Cuidado de los pies
Se Bret viste Michaels, de negro hopitalizado T &
VIDA Y SALUD NATURALES 6 u
Medio Ambiente México D.F., a 2 de mayo de 2010
ECH
GAMES 7 u
LET´S PLAY ROCK 7 u
Educación Año 18
Política
Número 745
Ciudadanía
www.miambiente.com.mx
Jóvenes
Director General: Adolfo Montiel Talonia
Altas temperaturas modifican la conducta humana
Pasiones desatadas Vena vital
m Aumentan ira y desesperación m Caos en grandes urbes m Falta de áreas verdes exacerban a la población m DF: ciudad destrozada m Crisis en Monterrey y Guadalajara 3u
Niñez desamparada
5u
FOTO : J UAN CARLOS M ACHORRO - M I A MBIENTE
Millones sin registro; gobierno viola ley CIUDADANÍA Las altas temperaturas que privan en todo el territorio nacional tienen un reposo excepcional en los hilos de vida que surgen del interior para vivificar la Naturaleza, similar a las venas que recorren el cuerpo humano para mantener la salud, y en su inmensa benevolencia esta savia, que se entrega en forma gratuita a la Humanidad, sirve también de entretenimiento a la juventud.
Y
GOBIERNO 12 u
buzon@ miambiente.com.mx Precio
$4.50 ejemplar
2
2 de mayo de 2010
Edomex: opciones para la juventud JUAN CARLOS MACHORRO El gobierno del Estado de México dedicará, este año, el Eco Festival anual a la juventud estatal, que es la más abundante y de mayor desarrollo educativo en el país. El evento será el próximo 26 de mayo en el Jardín de la Cultura de Huixquilucan. Actualmente, casi 4 millones, de los 15 millones que habitan la entidad, son jóvenes, quienes promedian 8.7 de escolaridad, es decir, casi la secundaria terminada, superior a la media nacional, que es de 8.1. Este sector poblacional, como en el resto del país, tiene predominancia de mujeres, que son el 13.8 por ciento, contra el 12.9 por ciento de hombres. Por ello, el gobierno estatal decidió enfocar las actividades de ese festival a la juventud y ofrecerle diversas acciones que mejoren su desarrollo integral, mediante mayores oportunidades de superación y bienestar. Melissa Vargas Camacho, directora general del Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ), dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), dijo que esta segunda edición del festival tendrá un enfoque ecológico, orientado a los jóvenes. El evento presentará áreas de interés para este sector poblacional, como empleo, educación, salud, acceso a tecnologías, deporte, cultura y esparcimiento, cuidado del Medio Ambiente, y programas y servicios que el gobierno estatal ofrece a la juventud de la entidad. Además, habrá dos conferencias juveniles que dictarán Omar Chaparro, quien abordará el tema de adicciones, y Yordi Rosado, quien hablará sobre motivación personal. “Este festival busca propiciar un espacio que informe a este sector de la población sobre los derechos y obligaciones que tienen como actores globales y concientizarlos de su papel en la construcción de una sociedad más justa y un Medio Ambiente más sano, brindándoles herramientas que les permitan desarrollarse de forma integral”, señaló Vargas Camacho. El titular de la Secretaría de Desarrollo Social estatal (Sedesem), Efrén Rojas Dávila, en evento paralelo, designado la Preconferencia Estado de México rumbo a la Conferencia Mundial de Juventud 2010, dijo que el tema de juventud para el Edomex es trascendental y tiene que ser visto con un enfoque transversal, que comprometa a todas las dependencias y órdenes de gobierno. Estas acciones refuerzan la iniciativa, presentada por el gobernador Enrique Peña Nieto a la Legislatura local sobre la Ley de la Juventud, donde se abarcan los temas citados e indica que los jóvenes son capaces y responsables de asumir sus decisiones y empujar con mayor fortaleza a la entidad, ya que sin su participación ninguna política es posible, dijo. La preconferencia trata temas sobre Pobreza y exclusión; Empleo, Educación, Tecnología e innovación; Salud, Equidad de género, Seguridad, Justicia social y Derechos Humanos; Desarrollo Sustentable,
La juventud mexiquense tendrá un papel protagónico en el futuro desarrollo de la entidad. Migración, Participación ciudadana, y Asociación global y cooperación. Para asistir al Eco Festival 2010, solicitar boletos en www.edomex.gob.mx/imej o a los teléfonos del IMEJ (01 55) 57 70 41 26 ò (01 722) 212 97 18. El costo ecológico para este evento es de un par de pilas usadas que se depositarán en contenedores especiales.
preconferencias estatales “queremos escuchar las voces de todos los mexicanos. La Conferencia Mundial no sólo va a escuchar a los gobiernos y a la sociedad civil, sino que será un espacio de representación para los jóvenes mexicanos, independientemente de la situación en que se encuentren”, agregó. 19 MIL ESPACIOS EN EDUCACION SUPERIOR
INVERTIR EN LA JUVENTUD: CGL El embajador Cecilio Garza Limón, coordinador de la Conferencia Mundial de la Juventud 2010, dijo que “si invertimos en una juventud sana, culta y tecnológicamente avanzada, México logrará ser un país desarrollado como ya lo son otros; ojalá que después de la Conferencia Mundial tomemos conciencia todos los que de alguna manera trabajamos a favor de la juventud para que este país despegue en juventud”, afirmó. Priscila Vera Hernández, directora del IMJ nacional, expresó que en las
El Edomex promueve la oferta de educación media superior tecnológica,
mediante las Expo-Orienta 2010, para que estudiantes y egresados de bachillerato conozcan las opciones a cursar. En la edición de este año participan 24 instituciones donde se presentan exposiciones profesiográficas y actividades de orientación vocacional, dirigidas a unos 25 mil estudiantes de los Centros de Bachillerato Tecnológico (CBT). Actualmente, el Sistema Estatal de Educación Superior cuenta con 19 mil 600 lugares disponibles para el ciclo escolar 2010-2011. r
Próxima Expo-Orienta Las próximas presentaciones de la Expo-Orienta serán: Universidad Politécnica del Valle de Toluca, del 19 al 21 de mayo; Tecnológico de Estudios Superiores (TES) de Jilotepec, el 24 de mayo; TES Valle de Bravo, el 24 al 26 del mismo mes; Universidad Tecnológica de Tecámac, del 25 al 26, y TES Cuautitlán Izcalli, el día 25. El TES Ecatepec expondrá su oferta educativa el 26 de mayo; la Universidad Intercultural del Estado de México, del 26 al 27, mientras que el TES Chalco y TES de San Felipe del Progreso, serán el 28. r
3
2 de mayo de 2010
JUAN CARLOS MACHORRO Las olas de calor, presentes en las zonas metropolitana de nuestro país, incrementaron el malestar humano, ira y estrés, en oficinas, transporte público, escuelas y hogares, agravados por el crecimiento desmedido de la población, planeación inadecuada de ciudades y extinción de ecosistemas citadinos, factores que aumentan hasta en 100 por ciento los trastornos psicológicos, dijeron conservacionistas, urbanistas y especialistas en salud mental. A esa situación general se suman los permanentes embotellamientos urbanos que se dan por construcción de obras públicas, manifestaciones, cierres de vialidades y mala semaforización. Gerardo Ceballos, investigador del Instituto de Ecología de la UNAM, expuso que actualmente se tiene la gran paradoja de vivir en el mejor y peor de los tiempos, ya que “somos la primera generación que puede salvar a la humanidad”, pero también la última que podría echar por la ventana el porvenir global. “Dejar de lado los servicios ambientales de la Naturaleza es muy dañino a la salud mental. Cualquiera prefiere que su ventana dé a un árbol que al tendedero del vecino”, expuso. Cuidar el ambiente redunda en la salud mental de la población y le ofrece la posibilidad de mantenerse cuerdo. Un ecosistema preservado se refleja en valores estéticos, sociales, económicos y hasta recreativos. “Tengo mayor bienestar mental si cuento con agua; que no me arrase un huracán, todo va implícito, dijo, pero se padece de un crecimiento demográfico descontrolado en lo urbano”, explicó. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica (ENEP), 28.6 por ciento de la población mexicana presentó un trastorno mental alguna vez en su vida y sólo 1 de cada 10 pacientes recibe atención especializada. De ellos, 12.1 por ciento tiene un trastorno mental severo. El uso de servicios de salud mental fue de 24 por ciento, debido a que se recurre a ellos después 8 a 15 años de sufrir el problema y 15 por ciento de los pacientes prefiere automedicarse. En el caso específico en la Ciudad de México, 2 habitante de cada 100 reciben tratamiento psicológico para sus depresiones, enfermedades mentales y trastornos de ansiedad, informó la Secretaría de Salud del DF. En relación a lo indicado por los investigadores, el Distrito Federal padece por su exagerada falta de espacios verdes, al contar con tan sólo de 5.1 metros cuadrados por habitantes, en promedio, cuando la norma internacional de la ONU marca un estándar mínimo de 12 metros. Sin embargo, esa misma encuesta reveló que el DF no es el peor en esta materia, pese al crecimiento en vialidades y el aumento de 200 mil automotores nuevos que se suman, cada año, al parque vehicular y los cambios de uso de suelo que estudia el gobierno capitalino. Guadalajara, con 2.5 metros por habitantes, encabeza la lista de las urbes más afectadas en materia de espacios verdes, seguida por el Area metropolitana de Monterrey, con 3.9, que junto con Saltillo, registra sólo con 4.6 metros, se colocan por encima del DF. Frente a estos problemas, la respuesta de las autoridades es casi nula. En La Ciudad de México se aplicaron, en forma
Psicosis, en macrourbes
Las olas de calor dispararon los problemas de ira y estrés entre la población que habita en las zonas metropolitanas de México. esporádica, programas como el denominado ‘Medio Ambiente Saludable’, en 2008, que preveía 171 acciones tendentes a mejorar las condiciones del Medio Ambiente y la salud de la población, bajo la coordinación del gobierno capitalino y las Secretarías del Medio Ambiente (Semarnat) y de Salud (SSA), entre otras. TRASTORNOS POR EL CONTEXTO LLEVAN AL SUICIDIO De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año más de un millón de personas en el mundo se quita la vida, por diversos motivos entre los que resalta el trastorno mental, que, según la UNAM, los problemas mentales por el contexto reinante van al alza. Ejemplo de ello es que las causas de suicidio en México han aumentado en los últimos años. Antes, se constreñían a decepciones amorosas o muerte de un ser querido, pero que hoy son rebasados por migración, desempleo, crisis, contexto de vida de las personas y no alcanzar expectativas de vida. En el sur del país es donde existe mayor incidencia de casos de suicidios, en entidades como Quintana Roo, Tabasco, Yucatán, Campeche, Chiapas y Baja California Sur, sostiene la SSA. Entre 1970 y 2007, creció en 275 por ciento este fenómeno en México, al
registrar un promedio de 3 mil 200 suicidios al año. BAJO NIVEL DE VIDA, OTRO PROBLEMA DE TRASTORNO Para Ceballos, otro problema de sustentabilidad y salud mental social es la extrema pobreza que ahoga a las ciudades, como los 53 millones de pobres mexicanos, de los cuales 24 millones viven al día con sólo 10 pesos en sus bolsillos y que son parte de los rezagos
nacionales que requieren alternativas de reincorporación. Lamentó que esto es reflejo de un muy mal entendido sistema de desarrollo, que ha dejado de lado los servicios ambientales: “México, Brasil e Indonesia son de los países con más biodiversidad y sólo México, junto a Brasil, están empezando a entender el potencial de su Medio Ambiente, aunque “se requiere que se entiende en las altas esferas políticas el uso adecuado de la propia biodiversidad”, dijo. r
Caos urbano, mental y ambiental - 1.8 hectáreas cuadradas es la biocapacidad del Planeta por cada habitante. Hoy, cada persona lo sobrepasa con 2.7 hectáreas. - Las entidades mexicanas, predominantemente urbanas, son Distrito Federal, Nuevo León, Baja California y Coahuila; en contraste, Oaxaca, Chiapas e Hidalgo, menos de la mitad de su población habita en localidades urbanas. - En México cada año se identifican alrededor de 2.5 millones de mujeres con algún trastorno depresivo. - Los casos de depresión prevalecen en DF, Edomex, Hidalgo y Jalisco. - El número de personas que en México sufren trastornos mentales son casi 20 millones, cifra superior a los casos de influenza A(H1N1) - La gente pobre de la ciudad paga 500 pesos por una pipa de agua, ello es equivalente a 10 mil en una casa. - 1,100 millones de personas padecen en el mundo por falta de agua. Fuente. ONU, SS, Inmujeres.
4
2 de mayo de 2010
Legislativa ambiental ULISES VILLALBA
día parte de Yugoslavia, hoy desmembrada. La instalación de estos grupos de amistad se inscribe en ntes de la conclusión de los trabajos el marco de la diplomacia interparlamentaria, que “…en correspondientes al segundo periodo sentido amplio, es la desarrollada entre los poderes u ordinario de sesiones, del primer año, de la órganos legislativos, parlamentos, cámaras, asambleas Cámara de Diputados, quedaron instalados grupos de legislativas de estados diversos o sus integrantes y amistad interparlamentaria con naciones de diferentes cualquier otra entidad extranjera.”* En cuanto a los grupos de amistad “…establecen continentes. Los vínculos, o propósitos, que nos relacionan con una relación entre dos Estados, fundamentalmente con unas y otras, son de condición variopinta: España, parte sus órganos legislativos, con el propósito de fomentar la de nuestro origen; con Cuba, Panamá, Venezuela, Perú, cooperación y el intercambio de información entre compartimos sangre, dolor y lágrimas, esperanzas parlamentarios y/o legisladores para atender las también; con Irlanda tenemos una religión profesada necesidades compartidas por ambas naciones.”* Mención aparte nos merece la instalación del grupo mayoritariamente, no única; con Canadá, un tratado comercial para muchos inequitativo. Naciones de amistad México- República Árabe Saharaui, nación americanas, y la europea que quisiéramos más de la que ya ha habido referencia en páginas de Mi Ambiente víctima de la ocupación marroquí. Nos comprometida, de acuerdo con su devenir histórico. De Asia, con India y Pakistán, sueños de formas de referiremos a esta vinculación en próxima entrega. El vida mejores; Corea del Norte y Corea, el afán de un grupo de amistad lo preside Ifigenia Martha Martínez y expresidente por la reunificación ¿dijo que iba a interponer Hernández, reconocida académica, de quien tenemos el sus buenos oficios ante potencias con esa intención?; mejor de los recuerdos de su gestión como directora de Tailandia, tan distante y acaso tan ajena como Nueva la Facultad de Economía de la UNAM y activista a favor de las mejores causas de México. Zelandia, nación ésta de Oceanía. En paralelo la Comisión de Cultura, que preside la África, con Sudáfrica, tenemos el partido inaugural de la Copa del Mundo (concédaseme un dejo de frivolidad, diputada Kenia López Rabadán, con la Embajada de la aunque para muchos la contienda balompédica sea asunto República Árabe Saharaui Democrática, el Grupo Parlamentario del PT y la Asociación Mexicana de más que serio, pregúntesele a las televisoras si no). Las europeas República Checa, la de Franz Kafka y Amistad con la República Saharaui, realizó Jornadas por su Metamorfosis; Finlandia, cuya silvicultura debiera el Sahara, en el Palacio Legislativo de San Lázaro: ser un modelo a seguir sobre aprovechamiento de los "Los derechos humanos en el Sahara", mesa redonda bosques; Italia, de gente tan parecida a nosotros; con con la participación de Indira Isabel Sánchez Bernal, el Irlanda tenemos una religión profesada mayoritariamente, excelentísimo embajador Ahmed Mulay Ali Hamadi y no única; con Bélgica, sede de la monarquía desde donde, Virgilio Caballero Pedraza Ciclo de cine "La resistencia saharaui": Voces del a petición de desnacionalizados, nos enviaron a Maximiliano; Líbano, nación de origen de muchos Sahara, Javier Pérez Solano, mexicano; Belgha, la mexicanos cuyo esfuerzo se ha agregado para el memoria viva, Man Chagaf, saharaui, Temática: la vida engrandecimiento de nuestra patria; Montenegro, algún cotidiana en los campamentos de población refugiada; Lalia, Silvia Munt, española, Cerca del olvido, Luis Mariano Bouchot, mexicano, Temática: la mirada de la infancia en el desierto más inhóspito de África; Un grito desde el Sahara Año 18 No. 745 Unai Aranzadi, vasco, Hijos de Certificación de tiraje, circulación las nubes, Carlos González, español, y perfil del lector por Temática: la represión en los territorios ocupados y xposición de Lloyds International S.C. pintura Tebraa: retrato de mujeres Adolfo Montiel Talonia Lic. Vanessa Castañeda S. saharauis Colectivo de directoras Dr. Miguel Villegas H. DIRECTOR GENERAL sevillanas, Temática: las saharauis, GERENCIA DE P ROYECCIÓN Y diversas y fuertes. PRODUCCIÓN ACADÉMICA Graciela M. Hernández * Alma Rosa Arámbula Reyes SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN y Gabriel Mario Santos Villarreal, La Juan Mora Nieto José Manuel López C. H. Cámara de Diputados y la GERENCIA TÉCNICA SUBDIRECCIÓN E DITORIAL Diplomacia Parlamentaria, octubre Lic. José Guadarrama F. Luis E. Velasco del 2007, REPRESENTACIÓN JURÍDICA COORDINACIÓN INFORMATIVA http://www.diputados.gob.mx/ Ma. Teresa Rodríguez cedia/sia/spe/SPE-ISS-17-07.pdf r Patricia Larrañaga
A
GERENCIA ADMINISTRATIVA COORDINACIÓN SECCIÓN José Emiliano M. Hernández DE ESPECTÁCULOS SUBDIRECTOR DE PRODUCCIÓN Julio César López PERIODÍSTICA ENCARGADO DE LA P ÁGINA José Reyes Chávez EN INTERNET ASESOR ADMINISTRATIVO
Rafael Cienfuegos Lic. Vanessa García R. Héctor Rivera Trujillo GERENCIA DE R ELACIONES INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS
RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN
Socio de Prensa Unida de la República
ROTESTA.- Nunca antes una ley antiinmigratoria de Estados Unidos había sido tan agresiva como la que promulgó en Arizona la gobernadora Jan Brewer. Va duro y a la cabeza contra los latinos –alrededor de 300 mil, de los que la gran mayoría son mexicanoscuyo color de piel e idioma es lo que los delata, y su estatus de ilegales es lo que los incrimina. El sábado 24, después de que la gobernadora racista firmara el decreto de la ley persecutoria, aún contra la negativa
Mexiquense
Año 13
No. 610
Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: 57-40-39-90 y 57-40-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. 04-2008-050211350400-102. Certificado de Licitud de Título No. 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editories. Distribución: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Aldis en interior de la República.Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, México D.F. Tel. 53-55-67-02 Fax: 53-55-85-73. Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50
Donadores en la credencial de elector HÉCTOR RIVERA TRUJILLO
U
NA DE LAS iniciativas para promover beneficios a los ciudadanos del Distrito Federal y, en general, para todas las personas, es la que presentó el diputado Leobardo Urbina Mosqueda en la Asamblea Legislativa para incorporar información de donadores voluntarios de órganos, en la credencial para votar con fotografía, porque es necesario promover una cultura y convencer a los ciudadanos de poder decidir sobre una probable donación en caso de accidente o de otra forma de deceso. “DONAR ES UN acto de buena voluntad, mediante el cual se puede dar vida a otras personas”, explicó el legislador priista en la tribuna de Donceles y Allende, señalando que la salud es el don más preciado del ser humano y para preservarla existen adelantos de la ciencia que permiten salvar vidas, a través de la donación de órganos y/o tejidos. INCLUIR LA citada información no violaría, en ninguna manera, los derechos de los ciudadanos, ni constituiría un acto de abuso de autoridad, ya que las persona , de forma libre, voluntaria, espontánea y expresa, señalarían su decisión de donar sus órganos. ADEMAS, EN LA Ley General de Salud se indica que “toda persona es disponente de su cuerpo y podrá donarlo, total o parcialmente”, y, en recientes reformas a la Ley de Salud para el Distrito federal, se incorporó el capítulo denominado “De la donación y los trasplantes”, donde menciona que la cultura de la donación es de interés público. ES OPORTUNO, ahora que la Secretaría de Gobernación ha expresado su propósito de elaborar una Cédula de Identidad, que tendrá información biométrica de los ciudadanos, incluyendo datos de la Clave Unica de Registro de Población (CURP). TAMBIEN AFIRMA el legislador que el IFE llegó a un acuerdo con la Secretaría de Gobernación para fusionar la Cédula de Identidad y la Credencial para Votar con Fotografía, por lo que ahí se puede incluir la información de donadores voluntarios. DE ACUERDO a las características de la nueva credencial para votar, se han establecido cuatro objetivos, explicó Leobardo Urbina. Esos objetivos son: Garantizar el derecho a la identidad de los ciudadanos mexicanos; incrementar la cobertura y la actualización del Padrón Electoral; reducir trámites y facilitar el acceso a los ciudadanos a un documento que garantice sus derechos a la identidad y a la participación electoral, y generar ahorros en el uso de los recursos públicos. CON BASE EN lo anterior y después de conocer los procedimientos que señala la Ley para llevar a cabo la donación de órganos y que no existe, actualmente, un
Atisbos
Antonio Salgado Quintero COORDINADOR DE CIRCULACIÓN
Edición
Palíndromo
P
del Presidente Barack Obama, éste, de manera inmediata, emitió un mandato para que el Departamento de Justicia realice monitoreos y detecte las implicaciones de la ley en el terreno de los derechos civiles. Y hasta dos días después, el Presidente Felipe Calderón afirmó que su gobierno no permanecerá indiferente ante políticas que atenten contra los derechos humanos, por lo que utilizará todos los medios a su alcance para defender a los mexicanos afectados sin escatimar esfuerzos. Pero no expusó cuáles son esos medios y esfuerzos, tampoco a partir de cuándo, y qué va a hacer para que se respete la dignidad de nuestros paisanos. El Jefe del Ejecutivo Federal expuso que los lazos de amistad, comercio, turismo y culturales entre México y Arizona se ven afectados por esta ley que abre la puerta a la intolerancia, al odio, a la discriminación y el abuso en su aplicación. Destacó la importancia de los migrantes en el crecimiento y prosperidad económica de los Estados Unidos en el
documento oficial que contenga la voluntad de los ciudadanos para la donación, es posible incluir en la credencial del IFE una sección donde los ciudadanos, que por ser mayores de edad, además de poder votar, puedan, en forma libre y legal, decidir sobre una posible donación de órganos. LA CREDENCIAL con la información de los donadores sería la solución a la solicitud de organizaciones sociales y médicas que existen en toda la República para que haya disposiciones legales para que el procedimiento en la donación sea más ágil y que se incremente el número de beneficiados por este proceso. AHÍ ESTA UN buena propuesta de un diputado local que llegó a la Asamblea Legislativa para trabajar y no solamente a hacer “grilla” barata, como algunos de sus compañeros de curul y de partido. r siglo XX, al aportar trabajo y ser consumidores, empero, no propuso boicots o romper relaciones diplomáticas. En la circunstancia, el trabajo por realizar exige prontitud y efectividad. Al Presidente Calderón corresponde buscar un acuerdo político con Obama para intentar abortar la ley; la Secretaría de Relaciones Exteriores tiene que trabajar en la defensa y protección de los derechos humanos mediante su red consular; los diputados y senadores tienen que cabildear con sus homólogos que se manifestaron en contra de la gobernadora Jan Brewer, y las organizaciones y redes sociales, tienen que apoyar las movilizaciones de los miles de personas que en distintas ciudades de Estados Unidos manifiestan su repudio, y cuya finalidad es poner entre dicho la constitucionalidad de la ley. REACTIVACIÓN.- La industria petrolera inició 2010 con una dinámica actividad tanto en la comercialización internacional de productos petrolíferos como en la producción nacional de petroquímicos. En los primeros tres meses del año Petróleos Mexicanos registró un saldo positivo de cuatro mil 753 millones de dólares, en el flujo de efectivo de la balanza comercial, cantidad superior en 56% a la reportada en igual periodo de 2009. Asimismo, en marzo pasado la elaboración de productos petroquímicos logró el nivel más alto de los últimos 11 años, con un total de un millón 197 toneladas. Como resultado de una mayor producción de materias primas en los complejos de PEMEX, durante enero, febrero y marzo los volúmenes acumulados alcanzaron tres millones 356 mil toneladas, seis por ciento mayor que el reportado el año pasado. MIGRANTES.- Los envíos económicos que hacen los mexicanos radicados en el extranjero –legal o ilegalmente- han roto la inercia de sus localidades de origen en México “carentes de algún apoyo de gobierno”. Estos connacionales han logrado dinamizar la economía al contribuir a la ejecución de proyectos de infraestructura social básica, a la generación de empleo, a frenar la migración, y hacer posible que mejore la calidad de vida de sus familiares. Este reconocimiento fue hecho por la Secretaría de Desarrollo Social a través de su delegado en el Estado de San Luis Potosí, al participar en Chicago, Estados Unidos, en la X11 Reunión Comunitaria de la Asociación de Clubes y Organizaciones Potosinas en Illinois. Jorge Viramontes Aldana hizo saber que el gobierno federal y la SEDESOL valoran el trabajo de los migrantes y su interés por participar en el Programa 3x1 que conjuga sus aportaciones económicas con las de municipios, estados y federación. REFORMAS.- Ante las amenazas externas que aún continúan vigentes y podrían –en un descuidoarrastrar la economía mexicana a una crisis similar a la que recién resintió el país y de la cual aún se resienten sus consecuencias, el titular de la Secretaría de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, expuso a los banqueros de México que para fortalecernos internamente es importante avanzar en la agenda de reformas estructurales: la política, la laboral y la de competencia económica. Lo anterior, independientemente de que el gobierno realice un manejo responsable de la economía, incremente los ingresos y haga un mejor gasto de los recursos; de que se cuiden las reservas internacionales que actualmente son de 97 mil 400 millones de dólares; se renueven las líneas de crédito con instituciones internacionales; y se incremente el crédito público y de la banca para la pequeña y median industria que generan empleo. r
2 de mayo de 2010
5
Golpea Cambio Climático a la niñez LUIS E. VELAZCO Como la ambición de los ricos no tiene límite ni llenadera, el daño permanente al Medio Ambiente continuará creciendo, así como los fenómenos naturales, incluido el Cambio Climático, que son una forma de defensa de la Naturaleza. Por desgracia, esta venganza, en forma de desastres naturales, que cada vez aumentan en número, intensidad y capacidad destructiva, sólo afecta a pobres del orbe y el 50 por ciento de esas víctimas, desgraciadamente son niños, señalan estudios de instituciones internacionales. De continuar rezagándose el caos medioambiental, la Tierra no tardará mucho en cobrarse todo el daño infligido. Así que los niños, cuyo festejo se tuvo el pasado 30 de abril, no tendrán las mismas oportunidades de luchar y sobrevivir que los del presente, sobre todo si se toma en cuenta que durante la primera mitad del siglo 20, se tuvo una media anual de 12 desastres anuales en el orbe. En 2004 se registraron 3 mil 507. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) señala que millones de niños de los países más pobres del mundo se encuentran entre las principales víctimas del Cambio Climático, causado por el desarrollo de los países ricos. Según la Organización de Estados Iberoamericanos (OIA) y, de acuerdo con un estudio realizado por Save the Children, los niños menores de 5 años (10 por ciento de la población mundial) es uno de los grupos más vulnerables,
pues sufre el 40 por ciento de las patologías medioambientales. De los 50 millones de humanos desplazados medioambientales, la mayoría de ellos serán mujeres y niños. Además, en la actualidad existen 178 millones de niños en pobreza extrema. Cada año, mueren más de 4 millones de individuos por falta de acceso al agua potable; de quienes 2 millones 73 mil 600 son niños menores de 5 años de edad, y de ellos, 10 mil niños son mexicanos. El estudio citado expone que cada año, 250 millones de personas son afectadas por desastres naturales y, de esa cifra, 50 por ciento son niños. También se destaca que a partir del inicio de la segunda década del siglo 21, la cifra de afectados por desastres naturales se elevará a 350 millones al año. Además, se prevé que el Cambio Climático llegue a acabar con la vida de 40 mil ó 160 mil infantes por año, en Asia y África. El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) y la Unicef señalan que cada año en el mundo, mueren más de 2 millones de personas como consecuencia de cocinar con leña en el interior de la vivienda. De esas víctimas, 800 mil son niños. Asimismo, en lo que se refiere al saneamiento en el mundo, más de 2 mil 700 millones de individuos carece del mismo, de quienes, 970 millones sin el saneamiento, son infantes. Otra de las agencias de las ONU, la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO) reconoce que las hambrunas, cada año, matan entre 5
millones y 6 millones por falta de comida. Estudios de otras organizaciones afirman que de seguir todo igual, para el 2050, los niños muertos al año por falta de comida alcanzarían los 25 millones. No existen datos concretos porque siempre se trata de ocultar la verdad. México es el que tiene el mayor número de niños pobres con 27 millones; Estados Unidos y Canadá registran 13.5 millones y 1.5 millones de niños pobres, respectivamente. También se establece que 28 por ciento de niños de cero a 11 años de edad tiene, al menos, un problema identificable de aprendizaje y 16 por ciento de infantes de 4 a 5 años muestran un retraso de habilidades verbales causados por algún tipo de contaminante químico, según Irene Buka, especialista del Comité Consultivo de Expertos en Salud Ambiental y Medio Ambiente de América del Norte.
En México, 36 por ciento de los niños se encuentran expuestos al aire contaminado, sobre todo en las zonas metropolitanas, especialmente en la del Valle de México que cuenta con más de 5 millones de automotores y más de 36 mil industrias que consumen alrededor de 55 millones de litros de combustibles fósiles, que generan 132 mil toneladas de dióxido de carbono y 60 mil toneladas de desechos peligrosos al día y que, por lo general, son depositadas en drenajes, lagos, lagunas, arroyos, ríos y al aire libre. Las muertes prematuras por la excesiva polución y la prolongada exposición a la misma en el Valle de México son 5 mil al año, aunque podrían llegar a cerca de 50 mil. Para la Organización Mundial de la Salud (OMS) la muerte de 10 millones de infantes por año en el orbe, se relaciona con el medioambiente. r
CC amenaza a la niñez El Cambio Climático afecta el entorno natural donde los niños viven y esto, a su vez, afecta sus entornos de derechos económicos, sociales y políticos. En términos de desarrollo, los efectos del Cambio Climático minan primero los controladores físicos de bienestar de los niños -agua, comida, salud, nutrición y seguridad física-, y luego las causas económicas y sociales, reconoce Visión Mundial de México, organización cristiana de apoyo a la niñez. Para mejorar este mundo, pide la participación de todos y, sobre todo, reducir el consumo de energéticos. La organización pone su granito de arena en el cuidado del Planeta al participar activamente con la instalación de estufas ecológicas, letrinas secas y canaletas para recolección de agua de lluvia en comunidades marginadas del mundo. r
La crisis mundial afecta, en especial, a los niños, quienes enfrentan un futuro casi sin esperanza, en países pobres.
6
2 de mayo de 2010
Vida y Salud naturales
EDITOR: JOSÉ MANUEL LÓPEZ C. Comentarios: jm_lopezcastro@prodigy.net.mx jmlopezcastro@gmail.com http://angelfire.com/space/vidaysalud/index.html http://vidaysaludnatural.blogspot.com
De la sabiduría mazahua
Dolor de pies
El "dolor de pies" constituye una causa de demanda de atención frecuente entre la población de las comunidades mazahuas, etnia del Estado de México. Se atiende, principalmente por hueseros. No es una afección de cuidado, pero acarrea bastantes molestias a quien la padece. Es una dolencia que aparece luego de un enfriamiento de las piernas ocasionado por el "frío, humedad o por andar descalzos", según la medicina tradicional de esta etnia mexiquense, dada a conocer por la UNAM. El tratamiento consiste en sobar la parte dolorida, previa aplicación de una pomada elaborada por el mismo terapeuta
a base de "vaselina, árnica, alcanfor, alcohol y mezcal, que se prepara calentando la vaselina blanca, luego se le agregan las hojas de árnica, tres pastillas de alcanfor, alcohol y el mezcal". El ungüento se unta en los pies dos o tres veces al día "y con esto se quita el dolor", afirman los hueseros. Al término de cada sobada, el terapeuta venda con un trapo los pies doloridos del paciente para mantener por algún tiempo el calor. Para evitar esta afección, los mazahuas recomiendan "no andar descalzos y no pisar lo mojado" cuando se tienen los pies calientes. La enfermedad "se presenta más en tiempo de secas, cuando se riegan los sembradíos". r
Contra el inclemente calor
Quiotilla La quiotilla o chiotilla (Escontria chiotilla E. A. C. Weber Rose) es un cactus, endémico de México, que crece Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Puebla. Presenta floración dos veces por año, de marzo a mayo y de julio a agosto. Sus frutos, que son muy apreciados por aves, reptiles y mamíferos pequeños, se colectan y venden en plazas y tianguis regionales para hacer agua fresca o como fruta de temporada, y para fabricar conservas, mermeladas, concentrados y para endulzar raspados y nieves. r
Salud preventiva
Ropa íntima La mayoría de las veces, al hablar de higiene íntima, se toman en cuenta factores que tienen que ver con una adecuada limpieza de los genitales y los productos utilizados para ello, que eviten o agraven problemas como irritación, comezón o una infección, pero pocas veces se atienden las características de la ropa interior y el cuidado que se le debe dar para evitar problemas o recaídas. Estos son algunos aspectos que deben considerarse en relación a ese tipo de higiene. Fibras.- Deben ser, de preferencia, de algodón, nunca las de lana, pues cubren las partes más delicadas del cuerpo y ofrecen mayor ventilación; las de lana concentran excesivo calor e irritan la piel. Los materiales sintéticos permiten menor ventilación, lo que aunado a una higiene inadecuada, pueden originar infecciones u hongos, dijo Daniel Gómez Valdés, dermatólogo del Hospital General Siglo XXI de la Ciudad de México. El uso de estas prendas dependerá del tipo de actividad a realizar. Si va a ver mucha movilidad, convienen modelos que no se ajustan completamente al cuerpo, sino que permiten la soltura necesaria para realizar esas actividades, como pantaletas corte clásico, bikini corte francés o de pierna alta y bóxeres o bloomers. Cuando se use ropa interior ajustada debe ser diminuta y sin costuras, como tangas y bikini de corte brasileño, amplio al frente con trasero tipo tanga y tener en cuenta que puede ser un factor de riesgo para alguna irritación o infección vaginal, pues puede producir rozaduras y causar inflamaciones vaginales, laceraciones
anales e infecciones bacterianas. Lo mejor es usar tallas adecuadas, ya que las de menor tamaño pueden favorecer problemas de circulación, sudoración excesiva, dermatitis, marcar o entrecortar la piel. La ropa íntima se debe lavar sólo con jabón o detergentes suaves y enjaguarse bien. Expertos del Centro para las Enfermedades Vulvares de la Universidad de Michigan recomiendan prestar atención a los productos relacionados con la higiene íntima femenina, como el detergente para lavar la ropa interior, medias de nylon y trajes de baño. Los residuos que dejan suelen permanecer en las prendas y ser causa de la irritación, por lo que el lavado tiene que ser a mano usando detergente suave y enjuagar varias veces. En cuanto a los suavizantes perfumados, señalan que deben evitarse, al igual que los antimicrobianos, como cloro o triclosán, que, en principio, son seguros, pero pueden permanecer en la ropa. El secado debe ser al sol para eliminar cualquier bacteria, hongo u otro agente patógeno susceptible a la luz solar y cambiarse todos los días, pues cuando se usa aloja sudor y hongos que pueden causar infecciones. La ropa nueva debe lavarse antes de utilizarse, porque al fabricarla pasa por muchas manos o lugares y, cuando llega al consumidor, se expuso al polvo y puede tener algunos gérmenes. r Departamento de Comunicación y Contenido, TodoEnSalud.org
Alimentación y salud
Poder antioxidante del licopeno El licopeno es un pigmento vegetal desarrollado por las plantas para protegerse de los efectos de la luz y la oxidación del aire. A este pigmento se debe el color del pimiento morrón, por ejemplo, que es uno de los vegetales que lo contienen, como también se encuentra en jitomates, zanahorias, sandías y papayas, ente otros más. Funciona en nuestro organismo como potente antioxidante para proteger las células del estrés oxidativo, producido por la acción de los radicales libres, uno de los principales responsables del cáncer, enfermedades cardiovasculares y
"Sea tu misericordia, oh Jeova, sobre nosotros, según esperamos en ti" (Sal. 33:22)
Iglesia Cristiana Interdenominacional, A.R. Tel.: 56 72 24 79
envejecimiento. El pimiento morrón es uno de los alimentos que contiene el licopeno y que actúa modulando las moléculas responsables de la regulación del ciclo celular y produciendo una regresión de ciertas lesiones cancerosas. Es, además, un fuerte neutralizador de radicales libres (óxido y peróxido) al disminuir ese tipo de daños sobre los tejidos. Cada vez hay más estudios epidemiológicos que sugieren que su consumo tiene un efecto beneficioso en la salud, por lo que es importante incluirlo en la dieta diaria. r Cultivos Naturales
SAN FRANCISCO Productos Orgánicos e hidropónicos. Lo mejor de la Naturaleza en tu mesa. Germinados con aderezos, listo para comer:
• germen de trigo • chile morrón • frutas • champiñones
• pepino baby • jícama baby • tomate cherry
Informes Tel.: 56-00-84-21 eMail. hugotorresb@hotmail.com www.cnsanfrancisco.com
7
2 de mayo de 2010
Let's Play Rock
Don
Depre
MARTHA M.S.
Cinco guijarros
BRET MICHAELS, EN EL HOSPITAL
VÍCTOR MANUEL LÓPEZ WARIO
Ú
ltimamente el vocalista de Poison , Bret Michaels, se ha hecho famoso no tanto por su música sino por su participación en toda clase de reality shows: en más de una ocasión se realizó el Rock of love en el cual buscaba al amor de su vida entre una masa de chicas sexys y un tanto conflictivas, de hecho hubieron tres temporadas de la serie, las cuales todas terminaban de la misma manera: semana tras semana una chica se iba desconsolada a casa y al final aunque sí elegía a su “media naranja” se le olvidaba cada que unas gemelas, o prácticamente cualquier mujer se le acercara. Probablemente su ilusión de amar ya no era muy creíble así que le dio un giro a la carrera televisaba, apareciendo como juez en programas de talentos, actualmente se transmitía la versión de The Apprentice para Celebridades, en la cual el participaba y al parecer también tenía mucho éxito y se volvió de los favoritos de Donald Trump; aun no se sabe si él fue el ganador de la serie, pero dudo que sus fans se preocupen por eso en estos momentos. Además de las series mantiene giras, grabaciones y una agitada vida llena de alcohol y chicas; quizá tanto estrés le ha provocado en tan sólo este año y con apenas 47 años ser hospitalizado dos veces: la primera lo tuvieron que ingresar de emergencia por el apéndice, pero la cirugía no tuvo complicaciones y pudo volver a su ocupada vida televisiva, sin embargo, el 22 de abril tuvieron que ingresarlo nuevamente por un dolor de cabeza “insoportable”. Ya con los estudios del hospital detectaron que no era un simple dolor de cabeza, sino un derrame cerebral (más exacto una hemorragia subaracnoidea masiva), aun no se conoce la causa pero se asume que pudo haber sido el golpe que se dio en una entrega de premios contra el escenario. Su estado de salud es delicado, no hay muchas declaraciones al respecto, se dice que habla con
I
nocencio IV [1243-1254] otorgó los primeros capelos rojos [de ahí el nombre de cardenal], significante de la pertenencia de la sangre de esos ministros a la Santa Madre Iglesia.
La perfección no es una estancia, es un continuo. No es lineal: toma semejanza con la espiral que por verse con rostro de inalcanzable, es arrumbada: es una aspiración constante en cada ensueño, en todo momento negada. Para entenderla, usted necesita de los extremos cuando no los hay. Nada podrá comprender de la luminosidad ni de sus gradaciones si los compara; y, lo opuesto para usted, es la oscuridad. Don Cú.
--oo---oooo--
problemas y mantiene visión borrosa pero que su estado es muy delicado y necesita permanecer en observación. Donald Trump, empresario para el cual concursaba Bret, es el único que ha hablado de la situación, aunque sin poder informar a los medios de lo sucedido, dice mantenerse en oración esperando la pronta recuperación del vocalista; incluso la página oficial no cuenta con acceso actualmente, la de fans sólo expresan su apoyo sin poder dar mayor información, y la de la banda ni siquiera reporta que algo esté pasando con su ex vocalista. En cuanto se tenga mayor información sobre la situación les será informada, así que les recomendamos estén pendientes en la página de Mi Ambiente (www.miambiente.com.mx) y se vuelvan nuestros amigos en facebook para poder estar más comunicados. Cambiando de tema y aprovechando la invitación a esta red social; fue una semana muy intensa entre Muse, los Artic, el Vive y más conciertos, los esperamos en el perfil del periódico en facebook para escuchar todos sus comentarios, los grupos que más les gustaron, los que nunca volverían a ver, etc. Es muy sencillo desde su perfil solo busquen a Mi Ambiente y agréguenlo en sus contactos. ¡Queremos saber que opinan, quieren y sienten… musicalmente hablando! r
T&G: Tech JULIO CÉSAR LÓPEZ ZAMORA
Del infierno al paraíso
and
Elija usted cualesquiera de las múltiples pinturas rupestres manifestaciones gráfico rupestres] y escuchará todo un discurso de las disciplinas humanas: la deshilvanada, erudita y abigarrada interpretación: Uno de los primeros reportajes; el inicio balbuceante de las artes plásticas; muestra de la preocupación ambiental en ciernes; [a partir de la visión utilitaria--beneficio]; estudio básico de las manifestaciones biológicas circundantes; el inventario rudimentario [haber y tener]; una muestra de la variabilidad fonética; el establecimiento de los límites geográficos; la fijación de los límites de la propiedad tribal y antecedente del hierro en los hatos; una referencia histórica de la tecnología disponible y en uso; el principio [totémico] para la sistematización de una creencia mística; la punta del cono del conocimiento científico; un grito ahogado hacia un futuro indiscernible e inconsciente... etcétera. --ooo--
Acepto y como el alimento que me hace cantar, que me permite hablar con los dioses. Con él toco las nubes, arrecio los vientos, agito las aguas, pregono desde los veneros de la tierra la estancia de quien vive silenciado. Lycaón de Kurión. --ooooo-No hay arriba ni derecha en la gran oscuridad poblada por luminarias diversificadas, por mínimos valores de olor, tono y volumen; y sé que si pudiera definir esto, sería con semejanza al frío helado y el aroma a mar. Pero ¿para qué describir lo no palpable? Ahí fluye el sonido en murmullos de luz, vibra en silencios profundos. r
Games
además, hasta el día de hoy hay 40 millones de Xbox 360 en el mundo.
Wii se viste de negro
P
uesto que el color negro piano anda de moda, Nintendo sacó una versión de su consola Wii en ese color hace ya unos meses, pero sólo disponible para Japón, todo eso cambiará ya que, el blog de videojuegos, Kotaku, dice que hay un fuerte rumor de que el Wii en color negro estaría disponible en este mes. El paquete consistiría en la consola, el juego Wii Sport Resort y el control Wii Motion Plus, todo esto por $199 dólares. Esperemos que sea cierto y que no tarde en llegar a México. 40 millones de 360’s Microsoft reporta que, a pesar de que las ventas de su consola cayeron un 12% en el primer trimestre del año, aún así, tiene ganancias por $140 millones de dólares,
El PS3 recibe una mejora A pesar de llevar poco tiempo en el mercado, el Playstation 3 Slim ha recibido una mejora, el chip gráfico ha pasado a ser fabricado con tecnología de 45 nanómetros, al igual que el procesador Cell. También se ha reducido el número de chips para la memoria. Todas estas mejoras ayudan a que consuma menos energía, hasta un 15% de ahorro, lo cual se traduce también en menor calor.
Resideño interno en el PS3
Caballo en las rocas. Acrílica sobre cartón. 18.8 x 13.6 centímetros.
Okamiden Para todos aquellos que disfrutaron de Okami en PS2 o en Wii, les traigo la buena noticia que la secuela de dicho juego,
llegará a Japón este año, para la consola portátil DS. En esta ocasión, tomaremos el rol de Chibiterasu, que es el hijo del lobo protagonista del primer juego, Ameterasu.
La acción se desarrolla varios meses después del primer título y mantiene la genial estética y aprovecha la pantalla táctil del DS para hacer los trazos característicos. Ojalá no tarde mucho en llegar por acá. r
8
2 de mayo de 2010
Apuntes Coordinación: Graciela Montiel H. gracielam@miambiente.com.mx
¿La extinción es un evento común en la Naturaleza? (IV) Los científicos se han preguntado por mucho tiempo cuáles podrían haber sido los factores que originaron una pérdida tan significativa de la biodiversidad en el pasado. Para resolver la cuestión, se han planteado muchas hipótesis. En la actualidad, muchos científicos piensan que es muy probable que sean varios los factores responsables de producir las extinciones masivas a lo largo de la historia de la Tierra. Entre las más aceptadas están los cambios climáticos que en determinados periodos geológicos fueron relativamente severos y acompañados de un enfriamiento global repentino; los descensos en el nivel del mar ocasionaron que los ambientes marinos cambiaran drásticamente; y la intensa actividad volcánica que provocó
que millones de kilómetros cúbicos de lava fluyeran hacia la corteza terrestre, incinerando vastas extensiones de terreno y liberando a la atmósfera gases de invernadero que pudieron alterar el clima.
Fuente: Semarnat. ¿Y el medio ambiente? Problemas en México y el mundo. Semarnat. México. 2008
ConectArte
La función de clausura tuvo lugar en la La Titería, Casa de las Marionetas, un espacio recientemente inaugurado en Coyoacán que ofrece cursos para jóvenes todos los domingos en hacer teatro de títeres (Guerrero no. 7, Coyoacán). El espacio también ofrece funciones con reconocidos titiriteros nacionales e internacionales sábados y domingos, incluyendo la participación de Marionetas de La Esquina.
JUAN NAVARRETE EXPOSICIONES: Crear conciencia es una de las tareas del artista. ¿Qué pasa cuando el sufrimiento se sublima en arte? La muestra Dolor del Silencio es la representación de los cuerpos de personas abusadas que se muestra en seda. Los colores fueron obtenidos de tintes naturales como grana, cochinilla, cempasúchil, índigo, palo de Campeche y palo de Brasil, entre otros. La artista Rocío Landoll tiene el lema “Ni un grito más… ni un golpe más!. En la Galería La Fuente del Centro Cultural Ollin Yoliztli (Periférico Sur 5141, Col. Isidro Fabela, Tlalpan hasta el 27 de mayo de 2010).
Antes de la fotografía, los pintores eran encargados de retratar con veracidad la realidad. Conozca el trabajo del pintor Abel Jiménez y su aportación al Arte Suprarrealista, en el Salón de la Plástica Mexicana Colima (Colima 196, Col. Roma). Tren Urbano: Inauguración de Exposición de fotografías de José Gutiérrez, de Puerto Rico, en la galería EDS (Atlixco 32, Condesa). ACTIVIDADES: El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris cumple 92 años de existencia, por lo cual el 25 de mayo celebrará una gran noche de gala con música y baile el próximo 25 de mayo, con la participación de la Big Band
Confeti MARTHA M.S. GLOBOS AEROSTÁTICOS CON PAPEL CHINA El artículo de hoy va dedicado a todos aquellos afortunados que tienen un poco de tiempo para el ocio y quieren ocuparlo en alguna manualidad o algo más entretenido que un programa de televisión: les contaré cómo hacer un globo aerostático de papel china (que evidentemente vuela). Primero quiero advertir que aunque no es difícil puede ser una actividad peligrosa pues incluye fuego y papel, así que primera recomendación no dejen que niños pequeños lo hagan solos y dos háganlo en algún espacio donde el globo pueda volar e incendiarse sin quemar algo más. Material: 6 pliegos de papel china (para que sea más fácil seguir las instrucciones tres de un color y tres de otro), pegamento, tijeras, cuatro palos de madera balsa de 4mm de grueso y 1m de largo, 20 cm de alambre galvanizado, estopa mojada con gasolina y alambre esmaltado. Pasos: 1. El papel se cortará de tres maneras a) 6 triángulos de este tipo para la pirámide inferior y superior b) 6 triángulos para las pirámides laterales c) 4 rectángulos 2. Pegarlos como se muestra en la figura, sin dejar ningún espacio abierto o mal pegado. 3. Hacer paso 1 y 2 en tres ocasiones
para obtener tres caras que se unirán. 4. Con el alambre se hace el círculo y desde tres extremos se les cuelgan pedazos de alambre unidos al centro del círculo (que sean largos estos “brazos” para que la mecha no alcance el papel) 5. Cortar un círculo del mismo diámetro que el círculo del alambre y unirlo a este cuidadosamente, se recomienda abrirlo en forma de pestañas para pegarlo con mayor facilidad. 6. Poner la estopa húmeda en los “brazos” que cuelgan del círculo. Sosteniendo desde arriba el globo, prenderla y una vez que el aire caliente eleve el globo soltarlo y disfrutar. r
El grupo de Títeres Brasileños Cia. Sobrevento interpretó una obra titulada Mozart Movements sobre la vida del pianista Vienes Wolfgang Amadeus Mozart, que narra desde su juventud hasta su muerte prematura con apenas 35 años en 1791. La obra desarrolló con gran estilo y humor los problemas maritales entre el despreocupado Amadeus y su mujer, además de presentarle a un público joven la música en una forma divertida y accesible. Barandela. Se hará un recorrido por los ritmos que han marcado la vida en la Ciudad de México en los últimos 92 años, desde la música de las grandes bandas como swing, boogie-boogie y jazz, hasta mambo, cha-cha-cha, rock&roll, twist, rumba y cumbia, entre otros. El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris invita a todas aquellas parejas que deseen bailar en este gran festejo a las audiciones que tendrán lugar el 8 y 9 de mayo, a partir de las 10:00 horas en el salón de ensayos del teatro. (Donceles Núm. 36, en el Centro Histórico). MÚSICA EN VIVO: Mayo de Música Antigua: XV Encuentro Internacional de
Música Antigua, en el auditorio Blas Galindo del CENART. La primera función será Canciones de las Misiones de California y de Hueuetenango (México) de Concentus Antiqua Música, dirigido por Omar Ruiz García, el jueves 6 de mayo a las 20:00 hrs. La segunda presentacion será Dances and Dreams... (México) Obras de Praetorius, Santiago de Murcia, música de la British Library, del Saltarello Ensamble, dirigido por Francisco Villegas, el sábado 8 a las 19:00 hrs. (Centro Nacional de las Artes, Río Churubusco No.79 esq. calzada de Tlalpan Colonia Country Club. $100) r
2 de mayo de 2010
Influenza, al olvido
Gloria Guevara, titular de la Secretaría de Turismo (SECTUR), afirmó que la etapa de la epidemia de la influenza en nuestro país ha quedado en el pasado y que México y su industria turística están retomando el camino con más fuerza que antes, durante el Tianguis Turístico de Acapulco. Comentó que este sector aporta el 9 por ciento del PIB y da empleo a más de 2.4 millones de personas y casi a 7
millones de trabajadores en forma indirecta. En su participación, reveló que se impulsarán las zonas turísticas sustentables a nivel regional, a través de la planeación y programación de esta actividad en el país, respetando el Medio Ambiente, el beneficio social y desarrollo equilibrado del territorio nacional. Dijo que México está llamado a constituirse en una potencia turística. r
9
Industria del zapato La Cámara de la Industria del Calzado de Guanajuato (CICEG), la más importante de México, exigió al gobierno federal mantener, por lo menos, un arancel del 30 por ciento a las exportaciones de calzado, con motivo del posible TLC con Brasil, que se sumará al tráfico ilegal de China, que confecciona más calzado y más barato que el nacional. Para los industriales mexicanos esto es como medida de protección ante el potencial ingreso masivo de calzado proveniente de diversos países. Armando Martín Dueñas, presidente de CICEG, aseguró que Brasil y Argentina establecieron, recientemente, altos aranceles a la importación del zapato chino, ya que el país carioca ha perdido 48 mil 000 empleos debido a la importación de calzado del oriental. r
Festeja Cancún 40 años Maguey, patrimonio cultural
Cancún, el paradisiaco puerto del Caribe mexicano, cumplió sus primeros 40 años de vida con el distintivo de sitio Premium del Turismo nacional e internacional que atrae a los visitantes por sus aguas turquesas, ciudades mayas, oferta gastronómica, extravagantes animales en su hábitat natural y los Tesoros del Caribe. En 1967, el territorio de Cancún estaba deshabitado, conformado por
manglares y playas inexploradas que, al paso de los años, pasó de ser sólo un sueño del turismo a realidad en 1970. Cancún es visitado por cerca de 3 millones 500 mil turistas al año, de los que el 65 por ciento son extranjeros. Para recibirlos, el destino dispone del segundo aeropuerto más grande del país con 103 mil 838 operaciones en 2009 y con 28 mil 808 habitaciones, en 146 hoteles. r
Los plantíos de maguey, ubicados en el municipio hidalguense de Zempoala, y en los mexiquenses de Nopaltepec, Axapusco y Otumba serán valorados por especialistas para determinar si se pueden incluir como bien patrimonial en la Lista Indicativa de México y, más tarde, como Patrimonio Mundial por la UNESCO, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El cultivo
del maguey ha tenido múltiples usos desde la época prehispánica cuando se utilizó como fibra con fines textiles hasta la obtención del aguamiel. Actualmente, se distribuye en una veintena de ex haciendas, denominadas pulqueras, que cuentan con vestigios arquitectónicos como el Acueducto del Padre Tembleque, iglesias, ex conventos y el cerro de Tecajete, un volcán extinto. r
10
2 de mayo de 2010
Chismes, espectáculos y algo más... * Todos contra Arizona * Los latinos más bellos * Otra vez, la Lohan * Bret Michaels preocupa * Sí hay boda Jollie–Pitt * Locas de amor, en Televisa.
T urismo y deportes JUAN CARLOS MACHORRO
Q
PATY LARRAÑAGA vvv Debido a la aprobación de la ley contra inmigrantes en Arizona, la comunidad artística latina e, incluso muchos que no son latinos, pero que ven en esta ley discriminación racial y xenofobia, que puede ser una razón para irse encima de muchas otras razas que forman la comunidad norteamericana que, al final de cuentas, es completa y absolutamente de inmigrantes. El caso, y no entremos en polémica, es que los que no están donde deben estar son ellos. Esa tierra es de origen apache, mexicano y latina. Entonces… ¿quiénes son los inmigrantes?. Pero, en fin. El caso es que la comunidad artística, en pleno, pide que nadie vaya a Arizona, que no les compren ni les vendan nada y que los ignoren si van a otros lugares, qué bueno y como allá sí son organizados, les va a salir muy bien su complot. vvv La revista People en español publicó su lista de los Latinos Más Bellos. En la portada presenta al galán Fernando Colunga que, la verdad, se ve guapísimo. Está rodeado por siete famosas, como son Jaqueline Bracamontes , Adamari López, Sofía Vergara, Belinda, Olga Tañón y la presentadora Giselle Blondet, a quien no tengo el gusto de conocer. Todas se ven súper guapísimas. El grupo de 50, cuenta, además, con Maité Perroni, Alejandro Sanz, Anahí, Alejandro Fernández, William Levy, Thalía y Romeo, el cantante del grupo Aventura; los futbolistas Cristiano Ronaldo, Rafa Márquez y Giovanni dos Santos que, la verdad, no se me hace nada guapo. Las sesiones fotográficas fueron en Nueva York, Miami y Los Ángeles, con cuatro temas principales: divas, galanes, heroínas de telenovela y leyendas del cine mexicano, aunque también hubo una sección de cuerpos perseguidos… La verdad hay algunos con los que para nada estamos de acuerdo, ¡ustedes dirán! ¿A.B. Quintanilla? no; Alicia Villareal, es simpática; Ana Patricia González, que es nuestra belleza latina 2010, debe ser hermosa; Christian Bach, es una señorona; Daisy Fuentes, Dulce María, no se me hace muy guapa, pero el tal Christian Chávez es feo; también está Marco Antonio Solís y Joan Sebastian, que son horribles. En fin, en gustos se rompen géneros, porque también está Angélica María, Lucía Méndez, que ya se ve muy operada; Pittbull, también feo, y Rashel Díaz, de Telemundo. vvv Y otra vez hablaremos de Lindsay Lohan, que por su comportamiento fue dada de baja de una película que se llamaría The other side. Pronto “anunciaremos su remplazo”, dijo el famoso sitio de internet TMZ. La noticia del reemplazo se dio después de que el padre de Lohan acudió a casa de la actriz para ver en qué condiciones estaba viviendo su hija menor y
hermana de Lindsay, que se llama Ali. Ella tiene 16 años de edad y el papá desconfía de Linsday. Una amiga de la actriz dijo que muchos de sus amigos han reconsiderado su amistad con Lohan y han preferido retirarse, ya que la creen “un caso perdido”. vvv El roquero Bret Michaels, principal voz del grupo Poison y estrella de un reality show, sufrió una hemorragia cerebral el pasado fin de semana. Está consciente y estable, pues lo llevaron muy a tiempo, sin embargo, no deja de preocupar al mundo de la música su situación. Michaels tiene sólo 47 años de edad y sufrió un intenso dolor de cabeza, por lo que fue hospitalizado. El doctor aseguró que tenía hemorragia en la base del tronco encefálico y estará toda la semana en cuidados intensivos. Es diabético desde pequeño; la semana pasada le sacaron el apéndice y después de esa operación anotó en su blog que sería más cuidadoso con su salud… Michaels ha trabajado para el Canal NBC donde ha hecho labor para la Asociación de la Diabetes y reunió casi 100 mil dólares, ¡Ojalá se recupere! v v v Pues no me gustó mucho el comentario al respecto pero, tal vez sea así la situación. Angelina Jolie y Brad Pitt se casan, pero por la presión que sus hijos han ejercido sobre ellos para que lo hagan, no por el gran amor que se tienen. Ellos tienen más de 5 años de vivir juntos y siempre se comenta que se andan separando; además, tienen 6 hijos, tres biológicos y tres adoptados, quienes añoran ver a sus papás casados y que, en realidad, son el amor de la vida de ambos. Acuérdense que la separación de Pitt fue porque Aniston no quería tener bebés. Así que andan buscando iglesia para celebrar la boda y darle gusto a sus chiquitos. vvv La productora Carmen Armendáriz presentó su nuevo proyecto “Locas de amor” y la actriz Cinthya Klitbo comentó que está feliz de pertenecer al elenco y, sobre todo, de haber podido grabar, aunque sea una sola escena, con Daniel Giménez Cacho. En su papel, Cinthya le hará la vida de cuadritos al doctor Quijano (Daniel Giménez Cacho). El estreno será el próximo 3 de mayo, a las 10 de la noche por el Canal 2. vvv Finalmente, les cuento que el actor Charlie Sheen se salió con la suya y el programa Two and a half men le dio todo lo que pedía. El show quedó suspendido en febrero pasado, cuando Sheen se internó en un centro de desintoxicación de drogas; además de haber sido acusado de maltratar a su esposa. A pesar de todo, Sheen consiguió lo que quería y ahora ya se graban los capítulos de la semana. r
UIEN PARA CAMPEON, con unos cuartos de final alargados por la participación de clubes mexicanos en la Libertadores y Concacaf, permiten que esta fase de la Liguilla sea de dos semanas, donde los favoritos de la gran mayoría son el Monterrey, Toluca, Pumas y Monarcas, ya que, pese a estar bien ubicados en la tabla general, las Chivas del Guadalajara llevan un mes sin demostrar que podrán sortear una serie a vencer por goles. FRACASOS Y MAS FRACASOS, hablando de los fracasos del campeonato en primer lugar está Cruz Azul, con, quizá, el mejor equipo en nombres e inversión millonaria tuvo la calificación en sus manos, con un técnico tetracampeón pero, al final, sus conflictos de malversación de fondos de Víctor Garcés –quien sigue aferrado al hueso, no en vano es cuñado de Billy Álvarez-, un portero, Jesús Corona, que por ser un “mala copa” golpeó a un parroquiano en un antro –no es la primera vez, pues el arquero azul tiene antecedentes de varios pleitos en las madrugadas de Jalisco-, un Christian “Chaco” Jiménez que cual buen jugador llegó para aburguesarse y no rendir lo justo en el cuadro de la Noria, un Edcarlos Conceiçao, defensa que se preveía ser la roca necesaria para tapar la porosidad del cuadro Azul, acabó siendo un petardo de los muchos que la máquina suele contratar. En fin, la lista es muy larga y así, pese a ser Enrique Meza o el mismo Franz Beckenbauer, no se puede sacar del hoyo a un club que vive en el caos, en los desfalcos y pleitos de mercado. LESIONES Y LESIONES, Miguel Sabah fue el más claro ejemplo de una minipretemporada mal planeada de la Selección Nacional, además del resentimiento de varios jugadores, la inactividad de casi un 80 por
Mezcla de deportes y animación
ciento de los 11 europeos que irán llegando al tricolor en próximas semanas. En fin, esperemos que no pase lo que coloquialmente se dice “lo que empieza mal, acaba mal”. DEPORTES EXTREMOS Y CARICATURAS, el canal de Tv restringido Disney XD, dio a conocer la serie animada: Kick Buttowski: Medio doble de riesgo, enfocada a las aventuras de los pequeños por conocer nuevas actividades como son los deportes extremos y relata las andanzas de Kick, un niño cuyo espíritu de rebeldía le lleva a desafiar lo mundano y trata que cada momento de su vida sea muy intenso. Decidido a convertirse en el personaje más arriesgado del mundo, Kick sabe que cuando la vida le presenta un obstáculo, su única opción es superarlo. Y si las cosas le salen mal, Kick siempre responde con su habitual “¡Soy bueno!”, se levanta y prueba, de nuevo, superar sus retos. Todo bajo la premisa de emular a su ídolo Billy Stumps. Este niño se caracteriza por ser chaparrito que se la pasa inventando maniobras arriesgadas como recorrer la Barranca del Muerto, su máximo reto, ya sea volar encima de ella en una tabla de planchar o competir en velocidad con el autobús escolar usando un vehículo propulsado por un refresco. Aunque nunca está sólo pues siempre cuenta con sus amigos Gunther, Wade, y Mr. Vickle, el vecino de Kick en una calle sin salida que lo anima y aconseja. Esta caricatura fue una idea original de Sandro Corsaro, quien supervisa las iniciativas creativas innovadoras, como el recientemente actualizado sitio Web insignia www.Disney.com. Antes de unirse a Disney en 2006, Corsaro trabajó en el desarrollo creativo de otras compañías de entretenimiento líderes, como Warner Bros. Animation, MTV Networks, y Sony Pictures. Especialista en animación digital, creó proyectos para franquicias como Gone in 60 Seconds, Thomas y sus amigos y Barbie. EL BOOM DE LA WWE VISITA MEXICO, esta empresa de lucha libre, tras apreciar el gran éxito de estar en Tv pública, llevará a cabo en México lo que no ha realizado en ningún otro país, una gira de 8 funciones en diversas plazas, para afianzarse en el gusto de los aficionados. La WWE, como buena representante de la mercadotecnia estadounidense, vende el paquete completo de deporte, espectáculo y mercancía promocional. Situación que quieren aprender las empresas mexicanas, pero su manía de estar muy pegadas a las televisoras y no tener independencia les pone un freno de mano que les impide crecer. r
2 de mayo de 2010
La Política Muro y militarización fronteriza; ahora Ley Arizona
11
Desaparecerá Cuba por el CC
ADOLFO MONTIEL TALONIA
E
l escándalo. El histrionismo en sustitución de la diplomacia. Ahora es la ley SB 1070 de Arizona la que ha levantado polvareda política, de políticos mexicanos, contra Estados Unidos. Al grado que se convoca realizar un boicot comercial y turístico contra Arizona. Lo convocó César Nava, presidente nacional del PAN. Similar postura asumió el ex presidente de la Comisión de Derechos Humanos del DF. Histriónico lenguaje fue del presidente del Senado, Carlos Navarrete; y la coordinadora de diputados panistas, Josefina Vázquez Mota, derramando lamentos. El Presidente de México, Felipe Calderón, se ha pronunciado duramente contra la Ley Arizona. Se abrió el coro de los epítetos colectivos. Esta ley afecta a miles de hispanos, a muchos mexicanos, que buscan trabajo. Aquí Gobierno y Legislativo no hicieron su trabajo en tiempo y visión. La relación con nuestro vecino eterno del norte, Estados Unidos, no es de países vecinos, ni de aliados. Ellos apapachan con una mano y con la otra nos pegan impunemente. Lo hacen desde dentro, en su territorio, en su soberanía y con su derecho. Y México es humillado, más allá “del patio trasero”. 10 años de equivocación diplomática con Vicente Fox y su canciller, Jorge Castañeda. George Bush inició su gobierno con visita a Fox, convivió en México. Fue un espectáculo de amorío fingido; en ese mismo instante se bombardeaba Irak. Y tiempo después EEUU construyó el muro fronterizo. Curiosamente Felipe Calderón, con lenguaje balandrón lo recriminó y remató “lo saltaremos”, refiriéndose al muro y a los millares de mexicanos que se pasan al país del norte a buscar trabajo. En México no tienen oportunidad. Y la frontera gringa se militarizó. Nuevos gobiernos panistas que pierden terreno y los mexicanos
Patricia Espinosa
sufren. Y con la Ley Arizona pasa lo mismo. Otro golpe, de una ley injusta, racista. Aquí Invitan a los mexicanos a pelear. Porque la Cancillería, de Patricia Espinoza, con todo y embajador, Arturo Sarukhan, y cónsules, no han trabajado con logros. Esa ley no es del viernes 23 de abril, ese día firmó la gobernadora, ya estaba hecha 90 días antes. Y el estruendo de legisladores, es porque antes nada hicieron. Hoy convocan a boicotear Arizona. ¿Quiénes trabajan ahí? ¿Quiénes fabrican productos para comerciar? ¡Son muchos mexicanos, con sus familias. Con sus hijos que trabajan o estudian! Entonces, voces como de Nava, de Alvarez Icaza o de Navarrete y otras, incendian el futuro de esos miles de compatriotas. Hay caminos institucionales, el gobierno debe ser capaz. Calderón irá a EU pronto. Suspenso. r
La Torre de
Babel Curas delincuentes NORBERTO DE AQUINO
E
n Arizona se aprobó una ley que no es más que la comprobación de que los tiempos en nada han cambiado. El racismo estadounidense tan viejo y arcaico, no deja de tener valor para nuestros vecinos. Y nada es más fácil que aplicar medidas como las aprobadas, para ganar votos, mostrar decisión y plantar temas en la agenda que les interesa, para el momento oportuno. Pero lo que hacen y deciden nuestros vecinos no tiene nada de novedoso o de extraño, sí en cambio la actitud del gobierno mexicano deja mucho que desear. Una cosa es ser prudente y actuar con diplomacia y otra, muy diferente es aparecer como mediano y temeroso. El problema no es que los estadounidenses quieran o dejen de querer algo. El problema es que en México se ha desmantelado toda la estructura política con la que al través de los años, pudimos, aún cuando fuera de manera limitada, hacer frente a este tipo de brutalidades políticas de los yanquis. Y lo peor es que frente a esta situación la actitud de la
Manuel Camacho Solís
Secretaría de Relaciones Exteriores es en el mejor de los casos, muy pobre… Las críticas al PT por el “abandono” de las alianzas electorales para enfrentar el PRI, salvo Oaxaca, son más que nada, la demostración de que el PRD de Jesús Ortega y el PAN de Felipe Calderón no esperaban el golpe. Es posible que el PT merezca todo lo que se dice en su contra. Y es más que posible que la liga de Andrés López sea todo lo cuestionable que se quiera. Pero no se puede negar que el tabasqueño a su manera, y el PT a la suya, han colocado a los aliados panistas y perredistas, en contra de la pared. Y ello a sabiendas de que esto ayuda a los priístas. La estrategia no puede ser más sencilla. Calderón pierde terreno y no lo gana nadie. Ortega aparece como el colaboracionista que es. Manuel Camacho queda expuesto como el oportunista de siempre. Y Andrés López busca ser el “factor voto” sin el cual el perredismo queda, simplemente
De acuerdo a Margareta Walhström, responsable de la estrategia internacional para reducción de desastres de las Naciones Unidas (ONU), el Cambio Climático (CC) en 50 años provocará la desaparición de diversas naciones caribeñas, destacando el caso de Cuba. Tema retomado por el embajador de los Estado Unidos, Carlos Pascual, quien, en tono irónico, dijo que su nación, ante ese panorama al año 2060 no tendrá que preocuparse de la situación diplomática con Cuba. Ya que al hundirse por causa del alza de los niveles del océano, dejara de existir la tensión y bloqueó a los cubanos y los hermanos Castro. Planteó que la Reunión de las Partes en Cancún debe servir para que las naciones tengan la oportunidad de llevar a cabo un compromiso real en materia de reducción de emisiones. La funcionaría internacional enfatizó que se requiere un mayor compromiso mundial para tener conciencia y recursos para solventar problemas generados de fenómenos naturales como son los sismos. Al respecto, el Banco Mundial estima que se requieren entre 75 y 100 millones de dólares anuales para adaptar las infraestructuras susceptibles a los
sismos. Walhström habló que una de las mayores prioridades en CC es el cambio de actitudes de la población en materia de reducir sus emisiones que aumentan los daños de los fenómenos naturales. Por ello, dijo se establecerá la campaña “Mi Ciudad”, que involucrará a todos los actores sociales. Por su parte, el diplomático estadunidense expuso que Estados Unidos y México están trabajando en la creación de un mercado energético renovable y el documento final de la mutua colaboración estará listo para la COP en Cancún. Asimismo, añadió que México requiere invertir 0.4 por ciento de su PIB anual, -unos 3 mil millones de pesos-, para garantizar una reducción de emisiones de gases de invernadero, ya que 60 por ciento de los mismos se generan por el consumo y producción energética. A este respecto, Elías Freig, coordinador de la fuerza de tarea CO2 de la Secretaría de Hacienda (SHCP), dijo que un pacto global ambiental no puede funcionar sin un pacto alterno económico que incluya una nueva fórmula de arquitectura financiera que lleve implícitas líneas de acción. r
al garete. López apuesta con el poco juego que tiene. Y gana pase lo que pase. Pero no por talento propio, sino gracias a las torpezas de sus rivales… Poco a poco, la iglesia católica deja ver su estrategia para hacer frente al serio problema desatado por sus curas pederastas. Pero como es tradicional, el clero muestra su incapacidad para manejar la verdad. Quieren hacer creer que el problema es de ahora y se deriva de un sacerdote, en este caso el padre Maciel. Y ello no es cierto. El problema es que a lo largo de su historia, con especial énfasis en la actualidad gracias a la velocidad de la comunicación, los curas corruptos y pederastas han sido un reto al que no se le ha enfrentado con seriedad. La protección a los curas culpables de este crimen se les ha dado toda la protección necesaria. Y ello incluye a los niveles importantes del Vaticano. Así, hablar ahora de los masones y los judíos como los grupos “interesados” en manejar para su beneficio todo este escándalo, no es más que repetir la historia de siempre. La cual por cierto nadie acepta. Al menos no como lo demanda la iglesia… Y en tanto y de nueva cuenta, el PAN dio marcha atrás en la idea de la ley de medios. Después de los desplantes con los que en el Senado y en la Cámara de Diputados se presentó la iniciativa, los panistas simplemente dejaron ver que ni ellos ni el gobierno,
tienen el menor de los intereses por sacar adelante el proyecto. Y entonces lo que queda a la vista es que todo el movimientos tenía sólo el interés de “poner en sintonía” a los medios, justo en el momento en que las campañas electorales están a punto de entrar en su fase final… Ante el problema desatado por el racismo estadounidense en Arizona, el gobierno federal por un lado y el gobierno del Distrito Federal por el otro, lanzaron acusaciones a los estadounidenses por la “venta de armas” que permite que en México el narcotráfico esté en condiciones de hacer frente a la autoridad en todos los niveles. El problema de este argumento es que si bien es cierto que las armas llegan desde el otro lado del Bravo, ello implica que nuestras fronteras son más que porosas. Para el caso federal, queda entonces claro que la corrupción y/o la incapacidad de las autoridades encargadas de vigilar la entrada a nuestro país de todo tipo de productos es la constante. Y para el caso del gobierno de la ciudad, sucede otro tanto, ya que no hay capacidad para impedir el tránsito y venta de armas en la capital. Hay que demandar controles en la venta, pero antes, mucho antes, habría que controlar todo lo relacionado con la eficacia de nuestra vigilancia en las puertas de ingreso al territorio nacional… r
12
2 de mayo de 2010
Ciudadanía y gobierno COORDINACIÓN: JOSÉ EMILIANO M. jemilianom@miambiente.com.mx twitter@joseemilianom
Alianzas de izquierda y derecha que patinan Un gobernador que fue titular de César Nava; y la izquierda con Jesús Seguridad Pública en la capital del país; Ortega, del PRD y Alberto Anaya, resulta pésimo gobierno y la inseguridad eternizado dirigente del PT. Es una fusión pública es la más grave de toda la vida que no cuaja. Andrés Manuel López de su entidad. Se trata de Leonel Godoy Obrador tiene como bandera política el y Michoacán, el pueblo es la víctima antisalinismo. Y en entrevista con la aterrorizada. Está la detonación de periodista Carmen Aristiegui, admitió granadas el 15 de septiembre, desde AMLO que el origen, creación y tiempo atrás una pesada y muy financiamiento del PT fue por Carlos y ensangrentada cadena de muertes, las Raúl Salinas, hoy el jefe en el PT y de Anaya es Andrés Manuel. que empezaron en el Y ordenó que se retirara el gobierno de Lázaro PT de las alianzas. Salvo Cárdenas Batel, en donde Oaxaca, junto al PAN, con fue secretario general de Gabino Cue. Nava invoca Gobierno, o sea jefe de a los petistas a todo el gabinete de desobedecer ese mandato. seguridad pública. Desde Es una ensalada sin Lázaro se vive el martirio terminar, hasta Vicente Fox ciudadano. Y ahora con le entró como aderezo. Godoy de gobernador el terror es parte de vivir ACOTACIONES ahí. El atentado contra la titular de Seguridad En agosto de 2006 tres Pública, Minerva Andrés Manuel López mujeres indígenas, de Bautista, es la última del Obrador Querétaro, fueron mes. El gobierno federal, vía Secretaría de encarceladas, luego sentenciadas a 20 Comunicaciones con Juan Molina años de prisión, acusadas de secuestrar Horcacitas, con Cofetel, llanamente 5 policías federales y de portación de violan la ley. No cumplen con la droga. Hubo una movilización de grupos cancelación de líneas a los millones de ciudadanos hasta lograr que las mujeres teléfonos celulares que no fueron dados quedaran en libertad, por inocentes, ellas de alta. Por eso estamos como estamos. son Jacinta, Alberta y Teresa. La acción Sobran pruebas del fiasco de esa ley. La fue de la SCJN, la Corte. Este es un mal presentaron como “la gran ideota” que ejemplo de la justicia civil t t t El miércoles 28 hubo un combatía al crimen asalto en el DF, al sonar organizado y el secuestro. la alarma llegó la policía, Resultó tan falaz que los asaltantes tomaron 2 como nació; murió. Triste personas como rehenes papel de legislador. Y por y llegó hasta el lugar el ese camino va la procurador Miguel pretendida ley que regula Mancera, para tratar la la acción del ejército, como liberación de los policía de combate en la rehenes. Cedió una calle. Tan ingenua como patrulla y ahí huyeron. la campaña de ONGS Desde ese momento la contra los soldados. Eso televisión comercial de juzgarlos civilmente es trasmitió la fuga, por la una especie de sierra de Guadalupe. Se exhibicionismo. Y falta sumó la policía de que acaben con el fuero Edomex. Los militar. ¿Cuándo el del Juan Molinar Horcasitas ciudadanos fueron Legislativo, ante tanto abuso? Sigan el desmantelamiento rescatados sanos y los delincuentes aprendidos. Mancera merece un institucional. Siguen los atentados contra reconocimiento. El es serio y sano. Lo funcionarios, persiste la escalada de demás de la Procu es de duda ttt Un violencia y no se ve una salida porque grupo de oaxaqueños, políticos militantes, el gobierno presume detenciones de acompañados de “observadores sicarios y operadores del narcotráfico extranjeros” viajó, en caravana llevando pero no hay noticias o son mínimas periodistas, recorría la región trique, de sobre decomisos de embarques de Nopala, municipio “autónomo” en donde drogas o de dinero lavado, estos son 2 agrupaciones se disputan el poder los instrumentos de la delincuencia municipal. Una banda armada atacó la organizada para ejercer su poder ilícito. caravana y hubo varios muertos. Entre Seguirán comprando armas y coptando ellos un finlandés, Ahora acusan al gobernador Ulises Ruiz de culpable ttt personas. El agua y el aceite le llaman a las El Presidente Calderón viajó a Monterey alianzas electorales que montaron la y se encerró con sectores ciudadanos, derecha, representada por el PAN con incluyendo estudiantes, las increpaciones
LO
COTIDIANO
con clase PEPE CÁMARA
A
l parecer, la cosa va muy en serio en materia de atención y prevención ante los efectos del Cambio Climático, una vez que los diputados con una votación de 364 votos a favor, dos en contra y cero abstenciones, aprobaron modificaciones a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, lo que obligará a las autoridades responsables a tomar decisiones firmes en la materia. Ya no más medidas aisladas o de contentillo por parte de las autoridades ambientales en turno como viene sucediendo. Ahora, las modificaciones aprobadas por los integrantes de la LXI Legislatura en la Cámara Baja y que esperemos hagan lo propio en el Senado de la República, deberá obligarlas a actuar positivamente. Al fundamentar el dictamen, el diputado secretario de la Comisión de Medio ambiente y recursos Naturales, Alejandro Carabias Icaza, señaló: se busca que se tomen en cuenta las medidas tendientes a minimizar los impactos de este fenómeno y a diseñar programas de adaptación para aquellos cambios que son inevitables. No es un secreto que los costos asociados a los efectos del Cambio Climático son graves e impredecibles, por lo que es necesario actuar de manera conjunta y urgente al tomar medidas de prevención en áreas donde sea posible. Dentro de las vías que se deben seguir para enfrentar con mayor éxito el problema climático destacan dos:”la mitigación de emisiones y la adaptación a los impactos inevitables”, aspectos torales que reclaman, desde luego, la mayor atención de los responsables de buscar y dar respuesta al
flagelo del Cambio Climático. Sobre las acciones contenidas en las modificaciones aprobadas, se menciona la necesidad de destinar mayores recursos económicos a través de partidas presupuestales especiales a estas acciones y se propone, que el Ejecutivo Federal incluya en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) una partida cuyo monto sea equivalente al 0.01 por ciento del Producto Interno Bruto para la atención y prevención de este fenómeno. También, se adiciona un apartado especial en esta ley a fin de establecer que para la atención y prevención de los efectos del cambio climático, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, deberá diseñar un Programa Especial de Cambio Climático. Adicionalmente, esta dependencia presidirá la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático responsable de promover el desarrollo de programas y estrategias relativos al cumplimiento de los compromisos suscritos por México a nivel internacional. Se plantea, asimismo, establecer un sistema mediante el cual se evalúe el costo económico y ambiental de los efectos del Cambio Climático, por lo que se deberá contar con una estrategia presupuestal tal, que permita llevar a cabo la restitución del daño provocado. Esto es una parte sumamente importante de las modificaciones a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, ya que en pocas ocasiones se da atención a esta circunstancia que afecta el patrimonio de miles de compatriotas que ante cualquier tipo de contingencia o desastre ecológico, prácticamente pierden todo y no hay poder humano que se los restituya. Lo menos que se puede esperar de estas nuevas disposiciones es que, por un lado, se logre resarcir en algo la pérdida económica y patrimonial a quien lo sufre y, por el otro, que realmente las autoridades ambientales cumplan con sus responsabilidades y obligaciones, en materia de prevención y actúen urgentemente de manera conjunta. r
18 mil citas de negocio en el Tianguis Acapulco La Secretaría de Turismo (Sectur) informó que, al cierre de la XXXV edición del Tianguis Turístico de Acapulco, se concretaron más de 18 mil citas de negocios, de los cuales casi 50 por ciento alcanzaron acuerdos específicos, con lo cual deja atrás los daños al sector por parte de la influenza y la crisis económica. La evaluación del XXXV Tianguis Turístico, menciona, que en más de 90 por ciento de compradores y vendedores asistentes consideran a Acapulco como la plataforma ideal para realizar operaciones de negocios, entre los que destaca la compra y establecimiento de convenios en rubros de turismo cultural, ecoturismo y turismo de aventura. En ese sentido, Rodolfo López Negrete, director ajunto del Consejo de Promoción Turística (CPTM), señaló que dicha institución ve “con satisfacción los
resultados obtenidos en esta edición y se encuentra agradecido con el apoyo de más de 300 vendedores y mil compradores para el sector turismo, tercero en importancia para la economía mexicana”. Ejemplo de estas actividades fue la participación de Zacatecas, en Acapulco. Javier Suárez del Real Berumen, secretario de Turismo de esta entidad, trabajó en los avances para el Programa Pueblos Mágicos en Teul de González Ortega, Sombrerete y Pinos; con Mexicana de Aviación se entablaron propuestas en nuevas rutas y Volaris anunció el nuevo vuelo de dicha aerolínea de Zacatecas a Tijuana. Aunado al fomento del Palacio de Convenciones estatal con capacidad para 6 mil personas en donde se han presentado más de 30 eventos con una asistencia de 38 mil personas. r
fueron duras al gobernante, "van 22 mil muertos, ¿cuántos más habrá?", interrogó un estudiante ttt El PAN Edomex va contra Manuel Espino por sus fuertes declaraciones que los acusa de corruptos, le abrieron un proceso interno ttt Sin respaldo se quedó la propuesta del Presidente de la Mesa Directiva de la
Cámara de Diputados, Francisco Ramírez Acuña para eliminar los plurinominales, incluso dentro de su partido t t t Concluyeron los periodos ordinarios de sesiones del congreso de la Unión y de congresos locales como la ALDF y en el Edomex, nuevamente los legisladores quedaron a deber varias reformas. r
2 de mayo de 2010
RODRIGO CRUZ Apaxco.- Como parte de la entrega del Premio Estatal a la Calidad en el nivel medio superior, cinco instituciones de Educación Media Superior fueron galardonadas por el gobernador Enrique Peña Nieto. Entre las galardonadas está el Centro de Bachillerato Tecnológico Dr. Horacio Ramírez de Alba, ubicado en el barrio de Santa María. Las instituciones premiadas se hicieron acreedoras a 300 mil pesos que servirán para el mejoramiento de su infraestructura y equipamiento. A nombre de las instituciones galardonadas habló Víctor Enrique Coronado Monrroy, director del Centro de Bachillerato Tecnológico Dr. Horacio Ramírez de Alba, quien comentó que con el Premio Estatal a la Calidad de la Educación Media Superior se cuenta con una herramienta de evaluación que servirá para la mejora continúa del servicio educativo y que ésta es una estrategia que amalgama el esfuerzo conjunto y que tendrá un impacto favorable en la planificación y evaluación institucional, así como en la formulación y toma de decisiones educativas. Coyotepec.- En presencia de padres de familia, alumnos y directivos de la Escuela Primaria Luz Casas del Barrio de Santiago, el alcalde Juan Antonio Casas Rodríguez realizo la entrega de equipos de cómputo, con la finalidad de cumplir con uno más de los compromisos de gobierno. En este evento, el edil comentó
que se trabaja en cuanto a la mejora de las condiciones físicas y educativas de cada una de las instituciones existentes en el ayuntamiento y que hay muchos compromisos por cumplir. “La educación es base primordial para el futuro de Coyotepec”, dijo. Teoloyucan.- Como parte de la 1° Expo Feria del Día del Niño Teoloyucan 2010, el gobierno municipal dio un rato de diversión a niños y niñas que disfrutaron de sorpresas como obras de teatro, rifas, concursos, títeres, payasos, música en vivo, bailables de folklore mexicano, belly dance, caricaturistas, botargas, juegos mecánicos y la visita del corredor de Nascar, Luis “chapulín” Díaz, quien exhorto a los niños a perseguir sus sueños y alcanzar el éxito. Cuautitlán.- En procura de la tranquilidad y seguridad integral de los ciudadanos, el gobierno municipal, que encabeza Javier Fernández Clamont, realizó la entrega de 30 unidades para Seguridad Pública y 5 Unidades para Tránsito Municipal, que sumadas a las que se tenían, se amplía la presencia policiaca en el municipio, con el fin de atender las demandas ciudadanas. De igual manera, se invirtieron 2 millones de pesos para adquirir nuevo armamento y equipo antimotín y motopatrullas y se contará con la impartición de cursos y talleres, dando como resultado un servicio de seguridad pública más eficiente. En su intervención, el edil comentó que “nuestro gobierno está preocupado y ocupado por la seguridad de los cuautitlenses, pues es uno de los principales reclamos de nuestros ciudadanos, y es por ello que se destinará una patrulla a cada colonia con el fin de dar eficacia por parte de los elementos de Seguridad Pública y continuaré trabajando por el bienestar de los cuautitlenses”. r
Discapacidad, tema de justicia social CARLOS MORENO CARRETO Toluca, Méx.- La discapacidad debe entenderse como un tema de justicia social para quienes actualmente la padecen, advirtió la diputada Yolitzi Ramírez Trujillo, al refrendar el compromiso de la LVII Legislatura local de trabajar en políticas públicas que atiendan este problema desde sus orígenes. En la inauguración de la jornada informativa sobre discapacidad, Ramírez Trujillo se pronunció por pasar de un estado de acción a uno de prevención que evite que este problema vaya en aumento. “Para Nueva Alianza esa debe ser la premisa de toda política de gobierno, para que a través de la democratización del conocimiento se haga realidad la prevención de enfermedades y riesgos que terminen en una discapacidad, toda vez que la educación tanto de los ciudadanos como del servicio público posibilitará un mejor entendimiento de la problemática, al tiempo que allanará el camino para encontrar soluciones de fondo”, puntualizó. En presencia de la coordinadora de la fracción legislativa del Partido Nueva Alianza, Lucila Garfias Gutiérrez, así como
de los diputados Antonio Hernández Lugo y Eynar de los Cobos Carmona, la legisladora Ramírez Trujillo puntualizó que la discapacidad es un asunto de todos, por lo que consideró necesario que todos los actores de la sociedad se involucren decididamente en esta problemática mirando siempre por el bien común. Afirmó que el reto del siglo XXI es una reconversión social mediante políticas públicas que favorezcan el acceso oportuno a la salud, educación, cultura, trabajo, transporte, entre otros, que permitan el ejercicio pleno de los derechos fundamentales de las personas con discapacidad. Advirtió que la discapacidad no es un fenómeno de minorías, “pues todos nos encontramos expuestos a sufrirla”, y estableció que la discapacidad va más allá del ámbito de la salud, pues más del 60 por ciento de la población con discapacidad se encuentra en los estratos más bajos de ingresos en el país y, tan sólo en el caso del Estado de México, los hogares que sufren alguna va discapacidad superaban los 70 mil, según el Censo de Población 2000, lo que sitúa en un estado de vulnerabilidad que es necesario atender prioritariamente. r
CARLOS MORENO CARETO Difem.- Luis Enrique Guerra García, director de Servicios Jurídico Asistenciales del Sistema Para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (Difem), destacó que en esta entidad están bien definidos los parámetros para solicitar una adopción. Dijo que los requisitos y procedimientos están establecidos en el Código Civil de ma¬nera clara, en el artículo 4.178, donde se indica que deben ser personas en matrimonio, concubinatos y hombres o mujeres que vivan solos, reconocidos por la ley del estado de México. PAN.- En el Estado de México circulan, por lo menos, dos mil taxis “piratas”; cada una de esas unidades paga en promedio mil pesos al mes para que la dejen “operar” con la complicidad
13
de inspectores y funcionarios de la Secretaría del Transporte, aseguró el diputado Carlos Madrazo Limón, al tiempo que cuestionó ¿a dónde va a parar ese dinero?. El legislador del Partido Acción Nacional advirtió que se trata de una “enorme fuga” económica que, por supuesto, ni se registra ni se ingresa en el erario estatal, por lo que expresó sus dudas sobre quién o quiénes se están enriqueciendo en el estado de México bajo el amparo de ese “ilícito negocio”. PT.- El coordinador de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo en la Legislatura local, Carlos Sánchez Sánchez, dijo que el estado de México ha tenido buenos, regulares y malos procuradores como parte de un proceso que de alguna forma se va sorteando, pero destacó que el actual, Alberto Bazbaz Sacal, sobresale porque “es malísimo”. Apuntó que el solicitar la renuncia de Alberto Bazbaz Sacal no es un capricho de los partidos políticos, y consideró que el propio gobernador Enrique Peña Nieto sabe que el perfil de su procurador es muy bajo. “El procurador está pasando por un proceso bastante complicado, porque ya mostró su incapacidad en todos los niveles”, aseguró. r
Mejoran la salud en Huixquilucan Huixquilucan, Méx.- Al ser la preservación y atención a la salud una prioridad para el gobierno de Huixquilucan que preside el alcalde Alfredo del Mazo Maza, el pleno del Cabildo le autorizó por unanimidad firmar un convenio de colaboración con la Sociedad Médica Ángeles Interlomas A.C., que permitirá ampliar las posibilidades de servicios médicos en instalaciones municipales, que se realicen cirugías extramuros a personas de escasos recursos y reforzar los programas de salud en la localidad. En este sentido, Del Mazo Maza reiteró que el valor más preciado de una sociedad es la salud y desarrollarse sanamente, por lo que será invaluable reforzar el trabajo del Sistema de Salud Municipal en Huixquilucan con el apoyo, las ideas y la participación de los profesionales de la medicina que forman parte de la citada asociación. El edil destacó que sus colaboradores tienen la instrucción de impulsar
decididamente las acciones necesarias para que los huixquiluquenses cuenten con una atención a la salud de calidad, oportuna y que tenga una cobertura total para todas las personas que radican en el municipio, porque una sociedad sana es una sociedad en pleno desarrollo y con más oportunidades de crecimiento y con mejor calidad de vida. Sobre el particular los regidores Rosario Cárdenas Perón y Genaro Teco García, expusieron que es una excelente propuesta para incrementar las opciones de atención a las personas de menores recursos que requieran alguna cirugía. Resaltaron la disposición de los integrantes de la Sociedad Médica Ángeles Interlomas A.C., por apoyar decididamente a los ciudadanos que viven en Huixquilucan con sus conocimientos, opiniones y propuestas de tratamiento que requieran en las diversas especialidades de la medicina que manejan. r
Toluca, Méx.- Todas las iniciativas que se presentan y analizan en el congreso estatal para convertirse en leyes, deben responder, sin excepción alguna, a las exigencias ciudadanas; “que en verdad representen los intereses de la clase trabajadora y ayuden a mejorar sus condiciones de vida, tal y como lo ha planteado a los diputados priístas el gobernador Peña Nieto”, afirmó el diputado Ernesto Nemer Álvarez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVII Legislatura mexiquense, al clausurar el Pleno General Conjunto del Congreso Laboral del Estado de México y de la Delegación Estado de México del Congreso del Trabajo. r
Financieras e industria limpia JUAN CARLOS MACHORRO *** INCENDIOS ESTABLES EN 2010. La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que las conflagraciones forestales, provocadas por el hombre, descuidos y quemas agrícolas en zonas naturales de México, registran una disminución. En 2005, fueron 3 mil 241 incendios con 40 mil 692 hectáreas (ha) afectadas. En 2009, estas cifras subieron hasta los 4 mil 528 incendios en el primer trimestre del año, dejando daños a 47 mil 889 ha., aumento que se mantuvo constante, al promediar 500 cada año, a excepción del 2007, cuando sólo se presentaron en inicios de año de mil 936 con daños en 22 mil 920 ha. Esta situación se está repitiendo este año con mil 924 conflagraciones con daños en 16 mil 10 ha. Los responsables de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría del Medio Ambiente (Semarnat), José Luis Luege y Juan Elvira, respectivamente, indicaron que se invertirán más de 600 millones de pesos en combate a estos percances. Datos del Metereológico Nacional (SMN) prevén que mayo y junio sean meses extremadamente calientes y se espera que entidades del sureste y norte nacional registren temperaturas récords. La Conafor informó que en lo que va de este año, el sitio con más daño la península de Yucatán, esperando que la curva siga hasta el norte del país con la llegada del verano, primordialmente en la península de Baja California, aunque espera que, por ninguna razón, se llegue al histórico de más de 6 mil incendios registrados en 1998. En información, dada a conocer por la dependencia en relación al pasado Día de la Tierra, destacó que casi tres cuartas partes de la superficie nacional están cubiertas de vegetación de bosques, selvas y zonas áridas, ecosistemas
que son esenciales para el desarrollo una diversidad biológica extraordinaria, conservación del suelo, mantenimiento del ciclo hidrológico, captura de carbono y, en general, la vida en el Planeta. *** 131 ENTIERROS EN TLATELOLCO, estos sepulcros del siglo XVI, hallados en el Gran Basamento de la Zona Arqueológica de Tlatelolco, en la Ciudad de México, son los primeros indicios de un complejo funerario sin precedentes dentro del sitio prehispánico entre 2008 y 2009, lapso en el que, hasta ese momento, se habían contabilizado 50 osamentas. Salvador Guilliem Arroyo, director del proyecto arqueológico, comentó que “hasta el momento se ha podido observar que el complejo funerario está compuesto por seis niveles de entierros, la mayoría, orientados de norte a sur y dispuestos de manera ordenada”. *** AHORRO DE MILES DE TONELADAS DE RESIDUOS, la empresa Henkel, comercializadora de productos detergentes y cuidado del hogar, cosmética, etc, con base en iniciativas de conservación del Medio Ambiente, incorporará materiales renovables en el procesos de Conos Ajustables Renuzit, hechos a base de un alga marina denominada Red Algae, renovable y soluble al agua. En VIVA y 1-2-3 son libres de fosfato evitando la contaminación del agua con una fórmula biodegradable que permite generar una producción limpia. Los ingredientes de los detergentes “Viva” Eco Fácil Enjuague ayudan a eliminar la espuma con menos agua, ahorrando así el vital líquido. La marca MAS cuenta también con el empaque Econopack, compatible con el Medio Ambiente, porque consume hasta un 75% menos plástico que una botella. Este tipo de iniciativas han permitido lograr una reducción en el envío de residuos a rellenos sanitarios que equivalen a mil 150 toneladas aproximadamente, con lo que se evitó la creación de más desechos. “La sustentabilidad no se refleja en la cantidad de dinero destinada a obras caritativas, sino en la manera en la que las empresas generan sus ingresos y en sí la responsabilidad social está presente en dichas actividades, por eso me siento muy orgulloso ser parte de esta gran empresa internacional que se caracteriza por su innovación, tecnología y el cuidado de su entorno.” Comenta Oriol Bonaclocha, presidente de Henkel Mexicana, Centroamérica y Caribe. r
Al momento, van a la baja los incendios forestales
JOSÉ MANUEL LÓPEZ CASTRO LUIS E. VELASCO CAMPO Y DESARROLLO (14)
E
l secretario de Agricultura (Sagarpa), Francisco Mayorga Castañeda, y la vicepresidenta segunda de la Junta de Extremadura, María Dolores Aguilar, sostuvieron una entrevista en la que acordaron, entre otros temas, fomentar el intercambio de experiencias y conocimientos para un mejor desempeño de sus respectivos sectores agroalimentarios. En la reunión, Mayorga propuso analizar los sistemas sanitarios para fomentar el intercambio comercial entre México y Extremadura. Destacó los avances que nuestro país ha tenido en el control fito y zoosanitario, lo que ha permitido a los productores nacionales abrirse paso en nuevos mercados y que obliga a la autoridad a preservar este patrimonio público. Señaló la importancia de convocar a un grupo de productores frutícolas mexicanos para que visiten la región de Extremadura, conozcan el desarrollo tecnológico que ahí se ha generado y con base en ellos pueda iniciarse un proceso de intercambio con sus similares. Los europeos se han convertido en principales exportadores de frutas con hueso a diversos países de América. Aguilar manifestó a Mayorga Castañeda su interés de abrir oportunidades en México para su sector primario, lo cual está siendo explorado en lo que corresponde a algunas frutas con hueso. AUTORIDADES DECLARAN GUERRA A CIUDADANOS Las autoridades de la delegación Tlalpan no solamente le ocultan información valiosa, sino que combaten furiosamente un juicio judicial interpuesto por los habitantes del Conjunto Residencial Tlalpan II para evitar que se ponga en marcha una gasolinería en el predio de Insurgentes Sur 4097. De tal surte que también se declaran abiertamente, enemigos de los ciudadanos. Asimismo denunciaron que las autoridades realizaron, recientemente, una promoción ante el Juzgado V del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal solamente para dilatar la sentencia que se iba a dar la semana pasada, posiblemente a favor de los quejosos. Los ciudadanos que luchan por sus bienes, seguridad física y hasta por su vida, sostienen que las secretarías de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano del GDF, así como la citada demarcación se encuentran confabuladas para proteger a quien pretende construir la gasolinería. Bueno, lo que sucede en Tlalpan no es más que un pequeño reflejo de lo que en realidad sucede en la capital mexicana, donde se hacen algunas cosas para beneficiar a unos cuantos y perjudicar a la mayoría de la población. Ejemplos: Grúas y patrullas ecológicas que se encuentran concesionadas a “particulares” y Una pequeña se despide de un Mojiganga del Valle del Maíz, Guanajuato, como parte de la clausura del Festival Internacional de Títeres en el sur de la ciudad, este domingo pasado. El festival ofreció espectáculos en varias locaciones de la ciudad, con invitados de seis países, incluyendo a Francia, Argentina, Brasil, Puerto Rico, Perú y Chile. r
actúan impunemente porque tienen consigna de levantar 10 infracciones por turno, lo que hagan después, es ganancia de pescadores. Transporte escolar obligatorio, imposición de autobuses para transporte público del Paseo de la Reforma, Corredor Cero Emisiones, las dos líneas del Metrobús, y la construcción del Metro Línea Dorada, la línea 3 del Metrobús y la ampliación de los segundos pisos, obras que son rechazadas por un numeroso grupo de personas pero que son ignoradas olímpicamente por el gobierno capitalino. LEGISLADORES CHAMBONES Claro que el calificativo les queda como anillo al dedo, pues resulta que los escasísimos 300 millones de pesos que otorgan de presupuesto al año al Fondo Nacional de Desastres Naturales no sirven de mucho y prueba de ello es que en 2010, esos recursos resultaron insuficiente para los primeros tres meses del año. A sabiendas de que los desastres naturales (en aumento en número, frecuencia y cada vez más destructivos en México) tienen un costo superior a los 5 mil millones de pesos anuales, se empeñan en destinar al Fonden, únicamente 300 millones. Ante esta ineptitud, lo más seguro es que la Secretaría de Gobernación agarre de su presupuesto una pequeña parte y se la mande a dicho organismo. Si no fuera así, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa tiene mucho de donde echar mano. Todo es cuestión de querer y el Ejecutivo solucionará el error de los “representantes del pueblo”. HABLANDO DE BURROS Ni hablar, de que hay burros buenos, lo hay. Pero eso sí, son cuadrúpedos y desafortunadamente se encuentran amenazados de extinción en muchas partes del orbe y México no es la excepción, toda vez que han dejado de ser útiles. Bueno, la gente ya no los quiere ni en “chito”. Resulta que ante la fabricación masiva de camiones y tractores que se abarataron, pues los burros ya no sirven para carga ni para bestias de tiro. Ante esta situación, pues los rancheros los van eliminando. Ante esta ingratitud humana, la familia Flores Sauza creo el Santuario del Burro con 200 ejemplares. No se reciben burros bípedos, políticos ni fósiles de instituciones de educación superior, solamente cuadrúpedos. Para el mantenimiento del lugar, se cuenta con el apoyo de veterinarios de la UNAM y de la Asociación Donkey Sanctuary de Inglaterra. Se me olvidaba decirles que ese increíble sitio del asno se encuentra en la tierra del burro. En Otumba, Estado de México, donde sí quieren a este animal. Dicen que de acuerdo con el censo animal, en 1991, en México existían 1.5 millones de asnos, ahora hay menos de 500 mil. Unos 6 años atrás, Mi Ambiente, se adelantó al publicar que el burro se encontraba en vías de extinción. r
Reforestan Cerro de Moctezuma
IVÁN HERNÁNDEZ Naucalpan, Méx.- Dando seguimiento a su política de hacer de Naucalpan la Ciudad Ecológica del Siglo XXI, el Gobierno Municipal conmemoró el Día Mundial de la Tierra con la plantación de mil árboles en el Cerro de Moctezuma en esta localidad. Al encabezar el evento, Antonio Lara Vázquez, secretario del Ayuntamiento local, destacó que “el Gobierno municipal, presidido por Azucena Olivares, continúa emprendiendo acciones que ayuden a la conservación de un mejor Medio Ambiente y un entorno de vida digno”. Informó que para tal fin durante la celebración del Día de la Tierra, el pasado jueves 22, se plantaron mil árboles en una superficie de 16 hectáreas, lo que contribuirá a que Naucalpan cuente con un espacio más de oxígeno.
En ese evento, en el que también participó Marcela Reyes Medrano, directora del Medio Ambiente del municipio, así como integrantes del Ayuntamiento local, el secretario del Ayuntamiento exhortó a los naucalpenses para que participen en las políticas ambientales emprendidas por el Gobierno y a hacer conciencia de la importancia de devolverle a la Tierra un poco de lo mucho que nos ha dado. Por su parte, Reyes Medrano destacó que la especie plantada en el Cerro de Moctezuma es pino, procedente de la Sierra Madre Oriental, favorable para la reforestación y cuya característica principal es su resistencia a la sequía. Enfatizó que este programa de reforestación continuará y se procurará, en la medida de lo posible, plantar especies adecuadas para hacer frente al clima que actualmente prevalece. r
Ecatepec, Méx.- Hasta 7 mil toneladas de desechos se estima sacar de siete barrancas en el municipio, en las que comenzaron labores de limpieza para prevenir desbordamientos de las mismas y que padecen de la acumulación de basura, en su mayoría, depositada por la población, por lo que se realizan trabajos de desazolve en estos cauces a cuyos costados están asentadas unas 30 colonias, donde viven alrededor de 800 familias. Federico Vázquez Gómez, director de SAPASE, informó que el objetivo es hacer una limpieza de estos sitios, pues es excesiva la cantidad de basura que se extraerá, cuya cantidad es cercana a unas 7 mil toneladas, que equivalen a llenar 2 mil camiones de volteo, por lo que es urgente hacer que la población tome conciencia para que no tire sus desechos en las barrancas, pues esta acumulación impide el desalojo del agua durante las lluvias. r
Huixquilucan, Méx.- La educación de calidad, moderna y con nuevas tecnologías es un derecho para todos los estudiantes de Huixquilucan, afirmó el alcalde Alfredo del Mazo Maza, quien refrendó su compromiso de equipar cada uno de los planteles escolares públicos con un aula de informática para reforzar la preparación de los niños y jóvenes huixquiluquenses. Al poner en marcha los salones de cómputo de las escuelas “Sor Juana Inés de la Cruz” en El Laurel y “Celestino Sánchez” de Agua Blanca, Del Mazo Maza expuso que a la fecha se han equipado 24 escuelas con 260 nuevos equipos y su respectiva infraestructura tecnológica, que permite apoyar la educación de unos 8,000 alumnos. r Cuautitlán Izcalli, Méx.- Para prevenir el robo a pasajeros del transporte público, la Policía Municipal de esta localidad atendió la instrucción de la presidenta municipal Alejandra del Moral Vela y montó un operativo de revisión a pasajeros para combatir cualquier eventualidad. Cada día, desde la madrugada hasta ya entrada la noche, los elementos de la corporación, a cargo del director de Seguridad Pública, Loth Osvaldo Centeno Lara, implementan la revisión de pasajeros para detectar a presuntos delincuentes, operativo que, hasta el momento, ha derivado en la captura de dos sujetos que portaban armas de fuego, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público; de manera coordinada con la Agencia de Seguridad Estatal y la Secretaría de la Defensa Nacional, explicó el mando policíaco, participan en dispositivos en los que en no más de 5 minutos piden a los hombres bajar del vehículo para ser cateados, mientras que a las mujeres, elementos femeninos de la corporación las cuestionan sobre si han detectado conductas sospechosas durante su trayecto. r
Medio Ambiente México D.F., a 2 de mayo de 2010
Educación Año 18
Política
Número 745
La Política
ADOLFO MONTIEL TALONIA
El escándalo. El histrionismo en sustitución de la diplomacia. Ahora es la ley SB 1070 de Arizona la que ha levantado polvareda política, de políticos mexicanos, contra Estados Unidos. Al grado que se convoca realizar un boicot comercial y turístico, contra Arizona. Lo convocó César Nava, presidente nacional del PAN. Similar postura asumió el ex presidente de la Comisión de Derechos Humanos del DF. Histriónico lenguaje fue del presidente del Senado, Carlos Navarrete; y la coordinadora de diputados panistas, Josefina Vázquez Mota, derramando lamentos. El Presidente de México, Felipe Calderón, se ha pronunciado duramente contra la Ley Arizona. Se abrió el coro de los epítetos... 11 u
Ciudadanía
www.miambiente.com.mx
Jóvenes
Director General: Adolfo Montiel Talonia
Tesla, cerebro que cambió al mundo
Torre de Babel NORBERTO DE AQUINO
En Arizona se aprobó una ley que no es más que la comprobación de que los tiempos en nada han cambiado. El racismo estadounidense tan viejo y arcaico, no deja de tener valor para nuestros vecinos. Y nada es más fácil que aplicar medidas como las aprobadas, para ganar votos, mostrar decisión y plantar temas en la agenda que les interesa, para el momento oportuno. Pero lo que hacen y deciden nuestros vecinos no tiene nada de novedoso o de extraño, sí en cambio la actitud del gobierno mexicano deja mucho que desear. Una cosa es ser prudente y actuar con diplomacia y otra, muy diferente, es aparecer como mediano y temeroso. El problema no es que los estadounidenses quieran o dejen de querer algo. El problema... 11 u
Atisbos
RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN PROTESTA.- Nunca antes una ley antiinmigratoria de Estados Unidos había sido tan agresiva como la que promulgo en Arizona la gobernadora Jan Brewer. Va duro y a la cabeza contra los latinos –alrededor de 300 mil, de los que la gran mayoría son mexicanos- cuyo color de piel e idioma es lo que los delata, y su estatus de ilegales es lo que los incrimina. El sábado 24, después de que la gobernadora racista firmara el decreto de la ley persecutoria, aún contra la negativa del Presidente Barak Obama, éste, de manera inmediata, emitió un mandato para que el Departamento de Justicia realice monitoreos y detecte las implicaciones de la ley en el terreno de los derechos civiles. Y hasta dos días después, el Presidente Felipe... 4u
Palíndromo HÉCTOR RIVERA TRUJILLO
UNA DE LAS iniciativas para promover beneficios a los ciudadanos del Distrito Federal y, en general, para todas las personas, es la que presentó el diputado Leobardo Urbina Mosqueda en la Asamblea Legislativa para incorporar información de donadores voluntarios de órganos, en la credencial para votar con fotografía, porque es necesario promover una cultura y convencer a los ciudadanos de poder decidir sobre una probable donación en caso de accidente o de otra forma de deceso. "DONAR ES UN acto de buena voluntad, mediante el cual se puede dar vida a otras personas", explicó el legislador priista en la tribuna de Donceles y Allende, señalando que la... 4 u
Finanzas
JUAN CARLOS MACHORRO INCENDIOS ESTABLES EN 2010. La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que las conflagraciones forestales, provocadas por el hombre, descuidos y quemas agrícolas en zonas naturales de México, registran una disminución. En 2005, fueron 3 mil 241 incendios con 40 mil 692 hectáreas (ha) afectadas. En 2009, estas cifras subieron hasta los 4 mil 528 incendios en el primer trimestre del año, dejando daños a 47 mil 889 ha., aumento que se mantuvo constante, al promediar 500 cada año, a excepción del 2007, cuando sólo se presentaron en inicios de año mil 936 con daños en 22 mil 920 ha. Esta situación se está repitiendo este año con mil 924... 14 u
Municipios
Desde la Laguna * Premio estatal educativo, a Apaxco Naucalpan * Reforestan el cerro Moctezuma Ecatepec * Limpian las barrancas
13 u 15 u 15 u
La primera vez que cambié el mundo fui llamado un visionario, la segunda vez, me pidieron amablemente que me retire. El mundo sólo tolera un cambio a la vez. Nikola Tesla Hace unas semanas, me compré un cargador de baterías inalámbrico, también he disfrutado mucho de estar en el sofá cambiando canales; en la oficina de Mi Ambiente nos reímos mucho con los programas de radio y ahorramos energía con lámparas flourecentes; ¿a quién hay que agradecerle? A Nikola Testa, un inventor de finales del siglo XIX y principios del XX, considerado uno de los padres de la segunda revolución industrial, gracias a sus avances en el campo de la electricidad, por ejemplo, sus teorías fueron la base la corriente alterna, la cual es muy importante, ya que es así como llega la electricidad a nuestras casas, oficinas y empresas. Son muchos los inventos que el señor Testa nos trajo al mundo, desgraciadamente, debido a su extraña personalidad, siempre estuvo a la sombra de otros grandes de su tiempo, como Einstein o Edison. Y al igual que muchos genios, murió pobre y endeudado. Incluso, el gobierno americano confisco muchas de sus posesiones y las declararon "ultrasecretas". Por cierto, ya al final de su vida, Nikola Testa afirmó haber inventado una máquina que generaba terremotos… y con eso de que ha estado temblando muy seguido, los conspiracionistas no han perdido el tiempo para mencionar dicha máquina… En YouTube pueden encontrar un capítulo completo de la serie "Maravillas modernas" con la vida y obra del señor Testa, aquí la primera parte: http:// www.youtube.com/watch?v=ah1DK8cbrW4 r
JULIO CÉSAR LÓPEZ ZAMORA