Mi Ambiente 747

Page 1

Interpol LET´S PLAY ROCK 7 u

Medio Ambiente México D.F., a 16 de mayo de 2010

Obama: educación y video juegos TECH & GAMES 7 u

Educación Año 18

Política

Número 747

Golpe de calor VIDA Y SALUD NATURALES 6 u

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

Para control del agua

Temperaturas ardientes

Revisan vedas m Existen 145 m Creadas por decreto presidencial m Tienen más de 50 años

2y3u

- Un estado eficaz con economía buena: EPN FOTO : J UAN C ARLOS M ACHORRO - MI A MBIENTE

Las altas temperaturas que se registran en la mayor parte del territorio nacional amenazan con acabar con especies vegetales y animales que, por su fragilidad, no soportan esos aumentos de los termómePrecio tros, indicativos de enfermedad y muerte. buzon@ Por fortuna, ya se asoma el ciclo pluvial anual, aunque los calores permanecerán un miambiente. tiempo más en lugares que, por naturaleza, com.mx ejemplar son cálidos, en forma permanente.

- Mexicanos, al grito del 2011 - ¿Hasta Molinar por guardería mortal? CIUDADANÍA

Y

GOBIERNO 12 u

$4.50

Semarnat felicita a Mi Ambiente

9u

12 u


2

16 de mayo de 2010

J UAN CARLOS M ACHORRO Han llegado a tal grado los problemas escasez, sobreextracción, contaminación, falta de distribución y cantidad explotada de agua en nuestro país que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) modificará su extracción en más de 100 zonas de veda o de reserva, correspondientes a decretos presidenciales, en diversas cuencas nacionales. José Luis Luege Tamargo, dijo a Mi Ambiente que estas vedas, con más de 50 años de existencia, son obsoletas y que están enfocadas al uso de ciertas cantidades de agua para generación de energía eléctrica, por lo que se modificarán por ser insustentables con la realidad actual. Igualmente, se tiene conocimiento de que, al menos, 500 municipios pagan las consecuencias de la sobreexplotación, afectando a 10 millones de mexicanos. Conagua señala que la gran extracción de agua subterránea ha ocasionado descensos en los niveles de mantos acuíferos, lo que ha llevado a la desaparición de manantiales y ríos. Manifestó que dichos decretos están fuera de lugar y la Conagua verificará no aumentar el uso de agua, sino reorientarlo para uso agrícola tecnificado en cuencas como Balsas y Grijalaba, y la generación de electricidad en algunos de los más de 600 minigeneradores de hidroelectricidad para reaprovechar los recursos. La idea es abrir la disponibilidad del agua para otros usos. El nuevo decreto presidencial de veda no contempla aumentar los usos, sino enfocarlos a su diversificación y aprovechamiento adecuado. Tema que se trabaja a la par con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y, en próximos meses, se llegará a una declaración gubernamental, al respecto. Puntualizó que “la propuesta de Conagua, como autoridad relacionada con la administración y preservación de los recursos hídricos, consiste en permitir que el agua se destine a usos estratégicos”. Datos del Atlas del Agua en México de la Conagua señalan que de las 13 regiones hidrológicas nacionales, en 7, el grado de presión sobre el recurso es muy fuerte. Estas regiones son Península de Baja California, Noroeste, Pacífico Norte, Balsas, Pacífico Sur, Río Bravo, Cuencas Centrales del Norte, LermaSantiago-Pacífico y Aguas del Valle de México, que presentan un promedio arriba del 50 por ciento de su capacidad. En México, se cuenta con 145 zonas de veda vigentes, publicadas entre 1948 y 2007. El Diario Oficial de la Federación prevé tres tipos: zonas de veda en las que no se puede aumentar la cantidad de agua extraída; zonas que sólo permiten extracción doméstica, y zonas que permite extracciones limitadas para usos doméstico, industrial, riego y otros. La primera se aplica mayormente en Sonora y centro del país; la segunda, en suroeste de Sonora, Coahuila, Chihuahua, Occidente, San Luis Potosí, zona sur de Veracruz,

No más vedas de agua

La construcción de pequeños bados de agua en la solución al desperdicio de este recursos. Chiapas y Yucatán, y la tercera, en la Península de Baja California, Nuevo León, Bajío, Occidente, parte del centro del país y sur de Quintana Roo. Tecnificar los sistemas de riego en México, como se hace en el Estado de México, resulta fundamental para detener la sobreexplotación de los mantos acuíferos, ya que el campo utiliza 77 por ciento del agua y reducirá las pérdidas asociadas a antiguas técnicas, como agua rodada e inundación de parcelas. Luege Tamargo detalló que esto permitirá incrementar la productividad del agua en 2.8 por ciento anual, medida en kilogramos por metro cúbico, utilizada en los Distritos de Riego, al bajar de 1.41 en 2006 a 1.6 en 2012, lo que redundará en su uso más eficiente al disminuir sustancialmente los consumos. PREPARAN PLAN ANTILLUVIAS Ante la inminente llegada de la temporada de lluvias, los gobiernos del Estado de México y el Distrito Federal se reunieron con el gobierno federal para evaluar los avances en trabajos contra las lluvias y dar seguimiento a 42 obras hidráulicas que conforman el plan emergente para enfrentar dichos fenómenos naturales. Por ello, el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont; el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto; el jefe del gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubon, y el director general de Conagua, José Luis Luege Tamargo,

analizaron las estrategias. Posteriormente los secretarios General de Gobierno mexiquense, Luis Enrique Miranda Nava, y del Agua y Obra Pública, David Korenfeld Federaman, y el titular de la Conagua, José Luis Luege tamargo, realizaron un recorrido de supervisión por diversas obras ubicadas en los municipios de Ixtapaluca, Valle de Chalco, Ecatepec, Chimalhucán y Nezahualcóyotl. Peña Nieto informó que acordaron realizar visitas de inspección y supervisión conjunta a las obras “para asegurarnos que se esté cumpliendo con el plan de trabajo y nos permita hacer un mejor frente a la temporada de lluvias, esperando que no haya precipitaciones inusuales que pongan en riesgo la capacidad del sistema de drenaje que tiene el Valle de México”. Explicó que se trata de obras de alto impacto que requieren grandes inversiones y que ya se trabaja en encontrar mecanismos de financiación

para otros proyectos ejecutivos de infraestructura hidráulica. El Programa Emergente representa una inversión de 2 mil 230 millones de pesos, destinados a diversas acciones de emergencia, de las cuales a la Conagua le corresponde ejecutar 28, con un monto de mil 461 millones; al gobierno mexiquense, nueve, con un total de 410 millones, y a la administración capitalina, ocho, las cuales representan 225 millones de pesos. El resto, 133 millones, corresponden a la ampliación autorizada por el Comité Técnico del Programa Emergente para diversas obras, principalmente a cargo de Conagua. Entre las 42 obras pactadas en el plan emergente, están el Canal de la Compañía, Río de los Remedios, Drenaje Profundo de la Ciudad de México y Colector Poniente. Además Sigue en la pág. 3

Agua en cifras rojas - En 60 años, 4 veces creció la población mexicana y 7 veces su consumo de agua en las ciudades. - 77% del uso de agua va a sistemas agrícolas; 14%, a servicios y hogares, y 9% industrial. - 30% del agua en Francia se usa en sistemas agrícolas. - 101 acuíferos en México están sobreexplotados y 69 cerca de ese nivel. - De 200 a 400% se sobreextrae de los acuíferos cuando lo ideal es del 30%. - 36% de los ríos en México están contaminados. - 89 es el lugar de México en el mundo en cobertura de agua potable. Fuente: Conagua, Semarnat, ONU.


16 de mayo de 2010

Viene de la pág. 2 de dragados, equipamiento de plantas de bombeo y construcción de vasos reguladores, especialmente en la región oriente del Estado de México, donde las pasadas lluvias atípicas ocasionaron inundaciones no vistas en más de dos décadas. Luege Tamargo informó que este plan de acción para el Valle de México requiere de 39 mil millones de pesos. “No hay fuentes de financiación para esto. Estamos buscando mecanismos; se trabaja y, lo que yo celebro, es que exista esta mesa de entendimiento, diálogo y acuerdo entre las partes involucradas”, apuntó.

Para el gobierno es prioritario reducir la sobreexplotación de los mantos freáticos del Valle de México y evitar mayores hundimientos de la zona. Para la Conagua es imprescindible mejorar la eficiencia de los organismos operadores de los sistemas de agua, en particular, el de Aguas de la Ciudad de México. LLUVIAS, A LA BAJA POR EL CC Información del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM indica que el incremento de la temperatura en México por el Cambio Climático (CC) traerá, como consecuencia, una baja en las lluvias entre 5 y 10 por ciento

3

para el 2040. En su estudio “El Cambio Climático Global, ¿Qué significa?”, incluido en el libro “Más allá del Cambio Climático”, publicado por el Instituto Nacional de Ecología (INE), se indica que la disponibilidad de agua disminuirá entre 10 y 20 por ciento. En 1955, la disponibilidad media del líquido en el país era de 11 mil 500 metros cúbicos por habitante al año, pero por el crecimiento demográfico, para 2020, esa disponibilidad descenderá a 3 mil 500 metros cúbicos per cápita al año, indica el INE. Anualmente, México recibe 1.51

billones de metros cúbicos de agua en forma de precipitación. De ella, 72.5 por ciento se evapotranspira y regresa a la atmósfera, 25.6 por ciento escurre por los ríos o arroyos y sólo 1.9 por ciento restante se infiltra al subsuelo y recarga los acuíferos. Las lluvias en un 67.3 por ciento se concentra de junio a septiembre. La Conagua informa que Tabasco es la entidad donde más llueve, mientras que Baja California Sur es la más seca. En 2006, se registró la precipitación más alta con 808.2 mm, que fue 4.7 por ciento superior a la media histórica del periodo registrado de los años 40s a la actualidad. r

lluvias especialmente en la Península de Yucatán. Sus predicciones mensuales son: Para mayo se esperan condiciones de normal a por debajo de lo normal en la región costera del Golfo de México, la Península de Yucatán y sur del país. En el resto del territorio, las condiciones esperadas son normales. En junio se esperan condiciones de normal a por debajo de lo normal en la mayor parte del país, sobre todo en la región del Noroeste, particularmente en Baja California Sur; en el centro del país; así como en los estados de la región del Golfo de México, además de Chiapas y Tabasco. Las condiciones para julio se esperan normales en la mayor parte del país. Sólo en los límites de Chihuahua, Coahuila y Durango se esperan condiciones de normal a por debajo de lo normal; en el norte de Sonora, la región central del país así como en el sur se esperan condiciones de normal a por arriba de lo normal.

En agosto, las condiciones de lluvias irán de normal a por arriba de lo normal en los estados del noreste, centro y occidente del país, así como en la costa sur. Únicamente se espera un ligero déficit de lluvias para Chihuahua, Coahuila y el norte de Durango. En el resto del país se esperan condiciones normales. Septiembre, penúltimo mes de lluvias, según el pronóstico, tendrá condiciones húmedas en el norte y noroeste del país; condiciones secas en Baja California y el resto del país estará dentro del rango normal de precipitación. Por último, para octubre se esperan condiciones de normales a ligeramente por arriba de lo normal en el noreste, norte y noroeste de México, así como en Baja California Sur y los estados del Centrooccidente. Se espera también ligero déficit de precipitación en Baja California, algunas regiones del centro de Sinaloa, Durango y Coahuila y, sobre todo, en Oaxaca. Para el resto del país estará en lo que se considera parámetros normales. r

El líquido se utilizará sólo para necesidades prioritarias.

Los más afectados Son 20 estados de México los que viven de estos 100 sitios bajo veda y que entrarán en grave crisis: Sonora, Durango, Guanajuato, Zacatecas, Nuevo León, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Aguascalientes, Coahuila, Morelos, San Luis Potosí, Querétaro, Baja California Sur, Baja California, Tamaulipas, Jalisco, Puebla y Distrito Federal. r Fuente: Conagua.

Pronóstico de lluvias Las condiciones de lluvias que prevalecerán este año en el territorio nacional estarán dentro de los márgenes considerados normales. Para el período mayo-octubre se esperan condiciones normales de precipitación para la mayor parte del territorio nacional. Únicamente en el noroeste y noreste del país, así como en la Península de Baja California se espera

un régimen de lluvias ligeramente por arriba de lo normal, según Valentina Davydova Belitskaya, del Servicio Meteorológico Nacional. Explicó que dadas las condiciones actuales sobre la presencia del fenómeno El Niño y su posible retiro durante las siguientes semanas, se podría esperar un establecimiento tardío de la temporada de


4

16 de mayo de 2010

Legislativa ambiental ULISES VILLALBA

parlamentario es mayoría en aquellas, no pasará lo que no acepten. Lo vimos en la pasada legislatura ecíamos en entrega anterior: “la cuando el PAN era el grupo mayoritario. Lo tenemos construcción de acuerdos que deriven en en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, donde una tarea legislativa eficaz, demanda el PRD sentó sus reales desde que llegaron al poder esfuerzos de todos los actores. En el marco del con Cuauhtémoc Cárdenas. dictamen de iniciativas, paso previo a su consideración Hay asuntos en los cuales los grupos y aprobación por el pleno de la Cámara de que se parlamentarios convienen que iniciativas y dictámenes trate, hace falta el acuerdo, ‘la voluntad política’ de trascendentes deberán alcanzar unanimidad. No es quienes pueden ejercerla”. aceptable el mayoriteo. Esto es, la aprobación por el Esa voluntad, en los hechos, corresponde a las grupo parlamentario que por sí, o en alianza con otro, coordinaciones de los grupos parlamentarios y se pudiera hacerlo. Hoy ocurre con el PRI en la Cámara expresa en la Junta de Coordinación Política presidida de Diputados; éste y el PVEM, son mayoría en todas actualmente por el diputado priísta Francisco Rojas las comisiones. Gutiérrez. ¿A qué intereses obedece la aceptación o Están pendientes reformas estratégicas al no de una iniciativa? Cada caso tiene características marco jurídico del Poder Legislativo. A la Ley Orgánica propias. Por ello no es aceptable una conclusión del Congreso General de los Estados Unidos simplista de que los legisladores no cumplieron con la Mexicanos y su Reglamento, éste data de 1934. tarea. Entre otras cosas, para resolver el asunto de la Debe irse más allá en el análisis de labor “congeladora”, precisamente. Otro que es legislativa. Deben considerarse orígenes, ruta, fundamental: el trabajo en comisiones. Estas consecuencias de cada iniciativa. Verdad de reformas son de las que obligan al consenso para que Perogrullo, ciertamente, pero muchos lo pasan por su aprobación, por el pleno, y su aplicación, alto y por eso la descalificación por parte de quienes transcurran sin fracturas. quisieran una ruta a modo en el proceso legislativo, o Durante el pasado periodo ordinario de sesiones, de personas que lo desconocen. la Comisión de Régimen, Reglamento y Prácticas ¿Quiénes anhelan rutas a modo? El presidente Parlamentarias, bajo la muy calificada presidencia de la república, entre muchos. Por tal razón en su del diputado Jesús María Rodríguez Hernández, propuesta de reforma política presentó la llamada trabajó arduamente en la elaboración de una propuesta “iniciativa preferente”, su propósito es obligar a las de reglamento que, conjugando las aportaciones de Cámaras a dictaminar la que bajo esa calidad llegue a legisladores de todas las corrientes, permita lograr la instancia legislativa. un cuerpo legislativo más funcional, acorde a su ¿Por qué iniciativa o iniciativas preferentes? evolución y a la del país. Porque en comisiones, muchas de ellas duermen el El grupo a cargo de la tarea estuvo integrado sueño de los justos en la “congeladora”, un modo de por legisladores y asesores parlamentarios impedir que reformas a las leyes, o nuevas, lleguen a comprometidos en un propósito: lograr resultados. votarse en el pleno. Ni que decir que cuando un grupo Destacable la aplicación de Miguel Rivera Lerma, secretario técnico de la Comisión, quien acumula muchos años de experiencia en la materia. Así, hoy podemos tener la convicción de que la Cámara de Año 18 No. 747 Diputados contará con un nuevo Certificación de tiraje, circulación reglamento a partir del próximo y perfil del lector por periodo ordinario de sesiones. r Lloyds International S.C.

D

Adolfo Montiel Talonia DIRECTOR GENERAL

Lic. Vanessa Castañeda S. Dr. Miguel Villegas H. GERENCIA DE P ROYECCIÓN Y PRODUCCIÓN ACADÉMICA

Graciela M. Hernández SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN José Manuel López C. SUBDIRECCIÓN E DITORIAL

Juan Mora Nieto GERENCIA TÉCNICA

Luis E. Velasco COORDINACIÓN INFORMATIVA

Lic. José Guadarrama F. REPRESENTACIÓN JURÍDICA

Ma. Teresa Rodríguez GERENCIA ADMINISTRATIVA

Patricia Larrañaga COORDINACIÓN SECCIÓN José Emiliano M. Hernández DE ESPECTÁCULOS SUBDIRECTOR DE PRODUCCIÓN Julio César López PERIODÍSTICA ENCARGADO DE LA P ÁGINA José Reyes Chávez EN INTERNET ASESOR ADMINISTRATIVO Rafael Cienfuegos Lic. Vanessa García R. Héctor Rivera Trujillo GERENCIA DE R ELACIONES INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS

Antonio Salgado Quintero COORDINADOR DE CIRCULACIÓN

Socio de Prensa Unida de la República

Edición

Mexiquense

Año 13

No. 612

Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: 57-40-39-90 y 57-40-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. 04-2008-050211350400-102. Certificado de Licitud de Título No. 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editories. Distribución: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Aldis en interior de la República.Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, México D.F. Tel. 53-55-67-02 Fax: 53-55-85-73. Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50

Palíndromo Pleito entre diputados del PRD HÉCTOR RIVERA TRUJILLO

D

ICEN QUE cuando la perra es brava hasta a los de casa muerde. Este refrán cobra vida con el pleito que sostienen los diputados perredistas Esthela Damián, Rocío Barrera y Julio César Moreno, quienes pertenecen a la misma tribu del partido del sol azteca y en esta bronca también participa el delegado en Venustiano Carranza, Alejandro Piña, a quien las legisladoras califican de “títere” del exdelegado y ahora diputado Julio César Moreno. EL MEOLLO DE este problema es, nada más y nada menos, que la sucesión en la Jefatura Delegacional en Venustiano Carranza y lo más importante de todo esto es que podríamos decir, que la bronca es entre hermanos, porque todos ellos, principalmente Julio César Moreno, fue considerado protegido y casi hijo político de los líderes de la tribu Nueva Izquierda del PRD en el DF. PROTEGIDO CON el manto sangrado de René Arce y Ruth Zavaleta, Julio César fue enviado como diputado a la ALDF y luego lo pasaron como delegado en Venustiano Carranza; después, nuevamente lo hicieron diputado local en la ALDF, donde ocupa una curul representando al PRD-Nueva Izquierda, pero sus compañeros de grupo lo consideran traidor y ya no es aceptado como integrante de esta tribu perredista. ESTHELA DAMIAN fue funcionaria en el gobierno delegacional que dirigió Ruth Zavaleta y pretendió llegar a la Jefatura Delegacional, sólo que la enviaron a la ALDF para tomar camino hacia arriba y no la dejaron ser delegada. Luego la mandaron como diputada federal al Palacio Legislativo de San Lázaro. Igual situación tiene Rocío Barrera, que ocupó, por algunos meses, la Jefatura Delegacional en Venustiano Carranza, y como premio, los líderes de Nueva Izquierda le dieron una curul en Donceles y Allende. LA COSA es que ahora las dos diputadas quieren regresar a la Venustiano Carranza, como delegadas, pero también Julio César quiere dejar un nuevo

Atisbos RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN

D

ESINTERÉS.- El Presidente Felipe Calderón encabezó el evento más reciente de la agencia gubernamental ProMéxico y ahí se enteró de que para 2010 empresarios extranjeros tienen previsto invertir cinco mil 600 millones de dólares en actividades productivas. Lo anterior, escuchó decir el Presidente, se debe a que México es un país de oportunidades, y, por ello, ProMéxico logró captar 39,700 millones de dólares entre 2008 y 2010. Motivado por estos resultados, Felipe Calderón se dedicó en sus recientes viajes a Alemania y Costa Rica a promocionar la imagen de México, y, seguramente, hará lo mismo en Canadá y Estados Unidos cuando los visite en los próximos días. Pero, contrario a la buena noticia que se comenta, Haiyan Chu, presidenta de la Confederación de Asociaciones Chinas en México dio a conocer que por la carencia de programas de infraestructura y de tipo

tecnológico de largo plazo, México desaprovecha las oportunidades para atraer capitales de China. Esto es, que los empresarios asiáticos no tienen certidumbre y confianza para establecerse en el país. En cambio, Brasil ofrece mejores condiciones y la mayor parte de las inversiones que se tenían programadas para México se están desviando a ese país. Hay interés de empresas asiáticas por invertir en actividades agroindustriales, acuacultura, industria pesada, automotriz, minería, energías renovables, química y otras, y desarrollar tecnología y conocimiento para darle valor agregado a los productos que México exporta, principalmente a Estados Unidos, empero las autoridades de ProMéxico -aquí viene la queja- no atienden las solicitudes de información, no muestran interés y con ello se pierde la oportunidad. A los empresarios chinos interesa el desarrollo de programas de infraestructura, de educación e investigación pero piden que estén blindados de los cambios de gobierno y sean de largo plazo, pues en su visión de inversión buscan beneficios para el gobierno y para ellos, pero también para las comunidades y la gente de los municipios de la República donde se instalen; quieren que la riqueza impulse el talento mexicano que, China sabe, tiene reconocimiento en el Mundo. DESPROTECCIÓN.- En Ciudad Juárez, por ser considerada “zona de guerra” ante los sangrientos enfrentamientos entre miembros del Ejército Mexicano y grupos de narcotraficantes y del crimen organizado, al igual que Reynosa y Torreón, las

heredero en ese lugar, igual que dejó a Alejandro Piña, quien ya desde ahora siente que al terminar su trabajo de delegado será diputado, igual que su jefe y amigo Julio César. PERO LAS dos diputadas empezaron a realizar actos proselitistas en las zonas de la Delegación Venustiano Carranza, que conocen muy bien y tratan de ganar la confianza de los vecinos de las colonias cercanas al aeropuerto para obtener su voto. Rocío y Esthela no contaban con que Julio y Alejandro Piña tienen otros planes y les impiden realizar sus actos que disfrazan de “atención a los vecinos” por quejas recibidas en sus respectivos módulos de recepción de denuncias y solicitud de servicios públicos. EN VARIAS ocasiones, empleados de la Delegación interrumpieron las reuniones de las diputadas con la gente y denunciaron los hechos, sólo que no les hacen caso. Por tal motivo, ambas legisladoras decidieron unir sus fuerzas y reclamaron en el salón de sesiones de la Asamblea Legislativa a Julio César, quien no aguantó la bronca en una de las últimas sesiones del periodo ordinario en la ALDF, cuando, precisamente, fue presidente de la mesa directiva. ESTHELA Y ROCIO querían entregarle un par de gallinas para indicar que actuaba como las aves de corral en contra de ellas, pero como los guardias de seguridad de la ALDF no dejaron que las legisladoras metieran las gallinas, sólo colocaron una manta bajo la tribuna en la que pidieron al diputado que saque las manos de la delegación y se lleve a su títere, Alejandro Piña. ESE DIA, don Julio bajó de la tribuna y dejó la presidencia de la mesa directiva en manos de un secretario, luego salió a la calle por una puerta trasera y corrió, ante los reclamos de Esthela y Rocío. ESTAS BRONCAS entre perredistas legisladoras se están haciendo costumbre en la ALDF. Igual le pasó al diputado Héctor Guijosa Mora cuando una de sus excolaboradora, cuando fue delegado en Contreras, le reclamó por no atender a un hijo de ambos y le llevó una canasta de huevos que le entregó en su curul. Ahora, el mensaje de las diputadas a su compañero fueron gallinas. Así son los perredistas. r compañías de seguros decidieron no vender cobertura a periodistas. Esta medida fue calificada de injusta y preocupante por los miembros de la Asociación de Periodistas de Ciudad Juárez, porque impide la contratación de seguros de vida. La política de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros es no asegurar a pilotos aviadores, policías y periodistas por ser consideradas profesiones de alto riesgo. COLABORACIÓN.- Después de que en octubre de 2004 Petróleos Mexicanos y el Instituto Politécnico Nacional firmaron el Convenio General de Colaboración Académica, Científica y Tecnológica, se instaló el Consejo Asesor para la ejecución del mismo. Los directores de PEMEX, Juan José Suárez Coppel y del IPN, Yoloxóchitl Bustamante Díez, exaltaron que dicho consejo contribuirá en el diseño de mejores vías en la obtención y aprovechamiento del petróleo, protegiendo el medio ambiente y la biodiversidad, a fin de cuidar la riqueza nacional. En total el IPN ha realizado 227 acuerdos específicos con la paraestatal por un monto superior a los 2 mil 500 millones de pesos en los cuatro organismos subsidiarios y corporativo de PEMEX. JEFECITAS.- El fin de semana previo al 10 de mayo, fiesta nacional en la que se festejó a las madres –porque Madre sólo hay una- y las muestras de cariño en muchos casos derivaron en euforia, se dio a conocer una información sumamente relevante que paso desapercibida. Alrededor de 11.8 millones de madres viven en pobreza multidimensional –es decir, son vulnerables por carencias sociales y de ingreso- y de ellas, 2.3 millones son jefas de familia que se localizan en Chiapas, Guerrero Puebla, Oaxaca y Tlaxcala. La información del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo, que tiene como base cifras de 2008, señala entre las carencias: el rezago educativo, el acceso a servicios de salud y seguridad social, falta de espacio de vivienda de calidad, y limitado acceso a la alimentación. r


16 de mayo de 2010

Destinos en las mesas de juego JUAN CARLOS MACHORRO Tras un año de trabajos y 850 mil votos vía Internet, 250 mil juegos, persona en la web de Monopoly, llevaron a la conclusión del proyecto de Monopoly México, en la cual los protagonistas del tablero son los 22 sitios más votados durante la campaña “Monopoly Vive México”. De esta forma, Campeche, Zacatecas, Tlacotalpan, Calakmul, Tajín, Querétaro, Morelia, Puebla, San Miguel de Allende, Oaxaca, Xochicalco, Palenque, Monasterios del Siglo XVI, Paisaje Agavero, Hospicio Cabañas, Misiones de la Sierra Gorda, Santuario de la Ballena Gris, Monte Albán, Sian Ka'an, Santuario Monarca, Teotihuacan y Chichén-Itzá, podrán ser conquistados, comprados y fincados por los jugadores de la mesa familiar. Se sometieron a votación 30 Sitios de México Patrimonio Mundial, y por poner un caso, Zacatecas fue el segundo lugar de los 22 sitios al obtener 115,704 votos.

Arturo González, subsecretario de Operación Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Zacatecas, comentó estar satisfecho de una campaña local intensa que involucró a la población de su estado en voz de reactivar la actividad turística y promover al estado como uno de los destinos que se ha

Metepec, Méx.- Con la implementación del Programa de Reforestación y Restauración Integral de Microcuencas (Prorrim), en el Estado de México se han recuperado más de 18 mil hectáreas de bosques en suelos en proceso de degradación, mediante la compensación de apoyos transitorios a los propietarios, poseedores y usufructuarios de las zonas forestales dio a conocer Jorge Rescala Pérez, director general de la Protectora de Bosques del Estado de México, al señalar que a partir de 2006, fecha en que inició la operación del Prorrim, el gobierno del Estado de México ha destinado una inversión de 50.22 millones de pesos en 4 años de ejercicio, para atender el establecimiento y mantenimiento de 18,550.67 hectáreas, en beneficio de 38 mil ejidatarios, comuneros y pequeños propietarios; anunció que en breve se emitirá la convocatoria 2010 e invitó a los poseedores y usufructuarios de bosque a enviar sus solicitudes a cualquiera de las ocho delegaciones regionales o solicitar informes al teléfono verde 01 800 018 78 78, ya que se tiene previsto la asignación de apoyos económicos a través de este programa para el establecimiento de 7 mil hectáreas, así como para el mantenimiento de 10 mil 500 reforestadas en los años 2007 y 2008, en virtud de que las establecidas en 2006 cumplieron su ciclo de apoyos. r

Promueve Legislatura la cultura ambiental CARLOS MORENO CARRETO Toluca, Mex.- Proteger el Medio Ambiente y los recursos naturales en la entidad, promover la cultura ambiental en las instalaciones del Poder Legislativo, crear medidas para combatir la obesidad e instalar el voluntariado del DIF en los municipios mexiquenses; así como crear un puerto interior en el Estado de México son iniciativas que recibió la LVII Legislatura estatal en su reciente sesión plenaria. Con el objetivo de que los ayuntamientos mexiquenses cuenten con un instrumento que refleje las políticas, estrategias y acciones encaminadas a la

protección y mantenimiento de los recursos naturales, garantizar el uso racional y asegurar su existencia, el diputado Pablo Dávila Delgado (PRI) presentó un punto de acuerdo para exhortar a 118 ayuntamientos a que diseñen su Programa de Ordenamiento Ecológico del Territorio Municipal. El legislador consideró que el Estado de México por su cercanía a la capital del país es un gran polo de atracción que genera un acelerado crecimiento poblacional, situación que ha repercutido negativamente en la disponibilidad y vulnerabilidad de los recursos naturales, principalmente suelo y agua. Reconoció el esfuerzo de las autoridades estatales

logrado concretar como producto turístico de calidad por ser una ciudad moderna y versátil, además de revalorar la cultura y las raíces zacatecanas. En entrevista con Mi Ambiente, señaló que los 58 municipios hizo lo propio en sus votaciones, pues la entidad ha cambiado su cara en materia de

5

turismo, explotando nuevos nichos como es el ecoturismo. Además de diversificar la oferta con el Palacio de Convenciones con sistemas ecológicos, Jerez como pueblo mágico, y trabajos de restauración del Centro Histórico que ha recibido el honor de ser sede de una oficina de la UNESCO. Aceptando que existen pendientes con un complejo de ciudad moderna que llevará fuera del Centro Histórico las oficinas de gobierno y permitirá que el turismo y servicios tengan mayores espacios para la promoción de la entidad. Este nuevo tablero ofrece un tributo a los Sitios de Mexico Patrimonio Mundial durante este año histórico donde celebramos el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana. Durante 2009, Hasbro, en conjunto con el Consejo de Promoción Turística de México, los gobiernos estatales y municipales de Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Estado de México, Guadalajara, Guanajuato, Morelia, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Veracruz, Yucatán, Zacatecas, así como la jefatura de gobierno del Distrito Federal, entre otros, lanzaron esta campaña con la finalidad de promover e impulsar las riquezas de México. r

RODRIGO CRUZ Ecatepec, Méx.- Ocho de las 15 cámaras de vigilancia que quedaron inservibles al término del gobierno 2006-2009, reanudaron su operación en los puntos con mayor incidencia delictiva en el municipio, José Luis Flores Gómez, director de Seguridad Pública y Tránsito municipal, explicó que desde hace dos semanas las cámaras entraron en funcionamiento y que cinco más están en proceso de reparación; una se recibió por parte del anterior gobierno con el reporte de extraviada y otra se encuentra en el ministerio público, debido a que un automovilista la derribó durante un accidente. “Al recibir los equipos no se podía ver nada en ninguna. Encontramos un sistema de monitoreo inoperable, que carecía de red de comunicación; las cámaras con fallas de transmisión de datos, y en dispositivos eléctrico y motrices; estas ocho ya se echaron a andar, ya captan imagen y tienen la movilidad necesaria que les permite cumplir con sus funciones las 24 horas del día”. r para preservar el Medio Ambiente; sin embargo, consideró necesaria la existencia de un instrumento obligatorio para los particulares que refuerce el programa de Ordenamiento Ecológico del Territorio del Estado de México. La propuesta remitida a la Comisión de Protección Ambiental establece que el cumplimiento del programa municipal deberá ser obligatorio para los particulares. Cultura Ambiental Reducir el consumo de energía eléctrica y de agua; enviar información

en formato electrónico; separar los residuos sólidos y reutilizar materiales son medidas propuestas por el diputado Alejandro Landero Gutiérrez (PAN), para promover una cultura ambiental en el Poder Legislativo del Estado de México. Para ello presentó un punto de acuerdo por el que solicita a la Secretaría de Administración y Finanzas implemente en las instalaciones y edificios de la Legislatura acciones para alcanzar oficinas sustentables y para que los servidores públicos tomen conciencia y responsabilidad del cuidado del Medio Ambiente. r


6

16 de mayo de 2010

Vida y Salud naturales

Temperaturas inclementes

Golpe de calor

EDITOR: JOSÉ MANUEL LÓPEZ C. Comentarios: jm_lopezcastro@prodigy.net.mx jmlopezcastro@gmail.com http://angelfire.com/space/vidaysalud/index.html http://vidaysaludnatural.blogspot.com

Salud y bienestar

Piernas bellas y ligeras (2) Ejercicios fáciles de realizar para mejorar la circulación en las piernas: 1. Sube y baja. Acuéstate en la cama con las manos cruzadas detrás de la nuca y sujeta un cojín con los pies. Eleva las piernas estiradas hasta formar un ángulo de 30 grados. Haz seis series de este ejercicio. 2. Rodillas flexibles. Acostada boca arriba, con las piernas elevadas en escuadra y los brazos a los costados, sube la espalda y flexione la pierna derecha contra la frente, sujetando la rodilla con las manos. Al mismo tiempo, baja la pierna izquierda y vuelve a la posición inicial. Realizarla 10 veces con cada pierna. 3. Giros. Acostada boca arriba y con las piernas elevadas, flexiona los dedos de los pies y realiza una serie de rotaciones de los tobillos “hacia fuera”: el derecho en el sentido de las manecillas del reloj y el izquierdo al revés, durante 30 segundos. Repite el ejercicio, sólo que “hacia dentro”: el pie izquierdo da vueltas en el sentido del horario, y el derecho al revés. r

Los increíbles germinados

Pasto de trigo

El golpe de calor es una enfermedad que puede poner en peligro la vida. Su causa es una prolongada exposición al calor, en la que la persona no puede sudar lo suficiente para hacer descender su temperatura corporal. Se desarrolla rápidamente y no siempre hay signos alarmantes, como dolor de cabeza y vértigo o fatiga, ni tampoco presenta disminución del sudor. La piel está caliente, enrojecida y, generalmente, seca; el ritmo cardíaco se acelera en forma rápida y puede alcanzar 160 a 180 pulsaciones por minuto, en contraposición con el índice normal que es de 60 a 80, y el ritmo respiratorio se acelera, aunque la presión arterial, rara vez, varía. La temperatura corporal, que debería tomarse en el recto, asciende rápidamente a 40 ó 41 grados centígrados. La persona puede sentirse desorientada y confundida y perder, en forma rápida, la consciencia o tener convulsiones.

El golpe de calor puede causar trastornos permanentes en órganos internos, como el cerebro, si no se trata de inmediato, llegando a sobrevenir, a menudo, la muerte. Los ancianos y quienes sufren una enfermedad debilitadora, incluyendo los alcohólicos, tienden a ser los más perjudicados. Su tratamiento es urgente. Si no es posible trasladar a la víctima a un hospital, habrá que envolverla en sábanas o prendas mojadas, sumergirla en un lago, laguna, arroyo o bañera con agua fría e, incluso enfriarla con hielo, mientras se espera su traslado. Es posible que el enfermo necesite recibir medicamentos por vía intravenosa para controlar las convulsiones. Debe guardar reposo en cama varios días. La temperatura puede sufrir oscilaciones durante semanas. r Fuente: Manual Merck. Información Médica para el Hogar.

De la tradición lacandona

Dolor de estómago Al dolor de estómago le llaman yah in nök. Es una de las dolencias más comunes entre esta población, según el Diccionario de Medicina Tradicional Mexicana. Las causas de este malestar son numerosas y casi siempre se relacionan con la calidad de los alimentos ingeridos. Es una afección muy recurrente, por lo que existen numerosos elementos curativos, por lo general, plantas que conocen los habitantes de estas zonas. Entre las especies recomendadas, destaca el acacahak, bejuco de hojas pequeñas, que se hierve en agua y se Es increíble el poder nutricional de este saludable alimento vivo. El pasto de trigo constituye una nutrición sana y económica, al tener nutrientes diversos que limpian y estimulan el cuerpo y no contiende colesterol. Es fuente primaria de vitaminas, minerales, enzimas y clorofila. Entre sus beneficios están la limpieza de la sangre; el estímulo del metabolismo y los sistemas enzimáticos, aumento de células rojas y dilatación de los capilares, reducción de la presión sanguínea y normalización de la tiroides. Su alta concentración de minerales alcalinos ayuda a reducir el exceso de ácido en la sangre, alivia dolores internos como úlceras pépticas, colitis, estreñimiento, diarrea y otros males del tracto intestinal, crea un ambiente desfavorable para el crecimiento de bacterias infecciosas, ayuda a pacientes bajo tratamiento de quimioterapia; corrige problemas de la piel, como picor, quemaduras, cortaduras y enfermedades como eczema, psoriasis, caspa y evita la caída del cabello. Sirve como limpiador bucal y ayuda a controlar el dolor de muelas, encías y garganta. r

"Muchos dolores habrá para el impío; más el que espera en Jehová, le rodea la misericordia" (Sal. 33:10)

Iglesia Cristiana Interdenominacional, A.R. Tel.: 56 72 24 79

ingiere como té, 3 veces al día; ts'an, planta semejante a la hierbabuena que, literalmente, significa "medicina"; nikte ak; corteza de cedro kuh che'; semilla de caoba yax che', y la cebolla, ingerida cruda. Cuando es necesario desalojar el contenido del producto que ocasiona el malestar, utilizan una planta de nombre u mesh che', una de cuyas propiedades es provocar el vómito. El enfermo debe colocarse horizontalmente en la boca una rama de esta planta y moverla alternativamente hacia los lados, mientras la chupa. r Cultivos Naturales

SAN FRANCISCO Productos Orgánicos e hidropónicos. Lo mejor de la Naturaleza en tu mesa. Germinados con aderezos, listo para comer:

• germen de trigo • chile morrón • frutas • champiñones

• pepino baby • jícama baby • tomate cherry

Informes Tel.: 56-00-84-21 eMail. hugotorresb@hotmail.com www.cnsanfrancisco.com


7

16 de mayo de 2010

Let's Play Rock

MARTHA M.S INTERPOL

Y

a salió el nuevo sencillo de la banda neoyorkina “Lights” el cual da una pequeña muestra de lo que esperamos con su nuevo álbum. Pero según muchas críticas no cumple las expectativas con las que se esperaba a los creadores del grandioso álbum Turn on the bright lights; su primer disco editado en el 2002. De hecho son una banda muy famosa, de la que se espera mucho pero tienen poco tiempo de estar en escena. El grupo se formó en 1998 como una banda de universidad, y dos años después ya estaban promocionando su primer EP homónimo; les bastó con una aparición en un programa de televisión para ser amados por el público e instantáneamente firman contrato por ese EP que terminaría siendo el Turn on the bright lights.

Un año después, sacan otro EP: The Black, el cual sólo los verdaderamente fans conocen, caso extraño ya que este disco lo graban con una compañía mucho más famosa, EMI. A la par, sacan un disco de versiones alternativas (el cual sólo conocen sus mejores amigos) llamado Peel Sesions. Para el 2004 ya tienen otro disco en puerta: Antics. El cual ya no tiene ese toque tan obscuro del primero peeeero en mi opinión sigue siendo tan bueno como éste; definitivamente estos dos son los mejores de toda su carrera; gracias al éxito de este disco consiguen que sus giras se alarguen, salgan de Estados Unidos y participen en el escenario con bandas como The Cure y U2. Antes del siguiente disco se tomaron un tiempo, quizá para buscar ese sonido que estaban perdiendo; y perdón para los aún fans pero yo era una fiel seguidora que fue decepcionada con el lanzamiento en el 2007 de Our love to; el cual no es un mal disco, pero pierde toda la esencia de lo que esta banda era, es un disco más en la historia del rock… Y al parecer el nuevo álbum va por el mismo camino, quizá esta es la razón por la que Carlos Dengler, el bajista haya decidido dejar el grupo y dedicarse a proyectos personales. Aunque según la página oficial se separa en términos amistosos, ya están buscando un nuevo miembro que los acompañe en la gira de promoción, la cual empieza este verano. Espero estar equivocada, y el nuevo disco el cual aún no tiene nombre de mucho de qué hablar por su originalidad y gran sonido como lo hicieron las primeras canciones. r

T&G: Tech JULIO CÉSAR LÓPEZ ZAMORA Yo, el abogado del diablo*

E

l pasado lunes, el Presidente Barack Obama dio un discurso a los recién graduados en la Universidad de Hampton, institución relevante por su alumnado que ha sido de raza afro americana desde tiempos de la Guerra Civil norteamericana. Ahora bien, lo relevante del asunto es que se comenzó a decir que el Presidente Obama atacó a los videojuegos y, además, “que no los sabía usar”. Para evitar caer en la borregada, me puse a investigar y leí la transcripción completa del discurso, posteriormente lo vi en YouTube, volví a la transcripción y… tergiversaron las palabras del Presidente Obama. Este es el fragmento de donde sale la polémica: “with iPods and iPads; Xboxes and PlayStations; none of which I know how to work, information becomes a distraction, a diversion, a form of entertainment, rather than a tool of empowerment”. La traducción sería: “con iPods y iPads; Xboxs y Playstations, ninguno de los cuales sé usar, la información se vuelve una distracción, una diversión, una forma de entretenimiento, más que una herramienta de empoderamiento”. Y pues, aquí es donde hay un problema. Se podría tomar como que el Presidente Obama no sabe bien cómo funcionan, pero, en ningún momento, creo que el ataque sea directo a los

and

Games

videojuegos. Menciona que él no sabe usar esos aparatos, lo cual, pues es razonable hasta cierto punto. Podemos sacar provecho de muchos aparatos, pero no necesariamente saber exactamente qué tecnología hay detrás de ellos o porqué es que funcionan así. Claro, de cierta forma la gente toma la frase como una hipocresía del Presidente Obama, ya que él se benefició bastante de la tecnología durante su campaña. Pero de eso a decir que va contra los juegos es pasarse de rosca. Ya que él mismo mencionó que estamos en una era donde nos bombardean 24 horas, 7 días a la semana con información y argumentos que no siempre son verdaderos. Es decir, el Presidente Obama tiene razón, ya que esa noticia, que ha estado circulando, está mal. Alguien no la supo interpretar o con dolo le agregó cosas que no venían al caso. Todo para generar polémica. Lo cual nos lleva de regreso a que debemos investigar y no quedarnos sólo con lo que nos dicen. Y para muestra un botón. Aquí está el enlace al discurso, tanto en video como la transcripción: http://www.jackandjillpolitics.com/2010/05/ president-obama-gives-commencement-addressat-hampton-university/ Ahora bien, es cierto que las consolas, celulares y demás aparatos no son buenos ni malos, todo depende del uso que la persona les dé y que el entretenimiento no tiene porqué educar. Esto es responsabilidad de los padres de familia, maestros y no quieran escaparse, mis queridos lectores, también es su

Don

Depre

De trasmano VÍCTOR MANUEL LÓPEZ WARIO

A

contenido): “Amanecía en la selva con el fulgor y la humareda un incendio. Todos los animales corrían enloquecidos en busca de salvación y resguardo. “El elefante, con el aplomo y la sabiduría propias de su especie dada a la reflexión, iba a la cercana laguna a proteger su gruesa piel con el lodo y llenar su larga trompa para arrojar el agua en ella acumulada sobre la vegetación crepitante. “En sus idas y regresos veía a un colibrí esforzado en cargar de agua su pico y llevarlo lo más cercano a la dañada vegetación que le permitiera el fuego. Ante ello, el elefante le interrogó: “Pero ¿qué haces? ¿Qué beneficio puede acarrear tu afán en contra de la magnitud del incendio? ¿Cuántas vueltas darás para siquiera humedecer una hoja? –“No lo sé: sólo hago lo que puedo" –respondió el colibrí–. r

tributos, cualidades, características y virtudes son posesiones particulares –unas heredadas y otras adquiridas en el desarrollo desde gameto– sujetas a las circunstancias, a la influencia externa y al esfuerzo personal; contienen las limitantes de lo físico y lo mental para su desarrollo en cada individuo. Así, no todas las personas poseemos la pericia, la fuerza, la retentiva mental… no todos somos filósofos –tampoco abúlicos en demasía—frente a un todo complejo entre ser y querer… cada cual a lo propio con la deseada capacidad para no emular con la llaneza del entendimiento. Reconocer a quien posee la instrucción y la pericia para subir montañas altas no obliga a cometer el suicidio por estupidez si carecemos de un todo logrado con la coherencia , consistencia y las facultades largamente trabajadas, manifestadas con fracasos, avances, retrocesos, imposiciones, limitantes externas (sociales), y, aún así, quedamos en la frontera de un quizás. Muchos somos incapaces para enfrentar el oleaje fuerte, carecemos de la energía de los superhéroes y, para reducir esta sarta introductiva, no con insistencia irreflexiva osemos adobar un chiste o una historia, que, con un mínimo giro hacia la simpleza, por norma, arruinamos. Un buen día, don Juan Mora Nieto encajó en la plática esta historia mínima (ahora carece de la fluidez y el aliño de quien sabe Colibrí. Lápiz, marcador y acuarela sobre papel. recrear generosamente el 21.5 x 28 centímetros. responsabilidad. Es cierto que cada quien es libre de hacer lo que quiera, pero no por eso deben de perder oportunidades para educarse. Claro, también es cierto que ya urge un cambio en los sistemas educativos no sólo en México y Estados Unidos, donde la tecnología, con su omnipresencia, ayude a que todos tengamos acceso a información real en cualquier minuto. Y, por cierto, traten de tener criterio cuando lean algo que sea o muy bueno o exageradamente malo. No sean víctimas del FUD (Fear, Uncertainty and Doubt; en español, Miedo, Incertidumbre y Duda). Un ejemplo típico son los correos que muchos recibimos a diario, advirtiéndonos de un posible nuevo virus o que sino pasamos ese correo a nuestros contactos nos darán de baja en tal o cual página. Obama tiene razón, en esta era donde hay mucha información, debemos tomarla con precaución. Por cierto, el resto del discurso se va por las típicas palabras de aliento y que le echen ganas, porque la situación está difícil, que hay mucha competencia laboral, etc., vamos, nada fuera de lo común. Y para despedirme, si sus padres quieren tomar el discurso del Presidente Obama para quitarles los juegos, mejor invítenlos a que se unan a la diversión, busquen algún título donde puedan jugar todos y demuéstrenles que los juegos pueden

Barack Obama durante el discurso en la Universidad de Hampton.

ser positivos para la familia. r * Esta frase tiene un origen curioso y se puede tomar, como aquel que defiende una posición o una persona a la cual todos atacan.


8

16 de mayo de 2010

Apuntes Coordinación: Graciela Montiel H. gracielam@miambiente.com.mx

¿La extinción es un evento común en la Naturaleza? (VI) Entre muchos de los casos documentados de extinción causados por el hombre, podemos citar el de las moas gigantes (Dinornis giganteus). Estas a ves sin alas y de alrededor de 3.7 metros de altura y 250 kilogramos de peso, fueron los herbívoros dominantes de los ecosistemas boscosos de Nueva Zelanda. Antes de la llegada del hombre, su único depredador era el águila de Haast, ahora también extinta y considerada como el águila más grande que haya existido. Al arribo del pueblo maorí a la isla, las aves fueron cazadas y sus huevos colectados en gran número, al tiempo que su hábitat fue transformado para usos distintos al bosque original. Sin la posibilidad de reproducirse y sobrevivir a sus nuevos depredadores, finalmente se extinguieron. Se cree que las 15 especies de moas, entre ellas la mao gigante, ya estaban extintas alrededor del año 1500. r Fuente: Semarnat. ¿Y el medio ambiente? Problemas en México y el mundo. Semarnat. México. 2008

ConectArte JUAN NAVARRETE No unimos en duelo al lamentable fallecimiento de la dramaturga mexicana Perla Schumacher, el pasado lunes 10 de Mayo, cuya carrera dejo una marca particular en la dramaturgia mexicana. La maestra era especializada en teatro infantil y juvenil. Malas palabras, texto de Szuchmacher, recibió el Premio de Dramaturgia "El mejor teatro para niños 2001", que otorga la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil. Ese montaje participó en festivales nacionales e internacionales. ACTIVIDADES: Embajadores a través del Arte: Se exhibirán en la Biblioteca Vasconcelos obras de creadores mexicanos y austriacos que han realizado residencias recíprocas en Salzburgo y en nuestro país a través del Programa de Residencias Artísticas del Fonca. Conaculta comparte que “aunque presentan rasgos estéticos tan disímbolos como sus propios autores, las obras de los creadores austriacos tienen en común el tema de la ciudad. En ellos predomina la fotografía como medio de expresión. De esta manera, las obras de los diez artistas participantes, basadas en el concepto estético de lo urbano, se correlacionan y se integran en esta muestra que permite observar a México y a Salzburgo desde otras miradas ajenas, sorprendidas frente al objeto creativo.” (Eje 1 Norte esq. Aldama s/n. colonia Buenavista). Inauguración de la exposición Sin Escenario, de Pep Duran, con una colección del artista de diversos collages

Artistas con Conciencia Ecológica. Vestido: papel reciclado. Peinado: vasos reciclados. Una muchacha con conciencia ecológica: no tiene precio. La actriz y modelo Montserrat de León fue una de las participantes en el desfile de moda dentro del MUAC con de Proyecto 21 y otros grupos. que retratan al escenario y a la vez lo desarticulan y cuestionan como un espacio. Martes 18 de mayo, 19:00 horas. (Centro Cultural de Espana, Centro Historico) ¡Reabre el Museo Universitario del Chopo! Este 19 de Mayo inicia la apertura de una serie de nuevas muestras, aprovechando el espacio renovado del museo, que incluyen Efecto dracula /

Confeti MARTHA M. S. EL PRIMER SUPERHÉROE Entre tanta película y comics ya existen cientos de superhéroes con toda clase de poderes; pero además del Chapulín Colorado se han puesto a pensar ¿porqué México no tiene su superhéroe?, bueno la respuesta es sencilla: porque legalmente no puede ya que la idea de superhéroe es marca registrada y sólo productos de Marvel y DC pueden utilizarla. Lo cual restringe la búsqueda del primer superhéroe al primero que existió en estas compañías. Tradicionalmente se considera que el primero en aparecer fue Superman en el 32, casualmente con EU bajo una fuerte crisis económica y a punto de detonar la II Guerra Mundial; por el significado que tiene su aparición en épocas tan difíciles muchos le atribuyen a este personaje la idea del súper hombre de Nietzsche. Previo a Superman, si existe un bosquejo de superhéroe que se llama The Phantom por Lee Falk en los años 20, pero que se público hasta el 36, por lo que Superman le ganó el título, pero los conocedores defienden a “El fantasma enmascarado” como el papá de los comics. r comunidades en transformación con la reconoce la iglesia. curaduría de Victor Zamudio; Defecto Les deseamos la mejor suerte a los Comun / Identidades en disolución con dos largometrajes mexicanos en Cannes: la curaduría de José Antonio Rodriguez Abel del joven actor y director Diego y Afecto Diverso / Generos en flujo con Luna, que trata de un joven que se las la curaduría de Karen Cordero. (Dr. hace valer solo; y la película Año bisiesto Enrique González Martínez No. 10) de el Australiano-Mexicano Michael El Tri en fotografías: ¡Ánimo rumbo Rowe, que explora el sadomasoquismo al mundial! No dejen de visitar la muestra como tema. r de fotografías de los momentos más memorables de la selección mexicana, entrada libre, en la Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec (Paseo de la Reforma y Gandhi). Para los más pequeños: Festival Infantil Allons Enfants! Del 28 de abril al 26 de mayo, en la Alianza Francesa de México. (Polanco y San Angel) CINE: Continúa el 30 Foro Internacional, el Festival Mix de Diversidad Sexual en Cine y video. Entre las películas notables se encuentra Lourdes, una cinta que presenta a un recorrido religioso de un grupo de parapléjicos a la bellísima ciudad del mismo nombre en Francia. Multitudes acuden en busca de fortalecer su fe y su cuerpo. Promete hacer pensar a los ¿El Sexo vende? Sí, el sexo vende, periódicos, revistas, más acérrimos y también, por que no, más sexo. En la foto vemos una creyentes en la difícil joven quien se apropiado de un disfraz de pequeña para lucha por mantener la rendirle homenaje concepto de la Lolita, quien formo fe y la problemática parte de un desfile de moda el domingo pasado dentro inherente de los del MUAC, donde participaron diversos grupos que milagros que luchan por los derechos de la comunidad GLBT.


16 de mayo de 2010

9

La (otra) crisis que se avecina JUAN NAVARRETE Recién salió publicado el libro La Herencia de Calderón, donde Erick Guerrero Rosas escribe sobre la burbuja financiera que podría darle el tiro de gracia a la economía mexicana a finales del 2012, justo a tiempo para empatar con las predicciones mayas acerca del fin de nuestra era. Ahora bien, ¿a qué se debe todo esto?. Según Guerrero Rosas, “el PAN, desesperado a seguir en el poder, está buscando dar un impulso muy poderoso al crédito”. Optimista, Rosas supone un crecimiento del 5 por ciento del PIB para el final de este sexenio, “pero un crecimiento sobre crédito, basado en una peligrosa burbuja financiera, podría causar la próxima crisis económica en México, aún más severa que la actual”.

La diferencia de la actual crisis y la venidera sería la dependencia de la misma banca mexicana sobre el crédito proveniente de EEUU, aunado al financiamiento de proyectos diversos de especulación financiera dentro del “repunte económico” que pronostica Guerrero Rosas para el 2012, cosa que dejaría a la banca mexicana fuertemente debilitada para enfrentarse a la próxima crisis. Uno se pregunta cómo podrían manejarla peor que la actual, con gasolinazos mensuales y un México ocupando el récord como el país más poblado de pobres en Latinoamérica. El libro es, en síntesis, lectura interesante, ligera y puntual, para quienes tienen algo de patrimonio que invertir. Mientras tanto, los demás especularemos sobre el próximo hueso nomás. r

Convocatorias de Conafor

Pelota prehispánica La Comisión Nacional Forestal (Conafor) abrió el periodo de recepción de propuestas para el Premio Nacional al Mérito Forestal 2010, en siete categorías, en las que reconoce la labor de personas, empresas o instituciones que tienen un desempeño sobresaliente en la promoción del desarrollo forestal sustentable. Las propuestas podrán entregarse hasta el 13 de agosto próximo. Mientras que la flora y fauna ante el Cambio Climático será el

concurso nacional de dibujo infantil que establece dos categorías por tema y edad, en las que pueden participar niños de 6 a 8 años, y de 9 a 12, respectivamente. Los concursantes, además de pintar la flora y fauna de México, aprenderán sobre los recursos naturales. La convocatoria cierra el 2 de julio próximo. Para informes, consultar http://www.conafor.gob.mx/biblioteca/ convocatoria-infantil.html r

El Juego de Pelota que para los pueblos mesoamericanos fue una alegoría del acceso al inframundo, llegó a Sudáfrica en el marco de la Copa Mundial, a través de la exposición Cosmovisión y destreza: El juego de pelota en Mesoamérica, que reúne una colección arqueológica sobre esta práctica ancestral. Desde el pasado 6 de mayo está presente en el Museo de Mapungubwe, de la Universidad de Pretoria, en Johannesburgo, donde permanecerá hasta el próximo 10 de junio para que visitantes sudafricanos y extranjeros puedan conocerla. Este deporte prehispánico ha tenido gran éxito pues se han ubicado más de mil 500 canchas de Juego de Pelota (del sur de Estados Unidos a Honduras), cifra muy por encima del número de instalaciones deportivas griegas o romanas del Viejo Mundo. r


10

16 de mayo de 2010

Chismes, espectáculos y algo más... * Alejandra Guzmán se pone guapa * Celia Lora, culpable * Miley Cyrus, convertida en pantera * Protestas contra la Ley Arizona. PATY LARRAÑAGA vvv ¿Cómo se puso guapa la Guzmán? pues con muchas mujeres mexicanas. Alejandra, que es una sobreviviente de cáncer de seno, donó 2 mil vales para mastografías que se repartirán entre mujeres de escasos recursos en el Distrito Federal y siete estados más de nuestra república. Alejandra dijo que busca crear conciencia entre las mujeres jóvenes sobre la importancia de la prevención. "Yo soy una sobreviviente de cáncer de mama. Yo soy una de las suertudas que lo encontró tan pequeñito que tengo la conciencia y tengo el deber de hacerlo saber, de compartirlo con las mujeres, con las niñas y las jovencitas que lo ven muy lejano", aseguró."Como mujer y como mamá tengo la obligación y el deber (de ayudar)", en especial, a contribuir con la prevención en lugares de difícil acceso a servicios de salud, expresó. No obstante, reconoció que este primer esfuerzo debe ampliarse y que aún queda mucho por hacer para ayudar a las mujeres. Reconoció que la mastografía es un estudio muy molesto, pero necesario, y que vale la pena hacerlo. Para continuar recaudando fondos, anunció que en sus presentaciones pondrá a la venta unas pulseras de tela, cuyas ganancias irán íntegramente a su Fondo Alejandra Guzmán para regalar más estudios en el futuro. Ojalá y le pida que coopere al bueno para nada de Luis Miguel, que no hace nada por nadie. Alejandra, además, dijo que durante su concierto en el Auditorio Nacional del próximo 22 de mayo tendrá 1.000 "invitadas de honor", pacientes de cáncer y, de esa forma, devuelve algo de la ayuda que ella recibió cuando le diagnosticaron la enfermedad. Y es que la verdad los datos son horrorosos. En México, la tasa de mortalidad por cáncer de seno ha ido en aumento en los últimos años, reconoció el secretario de Salud (SSA), José Ángel Córdova. En el 2007, la tasa de muertes entre mujeres de más de 25 años con este tipo de cáncer fue de 16.5 por cada 100 mil mujeres que lo padecieron. Dos años después, en el 2009, subió a 17.1. "Se trata de un problema de salud pública... (pero) es curable cuando se detecta a tiempo", indicó el funcionario. "Es importante poder expandir esta cultura por la prevención, hacer una detección oportuna, a través de la autoexploración inicialmente y posteriormente la visita al médico". Así que vamos a ayudar a Alejandra, ¡comprando las pulseras! vvv Y La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) ejercitará acción penal contra Celia Eloísa Lora García, de 26 años, hija de Alex Lora, por el delito de homicidio imprudencial. El titular de la dependencia, Miguel Ángel Mancera Espinosa, detalló que si la acción no se había efectuado antes era porque no había declaración inicial de ella ni del otro conductor involucrado y los dictámenes

Celia Eloísa

periciales no podían hacer una precisión en peritaje de tránsito. El abogado de la ciudad reconoció que Celia registró la presencia de alcohol y se hará la consignación con toda la evidencia recabada, reiteró. Asimismo, señaló que la chica reconoció, en sus declaraciones, que ella iba conduciendo el vehículo que provocó la muerte de un hombre. ¡Y qué mala onda, pues nadie quiere que sucedan los accidentes!, pero si hay alcohol de por medio, pues tendrá que pagar su pena. vvv En una fiera se transformó Miley Cyrus quien, harta del acoso de la prensa, arremetió a golpes contra un paparazzo que no dejaba de fotografiarla contra su voluntad. El incidente ocurrió en una céntrica avenida de Los Ángeles por la que circulaban en auto la popular Hannah Montana y su novio, Liam Hemsworth. La estrella siempre ha llevado buena relación con la prensa, pero esta vez no estaba de humor, así que comenzó a discutir con quienes trataban de retratarla. Fue necesaria la intervención de Liam para tranquilizarla y conseguir que Miley aceptara posar unos minutos; eso sí, con cara de pocos amigos, lo cual no opacó su belleza angelical. vvv Desde Calle 13, hasta Gloria Trevi, los músicos latinos se han pronunciado en contra de la ley antiinmigrante de Arizona. La polémica ley, que criminaliza a los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, ha provocado la protesta de numerosos artistas latinos y no latinos en Estados Unidos y México. Las protestas han sido numerosas desde que esta ley fuera aprobada el pasado 23 de abril por la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, y la cual entrará en vigor el 29 de julio. También se encuentran unidos Molotov, Paulina Rubio, Ricky Martin, Marco Antonio Solís, Los Temerarios, Los Stefan y muchos más. Y por esta situación este domingo a las 4 pm se presenta en zócalo capitalino Jaguares en absoluto repudio a Ley antiinmigrante de Arizona, según informó en su blog Saúl Hernández, que es quien comanda esa banda. Será un concierto organizado por el Gobierno del DF y Ocesa con el objeto de generar conciencia entre los asistentes acerca de esta ley. Se planea que, previo al concierto, se den a conocer detalles de cómo funciona la nueva legislación, la cual le otorga a la policía local la facultad de detener a cualquier persona si se sospecha que es indocumentada. “Definitivamente, esta ley está reflejando y mostrando una ignorancia bastante grande por parte del gobierno de Arizona y Estados Unidos. Además, está reafirmando la intolerancia de un racismo igual o más estúpido que la misma ley”, opinó el vocalista hace unos días. La última vez que Jaguares se presentó en el primer cuadro de la Ciudad de México fue en 2002 y convocó a 90 mil asistentes; se espera que este domingo convoque a más de 100 mil personas. ¿Vamos? vvv Sobre los Killers les platico que no se separan. Brandon Flowers, integrante de la banda músico de 28 años nacido en Nevada, y quien recientemente anunció que editará un álbum en solitario llamado “Flamingo”, declaró que este esfuerzo personal, lejos de dañar a su grupo, lo fortalecerá. Además, esclareció que su primer trabajo como solista no pone en peligro el futuro de The Killers y que, al contrario de lo que todos piensan, el siguiente álbum del combo será una colaboración "maravillosa" entre cuatro sujetos que estarán listos para grabar el mejor disco que puedan. Brandon comentó que los rumores de una ruptura de The Killers son infundados y que el hecho de que él haga un disco solista sólo los hará más fuertes. vvv Finalmente, les cuento que el Festival de Cannes dio inicio con la película Robin Hood. La mayoría de las películas son francesas y sólo una de Estados Unidos. r

T urismo y deportes JUAN CARLOS MACHORRO

J

UEGOS Y MAS JUEGOS DEL TRICOLOR, con la pasada gira de cuatro encuentros de la Selección Mexicana de Futbol que no dejó nada en claro del estilo de juego, un tentativo cuadro titular, deja una respuesta simple: la Federación Mexicana de Futbol (FMF) consiguió su objetivo al meter en sus arcas miles de dólares por la venta de publicidad y patrocinios; tal voracidad va en jauja, pues en la gira europea se tienen dos juegos programas con espacio de un día. No cabe duda que la selección es un excelente puesto de ventas para la televisión, radio y revistas, auspiciado por los aplaudidores que se presentan en la Tv y radio defendiendo a capa y espada a un Javier Aguirre que no deja de tener en su mente trabajar en Europa y lanzar a la selección a un lado. Así que esperemos que la sobrecarga de juegos, el predominio del recurso monetario por la preparación futbolística no haga que, a mediados de junio, se diga la frase eterna del futbol nacional: “jugamos como nunca y perdimos como siempre”. TURISMO ALTERNATIVA DE DESARROLLO PARA SAN LUIS POTOSI. En el marco del Primer Congreso Nacional de Turismo Sustentable que organiza la Universidad Autónoma de San Luís Potosí, el secretario de Turismo estatal, Enrique Abud Dip, explicó que el papel que el sector turismo juega en el desarrollo socioeconómico de nuestro estado y las áreas de oportunidad que ofrece al crear expectativas reales de generación de empleos y derrama económica que permite la integración regional, ya que el reto es promover la actividad turística con planeación, aprovechando sustentablemente los recursos naturales, sociales y culturales para fines del turismo,

Sangre y Arena en los ruedos de Tijuana

de acuerdo a nuevas características y condiciones que nos exigen respetar, valorar, enriquecer, cuidar y promover los destinos de Naturaleza en las mejores condiciones ecológicas. Destacó que este año se trabaja en programas sustentados en Programas Regionales de Desarrollo Turístico, como el de desarrollo turístico de la Huasteca estatal, de desarrollo de los Pueblos Mineros del Altiplano Potosino y el de Desarrollo Turístico del Centro Histórico de San Luís Potosí y sus alrededores. FIESTA TAURINAS PARA TIJUANA, la ciudad fronteriza de mayor crecimiento en el país que, de acuerdo a sus autoridades ha demostrado tener un modelo adecuado de seguridad, dio a conocer su Temporada de Oro Taurina, como homenaje a los 50 años de su Plaza de Toros, como parte de las actividades alternativas del municipio para el fomento del turismo extranjero y nacional. En conferencia de prensa, José Avelar, presidente del Comité de Turismo de Tijuana, expresó que estas tres corridas de toros rescatan la tradición tijuanense y que, a la vez, permite la realización de la Convención Taurina Internacional de Aficionados que tendrá como punto central que la fiesta de toros sea propuesta a la UNESCO como patrimonio intangible de la humanidad, con base a los trabajos y apoyos de peñas de aficionados de Bogotá, Lima, Los Ángeles, Nueva York, Madrid, Sevilla, Nimes, Waterloo y Tokio, como centros de la cultura del bravo. Para las autoridades turísticas estatales estos eventos que se extenderán hasta septiembre como parte de las fiestas por el bicentenario servirán para la atracción de turistas con la promoción de descuentos en hoteles, vuelos y otros servicios. Con fechas del 27 de junio, 18 de julio, 15 de agosto, 5 y 26 de septiembre. Con la presencia de gente de gran calidad en los ruedos como Gastón Santos, Michelito -el niño torero- y El Conde, entre otros. Igualmente que la difusión de las rutas del Vino en Guadalupe y otros atractivos de Baja California. Al momento, se han registrado las primeras reservaciones de Las Vegas y Arizona. Por las cifras dadas a conocer, Tijuana es la ciudad más al norte de México, con 1.8 millones de habitantes, maquila más de 100 televisores al mes, es el centro de tecnología aeroespacial mexicana, parte de los aceros utilizados en algunos estadios de Sudáfrica para este Mundial fueron confeccionados en Tijuana y, cada día, su cruce fronterizo registra una afluencia de 40 mil personas. r


16 de mayo de 2010

La Política Un arma es para matar

11

Urge salvar aves migratorias

ADOLFO MONTIEL TALONIA

L

a expresión hábitat conlleva a la condición de vida y sobre qué hacer para mejor calidad de vida. En esa cultura y lenguaje figura ecosistema, Medio Ambiente, ecología. Conjugado con una sólida conciencia ambientalista. Y culmina con la acción de proteger la vida, la flora, la fauna y, en especial, la vida humana. Por lo tanto, un arma es la antítesis de vida. Y cuando son cientos, con cartuchos, cargadores, junto con granadas de mano, rifles de alta potencia como antitanques o de ataque aéreo. Dícese que en manos de bandas de elevado calibre delictivo, el fenómeno se convierte en terror. El hábitat está en peligro de muerte. Más de 23 mil personas asesinadas. En lo que va del gobierno de Felipe Calderón; tras la declaración de “guerra” que contra el narcotráfico y el crimen organizado hizo el Presidente Calderón, al empezar y ordenó que las Fuerzas Armadas Federales, Ejército, Marina, junto con la Procuraduría de la República, combatieran públicamente y en la calle; sorprendió por la osadía de la decisión. En esta columna se ha puesto en sospecha, el fondo y razón de esta acción. Se puede conjugar con el enorme interés y atención que sobre México ha puesto, desde el primer día de su gobierno de EEUU, Barack Obama. Algo más grave, muy grave, se intuía y se sigue intuyendo. Empezando por la frontera mexicana. Y aquí en México se dio cauce a la versión de “fechas históricas revolucionarias”, con el año 10, el 1810 y la guerra de Independencia; 1910 y

Gral. Guillermo Galván.

la Revolución. ¿Y el 2010? Además de los festejos, que por cierto han sido grises; hubo voces de “derrocar al gobierno”, luego compusieron la frase, a de deposición y la final de “renuncia”. Esos pregoneros algo saben de subversión. A las andanadas de bandas delictivas, más de 23 mil muertes, cientos de desaparecidos, secuestros, asaltos. Se informa, por la Defensa Nacional, del general Guillermo Galván, del descubrimiento de un campamento armado, más de 200 armas de alto calibre, AK 47 y AR 45; granadas de mano, rifles antiaéreos y antitanques. Fue en el norte del país. Paralelamente a la violencia, en la ciudad de México se registran bombazos a bancos. Y cuatro explosiones en el Centro Histórico. r

La Torre de

Babel Perversión del Clero NORBERTO DE AQUINO

L

a iglesia debe pagar por sus pecados. La afirmación hecha por el mismo Papa ante la prensa internacional, coloca al clero mexicano contra la pared. En nuestro país, los curas intentaron, con una enorme capacidad para demostrar que no han entendido nada de la historia, buscar una salida en la que el “daño fuera el menor posible” y se lanzaron a destrozar a Marcial Maciel, a pesar de que no hacía mucho, todos se habían rasgado las vestiduras para defenderlo de los ataques de los enemigos de Dios. Pero la estrategia no ha funcionado. Y el mismo Papa ha tenido que lanzar una línea por demás obvia. Habrá que pagar por los pecados cometidos. Y nada de pagos ante el mismo grupo de siempre. Ahora habrá que hacer frente a la justicia. Y ello simplemente, deja a los sacerdotes en México en el peor de los mundos posibles. Y esto es apenas el inicio. La tormenta amenaza con alcanzar niveles por demás serios… Pero la ola de declaraciones no se reduce sólo al terreno de la religión. El gobernador del Estado de México, Enrique Peña, mostró que al momento de las emergencias no es el político más hábil del momento. Los operativos contra

Benedicto XVI

los cárteles de la droga en su entidad han colocado a su gobierno en una posición de enorme fragilidad política. Y como no han sido ni uno, ni dos, sino varios y con resultados poco alentadores para sus ambiciones políticas, decidió salir al frente y responder con la idea del famoso “escapa hacia el frente”. De esta manera, el señor Peña anunció que el Estado de México es disputado, desde hace tiempo, por los grupos de narcotraficantes. Con ello, el mandatario mexiquense buscó dejar en claro que su gobierno nada tiene que ver con el problema. Pero si las cosas se analizan con calma, la situación resulta contraproducente. ¿Desde hace cuánto? ¿Cuántas denuncia presentó su gobierno ante las autoridades federales? ¿No tendría que haber realizado acciones propias para combatir el problema?

Ante los peligros latentes del derrame petrolero, que ha sido calificado por Juan Rafael Elvira, titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Semarnat), como uno de los mayores desastres ecológicos de la historia, diversas organizaciones civiles ambientalistas, se indica en comunicado de Pronatura, establecieron que Canadá, México y Estados Unidos comparten 882 especies de aves terrestres, de las cuales casi un tercio dependen de, al menos, dos países para su ciclo de vida. De esta forma,

realizaron un trabajo titulado: Conservando a nuestras aves compartidas: La visión trinacional, el cual arrojó resultados como que las aves más amenazadas incluye a especies como la Cotorra Serrana localizada en Nuevo León y al Pavón en Chiapas, el Quetzal y el Granatelo. Además que 42 especies de aves han disminuido en más del 50 por ciento en los últimos 40 años en la región, como son el Chotacabras Zumbón, el Pradero Tortilla-con-Chile y el Alacaudón Verdugo. r

¿Cuántos capos se disputan la entidad, cuántos viven en las zonas de lujo del Estado, qué tanto tiene esto que ver con el índice de violencia que priva en el Estado de México? Enrique Peña abrió la puerta para muchas interrogantes. Y poco hizo para resolver su problema de fondo que no es otro que el de la inseguridad absoluta en la entidad que gobierna… Pero el mandatario mexiquense no es el único con problemas por sus acciones o declaraciones. El gobierno del Distrito Federal que encabeza Marcelo Ebrard, ha decidido combatir el problema de la falsificación de documentos de los millones de auto en la capital de la República. Y por ello, habrá que cambiar la tarjeta de circulación para dar vida a una con un “chip” infalsificable. Esto por supuesto, tendrá un costo que deberán cubrir los propietarios. Y además, la medida será obligatoria cada tres años. Y las preguntas son obligadas. Si los dueños de un vehículo deben pagar el “rastreador”, deben hacer frente al costo de las alarmas, tienen que pagar los seguros y ahora tienen que costear documentos infalsificables, ¿qué es lo que hace la autoridad? En otras palabras, si las autoridades tienen la obligación de dar

seguridad a los ciudadanos y a sus bienes y no pueden cumplir ya que es el ciudadano el que tiene que pagar por lo ya citado y esperar que además, la providencia le ayude, ¿para qué sirve el gobierno de Marcelo Ebrard? La medida no es más que el reconocimiento de que la autoridad es incapaz de proteger a los ciudadanos. Y además, que todas las estrategias para evitar en este caso, el robo y falsificación de autos y documentos, no garantizan nada, como no sea el ingreso de efectivo a lar arcas del gobierno capitalino… Este fin de semana se realizarán las elecciones en Yucatán para alcaldes y diputados locales. Y toda la atención queda centrada en la alcaldía de Mérida. Y si como se espera, el PRI logra la victoria, habrá simplemente que esperar la reacción panista para saber cuál habrá de ser el comportamiento de los azules para julio próximo… El SME se resiste a la desaparición. Y aprovecha la pasividad de las autoridades capitalinas para paralizar parte de la ciudad de México. La lucha política no ha terminado. Y otro tanto puede comentarse en el caso de los mineros. Los primeros enfrentamientos se han registrado ya. Y la violencia podría ser un capítulo político ligado a las elecciones en puerta. Con todo lo que ello significa. r


12

16 de mayo de 2010

Ciudadanía y gobierno COORDINACIÓN: JOSÉ EMILIANO M. jemilianom@miambiente.com.mx twitter@joseemilianom

Competitividad económica y por un Estado eficaz: Peña Nieto En el Estado de México siguen los ya hay aspirantes en los tres principales llamados Foros de Reflexión partidos: Por el PRI: Ernesto Nemer Alvarez, Compromiso por México, convocado por Enrique Peña Nieto, bajo la Alfredo del Mazo Maza, Luis Videgaray coordinación de César Camacho Quiroz. Caso, Eruviel Avila Villegas, Azucena Ahí se delinean programas de la agenda Olivares Villagómez, Alfonso Navarrete nacional. Los cuales se enriquecen con Prida, Ricardo Aguilar Castillo, Luis Miranda Nava y Maria Elena la visión de personajes de Barrera Tapia. calidad internacional. Por el PAN: Josefina Ahora el tema fue Eje Vázquez Mota, Ulises Ramírez Economía y Desarrollo. Núñez, Octavio Germán Con la participación de Olivares, Carlos Alberto Pérez Paul Krugman, Premio Cuevas, Carlos Madrazo Nóbel de Economía 2008, Limón, Gustavo Parra Noriega de Eric S. Maskin, Premio y Maria Elena Pérez de Tejada Nóbel de Economía 2007; Romero. ante ellos y otras Por el PRD: Alejandro personalidades de la Encinas Rodríguez, José Luis economía, el político, Peña Gutiérrez Cureño, Horacio Nieto exclamó: “Es urgente Enrique Peña Nieto Duarte Olivares, Ricardo reflexionar sobre la agenda económica nacional, discutir las Moreno Bastida, Yeidckol Polevnski propuestas que sean viables y alcanzar Gurwitz, Emilio Ulloa Pérez. acuerdos que nos lleven a concretar las ACOTACIONES reformas necesarias para que México se transforme en un Estado eficaz” y agregó La guardería mortal del IMSS, en México ya no puede reinventarse cada Hermosillo, Sonora, donde más de 40 6 años. Y se pronunció por una reforma niños murieron, parecía que la impunidad económica con visón de décadas con protegería a las grandes autoridades. Pero un crecimiento elevado y sostenido. los papás no han desmayado por que se aplique justicia y acudieron a Convocó a dejar a un lado la Corte, esta institución la autocomplacencia. Por dictaminó que el director del el talento y la decisión. IMSS, Daniel Karam, debe El connotado responder. Por consecuencia, economista Maskin, el verdadero responsable se advirtió que la llama Juan Molinar globalización no ha Horcacitas. Quien aún es logrado reducir la brecha secretario de Comunicaciones “entre los que tienen y los t t t Irritación general ha que no tienen”. Incluso en provocado el anuncio del México la desigualdad se gobierno del DF, por vía de ha incrementado, lo mismo Armando Quintero, que se en otros países de América Paul Krugman obligará a cambiar la tarjeta de Latina y de Asia. Hay que capacitar a los trabajadores, es así como circulación a los automovilistas, se los países ricos lo logran. No hay que calculan 3 millones y medio, a 220 pesos, marginarse de la globalización. El doctor sumarán más de 800 millones de pesos, en Economía por la Universidad de otro pago más ttt Mientras César Nava, Virginia, preguntó ¿México puede ser del PAN, es criticado por el gobernador de Aguascalientes, de un país desarrollado en 20 hacer alianza con todos, años? Y confirmó “¡Sí! Pero menos con los panistas, que México produzca Beatriz Paredes asume un aquello que tenga 5 veces discurso firme contra la más valor que lo producido alianza de derecha con actualmente. Krugman habló izquierda y confianza en el de inversiones en regiones triunfo general. Este atrasadas, más educación y domingo 16 es la primera salud y transparencia en los prueba, elecciones locales negocios. Lamentó que en Yucatán ttt Se forja México esté atrasado, pero otro Fobaproa en sector hay ventajas por hipotecario. Los legisaprovechar como estar ladores David Penchyna y cerca de los mercados de David Penchyna Ricardo Monreal lo grandes economías. denunciaron en la Comisión Permanente y se acordó citar a comparecer a las Mexiquenses al grito 2011 Falta más de un año para elección de autoridades ttt También la Permanente gobernador en el estado de México, pero busca la comparecencia del director de

LO

COTIDIANO

con clase PEPE CÁMARA

E

l proceso para solicitar y tramitar una visa estadounidense no solamente es complejo, en la mayoría de las veces tardado e, incluso, no siempre se tiene éxito y se requiere hacer el intento una y otra vez. Esto constituye una carga gravosa para el solicitante, sobre todo en lo económico. Según cálculos conservadores, con cifras a 2008, en ese año se entregaron en la sede diplomática ubicada en la ciudad de México y sus nueves oficinas consulares en todo el país, más de un millón de visas y se reciben más de 100 mil solicitudes mensualmente. En materia económica se estima que, sí al menos 200 mil personas pagan su cuota y finalmente no reciben la visa, ello representa un ingreso para la embajada de al menos 26 millones 200 mil dólares por un documento que finalmente no expiden. Bajo estas consideraciones, el diputado Omar Fayad Meneses, del Partido Revolucionario Institucional, presentó un exhorto a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que se establezcan los mecanismos necesarios con el objetivo de que el cobro de la visa estadounidense se autorice hasta que sea aprobada su expedición. Por todos es conocido, dijo, el alto número de connacionales que han fallado, en una o en más ocasiones, en su intento por lograr este documento, lo que da como resultado, una erogación gravosa a la que se deben agregar gastos complementarios como documentación, fotografías, transporte, hospedaje, alimentación, entre otros, los cuales

JUAN NAVARRETE

se realizan con la única esperanza de obtener su visa, y que coloca a miles de compatriotas en la inexorable y “dudosa casualidad”, de tener que repetir, meses después, el trámite, al no tener éxito e, incluso, efectuar un segundo o hasta tercer intento. El proceso de solicitud y trámite actual lleva a una situación que refleja desigualdad en la relación que se ha establecido entre México y Estados Unidos de América y que se reproduce en todas las dimensiones, vertientes y aspectos de la estrecha relación bilateral, resaltó el legislador de la bancada tricolor en la LXI Legislatura. De tal manera que, se pronunció, se debe procurar modificar tal asimetría y buscar una relación más equilibrada, en beneficio de la población mexicana y acorde a la realidad de las naciones. Por ello, en su punto de acuerdo añade que a la persona que no se le otorgue la visa en la primera instancia, se le regrese por lo menos el 70 por ciento del depósito realizado, que es un poco mayor a los 100 dólares, conservando la embajada la diferencia por concepto de derecho de trámite, gastos o costos administrativos. Esto será un apoyo a la economía de los mexicanos y una razón de justicia pues no existe excusa alguna para que el solicitante pierda todo el dinero que deposita y que, como se señala líneas arriba, al gobierno norteamericano, vía su representación diplomática, le reditúa la nada despreciable cantidad de 26 millones de dólares y a los mexicanos les cuesta alrededor de 315 millones de pesos, con una paridad de 12 pesos por dólar. Esperemos que este exhorto no quede, como coloquialmente se dice, en una simple llamada a misa, que cada quien atiende acorde a su conveniencia y que tome cartas en el asunto la más alta autoridad en materia de relaciones exteriores. ¿Sería mucho pedir?. r

¡Ronaldiño es Brasil! Le gritan a Dunga, el técnico brasileño ni se inmuta. Llegó la hora de definir los jugadores que serán la selección de cada país que va al mundial. Y la lista brasileña pone en calidad de reserva al gran Ronaldiño. ¿Irá o lo sacará Dunga? Mientras en México siguió la pasarela timadora de selección, jugando, cobrando y haciendo mal papel. La arrogancia de los dueños del futbol mexicano y, Javier Aguirre cayó en lo mismo, el

equipo no garantiza calidad. Es el negocio del dinero fácil. En fin, por su arrogancia y ambición económica dejaron a los equipos de liguilla sin sus estrellas. Pero llegará la hora de la verdad. Cuaúhtemoc Blanco debe estarse riendo de su edad, resulta que Italia convocó una lista de jugadores, en su mayoría con más de 30 años de edad. En Sudáfrica dicen que su estadio recién construido y su público, será más imponente y estruendoso que el estadio Azteca; esperan pánico escénico. ¿Quién es el goleador de los mundiales? No es Pele, no es Maradona, ni Benkevawer; es Just Fontaine, de Francia, con 13 goles, en el mundial de 1958 en Suecia. r

PEMEX, Juan José Suárez Coopel, para que informe cuándo iniciará la construcción de la nueva refinería de Tula ttt El diputado federal Luis Videgaray y el diputado local Ernesto Nemer se dieron tiempo para acompañar al gobernador mexiquense Enrique Peña a los arranques de campaña de Durango e Hidalgo ttt PAN denunció a Peña Nieto ante la FEPADE por supuesto desvío de recursos públicos a campañas electorales,

pero en Aguascalientes critican a su gobernador Armando Reynoso por no apoyar al candidato de su partido, Martín Orozco, a quien el TEPJF le restituyó sus derechos políticos y la candidatura ttt El gobernador Peña Nieto se comprometió a trabajar cerca de las instituciones del gobierno federal; habló en la instalación del 102 Batallón de Infantería, evento que precidió el Secretario de la Defensa Nacional. r

Clamor por Ronaldiño


16 de mayo de 2010

RODRIGO CRUZ Zumpango.- El gobierno que encabeza el presidente municipal Alejandro Flores Jiménez, está comprometido con la seguridad de los ciudadanos de Zumpango y con la responsabilidad de que en el municipio los delitos no queden impunes. Un ejemplo de ello fue la detención de Jorge Javier Clemente Gómez, de 31 años de edad, por elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, quien era buscado por robo agravado y mismo que fue detenido por alterar el orden público. Dicha persona cuenta con una orden de aprehensión por: robo agravado, en contra del Ayuntamiento de Zumpango, por la cantidad de 2 millones 600 mil pesos, pertenecientes a la nómina del municipio. Hueypoxtla.- Continuando con los trabajos sobre el buen manejo y transportación del estiércol que se genera en la Cuenca Lechera de Tizayuca, se realizó la segunda mesa de trabajo donde asistieron autoridades de Seguridad Pública, Protección Civil y Vialidad en representación de los ejecutivos municipales de Zumpango, Hueypoxtla, Temascalapa, así como el jefe del departamento de Evacuación y Procesamiento de Estiércol de CAITSA. Tras la mesa de trabajo se arrojaron los siguientes acuerdos: los municipios de Zumpango, Hueypoxtla y Temascalapa, Estado de México, se comprometen a informar a sus productores que deberán cumplir con las disposiciones y compromisos por CAITSA, así como que CAITSA se comprometió a orientar al solicitante de estiércol sobre las disposiciones del gobierno municipal de Tizayuca, además de reiterar su compromiso de fumigar a quien lo solicite, refiriéndose a las comunidades afectadas por las moscas, pero verificar que no se trate de granjas y/o criadores de ganado particulares, pues igualmente serían causa del mismo problema. La Dirección de

Festejo infantil

Protección Civil Municipal efectuará inspecciones a estos criadores particulares de ganado (cerdos, borregos, entre otros). De la misma manera se procederá con las granjas de pollos en cuanto a sus desechos, por procesamientos, sacrificio o mortandad. Huehuetoca.- Enfocado en trabajar por el bienestar de la ciudadanía, el alcalde Juan Manuel López Adán, visitó la comunidad de San Pedro Xalpa para cortar el listón de la calle Adolfo López Mateos que fue uno de sus compromisos de campaña. En su participación, el alcalde mencionó: “Recuerdo que hace un año vine a pedir su voto y hoy regreso a cumplir lo que prometí”, dicha obra consta de una carpeta asfáltica de 3 mil 196 m2 con un monto ejecutado de un millón 441 mil 35 pesos. Dichos trabajos de rehabilitación se lograron bajo la fuente de financiamiento del Ramo 33 FISM2009 y suman 3 mil 500 personas beneficiadas directamente y más de 3 mil que diariamente circulan por la vialidad. Teoloyucan.- Como parte de los festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana, el Ayuntamiento que comanda Gerardo Liceaga Arteaga y la Asociación Civil “Actívate por un Mundo Mejor”, realizaron el sorteo del 1er Mundialito Bicentenario, Teoloyucan 2010, que está acorde al Mundial de Sudáfrica. En este magno evento queda demostrada una vez más que Liceaga Arteaga, está dando la importancia necesaria a la niñez teoloyuquense y vuelve a recalcar que ellos son el futuro de éste Municipio Histórico, ya que participarán 24 Primarias y 12 Secundarias en 3 categorías, femenil y varonil. Al evento asistieron ex jugadores del Club América, Vinicio Bravo, Antonio Rocha “Pionero de la Televisión Mexicana, Dr. Francisco Bocardo Bretón”, creador del Futbol Rápido en México, Alejandro Liceaga Arteaga, presidente de la Asociación Civil “Actívate por un Mundo Mejor”. Cuautitlán.- Crear espacios que lleven la tecnología a la población estudiantil cuautitlense, es una prioridad para la administración que dirige, Francisco Javier Fernández Clamont, así lo hizo ver en compañía de autoridades estudiantiles,

13

Nuevo Estado EDMUNDO OLIVARES ALCALÁ

B

asta de abusar de la ciudadanía imponiendo a su libre arbitrio el "terrorismo fiscal" inventando impuestos que servirán para la campaña presidencial del Ejecutivo local, Marcelo Ebrard. En el 2009, en enero, se hizo el cambio de tarjeta de circulación y nuevamente lo harán, para reunir un poco más de 70 millones de pesos, aunque este cambio no se justifica por razones de seguridad. A raíz de este nuevo impuesto, para los cuatro millones de propietarios de autos, diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, (ALDF), piden la renuncia de Armando Quintero, titular de la Secretaria de Transporte y Vialidad. Y, es que en el Distrito Federal los costos se incrementan día con día. Además de la inflación nacional y mundial, los impuestos locales y el costo de los servicios del Gobierno capitalino se han incrementado desde finales de 2009. Ahora en julio de 2011, a casi un año de las elecciones federales de 2012 será obligatorio para cualquier conductor tener una nueva tarjeta de circulación con un chip integrado. El costo del canje para cada capitalino será de 220 pesos y esto será cada tres años. Esta medida arbitraria, sólo es para que el GDF, se haga allegar de recursos, a costa de los capitalinos. Al final de 2009, una serie de incrementos se gestó en el pleno de la ALDF, el precio del boleto del Metro, que pasó de dos a tres pesos; el precio por el consumo de agua sería de 100 a 700 por ciento más elevado dependiendo la zona en la que esté la toma de agua. La tenencia de vehículos aumentó 5.5% y las

licencias para conducir se elevaron de 483 a 580 pesos en los casos de las licencias tipo «A», y otros pagos. Ahora dan a conocer otro impuesto más, el cambio de la tarjeta de circulación. El gobierno capitalino pretende obtener más de 711 millones de pesos, sin que informe su destino ni el impacto financiero que se tendrá. Esta cantidad supera ingresos corrientes del DF como la tenencia que genera más de 480 millones de pesos, la expedición de licencias por la que obtienen casi 338 millones de pesos o multas de tránsito que suman 232 millones de pesos. Pero eso no es todo, Marcelo Ebrard utiliza el terrorismo fiscal, porque obliga a los automovilistas a presentar el último al pago de la tenencia. No cabe duda que el Gobierno de la Ciudad tiene "manga ancha" para implementar esta medida, mientras que la ALDF tiene limitaciones para evitar que se lleve a cabo la misma. Marcelo Ebrard está mostrando su verdadero rostro que es poco sensible a la situación económica de millones de capitalinos. Ahora le carga la mano con un nuevo impuesto disfrazado para cubrir parte de la caída recaudatoria y el sobregiro de varias dependencias y órganos desconcentrados. Cifras oficiales de la Setravi indican que el padrón de vehículos particulares en el DF es de 3 millones 809 mil 491 autos. De esta cantidad, 920 mil automóviles ya cuentan con la tarjeta de circulación con chip; se trata de los vehículos nuevos o que se han dado de alta recientemente. Con este jefe de GDF, la ciudadanía para que quiere enemigos. r

directores de las distintas áreas de la administración pública y alumnos, inauguró la Biblioteca Virtual en la colonia Lázaro Cárdenas, donde queda demostrado una vez más el compromiso por esta administración de crear espacios donde todos los habitantes de esta colonia tengan acceso a la paquetería básica en computación, así como el internet que hoy en día facilita la vida diaria de los estudiantes de todos los niveles. Con el objetivo de brindar asesorías de calidad, se ha dado a la tarea de colaborar directamente con la dirección general de bibliotecas de CONACULTA, la cual se encargará de capacitar al personal de esta biblioteca. En su mensaje el alcalde dijo que “La educación ha sido un compromiso que adquirí en campaña, es por eso que me he dado a la tarea de crear y acercar lugares donde los alumnos de ésta y otras colonias, tengan acceso a la información ya que en la actualidad el internet y el manejo básico de la computadora se ha vuelto una necesidad para el desarrollo diario de la educación ya que siempre realizan trabajos y tareas que sus profesores les solicitan, es por eso que esta administración está consciente de que todavía hay mucho por hacer en cuestión del rezago educativo por eso seguiremos Corte de listón.

trabajando para mejorar la calidad de vida de los niños y jóvenes cuautitlenses”. Melchor Ocampo.- Preocupado por la infancia del municipio, el alcance, Alejandro Gómez Salgado, en coordinación con la presidenta del DIF municipal, Maritha Torres Cano, llevaron a cabo la magna celebración del Día del Niño donde se entregaron más de 5 mil juguetes a los infantes de la comunidad de igual manera los niños se divirtieron con un show animado durante más de una hora. Los niños son lo más valioso que tenemos, por lo que su bienestar y desarrollo integral son una prioridad, su alegría es muy importante y garantizar que su vida sea segura es uno de los compromisos de la administración que, preside, comentó. En el evento estuvo presente Juan José Jiménez Castillo, coordinador regional de Gobierno de la zona Nororiente. r


Financieras e industria limpia JUAN CARLOS MACHORRO *** MAZATLAN AUMENTA SU INFRAESTRUCTURA TURISTICA. Este destino turístico inauguró su Centro de Convenciones con instalaciones de lo más avanzado, resorts de clase mundial y un nuevo campo de golf de campeonato que le aportan posibilidad de ser sede de eventos deportivos y festivales de primer nivel, al ostentar el vibrante espíritu de este destino a la orilla del mar. "La Perla del Pacífico", Mazatlán tiene el marco de las playas de arena dorada que se extienden 16 Kms a lo largo de la costa. A pesar de la crisis económica, la afluencia de visitantes en general llegó a más de 1.9 millones en 2009, incremento de más del 4 por ciento sobre el año anterior, logrando el séptimo año consecutivo de crecimiento sostenido. "Con el nuevo Centro de Convenciones, las ofertas de turismo y restauración del Viejo Mazatlán y la Zona Dorada, confiamos que nuestra hermosa ciudad seguirá siendo uno de los destinos más deseados de México", dijo Carlos Berdegué, vicepresidente de la Asociación de Hoteles de Mazatlán y de la Oficina de Turismo estatal. Una labor combinada del gobierno municipal, estatal y federal, esta Segunda Fase del Programa de Revitalización representa una inversión de casi 5.4 millones de dólares (65 millones de pesos). En el proyecto del Distrito Histórico, que se encuentra en proceso, restaurará la grandeza y vitalidad del Viejo Mazatlán. El presidente del Fideicomiso del Distrito, Alfredo Gómez Rubio, dijo que el proyecto va muy avanzado, con inversiones públicas y privadas que llegan a 1.5 millones de dólares. *** PERSPECTIVA MUNDIAL SOBRE LA BIODIVERSIDAD. El Secretariado del Convenio sobre Diversidad Biológica que representa al primer acuerdo mundial enfocado a la conservación y uso sustentable de la biodiversidad, lanzó en diferentes

Semarnat: mantener apoyo a ANPs.

ciudades del mundo la tercera edición de la Perspectiva Mundial sobre la Biodiversidad, la cual señala, entre sus puntos más sobresalientes, que las especies que han sido evaluadas por estar en riesgo de extinción corren hoy mayor peligro. Ha habido un progreso en el aumento de áreas protegidas, sin embargo, grandes extensiones de áreas consideradas de importancia para la biodiversidad no están incluidas en ellas. Las cinco principales amenazas que conducen directamente a la pérdida de diversidad biológica son pérdida de hábitat, sobreexplotación, contaminación, especies exóticas invasoras y Cambio Climático que son constantes o aumentan de intensidad. Entre 1970 y 2006, las poblaciones de vertebrados disminuyeron en casi un tercio; los hábitats naturales de la mayor parte del mundo siguen disminuyendo en extensión, en especial, los humedales de agua dulce, hielo marino, marismas, arrecifes de coral, praderas de pastos marinos y arrecifes de moluscos. *** AREAS PROTEGIDAS, HERRAMIENTA EN MITIGACIÓN DE CO2, en la presentación del nuevo titular de la Comisión Nacional de Area Protegidas (Conanp), Luis Fueyo MacDonald, el secretario del Medio Ambiente (Semarnat), Juan Rafael Elvira, dijo que México le apuesta a la protección y fomento de las ANPs, mientras que en otras naciones hacen lo contrario al quitarles recursos a estos sitios naturales. Las ANPs nacionales evitaron la emisión de casi millón y medio de toneladas de GEI en siete meses de cuantificación de los compromisos establecidos por México. Elvira destacó que antes que nada debemos reconocer que México es una nación que no ha solucionado por completo sus problemas y reconoce los vacíos que tiene y trabaja para resolverlos. Fueyo afirmó que asume una responsabilidad dentro de una institución con un enorme reto, que es conservar el patrimonio natural del país. Sostuvo que “se ha identificado que tenemos que trabajar a lo interno de la comisión para efectos de consolidarla y fortalecerla a fin de que esté preparada para nuevos retos”. Explicó que es prioritario el trabajo con otras dependencias para remediar la pobreza de los dueños de la tierra. “Estaremos abiertos a escuchar sus puntos de vista, evaluar sus propuestas y seguir trabajando, reconociendo que en la conservación, los dueños de la tierra juegan el más importante rol para salir adelante”, concluyó. r

JOSÉ MANUEL LÓPEZ CASTRO LUIS E. VELAZCO CAMPO Y DESARROLLO (16)

P

olan Lacki es uno de los pensadores más importantes de Latinoamérica, en la actualidad. Su tesis central es la revisión de la política educativa en la comarca para destinar los esfuerzos hacia una mejor educación que evite que los estudiantes cursen asignaturas que nada tienen que ver con la especialización que los jóvenes buscan. De origen brasileño, es consultor de la FAO, en materia agropecuaria. En esta calidad estuvo en México, a invitación de la Secretaría de Agricultura (Sagarpa), donde expuso la necesidad de que los hombres del campo dejen de culpar al TLC, la falta de financiamiento gubernamental y otros fantasmas que recorren el campo mexicano como causantes del subdesarrollo agropecuario. Pugnó, por el contrario, porque los propios agricultores y ganaderos asuman su papel como promotores de su desarrollo, mediante organización y capacitación. “Los problemas y las soluciones no están fuera, sino dentro del mismo campo mexicano”, apuntó. Culpar a otros agentes externos o al gobierno de nada sirve y sí mantiene los bajos índices de productividad actuales en espera de recibir ayudas que nunca llegarán. Desde luego que esta propuesta, aunque positiva y realista, no es bienvenida por organizaciones campesinas porque acaba con los pingües negocios políticos y económicos que obtienen los líderes agraristas, quienes ponen por encima del interés gremial, los suyos. Ejemplos sobran. El derrame de petróleo ocurrido en la zona norte del Golfo de México y el desplazamiento consistente de la mancha de hidrocarburo hacia las costas de Louisiana y Alabama, en Estados Unidos, no provocará afectaciones serias sobre pesquerías costeras ubicadas en aguas mexicanas, según los monitoreos realizados hasta el momento. Así lo informó el coordinador nacional de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), José Sarukhán Kermez, durante una conferencia de prensa conjunta con el secretario de Marina, Almirante Mariano Francisco Saynez Mendoza, y con el director general de Pemex Exploración y Producción, Carlos Morales Gil. De acuerdo con Sarukhán Kermez, se llevará a cabo el monitoreo de especies migratorias que llegan a México, tales como aves y tortugas marinas, las cuales eventualmente podrían verse afectadas por el hundimiento de la plataforma Deepwater Horizon, ocurrido el pasado 20 de abril al sur de la desembocadura del río Mississippi, en Estados Unidos. Agregó que entre los límites de la mancha de crudo y al punto relativamente más cercano de costas mexicanas en la costa norte de la Península de Yucatán existe una distancia de aproximadamente 740 kilómetros; sin embargo, destacó, es poco probable que se registre alguna afectación en esta región o en las costas de Tamaulipas por la forma en la que se desplaza la mancha y la circulación de los vientos y corrientes marinas. Comentó también que el derrame, que tiene una extensión aproximada de mil 242 kilómetros cuadrados, se ubica en una zona cercana a lo que se conoce como la “zona muerta” del Golfo de México, donde drena la cuenca del río Mississippi, que arroja residuos de la agricultura tecnificada de Norteamérica, que producen una gran cantidad

de algas que al morir y descomponerse consumen el oxígeno del mar en esa región, lo que provoca que en el lugar no exista pesca ni vida animal que pueda resultar afectada por la presencia del crudo. Si bien Sarukhán Kermez indicó que no existe ninguna señal de afectación a aguas o costas mexicanas, agregó que habrá que estar atentos en relación a dos grupos importantes de organismos migratorios: mamíferos y reptiles que migran a costas mexicanas como es el caso de delfines y, especialmente, tortugas marinas, destacando la laúd y la lora. “Si bien al momento no se prevé un problema inmediato, hay que preparar estudios que nos den información útil y trabajar con el Departamento de Interior de Estados Unidos, que es la contraparte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con quien siempre ha habido muy buena colaboración”, concluyó el funcionario. A su vez, Saynez Mendoza, coincidió con Sarukhán en el sentido de que, hasta el momento, las corrientes costeras con comportamiento estacional han sido favorables para México, en virtud de que durante los meses de mayo a agosto, la dirección de esas corrientes es hacia el norte. Por ello, informó que la Secretaría de Marina-Armada de México realiza las siguientes acciones: monitoreo permanente de la trayectoria de las machas de petróleo, así como de las condiciones meteorológicas y oceanográficas que puedan modificar su curso; protección de áreas sensibles a la contaminación por petróleo, así como la evaluación científica de los daños a los recursos naturales que pudieran ocurrir. A su vez, el director general de Pemex Exploración y Producción, Carlos Morales Gil, indicó que hay una estrecha colaboración entre esa empresa, Semarnat y Semar para atender posibles afectaciones a aguas mexicanas. Informó que en estos momentos se realiza un ejercicio para la atención de derrames de petróleo, que si bien estaba programado antes de que ocurriera el incidente de la plataforma Deepwater Horizon, permitirá afinar procedimientos en la materia. MARISMAS NACIONALES NAYARIT, NUEVA RESERVA DE LA BIOSFERA Desde la semana pasada, Marismas Nacionales Nayarit pasó a ser Reserva de la Biosfera de Marismas Nacionales Nayarit, según decreto del gobierno federal. La nueva área protegida cuenta con 133,854 hectáreas. Su importancia es que ahí se encuentran alrededor de 113,000 hectáreas que representan 20 por ciento de los manglares existentes en el país y contiene uno de los humedales de mayor relevancia en la costa del Océano Pacífico. Aquí se encuentra el mangle rojo, negro y blanco, por cierto, muy amenazados por los industriales del turismo. También cuenta con 240 especies de vertebrados, entre los que destacan el jaguar, jaguarundi, tigrillo, ocelote, cocodrilo de río, loro corona lila. Aquí, también arriban cuatro especies de tortugas: Blanca, golfina, carey y la fabulosa y extraordinaria laúd que es tan grande y pesa lo mismo que un descontinuado vochito. Asimismo, cuenta con 202 especies de aves, destacando cigüeña americana, águila pescadora, chachalaca pálida y gaviota ploma, entre otras. r


CARLOS MORENO CARRETO Legislatura Federal El diputado federal del PRI, Alfonso Navarrete Prida, reconoció que existe un riesgo latente de que el crimen organizado evolucione y comience a tener bases sociales. Lo anterior, tal y como sucede con los narco-bloqueos, mantas y citas a directores de medios de comunicación para generar una agenda mediática; “estos grupos han comenzado a transformarse en una especie de narcoguerrilla de carácter urbano”, aseguró. El también ex procurador de la entidad afirmó que esto se podrá evitar sólo con la aplicación de programas sociales que le “quiten pueblo al enemigo”, al igual que mayores oportunidades de empleo y mejores servicios de salud. Dijo que evitando meter cada vez más soldados a las ciudades se dejarán de registrar mayor número de ejecuciones. Calificó como positivo que la Secretaría de Marina haya hecho un operativo en Atizapán de Zaragoza, más aún cuando éste resultó exitoso; “yo siempre he dicho que si van a intervenir fuerzas armadas es porque cuentan con datos precisos y saben lo que pueden encontrar como ocurrió en este caso”, enfatizó.

Toluca La directora de Tránsito municipal, Diana Ayala Albarrán, destacó que un 30 por ciento del transporte público del municipio está fuera de norma, por lo que se trabaja en mesas de diálogo y concertación con la Secretaría de Transportes para sacar de circulación a todos las autobuses “chatarra” y las unidades “piratas”. Abundó que hay una sobreoferta del transporte, por lo que se tienen que retirar aquellas unidades que no tengan placas ni elementos cromáticos, además de que hay muchos que ya no cuentan con vida útil, esto principalmente en el primer cuadro de la ciudad. En tanto, dijo, se trabaja en coordinación con los municipios de la zona metropolitana del Valle de Toluca, en operativos para que la policía municipal y la Agencia de Seguridad Estatal revisen la normatividad de los camiones. Elecciones El gobernador Enrique Peña Nieto afirmó que las descalificaciones en su contra sobre supuestas participaciones en actos de campaña de candidatos priistas, como el de Puebla, simplemente forman parte de una estrategia de los partidos de oposición. Dijo que particularmente el PRD y el PAN en la entidad siguen una línea de descalificación y desacreditación sin sustento, pero eso les da la oportunidad de hacer una gran campaña mediática para generar ruido. “No tiene lugar ni cabida ninguna de estas afirmaciones hechas por los partidos de oposición, ni en el caso de Puebla, en donde no se participó en ningún acto de campaña, nuestra presencia fue un encuentro con empresarios de esa entidad y del estado de México”, explicó. r

RODRIGO CRUZ Cuautitlán Izcalli, Méx.- Con las jornadas de limpieza que encabeza la presidenta municipal, Alejandra del Moral Vela, en las comunidades, hemos comenzado a mejorar la imagen del municipio, concretamente en 52 colonias y 6 pueblos, aseveró el director de Servicios Públicos, Gustavo Schiavón Monroy; señaló que a pesar del abandono en que se encontraba el área a su cargo, con el esfuerzo que ha realizado el Gobierno municipal para mejorar las condiciones de los trabajadores y el apoyo que han recibido de la alcaldesa, los trabajadores se encuentran laborando al 100 por ciento para conservar en buen estado las calles del municipio. La estrategia ha sido desde el inicio aplicar todo el recurso a las comunidades, las calles, las colonias, los pueblos; se está recorriendo cada rincón de Cuautitlán Izcalli con el único fin de mantenerlo limpio, y por eso necesitamos hacer un equipo con la ciudadanía para que nos ayuden, si no a barrer, al menos a tirar menos basura, sólo comprometiéndonos se verán los resultados, advirtió Schiavón Monroy. r

Naucalpan: 21 MDP a becas escolares

IVÁN HERNÁNDEZ Naucalpan, Mex.- El cabildo municipal aprobó el acuerdo por el cual se autoriza la erogación de más de 21 millones de pesos que serán destinados para ofrecer becas económicas a estudiantes desde nivel preescolar hasta profesional, con lo que la presidenta municipal, Azucena Olivares, cumple uno más de sus compromisos de campaña. La alcaldesa resaltó que este programa es parte del compromiso que tiene la actual administración para atender las necesidades de la población naucalpense, porque la educación es fundamental para el desarrollo de los ciudadanos. Con este programa de becas “Educación cerca de ti” la administración que preside Azucena Olivares refrenda el compromiso con los sectores vulnerables de la población, ya que estos apoyos económicos se otorgarán a los estudiantes de escasos recursos que requieren ser

favorecidos. Además de otorgar estas becas a alumnos de escasos recursos, también se verán beneficiados todos aquellos estudiantes que cuenten con un buen promedio escolar, impulsando así el aprovechamiento de los alumnos de Naucalpan. Durante la duodécima sesión ordinaria pública de Cabildo, el primer síndico, Cuitlahuac Anda Mendoza, detalló que con la aprobación de este acuerdo la jefa del Ejecutivo Municipal cumple uno más de sus compromisos, ahora en favor de las nuevas generaciones de estudiantes del municipio. Al reconocer que los más de 21 millones de pesos se destinarán para promover la educación, el primer síndico de Naucalpan puntualizó que estos apoyos son los que la ciudadanía necesita para que los alumnos que no tienen los recursos suficientes puedan continuar con su preparación y así logren culminar sus estudios. r

Huixquilucan, Mex.- “Vamos a impulsar, ampliar y sobre todo a reforzar la calidad de la cobertura de atención médica en el municipio para la población abierta y de escasos recursos, con la voluntad y el compromiso de la Sociedad Médica Ángeles Lomas (SOMEAL) y la colaboración del Hospital Ángeles, a través del convenio que firmamos para la realización de cirugías extramuros y la capacitación de los profesionales que laboran en las instituciones de salud del municipio”, afirmó el alcalde Alfredo del Mazo Maza. Al protocolizar el convenio entre el ayuntamiento y la SOMEAL, el edil destacó que “sólo garantizando servicios y programas de salud eficientes, oportunos y de total cobertura para toda la sociedad, podremos consolidar una sociedad sana y plena con amplias oportunidades de desarrollo a corto, mediano y largo plazos”; acompañado de la directora del Hospital Ángeles Lomas, Elizabeth Castro Milla y del doctor Ricardo Gutfrajnd, presidente de la Sociedad Médica de este nosocomio, Del Mazo Maza reiteró que su gobierno atiende su esquema de salud de forma integral porque involucra prevención con educación, acceso a infraestructura y servicios eficientes, empleo, opciones de deporte y recreación. r


Medio Ambiente México D.F., a 16 de mayo de 2010

Educación Año 18

Política

Número 747

La Política

ADOLFO MONTIEL TALONIA

La expresión hábitat conlleva a la condición de vida y sobre qué hacer para mejor calidad de vida. En esa cultura y lenguaje figura ecosistema, Medio Ambiente, ecología. Conjugado con una sólida conciencia ambientalista. Y culmina con la acción de proteger la vida, la flora, la fauna y en especial la vida humana. Por lo tanto, un arma es la antítesis de vida. Y cuando son cientos, con cartuchos, cargadores, junto con granadas de mano, rifles de alta potencia como antitanques o de ataque aéreo. Dícese que en manos de bandas de elevado calibre delictivo, el fenómeno se convierte en terror. El hábitat está en peligro de muerte. 11 u Más de 23 mil personas asesinadas. En lo que va del gobierno de Felipe...

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

Enfriando al Planeta

Torre de Babel NORBERTO DE AQUINO

La iglesia debe pagar por sus pecados. La afirmación hecha por el mismo Papa ante la prensa internacional, coloca al clero mexicano contra la pared. En nuestro país, los curas intentaron, con una enorme capacidad para demostrar que no han entendido nada de la historia, buscar una salida en la que el "daño fuera el menor posible" y se lanzaron a destrozar a Marcial Maciel, a pesar de que no hacia mucho, todos se habían rasgado las vestiduras para defenderlo de los ataques de los enemigos de Dios. Pero la estrategia no ha funcionado. Y el mismo Papa ha tenido que lanzar una línea por demás obvia. Habrá que pagar por los pecados cometidos. Y nada de pagos ante el mismo grupo de siempre. Ahora habrá que hacer... 11 u

Urbe 2010

JOSÉ MANUEL LÓPEZ

Y

LUIS E. VELASCO

Desde la semana pasada, Marismas Nacionales Nayarit, pasó a ser Reserva de la Biosfera de Marismas Nacionales Nayarit, según decreto del gobierno federal. La nueva área protegida cuenta con 133,854 hectáreas. Su importancia es que ahí se encuentran alrededor de 113,000 hectáreas que representan como 20 por ciento de los manglares existentes en el país y contiene uno de los humedales de mayor relevancia en la costa del Océano Pacífico. Aquí se encuentra el mangle rojo, negro y blanco, por cierto, muy amenazados por los industriales del turismo. También cuenta con 240 especies de vertebrados, entre los que destacan el jaguar... 14 u

Atisbos

RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN DESINTERÉS.- El Presidente Felipe Calderón encabezó el evento más reciente de la agencia gubernamental ProMéxico y ahí se enteró de que para 2010 empresarios extranjeros tienen previsto invertir cinco mil 600 millones de dólares en actividades productivas. Lo anterior, escuchó decir el Presidente, se debe a que México es un país de oportunidades, y, por ello, ProMéxico logró captar 39,700 millones de dólares entre 2008 y 2010. Motivado por estos resultados, Felipe Calderón se dedicó en sus recientes viajes a Alemania y Costa Rica a promocionar la imagen de México, y, seguramente, hará lo mismo en Canadá y Estados Unidos cuando los visite en los próximos días. Pero, contrario a la buena... 4 u

Lo cotidiano con clase PEPE CÁMARA

El proceso para solicitar y tramitar una visa estadounidense no solamente es complejo, en la mayoría de las veces tardado e, incluso, no siempre se tiene éxito y se requiere hacer el intento una y otra vez. Esto constituye una carga gravosa para el solicitante, sobre todo en lo económico. Según cálculos conservadores, con cifras a 2008, en ese año se entregaron en la sede diplomática ubicada en la ciudad de México y sus nueves oficinas consulares en todo el país, más de un millón de visas y se reciben más de 100 mil solicitudes mensualmente. En materia económica se estima que, sí al menos 200 mil personas pagan su cuota... 12 u

Municipios

Desde la Laguna * Más seguridad en el Valle Naucalpan * Becas a estudiantes Ecatepec * Reponen cámaras de vigilancia

13 u 15 u 5u

El multimillonario Bill Gates está financiando la investigación de máquinas que recorrerían los siete mares convirtiendo millones de litros de agua de mar en micropartículas, es decir, evaporando el agua para crear una capa artificial de nubes que reflejarían los rayos solares y, con eso, bajar la temperatura del Planeta. Para que esto funcione, se necesitarían alrededor de 1900 barcos con un costo de $7400 millones de dólares. Para iniciar, las pruebas se realizarían con 10 barcos en un área de 10 mil metros cuadrados en el océano. Ahora bien, este polémico proyecto para combatir el Cambio Climático pareciera ser sólo un “curita” para tratar de cubrir una herida grande, ya que, en vez de buscar cómo reducir la emisión de gases de efecto invernadero (GEI’s), enfriar el Planeta podría tener resultados no esperados. Recordemos que se usa yoduro de plata para hacer llover, pero, en ocasiones, los resultados no son los esperados, y en el caso del proyecto que propone Bill Gates podría tener consecuencias catastróficas a escala global. Este tipo de soluciones que atacan las consecuencias, en vez del problema de raíz, deben tomarse con cuidado. r

JULIO CÉSAR LÓPEZ ZAMORA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.