Mi Ambiente 744

Page 1

¡Llamen a Drama Llama!

Supergrass LET´S PLAY ROCK 7 u

Paño

TECH & GAMES 7 u

VIDA Y SALUD NATURALES 6 u

Medio Ambiente México D.F., a 25 de abril de 2010

Educación Año 18

Política

Número 744

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

Un México grande m Propone Peña Nieto m Ideario de un estadista 3u

CIUDADANÍA Y GOBIERNO 12 u

FOTO : J ULIO C ÉSAR L ÓPEZ Z AMORA - M I A MBIENTE

Un minuto de silencio: Felipe Calderón

¡Felicidades!

Día Mundial de la Tierra

SOS del Planeta

No me maten

2u


2

25 de abril de 2010

Gritos de auxilio LUIS E. VELAZCO REDACCIÓN La explosión del volcán Eyjafjallajökull, en el glaciar del mismo nombre, en Islandia, es el mayor grito del Planeta tierra lanzado en los últimos meses, en busca de hacer oír su voz para cambiar el ritmo de actividades humanas que la están destrozando sin misericordia alguna. Este volcán, cuyas pérdidas a la aviación mundial supera a las dejadas por el S-11, se sumó a los gritos de auxilio, lanzados por los terremotos que siguen sin parar, desde Chile y China hasta México donde se han presentado en Baja California, Michoacán y Guerrero. También son notorias las lluvias primaverales que, en algunas regiones del territorio nacional, se manifiestan con fuerte agresividad, como las recientes de San Luis Potosí, Tamaulipas y Chihuahua, cuando aún se mantienen los frentes fríos, propios de la época invernal. En el caso del volcán islandés, los científicos preveían que tras su explosión, se presentarían jökulhlaup, fenómenos que surgen cuando la lava entra en contacto con las tierras frías y provoca inundaciones y desprendimientos de bloques de hielo. Nadie duda que la desmedida explotación de sus recursos naturales por la ambición rapaz del dinero fácil y rápido ha puesto en entredicho la permanencia del Planeta tierra. Sus gritos de auxilio son diarios y

en todas sus latitudes. Lo mismo a nivel internacional que en el seno de nuestro país y hasta en las rincones más recónditos que, durante siglos, permanecían inexplorados. Son pocos los organismos públicos y civiles que se atreven a escuchar esas voces; mientras que los políticos ponen, por encima de ellos, sus intereses particulares y de grupo para continuar con sus esquemas de vida, cuya huella ecológica raya en el desperdicio, en especial en países desarrollados y en vías de desarrollo. ECHA A PERDER FESTEJO, EL BM El Banco Mundial (BM) echó a perder el festejo del 40 aniversario del Día Mundial de la Tierra, al informar que la crisis financiera del año pasado sumará a otros 64 millones más de pobres extremos, con lo que la suma total de miserables será de mil 464 millones. También alerta que al Planeta le queda sólo 30 por ciento de superficie arable y que continúa creciendo el cambio de uso de suelo, tierras erosionadas, desertificación e invasiones. Destaca que el promedio de metano que genera el ser humano al año, es de 6 mil 607 millones 490 mil toneladas de dióxido de carbono (CO2) y 3 mil 787 millones 800 mil, de carbono, por lo que cada uno de los 7 mil millones de habitantes sería responsable de 4.39 toneladas de CO2, cada año. Otro dato preocupante es el número

En Cancún, la batalla: evitar la muerte de la tierra REDACCIÓN Tiquipalla, Bolivia.- Aquí se efectuó la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra, con la asistencia de organizaciones ecológicas de 142 países, con más de 35 mil personas. Las figuras centrales de este foro alternativo fueron los mandatarios de Bolivia, Evo Morales, y de Venezuela, Hugo Chávez. Y desde Cochabamba los dos presidentes llamaron a los organismos sociales, ecologistas e indigenistas a desplazarse masivamente, en diciembre, a Cancún, México, para dar la batalla, en esa reunión cumbre de la ONU. Hay “que presionar y evitar la muerte del Planeta y la extinción de la humanidad”. Se criticaron los acuerdos de la cumbre en Copenhague. Se culpó al capitalismo como causante de la crisis ambiental. Una comisión entregará las conclusiones a la ONU. r

de especies animales y vegetales que están en peligro de desaparición. Según el Instituto Nacional de Ecología (INE),

en México, 61 especies de mamíferos están en vías de desaparecer, al reducirse hasta en 80 por ciento su hábitat. r

Nacimiento del Día de la Tierra El Día de la Tierra fue instituido en 1970 y se celebró, por primera vez, el 22 de abril 1970, cuando el senador americano Gaylord Nelson animó a los estudiantes para que desarrollaran proyectos de sensibilización Medio Ambiental en sus comunidades. Nelson, senador de Wisconsin, fue quien propuso la primera protesta de Medio Ambiente más importante de Estados Unidos para movilizar a los políticos y forzarlos a incluir la problemática del Medio Ambiente en la agenda nacional. Este primer Día de la Tierra logró que se creara la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) y que se adoptara la ley de “Clean Air, Clean Water, and Endangered Species” (Aire limpio, Agua limpia y Especies en Peligro). En 1990, el Día de la Tierra se convirtió en un evento mundial, al movilizar a 200 millones de personas en 141 países y jugó un papel fundamental en las cuestiones medioambientales en el mundo entero. r

Celebrar con un tequila Lo único bueno con que se puede celebrar el Día Mundial de la Tierra es con un buen tequila que, por sus sustancias milagrosas del agave, resulta que no sólo emborracha, sino que también es una buena medicina. Los fructanos del agave curan la cruda como la obesidad, diabetes y osteoporosis, según investigaciones dadas a conocer por el Instituto Politécnico Nacional (IPN). r

Ponen en marcha parque ecológico Jaguaroundi Qué mejor escenario, como decía el director de Petróleos Mexicanos, para festejar el Día Internacional de la Madre Tierra que echar a andar este Parque Ecológico Jaguaroundi, manifestó el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien agregó que el parque será un símbolo de la biodiversidad y la belleza que caracterizan el patrimonio natural del país. Agregó que le alegraba estar ahí con un objetivo común: preservar el Ambiente y defender al Planeta. Explicó que El Jaguaroundi tiene mil hectáreas, cuenta con 12 tipos de ecosistemas, 316 especies de plantas y 321 especies de animales. Este parque fue construido por Pemex, entre 2002 y 2004, en Coatzacoalcos, Veracruz; tiene en total, 961 hectáreas de suelos diversos con vegetación y 57 hectáreas de cuerpos de agua. La construcción de su infraestructura se inició en enero de 2009 y el costo fue de 32 millones 977 mil 884 pesos. El Parque Ecológico Jaguaroundi es un mecanismo de desarrollo limpio, toda vez que su vegetación capta dióxido de carbono, según información de Pemex. r


25 de abril de 2010

3

Un México grande, un Estado eficaz y justo con mejor vida al pueblo: Peña Nieto

México debe recuperar su liderazgo, dijo el gobernador Enrique Peña Nieto.

JOSÉ EMILIANO M. Enrique Peña Nieto habló al pueblo. Como político, como estadista, lo hizo. Habló del México que se ha perdido; dejó de ser la economía 10 del mundo, en la última década y ha cuadriplicado el desempleo. Hay 50 millones 600 mil mexicanos en condición de pobreza. La confrontación política o la violencia no deben seguir. Peña Nieto convocó y propuso: “México debe recuperar su liderazgo y autoridad moral” y evitar la polarización y parálisis institucional. El país debe crecer a su gran capacidad y ser potencia. En un escenario político, plural y cultural, de políticos internacionales, de intelectuales de la política, como César Gaviria, el que fue presidente de Colombia, el que fue secretario general de la Organización de los Estados Americanos, Manuel Alcántara Sáez, doctor en Ciencias Políticas y Sociología, de la Universidad de Madrid y vicerrector de la Universidad de Salamanca, España; de ex gobernadores mexiquenses, Ernesto Nemer Alvarez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Poder Legislativo, Baruch Delgado Carvajal, del Poder Judicial; de políticos y politólogos: Rosario Robles Berlanga, Mariano Palacios, Manuel González Oropeza, Mauricio Merino Huerta; Enrique Peña Nieto hizo la radiografía nacional, alertó sobre los grandes males de la nación y llamó al pueblo a “redefinir el rumbo para un nuevo modelo de desarrollo”. Así habló en la inauguración de los Foros de Reflexión Compromiso por México. Y César Camacho Quiroz, coordinador, definió que la presencia de

los 3 poderes del Estado de México, autónomos, pero bien comunicados, convocan al diálogo político, a especialistas nacionales y extranjeros; para debatir sobre las diversas opciones para el país y mejor calidad de vida. Bajo los sueños de Hidalgo y de Morelos, de los forjadores de la patria. En marcha plena la celebración del Bicentenario de la Independencia y el Bicentenario de la Revolución. Hay que sentar las bases de un Estado eficaz, moderno y democrático, planteó Enrique Peña, refiriéndose al México grande que debe construirse. Por un Estado que garantice los derechos individuales y sociales de los mexicanos, que erradique, dijo, la pobreza y disminuya significativamente la desigualdad, “que el país crezca a su real capacidad y logre convertirse en una potencia”. De la política señaló, ante ese conglomerado plural de políticos e intelectuales, “queremos revalorarla, con resultados y que la sociedad vuelva a confiar en sus instituciones. Que la política vuelva a ser un acto humano, pleno de grandeza y anhelo de justicia. Y habló de educación como la espina vertebral, de la inversión, del empleo. Habló de un ideario político nacional; del connotado gobernador, marcado, ya, como sólido aspirante a la Presidencia de México. El líder de los diputados, Ernesto Nemer, refirió el trabajo legislativo bajo el espíritu del consenso y la responsabilidad. Tenemos la certeza de que por grande que sea la contrariedad, en los tres poderes de gobierno, es vencida por la reflexión. Reiteró que en el Congreso se atenderá y legislará sobre

las aspiraciones y exigencia de los ciudadanos. El presidente del Tribunal Superior de Justicia comentó que eventos como éste, que encabezó el gobernador Peña Nieto, se abre espacio de reflexión para abordar la temática de la justicia. Valiosos ponentes. Como el maestro del Tecnológico de Massachussetts, Moisés Naim, quien fue pródigo en exaltar la riqueza natural del país, pero las mafias de la droga lo someten y lo limitan y la inseguridad afecta el desarrollo nacional. Daniel Zovatto, experto en asuntos de América Latina, planteó que se deben otorgar más facultades al Presidente y planteó la reelección como viable. El joven

politólogo mexicano, Lorenzo Córdova, fue otro de los ponente. México en retroceso: Gaviria México ha perdido el rumbo del crecimiento. Igual que otros países latinos, ha caído en la inercia simplista de culpar a otros de sus errores. A la globalización, al TLC y otros. Recriminó el que fue secretario general de la OEA, César Gaviria. Invitó a reformar y modernizar al Estado, que sea eficiente. Hay que practicar la autocrítica, entender y aprovechar la globalización, cambiando. Gaviria también fue presidente de Colombia. r

México no puede esperar 100 años CARLOS MORENO CARRETO Toluca, Méx.- A los mexicanos hay que garantizar empleo, educación, salud y alimentación. Mejor calidad de vida. México cuenta con recursos humanos capaces, de talento, para hacer del estado de México, del país, una sociedad de triunfadores. Enrique Peña Nieto lo planteó y convocó : “No. No podemos esperar más tiempo para hacer una potencia. En el 2000 nuestra economía ya era la novena más grande del mundo”. Y dijo cómo lograr una gran nación: “Lo que necesitamos es constancia y disciplina. Alcanzar acuerdos y consensos duraderos. Planear con responsabilidad y sentido social”. Enumeró acciones por hacer con una “visión compartida de país, con una planeación estratégica transexenal, con el

consenso de las distintas fuerzas sociales”. Habló de reformas, económicas, fiscales, de gobierno cerca de la gente, de fortalecer la políticas de ciencia, cultura y recreo. El pronunciamiento fue en la celebración del 186 aniversario de fundarse el Estado de México. Al final Personajes participantes: Carlos Elizondo Mayer, Ugo Pipitone, Federico Reyes Heroles; en la mesa “Visión de País”, el moderador, Sabino Bastida. En Régimen de Estado, el maestro de España, Manuel Alcántara Saez. En Política Exterior, Enrique Verruga, Jorge Montaño, Gabriel Guerra, y en la mesa de Justicia, Emilio Alvarez Icaza y Elías Nauman. r


4

25 de abril de 2010

Legislativa ambiental ULISES VILLALBA

E

n la Cámara de Diputados, en la última semana de abril, la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación que preside la diputada Esthela Damián Peralta, concluirá el análisis del “Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2008” que presentó el órgano de fiscalización superior dirigido por Juan Manuel Portal Martínez. La tarea se cumple, en tiempo y forma, con el apoyo técnico de la Unidad de Evaluación y Control, cuyo titular es Roberto Michel Padilla. El artículo 74 de la Constitución le confiere a la Cámara de Diputados la facultad de: “Revisar la Cuenta Pública del año anterior, con el objeto de evaluar los resultados de la gestión financiera, comprobar si se ha ajustado a los criterios señalados por el Presupuesto y verificar el cumplimiento de los objetivos contenidos en los programas. La realiza a través de la entidad de fiscalización superior de la Federación. Si del examen surgieran discrepancias entre las cantidades correspondientes a los ingresos o a los egresos, con relación a los conceptos y las partidas respectivas, o no existiera exactitud o justificación en los ingresos obtenidos o en los gastos realizados, se determinarán las responsabilidades de acuerdo con la Ley. En el caso de la revisión sobre el cumplimiento de los objetivos de los programas, dicha entidad sólo podrá emitir las recomendaciones para la mejora en el desempeño de los mismos, en los términos de la Ley”. La norma aludida es la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, del 29 de mayo de 2009. Sustituyó a la Ley de Fiscalización Superior de la Federación. No es menor el señalamiento: “en el caso de la

revisión sobre el cumplimiento de los objetivos de los programas, dicha entidad sólo podrá emitir las recomendaciones para la mejora en el desempeño de los mismos…” Sin embargo, si bien la entidad de fiscalización está acotada, la Cámara de Diputados, de acuerdo a sus facultades de control sobre las acciones de los poderes gubernamentales, puede ir más allá. Es lo que interesa a los gobernados. A los gobernados preocupa que el presupuesto se ejerza cabalmente, con probidad, pero también con eficiencia y eficacia. Por tal razón, dignas de tomarse en cuenta palabras de Roberto Michel Padilla, titular de la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, en el desarrollo de las jornadas de análisis: “Es preciso revisar el marco jurídico aplicable a las tareas de fiscalización, a la fecha permanecen aspectos que falta precisar para combatir la ineficiencia en la aplicación de recursos cuando, por su escasez, su uso eficaz es fundamental. La fiscalización es fundamental para cuidar los recursos de la nación para garantizar que beneficien directamente a la población a la cual están destinados”. Tengamos presentes señalamientos del maestro Michel Padilla: “bajo desempeño económico, acciones delictivas, irregularidades de la acción gubernamental y corrupción, forman un duro círculo vicioso en donde la acción fiscalizadora puede actuar a través de mecanismos modernos y eficaces que hagan efectiva la sanción a los servidores públicos que cometan agravios en contra de la nación o que no realizan con responsabilidad y eficiencia sus encargos, la mejora continua e integral del quehacer público y el cumplimiento cabal de las metas y programas a su cargo". r

Palíndromo Perredistas apoyan marchas HÉCTOR RIVERA TRUJILLO

E

N ESTA QUINTA Legislatura de la Asamblea en el Distrito Federal, todo indica que, una vez más, los diputados locales del PRD protegerán a los grupos de manifestantes que, diariamente, “ganan” las calles de la ciudad para protestar por todo, cuestiones que, en su gran mayoría, pertenecen a grupos de gente del partido del sol azteca que busca vivienda popular, así como por cuestiones relacionadas con el mal gobierno federal panista, y que son ajenas a los capitalinos. LOS CHILANGOS ya estamos “vacunados” contra los problemas de los atorones en las grandes avenidas, causados por grupos de personas que, con razón o sin ella, provocan cierres de circulación vehicular y, con esto, se entorpece el trabajo productivo de quienes habitamos en la gran Ciudad de México. LOS GRUPOS más identificados de las tribus perredistas son los “panchos villa”, los “panteras” de taxis pirata y organizaciones de vendedores ambulantes, quienes exigen mayores espacios en la vía pública, a pesar de que sus líderes aprovechan su cercanía con los delegados perredistas que les permiten ocupar las banquetas y zonas importantes en avenidas como Fray Servando Teresa de Mier, Calzada de Tlalpan, Insurgentes y Calzada MéxicoTacuba, por citar sólo algunas. LAS MARCHAS y los plantones de gente acarreada por las tribus perredistas son el capital político de los grupos que encabezan Dolores Padierna, esposa del “Profe de las Ligas”; la gente de Iztapalapa que ahora está más dividida que un rompecabezas de

Atisbos Año 18

No. 744

Certificación de tiraje, circulación y perfil del lector por Lloyds International S.C. Adolfo Montiel Talonia DIRECTOR GENERAL

Lic. Vanessa Castañeda S. Dr. Miguel Villegas H. GERENCIA DE P ROYECCIÓN Y PRODUCCIÓN ACADÉMICA

Graciela M. Hernández SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN José Manuel López C. SUBDIRECCIÓN E DITORIAL

Juan Mora Nieto GERENCIA TÉCNICA

Luis E. Velasco COORDINACIÓN INFORMATIVA

Lic. José Guadarrama F. REPRESENTACIÓN JURÍDICA

Ma. Teresa Rodríguez GERENCIA ADMINISTRATIVA

Patricia Larrañaga COORDINACIÓN SECCIÓN José Emiliano M. Hernández DE ESPECTÁCULOS SUBDIRECTOR DE PRODUCCIÓN Julio César López PERIODÍSTICA ENCARGADO DE LA P ÁGINA José Reyes Chávez EN INTERNET ASESOR ADMINISTRATIVO Rafael Cienfuegos Lic. Vanessa García R. Héctor Rivera Trujillo GERENCIA DE R ELACIONES INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS

Antonio Salgado Quintero COORDINADOR DE CIRCULACIÓN

Socio de Prensa Unida de la República

Edición

Mexiquense

Año 13

No. 609

Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: 57-40-39-90 y 57-40-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. 04-2008-050211350400-102. Certificado de Licitud de Título No. 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editories. Distribución: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Aldis en interior de la República.Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, México D.F. Tel. 53-55-67-02 Fax: 53-55-85-73. Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50

RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN

M

ALEDUCADOS.- Hay compromisos de gobierno que se adquieren a la ligera, sin valorar la profundidad de los problemas y las condiciones económicas y políticas del país, que muchas veces dejan mal parado a México ante la comunidad internacional. He aquí un ejemplo: en febrero de 2005 la entonces secretaria de Desarrollo Social, Josefina Vázquez Mota – ex secretaria de Educación Pública y hoy diputada federal del PAN-, anunció ante el Consejo Económico y Social de la Organización de las Naciones Unidas, que en diez años México superaría el rezago educativo, tendría una cobertura universal en secundaria y que los alumnos de ese nivel estarían en condiciones de aprobar cualquier prueba internacional. En 2010, nada de lo anterior se ha cumplido y por el contrario la situación de agrava. México enfrenta un rezago en la enseñanza básica de 33.4 millones de personas de 15 años y más; de éstos, 5.8 millones son analfabetas, 9.9 millones no tienen terminada la educación primaria y 17.5 millones no han concluido la secundaria. Este es el tamaño de la crisis del sistema educativo, así lo muestran datos del Instituto

Nacional de Educación para Adultos. Las causas son varias: presupuesto reducido; insuficiencia de maestros; prácticas sindicales que protegen el ausentismo y propician paros de actividades; contenido rutinario en los libros de texto y falta de incentivos para la superación profesional de los mentores; todo esto, en conjunto demerita la calidad de la educación Ante esta complejidad, el Presidente Felipe Calderón sale con el simplismo de que en México lo que se requiere son mejores maestros y mejores padres para que los alumnos sean, a la vez, mejores y se pueda aumentar la calidad de la enseñanza. Elba Esther Gordillo sostiene: el SNTE no frena el avance de la educación y en defensa de sus agremiados denunció que la Secretaría de Educación Pública no ha presentado un programa eficaz que permita evaluar a cada maestro. La prueba ENLACE, incluso, está agotada y hace falta, por tanto, otro mecanismo para evaluar lo que ocurre en el sistema educativo y mejorar su calidad. PRI VS SHCP.- En torno al comportamiento del gasto corriente de la Administración Pública Federal, hay dos versiones: una crítica por parte del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Senadores, y una oficial y a la defensiva, expresada por la Secretaría de Hacienda. Manlio Fabio Beltrones, coordinador de los senadores priístas, denunció que continúa el derroche al crecer la alta burocracia con más plazas adjuntas y homólogas. En 2009 los ramos administrativos reportaron en total 643 mil 550 plazas y para el año fiscal 2010 se contemplan 660 mil 848, por lo que de nada sirve ni se traduce en beneficios para el pueblo y las empresas, que el gobierno tenga mayores ingresos. Por ese motivo y ante el contante encarecimiento de las gasolinas y los energéticos, sostiene, el gobierno le debe una explicación al

cartón con la gente de Clara Brugada y Aleida Alavez, así como integrantes de organizaciones de personas que se han dedicado a la invasión de terrenos, principalmente en Tlalpan, Alvaro Obregón, Magdalena Contreras y Cuajimalpa. OTROS GRUPOS de manifestantes son dirigidos por organizaciones que radican en diferentes estados de la República y que buscan solución a sus problemas con el gobierno federal. PERO IGUAL nos pasa a los chilangos. Sea una u otra la causa, como decían los abuelos, “lo mismo da chana que juana”, y los perredistas no dejarán pasar en la ALDF la iniciativa que presentó hace varios años el PAN-DF, a través de sus diputados locales, y que es necesaria para regular las marchas en la capital. LA DIPUTADA panista Mariana Gómez del Campo sacó del archivo la iniciativa que antes presentaron Kenia López y otros legisladores de su partido y que fueron “bateadas” por los perredistas para dejarla fuera y así proteger a sus grupos de acarreados para protestar o, en su caso, echar porras a sus dirigentes. EL DAÑO QUE causan marchas y plantones en la ciudad es muy grave para la economía popular. Tan sólo en 2007 se realizaron 2 mil 775 manifestaciones; para 2008, las autoridades del GDF registraron 3 mil 116 movilizaciones, lo que equivale a ocho protestas al día y, de acuerdo a estimaciones de la Cámara de Comercio del DF, deja pérdidas por más de 150 millones de pesos, cada día de marchas. LOS PANISTAS tienen el apoyo de más de 120 mil capitalinos que firmaron para que se presentara la iniciativa de Regulación de Marchas y Plantones. Ahora no se pide mucho, sólo que las organizaciones pidan permiso a las autoridades con 72 horas de anticipación y que haya un horario para las marchas, de las 11 de la mañana a las 6 de la tarde. VAMOS A VER si los diputados panistas, que ya tienen el apoyo de los legisladores del Verde Ecologista, consiguen algo para regular las manifestaciones callejeras, ya que se han convertido en parte del entorno urbano y los chilangos tomamos este problema como algo natural, que nos obligan a aceptar las autoridades perredistas. r pueblo. En respuesta, la Secretaría de Hacienda afirma que es falso que se haya disparado el gasto corriente y los gastos personales de los funcionarios de la administración pública. Desde hace varios años se aplican medidas para racionalizar y controlar ese rubro, reducir 20% el gasto de operación y administrativo entre 2008 y 2011, y ahorrar cada año 5% en las dependencias federales. PETROAMBIENTAL.- A través de acciones concretas, la industria petrolera contribuye al desarrollo sustentable del país. La exploración, extracción y refinación de hidrocarburos, y la movilización de derivados que realiza Petróleos Mexicanos, así como las estrategias para obtener el mayor valor posible de los productos, están sujetas a los programas diseñados para la protección del Medio Ambiente. A lo anterior obedece que la estrategia ambientalista de PEMEX cuente con varios proyectos en curso para mejorar el desempeño ambiental, cumplir con las normas y capturar mejoras operativas por cerca de 11 mil millones de dólares entre 2007 y 2012. ESCASEZ.- Es un hecho que en clínicas y hospitales de las instituciones públicas de salud hay insuficiencia o carencia de medicamentos, y que los derechohabientes se ven obligados a adquirirlos en establecimiento privados a alto costo. Como medida para proteger la endeble economía de los mexicanos -golpeada de manera constante por la carestía de la vida-, los legisladores del Partido Verde Ecologías de México insistirán en su propuesta de que sean entregados, principalmente a los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social, vales para adquirir medicinas indispensables en padecimientos como diabetes, cáncer, hipertensión, cardiovasculares y SIDA. r


25 de abril de 2010

5

Enfermedades crónicas causan más del 50% de las muertes que ocurren en el país * El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, dictó la Conferencia “Retos de salud en México y las medidas que se están tomando para enfrentarlos”, en la Universidad Panamericana

Las enfermedades crónicas ocasionan el 59% de las muertes que ocurren en el país, de ahí la importancia de que los futuros profesionales de la salud estén capacitados para atender padecimientos como obesidad, diabetes e hipertensión, afirmó el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos. Al dictar la conferencia “Retos en salud en México y las medidas que se están tomando para enfrentarlos”, en la Universidad Panamericana, el titular de Salud hizo un llamado a la comunidad estudiantil a prepararse para atender y prevenir las enfermedades que se diagnostican cotidianamente en las diferentes instituciones médicas de salud. Precisó que los padecimientos crónicos van en aumento, actualmente se estima que 9.5% de la población padece diabetes mellitus, esto representa

más de 10 millones de mexicanos con la enfermedad. Lo anterior, dijo, se refleja con las cifras de mortalidad que se registran. En 2005 la primera causa de muerte en la población femenina fue la diabetes, con 66%, seguida de cardiopatía isquémica y enfermedad vascular cerebral. La prevalencia de estas enfermedades también se presenta en la población infantil, al diagnosticarse diabetes tipo II en niños de 10 años, décadas atrás sólo se presentaba en la población mayor de 40 años. Comentó que un estudio realizado por el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” en mil 200 niños, hijos de trabajadores de la Secretaría de Salud, de seis a 12 años, reveló que 42% presentaba sobrepeso y obesidad, y 16%

hiperglucemia. Sin duda, enfatizó el secretario de Salud, disminuir los índices de las enfermedades crónicas es uno de los retos prioritarios, por lo que se han instrumentado estrategias encaminadas a revertir esta tendencia, como es el Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria. Estrategia contra el Sobrepeso y la Obesidad. Córdova Villalobos puntualizó que otro de los rubros importantes es la prevención y promoción de la salud, fundamental en un sistema público de salud como el nuestro, el cual tiene que atender las necesidades médicas de una población de 106 millones de mexicanos. “Lo primero que tenemos que hacer es prevenir las enfermedades a través del fomento de estilos de vida saludables, sólo así daremos

sustentabilidad al sistema de salud”, indicó. De no ser así, dijo, seguiremos enfrentando epidemias derivadas de las enfermedades crónicas que resultan sumamente costosas, por ejemplo, el costo de la diálisis de un paciente con insuficiencia renal crónica es entre 150 y 250 mil pesos al año. Esta cifra se incrementa si se suman los costos de hospitalización por los posibles cuadros infecciosos que presente el paciente, por ello, debemos apostarle a la prevención. Por otra parte, otra de las metas en materia de salud es lograr el aseguramiento universal, es decir, que todos los mexicanos tengan acceso a servicios médicos, sin que represente un gasto catastrófico y empobrecedor, concluyó. r


6

25 de abril de 2010

Vida y Salud naturales

Contra la obesidad infantil

Germen de Trigo

EDITOR: JOSÉ MANUEL LÓPEZ C. Comentarios: jm_lopezcastro@prodigy.net.mx jmlopezcastro@gmail.com http://angelfire.com/space/vidaysalud/index.html http://vidaysaludnatural.blogspot.com

Alimentación y salud

Grupos sanguíneos (2) GRUPO A, LOS GREGARIOS Se encuentra en 36.1 por ciento de la población mundial. Es el segundo en aparecer en la raza humana (se estima que tiene unos 25 años de antigüedad). Este grupo cultivaba sus alimentos, básicamente vegetales, y consumía, en especial, pescados que sacaba de ríos, lagos y mar y dejó de cazar animales de carne roja. Su actividad física se redujo y, al crecer sedentarios en un espacio limitado, desarrolló habilidades diplomáticas sobre normas, trabajo en grupo y orden, aspectos que caracterizan a este tipo de sangre. Su alimentación debe ser, sobre todo, vegetariana y poca carne blanca. Su sangre es viscosa y poco ácida, por lo que debe evitar lácteos y carnes rojas que le afectan en forma negativa y grado considerable. Su promedio de vida es de tan sólo 61.6 años, lo que puede obedecer, en la actualidad, a la extendida comercialización de carnes rojas, grasas saturadas y productos lácteos y al bajo consumo de vegetales y frutas frescas y crudas. GRUPO B, LOS NÓMADAS Este grupo comprende el 12 por ciento de la población mundial. Se considera que fue resultado del descubrimiento de la ganadería por grupos seminómadas (hace unos 10 mil años).

La sangre B combina muchas características fuertes y resistentes de la O con las gregarias e intelectuales de la A. Puede consumir la mayor variedad de alimentos naturales, frescos o crudos. Al igual que el grupo O, la B no está adaptada para el comer cereales, por lo que debe hacerlo en poca cantidad y, a diferencia de los O, sí desarrolló cambios metabólicas para consumir lácteos. Esta sangre combina fortaleza física y mental, por lo que son muy aptos para el comercio, análisis y audacia y, al ser un pequeño porcentaje de la población mundial, forma una gran proporción de comerciantes y millonarios exitosos. La fortaleza física, heredada de la sangre O, los convierte en el segundo más duradero; su promedio de vida es de 78.2 años. GRUPO AB, LOS ENIGMÁTICOS Es el último en aparecer en el panorama sanguíneo hasta la fecha. Se estima que tendría unos 2 mil años de antigüedad. Surge como una adaptación ante la mezcla de diferentes grupos sanguíneos, por el aumento poblacional y contacto entre diferentes grupos étnicos. Tiene las fortalezas y debilidades de la sangre A y de la B, y está presente en el 4.2 por ciento de la población mundial. La sangre AB, por contener la A, es la segunda menos duradera; en promedio, su expectativa de vida de 69.5 años. r

Herencia viviente

Castaño de la India

Es una fuente rica de proteína; posee todas las vitaminas del complejo B y es una de las mejores fuentes naturales de vitamina E. Contiene minerales concentrados, hierro y fósforo. Media taza de germen de trigo provee la proteína de cuatro huevos. Puede agregarse a alimentos como sopas, frutas, yogurts o ensaladas. También utilizar para empanizar alimentos. Sirve para combatir el envejecimiento, estreñimiento y colesterol, en forma similar a la lecitina. r

De la tradición milenaria

Paño Padecimiento que se manifiesta, por lo general en el rostro, con manchas cafés u oscuras, frecuente en mujeres estén o no embarazadas, y en hombres, según el Diccionario de Medicina Tradicional de México de la UNAM. Los nahuas de Milpa Alta, DF, consideran que su causa es el trabajo pesado que la mujer realiza en el embarazo o el puerperio; no lavarse la cara después del parto o una "aflojadura de cintura". En Morelos, parteras, con cierta información médica, lo atribuyen a insuficiencia hepática; los totonacos de Puebla creen que se origina por ingerir alimentos agrios durante el ciclo menstrual, y en Tabasco, que se debe al embarazo, los nervios o la exposición prolongada a rayos solares. En el embarazo, toma la apariencia de máscara café en torno a los ojos, nariz y boca; si el desencadenante son los nervios, las manchas son más oscuras y azuladas. En Morelos, creen que las mujeres que van a dar a luz a una niña se manchan más que las que tendrán varón y para los nahuas, desaparece más fácilmente en hombres que en mujeres,

"Mas yo en tu misericordia he confiado; mi corazón se alegrará en tu salvación" Arbol frondoso que se encuentra en parques, plazas y avenidas. Se utiliza corteza y semillas. Las semillas contienen gucósidos, esculina y esculetina, sustancias de mucha importancia curativa del sistema venoso, especialmente en várices y hemorroides. El extracto se altera con facilidad, por lo que se usa generalmente el extracto seco específico, bien dosificado y estable. De ellas se puede fabricar también almidón y hacer engrudo y como alimento para el ganado lanar. r

(Sal. 13:5)

Iglesia Cristiana Interdenominacional, A.R. Tel.: 56 72 24 79

porque su naturaleza es más fuerte. La cura que recomiendan es untarse yema de huevo con alcohol en cara y cuello y cubrirse el rostro con franela, remedio que complementan con un baño de temascal, además, se aplican sábila (Aloe sp.) o el pañal con orina del recién nacido sobre las manchas o tomar en ayunas patlapozol, mezcla de varias plantas o un té de orégano (Origanum vulgare). En Charapan, Michoacán, se recomienda a las jóvenes guardar reposo y no comer alimentos ácidos en el periodo menstrual para evitar estas manchas. Para la medicina académica el paño corresponde al cloasma o melasa, palabra que designa a las manchas hipercrómicas, padecimiento que forma parte del embarazo. Se desconocen sus causas. Decir que se debe a factores hormonales, nutricionales, radiaciones solares y cosméticos son sólo suposiciones; últimamente, se le atribuye a anticonceptivos. No existe tratamiento eficaz para su cura que, en ocasiones, es espontánea. r Cultivos Naturales

SAN FRANCISCO Productos Orgánicos e hidropónicos. Lo mejor de la Naturaleza en tu mesa. Germinados con aderezos, listo para comer:

• germen de trigo • chile morrón • frutas • champiñones

• pepino baby • jícama baby • tomate cherry

Informes Tel.: 56-00-84-21 eMail. hugotorresb@hotmail.com www.cnsanfrancisco.com


7

25 de abril de 2010

Let's Play Rock

Depre

MARTHA M.S

La silla vacía

SUPERGRASS

VÍCTOR MANUEL LÓPEZ WARIO

E

l britpop tiene grupos característicos como Oasis, Blur y Pulp, más o menos por esta fecha surgió otro grupo que aunque no alcanzó el mismo nivel de fama para los conocedores del género fue igual de importante y de hecho para unos cuantos fans mucho más importante que los otros pues aunque indudablemente el britpop logró tener una esencia muy suya. Esta banda de la que hablo es Supergrass, que en sus orígenes fue llamada The Jennifers y cuyos integrantes siguen siendo prácticamente los mismo muchachitos de 16 y 18 años que decidieron iniciar a tocar y alcanzaron a esa misma edad firmar su primer contrato con un sello independiente, gracias a la promoción que el papá de uno de ellos, presentador de la BBC, hizo. Antes de llegar al nombre de Supergrass también fueron conocidos como Theodore Supergrass, bajo este alias la banda se conformó de manera más oficial con Coombes como vocalista, Quinn ya como bajista y Goffey en los teclados. Ya para el 94 el grupo tenía su primer sencillo “Caught by the fuzzz” el cual se vendió rápidamente consiguiéndoles un contrato mucho más amplio que los llevó a mantener sus singles en los primeros números de las listas y obteniendo ventas que pasaban por encima del millón para cada disco. Los primeros discos fueron de sencillo lanzamiento y con mucho éxito, pero las cosas se

A ]

iban complicando con la banda y se toman breaks entre discos para descansar de los miembros, además, los discos dejaban de gustar cada vez más y los lugares en las listas musicales eran cada vez más escasos. El quinto y sexto disco salieron con mucha dificultad, pero ahora el séptimo se encuentra parado (ya completamente grabado) y es posible nunca vea la luz pues las diferencias de la banda han terminado por separarla y no están seguros si lo mejor sea sacar el álbum, aunque seguramente lo harán pues tienen fechas de giras pendientes que no han sido canceladas y pues siendo sinceros a nadie le cae mal un ingreso extra. Según declaraciones que han dado la banda no tiene conflictos terribles, los miembros aún se quieren, pero son las diferencias musicales por las que se separan después de 17 años. La idea es que cada quien pruebe con diferentes proyectos, así que quizá es simplemente otro tiempo que se dan y no necesariamente la ruptura definitiva, aunque en la página oficial habla de la despedida decisiva. r

T&G: Tech JULIO CÉSAR LÓPEZ ZAMORA Ingeniero ebrio + iPod 4G + internet = drama*

E

Don

n internet es común que el drama llegue a niveles de locura. Hasta pareciera que es el tercer pilar que lo mantiene funcionando; los otros dos pilares son las fotos de gatos y las pechugas, en serio, tan sólo vean este video titulado, “cats n’ racks two”: http://fon.gs/m5d2qe/ Pero volviendo al tema de esta columna, todo comenzó el fin de semana pasado cuando un ingeniero de Apple, Gray Powell, estaba celebrando su cumpleaños número 27 y olvidó en el bar su iPhone, que es un prototipo de la siguiente revisión que se espera salga en 2 meses. Acto seguido, un tipo lo encuentra y según él, no se había dado cuenta que era un prototipo y fue hasta el día siguiente que lo descubrió. Supuestamente, trató de devolverlo a Apple, pero no le hicieron caso, aunque hay que decir, que no trató de ponerse en contacto con Gray Powell. Después mandó fotos a dos blogs de tecnología, Engadget y Gizmodo, este último decidió pagar $10 mil dólares por el prototipo y así tener la exclusiva mundial. Lo que sigue es que resulta ser un éxito y en cuestión de horas tenía millones de visitas y la notica recorre el mundo. Hasta aquí es un resumen de lo que sucedió. Todo parecería ser un error de un chavo que termina beneficiando a otro y que, finalmente, aprovecha un blog y los únicos molestos serían Apple por haber sufrido una filtración así de grande. Pero el drama se apropia del internet y comienzan a dudar de que en realidad sea un prototipo, luego se comienza a poner en tela de juicio que el tipo que se lo

and

Games

encontró haya hecho un esfuerzo por devolverlo a Apple, sobre todo, porque pareciera que no lo intentó por mucho tiempo dado que casi de inmediato se puso en contacto con los mencionados blogs. Ahora bien, cuando el iPad estaba por salir, Gizmodo hizo una oferta de miles dólares para cualquiera que pudiera conseguirles fotos, videos o extrajera una unidad de Apple y se las dejara probar. De nuevo las sospechas, tal vez todo esto lo orquestó Gizmodo… que, por cierto, no perdieron la oportunidad de quemar al ingeniero ese y pusieron sus datos en el blog, para acto seguido, escribir un comentario diciendo que “ay, pobrecito, cometiste un error, espero que no te vaya mal con Apple”. Entonces, pues pareciera la trama de una telenovela… es decir, el empleado joven que estaba celebrando su cumpleaños, el tipo con suerte que intenta regresar el aparato, pero que nadie le cree, el blog que cae en el amarillismo. Si en verdad así fue como pasó, pues en fin, ni qué decir. Pero si esto lo orquestó Apple para crear expectativa, algo que no creo, ya que ellos no suelen o no tendrían necesidad de caer tan bajo, vamos, con un par de fotos en el internet habría bastado, entonces, habría que pensar si Gizmodo de alguna forma, logró convencer a Gray para que sacara el prototipo y “lo olvidara” en el bar. Mucho drama, mucho “sospechosismo”, mucho que pensar. Ah, y es verdad, aquí les dejo una foto del famosos prototipo, como pueden ver, tiene una cámara al frente es más cuadrado y bla, bla, bla… Pasando a otro tema, para todos aquellos que usan Windows, hay unos nuevos virus que aprovechan la falta de información o sentido común de la gente. El primero es un malware (iqmanager.exe), es decir, un programa malicioso que se instala y revisa en busca de archivos torrents, para acto seguido

l mirar el calendario interrogas al tiempo si realmente todo aquello transcurrió; sobre la mesita una cajetilla y una taza con café frío distantes en el desgano paralizante, ni estirar el brazo te permites: lo dejas para después. Algún día constatarás si en los cajones olvidó alguna parte de su presencia diaria, del aroma reciente; porque a partir de hoy, tu reino será el reducido espacio cercano a la puerta [por si acaso]. Dieta para uno, los proyectos individuales y un sueño íntimo, propio, no compartido sobre un sillón que soportara los embates iniciales y al que de a poco en lento cambiaran por el tradicional territorio al ritmo convencional en fuga; miras la silla y sabes que ella no está allí, que un chorrerón reprimido no evitará exorcizar las sombras copiadas con la lámpara descapuchada, pospuestos la individualización de una respuesta dual en la contestadora, el libro ojeado y una balada que susurrada vibra con la sordina enmohecida de pasado; halarás las cobijas y no habrá resistencia del otro lado, secarás únicamente tus huellas al salir del baño y al mirar la silla comprenderás que la discusión es ahora monólogo y los reproches vanos. Quizá busques en la cocina el aroma evadido en donde el ánimo no te dará para preparar algo más sofisticado a los alimentos en el microondas y, a la par del servicio individual, frotar el dedo en donde un aro pálido pregona la separación largamente profetizada; porque ahí ya no hay cosa alguna por conciliar. Miras desconcertado la silla desde la fortaleza del sillón en donde su estructura trasplantada bostezara por una rutina sin remedio, por el chiste afeado, envilecido de tanto sobar, por la ira de un jabón con cabellos o el cepillo dental fuera de lugar; frente al espejo en donde su sonrisa emborronara

Ella. Óleo sobre tela en cartón. 20.5 x 25.4 centímetros.

simulara una silueta escurrida, perdida en el medio olvido desvaído en tonos blanco y negro, las fechas inútiles en el calendario y el dueto deshojado del "Cantar" que ya nada significa. Junto a la mesa una silla no tan vacía, porque ahora ves un papel que te juras jamás leer -al menos por hoy- ante el reclamo del perico, que inconsciente en el abandono, pide el último servicio del día para dormir: te quedan una elección no disputada, otra sin posibilidad y la razón sin opción. -ooTú la necesitas, ella, sin tí, vivirá lo más cercano a la tranquilidad; en tanto de tus ojos escurre el ardor irremediable -inútil en la evasión, sin dedicatoriaafuera llueve... r

mostrar una ventana de una supuesta firma de abogados “ICCP Fundation” en donde amenazan al usuario con demandarlo por violación de derecho de autor, pero, que si quiere, puede pagar $400 dólares y, con eso, llegar a un acuerdo amistoso. Pero nada, eso es un fraude, por cierto, este método también es usado por un malware, pero de origen japonés, el cual se instala si utilizan la red de intercambio Winni y viene disfrazado como un juego de hentai, A la izquierda, el prototipo del iPhone 4G, la foto, es decir, de comics (manga) o obviamente, pertenece a Gizmodo. animación (anime) pornográfica. Al igual que la estafa de ICCP, busca extorsionar a los usuarios acusándolos de que tienen información relevante que pudiera usarse en su contra en un tribunal. Luego tenemos una extensión para el navegador Google Chrome (Trojan.Agent.20577) que supuestamente promete que ayudará a organizar mejor los correos y demás, pero en realidad es un virus. Tengan cuidado, siempre revisen y busquen opiniones sobre los complementos que instalan para su navegador. Finalmente, no está de más que consideren, ya sea, invertir en un antivirus o descargarse alguno de los que están disponibles de forma gratuita en Captura del video "Cats n' racks two", internet, pero eso sí, antes de lo que hagan, usen protagonizado por la señorita Hannah Google para buscar información al respecto, siempre Minx y su gata Sasha. tengan presente que no todo lo que brilla es oro. Al cierre de esta edición, el antivirus de McAfee *¿Porqué puse una llama en la portada?, bueno, en internet cuando alguien está tuvo problemas y reconoció como amenaza un archivo de dramático, se suele usar la foto de vital de Windows XP, al tratar de eliminarlo causó una llama con la leyenda: "¡que alguien problemas con el sistema operativo. Traté de ponerme llame a Drama Llama!", busquen en Google el porqué. en contacto con ellos, pero no hubo respuesta. r


8

25 de abril de 2010

Apuntes Coordinación: Graciela Montiel H. gracielam@miambiente.com.mx

¿La extinción es un evento común en la Naturaleza? (III) De éstas, destaca un grupo conocido como el de las “Cinco Grandes”, en las que en un lapso breve desapareció, por lo menos 65% de las especies del Planeta, lo cual afectó animales marinos, peces, insectos y tetrápodos –animales con cuatro extremidades como los anfibios, mamíferos, aves y reptiles-. La extinción ocurrida al final del periodo llamado Pérmico –cerca de 225 millones de años atrás-, desaparecieron entre 75 y 90% de las especies animales marinas existentes. No obstante, la extinción masiva más famosa sucedió hace 65 millones de años, al final del periodo Cretácico, y puso fin al reinado de 140 millones de años de los dinosaurios y en la que desaparecieron muchos otros animales. r Fuente: Semarnat. ¿Y el medio ambiente? Problemas en México y el mundo. Semarnat. México. 2008

ConectArte JUAN NAVARRETE EXPOSICIONES: Haití: el reino de este mundo, inaugurada el sábado en el Museo Nacional de Culturas Populares (MNCP) hasta el 30 de mayo en las salas María Sabina y Galerías de dicho recinto (ubicado en Hidalgo 289, colonia Del Carmen Coyoacán) 77 Millones de Pinturas por Brian Eno, el músico, productor y pintor multifacético quizás mejor conocido por su trabajo en música Ambient, presenta una colección de trabajos suyos en lienzo en el Museo Diego Rivera Anahuacalli (Calle Museo #150, Coyoacan. $45. Hasta el 13 de junio). Inauguración de Exposición de dibujo y pintura, Un Mismo Amor, de Gerardo Cantú, en el Museo Jose Luis Cuevas (Se inaugura el 28 de abril, 19:30hrs. Academia 13, Centro Histórico .Hasta el 10 de junio). ACTIVIDADES: ¡Rematan libros! Porque a todos nos falta más lectura, toda esta semana hasta el domingo 25 la Alameda del Sur estarán ofreciendo libros de todo tipo y para todo público casi al precio de una comida corrida. ¡Vale la pena! Huevos revueltos, charlas amenas sobre el mundo del arte y temas diversos, coordinado por Melanie Smith y Rafael Ortega. En la Sala de Arte Público Siqueiros (3 Picos 29,11560 Miguel Hidalgo, Colonia Roma. 19:30hrs). TEATRO: Concluye el Festival Internacional Titerías: con la participación de grupos de los mejores titiriteros del mundo, incluyendo brasileños, chilenos, peruanos, argentinos y europeos. ¡No te lo pierdas! Del 18-25 de abril en el Teatro de la Ciudad (Donceles 36, Centro, todos los días listados a las 18:00hrs. El sábado

y domingo se presentaran funciones también a las 13hrs. Entradas $100). Para la programación entera, visite: http:/ /titerias.webs.com/programacin2010.htm MÚSICA EN VIVO: ¡Vive Latino! Este fin de semana llega una centena de bandas rockeras a la ciudad de Mexico, incluyendo Abominables, Boca Floja, El Cuarteto de Nos, Deftones, Ely Guerra, Francisca Valenzuela, Los Tres, Lost Acapulco, Mago de Oz, Ozomatli, Rise Against, Víctimas del Dr. Cerebro… entre otros. Se nota bastante presencia del cono sur, y de rockers de los 90s. Igual, vale la pena dar chance a los menos conocidos, pero con una entrada de un día valiéndote por ahí de los $410, seguramente la banda irá a ver lo que conoce. (En el Foro Sol). Música de Cámara: Jack Gebczynski, Ana María Tradatti (Polonia-ArgentinaMéxico) interpretarán Obras de Chopin, Martinu y Debussy, con Jacek Gebczynski (violonchelo). Ana María Tradatti (piano). Jueves 29, 20:00 hrs. Auditorio Blas Galindo, Centro Nacional de Las Artes. $100 CINE: Ya salió Norteado, filme premiado en el Festival de Toronto 2009 (y en otros tantos) que narra el difícil camino que toman nuestros migrantes al buscar una mejor vida en el país vecino del Norte. La película está dirigida por Rigoberto Pérezcano, oaxaqueño premiado internacionalmente por su trabajo en documentales y otros largometrajes. El 30 de abril sale Iron Man 2, la segunda parte de la historieta norteamericana llevada al cine donde Tony Stark (multimillonario, alcohólico y carismático vendedor de armas) tiene que lidiar con el hecho que su identidad sea pública, y se ve confrontado con nuevos

Confeti MARTHA M. S. SINDROME DE ESTOCOLMO Por más extraño que suene este trastorno psicológico hace referencia al cariño que una víctima siente por su victimario, en la mayoría de las ocasiones se ve en personas secuestradas que crean una relación con el secuestrador del cual ahora dependen y siguen “voluntariamente”. Este síndrome lleva el nombre por el primer caso documentado, el cual se dio en Suecia en 1973. Aquí unos secuestradores tomaron un banco por seis días, una vez liberados los rehenes se rehusaron a cooperar con el proceso legal y una mujer al salir besó a uno de los delincuentes. Aunque las razones son mucho más profundas, de manera simple se entiende porque la víctima ve al secuestrador

como su benefactor, no quiere empeorar la situación y termina cediendo por su propio bien hasta que desarrolla sentimientos de agradecimiento; en muchos casos, las personas que presentan este problema tuvieron infancias donde los padres se enojaban tanto que el niño se comportaba para volver a ser de su agrado. r

enemigos. Para los que no leen historieta: en el comic, Tony Stark encabezó un movimiento para “registrar” a las identidades de los superhéroes con el gobierno en una saga conocida como Guerra Civil Marvel. Estas divergencias del material original son riesgos que se toman las grandes productoras, casi siempre con resultados taquilleros, pero finalmente insípidos e olvidables. Ojalá no sea el caso… CONVOCATORIAS: Segundo concurso internacional Invenciones de libro-álbum ilustrado y narrativa para niños y jóvenes. Con un premio de $20,000 para el mejor libro de narrativa ilustrada, y $10,000 como premio para la categoría de narrativa. Se aceptan trabajos hasta el 15 de septiembre. Los ganadores se darán a conocer el 8 de noviembre en la página de Nostra Ediciones. Para más información: http://www.nostraediciones.com/ concurso.html Convocatorias del FONCA abiertas para jóvenes creadores (hasta 200 becas), artistas en residencia, artes aplicadas, becas para estudio en el extranjero y más. http:// fonca.conaculta.gob.mx/ r

Danza Butoh: Impacto al ver el origen. José Bravo es el responsable del asalto a los sentidos conocido como Hen To Pan (el Uno, el Todo) , coreografía de baile japones Butoh. La obra es de corta duración, pero el público permanece estremecido ante lo que es una presentación solemne, enérgica, y a veces, violenta en torno al huevo, utilizado como metáfora para el origen del universo. El proyecto se realizó gracias al apoyo económico del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, a través del programa Fomento a Proyectos y Conversiones Culturales, emisión 2009.

La diversidad de la flora y fauna aún dentro de la ciudad es tal que, a veces, no reconocemos la música gratuita que nos brindan estos simpáticos acompañantes del espacio sonoro. Si bien es cierto que los claxonazos y demás ruidos son denominados como “contaminación sonora”, la promoción y protección de espacios verdes nos proporcionan el bello canto de pajaritos como éste.


25 de abril de 2010

9

La secretaria de Turismo federal, Gloria Guevara Manzo, aclaró que promover el nombre de México en el mundo, es una prioridad de todos, sin dejar de lado los problemas y desafíos que se enfrentan en estos días. Explicó que México tiene todos los elementos para ser una potencia mundial en materia turística y aseguró a los directivos y líderes promotores del turismo, que encontrarán un espacio ideal para conocer la gran diversidad turística que ofrece la República Mexicana. “Esa es una de las prioridades de la Sectur. Queremos que cada vez más visitantes conozcan lo mucho que tiene que ofrecer México”, añadió. El turismo es la industria de servicios más grande del mundo; da trabajo a más de 220 millones de personas, uno de cada 13 trabajos, y es 9.4 por ciento del Producto Nacional Bruto del mundo. r

Grupo Vincula El Grupo Vincula (GV) inició un ambicioso programa para impulsar la formación profesional, permanente y sistemática de vinculadores, entre las organizaciones empresariales e instituciones académicas y de gobierno. La idea es emprender una serie de estrategias en diversos ámbitos académicos, empresariales, sociales y de gobierno, para formar una masa crítica de vinculadores que se especialicen en detectar los nichos de oportunidad de vínculo entre las capacidades de aplicación del conocimiento y la transferencia tecnológica que convierta la inversión en innovación, y estimulen la competitividad nacional tanto en el mercado interno como en el global. Entre sus tareas destaca la formación de capital humano especializado en la atención y la gestión de vínculos entre los sectores académico y empresarial. r

FOTO : J UAN C ARLOS M ACHORRO - M I A MBIENTE

Promoción México

México es uno de los peores países para los indígenas, ya que serlo es sinónimo de discriminación y pobreza, pese a ser una nación con un Bicentenario de libertad, cuyo principio nunca se ha aplicado en la realidad. Para muestra es que en la última encuesta de María de las Heras se señala que el 68 por ciento de este grupo social sufre discriminación, porcentaje sólo por debajo de los homosexuales y personas con VIH. Situación que se enlaza con ser el grupo étnico que más pobreza padece en un 75.5 por ciento de su población, calificada por el Coneval como pobres multidimensionales; es decir, con ingresos económicos nulos y sin ningún servicio básico. Los niños indígenas, que suman 5 millones de mexicanos, no tiene un sólo derecho social. r

Nuevas carreras universitarias

Control de quemas agrícolas

Con el propósito de quitar material combustible como maleza y pasto de las zonas boscosas y evitar con ello incendios que afecten arbolado adulto durante esta temporada de sequía, la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) realiza quemas controladas en terrenos de bienes comunales, con la participación de las brigadas del organismo forestal y de bienes comunales. El director de

Protección Forestal de Probosque explicó que hasta el momento se han realizado quemas en 250 hectáreas de la entidad, ya que son una alternativa en la prevención de incendios forestales. Ya que estos son nocivos para el recurso forestal, ya sea que ocurran en forma natural o fortuita. Las quemas son de utilidad por las ventajas del fuego para la germinación de las semillas. r

En la Universidad Estatal del Valle de Toluca se lanzó la convocatoria a los jóvenes del nivel medio superior que gusten por conocer las nuevas carreras impartidas en este plantel. Antonio Tovar Pérez, rector de esta casa de estudios ubicada en el municipio de Ocoyoacac, informó que en el caso de la Licenciatura en Gerontología prepara para identificar las condiciones de envejecimiento biológico, psicológico y social. La Licenciatura en Quiropráctica se tendrán conocimientos fundamentales de

ciencias básicas de la salud, capaz de evaluar, diagnosticar y atender los factores causantes de los desórdenes biomecánicos. La Licenciatura en Acupuntura Humana Rehabilitatoria tiene como propósito formar profesionales con formación básica en los conocimientos en biociencias. Para mayores informes, acudir a las instalaciones de la Universidad Estatal del Valle de Toluca, o bien comunicarse al celular 044 722 116 81 86 o al correo electrónico unevt@live.com.mx r


10

25 de abril de 2010

Chismes, espectáculos y algo más... * Viene Roberto Carlos *Truco, lo de Luis Miguel *Joaquín Sabina, en Los Pinos. PATY LARRAÑAGA vvv Y dicen que el show tiene que seguir… ¿Quién no recuerda aquella canción muy sonada el 10 de Mayo que dice “Lady Laura, abrázame fuerte. Lady Laura…”?, de Roberto Carlos, donde se habla de Laura Moreira Braga, madre del cantante, y quien inspiró a su hijo ese tema de fama internacional. Ella falleció el fin de semana pasado en Brasil a la edad de 96 años, debido a complicaciones respiratorias. El intérprete de “Amigo” se encontraba cantando en el teatro Radio City de Nueva York cuando, al finalizar su concierto, se enteró de la noticia. El músico comentó que, a pesar de saber que su mamá estaba en un hospital en Río de Janeiro, esperaba que sus problemas respiratorios hubieran sido superados y, por eso, siguió con sus conciertos. En el acto, Jenny McCarthy suspendió su gira por Estados Unidos para ir al sepelio de su madre. Lady Laura –como fue y le pidieron abandonar el país. El gobierno federal conocida la mamá de Roberto Carlos desde que le rechazó las declaraciones del cantante y las compuso la canción en 1978–, se encontraba consideró una falta de respeto a la investidura internada en el hospital desde el 31 de marzo presidencial. Como dijo Allan Ridding en su libro pasado, pero desafortunadamente falleció. El Vecinos Distantes, los mexicanos tienen una cantante vendrá a México los próximos 8 y 9 de etiqueta pegada de “manéjese con cuidado”, nos mayo como parte de una gira de conciertos y les metemos en todo, pero no nos gusta que se metan aseguro que es de los más esperados, pues la con nosotros, o ¿no?. vvv Y Les cuento que la loca de Lindsay gente en México lo ama muchísimo, tanto que colegios particulares de México escogieron su Lohan no da una. La semana pasada la estaban canción “Amigo” para interpretársela al Papa Juan lanzando de su casa, porque debe 23 mil dólares Pablo II, situación que ni los mismos brasileños de renta. No puedo creer que con tanto dinero que hicieron. Bueno se espera y está confirmado para ha pasado por sus manos no haya pensado en comprarse una casa o un depa para no vivir estos esos días en nuestro país. vvv Y para que vean que no soy la única a problemas, pero de que es cabeza hueca, lo es, la que Luis Miguel le cae mal, cito textual a mi ahora resulta que está súper endeudada con sus compañero periodista de espectáculos Víctor tarjetas de crédito. Debe más de medio millón de Tolosa, de Televisa, que dice: “pero la verdad, yo dólares y los bancos están dispuestos a llevarla a siento que es demasiada la importancia que le dan un proceso legal. vvv A la que le fue bien es a Jenny en revistas y programas de espectáculos a la salud de Luis Miguel. Bueno, hasta meter el domingo McCarthy, ex novia de Jim Carrey, según la revista cápsulas informativas en el 13, en fin. No es para Star Magazine, ella lo hizo firmar un acuerdo de tanto y más para esta persona que por México no que si la relación se acababa, la indemnizaría y, ha hecho nada, nunca ha contribuido en los como vio que este cuate ni pa’ tras ni pa’ delante, momentos de ayuda, nunca se ha preocupado por rompió la relación de cinco años. Jim le firmó que los mexicanos, bueno ni por su familia, qué lástima le daría 5 millones de dólares por año que estuvieran que ahora sea más importante que otros problemas juntos con la condición que ella no revele ningún que realmente tenemos en nuestro país y aparte detalle de la relación o de las extrañas costumbres dicen que hasta mal habla de esta tierra. Así que, del actor, tales como que se encierra largas horas ¡ya basta!”… Lo que se asegura es que El Sol, con una estatua de Buda orando, situación que a ¡uff!, se hizo la lipo, se inyectó botox y se puso mí no se me hace rara, estará meditando ahora pelo para recibir los 40 años en buena forma y que eso está tan de moda, o que quisiera tener después se fue a un rancho de supermillonarios en a Jenny todo el tiempo a su lado para que lo California a pasar su cumple con sus cuates, pero atendiera en lo que necesitaba, situación que, con este chisme logró mucho rating y hasta una según los amigos de la pareja, era bastante cadena de oración. Les juro que hay más razones vergonzosa. En fin, ella se cansó y ahora para orar en nuestro golpeado país, más bien recibirá una lanota… vvv Y Katie Holmes con su esposo, Tom póngase a rezar porque la base de datos que se anda vendiendo en Tepis no caiga en malas manos Cruise, buscaron al mejor guardaespaldas del porque a todos nos va ir mal y seguramente hay mundo para su hija Suri, que ahora tiene 4 años de gente más importante por la que exaltar sus actos, edad. Una fuente cercana a la pareja reveló que su nombre es Sheldon y es el más codiciado pero la prensa volvió a caer. vvv Y nadie sabe, a ciencia cierta, a qué guardaespaldas del mundo. El ya fue guarura de fue Joaquín Sabina a Los Pinos. De hecho, lo Julia Roberts y de Robert Pattinson. Dicen que invitaron, pero, al parecer, fue incómoda su Suri se lleva muy bien con Sheldon y lo que presencia, pues hizo comentarios fuera de tono. normalmente se usa es que guardaespaldas El caso es ahí comió con nuestro Presidente, la carguen al niño, pero como a Suri no le gusta directora de Conaculta, Consuelo Sáizar, Fernando eso, Sheldon sólo se mantiene cerca y se lleva Gómez Mont, secretario de Gobernación, y muy bien con ella… ¿cuánto se imaginan que Ernesto Cordero, titular de Hacienda. Se comenta esté cobrando? vvv Finalmente, les cuento que James que Sabina le dijo al Presidente Calderón que nadie puede ganar la batalla contra el narcotráfico y Cameron dijo que la próxima entrega de Avatar aseguró: "todos los gobernantes del mundo y los se filmará completamente en el océano, incluso centros de poder saben que antes o después bajo el agua, porque será en el planeta Pandora, tendrán que hacer algo que se llama legalización" donde creará un ecosistema marino, así que y no gustó su comentario, como cuando Mario ya planean la segunda y la tercera parte de la Vargas Llosa dijo que éramos la dictadura perfecta película más cara del mundo… r

golfista en la historia nacional dejó los palos de golf en el clóset para enfocarse a sus actividades familiares. Lo único que queda es esperar que esta joven tapatía, de 28 años de edad, tras el paso de los días y meses, la comezón por retomar su carrera le lleven de nuevo a los niveles de excelencia que ha mostrado en diversas ocasiones. Para México sólo queda seguir trabajando y no volver a padecer por ser un país con garbanzos de libra, sino aprovechar todo el camino que Lorena dejó pavimentado para los nuevos prospectos no sólo del golf, sino del deporte en general. EN QUERÉTARO EMPEZÓ TODO, el secretario de Turismo queretano, Mauricio Salmón, en JUAN CARLOS MACHORRO conferencia de prensa, informó que la oficina a su POR QUIEN APUESTAN?. comienza la cargo prestará gran importancia al turismo de liguilla. Entre los favoritos destacan convenciones para posicionar a Querétaro como Toluca y Monterrey, y tras de ellos, la potencia nacional en dicho sector en base a su UNAM que, pese a su juego aburrido y puntista de ubicación geográfica. Ejemplificó que con la Ricardo Ferretí, consiguió ser de los primeros de inauguración del Centro de Convenciones de la temporada. Ahora tendremos que esperar para Querétaro crecerá al doble la infraestructura unos cuartos de final que, poco a poco, atraerán actual de actividad que alcanza los 35 mil metros la atención del público que sigue con los ánimos cuadrados con 270 hoteles con 9 mil cuartos. bajos ante la expectativa por los juegos de la Para este año, se tienen programados 80 Selección Nacional, que tiene la cuenta regresiva congresos, 148 mil participantes y una derrama de 2 meses antes de Sudáfrica económica estimada de 2 mil 2010. Por cierto, como los 159 millones de pesos. Para políticos de antaño, el huésped 2011,hay previstos 14 de la residencia oficial de Los eventos con unos 27 mil Pinos estará en la inauguración congresistas que dejarían una de la Copa del Mundo para, en derrama económica estimada caso de un triunfo hacer un de cerca de 393 MDP. Entre enlace vía nacional, felicitando otros de los datos dados a y, como se dice vulgarmente conocer por el funcionario “montándose”, en un posible está que la entidad cuenta con triunfo mexicano. SECTUR Y una infraestructura de CONACULTA, TURISMO comunicaciones como el CULTURAL. La Secretaría de Aeropuerto Internacional, Turismo (SECTUR) y el Aduana Interior, Red Consejo Nacional para la Carretera de 3 mil 200 Cultura y las Artes kilómetros, Red Ferroviaria de (CONACULTA) acordaron Lorena Ochoa marca pauta más de 512 kilómetros e promover e impulsar el turismo en su carrera. infraestructura para turismo cultural, a fin de alentar su de negocios y de placer: 18 desarrollo económico, la generación de empleos y parques industriales, 1 parque aeroespacial, 1 brindar un atractivo más a los paseantes nacionales parque tecnológico, 12 country club, 7 campos de y extranjeros. Dichas directrices surgieron de una golf, etc. En su presentación en la ciudad de reunión de sus titulares, Gloria Guevara Manzo y México, que es su principal mercado, al captar 70 Consuleo Sáizar, respectivamente, donde dijeron por ciento de sus visitantes, indicó que las lo importante que es tener criterios de evaluación principales acciones de SECTUR estatal van de proyectos que detonen el patrimonio e encaminadas a tres rubros: Infraestructura infraestructura en cada localidad. Fijaron posturas turística y capacitación, Congresos, Convenciones de intercambio de información para redefinir las y Turismo de Negocios y Promoción. Aunado a la estrategias de promoción a partir de la riqueza explotación de sus rutas culturales y de Naturaleza histórica, gastronómica y cultural con que cuentan que se presentan en la Sierra Gorda, los quesos y los estados y municipios. Ambas funcionarias vinos, las Capillas y exaltó el hecho que la UNESCO resaltaron la importancia del turismo en el haya reconocido a la etnia otomí como Patrimonio desarrollo económico de México. Sáizar presentó el de la Humanidad. Por la influenza en 2009 la rescate de un viejo proyecto, denominado “Vías entidad tuvo una derrama anual de turismo de mil Verdes”, para promover el turismo natural y 736 MDP y mencionó espera que este año dicha cultural. LORENA OCHOA DIJO ADIOS, la mejor cifra sea similar a 2008 con más de 2 mil MDP. r

T urismo y deportes

¿

Fomento del turismo de convenciones.


11

25 de abril de 2010

La Política

EN LA LÍNEA FÉLIX FUENTES

Tragedia nacional que no pasó

Habrá más violencia y EU capacita a soldados, marinos y ¡jueces!

ADOLFO MONTIEL TALONIA

C

onocemos la frase, fábula o refrán o simple versión familiar. Aquella en que se pide no dejar a los niños cruzar la calle. Hay quien atiende y cumple con la alerta para evitar la tragedia. Pero, siempre aparece, la persona desalmada, inconsciente, que no cree en la prevención y deja al infante cruzar. Y no pasa anda, entonces, ese adulto sonríe arrogantemente. Nada pasó. Pudo pasar un trailer, un automóvil o una motocicleta a toda velocidad y arrollar a la criatura. La tragedia es la muerte. Luego el llanto que no devuelve la vida. Algo así, pero a lo gigante, bajo la misma fábula o figura, ocurrió con la influenza AH1N1. Apareció y la alerta nacional la hizo el secretario federal de Salud, José Angel Córdova Villalobos. A taparse la boca, a toda hora lavarse las manos, evitar contacto con enfermos de tipo gripe. La identidad física externa de la gente cambió. El mundo volteó y miró a México, la Organización Mundial de la Salud, de prisa, alertó al mundo. La muerte acecha bajo el virus de la influenza. El fenómeno se acentuó en las zonas de alta concentración humana. El gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, atendió la alerta, con un secretario de Salud, Dr. Armando Ahued Ortega, que hizo todo, algunos dicen que de más. La otra región en peligro fue el estado de México, con atención inmediata de Enrique Peña Nieto. Así otros gobiernos. Y una ciudadanía que creyó en la amenaza que flotaba en el aire del territorio nacional. Surgieron los informes de enfermos, de hospitalizados y de varios fallecimientos. Y claro, no iba a faltar el incrédulo, el farolón, “a mí no me pasa nada”. Tampoco iba a dejar de aprovechar el fenómeno, el enemigo político. Surgió la versión y corrió, como es y debe ser un rumor político sembrado, igual que el virus de la influenza,

A

José Angel Córdova Villalobos

contagioso y de fácil propagación, la postura de ser “una maniobra del gobierno”. Andrés Manuel López Obrador y otros como Porfirio Muñoz Ledo, muchos otros, descalificaron la alerta y negaron la enfermedad. Luego vinieron las vacunas. Y también surgieron los cuestionamientos. Se cumplió un año de la aparición. Hoy el mal está controlado. Ya se han aplicado 21 millones de vacunas. Es el camino, el ícono de prevención, la vacuna, afirmó el doctor Córdova Villalobos. La tragedia nacional, la pandemia no pasó. Igual que la fabula del camióntrailer, pudo ocurrir. Pero no se puede probar, sólo la muerte lo prueba. La prevención funcionó. r

La Torre de

Babel La justicia y culpables NORBERTO DE AQUINO

E

l colapso parece general. La pérdida de controles y la ausencia de estrategias son obvias. No hay trinchera en la que no se produzcan crisis. Así, en el terreno de la justicia, en donde las autoridades de todos los niveles enfrentan una pérdida de credibilidad constante, reaparece el conflicto entre los investigadores federales y los del Distrito Federal en torno al asesinato del niño Martí. Y la confusión es el menor de los problemas. Verdades a medias, manipulaciones obvia y constantes confrontaciones que sólo ponen en claro que los gobiernos de Felipe Calderón y Marcelo Ebrard se encuentran totalmente enfrentados. Las autoridades capitalinas tienen en la mano una apuesta enorme. Y por ello patalean todo lo posible para no ser vencidos en el caso que desató el malestar ciudadano. No es fácil olvidar el desplante de Ebrard cuando aquella reunión sobre seguridad, en la que ante el “si no pueden, renuncien”, soltó

Marcelo Ebrard

su bravata aquella de “no sólo no renuncio, sino que bajaré el índice de inseguridad”. Y claro está, poco después aparecieron los “culpables”. Pero los problemas aparecieron al mismo tiempo. El famoso “Apá” no fue todo lo que el gobierno capitalino había dicho. Y para fortuna del grupo de Ebrard murió y dejó las cosas en un terreno de especulación, pero fácilmente manejables para la autoridad capitalina. Pero ahora aparece la autoridad federal con una nueva figura en la mano. Y resulta que todo lo que dijo el gobierno de Ebrard

hora con la intervención de Estados Unidos en el combate al narcotráfico, el embajador de ese país en México, Carlos Pascual, prevé peor violencia en los siguientes meses debido a las respuestas que darán los cárteles por los embates preparados contra ellos. Al menos considera el diplomático que “esa tendencia no puede seguir por todo el tiempo”, tras lo dicho por el secretario de la Defensa Nacional, general Guillermo Galván Galván, de 10 años más de “guerra”. Cuando el Presidente Felipe Calderón se lanzó contra el hampa en el inicio de su sexenio consideró que, “desgraciadamente”, habría más muertos. Nadie imaginó, ni de guasa, que al cabo de tres años la cuenta fúnebre sería de 22 mil 734 homicidios (hasta marzo pasado), de acuerdo a cifras oficiales. Perdida la capacidad de asombro, no podemos imaginar qué nos espera después de los miles de decapitados, degollados, colgados de puentes, descuartizados y disueltos en ácido sulfúrico. Tenemos presente al infeliz que recibió más de 500 tiros hasta quedar prácticamente deshecho. Es claro que la “guerra” de Felipe Calderón fracasó y los 40 mil soldados metidos a ese choque, más los miles de agentes y policías caídos, no pueden con las mafias. Altos funcionarios de Estados Unidos han dicho que la expansión del crimen organizado pone en peligro la seguridad nacional de su país, y la de México. Además ocasionó la pérdida de gobernabilidad del régimen calderonista. Así se explica por qué el embajador Carlos Pascual reveló que en su país fueron congeladas las cuentas del Cártel del Golfo y de “Los Zetas” y extenderá la capacitación a policías estatales y fuerzas militares que combaten el narcotráfico. No sabíamos que Estados Unidos ya capacitó 5 mil 700 efectivos de la Policía Federal (¿…?) y queda en duda. Los culpables podrían no serlo de la manera en que la policía de Ebrard había afirmado. Y como es sencillo recordar que el gobierno perredista ha fabricado culpables en cantidad de ocasiones, las dudas crecen. Podemos recordar por ejemplo, los “culpables” del caso Stanley, o los del asunto Polo Uzcanga. O varios más hasta llegar al caso Martí. De cualquier manera, la verdadera víctima en todo esto, es el ciudadano que, de nueva cuenta, en una confrontación política con la manipulación de la justicia, se enfrentan autoridades que, supuestamente, tendrían que trabajar en su beneficio… Pero la crisis no para ahí. No es alentador que el embajador de los Estados Unidos en nuestro país, Carlos Pascual, aparezca en un evento público, de corte empresarial y sin mayor problema, anuncie que los problemas de violencia en México pueden llevar a que los inversionistas de su país a cambiar de horizontes y sacar su dinero de nuestro territorio. Esto que no es poca cosa, puede provocar todas las reacciones de costumbre en el gobierno. Pero rasgarse las vestiduras no llevará a las autoridades al problema de fondo que no es otra cosa, que el fracaso de la estrategia de combate al narcotráfico. Por lo pronto, el mensaje enviado desde Estados Unidos es por demás claro… Y queda aún, por definir qué es lo que el gobierno quiere de las alianzas con el perredismo colaboracionista de Jesús Ortega. El tema que inició con un intento por crear un frente de combate al PRI en Oaxaca, alcanzó más adelante varias entidades y una alianza entre el PRI de

Carlos Pascual

a “cuerpos de elite del Ejército y la Marina”. O sea, ante el fracaso de las fuerzas mexicanas, el gobierno de Felipe Calderón aceptó o lo obligaron a aceptar la intervención en México de quienes adiestran a los “efectivos”. ¿Lo saben al menos nuestros diligentes diputados y senadores? Dijo más Pascual: Que Estados Unidos también capacita a jueces y funcionarios de justicia en ocho estados para que los narcos no puedan, por ejemplo, evadir capitales. Hasta en eso se nos instruye porque parecemos una nación de inútiles. r Beatriz Paredes, el gobierno del Estado de México, el PAN y el gobierno de Felipe Calderón para cambiar votos por impuestos. Ahora, llega ya a los terrenos legislativos en donde los votos del PAN y el PRD se unen en diferentes terrenos para demostrar que los acuerdos tienen un horizonte mucho más amplio que aquel que originalmente se programó. Pero ¿hasta dónde se quiere llegar? Las especulaciones pueden ser de todo tipo. Y los resultados muy amplios… El malestar en las filas del Ejército por todo lo que sucede es más que obvio. No pueden dejar se llamar la atención las declaraciones de militares en diferentes foros y formas, en las que de una u otra manera, se pone en claro que el Ejército no está para nada tranquilo con todo lo que sucede en el país en la actualidad… Y para cerrar el tema de la crisis, queda en el tintero el asunto del clero católico. Un problema que es tan viejo como la iglesia católica misma que es el del abuso de menores por parte de los curas, cobra ahora una dimensión enorme. Y la tradicional incapacidad de los curas para asumir responsabilidades y para confundirse, y tratar de hacerlo, con la “representación divina” no es ahora suficiente para acallar el tema. El Papa se encuentra en un atolladero él mismo y hay quien intenta llevarlo a juicio por encubrimiento. Los curas en México están sujetos a todo tipo de presiones y podría haber llamados a juicio. La iglesia católica paga el costo de haber no sólo guardado silencio, sino de haber protegido a sus curas en un terreno en el que la ofensa a la sociedad no podía quedar impune. r


12

25 de abril de 2010

Ciudadanía y gobierno COORDINACIÓN: JOSÉ EMILIANO M. jemilianom@miambiente.com.mx twitter@joseemilianom

Coro: "Marcelo presidente" El Ejército acertó en un operativo. Fue la tarde del 21 de abril. En el corazón urbano del valle de México, en Huixquilucan, la fastuosa Herradura. Junto al Distrito Federal. Acudió a un cateo y se dio una balacera. La misma tarde-noche la Defensa Nacional entregó un comunicado: 2 personas murieron, 15 fueron detenidas, como presuntas integrantes de la banda de Beltrán Leyva. Entre ellas el jefe J. Gerardo Alvarez, “el Indio”. Según el parte militar fue un duro golpe. Si aquí con sólo horas de diferencia, del mismo día, informaron ¿Por qué pasan los días y no dan el parte en donde murieron los 2 estudiantes del Tec de Monterrey; y lo mismo de 2 niños baleados junto con la familia que paseaba Marcelo Ebrard en Tamaulipas”. Por cierto, de los muertos inocentes el Presidente Felipe Calderón había dicho que eran “los menos”. El mismo día 21, en Veracruz, lamentó la muerte de quienes han fallecido por el narcotráfico, y ante las Fuerzas Armadas pidió un minuto de silencio. Saltos para atrás, saltos para delante. Muchos y graves problemas agobian a la ciudad de México. Y varios programas de obras realiza el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard. Con su estilo político. Pero de los gobiernos perredistas que se entronizaron en el DF, el de Ebrard es el mejor. Entre los segundos pisos de Andrés M. López Obrador, tipo cavernas oscuras, y los puentes viales de Marcelo, en estos hay estética urbana, a nivel de una capital del país. Entre los males está el saqueo de los mantos acuíferos, vía pozos, por lo tanto el hundimiento de la ciudad es ya peligroso, va en unos 13 metros. Ebrard inauguró una planta potabilizadora de agua en Iztapalapa y anunció que se inyectará agua a los mantos, lo que no se programó en los otros gobiernos. Ahí va Marcelo. Tan va que le gritaba un coro de señoras, “Marcelo presidente”. El declara, en otro lugar, que no se confrontará con AMLO y éste anda diciendo que presentará su “plan alternativo de gobierno”. Otra vez; pero remata “no soy ambicioso por el poder”. El que fuera presidente nacional del PAN, Manuel Espino, sigue recorriendo el país y sigue arremetiendo contra el panismo gubernamental de Calderón. Y le tocó al buró directivo del Estado de

México la sacudida. Los acusó de antidemocráticos, de concentración de cargos y poder. Hasta de corrupción, los marcó. Espino busca ser candidato presidencial por el PAN. El dirigente en el Edomex, Octavio Germán Olivares, se limitó a decir que no camparte esta opinión y que nunca ha trabajado para perder. ACOTACIONES Enrique Peña Nieto mostró el perfil que politólogos le encaraban. El de estadista. Y ya dio un adelanto, en los Foros de Reflexión y Compromiso por México. Va en su tiempo t t t Ese evento resultó un elevado foro político e intelectual. Muchos trabajaron en largas jornadas; César Camacho Quiroz brilló ttt Al estado de Morelos lo invade la violencia y el crimen. Y la vida en la ciudad de la bella primavera, se convirtió en pánico, por las llamadas redes sociales. Por un gobierno incapaz de comunicar tranquilidad Lamentable gobernador, Marco Antonio Adame ttt El presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Francisco Ramírez Acuña presentó la iniciativa para eliminar los doscientos diputados plurinominales; explicó que estos representantes han cumplido con su encomienda histórica pero actualmente no responden a la realidad democrática del país ttt Por el PRI, Emilio Chuayffet y César Augusto Santiago señalaron que lo viable es reducir a 100 el número de diputados de representación proporcional ttt Entre el poco avance legislativo de este periodo que concluye, en la Cámara de Diputados modificaron la ley para los programas sociales y concluyen la secrecía al ser obligatorio entregar el padrón de beneficiarios al Congreso y a la población vía el IFAI. Se evitará duplicidad y prebendas políticas dijo Beatríz Paredes en la exposición ttt La Comisión de Presupuesto que preside el mexiquense Luis Videgaray aprobó la Cuenta Pública 2002, la primera de Vicente Fox, se detectó que el gasto corriente creció más de 6 por ciento ese año y los que siguieron, además no se tiene claridad del ejercicio de unos 77 millones de pesos ttt El presidente del PRI en el Edomex, Ricardo Aguilar Castillo, conminó a los presidentes municipales a cumplir al cien por ciento sus compromisos de campaña, “no hay pretextos señaló”. r

LO

COTIDIANO

con clase PEPE CÁMARA

E

n fecha reciente, los diputados de la LXI Legislatura aprobaron un dictamen favorable a la creación de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, que garantizan la privacidad y el derecho a la autodeterminación informativa de las personas. El documento elaborado por la Comisión de Gobernación, establecen como datos personales aquellos que afecten la esfera más íntima de su titular o cuya utilización indebida pueda originar discriminación y conlleve un riesgo grave para éste: origen racial o étnico, estado de salud presente y futuro, información genérica, creencias religiosas, filosóficas, morales, afiliación sindical, opiniones políticas y preferencias sexuales. Contempla imponer sanciones a supuestos que se presenten en el tratamiento de datos y que se considere deben ser sancionados, desde el apercibimiento hasta la imposición de multas máximas, bajo un sistema de modulación de la penalidad acorde con la gravedad de las conductas. En este tenor, se contempla que el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI), cambie a Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos, encargado de dar procedimiento a los trámites de los titulares que se consideren afectados sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición por parte del responsable del tratamiento de datos. Al fundamentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Gobernación, Javier Corral Jurado, resaltó que origen y fundamento del derecho a la privacidad, se encuentra en el respeto a la identidad y dignidad de las personas colocando su protección y garantía en el marco de los llamados derechos humanos de tercera generación.

Mencionó que es práctica habitual de poder y control el manejo de intercambio de datos de carácter personal por parte de los sectores público y privado. Derivado de ello, se ha cometido una serie de violaciones a los derechos humanos y, aunque el legislador panista no lo dijo así, es por todos conocido que los principales manipuladores de este tipo de información son los partidos políticos, sobre todo, en tiempos electorales. Así que, coincidiendo con lo manifestado por el diputado, ciertamente el mejor organismo para garantizar la privacidad y el derecho a la autodeterminación informativa de las personas es el IFAI, ahora no nada más frente a las entidades públicas, sino frente a cualquier particular. Actualmente, sólo se encuentran protegidos los datos en posesión del gobierno en sus tres órdenes. Con esta nueva ley, se completará el ciclo de protección ampliando las obligaciones en esta materia para todo ente privado que trate datos personales para sus funciones diarias. Se daría también una amplia protección a los llamados datos sensibles como preferencias sexuales, condición indígena o estado de salud. Soslayar protegerlos sería tanto como poner en riesgo la integridad de esos grupos considerados vulnerables. En el debate y aprobación de la iniciativa que deberá ser ratificada por los senadores, se destacó que ante los impactos negativos que las nuevas tecnologías tienen en la vida cotidiana de las personas, los mexicanos necesitan herramientas como esta para ejercer plenamente sus derechos frente a innumerables actos de vulnerabilidad o de franca violación a la que se exponen en la sociedad de la información. La trascendencia de la legislación aprobada se corroboró la semana pasada cuando la nota principal de El Universal, daba cuenta de que, desde 500 pesos hasta 50 mil dólares, dependiendo del nivel de detalle, los datos de tarjetas y registros bancarios, IFE y Registro Federal de Causantes, entre muchos otras informaciones personales, se pueden comprar en el barrio bravo de Tepito o con particulares que ofrecen, en la internet, bases con la información más íntima de todos los mexicanos. r

Actualizan catastro de Huixquilucan R ODRIGO C RUZ Huixquilucan, Méx.- El Pleno del cabildo aprobó que el municipio se integre al programa federal de modernización y actualización del catastro para hacer más eficientes los cobros, contar con datos validados y reducir el rezago en los adeudos por cuentas prediales incompletas. Al respecto, el alcalde Alfredo del Mazo, destacó que de las 60,000 cuentas prediales que tiene el padrón municipal, 44,000 no presentan problemas y son casi 16,000 las que tienen algunas inconsistencias, que a través de este programa de modernización catastral que coordina el Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras), pueden ser debidamente registradas y contempladas en los ingresos de las finanzas locales. Reiteró que la actualización, revisión y modernización del Catastro Municipal reforzará el crecimiento urbano ordenado y controlado en el

municipio, además de apoyar la preservación de las zonas de reserva. En este sentido el secretario del ayuntamiento, Juan Millán Márquez, explicó que el programa contempla el diagnóstico catastral y plan de acción que permita identificar las áreas de oportunidad para mejorar la gestión y recaudación. Asimismo, se realiza el proyecto ejecutivo que identifica los costos-beneficios del proyecto y el calendario de las acciones aprobadas por el municipio, además de la supervisión del dictamen técnico de cumplimiento de las acciones contenidas en el proyecto ejecutivo. Por su parte, el tesorero municipal, Rodrigo Jarque Lira, dijo que este proyecto abarca desde el procedimiento y diagnóstico hasta la actualización y modernización del Catastro Municipal, acciones que serán desarrolladas con una inversión estimada en 250,000 pesos de fondos federales asignados a este proyecto y que aporta esta institución de financiamiento para el desarrollo (Banobras). r


25 de abril de 2010

RODRIGO CRUZ Apaxco.- Como parte del trabajo que el gobierno municipal realiza en el rubro de obras publicas realiza la construcción del drenaje, alcantarillado y red de distribución de agua potable en la colonia Tablón Chico donde se invertirán $3,916,965.32 pesos de los cuales $1,175,089.54 son del presupuesto propio del municipio y $2,741,875.73 del programa para desarrollo de zonas prioritarias del gobierno del estado. Cuautitlán.- Con el fin de apoyará a madres jóvenes embarazadas se puso en marcha el programa “Compromiso con el futuro” que consta de una pensión para madres adolescentes, y este es un programa que tiene por objetivo favorecer al cumplimiento del derecho a la alimentación y que busca apoyarles con despensa nutricional, cursos psicológicos de autoestima y talleres de panadería, corte y confección, cultura de belleza entre otros, con el fin de capacitarlas para el trabajo. Todo esto con recursos del Gobierno del Estado en coordinación con el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social a través del Instituto de la Mujer

Ignacio Crúz Gracía

de Cuautitlán, hasta el momento han sido beneficiadas más de 130 mujeres de entre 11 y 19 años de edad. Huehuetoca.- El Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM), encargado de regular la información e investigación geográfica, estadística y catastral de la entidad, realiza bimestralmente reuniones de trabajo con responsables de la Unidad Administrativa del Catastro de cada municipio por Delegación Regional. En esta ocasión el Municipio de Huehuetoca fungió como sede de la Segunda Reunión de Trabajo IGECEM, que se llevó a cabo en las instalaciones del DIF Municipal, con la asistencia de once municipios que conforman la Delegación Naucalpan. Al evento asistieron los titulares del Catastro de los municipios de Atizapán de Zaragoza, Isidro Fabela, Jaltenco, Melchor Ocampo, Naucalpan de Juárez, Nextlalpan, Teoloyucan Tepotzotlán, Tonanitla y Villa del Carbón. Zumpango.- Pensando en la economía de la población el gobierno municipal que encabeza Alejandro Flores inauguró la 1°Farmacia auspiciada por el DIF Municipal con medicinas de patente a bajo costo, al servicio de los zumpanguenses, esto en la comunidad de El Rincón de Santa María Cuevas y se une a las cuatro que ya operan en las comunidades de Zumpango Centro, San José La Loma, Los Romero y San Juan Zitlaltepec. El Sistema Municipal DIF se ha dado a la tarea de acercar servicios de salud a bajo costo para toda la población, por tal motivo el dispensario médico recién inaugurado, además de contar con un consultorio atendido por profesionales, tendrá también una farmacia DIF ofreciendo medicamentos de patente y genéricos En próximas semanas se abrirán tres farmacias más, para hacer un total de ocho, anunció la presidenta del DIF, Adelaida Jiménez Padilla. Teoloyucan.- El presidente municipal Gerardo Liceaga cumple con un compromiso más al inaugurar la obra de concreto hidráulico en la calle Sauces del Barrio de Santiago, terminando su primera etapa, de igual manera, inauguró la calle del Recuerdo del mismo barrio. Reafirmando que la administración 20092012 trabaja para la comunidad teoloyuquense, asimismo enfatizó que su gobierno está construyendo un municipio con futuro para escuchar y atender los problemas de la gente. r

FOTO : J UAN NAVARRETE - MI AMBIENTE

El grupo Proyecto 21 llenó el Metro de colores, canto y baile el viernes pasado al presentar un desfile de moda alternativa con más de 15 modelos participantes. Proyecto 21 es un grupo de jóvenes, liderados por Alberto Patiño que promueve conciencia sobre el Medio Ambiente (al usar prendas 100% recicladas), lucha contra la violencia de genero y a favor de la tolerancia por la preferencia sexual. Sus desfiles de moda son un fuerte contraste con las modelos que vemos en tapas de revistas, quienes paradójicamente promueven el consumo con cuerpos enfermizos y anoréxicos. r

13

seminario sobre la Reforma Política en México, el legislador Sámano Peralta puntualizó que si bien las reformas por sí solas no resolverán los problemas, “también sabemos que sin ellas es más difícil encarar nuestros desafíos, atender las necesidades sociales y fortalecer la capacidad de respuesta de nuestra democracia”, indicó.

CARLOS MORENO CARRETO Legislatura El diputado Miguel Sámano Peralta, del Partido Verde Ecologista de México, consideró que ya hay coincidencia entre las diversas fuerzas políticas del país sobre la necesidad de avanzar hacia una nueva reforma política. Para ello, dijo, “necesitamos tener claridad sobre el sentido y alcance de los cambios que es necesario emprender; claridad sobre cómo avanzamos hacia el futuro, renovando instituciones y desterrando prácticas que impiden nuestro desarrollo”, puntualizó. “Estamos convencidos que el fortalecimiento de la democracia, la dignificación de nuestras instituciones y la renovación del Estado Mexicano no es tarea exclusiva de los partidos políticos”, puntualizó. En el marco de la inauguración del

Pirotecnia Carlos Cedano Rodríguez, director del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia, inauguró la exposición Luz en Movimiento, donde estuvo acompañado por Arnulfo García Pichardo, líder de la CTM en el Estado de México; Juventino Luna y Silvestre Martínez, artesanos de pirotecnia en Tultepec y Almoloya de Juárez, respectivamente. El funcionario estatal destacó que esta es la primera exposición para festejar el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana, y en ésta se presenta la artesanía de la pirotecnia, no solamente como tal, sino también en acuarela y óleo. Comentó que la pirotecnia tiene una derrama importante en el Estado de México que es de mil 250 millones de pesos y en la entidad se produce el 60 por ciento de la pirotecnia nacional. r

Analizar, a fondo, reforma política: EN C ARLOS M ORENO C ARRETO Toluca, Méx.- La propuesta de reforma política debe analizarse a fondo y seriamente, porque de la decisión que se asuma en temas como la reelección de diputados, alcaldes y senadores; las candidaturas ciudadanas y la reducción de representantes populares, mediante la eliminación de plurinominales, dependerá la viabilidad del sistema político de esta nación, advirtió el diputado Ernesto Némer Álvarez, presidente de la Junta de Coordinación Política. Al inaugurar los trabajos del seminario sobre la Reforma Política en México, que organizó la fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista, en coordinación con el Instituto de Estudios Legislativos del Estado de México, el diputado Némer Álvarez precisó que cualquier ajuste en ese sentido tendrá repercusiones serias para el sistema de partidos que hoy impera en el país. Comentó que la posibilidad de reelegir a diputados locales y federales, senadores y presidentes municipales, podría impulsar la profesionalización de los políticos en el desempeño de ese tipo de funciones, pero, al mismo tiempo, cerraría la puerta para las nuevas generaciones pues los cargos estarían ocupados por más tiempo por personas de mayor experiencia. Sobre las candidaturas ciudadanas, Némer Álvarez detalló que éstas promoverían la participación cada vez más activa de ciudadanos que actualmente se encuentran al

margen de las actividades políticas; sin embargo, afirmó que podría debilitar el sistema de partidos, tal y como se le conoce actualmente. En tanto, sobre la reducción de representantes populares en las cámaras de diputados locales y federal, así como en la de senadores, opinó que su mayor ventaja sería en la reducción del gasto, lo cual es una demanda permanente expresada por los ciudadanos, aunque puntualizó que la medida podría motivar la sobre representación de algunas fuerzas políticas y extinguir a otras emergentes con las que un sector de la sociedad se ha identificado. No obstante, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVII Legislatura local estableció que la reforma política es inaplazable, pues responde a una necesidad permanente de transformación de un país que, como México, se transforma para mejorar. Por ello, hizo un llamado para asumir este nuevo reto partiendo siempre de la confianza entre todos los actores políticos que convergen en el reto. “Hagamos que lo que se pacte, se cumpla”, indicó, y señaló que lo más importante es abrir los oídos a todas las ideas y tener la voluntad de crear consensos siempre a favor de la mejora del país. Némer Álvarez sostuvo que en los cambios de reforma polìtica deben hacerse no solemente para exigir que los diputados gasten menos, sino que también a que trabajen más y encuentren el camino correcto para favorecer sus demandas. r


Financieras e industria limpia

JOSÉ MANUEL LÓPEZ CASTRO LUIS E. VELAZCO

JUAN CARLOS MACHORRO, ENVIADO San Luis Potosí.- UNA AVENTURA, EL ECOTURISMO POTOSINO, esta entidad presenta diversos climas en sus cuatro regiones, comprendidas entre la zona media, el altiplano y la Huasteca, que van del semidesierto a la selva media, paisajes que invitan a recorrerla con sus altas temperaturas y noches con viento frío. Tras dejar la capital estatal, el visitante se adentra por caminos que se dirigen a las zonas serranas, en cuyo trayecto se admiran miles de cactus, característicos del semidesierto mexicano. A hora y media de camino en vehículo, se llega al pintoresco y tradicional Pinihuan, en el municipio de Lagunillas, pueblo pequeño que muestra los avances de la modernidad con sus autos chocolate que los migrantes traen del norte. El objetivo es practicar el catonismo en el cañón de Pinihuan. Lo primero que se goza en el cañonismo -recorrido de unos 3 kilómetros que permite practicar trakking, nado, caminata de observación de fauna y flora y rappel-. Los guías de www.ecorioexpediciones.com explican que este paseo es muy frecuentado por los turistas en Semana Santa, Navidad y Verano. Consta de un descenso de 150 metros de los cerros que rodean al río, que, tras 3 horas de recorrido, conduce a las faldas de la cascada La Lloviznosa, una de las más bellas del país. Esta actividad permite deslizarse en un par de toboganes naturales de roca, apreciar los paisajes de más de 100 metros de altura de las paredes naturales de la sierra que atrae al turismo, en especial capitalino, que constituye el 70 por ciento de los visitantes, seguido por queretanos, potosinos, italianos, españoles y alemanes, quienes mantuvieron a flote los servidores de recreación, luego del año difícil que constituyó la presencia de la Influenza. Entre los mayores retos para los intrépidos son los saltos de las cuatro pequeñas cascadas, previas a La Lloviznosa, y si, al final, la prudencia indica no arrojarse y sentir el arrastre del agua, se puede elegir el rappel. Los guías -universitarios capacitados para esta profesión-, piden a los valientes saltadores que al caer lo hagan en forma aguja para no lastimarse los músculos con el choque con el agua. Saoc Pérez, director de esta empresa, señala que esta zona potosina tiene poca competencia, aunque algunas locales llevan a cabo recorridos a La Lloviznosa, pero en estos casos les solicitan auxilio en sus faenas. Dijo que, por seguridad, los grupos tienen que ser de 4 a 10 personas, pero en ocasiones especiales y con

SLP apuesta al ecoturismo y aventura

CAMPO Y DESARROLLO (13)

L

Cascada Minas Viejas, atractivo de la Huasteca

ayuda de otras empresas, previo convenio, como el que se tiene con el Tecnológico de Monterrey, se realiza un tour de 60 estudiantes de esta institución. Refirió que el gobierno estatal apoya la difusión de estos atractivos. Ecorioexpediciones, por su parte, busca implementar más convenios similares a los firmados con los Tecs. Aclaró que este sitio suspende las visitas en época de lluvia -de agosto a noviembrepor seguridad de los turistas. El costo por persona por el catonismo es de 850 pesos, actividad que incluye salida de Río Verde, desayuno y, después del cansancio del recorrido, disfrutar una comida regional en una vivienda de Pinihuan, cuyo mayor deleite son las tortillas hechas a mano. De esta forma, el turista que viene cansado de salir del agua, de que el sol le pegue en la espalda, el sudor que recorre su frente y sus manos tiesas por el cansancio, pero con un rostro reflejando una sonrisa y su adrenalina estabilizada, se recompensa con queso recién preparado, tortillas de maíz salidas del comal, la amabilidad de los lugareños y llevarse una grata sorpresa de las bellezas que esconde la sierra potosina. HUASTECA DE ENSUEÑO, en la zona selvática de la Huasteca, en El Naranjo, se admira la belleza de la cascada de Minas Viejas, que permiten el rappel de 50 metros a un costado de la caída de agua, que baña con su brisa y su clima templado en todo el año, que alcanza hasta 40 grados centígrados en verano. Es un gran atractivo para los jóvenes, en especial. Sus aguas transparentes y frías invitan a bañarse, lanzarse en clavados y merendar a un costado de la bajada del agua. MALA MUJER, TRADICIONAL RURAL, entre las costumbres rurales para resaltar está el caso de la planta “mala mujer” (Urticaria dioica) que provoca irritación en la piel. El consejo popular dice que al apreciar esa planta debe lanzársele un escupitajo para evitar la aparición de ronchas en la piel. r

a 31 Conferencia Regional de la FAO, a celebrarse del 26 al 30 de este mes en Santiago de Chile, recomienda volver a la agricultura familiar como respuesta a la crisis económica y el ciclo de alzas de precios de los alimentos. Esta actividad puede jugar un rol fundamental en la producción alimentaria, indica. “Uno de los efectos de la crisis es que ha generado un cambio en el enfoque con que los gobiernos enfrentan la agricultura en la región,” señaló el jefe de la Subdirección de Asistencia para las Políticas de la Oficina Regional de la FAO, Fernando Soto Baquero. Según el documento de la FAO, para reducir la dependencia de las importaciones de alimentos y hacer frente al nuevo panorama global, los países deberían reforzar una serie de políticas para la agricultura familiar que tienen cuatro ejes fundamentales: dinamizar el mercado interno de alimentos básicos, estimular la pequeña producción, buscar mercados agroalimentarios más competitivos, eficientes y equitativos, y desarrollar instrumentos para la gestión y manejo de riesgos. Este conjunto de medidas articula un nuevo programa de políticas donde la agricultura familiar tiene un rol fundamental, incrementando la producción local de alimentos y promoviendo el desarrollo rural. Ante esta situación, buena parte de los países de la región han implementado políticas de reemplazo de importaciones agrícolas, utilizando capacidades productivas ociosas en el campo e impulsando la producción de alimentos autóctonos y tradicionales, señala la FAO. En 2007 la FAO elaboró junto con el BID un análisis en Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Nicaragua que constató la importancia de la agricultura familiar en la producción de alimentos básicos, en el empleo y la utilización de los recursos naturales. La pequeña agricultura cumple un rol importante en varios países en el abastecimiento de alimentos y en el valor de la canasta básica de consumo interno, pero esta agricultura aún enfrenta gran brecha de productividad comparada con la agricultura mecanizada, indica la FAO. PEPSICO CUIDA LA TIERRA En el Día Mundial de la Tierra, PepsiCo, integrado por Sabritas, Gamesa-Quaker y PepsiCo Bebidas, reafirmó su compromiso de reestructurar sus procesos para minimizar los impactos de sus operaciones. Para el 2015 y, como parte de su estrategia de sustentabilidad ambiental, llamada Performance with purpose, se comprometió a respetar el derecho universal al agua, mediante su eficiencia en las operaciones; proveer acceso al agua potable a 3 millones de personas en países en vías de desarrollo; reducir su uso 20% y de energía en 25% por unidad producida y disminuir en 150 millones de toneladas el uso de materiales de empaque. Gamesa – Quaker cuenta con un aerogenerador que abastece sus operaciones y en Sabritas se instalan celdas fotovoltaicas para contar con energía solar y se adapta la maquinaria para reducir el uso de materias primas, y se desarrollan e implementan tecnologías ecológicamente amigables, como el empaque de Stila de Gamesa – Quaker. La meta es que para este año todas las presentaciones de las bebidas cuenten con un porcentaje de material de reciclaje de alta calidad. 10 CONSEJOS: GENERAL ELECTRIC En conmemoración al Día Mundial de la Tierra, GE Iluminación ofreció algunos consejos para ayudarle a transformar sus hábitos, ahorrar energía y conservar

los recursos naturales del Planeta. 1 – Iluminación: Sustituya los focos de su casa por focos ahorradores o de tecnología LED. Durante el día aproveche la iluminación natural, abra ventanas, cortinas y persianas y evite encender las luces. Pinte los cuartos con colores claros que reflejan mejor la luz y reducen la necesidad de tener iluminación artificial. 2 – Refrigerador: Saque del refrigerador los ingredientes que necesita antes de cocinar, así evita el constante abrir y cerrar de la puerta. Mantenga las gomas de sellado en buen estado y no coloque alimentos calientes o recipientes con líquidos destapados en el refrigerador, ya esto implica un mayor esfuerzo del motor. 3 – Aire acondicionado: Si tiene aire acondicionado, mantenga las puertas y ventanas cerradas cuando se encuentre encendido y mantenga limpios los filtros. Cuando el calor no sea tan intenso, evite usarlo. Una opción es el ventilador de techo, que genera ahorros de hasta 90% en el consumo de energía. 4 – Regadera y calentador eléctrico: Son los equipos que más energía eléctrica consumen en una casa, llegando a representar del 25% al 30% del recibo de luz. Para ahorrar energía reduzca el tiempo bajo la regadera, evite bañarse en horario pico (18:00 a 21:00 h) y en día de mucho calor, deje la llave cerrada con el control de temperatura en “frío”. 5 – Calentador Solar: Utilizar un recolector solar para calentamiento de agua puede ser una buena alternativa. El equipo, que generalmente es colocado sobre el techo de las casas y edificios, suele generar grandes ahorros de energía y dinero. 6 – Lavadoras y Secadoras de Ropa: Evite lavar pocas piezas y procure usar estos equipos sólo cuando haya acumulado la cantidad máxima de ropa indicada por el fabricante. 7 – Plancha eléctrica: El consejo anterior también es válido para las planchas eléctricas: acumule gran cantidad de piezas antes de empezar a planchar para que la plancha pueda estar conectada menos tiempo posible. 8 – Televisión: Evite dormir con la TV prendida. Para evitarlo, programe el timer de su equipo para que éste se apague solo. 9 – Computadora: Configure la computadora para que la pantalla del monitor se apague cuando el equipo no se encuentre en uso. Nunca deje las impresoras u otros accesorios encendidos sin necesidad. 10 – Stand by y transformadores: Desconecte los equipos que se encuentran en stand by y los transformadores, ya que éstos consumen energía aún cuando no están en uso. COMPRUEBAN: CAMBIO CLIMÁTICO AUMENTA DESASTRES NATURALES Para celebrar el Día Internacional de la Tierra, científicos de la Royal Society de Londres publicaron que existen pruebas suficientes y fehacientes que indican que el Cambio Climático global incrementa los desastres naturales, como los sismos, registrados en los últimos meses, la erupción del volcán islandés o las sequías y excesos de lluvias, en diversas naciones del Planeta, el recrudecimiento del invierno en Estados Unidos, Canadá y Europa. Lo grave no es lo que hemos visto, sino lo que está por venir, toda vez que aún habrá mayor incremento de terremotos, inundaciones, deslaves y erupciones volcánicas, entre otros desastres naturales, e invitan a los miembros del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (PICC) de la ONU a verificar los estudios realizados para que se convenzan de la terrible realidad. r


Naucalpan: parar explosión urbana

IVÁN HERNÁNDEZ Naucalpan, Méx.- En un ejercicio democrático de diálogo y consenso la alcaldesa, Azucena Olivares, puso en marcha la consulta pública del anteproyecto para la modificación del Plan de Desarrollo Urbano Municipal de la Administración 2009-2012, en el que los ciudadanos jugarán un papel importante con sus aportaciones, ya que este documento deberá proyectar una planeación con una visión de hasta 25 años. Ante habitantes del Municipio que se dieron cita para ser partícipes de estas adecuaciones, Azucena Olivares enfatizó que dada la importancia de Naucalpan a nivel nacional “hoy, Gobierno y ciudadanía, debemos trabajar coordinadamente para tener un Plan de Desarrollo Urbano sustentable que garantice una mejor calidad de vida para quienes aquí habitamos”. Dijo que esta consulta pública que se

llevar a cabo y hasta el 19 de mayo próximo se da en respuesta a la demanda ciudadana que exige un mejor entorno; “con este ejercicio dejamos claro que en Naucalpan se terminó con el autoritarismo y la democracia será la que determine la planeación de esta gran ciudad”. Manifestó que lamentablemente “en este municipio no hubo un proyecto urbano adecuado, ya que actualmente hay una explosión demográfica que requiere ser atendida a la brevedad; por ello, es necesario que el Plan de Desarrollo Urbano se adapte a la modernidad que vive Naucalpan”. Acompañada del secretario del ayuntamiento, Antonio Lara Vázquez; la directora general de Desarrollo Urbano, Elisa Rubí Márquez; así como integrantes del cuerpo edilicio, la alcaldesa destacó que este documento rector deberá contemplar cada una de las necesidades de los distintos sectores de la demarcación. r

Ecatepec, Méx.- En lugar de sustancias químicas, sólo bastó un poco de harina, polvo blanco español y colorante artificial para elaborar plastilina orgánica, que al ser desechada no afectará al Medio Ambiente; esto fue algo de lo que aprendieron niños de primaria en el Centro Interactivo de Ecatepec, como parte de las actividades para conmemorar el Día Mundial de la Tierra; en este lugar, ubicado en las faldas de la Sierra de Guadalupe, considerada una de las reservas naturales más importantes del Valle de México, los estudiantes convivieron con algunas especies animales, como víboras de agua, una boa, tlacuaches, tortugas, conejos, lechuzas e iguanas, y participaron en talleres y conferencias sobre el cuidado del Medio Ambiente. r

Cuautitlán Izcalli, Méx.- La unidad es el valor fundamental para salir adelante, y aquí en Izcalli lo estamos comprobando; vamos a seguir cumpliendo con la obligación de defender los legítimos intereses, así como la integridad de Izcalli y sus habitantes, afirmó la presidenta municipal Alejandra del Moral Vela en el marco de la magna audiencia pública ciudadana que se realizó en la explanada de Fraccionamiento San Antonio, donde atendió a 500 personas, cifra sin precedentes durante este gobierno; esta colonia es muestra del trabajo realizado por el Gobierno municipal, pues al inicio de la administración sufrió las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias del fin del año pasado, pero gracias a los trabajos de desazolve y rehabilitación de cárcamos, además del reforzamiento de los taludes del río que cruza la colonia, las lluvias registradas recientemente no generaron ningún problema en la comunidad. r

Toluca, Méx.- Todas las iniciativas que se presentan y analizan en el Congreso estatal para convertirse en leyes, deben responder, sin excepción alguna, a las exigencias ciudadanas; “que en verdad representen los intereses de la clase trabajadora y ayuden a mejorar sus condiciones de vida, tal y como lo ha planteado a los diputados priístas el gobernador Peña Nieto”, afirmó el diputado Ernesto Némer Álvarez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVII Legislatura mexiquense, al clausurar el Pleno General Conjunto del Congreso Laboral del Estado de México y de la Delegación Estado de México del Congreso del Trabajo. r

Huixquilucan, Méx.- Al anunciar que en los últimos días de abril inicia la instalación de las primeras cámaras de videovigilancia en coordinación con la Agencia de Seguridad Estatal dentro del territorio municipal, el alcalde de Huixquilucan, Alfredo del Mazo Maza, reiteró que las acciones de gobierno se construyen a partir de la propia demanda y necesidades de la ciudadanía; entrevistado en el marco de la segunda audiencia pública itinerante realizada en la colonia Montón Cuarteles de la zona popular de este municipio, el edil afirmó que cada una de las peticiones y exigencias de la población en materia de seguridad, salud, educación, empleo, infraestructura, servicios públicos, cultura, recreación y asistencia social, se ha establecido en el programa de la administración 2009-2012. r


Medio Ambiente México D.F., a 25 de abril de 2010

Educación Año 18

Política

Número 744

Convivencia espacial

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

En la Línea FÉLIX FUENTES

Ahora con la intervención de Estados Unidos en el combate al narcotráfico, el embajador de ese país en México, Carlos Pascual, prevé peor violencia en los siguientes meses debido a las respuestas que darán los cárteles por los embates preparados contra ellos. Al menos considera el diplomático que "esa tendencia no puede seguir por todo el tiempo", tras lo dicho por el secretario de la Defensa Nacional, general Guillermo Galván Galván, de 10 años más de "guerra". Cuando el Presidente Felipe Calderón se lanzó contra el hampa en el inicio de su sexenio consideró que, "desgraciadamente", habría más muertos. Nadie imaginó, ni de guasa, que al cabo... 11 u

Torre de Babel NORBERTO DE AQUINO

El colapso parece general. La pérdida de controles y la ausencia de estrategias son obvias. No hay trinchera en la que no se produzcan crisis. Así, en el terreno de la justicia, en donde las autoridades de todos los niveles enfrentan una pérdida de credibilidad constante, reaparece el conflicto entre los investigadores federales y los del Distrito Federal en torno al asesinato del niño Martí. Y la confusión es el menor de los problemas. Verdades a medias, manipulaciones obvia y constantes confrontaciones que sólo ponen en claro que los gobiernos de Felipe Calderón y Marcelo Ebrard se encuentran totalmente enfrentados. Las autoridades capitalinas tienen en la mano una apuesta enorme. Y por ello patalean todo lo posible para no ser... 11 u

La Política

ADOLFO MONTIEL TALONIA

Conocemos la frase, fábula o refrán o simple versión familiar. Aquella en que se pide no dejar a los niños cruzar la calle. Hay quien atiende y cumple con la alerta para evitar la tragedia. Pero, siempre aparece, la persona desalmada, inconsciente, que no cree en la prevención y deja al infante cruzar. Y no pasa anda, entonces, ese adulto sonríe arrogantemente. Nada pasó. Pudo pasar un trailer, un automóvil o una motocicleta a toda velocidad y arrollar a la criatura. La tragedia es la muerte. Luego el llanto que no devuelve la vida. Algo así, pero a lo gigante, bajo la misma fábula o figura, ocurrió con la influenza AH1N1. Apareció y la alerta nacional la hizo el secretario federal de Salud, José Angel Córdova Villalobos. A taparse la boca... 11 u

Palíndromo HÉCTOR RIVERA TRUJILLO

La NASA y General Motors enviarán un robot humanoide a la Estación Espacial Internacional, con el objetivo de analizar su desempeño para que, eventualmente, sea común ver a estos robots ayudando a los astronautas. Aunque ya han enviado robots al espacio, como por ejemplo, el Mars Rovers o el Mars Phoenix que se encuentran en Marte, Robonaut2 es el primero que convivirá con humanos. El robot tiene un peso de 135 kilos, manos y brazos, además de cabeza y torso. Parte del plan de la NASA es ver cómo funciona cuando no hay gravedad. El desarrollo de Robonaut2 ha sido en conjunto entre GM y la NASA. John Olson, director de la oficina de integración de sistemas de exploración de la NASA, dijo: "La unión de humanos y robots será crítica para abrir el sistema solar y nos permitirá llegar más lejos, así como lograr más de lo que probablemente nos hemos imaginado". Será en septiembre cuando el robot aborde el transbordador Discovery. Pueden ver en YouTube un video de la presentación del robot: http://www.youtube.com/watch?v=lY-SJyS18lA ¡Buena suerte R2! r JULIO CÉSAR LÓPEZ ZAMORA

EN ESTA QUINTA Legislatura de la Asamblea en el Distrito Federal, todo indica que, una vez más, los diputados locales del PRD protegerán a los grupos de manifestantes que, diariamente, "ganan" las calles de la ciudad para protestar por todo, cuestiones que, en su gran mayoría, pertenecen a grupos de gente del partido del sol azteca que busca vivienda popular, así como por cuestiones relacionadas con el mal gobierno federal panista, y que son ajenas a los capitalinos. LOS CHILANGOS ya estamos "vacunados" contra los problemas de los atorones en las grandes avenidas, causados por grupos de personas que, con razón o sin ella, provocan cierres... 4u

Lo cotidiano con clase P C EPE

ÁMARA

En fecha reciente, los diputados de la LXI Legislatura aprobaron un dictamen favorable a la creación de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, que garantizan la privacidad y el derecho a la autodeterminación informativa de las personas. El documento elaborado por la Comisión de Gobernación, establecen como datos personales aquellos que afecten la esfera más íntima de su titular o cuya utilización indebida pueda originar discriminación y conlleve un riesgo grave para éste: origen racial o étnico, estado de salud presente y futuro, información genérica, creencias religiosas, filosóficas, morales, afiliación sindical... 12 u

Municipios

Desde la Laguna * Medicinas baratas en Zumpango Huixquilucan * Actualizan catastro De Toluca al DF * Expo Luz en Movimiento

13 u 12 u 13 u


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.