El periódico Mi Ambiente, aparecerá el 11 de abril del 2010, al regreso de vacaciones del sector escolar y académico, adquirentes de Mi Ambiente.
3DS
El mar y la salud
Peter Gabriel
VIDA Y SALUD NATURALES 6 u
LET´S PLAY ROCK 7 u
TECH & GAMES 7 u
Medio Ambiente México D.F., a 28 de marzo de 2010
Educación Año 18
Política
Número 741
Ciudadanía
www.miambiente.com.mx
Jóvenes
Director General: Adolfo Montiel Talonia
Retrasan los ODM; pobreza con problemas ambientales
Otra década perdida m Desastres naturales aumentan pobreza mundial; prevén mayor precio a los ali2u mentos
México en llamas: EU
FOTO : AGUSTÍN C ORONA M ENDOZA - M I A MBIENTE
s Mi sucesor debe seguir: FCH s Mayoría de gobernabilidad: EPN s Mal alianza con PAN: CCS
2012 es la esperanza CIUDADANÍA
Marx y las hormigas Uno de los textos clásicos de Marx es el referente a la apropiación de los sistemas de producción por parte de los obreros. Esta visión hizo que el capitalismo clásico revisara toda su estructura y política que había seguido hasta ese momento. Curiosamente, las hormigas, sin más bagajes ideológicos que su sentido común, aplican esa filosofía laboral desde los orígenes mismos de su especie, siempre con éxito incuestionable.
Urgen rescatar selva seca
Y
GOBIERNO 12 u
buzon@ miambiente .com.mx Precio
$4.50 ejemplar 5u
2
28 de marzo de 2010
Municipios, base del desarrollo: EPN
El municipio debe tener mayor autonomía para alcanzar mejor administración, señaló el gobernador Peña Nieto. Toluca, Méx.- El gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto, afirmó que el fortalecimiento del municipio debe ser parte indispensable de la reforma política que requiere la vida nacional, debido a que “es vital que el municipio posea los recursos y vías para satisfacer las necesidades ciudadanas, mediante políticas públicas, cada vez más eficaces”. Durante el Encuentro Nacional de Presidentes Municipales y Asamblea Anual de la Federación Nacional de Municipios de México, A. C., (Fenamm) 2010, que representa al 62 por ciento de los municipios del país y que albergan 65 por ciento de la población nacional, equivalente a unos 80 millones, Peña Nieto dijo que los grandes desafíos que enfrenta el país es una mayor coordinación y eficacia en todos los órdenes de gobierno. Por lo cual, pidió trabajar en la entidad para impulsar cambios estructurales municipales, desde una reforma
constitucional integral para renovarlo hasta una profunda revisión de sus responsabilidades, recursos y métodos de trabajo. Situación que el Fenamm ha enfatizado en diversas ocasiones al describir que ante la falta de recursos, existen diversos problemas, como la obra pública y el apoyo a personas de escasos recursos. Por ello, junto al mandatario mexiquense, abogaron por lograr una estructura municipal más moderna y eficiente. En la entidad, “sus 125 gobiernos municipales constituyen una fuerza territorial integrada por más de 616 mil servidores públicos que atienden a una población de casi 15 millones de habitantes y, a través de ellos, en 2009 se ejercieron recursos públicos 39 mil millones de pesos”. Mencionó que los más de 2 mil 450 ayuntamientos del país reflejan la diversidad, pluralidad y complejidad política, ya que coexisten y dan vitalidad
a un régimen institucional en constante perfeccionamiento y permanente renovación para ofrecer respuestas a la gente. Por lo cual hizo un llamado a que en el Estado de México se apoye toda iniciativa para renovar la estructura federal, ampliar la capacidad de respuesta de los gobiernos estatales y municipales, a partir “de mayores responsabilidades, pero también de mayores facultades, recursos y un adecuado marco de coordinación en diferentes rubros”, comentó. Este año del Bicentenario es momento de reivindicar al país, por ello, en el Edomex, se trabaja en una serie de reformas que habrán de integrar lo que se ha denominado como Reformas Legislativas Bicentenario. ACTORES OPINAN SOBRE MUNICIPALIDAD Beatriz Paredes Rangel, líder del Partido
Revolucionario Institucional (PRI), dijo que “en nuestro país tenemos que fortalecer la vida municipal en el terreno jurídicoconstitucional, reglamentario, práctico y en el ejercicio cotidiano de atribuciones y fortalecimiento de su hacienda”, ya que el municipio es el rostro del gobierno ante la ciudadanía. Eruviel Ávila Villegas, presidente de la Fenamm, manifestó que “unidos consolidaremos la creación de la Conferencia Nacional de Municipios de México, como institución de Derecho Público que impulse el desarrollo municipal”. En 2009, el Congreso de la Unión aprobó más de 2 mil millones de pesos para el programa nacional de pavimentación, la ratificación de 4 mil 300 millones de pesos del subsidio en seguridad pública y la ampliación de recursos para el Fondo Metropolitano, entre otras acciones para los municipios. r
28 de marzo de 2010
Alimentos más caros
Estragos por fenómenos naturales y encarecimiento de alimentos, en el mundo.
LUIS E. VELAZCO J UAN CARLOS MACHORRO Los fenómenos naturales que han aquejado a varios países en los últimos meses, sumados a la crisis financiera del año pasado, obligaron a las Naciones Unidas (ONU) a retrasar una década más el cumplimiento de los Objetivos del Milenio (ODM), cuyo punto central es reducir al 50 por ciento la pobreza en el mundo. La noticia es mala y desastrosa para quienes ingresan al umbral de la pobreza extrema, habría dicho el secretario general del organismo internacional, Ban Ki-mon, apreciación compartida por la Comisión Económica para América Latina (Cepal), Banco Mundial (BM), Fondo
Monetario Internacional (FMI) y la FAO. La ONU considera como pobres alimentarios a quienes viven con menos de un dólar o su equivalente de 79 centavos de euro, al día. De acuerdo al informe de los ODM, actualmente, mil 200 millones de persona en el mundo padecen hambre, dato preocupante porque crece, año con año. En 2007, sumaban 923 millones; en 2008, 963, y en 2009, la cifra citada. Una causa de ese aumento está en el número de desastres naturales que enfrenta el mundo. En la última década, el Planeta sufrió 3 mil 800 percances que cobraron la vida de 780 mil personas. El 60 por ciento de estas muertes se debieron a terremotos; 22, a tormentas; 11, a temperaturas
Alimentos más caros En la actualidad, unos mil millones de seres humanos están desnutridos. Las perspectivas de seguridad alimentaria para todo el mundo en las próximas décadas son lúgubres. Es probable que la demanda global de alimento se duplique en la primera mitad del siglo. Por lo que los precios de básicos agrícolas podrían subir entre un 50 y un 100 por ciento al final de la década, respecto del nivel que tenían al inicio del milenio. Este hecho elevará, en forma drástica, el número de desnutridos y puede ser motivo de violentos disturbios por los alimentos y de masivas emigraciones de países que no brinden seguridad alimentaria. La agricultura consume cerca del 70 por ciento de toda el agua fresca. En el pasado, el crecimiento de la producción agrícola siempre fue en paralelo con el aumento del consumo de agua, por lo que el futuro de la producción de alimentos se prevé, cada vez, más limitado por el
extremas, y 7 por ciento a otros fenómenos, según la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres de la ONU. El 2008 fue el año más catastrófico cuando se presentaron 321 desastres naturales que cobraron la vida a 235 mil personas y dejaron pérdidas materiales por 181 mil millones de dólares. Las tragedias humanas se acrecientan porque muchas urbes se asientan en zonas de fallas tectónicas activas, como Tokio, México, Nueva York, Mumbai,
3
Nueva Delhi, Shanghai y Calcuta, entre otras. CRISIS EUROPEA EN RECURSOS NATURALES El secretario del Medio Ambiente (Semarnat), Juan Rafael Elvira, confió que, recientemente, un empresario europeo (al que no quiso identificar), le comentó que el Viejo Continente está volteando los ojos a combustibles y energías renovables porque ya se acabaron sus recursos naturales y ven oportunidades de negocio con los alternativos, en otras partes del mundo. Por lo cual, recomendó a México y América Latina a implantar, a contra reloj, políticas de remediación ambiental que eviten terminar con ecosistemas muertos, como sucede en Europa. Isaac Valero, asesor en Cambio Climático de la UE, en entrevista con Mi Ambiente, expresó que ver al Medio Ambiente como negocio, por parte de los empresarios europeos, es una verdad parcial, pues “no sólo apoyamos proyectos por conciencia ambiental, sino por supervivencia”, dijo. Explico que la pequeñez de este Continente lo hace dependiente de recursos naturales de otras partes del mundo. Hoy, lo hace en un 80 por ciento del petróleo árabe y 100 por ciento del gas natural ruso y asiático. Elvira Quesada, al ser cuestionado por Mi Ambiente sobre el estado que guarda México en materia de desastres naturales, dijo que aún se está lejos de esa visión, pues existen grandes zonas naturales y biodiversidad, aunque sí ha perdido gran parte de su bosque de niebla, del que sólo queda el 10 por ciento del que tenía. Martín Gutiérrez, director general de Pronatura, A. C., dijo a Mi Ambiente que ante una política de monopolio del Medio Ambiente se corre el riesgo de que, tanto México como otros países latinoamericanos, se convierten no sólo en maquiladores del mundo, sino también en jardines de traspatio. r
Pobreza alarmante y hambruna escalofriante (Según la Unión Europea)
agua. El Humboldt Forum for Food and Agriculture (HFFA) dijo, al respecto, que se debe invertir más en I+D para las instituciones ligadas al agua que operen con más eficacia; usarla con más eficiencia en cultivos, destinando más fondos a investigación sobre reproducción de plantas e infraestructura hídrica; establecer un sistema de comercio agrícola liberal para que el alimento circule libremente desde áreas con abundancia de agua y otros recursos hacia donde sea necesario; fijar un precio al agua que refleje su valor para la sociedad; enfatizar en agua y seguridad alimentaria mundial en el debate de políticas mundiales. El HFFA llamó a una cumbre global sobre el agua y seguridad alimentaria mundial y propuso crear el grupo A25 internacional, similar al G20, que desarrolle, implemente y coordine los esfuerzos internacionales para mitigar el hambre en el mundo. r (PRNewswire).
* Asia Meridional, 515 millones que viven con menos de un dólar al día *Asia Oriental y Suroriental y el Pacífico, con 446 millones *Al sur del Sahara, África, 219 millones *Países desarrollados, 100 millones *América Latina, 70 millones *Estados Árabes, 11 millones *Y pobres que viven con menos de dos dólares al día, 2,600 millones
Recrudecerá CC daño a humanos Mario Molina, premio Nóbel de Química, ha expresado que el Cambio Climático (CC) agudizará los daños que fenómenos naturales causan a la humanidad, como han sido los temblores en Haití y Chile, últimamente, los cuales aumentaron por la vulnerabilidad que existe en poblaciones asentadas en zonas costeras. Otro caso ilustrativo de esta situación es Tijuana, BC. Gerardo Brizuela, presidente de Desarrollo Económico e Industrial de esta ciudad, comentó que la expansión urbana es de una hectárea por día, lo que exige recursos, agua y vivienda, demandas que se suman al millón de metros cuadrados de zona industrial y a más de 500 mil inmigrantes que arriban a este ciudad, anualmente. r
4
28 de marzo de 2010
A INFORMACIÓN que leímos en un diario capitalino nos hizo recordar a los grupos ciudadanos que, quizá con buenas intenciones al principio, después degeneraron en abusos contra los ciudadanos y fueron desaparecidos por las autoridades como por arte de magia. Nos referimos a los agrupamientos civiles, llamados “Brigada Ciudadana” y “Agentes Viales”, que integraban personas para colaborar con labores de vigilancia en la vía pública, en materia de tránsito, y de observadores en las calles y fuera de las escuelas para cuidar a la juventud, alertando de cualquier peligro. Ahora nacen los “Observadores Voluntarios de Tránsito”. ESTOS GRUPOS se convirtieron en una verdadera amenaza para la ciudadanía, principalmente para los automovilistas, quienes las noches de los fines de semana temían encontrarse con los “agentes viales”, que portaban uniformes de color azul y blanco y conducían potentes y modernas motocicletas para perseguir a los supuestos infractores al reglamento de tránsito. LOS DE LA Vial, como los conocía la gente, organizaban “retenes” para inspeccionar automóviles y someter a los conductores de vehículos automotores a minuciosas revisiones y a denigrantes pruebas para certificar que no iban en estado de ebriedad. ESTAS VIGILANCIAS, realizadas por ciudadanos voluntarios que no obtenían ningún sueldo y lo hacían de manera honoraria, fueron las “abuelas” de lo que ahora hacen las autoridades con los retenes para investigar a las personas que, para los patrulleros de la Secretaría de Seguridad Pública, son “sospechosos, y del alcoholímetro, en el que se hace la prueba del “chupómetro” para evitar que los borrachos manejen su coche y
provoquen accidentes en los que pueden perder la vida y causar la muerte de personas inocentes. LOS DE LA Vial, con el tiempo se convirtieron en sujetos arbitrarios y corruptos y después de casi diez años de permanencia en las calles de la ciudad las autoridades decidieron acabar con este grupo que se había convertido en un problema para los capitalinos. EN TANTO, LOS de la Brigada Ciudadana fueron personas de diferentes estratos sociales, principalmente comerciantes, que tenían tiempo suficiente para colaborar con las autoridades y recibieron sus credenciales como agentes judiciales honorarios para denunciar actos arbitrarios de la autoridad y para cuidar la seguridad de niños y jóvenes, fuera de las escuelas. PERO IGUAL QUE los de la Vial, se convirtieron en un problema por sus abusos y las autoridades decidieron acabar con el grupo, aunque algunos le tomaron cariño a la actividad investigadora y la representación de la ley y se enlistaron en las filas de la policía judicial del DF. Varios de ellos llegaron a ser jefes de grupo y hasta comandantes y por ahí siguen en la PGJDF. AHORA LAS AUTORIDADES capitalinas nos recetan la actividad del grupo bautizado como “Observadores Voluntarios de Tránsito” que podrán, entre otras cosas, reportar problemas de vialidad en la ciudad, corrupción de policías, vehículos mal estacionados y cruceros conflictivos. TAMBIEN, SEGUN indica la información, se invita a los ciudadanos que cubran los requisitos, a formar parte de este grupo que, en principio, se formó por personas mayores de edad que pertenecen a diferentes organizaciones civiles, a empresas comerciales y a diferentes ramas de la industria. No se publicó ninguna convocatoria. El grupo representa sólo a una parte de la sociedad capitalina; igual que en la forma que dio origen a los anteriores grupos de voluntarios, esos de los que recordamos en este espacio de Mi Ambiente. Ojalá que ahora sí se cumpla el propósito para el que se pensó en este programa ciudadano. r
antes no eran respetadas”. El dictamen fue aprobado en el pleno de la Cámara en su sesión del jueves pasado. La votación fue de 319 legisladores a favor y una abstención. En la continuación del proceso pasa ahora a las
legislaturas estatales. Sin duda será aprobada por la mayoría y, finalmente, la adición al artículo 17 será promulgada por el Presidente de la República con lo cual alcanzará rango de ordenamiento constitucional. r
La propuesta fue muy mal recibida por las autoridades municipales, sobre todo por el encargado de Bibliotecas, Héctor Alexandro López Juárez, quién de inmediato nos prohibió el acceso al inmueble al que nos disponiamos a rehabilitar, a su vez el señor Cristóbal Guadarrama Zepeda, director del Instituto Municipal de Cultura, no ha respondido a nuestra solicitud para recibir una explicación, mismo que libraría de las innumerables goteras, de las malas condiciones del mobiliario, de los vidrios rotos en puertas y ventanas e incluso de los árboles que han crecido al interior de la descuidada y empobrecida biblioteca Sor Juana Inés de la Cruz. Desafortunadamente, ante su negativa, el único que resulta dañado es el pueblo, ese al que los servidores públicos les deben el sueldo. Se nos ha informado, que la razón por la que no desean que se ejecute el proyecto es porque, según Guadarrama, pertenecemos al grupo de Víctor Pérez Parafán, quien a su vez vive convencido que la Fundación apoya los intereses del diputado Pablo Bazañez García, mismo que tuvo oportunidad de amezarme a través de Julián Ortega Cerezo, uno de sus porros favoritos, porque
dice somos del Grupo Atlacomulco. Yo no tengo partido ni color, tampoco tengo interés político alguno, no invertiría en bibliotecas si lo tuviera, resulta un insulto a mi labor que se me descalifique así. Lo peor es que el municipio no vive una vida institucional, sino que está sometido al capricho y antojo de diversos grupos rapaces, corruptos y hambriados. Espero desde lo profundo de mi persona, que Arturo Ugalde no esté enterado de esto, me decepcionaría mucho que lo estuviera; le lanzo el reto (porque mi calidad de ciudadano, me lo permite) de que en un plazo de 90 días ponga en orden esa biblioteca, porque si su gente no considera que necesite de la ayuda de la sociedad civil, es porque él se los ha permitido, aún cuando dice tener un gobierno abierto a la ciudadanía, lo apercibo a que mejore las condiciones de dicho inmueble y si lo último es demasiado para él y su gobierno, entonces al menos que coloque los focos de las lámparas. r
Legislativa ambiental partes” Puntualiza el diputado López Pescador algunos La Comisión de Puntos Constitucionales de la ejemplos de casos que podrían resolverse con una Cámara de Diputados, bajo la presidencia siempre sentencia o medida precautoria: Venta de productos peligrosos, contaminados, destacada del diputado Juventino Castro y Castro, doctor en derecho y licenciado en filosofía y letras, dañinos o tóxicos; privar a los menores de agua que tiene entre sus antecedentes el haber sido potable en escuelas para que consuman refrescos; ministro de la Suprema Corte de Justicia, aprobó tala masiva de árboles urbanos para destacar por unanimidad dictamen de minuta (esto es, anuncios comerciales espectaculares, iniciativa) con Proyecto de Decreto por la que se contaminación de aguas o tierras por desechos adiciona un párrafo tercero al artículo 17 de tóxicos. Al respecto podemos decir que esto es nuestra Constitución. Establece: “El Congreso de la Unión expedirá cumplimiento de una tarea que demuestra que sí las leyes que regulen las acciones colectivas. Tales hay resultados en el trabajo legislativo. Hay trabajo leyes determinarán las materias de aplicación, los que genera acuerdos plurales en torno a cuestiones procedimientos judiciales y los mecanismos de muy sensibles para la comunidad. “Venta de productos peligrosos…” ¿Sabemos reparación del daño. Los jueces federales conocerán de forma exclusiva sobre estos procedimientos y algo de esto? Sí, todos los días nos enfrentamos al riesgo de adquirir en un mercado, ampliamente mecanismos”. El posicionamiento de los grupos publicitado, productos que se dice alivian algún parlamentarios presentes en la Comisión, los que tipo de enfermedad con la advertencia tramposa están representados en la Cámara de Diputados, de que quien lo adquiere lo hace bajo su bajo su todos, fue congruente con los elevados propósitos responsabilidad. La tala de árboles, en zonas urbanas, y rurales, que animan la adición del caso. Al respecto vale una reflexión sobre palabras por supuesto, es asunto cotidiano. Pregúntese a del diputado duranguense José Ricardo López los habitantes de Angagueo, Mich., las Pescador: “Las acciones colectivas son un consecuencias del tráfico criminal del tráfico de elemento clave para reivindicar el estado de madera. Niños sin agua potable en escuelas. Sin derecho, para la Reforma del Estado y para comentarios. Sólo pongamos atención a los, hasta combatir la impunidad”. “Permitirían a los ciudadanos y a sus ahora atendidos, informes sobre el consumo de organizaciones sociales, así como a las entidades refrescos, uno de los causantes del problema de públicas presentar demandas judiciales colectivas obesidad infantil (y de mayores) que ubica a México para la defensa de intereses y derechos colectivos en un segundo lugar mundial en esta cuestión de y difusos, hasta ahora no justiciables, dado que salud pública. ¿Cómo de que no podemos alcanzar los procesos judiciales individuales son inviables un honroso segundo lugar en algo, en el concierto por sus altos costos y las asimetrías entre las internacional? Bien pues por este resultado legislativo, que honra a los diputados y senadores, en el logro de un dictamen que precisa: “la incorporación de la figura jurídica Año 18 No. 741 de acciones colectivas de acuerdo Certificación de tiraje, circulación al estudio de derecho…, ha tenido y perfil del lector por un impacto significativo en las sociedades contemporáneas en las Lloyds International S.C. cuales se introdujo como Adolfo Montiel Talonia Lic. Vanessa Castañeda S. normativa: un mejor desarrollo al Dr. Miguel Villegas H. DIRECTOR GENERAL acceso a la justicia e introdujo GERENCIA DE P ROYECCIÓN Y frenos al abuso del poder, y la PRODUCCIÓN ACADÉMICA Graciela M. Hernández compensación a las quejas que
Palíndromo
ULISES VILLALBA
L
SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN
José Manuel López C. SUBDIRECCIÓN E DITORIAL
Juan Mora Nieto GERENCIA TÉCNICA
Luis E. Velasco COORDINACIÓN INFORMATIVA
Lic. José Guadarrama F. REPRESENTACIÓN JURÍDICA
Ma. Teresa Rodríguez GERENCIA ADMINISTRATIVA
Patricia Larrañaga COORDINACIÓN SECCIÓN José Emiliano M. Hernández DE ESPECTÁCULOS SUBDIRECTOR DE PRODUCCIÓN Julio César López PERIODÍSTICA ENCARGADO DE LA P ÁGINA José Reyes Chávez EN INTERNET ASESOR ADMINISTRATIVO Rafael Cienfuegos Lic. Vanessa García R. Héctor Rivera Trujillo GERENCIA DE R ELACIONES INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS
Antonio Salgado Quintero COORDINADOR DE CIRCULACIÓN
Socio de Prensa Unida de la República
Edición
Mexiquense
Año 13
No. 606
Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: 57-40-39-90 y 57-40-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. 04-2008-050211350400-102. Certificado de Licitud de Título No. 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editories. Distribución: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Aldis en interior de la República.Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, México D.F. Tel. 53-55-67-02 Fax: 53-55-85-73. Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50
Hoy los ciudadanos tenemos un compromiso mayor, sobre todo con la educación y con los instrumentos de ésta, hace apenas unas semanas la Fundación que tengo el honor de representar, en conjunto con aliados muy valiosos, propuso la adopción de la Biblioteca Sor Juana Inés de la Cruz de Tlalnepantla de Baz, lo que comprendía la digitalización, la modernización estructural, la colocación de computadoras (no muchas sólo 3) con internet, mejorar las condiciones del interior del edificio. Para ello recabamos información en diferentes instituciones, hemos preparado alianzas con empresas y todo esto sin costo para el municipio, ni para los contribuyentes. Tras tenerlo claro, se propuso al gobierno local de Tlalnepantla de Baz.
¿Regresa la Vial? HÉCTOR RIVERA TRUJILLO
L
Enrique García Guasco. enrique.garcia@guasco.org direccion.general@revistaverdad.com
28 de marzo de 2010
5
Atisbos RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN
P
ESADILLA.– La prioridad que se fijó al inició de su mandato el Presidente Felipe Calderón fue la de combatir al crimen organizado con todos los medios a su alcance –principalmente efectivos del Ejército para desempeñar tareas que corresponden a los cuerpos policíacos–, y lo ha hecho, sólo que sin obtener los resultados esperados. El combate a esa lacra que amenaza a la sociedad –que es frontal y sin tregua–, sin embargo, se ha convertido en una pesadilla para el Jefe del Ejecutivo ya que la respuesta de criminales y narcotraficantes es cada vez más violenta y los daños colaterales se traducen en asesinatos de civiles por encontrarse en el lugar equivocado a la hora equivocada, cuando las fuerzas del Estado llevan a cabo un operativo. Esto es motivo de reclamos airados, directos y sin miramientos hacia la figura presidencial, por parte de los deudos de quienes han perecido víctimas de los enfrentamientos –como ocurre en Ciudad Juárez y Monterrey–. En este contexto, llamó la atención, por desafortunado, el elogio que expresó a Felipe Calderón el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno, por su desempeño en el combate al crimen organizado. Aunque el funcionario evidenció un total desconocimiento de la realidad que vive México, recomendó aplicar en México la estrategia que siguió el gobierno de Colombia –su país–. En Colombia, dijo, la situación empezó a cambiar el día que todos los colombianos decidieron hacerle frente a ese problema que frena el desarrollo, por lo que llamó a la sociedad mexicana y al mundo a apoyar esta causa. Pero el general brigadier Benito Medina, se encargó de develar la realidad. En una inusual entrevista a un diario nacional por parte de un miembro de las Fuerzas Armadas, afirmó que en la lucha contra el narcotráfico y el crimen ni el Ejército ni México pueden enfrentar solos el problema. Se requiere de la cooperación internacional ante un fenómeno transnacional para evitar el lavado de dinero, el tráfico de armas y el consumo. RESERVAS.– Las reservas probadas de México en materia de hidrocarburos, al 1 de enero de 2010, son suficientes para atender las necesidades en los próximos 10.2 años. De acuerdo a información de Petróleos Mexicanos las reservas probadas ascienden a 13 mil 992 millones de barriles de petróleo crudo, volumen que implica un incremento de 4% respecto al año anterior. Hay que resaltar que hace unos días
PEMEX anunció el hallazgo de dos grupos de yacimientos en el Golfo de México que permitirán añadir más de dos mil millones de barriles a las reservas totales de hidrocarburos. Independientemente del reporte dado a conocer por la petrolera del Estado, la Secretaría de Energía será la encargada de informar oficialmente a cuánto ascienden las reservas probadas, con base en la información de la Comisión Nacional de Hidrocarburos. CREDIVIVIENDA.– Al primer bimestre del presente año la construcción de vivienda, a decir de la Secretaría de Hacienda, presentó un crecimiento de 44 % a causa de cuatro factores: mayor financiamiento público – más de 16%– y privado –más de 22%– y mejores condiciones de pago; mayor demanda; más niveles de ingreso, y la generación de empleo. En términos generales, la dependencia sostiene que el financiamiento a la vivienda enfrenta un mejor panorama en 2010, al igual que la economía, para la que algunos analistas pronostican un crecimiento de entre 3.5% y 4.5%. CONTROL.– Ante la dispersión policiaca que actualmente existe en México, con más de mil 500 corporaciones, el coordinador del PRI en la Cámara de Senadores, Manlio Fabio Beltrones, se mostró a favor de la propuesta de la Conferencia Nacional de Gobernadores para crear policías estatales y desaparecer las corporaciones municipales. Así únicamente existirían 33, habría un mejor control de sus elementos y la población, que pondría más atención en su actuar, en el corto plazo percibiría los cambios. En el Senado el PRI y demás fracciones parlamentarias estarían esperando que la Conago o los Congresos Locales envíen un proyecto de iniciativa, pero, de entrada, para Beltrones es un “muy buen esfuerzo”. ASESORA.– En los últimos tres años la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros se convirtió en una institución fundamentalmente asesora de la clase media, y en la principal representante de los derechos e intereses de los usuarios frente a las instituciones financieras. Así, la página web de la CONDUSEF incrementó las visitas en 60% al alcanzar 15.1 millones, pues mediante ella las personas obtienen información sobre la tarjeta de crédito más barata, utilizan simuladores para obtener crédito bancario y automotriz; conocen las comisiones que cobran los bancos por sus productos y servicios, y se enteran de cuáles son las instituciones financieras con más reclamaciones. r
Salvar la selva seca mexicana JUAN CARLOS MACHORRO El ecosistema de selva seca (SS) en México requiere de mayor conservación, pues sólo un 23 por ciento de estos ecosistemas se mantiene en pie, dijo Rodolfo Dirzo, profesor de la Universidad de Stanford. Apuntó que estos ecosistemas son poco conservados ya que por su similitud a lo desértico no se les da la atención debida. Ejemplificó que los pocos lugares que gozan de un régimen oficial de conservación de SS son las áreas protegidas (ANP) de Chamela y Huautla. En México, existen 19 reservas que proveen a sólo un 10 por ciento de las
SS nacionales y que, a nivel global, tienen poco financiamiento para su mantenimiento. David Valenzuela, encargado del proyecto para ampliar la reserva de la Sierra de Huastla, junto a científicos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y otras universidades, comentó que la SS se distingue por su alta riqueza biológica, gran variedad de especies endémicas que representan 50 por ciento del total presente y cuya característica es contar con fauna propia. Particularmente en este caso, la ANP de Huautla, sus servicios ambientales proveen a las comunidades rurales de las tres entidades que abarca (Puebla,
Selva Seca, ecosistema que requiere protección Morelos y Guerrero), aprovechan un 60 por ciento de las plantas en su forma de vida. Al recibir el reconocimiento Por Amor al Planeta!, señaló que este tipo de reservas son pocas y es necesario que aumenten. Las estrategias deben permitir su conservación al largo plazo.
El proyecto de ampliación de la SS de Huautla en 400 kilómetros cuadrados permitirá ampliarla a 5 municipios de Puebla, que son Chiautla, Cohetzala, Huehuetlán, Jolalpan y Teotlalco, lo que aumentará a 9 por ciento este ecosistema estatal bajo un régimen de protección. r
6
28 de marzo de 2010
Vida y Salud naturales
EDITOR: JOSÉ MANUEL LÓPEZ C. Comentarios: jm_lopezcastro@prodigy.net.mx jmlopezcastro@gmail.com http://angelfire.com/space/vidaysalud/index.html http://vidaysaludnatural.blogspot.com
El mar y la salud
Vacaciones en la playa
Las vacaciones son un momento perfecto para gozar de las aguas del mar. Es un sistema de salud, llamado tesaloterapia, que, aunque no todos están de acuerdo en sus beneficios, tiene alta demanda. Este método se basa en el uso de diferentes medios marinos juntos o por separado (agua de mar, algas, barro y otras sustancias extraídas del mar) y del clima marino como agente terapéutico. A finales del siglo XIX, el francés René Quinton publicó sus teorías sobre unas "constantes biológicas" que serían comunes a todos los seres vivos, por el origen marino de todos ellos, aunque no contaba con ninguna prueba de la existencia de estas constantes, diseñó una solución salina basada en el agua de mar y empezó a comercializarla. Afirmó que era capaz de curar enfermedades como tuberculosis, cólera o diarrea y desde el XX se extendió su práctica. La comunidad científica no ha encontrado pruebas de tal efectividad que, a menudo se combina con la helioterapia, pero sus partidarios la defienden basándose en la similitud entre el plasma sanguíneo humano y el agua marina. r
De la tradición mexicana
Espanto de muerto Tipo de susto causado por el encuentro con el espíritu o fantasma de una persona fallecida, según el Diccionario de Medicina Tradicional de México de la UNAM. Es una creencia muy arraigada en amplios sectores de la población. En Cuajinicuilapa, Guerrero, consideran que la persona que en vida poseía una "sombra pesada", continúa siendo peligrosa después de su muerte, en especial si su sombra no ha sido "levantada". Bajo esas circunstancias deambula en forma de espanto, fantasma o espíritu por los lugares de su residencia terrestre. Sus efectos enfermantes son atribuidos a que captura la sombra de las personas, por lo que se dice "le tiene cogida la sombra, el muerto". El contacto de tan particular enfermante con sus víctimas sucede en lugares ligados a los muertos, como cementerios o sitios donde ocurrió un homicidio, por lo que se evita transitar por lugares "sombrosos" o "pesados", expresiones que aluden a la sombra del difunto y las características del sitio. También es posible que un individuo atraiga a un muerto al recordarlo o soñarlo con frecuencia. Ante a este hecho, el finado siente lástima por abandonar el lugar y permanece entre los vivos. En los Tuxtlas, Veracruz, cuando alguien dice que continuamente "se le aparece un
muerto" en sueños o durante la vigilia, se cree que "le agarró la sombra", por lo que está enfermo de espanto de muerto. Para su curación, mixtecos de Jamiltepec, Oaxaca, acompañan al paciente al lugar de la aparición, donde rezan y ofrendan velas, copal, agua bendita, huevos y una gallina que luego la matan y se la comen. En los Tuxtlas, el terapeuta somete al enfermo a una limpia y le reintegra la esencia vital en una ceremonia, llamada levantar la sombra, procedimientos que hacen cerca de la tumba del aparecido. Los huaves de San Mateo del Mar, Oaxaca, van con el orador de la tierra, quien, con ofrendas y plegarias, suplica al muerto que se retire. Si el enfermo no mejora, solicitan los servicios del azota muertos, quien golpea al enfermo con un fuete para "sacarle el muerto" y dos hombres y una mujer echan humo y rezan en la casa, le pegan a la cama, a las paredes y a todo lo que encuentran a su alrededor. Después sacuden al enfermo y se golpean ellos mismos y a los presentes "para que no se les meta el muerto". Cuando "sacan al muerto", lo llevan al monte y lo maldicen, regresan a la casa a "limpiarla" con humo de chile y festejan la cura con una borrachera, pues "el muerto ya vio que son valientes y le da miedo regresar". r
Dieta mediterránea
Aceite de oliva previene cáncer de mama Una investigación, realizada en la Universidad de Jaén, España, revela que un compuesto presente en el aceite de oliva virgen, denominado ‘escualeno’, podría prevenir el cáncer de mama, al actuar sobre las células epiteliales de mama reduciendo el estrés oxidativo y protegiendo su ADN. El estudio, publicado en la edición online de la revista Food and Chemical Toxicolog, se desarrolló en el Área de Inmunología de la Universidad citada. José J. Gaforio, investigador responsable del trabajo, dijo que estudios epidemiológicos anteriores demostraron la correlación inversa entre el consumo de aceite de oliva y la incidencia de cáncer de mama, pero hasta ahora, se desconoce con exactitud los compuestos presentes en el aceite que lo previenen. “Nuestros resultados revelan que el escualeno, presente en altas concentraciones en los aceites de oliva vírgenes, podría ser el responsable, al menos parcialmente, de este efecto preventivo y de la baja incidencia de cáncer de mama en comunidades que consumen la dieta mediterránea, al
disminuir el estrés oxidativo en las células epiteliales de mama y proteger su ADN de ese daño”. El estrés oxidativo se ha asociado con la génesis de los procesos tumorales”, explicó Gaforio. r
Salud preventiva
Alimentos funcionales Los alimentos funcionales son aquellos que proporcionan un beneficio a la salud, además de nutrimentos básicos. Según estudios realizados, estos alimentos ayudan a prevenir osteoporosis, enfermedades cardiovasculares, cáncer y ofrecen alternativas en pacientes que sufren problemas gástricos, como diarrea, estreñimiento, ruidos intestinales y otros más, así como fatiga y estrés. A nivel pediátrico, se experimentan métodos moleculares, dirigidos a enfermedades gastrointestinales, que buscan un mejor entendimiento sobre la manera en que la flora intestinal interactúa con el sistema inmunológico a nivel de la mucosa intestinal. Entre esos alimentos están los ácidos grasos, como el linoleico (omega 3 y 6). Los omega 3 son ácidos grasos poliinsaturados, presentes en la carne magra del pescado, linaza, semillas de calabaza, nueces y soya, y los probióticos y prebióticos, que facilitan el reestablecimiento de la salud del intestino
y fortalecen el sistema inmunológico, cuya eficacia se ha demostrado en adultos con algunos problemas en el sistema digestivo de origen infeccioso o inflamatorio. Esquimales y japoneses, cuya alimentación cotidiana les proporciona una ingestión regular de omega 3, la incidencia de enfermedades cardiovasculares y arterioesclerosis es muy baja, porque este ácido disminuye los niveles de colesterol, triglicéridos y agregación plaquetaria arterial, modificándola de tal forma que las plaquetas no se adhieran entre sí para formar coágulos. Otras funciones que se investigan de los omega 3 son su participación en la producción hormonal en el sistema inmunológico, en la formación de membranas celulares y disminución de los efectos en problemas de depresión. r
"Porque tu misericordia está delante de mis ojos y ando en tu verdad"
CONSULTORIO MEDICO
(Sal. 26:3) Iglesia Cristiana Interdenominacional, A.R. Tel.: 56 72 24 79
Fuente: Departamento de Comunicación y Contenido, TodoEnSalud.org
GENERAL ABTAR Herbolaria - Acupuntura - Flores de Bach - Programa de Desintoxicación Física - Mental y Emocional - Enfermedades Psicosomáticas - Terapia Mental - Masajes de Relajación Zuloaga 27 Barrio San Miguel, Iztapalapa México D.F. Tel.: 12 72 19 98
28 de marzo de 2010
Let's Play Rock
Don
MARTHA M. S.
¿
Depre Un tambor de plástico
PETER GABRIEL
Recuerdan la canción de Wall*E? fue nominada como mejor canción original en el 2008; ahora ¿saben de quién es? , No se agobien, este artículo resolverá ésta y otras dudas. El famoso rockero creador de la canción de Wall*E, fundador de Womad (world of music, art and dance), de Witness una empresa no lucrativa que ayuda a las Ong´s de derechos humanos a utilizar la tecnología y videos para llegar a la gente, además de dedicarse por más de tres décadas a la música, es Peter Gabriel, de quien hablaremos hoy. Este cantaautor inglés se da a conocer con el grupo Génesis en el que era el vocalista principal y flautista, el sonido de este grupo está influenciado por música soul, pero se les considera dentro de rock progresivo. Lo que la gente recuerda de este grupo no es tanto la música, sino las vestimentas coloridas que cambiaban prácticamente para cada canción haciendo una clase de historia (en su mayoría cómicas) conforme el show avanzaba, dando tiempo para cambiar de instrumentos entre canción y canción La importancia que los fans les daban a los vestuarios sobre la música empezó a causar conflicto entre los integrantes, además de que Peter sentía que ya no podía expresar toda su creatividad, pero lo que causó el rompimiento con el grupo fue que en el momento de una gira, la esposa e hija recién nacida de Peter se enferman de alto riesgo y él decide dejar el tour y quedarse a cuidarlas. Finalmente, decide que lo mejor es
7
VÍCTOR MANUEL LÓPEZ WARIO
A
separarse y eventualmente iniciar una carrera como solista. Como solista sus primeros cuatro discos se llaman igual: Peter Gabriel y lo que cambia es la portada, por lo que se les conoce como I, II, III y IV según el orden en el que salieron o por “car” (carro), “scratch” (rasguño), “melt” (derretirse), “security” (seguridad), debido a las imágenes que contenía la portada. Actualmente, acumula más de 15 discos y 4 DVD´s. Womad, la organización que les mencioné anteriormente, nace desde los 80´s como respuesta a la creatividad y necesidad de implementar nuevos sonidos a su música, el objetivo es apoyar música de diferentes culturas (con fuerte apoyo a la música africana) por medio de festivales en más de 20 países donde músicos de todos los estilos y ciertos talleres artísticos se presentan. r
T&G: Tech
and
sistir a tu nacimiento fue un privilegio. Hoy, si el recuerdo miente en lo menos, el clima semeja el de aquellos días cuando comprar un helado me convertía en potentado --alejada por un momento la miseria abyecta-- y bajar la pelota del árbol era labor de conquistador histórico. Vienen frente a los ojos aquel perro de peluche compañero de tus sueños y el gorila cuya compra aportara un poco para la preservación de esa especie que obligara a visitar a su modelo vivo enclaustrado entre barrotes para su seguridad. Era el tiempo para exorcizar los temores arrebujados en el guardarropa, bajo la cama o entre los árboles escuálidos a los que la mezquindad humana cortara sus brazos en beneficio público; momento para la sonrisa provocada por una ardilla confianzuda y del dolor infantil ante la vesanía ajena que tu padre no pudo remediar. Tiempo de llevar un balón para estrenar el próximo domingo en el jardín; un puñado de canicas multicolores, el trompo, los cochecitos, el muñeco articulado; y para planchar con la mano un cromo ajado, marchito el personaje que a todos los niños de la cuadra traía de cabeza, y el cual, necesariamente, determinaba el comportamiento de la chiquillada de la cuadra. Pero lo más grato de aquella época era cuando
Un gigante en el cielo. Óleo sobre tela. 40 x 50 centímetros.
en el jardín, después de corretear tras la pelota, de reir con tus primos y agotar el presupuesto con los distractores del hambre --que si lo sabía tu madre, mal nos iba--, acostados sobre el pasto mirábamos al cielo para contar a los borregos, descubrir las figuras rasgadas con el derrotero de la multiplicación alada que en el espacio arbolado aún habitaban; la espera del pesado barco de madera a toda vela; de los osos escurridizos al rigor de los vientos altos, de unos disformes patos bajo el oceáno azulado, hasta localizar -¡por fin!al gigante en el cielo que escabullía su presencia únicamente visible a los seres cuya edad les permite inventar imágenes y sonidos sin la repulsa de la adultez formal y encorsetada. r
Games
JULIO CÉSAR LÓPEZ ZAMORA 3DS
L
a consola portátil DS goza de una popularidad inmensa y se ha mantenido con buenas ventas, pero Nintendo no se ha dormido en sus laureles y en un movimiento sorpresivo, anunció que la sucesora de dicha consola, integrará la tecnología de pantallas 3D. Aunque no hay muchos datos por el momento, Nintendo confirmó que para la feria del E3 de este año, se podrá jugar con la consola, además de que mantendrá la compatibilidad con la actual DS. Hay que esperar hasta el 15 de junio para tener los datos completos, porque han circulado ciertas características en varios blogs, pero hasta que no tengamos más información oficial, es mejor tomar todo con cautela. Almacenamiento USB para el Xbox 360 Recordemos que está caliente el rumor de un posible rediseño de dicha consola, y que en esta semana se ha visto reforzado por unas capturas de pantalla que confirman una actualización para el 6 de abríl, que permitirá usar memorias USB para almacenar contenido descargable del bazar de Xbox Life o instalar juegos. En el comunicado oficial mencionan que las memorias deberán tener cuando menos 1 GB de capacidad, de la cual se reservarían 512 MB para el sistema y el resto se puede utilizar para almacenar lo que queramos, hasta un máximo de 16 GB por memoria. Pero, además, también se ha puesto a la venta el disco duro de 250 GB, con un precio de $129 dólares, mientras que el de 120 GB baja a $99 dólares.
Un ambiente lúgubre y muchos misterios en Fragile Dreams. Seto, el protagonista.
Fragile Dreams: farewell ruins of the moon Oooookey, admito que hasta la semana pasada, no me gustaba el Wii… pero, todo ha cambiado, y gracias a un juego que yo tenía en la mira desde hace tiempo, pero que no llegaba a nuestro continente. Fragile Dreams es un título muy peculiar, en el cual el protagonista está solo, sí, completamente solo, nadie más camina por las calles, no hay amigos ni familiares con quién salir o platicar. Nadie merece estar así, tal vez, la peor de las torturas que un humano pudiera que sufrir es la soledad. Seto es el nombre del protagonista, el cual se enfrenta el horrible destino de viajar por las ciudades desoladas en busca de alguien, quien sea, con sólo una pista que menciona una vieja torre roja donde, posiblemente, encuentre a otros humanos. Pero el camino no será fácil, y es donde el juego presenta un reto muy peculiar, no sólo hay que enfrentarse a fantasmas, también hay que saber administrar el inventario y muchos lugares,
obviamente ya sin electricidad, están completamente a obscuras. Gracias a los videos con avances del juego, podemos ver que Seto encontrará a una chica misteriosa de nombre Ren… pero, ¿será otra humana o un fantasma?, ¿una ilusión creada por la necesidad de contar con compañía? Hay muchos misterios que resolver,
Ren, la misteriosa chica.
empezando por el más importante, ¿Por qué ya no hay más humanos? Fragile Dreams ya se encuentra a la venta, un título muy bien trabajado, con buena historia y que nos hará reflexionar acerca de lo que significa estar solos en el mundo. Tanto me gustó que logró hacer que me interese por una consola Wii. r
8
28 de marzo de 2010
Apuntes
Confeti
Coordinación: Graciela Montiel H. gracielam@miambiente.com.mx
¿Qué beneficios obtenemos de la biodiversidad? (IV)
Las estimaciones indican que el valor de los servicios ambientales de los ecosistemas globales podría rondar entre los 16 y los 54 trillones de dólares –un 16 o 54 seguido por 18 ceros- es decir, una cantidad de dinero tan grande que equivaldría a cerca de 25 y 83%, respectivamente, del total de productos que se venden en el mundo en un año.
Podrás darte cuenta de la importancia para todos los habitantes del Planeta en que conservemos funcionando de manera óptima los ecosistemas; de otro modo, tendremos que invertir considerables esfuerzos económicos y humanos para obtener por otros medios, cuando sea posible, los bienes y servicios de los ecosistemas. r
Los servicios ambientales son todos aquellos beneficios que obtenemos de la Naturaleza, tanto materiales –como los alimentos, fibras y la madera-, como aquellos menos perceptibles; la purificación del agua y del aire, la captura de carbono y la belleza escénica de los bosques. r Fuente: Semarnat. ¿Y el medio ambiente? Problemas en México y el mundo. Semarnat. México. 2008
ConectArte JUAN NAVARRETE EXPOSICIONES: Exposición fotográfica Periodistas Sin Voz, en la Alianza Francesa, con las obras de Héctor García y otros varios. Martes 30, Proyección de la película “Héctor García: la foto es la foto”. (Alianza Francesa, Sócrates 156 Col. Polanco). Viaja con: "Paseo en mapa. Explorando las claves de América Latina", viaje por la historia del subcontinente, una colección de gran valor histórico que incluye originales del Tratado de Guadalupe Hidalgo con el que concluye la intervención de Estados Unidos 18461848, entre otras cosas. Del 25 de marzo al 25 de julio, en el Antiguo Colegio de San Ildefonso (Justo Sierra 16, Centro Histórico). BELLA Y TERCA: Muestra de pintura mexicana actual con el trabajo de Fernando Aceves Humana, Franco Aceves Humana, Fernanda Brunet, Fernando García Correa, Gustavo Monroy, Manuel Monroy, Eric Pérez, Mario Rangel Faz,
Omar Rodríguez-Graham en el Museo de Arte Moderno (MAM). (Paseo de la Reforma y Gandhi s/n, Bosque de Chapultepec). Quemando Naves de la pintora jalisciense Pilar Bordes en el Machado Arte Espacio (Sonora 178, Condesa). ACTIVIDADES: Se acaba el FMX: Festival de México, con ópera, música, teatro, danza, animación, cine, artes visuales y gastronomía, entre otras actividades. Clausura Nortec: Tijuana Sound Machine / Bomba Estéreo. Domingo, 17hrs, en Ave. Republica, frente Monumento de la Revolución (Entrada Libre) MÚSICA EN VIVO: Se acaba el mes del jazz! Este fin de semana finaliza el 13o. Festival de Jazz de la Unión Europea, en las Áreas Verdes del CENART. Este sábado tocan los Furio di Castri de Italia (18:00hrs), el domingo 21 Pascal Schumacher Quartet de Bélgica. Vale la pena llevar la pareja, los chamacos- todos a disfrutar de la música y el buen ambiente del jazz.
Siempre me ha llamado la atención el misterio que ronda sobre la palabra logia o masonería, y aunque en este artículo no desenmascararemos los más obscuros secretos de éstas podemos ir aclarando al menos de qué se trata. La logia es simplemente el lugar donde se reúnen los masones y el significado más sencillo de masones, según la RAE (Real Academia Española) es una asociación secreta de personas que profesan principios de fraternidad mutua, usan emblemas y signos especiales y se agrupan en entidades llamadas logias. Bueno, las definiciones ya las tenemos, pero no nos sirvieron de mucho, además, sabemos que es una asociación altamente organizada bajo la Gran Logia (gobierno central) que es la única que tiene autoridad sobre las demás logias,
normalmente acomodadas en triadas y en ocasiones logias “justas” de cinco hermanos. Existen diferentes grados dependiendo del compromiso tiempo y aprendizaje, son más de 20 niveles llegando hasta el Venerable Maestro, cabe aclarar que la mayoría de los puestos tienen un sueldo (que va incrementándose) pues para ser miembro de la logia te piden que des un día de trabajo al grupo. En México, el secreto tiene página de internet, no trae mucha información, pero tienen congresos en donde explican de qué se trata todo esto y hasta te invitan a ser miembro, por si quieren darle una checada: http://mrglvm.org/index1.html Bueno, ya hablamos un poco de la estructura, sería muy interesante dejar para otra ocasión el reglamento masónico que es una verdadera muestra de humanidad y meternos un poco más en las actividades de estos grupos. r
CONVOCATORIAS: Joven poeta, llegó la hora de presentarle tu trabajo al público: Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino Programa Cultural Tierra Aden. Premio: prestigio, publicación, y $1,000,000. http://www.conaculta. gob.mx/tierra/PDF_Premios/
Premios_2010/Nandino.pdf Ya no fumes, ayuda otros a dejar de fumar: Concurso Nacional del Cartel Día mundial sin tabaco. Mujeres libre de tabaco. Para más información visite: http:/ /www.iner.salud.gob.mx/contenidos/ clinica_dejar_fumar.html r
MARTA M. S. LOGIAS
28 de marzo de 2010
9
Helicóptero contraincendios Salvan cocodrilo de pantano en Edomex La Comisión Nacional de Uso de la Biodiversidad (Conabio) dijo que la recuperación de las poblaciones de cocodrilo de pantano de México ha sido exitosa. Dos especies de cocodrilos y una de caimán viven en México: el cocodrilo de río (Crocodylus acutus) y el de pantano o de Morelet (Crocodylus moreletii) y el caimán de anteojos (Caiman crocodilus). El primero se localiza desde Sinaloa hasta Chiapas, por el Pacífico, y por el Atlántico, hasta la costa de Quintana Roo. El segundo es de menor tamaño y se distribuye del sur de Tamaulipas hasta la Península de Yucatán. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) reconoce que las poblaciones son estables y se estiman en cerca de 100 mil ejemplares. r
Cuando las brigadas sean rebasadas por los incendios forestales en el Estado de México, desde el aire recibirán el apoyo para extinguir el fuego. Se trata del Augusta 119, un helicóptero de fabricación estadounidense, de cuatro palas, monomotor y más de mil caballos de tensión con un límite de velocidad de 150 nudos. Esta aeronave tiene una bomba con capacidad de mil 200 litros de agua, realiza vuelos
estacionarios sobre el agua para abastecerse del vital líquido en un tiempo de 54 minutos para luego rociarla desde el aire. El bombero forestal –nombre del helicóptero-, ha ayudado a controlar incendios en Lerma, Chalco, Valle de Bravo, Tepotzotlán y ahora en Capulhuac. La Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) registra, en promedio, 20 incendios por día en la entidad. r
Semana Santa: Estimaciones turísticas
Cuevas mexicanas, patrimonio mundial Las cuevas prehispánicas de Yaqul y Mitla, Oaxaca, podría ser inscritas en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, este año. En esas cavernas se hallaron los testimonios más antiguos del inicio de la civilización en América. Entre cuyos hallazgos se encuentran semillas de calabaza de 10 mil años de antigüedad. La nominación de la UNESCO se espera para julio próximo, en el marco de la 34ª. Sesión del Comité de Patrimonio Mundial. De obtenerse el fallo favorable, quedarían inscritas en la categoría de Paisaje Cultural, rubro en el cual en 2006, México incluyó el Paisaje Agavero e instalaciones industriales de Tequila, Jalisco. De acuerdo al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), esos sitios fueron refugio de cazadores prehistóricos y de carrancistas durante la Revolución Mexicana. r
Para esta Semana Santa, el porcentaje de ocupación de cuartos se calcula en 62.2%, y en 54.92% para la de Pascua, de acuerdo a las proyecciones del Centro de Información y Estadística para el Empresariado Turístico (CIEET), dependiente de la Confederación Nacional Turística (CNT). Miguel Torruco Marqués, presidente de la CNT, dijo que este periodo motivará flujos importantes de visitantes hacia los sitios turísticos del
país. Según estas estimaciones, de los más de 604 mil cuartos de hotel de todas las categorías con que cuenta el país, se tiene una capacidad de hospedaje anual de 112 millones de huéspedes. En materia de derrama económica, para dichos días se calcula en 10 mil 726 millones de pesos, casi 844 millones de dólares, correspondiendo el 48% al turismo nacional, y casi el 52%, al internacional. r
10
28 de marzo de 2010
Chismes, espectáculos y algo más... *La maldición del Oscar * Cambios en Grey’s * Un poco de cine * Thalía regresa a México * Murió Robert Culp. Depp en la cuarta entrega de Piratas del Caribe. Cruz encarnará a la hija de uno de los más feroces vvv La guapa y laureada actriz Sandra enemigos del capitán Jack Sparrow, el temido Barbanegra. El productor, Jerry Bullock canceló su presencia en el estreno de Bruckheimer, fue quien confirmó a la la película Sueño Posible, que le dio el Oscar, cadena MTV que la actriz protagonizará el por problemas con su pareja, a quien acaba filme producido por Disney. de descubrir como infiel. Esto es el vvv Entre las cosas que reveló el colmo. ¿Qué clase de tarado le pone el productor dejó entrever que habrá un cuerno al Sandra Bullock?, pero de que pequeño romance entre Cruz y Depp. los hay, psss los hay. Sandra está Entre los actores que acompañarán a la casada con Jesse James, fabricante pareja están Ian McShane, quien de motocicletas para interpretará a Barbanegra, y celebridades, que se llama Geoffrey Rush, quien retomará su West Coast Choppers, desde papel como el Capitán Barbossa. el 2005 y acudieron juntos, La película, que lleva como título incluso tomados de la mano Pirates of the Caribbean: On a la entrega del Oscar. Lo Stranger, narrará la búsqueda de raro fue que Sandra ni lo la fuente de la eterna juventud y mencionó en su discurso de será dirigida por Rob Marshall. agradecimiento. La revista El estreno está previsto para el People.com dijo que Sandra 20 de mayo de 2011. ya no vive en la casa de la vvv Y el pareja, y se sabe que hay Cazarrecompensas, película con una maldición al respecto, la cual se inició el romance entre ya que los esposos el guapérrimo Gerard Butler y envidiosos del éxito de sus Jennifer Aniston , nos cuenta la esposas no soportan que historia en la que Milo Boyd es ganen el Oscar y las abandonan un cazarrecompensas con muy poco después. Así sucedió con mala suerte, y es asignado a Susan Sarandon, Kate Winslet, encontrar a su ex esposa, la Reese Witherspoon, Halle Berry reportera Nicole Hurly, quien y Julia Roberts. Aunque en este Michelle McGee, la amante no se presentó a un juicio caso fue ella la que dejó al tipejo. de Jesse James después de pagar una fianza. Algunos medios chismosos en Estados Unidos han dicho que la tercera en Él piensa que todo lo que sigue es algo fácil, pero discordia, una mujer bastante corriente, para cuando Nicole se le escapa para poder perseguir a variar, y digo para variar porque casi siempre los un asesinato que ha sido encubierto, Milo se da hombres cambian por algo peor a sus parejas, se cuenta que no hay nada que sea fácil entre ellos llama Michelle McGee y le dicen la Bombshell, dos. Los "exs" continuamente se fastidian entre conocida por militar en un movimiento de corte sí hasta que llega un momento donde deben de nazi. Ella reveló que tenía un amorío con el marido escapar para salvar sus vidas. Si ellos pensaban de Sandra, por 30 mil dólares. James, por su que su promesa de amor era difícil, mantenerse parte, no ha negado el hecho. Sólo se concretó a con vida lo será aún más. La película es buena, pedir disculpas a Sandra y a sus hijos, pero Sandra como quien dice palomera, pero por ver a Butler no es ninguna “good wife” y ni necesidad tiene. vale la pena. vvv La cantante y actriz mexicana Thalía Así que mejor abandonó la casa y al marido. Según un amigo de la pareja, él se aburría mucho cuando comentó que pronto regresará a México y que no Sandra estaba de viaje y siempre tenía chavas teme a la inseguridad como mucho se había llenas de tatuajes, en especial, modelos para los mencionado, incluso, dijo que confía en que las anuncios de sus motocicletas. La pareja formaba cosas pronto se pongan en orden por el bien de una familia con los hijos del ejecutivo, las niñas todos, aunque está consciente de la crisis de Chandler y Sunny, de 15 y 6 años, y el niño Jesse violencia que vive el país, Thalía vendrá a Jr., de 12 años, que la actriz trataba como propios. presentar varios conciertos y declaró que le parece que Primera Fila es el mejor disco que ha hecho La verdad… ¡Qué tonto! vvv Uno de los programas más vistos de hasta el momento. La intérprete dice que está la televisión, como les platique, la semana pasada, viviendo el mejor momento de su vida, sobre todo, es Grey’s Anatomy. Está a punto de terminar uno por haber tenido a su bebé Sabrina que le ha traído de los dramas internos y es que la rubia Katherine mucha felicidad. vvv Para variar, les diré que los jóvenes Heigl se va del show. Entre triste y satisfecha, anunció a la prensa que su contrato termina, pero no lo conocen y es verdad, pero se están muriendo que se siente satisfecha por el papel que realizó, los actores que fueron muy famosos en los aunque, se comenta, que es por su reciente carrera programas de los años setentas. Falleció Robert en cine y sus constantes desplantes. Se debe, Culp, que en su papel era un famoso tenista y a la según ella afirma, a que su decisión de tener familia vez investigador privado. Robert murió después le ha cambiado la vida y las grabaciones de Grey’s de sufrir una caída en su casa, donde se golpeó la son todo el día y a toda hora. Katherine prefiere, cabeza, incluso nadie se dio cuenta. Una persona por el momento, estar con su familia. Así que se que pasaba por ahí lo vio tirado y llamó al 911, pierde una de las caras más bonitas de la televisión. pero murió en el hospital, él fue muy famoso e incluso Y ya que hablamos de cine les cuento que renace ganó muchos premios Emmy y Globos de Oro por su el “Llanero solitario” y será en la actuación de actuación en I Spy y, además, fue el primer actor George Clooney, a quien le ofrecieron el papel y blanco que tuvo como pareja a un negro, que fue Bill está feliz de hacer este personaje. El famosísimo Cosby. La primera versión de la película el Informe acompañante del Llanero, el indio Toro, será nada Pelicano, que después hizo Julia Roberts, fue muy famosa con la actuación de Culp y la inolvidable Nataly más y nada menos que Johnny Depp . vvv Ahora sí, ya es un hecho que la Wood. ¡Bueno, les deseamos felices vacaciones y española Penélope Cruz actuará al lado de Johnny nos leemos dentro de una semana! r
PATY LARRAÑAGA
T urismo y deportes J UAN C ARLOS M ACHORRO
W
RETLEMANIA, UN RETIRO O UN INVICTO QUE CAERA, Undertaker y Shaw Michaels, dos leyendas del pancracio estadounidense y, desde hace más de dos años, popularmente difundido por la televisión abierta se ha convertido en un negocio muy redituable en nuestro país. La expectativa que este duelo levantó no deja duda de que los gringos saben convertir un deporte espectáculo, como la lucha libre, en un gran negocio. AMENAZA CON QUEDARSE OTRO PERIODO MUNDIALISTA, Javier “Vasco” Aguirre dijo estar pensando muy seriamente en mantenerse como timonel de la Selección Mexicana para el periodo mundialista Inglaterra 2014, pues, como quizá no ha recibido ofertas de trabajo en sus giras por Europa, el premio de consuelo sería el seleccionado nacional. JUSTICIA DIVINA EN LA LIGA, Monterrey es cabeza de la temporada, justicia, pues, ha sido el club más regular y desde la fecha 14, cuando los seleccionados nacionales se vayan a la concentración del tricolor, no sufrirá más que a lo máximo una baja, y el hecho de que sus extranjeros no viajarán, lo convierten en favorito al campeonato, lo que servirá de catapulta para que a Víctor Manuel Vucetich obtenga otra oportunidad en la Selección Nacional. BID DESTACA LA IMPORTANCIA DEL DEPORTE, la Corporación Interamericana de Inversiones (CII) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el gobierno mexicano presentaron un proyecto de desarrollo comunitario que promueve el deporte como herramienta para mejorar el bienestar de la
juventud, esto en Cancún, Quintana Roo. El presidente del BID, Luis Alberto Moreno, y el gobernador de Quintana Roo, Félix González Canto, destacaron que participar en actividades deportivas ha demostrado motivar, capacitar y retener a la juventud en programas de desarrollo y actividades de voluntariado. Además de promover la resolución de conflictos, prevención de la violencia, creación de empleo, el empresariado, la educación y la inclusión social a nivel comunitario. El proyecto de más de 500 mil dólares cubre un amplio espectro de instalaciones y actividades desarrolladas en alianza entre organismos internacionales, los sectores público y privado y la sociedad civil. Con los fondos se rehabilitaron tres complejos deportivos, en específico, un parque de béisbol y dos de fútbol rápido, baloncesto y voleibol. También se reinauguró la biblioteca pública, se colocó la primera piedra de lo que será la Casa de la Cultura y se llevaron a cabo actividades deportivas, culturales y de voluntariado en esta entidad. El proyecto de desarrollo integral en Leona Vicario es el resultado de una alianza multisectorial, creada con el objetivo de invertir en la juventud de América Latina y el Caribe, donde los jóvenes representan más del 40 por ciento de la población. FINALISTAS DE COPA DISNEY 2010. Niños del Liceo de Monterrey y niñas del colegio Anastasio A. Treviño son los finalistas en su ramo. Ambos equipos jugarán la final nacional en Cancún. El goleador de la Copa Disney 2010 es Víctor Ibáñez, del Instituto Patria de Mexicali, B.C. con 9 goles. Mientras que el Liceo de Monterrey se quedó con el premio a la portería menos goleada, gracias a su arquero, Patricio Garza; el premio fair play se lo llevó el colegio San Patricio del Paseo. Además, Ericka Silva, jugadora de la escuela Anastasio A. Treviño, resultó la goleadora con 12 goles y Fernanda Paloma Ceniceros, arquera del mismo colegio, obtuvo el premio a la portería menos goleada. El fair play fue para las jugadoras de la escuela Miguel de Cervantes. Esta copa futbolera fue sustentada en tres pilares: educación, deporte y entretenimiento. Este año tiene como protagonistas a Argentina, Chile, Colombia, Brasil, México, Ecuador y Guatemala. Para mayor información consultar: www.disneylatino.com/copadisney r
Undertaker y Shaw Michaels, atractivo de Wrestlemania XXVI
28 de marzo de 2010
La Política
EN LA LÍNEA FÉLIX FUENTES
¿Cuántos inocentes? Suman miles los muertos Inseguridad inmensamente más peligrosa que Bagdad
ADOLFO MONTIEL TALONIA
E
l debate crece sobre la actuación de las fuerzas armadas, Ejército y Marina, además de la Secretaría de Seguridad, la Policía Ministerial (judicial federal) en “la guerra” del gobierno de Felipe Calderón contra el crimen organizado y del narcotráfico. Entre muchas voces y escritos, destaca lo dicho y publicado por Manuel Espino, expresidente nacional del PAN, en el gobierno de Vicente Fox, aspirante a la candidatura por la Presidencia de México, dice que suman 20 mil los muertos en el país desde que el Presidente Calderón sacó al Ejército a combatir. Hay diferentes versiones de la cifra. Lo cierto es que suman miles de mexicanos asesinados, la gran mayoría en ataques entre sicarios. Pero hay evidencias de mexicanos inocentes y también muertos. Muchos organismos de derechos humanos culpan a las fuerzas armadas de esas muertes, por error, por confusión. Y también por el fuego cruzado entre fuerzas gubernamentales y bandas de delincuentes. El caso de los dos estudiantes, a nivel de maestría, del Tecnológico de Monterrey, Jorge Antonio Mercado y Javier Francisco Arredondo, es como la gota que derrama el vaso, estudiantes brillantes, asesinados en un escenario lleno de confusión por falta de información gubernamental real. Sobran acciones de pesadumbre, como la de Felipe Calderón o el viaje del titular de Gobernación, Fernando Gómez Mont, a Monterrey para decir que “cayeron en fuego cruzado” o el viaje de Margarita Zavala, esposa del Presidente, a uno de los funerales. Este ejemplo, de los muchos que hay, muestran el desorden pleno de la comunicación en información real del Gobierno. El rector del Tec de Monterrey, Rafael Rangel Sostmann, declaró que no se ha dado información detallada del choque
L
Margarita Zavala de Calderón
armado, del Ejército y banda de sicarios. Comentó que hay indicios que los cuerpos de los estudiantes fueron arrastrados de la calle hacia las instalaciones del Tec. Mucha confusión oficial hay. Y muy grave es lo que vive el país. Está desangrándose, bajo una frase simple “ajuste de cuentas entre ellos”. Si así fuera, entonces, son miles los muertos dedicados a delinquir y viven miles de bandas que tienen asolado a México. Y fuerzas Armadas y un poder Judicial, PGR, ministerios y policías, incapaces y hasta corrompidas. Urge llegar al 2012. Al cambio sexenal. El camino de la democracia debe ser para el relevo. r
La Torre de
Babel La reforma laboral NORBERTO DE AQUINO
P
or supuesto, los discursos no dejan ver la forma en que el tema fue realmente tratado. Es obvio que la visita a México de la parte medular del sistema de seguridad de los Estados Unidos fue mucho más importante de lo que se quiere dejar ver. Y es claro que el despliegue realizado por nuestros vecinos es en sí mismo, una parte vital del mensaje que la Casa Blanca ha puesto en juego en el tema del combate al narcotráfico. La aceptación de parte de los estadounidenses de su parte de responsabilidad ni es nueva ni es en el fondo, parte de la solución que se pondrá en marcha. Nadie en verdad, espera que Estados Unidos ponga bajo control el tema de la venta e armas, negocio realmente millonario, y nadie espera que los golpes al lavado de dinero puedan llegar a ser algo más que juegos de imagen, si es que algo se pone en marcha. Así, la reunión del pasado martes arrojará sus verdaderos resultados, al paso del tiempo. Algo se pondrá en
11
Luis Donaldo Colosio
marcha. Algo se obtendrá y se lanzarán al viento discursos y anuncios sobre los nuevos e importantes éxitos. Pero no se requiere de mucho para entender que para que el tema pase a ser en verdad prioritario para los Estados Unidos, lo que se necesita es algo más que vistosas cumbres y
as calificaciones actuales de México son de reprobación en el ámbito interno e internacional a causa del elevado grado de inseguridad. De no ser resuelto tan grave problema, a la brevedad, la economía va a caer a peores niveles. El hampa logró su propósito de causar terror en varias entidades del país, como Nuevo León, donde la gente que se distingue por ahorrativa y empeñosa está decepcionada, sin ganas de mantener el ritmo de trabajo. Quienes han dedicado su vida a actividades productivas, hoy prefieren encerrarse en sus domicilios y se olvidan de restaurantes o diversiones. Son víctimas de secuestros, extorsiones y son muertos cuando se resisten a entregar sus vehículos y otras pertenencias. Algunas opiniones reflejan la realidad de México. El ex zar antidrogas de Estados Unidos, Barry McCaffrey, afirmó que la violencia en México “es una tragedia” y se requiere de acciones simultáneas. Comparó McCaffrey a Ciudad Juárez con Bagdad, la capital de Iraq que está prácticamente destruida por los embates de la guerra. Así es vista aquella infortunada metrópoli norteña. A su vez manifestó el general brigadier Benito Medina que ni el Ejército ni todo México pueden dominar al narcotráfico y para lograrlo se requiere la cooperación internacional. Haberlo sabido antes. Si las fuerzas armadas no pueden dominar la delincuencia organizada, ¿por qué el presidente Calderón le declaró la guerra, sin estar seguro de poderla ganar? En declaraciones al periódico “El Universal”, el general Benito Medina –director de Educación Militar de la Universidad del Ejército y de la Fuerza actos de humildad para dejar ver su parte de culpabilidad. El día que la Casa Blanca dedique a la solución del tema cantidades de dinero por lo menos parecidas a las que dedica a Irak por ejemplo, entonces se tendrá un avance. Y el día que se trabaje para controlar el flujo de armas y el lavado de dinero, entonces la solución estará a la vista. En tanto ello no suceda, lo que más podemos esperar será algo de disminución en los índices de violencia que en la actualidad sacude al país… Poco en realidad, se ha comentado en torno al proyecto presentado por el PAN sobre materia laboral. No se requiere ser un experto para entender que la iniciativa tiene como objetivo claro, el favorecer a los patrones, poner a los trabajadores en prácticamente grado de indefensión y claro está, eliminar de una buena vez, la vida sindical. Al menos tal y como la conocemos en la actualidad. Pero en la parte no escrita, lo que está a la vista es el intento del gobierno por acabar con grupos de fuerza política que no sólo le son contrarios, sino que además, están alineados con el PRI o con el PRD. La apuesta del gobierno presentada bajo las siglas del PAN, deja ver el interés del régimen por quedar bien con los patrones bajo la premisa de entregarles todas las condiciones que eviten que el trabajador pueda no ya realizar huelgas, sino siquiera quejarse o demandar mejorar en las condiciones laborales. El debate político que se avecina en este punto será muy interesante. Y habrá que ver qué es lo que piensa de todo esto por ejemplo, Elba Esther Gordillo, quien en esta propuesta, parece como un aliado al que el gobierno puede sacrificar en cualquier momento, sólo para demostrar que busca la modernización del país… El martes pasado se conmemoró un aniversario más del asesinato de
Hilary Clinton
Aérea- lamentó que el Ejército sea blanco de críticas por su desempeño contra el hampa. Si el general Medina se pronuncia por la cooperación internacional, así sugiere acciones conjuntas de México con Estados Unidos. Pero nuestro embajador en Washington, Arturo Sarukhán, adelantó que el gobierno calderonista no tiene intención de desplegar en territorio mexicano al poder castrense de Estados Unidos. Total, los mexicanos nos encontramos en una encrucijada sin salida inmediata. Ojalá que la secretaria de Estado, Hillary Clinton, y sus acompañantes hayan encontrado la fórmula para acabar con la terca guerra calderonista. r Luis Donaldo Colosio. Y la dirigencia nacional del PRI se contentó con realizar un acto más que nada simbólico. Beatriz Paredes está unida al proyecto de Enrique Peña Nieto. Y el PRI con ello, ha perdido no sólo independencia, sino seriedad en su accionar… El tema de las alianzas electorales alcanzó en Sinaloa un punto de quiebre. La reunión de los partidos rivales al PRI en esta entidad es mucho más seria que en el resto de las entidades en las que se ha logrado semejante pacto. Y no por la capacidad de estos partidos, sino por la fuerza del que será su candidato, el senador Mario López Valdés. El problema es el mismo de siempre. Los enemigos históricos unidos para postular a un expriísta para hacer frente al PRI. Pero en este caso, el abanderado que se seleccionó es un político con reconocimiento en su entidad. Y si las encuestas se mantienen, el PRI podría pasar momentos muy difíciles para salir avante. Y todo gracias a la terquedad del gobernador Jesús Aguilar Padilla, quien a pesar de todos los indicios y todos las señales, decidió imponer a su candidato, Jesús Vizcarra, quien simplemente no levanta imagen… Los diputados del PRI decidieron presentar su propio proyecto de reforma política, en un acto que no es otra cosa que un golpe a los senadores del tricolor que ya habían presentado su propio proyecto. Esto no es más que el alineamiento, vía Beatriz Paredes, de la bancada priísta en la Cámara Baja, en torno al proyecto político de Enrique Peña Nieto. Para entender mejor las cosas, basta con poner un poco de atención a la idea del gobernador mexiquense en torno a las “mayorías en el Congreso que permitan gobernar”, para ver que el proyecto de los diputados no es más que la formalización de esa ambición. r
12
28 de marzo de 2010
Ciudadanía y gobierno COORDINACIÓN: JOSÉ EMILIANO M. jemilianom@miambiente.com.mx
Crisis de seguridad en México Diagnóstico grave sobre la paz social en México, se garantice la gobernabilidad México da el comité de ultra seguridad con mayoría absoluta, bajo la fórmula de EEUU, que viajó a territorio mexicano de mitad, 50 por ciento, más uno. O para reunión cumbre con el gabinete por la reducción de eliminar el 8 por mexicano de seguridad pública. El grupo ciento a la sobrerrepresentación estadunidense, encabezado por Hilary legislativa. Se abrió un debate muy Clinton, secretaria de Estado, regresó a interesante. Para varios politólogos el su país, tras un comunicado diplomático suceso, que se llevó a escándalo, del alabando la acción del gobierno de convenio firmado con César Nava, del Calderón en el combate al crimen PAN y Beatriz Paredes, del PRI, al darlo organizado y al narcotráfico a conocer Peña Nieto, fue la y el compromiso de reforzar alerta nacional al priismo sobre el combate contra las bandas la alianza del enemigo, entre narcos, en su país, y el agua y el aceite, en acto disminuir el tráfico de armas. desesperado para impedir los En México se ratificó el triunfos priístas. Es tener comunicado y todos se información de fondo. quedaron en silencio. La Y de las alianzas, entre la misión estadunidense de izquierda y la derecha, PRDinmediato informó. El Cuauhtémoc PT con PAN; habló secretario de la Defensa, Cárdenas Cuauhtémoc Cárdenas, Robert Gates, parafraseó así: recriminándolas por ser Que uno de los funcionarios mexicanos, contradictorias y además sentenció que dijo: “México está en llamas”, y aseveró la dirigencia nacional del PRD, perdió el “No hay que esperar al 2012”, luego rumbo y no tiene “autoridad moral para urgió a los legisladores a reforzar los dirigir un partido progresista”. Cuestión apoyos, tecnológicos y económicos. Es de tiempo, la caída. la alerta. El Presidente Calderón irá en mayo a ver ACOTACIONES al Presidente Obama. Felipe Calderón El país está en llamas; la sorprendió al hablar del esperanza va al 2012 ttt tema. En un evento sobre César Nava quiere prender vivienda. Fue terminante al fuego en Edomex, tuvo reunión decir que las Fuerzas con alcaldes, legisladores y Armadas y policía federal dirigentes estatales, Octavio Peña Nieto seguirán combatiendo, a lo Germán Olivares dijo que se que llamó “una ridícula minoría” de preparan para todo ttt En la Cámara delincuentes. Se les combatirá con toda de Senadores se promueve el ascenso la fuerza del Estado, refirió que quienes post mortem a los militares y marinos se oponen al uso del que hayan perdido la vida Ejército, de cambiar de durante el servicio activo a estrategia, interrogó ¿Qué consecuencia de actos proponen? ¿Echarnos para excepcionalmente meritorios atrás y los dejemos hacer en condiciones de heroísmo lo que les dé la gana? Es sobresaliente, capacidad absurdo e ingenuo. Y al profesional o de entrega total abrir la sesión a preguntas, al servicio de la patria ttt un empresario, Jesús Con el propósito de Aguilera, preguntó sobre garantizar y consolidar el seguridad y lo que debe Felipe Calderón respeto irrestricto a la hacer su sucesor, y, de qué libertad de expresión en la color será. El Presidente respondió que capital del país, la Procuraduría General quien lo releve está obligado, por ley y de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) por presión ciudadana, a seguir. Y del creó la Agencia Especializada para la color del sucesor (partido) sonrió, Atención de Delitos Cometidos en “aunque tengo idea, no digo”. Agravio de las y los Periodistas, que Y de futurismo electoral se habla, por entrará en operación mañana viernes la propuesta de reforma política de ttt México está en onceavo lugar Calderón, luego cada partido, izquierda d e n t r o d e l o s 1 6 p a í s e s m á s o derecha han propuesto su reforma. Los contaminadores del mundo, al emitir 237 diputados priístas, por conducto de e l 1 . 5 p o r c i e n t o d e g a s e s q u e Francisco Rojas, Emilio Chauyffet y César c a u s a n e l c a l e n t a m i e n t o g l o b a l , Augusto Santiago, presentaron este s e ñ a l ó d u r a n t e l a C o n f e r e n c i a jueves otra iniciativa, se complementa a Magistral “De Copenhague a Cancún, la del senador Manlio Fabio Beltrones. México: el Fenómeno del Cambio Se pretende que las 16 delegaciones C l i m á t i c o ” , E d m u n d o d e A l b a sean municipios, autonomía al SAT, A l c a r a z , i n t e g r a n t e d e l P a n e l modernizar el Congreso. Y se habla de I n t e r g u b e r n a m e n t a l d e C a m b i o la propuesta de Enrique Peña Nieto, para Climático de la Organización de las que el que sea electo Presidente de Naciones Unidas. r
LO
COTIDIANO
con clase P EPE C ÁMARA
L
os malos hábitos alimenticios provocan un aumento vertiginoso en los índices de obesidad y desnutrición convirtiéndose en un severo problema, no tan sólo de salud, sino financiero y económico, lo que requiere de la participación de todos los sectores y actores políticos para encontrar las mejores soluciones. No atender los efectos derivados de ese sobrepeso y mala alimentación, se traducirá en tasas de diabetes y de otras enfermedades relacionadas al alza lo que constituye uno de los principales, sino es que el principal, desafío para la salud pública y las finanzas públicas. Por ello, es que la bancada senatorial del Partido Revolucionario Institucional, por conducto de su compañera, Socorro García Quiroz, presentó una iniciativa para incorporar la atención a la obesidad mórbida, garantizando la gratuidad del tratamiento, medicamentos, material necesario y la incorporación del bypass gástrico como parte de la atención que deberán prestar las autoridades públicas que forman parte del Sistema Nacional de Salud. La propuesta, que gira en torno a la atención de este grave problema de salud, pretende incorporar el Capítulo VII al Título III Prestación de los Servicios de Salud, de la Ley General de Salud, considerando de interés prioritario, el tratamiento y rehabilitación de los pacientes que padecen obesidad mórbida. Ante el pleno del Senado, Socorro García refirió que el aumento en los índices de obesidad y desnutrición, sobre todo a nivel infantil, ciertamente son provocados por la manera o posibilidades de la ingesta de los alimentos, que de no recibir la atención y previsión correctas, mantendrán altos muy altos los índices de diabetes y otras enfermedades, principales causas de muerte en el país.
Pico de Pollo ALFREDO ALBÍTER SÁNCHEZ
M
e declaro en franca rebeldía pues el tres veces H. Consejo de Ancianos de esta columna ha decidido que la próxima semana harán una especie de retiro y como no les gusta estar solos, pues tomaron la determinación de que su familia los acompañe. “Así aprovechamos las vacaciones, todos, nos reunimos como una gran y enorme familia y ponemos el ejemplo”. O sea como, el ejemplo para quién. Pues igual y podemos grabar unos de los mejores momentos y alguien, regularmente será un nieto, los puede subir a internet, al ese “yutub” o como sea y que todos nos vean. Qué tal y en una de esas nos volvemos más famosos que “el Canaca”, tenemos más visitas que él y hasta nos andamos ganando un premio. Lo que vendría a reforzar que somos una gran familia. Pues no suena tan mal. Debo entender, dijo el encarrerado Oscarito, que con el 30 por ciento de los premios les va a alcanzar para, bueno, pues a lo mejor que se vayan a Ixtapan de la Sal. O sea como. ¿Y el resto?, pues ese es mío, ¿de quién es la idea?, mía, ¿de quién es la iniciativa?, mía, pues entonces a mí me corresponde el porcentaje más alto. ¿De acuerdo? Mira qué chulo me saliste al rato vas a querer qué también trabaje por ti. Uy pues que roñoso. Ya ves, por eso los grandes capitales prefieren irse a
La legisladora comentó que la población con menores ingresos no come lo que quiere, ni lo que sabe que debe de comer, sino lo que puede comer, y si a eso se la agrega que los precios en los alimentos de la canasta básica están muy por encima de la inflación que reportan las autoridades gubernamentales, consecuentemente ello restringe el acceso a una sana alimentación. Para valorar la magnitud del problema, se debe tener en cuenta que el Estado mexicano destinó en el 2008, más de 42 mil millones de pesos para atender las enfermedades relacionadas con el sobrepeso, esto sin cuantificar el presupuesto de los estados. De seguir esa tendencia, se necesitarían 73 mil millones de pesos para dentro de 10 años. Si esto lo traducimos en materia de inversión, encontramos que se ha incrementado 61 por ciento en los últimos ocho años, mientras el impacto indirecto en la economía nacional por las muertes prematuras y la pérdida de productividad, ascendió a 25 mil millones de pesos en el año 2008, lo que representa un aumento de 270 por ciento con respecto al 2000. Atendiendo a reportes de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2006, la prevalencia de sobrepeso y obesidad es mayor en el Distrito Federal, con 69.8 por ciento para los hombres y 75.4 por ciento para las mujeres. En el norte del país, las cifras marcan un 68.5 y un 74.3 por ciento para varones y féminas, respectivamente. Por lo que hace a la zona centro y sur de México, la prevalencia general es de 66.7 y 67.7 por ciento, respectivamente y, lo más grave del asunto es que, el porcentaje de obesidad en adultos mayores creció de 15 a 77 por ciento en los últimos 60 años. Por tanto, y a juicio de la senadora priista García Quiroz, la lucha contra esta problemática en la población adulta es de carácter imperativo. Se debe contribuir a que los mexicanos recuperen su salud, porque se ha comprobado que con este tipo de intervenciones quirúrgicas, baypass gástrico, también se controla la diabetes a largo plazo. r otros países. Entre las broncas y los dimes y diretes de los “diputables” y ahora tu posición terminaré por establecerme en Europa. No me hagas reír que traigo los labios partidos. ¿Qué, piensas que no la hago en Europa? No, para nada, al contrario, pero…..Pero nada, no me sigas molestando porque me puedo quejar ante Derechos Humanos. Uy que geniecito. ¿Y quieres saber porqué?. Pues porque no voy a poder ver el encuentro de fucho de la “seletzión” nacional, igual y lo ves en la repetición, así resumido los gozas más. Uy alado, ahora si sacaste boleto y medio, aparte de todo te burlas de mi. Palabra que no. Ando igual que tú, el patriarca me ha dejado un buen de chamba y tampoco tendré el chance de ver cómo gana el once de “El Vasco”. Ya ves alado, contra ataca en una descolgada Oscaritio, si me hubieras hecho caso, ahora mismo serías “diputable” y estarías dispuesto a pegarle al megapuente que se autorizaron. O como quien dice le harías una trompetilla al patriarca, adelantas una semana tus vacaciones, ah pero como toca la prima o parte de aguinaldo, pues hasta te vas al extranjero. Eso sí calienta Oscarito, me estás restregando en pleno pico, no sólo el que no vi a la selección nacional, al Tri de mi corazón, sino que además me tendré que quedar a trabajar mientras todo mundo anda en la chorcha, en el descanso y en la vida de tranquilidad. Pues qué te digo, ni hablar, ahora sí me entendiste a la primera. Cierro pico. Ven y Ve. r Mi correo es: oviparo2002@yahoo.com.mx
28 de marzo de 2010
CARLOS MORENO CARRETO Toluca.- El director de Desarrollo Económico del ayuntamiento, Gustavo Guadarrama Bernal, en conjunto con autoridades de Uruapan, Michoacán, anunció que el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos 2010 se llevará a cabo del 23 de marzo al 11 de abril, en aquella ciudad michoacana. En su participación, la regidora de Uruapan, Araceli Muralia Martínez, destacó que se tienen 55 hoteles en la ciudad, en los cuales se espera recibir a 75 mil visitantes, con una estancia promedio de tres días, con lo cual se generará una derrama económica de 135 millones de pesos. Legislatura.- En sesión solemne de la 57 Legislatura llevada a cabo en el “Monte de las Cruces” se rindió homenaje al 16 aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio Murrieta. El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ernesto Némer Álvarez, señaló que la política que dejó Luis Donaldo Colosio la pone en práctica todos los días el gobernador Enrique Peña Nieto, “es una política de conciliación, una política madura, una política de
RODRIGO CRUZ Huehuetoca.- Alumnos de la escuela primaria Sesquicentenario del turno matutino del Barrio de San Bartolo, ofrecieron un concierto dirigido por el director de la institución, Margarito Carlos Rodríguez Velázquez, con la finalidad de agradecer al presidente municipal, Juan Manuel López Adán, las atenciones brindadas a su escuela. Ante padres de familia e integrantes del cabildo, los pequeños artistas deleitaron al público presente con una serie de canciones representativas de la historia de México y de época actual. El alcalde agradecido felicitó al director por desarrollar el talento musical de los niños, además informó que donará los uniformes que portarán los alumnos en todas sus presentaciones; en los padres de familia reconoció la confianza que han otorgado al director y el permitir a su hijos salir del municipio para demostrar su talento en diversos concursos en los que han participado. El grupo coral sesquicentenario está integrado por alumnos de segundo a sexto grado de primaria junto con su director, dedican una hora diaria a sus ensayos después de sus clases, su talento les ha permitido destacarse en diversos concursos obteniendo los mejores lugares a nivel regional. Próximamente se presentarán en la ciudad de Toluca y el alcalde los apoyará con el transporte, además fueron invitados a presentarse en
construcción de acuerdos”. Desde su punto de vista, recordar a Luis Donaldo Colosio permite conocer su gran visión de México, además de que se empata con lo que ha venido diciendo el ejecutivo estatal en su discurso, “tiene grandes coincidencias, al tener la misma visión, una visión de país, de estado, un estadista y sobre todo la definición de políticas públicas que nos permitan direccionar muy bien los programas y las obras, para mejorar la calidad de vida de los mexiquenses”. Convergencia.- El coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Convergencia en la Legislatura local, Ignacio Samperio Montaño, destacó que este instituto político se mantendrá al margen de las reyertas entre PAN, PRI y PRD. Dijo que denostar y descalificar en nada favorece al país y al estado, porque son desfavorables a la vida política y a la estabilidad social de la nación, pero éstas van en contra de los partidos políticos. San Mateo Atenco.- “La educación es el pilar del desarrollo de un país”, dijo el presidente municipal, Sergio Fuentes Vázquez durante la entrega de un aula en la Escuela Secundaria Técnica No. 66 “Isidro Fabela”, ubicada en el Barrio de San Isidro. José Luis Velasco.- Durante la última década en México la explotación del gas y petróleo tiene un índice de recuperación deficiente, por lo que es importante destinar más recursos a Pemex, sobre todo en el área de exploración y así los proyectos sean rentables y de bajo costo, señaló el diputado federal José Luis Velasco Lino. r los festejos del Bicentenario y Centenario que el ayuntamiento realizará. Cuautitlán.- Con la finalidad de acercar más y mejores servicios a la comunidad el ayuntamiento, que preside Francisco Javier Fernández Clamont, realizó la jornada médico asistencial en el fraccionamiento Hacienda Cuautitlán, acompañado de regidores, directores e integrantes del COPACI, el alcalde caminó por calles de esta colonia, donde vecinos de la misma se acercaron para exponer los problemas más frecuentes. Giró órdenes para la rehabilitación de la cancha de futbol que se encuentra dentro de este fraccionamiento para que niños y adolescentes desarrollen sus habilidades deportivas. Y le encomendó al director de Obras Públicas la remodelación de dicho lugar. Por otra parte, en el recorrido el Edil dio varias indicaciones a los directores de Seguridad Pública y Servicios Públicos para que a la brevedad posible resuelvan las peticiones de vecinos, en cuestión de alumbrado público y la colocación de la malla ciclónica en la delimitación del fraccionamiento, ubicada en la Av. Arboledas, donde se comprometió en colocar más seguridad ya que se han registrado algunos actos delictivos a casa habitación y transeúntes de esta localidad. Teoloyucan.- Guerra frontal a la inseguridad y delincuencia promete el alcalde, Gerardo Liceaga, en el municipio de Teoloyucan, esto de manera conjunta con organismos y representantes civiles, miembros gubernamentales del ayuntamiento, seguridad pública municipal, ASE, protección civil y el ejército mexicano representado por la Brigada de Infantería de la 37a. zona militar, en
13
Nuevo Estado EDMUNDO OLIVARES ALCALÁ Los intereses económicos y políticos están por encima de las necesidades de los pequeños productoresde nopal de Milpa Alta, a quienes autoridades delegacionales pretenden desaparecer. La falta de transparencia y consenso con la que se opera el jefe delegacional,Francisco García Flores, ha ocasionado enfrentamientos violentos con este sector. Y para evitar mayores atropellos el diputado del PVEM, Norberto Solís Cruz, solicitó la comparecencia del funcionario en Milpa Alta, a fin de que rinda un informe sobre el manejo del Programa Integral de Apoyo a los Productores de Nopal. Como dijo el señor Fernando Marti, si los funcionarios no pueden solucionar los problemas, en esta ocasión de los vecinos de Milpa Alta, y establecer la gobernabilidad en esa demarcación, que renuncie. A la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), productores de Nopal, se presentaron en busca de ayuda. Dieron a conocer que el Programa Integral de Apoyo a Productores de Nopal, fue publicado en diciembre pasado, sin una consulta previa y con diversos cambios que afectan a los aproximadamente 5 mil 500 agricultores. Anteriormente se les daba un apoyo de once mil 200 pesos a cada uno de los campesinos para la compra de abono, es un producto muy caro y no
cuentan con los recursos para adquirirlo. Hoy ese dinero se le entrega al titular de la delegación política Francisco García Flores, para que se encargue de comprar este fertilizante. Pero este proyecto queda únicamente como una práctica dictatorial y monopólica. Además, el programa impide que el padrón de beneficiarios crezca. Es todo lo contrario, lo disminuye, De 2009 al 2010 son 231 los sembradores que quedaron fuera, pero las nuevas reglas afectan directamente a más de tres mil agricultores que reciben el apoyo. Una de las nuevas especificaciones impuestas por el director de Desarrollo Rural de la delegación, Edgar Granados, pretende acabar con los pequeños productores. Para ser acreedor de la ayuda se debía contar con un terreno de 500 metros cuadrados pero ahora se exige el doble. Y, en un tiempo no muy lejano, la producción de nopal, del Pueblo de San Pablo Oztotepec podría desaparecer, toda vez que la mayoría cuenta con parcelas pequeñas. Los más de 5 mil productores de nopal dejarán de subsistir pues los apoyos otorgados a través de ese programa son de primordial importancia para conservar el trabajo del campo y no se les da. A dónde esta todo ese dinero. Con estos funcionarios para que quieren los productores competidores. r
Complace a Del Mazo policía única estatal Huixquilucan, Méx.- Es viable la propuesta de crear una policía única por entidad federativa que permita enfrentar a la delincuencia con una mayor coordinación, recursos y acciones operativas y de inteligencia, señaló el alcalde Alfredo del Mazo Maza, quien reconoció que es positivo que sean los gobiernos de los estados quienes asuman el control de la seguridad pública, pero determinando los alcances de la medida, sus facultades y las atribuciones que quedarán para los municipios. Entrevistado en el marco de la XIX Sesión de Cabildo, el edil explicó que avalará toda medida y decisión que contribuya a incrementar las condiciones de seguridad, el trabajo conjunto para enfrentar a la delincuencia y, sobre todo, proteger
la integridad física y los bienes de las personas. Es muy importante que todos los gobernadores se hayan sumado a esta propuesta, en forma unánime, para tomar el control de las policías municipales y que sean los estados los que manejen las corporaciones policiacas. Es un ejercicio que vale la pena analizar con cuidado y trabajar profundamente, para contar con mejores herramientas para combatir la inseguridad, dijo Del Mazo Maza. Reiteró que sólo sumando esfuerzos, recursos, acciones de inteligencia y capacidad de respuesta, habrá mayor posibilidad de combatir la inseguridad y a los criminales que aprovechan vacíos de coordinación interinstitucionales para vulnerar a las corporaciones y, con ello, generar condiciones favorables para cometer sus delitos. r
el marco de la segunda sesión ordinaria del Consejo Coordinador Municipal de Seguridad Pública. Zumpango.- Para garantizar la seguridad de los habitantes el alcalde, Alejandro Flores , anunció que por primera vez en el municipio se aplicará el fondo federal SUBSEMUN, gracias a la gestiones que está realizando, con esto se verá beneficiado con 10 millones de pesos, con la condición que el gobierno municipal tiene que poner un 30 % adicional a la cantidad en beneficio de la seguridad pública municipal, quedando en 13 millones
de pesos el monto a aportar en materia de seguridad pública, dicho recurso asignado por el gobierno federal será diferido en 4 partes ; se destinará a la creación de una unidad modelo, un comando de 10 policías con capacitación y equipamiento especial así como se destinará presupuesto para la compra de vehículos. Cabe mencionar que alrededor del 60% de la inversión será utilizado en capacitación de los elementos de seguridad con el fin de tener a una corporación policiaca mejor calificada para beneficio de los zumpanguenses. r
RODRIGO CRUZ
Financieras e industria limpia JUAN CARLOS MACHORRO *** TURISMO PARA TODOS, la Secretaría de Turismo de San Luis Potosí y el INAPAM estatal firmaron un convenio para que los adultos mayores accedan a la actividad turística en mejores condiciones de calidad, seguridad y costo. El secretario potosino de Turismo, Enrique Abud Dip, y el titular de la delegación estatal del INAPAM, Pedro Ignacio Martínez, firmaron el acuerdo citado. En este programa “Turismo para Todos” interviene prestadores de servicios y los adultos mayores para garantizar que se cumpla con sus necesidades de transporte y alojamiento cómodo y espacioso; ritmo tranquilo en paquetes y circuitos; actividades de animación socio-cultural; desafío físico ligero, trato preferencial en líneas de espera y excursiones y servicios a precios accesibles. Según cifras del Consejo Nacional de Población (Conapo) hay 9.9 millones de adultos mayores de 60 años. Diariamente, en nuestro país, 799 personas llegan a dicha edad y las proyecciones en la tasa de crecimiento anual se calculan en un 3.6 por ciento. *** EXPORTACIONES DEL TEQUILA, la categoría Tequila registró un ligero descenso de 2.77 por ciento, pues el año pasado salieron 14.4 millones de litros y este 2010 sólo 14 millones. El Consejo Regulador del Tequila revela que las cifras indican que se vendieron 9.1 millones de litros a 40% de alcohol en volumen en enero y febrero de 2010 contra 7.7 millones de litros de 2009, presentando un incremento del 18.18 por ciento. En el caso del granel, se registró una baja de sólo 0.86 por ciento, pues en el mismo lapso salieron 11.5 millones de litros y en 2010 fue de 11.4
millones de litros con el porcentaje de alcohol en volumen ya mencionado. De acuerdo a las estadísticas del CRT, durante enero y febrero 2010, la producción de Tequila 100% de agave disminuyó un 18.09% en relación al mismo lapso de 2009, fabricándose 17.2 millones de litros y 21 millones de litros a 40 por ciento alcohol en volumen, respectivamente. En el caso de la categoría Tequila, la producción se redujo en 12.72%, pues en 2009 fueron 22 millones de litros y en los primeros meses de 2010, sólo 19.2 millones. No obstante, el balance es positivo porque la industria está haciendo uso de los litros almacenados a través del inventario que, al cierre del 2009, equivalen a 313 millones de litros. *** FOMENTO A INVESTIGACIONES ECOLOGICAS Y CIENCIA, Volkswagen de México informó que su concurso anual “Por Amor al Planeta” determinó otorgar el Premio a la Investigación Científica 2009 a Valeria Souza Saldívar, del Instituto de Ecología de la UNAM, además de apoyar por 3 años un proyecto de Investigación en un Área Natural Protegida a un grupo de científicos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Souza Saldívar goza de fama mundial por su esfuerzo en defender y conservar el Valle de Cuatro Ciénegas, Coahuila, difundiendo el valor biológico y cultural de la región. Cuatro Ciénegas se considera un laboratorio natural conservando muestras bacteriológicas y ha sido motivo de estudios de la NASA. Souza, a fines del 2009, supervisó un libro sobre la situación de la vida cotidiana de los poblados que rodean a esta zona, que hoy es conservada y durante años padeció por la explotación industrial. Una de sus tesis de estudio es por qué hay tantas especies en un lugar sin nutrientes y cómo es que se mantienen linajes marinos tan antiguos que vienen desde la Era Precámbrica. Por su parte, el grupo de investigadores del Centro de Educación Ambiental e Investigación de la Sierra de Huautla tendrá patrocinio para estudiar y sentar las bases de una futura Área Natural Protegida, en un territorio de casi 600 kilómetros cuadrados, ubicado en el sureste de Puebla y colindante con los estados de Morelos y Guerrero. r
Trabajan legisladores agenda medioambiental C ARLOS M ORENO C ARRETO Al celebrarse la cuarta sesión foránea en el Monte de la Cruces municipio de Ocoyoacac, el diputado Daniel Parra Ángeles, con motivo del Día Mundial del Agua que se celebra cada 22 de marzo, dijo que con la mayor disposición y sin distingos partidistas, los diputados trabajarán en una agenda legislativa en materia de protección ambiental, a fin de dotar a la entidad de un marco legal estricto en el respeto de nuestro Medio Ambiente, que englobe los problemas actuales y prevea con oportunidad los escenarios futuros Así como procurar mayor presupuesto para crear una nueva cultura y sancionar a quienes no entiendan la importancia de preservar nuestro medio. El reto no es quedarnos en el nivel de aprovechamiento, dijo, sino encontrar una efectiva administración de lo poco que tenemos y garantizar la satisfacción actual de necesidades, explicó al recordar que 2010 fue declarado por la ONU, Año de la Biodiversidad. Resaltó que, de
acuerdo con la declaración del Programa de las Naciones Unidas para el Agua, los recursos hídricos son cada vez más vulnerables y están más amenazados, al tiempo que los pobres son las principales víctimas de la contaminación y la falta de saneamiento adecuado y de factibilidad correspondiente. Medio Ambiente Miguel Sámano Peralta, coordinador del Grupo Parlamentario del Verde Ecologista de México, dijo que México ocupa el cuarto lugar mundial en riqueza natural, biodiversidad y especies endémicas y al mismo tiempo es uno de los países que más rápidamente pierde su riqueza forestal, alcanzando la cifra de 341 mil hectáreas por año. Lo anterior al presentar ante el Pleno, un punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo estatal y a los municipios mexiquenses, a mantener actualizado sus inventarios forestales. Dijo que los bosques son fundamentales en el suministro de recursos ambientales: agua, biodiversidad y captura de carbono, y consideró que los inventarios sobre
JOSÉ MANUEL LÓPEZ CASTRO LUIS E. VELAZCO
E
l Humboldt Forum for Food and Agriculture (HFFA), en su reciente reunión de Zurich, no dejó duda alguna sobre el futuro de los alimentos. Se prevé un aumento para finales de la próxima década, dijo. El problema de los alimentos no está tanto en su producción, sino en su distribuci{on y comercialización. En México, Luis Téllez Kuenzler, como subsecretario de Planeación de Agricultura, pretendió modernizar la actividad del intermediarismo, llamada comúnmente, coyotaje para darle el carácter de elevador, como se le designa en Europa y Estados Unidos, a quien se dedica a ese quehacer. Fracasó en su empeño. Más recientemente, el actual senador Alberto Cárdenas Jiménez, como titular de la Sagarpa, anunció un mecanismo conjunto entre Sagarpa y Economía para romper ese círculo vicioso del coyotaje. Tampoco se pudo. Ser coyote no es trabajo simple. Existen muchas trabas y demasiados intereses, en lo más alto del gobierno. Precisamente, coyotear maíz fue una de las actividades de Raúl Salinas de Gortari cuando estuvo en Diconsa. La actividad le redituó pingües ganancias. Se gana poco por unidad negociada, en el caso de maíz apenas si supera los 5 centavos de dólar por tonelada, pero las compras son millonarias. A veces, basta con hacer una sola transacción para vivir bien todo el año. En un mercado abierto, como el actual, los mercados ya no se manejan ni siquiera en nuestro país, sino en los grandes centros graneleros, pecuarios o frutícolas de Estados Unidos y Europa e intervienen otras naciones que ni productoras son, como el café, en Inglaterra, el maíz en Italia o en cacao en Suiza; China y algunos países africanos, también intervienen.
para modernizar el Servicios Meteorológico Nacional, José Luis Luege Tamargo, director general de la Comisión Nacional del Agua, anunció que se pronostican 25 ciclones tropicales para la temporada 2010, cuya época de lluvia se inicia oficialmente el 15 de mayo y concluye el 30 de noviembre. Esta información hay que tomarla con todas las reservas del caso, toda vez que podría cambiar, dado que éste es el primer pronóstico. Explicó que por el Océano Atlántico se formarán 12, de los cuales, 5 podrían alcanzar el grado de tormenta tropical, 4 serían huracanes moderados y 3, meteoros muy intensos. Por el Océano Pacífico, se espera 13: tormentas tropicales, 6; huracanes moderados, 5 e intensos, 2. Por lo que toca a los dineros, indicó que servirá para la modernización, reestructuración, rediseño y reequipamiento del SMN, así como en la formación de nuevos meteorólogos mexicanos, lo cual permitirá mejorar los servicios climáticos globales y como consecuencia proveerá mayor información a las instancias para la prevenir y reducir riesgos por efectos de eventos hidrometeorológicos. Finalmente, resaltó que los huracanes son fenómenos naturales con los que debemos convivir y aún cuando provocan destrozos y daños a la infraestructura, a la agricultura y a las viviendas, “son grandes transportadores de agua que permite la recarga de acuíferos, presas, ríos, lagos entre otros cuerpos de agua”.
HABRÁ 25 HURACANES EN 2010; CAUSAN DAÑO PERO DAN VIDA Tras anunciar que se invertirán 340 millones de pesos
INDISPENSABLE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA La eficiencia energética es la manera más barata, rápida y efectiva de satisfacer la demanda creciente de la energía, mientras se incrementa la calidad de vida de los mexicanos, así lo puso de manifiesto el director general de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía, Emiliano Pedraza Hinojosa, al participar en el IV Foro de Difusión del Programa Nacional para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía 2009-2012. Explicó que se identificaron 7 áreas de oportunidad para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía: Transporte, Iluminación, Cogeneración, Equipos del hogar y de inmuebles, Edificaciones, Motores industriales y Bombas de agua; alrededor de las cuales se identificaron 26 líneas de acción específicas que incluye el Programa. Agregó que incorporan lineamientos para el sector público para la adopción de tecnologías eficientes, programas de información y difusión de mejores prácticas, programas enfocados en usuarios finales de la energía como son la normalización, la certificación, el apoyo a grupos marginados y el desarrollo de capacidades en materia de eficiencia energética como son la realización de campañas de promoción y el desarrollo de profesionistas, entre otros. Todo lo anterior deberá dar como resultado el ahorro energético acumulado hacia el 2012 de 43terawatts hora. Para los próximos 4 lustros se espera que la demanda acumulada de energía se reduzca en 4 mil 17 terawatts hora, lo que significa algo así como tres años de consumo al ritmo actual. La reducción en el consumo sería del 18 por ciento. r
los recursos ambientales son una herramienta necesaria para planificar y organizar el uso sustentable de los recursos naturales. Por su parte, el diputado Félix Adrián Fuentes Villalobos, propuso que la Legislatura estatal envíe al Congreso de la Unión la propuesta para crear el Fondo de Compensación para el Aprovechamiento de Acuíferos y Descargas de Aguas Residuales (FOCAADAR), a favor de estados y municipios. Con la finalidad de crear en cada
entidad las condiciones para financiar obras y acciones de protección, conservación y restauración de los ecosistemas en las cuencas hidráulicas abastecedoras, así como el establecimiento y mantenimiento de infraestructura interna de conducción, recepción y tratamiento de aguas residuales, Finalmente, dijo que se requiere implementar un esquema de financiamiento público permanente, estableciendo los mecanismos de corresponsabilidad con los usuarios de los servicios. r
Preparan segunda Revolución Verde Luego de develar la estatua en honor al doctor Norman E. Borlaug, como parte de un homenaje póstumo, el secretario de Agricultura (Sagarpa), Francisco Mayorga Castañeda, señaló la importancia de detonar una segunda “Revolución Verde” que fije bien los objetivos de contribuir al mejoramiento de la agricultura para beneficio de la población y aminorar los efectos de la hambruna a nivel mundial. En este marco, el gobernador de Sonora, Guillermo Elías Padres, afirmó que el padre de la “Revolución Verde” y la agricultura moderna ha dejado un gran legado: el uso de la biotecnología en la lucha contra el hambre y la pobreza, la búsqueda de mejores prácticas, defensa de la investigación como medio para reforzar la producción de alimentos que faltan en el mundo. “Este hombre demostró que el hambre no es una condición inevitable de la existencia humana”, afirmó.
En abril, convocatoria para U. Bicentenario campus Ecatepec Ecatepec, Méx.- El alcalde Eruviel Ávila Villegas anunció que el próximo mes se publicará la convocatoria de ingreso a la Universidad Mexiquense del Bicentenario campus Ecatepec, que en agosto iniciará sus cursos en las carreras de Informática Administrativa y Contaduría, que cuentan con registro de validez oficial y en las que se tendrá una matrícula conjunta de 400 alumnos. En una primera etapa, indicó, esta institución estará operando en instalaciones municipales, ubicadas en Abasolo esquina con Independencia, Fraccionamiento Las Américas, en tanto se lleva a cabo su construcción en un predio de cinco hectáreas en esta misma comunidad. Ávila Villegas agradeció el apoyo del gobernador de Estado de México, Enrique Peña Nieto, para que en Ecatepec se edifique uno de los 22 campus de la Universidad Mexiquense del Bicentenario, proyecto estatal que tiene el propósito de
Huixquilucan, Méx.- El cuidado del agua es responsabilidad compartida entre ciudadanía y gobierno, y desde el municipio “debemos impulsar las acciones necesarias para un mejor aprovechamiento y uso racional del vital líquido, donde los niños y jóvenes asuman el compromiso de difundir la cultura del ahorro que garantice la disponibilidad del vital líquido para las futuras generaciones”, afirmó el alcalde Alfredo del Mazo Maza, durante la celebración del Día Mundial del Agua, en este municipio. Destacó que además de las acciones de gobierno por el cuidado y preservación de los recursos naturales y del uso racional del agua, toda la sociedad mexicana debe acercarse a los estándares de consumo del recurso sugeridos por la Organización de las Naciones Unidas que se ubica sobre los 80 litros diarios por persona y no como, actualmente, que cada mexicano utiliza entre 150 y 250 litros al día para cubrir sus necesidades personales. r
Otorga Naucalpan descuentos en la regularización del predial
IVÁN H ERNÁNDEZ
Cuautitlán Izcalli, Méx.- Cumpliendo el compromiso de la alcaldesa Alejandra del Moral Vela de mejorar las áreas verdes del municipio, funcionarios de la Dirección de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente participaron en la limpieza de la ribera del Lago de Guadalupe. En total, unas 300 personas entre funcionarios, vecinos e integrantes del Consejo de Participación Ciudadana de Bosques del Lago y alumnos de la Universidad del Valle de México campus Lago de Guadalupe, se sumaron a la campaña “Limpiemos nuestro México”, para retirar los desechos acumulados en las márgenes del embalse. Entusiastas, todos los involucrados se dieron a la tarea de retirar la basura a fin de contribuir al proyecto que impulsa una televisora para procurar la limpieza de todo el territorio nacional, recogiendo botellas de plástico, papeles y diversos materiales que se convierten en focos de contaminación de la zona ecológica del Lago de Guadalupe. r
ofrecer más opciones de preparación a los jóvenes mexiquenses. “Ecatepec será sede de una Universidad Mexiquense del Bicentenario, una prestigiada universidad que el Gobierno del Estado de México ha impulsado y el Ayuntamiento habrá de colaborar con este proyecto tan importante”, expresó. Actualmente, el gobierno municipal se encuentra en proceso para adquirir un predio de 1.7 hectáreas, con el que comenzará la instalación del plantel hasta alcanzar las 5 hectáreas de extensión y se contempla una inversión aproximada de 75 millones de pesos en su construcción, donde podrán acudir hasta 3 mil alumnos. Ávila manifestó que la falta de instituciones de nivel superior en el municipio ha afectado a los jóvenes en sus aspiraciones académicas, pues deben trasladarse largas distancias para acudir a una escuela. r
Naucalpan, Méx.- A fin de elevar los ingresos públicos y fortalecer el crecimiento del municipio, el cabildo aprobó por unanimidad la campaña de regularización en el pago del impuesto predial, otorgando una bonificación hasta del 50 por ciento en el pago total de esta obligación fiscal. En el marco de la 23 sesión extraordinaria de Cabildo, la presidenta municipal Azucena Olivares señaló que este beneficio fiscal contribuirá a incrementar la recaudación por concepto del pago predial y permitirá que miles de usuarios regularicen sus propiedades. Informó que la campaña de regularización, que entrará en vigor a partir del 1 de abril próximo, otorgará una bonificación del 50 por ciento durante abril, mayo y junio; 30 por ciento en julio, agosto y septiembre, y 20 por ciento en octubre, noviembre y diciembre del 2010, en el monto del
impuesto predial. Este beneficio es a favor de los propietarios o poseedores de inmuebles destinados a casa habitación que se presenten a regularizar sus adeudos durante el periodo del 1 de abril al 31 de diciembre del presente año. En el seno del Cabildo, la presidenta de Naucalpan destacó que el gobierno que encabeza prevé una recaudación que permita la obtención de mayores ingresos en la Tesorería Municipal, para sufragar los gastos públicos, al tiempo de que se apoya la economía de las familias naucalpenses. Asimismo, anunció que se autorizó la condonación del 50 por ciento en multas y subsidio por el mismo monto en los recargos generados en los ejercicios de 2009 y anteriores, y aplicará tanto a propietarios de inmuebles destinados a casa habitación, como para aquellos que no lo sean. r
Medio Ambiente México D.F., a 28 de marzo de 2010
Educación Año 18
Política
Número 741
Ciudadanía
www.miambiente.com.mx
Jóvenes
Director General: Adolfo Montiel Talonia
Jazz, en el DF
La cantante francesacamerunesa Sandra Nkaké sorprendió con su tremenda voz y energía sobre el escenario en el 13º Festival de EuroJazz en el CENART. Este fin de semana finaliza el evento con presentaciones de los Furio di Castri, de Italia, el sábado y 21 Pascal Schumacher Quartet, de Bélgica el domingo. Ambos a las 18:00hrs. r JUAN NAVARRETE
En la Línea FÉLIX FUENTES
Las calificaciones actuales de México son de reprobación en el ámbito interno e internacional a causa del elevado grado de inseguridad. De no ser resuelto tan grave problema, a la brevedad, la economía va a caer a peores niveles. El hampa logró su propósito de causar terror en varias entidades del país, como Nuevo León, donde la gente que se distingue por ahorrativa y empeñosa está decepcionada, sin ganas de mantener el ritmo de trabajo. Quienes han dedicado su vida a actividades productivas, hoy prefieren encerrarse en sus domicilios y se olvidan de restaurantes o diversiones. Son víctimas de secuestros, extorsiones y... 11 u
Torre de Babel NORBERTO DE AQUINO
Por supuesto, los discursos no dejan ver la forma en que el tema fue realmente tratado. Es obvio que la visita a México de la parte medular del sistema de seguridad de los Estados Unidos fue mucho más importante de lo que se quiere dejar ver. Y es claro que el despliegue realizado por nuestros vecinos es en sí mismo, una parte vital del mensaje que la Casa Blanca ha puesto en juego en el tema del combate al narcotráfico. La aceptación de parte de los estadounidenses de su parte de responsabilidad ni es nueva ni es en el fondo, parte de la solución que se pondrá en marcha. Nadie en verdad, espera que Estados Unidos 11 u ponga bajo control el tema de la venta de armas, negocio realmente millonario, y nadie...
Atisbos
RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN
PESADILLA.- La prioridad que se fijó al inicia de su mandato el Presidente Felipe Calderón fue la de combatir al crimen organizado con todos los medios a su alcance –principalmente efectivos del Ejército para desempeñar tareas que corresponden a los cuerpos policíacos-, y lo ha hecho, sólo que sin obtener los resultados esperados. El combate a esa lacra que amenaza a la sociedad -que es frontal y sin tregua-, sin embargo, se ha convertido en una pesadilla para el Jefe del Ejecutivo, ya que la respuesta de criminales y narcotraficantes es cada vez más violenta y los daños colaterales se traducen en asesinatos de civiles por encontrarse en el lugar equivocado a la hora equivocada, cuando las fuerzas del Estado... 5 u
Palíndromo HÉCTOR RIVERA TRUJILLO
LA INFORMACIÓN que leímos en un diario capitalino nos hizo recordar a los grupos ciudadanos que, quizá con buenas intenciones al principio, después degeneraron en abusos contra los ciudadanos y fueron desaparecidos por las autoridades como por arte de magia. Nos referimos a los agrupamientos civiles, llamados "Brigada Ciudadana" y "Agentes Viales", que integraban personas para colaborar con labores de vigilancia en la vía pública, en materia de tránsito, y de observadores en las calles y fuera de las escuelas para cuidar a la juventud, alertando de cualquier peligro. Ahora nacen los "Observadores Voluntarios de Tránsito". ESTOS GRUPOS se convirtieron en una verdadera amenaza para la ciudadanía... 4u
La Política
ADOLFO MONTIEL TALONIA
El debate crece sobre la actuación de las fuerzas armadas, Ejército y Marina, además de la Secretaría de Seguridad, la Policía Ministerial (judicial federal) en "la guerra" del gobierno de Felipe Calderón contra el crimen organizado y del narcotráfico. Entre muchas voces y escritos, destaca lo dicho y publicado por Manuel Espino, expresidente nacional del PAN, en el gobierno de Vicente Fox, aspirante a la candidatura por la Presidencia de México, dice que suman 20 mil los muertos en el país desde que el Presidente Calderón sacó al Ejército a combatir. Hay diferentes versiones de la cifra. Lo cierto es que suman miles de mexicanos asesinados, la gran mayoría en ataques entre sicarios... 11 u
Lo cotidiano con clase P C EPE
ÁMARA
Los malos hábitos alimenticios provocan un aumento vertiginoso en los índices de obesidad y desnutrición convirtiéndose en un severo problema, no tan sólo de salud, sino financiero y económico, lo que requiere de la participación de todos los sectores y actores políticos para encontrar las mejores soluciones. No atender los efectos derivados de ese sobrepeso y mala alimentación, se traducirá en tasas de diabetes y de otras enfermedades relacionadas al alza lo que constituye uno de los principales, si no es que el principal, desafío para la salud pública y las finanzas públicas. Por ello, es que la bancada senatorial del Partido Revolucionario Institucional, por... 4u
Municipios
Desde la Laguna * Mayor seguridad Pico de Pollo * Felices pascuas De Toluca al DF * Recuerdan a Colosio
13 u 12 u 13 u