por el área de investigación y asesoría en agronegocios de Rabobank (FAR), señala que desde 1980, México ha... 6u

Las estrellas caerán del cielo

Las prótesis han permitido a muchas personas recuperar casi la funcionalidad del miembro perdido, en el caso de las manos, algo que es de suma importancia es el poder sentir que se esta sosteniendo algo, ya que muchas veces, sin necesidad de ver el objeto que se sostiene, podemos calcular cuanta fuerza necesitamos para sostenerlo. Silvetro Miceta de la École polytechnique fédérale de Lausanne en Suiza presentó una prótesis de mano llamada IH2 Azzurra Hand, fabricada en Italia por Prensilia que, y que es capaz de enviar información hacia y desde el cerebro, esto con la finalidad de darle a la persona la sensación de sostener cosas e, incluso, sentir el pinchazo de una aguja. El secreto de esta prótesis es que puede enviar señales nerviosas que el cerebro puede interpretar, tal y como funciona un miembro no amputado. Por el momento la prótesis no puede ser usada por tiempo prolongado, se espera que en un futuro sea utilizadas en todo el mundo. r

Aarón Cortés Hernández Seguramente usted leyó o través de los medios se enteró de un meteorito que cayó en la distante Rusia. Los heridos de este acontecimiento sumaron más de mil personas y daños materiales bastante leves. Pero la conmoción fue mundial. Estamos siendo informados que científicos rusos descubrieron fragmentos del meteorito que explotó sobre la región de los Urales. Según Viktor Grojovsky, jefe de estos científicos, el meteorito pertenece a la clase de las condritas termino... 13 u

Lo Cotidiano con Clase

Pepe Cámara México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial en muertes asociadas con accidentes automovilísticos, por lo que a propuesta del diputado Rafael Acosta Croda, de la bancada azul, la Comisión de Transportes analiza actualizar la Norma oficial Mexicana NOM-012SCT-2-2008, mediante la cual se regula el peso y dimensiones para los autotransportes en vías generales de comunicación. El punto de acuerdo correspondiente, presentado por el legislador Acosta Croda precisa que el objetivo central es reducir los accidentes fatales que... 6u

¡Firmes!

Ramón Sifri Mientras continúan los homenajes y reconocimientos para el ejército mexicano, por estar cumpliendo 100 años de trabajo y vida institucional, sometemos a su distinguida consideración algunos temas sobre la actividad y responsabilidad que tienen los miembros de las fuerzas armadas con la nación mexicana. En este orden de ideas, comenzamos señalando algunas de las atribuciones que la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal asigna a la Secretaría de la Defensa Nacional. Una de sus principales encomiendas, consiste en Defender la... 11 u

Municipios Salvan el Ambiente en el Valle de México

12 u

Elogia Platas promoción deportíva en Apaxco

12 u

Mejoran calles en Neza

13 u


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.