Mi Ambiente 737

Page 1

¡Cámara!

TECH & GAMES 7 u

Massive Attack

Beneficios de la clorofila

LET´S PLAY ROCK 7 u

VIDA Y SALUD NATURALES 6 u

Medio Ambiente México D.F., a 28 de febrero de 2010

Educación Año 18

Política

Número 737

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Cambio Climático unifica voluntades en América Latina

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

Rojo carmesí

Enemigo a vencer m El fenómeno amenaza con agudizar pobreza 3u e inseguridad en toda la comarca

A juicio político, ¡traición a la Patria! Convenio: Nava, Paredes Gómez Mont y Miranda; no alianza Reforma Política, en abril C

IUDADANÍA Y

GOBIERNO 12 u

FOTO : AGUSTÍN C ORONA M ENDOZA - M I A MBIENTE

Obsesión: Vengarse de Zedillo

Más allá de sus valores medicinales tradicionales que tiene la bugambilia o camelina, como se le conoce en algunos lugares de la república, esta flor de ornato es todo un placer contemplarla cuando abre sus pétalos y los lanza al espacio, época que se presenta buzon Precio en estos días previos a la Primavera y que se mantiene así por casi todo el @ resto del año, como símbolo real de un miambiente reto de la Naturaleza a quienes se .com.mx ejemplar empeñan en acabar con ella.

$4.50

Juntar elección de gobernador en Edomex con presidencial CIUDADANÍA Y GOBIERNO 12 u


2

28 de febrero de 2010

Oriente: alejan peligros de inundación

Con la construcción de esa infraestructura se previenen daños a la población, en el futuro.

R EDACCIÓN Los tres órdenes de gobierno, en plena concurrencia de esfuerzos, realizan en el oriente del Valle de México, un total de 42 obras de infraestructura básica para superar la contingencia natural que se registró en esta región, a principio de febrero y que afectó a varios miles de habitantes, tanto del Estado de México como del Distrito Federal. Así respondió el gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto, a las inquietudes de la población afectada por las inundaciones pasadas y que esperan soluciones definitivas a su situación de emergencia que viven desde el pasado 9 de febrero. Se trata de obras de tipo preventivo que se construyen en un plazo de 100 días, dijo Peña Nieto, en entrevista radiofónica, concedida a Joaquín López Dóriga, el miércoles pasado. Esta infraestructura básica se levantará con una inversión emergente de mil 300 millones de pesos e incluye la conclusión del Emisor Oriente que será una alternativa al Emisor Central para sacar las aguas pluviales y negras que se generan en el Valle de México. “Estamos trabajando de manera coordinada y eficaz con el gobierno federal y del Distrito Federal”, comentó Peña Nieto. Desecho, por completo, que entre los proyectos de restauración regional se contemple la reubicación de la población afectada, tal como lo señalan algunos especialistas urbanos. “Eso no sería posible”, respondió. En cambio, construir la infraestructura requerida, como

medida de contención de ese tipo de fenómeno, disminuye los daños presentes y evitará riesgos futuros, comentó Peña Nieto. La infraestructura, a construir, cuenta con dragado y regularización de cauces, plantas de bombeo, conducciones nuevas y remodelación y sobreelevación de bordos, entre otras prioritarias. APOYOS ECONOMICO Informó que los apoyos prometidos por los gobiernos federal y estatal están llegando a los damnificados. Esos apoyos amparan, tanto pérdidas materiales personales como familiares, como daños sufridos en comercios y servicios que, en censo previo, sumarían mil 600 establecimientos. La zona oriente del Valle de México es una de las regiones más castigadas por fenómenos naturales, tanto en época de lluvias como durante el verano e invierno. La región se caracteriza por un crecimiento desmesurado en las últimas décadas cuando migrantes del centro, oriente y sureste del país, especialmente, se asentaron en torno a los viejos pueblos de Texcoco, Amecameca, Chimalhuacán y Los Reyes La Paz. Posteriormente, un segundo grupo de refugiados urbanos llegó a esta región, tras los sismos del 85 que sacudieron a la Ciudad de México y, ante la carencia de vivienda en el DF, emigraron al oriente mexiquense. Junto con el norte del Valle, la comarca sigue recibiendo migrantes que, de esta forma, hacen frente al encarecimiento de la vida, en general, en la Ciudad de México. r

Abren toda la llave La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, por acuerdo del Comité Técnico de Operación y Obras Hidráulicas (CTOOH) de la Conagua, y las autoridades de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM), el suministro de agua potable proveniente del Sistema Cutzamala se restablecerá al 100 por ciento de manera gradual. El director general de la Conagua, José Luis Luege Tamargo, informó que desde el miércoles pasado las disminuciones del suministro del Cutzamala se suspenden debido a la recuperación de los niveles de almacenamiento en las tres principales presas que abastecen al Sistema y que se ubican al 73.25 por ciento de su capacidad promedio. Este incremento en los almacenamientos fue consecuencia de la aportación pluvial extraordinaria

registrada en los primeros días de febrero y a la estrategia de ahorro de millones de metros cúbicos, llevada a cabo durante varios meses. El incremento en el suministro de agua será gradual debido a que se deben realizar ajustes y calibración del equipo. La restricción inicial será del 30 al 20 por ciento y se continuará con un 5 por ciento quincenal. En abril, regresará a la normalidad. La presa Villa Victoria está al 76.6 por ciento de su capacidad; Valle de Bravo y El Bosque, al 81.11 y 54.80, respectivamente. En función de los cálculos matemáticos que se realizan para el incremento o disminución en el caudal suministrado por el Cutzamala, permitirán que en la temporada pluvial las presas cuenten con capacidad de almacenamiento y evitar que derramen. El Cutzamala suministra 20 por ciento del volumen de agua potable a la Zona Metropolitana del Valle de México. r

Las aguas, aún revueltas Los efectos secundarios por las inundaciones de más colonias de la ciudad de México y municipios mexiquenses como Chalco, Ecatepec o Nezahualcóyotl. aparecieron con manifestaciones públicas de familias de damnificados, que se sienten desprotegidos y optaron por bloquear vías como la autopista federal México-Puebla, vecinos de Chalco. Y otros ciudadanos de Neza y Ecatepec cerraron la circulación de la avenida Central, afectando a miles de personas y generando la paralización por varias horas y en muchos kilómetros de varias colonias.

El gobierno federal y el gobierno mexiquense enviaron comisionados para garantizar que todos y cada uno de los damnificados sería protegido y financiado. La policía colocó un cordón de protección policíaca para evitar que cerraran la autopista; pero un grupo se violentó y echaron encima de los policías camionetas y lanzando piedras y palos. La policía respondió el ataque y terminó en zafarrancho. Con macanazos, gases y pedradas. Muchos descalabrados. Los de la avenida Central exigieron garantizar que el Río de los Remedios no se desbordaría otra vez. Esto fue el 25 de febrero. r


28 de febrero de 2010

3

Cambio Climático, la amenaza

Lluvias y sequías causarán estragos en la región, como consecuencia del Cambio Climático.

JUAN CARLOS MACHORRO REDACCIÓN Desde que Miguel de la Madrid inauguró en Acapulco, Guerrero, la primera reunión de la Cumbre de Concertación Política para América Latina, en noviembre de 1987, ha pasado mucha agua bajo el río. Más de 20 años después, ahora en Playa de Carmen, Q. Roo, vuelven a encontrarse los actores latinoamericanos y caribeños con el mismo ideal: conformar un frente único regional que unifique voluntades y acciones para rescatar a esta zona que cuenta con grandes riquezas naturales, pero también con serios problemas de integración, manifestados en pobreza y bajos niveles de desarrollo. Actualmente, los polos de atracción para superarlos son Estados Unidos y Canadá, para mexicanos, centroamericanos, caribeños y algunos suramericanos, y Europa, para los habitantes del Ecuador hacia el sur. Unidad para crear ese frente fue la tónica que movió a los asistentes a la cumbre quintanarroense, donde nuevos actores y problemas estuvieron en la mesa de los debates, entre los cuales ocupó una parte importante los efectos que traerá a la región el Cambio Climático (CC). De hecho, fue una de las cinco prioridades expuestas y en las cuales México reafirmó su voluntad de actuar como puente entre las naciones desarrolladas y las que están en vías de desarrollo, a las que pertenecen los asistentes a la reunión. El comunicado conjunto, emitido

al final del encuentro, destaca, en materia de CC, la búsqueda de fortalecer la cooperación para prevenir sus amenaza, a través de esfuerzos conjuntos en todas las naciones del área latinoamericana. “Manifestamos nuestra preocupación sobre la evidencia científica que muestra que el CC, inducido por los seres humanos, es peor de lo que se había predicho y que cuyos impactos, que ya estamos experimentando en nuestra región, se intensificarán”, indica el documento. En esta visión, sobresale el Caribe como región altamente vulnerable a ese tipo de problemas y que requiere, cuanto antes, políticas de mitigación y adaptación con el apoyo de la comunidad internacional. “Solicitamos incrementar la cooperación en nuestra región hacia un entendimiento y adaptarnos a los impactos adversos del CC. En este sentido, hacemos un llamado al establecimiento de una relación de colaboración entre el Centro del Cambio Climático de la Comunidad Caribe y el gobierno de México”, dijo el Presidente Felipe Calderón, anfitrión de la cumbre. Hizo un llamado para que Latinoamérica reconozca que el desarrollo de acciones de mitigación reducirá los costos y efectos de largo plazo del fenómeno climático. Destacó que cada año es alarmante el incremento de las emisiones globales, lo cual reduce las posibilidades de estabilizar la temperatura promedio e invitó a sus

homólogos a continuar las negociaciones de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el CC y el Plan de Acción de Bali. “Consideramos al Acuerdo de Copenhague como un paso significativo hacia la implementación del Plan de Acción de Bali y expresamos nuestro interés en que los entendimientos generados en algunos de los elementos cruciales facilitarán los procesos de negociaciones en curso bajo la convención”, señaló. A este respecto, el titular del Medio

Ambiente de México (Semarnat), Juan Rafael Elvira, dijo que no debe verse, por ningún motivo, como eliminado el Protocolo de Kioto hasta que todas las naciones del orbe fijen un nuevo acuerdo global de reducción, adaptación y mitigación de emisiones de Co2 a la atmósfera. Por lo cual, México invitó a los asistentes a la 16ª Conferencia de las Partes de la Convención (COP 16) y 6ª Reunión del Protocolo de Kioto, a efectuarse en nuestro país, en diciembre próximo. r

Prioridades de Río La • • • • •

agenda dio prioridad a 5 puntos, los cuales fueron: Apoyo a Haití. Fortalecer la relación económica latinoamericana. Protección y fomento al turismo desde el Caribe hasta sur del Continente. Seguridad pública, con especial énfasis en la lucha contra el narcotráfico. Combate al Cambio Climático.

Chile: urgen acciones climáticas México dejó la Secretaría de este organismo al gobierno chileno, que será presidido por presidente electo, Sebastián Piñera, quien afirmó que su país trabajará para convertir en realidad esta comunidad de naciones que se erigirá en una "sola voz". En su opinión, problemas como la crisis financiera o el calentamiento global demuestran que existe una agenda que debe ser enfrentada de forma multilateral.


4

28 de febrero de 2010

Legislativa ambiental ULISES VILLALBA

L

os grupos parlamentarios del PRI y del PRD en la Cámara de Senadores, presentaron sendas iniciativas para una reforma política. Se agregan a la que en diciembre pasado envió a ese órgano legislativo el Presidente Felipe Calderón. Hay ya, entonces, materia de discusión. Las iniciativas habrán de ser turnadas a comisiones en las cuales se discutirán y dictaminarán, antes de volver al Pleno donde tendrá que discutirse un proyecto de decreto que, posteriormente, como minuta, será enviado a la colegisladora, la Cámara de Diputados. Seguirá el proceso parlamentario. La mesa directiva de esta cámara la hará llegar a comisiones y, si se dictamina positivamente, en sus términos, se hará llegar a la Presidencia de la República para su publicación. Esto si no es vetada por el titular del Ejecutivo en tanto el decreto no corresponda a sus aspiraciones de fortalecimiento y, en cambio, lo reciba como un instrumento que acote su poder. Lo dicho en colaboraciones anteriores. No hay tiempo para que la cuestión se concluya en el periodo ordinario de sesiones que transcurre y el cual llegará a su término en abril. El asunto volverá al Congreso en el primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de la LXI Legislatura y entonces quién sabe qué ocurra. Las negociaciones que pretenda llevar adelante el titular del Ejecutivo estarán viciadas de principio. ¿Quién sería el negociador? ¿El titular de la Secretaría de Gobernación? ¿Habrá quien le tenga confianza después de la comedia de enredos representada en las ‘negociaciones’ que pusieron en el tapete de las discusiones aumentor el IVA a cambio de que, su partido todavía entonces, no fuera en alianza a elecciones para gobernadores de este año?

Año 18

¿Tendrá credibilidad Fernando Gómez Mont para operar ‘acuerdos’ en el último tercio del gobierno de Felipe Calderón? En lo personal no lo creo. A pesar de que Gómez Mont diga que seguirá al frente de la Secretaría a su cargo hasta que el Presidente lo decida y de que el Presidente diga que Gómez Mont seguirá en Gobernación hasta que él quiera. Dignas de “sospechosismo” semejantes afirmaciones. Mi hipótesis es que el huésped del palacio de Covián sólo estará en la responsabilidad hasta el término de las elecciones de julio próximo. Dados los hechos ya no es útil a su jefe, ni a su expartido, ni al sistema, ni a la nación. Fernando Gómez Mont dejará la titularidad de la Secretaría de Gobernación antes de que concluya el año. Pero le quedará la satisfacción de que César Nava dejará la presidencia del PAN antes, inmediatamente después del 4 de julio. El presidente del blanquiazul pagará las facturas de los desaseos en los que transcurren los procesos electorales del 2010, tan significados para algunos a la vista de la contienda electoral del 2012. Y es que poco importa quiénes resulten triunfadores. De hecho, a estas alturas el PAN aparece a los ojos de la comunidad nacional como un partido carente de valor y de valores. En programa radiofónico reciente César Nava, invitado de Jesús Silva Herzog Márquez, Leo Zuckerman y Carlos Puig, fue cuestionado por las alianzas que llevó a su organización a postular candidatos de origen priísta en varios de los estados. Aquí cabe recordar la expresión de señalados especialistas: “percepción es realidad” y la percepción generalizada es que si el PAN carece de personalidades para postularlos como candidatos a gobernadores, menos tendrá uno para presentarlo a la presidencia de México. r

Adolfo Montiel Talonia DIRECTOR GENERAL

Biól. Luis Gerardo Parra C. Lic. Vanessa Castañeda S. Dr. Miguel Villegas H. GERENCIA DE P ROYECCIÓN Y PRODUCCIÓN ACADÉMICA

Graciela M. Hernández SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN José Manuel López C. SUBDIRECCIÓN E DITORIAL

Juan Mora Nieto GERENCIA TÉCNICA

Luis E. Velasco COORDINACIÓN INFORMATIVA

Lic. José Guadarrama F. REPRESENTACIÓN JURÍDICA

Ma. Teresa Rodríguez GERENCIA ADMINISTRATIVA

Patricia Larrañaga José Emiliano M. Hernández COORDINACIÓN SECCIÓN SUBDIRECTOR DE PRODUCCIÓN DE ESPECTÁCULOS PERIODÍSTICA Julio César López José Reyes Chávez ENCARGADO DE LA P ÁGINA ASESOR ADMINISTRATIVO EN INTERNET Rafael Cienfuegos Lic. Vanessa García R. Héctor Rivera Trujillo GERENCIA DE R ELACIONES INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS

Socio de Prensa Unida de la República

Edición

Mexiquense

Año 13

No. 602

Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: 57-40-39-90 y 57-40-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. 04-2008-050211350400-102. Certificado de Licitud de Título No. 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editories. Distribución: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Aldis en interior de la República.Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, México D.F. Tel. 53-55-67-02 Fax: 53-55-85-73. Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50

Cambio de lugar, sin solución HÉCTOR R IVERA TRUJILLO

D

ESDE HACE tiempo, las autoridades de la Delegación Cuauhtémoc anunciaron que cambiarían de lugar a las prostitutas y prostitutos que tomaron como zona de trabajo la avenida Puente de Alvarado y otras calles en la colonia Buenavista, además de algunos espacios de la Tabacalera, pero, como en otros problemas en los que se afecta la convivencia vecinal y el desarrollo social, el delegado Agustín Torres, heredero del “trono” que le dejó el ahora diputado local por el PRD, José Luis Muñoz Soria, sólo anuncia que pasará el problema a otro lugar que, desde luego, no resuelve nada y, en cambio, se espera una reacción de los vecinos que son, nada menos, que los políticos del PRI. RESULTA QUE la zona de prostitución y explotación de mujeres y menores de edad, tanto hombres como mujeres, que se viene realizando en la colonia Buenavista afecta a gran cantidad de vecinos y a la gente que trabaja en las oficinas del PRI capitalino, en el edificio de Puente de Alvarado. EL AÑO PASADO, el ahora exdiputado (también del PRD), Tomás Pliego Calvo, denunció en la Asamblea Legislativa del DF la grave situación por la que pasan los vecinos, porque los sexoservidores y sus regenteadores (antes se les llamaba “padrotes”), se convirtieron en enemigos de los habitantes de las citadas calles. LOS TRAVESTIS, según informaron algunas personas que viven en ese lugar, atacan a los residentes que protestan por la forma en que realizan el comercio sexual a todas horas del día y de la noche. Todo eso lo dijo Tomás Pliego en su

Atisbos

No. 737

Certificación de tiraje, circulación y perfil del lector por Lloyds International S.C.

Palíndromo

RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN

F

IRME.- Fortalecido por el Presidente Felipe Calderón, que avaló su desempeño en la Secretaría de Gobernación, Fernando Gómez Mont retomó la agenda política para promocionar la iniciativa de reforma política que su jefe envió al Congreso de la Unión. Luego del ruido, los señalamientos y las acusaciones que dentro y fuera del PAN provocó su renuncia partidista, y hasta del run run sobre su posible salida del gabinete presidencial, el responsable de la política interior del país está firme y hasta ofreció “buena fe y seriedad” en la interlocución que mantiene con los partidos políticos. En referencia a la necesidad de sacar adelante la reforma política Gómez Mont ha dicho que (no obstante) construir ciudadanía y buen gobierno siguen siendo tareas que no “ejercemos a plenitud”, el gobierno del Presidente Calderón asume el reto de acelerar los cambios necesarios. En lo que parece el mensaje político más profundo en apoyo a la iniciativa del Presidente de la República -que le dio el gran espaldarazo- el secretario de Gobernación llama a reconocer que

a 100 años de la revolución, México requiere una transformación profunda porque los ciudadanos manifiestan insatisfacción con la clase política que sienten ajena a la atención de sus demandas. El mecanismo de concreción de la reforma política y aquellas que el país requiere, será, a su decir, escuchar las voces de quienes respondan a la invitación de participar con propuestas en la discusión; esto es, ciudadanos, fuerzas políticas e integrantes de los poderes de la Unión, con el único propósito de consolidar la democracia. EVO.- En la Plaza Hidalgo del centro histórico de Coyoacán, miles de personas –entre ellas indígenas asentados en el Distrito Federal- se reunieron para dar la bienvenida al presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma. Ante ellos y el jefe de la Delegación Coyoacán, Raúl Flores, el mandatario hizo una advertencia y una convocatoria, previo a su participación en la reunión de Jefes de Estado de América Latina y el Caribe, que se celebró en Cancún. Primero, que si no cuidamos el Planeta y los recursos naturales, como lo han hecho los indígenas por muchos siglos, si nos los seguimos acabando, nadie, “ni siquiera todos los que guardan la plata”, van a poder vivir en ella. Segundo, llamó a indígenas, campesinos, obreros, intelectuales, artistas y todos los sectores a unirse en un mismo objetivo, ya que cuando lo hacen, es posible que una nación soberana pueda terminar no sólo con los déficits económicos, sino también conseguir transformaciones reales de bienestar. Evo aprovechó para recordar -a modo de ejemplo vivienteque un país soberano puede crecer económicamente de manera interna sin la necesidad de aceptar las condiciones que el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial imponen, ya que lo que piden a cambio es privatizar todos los servicios y recursos naturales. Por ello, las organizaciones indígenas no deben dejar

denuncia y responsabilizó al exdelegado Muñoz Soria. EL PROBLEMA viene desde la administración de la delegada Virginia Jaramillo y de otras anteriores. Ninguna autoridad quiso escuchar las denuncias ciudadanas sobre este problema que fue creciendo, inclusive la Comisión de Derechos Humanos del DF emitió una recomendación por la explotación infantil en el sexoservicio, además de lenocinio y trata de personas, pero las autoridades delegacionales se hicieron sordos y ciegos ante el problema y no aceptaron la recomendación de la CDHDF. LUEGO, COMO una solución, el actual delegado Agustín Torres anunció que trasladaría a las prostitutas y travestis a la calle Luis Donaldo Colosio, entre Insurgentes y Buenavista, justo a un costado de la sede nacional del PRI. O SEA, QUE ahora los vecinos incómodos serán los políticos priístas, como lo son las personas del mismo PRI, a nivel sólo del DF, por ahora, y se preguntan algunos priístas capitalinos ¿porqué las autoridades delegacionales no buscan otro sitio?. ESTA ZONA de Buenavista les gusta mucho a las autoridades del gobierno de la ciudad, según se observa con el proyecto de tranvía que quiere instalar el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, en el Centro Histórico y, precisamente, la terminal central de este transporte será construida en ese lugar, desapareciendo el centro deportivo, atrás del edificio delegacional y junto a las instalaciones del CEN del PRI. LOS VECINOS tienen la respuesta al porqué las autoridades delegacionales y de la policía capitalina se oponen a retirar, en forma definitiva, a los sexoservidores. Simplemente, por los “beneficios económicos” que les deja la práctica de la corrupción. r de luchar en el movimiento social para lograr la toma del poder en beneficio de las mayorías, como se hizo en su país. CUMPLIMIENTO.- Como parte de la asistencia a las familias que habitan las 235 viviendas afectadas por el desbordamiento del Río de los Remedios, la Secretaría de Desarrollo Social -del gobierno federal- y las autoridades del Estado de México y el Municipio de Ecatepec, entregaron monederos electrónicos y certificados de subsidio por 20 mil pesos a cada una. Las familias fueron identificadas con base en el censo elaborado por las tres instancias de gobierno. Los monederos por 10 mil pesos a favor de 212 beneficiados los aportó el gobierno estatal para la adquisición de ropa, muebles, enseres o su canje en efectivo. A la SEDESOL correspondieron los certificados de subsidio, también por 10 mil pesos, para 235 familias. Con ese dinero los afectados no alcanzan a cubrir los daños sufridos, pero como reza el dicho: De lo perdido, lo recuperado es bueno. CAMBIOS.- La propuesta del director de Petróleos Mexicanos, Juan José Suárez Coppel para modificar disposiciones administrativas de contratación en materia de adquisiciones, arrendamientos, obras y servicios de las actividades sustantivas de carácter productivos de la paraestatal y sus organismos subsidiarios, fueron aprobadas por el comité respectivo del Consejo de Administración. En consecuencia, se establece que los contratos estarán apegados a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución y leyes reglamentarias, por lo que no podrán celebrarse para producción compartida; las actividades estratégicas de la industria petrolera quedan a cargo de la nación: y no se podrán remuneran con hidrocarburos. PRONÓSTICO.- La Secretaría de Hacienda al igual que analistas de BBVA Bancomer e instituciones extranjeras como el Fondo Monetario Internacional, Jp Morgan, Morgan Stanley, Credit Suisse y Deutsche Banck, coinciden en que el favorable desempeño registrado por la economía mexicana en los últimos meses permite augurar que 2010 será el año de la recuperación. Al revisar al alza su pronóstico de crecimiento económico, la dependencia de gobierno encargada de las finanzas de la nación estima que el PIB cierre en 3.9%, mientras que el promedio de las evaluaciones externas son de 4%. r


28 de febrero de 2010

Financieras e industria limpia JUAN CARLOS MACHORRO *** PRESENTAN ENVASE 100% RECICLABLE DE PET, la marca Bonafont de Danone presentó el nuevo envase de agua de 4 litros, fabricado con Pet 100 por ciento reciclable. Esta línea se suma a la política de la empresa que hoy le permiten contar con 25 por ciento de todos sus envases de 330 ml, 600ml, 1 litro y 1.5 litros de material PET reciclable. El envase de 4 litros es el primero en el mundo en contener agua de consumo humano en un plástico tratado en su totalidad, lo que evitará que 20 mil toneladas de bióxido de carbono lleguen a la atmósfera. Daniel Ordoñez, director de Mercadotecnia de Bonafont, dijo esta marca se distingue por ser la número en el país, dijo que actualmente de cada 2 botellas de agua ligera en diversas presentaciones, son de su marca. Este mercado ronda los 2 mil 500 millones de litros de agua embotellada con un crecimiento estable. Apuntó que este nuevo producto está a la venta desde septiembre pasado y constituye el 10 por ciento de dicho mercado. Destacó que su principal objetivo de la empresa es llegar al 2012 con 30 por ciento de ahorro de sus emisiones de carbono. Sobre las iniciativas empresariales para el cumplimiento de dicha meta, subrayó que son diversas y que, en su momento, se darán a conocer. “Cuidar al Planeta es una prioridad que requiere participación de todos. En Bonafont reconocemos esta responsabilidad y nos comprometemos a ser un ejemplo a través de acciones concretas que permitan entregar resultados medibles para el Medio Ambiente”, comentó. Jaime Cámara, director general de la planta PetStar, encargada de la transformación de este material para Danone, dijo que este trabajo coloca a México a la vanguardia mundial, muy por encima del resto de Latinoamérica y con los tratamientos tecnológicos al PET se garantiza que el producto no contenga rastros contaminantes al volver a ser reutilizarse con un el agua. Explicó que la tecnología

utilizada no es mexicana, pero se adaptó a las necesidades del país, mediante dos procesos: transformación en hojuela del PET y su formato de resina ya descontaminada. Dicha planta se ubicada en Toluca y tiene una capacidad instalada de 30 mil toneladas de botellas, producción equivalente a un estadio Azteca. Pero en lo que todos estuvieron de acuerdo es que de no implementar un sistema cultural de depositar los envases de PET de forma correcta, esto es, aplastados y tapados, en botes de basura, se seguirá padeciendo con graves deficiencias en el sistema de reciclado de este elemento. *** AUMENTO DE COMPETITIVIDAD TURÍSTICA, durante la presentación de “Índices de Competitividad Turística en los Estados Mexicanos”, realizado por el Tecnológico de Monterrey, el secretario de Turismo, Rodolfo Elizondo Torres, destacó que es una prioridad elevar la competitividad turística de los estados y reconoció las aportaciones, que desde el sector académico, se realizan para medir los índices de competitividad de nuestros destinos. Algo similar es efectuado en Sectur a través de la Subsecretaría de Planeación Turística, para proporcionarlo a los sectores empresarial y académico. Destacó que se trabaja desde hace 6 años en la diversificación de la oferta nacional y en la segmentación de mercados. El Centro de Investigación y Estudios Turísticos del Tecnológico de Monterrey colabora con organismos públicos y privados, vinculados al sector, y busca generar información confiable y oportuna sobre la actividad turística; identificación de fortalezas, oportunidades y escenarios de prospectiva de desarrollo turístico; promoción de la competitividad internacional de las empresas turísticas, etc. *** CONSERVACION DE MURALES PREHISPÁNICOS, para preservar la pintura mural prehispánica, distribuida en distintos sitios arqueológicos, se creó el Programa Nacional de Conservación de Pintura Mural Prehispánica, que permitirá establecer una estrategia de protección planificada, consistente y continua, de murales que se hallan en contextos tan diversos como complejos, entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de Florencia, Italia. El director del INAH anunció que el programa arrancará en los sitios arqueológicos de Calakmul (Campeche), Tlatelolco (Ciudad de México), Cholula (Puebla) y Mayapán (Yucatán). r

ConectArte JUAN NAVARRETE EXPOSICIONES: Inauguran la muestra Víctor Mora - Bitácora de viaje - Pintura y Arte Objeto, en la Galería de Medellín 174. (Jueves 4 de marzo a las 17hrs. Medellín 174, colonia Roma. Hasta el 26 de marzo). El MUAC presenta la exposición Superficies del deseo, donde 23 artistas mexicanos exponen pintura, escultura, fotografía, video e instalación ligados a la exploración del cuerpo como un sitio del deseo. (Insurgentes Sur 3000, C.U.) ACTIVIDADES: Sigue la XXXI Feria Internacional del Libro en el Palacio de Minería: Esta semana concluye la feria con talleres para niños, conferencias magistrales y, por supuesto, cientos de presentaciones de libros. Aprovecha los libros y el buen ambiente, apto para todo público! (Tacuba #5, Centro Histórico. Hasta el 28 de febrero). El 19 de febrero se presentó Los Monumentos Arqueológicos de Monte Albán ante los desastres naturales: El sismo de 1999, donde “se detalla el proceso de cada intervención” en los sitios arqueologicos de Tule, la Ciudad

de los Muertos y Monte Albán. Pedro Sánchez Nava comentó que “no podemos prever desastres naturales, pero sí estar preparados”. MÚSICA EN VIVO: Conciertos gratuitos en la UNAM: Este domingo toca Paté de Fuá, el Ensamble de Cámara de la OFUNAM y un Quinteto de metales a las 12:00 hrs. en la explanada del Museo Universitario Arte Contemporáneo (Insurgentes Sur 3000, C.U. Entrada liberada) El Colectivo de Mujeres en la Música, A C. y la Coordinadora Internacional de Mujeres en el Arte, ComuArte, realizarán en el marco del XIV Encuentro Internacional de Mujeres en el Arte un concierto de música clásica y composiciones de los pueblos originarios, el domingo 28 de febrero a las 12:00 hrs. (Anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso. Justo Sierra, #16. Centro Histórico. $50) CENTRO CULTURAL DE LA SEMANA: Hoy les presentamos el Centro Cultural Woody Allen, ubicado en la calle Querétaro 196 Col. Roma... Profesores egresados del CCC ofrecen cursos para adictos y adeptos del cine. Según uno

JOSÉ MANUEL LÓPEZ CASTRO LUIS E. VELASCO CAMPO Y DESARROLLO (7)

U

no de los temas más controversiales del campo mexicano es la tenencia de la tierra. En México, existen diversos tipos de tenencia. Sobresalen los ejidos y comunidades, que rondan los 30 mil núcleos, y la pequeña propiedad. Existen, además, nacionaleros y mexicaneros, que, aunque en número pequeño, también pesan en cuanto a la grilla agraria. Es ilustrativo el caso ejidal. Muchos de los ejidos enfrentan serios problemas por traslape entre sí; otros se extienden hasta zonas marinas e, incluso, se llegó a dar el caso que algunos se internaban en Guatemala o Belice. Por fortuna, tal hecho se superó. El otro gran limitante del desarrollo ejidal está en su atomización por lo que los recursos financieros disponibles se desperdician, al utilizarse para fiestas familiares o del pueblo. Dedicarlos al mejorar sus parcelas no tiene caso. En este sector es donde radica lo que los analistas agropecuarios, que en su mayoría son urbanos y de escritorio, desligados de la realidad rural, ubican como pobres del campo, quienes, con mayor habilidad, emigran, sobre todo a Estados Unidos. Ya desde la década de los 50s. muchos de ellos se aliaban entre sí o con pequeños productores (lo que políticamente era un pecado, sobre todo en el segundo caso) para compactar parcelas y semitecnificar la agricultura. Otro tanto fue la renta, venta, cambio y hasta pugnas por la sucesión de los ejidos que, por ley, estaba prohibido ese trafique, pero se daba y se sigue dando, aunque ahora sí, en forma legal. Sólo los grandes terratenientes, privados o ejidatarios, logran aprovechar esos recursos, sea en forma individual o mediante alianzas entre sí. Así surgieron las ARIC’s, una de las formas de congregación de parcelas más acabadas y, por ende, más productivas. IRONÍA DE LA NATUALEZA Pues aunque los habitantes del Valle de México no lo quieran creer, existen posibilidades de que 2010 sea un año normal en precipitaciones y eso significaría un grave problema para las autoridades federales, toda vez que prevén que las presas del Sistema Cutzamala serían incapaces de almacenar tal cantidad de agua, por lo que tendrían que desparramarse, lo que

5

obviamente sería un pecado capital y un crimen imperdonable. Así que las autoridades la Comisión Nacional del Agua ya buscan una posible solución a esta ironía de la Naturaleza que primero pone en ayuno hídrico a los moradores y ahora podría llevarlos al exceso. Todo lo anterior se debe en gran medida la generosa lluvia que se tuvo durante febrero. De acuerdo a los especialistas en materia de meteorología, febrero no solamente fue el mes más lluvioso de la temporada invernal 2009-2010, sino también el más frío, dado que faltando 3 días para que se acabara, acumuló 53.5 milímetros y se esperaba que llegara a los 55 y además, el pasado día 12 se registró la temperatura más baja con menos 18.5 grados centígrados y que se sintió entre los límites de Durango y Chihuahua. El 25 de febrero se registró menos 17.5 en Rancho El Vergel, Chihuahua. En términos generales, dicha temporada invernal fue bastante gélida, pues en las temperaturas máximas se tuvieron 6 grados por debajo de lo normal en lo que se refiere a las mínimas, se estuvo 4 grados por abajo. En lo que se refiere a lluvias, en ese citado mes, llovió como nunca, pues se tuvo una precipitación 205% por arriba de lo normal y se superará con 11 milímetros el anterior récord nacional de 1983. A CUMPLIR Ojalá que los acuerdos ecológicos, medoambientales y de desarrollo sustentable que abarca todos los temas del entorno; combatir, adaptación y mitigación del cambio climático; gestión en materia de desastres naturales, crear Fondo Verde y el compromiso de alcanzar un acuerdo amplio, legal y obligatorio (vinculante) durante la COP16 de México 2010 alcanzados por la Cumbre de la Unidad constituida por la XXI Cumbre del Grupo de Río y la II Cumbre de América Latina y el Caribe sobre Integración y Desarrollo no vayan a ser como los obtenidos en unidad, respeto, democracia, Estado de derecho y derechos humanos porque entonces todos esos buenos deseos solo serán eso. Nosotros hacemos votos para que se cumplan al pie de la letra los 70 acuerdos que integran su Declaración de Cancún 2010, entre los que destaca también, el combate a la desigualdad, pobreza y hambruna, mejor distribución de la riqueza, así como los Objetivos de Desarrollo del Milenio y la creación con 32 países, de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (la nueva OEA), de la cual fue excluida Honduras. r

Este pasado viernes 19 y sábado 20 de febrero en el marco del festejo de 400 años de amistad con Japón ofreció el grupo de baile Kikonukai un espectáculo gratuito en el Teatro de la Ciudad, con elementos de teatro Kabuki, baile nipones y composiciones modernas a un público de todos los ramos de la sociedad. Destacó el humor de los presentantes, quienes motivaron risas y júbilo con un esketch sobre el vino de arroz o “Sake.” de sus fundadores, Carlos Camaleón, ofrecen “cursos radicales que, de repente, en ningún lado se dan”. Mi única queja: el costo refleja el premium de la educación alternativa; baras no es. Chéquense: centroculturalwoodyallen.blogspot.com CONCURSOS y CONVOCATORIAS: El Colectivo Espacio Común y Letrina

convoca a fotógrafos interesados al c o n c u r s o , S o m o s y S o y. L o s interesados deberán enviar hasta 3 fotografías para exhibición en los espacios públicos de Monterrey. Para más información consulte www.sobre lafotografia.com/2010/01/27/ convocatoria-exposicion-fotografica/ r


6

28 de febrero de 2010

Vida y Salud naturales

Salud y bienestar

Clorofila para el mal aliento

EDITOR: JOSÉ MANUEL LÓPEZ C. Comentarios: jm_lopezcastro@prodigy.net.mx jmlopezcastro@gmail.com http://angelfire.com/space/vidaysalud/index.html http://vidaysaludnatural.blogspot.com

Sabiduría ancestral

Empacho seco Tipo de empacho, que se manifiesta por ausencia de diarrea. Según la creencia popular, su causa es, al igual que en todos los problemas de este tipo, que ciertos alimentos o sustancias se "pegan" al estómago al ser ingeridos. Por su intensidad se distinguen en leve y fuerte, según el Diccionario de Medicina Tradicional de México, de la UNAM. Las manifestaciones son muchas. En Oaxaca, Puebla y Veracruz, se habla de dolor y sofocamiento de estómago, falta de apetito, lengua blanca, aliento y eructos fétidos, palidez, ojos hundidos, llanto, estómago inflamado y duro que emite un sonido "hueco" a la percusión, mientras que al tacto se percibe como si se "deslizara agua debajo de la piel". Algunos terapeutas afirman que al hacer la palpación es posible percibir una "bola" en el lado derecho del abdomen. En Nahuzontla, Puebla, se reporta calentura y dificultad para obrar. En Hueyapan, Morelos, que el enfermo "obra seco", como ceniza, y en el Distrito Federal, asco, sed y "estómago caliente". Los tratamientos también son diversos. En Puebla, Veracruz y Oaxaca usan infusiones de hierbabuena (Mentha piperita) y mirto (Salvia microphylla) y tres lejías hechas de ceniza, tequezquite y carbonato, que pueden sustituirse por Alka-Seltzer, además de aceites que facilitan la digestión, como el de comer. La cura se complementa con maniobras y masajes. En Nahuzontla, se administra, durante tres días, en ayunas, un té de hojas de laurel (Litsea glaucescens) con manzanilla (Matricaria recutita) y un poco de carbonato, acompañado de una cucharada de aceite de San Sebastián. En Hueyapan, se toma jugo de naranja (Citrus aurantifolia) con carbonato y azúcar. En el Distrito Federal y Morelos purgan al paciente con aceite de ricino, oliva o de comer o con una

"Y tuya, oh Señor, es la misericordia; porque tú pagas a cada uno conforme a su obra" (Salmo 62:12)

Iglesia Cristiana Interdenominacional, A.R. Tel.: 56 72 24 79

La clorofila es un excelente auxiliar en problemas de halitosis (mal aliento), originado por comidas condimentadas, bebida, tabaco o por ingerir continuamente fármacos. Deodoriza de forma natural todo el organismo lo que evita el mal olor en sudor; en personas de la tercera edad neutraliza los olores por incontinencia. Además, desintoxicar el hígado, liberándolo de toxinas originadas por conservadores, aditivos y colorantes que

se ingieren en la alimentación diaria. Actualmente, el mercado ofrece múltiples alternativas de clorofila, como la Pure fresh, en forma líquida o cápsulas, que contiene nutrientes esenciales necesarios para la vida diaria, rica en hierro, calcio, magnesio, fósforo y vitamina B; reduce la acidez y beneficia la flora intestinal, lo que evita el estreñimiento y en su nueva presentación se le agregó Aloe vera para auxiliar en casos de gastritis y colitis. r

Problemas del cerebro

Alzheimer

cucharada de manteca quemada con tequezquite. Para quitar el "calor en el estómago", atan el abdomen con un lienzo sobre el que colocan hojas frescas de higuerilla (Ricinus communis) o col (Brassica oleracea) "picadas" con una escobeta y untadas con manteca o grasa de pollo y carbonato. Desde el punto de vista médico, este trastorno puede corresponder a una dispepsia por fermentación exagerada, debida a la permanencia prolongada de alimentos en la cavidad gástrica o por aumento de secreción ácida (hipercloridria), acompañada de un estado inflamatorio de la pared del estómago. r

CONSULTORIO MEDICO

GENERAL ABTAR Herbolaria - Acupuntura - Flores de Bach - Programa de Desintoxicación Física - Mental y Emocional - Enfermedades Psicosomáticas - Terapia Mental - Masajes de Relajación Zuloaga 27 Barrio San Miguel, Iztapalapa México D.F. Tel.: 12 72 19 98

El cerebro es una gran computadora. Las neuronas, cuyo número suma billones, se consideran los chips. La información se recibe simultáneamente del exterior y del propio cuerpo, a través de microimpulsos eléctricos que procesan, analizan e integran la información, procesada por las células nerviosas y neuronas, según la página TodoEnSalud.org. El sistema nervioso recibe información del mundo exterior. Los sentidos captan lo que pasa y esta información se procesa en el cerebro por células nerviosas que la analizan e integran. Los resultados generan una respuesta y una acción necesaria y la memoria guarda los datos importantes para la persona. Este trabajo lo realizan diferentes células nerviosas especializadas, llamadas neuronas, que, además, controlan el resto de las actividades del cuerpo humano. La información se trasporta por extensiones nerviosas y circula de neurona en neurona

por una conexión denominada sinapsis. Estas conexiones se llevan a cabo con la colaboración de neurotransmisores (acetilcolina, serotonina y glutamato), que, específicamente en la enfermedad de Alzheimer, junto con las neuronas, mueren rápidamente por proceso degenerativo que, poco a poco, afecta las áreas del cerebro presentando los síntomas del padecimiento, principalmente el deterioro en la memoria. Un diagnóstico temprano del Alzheimer y aprendizaje sobre la enfermedad mejora la calidad de vida del paciente. La evaluación incluye manifestaciones clínicas, como depresión, lenguaje, memoria e impacto de estos síntomas en la vida diaria. También se examina la función cognitiva como memoria a corto y largo plazo, orientación, facilidad para la escritura y lenguaje. Los orígenes de las demencias son diversos. El más común es por un proceso degenerativo sin causa aparente; otro grupo es por un proceso infeccioso por un agente viral, desórdenes metabólicos, consumo de sustancias tóxicas, eventos traumáticos, como accidentes, y enfermedades cerebrovasculares. El tratamiento sólo mantiene confortable al paciente y controla los síntomas secundarios. La mejor manera de apoyarlos es aprender sobre Alzheimer y entender que es natural que la familia y personas cercanas experimenten fatiga, angustia y depresión ante el deterioro que sufre el paciente. r


28 de febrero de 2010

Let's Play Rock

Don

MARTHA M. S.

S

VÍCTOR MANUEL LÓPEZ WARIO

L

a Naturaleza envolvente queda sintetizada en las banderas nacionales -con mayor vivacidad o simbolismo-, según el momento histórico patrio para cada una. En ellas asientan la fauna, la flora, la topografía y/o la atmósfera circundante puesta a los ojos del mundo por las comunidades humanas resguardadas al amparo de un Código Social aceptado por cada uno de los grupos donde las individualidades riñen por el predominio de su razón. Algunas reflejan a las claras el apego al entorno, la identificación plena con su tierra y los antecedentes totémicos; otras, llevadas a la sencillez máxima, corresponden a la expresión de una evolución sublimada o a las apetencias culturales. -oopresentan en esta gira, es un arcoíris de tonos morados con una cabeza gris debajo con pintura en la boca y perturbantes ojos. Esto hace de Massive Attack un grupo capaz de reunir a todo un Auditorio Nacional para ser escuchados pero que al mismo tiempo es difícil encontrar gente que sea afín con su música, y muchas veces esto pasa porque no estamos acostumbrados a una canción que rompa con los principios básicos de la armonía (o al menos lo que a nosotros nos suena como armonía), pero si tienen la oportunidad de escuchar un poco de ellos se los recomiendo. Para que se den una idea más clara, es un grupo que se le asocia mucho con Portishead y, a veces, con Radiohead y Unkle. r

T&G: Tech JULIO CÉSAR LÓPEZ ZAMORA

¡

Cámaras

Cámara, pivote y rin!, así reza un popular dicho y en esta ocasión mis estimados lectores, empezamos con 2 cámaras que me han llamado la atención. La V1020h de la marca HP es una video cámara de bolsillo, del tipo que se han puesto de moda últimamente, las cuales, si bien no tienen todas las características de las cámaras de video tradicionales, las “pocketcam” son muy prácticas y permiten grabar al instante y sin dificultad. Este modelo, permite grabar en alta definición, video a 720p y utiliza como medio de almacenamiento, tarjetas SDHC, tiene baterías recargables y cuenta con puerto USB y HDMI para que puedas conectarla de inmediato a una TV o una computadora. Este modelo estará disponible en breve y con un precio de $109 dólares, no está nada mal para las próximas vacaciones. Por otra parte, si lo que buscas es una cámara de fotos, pero los modelos compactos no te convencen

Depre El color de la nopalera

MASSIVE ATTACK e puede decir que la mayoría de las estaciones de radio no dejaban de hablar acerca del concierto que se llevaría a cabo en el Auditorio Nacional de Massive Attack; al parecer todas las críticas concuerdan que cumplió con las altas expectativas y dejó satisfechos a los fans con tan sólo una hora cuarenta de música experimental y grandes proyecciones audiovisuales. Massive Attack es un grupo inglés único, al menos en mi opinión, tienen una idea de lo que es la música muy distinta al común y sobre todo a lo que nos acostumbraron los británicos; al menos a mí siempre que los escucho me hacen sentir en la película de Doberman de Jan Kounen o simplemente bajo muchas substancias al estilo Trainspotting. De hecho su música es comúnmente utilizada en programas o películas “diferentes”. Aunque no aparece en el soundtrack oficial, la canción de “Disolved girl” se escucha de fondo en la película de Matrix cuando Neo va en búsqueda de Morfeo; y en la versión original (que no suena en todos los países) la música con la que se da inicio a los capítulos de Dr. House es Teardrop del disco Mezzanine, que, sin duda, es el mejor de la discografía. Esto es probablemente porque su música siempre va acompañada de imágenes y sensaciones difíciles de explicar muy al estilo de visuales que proyectaron en el concierto: desfiles de encabezados con leyendas que te dejan pensando o el juego de luces con “united snakes” y, por supuesto, las portadas de sus cinco discos que provocan una mezcla de sentimientos combinados con la incapacidad de definir de qué se trata, por ejemplo la portada de Heligoland, disco que

7

and

Games

Durante la etapa escolar, los instructores afirmaban que el verde, el blanco y el rojo significaban la esperanza de la nación, la pureza de los ideales y la sangre derramada de los héroes, cuando, correspondiente al momento histórico, Enrique Krause en su "Siglo de Caudillos [18101910]", editado por Tusquets en el año de 2003 -en su página 103-, al narrar la entrada de don Agustín de Iturbide en la Ciudad de México el jueves 27 de septiembre de 1821, asienta: " La bandera de aquel ejército que simboliza el contenido del Plan de Iguala fue tan popular que, con leves modificaciones, sería adoptada como bandera nacional: sobre el fondo blanco que representa la pureza de la religión católica [asentado por Eduardo Matos Moctezuma en "El México prehispánico y los símbolos nacionales -Arqueología Mexicana, volúmen XVII, número 100-], al lado del verde que

y las réflex se te hacen semana, la primera parte es sobre complicadas, hay una nueva un artículo que leí en el blog de tendencia y es combinar lo mejor FayerWayer.com, es acerca de un de ambos mundos es decir, una tipo llamado Randall C. Kennedy, cámara compacta pero con la ex columnista de la revista posibilidad de usar lentes InfoWorld ya que, durante 15 años intercambiables, lo cual repercute se dedicó a tirarle fuerte a en una mejor óptica y el poder tener Microsoft, buscar errores en sus la opción de ir consiguiendo lentes programas y exponerlos, todo según tus necesidades. esto, supuestamente apoyado por Ya hay varios fabricantes que información recopilada por una han adoptado el estándar “micro compañía llamada Devil Mountain cuatro tercios”. Este sistema Software y el programa Windows elimina el espejo y con eso permite Sentinel. que el cuerpo de la cámara sea más Ahora, lo malo de todo esto y la delgado, además de garantizar la razón por la que fue despedido compatibilidad de lentes entre Randall, es que, en realidad, él es fabricantes. dueño de esa compañía, Devil V1020h, vídeo en Otra ventaja es que puedes alta deficinión en un Mountain Software y que el comenzar con un modelo sencillo tamaño compacto. dichoso programa, Windows y, eventualmente, pasar a otro más Sentinel es un fraude. avanzado pero sin perder la inversión en los lentes. Sus supuestas exclusivas las creaba él mismo Y ahora, el plato fuerte de la columna de esta y si bien, Microsoft ha cometido errores, el tal

Diferentes cámaras con el sistema micro cuatro tercios, desde modelos muy compactos a cámaras semi profesionales.

Águila. Lápiz sobre marquilla. 24.5 x 32.0 centímetros.

aludía a la independencia y del rojo encarnado que recordaba a España, se colocó el emblema de la mítica fundación de México-Tenochtitlan por los aztecas [mexicas]: un águila que, sobre un nopal, devora una serpiente." En "México y sus símbolos patrios" [Editorial Avante, 1994], la profesora Carmen G. Basurto, difiere un tanto al afirmar que el significado es: "... el blanco, la pureza de la religión; el verde, la independencia, y el rojo, la unión." -oooY cabe en el momento armonizar un tanto la imagen física de los autores del Himno Nacional Mexicano abandonada a los estragos del tiempo. El hecho de la prematura muerte de don Francisco González Bocanegra y la longevidad de don Jaime Nunó determinó la impronta juveníl del primero y la evidente senectud del músico catalán, cuando en realidad ambos nacieron durante el año de 1824 y, mientras el poeta potosino fallece en 1861, el músico muere en La Habana, Cuba, durante el año de 1908. Así pues, los dos contaban los 29/30 años de edad al momento del estreno del Himno Nacional Mexicano [15 de septiembre de 1854]. Engaños de la iconografía oficial. r Randall exageraba todo. Lamentablemente, siempre habrá charlatanes que buscarán tener presencia en el mundo a costa del trabajo de los demás y, también es cierto, que somos nosotros los usuarios, responsables de aplicar el sentido común e investigar, antes de dejarnos llevar y criticar por criticar. Pueden leer artículo completo en el siguiente enlace: http://www.fayerwayer.com/2010/02/ devil-mountain-y-sus-criticas-a-windows-en-telade-juicio/ Por otra parte, algo que tampoco está bien, es lo que ha hecho Ubisoft: castigar a los que compran sus juegos. Resulta que en su afán por detener la piratería, implementó un sistema para sus juegos en computadora, que requiere una conexión a internet siempre que estemos jugando, ya que así se valida que el juego sea original; el problema es que, si en un momento dado, tu conexión llegara a fallar por cualquier razón… ¡paff! te saca del juego. En algunos casos, al restablecerse la conexión, regresas a donde te quedaste; en otros… hasta donde hayas salvado o el último punto de control. Ahora bien, las preguntas obligatorias: ¿Ubisoft por cuánto tiempo mantendrá los servidores activos?, ¿qué pasaría si éstos fallaran?, ¿quién absorberá el costo de mantenerlos activos?, ¿se corre el riesgo de que se corrompan las partidas salvadas?. Muchas preguntas y creo yo, que al final, obligarían a la gente a bajarse programas que se salten ese sistema de control, a pesar de tener el juego original… Castigar a los que pagan por tu producto no creo que sea lo mejor para luchar contra la piratería. r


8

28 de febrero de 2010

Apuntes Coordinación: Graciela Montiel H. gracielam@miambiente.com.mx

¿Porqué México tiene enorme diversidad biológica? (III) Más allá del número de especies y de sus endemismos, México es el sitio de origen y diversificación de distintos cultivos de importancia nacional e internacional, entre los que sobresalen especies comestibles como el maíz, chile y frijol. Esta cantidad de especies, de por sí impresionante, resulta todavía mayor si consideramos la cantidad de variedades que existen de cada una de ellas. Para que nos demos cuenta de la gran contribución de México a la diversidad de plantas cultivadas del mundo, considera la enorme variedad de chiles o de frijoles que se consumen en nuestro país, muchas de las cuales se han domesticado con fines distintos al alimenticio. Principales especies de plantas domesticadas en México - Henequén, ixtle, izote, maguey pulquero y sisal. - Amaranto huanuhtli, quintonil. - Zempasúchitl, dalia, girasol, papaloquelita y varablanca. - Nopal, órgano, pitaya, tuna xoconostle.

- Epasote y huauzontle. - Camote. - Bule, calabaza, chayote, chilacayote, chinchayote y pipiani. - Añil, cacahuate, colirín, chipile, frijol, guaje y jícama. - Maíz. - Algodón. - Ahuehuete. - Chile, jitomate y tomate. - Cacao y patashtle.

Fuente: Semarnat. ¿Y el medio ambiente? Problemas en México y el mundo. Semarnat. México. 2008

Confeti MARTHA M.S. EL REY ESCORPIÓN Debo de aceptar que este artículo lo hago a partir de una duda muy tonta: veía tele el otro día y anunciaban la película del Rey Escorpión a lo que me pregunté ¿estará basada en hechos reales?, por lo que me puse a investigar y les comparto cosas interesantes que encontré. Para empezar mi duda de qué tan real es, resultó ser muy válida ya que al parecer durante muchos años se trató como un mito del viejo Egipto pues no se tenía ningún dato concreto de su reinado, nombre verdadero, fechas… Finalmente, 5 mil años después se ha encontrado evidencia que confirma su existencia: en primer lugar una tabla de pierdra con representaciones de este gobernador y en segundo lugar un objeto encontrado en Hierakonpolis que representa una parte histórica de la leyenda con la que el rey mataba a sus enemigos. ¿Y quién fue el Rey Escorpión?, pues fue de los últimos reyes de Egipto previos a la Dinastía, es decir era 00, el cual

ayudó a prosperar la región uniendo el bajo con el alto Egipto, un rey altamente guerrero. Por cierto, los conocedores del tema critican fuertemente la película por tener graves errores históricos, nulo contenido documentado y desviaciones del Egipto de la época, por lo que no les recomiendo esta película como fundamento para hablar del Rey Escorpión. r


28 de febrero de 2010

9


10

28 de febrero de 2010

Chismes, espectáculos y algo más... *Alejandro Sanz está en México * Anahí estuvo mal en Viña del Mar *Mel Gibson nos visita *Vicente Fernández, de gira * Shakira sigue muy movida PATY LARRAÑAGA vvv El cantante español Alejandro Sanz estuvo en México y se presentó en el Auditorio Nacional y embelesó al público con sus mejores temas. Inició el concierto con Mi Peter punk que es el tema más reciente de su disco lanzado la semana pasada y que se llama Paraíso Express y lo curioso es que ya todos se la sabían y le hicieron un monumental coro, interpretó Lo que fui es lo que soy y decidió interactuar con el público. Les dio las gracias por su asistencia. Los fans no dejaron un minuto de aplaudir y corear las canciones lo que hizo muy feliz al español y se lo dijo al público asistente. Cantó Desde cuando, Viviendo de prisa, pero el público se volvió loco con Corazón partío. La situación estuvo tan emocionante que varias chicas completamente deschavetadas empezaron a correr por el escenario para querer tocarlo y la seguridad tuvo que hacer lo suyo, lo que trajo, como consecuencia, varias chicas apachurradas y empujadas, nada serio, pero sí peligroso. Cuando cantó No es lo mismo, la seguridad se vio rebasada y acercaron al cantante. Para finalizar, cantó Looking for paradise, sin Alicia Keys, desde luego, pero una de sus coristas con una voz maravillosa alcanzó las notas justas para hacer el espectáculo grande. vvv No le fue nada bien a la ex RBD Anahí, en Viña del Mar, y eso que muchos consideraban que conquistaría a este público que, por cierto, está acostumbrado a lo mejor y no les pareció para nada la actuación de la mexicana y, como resultado, la prensa de ese país la trató súper mal. La prensa chilena dijo que Anahí cantó muy debajo de las expectativas del público, a pesar del esfuerzo y de algunas lágrimas Anahí no lo logró. Su llanto supuesto, su cambio de traje (lució un traje de novia, con cuchillos de utilería clavados en su espalda, tintura roja incluida), todo fue en vano, nadie pidió una repetición y menos un premio, a pesar de los esfuerzos de los animadores por forzar un tema más. Eso sí, comentaron que sus clases de actuación en Televisa le habían salido Anahí maravillosas. El monstruo, como se le conoce al público de ese festival, sí maltrató a la mexicana y mucho más cuando al cerrar el concierto interpretó “El me mintió”, que hiciera famosa Amanda Miguel. El hecho fue calificado de imperdonable y les diré a ese festival no hay que ir si no se es un verdadero y magnífico cantante, porque simplemente te rechazan. A ver ahora cómo se pone la niña Anahí, pues bastante depresiva y este golpe no le va a ser fácil de digerir. vvv Mel Gibson está en Veracruz donde ya visitó la cárcel en la que rodará su nueva película. Esta cárcel, por la que están protestando los familiares de los presos que fueron reubicados mientras pasa el show, lo que no saben los tontitos es que la van a dejar de súper lujo después de que la abandonen. También visitó la Fortaleza de San Carlos, conocida como el antiguo Colegio Militar, que está en Perote ( uyy qué frío ), a pesar de que no ha dado datos sobre el tema de la película ni fecha para el inicio del rodaje. Mel se enamoró de Veracruz desde que hizo la película Apocalyto en la selva de Catemaco y San Andrés Tuxtla y dijo que regresaría. Lo importante de esto es la derrama económica que dejará el rodaje de esta película, mientras se realiza y eso es muy bueno para nosotros. vvv Vicente Fernández viajará a Estados

Unidos para una gira de presentaciones por toda la Unión Americana, de la mano de Live Nation, la mayor promotora de espectáculos en vivo a nivel mundial. Vicente o Mi Nino, como le dicen sus familiares, ha manifestado su interés por hacer algunos conciertos en Europa después de esta gira, como sabemos ha vendido más de 50 millones de discos en cuatro décadas de carrera, lo bueno es que a sus 70 años sigue bastante bien física y vocalmente, lo que es absolutamente maravilloso. Ahora que ya tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Holywood y ha recibido un Grammy por el mejor Álbum regional, podríamos decir que ya puede hacer lo que le venga en gana y quiere ir a Europa a presentarse. v v v Shakira sigue muy movida y no precisamente bailando, que lo hace increíble, sino con sus relaciones públicas. Ahora se presentó ante el Banco Mundial y el presidente de esa institución la recibió y aceptó su propuesta de trabajar por la niñez menor de seis años. El atrio del edificio del Banco Mundial nunca había estado tan concurrido como con la presencia de la cantante, quien a nombre de su fundación ALAS, firmó con Robert Zoellick, un convenio para lanzar el programa para la infancia Temprana en América Latina y El Caribe, la iniciativa cuenta con un fondo de 300 millones de dólares para financiar programas de nutrición, salud, educación y apoyos de becas, créditos y técnicos para gobiernos que quieran participar. "Si queremos un mundo mejor, tenemos que darle a los niños la oportunidad de mejorar sus vidas, no importa dónde hayan nacido o qué tan difíciles sean sus circunstancias. Al darle a cada niño un inicio justo a sus vidas, estamos mejorando nuestro futuro colectivo", dijo Shakira, tras firmar el convenio. Hasta ahora hay seis países comprometidos en poner en práctica lo que Zoellick definió como "una inversión para la vida": México, Colombia, Chile, Panamá, Paraguay y Argentina vvv Chisme, chisme, les platico que anda rodando por el mundo una fotografía de Luís Miguel besando a Daisy Fuentes, lo que ha provocado una serie de comentarios acerca de que se reavivó la flama entre estos dos famosos, después de doce años, la imagen es en restaurante de Malibú.*** y a mí como no me cae bien, no sé qué piensen ustedes? Pero no me gusta Matt Damon para representar a Robert Kennedy en una nueva película que se llama His life y que cuenta cómo el más pequeño de los Kennedy pasó de ser un completo inadvertido a ser el fiscal general de los Estado Unidos, Damon es candidato a los Oscares por su actuación en Invictus y algunos comentan que se parece a Robert Kennedy, así que vamos a ver cómo lo hace? *** Finalmente, les cuento que Jennifer López está sin disquera. Salió de Sony Música y parece que no en muy buenos términos y ahora lanzará su disco Love, de manera independiente. r

que el evento se realiza fuera de los Estados Unidos y Canadá y podría recibir 1000 visitantes, incluyendo organizadores de reuniones (meeting planers). El evento traerá a una gran red de organizadores y proveedores para compartir ideas innovadoras y experiencia, para lograr conexiones y lazos provechosos con la comunidad de la industria. Fernando Cervantes, director de grupos y convenciones de la OCV de Cancún, señaló que “este evento promueve el crecimiento de la industria de reuniones y convenciones no sólo en Cancún, sino a un nivel nacional, como consecuencia de una gran oportunidad para incentivar el desarrollo económico de la región” y confesó que JUAN CARLOS MACHORRO este tipo de eventos ayuda a la percepción que OMIENZA EL CAMINO A tiene el sector de grupos y convenciones SUDAFRICA, la victoria de 5-0 sobre de México. Durante los tres sobre Bolivia no dejó nada nuevo bajo días, los organizadores asistirán a el sol, experto un fajo de billetes en las arcas conferencias sobre los temas más de la Federación Mexicana de Futbol y, para actuales en la industria como muchos, las disculpas de Javier Aguirre “Superando el Malentendido del sonaron más falsa que un billete de 300 Destino, Información que usted pesos, pues fue evidente que le puede usar: Un vistazo al futuro leyeron la cartilla y tuvo que pedir 2010 y Próximos pasos para la disculpas de dientes para fuera, o Industria de Eventos y Reuniones”. acaso, Aguirre no pidió desde su Tres selectos conferencistas se contratación que le pusieran presentarán, cada mañana, casa en Miami. No cabe duda para ilustrar a los que nuestro país sigue profesionales de comprando espejitos, pese a que reuniones acerca de quien se los vende sea un innovación, tendencias connacional. EXPOSEXO 2010, de reclutamiento y en 7 años de existencia, este oportunidades evento que ha llevado a más de disfrazadas. Mientras Meet 100 mil mexicanos en 2009 a Different pueda ser sede de apreciar lo último de avance en educación y conferencistas esta materia. Para sus innovadores, MPI también podrá creadores, es un foro no sólo debutar con la nueva aplicación “Meet de venta de productos, sino una Different iPhone” para complementar ventana para que los las tácticas actuales en medios de mexicanos tengan una idea comunicación. EN LOS LIBROS DE La belleza mexicana clara de expresar RECORDS, el Guadalajara hizo acto de adecuadamente su caminaba, al cierre de esta edición presencia. sexualidad. Este despertar por su octava victoria, hecho que sexual mexicano es muestra de una sociedad más sería un récord que superaría la marca impuesta participativa en lo que antes se consideraba un por el desaparecido Marte. Quizá sea justicia tabú. Entre las novedades de este año estuvieron divina, pero es justo que el club más popular la participación de más hombres para el goce visual mexicano, con una plantilla de nacidos en nuestro de las damas. Más de 180 expositores y el suelo, tenga dicho récord. r concurso “Desnúdate por un Sueño”, donde el premio es cumplir el anhelo de los concursantes con una porno star. De esta forma, por un año más los asistentes al evento, donde cada vez es más común observar a mujeres, participaron en diversas actividades y conocieron aditamentos que causaron risas a las féminas, como los sillones móviles y los conjuntos de ropa femenina. Los organizadores dijeron que la Expo nunca busca ofender a las personas, sino sólo darles una ventana de difusión a esta industria que, cada vez, tiene más puertas abiertas entre los jóvenes, adultos y adultos mayores que, igualmente, caminaban entre sus pasillos. CANCUN SEDE DE MEETDIFFERENT 2010, el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), dio a conocer que el MeetDifferent 2010 (MPI) tendrá a este puerto del Caribe mexicano como sede a esta reunión de la industria, conocida como MPI PEC. Es la primera ocasión Escenarios para diversos gustos.

T urismo y deportes

C


11

28 de febrero de 2010

La P olítica Política

EN LA LÍNEA

¿Culpables: el nopal, el águila y la serpiente?

¿

FÉLIX FUENTES

ADOLFO MONTIEL TALONIA

Quién ordenó el mundo astronómicamente y a la tierra con su Naturaleza geográfica? En todo eso está la especie mayor, es el humano. Con la Naturaleza, su mejor capital, a su disposición total. El humano tiene inteligencia, piensa, razona y decide. En un principio vivió libremente, sin leyes humanas; sólo debió regirse por las leyes de la Naturaleza. ¿Qué pasó? La humanidad creó el desorden, alterando la vida y el Medio Ambiente. Hizo de la vida un riesgo; el de la muerte. Habitando tierras de sismos, de elevados volúmenes de agua, con inundaciones. Y agreguemos el Cambio Climático. Es tragedia. México no es distinto al mundo, Portugal con Madeira; Estados Unidos, en Nueva Orleáns, Perú o Indonesia. Los humanos han hecho inhabitable el Planeta. Aquí nos desgarramos las vestiduras con las inundaciones del valle de México, del gran exlago. Políticos y gobernantes culpando a los habitantes por vivir en zonas de asentamientos elevados de agua llovediza; una tormenta y es tragedia. José Luis Luege, director de la Comisión Nacional del Agua, recrimina a gobiernos anteriores. Por permitir los asentamientos humanos. Como los de Chalco. Y no es descabellado. Si de eso se trata, el mal es de origen prehispánico, es de la colonización española y de los actuales gobiernos. Los mexicas invadieron el lago, la señal divina fue el nopal, un águila y una serpiente. Fundaron Tenochtitlán. Los españoles secaron la ciudad. El titular de Conagua, el secretario de Medio Ambiente, saben que prehispánicamente había

Pasarán suplencia presidencial, filtros al gabinete y autonomía de PGR

L

José Luis Luege

grandes inundaciones. Que hubo un gran rey, con dotes de ingeniería hidráulica, llamado Netzahualcóyotl. El primer gran constructor de canales, para traer agua y para desalojarla. Su obra sobrevive con el gran Canal del Desagüe por gravedad, el cual se ha ampliado, con Porfirio Díaz. Con los nuevos gobiernos. Sacar toda la mancha urbana del valle de México, con sus más de 20 millones de habitantes, es utopía. Lo que debe hacerse es usar la inteligencia, la ingeniería y construir los nuevos canales, renovar los viejos ductos. Más obra y menos demagogia. Y orden urbano. Y más trabajo sobre Medio Ambiente. r

as novedades en la propuesta del PRI son la “suplencia presidencial en caso de ausencia absoluta” y la ratificación del gabinete, incluidos directores de paraestatales. Quedó en el olvido la segunda vuelta electoral. Según dijo el senador Manlio Fabio Beltrones, la nueva reforma política debe ser aprobada cuando concluya el actual período de sesiones del Congreso y, de ser necesario, se recurrirá a un extraordinario. El PRD propuso, por su parte, que el Senado designe al procurador general de la República y toda la propaganda transmitida por entes públicos a través de radio y televisión sea en los tiempos correspondientes al Estado. Tampoco se toma en cuenta la elevación a 4% en votaciones electorales para mantener el registro de los partidos porque ello significaría la muerte de los “chicos”. Continuará en 2%. De acuerdo a la iniciativa senatorial presentada por Beltrones bajo el rubro de “Necesitamos más y mejor política”, el asunto de los candidatos independientes siguió en el viento porque si bien las permite el texto constitucional se requiere la legislación de leyes secundarias para regularlas, junto con el financiamiento respectivo. Es claro que no va a pasar el propósito del Ejecutivo federal de enviar dos iniciativas en cada

período de sesiones y se conviertan en leyes, automáticamente, de no ser aprobadas en el mismo. Equivaldría a conceder calidad legislativa al gobierno. Mucho va ganar el país, en cambio, con la eliminación de las senadurías plurinominales y la disminución de 100 diputaciones de la misma fórmula. Aparte de los ahorros monetarios bajará el tono de tantos gritones y hasta habrá oportunidades de legislar mejor. El proyecto del Senado contempla dos reelecciones para diputados contra tres propuestas por Felipe Calderón. Y los senadores serían reelectos en una sola ocasión, de manera consecutiva. El referéndum, tan necesario en cada país que se diga democrático, será aprobado, finalmente. Lo proponen el Presidente y el Senado. En la iniciativa delineada por Beltrones se puso énfasis en la suplencia presidencial debido a su ambigüedad en La Constitución. A falta absoluta del primer mandatario quedará encargado del despacho el secretario de Gobernación en tanto sea designado el sucesor. Es urgente, por lo demás, que los secretarios y directores de paraestatales sean ratificados por el Senado. Debe haber filtros para impedir el arribo de cuatitos y vivales a las secretarías de Estado. r

La Torre de

Babel Propuestas de reforma política NORBERTO DE AQUINO

L

_

a lucha política en el país entró en una etapa diferente en la que lo importante ahora, será la verdadera discusión de las ideas. La propuesta de reforma política presentada por el PRI coloca las cosas en un punto en el que el escándalo y las trampas quedan en un nivel secundario. Ahora hay en la mesa una oferta, que puede o no gustar, pero que difícilmente puede ser ignorada. Por el momento el contenido por importante que sea, queda en reserva, ya que la parte de valor en estos instantes, es el hacer una propuesta. El PRI sabe que la oferta política enviada por el Presidente Felipe Calderón a finales del año pasado es un proyecto que busca más el rechazo que un debate serio. Al proponer por ejemplo, que el Ejecutivo pueda provocar por sí y ante sí sus propios proyectos, Felipe Calderón buscaba el rechazo. Y cuando habló de candidaturas ciudadanas, sabía que la ley ya las permitía, quedando sólo la reglamentación del caso para darles vida. El objetivo quedaba claro: llevar a las oposiciones, especialmente al PRI a un rechazo que le diera al gobierno la oportunidad de aparecer como “víctima” y buscar, con ello, algún beneficio

Miguel Angel Yunes

electoral. Ante ello, los priístas, en el Senado, lanzan una iniciativa a la que, quieran o no los panistas, tendrán que enfrentar con ideas. Y esa es la primera ganancia. El gobierno no podrá quejarse más del Poder Legislativo y el PRD se verá forzado a lanzar su propia idea de la reforma política. Y entonces el debate de fondo quedará listo. No habrá entonces, acusaciones válidas. O se presentan ideas y se debate de cara a los ciudadanos, o los resultados serán negativos para quienes no participen de la discusión. El gobierno quería debatir la reforma. El tema está listo y el tiempo está corriendo. Por supuesto, el hecho de que sean los senadores del PRI los que pongan su oferta a debate, significa que mucha de la discusión será hacia el interior del propio partido tricolor. En otras palabras, habrá presiones para que se cambien o anulen algunos puntos del proyecto. Pero ello servirá para identificar el sentido de los diversos grupos priístas. Tanto como ocurre en el PAN, en donde es claro que el accionar del gobierno no es del agrado de “todos” los panistas, O como sucede en el PRD, partido en el que hay tantas corrientes, que poco a poco resulta complicado entender lo que sucede en ese partido… El PAN lanzó su candidato al gobierno de Veracruz. Pero

Lo político no quita lo femenino, ni la belleza. Ivonne Ortega es gobernadora de Yucatán. Resulta que el Presidente Felipe Calderón hizo una gira a la entidad (25 de febrero) pero no invitó, ni avisó a la gobernadora; ella protestó, y el mandatario ofreció disculpas. Sin embargo, Ivonne en su rostro expresaba su enfado, en bella expresión de desaire femenino. ¡Guapa! r

seleccionó a Miguel Angel Yunes, un expriista con un reconocido pasado en la entidad que pretende gobernar. La decisión del alto mando panista provocó reacciones internas serias. Para consolidar la candidatura de Yunes, se ejerció presión sobre los panistas veracruzanos para que no rompieran la “línea” Por supuesto, la molestia se dejaron sentir inmediatamente. Y Juan Bueno y Gerardo Buganza, panistas verdaderos, no están muy dispuestos a respaldar a su partido en Veracruz. En otras palabras, en esta entidad, la campaña de Yunes la tendrá que sostener el gobierno federal, ya que el PAN local no pondrá más que la imagen… Una situación similar se vive en Puebla, en donde el PAN decidió entregar la candidatura a Rafael Moreno Valle, otro expriista que, como Yunes, obedece directamente la línea de Elba Esther Gordillo. El panismo poblano por supuesto, también deja sentir su malestar. Pero el problema más serio es que los panistas de base no están convencidos de que la verdadera necesidad de su partido sea el evitar que gane el PRI. Carentes de un proyecto social para Veracruz y para Puebla, los panistas parecen simplemente, destinados a respaldar a políticos

que hasta hace muy poco militaban en el PRI. Y además, para hacerlo en el caso de Puebla, deberán dejarse ver como aliados al PRD. Una oferta política no sólo pobre, sino verdaderamente patética para un partido que a través de la historia, luchó por principios e ideas y que ha sido convertido en el palero de la maestra Gordillo y en la plataforma de consolidación del PRD… Poco a poco, Beatriz Paredes y Enrique Peña Nieto, dirigente del PRI y gobernador del Estado de México, respectivamente, entienden el enorme costo político que les ha significado su alianza con el proyecto fiscal del gobierno en la parte final del año pasado. A estas alturas, queda claro que ambos políticos del PRI aceptaron elevar impuestos al pueblo de México, para tapar un hoyo fiscal que se dijo ascendía a los 400 mil millones, a cambio de evitar alianzas electorales que pudieran tener efecto en el EDOMEX. Ahora, cuando además está a la vista que el famoso problema de dinero no fue más que una trampa, lo único que está a la vista es la ingenuidad de los priístas y su capacidad para entregar a los mexicanos a cambio de beneficios políticos particulares. r


12

28 de febrero de 2010

Ciudadanía y gobierno COORDINACIÓN: JOSÉ EMILIANO M. jemilianom@miambiente.com.mx

Salinas persigue a Zedillo; Encinas pide juicio político Los priístas dijeron de Carlos Salinas “con ese amigo para qué queremos enemigos”. Abrió heridas no saldadas en el priísmo. Salinas tiene una obsesión: vengarse de Ernesto Zedillo. El lo puso, él lo odia. Zedillo metió a la cárcel a Raúl Salinas, por asesinato, años después fue liberado por falta de pruebas. Afloró la riqueza multimillonaria de Raúl y la falsificación de pasaportes. Corrupción. Zedillo cometió el trágico error económico de diciembre y el daño financiero más grande contra México. Miles de mexicanos, de empresarios, perdieron todo. Es un juicio no hecho al zedillismo. Aunque terminó con un crecimiento económico mayor del 7 por ciento, y despilfarrado por Vicente Fox. Carlos arremetió contra Zedillo en un foro elitista sobre crisis financiera. Acusó a EZPL de filtrar información secreta a empresarios y ante la terrible crisis del saqueo, recibió las medidas a aplicar de autoridades de EU. Duras críticas tuvo Salinas. Y de Zedillo, el coordinador de los diputados del PRD, Alejandro Encinas, calificó su acción como “traición a la patria”, delito por el que se debe abrir “juicio político”. Otros construyen el nuevo priísmo, fortaleciendo la democracia. A la propuesta presidencial de Felipe Calderón, de una reforma política, surgió otra, del bloque del PRD-PT. Y el PRI ya presentó la suya. La explicó el senador Manlio Fabio Beltrones, destaca: Suplencia en caso de falta absoluta del Presidente. Ratificación del gabinete presidencial por el Senado. Reelección consecutiva de legisladores federales y locales. Reducción de integrantes del Poder Legislativo. Informe presidencial. Consulta popular. Acotamiento del fuero constitucional. Reestructuración de la Suprema Corte. Hay voluntad política de lograr la reforma antes de terminar abril, señaló Beltrones. La crónica sobre la polémica alianza del PAN, la derecha capitalista, y el PRDPT, izquierda socialista y estatista, en elecciones para impedir que “gane el PRI”, confirma que se trató “en la mesa de Gobernación, en la de Los Pinos” (secretario de Gobernación, Presidente

César Nava

Ernesto Zedillo de la República), según declaró César Nava, en la mesa periodística de Carlos Puig. El periodista Carlos Loret escribió que hay un convenio notariado, en el que los firmantes se comprometen a no establecer alianzas electorales, en 2011, en el Estado de México, con partidos políticos cuyas ideologías les sean adversas. Firman: César Nava y Beatriz Paredes. Como testigos: Fernando Gómez Mont, secretario de Gobernación del gabinete del Presidente Calderón; Luis Miranda, secretario de Gobierno, del gobernador Enrique Peña Nieto, y el periodista. Agrega que también por Oaxaca estuvo el gobernador Ulises Ruiz, quien pidió no firmar convenio, dijo Ulises “me basta con tu palabra, secretario”. Después, panistas e izquierdistas anunciaron públicamente alianzas en Oaxaca, Durango, Puebla y otras. Gómez Mont, irritado, renunció al PAN. Y Calderón ha dicho que supo del proyecto de alianzas, pero es decisión del PAN. Esta historia no termina; faltan muchas cosas por suceder. Y en el Estado de México surgió una idea. La de legislar para modificar el calendario electoral con el fin de empatar la elección de gobernador con la presidencial del 2012. Se nombraría un gobernador interino, de septiembre del 2011 a septiembre del 2012 y en la elección presidencial también se elegirá gobernador para 6 años. No se cruzan de brazos “esperando a Godot”. ACOTACIONES Marcos Rascón, de la izquierda histórica, comentó que se forma un nuevo partido de la izquierda, al que se ha invitado a Cuauhtémoc Cárdenas ttt El presidente del PRI mexiquense, Ricardo Aguilar, aseguró que su partido enfrentará lo que llamó “alianzas exóticas” con estructuras sólidas y capacitadas ttt De crisis económica, la que carga el gobierno de Calderón; en 2009, PIB bajó a 6.5 por ciento, el peor en 70 años t t t Sorprendió que el Presidente Calderón viajara a Yucatán sin informarle a la gobernadora local, Ivonne Ortega, ni la invitaron. Luego enmendaron la plana ttt El vicecoordinador de los senadores

RODRIGO CRUZ Huehuetoca.- El presidente municipal Juan Manuel López Adán, tomó protesta al Comité Municipal de Prevención y Control de Crecimiento Urbano, en presencia del Raúl Vélez Minutti, delegado de la Región Cuautitlán Izcalli, de IMEVIS. En el evento el alcalde informó que Huehuetoca es un municipio que está trabajando en la ampliación de un presupuesto programado para una población de 39 mil 588 habitantes, cuando actualmente somos una población creciente a 201 mil 577; 5 veces más de lo asignado. Por su parte el secretario del ayuntamiento, Jesús Pérez Soto, explicó que este comité, es un organismo municipal que persigue el objetivo de abatir los asentamientos humanos irregulares y proveer una política de equilibrio social, en busca del desarrollo demográfico ordenado y responsable con mejores servicios públicos. Dicho comité está integrado por el alcalde Juan Manuel López Adán, el secretario ejecutivo el Guillermo Martínez Amaya, director de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Municipio, los vocales: la síndica municipal Sara Nayeli Hernández Juárez, la sexta regidora, Teresa Granados López, Carlos Martínez Arano, jefe de Catastro Municipal, Juan Manuel Vázquez Márquez, subdirector de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, el tesorero municipal José Luis Aguilar Trejo, el coordinador de Agua Potable, David Martínez Amaya y César López Cano, coordinador de Tenencia de la Tierra, así como por representantes del gobierno estatal y federal, la Secretaría de Reforma Agraria. Al finalizar el evento el alcalde comentó: “El crecimiento dinámico, sin orden, trae como consecuencia la falta de traza urbana, deficiencia en la dotación de servicios, impactos al Medio Ambiente e inseguridad...” Cuautitlán.- El alcalde Francisco Javier Fernández Clamont conmemoró el Día de la Bandera en el Parque de la Cruz, donde afirmó que además de la familia, existe un compromiso con nuestro municipio, siendo a su vez un año de gran

importancia por el Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, la cual recobra valor y orgullo de nuestro país. Por su parte, la tercera regidora Elsa Lucia Jiménez Torres emitió su mensaje y una breve reseña histórica de este memorable acontecimiento, e hizo mención de cada una de las banderas que nos han representado por 13 etapas de la historia de México, en donde fue hasta el año de 1934 que se creó el Día de la Bandera Mexicana y a partir de entonces se celebra cada 24 de febrero y oficialmente reconocida en 1940, por decreto del presidente Lázaro Cárdenas. Zumpango.- El munícipe Alejandro Flores dio apoyos a 381 familias zumpanguenses, pertenecientes a la Unidad de Riego la Lumbrera Tres, fueron beneficiadas con la entrega de recursos para su organismo además de un cheque a la mesa directiva para la instalación y reparación de equipo para 540 hectáreas, reiterando que se trabaja para tener un gobierno humano y cercano a la gente. Teoloyucan.- En una solemne ceremonia el presidente municipal, Gerardo Liceaga Arteaga, llevó a cabo la incineración de la Bandera Nacional de acuerdo con el protocolo marcado por el Reglamento Ceremonial Militar, y tomando como marco la Celebración del Día de la Bandera, y acompañado de su honorable cabildo tomó juramento y entregó el lábaro patrio a las escoltas de las escuelas: Tratados de Teoloyucan, Sor Juana Inés de la Cruz, Aarón Sáenz Garza, Emiliano Zapata, Niños Héroes de Chapultepec y Vicente Suarez . En el acto estuvo presente la Banda de Guerra del 3 Batallón de Ingenieros Zapadores de la 37 zona Militar Base Santa Lucía bajo las órdenes del Capitán 2´ de Zapadores José Guadalupe Cortés Sagahona. r

consolidar una cultura del PRD, Silvano cívica igualitaria y refrendar Aureoles Conejo, el compromiso con los presentará ante el pleno pueblos indígenas para una iniciativa. Dijo que fortalecer su identidad y la el Instituto de Cambio preservación de las lenguas Climático tendrá el indígenas, senadores objetivo de canalizar presentarán la primera los esfuerzos que edición impresa traducida realizan las diversas al náhuatl de la dependencias de la Constitución que nos rige administración pública ttt El Órgano Superior de en esta materia ttt La Fiscalización del Estado de Comisión de Justicia México (OSFEM) de la LVII de la Cámara de Legislatura local fue Diputados, que preside evaluado y revisado, a el priista Humberto Cuauhtémoc Cárdenas solicitud suya, por Benítez Treviño, aprobó por mayoría, la iniciativa que organismos similares de otras entidades, pretende agilizar la solución de conflictos hecho que lo convierte en la primera mercantiles, a través de juicios orales entidad fiscalizadora del país en ttt En la ALDF, se ratificó la propuesta someterse a un ejercicio de esa de Marcelo Ebrard, de nombrar a Meyer naturaleza ttt Recibirá Ecatepec 36 por Klip, director del Instituto de Verificación. ciento menos de recursos federales para ¿Auditor de qué? ttt Con el fin de combate a la inseguridad. r


28 de febrero de 2010

LO

COTIDIANO

con clase PEPE CÁMARA

C

uidar el agua hoy significa asegurar la vida de las generaciones futuras, por lo tanto” no podemos seguir siendo unos simples espectadores de este grave problema”, fue el planteamiento firme y decidido empleado por las senadoras del Partido de la Revolución Democrática, Martina Rodríguez García y Claudia Corichi García, al presentar ante el pleno del Senado de la República, un punto de acuerdo para la Construcción de un Pacto Nacional por el Agua. En la sesión del jueves 18 de febrero, las legisladoras perredistas consiguieron que sus compañeros atendieran su reclamo y aprobaran turnar a la Comisión de Recursos Hidráulicos su propuesta en donde se destaca la necesidad de aplicar leyes públicas y compromisos concretos que permitan atender de forma eficiente la problemática de este recurso natural no renovable. En las consideraciones del punto de acuerdo se asienta que el agua es un recurso natural indispensable para la sobrevivencia del Planeta y su escasez provocaría graves problemas sociales, políticos y económicos. En el documento se convoca a los Ejecutivos de las Entidades Federativas, así como a los diversos actores públicos, privados y sociales, interesados en el tema y, se puede señalar que más que interés, lo que debe moverlos es la preocupación y la obligación, a cuidar el líquido que es vital para la vida del planeta en su conjunto. La propuesta fundamentalmente es que se establezcan campañas para el uso responsable del agua, sanearla, reciclarla, evitar la sobrexplotación de los mantos freáticos y tecnificar los riegos agrícolas, utilizando en ellos prácticas que permitan su ahorro. Para nadie es un secreto, como lo dejaron ver a la hora de la presentación del Punto de Acuerdo, que la situación del agua en nuestro país es compleja y delicada, entre otros

factores, por la falta de disponibilidad, la contaminación, el desperdicio, el crecimiento de la población y una utilización irresponsable del recurso. A ello, se debe añadir que no hay políticas públicas exitosas que generen conciencia en las personas respecto de la importancia de preservar los recursos hídricos, así como tener una infraestructura precaria, insuficiente u obsoleta. Y, lo que debe tomarse muy en cuenta: el impacto ecológico por la escasez es irreversible e implica desaparición de lagos y humedales, disminución de caudales de ríos, agotamiento de manantiales, pérdida de vegetación, desaparición de ecosistemas, depreciación de la calidad del agua, hundimiento y agrietamiento del subsuelo. Además, es de subrayarse que en el ámbito económico el impacto sería delicado al presentarse alzas en los costos de extracción del agua que deriva en el encarecimiento de diversas actividades del hombre, sobre todo, las relacionadas con la producción de alimentos y el suministro de agua potable a la población. La advertencia y el llamado a suscribir el Pacto Nacional por el Agua, muy atendible por cierto, de las senadoras Rodríguez y Corichi, por ningún motivo, mucho menos por pruritos o celos políticos, deben caer en la indiferencia y el clásico “me vale m…”, sobre todo porque organismos gubernamentales, internacionales y académicos advierten que, en los próximos 15 años las lluvias disminuirán agravando la escasez de agua y las temperaturas extremas causarán estragos en México, afectado considerablemente al sector alimentario. La poca agua disponible será insuficiente para abastecer cultivos de riego, al ganado e incluso a los humanos, prevaleciendo más las sequías en el norte; en el centro, las heladas e inundaciones y en el sur, las lluvias extremas y los huracanes. Ya para que seguir con pronósticos tan negativos: Lo que se debe hacer, es atender el llamado para cuidar y preservar el agua y no exponernos a enfrentar conflictos sociales, sobre todo cuando se recuerdan el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución. r

La causa central de las inundaciones en la Cuenca del Valle de México JESÚS VILLANUEVA MANZO La Ciudad de México ha sufrido, durante su historia, una serie de inundaciones, de las cuales (según Jorge Legorreta, 25 han sido graves. Todas ellas producto de la saturación de agua de lluvia en los ductos del drenaje), que han tenido serios y preocupantes efectos sobre la ciudad y la población: muerte, enfermedades, daños a casas, comercio y vehículos, destrucción de carreteras, anegación de áreas de cultivo, daños al sistema eléctrico y red de agua potable, caída de árboles, etc. De acuerdo a funcionarios federales y estatales, dicho problema es, básicamente, causado por lluvias atípicas, extraordinarias, inusuales, presentadas, tanto en periodos de lluvias como en el estiaje. En la reciente inundación se registraron precipitaciones de 36 milímetros de metros cúbicos en 24 horas, lo que equivale al doble de la que, usualmente, se registra en febrero, lo que orilló a que el sistema de drenaje tronara y se desbordaran ríos y canales de aguas negras hacia colonias y poblados, alcanzando alturas de más de un metro. Para Legorreta, las constantes inundaciones, convertidas algunas en

catástrofes hidráulicas, no se han debido ni se deben al agua que extraemos del subsuelo o importamos del Lerma o el Cutzamala, sino a la abundante agua de lluvia que satura los drenajes y limita, por ende, su desagüe, abundancia de agua no controlada en la cuenca que constituye la verdadera causa de las inundaciones... la edificación de más y más obras para seguir desalojando fuera de la cuenca el agua de lluvia sólo resolverá el problema temporalmente. A medida que crece la ciudad, el agua pluvial y residual seguirá incrementando su volumen… se requiere aprovechar y restaurar la Naturaleza lacustre que nos rodea; basta simplemente que se construyan las instalaciones adecuadas para su almacenamiento, tratamiento y uso diverso, obras hidráulicas que disminuyan los volúmenes pluviales, enviados al drenaje. El asunto básico a tratar radica es saber si realmente la lluvia atípicaextraordinaria-inusual o la abundante agua de lluvia que satura los drenajes son las verdaderas causas de las inundaciones en la Ciudad de México y su área conurbada. Lo primero que se puede señalar es que la lluvia atípica-extraordinaria-inusual ya no lo sería tanto por el hecho de que

13

Nuevo Estado EDMUNDO OLIVARES ALCALÁ El diputado del grupo parlamentario del PRD, en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Leonel Luna Estrada, indicó que el carácter vinculatorio de los jefes delegacionales es necesario por ser la autoridad más cercana a la ciudadanía. “En un diagnóstico de políticas públicas para el desarrollo urbano, lo más conveniente sería que desde el área central fueran generadas las modificaciones. Sin embargo, de acuerdo con las condiciones y características de la ciudad, no es prudente. Por ello, vamos a proponer que la ALDF mantenga esa facultad por tener una representación plural”, afirmó. También consideró urgente revisar los programas de desarrollo urbano delegacionales, de tal manera que sean homogéneos y con una perspectiva de desarrollo por zonas. Por ejemplo, dijo, los programas delegacionales de Álvaro Obregón y Cuajimalpa son diferentes, aún cuando son vecinas y cuentan con características

similares, lo que hace necesario contar con un programa integral y equitativo por zona. Sobre este tema, la fracción parlamentaria del PAN acusó al gobierno capitalino de pretender arrebatarles a los ciudadanos su derecho a opinar con respecto al uso de suelo de sus colonias, barrios y delegaciones. La coordinadora del GPPAN, Mariana Gómez del Campo Gurza, criticó el amordazamiento que pretende hacer el ejecutivo local con su iniciativa enviada a la ALDF que, además de presentar muchas inconsistencias, es discrecional y busca concentrar el poder de decisión absoluta sobre el destino del uso de suelo en la capital. “Aún cuando existe hoy día la posibilidad de que los ciudadanos opinen en las consultas delegacionales en materia de desarrollo urbano, hay irregularidades de parte del gobierno local; la reforma es un riesgo para los ciudadanos, por lo que no dudamos que recurran al amparo”, indicó. r

las 25 inundaciones que tenido la Ciudad de México, a lo largo de su historia, han sido, por la saturación del agua de lluvia en los drenajes existentes en su tiempo, lo cual ha orillado a su modificación en 5 veces, que va desde el Tajo de Nochistongo (1606-1607) hasta el Drenaje Profundo con su Emisor Oriente y sus interceptores actuales (2010). Si cayeron (según los datos periodísticos) 36 millones de metros cúbicos de agua de lluvia en 24 horas en la Cuenca del Valle de México, éstos no llegaron, como tales, al sistema de drenaje, ya que existen aún áreas en la CVM no desordenadas que retuvieron cierta cantidad de agua de lluvia. El asunto radica en que no se llegue a la situación en donde esos 36 millones de metros cúbicos de agua de lluvia o más llegue como tales al drenaje, ríos o canales, porque sería prácticamente de consecuencias catastróficas para la ciudad y su área conurbada. El tratado y solución no está, primero en la construcción de obras hidráulicas para almacenamiento, tratamiento y uso diverso del agua, sino en el tratado y solución de la llegada masiva de agua de lluvia a los drenajes, esta llegada y concentración masiva de agua de lluvia es realmente el problema a tratar y resolver, ya que en sí misma, está indicando la presencia de un serio problema de desorden y desequilibrio continuo y en aumento de la cuenca hidrográfica. Si no se resuelve primero este problema central, ninguna obra hidráulica sirve, ya que no se está entendiendo y resolviendo la causa central que provoca la llegada de agua de lluvia a los ríos, canales y sistema de drenajes que no es propia de la naturaleza integral de la cuenca hidrográfica. Partir de la abundancia de agua de lluvia que llega a la red del drenaje es partir de un efecto, no de la verdadera causa, provocado por las diversas escorrentías descontrolada, presentes en la cuenca hidrográfica, producto de la deforestación de bosques, erosión de suelos y urbanización de áreas de captura,

filtración y recarga de acuíferos subterráneos. La verdadera causa de las inundaciones no radica en las lluvias atípicas ni tampoco en la abundante agua de lluvia que satura los drenajes, sino en el desorden y desequilibrio de las escorrentías superficiales descontroladas aguas debajo de la parte alta y media de la cuenca hidrográfica, provocado por la deforestación masiva y continua de los bosques, la agricultura no propia para pendientes en su parte media-alta y la expansión irracional y antiecológica de la mancha urbana a su parte media. El problema es de cuenca hidrográfica y no primero de ingeniería hidráulica, aunque ésta sea una medida técnica importante que tiene que considerarse y ubicarse respecto a lo que puede y debe tratar en relación al problema amplio, complejo e integral de las inundaciones y a otros más, dentro de la cuenca hidrográfica. El verdadero inicio en la solución de las inundaciones y de otros problemas a ellos relacionados, es la estrategia de Ordenación y Manejo integral de Microcuencas que conforman la cuenca hidrográfica, pero no en la forma y sentido como se ha entendido y practicado sino mediante el enfoque integral, crítico, conservacionista y participativo, estrategia que tiene que ir avanzando, poco a poco, microcuenca tras microcuenca, pero con soluciones firmes y definitivas. Recordemos que la única estrategia que nos posibilita una comprensión, tratamiento y solución integral es, precisamente, la Ordenación y Manejo Integral de Microcuencas, no sólo por su naturaleza integradora, sino también por la posibilidad real de su manejo integral por el hombre. El positivismo que domina la teoría y práctica en el conocimiento y tratamiento de la problemática de la Cuenca del Valle de México y, particularmente de las inundaciones, debe ya superarse críticamente por el hecho de que ha sido impotente en el tratamiento adecuado de problemas complejos e integrales, como son los de las cuencas hidrográficas. r


Cumpliremos con los mexiquenses * Abrió la llave de agua de la escuela principal y develó placa alusiva a la obra que beneficia a más de 10 mil personas.

Muestras de simpatía de la población a Peña Nieto

RODRIGO CRUZ Huehuetoca, Méx.- En la entrega de la red de agua potable, para beneficio de más de 10 mil personas de tres comunidades, con una inversión superior a los 16 millones de pesos, el gobernador Enrique Peña Nieto afirmó que obras como ésta acreditan que, pese a la adversidad económica, su administración sigue trabajando para cumplirle a los mexiquenses en una sincronía con todos los niveles de gobierno, y afirmó que hasta el fin de su gestión el camino será el mismo: hablar claro, con sinceridad y honestidad a la ciudadanía para que sepan en qué rumbo vamos y qué pueden esperar de este gobierno. Ante más de 3 mil personas, no soslayó que son más las necesidades que apremian a la población, pero precisó que los habitantes del Estado de México pueden tener la certeza de que los compromisos firmados ante la fe notarial, se habrán de cumplir a cabalidad antes de que concluya su mandato. A la fecha ya van 450 de los 608 signados durante su campaña político-electoral, además de las distintas peticiones formuladas por la ciudadanía en las giras de trabajo que realiza cotidianamente por los 125 municipios de la entidad. Junto con los secretarios del Agua y Obra Pública, David Korenfeld, y del Trabajo, Fernando Maldonado, así como del alcalde huehuetoquense, Juan Manuel López Adán, insistió en que a pesar de los problemas económicos “no nos distraemos de lo que es nuestra atención fundamental: cumplirle a cabalidad a los mexiquenses. No habremos de detenernos porque queremos que esta gestión de gobierno se distinga por cumplir sus compromisos. Y así habremos de conducirnos desde aquí a lo que resta de la administración, tal y como lo hemos hecho desde el inicio de la misma”. Destacó que el agua potable llegará a 1,500 hogares de las comunidades de

Barranca Prieta, San Bartolo y San Miguel, gracias a los 19 kilómetros de redes internas que construyó el gobierno estatal ante la necesidad y demanda que había de la gente. “Hoy estamos trabajando con los distintos niveles de gobierno, lo mismo con el federal, que con el del Distrito Federal y los gobiernos municipales, para desarrollar esta infraestructura que tanto se necesita”, apuntó. Reiteró que “aún así no será suficiente, si no generamos conciencia entre la población de cuidar este recurso vital”. David Korenfeld, secretario del Agua y Obra Pública, dio a conocer los detalles técnicos de la magna obra. Destacó que beneficiará a más de 10 mil habitantes del lugar y la inversión fue superior a los 16 millones de pesos y es el cumplimiento de uno más de los compromisos signados por Peña Nieto durante su campaña. El alcalde López Adán, al darle la bienvenida al mandatario mexiquense, agradeció la ejecución de la obra y reconoció en Peña Nieto “un aliado que sabe comprometerse pero también cumplir y que ejerce su responsabilidad de gobernar”. Rosa Olmedo, vecina y beneficiaria, al hablar a nombre del pueblo huehuetoquense, dijo al titular del Ejecutivo estatal: “somos gente que trabaja, que cree en sus autoridades y nunca hemos perdido la esperanza. Confiamos en usted señor gobernador, porque nos ha sabido cumplir”. El gobernador también estuvo acompañado por los delegados de Barranca Prieta, San Miguel y San Bartolo; el diputado federal Raúl Domínguez Rex y el legislador local Marcos Márquez Mercado; el párroco de la iglesia de San Pablo Apóstol, José Carmen Martínez Zurita; la presidenta del Coincides, Verónica Hernández Ortiz; y el notario público número 37, Jesús Mena Campos, entre otras personalidades. r

CARLOS MORENO CARRETO Legislatura.- Ernesto Némer Álvarez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura mexiquense, dijo que se publicó en tiempo y forma la reglamentación y operación para utilizar el Fondo para Atención de Desastres y Contingencias Ambientales del Estado de México. Dijo que este reglamento fue enviado por parte del gobierno estatal en el tiempo reglamentario, por lo que el Congreso local hizo su trabajo e incluso hasta observaciones que fueron tomadas en consideración, lo cual permitió publicar en tiempo y forma dicha normatividad. “Las reglas de operación ya las conocen, como el que haya un comité que preside el secretario general de Gobierno, con algunos integrantes de gobierno del estado, quienes a partir de los análisis y diagnósticos destinan los recursos”, expresó. Mesa Política.- Nemer Alvarez afirmó que la mesa política que se instalará, en breve, no servirá sólo para "tomarse la foto" y en ella no se buscará evitar una alianza entre el PAN y el PRD. Aseguró que no hay retrasos en la convocatoria para ese foro de diálogo ni falta de disposición de las autoridades mexiquenses y aseguró que el PRI no minimiza a la oposición, sino que busca

convencerla y escucharla. El también líder de la bancada del PRI en la Cámara local aseguró que en el foro de diálogo no buscarán un pacto donde el PAN y el PRD se comprometan a no aliarse en la siguiente elección, pues dijo que eso no le corresponde al tricolor. "No, eso no le corresponde al PRI, (sino) trabajar, convencer y, por supuesto, secundar la política de Enrique Peña Nieto". Toluca.- La alcaldesa María Elena Barrera Tapia y la secretaria de Desarrollo Urbano, Marcela Velasco González, anunciaron la construcción de una nueva sección de los tradicionales Portales de la capital mexiquense que se ubicará sobre la calle 5 de Febrero. Asimismo, dieron a conocer la rehabilitación de banquetas de la avenida Miguel Hidalgo, desde Josefa Ortiz de Domínguez hasta la calle Melchor Ocampo. La alcaldesa toluqueña explicó que con las obras de la avenida Miguel Hidalgo se dará continuidad a los trabajos de seguridad para el peatón, además de que estas obras irán de la mano con el reordenamiento del transporte público en la ciudad de Toluca. PT.- Francisco Barragán Pacheco, diputado local de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo, exigió que se aclare el nivel de responsabilidad de cada área de los gobiernos federal, estatal y municipal en torno a la inundación que se registró desde el 5 de febrero en los municipios de Nezahualcóyotl, Ecatepec, Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco, pero también de aquellos “líderes” que promovieron el desarrollo de ese inmenso asentamiento irregular en el que resultaron damnificadas más de 100 mil personas. r

Gran centro recreativo atlético

RODRIGO CRUZ M. Teoloyucan, Méx.- En presencia del secretario de Educación, Alberto Curi Naime; del secretario de Salud del Estado de México, Franklin Liebenson Violante y del titular del Instituto del Deporte del Estado de México, Carlos Alberto Acra Alva, así como los alcaldes: Juan Casas Rodríguez de Coyotepec; Marco Antonio Reyes Olivares de Jaltenco; Pedro Vargas Reyes de Tepotzotlán; el alcalde Gerardo Francisco Liceaga Arteaga, colocó la primera piedra de la “Escuela y Unidad Deportiva Tratados de Teoloyucan” que estará ubicada en el Barrio Tepanquiahuac sobre una superficie de 3 hectáreas, tendrá una inversión de 21 millones de pesos y

contará con una pista de atletismo, cancha de futbol soccer, cancha de futbol rápido, tres canchas de usos múltiples, cancha de basquetbol y área médica. Dicha obra beneficiará al grueso de la población y a la gente de los municipios vecinos como: Tepotzotlán, Coyotepec, Cuautitlán, Melchor Ocampo, Nextlalpan y Huehuetoca, y se tiene proyectado que se inaugure en el mes de septiembre, en el marco de los festejos del Bicentenario de la Independencia de México y Centenario de la Revolución Mexicana, de esta manera se da inicio a uno más de los compromisos del Gobierno del Estado de México que encabeza el Lic. Enrique Peña Nieto. r


Universidad de Naucalpan formará parte de la UAEM

IVÁN HERNÁNDEZ Naucalpan, Méx.- Al conmemorar el 189 aniversario del Día de la Bandera, la presidenta municipal de Naucalpan, Azucena Olivares, reconoció el apoyo que el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, ha dado para que la Universidad Pública de Naucalpan sea el primer plantel de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), en la localidad. Ante miles de estudiantes que se dieron cita en la explanada del Palacio Municipal, la alcaldesa informó que, como homenaje a nuestro lábaro patrio, el gobernador Peña Nieto reforzará su programa estatal de educación, por lo que con la adhesión de la nueva universidad que se construirá aquí, se ampliará la oferta educativa para los jóvenes naucalpenses. Durante la ceremonia, encabezada por Peña, Azucena Olivares manifestó la

necesidad de que los tres órdenes de gobierno: federal, estatal y municipal, trabajen coordinadamente y tengan la capacidad para hacer frente al crimen organizado, brindando las herramientas que permitan el desarrollo de los mexiquenses. En el evento, en el que estuvieron presentes senadores, diputados federales y locales, así como funcionarios de los tres órdenes de gobierno y público, en general, Olivares destacó que “Naucalpan es el lugar donde los compromisos se cumplen, por lo que en respuesta a la demanda estudiantil que existe en la entidad este espacio será avalado por una de las instituciones educativas más importantes del país, la UAEM”. Agregó que “hoy, ante la crisis de gobernabilidad democrática que ha generado el crimen organizado, es urgente y necesario que los mexicanos permanezcamos unidos y lo enfrentemos con eficacia y patriotismo”. r

Ecatepec, Méx.- El gobierno municipal espera la resolución del Tribunal Colegiado de Circuito del Poder Judicial de la Federación, en torno a la revocación de la concesión del tiradero municipal de Santa María Chiconautla, por el incumplimiento de la empresa que la poseía para iniciar un nuevo proceso de licitación para compañías interesadas en operarlo, incluso con proyectos de generación de electricidad o de combustible verde. El presidente municipal, Eruviel Ávila Villegas, dio a conocer que el cabildo avaló, por unanimidad, realizar las acciones correspondientes para hacer valer la autorización otorgada por el Congreso estatal en 2005, respecto a la concesión del servicio de tratamiento de residuos no peligrosos a un tercero, por un periodo de 20 años y que en ese mismo año se otorgó a Asia Automotores de México, S.A. de C.V. (Asiamex), la cual incumplió con el monto de inversión y las especificaciones para el manejo y operación del relleno sanitario, por lo que en tribunales se mantiene un juicio de revocación. “Estamos en el estudio del tema, primero necesitamos que el Tribunal nos defina si se confirma la revocación a la empresa Asiamex; no podríamos dar todavía en concesión, oficialmente, el tiradero, en tanto no haya una resolución”, dijo. r

Cuautitlán Izcalli, Méx.- En nuestro país, las necesidades sociales son desproporcionalmente mayores a los recursos disponibles para atenderlas, por lo que es fundamental que, como autoridades municipales, estatales y federales, sepamos sumar esfuerzos y recursos para hacer frente a la emergencia financiera, afirmó la presidenta municipal Alejandra del Moral Vela, durante la ceremonia del CLXXXIX Aniversario del Día de la Bandera. Sólo hay una forma de enfrentar los problemas que aquejan nuestra nación: con carácter; por muy difíciles que parezcan, la perseverancia vencerá, aseveró la alcaldesa. En una emotiva y solemne ceremonia, Del Moral Vela invitó a los estudiantes a adentrarse en la historia de nuestro país, pues nos enseña que la solución está en la capacidad de sobreponerse a la adversidad, en el ímpetu personal de cada mexicano, en la suma de esos esfuerzos personales que constituyen un esfuerzo colectivo, que es el que hace avanzar a nuestro querido México. r

Reorienta Huixquilucan gasto operativo: ADMM

Huixquilucan tiene como prioridad la inversión en educación, salud, seguridad pública, infraestructura y servicios públicos, por lo que buscamos reorientar el gasto para ampliar la cobertura de atención a todas las zonas del municipio, señaló el alcalde Alfredo del Mazo Maza, quien destacó que se mantiene la reestructuración administrativa y eficiencia en el ejercicio de los recursos, pero sin afectar los derechos de la plantilla laboral. En el marco de una gira de trabajo por San Francisco Ayotuxco y San Francisco Dos Ríos, donde entregó en la escuela primaria “Francisco Sarabia” y en la secundaria técnica “Rosario Castellanos”, una aula y equipo de cómputo en cada una de ellas, Del Mazo Maza destacó que desde el inicio de la administración se definieron las necesidades inmediatas de la gente y, por ello, se iniciaron los procesos de eficiencia en el gasto corriente y, sobre todo, con transparencia y pulcritud para poder hacer más con menos. Destacó que la reestructura administrativa abarca todas las áreas y desde el principio de la administración se acordó con los directores generales una reducción porcentual en sus percepciones, además de recatalogar puestos y actividades, junto con mejoras sustanciales en la prestación de los servicios a la ciudadanía. Recordó que hay muchas necesidades en el municipio y todas son importantes,

porque abarcan áreas muy sensibles como educación, salud y seguridad pública. Por ello, en materia educativa se atiende el mantenimiento de escuelas, ampliación de instalaciones, equipamiento tecnológico y posibilidad de que en el transcurso de este gobierno se otorguen, cuando menos, 2 mil becas para que ningún alumno deje de estudiar por falta de posibilidades económicas. El edil reiteró que “si ahora sacrificamos la inversión en educación, los costos a mediano y largo plazos para el municipio, el estado y el país, serán muy altos en materia de productividad y calidad de vida para toda la sociedad”. Ante alumnos, maestros y padres de familia, así como autoridades auxiliares de estas comunidades que se dieron cita, en la primaria de San Francisco Ayotuxco y en la secundaria de San Francisco Dos Ríos, Del Mazo Maza refrendó su compromiso de impulsar la construcción de infraestructura urbana, de mantenimiento a los planteles, equipar con tecnología a las escuelas y mejorar sustancialmente los servicios de salud y que la ciudadanía perciba un incremento en la seguridad pública. En ambas escuelas, el alcalde puso en funcionamiento un salón de cómputo con 22 ordenadores en total, reguladores, la red de internet, supresores de corriente y la infraestructura eléctrica para el óptimo funcionamiento de estos equipos. r


Medio Ambiente

Educación

México D.F., a 28 de febrero de 2010

Año 18

Política

Número 737

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

Pachamama, enferma Miles de citadinos se congregaron para ver a Evo Morales, presidente de Bolivia, quien tras visitar al Hemiciclo a Juárez en la Alameda pasó por Coyoacán para alertar que la madre Naturaleza, "La pachamama" está enferma y si la seguimos explotando de una forma tan irrevocable "ni el dinero vamos a poder gastar". Evo fue acompañado en su presentación por líderes indígenas de toda la república, así como miembros de la izquierda organizada. r

En la Línea FÉLIX FUENTES

Las novedades en la propuesta del PRI son la "suplencia presidencial en caso de ausencia absoluta" y la ratificación del gabinete, incluidos directores de paraestatales. Quedó en el olvido la segunda vuelta electoral. Según dijo el senador Manlio Fabio Beltrones, la nueva reforma política debe ser aprobada cuando concluya el actual período de sesiones del Congreso y, de ser necesario, se recurrirá a un extraordinario. El PRD propuso, por su parte, que el Senado designe al procurador general de la República y toda la propaganda transmitida por entes públicos a través de radio y televisión, sea en los tiempos correspondientes al Estado... 11 u

La Política

ADOLFO MONTIEL TALONIA

Torre de Babel N D A E

FIRME.- Fortalecido por el Presidente Felipe Calderón, que avaló su desempeño en la Secretaría de Gobernación, Fernando Gómez Mont retomó la agenda política para promocionar la iniciativa de reforma política que su jefe envió al Congreso de la Unión. Luego del ruido, los señalamientos y las acusaciones que dentro y fuera del PAN provocó su renuncia partidista, y hasta del run run sobre su posible salida del gabinete presidencial, el responsable de la política interior del país está firme y hasta ofreció "buena fe y seriedad" en la interlocución que mantiene con los partidos políticos. En referencia a la necesidad de sacar adelante la reforma política Gómez Mont ha dicho que (no obstante) construir ciudadanía y buen gobierno siguen... 4u

Palíndromo H R T ÉCTOR

¿Quién ordenó el mundo astronómicamente y a la tierra con su naturaleza geográfica? En todo eso está la especie mayor, es el humano. Con la Naturaleza, su mejor capital, a su disposición total. El humano tiene inteligencia, piensa, razona y decide. En un principio vivió libremente, sin leyes humanas; sólo debió regirse por las leyes de la Naturaleza. ¿Qué pasó? La humanidad creó el desorden, alterando la vida y el Medio Ambiente. Hizo de la vida un riesgo; el de la muerte. Habitando tierras de sismos, de elevados volúmenes de agua, con inundaciones. Y agreguemos el Cambio Climático. Es tragedia. México no es distinto al mundo, Portugal con Madeira; Estados 11 u Unidos, en Nueva Orleáns, Perú o Indonesia. Los humanos han hecho inhabitable el...

ORBERTO

Atisbos

RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN

QUINO

La lucha política en el país entró en una etapa diferente en la que lo importante ahora, será la verdadera discusión de las ideas. La propuesta de reforma política presentada por el PRI coloca las cosas en un punto en el que el escándalo y las trampas quedan en un nivel secundario. Ahora hay en la mesa una oferta, que puede o no gustar, pero que difícilmente puede ser ignorada. Por el momento, el contenido por importante que sea, queda en reserva, ya que la parte de valor en estos instantes, es el hacer una propuesta. El PRI sabe que la oferta política enviada por el Presidente Felipe Calderón a finales del año pasado es un proyecto que busca más el rechazo que un 11 u debate serio. Al proponer por ejemplo, que el Ejecutivo pueda provocar por sí y ante...

IVERA

RUJILLO

DESDE HACE tiempo, las autoridades de la Delegación Cuauhtémoc anunciaron que cambiarían de lugar a las prostitutas y prostitutos que tomaron como zona de trabajo la avenida Puente de Alvarado y otras calles en la colonia Buenavista, además de algunos espacios de la Tabacalera, pero, como en otros problemas en los que se afecta la convivencia vecinal y el desarrollo social, el delegado Agustín Torres, heredero del "trono" que le dejó el ahora diputado local por el PRD, José Luis Muñoz Soria, sólo anuncia que pasará el problema a otro lugar que, desde luego, no resuelve nada y, en cambio, se espera una reacción de los vecinos que son, nada menos, que los políticos del PRI... 4u

Lo cotidiano con clase P C EPE

ÁMARA

Cuidar el agua hoy significa asegurar la vida de las generaciones futuras, por lo tanto "no podemos seguir siendo unos simples espectadores de este grave problema", fue el planteamiento firme y decidido empleado por las senadoras del Partido de la Revolución Democrática, Martina Rodríguez García y Claudia Corichi García, al presentar ante el pleno del Senado de la República, un punto de acuerdo para la Construcción de un Pacto Nacional por el Agua. En la sesión del jueves 18 de febrero, las legisladoras perredistas consiguieron que sus compañeros atendieran su reclamo y aprobaran turnar a la Comisión de Recursos Hidráulicos su propuesta en donde se destaca la necesidad de aplicar leyes públicas y compromisos... 13 u


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.