Nuez y cerebro
CoD: Ghosts Tech & Games 8 u
Medio Ambiente México D.F., a 5 de mayo de 2013
Vida y Salud Naturales 10 u
Educación Año 22
Go West
Número 896
Política
Let's play rock 8 u
Ciudadanía
www.miambiente.com.mx
Jóvenes
Director General: Adolfo Montiel Talonia
Alimentos chupados y sin sabor
Desnutre la sequía
3u
Crece protesta contra Reforma Educativa 3u
Obama sobre Peña La Política 4 u
Edomex: nuevo Reglamento de Tránsito 8 u
"Les vale" las precontingencias 7u
buzon @ miambiente .com.mx
Precio
$4.50 ejemplar
2
General
5 de mayo de 2013
Perspectiva de sustentabilidad Héctor Villar Barranca Hemos apreciado en el discurso del Presidente Enrique Peña Nieto, una clara perspectiva de sustentabilidad. Hemos hecho referencia de ello. Su propósito: que México se encamine a los días por venir en una vía de desarrollo sustentable. ¿Qué es desarrollo sustentable? Dos conceptos: desarrollo y sustentabilidad. Desarrollo, crecimiento económico con justa distribución de los bienes, del resultado del trabajo social, de la inversión. Desde los 80 se ha privilegiado la estabilidad macroeconómica. Fundamentalmente que la inflación no se dispare. No importa que el empleo y los salarios permanezcan deprimidos. Aunque la pobreza, más estructural que coyuntural, vaya en aumento. A despecho de que el bajo poder adquisitivo de la mayoría, los sujetos de pobreza, de pobreza extrema (miseria), las llamadas clases medias en decadencia, como bien expresan Roberto Michel Padilla, economista de reconocida calidad profesional; César Augusto Santiago, Carlos Flores Rico, Alberto Aguilar Iñárritu, legisladores que han sido; Enrique Esquivel, académico de la UNAM, entre otros, impida la formación de un mercado interno con posibilidades de un crecimiento sano, consistente. Eso es un asunto. Lo otro es la sustentabilidad. La utilización de los recursos, de los bienes de la Naturaleza, de manera tal que no se agoten. Que alcancen para las generaciones futuras. Tierra, agua, aire, cuanto implican, están en riesgo. Su uso, explotación cabría decir, alcanza niveles que no permiten su reposición entre los renovables. De los no renovables ni qué decir. De la tierra, la desertificación avanza incontenible. Del agua, sus fuentes se terminan, los costos de su recuperación no pueden ser pagados por la población empobrecida. El aire, cada
vez más irrespirable; los gases de efecto invernadero conducen a un cambio Climático con consecuencias desapercibidas por el común de las personas. Bien advierte Malova, gobernador de Sinaloa, el calentamiento global ha ocasionado severos daños a su agricultura. Dice Enrique Sánchez Cruz, director de Senasica, las plagas que afectan a la producción agropecuaria y pesquera llegan a donde no existían. A qué llegamos. A que los recursos de la tierra, del agua y del aire se transforman o desaparecen en forma que su uso, por las generaciones futuras, será de la mayor complejidad. Tenemos el problema a la vista. No lo aprecia quien no quiere hacerlo. Si bien es responsabilidad de todos, el primero entre los responsables es el gobierno, obligado a ver por los mexicanos de ahora y de de mañana. El Presidente Enrique Peña Nieto tiene una clara visión del asunto. ¿Cuántos y quiénes de los gobernantes lo siguen? ¿Qué gobernadores, legisladores, presidentes municipales (ediles) jueces, están conscientes de sus deberes en materia ambiental? Si hablamos de sustentabilidad necesariamente nos referimos al medio, a la ecología. No sólo es cuestión de nuestro país. Es del mundo. Por ello convenciones internacionales promovidas y encabezadas, fundamentalmente, por la ONU. Llámense protocolo de Río de Janeiro o de Kioto. Conferencia de las Partes (órgano supremo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático): COP 15, Copenhague, 2009; COP 16 Cancún, 2010. La inquietud es mundial. Si el anuncio del proverbio chino: "el aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo" pudiera no ocurrir, lo real es: si un árbol se derriba en el Amazonas se estará contribuyendo a disminuir capacidad de captura de bióxido de carbono, gas de efecto invernadero. r
Refuerza Mancera programas sociales; equinoterapia para niños enfermos Alfredo Ibáñez El jefe del gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, anunció la puesta en marcha de tres centros más de Rehabilitación de Equinoterapia, con lo que la población infantil beneficiada, pasará de 600 a mil 500. La Ciudad de México se ha caracterizado, sostuvo Miguel Ángel Mancera, por la fuerza de sus programas sociales; “hoy queda de nueva cuenta de manifiesto, este compromiso, es un compromiso de cuidado integral, apenas acabamos de anunciar hace unos días, esta obligación que asumió el gobierno de la capital, de cuidar a los niños y niñas de 0 a 6 años, compromiso plasmado en una Ley”. Consideró fundamental que la seguridad pública se entienda en un
concepto integral y celebró que se conozca otra faceta de la Secretaría de Seguridad Pública del DF. La equinoterapia terapéutica puede tener costo de hasta 800 pesos por sesión. “La ciudad está anunciando, agregó, que este trabajo a favor de todas las niñas y los niños con algún tipo de necesidad por discapacidad, estará cercano, permanente, vamos a seguir apoyando a las madres y a los padres de familia que nos los han pedido, porque todo el tiempo estamos en
En su encuentro Enrique Peña Nieto y Barack Obama acordaron potenciar la integracon económica y comercial; formar un grupo para el diálogo económico de alto nivel. Promover la competitividad, productividad, conectividad a fin de formentar el crecimiento en ambos países. Desarrollar una región limítrofe y segura que facilite el tránsito de personas y de bienes. Plantearán a Canadá convertir a Norteamérica en la región más productiva y competitiva del mundo. r
Desde tiempos inmemorables, la industria cinematográfica norteamericana nos ha mostrado lo impresionante y fuera de la realidad que puedan ser los artículos tecnológicos que en sus filmes se utilizan, objetos impresionantes que hacen quedar a los estadounidenses en la cima del mundo, pero, más allá de las grandes producciones de Hollywood y de una pantalla donde todo lo que se mira es fantasía, tenemos a “La Bestia”. Bautizada así por el Servicio Secreto de los Estados Unidos, La Bestia es el vehículo oficial de Barack Obama, presidente de dicha nación, que más que ser un simple automóvil, es un tanque de guerra adaptado a los lujos que este mandatario necesita. Su carrocería es la de un Cadillac One, su blindaje (el cual cubre toda su estructura) es capaz de resistir el impacto de balas, granadas y bombas y gracias a su selladura total, es capaz de inhibir el ataque de armas químicas. Sus puertas están constituidas por aleaciones de titanio, acero, aluminio y cerámica en capas de 20 cm de grosor. El chasis está
también reforzado por láminas de acero que bajo él lleva llantas “run flat” que, en caso de que sean ponchadas, pueden seguir circulando a hasta 96 km/h, agregándole además, la cubierta montada sobre el tanque de gasolina que no permite que explote en un contacto directo con balas. Su armamento está compuesto por cámaras de visión nocturna, cañones de gas y un sistema de activación de bombas. Es conducido por un chofer entrenado especialmente por el Servicio Secreto, quien ha pasado los programas más estrictos de conducción el cual, en su cabina, tiene un centro de comunicaciones con GPS y WiFi, fax, una laptop y un teléfono comunicado con el Pentágono, la CIA y con el vicepresidente. Por dentro, el automóvil tiene 7 asientos, dos delanteros y 5 en la parte posterior, estas áreas están divididas por una pantalla de cristal que sólo el presidente puede activarla, además de que, para reservar la integridad de Obama en caso de cualquier contingencia, el vehículo resguarda sangre del mandatario para realizar transfusiones así como los tanque de oxígeno con los que cuenta. Con motivo de la reunión de Barack Obama y Enrique Peña Nieto, La Bestia arribó el pasado 2 de mayo a México a bordo del avión C-17 Globemaster III y será ocupada para los traslados del presidente norteamericano en su estadía en nuestro país. Y en efecto no habrá mal alguno que afecte su integridad mientras permanezca en esta nación. r
contacto con ellos”. Cabe destacar que por instrucciones del jefe de gobierno capitalino, la Secretaría de Salud local se sumó a los trabajos de atención a niñas y niños con problemas psicomotrices que realiza la Secretaría de Seguridad Pública del DF, a través de la Policía Montada, para apoyar a la niñez de la Ciudad de México como parte de las acciones de Capital Social. El trabajo incluye la puesta en operación de tres Centros de Rehabilitación de Equinoterapia, el primero en la delegación Iztapalapa, en el Agrupamiento de la Policía Montada, y otros dos en las demarcaciones Álvaro Obregón y Venustiano Carranza,
ampliando la cobertura de atención gratuita de 600 beneficiarios que ya eran atendidos, a más de mil 500 infantes. El secretario de Salud, Armando Ahued, dijo que la equinoterapia es una alternativa terapéutica probada para lograr su rehabilitación física, mental, social y temperamental. Especificó que el Programa de Equinoterapia en el Centro ubicado en Iztapalapa, se basa en la hipoterapia pasiva y activa estimulando la coordinación motriz, así como monta terapéutica para la realización de ejercicios neuromusculares y de equitación como deporte adaptado donde el paciente logra coordinar sus músculos. r
La Bestia ¿Ficción o Realidad? Luis Mario Vargas Casas
General
5 de mayo de 2013
3
Detonan sequía y mercado la hambruna nacional José Manuel López Castro La atroz sequía que aqueja al campo mexicano provocó, como primera reacción, el apresuramiento de cambios de cultivos en regiones que venían siendo alacena nacional por otros que requieren menores tiempos de desarrollo y menos agua para fructificar. Esta estrategia se inició hace poco más de una década, pero ahora se está tomando más en serio. No pueden seguir cultivándose los mismos productos en las regiones tradicionales. El Bajío y el noroeste nacionales fueron, por tradición, proveedores de la mayor parte de los alimentos que se consumen; ahora, lucen otros paisajes, en vez de los cerealeros, hortaliceros, frutícolas y pecuarios. Desde luego, no faltarán los productos, perecederos o no. Para eso está el libre comercio y la globalización; eso sí, a precios muy superiores a los de antaño, hecho que abona a la hambruna nacional. De hecho, en los tres primeros meses del año el repunte de la inflación tuvo como base el aumento en los precios de frutas y verduras en el mercado nacional. Un segundo componente de este nuevo derrotero del agro nacional es el mercado: cultivar sólo lo que demanda la clientela; lo ha asegurado el secretario de Agricultura (Sagarpa), Francisco Martínez y Martínez, y el de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín, quien incluyó un elemento más en esta competencia: las inmobiliarias. El mercado es el regente de la actividad agropecuaria actual. Convierte de la noche a la mañana productos del campo que antes nadie conocía, salvo en las aldeas, algunas muy lejanas, por cierto. Ejemplos sobran. El kiwi comenzó por conquistar Europa y de ahí saltó al mundo; ahora, todo se viste de rojo, gracias a las bondades =verdaderas o falsas=, del arándano, un fruto oriundo de los humedales de la vecina Florida, EU.
México aportó el nopal, tuna, aguacate y algo de café. Los demás productos de los llamados “no tradicionales” están arrinconados. Falta mayor promoción, eso que a productores de otros países les sobra para imponerlos en el paladar mundial. Un punto clave en las negociaciones de los tratados de libre comercio que tiene México firmados con otros gobiernos se basa en las ventajas competitivas, pero no se aprovechan. Arrastra, todavía, un fuerte lastre de organismos sociales que son más políticos para los cuales ni la sequía ni el mercado los mueven. El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld Federman, informó que hasta el momento se tienen datos de que 38 por ciento del territorio nacional tiene algún nivel de sequía. "La comisión intersecretarial de la sequía sesionó la semana pasada, en donde se analizó que 38 por ciento del territorio nacional tiene algún nivel de sequía", señaló, y refirió que se tiene principalmente en los estados del norte del país, como es Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León. Es fundamental para el país contener el crecimiento de la marcha urbana sobre tierras agrícolas. Contener su avance por razones de supervivencia del país, manifestó Ramírez Marín, titular de la Sedatu. Precisó que la razón de ser de la dependencia es determinar la condición de la propiedad, su vocación, rentabilidad, uso y titulación. Sí, pero la realidad es que más mil 600 ejidos ya pagaron las consecuencias. “Sobre ellos se fue la presión y sobre ellos se fue masivamente la compra de reservas. Hoy van inscritas en el registro de reservas que abrimos más de 60 mil hectáreas”, comentó. Pero también existen unos 6 millones de viviendas abandonadas que amenazan con explotar el boom del mercado inmobiliario, la mayoría de ellas, construidas donde antes fueron agrícolas o ganaderas. r
El nuevo rostro de la alacena mexicana.
Tritordeum, alternativa de salud y alimentación Científicos españoles desarrollaron el Tritordeum, nuevo cereal natural con menos gluten y más fibra. No es transgénico y se obtuvo a partir de una combinación de trigo duro y cebada silvestre. Es para consumo humano y contiene menos gluten que el trigo y más fibra, aroma y sabor. Cuenta con altos niveles de proteína y fibra; tiene diez veces más niveles de luteína (antioxidante implicado en la salud ocular), menos gluten reactivo que el trigo común y es rico en compuestos de acción prebiótica y minerales esenciales. Panaderías gourmet de Barcelona ya han desarrollado una gama de panes y productos de pastelería
con este nuevo cereal. Lo desarrolló el científico Antonio Martín, profesor de Investigación del Instituto de Agricultura Sostenible de Córdoba (IAS) y su grupo de investigación, en un programa de mejora, iniciado en 1977, que ha dado como resultado un nuevo cultivo cerealista con propiedades beneficiosas para la salud. “Se trata de un cruce natural y presenta características agronómicas muy interesantes de cara al calentamiento global”, dijo Martín. El nuevo cereal es el segundo desarrollado por el hombre. El primero fue el Triticale, combinación entre trigo duro y centeno, que se utiliza sólo para la alimentación animal. r
afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se manifestaron en puntos carreteros de la entidad en rechazo a la reforma laboral y pidieron publicar la convocatoria para realizar su Congreso Seccional. * Guanajuato, Gto.- Las Secciones 13 y 45 del SNTE iniciaron una resistencia social de defensa legal en contra de la reforma educativa, mediante 30 mil
amparos, jornadas informativas y captación de firmas de apoyo. * San Luis Potosí, SLP.- Maestros expusieron su rechazo a las reformas educativas con movilizaciones. Reportes diversos en otras entidades federativas esperan que la mecha magisterial se extiendan a más ciudades en el transcurso de este incipiente mayo. r
Encienden maestros la mecha de protesta Redacción A medida que se acerca el 15 de mayo “ D í a d e l M a es t ro ”, e l m a g i st e r i o disidente acrecienta sus manifestaciones de repudio a la Reforma Educativa. El pasado 1 de e s te m es , “ D í a d e l Tra b a j o ”, conjuntaron fuerzas con grupos opositores a la nueva legislación laboral para magnificar sus protestas. Los puntos neurálgicos son: * DF.- Instalación de contingentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) frente a la Suprema Corte de Justicia de
la Nación (SCJN), donde entregaron amparos contra la nueva Ley laboral. * Morelia, Mich.- Integrantes de la CNTE marcharon desde la Casa de Gobierno hasta el centro de la ciudad. * Oaxaca, Oax.- Los maestros tomaron el control de la sede del Congreso local, mismo que mantendrán por tiempo indefinido en protesta por las reformas educativa y laboral. * Chilpancingo, Gro.- Disidentes magisteriales amagaron con promover un paro de labores ante la aprobación de ambas reformas y la posibilidad de convertirlo en paro nacional. * Tuxtla Gutiérrez, Chis.- Maestros
4
Opinión
5 de mayo de 2013
INTERROGACIONES
t ¿Andará tan complicada la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, dándole forma a la Cruzada Contra el Hambre que no se acuerda de nombrar al director del Instituto Mexicano de la Juventud?. t ¿A quién quiere engañar el director de CFE, Francisco Rojas Gutiérrez?, niega aumento de la luz, pero en el mismo comunicado reconoce que subió de golpe y porrazo 2.6 por ciento para uso doméstico y entre 5.1 y 6.5 por ciento para empresas. t La senadora Laura Rojas Hernández propone obligatoriedad a legisladores federales para rendir un informe anual de actividades. ¿No servirá como pretexto para difundir imagen personal con recursos públicos?. t En un operativo en Nuevo León, la PROFEPA, conducida por Francisco Moreno Merino, aseguró casi 500 ejemplares de diversas especies consideradas en peligro de extinción. ¿Continuará el proceso legal para detener a los culpables?.
LA POLÍTICA Adolfo Montiel Talonia adolfomontiel@miambiente.com.mx
EE.UU. el terrorismo; segundo drogas Barack Obama, como Presidente de EEUU, vino a México a someter al gobierno de Enrique Peña Nieto. El protocolo internacional obliga a crear una agenda de temas a tratar. Son tradicionales: comercio, combate a drogas y sus bandas. Hasta migrantes. Y pinceladas sociales como el convivio con selectos representantes civiles. Asuntos de cajón que sirven de pretexto para reunirse los mandatarios. Tan extraños emocionalmente George Bush - Vicente Fox o el mismo Bush con Felipe Calderón. En esos gobiernos hubo sumisión. Sólo faltó ver a “agentes gringos” armados patrullando regiones del país. Se metieron hasta la cocina. En periódicos estadunidenses se dio a conocer que Felipe Calderón pidió que enviaran aviones no tripulados a combatir el narco. Llegó Peña Nieto y modificó las estructuras Institucionales. Concentró el mando de la
SÍNTESIS
PRESIDENCIAL Rodrigo Cruz
Al participar en la V Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), el Presidente Enrique Peña Nieto hizo un llamado a la comunidad internacional para que continúe con sus programas de asistencia humanitaria y de reconstrucción económica en favor de Haití. Por ello, en nombre de México expresó su compromiso para apoyar y respaldar, a través de una mayor cooperación, al pueblo hermano de Haití. Se congratuló por la realización de la V Cumbre de la AEC, que desde casi ocho años no se llevaba a cabo, y dijo que ahora que México asume la Presidencia Pro Témpore del Consejo de Ministros, su Gobierno refrenda la decisión de revitalizar la visión y las acciones de la Asociación de Estados del Caribe, que promueve el desarrollo, el progreso y la grandeza de la región. *** Luego de afirmar que “todos tenemos que asegurarnos de que México sea un país sin hambre”, el Presidente Enrique Peña Nieto, resaltó la plena y absoluta convicción, que empieza por el decidido compromiso del Gobierno de la República, de que sí es posible acabar con el hambre que lamentablemente padecen millones de mexicanos. En el evento en que el Gobierno de la República y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron un memorando de
seguridad pública en Gobernación. A cargo del titular, ahora Miguel Angel Osorio Chong. Entre la reestructuración y otra visión de la cooperación, el gobierno de Obama se sorprendió. Venían los altos funcionarios policiales cuando se les antojaba, a ordenar. Con Peña Nieto se cerró. Esperaron. Siguió la cerrazón. Hicieron campaña de comunicación filtrada en medios de comunicación mexicanos, señalando “falta de interés o por ignorancia” de México. El mandatario mexicano no cambió. Fue a EEUU estuvo con Obama, pero sin mucho interés sobre seguridad. Ahora previo al viaje del estadunidense hicieron la campaña en medios de ese país, presionando al mexicano. Someter al gobierno de Peña Nieto. A dictar órdenes. Suena extraño, pero EEUU están acostumbrados al problema de las drogas, al consumo y su mercado. Combaten afuera lo que adentro consienten. Hasta consumir mariguana. Ah, hay un fenómeno que es seguridad nacional. Es el combate al terrorismo. Son muchos los embates terroristas. Reciente es Bostón. A eso vino el Presidente de ese país. A blindar la frontera. A convertir a México en su salvaguarda fronterizo. De eso informaron poco. El tiempo mostrará hasta dónde se doblegó el Presidente de México. Algo debe saber Osorio Chong. r entendimiento para la Cruzada Nacional contra el Hambre, el Titular del Ejecutivo Federal señaló que la erradicación del hambre es una obligación moral y un requisito indispensable para transformar a México. Ante José Graziano da Silva, titular de la FAO, el Presidente Peña Nieto destacó que en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre, una política de Estado que suma esfuerzos de la sociedad y de los gobiernos, “asumimos como responsabilidad elemental blindar los programas sociales de cualquier propósito electoral, así como investigar y sancionar a quienes pretendan utilizarlos con ese fin”. *** En el marco de la conmemoración del Día del Trabajo, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, hizo un llamado a hacer de este 1 de mayo “el inicio de una nueva etapa de sinergias entre trabajadores, patrones y autoridades”, pues “es momento de que todos los factores de la producción cerremos filas y contribuyamos a la grandeza de nuestro país”. Ante representantes de los sectores obrero y patronal, reunidos en el salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, el Presidente Peña Nieto expresó su satisfacción por participar en un encuentro “que reúne a los factores de la producción, del motor de la economía de México, del motor del desarrollo, en un clima armonioso, en un clima de civilidad, de madurez política y donde se comparte un mismo espíritu que es el de querer todos contribuir a que México se mueva, se transforme y avance por el sendero del desarrollo, de crecimiento, de oportunidades para los trabajadores y de oportunidad de crecimiento para todos aquellos que tengan un espíritu emprendedor”. r
CIUDADANÍA Y GOBIERNO José Emiliano M. jemilianom@miambiente.com.mx twitter@joseemilianom
México-EU: Comercio, educación y seguridad ttt México depende de Estados Unidos en muchos rubros, es sabido y dicho reiteradamente, que Estados Unidos requiera de México no se reconoce fácilmente, el Presidente Barack Obama vino a México y lo aceptó. Como se adelantó en este espacio el tema de seguridad quedaría relegado por el económico en la relación México-Estados Unidos, en conferencia de prensa los mandatarios de ambas naciones lo confirmaron y sorprendieron con otros temas que se incorporan a los acuerdos bilaterales; la educación y el apoyo a las PYMES señaló el Presidente Enrique Peña. El principal comprador de productos mexicanos es el vecino del norte, a su vez, nuestro país es el segundo receptor de exportaciones de la potencia por lo que se definieron como una región en económica, de consumarse la idea será competencia directa al gran receptor de inversiones que es Asia y se dinamizará el comercio. ttt “Si le quitas el Pacto al país, la foto sigue igual o peor en inseguridad y mejoras económicas”, son declaraciones del presidente del PAN, Gustavo Madero. Tras darse cuenta de que la amenaza de romper el Pacto por México le duele al gobierno federal, PAN y PRD pretenden ampliar su control en temas coyunturales. Las Mexiquenses t t t Funcionarios del gobierno mexiquense ven fuerte a su gobernador y con posibilidades “para la grande”, en otros lados no lo creen y promueven posibles suplentes, al diputado Miguel Sámano lo acaban de integrar en la lista de candidateables. Avila Villegas es de los mejor calificados entre sus gobernados t t t El rector de la UAEM, Eduardo Gasca, suscribió un acuerdo con el
secretario de transporte estatal, Ismael Ordóñez, para buscar soluciones que mejoren el sistema de transporte en la entidad. Atestiguo la presidenta de Toluca, Martha Hilda González ttt En municipios de la región suroriente del estado, el dirigente del PRI estatal, Raúl Domínguez, convocó a la unidad por un partido dinámico, debemos entender entonces que el tricolor esta fracturado en la zona t t t El presidente del PAN estatal, Octavio Germán, inició encuentros con liderazgos locales de su partido promoviendo acuerdos. Acotaciones En la toma de la rectoría de la UNAM el rector, José Narro, usó doble discurso. Ante los medios habló de castigos y denuncias penales; en privado, pidió a Osorio Chong dejar a los universitarios solucionarla ttt Y qué que hayan detenido al suegro del “Chapo” Guzmán, Inés Coronel Barreras, el parentesco no es delito, sí sus actividades de crimen organizado pero es uno más en el organigrama del poderoso cártel, ¿ese es el cambio de estrategia? t t t La Secretaria de Comunicaciones, con Gerardo Ruíz Esparza al frente, dio luz verde para la preparación de los proyectos de Trenes Rápidos que construirá el gobierno federal. r
A PLENO SOL
armaba un nuevo trastupije para que el PRI ganara las posiciones en disputa.
José Carlos Robles Montaño
AMARRE En cuanto se sepan en detalle esos acuerdos a los que se llegó en Gobernación, a quien la explotará el cohetón entre las manos será al dirigente panista Gustavo Madero por ser tan cándido al haber firmado con tal de salvar el Pacto por México con el que cada día son menos los panistas que lo quieren porque se trata una más de las marranadas priístas para ganar elecciones estatales. Del PRD chuchista ni duda queda que si lo firma es porque busca desplaza como “tonto útil” del PRI al PAN, para que le den una pequeña cuota de poder.
jcrobles_aplenosol@yahoo.com.mx * Política: estupidez sin límite A CUERDO CUERDO..- A seis meses de otro de los grandes fraudes políticos que le permitieron a Enrique Peña Nieto comprar la Presidencia de México, partidos de oposición como el PAN y el PRD de los Chuchos, por cansancio, tuvieron que firmar un acuerdo en el que se obliga a los gobiernos que tendrán elecciones municipales a dar pormenores y detalles sobre gastos extraordinarios a invertir para evitar que vayan a parar a manos de quienes compran elecciones. Además de suspender programas sociales 15 días antes de que se abran las casillas de votación. Una intentona de atarle las manos a la vieja mapache perredista hoy al servicio del PRI de Peña Nieto, Rosario Robles quien en Veracruz ya
MACHACON López Obrador, por su lado, no deja de documentar en cada encuentro que tiene con ciudadanos para alcanzar el registro como partido político de Morena, que la Cruzada contra el Hambre no pasa de ser otra chapuza del PRI para lograr el carro completo en las elecciones municipales que vienen. r
Sustentabilidad
5 de mayo de 2013
5
Crean software de voz en Edomex para impulsar microempresas de ser software y por ser digital implica ahorro de tiempo y esfuerzo, lo que busca cualquier empresario. “Esta misma combinación fue la que llevó a Google hasta donde está: Un robot que es software, el que se encarga de explorar toda la web clasificándola. Sólo que en nuestro caso se trata de una solución de voz con vista y manos libres, con ahorros en tiempos y en costos”, concluyó.
Juan Carlos Machorro Ante la importancia de pequeñas y medianas empresas (Pymex) y cooperativas que buscan desarrollar nuevos proyectos tecnológicos para su establecimiento y permanencia en el mercado, integrantes de la Cooperativa Simbiosis Verde, iniciativa de jóvenes universitarios originarios del Estado de México, crearon un software de voz con características propias. Abraham Urbina Ziat, socio fundador de esta organización, en entrevista con Mi Ambiente, indicó que este proyecto llamado “Ziggy”, inició en 2012 como programar su núcleo, creando sus diagramas de flujo y evaluando diagramas existentes sobre los tranceptores, hasta dejar la maqueta lista y algunos módulos que ahora están en desarrollo. Comentó que la idea de crear este proyecto surgió en base a contactos con programas que transcriben texto a voz y de dictado que se entrena previamente. A finales del 2008, hubo un boom de videos hechos con estas voces robóticas y al buscar alguno que incluyera las funcione sde dictado y lectura, no se encontré ninguno, entonces concebí esta solución, describió. Sobre lo elementos técnicos que utiliza y adapta para llevar a cabo esta función de control de la PC con la voz, expuso que en primera instancia se lleva a cabo la instalación de un software de texto a voz, uno de dictado y nuestra solución, la cual interconecta estos programas para permitir el control inteligente de la PC y de dispositivos conectados a ella, como interruptores, medidores, etc. También utiliza el tranceptor, el cual permite dar las órdenes de voz mediante el radio y escuchar los resultados. “Ziggy” busca atender la necesidad de eficientar tiempos, de poder seguir en contacto con el internet aún mientras se conduce o se traslada a un destino, en una fila, etc., “sin tener que pagar las costosas tarifas de Internet, ya que las de radio son planas y la intercomunicación con la computadora en casa, se daría por radio”. Un profesional de una empresa o
FINANCIERAS E INDUSTRIA LIMPIA Yolanda Gutiérrez
* El Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, visitó nuestro país, y el tema central que sostuvo con su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, fue la economía. Esperemos que este encuentro permita un mayor desarrollo económico para nuestro país. Siguiendo con el tema de economía, resulta que Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, respaldo al procurador federal del Consumidor, Humberto Benítez Treviño, debido a que su hija Andrea protagonizó un escándalo en el restaurante Máximo Bistrot y lo mandó a clausurar. Ante lo que el secretario dijo que la rectitud e historial de Benítez Treviño no se debe empañar por un problema de ese tipo. Otro poco y le cuesta el trabajo al procurador. ¡Por eso, hay
independiente –gracias a Ziggy-, puede estar todo el tiempo conectado para enterarse de su mail, escuchándolo por voz, en su auto o transporte público sin invertir en internet para el móvil, todo vía radio y voz. Para acceder a sus archivos desde el celular, con algunas funciones de consulta y de edición, todo por voz, consultas a internet, direcciones, etc., mismas aplicaciones que se usarían en una empresa. Esto sería relevante en las Pymes, que generan el 52% del PIB y el 73% del empleo en el país. Por ejemplo, de acuerdo con el INEGI, en México existen aproximadamente 4 millones 15 mil unidades empresas, de las cuales 99.8% son Mipymes. Un informe de la OCDE señala que en México las Pymes -y en este caso las cooperativas-, tienen graves dificultades para acceder a los beneficios de los programas de innovación; por ello, la necesidad de establecer este tipo de innovaciones tecnológicas. Comparado con otros países del mundo como India, Indonesia, Brasil y China, México registra un lamentable registra atraso en competitividad, porque la implementación de nuevas tecnologías en lo laboral apenas está abriéndose paso y es campo desconocido y poco
explorado. Es aquí donde resalta la labor de innovaciones digitales y tecnológicas como la establecida por la Cooperativa Simbiosis Verde, que, de acuerdo a este joven mexiquense, está buscando salir preparado al mundo de la alta competencia y, por esta razón, ya sea los trabajos de la cooperativa como este proyecto que ya cuenta con derechos de autor sobre todos los diagramas de flujo para resguardar la propiedad intelectual y que los integrantes de Simbiosis Verde le apuestan al Código Libre, abierto, o el Open Source, siendo uno de nuestros grandes ejes temáticos y principios, tanto para el open hardware como para el software”, dijo. Tras analizar el mercado y revisar otro tipo de proyectos de innovación electrónica, como es el producto “Asla”, que está en etapa de experimento, pero que no incorpora el tranceptor, hace de Ziggy único, y añadió que espera poder comercializarlo en una primera etapa en un año aproximadamente y para muestra del producto puede ser consultado en www.simbiosisverde.org. “Ziggy” es un producto que aprecia con mucho potencial, por dos razones: es robot y software, lo que significa gastos de reproducción igual a cero, por el lado
que educar bien a los hijos! * Nuevamente, el Bosque la Primavera en Guadalajara, Jalisco, se incendio. Según el incendio fue provocado y fueron más de 100 hectáreas las que se consumieron. Aunque ya fue controlado por brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (Coanfor) y personal del gobierno del Estado. * Los incendios continúan, lo que aunado a la sequía que azota al país, se torna sumamente grave la situación. David Korenfeld, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dijo que los estados que se encuentran afectados por este fenómeno climático son Tamaulipas, Chihuahua y Nuevo León. Además, hay que recordar que si no llueve suficiente las presas se van a secar, aunque algunas, como las de Baja California Sur ya no tienen ni gota. Hay esperanzas, ya que la temporada de lluvias se adelantó. Serán 14 ciclones que entrarán por el Pacífico, 6 serán tormentas tropicales y 8 huracanes, de los cuales 4 serán moderados y 4 intensos. Por el Atlántico serán 18 ciclones, de las cuales 9 serán tormentas tropicales y 9 huracanes, de los cuales 5 serán
moderados y 4 intensos. Según el Servicio Meteorológico Nacional para julio las lluvias llegarán a casi todo el país, es decir, serán superior a la media. * La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó diferentes operativos en comercializadoras de animales en Monterrey, Nuevo León, donde decomisó 385 ejemplares de vida silvestre, como un zorro del desierto o Fénec; un Monstruo de Gila, un Lémur de Cola Amarilla y una amplia variedad de serpientes, tortugas y reptiles, así como aves, cuya procedencia no pudo acreditarse y estaban en condiciones insalubres. Estas especies están en peligro de extinción. * Mec ayapan, V eracruz, fue el lugar Mecayapan, Veracruz, anfitrión donde se llevó a cabo el “IV Encuentro de Pueblos Indígenas y Áreas Naturales Protegidas”. Para la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) fue importante plantear una reflexión para participar y proponer trabajos que permitan revisar la situación de los pueblos originarios de las Áreas Naturales Protegidas y hacer una propuesta de análisis
ESENCIAL LA COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN EN LAS PYMES En relación a la importancia que las Pymes o cooperativas impulsen la innovación en productos digitales, al ser entrevistado por Mi Ambiente, Héctor Sánchez, director para la División de Empresas de Alcatel-Lucent para América Latina, dijo que la inversión de las Pymes en tecnología es primordial ya que en el contexto de globalización y alta competencia que se tiene actualmente, deben ser capaces de reaccionar a los retos de la competencia. Señaló que la movilidad de los trabajadores en las Pymes es una necesidad imperante en el contexto de incrementar sus ingresos a través de equipos de ventas que abarquen mayores territorios. Esto trae por un lado un incremento del tiempo fuera de la oficina sin capacidad para interactuar; por ello, tener acceso a sus aplicaciones de misión crítica dentro y fuera de la empresa (ERPs, CRMs, etc.) es primordial para el negocio. Por su parte, en entrevista con Mi Ambiente, José Luis Serrato, director general para México y vicepresidente de Operaciones para Latinoamérica de Ericsson, dijo que algo que las Pymes deben tener un desarrollo basado en procesos y, sobre todo, en innovación tecnológica, para un acceso rápido a mercados y convertirse en empresas mucho más grandes y competitivas a nivel mundial. Por esa razón, buscamos crear un Programa de Socios de Canal que contribuya al desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas, a través de proponer, integrar soluciones de telecomunicaciones y consultoría en procesos de negocio. r Para mayor información de este reportaje consultar: www.miambiente.com.mx
al respecto a los derechos ambientales indígenas y el Patrimonio Biocultural con motivo de los recientes cambios en la legislación vigente. * En el marco de la visita a México del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, los ambientalistas de Greenpeace reiteraron su llamado para que el mandatario declare al Ártico como región ‘intocable’, ya que informaron que existen riesgos de operar en el lugar y las consecuencias de seguir impulsando esta industria no se limitan sólo a lo que suceda ahí, también se harán extensivas a otros países como México, que ya es altamente vulnerable a los efectos del calentamiento global. Para enfrentar los efectos del Cambio Climático, tanto el gobierno mexicano como el estadounidense, deben fomentar una mayor participación de energías renovables y dejar de lado perforación en el Ártico o los proyectos en aguas profundas del Golfo de México y gas shale y comenzar a utilizar de manera seria energías alternativas y sustentables; sólo así será posible que ambas naciones hagan frente a los efectos del Cambio Climático. r
6
Sustentabilidad
5 de mayo de 2013
México más desarrollado en combate a incendio
URBE 2013 José Manuel López Castro Luis E. Velasco Yépez
CAMPO Y DESARROLLO Dos puntos clave definirán el futuro del campo mexicano y, en consecuencia, la solución al problema alimentario: Procampo y encontrar la solución para que los alimentos lleguen a quienes padecen hambre. Ambos temas fueron abordados por el secretario de Agricultura (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez; el director general de la FAO, José Graziano da Silva, y la representante de la FAO en México, Nuria Urquía Fernández. Procampo sufrirá una cirugía mayor para adecuarlo a los requerimientos de los agroproductores, incluyendo en esta nueva visión a los minifundistas, que son el 77 por ciento de los productores del campo. El otro tema corresponde a la necesidad de sacar los programas de apoyo a los necesitados de los ámbitos político y asistencialista para convertirlo en un derecho constitucional. La Cruzada Contra el Hambre podría ser el cauce. Esto es importante porque sus opositores (entre ellos líderes y legisladores) al PRI tendrán que entender que el objetivo que se persigue es uno solo: saciar el hambre de quienes aún la padecen. Nuria Urquía lo señaló con toda precisión: El problema de México no es tanto de producción, porque está mejor que muchos otros países del mundo, sino de la forma sobre cómo hacer que esos alimentos lleguen a la mesa de los mexicanos. Aquí, y en particular en México, la crisis alimentaria, la crisis de los precios de 2008 afectó particularmente; la pobreza alimentaria realmente empezó a dispararse a partir de 2006, llegamos a casi un 18 por ciento de pobreza alimentaria en el país, y sabemos, además, que México es muy consciente de esta situación y, por ello, se produjo una modificación constitucional, en la cual se reconoce el derecho a la alimentación. “México tiene una situación muy particular en cuanto a la seguridad alimentaria a nivel nacional, tiene una suficiencia de la oferta, no tanto a nivel productivo, a pesar de que es el décimo cuarto productor mundial agropecuario, pero realmente es un gran importador, complementa su oferta con importaciones. Lo que sí es verdad al final del día, es que la oferta disponible es muy superior a muchos otros países del mundo. Si traducimos la oferta disponible de alimentos en calorías, alcanzamos una cifra superior a las 3 mil 200 calorías por persona, eso nos da uno de los niveles más altos del mundo. El problema de México no es un problema, como digo, de oferta, es un problema de carencia, de acceso”, señaló Urquía Fernández. AD ABILID TENT ARÁN SUS IMPULS ABILIDAD TENTABILID SUSTENT IMPULSARÁN EN CAMPO DEL DISTRITO FEDERAL Promover el progreso rural sustentable que a su vez impulse proyectos y acciones en materia agropecuaria, acuícola y pesquera, para el
desarrollo integral del sector en la capital mexicana, llevó al GDF y SAGARPA a signar un convenio que por este año, contará con un presupuesto de 60 millones 375 mil pesos, mismos que son aportados por el gobierno capitalino y federal. Asimismo, se promoverán la realización de proyectos territoriales, inversión, así como servicios de apoyo a la producción y certificación que permitan canalizar recursos públicos para impulsar la generación de empleo y el mejoramiento de la infraestructura hidroagrícola, agropecuaria e industrial, entre otros. El documento firmado, compromete al Gobierno del Distrito Federal y Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a trabajar y a conjuntar apoyos e inversiones para la planeación del mejoramiento rural sustentable. Ojalá que éste no sea arrumbado como otros que se han formado y que sin duda alguna, son muy bueno, pero que yacen olvidados por diferencias políticas o por falta de presupuesto. LL UVIAS, SE QUÍA E INCENDIOS. LLUVIAS, SEQUÍA Mientras que el coordinador de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente, asevera que el gobierno federal está listo para atender en forma eficaz y oportuna cualquier contingencia que pudiera presentar durante la próxima temporada de lluvias que iniciará el 16 de mayo, más de 1,200 municipios de 22 entidades federativas aún padecen los efectivos devastadores de la sequía que se inició en octubre de 2010. La situación es tan grave que funcionarios de la SAGARPA aseveran que actualmente, el 80 por ciento del país se encuentra erosionado. Casi todos los días nos enteramos de las terribles pérdidas que tienen campesinos, agricultores y ganaderos. La última noticia desgarradora que oímos es que Aguascalientes que se encuentra de fiesta por su Feria de San Marcos, sacrificará al 15 por ciento de su hato ganadero por falta de agua y alimentos. Zacatecas también se queja amargamente de la infame sequía, sin embargo, sabemos que la planta de la Cervecería Modelo que se encuentra en esta entidad produce 20 millones de cervezas al día (de media y caguama). Es más, otras cervecerías se encuentran instaladas en Nuevo León y Baja California, donde hay escasez del vital líquido, sin embargo, esas empresas no tienen ningún apuro. Por otra parte, hay que señalar que las autoridades medioambientales le imploran a Tláloc que les haga el milagro para que se acaben los incendios forestales, dado que éstos, cada día se incrementan y arrasan con mayor superficie arbórea y otras especies de vegetales y de fauna. De acuerdo con el último informa de la Conafor, del 1 de enero al 25 de abril de 2013, se presentaron 6772 siniestros que han devorado 142,747.30 hectáreas. Cada incendio ha dañado un promedio de 21.08 hectáreas. r Adolfo Montiel Talonia DIRECTOR GENERAL
Año 22
No. 896
Certificación de tiraje, circulación y perfil del lector por Lloyds International S.C.
Edición
Mexiquense Año 16
No. 760
Graciela M. Hernández SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN José Manuel López C. SUBDIRECCIÓN EDITORIAL Luis E. Velasco COORDINACIÓN INFORMATIVA Ma. Teresa Rodríguez GERENCIA ADMINISTRATIVA
Yolanda Gutiérrez México es el país más adelantado en la implementación del Sistema de Mando de Incidentes, derivado del protocolo mundial que algunos países llevan a cabo con el objetivo de intercambiar conocimientos en materia de combate contra incendios y para el 2013 cuenta para ello con 758.1 millones de pesos para las brigadas rurales y el empleo temporal. Lo anterior fue dado a conocer en la reunión bilateral MéxicoEstados Unidos, realizada en Quintana Roo, donde participó la Comisión Nacional Forestal (Conafor) que trabaja en la NOM para agregarla a la Ley Forestal Mexicana. Alfredo Nolasco, gerente nacional de Combate contra Incendios Fo res ta l es d e l a C o n afor, s e ñ a l ó q u e la Comisión trabaja para implementar la Norma Oficial Mexicana (NOM) en prevención y combate de incendios, junto con la Secretaria de Gobernación para incorporarla a la normatividad forestal mexicana e incluir en la legislación mexicana p rot o co l o s m u n d i a l e s , es d e c i r, homologar procedimiento, lenguaje y códigos a nivel mundial.
José Emiliano M. Hernández DIRECTOR DE PRODUCCIÓN PERIODÍSTICA José Reyes Chávez ASESOR ADMINISTRATIVO Rafael Cienfuegos Lic. Vanessa García R. GERENCIA DE RELACIONES INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS
Lic. Vanessa Castañeda S. GERENCIA DE PROYECCIÓN Y PRODUCCIÓN ACADÉMICA Juan Mora Nieto GERENCIA TÉCNICA Lic. José Guadarrama F. REPRESENTACIÓN JURÍDICA Patricia Larrañaga COORDINACIÓN SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS
Dijo que México seguirá las recomendaciones para adaptar el Sistema de Mando de Incidentes, ya que va a permitir interactuar en la prevención y combate de incendios pues el 97 por ciento son ocasionados por el hombre, y es la razón por la que impulsarán a nivel nacional cuatro procesos: Estrategia de manejo del fuego, Norma Oficial Mexicana del Sistema de Mando de Incidentes, Sistema de Calificación y Reingeniería del Programa Nacional. Isidoro Solís, coordinador del Servicio Forestal de Estados Unidos, dijo que “México representa una gran oportunidad para la participación conjunta en la ayuda a otros países, como los convenios que EU suscribió con Canadá, Australia, Finlandia y España, pues México ha venido reforzando año con año sus procesos y su vinculación con otras i n s t i t u c i o n e s ”. De las cuatro reuniones bilaterales, se han desarrollado dos en territorio norteamericano y dos en el mexicano en los últimos cuatro años, mientras que en julio y agosto próximos habrá un seminario en California para el seguimiento de los acuerdos. r
Elisa Pimentel Hernández ENCARGADA DE LA PÁGINA EN INTERNET Antonio Salgado Quintero COORDINADOR DE CIRCULACIÓN Socio de Prensa Unida de la República
Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: 57-40-39-90 y 5740-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. 04-2008-050211350400102. Certificado de Licitud de Título No. 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editories. Distribución: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Aldis en interior de la República.Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, México D.F. Tel. 53-5567-02 Fax: 53-55-85-73. Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50
Sustentabilidad
5 de mayo de 2013
7
Culpa CAM a población de la mala calidad de aire Luis E. Velasco Yépez La gente perdió el sentido de cooperación para combatir los altos índices de contaminación, conforme se mejora este aspecto general. En 1991 y 1992, cuando los pajaritos morían en la Zona Metropolitana del Valle de México a causa de la polución, hubo preocupación y disposición de ayudar, pero eso se ha ido perdiendo paulatinamente. Así lo indicó Rocío Isabel Rodríguez Castro, subdirectora técnica de la Comisión Ambiental Metropolitana (CAM), al hablar sobre las precontingencias que se presentaron en la semana del 22 y 27 de abril pasados, por aumento de ozono a 164 y 150 Imecas (índice Metropolitano de la Calidad del Aire). Explicó que la causa se debió a la “temporada de ozono larga”, que inicia a la mitad de febrero y termina a mediados de junio, que la generan los días más largos que tenemos, mayor cantidad de sol, muy alta radiación solar y menos humedad. Por más que se ha mejorado la tecnología, pues tenemos las emisiones de 4.5 millones de vehículos de combustión interna que circulan en la Ciudad de México, que es una causa muy importante de la generación. Aunque no lo dijo Rodríguez Castro, hay que agregar más de 35 mil industrias que existen en la zona metropolitana y que representan una importante fuente fija de polución. El hidrocarburo que emanan los automóviles, gas que se fuga de viviendas y solventes y realizar actos de pintura en la vía pública, combinado con el óxido de nitrógeno que arrojan motores y calderas, se convierte en ozono por la radiación. Explicó que, de acuerdo con los reglamentos, si una precontingencia dura tres días, se aplica el doble Hoy No Circula. La precontingencia se aplica en fase 1, a partir de 180 Imecas y fase 2 con más de 230; se desactiva al bajar a 150 puntos. COMBATE A LA CONTAMINACIÓN La contaminación se combate mediante 8 ejes del programa Proaire, que las autoridades de la ZMVM) tienen años en trabajar en una mejor eficiencia energética. Está la aplicación del Hoy No Circula, los hologramas y verificación vehicular. ¿Será posible que las autoridades no estén enteradas de la descomunal corrupción existente en Verificentros?, donde, desde este año, se incrementó la mordida para pasar la verificación. Ahora es de 175 pesos y, es general, tanto para carros del año como para las carcachas. Rodríguez Castro aseveró que el convenio entre el gobierno del Estado de México y Distrito Federal para actualizar cada año las normas medioambientales, concluyó en 2011. Lo anterior servía para mejorar las normas de salud y para reducir el umbral para dispararse la precontingencia y contingencia ambientales, lo que, sin duda alguna, fue una medida positiva.
Impactan inmobiliarias barrancas y bosques en Cuajimalpa Falta retomar conciencia sobre la mala calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México, sostiene la Comisión Ambiental Metropolitana. “Ahora estamos en espera de que las autoridades federales den a conocer la actualización de las normas de salud que deben reducir los puntos permisibles de ozono y PM10 para aplicarlas en la ZMVM”, dijo. CENTRO “MARIO MOLINA” Las partículas menores a 10 micrómetros (PM10) y óxidos de nitrógeno, tan dañinos para los habitantes, no tuvieron disminución alguna, toda vez que el tipo de transporte escolar oficial del GDF no cuenta con la tecnología requerida, pero los logros de este servicio son incuestionables. Con la implantación del servicio se redujo 45 por ciento el consumo de combustible, lo que implica un descenso en las emisiones de dióxido de carbono, monóxido de carbono, compuestos orgánicos volátiles y óxido de azufre. 1 DE MAYO CON HOY NO CIRCULA El pasado 1 de mayo, día feriado y, en consecuencia, de suspensión del Hoy No Circula, este año se mantuvo el programa. La razón expuesta por el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México (Simat) fue que el Valle de México estaría afectado por un sistema de alta presión que generaría estabilidad atmosférica de ligera a moderada y un escaso transporte de humedad durante el día. Esta condición propiciará cielo despejado a medio nublado y ambiente brumoso. Por la mañana, se presentaría un viento débil en superficie, el cual se incrementaría de manera gradual conforme avanzara la tarde. El conjunto de estas condiciones provocarían estancamiento moderado de los contaminantes hasta antes del mediodía. En este escenario meteorológico se preveía que la calidad del aire fuera mala por ozono en la Ciudad de México y zona conurbada, por lo que el “Hoy No Circula operará de manera normal el día 1 de mayo”, dijo, en comunicado oficial, emitido la tarde del martes 30 de abril. r
Ricardo Chávez, Lauro Godínez Colaboradores invitados Quemas y derrumbes de árboles impactan cauces y zonas de protección de barrancas en áreas aledañas a la colonia Lomas de Chamizal en la Delegación Cuajimalpa, donde se localizan las barrancas La Diferencia, Milpa Vieja y El Zapote, donde todavía sobreviven a la mancha urbana galerías de árboles de pinos, pirules, eucaliptos, encinos, etc. Muchas de estas acciones ecocidas, según vecinos del Chamizal, no son casuales, ya que ésa es una forma cotidiana de actuar de las inmobiliarias para habilitar terrenos para desarrollar proyectos de construcción inmobiliaria. Los quejosos señalan a instancias administrativas del DF, relacionadas con la regularización del uso del suelo, como Seduvi, la regulación ambiental y la propia Delegación citada, que avalan y otorgan permisos a las inmobiliarias que aprovechan sus relaciones interpersonales con funcionarios de las instancias administrativas y reguladoras citadas del desarrollo urbano capitalino. Advierten que, ante la escasez de terrenos susceptibles de urbanizar en las zonas oriente, sur y norte del Valle de México, el poniente es una alternativa.
En los terrenos deforestados, a la altura del kilómetro conocido como El Yaqui, se levantan más de cuatro edificios de más de 20 pisos, a los que se han abierto caminos y brechas para introducir los servicios de agua y luz eléctrica dentro del proyecto de desarrollo urbano Santa Fe. También se ha construido un puente que cruza la Barranca La Diferencia, a la altura de la cuarta sección del Chamizal, que genera un impacto ecológico; además, como proyecto de comunicación no resuelve el problema de tránsito vehicular, ya que su objetivo es darle salida al flujo vehicular local, exclusivo de los edificios que construye la inmobiliaria Vidalta, S. A. de C. V. Esta demanda de suelo, por parte de las inmobiliarias, ha llegado al grado de provocar despojos de lotes a vecinos de Lomas del Chamizal, quienes han tenido que recurrir a la denuncia pública y jurídica ante el Juzgado XV en materia administrativa, bajo el amparo 154/2012, para pedir la intervención de autoridades relacionadas con la regulación del uso del suelo e instituciones de protección de las áreas de reserva ecológica y forestal para que suspendan estas acciones ecocidas. r
8
5 de mayo de 2013
En Ambiente
LET'S
TECH & GAMES
PLAY ROCK Martha M.S. martha.msigler@gmail.com
Julio César López Zamora julzczar@ecklect.net http://ecklect.net
Máscaras, máscaras por doquier.
Go West En la semana escuché la canción de Go West en la versión de los Pet Shop Boys, quienes por cierto, se rumora estarán de gira en América Latina y posiblemente en México para anunciar su nuevo disco “Electric”. Pero, más que hablar de la banda británica conformada por Neil Tennant y Chris Lowe, me interesa hablar de este sencillo que tan famosos los ha hecho, y que pertenece originalmente a The Village People (sí, los de “Y.M.C.A” o “In the Navy”). La canción se escuchó por primera vez en 1979, y desde ahí no ha dejado de sonar, convirtiéndose muchas veces en un himno para las personas. Lo curioso es que es un himno que se ha entendido para muchas luchas, muy distintas, ya que gracias a la década en la que surge se presta para muchas teorías sobre su origen y finalidad. Para que entendamos un poco las teorías, la canción trata de una persona que le dice a otra sobre irse juntos al oeste, donde serán libres y podrán tomarse de las manos, iniciando una vida juntos, dejando amigos atrás, en donde hay paz y aire libre, sabiendo que se aman, lo harán, cumpliendo su destino, y destacando las bellezas del oeste, como aire puro, sol, un nuevo inicio… La primera teoría le atribuye el nombre a la frase “Go West Young Man” popularizada en el Destino Manifiesto, la cual refiere a la colonización del Oeste de Estados Unidos, y a la búsqueda de nuevos y mejores espacios de vida, lejos del desempleo de las ciudades y fortaleciendo la industria del campo. Otra, mucho más preferida es la teoría de que hablaba sobre el hecho de ir al oeste, refiriéndose a la ciudad de San Francisco, la cual era (y es) símbolo de la libertad sexual, y
CoD: Ghosts, FEZ llega a la PC, ¿Xbox a secas?, y los tres protagonistas de G TA V V..
principalmente la liberación homosexual. Por lo que, la canción representaría dos personas del mismo sexo que están dispuestas a irse a esta ciudad para poder vivir su amor. Y, por último, la versión que más fuerza ha tenido recientemente, sobre todo por las imágenes que se ven en el video, y a la lucha de la guerra fría que ronda por esa fecha, es la que habla de ir al oeste dejando atrás el sistema comunista y a la URSS. Claro, puede ser interpretado completamente al revés, y referirse a extender el poderío comunista hacia las tierras del oeste, más si consideramos que la tonada al inicio de la canción coincide con las primeras notas del himno soviético. Al final, cada versión es igual de válida, y cada persona podrá hacerla su himno dependiendo del nuevo y fresco aire que ande buscando, siendo la única similitud el Oeste donde podrá encontrar la paz. r
Servicio de transporte ágil, en Edomex oriente Alejandra Campos Yáñez Entró en operación, de manera gratuita, la línea 3 del Mexibús, que corre de Chimalhuacán, Edomex, a la estación Pantitlán del Metro, en el DF, a través de un servicio ordinario; otro, exprés, y con unidades incorporadas al Transporte Rosa, exclusivas para mujeres, informó el gobernador mexiquense, Eruviel Ávila Villegas. El servicio es gratuito hasta el 05 de mayo y los usuarios podrán recorrer 16.9 kilómetros en un tiempo aproximado de 30 minutos, de las 04:00 a las 24:00 horas, de lunes a domingo, con una frecuencia de salida de cinco minutos. El gobernador indicó que, como ha sido constante en su administración, las obras se ponen en servicio en cuanto están en condiciones de hacerlo, para que los mexiquenses comiencen a disfrutar el beneficio y, en este caso, también se ha hecho así con el inicio de operaciones y luego se realizará la
inauguración, para la cual se invitará al Presidente Peña Nieto. Señaló que con la puesta en marcha de este transporte, se estima que más de 130 mil usuarios de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl, en el Estado de México, y del DF, utilizarán las 28 estaciones intermedias, 12 de las cuales se localizan en el primer municipio, 15 en el segundo y una terminal en la capital del país, interconectada con cuatro estaciones del Metro que confluyen en Pantitlán. Además, la tercera línea del Mexibús, operada por la empresa Red de Transporte de Oriente, SA de CV, permitirá a los usuarios trasladarse en menos tiempo, de forma más segura y cómoda, en un transporte menos contaminante y se mejora el entorno urbano de esta región. El recorrido inicia en Chimalhuacán, en la avenida Acuitlapilco, pasa por la Avenida del Peñón y se incorpora a la avenida Bordo de Xochiaca, hasta llegar a la Vicente
Mucho que escribir, poco espacio. Mis queridos lectores, después de haber disfrutado de un día de descanso el pasado primero de Mayo, les escribo de rápido lo que me llamó la atención en la semana. ¿Para qué me hago menso?, siempre critico los juegos de disparos como Call of Duty o Battlefield, digo que es lo mismo, que no duran nada; luego comienzo a encontrar detalles que me agradan y, al final, resulta que sí me gustaron y hasta recomiendo que los jueguen. Pero es que, en esta era de los videojuegos, donde la narrativa domina, honor a quien honor merece, los CoD/Battlefield son los reyes en esa categoría. Pues bueno, ya está disponible un avance de la siguiente entrega de Call of Duty. “Ghosts” es como se llama y me gustó mucho cómo van presentando diferentes guerreros / soldados que a través de la historia han usado algún tipo de máscara o maquillaje facial para ocultarse, para mostrar por lo que luchan, para inspirar, para unir, para desafiar, para infundir miedo en el corazón de sus enemigos y esperanza en los corazones de sus seguidores, algunos usan máscaras para protegerse, y, hay otros, que usan máscaras, para protegernos a todos. ¡Anda la osa!, véanlo por ustedes mismos: http://youtu.be/ SQEbPn36m1c Michael, Franklin y Tevor serán los protagonistas de Gran Theft Auto V, una forma en que podríamos describirlos es “no hay paz para los impíos”. Se juntan un ex asaltante de bancos que vive una crisis de la mediana edad, cuando de la emoción que le ofrecía una vida de crimen, ahora tiene una familia horrible, con una esposa infiel e hijos malcriados; un afro americano que a falta de experiencia elije mal a sus amistades y es arrastrado a crimen y, finalmente, un psicópata que es bueno para manejar vehículos, pero no puede controlar su vida. El resultado de este trío es algo que descubriremos el próximo mes de septiembre, mientras tanto, vean la presentación: http://
goo.gl/9xRV9 Ahora bien, Sony ya nos dio un adelanto del PS4, Microsoft no se puede quedar atrás y este mes, para ser exacto el día 21, habrá un evento especial donde presentarán al siguiente Xbox, conocido hasta el momento como Durango, Xbox 720, Xbox Infinity o, como Larry Hryb (alias Major Nelson), jefe de desarrollo de Xbox dijo: “el nombre es importante en una consola, y más cuando es precedido por un número” y agregó, “la gente de Microsoft podría llamar a la siguiente consola, simplemente Xbox”. Fez, un título que mencioné hace tiempo en esta columna, llega a Windows y lo encuentran en Steam (http:// store.steampowered.com/app/224760/), the Humble Store (http://polytroncorporation.com/ buy-fez) y GoG (http://www.gog.com/ gamecard/fez), por el módico precio de $10 dólares. Fez es un título de plataformas con un estilo retro y con un detalle interesante, se puede girar todo el escenario para ir descubriendo caminos. Este título merece la pena ser jugado, no pierdan la oportunidad. r
Villada, en Nezahualcóyotl, para continuar sobre la Avenida Chimalhuacán hasta los límites con la delegación Venustiano Carranza, en el DF. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementó un dispositivo de seguridad sobre las vialidades por donde pasan los autobuses articulados, para evitar que vehículos particulares invadan el carril confinado del Mexibús y para brindar protección a los usuarios. Por otra parte, Ávila Villegas presentó el Nuevo Reglamento Único de Tránsito del Estado de México e hizo un llamado a la ciudadanía para emprender una gran cruzada contra la corrupción en las corporaciones de tránsito. Las modificaciones contemplan penas de uno a cinco años de prisión a elementos que incumplan los lineamientos y se eliminaron causales para la remisión de autos a un depósito vehicular.
Ávila explicó que se reformó el Código Administrativo, por lo que ahora opera el Reglamento Único de Tránsito para los 125 municipios de la entidad. Las acciones se encaminan a combatir abusos y reducir casos de corrupción y son: La Policía de Tránsito del Estado de México y de los 20 municipios que cuentan con esta facultad, se integra por mujeres, quienes son las únicas autorizadas para levantar infracciones. Portan uniforme y patrullas en negro con vivos naranja. Se eliminaron las causales para que un vehículo sea llevado al corralón, ahora son sólo cuatro motivos: falta de placas; cuando éstas no coinciden con números y letras de la calcomanía y tarjeta de circulación; si el conductor se encuentre en estado de ebriedad o bajo el influjo de alguna droga, y si el auto participó en un accidente grave. r
Fez
¿El bueno, el malo y el feo?
En Ambiente
CHISMES,
5 de mayo de 2013
MIS ATAJOS DEPORTIVOS
ESPECTÁCULOS Y ALGO MÁS...
Arturo Alvarez del Castillo elcronistadeportivodemexico@hotmail.com
Paty Larrañaga
* La casa de Orange se vistió de azul * Thalía, muy exitosa * 40 años del Campeonato de Ingeniería. vvv La casa Real de Orange, Holanda, se vistió de azul rey para entronizar al Príncipe Guillermo, ahora que su madre la reina Beatriz ha abdicado al trono de ese bello país. Cada año el día del cumpleaños de la reina los holandeses festejan su fiesta nacional y ponen banderas y banderines de color anaranjado en todas las ventanas y los postes de las calles en señal de fiesta y alegría. La reina Beatriz aprovechó esta fiesta para dejar el trono de Holanda en manos de su hijo Guillermo Alejandro, acción que da a pensar que vendrá una renovación total en las casas reales europeas. La realeza de todo el orbe fue invitada al evento y desde luego la atención estuvo centrada en la argentina Máxima Zorriguetta, ahora reina de Holanda, que vistió un bellísimo traje azul rey con capa y una corona de brillantes y zafiros que perteneció a la familia Real de Holanda hace más de 500 años. Las tres hijas de los ahora reyes también fueron ataviadas de color azul así como la ex reina, ahora reina madre, en una ceremonia muy elegante y vistosa. Como siempre una de las mejores vestidas para el evento fue Letizia Ortiz, próxima reina de España, seguida por Rannia Al-Yassin esposa del rey Abdullah de Jordania y Masako Owada esposa de Naruhito, príncipe de Japón. Pero siempre, en cualquier evento ellas tres se destacan por ser las más elegantes. En argentina también están de plácemes pues 2 reyes son de allá, el Papa Francisco y ahora Máxima Zorriguetta. Una ausencia muy notoria fue la del papá de Máxima antiguo colaborador del dictador argentino Jorge Rafael Videla que no fue invitado a la boda ni ahora para la coronación de su hija por considerarlo persona non-grata, ¡Uff! vvv Thalía arrasó en el concierto que ofreció en el Auditorio Nacional donde se reencontró con sus fans mexicanos y cantó con sus éxitos, acompañada por Leonel García, Samo, integrante de Camila; Jesús, vocalista de Reik, Yuri, Erik Rubín, con quienes interpretó a dueto algunas canciones, ataviada con un vestido blanco bordado en cristal, estilo de hada, interpretó "Atmósfera", tema incluido en su reciente disco "Habítame siempre", además cantó "Qué será de ti". Y después al borde de las lagrimas mencionó lo emocionada que estaba por estar en el Auditorio Nacional, pero sobre todo en México y dijo: "Auditorio, ¡qué bendición estar aquí!. Estoy realmente emocionada y feliz, orgullosa de compartir con ustedes esta noche mágica que ustedes me regalan. ¡Seamos libres y fluyamos esta noche! ¡Dejemos a un lado la angustia y vivamos!". Cantó "Tómame o déjame" tema de Juan Carlos Calderón, que Thalía dedicó a esas personas que no saben lo que quieren, "es mejor hablar directo", expresó. Ante las 10 mil personas que se reunieron la noche del viernes, la exTimbiriche, interpretó "Habítame siempre", de su amigo Mario Domm, y que dedicó a su madre, Yolanda Miranda, fallecida en 2011. Thalía platicó que su producción "Primera fila", le había dejado grandes
satisfacciones, por lo que quería compartirlo y recordarlo con "Enséñame a vivir" y continuar con "Hoy ten miedo", autoría de Fernando Delgadillo, y "Manías". Todo el mundo salió feliz del evento pero sobre todo ella que no se esperaba tan buen recibimiento después de todo el tiempo que ha estado ausente de los escenarios en México, debido sobre todo a que vive en Nueva York. vvv El Centro Social “León de oro” muy afamado en Tacubaya, sirvió de magnífico escenario para la celebración de los 40 años del campeonato en intermedia del equipo de Ingeniería de la Unam, propios y extraños se reunieron en pos de los ingenieros que coreaban goyas y porras al que fuera su equipo y que para ellos significó mucha satisfacción en su momento y también ahora que volvieron a reunirse. Dicen algunos que “recordar es vivir” y estuvieron acordándose de todas sus maldades como si fueran jovencitos, pero lo principal fue la amistad, la camaradería y el cariño que todavía se tienen y como diría un compañero “el Desalmado García (coach en ese entonces de Ingeniería) los enseñó a trabajar en equipo y los Ingenieros siguen siendo un equipo, nos encontramos ahí a Carlos Salas Cuesta que fue uno de los organizadores, entregando preciosas sudaderas conmemorativas junto con su hijo el “Oso” Salas, no podrían faltar Villalpando, los Mitrani, los Bubbas, distinguidos dentistas como el Gerber Robles, Pepe Chuy Campero y Juan Carlos Silva, debió de haber estado con ellos el famoso Waldy Obregón que por encontrarse muy delicado de salud no pudo acompañarlos, pero les mandó un video de su recuperación, también estaban Miguel Ángel Juárez el famoso “Balón”, Fernando Campos el Fish, Arturo Alonso, Canito Peña, Luis García el roba vacas, los Peralta, Alejandro Hernández Verduzco que junto con sus hermanos mantiene vivo el futbol Americano en “Perros Negros”, los Jorges, Vertty Herrera, Altamirano Campos y Jorjón , muchísimos cuatreros porque el semillero de Ingeniería ha sido siempre la Prepa 4 donde por cierto han hecho una bonita labor de reunión de exjugadores Luís Patoni y su esposa Ángeles, los acompañó también el Chacho Serralde, Roberto Carrasco, Javier Fink, El WV Guillermo Cortés, Gerardo Solís Mejía y muchos más . El brindis por el evento estuvo a cargo de Manuel Villegas y del queridísimo “Ponchito” Alfonso García, hijo del fundador y admiradísimo coach Alfonso García Espejel “el Desalmado”, en fin, una verdadera reunión de amigos, mi cariño para ellos siempre por lo que significaron en mi juventud… ¡felicidades! vvv Y ahora resulta que los patos les tiran a las escopetas , en lugar de que los alumnos obedezcan y se apeguen a las reglas de las diferentes instituciones son los alumnos los que dicen qué deben de hacer las instituciones “habráse visto”, bueno por lo menos cuando esta que les escribe hacía su nota, los vándalos entregaron la rectoría de la UNAM, a la que nunca debieron de haber entrado, esa no es la forma de pedir las cosas, pero como los dejaron hacer lo que querían en la UACM y en la toma de protesta del Peña Nieto, psss… ahora esperemos lo peor, y ya que mencioné Peña Nieto vaya un sentido pésame a la familia de Angélica Rivera por el fallecimiento de su abuelita Doña Luz Escalante de Vargas , ¡descanse en paz! r
SE CONSUMO LA DEBACLE TALANA Y MADRILEÑA CA CAT Las desgracias no vienen solas: España está en crisis, su economía anda por los suelos , tiene más de cuatro millones de desempleados, la familia del rey Juan Carlos anda metida en serios problemas de corrupción y para colmo de los males , el Real Madrid y Barcelona fueron eliminados de la Champions League por el Borussia Dormund y Bayern Múnich. Ni hablar, fue un verdadero repaso el que dieron los alemanes a los españoles. Se esperaban estos resultados tras la ventaja tan holgada en los partidos de ida celebrados en territorio germano. Sobre todo el de Bayern que llegó al Nou Camp con aplastante ventaja de 4-0 y remató con un 3-0. Un resultado humillante para los azulgrana, considerados el mejor equipo del mundo, pero quedó sellada su realidad. Sin su máxima estrella el argentino Lionel Messi se fueron a pique y una vez más los aplastaron. Fue un global de 7-0, como para llorar. En cuanto al Real Madrid que venían con desventaja de 4-1, tampoco pudieron hacer la remontada. Estuvieron cerca, ganaron por 2-
9
0, pero no alcanzó para hacer el milagro, quedó en global de 4-3. Por consiguiente se confirmó la final alemana de la Champions en Londres: Bayern Múnich –Borussia Dormund. Los más rápidos y los que están jugando mejor futbol en Europa. Ni vuelta de hoja. ADIOS QUERET AR O .- Después de ver QUERETAR ARO estos encuentros, en donde el desempeño de los futbolistas es un alto nivel, nuestros aficionados se tienen que conformar con lo que les den aquí en el campeonato mexicano, que esta semana se juega la última jornada del torneo. Hemos venido comentando que están prácticamente amarrados los ocho equipos que calificaron a la liguilla final. Los repetimos: Tigres, Atlas, América, Santos, Morelia, Cruz Azul, Pumas y es posible que el Monterrey. Fracasó el Pachuca con todo y su gran proyecto deportivo. No cuajan sus planes. Pasó lo mismo con su hermano menor el León al que le mandaron de refuerzos a Rafa Márquez y Nery Castillo, que resultaron un fraude: son cartuchos quemados. Finalmente, se consumó el descenso del Querétaro, equipo al que dábamos por muerto desde hace unas semanas. Su suerte quedó echada desde el pasado domingo con el empate que tuvo el Puebla ante el Atlas. Es el resultado que esperaban los camoteros para conservar la permanencia y se especula que negociaron la igualada con los rojinegros ya que estos fueron indolentes en su accionar y no les importó el triunfo. Lo cierto es que la víctima fue el equipo de los Gallos Blancos que esta semana se despiden del circuito mayor enfrentándose precisamente al Puebla. r
CON EL FOGÓN A PUNTO Chef Alfredo Álvarez alfrado_2000@hotmail.com http://proyectobitacora21.blogspot.com A EL REY MUERA EL REY VIVA REY,, VIV Claro que no deja de ser referente y nunca lo dejara de ser, de hecho pasará a los anales de la historia gastronómica; me refiero a la tan afamada guía Michelin y su mítico sistema de catalogar la excelencia en el arte de la restauración a través de sus estrellas y el sueño de todo gran chef en convertirse en el máximo acreedor a tres de las preseas estelares. Pero desgraciadamente la guía Michelin y sus estándares tan celosamente guardados sobre sus métodos de calificación, supervisión, y asignación de reconocimientos, generaron tantas dudas que el escándalo no tardó en salir, a ya nueve años de dicho escándalo, reportado por Pascal Rémy, veterano y ex inspector de los establecimientos que suele revisar el consorcio Michelin. Sus comentarios fueron claros y dieron centro a la llaga que no dejó de supurar los escándalos sobre qué tan rígido era el organismo para la selección de los establecimientos, así como la tendencia a favorecer a ciertos restaurantes Una vez sofocado el incendio dentro de los fogones Michelin, se dieron a la tarea y bajo la presión de los norteamericanos (2006), en particular de Nueva York. De establecer guías especificas en estados de la Unión Americana, así como para crear de forma paulatina diversas guías que fueron apareciendo cada año de países orientales como Hong Kong y Japón. La debacle del sistema calificador de las estrellas Michelin, a partir de la salida de la lista “los cien mejores restaurantes del
Enrique Olvera mundo”, patrocinada por la marca de bebida gaseosa San Pellegrino. Su lista tan incluyente no para, en pequeñas territorialidades como es Europa, y Francia, o como el centro del universo gastronómico. En ella podemos ver al famoso restaurante de Dinamarca, Noma. El Celler de Can roca en España, que por cierto este año ostenta la corona de ser el mejor del mundo. Y menos importante la inclusión de países latinoamericanos donde lidera dentro de la lista el restaurante brasileño D.O.M., el restaurante limeño de Astrid y Gastón del afamado Gastón Acurio, padre del boom latinoamericano gastronómico. Y honor para los restaurantes mexicanos Pujol y BIko que han logrado escalar nuevamente posiciones, dentro de la lista. El equipo liderado por Enrique Olvera (Pujol) es el mejor posicionado en el número 17 y Biko que se encuentra en el numero 31. El enorme trabajo de Enrique Olvera que tan sólo el año pasado de estar en la posición 36 brincó a la 17, nos demuestra la gran capacidad y potencial del chef mexicano. Enhorabuena, felicidades. r
10
Vida Sana
5 de mayo de 2013
Similitudes saludables
Nuez y cerebro
Salud y alimentación
Zanahoria
Alimentos que se ven tal y como las partes del cuerpo a las que benefician: Los pliegues y arrugas de una nuez hace pensar en otro órgano humano: el cerebro. La forma de la nuez incluso se aproxima a la de esta parte del cuerpo, pareciendo que tiene hemisferios izquierdos y derechos. T ienen un alto contenido de ácido graso omega-3, el cual ayuda a mantener las funciones cerebrales. r Fuente: Tierra Fértil
La zanahoria es un vegetal bajo en calorías y rico en carotenos y Vitamina A que lo convierten en un eficaz antioxidante y protector de la vista y piel. Sus nutrientes ayudan a prevenir el envejecimiento, cánceres y a regular el tránsito intestinal. r
Salud entre los indígenas
Anemia
Fuente: México Produce.
Cuestión intrigante
Antitranspirantes ¿cancerígenos? ¿El uso de antitranspirantes puede causar cáncer de mama? Un e-mail asegura que estos productos, al impedir la sudoración, provocan la acumulación de toxinas que mutan en células malignas. Los datos son falsos. “¡La principal causa del cáncer de seno es el uso de antitranspirantes! La mayoría de los productos en el mercado son una combinación de antitranspirantes/desodorantes. La concentración de toxinas provoca la mutación de las células en cáncer. El cuerpo humano tiene apenas algunas áreas por donde puede eliminar las toxinas: atrás de las rodillas, atrás de las orejas, el área de la ingle y las axilas. Las toxinas son eliminadas con la transpiración. Los antitranspirantes evitan la transpiración; por tanto, inhiben al cuerpo de eliminar toxinas por a las axi las”. Esta es parte de la información que circula por correo electrónico donde se sugiere, especialmente a las mujeres, “pasar la noche con la axila limpia y sin desodorante, para que sea un momento de respiración libre de la axila”. La American Cancer Society (Sociedad Americana del Cáncer) fue una de las primeras en manifestar: “No hay evidencia científica alguna que los antitranspirantes acusen o aumenten el riesgo de una mujer para contraer el cáncer de mama. Ha habido muchos estudios epidemiológicos extremadamente minuciosos de riesgos de cáncer de seno y estos no han encontrado que el uso de los antitranspirantes sea un factor de riesgo
para contraer cáncer, mucho menos la ‘causa principal’ de la enfermedad”. Desde el Programa Provincial de Prevención y Detección Precoz de Cáncer de Mama y Cuello Uterino se informa desconocer que “la causa del cáncer de mama, pero se sabe que la exposición de la mujer a hormonas endógenas representa un claro factor en su desarrollo”. Entre los factores de riesgo están: la edad (40 años o más), antecedentes familiares y personales vinculados con el cáncer de mama, menarca temprana (primera menstruación antes de los 12 años), menopausia tardía, nuliparidad (no haber tenido hijos) o paridad tardía y uso prolongado de estrógenos. No hay ninguna mención al uso de antitranspirantes. r
La anemia es un padecimiento que afecta sobre todo a mujeres, cuyas causas más importantes son embarazo y parto, que las dejan en un estado de gran debilidad. En los niños, se origina por una alimentación deficiente durante un tiempo considerable, según la medicina tradicional, cuyo carácter es sólo cultural. Entre los síntomas se encuentran: inapetencia, palidez, somnolencia continua, dolor de cabeza en forma de punzadas, mareos, fatiga al caminar o al realizar cualquier actividad y vista cansada (ver estrellitas). Se diagnostica observando la conjuntiva, manos y labios del paciente, además de oprimirle uno de los dedos para determinar el color que adquiere: si se pone blanco y pálido significa que la sangre tarda en fluir, por lo que, con seguridad, es anemia. Para combatirla, los huastecos recomiendan un jarabe, preparado con dos gramos de cáscara sagrada, que se hierven en tres litros de agua, junto con 250 gramos de raíz de chilillo y la misma cantidad de cocolmeca. Se deja concentrar hasta que queden sólo tres litros, se cuela y endulza con miel de colmena o piloncillo blanco. Se toma una taza antes de cada comida, tres veces al día. Si la anemia es fuerte y el paciente es un adulto, el tratamiento debe ser, por no menos de tres meses,
si es un niño, se le da sólo una cuarta parte de la dosis. Este medicamento actúa como un regenerador de la sangre, por lo que después de tres días de iniciada la terapia el paciente recupera el apetito y a los ocho, podrá tener ánimo de trabajar, lo que es un síntoma del aumento de sangre. Los terapeutas recomiendan al enfermo seguir el tratamiento de manera estricta y evitar el consumo de carne de puerco, café, alcohol y cigarro. r
Opinión GOBIERNO: TRES PODERES… TRES ÓRDENES
5 de mayo de 2013
EL BUZÓN Alfredo Ibáñez alfredoibanezjuarez@yahoo.com.mx
Héctor Villar Barranca hectorvillarbarranca@yahoo.com.mx
* Lady Profeco, asomo del viejo PRI * Ixtapaluca inundado de giros negros
* En la firma del Memorando de Entendimiento entre el Gobierno de la República y la FAO, para la Cruzada Nacional Contra el Hambre, el Presidente Enrique Peña Nieto dijo: la tarea, orientada a reducir el hambre en nuestro país, será permanente. Presente José Graziano da Silva, director del organismo internacional. Asistieron integrantes del cuerpo diplomático acreditado en México, de la sociedad civil organizada; legisladores, representantes de los medios de comunicación, miembros del gobierno de la República. * Expresó el Presidente: “La construcción de un mundo más justo e igualitario exige garantizar el acceso universal a la alimentación, uno de los derechos más fundamentales. La carencia, severa, es el rostro más lacerante de la pobreza, de la desigualdad. Advierte sobre falta de empleo, de ingresos, de educación, de salud. De condiciones para una vida digna. Erradicar el hambre y la pobreza extrema requiere del trabajo conjunto entre sociedad y gobierno en cada país, pero también de la cooperación internacional.” * Puntual la advertencia. El hambre tiene un rostro que percibimos en el hacer diario. Donde quiera que caminemos. Pasa frente a cualquiera en cualquier momento. Pero a
Frente al autoritarismo y abuso del poder del viejo PRI, la impunidad y el halago es la respuesta de parte de quienes integran el gabinete del Presidente Enrique Peña, tal es el caso del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo. El pasado 26 de abril, Andrea Benítez González, hija de Humberto Benítez Treviño titular de la Profeco, generó gran escándalo e intentó clausurar el restaurante Maximo Bistrot porque no le asignaron la mesa que quería. Prepotente propició que en minutos verificadores de la Profeco colocaran sellos de clausura en el inmueble. Frente a la arbitrariedad, los comensales recurrieron a las redes sociales y rápidamente la acción de la #Lady Profeco, como fue bautizada, alcanzó los medios nacionales e internacionales que reseñaron su pésimo actuar. En respuesta a la presión social y de los diversos actores políticos que demandan la renuncia del titular de la Profeco, por permitir el abuso de poder de su hija, el secretario de Economía se desvivió en elogios hacia Benítez Treviño. "Es un procurador de gran eficacia, responsable y no se está estrenando con este puesto, tiene muchos años en el servicio público y su conducta y labor ha sido intachable". En suma, que pese a todo seguirá en el cargo. Hecho sintomático del regreso del
Manuel Velasco Coello fuerza de mirarlo nos hemos acostumbrado a ello de manera tal que lo asumimos como parte del paisaje urbano y rural. Ya no conmueve. Ojalá las palabras y las acciones de Enrique Peña Nieto conduzcan a un cambio de actitudes y nos agreguemos todos, de alguna manera, al esfuerzo. * Beymar López Altuzar, presidente de la UNOMDIE, considera a Chiapas como la entidad adecuada para establecer la Universidad para el Desarrollo Sustentable, por su importancia estratégica en cuanto a biodiversidad, por su ubicación en el mapa de riesgo ambiental, y porque en su gobernador, Manuel Velasco Coello, ha encontrado comprensión y apoyo para su propuesta. Cuando era senador, le acompañó en su gestión ante la entonces titular de la SEP, Josefina Vázquez Mota. r
LO COTIDIANO CON CLASE
11
autoritario y viejo PRI, aquel que lejos de poner remedio a los males, los encubre. Acciones que deterioran la bien cuidada imagen del Presidente Enrique Peña Nieto. El jef jefee del Gobierno del DF DF,, Miguel Ángel Mancera, reconoció el trabajo de Manuel Granados, como líder del grupo parlamentario del PRD en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). En medio de las confrontaciones entre los diputados locales que apoyan a Mancera y los de René Bejarano, quien ha insistido en quitarle la Comisión de Gobierno de ese órgano deliberativo a Granados para ganar poder, señaló que advierte un buen trabajo de Manuel Granados y avaló su permanencia. “Con él tenemos comunicación. Están representando a uno de los poderes de esta ciudad y hemos tenido una comunicación fluida con la Asamblea Legislativa”. Bejarano pierde poder en la ALDF, la unión de fuerzas de los Chuchos y los afines a Mancera, lo convierten en un grupo minoritario. La tranquilidad de la que gozaba Ixtapaluca se acabó. La proliferación de giros negros en los que prevalece la prostitución, la venta de alcohol a menores de edad y la distribución de drogas, es la constante... Pese a ello la administración municipal que encabeza la alcaldesa de Antorcha Popular, Marisela Serrano, no interviene para erradicar tales negocios. Ante su omisión, familias contemplan dejar sus hogares pues las riñas y la presencia de grupos criminales es cada vez mayor. Los giros negros están a la vista, ejemplo de ello son los ubicados en el Bulevar Buenaventura, colonia la Venta; sin embargo, el gobierno local los tolera. r
PALÍNDROMO Héctor Rivera Trujillo
galerias_mexico@yahoo.com.mx
Pepe Cámara joecamara1@hotmail.com
Ya era tiempo. Los senadores se pusieron las pilas y frenaron la voracidad de quienes, aprovechándose de la ignorancia e ingenuidad de los consumidores, ofertan “productos milagro”, que todo lo curan mediante tratamientos con remedios herbolarios y suplementos alimenticios que inducen al error o generan un riesgo para la salud y el patrimonio de las personas. Con 78 votos a favor, se modifica la Ley General de Salud que prohíbe la publicidad engañosa de dichos productos. Además, determinaron que la promoción deberá incluir de forma visual o auditiva, según el medio de que se trate, la leyenda “No es un medicamento”, y las advertencias que señale expresamente la Secretaría de Salud. No se anunciarán artículos que se ostenten como solución definitiva para la prevención, tratamiento, rehabilitación o curación de una o varias enfermedades, que exageren sus características o propiedades, se atribuyan un carácter extraordinario o pretendan sustituir la consulta o intervención de los profesionales de salud. También, queda prohibida la publicidad que atribuya a los suplementos alimenticios— que son destinados a regímenes dietéticos o especiales—propiedades preventivas, terapéuticas, curativas, rehabilitatorias, o de otra índole, así como de productos que promuevan hábitos de alimentación nocivos o pretendan sustituir el régimen de nutrición equilibrado.
* Esquizofrenia en el DF * División de Delegaciones * Mejor diputado en la ALDF
Los legisladores no descuidaron ningún aspecto, y se impedirá anunciar artículos que mencionen o sugieran que su uso o consumo estimula o potencia el rendimiento físico, intelectual o sexual de los individuos y no lo acrediten con la totalidad de las pruebas técnicas o científicas expresamente reconocidas por la autoridad correspondiente. Se prevén multas de dos mil hasta seis mil veces el salario mínimo para la publicidad que promueva hábitos de alimentación nocivos o que pretendan sustituir el régimen de una alimentación o nutrición equilibradas, y de seis mil a 12 mil salarios mínimos a los que se ostenten como solución definitiva para la prevención, tratamiento, rehabilitación o curación de una o varias enfermedades. Los productos milagro se posicionaron con firmeza debido a vacíos y lagunas legales existentes en la legislación sanitaria, primordialmente en lo que a publicidad para su venta se refiere. r
* ANTE LOS RECLAMOS de la encargada de la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno capitalino y de los delegados por la publicación de la Cruzada Contra el Hambre del gobierno federal, el presidente del PRI capitalino, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, respondió que los delegados de Iztapalapa, Alvaro Obregón, Gustavo A. Madero y Tlalpan “sufren esquizofrenia, porque, por un lado, exigen claridad de los programas sociales del gobierno federal y, por el otro, hasta la fecha, el Gobierno del DF no ha transparentado la lista de beneficiarios de sus programas sociales” y retó a los perredistas a que denuncien las supuestas acciones del gobierno federal, “si es que tienen pruebas”. La verdad, afirma el diputado José Fernando Mercado, es que los perredistas tienen miedo a que venga alguien ajeno a su partido a prestar ayuda a quien más lo necesita y todo es una “payasada mediática para descalificar al PRI”. VAMENTE, como hace algunos * NUE NUEV años, legisladores, tanto en el Senado de la República como en la Cámara de Diputados, afirman que deben dividirse algunas Delegaciones, como Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Alvaro Obregón, Azcapotzalco y Cuauhtémoc. El senador Mario Delgado, del PRD, explicó que el DF debe encaminarse a una nueva territorialidad porque el esquema
José Fernando Mercado delegacional se encuentra rebasado. Pero en esta ocasión, como antes, los perredistas se oponen. El diputado Víctor Hugo Lobo dice que dividir las Delegaciones “sería muy grave”, porque rompería la identidad de las comunidades. La verdad es que no quieren perder el control que tienen sobre los ciudadanos en esas demarcaciones. * Jorge Gaviño Ambriz fue nombrado por el Instituto Mexicano de Evaluación como el mejor diputado en la VI Legislatura de la ALDF; además, el Centro de Estudios, Argumentación y Prácticas de las Ciencias Jurídicas lo designó miembro honorario y distinguido, después de un riguroso proceso de selección entre los 66 diputados locales, explicó el presidente de la Ceapraj, Gerardo Manjarrez García. Gaviño Ambriz representa al Partido Nueva Alianza en la ALDF y ha presentado diferentes iniciativas y puntos de acuerdo de alto impacto social para la vida de los capitalinos. r
12
5 de mayo de 2013
Atisbos Rafael Cienfuegos Calderón
DEUD A .- En el 2012, con Eruviel Ávila DEUDA como gobernador, el Estado de México moderó su endeudamiento y registró únicamente 4.5% de incremento, según el reporte de la Secretaría de Hacienda sobre los pasivos de entidades y municipios. Esa disciplina contrasta con los pasivos que dejaron los ediles que recién terminaron su gestión en Huixquilucan, Cuautitlán, Coacalco, Atizapán de Zaragoza y Naucalpan. Según la comisión de vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización son los de mayor deuda per cápita, a causa del manejo irresponsable de los recursos públicos que llevó a la paralización de servicios y a la imposibilidad de pagar salarios a sus empleados. Al 2011, cada una de las 15 millones 175 mil 862 personas asentadas en el Estado de México tenían un adeudo de dos mil 517.70 pesos. Ese compromiso económico transferido por el gobierno estatal a la población corresponde al endeudamiento entre 2006 y 2011 –periodo del hoy presidente Enrique Peña Nieto- , que pasó de 31mil 975.7 millones de pesos a 38 mil 207.9 millones (SHCP-INEGI). Dicho monto colocó al Estado de México en el tercer lugar entre las entidades del país más endeudadas, después del Distrito Federal y Nuevo León. Empero, ese endeudamiento millonario no tiene justificación ante los rezagos sociales que padecen millones de mexiquenses. El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) reportó para 2012 que el Estado de México ocupó el lugar 17 entre los estados con población que padece pobreza y el 15 en cuanto a pobreza extrema. En 2010, de los 15 millones 216 mil 805 de sus habitantes, 43% se encontraba en situación de pobreza, lo cual representó 6 millones 537mil 51 personas. Los resultados de la evolución de la pobreza indican que en 2008 habían 6 millones 489 mil 816; 34,909 menos. La población en pobreza extrema, en tanto, aumentó de 1 millón 025 mil 816 a 1 millón 240 mil 33 personas entre 2008 y 2010. En el 2010, 2 millones 809 mil 400 personas estaban en rezago educativo; 5 millones 406 mil tenían carencias por acceso a servicios de salud; 8 millones 967 mil 700 padecían falta de seguridad social; un millón 959 mil 800 habitaban una vivienda sin calidad y espacio; 2 millones 27 mil 900 no tenían servicios básicos –agua potable, drenaje y energía eléctrica; y 4 millones 804 mil 800 enfrentaban
PASO MEXIQUENSE Rodrigo Cruz
Apax o.-- Con la colaboración del gobierno Apaxcco. del Estado de México, se hizo la entrega de 400 paquetes con 10 pollos cada uno, el presidente municipal, Daniel Parra Ángeles, agradeció la colaboración del gobierno estatal, al tiempo que insistió en que este gobierno se gestiona y trabaja para lograr el bien común, el alcalde panista comentó que están por iniciar importantes obras carreteras en el municipio, que contribuirán a su desarrollo económico. Al evento acudieron Nelson Jaimes, representante de la SEDAGRO, y las regidoras Nora Zaagaly Mera, Ana Lilia Zúñiga, Florencia Maqueda y Sandra Martínez. *** El gobierno municipal festejó el Día del Niño apaxquense, iniciando con la caravana "regalando
Comunitarias pobreza alimentaria. Ante la necesidad de aligerar la situación, el Congreso del Estado a partir de la iniciativa que presentó el gobernador Eruviel Ávila- acude al rescate de los ayuntamientos al aprobar la contratación de créditos para refinanciar adeudos, promover la construcción de infraestructura productiva o amortizar pasivos derivados de obra en curso o concluida. El dictamen legislativo establece que a la Secretaría de Finanzas corresponderá crear un Comité Técnico que verifique que los préstamos, que podrán solventarse hasta en 30 años, se contraten en mejores condiciones que los anteriores; estén supeditados a la presentación de documentación soporte de la obra pública a realizarse; elaborar las reglas de participación de las instituciones financieras e informar periódicamente al Legislativo sobre su evolución. ¿Será suficiente para evitar despilfarros? FRENO FRENO..- Como lo establece la Constitución Política en México “toda la educación que el Estado imparta será gratuita”. El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó sancionar con multa de uno a 300 días de salario mínimo vigente en el Distrito Federal, a quien en el ejercicio de funciones de autoridad escolar impida el ingreso, retenga documentación o condicione la permanencia de cualquier alumno en los centros de educación de los niveles básico o medio superior, a cambio de la entrega de contraprestaciones –cuotas-económicas en dinero o en especie. ITINERANTE. ITINERANTE.-- En las plazas públicas de los estados de Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Durango, Guerrero, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Baja California y Distrito Federal, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) llevará a cabo del 2 al 12 de mayo su XXXII Feria Internacional del Libro Politécnica 2013. El evento editorial y cultural itinerante más importante de esta casa de estudios, que iniciará actividades en Pachuca, Hidalgo, contará con la participación de 100 casas editoriales y espera recibir más de 48 mil visitantes, entre niños, jóvenes y adultos. En su carácter internacional tendrá a Uruguay como país invitado. ¿SERA ¿SERA?? Que la Cruzada Nacional contra el Hambre tiene el respaldo de la mayoría de los mexicanos, afirmó Rosario Robles, titular de la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL), quien, hizo hincapié en que el Presidente Enrique Peña Nieto la ha instruido a actual por un solo interés, “el de México”. Informó que 8 de cada 10 mexicanos creen en la cruzada, mientras que 6 de cada 10 estaría dispuesto a participar en el programa. Además, "7 de cada 10 mexicanos piensa que la Cruzada Nacional Contra el Hambre unirá al país". r sonrisas", organizada por la dirección municipal de la juventud, para después contar con la participación del mago “Ivanov” y el show de “Bubo” El Payaso de Oro. Cuautitlán. Cuautitlán.-- Con júbilo y una gran carga de energía, miles de pequeños vivieron una experiencia sin par en el campo de béisbol Los Pinos de esta localidad, donde globos aerostáticos, regalos, juegos mecánicos, atracciones de primer nivel y sobre todo la alegría de los niños cuautitlenses se desbordaron para hacer de este su día, algo inolvidable. El presidente municipal, Gabriel Casillas Zanatta acompañado de su esposa, Liliana Paredes Valadez, y de la diputada local Martha Elvia Fernández Sánchez, celebraron junto con los niños, y coincidieron que este evento fue un éxito debido a la cooperación de las diferentes instancias de gobierno, del patrocinio de la iniciativa privada y sobre todo de la confianza de los papás. Zumpango. Zumpango.-- Este Día del Niño se festejó de una manera especial, el presidente municipal, Abel Domínguez Azuz, y su esposa
DEL OTRO LADO DEL RÍO Alejandra Campos Yáñez alexandra_camp@hotmail.com
* EEcc at epec, Mé x. atepec, Méx. x.-- Autoridades municipales de la localidad colocaron diez hidrantes contra incendios en esta población, diseñados para abastecer de agua al servicio del Cuerpo de Bomberos y, con ello, reducir los tiempos de traslado del recurso frente a posibles siniestros y así brindar una mejor atención en menor tiempo a la ciudadanía Estas tomas de agua requirieron una inversión municipal de más de un millón 200 mil pesos y cuentan con dos salidas. Se ubican en los pozos 301 en Avenida Insurgentes; “Benito Juárez”, en Ejidos de San Cristóbal; 328 “Venta de Carpio”; 338 “Calle Nieve” en Jardines de Morelos; “Ejidos de Tulpetlac II” y “Jardines de Santa Clara”, entre otros. Los hidrantes servirán para que personal de Protección Civil y Bomberos conecten dos mangueras al mismo tiempo de entre 15 y 30 metros de largo por 2.5 pulgadas de diámetro, para llenar de agua en un tiempo aproximado de 10 a 15 minutos las pipas, motobombas y autotanques. Además, se realizaron trabajos de mantenimiento como pinta de bardas en las instalaciones y colocación de señalamientos donde se indica su ubicación para permitir el libre acceso; asimismo, se rehabilitaron cinco “garzas”, para llenar los camiones cisterna. Eduardo Bobadilla Martínez, director del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (SAPASE), dijo que los hidrantes cuentan con un servicio de 24 horas, todos los días del año, para brindan mayor protección a los habitantes ante incendios, ya que al reducir tiempo de traslado, se evitará que se propague el fuego y causar daños mayores y pérdida de vidas. * Comenzará a funcionar el Centro de Detención de Etílicos en Ecatepec en próximas fechas. Este centro tuvo una inversión de un millón 400 mil pesos con áreas especiales para la estancia de los conductores que se encuentren bajo los efectos del alcohol, cuidando, en todo momento, su privacidad e integridad, con la finalidad de prevenir Tania Hernández, presidenta del Sistema Municipal DIF, celebraron a los niños de la Unidad de Rehabilitación e Integración Social (URIS), no sólo fue una fiesta, además, el alcalde anunció la construcción y adaptación de rampas para discapacitados y el programa de calcomanías vehiculares, políticas públicas para trabajar con las familias de los niños especiales. Hay que ser sensibles, necesitamos darles ayuda atención y nosotros estamos en la mejor disposición de facilitar y gestionar mejores servicios comento el edil. r
accidentes. Durante la presentación y entrega de este espacio que comenzará a brindar sus servicios en aproximadamente dos semanas, después de ser certificado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de México. El alcalde local, Pablo Bedolla López, afirmó “que con esta acción, se trata de prevenir accidentes, sumar el esfuerzo para que tengamos los menos incidentes posibles, sobre todo los fines de semana que tenemos una gran afluencia vehicular en Ecatepec, y hay muchos centros de diversión; no queremos tampoco ocasionar daños a la economía, pero sí que quienes conducen automóviles lo hagan en condiciones de salud adecuadas”. Dentro de Ecatepec, se instalarán 7 puntos móviles donde se aplicará la prueba de la alcoholemia. En su primera etapa, sólo se colocarán viernes y sábado. En caso de sobrepasar el límite internacional establecido que es de 0.40mg/l de alcohol en la sangre, se procederá el ingreso al Centro citado. r
Comunitarias Más de mil personas regularizadas por el Registro Civil de Huixquilucan En Huixquilucan, apoyar a la ciudadanía para que cuente con certeza jurídica sobre su personalidad y pertenencia familiar es parte del proyecto del gobierno municipal, encabezado por el alcalde Carlos Iriarte Mercado, y es así como en los primeros meses de la administración 2013-2015 se ha beneficiado a más de mil personas con diversos trámites gratuitos realizados ante el Registro Civil en el municipio. Al respecto, el titular del Registro Civil municipal, Jorge Alfonso Delgadillo Blanno, explicó que la instrucción del edil
desde el primer día de su gestión, fue acercar estos servicios a la ciudadanía e integrarse al programa estatal de ofertar los servicios gratuitos para que regularicen su situación ciudadana y gozar el reconocimiento legal en la sociedad. Explicó que con el apoyo del Cabildo se llevó a cabo la campaña “Una Oficialía Cerca de T i, Unidad Móvil”, mediante la cual funcionarios del Registro Civil acudieron a seis localidades y colonias en el municipio para acercar estos servicios a la gente en sus lugares de residencia. r
Con el objetivo de mantener la sustentabilidad de las especies y proteger nuestros recursos naturales, la SAGARPA, a través de CONAPESCA, realiza acciones permanentes en los litorales nacionales. Del 1 de mayo al 30 de julio aplicará una veda para la pesca de cualquier especie de tiburón durante su temporada de reproducción y crecimiento; también aplica veda temporal entre el 1 de mayo y el 15 de agosto para seis especies de camarón en las zonas del Golfo de México y el Mar Caribe. r
5 de mayo de 2013
En memoria de mi madre Noé Díaz Alfaro*
“Oye a tu padre, aquel que te engendró; Y cuando tu madre envejeciere, no la menosprecies” (Pr.23:22). La Biblia está llena de mensajes para normar las relaciones intrafamiliares. Con motivo de este próximo 10 de mayo, llevo a tu corazón estos consejos bíblicos para que los medites y guardes día a día en tu vida. “Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da” (Ex.20:12). “Oye, hijo mío, la instrucción de tu padre, y no desprecies la dirección de tu madre; porque adorno de gracia serán a tu cabeza, y collares a tu cuello” (Pr.1:8-9). “Oye a tu padre, aquel que te engendró; y cuando tu madre envejeciere, no la menosprecies” (Pr.23:22). “Hijos, obedeced a vuestros padres en todo, porque esto agrada al Señor. Padres, no exasperéis a vuestros hijos, para que no se desalienten” (Col.3:20-21). Al meditar en estos consejos bíblicos con miras al “Día de las Madres”, recuerdo que el sábado 11 de mayo mi madre cumpliría noventa y siete años de edad. Sin embargo, el 13 de este mismo mes de hace cinco años Dios determinó llevarla a sus moradas celestes. Noventa y dos años de vida. ¡Qué bendición! Mujer sencilla y de corazón noble. Trabajadora incansable. Tuvo la bendición de llegar a los setenta años de matrimonio. Madre de siete hijos. Nueve meses antes de partir cerró los ojos de mi padre quien durmió a los noventa y cuatro años. El ejemplo fue su mejor consejo.
13
Disciplinada, ordenada, responsable, administradora, firme, temerosa de Dios, en suma: ¡mujer virtuosa! Aún cuando en los últimos años perdió el sentido auditivo era conmovedor escucharle orar a Dios por sus hijos. Dos días antes de su partida tuve la bendición de estar con ella. Era su cumple años noventa y dos. Le llevé un ramo de flores. Ya no pudo reconocerme. Tan solo me agradeció y me dio un abrazo. Ese abrazo fue nuestra despedida. Dos días después Dios la llamó a su presencia. La extraño. Recuerdo sus palabras. Escucho sus cantos. Siento sus caricias. Vivo su amor. Pocos meses antes de cerrar sus ojos Dios le hizo recordar una poesía que aprendió de niña. La declamaba con el alma como anunciando su partida. Y hoy, como una ofrenda de amor y gratitud en su memoria, la comparto con ustedes: “Baja semillita mía, desciende a la tumba helada, que ahí entre la tierra fría, permaneces sepultada. Si al sentir que te sepulto, pudieras hablar acaso, me dirías: ¿por qué me ocultas, sin dejar a la luz paso? Tras este sueño profundo, vendrá una vida mejor, porque mañana, al amanecer el día, serás planta y serás flor”. Querido amigo lector, si tus padres viven todavía, ámalos, cuídalos, ayúdalos, provéeles, escúchalos, atiéndelos, hónralos y cumple el quinto mandamiento dado por Dios. “Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da” (Ex.20:12). Este 10 de mayo y siempre hazle sentir a tus padres tu amor y gratitud. No los menosprecies. ¡Hónralos! ¡Dios bendiga a todas las mujeres que tienen la bendición de ser madres! r *Pastor en la Iglesia Cristiana Interdenominacional. ser@iciar.org
Hay que acabar con el comercio informal Yolanda Gutiérrez Próximamente, se realizará un convenio para pasar a los trabajadores que se encuentran en calidad de informales al sector formal de la economía, ya que el objetivo fundamental es bajar la tasa en la informalidad que actualmente ocupa el 60 por ciento en el país. Así lo manifestó Alfonso Navarrete Prida, secretario del Trabajo y Previsión Social (Stps), al reunirse con el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, durante la firma del Convenio de Cooperación para Promover la Seguridad, la Salud y el Medio Ambiente y Fortalecer la Inspección Laboral. Navarrete Prida dijo que con la voluntad y el talento del personal de ambas dependencias elevará el poder adquisitivo de los salarios, una vez que disminuya ese 60 por ciento de informalidad que agobia a la clase
trabajadora. El funcionario federal hizo votos para que, mediante una relación constructiva, se siga brindando la atención que demandan y merecen los trabajadores, tanto de la ciudad capital como de todo el país. “sumar esfuerzos, compartir información, profesionalizar las labores de inspección, pero, sobre todo, establecer una nueva cultura de prevención de la salud en el trabajo”, agregó. Consideró que con la próxima instalación de la Comisión Consultiva Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, se fortalecerán en todo el país las tareas que están en marcha en la Ciudad de México. Ambos funcionarios coincidieron en la necesidad de fortalecer la coordinación para lograr cambiar la informalidad a formalidad laboral en el DF. r
Huixquilucan, Méx.- Luego de que el alcalde Carlos Iriarte Mercado manifestó su convicción jurídica y humanista, el Cabildo aprobó por unanimidad emitir la convocatoria abierta a todos los huixquiluquenses para participar en el proceso de selección del defensor de los Derechos Humanos municipal, mecanismo que responde a las instrucciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México. Para registrarse requiere entregar en la Secretaría del Ayuntamiento, ubicada en Nicolás Bravo esquina Ignacio Rayón, la solicitud escrita, dirigida al Ayuntamiento de Huixquilucan con sus datos generales y expresar los motivos de su participación; el periodo de registro comprende del 3 y al 18 de mayo. r
14
5 de mayo de 2013
CONECT ARTE
Luis E. Velasco Yépez cachorroxxx2002@yahoo.com.mx
MITO Y VERDAD EN TORNO A JOSÉ GUADALUPE POSADA Aún cuando en su momento nadie lo tomó en cuenta, se tejió una serie de mitos en torno a José Guadalupe Posada, como la causa de su muerte, pero, se pudo documentar que murió en condiciones lamentables, víctima del alcoholismo, que su producción fue muy abundante y que no sólo se dedicaba a hacer calaveras. Así lo comentó el historiador e investigador Agustín Sánchez al presentar su último libro titulado: La portentosa vida de José Guadalupe Posada, suceso que tuvo lugar en el Museo Nacional de la Estampa. El volumen contiene aportes historiográficos sobre la vida del grabador, a quien este año se le rinde un homenaje por el centenario de su fallecimiento; narra todo en torno a él, desde su humilde origen en Aguascalientes, su estancia en los talleres Venegas Arroyo y su
Campus trágico final. Aseveró Sánchez que existen pruebas fehacientes de que Posada colaboró, durante su vida, en 70 diarios y que cada vez, aparecen más de sus grabados e impresos, que son a fin de cuentas el legado más valioso que dejó. RECUERDAN AL GANADOR DEL O. ARA MÉXIC PRIMER PREMIO NOBEL PPARA MÉXICO Con la publicación del libro: Homenaje a Alfonso García Robles, Premio Nobel de la Paz, 1982, publicado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, es un trabajo compilatorio coordinado por Alberto Enríquez Perea, que presenta textos de Pablo Macedo Rivas, Sergio González Gálvez, Rosa Isabel Gaytán, Leticia Bobadilla, José Fernández Santillán, Edmundo Hernández Vela, Martín López Dávalos y Olga Velázquez, entre otros. Hay que destacar que en 2013 se conmemoró el 102 aniversario del natalicio de García Robles, 21 de su muerte y a 31 de haber sido galardonado con el Premio Nobel de la Paz. Se le considera uno de los diplomáticos mexicanos más prolíficos, quien trabajó por la paz, el desarme y la política exterior de México. El Nobel de la Paz lo ganó por el Tratado de Tlatelolco que consistió en la desnuclearización de América Latina, reuniones celebradas en México a partir de 1964 y culminarían con la firma del mismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina. r
APUNTES Graciela Montiel H. gracielam@miambiente.com.mx Efectos sobre la biodiversidad (VII) El volumen del plancton también puede reducirse, y debido a que se encuentra en el inicio de la cadena alimentaria de todos los ecosistemas marinos, pueden afectar la productividad global de los océanos, y con ello, la producción mundial de productos pesqueros para el consumo humano. La reducción prevista del hielo marino en el Ártico, a pesar de que beneficiará a la navegación –será más rápido y sencillo recorrer ciertas distancias-,
perjudicará gravemente a la fauna silvestre. Además de los ejemplos ya descritos de osos polares y pingüinos, también estos cambios seguramente dañarán a focas, morsas y otros mamíferos marinos. La población humana también deberá enfrentar los cambios futuros. Por ejemplo, se ha pronosticado un aumento en las muertes y enfermedades relacionadas con el calor y una disminución de las muertes causadas por el frío invernal en algunas regiones templadas. r
En el año 2090, la temperatura y el nivel del mar podrían aumentar hasta 4°C y 59 centímetros, respectivamente. r
Fuente: Semarnat. ¿Y el medio ambiente? Problemas en México y el mundo. Semarnat. México. 2008
CONFETI Martha M.S. martha.msigler@gmail.com
Mowgli, ¿el niño virgen?
Apoya OCDE al SNTE Yolanda Gutiérrez El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Á n g e l G u r r í a Tr e v i ñ o, o f r e c i ó a l presidente del Consejo General del SNTE, Juan Díaz de la Torre, continuar con el trabajo conjunto de análisis de los temas que en el marco de la Reforma Educativa ocupan al propio sindicato. Lo anterior, durante la reunión de trabajo realizada en las oficinas centrales del organismo multilateral,
en París, Francia. El presidente nacional del SNTE manifestó su interés por mantener este diálogo que, entre otros propósitos, contribuya a comunicar asertivamente que el objetivo de la evaluación docente es impulsar mejores prácticas, al propiciar el acompañamiento pertinente en el desarrollo profesional de los maestros. Subrayó el compromiso permanente del sindicato de coadyuvar a lograr la educación de calidad con equidad, que recupere su capacidad de
El título no es del todo exacto, debería ser Mowgli el niño de las tierras vírgenes, pero, aceptémoslo, no les hubiera interesado tanto. Pero digo que debería ser así, por que al Libro de la Selva también se le conoce como el Libro de Las Tierras Vírgenes. La primera vez que este libro vio la luz del sol fue en 1894, cuando fue publicado como una colección de pequeñas historias por el inglés Rudyard Kipling; quien también se convirtió en el primer escritor británico en ganar el premio Nobel de Literatura, unos años después (1907). La historia es muy similar a la que cuenta Disney (por raro que esto sea): Mowgli es rescatado de la muerte por una familia de lobos, después de que sus padres son perseguidos por el tigre malo Shere Khan (que en indio significa Señor Tigre y que aparece en varias historias del autor), por lo que Mowgli aprende a vivir entre animales. A través de las aventuras que Mowgli: aprende a ser aceptado y aceptar a los animales a cuidarse y cuidar de la gente que quiere, a vivir bajo las leyes instruidas por Baloo (el Oso que conoce y hace cumplir las leyes), aprende a amar, a convivir, a respetar y otras pequeñas grandes enseñanzas o moralejas, que todo buen libro infantil debe de hacer.
Esta historia del niño siendo cuidado por lobos me recordó una leyenda un tanto similar, la historia de Rómulo y Remo, quienes son los fundadores de Roma, con Rómulo como su primer rey. En esta leyenda, los hermanos gemelos son alimentados e inicialmente criados por una loba, cuando su madre se ve obligada a aventarlos al río Tiber, ya que Amulio, Rey de la nueva fundación de la tierra de Troya (Alba Longa) manda matar a todos los niños varones, para que no vayan a atentar contra su reinado. ¿Les suena a otra historia? Quizá podríamos brincarnos ahora a los cuentos bíblicos: ¿a poco no les sonó a Moisés y como lo echan al Rio Nilo?, o bien a la matanza de niños comandada por el Rey Herodes I… pero estas historias serán en otra ocasión. r
generar permeabilidad social. Al compartir que anualmente se reúnen ministros y sindicatos para hablar de sus historias de éxito, Gurría Treviño expresó su beneplácito por el encuentro con el líder del SNTE. Por su parte, Gabriela Ramos, jefa de Gabinete y Sherpa del G20, afirmó que sin el sindicato la Reforma
Educativa en México no tendrá el éxito que se necesita. Es práctica usual de la OCDE convocar a reuniones donde los titulares de educación de los países y de las organizaciones laborales dialogan sobre avances y retos de sus respectivos sistemas educativos nacionales. r
Campus
5 de mayo de 2013
15
Don Depre Víctor Manuel López Wario
Rescolo mercedario I En el espacio mexica denominado Temazcaltitlán —aledaño al posteriormente denominado “Paso de la acequia real” o de “La Viga”—, por donde ingresaban a Tenochtitlan en canoas los productos provenientes de Santa Anita, Ixtacalco, Xochimilco, Tláhuac, Chalco —trasiego continuado durante la Colonia y el Virreinato— , los religiosos de la Orden Real y Militar de Nuestra Señora de la Merced y la Redención de los Cautivos ( fundada en 1218 por [San] Pedro Nolasco [ca. 1180–1245]),edificaron su convento en aquella zona insalubre y paupérrima, conjunto arquitectónico considerado el más bello de Nueva España y uno de los pocos ejemplos del estilo mudéjar conservados en México. La construcción del Convento e Iglesia de La Merced —iniciada en el transcurso del año de 1676, cuando los mercedarios compraron este predio en una zona considerada bastante pobre—, concluyó alrededor del 1703, “gracias a un donativo de 25 mil pesos de don Alonso Dávalos Bracamonte, conde de Miravalle”, informa Luis Alberto Martos, arqueólogo del INAH. En 1861 el saqueo y las demoliciones del conjunto religioso y de su bellísimo templo, — según muestra un grabado de la época (Interior de la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced. Litografía publicada en el semanario “La Cruz” 021. 1856-1857)—, dejó un área enorme y baldía en donde en el trascurso de 1865 surge un anárquico mercado formado con jacalones, barracas y sombras de petate cuyos productos y sus vendedores daban un aspecto desagradable al espacio. En 1879 surge el primer mercado de la Merced —con planificación presentada a don Porfirio Díaz Mori y autoría del ingeniero Antonio Torres Torrija— vigente hasta 1952 en que Ernesto
Gárgola (canaleta) mercedaria Aguada sobre marquilla 20.5 x 22.1 centímetros. Uruchurtu Peralta (mejor conocido con el nombre modificado de Ernesto P. Uruchurtu) autoriza el proyecto del arquitecto Enrique del Moral para construir en unas superficie de ocho hectáreas un nuevo mercado regulado con tintes de modernidad. Lo que queda del gran convento —el claustro principal—, abandonado por los religiosos tras la promulgación de las Leyes de Reforma, se le habilitó posteriormente como cuartel militar, bodega, pulquería y espacio para la educación de niños y trabajadores de la escultura —Talleres de Escultura y Talla Directa, fundados por Guillermo Ruiz en 1927—, origen de la prestigiada Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado: “La Esmeralda”. r
Reconocen la trayectoria del Dr. Fernando Cruz Talonia En el marco del Congreso Internacional de Colposcopia, organizado por el Colegio de Colposcopistas de la Fundación Cruz Talonia y Cenaclid, A.C., se llevó a cabo homenaje al creador del mismo, el Dr. Fernando Cruz Talonia, por más de tres décadas de impulso a este servicio médico esencial para la prevención de la posible aparición del cáncer cervicouterino en las mujeres mexicanas. En dicho evento, al homenajeado, el Colegio de Colpocopistas y la facultad de medicina de la UNAM le hicieron entrega de un reconocimiento por sus años de labor en la preparación de nuevos profesionales de la salud. En materia de información se expuso que es vital la cultura de la prevención de las mujeres en este rubro de la salud ya que todas las mexicanas que han iniciado su vida sexual (25 millones aproximadamente), el 30% presentan lesiones cérvicouterinas a causa del virus del papiloma humano (VPH), y de ese 30%, un 20% desarrollará cáncer, que de no detectarse a tiempo, cada hora provocará la muerte de una mujer.
En entrevista con Mi Ambiente, el Dr. Fernando Cruz comentó que es esencial el cambio de ideas y aprender de ponentes internacionales que se dedican a la clínica e investigación y que la preparación de los médicos es esencial en estos tiempos; “la preparación es fundamental para poder prevenir esta enfermedad, no remediarla ya que antes del establecimiento del colposcopia antes del 1980 se padecía con altos índices de fallecimientos ya que en la actualidad sólo se registran 12.5 muertes por cada 100 mil mujeres mayores de 25 años de edad. Añadió que la cultura de la prevención es fundamental y con la promoción con mujeres de escasos de recursos tengan cultura de prevención y que cuando no tenga ningún síntoma debe revisarse ya que al presentar síntomas es que este mal les afecta. Por su parte, Juan Romero González, presidente del Colegio de Colpocopistas, señaló que este congreso ayuda a la actualización de los conocimientos de este rubro de la medicina y que este homenaje a Cruz
Talonia por sus 33 años de establecer este tipo de estudios y capacitación de médicos y que ha impulsado que este tipo de estudios clínicos sean materia regular en la revisión y prevención del cáncer en las mexicanas. Se contó con presencia de todo el país como de la Unión Europea, Estados Unidos y de Sudamérica, y abundó que debemos difundir la información y que los médicos sepan que la mejor
herramienta para la prevención es la comunicación con toda la población desde pláticas, conferencias y no sólo con la etapa terapéutica. Cabe mencionar el Dr. Cruz Talonia fue fundador de la primer clínica de displasia en México en el Hospital General y en 1996 creó este Colegio de especialistas; además que en 1998 fundó la clínica de la fundación Cruz Talonia. r
Medio Ambiente México D.F., a 5 de mayo de 2013
Las historias de amor color de rosa o cuentos de princesas en el mundo son pocas y son dignas de mencionarse, nos encontramos con mujeres hijas de multimillonarios que estudian en colegios de primera categoría y que se casan con príncipes. Por ejemplo, las hermanas Miller, hijas de una guayaquileña que emigró hace cuatro décadas a Estados Unidos, se casó con el multimillonario Robert Miller, dueño de una cadena de tiendas Duty Free que existe en de todos los aeropuertos del mundo. Sus hijas Marie Chantalle Miller en 1995 se casó con el príncipe Pablo de Grecia. Pía, de 42, está casada con Paul Getty, nieto de un magnate petrolero millonariazo de Estados Unidos y Alexandra, de 36, se acaba de divorciar del príncipe Alexander von Furstenberg. Estas chavas que desde luego tuvieron mucho dinero, se codearon con la realeza. Una, Grace Kelly, por ejemplo, princesa de Mónaco, Rania AL Yassin, una palestina que hizo una maestría trabajó en City Group y se casó con el príncipe Abdullad III de Jordania. Ella es una de las cien mujeres más poderosas del mundo. También Letizia Ortiz, periodista, actual princesa de España . Charlene W ittscock, nacida en Zimbabue, gran nadadora sudafricana, actualmente princesa consorte de Mónaco que atrapó al incasable Alberto II de Mónaco o Masako Owada, una diplomática japonesa y princesa heredera a trono de Japón. También Mary Donaldson conocida como María de Dinamarca, es la princesa heredera de Dinamarca y conoció al príncipe cuando ella trabajaba en unos Juegos Olímpicos, de la misma manera que la alemana hija de brasileños Sylvia Sommerlathe que conoció al Rey de Suecia en Munich 72, Kate Middleton, Dina de Gales, y ahora Máxima Zorreguieta, todas plebeyas pero que se han sabido comportar como "damas" y que ahora son reinas. En nuestro país no tenemos realeza muchas reinas por un sexenio, hijas de ricos, sobre todo de nuevos ricos o de políticos del momento que se sienten la última cocacola del desierto, primero porque no han sido bien educadas, sus padres han estado ausentes y el tener todo lo que piden les provoca una conducta estúpida de discriminación, mamonería y muchas cosas feas más y para ejemplo la hija de Humberto Benítez Treviño, exprocurador del Estado de México y ahora procurador del Consumidor, hombre de recia figura y
Educación Año 22
Número 896
Política
Ciudadanía
www.miambiente.com.mx
Jóvenes
Director General: Adolfo Montiel Talonia
De plebeyas a reinas mucho carácter como político, de quien muchas veces se ha dicho es "el poder tras el poder" pues es un hombre muy inteligente, y muy audaz, él es compañero de generación de un amigo gran jugador de futbol americano de la UAEM, Leonardo Lino, ellos fueron las calificaciones más altas de la UAEM en su tiempo y ahora Benítez Treviño ve en peligro su futuro político por una estupidez de su hija, lo cual tal vez le cueste el puesto y es que toda esta serie de chamacos riquillos con poder, no se saben comportar. Siéntese usted un rato en Avenida Reforma del DF para que vea pasar los automóviles de estos angelitos a 150 y 200 km por hora, muchas veces acompañados de guaruras para que cuando hagan alguna estupidez el guarura se eche la culpa y los papás, bien gracias, hasta les festejan sus tonterías y en lugar de regañarlos los defienden como si fueran buenos ciudadanos o buenos mexicanos. Sería bueno que la televisión abierta pasara el programa de la NBC "Secret Millionare" donde los millonarios ingleses se Maxima Zorreguieta ponen las pilas después de ver las carencias del mundo es en realidad y a todo color. Al final real. Esta semana un capítulo que me del evento, los chavos dijeron que fue conmovió trató de un papá millonario la mejor enseñanza que se les pudo dar. mandó a sus hijos a vivir a una unidad En México, hay tanto que hacer, pero habitacional en el peor lugar de también hay mucha indolencia a nadie Londres para que vieran la vida como le importa nadie y sobre todo a estos
juniors que como nunca han carecido de nada y lo que piden lo tienen al momento o hacen berrinche, pues creen que el mundo gira a su alrededor. r
P ATY LARRAÑAGA
La Política 4 u Urbe 2013 6 u Lo Cotidiano con Clase 11 u Paso Mexiquense 12 u Ciudadanía y Gobierno 4 u