Mi Ambiente 734

Page 1

Salud de la piel

Bioshock 2T & ECH

VIDA Y SALUD NATURALES 6 u

GAMES 7u

Medio Ambiente México D.F., a 7 de febrero de 2010

Educación Año 18

Política

Número 734

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

30 años para incorporar defensa del Ambiente a Educación Básica

Lento aprendizaje m Los maestros fueron pioneros en llevar esta 3u materia a las aulas

Liam Gallager, ahora solo LET'S PLAY ROCK 7 u

FOTO : J UAN CARLOS M ACHORRO - M I A MBIENTE

Cortar un árbol es parte del saneamiento forestal, pero esta actividad debe desarrollarla un especialista, no cualquier persona que, simplemente porque le estorba una especie o requiere ese espacio para otras actividades, actúa sin mayor consideración contra estos seres vivos que, como todo viviente, buzon Precio tiene el derecho de permanecer de pie @ y disfrutar los beneficios que ofrece miambiente la vida a quien nace en el Planeta .com.mx ejemplar tierra.

Ebrard y Enrique Peña ante diluvio 9u

Gobernadores timadores del voto

$4.50

CIUDADANÍA Y GOBIERNO 12 u


2

7 de febrero de 2010

Desalinizadoras, solución a problema del agua REDACCIÓN Ashkelon, Israel.- El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, expuso, aquí, que debe aprovecharse las nuevas tecnologías para solucionar problemas añejos que aquejan a la población, durante una visita a la planta desalinizadora local. El gobernador mexiquense visitó esta pequeña nación, de sólo 21 mil kilómetros cuadrados, ubicada en la ribera sudoriental del Mar Mediterráneo, convertida en una de las más dinámicas del mundo, en todos los órdenes de la vida. Nacida poco después de la Segunda Guerra Mundial, actualmente cuenta con 7 millones 350 mil habitantes, quienes han luchado a brazo partido para sobrevivir y desarrollarse en estas inhóspitas regiones, ubicadas en la confluencia de los grandes desiertos de Africa y Asia con el Mediterráneo. En Israel sólo llueve de octubre a abril, por lo que el agua fue un gran problema cuya solución se encontró en la desalinización del recurso con lo que satisface las necesidades de su población y del desarrollo nacional. IDE Ashkelon produce 330 mil litros de agua potable al día, que equivalen a poco más de 120 millones de metros cúbicos al año, a sólo 68 centavos de dólar el metro cúbico, frente a los 12 dólares que significa traerla al Valle de México. Diseñada por el gobierno israelí para solucionar su problema de falta de agua, Ashkelon forma parte del Plan Directorio de Desalinización Nacional, que ha logrado que este país enfrente con éxito su escasez y que el 98 por ciento de su población cuente con ella, mediante cinco plantas similares en su litoral. Peña Nieto fue recibido por Shabtay Mizrahi, director de la planta inaugurada en 2005, ubicada a 15 kilómetros de la franja de Gaza, en la costa mediterránea. Luego de una explicación detallada de su organización y operación, el mandatario mexiquense realizó un recorrido por sus instalaciones; conoció de cerca los depósitos de agua marina, los tanques de pretratamiento y los sistemas de filtración a base de tubos con membranas que dan como resultado agua prístina y potable, que probó en compañía de los directivos de la planta. Peña Nieto refirió ahí que la disponibilidad de agua en el Valle de México es de 144 metros cúbicos por habitante al año, poco más de la mitad de la que tiene un país desértico como es Israel: 276 metros cúbicos por habitante al año.

La mejor opción para satisfacer la demanda general del agua está en las plantas desalinizadoras. El Estado de México cuenta con 22 mil kilómetros cuadrados y una población que supera los 15 millones de habitantes, 9 millones de los cuales se asientan en el Valle de México. Acompañado por el embajador de México en Israel, Fernando Salas, Peña Nieto se reunió con Daniel Ayalon, ministro israelí de Relaciones Exteriores, a quien dio a conocer las ventajas competitivas del Estado de México, por el impulso a la infraestructura, promovida por el gobierno estatal y fomento a la inversión extranjera, que ha generado empleos y bienestar para la población. Informó que más del 50 por ciento de la comunidad judía en México, vive en el

Estrategia de esperanza Davos, Suiza.- El gobernador Peña Nieto urgió a los integrantes del Foro Económico Mundial, celebrado aquí, a darles a las zonas metropolitanas de todo el mundo una visión de largo plazo. “El desafío que presenta la creciente urbanización, a nivel mundial, se debe enfrentar con enfoques integrales, bajo una perspectiva de largo plazo”, comentó, al participar en la mesa “Repesando las ciudades sustentables” . Dijo que en estas urbes debe implementarse “una estrategia de esperanza” para administrar el reto urbano y destacó la importancia de las ciudades donde, actualmente, ya vive más del 50 por ciento de la población mundial. “Esto significa actuar con un enfoque preventivo en las pequeñas y medianas ciudades, con una planeación adecuada que permita incorporar las mejores prácticas en materia de sustentabilidad urbana y que las que están más consolidadas, como la Zona Metropolitana del Valle de México, implementen acciones de modernización y reconversión”, dijo. r

Estado de México, por lo que reiteró la importancia de fortalecer las relaciones institucionales con Israel y promover convenios de colaboración e intercambio en cultura, ciencia y tecnología, seguridad pública y uso del agua, tanto para consumo humano como para tecnificar el campo, entre otros. “Necesitamos utilizar nuevas tecnologías para resolver problemas añejos”, destacó Peña Nieto, quien estuvo acompañado por Oscar Gorodzinsy, presidente del Comité Central de la Comunidad Judía en México. “En el mundo globalizado de hoy, los estados no podemos quedarnos atrás de la promoción y la invitación para que

hagan de nuestra tierra espacios de oportunidad para la inversión, negocios e intercambio comercial”, agregó. Ayalon manifestó que los éxitos de la comunidad judía en México, también son éxitos del gobierno israelí, y ese es un motivo más para concretar acuerdos con los estados de la República Mexicana, no sólo con el gobierno federal, en áreas como alta tecnología, agricultura y comercio. Peña Nieto no informó si se construiría planta alguna desalinizadora en la entidad mexiquense, pero tal visita abre esa posibilidad, ante el abatimiento de los mantos freáticos estatales y lo errático de las lluvias en los últimos años. r

Revalorar permanencia del Ejército en las calles Jerusalem, Israel.- En reunión con el ministro israelí del Interior, Eli Yishai, Peña Nieto consideró que “el combate a la delincuencia (en México) corre el peligro de convertirse en un círculo vicioso, un embudo sin fin. Por lo que, expuso además de revalorar la conveniencia de que las fuerzas armadas sigan en las calles, sería saludable analizar cambios de fondo en la estrategia actual”. El enfoque, dijo, no debe ser únicamente punitivo, de virtual estado de guerra, sino hacer uso de todos los instrumentos e instituciones que tiene el Estado mexicano para hacer frente a las actividades del crimen organizado” indicó. “Me sorprendió que los israelíes, en apariencia tan lejanos de la actual realidad mexicana tuvieran un conocimiento tan puntual de lo que está sucediendo en nuestro país”, agregó. r


7 de febrero de 2010

3

Muchos años perdidos LUIS E. VELAZCO Después de más de tres décadas de esfuerzos por contar con un programa completo de enseñanza ecológica, medioambiental y desarrollo sustentable en educación básica, por fin, en 2009 se logró al 100 por ciento, meta establecida en el Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 20072012. El gran salto, dado últimamente, fue la firma de las bases de cooperación, durante la celebración del Día Mundial de la Tierra en 2007, entre las Secretarías de Medio Ambiente (Semarnat) y Educación Pública (SEP), donde se estableció la obligatoriedad de actuar conjuntamente en incorporar la instrucción ecológica en las escuelas del Sistema Educativo Nacional (SEN). Así, el Plan Nacional de Desarrollo (PND) prevé la Incorporación de la Educación Ambiental para la Sustentabilidad como enfoque transversal en todos los niveles y modalidades del SEN, posiciona a la enseñanza ecológica como elemento indispensable para garantizar el bienestar de los mexicanos. El deterioro ambiental y sus consecuencias, cada vez más evidentes, llevó a que en México se pensara en incluir este tema en la educación primaria en 1972 y en secundaria en 1974. Sin embargo, fue hasta 1986, a través de la Secretarías de Desarrollo Urbano y Ecología (Sedue), SEP y Salubridad y Asistencia (SSA), cuando se introdujo la educación ambiental con un alcance limitado. En 1987, surge el documento Ecología. 100 acciones necesarias, en el Paquete Didáctico: Introducción a la Educación Ambiental y la Salud Ambiental, y el Manual La Educación Ambiental y la Escuela Primaria en México, así como Equilibrio Ecológico: la Ciudad de México y Zona Metropolitana. De ahí en adelante se fue perfeccionando. Para el ciclo escolar 2008-2009 se generalizó en las 98 mil 225 escuelas de educación primaria el Programa de Formación Cívica y Ética, que incorpora la enseñanza ambiental como eje de trabajo transversal y cubre el 100 por ciento de este nivel educativo. La SEP hizo un tiraje de 675 mil Guías Didácticas de Formación Cívica y Ética para Educación Primaría que brinda orientación para el trabajo cotidiano del profesor en aula; este material llegó a 564 mil 822 docentes y equipos técnicos. Se cubrió el 100 por ciento de los maestros de este nivel educativo. Asimismo, el Atlas de México se actualizó en los temas de fauna, flora y Áreas Naturales Protegidas y se distribuyeron en todas las escuelas de primaria los 2 millones 518 mil 800 ejemplares editados, al igual que un millón 139 mil ejemplares del libro ¿Y el Medio Ambiente? Problemas de México y el Mundo, a todos los profesores de primaria, secundaria, normal y centros de maestros. Por segunda ocasión, se incorporó la Semana Nacional de la Conservación en el Folleto Explicativo del Calendario

Escolar Oficial que se distribuyó en el ciclo 2008-2009 a las 220 mil 348 escuelas de educación básica. Desde 2007 al 2009 se incentivó el manejo adecuado de residuos sólidos mediante más de 100 mil carteles de Escuelas Limpias en el país. Se distribuyó en el 48 por ciento de las escuelas de la educación básica. OBJETIVOS La SEP busca que los alumnos adquieran conocimientos fundamentales para comprender los fenómenos naturales, sobre todo, los relacionados con preservar la salud, proteger el Ambiente y el uso racional de los recursos naturales; percibir el Ambiente y los recursos naturales como patrimonio colectivo, formado por elementos temporales que se degradan o reducen por uso irreflexivo y descuidado. Los estudiantes deben comprender que el progreso material es compatible con el uso racional de los recursos naturales y del Ambiente, pero se necesita prevenir y corregir los efectos destructivos de la actividad humana; reflexionar sobre la importancia que en la protección ambiental juegan las conductas individuales y la organización de los grupos sociales. Con esto se busca la autonomía del estudiante, no sólo en aspectos intelectuales, sino también en los afectivos, sociales, valorales y actitudinales. CONTENIDO El contenido de la enseñanza ambiental está en las diversas asignaturas. En Educación Física, promueve la limpieza y la salud física; en Español, incluye actividades de lectura, análisis y discusión de textos relacionados con los ecosistemas, su aprovechamiento y transformación; la contaminación, el uso y cuidado del agua y los animales en peligro de extinción, entre otros. Ciencias Naturales presenta los La protección de animales es uno de los éxitos problemas ambientales e induce a la búsqueda de soluciones con estrategias d e t e r i o r o a m b i e n t a l y p r o p o n e individuales y colectivas, encaminadas a acciones para evitarlo en el ámbito evitar el deterioro del entorno natural; en local y nacional. Por lo que toca a la educación Historia, los estudiantes comprenden la el contenido influencia del medio sobre el desarrollo s e c u n d a r i a , humano, la capacidad de la acción del medioambiental se encuentra en todas hombre para aprovechar y transformar el l a s a s i g n a t u r a s , e n e s p e c i a l , e n medio natural y las consecuencias que Biología, Formación Cívica y Ética, tiene la relación irreflexiva y destructiva Geografía, Química y Física. Además, en el DF y 11 estados de la república del hombre con el medio que lo rodea. Una de las principales actividades se imparte como materia optativa en para proteger el Ambiente y promover tercero de secundaria. En primer año se incluyen los la salud es la aplicación de las “3Rs” (Reducir, Reutilizar y Reciclar). En temas: Alimentación, Conservación M a t e m á t i c a s , s e e n f a t i z a l a Ambiental, Pérdida de la Biodiversidad, importancia del aprovechamiento de Ecología, Ecosistemas, Consecuencias los recursos naturales en función de de la Actividad Humana y Acciones s u r e n o v a b i l i d a d y s u c o n s u m o para Prevenir Problemas Ambientales; independiente de su abundancia. La en segundo, Alimentación como base Geografía identifica las fuentes del de la salud y Responsabilidad del

logrados en la educación básica. estudiante hacia la vida. CONCURSOS * Campeones Ambientales tiene la finalidad de que los estudiantes de bachillerato promuevan el entendimiento y toma de conciencia sobre el impacto del Cambio Climático entre sus compañeros, comunidad y autoridades locales, y realicen proyectos cuyas acciones estén comprometidas a combatirlo. * Amanda Rimoch apoya proyectos escolares relacionados con el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, en escuelas públicas y privadas de educación secundaria, interesadas en promover acciones de beneficio ambiental para la comunidad. r


4

7 de febrero de 2010

Legislativa ambiental ULISES VILLALBA

I

nsisto en el pronóstico hecho en este espacio en colaboración pasada: la reforma política del Presidente Felipe Calderón Hinojosa no pasará en el segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de la LXI Legislatura. No en sus términos, por lo menos. Los partidos representados en las Cámaras de Diputados y Senadores preparan propuestas alternativas por lo cual, previsiblemente, será en el periodo ordinario de sesiones que comienza el 1 de septiembre cuando se suban a la tribuna del pleno esas iniciativas. El pleno las turnará a comisiones y volverán una vez que en su seno se discutan y se dictaminen. Así, será hasta el año próximo, pasadas las elecciones del 2010, y antes de que los tiempos para las del 2012 se anticipen. Sus efectos se comenzarán a sentir en los meses medios del año próximo. Qué tan cruentas serán las disputas, dependerá de cómo transcurran los procesos electorales, 15, del año en curso. Julio será el mes crítico. Los ánimos están encendidos. Desde el planteamiento de alianzas entre distintas fuerzas políticas, no solamente de partidos. Alianzas que se darán en algunos estados, no en todos. Solamente en aquellos donde los principales protagonistas más que sentir, saben: cada uno por su parte no tiene cómo vencer al partido mayoritario. Hasta ahora, Oaxaca, Durango y, posiblemente Hidalgo, están en esa hipótesis. En esas entidades se privilegia el pragmatismo de conspicuos candidatos al premio Nobel de Química, que han logrado probar que el agua y el aceite sí se pueden mezclar En Veracruz, donde se elegirán gobernador, diputados locales y presidentes municipales, ni en

sueños se lograría un arreglo semejante. Imposible que Dante Delgado aceptara sumarse a la candidatura de Miguel Ángel Yunes Linares. Tampoco podría ser al revés. Como que entre ambos hay agravios irresolubles. No se cumpliría entre ellos la máxima de que en política, los amigos de hoy serán los enemigos de mañana, y los enemigos de ayer podrían ser los amigos del futuro. En Veracruz aún se recuerda: el secretario de gobierno de Patricio Chirinos, Yunes Linares, permitiría a Dante asistir al funeral de su señor padre, el muy respetado y querido “tío Pedro”, siempre y cuando aceptara ir esposado. Un error de cálculo del momento. Quienes conocen a Dante Delgado saben que jamás hubiera intentado escapar, estaba convencido de que saldría bien librado del procedimiento judicial que se le instauró. Finalmente, así fue y por eso el exgobernador cordobésalvaradeño-porteño salió de la prisión a donde fue a dar por el sentimiento de revancha de quienes querían acabar políticamente con él. Pero el fundador de Convergencia acusó los efectos de Godzilla, ante los injustos ataques salió fortalecido. Será un rival de respeto en la elección de gobernador de su estado. En fin, de que hay temas prioritarios según afirman no sólo los legisladores sino grupos de opinión, analistas políticos, académicos, no hay duda. El bolsillo de los mexicanos que viven de su trabajo, de los que no tienen ocupación, de los que en el campo no cuentan con los servicios a la producción de que se disfruta en otros países, está severamente afectado, y esto debe resolverse. Bien dice el futbolista Pavel Pardo, agresiones como las sufridas por sus compañeros son consecuencia de la situación en que vivimos. ¿Pavel es un analista de este tipo de fenómenos? No, es uno más de quienes sufren las consecuencias de un ambiente descompuesto, padecido por todos. r

Palíndromo DF, ciudad de ensueño HÉCTOR RIVERA TRUJILLO

E

NTRE LAS CRITICAS que hizo al gobierno del Distrito Federal el nuevo dirigente del PAN en la Ciudad de México, Obdulio Avila Mayo, destaca una que, prácticamente, le dio al clavo, cuando dijo que: “los capitalinos viven una ciudad de ensueño con paraísos invernales y playas artificiales, tan artificial y quimérica como la posibilidad de mejorar su calidad de vida con estas prácticas populistas”. CLARO QUE EL flamante líder capitalino de los panistas ofreció a los habitantes de la capital del país que ellos, los del partido blanquiazul, son capaces de ganar la Jefatura de Gobierno del DF en las próximas elecciones del 2012; además –dijo–, podrían ganar también la mayoría en la Asamblea Legislativa y pronosticó que aumentarán las delegaciones gobernadas por su partido político. NATURALMENTE QUE en sus ofrecimientos también le ganó el optimismo y la alegría de llegar al cargo de dirigente máximo de su partido en el DF, puesto que obtuvo por ser el candidato único y que ganó con 84 votos a su favor, pero se registraron tres votos nulos de consejeros panistas que no estuvieron de acuerdo con este proceso de elección interna. PERO TANTO LOS panistas chilangos, como los capitalinos en general, esperan que el nuevo líder, además de combativo con las palabras, también cumpla algunos de sus propósitos y, cuando menos, logre más curules en la ALDF y una que otra delegación para, cuando menos, nivelar la balanza que ahora está del lado del PRD en todos sus ámbitos. las vías de participación ciudadana como los derechos políticos de los individuos. En el documento el Presidente Calderón presenta un ejemplo claro de lo que sucede en el país en materia electoral: “Los ciudadanos están insatisfechos con la política y con los políticos”. (Por eso) durante el proceso electoral de 2009, la sociedad manifestó su descontento y frustración con la política de diversas maneras. Muchos ciudadanos optaron por abstenerse de votar o por anular su voto. Es claro que la ciudadanía exige nuevos y más eficaces canales de comunicación con las autoridades y gobernantes. Quiere gobiernos más sensibles a sus necesidades, que rindan cuentas, que transparenten nítidamente sus gastos y estén comprometidos con la gente. Los ciudadanos quieren ser escuchados y tomados en cuenta. “Los políticos no podemos ignorar esa exigencia ni prestar oídos sordos a tales reclamos y señalamientos”. El Jefe del Ejecutivo acepta que como toda iniciativa, la que envió al Congreso es perfectible. En ese sentido resulta positiva la convocatoria para que la sociedad civil y sus organizaciones se sumen al debate de la Reforma Política, y que no sea únicamente elaborada, discutida y aprobada por los políticos, los partidos y los gobiernos. DESALIENTO.- En los primeros seis meses de 2010 la capacidad de compra de la población asalariada será menor a la que tuvo en el segundo semestre de 2009. Aún cuando se habla de una incipiente recuperación de la economía la gente no experimentará mejora en su condición de vida, puesto que para adquirir productos alimenticios básicos y satisfactores primarios necesitará gastar más, y si el salario es insuficiente tenderá a comprar menos. Lo anterior se desprende de la encuesta que realizó el Banco de México entre analistas y consultores del sector privado nacional y extranjero. El 69% de los participantes consideró que los salarios reales –descontado el efecto de la inflación– caerán con respecto al mismo periodo del año pasado; la recuperación del mercado laboral, en tanto, también

Atisbos Año 18

No. 734

Certificación de tiraje, circulación y perfil del lector por Lloyds International S.C. Adolfo Montiel Talonia DIRECTOR GENERAL

Biól. Luis Gerardo Parra C. Lic. Vanessa Castañeda S. Dr. Miguel Villegas H. GERENCIA DE P ROYECCIÓN Y PRODUCCIÓN ACADÉMICA

Graciela M. Hernández SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN José Manuel López C. SUBDIRECCIÓN E DITORIAL

Juan Mora Nieto GERENCIA TÉCNICA

Luis E. Velasco COORDINACIÓN INFORMATIVA

Lic. José Guadarrama F. REPRESENTACIÓN JURÍDICA

Ma. Teresa Rodríguez GERENCIA ADMINISTRATIVA

Patricia Larrañaga José Emiliano M. Hernández COORDINACIÓN SECCIÓN SUBDIRECTOR DE PRODUCCIÓN DE ESPECTÁCULOS PERIODÍSTICA Julio César López José Reyes Chávez ENCARGADO DE LA P ÁGINA ASESOR ADMINISTRATIVO EN INTERNET Rafael Cienfuegos Lic. Vanessa García R. Héctor Rivera Trujillo GERENCIA DE R ELACIONES INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS

Socio de Prensa Unida de la República

Edición

Mexiquense

Año 13

No. 599

Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: 57-40-39-90 y 57-40-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. 04-2008-050211350400-102. Certificado de Licitud de Título No. 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editories. Distribución: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Aldis en interior de la República.Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, México D.F. Tel. 53-55-67-02 Fax: 53-55-85-73. Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50

RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN

P

ARTICIPACIÓN.- Tal parece que el Presidente Felipe Calderón será el encargado de promover, difundir y defender las bondades de su iniciativa de Reforma Política apoyado en la convocatoria que hace a ciudadanos, académicos, trabajadores, estudiantes, empresarios, activistas y militantes de los partidos, políticos e integrantes de las redes sociales en Internet, para que participen con propuestas que enriquezcan la discusión que sobre el tema iniciará el Congreso de la Unión. Para ello echo mano de espacios en tres diarios de circulación nacional en los que abunda sobre el decálogo en el que fundamenta su propuesta y que tiene los siguientes propósitos: perfeccionar de manera constante las instituciones (de gobierno) y los poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) para que sean funcionales y útiles en la solución de los problemas que aquejan a los ciudadanos; pasar del “sufragio efectivo” a la “democracia efectiva”, porque la actual democracia está lejos de expresar y representar plenamente la voz y el sentir de los ciudadanos; acercar (ese es el reto democrático en México) la política a la ciudadanía y viceversa, que se amplíen tanto

OBDULIO AVILA Mayo fue diputado local (en la ALDF), diputado federal y cuando estaba encarrerado y quiso llegar a la Jefatura Delegacional en Coyoacán, pasó la aplanadora perredista y lo atropelló, dejándolo fuera. PERO NO SE conformó y continuó su carrera política, que es apoyada por el senador Santiago Creel Miranda, quien lo registró en la contienda para llegar a la dirigencia del PAN-DF. CONTINUANDO CON LAS palabras del exdiputado Avila Mayo, encontramos que afirmó que “tenemos un jefe de Gobierno del DF que está ocupado en romper récords, pero no en darle mantenimiento a la infraestructura que podría salvarnos de ahogarnos en la basura o que los desechos tóxicos contaminen el agua, líquido, por cierto, que cada vez escasea más. TAMBIEN LE DIO al clavo cuando dijo que en la Ciudad de México es complicado garantizar la seguridad a los habitantes, ya que los reglamentos e iniciativas duermen el sueño de los justos y, como ejemplo, señaló las tragedias de los antros New´s Divine y el Bar-Bar, donde balacearon al futbolista Salvador Cabañas. POR PALABRERIA NO paramos. Obdulio es bueno para eso y hay que agradecer que dijo lo que muchos capitalinos quieren decir y que sean escuchados. Sus palabras fueron: “cuántas desventuras, cuánta miseria y cuántos atropellos más tenemos que aguantar para despertar de esta pesadilla amarilla, que es la más grande de las tragedias”. Y LUEGO AFIRMO que es urgente que el Distrito Federal cuente con un gobierno netamente humanista, por lo que es preciso continuar con la gran batalla política y cultural contra el populismo, corrupción e impunidad de un partido que hoy mal gobierna la Ciudad de México. HAY QUE ESPERAR cómo trabaja el nuevo líder panista del DF y, aunque no llegue a confirmar sus sueños políticos, cuando menos que siga como portavoz de los capitalinos, señalando lo que ocurre con las autoridades perredistas que manejan la ciudad como cosa propia. r irá a la zaga de la recuperación económica, si es que esta se da. VERGONZOSO.- El pasado 2 de febrero durante la sesión de la Cámara de Diputados, el Partido Convergencia presentó un punto de acuerdo para instar al Jefe del Poder Ejecutivo a sacar de circulación el nuevo billete de 100 pesos por contener dos errores. Ese billete que emitió el Banco de México como un aporte más para la conmemoración del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, incluye las palabras con que Francisco I. Madero remata el Plan de San Luis del 5 de octubre de 1910: “Sufragio Efectivo, No Reelección”. El problema es que por error de dedo o ignorancia se imprimieron 50 millones de billetes con dos errores: “Sufragio Electivo, No Reelección” y “Sufragio Efectivo y No Reelección”. DISTRIBUCIÓN.- Durante el año pasado la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a través de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, distribuyó 326 millones 271 mil 782 pesos a 31 municipios de once estados del país. Más de 114 millones correspondieron a 11 municipios de cuatro estados por ingresos en 13 puentes internacionales, y casi 213 millones de pesos se aportaron a 20 municipios de 9 entidades donde se ubican 16 puentes nacionales de cuota, en cumplimiento de la Ley de Coordinación Fiscal. ATENCIÓN.- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros y Buró de Crédito firmaron un convenio para que la segunda institución se integre al Programa de Gestión Electrónica implementada por la primera. La Secretaría de Hacienda resaltó lo anterior porque la finalidad es fortalecer las políticas y procedimientos en la atención de las controversias de los consumidores de crédito. Para Luis Pazos, presidente de la CONDUSEF, el beneficio del convenio para los usuarios es importante porque los conflictos que enfrenten serán atendidos de forma rápida y eficiente vía Internet. r


7 de febrero de 2010

5

En marcha acciones preventivas y de tratamiento para combatir el cáncer * El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, presidió el cambio de la Mesa Directiva de la Sociedad Mexicana de Oncología * Se han realizado más de un millón de pruebas de hibridación y se han inmunizado a 900 mil niñas con la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano

El diagnóstico temprano y el tratamiento para las personas con cáncer son una de las prioridades en materia de salud, por ello se han puesto en marcha acciones encaminadas a combatir este problema, con la implementación de pruebas diagnósticas de hibridación, la inmunización con la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano, además de la construcción de Centros Oncológicos equipados con tecnología de punta en el interior del país, destacó el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos. Al presidir el cambio del la Mesa Directiva de la Sociedad Mexicana de Oncología, que estará dirigirá durante los próximos dos años por Rogelio Martínez Macías, el titular de Salud subrayó que la presente administración se ha caracterizado por priorizar las intervenciones preventivas y de tratamiento para esta enfermedad. Una de las acciones más

importantes en materia preventiva destaca la prueba de hibridación para la detección oportuna de la presencia de Virus del Papiloma Humano en las mujeres, de la cual se ha realizado más de un millón en la población más vulnerable y desprotegida del país. Además, desde 2008 inició la aplicación de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano en los 125 municipios con menor índice de desarrollo humano y hasta el momento se han protegido con este biológico a 900 mil niñas. Indicó que otro de los ámbitos en donde se ha trabajado es en la infraestructura, con la construcción de centros oncológicos en diferentes estados del país, además de la distribución de equipo de vanguardia como aceleradores lineales. En este sentido, el secretario de Salud enfatizó que una de las metas es que todos los estados de la República cuenten con un centro oncológico, recientemente se inauguró

el de la ciudad de Campeche, mientras que el de Zacatecas y Colima están en construcción. También, agregó, se fortalecen las instalaciones del Instituto Nacional de Cancerología, con la edificación de su torre de hospitalización, con lo que se convertirá en uno de los institutos mejor estructurados de Latinoamérica. Destacó que actualmente el Seguro Popular cubre el tratamiento de todas las mujeres no derechohabientes con cáncer cérvico-uterino y de mama, y desde hace dos años se garantiza la atención de todos los niños menores de 18 años con esta enfermedad en cualquier institución pública de salud. Otro de los factores precursores del cáncer es la obesidad, por eso el Gobierno Federal arrancó la Estrategia Nacional para la Salud Alimentaria, Estrategia contra el sobrepeso y la obesidad, que pretende a través de alianzas con la industria y la sociedad en su conjunto, combatir este grave problema de salud.

Todo lo anterior demuestra la prioridad que representan los problemas oncológicos, de ahí que se continuará priorizando el diagnóstico oportuno y el tratamiento. Sin embargo, para continuar avanzando, enfatizó, es indispensable contar con la participación de la Sociedad Mexicana de Oncología, sobre todo, para acelerar algunos programas como es la detección de cáncer de mama. Su colaboración es necesaria para la interpretación de los estudios de mastografía y la elaboración de las Guías Clínicas, cuyo fin es lograr una homologación de los criterios de diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad. Finalmente, indicó que una de las áreas en donde se tiene que trabajar más es en elevar la calidad de vida de los pacientes con cáncer, pues debido a que el diagnóstico se realiza de forma tardía, la única alternativa que se les ofrece son tratamientos paliativos. r


6

7 de febrero de 2010

Vida y Salud naturales

EDITOR: JOSÉ MANUEL LÓPEZ C. Comentarios: jm_lopezcastro@prodigy.net.mx jmlopezcastro@gmail.com http://angelfire.com/space/vidaysalud/index.html http://vidaysaludnatural.blogspot.com

Ciencia al día

Veneno del ciempiés: analgésico y antitumoral

Salud y belleza

Maquillaje

Habitantes de Tlacuilotepec, Puebla, preparan un antídoto que contrarresta los efectos nocivos de todo tipo de animal ponzoñoso, revela la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio). En un artículo, publicado en Biodiversitas, boletín bimestral enerofebrero 2010, sobre este antrópodo, su autor, Fabio G. Cupul Magaña, de la Universidad de Guadalajara, señala que tal uso es conocido desde la antigüedad. Los venenos del ciempiés, en especial de la variedad verde (Scolopendra viridis), pueden tener un uso médicofarmacéutico, como agentes El maquillaje afecta, a veces, la salud de la piel, en quienes lo utilizan, dijo Graciela Guzmán Perera, de la Fundación Mexicana para la Dermatología, AC. (FMD), con motivo de la campaña de educación pública “La salud de tu piel nos importa, ¡Cuídate, infórmate!”, que impulsa la FMD, según la página TodoEnSalud.org. Reacciones como acneiformes (acné secundario) y dermatitis por contacto, alérgica e irritativa o urticaria por contacto, son los principales problemas que se presentan. Estas reacciones son individuales y dependen de la irritabilidad de la piel y las condiciones previas a la aplicación del maquillaje. Para prevenir estos problemas, se debe tomar en cuenta que el cosmético no tape los poros ni provoque puntos negros. Casi todos los cosméticos están probados en grandes grupos de población teniendo bajos índices de sensibilización o irritación, pero es mejor consultar a un algún experto de la piel, aunque tenga la leyenda "dermatológicamente probado". Otra recomendación es ver que el producto no contenga sustancias a las que se es alérgica. Para ello, hay que leer las

etiquetas, sobre todo las que están pegadas en las cajas, y comprar sólo los que indiquen su contenido. Es útil remover el maquillaje diario por la noche con un dermolimpiador suave y agua. Mantener el cosmético en la piel favorece la obstrucción de los folículos pilo-sebáceos y presenta reacciones acneiformes o intolerancia a los mismos, derivada de las sustancias químicas sobre la capa cutánea.

"Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar"

CONSULTORIO MEDICO

(Mateos 11:28)

Iglesia Cristiana Interdenominacional, A.R. Tel.: 56 72 24 79

Cuando las niñas juegan a ser “grandes” No existe edad adecuada para el uso de cosméticos, sino que depende de cada familia o modo de pensar, pero es común que adolescentes o niñas se "pinten", por lo que su uso puede favorecer o incrementar la aparición del acné juvenil. Los padres de familia deben verificar la etiqueta del producto y no descuidar a quienes tengan pieles sensibles o padezcan dermatitis atópica, pues son más susceptibles a reacciones irritativas o alérgicas. Si tienes algún brote alérgico o negativo en la piel no tires el empaque; guárdalo y llévalo al dermatólogo. r

GENERAL ABTAR Herbolaria - Acupuntura - Flores de Bach - Programa de Desintoxicación Física - Mental y Emocional - Enfermedades Psicosomáticas - Terapia Mental - Masajes de Relajación Zuloaga 27 Barrio San Miguel, Iztapalapa México D.F. Tel.: 12 72 19 98

antibacteriales, analgésicos o antitumorales, precisa el autor. Refiere que en la localidad poblana citada, sus habitantes recurren a este veneno para tratar problemas de ese tipo. “Parece que esta particularidad de los ciempiés fue tempranamente conocida y aplicada en las tradiciones mágico-religiosas de nuestros pueblos”, señala Cupul Magaña. Lo cierto es que el veneno de los ciempiés ha recibido la atención grupos universitarios de investigación con la intención de conocerlos y caracterizarlos genéticamente, indica. r

De la sabiduría ancestral

Reuma Padecimiento cuya manifestación es dolor en huesos y articulaciones que dificulta la movilidad normal. Sus causas son los cambios bruscos de temperatura, como exponerse a corrientes de aire frío, mojarse cuando se está caliente o sudoroso por el trabajo o comer alimentos calientes, según el Diccionario de Medicina Tradicional Mexicana de la UNAM. Entre los indígenas, su origen es diverso, aunque siempre relacionado con las causas citadas. Los nahuas de Puebla dicen que es habitual en borrachos y personas que se mojaban cuando eran niños mientras su cuerpo estaba caliente. Los otomíes de San Pablito lo relacionan con no cambiarse la ropa mojada. En Tepoztlán, Morelos, se debe a la humedad, y en Baja California, por posesión de un mal sueño. Para los huicholes es un castigo de los dioses venados a cazadores que no les rinden ofrendas, y para los tabasqueños, se debe a golpes fuertes. Los síntomas son dolor articular y óseo, deformación de articulaciones de manos, inflamación de rodillas y pies y "deseo de no hacer nada". En Santa Ana Tlacotenco, DF, se manifiesta con dolor de cabeza, falta de apetito y cansancio. Para su tratamiento se utilizan animales ponzoñosos, temazcal, plantas urticantes y cannabis sativa que aplican en la parte afectada. En Mérida, Yucatán,

usan una pomada confeccionada con veneno de abeja. En Santa Ana Tlacotenco hacen que una abeja pique al paciente o le aplican miel en el lugar dañado. En el Mercado de Sonora del DF recomiendan picaduras de abeja y hormiga. En Michoacán, colocan abejas en un recipiente con alcohol y luego frotan con este líquido la zona dolorida. En Pátzcuaro, utilizan sanguijuelas o una crema mentolada que contiene aceite de víbora de cascabel y veneno de hormiga, al igual que en la sierra Tarahumara y Las Margaritas, Chiapas. En otros lugares recomiendan baños de temazcal durante la convalecencia. En Morelos y Estado de México golpean las zonas doloridas con plantas urticantes, como la mala mujer (Cnidoscolus ureas) y ortiga (Urtica dioica) para suprimir las molestias. En Sayula, Veracruz, y en Tabasco, frotan la cannabis macerada en alcohol o aguardiente sobre la parte afectada. Los tarahumaras utilizan baños con hojas de apago (Ptelea trifoliata); los chontales de Tamulté de la Sabana, Tabasco, aplican ventosa, sangrías y emplastos de Bengué o lodex. Los huicholes soban al paciente para concentrar "el mal" en un lugar y después extraerlo por succión. En la medicina académica, la reuma corresponde a diversos padecimientos que cursan con inflamación de las articulaciones. r


7 de febrero de 2010

Let's Play Rock

Don

Depre Proceloso

MARTHA M. S. OASIS Y OTRAS BANDAS

VÍCTOR MANUEL LÓPEZ WARIO

*

Ya todos nos sabemos la historia de Oasis, pero nos quedó la duda con qué sería del otro hermano, Liam. Pues resulta que también va a estar trabajando como solista, y aunque anunció que durante el 2010 no haría presentaciones en vivo, está listo para hacer una excepción pro-bono: el 25 y 26 de Marzo se presentará en el festival para la fundación Teenage Cancer Trust. * De hecho, esta fundación ha reunido a grandes artistas en un festival conmemorativo a sus 10 años y con duración de tres días. Dentro de los artistas más esperados están Liam, Artic Monkeys, The Who, Depeche, JL. ¡Qué buena idea! Así todos ganan: la gente ve a sus grupos, el dinero sirve para ayudar, las bandas se promocionan… * El 27 de enero el Palacio fue la sede para el regreso de los Yeah Yeah Yeahs después de cuatro años de ausencia; un gran concierto que inició con “Runway” (bueno técnicamente inició con The Buthcerettes, la banda que abrió pero no recibió mucho apoyo del público), seguido por grandes canciones como: Maps y Control, Skeletons… cerrando con Date with the night, dejando a todo el Palacio deseosos de un poco más pero listos para seguir la fiesta aunque haya sido en miércoles. * Para que vean que no siempre el rock está peleado con el pop, Ozzy Osbourne, el semi-dios del metal, comentó en una entrevista que aunque detesta la música comercial acepta que Lady Gaga es de su agrado. * Sigur Ros anuncia nuevo disco “Jónsi Birgisson” para finales de marzo, aun no se sabe mucho del disco, lo único que se ha publicado es la portada, la cual se ve inspiradora; supongo musicalmente será tan extraño y tan bueno como todos los anteriores y ojalá en esta ocasión la gira llegue hasta México, aunque sea en un festival como el año pasado. r

A

lgunas palabras las relacionamos con una atmósfera y época determinadas. En ese hábitat, en mucho aún desconocido, donde la vida múltiple aún ofrece sorpresas animadas, la experiencia individual amplió la historia de la humanidad. Proceloso era el medio, el estercolero para las pequeñas naves que, bajo la dirección de audaces capitanes, todavía revuelcan, entre espumarajos, la visión aliñada de generaciones dedicadas al hurto. Uno confunde goletas con bergantines y chalanas, fragatas con galeras, al imaginar el desplazamiento de los pesados galeones artillados a conveniencia en procura de una mayor destructividad en la defensa de su carga. Era el terreno enmaderado para segundones, tránsfugas, descontentos con su suerte, evadidos y delincuentes no del todo arrepentidos, que, con patente real o el de su propia ambición, a la distancia nos engañan en su finalidad heroica de corsario, del certero bucanero reclutado en mala taberna, del andrajoso filibustero, del pirata vulgar sin ideal al que le espera una gruesa cuerda de la que penderá tan pronto le pongan la mano encima, sea por sus sangrientas correrías o porque a los poderes coronados dejaran de serle beneficiosas sus empresas depredatorias. Christopher Myngs, Edvard Mansvelt, Barbanegra y similares, no poseían la galana mirada del corsario con fachada de Errol Flyn… En aquella era romantizada, cuando a la mayoría de los

T&G: Tech

and

7

navegantes atormentara el escorbuto, la suciedad y la pestilencia en la setina atiborrada de ratas y pulgas, la historia pulimentada traspapela la antigüedad de esa “profesión”, pues, doce siglos antes de nuestra era ya aligeraban de sus riquezas a las naves egipcias; durante la época dorada constituían el azote para el comercio griego y con su derrota propiciaron el encumbramiento de Pompeyo durante el Imperio Romano. Piratas los hubo a los que llamamos vikingos; los berberiscos, dueños de Córcega, Scicilia y Cerdeña, dispusieron de vidas, de fortunas y de cautivos para el trueque por más riquezas, según testimonian la historia y “el ingenio lego”.* Abierto el camino por Colón, proliferaron por mares ignotos durante una guerra no declarada, aportaron a sus coronas beneficios tales que les promocionaron socialmente: sir Henry Morgan, sir Francis Drake, sir Walter Raleigh, quien a más de pretender la cama real, por su afición al producto de las tierras americanas mereció distinguir con su nombre y rostro una cajetilla de cigarrillos. Otros, con detestable celebridad: Jean-David Nau “el Olonés”, Laurence de Graff “Lorencillo”, Pierre Lafitte –amnistiado por su ayuda en la batalla de Nueva Orleans- y seres de la misma catadura, renegados de todo origen y con finalidad en el interés propio, navegaron por la “La Ruta de las Indias” con la enseña de los sin patria: un lienzo negro y, sobre él, un cráneo y dos huesos cruzados. Maracaibo, Panamá, Cartagena, Puerto Príncipe, Campeche… guardan entre sus genes, murallas y museos, el paso de esos grupos heterogéneos que nunca brillaron a la manera de Hollywood y que dejaran, a más de la destrucción, sus vidas en el proceloso mar. r *”Ingenio lego”; reducción de Ángel Valbuena Prat, en Obras Completas (Aguilar, 1973), a la definición de Tomás Tamayo de Vargas; “Miguel de Cervantes [Saavedra] ingenio aunque lego, el más festivo de España.”

Games

JULIO CÉSAR LÓPEZ ZAMORA Bioshock 2

Y

antes de comenzar a escribir sobre Bioshock 2, saludos a los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Morelia. Y es que, Thaly, mi nueva lectora, me informó que por allá leen Mi Ambiente, lo cual está muy bien. En esta generación hemos visto muchos juegos de acción en primera persona, unos buenos, muchos malos y docenas de títulos malos. Pero de vez en vez, un título sobresale de entre ellos y ese es Bioshock, que en su primera entrega nos llevó a la fantástica y decadente ciudad de Rapture, el sueño frustrado de Andrew Ryan. Uno de los enemigos que más llamó la atención en la primera entrega, fue el “Big Daddy” y en esta segunda entrega, la cual se desarrolla 10 años después, será el protagonista. El cual debe buscar a

Contenido de la edición de colección.

Una Big Sister.

Eleanor, una Little sister con la que forma lazos muy fuertes, pero que, por desgracia se ha perdido en la ciudad y por si fuera suficiente, la nueva villana la Doctora Sofía Lamb, ella a diferencia de Andrew Ryan que era un individualista, busca creen en el trabajo colectivo. Pero como suele suceder en el mundo de Bioshock, no todo es lo que parece. También se agrega un nuevo enemigo, las Big Sisters, que tienen el mismo poder y agilidad del protagonista, además de poder usar poderes plásmidos. Se agrega, además, el modo multijugador, pero con el buen detalle, que en ese modo de juego, tomaremos parte de la revuelta que comenzó un año antes del primer Bioshock. Una muy interesante idea y que nos adentrará más en esta fabulosa y decadente ciudad.

Embate. Acrílica sobre cartulina. 28 x 21.5 centímetros.

Bioshock 2 sale a venta –espero— en esta semana, con un precio promedio de $1000 pesos para la edición regular y $1500 para la edición de colección, la cual incluye la música del primer título en formato LP y la música del segundo en CD, 3 posters muy bien impresos, un libro de arte y recuerden que es para Xbox 360, Playstation 3 y PC. Pueden ver el trailer de Bioshock 2 en español en el siguiente enlace: http://bit.ly/bOXDQl Dejando de lado el mundo submarino, les informo que Sega ha anunciado de forma oficial el nuevo título de Sonic, y que, para beneplácito de todos, regresa a las 2D. Sonic 4: Episodio 1 será un juego que se descargará vía Xbox Live Arcade, PSN y Wiiware,

estará disponible en verano y se ubica después de Sonic & Knucles, uno de los últimos títulos de Sonic que salió para la consola de 16 bits, Sega Genesis. Esperemos que sí resulte un buen juego, porque últimamente, los títulos de Sonic, generalmente equivalían a juego chafa. El trailer de Sonic 4, en este enlace: http:// bit.ly/8XQoPC r


8

7 de febrero de 2010

Apuntes Coordinación: Graciela Montiel H. gracielam@miambiente.com.mx

¿Porqué México es un país megadiverso?

En el mundo existen alrededor de 200 de vegetación. A nivel mundial rivaliza, países, pero sólo en doce de ellos en ese mismo rubro, tan sólo con China –Australia, Brasil, China, Colombia, e India. También es rico en ecosistemas E c u a d o r , E s t a d o s U n i d o s , I n d i a , acuáticos, en sus poco más de 11 mil Indonesia, Madagascar, México, Perú y k i l ó m e t r o s d e l i t o r a l e s p u e d e n la República Democrática del Congo– se encontrarse ecosistemas enteramente encuentra 70% de la biodiversidad del marinos –como los arrecifes de coral, las Planeta. Por eso a estos países de les lagunas costeras o las comunidades de pastos marinos– o en los que predominan denomina “megadiversos”. México es uno de los países con las aguas salobres, como los estuarios, mayor diversidad biológica del mundo, donde confluyen el agua dulce de los ríos y la salada del mar. Además, no sólo por poseer un posee una alto número d e Los países megadiversos t a m b i é n especies, sino también albergan en conjunto cerca i m p o r t a n t e r i q u e z a e n p o r s u d i v e r s i d a d de 70% de la diversidad de cuerpos de agua dulce genética y de eco- especies del planeta; sin continentales. Su complejo sistemas. Se estima e m b a r g o , e n e x t e n s i ó n paisaje forma más de 70 q u e e n e l p a í s s e ocupan, aproximadamente, cuencas fluviales, con ríos encuentra entre 10 y 3 2 % d e l a s u p e r f i c i e que van desde los que sólo fluyen en la época de 12% de las especies mundial. lluvias, hasta aquellos conocidas por la ciencia. A pesar de contar únicamente caudalosos como el Grijalva, el Balsas con 1.3% de la superficie terrestre del y el Usumacinta. Setenta lagos –algunos Planeta, México ocupa uno de los de ellos de notable tamaño, como p r i m e r o s l u g a r e s e n c u a n t o a l a Chapala, Cuitzeo y Pátzcuaro- y más de diversidad de plantas, anfibios y reptiles. 4 mil 500 embalses artificiales también En Latinoamérica, México es uno de cobijan una multitud de especies y los países con mayor diversidad de tipos ecosistemas. r Fuente: Semarnat. ¿Y el medio ambiente? Problemas en México y el mundo. Semarnat. México. 2008

Confeti MARTHA M. S. Lewis y Clark Seguramente, Superman se te vino a la mente con este título, ¿cierto?; pero en realidad yo hablo de los famosos exploradores norteamericanos que atravesaron todo el país de este a oeste y de norte hasta la frontera con México. La hazaña no suena tan grandiosa, pero tomemos en cuenta que en 1800

esto no era sencillo y ahora imagínense esto en canoa y caballo, pasando por las Rocosas, utilizando ríos como transportes hasta llegar a las cascadas, luchas con las tribus y animales regionales. Además, recopilaron mucha información de plantas y animales de las diferentes zonas, pero supongo por lo que son reconocidos hasta la fecha es por las bellas descripciones, fantásticas aventuras y hasta románticos sucesos que relatan en sus diarios. r

ConectArte CINETECA NACIONAL: CLASICOS, EN FEBRERO. Durante este mes, la Cineteca Nacional presenta a los clásicos, que incluye ciclos con obras de les enfants terribles del cine internacional y retrospectivas de cineastas de culto de la filmografía alemana. Les enfants terribles es un homenaje al cineasta Gustav Deutsch, además del ciclo Otoño Alemán y la exitosa muestra Bandas Sonoras, que en esta ocasión se ocupa de Rodolfo Valentino, como complemento, estrena el aclamado filme alemán La banda Baader Meinhof, dirigida por el cineasta Uli Edel, quien sorprende al público al retratar la intimidad de los movimientos políticos de ultraizquierda que surgieron en su país en los setenta y que posteriormente dieron lugar a facciones terroristas que incluso se entrenan en lugares como Jordania. Además, se proyectarán otros estrenos derivados de la Muestra Internacional de Cine, como el nuevo filme de los hermanos Cohen, Un hombre serio y Violines en el cielo, del realizador japonés Yojiro Takita, entreoíros eventos más. VIAJA "AMBULANTES” A 12 CIUDADES. Documental Ambulante, A.C., fundada en 2005 por los actores y directores Gael García Bernal y Diego Luna, realizará la quinta edición de su gira de documentales, llegando en esta ocasión a las ciudades de México, Metepec, Cuernavaca, León, Puebla, Morelia, San Cristóbal de las Casas, Oaxaca, Monterrey, Tijuana, Xalapa y Guadalajara. Esta actividad se realiza con el apoyo de Conaculta y en colaboración con la productora Canana, Cinépolis y el Festival Internacional de Cine de Morelia. El programa se conforma por la Sección Oficial (selección de documentales de reciente creación destacados mundialmente por su creatividad e innovación). En esta sección se incluirá el documental ganador del Séptimo Festival Internacional de Cine de Morelia. Injerto (documentales experimentales realizados por artistas y cineastas), cuyo tema este año es “habitar”, se realiza con apoyo de la Fundación-Colección Jumex. También se hará un simposio con el tema “habitar” y su tratamiento fílmico en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Puebla, del 8 al 11 de marzo del 2010. La sección: Enfoque: Bi100 (documentales contemporáneos sobre el concepto de revolución), forma parte de las actividades organizadas por la Comisión para las Celebraciones del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución. CONTRIBUCIONES DE BLAS GALINDO. Blas Galindo estuvo siempre convencido, como servidor público, de

la utilidad de la educación artística. Durante 13 años fue director del Conservatorio Nacional de Música y contribuyó al apuntalamiento de las políticas culturales en la etapa del nacionalismo, por eso se le considera más como un autor nacionalista, expresó su hijo Carlos Blas Galindo Mendoza, director del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas (Cenidiap) del INBA, en entrevista con Conaculta. Con motivo del centenario del nacimiento de Blas Galindo (3 de febrero) Galindo concedió una entrevista y refirió que su padre: “no se casó con el nacionalismo. En los años sesenta, se interesó por otros lenguajes musicales, incluyó, por ejemplo, cinta magnética grabada en una de sus obras”. También incursionó en las vanguardias y su léxico, para entonces, ya no tenía que ver con los nacionalismos. Al final de su vida, en los años ochenta, cuando ya la vertiente es de las posvanguardias, hace una obra muy nacionalista: la Obertura Mexicana no. 2, precisa el creador y crítico de artes plásticas Carlos Blas Galindo. CONACULTA FELICITO A CAZALS POR ARIEL DE ORO. Conaculta felicitó al cineasta Felipe Cazals (Géthary, Francia, 1937) por ser reconocido con el Ariel de Oro, que recibirá en la 52 entrega de los premios que otorga la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, el próximo 23 de marzo. Cazals nació en Francia, pero fue registrado en Zapopan, Jalisco, luego de que su padres, franceses los dos, emigraron a México en los años cuarenta del siglo pasado. Su cine, ha dicho el director, habla de los pobres, “porque son los que más cosas tienen que contarnos”. Ha dirigido más de 30 películas. Sus primeros estudios los realizó en el Liceo Francés Mexicano y, más tarde, recibió una beca para estudiar en el Institut D’hautes Études Cinématographiques de París. Al regresar a México empezó a realizar cortometrajes para La hora de Bellas Artes y formó el Grupo de Cine Independiente junto con Rafael Castanedo, Arturo Ripstein y Pedro Miret, quienes dirigieron La hora de los niños (1969). En 1970 presentó Emiliano Zapata, ópera prima que iniciaría amplia trayectoria en la que destacan cintas como Canoa (1975), El apando (1975) y Las Poquianchis (1976), películas basadas en hechos reales y que rompieron con esquemas en el cine de su tiempo. Entre los reconocimientos recibido se encuentran el Oso de Plata en Berlín (1976), el Mayahuel de Plata por Digna… hasta el último aliento (2004), Premio Ariel al Mérito Cinematográfico en 2006 y el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 2008. r


7 de febrero de 2010

9

Campaña antiincendios Llueve, como nunca DF y La Comisión Nacional Forestal (Conafor), junto con otras dependencias oficiales, iniciaron los preparativos del Programa Nacional de Protección contra Incendios Forestales 2010. Habrá 665 brigadas en 62 centros de control y campamentos; se usarán 24 helicópteros en todo el territorio nacional. La Conafor dispone este año de 579.5 millones de pesos, de los cuales 289.3 se aplicarán en la operación del Programa de Incendios y 290.2 para pago de sus brigadas. Pronósticos meteorológicos indican que este año habrá fenómeno de El Niño, lo que se traduciría en una temporada de incendios dentro del promedio

Valle de México dañados

establecido. El Programa 2010 prevé acciones de prevención en regiones de alta prioridad que suman 30.5 millones de hectáreas y de prioridad media, en 69.7 millones más. r

Edomex: nuevas Preparatorias Durante la actual administración del Edomex, el nivel medio superior ha crecido 15 por ciento, con la apertura de 175 nuevas Preparatorias que ofrecen servicio a más de 65 mil estudiantes mexiquenses. El último plantel inaugurado fue en Toluca, que se sumó a los existentes en San Cristóbal Huichochitlán, colonia El Seminario y Santiago Tlacotepec. Con matrículas que comienzan con 129 estudiantes. Cuenta con instalaciones para dar servicio a mil alumnos y se tiene laboratorios, sala de cómputo y pisos en todas las aulas de la institución. r

Chihuahua: etnia extinta En cuevas de la Sierra Tarahumara se halló una decena de sitios habitacionales y funerarios y restos humanos, algunos con más de mil años de antigüedad, que se estima podrían pertenecer a los tubares, grupo indígena que durante la Colonia se aisló en la sierra para evitar su evangelización y se extinguió hacia finales del siglo XIX. Los restos se localizaron en la Barranca de la Sinforosa. En la localidad de Ohuivo se encontró la mayoría de los sitios: cinco habitacionales, dos funerarios y uno ceremonial; en Chorogue, uno de carácter ceremonial; en Zapuri, uno habitacional, y en Güerachi, tres habitacionales. En la memoria rarámuri se tiene la referencia de que los sitios arqueológicos fueron habitados por los cocoyomes, término que era utilizado para designar a los tubares que no aceptaron la evangelización. r

JOSÉ EMILIANO MONTIEL El territorio mexicano padeció fuertes lluvias, por varios días y los estragos del agua: inundaciones, ríos desbordados, drenajes reventados, provocaron muchos daños a pobladores de Michoacán, Guanajuato, Estado de México y al Distrito Federal. La capital del país fue declarada en emergencia; lo mismo las ciudades conurbadas de Ecatepec y Nezahualcóyotl. Los titulares del gobierno de la ciudad de México, Marcelo Ebrard y el Edomex, Enrique Peña Nieto, se pusieron al frente de los trabajos de rescate de familias, del desagüe de las zonas anegadas. Y ambos, Peña Nieto y Ebrard, garantizaron el pago de daños en los hogares damnificados. El mal temporal es por el llamado frente frío número 29; pero llegó con fuertes e ininterrumpidos aguaceros, fue atípico en todo el Valle de México. Además se desbordó el río Tuxpan y hubo desgajamientos en Michoacán, trece personas murieron. También afectó municipios del Valle de Toluca, como San Mateo Atenco y Lerma. Los desbordamientos del Río de los Remedios, el Gran Canal y la lenta evacuación del Drenaje Profundo fueron causados por las lluvias inusuales que, de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), del 2 al 5 de febrero, un mes atípico de lluvia, cayó una precipitación 10 veces arriba de lo normal. Sus efectos no se hicieron esperar y las Delegacionesz Iztapalapa y Venustiano Carranza sufrieron graves inundaciones, ocasionadas por el desbordamiento del Gran Canal. El jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, consideró que las precipitaciones

fueron extraordinarias, y se enfrentó el problema. Sin embargo, autoridades de Ecatepec, que junto con Nezahuialcóyotl, sufrieron los embates de aguas negras, lo acusaron de no abrir las compuertas para el desalojo de ellas y provocarles un mayor problema del que las lluvias ocasionaron en sus poblaciones. Conagua y el Servicio Metereológico Nacional informaron que en México se registró una caída estimada –medida en las presas- de 21 millones de metros cúbicos de agua, provocando que la curva de 2010 en materia de captación de agua superara la curva promedio nacional que se esperaba y, en febrero, se impuso récord de lluvias nacional en el centro del país. Esta agua, lamentablemente, puso en jaque el pésimo papel de prevención del gobierno capitalino, que sigue ocupado en Bodas Gay y Tranvías, ya que el oriente y norte del DF fue declarado “estado de emergencia”, por Ebrard. Para las autoridades federales, lo bueno, dentro de las inundaciones, es que el Sistema Cutzamala subió a 9 meses su reserva de agua, siempre y cuando se administre adecuadamente. José Luis Luege, titular de Conagua, declaró que uno de los mayores peligros es el desbordamiento del Bordo Poniente, ya que los lixiviados se derraman afectando a municipios como Nezahualcóyotl y otros que tienen zonas de viviendas alrededor de dicho tiradero que, declaró, se tiene un preacuerdo con el GDF para su cierre en 2011. El Presidente Felipe Calderón también recorrió parte de la zona de tragedia del Valle de México. r


10

7 de febrero de 2010

Chismes, espectáculos y algo más... * We are the world sin Michael Jackson * Lucero, la Dueña * Alejandro Fernández, Joan Sebastian y Marco Antonio Solís, juntos * Se calientan los Oscares. PATY LARRAÑAGA vvv Una nueva versión de la canción We are the world se grabó para obtener fondos para Haití y uno de los invitados a esta sesión fue Enrique Iglesias lo que se considera un honor para toda la música latina, estuvo al lado de Celine Dione, Babra Streisand, Tony Benneth, Usher, Miliey Cyrus, Jonas Bros y Santana, bajo la producción de Quincy Jones y Lionel Riichie, como hace 25 años, pero ahora sin Michael Jackson que en aquella ocasión fue uno de los principales organizadores. Esta ocasión se venderá el disco y el video. Enrique Iglesias, que en días pasados puso a la venta tres temas de su autoría para ganar fondos para Haití, estaba emocionadísimo de estar presente en este proyecto, en el que más de 70 artistas participaron. Muchos dejaron su ego atrás para estar en el disco; ninguno de los cantantes originales participó, pero la grabación fue en el mismo estudio. Entre bromas y abrazos, hasta firma de autógrafos entre ellos mismos, transcurrió la grabación en lo que muchos llamaron un “caos inspirado”. Esta canción se presentará a escala mundial el 12 de febrero durante la cobertura de la NBC de los Juegos Olímpicos de Invierno en Vancouver. El video fue hecho por el ganador del Oscar, Paul Hagáis que hizo “Crash” y saldrá a la venta en tiendas e internet. vvv Y como ya les había platicado, los productores de telenovelas tienen el cerebro fundido, por lo menos los Televisa. No se les ocurre nada nuevo y rescatan churros o novelas que en el pasado tuvieron algún éxito, le cambian actores, pero es lo mismo. Ahora presentan con bombo y platillos a Lucero en La dueña de tu amor, réplica de lo que hiciera Angélica Rivera en La dueña y, según ellos, la próxima Señora Peña Nieto, hizo un gran papel que será un reto para Lucero superar. La verdad es que ni una ni la otra, el último papel de Lucero fue bastante malo, no le queda lo de mala y la actuación de Angélica en la novela no fue muy destacada, por lo menos, a mí no me gustó. El productor Nicandro Díaz dice que esta telenovela entrará en horario estelar y Fernando Colunga será el protagónico masculino. Las transmisiones inician el próximo 19 de abril. vvv La música ranchera vivirá un momento inolvidable con la presentación de Joan Sebastian, Marco Antonio Solís y Alejandro Fernández en una gira conjunta en la que compartirán el escenario durante tres horas. Arrancará el próximo 10 de abril en Anaheim, California; después irá a nueve ciudades diferentes de los Estados Unidos. La idea surgió mientras Joan producía el último material de Alejandro, Marco dijo que el show será interactivo…. "Vamos a gozarlo porque disfrutamos mucho los tres la convivencia que hemos tenido a lo largo de los años... creo que

Alejandro Fernández

podemos aportar momentos de mucha felicidad, de mucha satisfacción para cada uno de los fans", aseguró el intérprete de éxitos como "Tatuajes" y "Secreto de amor". Alejandro, por su parte, dijo que si todo sale bien, la gira podrá extenderse a México y que la elección del repertorio no ha sido fácil, porque sólo podrán incluir 15 canciones de cada uno. Así que esperamos que su gira sea un éxito y pronto los podamos tener en México. Por cierto que comentaron que ya están puestos para tener una tienda de lencería por tanta ropa que les lanzan sus fans en los conciertos. vvv Y ya se calientan los Oscares con las nominaciones a la 82 edición de los premios que inician con una nueva técnica, ahora son 10 las películas nominadas, antes sólo eran 5. Las nominadas son: Avatar, The blind side, District 9, An education, The hurt locker, Inglorious basterds, Precious, A serius man, UP y Up In the air. Muchas no han llegado todavía a México y otras no tienen título en español por eso las nombramos con el título original. La mejor dirección tiene nominados a James Camerón por Avatar y lo curioso del caso es que la otra nominación por la película The hurt locker es de Kathryn Bigelow, exesposa de Cameron, ¿cómo ven?, también está Quentin Tarantino por sus Bastardos sin gloria que realmente se la merecía, y Lee Daniels por Precious. Los nominados a Mejor actor son Jeff Bridges por Corazón rebelde, George Clooney por Up In the air, Colin Firth por A single man y Morgan Freeman por Invictus. La mejor actriz se encuentra entre Sandra Bullock por The blind side, Helen Mirren por The last station, Meryll Streep por Julie y Julia, entre otras. Y a propósito de esto, la película Un hombre serio ya llegó a México y nos cuenta la historia de la búsqueda de un hombre común, por la claridad del universo mientras que Jefferson Airplane se escucha en la radio y su esposa le informa que va a abandonarlo. La dirección es de los hermanos Coen y el género es comedia. vvv De chismes le cuento que Erik Rubín anda promocionando su nuevo disco llamado Aquí y ahora y realizó la presentación de su segundo sencillo “Vuela conmigo”. El disco es bueno, pero se nos hace muy complicado para Erik el que vuelva a los escenarios de la fama y el éxito. Como compositor es muy bueno y es un buen cantante pero la competencia está muy fuerte y no vemos cómo será posible que logre colocar. Y la familia de la fallecida Brittany Murphy está muy ofendida porque el esposo de esta actriz que nunca había dado señales de vida mientras estuvo casado con la actriz ahora anda organizando evento a nombre de ella para recaudar dinero, debido a que la heredera de todo fue la mamá de Brittany y no él pues cuando Brittany hizo su testamento todavía no estaba casada y él se quedó en la calle. r

Joan Sebastian

Marco Antonio Solís

T urismo y deportes JUAN CARLOS MACHORRO

S

IGUEN DE MALAS, el América apenas va saliendo del shock de Salvador Cabañas cuando Juan Carlos el “torito” Silva, recibió un disparo en un glúteo, no cabe duda que la mala suerte ronda Coapa, pues ahora además de jugar un futbol mezquino que invita al aficionado más cuerdo a no verlos ni por televisión, menos en el estadio ahora están siendo víctimas de una inseguridad brutal que ahoga al DF, aunque las autoridades y Marcelo Ebrard se la pasen declarando a “toro pasado”, que ahora sí actuarán al respecto. FUTBOL ECOLOGICO PARA SALVAR LA TIERRA, no se trata de un juego de profesionales para recaudar recursos contra el Cambio Climático, sino de un trabajo de la Universidad de Harvard, EU, que se sustenta en aprovechar otro aspecto del soccer para reducir la contaminación ambiental por medio de lámparas de querosene, en el Continente Africano. Estudiantes de este Universidad diseñaron una pelota bautizada “sOccket” que tiene la capacidad de generar y almacenar energía que puede más tarde utilizarse en artefactos de iluminación de bajo voltaje como las lámparas LED o para recargar teléfonos celulares. En la mayoría de los países de África, el 95% de la población no tiene acceso a la electricidad. El sistema de iluminación utilizado más comúnmente es de las lámparas de querosene. Estimados recientes indican que la quema de este combustible genera 190 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono por año, uno de los principales gases de efecto invernadero. Un comunicado de la BBC de Londres indica que "en África los niños se la pasan jugando al fútbol durante horas", dijo Jessica Lin, integrante del equipo de Harvard. "Si logramos capturar esa energía y utilizarla para cargar dispositivos de baja energía, por ejemplo las baterías, sería algo muy

Supertazón, cerrojazo de lujo

bueno", añadió. La pelota, que es un poco más pesada que la normal (ésta pesa 453 gramos aproximadamente y la sOccket cerca de 595 gramos), recoge energía durante el juego. 15 minutos de partido son suficientes para iluminar una lámpara LED por tres horas. SUPERTAZON UN CERROJAZO A LA NFL, al cierre de esta edición, aún no concluía el Supertazón, pero los momios daban como favoritos a los Potros de Peyton Manning, quien podría enfundarse su segundo anillo de campeón en sólo tres años y comenzar a darle el broche de oro a una carrera de 123 años que le permite soñar con concluir como el mejor mariscal de campo en materia de números (yardas, pases completos, anotaciones, intentos, etc.,), en la historia de la NFL, y alejarse de la sombra de aquellos mariscales que tiran y tiran pases sin llegar a ser ganadores en el campo. Por otra parte, está el sueño de los Santos de Nueva Orleans que tres cuatro décadas de mediocridad, por fin están en una final y son el favorito sentimental de millones de aficionados. TURISMO, CULTURA, ACAPULCO Y OPERA A LA ORDEN, el puerto del Pacifico abre sus actividades de grandes actuaciones con la presencia del tenor mundial, José Carreras, que el Sábado Santo -3 de abril-, estará presente en el Forum de Mundo Imperial Acapulco, y de acuerdo Seyed Rezuani, directo de Mundo Imperial y Eduardo Álvarez, director de la Sinfónica de Acapulco, el tenor interpretará un repertorio musical muy acorde al Bicentenario mexicano, con temas de índole nacional que van desde Granada a Sigo siendo el Rey. Aunado a que los 25 eventos efectuados en el Forum Mundo Imperial en 2009 tuvieron una afluencia estimada en casi 60 mil personas con actuaciones de gente de la talla de Café Tacuba, Yanni, Ricardo Arjona y Pepe Aguilar, entre otros. Esta es la primera vez que dicho tenor se presenta en Acapulco y sirve de marco como parte de las diversas actividades que comentaron las autoridades se tiene contempladas en dicho puerto como son el MexTennis, la Copa Mundial de Tiro, carrera del Golfo al Pacifico, Tianguis Turístico Acapulco y la presencia de la exposición callejera en el DF, bautizada “acapulcano”, en junio próximo. Jesús Radillo, director del Fideicomiso de Promoción Turística de Acapulco, dijo que tanto la crisis como temas de inseguridad no han afectado al turismo y dijo que el destino estuvo en 2009 con un promedio de 50% de ocupación, arriba de la media nacional y que diciembre fue el mejor en la última década en materia de ocupación. r


7 de febrero de 2010

La P olítica Política

LO

11

ADOLFO MONTIEL TALONIA

PEPE CÁMARA

edir cuentas al Ejército sobre la vida y la paz nuevamente inicio señalando: ¡Hábitat es calidad de vida! Y la delincuencia, común o del crimen organizado es la mayor de la plagas humanas que destruyen la tranquilidad ciudadana, de la familia y la vida del país; el hábitat mexicano está destrozado y bañado de sangre, a diario se mata a personas, suman miles. Y el extremo, lleno de dolor y repulsión, se da asesinando jóvenes, menores de edad. Fue en el Distrito Federal en la discoteca New's Divine bajo el manto operativo de una policía capitalina voraz, en cadena de corrupciones, 12 jovencitos muertos en su tardeada. Y se da en Ciudad Juárez, donde 15 (16, 18 o más) jóvenes fueron asesinado a balazos, en su fiesta de cumpleaños. Las estadísticas arrojan que los muertos con armas de fuego, suman miles. Se vive bajo el miedo. No hay buena calidad de vida. Nuestro ecosistema de vida se destruye. Pregonamos y exaltamos a quienes luchan por proteger y restaurar el Medio Ambiente, en sus ecosistemas, de fauna y flora, de toda la naturaleza, por proteger y salvar especies en peligro de extinción. La batalla contra la contaminación del suelo, del agua y del aire. Contra los gases de invernadero. Detener el Cambio Climático. En defensa de la vida humana, por mejorarla. Todo se pasma al ver el asesinato de jóvenes. Diario mueren personas por asaltos, por pleitos de bandas o por el crimen organizado, con cientos de muertes horrendas. Sí, delincuentes siempre hay y habrá. Pero la sociedad tiene gobiernos, el federal, estatal y municipal. Existe el Estado, están las instituciones, el Poder Judicial y las fuerzas armadas a disposición del gobierno y del Estado. Pero algo no funciona; algo grave pasa. Desde el foxiato se desmantelaron las estructuras de investigación y justicia. Llegó Felipe Calderón, con el error de mantener mucha de esa gente, hasta permitir la intromisión cínica de Elba Esther Gordillo imponiendo a Miguel Angel Yunes y a Roberto Campa. El Presidente Calderón dio paso a consejos ciudadanos, como suplantación de investigación policiaca. Sacó al Ejército a la calle. Pero sin programa, sin capacidad en inteligencia. Ejército anquilosado, cometiendo errores simplones de combate, como en Sinaloa para tomar por asalto una “casa de seguridad” y

n el marco del Día Mundial de los Humedales, en el Senado de la República la fracción parlamentaria del Partido Verde se pronunció a favor de llevar a cabo acciones firmes y precisas para salvaguardar uno de más importantes ecosistemas que el mundo tiene a su disposición para combatir el Cambio Climático: el manglar. Con datos duros obtenidos del análisis que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación FAO lleva a cabo desde 1993, se indica que México es de los países con mayor pérdida en el mundo, con un 2.5 por ciento de la cobertura de mangle al año. Curiosamente, nuestro país es de las naciones con mayor cobertura de manglar, por debajo de Cuba, de acuerdo al informe más reciente proporcionado por la FAO. Sin embargo, la senadora Ludivina Menchaca Castellanos, integrante del Partido Verde, señala que México muestra una de las tasas más altas de deforestación y destrucción de manglar en el mundo, comparable con Pakistán y Panamá, e incluso la mayoría de los países han prohibido la tala de manglares. De acuerdo a la misma organización de las Naciones Unidas, la pérdida de manglar en nuestro país, en términos absolutos en América, es alarmante y, después de nosotros se colocan Honduras, Panamá, Estados Unidos y Las Bahamas. A nivel mundial existen alrededor de 15.2 millones de hectáreas de cubierta de manglar, encontrándose las áreas más grandes en Asia y Africa, seguido de Norte y Centro América, registrándose una pérdida del 20 por ciento del manglar en los últimos 25 años, incluyendo un promedio de 102 mil hectáreas anuales, que van del periodo de 2000 al 2005. En cuanto a las condiciones imperantes en los

manglares mexicanos, la senadora Menchaca apuntó: “México es uno de los países con mayor destrucción de manglares en el continente. Y esto aún sin cuantificar la pérdida ocasionada por los recientes huracanes. Es decir, que la pérdida es aún mayor”. La importancia de los manglares radica en que son el punto de transición entre las aguas continentales, con lo cual cumplen una función ecológica importante, al cubrir funciones hidrológicas, de contigüidad, de regulación climática, de estabilización costera y de producción primaria que mantiene la biodiversidad marina y terrestre que depende de ellos. También la pesca ribereña subsiste en gran medida de la integralidad del manglar y, lo más importante, es que constituye la barrera más importante ante inundaciones y huracanes, al mismo tiempo que protegen contra la reducción de la línea de costa. Ahora bien, de acuerdo a datos de la propia Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, se pierde más del 2.5 por ciento de la cobertura al año, aunque se sabe que es mucho más. Tan sólo en 1993, México tenía una cobertura de manglar de 956 mil 149 hectáreas y actualmente la superficie es de 886 mil 760 hectáreas, aproximadamente. Ante este nada alentador panorama y por la importancia extrema que tienen este ecosistema, es que coincidimos con la legisladora verde en cuanto a que, no tenemos motivo para celebrar el Día Mundial de los Humedales, en tanto no seamos capaces autoridades y ciudadanos de revertir la urbanización, el desarrollo económico y la infraestructura turística costera mal planeada e irresponsable., así como las granjas camaroneras, que han llevado al grave deterioro en que se encuentra el manglar mexicano. Para todos los mexicanos, no solamente los que se localizan en las entidades donde se cuenta con áreas importantes de manglar, sería extraordinariamente gratificante conocer de manera directa qué acciones y programas están llevando a cabo las autoridades responsables en los tres niveles de gobierno para evitar la destrucción de éste vital ecosistema. r

de un traidor al PRI y lo reconoce como el ideal para figurar como candidato contra el partido tricolor. Esta situación, que no es otra cosa que una burla a todos los ciudadanos, deja ver que panistas y perredistas, en el oportunismo más silvestre que uno pueda imaginar, decidieron reconocer públicamente no sólo su incapacidad, sino su pobreza política y su absoluta ausencia de ética para el desempeño político. No se requiere de mucho para entender el verdadero mensaje de todo esto. PAN y PRD en verdad tienen miedo de que el PRI pueda recuperar el poder. Así las cosas, la interrogante que los ciudadanos deben plantear es muy simple ¿a qué se debe ese temor? Y la respuesta es por supuesto más sencilla aún: tienen temor por lo mal que se han desempeñado en el poder. Y la alianza no es más que la demostración de ello. Si la tendencia sigue, podríamos tener una alianza en Veracruz, para postular a otro expriísta, esta vez Miguel Angel Yunes. Y en Oaxaca, para postular a otro expriísta como Gabino Cué, Y en Puebla, para llevar como candidato a otro expriísta, ahora en el PAN, como es Rafael Moreno Valle. O en Hidalgo, para postular a una foxista que no panista, como es Xóchitl Gálvez. Eso que es en verdad de llamar la atención, nos dice simple y llanamente que el partido en el poder, con el presidente de la República como su jefe, carece de cuadros políticos capaces de disputarle a cualquiera, los puestos de elección popular importantes. El problema crece cuando se entiende que varios de los posibles candidatos de estas sumas de debilidades, quedan ubicados dentro del control de Elba Esther Gordillo. Y entonces la conclusión es que no gana el PRD, que pierde el PAN y que quien impone condiciones es la dirigente del magisterio nacional. Una verdadera vergüenza para todos. Y un abierto insulto para

los electores… El asesinato de varios jovencitos en Chihuahua es motivo otra vez, de acciones, decisiones y discursos políticos de todos para evadir responsabilidades. Queda claro que en Chihuahua, como en buena parte del país, la violencia está totalmente fuera de control. Las autoridades locales están absolutamente rebasadas. Pero las federales quieren no sólo escapar a su propia responsabilidad, sino aprovechar la situación para atacar políticamente a los gobiernos locales encabezados por políticos de la oposición. No obstante la situación es muy sencilla. El gobierno federal inició una guerra en contra del narcotráfico y los resultados no aparecen por ningún lado, por más que se quiera hacer creer que “vamos ganando”. Ya no se trata tan sólo de los muertos, que suman ya demasiados miles. Se trata de que esa violencia digan lo que digan las voces oficiales, no se traduce en mejoría para el ciudadano. El temor crece, y es claro que el control de la situación no está en manos del gobierno. Hace algo más de un año, el gobierno replanteó las cosas y anunció el éxito como algo al alcance de la mano. Ahora, los números nos dicen que estamos peor que antes. Y se habla ya de un nuevo reajuste a la estrategia. Pero bastaría con entender que si el narcotráfico es un negocio, la guerra declarada por el gobierno no ha dañado es ingreso de los cárteles. Después de tres años de combate, el flujo de dinero se mantiene. No hay combate al lavado del efectivo y los ingresos aumentos. El número de consumidores crece y a pesar de los discursos, no hay nada que nos permita realmente, presumir. El combate al narcotráfico se planteó como una medida política y lo que ha logrado es acabar con muchas cosas. Y por el momento, el riesgo del Ejército no pueda ser ni más claro, ni mayor. r

Pedir cuentas al Ejército.

P

Las alianzas NORBERTO DE AQUINO

R

esulta en verdad, difícil encontrar el soporte de semejante contradicción. En Durango, en un acto que provoca más repulsa que otra cosa, se formó la primera alianza electoral en contra del PRI. El grupo de aliados quedó conformado por el PAN, el PRD, el PT y Convergencia, El argumento para alcanzar esa unidad no es otro que el deseo de vencer al PRI. Pero la contradicción, una más de las muchas que

con clase

E

Guillermo Galván

Elba Esther Gordillo

perecieron 8 soldados. La oficialía mayor de las Fuerzas Armadas gozan de enormes privilegios, por la seguridad nacional. Su capacidad y calidad hoy está en duda. Ante los sucesos sangrientos el Senado pidió comparecer a los titulares del Ejército, general Guillermo Galván; de la Marina, almirante Mariano Francisco Saynes; y de Seguridad Pública, Genaro García Luna. ¿Y quién de ellos tiene capacidad alta de investigación? Serán desahogos o agresiones al estilo Monreal. Y ciertamente hay que pedirles cuentas. Podría ser el Jefe de las Fuerzas Armadas. ¿Podrá el Presidente Calderón? Hay que salvar el país. r

La Torre de

Babel

COTIDIANO

Manuel Camacho Solís

esto encierra, cobra vida cuando el candidato de todos los enemigos del priísmo, decidieron imponer como abanderado a un político que hasta el sábado pasado, formaba parte del PRI. Esto es, carentes de vergüenza, todos, y sin rubor alguno para reconocer que los partidos unificados carecen de un cuadro capaz de convencer a los ciudadanos de Durango, determinaron que la solución se encontraba en robar al priísmo, uno de sus políticos. Así, en las fotografías que dejan ver la pobreza de los políticos reunidos en ese evento, registraron a César Nava, presidente del PAN, al lado de Jesús Ortega y Manuel Camacho, cuadros políticos que se cansaron de acusar a Felipe Calderón de ilegítimo y espurio. Aparece Rodolfo Elizondo, panista de Durango, al lado


12

7 de febrero de 2010

Ciudadanía y gobierno COORDINACIÓN: JOSÉ EMILIANO M. jemilianom@miambiente.com.mx

Gobernadores timadores Hay gobernadores que han timado a la ciudadanía. Lo hicieron al pedir el voto y ofrecer garantizar la seguridad pública, combatiendo la delincuencia. Engañaron; no han cumplido. La lista es larga: Leonel Godoy, de Michoacán; José Reyes Baeza, de Chihuahua; Marco Antonio Adame, de Morelos; José Guadalupe Osuna, Baja California; Jesús A. Aguilar Padilla, de Sinaloa; Zeferino Torreblanca, de Guerrero; Humberto Moreira, de Coahuila. Son de izquierda, derecha o del centro. O sea PRD, PT, PAN o PRI. No es causa de partido o ideología; es por irresponsabilidad e incapacidad, lo cierto es que en esos estados ha florecido el crimen organizado. Avientan el problema al Presidente Felipe Calderón, quien cayó en lo mismo, ofreciendo. Los gobernadores se escurren diciendo que son delitos federales, agarrándose de que se usan armas de alto calibre y que es cosa federal. Cinismo. Y la Presidencia sin encabezar en bloque, con los gobernadores de combate, porque el Gabinete de Seguridad y Justicia no tiene pies, ni cabeza. La sociedad es la víctima. El Senado dijo que citará a todos los titulares de Seguridad y Justicia, incluyendo el Ejército y la Marina. ¿Y qué ocurrirá? A propósito del Legislativo, el diputado Javier Corral, de Chihuahua, usó la tribuna de la Cámara de Diputados para acusar al ahora gobernador Reyes Baeza de que cuando fue candidato, hace 5 años, hizo campaña financiada por el narco. Otro timador el estruendoso diputado. Por el narcotráfico se desangra el país. Usa el fuero para despotricar, pero ni hace 5 años, ni después, ni hoy, va a la PGR a denunciar. ¿Por qué? Votos del pueblo para obtener el poder. A costa de lo que sea. De arrojar al basurero principios, valores e ideología política. Dice Manuel Camacho Solís “nos aliamos ahora contra el PRI o nos ganará todo y en el 2012 nada tenemos qué hacer”, para la Presidencia de México. Y así el PAN, PRD y PT, tomados de la mano, César Nava, Jesús Ortega, Rodolfo Elizondo y otros, juntos, aclaman a su candidato a gobernador en Durango, José Rosas Aispuro Torres. Este señor era del PRI, renunció el sábado 27 de enero y el domingo 28 lo postularon contra el PRI. Es la muestra de lo absurdo. Así admiten que los buenos están en el tricolor. El poder y el dinero es su ideología. A propuesta del diputado Humberto Benítez Treviño, la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó con 18 votos del PRI, PRD, PT y PVEM a favor y cinco votos del PAN en contra, la reforma al Artículo 40 Constitucional para elevar a rango constitucional el carácter laico del Estado mexicano. La reforma incorporará al texto la

palabra laica para quedar como sigue: “Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una República representativa, democrática, laica, federal, compuesta de estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior, pero unidos en una federación establecida según los principios de esta ley fundamental”. ACOTACIONES Alonso Lujambio, de la SEP, y Ernesto Cordero, de Hacienda, dicen que buscan la candidatura presidencial; en cambio, Javier Lozano, del STyPS, dijo que en su momento estará presente ttt Una docena de funcionarios michoacanos, de 30 que fueron arrestados por la PGR, fueron liberados por falta de pruebas. Godoy pide al Presidente Calderón una disculpa pública ttt El diputado Jorge Herrera Caldera es el candidato del PRI al gobierno de Durango ttt Víctor Hugo Sondón, secretario general del PAN mexiquense, pide al gobernador Peña Nieto solicite el Ejército por la violencia en la entidad, pero las Fuerzas Armadas ya hacen patrullajes en Ecatepec, Coacalco y Tultitlán, entre otros municipios ttt El presidente municipal de Ecatapec, Eruviel Avila Villegas, culpó al gobierno de la Ciudad de México de no abrir oportunamente las compuertas del Drenaje Profundo provocando el desbordamiento del Río de los Remedios t t t El secretario de Desarrollo Metropolitano del Edomex, Carlos Alberto Cadena, se reunió con el coordinador general de la Comisión Coordinadora para la Recuperación Ecológica del Río Lerma, Jorge Jiménez Campos, para estudiar la propuesta de saneamiento y recuperación integral del río. r

Javier Lozano

Eruviel Avila

Pico de Pollo ALFREDO ALBÍTER SÁNCHEZ

A

mí, a este alado, le enseñaron que los símbolos patrios, las tradiciones meshicas y los festejos son para respetarse y ningún burocratita de cuarta tiene derecho a venir a decirme que siempre no, que resulta ya se hicieron los estudios necesarios y el “cumple” de la bandera, de Doña Constitución o del cura Hidalgo, ahora, por cuestiones de un iluminado pues ya no tendrán las grandes pachangas, con exclusión del trabajo incluido. Ya lo había referido en una entrega anterior y ahora lo reafirmo, ningún Solomillo va a venir a cambiar lo que a mis maestros les costó, por lo menos doce años, enseñarme. “En México, el cinco de febrero se celebra el día que se promulgó la Constitución que actualmente rige al país, siendo ésta la máxima ley. El nombre oficial de nuestra constitución es el de Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; también es llamada Ley Fundamental o Carta Magna”. El cinco de febrero, es muy claro. No el seis, no el siete, menos el catorce, clarito dice el cinco. “Tons”, cómo explicarle a este pobre corazón que de pronto llegó un iluminado de esos que nunca faltan y convenció a los Tlatoanis para que el cinco se convirtiera en uno. ¿Qué onda con las generaciones anteriores, o sea cómo, lo que se les dijo era parte de la historia ahora resulta no lo es tanto, por lo menos no en el 100 por ciento, o sea cómo, la historia también está sujeta a los caprichos de la burocracia?. Uy alado que cerrado eres a los cambios, a los nuevos tiempos, tú que presumes ser liberal ahora me sales con esto ¿qué onda contigo?. “Puena”, me enmuina que le den en la torre a nuestros magnos eventos nada más porque así se les ocurrió, y es muy en serio, que le digo a mi subconsciente que

RODRIGO CRUZ Huehuetoca.- Desde 1999, el ayuntamiento constitucional de Huehuetoca, presentaba un adeudo monetario de 135 millones 265 mil 743.33 pesos, con la Comisión de Aguas del Estado de México (CAEM), organismo responsable de suministrar el agua en bloque, con calidad certificada, por lo cual autoridades municipales, representadas por el alcalde Juan Manuel López Adán, el tesorero municipal, José Luis Aguilar Trejo y el coordinador de agua potable; en la que el segundo regidor, Joel Arturo Villegas Ortega, hizo mención del decreto No. 123, que hace referencia a la condonación del adeudo histórico desde 1999. Este decreto contiene grandes beneficios entre ellos la absolución al 100% de actualizaciones y recargos, condonación del 75 % de la cantidad principal, que representa un pasivo de 2 millones 71 mil 385 pesos, el cual irá disminuyendo por cada peso que los consumidores paguen, del que se abona otro peso del adeudo. Dicha medida entra en vigor a partir de que se realice el primer pago a CAEM después de firmar el decreto, explicó el Tesorero Municipal. Zumpango.- Con el firme compromiso de mejorar la calidad de la vivienda de la población y así mejorar su calidad de vida el gobierno municipal entregó 139

traía un invicto de por lo menos 20 años. Te sigo explicando el por qué, durante, al menos una década me la pasaba esperando este tipo de ceremonias para, por decirlo coloquialmente, llenar el buche de notas, es decir es cuándo se aprovecha para ver a los funcionarios que regularmente no puedes ver y ¡claro está!, les preguntas hasta el tipo de pasta dental que usan, así ya se abría el panorama informativo. Pero no tiene por qué ser diferente, la ceremonia se seguirá haciendo y seguro acudirán los funcionarios como lo han hecho cada año, bueno los que están, así es que no tienes de qué azotarte. De eso no me queda la menor duda pero con el pretexto de “ya me voy porque tengo que regresar a la oficina”, se recorta el tiempo de trabajo y el mismo lo haces con harta presión. Cierro pico. Ven y Ve. r Mi correo es: oviparo2002@yahoo.com.mx certificados del programa de ahorro y subsidio para la Vivienda "Tu Casa”, con una inversión aproximada de 3 millones de pesos, por parte del municipio que rige Alejandro Flores y Gustavo Arturo Ascencio Acevedo delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). En su intervención el edil mencionó que en Zumpango están dispuestos a operar todos los programas del gobierno federal pues son de gran beneficio social para que los zumpanguenses tengan una mejor calidad de vida. Asimismo, el delegado federal señaló que pronto se traerá al municipio el programa de Rescate de Espacios Públicos. Cuautitlán.- La asistencia social, en beneficio de la población vulnerable, menores en abandono y personas con capacidades diferentes que carezcan de recursos económicos a fin de garantizar el desarrollo humano y mejoramiento de su capacidad de vida, trabajar de manera coordinada para la elaboración de acuerdos y acciones encaminadas al bienestar social, es la finalidad de la creación del Comité Municipal de Salud, destacó el presidente municipal Francisco Javier Fernández Clamont, en el marco de la toma de protesta y firma del acta constitutiva del comité municipal de salud, quien tendrá la encomienda de elaborar y analizar el diagnóstico de salud del municipio, diseñar conjuntamente un programa de trabajo, reducir las brechas de salud mediante programas focalizados a grupos vulnerables y comunidades marginadas, así como determinar el destino de los recursos para llevar a cabo proyectos de mejoramiento de los servicios garantizando la salud de la población y el combate a la pobreza. r


7 de febrero de 2010

13

“Todos los habitantes de Acambay merecen nuestra gratitud y respeto porque han puesto muy en alto el nombre de nuestra tierra y de nuestro estado”, manifestó. Nueva Alianza

CARLOS MORENO CARRETO San Mateo Atenco Más de 50 casas del barrio de San Pedro, en la cabecera municipal, resultaron con afectaciones de mediana magnitud, debido a un nuevo rebase en los canales de conducción del agua pluvial proveniente principalmente de los municipios de Metepec y Toluca. La intensa lluvia registrada por más de 24 horas provocó que las afluentes superaran la capacidad de conducción de los canales e incluso el cárcamo de bombeo de San Mateo Atenco resultó insuficiente para poder sacar la gran cantidad de lluvia. El presidente municipal de San Mateo Atenco, Sergio Fuentes Velázquez, explicó que durante la eventualidad se recibieron 19 metros cúbicos por segundo de aguas residuales y únicamente cuenta con un cárcamo de agua para sacar ese líquido, el cual bombea sólo cuatro metros cúbicos por segundo. Legislatura El diputado Miguel Sámano Peralta, coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México en la Legislatura mexiquense, inauguró su oficina de atención ciudadana en la cual pretende captar las demandas de la población de la zona norte y trabajar en su atención oportuna. El legislador ecologista señaló que Acambay se caracteriza por su riqueza natural, pero es sabido que su principal fortaleza se encuentra en sus pobladores, en la fuerza de los trabajadores, de los campesinos y de las mujeres que hacen ciencia, política, arte y empresa.

Más allá de las ventajas que en función de votos otorgue una alianza entre dos institutos políticos, ésta debe arrojar beneficios concretos y directos para los ciudadanos que depositan su confianza en los partidos, aseguró el diputado local por Nueva Alianza, Eynar de los Cobos Carmona. Señaló que las alianzas entre partidos políticos operan en México desde hace muchos años; sin embargo, aseguró que no todas han dado buenos resultados electorales y mucho menos aportaron beneficios a los electores. “Cuando se hace una alianza entre dos partidos políticos se debe pensar primero en el beneficio que ésta puede ofrecer a los electores, luego en la posibilidad de empatar los principios que dieron vida a cada uno de los institutos políticos implicados y, finalmente, en cómo se responderá a los ciudadanos si es que se logran los espacios de representación popular por los que se compite”, explicó. Poder Judicial El magistrado Baruch Delgado Carbajal, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, negó que esa institución sea brazo político del Poder Ejecutivo. “Este es un poder autónomo que actúa y actuará siempre en estricto apego a la ley, apartado de cualquier consigna”, enfatizó. Dijo que todas las personas que están sujetas a un proceso judicial deben ser escuchadas y atendidas, como es el caso de los detenidos en San Salvador Atenco, que han tenido la posibilidad de presentar pruebas para demostrar su inocencia y el juez es el único que puede decidir si son suficientes o no. “En el caso Atenco no existen presos políticos; se han seguido los procesos como la marca la ley”, insistió. r

Entrega Azucena Olivares Certificados Seguro Popular IVÁN HERNÁNDEZ Naucalpan, Méx.- Más de mil personas de escasos recursos recibieron su certificado del Seguro Popular de manos de la presidenta municipal de Naucalpan, Azucena Olivares, y del secretario de Salud de la entidad, Benjamín Franklin, quien informó que para este año se espera llegar a 150 mil naucalpenses beneficiados con este apoyo social. Estos certificados son de gran ayuda para las familias de escasos recursos del municipio, pero trabajaremos incansablemente para que, día con día, más población pueda acceder a estos apoyos, ya que, aproximadamente, 70 por ciento de la población en Naucalpan es de escasos recursos, detalló Azucena Olivares. Anunció que a partir de esta fecha se realizan los trámites para que 3 mil naucalpenses más reciban este seguro

popular, por lo que invitó a la población a que se acerque a las oficinas de salud y a los módulos móviles a realizar dichas gestiones. Cuidado del Agua

J OSÉ MANUEL L ÓPEZ C ASTRO L UIS E. V ELAZCO CAMPO Y DESARROLLO (5)

E

n mayo de 1989, Carlos Salinas de Gortari creó el Congreso Agrario Permanente (CAP), un sueño gubernamental largamente acariciado, cuyos antecedentes fracasados se tuvieron en la década de los 70s cuando Luis Echeverría pretendió unir a más de 100 organizaciones campesinas (todas de carácter político) en una sola. Primero fue Congreso Nacional Permanente Agrarista (Conpa) y luego el Pacto de Ocampo. No fructificaron por los diversos intereses que cada una manejaba. El CAP se logró para tener una agrupación, medianamente manejable, para preparar el tránsito hacia la firma del TLCAN. Una figura indiscutible para consolidar esta agrupación fue Manuel Camacho Solís, a la sazón, regente de la ciudad, quien, cada mes, daba una cantidad acordada a cada una de las organizaciones firmantes: CNC, CCI, CAM, UGOCM-JL, CIOAC, CODUC, UGOCP, UNORCA, CCC, ALCANO, UNTA y M-400 Pueblos. Esta última, al poco tiempo se separó. El conglomerado se dividió en dos: una, la priísta; otra, las opositoras, aunque en la recepción del apoyo financiero “todos estamos de acuerdo, compañero”, dijo uno de esos dirigentes. Con tal apoyo de Camacho Solís los dirigentes de estas organizaciones dignificaron sus respectivas sedes. La sede del CAP se ubicó en las calles de Linares, colonia Roma Sur. En lo programático se tuvo la ansiada unidad, aunque internamente hubiera diferencias. El organismo cupular organizó varios eventos preparativos para el TLCN. Su contraparte fue la Coalición de Organizaciones Agrarias (COA), donde algunas de la integrantes se le unieron y así batearon por doble partida.

NO GUARDE ABRIGOS Si usted cree que luego de las lluvias y frío de la semana pasada, todo será normal en lo sucesivo, se equivoca, porque de acuerdo con los especialistas del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, después del 15 de febrero y hacia fines del mismo, existe la posibilidad de que ocurra otro fenómeno similar, que puede ser un poco más débil o más fuerte, según se presenten las condiciones climatológicas y en especial El Niño. Las lluvias de la semana pasada son inéditas y se deben a El Niño, el calor y humedad que existe en todo el Océano Pacífico, que al convertirse en nube fueron arrastradas por los fuertes vientos. Al llegar a México, de Guerrero a Sinaloa, la superficie del Pacífico está muy caliente, 2 grados centígrados más de lo normal, provoca que llueva; como no hay radiación solar, pues se siente más frío del que en realidad hace. Según los especialistas, el frente frío 29 y la quinta tormenta invernal no tienen que ver nada con las lluvias, sobre todo, porque para el 4 de febrero, el primer fenómeno se encontraba en Coahuila y el segundo por Ciudad Juárez. Por lo que toca a las precipitaciones se dijo que son inéditas porque nunca había llovido tanto en un febrero; el más lluvioso a nivel nacional, fue el de 1983, con 44 milímetros, pero todo el mes. Ahora, en solamente tres días se tuvo una precipitación de 35 milímetros. Por lo que toca exclusivamente al Estado de México y Michoacán se tuvieron precipitaciones de 160 y 144 milímetros en 24 horas. Sin embargo, para después del 15 de marzo se pronostica seco y caluroso; las lluvias probablemente se normalicen en junio y eso, gracias a que El Niño estará desapareciendo en mayo, cuando solamente tenga 0.5 grados.

BUSCAN GANADEROS MAYOR INTERCAMBIO DE PRODUCTOS

IMPULSAN CULTURA MEDIOAMBIENTAL

Ganaderos mexicanos se reunirán en Nueva Zelanda con sus homólogos de este país, Australia, Canadá y Estados Unidos para analizar la problemática y expectativas del sector de la carne a nivel mundial, informó el presidente de la Confederación Nacional Ganadera (CNOG), Oswaldo Cházaro Montalvo, quien dijo que en el marco de la “Conferencia de la Carne de las 5 Naciones”, esos países abordarán temas de interés común que impactan su intercambio comercial. La ganadería mexicana es una de las más dinámicas del sector primario, pues en los últimos 9 años registró una tasa media de crecimiento anual del 3 por ciento. El inventario ganadero actual es de 12 millones 396 mil cabezas de ganado bovino y 5 millones 680 mil vacas en producción de leche. En el 2008, cerró con una producción de 5 millones 526 mil 809 toneladas de productos y se proyecta un aumento del 26 por ciento para los próximos tres años, con un aumento del 19 por ciento en la carne de 19 por ciento, y de leche de 14.2 por ciento. En exportaciones, el sector aporta unos 480 millones de dólares al año, que sitúa a México en el séptimo lugar a nivel mundial.

Con el propósito de sensibilizar a estudiantes de secundaria de la demarcación y crear conciencia sobre el problema de la contaminación y el fenómeno del calentamiento, así como para que conozcan sus alcances y, en consecuencia, propongan nuevos patrones de conducta individual y social que contribuyan a solucionar estos grandes problemas, el gobierno delegacional en Benito Juárez e investigadores del Centro Virtual de Cambio Climático de la Ciudad de México y Centro de Ciencias de la Atmósfera de la Universidad Nacional Autónoma de México, organizan el Primer Ciclo Anual de Conferencias sobre Impactos de la Contaminación Atmosférica y el Calentamiento Global en la Ciudad de México. El mismo se puso en marcha con la Conferencia La UNAM y la Ciencia se Integran a la Delegación Benito Juárez. Las conferencias continuaran presentándose a lo largo del año, los días martes, cada dos semanas por mes, en la Casa de la Cultura Álamos, Audiovideorama del Parque Hundido y el Foro de los Hermanos Soler en el Parque de los Venados. Para mayores informes, comuníquese al teléfono 54 22 53 00 extensión 1103. r

Con la asistencia de más de 2 mil 500 alumnos de educación básica, el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Naucalpan (OAPAS) realizó el Primer Encuentro Escolar de Cultura del Agua, con el objetivo de fomentar en las nuevas generaciones el cuidado del vital líquido. La presidenta municipal recalcó que enseñar a las nuevas generaciones la cultura del agua es primordial, ya que ellas serán las encargadas de cuidar este elemento en un futuro. Dijo que “los niños son parte fundamental en el cuidado del agua y este Primer Encuentro Escolar de Cultura del Agua les aporta los conocimientos que los pequeños necesitan para hacer un mejor uso del liquido”. r


Financieras e industria limpia JUAN CARLOS MACHORRO *** HOMEX: MANEJO DE AGUAS NEGRAS, esta empresa tiene bajo su control 25 plantas residuales en sus desarrollos donde invirtió 243 millones de pesos. El tratamiento de agua residual ser reutiliza en el riego de áreas verdes, zonas arborizadas y uso sanitario. Se obtiene un ahorro de 664 litros de agua potable por segundo en beneficio de más de 330 mil mexicanos. Este proyecto se lleva a cabo en Guadalajara, Hermosillo, Laredo, Mazatlán, Morelia, León, Veracruz y Estado de México. Datos proporcionados por Homex a M i Ambiente indican que las plantas de tratamiento de agua son necesarias cuando los ayuntamientos carecen de la infraestructura de descarga suficiente. Por ello, “en Homex, construimos plantas que cumplen con las normas de calidad y que representen un bajo costo de operación, así cuando se traslada su operación al municipio, éste puede continuar operándolas con facilidad”, permitiendo que el agua residual tratada pueda ser reutilizada para el riego de áreas verdes, zonas arborizadas y uso sanitario de nuestros desarrollos. Aunado a un proyecto que permite la plantación de 19 mil árboles de diversas especies a fin de proteger el equilibrio de la biodiversidad en las comunidades donde tiene presencia. Sobre la coordinación con los gobiernos estatales e iniciativa privada en manejo de este tipo de instalaciones, dijo que siempre se ha coordinado con los gobiernos municipales y la experiencia fue “coordinar nuestros trabajos con los gobiernos municipales para beneficiar a las comunidades”. Al momento, sólo se han elaborado plantas de tratamiento en México. Sobre si Homex ha encontrado que construir y manejar plantas de tratamiento de agua es un negocio que en México hasta hoy es visto como un bien necesario en las ciudades, respondió que “podría ser un modelo de negocio, sin embargo, nos enfocamos a la construcción de las casas y una vez que se municipaliza nuestro desarrollo,

Tratamiento de agua, solución citadina

entregamos la operación de la planta de tratamiento al municipio”, aunado a que pese al manejo de residuos y su natural generación de gas de metano, dicho corporativo afirmó aún no incursionar en algún programa de venta de bonos de carbono por la captura de ese gas. *** HUMEDALES NACIONALES POR PROTEGER, con motivo del Día Mundial de Humedales, el titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Semarnat), Juan Elvira, al encabezar este evento en la Laguna de Yuriria, Guanajuato, destacó que “los humedales concentran alrededor de 114 toneladas de carbono por hectárea en la biomasa en pie y aproximadamente 645 toneladas de carbono por metro de profundidad por hectárea en el sedimento”. Y que estas nuevas áreas representan una superficie de 31 mil 689.7 hectáreas, en su mayoría humedales costeros e interiores que son hoy de interés internacional y que se ubican en los estados de Baja California, Jalisco, Morelos y Sonora. Con estas designaciones, México ocupa el segundo lugar mundial, sólo detrás de Reino Unido, por el número de sitios Ramsar que actualmente posee, que son 131 y cubren, en total, una superficie de ocho millones 915 mil 433.7 hectáreas. Por su parte, el comisionado nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Ernesto Enkerlin Hoeflich, destacó que la presente administración ha dado gran importancia a la conservación de los ecosistemas y a su biodiversidad. “En la administración del Presidente Calderón se han decretado más áreas protegidas que en ninguna otra, multiplicándose también los recursos destinados a apoyar a las comunidades locales que se constituyen en la principal fuerza para la conservación de los recursos naturales”. Quien dio la nota sobre la conservación de humedales fue Francisco Abarca, director de Proyectos de Conservación de Arizona, EU, al afirmar que la gran mayoría de las especies de flora y fauna en peligro del mundo son de este tipo de ecosistema que provee paradójicamente, la mayoría del agua dulce y alimentos de la humanidad. Y que no sorprende su pérdida, pues son los ecosistemas más dañados por la mancha urbana, desecación, acidificación e invasiones de otras especies. Urgió a que los gobiernos actúen de inmediato en su rescate, pues por la Cambio Climático, los humedales desaparecerán y algunos se cambiarán de latitudes. Subrayó que son los bosques tropicales, alpino, zona de arrecifes y manglar los que están el mayor peligro por la mando del hombre. r

Nuevo Estado EDMUNDO OLIVARES ALCALÁ *** La Diputación Permanente de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó un exhorto urgente al Ejecutivo Federal y a la Procuraduría General de la República (PGR) para que se esclarezcan los 65 asesinatos de periodistas ocurridos en lo que va del sexenio en todo el país y se castigue a los responsables. Además, los diputados aprobaron solicitar al Gobierno del Distrito Federal (GDF) declarar el primer domingo de febrero de cada año como el Día del Periodista Perseguido o Asesinado, como muestra del compromiso con la libertad de expresión. *** Se debe establecer como único criterio de clasificación de las manzanas el nivel de ingresos para el incremento en las tarifas de agua, toda vez que el resto de los indicadores utilizados está afectando el cobro por este servicio. El diputado del PAN en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Mauricio Tabe Echartea, propuso lo anterior a la Tesorería del Gobierno del Distrito Federal (GDF). Explicó que aquellas colonias en donde más de la mitad de su población gane menos de tres salarios mínimos, deberá considerarse popular; en caso de que más de la mitad de su población gane menos de cinco salarios mínimos deberá ser baja, mientras que en aquellas donde más del 50 por ciento de sus habitantes ganen más de cinco salarios mínimos, entrarán en el rango de media y alta. *** La Olimpiada Nacional de Química ha logrado que los jóvenes aficionados a esta materia se involucren en la formación de las generaciones más jóvenes. María Antonia Dosal Gómez y Carlos Mauricio Castro Acuña, coordinadores de la Olimpiada Nacional de Química de la Academia Mexicana de Ciencias, dijeron lo anterior. Afirmaron que una muestra de este fenómeno es el hecho de que este año cuatro estudiantes ex olímpicos participan como jurados en la competencia. *** Si en México se aplicaran las vacunas que previenen la infección por virus de papiloma humano se podrían evitar hasta en 70 por ciento las infecciones causantes de cáncer y disminuiría considerablemente la incidencia de la enfermedad.

Andrés Eliú Castell Rodríguez, jefe del Departamento de Biología Celular y Tisular de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, dio a conocer lo anterior y dijo que de los 16 mil nuevos casos de cáncer cérvico-uterino que se presentan cada año, 5 mil terminan en decesos. El cáncer ocupa el tercer lugar dentro de las causas de muerte en México; además, en la medida en que aumenta la expectativa de vida entre la población, crece la pandemia, en particular el cérvico-uterino y de próstata. *** Miembros de más de 60 organizaciones que conforman la Alianza Mexicana de Organizaciones Sociales (AMOS) amenazan con llevar a cabo movilizaciones que incluyen marchas, bloqueos de vialidades y cierre de dependencias del Gobierno del Distrito Federal (GDF), ante el incumplimiento de los funcionarios. A las 15.00 horas, del 25 de febrero realizarán una movilización del Metro Viaducto al Zócalo capitalino; en caso de no ser resuelta la problemática en los hechos, dos semanas después bloquearán las principales vialidades del oriente del Distrito Federal y, en caso de ser necesario, llegarán hasta el cierre de las dependencias que no les han resuelto los acuerdos. *** Tras considerar inadmisible que se siga violando la ley a los ojos de las autoridades del gobierno capitalino y delegacionales, la coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN, Mariana Gómez del Campo Gurza, lamentó que el PRD impidiera la comparencia del jefe delegacional en Álvaro Obregón ante la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), para explicar lo acontecido en el Bar-Bar, por lo que le pidió llamar al funcionario a rendir cuentas. “Por cosas más triviales hemos tenido aquí a jefes delegacionales; no importa si son amarillos o azules, pero se han presentado. Yo le pediría al jefe delegacional Eduardo Santillán y al PRD que se animen a dar esta comparecencia en la que se pueda ser propositivos, revisar qué fue lo que pasó en este lugar que, además, será un ejemplo para que ya no haya establecimientos mercantiles funcionando fuera de la ley”, apuntó. r

Ecatepec, Méx.- El presidente municipal de esta demarcación, Eruviel Ávila Villegas, exhortó a los alcaldes del centro del país, integrados en la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), a unirse para impulsar una reforma hacendaria que fortalezca a los gobiernos locales y que éstos puedan recibir directamente el 1 por ciento del IVA que se incrementó este año, para aplicarlo en obras, servicios y programas sociales. Durante la asamblea, con sede en el Museo Casa de Morelos, Ávila Villegas fue electo presidente de la FENAMM Zona Centro, que agrupa a alcaldes de los Estados de Hidalgo, Michoacán, San Luis Potosí, Tlaxcala, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Jalisco, Morelos y Puebla. r


Ofrece Del Mazo transporte seguro

Refrenda Del Moral Vela compromiso educativo Cuatitlán Izcalli, Méx.- No voy a permitir que nadie, por una cuestión política, lleve a Cuautitlán Izcalli a donde no merece, declaró enfática Alejandra del Moral Vela, durante la inauguración del ciclo escolar febrero-julio del 2010 en el CBTIS 160 de San Sebastián Xhala, donde refrendó su compromiso con la educación y el futuro de Cuautitlán Izcalli. Del Moral Vela ofreció ante más de 2 mil alumnos y maestros de nivel medio superior mejorar la iluminación de calles, con patrullas y policía, pero “necesitamos que ustedes se cuiden de verdad, porque es muy fácil decir que el gobierno tiene la culpa, pero como ciudadanos también debemos de apoyar a nuestro municipio”,

dijo. La alcaldesa exhortó a todos a participar y recuperar el municipio, porque Cuautitlán Izcalli nos requiere a todos y de verdad lo digo, cuando sabemos que estamos inmersos en una ola de inseguridad, también nosotros debemos de prevenir el delito, manifestó. Además, invitó a la comunidad estudiantil a prepararse, porque está en sus manos el futuro del municipio, del estado y del país, y agregó: espero que los maestros nos ayuden en esta gran tarea que tenemos hoy los jóvenes de sacar adelante a México; en lo personal, lo he aprendido de un hombre trabajador, comprometido, como lo es Enrique Peña Nieto, quien ha enseñado a una nueva generación de jóvenes. r

y corralones. Del Mazo Maza señaló que se trabaja para establecer una cromática uniforme en todas las unidades de taxis en el municipio y un control de las mismas. También dejó en claro que el municipio será un gestor permanente ante

la dependencia estatal para concluir la entrega de las concesiones pendientes, porque aquí “cuentan con un aliado en el gobierno municipal para cumplir con sus peticiones y demandas”, les manifestó. r

Cuautitlán Izcalli, un municipio donde se cumplen las leyes: Alejandra del Moral Vela

en los temas más controvertidos donde cada síndico y cada regidor han mostrado un trabajo comprometido y leal por Cuautitlán Izcalli. En su intervención, el cuarto regidor Vicente Burgos Palacios puntualizó que el Bando Municipal 2010, es la ley base del gobierno que encabeza Del Moral Vela para desarrollar un mejor municipio, y agregó que el documento está a la altura y es un reflejo del esfuerzo, libertad y compromiso de las autoridades municipales. Por separado, la quinta regidora Margarita Peña Gómez reconoció el trabajo de todos los integrantes del cabildo para garantizar la actualización de la legislación municipal. La presidenta municipal hizo un llamado a celebrar con orgullo el Bicentenario de la Independencia de México, con una unidad institucional y doy muestra de mi respeto al Presidente de la República , de mi total admiración lealtad e institucionalidad al gobernador Enrique Peña Nieto, pero sobre todo doy muestra de mi cariño, mi respeto y mi trabajo a la gente de Cuautitlán Izcalli. Asimismo, invitó a los izcallenses a admirar el estandarte monumental conmemorativo al Bicentenario de la Independencia Nacional y el Centenario de la Revolución Mexicana que permanecerá en la fachada del palacio municipal, como una muestra del ambiente que existe en Cuautitlán Izcalli, para sumarnos a la celebración de nuestro orgulloso pasado, para contribuir a proyectar a nuestro País a un futuro de unidad y de progreso. Tras la promulgación del Bando Municipal 2010, la alcaldesa y los integrantes del Cabildo hicieron la entrega de ejemplares de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos a diversas escuelas del municipio, y del Bando Municipal 2010 a los presidentes de los consejos de participación ciudadana y delegados de las colonias y fraccionamientos que integran Cuautitlán Izcalli. r

IVÁN HERNÁNDEZ

R ODRIGO C RUZ Huixquilucan, Méx.- En el municipio hemos acordado acciones para contar con un transporte seguro, ordenado, eficaz y que brinde un servicio de calidad a la ciudadanía, además, se mantiene comunicación y coordinación permanente con los transportistas para encontrar soluciones en materia de movilidad urbana, derroteros, renovación de parque vehicular y reubicación de sitios, afirmó el alcalde

Alfredo del Mazo Maza. Recordó que en diciembre pasado, el municipio firmó un convenio con la Secretaría del Transporte del Estado de México para estrechar la cooperación entre ambos órdenes de gobierno en diversos temas como padrón confiable de concesiones, que las unidades operen en óptimas condiciones, gestión de líneas de crédito para transportistas, definir y reglamentar los derroteros, regular y homologar las unidades, así como transparentar la operación de grúas

* Promulga la alcaldesa de Cuautitlán Izcalli el Bando Municipal 2010. * Incorporan al nuevo ordenamiento la figura del reférendum, para incentivar la participación ciudadana en las tareas del Gobierno. * Exhiben en el Palacio Municipal un estandarte monumental conmemorativo al Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana.

Se hará cumplir el Bando: Del Moral Vela. Cuatitlán Izcalli, Méx.- Al promulgar el Bando Municipal 2010, la presidenta municipal Alejandra del Moral Vela aseguró que la autoridad municipal será la primera en observar escrupulosamente todos y cada uno de los preceptos; con legítima autoridad hará cumplir cada una de sus disposiciones, e impondrá de manera implacable las sanciones correspondientes a su violación.

En ceremonia solemne realizada en la Explanada del Palacio Municipal, la alcaldesa Del Moral Vela resaltó que una de las modificaciones más importantes del Bando Municipal, es la incorporación de la figura legal del referéndum, que fortalece la participación ciudadana en las decisiones del Ayuntamiento, a fin de seguir incentivando que sociedad y gobierno continúen trabajando de la

mano. La alcaldesa aseguró que la riqueza de nuestra Carta Magna no sólo consiste en ser la piedra angular del sistema jurídico mexicano; contiene también las aspiraciones políticas, sociales, económicas y culturales de todos los mexicanos. El nuevo Bando, aprobado unánimemente por el Cabildo en la sesión del 29 de enero pasado, establece los derechos y obligaciones ciudadanas, entre ellas contribuir al desarrollo municipal mediante el pago de impuestos y derechos. La palabra que mejor refleja las disposiciones del Bando es orden, orden democrático para una armónica convivencia social, explicó la alcaldesa , y agregó: hoy todos los ciudadanos estamos envueltos, inmersos en las actividades del gobierno. Acompañada por Marcela González Salas, directora general de gobierno en la región Cuautitlán Izcalli y representante personal del gobernador Enrique Peña Nieto, Del Moral Vela reconoció el trabajo y la conducta institucional de los integrantes del cabildo y de la comisión de reglamentación, quienes lograron conciliar sus posturas, a pesar de tener puntos de vista divergentes, siempre en un marco de cordialidad y respeto, aún


Medio Ambiente México D.F., a 7 de febrero de 2010

Educación Año 18

Política

Número 734

Beyoncé, casi el Paraíso

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

Pico de pollo ALFREDO ALBÍTER SÁNCHEZ

A mí, a este alado, le enseñaron que los símbolos patrios, las tradiciones meshicas y los festejos son para respetarse y ningún burocratita de cuarta tiene derecho a venir a decirme que siempre no, que resulta ya se hicieron los estudios necesarios y el “cumple” de la bandera, de Doña Constitución o del cura Hidalgo, ahora, por cuestiones de un iluminado pues ya no tendrán las grandes pachangas, con exclusión del trabajo incluido. Ya lo había referido en una entrega anterior y ahora lo reafirmo, ningún Solomillo va a venir a cambiar lo que a mis maestros les costó, por lo menos doce años, enseñarme. 12 u

La Política

ADOLFO MONTIEL TALONIA Nuevamente inicio señalando: ¡Hábitat es calidad de vida! Y la delincuencia, común o del crimen organizado es la mayor de la plagas humanas que destruyen la tranquilidad ciudadana, de la familia y la vida del país; el hábitat mexicano está destrozado y bañado de sangre, a diario se mata a personas, suman miles. Y el extremo, lleno de dolor y repulsión, se da asesinando jóvenes, menores de edad. Fue en el Distrito Federal en la discoteca New's Divine bajo el manto operativo de una policía capitalina voraz, en cadena de corrupciones, 12 jovencitos muertos en su tardeada. Y se da en Ciudad Juárez, donde 15 (16, 18 o más) jóvenes fueron asesinado a balazos, en su fiesta de cumpleaños. Las estadísticas arrojan que los muertos con armas de fuego... 11 u

Torre de Babel NORBERTO DE AQUINO

Resulta en verdad, difícil encontrar el soporte de semejante contradicción. En Durango, en un acto que provoca más repulsa que otra cosa, se formó la primera alianza electoral en contra del PRI. El grupo de aliados quedó conformado por el PAN, el PRD, el PT y Convergencia, El argumento para alcanzar esa unidad no es otro que el deseo de vencer al PRI. Pero la contradicción, una más de las muchas que esto encierra, cobra vida cuando el candidato de todos los enemigos del priísmo, decidieron imponer como abanderado a un político que hasta el sábado pasado, formaba parte del PRI. Esto es, carentes de vergüenza, todos, y sin rubor alguno para reconocer que los partidos unificados carecen de un cuadro capaz de convencer a los ciudadanos de Durango... 11 u

Atisbos

RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN

PARTICIPACIÓN.- Tal parece que el Presidente Felipe Calderón será el encargado de promover, difundir y defender las bondades de su iniciativa de Reforma Política apoyado en la convocatoria que hace a ciudadanos, académicos, trabajadores, estudiantes, empresarios, activistas y militantes de los partidos, políticos e integrantes de las redes sociales en Internet, para que participen con propuestas que enriquezcan la discusión que sobre el tema iniciará el Congreso de la Unión. Para ello echó mano de espacios en tres diarios de circulación nacional en los que abunda sobre el decálogo en el que fundamenta su propuesta y que tiene los siguientes propósitos: perfeccionar de manera constante las instituciones (de gobierno) y los poderes (Ejecutivo, Legislativo... 4 u

Palíndromo H R T ÉCTOR

La diva del Rythm and Blues, Beyoncé, arrasó con los Grammy, en la celebración del domingo pasado, en Los Angeles. La cantante, quien actuará el próximo 12 de este mes, en el Hipódromo de San Isidro, se llevó seis estatuillas, entre ellas la de canción del año con Single Ladies. Lady Gaga y Elton John se encargaron de iniciar la fiesta llena de brillo, que continuó con un desfile interminable de estrellas sobre el escenario y momentos cumbres con las interpretaciones de Beyoncé y de Black Eyed Peas, con su I gotta a feeling. «Ha sido una noche increíble para mí», dijo Beyoncé al subir al escenario a recibir su sexta estatuilla por su tema Halo, premiado como la mejor interpretación vocal femenina. Single Ladies superó a Poker Face, de Lady Gaga; Pretty wings, de Maxwell; Use somebody, de Kings of Leon, y You belong with me, de Taylor Swift. Las otras categorías en las que Beyoncé resultó vencedora fueron mejor canción de R&B, mejor vocalista femenina de R&B, mejor álbum de R&B contemporáneo por I am... Sasha Fierce y mejor interpretación de R&B Tradicional con At last. r

IVERA

RUJILLO

ENTRE LAS CRITICAS que hizo al gobierno del Distrito Federal el nuevo dirigente del PAN en la Ciudad de México, Obdulio Avila Mayo, destaca una que, prácticamente, le dio al clavo, cuando dijo que: “los capitalinos viven una ciudad de ensueño con paraísos invernales y playas artificiales, tan artificial y quimérica como la posibilidad de mejorar su calidad de vida con estas prácticas populistas”. CLARO QUE EL flamante líder capitalino de los panistas ofreció a los habitantes de la capital del país que ellos, los del partido blanquiazul, son capaces de ganar la Jefatura de Gobierno del DF en las próximas elecciones del 2012; además –dijo–, podrían ganar también la mayoría en... 4u

Lo cotidiano con clase P C EPE

ÁMARA

En el marco del Día Mundial de los Humedales, en el Senado de la República la fracción parlamentaria del Partido Verde se pronunció a favor de llevar a cabo acciones firmes y precisas para salvaguardar uno de más importantes ecosistemas que el mundo tiene a su disposición para combatir el Cambio Climático: el manglar. Con datos duros obtenidos del análisis que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación FAO lleva a cabo desde 1993, se indica que México es de los países con mayor pérdida en el mundo, con un 2.5 por ciento de la cobertura de mangle al año. Curiosamente, nuestro país es de las naciones con mayor cobertura de manglar... 11 u


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.