El silencio termina TECH & GAMES 7 u
Medio Ambiente México D.F., a 18 de abril de 2010
Chris Martin
Hollywood las quiere naturales
LET´S PLAY ROCK 7 u
VIDA Y SALUD NATURALES 6 u
Educación Año 18
Número 743
Política
Ciudadanía
www.miambiente.com.mx
Jóvenes
Director General: Adolfo Montiel Talonia
Cada año, aumentan en presencia y peligrosidad
Destrozan a México, tornados m Protección Civil los menosprecia m El SMN los minimiza
Nieves eternas
3u
Explosión en DF hasta de calor 5u
Con Mi Ambiente
FOTO : A NDREA V ILLAR P ARDO - MI A MBIENTE
Durante siglos, México presentó al mundo sus volcanes que le enorgullecían. Especialmente cuatro: Xinantécatl o Nevado de Toluca, Citlaltépetl o Pico de Orizaba, el Popotépetl y el Iztacíhuatl, todos en vías de extinción, a causa de los cambios en el clima que, en parte, se originan por la deforestación y las modificaciones en el uso de suelo. En la gráfica, el Pico de Orizaba, que aún luce su penacho albo, en recuerdo de los tiempos idos.
Gana Juan Carlos Premio Nacional de Periodismo "Pagés Llergo 2009" 9u
Miente IMSS; abunda el rechazo s Michelle y Margarita conviven CIUDADANÍA
Y
GOBIERNO 12 u
2
18 de abril de 2010
Valle más sano JUAN CARLOS MACHORRO La Comisión Ambiental Metropolitana (CAM) presentó la iniciativa para la Agenda de Sustentabilidad Ambiental de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), durante la pasada sesión ordinaria del organismo con lo que busca que las autoridades del Estado de México, Distrito Federal y gobierno federal establezcan las nuevas acciones de rescate para la sostenibilidad regional. En esta sesión, los secretarios del Medio Ambiente del Distrito Federal, Martha Delgado Peralta; Estado de México, Gustavo Cárdenas Monroy y el subsecretario de Protección Ambiental de la Semarnat, Mauricio Limón Aguirre, señalaron que sólo con un trabajo conjunto se lograrán los objetivos que marca la agenda. Los temas sobresalientes fueron el balance hidrológico, movilidad y transporte, calidad del aire y control de fuentes contaminantes, gestión del uso de suelo urbano y rural y manejo de los residuos sólidos. Los funcionarios presentes coincidieron en que la agenda representa una gran oportunidad para reforzar y ampliar la actuación de todos los miembros que integran la CAM al proponer un ejercicio conjunto, en el que
se comprometen los diversos actores a la planeación y ejecución de políticas públicas para cumplir las tareas ambientales. El acuerdo contempla una lucha conjunta contra el Cambio Climático (CC), específicamente en lo referente a la eficiencia energética y restauración ecológica, temas esenciales tanto en la prevención y abatimiento a la contaminación global como local y regional. El documento incluye estrategias de desarrollo institucional que se enfocan a acciones de los ámbitos temático y territorial de la CAM, como la coordinación entre los diversos actores y la procuración del sostenimiento financiero de las acciones a promover. Durante la sesión también se presentaron avances en la formulación del próximo Programa para Mejorar la Calidad del Aire en la ZMVM (Proaire 2011-2020), que se encuentra en fase de consulta. En la formulación de Proaire tomaron en cuenta trabajos sobre aspectos técnicos y científicos de expertos, representantes de organismos nacionales y extranjero y de los sectores social, académico, público y privado. Cárdenas Monroy reiteró que la presencia de la sociedad organizada es primordial en el trabajo de la Agenda de
Sustentabilidad Ambiental para la región, porque sus aportaciones enriquecen el trabajo. AVANZA ORDEN VIAL EN EDOMEX Con el mercado de transportación pública de pasajeros más grande del país, la Secretaría de Transporte del Estado de México difundió que se tienen avances en el reordenamiento y modernización, afirmó Guillermo Calderón Vega, vocal del Instituto del Transporte del Edomex. “Transportar a personas de un lugar a otro requiere un cuidado muy especial, que no sólo demanda habilidades especiales de manejo, sino también condiciones físicas, mentales y de salud general; para lo cual, estamos convocando a la Universidad Autónoma del Estado de México para que sea la única entidad que capacite a los operadores del transporte público de pasajeros”, señaló, Destacó que la zona conurbada metropolitana es la más grande del país y registra 9 millones de usuarios. Estableció que se busca cumplir la meta sexenal de capacitar a 300 mil choferes que diariamente transportan a la población y cuyo desempeño, en promedio diario, implica 21.4 millones de viajes-hombre-camión. Mencionó que desde el 2002 se trabaja en regular el transporte mediante el otorgamiento de concesiones, que se aplica hasta hoy día en promover sistemas de transporte masivo, sistema electrónico de prepago, reestructurar rutas, derroteros y reubicar bases de taxis, entre otros.
El Nevado de Toluca recibirá toda la atención gubernamental y social para evitar su deterioro.
Además de un intenso programa de renovación del parque vehicular y la suscripción de convenios de colaboración con los 125 municipios mexiquenses para ordenar al transporte de pasajeros, cuyo número es de 118 mil concesiones. El mercado representa un movimiento de capital superior a los 5 mil 500 millones de pesos anualmente. Para asegurar la transportación diaria, intervienen 300 mil choferes, que conducen 160 mil vehículos, de los cuales unos 20 mil están en servicio, dentro de la normatividad fijada. DIA DE LA TIERRA, OPORTUNIDAD DE CONCIENCIA “La participación y suma de esfuerzos en todos los ámbitos del quehacer hacen la diferencia”, subrayó Cárdenas Monroy, al convocar a presidentes municipales, diputados locales, entidades de los tres niveles de gobierno, Organismos No Gubernamentales (ONG’s) y sociedad, en general, a actuar para mejorar el entorno natural y con ello el Medio Ambiente. Con motivo de la próxima conmemoración del Día de la Tierra, a realizarse el 22 de abril, “el gobernador, ha logrado autorizaciones presupuestales importantes para la restauración de áreas naturales protegidas, como el Nevado de Toluca, el mejoramiento de la calidad del aire, la modernización de la Red de Monitoreo Ambiental y el saneamiento de cuencas, como la del Lerma, entre otras acciones. r
18 de abril de 2010
Son más frecuentes y agresivos L UIS E. V ELAZCO R EDACCIÓN En verano se denominan remolinos; en tiempo de lluvias, trombas o culebras de agua. Son los tornados, fenómenos meteorológicos que, en nuestro país son, cada vez, más frecuentes y agresivos. Antiguamente, las mujeres del campo se arrodillaban con sus brazos en cruz mientras rezaban; los hombres sacaban hoces o machetes con los que simulaban romper las nubes para conjurar la amenaza de estos fenómenos. La realidad es que siempre han existido en el territorio nacional. Lo curioso es que Protección Civil de la Secretaría de Gobernación los minimiza a lo máximo y el Meteorológico Nacional (SMN) no los toma en cuenta. Por lo que el territorio nacional está expuesto a los embates de esos fenómenos que, en los últimos años, causaron destrozos en el norte del
país, el altiplano nacional y hasta en el Valle de México. Especialistas del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIEAS) aseguran que en México, los tornados aumentan en número, frecuencia y poder destructivo, pero no se estudian porque se carece de un sistema meteorológico que permita monitorearlos. La oficina norteamericana sobre Océanos y Administración de la Atmósfera (NOAA) cataloga a México como país de riesgo medio en esa materia, fenómenos clásicos de valles abiertos que se extienden desde la provincia canadiense de Manitoba y todas las llanuras estadounidenses hasta el norte de México y el altiplano nacional que desemboca en el Estado de Querétaro. Consultados especialistas del SMN sobre estos problemas, dijeron que son fenómenos aislados, escasos y débiles, que no se considera necesario estudiarlos.
Contraria a esta opinión, el CIEAS manifiesta que las autoridades mexicanas tratan de ignorarlos y confundirlos con tormentas severas o trombas, porque carecen de radares específicos para detectarlos y, por lo mismo, no pueden monitorearlos, tal y como lo aceptan meteorólogos del SMN. SOLO PROYECTOS: SEGOB Gobernación informó a Mi Ambiente que “a pesar de que hay algunas referencias recientes de casos aislados en México, el Centro Nacional de Protección de Desastres Naturales (Cenapred) ha trabajado, recientemente el tema, al formar parte de un Comité Técnico Interinstitucional sobre Tornados”. Adelantó que la Subdirección de Riesgos Hidrometeorológicos inició un proyecto de fascículo sobre “Tormentas Severas”, que incluye, como subtemas, tormentas eléctricas, nevadas, granizadas y tornados. El proyectos “aún está en proceso final de diseño editorial, por lo que su
3
contenido podría tener modificaciones menores y lo que se ofrece en este correo debe ser considerada una versión preliminar del tema”, explicó. En la página 34 del citado proyecto se aborda el tema de los tornados y en la 50 hay referencias bibliográficas adicionales. Por la escasez de información, falta de estadísticas confiables y baja frecuencia de impacto en México, el tema no se incluye en el Atlas Nacional de Riesgos del Cenapred, aunque sí aparece dentro de la lista de fenómenos perturbadores de origen meteorológico, en la Ley General de Protección Civil, precisa Gobernación. Las medidas preventivas para hacerle frente a este tipo de fenómenos en otros países son muy específicas e incluyen hasta la construcción de sótanos para casos extremos. r
Casos intrigosos • Según el CIEAS, en 2003, la Universidad Tecnológica de Tlaxcala fue azotada por un tornado y los daños económicos superaron los 2 millones de pesos. • En Piedras Negras, Coahuila, el 24 de abril de 2007, se registró uno de categoría F3, en la Escala Fujita, que mide 6, con vientos de 251 a 300 kilómetros por hora. Arrasó a una colonias, cuyas casas no tenían protección, arrancó árboles de cuajo y cobró la vida de tres personas. • Aquí mismo, el 14 de mayo de 2008 hubo otro fenómeno similar. • Tampico, Tamaulipas, ha registrado varios, en los últimos años. • A finales del año pasado, un tornado se abatió sobre Valle Dorado, en el Valle de México, rompió el Emisor Poniente, causó inundaciones de hasta 1.70 metros de altura y dañó infinidad de autos. • En febrero pasado, un tornado se abatió sobre Cuautepec Barrio Bajo, en la Ciudad de México, inundó 800 casas, siete escuelas, el Hospital Materno Infantil local y arrastró 220 vehículos. r
Lugar de origen Los tornados se presentan en la franja terrestre que se ubica entre los 20 y 50 grados de latitudes norte y sur del ecuador. Buena parte de México está dentro de esa área, pero, por fortuna, algunas entidades federativas no tienen la radiación solar ni humedad suficientes, factores que detonan esos fenómenos. Sólo Tamaulipas, Chiapas y Oaxaca reúnen tales condiciones.
México: meses críticos
Millones de habitantes del territorio nacional están expuestos a los embates de estos fenómenos.
- Marzo, 5 - Abril, 8 - Mayo, 7 - Junio, 10 - Julio, 5 - Agosto, 8 - Octubre, 5 - El resto de meses no tienen o sólo presentan 1.
Atisbos RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN
después de un año terrible en el que México padeció la peor crisis económica de que se tenga registro. ALAMIDAD.- Los mexicanos más pobres Desde el gobierno esta es la percepción que se tiene: entre los pobres son quienes carecen las expectativas de crecimiento son buenas y el motor totalmente de servicios de salud al no interno de la economía está funcionando; las ventas tener acceso a alguna institución o programa público internas están creciendo; sectores como los de o privado, precisamente por ser pobres. El Día Mundial construcción y servicios también; los bancos empiezan de la Salud, mientras que el Presidente Felipe Calderón a prestar; y cada vez son mayores las exportaciones reafirmó el compromiso del gobierno federal con la de productos. De seguir así, este año la economía salud y anunció que en 2010 se invertirán 13 mil 800 podría crecer entre cuatro y cinco por ciento y sería millones de pesos, principalmente en infraestructura posible generar más de un millón de empleos, vaticinó y equipamiento del Seguro Social, el Consejo Nacional desde el puerto de Acapulco, Ernesto Cordero Arroyo, de Evaluación de la Política de Desarrollo Social – titular de la Secretaría de Hacienda. Sin embargo, organismo público descentralizado de la aceptó, la recuperación económica no está exenta de Administración Pública Federal- dio a conocer que el riesgos, por lo que llamó a los gobiernos federal, número actual de personas desprovistas de atención estatal y municipal a actuar con prudencia, a hacer médica es de 43.4 millones. De éstos, los más un manejo adecuado y transparente de las haciendas afectados son alrededor de 25.4 millones que se públicas, a cuidar los recursos de que se dispone, y a encuentran en condiciones de pobreza aplicarlos en aquello que tenga un mayor beneficio multidimensional -esto es, cuando los ingresos son para la población. insuficientes para adquirir bienes y servicios de salud BIENVENIDO.- Llegando –a México- y sacando para satisfacer sus necesidades-. De acuerdo con la chispas. Así lo hizo el irreverente cantautor español metodología para la medición multidimensional de la Joaquín Sabina. Ante los medios de comunicación pobreza 2008, los estados con mayor porcentaje de expuso que en su opinión el Presidente (Felipe) personas sin acceso a los servicios de salud –que no Calderón fue ingenuo “por decirlo de buena manera” están afiliados al Seguro Popular, IMSS, ISSSTE e al plantear la batalla al narcotráfico sin considerar instituciones estatales, Pemex, Defensa, Marina y que la policía está infiltrada. Y por su dicho y postura seguros médicos privados- fueron Puebla, Guerrero, a favor de la legalización de las drogas, en calidad de Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Hidalgo, Tlaxcala, extranjero, no será sujeto a sanción alguna, garantizó México, Veracruz, Morelos y Distrito Federal, que el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont. concentran al 63%. Como medida para atender el El funcionario, por el contrario, le dio la bienvenida y rezago, el Coneval urgió al gobierno federal a diseñar planteó la posibilidad de que el Presidente Calderón y programas efectivos y adecuados de salud en los Sabina se encuentren para hablar del tema. próximos años con base en dos premisas: contar con TRASFORMACIÓN.- A partir del presente año, una cobertura universal y lograr que la calidad de los el tiempo apremia a Petróleos Mexicanos para el servicios de salud sea la adecuada. logro de los cambios y la transformación que requiere PRUDENCIA.- “Lo peor ha quedado atrás” a efecto de que en el mediano plazo responda a las exigencias económicas del país. Aún cuando el reto expuesto por su director, Juan José Suárez Coppel, es alcanzar resultados inmediatos para incrementar la Año 18 No. 743 producción de petróleo e incorporar Certificación de tiraje, circulación nuevas reservas; suministrar y perfil del lector por combustibles limpios y de calidad al mercado nacional; promover el Lloyds International S.C. desarrollo de la industria Adolfo Montiel Talonia Lic. Vanessa Castañeda S. petroquímica; y mejorar el Dr. Miguel Villegas H. DIRECTOR GENERAL desempeño operativo y lograr el GERENCIA DE P ROYECCIÓN Y crecimiento rentable de Pemex PRODUCCIÓN ACADÉMICA Graciela M. Hernández que en conjunto permitirían SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN obtener mayores recursos Juan Mora Nieto José Manuel López C. económicos-, las acciones que GERENCIA TÉCNICA SUBDIRECCIÓN E DITORIAL lleva a cabo están sujetas a las Lic. José Guadarrama F. Luis E. Velasco instrucciones del Jefe del REPRESENTACIÓN JURÍDICA COORDINACIÓN INFORMATIVA Ejecutivo, al mandato del Congreso Ma. Teresa Rodríguez de la Unión, de cuidar y fortalecer Patricia Larrañaga GERENCIA ADMINISTRATIVA el patrimonio de la empresa, y a la COORDINACIÓN SECCIÓN José Emiliano M. Hernández exigencia de los mexicanos. DE ESPECTÁCULOS SUBDIRECTOR DE PRODUCCIÓN ONLINE.- La Lotería Nacional Julio César López PERIODÍSTICA ingresó con el pie derecho al ENCARGADO DE LA P ÁGINA José Reyes Chávez ciberespacio, al realizar con éxito EN INTERNET ASESOR ADMINISTRATIVO el primer sorteo de su versión electrónica. El pasado 5 del mes Antonio Salgado Quintero Rafael Cienfuegos COORDINADOR DE CIRCULACIÓN en curso alrededor de 15 mil Lic. Vanessa García R. jugadores de lotería se registraron Héctor Rivera Trujillo GERENCIA DE R ELACIONES como usuarios, comprando un Socio de Prensa Unida INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS cachito para el sorteo cuyo premio de la República mayor fue de 15 millones de pesos. En los nueve días previos, a partir Edición de que se anunció la nueva modalidad online, la página minumerazo.com registró más de Año 13 No. 608 45 mil visitantes. El presidente de Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. la LOTENAL, Benjamín González de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: Roaro, confía en que éste se 57-40-39-90 y 57-40-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. 04-2008-050211350400-102. Certificado de Licitud de Título No. convierta en un producto de gran 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editories. Distribución: aceptación ya que la compra de Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Aldis en interior de billetes por este medio es segura, la República.Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, y se pretende ampliar con nuevos México D.F. Tel. 53-55-67-02 Fax: 53-55-85-73. juegos. r Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50
C
Mexiquense
Palíndromo Y ahora, niños con piojos HÉCTOR RIVERA TRUJILLO
P
ARA COMPLETAR las calamidades que sufrimos los chilangos, en nuestra gran Ciudad de México que, alguna vez, como afirmó en una de sus obras el maestro Carlos Fuentes, fue la Ciudad más transparente, ahora los niños que asisten a Jardín de Niños, Primaria y Secundaria de varias delegaciones tienen piojos y esos animalitos que aparecen en la cabeza también, según indican las autoridades de salubridad, se reproducen en la ropa. RECOMIENDAN en la Secretaría de Salud del DF que los niños deben bañarse todos los días, principalmente lavarse la cabeza para que el pelo quede limpio y no lleguen los piojos, plaga que se contagia de manera alarmante. PERO LAS PROPIAS autoridades recomiendan que debe ahorrarse el agua, lo que es, sin duda, una buena razón para cuidar el preciado líquido. Sólo que, según se informa en algunos medios de comunicación, los piojos llegaron en esta temporada de calor a escuelas de varias delegaciones políticas donde no hay agua y los vecinos tienen que hacer milagros para adquirir una que otra cubeta para llevarla a su casa. NATURALMENTE QUE el aseo personal tiene que hacerse en casa o bien acudir a baños públicos, que ya son muy pocos los que quedan en la ciudad. Muchas familias procuran dar prioridad a la limpieza de los niños, pero con limitaciones, por lo que el principal remedio contra los piojos, que es el agua, no se puede usar en forma constante y de ahí parte uno de los problemas. AUNQUE, EN ESTE caso, como en muchos problemas que tenemos los capitalinos, las
T urismo y deportes JUAN CARLOS MACHORRO
A
GUIRRE OPTA POR EL OLVIDO DE LA GENTE, hace dos meses dijo en España que “México está bien jodido”. Hoy, eso cambió, al expresar: “Tengo la mejor generación de futbolistas mexicanos que ha existido en cuanto a jóvenes”. Aguirre sigue apostando por el olvido de la gente y que jamás recuerde su desprecio nacional. Sus años en España, le han resaltado sus raíces hispanas. En fin, esperemos que, pese a su dislexia bucal, la selección cumpla con un papel decoroso en el Mundial y no volvamos a las afamadas palabras: jugamos como nunca y perdimos como siempre. La esperanza, de pronto, ha vuelto sus ojos a Sudáfrica que, en voz de su entrenador, Carlos Parreira, acepta que no están al nivel de los demás competidores de su grupo, como son mexicanos, uruguayos y franceses. CONADE SIN RESULTADOS, PERO SI CON PASEO MUNDIALISTA, el titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Bernardo de la Garza, que tras un año en la silla se vanagloria de que sus puntos planteados al Presidente Calderón van por buen camino, ha dicho
autoridades del gobierno de la ciudad tratan de minimizar la situación y hay muchos niños piojosos. El secretario de Salud de la Ciudad de México informó que únicamente existen 29 brotes de piojos en el DF y éstos se encuentran en seis Jardines de Niños, 21 Primarias y dos Secundarias. EN TOTAL, AFIRMAN las autoridades, sólo se han detectado 310 casos lo que, según el secretario de Salud, no es un número tan alto que esté fuera de control y aclara que esta situación se presenta cada año, no solamente en el DF, sino en todo el país. EL FUNCIONARIO explicó lo que ya sabíamos desde hace muchos años, que los niños se pueden contagiar si tienen contacto con quienes tengan piojos y lo que tienen que hacer es lavarse a diario la cabeza y los papás vigilar si los ven rascándose, además, cuando se detecta a un niño con piojos, los padres de familia deben pedir una revisión en la escuela. DE MANERA QUE lo más importante de esta situación es que en este tiempo, la mejor medicina contra los piojos es la limpieza, como lo indican las autoridades sanitarias, aunque se tenga que comprar más cara el agua, cosa que ya hacen los encargados de proporcionar el preciado líquido en la Ciudad de México donde, en colonias que habitan personas trabajadoras que no son de la alta sociedad y que no tienen residencias lujosas, están recibiendo sus boletas para el pago de agua con aumentos de hasta 600 por ciento, comparado con el último bimestre del año pasado. BUENO, ANTES, nuestros abuelos tenían algunas formas para despiojar a los muchachos, chicos y grandes, cuando tenían esos animalitos había que raparlos, dejarlos pelones y lavar la cabeza hasta con petróleo, si los canijos piojos resultaban resistentes. AHORA, AUNQUE el precio del agua subió en forma alarmante, hay que reconocer que sólo con lavar la cabeza de los niños y adolescentes se acaba con los piojos y hay que esperar otros tres años o más para que acaben los gobernantes abusivos, que dobletean o multiplican los cobros de los servicios necesarios para vivir en esta gran Ciudad de México. r que en 365 días son 4 municipios y 2 delegaciones del DF las que han entrado al programa de reactivación física de la Conade, pero no especifica que en México hay más de 2 mil 500 municipios y, al paso que va, tardaría unos 3 mil años en cubrir el territorio nacional. Este magro resultado del cual se vanaglorió, lo justificó a que está atado con el presupuesto histórico de la Conade, que ascendió a 4 mil millones de pesos, y dijo que no se puede equiparar con los 60 mil millones que ejerce la Secretaría de Educación Pública (SEP), que tiene bajo su dirección a la Conade. A Bernardo se le olvida que la SEP atiende la educación básica de 35 millones de alumnos y no se la pasa pensando, tal y como dijo, “espero que si el Presidente Calderón va a la inauguración de Sudáfrica, invite”. Cabría preguntar ¿y en esas manos está nuestro deporte amateur?. MEXICO VALE 6 VECES MENOS QUE ESPAÑA, en información internacional, dada a conocer sobre el valor de los seleccionados que asistirán a Sudáfrica 2010, México tiene el respetable valor de 114.34 millones de dólares (mdd)que, al compararse con la primera selección en valor económico, España, queda muy lejos, ya que la hispana vale 881.8 mdd, o Francia, su rival más caro del grupo, con 494.4 mdd. Para los expertos mundialistas, el arquero americanista Guillermo Ochoa vale 10.8 mdd, seguido de la fortaleza nacional, la defensa, ya que, sumando a Rafael Márquez, Carlos Salcido, Francisco Javier Maza Rodríguez, Ricardo Osorio, Héctor Moreno, Jonny Magallón y Efraín Juárez, dan un tercio del precio total de la Selección, con 38 mdd. Andrés Guardado es el jugador más caro del Tricolor, con 16.2 mdd. En el caso contrario, de los más baratos y que parece que irán de sobra en la selección, son Cuauhtémoc Blanco y Oscar “conejo” Pérez. r
DF: “Islas de calor”
haciendo crecer la mancha urbana. Para hacerle frente a esta situación, el gobierno capitalino debe repoblar el centro de la ciudad para conservar sus zonas naturales. Gustavo Ampugnani, coordinador de la Campaña de Clima de Greenpeace, comentó a Mi Ambiente que una de las soluciones a este problema en el DF es detener el crecimiento de la mancha urbana para conservar el suelo en base en una política de planeación urbana. Destacó que esta política debe privilegiar la construcción de una ciudad vertical, no horizontal, y detener el cambio de uso de suelo con opciones de trabajo para la población rural, como ecoturismo, cultivos de venta y autoconsumo y protección de bosques, con el concepto de utilidad, no de estorbo. El crecimiento desmedido y sin planeación de las urbes nacionales ha llegado a tal grado que, citando un estudio de la Universidad Autónoma Metropolitana, indica que Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato y Michoacán padecen una severa degradación de suelos. En México, alrededor de 45 por ciento de las tierras están siendo afectadas por la desertificación y degradación. 1000 CIUDADES POR LA SALUD PUBLICA: OMS
Causa destrozos en la salud y alimentación la presencia de “islas de calor”, en el Valle de México.
JUAN CARLOS MACHORRO La temperatura promedio de la ciudad de México en el último siglo aumentó más de 3 grados, lo que provocó el conocido efecto de “isla de calor” o “cacerola”, expandiendo su aire caliente que no se trasmina en el subsuelo por la plancha de cemento que cubre al DF, a las zonas aledañas. Marcelo Ebrard, jefe de gobierno, dijo que este tema no se tomaba en cuenta hace un siglo, porque el DF tenía una población mucho menor a los actuales 9 millones que habitan la capital y que suman 22 millones al agregar a quienes radican en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). “Ahora tenemos 3.5 millones de vehículos, que consumen 48 millones de litros de gasolina, al día, que suben a la atmósfera” y provocan un aumento de 3 grados en la temperatura. La Comisión de Cooperación Ambiental (CCA), desde hace 10 años, tiene dos estaciones de medición de la temperatura en el DF. Uno, en el Zócalo capitalino, y otro en el oriente citadino. Las diferencias han sido harto ilustrativas, pues en noviembre de 2006 y 2007 se
presentó el hecho que en Xochimilco amanecía a 0 grados centígrados, mientras que el Zócalo registró 9 grados de temperatura. En entrevista con Mi Ambiente, el titular del Climate Institute (CI), Crispin Tickell, dijo que “las ‘islas de calor’ se recrudecen en las zonas rurales cercanas a las urbes”, con manifestaciones de mayor resequedad de sus tierras, pérdida de biodiversidad y lluvias fuera de temporada, etc. El “efecto cacerola” surge cuando el aire caliente que absorbe el Distrito Federal, proveniente de la atmósfera, se mueve en el ambiente en busca de una salida natural y los únicos escapes que tiene son las zonas rurales, aledañas a la metrópoli, por lo que se dirige a esas regiones y ese calor daña, reseca y desertifica los pulmones verdes que forman el cinturón verde del DF. Tickell mencionó que entre las soluciones, aplicadas en zonas rurales europeas, están pintar de blanco los techos de los hogares para reducir los rayos de calor, tema recurrente en las zonas mediterráneas. Al hablar sobre el atraso que pudieran presentar las ciudades latinas respecto a
las europeas, dijo que “no hay mucha diferencia; grandes ciudades del mundo deben empezar a actuar sobre el Cambio Climático”, precisó. Puso el ejemplo que Londres, Inglaterra, una de las ciudades más limpias del mundo, donde aún registra muchos pendientes para vencer el problema. Por ende, es lógica la situación del resto de las 40 macrociudades globales, red a la cual pertenece el DF. En la Ciudad de México, las zonas verdes de Tlalpan, Milpa Alta, Tláhuac, Magdalena Contreras y Álvaro Obregón, desde hace años, son botín de desarrolladores inmobiliarios, que, con o sin permiso de las autoridades, siguen
La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó la campaña global 1000 Ciudades/ 1000 Vidas, en el marco de fomentar la salud pública en vista que las ciudades para el año 2030 tendrán en sus calles a un 60 por ciento de la población mundial y esto deriva en un sinfín de problemas de salud por la contaminación del aire, agua, erosión del suelo y pérdida de biodiversidad. En comunicado de prensa, la OMS expone en esta época de calor, en los medios urbanos se corre el riesgo de enfermedades infecciosas, como la diarrea, vinculadas a las condiciones de vida insalubres, sobre todo, donde no hay agua corriente ni instalaciones sanitarias. Son los pobres quienes más se ven afectado por estas enfermedades, pues actualmente un tercio de la población urbana mundial, es decir, 830 millones de personas, vive en cinturones de miseria. CIUDADANOS NO ATIENDEN LA PERDIDA NATURAL: CEPAL José Luis Samaniego, director de Desarrollo Sustentable de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), dijo a Mi Ambiente que las “islas de calor” son poco perceptibles para los habitantes urbanos, quienes piensan que la pérdida forestal no les afecta, pero esto origina la falta de absorción de agua y presencia de eventos extremos. r
Macrourbes, bomba de tiempo - Las actividades industriales y domésticas generan calor y emisiones que inciden en el aumento de las temperaturas. En ciudades con una población entre 500 mil y un millón de personas, la temperatura aumente en 1.1 y 1.2ºC. - La mitad de la humanidad vive en zonas urbanas, cifra que llegará al 75 por ciento en 2050. - Para la OMS, cada persona en el Planeta debe tener 10 metros cuadrados de áreas verdes; en México, el promedio es de tan sólo 2.5 metros. Fuente: Unión Europea, OMS.
6
18 de abril de 2010
Vida y Salud naturales
EDITOR: JOSÉ MANUEL LÓPEZ C. Comentarios: jm_lopezcastro@prodigy.net.mx jmlopezcastro@gmail.com http://angelfire.com/space/vidaysalud/index.html http://vidaysaludnatural.blogspot.com
Salud y belleza
Hollywood las quiere naturales Primero fue acabar con el mito de la Barbie; ahora, Hollywood exige a las nuevas protagonistas de los proyectos fílmicos que aparezcan naturales, sin cirugías en los pechos. La moda es cuestionada en círculos de la Meca del Cine, pero así lo están pidiendo los directores. "Se requieren modelos bellas y en forma, de entre 1.73 y 1.76 de altura y con tallas de 38 y 40. Ni más grandes ni más pequeñas. Tener entre 18 y 25 años. Imprescindible tener pechos reales. No presentarse si se llevan implantes". Estos son algunos de los requisitos necesarios para formar parte del elenco de sirenas que aparecerá en la próxima entrega de la millonaria saga Piratas del Caribe. La novedad del casting es pedir bellezas que no hayan pasado por el quirófano para aumentarse el pecho, aunque no se especifica si se censurará otro tipo de retoques. La pregunta es ¿vuelve lo natural a la pantalla grande? después de décadas de botox y curvas hechas a petición personal. El director de En costas extrañas, Rob Marshall, eligió a Penélope Cruz como la hija de Barbanegra, Jack Sparrow. Martin Scorsese odia los labios de colágeno. Algunas de las estrellas más cotizadas, como Cate Blanchett o Kate Winslet, le han declarado la guerra a la cirugía. Rachel Weisz afirmó que "el botox debería estar prohibido para los actores, igual que los esteroides lo están para los deportistas". Los estudios empiezan a rechazar el botox y colágeno, que han convertido a Nicole Kidman en un robot de cerámica y han deformado los rostros de Meg Ryan, Sylvester Stallone o Mickey Rourke, entre otros, aunque aparecen, cada día, nuevos tratamientos de belleza que desdibujan las fronteras de la cirugía plástica, dicen especialistas. r
Sabiduría ancestral
Ardor en la garganta
Alimentación y salud
Determina Grupo sanguíneo el tipo de alimentación (1) Cada Grupo Sanguíneo (O, A, B o AB) tiene un diseño bioquímico y metabólico único, que define los alimentos que son más compatible y cuáles no. Los compatibles con tu tipo de sangre aumentan notablemente tu energía, desinflaman tus intestinos y todo el organismo, adelgazan, te liberan de toxinas y alcanzas, en forma natural, tu peso ideal; determinan varios aspectos de tu personalidad y define qué te ayuda o qué sabotea el ejercicio que realizas. En el caso de las mujeres, combinar la alimentación con su tipo de sangre y tomar suplementos nutricionales específicos e individualizados, optimizan su salud, bajan los riesgos de enfermedades y desaceleran el envejecimiento. Por los antecedentes evolutivos de cada grupo, las proteínas de la sangre hacen compatibles unos alimentos e incompatibles otros. Estudios científicos han definido los alimentos adecuados y los que no lo son a la química interna. Los compatibles mejoran la digestión, evitan la inflamación abdominal, nutren de manera más eficiente, engordan menos, vuelven menos propensa a enfermedades y generan más energía que los menos compatibles. Los incompatibles con su sangre desordenan la digestión, aglutinan la sangre, producen más residuos tóxicos y enfermedades, aceleran la acumulación de grasa corporal y merman el nivel de energía. En la actualidad, se sabe que algunas enfermedades modifican el metabolismo de tal forma que la dieta debe tener también algunas cambios, independientemente del grupo sanguíneo, como es el caso de los males renales, cáncer, alergias e hipotiroidismo, entre otros. LOS GRUPOS SANGUÍNEOS GRUPO O: LOS CAZADORES El 47.7 por ciento de la población mundial pertenece este grupo sanguíneo.
Es un malestar respiratorio o síntoma que acompaña a diversos padecimientos respiratorios, según el Diccionario de Medicina Tradicional de México de la UNAM. En Santa Ana Tlacotenco, DF., se piensa que los perros ocasionan este malestar. "Cuando una persona está comiendo tortilla y no la comparte con el perro, sufrirá de ardor en la garganta o granos en la lengua". El tratamiento más usual es tomar miel con jugo de limón (Citrus sp) o hacer gárgaras de limón con sal. r
"Oye, oh Jehová, mi voz con que a ti clamo; ten misericordia de mi y respóndeme" (Sal. 27:7)
Iglesia Cristiana Interdenominacional, A.R. Tel.: 56 72 24 79
Es el más abundante, porque es el más antiguo. Se sabe que esta sangre estaba presente desde la aparición de la especie humana (hace unos 65 mil años). Las personas con este tipo sangre están “diseñadas” para las condiciones ambientales y de alimentación prehistóricas: preagrícolas y preganaderas; son las más fuertes, físicamente hablando, ya que surgen de un medio de gran actividad física para recolectar vegetales que no cultivaban y cazar animales. Están diseñadas para digerir alimentos naturales, crudos, sin procesar. Deben consumir vegetales frescos variados: frutas, verduras, hojas, tallos, semillas, cortezas y tubérculos y evitar cereales y lácteos, que son los alimentos que más engordan y deterioran al grupo O. Su alta resistencia se debe a la fuerte acidez estomacal que les permite absorber y aprovechar mejor las sustancias nutritivas para formar y reparar tejidos corporales y producir un mejor nivel de energía. Tienen un fuerte sistema inmunológico que los limpia de células y sustancias dañinas y los defiende contra microbios y parásitos. Es el grupo que tiene mayor promedio de vida: 86.7 años. r
CONSULTORIO MEDICO
GENERAL ABTAR Herbolaria - Acupuntura - Flores de Bach - Programa de Desintoxicación Física - Mental y Emocional - Enfermedades Psicosomáticas - Terapia Mental - Masajes de Relajación Zuloaga 27 Barrio San Miguel, Iztapalapa México D.F. Tel.: 12 72 19 98
18 de abril de 2010
Let's Play Rock
Don
Depre
Apego a la tierra
MARTHA M.S CHRIS MARTIN
VÍCTOR MANUEL LÓPEZ WARIO
C
hris Martin es el líder de una de las bandas más importantes de la actualidad: Coldplay, y muchos han cuestionado si piensa hacer trabajos como solista para poder experimentar un sonido más propio, pero recientes declaraciones confirman que Martin se queda con el grupo pues sin él no es realmente nada y está consciente que gran parte del éxito se lo debe al resto de la banda. Supongo es un poco injusto que a los vocalistas de los grupos siempre se les conozca y se crea son la razón de existir de una banda, pero en este caso me atrevería a decir que realmente Martin es la fuente de inspiración y el que da gran parte de las ideas para las canciones. De hecho para el “Viva la vida” Chris se había interesado mucho por políticos revolucionarios del siglo XVIII y decidió que el disco iría enfocado a esto; y para el nuevo disco, el cual ya están grabando, se rumora anda muy interesado en el universo y pidió se construyera una gran maqueta del sistema solar como fuente de inspiración en el estudio. Los temas que este personaje puede traer en mente nos parecen algo exótico, creo que pocos rockeros se inspiran en políticos del siglo XVIII para hacer un disco, pero esto tiene mucho que ver que antes de que Chris fuera músico era un simple ñoño. Se graduó de estudios sobre el mundo antiguo, con estudios especializados en griego y latín; además, sus actuales miembros de la banda eran viejos amigos de la universidad quienes estudiaron ingeniería, arquitectura, astronomía, matemáticas y antropología. Con esa mezcla de carreras entendemos porqué Coldplay es una banda tan interesante. Una de las cualidades de su música es que promueven una responsabilidad moral ya que él es un
LOS TRES REINOS Arriba: el de los dioses; el medio: de los humanos; el de abajo: de los animales. LOS CINCO SOLES Nahui ocelotl, 4-ocelote; nahui ehecatl, 4-viento; nahui quiahuitl, 4-lluvia; nahui atl, 4-agua; nahui ollin, 4movimiento. gran activista en temas de comercio justo, igualdad y pobreza, de hecho durante sus conciertos en el piano se puede ver un signo de igualdad que es el símbolo para la campaña de “Make trade fair”. Chris Martin es conocido por ser un rocker muy tranquilo, que prácticamente no busca pleito, que está felizmente casado y que no se mete con otros artistas excepto bajo provocación, peeero cuando tocan este tipo de temas Martin es un fiel defensor, se dedica con toda la fuerza y no permite que manipulen sus palabras. Para que se den una idea del nivel de compromiso con sus creencias Chris no sólo es vegetariano, sino vegano, eso quiere decir que no consume nada que sea producto animal (ni leche). Quizá con el tipo de estudios que realizó y toda la intención filantrópica es extraño entender porqué terminó en el mundo de la música, pero según él la razón es muy sencilla: fue para conseguir chicas, pues de otra forma jamás hubiera tenido una sola relación. De hecho, su primer relación seria fue con la actriz Gwyneth Paltrow, con quien está actualmente casado y aparentemente muy feliz, aunque la prensa busca constantemente armarles chismes. r
T&G: Tech
and
Games
LOS CINCO RUMBOS Oriente: tlalcopa [de la luz]; norte: mictlampa [del inframundo]; poniente: cihuatlampa [de las mujeres]; sur: huitztlampa [de las espinas]; centro: unión de los anteriores, punto de encuentro de lo alto con lo bajo, el espacio de Tloque-nahuaque, "el señor de lo cercano y lo inmediato". En el mismo orden, cada uno representado por: el quetzal, el águila, el colibrí, un cocho [loro] y el xiuhtototl. LA RONDA DE LOS DÍAS [Combinados con los trece números -del 1 al 13- daban el tonalpohualli -calendario adivinatorio-]. [Las iniciales entrecorchetes les identificarán con los rumbos correspondientes].
7
EL NÚMERO DEL HOMBRE [Creado en Teotihuacan] 1, ce; 2, ome; 3, yei; 4, nahui; 5, macuilli [una mano empuñada]; 6, chicuace; 7, chicome; 8, chicuei; 9, chiconaui; 10, matlactli; 11,matlactlionce; 12, matlactliomome; 13, matlactliomei; 14, matlactlionnahui; 15, caxtolli; 16, caxtollionce; 17,caxtolliomome; 18, caxtolliomei; 19, caxtollionnahui; 20, cempohualli. [Estos números corresponden a la suma de los dedos de las manos y los pies: del hacer y el andar, para crear y llegar]. LOS MESES 1, atlacahualo, dejan las aguas [en honor de Tlaloc, Chalchiutlicue y los tlaloques]; 2, tlacaxipehuatliztli, desollamiento, cambio de piel o follaje; 3, tozoztontli,pequeña vigilia; 4, uey tozoztli, gran vigilia; 5, toxcatl, cosa seca; 6, etzalqualiztli, comida de frijól y de maíz; 7, tecuilhuitontli, fiesta pequeña de los señores; 8 uey tecuilhuitl, fiesta grande de los señores; 9, tlaxochimaco, fiesta de la guerra; 10, xocotlhuetzi, izamiento del tronco; 11, ochpanitztli, barrimiento; 12, teotleco, lavatorio de pies; 13, tepeilhuitl, fiesta de los montes; quecholli, flamenco; 15, panquetzaliztli,levantamiento de las banderas; 16, atemoztli, baja el agua; 17, tititl, encojido, arrugado [dedicado a Tonantzin]; izcalli, casa blanca. [A cada uno de estos meses lo componían 20 días, y a la suma -360 días- añadían 5 infaustos nombrados nemontemi -vacíos- durante los cuales nada hacían por ser desafortunados. r
1, cipactli, monstruo acuático [t]; 2, ehecatl, viento [m]; 3, calli, casa [c]; 4, cuetzpalin, iguana o lagartija [h]; 5, coatl, serpiente [t]; 6, miquiztli, muerte [m]; 7, mazatl, venado [c]; 8,tochtli, conejo [h]; 9, atl, agua [t]; 10, itzquintli, perro [m], 11, ozomatli, mono [c]; 12, malinalli, hierba torcida -muerta- [h]; 13, acatl, caña [t]; 14, ocelotl, ocelote [m]; 15, quauhtli, águila [c]; 16, cozcacuauhtli, zopilote [h]; 17, ollin, movimiento [t]; 18, tecpatl, pedernal [m]; 19, quiahuitl, lluvia [c]; 20, xochitl, flor [h]. [En el Tonalamatl de los pochtecas el orden para la ronda de los días es diferente sin modificar el rumbo de su correspondencia: 1,cipactli; 2,ocelotl; 3, mazatl; 4, xochitl; 5,acatl; 6, miquiztli; 7, quiahuitl; 8, malinalli; 9, coatl; 10, tecpatl; 11, ozomatli; 12, cuetzpallin; 13, ollin; 14, itzcuintli; 15, calli; 16, cozcacuauhtli; 17, atl; 18, ehecatl; 19, cuauhtli; 20, tochtli.] LOS PORTADORES DE LOS AÑOS Oriente: acatl, la caña; norte: tecpatl, el pedernal; poniente: calli, la casa; sur: tochtli, conejo.
JULIO CÉSAR LÓPEZ ZAMORA Silent Hill
A
ntes de comenzar, quiero felicitar a mi compañero Juan Carlos Machorro, que ganó el premio nacional de periodismo en la categoría de Medio Ambiente, ¡muchas felicidades! Ahora bien, uno de mis juegos favoritos de todos los tiempos es Silent Hill 2, tiene absolutamente todo lo que me gusta, lo he jugado en PC, PS2, Xbox y si ahorita pudiera, lo jugaría una vez más. En segundo lugar, quedaría Silent Hill 3, ya que la protagonista, Heather, me gusta mucho. Pero, desde que Konami puso a estudios
americanos a trabajar en la saga, la verdad es que ha ido decayendo, se ha perdido parte del alma que el equipo original de desarrollo le supo imprimir. Así que, ahora cada vez que me entero que viene un nuevo título de esta saga, suelo mantener mis expectativas bajas. Y ese nuevo título fue anunciado esta semana en el evento, Konami’s 2010 Gamer’s Night, en donde se presentó un video en el cual, la cámara lentamente recorría un ambiente lúgubre y un letrero con las palabras “Silent Hill”, iba apareciendo. Acto seguido, se ve la figura de un hombre en una calle desierta, mientras lentamente, la niebla, característica de esta saga, se apoderaba de la escena. El misterioso hombre muy asustado mira para todos lados y después… algo o alguien lo
Ofrenda. Óleo sobre cartón. 27.3 x 51 centímetros.
ataca. Y para terminar, un mensaje que dice: “El silencio termina (en el E3)”. ¿Quién está detrás de este nuevo título?, un nuevo estudio llamado Vatra Games que se localiza en la República Checa, la persona a cargo es Matthew Seymour, que viene de Take Two y Microsoft Game Studios. Gears of War 3 Aunque se supo horas antes de su anuncio oficial, la tercera parte de esta saga llegará en abril… pero del 2011 y en un espectacular tráiler, podemos observar a un Dom ya con barba y, tal vez, ya muy cansado por la batalla, además de que por un breve instante, se aprecia que habrá una mujer en el equipo delta. Cliff Belszinski, el máximo responsable del desarrollo, comentó que habrá nuevas armas y nuevos enemigos.
Por cierto, se ha vuelto una tradición que los tráiler de Gears of War usen canciones muy buenas. En esta ocasión es “Heron Blue” de Sun Kil Moon. Pueden ver el video en el siguiente enlace: http:/ /www.gametrailers.com/video/gt-pop-block-gears-ofwar/64483 Opera Mini en el iPhone De rápido ya para terminar, les comento que se lanzó el popular navegador Opera Mini para el iPhone y ha resultado todo un éxito, en un solo día, fue descargado un millón de veces. Los usuarios han comentado que funciona mejor que el navegador Safari. Opera fue mi navegador favorito en la PC hasta que llegó el Google Chrome, y en el caso de mi celular, viene el Opera Mini y sí que me ha servido mucho, no pierdan la oportunidad de probarlo en PC o móvil. r
8
18 de abril de 2010
Apuntes Coordinación: Graciela Montiel H. gracielam@miambiente.com.mx
¿La extinción es un evento común en la Naturaleza? (II) Por ejemplo, la Tierra ha pasado por épocas de climas fríos (glaciaciones) intercaladas por periodos de climas cálidos que provocaron la extinción de muchas especies no acostumbradas a oscilaciones tan importantes en el clima. Pero, ¿cuánto vive una especie? Obviamente no podríamos decir que todas las especies se mantienen en la Tierra el mismo tiempo, sin embargo, los científicos han estimado que, en promedio, su permanencia podría oscilar entre los 5 y los 10 millones de años. Se sabe de periodos en los que se extinguó un número sorprendente de especie, en lo que comúnmente se conoce como las “extinciones masivas”. r Fuente: Semarnat. ¿Y el medio ambiente? Problemas en México y el mundo. Semarnat. México. 2008
Confeti MARTHA M.S. HONGOS, ORONJA VERDE El consumo de hongos es delicado, por un lado están los normales que te venden en el super, por otro, los ilegales que aparentemente te transportan a lugares mágicos y, finalmente, los temidos que pueden matar a cualquier animal. Tenemos la idea de que estos hongos asesinos deben de ser exóticos, de colores fosforescentes y que seguramente se encuentran en las regiones menos exploradas del mundo, pero aunque la idea de este artículo no es espantarlos sí es prevenir a los amantes de los hongos para que tengan mucho cuidado de consumir un hongo del cual no están muy seguros de su providencia pues los venenosos ni son tan exóticos ni tan escasos. El hongo más venenoso es la Oronja Verde. Es una seta de color blanco, con membrana amarillenta que parece una sombrilla; se encuentra en otoño en prácticamente cualquier ecosistema boscoso y su veneno es capaz de matar en menos de diez horas sin posibilidad de antídoto pues no existe. Este hongo es sumamente famoso pues está relacionado con muertes históricas, como la del emperador Claudio o les suena ¿veneno de la cicuta?, ¿aquel que bebió Sócrates? Pues se obtiene de este hongo el cual es fácilmente confundible con los que sí son comestibles. r
ConectArte J UAN NAVARRETE EXPOSICIONES.- El Museo de Arte Carillo Gil presenta su colección particular al público, donde destacan las obras cubistas de Rivera, así como las acuarelas y varios bocetos de Siqueiros. Su protagonismo lo comparten en el museo con el maestro José Clemente Orozco y Gunther Gerzso. El museo presenta una perspectiva singular de lo que es el arte mexicano dentro del contexto internacional de la historia del arte. ¡No se lo pierdan! (Av. Revolución 1608, Col. San Angel. Hasta el 15 de agosto). Exposición de Artistas Contemporáneos y emergentes mexicanos en Zona MACO, con juristas invitados. Si nunca has visto una exposición calificada, disecada, donde se busca definir lo que es válido como arte y lo que no, ¡no faltes!(Vasconcelos 150, San Pedro). ACTIVIDADES.- El Día Internacional del Libro se conmemorará con ventas nocturnas y música en vivo en el Pasaje Zócalo-Pino Suárez, este 23 de abril, de las 10:00-23:00 hrs, con descuentos hasta el 50% y firmas de libros por sus autores, incluyendo la presencia de Eduardo del Río (Rius) a las 16:00 horas en Parcifal Ediciones (Librería No. 18). Se aproxima el Día Internacional de la Danza, que se conmemora el 29 de abril, con una gran fiesta en la Ciudad de México. Para los que quieran zangolotear la calaca, más les vale empezar a ensayar ya. Para los conocedores de la cultura, les comparto que el Día Internacional de la Danza 2010 estará dedicado a Josefina Lavalle (1926-2009), co-fundadora del Ballet Nacional Mexicano. Las sedes este año serán el Centro Nacional de las Artes, la Facultad de Contaduría de la UNAM, el Centro Cultural Ollin Yoliztli, la Biblioteca Nacional de Ciencia y Tecnología, el Centro de Artes Santa Úrsula Coapa, el Centro Cultural Futurama, el Faro Tláhuac, el Planetario Luis Enrique Erro, los teatros Benito Juárez y Sergio Magaña, la Plaza del Carrión y el Centro de Salud, Cultura y Artes eSpacioAbierto. TEATRO.- Para los más pequeños: La Bella Durmiente, interpretado por la Compañía Nacional de la Danza, se presenta este mes en el Castillo de Chapultepec con música del aclamado Piotr I. Tchaikovsky. (De miércoles a viernes, 20:30pm, $250, hasta el 22 de abril) Festival Internacional Titerías: este domingo, acompañe El Titiritero en el teatro Sergio Magaña, por el grupo Bulululu de teatro argentino y francés a las 13:00hrs (Sor Juana Inés de la Cruz 114, col. Santa Ma. La Ribera). Si no llega a tiempo a ese evento, no falte a Mozart Movements, interpretado por titiriteros brasileños en el Teatro Benito Juárez a las 18:00hrs (Villalongín 15, Col. Cuauhtémoc. Entradas $100). CINE.- Cineteca presenta Boogie el Aceitoso: desde el 2-d de la historieta argentina viene una parodia de que cobró vida propia, y matando y bromeando a mansalva se nos incrustó en el lado oscuro del corazón. Boogie
es divertido, pero despreciable, el hazmerreir del mundo asesino, fue creado por “El Negro” Fontanarossa (genio del humor argentino) cuando un amigo le comentó que debería de haber una parodia de Harry el Sucio que representara la realidad de un asesino a sueldo. Apta para algunos, una película divertida que muestra la colaboración entre la industria de animación mexicana y argentina. (Martes-Domingo, 17:00hrs) CONVOCATORIAS.- XI Concurso Infantil de Acuarela “Bicentenario” ¿Qué es México para tí? Podrán participar los niños de entre cinco y 12 años de edad, los cuales realizarán una acuarela de 32 x 25 cm, realizados en papel o cartulina, montados en una marialuisa de tres centímetros de ancho. La recepción de los trabajos será del 31 de mayo al 6 de junio del 2010 en el Museo Nacional de la Acuarela “Alfredo Guati Rojo”( Salvador Novo #88, Coyoacán). Punto y aparte.- Conaculta ha iniciado la renovación del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), que consiste en la creación de tres nuevas categorías dentro del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA) para la distinción de creadores artísticos y otros cambios. Básicamente, la apuesta a que hacen en la cultura ahora se extenderá a artistas selectos mayores de los 35 en adelante de forma indefinida, por lo cual recibirán financiamiento a sus proyectos. Ojalá esto sea una seña de un México que valora y apuesta por su riqueza cultura. r
Quizás no sea considerado arte de la alta sociedad, pero el papel del payaso mexicano es asombroso. Tendemos a reírnos de nuestras tragedias, una idiosincrasia particular que nos permite tolerar niveles de abuso y dolor excepcional como sociedad. El payaso que te encuentras en la esquina hace un esfuerzo grande vistiéndose de forma vistosa y haciendo gracias para ganarse unas monedas, a cambio de regalarte una sonrisa… La humildad se refleja en los vidrios polarizados de la gran ciudad.
18 de abril de 2010
9
10
18 de abril de 2010
Chismes, espectáculos y algo más... * ¿Carisma?, Michelle Obama * Luis Miguel, en el hospital * Mel Gibson se separa * Los niños gorditos PATY LARRAÑAGA vvv Está en México Michelle Obama, esposa del presidente más poderoso del mundo, Barak Obama. Doña Michelle ha hecho gala de cordialidad y amistad, especialmente con la esposa de nuestro presidente, Margarita Zavala, que ha sido una magnífica anfitriona y con quien, dice, tiene muchas historias de vida compartidas, como haber salido de un círculo no tan prominente, haber luchado por sus ideales y haber ayudado a sus esposos en sus campañas. Ambas estudiaron Derecho. Muchas cosas en común, pero lo que más sobresalió de esta visita fue la actitud de la Sra. Obama, que tiene muchísimo carisma, una personalidad bastante atractiva y como mujer, relativamente joven, ha sabido impregnar a la Casa Blanca y a su marido situaciones que tienen que ver con moda y juventud. Ni pensar en primeras damas que cuando llegaron a la presidencia sus esposos, ya eran abuelas y tenían nietos mayores de edad. Ahora, tanto Michelle como Margarita, tienen hijos pequeños, saben bailar y se visten muy a la moda, besan a sus esposos en público y se toman de la mano cariñosamente. Margarita Zavala pone de moda el tan mexicano reboso de Santa María, mientras Michelle hace lo mismo en EU con el cardigan, suéter abierto con mangas que llegan a la cadera y que ciñe con un cinturón que se pone un poco arriba de la cintura. La verdad se ve muy bien. En fin, ambas primeras damas se ven muy amigables y realmente fue una deferencia el que su primera visita en solitario la haya realizado Michelle a nuestro país y que haya intentado hablar algunas palabras en español como cuando les dijo a los estudiantes de la Ibero “por supuesto” y “sí se puede”, conminándolos a que logren un país más sano, más libre y mejor en todos los sentidos y, sobre todo, asegurándoles que se pueden vencer los obstáculos, temores, clase social y otros inconvenientes, como lo ha hecho ella y su familia. Mencionó a Benito Juárez, Nelson Mandela y la Madre Teresa de Calcuta. La Sra. Obama recibió, como regalo de bienvenida, una batea de Santa Clara del Cobre, pulsera de filigrana y cajita de Olinalá y para sus hijas varios regalos que los hijos del Presidente mexicano les enviaron. La jornada estuvo fuerte pues hubo desayuno, fueron al Museo de Antropología, escucharon un concierto y convivieron con mujeres mexicanas “destacadas”, como la dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes; la coordinadora de la fracción del PAN en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota; las gobernadoras de Zacatecas y Yucatán, Amalia García e Ivonne Ortega, respectivamente; la ex perredista Ruth Zavaleta, la escritora Guadalupe Loaeza, la directora de Conaculta, Consuelo Sáizar; la ministra de la Suprema Corte
Margarita Luna Ramos y las periodistas Denisse Dresser, Adela Micha y Virginia Sendel, entre otras. Zavala y Obama también se reunieron con sus comitivas de trabajo para compartir experiencias en los temas de adicciones y niños migrantes no acompañados. Margarita Zavala habló de la migración y del Programa de Atención a Menores Fronterizos y coincidieron en la necesidad de procurar la seguridad a los menores migrantes. vvv Ya saben que a mí no me cae bien, por payaso, alzado y mal agradecido, pero “El Sol de México”, no el periódico, sino Luis Miguel, está en el hospital desde hace dos semanas en el Cedars-Sinai Medical Center de Los Ángeles. Se comentan muchas cosas, principalmente, que ahora que cumpla 40 años el próximo 19, pues se fue a hacer la diadema completa o sea un levantamiento de cara por la orilla de la cabeza; otros dicen que fue por un injerto de pelo que ya se le cayó el que le habían hecho y la última versión asegura que fue por un dolor de estómago y que le sacaron el apéndice, pero estoy muy segura de que eso ya le había sucedido. Los argentinos dicen, desde luego, que fue a hacerse la prueba de ADN para ver si es hijo del señor que asegura que es su padre desde hace varios años y al que nadie le ha hecho caso. Hasta el momento, no existe una versión oficial ni de su representante ni de la disquera Warner, ni creo que la haya. En fin, nadie va a saber qué le pasó, pues así es él, a mí no me preocupa y ¿a usted? vvv El que ya se decepcionó de la rusa fue Mel Gibson. El y la pianista Oksana Grigorieva por el que Mel dejó a su esposa y a sus siete hijos terminaron su relación sentimental, informó la revista People. Apenas en octubre pasado tuvieron una bebé, llamada Lucía, y tenían más de un año juntos. Están más preocupados por sus carreras y han perdido el contacto, pero criarán juntos a la niña, dijo una fuente cercana a Gibson que, por cierto, anda en México. Ya saben que se enamoró de Veracruz (bueno, ¿quién no?), rodando su película How I spent my sommer vacation. Grigorieva tiene otro hijo, llamado Alexander, del actor Timothy Dalton y anda muy metida en conciertos a beneficio sobre todo de niños con cáncer. vvv Se aprobó la ley para correr a los pobres chicharroneros de las puertas de las escuelas, ¿qué niño no ha gozado de un sabroso chicharrón en la puerta de su escuela?, pero les tengo malas nuevas, no son ellos los causantes de la obesidad en nuestro niños, ni tampoco los refrescos, que sí son factores conducentes, pero no determinantes. Es la inactividad. Mi generación, como muchas otras, nos la pasábamos jugando en la calle, a la roña, en bicicleta, en patineta,
Legislativa ambiental Premio Pagés Llergo ULISES VILLALBA
Martínez y de Jalisco, don Guillermo Cossío Vidaurri; a la senadora María de los Ángeles l miércoles pasado fue la entrega del Moreno y los senadores Manlio Fabio Beltrones y Premio Nacional de Periodismo José Carlos Jiménez Macías; a la diputada Marcela Pagés Llergo 2009, sin duda uno de los Guerra y los diputados Francisco Rojas y Sergio eventos estelares en el medio, y del medio. El Saldaña del Moral; a los exlegisladores Humberto jurado, integrado por calificados profesionales en Lugo Gil, Héctor Hugo Olivares Ventura, Salvador la materia, presidido por Miguel Ángel Granados Sánchez Vázquez, Humberto Mayans Canabal, Chapa, otorgó el galardón a quienes se Arcadio León Estrada, Rebecca Arenas, Rodolfo distinguieron por trabajos publicados Echeverría Ruiz, Ramón Sosa el año pasado. Montes y Enrique Herrera; a La Fundación Pagés Llergo, que políticos connotados como Enrique con el estado de Tabasco, instituyó el Mendoza, Luis Orcí, Enrique León premio en memoria del maestro José Martínez, Francisco Olvera. Pagés Llergo, fundador de la revista Presentes también empresarios Siempre, agregó a los capítulos entre quienes destaca Carlos Slim. tradicionales grandes temas de la Y ya que hablamos de Beatriz agenda de México y del hombre Pagés, en círculos priístas se le universal: Gobernabilidad y Reforma menciona como candidata a suplir del Estado; Derechos Humanos; en la presidencia de la Fundación Violencia y Crimen Organizado; Colosio al coordinador del Grupo Calentamiento Global; Equidad de Parlamentario del PRI, en la Cámara Género; Reforma Fiscal; Justicia y de Diputados, Francisco Rojas. Sería Estado de Derecho; Democracia y sin duda una propuesta digna de la Medios de Comunicación; Reforma más elevada consideración por su Laboral y Sindicalismo. indiscutible calidad en el ejercicio de Beatriz Pagés El solo enunciado de estos temas la política como actividad superior da cuenta de la muy elevada percepción que de la al servicio de la comunidad nacional. En la teoría y realidad nacional tienen la Fundación y su en la práctica. Ya hablábamos de la visión de la presidenta, Beatriz Pagés Rebollar, percepción que licenciada Pagés que la llevó a incorporar los orientó los trabajos de ella en su condición de grandes temas de México y del hombre, a la diputada federal, priísta, en la LX Legislatura. agenda de su hacer. Y de su extraordinaria Entre los premiados estuvieron Carmen capacidad de convocatoria dan cuenta los hechos Aristegui, Francisco Suárez Dávila, el maestro Recordemos, la Fundación Colosio, como lo informa Ernesto de la Peña, Gloria Ramírez, José Elías y se asume, es un espacio para el pensamiento Romero Apis, Juan Francisco Ealy Ortiz. De Mi plural y el análisis crítico y libre. Medio para el Ambiente, fue justamente galardonado el joven conocimiento sistemático de la realidad del país, periodista Juan Carlos Machorro Morales, dentro de sus problemas y perspectivas. Contribuye a del tema Calentamiento Global, por su trabajo de elevar el nivel de la discusión política en México, investigación: "México se divide en tres por el mediante el fortalecimiento de una cultura política cambio climático", publicado el 8 de febrero del plural. Realiza, promueve y difunde investigaciones año pasado. Enhorabuena Juan Carlos, vinculadas con los grandes problemas nacionales compartimos tu orgullo. e internacionales que organiza e imparte cursos, Entre las personalidades presentes en la seminarios, congresos, coloquios, conferencias y ceremonia, encabezada por la presidenta de la mesas redondas relacionadas con sus fines. Fundación, Beatriz Pagés y el doctor Andrés Además edita, coedita, publica y distribuye libros, Granier, gobernador de Tabasco, encontramos al revistas, folletos y otros materiales impresos. titular del poder ejecutivo de Oaxaca, Ulises Ruiz, Beatriz Pagés Rebollar es, sin duda, por sus y a los exgobernadores, de Coahuila, Enrique valores, una propuesta de excelencia. r
E
corriendo como locos por todos lados, subiéndonos a los árboles, pero la maldita inseguridad ha metido a los niños a las casas donde sólo juegan dentro y con juegos computarizados que no les piden ni un solo movimiento, más que el del dedo. Otro factor ha sido la economía, el que papá y mamá trabajen tanto implica que no haya quién los cuide en la calle o los saque a pasear al parque. Los niños ya no salen y esta inactividad los está matando, además a muchos niños sus papás les prohíben o les solapan que no hagan deportes en la escuela con pretextos de los más tonto del mundo. No
saben la cantidad de justificantes que les entregan a los maestros de deporte para que los niños no levanten ni un dedo y ahora se les va a obligar, pero hay que recordar que hay muchísimas escuelas que no tienen patio; otras carecen agua y los profesores normales sabrán ¿qué tipo de actividad física necesitan los niños?. Van a tener que darles unos cursos al respecto y también sería bueno aumentarles el tiempo de estancia en la escuela ya que hay muchas que sólo van 4 horas y media, ¡menudo problemón! r
18 de abril de 2010
La Política ¿Jueces civiles para castigar militares?. Pobre México
M
La Torre de
Babel Gobernación aclara NORBERTO DE AQUINO
L
a guerra en contra del narcotráfico se ha convertido en un muy serio problema para el gobierno federal. Primero, el número de muertes a lo largo de los más de tres años de aplicada la estrategia oficial pone en claro que al momento de asumirse el proyecto, no se tenía
EN LA LÍNEA FÉLIX FUENTES
Ni con alianzas se recuperarán PAN y PRD
L
ADOLFO MONTIEL TALONIA éxico se desangra. En el gobierno de Felipe Calderón suman 22 mil 700 las personas asesinadas. Mexicanos anónimos, sin historia humana, ni familiar. Casos excepcionales tienen expediente abierto con historial de identidad personal: Los jóvenes acribillados en una fiesta o los 2 estudiantes brillantes del Tec de Monterrey. Y otros. Los demás se registran con el infame epitafio “ministerial de justicia mexicana”, de la frase idiota “ajuste de cuentas”. 22 mil muertos, miles de familias mutiladas, abandono de padres, de esposas, de hijos o de novias. Miles de jóvenes marcados por la captación de las bandas de delincuencia y crimen organizado. La cifra de 22 mil 700 es gubernamental. En 2009 fueron 9 mil 635 vidas perdidas; en 2010 van 3 mil 365. Alguien debe restaurar la tranquilidad. Calidad y garantía de vida. Sobran sucesos sangrientos para dar vuelo a la nota roja novelada; con investigación y documentación. En la carretera Cuernavaca a Acapulco, aparecen hacinados los cuerpos sin vida, asesinados, de 6 jovencitos, tres de ellos menores de edad apenas pintándoles el bigote. Periodísticamente es una nota más del diarismo. A pesar de acercarse más la intervención de EEUU. En cambio se da el extremo de la niña Paulette ocupando todos los tiempos estelares de televisión, toneladas de tinta de versiones en los periódicos. Y el tremendismo se manejó con columnas políticas retorciendo la línea para aprovecharla en golpeteo de la sucesión presidencial. Contra Enrique Peña Nieto; el más sólido presidenciable. La alianza de derecha e izquierda pagan y pegan mantas en la vía pública, se apoderaron de la muerta Paulette. Bolas de humo y amagos de fuego, por el poder, por sus intereses políticos apartando el valor del interés de la sociedad, aterrorizada por los 22 mil 700 asesinatos. A otros aspirantes les pasará también. Los perversos olvidan que debe haber país e instituciones. La incidencia criminal, en actos de subversión, es muy grave. La instancia del Poder Judicial: Procuradurías, ministerios públicos, policía y jueces, son ineficientes, algunos plenamente incapaces, otros en complicidad con las bandas. Quedan las Fuerzas Armadas, Ejército y Marina. Con expresiones de deficiencia, en actos de absurda imprudencia, llegando a dar muerte a
11
Felipe Calderón
as primeras encuestas sobre elecciones de gobernadores favorecen a candidatos del PRI en la mayoría de los casos y los líderes del PAN y PRD, César Nava y Jesús Ortega, respectivamente, se encolerizan y hablan de sondeos “por encargo”. De entrada sólo es advertido “empate técnico” entre el PRI y la alianza de PAN, PRD, PT y Convergencia que postula al senador Gabino Cué, afiliado a Convergencia. Si éste gana será por méritos propios, no por los partidos que lo postulan. El ex priísta y ahora panista, Miguel Ángel Yunes, emitió gritos sonoros por figurar abajo del tricolor en las encuestas para el gobierno de Veracruz. Lo sacaron de quicio los números ofrecidos por Milenio. Para César Nava será trágica la derrota del PAN, por cometer el error de unirse al PRD y porque su gobierno metió a la nación en la guerra absurda del narcotráfico y cada día hay más pobres y desempleados en México. Resalta el informe del Gabinete de Seguridad sobre el número de muertos vinculados con la delincuencia organizada, durante el gobierno del Presidente Felipe Calderón, es de 22 mil 743. Fue la confirmación del intenso baño de sangre padecido en toda la República. Tantos homicidios bajo el signo de la violencia se registraron entre el 1 de diciembre del 2006 y marzo de este año. Es un récord mundial, en un
es menor. Esto queda en claro al momento en el que el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, aparece ante la sociedad para establecer que la lealtad del Ejército al gobierno es total. Las cosas no están bien. Pero pudiera Enrique Peña Nieto ser que antes de que todo comience a ciudadanos inocentes, como en Tamaulipas, tranquilizarse, veamos cosas aún más serias… balearon una familia y dos niños murieron. Con Las elecciones de julio próximo están ya, en el razón se pide castigo. Crecen las voces y orquestan centro de todo el accionar político nacional. Pero una campaña contra los militares y se les lincha no como parte de un fenómeno normal. Las emocionalmente. Se clama que los legisladores acciones parecen encaminarse hacia una guerra cambien leyes y sean enjuiciados por civiles. abierta en la que el objetivo fundamental es la ¿Quién confía en esa justicia? Hay que encontrar destrucción del contrario. Y si ello es así, la otra forma que garantice la justicia contra delitos realidad entonces nos llevaría a procesos militares. Los legisladores tampoco tienen la electorales en los que la verdad de todo, se pondría confianza; está el fiasco de los celulares. Ingenuos en juego en los tribunales respectivos. Y ello con diputados y senadores. Cuidado. Hay altos oficiales el único objetivo no de convencer a los ciudadanos inconformes con el marco jurídico, son generales, a favor de un proyecto de gobierno, sino para dijo el titular de la Defensa, Guillermo Galván ¿Y desacreditar a los rivales. Y en este caso, el panismo y el gobierno parecen ser los más la vida en México? r importantes promotores de los problemas… Bastaría con poner un poco de claridad sobre lo que en realidad atención a las famosas alianzas sucedería. Ahora, no sólo se electorales para entender mejor tienen más de 20 mil asesinatos, la situación. Los enemigos del sino la demostración de la que PRI, en este caso PRD y PAN la impunidad en el país es fundamentalmente, se unieron no absoluta. Después, no puede para avanzar, sino para evitar la dejar de verse el hecho más que consolidación del enemigo. Se evidente, de que el Ejército, o lanzan ataques de todo tipo en las fuerzas armadas en su contra de los priístas, pero en totalidad, están al borde del la mitad de los estados en los hartazgo. No sólo es el hecho que habrá elecciones, los de que carecen de muchos abanderados de los aliancistas elementos para poder realizar la son expriístas. Los labor que se les ha coordinadores centrales del encomendado, sino que ahora proyecto, son expriístas. Y las han sido puestas en el filo de la estrategias para sacar adelante navaja. Y los militares dejaron las campañas, son expriístas. sentir ya su temor, de que lo Fernando Gómez Mont Así las cosas, salta a la vista que hoy se les exige, al paso del tiempo, y no mucho por supuesto, les sea que el proyecto es simple: manipular a los demandado. Así, las fuerzas armadas han aceptado electores, para poder mantener esperanzas para en privado que la situación para ellos alcanzó ya el 2012… Por cierto, no hay que perder de vista un nivel muy elevado, de riesgo. Y el malestar no el hecho de que las alianzas han avanzado en su
Gabino Cué
país que no está en guerra. El periódico Milenio se ha esmerado por llevar la cuenta del número de decesos y hasta el 31 de marzo tenía el registro de 19 mil 718, es decir, 3 mil 25 menos. La diferencia comprueba lo dicho por tanta gente de los estados de Chihuahua, Tamaulipas, Sonora, Sinaloa y Guerrero: Que un elevado número de muertos no es contado y tampoco lo mencionan periódicos locales. A esto hemos llegado. r estructura. Todo se inició con un proyecto “suelto” para Oaxaca. De ahí pasó a ser una idea que César Nava aceptó para ir más lejos, y colocar el proyecto como eje de las decisiones en varios estados, tal y como hasta hace poco se tenía a la vista. Pero pocos han entendido el hecho de que la unión entre el PAN, el gobierno federal y el PRD de Jesús Ortega, dio hace unos días un paso adelante en su estrategia de unidad. Y el tema fue el nada popular RENAUT. No se requiere de mucho para ver con toda presión que fueron los votos del panismo y el perredismo en el Senado de la República, los que detuvieron la posibilidad de una prórroga en el tema de los registros de los teléfonos móviles. Esta decisión no es poca cosa. Y si la lógica existe, entonces habrá que esperar que la unión entre perredistas y panistas esté en espera de los resultados de las elecciones de julio próximo, para con los números en la mano, decidir sus acciones futuras. Pero el proyecto no es tan sólo de corte electoral, por más que para los votantes no tenga más impacto que el de ser instrumentos de una idea que va mucho más allá de los votos en doce entidades. Y es por ello que se pone en marcha el programa para “explicar” ante la sociedad, la razón de estas alianzas. En el fondo, sin embargo, la verdad es sencilla: dañar al PRI y construir una plataforma política para proyectos aún no claro, pero ciertamente importantes para los aliados… El gobierno del Distrito Federal inició sus acciones para la realización de nuevas obras viales al sur de la ciudad. Y como parte de ello, hay expropiaciones y demás. Las protestas han sido simplemente, despreciadas. Y entonces llegan los recuerdos. Cuando Vicente Fox quiso construir el nuevo aeropuerto para el DF, los perredistas se sumaron a los habitantes de San Salvador Atenco para evitar tal proyecto. Manifestaciones y machetes en la mano y, por supuesto, críticas a todo pulmón, y el aeropuerto se evitó. Ahora, la otra cara de la moneda. Desprecio a quienes se oponen. ¿Habría que utilizar machetes? ¿Así haría caso Marcelo Ebrard? r
Ciudadanía y gobierno COORDINACIÓN: JOSÉ EMILIANO M. jemilianom@miambiente.com.mx
Miente IMSS. Conviven Michelle Obama y Margarita Calderón. Peña firme. El Seguro Social, con Daniel Karam, como director general, gastan grandes sumas de dinero, para pagar una encuesta con asegurados del IMSS y siguen derrochando dinero para difundir lo que la encuestadora, Transparencia Mexicana, obtuvo, de que el 77 por ciento de los entrevistados, están “muy satisfechos” con la atención del IMSS. Sólo el 32 por ciento se queja de falta de medicamentos o de tiempos de espera y mal trato. Ese 32 por ciento es una cifra muy alta de millones de derechohabientes. La inconformidad es mayor, es generalizada. Retamos a la encuestadora, al director del IMSS a preguntar en las largas “colas” en la farmacia, las mimas o más largas en la madrugada para recibir una consulta médica, en las filas a laboratorios para los análisis, dan fechas de meses. De falta de medicamentos especiales y el vacío de atención es enorme. Los retamos ir a las clínicas municipales, la burocracia del personal es de pesadilla. ¿Y las muertes en guarderías, sin cárcel a altos funcionarios? Hay un refrán: “Demasiada belleza, para ser verdad”. Esto se da con la relación de melosa del Presidente de EU, Barak Obama, con el Presidente de México Felipe Calderón. Algunos ejemplos, el primer mandatario que recibió Obama, fue Calderón; el envío de todo el gabinete de Seguridad, con la secretaria de Estado, Hillary, en 2 veces, fue a México. El encuentro en EU de mandatarios por el tema armas nucleares, Obama incorporó a Felipe. En mayo estará en Washington y hablará ante el Congreso. Y más, la esposa de Obama, Michelle, viajó a México, convivió con Margarita de Calderón, visitó escuelas, dio conferencias. Hasta Margarita se aprovechó dando entrevistas de radio y televisión. Margarita y Michelle son abogadas. Pero algo se cocina. La inconformidad del Pentágono sobre la inseguridad y matanzas mexicanas, crece. Algo traen. ¿Mas intromisión? ACOTACIONES Santiago Creel, que apareció en el IFE como “ciudadano” y salió panista y foxista, fue titular de Gobernación, fue en el foxiato donde el oportunismo e incapacidad destruyó el sistema de seguridad pública. El ahora senador Creel pregona cómo actuar contra el narco y crimen organizado. No tienen vergüenza ttt Ernesto Cordero, secretario de Hacienda, compareció ante diputados. Estos sostienen que Calderón y Hacienda gastan mucho e invierten poco. Cayó gracioso, Oscar Levín Copel, diciéndole que le bajarían los impuestos. Y todos chistosos, legisladores y secretario ttt Enrique Peña Nieto, al entregar apoyos
para planteles escolares dijo. “Nada habrá de distraernos, nada habrá de sacarnos del camino que desde el inicio nos trazamos”, aludió a intereses políticos de quienes pretenden interrumpir el trabajo público t t t Marcelo Ebrard no descansa en abrir obra pública para mejor vialidad de la capital. Pero ya le mueven el tapete, dicen que son amlistas bloqueándole sus proyectos. Apenas empieza ttt Los diputados Lía Limón García y Sergio Eguren Cornejo exigen desde la ALDF que el rector de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México explique el manejo de más de 4 mil millones de pesos que se la han asignado desde su creación hace 9 años ttt Gabriel O´shea Cuevas es el nuevo titular de la Secretaria de Salud del estado de México ttt Vicente Fox con PRD de la mano. Para buscar que Xóchilt gane en Hidalgo al PRI. Porfirio Muñoz Ledo ya fue empleado de Fox. De la izquierda ya nada sorprende. Habrá más. r
LO
COTIDIANO
con clase PEPE CÁMARA
L
a expedición del nuevo reglamento de la Ley de Productos Orgánicos (RLPO) es una excelente noticia para los productores mexicanos, la mayoría pequeños, ya que se establece que dichos alimentos deberán contar con el etiquetado Libre de Organismos Genéticamente Modificados, beneficiándose toda la cadena productiva. El número de productores actualmente registrados es de 200 mil y se logrará que se duplique dicha cantidad, además de que es de suma importancia que el consumidor sepa qué producto es el que adquiere y si está libre de transgénicos. El ordenamiento destaca que será la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación la responsable de emitir un distintivo nacional y podrá certificar directamente a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. Contará con un plazo máximo de seis meses para el diseño del etiquetado y autorizará el uso de la certificación participativa orgánica para pequeños productores. Al comentar al respecto, el diputado Cruz López Aguilar, presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados, mencionó que con la publicación del reglamento se tendrá un relanzamiento de la producción de alimentos orgánicos en nuestro país, lo que a su vez, incentivará su consumo por los mexicanos ya que son productos saludables. Por razones de salud un mayor número de personas voltean a ver dichos productos cuyos insumos, como fertilizantes, semillas, agua y otros, están libres de químicos, y por ello, tienen un gran futuro, incluso regiones enteras pudieran dedicarse a ese propósito. El legislador de origen campesino, refirió que los precios de los orgánicos generalmente se duplican o triplican respecto a los mismos productos que no tienen esta condición, debido a sus altos costos de producción por la calidad de
sus insumos y, dada la difícil situación económica por la que atraviesa el país, esto ha propiciado bajo poder adquisitivo en la mayoría de los mexicanos, dificultando el fortalecimiento del mercado interno. México ocupa el tercer lugar mundial en producción de orgánicos, después de India y Uganda, y el 95 por ciento se va al mercado de exportación y el 5 por ciento restante al mercado doméstico. Además, casi todos los orgánicos se están metiendo en el llamado “mercado justo”, aprovechando materiales custodiados y sujetos a un proceso de selección de parte de las comunidades y grupos. Con el nuevo reglamento el gobierno federal tiene la posibilidad de negociar acuerdos de equivalencia con los países que importan los productos orgánicos; en lugar de aplicar regulación externa, será mexicana, lo que impulsará las exportaciones. En la actualidad productos en estas condiciones son: miel, carne, frutas, verduras, café que se cosechan en unas 300 mil hectáreas localizadas en los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Baja California, entidades que se caracterizan por condiciones de muy baja capacidad adquisitiva y de atraso rayando en la pobreza extrema. Con la aplicación del nuevo reglamento de la Ley de Productos Orgánicos, con un ligero retraso de cuatro años, ya que la legislación vigente se expidió el 7 de febrero de 2006 durante la LIX Legislatura, seguramente se incorporarán otras entidades ya que un relanzamiento de la producción de alimentos orgánicos, incentivará su consumo al tratarse de productos saludables. Inclusive, se puede ampliar la gama de orgánicos desde tunas, nopales y también se puede producir y comercializar pulque orgánico. Eso no tiene límites, siempre y cuando se tenga una demanda en el mercado, concluyó el diputado Cruz López. Como están las cosas, los pequeños productores tendrán que ponerse muy truchas para incorporarse a esta actividad, buscando implementar una capacidad productiva, sobre todo, si atiende el que actualmente el 50 por ciento de los brokers de productos orgánicos que se exportan son estadounidenses, y con el nuevo ordenamiento, esta tarea la podrán elaborar comercializadores mexicanos. r
Sonidos del pasado nacional Michelle Obama
Daniel Karam
El gobierno noruego donó casi medio centenar de grabaciones de música tradicional indígena, compuesta e interpretada por huicholes y tarahumaras, efectuadas entre 1890 y 1898, que donó al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Se trata de 41 registros sonoros que el antropólogo Carl Lumholtz hizo de la música que los indios wixarika y rarámuri, de Nayarit, Jalisco y Chihuahua, usaban hace un siglo durante sus rituales y que suman poco más de dos horas. “Hace más de cien años el antropólogo hizo grabaciones de lenguas y manifestaciones de varios pueblos indígenas, en especial de los tarahumaras y huicholes. Estas cintas se han mantenido fuera de México hasta hoy, y ahora las dejo al cuidado de ustedes”, dijo el primer ministro noruego, Jean Stoltenberg. r
CARLOS MORENO CARRETO Gobernador.- El gobernador Enrique Peña Nieto entregó a cinco instituciones, el Premio Estatal a la Calidad de la Educación Media Superior de Control Estatal que consta de 300 mil pesos para mejorar la infraestructura educativa y un diploma por el desempeño en la educación. El mandatario mexiquense destacó que el otorgamiento del premio se realizó mediante un sistema de 107 indicadores diseñados con la contribución de expertos internacionales e instancias académicas estatales con una participación de 499 instituciones de educación media superior. Resaltó que es necesario trabajar a favor de la calidad educativa, con la finalidad de aumentar y ampliar la infraestructura en la entidad, así como emprender acciones a orientar a elevar la educación “Para saber cómo estamos y qué tenemos que hacer una constante evaluación de las instituciones, por lo que el esfuerzo debe ser para todos los niveles; por ello, hay que seguir explorando los modelos que permitan ir trabajando en la calidad de la educación, a través de los maestros, alumnos y padres de familia, a fin de tener participación conjunta y elevar la calidad de educación”, apuntó.
IEEM.- El presidente del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Jesús Castillo Sandoval, afirmó que nadie lo ha presionado, ni a él ni al resto de los consejeros, para cambiar el sentido del dictamen por el que se proponen diversas sanciones a los partidos, luego de presuntamente incurrir en diversas anomalías en los pasados comicios. “El IEEM es un organismo autónomo, nadie nos presiona y yo no acepto presiones de nadie, me sujeto a los principios que nos rigen y sobre todo a la autonomía del Instituto”, manifestó. El titular del árbitro electoral dijo que hasta el momento no ha recibido llamadas ni del PRI ni del Partido Verde para disminuir las sanciones de quienes fueran candidatos de estos institutos políticos. “No me ha hablado nadie y quiero comentarles que el marco al que nosotros nos ajustamos es al marco legal y con base en los hechos que se aleguen y se encuentren probados, no basta con decir o denunciar un hecho, se necesita que ese hecho esté probado, y si es así, el IEEM, a través del órgano correspondiente, hace las propuestas que deberán examinar los señores consejeros y tomar la decisión que conforme a derecho corresponde”, insistió. Toluca.- Todo está listo para que el próximo sábado 24 de abril productores locales intenten romper el Récord Guiness del chorizo más largo del mundo. En conferencia de prensa para dar a conocer los detalles, Jaime Amado López Gómez, décimo regidor del ayuntamiento de Toluca, anunció que el singular evento se llevará a cabo al aire libre en la Plaza González Arratia del centro de la ciudad. Explicó que el objetivo es fomentar la identidad local y las actividades culturales y sociales en la capital choricera. r
Nuevo Estado EDMUNDO OLIVARES ALCALÁ
A
pesar de los errores que ha cometido el procurador general de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Miguel Mancera, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) pretende hacerle un reconocimiento a su destacado trabajo. La ignorancia, la impunidad, la protección que los mismos elementos de la Policía Judicial del Distrito Federal (PJDF) dan a la delincuencia organizada, ya es un mérito para los legisladores locales. Hace 15 días, en el pleno de la ALDF, diputados del PRD subieron al pleno del recinto legislativo para presentar un punto de acuerdo, el reconocimiento por su destacada labor, al frente de la PGJDF, a Miguel Mancera. Como era de esperarse los diputados del PRD, como son mayoría, la propuesta fue aprobada. Le harán un reconocimiento porque logró meter a la cárcel a gente inocente en el secuestro de Fernando Martí. En este caso, la declaración de un presunto asesino de los menores Fernando Martí y Eduardo Equihua, secuestrados y asesinados en la ciudad de México, chocaron con las acusaciones de la PGJDF. Noé Robles Hernández o Noé Alejandro Soto García, de 31 años de edad, presunto plagiario y asesino de los jóvenes Fernando Martí y Fernando Equihua, integrantes de la banda de Los Petriciolet, dijeron la verad. Robles Hernández dijo desconocer con quién pudieran estar relacionados Sergio Humberto Ortiz Juárez, alias El Apá, y Lorena González Hernández, alias La Lore, presuntos integrantes de la banda de
RODRIGO CRUZ
Huixquilucan, Méx.- La verdadera Revolución Educativa se tiene que dar con la concurrencia de los tres niveles de gobierno, de la sociedad y del sector magisterial, afirmó el alcalde Alfredo del Mazo Maza, quien destacó el apoyo de los secretarios de Educación, Alberto Curi Naime y de Desarrollo Social del Estado de México, Efrén Rojas Dávila, el equipamiento, infraestructura y acciones sociales dados al sector educativo mexiquense y que se traducen en beneficios concretos, en la ceremonia donde estuvo también presente Rogelio Tinoco García, director general de Servicios Educativos Integrado al Estado de México (SEIEM) y se entregó simbólicamente mobiliario, equipo de cómputo, infraestructura y materiales escolares por un monto cercano a los 2.4 millones de pesos anunciados por el Secretario Curi Naime, Del Mazo Maza afirmó que los recursos destinados al sector educativo son el principal sustento de una sociedad moderna, con oportunidades, preparada y con rumbo definido para lograr una mejor calidad de vida. r
Teoloyucan.- Fue sede de la 4ta. reunión de defensores municipales de derechos humanos de la región II nororiente, donde la bienvenida estuvo a cargo del secretario Carlos Alberto Flores Hinojosa en representación del presidente, Gerardo Liceaga Arteaga, en el evento estuvieron presentes más de 20 defensores municipales. En su participación Jesús Hernández Bernal, visitador general II nororiente y presidente del comité, comentó que los derechos humanos son importantes para que los ciudadanos se sientan protegidos y apoyados por las defensorías de sus municipios. Huehuetoca.- En el mercado municipal “San Judas Tadeo” de Huehuetoca se llevó a cabo la entrega simbólica de paquetes alimentarios producto del Programa Estatal Seguridad Alimentaria, que por iniciativa del gobernador Enrique Peña Nieto, se entrega a un importante número de familias mexiquenses, con el objetivo de contribuir a la economía de los hogares de bajos recursos del estado. Graciela Romero Monroy, coordinadora de Desarrollo Social Región IV, acudió en calidad de verificadora para constatar que los paquetes nutricionales asignados a Huehuetoca sean entregados al mismo número de familias que menos tienen. Por su parte, el alcalde Juan Manuel López Adán reconoció el interés del gobernador en asegurar a las familias de escasos recursos, una nutrición balanceada. Agradeció a los miembros del cabildo la aprobación de 3 mil despensas que se repartirán bimestralmente a familias huehuetoquenses que más lo necesiten, al mismo tiempo dio la instrucción al director de Desarrollo Social del municipio, Edgar Reyes López,
La Flor. Este es uno de los tantos casos donde se fabricaron delitos a gente inocente que, posiblemente estén tras las rejas, y por falta de dinero para pagar un buen abogado no puedan salir libres. Los diputados locales también le van a festejar al procurador capitalino, Miguel Ängel Mancera, que de las oficinas de los fiscales, se proporcionen direcciones, nombres y todo tipo de datos de las víctimas de delitos a abogados y familiares de los delincuentes. El 17 de marzo pasado, fueron detenidos, por la PJDF, Cristian César Paredes López, y Adrián Correa Gama, responsables de secuestros express y robo con violencia a automovilistas. A ocho personas las despojaron de sus autos y dinero en efectivo. Fueron consignados ante el juzgado 46 Penal con sede en el Reclusorio Preventivo Norte, pero cinco días antes de la primera audiencia, dos personas, entre estas una mujer que sólo dijo ser abogada de los delincuentes, visitó en sus domicilios a las víctimas. Con formas hostigadoras y amenazantes les dijeron a los denunciantes que cuando se presentarán ante el juzgado, no identificaran a los presuntos delincuentes. Y, ahora las víctimas temen por sus vida, y no obstante que en el juzgado 46 tiene pleno conocimiento de los hechos, así como el Ministerio Público, estos nada hacen y permiten que dichas mujeres estén presenten en los juicios y con la mira intimiden a las víctima. r para lograr que esas despensas lleguen verdaderamente a su mejor destino. Cuautitlán.- Al poner en marcha "La Primera Semana Nacional de Salud Bucal en el Estado de México” como su primer evento oficial, el titular de la Secretaría de Salud del Estado de México (SSEM), O'Shea Cuevas, informó que el 90% de la población del estado presenta caries. Arrancó el programa en los 125 municipios del Estado de México. Acompañado por el presidente municipal, Francisco Javier Fernández Clamont, O'Shea Cuevas inauguró la calle Amado Nervo, con la que dio cumplimiento a un compromiso del Gobierno de Estado de México, dicha obra requirió una inversión superior de 15,5 millones de pesos. Posteriormente, se trasladó al fraccionamiento Santa Elena donde develó la placa conmemorativa en el “Edayo Cuautitlán” que lo distingue como obra Bicentenario. Zumpango.- En gira de trabajo el presidente municipal visitó la colonia San José la Loma, en donde se han instalado cerca de dos kilómetros de drenaje sanitario en lo que va de la administración, en recorrido Alejandro Flores Jiménez, el alcalde, inauguró la calle Loma Larga, recién pavimentada, anunciando que pronto se pavimentarán tres calles más, además el gobierno local se encuentra en negociaciones avanzadas con CFE para que se realice la electrificación de la comunidad. Melchor Ocampo.- En la gira de trabajo que sostuvo por la región el O'Shea Cuevas, secretario de Salud del Estado de México, develó la placa conmemorativa del Centro de Salud que lo distingue como una obra del Bicentenario. De igual manera manifestó que la obra de la escuela de Tenopalco que se encuentra en construcción va en un 90 % de los trabajos y reiteró la importancia de esa obra ya que esa zona es una de las que tiene un mayor rezago. Por último, informó que se está trabajando en el drenaje semiprofundo del municipio en su primera etapa que se conectará con el gran canal y que se calcula que estará listo para diciembre del 2010. r
Financieras e industria limpia JUAN CARLOS MACHORRO *** PRESENTAN EXPOTABASCO, Tras dos años de pausa, tanto por problemas de inundación como la Influenza del 2009, hoy ya superados, empresarios privados, gobierno, prestadores de servicios turísticos y diversos sectores sociales traen de regreso este evento del sureste nacional. De acuerdo a Yolanda Osuna, secretaria de Turismo estatal, el Parque Tabasco recibirá entre 80 mil a 100 mil personas al día, a partir del 29 abril y hasta el 16 de mayo. Indicó que durante la fiesta tabasqueña se mostrará la variedad de productos pecuarios, agrícolas y comerciales; avances en el ámbito social, artes, cultura, tradiciones y hospitalidad que distinguen a los tabasqueños. Además, los turistas que lleguen a la Expo, provenientes de Veracruz, Campeche, Yucatán, Puebla, Veracruz y DF, contaráron con paquetes de tres días en los autobuses ADO, así como las rutas turísticas estatales como la del cacao, pantanos, Olmeca-Zoque, Sierra y Villahermosa. Un aspecto importante a considerar para la celebración serán las condiciones meteorológicas, salud pública y seguridad que tendrá un operativo generalizado realizado por Protección Civil que garantice gozar de las diversas actividades, entre las cuales destacan los artistas que se presentarán de manera gratuita en el Teatro del Pueblo, como Sonora Santanera, Lazy Town, División Minúscula, Rosalinda Risso, El Costeño, Gusana Ciega, Merenglass, Rodrigo Fernández, Carlos Cuevas, Natalia Lafourcade, Motel, Sonora Dinamita, Gustavo Lara y Carlos Donald. El público podrá disfrutar de los espectáculos Show Trocas Monstruo, Pilotos infernales, la Mansión del Terror, Robert’s International Circus, espectáculo de luces, Dinosauria, Animatronix, Festival de globos aerostáticos, Magia de Ucrania y espectáculos sobre hielo. En el palenque actuarán Panda, Juan Gabriel, Vicente Fernández y Jenny Rivera, entre otros. *** 10.5 POR CIENTO AUMENTO
DERRAMA DE TURISMO, la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, informó que durante el pasado puente vacacional se registró una derrama económica de 8 mil 823 millones de pesos, lo que representó un crecimiento de 10.5 por ciento con respecto al mismo periodo vacacional de 2009. Durante las dos semanas de vacaciones la ocupación hotelera tuvo un crecimiento de 5.9 puntos con respecto al año anterior. En tanto que las ciudades que registraron los mejores resultados fueron Ixtapa Zihuatanejo con 10.8 puntos porcentuales; Morelia con 9.3; Mérida con 9.2; Mazatlán con 9.1 y Nuevo Vallarta con 6.9. Mientras que los destinos con mayor porcentaje en ocupación hotelera fueron Mazatlán con 87.3 por ciento; Rivera Maya con 85.1 por ciento y Nuevo Vallarta con 81.9 por ciento. *** FOMENTO DE TV INTERACTIVA, como parte de las actividades alternas del estreno en Tv de paga del Canal Disnex Channel, comenzó el concurso Superestrenso, para acompañar la nueva película Disney Channel Starsrukc: Mi novio es una súper estrella con vigencia hasta el 30 de abril. Para participar, los niños deben registrarse en el sitio del concurso en Disneylatino.com y responder creativamente a la pregunta inicial: Si pudieras vivir una historia secreta con una súper estrella ¿quién sería? y ¿por qué?. Para sumar puntos, los usuarios deben buscar los códigos que aparecen en la pantalla de Disney Channel durante la emisión de los episodios estreno de Los Hechiceros de Waverly Place, Phineas y Ferb y Zack y Cody: Gemelos a bordo e ingresarlos en el sitio web del concurso. Además, durante el estreno de la película Starstruck: Mi novio es una súper estrella, los niños pueden descubrir dos códigos extra, que suman mayor puntaje. El ganador recibirá un kit de la película Starstruck y el CD de la película, firmado por los protagonistas. *** RESULTADO DEL PLAN TORTUGUERO NACIONAL, la Semarnat informó que el Programa Nacional de Tortugas Marinas en México ha logrado la liberación de 1978 a 2009 quelonios, más de 618 millones de crías de diferentes especies y las anidaciones de tortuga Golfina en la playa de La Escobilla, Oaxaca, se pasaron de menos de 200 mil en 1973 a más de un millón en 2009. En México hay establecidos 204 campamentos tortugueros en 15 estados costeros, operados por organizaciones no gubernamentales, centros de enseñanza y particulares, de los cuales 144 están registrados en Semarnat y 28 son administrados por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). r
Edomex: expectativas turísticas
JOSÉ MANUEL LÓPEZ CASTRO LUIS E. VELASCO CAMPO Y DESARROLLO (12)
L
a próxima vez que saboree un sushi, lo más seguro es que los ingredientes básicos sean nacionales, no japoneses, aunque la técnica sea nipona. Este platillo fue una de las novedades que presentó la reunión del Sistema de Información Agropecuaria (SIAP), correspondiente a este año. No sólo fue el sushi mexicano, sino también otros productos, como el popular pulque envasado que se exporta a Estados Unidos y Europa, así como otros más que compiten de tu a tu con platillos de cualquier parte del mundo. México es el octavo país en producción de agroalimentos, a nivel mundial, dijo el secretario de Agricultura (Sagarpa), Francisco Mayorga Castañeda. El último año se cosecharon 180 millones de toneladas de alimentos agrícolas; 18 millones de carne, y 2 millones de toneladas de pescados y mariscos 28 de esos productos de campo y el mar están entre los primeros lugares, a nivel mundial. En promedio, se generan 2 mil kilos per cápita para la alimentación mexicana. La producción de pollo es 33 veces más que la totalidad de poblacional nacional y México es el quinto exportador de miel. Esto es tan sólo una parte de la importancia que tiene el campo en el desarrollo de país. Hay, por supuesto, el área social, que explotan muy bien líderes y políticos para obtener beneficios propios o partidistas. Por lo pronto, los datos señalados quedan ahí para estudiosos e investigadores, más allá de los discursos en tribuna y mítines políticos que, por otra parte, desmienten las sedes de los organismos campesinos, al lucir vacías todo el año, excepto cuando se celebra algún evento que los líderes respectivos llenan con acarreados, muchos de ellos mercenarios, traídos de regiones circunvecinas.
Canadá. Laguna Verde está en operación desde 1989 y cada año utiliza 269 metros cúbicos de uranio U235 que, enriquecido al 4 ó 5 por ciento, sirve para generar electricidad, pero al 90 por ciento es para armar bombas atómicas. Todo el material que se ha usado en la central se encuentra ahí mismo, en las albercas. Laguna Verde tiene una superficie de 370 hectáreas. Los que saben, dicen que en su estado natural, este material se forma de uranio 238 y del 0.7 por ciento de uranio 235. Ahora que los gringos se encuentran enloquecidos por el terrorismo, habrá que aprovechar para que se lleven todo el uranio usado en Laguna Verde, el cual por cierto, la CFE y el gobierno federal no saben qué hacer con él. Ojalá que el uranio especial para generar electricidad también llegue pronto para que la actividad de la nucleoeléctrica sea menos nociva. JOSÉ PAGÉS LLERGO PARA MI AMBIENTE Editorial Nuestra, editora de Mi Ambiente y Mi Ambiente Mexiquense, se encuentra de plácemes porque nuestro joven compañero, Juan Carlos Machorro Morales fue distinguido con el Premio Nacional de Periodismo José Pagés Llergo 2010, por su brillante trabajo: “Calentamiento Global”, publicado en Mi Ambiente. Machorro Morales es un muchacho con buenas hechuras, muchas aspiraciones y buena guía, por lo que su reconocimiento es bien merecido y, sobre todo, lo comprometerá a ser mejor en eso de la defensa de la casa. La casa de todos. Es decir, el planeta Tierra. ¡Felicidades Juan Carlos!.
LAGUNA VERDE, UN POLVORÍN ATÓMICO Hace muchos años, se dijo que el material radioactivo que utiliza Laguna Verde era casi verde. Tan bueno que casi juraban que era ecológico. Sin embargo, en la reciente cumbre nuclear que llevó a cabo el presidente estadounidense, Barack Obama, nos enteramos que el uranio que se utiliza para alimentar a la nucleoeléctrica no solamente es terriblemente peligroso y contaminante, sino que puede ser robado por terroristas para reenriquecerlo para fabricar bombas atómicas. En esa reunión, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa se comprometió a entregar a Estados Unidos el uranio enriquecido que se utiliza para Laguna Verde a cambio de uno menos peligroso. Este último será aportado por Estados Unidos y
RECHAZO GENERALIZADO A LA SUPERVÍA PONIENTE Reza el dicho que cuando la perra es brava hasta a los de la casa muerde. Esto viene a colación porque la mano derecha del Peje, René Bejarano, (aquel que no sabía dónde clavarse los fajos de dólares que le esquilmaba a Ahumada, a cambio de favores especiales) la trae ahora contra el actual GDF, sobre la ampliación y conclusión de los segundos pisos. La construcción de 21 kilómetros de la llamada supervía poniente. Marcelo tendrá que negociar o pelearse con Bejarano para llevar a cabo sus segundos pisos. Bejarano ya puso a trabajar al presidente del PRD en el DF contra Ebrard y tiene 5 armas más: Los jefes delegacionales en Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Tlalpan, Coyoacán y Xochimilco. Mucha gente de esas delegaciones, académicos y ambientalistas tampoco quieren la supervía poniente, dado que motivará comprar más autos para usarla. Lo que los ambientalistas quieren es que se cumpla con el plan de hacer más transporte masivo, suficiente, eficiente, bueno y seguro para que la gente deje de utilizar el automóvil. r
Al término del periodo vacacional de Semana Santa, el Estado de México superó la cifra de 6 mil 120 millones de pesos a través del sector turístico, al recibir más de 6 millones de visitantes, entre turistas y excursionistas locales, nacionales y extranjeros, dio a conocer la Secretaría de Turismo estatal, la cual señaló que dicha derrama económica supera las expectativas que se tenían en
principio del puente vacacional. Las zonas en las que se concentró una importante presencia de visitantes y actividad económica, fueron Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal, Tonatico y Toluca. Además de una importante afluencia de visitantes a lugares como el Santuario del Señor de Chalma, en Malinalco; la Catedral de Toluca; Tenango del Valle, Metepec y Hueypoxtla. r
Legisladores mexiquenses en sesión de trabajo
Naucalpan será una ciudad limpia: AO
IVÁN HERNÁNDEZ
CARLOS MORENO CARRETO Toluca, Méx.- La LVII Legislatura mexiquense emitió dos declaratorias de reformas a la Constitución estatal: la primera faculta a los municipios mexiquenses -previo acuerdo entre sus ayuntamientos- para coordinarse y asociarse en la concesión de servicios públicos; y una más que cambia el término “capacidades diferentes” por el de “discapacidades” en la Constitución estatal, además de que declaró al municipio de Tlalmanalco, recinto oficial de la Legislatura para realizar sesión plenaria en este mes. Aprobada con 107 votos a favor de los municipios mexiquenses, la reforma al artículo 126 de la Constitución Política del Estado de México, posibilita la asociación entre municipios para la eficaz prestación de servicios públicos como: agua potable, alcantarillado, mercados,
panteones, rastros, calles, parques y transportes, entre otros, de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables, y señalando que se preferirá -en igualdad de circunstancias- a vecinos del municipio. Cuando trascienda el período constitucional del ayuntamiento se requerirá autorización de la Legislatura estatal. La declaratoria, a la que dio lectura el diputado Félix Adrián Fuentes Villalobos (Verde Ecologista) señala un plazo de 180 días naturales, posteriores a la entrada en vigor del decreto, para que el Congreso expida y adecúe los ordenamientos a que haya lugar. La reforma al segundo párrafo del artículo 5 de la Constitución Política del Estado de México, por la que se sustituye el término “capacidades diferentes” por “discapacidades”, se aprobó con el voto favorable de 72 ayuntamientos. r
Cuautitlán Izcalli, Méx.- La presidenta municipal Alejandra del Moral Vela tomó la protesta de ley a Karla Guzmán Posadas, como encargada de despacho de la Dirección de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, en sustitución de Alfredo Zavala, quien fue designado director de Obras Públicas. Guzmán Posadas es Licenciada en Derecho por la Universidad de Cuautitlán Izcalli y se desmpeñeba como subdirectora de Desarrollo Urbano. La alcaldesa felicitó a la funcionaria por su desempeño y le deseó el mayor de los éxitos en este nuevo encargo, velando siempre por el beneficio de los izcallenses. r
Naucalpan, Méx.- Con acciones concretas y responsables, “el Gobierno de Naucalpan se encamina con paso firme a la disminución de contaminación de nuestro entorno e impulsar el desarrollo sostenible, limpio y armónico con el crecimiento económico de nuestra ciudad”, aseguró la alcaldesa Azucena Olivares, al presentar el programa “Modernización del Sistema de Alumbrado Público para el Ahorro de Energía”. “Con la modernización de cerca de 40 mil luminarias, Naucalpan logrará disminuir hasta en un 60 por ciento la energía que actualmente consume, lo que representa un ahorro económico de 270 millones de pesos que podrán aplicarse en programas de beneficio social”, enfatizó la alcaldesa Asimismo, dijo, se reducirá la emisión de 23 mil 106 toneladas de gases contaminantes, con lo que la localidad se une a la defensa del Medio Ambiente y a la lucha contra el Cambio Climático y el
calentamiento global para hacer de Naucalpan la Ciudad Ecológica del Siglo XXI. Al firmar un convenio de colaboración con el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), la edil anunció la renovación de la infraestructura de alumbrado en todas las comunidades del Municipio, misma que contempla cerca de 40 mil luminarias. La presidenta municipal destacó que con la firma del convenio celebrado entre el Ayuntamiento y el FIDE, Naucalpan se moderniza considerablemente ya que cada una de las lámparas estará inventariada y se contará con un sistema de monitoreo que permitirá detectar al instante cualquier falla en la luminaria. Este convenio tiene por objeto que el FIDE verifique el número de luminarias que se van a sustituir para así regular y controlar el consumo de energía que se tiene en Naucalpan por concepto de alumbrado público, logrando de esta manera que la CFE proporcione tarifas preferenciales en este rubro. r
Ecatepec, Méx.- Un té de tapacola es perfecto para aliviar un dolor de estómago; el de tepozán contribuye a la desaparición de cólicos y ambas plantas medicinales forman parte de la diversidad biológica que aún se conserva en la Sierra de Guadalupe, en este municipio. El nombre de estas hierbas, su utilidad y localización, además de otras que hay en la entidad, fueron recopiladas en el libro “La Diversidad Biológica del Estado de México, Estudio de Estado”, un ejemplar que ya forma parte del acervo de la Colección Mayor de Biblioteca Mexiquense del Bicentenario, y en cuya elaboración participó la bióloga Dennis Adriana Monterrubio Pasapera, quien es promotora de la dirección de Desarrollo Metropolitano y Medio Ambiente de este municipio; dicho trabajo de 528 páginas cuenta con una sinopsis de la flora existente en el estado mexiquense, además de un apartado que habla acerca de las áreas naturales protegidas, y entre ellas se considera a la Sierra de Guadalupe. r
Medio Ambiente
Educación
México D.F., a 18 de abril de 2010
Año 18
Política
Número 743
En la Línea FÉLIX FUENTES
Las primeras encuestas sobre elecciones de gobernadores favorecen a candidatos del PRI en la mayoría de los casos y los líderes del PAN y PRD, César Nava y Jesús Ortega, respectivamente, se encolerizan y hablan de sondeos “por encargo”. De entrada sólo es advertido “empate técnico” entre el PRI y la alianza de PAN, PRD, PT y Convergencia que postula al senador Gabino Cué, afiliado a Convergencia. Si éste gana será por méritos propios, no por los partidos que lo postulan. El ex priísta y ahora panista, Miguel Ángel Yunes, emitió gritos sonoros por figurar abajo del tricolor en las encuestas para el gobierno de Veracruz. Lo sacaron de quicio los números... 11 u
Ciudadanía
www.miambiente.com.mx
Jóvenes
Director General: Adolfo Montiel Talonia
Reviviendo la historia
Torre de Babel NORBERTO DE AQUINO
La guerra en contra del narcotráfico se ha convertido en un muy serio problema para el gobierno federal. Primero, el número de muertes a lo largo de los más de tres años de aplicada la estrategia oficial pone en claro que al momento de asumirse el proyecto, no se tenía claridad sobre lo que en realidad sucedería. Ahora, no sólo se tienen más de 20 mil asesinatos, sino la demostración de la que la impunidad en el país es absoluta. Después, no puede dejar de verse el hecho más que evidente, de que el Ejército, o las fuerzas armadas en su totalidad, están al borde del hartazgo. No sólo es el hecho de que carecen de muchos elementos para poder realizar la labor que se les ha encomendado, sino que ahora han sido puestas en el filo de la navaja. Y los... 11 u
La Política
ADOLFO MONTIEL TALONIA México se desangra. En el gobierno de Felipe Calderón suman 22 mil 700 las personas asesinadas. Mexicanos anónimos, sin historia humana, ni familiar. Casos excepcionales tienen expediente abierto con historial de identidad personal: Los jóvenes acribillados en una fiesta o los 2 estudiantes brillantes del Tec de Monterrey. Y otros. Los demás se registran con el infame epitafio "ministerial de justicia mexicana", de la frase idiota "ajuste de cuentas". 22 mil muertos, miles de familias mutiladas, abandono de padres, de esposas, de hijos o de novias. Miles de jóvenes marcados por la captación de las bandas de delincuencia y crimen organizado. La cifra de 22 mil 700 es gubernamental. En 2009 fueron 9 mil 635 vidas perdidas; en 2010 van 3 mil... 11 u
Atisbos
RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN CALAMIDAD.- Los mexicanos más pobres entre los pobres son quienes carecen totalmente de servicios de salud al no tener acceso a alguna institución o programa público o privado, precisamente por ser pobres. El Día Mundial de la Salud, mientras que el Presidente Felipe Calderón reafirmó el compromiso del gobierno federal con la salud y anunció que en 2010 se invertirán 13 mil 800 millones de pesos, principalmente en infraestructura y equipamiento del Seguro Social, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social –organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal- dio a conocer que el número actual de personas desprovistas de atención médica es de 43.4 millones... 4u
Lo cotidiano con clase P C EPE
ÁMARA
La expedición del nuevo reglamento de la Ley de Productos Orgánicos (RLPO) es una excelente noticia para los productores mexicanos, la mayoría pequeños, ya que se establece que dichos alimentos deberán contar con el etiquetado Libre de Organismos Genéticamente Modificados, beneficiándose toda la cadena productiva. El número de productores actualmente registrados es de 200 mil y se logrará que se duplique dicha cantidad, además de que es de suma importancia que el consumidor sepa qué producto es el que adquiere y si está libre de transgénicos. El ordenamiento destaca que será la Secretaría de Agricultura, Ganadería... 12 u
Municipios
Desde la Laguna * Visita secretario de Salud al Valle Urbe 2010 * Van amlistas contra Ebrard De Toluca al DF * Premia Peña calidad educativa
13 u 14 u 13 u
En mexicano Jorge Cantú de los Marlines de Florida, entró a los libros de récords de las Grandes Ligas (MLB) de Estados Unidos, al ser el primero de las MLB desde 1921 en tener al menos un imparable y una carrera producida en los primeros ocho partidos de la temporada. De esta forma, el antesalista mexicano quien, igual rompió la marca nacional por la cantidad monetaria de su contrato, en el arranque de la campaña, ya que para este año se llevará la nada despreciable cantidad de 6 millones de dólares. El cañonero azteca bateó en 2009 para .289, consiguió 100 carreras impulsadas con 16 jonrones. Al cierre de esta edición, y con su excelente comienzo de campaña, ya contabiliza un .323 de promedio con 15 carreras impulsadas. Sólo un jugador de la MLB mantenía ese récord, anterior al mexicano y que inscribió su nombre en los libros, George Kelly de los Gigantes de Nueva York, en 1921. r JUAN CARLOS MACHORRO