Mi Ambiente 730

Page 1

El principio de año es fecha propicia de renovación y fortalecimiento espiritual y en cascada florecen buenos deseos. Les corremos la invitación a sumarse en la encomienda de mejorar el Medio Ambiente y revertir el Cambio Climático. Hay que salvar el hábitat; empecemos salvando la Naturaleza. El

Medio Ambiente México D.F., a 10 de enero 2010

Educación Año 18

Número 730

Política

periódico Mi Ambiente, un medio de comunicación social para toda la sociedad. Usted, tú, todos, están invitados a participar. Que este año 2010, significativo e histórico,sea para mejorar la calidad de vida de cada uno y de todos. Un abrazo fraternal.

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

Año del Bicentenario y del Centenario

México, ante los ojos del mundo Sobre ruedas

m Celebración de la Cumbre Climática atraerá la atención internacional 2 y 3 u

80%: político Sacude que cumple políticamente

2010

Confabulación PT PRD PAN CIUDADANÍA Y GOBIERNO 12 u

Ebrard no será candidato

3 buenos deseos de FCH para 2010: Empleos, contra pobreza y seguridad 5u

buzon @ miambiente .com.mx

Precio

$4.50 ejemplar

La Revolución Mexicana, uno de los pasajes históricos más importantes de la vida nacional, se hizo sobre las ruedas del ferrocarril, transporte que, en esa época significaba el mayor adelanto en las comunicaciones, tal como ahora los son internet y otros modernos instrumentos de la comunicación humana que, curiosamente, también son medios que revolucionan no sólo la expresión hablada o escrita, sino la vida entera, incluso algunas batallas incruentas que se realizan en el Planeta llevan a cabo a través de estos sistemas cibernéticos.


2

10 de enero de 2010

Estragos por frío

Las bajas temperaturas azotan a la mayor parte del norte de México.

LUIS E. VELAZCO JUAN CARLOS CHAMORRO Cientos de personas han muerto en México, Estados Unidos, Canadá, Europa y otras partes del orbe, como consecuencia de los congelantes fríos, heladas y nevadas y muchos de estos fenómenos, acompañados de lluvia. Estas manifestaciones comenzaron mucho antes de que se iniciara el invierno, lo cual es forma clara y fehaciente del Cambio Climático (CC) que afecta al Planeta y cuyos costos económicos superan los 300 mil millones de dólares anuales, según las instituciones aseguradoras. Los millones de personas que sufren en carne propia los terribles fríos son sin duda alguna, los que más lamentan que los gobiernos no se hayan puesto de acuerdo en la Cumbre Mundial de Copenhague para combatir el calentamiento global, a partir de 2013, es decir, una vez concluido el Protocolo Kyoto. Esta época invernal sorprendió a millones de personas, sobre todo, porque en algunas partes se presentó en noviembre y en otras, al iniciar diciembre, lo que definitivamente fue un factor importante para que cobrara más víctimas mortales. Quién no recuerda las recientes

imágenes de Ciudad Juárez, azotada durante tres días por la nieve, así como algunas otras poblaciones de Chihuahua, entidad federativa que reporta más de 80 muertos por hipotermia y envenenamiento con monóxido de carbono. De acuerdo con Protección Civil de la Secretaría de Gobernación y el Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua, son 22 entidades federativas del norte y centro del país, las afectadas por el intenso frío, heladas y nevadas con lluvias ligeras. Las temperaturas más frías que se han registrado son de hasta 16 grados centígrados bajo cero, en Chihuahua y Durango. Algunas entidades como Veracruz, donde reina el clima tropical y el ambiente jacarandoso, se han registrado temperaturas de hasta 2 grados bajo cero, sobre todo, en el norte del estado. En Tabasco, donde hace mucho calor, la temperatura bajó a 18 grados, razón por la cual, los tabasqueños afirmaban que se morían de frío. Otras como Chiapas, con ciudades frías como San Cristóbal de las Casas que llega a estar entre un grado, cero y uno abajo. Tapachula, hasta el momento, ha sido la ciudad más calientes en lo que va del invierno con 35 grados centígrados a la sombra y 40 al sol.

MÉXICO, PRIMERAS INUNDACIONES PERMANENTES POR CC En la pasada Cumbre Mundial Ambiental de las Partes (COP15), celebrada en Copenhague, Holanda, diversas naciones como Filipinas y Japón pusieron a discusión el tema de inundaciones permanentes en sus zonas costeras lo que les obligará a movilizaciones humanas de varios millones de individuos; México no es ajeno a esta situación, debido a los daños ocasionados por el Cambio Climático (CC), actualmente perceptibles en Quintana Roo, Campeche, Sinaloa y Tabasco. La playa más dañado en México por

intrusión marina es la comunidad de Tupilco, Tabasco, donde se tienen estimaciones de avance del agua en diversas zonas que van de 20 a 40 metros tierra adentro lo que ha provocado el desplazamiento de una tercera parte de su población que vive de la pesca y el turismo. Para las autoridades estatales, los habitantes de estos municipios, Cárdenas y Paraíso, son los primeros refugiados ecológicos de México; cabe mencionar que nuestro país tiene 17 entidades con costas. En la comunidad de Sánchez Magallanes, en la misma entidad, que Sigue en la pág. 3

Pérdida de glaciares empuja agua en México - En los últimos 7 años, se ha duplicado el derretimiento de glaciares. - Más agua en los océanos llevan a que los glaciares se muevan a una velocidad de 25 metros por día y eso provoque su derretimiento acelerado. - La subida de 1 centímetro de los océanos provoca pérdida de 1 metro de playa. - Por el deshielo, Groenlandia se reduce 51 kilómetros, al año. - Anualmente, se pierde 4% del hielo polar y al derretirse 100% de Groenlandia el mar crecerá 7 metros de altura. Fuente: PNUMA, Greenpeace


10 de enero de 2010

Viene de la pág. 2 cuenta con 20 mil habitantes, más de 100 familias -unas 500 personas- que vivían en la costa han sido desplazadas por el agua y la siguiente franja de casas está a pocos metros del mar que continúa su lento avance. En declaraciones de diversos pobladores, el Golfo de México, en su niñez, hace unos 30 años, se ubicaba tras una franja de mangle que al desaparecer por tala y construcción de palapas turísticas, el agua del mar ya no retrocedió y en la playa es perfectible apreciar muros de concreto cubiertos hasta un metro por las olas del golfo que no han retrocedido desde hace años, denunciaron. De acuerdo a un estudio de Greenpeace, de no actuar contra el CC, el mar entrará unos 30 kilómetros en territorio nacional y provocará migraciones de varias decenas de millones de mexicanos con sus consabidos efectos sociales, culturales y económicos. A nivel internacional, según las Naciones Unidas existen más de 55 millones de personas desplazadas de sus comunidades por inundaciones, sequías, erosión de suelos, desastres naturales, etc. Juan Manuel López, director del Programa de Cambio Climático del Instituto Politécnico Nacional (IPN), dijo que al instituto han llegado peticiones de estudio y análisis de CC de diversos gobiernos estatales que padecen por las inundaciones permanentes en poblados de escasos recursos, ubicados en las orillas del mar. Destacó el caso de comunidades playeras de Quintana Roo y Sinaloa donde el mar ya se “comió” sus calles pegadas a las aguas oceánicas y diversos hogares han tenido que ser evacuados de forma permanente ante la avanzada del agua. La Secretaría de Gobernación (Segob) reconoce que 28.6 millones de mexicanos viven en lugares de muy alto riesgo; otros 11 millones en alto riesgo y sólo 32 millones, de un total de 110 millones de mexicanos habitan zonas de muy bajo riesgo. Cabe mencionar que nuestro país cuenta con más de 300 islas, ubicadas mayormente en la región noroeste, en grupos de islotes bien identificados como las Marías, Marietas, Isabel, Revillagigedo y Guadalupe, en el Pacífico y Golfo de California, por

mencionar algunas y que serían las primeras en quedar bajo el agua con el consabido migrar de sus habitantes, estimados en cerca de un millón. Ernesto Enkerlín, titular de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conanp), dijo que este organismo está implementando un programa nacional de políticas de mitigación y adaptación al CC, sustentado en base a que las zonas costeras mantengan intactos los manglares, conserven los flujos de agua que le dan vida a los mismos y trabajos de reforestación zona arriba de la costa para defender la Naturaleza baja. PERDIDAS MILLONARIAS POR SUBIDA DEL MAR El Banco Mundial (MB) informa que los impactos del CC al año 2080, en términos generales podrían ser de unos mil 890 millones de dólares anuales, por la subida del mar, dividido en pérdida de tierra, exportaciones pesqueras, daño de arrecifes, reemplazo de cuartos de

ECORREGIONES MARINAS EN MEXICO, EN PELIGRO La Comisión de Cooperación Ambiental (CCA) informó, en comunicado oficial, que los ecosistemas marinos de América del Norte, subdivididos en 24 ecorregiones marinas, específicamente

en México, sufren por la contaminación industrial, infraestructura petrolera altamente contaminante en Golfo de México, sobreexplotación pesquera, turismo insustentable, urbanismo descontrolado, descargas de agua sin tratamiento, presencia de metales pesados en el sureste del Pacífico y alta salinidad en Golfo de California, entre otros más. 250 MILLONES DE REFUGIADOS GENERARA EL CC Un estudio de los Servicios Internacionales Reales Unidos (RUSI, por sus siglas en inglés) de Gran Bretaña, sostiene que en el 2020 se podría presentar una marea humana de refugiados ambientales de 250 millones de personas, a consecuencia del CC, por las afectaciones que ya resienten sus naciones. Además, estos desplazamientos ocasionarán climas de violencia por recursos naturales, como el agua. r

A las oleadas de refugiados económicos, se suman ahora los expulsados por el Cambio Climático.

Mundo Por lo que toca a Estados Unidos hay que señalar que gran parte de la nación se encuentra sumida en la nieve, como consecuencia de temperaturas gélidas que superan los 25 grados centígrados bajo cero. Las pérdidas materiales son incuantificables por el momento y la de vidas humanas supera los 90. Como es sabido, Canadá es uno de los lugares más frío, por lo que algunas de sus provincias se encuentran nevadas y con fríos que han llegado a superar los 36 grados bajo cero. Respecto a Europa, registra fríos superiores a los 27 grados bajo cero, se espera que el número de muertos, una vez que termine el invierno, se cuenten por cientos. Entre los países

hotel, menores ingresos por turismo de entretenimiento, substitución de viviendas, etc. A nivel latinoamericano, de acuerdo al estudio “La economía del Cambio Climático en América Latina y el Caribe”, de la CEPAL, indica que el alza de nivel del mar provocaría desplazamientos y se perderían por inundaciones permanentes los pequeños estados insulares del Caribe. Podrían desaparecer los manglares en las costas bajas de Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa y Guyana y estarían seriamente amenazadas la zona costera de Río de la Plata, en Argentina y Uruguay.

3

más afectados se encuentran Alemania, Polonia, Francia, Inglaterra y los Países Bajos. Las ciudades que más han impresionado por la cantidad de nieve que tienen son París, Berlín y Londres. Por cierto que donde se encuentran de plácemes es la capital rusa, donde los moscovitas están en primavera con temperaturas mínima de 8.5 grados. Por lo que toca a la gélida Asia, hay que destacar que China, Corea del Sur e India también se encuentran afectadas por el frío, heladas y nevadas, pero aún se pronostica que vendrán cosas peores. Pekín o Beijín ha registrado fríos de menos 16 grados y se ha pronosticado que se alcanzará hasta 32 bajo cero. r

Piden controlar contaminantes en época de fríos Ante los frentes fríos que azotan al país durante este primer mes del año, la Comisión Ambiental Metropolitana (CAM) exhortó a los mexiquenses a evitar la quema de llantas, juegos pirotécnicos y encender fogatas, considerados grave fuente de contaminación y por ser muy dañinas a la salud humana. César Reyna de la Madrid, secretario técnico de dicho organismo, dijo que en el Valle de México se generan cada año 3.2 millones de toneladas de contaminantes y eso se debe a la gran cantidad de empresas de servicio y comercios que se ubican en la región,

además de los 4.5 millones de vehículos que circulan, diariamente. Aunado a que en la época decembrina las actividades adicionales provocan un desequilibrio que representará mayores problemas climáticos. Para poner un ejemplo, en el último trimestre del 2009, la Secretaría de Transporte del Edomex detuvo a 2 mil 914 transportes públicos –microbuses y autobuses- por prestar servicio de manera irregular en el Valle de México; esta cifra incluye las 490 unidades detenidas en el Valle de Toluca. r


4

10 de enero de 2010

Legislativa ambiental ULISES VILLALBA

coincidencias con otros políticos, partidos e instituciones. Nos lleva a adelantar la viabilidad de n arduo trabajo espera al Poder Legislativo acuerdos. Entre otros hechos recordemos “las ocho erres” en el próximo periodo ordinario de sesiones de Manlio Fabio Beltrones, coordinador del grupo que comenzará el lunes 4 de febrero. Entre los muchos asuntos que deberá discutir y parlamentario del PRI en la Cámara de Senadores. dictaminar, está la iniciativa de reforma, llamada De entre ellas podemos decir que hay similitud con política, del Presidente Felipe Calderón presentada el algunos de los puntos de la iniciativa de Felipe Calderón. En lo relativo a la reelección. El Presidente 15 de diciembre pasado. Son propuestas. No todas serán aprobadas. El propone dejar en libertad a las legislaturas locales y a Legislativo le meterá mano, primero en el Senado, la Asamblea del Distrito Federal para poder establecer Cámara de origen, y luego en la revisora, la Cámara la elección consecutiva, hasta por un periodo de 12 años, de alcaldes y demás miembros de los de Diputados. Desde luego muy importante la participación de ayuntamientos, así como de los jefes delegaciones y comunidad nacional: la sociedad organizada, analistas permitir la elección consecutiva de legisladores políticos, académicos; los partidos políticos, por federales y locales en periodos que tengan un límite supuesto, y los diferentes actores protagónicos en de hasta 12 años. Lo mismo hace el senador Beltrones los sectores público y privado. Unos y otros deben Uno y otro plantean la reducción del número de aportar sus opiniones en las formas como integrantes en el Congreso. Del Senado eliminar a habitualmente lo hacen. Son cuestiones relevantes los 32 electos de una lista nacional, manteniendo 3 senadores por entidad federativa, dando un total de para la vida institucional de México. Las instituciones en general, y las instituciones 96. De la Cámara de Diputados se propone reducirla políticas en particular, deben actualizarse con visión de 500 a 400 diputados. En cuanto a la propuesta de incorporar la figura de futuro y hacia eso se orienta la iniciativa. En muchos ámbitos, dentro y fuera del país, se cuestiona de iniciativa ciudadana, facultando a los ciudadanos la vigencia del estado mexicano. Es tiempo de dar para proponer iniciativas de ley. Se podría lograr un muestra no sólo de vida, sino de vocación, de pujanza, acuerdo para adicionarla con la instauración del de capacidad. Es tiempo de mostrar a propios y referéndum en reformas constitucionales propuesto extraños que hay voluntad para ser y ser mejores. por el senador. Analistas hay que señalan que Calderón omite Para estar y hacer mejor, a la altura de las expectativas de una nación que celebra 200 años de Independencia reformas al Ejecutivo. Sólo se encarga del Legislativo. y 100 años de Revolución (¿Habrá qué celebrar? Qué tal que se atienda a la propuesta del coordinador Pregúntesele a 50 millones de mexicanos en condición de los senadores del PRI de ratificar a los integrantes de pobreza y entre ellos a 20 millones en situación de del gabinete presidencial por parte del Congreso, específicamente por el Senado. miseria). También es importante llevar adelante la No todo lo propuesto por el Presidente caminará. Pero en algunos de los puntos de la iniciativa hay propuesta de revocación de mandato hecha tanto por el PRI como por el PRD. En fin, son iniciativas y propuestas que deben caminar para aportar elementos a la credibilidad, que se pierde, en las Año 18 No. 730 instituciones de la patria. r Certificación de tiraje, circulación y perfil del lector por Lloyds International S.C.

U

Adolfo Montiel Talonia DIRECTOR GENERAL

Biól. Luis Gerardo Parra C. Lic. Vanessa Castañeda S. Dr. Miguel Villegas H. GERENCIA DE P ROYECCIÓN Y PRODUCCIÓN ACADÉMICA

Graciela M. Hernández SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN José Manuel López C. SUBDIRECCIÓN E DITORIAL

Juan Mora Nieto GERENCIA TÉCNICA

Luis E. Velasco COORDINACIÓN INFORMATIVA

Lic. José Guadarrama F. REPRESENTACIÓN JURÍDICA

Ma. Teresa Rodríguez GERENCIA ADMINISTRATIVA

Patricia Larrañaga José Emiliano M. Hernández COORDINACIÓN SECCIÓN SUBDIRECTOR DE PRODUCCIÓN DE ESPECTÁCULOS PERIODÍSTICA Julio César López José Reyes Chávez ENCARGADO DE LA P ÁGINA ASESOR ADMINISTRATIVO EN INTERNET Rafael Cienfuegos Lic. Vanessa García R. Héctor Rivera Trujillo GERENCIA DE R ELACIONES INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS

Socio de Prensa Unida de la República

Edición

Mexiquense

Año 13

No. 595

Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: 57-40-39-90 y 57-40-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. 04-2008-050211350400-102. Certificado de Licitud de Título No. 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editories. Distribución: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Aldis en interior de la República.Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, México D.F. Tel. 53-55-67-02 Fax: 53-55-85-73. Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50

Palíndromo ¿Nuevos inspectores en la Setravi? HÉCTOR RIVERA TRUJILLO

D

ICEN LOS BUENOS propósitos de cada año que “año nuevo, vida nueva”, y en la Setravi , tal vez no quisieron desaprovechar esta oportunidad porque, de acuerdo a una información que se publicó en el diario Impacto, a la salida del jefe de inspectores, Jesús Terrón, Armando Quintero, titular de esta importante Secretaría del GDF, hizo algunos nombramientos para, según él, poner en orden la dependencia oficial a su cargo. ENTRE ESTOS nuevos funcionarios, se encuentra el coordinador de inspectores de Servicios al Transporte, que responde al nombre de Raúl Domingo Miliani, y el subdirector de esta área, Arturo López Garduño. Aparentemente, las cosas hasta ahí estaban bien. PERO (SIEMPRE EXISTEN los peros), resulta que por disposición de quien sabe quién, se extendieron los nombramientos para nuevos jefes de grupo de inspectores de autotransporte, uno para cada delegación, o sea, que son 16 los jefazos de inspectores en la Setravi. LA SITUACION ahora es preocupante para los choferes y concesionarios del transporte público en el DF, porque se colaron algunos personajes que, supuestamente, “estaban olvidados” en las filas de este grupo de funcionarios que, desde hace muchos años, son el terror de los operadores de taxis y microbuses por sus extorsiones y marcada afición a la práctica de la corrupción en todos sus estilos. EN CADA UNA de las delegaciones fueron llegando personajes como Jesús Villa, en Iztapalapa, y Miguel Estrada, en Tlalpan, a quien se le identifica por vender placas para taxi. Y ASI, RODANDO los nombres de estos jefazos, encontramos a Homero Argüello, quien fue enviado a Coyoacán, y José Trinidad Paulín, en Cuauhtémoc, los centros de consumo, como ocurre ya en un 30% en el Distrito Federal. Y le siguen gas doméstico y energía eléctrica, más lo que se acumule esta semana. Hay que reconocer, no obstante, los sustantivos cuatro pesos que se sumaron al nuevo salario mínimo. Por lo anterior, la frase de Próspero Año Nuevo o los buenos propósitos que expresó el Presidente Felipe Calderón en su tradicional mensaje de Año Nuevo no pasarán de ser meros deseos que se toparán con una cruda realidad: el fracaso de la política económica que deriva en el fracaso de la política social y el fracaso del combate a la pobreza. INFORME.- Petróleos Mexicanos, empresa cuyos ingresos son –hasta ahora- el sostén de la economía del país y a la que la población asocia con actos ilícitos, fue evaluado sobre los controles anticorrupción que aplica para sanearse. El resultado es que hay prácticas de corrupción que ocurren al interior de la empresa y en conspiración con gente de otras empresas y contratistas privados; empero, en contraparte, ha establecido controles anticorrupción en dos sentidos: primero, para sancionar a quienes cometen actos de corrupción y, segundo, para prevenir que estos ocurran. El trabajo lo realizó la Oficina Regional para México, Centroamérica y el Caribe de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, con la colaboración del despacho auditor Price Waterhouse Coopers. El informe destaca el aumento de Pemex en su nivel de transparencia en la información pública al dar a conocer con oportunidad sus estados financieros. EXPLICACIÓN.- La Secretaría de Hacienda, que encabeza Ernesto Cordero Arroyo, explicó ¿por qué? se incrementó el precio de gasolinas y diesel. Al parecer, para lograr la compresión de la población. Los precios de la gasolina y el diesel en México, argumentó, son menores en aproximadamente 12% a los de Estados Unidos.

Atisbos RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN

A

LZAS.- En el inicio del año del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución -que no han hecho justicia a millones de mexicanos que cada día se empobrecen más- ¿Cuáles podrán ser los deseos del Presidente Felipe Calderón? Desde mediados de diciembre se supo del 1% de aumento en el IVA y del 2% al Impuesto Sobre la Renta; del incremento al precio de cigarros y cervezas –los empresarios abusivos se adelantaron al 1 de enero de 2010 sin que la Profeco haya podido hacer nada para evitarlo- y se temía, con fundamento, que el Año Nuevo nos sorprendería con alzas en cascada –como ocurre cada inicio de año-. Así es que a nadie sorprendió, pero sí molestó, encolerizó y encabritó –me atrevo a decir que al 100% de los 60 millones de pobres e indigentes que hay en el país- el incremento al precio de la tortilla. Pero no sólo eso, si suben gasolina y diesel, claro está que se encarecen automáticamente los alimentos básicos perecederos porque se tienen que transportar a

además de otros ilustres personajes muy conocidos entre los inspectores que llevan muchos años en este trabajo. EL CASO DE Homero Argüello es sólo una muestra de que las cosas no han cambiado en nada en la Setravi y nos regresamos, como muestra, al año 1996, cuando la licenciada Karla Queyla González era la jefa de inspectores (Dantes) y ella designó a Homero Argüello como “Dante Dos” para controlar las rutas de penetración del transporte público en el DF, además de algunos grupos de taxistas irregulares, imponiendo cuotas de protección por diversas cantidades que se cobraban cada mes y las cuentas ascendían a muchos miles de pesos. ESTE PERSONAJE, no cabe la menor duda, acumuló vasta experiencia en su trabajo, pues siempre supo colocarse a la diestra de los jefes de inspectores, como Alejandro Pumaro Cajigal, Gerardo López, Raúl Escobar, Fidel Maya, Carlos Galland y José Luis Guzmán, entre otros. DE ACUERDO a informaciones que aparecen en los diarios de 1998, consultados en la hemeroteca, como Excélsior del 30 de agosto de ese año, en la página 14-A, el reportero Alfredo Jiménez R., en un amplio artículo, señala que “la corrupción es como herencia en la Dirección General de Autotransporte Urbano (ahora Setravi) y para ingresar como inspector había que pagar la cantidad de 30 mil pesos, para obtener un sueldo de 2 mil pesos mensuales, pero con las extorsiones se llegaban a obtener 25 mil pesos”. Afirma el reportero Alfredo Jiménez, en ese artículo que, en esa época, “todos los jefes estaban metidos hasta el cuello en la corrupción”. Fueron entrevistados en esa ocasión varios de los inspectores, pertenecientes al cuerpo de los Dantes. AHORA, ALGUNOS inspectores aseguran lo mismo “que heredaron la corrupción” y siguen las cuotas para los jefes con las extorsiones que hacen a los autotransportistas, o sea, que todo sigue igual. r Para cumplir con las previsiones de ingresos del Paquete Económico 2010 y la Ley de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, el ajuste en los precios inició a finales de 2009. A partir del 1 de enero de 2010, para reflejar el cambio en el IVA de 15 a 16%, la gasolina Magna aumentó 8 centavos por litro, la Premium 9 centavos y el Diesel 8 centavos. Concluye: no incrementar los precios dañaría severamente las finanzas públicas del país y, a la postre, obligaría a imponer cargas fiscales mayores a consumidores y contribuyentes. OPCIÓN.- Durante la presente década el número de mujeres que se incorporaron al mercado laboral creció de manera constante, al grado de que cada vez son más los hogares encabezados por ellas. Lo anterior se debe, primeramente, a su decisión y deseo de superación, pero también, del apoyo que reciben al contar con estancias infantiles del gobierno federal. Con esa visión, la Secretaría de Desarrollo Social cuenta con 9 mil estancias que están a disposición de mujeres de escasos recursos con hijos de entre 1 y hasta 3 años 11 meses de edad. La idea es que quienes tienen trabajo no lo pierdan a causa del cuidado de los infantes, que quienes puedan acceder a un empleo tengan una opción de ingreso, o quienes quieras estudiar no se limiten. En 2009 fueron beneficiadas 233 mil 321 madres y atendidos 254 mil niños. CORRESPONDENCIA.- Actualmente, las comunicaciones electrónicas se desarrollan a pasos agigantados pero, no por ello, han logrado sustituir al sistema de entrega por correspondencia. Éste también se ha modernizado y adoptado a los avances tecnológicos para contar con nuevos servicios. Hoy el servicio postal de México es accesible, seguro, eficiente, de bajo costo y cuenta con una cobertura amplia tanto nacional como internacional que asegura su futuro. Con más de 400 años de historia y experiencia, Correos de México, Servicio Postal Mexicano se consolidó con la atención de 98 millones de personas en 16 mil 516 localidades. Por ello, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes le ofrece un gran impulso. El año pasado, por ejemplo, Mexpost, sistema de mensajería y paquetería incrementó sus ingresos 23% en relación a 2008, al pasar de 241 millones a más de 297 millones de pesos. r


10 de enero de 2010

5

2010: año de la recuperación económica: FCH Es hora de “unidad y trabajo”, dijo el Presidente Felipe Calderón, en su mensaje enviado a la Nación con motivo del Año Nuevo. El Ejecutivo federal se planteó tres metas: Generación de empleos; combate a la pobreza extrema, y fortalecer la seguridad pública, como trabajo de su administración, durante este año, cuando se celebrarán el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución. Dijo que, “gracias a la lucha de grandes héroes, como Hidalgo, Morelos, Allende, Josefa Ortiz Domínguez, Guerrero y muchos otros, hoy somos un pueblo libre e independiente”, subrayó Calderón Hinojosa recordó a los revolucionarios, de quienes dijo que “desde el campo de batalla o en la construcción de instituciones (hubo) la generosa entrega y el sacrificio de mexicanos como Madero, Zapata, Villa, Carranza y otros muchos”. Hizo un recuento de todo lo sucedido durante 2009 que llevaron a México a tener un “año muy duro”, pero “los mexicanos celebraremos 2010 con orgullo por el pasado y con esperanza en el futuro”, precisó. Indicó que, “además de ser el Año de la Patria, 2010 será el año de la recuperación económica”. Dijo luego: “Este año que comienza, mi gobierno seguirá luchando por alcanzar las metas de bienestar que nos hemos propuesto y, principalmente, nos vamos a enfocar a tres prioridades: generación de empleos, combate a la pobreza extrema, y a fortalecer la seguridad pública. Detalló después el porqué de estas tres prioridades. A crear empleos, porque eso es lo más importante para que una familia pueda salir adelante; y por ello seguiremos invirtiendo en infraestructura, en carreteras, en puertos, en aeropuertos; seguiremos promoviendo más inversión productiva, más programas de empleo temporal; seguiremos apoyando al campo e impulsaremos las reformas económicas

que México necesita. Todo, para crear más empleos, que tanto necesitamos. Al combate a la pobreza extrema, porque aún viven en ella casi 20 millones de mexicanos. Y para ello destinaremos más recursos a construir escuelas, hospitales y, sobre todo, fortaleceremos y ampliaremos los programas como Oportunidades, a fin de que lleguen a más mexicanos que viven en la miseria, no sólo en el campo, sino también en las colonias populares de las ciudades más importantes del país. La seguridad pública. Porque sé que en muchos lugares de México los criminales siguen hostigando, amenazando y extorsionando a muchas familias mexicanas que necesitan el apoyo decidido de los tres órdenes de Gobierno. Y digo que 2010 será el año de la recuperación económica, porque ésta fue una crisis que vino del extranjero y hoy en todo el mundo hay ya señales de mejoría. 2010 será el año de la recuperación, porque los mexicanos hemos logrado mantener una economía sana y bien manejada, con responsabilidad. A pesar de la fuerte caída en nuestra mayor fuente de ingresos, que es el petróleo, tenemos nuestras finanzas públicas en orden, y a diferencia de lo que pasa en muchas naciones o a diferencia de lo que ocurría aquí, en México, en crisis anteriores, ni enfrentamos una crisis bancaria, ni arrastramos problemas de deuda externa. 2010 será el año de la recuperación económica, porque hoy las expectativas de los inversionistas sobre México están mejorando y eso abre nuevas metas. 2010 será el año de la recuperación, porque a lo largo de los últimos tres años hemos dado un impulso inédito a la infraestructura, grandes obras que vuelven más competitiva a nuestra economía y generan empleos. Y seguiremos apoyando a las pequeñas y medianas empresas del país, de las que dependen miles y

Unidad y trabajo fue el llamado que hizo el Presidente a todos los mexicanos, en su mensaje de Año Nuevo. miles de familias mexicanas, para que tengan crédito, asesoría y financiamiento, y puedan salir adelante. Nuestro objetivo es claro: trabajar día con día para que esa recuperación se traduzca en más empleos, se refleje en tus bolsillos y en mayor bienestar para ti y para los tuyos. Amigas y amigos: Tengo confianza cuando pienso en el futuro de México. Lo veo de manera positiva porque me alienta conocer el temple de los mexicanos, porque sé que nuestra unidad y solidaridad son más grandes que cualquier desafío, porque

sé que en cada uno de nosotros existe la profunda convicción de que el nuestro es un país destinado a ser grande, a sobresalir, a hacer historia. En el año 2010, estoy seguro de que los mexicanos daremos una lección de orgullo, de coraje y de dignidad para encarar los retos que nos ha tocado vivir y tomar las riendas de nuestro propio destino. Unidos en lo fundamental, en lo que genuinamente creemos, hagamos de este año, 2010, nuestro momento en la historia, para seguir con el camino trazado por los Padres de la Patria. Es hora de unidad y de trabajo. r


6

10 de enero de 2010

Vida y Salud naturales

EDITOR: JOSÉ MANUEL LÓPEZ C.

Salud y bienestar

Derrota café al cáncer

Comentarios: jm_lopezcastro@prodigy.net.mx jmlopezcastro@gmail.com http://angelfire.com/space/vidaysalud/index.html http://vidaysaludnatural.blogspot.com

Terapias alternativas

Artemisa DRA. MARGARITA MADRID GUILLÉN La artemisa (Artemisia vulgaris), hierba de San Juan o moxa, pariente cercano del ajenjo, se considera aliada de la mujer con acciones especialmente sobre la ovulación y menopausia. En medicina, se usa como tónico digestivo, estimulante uterino, calmante nervioso, regulador menstrual y antirreumático. Su aceite volátil contiene tujona, y la planta, flavonoides, hidroxicumarinas y triterpenos. Aumenta la circulación sanguínea en la zona pélvica y útero, estimula la menstruación cuando es dolorosa e irregular. Se utiliza para tratar depresión leve y tensión nerviosa; estimula el apetito y puede aliviar la intranquilidad y ansiedad. Como antiespasmódica puede eliminar vómitos persistentes; añadida al agua de baño es un tratamiento contra dolores musculares y articulares; las hojas frescas, trituradas sobre la piel, pueden eliminar verrugas; en infusión, desaparece

parásitos intestinales. Los chinos la usan en la moxibustión, método de calentamiento específico de los puntos de acupuntura para tratar trastornos físicos en dolores reumáticos, agravados por el frío y humedad. Infusión: colocar 30 gramos de hojas frescas, o menos si son secas, en agua recién hervida, cubrir para evitar la pérdida de aceites volátiles, dejar reposar 5 a 10 minutos y tomar 2 tazas por día. Tintura: las dosis varían, por lo que se sugiere adquirirla en tiendas especializadas y consultar las indicaciones. No consumir durante el embarazo por ser estimulante uterino ni en la lactancia, pues la tujona puede pasar al recién nacido en la leche, no emplearse si hay inflamación uterina o infección pélvica. Dosis elevadas pueden causar lesión hepática, náuseas y convulsiones. No se han descrito interacciones medicamentosas con fármacos. r

De la mesa a los laboratorios

La saludable jamaica La jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) es una bebida tradicional. Contiene flavonoides, polisacáridos y ácidos orgánicos, dijeron participantes en la reciente Expo Jamaica, realizada en el DF. Sus propiedades medicinales, avaladas por investigaciones del IMSS- CONACyT en 2007, y certificadas por universidades de Michigan y Pittsburg, EU, mostraron disminuir las hiperlipidemias (triglicéridos, colesterol, esteres del colesterol fosfolípidos) y combatir infecciones de vías urinarias, restaurar paredes de colon y prevenir este tipo de cáncer. Científicos comprobaron que tiene varios efectos positivos en la salud, por ser rica en nutracéuticos, como antocianinas y procianidinas, antioxidantes que le dan el color rojo intenso. Además, tiene gran contenido de vitaminas A y C, minerales, acido cítrico y málico, entre otros.

Los antioxidantes ayudan a prevenir y combatir varias enfermedades; disminuyen los niveles de grasas en la sangre, como el colesterol malo (LDL) y triglicéridos; regulan la presión sanguínea, por lo que es ideal para quienes padecen niveles elevados de colesterol e hipertensión arterial; regulan la producción de insulina en diabéticos y combaten las células malignas de algunos cánceres sin afectar a las sanas. Es rica en sales minerales por lo que es una bebida hidratante para deportistas y para enfrentar la deshidratación por bebidas alcohólicas o fiebre. Es diurética, por lo que es útil para quien tiende a retener líquidos o sufre problemas renales, y al eliminar lípidos y líquidos, mejora el peso corporal. Es un relajante que no produce sueño, sino que nivela el sistema nervioso central, lo que ayuda a controlar el estrés para permitir un descanso natural. r

"No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta"

CONSULTORIO MEDICO

(Ro. 12:2)

Iglesia Cristiana Interdenominacional, A.R. Tel.: 56 72 24 79

GENERAL ABTAR Herbolaria - Acupuntura - Flores de Bach - Programa de Desintoxicación Física - Mental y Emocional - Enfermedades Psicosomáticas - Terapia Mental - Masajes de Relajación Zuloaga 27 Barrio San Miguel, Iztapalapa México D.F. Tel.: 12 72 19 98

Los hombres que consumen mucho café tienen 60 por ciento menos riesgo de desarrollar tumores agresivos y letales en la próstata que los que no lo toman, según descubrieron investigadores de la Escuela Médica de Harvard. Aseguran que el café tiene un efecto en la forma como el organismo descompone el azúcar y también en los niveles de la hormona sexual. Y se sabe que ambos están vinculados al cáncer de próstata. En el estudio participaron cerca de 50,000 hombres, pero a pesar de ello, los investigadores consideran que todavía es prematuro que los médicos recomienden a sus pacientes masculinos tomar café regularmente, según lo asentaron durante la conferencia anual de la Asociación Estadounidense de Investigación de Cáncer Durante un decenio se registraron los hábitos de consumo de café regular y

descafeinado de los participantes cada cuatro años. Durante el decenio 4,975 de esos hombres desarrollaron cáncer de próstata. Los que bebían más café desarrollaron menos tumores agresivos en la próstata que quienes no lo ingerían, así lo aseguró Kathryn Wilson, quien dirigió el estudio. Se analizamos específicamente los diferentes tipos de cáncer de próstata, como cáncer avanzado frente al cáncer localizado o cáncer de alto grado frente a cáncer de bajo grado. A pesar de ello, únicamente se sabe que no es la cafeína el elemento clave de esta asociación, por lo que se seguirá trabajando para descubrir qué componentes del café producen ese efecto. Se indicó que el aromático contiene muchos compuestos biológicamente activos: minerales y antioxidantes que limitan el daño a los tejidos causados por la liberación de energía en las células. r

De la tradición indígena

Tos Según el Diccionario de la Medicina Tradicional Mexicana, de la UNAM, es una enfermedad causada por cambios bruscos de temperatura con síntoma de diversas afecciones respiratorias. Se reporta en padecimientos como el pasmo, manifestado por la presencia de catarro, y la gripa. Cuando el cuerpo se expone a cambios extremos de temperatura ambiente, tanto el frío como el calor pueden introducirse al organismo produciendo un desequilibrio térmico que motiva, entre otros trastornos, la tos, caracterizada por ser "ligera" y producir "cosquilleo" en la garganta, y, a veces, presentar fiebre, dolor de pecho y espalda. Para su cura, se utiliza una gran variedad de plantas, como bugambilia (Bougainvillea spp), sauco (Sambucus mexicana), gordolobo (Gnaphalium spp), eucalipto (Eucalyptus globulus), tejocote (Crataegus spp) y limón (Citrus sp). Se preparan solas o combinadas, acompañadas con miel de abeja o de

monte. El tratamiento busca disminuir la tos, no quitarla, ya que ésta es útil para sacar las flemas. A la bugambilia y gordolobo se les reconoce acción antitusígena. Un estudio clínico realizado en 1988, comprobó que el gordolobo disminuye la intensidad y mantiene la frecuencia del reflejo de la tos, lo que sugiere que "permite mantener el mecanismo de defensa, pero con menores molestias". Se recomienda protegerse del frío y evitar consumir irritantes, durante la cura. Si la tos no recibe la atención adecuada, origina bronquitis, tuberculosis y asma. En la medicina académica, la tos se considera una reacción defensiva del aparato respiratorio para expeler cuerpos extraños y microorganismos patógenos (bacterias, virus, etcétera) y signo de diversas afecciones respiratorias, mas no una enfermedad propiamente dicha. En la medicina popular, sí se reconoce como un padecimiento que, a pesar de ser benigno, requiere atención adecuada. r


10 de enero de 2010

Let's Play Rock La música: medicina y veneno

T

puedan pasar de los 85 decibelios, lo cual es una capacidad recomendable que no expone la salud, y la capacidad auditiva. Dado el sistema político por el cual se maneja Europa no es tan sencillo establecer esta regulación, por lo que los primeros meses de este nuevo año estarán en discusiones para llegar a un veredicto y hacer las modificaciones necesarias para la primavera. Es extraño que por nuestra incapacidad de cuidarnos, las autoridades tengan que hacerse responsables por nuestras acciones y cuidarnos como niños pequeños. Algunos lo verán como una violación a la libertad del individuo y otros como un cuidado necesario para el bienestar individual y social. ¿Ustedes, qué piensan? r

T&G: Tech J ULIO C ÉSAR LÓPEZ Z AMORA

Depre

and the trees I'm an apeman. ...

P

MARTHA M.S

odos sabemos de los riesgos y de la contaminación que representan los ruidos a altos decibeles, de hecho en varios países existen reglamentaciones de a qué nivel o grados pueden estar expuestos ciertos trabajadores y por cuánto tiempo; además muchos doctores han intentado advertir de las consecuencias irreversibles de escuchar música a tan altos volúmenes. Nada de esto parece detener a los consumidores de música que cada vez quieren más y más sonido; seguramente a todos nos ha tocado ir en el metro, en algún pasillo o cualquier lugar concurrido y escuchar lo que el de al lado viene oyendo a través de sus audífonos, y por supuesto no falta el auto que tiene el estéreo a todo volumen y nos toca justo al lado cuando la ciudad está parada en el caos vial. De hecho, ya existen aparatos que llegan a reproducir música con más de 115 decibelios, que para darse una idea es el mismo ruido que hace un avión al despegar; ahora ¿se imaginan lo que este nivel de ruido por todo el tiempo que se escuche el aparato le hace a los nervios auditivos? Precisamente como ya se han reportado muchos problemas auditivos relacionados a esto, específicamente en Europa hay más de 10 millones de personas en riesgo de perder la capacidad auditiva permanentemente en los próximos cinco años, y como los compradores no están interesados en cuidar su salud la Unión Europea ha decidido hacerlo por ellos: Al parecer planean reglamentar todo tipo de aparatos (ipods, itouchs, mp3…) para que no

Don

and

Games

ara que nadie nos tache de racistas en un país que de eso nada tiene, aceptemos lo hasta ahora confirmado: impulsan a nuestra existencia una gran cantidad de globulitos emparentados con la niña etíope cuyos huesos descubiertos en la región del Afar -por Johanson Donald-, recibieran, al influjo de otra pequeña en un cielo con diamantes, el nombre de Lucy. Y porque no hay motivo para la acusación de misoginia en un espacio cuyo machismo es sólo folklore habido en la cinematografía y la canción popular estropeada en las cantinas, sigamos más o menos de cerca los textos de Helen Fisher y aceptemos la posibilidad de que hasta las doce semanas de gestación todos los seres humanos fuimos sexualmente indefinidos, con mayor cercanía a lo femenino, aún cuando la doctora lo establece de manera definitiva basada en el rejuego de las hormonas. Así, de origen somos negros y ambivalentes sexualmente, sin menoscabo al símbolo maravilloso de la Creación en paralelo a la óptica evolucionista que así entraña un milagro mayor: dotar a la materia originaria con la energía y potencialidades que le permitirán consumar al rigor del acierto y el error la multiplicidad de la vida adaptada. Y para aquellos que nos tildan de ambientalistas de cuño reciente, solicitemos en préstamo las baquetas a Mike Avory, que nos ayude John Dalton con el ritmo base, que John Gosling nos acompañe al piano; usurpémosle el arponazo electrónico al amigo Dave Davis y a Ray la voz, para sostener: I think I'm sophisticated 'cos I'm living my life like a good homosapiens, but all around me everybody's multiplaying and they're walking round like flies, man so I'm no better that the animals sitting in their cages in the zoo, man 'cos comapred to the flowers and the birds

7

I look out the window, but I can't see the sky, 'cos the air pollution is fogging up my eyes, I want to get out of this city alive, and make like an apeman. ... I'm an apeman, I'm an ape, apeman, oh, I'm an apeman. I'm a King Kong, I'm a voo-doo man, oh, I'm an apeman. I don't feel safe in this world no more, I don't want to die in a nuclera war, I want to sail away to a distante shore and make like an apeman. ...eso dieron a conocer The Kinks en 1970. r lopezwario@hotmail.com www.lopezwario.blogspot.com

Mosaico. Óleo sobre tela en cartón. 50.8 x 60.9 centímetros

is estimados y bien ponderados 9 lectores, comienza el 2010 y para celebrarlo, en esta ocasión, comentaré sobre una entrada que leí en el blog Kotaku, sobre las mujeres que más han influido en la industria de los videojuegos durante la pasada década. Esta lista fue creada en el sitio gamingangels.com, el cual es pensado para el público femenino que disfruta de los juegos, un buen espacio para las mujeres y que espero que se replicara para la comunidad femenina

de Latinoamérica. Ahora bien, algunas de las mujeres que han influido positivamente en la industria, son: Lucy Bradshaw, la creadora de Los Sims, un juego de simulación que ha vendido millones de copias y que, creo, que todos lo hemos jugado alguna vez, súper recomendado para todos y una forma para involucrar a tu novia en los juegos. Kim Swift nos dio Portal, un juego que viene incluido en The Orange Box. Uno creería que Half Life 2 (y sus episodios) más Team Fortress 2 opacaría a Portal, pero no es así, este título donde debemos resolver niveles llenos de acertijos me sorprendió bastante ya que tiene buena calidad, gráficos y física. Y si en este momento están pensando: “chale, esos juegos ni me gustan”, pues,

sorpresa, una mujer fue la productora del exitoso Assassin’s Creed; Jade Raymond fue la responsable de traernos esa joya. Y la siguiente mujer no se queda atrás, Corrinne Yu es la programadora principal de Halo, se podría decir que es la Cortana del mundo real y gracias a su habilidad de programadora, pudimos disfrutar de las aventuras del Jefe Maestro, así como Cortana lo ayudó a combatir contra el Covenant. En la siguiente dirección pueden leer la entrada completa: http://www.gamingangels.com/2009/ 12/the-ten-most-influential-women-in-games-overthe-last-10-years/

Y también es recomendable que lean los demás artículos que hay en ese sitio y porqué no, tal vez ayude a que se animen a crear una comunidad. Siempre es bueno que todos cooperemos a que nuestro pasatiempo vaya mejorando. Y este mes nos llegan unos buenos juegos, la próxima semana comenzaré a comentarles lo más nuevo. Por el momento, espero que les hayan dejado regalos los Reyes Magos y sino, pues, aunque sea vayan ustedes por unos juegos usados. Que la economía no está muy buena y con estos aumentos... pues ni modo, jueguitos usados. r

Lucy Bradshaw

Kim Swift

Jade Raymond

Corrinne Yu

Mujeres influyentes

M


8

10 de enero de 2010

Apuntes Coordinación: Graciela Montiel H. gracielam@miambiente.com.mx

Biodiversidad

¿Qué es la biodiversidad?

ConectArte *** AMPLIA DIFUSION CULTURAL. Desde fines del año pasado, aprovechando los días de asueto del periodo decembrino, Conaculta realiza diversos programas culturales en toda la Ciudad de México. Muchos de los cuales permanecerán algunas semanas más para que los capitalinos que no pudieron asistir, lo hagan en este mes. *** REFORMA Y CENTRO HISTORICO. Un paseo que se antoja realizar cada fin de semana, lo constituye el Paseo de la Reforma y el Centro Histórico, lugares que exponen muestras clásicas, populares y otras muchas de carácter universal. Lo interesante es que la mayoría de estas muestras y espectáculos son gratuitos. *** MUSEOS Y CASAS DE CULTURA. El gobierno capitalino (GDF), directamente o en unión

con otros organismos culturales, difunde un amplio programa cultural, a través de los Museos y las Casas de Cultura, que este año se enriquecerá por los festejos del Bicentenario y el Centenario, en especial, los museos históricos, como el de Carranza. Algunas obras de este tipo de presentan también en el Valle de México, como en la Casa de Morelos, ubicada en Ecatepec, y la del Virreinato, sita en Tepotzotlán. *** PLAZA LORETO. Para quienes deseen pasar un buen rato de sana diversión, Plaza Loreto, ubicada en Revolución y Eje 10 Sur, presenta, cada semana, interesantes obras de arte que van desde cantos corales hasta exposiciones sobre la cultura, nacional y universal. La entrada es gratuita y, al ser un foro, pequeño, se puede convivir con los actores. r

Confeti

científicos han descrito Si has visitado un herbario, un zoológico los o simplemente un museo de historia aproximadamente entre 1.7 y 2 millones natural, seguramente observaste una gran de especies y cada año descubren entre cantidad de plantas y animales; si además 16 mil y 17 mil más. Aproximadamente, has tenido la oportunidad de caminar en tres cuartas partes de estos algún bosque, selva o una zona árida, descubrimientos son insectos –ese grupo posiblemente notaste que la diversidad al que pertenecen hormigas, abejas, libélulas y escarabajos-, los cuales de organismos es todavía mayor. Los seres vivos han conquistado representan la mayoría de la diversidad prácticamente cada espacio del Planeta; de animales del Planeta. Aunque este están presentes desde El término diversidad es una número ya es la profundidad de los contracción de la expresión grande, los océanos y las altas y “diversidad biológica” y fue sugerido científicos calculan frías montañas, hasta por Walter G. Rosen en 1985 durante que podría haber los cálidos trópicos y la primera conferencia del Foro entre 55 y 30 las inhóspitas Nacional sobre Biodiversidad, millones de especies regiones polares y celebrada en Washington, Estados desérticas. Todo ello Unidos. En su sentido más amplio, más por descubrir. Existen ecosistema ha sido el resultado biodiversidad es caso sinónimo de enteros, como los de de una extraordinaria “vida sobre la Tierra”. las profundidades diversificación de sus formas, es decir, de su evolución en oceánicas, de los cuales se conoce poco acerca de las especies que los habitan. muchas y distintas especies. La biodiversidad es el resultado de Con todo esto, podemos decir que la miles de millones de años de evolución; ciencia apenas podría conocer y haber se cree que los primeros organismos descrito entre 6 y 28% de la diversidad unicelulares aparecieron hace 3 mil 500 mundial de especies. r millones de años. Actualmente, millones Fuente: Semarnat. ¿Y el medio ambiente? de especies distintas –muchas de ellas Problemas en México y el mundo. Semarnat. aún no descubiertas, y menos aún, México. 2008 clasificadas por la ciencia-. A la fecha,

MARTHA M. S. Plantas que muerden En prácticamente todas las historietas infantiles cuando los héroes se pierden en la selva o en algún pantano aparecen las temibles y gigantescas plantas carnívoras; muchos piensan que estas son producto de la imaginación, pero en verdad existen, aunque no tan terribles como las de caricaturas. También se les llama plantas insectívoras, y esto porque sí comen, pero no humanos, se alimentan de pequeños artrópodos (insectos, arácnidos, crustáceos). Hacen esto por

los pocos nutrientes de la tierra donde habitan, la cual normalmente es de pantano o en los farallones rocosos (las grandes estructuras de roca que se forman cerca del mar). Hay alrededor de 900 especies, por lo que existen muchas formas de cómo atrapan a su presa, por pinzas, pelos pegajosos que asfixian, trompetas y tubos donde caen los insectos y pelean hasta morir de cansancio para salir, vejigas que chupan al pez, etc. Son de exóticos colores y muchos las cultivan como plantas para el hogar, aunque requieren de altos cuidados. Así que ya saben, si quieren pueden tener su propia especie como salida de caricatura. r


10 de enero de 2010

9

Se sanean 23.9 hectáreas 54 MDP por acceso a en Nevado de Toluca ANPs mexicanas

La Protectora de Bosques (Probosque), en coordinación con autoridades del Ejido San Juan de las Huertas, llevó a cabo el saneamiento de 23.9 hectáreas de arbolado de pino para su regeneración natural y reforestación del Parque Nacional Nevado de Toluca. Probosque realizó visitas de asistencia técnica en 38.2 hectáreas en 12 predios,

para que los trabajos profilácticos se efectuaran con apego a las normas establecidas en cada notificación para evitar reinfestaciones y mayores daños al bosque, como defoliador del sauce llorón, que anualmente se presenta en municipios de los valles de Toluca y Atlacomulco, y que afecta principalmente al arbolado urbano. r

AICM mayor atención al turismo

Para mejorar la atención a turistas que en la pasada época navideña visitaron México, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) implantó trabajos de atención con mayor seguridad y rapidez. Entre estas acciones estuvieron las revisiones a equipaje de mano y documentación, recorridos de la Policía Federal en pasillos ambulatorios, donde se ubican 44 casas de cambio, 16

bancos, 67 cajeros y otros giros comerciales. Por tal razón, las autoridades aeroportuarias advirtieron que la vigilancia se intensificará en plataformas y vialidades internas para evitar posibles actos ilícitos. Además, se mantendrá la operación de los dos circuitos cerrados que cuentan con 733 cámaras de video instaladas en las terminales 1 y 2 de la central aérea capitalina. r

Los programas de conservación en Áreas Naturales Protegidas (ANPs) de México se fortalecieron en 2009 con la captación de 54 millones 440 mil pesos adicionales al presupuesto federal, por derechos de uso. Dichos recursos retornarán a los programas de conservación de las ANPs, las cuales invierten en equipamiento y operación de servicios, como pago del

personal que ahí labora. Las áreas de vocación marina que más recursos captaron fueron el Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc, con 10 millones 395 mil pesos, mientras que el área terrestre de mayor captación fue el Parque Nacional Cañón del Sumidero, con 8 millones 366 mil pesos. r

Areas en esquemas de CONAFOR

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) anunció apoyos para unas 500 mil hectáreas (ha) forestales que se sumarán al esquema de pago por servicios ambientales este año, con lo que se integrará una superficie neta de 1.9 millones de ha de bosques y selvas bajo este modelo de

conservación, que se suman a otras 600 ha mil que recibieron diagnóstico fitosanitario. Esa superficie acumulada mantiene a México como uno de los líderes mundiales en este rubro. A estas labores se invirtieron más de mil millones de pesos, a través de ProÁrbol. r


10

10 de enero de 2010

Chismes, espectáculos y algo más... * Muere Sandro de América * Vinagre en la dieta de las artistas * Nueva serie de Televisa * Muchos chismes * PATY LARRAÑAGA vvv Las generaciones jóvenes no tienen ni idea de quién era, pero el cantante Sandro, llamado “Sandro de América”, fue el más famoso y deseado de América Latina en los 70tas. Recientemente había sido sometido a un trasplante de pulmón y de corazón y su vida se fue cuando una infección lo invadió y ya no pudo resistir… Canciones como Rosa, rosa; su poema El amante, centenares de canciones y muchas películas en la que siempre se le vio guapísimo, Sandro fue enterrado en un cementerio cerca de Buenos Aires, en su natal Argentina, y el cortejo fúnebre fue realmente grandioso. De todos los rincones de la ciudad salió la gente para hacer una valla y despedir a su querido Sandro. Miles de “nenas”, como él llamaba a sus fans, lloraban y hasta se desmayaban al paso del cortejo; otras, simplemente cantaban sus canciones. El Elvis Presley argentino murió a los 64 años por una enfermedad que él mismo se provocó después de más de 50 años de fumar. Roberto Sánchez se llamaba en la vida real y a despedirlo acudió hasta la presidenta de Argentina, Cristina Fernández… La sandromanía retornó a Argentina ya que desde su gravedad, los álbumes se empezaron a vender como pan caliente. El fue el primer artista latino que llenó el Madison Square Garden de Nueva York, en los 70tas. "Realmente no estoy tan solo", fue una de las últimas canciones que grabó, al lado de Ricardo Arjona, quien decidió hacerle un homenaje con el tema dentro del disco Quién, dijo ayer. Cantantes como Ricky Martin, Julio Iglesias y Chayanne reconocieron cierta influencia del argentino dentro de su vida artística. ¡Descanse en paz, Sandro de América!… Y ya que estamos en esas, les comentó que fue muy sentida la muerte de Brittany Murphy, la actriz norteamericana que sus 27 años de edad falleció de un paro cardiaco. Dicen que los paros cardiacos antes de los cuarenta años son fulminantes. Brittany dejó una buena herencia en dinero y propiedades y, curiosamente, dejó todo a su madre, ya que su testamento lo hizo antes de casarse y, a pesar de que tuvo un buen matrimonio, nunca se le ocurrió arreglarlo y dejar algo a su marido, quien, por cierto, estuvo conforme con la decisión de la actriz y no reclamó nada. Lo que llamó mucho la atención fue que la primera nota en internet fuera de su exnovio, Ashton Kutcher, que ahora es esposo de Demmy Moore. El publicó en internet una nota en la cual dijo que el mundo había perdido una luz brillante y muy hermosa… vvv Pues dos de las artistas más famosas del momento: Megan Fox y la cantante de The Black Eyed Peas, Stacy Fergfuson, aseguran que es el vinagre lo que les ha ayudado a tener esa figura maravillosa, que les permite eliminar las toxinas. Fox declaró que prefiere consumir vinagre a hacer ejercicio o dietas, pues es muy floja y le encanta consumir azúcares. Sin embargo, Lucy Jones, dietista del Hospital Whittington NHS Trust, en Londres, señaló que las celebridades deben ser más cuidadosas al momento de hablar pues son vistas como modelo por miles de mujeres alrededor del mundo. Debido a las declaraciones de algunas famosas sobre sus secretos para conservar la figura, científicos han advertido de la importancia de no seguir al pie de la letra sus "teorías" para mantenerse jóvenes y delgadas. "Aunque suena atractivo, no hay píldoras mágicas, lociones o pócimas para perder peso de manera rápida. El cuerpo, incluido el hígado, es una máquina desintoxicante bien aceitada, que no será mejorada con vinagre, no importa si es orgánico, sidra de

T urismo y deportes JUAN CARLOS MACHORRO

L

Sandro de América

manzana, sin filtro o de malta", explicó la experta. vvv La nueva serie de Televisa se llama La alegría del hogar, programa dirigido por Eugenio Derbez. Es un programa serio con drama, suspenso y el toque de humor al estilo Derbez. Esta serie nos llevará a conocer los secretos y la vida de las empleadas domésticas. Arcelia Ramírez, por ejemplo, es una ama de llaves con un sentido de la perfección muy amplio y muy estricto. Ellas se enfrentarán a un homicidio que pondrá de cabeza a las alegras “muchachas”. El encargado de investigar el caso es el comandante Jorge Negrete, interpretado por Pablo Perroni. Trabajan también Danny Perea, Zayde Silva y Vanessa Bauche. El primer programa será este domingo a las 10 de la noche por el canal 2. v v v La cantante Christina Aguilera asegura que la maternidad cambió tanto su vida que ahora canta de diferente manera. Su hijo Max le trajo un cambio de estilo y mucha inspiración asegura. “Mi nuevo álbum habla de mi futuro, del amor a mi hijo”, dijo Aguilera, y no les extrañe que ahora que tuvo a su bebé, nuestra Paulina Rubio también se embarace, porque siempre andan de comadritas y lo que hace una, hace la otra. vvv Y Joaquín Sabina estará a México el 13 y 14 de marzo próximo, como parte de su gira por Latinoamérica, para promocionar su sencillo “Viudita de clicot”, que viene en su álbum Vinagre y rosas. La gira de Sabina empieza en Argentina los primeros días de ese mes y el tour durará casi todo el año. Así que el español empieza bien el 2010. vvv Los que esperaban el Hombre Araña 4 se van a quedar sentados un buen tiempo, ya que Sony Pictures anunció que suspendió la película, porque tiene problemas con el guión. Dirigida, nuevamente, por Sam Raimi, y protagonizada por Tobey Maguire, la casa productora quiere hacer unos ajustes al guión que estaba planeado empezar a inicio de febrero entrante. vvv Lavadero Center es el nuevo proyecto de espectáculos que presentará Televisa, con Juan José Origel y producido por Memo del Bosque. Pepillo irá acompañado de Fernando del Rincón, que no debería de dejar sus programas en Estados Unidos por éste; Odalis, que sabemos es pésima conductora; Tere Marín, que salió de Ellas con las Estrellas, y que sí se sabe mover en el espectáculo, pero el negro en el arroz es el oscuro personaje, llamado Aklex Kafie, que usa destrozar a todo aquel que se le pone enfrente y con una saña pasmosa. Esto no le gusta a mucha gente, incluso hemos sabido de muchos que escuchan a Maxime Woodside en el radio, que el día que salga Kaffie no la escuchan, por no captar tanta maldad. Así que no le auguramos mucho éxito al programa. También estarán el Burro Van Rankin y el tal Kristof, ¿Cómo la ven?. r

ISTAS LAS FINALES DE LA NFL, al cierre de esta edición aún no concluían la etapa de comodines de la NFL, pero para los especialistas, los grandes favoritos para estar en febrero en Miami son los Potros de Indianápolis y Cargadores de San Diego, por la Conferencia Americana, esperando alguna sorpresa de los Patriotas; mientras que por la Nacional, de no suceder una extrañeza y que jueguen de acuerdo al nivel mostrado en temporada regular, los Santos de Nueva Orleans deberán pisar, por primera vez, una final de la NFL, pero tendrán que esperar, pues Vikingos y Vaqueros tiene los méritos necesarios para dejarlos fuera de la mejor temporada en su historia y para los oriundos de Minnesota sería justo romper el ayuno mayor a 20 años de no estar en un Super Tazón, mientras que Dallas tiene más de 10 años sin tener en sus manos dicho boleto finalista. INVERSION INTERNA, PALANCA REACTIVADORA DEL TURISMO, en entrevista con Mi Ambiente, el secretario de Turismo en Nayarit, Edwin Hernández, dijo que el cierre del 2009 dejó a los diversos destinos, como esta entidad, el aprendizaje de reaccionar ante incidentes como la influenza que, en dicho destino, se superó de forma rápida con una campaña de promoción emergente del estado, dirigida expresamente a los visitantes constantes de Riviera Nayarit. “Se tuvo el punto más bajo en la época de influenza de un 25 por ciento de ocupación, pero con dicha promoción estatal y a comienzos de la temporada de verano repuntó a un 39 por ciento y para fines del mismo verano se llegó al 55 por ciento de ocupación hotelera. Afirmó que el año se mantuvo con niveles similares al 2008 con una constante 90 por ciento”. Añadió que, en términos generales, la

Revivir destinos turísticos, plan 2010.

llegada de turistas nacionales e internacionales es casi de un 50 por ciento en cada sector en los números finales de la entidad y espera que se mantengan dichas cifras en los primeros tres meses de 2010, ayudado por la época fría que está imperando en Estados Unidos y Canadá, los principales mercados extranjeros de la Riviera nayarita. En esta entidad del occidente mexicano, se cuenta con 12 mil cuartos mayoritariamente en sus dos principales destinos que son Nuevo Vallarta y Punta Mita, que al cierre de este año tuvieron un estimado de 23 por ciento de arribos superior al promedio nacional. “Estamos llegando a los niveles acostumbrados del 90 por ciento de ocupación, debido a los diferentes pueblos, desarrollos residenciales y atractivos de playa”, explicó. La proyección nayarita para 2009 fue de 2 millones 600 mil turistas, de los cuales la mitad son nacionales y la otra, extranjeros, con cierre importante. Resaltó que la Copa Regata de Vela por el Bicentenario, si bien está enfocada al mercado de altos ingresos económicos, se acompañará de ofertas para todos los segmentos del turismo como la Feria Nacional de la Mexicaneidad que difundirá a la entidad y sus atractivos que van desde playa a gastronomía. SECTUR, PRINCIPIOS DEL 2010, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Rodolfo Elizondo Torres, comentó que en relación con el 2009, comparte que fue un año muy malo para el turismo, equiparable al 11 de septiembre en 2001, ya que la gente, al no tener dinero en el bolsillo, no viaja y las condiciones del país no se prestaban para ser exitoso, pero ya pasó lo peor y de no ser por el trabajo conjunto de todos los integrantes del sector, no se avanzaría; enfatizó que deben aprovecharse esas experiencias y poner al turismo en el nivel que debiera tener y que México se coloque como lo que debe ser: una potencia en el turismo. “Hace más falta un sector empresarial de turismo fuerte que un secretario fuerte, pues el sector de eso vive y los funcionarios sólo tienen un paso de algunos años, y en la medida que los medios de comunicación y la empresa entendamos la importancia del turismo, ese día tendremos una dimensión diferente a la actual”, dijo. Sin decir si fue un adiós o mantener una continuidad en su puesto, explicó que en lo personal y en el turismo vienen nuevas responsabilidades, pues el retiro se lo dará el mandatario federal, ya que es empleado del Presidente y que él es quien nos puede poner o quitar del cargo”, precisó. r


10 de enero de 2010

La P olítica Política ADOLFO MONTIEL TALONIA

L

a vida en comunidad debe estar garantizada con la seguridad pública, sólo así se puede vivir en tranquilidad social comunitaria. Y la obligación de cumplir esta garantía es del gobierno. Por eso, por la seguridad individual, seguridad de la familia y la seguridad de vida en comunidad, para ello se creó el gobierno. Este es el gran reto del gobierno de Felipe Calderón, este fue el compromiso que hizo en campaña. Y sabía que el gobierno de Vicente Fox fue incapaz, rayó en lo absurdo la de destruir la estructura de investigación y documentación policiaca. Fue

un pésimo gobierno y la sociedad fue, y es la gran víctima. Con una vida del miedo. Felipe Calderón pretendió un golpe de mano. Precipitadamente hizo el anuncio, que él llamó “Guerra al crimen organizado”. Empezando por el narcotráfico. Y sacó al Ejército a combatir la delincuencia. Fue el último y firme recurso ante la complicidad de la mayoría de los cuerpos policiacos con las mafias del crimen. Pero su precipitación fue su gran error. Todo fue desmantelado por los mandos del foxiato. El Ejército no tenía lo que se llama grupos de inteligencia, ni archivos actualizados. La Procuraduría destrozada. Así salieron los soldados, prácticamente a ciegas. El saldo es

Almirante Wilfrido Robledo

negativo, más de 7 mil personas muertas,

Extinción de desiertos mexicanos

J UAN C ARLOS M ACHORRO Estos ecosistemas que se piensa son la degradación final de un paisaje natural y son prados con dunas sin vida, son todo lo contrario, pues mantienen a cientos de especies animales y vegetales. En México, de acuerdo a la UNAM, en los desiertos mexicanos se encuentra un 60 por ciento de plantas medicinales.

Pero estos ecosistemas padecen de graves daños por la mano del hombre. Se calcula que desiertos y dunas mexicanas tienen degradada un 20 por ciento de sus tierras, con consecuencias lamentables como la pérdida de más de 2 mil especies de flora y fauna. Además que los desiertos son considerados una de las mejores minas genéticas, como los desiertos

de Chihuahua donde, según estudios de la organización WWF, radica 25 por ciento de las mil 500 especies de cactus conocidos por la ciencia. Aún cuando los desiertos guardan alrededor de 60 por ciento de los minerales y combustibles fósiles del mundo, sólo 5 por ciento está protegido, por lo que estos ecosistemas sufren el saqueo de especies endémicas, además de que

11

baleadas, martirizadas, degolladas. Con terrible saña las mafias asesinando familias, como la del marino muerto en la acción contra Beltrán Leyva. Largo el historial de esa guerra calderonista. Los resultados son magros. Hay nuevo procurador de la República. Hay nuevo director de la Policía Federal Ministerial, es el almirante Wilfrido Robledo. Personaje reconocido por su vocación y su talento de policía de alto rendimiento. Un investigador experimentado. Debe ser un halo de confianza. Sin embargo, la estructura de la Policía Federal, del Ejército y la Marina es confusa, carente de coordinación. Ojalá y sea el principio de la reorganización. Wilfrido Robledo debe armar sus cuadros. Aunque existe la duda de que sea comprendido. La violencia, la inseguridad pública es mala calidad de vida. r son víctimas del Cambio Climático. Las tierras secas cubren más del 40 por ciento de la superficie terrestre del Planeta y es el hogar de 2 mil millones de personas, la mayoría de los cuales vive en países en desarrollo y se encuentra entre los más pobres del mundo. Por ello, los recursos de estos ecosistemas están desapareciendo rápidamente. En un punto de acuerdo que presentó el senador panista Luis Alberto Coppola Joffroy, hace más de un año en el pleno senatorial, exhortó al gobierno federal para que, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (Semarnat), se establezca una política de Estado para conservar y cuidar las dunas y playas costeras como un asunto de seguridad nacional. Coppola Joffroy, integrante de la Comisión de Medio Ambiente del Senado, comentó a Mi Ambiente que éste es un grave problema y lamentó que por intereses económicos se pierdan estos ecosistemas. Puso como ejemplo que en el estado que representa, Baja California Sur, en Cabo San Lucas se han destrozado las dunas de su desierto por los complejos hoteleros, ya que “existen algunos desarrolladores que tienen predios o los compran y consiguieron cambios de uso de suelo de los municipios”. Añadió que “están siendo urbanizadas y depredadas –las Dunasal sacarles arena que, si bien en todo el mundo lo hace para repoblar playas desgastadas, esto debe ser con cuestiones técnicas”. Según el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), las zonas desérticas ocupan más de 52% del territorio nacional. Estos sitios contienen una biodiversidad variada, desde leguminosas a gramíneas. En uno de los intentos de restaurar zonas desérticas se lleva a cabo por parte de Fred Phillips Consulting, el Yuma Crossing National Heritage Área y Pronatura Noroeste en el Tramo Limítrofe del Río Colorado, donde el río es la frontera entre Baja California, México, y Arizona, Estados Unidos. En declaraciones a Mi Ambiente Comunicación Social de Pronatura manifestó que “el trabajo que hacemos en la región (norte de México), también abarca el desarrollado en ecosistemas desérticos. Con diversos trabajos, desde proyectos de voluntariado para limpiezas hasta otros más científicos”. r


12

10 de enero de 2010

Ciudadanía y gobierno COORDINACIÓN: JOSÉ EMILIANO M. jemilianom@miambiente.com.mx

La geometría nacional electoral Cuauhtémoc Cárdenas sacudió el 2010 decisión de “te lo firmo y te lo cumplo” políticamente. Apareció en un acto es una realidad comprobada en cada uno priísta de la CNC. Al lado de Beatriz de los 125 municipios mexiquenses. Paredes, de gobernadores del PRI. La Además de multitud de obras públicas conmemoración de la Ley Agraria, sociales, con generación de miles de celebrada en la Casa del Agrarista, empleos. Es la entidad con el mayor f u n d a d a p o r e l g e n e r a l L á z a r o índice de empleo y de productividad. Cárdenas, fue el motivo. La presidenta Peña Nieto se consolida como el mejor nacional del tricolor e x a l t ó a y más carismático político. El PRD, el de “los chuchos” pretende Cuauhtémoc como un hombre de calidad moral. También dijo ”Los reconstruir su imagen, la cual fue cenecistas somos cardenistas”. Este destruida por las tribus obradistas, con evento generó multitud de comentarios toma de tribunas de senadores, de políticos y periodísticos. Desde que diputados, con plantones y cierres de Cuauhtémoc manda mensaje a López v í a s p ú b l i c a s , p o r l o s d i s c u r s o s Obrador, o hasta que se mueve para virulentos. Violencia política que la meter a su hijo, Lázaro hacia el 2012. ciudadanía ya castigó en las urnas. Pero Todo lo negó, dice que acudió en la pretensión de lavarse la cara hacen porque es impulsar la justicia y mejores un montaje de mentiras. Primero programas de protección y producción divulgando declaraciones de Jesús campesina. Precisó que no puede Ortega o de Javier González Garza, como ”haber alianzas electorales con el PRI, si fueran entrevistas periodísticas. Falso. ni con el PAN, porque son partidos Y hablan de un PRD, distinto a la políticos con proyectos de país, muy violencia que enarbola el del DF, con la distinto al que impulsa el PRD… cadena de mentiras de su vocero, Diferente es sumar esfuerzos para Alejandro Sánchez Camacho, con eso de que el pueblo pidió el acciones de mejoría. Así aumento del precio del respondió a las boleto del Metro. pretensiones del PT, con Dentro del PRI, Beatriz Andrés Manuel y los Paredes en su papel de perredistas del DF, que dirigente nacional inició buscan la alianza electoral, reuniones con militantes de confabulándose con el cada uno de los trece PAN para tomar las estados que tendrán gubernaturas que detenta elecciones este año, el PRI, en Oaxaca y se especialmente en aquellas habla de Puebla, Veracruz entidades donde se disputa e Hidalgo. Vaya sacudida. la gubernatura, en todas a En el programa que los aspirantes les dice que d i r i g e e l c o n n o t a d o Enrique Peña Nieto para todos habrá un lugar, periodista Carlos Ramos, en el canal 34 de TV Mexiquense, d e e s t a s r e u n i o n e s s u r g i ó l a h u b o u n o e n q u e f u e r o n l o s candidatura de César Duarte a la participantes, Raymundo Riva Palacio gubernatura de Chihuahua. En total este año se renovarán y Rosario Robles, quien ha sido legisladora, presidenta nacional del o n c e g u b e r n a t u r a s : C h i h u a h u a , PRD, jefa de Gobierno del DF., uno de Durango, Hidalgo, Oaxaca, Veracruz, los temas tratados fue las candidaturas Sinaloa, Puebla y Tamaulipas que presidenciables hacia el 2012. Del PAN g o b i e r n a e l P R I , Z a c a t e c a s q u e coincidieron que hay enorme vacío de gobierna el PRD, Aguascalientes y cartas. Y en el PRD están Andrés T l a x c a l a q u e g o b i e r n a e l P A N . Manuel, Marcelo Ebrad. Al senador A d e m á s , s e d i s p u t a n 1 , 5 2 3 Carlos Navarrete poca relevancia. m u n i c i p i o s . Y u c a t á n a r r a n c a e l Rosario fue precisa y clara: De la calendario electoral. izquierda, permítanme resaltar que de ACOTACIONES ella sé bastante, como militante y como dirigente que fui, “mientras López La ciudad de México sufre la más Obrador siga vigente, Ebrad nunca será g r a n d e c a s c a d a d e a u m e n t o e n candidato a la Presidencia. Será impuestos y precios en servicios: Andrés”. Es la visón de quien sabe de Agua, predial, hasta en actas de divorcios o de nacimientos ttt En la izquierda mexicana en el poder. la Secretaría de Y para el 2012 mucho se habla de d i c i e m b r e Enrique Peña Nieto, gobernador del c o m u n i c a c i o n e s f e d e r a l d e c l a r ó e s t a d o d e M é x i c o . L a c i f r a e s desierta la licitación para el sistema contundente, las encuestas arrojan que t r e s d e l t r e n s u b u r b a n o , n o h a el 80 por ciento de los mexicanos lo a n u n c i a d o c u á n d o s e r á l a n u e v a conocen y le dan su confianza para convocatoria para este necesario gobernar el país. Varias son las sistema de transporte masivo… En el cualidades que le reconocen. Empieza estado de México, el secretario de por ser un político que sí cumple; su T r a n s p o r t e , L u i s F e l i p e P u e n t e ,

Pico de Pollo

¿

ALFREDO ALBÍTER SÁNCHEZ

Cómo que el mundo está convertido en un gran “reality”, en un “Big Brother” que todo lo ve y lo escucha, incluso, mejor que los sistemas del Cisen, de la CIA o de la DEA?. O sea cómo. Entonces ¿a dónde vaya me están checando, mi vieja puede saber en cualquier momento dónde estoy?. Con cara de preocupación, y diría que hasta terror, es que pregunta el patriarca sobre una parte de la plática que alcanzó a escuchar. ¡No manchen!. ¿No me digan que me agarró dormido y ya me implantó ese famoso chip que le permite a tu media naranja saber dónde, cuándo, cómo y en qué condiciones estás, por qué no me avisaron que ya se podía comprar el cualquier tienda de autoservicio?. Cuál sería la cara que pusimos la secretaria de Desarrollo Social de esta columna y yo-yo, que de inmediato adelantó el papá de los polluelos. No me dejen en la ignorancia, díganme desde cuándo me anda monitoreando la mandamás, con razón de pronto me hace comentarios medio extraños, así como si escuchara mis pláticas privadas, y pues no vaya a ser que en una de esas me caiga en la maroma. De nuevo la funcionaria de gabinete y el alado intercambiamos miradas. Mira, alcancé a decir mientras de nueva cuenta se desbocaba el chiva de chivas, hijo mío entiende que mi integridad está en juego o ¿qué, acaso quieres un padre

incompleto?. Nada de chip, dije antes de otra cosa, hablamos de un visor de internet. el Google Street. ¡Vaya, qué susto!. Pero no puede seguirme con eso ¿o sí?. “Oyes” patriarca, pero ¿por qué te preocupa tanto si tiene muuuuuucho tiempo que te portas bien y has dejado de lado la vida derrochadora, de vicios, de juego y perdición de antes?. ¡Sí es cierto, verdad!, pero es que fue un reflejo, algo así como una voz interna que, sin querer queriendo, me puso en alerta. Tienes, por enésima ocasión, toda la razón hijo mío, no tengo por qué preocuparme desde hace mucho soy un patriarca nuevo, responsable de mis actos y sobre todo libre para disfrutar de la felicidad del mundo mundial. Ajúa. Pero es que en parte tiene razón el jefe grande, se trata de la secretaria de Desarrollo Social que se había mantenida atenta al diálogo, pero sin intervenir, en cualquier momento te agarran con las manos en quién sabe dónde con ese buscador. Calma, tampoco le hagas el juego al papá de los emplumados, no es para tanto, igual y de todos modos quién debe saber lo que uno hace lo sabe y lo requeté sabe. Pero, agregó, no podrás negar que no es lo mismo, vamos una cosa es que sepas o te imagines que alguien te escucha, ve y sigue a que lo compruebes. ¿Te imaginas, vayas dónde vayas te están observando? ¡ Y qué, yo me porto bien por convicción y deseo!. Es más estoy en el camino de ser ejemplo de lo que puede hacer un hombre que se ha redimido. ¡Orales!. Cierro pico. Ven y ve r Mi correo es: oviparo2002@yahoo.com.mx

Huehuetoca.- Los secretarios del Agua y Obra Pública, David Korenfeld Federman y del Trabajo, Fernando Maldonado Hernández, quien además es el responsable de la Región IV, Cuautitlán Izcalli, inauguraron una planta que permitirá tratar 120 litros de agua residual. Acompañados por alcalde Juan Manuel López Adán y del diputado local, Marcos Márquez Mercado, ambos funcionarios pusieron en marcha esta obra hidráulica que dotará en promedio de 15 pipas de agua tratada diariamente, que se utilizará para el riego de áreas verdes y para uso agrícola. También se colocacó la primera piedra de un Centro de Atención y Educación para Personas con Discapacidad. En el evento también se hizo la entrega de ocho auto patrullas, dos camiones recolectores de basura, una ambulancia y equipo vehicular para el sistema municipal DIF, además, ambos secretarios colocaron la primera piedra de lo que será el centro especializado con dos consultorios, espacio para psicología, área de terapia de lenguaje e integración, terapia ocupacional, centro de atención múltiple, talleres, escuela para padres, auditorio, área para ejercicios, mecanoterapia e hidroterapia, así como sala de espera y módulos sanitarios ***

El presidente municipal Juan Manuel López Adán hizo la entrega de los regalos en la Cabecera Municipal, con un evento que reunió a más de 2000 niños que disfrutaron del espectáculo de payasos y botargas, regalos, dulces, rosca de Reyes, algodones de azúcar y juegos mecánicos, que ofreció el alcalde. Zumpango.- Como parte del mejoramiento de los servicios públicos el gobierno municipal que encabeza el alcalde Alejandro Flores inició con los trabajos de sustitución de las luminarias públicas del municipio por lámparas ahorradoras de energía eléctrica, con este cambio se generarán ahorros significativos en las finanzas. Cuautitlán.- La administración municipal de Cuautitlán 2009-2012, que preside, Francisco Javier Fernández Clamont, pone en marcha, la campaña de condonación de multas y recargos en el pago de agua potable y el predial, en apoyo a la economía de las familias cuautitlenses. En el caso de agua potable, se iniciará en el mes de enero con un descuento del 8%, para febrero será del 6% y en marzo de un 4%; en relación al pago del predial, la recaudación se realizará de igual forma en los meses de enero, febrero y marzo, en un 10, 8 y 6 porciento de descuento, respectivamente. Región.- El secretario de Desarrollo Metropolitano, Carlos Alberto Cadena Ortiz aseguró que el gobernador Enrique Peña Nieto trabaja permanentemente en el cumplimiento de los compromisos asumidos frente a la ciudadanía, y en la región Zumpango, a la fecha, ya suman 22 los compromisos entregados. r

recordó que no se ha autorizado incremento alguno a la tarifa del trasporte público t t t Ante los aumentos de precios de los combustibles el PRI anunció que presentará una iniciativa para que sea el Congreso el facultado para fijar sus

precios ttt En Chiapas se puso en funcionamiento las rutas 1 y 2 del “Conejobús”, único sistema de transporte público en al país que opera con biodiesel, combustible que será producido al cien por ciento en esa entidad. r

RODRIGO CRUZ


10 de enero de 2010

13

Crónica semanal La ZMCM ya "devoró" más de 60 municipios de Edomex; derivará en "megalópolis" si crece más. MANUEL MAGAÑA CONTRERAS

D

e 1952 a la fecha, es decir, en tan solo 58 años, la Ciudad de México ha “devorado” más de 60 municipios del Estado de México para crear su Zona Metropolitana, con màs de 2,000 kilòmetros cuadrados de “mancha urbana” , una población de 25 millones de seres humanos, aproximadamente y si no deja de crecer se transformarà en “megalòpolis” que se extienda a los Estados de Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Morelos. Ello supone que los gobiernos del D. F. y del Estado de México tengan que prodigarse en evitar dicho crecimiento, labor en la que necesariamente tendrá que intervenir el gobierno federal, con la creación de polos de desarrollo en el país, para evitar la creciente concentración urbana en la Cuenca del Valle de México, donde los recursos naturales como el agua, la superficie agrícola, las reservas ecológicas, etc se agotan. El problema es de interés nacional y se cree que el gobierno federal, de acuerdo a estudios de la Asamblea Legislativa, debe iniciar el proceso de desconcentración y crear polos de desarrollo urbano con los satisfactores básicos, en Estados que tienen suficiente agua potable, como, por ejemplo, Chiapas, Tabasco, Veracruz, etc. A travès de los llamados “nuevos desarrollos urbanos”, la Zona Metropolitana de la Ciudad de México ha crecido desmesuradamente. El nùmero de conjuntos urbanos en condominio es desproporcionado y dada la fiebre de ganancias a costas de lo inmobiliario, el crecimiento monstruoso en la ZMCM multiplica los problemas. El Foro Regional Ecologista de la Cuenca del Valle de México advierte sobre el gran riesgo que para millones de personas representa el agigantamiento urbano de la ZMCM con propósito de lucro, puesto que, de acuerdo a un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México, la extracción de agua potable del subsuelo capitalino ya ha ocasionado hundimientos de màs de 10 metros, durante los ùltimos 50 años, en la antigua zona lacustre de Valle de Chalco, donde ahora se levantan grandes concentraciones humanas en condiciones mìseras, como es el caso de Valle de Chalco, creado durante la administración de Carlos Salinas. La “megalòpolis” empieza a conformarse, puesto que prácticamente, ya devorò al primer municipio del Estado de Hidalgo, es decir, Tizayuca

CARLOS MORENO CARRETO Ex alcalde de Xonacatlan, preso El ex presidente municipal de Xonacatlán, Serafín Gutiérrez Morales, se encuentra preso desde el pasado jueves 24 de diciembre, por ser presunto responsable de delitos electorales ya que participó en la expedición ilícita de credenciales para votar con fotografía, que sólo pueden ser emitidas por el Instituto Federal Electoral. El Código Penal Federal señala: “A quien por cualquier medio altere o participe en la expedición ilícita de credenciales para votar, se le sanciona con una pena de tres a siete años de prisión y

y a lo largo de la carretera entre la Ciudad de México, se forma un corredor urbano, paulatina e incesantemente, lo que constituye una advertencia que, de acuerdo al criterio del Foro Ecologista de la Cuenca del Valle de México, no debe ser desoìda. Dicha instituciòn que tiene en su haber valiosos estudios urbanos sobre problemas de crecimiento en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, advierte que después de devorar a Texcoco, la “megalòpolis” continuarà hacia el Estado de Tlaxcala y por el lado de Rìo Frìo, rumbo a Puebla. Es un hecho, subraya, que el Estado de Morelos ya està siendo devorado por la mancha urbana de la ZMCM, impulsada por la creación de centros turísticos como Oaxtepec y que en dicha entidad, la venta de ejidos como”fraccionamientos” – aunque estos no tienen ningún tipo de servicios públicos, se realiza sin límite alguno. Un caso de la “megalopolizaciòn” incesante, lo constituye el municipio de Amecameca que, no obstante estar en las estribaciones del Iztaccìhuatl y el Popocatèpetl, ya està absorbido por la Ciudad de México. En la Zona Metropolitana, segùn los estudios realizados por la Asamblea Legislativa, circulan ya màs de 6 millones de automotores, entre registrados y no registrados, mismos que contribuyen de manera sobresaliente, al consumo diario de màs de 48 millones de litros de combustible, cuyos desechos gaseosos, lanzados a la atmósfera, la envenenan en mayor o menor grado, según la orientación de los vientos. Por los intereses que representan las grandes empresas trasnacionales de la industria automotorìz, el fomento al uso del automóvil no tiene lìmite, porque por doquier surgen los viaductos elevados, los “segundos pisos” que proliferan el uso del automóvil, sobre el transporte masivo. Pero la saturación vehicular que se genera ha motivado que en las “horas pico” – de entrada y salida al trabajo, etc., el desmedido nùmero de vehìculos en circulación provoca que estos se mueva a una velocidad promedio de hasta 8 kilòmetros por hora y que hasta haya parálisis vial en el mismo Periférico. Hay que prevenir consecuencias graves y unirse los gobiernos federal, de Edomex y del D. F., para evitar que se llegue a la “megalopolizaciòn” en el Valle de México, porque se teme que el “cerebro del paìs” que es la capital, se infarte. r mmc.informacionahoo.com.mx multa económica de 70 a 200 días de salario mínimo vigente”. De acuerdo con la investigación, el ex alcalde de Xonacatlán alteró documentación (Acta de Nacimiento y comprobante domiciliario) para obtener una credencial para votar falsa, a nombre de Serafín Gutiérrez Morales, cuando en realidad su nombre era Saturnino Gutiérrez Morales, por lo que la constancia de mayoría que le expidió el Instituto Electoral del Estado de México para convertirse en presidente municipal, también era apócrifa. Sobre Gutiérrez Morales está en vigor también un proceso del fuero común por su presunta participación en el delito de uso indebido de recursos públicos, enriquecimiento ilícito y otros, que implican más de 100 millones de pesos. Cuidado con las deudas Arturo Piña García, presidente de la comisión legislativa de Finanzas Públicas, afirmó que se hará un llamado a los municipios para que sean responsables en el manejo de sus recursos. Enfatizó el diputado del PRD que aquellas

JOSÉ MANUEL LÓPEZ CASTRO LUIS ENRIQUE VELAZCO REPORTE: CAMPO Y DESARROLLO (1) Tuvo que pasar casi un siglo para que el campo mexicano iniciara su modernización y desarrollo. Esta semana, se celebró el 95 aniversario de la promulgación de la Ley Agraria, ordenamiento que inició la actualización del agro nacional con una visión social, superando la idea porfiriana de hacienda como núcleo generador de riqueza, pero empobrecedor de los hombres del agro. La Revolución Mexicana, en mucho, tuvo como base a los jornaleros que trabajaban las vastas extensiones rurales que generaban ópimos recursos para los patrones, pero dejaban en la miseria a las depauperadas clases rurales. Se trató de repartir esa riqueza. Se crearon los ejidos, tenencia de la tierra, incomprendida para los agraristas, que se sumó a las comunas, visión clara de la propiedad de la tierra para quienes habitaban estas latitudes y que, hasta la fecha, se mantienen, junto a la propiedad privada, reminiscencia del Porfiriato, mexicaneros y otras expresiones que son más de tipo político que de auténtica posesión de tierra y de su usufructo. México fue el único país del mundo que tardó décadas en repartir la tierra, sólo por el interés de mantener a los hombres del campo cautivos para su utilización en las elecciones políticas, según lo expresaba el extinto Jesús González Gortázar, presidente de la CNPP, ahora convertida en CNPR. De esta realidad surgió el dicho político: “Los campesinos están organizados para votar, no para producir”, que se acreditó a diversos funcionarios políticos, durante décadas. CAMBIO CLIMÁTICO DEVORARÁ MÉXICO De acuerdo con los últimos estudios del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, cuando el derretimiento del hielo de las grandes montañas, polos y de Groenlandia sea suficiente para que el nivel mar se eleve 6 metros, México habrá perdido (desaparecerán) los estados de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán. También perderá parte importante de otras entidades federativas que tienen costas hacia el Pacífico. Además, se establece que Florida, San Francisco, Holanda, Shanghai, Calcuta y Bangladesh serán devoradas por las aguas marinas. Muchos de los millares de islas correrán la misma suerte. MARES RUIDOSOS Se descubre otra consecuencia más del Cambio Climático global. De acuerdo con la Universidad de Hawai, la disminución de las sustancias químicas que demarcaciones que están pidiendo créditos o renegociación de sus deudas son muy grandes y podrían poner en riesgo las finanzas de las administraciones venideras. “Heredar deudas de esa magnitud no es sano para nadie; creo que nosotros no seremos ventanilla de trámite de peticiones de deudas”, consideró el legislador. Distancia a la Iglesia Luis Sánchez Jiménez, dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática, señaló que la iglesia es el mayor obstáculo para la democracia en México, porque está empeñada en que haya un retroceso de más de 150 años cuando ellos eran los que manejaban al pueblo. Aseguró que México es un estado laico que debe ser respetado; “el episcopado mexicano está empeñado en atacar al PRD diciendo que es un

absorben y amortiguan el sonido en los océanos del orbe, éste puede viajar más lejos y, por lo tanto, el espacio marino se tornará más ruidoso. Entre ese ruido se encuentra el que hacen los barcos en su travesía y que caen en el rango de frecuencias relativamente bajas, (entre 1,000 y 5,000 Hz., este nuevo fenómeno se debe al incremento de la presencia del dióxido de carbono que ha acidificado el agua marina, lo que, a su vez, impacta terriblemente en los arrecifes de coral. Según los científicos que descubrieron este nuevo problema, para el 2100, los océanos habrán perdido 60 por ciento de su capacidad para absorber el ruido. AUTOS MÁS EFICIENTE DEMANDARÁ MÉXICO Ante el encarecimiento de los combustibles, el gobierno federal ordenó la elaboración de una Norma Oficial Mexicana para obligar a las compañías a fabricar autos ligeros y medianos que sean más eficientes en el uso del energético, según lo dio a conocer la Secretaría de Energía. Es decir que se busca que den más kilometraje por litro. Esta medida es buena. A pesar de los pesares y de lo que se diga en contra. Hay que recordar que antes, un vehículo recorría 5 kilómetros por litro; por cada kilómetro recorrido llegaba a emitir hasta 535 gramos de dióxido de carbono. O sea, 2 kilogramos 675 gramos por litro de gasolina. Ahora, hay carros de la Volkswagen que recorren 25 kilómetros por litro de gasolina; pero por kilómetro recorrido generan 120 gramos de dióxido de carbono. Lo que quiere decir que emite 3 kilogramos por litro de gasolina. Para recorrer esa distancia, un auto de antaño tendría que usar 5 litros de gasolina y generaría 13.375 kilogramos de CO2. Esta es la gran diferencia entre un carro moderno y eficiente y los autos viejos y obsoletos. HABLANDO DE MEJORAS DE LOS AUTOMOTORES Especialistas del Centro de Nanociencias y Nanotecnología de la UNAM crearon la primera generación de nanocatalizadores para mejorar los convertidores catalíticos, lo que permitirá que los automóviles reduzcan sus emisiones de contaminantes. Esta tecnología será patentada próximamente y luego se probarán en empresas automotrices de Estados Unidos. A parte del beneficio medioambiental, la otra novedad es que este nanocatalizador está hecho de platino, paladio y sustituyen el rodio con óxidos de ceria, circonita y lantana, así como algunos aditivos de tierras raras. Cuando esta nueva tecnología esté en el mercado, será más barata, toda vez que al eliminarse el uso del rodio se bajan costos, pues el kilogramo de este metal supera los 321 mil 500 dólares. r peligro para México y fue lo mismo que hicieron durante la campaña de Andrés Manuel López Obrador”, señaló. Delito mal combatido El diputado local, Horacio Jiménez López, quien además preside la Comisión Legislativa de Seguridad Pública y Tránsito, aseveró que el delito no es privativo del estado de México, pero este se enfrenta desde una perspectiva policial, sin analizar ni atacar sus causas. Aseveró que los ayuntamientos tienen la concepción de que para prevenir el delito necesitan más armamento, vehículos, motopatrullas y policías, y se han olvidado de aspectos muy importantes para la prevención del delito, como alumbrado público estratégico, poda de árboles y recuperación de espacios públicos que se encuentran bajo el control de la delincuencia. r


Financieras e industria limpia JUAN CARLOS MACHORRO

500 a.C. – 800 d.C. Se erigió sobre un conjunto de cerros de los valles de Oaxaca y llegó a tener hasta 35 mil habitantes. *** CNT PREVÉ PANORAMA ALENTADOR EN 2010, de acuerdo a la Confederación Nacional Turística (CNT), este año, las divisas turísticas podrían alcanzar 13 mil 320 millones de dólares, 18.4% más que lo estimado para 2009. Además que se proyecta una ligera recuperación de la inversión en materia turística, al ubicarse en 4 mil 134 millones de dólares, 14% más que lo previsto para este año. La CNT proyecta en 2010 que México reciba 22 millones 800 mil turistas internacionales lo que representará un incremento de 6.7% con respecto a la estimación de cierre de 2009, y 0.7% más de la cantidad reportada en 2008. En cuanto al gasto que los visitantes extranjeros harán en el territorio nacional en 2010, Miguel Torruco Marqués, presidente de la CNT, prevé que alcanzará los 13 mil 320 millones de dólares, cantidad 18.4% superior con respecto a la proyectada para el cierre de 2009 y un 0.2% más de lo obtenido en 2008. Con base en los datos proporcionados por el Centro de Información y Estadística para el Empresariado Turístico (CIEET), dependiente de la CNT, se señala que la Balanza Turística presentará también un comportamiento favorable en el 2010, pues se estima que será superavitaria en 4 mil 633 millones de dólares, 22.1% más que la estimada para 2009, pero con una disminución de 2.7% respecto a la que se alcanzó en 2008. *** CC ENOJA A LOS PECES, de acuerdo a un estudio, dado a conocer por la BBC de Londres, algunas especies de peces que viven en las barreras de coral sufren graves trastornos de personalidad si el agua donde viven se calienta por el Cambio Climático (CC). Por eso, los científicos de la Universidad de Nueva Gales del Sur creen que el CC podría volver a algunas especies más agresivas. Los experimentos llevados a cabo por este equipo en Sidney revelan que un ligero aumento de la temperatura del agua de uno o dos grados podría hacer que los peces se volvieran 30 veces más agresivos y activos. r

*** 900 MDP PARA COMPETITIVIDAD FORESTAL, alrededor de 10 millones de hectáreas en el país son susceptibles de producir para detonar la economía forestal en México, a través de plantaciones forestales comerciales. Por ello, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), mediante ProÁrbol, ejerce cerca de 900 millones de pesos en plantaciones de ese tipo, equipo y maquinaria, apertura de caminos forestales y turismo de Naturaleza, entre otros rubros. Cerca de 3 mil apoyos se entregaron en todo el país con tal finalidad, de las cuales, destacan 908 solicitudes dedicadas a plantaciones forestales comerciales en más de 72 mil hectáreas en el país con una inversión de 694.3 millones de pesos. En el sureste mexicano como Veracruz, Campeche, Tabasco y Oaxaca las especies maderables de rápido crecimiento que se plantan son caoba, cedro y melina, entre otras. Por sus condiciones climáticas y de suelos, en el norte como Coahuila, San Luis Potosí y Chihuahua se utilizan especies no maderables como lechuguilla, orégano y candelilla. Existen cerca de 2 mil 400 comunidades, ejidos y terrenos forestales que cuentan con permisos de aprovechamiento forestal sustentable en el país. Los principales estados forestales son Durango, Michoacán, Chihuahua, México, Oaxaca, Puebla, Jalisco, Chiapas y Guerrero. *** MONTE ALBÁN, 22 AÑOS DE PATRIMONIO MUNDIAL, este sitio arqueológico de Oaxaca fue inscrito por la UNESCO en la Lista de Patrimonio Mundial en 1987, y como parte de la conmemoración, la zona arqueológica y la Universidad Autónoma estatal firmaron una minuta para la integración de alumnos en los proyectos de investigación en sus prácticas profesionales de los últimos semestres de Antropología y Arqueología de la UABJO. Otros de los proyectos derivados de la Zona Arqueológica de Monte Albán es el relativo a las Cuevas Prehistóricas de Yagul, proyecto dentro del cual se efectúan amplios recorridos de superficie para identificar cuevas, abrigos rocosos y pintura rupestre que brinden información distinta a la que se puede encontrar en la antigua urbe zapoteca de Monte Albán, la antigua capital de los zapotecos que se desarrolló entre los años Peces malhumorados por contaminación

Reorganizar las instituciones del Estado: EPN Toluca, Méx.- El gobernador Enrique Peña Nieto manifestó que para el 2010 convoca a repensar hacia dónde se quiere transitar y cómo se hará; cuál será la reorganización que se haga a las instituciones del gobierno del estado mexicano para que sean más eficientes y con mejores resultados, pues se tiene que crecer de forma acelerada para tener oportunidades para todos los mexicanos. En el marco del Día de la Enfermera, señaló que se está en un año que impone retos, pero también que representa grandes oportunidades y que compromete a hacer mayores esfuerzos para generar

sinergias entre todos los sectores de la sociedad y los tres niveles de autoridad, a fin de concretar proyectos. Reconoció que son tiempos difíciles, pero también es cierto que hay ánimo, voluntad y espíritu para superar la adversidad; hay ganas y coraje, y espera que el 2010 sea el gran espacio de oportunidad que nos catapulte a mejores estadíos y horizontes. Precisó que se inicia este año con paso muy firme y decidido para concretar los proyectos que se tienen programados, que permitan atender los problemas que son de nuestra mayor prioridad,

Nuevo Estado EDMUNDO OLIVARES ALCALÁ Los aumentos a los productos de primera necesidad han provocado una verdadera irritación entre los habitantes de la ciudad de México. Estos aumentos fueron avalados por los diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), a quienes la gente los propuso para velar por sus intereses. Demostraron los legisladores que ocupan una curul en el recinto de Donceles para velar por los intereses de sus partidos, y para ellos mismos, menos los de la ciudadanía. El paquete económico aprobado por los diputados locales, está calificado como arbitrario, injusto y abusivo, que generará más pobreza a los capitalinos. Los diputados federales del PRI, protestan por el aumento a la gasolina, en cambio los legisladores del tricolor, se congratulan al asegurar que ellos participaron en la aprobación de los aumentos del agua, Metro, tenencia u otros impuestos. Estudiantes universitarios, politécnicos, taxistas, amas de casa y profesionistas señalan, que los diputados se burlan de ellos. El impuesto al agua aumentó hasta 300 por ciento, cuando el principal problema no es el consumo, sino la pésima condición de la infraestructura que provoca que la mayor parte del vital líquido se desperdicie en fugas. De igual forma, millones de pobres se verán afectados por el alza de 50 por ciento en la tarifa del Metro y tren ligero, amén del incremento altísimo y abusivo del predial y de muchos otros servicios. *** El balance sobre el trabajo del Grupo Parlamentario del PT, durante el primer periodo ordinario de sesiones de la V Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), destacaron iniciativas y puntos de acuerdo para reactivar la economía de la Ciudad de México, incrementar el presupuesto a la vivienda de interés social, cobro diferenciado de acuerdo al ingreso en las tarifas de agua, integración del enfoque de protección a los derechos humanos en la promulgación de políticas públicas y mayor transparencia en el proceso legislativo.

El coordinador parlamentario del PT en la Asamblea, Adolfo Orive Bellinger, destacó que la izquierda no debe reducir su acción a únicamente criticar los errores de la derecha en la conducción económica y política del país, sino además ofrecer alternativas viables a la ciudadanía frente a la peor crisis económica de los últimos 70 años. *** Durante el año 2010, el Gobierno del Distrito Federal (GDF), invertirá 39 mil 613.6 millones de pesos en el gasto social con lo que mantiene y refuerza los programas sociales entre los que destacan la Pensión a Adultos Mayores; los programas Prepa Sí y Niños Talento y garantizar a los grupos vulnerables el acceso a la alimentación y a la salud. *** Al instalar al jurado calificador responsable de seleccionar a los ganadores del Premio de Juventud 2009, el diputado del PAN, en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Rafael Medina Pederzini, confió en que dicho proceso no se politice y se empañe por designaciones con intereses partidistas. *** El primer martes de cada mes, los diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), llegarán en bicicleta o en transporte del servicio público de pasajeros, como parte de una campaña en pro del medio ambiente en el Distrito Federal. *** El presupuesto aprobado por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), para atender la remodelación urgente de los mercados públicos de la ciudad de México, son insuficientes para asegurar y garantizar los servicios en los mercados públicos. La diputada del PRI, Alicia Téllez Sánchez, informó que para la modernización de los 317 inmuebles ubicados en las 16 demarcaciones de la ciudad, consideró un gasto de más de 400 millones de pesos, sin embargo, la partida solamente fue considerada en menos de 200 millones de pesos. *** El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, nombró a Adrián Michel Espino y a Karina Graciela Moreno Ocampo como oficial mayor y secretaria particular, respectivamente. r

especialmente el de la pobreza, de apoyar a los sectores de la población de mayor marginación, donde se vieron severamente afectados y dañados en estos efectos de la crisis económica, para poner a la entidad y al país en condiciones de mayor competitividad, con el propósito de restablecer las condiciones para recuperar los empleos perdidos y generar nuevos. Mencionó que en lo que va de esta administración, se ha contratado a 4 mil 723 enfermeras y enfermeros en distintas instituciones del sector salud y se ha pasado de 0.8 enfermeras y enfermeros por cada mil habitantes a 1.3. Añadió que se ha crecido de manera importante en el número de espacios: clínicas de salud, centros de atención primaria a la salud, hospitales de primer nivel, así como los regionales y los de tercer nivel que se están proyectando, uno de ellos ya inaugurado aquí en la capital

del estado; otro en la región de Zumpango; y junto con el gobierno federal se edifica uno más en la zona de Ixtapaluca. Franklin Libenson Violante, secretario de Salud en la entidad, expresó que este día se le rinde un homenaje al invaluable labor que realizan las enfermeras mexiquenses, como auténticas trabajadoras de la salud, capacitadas moral y científicamente para orientar a sus pacientes y redimirlos de sus enfermedades en apego a los términos que la ciencia aconseja. Al dar la bienvenida, la alcaldesa de Toluca, María Elena Barrera Tapia, dijo que la vocación de las enfermeras y enfermeros de la entidad está sustentado en los valores de la sociedad, así como en el cariño de los semejantes, y agregó que su labor es grande como el amor de la familia, como el respeto a la niñez y el compromiso de todos los mexiquenses. r


Grandes ahorros por restructuración

Trabajos conjuntos en zonas limítrofes

IVÁN HERNÁNDEZ

IVÁN HERNÁNDEZ Cuautitlán Izcalli, Méx.- En diciembre pasado, por unanimidad, el Cabildo Municipal aprobó la modificación del Reglamento Orgánico de la Administración Pública, con el que la estructura del ayuntamiento se redujo de 214 a 174 unidades administrativas, representando un ahorro anual de 23 millones de pesos. La alcaldesa, Alejandra del Moral, reconoció el trabajo realizado por los integrantes de la Comisión de Reglamentos, a quienes fue turnada el 9 de septiembre la revisión de los reglamentos para su análisis y dictaminación, la cual sesionó de manera exhaustiva para reformar el Reglamento Orgánico. La regidora Margarita Peña Gómez, presidenta de la Comisión, informó que durante la revisión se determinó suprimir coordinaciones, unidades de apoyo, jefaturas y subdirecciones en diferentes áreas del Ayuntamiento, para que

siguiendo la directriz de la presidenta Municipal, de hacer más con menos, se logró eficientar la estructura sin que esto vaya a significar afectación alguna a la atención y servicios que reciben los izcallenses. Atención Ciudadana Refrendando su compromiso de escuchar y atender a los ciudadanos izcallenses, durante diciembre la presidenta municipal realizó una jornada de tres días consecutivos de audiencias públicas, en las que los vecinos manifestaron su apoyo y reconocimiento a su gobierno y le presentaron diversas peticiones. Del Moral Vela llevó a su equipo de trabajo a las colonias Santa María Guadalupe Las Torres, La Quebrada y la explanda del Palacio Municipal para escuchar de viva voz de los colonos sus peticiones, sugerencias y necesidades, muchas de las cuales reflejaban la indiferencia y desatención que existió en el Municipio durante anteriores administraciones. r

Huixquilucan, Mex.- La esperanza y el futuro del municipio son sus niños, por lo que ningún pequeño de la demarcación se quedó sin recibir un obsequio de Día de Reyes, afirmó el alcalde Alfredo del Mazo, quien señaló que a pesar de las condiciones difíciles para este 2010, “no podemos cancelar la ilusión y los estímulos a nuestra niñez en un entorno de ánimo y trabajo conjunto para que haya un mejor año”. En el marco de la entrega de los obsequios a los pequeños en cuatro eventos masivos donde se reunieron casi 15,000 niños con sus familias, Del Mazo Maza agradeció el apoyo y la cooperación de diversas empresas y servidores públicos que aportaron en especie o en efectivo para conjuntamente con las autoridades poder entregar 46,000 presentes a igual número de niños en el municipio, ya que también se organizaron recorridos para llevar juguetes a las escuelas de educación básica y lograr que ningún menor quede sin un regalo. r

Naucalpan, Méx.- En los próximos días, la dirección general de Servicios Públicos de Naucalpan y su similar de Huixquilucan llevarán a cabo trabajos coordinados de rehabilitación y mantenimiento integral en sus zonas limítrofes. El titular de la dependencia informó que por instrucciones de la presidenta municipal de Naucalpan, Azucena Olivares, se realizarán trabajos como poda de árboles, balizamiento, señalización y mantenimiento del alumbrado público, así como el saneamiento de barrancas, con el objetivo de atender de manera conjunta la

problemática urbana que atañe a ambas demarcaciones. Adelantó que en su momento, las acciones coordinadas de limpieza podrían realizarse también con los municipios de Tlalnepantla, Atizapán y las delegaciones Azcapotzalco y Miguel Hidalgo. “Para estas tareas contaremos con la brigada que ha venido trabajando en el programa Construyendo la Ciudad Ecológica del siglo XXI, que consta de más de 50 trabajadores y que hasta el momento ha realizado faenas de limpieza en 46 comunidades de nuestro municipio”, destacó. Retiran 10 mil toneladas de basura Para refrendar su compromiso de hacer de Naucalpan la Ciudad Ecológica del Siglo XXI, la alcaldesa entregó totalmente saneadas las barrancas El Calvario y Santa Rosa, de las cuales se retiraron más de 10 mil toneladas de basura y desechos. La alcaldesa anunció que el drenaje que corre a cielo abierto por estos lugares será entubado. r

Alertan sobre timos educativos de Unime RODRIGO CRUZ Ecatepec, Méx.- Luego de haber sido emitida a través de un blog una falsa convocatoria de ingreso a la denominada Universidad Municipal de Ecatepec (Unime), que nunca obtuvo el reconocimiento de validez oficial, el gobierno municipal inició la denuncia de hechos EM/I/169/2010, contra quien resulte responsable de las acciones que buscan engañar a jóvenes de la demarcación, así como por cualquier mal uso o daño que se haga de las instalaciones que pretendió ocupar dicho proyecto, mismas que serán resguardadas a partir de hoy por la Policía local. “Vamos a evitar que se siga engañando a quienes tienen la aspiración de cursar una carrera universitaria, como se hizo con esa malograda universidad promovida por el anterior gobierno municipal, que no cumplió con los requisitos para la certificación de los estudios, dejando a su suerte a 734 alumnos, y de la cual han surgido promotores que pretenden seguir violentando la ley”, expresó el secretario del Ayuntamiento, Indalecio Ríos Velázquez, al manifestar que el Gobierno de Ecatepec se deslinda de cualquier responsabilidad derivada de esa información. En septiembre pasado la Alcaldía dio a conocer que, de acuerdo con información de la Secretaría de Educación del Estado de México, la denominada Unime carece de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), debido a que las anteriores autoridades locales entregaron incompleta y con errores la documentación para el trámite. A partir de ese momento, el gobierno municipal notificó a los alumnos inscritos

en la llamada Unime y ha mantenido acercamiento con ellos, logrando de los 734 inscritos 120 hayan encontrado lugar en universidades con reconocimiento de estudios, además de otros 215 que se encuentran en un curso de nivelación, costeado por el gobierno municipal, con el que estarán preparados para presentar examen de admisión en cualquier escuela de educación superior que deseen. Otra parte optó por recoger sus documentos y actualmente sólo quedan 104 expedientes con documentos originales y 46 más integrados sólo por copias, mismos que a partir de esta fecha se encuentran a disposición de los alumnos en las instalaciones de la Biblioteca “Enrique González Rojo Arthur”, ubicada en la calle Ignacio López Rayón esquina con Simón Bolívar, en el fraccionamiento Las Américas, donde tendrán un plazo de 30 días para recuperarlos. Ante los intentos de gente que pretende mantener el engaño de la Unime, a partir de este día las instalaciones de la Preparatoria Municipal No. 1, en Las Américas, que por las tardes era utilizada por la denominada Unime, serán resguardadas por directivos de la propia institución, con el apoyo de la Policía local y un Notario Público, para evitar que al término de las clases ingrese alguien ajeno al inmueble municipal. Ante la demanda de espacios educativos de nivel superior en Ecatepec, el gobierno municipal solicitó desde agosto pasado que en la localidad se construyera un campus de la Universidad Mexiquense del Bicentenario, petición que en octubre tuvo respuesta favorable, con el anuncio del secretario estatal de Educación de que a partir de este año se impulsará dicho centro de estudios. r


Medio Ambiente México D.F., a 10 de enero de 2010

Educación Año 18

Política

Número 730

Android

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

La Política

ADOLFO MONTIEL TALONIA La vida en comunidad debe estar garantizada con la seguridad pública, sólo así se puede vivir en tranquilidad social comunitaria. Y la obligación de cumplir esta garantía es del gobierno. Por eso, por la seguridad individual, seguridad de la familia y la seguridad de vida en comunidad, para ello se creó el gobierno. Este es el gran reto del gobierno de Felipe Calderón, este fue el compromiso que hizo en campaña. Y sabía que el gobierno de Vicente Fox fue incapaz, rayó en lo absurdo de destruir la estructura de investigación y documentación policiaca. Fue un pésimo gobierno y la sociedad fue, y es la gran víctima. Con una vida del miedo. Felipe Calderón pretendió un golpe de mano. Precipitadamente hizo el anuncio, que él... 11 u

Legislativa Ambiental ULISES VILLALBA

Un arduo trabajo espera al Poder Legislativo en el próximo periodo ordinario de sesiones que comenzará el lunes 4 de febrero. Entre los muchos asuntos que deberá discutir y dictaminar, está la iniciativa de reforma, llamada política, del Presidente Felipe Calderón presentada el 15 de diciembre pasado. Son propuestas. No todas serán aprobadas. El Legislativo le meterá mano, primero en el Senado, Cámara de origen, y luego en la revisora, la Cámara de Diputados. Desde luego muy importante la participación de comunidad nacional: la sociedad organizada, analistas 4u políticos, académicos; los partidos políticos, por supuesto, y los diferentes actores...

Pico de Pollo ALFREDO ALBÍTER SÁNCHEZ

¿Cómo que el mundo está convertido en un gran "reality", en un "Big Brother" que todo lo ve y lo escucha, incluso, mejor que los sistemas del Cisen, de la CIA o de la DEA?. O sea cómo. Entonces ¿a dónde vaya me están checando, mi vieja puede saber en cualquier momento dónde estoy?. Con cara de preocupación, y diría que hasta terror, es que pregunta el patriarca sobre una parte de la plática que alcanzó a escuchar. ¡No manchen!. ¿No me digan que me agarró dormido y ya me implantó ese famoso chip que le permite a tu media naranja saber dónde, cuándo, cómo y en qué condiciones estás, por qué no me avisaron que ya se podía comprar el cualquier tienda de autoservicio?... 12 u

Atisbos

RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN ALZAS.- En el inicio del año del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución -que no han hecho justicia a millones de mexicanos que cada día se empobrecen más- ¿Cuáles podrán ser los deseos del Presidente Felipe Calderón? Desde mediados de diciembre se supo del 1% de aumento en el IVA y del 2% al Impuesto Sobre la Renta; del incremento al precio de cigarros y cervezas –los empresarios abusivos se adelantaron al 1 de enero de 2010 sin que la Profeco haya podido hacer nada para evitarloy se temía, con fundamento, que el Año Nuevo nos sorprendería con alzas en cascada –como ocurre cada inicio de año-. Así es que a nadie sorprendió, pero sí molestó, encolerizó y encabritó... 4 u Google quiere estar presente en todo momento, y que mejor qué con un teléfono, que se ha vuelto parte imprescindible en nuestra vida diaria. Y después de muchos meses de especulación, al fin se ha presentado el Nexus One, el teléfono inteligente que llega con la versión más reciente de Android, el sistema operativo creado por Google y pensando en aprovechar al máximo las características del teléfono. Entre las cuales se incluye una pantalla de 3.7 pulgadas, que usa tecnología amoled que tiene como propiedad, un excelente color y brillo, procesador Qualcomm Snapdragon a 1 Ghz, cámara de 5 megapixeles con flash, GPS, acelerómetro, sensor de proximidad, sensor de luz, además de 2 micrófonos, uno de ellos, se ubica en la parte de atrás para así captar el ruido y ayudar a cancelarlo, bluetooth, trackpad que te puede notificar si hay llamadas, mensajes o correos; el peso es de apenas 130 gramos con 11.5 milímetros de grosor y, por cierto, el teléfono es fabricado por HTC. El sistema operativo, Android, trae algunas novedades como son los fondos de pantalla en movimiento, además de integración con los famosos servicios de redes sociales, mapas y reconocimiento de voz para todas las funciones. Por ejemplo, puedes dictarle un correo o alguna dirección y el Nexus One de inmediato comenzará a trabajar. Por el momento, no está disponible en México, pero en Estados Unidos se venderá por $179 dólares con la operadora T-Mobile o $529 dólares desbloqueado. Ahora sólo resta esperar cómo se desarrolla la lucha entre el Nexus One vs iPhone vs Black Berry. Lo bueno es que los beneficiados de este tipo de competencia somos los consumidores. r

JULIO CÉSAR LÓPEZ ZAMORA

Palíndromo H R T ÉCTOR

IVERA

RUJILLO

DICEN LOS BUENOS propósitos de cada año que "año nuevo, vida nueva", y en la Setravi, tal vez no quisieron desaprovechar esta oportunidad porque, de acuerdo a una información que se publicó en el diario Impacto, a la salida del jefe de inspectores, Jesús Terrón, Armando Quintero, titular de esta importante Secretaría del GDF, hizo algunos nombramientos para, según él, poner en orden la dependencia oficial a su cargo. ENTRE ESTOS nuevos funcionarios, se encuentra el coordinador de inspectores de Servicios al Transporte, que responde al nombre de Raúl Domingo Miliani, y el subdirector de esta área, Arturo López Garduño. Aparentemente, las cosas hasta ahí estaban bien... 4u

Vida yL salud J M C OSÉ

ANUEL

ÓPEZ

ASTRO

Los hombres que consumen mucho café tienen 60 por ciento menos riesgo de desarrollar tumores agresivos y letales en la próstata que los que no lo toman, según descubrieron investigadores de la Escuela Médica de Harvard. Aseguran que el café tiene un efecto en la forma como el organismo descompone el azúcar y también en los niveles de la hormona sexual. Y se sabe que ambos están vinculados al cáncer de próstata. En el estudio participaron cerca de 50,000 hombres, pero a pesar de ello, los investigadores consideran que todavía es prematuro que los médicos recomienden a sus pacientes masculinos tomar café regularmente, según lo asentaron durante la conferencia anual de la Asociación... 6u


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.