Lo ¿Porqué mejor nos da (1) hambre?
VS Inaguración Sudáfrica 2010
TECH & GAMES 7u
TURISMO Y DEPORTES10 u
Medio Ambiente México D.F., a 6 de diciembre de 2009
Educación Año 17
Política
Número 726
VIDA Y SALUD NATURALES 6 u
Ciudadanía
www.miambiente.com.mx
Jóvenes
Director General: Adolfo Montiel Talonia
El mundo seguirá hundido en la crisis ambiental
Fracasa Copenhague Ambiente navideño
m Greenpeace denuncia m Futuro incierto: FCH m Exigen ambientalistas mejores leyes m Más dinero para combatir Cambio Climático 3u
¿Iztapalapa, tierra de Leyes?
Alejandra Barrales: para la historia
FOTO : J UAN CARLOS M ACHORRO - M I A MBIENTE
Banco de México en blanco
CIUDADANÍA Y GOBIERNO 12 u
Aunque los Arboles de Navidad corresponden más a la tradición sajona, lo cierto es que ya forman parte de las fiestas navideñas en nuestro país, junto con el popular Nacimiento, posadas, piñatas, ponches y, desde luego, la alegría natural de estas festividades, son la expresión más acabada de tales conmemoraciones, tanto en los medios urbanos como en los rurales, cuando, sin importar buzon Precio la clase social a la que se pertenezca ni los @ problemas de cualquier tipo que se miambiente enfrenten, las celebraciones son un reposo .com.mx ejemplar que marca el final del año de labores.
$4.50
2
6 de diciembre de 2009
J UAN C ARLOS M ACHORRO Gustavo Cárdenas, secretario del Medio Ambiente del Edomex, propuso modificar a la Comisión Ambiental Metropolitana (CAM) para hacerla más operativa y solucionar los graves problemas que enfrenta esta región de México, en especial, en lo relativo a tener un aire más respirable y limpio. Indicó que nadie puede negar que en los últimos 20 años el aire de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) ha mejorado a niveles no vistos desde que existen mediciones ambientales, pero faltan dos puntos principales para que el Medio Ambiente de la urbe citadina mejore. Ante su homóloga del DF, Martha Delgado, dijo que se trabaja en los tres órdenes de gobierno en la modificación de la CAM para que pueda tener una mayor participación a la que actualmente posee. En especial, los programas ambientales (verificación, impulso de nuevas tecnologías, transporte público eficiente, etc.) y mayor apoyo presupuestal; de otra forma, muchos proyectos se quedan sin ser llevados a la realidad, dijo. Cárdenas hizo la propuesta al participar en la inauguración del seminario internacional sobre la calidad del aire en la ZMVM, que se desarrolló en la Ciudad de México y que tuvo la participación de especialistas y funcionarios del área ambiental, donde reveló que ante la falta de recurso, infinidad de proyectos no se concretan. El segundo punto es un mayor involucramiento de los poderes legislativos para hacer más obligatorios los esquemas de mitigación de contaminantes que afectan a la población. En este foro, Miguel Ángel Toscano, director general de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofrepris), dijo que es urgente, además de las medidas tomadas por las autoridades del Estado de México, Distrito Federal y gobierno federal controlar las emisiones, analizar el daño que los sistemas microbiológicos provocan a la salud de los más de 20 millones de habitantes de la ZMVM. Expuso que se requiere de una mejor planeación urbana y de salud para mitigar los daños del dióxido de carbono, las partículas de 2.5 y 10 micras y los problemas microbiológicos. MEJOR TRANSPORTE; MENOS CONTAMINACION Cárdenas dijo que, en materia de mitigaciones, se trabaja en diversos frentes en el transporte público, como son los ejes troncales, el tren suburbano, el microcircuito mexiquense y las autopistas urbanas y detalló que la ZMVM es un ejemplo nacional e internacional en la mejora de sus condiciones climáticas. Puso énfasis en que el Edomex, entre los principales programas a impulsar junto al gobierno federal es el Pago por Servicios Ambientales (PSA), que consideró es de los más viable para las ciudades, ya que al cuidar el bosque, se garantiza el agua que es vital para la sustentabilidad social y calificó de muy
La CAM debe ser más activa
Mejorar la calidad de aire abate enfermedades respiratorias. justo que quienes cuiden el bosque reciban un apoyo económico por ello. Al respecto, el Nobel mexicano Mario Molina declaró que una de las acciones prioritarias para reducción y control de contaminantes en la ZMVM es la renovación del parque vehicular, transporte público eficiente, combustible bajo en azufre y no tener excusas de que porque existen ciudades más contaminadas que el DF se dejen de lado dichas directrices. EXISTEN AVANCES PERO FALTA MUCHO TRABAJO De acuerdo al Informe de Calidad del Aire 2008, en la ZMVM más de 7 millones de personas viven en lugares donde la concentración promedio anual de las partículas menores a 10 micras excede lo recomendado por la Norma Oficial Mexicana (NOM) para la salud. De esta población, alrededor de 2 millones de habitantes son niños y más de medio millón son adultos mayores. En el caso del ozono, cerca de 16 millones de personas radican en lugares en donde las concentraciones superan el valor recomendado por la NOM en más de una ocasión al año y más de 11 millones de mexicanos habitan en sitios en donde el ozono supera el valor de la NOM más de 100 veces al año, de
quienes unos 5 millones son niños y más de un millón adultos mayores. VISION DE LARGO PLAZO, PARA SALVAR A ZMVM Molina abundó que la ZMVM requiere contar con un Plan Urbano de largo plazo, basado en transporte coordinado, eficiente enlazado con un programa nacional de vivienda con visión sustentable, “el primer paso de este proyecto es contar con una encuesta de origen destino, para saber las necesidades de la población”, el cual ya tiene el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). Ya que si bien se han bajado los días de contingencia ambiental, desde el 2006 las precontingencias han subido hasta casi 100 días al año y explicó que hace falta una mayor investigación a los niveles de oxido nitroso, un gas que de no mantenerse estable es perjudicial para la atmósfera del Valle de México. Además que las grandes urbes del Planeta son los principales nichos contaminantes que coadyuvan al Cambio Climático. PROAIRES A OTRAS CIUDADES Para las autoridades del gobierno federal, este tipo de acuerdos ambientales han dado los resultados esperados, en México
existen 8 Proaires en zonas que padecen de altos índices de contaminación como es el DF, Guadalajara, Monterrey, León, Salamanca y Puebla, por citar los más importantes. De acuerdo a Mauricio Limón, subsecretario de la Secretaría del Medio Ambiente federal (Semarnat), en 2010 se buscará implementar otros 6 Proaires en el país. LA CONTAMINACION NO RESPETA FRONTERAS El Estado de México es la única entidad que certifica a empresas limpias comprometidas con la preservación del Medio Ambiente, afirmó el gobernador Enrique Peña Nieto, quien hizo un llamado para que cada quien, en su ámbito de actuación, promueva la cultura ecológica porque “el cuidado de nuestro entorno no respeta fronteras, ideologías ni escenarios políticos”, al entregar Certificados de Industria Limpia a 40 empresas asentadas en territorio mexiquense y destacó que desde 2006, cuando se instauró este reconocimiento, a la fecha, suman 126 empresas las que se han acreditado como limpias en sus procesos de industrialización y, cada día, son más los que se someten voluntariamente a este proceso de verificación y autorregulación. r
6 de diciembre de 2009
3
Todos prometen; nadie cumple LUIS E. VELAZCO Mientras que por Europa, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa adelantó que no será posible construir en Copenhague un acuerdo que pueda sustituir o, por lo menos, establecer bases que continúen los desarrollos del Protocolo de Kyoto, en México, organizaciones y consultoras medioambientales, así como entes especializadas en energías, demandaron mejores leyes y políticas públicas que conduzcan a cumplir con las gestiones necesarias e indispensables para enfrentar al calentamiento climático local y global, porque de no hacerse, las consecuencias serán caóticas. Si los poderes legislativo y ejecutivo de México no hacen mejores leyes y políticas públicas, respectivamente, para tener una verdadera transición energética, para combatir al calentamiento climático, mitigar sus efectos y adaptarnos al mismo, con una inversión del 1 por ciento del Productor Interno Bruto (PIB) por año, las consecuencias serán terribles, desastrosas y funestas porque se perdería el 15 por ciento del territorio nacional, el 68.2 por ciento de la población será afectada y los costos llegarían hasta el 71 por ciento del PIB, todo esto en el ámbito social. En el aspecto económico, el costo que se tendría de no actuar a tiempo, sería de hasta el 12 por ciento del PIB. Por lo que toca al rubro medioambiental, se asegura que México pasaría del treceavo sitio al octavo como mayor emisor de gases de efecto invernadero, dada su gran dependencia del consumo de combustibles fósiles y porque no crea los instrumentos necesarios para convertirse en generador de energéticos renovables. La situación para México es más grave, sobre todo si se toma en cuenta que en 2009, rebasó los 100 millones de pobres. Alcanzó 102 millones 775 mil 255 en total. Claro, sumándose los tres tipos de pobreza, según el Coneval y Sedesol. Este panorama será más negro, sobre todo, si la temperatura aumenta entre 2 y 7 gradados centígrados en el presente siglo, tal cual lo prevé el Grupo Intergubernamental sobre Cambio Climático. De acuerdo con la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, si en la Cumbre Mundial Climática de la ONU, a celebrarse del 7 al 18 del mes en curso, en Copenhague, no se llega a un acuerdo que sea bueno, grande y efectivo para que entre en funciones una vez que concluye en 2012 el Protocolo de Kyoto, la pobreza y hambruna se incrementarán notablemente en pueblos que se ubican hacia el Océano Pacífico, sobre todo, en la región insular y América Latina. ENFRENTANDO AL CC Las formas que tiene el gobierno mexicano de encarar el Cambio Climático son legislaciones actuales y lógicas, buenas políticas públicas y destinando los recursos económicos necesarios para dejar los energéticos fósiles y producir los renovables. El gobierno federal tiene programado
La migración es uno de los fenómenos más visibles del Cambio Climático. impulsar estas actividades con tres mil millones de pesos anuales, durante tres años seguidos, sin embargo, esos recursos no se encuentran por ningún lado. Además, cuando aparezcan, serán insuficientes para semejante empresa que se tiene a cuestas: la transición energética. El gobierno mexicano está subsidiando las gasolinas y energía eléctrica con 200 mil millones y 118 mil millones de pesos anuales, respectivamente. Con esto, lo que se logra es que esa gente consuma más, consecuentemente, contamine más. Ante esta situación, se le solicita al gobierno federal que de esos recursos que utiliza para subsidiar el consumo de gasolinas y electricidad, utilice únicamente el 10 por ciento para impulsar la transición energética, lo cual será más que suficiente para conseguirlo del 2010 al 2020. TRABAS Una de las dificultades, de entrada, para llegar a un acuerdo satisfactorio en la Cumbre Mundial Climática, es que el país sede, con el apoyo de algunas naciones de la Unión Europea, reduzca las emisiones de dióxido de carbono en 50 por ciento a partir del próximo año, tomando como base las emanaciones de 1990. El borrador danés exige a los países desarrollados se hagan cargo de la mayor parte de las reducciones hacia el 2050, mismas que tendrían que ser del 80 por ciento de las emanaciones globales de los gases de efecto invernadero. Los países en vías de desarrollo que culpan a los ricos del desastre, no solamente esperan que a esas naciones desarrolladas se les imponga metas realmente duras, sino que aporten, por lo menos, 300 mil millones de dólares anuales para que los pueblos pobres se
adapten a las consecuencias del Cambio Climático y se financie su transición hacia una economía verde, ecológica y más amigable con el Medio Ambiente. El primer ministro danés, Lars Lokke Rasmussen, propone un acuerdo políticamente obligatorio breve y preciso, con anexos que describan claramente las obligaciones de cada nación, entre otros, los recortes de los gases de efecto invernadero para el 2020, para los países desarrollados y que se convierta en tratado legal en 2010. OTRAS PROPUESTAS Después de ratificar que no cooperaría, el gobierno chino anunció inesperadamente que hará fuertes inversiones para recortar su consumo energético y alcanzar la eficiencia energética. De tal suerte que para el 2020, espera consumir 40 ó 45 por ciento menos energéticos y generar menos dióxido de carbono en esa misma proporción. Agregó que incrementará la extensión y la reserva de bosques en 40 millones de hectáreas y mil 300 millones de metros cúbicos, respectivamente, sobre los niveles de 2005 y no respecto
a los existentes en 1990. Por su parte, el presidente estadounidense Barack Obama promete para el 2020, una meta de reducción para Estados Unidos del 17 por ciento, tomando como base las emisiones contaminantes de 2005 y no las de 1990. Lo que definitivamente es una cifra muy baja, toda vez que el Grupo Intergubernamental sobre Cambio Climático recomienda para los países desarrollados, entre 25 y 40 por ciento para el 2020. Por su parte, Inglaterra propone una reducción del 34 por ciento al mediano plazo, el 2020; Japón, una de las naciones más desarrolladas, solamente propone una meta del 25 por ciento, o sea, el mínimo que recomienda el IPCC. Aunque definitivamente, sus propuestas son mejores que la norteamericana. Por lo que respecta a Brasil, uno de los tres países más importantes en vías de desarrollo (los otros son China e India), anunció que con o sin acuerdo, reducirá sus emisiones de dióxido de carbono entre 38 y 40 por ciento para el 2020, comenzando a partir de enero venidero. r
Greenpeace exige acuerdos contra CC Diversos grupos ambientalistas, encabezados por Greenpeace y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, exigieron a las autoridades mexicanas pedir que en el foro ambiental de Copenhague se entregue una carta, signada por los organismos ciudadanos mexicanos, para que su voz sea escuchada y los países desarrollados se comprometan con metas claras para mitigar los daños del Cambio Climático (CC). Patricia Arendar, directora de
Greenpeace, afirmó que de no actuar ahora, el costo por pérdida de ecosistemas llegará hasta cientos de trillones de dólares y exigió que México cree un Fondo de Transición para dar un paso paulatino a las energías renovables. También denunció que las naciones desarrolladas sólo dedican a temas ambientales un 0.2 por ciento de su PIB mientras que al armamentismo lo elevan hasta un 10 por ciento de dicho PIB. r
4
6 de diciembre de 2009
Legislativa ambiental ULISES VILLALBA
D
ice Clara Brugada que Rafael Acosta, “Juanito”, el delegado legítimo o espurio de Iztapalapa, “está afectado de sus facultades…”. ¿De qué facultades? No lo sé. Escuché a Clara, delegada designada, efectiva, espuria, legítima, de esa delegación política del gobierno del Distrito Federal, mártir en muchos sentidos, decirlo. Insisto, según Brugada “Juanito” está afectado ¿de sus condiciones físicas? ¿O económicas? (más cuando dejaron de pagarle el hotel donde se hospedaba, con cargo al PT, lo cual no importa mucho porque el “delegado” resultó altamente rentable para efectos de la cuenta de votos que incrementa prerrogativas) ¿O éticas? ¿O mentales? ¿Quién lo sabe? Por allí se reunió un conspicuo grupo de especialistas en enfermedades mentales y, con base en las reiteradas y locuaces apariciones en medios del hombre de la cinta en la cabeza, determinó que sí, en efecto, está afectado de sus facultades. Creo que no existe un diagnóstico preciso. El hombre no ha sido sometido a una valoración médica o psicológica para concluir de esa manera. Sin embargo, de confirmarse la hipótesis, “Juanito” correrá la suerte de Abdalá Bucaram, presidente de Ecuador en los años 90, destituido del cargo por eso: por incapacidad mental. “Juanito” está mal de la cabeza. Acaso enloqueció repentinamente. Digo enloqueció como supuesto. Suponer, no es afirmar. Existen otros padecimientos mentales. Algunos incurables y exigen internamiento en hospitales psiquiátricos. A veces de por vida. Me pregunto, ¿quienes lo postularon como candidato a la delegación de Iztapalapa ignoraban las condiciones de salud de su abanderado? ¿Quienes
Año 17
pidieron el voto a su favor para resolver un lío entre “tribus” no sabían quién es “Juanito”? Recuerdo imágenes televisivas cuando el inefable Andrés M. López lo presentó en un mitin como solución al conflicto entre Clara Brugada y Oliva Fragoso, y sus respectivos “managers, sparrings y seconds”, pidiendo que sufragaran por él, asegurando que “renunciaría” (los cargos de elección popular no son renunciables) para dar paso a la chiquitina del sol azteca y le preguntó si llegado el triunfo cumpliría su palabra de retirarse. A la respuesta afirmativa del candidato, desde la multitud alguien pidió “¡Que proteste!” y “Juanito” protestó. Así, todos contentos. Pero “Juanito”, era, es, impredecible. “Está afectado de sus facultades…” Dice Clara. Bueno, el asunto es dramático, o chusco, o patético, o cómico, o trágico, o… o todo junto. Patético es “Juanito”; chuscos los asambleístas que no saben por dónde; dramáticos los apoyadores, los hay de toda laya; trágico “el que manda”; cómicos los partidos que un día dijeron sí pero no, y ahora dicen no pero sí. Típico ¿No? Y luego se preguntan: por qué los políticos, los políticos no la política, son repudiados. Injusto, no todos son iguales. Sin embargo, algo podemos recoger del desastre, porque desastre es a los ojos del país y allende nuestras fronteras, la experiencia que lleve a una decisión, elevada a norma constitucional: establecer como requisito a los aspirantes a cargos de elección un certificado de salud mental. Hay quienes ante semejante propuesta dicen que mejor no. Se correría el riesgo de que las cámaras de legisladores se quedaran vacías; muchos ayuntamientos sufrirían la ausencia de sus ediles; acaso hasta perdiéramos… perdiéramos la esperanza de un México mejor. r
Adolfo Montiel Talonia DIRECTOR GENERAL
Biól. Luis Gerardo Parra C. Lic. Vanessa Castañeda S. Dr. Miguel Villegas H. GERENCIA DE P ROYECCIÓN Y PRODUCCIÓN ACADÉMICA
Graciela M. Hernández SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN José Manuel López C. SUBDIRECCIÓN E DITORIAL
Juan Mora Nieto GERENCIA TÉCNICA
Luis E. Velasco COORDINACIÓN INFORMATIVA
Lic. José Guadarrama F. REPRESENTACIÓN JURÍDICA
Ma. Teresa Rodríguez GERENCIA ADMINISTRATIVA
Patricia Larrañaga José Emiliano M. Hernández COORDINACIÓN SECCIÓN SUBDIRECTOR DE PRODUCCIÓN DE ESPECTÁCULOS PERIODÍSTICA Julio César López José Reyes Chávez ENCARGADO DE LA P ÁGINA ASESOR ADMINISTRATIVO EN INTERNET Rafael Cienfuegos Lic. Vanessa García R. Héctor Rivera Trujillo GERENCIA DE R ELACIONES INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS
Socio de Prensa Unida de la República
Edición
Mexiquense
Año 12
No. 591
Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: 57-40-39-90 y 57-40-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. 04-2008-050211350400-102. Certificado de Licitud de Título No. 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editories. Distribución: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Aldis en interior de la República.Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, México D.F. Tel. 53-55-67-02 Fax: 53-55-85-73. Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50
No estaba enfermo... HÉCTOR RIVERA TRUJILLO
S
OLO BASTARON 25 día para que el exjefe de los inspectores de la Setravi (conocidos con los Dantes), Jesús Terrón Serrano, se aliviara de la “enfermedad” que lo obligó a “renunciar” al jugoso puesto que venía desempeñando al mando de 200 supervisores que son el terror de los taxistas y operadores de microbuses en el DF. El exDante mayor reapareció la semana pasada, pero ahora en terrenos de los espectáculos, anunciando que fue invitado a poner la huella de sus manos en el Paseo de la Luminarias de Plaza Galerías. COMO UN VERDADERO personaje del mundo del espectáculo, mostrando una sonrisa de oreja a oreja y un poco más grueso, Terrón, quien también fue agente de la policía judicial capitalina, corporación donde alcanzó el puesto de comandante, dio la receta de su pronto restablecimiento y de su cabal salud: “sólo hay que bailar danzón”, dijo, “porque este ritmo es pasión, amor, deleite y disfrute de la vida”. DESDE LUEGO QUE, además del buen humor, el exfuncionario de la Setravi no puede ocultar su situación económica con su fina ropa de trajes y camisas a la medida, además de algunos modelos especiales al estilo de los antiguos “pachucos”, claro en una forma más estilizada pues, al igual que sus cuates que se dedican al baile, se viste con trajes de colores vivos y usa grandes sombrero con una pluma. EL CALZADO ES otro distintivo de los hombres que, igual que Terrón, usan los bailarines de danzón y otros ritmos en los pocos salones de baile que existen en la ciudad, además de la famosa explanada de la Ciudadela de las calles de Balderas. Los zapatos son
Atisbos
No. 726
Certificación de tiraje, circulación y perfil del lector por Lloyds International S.C.
Palíndromo
RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN
E
VALUACIÓN.- En la ceremonia que e n c a bezó para celebrar los tres años de su arribo a la Presidencia de la República, Felipe Calderón Hinojosa fue ¿honesto? o ¿realista? Con voz clara aceptó –pero sin aceptar culpas personales– que 2009 fue el peor año de su gobierno a causa de la recesión económica global, principalmente la de Estados Unidos; de la influenza que obligó a prácticamente paralizar todas las actividades productivas en el país; y a la caída en la producción y exportación de petróleo. Honesto, parecería que sí, porque aceptó que no le salieron las cosas como esperaba; realista, posiblemente porque no le quedó de otra ante lo que es evidente: desempleo, pérdida del poder adquisitivo, incremento de pobres e indigentes, inconformidad social, inseguridad. En su perspectiva –aunque le faltan tres años más y las condiciones del país son difíciles– auguró con tono optimista –característico en él– que no habrá otro 2009 ya que a partir de 2010 iniciará la recuperación económica. No obstante, de acuerdo a los
sondeos de opinión hechos por dos diarios nacionales, 64% de los consultados evalúa que las cosas se le están saliendo de control a Felipe Calderón. La evaluación ciudadana del quehacer presidencial fue negativa para el mes de noviembre, respecto a la consulta de septiembre al bajar la aprobación de 54% a 50.4%; de este porcentaje 45% de los mexicanos consultados consideran que Calderón no ha atendido las necesidades económicas de las familias más necesitadas. En cuanto a quienes creen que la economía ha mejorado mucho a algo en los últimos tres meses, pasó de 21.9% a 23.1%. VIH.- En la semana recién concluida se llevó a cabo en Ecatepec la semana preventiva contra el Sida, con la aplicación de 700 pruebas rápidas de detección del virus por parte de la dirección de Salud del municipio y el Instituto de Salud del Estado de México. Estudiantes de la Universidad Estatal del Valle de Ecatepec fueron los primeros en hacerse el examen y, esa –hay que resaltar– fue una actitud positiva toda vez que los jóvenes tienen una vida sexual activa y no siempre están conscientes de los riesgos por no usar protección. Resulta que Ecatepec tiene dos mil 998 portadores de VIH Sida de entre 20 y 45 años, por arriba de estados como Quintana Roo, Baja California y Yucatán; de estos 489 hombres, mujeres y tres recién nacidos son atendidos gratuitamente por las instituciones locales de salud sin importar la fase en que se encuentre. En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Sida se informó a la población del municipio que en el Hospital Las Américas se ofrece atención y orientación, pues tienen preocupación –y no es para menos– por el aumento de contagios vía sexual, por transmisión sanguínea y prenatal. PATRIMONIO.- La delegación Coyoacán se
de fina piel, hechos a mano y de dos colores, en combinaciones de negro y blanco, azul, gris, verde o café. Este gustito cuesta una buena lana y se ve que al exDante mayor no le falta. ANTES DEL 20 de octubre, Armando Quintero, titular de la Setravi, anunció cambios y destituciones entre sus más cercanos colaboradores. El primero que salió de la plana mayor de la Setravi fue Jesús Terrón quien, según se afirmó, “renunció por motivos de salud”, ya que estaba enfermo. PERO 25 DIAS después, reapareció en una sesión de baile en los lugares que acostumbra y ahí anunció que, en reconocimiento a su trayectoria como gran bailarín de danzón, lo invitaron a poner sus manos en cemento para que sus huellas queden grabadas en el Paseo de las Luminarias de Plaza Galerías. Y CON GRAN SONRISA, recomendó a los funcionarios del gobierno capitalino que “cuando se sienten mal de salud, acudan a la medicina del baile del danzón para que olviden sus penas y recobren la fuerza necesaria para seguir en sus respectivos cargos”, además, afirma el danzonero Terrón, que “el danzón es un buen remedio para la crisis actual”. AHORA, SEGUN ANUNCIO, va a promover el baile de danzón en todos los lugares públicos, jardines y parques deportivos, como se hace en la Ciudadela, el 18 de Marzo y otros espacios públicos donde se reúnen personas a quienes les gusta el baile, principalmente gente de la tercera edad. DOS DE LOS inspectores que estuvieron bajo su mando en la Setravi afirman que Terrón puede dedicarse en tiempo completo al baile o la actividad que quiera, ya que no tiene necesidad de trabajar, pues tiene resuelto su futuro económico y es un hombre sin problemas. EN EFECTO, SE observa que, además de gozar de buena salud, es un hombre feliz. r distingue de entre las otras 15 que conforman el territorio del Distrito Federal por su amplia infraestructura cultural que le da un perfil de tradición artística, fomento y promoción de las diferentes expresiones. Es famosa por su Centro Histórico, sus museos –el Frida Kahlo, León Trotsky y de Arte Popular–, sus teatros independientes, sus bares bohemios y cafés, así como por alojar la Ciudad Universitaria de la UNAM y el Estadio Azteca. Por el valor histórico, cultural y turístico que tiene, el gobierno de Raúl Flores García está por iniciar el proceso ante las instancias correspondientes para que el Centro Histórico, Los barrios y pueblos de Coyoacán sean declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad y Pueblo Mágico. Con ello se lograría –con una visión moderna y una adecuada planeación– detonar la actividad económica. De acuerdo al proyecto serán impulsadas las rutas del helado, el café, el buen comer, de la arquitectura, la joven con actividades de ecoturismo, promoción del deporte y alimentación sana, y la de bicicleta. En estas tendrán participación la micro, pequeña y mediana empresa para detonar la economía social como factor de desarrollo y mejoramiento de la delegación. INCLUSIÓN.- Antes de enviar su iniciativa de ley para modificar la Constitución a efecto de que diputados, senadores y presidentes municipales sean reelectos, como parte de las reformar políticas que afirma son necesarias en el país, el Presidente Felipe Calderón tendría que considerar –para que los ciudadanos no piensen que es impositivo, excluyente u ocurrente– convocar a una consulta nacional. ¿Por qué? Por sentido común. Porque seguramente el presidente –que no es ningún iluso– sabe que la población no se siente representada por quienes ocupan un lugar en el Congreso de la Unión y los congresos locales; los desaprueba por su mala reputación; los considera empleados de sus gobernadores; conoce su debilidad ante el ofrecimiento de cabilderos del gobierno y empresas privadas; y se siente traicionado porque a sabiendas del empobrecimiento de las familias aprobaron aumento de impuestos para 2010. Sin embargo, si Felipe Calderón quiere sacar a como dé lugar su iniciativa de reelección, con el Congreso y los partidos le bastaría. r
6 de diciembre de 2009
5
El control del VIH/SIDA ha requerido combatir el estigma, la discriminación y la homofobia * El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, presidió la ceremonia de conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Sida. * Resaltó las diferente acciones realizadas.
El estigma social contra homosexuales es una de las luchas más duras que ha dado México. El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, destacó que el control de la epidemia del VIH/Sida ha requerido un combate directo y frontal al estigma, la homofobia y discriminación, ya que han impedido el diagnóstico oportuno y tratamiento, y dificultado el acceso a la prevención. Durante la conmemoración del Día Mundial de Lucha contra el Sida, cuyo lema es “Detengamos al Sida, sin Discriminación ni Homofobia”, realizado en la Explanada del Teatro de la ciudad de Tutxtla Gutierrez, Chiapas, acompañado por el gobernador de la entidad, Juan Sabines, explicó que durante la presente administración se ha trabajado de forma decidida para interrumpir la transmisión de esta infección, sobre todo entre hombres que tienen sexo con hombres, usuarios de drogas inyectables, trabajadores y trabajadoras sexuales, no obstante, hizo hincapié que dentro de estas poblaciones los jóvenes son los más vulnerables. Enfatizó que otro reto importante es detener la infección en las mujeres para lo cual es necesario el trabajo conjunto entre gobiernos y la sociedad civil para erradicar las relaciones desiguales de género y la violencia hacia este sector que las hace más vulnerables del VIH.
Informó que se envió la Norma Oficial Mexicana referente a la infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana NOM010, para su revisión final, a fin de poder publicarla, y comentó que en breve se publicará el proyecto de Norma Oficial Mexicana para otras Infecciones de Transmisión Sexual, a fin de recibir los comentarios en los 60 días posteriores y continuar el trayecto para su publicación oficial después de las adecuaciones y aprobaciones que se requieran. Comentó que estudios recientes documentan que la prevalencia de VIH entre indígenas es menor que en la población general, pero cuando esta enfermedad se presenta en ese sector afecta más a las mujeres. Por lo cual se iniciarán y reforzarán programas para incrementar la información acerca del tema y promover conductas saludables que prevengan la transmisión de este virus. En los últimos tres años se han realizado importantes logros en materia de prevención y control de esta pandemia, entre los que destacan el incremento en 10 veces la cantidad de condones masculinos que se compraban anualmente por el CENSIDA, al pasar de tres millones anuales en 2006, a 30 millones en 2008, además de la adquisición de
más de 200 mil condones femeninos. Asimismo, continuará el financiamiento de proyectos de prevención ejecutados por las organizaciones de la sociedad civil, por un monto aproximado de 30 millones de pesos anuales. En materia de prevención se llevan acabo diversos mecanismos como es la propuesta desarrollada por CENSIDA, organizaciones académicas, sociedad civil y agencias internacionales para financiar la prevención a poblaciones de hombres que tienen sexo con hombres en 44 ciudades del país y a usuarios de drogas inyectables y sus parejas hombres y mujeres en cuatro ciudades, ello en un marco estricto de respeto de derechos humanos. En cuestión de atención médica se garantiza el acceso universal al tratamiento antirretroviral a todas aquellas personas que lo requieran. A través del Fondo de Gastos Catastróficos se proporcionan mediante la gestión de CENSIDA recursos financieros para brindar a 32 mil personas antirretrovirales, así como pruebas de estudio de carga viral y conteo de linfocitos CD4 para monitorear a los pacientes tres veces al año. El titular de Salud destacó que nuestro país fue seleccionado para dar seguimiento a la Declaración
Ministerial “Prevenir con Educación” en America Latina y el Caribe como secretario ejecutivo, distinción realizada en el seno de la Comisión Económica y Social, este año. Finalmente, comentó que México también fue elegido para representar a todos los países de América Latina y el Caribe como miembros titulares de la junta directiva del Fondo Mundial para Sida, Tuberculosis y Malaria, mecanismo de financiamiento internacional en salud más grande del mundo. Durante la ceremonia estuvo acompañado por el gobernador estatal Juan Sabines, Arnaud Peral, representante del Residente Adjunto y presidente del Grupo Temático de VIH de Naciones Unidas en México, James Gómez Montes, secretario de Salud de esta entidad José Antonio Izazola Licea, director general de CENSIDA, Philippe Lamy, representante de la OPS/ OMS en México. Cabe señalar que el Seguro Popular, mediante el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos, apoya a los enfermos de VIH/Sida que no cuentan con seguridad social en salud. En 2008, se financió el tratamiento con antirretrovirales de 26 mil 820 casos, con un valor de mil 588 millones de pesos. En 2009, se da apoyo a 32 mil 276 casos, con un costo de mil 231 millones de pesos. r
6
6 de diciembre de 2009
Vida y Salud naturales
EDITOR: JOSÉ MANUEL LÓPEZ C. Comentarios: jm_lopezcastro@prodigy.net.mx jmlopezcastro@gmail.com http://angelfire.com/space/vidaysalud/index.html http://vidaysaludnatural.blogspot.com
Terapias alternativas
Dolor en cuello, hombro y extremidad superior DRA. MARGARITA MADRID GUILLÉN Es un dolor frecuente que puede deberse a una o varias causas, a la vez. La cabeza, cuello, hombros y brazos tienen movimientos muy complejos que suponen la carga sobre ellos o el empleo de mucha fuerza. Sus partes blandas, como nervios, vasos sanguíneos, músculos, ligamentos y cápsulas están comprimidas lo cual aumenta la susceptibilidad al estrés. Los síntomas pueden ser locales con inflamación de una articulación, cápsula,
ligamento, nervios y músculos adyacentes o distantes, indicando un reflejo a lo largo de vasos o nervios o puede tratarse de un dolor diferido por alteraciones en órganos del tórax o en la parte superior del abdomen. Puede haber hormigueo, debilidad muscular, deficiencia en la sensibilidad y reflejos. Habrá que descartar artritis de las articulaciones del hombro y clavícula, bursitis, tendinitis, fibromialgia, trastornos vasculares y neurológicos. Los tratamientos con acupuntura, masaje, fisioterapia y ejercicios pueden recuperar, por completo, estas alteraciones. r
Salud y belleza
Crema antiarrugas
Para la próximas fiestas decembrinas que se aproximan, lo mejor es lucir una piel juvenil, lo que se puede lograr con la crema antiarrugas que presenta L’Erbolario, empresa francesa de cosméticos, elaborada con caléndula, zanahoria y ginseng. Es una emulsión extraordinariamente rica y emoliente que previene la aparición de arrugas y atenúa las existentes. Devuelve vitalidad y elasticidad a las pieles cansadas y sin firmeza y garantiza un aspecto más joven y resplandeciente. r
"Jehová haga resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia" (Num. 6:25)
Iglesia Cristiana Interdenominacional, A.R. Tel.: 56 72 24 79
CONSULTORIO MEDICO
GENERAL ABTAR Herbolaria - Acupuntura - Flores de Bach - Programa de Desintoxicación Física - Mental y Emocional - Enfermedades Psicosomáticas - Terapia Mental - Masajes de Relajación Zuloaga 27 Barrio San Miguel, Iztapalapa México D.F. Tel.: 12 72 19 98
Salud entre los indígenas
Frialdad La creencia popular señala que el equilibrio frío-calor corporal es indispensable para un buen estado de salud y que, al verse afectado por determinados factores externos, produce la enfermedad. Es un desequilibrio corporal en el que el cuerpo está frío y, por consiguiente, está ávido de calor, según la Biblioteca de Medicina Tradicional Mexicana de la UNAM. Entre los factores que conducen a tal estado, están la dieta desequilibrada por exceso de alimentos de calidad fría; cambio intempestivo de temperatura, como una corriente de aire o un baño frío; someter al cuerpo a un prolongado contacto con elementos fríos, como acostarse en el suelo, caminar descalzo, dormir con el cabello húmedo o permanecer con la ropa mojada; ser blanco del ataque de alguna entidad sobrenatural que comunica frialdad o se apodera del calor corporal de su víctima. La frialdad suele concentrarse en un órgano o región determinada. Cuando se localiza en la matriz o los ovarios, la mujer sufre regla retrasada, flujo blanco, frialdad en la matriz o en ovarios y embarazo falso, que la imposibilitan para concebir o llevar a buen término un embarazo. Si se localiza en la región gástrica o abdominal, causa dolor de estómago, diarrea, disentería o estreñimiento; en los
bebés, cólico del recién nacido. En algunos padecimientos musculoesqueléticos origina dolores musculares, de aire, huesos y reumático, mientras que en otros, como torceduras o zafaduras, la zona afectada favorece la entrada de frío y aumenta las molestias. Otros problemas pueden ser asma, anginas, bronquitis, gripa, pulmonía, tos y tos ferina. El tratamiento se basa en extraer el frío y proporcionar el calor necesario, mediante infusiones herbolarias, preparadas con plantas calientes, baños de vapor, con cocciones o macerados de plantas de la misma calidad, frotaciones o masajes con aceites o grasas y aplicación de fomentos, parches, emplastos y ventosas. Las terapias se acompañan de una dieta equilibrada para recuperar el calor necesario. r
¿Por qué nos da hambre?
El apetito
El apetito es una combinación de la sensación consciente de hambre, la pauta aprendida de comer a ciertas horas del día, preferencia por diversos tipos de alimentos y placer de comer o ceder a la tentación de los platos que nos gustan. Hay diferentes factores que lo incrementan, como los siguientes: *Música ruidosa a la hora de comer.La música muy alegre y movida incita a mover con mayor rapidez las mandíbulas y, en consecuencia, a comer más. *Ambiente de colores vivos.- Los psicólogos han descubierto que los colores cálidos, como rojo, amarillo y anaranjado despiertan el apetito y hacen comer más a la gente. En cambio, los fríos como azul, verde y violeta reducen las ganas de comer. Por lo tanto, evita los
restaurantes con colores vivos y en tu casa utiliza mantelería y vajillas con colores fríos. *Cansancio.- El exceso de trabajo o la falta de sueño hacen que la gente coma más de lo debido. Cuando estés a dieta, procura organizarte para descansar lo que te sea posible y dormir 8 horas diarias. Así, será más fácil adecuarte a los alimentos permitidos. *Prisas y tensiones.- Necesitas organizar bien tus actividades para que te permitan disponer de tiempo suficiente para comer a tus horas, con toda calma y en un ambiente de tranquilidad. Las tensiones y prisas te harán masticar mal y comer en exceso. r Fuente: Departamento de Comunicación y Contenido; TodoEnSalud
6 de diciembre de 2009
Let's Play Rock MARTHA M.S
Don
Depre
Las palabras...
ERIC CLAPTON
VÍCTOR MANUEL LÓPEZ WARIO
C
uando hablamos de los sonidos que permitieron el nacer del rock, de las personas que marcaron la pauta y de los instrumentos que definen épocas, estamos hablando en gran medida de Eric Clapton, el blues y su guitarra eléctrica Stratocaster. En su amplia carrera ha podido experimentar y crear nuevos sonidos, por ejemplo el rock psicodélico con Cream, el blues rock con Yardbirds y una que otra participación de solista que lo ha llevado a tocar incluso reggae; de hecho es como solista como mejor ha funcionado. El mismo se reconoce como una persona solitaria, quizá por lo difícil de su niñez y adolescencia: a los 9 años se enteró que su “hermana” era en realidad su madre y que sus “padres” eran los abuelos; por más difícil que fuera la situación familiar se mantuvo así, su madre (hermana) se casó e hizo otra vida lejos de ahí y él permaneció con sus “abuelos”, quienes en realidad fueron de sus más grandes influencias. Gracias a ellos conoce a las grandes bandas de la época, desarrolla una pasión por los reyes del blues, a los trece años le consiguen su primera guitarra, la cual inició como una gran frustración por lo complicada que le fue: pasó horas intentando aprender acordes y a seguir a sus maestros a través de los cassettes que tenían en casa. A pesar de la gran dificultad que le representaba la música, Clapton sabía que esto era lo suyo, dejó la escuela y probó un tiempo sin resultados en una escuela de arte… abandona todo esto y consigue formar el grupo “The Roosters” mientras se ganaba la vida como obrero, junto con su abuelo. Ese mismo año, 1963, lo invitan a participar en el grupo Yardbirds, grupo con el cual se vuelve
Para el amigo Rodolfo Torres Alzati
A
sió la guitarra con la nerviosidad del inexperto eterno. Afinarla fue labor exigente, el tiempo no perdona -el abandono menos- y el instrumento empolvado niega la respuesta melódica. Exige a la mente recuperar las palabras en el intento postpuesto ante las necesidades y las obligaciones concatenadas. Nunca entonado, hoy la esperanza cohartada propició un murmullo desabrido, desacompasado y con pésima separación silábica:
famoso por sus dotes en la guitarra, ganándose el apodo de “mano lenta” por la rapidez con la que cambiaba acordes dando la ilusión de que apenas movía la mano. De esta fecha hasta los 70´s fue un periodo de saltos de banda a banda y de excesos en las drogas; al parecer Clapton estaba a punto de desaparecer de la escena musical, pero sus amigos y gente del medio que lo respetaban, organizaron un concierto para su regreso, además él se trató de todos sus vicios y pudo retomar su carrera. Hasta la fecha sigue tocando, tiene varios discos (ahora principalmente de solista) y muchas presentaciones, de hecho, este año salieron a la venta dos discos y DVD de su concierto en el Madison Square Garden. r
T&G: Tech JULIO CÉSAR LÓPEZ ZAMORA Lo mejor del año (primera parte)
D
iciembre ha llegado mis queridos lectores, ¿qué tal les ha ido este año?, espero que bien, con todo y el alza de precios o los títulos que se atrasaron para el próximo año. Aún así, los buenos juegos llegaron junto con las sorpresas por parte de las 3 compañías. Será Nintendo con la que comenzaré esta columna. El Wii sí tuvo títulos importantes este año. Para empezar, Wii Sport Resort, un título que, obviamente, sabemos de qué va, minijuegos que aprovechan el Wii Motion Plus y que, como buen producto de Nintendo, se disfruta mejor en familia y con amistades. Si lo tuyo son los golpes, Punch Out!! es el título indicado. La misma fórmula de hace décadas, pero esta vez más divertido; New Super Mario Bros. Wii, ¿qué más puedo decirles sobre este título?, simplemente que debes tenerlo, ya que, como escribí la semana pasada, hasta te puede servir en tu matrimonio. Ahora que si quieres sentir la adrenalina, estos 3 títulos son lo indicado: Dead Space Extration, House of the Dead: Overkill y Resident Evil: The Darkside Chronicles, juegos del género “disparos sobre rieles”, es decir, que la cámara se irá moviendo por un camino predeterminado y debes dispararle a todo lo que veas en pantalla, lo cual se ejecuta bastante bien con el Wiimote, mientras que Dead Space Extration y RE: The Darkside Chronicles ofrecen una historia seria y
and
7
donada en favor de las actividades de la World Wildlife Fun. Recuperada, regrabada y recreada en "Let it be", disco aparecido en enero de 1969, documento musical filmado durante la evidente individualización del cuarteto: "Across the univers", publicada anteriormente en una extraña selección denominada "Rarities", languideció en los labios del pretenso seguidor ahora encanecido, con el rostro ajado y un amasijo rescoldo de melena. Fragmento de aquella canción que, si el esfuerzo de la maestra Delsa dejó un mínimo para el saber del incauto, le significa un algo así: "Las palabras vuelan fuera como una interminable lluvia dentro de una taza de papel, mientras se deslizan, cruzan, escapan alejándose a través del universo..." r
"Words are flying out like endless rain into a paper cup, "They slither while, they pass, they slip away across the univers..." Y hasta ahí llegó el recuerdo en la endeble memoria, un conocimiento mínimo y peor pronunciación del idioma inglés. Esta canción -creada por un muchacho que a los veintiséis años afirmara lo que a su muerte dulcificáramos con el membrete de "torpeza" y que cualesquiera de las ediciones del Guinness avala-, quedó oculta en la oscuridad de una compilación denominada "Various artists"
John. Óleo sobre tela. 45 x 60 centímetros.
Games
terrorífica, House of the Dead: Overkill toma el camino opuesto con una trama ridícula, exagerada y, sobre todo, divertida. Por otra parte, tenemos Mad World, título muy sangriento con una estética en blanco y negro muy bien lograda, al igual que The Conduit, el cual demuestra que el Wii es capaz de tener gráficos muy bien elaborados. Y si piensas que todo esto es muy violento o sangriento para tí, Little King Story te ofrece un juego de estrategia con buenos gráficos, una historia curiosa y diversión, por muchas horas. Nada mal para este año, cuando menos, si compras uno por mes, te la puedes pasar bastante bien. Ahora veamos qué hubo para la portátil de Nintendo. El DS recibió Grand Theft Auto: Chinatown Wars que, a pesar de que muchos le auguraban poco futuro, resultó ser buen juego. Si lo tuyo son los juegos de rol, este año llegaron varios, empezando por Dragon Quest V: Hand of the Heavenly Bride. Si ya antes has jugado estos títulos, sabes que son sagas legendarias que tienen mucha historia y un buen trabajo. De la misma compañía, Square-Enix, llegó Kingdom Hearts 358/2 days, del cual he comentado que debes tener previo conocimiento para poder disfrutar la historia; Shin Megami Tensei: Devil Survivor, por otra parte, te lleva al fabuloso mundo del juego de rol táctico, con una historia muy buena, múltiples finales y que no importa si nunca has jugado un título de la saga de Shin Megami Tensei, puedes estar seguro que lo vas a disfrutar. Finalmente, para quienes gustan romperse el coco, Professor Layton and the diabolical box y
Scribblenauts son buenas opciones. En el primero, debes resolver acertijos, desde los sencillos, que requieren tener sentido común, hasta aquellos que te harán sudar la gota gorda y que, además, te servirán para tener un pensamiento lógico. Scribblenauts es una opción para quienes están estudiando inglés y quieren aprender nuevo vocabulario, debido a que
tienes que escribir el nombre de los objetos que te ayudarán a resolver los diferentes escenarios. Creo que esos son algunos de los juegos que considero que han sido de lo mejor que ha salido para las consolas de Nintendo. r La próxima semana, continuaré con lo mejor de Sony
8
6 de diciembre de 2009
ConectArte
Apuntes
JANNETTE ZEPEDA ARZOLA
Coordinación: Graciela Montiel H. gracielam@miambiente.com.mx
Pérdida y alteración de los ecosistemas
“Hay que poner el corazón en el arte, el ingenio en las relaciones con la gente, el cuerpo allí donde se encuentre a gusto, el monedero en el bolsillo, y la esperanza en ninguna parte”. (Gustave Flaubert) ***Helen Ladrón de Guevara recibe el Homenaje al Bibliotecario de la Feria Internacional del Libro de Gualajara (FIL) 2009. Ladrón de Guevara fue fundador del Coloquio Internacional de Bibliotecarios en la FIL 1987 y miembro fundador del Foro Binacional de Bibliotecarios Estados Unidos-México en Río Rico, Arizona. Presidenta de la Asociación Mexicana de Bibliotecarios (AMBAC), Sección Jalisco, 19871988, fundó el Archivo Histórico de Jalisco, dirigió el Instituto de Bibliotecas de la Universidad de Guadalajara, colaboró con la Biblioteca Pública de Chicago y con el Instituto Mexicano de Cultura y Educación de Chicago en apoyo al Programa de Atención de Mexicanos en el Extranjero de la Secretaría de Relaciones Exteriores, México. ***Michael Krüger recibe el Reconocimiento al Mérito Editorial de la FIL de Guadalajara. Krüger ingresó en 1968 como lector de la casa editorial Carl Hanser de la que es jefe editor desde 1986. Es miembro de varias academias, como la de Mainz, la Academia Bávara y la Academia de la Lengua y la Poesía Alemanas. Ha desarrollado una destacada labor como editor de la revista literaria Akzente. En 1976 publicó su primer volumen de poesía, Reginapoly, le siguieron otros
La fragmentación de los ecosistemas (III)
volúmenes de poesía y novelas, entre ellos, Brief nach Hause (Carta a casa, 1993), Nachts, unter Bäumen (De noche, bajo árboles, 1996) y Wettervorhersage (Pronóstico del tiempo, 1998). ***Inicia la Sexta Muestra Internacional de Mujeres en el Cine y la Televisión. Los proyectos cinematográficos generados por mujeres se han convertido en una de las más valiosas cartas de representación de la cultura mexicana a nivel internacional, afirmó Catherine Bloch, presidenta de Mujeres en el Cine y la Televisión, al presentar la sexta muestra fílmica de esta asociación civil. Acompañada por Judith Bonfil, directora de Divulgación Cinematográfica del Instituto Mexicano de Cinematografía; Henner Hofman, director del Centro de Capacitación Cinematográfica y las cineastas Mariana Chenillo y Busi Cortés, Bloch afirmó que esta nueva edición se ocupara del pasado y el presente de la cinematografía. ***Inauguran la Segunda Muestra de Arte Iberoamericano en el Centro Nacional de las Artes. La Segunda Muestra de arte Iberoamericano es un foro para conocer las expresiones multidisciplinarias de los nuevos talentos que están surgiendo en nuestros países y cuyas propuestas exploran de forma heterogénea nuevas y sorprendentes rutas artísticas. Asimismo, en la Galería Central del Cenart fueron inauguradas las exposiciones Iberoamérica en Multimedia y Arte Visual Iberoamericano, conformadas por los grabados, dibujos, esculturas, pinturas, instalaciones y propuestas multimedia de 18 artistas. r
Confeti Pongamos ahora algunos datos sobre la mesa. Según un estudio que publicaron científicos norteamericanos en el año 2000, en los primeros años de la década de los noventas del siglo XX, cerca de 66% de los bosques mundiales mostraba algún grado de fragmentación. A nivel continental, Norteamérica fue quien mayor superficie de bosques tenía sin evidencia de fragmentación (cerca de 45%), seguido por Sudamérica (33%) y Eurasia (32%). En contraste, Australia y el Pacífico y Africa fueron las regiones
con menores superficies con ecosistemas sin fragmentación (cerca de 27 y 29%, respectivamente) . En el caso de México, los datos más detallados y recientes corresponden más o menos a las mismas fechas del estudio internacional -1994-, y marcan que cerca de 18% de los bosques estaban fragmentados siendo los ubicados en la parte sur y sureste del país los más afectados. r Fuente: Semarnat. ¿Y el medio ambiente? Problemas en México y el mundo. Semarnat. México. 2008
San Juan de Ulúa Esta fortificación del Puerto de Veracruz se encuentra en un proceso de conservación y restauración, en busca de ser ingresada a la Lista de Patrimonio Mundial. Alfonso de Maria y Campos, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), detalló que a estas labores se destinan más de 50 millones de pesos y contemplan rehabilitar la fortaleza, la Casa del Gobernador, sus garitones y luneto, puentes, accesos y espacios abiertos. Con estos trabajos, San Juan de Ulúa se propondrá a la lista citada de la Unesco, en la categoría de Sistema de Fortificaciones Marítimas, construidas por la Corona Española. r
M ARTHA M.S. ¿Quiénes eran los vikingos? Principalmente eran marineros de Escandinavia los cuales asaltaban, saqueaban y hasta colonizaban las costas de Europa durante los siglos IX y X; eventualmente, ampliaron sus actividades y se dedicaron al comercio de pieles y marfil. Los vikingos también, conocidos como normandos o varegos, se centraron en estas zonas, pero en efecto llegaron a América alrededor del 1000 D.C, incluso intentaron establecer una colonia llamada Vinland, pero
los indígenas de la zona los expulsaron. Previo a esta época se conoce muy poco de los habitantes de Escandinavia, se asume fueron colonizadores de Normandía que necesitaban más tierras, pero dadas las dificultades de éstas, salieron a buscar mercado y fueron creando asociaciones delictivas, en las que incluso se ofrecía protección a cambio de mercancía. Finalmente, gracias (en gran parte) a la adopción del Cristianismo, los vikingos fueron sometidos a los Reyes Indígenas y formaron parte de Inglaterra, volviéndose un pueblo sumamente vulnerable al quedar establecido. r
6 de diciembre de 2009
9
Reconocen a U. Velázquez Acapulco, en Nueva York La Universidad Tecnológica Fidel Velázquez fue distinguida con el premio Sapientiae, galardón dedicado a la excelencia educativa 2009, uno de los más importantes reconocimientos a nivel internacional y que, desde hace años, distinguen a las universidades que promueven la educación de calidad dirigida al desarrollo sustentable. Este premio fue otorgado en el marco de la Tercera Reunión de la Organización de las Américas para la Excelencia Educativa (ODAEE) y se otorga, anualmente, en noviembre, a las 100 más prestigiosas instituciones educativas de América que responden al interés de la ODAEE, consistente en contribuir y promover un mundo justo, culto, solidario y pacífico, donde la educación de calidad esté al alcance de todos.
En aras de continuar con la difusión de los atractivos turísticos nacionales para la temporada vacacional de fin de año, representantes del Fideicomiso de Promoción Turística de Acapulco mostraron las nuevas atracciones de este puerto en Nueva York. Jesús Radilla, director del Fideicomiso, comentó que “Tenemos ahora que un ‘Nuevo Acapulco’ ha sido revelado, liderado por el crecimiento de nuevos hoteles y proyectos en desarrollo. Estas iniciativas se agregan al glamour y riqueza cultural del puerto para engrandecer nuestro
legendario atractivo“. El fideicomiso acapulqueño, junto con el Consejo de Promoción Turística de México de N.Y., ofrecieron un seminario del destino a 90 agentes de viajes neoyorquinos para fomentar un mayor enlace con la ciudad de los rascacielos. Acapulco atrae a más de 5 millones de visitantes, cada año. r
La cebra JANNETTE ZEPEDA ARZOLA Las cebras son animales negros con rayas blancas y con una gran mancha blanca en el vientre que sirve para camuflarse. Hay tres razones por las cuales se considera que las cebras son negras con rayas blancas, y no al revés, ni tampoco que todas tienen una frecuencia diferente: Los équidos blancos no podrían sobrevivir en las llanuras y bosques de África. Son uno de los animales más conocidos de África, donde habitan en una variedad de ecosistemas, como llanuras de hierba, sabanas, regiones boscosas o con arbustos, montañas y cerros costeros. Son especialmente célebres por sus características rayas negras y blancas, que no sólo varían entre especies sino también de un individuo al otro, y por su crinera erecta. A diferencia de sus parientes más cercanos, los caballos y los asnos, las cebras nunca han sido realmente domesticadas. A excepción de algunas poblaciones de cebra común que habitan en el centro de Etiopía, las cebras viven únicamente en la mitad sur del continente africano. A pesar de que tienen una morfología similar a la de los caballos, son más pequeñas, con un tamaño medio de 2,3 metros de longitud, 1,2-1,5 metros de alto en la cruz y un peso de aproximadamente 300 kilogramos, a pesar de que las cebras de Grévy pueden llegar a pesar hasta 450 kilogramos. En esta última especie, los machos y las hembras tienen un tamaño similar, pero en las cebras comunes y las cebras de montaña los machos son ligeramente más grandes.
Las cebras tienen un excelente sentido de la vista. Se cree que pueden ver en color. Como muchos ungulados, las cebras tienen los ojos a los lados de la cabeza, dándole un amplio ángulo visual. También tienen visión nocturna, a pesar de que no es tan avanzada como la de la mayoría de sus predadores, pero su buen oído lo compensa; tienen un gran sentido del oído y tienden a tener orejas más grandes y redondeadas que los caballos. Además de una buena vista y oído, las cebras tienen un agudo sentido del gusto y un sentido del olfato muy sensible al humo, esencial para sobrevivir a los incendios. La esperanza de vida media de las cebras es de unos treinta años, a pesar de que pueden llegar a vivir hasta cuarenta años en cautividad. En estado natural, donde los predadores representan una amenaza constante para estos animales, la longevidad media es de aproximadamente doce años. r
El árbol más barato y ecológico del mundo, es producto de la Naturaleza porque todos los materiales fueron elaborados con papel periódico y cajas de cartón. Una idea para que la gente en tiempos de crisis no se prive de estos adornos decembrinos. Este árbol se elaboró en las oficinas del área de Comunicación Social de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado de México. La idea original es de Juan José García de Haro y participaron en su elaboración: Zayra Zamudio, Manuel Pérez y Roberto Hernández. r
10
6 de diciembre de 2009
Chismes, espectáculos y algo más... * Publican libro de secretos de Angelina y Jennifer * Nuevo video de Marilyn Monroe * Muchas presentaciones en disco * Los Fabulosos Cadillacs.
T urismo y deportes
PATY LARRAÑAGA vvv Los secretos que rodean los amores de Agelina Jolie y Brad Pitt, junto con Jennifer Aniston, siguen dando de qué hablar y ahora el periodista Ian Halperin abre una grieta más en este asunto revelando chismes de la famosa pareja. Por ejemplo, cuenta que Angelina se ha dedicado a regar mentiras de Aniston con tal de Captura del video donde Marilyn fuma marihuana. desacreditarla y lo hizo después de que filmó la película del Sr. y Sra. Es en los seis primeros años de vida de un niño Smith. Ahí corrió el rumor de que Brad dejaba a cuando su cerebro y sus funciones básicas se Aniston por ella no quería tener hijos y que en el desarrollan", declaró la famosa cantante que, junto 2203 y 2004 Aniston se hizo dos abortos, cuando con Alejandro Sanz y Maná, promocionan esta Brad se enteró de este chisme le exigió a Angelina fundación. que no volviera a hablar de Aniston. vvv Continuando con las presentaciones, vvv Desafortunadamente, lo nuevo que les platico que Anahí rompió su silencio musical se descubrió de Marilyn Monroe no es agradable, presentando Mi delirio, su cuarto disco como solista. tampoco es video pues no existían, es una película Ella declaró “este es mi trabajo más honesto y de casera en la que se observa a la actriz fumando corazón que he hecho”. La cantante lo presentó en marihuana, esta fue grabada hace 50 años y será un candente video que dejó mudos a propios y extraños. subastada en el portal de EBay, en blanco y negro “Creo que habla bien de un artista cuando arriesga, y sin sonido la cinta fue grabada por un amigo de cuando se atreve…la gente dice ‘ay Anahí ¿cómo va Marilyn y la vendió por 250 mil dólares a hacer eso?... ¿Por qué no?. No tiene nada de malo, vvv Al coleccionista Keya Morgan, quien no estoy haciendo nada que a mí me dé vergüenza ha decidido subastarla en internet, el encargado que vean mis papás, pero sí estoy haciendo un cambio, de inmortalizar la escena no ha revelado su nombre, una evolución, algo que yo creo era muy necesario”, pero aseguró que era mariguana lo que había ahí y dijo. El disco tiene un tema de Gloria Trevi que se que filmó esto cuando Marilyn ya era famosa, llama Me hipnotizas y el cover de El me mintió que pero lo curioso es que nunca se le ha visto más fue el himno de Amanda Miguel durante mucho tranquila que en esa ocasión. El coleccionista tiempo. cuenta con una cantidad enorme de rarezas, vvv Otra que también presentó disco fue documentos y fotografías históricas, pero no ha Thalía. Se llama Primera Fila que salió a la venta el dicho en cuánto va a poner la películita en subasta. miércoles pasado. Según ella, de esta manera retoma v v v Esta semana hubo muchas su carrera como una cantante más completa y más presentaciones de discos. Para empezar, les platico al natural. Thalía interpreta un tema de Joan de Amaia Montero que en Bogotá presentó un video Sebastian, el productor del disco fue Tommy Motola musical en el cual habla de la explotación infantil en y Thalía asegura que es un promotor muy exigente. Latinoamérica. Amparada por una telefónica muy El disco se presentará en México hasta principios del conocida, el programa Pro Niño quiere erradicar el año que entra. trabajo infantil. “Son niños muy pequeños que no vvv La agrupación argentina Los Fabulosos tienen la niñez que se merecen y no tienen posibilidades Cadillacs abarrotó el Auditorio Nacional en su para el futuro”, dijo la cantante, y ya que hablamos Satánico pop tour. La gira arrancó en el Foro Sol y de ese tema Shakira se robó el escenario esta semana ahí pusieron a bailar a más de 100 mil personas por presentándose en la Cumbre Iberoamericana ante lo que se pensó que el auditorio no estaría tan lleno, varios presidentes. La presencia de Shakira en Estoril, sin embargo, fue impresionante el recibimiento del Portugal, fue fundamental para conseguir el apoyo público que realmente los ama. El público fue el de los máximos mandatarios de los países cómplice de El León, como también se le conoce a latinoamericanos al programa Desarrollo Infantil esta agrupación. Vicentico y compañía inauguraron Temprano, que impulsa la Fundación ALAS que ella casi dos horas de baile y anarquía musical y viejos preside…. Esta fundación, creada por Shakira junto recuerdos, aunque también aprovecharon la ocasión a otros artistas, ha recibido el apoyo de la para dar a conocer las nuevas versiones de presidenta de Argentina, Cristina Fernández, que "Contrabando de amor" y "El sonido joven de presidirá la XX Cumbre Iberoamericana en 2010, América", que se desprenden de su nuevo álbum. para incluir en la agenda de esta reunión el programa Vestido con su clásico traje y guantes negros, además Desarrollo Infantil Temprano, que promueve el de su bastón, Vicentico no tardó en conectarse desarrollo infantil en América Latina para que todos con sus fieles seguidores, quienes corearon las los niños entre 0 y 6 años tengan acceso a planes canciones que por más de 20 años, con todo y su de salud, educación y nutrición. "La educación breve "descanso", se han mantenido en el gusto temprana es a la vida de las personas lo mismo de la gente. Jóvenes, maduros y otros un poco que los cimientos a un edificio. Si la base no es lo más que eso, se olvidaron de la diferencia suficientemente fuerte, nunca podrán generacional para unirse en una misma voz con solucionarse los problemas. Durante décadas, los canciones como "La luz del ritmo", "Vos sabés" y gobiernos de América Latina han gastado miles de "Demasiada presión". En ningún momento, los más millones en poner parches provisionales en lugar de 10 mil asistentes se sentaron, pues cada tema de invertir en asentar bases sólidas para el futuro. los invitaba a no dejar de brincar, bailar y cantar,
JUAN CARLOS MACHORRO
S
ORTEO MUNDIALISTA, quedó definido, México le toca abrir el máximo certamen futbolístico contra el anfitrión, con quien seguramente se jugará su destino, pues sus otros dos rivales; Francia y Uruguay presentan dos perpectivas más definidas. El peso de la camiseta de Francia y su nivel de juego hacen muy factible perder dicho encuentro y la disputa del boleto a la segunda fase tendrá que ser contra los africanos y los uruguayos; por eso, el partido inaugural será vital en las aspiraciones de México, en caso contrario se percibe una corta estancia en tierras sudafricanas. APOYAN TRABAJO DE DEPORTISTAS AMATEURS, como parte del apoyo de la iniciativa privada a los deportistas nacionales, se anunció que Landsteiner Scientific continuará con su ayuda a deportistas mexicanos de alto rendimiento y paraolímpicos a través de la alianza con la Confederación Internacional del Deporte (CINDE). Ya que, informó dicho corporativo, en un comunicado de prensa, que un estudio realizado por la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), sólo el 21 por ciento de los mexicanos mayores de 12 años realiza alguna actividad física o deportiva en su tiempo libre, por ello, califica de primordial que se apoyen las actividades lúdicas. Landsteiner, a través del CINDE, brinda soporte a atletas mexicanos destacados, el cual consiste en una beca económica mensual, viáticos para competencias nacionales e internacionales, bono por resultados, uniformes y transporte para los traslados de los atletas y su equipo de entrenamiento y competencia. Sobre los méritos que debe mostrar un deportista, dijo a Mi Ambiente que, los atletas son elegidos a través de CINDE, que gracias a su
conocimiento deportivo, selecciona a los atletas capaces de dar resultados positivos. Destacó que Landsteiner busca ser un ejemplo y, en el caso de los deportistas, está convencida de que son capaces de competir con los mejores a nivel mundial, pero la falta de apoyos e incentivos puede ser un obstáculo en sus carreras y por ello se llegó a la determinación de brindar el apoyo citado. “Gracias al apoyo que se proporciona, deportistas mexicanos de alto rendimiento y paralímpicos cuentan con las herramientas necesarias que impulsan su entrenamiento y preparación para acudir a justas deportivas como los Juegos Centroamericanos, Panamericanos y los Juegos Olímpicos del 2012”, afirmó Carlos Probert, director y entrenador de Atletas Landsteiner. Entre los deportistas apoyados destacan Gustavo Sánchez Martínez, Natación paraolímpica: 50 m, 100m y 200 m libres; Juan Luis Barrios Nieves, Atletismo: 5 km, 10 km, 21 km.; Aída Nabila Román Arroyo, Tiro con Arco, Olímpico; Paola Sarai Fuentes Velázquez, Atletismo: Salto de altura; Francisco Serrano Powells, Triatlón, Olímpico, y Crisanto Grajales, Triatlón, Olímpico. CIERRE DE AÑO EN ONEFA, tras la final, los premios y reconocimientos se hacen presentes y Roberto Vega, el brazo conductor de los Tigres de la UANL, recibió el premio al mejor jugador de la Liga Mayor, enhorabuena por este joven. DOS PERFECTOS EN POS DE RECORD, a cuatro semanas del fin de la temporada regular de la NFL, los Santos de Nueva Orleans y los Potros de Indianápolis hacen soñar a sus aficiones de poder establecer una campaña perfecta, pues, al momento, da la impresión que han logrado vencer a sus mejores rivales, ahora queda esperar que sus coaches tomen vitales decisiones en las dos últimas semanas, ya que en otras ocasiones los equipos calificados con antelación como son estos dos cuadros, juegan con suplentes y si los head coach quieren que no se desubiquen sus pupilos no le darán importancia si pierden antes el fin de la campaña regular, ya que lo importante son los playoffs, los Potros tiene dos anillos de Super Tazón, pero los Santos son unos eternos perdedores y toda su historia no han sobrepasado de la segunda fase de la postemporada; ahora, por primera vez en más de 35 años de vida, podrán acariciar presenciar el partido por trofeo Vince Lombardi en la cancha no desde la televisión de sus hogares. Estamos en las vísperas de lo más emocionante del deporte de las tackleadas. r
Liguilla en espera de nuevo campeón
sobre todo cuando interpretaron el tema "Calaveras y diablito", en la cual el vocalista ejecutó sus clásicos pasos de baile. Cuando llegó la hora de que se despidieran, su público les pidió que regresaran y, ante la insistencia, aparecieron en el escenario para tocar "V centenario". Continuaron con "Vasos vacíos", que en esta ocasión no tuvo una cantante invitada, por lo que Vicentico le pidió a la concurrencia que lo acompañara, a lo que el respetable no se negó. Después la banda argentina interpretó "Satánico doctor Cadillac. vvv Finalmente, les cuento que ya están
a la venta los boletos para la presentación de U2 que será hasta mayo del año que entra en el Estadio Azteca. Por cierto que Shakira anda buscando quién la acompañe a sus conciertos como telonero y abrió un concurso en su página de internet donde la gente votará para ver quién abrirá los conciertos de la cantante y es una muy buena oportunidad. Y a los niños les recomiendo no se pierdan Planet 51, la nueva película de dibujos animados que es una aventura alienígena de grandes proporciones... ¡Hasta la otra semana! r
6 de diciembre de 2009
11
La P olítica Política No cambian topes; tampoco hay reformas
La Torre de
ADOLFO MONTIEL TALONIA
Babel
E
l poder económico y político globalizado del mundo no logra concretar acciones para enfrentar y detener el Cambio Climático. Se cuestiona bajo la aseveración de ser por intereses mercantiles. Mucho de cierto es. El imperio dictatorial capitalista de China argumenta, que Inglaterra, Francia , Estados Unidos, Alemania, la desaparecida Unión Soviética, todo país desarrollado lo hizo sin cumplir topes de contaminación, sin cumplir derechos laborales, ni derechos humanos. Rematan “porque ahora vamos a hacerlo nosotros”. Y EEUU se impone sus propios índices contaminantes aunque destruyan la capa de ozono. Y se habla de grandes reformas. En México cada semana se dice lo mismo y se incrementa la lista de ideas sobre cambios. Empieza por el Presidente Felipe Calderón. Habló de un decálogo por cumplir; quedó en discurso. No había pasado una semana y habló de otras reformas, en lo electoral, como la reelección de alcaldes, diputados y senadores. Ideas sin concretar en iniciativas para ley al Congreso. Y todos hablan de que el desarrollo de México deber ser con una buena educación. Y no plantean la reforma educativa. Los cotos de poder que detentan panistas con Elba Esther Gordillo en alianza con Calderón, hacen que el
LO
El precio del Metro NORBERTO DE AQUINO
Elba Esther Gordillo
SNTE (sindicato) sea un férreo cacicazgo de tráfico de prebendas. Otro feudo son las tribus magisteriales en la Coordinadora, CNTE, como trinchera y combate izquierdista, parando por meses las clases y marchando con caudillescos políticos, que sustentan el izquierdismo con slogans “primero los pobres”. Pero la calidad de educación pública va peor. Hay un rector, de la UNAM, que pregona “refundar la República”; y no plantea refundar la UNAM, que no sea fábrica de empleados, malos. Aún, más peor, en materia ambiental nadie actúa para crear una norma en torno a los topes viales, son grandes fuentes para contaminar más y destrucción automotriz. Para discursos no hay topes. r
COTIDIANO
con clase P EPE CÁMARA
L
as apariencias engañan o lo que es lo mismo, el que con niños se acuesta, amanece mojado. Nunca como ahora, tienen tanta validez estos refranes que el pueblo mexicano se ha dado, para referirse al célebre y tristemente asunto de “ Juanito”, sí el mismo, Rafael Acosta Angeles, flamante delegado político en Iztapalapa. Quizá para algunos que se las dan de analistas, seguramente se trata de una cuestión patológica de la actual política mexicana que no debería verse de manera simple. Habría que enfocarse a las circunstancias que tienen colocado al aprendiz de todo y maestro de nada, como es el caso del personaje de la “bandidata” tricolor, que en su momento de manera balbuceante y temerosa, como presintiendo lo que le vendría encima, repitiera lo que su mentor decía: Sí me comprometo, cuando su líder moral y creador, le ordenó que una vez que ganara la titularidad de la Delegación Política renunciaría para dejarla en manos de la perredista Clara Brugada. Vale recordar que el personaje, al que hasta un estatua le hicieron, contendía por las siglas del Partido del Trabajo. “Juanito” obtuvo el triunfo en las urnas mediante el voto de sus vecinos. Nadie, en ese momento, impugnó nada ni cuestionó la actuación “política” del agraciado. De ahí en adelante, se suscitaron una serie de acontecimientos por todos conocidos, incluyendo la licencia bajo el clásico “motivos de salud”. Se fijó un tiempo perentorio de alrededor de 60 días, mismo que llegó a su fin y, hete aquí, que el salvador de Iztapalapa se curó y, para pronto, que decide no renovar el permiso
"Juanito"
y decide ocupar el cargo-- faltaba más-- que le corresponde por ley. Claro, este anuncio lo hace acompañado por un grupo de honestos y leales simpatizantes, poco antes de introducirse a las oficinas destinadas a la delegada en funciones por una ventana trasera utilizando una escalera y, acompañado, eso sí, con un cerrajero y un notario, por aquello de cumplir con la legalidad. En respuesta, el grupo adherente a la encargada del despacho se organiza e inicia un plantón en la explanada delegacional. Otro tanto hacen los entusiastas defensores del “legítimo”, quien para estas alturas, como Pedro, había negado su reconocimiento y fidelidad al Mesías tropical. Todo en medio de un grupo de granaderos. El coro fácil que nunca falta en estas circunstancias, elevó la voz para denostar la actitud traicionera del tal “Juanito” y pedir su remoción inmediata. Algo similar a cuando se arrojaba a los leones, a quien antaño osaba enfrentarse al César y éste, en su divinidad levantaba o baja el dedito, perdón, el pulgar sellando la suerte del condenado a morir. Quien venía ocupando la silla después de un sesudo y profundo análisis, diagnosticó:
E
l escándalo los cubrió a todos. Y puso en claro la forma tan pobre que se tiene de hacer política en el Distrito Federal con tal de alcanzar los objetivos planeados. Rafael Acosta, “Juanito” es todo lo que se quiera, excepto un verdadero político. Y ello para no hablar de un efectivo servidor público. Es un vividor absoluto. Y un verdadero golpeador. Un tipo que busca sacar ventaja de todas las situaciones. Y capaz de cualquier cosa con tal de alcanzar su beneficio personal. Así, la primera evidencia en todo el escándalo en Iztapalapa, pone en claro que quienes dieron origen al caos político nunca tomaron en cuenta las “habilidades” de “Juanito”. Después, una vez creado el esperpento, los autores buscan simplemente, alejarse del problema y evadir su responsabilidad. Pero Andrés Manuel López Obrador no puede quedar fuera de este caso. Como tampoco pueden lavarse las manos Jesús Ortega y sus aliados que, con tal de robarle una candidatura al tabasqueño, dieron vida a un conflicto político que hoy muestra la fragilidad política del Distrito Federal. Sería injusto olvidar a las autoridades electorales que, siempre dispuestas a quedar bien con el poder, acudieron en apoyo a los “chuchos” y acabaron de dar vida al ridículo internacional que convirtió al país en el hazmerreír de todo el planeta. Ahora Marcelo Ebrard tiene un problema real en las manos. López Obrador expone su incapacidad para controlar hechos imprevistos. Y el PRD deja ver todas sus miserias internas siempre ligadas a la ambición y al poder… Y ya que el Distrito Federal cobra presencia en el escenario político, habrá que esperar poco para saber el tamaño de los aumentos que se dejarán caer sobre los capitalinos a partir del primer minuto del nuevo año. Por lo pronto, la idea de subir el costo del Metro un 50% es en realidad, una medida que muestra que el discurso de Marcelo Ebrard y perredistas que le acompañan nada tiene que ver con sus verdaderos proyectos. Habrá que recordar que el perredismo se ha dedicado a elevar tarifas de transporte cada año. Y que para disfrazar buena parte de ello lo que ha hecho es crear un monopolio a través del METROBUS. Pero el aumento en el Metro tendrá un costo político. Y no será menor. Y las pistas de hielo y las playas perredistas, no serán suficiente para controlar el efecto. Especialmente por que los capitalinos tienen sobre sus espaldas ya los aumentos en todos los terrenos. A esto habrá que aumentar el costo del agua y otros Rafael Acosta Angeles, “Juanito” está enfermo de sus facultades mentales y no tiene derecho de ocupar el cargo. Otras voces más, raudas y veloces como el pájaro corre caminos, provenientes del rumbo de Donceles, de inmediato demandaron aplicar la figura de ingobernabilidad para sustentar la destitución del osado aspirante a actor de cine quien, en el rol que le asignaron en la película, tenía que dejar el paso franco a quien, como se asienta al principio de este comentario, estaba llamada a ser la verdadera delegada política.
Mercelo Ebrard
servicios y entonces tendremos que la capital de la República será un verdadero desplumadero social. Claro, el PRD y Marcelo Ebrard siempre podrán alegar que todo está servirá para atender “primero los pobres”… Las encuestas son demoledoras. La popularidad de Felipe Calderón simplemente se ha desplomado: una caída en el último trimestre de casi 16 puntos es algo importante, diga lo que diga el discurso oficial. Ante esta situación, el Presidente Felipe Calderón habla de ganar la confianza ciudadana, con lo que confirma que no la tiene. Habla del retroceso que sufre el país en materia de promesa y recuerda que estamos en los niveles del 2005, lo que resulta inaceptable. Y con ello nos hace ver que el sexenio de Vicente Fox fracasó en la materia y que los primeros tres años del actual sexenio simplemente se han evaporado sin alcanzar nada. Otro tanto sucede en materia de narcotráfico. Felipe Calderón señala que habría que ver las condiciones en las que recibió el país en ese terreno. Pero entonces resulta inexplicable que haya llevado a los puestos de combate a la delincuencia organizada a los mismos que fracasaron con Vicente Fox y que en estos tres años no han logrado capturar a uno sólo de los verdaderos capos y que no han podido detectar nada en el campo del lavado del dinero. El discurso del presidente resulta confuso. Y cuando coloca la responsabilidad de los problemas en el pasado o en el exterior, lo que en realidad consigue es que la sociedad pierda confianza. Y ello se refleja en la caída en las encuestas… Una vez que inicie el año, arrancará la actividad política abierta para la conquista de las gubernaturas que se disputarán este año. Y como los indicadores señalan que el PAN no cuenta con muchas posibilidades para alcanzar triunfos importantes, son muchos los que suponen que Felipe Calderón dejará que el peso del estado trabaje a favor de su partido y sus candidatos. Pero si ello se cumple, lo que tendremos en las manos no será otra cosa que la ruptura de los acuerdos políticos. Y sin acuerdos, todo lo que sea reformas, planes de emergencia y reestructuración del gobierno podrían venirse por tierra. r La máxima autoridad del gobierno capitalino, como Pilatos, se lavó las manos aduciendo que no tenía facultades para destituir al delegado y tuvo que aceptar que se mantuviera en el cargo. En San Lázaro y en Xicoténcatl, surgieron voces demandado pulcritud, claridad y respetar el estado de derecho. Hay demasiadas cosas en juego no solamente para el Distrito Federal, sino para el resto del país. El horno no está para bollos como bien dice la conseja popular. r
12
6 de diciembre de 2009
Ciudadanía y gobierno COORDINACIÓN: JOSÉ EMILIANO M. jemilianom@miambiente.com.mx
La economía y el Banco de México
Enrique Peña Nieto
José Angel Córdoba
En Iztapalapa todos meten su cuchara; pero el caso quedó centrado en el marco jurídico. Con la constitución y las leyes debe definirse quién gobierna la delegación. Andrés Manuel López Obrador en plaza pública sorprendió al presídum al proponer a Rafael Acosta como candidato a delegado por el PT y lo obligó a jurar (sin Biblia y sin ley) que renunciaría; para que al final el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, propusiera a la ALDF a Clara Brugada para ser la delegada. La elección, extraña y llena de artimañas, la ganó Acosta, conocido como Juanito. Cumplió una parte, al pedir licencia por 59 días, tras rendir su protesta ante la Asamblea Legislativa. Y Juanito era vitoreado y declarado líder social. Pero terminaron los 59 días y decidió asumir el cargo para el que fue electo. De inmediato el grupo legislativo lópezobradorista anunció la destitución del delegado. Clara Brugada efectuó mítines
declarándolo incapaz y “retrasado mental”. Presurosos 23 asambleístas se declararon en comisión para la destitución. Pasaron las horas y los días y no han formalizado la petición con las causas por las que se le debe destituir. Aquí está el núcleo del suceso, la ALDF debe cumplir las leyes y para acusarlo deben darle el derecho de defensa jurídica. Mientras tanto Clara Brugada sigue con mítines y un escaso grupo de seguidores bloquean la delegación para impedir los servicios públicos. Pretenden que se declare la ingobernabilidad. Es un caso en suspenso. Alejandra Barrales, líder de la ALDF, debe pensar que la solución de Iztapalapa, se registrará en la historia. En esta delegación el ganador fue el PT con los grupos afines a López Obrador a costa del PRD y su corriente Nueva Izquierda, dirigido por Jesús Ortega no impugnó la elección ni las acciones de López Obrador, no lo expulsó y tampoco lo hizo con Clara Brugada. Los pésimos resultados en esas elecciónes donde el sol azteca perdió el corredor oriente del Edomex incluyendo Nezahualcoyotl y Ecatepec, esas son cuentas de Ortega al frente de ese partido y la mayoría asambleísta de ese partido es la que trata de dar una solución en torno a Iztapalapa, Marcelo Ebrard en diferentes entrevistas confirma su intención de ser candidato presidencial en el 2012. La reelección
Jesús Ortega
El comentario de Felipe Calderón que pretende una reforma electoral, para la reelección de los alcaldes y los legisladores ha generado abundantes declaraciones con diferentes criterios. La mayoría considera que la reelección es peligrosa, sobre todo por parte de grupos corporativos o hasta por el financiamiento de las células del narcotráfico. Sobre el tema también opinó el gobernador Enrique Peña
Pico de Pollo ALFREDO ALBÍTER SÁNCHEZ
M
e puede encantar la candidez de algunos políticos, en este caso diputados locales, bueno uno sólo al menos el que refieren a este alado. Yaaaaaa, déjate de tanto rollo, alado y explica de qué se trata. Caray hombre, ya no puede uno ser tantito misterioso porque luego, luego se esponjan. Otra vez, ya párale, explica o mejor llégale a otro tema. “tagueno”, resulta que uno de los diputados, propuso la creación de un observatorio ciudadano para verificar, checar, cuadrar y todos esos asuntos que están relacionados con el Centro de Control de Confianza y otros renglones similares, pero también diferentes. El chiste pues es checar los números y evitar que se hagan roscas con ciertos trabajos. Orales, me dicen que le dijeron, y ¿quiénes estarían en este observatorio?, digo hasta el momento sólo sabía del observatorio meteorológico de la UAEM y francamente no creo que se refiera a ello. Bueno fue la respuesta, pues estarían integrantes de los tres poderes, del sector empresarial y otros más. Orales, se dijo de nuevo, está bastante chidito el proyecto, pero sólo una pregunta más. Venga, suéltela. Si es un observatorio ciudadano, ¿dónde están los ciudadanos?, al menos los representantes de esa incipiente y a punto de desparecer, clase. Pues para eso están los representantes de los tres poderes y bueno, si se considera necesario también estaríamos nosotros los legisladores, dispuestos a sacrificarnos con tal de cumplirle a la sociedad. “Yastuvo”, esté, pero insisto y ¿dónde están los ciudadanos?. No pues esos ahí siguen. Vale pues. La rabadilla del Pollo. Pollos en el tejado Nieto y sugirió que antes de aprobar la reelección se debe ampliar el periodo de ejercicio de los alcaldes. Relevo en Banxico En el Banco de México, el último día de diciembre termina el periodo de gobernador de Guillermo Ortiz. El Presidente Calderón debe enviar una propuesta al Senado, de un nuevo funcionario o de ratificación a Ortiz. A todos sorprende que el tiempo transcurra y el mandatario no haga la propuesta. El senador Manlio Fabio Beltrones considera que el trabajo de Ortiz merece ser ratificado para la mejor conducción de la economía nacional. El silencio presidencial hace del Banco de México la figura de un cheque en blanco. En el Seguro Social, que se sostiene con las cuotas de los trabajadores, con un mayor porcentaje de cuotas de los patrones y una parte del gobierno federal; resulta que no es seguro, ni es social. Nuevamente hay desabasto de medicinas para enfermedades especiales. Tal es el caso de levodopa y pramipexol; la lista de medicamentos sin abasto es creciente. Y los enfermos tienen que resolver su problema de salud. Acotaciones Nuevos ministros de la Suprema Corte eligió el Senado: Arturo Zaldívar y Luis María Aguilar ttt Resulta que Marcelo Ebrard cambió de opinión y propone a
me dicen que la fracción de Acción Nacional en la Cámara de Diputados del Estado de México presentó el jueves ante el pleno, la iniciativa de ley para desarrollar la muerte asistida, planteamiento similar al presentado hace meses por el ex comisionado de los Derechos Humanos en esta entidad federativa, Jaime Almazán Delgado… En ambos documentos, me dicen los alados en el hilo, el objetivo es no someter al paciente a tratamientos médicos extremos para alargar su vida cuando ya no tiene un promedio de existencia mayor a los seis meses….El diputado panista, Alejandro Landero Gutiérrez, abundó que de aprobarse dicha propuesta, gente común y corriente podría llenar un formato y en caso de que algo le sucediera y su diagnóstico fuera terminal, con el consentimiento de su familia el paciente sería acogido por la ley, apartado que también se contempla en lo presentado por Almazán Delgado. Cierro pico. Ven y Ve. r Mi correo es: oviparo2002@yahoo.com.mx la ALDF aprobar un aumento de un peso al boleto del Metro y curiosamente destinará 7 mil millones de pesos para un tranvía turístico en el centro del DF; por este tranvía ha recibido muchas críticas y por lo del Metro seguramente serán más ttt Tanto se concentró el secretario del Trabajo, Javier Lozano, en el conflicto del SME que tardó más de 40 días en resolver la huelga del Colegio de Bachilleres donde se afectaron a miles de alumnos ttt El secretario de Salud, José Angel Córdova, alertó sobre la posible venta de vacunas falsas contra la gripa AH1N1 y reiteró que ésta no se encuentra a la venta al público ttt El líder del PRI en el Edomex, Ricardo Aguilar Castillo, urgió al Presidente Felipe Calderón a pasar de las palabras a los hechos, enviando las iniciativas que prometió al Congreso de la Unión ttt La presidenta del PRI, Beatriz Paredes, nombró a Guillermo Hopkins Gámez como nuevo secretario de Finanzas. Hopkins Gámez fue director de Planeación de la Secretaría de Desarrollo Social durante la administración de Luis Donaldo Colosio, Octavio West se concentrará a sus actividades como asambleísta del DF t t t El congreso mexiquense trabaja en el paquete presupuestal del 2010, en recaudación los legisladores prevén 134 mil 46 millones 921 mil pesos contra los 134 mil 58 millones 530 mil pesos que estimó el ejecutivo estatal. r
6 de diciembre de 2009
13
Reglas Claras en Presupuesto
RODRIGO CRUZ Tequixquiac.- En el marco del 99 aniversario de la erección del municipio el gobierno que encabeza Xóchitl Ramírez celebró el magno evento del Rehabilitón. Estuvieron presentes el diputado federal Raúl Domínguez Rex, el presidente municipal de Melchor Ocampo, Alejandro Gómez Salgado, y en representación del presidente municipal de Teoloyucan Gerardo Liceaga Arteaga. En este evento se recaudaron 229 mil pesos y 10 sillas de ruedas donadas por el diputado federal. Todo lo recaudado en el evento será destinados a realizar proyectos en atención a personas con discapacidades del municipio, asimismo, se realizará el traslado de la Unidad de Atención e Integración Social a las instalaciones ubicadas en el barrio de San Mateo. Huehuetoca.- La ASE (Agencia de Seguridad Estatal), cuyo objetivo es garantizar la paz social en el Estado de México con autonomía técnica y operativa, coordinando las funciones de Seguridad Pública y Tránsito, Prevención y Readaptación del delincuente, Protección Civil y Pirotecnia, mediante el uso de tecnologías de punta y la generación de inteligencia policial, lleva a cabo reuniones semanales en la Región Cuautitlán, que contempla a dieciocho municipios del valle de Cuautitlán. En la reunión que se celebró en el municipio, estuvo presente el Juan Manuel López Adán, presidente municipal de Huehuetoca, la síndico, Sara Nayeli Hernández Juárez. Algunos de los temas que se tratan en estas reuniones semanales son: El éxito de los operativos nocturnos que han permitido la captura de ladrones de cajeros automáticos, el incremento del control del cinturón de seguridad por los automovilistas, además del operativo decembrino en centros comerciales y centrales de abasto. Cuautitlán.- En la Casa Municipal de Cultura Luis Nishizawa Flores, se llevó a cabo el informe del estado que guarda la Administración Pública en los primeros cien días de gobierno que encabeza Francisco Javier Fernández Clamont, presidente municipal de Cuautitlán. El mandatario local, destacó que en materia de deuda, la Tesorería Municipal ha transitado por dos vías fundamentales: renegociar la heredada,
CARLOS MORENO CARRETO Absurdo quieren crear el municipio 126
Xóchitl Ramírez Ramírez
y evitar una nueva, logrando una disminución de poco más del cincuenta por ciento de ella. En materia de seguridad se informó, que se ha instalado el Consejo Coordinador de Seguridad Pública, también se han realizado operativos a lo largo del territorio municipal en coordinación con la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), todo en beneficio de la población de Cuautitlán. Zumpango.- Como parte del trabajo que el gobierno municipal que encabeza Alejandro Flores en el rubro de salud se llevó a cabo la “Magna Feria de Salud” con la participación del Instituto de Salud del Estado de México, (ISEM); en ella se atendió a cerca de mil personas con más de 20 servicios gratuitos como consultas médicas, dentales y oftalmológicas, aplicación de vacunas, entrega de medicamento, exámenes de papanicolaou, entre otras, además de información de prevención de enfermedades. El alcalde en el evento de manera concreta pidió a nombre de los zumpanguenses al jefe de Jurisdicción Sanitaria del I.S.E.M., Alfonso Bobadilla, que fuese el portavoz con las autoridades pertinentes, de la importante preocupación que tiene la ciudadanía por la calidad de los servicios médicos, y de las necesidades que se tienen en todo el municipio, además enfatizó el compromiso que tiene el gobierno municipal, con la aportación de recursos económicos materiales y humanos para la realización de estos centros médicos que se van a realizar en esta gestión; para concluir, agradeció a las instituciones médicas presentes y al DIF municipal. Apagón.- El jueves 3 hubo un apagón por por más de12 horas en la región de Tecámac-Zumpango y municipios adyacentes. La CFE considera la acción del sabotaje. r
Luego de perder en el proceso de elección de delegados y subdelegados municipales, un grupo de aproximadamente 50 habitantes de la comunidad de Villa San Nicolás Coatepec, perteneciente al municipio de Santiago Tianguistenco, se declararon como “municipio autónomo” y en rebeldía, y se autoproclamaron como “autoridad”. En conferencia de prensa realizada en la ciudad de Toluca, el grupo identificado con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), que encabeza Ernesto Fernández Cáceres, se dijo en desacuerdo con el proceso de elección de autoridades auxiliares, y acotó que por ello ahora crearán un “autogobierno”. Fernández Cáceres fue candidato a delegado y perdió ante Rómulo Hernández Frías, quien ya incluso tomó posesión del cargo. Sin embargo, después de que se contabilizaron los votos al cierre del proceso, decidió unirse con quien ocupó el tercer sitio en la elección, y pidieron a la Comisión Municipal Electoral que “sumara los votos de ambos y se le asignaran todos a quien ocupó el segundo sitio, lo que contraviene cualquier principio democrático y no está contemplado en las reglas establecidas en la convocatoria respectiva.
La coordinadora del grupo parlamentario del Partido Nueva Alianza, Lucila Garfias Gutiérrez, pidió que los recursos que se asignen al presupuesto educativo del estado de México se sujeten a reglas claras, de transparencia y se dé seguimiento puntual de sus efectos a favor de la mejora permanente del sector. La diputada local propuso un Sistema Estatal de Formación, Capacitación, Actualización y Superación Profesional del Magisterio, como base para garantizar que la calidad educativa sea un objetivo palpable y medible en la entidad. “Tenemos una responsabilidad irrenunciable de ofrecer un panorama mejor a los más de 14 millones de habitantes de la entidad, pero sobre todo a la población joven en la que depositamos las esperanzas del futuro”, indicó y precisó que “no hay persona que considere innecesaria la inversión en educación”. Observador Ciudadano El grupo parlamentario de Acción Nacional exige al gobernador del estado de México se sume a la tendencia nacional de implementar una participación ciudadana en la materia, dijo. Parra Noriega indicó que en la entidad existe un alto índice delictivo y con la participación ciudadana se pretende, si no erradicarla por completo, sí bajar estos índices que nos colocan en un lugar nacional. “Es importante crear un Consejo que tenga autonomía y gestión, que pueda evaluar, inspeccionar, consultar y opinar sobre las instituciones y las políticas públicas”, explicó. r
Creatividad, demanda Eruviel a funcionarios RODRIGO CRUZ
Nuevo Estado EDMUNDO OLIVARES ALCALÁ *** Yoloxóchitl Bustamante Díaz fue designada nueva directora general del Instituto Politécnico Nacional. El IPN cuenta con 79 unidades académicas y en este año corresponde la renovación directiva, por lo que se espera una oferta educativa en la que contemplan 249 programas de nivel medio superior, licenciatura y posgrado. *** El proyecto de presupuesto para el año 2010, que presentó el Gobierno del Distrito Federal (GDF), a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), es de 128 mil 434 millones de pesos y prevé un ajuste a los subsidios al agua, aumento de un peso en la tarifa del Metro. Del presupuesto, una inversión por 27 mil 511 millones de pesos es para seguridad pública, en este rubro habrá mil 456 millones de pesos para cámaras
de seguridad y 283 millones para la compra y renta de mil 588 patrullas. La línea 12 del Metro tendrá una inversión por cinco mil 985 millones de pesos, sin contar con los cinco mil millones de pesos de techo de endeudamiento que aprobó la Cámara de Diputados. Para el Metro también habrá una bolsa por mil 387 millones de pesos que se destinarán para la compra de hasta 37 nuevos trenes en las líneas A y B, así como para rehabilitar toda la línea A, que registra hundimientos. Habrá una inversión por siete mil millones de pesos para el tranvía, que cruzará el Centro Histórico, cuyo proyecto se pospuso durante 2009; se destinarán dos mil 111 millones de pesos para la línea 3 del Metrobús y tres mil 600 millones de pesos para la línea 4. r
Ecatepec, Méx.- El presidente municipal, Eruviel Ávila Villegas, exhortó a los nuevos representantes de los 410 Consejos de Participación Ciudadana (Copaci) y delegados elegidos el pasado 15 de noviembre para el periodo 2009-2012, a representar sus comunidades sin distinción de ideologías y a solidarizarse con los planes y programas que implementará el Ayuntamiento local para beneficio de los habitantes. “Tenemos que trabajar muy fuerte, pues el 2010 no va a ser fácil financieramente; hay que ser creativos y hacer más con menos, sobre todo en los programas sociales y en las obras que beneficien a la comunidad”, señaló el alcalde durante la toma de protesta de las autoridades auxiliares realizada en la explanada municipal. “Cerremos filas, hagamos equipo, trabajemos de la mano con el gobernador Enrique Peña Nieto, con la instancia federal, con el ayuntamiento, con nuestros diputados, pensando siempre en el bien de la gente que no quiere conflictos ni rencillas políticas, sino que nos pongamos a trabajar.
Becan a Niños Trabajadores En Ecatepec hay un total de mil 200 menores, que realizan actividades laborales de manera informal en la calle, para obtener dinero y ayudar en la economía de sus hogares. Por eso, Laura Barrera Fortoul, directora del DIFEM, y el alcalde Eruviel Ávila entregaron en el Centro Cívico de San Cristóbal, 82 becas a niños ecatepequenses de 6 a 11 años de edad, del Programa de Menores Trabajadores Urbano Marginales (Metrum), que constan de un apoyo económico mensual de entre mil y 3 mil pesos, lo cual depende de un estudio socioeconómico de cada caso, para que no descuiden sus estudios por buscar un empleo. r
Financieras e industria limpia JUAN CARLOS MACHORRO **** CREAN OTRO FIN DE SEMANA LARGO, La Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados modificó el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo para incorporar el primero de mayo a los fines de semana largos –tal como lo propusiera la Asociación Mexicana de Parques Acuáticos y Balnearios (AMPABA)-, para así reactivar el turismo. Esta legislación, que entró en vigor en 2006, incluía sólo tres fines de semana largos en el año, correspondientes al 5 de febrero, 21 de marzo y 20 de noviembre; ahora sumarán cuatro. De acuerdo a datos de la Secretaría de Turismo federal (Sectur), el doméstico representa una derrama económica anual de 90 mil millones de dólares, contra los 13 mil millones del internacional. La AMPABA señaló que con los fines de semana largos se incrementa el número de visitantes a este tipo de centros recreativos en un 7.5%, con una base de 80 millones de personas al año. **** FIRMA SEMARNAT TRATADO DE AGUA SIN NECOCIAR APROVECHAMIENTO DEL LIQUIDO FRONTERIZO, la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) firmó el Acuerdo de Cooperación en Materia de Meteorología e Hidrología con la Administración Nacional de los Océanos y la Atmósfera del Departamento de Comercio de Estados Unidos para trabajar en un mayor intercambio de experiencia con monitoreos espaciales y meteorológicos estadounidenses en las zonas de más peligro detectadas en México, informó José Luis Luege, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). En el sur-sureste del Golfo de México pueda haber mayor previsibilidad de desastres hidrológicos que dañan cada año a entidades como Tabasco y Chiapas. De acuerdo a la dicha dependencia, el 80 por ciento de los desastres naturales en México se deben a factores hidrológicos que afectan a casi un 60 por ciento del territorio nacional. Sin embargo, el titular de Semarnat, Juan Rafael Elvira, dijo que
dicho acuerdo tiene más de 3 décadas de estar vigente y lo único que se hacía antes era realizar cursos de capacitación. Los resultados se podrían apreciar hasta dentro de unos años. Mientras que Adrián Vázquez, titular del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), señaló que lo primero que debe darse es la capacitación al personal, ya que existen grandes rezagos en esta materia. Por su parte, el embajador estadounidense en México, Carlos Pascual, expuso que este convenio servirá para un mayor desarrollo y coordinación en aspectos como la generación de energías renovables con base en las aguas que ambas naciones comparten. Ante dicho punto y sin querer entrar en polémica y cortando de tajo el tema de los tratados de repartición de aguas fronterizas, los funcionarios optaron por no opinar al respecto. **** LIBRO: FAUNA MEXICANA: ESPLENDOR DE LA NATURALEZA, este libro del investigador Gerardo Ceballos, bajo el patrocino de Grupo Carso, es el tercero de una serie de trabajos que muestra las bellezas naturales de México y, por ende, para preservarlas. De acuerdo al investigador Rodolfo Dirzo, la humanidad desconoce la biodiversidad global. Puso de ejemplo que se estima que existen más de 30 millones de especies de flora y fauna y sólo se tienen catalogados unos 2.5 millones de especímenes. En la actualidad, México es el tercer país del mundo en biodiversidad, al poseer el mayor número de reptiles y anfibios, pinos, encinos y cactáceas; además es la tercera nación en mamíferos y décimo primero en aves. “El objetivo de este libro es llamar la atención de los mexicanos sobre la importancia de conservar la fauna, flora y ecosistemas mexicanos”, dijo el director general de Telmex, Héctor Slim Seade. Por su parte, el Nobel mexicano, Mario Molina, explicó que es primordial llevar a cabo un mayor enlace entre la ciencia y la Naturaleza e hizo un llamado para cambiar la estructura de la sociedad y volverla más sustentable, no sólo por cuestiones económicas, sino éticas, pues esta generación tiene una gran responsabilidad para dejar un Planeta viable para la vida ya que los cambios que se registren en estos años serán irreversibles en milenios y es un imperativo actuar contra el Cambio Climático. “La belleza de este libro, da optimismo, pues nos indica que podemos resolver este problema y acabar con la tala de bosques, pero debemos trabajar juntos y responder a la inspiración que este tipo de publicación ofrece”, subrayó. r
participarán en la COP15 oficial en el Bella Center, además de los 100 alcaldes de todas partes del mundo, invitados a la cumbre.
LUIS E. VELAZCO REPORTE: INOCUIDAD ALIMENTARIA
L
a Oficina de Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimentaria (Senasica) tuvo que recurrir a perros amaestrados para detectar productos agropecuarios que ingresan al país y pueden portar plagas o enfermedades de las que México está libre. El hecho lo reveló el titular de esta depedencia de la Secretaría de Agricultura (Sagarpa), Enrique Sánchez Cruz, al presentar un informe sobre el estatus que mantiene México en materia fito y zoosanitario para producir alimentos sanos y cubrir requerimientos del consumo nacional y mercados internacionales. Esta modalidad se agrega a los permanentes cambios de personal que realiza en las aduanas nacionales para evitar corruptelas con quienes introducen alimentos o productos que podrían afectar a plantas o animales de nuestro país. México está limpio de enfermedades y plagas como fiebre aftosa, gusano barrenador del ganado, mosca del Mediterráneo, influenza aviar y palomilla del nopal, entre otras, pero que en muchas naciones están presentes y con lo dinámico del comercio internacional, no se descarta que en algún momento puedan ingresar al territorio nacional. A PEDALEAR EN COPENHAGE Contando los días que faltan para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP15), la gente de Copenhague pedaleará con energía para iluminar el tradicional árbol de Navidad en la Plaza de la Municipalidad. Según la tradición, el gran árbol de Navidad de la plaza local es iluminado con cientos de luces, pero este año la historia será diferente. Durante la Cumbre del Clima, la plaza se transformará en una ciudad de prácticas beneficiosas para el clima, llamada Hopenhagen Live (Esperanza en Vivo). Hasta el 18 de diciembre, los habitantes de Copenhague y quienquiera que sienta preocupación por el Medio Ambiente pueden subirse a las bicicletas y pedalear para iluminar el árbol y quemar unas pocas calorías mientras tanto. Esta manera alternativa de iluminar el árbol de Navidad ahorrará al Medio Ambiente un total de nueve toneladas de CO2, comparada con la forma tradicional de llevar electricidad a las luces. En la plaza habrá música, exposiciones y encuentros. Al Gore y el obispo Desmond Tutu estarán en la ciudad y más de 65 jefes de estado y de gobierno
EU BOICOTEARÁ LA CUMBRE CLIMÁTICA Si el presidente Barack Obama pretende cumplir al pie de la letra las indicaciones que le dieron 9 senadores demócratas, ya estuvo que la Cumbre Mundial Climática de Copenhague, a celebrarse del 7 al 18 del mes en curso, no será nada satisfactoria para nadie. El mandatario estadounidense irá a la cumbre con la consigna de comprometer y obligar a los países en desarrollo y subdesarrollados a realizar el mayor esfuerzo para contener el Cambio Climático global, con la finalidad de que los habitantes de los 37 países más industrializados del orbe no tengan que sufrir las consecuencias. Para que tenga un mayor margen de maniobra y negociación, Obama puede comprometer a Estados Unidos a reducir sus emisiones de dióxido de carbono como mínimo, 3 por ciento y como máximo, 30 por ciento. Tiempo atrás, sin duda alguna que los estadounidenses habrían logrado sus maniobras sucias y tramposas (la CIA se dedicó a boicotear a un gran número de países para que no superaran a Estados Unidos en ninguna materia), sin embargo, ahora será harto difícil, toda vez que en el grupo de países en vías de desarrollo se encuentran México, Brasil, Sudáfrica, India y China. Sin duda alguna que los estadounidenses podrían someter a los tres primeros países, pero no a los dos restantes que no solamente tienen bombas atómicas, sino que están llamados a ser las próximas potencias mundiales y en lo que se refieren a mañas y transas, se las saben todas, más que los gringos, pues tienen más de 10 mil años de historia truculenta por 500 de los güeritos del norte. Sin duda alguna que el enfrentamiento será entre estadounidenses-chinos e indios. Estos últimos anunciaron que sí apoyan al nuevo protocolo, pero sólo están dispuestos a llegar a una “reducción en la intensidad energética”, lo que equivale a emanación de dióxido de carbono por unidad de PIB. Dependiendo su crecimiento económico del 2005 al 2020, recortarían entre 40 y 45 y 25 y 25 por ciento, respectivamente, su polución. Después del agarrón entre Estados Unidos y los dos gigantes asiáticos y dependiendo de sus intereses se podría decir si habría alguna esperanza de que se llegue a un acuerdo o no. Esta lucha deja fuera a los 27 países de la Unión Europea, toda vez que ahora pretende que la reducción de GEI’s a mediano plazo, el 2020, sea del 13.5 por ciento y cuando mucho, del 19%. Con el resto de los países en vías de desarrollo, como Brasil, no hay problema, porque está dispuesto a recortar su emisiones de dióxido de carbono hasta en 40 por ciento al 2020; en tanto que México se comprometió desde el año pasado a bajar sus emanaciones en 50 por ciento, pero hacia el 2050. r
Se prepara Probosque para próximo estiaje CARLOS MORENO CARRETO
Intentan clasificar y salvar fauna nacional.
Metepec, Méx.- El final de año también marca el inicio de la temporada de estiaje y con ello de riesgo de incendios forestales, por lo que Probosque ya se prepara iniciando con la apertura y mantenimiento de brechas cortafuego. El director general, Jorge Rescala, señaló que “las brechas corta fuego son una alternativa de prevención ante los incendios; que busca disminuir el grado de afectación en los bosques ya que consiste en quitar combustible orgánico de la superficie boscosa o de pastizal hasta llegar al suelo mineral, de tal manera que se elimine uno de los elementos del triángulo del fuego: oxígeno, calor y
combustible”. Comentó que en la anterior temporada se registraron mil 808 incendios forestales en 92 municipios de la entidad, que afectaron seis mil 30 hectáreas y se trabaja permanentemente para disminuir el número de conflagraciones. “La entidad tiene una de las mejores infraestructuras de operación para el combate conformada por 25 brigadas, 8 torres de observación, un helicóptero, propiedad del gobierno del estado y un carro bomba especialmente para los incendios en lugares de terracerías o en áreas forestales, equipado con un tanque de agua con capacidad de por lo menos mil 520 litros, y una celda de 76 litros para espuma”. r
Delegaciones y Municipios Iztapalapa, DF.- Elementos de la Fuerza Antisecuestros de la Policía de Investigación lograron liberar a más de cien personas que fueron privadas de su libertad y explotadas laboralmente en una fábrica clandestina, esto tras atender denuncias ciudadanas que apuntaban a que en ese sitio una banda delictiva tenía esclavizadas a decenas de personas, principalmente indígenas. Naucalpan, Méx.- El Organo Superior de Fiscalización del Estado de México inició una auditoría a la obra del edificio anexo al palacio municipal, donde se construyen oficinas administrativas y un estacionamiento, la cual, prácticamente duplicará su inversión inicial para ser concluida, aunque se pretende deslindar de responsabilidad a la actual administración. Ecatepec, Méx.- Una auditoría practicada a los recursos ejercidos por el municipio entre el 1 de enero del 2008 y el 17 de agosto de 2009, reveló que
durante el gobierno de José Luis Gutiérrez Cureño, en Ecatepec, presuntamente fueron desviados 549 millones 964 mil pesos, delito por el cual los inculpados pueden ser castigados desde la inhabilitación en el servicio público, hasta el encarcelamiento. Atizapán, Méx.- Fue declarado desierto el concurso para la Licitación Pública Internacional para la construcción del libramiento de la cabecera municipal con dirección a Nicolás Romero. Se presentaron dos consorcios y dos empresas con diferentes propuestas pero ninguna cumplió con los requisitos que marca la convocatoria. Todas las propuestas están por arriba del techo financiero. Tlalnepantla, Méx.- Se instalaron las comisiones metropolitanas municipales de esta demercación y las de Atizapán para solucionar problemas comunes y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. r
Pide Azucena ahorrar el agua IVÁN HERNÁNDEZ Naucalpan, Méx.La presidenta municipal, Azucena Olivares, hizo un llamado para que los mexicanos y los naucalpenses reflexionemos de una vez por todas y hagamos conciencia en el uso y consumo del agua. Al inaugurar la exposición “Ahorro, Educación y Cultura del Agua”, la alcaldesa destacó los problemas de abastecimiento y escasez del vital líquido que en la actualidad se padecen, así como las posibles alternativas y técnicas que pueden desarrollarse en pro de su cuidado. Indicó que el siguiente paso para la autoridad municipal, en particular para el organismo OAPAS es llevar esta misma información a las comunidades y a las escuelas con el objetivo de crear conciencia entre un mayor número de personas.
Fomento para Autoempleo Azucena Olivares anunció que para el próximo año se iniciará un programa para impulsar proyectos productivos enfocados a subsanar el desempleo. Añadió que con los cursos impartidos permiten a quienes los toman puedan acceder a alternativas de capacitación y a oportunidades para consolidar un negocio. r
Implementa Huixquilucan los PPPS: Del Mazo RODRIGO CRUZ Huixquilucan, Méx.- El municipio podría convertirse en el primero a nivel nacional en implementar uno de los Proyectos Productivos para Prestación de Servicios (PPPS), para mejorar y ampliar la infraestructura anunció el alcalde Alfredo del Mazo Maza. Durante la Primera Reunión de Funcionarios de Finanzas regional, el munícipe reconoció que el inicio de su
administración al igual que el de casi todas se ha caracterizado por la falta de recursos lo que los obligó a revisar el gasto corriente y a implentar estrategias urgentes para cubrir compromisos de deuda y hasta la nómina local. No obstante reconoció que “la ciudadanía está esperando resultados concretos que, los hoy presidentes municipales, asumimos en campaña” y adelantó que para ello revisan nuevas estrategias como la implementación de un
Ya ordenó la casa, Del Moral IVÁN HERNÁNDEZ Cuautitlán Izcalli, Méx.- Al cumplirse los primeros 100 días de su mandato, la presidenta municipal Alejandra del Moral Vela, señaló que “nos hemos dedicado a poner orden en la casa, a romper las inercias del abandono a los servicios públicos, a desterrar la arrogancia, la soberbia, la desatención y a combatir la corrosiva corrupción”. “Hoy reitero que, a pesar de la terrible crisis financiera que ha sido agravada por el dispendio de recursos de administraciones pasadas, vamos a cumplir todos y cada uno de los compromisos escritos y suscritos en campaña”, afirmó. Ante más de 6 mil izcallenses que se dieron cita en la explanada del Palacio Municipal para escucharla, la alcaldesa destacó los logros conseguidos en los cuatro ejes de su gobierno: político, económico, social y administrativo. En materia de seguridad, resaltó la captura de mil 775 presuntos delincuentes, de los cuales, 8 fueron remitidos al MP federal y 246 al MP estatal, así como la captura de tres bandas dedicadas al robo de autos, la recuperación de 72 vehículos y un combate frontal a la corrupción.
Agregó que para promover la actividad económica, su gobierno ha simplificado los trámites para la expedición de licencias de negocios de bajo impacto, y resaltó la apertura de las empresas Ford, Robert Bosch y el centro comercial Luna Parc, que ayudarán a fomentar el empleo entre los izcallenses. Como gobierno responsable, reveló, ha procurado la estabilidad económica y social, entregando apoyos a los más necesitados, entre ellos 11 mil 300 despensas y la dotación de desayunos escolares a 8 mil 300 niños. Finalmente, Alejandra del Moral Vela destacó que con la reingeniería que se hará de la administración municipal, se impulsará la eficiencia para fomentar la recaudación fiscal y combatir el déficit presupuestal, a fin de promover la viabilidad financiera de los programas sociales. r
Toluca, Méx.- La LVII Legislatura del Estado de México “privilegiará el interés de los demás sobre la ambición de los menos”, afirmó el diputado Ernesto Nemer Álvarez, presidente de la Junta de Coordinación Política, al presidir la firma del convenio de colaboración entre el Congreso estatal y el Senado de la República, con el objetivo de realizar diversas acciones conmemorativas por la celebración del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución mexicanas. Admitió que en la entidad “prevalecen pendientes, pero hay más avances que retrocesos; en el conjunto de luces y sombras de nuestra historia destacan los momentos luminosos, inspirados por estos últimos evitemos el conformismo y hagamos de esta circunstancia un motivo para retomar el camino correcto y abrir brecha hacia el desarrollo”. r PPPS, los cuales funcionan con inversión privada en un esquema similar a una concesión. También anunció que para el próximo año la ciudadanía podrá hacer el pago de impuestos y derechos con un sistema de bancarización y con ello evitar el traslado a la tesorería municipal, además contarán con descuentos especiales por pronto pago. Trabajo con Pluralidad Para mejorar la calidad de vida de los huixquiluquenses, trabajaremos de la mano gobierno municipal, cabildo y
autoridades auxiliares sin distingos políticos, partidistas o ideológicos, afirmó el presidente municipal, quien advirtió que no deberán anteponerse intereses individuales o de grupo, sino gobernar con respeto, objetividad, tolerancia y madurez en beneficio de la ciudadanía. En la ceremonia donde rindieron protesta de ley las autoridades auxiliares, el edil refrendó el compromiso de su gobierno y de respetar el ejercicio democrático e incorporarlos en el trabajo y la gestión de los proyectos y obras de la administración 2009-2012. r
Medio Ambiente México D.F., a 6 de diciembre de 2009
Educación Año 17
Política
Número 726
Van tras las Margaritas
Ciudadanía
www.miambiente.com.mx
Jóvenes
Director General: Adolfo Montiel Talonia
La Política
ADOLFO MONTIEL TALONIA
El poder económico y político globalizado del mundo no logra concretar acciones para enfrentar y detener el Cambio Climático. Se cuestiona bajo la aseveración de ser por intereses mercantiles. Mucho de cierto es. El imperio dictatorial capitalista de China argumenta, que Inglaterra, Francia , Estados Unidos, Alemania, la desaparecida Unión Soviética, todo país desarrollado lo hizo sin cumplir topes de contaminación, sin cumplir derechos laborales, ni derechos humanos. Rematan "porque ahora vamos a hacerlo nosotros". Y EEUU se impone sus propios índices contaminantes aunque destruyan la capa de ozono. Y se habla de grandes reformas. En México cada semana se dice lo mismo y se... 11 u
Torre de Babel NORBERTO DE AQUINO
El escándalo los cubrió a todos. Y puso en claro la forma tan pobre que se tiene de hacer política en el Distrito Federal con tal de alcanzar los objetivos planeados. Rafael Acosta, "Juanito", es todo lo que se quiera, excepto un verdadero político. Y ello para no hablar de un efectivo servidor público. Es un vividor absoluto. Y un verdadero golpeador. Un tipo que busca sacar ventaja de todas las situaciones. Y capaz de cualquier cosa con tal de alcanzar su beneficio personal. Así, la primera evidencia en todo el escándalo en Iztapalapa, pone en claro que quienes dieron origen al caos político nunca tomaron en cuenta las "habilidades" de "Juanito". Después, una vez creado el esperpento, los autores buscan simplemente, alejarse del problema y evadir su... 11 u
Legislativa Ambiental ULISES VILLALBA
Dice Clara Brugada que Rafael Acosta, "Juanito", el delegado legítimo o espurio de Iztapalapa, "está afectado de sus facultades…". ¿De qué facultades? No lo sé. Escuché a Clara, delegada designada, efectiva, espuria, legítima, de esa delegación política del gobierno del Distrito Federal, mártir en muchos sentidos, decirlo. Insisto, según Brugada "Juanito" está afectado ¿de sus condiciones físicas? ¿O económicas? (más cuando dejaron de pagarle el hotel donde se hospedaba, con cargo al PT, lo cual no importa mucho porque el "delegado" resultó altamente rentable para efectos de la cuenta de votos que incrementa 4u prerrogativas) ¿O éticas? ¿O mentales? ¿Quién lo sabe?...
Lo Cotidiano con Clase PEPE CÁMARA
Las apariencias engañan o lo que es lo mismo, el que con niños se acuesta, amanece mojado. Nunca como ahora, tienen tanta validez estos refranes que el pueblo mexicano se ha dado, para referirse al célebre y tristemente asunto de "Juanito", sí el mismo, Rafael Acosta Angeles, flamante delegado político en Iztapalapa. Quizá para algunos que se las dan de analistas, seguramente se trata de una cuestión patológica de la actual política mexicana que no debería verse de manera simple. Habría que enfocarse a las circunstancias que tienen colocado al aprendiz de todo y maestro de nada, como... 11 u
Atisbos
RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN El Atlas es uno de los equipos más populares de México. En Guadalajara rivaliza con las Chivas por la preferencia del público. Su escuela de futbol es conocida como la Academia por la excelencia con que prepara a niños y jóvenes en el arte del balompié. La Academia está, indisolublemente unida a su nombre primigenio con que se le conocía: las Margaritas del Atlas, designación sagrada para los viejos seguidores del club rojinegro. Cuando los dueños de los equipos de este deporte voltearon sus ojos hacia la zoología modificaron los nombres originales y, de pronto, el futbol nacional se llenó de apelativos que rompieron con la tradición. Así, el equipo del Paradero fue rebautizado como los Zorros y, curiosamente, su nuevo apelativo los hundió en la desgracia. Hace más de 50 años que no logran un campeonato y, a lo más que han llegado es a disputar una final que ya nadie recuerda. Ahora están entre los equipos amenazados con el descenso a la Primera A. El cambio de nombre fue su maldición. Por ello, Rafael Márquez, el máximo exponente del Club del Paradero, conjuntamente con Alejandro Fernández, de alta prosapia jalisciense, han unido sus sueños para rescatar a las Margaritas del Atlas y devolverles el pasado esplendor que tuvieron cuando ni siquiera el Oro o el Nacional les hicieron sombra alguna, en la Perla Tapatía. r
EVALUACIÓN.- En la ceremonia que encabezó para celebrar los tres años de su arribo a la Presidencia de la República, Felipe Calderón Hinojosa fue ¿honesto? o ¿realista? Con voz clara aceptó –pero sin aceptar culpas personales– que 2009 fue el peor año de su gobierno a causa de la recesión económica global, principalmente la de Estados Unidos; de la influenza que obligó a prácticamente paralizar todas las actividades productivas en el país; y a la caída en la producción y exportación de petróleo. Honesto, parecería que sí, porque aceptó que no le salieron las cosas como esperaba; realista, posiblemente porque no le quedó de otra ante lo que es evidente: desempleo, pérdida del poder adquisitivo, incremento de pobres... 4u
Palíndromo H R T ÉCTOR
IVERA
RUJILLO
SOLO BASTARON 25 día para que el exjefe de los inspectores de la Setravi (conocidos con los Dantes), Jesús Terrón Serrano, se aliviara de la "enfermedad" que lo obligó a "renunciar" al jugoso puesto que venía desempeñando al mando de 200 supervisores que son el terror de los taxistas y operadores de microbuses en el DF. El exDante mayor reapareció la semana pasada, pero ahora en terrenos de los espectáculos, anunciando que fue invitado a poner la huella de sus manos en el Paseo de la Luminarias de Plaza Galerías. COMO UN VERDADERO personaje del mundo del espectáculo, mostrando una sonrisa de oreja a oreja y un poco más grueso, Terrón, quien también fue agente de la policía judicial capitalina... 4 u