Guayaba, para el mal tiempo
2010 Elvis Presley LET'S PLAY ROCK 7 u
Medio Ambiente México D.F., a 17 de enero 2010
VIDA Y SALUD NATURALES 6 u
TECH & GAMES 7 u
Educación Año 18
Política
Número 731
Ciudadanía
www.miambiente.com.mx
México, rumbo a la Cumbre Climática
Jóvenes
Director General: Adolfo Montiel Talonia
Paz
Puros buenos deseos Millones de mexicanos sin identidad nacional
CIUDADANÍA Y GOBIERNO 12 u
Tragedia en Haití
FOTO : AGUSTÍN C ORONA M ENDOZA - M I A MBIENTE
m Las pocas acciones emprendidas corres3u ponden a la iniciativa privada
Este año, cuando México conmemora los dos eventos más importantes de su vida, nada más preciado que buscar la paz social en el territorio nacional, como la mejor herencia y reconocimiento a esas dos gestas heroicas que dieron base a la presencia de nuestro país en el buzon Precio concierto de las naciones. La paz es uno de los dones a los que aspira el ser @ humano desde que nace hasta su muerte. miambiente Envuelve todo su desarrollo y le da .com.mx ejemplar sentido a su vida.
$4.50
9u
2
17 de enero de 2010
Edomex: desarrollo ligado a ciencia y tecnología
México debe revisar aspectos básicos de su vida institucional para avanzar en su desarrollo, dijo el gobernador Peña Nieto.
JUAN CARLOS MACHORRO Toluca, Méx.- Ante la perspectiva global de que nuestro país se quede más rezagado en avances científicos y tecnológicos mundiales, el gobernador de la entidad, Enrique Peña Nieto, afirmó que “es importante contar con políticas públicas claras y certeras que le den un mayor impulso al desarrollo de esos rubros para que se traduzcan en más bienestar para la sociedad”. Durante la entrega del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de México, dijo que entre el 2000 y el 2009, México tuvo un crecimiento promedio de apenas 1.8 por ciento anual, mientras que China creció casi 10 por ciento; India casi 7 por ciento, Chile 3.7 por ciento y Brasil 3.2 por ciento, países que hace 20 años tenían grados de desarrollo inferiores al nuestro, pero que imprimen mayores esfuerzos y presupuestos a la ciencia y tecnología que redunda en mayor progreso de sus territorios. Lo anterior es una “muestra muy clara de que algo está mal, que algo no estamos haciendo bien, no sólo en materia de ciencia y tecnología que, sin duda, se ha convertido para muchas economías en el gran pivote del desarrollo”, señaló. De acuerdo al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), en todo el país existen alrededor de 200 mil inventos mexicanos registrados o patentados, pero, según el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), por cuestiones económicas e ignorancia, hay una falta de registro de inventos.
La celebración del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución es una gran oportunidad para que, entre todos, dijo Peña Nieto, se reflexione y redefina el rumbo y metas que, como país, se quieren; replantearse cuáles han sido las deficiencias, no para encontrar culpables, sino para buscar mejores horizontes y definir un mejor rumbo como nación. En la entidad se ha estimulado la investigación, ciencia y tecnología, no sólo con una inversión mayor, que en 2009 representó un incremento de 29 por ciento con respecto al 2009, y que a lo largo de esta administración tendrá un aumento de casi 900 por ciento, sino que esos recursos se destinan en proyectos que logran vincular en mejor medida la investigación que realizan académicos y científicos. De acuerdo al Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología es prioritario seguir apoyando a la ciencia y tecnología. Ejemplo de ello es que en el país se desarrollaron variedades de maíz más resistentes a climas extremos y semillas más nutritivas que se siembran en otras partes del mundo; asimismo, se desarrollaron nuevos medicamentos contra enfermedades como la diabetes o inventado sistemas de construcción de edificios que resisten sismos o hundimientos terrestres. José Narro Robles, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), comentó que las instituciones académicas y de investigación no son suficientes para impulsar dichas áreas y con ello, el crecimiento que requiere el país, ya que
hacen falta políticas públicas que logren articular y estimular el trabajo sistemático. “No tengo ninguna duda de que en instituciones de educación superior e investigación, como la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), se traducen muchas de esas políticas públicas a favor del conocimiento, de la investigación, de la traducción de ese conocimiento en bienes y servicios, en tecnología y mejores servicios para nuestra sociedad”, enfatizó.
30 por ciento del combustible y que está patentado bajo el nombre de “economizador de gasolina”. Otro ejemplo en el Edomex es un electrocardiógrafo inteligente que es capaz de registrar las señales eléctricas del corazón con lo que se detectan problemas cardiacos y se tiene informado al médico para que observe en tiempo real las afecciones cardiacas del paciente, inventado por José Luis Leyva, originario de Teoloyucan.
EDOMEX,ULTIMOS LOGROS
FEDERAL, A FAVOR DE MAS CIENCIA
Entre los últimos avances que el IMPI ha detectado están una estufa ecológica, un dispositivo para ahorrar gasolina, un bastón con sensores para invidentes, un alcoholímetro portátil, un cinturón volador, etc. Cabe destacar que el ahorrador de gasolina es del ciudadano mexiquense, Héctor Fernández. Este invento consiste en que, por medio de un cuerpo cilíndrico de acero que se coloca cerca de los inyectores y se aprovecha el calor que genera el motor para que la gasolina se semigasifique y salga en forma de spray con lo que se ahorra de 24 a
Juan Carlos Romero Hicks, director general del Conacyt, manifestó que el gobierno federal, busca más integración de los sectores académico, empresarial e industrial con el gubernamental para conformar un modelo económico que sirva para despegar en el aspecto económico. “Esa es la importancia del balance apropiado de las ciencias”. Rosaura Ruiz Gutiérrez, presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias, declaró que “los avances que genera la investigación en ciencia y tecnología atañen a la sociedad en su conjunto, pues constituyen la única vía para atender sus problemas prioritarios. r
Galardonados mexiquenses El Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2009 se entregó en el área de Ciencias Agropecuarias y Biotecnología a Leopold Fucikovsky Zak y a Alejandro Espinosa Calderón; en Ciencias de la Salud, a los investigadores Nazario Pescador Salas; en
Ciencias Naturales y Exactas, a María Teresa Olguín Gutiérrez; en Ciencias Sociales y Humanidades, a Alfonso Xavier Iracheta Cenecorta; en Ingeniería y Tecnología a Cheickh Fall y a Gustavo Alonso Vargas. r
17 de enero de 2010
3
Sólo 68 empresas cumplen LUIS E. VELAZCO Mucho ruido y pocas nueces, reza el dicho que nos sirve, en esta ocasión, para decir en pocas palabras que México se vanagloria en el extranjero sobre lo mucho que hace y hará, pero que, en la realidad, es muy poco, para combatir el Cambio Climático (CC). Una de esas pruebas es que el gobierno casi no tiene programas de Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), que es lo más concreto en el combate al calentamiento global. Otra prueba fehaciente es que desde 2004 se trabaja con el programa GEI México, el cual se encarga de recibir y publicar en su página de internet los reportes de Inventarios de Gases de Efecto Invernadero (GEIs). Hasta noviembre pasado, únicamente se contaba con 98 empresas, de las miles y miles que existen en el país; de esas compañías inscritas en el programa, sólo 68 cumplieron con su obligación de realizar y entregar su inventario de GEIs 2008. De acuerdo con la información de la Secretaría del Medio Ambiente (Semarnat), con esas empresas que entregaron su inventario GEIs, se suman 150 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (Co2) que se emitieron a la atmósfera en 2008; esas toneladas representan 33 por ciento de los emisiones generadas por las industrias mexicanas. El Inegi dice que
el porcentaje es 21 por ciento del global. En el Proyecto de Ley de Ingreso y Egresos de la Federación 2010, el jefe del Ejecutivo solicitó al Congreso de la Unión que el presupuesto de Semarnat fuera 15 por ciento menor al de 2009. El titular de esta dependencia, Juan Rafael Elvira Quesada, dijo a los diputados federales que sin los recursos monetarios necesarios, México no estará en condiciones de cumplir uno de sus compromiso internacionales, adquiridos voluntariamente: reducir en 50 por ciento las emisiones de GEIs. Este tipo de contaminación, emitida por la humanidad, asciende a unos 40 mil millones de toneladas al año y es, precisamente, la causante del CC. MDL DEL GOBIERNO De acuerdo con Semarnat, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) trabajan en sus programas de MDL para reducir sus emisiones de Co2, mismos que venderán en el Mercado de Bonos de Carbono. Pemex encontró que tiene capacidad potencial para reducir sus emisiones en 3 millones 332 mil 265 toneladas, mediante programas de eficiencia energética, cogeneración, recuperación de emisiones fugitivas y eficiencia en el sistema de vapor. La paraestatal firmó tres convenios con empresas europeas para venderles
Es la empresa más sucia y contaminante de México.
certificados de no emisión de Co2 por 373 mil toneladas anuales. Mientras la CFE trabaja para ingresar al Mercado de Bonos de Carbono con 2 mil 264 toneladas de certificados de Co2eq no emitidas al año, gracias a 8 programas de MDL en la generación de electricidad eólica en Oaxaca y Baja California. También pondrá a la venta Bonos de Carbono de 191 toneladas por programa de MDL en hidroeléctricas y 696 toneladas más al año, por proyectos en cogeneración y eficiencia energética. COMPAÑÍA MAS SUCIA Sin lugar a dudas, la compañía más
sucia, contaminadora y la que genera más Co2 al año, en México, es Pemex. De acuerdo con su propia manifestación de GEIs de 2008, generó 87 millones 156 mil 271.25 toneladas de Co2eq. De la manifestación de las 68 empresas citadas con antelación, con lo que se sumaron los 150 millones de toneladas de emisiones de Co2eq, Pemex generó 87 millones 156 mil 271.25 toneladas. Lo que resulta más increíble es que Pemex generó en 2007, 55 millones 854 mil 536 toneladas de GEIs, y una año después produjo más de 87 millones del contaminante causante del CC. r
Historia del GEI México * Arranca en 2004 con un programa piloto con 20 empresas * 2005, tiene 27 empresas y 15 presentan su manifestación de GEIs con84.6 millones de toneladas de Co2eq * 2006, había 44 compañías, 33 presentaron su informe 2005, con 89.3 millones de toneladas de Co2 * 2007, había 53 empresas, 33 hicieron su manifestación con 102.2 millones de Co2eq * 2008, existían 70 compañías, 47 presentaron su inventario, sumaron 118 millones de toneladas de Co2eq * 2009, se contaron 98 empresas, pero sólo 68 cumplieron con su manifestación de GEIs, en total, sumaron 150 millones de Co2.
4
17 de enero de 2010
Legislativa ambiental ULISES VILLALBA
A
ún no es posible saber con precisión el número de víctimas, fatales y no, del terremoto en Haití. Pudieran ser más de las de México en 1985. Como sea, se les cuenta por miles. Aventurar una cifra sería eso, una aventura. La tragedia golpeó al país más pobre del continente americano. Haití, país caribeño, fue colonia francesa. Independiente desde el año de 1804. Comparte la isla La Española con la República Dominicana. Tiene una superficie de 27.750 Km. Para efectos de comparación tengamos en cuenta que Tabasco tiene una extensión de 24,578 kilómetros cuadrados. La capital de Haití es Puerto Príncipe, la ciudad más afectada por el fenómeno telúrico. Su renta per cápita es la más baja del hemisferio occidental. Está en la posición 150 de 177 países en el Índice de Desarrollo Humano de la ONU. Su lengua oficial es el francés. Su población está concentrada en las zonas urbanas, planicies costeras y valles y sólo el 52.9% de ella está alfabetizada. Tiene 8,706,497 habitantes (datos del 2007). El 95 % es de ascendencia africana. El resto está compuesto por blancos y mestizos. Un 70% de la población vive en la pobreza. Depende predominantemente de la agricultura, principalmente de subsistencia a pequeña escala, actividad que emplea cerca de las dos terceras partes de la población económicamente activa. (Datos de Wikipedia). Acaso la cantidad de muertos sea mayor que la de México en 1985, lo cual sería atribuible, en buena parte, a su condición de pobreza. La calidad de su infraestructura, de sus construcciones, de sus servicios y de sus formas de vida en general corresponden a ello. En este contexto el colapso de su casa de gobierno es emblemático. La gran cantidad víctimas conlleva circunstancias
Año 18
referidas a formas, normas y procedimientos de gobierno. Formas de gobiernos que no alcanzan a prever, ni mucho menos de prevenir este tipo de acontecimientos. Es tal su variedad que resulta tarea mayor cumplir con cuanto implican los programas de prevención. De allí que lo que se haga, cuanto se haga, en el cumplimiento de las responsabilidades de gobierno debe hacerse a tiempo, con honestidad y bien. En este aspecto cabe señalar que Haití, es uno de los países con mayor índice de corrupción de Latinoamérica. Según un estudio de la organización Transparencia Internacional, alcanza una puntuación de 1.8 sobre 10. Compárese con el 3.7 de México y el 6.7 de Chile y Uruguay. Pobreza y corrupción que tienen su explicación en su condición de pueblo originado en la esclavitud y en el sometimiento a los intereses geopolíticos del "imperio". Recordemos la ebucación estratégica de la isla, frente a la Cuba revolucionaria, y a los 31 años de dictadura de los Duvalier. De ninguna manera se trata de ensañarse con la catástrofe del país hermano en muchos sentidos. No, simplemente se propone para el análisis éste que es uno de los componentes de tragedias como la que hoy padece. Como en su momento sucedió con la ciudad de México en 1985 cuando salieron a la luz problemas de todo tipo en la calidad de construcción de edificios y su uso. No le fue distinto a Nueva Orleáns con el huracán Katrina en el 2005. Entonces se responsabilizó a autoridades locales y federales por falta de previsión y prevención, las cuales son parte de ineficiencias gubernamentales y recuérdese que ineficiencia gubernamental es corrupción por naturaleza. Todo esto nos lleva a una puntualización: la revisión de las cuentas públicas y la evaluación de desempeño, atribución en nuestro país de la Cámara de Diputados, deben realizarse a cabalidad para resistir de la mejor manera desastres como el que hoy ha golpeado tan severamente a Haití. r
Adolfo Montiel Talonia DIRECTOR GENERAL
Biól. Luis Gerardo Parra C. Lic. Vanessa Castañeda S. Dr. Miguel Villegas H. GERENCIA DE P ROYECCIÓN Y PRODUCCIÓN ACADÉMICA
Graciela M. Hernández SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN José Manuel López C. SUBDIRECCIÓN E DITORIAL
Juan Mora Nieto GERENCIA TÉCNICA
Luis E. Velasco COORDINACIÓN INFORMATIVA
Lic. José Guadarrama F. REPRESENTACIÓN JURÍDICA
Ma. Teresa Rodríguez GERENCIA ADMINISTRATIVA
Patricia Larrañaga José Emiliano M. Hernández COORDINACIÓN SECCIÓN SUBDIRECTOR DE PRODUCCIÓN DE ESPECTÁCULOS PERIODÍSTICA Julio César López José Reyes Chávez ENCARGADO DE LA P ÁGINA ASESOR ADMINISTRATIVO EN INTERNET Rafael Cienfuegos Lic. Vanessa García R. Héctor Rivera Trujillo GERENCIA DE R ELACIONES INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS
Socio de Prensa Unida de la República
Edición
Mexiquense
Año 13
No. 596
Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: 57-40-39-90 y 57-40-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. 04-2008-050211350400-102. Certificado de Licitud de Título No. 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editories. Distribución: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Aldis en interior de la República.Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, México D.F. Tel. 53-55-67-02 Fax: 53-55-85-73. Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50
Tranvía de la ilusión HÉCTOR RIVERA TRUJILLO
E
N LOS PRIMEROS días del presente mes, se intensificó la información sobre el proyecto para que regrese a la Ciudad de México el tranvía eléctrico, sistema de transporte más de lucimiento para las autoridades del DF que para el servicio de transporte público, pues este moderno tranvía sólo recorrerá poco más de 10 kilómetros, entre Buenavista y Pino Suárez, en el Centro Histórico. Pero lo más importante es que en estos tiempos de crisis económica que se viven en el país, el tranvía costará a los capitalinos 17 mil millones de pesos, que se tendrán que pagar en abonos y la deuda tendrá que cubrirse en 25 años. O sea, que durante cinco lustros la empresa que lo construya se encargará de manejar el negocio y, si las cosas salen bien, como lo piensan las actuales autoridades, por allá del año 2040, los 12 tranvías que darán el servicio pasarán a ser propiedad de la Ciudad de México, o lo que quede de cada vehículo, que serán, eso sí, muy resistentes pues estarán hechos de gruesa lámina y fierro, como eran los anteriores. RECORDAMOS QUE los tranvías estuvieron en servicio por muchos años y recorrían gran parte de la ciudad. Llegaban desde el Zócalo hasta Xochimilco, llevando doble vagón. Pasaban por Calzada de Tlalpan, y otra línea tenía su terminal en La Villa. Atravesaban el primer cuadro de la ciudad hasta Indianilla, en el corazón de la colonia de los Doctores, lugar que ahora ocupan las oficinas de la Tesorería y el Tribunal Superior de Justicia. PERO LLEVAMOS casi 40 años, o más, sin tranvía en el DF. Se retiró este transporte por muchas razones, entre éstas, por ser un servicio lento que ya
Atisbos
No. 731
Certificación de tiraje, circulación y perfil del lector por Lloyds International S.C.
Palíndromo
RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN
D
ESESPERANZA.- A México le tomará de dos a tres años recuperar los niveles de la actividad económica que tenía en 2008, y como consecuencia es previsible que no se abran nuevas fuentes de trabajo. Especialistas del sector privado –que saben mucho de estas cosas- avizoran que será hasta 2012 cuando se empiecen a dar signos de recuperación económica. Con esto desdicen al Presidente Felipe Calderón en su dicho de que “2010 será el año de la recuperación económica, porque esta fue una crisis que vino del extranjero y hoy en todo el mundo hay ya señales de mejoría”. Eso, dicen, es muy “aventurado” porque el aparato productivo esta “significativamente” golpeado y las empresas tendrán que sortear los riesgos que implica para la competitividad los incrementos en la gasolina y energía eléctrica, y se ve difícil que puedan generar nuevos empleos. Esto no es todo, los analistas del Consejo Coordinador Empresarial estiman que la inflación puede alcanzar 5.1% para finales del presente año, por arriba de lo que esperan el
Banco de México y la Secretaría de Hacienda. Pero las malas noticias no terminan. De acuerdo a información de la Secretaría del Trabajo en 2009 se perdieron a causa de la crisis económica 558 mil 165 empleos que estaban inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social, correspondiendo 185 mil 793 de estos al mes de diciembre. Así es que ¿Cómo espera el Presidente Calderón que haya confianza en sus palabras de que el país se recupera, que habrá empleos y que la economía de las familias mejorará, si el panorama augura lo contrario? ¡WAW!.- Quienes afirman que las crisis económicas van acompañadas de resultados negativos para las finanzas públicas, no siempre tienen la razón. He aquí un ejemplo de ello. El Sistema de Administración Tributaria reportó que en diciembre de 2009 se registró un incremento en la recaudación de impuestos, lo que posibilitó tener 12 mil millones de pesos por encima de la Ley de Ingresos de la Federación para ese año, y, si las cosas siguen así, a lo largo de 2010 el padrón tributario crecerá en cuatro millones. Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, jefe del SAT lo explica así, al negar que la crisis financiera haya ocasionado una morosidad de contribuyentes; por el contrario, hay mayor cumplimiento en el pago de declaraciones. INSISTENCIA.- Como parte de una campaña que parece personal- a favor de la población más vulnerable que inició con el 2010, Carlos Navarrete, presidente de la Cámara de Senadores, conminó –una vez más– al Presidente Felipe Calderón a dar marcha atrás al alza de los combustibles y retomar los precios que estuvieron congelados hasta diciembre. Con ello, insiste, la población podría paliar la crisis y el aumento de impuestos. De que el gobierno federal puede aplicar un programa de
no servía para la dinámica de una ciudad como el DF. AHORA, DE REPENTE, a las autoridades, principalmente al jefe de Gobierno capitalino, le apareció la nostalgia y decidió regresalos, de acuerdo a la época y para que nuestra ciudad capital tenga igual que otras importantes ciudades del mundo, un tranvía moderno y especial para el turismo. SOLO QUE PARA instalar las vías en su recorrido de la colonia Guerrero a la Obrera, pasando por el Zócalo, se tendrán que destruir obras importantes en las calles del centro del DF que, recientemente, se hicieron y a muy alto costo económico. ALGO QUE INCOMODA es que este proyecto subió de precio. El costo se estimaba en 1,800 millones de pesos, pero antes de terminar el año, subió a la cantidad de 17 mil millones y, de acuerdo al director del Servicio de Transportes Eléctricos del DF, Rufino H. León Tovar, este transporte es necesario, porque servirá “para desfogar a los pasajeros que llegan a la estación Buenavista en el tren Suburbano”. ADEMÁS, AFIRMA Don Rufino que se aumentará la plusvalía de las zonas del Centro Histórico por donde pasará el tranvía y que los 17 mil millones de pesos se pagarán con las tarifas que se cobren a los usuarios y la publicidad en los trenes. POR TODO LO ANTERIOR, nos queda sólo la ilusión de tener un tranvía nuevo, moderno, como en las ciudades importantes para el turismo mundial, aunque aquí el turismo internacional que llega a visitar el Centro Histórico de la ciudad prefiere hacerlo caminando para admirar nuestra arquitectura colonial y los edificios históricos, por lo que el nuevo tranvía no es garantía como apoyo para el turismo, por lo que esto encierra la duda sobre la verdad, ¿será necesario el tranvía en el Centro Histórico del DF o sólo se trata de un negocio para unos cuantos…? r austeridad y destinar mayores recursos en apoyo de la población más necesitada, puede, pero hace falta sensibilidad y voluntad política. Si, no, ahí está la decisión que tomó Marcelo Ebrard, quien a decir del senador, prefiere beneficiar a la población de escasos recursos a pesar de que las finanzas del gobierno sean afectadas. COLABORACIÓN.- Petróleos Mexicanos contará con proyectos estratégicos de investigación científico-tecnológica en áreas que favorezcan el desarrollo de la actividad petrolera, como resultado del convenio de colaboración que firmó el director de la paraestatal, Juan José Suárez Coppel, con el rector del Tecnológico de Monterrey, Rafael Rangel Sostman. La institución de educación superior vinculará su oferta de servicios académicos con las necesidades de Pemex mediante cursos de especialización, actualización profesional y posgrado que impartirán profesores e investigadores nacionales y extranjeros. Además, permitirá a personal de Pemex el uso de equipos, laboratorios y talleres para efectuar prácticas e investigaciones. LIMITANTE.- Está en puerta el levantamiento del censo de población y vivienda 2010 por parte del Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática y esta instancia dependiente de la Secretaría de Gobernación contempla disminuir de 55 a 23 preguntas la cédula básica. Esto generó la reacción en contra del presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas de la Cámara de Diputados, Manuel García Corpus, porque limitará la información. Aduce que el desarrollo económico, social y político de la población indígena de México -casi 12 millones de personas- exige la instrumentación de políticas públicas que respondan a los cambios que la dinámica demográfica registró en la última década, y la reducción de reactivos que se pretende, no permitirá conocer la situación de vida en pequeñas poblaciones indígenas. En consecuencia, en un punto de acuerdo la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Fronterizos analiza exhortar al Jefe del Ejecutivo a que tome las medidas necesarias para que el nuevo censo de población y vivienda se lleve a cabo en los mismos términos que el de 2000. r
17 de enero de 2010
Trastorno bipolar * Se caracteriza por cambios en el estado del ánimo, episodios de depresión, manía, hipomanía o mixtos * Para controlar este padecimiento es necesario un tratamiento farmacológico y psicoterapia El Trastorno bipolar es un padecimiento genético que afecta en promedio a 2% de la población mundial. Se puede diagnosticar desde los tres años de edad y se caracteriza porque las personas cambian radicalmente de estados de ánimo al pasar de la depresión a la euforia. Se caracteriza por cambios en el estado del ánimo, episodios de
depresión, manía, hipomanía o mixtos, informó Francisco Romo Nava, médico adscrito a la Clínica de Trastornos Afectivos del Instituto Nacional de Psiquiatría “Doctor Ramón de la Fuente” de la Secretaría de Salud. Algunas personas tienen como primer síntoma la depresión mayor, y se manifiesta con ánimo bajo, tristeza, pérdida de interés, aislamiento y
culpabilidad, baja de energía, problemas para dormir y pensamientos de muerte. Existe el tipo uno, dos y el no identificado y se diferencian por las características de sus episodios. El tipo uno incluye depresión y manía que es un periodo durante el cual la persona presenta incremento en la velocidad de sus pensamientos, del lenguaje, elevación del estado del ánimo, euforia y estado irritable. Aumenta la sexualidad, la energía, actividad hacia labores específicas, gastos excesivos, disminución en las horas para dormir, con tiempo e intensidad particular, características que repercuten en el funcionamiento individual, social y laboral. El tipo dos se caracteriza por episodios de hipomanía, y son los mismos síntomas de la manía, pero con menor intensidad. En el tipo no especificado los síntomas se pueden confundir con manía o hipomanía.
5
Francisco Romo dijo que en los menores de 18 años es difícil diferenciar los síntomas del trastorno bipolar con los de la adolescencia, del desarrollo psicosexual, problemas de conducta y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, por ello el diagnóstico es tardío. Agregó que para controlar este padecimiento es necesario un tratamiento farmacológico combinado, ya que no se cuenta con una terapia suficientemente eficaz, así como psicoeducación y herramientas para contender el padecimiento. Finalmente, el especialista recomendó observar en niños y jóvenes los cambios en la conducta. Los síntomas más frecuentes son ánimo elevado o expansivo, euforia, irritabilidad o ira, disminución en la necesidad de dormir, ideas de grandeza y niveles altos de energía, hablan rápido, hiperactividad motora, así como aumento en el apetito sexual. r
6
17 de enero de 2010
Vida y Salud naturales
Sabiduría ancestral
Calendario de la salud
EDITOR: JOSÉ MANUEL LÓPEZ C. Comentarios: jm_lopezcastro@prodigy.net.mx jmlopezcastro@gmail.com http://angelfire.com/space/vidaysalud/index.html http://vidaysaludnatural.blogspot.com
Salud preventiva
Aceites ricos en Omega-3 con cultivos transgénicos Un equipo de investigadores de Rothamsted Research y de la Universidad de York, en el Reino Unido, desarrollaron Arabidopsis y linaza transgénicos que acumulan una cantidad significativa de un ácido graso omega-3, llamado estearidónico, en los lípidos de sus semillas, dio a conocer AgroBio México. Numerosos estudios demostraron que las dietas ricas en ácidos grasos omega3 reducen el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Su ingesta en la dieta también reduce los síntomas de síndrome metabólico o síndrome X. La principal fuente dietética de ellos, especialmente eicosapentaenoico y docosahexaenoico, son la sardina y el salmón. Las plantas transgénicas expresan el
gen que codifica la Δ6-desaturasa —enzima clave de la vía biosintética del ácido estearidónico— en la prímula (Primula vialii). Los investigadores señalan que en linaza transgénica "los niveles de ácido estearidónico alcanzados son muy similares a los existente en el tajinaste (Echium spp.), única fuente vegetal comercial natural o en el aceite de soya transgénica". El aceite de linaza enriquecido con ácido estearidónico puede tener propiedades muy beneficiosas para la salud, según los investigadores. A diferencia del tajinaste y de soya transgénica, carece de ácido γ -linolénico, considerado perjudicial para la salud cardíaca. También tiene una relación omega-3/omega-6 notablemente superior. r
Para enfrentar el mal tiempo
Consuma guayaba Es la fruta con mayor vitamina “C”, además de otras 15 propiedades vitamínicas que ayudan a prevenir enfermedades respiratorias. La guayaba es representativa de la temporada invernal al concentrar el 50 por ciento de la producción nacional de septiembre a febrero, indica la Secretaría de Agricultura (Sagarpa). Con más de 16 propiedades vitamínicas, principalmente “C”, “A” y “B”, la guayaba representa una de las frutas recomendables para la prevención de enfermedades respiratorias en esta época invernal cuando las afectaciones a la salud de la población son más recurrentes por las bajas temperaturas. La Sagarpa y los integrantes del Comité Sistema Producto Guayaba exhortan al público para que aumente en su dieta alimentaria el consumo de este fruto con precio estable y que tiene
"...en mi nombre echarán fuera demonios;hablarán nuevas lenguas; tomarán en las manos serpientes y si bebieren cosa mortífera, no les hará daño, sobre los enfermos pondrán sus manos y sanarán" (Mr. 16:17-18)
Iglesia Cristiana Interdenominacional, A.R. Tel.: 56 72 24 79
además una mayor cantidad de fibra en comparación con otros, lo que representa una digestibilidad de un 90 por ciento. Se puede consumir en fresco o en néctares, agua, licuado, ates, jaleas y mermelada, así como deshidratada en almíbares de diferente tipo y en confitería. r
CONSULTORIO MEDICO
GENERAL ABTAR Herbolaria - Acupuntura - Flores de Bach - Programa de Desintoxicación Física - Mental y Emocional - Enfermedades Psicosomáticas - Terapia Mental - Masajes de Relajación Zuloaga 27 Barrio San Miguel, Iztapalapa México D.F. Tel.: 12 72 19 98
Instrumento conceptual para medir el transcurso del tiempo y marcar las fechas rituales importantes. Sirve a la práctica médica popular, pues los días tienen sus aspectos fastos y nefastos que afectan a la salud. El más usado actualmente es el gregoriano, pero aún existen reminiscencias de versiones prehispánicas, según la Biblioteca de la Medicina Tradicional Mexicana de la UNAM. De los anuarios sobrevivientes, el mazateco, mixe y tzotzil destacan en la literatura etnográfica. Los tres comparten una serie de atributos, aunque no tanto respecto de la cronología que siguen. La fecha para iniciar el año y su correlación con el anuario gregoriano varía de una etnia a otra. En ellos existe un periodo igual, aunque existen coincidencias, como del 20 de julio a mediados de agosto cuando se incluye la época de la canícula. Si se comparan, sobresale la mazateca por su vínculo con la práctica médica local. El primer mes, llamado chinihme (1 al 20 de enero), es época de profusa actividad ritual. En él, se realizan ceremonias como la wincha, que los congracia con la divinidad terrestre Chikón Nangui, para procurar salud y bienestar de la unidad familiar. Es este periodo los mazatecos "rozan" y limpian sus terrenos para cultivarlos posteriormente y le piden permiso a la deidad cuyos dominios están invadiendo. Si no se hace, puede castigar al agricultor enviándole una enfermedad. En el mes cheski (10 de febrero a 1 de marzo), los hombres de conocimiento cosechan las semillas de la Virgen (Turbina corymbosa) y las guardan para ceremonias adivinatorias y terapéuticas posteriores. Durante la temporada de chavia (2 al 21 de marzo), se hacen los preparativos para sembrar el maíz y, nuevamente, es menester congraciarse con el Chikón Nangui para garantizar la buena cosecha
y la salud del campesino. Chamastik (10 a 29 de junio) tiene una importancia especial, porque en él empiezan a brotar los hongos alucinógenos, panacea de la medicina mazateca. Chandú (9 a 28 de agosto) es el tiempo de peligros y grandes aguaceros; coincide en parte con la canícula: los aires abundan, las heridas se infectan y las enfermedades son más virulentas. La fiesta de Todos Santos cae en el mes de chakin (28 de octubre a 16 de noviembre), temporada en que también hay peligro de contraer un padecimiento. Este anuario es propio de la mazateca alta, no hay indicios de su existencia en la región baja. La mayoría de los pueblos de México han sustituido el anuario prehispánico por el gregoriano, pero subsisten ciertos principios. Por ejemplo, el vínculo entre la fecha y el nombre. En tiempos precortesianos, el día del nacimiento determinaba el destino del sujeto y su apelativo. En la actualidad, sucede algo semejante: es común bautizar al niño con el nombre del santo que gobierna esa fecha. El patrono y el individuo comparten el mismo soplo anímico. Además, persiste la idea de que hay ciertas jornadas fastas y otras nefastas, similar a las que se tenían en tiempos antiguos. Destacan, por su frecuente mención, los martes y los viernes, días cargados de energía, durante los cuales abundan los espectros enfermantes. En la región otomí, la imagen del Santo Entierro es benéfica, salvo esos dos días, cuando auxilia a los brujos para que realicen sus sortilegios. En los Tuxtlas, Veracruz, el primer viernes de marzo es el tiempo favorito de los hechiceros y fecha cuando el demonio concede entrevistas. Para los mixtecos de San Sebastián, Oaxaca, viernes y martes son "fieros" y en ellos no se debe lavar porque los espectros acuáticos pueden enojarse y enviar enfermedades. r
17 de enero de 2010
Let's Play Rock
Don
Depre
MARTHA M.S
Des Narrenschiff
A 75 AÑOS DE ELVIS
VÍCTOR MANUEL LÓPEZ WARIO
E
xisten ídolos que sin importar el tiempo, o las razones de su ausencia, la gente seguirá teniéndolos presente en su memoria, citándolos e incluso argumentando que siguen con vida en alguna parte del mundo; el claro ejemplo mexicano es Pedro Infante, cantante – actor que jamás se irá de la memoria colectiva y tendrá quien defienda que no murió en un accidente aéreo simplemente está de incógnito. Un personaje más universal que se mantiene como La leyenda es el Rey del Rock: Elvis Presley, iniciador de un movimiento musical (el cual ahora gozamos en muchas variantes) acompañado de un único baile y brillantes atuendos. Y a pesar de todas las teorías de que en realidad está escondido en Cuba o las Bahamas, el 8 de enero miles de personas le rindieron tributo por lo que hubiera sido su 75 cumpleaños. En la mansión de Graceland se reunieron más de 3 mil personas de todo el mundo para festejar la memoria del rey al lado de Priscilla Presley, Lisa Marie y los nietos del cantante; pero no sólo aquí se le recordó: en Las Vegas, el Paseo de la Fama se llenó de turistas, flores, fotos y, por supuesto, uno que otro imitador de sus últimos años. No sólo el mundo de la farándula y la vida loca de Las Vegas se tomaron un momento de aprecio, incluso la Iglesia aprovechó la fecha para conmemorar a uno de sus feligreses, pues recordemos los primeros pasos musicales de Elvis fueron gracias al Goospel (música religiosa de la cual nace el rock) en una iglesia de Mississippi e
"A
incluso aquí en México en la Lagunilla (entre muchos otros lados) organizaron una fiesta en su memoria. Aprovechando el recuerdo de Elvis y el reciente fallecimiento de Michael Jackson han decidido hacer un show-tributo de los dos reyes, titulado “Face to Face” (cara a cara) con 20 artistas y lo mejor de los dos grandes. Por el momento, sólo se presenta en Las Vegas, pero si tiene mucho éxito quizá se extienda a otros países y en una de esas llegue por acá. Sea cual sea la forma de rendirle tributo o hacer un poco de comercio a sus 75 años, muchas personas alrededor del mundo lo recordamos con pasión, recurriendo constantemente a sus canciones, escuchando ahora a grupos inspirados en él, citando las letras de sus canciones… ¡Gracias Elvis! r
T&G: Tech
and
Games
JULIO CÉSAR LÓPEZ ZAMORA CES 2010
S
e llevó a cabo la famosa expo de tecnología en la fabulosa ciudad de Las Vegas, de entre las muchas cosas que me llamaron la atención, una se me hizo bastante genial, de la mano de Lenovo, el fabricante de computadores chino, presentó una computadora portátil híbrida, la IdeaPad U1, que permite que separes la pantalla del resto del equipo y ésta a su vez, funcione de manera independiente ya que tiene su propio procesador y es sensible al tacto. Cuando está completa, la notebook funciona con un Core 2 Duo CULV y Windows 7 Home Premium, mientras que, cuando usemos la pantalla, el procesador será un Qualcomm Snapdragon de 1Ghz y la distribución Skylight Linux. Una idea genial y que espero que no tarde mucho en llegar y cámaras hay de todo y para todos, pero Sony presentó un modelo que incorpora
Demostración de la tecnología WiDi
IdeaPad 1U
muchas funciones en un tamaño compacto, se trata de la Cyber-shot HX5V, con un sensor de 10.2 MP, estabilizador de imagen, lente angular de 25 mm, detección de rostros y sonrisas, capacidad de de grabar video a Full HD (1080p), Zoom de 10x, GPS con brújula y pantalla de 3”. Y una queja que he escuchado con las cámaras Sony es que no permitan usar otro tipo de tarjeta de memoria y sólo la Memory Stick, pero en esta ocasión ya también es compatible con las archi-recontrapopulares, tarjetas SD. WiDi, es decir, Wireless Display, es una propuesta de Intel para poder transmitir video en alta definición de forma inalámbrica, con lo cual, por fin, podremos ir eliminando cables, ya que, el adaptador para televisiones, irá por HDMI, así que podemos usar esa
7
Señora (en Hertogenbosch) una organización dedicada a combatir la herejía y la corrupción en esferas tanto seculares como eclesiásticas...", aclaran Lucia Gasparini y Serena Marabelli en su "Obras maestras del arte" (Editorial Oceáno, 2008). Hieronymus van Aken Bosch (1450-1516) creó posterior al 1500, durante el esperado momento del Juicio Final manifiesto con plagas, enfermedades, malas cosechas, el levantamiento de los campesinos hambrientos, la relajación de las costumbres y la perversión del comportamiento humano "La barca de los locos", óleo sobre madera de 55.8 x 30.5 centímetros, habida en el Museo del Louvre, París, pintura en la cual "... su ojo va de una forma horrible y grotesca a la siguiente en una pesadilla sin descanso de tinieblas y desesperanza". (página 165, Las bellas artes, Cumbre, 1973). r
fines de aquel mismo siglo, concretamente el año de 1494, salió de las prensas de Basilea un libro que llevaba por rótulo la Nave de los locos, obra de un seglar, Sebastian Brand, escribano de la ciudad de Estrasburgo, redactado originalmente en latín, que alcanzó numerosas reimpresiones y fue traducido a diferentes lenguas vulgares. Es una sátira acerbísima, tinta en atrabilis y copiosamente rociada de sal negra contra las costumbres de su tiempo. Uno de los predicadores famosos de la lopezwario@hotmail.com época y que congregaba en derredor de su púlpito una densa multitud de su pueblo, Geiler de www.lopezwario.blogspot.com Kayserberg, acostumbraba tomar cada uno de sus capítulos por materia de los sermones morales que predicaba en Estrasburgo en 1498. "No es aventurado pensar que esta obra sugirió a Erasmo la primera idea de su Elogio de la locura, y aun el título de su encomio...", asienta Lorenzo Riber en su Introducción a Obras Escogidas de Erasmo (Aguilar, 1964) en su página 37. La "Nave de los locos" de Sebastian Brant (otra de las formas en las que escriben el nombre del autor), edición enriquecida con una serie de grabados en madera atribuídos al taller de Albretch Dürer, ilustra el estudio de Edith Simon con el apoyo de los redactores de Time-Life, en la página 47 de "La Reforma" (1973). "Bosch fue miembro de La nave de los locos. Óleo sobre tela. 40 x 50 la Hermandad de Nuestra centímetros.
tecnología en las pantallas que ya tenemos. Muy buena idea, en serio. Microsoft asegura que a finales de este año, tendremos el proyecto Natal en nuestras casas y para que no quede duda, dicen que cerca de 80% de las editoras están apoyando el proyecto, esperemos que así sea. Por otra parte, Game Room es una nueva función donde podremos tener a nuestra disposición cerca de 1000 juegos clásicos de arcade y al igual que en “las maquinitas”, podremos Xbox 360 presente en el CES comprar el juego (de 240 a 400 MS points por título) o pagar por jugar (40 puntos). Finalmente, encontré una entrada muy Ahora bien, no se les olvide, que ya la próxima interesante en el blog de Ecetia, se trata de un semana tendremos el Serious Sam HD, si no video hecho por una chica canadiense, de apodo pudieron disfrutar de este FPS en su momento, es Rynry, la cual nos demuestra que los cartuchos del una buena oportunidad para disfrutarlo. El título NES, eran bastante resistentes. estará disponible en el bazar del Xbox Live. Pueden ver video en el siguiente enlace: http:// fon.gs/nes1/ r
Cyber-shot HX5V
8
17 de enero de 2010
Apuntes Coordinación: Graciela Montiel H. gracielam@miambiente.com.mx
Biodiversidad
¿En qué niveles se estudia la biodiversidad? La diversidad de la Naturaleza no sólo se refleja en la gran variedad de especies que habitan un país o una región, sino también en las diferencias que existen entre los individuos de una misma especie o entre los distintos ecosistemas. Seguramente habrás notado que dos pinos no son iguales entre sí aunque mucho se parezcan, como tampoco lo son dos jaguares, un par de hongos o las selvas, bosques, desiertos, de un sitio u otro. Como puedes ver, la biodiversidad es compleja, y para su estudio los científicos la han agrupado en tres niveles: diversidad genética, de especies y de ecosistemas. Estos niveles no son independientes entre sí, sino que se integran unos dentro de otros. En el nivel de genes, cada individuo posee un código genético único fruto de la evolución de millones de años, lo que origina la gran diversidad de individuos que forman la variedad de especies existentes en una región. Dichas especies forman parte de un sistema complejo en el cual interactúan con otras especies y con elementos abióticos (suelo, agua, aire, etc.), conformando a su vez, diferentes ecosistemas. r Fuente: Semarnat. ¿Y el medio ambiente? Problemas en México y el mundo. Semarnat. México. 2008
Confeti MARTHA M. SIGLER
ConectArte *** CONCURSO INFANTIL Y JUVENIL SOBRE LA PATRIA. Conaculta, a través del programa Alas y Raíces, invita a niños y jóvenes de todo el país a participar en el concurso de cartel De la vista nace el artista, para conmemorar el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana. La edad de los participantes debe ser de entre 6 y 17 años creando un cartel acerca de su vida cotidiana, en su casa, escuela, calle, país, familia o amigos, es decir, en su entorno en general, reflejando sus problemas o costumbres. Los trabajos deberán estar inspirados en los grabados de José Guadalupe Posada, en recuerdo a que este gran artista retrató con muy pocos elementos el espíritu de la época revolucionaria de México. Los carteles podrán ser elaborados en cualquier técnica y papel, en tamaños oficio, tabloide o cartel, además, los participantes deberán anotar sus datos al reverso del mismo. El concurso estará dividido en tres categorías, de 6 a 9 años, de 10 a 13 y de 14 a 17, en cada una de ellas habrá un ganador y 10 obras seleccionadas, de tal modo que los trabajos escogidos se expondrán en varios estados de la República Mexicana. La convocatoria cerrará el 15 de marzo próximo y los ganadores se conocerán en abril. *** CONCURSO “JESUS VASCONCELOS”. El Programa Cultural Tierra Adentro de Conaculta y la Universidad Autónoma de Oaxaca invitan a participar en el Premio Nacional de Ensayo Joven “José Vasconcelos” 2010. Podrán participar los escritores mexicanos por nacimiento, residentes en el país hasta de 35 años de edad, cuyos trabajos no concursen otros certámenes o estén en espera de dictamen, así como que los autores no trabajen en las instituciones de la UABJO. El premio del concurso, que cierra el próximo 19 de febrero, será de 50 mil pesos en efectivo, diploma y la publicación del libro en el Fondo Editorial Tierra Adentro de Conaculta. Cada concursante deberá enviar un ensayo en español, inédito, de 60 a 120 cuartillas, con tema y forma libres. Dichos trabajos se presentarán por cuadriplicado, firmados con seudónimo, escritos en computadora (Arial, 11 puntos, espacio y medio) impresos en papel tamaño carta por una sola cara y engargolados. En un sobre anexo, identificado con el seudónimo, debe incluirse nombre, domicilio número telefónico, número de fax, correo electrónico,
fotocopia del acta de nacimiento y breve ficha curricular. Posteriormente, las placas de identificación serán depositadas por la comisión organizadora en una notaria pública de Oaxaca. Los trabajos deberán enviarse a: Universidad Autónoma “Benito Juárez”, de Oaxaca, Secretaría General de la UABJO, Premio Nacional de Ensayo Joven “José Vasconcelos” 2010, Ex Hacienda Cinco Señores, Ciudad Universitaria, C.P. 68120. Oaxaca, Oaxaca. El jurado calificador estará integrado por especialistas de reconocido prestigio, cuyos nombres serán dados a conocer una vez emitido el fallo. Después sus integrantes acudirán ante el notario a la apertura de la plica de identificación de quien resulte ganador y de inmediato se le notificará. La decisión será divulgada a través de la prensa local y nacional en abril de 2010. *** PRESENTARA CANAL 22 LA SERIE “EN TERAPIA”. El Canal 22 de Televisión, del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), presentará la multipremiada serie "En terapia", que presenta las sesiones del psicólogo "Paul Weston" y sus pacientes. La televisora explicó que la serie se transmitirá desde el 26 de enero próximo, de martes a sábado, una sesión por noche. Los viernes habrá programa doble y el sábado maratón con todos los capítulos de la semana. La serie contará con 43 episodios de media hora, cada uno. Los martes se trata de "Laura", una mujer en crisis que ha roto con su pareja y que dice estar enamorada de su propio doctor. Los miércoles, "Paul Weston" atenderá a "Alex", un ex combatiente en Irak que ha bombardeado una escuela llena de niños, para escuchar y tratar de resolverle los propios conflictos internos que padece. Los jueves, el psicólogo estará en consulta con "Jake" y "Amy", una pareja que durante años ha intentado quedar embarazada y ahora se plantea abordar este tema. Los viernes, en terapia doble estará "Sophie", una adolescente que ha sufrido varios accidentes que muchos interpretan como intentos de suicidio, por lo que recurre con el profesional y en la última sesión semanal, "Weston", interpretado por el actor irlandés Gabriel Byrne, visita a su psicóloga, interpretado por la actriz Dianne Wiest, dos veces ganadora del premio Oscar. En su actuación, esta especialista hace seguimiento de las terapias de su paciente, así como repasa su vida privada. Los sábados se repetirán las sesiones de la semana en maratón. r
Cultura fronteriza
SAN PETERSBURGO El nombre es holandés y significa Fortaleza de San Pedro, haciendo referencia al patrono San Pedro, también llamada Leningrado en honor a Lenin y Petrogrado (Ciudad de Pedro), fue fundada por el Zar Pedro el Grande en 1703. Debido a las condiciones del terreno, prácticamente pantano, y a las condiciones climáticas miles de habitantes murieron (hasta 20 mil cada año) durante todo el proceso de construcción. La idea de Pedro el Grande era hacer de Rusia un Imperio con salida al mar, y debido a que los otomanos impedían el acceso al Mar Negro, decidieron pelear el territorio con Suecia y construir en esa zona la “ventana al mundo occidental”. Durante mucho tiempo esta fue la capital de Rusia, pero con la revolución el capitolio regresa a Moscú. Actualmente, es la segunda ciudad más grande de todo el territorio y considerada por la UNESCO patrimonio de la humanidad. r
Alrededor de 50 investigadores de México, Estados Unidos y miembros de las comunidades indígenas tohono o’odham, yaqui, cocopah y del Río Gila, participarán en el XI Simposio del Suroeste en Hermosillo, Sonora, para abordar la continuidad histórica entre ambas regiones. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tratará la arqueología de “vasos comunicantes” no obstante su separación geográfica, desde mediados del siglo XIX. Se darán a conocer los pormenores del destino de las osamentas de los guerreros yaquis —caídos en 1902 durante el genocidio del Cerro Mazatán, en Sonora—, luego de permanecer casi una centuria en el Museo de Historia Natural de Nueva York. r
17 de enero de 2010
Refresco ecológico Soda Stream es una bebida, tipo refresco casero, que se sirve de adelantos técnicos para que las familias mexicanas lo puedan adquirir sin los problemas de endulzantes y colorantes de sodas comerciales. Destaca su compromiso con el Medio Ambiente, ya que cuenta con una botella diseñada para una duración de tres años, asegurando la eliminación de botellas de plástico y el ahorro de energía. La energía necesaria para fabricar botellas de agua es equivalente a 17 millones de barriles de petróleo y más del 80 por ciento de las botellas en EU no se reciclan. Se estima que 4.7 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero se producen en el proceso de sustitución de los 134 millones de botellas y latas no recicladas. r
Deshace terremoto a Haití
El pequeño país caribeño, sumido en la mayor tragedia de su historia; ayuda humanitaria a damnificados, tardía, por falta de infraestructura. Hace dos años, cuando inició la crisis alimentaria internacional, el mundo se conmocionó con las imágenes que mostraban a familias haitianas comiendo tortas elaboradas con tierra, para mitigar la hambruna que se ceñía sobre el país caribeño. Dos años después, el pasado martes 12, un sismo de 7 grados de intensidad en la escala Richter, sacudió a esta nación. El número de muertos fue incalculable y las primeras informaciones
lo situaban en torno a los 100 mil, así como alrededor de un millón de damnificados. Haití, que comparte la antigua isla, llamada por Colón La Española, con República Dominicana, es el país más pobre de América y, por lo general, cada año se ve amenazado por los huracanes que se presentan en el Atlántico. Fue la primera nación libre, al obtener su independencia de Francia, en 1804. Sin embargo, siempre ha estado envuelta
9
Aguascalientes Aguascalientes, por diversos trabajos efectuados en el fomento de sus atractivos turísticos busca consolidar su arquitectura cultural, tradición e infraestructura que lo ubican como un destino completo, destacando el turismo de reuniones, religioso, de aventura y ecoturismo. La Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles señala que Aguascalientes es una referencia en México, en cuanto a oferta de atractivos durante todo el año y que su infraestructura hotelera se fortalecerá con la operación del Centro de Convenciones y Exposiciones en la Isla San Marcos. r
Concluye Programa Paisano Tras el término de la temporada vacacional, y con 20 años de vigencia, el Programa Paisano terminó sus actividades. La Secretaría de Gobernación, a través del Instituto Nacional de Migración, dio a conocer que Paisano atendió a 919 mil 45 mexicanos en 125 módulos ubicados en los aeropuertos internacionales, garitas de abandono y centrales de autobuses. De esta forma se dio el cerrojazo a los 400 puntos de observación, ubicados en presidencias municipales, casetas de peaje, plazas públicas y tramos carreteros. Dando seguimiento a 54 quejas, además se atendió un total de 13 mil 101 llamadas recibidas a través de líneas telefónicas. En esta edición de Invierno de la Guía Paisano 2009, fueron distribuidos más de 450 mil ejemplares a través de la red
consular de México en Estados Unidos y las representaciones de Paisano en Los Ángeles, Chicago y Houston, y más de 400 mil en el territorio nacional por medio de las delegaciones regionales del INM. Entre las diversas acciones que promovieron las dependencias que participan en el programa estuvieron: la exención del "Hoy No Circula", a los vehículos con placas extranjeras, reforzamiento de seguridad en carreteras, promoción de trámites de importación temporal de vehículos y la atención vial de los Ángeles Verdes. El programa continuará funcionando brindando asesoría e información a todos los connacionales a través de sus teléfonos gratuitos: 01 800 201 85 42, llamando desde México y 01 877 210 94 69, desde EUA. r
en problemas de todo tipo, aunque nunca por un terremoto como el sucedido esta semana. “Fue una verdadera catástrofe”, dijeron líderes mundiales que, de inmediato, acudieron en su auxilio, pero que, al mismo tiempo, enfrentaron los problemas de la falta de infraestructura para trasladar la ayuda humanitaria hasta los damnificados. Edificios de primera índole, como el Palacio Nacional, la Catedral Metropolitana, uno de los mejores hospitales y hasta sedes de organismos internacionales, se vinieron a tierra, al igual que infinidad de casas, negocios y empresas. Haití, cuya población sumaba 10 millones de habitantes, enfrenta también uno de los índices mayores de enfermos de sida, al contar con un millón; el
analfabetismo es alto y los problemas laborales registran las cifras más grandes en el Hemisferio. Al mismo tiempo, mantiene uno de los gobiernos menos estables de la región latinoamericana con constantes golpes de Estado y gobiernos sátrapas, como los que encabezaron Papá Doc y Babe Doc, a mediados del siglo pasado. r
10
17 de enero de 2010
Chismes, espectáculos y algo más... * El mundo artístico ruega por Haití * Murió Blanca Sánchez * Dueña de tu amor sustituye a Corazón salvaje * Slash dice que no * Danny Yankie y Don Omar se reúnen, ¿o qué no? * Palomita a la UVM Lomas Verdes. PATY LARRAÑAGA vvv Muchos artistas destacados, como Shakira, Alejandro Sanz, París Hilton, Oprah Winfrey o Angelina Jolie y Brad Pit, quienes ya donaron un millón de dólares, se han unido al reclamo de ayuda inmediata a los damnificados de Haití que, además están empobrecidos, ya que Haití es uno de los países más pobres del mundo y, por cierto, uno de los que más Sida tiene. Shakira pidió que, a través de Unicef, se hagan donaciones para que pronto llegue la ayuda por medio de la fundación “Yele”, del cantante haitiano Wyclef Jean, con quien grabó su éxito de las Caderas no mienten… “No podemos quedarnos con los brazos cruzados”, declaró la artista en su blog. Incluso, comentó que no se podía imaginar cómo habrá quedado esa empobrecida nación con este terremoto. El cantante Jean, por su parte, está Blanca Sánchez comentando todo lo que ha visto desde su llegada a Puerto Príncipe, en twitter. El español Alejandro Sanz pidió a todos los gobiernos que ayuden a Haití en su reconstrucción. “La Naturaleza castigó a los haitianos y me gustaría que todo hiciéramos presión en las radios y televisoras para que todo el mundo ayude”, dijo Sanz. El reggatonero puertorriqueño Don Omar dijo, en un mail enviado a los medios, que tanto la acción como la oración son necesarias en este momento. Ahora hay que hacer un compromiso como raza humana de ayudarnos cuando lo necesitemos. Ricardo Montaner pidió a todos sus fans que busquen la manera de ayudar en sus regiones y no quedarse quietos. En este movimiento también aparece Ben Stiler, París Hilton y Linsday Lohan, entre muchos, como Oprah que inició su programa el miércoles pasado pidiendo a todos donaciones para la Cruz Roja. Lee Daniels, director de la película Precius, dijo que la entrega de los Globos de Oro se veía muy poco importante ante esta catástrofe. El cantante de Coldplay, Chris Martin, que tiene una organización benéfica llamada Oxfam, también pidió donaciones. Dijo que conoce Haití y que mucha gente vive en casas de aluminio, así que cree que todo debe ser horripilante. vvv Y aunque fue una nota del viernes antepasado, no podemos ignorar que la actriz Blanca Sánchez falleció de una insuficiencia renal en medio de una tragedia familiar impresionante y por eso también es digno de comentarse, aunque su carrera como actriz fue muy importante, el problema empezó cuando su hermano le donó un riñón que ella necesitaba y después él enfermó del riñón, el único que tenía y nadie se lo pudo donar, incluso su pareja y novia de toda la vida, la actriz Isaura Espinosa, se lo quiso donar, pero no fueron compatibles y murió irremediablemente. Blanca ya había recibido autorización para una segunda donación cuando le sobrevino la muerte, que la verdad quién sabe, si hubiera resistido tamaña operación pues ya no andaba muy bien de salud y menos de ánimo, ya que hace pocos meses había perdido a su esposo, así que fue toda una desgracia. En fin… descanse en paz la que fue una gran actriz…
vvv El lugar que dejará vacante la novela Corazón salvaje será ocupado por Dueña de tu amor, una historia de Nicandro Díaz. La verdad que Corazón salvaje no tuvo el éxito esperado, es ahí donde no entienden los productores que segundas partes nunca son buenas, siempre fue comparada con las dos versiones anteriores, cuando la hizo Enrique Lizalde y después con Eduardo Palomo. Queremos mucho al “Pelos” Eduardo Yáñez, ya que lo conocemos desde que jugaba en los Lobos Plateados del IPN, pero esta telenovela no le trajo tanto éxito como la anterior en la que sólo era un panadero y ni digamos del caso de Aracely Arámbula, tanto bombo y platillo para nada. Dueña de tu amor se inició el 4 de enero en grabaciones y todavía no hay una candidata segura para el personaje principal que es Regina Villareal. Se ha mencionado a la sangrona de Silvia Navarro, Alejandra Barros, Adela Noriega y Bárbara Mori. El productor dice que cualquiera de ellas sería la buena, aunque sólo ha visto las pruebas de Alejandra. En esta historia trabajan también Fernando Colunga, Gabriela Spanic, la gran actriz Ana Martín, el otro sangrón de Pablo Montero, Julio Alemán, Erick del Castillo y Silvia Pinal. El tema musical también es una incógnita pues Nicandro quiere a Alejandro Fernández, Joan Sebastian o Juan Gabriel. Vamos a ver si se le hace. Esta telenovela se estrenará el 1 de marzo. vvv El exguitarrista de Guns, Slash, dice que rechazó una buena cantidad (de ocho dígitos), aseguró, para reintegrarse con la banda. Slash comentó que, a pesar de la enorme cantidad de dinero, no quiere saber nada de Axl Rose y todavía le guarda mucho rencor. Ha de haber sido muy grave el asunto para que ni la gran cantidad de dinero lo tentara. “Yo no soy como todo el mundo”, dijo el guitarrista. vvv Los reggaetoneros puertorriqueños Don Omar y Daddy Yankee se unieron a pesar de todo lo que dijeron de que no lo harían y publicaron varias canciones en internet, haciéndose llamar Los Insuperables. La última vez que estuvieron juntos fue en 2003 y después iniciaron un pleito que los ha traído y llevado desde entonces. El jefe y el rey del reggaetton, como se llaman a sí mismos, cantarán juntos en un concierto de Wisin & Yandell en marzo próximo. Así que ¿dónde quedo el pleito?. vvv Y ya que hablamos de música, les platico que nuestro Marco Antonio Solís, nuestro por mexicano, fue nombrado el Artista Latino de la Década, de acuerdo a la revista Billboard. Ahí se basaron en la influencia del músico en otros, en sus atiborradas presentaciones y la ventas tan enormes de sus discos, sobre todo porque ha tenido ochos discos en el No. 1 de la lista Top Latins y, como productor, ha tenido el premio como el Mejor, en tres ocasiones. v v v Finalmente, les cuento que la Universidad del Valle de México, ahora que es Laurate University, está tomando ejemplo de grandes universidades y ha empezado a realizar interesantes trabajos de investigación, en particular en el Campus Lomas Verdes, en el área de Química, donde logró, a través de un proceso de hidrólisis, que se moviera un automóvil sin contaminar. Así que ojalá y reciban apoyo en este equipo para que logren hacerlo en grande. r
T urismo y deportes J UAN C ARLOS M ACHORRO
A
BRE LA LIGA MEXICANA, terminó la espera. La liga de futbol abre fuego y con una fría recepción, tanto por el clima como por la forma de juego de la primera fecha, deja dudas sobre si será un campeonato regular o se volverá a caer en la irregularidad pasmosa que ha dejado miles de bostezos en los aficionados. Hablar de lo más sobresaliente de la pretemporada es la forma de reforzarse del Cruz Azul que, de continuar así, puede ser uno de los favoritos del campeonato, pues Monterrey con la baja del “Chupetes” Suazo queda descobijado en su delantera. Muy interesante será la parte baja de la tabla, donde se ha vuelta una lucha de dos, Ciudad Juárez contra Querétaro. Este último tiene todas las de ganar, sólo es cosa de lograr entre 22 a 25 puntos, para dejar a los fronterizos en la Primera A. La causa: la mala planeación del cuadro chihuahuense que por falta de refuerzos adecuados podría vivir sus últimos meses en primera división. A menos que como hace un año jueguen inspirados y consigan la hazaña de permanecer en el máximo circuito. AYUDENME A PAGARLE A CUAUHTEMOC, inicia el año y las pésimas decisiones del presidente del Veracruz, Raúl Quintana, lo llevan a declarar la tontería de que los demás equipos de la liga de ascenso le paguen cerca de 100 mil pesos cada vez que llegue su “estrella”, Cuauhtemoc Blanco, a jugar contra ellos. En pocas palabras, ante la falta de resultados, el poco imán que hasta hoy tiene Blanco en las gradas y la costosa plantilla de los escualos, le hace llegar el agua a este directivo que trata de repartir culpas. Además, tuvo la desfachatez de decir que no se le ha visto por el lado correcto a esta declaración que dice es para bien de la liga, sin aclarar que el dinero recaudado sería para Veracruz, no para la liga. COPA MUNDIAL DE
Cruz Azul, favorito de este campeonato
TIRO EN ACAPULCO, en aras de seguir fomentando diversos deportes en todos los rincones del país, del 1 al 10 de marzo próximo se efectuará en el puerto guerrense la Copa Mundial ISSF de Tiro, que conjuntará a diversos competidores de todo el mundo. La Federación Internacional de Tiro Deportivo (ISSF) y la Federación Mexicana de Tiro y Caza (FEMETI), junto al gobierno estatal y empresas del ramo turístico, informaron que el escenario sede será el Campo de Tiro “Colinas de San Antonio”, en el Club Caza, Tiro y Pesca de Acapulco, A.C., localizado a 25 kms. del puerto sobre la carretera federal a Oaxaca. Hasta el momento, se tienen confirmados competidores de Argentina, Australia, Brasil, Canadá, España, Finlandia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Nigeria, Noruega, Qatar, Rusia, Ucrania, China, Puerto Rico, Antillas Holandesas, Kuwai y México, como país sede. Participarán en competencias de Fosa Olímpica, Skeet y Double Fosa. Antes de esta competición, se llevará a cabo el 23 de enero el 5K “Ronald Johnson” que servirá para las preselecciones de natación a Juegos Centroamericanos y del Caribe, con la asistencia de nadadores internacionales como Odette Saldívar y Alejandra González, de Nuevo León. Este es el primer evento de aguas abiertas de la temporada nacional que abarcará competencias de 1, 1.5 y 5 kilómetros, destacando su carácter selectivo para la Olimpiada Nacional 2010. Las aguas abiertas hicieron su debut en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, con el maratón de 10 kilómetros y en México hará su debut esta modalidad en la Olimpiada Nacional 2010, además de ingresar al calendario oficial de competencias en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Puerto Rico. CONVENIO CNT Y CANIRAC, la Confederación Nacional Turística (CNT) y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) buscan establecer la deducibilidad del consumo en restaurantes por concepto de comidas de negocios, en 50 por ciento, tal como ocurre en Estados Unidos y Canadá. De acuerdo a Miguel Torruco Marqués, presidente de la CNT, es para que se tengan “restaurantes llenos con empresarios motivados, quienes ayuden a detonar la cadena productiva”. Por ello, establecieron seguir fomentando reacciones del sector turismo. Se mencionó que la industria de la hospitalidad que, en su conjunto, hoteles y restaurantes, ocupa el 88.5 por ciento de la demanda laboral, está inmersa en gran crisis por el alza a los impuestos. r
17 de enero de 2010
La P olítica Política
EN LA LÍNEA
¿Y el nacionalismo? ADOLFO MONTIEL TALONIA
A
Carlos Slim
Emilio Azcárraga
La Torre de
Babel Cambios en el gabinete para el 2012 NORBERTO DE AQUINO
E
l inicio de año nos permite adivinar que, discursos aparte, la problemática se mantiene en los mismos niveles y que, además, ahora habrá que hacerle frente a la estrategia oficial que pretende esquivar cualquier responsabilidad ante la creciente ola de aumentos en todos los frentes. Así, el combate al narcotráfico, por más capturas que se anuncian, aparece como un desastre real. Las casi dos decenas de miles de muertos en lo que va del sexenio son la demostración de que la guerra no marcha de acuerdo a los objetivos del gobierno. Por supuesto, la idea de fondo es hacer parecer que todo el problema “viene del pasado” y que pudo haber sido peor la situación, si no se hubiera actuado como se ha hecho. Y esto es mentira. El gobierno actual desató su guerra contra el narcotráfico apenas iniciada su gestión. Y ello a pesar de que Vicente Fox presumió hasta el último momento, sus “grandes éxitos” en esta lucha. Habrá que recordar además, que Felipe
FÉLIX FUENTES
Por fin cayó el Teo; el año pasado hubo 7 mil 724 muertos en relación con el hampa.
E
n una operación mercantil la empresa cervecera FEMSA, productora de Sol, Dos XX, Tecate, Bohemia, pasó al emporio de Holanda, Heineken, una empresa trasnacional. Ahora nuestros campesinos trabajarán la tierra, para producir cebada, con la cual se produce la cerveza, Para una empresa extranjera. No afecta al bebedor, seguirá habiendo la bebida; pero el concepto ideológico del nacionalismo y de la izquierda mexicana, resulta un conflicto. El emporio, para unos, un monopolio, para otros, era criticado; ahora ya no es mexicano, es holandés. Y el nacionalismo voló. Es la evidencia de la globalización, que muchos niegan y muchos atacan. Los izquierdistas ilusionistas de café atacan las grandes organizaciones empresariales; no admiten un Telmex de Carlos Slim; o Cemex de Lorenzo Zambrano; y menos a Televisa de Emilio Azcárraga. Seguramente serían menos rijosos si los dueños fueran extranjeros, izquierdismo malinchista. Lejos de la realidad. Resulta paradójico ideológicamente. El comercio derrumba fronteras y rompe ideologías. La izquierda mexicana obsesiva está anquilosada. Ya no tiene el ombligo de manutención que fue la URSS. Ni tienen la alimentación ideológica en la dictadura capitalista de China. Bueno ni zona adiestrados y financiados, para la guerrilla armada, por Corea. Son muchos los tumbos de nuestros izquierdistas, con frecuencia quedan huérfanos, desprotegidos, sin visión moderna. El socialismo resulta rupestre, lleno de manipulación. Ni Cuba los nutre ideológicamente. El nacionalismo se evapora y la cebada mexicana se cultiva para Holanda de Heineken. Adiós nacionalismo. r
11
Vicente Fox
Calderón colocó al frente del combate a la delincuencia, a los mismos que habían fracasado con Vicente Fox. En el terreno de la economía, el gobierno busca con la misma receta, evadir culpas. Y así, la “crisis vino de fuera” y con ello se esquivan responsabilidades. Pero se olvida el gobierno de todos sus discursos justo cuando todo mundo hablaba de la llegada de la crisis. De esta manera, no se recuerda que el gobierno presumió tener uno de los mejores equipos económicos del mundo y que el problema no pasaría de ser un “catarrito” para México. Ahora. Se habla de recuperación, pero no se habla de todo lo que se ha perdido. De nueva cuenta la falta de claridad y de información. Del mismo modo, el inicio del año nos pinta con toda precisión el hecho de que el objetivo central del gobierno no es responder a las
nte las cifras tétricas de muertos del 2009, relacionadas con el hampa, el gobierno federal procuró otro arresto espectacular y fue detenido en su residencia de Tijuana, Baja California, Eduardo Teodoro García Simental El Teo, a quien le imputan la comisión de 300 asesinatos. El Teo era jefe de El Pozolero, individuo que confesó la desintegración de 300 cadáveres en tambos llenos de ácido sulfúrico. Por ello se le culpa de 600 homicidios. Así como se habla de los Arellano Félix, del Chapo Guzmán y otros capos de las drogas, también era mencionado El Teo y tanto en México como en Estados Unidos se sabía de su radio de influencia en Tijuana. Durante la captura de tal sujeto, también con cámaras de televisión al canto que filmaron el ingreso de agentes federales a la mansión del fraccionamiento Fidepaz de dicho municipio, se dijo que el peligroso sicario dormía cuando fue aprehendido. Ya se tenía un avión para conducirlo a la Ciudad de México. El Teo se desempeñó durante una década, primero a las órdenes de los Arellano Félix y luego con el cártel de la Familia de Michoacán. En ese lapso cometió cientos de asesinatos sin que ninguna autoridad quisiera detenerlo. La residencia “de descanso” de El Teo, presentada en pantallas de televisión, es notoriamente elegante y no es posible que pasara desapercibida a los ojos de agentes federales, policías estatales y militares. Es claro que se repitió la historia de El Barbas Beltrán Leyva, quien instaló sus dominios en el estado de Morelos, entidad donde organizaba
demandas de la sociedad, sino el tratar de ganar las elecciones. Y como en julio próximo se disputarán más de una decena de gubernaturas, el gobierno se prepara para, con el peso del poder en las manos, atacar a sus rivales políticos. Así, los funcionarios federales viajan al interior del país para hacer trabajo partidista, para respaldar candidaturas y para buscar dañar a los grupos políticos opositores. Justo lo que el PAN siempre criticó en el PRI. Justo todo lo que se calificó como nocivo para el avance en el país. En tanto todo esto sucede, el gobierno ajusta su estructura. Y los cambios que se realizan no son para colocar a los hombres adecuados en los puestos clava. No, son para ubicar a los incondicionales. Y todo con la mira puesta en las elecciones de este año. De esta manera, el inicio del año no significa un nuevo panorama. Las cosas no mejoraron. Y dentro de poco, podríamos estar ante un escenario más complejo… Justo cuando el Presidente Calderón se reunía con el cuerpo diplomático y les ordenaba luchar por cambiar la imagen de violencia que se tiene en todo el mundo de nuestro país, en México los representantes de las grandes organizaciones mundiales de obreros, especialmente los ligados al acero, celebraron un encuentro para analizar las condiciones de los agrupaciones obreras nacionales. Y las conclusiones no fueron para nada alentadoras para el gobierno. Las conclusiones en síntesis, dejan ver que el gobierno de Felipe Calderón no respeta los derechos de los trabajadores, y que además, se dedica a perseguir agrupaciones y líderes que no están de acuerdo con sus estrategias. Y por
Marco Antonio Adame
fiestas ruidosas hasta con conjuntos norteños y recibía protección de agentes federales, policías estatales, militares y escoltas del gobernador Marco Antonio Adame. El Teo, rechoncho individuo, debió recibir protección en muchos años de autoridades de los distintos niveles. De otra manera no se explica cómo pudo cometer tantos crímenes. Por la impunidad que padece la nación, el número de ejecuciones crece todos los días. Durante el 2009 se registraron 7 mil 724 muertos en conexión con el hampa, de los cuales correspondieron 3 mil 250 a Chihuahua y, de éstos, 2 mil 635 a Ciudad Juárez, la metrópoli más peligrosa del mundo. Es el panorama nacional. r si fuera poco, anunciaron que realizaron en más de 130 naciones, reuniones para difundir esta situación. Y debe recordarse que Estados Unidos y Canadá, tienen atención especial con este tipo de organizaciones… No deja de ser llamativa la decisión del gobierno del Distrito Federal en torno a los aumentos y sus decisiones de apoyar a los que menos tienen. Primero, y sin más, se decidieron aumentos por demás importantes, en prácticamente todos los renglones, para después, apenas iniciado el año y ante la ola de protestas de los ciudadanos, determinar que varios de esos aumentos no tendrían efecto. Esto es por supuesto, una medida política. Pero cargada de demagogia. Las opciones no son muchas. O el gobierno del Distrito Federal mintió cuando alegó lo importante y vital que resultaban los aumentos, o prefiere apostar a riesgos económicos a futuro, con tal de resolver un problema en la imagen de Marcelo Ebrard. En cualquiera de los dos casos, el gobierno de la capital del país resulta perdedor. Por más que el verdadero derrotado sea el capitalino. r
12
17 de enero de 2010
Ciudadanía y gobierno COORDINACIÓN: JOSÉ EMILIANO M. jemilianom@miambiente.com.mx
Menores de 18 años sin identificación nacional Increíble. En México hay millones de mexicanos sin identidad oficial. Sólo existe el registro civil. Y ya. Los del Instituto Federal se arropan la identificación oficial, con la credencial de elector. Pero ésta es sólo para votar y en la práctica es identificación; peor constitucionalmente no hay esa figura. Hay una vieja propuesta para crear la cédula de identidad, con todos los datos corporales y sanguíneos, que plantea el Gobierno, vía Gobernación con su titular, Fernando Gómez Mont, pero los del IFE con Leonardo Valdez al frente y sus ocho concejeros electorales se oponen. Buscan detentar la paternidad, o maternidad, de que la credencial de elector sea de identificación. Confusiones: Para identificación se usa la planilla de vacunas, una credencial de escuela o constancia médica. Es para un recién nacido, hasta antes de cumplir 18 años. Y otro insólito, el padrón del IFE es de 77 millones de credenciales ¿Y quién va al IFE a dar de baja un ciudadano muerto? Es primitivo este padrón. No le den vueltas, tiene que haber una cédula nacional y aparte la de elector. Renovable como la licencia de manejar, el pasaporte. Y hacerlo con honestidad. La brújula política del jefe de Gobierno del DF., Marcelo Ebrard, parece medidor de electricidad, girando y girando para cobrar más impuestos, más servicios, con el revuelo aplaudidor de la ALDF, dirigido por el vocero, Alejandro Sánchez Camacho y su osadía declarando que “el pueblo pidió el aumento al precio del Metro”; ahora Ebrard irritado trata de justificarse. En el revoleteo el GDF habla de beneficios a los pobres. Ya, chole con la frasecita. Y crece otro escándalo abierto por el periodista Jacobo Zabludovsky, el del tranvía en el Centro histórico, ni se necesita; y en 2008 dijeron que costaría 2 mil millones de pesos, ahora en el nuevo 2010, subió a 17 mil millones de pesos. Jacobo lo denomina “El gran negocio”. Futurista anda Leonel Godoy, gobernador de Michoacán, no detiene la inseguridad sangrienta, en cambio encabeza, con reuniones de perredistas, para sacar candidato. En noviembre del 2011 es la elección. Todo por el ruidoso guión de que la hermana de Felipe Calderón, el presidente, ya está en movimiento, María Luisa. En el PRI tardaron 70 años en que ya no cabía tanta familia. Ahora en el PAN es en 10 años. Por ahí va el PRD-izquierda, con los Monreal, Cárdenas, García, Arce, Batres, es larga la lista familiar. En Edomex, con el director de la ASE, David Garay, se esperan informes por la violencia armada, hasta granadas explosivas, como se registró en Coacalco, Tultitlán y otros municipios mexiquenses.
ACOTACIONES El presidente del PAN en el Edomex, Octavio Germán Olivares, acusa que hay graves problemas de seguridad en el estado y que no se puede considerar como “hechos aislados”; Ricardo Aguilar Castillo, presidente del PRI mexiquense le responde que el PAN es un partido “escurridizo” que pretende pasar de largo ante su responsabilidad en la crisis económica del país ttt En su carácter de lidersa de Izquierda Democrática Nacional, Dolores Padierna, se reunió con perredistas mexiquenses a quienes les refirió como mayor reto eliminar lo que llamó servilismo de la dirigencia estatal con el gobernador Peña Nieto ttt Francisco Cuevas Dobarganes, vicepresidente Región Ecatepec de la Asociación de Industriales del Estado de México (AIEM), advirtió que el 2010 será un año difícil económicamente ya que se prevé una caída en el consumo de hasta un 20 por ciento, además de que los sectores más afectados serán el comercial y de servicios t t t Se moderniza la Red de Monitoreo Ambiental del Valle de Toluca, con una inversión de 20 millones de pesos, informó Gustavo Cárdenas, secretario de Medio Ambiente. r
Fernando Gómez Mont
Leonardo Valdez
Alejandro Sánchez Camacho
Pico de Pollo ALFREDO ALBÍTER SÁNCHEZ
A
gradezco a la ciberlectora que, a su vez, agradece haber encontrado un espacio para leer algo diferente a lo actual, muertos, enfrentamientos, las bodas gay, y las poses del carnal “Marchelo”. Un espacio en donde además, me dice, se pueda hacer algo para que el Callejín salga, porque a como van las cosas será más fácil que alguien le pegue dos veces al Melate. Uy que llevadita, pensé, no se lo dije, porque lo dicho anteriormente llegó en un correo electrónico. Bueno, continúa, por coincidencia, no te explicaré cuál, pero resulta que el nombre de Arturo Callejo se me hizo conocido, así es que reembobiné la cinta y ¿no sabes?, me fui encontrando con algunos pasajes en donde aparece el susodicho. Y ¡voy jabón! Que se suelta con una serie de precisiones, anécdotas y descripciones de donde tiene un lunar el Callejín, que bueno, hagan de cuenta que estaba leyendo a Corín Tellado. ¿Dónde han quedado aquellos tiempos, alado, me pregunta la ciber corresponsal, en donde podíamos jugar en el jardín de la esquina sin el temor a ser asaltados. Es muy cierto, por lo menos esta parte, ¿dónde han quedado esos tiempos?. Hoy cada quince minutos te están checando, dónde andas, con quién andas, cómo andas y todo eso, la
C ARLOS M ORENO C ARRETO Toluca.- María Elena Barrera Tapia, presidenta municipal, acudió al Centro Municipal de Atención Empresarial para hacer la entrega de cinco licencias a negocios, para lo cual los pequeños empresarios solamente esperaron 48 horas y no hasta tres meses como ocurría antes. La alcaldesa señaló que la obligación del gobierno municipal es atender con prontitud a los contribuyentes y, en la medida en que se pueda apoyar a los pequeños comerciantes, se reactivará la actividad productiva y se combatirán los índices delictivos. Aseveró que con estas acciones el ayuntamiento de Toluca se pone a la vanguardia en la apertura rápida de empresas, además de beneficiar a muchas familias que han tenido el acierto de tener su propio negocio, entregó las primeras cinco licencias que se tramitaron en tan sólo 48 horas. Tribunal Superior.- Con 45 votos a su favor, el magistrado Baruch Delgado se convirtió en el nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, en sustitución de José Castillo Ambriz, quien cumplió con el plazo legal para el que fue elegido. De acuerdo a los resultados de la votación definitiva, Baruch Delgado logró 45 votos, mientras que su más cercano adversario fue el magistrado
situación es muy fácil, existe además una psicosis sobre la posibilidad de un secuestro exprés que te encargo. Debo decirlo, porque además me consta, es necesario que todos los habitantes, hombres, mujeres, verdes, rojos, azules, rosas, morados con bisbirulitos azul cielo, todos debemos de señalar, denunciar pues, y más a los malandros que andan sueltos. Sí tienes razón, mete la nariz el patriarca, porque a los que ya están detenidos, pues como que no tiene caso que se les denuncie ¿verdad?. Pues vieras que no es así papá de los polluelos, a esos también hay que dejarles caer todo el peso de la ley. Y se debe de hacer por un simple principio, si esos monos sales a la calle, lo van a hacer con más resentimiento y lo harán, además y por desgracia, con un camino harto grande aprendido, vaya pues, no saldrán a hacer lo mismo, sino algo más grande. Es ocasión pues, para aprovechar las herramientas con las que contamos y hacer las denuncias correspondientes, de nosotros depende, mejor aún, en nosotros está la posibilidad de recuperar todos esos espacios que nos han ganado y por derecho, tiempo y conciencia, nos pertenecen. Cierro pico. Ven y Ve r Mi correo es: oviparo2002@yahoo.com.mx José Luis Vázquez, quien logró 9 votos. Nueva Alianza.- Las propuestas para aumentar la votación mínima para que los partidos políticos emergentes conserven su registro es excluyente y regresiva, aseguró la coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido Nueva Alianza en la Legislatura local, Lucila Garfias Gutiérrez. Explicó que los partidos políticos minoritarios constituyen una opción real para aquellos ciudadanos que no se ven representados por los institutos políticos tradicionales, los cuales no han sabido responder a las iniciativas y necesidades de esos sectores específicos de la población. Legislatura.- Horacio Jiménez López, diputado local y presidente de la Comisión de Seguridad Púbica y Tránsito, señaló que la delincuencia organizada le está faltado al respeto a la sociedad de las zonas urbanas, donde las personas han sido agredidas. “Ahora ya es un acto cotidiano el transgredir, el robar, el matar o lesionar. Es menester de los legisladores mexiquenses observar que este clima de inseguridad incoloro y como un acto no emergente, sino altamente urgente de nuestras tareas”, puntualizó el legislador de Convergencia. Zinacantepec.- En la puerta de su hogar ejecutaron a Jesús Consuelo Xingú, de aproximadamente 40 años de edad, quien días antes presentó una denuncia en la Contraloría del Poder Legislativo del estado de México en contra del presidente municipal de Zinacantepec, Gustavo Vargas. Unas horas antes de su muerte, Jesús Consuelo Xingú también inició una queja por presuntas intimidaciones y presiones ejercidas en su contra por el mismo munícipe. r
17 de enero de 2010
LO
COTIDIANO
con clase PEPE CÁMARA
P
rincipia un año y de inmediato surgen nuevos propósitos, mejores intenciones y, desde luego, promesas y compromisos cuyo propósito toral es implementar y aplicar condiciones de vida plena y satisfactoria para los más de 110 millones de mexicanos que aún no pierden la fe ante la adversidad. Por lo pronto, en el Congreso de la Unión, diputados y senadores se aprestan a agarrar al toro por los cuernos y, ahora sí, anuncian y se comprometen a legislar para consensuar y aprobar las tan anheladas reformas que demuestren sustento económico, sentido social y político que den congruencia a la democracia y solidez a la economía. No sin algunos nubarrones de confrontación y de verborrea, al más decantado estilo de la esgrima política, presentes en los primeros días del naciente 2010, se anuncian acciones encaminadas a buscar soluciones. En la Cámara de Senadores, los coordinadores del PAN, PRI, PRD, PVEM, PT y Convergencia, en sesión de la Junta de Coordinación Política, acordaron realizar un seminario coordinado por el Instituto Belisario Domínguez los días 25 y 26 de enero en donde se instalarán dos mesas de debate. Los indicios dejan entrever que la intención es renovar el modelo político actual para cambiar la normatividad y el funcionamiento del gobierno, dejar atrás los parches fiscales o paquetes económicos aprobados en el 2009-- aunque esto es materia exclusiva de los diputados hasta ahora-- así como recoger y tomar en cuenta la propuesta de reforma política del Presidente de la República, iniciativa que se encuentra en Comisiones para su análisis, así como las impulsadas por partidos y legisladores.
Vislumbres políticas
Reunión mundial para el ambiente. México sede. EDUARDO SEGOVIA
E
n el curso del presente año tendrá lugar una reunión cumbre de países de todo el mundo cuya sede será México y en la cual se buscarán acuerdos concretos y específicos para evitar caer en los mismos nulos resultados de la otra cumbre celebrada en Copenhague. En la reunión a celebrarse en Cancún se buscarán acuerdos concretos que creen instrumentos que
RODRIGO CRUZ Tepotzotlán.- El regalo a nuestra nación, en sus 200 años de Independencia, convocó Enrique Peña Nieto, a dar esfuerzo y trabajo “para que dejemos un legado a las futuras generaciones. Lo mejor en este 2010 es que nuestro actuar sea con mayor compromiso, mayor responsabilidad, con propósitos y metas a realizar entre todos.
Los senadores se reunirán con expertos, académicos y especialistas nacionales y extranjeros, dirigentes partidistas, representantes del gobierno federal y con al menos media docena de gobernadores, para escuchar sus puntos de vista y planteamientos. Trabajarán y debatirán sobre la ratificación de los secretarios de Estado nombrados por el Presidente de la República; renovación del presidencialismo; fortalecimiento del Congreso y la relación entre poderes. También valorarán la posibilidad de que el Plan Nacional de Desarrollo sea aprobado por las Cámaras e, incluso, abrir la posibilidad de que el Presupuesto de Egreso de la Federación sea ratificado por el Senado. Contemplarán la reelección inmediata y la segunda vuelta; el referéndum, la ausencia total del Presidente; el sistema electoral, la reforma del Poder Legislativo; el impacto de la reforma en el Federalismo, la cooperación entre gobiernos divididos y un nuevo acuerdo institucional. En comentarios posteriores al acuerdo, el coordinador de los panistas, Gustavo Madero, resaltó la importancia de la reforma a alcanzar que podría considerarse como la madre de las reformas, para dar paso a transformaciones pendientes, esto luego de pronunciarse por alcanzar acuerdos a favor de la iniciativa presidencial. El priista Manlio Fabio Beltrones y el perredista y presidente del Senado, Carlos Navarrete acotaron: la discusión y análisis no se constreñirá a la iniciativa presidencial, se irá a todas propuestas existentes y las que se registren conforme se acerque la fecha del foro. Queda claro que existe suficiente voluntad política para avanzar en esta reforma, sin importar que éste año es políticamente intenso, previo a la contienda electoral de renovación de los poderes ejecutivo y legislativo en el 2012. Confiemos, una vez más, aunque suene utópico, que los legisladores eviten la contaminación partidista y electorera al analizar las propuestas existentes. Lo mejor para México sería que el pleno aprobara un dictamen consensuado. Le queda poco tiempo político, económico y social a este país. r beneficien a la humanidad y no incurrir en omisiones como la reciente cumbre de Copenhague. Para cumplir su cometido, México contará con el apoyo de la Organización de Partes (OP) cuyas funciones son determinantes en este tipo de reuniones. A pesar de todo en la fallida cumbre se logró suscribir el Acuerdo de Copenhague del cual sus autores esperan resultados positivos para fortalecer la lucha por el medio ambiente. A pesar de que México tiene relativamente pocos años de haber ingresado al grupo de países que se ocupan del Medio Ambiente ya tiene algunas cosas positivas en estas reuniones mundiales. En materia legislativa, México tiene la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA) que ha sido y es un instrumento indispensable para buscar objetivos de protección al Ambiente, deslindar competencias entre autoridades federales y locales. En otra materia, la LGEEPA crea una de las cosas bellas que se pueden encontrar en una ley: las áreas naturales protegidas, que son remansos de alivio para la contaminación de las ciudades. r El gobernador resaltó que, así como en Tepotzotlán se entregan diversas obras sociales, viales o de salud, ahora más de 10 kilómetros de colectores de aguas residuales, con valor de 53 millones de pesos, la misma dinámica de obra y compromiso, se hace en todos y cada uno de los 125 municipios. En el evento participaron vecinos y autoridades de Villa del Carbón, Cuautitlán, Teoloyucan y Coyotepec., El alcalde, Everardo Pedro Vargas; y el presidente de COINCIDES; hicieron público reconocimiento al trabajo y dedicación de Peña Nieto, para cumplir los compromisos adquiridos con la población, cumpliendo y cumpliéndolos. El munícipe Vargas calificó al gobernador un
JOSÉ MANUEL LÓPEZ CASTRO LUIS E. VELAZCO
13
SAGARPA COMBATE EL CC CON HECHOS FEHACIENTES La Secretaría de Agricultura (Sagarpa), es pionera en el ámbito internacional, en la implementación de seguros catastróficos. Participó en la II Cumbre Ministerial Agropecuaria, en el marco del Foro Global para la Alimentación y la Agricultura, que se celebró del 14 al 16 de enero en Berlín. La misma es de
trascendental importancia para la humanidad, toda vez que en ella se pondrían especial énfasis en estrategias e intercambio de experiencias y tecnologías de punta para prevenir y atender los efectos del Cambio Climático en esta rama tan importante para el bienestar de la raza humana. En su lucha por ganar la partida al Cambio Climático y garantizar una seguridad alimentaria, la Sagarpa trabaja en la mitigación y adaptación al fenómeno. En la actual administración pública se aplica un programa de ahorra de agua con la tecnificación de un millón 722 mil hectáreas con infraestructura de riego; para cuando finalice el sexenio, se habrán alcanzado 3 millones 139 mil hectáreas, lo que permitirá al país ahorrar 3 mil millones de metros cúbicos de agua. Por lo que toca al sector pesquero, también se llevan acciones de mitigación para combatir el CC, las que consisten en eficientizar la captura, ordenar la flota camaronera y sacar voluntariamente de la circulación a mayor parte de embarcaciones, con lo que se apoya el ordenamiento del recurso. La Sagarpa explica que por cada embarcación dada de baja se dejan de utilizar 193,325 litros de diesel al año y de emitir cerca de medio millón de kilogramos de gases de efecto invernadero. Otra forma de enfrentar el CC, es trabajar arduamente para evitar la erosión de suelos, toda vez que con esta degradación se libera carbono. Para evitar ese mal al suelo, en lo que va del sexenio se apoyó la reconversión de 601,059 hectáreas de distintos cultivos cíclicos a perennes. Por lo que toca a los seguros catastróficos del Programa de Atención a Contingencias Climatológicas, el año pasado se protegieron 6.6 millones de hectáreas y 4.1 millones de cabezas de ganado mayor o su equivalente de 3.4 millones de pequeños productores de 1,700 municipios del país. Asimismo, la Sagarpa dio a conocer que para el presente año cuenta con 900 millones de pesos para asegurar, con la participación de los estados, más de 7’000,000 de hectáreas de cultivos y 4’500,000 de unidades animal, con lo que se beneficiará a 3.4 millones de productores. r
gran liderazgo con política moderna. Cuautitlán.- Para rescate de las áreas verdes y mejoramiento de la imagen urbana de este municipio, se llevó a cabo, en todo el Fraccionamiento “La Alborada” una de las tantas jornadas denominadas: “Jornada de Limpieza y Mantenimiento”, a través de las Direcciones de Ecología y Servicios Públicos; que encabeza Francisco Javier Fernández Clamont, con apoyo de la Delegación y vecinos de este Fraccionamiento , y se realizó un recorrido de todo el fraccionamiento, para conocer y atender las necesidades de la población como son: mayor vigilancia, y alumbrado público. Huehuetoca.- Aquí, una de las Ciudades Bicentenario, el gobierno estatal promueve su desarrollo urbano, para construir 221 mil viviendas en 25 mil hectáreas. 132 mil 600 ya fueron edificadas y cientos ya están habitadas. Otras 50 mil casas están listas para su venta. Estos 3 últimos años la población ha aumentado, era de 62 mil y ha ascendido a 201 mil, de los cuales 60 por ciento subsiste en condiciones de pobreza urbana. Entre 2007 y 2009 las autoridades del Estado aprobaron la construcción de 15 conjuntos habitacionales. En el fraccionamiento Santa Teresa hacen 20 mil casas de interés social, la mayoría ya están terminadas. El proyecto Urbi del Rey consta de más de 9 mil viviendas. En 2008 fueron aprobados los desarrollos El Dorado, en Huehuetoca, con
mil 971 casas; dos secciones más de Santa Teresa, con más de 2 mil viviendas, y el conjunto habitacional Hacienda de Guadalupe La Guiñada, con 2 mil 490 inmuebles. Por lo cual es necesario realizar un proyecto de urbanización tomando muy en cuenta las rubros de vialidades, escuelas, mercados, servicios de salud y, sobre todo, agua potable. El Ayuntamiento tiene muchísimo trabajo. Melchor Ocampo.- El presidente municipal Alejandro Gómez Salgado, dio el banderazo de inicio de la obra de repavimentación del boulevard centenario Himno Nacional, estuvo acompañado por su cabildo y mencionó que la obra tendrá una inversión de aproximadamente 7 millones de pesos; constará de una plancha de 18 cm de concreto hidráulico con un grado máximo de resistencia ya que por esta vía transitan vehículos de carga. Zumpango.- Con la finalidad de celebrar a todos los niños de Zumpango por la llegada de los Reyes Magos, el alcalde, Alejandro Flores, y la presidenta del DIF, Adelaida Jiménez Padilla, visitaron 32 comunidades para entregar miles de juguetes, así como presentar un espectáculo con los Reyes Magos, payasos y otros personajes como Barny y Mickey Mouse. En el evento de la cabecera municipal el alcalde mencionó que la atención al sector infantil es de suma importancia para la administración que encabeza... r
REPORTE: CAMPO Y DESARROLLO (2) Saúl Villegas Ortiz fue trabajador de la Secretaría de Agricultura durante casi toda su vida, a excepción de sus últimos 10 años de su existencia. Conoció el nacimiento y desarrollo de esta institución desde sus albores, en las calles de Tacuba, Centro Histórico, hasta su cambio a la Glorieta Chilpancingo. Platicaba una anécdota que presenta de cuerpo completo la política agropecuaria nacional. Refería que una antigua caricatura de los años 30, mostraba a un hombre del campo en dos cuadros. En el primero, aparecía parado sobre un monte, a sus pies se extendía la fructífera hacienda porfiriana, cubierta por diversos cultivos y con el hato ganadero. El campesino decía: “Si todo esto fuera mío”. En el segundo cuadro, aparecía el mismo campesino, en el mismo monte, a sus pies estaba la misma parcela, sólo que ahora convertida en erial. El campesino decía: “Y ahora qué hago”. Para solucionar ese “qué hago”, los gobiernos postrevolucionarios fueron creando organismos para apoyar al hombre del campo. Nació la Sagarpa, Reforma Agraria, Banrural, Anagsa, Conasupo, Fira, Pronase e Inifap, que constituyeron la “8 Hermanas”, que dotaban de todo los necesario al labriego para hacer fructificar el campo. Sin embargo, esto no sucedió. Los promotores de esa hermandad cambiaron la estrategia y organizaron el campo para las elecciones política, no para producir. Fue el origen de la tradicional frase: “El campesino está organizado para votar, no para producir”.
Financieras e industria limpia J UAN C ARLOS M ACHORRO
sólo ver la televisión a “usar la televisión”. Apostando a una presencia más fuerte con su marca de televisores, tras vender 16.2 millones de televisores LCD en 2009. La compañía planea vender un total de 25 millones de unidades en 2010, incluyendo 7 millones de televisores LED LCD en un mercado en el que se calcula una demanda anticipada que excede los 171 millones de unidades, incremento de 22 por ciento sobre 2009. La compañía piensa potencializar las ventas de los televisores de plasma a 4 millones de unidades en mercados emergentes como Asia, Oriente Medio y Centro y Sudamérica. LG se enfocará al amplio mercado de pantallas de más de 50 pulgadas, el cual se espera se incrementará en 58 millones de unidades, lo que representa un aumento de 15 por ciento sobre el 2009. “Al ir avanzando, la industria televisiva ya no competirá en características básicas como diseños delgados o calidad de imagen”, mencionó Simon Kang, CEO y presidente de LG Home Entertainment Company. “Esperamos que la televisión evolucionará hacia un centro de vida inteligente más allá de su simple estatus como equipo de imagen. Nos estamos alejando de sólo ver la televisión hacia una era de “usar” la televisión”. PUEBLOS INDIGENAS Y MEDIO AMBIENTE, durante la presentación del Informe Mundial de los Pueblos Indígenas, las Naciones Unidas informan que estos grupos étnicos superan los 370 millones de personas que viven por debajo de las líneas de pobreza y su interrelación con el Medio Ambiente está seriamente afectado por el Cambio Climático que impedirá la disminución de la pobreza, mortalidad infantil, luchar contra enfermedades, además de diversos factores industriales como tala clandestina, actividad minera y comercialización de parques nacionales, orillando a que estas personas migren forzosamente de sus hábitats naturales. Se calcula que de las 7 mil lenguas indígenas, este año se habrá extinguido un 90 por ciento. r
CULTURA JOVEN DE LA CHATARRA, de acuerdo al Instituto Mexicano de la Juventud (IMJ) los jóvenes tiene entre sus mayores predilecciones consumir dulces, papitas y comida rápida. Un 70 por ciento de los 12 mil encuestados admiten tener sobrepeso. En sus hábitos alimenticios sólo un 42.5 por ciento consume frutas “alguna vez por semana”; en contraste, quienes consumen “todos los días” verduras sólo alcanzaron un 35.7 por ciento. Cuando se les preguntó si consumen lácteos, la cifra se eleva pues casi el 50 por ciento toma leche o alguno de sus derivados. Resulta notable que los jóvenes tienen hábitos poco o nada saludables como tomar refrescos a diario, pues la cifra es de 32.5 por ciento sumamente contrastante con quienes dijeron nunca consumir este tipo de bebidas, cifra que sólo alcanzó el 4.1 por ciento. El panorama no resulta más alentador, pues cuando se les preguntó si practicaban alguna actividad física, el 60 por ciento de los jóvenes encuestados manifestó no realizar ningún tipo de ejercicio. GREEN COMM AWARD 2010, el objetivo principal de este galardón es reconocer a aquellas empresas e industria de las Tecnologías de la Información (ETI) que hayan implementado durante 2009 prácticas o programas en beneficio del Medio Ambiente en México. Este galardón es avalado por organismos como la Secretaría del Medio Ambiente (SEMARNAT), Consejo Nacional de Industriales Ecologistas de México (CONIECO), Consejo Coordinador Empresarial (CESPEDES) y Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX). Se enfoca a empresas que desarrollan equipos, productos o sistemas con elementos o componentes que contribuyen a conservar y proteger el Medio Ambiente, industrias que fabriquen o no equipos y sistemas, que aplican programas de manejo y aprovechamiento de residuos tecnológicos y a empresas que colaboren en programas de responsabilidad social y de cuidado del Medio Ambiente como programas de desechos tecnológicos, productos reciclados, eficiencia del consumo eléctrico, dispositivos libres de tóxicos, preservación de flora y fauna. LG BUSCA LIDERAZGO MUNDIAL EN TELEVISORES, LG Electronics (LG) reveló implementar un cambio fundamental en la forma en que los Papas fritas, comida popular entre los televidentes consumen contenidos, de jóvenes
Delegaciones y Municipios Azcapotzalco.- El jefe delegacional, Enrique Vargas Anaya, indicó que la política de austeridad continuará en servicio telefónico, vehículos oficiales y gastos de áreas administrativas, pues tan sólo de octubre a diciembre de 2009, hubo ahorros de 543 mil pesos en vales de gasolina, 66 mil pesos en la supresión de llamadas a celular y disminución del 12 por ciento de gastos por área.
Coacalco.- A pesar de la situación crítica que vive el país, y que los ciudadanos requieren cercanía de sus autoridades más que nunca las autoridades municipales se relejaron y durante casi quince días, es decir, casi medio mes carecieron de actividades, denunciaron habitantes del fraccionamiento Los Héroes. Alvaro Obregón.- Ante los
Nuevo Estado EDMUNDO OLIVARES ALCALÁ *** La Diputación Permanente de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), solicitará a la Secretaría del Medio Ambiente que informe detalladamente sobre los resultados del programa Hoy No circula Sabatino que entró en vigor en julio de 2008 en la ciudad de México y área metropolitana. El punto de acuerdo presentado por el diputado del PAN, Juan Carlos Zárraga Sarmiento, señala que diversos estudios han calificado como pobres los resultados del programa Hoy No Circula, por lo que ha dejado de ser una herramienta para el control y mejoramiento de los niveles de calidad del aire en la Ciudad de México. *** La pretensión del Gobierno del Distrito Federal (GDF), de otorgar a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), la facultad exclusiva para cambiar el uso de suelo obedece a intereses políticos y electorales para favorecer a grupos afines al PRD. La denuncia fue hecha por el diputado del PAN, Rafael Calderón Jiménez y comentó que esta facultad actualmente corresponde a los diputados de la ALDF, y dijo que quiere el PRD sacar provecho de todo. Destacó que los cambios de uso de suelo, la aprobación de los Programas Delegacionales de Desarrollo Urbano de las demarcaciones, así como los Programas Parciales de Desarrollo para colonias o zonas específicas de la ciudad son facultad de la ALDF, por lo que transferir esta potestad al GDF a través de la Seduvi sería riesgosa. *** Una propuesta para generar energía a partir del biogás emitido por los rellenos sanitarios, un análisis sobre la efectividad de las zonas protegidas en México, y un estudio acerca de la problemática socio-económica y política asociada a la deforestación de un bosque oaxaqueño, son trabajos para el “Concurso de Tesis PUMA 2009 sobre Desarrollo Sustentable”. *** El Pleno del Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal (InfoDF), aprobó el nombramiento de Mercedes López Martínez como directora de Vinculación con la Sociedad. Entre las funciones que deberá desempeñar la nueva funcionaria pública
del Instituto, se encuentra el diseño y ejecución de las estrategias y los mecanismos a través de los cuales la población, pueda utilizar la transparencia como herramienta de vigilancia y evaluación del desempeño. *** Para proteger la salud de la población y prevenir un brote de enfermedades respiratorias frente a las bajas temperaturas que afectan el Distrito Federal, la Secretaría de Salud capitalina debe suministrar vacunas a la población más vulnerable. El diputado del PAN, Rafael Medina Pederzini, ante el pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), destacó que por las condiciones climáticas los habitantes de las delegaciones Tlalpan, Milpa Alta, Magdalena Contreras, Álvaro Obregón, Cuajimalpa y Xochimilco, requieren ser atendidas para evitar que contraigan padecimientos relacionados con la época invernal. *** Con el fin de abordar temas como seguridad, procuración y administración de justicia; educación, ciencia y tecnología; empleo y desarrollo económico; salud y deporte entre los jóvenes, realizar foros para revisar, analizar y hacer una propuesta integral de reforma a la Ley de las y los Jóvenes del Distrito Federal. La Diputación Permanente de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), aprobó por unanimidad el punto de acuerdo, y la diputad del PRD, Aleida Alavez Ruiz, señaló que en la Ciudad de México es una de las urbes con más número de habitantes jóvenes, en promedio 2 millones 380 mil 815, entre 14 y 29 años de edad, lo que representa 27 por ciento de la población total del Distrito Federal; de éstos, 46 por ciento son hombres y 54 mujeres. *** Ante el incremento de más del 944 por ciento en el costo sobre el proyecto original del tranvía que pretende construir el Gobierno del Distrito Federal (GDF), los diputados del PAN, Juan Carlos Zárraga Sarmiento y Federico Manzo Sarquis, calificaron como ofensiva e inverosímil la inversión que se pretende realizar para este medio de transporte alternativo. r
pronósticos de que en la Ciudad de México continuarán registrándose temperaturas bajas, el jefe delegacional, Eduardo Santillán Pérez, anunció que reforzará las acciones que lleva a cabo para salvaguardar la integridad física de la población vulnerable, principalmente, menores, personas de la tercera edad y en situación de calle. Atizapán.- Conjuntamente autoridades municipales y estatales detuvieron a 17 presuntos integrantes de una banda dedicada al robo y desvalijamiento de automóviles. Gustavo A. Madero.- Diputados del PRD en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, junto con el delegado político en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo Román, quedan bien con sombrero ajeno ya que con dinero que aportaron los diputados locales, se entregaron colchones a vecinos damnificados por las inundaciones en
Cuautepec el pasado mes de septiembre de 2009, pero los perredistas aprovecharon el momento con tintes político-electorales, denunció Juan Carlos Zárraga Sarmiento, legislador del PAN. Tlalnepantla.- El cabildo aprobó subsidios a impuestos a afectados por la inundación de las zonas de Valle Dorado, Arboledas, Pirules, Francisco Villa, Jardines de Santa Mónica, Palomas y Jacarandas, así como un seguro gratuito para casa-habitación contra inundación, incendio o robo. Tlalpan.- Ante el anuncio de la reubicación de los ambulantes del centro del la demarcación, los vecinos sólo piden al jefe delegacional, Higino Chávez García, que no ocurra lo mismo que en Coyoacán donde en casi tres años de la administración de Heberto Castillo se bloqueó la explanada municipal afectando también al comercio formal. r
Atenderá DIF niños con labio leporino IVÁN HERNÁNDEZ Naucalpan, Méx.- La presidenta del sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Naucalpan (DIF), Irazema González Martínez Olivares, anunció que en los próximos días se realizarán intervenciones quirúrgicas a menores de escasos recursos con problema de labio leporino o paladar hendido. Se han realizado 54 consultas a igual número de niños que nacieron con labio leporino y paladar hendido, de los cuales ya han sido intervenidos quirúrgicamente cinco pequeños y, en breve, se realizarán más cirugías en beneficio de estos menores, subrayó la presidenta del DIF. Esto lo dio a conocer durante la entrega de juguetes que lleva a cabo por colonias de la zona popular de Naucalpan, donde la
presidenta municipal, Azucena Olivares, afirmó que el DIF municipal trabaja para atender las necesidades más sentidas de la población. Media ayuntamiento con CFE Para solucionar la problemática de falta de energía eléctrica que se ha registrado en algunas zonas de la demarcación, especialmente en parques industriales, el municipio intervendrá y coordinará reuniones de empresarios con personal de la Comisión Federal de Electricidad. José Eliseo ramos, subdirector regional de la CFE en el estado de México, advirtió que cerca del 30 por ciento de la energía eléctrica se pierde por infraestructura obsoleta por lo que solicita el apoyo de la iniciativa privada y autoridades locales para una pronta solución. r
Descuentos y facilidades en pago de impuestos Cuautitlán Izcalli, Méx.- Para apoyar a los izcallenses en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, el ayuntamiento que encabeza la presidenta municipal Alejandra del Moral Vela, aprobó una serie de descuentos y beneficios para que los contribuyentes puedan cumplir con el pago de sus impuestos. De manera unánime, la alcaldesa, síndicos y regidores otorgaron descuentos en el pago del impuesto predial de 10 por ciento en enero, 8 por ciento en febrero y 6 por ciento en marzo, y como la actual administración ha trabajado para premiar a los izcallenses cumplidos, dará descuentos adicionales a quienes cubrieron puntualmente el gravamen durante 2008 y 2009, otorgando un descuento adicional del 6 por ciento durante enero y 4 por ciento en febrero. Consientes de que los bienes inmuebles representan el patrimonio de la población, los pensionados, viudas, jubilados y discapacitados, así como las personas que tengan ingresos inferiores a tres salarios
mínimos, recibirán un descuento de hasta el 34 por ciento al cubrir esta contribución. Para facilitar el cumplimiento de sus obligaciones a los izcallenses, el Gobierno municipal decidió extender los horarios de atención de las receptorías ubicadas en las oficinas de Operagua, de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas, y los sábados de 8:00 a 14:00 horas, y las de la Tesorería municipal, que encabeza, también tendrán horario extendido durante los tres primeros de meses del año. Mejorarán Preparatoria A través del programa Una Obra por Escuela, Alejandra del Moral ordenó realizar las obras que necesitan los alumnos que estudian en la Preparatoria Lázaro Cárdenas, ubicada en el Fraccionamiento Jardines del Alba. Los trabajos en el plantel, consisten en la elaboración de una barda perimetral, la impermeabilización de sus instalaciones, la creación de un aula y el remozamiento de sus módulos sanitarios. r
Huixquilucan, Méx.- El ayuntamiento acordó apoyar y estimular a los contribuyentes cumplidos y a quienes actualicen sus adeudos pendientes de años anteriores en materia de predial y agua, señaló el alcalde Alfredo del Mazo, quien explicó que las facilidades son mayores para madres solteras, personas de la tercera edad, viudas y gente con capacidades diferentes, además de que se agilizan los pagos vía Tesorería, sucursales bancarias e internet. Se aprobaron los descuentos del 10% en enero, 8% en febrero y 6% en marzo por el pago anualizado del predial, además de otro 6% y 4% adicionales en enero y febrero, respectivamente, para aquellos contribuyentes que hayan cubierto oportunamente y presenten los comprobantes de los prediales de 2009 y 2008. r
Fortalece legislativo a Judicial y municipios CARLOS MORENO CARRETO Toluca, Méx.- La LVII Legislatura y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la entidad seguirán colaborando para fortalecer al Judicial y la división de poderes, de acuerdo con lo expresado por el diputado Ernesto Nemer Álvarez y el magistrado Baruch Delgado Carbajal, presidentes de la Junta de Coordinación Política y del TSJ, respectivamente. Durante una visita de cortesía que los 55 magistrados del Tribunal Superior de Justicia mexiquense hicieron al Legislativo, después de haber electo a Delgado Carbajal como nuevo presidente del TSJ, para el período 2010-2015, en sustitución de José Carmen Castillo Ambriz, Ernesto Nemer expresó su agradecimiento por dicha visita. En presencia de los legisladores Ricardo Moreno Bastida (PRD), Lucila Garfias Gutiérrez (Nueva Alianza), Carlos Sánchez Sánchez (PT) y Miguel Sámano Peralta (PVEM), vicepresidente, secretaria, primer vocal y segundo vocal, respectivamente, de la Junta de Coordinación Política, así como de María Guadalupe Mondragón González, en representación del diputado Oscar Sánchez Juárez (PAN), también vicepresidente, Ernesto Nemer consideró que “sin duda este gran paso que ha dado el Poder Judicial, con la designación de un nuevo presidente, fortalecerá a la institución y tendrá nuevos horizontes, y por supuesto que en el Poder Legislativo estamos listos y dispuestos para seguir apoyando al fortalecimiento del Poder Judicial”. Periodo Extraordinario La legislatura aprobó por unanimidad de votos una reforma a la Constitución estatal, con el fin de que los ayuntamientos puedan asociarse para concesionar los servicios públicos municipales, y otra a su Ley
Reglamentaria, para suprimir la facultad del comisionado de Derechos Humanos del Estado de México de promover controversias constitucionales, por ser ésta inconstitucional. El Pleno también emitió un exhorto a los ayuntamientos de los 125 municipios mexiquenses para que cumplan con las disposiciones legales relacionadas con la recolección, confinamiento y disposición final de residuos sólidos y fomenten la separación de residuos sólidos urbanos y de manejo especial desde su fuente. El diputado Félix Adrián Fuentes Villalobos (Verde Ecologista), presidente de la Comisión de Protección Ambiental, dio lectura al punto de acuerdo, para que promuevan el fomento de una cultura en la administración y manejos de los residuos sólidos urbanos, mediante prácticas amigables al Medio Ambiente, económicamente viables, sanitariamente seguras y socialmente aceptables, en términos de este programa. El punto de acuerdo también exhorta a los ayuntamientos para que diseñen, establezcan y desarrollen los programas municipales para la prevención y gestión integral de residuos sólidos urbanos y de manejo especial bajo los lineamientos establecidos en el programa estatal, en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente y Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México. r
Ecatepec,. Méx.- La policía municipal cuenta con 32 nuevas patrullas con capacidad para acceder a todo tipo de terreno, desde vialidades asfaltadas hasta caminos en la serranía, con las que suman 372 unidades disponibles para el combate a la delincuencia en el municipio; además, el Grupo Táctico de la corporación recibió 100 equipos antimotines y se adquirieron 991 equipos de radiocomunicación, los cuales permitirán la comunicación inmediata con la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) y el Sistema Nacional de Seguridad Pública. Durante la entrega de estos equipos, el alcalde Eruviel Ávila Villegas destacó la importancia de que los policías cuenten con las herramientas adecuadas para realizar su labor de manera más oportuna, como ha sido la prioridad desde el inicio de la actual administración, el 18 de agosto pasado. r
Medio Ambiente México D.F., a 17 de enero de 2010
Educación Año 18
Política
Número 731
En la Línea FPELIX FUENTES
Ante las cifras tétricas de muertos del 2009, relacionadas con el hampa, el gobierno federal procuró otro arresto espectacular y fue detenido en su residencia de Tijuana, Baja California, Eduardo Teodoro García Simental, El Teo, a quien le imputan la comisión de 300 asesinatos. El Teo era jefe de El Pozolero, individuo que confesó la desintegración de 300 cadáveres en tambos llenos de ácido sulfúrico. Por ello se le culpa de 600 homicidios. Así como se habla de los Arellano Félix, del Chapo Guzmán y otros capos de las drogas, también era mencionado El Teo y tanto en México como en Estados Unidos se sabía de su radio de...11 u
Ciudadanía
www.miambiente.com.mx
Jóvenes
Director General: Adolfo Montiel Talonia
100 años de enseñanza
La Política
ADOLFO MONTIEL TALONIA En una operación mercantil la empresa cervecera FEMSA, productora de Sol, Dos XX, Tecate, Bohemia, pasó al emporio de Holanda, Heineken, una empresa trasnacional. Ahora nuestros campesinos trabajarán la tierra, para producir cebada, con la cual se produce la cerveza para una empresa extranjera. No afecta al bebedor, seguirá habiendo la bebida; pero el concepto ideológico del nacionalismo y de la izquierda mexicana, resulta un conflicto. El emporio, para unos, un monopolio, para otros, era criticado; ahora ya no es mexicano, es holandés. Y el nacionalismo voló. 11 u Es la evidencia de la globalización, que muchos niegan y muchos atacan. Los...
Torre de Babel NORBERTO DE AQUINO
El inicio de año nos permite adivinar que, discursos aparte, la problemática se mantiene en los mismos niveles y que, además, ahora habrá que hacerle frente a la estrategia oficial que pretende esquivar cualquier responsabilidad ante la creciente ola de aumentos en todos los frentes. Así, el combate al narcotráfico, por más capturas que se anuncian, aparece como un desastre real. Las casi dos decenas de miles de muertos en lo que va del sexenio son la demostración de que la guerra no marcha de acuerdo a los objetivos del gobierno. Por supuesto, la idea de fondo es hacer parecer que todo el problema "viene del pasado" y que pudo haber sido peor la situación, si no se 11 u hubiera actuado como se ha hecho. Y esto es mentira. El gobierno actual desató su...
Atisbos
RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN DESESPERANZA.- A México le tomará de dos a tres años recuperar los niveles de la actividad económica que tenía en 2008, y como consecuencia es previsible que no se abran nuevas fuentes de trabajo. Especialistas del sector privado –que saben mucho de estas cosas- avizoran que será hasta 2012 cuando se empiecen a dar signos de recuperación económica. Con esto desdicen al Presidente Felipe Calderón en su dicho de que "2010 será el año de la recuperación económica, porque esta fue una crisis que vino del extranjero y hoy en todo el mundo hay ya señales de mejoría". Eso, dicen, es muy "aventurado" porque el aparato productivo esta "significativamente" golpeado y las empresas tendrán que sortear los riesgos que implica para la... 4u
Palíndromo H R T ÉCTOR
IVERA
RUJILLO
EN LOS PRIMEROS días del presente mes, se intensificó la información sobre el proyecto para que regrese a la Ciudad de México el tranvía eléctrico, sistema de transporte más de lucimiento para las autoridades del DF que para el servicio de transporte público, pues este moderno tranvía sólo recorrerá poco más de 10 kilómetros, entre Buenavista y Pino Suárez, en el Centro Histórico. Pero lo más importante es que en estos tiempos de crisis económica que se viven en el país, el tranvía costará a los capitalinos 17 mil millones de pesos, que se tendrán que pagar en abonos y la deuda tendrá que cubrirse en 25 años. O sea, que durante cinco lustros la empresa que lo... 4 u
Lo cotidiano con clase PEPE CÁMARA
Principia un año y de inmediato surgen nuevos propósitos, mejores intenciones y, desde luego, promesas y compromisos cuyo propósito toral es implementar y aplicar condiciones de vida plenas y satisfactorias para los más de 110 millones de mexicanos que aún no pierden la fe ante la adversidad. Por lo pronto, en el Congreso de la Unión, diputados y senadores se aprestan a agarrar al toro por los cuernos y, ahora sí, anuncian y se comprometen a legislar para consensuar y aprobar las tan anheladas reformas que demuestren sustento económico, sentido social y político que den congruencia a la democracia y solidez a la economía... 13 u
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cumple este año un siglo de generar conocimiento y cuadros básicos para la dirigencia de nuestro país. Se le reconoce como una de las más importantes del mundo; tal vez no sea tanto, porque existen otras Alma Mater en las naciones desarrolladas que cuentan con un gran historial en su generación de conocimientos e investigación; sin embargo, sí es la cuna de grandes hombres que han pasado por sus aulas y han abrevado sus conocimientos básicos en ella y que, más tarde, los enriquecen en otros centros universitarios de primer nivel. r