Mi Ambiente 751

Page 1

Ensaladas para el recreo

Pocas esperanzas para Cerati

iPhone 4

LET´S PLAY ROCK 7 u

Medio Ambiente México D.F., a 13 de junio de 2010

VIDA Y SALUD NATURALES 6 u

TECH & GAMES 7 u

Educación Año 18

Política

Número 751

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

Tiene la biodiversidad más importantes del Planeta

Tesoro en Sudáfrica Aspas de vida

m Atrae, de nueva cuenta, los ojos del mundo m En busca de unir espectáculo y rescate del Medio Ambiente. 2 y 3 u

En el Mundial

México sobrevive sin convencer

12 u

Restaurar ecosistemas abate la pobreza: ONU FOTO :

8u

CORTESÍA DE PRNEWSWIRE

En muchos países, la búsqueda de energías alternas a buzon@ las de origen de fósiles es una realidad, como forma de lucha contra el Cambio Climático. Es el caso de miambiente.com.mx Noruega, cuyo proyecto de energía eólica obtuvo el

Precio

$4.50 ejemplar

prestigiado Premio Energy Globe, mientras que en México esta actividad está en pañales, pese a la inmensa riqueza que tiene en el sureste nacional y en algunas otras regiones del territorio nacional.

El PRI con EPN ganaría hoy la Presidencia: Manlio Fabio Beltrones CIUDADANÍA

Y

GOBIERNO 12 u


2

13 de junio de 2010

Los ojos del mundo, en Sudáfrica

Sudáfrica sorprendió al mundo con su vistosa inauguración.

JUAN CARLOS MACHORRO El sueño africano se organizar un Mundial de Futbol se cumplió. Al principio, muchos daban poco crédito a este evento; sin embargo, lo logró, al final de cuentas. La sede, Johanesburgo, al igual que en el 2002, acapara la atención mundial. En ese año, fue sede de la reunión internacional sobre Medio Ambiente que cimentó el desarrollo de los actuales programas en este rubro, calificado de urgente solución. El futbol no es la vía más adecuada para luchar contra el calentamiento global;

por el contrario, aumenta considerablemente la huella ecológica de quienes asisten a este espectáculo, pero sí es la vitrina adecuada para mandar algunos mensajes sobre el cuidado del Planeta. Una reseña de lo que acontece en la nación africana, junto con algunos signos del interés que muestra la Humanidad por superar la presunta dicotomía entre espectáculo y Medio Ambiente es lo que presentamos en esta edición. Al iniciarse la justa futbolística, nuestro seleccionado, por instantes pasó del gozo al pozo y viceversa, en su empate contra los anfitriones.

En diversas zonas del país era evidente que México pisaba la grama de Jonannesburgo. Las oficinas se paralizaron, los establecimientos lucían vacíos, los cafés y restaurantes tenían una afluencia superior a la normal. Situación que se repetirá, cuando menos un par de ocasiones más, con la esperanza de que se dé el tan anhelado pase a segunda ronda. México tiene una larga historia mundialista. Desde Uruguay 1930, al inaugurar aquella primera Copa del Mundo hasta la larga excursión en barco de casi dos meses para llegar a Italia 1934. También las oportunidades de gloria

al ser sede en 1970 y 1986. Pero eso quedó en el olvido. Al rodar el balón desde este pasado 11 de junio, la civilización global quedó inmersa en su rodada por el pasto. Se calcula que más de mil 200 millones de personas vieron este encuentro (más de un sexto de la humanidad), apasionados o no al futbol, deporte que transforma la mente de miles de millones, bajo el principio popular de que el futbol es “lo más importante de lo menos importante”. En relación al tema ambiental el seleccionado mexicano participa en forma directa en favor del Medio Ambiente, por medio de Fundación Televisa y Pronatura, en base a los goles anotados que se convierten en hectáreas reforestadas. Tema que, a consideración de Mi Ambiente, debiera ser replicado de forma permanente, sumado a campañas como Gol Verde de la FIFA. Sin embargo, eso acaba siendo harina de otro costal, pues millones de mexicanos, por lo menos un mes, dejarán en el cajón del olvido sus problemas y las “pintas” en la escuela serán más de las comunes. México y Sudáfrica, en materia ambiental, tienen metas similares y serás sedes consecutivas de la Reunión de las Partes (COP). Este año corresponde a México; el próximo, a Sudáfrica. La afición pone su parte con su entusiasmo, corazón y su menguada economía doméstica que en pocos días, agotó las playeras negras del seleccionado, que tanto ha gustado. Los servicios de comida y todo el merchandais alterno ofrecen sus ofertas del año. Ahora queda en los 23 hombres de Aguirre cumplir sus objetivos y las promesas eternas de pasar de ser el “ya merito”. No queda de otra que seguir, paso a paso, los resultados y dejar que el futbol, un juego que ralla en el azar, actualmente, deje caer sus números favoritos del lado mexicano y permita que la considerada mejor selección –hombre por hombre- en la historia azteca, ofrezca satisfacciones a sus millones de seguidores, aquí, y quienes los acompañan en ese país que mucho tiempo fue región exótica para el mundo. SUDAFRICA, SEDE VERDE Sudáfrica es una de las naciones que, junto a México, Brasil e India, abogan por cambios en las políticas y ayudas internacionales en materia de Cambio Climático (CC) y, con el Mundial, su capital, Ciudad del Cabo, lanzó el programa Green Goal 2010, elaborado por la organización Konrad Adenauer Sitftung. A diferencia de Alemania 2006 que, en principio, identificó 41 programas de acción transversal en 9 áreas clave: energía, optimización en agua potable, gestión de residuos, transporte sostenible, biodiversidad, arquitectura sostenible, turismo responsable, sensibilización medioambiental y monitoreo de datos e indicadores. En Johannesburgo, se invirtieron 50 millones de euros para la creación de un

El Mundial paralizó a la ciudad. El zócalo capitalino se convirtió, el imán de los aficionados.

Sigue en la pág. 3


13 de junio de 2010

3

Viene de la pág. 2 servicio de transportes público eficiente, inexistente hasta ahora en la ciudad. Estudios locales indican que los grandes retos que registra Sudáfrica son aumento de la contaminación, recursos naturales explotados de forma no sostenida, calidad del agua deteriorada y 20 especies de peces endémicos, sobreexplotados. Esta nación tiene más de 20 mil plantas diferentes, que representan cerca del 10% de todas las especies conocidas del mundo, aunque sólo 1 por ciento de su territorio es bosque. Su extensión territorial es de 1 millón 219 mil 080 kilómetros cuadrados. Se ubica en el extremo sur de África y cuenta con casi 2 mil 800 kilómetros de costa hacia los Océanos Atlántico e Indico. Esta gran variedad de recursos naturales no pueden ser aprovechados del todo por su situación económica que agudizó la globalización mundial. Muchos países han logrado adaptarse a los cambios, pero Sudáfrica no los ha superado. Tal vez, el factor que más incide en esta situación es la explosión demográfica que registra, la cual sufre, cada vez en mayor grado, las carencias de respuestas a sus demandas. Los analistas indican que para superar con éxitos sus problemas, Sudáfrica debe dar más prioridad a la solución económica y luego actuar sobre la defensa de sus demás atrasos, entre ellos, el aspecto ambiental, que están en crisis, mediante acciones en trabajo, salud y educación, entre otros. Sudáfrica cuenta con las mayores posibilidades de elevarse a un nivel de desarrollo comparado con las naciones del primer mundo, pero no goza de la misma capacidad de inversión, poder adquisitivo y mecanismos necesarios para lograr tal ascenso. Sin embargo, estas aspiraciones apuntan a cubrir las prioridades básicas que, hasta ahora, se encuentran ocultas bajo una realidad universal, sostienen investigadores sobre esta nación que ha saltado a la escala internacional con fuerza, debido al presente Mundial de Futbol. r

Sudores en la cancha; tensiones en las tribunas.

Tristeza, la otra cara del Mundial.

Gol verde Este proyecto de la FIFA, “Green Goal”, tiene el objetivo de que Sudáfrica sea un Mundial Verde con acciones que se plantean llevar a cabo en las ciudades con acciones que irán desde la racionalización de energía en los estadios, y que el agua pluvial utilizada en el regado de campos, los vestidores, sanitarios de los aficionados, etc., sea reusada. r

En México, futbol peleado con la ecología 2010, año mundialista conlleva diversos beneficios comerciales, publicitarios, de infraestructura, etc., pero en México en el ámbito de desarrollo sustentable, sencillamente, se ignora. Por citar un caso, el estadio del Club Monterrey ha recibido diversos retrasos al no contar con un proyecto idóneo para su nueva sede que se planteaba en el parque ecológico La Pastora. Otro caso fue documentado desde hace más de 4 años en el que el club Pachuca ha sido culpado de apoderarse de terrenos y de bienes raíces por todas las zonas de la ciudad, bajo el amparo del partido gobernante en Hidalgo. Se denunció que el Club Pachuca lucró con tierras de ejidatarios hidalguenses como la venta de 124 hectáreas localizadas en una zona estratégica de la capital hidalguense. r

Balones energéticos El Mundial de Sudáfrica sirve de sustentó para diversas iniciativas globales en materia de sustentabilidad. Ejemplo de ello es el proyecto Soccket que es un balón de fútbol que genera energía mientras juegas con él. Este objeto deportivo fue diseño por estudiantes de la Universidad de Harvard. El balón se define por capturar energía generada por impacto (patadas) que recibe durante el partido. La electricidad generada de esta manera se almacena en su interior y por la noche se puede utilizar para encender una lámpara LED o cargar un teléfono celular, indicó la BBC de Londres. Esta propuesta se implementó de forma experimental en África, con planes de ser llevado a diversos poblados de todo el mundo que padecen por la falta de energía eléctrica. Este balón eléctrico les daría la oportunidad de tener una luz por un determinado período en las noches. Soccket podría ser un medio de ayuda para los mil 500 millones de personas que viven en zonas sin acceso a la electricidad a lo largo del Planeta. r

Playeras de reciclaje La empresa comercial Nike, especializada en calzado y ropa deportiva, se ha unido a objetivos ambientales mundiales y con motivo de la Copa del Mundo de futbol, anunció que los seleccionados que están firmados con su marca de playeras usarán dichas prendas confeccionadas en base a poliéster reciclado de botellas de plástico. Entre sus clientes están: Brasil, Holanda y Portugal. Con esta política de sustentabilidad Nike ahorrará 30 por ciento de consumo de energía para fabricar el poliéster de una playera normal; además de recuperar 13 millones de botellas de los tiraderos en un estimado de 250 toneladas de plástico, que se utilizaron en las camisetas comercializadas en Sudáfrica. r


4

13 de junio de 2010

Legislativa ambiental ULISES VILLALBA

J

esús Ortega, presidente del CEN del PRD, enfrenta una paradoja. Si consigue la exoneración de su candidato al gobierno de Quintana Roo, Gregorio Sánchez, demostrará la “perversidad” de la PGR en su actuación contra éste. Como la PGR es una dependencia del Poder Ejecutivo federal encabezado por Felipe Calderón Hinojosa, jefe real, no formal, del Partido Acción Nacional, los hechos demostrarán que las alianzas pragmáticas están prendidas de alfileres. Si persiste el encarcelamiento de Sánchez porque se puedan documentar y probar los ilícitos de que se le acusa, entonces el número uno de “los Chuchos”, quedará bajo sospecha de complicidad con su abanderado. Su prestigio está de por medio frente a las “tribus”, frente a militantes y simpatizantes y ante la opinión pública. La cuestión no sólo afecta al PRD, sino al PT y a Convergencia. Hay, por supuesto, otros “ingenuos” o “vivos” en el asunto. Entre ellos Manuel Camacho Solís, señor de las derrotas. Primera, en su aspiración a la candidatura a la Presidencia de la República por el PRI, resultó postulado Luis Donaldo Colosio. Inmediatamente después, cuando habiéndose preparado para un eventual relevo del sonorense, cayó ante Ernesto Zedillo. Más adelante cuando bajo la creencia de que es posible crear partidos desde arriba formó el PCD; de efímera existencia. Sea cual sea el resultado, el líder del partido del sol azteca, y acompañantes, pierde. Ahí la paradoja. Más aún: las alianzas, “contra natura”, para efectos futuros serán inviables. No importa que ganen una o dos de las gubernaturas en juego en donde contienden bajo esta figura. ¿El PRD confiaría en un gobierno que le jugó tan mala pasada?

La factura que cobrarán las “tribus” contrarias a Jesús tendrá un precio muy elevado: su cabeza. La de él y las de sus compañeros de viaje. Asistiremos al renacimiento de Andrés Manuel López Obrador y seguidores, opuestos a esas alianzas. Como contrarios a ellas son también Vicente Fox y Manuel Espino. Vamos, hasta Fernando Gómez Mont, a pesar de su subordinación a quien ejerce el poder formal (¿también real?) de quien sí las vio como ruta a una recuperación de poder político. La inviabilidad de caminar juntos será una realidad, vistos los hechos y cumplidas las predicciones. No sólo desde la perspectiva del Partido de la Revolución Democrática, sino desde el punto de vista del Partido Acción Nacional: ¿Sería aceptable el acompañamiento de una fuerza (si es que fuerza es), de una organización política, capaz de postular a un candidato de dudosa reputación de lo cual se había advertido con oportunidad al compañero de viaje en otros lares? Contéstenlo ambas organizaciones políticas. Más aún, a los ojos del electorado nacional: qué opinión merecerá esta tragicomedia, como le llamamos en entrega anterior. Dentro de tres semanas lo sabremos. Acaso el PRI logre el triunfo en la contienda por doce gubernaturas, y en las otras dos entidades pendientes en donde se disputan presidencias municipales y legislaturas. Con respecto a Greg, el candidato fallido, la Constitución es clara: En su artículo 38 señala que los derechos o prerrogativas de los ciudadanos se suspenden por estar sujeto a un proceso criminal por delito que merezca pena corporal, a contar desde la fecha del auto de formal prisión (fracción II). Por supuesto, el PRD y partidos aliados, o mejor dicho, Jesús Ortega y socios, ejercerán su derecho al pataleo. r

Palíndromo En News Divine, justicia lenta HÉCTOR RIVERA TRUJILLO

U

NA SEMANA después de que el juez Rafael Guerra dictó las primeras sentencias a los responsables de la tragedia de la discoteca News Divine, ocurrida el 20 de junio de 2008, durante un operativo de la SSPDF y la PGJDF, hechos en los que perdieron la vida 12 personas, la mayoría jóvenes menores de edad, la senadora priísta María de los Angeles Moreno afirma que, a dos años de la tragedia, aún no hay justicia para las familias de las víctimas. LOS PRIMEROS sentenciados por el juez 19 penal, con sede en el Reclusorio Oriente, fueron Angel Nava, exdirector jurídico y de Gobierno de la Delegación Gustavo A. Madero, y el médico legista Francisco Javier Casiano Guerrero. AL EXFUNCIONARIO de la delegación en cuyo perímetro ocurrieron los trágicos hechos, el juez le dictó cinco años de prisión, además de la inhabilitación para ejercer cualquier cargo público durante seis años y seis meses. Pero como los delitos que se le imputan no son considerados como graves, con una fianza de 50 mil pesos continúa en libertad. LOS DELITOS por los que se acusa a Angel Nava son: autorizar licencias de apertura y operación de la discoteca News Divine, además de no ordenar la supervisión para verificar que el antro contara con las medidas de protección civil. Por eso, libró el encarcelamiento. EL JUEZ consideró que el médico legista Francisco Javier Casiano deberá pasar nueve años en la cárcel por haber obligado a 17 menores de edad

Atisbos Año 18

No. 751

Certificación de tiraje, circulación y perfil del lector por Lloyds International S.C. Adolfo Montiel Talonia DIRECTOR GENERAL

Lic. Vanessa Castañeda S. Dr. Miguel Villegas H. GERENCIA DE PROYECCIÓN Y PRODUCCIÓN ACADÉMICA

Graciela M. Hernández SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN José Manuel López C. SUBDIRECCIÓN EDITORIAL

Juan Mora Nieto GERENCIA TÉCNICA

Luis E. Velasco COORDINACIÓN INFORMATIVA

Lic. José Guadarrama F. REPRESENTACIÓN JURÍDICA

Ma. Teresa Rodríguez GERENCIA ADMINISTRATIVA

Patricia Larrañaga COORDINACIÓN SECCIÓN José Emiliano M. Hernández DE ESPECTÁCULOS SUBDIRECTOR DE PRODUCCIÓN Julio César López PERIODÍSTICA ENCARGADO DE LA PÁGINA José Reyes Chávez EN INTERNET ASESOR ADMINISTRATIVO Rafael Cienfuegos Lic. Vanessa García R. Héctor Rivera Trujillo GERENCIA DE RELACIONES INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS

Antonio Salgado Quintero COORDINADOR DE CIRCULACIÓN

Socio de Prensa Unida de la República

Edición

Mexiquense

Año 13

No. 616

Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: 57-40-39-90 y 57-40-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. 04-2008-050211350400-102. Certificado de Licitud de Título No. 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editories. Distribución: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Aldis en interior de la República.Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, México D.F. Tel. 53-55-67-02 Fax: 53-55-85-73. Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50

RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN

D

ESCONFIANZA.– En respuesta a la afirmación de Felipe Calderón de que sin importar quién gobierne los mexicanos deben estar protegidos por una policía honesta y profesional, es preciso resaltar que para la gente –los ciudadanos de a pie– las palabras del Presidente de la República no tienen sentido –son una ilusión–, porque el problema de los cuerpos policíacos –sean municipales, estatales o federales– es que no son de fiar. Está demostrado que la mayoría de los elementos que la integran, con su sola presencia generan inseguridad, provocan desconfianza y dan miedo. Hechos: con el argumento del combate a la delincuencia, detienen a cualquier persona que consideran sospechosa, le fabrican delitos, la torturan y extorsionan –las Comisiones Nacional y del Distrito Federal de Derechos Humanos cuentan un gran número de denuncias ciudadanas en ese sentido–, sin que haya autoridad alguna –confiable– que ponga freno a la arbitrariedad, brutalidad y abuso policial. En la sesión XXVIII del Consejo Nacional de Seguridad Pública, al acordar con los

gobernadores la integración de 32 policías estatales, el Jefe del Ejecutivo insistió en que para tener una policía honesta y profesional al mando único de la Policía Federal, un sistema de justicia eficaz y transparente y un marco legal que fortalezca a la autoridad frente a los criminales y permita su castigo, cuenta con una iniciativa legal que va a enviar al Congreso de la Unión. –O sea ¿Por ley pretende crear una policía modelo y acabar con todos los vicios del sistema judicial?– En tanto, la propuesta que ya fue cabildeada con las dependencias del Gabinete de Seguridad, con cada gobierno estatal, y con las cúpulas del PRI y PAN –el PRD está en contra porque podría facilitar corrupción y complicidad entre jefes policíacos y bandas de delincuentes– espera recibir el consenso de senadores y diputados para que sea avalada en el próximo periodo de sesiones –que inicia en septiembre–, y entre en vigor en 2011 o 2012. El reto mayor que presenta la unificación es que de los 433 mil 222 elementos que integran la fuerza policial nacional, la CNDH precisa que 70% tienen escasa instrucción primaria; en tanto, la Secretaría de Seguridad Pública reveló que de los 371 mil policías municipales, 61% percibe cuatro mil pesos mensuales y 20% gana mil pesos. En estas condiciones, señor Presidente ¿Cómo se puede pensar en una policía honesta y profesional? y ¿Cómo esperar que los ciudadanos confíen en ella? ENHORABUENA.– Los educadores solidarios del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos que atienden a millones de personas en municipios y poblaciones donde no hay instituciones bancarias, podrán recibir su paga económica en mil 600 oficinas de Telecomunicaciones de México (TELECOMM–TELEGRAFOS). Para el efecto, esta dependencia de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y el INEA firmaron un convenio de

a desnudarse, además, el galeno deberá pagar una multa de 42 mil pesos y fue inhabilitado por 19 años para desempeñar algún cargo público. El médico inició los trámites de apelación sobre la sentencia. EN EL CITADO juzgado y en la PGJDF se informó que aún faltan más de 20 sentencias a personas involucradas con la tragedia del News Divine, por lo que la senadora María de los Angeles Moreno afirma que las familias de las víctimas no han sido atendidas por la justicia, a pesar de que existen recomendaciones de las Comisiones de Derechos Humanos, local y nacional. LA LEGISLADORA explicó que no existe voluntad política por parte del jefe de Gobierno Marcelo Ebrard para impulsar una investigación más detallada y completa del caso, no se han conocido aún las causas reales que originaron la tragedia y las autoridades no han informado cuáles serían las medidas para que no se repita una tragedia de esa magnitud. AFIRMA MARIA de los Angeles Moreno que los padres de familia tienen desconfianza en la procuración y administración de la justicia que existe en la ciudad y el temor fundado de que, como en muchos otros casos, el asunto quede en la impunidad. Por tal razón, muchos familiares de las víctimas se han acercado al Senado de la República para que la Comisión Permanente solicite a la Suprema Corte de Justicia de la Nación integrar una Comisión de Investigación sobre el caso News Divine y la posible constitución de violaciones graves de garantías individuales. OJALA QUE los senadores soliciten a la SCJN que se forme la citada comisión de investigación para que se haga justicia y se logre que esta tragedia, ocurrida el 20 de junio de 2008, no se repita en la Ciudad de México ni en ningún otro lugar del país. Esperamos que la justicia acelere su marcha en este y todos los casos que los jueces tienen rezagados para que la sociedad capitalina tenga confianza en la procuración y administración de la justicia. r colaboración que permitirá de manera oportuna, eficiente y transparente efectuar los pagos que hace la Secretaría de Educación Pública a los asesores solidarios que participan en los programas de alfabetización, primaria y secundaria. NARCOLAVADO.– Al año, entre 19 mil y 29 mil millones de dólares –producto de la compra– venta de droga entre Estados Unidos y México– son lavados por los cárteles de la droga, y 50% llega al sistema financiero mexicano. La denuncia se hizo a través del informe Estados Unidos– México Estudio Binacional de Bienes Ilícitos, y la aceptación fue del presidente de la Asociación de Bancos de México, Ignacio Deschamps, quien expuso que una parte de los recursos del crimen organizado sí llega al sistema financiero mexicano. Ante ello, como parte de la Iniciativa Mérida, los gobiernos de ambos países trabajarán conjuntamente para que en nuestro país se instale un Centro de Fusión contra el lavado de dinero que investigará operaciones ilícitas –principalmente monitorear tendencias de inversión en la compra de propiedades–, con personal de dependencias federales y la colaboración de agencias norteamericanas. INFILTRACIÓN.– Están en puerta elecciones en 12 estados del país para elegir gobernadores, diputados locales y presidentes municipales, y los partidos políticos –en coaliciones– realizan las campañas respectivas En todo proceso electoral llega dinero de más al autorizado, porque los candados establecidos por el IFE para controlar los gastos son insuficientes y, además, muchas de las aportaciones económicas externas que reciben los partidos y candidatos de empresas y organizaciones civiles son en efectivo. Esto, a decir de Héctor Moreno, favorece la entrada de dinero del narcotráfico. E l i n v e s t i g a d o r d e l Departamento de Derecho en materia jurídico– financiera del Tec de Monterrey Campus Estado de México, afirma que desde 1980 se sabe que el dinero de las drogas ha infiltrado las campañas políticas. r


13 de junio de 2010

5

Sarcoma, segunda causa de cáncer en pacientes de 10 a 14 años * El diagnóstico de este padecimiento tarda de tres a 12 meses. * Los factores de riesgo son: la exposición a la radiación y a químicos como la dioxina y herbicidas, así como enfermedades hereditarias. INMEGEN - Salud.

Los sarcomas son un tipo de cáncer que se originan en tejidos conectivos como huesos, músculos, grasa, vasos sanguíneos y pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo. En México representan la segunda causa de cáncer en pacientes de 10 a 14 años, y en adultos, son responsables del 1%. Aseguró lo anterior, Gabriela Elisa Mercado Celis, investigadora asociada del Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN) de la Secretaría de Salud, y dijo que los sarcomas se dividen en dos tipos: de tejidos blandos, son aquellos que se originan en tejidos que conectan órganos en el cuerpo, pueden presentarse en cualquier parte, aunque la mayoría será en extremidades o alrededor de los órganos; el síntoma más común es la

aparición de una masa no dolorosa. Los óseos, son tumores malignos que se originan en huesos, algunos pacientes van a requerir amputación de la extremidad cuando se diagnostica tardíamente. Los factores de riesgo son la exposición a la radiación, a químicos como la dioxina y herbicidas, por enfermedades hereditarias o neurofibromatosis, sin embargo, para este tipo de cáncer no existen medidas preventivas. Resaltó que el diagnóstico de este padecimiento tarda de tres a 12 meses. Las personas con detección oportuna, tienen hasta 80% de posibilidades de sobrevivir, cuando la enfermedad se ha extendido baja a 50%, si hay diseminación a distancia, menos de 20%.

Por ello, enfatizó que se recomienda acudir al médico cuando aparezca una masa que crezca en cualquier parte del cuerpo, dolor que no mejora con tratamientos en rodillas y brazos, el cual en ocasiones se confunde por práctica de deporte, dolor abdominal, sangre en evacuaciones o vómito. El tratamiento consiste en cirugía principalmente, radio y quimioterapia. Por su parte, Lorena Orozco Orozco, subdirectora de Investigación de INMEGEN, señaló que desafortunadamente, la investigación para esta enfermedad es baja comparada con otros tipos de cáncer como el de mama, colon y pulmón. Por esta razón el INMEGEN, en conjunto con la asociación “Aquí Nadie se Rinde”, lanza una

convocatoria llamada “el Sarcoma no conoce Fronteras”. Consiste en desarrollar proyectos de investigación científica con una línea de investigación original, en las categorías básica y clínica. Las propuestas serán evaluadas por el Comité Científico y dictaminadas por el Comité Técnico del programa “Descubriendo lo Desconocido” de ANSeR. El proyecto seleccionado se hará acreedor a un apoyo de hasta 250 mil pesos. Finalmente, comentó que el objetivo principal es impulsar la investigación oncológica pediátrica en México, para conocer las raíces del sarcoma y colaborar a que los niños con padecimientos de este tipo reciban el mejor diagnóstico y un adecuado tratamiento. r


6

13 de junio de 2010

De la tradición yaqui

Vida y Salud

Latido

naturales

EDITOR: JOSÉ MANUEL LÓPEZ C. Comentarios: jm_lopezcastro@prodigy.net.mx jmlopezcastro@gmail.com http://angelfire.com/space/vidaysalud/index.html http://vidaysaludnatural.blogspot.com

Avances en biotecnología

“Vacunas voladoras”

El latido es una enfermedad cuya demanda es alta en varios lugares de México, entre ellos, los yaquis, señala el Diccionario de Medicina Tradicional Mexicana, cuya función es sólo informativa. Es un problema gastrointestinal, producido por "aire frío que se va a la boca del estómago vacío", cuando "no se hacen las tres comidas diarias o se malpasa". Se manifiesta, principalmente en mujeres y hombres adultos, que, por sus labores, a veces no comen a sus horas. Es un desorden en la alimentación y se le llama así porque el paciente presenta una pulsación o latido, semejante al del corazón, en la parte superior del estómago con "fuerte dolor en la boca del estómago, que le provoca vómito y basca blanca. Por ser un problema provocado por "un aire frío”, las terapias deben devolver el calor a ese órgano, lo que se consigue mediante la ingesta de alimentos de calidad caliente, entre ellos maíz. Los tratamientos más comunes son

llevar una alimentación basada en "atole de maíz, frijoles y garbanzo", durante cuatro o cinco meses, o hervir maíz desgranado en una tina con cal "hasta que tome un color amarillo y esté blando; después se muele para obtener una masa, que se bate en un vaso con un poco de azúcar". Este preparado se debe tomar tres veces al día hasta que el "paciente se alivie". Durante el tratamiento se recomienda "no tomar alimentos fríos, porque aumentan la enfermedad" y pueden ocasionar una posible muerte prematura. La enfermedad puede complicarse si no se trata. Aumentan dolor y vómitos, por lo que "los alimentos no se le quedan en el estómago y provoca anemia" y cuando está muy avanzada, los médicos yaquis consideran que, por ningún motivo, "deben sobarlo, porque le pueden reventar la tripa (estómago) o causar una hemorragia interna". Para prevenirla, aconsejan evitar consumir alimentos de calidad fría "como el arroz, tener una buena alimentación y no malpasarse". r

Salud y coquetería

Cejas y pestañas Investigadores japoneses crearon mosquitos modificados genéticamente que pueden actuar como “vacunas voladoras” contra la malaria y enfermedades transmitidas por estos vectores, según publicó la revista Insect Molecular Biology, dio a conocer Agrobio México. Utilizar la picadura del mosquito para inducir una respuesta inmune tiene unos diez años, pero ahora los científicos lograron producir la vacuna en las glándulas salivales del insecto, explicó Shigeto Yoshida, experto de la Jichi Medical University de Japón y coordinador del trabajo. El mosquito se creó a partir de embriones de Anopheles stephensi —principal vector de malaria en el sudeste asiático— para producir en su saliva una vacuna contra la leishmaniasis, enfermedad transmitida por mosquitos, que causa llagas en la piel y puede ser mortal. Los expertos lograron que, a través de su picadura, los mosquitos inocularan la vacuna en ratones, generando gran Cultivos Naturales

SAN FRANCISCO Productos Orgánicos e hidropónicos. Lo mejor de la Naturaleza en tu mesa. Germinados con aderezos, listo para comer:

• germen de trigo • pepino baby • jícama baby • chile morrón • tomate cherry • frutas • champiñones Informes Tel.: 56-00-84-21 eMail. hugotorresb@hotmail.com www.cnsanfrancisco.com

cantidad de anticuerpos, que sugieren una inmunización eficaz. Según Yoshida, se necesitaron unas mil 500 picaduras para lograr una respuesta inmune, cantidad que parece demasiada, pero en áreas endémicas de malaria, una persona es picada más de 100 veces en una noche. “La exposición continua a la picadura del mosquito transgénico podría mantener elevados los niveles de inmunidad durante la vida”, agregó. La idea de vacunas indoloras y sin costo es atractiva, pero no cree probable que los “mosquitos vacunadores” se transformen en método aplicable de control de enfermedades, pues liberar mosquitos transgénicos al ambiente dificultaría su uso y podrían transmitir patógenos que causan malaria u otras enfermedades. Sin embargo, “valdría la pena probarlos en enfermedades de animales. En particular, las garrapatas podrían ser un candidato atractivo para transformarlas en vacunadores voladores”, dijo. r

Las cejas son expresión del rostro, por lo que deben lucir bien definidas y con un arco correcto. Por lo general, no requieren maquillaje, sino sólo cepillarse para darles forma. Si se utiliza color, se debe cuidar de no aparentar más edad. Para corregirlas pueden retirarse algunos vellos con pinzas especiales. Las pestañas bien maquilladas dan al rostro un toque de inocencia. Para lograrlo los especialitas tienen algunos secretos. * Las del párpado superior se enchinan con un rizador especial, que no debe usarse si ya estén maquilladas, porque podría romperlas o arrancar vellos. * Deben estar secas y sin restos de grasa que impidan la adherencia adecuada de los productos. * Para aplicar rimel, coloque un espejo a la altura del pecho, de forma que al mirarlo, los párpados queden ligeramente cerrados. * Deben maquillarse a todo lo largo, empezando por la raíz y mantener el cepillo

aplicador de la máscara paralelo al borde del párpado, menos en los extremos. * Si se aplican varias capas de máscara resistente al agua, hay que ponerlas seguidas, sin esperar a que sequen. * Las máscaras verdes y azules no se aconsejan para ojos sensibles, porque pueden irritarlos. * Nunca se debe añadir agua a las máscaras secas, pues el producto pierde sus propiedades. r

Alternativa para el recreo

Frutas y verduras

Una buena combinación de productos naturales que puede aprovecharse en las escuelas para que los niños los consuman en lugar de los alimentos chatarra, son las frutas y verduras, que reúnen nutrición y sabor agradable, como las siguientes. * Jicamín Baby. (jícama natural) * Pepinín Baby (pepino natural) * Tomatín Baby (jitomate cherry natural) * Germi Baby con chile y limón (germinado de alfalfa con limón y chile) * Germi Baby con chamoy (germinado de alfalfa con chamoy) * Champibaby (champiñones naturales Fuente: Productos Naturales San Francisco.


13 de junio de 2010

Let's Play Rock MARTHA M.S. Trasladaron a Gustavo Cerati a Argentina

D

esde que Cerati fue internado en el hospital de Caracas los familiares buscaron la forma de trasladarlo a su natal Argentina. Debido a la gravedad de su condición no fue posible hacer ese cambio hasta hace algunos días. Finalmente, se encuentra en la clínica Fleni, en terapia intensiva, sin embargo, los nuevos diagnósticos no son muy positivos, al parecer Gustavo sufrió severos daños cerebrales debido a un infarto en el hemisferio izquierdo y daño en el tronco cerebral, además, aún no puede respirar por propia cuenta de manera continua, se descubrió una infección respiratoria y se encuentra inconsciente. El diagnóstico de los nuevos médicos no es tan alentador como parecía en Venezuela, sin embargo, nadie se ha dado por vencido, sigue en tratamiento y están conscientes que el cuadro clínico implica un proceso lento por lo que las noticias respecto a su salud sólo se harán si existe algún cambio en su situación. Interpol El último disco de Interpol está listo y será lanzado en septiembre junto con una extensa gira, tanto por

América como por Europa, la cual aparentemente no llegará a nuestro país. Y aunque esto debería de ser buenas noticias el grupo está pasando por momentos complicados y la separación del bajista, Carlos Dengler, es un hecho. El grupo tiene un contrato con EMI que los fuerza a sacar un nuevo disco más, pero como no incluye la promoción del disco, Carlos decidió no participar en la gira pues ha dispuesto dedicarse a la actuación; Davo Pajo, bajista de los Zwan, será quien vaya a la gira con el resto de los miembros, sin embargo, por más bueno que sea Pajo el sonido del bajo es esencial para Interpol. Como si esto no fuera suficiente, el grupo acaba de anunciar que la voz y los teclados serán ejecutados por Brandon Curtis (miembro de Secret Machines), la duda aquí es si será acompañante del vocalista original Paul Banks o es una sustitución por completo. Si es la segunda opción creo que Interpol ha cometido un grave error al salir de gira con dos miembros diferentes a los que grabaron el disco, y en especial si estos dos son la voz y el bajo, quienes son los que dan vida y sentido a la banda. Esto suena a la desaparición del grupo pero que por contrato no ha podido decir adiós como debió de haber sido, esperemos definan su situación próximamente y midan que tanto éxito puede tener la gira con tantos cambios. r

T&G: Tech JULIO CÉSAR LÓPEZ ZAMORA Antes de comenzar la columna de esta semana, quiero desearles buena suerte a mis amigos Juan Carlos Machorro y Juan Navarrete en sus nuevos caminos. Durante este tiempo en Mi Ambiente, los he conocido y estoy más que convencido que son buenas personas que siempre logran superarse. ¡Los extrañaré mucho, amigos! iPhone 4

E

l pasado lunes, de la mano de Steve Jobs y después de mucho drama con los prototipos perdidos… el iPhone recibe una nueva revisión. Conocido como iPhone 4, esta revisión incluye las siguientes mejoras: Rediseño exterior, con una banda metálica que actúa como antena para las señales de Bluetooth, GPS, GSM, Wifi. Se añade, además, un micrófono extra para detectar y eliminar ruido externo. La pantalla tiene una nueva tecnología, “Retina Display”, que le permite 326 pixeles por pulgada, esto se debe a que es número máximo que el ojo humano puede detectar en condiciones normales y que repercute en una mayor y mejor resolución, 960 x 640 con contraste de 800:1. La cámara posterior ahora es de 5 megapixeles con sensor retroiluminado y flash LED, con un mejorado sistema de enfoque y, además, puede grabar video a 720p. Todo esto se complementa con otra cámara frontal para videoconferencias y un sistema de geolocalización; para la edición de video, estará disponible una versión ligera de iMovie.

and

Games

Internamente, los cambios también son muy buenos, ya que se incluye el procesador A4, el mismo usado por el iPad. La batería dura un 40% más. También se añade un tercer eje al giroscopio para mejorar la precisión de sensor de movimiento. El sistema operativo, ahora se llama “iOs 4”, y, además, estará disponible para los usuarios del iPod Touch a finales de este mes. También se agrega el servicio de iBooks, con soporte para archivos PDF. Otra novedad es que se podrán organizar las aplicaciones por grupos, así por ejemplo, los juegos podrían agruparse en una categoría. Ahora bien, la disponibilidad en México sería hasta septiembre de este año, por lo mientras en Estados Unidos, los precios son de $199 dólares y $299 para los modelos de 16 y 32 GB, respectivamente. Nada mal la actualización, ya hasta me estoy animando por uno. Zune Video Marketplace en México En Estados Unidos, este servicio permite convertir nuestra consola en un videoclub virtual, podemos rentar o comprar películas usando MS Points y Microsoft ha anunciado que para esta navidad, estará disponible en México y otros 20 países. Las películas se podrán ver en streaming o si la velocidad de nuestra conexión no es muy alta, se podrán descargar. La calidad sería en alta definición con sonido de 5.1 canales. Además, se añade el factor social y podremos

Don

Depre

De tinta centenaria (II) VÍCTOR MANUEL LÓPEZ WARIO

E

n la bibliografía del presbítero doctor Agustín Rivera y Sanromán, hecha por el señor Juan B. Iguíniz, en la cita correspondiente leemos: "132. Manifestación de gratitud. (Al pie). Ausencio López Arce e Hijo, Impresores, Plazuela del Molino, letra J. "El Plan del Hospicio i el segundo Imperio". Con el mismo pie de imprenta asienta el domicilio para el taller en la 3a. calle de Las Pilastras número 10 con fecha de 1898. En un apartado destacado con itálicas "Sofismas del Sr. Canónigo Doctor D. Agustín de la Rosa, al impugnar el libro 'La Filosofía en Nueva España'/ Artículos sueltos escrito en Lagos por Agustín Rivera, autor del mismo libro, i dedicado a su amigo el literato Señor Lic. D. José López-Portillo y Rojas/ Lagos. Tip. de Vicente Veloz, a cargo de A. López Arce/ 1887", y poco más abajo es el mismo A[usencio] López Arce quien imprime el opúsculo ampliado y aquí se asienta el domicilio del taller en Plaza de la Reforma No. 12 en el año de 1887. Por el contenido, contrario a la aceptación general respecto a la época, añadimos la cita siguiente: "Disertación escrita por Agustín Rivera, quien la dedica a las niñas del Liceo del P. Guerra que estudian Lógica, Metafísica i Moral, i a las demás señoritas que han cursado en la misma cátedra./"Oh Filosofía, guía de la Vida" Cicerón (387)/Lagos/ Ausencio López Arce, Impresor./Plazuela del Molino, Letra J./1893. Don Ausencio López Arce [1854-1908], tipógrafo por treinta y cinco años, fue distinguido con la amistad y trato especial por el presbítero Agustín Rivera y de ello queda constancia en el parrafito que reproducimos a continuación tomado del "Diccionario Laguense de Hombres y Mujeres Ilustres", a cargo del señor Sergio López Mena, editado por la Casa de la Cultura en el año de 1999, reza por dedicatoria autógrafa en la fotografía otorgada a don Ausencio: "1887. A mi compatriota, discípulo, amigo y tipógrafo, que a pesar de su pobreza no imprime solamente por interés pecunario sino también por amor a la civilización y patriotismo; mi consocio en los trabajos y placeres de la prensa y en la suerte de mis libros presente y futura". Firma: Agustín Rivera. De la importancia del personaje queda evidencia en la página 78 de la bibliografía más arriba citada:

7

"De mi tierra" [diploma de los juegos florales de Lagos de Moreno] el 7 de junio de 1903 en "El Imparcial"; en "El defensor del Pueblo" [octubre de 1904 con firma "X" aparecen "Víctimas de la opulencia" y "En derrota", 2o. premio en el concurso de "El Imparcial" en el año de 1904. Del hijo y heredero de don Ausencio, en el apartado "Continúan las persecuciones", en el capítulo tercero de "La lucha en la ciudad de México" de su obra "Juan Sarabia, apóstol y mártir de la Revolución Mexicana", Eugenio Martínez cita: "... en Lagos de Moreno, Jalisco, el periodista Gabriel López Arce, director de "El defensor del Pueblo", ha sido hecho prisionero simplemente por haber censurado un discurso ofensivo para los principios liberales pronunciado por el notario del curato de la misma población". Durante la época álgida, al final del régimen del agotado Porfirio Díaz, Gabriel López Arce escribe en "El Imparcial" con el seudónimo de "El duende gris", para posteriormente migrar al espacio de la Alta California amenazado y perseguido por su oposición a la administración de los jerarcas denomiados "los científicos". A su regreso al terruño laguense --arruinados-su hijo Gabriel López Arce [II] crea, sino la primera, una de las primeras fotonovelas con ambiente campirano cuyo éxito, obviamente, quedó reducido a nada. Así, trasplantado éste al Distrito Federal, laborará desde su juventud en los que fueran los talleres por antonomasia en Latinoamérica: "Galas de México", en los cuales, cosas de la herencia cultural familiar y genética, llegó a ser cajista de primera en la era alboral de la linotipia antecesora de la fotocomposición y preludio para las ediciones mediante los sistemas de cómputo. Por demás será afirmar que en la cadena de las tres generaciones ninguno de ellos disfrutó de la tranquilidad económica a la cual --suponemos-tuviéron derecho por su hacer meritorio en favor de las letras y la ampliación del universo humano en la cultura. Las tardes en que están dormidos todos los ruidos. Las tardes en que parece que están como anestesiadas todas las flores del huerto, y que la sombra parece más sombría y el caserón más vacío. Fragmento Francisco González León [1862-1945]

"Oración fúnebre que pronunció el Sr. Dr. D. Agustín Rivera en el sepelio del cadáver de Ausencio López Arce, en el panteón municipal de Lagos de Moreno, el día 14 de octubre de 1908. "En 'El defensor del Pueblo', Lagos, número correspondiente al 25 de octubre de 1908". Es en los talleres de López Arce en donde don Mariano Azuela edita su novela "María Luisa" [Lagos de Moreno, 1907], a más, don Mariano --amigo cercano de la familia-- colaboró con "El defensor del Pueblo", ejemplo de ello es la fecha del 15 de agosto de 1907 "Impresiones de la Ópera" con encabezado "Uno de la galería"; antes, el 6 de agosto [día culminante en los festejos tradicionales de la localidad] de 1903, con firma de Ma. González, publica "Pinceladas", invitar a nuestros contactos a ver la película, usando el modo “party” de Xbox Live. No hay más detalles, pero es más que bienvenida esta apuesta de Microsoft para la distribución digital de películas. r

Gabriel. Acrílica sobre cartulina. 21.5 x 28 centímetros.


8

13 de junio de 2010

Apuntes Coordinación: Graciela Montiel H. gracielam@miambiente.com.mx

¿La extinción es un evento común en la Naturaleza? (X) La alarmante pérdida de especies en el mundo ha alertado a los gobiernos de muchos países, así como a distintos organismos internacionales, y a la sociedad en general, acerca de la urgente necesidad de proteger a las especies que aún habitan los ecosistemas naturales. Una de las estrategias empleadas para este fin ha sido la inclusión de muchas de las especies dentro de las llamadas listas de riesgo. Por medio de estas listas, los gobiernos de los países pueden establecer estrategias o programas encaminados a su protección y recuperación, lo cual podría eventualmente sacarlas de ellas. r Fuente: Semarnat. ¿Y el medio ambiente? Problemas en México y el mundo. Semarnat. México. 2008

Confeti MARTHA M.S QUIROMANCIA Su nombre proviene del griego: kheir = mano, logos = estudio o manteia =adivinación. Aunque es una práctica compleja que requiere de experiencia y sensibilidad, existen parámetros básicos para “leer” las manos y poder conocer características psicológicas de las personas; la mano izquierda marca las características con las que nacemos, y la mano derecha las que nosotros hemos ido creando y está en constante cambio según las decisiones de vida Las líneas básicas son: La de la vida, esta explica la fuerza, vitalidad y relación con la familia de las personas, entre más larga y la fuerte habla de mayor energía, un ser tranquilo y seguro. También es importante donde nace, siendo la mitad entre el pulgar y el índice el lugar más común y hacia que monte termina (Luna o Venus) La línea del corazón nos habla de los sentimientos, la sexualidad y como los expresa la persona, debe de nacer desde el dedo índice o medio, entre más corta sea más dificultad de mostrar sentimientos y entre más extendida hacia la palma más celosa es la persona. La tercera línea básica es la de la razón o cabeza, esta contiene la información de la capacidad mental, el ego. Entre más profunda sea mayor inteligencia ha

desarrollado la persona, pero si la forma es curva habla de una personalidad superficial. Existen otras líneas, anillos y montes. Es un estudio amplio de la mano pero lo más importante que se debe de comprender es que cada mano es diferente, no sólo sirve tener el conocimiento de las líneas, sino la sensibilidad para observar el color, la textura, la forma de la mano, dedos, uñas…

la Naturaleza está debilitando el desarrollo a un nivel tal que eclipsa los efectos de la crisis económica reciente; segundo, que una buena planificación de las inversiones y reinversiones en la restauración de estos vastos servicios públicos naturales y basados en la Naturaleza no sólo tiene un alto rendimiento, sino que es importante, para la sostenibilidad en un mundo con aspiraciones, población, ingresos y demandas crecientes sobre los recursos naturales de la Tierra.

Restaurar los humedales y los bosques puede ser hasta 22 veces más eficientes que invertir en plantas de tratamiento de aguas, mencionó Christian Nellemann de GRID – Arendal del PNUMA en Noruega, quien lideró el Informe de Respuesta Rápida lanzado hoy. Otros especialistas, también del PNUMA, aseguran que los servicios ambientales que presta la naturaleza a la humanidad tienen un valor económico muy alto, algo así como 54 trillones de dólares anuales. r

Riqueza de ecosistemas L UIS E. V ELAZCO Restauración los ecosistemas dañados o perdidos –bosques, sistemas de agua dulce hasta manglares y humedales, entre otros– produce rendimientos multimillonarios, genera empleos y ayuda a combatir la pobreza, según un informe, presentado por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente 2010, el cual se basa en miles de proyectos para ese fin y expone más de 30 iniciativas que están transformando la vida de comunidades y países. El informe, titulado Planeta Muerto, Planeta Vivo-Diversidad Biológica y Restauración de Ecosistemas para el Desarrollo Sostenible, destaca que, lejos de ser un impuesto al crecimiento y el desarrollo, las inversiones ambientales en bienes naturales degradados pueden generar rendimientos sustanciales. El informe insiste en que el mantenimiento y la gestión de los ecosistemas intactos debe ser la prioridad fundamental. Sin embargo, dado que más del 60 por ciento de esos ecosistemas ya se encuentra degradado, es preciso que la restauración adquiera ahora el mismo nivel de prioridad.

Detalla que la reparación y rehabilitación de los ecosistemas genera empleos en un mundo donde viven mil 300 millones de personas desempleadas o subempleadas, al tiempo que apoya los objetivos internacionales de reducir sustancialmente el ritmo de pérdida de diversidad biológica, tema clave para 2010. El informe aporta pruebas de que, mediante programas bien planificados, con base científica y con el apoyo de la comunidad, puede recuperarse entre el 25 y el 44 por ciento de los servicios originales junto con los animales, las plantas y otras formas de la diversidad biológica del sistema antes intacto. Achim Steiner, secretario general adjunto de las Naciones Unidas y director ejecutivo del PNUMA, declaró que: “La infraestructura ecológica del Planeta presta servicios a la humanidad por un valor superior a 70 billones (70 mil millones) de dólares por año, según algunas estimaciones. En el pasado, esos servicios eran casi invisibles en las cuentas nacionales e internacionales. Eso debería cambiar; debe cambiar”. Este informe tiene por finalidad transmitir dos mensajes clave a los gobiernos, las comunidades y los ciudadanos. Primero, que ese mal ordenamiento de los bienes naturales y basados en


13 de junio de 2010

9

Servicios Ambientales Prevención de adicciones

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) dio a conocer que la ejecución de programas y políticas para mitigar los efectos negativos en el Medio Ambiente y convertir a las comunidades en agentes activos del desarrollo equitativo y sostenible siguen por buen camino. Ejemplo de ello es el Pago por Servicios Ambientales (PSA), creado en 2003, mediante el cual se otorgan recursos en

cuatro rubros: Hidrológicos, Conservación de la biodiversidad, Captura de carbono y Agroforestería. Para este año, se programó incorporar 460 mil hectáreas adicionales al PSA, lo que sumará una superficie acumulada bruta de 2 millones 616 mil hectáreas en el país. En el mundo, 12 países concentran el 70 por ciento de la biodiversidad del Planeta, entre los que está México. r

Edomex: incendios forestales

La Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) informó que en lo que va de este año, se han presentado mil 43 incendios forestales en 84 municipios que cuentan con recursos forestales, los cuales afectaron una superficie de 2 mil 970 hectáreas. A diferencia del 2009, hasta el momento se han registrado 698 menos, equivalentes a un 40 por ciento. Esta

baja se debe a los trabajos preventivos realizados, como brechas cortafuego y quemas controladas. El sur de la entidad presenta el mayor número de ellos por las condiciones topográficas existentes, en especial, en Tlatlaya, Amatepec, Luvianos y Nanchititla. Probosque invita a la población a reportar cualquier incendio al teléfono rojo 01 800 590 17 00. r

Autoridades mexiquenses realizan programas para encausar a los adolescentes, mediante la atención debida a sus necesidades, intereses, hábitos y actitudes específicas que eviten que adquieran conductas de riesgo en su desarrollo. Según

encuestas, los adolescentes se preocupan por su bienestar físico, futuro, sida, drogas, muerte y violencia. Además, reclaman confianza, amor, seguridad, ser escuchados, valorados y recibir apoyo. r

8.9 calificación turística a México

La Secretaría de Turismo (Sectur) informó que durante 2009 el Índice de Satisfacción de turistas extranjeros y nacionales a México, realizada por el Centro de Estudios Superiores en Turismo (Cestur), lo ubicó en 8.9 y 8.2, respectivamente, sobre una evaluación de 10, de acuerdo con el “Perfil y Grado de Satisfacción de

Visitante”. Por el conjunto de playas, los paseantes internacionales dieron 9.1 y los mexicanos 8.4. La encuesta mostró que uno de los destinos mejor evaluados fue el de ciudad, por la hospitalidad de los residentes que, conforme al índice citado, tuvo calificaciones de 8.6 y 8.1, respectivamente. r


10

13 de junio de 2010

Chismes, espectáculos y algo más... * El racismo, jinete del Apocalipsis * Cerati no la hizo * Iniciativa México * Salma, horrorizada * Star Wars, en México * Viva la Gente PATY LARRAÑAGA vvv El mundo se mueve en contra de las actitudes racistas que están surgiendo en Estados Unidos. El asesinato de Sergio Hernández, de 15 años, a manos de la Border Patrol es el segundo caso en menos de una semana en la que esos matones asesinan a un mexicano indefenso. Los organismos internacionales están protestando más que el mismo Gobierno de México y esto no se vale, pero es que el miedo ancestral que México le tiene a Estados Unidos es de película y aunque se estén pasando de listos con nosotros, no hacemos nada efectivo. Por eso, a través de esta columna, me uno a las miles de voces y, en especial, a los periodistas de las diferentes organizaciones que están protestando por esos abusos que se están cometiendo con nuestros paisanos. vvv Pues se cumplieron los pronósticos y el líder de Soda Stereo, Gustavo Cerati, no va a quedar bien. El daño cerebral fue muy grande en su lado izquierdo que, según informan los especialistas, es el lugar donde se controlan los movimientos y lo tiene muy dañado. Ahora está en manos de neurólogos de muy alto nivel, los mismo de Salvador Cabañas con la diferencia que Chava es un excelente atleta y Cerati no. Así que no dan esperanzas. El pronóstico es malo. vvv Otra que anda malita y es por exceso de trabajo es Cher, la mujer de las 32 cirugías plásticas, que tiene 64 años, aunque la verdad no se le notan. Ha tenido un ritmo de trabajo imparable desde que salió su último disco y este fin, cuando cantó en Las Vegas empezó a sentirse muy mal del estómago, tanto que no podía mantenerse en pie y su doctor le aconsejó que le baje al ritmo de trabajo, porque no es lo mismo los tres mosqueteros que 40 años después. vvv Todos los medios de comunicación o, por lo menos, los más grandes de México se unieron en el proyecto Iniciativa México donde se propondrán apoyar a cualquier proyecto valioso que cambie la situación social, pero, sobre todo, la forma de actuar de los mexicanos, que nos está llevando al traste. Así que si tú tienes un proyecto que eleve o mejore el nivel de vida de nuestro pueblo en materia social, ecología y hasta política, puedes subirlo a www iniciativamexico.org y el mejor proyecto ganará 2 millones de pesos para su realización. vvv Y resulta que entrevistaban a Salma Hayeck en el jardín de un exclusivo club en Estados unidos cuando del prado salió una víbora y Salma ni tarda ni perezosa brincó y se subió, horrorizada, a una silla. A mucha gente le llamó la atención que la actriz perdiera el estilo de esta manera, pero la misma Salma platicó después que la vio enorme y que a ella no le gustan, a pesar que en su primera aparición en Holywood fue una bailarina exótica bailando con una boa y la verdad, qué estilo ni que nada, más vale aquí corrió que aquí murió. No creen? vvv Está en México Citripio, C-3PO, el robot de la Guerra de las Galaxias. Bueno, el actor que interpretó todas las películas a C-3PO presenta este sábado un show con los diferentes personajes, pero más que nada es un show musical esplendoroso, con muchas luces y los fans de esta interesante serie de películas se van a volver locos. El actor, de origen británico, Anthony Daniels dice que cintas como Harry Potter y El señor de los anillos son majestuosas, pero para él quien encarnó al androide C-3PO en La Guerra de las Galaxias, dichos filmes nunca dejarán un legado como el de la historia creada por George Lucas. "Yo no soy un vendedor de George Lucas, pero aún con lo maravillosas que son las películas de Harry Potter o El señor de los anillos, éstas no tienen

la profundidad de la historia de La Guerra de las Galaxias, dijo Daniels en rueda de prensa, donde se encontraba para la presentación del espectáculo musical y la verdad yo estoy de acuerdo. El Star Wars Concert que se presenta en el Auditorio Nacional es un espectáculo multimedia que nadie se debe perder. vvv Y ya platicaremos del espectáculo alrededor del mundial. Entre los artistas presentes en el evento fueron Alicia Keys, Amadou y Mariam que es un duo africano que se especializa en una música que mezcla los ritmos tradicionales de su patria con guitarras eléctricas, violines de Siria, trompetas cubanas, ney egipcios, tablas indias y percusión Dogón, dando forma a un estilo conocido como "afro-blues". Lo que para muchos será una novedad, también estuvo Angeliqué Kidio, nominada 4 veces a los Grammy, originaria de Benín. Cantante y compositora, se destaca por sus distintas influencias musicales y sus creatividad en vídeos musicales. Los Black Eyed Peas, grupo estadounidense de R&B, pop y hip hop, seis veces ganador del premio Grammy. También BLK JKS (pronunciado 'black jacks') es un cuarteto sudafricano, originario de Johannesburgo, que suena muy compacta. Su música tiene la energía del funk resaltada por la inclusión de los metales. De los latinos, pues, ya sabemos que está Shakira con su waca waca que no le gusto a mucha gente y que ahora incluso tiene problemas legales por plagio, y Daddy Yankee con su grito Del Mundial que, por lo menos a los latinos les encantó. vvv ¿Quién creen que anda aquí? Pues "Viva La Gente”, grupo internacional que trae el espectáculo “Una canción para el mundo” desplegando talento cantantes y músicos de 17 nacionalidades, quienes se han caracterizado por causas altruistas.” Viva la Gente” existe desde 1965 y es un programa de educación global que reúne a jóvenes de todas partes del Planeta, de entre 18 y 29 años de edad, que después de un mes de preparación artística y cultural en Denver, los lleva, junto con un staff profesional, a viajar por tres regiones en el mundo, durante seis meses. A lo largo del semestre los participantes del programa se hospedan con familias anfitrionas en cada ciudad que visitan, participan en un programa educativo vivencial de liderazgo internacional, conocen las zonas y atracciones principales de los lugares a los que viajan, trabajan en proyectos de servicio comunitario y presentan un espectacular show multimedia con canciones y danzas de todo el mundo: "Una Canción para el Mundo - El Show de Viva la Gente". Sus presentaciones: el pasado jueves 10 en el Teatro San Benito Abad, Cuautitlán Izcalli; sábado 12 y domingo 13, Pabellón de Alta Tecnología, Plaza Cuicuilco. Boletos a la venta en taquillas de teatros y Ticket Master y no saben la emoción que me da pues vinieron cuando yo estaba en secundaria y casi me voy con ellos, pero ya saben ¡mi mamá no me dejó! y me quedé con las ganas de vivir esta maravillosa experiencia, si pueden, no se los pierdan. r

Anthony Daniels

Turismo y deportes J UAN C ARLOS M ACHORRO

F

AVORITOS AL ARRANQUE, España, Inglaterra, Alemania, Italia y Brasil figuran entre los grandes favoritos para esta Copa del Mundo en Sudáfrica, pues sus jugadores, motivación, historia y peso en la cancha les ayudará para vencer a buena parte de sus rivales. Aunque algunos cuadros sorpresa están por ver si pasan de ser una “sorpresa” o se quedan en los eternos “ya veremos”, como Portugal y Holanda, por citar dos casos. Es de especial atención la forma de juego de la Furia española, que llega con una foja de invictos en eliminatoria, ser designada por la FIFA como la mejor selección en sus listas mensuales y, además de su Eurocopa de hace un par de años. La contra que deben sortear los hispanos es su historia mundialista que les marca como grandes contendientes en primera y segunda ronda, pero al encontrarse con clubes de su nivel o con más historia terminan por ser derrotados; sin embargo, parece que en esta ocasión eso no sucederá. Caso similar es Argentina que, pese a tener el mejor jugador del mundo, Lionel Messi, carece de sustento táctico en la banca, pues para los ches, Diego Maradona, si bien ha sido su máxima figura en la historia, llega al Mundial con una pésima eliminatoria, una preparación raquítica y lleno de dudas sobre cómo debe formar al cuadro sudamericano. Para muchos especialistas, la albiceleste está considerada como a ser una de las grandes decepciones de este Mundial. Pero, qué de México, en pocas palabras es una incógnita. Javier Aguirre llega con dudas y discordias de algunos jugadores que sólo con resultados positivos quedarán en el olvido. Aunque el ánimo nacional no deja de estar por las nubes, pues una encuesta de Mitofsky indicaba que 27 por ciento de encuestados consideraba que México estará en semifinales de este certamen. ANUNCIAN NUEVO INFIERNO, los Diablos Rojos del México, el cuadro con más glorias del béisbol

nacional, ante los problemas que tiene para solventar una casa definitiva en el DF y los rumores que desde hace un par de años hablan sobre su mudanza, se sintetizan en el hecho de que el gobierno del DF apoye la iniciativa de construcción de un parque de béisbol para esta novena. Estadio que, dijo Marcelo Ebrard, constaría de aforo para unos 20 mil aficionados y se prevé esté concluido en 2011, antes de su partida a la campaña presidencial. SLP BUSCA TURISTAS PARA VERANO, la entidad del altiplano nacional, para este verano y tras presentar su campaña de atracción del turismo, a cargo del secretario del ramo estatal, Enrique Abud, se informó que San Luis Potosí espera recibir más de 700 mil visitantes que dejarán una derrama de 544 millones de pesos. Ello apoyado en una campaña de promoción mediante una inversión de millón y medio de pesos. Inversión que, aseguró el funcionario estatal, es solamente de parte de la entidad, pues la Federación aún no define el programa nacional de fomento al turismo y colaboración mutua con entidades. Abud dijo que esta entidad no es gran polo del turismo, como los destinos de playa, por lo que urgió a que la Secretaría de Turismo (Sectur) defina dichos planes. Regresando al verano en San Luis, dijo que espera una ocupación hotelera del orden del 61 por ciento y en los mayores destinos se llegará hasta el 90. Al mismo tiempo, ahondó que se está fomentando con otras dependencias estatales el Plan de Protección Ambiental estatal, para evitar que los atractivos culturales, naturales y de otra índole tengan afectaciones por la visita de personas. Puso de ejemplo que en algunos sitios naturales se tiene un límite de capacidad de recepción de personas. El universo de visitantes estará conformado, básicamente, por turismo nacional hasta en un 90 por ciento del total esperado, y el restante 10 por ciento provenientes de Estados Unidos, sobre todo del sur de Texas; en menor escala de Sudamérica y la Unión Europea. DESIGNAN NUEVO PUEBLO MAGICO, la Sectur anunció que la conformación del Comité Pueblo Mágico de Villa Tapijulapa, Tabasco, comunidad situada a 86 kilómetros de Villahermosa, fue designada Pueblo Mágico. Con este hecho, se prevé incrementar el número de visitantes a la zona hasta en 400 mil personas, anualmente. Entre los atractivos del pueblo están la parroquia de Santiago Apóstol, templo que data del siglo 17 y que fue construido por frailes franciscanos. Además, se puede realizar la pesca de la sardina ciega en la cueva del mismo nombre y que es un rito que se hace durante la Semana Santa. r

España, por romper sus fracasos en Mundiales.


13 de junio de 2010

El origen del universo NOÉ DÍAZ ALFARO PASTOR DE LA IGLESIA CRISTIANA INTERDENOMINACIONAL, A.R. (ICIAR)

M

uchas son las teorías que explican el origen del Cosmos. Desde el griego Anaxímenes de Mileto que, en el siglo V antes de Cristo, pensaba que la tierra era chata y que el Sol, la Luna y las estrellas se habían originado a partir de ella; hasta nuestros días, han sido muchos los intentos del hombre por elaborar su propia cosmogonía, es decir, su propia teoría científica para explicar el origen y evolución del Universo. ¿Cuáles son las principales teorías acerca del origen del Universo? En esta ocasión mencionaremos por lo menos dos de esas teorías. Teoría del Big-Bang (La gran explosión). Cristian Doppler, Gamow y Lemaitre, principales defensores de esta teoría, sostienen que el universo tuvo un principio hace 20,000 millones de años, en el "tiempo cero", cuando toda la materia y energía del Universo estaban comprimidas en un gran bloque, llamado "super átomo" ("huevo cósmico" o "átomo primitivo"). Este super átomo, sostienen, estaba formado por neutrones muy concentrados y era extremadamente radiactivo, por lo que estalló poco después de haberse formado. Esta enorme cantidad de energía emitida en los primeros momentos de "la gran explosión" se habría ido enfriando poco a poco para transformarse lentamente después en estrellas, planetas, galaxias y todos los cuerpos celestes conocidos. Teoría Estacionaria o de creación contínua. Nace el siglo pasado con Edward Milne. Se basa en el principio de que el aspecto general del Universo es el mismo en cualquier punto y en cualquier época. Según este principio, el número de galaxias contenidas en un cierto volumen es constante, ya que el espacio dejado por las galaxias que se alejan unas de otras es llenado al crearse espontáneamente nuevas galaxias. Esta teoría, defendida por los astrónomos Herman Bondi, Thomas Gold y Fred Hoyle, a mediados del siglo pasado, sostiene que por mucho que retrocediésemos en el tiempo, siempre habría galaxias en expansión y por lo tanto el Universo no tendría principio ni fin; sería eterno y uniforme. Ahora bien ¿qué dicen otros astrónomos y geólogos respecto a estas dos teorías?

En relación con la teoría del Big Bang de Gamow, Harlow Shapley, astrónomo de Harvard, sostiene que esta teoría no tiene solución científica. ¿Cómo fueron creados los primeros neutrones y protones? ¿De dónde surgió la materia y la energía del "superátomo primitivo"? La ciencia no tiene respuesta para estas preguntas. La segunda dificultad es esta: La teoría de Gamow supone que todos los elementos químicos del universo (103) se han originado a partir del hidrógeno por captura de neutrones. Pero resulta que si observamos los pesos atómicos de los distintos elementos químicos, nos encontramos con algunas discontinuidades. No existe ningún átomo que tenga de peso atómico 5 u 8 unidades de peso de masa atómica. Por lo que según afirmaron los mismos colaboradores de Gamow: “Si la captura de neutrón fuera el único proceso por el cual los elementos pudieran formarse, empezando por el hidrógeno, el proceso no iría más allá de Helio-4. Esta objeción a la teoría de Gamow es un gran desengaño para los que la sostienen”. Por lo que se refiere a la teoría estacionaria, que requiere la creación continua de materia, podemos preguntar: ¿De dónde procede este hidrógeno? Nadie ha podido responder. Pero, incluso, aunque los astrónomos consiguieran elaborar una teoría que concordase satisfactoriamente con todos los datos de que se disponen en la actualidad para el origen del Universo, esto no demostraría que el Cosmos se hubiera originado realmente así. Este es uno de los problemas que el ingenio humano no ha podido resolver, concluye Shapley. Antonio Cruz, mexicano e incansable investigador en esta materia señala: El origen del Universo es algo a lo que no se puede aplicar el método científico, porque no se puede reproducir experimentalmente en el laboratorio. La creación original de la materia y la energía es algo que ocurrió una vez, que no se ha vuelto a repetir y que el ser humano no ha podido observar. Si la ciencia no puede explicar el origen de las partículas básicas que forman el Universo, como protones, neutrones o átomos de hidrógeno, ¿Por qué se tiene que molestar en explicar el origen de elementos más complicados? Si no se sabe de dónde surgió la materia y la energía, ¿por qué se intenta especular sobre cómo ésta pudo originar la Tierra, el Sol y el Universo? Y usted, ¿qué opina? r

La Torre de

Babel Mundial relega a la política NORBERTO

C

DE

AQUINO

ubierto en buena medida por el mundial de fútbol, por la acostumbrada violencia, por los aumentos a los combustibles y por los falsos debates que aparecen en todos los frentes, el ambiente político real, ha pasado a un sitio secundario, a pesar de los muchos, evidentes y por supuesto, interesantes movimientos que se han realizado en los últimos días. Tal vez todo podría ubicarse en puntos relevantes de las semanas anteriores. Y el arranque de estos ajustes podría de

Manlio Fabio

alguna manera, quedar instalado en una respuesta política del priísta Manlio Fabio Beltrones. Entrevistado por Héctor Aguilar Camín y Jorge Castañeda, el líder de los senadores priístas hizo frente a un tema que a muchos llama la atención: Elba Esther Gordillo. Y palabras más, palabras menos, Beltrones se refirió a una “mujer inteligente” que “sin lugar a dudas”, tendrá que estar presente en la transformación nacional. Para quienes conocen el escenario político nacional, queda claro que los elogios entre Beltrones y Gordillo no son algo común. Así, la señal de “acercamiento” no puede

11

Va mexiquense por premio internacional El mexiquense Irving Daniel Calderón Camacho participará en la 51 Olimpiada Internacional de Matemáticas, que se celebrará en Kazajistán, el mes próximo. La delegación mexicana participante en este concurso se completa con Diego Alonso Roque Montoya, de Nuevo León; Flavio Hernández González, de Aguascalientes; Daniel Perales Anaya, de Morelos; Manuel Enrique Dosal Bustillos, de Chihuahua, y José Luis Miranda Olvera, de Jalisco. Estos jóvenes buscarán continuar con la racha de éxitos que han tenido sus antecesores en este tipo de justas matemáticas, como la pasada edición XII del área Centroamérica y el Caribe, celebrada en Mayagüez, Puerto Rico, donde Diego Alonso Roque se alzó con la medalla de oro y Julio César Díaz Calderón y Fernando Josafath Añorve López, de Nuevo León y Oaxaca, respectivamente, se llevaron la de plata. En esta justa participaron estudiantes de Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Islas Vírgenes Americanas, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, Trinidad y Tobago y Venezuela. Roque Montoya de 14 años, obtuvo también el “Premio a la Solución Creativa”, reconocimiento que se entrega al competidor que proponga una solución novedosa para alguno de los problemas matemáticos planteados; ésta sería una solución que ningún miembro del jurado haya previsto anteriormente. La selección de los participantes los

hace la Sociedad Matemática Mexicana, a través del Comité de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM), que convoca a inicios de cada año a un Concurso Nacional, el cual se lleva a cabo en noviembre, donde participan seis alumnos por cada estado de la República, con edades de 12 a 18 años, previamente seleccionados en su entidad. En el Concurso Nacional de la OMM, los alumnos se enfrentan a un examen que consta de seis problemas. Los alumnos que obtienen los mejores resultados conforman la preselección, la cual es preparada y entrenada para convertirse en la cantera de donde se seleccionen a los representantes de México para los concursos de matemáticas a nivel internacional. r

quedar de lado. Después, en Querétaro, con un despliegue llamativo, Emilio Gamboa tomó el control del llamado sector popular priísta. Y queda claro que Beltrones de nueva cuenta, fortaleció sus posiciones. Al acto acudieron quince gobernadores y 8 candidatos a gubernaturas. Un acto de evidente unidad y fuerza al estilo priísta. En ese mismo acto, Beatriz Paredes habló de que “quieren regresar” al PRI “muchos” de los que se fueron en el pasado reciente. Y Gordillo se encuentra entre éstos últimos. ¿Señales? Más adelante, se habló del “carro completo” que espera el PRI en las elecciones del 4 de julio próximo. Y esto también puede considerarse una señal. El PRI quiere ganar y con ello poner a la vista que es la “marca” la que triunfa, no un hombre solo. En otras palabras, el PRI “puede vencer” con un candidato de unidad y no sólo con una figura determinada. Es más, las elecciones de Sinaloa y Oaxaca, las dos que se consideran “cerradas”, podrían en caso de derrotas, simplemente consolidar el punto, ya que en estas dos entidades, el fracaso tendría un patrocinador y un impacto directo en quienes consideran que todo “está decidido ya”. En España, Manlio Fabio Beltrones habló de “tres o cuatro” posibles candidatos. No se descartó y dijo que el PRI gana casi con cualquiera si marcha unidos, por más que la victoria sería “más fácil con Enrique Peña” como abanderado. Las señales están a la vista. Y todo hace indicar que una vez que se conozcan bien a bien lo resultados de las elecciones de julio entrante, aparecerán con toda claridad, aquellos que desde el PRI buscarán ser nominados. Peña Nieto dejará de estar “sólo” como aspirante, que nunca ha estado, y además tendrá que hacer frente a la batalla electoral en su entidad el año próximo… Pero en tanto el juego político en los partidos se calienta, en el país se prepara el nuevo aumento a las gasolinas.

Y ello a pesar de las quejas ciudadanas y la proximidad de las elecciones… Del mismo modo, el gobierno deja ver su desmedido afán por acabar con los sindicatos. Y toma las instalaciones mineras en Cananea y en Pasta de Conchos, pero olvida los compromisos de campaña y de gobierno. Es por demás sencillo recordar al gobierno, vía el secretario del Trabajo, Javier Lozano, hablar de investigaciones para aclarar la tragedia en Coahuila. Los responsables en aquellos años están a cubierto. Los líderes sindicales son perseguidos y los patrones simplemente, protegidos. Y esto se acepte o no, tendrá un costo electoral para el panismo… El debate en torno al viaje del Presidente Felipe Calderón al arranque del mundial de fútbol invitado por su homólogo sudafricano es simplemente, absurdo. Pero no deja de tener su importancia. El problema no el viaje. El problema es que todo esto pone en claro la incapacidad que rodea al Ejecutivo Federal en materia de comunicación. Jugaron a las encuestas y lo que lograron fue colocar al Presidente como blanco de todo tipo de cuestionamientos. El viaje no llevará a la salvación a la selección, ni al hundimiento definitivo al país. Pero sí demostró las razones por las cuales el gobierno es incapaz de alcanzar el respaldo ciudadano en la mayor parte de sus determinaciones… Anote los nombres de Enrique Peña Nieto, Manlio Fabio Beltrones y Fidel Herrera Beltrán, como seguros integrantes en el grupo que desde el PRI, lucharán por la candidatura presidencial. Pero no serán los únicos. Beatriz Paredes quiere, pero resulta complicado ver cómo se colará en la lista, cuando desde su trinchera salieron toda clase de ataques a Roberto Madrazo por “utilizar el partido” para alcanzar la candidatura para el 2006. r


Ciudadanía y gobierno COORDINACIÓN: JOSÉ EMILIANO M. jemilianom@miambiente.com.mx twitter@joseemilianom

Hoy, el PRI, con Enrique Peña Nieto, ganaría la Presidencia El PAN hace fintas para buscar cartas inventado “municipio autónomo” el fantasma de violencia armada, tres presidenciables. Josefina grupos se disputan el poder Vázquez Mota hizo una municipal. ¿Porqué Encinas acude entrada de qué pensaría sobre al subterfugio de la violencia?. Ya buscar la candidatura para dejen de medrar con muertos y Presidenta. Sigue violencia. Encinas es un gran pensándolo; los días pasan y referente de izquierda, de los no ha cancelado. Trayectoria pocos que valen. Tras las tiene, desde el gobierno de risotadas de AMLO, no ha crecido Vicente Fox, en dos secretarías Carlos Navarrete. Marcelo de Estado, pasando por la Ebrard juega doble. Secretaría de Educación Izquierda. Pública. Con Felipe Calderón logró ser diputada y luego la MEXIQUENSES AL Coordinación de la Alfonso Lujambio GRITO 2011 fracción panista. En bloque con Emilio Josefina tiene obstáculos, entre los Chuayffet, el diputado Alfonso Navarrete llamados altivos del partido. Tardó unos Prida frenó la aprobación de la reforma años en que la dejaran ser militante. de derechos humanos en comisiones, Curiosamente, la recibió Felipe Calderón, aclaró que fue por errores de redacción también a Ernesto Cordero, igual y por mejorar facultades de la CNDH, a Javier Lozano; incluso, a no por evitarla ttt Extraña la Santiago Creel, que no es del ausencia de Horacio Duarte del equipo calderonista. Y PRD y María Elena Pérez de trascendió que Alfonso Tejada Romero del PAN de la Lujambio, de la SEP, recibió escena política, se afirma que más tiempo. Aunque a don apoyan campañas en otras Felipe debe atragantarse con entidades ttt Eruviel Avila ve su frase contra el PRI “la con calma la aprobación de sana distancia”. la reforma para conformar Y el connotado los cuerpos policiacos senador priísta, Manlio estatales que sustituyan a Fabio Beltrones, los municipales, coordinador de la esperaremos la propuesta, fracción y definido como Alfonso Navarrete Prida señaló. el político que se echó a cuestas la reconstrucción del PRI, ACOTACIONES renovación, junto con Beatriz Paredes, Otro escándalo, el desalojo de la minera reinstalar al partido con nuevo programa de Cananea. Y la izquierda defiende al de gobierno en Los Pinos. Y al igual que cacique, multimillonario, Napoleón Paredes, Manlio es de los presidenciables. Gómez Urrutia. Le sobra dinero para Con la determinación de “no traiciones pagar campañas y recorridos por el país como en 2006. Manlio fue entrevistado ttt Felipe Calderón fue demandado ante en Madrid, a donde fue para confirmar la FEPADE, por presuntos apoyos desde un acuerdo con la Fundación Ortega y la Presidencia al candidato perredista y Gasset. La temática nacional tocó la panista, Gabino Cué en Oaxaca ttt El sucesión, el reportero interrogó bajo el PRI acusa al gobierno federal de no extremo de plantear a Peña Nieto como ejercer el presupuesto afectando la su principal rival. Respondió: economía nacional, en carreteras No lo veo como rival. Es un y caminos rurales se han gran amigo mío. Yo lo veo ejercido mil millones de más muy bien posesionado en las de 16 mil presupuestados, y encuestas, como uno de los en infraestructura se detienen candidatos que garantizan el proyectos por 2 mil 274.2 éxito electoral. Si hoy fueran millones de pesos ttt Los las elecciones, el PRI ganaría, padres de familia de la guardería lo haría de mejor manera con ABC denuncian que la intención de que la Peña Nieto. La Suprema Corte declare el verticalidad de un político evento como provocado es como Manlio Fabio. para inculpar a una La llamada izquierda persona que no existe o se tropieza. Alejandro que será inlocalizable y Encinas, político eximir de toda culpa a originario del partido Juan Molinar Horcasitas, comunista, encabezó la Eduardo Bours y Daniel caravana que quiso llegar Eduardo Bours Karam, entre otros. r a Copala, Oaxaca, del

LO

COTIDIANO

con clase PEPE CÁMARA

U

n pueblo con altos índices de analfabetismo siempre estará en peligro de mantenerse condenado a vivir en la pobreza, la marginación y la exclusión social, porque sus habitantes no tendrán los conocimientos necesarios, incluso los básicos como la lectura y escritura. Lo anterior viene en relación a lo expuesto por el diputado Jaime Arturo Vázquez Aguilar, de Nueva Alianza, quien sostuvo que, pese a los logros del sistema educativo nacional que tiene una cobertura del 97 por ciento a nivel primaria y de 92.5 en educación secundaria, 5.9 millones de mexicanos adultos son analfabetas. Problema que se presenta, sobre todo en el sector rural e indígena del país, cuyo analfabetismo representa el caso extremo del rezago educativo y es una condena a la marginación social, ya que en la actualidad, la mayor parte de las acciones de la vida cotidiana y laboral demandan nuevos y mayores conocimientos. El legislador aliancista, presidente de la Comisión Especial para la Calidad Educativa, en la LXI Legislatura, se refirió también a la deserción escolar como un fenómeno que incide en el rezago educativo. “Es uno de los grandes retos que enfrentamos, ya que siete de cada 100 estudiantes abandonan las actividades escolares antes de concluir la secundaria por motivos económicos. En esta dinámica, el porcentaje de alumnos que concluyen oportunamente los estudios de educación primaria es de 93.8 por ciento y de secundaria, 80.9 por ciento”, agregó. Las cifras que clarifican la dimensión del problema educacional en México, son las relativas a que prácticamente 10 millones no han concluido la educación primaria y 17.6 millones, la secundaria, problemática atribuible a cuestiones de pobreza, marginación y falta de oportunidades.

EMPATA Y SOBREVIVE MÉXICO

A DOLFO M ONTIEL T ALONIA Historia repetida; primer tiempo para México; sólo el “Guille” falló el gol, tres veces. Es la obsesión de Javier Aguirre, un centro delantero que no mete el balón. Sudáfrica hizo su juego, que acostumbra Carlos Parreira, el técnico, el contragolpe. Y zas. Tshabalala, de contragolpe mete un cañonazo. Gol. México va perdiendo. En el segundo tiempo, Márquez recibe el balón, lo controla y tira. Gol. México empata. Sobrevive en el mundial. Sudáfrica. La cita fue en Johannesburgo. El estadio Soccer City fue el sitio de confrontación. Se jugó futbol entre la selecciones de Sudáfrica y México. Así inició el mundial con la participación de 32 selecciones que en eliminatoria lograron su lugar. Inauguración que rompió el récord mundial de auditorio, 3 mil millones de personas dieron atención. En el mundo rodaron balones, se multiplicaron las camisetas, las gorras, los álbums con fichas de jugadores, de las selecciones. La fiesta en la tierra. La economía del deporte se dinamizó. En Sudáfrica se enteraron de un accidente automotriz y del fallecimiento de una nieta de Nelson Mandela; Nelson el héroe; que fue líder de la rebelión civil, fue encarcelado y sentenciado. Logró la

El diputado Vázquez Aguilar no descubrió el hilo negro cuando señaló que “es una realidad que no todas las niñas, niños y jóvenes que asisten a la escuela concluyen su formación, y quienes lo hacen, no siempre adquieren los aprendizajes esperados”. Tampoco cuando externó su preocupación porque sólo 14 de cada 100 estudiantes que inician la primaria pueden concluir la universidad, destacando la diferencia de nuestro país con otros que han alcanzado el desarrollo, porque optaron por invertir correctamente en el sector educativo. Mencionó que de acuerdo con el Consejo nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, CONEVAL, 50.6 millones de personas se encuentran en pobreza de patrimonio, es decir, sin ingreso suficiente para cubrir sus necesidades de salud, educación, alimentación, vivienda, vestido y transporte público. Asimismo, otros 20 millones de mexicanos enfrentan la pobreza alimentaria, toda vez que sus ingresos no les alcanzan para adquirir una canasta básica y 21 millones de niños viven en condiciones de pobreza multidimensional. Tal pareciera que estos niños nunca tendrán una alternativa viable si no hacemos algo al respecto, agregó el diputado Vázquez Aguilar y propuso crear mecanismos para evaluar al sistema educativo en su conjunto, toda vez que es un requisito indispensable para la toma de decisiones; desarrollar estrategias y fortalecer la calidad de programas y escuelas. Para apalancar lo anterior, demandó crear programas permanentes de capacitación del magisterio; orientar los planes y programas de estudios, basados en competencias, aumentar la cobertura; mejorar la infraestructura; incorporar la tecnología de la información y comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Total, soñar no cuesta nada. Ante el “trabuco”—el mejor equipo hablando de selecciones mundialistas—propuesto por el diputado, la Secretaría de Educación Pública reactivará los consejos escolares de participación social en 196 mil planteles públicos de preescolar, primaria y secundaria con el propósito de que los padres de familia se involucren en actividades que mejoren el funcionamiento de las escuelas. r

amnistía. Cambió y buscó la democracia. Por las urnas y los votos ganó la Presidencia. Acabó con el “Apartheid”. Cambió la vida de Sudáfrica. Y por la muerte de su bisnieta canceló su presencia en la inauguración. Envió un mensaje de alegría y humanismo. El primer tiempo se repite la historia, los mexicanos dominan, varias opciones de gol. Pero no hay gol. Antes el actual presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, junto con el presidente de la FIFA, Joseph S;. Platter, inauguró el mundial. El Presidente de México, Felipe Calderón, viajó y presenció el primer partido. El mandatario Zuma lo incorporó a la comitiva que saludó en el campo a los jugadores de ambas selecciones. En las tribunas se oían las porras y silbatazos de unos 15 mil mexicanos. Y el esoterismo astral surgía para buscar influir en la suerte y por el triunfo. Brujos mexicanos y sudafricanos haciendo su trabajo. Sí. Apareció el veterano “conejo” Pérez en la portería. En la delantera el “ya merito” del gol; se le va más, el Guille Franco. La nueva generación, de talento e incansables: Jiovany, Efraín, Vela, Paul, Osorio. Sangre nueva e imaginación creativa. Experiencia y garantía, Márquez, Sálcido y “Maza” Rodríguez. En el segundo tiempo entraron Cuauhtemoc, Guardado y “Chícharo” Hernández. Uff. Partido muy cerrado. Francia y Uruguay empataron a cero. Mostraron mejor futbol. r


RODRIGO CRUZ Apaxco.- Como parte del trabajo que el gobierno municipal que encabeza Ignacio Cruz García realiza en infraestructura se inauguró obras de pavimentación hidráulica en Av. del Trabajo de la colonia el Pixcuay , se realizó con recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal 2009 (RAMO 33), siendo 840 m2 de pavimento hidráulico y benefició a más de 250 habitantes. De igual manera inauguró la calle Sauce en la colonia Arboledas realizada con recursos del Programa de Apoyo al Gasto de Inversión de los Municipios (PAGIM) y propios; teniendo como fin 2,614.50 m2 y favorecer a 1, 500 habitantes. Hueypoxtla.- El gobierno municipal que dirige Diego Vargas Colín, inauguró la Plaza Principal de la comunidad de Tezontlalpan que cumple con los trabajos de identificación y autenticidad de la comunidad, así como con uno de los compromisos y trabajos que el gobierno realiza en el ramo de desarrollo municipal. Para dar un mayor realce al evento se realizó una Jornada de Salud, en la cual con el apoyo del ISEM, el DIF Municipal y la Quinta Regiduría encargada de salud se llevaron distintos tipos de atención: médica, dental, psicológica, jurídica, entre otras. Teoloyucan.- Con el fin de combatir los rezagos en materia de pobreza y marginación que se vive en algunas áreas de Teoloyucan, el presidente municipal, Gerardo Francisco Liceága Arteaga, se reunió con cientos de pobladores de diversos barrios de la demarcación con el fin de llevar a cabo un nuevo programa alimentario. Con un total de 3 mil despensas, se benefició a 1500 familias de escasos recursos que habitan en el municipio. En el evento se contó con la presencia de Carmen Zavala Medel coordinadora de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de México de la Región XVI, la Laura Fermoso Camacho, presidenta del Consejo de

Ignacio Cruz García

Integración Ciudadana para el Desarrollo Social (COINCIDES), además del Ing. Aarón González Rojas, director de Desarrollo Social y de diversos regidores del H. Ayuntamiento. Zumpango.- En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, se llevaron a cabo 5 ponencias sobre Ecología y Medio Ambiente en la explanada del Palacio Municipal ante estudiantes, organizaciones civiles y público en general. El gobierno local conmemoró dicha fecha. Además en representación del presidente municipal, Alejandro Flores Jiménez, el secretario del ayuntamiento, Gustavo Adolfo Mondragón Alonso, realizó la entrega de 3 mil árboles de distintas especies, esto con el fin de fomentar la reforestación en la comunidad y así apoyar a la conservación y cuidado del medio ambiente. Por su parte el director municipal de Medio Ambiente y Ecología, Roberto Bastida Castillo, explicó, que el fin de obsequiar los 3 mil árboles, es que al plantarse favorezcan la filtración de agua y la purificación de aire tanto en las zonas urbanas como rurales del municipio. Cuautitlán.- Un compromiso para el gobierno municipal que encabeza Francisco Javier Fernández Clamont en invertir en el campo ya que es una fuente de empleo y de sustento para muchas familias que habitan en la comunidad, así lo ha hecho ver a través de la Dirección de Desarrollo Económico, al realizar la entrega de 3 tractores, 2 toneladas de semillas de alfalfa y 400 hectáreas de maíz, en la comunidad de Santa María, todo esto acompañado de la presidenta de DIF municipal, Eva Luz Heredia de Fernández, regidores y habitantes de esta zona. El presidente municipal refrendó su compromiso con este sector en el cual reconoce que queda mucho por hacer ya que en estos tiempos no es un tema al cual se le brinde la atención necesaria, es por eso que esta administración se compromete para darles todas las facilidades y así rescatar al campo, que por mucho tiempo ha estado rezagado Huehuetoca.- En cumplimiento al compromiso de seguir impulsando la educación con apoyo que tiene en marcha el gobierno estatal y federal el Gobierno Municipal que comanda Juan Manuel López Adán, realizó la primera donación económica a tres planteles del municipio que se verán beneficiadas con 30 mil pesos siendo en esta ocasión : la Escuela Primaria “Juan Escutia” del barrio de San Pedro Xalpa; “Huehuetlatohli” de Santa Teresa III Bis y el Jardín de Niños “Manuel Rodríguez Lozano” de Ex Hacienda de Xalpa. Esta última por la cantidad de 25 mil pesos poniendo la misma aportación el gobierno federal y estatal. Por su parte el alcalde comentó que a las 94 escuelas del municipio se ha apoyado al 80%, en diversas índoles: material didáctico, mobiliario, aulas, cafeterías, salón de usos múltiples y se está trabajando por la construcción de una primaria más en el Barrio de la Cañada, un CBT en la cabecera municipal y COBAEM en San Miguel de los Jagüeyes, lo que refleja que la educación es un pilar fundamental dentro de su administración. Melchor Ocampo.- Cumpliendo uno más de sus compromisos y proyectos el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto inauguró el Parque Ecoturístico Melchor Ocampo en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, este parque beneficia a más de un millón de

CARLOS MORENO CARRETO PVEM El diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Adrián Fuentes Villalobos, advirtió que a pesar de la amenaza que enfrentan nuestros recursos naturales y la biodiversidad del Planeta, ningún país en el mundo se ha querido comprometer en cambiar y actualizar las leyes para obligar a estado y comunidad a rescatar y mantener el Medio Ambiente. Tras la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio), donde se observaron varios ejemplos de cuidado del entorno natural por parte de los tres niveles de gobierno, el legislador local indicó que hay muy buenos proyectos, sin embargo, requerimos también de nuevas leyes, sobre todo, desde la perspectiva del Cambio Climático, la protección de las especies y el desarrollo sustentable. Advirtió que la ausencia de cambios legales no es exclusiva de México, ya que en la última reunión sobre el Medio Ambiente, efectuado por la ONU en la capital de Dinamarca, Copenhague, ningún país se comprometió a proponer o realizar nuevas leyes o, al menos, actualizar las que ya existen y eso se observa con preocupación, debido a que las acciones que se pretenden requieren

habitantes de siete municipios, con una inversión de 22 millones de pesos, el mandatario estatal mencionó que en el caso de este gobierno, “queremos significarnos en la gestión como una administración que cumple a cabalidad sus compromisos”, y con ello impactar en la calidad de vida de los mexiquenses. En el evento se liberaron aves endémicas en un aviario que se encuentra dentro del parque. Gustavo Cárdenas Monroy, secretario del Medio Ambiente

de un marco o línea legal que garantice su cumplimiento. Adrián Fuentes explicó que desde 1987 la ONU estableció en su informe de Boudlant la obligación de que todas las políticas, programas y proyectos de desarrollo económico en el mundo estén soportados bajo la visión del respeto, cuidado y mantenimiento de los ecosistemas, de los recursos ambientales y de la biodiversidad, para que la población crezca en un esquema sustentable regido y promovido por sus gobiernos. Finalmente, comentó que apoyar campañas como la del reciclaje del plástico PET son principios que los diputados están interesados de apoyar junto a las autoridades de los ayuntamientos, esto demuestra que puede haber voluntad y coordinación para comenzar a trabajar por el Medio Ambiente, sin embargo, es primordial que nuestras leyes respondan a la realidad que vivimos en nuestro estado, en el país y en el mundo. Convergencia El presidente de la Comisión Legislativa de Seguridad Pública y Tránsito, Horacio Jiménez López, precisó que la mayoría de los policías que resultan estar coludidos con el crimen organizado son municipales, motivo por el que no sólo es viable, sino necesaria la conformación de una policía única. Precisó que sólo en el Estado de México, cinco de las 125 demarcaciones ganan un salario considerable; en el resto, sus percepciones son raquíticas. El diputado mencionó que la fragilidad en materia de corrupción y de infiltración del narcotráfico en las corporaciones policiacas municipales por falta de preparación, obliga a crear un mando único. r

en la entidad, dijo que durante todo el mes de junio se realizarán diversas actividades para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, Alejandro Gómez Salgado, alcalde de Melchor Ocampo, comentó que este municipio ha sido beneficiado con obras que marcan el progreso, desarrollo y prosperidad, por lo que agradeció al titular del Ejecutivo el trabajo que realiza en esta región de la entidad. r


Financieras e industria limpia J UAN C ARLOS M ACHORRO *** PREMIO AL MERITO ECOLOGICO, El jurado de la edición 2010 otorgó este galardón a Eric Mellink Bijtel, en investigación. Categoría individual: Carlos Toledo, aprovechamiento comunitario de la biodiversidad. Categoría social: Junta Intermunicipal de la Cuenca Baja del Río Ayuquila. Categoría educación ambiental formal: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco. Categoría educación ambiental no formal: Fundación Xochitla, A.C., y en Categoría Comunicación Ambiental: Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental, A.C. Programas civiles y de investigación que buscan ser palanca de continuidad en el sector ambiental. En entrevista con Mi Ambiente, el titular del Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (Cecadesu), Salvador Morelos, dijo que todos los ganadores hacen que este premio se supedite a la premiación de constancia de diversos proyectos y que mantengan continuidad, enfocada a la educación ambiental y a otros más, como el manejo de residuos sólidos y la reforestación, por mencionar dos. Aclaró que este premio debe se engloba en una mayor difusión e identificación con diversos sectores pues este año, pese a tener 126 propuestas, sólo llegó a 28 entidades, mientras que en años anteriores se registraron mil 162 propuestas. *** FALTA TRABAJO DE INVESTIGACION EN ZONAS ARIDAS, en entrevista con Mi Ambiente, uno de los galardonados de la edición 2010 del Premio al Mérito Ecológico, considerado como el más importante en nuestro país en materia ambiental, Mellink Bijtel, que se caracteriza por trabajos de conservación e investigación de la fauna silvestre de diversos ecosistemas en México y que desempeña su trabajo en el Golfo de California, norte de la Península de

El arte sacro en peligro.

Baja California, sur de la Mesa Central y costa Pacífico del país, dijo que todavía tenemos vacíos importantes de conocimientos sobre la biodiversidad del país y que son críticos para desarrollar un buen programa de manejo del ambiente. Uno de los grandes rezagos que percibe es que el principal esquema de conservación, basado en Áreas Naturales Protegidas (ANPs), requiere un mayor esfuerzo en estrategias de conservación en tierras dedicadas a ganadería, explotación forestal y agricultura. Igualmente, mucha de la percepción de los temas más urgentes de conservación se refieren a ecosistemas tropicales, en detrimento de desiertos y zonas semiáridas que también tienen una alta importancia para la biodiversidad y se encuentran sujetos a presiones, que si bien no son tan evidentes como en otros sistemas, sí son de grandes consecuencias para su conservación. Sobre el Premio, dijo que es un gran aliciente y que le indica que sus proyectos son útiles para el país. Aprovechará el premio en la continuidad de sus proyectos de investigación. En particular, retomará el estudio de los factores que afectan la utilización de diversos cuerpos de agua en zonas semiáridas por las aves acuáticas y de los cambios recientes en dicho uso. *** LISTA ROJA DE BIENES CULTURALES EN PELIGRO, México y Centroamérica representan una de las áreas geográficas con mayor patrimonio arqueológico, histórico y artístico, pero también una de las más asoladas por el tráfico ilícito. Entre las 80 categorías de objetos culturales amenazados por robo y saqueo. Ejemplo de ello es que en los últimos 20 años ha proliferado el hurto en iglesias, lo que ha repercutido en la pérdida de obras de las épocas colonial y republicana de México, Costa Rica, Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, como pintura, escultura (figuras de vestir y en bulto, relieves, retablos y elementos arquitectónicos), documentos y platería. Julien Anfruns, director general del ICOM, comentó que “el patrimonio cultural de México y Centroamérica está en peligro de ser saqueado, robado, comprado, vendido y exportado de manera ilegal”; en particular, México “ha adoptado una legislación que protege las zonas arqueológicas y el patrimonio cultural de la nación, además de aprobar la Convención de la UNESCO de 1960 y desarrollar una política de cooperación internacional activa, a través de acuerdos bilaterales con Estados Unidos, Belice, El Salvador, Guatemala, Bolivia y Perú”. r

JOSÉ MANUEL LÓPEZ CASTRO LUIS E. VELAZCO YEPES CAMPO Y DESARROLLO (19)

M

éxico prepara los estudios pertinentes que conduzcan a la posible firma de un TLC con Brasil, país que cuenta con fuerte desarrollo agropecuario por su situación geográfica, abundancia de agua, bosques e interesantes ecosistemas. Las ventajas competitivas juegan en contra de México. Así lo perciben algunos dirigentes agroproductores mexicanos, entre ellos, pecuarios, hortofrutícolas y graneleros, quienes prevén que podrían ser arrollados por sus similares suramericanos. “Al menos, no como está planeado”, comentó Juan Barrios, presidente de México Calidad Suprema, conglomerado que reúne en su seno a los agroexprotadores nacionales más dinámicos. Brasil fue de los pioneros en etanol, compite al tu por tu en productos tropicales, gana presencia en los exóticos y, cada día, aumentan los restaurantes que ofrecen carnes brasileñas, que amenazan desplazar del mercado a los argentinos, con alta tradición en nuestro país. Su participación llega hasta el mercado de los aromáticos y la belleza, a partir de las investigaciones de la francesa Yves Rocher, cuyos representantes viajaron al Amazonas para captar los aromas exóticas que dieron origen a uno de los perfumes más cotizados, a nivel internacional. PREMIOS ENERGY GLOBE Kigali, Ruanda.- Personas, como Achim Steiner, del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (Pnuma); Luo Hong, héroe del Clima de este organismo internacional; Peter Rae, vicepresidente de la campaña para el Medio Ambiente REN21, y Ian Redmond, benefactor del Proyecto para la Supervivencia de los Grandes Simios, atestiguaron la entrega de los premios Energy Globe Ruanda 2010, los más prestigiados, a nivel mundial, en la defensa medioambiental. Los galardones se entregaron el pasado Día Mundial del Medio Ambiente. La gala se vio durante más de 500 horas por TV mundialmente. Los ganadores fueron: en la categoría Agua, el proyecto indio "Aakash Ganga" ("Río desde el cielo"), cuyo objetivo es llevar agua a las zonas rurales; en la categoría Tierra, "Semillas de esperanza", de la Isla Mauricio, proyecto que suministra reforestación y biodiversidad. Las "Estaciones flotantes de energía eólica", de Noruega, recibieron el premio fuego, mientras que un motor CO2 económico de Taiwán ganó en la categoría Aire. La categoría Juventud fue a una escuela de la Argentina, por su concepto de autosuficiencia que ofrece a los alumnos una buena nutrición y los familiariza con la agricultura sustentable. Este premio anual que honra a los principales proyectos de todo el mundo, relacionados con el Medio Ambiente, fue establecido en 2000 por Wolfgang Neumann de Austria y cada año, más de 100 países participan con unos 1000 proyectos en busca del premio. (PRNewswire). RESTAURAR ECOSISTEMAS: ONU Restaurar los ecosistemas dañados o perdidos produce rendimientos multimillonarios, genera empleos y combate la pobreza, según un informe presentado por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), con motivo del pasado Día Mundial del Medio Ambiente. Titulado, Planeta Muerto, Planeta Vivo-Diversidad Biológica y Restauración de Ecosistemas para el Desarrollo

Sostenible, el informe destaca que, lejos de ser un impuesto al crecimiento y desarrollo, las inversiones ambientales en bienes naturales degradados pueden generar rendimientos sustanciales. Indica que el 60 por ciento de los ecosistemas mundiales están degradados y que su rehabilitación generará empleos para los mil 300 millones de desempleados o subempleados que viven en esas regiones, precisa que con programas bien planeados pueden recuperarse entre 25 a 44 por ciento de los servicios originales. La infraestructura ecológica del Planeta presta servicios a la humanidad por 70 billones (70 mil millones) de dólares al año. En el pasado, esos servicios eran casi invisibles en las cuentas nacionales e internacionales. Eso debe cambiar”, precisó. TECHOS SOLARES El Infonavit anunció la instalación de 25 mil techos solares en varias regiones del territorio nacional, como modalidad de la construcción de casas habitación que apoya, con la finalidad de luchar contra el Cambio Climático y tener ahorros considerables para sus habitantes que, por lo general, son de clase económica baja. SEGURO CATASTRÓFICO Para el presente año, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación aseguró por afectaciones por sequía, helada, granizada, nevada, lluvia torrencial, inundación significativa, ciclón y tornado tanto para el sector agrícola como para el pecuario a un total de 8 millones 44 mil 343 hectáreas y 4 millones 161 mil 581 unidades animal de ganado, lo que equivale a la protección de alrededor de 3.2 millones de productores --de 30 entidades federativas-- de bajos ingresos, esto es con superficies menores de 20 hectáreas y hasta 20 unidades de animal. Así lo dio a conocer el subsecretario de de Desarrollo Rural de la SAGARPA, Ignacio Rivera Rodríguez. La suma asegurada detonará una cobertura que asciende a 9,079.7 millones de pesos, y se analiza la posibilidad de incluir en las coberturas Riesgos Geológicos, como terremotos, erupción volcánica y maremotos que afecten al sector agropecuario. El gobierno federal aportó mil millones de pesos para las primas del seguro en los cuales se reflejan los 50 millones de Agroasemex, en tanto los estados erogaron 148.7 millones. Entre los cultivos que conservan la protección se encuentran el maíz, frijol, sorgo, cebada, café y plátano; se incorporaron por primera ocasión a la cobertura: Aguacate, cacao, guayaba, cártamo, coco, papaya y caña… CC AFECTA A EMPRESAS DEL DF Cada día cobra mayor importancia en todos los ámbitos, el desarrollo sustentable y particularmente en el campo de las finanzas, por el impacto económico que el Cambio Climático tiene en la producción y en la viabilidad de las empresas. Así lo externó el secretario de Finanzas del GDF, Mario Delgado Carrillo, al asistir al XXII Simposium Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas 2010, Desarrollo Sustentable y su Impacto Financiero. Asimismo, puso de manifiesto que el principal reto que enfrenta actualmente la Ciudad de México es lograr una mayor tasa de crecimiento compatible con un desarrollo sustentable. También puso en relieve que las acciones del GDF encaminadas al crecimiento económico están sustentadas en dos criterios: Preservación del Medio Ambiente, a través de inversiones con criterio ambiental; e inclusión social, que son todos los programas sociales encaminados a tener una ciudad con mayor equidad… r


Mayor seguridad e empresas: MAB

Huixquilucan, ciudad ambiental: Del Mazo

IVÁN HERNÁNDEZ

RODRIGO CRUZ

Naucalpan, Méx.- Con la finalidad de brindar mayores garantías en las zonas industriales de Naucalpan, directores generales de la administración 20092012 se reunieron con empresarios para informar sobre los trabajos de servicios públicos, labores de desazolve y acciones para prevenir la delincuencia que se han llevado a cabo en los parques industriales de esta localidad. Al presidir este evento, donde estuvieron presentes cerca de 100 empresarios naucalpenses, Miguel Adolfo Becerril Ortiz, encargado de la Dirección General de Desarrollo y Fomento Económico, enfatizó que “por instrucciones de la presidenta municipal, Azucena Olivares, queremos que ustedes tengan certeza de que sus empresas están asentadas en el mejor municipio y que cuentan con todo el apoyo por parte del gobierno municipal”. Esta primera reunión, en la que estuvo presente el director general de Servicios Públicos, Miguel Ángel Velásquez Hernández, así como representantes del OAPAS y Protección Civil, se realizó con el propósito de que los empresarios conozcan los programas que se llevan a cabo para su beneficio, así como para conocer sus principales demandas. El funcionario destacó que para la

Huixquilucan, Méx.- En el marco de la celebración del “Día Mundial del Medio Ambiente”, el alcalde Alfredo del Mazo Maza, afirmó que el municipio enfrenta con acciones integrales el calentamiento global de la tierra con reforestación, impulso al ahorro, uso eficiente y racional del agua, reciclaje de desechos electrónicos y protección de los recursos naturales, además de la óptima utilización de energéticos. Al poner en marcha un programa de reforestación con la siembra de 100 mil árboles en los próximos tres meses en todo el territorio municipal, Del Mazo Maza afirmó que “tenemos la última oportunidad de evitar la destrucción de la tierra por deforestación y contaminación”, y agregó “en Huixquilucan, tenemos un gran compromiso con el cuidado de Medio Ambiente, pues hemos realizado una serie de acciones que van de la mano para disminuir las emisiones contaminantes a la atmósfera”. Recordó el programa de sustitución de las 16 mil luminarias de alumbrado público municipal que reducen en más del 70 por ciento el consumo de electricidad

y que equivalen a sacar de la circulación más de 2 mil 600 vehículos cada día, el acopio para su apropiado reciclaje de celulares y pilas usadas, impulso al ahorro y cuidado del agua, así como detección de fugas por parte de los niños “miniinspectores”, además de los talleres y pláticas a la población sobre el uso eficiente de nuestros recursos. Del Mazo Maza dijo que cada una de las acciones en materia ambiental "que realizamos como personas en lo individual y como sociedad en conjunto", permiten reducir radicalmente las agresiones a la tierra. Va, dijo, desde consumir responsablemente, hasta participar en la separación de desechos, reducir el uso del agua, proteger nuestros bosques, reciclar y reutilizar los diversos productos de consumo. En Huixquilucan, dijo, más del 40 por ciento de su territorio municipal ha sido declarado área natural protegida y ello implica una gran responsabilidad para autoridades y sociedad para su preservación, por lo que “debemos actuar con firmeza y convicción en las acciones para revertir las agresiones a su entorno ecológico y ambiental, con prevención y reforestación permanente”. r

municipios del Estado de México en materia de capacitación en atención de emergencias, ya que los instructores

naucalpenses ha brindado cursos de capacitación a diversas corporaciones de “vulcanos” en la entidad. r

alcaldesa Olivares “es fundamental que el gobierno que preside contribuya con quienes generan fuentes de empleo en nuestro municipio y, con ello, hacer de Naucalpan una ciudad vanguardista en materia industrial”. Capacitación para emergencias Con el objetivo de brindar capacitación a las corporaciones municipales de bomberos del Estado de México, Azucena Olivares detalló que esta localidad es punta de lanza en el tema de atención de emergencias, ya que la plantilla de “vulcanos” de este municipio cuenta con 19 instructores certificados. Al reconocer la entrega de los bomberos en su trabajo diario, recalcó que Naucalpan es uno de los mejores

Nueva universidad, en Cuautitlán Izcalli

R ODRIGO C RUZ Cuautitlán Izcalli, Méx.- En respuesta a la alta demanda de educación superior que registra el municipio, la munícipe, Alejandra del Moral Vela, junto con el director de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) Valle de México, Alfonso Cárdenas Zepeda, instalaron un campus universitario en la demarcación.

Con cuatro licenciaturas que son logística, derecho internacional, actuaría y negocios, iniciará actividades la Unidad Académica Profesional de Cuautitlán Izcalli, integrada a la UAEM, máxima casa de estudios de la entidad y una de las mejores del país. Ambos funcionarios destacaron que se seleccionaron estas primeras carreras derivado del tipo de oferta de empleo

que existe en la zona dándoles a los estudiantes mayor oportunidad laboral. Ubicada lo que fuera la universidad municipal, desde el 9 de junio, se deberán registrar los aspirantes a los doscientos lugares que tiene destinados para los educandos en su arranque y que cada año crecerá buscando darle cobertura a una muy alta demanda que existe de educación superior en toda la región ya que la

medición nacional es que sólo dos de cada diez jóvenes entre 18 y 24 años de edad realizan estudios superiores. Respecto a la exuniversidad, Del Moral Vela aclaró su administración decidió su cierre por carecer de un “aval pleno” pues el registro lo asignó la Universidad Autónoma de Nuevo León lo que generó una matrícula muy baja ya que sólo el último año fueron 14 los alumnos titulados. r


Medio Ambiente México D.F., a 13 de junio de 2010

Educación Año 18

Política

Número 751

Torre de Babel N D A ORBERTO

E

QUINO

Cubierto en buena medida por el mundial de fútbol, por la acostumbrada violencia, por los aumentos a los combustibles y por los falsos debates que aparecen en todos los frentes, el ambiente político real, ha pasado a un sitio secundario, a pesar de los muchos, evidentes y por supuesto, interesantes movimientos que se han realizado en los últimos días. Tal vez todo podría ubicarse en puntos relevantes de las semanas anteriores. Y el arranque de estos ajustes podría de alguna manera, quedar instalado en una respuesta política del priísta Manlio Fabio Beltrones. Entrevistado por Héctor Aguilar Camín y Jorge Castañeda, el líder de los senadores priístas hizo frente a un tema que a muchos llama la atención: Elba Esther Gordillo.... 11 u

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

De la tinta a la 3D

El origen del Universo NOÉ DÍAZ ALFARO PASTOR IGLESIA CRISTIANA

Muchas son las teorías que explican el origen del Cosmos. Desde el griego Anaxímenes de Mileto que, en el siglo V antes de Cristo, pensaba que la tierra era chata y que el Sol, la Luna y las estrellas se habían originado a partir de ella; hasta nuestros días, han sido muchos los intentos del hombre por elaborar su propia cosmogonía, es decir, su propia teoría científica para explicar el origen y evolución del Universo. ¿Cuáles son las principales teorías acerca del origen del Universo? En esta ocasión... 11 u

Palíndromo H R T ÉCTOR

IVERA

RUJILLO

UNA SEMANA después de que el juez Rafael Guerra dictó las primeras sentencias a los responsables de la tragedia de la discoteca News Divine, ocurrida el 20 de junio de 2008, durante un operativo de la SSPDF y la PGJDF, hechos en los que perdieron la vida 12 personas, la mayoría jóvenes menores de edad, la senadora priísta María de los Angeles Moreno afirma que, a dos años de la tragedia, aún no hay justicia para las familias de las víctimas. LOS PRIMEROS sentenciados por el juez 19 penal, con sede en el Reclusorio Oriente, fueron Angel 4u Nava, exdirector jurídico y de Gobierno de la Delegación Gustavo A. Madero, y el...

Atisbos

RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN

DESCONFIANZA.- En respuesta a la afirmación de Felipe Calderón de que sin importar quién gobierne los mexicanos deben estar protegidos por una policía honesta y profesional, es preciso resaltar que para la gente -los ciudadanos de a pie- las palabras del Presidente de la República no tienen sentido -son una ilusión, porque el problema de los cuerpos policíacos -sean municipales, estatales o federales- es que no son de fiar. Está demostrado que la mayoría de los elementos que la integran, con su sola presencia generan inseguridad, provocan desconfianza y dan miedo. Hechos: con el argumento del combate a la delincuencia, detienen a cualquier persona que consideran sospechosa, le fabrican delitos... 4 u

Lo cotidiano con clase P C EPE

ÁMARA

Un pueblo con altos índices de analfabetismo siempre estará en peligro de mantenerse condenado a vivir en la pobreza, la marginación y la exclusión social, porque sus habitantes no tendrán los conocimientos necesarios, incluso los básicos como la lectura y escritura. Lo anterior viene en relación a lo expuesto por el diputado Jaime Arturo Vázquez Aguilar, de Nueva Alianza, quien sostuvo que, pese a los logros del sistema educativo nacional que tiene una cobertura del 97 por ciento a nivel primaria y de 92.5 en educación secundaria, 5.9 millones de mexicanos adultos son analfabetas.... 12 u

Municipios

Desde la Laguna * Nuevo parque ecoturístico Huixquilucan * Plan reforestador Naucalpan * Garantías a industriales

13 u 15 u 15 u

Ya comenzó el Mundial, millones de personas vieron el partido inaugural, y algunos afortunados disfrutaron la transmisión en 3D, la gran novedad de este año. Cada partido es transmitido por 29 cámaras de alta definición para que los aficionados puedan tener todos los detalles. Ahora bien, en el Mundial de Uruguay de 1930, el periódico (como Mi Ambiente) era la única forma en que la población de este mundo se enteraba de los partidos, claro, con muchas horas, incluso días de atraso. Para el siguiente Mundial, en Italia (1934), se usó el radio por primera vez para narrar los partidos. En 1954, en Suiza, las transmisiones de televisión locales fueron la sensación. Pero sería hasta México 1970 que serían transmisiones a nivel mundial y a color. Estados Unidos y su mundial de 1994 vieron la llegada del internet a los partidos. Por primera vez, los cibernautas podían consultar todo tipo de información en sus computadoras. La transmisión en tiempo real vía internet de los partidos se masifico en el Mundial de Korea – Japón del 2002. Y este 2010 en Sudáfrica, el Mundial recibe una vez más un adelanto tecnológico, y no importa si ves los partidos en TV o internet, en alta definición o 3D, tal vez quieras el romanticismo del radio o periódico, sea como sea, hay que disfrutar este mes y mucha suerte a México. r

REDACCIÓN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.