Mi Ambiente 753

Page 1

El amaranto VIDA Y SALUD

NATURALES 6u

Medio Ambiente México D.F., a 27 de junio de 2010

La isla prohibida

The Pixies

TECH & GAMES 7u

LET´S PLAY ROCK 7 u

Educación Año 18

Política

Número 753

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

Videojuegos son diversión, conocimiento y salud

Magia global 3u

F OTO : CORTESÍA DE

SECRETARÍA DE M ARINA

Desierto viviente Cuando la gente escucha el nombre del desierto, en cualquier parte del mundo, la idea inmediata que le viene a la mente es la de un lugar inhóspito y carente de algún tipo de vida. La realidad es muy distinta. En estos lugares florece y crece una amplia biodiversidad que equilibra a la Naturaleza y matiza los diversos ciclos del clima.

Biodiversidad en los desiertos

2u

Alarma a Sarkozy fracaso del futbol francés LA POLÍTICA 11 u

buzon@ miambiente. com.mx

Precio

$4.50 ejemplar

En juicio penal por grabaciones, y a Nava, no CIUDADANÍA

Y

GOBIERNO 12 u


2

27 de junio de 2010

Puerto Peñasco y El Pinacate, ni deshabitados ni aburridos N de la R.- A partir de esta edición, tenemos el gusto de informar a nuestros lectores que incluiremos reportajes especiales que, amablemente, la Secretaría de Marina-Armada de México nos prepara, en exclusiva para Mi Ambiente. En este primero, dividido en tres partes, nos da a conocer la inmensa riqueza de vida que existe en el Desierto Sonorense, en especial, en la región de El Pinacate, elegido por la NASA como lugar de entrenamiento para sus astronautas y declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco.

Dos lugares mundialmente famosos por sus orografías similares a la superficie lunar son el Valle de la Luna, en el chileno desierto de Atacama, y la Reserva de la Biósfera El Pinacate, ubicada en el Gran Desierto de Altar en Sonora. Este exuberante desierto mexicano destaca por ser uno de los más diversos de Norteamérica y, junto con los desiertos de Chihuahua y Mojave, conforma la tríada representativa de las zonas más calientes del hemisferio norte. Con una extensión de 3,944 kilómetros cuadrados, que supera la mitad del estado de Sonora –y una temperatura a la sombra de 46.5 grados Celsius–, el desierto de Altar se extiende hacia Arizona, en California, e Islas del Mar de Cortés. De acuerdo con la opinión de geólogos reconocidos, esta región se ubica entre las más áridas, inhóspitas y menos exploradas del Planeta. En contraste con estas características, infinidad de viajeros –no obstanterefieren en sus crónicas maravillas de este paisaje desértico-volcánico. De Puerto Peñasco, viajando en dirección norte, cerros arenosos se levantan brillando en tonalidades doradas al amanecer, y rojizas al caer la tarde. Dunas de hasta cien metros de altura, simulando texturas aterciopeladas, se mezclan con oscuras formaciones de lava. Se trata de unos 400 conos de ceniza y enormes cráteres de volcanes extintos –originados en el Pleistoceno-, que desde hace muchos años atraen a investigadores de todo el mundo. Debido a sus trabajos, hoy se sabe que diez de los 18 cráteres gigantes que allí existen se formaron a partir de una gran explosión de vapor comparada a la potencia de una bomba atómica ocurrida en el subsuelo terrestre hace unos cinco millones de años. Esta área volcánica se encuentra rodeada por uno de los campos de dunas más grandes de Norteamérica, de ahí el término “gran desierto”. El Pinacate, el sitio habitado más antiguo del Continente Americano. El Pinacate –área protegida de 714,557 hectáreas– se puede describir de diversas maneras, menos como un lugar aburrido o deshabitado. El origen de su nombre se remite al vocablo náhuatl Pinacatl, utilizado para designar a un abundante escarabajo endémico de color

Foto: PROMAM Puerto Peñasco, Son./ NASA

SECRETARÍA DE MARINA-ARMADA DE MÉXICO (1 DE 3 PARTES)

Un viajero posa en la cima del cráter El Elegante. negro. Ubicada al este del Golfo de California, en la parte más oriental del Desierto de Altar y debajo de la zona fronteriza con Arizona, esta reserva abarca parte de los municipios de San Luis Río Colorado, Plutarco Elías Calles y Puerto Peñasco, antiguo poblado pesquero convertido hoy en lugar favorito de turistas de Arizona, quienes han bautizado a este puerto con el nombre de Rocky Point. En el ejido Los Norteños, a la altura del kilómetro 52 de la carretera SonoytaPuerto Peñasco, se localizan tres impresionantes cráteres: “El Tecolote”, “El Cerro Colorado” y “El Elegante”. Con 1,600 metros de diámetro y 250 metros de profundidad, este último es el más visitado debido a que los vehículos pueden llegar casi hasta su borde. En esta región se encuentran los cactus más grandes del mundo, de hasta 20 metros de altura y raíces de 30 metros. Una característica espectacular de estas plantas, por ejemplo, un saguaro de 1,000 kilos de peso, es que llegan a pesar 10,000 kilos después de absorber y almacenar 9,000 litros de agua de lluvia. Viven en promedio 200 años, pero su crecimiento es tan lento que se necesitaría un siglo para alcanzar 10 metros de altura. Este desierto subtropical, relativamente joven (8-9,000 años), en realidad no está desierto, posee una

vastísima biodiversidad. En un recorrido por esta zona de espectacular belleza geológica, declarada por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) "Reserva de la Biosfera" en 1993, es posible encontrar correcaminos, palomas, halcones, serpientes, liebres, coyotes, venados, tortugas del desierto, ratas canguro, uno que otro borrego cimarrón y el berrendo sonorense (toro con manchas en varias tonalidades de café), conviviendo en los bosques de cholla (cactus), en calidad de especies protegidas. s), en calidad de especies. Aquí se encuentran prácticamente todas las especies de invertebrados: 41 especies de mamíferos nativos más 5 especies introducidas, 237 especies de aves migratorias y residentes –el águila dorada, el tecolotillo y el halcón de cola roja, entre ellas-, 45 especies de reptiles y cuatro de anfibios. En el Gran Desierto de Altar no ocurre lo que en el de Atacama, en cuyo sector central –llamado Valle de la Luna– se han registrado periodos de hasta 300 años sin lluvia. Aunque el desierto sonorense es un lugar de escasa lluvia (con altas temperaturas en verano y poca agua superficial), bastan unas cuantas gotas para que sus dunas se conviertan en un gigantesco tapete florido de colores púrpura, rojo, naranja, amarillo y blanco. En este desierto se concentra 18 por

ciento de toda la flora del estado de Sonora. Sólo en El Pinacate se tienen registradas casi 600 especies vegetales. Antes de volverse desierto, en El Pinacate había árboles de piñón y juniperos (árboles de coníferas) que almacenaban agua suficiente para la subsistencia de los primeros grupos humanos que poblaron el norte de América (San Dieguitos, Clovis, Hohokam, Pinacateños, Tohono O´odham, y Hia Ced O´odham, en orden cronológico), pobladores que hace 20,000 años, quizá 40,000, -según datos antropológicos atravesaban el desierto en su camino al Mar de Cortés. La supervivencia de estos grupos fue posible debido a su adaptación a los ciclos naturales del desierto y al aprovechamiento del fruto del saguaro, de plantas medicinales, de yucas y pastos para fabricar su indumentaria, de los escasos cuerpos de agua dulce y del agua de lluvia almacenada en las tinajas rocosas. Los diversos vestigios arqueológicos hallados consisten en puntas de flecha, restos de cerámica, pinturas y petroglifos con formas de animales que pueden ser apreciadas desde las alturas; existen todavía antiguos caminos construidos por los Hohokam y los Pinacateños. La datación de estos objetos ubican a El Pinacate entre los sitios habitados más antiguos del Continente Americano. r


27 de junio de 2010

3

Videojuegos: sociedad, en movimiento JULIO CÉSAR LÓPEZ ZAMORA Los videojuegos pasaron de ser un entretenimiento obscuro y reservado a niños y ciertos grupos sociales a convertirse en una industria multimillonaria, al nivel de la música y las películas. Esto, obviamente, ha llevado a realizar cambios profundos en la forma de utilizar los videojuegos. Hace dos décadas, cuando las consolas de 16 bits (Super Nintendo y Sega Genesis) reinaban; en las computadoras personales llegó el CDROM y se comenzó a gestar una nueva era. Esta nueva etapa se benefició del poder de procesamiento de las nuevas consolas, conocida como “la era cinematográfica”. Tomando como base las reglas del séptimo arte, los juegos evolucionaron de títulos sencillos a producciones de alto presupuesto. De imaginarnos al personaje de un juego que recorre el bosque, ahora podemos ver ese escenario de forma realista. Historias complejas, valores de producción altos, jugar a través de internet y nuevos géneros han sido los beneficios de esta era. Actualmente nos encontramos con consolas y computadoras que ya tienen o planean integrar un nuevo paradigma

en el control. Esto significa que de usar los primitivos controles que contaban con un solo botón, pasamos a los actuales, con hasta 14 de ellos. Nintendo decidió cambiar las reglas con sus consolas Wii y DS para dar prioridad a nuevos tipos de control, lo que, en muchos casos, ha permitido que personas que no jugaban, decidan acercarse a los videojuegos. Los otros dos contendientes, Microsoft y Sony, han decidido hacer lo mismo. En el caso de la primera, su propuesta es la cámara Kinect, que detecta el movimiento del cuerpo; Sony, por su parte, presenta controles similares al Wii. Esta evolución ahora agrega un componente más del cine: el 3D. Con lo cual se busca que los juegos sean más inmersivos. Aun así, el concepto básico de los juegos no cambia. Su función es divertir. Eso no quiere decir que la era cinematográfica esta peleada con títulos sencillos. De hecho, Farmville, que se juega a través del navegador de internet, ha tenido una aceptación enorme y millones de personas en todo el mundo disfrutan cuidar su granja y hacer nuevos amigos. Así como en el cine, hay películas de alto presupuesto que son un éxito, también existen producciones sencillas que logran tener altas preferencias.

Incluso, las series de televisión han tomado valores del cine. El caso más ilustrativo es Lost que tuvo a miles de fanáticos atentos al desarrollo de la trama. La comparación viene a raíz de que, lamentablemente, se ha querido crear una diferencia entre los videojugadores: hardcore y casuales. Así como se podría decir que las producciones cinematográficas son de mejor calidad, a diferencia de aquellas para televisión y que habría actores que se negarían a trabajar en series de TV por considerarlas de bajo nivel, se ha estigmatizado a juegos que no presentan altos valores de producción, al calificarlos de casuales y, por lo tanto, indeseables. En esta evolución de la era

cinematográfica, los valores de producción se conservan, mientras que el acceso a la diversión se garantiza con las nuevas tecnologías y controles. Este año veremos la llegada de la 3D a las consolas con Nintendo y su consola 3DS, mientras que Sony dará más impulso a esa tecnología con el Playstation 3. Así que no importa si en esta nueva era el videojugador pasa de un título sofisticado de ciencia ficción a cuidar su granja o a jugar con miles de personas en línea un título medieval para, finalmente, terminar dando un concierto con sus amigos. Los videojuegos se vuelven omnipresentes y todos podremos divertirnos. r

Números de la industria A nivel global, las ventas anuales de videojuegos alcanzan los 45 millardos de dólares. En México, hay aproximadamente 15 millones de jugadores que consumen el 50 por ciento de los juegos que se venden en Latinoamérica; las ventas anuales alcanzan los 670 millones de dólares. r

Todos pueden jugar Los videojuegos de esta era permiten que todos se diviertan. No pierda la oportunidad de adentrarse y descubrir títulos maravillosos. Hay muchas opciones para todos los presupuestos, así como existen títulos que demandan mucha atención y tiempo, otros son sumamente sencillos de jugar. Los videojuegos pueden ayudar a pasar buenos ratos en familia, conocer nuevos amigos o ejercitar la mente. r

Ecología y Medio Ambiente en los videojuegos

De los títulos recientes, el juego basado en la película Avatar, nos lleva a experimentar ambos bandos: el de los ecológicos Na’vi y los destructores humanos. Ya sea que debas proteger a una especie o cazarla, este título nos ofrece la posibilidad de entender las diferentes motivaciones de los protagonistas. Por otra parte, Lost in blue, un título para la consola DS, se sitúa en una isla desierta donde el protagonista naufragó y ahora debe sobrevivir conviviendo con la Naturaleza. Lo cual tiene su reto. Otro título interesante, es Fallout 3 el cual presenta la ciudad de Washington devastada por una guerra nuclear y que nos lleva a observar el horror de vivir en un lugar contaminado. r

Las tres principales consolas de videojuegos ofrecen opciones de diversión para todos.


4

27 de junio de 2010

Propone Peña cambiar estrategia contra crimen

Deben buscarse otros mecanismos para enfrentar la inseguridad que existe en el territorio nacional, apuntó el gobernador Peña Nieto.

YOLANDA GUTIÉRREZ Ixtapan de la Sal, Méx.- Al subrayar que combatir el crimen y hacer valer la ley no es asunto sólo de medios, tampoco de partidos, ni responsabilidad de un solo gobierno, sino una obligación de Estado, de todo el Estado mexicano, el gobernador Enrique Peña Nieto afirmó que es muy positivo que se replantee la estrategia contra la delincuencia. “Debemos transitar de una guerra temporal contra el crimen organizado a una permanente política de Estado por la legalidad y la seguridad”, lo anterior lo expresó en el Foro Binacional de Medios

Año 18

“Los Retos de la Inseguridad y la Violencia en México-Estados Unidos”. El mandatario mexiquense expresó que es imperativo adecuar las instituciones, ya que se vive un nuevo fenómeno delictivo y, en consecuencia, se tiene que reorganizar a las instituciones de seguridad y justicia para elevar su eficacia. Manifestó que el liderazgo del gobierno federal es indispensable, pero igualmente importante que se definan con toda claridad las competencias, metas y responsabilidades de cada gobierno y que para garantizar su avance se establezcan nuevos mecanismos de evaluación al desempeño institucional. Estableció que se debe

No. 753

pasar de una estrategia de fuerza a una integral, atacando de raíz los factores que provocan en nuestro tejido social la incidencia de la delincuencia, las adicciones y más relevante aún, y aún más preocupante, la pérdida de valores. Planteó que se deben rediseñar las políticas públicas de prevención y readaptación social; introducir los avances de la ciencia y la tecnología para combatir el crimen, así como impulsar las de educación, movilidad social y oportunidades de desarrollo personal. “Debemos evitar que las organizaciones criminales nos ganen la batalla más importante, las de las aspiraciones de nuestros niños y nuestros jóvenes. Como Estado y sociedad, debemos volver a inspirar a nuestra juventud, brindarle oportunidades, dotarla de esperanza, identidad y pertenencia; debemos orientarla hacia el bien y la justicia”. RESCATAR CIMIENTOS ETICOS Y MORALES Igualmente, puso énfasis en que “tenemos que rescatar los cimientos éticos y morales de nuestra convivencia diaria, reafirmar en la escuela, en los hogares, y a través de los medios de comunicación que el valor fundamental es volver a hacer de México un lugar seguro, que nos enorgullezca a todos y que nos inspire a dar lo mejor de nosotros”, subrayó. Lamentó que nuestro país sea noticia principalmente por la nota roja; y en el mejor de los casos, por la lucha que se libra contra el crimen organizado.

“Los saldos de esa guerra han deteriorado la imagen del país, se compara México con países que realmente enfrentan conflictos bélicos, que bosqueja incluso la existencia de un Estado fallido” manifestó. Indicó que la realidad está ahí, no se debe maquillar y mucho menos ocultar, de aquí la muy delicada responsabilidad de los medios para ubicar en su adecuado contexto los eventos; las noticias y las imágenes de violencia e inseguridad, no se trata de minimizar las informaciones negativas, pero tampoco de exaltarlas. INFORMACION RIGUROSA Y CONFIABLE Subrayó que la cuestión central no radica en limitar o coartar del ejercicio de informar, sino de la capacidad de voluntad de los medios para ofrecer información rigurosa y confiable, aquella que contribuya tanto al entendimiento del problema, como al debate y a la crítica razonada sobre la mejor forma de enfrentarlo. Finalmente, Carlos Pascual, embajador de Estados Unidos en México, mencionó que existe una excelente y creciente cooperación entre ambas naciones, con base en una asociación de respeto mutuo, intereses comunes y responsabilidad compartida. México y Estados Unidos están unidos para apoyar los esfuerzos de los primeros en sostener el estado de derecho, hacerlo accesibles a la ciudadanía e impulsar a las instituciones y defender contra el crimen organizado la seguridad. r

Presentan libro especial sobre el Bicentenario

Certificación de tiraje, circulación y perfil del lector por Lloyds International S.C. Adolfo Montiel Talonia DIRECTOR GENERAL

Lic. Vanessa Castañeda S. Dr. Miguel Villegas H. GERENCIA DE PROYECCIÓN Y PRODUCCIÓN ACADÉMICA

Graciela M. Hernández SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN José Manuel López C. SUBDIRECCIÓN EDITORIAL

Juan Mora Nieto GERENCIA TÉCNICA

Luis E. Velasco COORDINACIÓN INFORMATIVA

Lic. José Guadarrama F. REPRESENTACIÓN JURÍDICA

Ma. Teresa Rodríguez GERENCIA ADMINISTRATIVA

Patricia Larrañaga COORDINACIÓN SECCIÓN José Emiliano M. Hernández DE ESPECTÁCULOS SUBDIRECTOR DE PRODUCCIÓN Julio César López PERIODÍSTICA ENCARGADO DE LA PÁGINA José Reyes Chávez EN INTERNET ASESOR ADMINISTRATIVO Rafael Cienfuegos Lic. Vanessa García R. Héctor Rivera Trujillo GERENCIA DE RELACIONES INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS

Antonio Salgado Quintero COORDINADOR DE CIRCULACIÓN

Socio de Prensa Unida de la República

Edición

Mexiquense

Año 13

No. 618

Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: 57-40-39-90 y 57-40-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. 04-2008-050211350400-102. Certificado de Licitud de Título No. 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editories. Distribución: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Aldis en interior de la República.Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, México D.F. Tel. 53-55-67-02 Fax: 53-55-85-73. Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50

Toluca, Méx.- La conmemoración del Bicentenario de la Independencia ofrece una valiosa oportunidad para festejar el surgimiento de nuestra nación soberana, así como para reflexionar sobre los logros colectivos y los retos que aún deben solucionarse, pues honrando a las generaciones pasadas seguiremos juntos en el camino hacia la consolidación del empeño más digno que podemos tener: México, afirmó Luis Miranda Nava, secretario general de Gobierno, en representación del gobernador Enrique Peña Nieto, durante la presentación del libro Bicentenario de la Independencia. Estado de México, ejemplar que ahora forma parte de la Colección Mayor de la Biblioteca Mexiquense del Bicentenario, cuyo contenido muestra una explicación documentada del trayecto que durante 200 años, mexicanos y mexiquenses han caminado para construir una Patria libre y soberana. En el evento estuvieron presentes César Camacho Quiroz, coordinador general del Consejo Consultivo del Bicentenario; Eduardo Gasca Pliego, rector de la UAEM; Leopoldo René García Castro, coordinador de Investigación de la obra e integrante del Sistema Nacional de Investigadores; Roberto Padilla Domínguez, secretario técnico del Gabinete, y Raúl Murrieta Cummings, secretario de Finanzas, entre otros. r


27 de junio de 2010

5

Cáncer de piel, segundo lugar por neoplasias malignas en México * Los principales factores de riesgo son: la radiación ultravioleta o ionizante, tener piel clara, enfermedades genéticas como albinismo y xeroderma.

En México, el cáncer de piel ocupa el segundo lugar por neoplasias malignas, y es una enfermedad que se desarrolla principalmente por la exposición prolongada a los rayos solares o radiación ultravioleta, tener piel clara, padecimientos como albinismo y xeroderma y el contacto frecuente con rayos X. Los lunares también pueden ser riesgosos, sobre todo los llamados nevo displásicos, que son asimétricos, de borde borroso y no se sabe bien dónde empiezan, color no uniforme, diámetro mayor a seis milímetros, da comezón, sangra o con

el tiempo se abulta. Tienen mayor riesgo las personas que realizan actividades al aire libre, ya sea de recreación o de trabajo como vendedores ambulantes y campesinos. A pesar de su alta prevalencia, 70% de los casos es de la forma menos maligna, es decir, de tipo basocelular porque afecta las células basales de la epidermis, por lo regular no se extiende a otras partes del cuerpo y se puede curar con tratamiento. El 17% de los pacientes tiene un cáncer de piel de tipo epidermoide a nivel de las células y puede haber metástasis a los ganglios, 9%

desarrolla melanoma, el cual se puede expandir a pulmones, hígado y cerebro, y 4% linfomas, informó Rosa María Ponce Olivera, jefa del Servicio de Dermatología del Hospital General de México. El melanoma se manifiesta principalmente en áreas expuestas en color rosa, rojo, con formas parecidas a cicatrices o piel engrosada, es un tipo de cáncer que en la actualidad se puede presentar a partir de los 30 años de edad. Debido a que la piel es un órgano expuesto, este tipo de cáncer es de fácil detección, incluso el dermatólogo

puede referir a sus pacientes con un especialista y así evitar complicaciones. El tratamiento depende del tipo de cáncer y del paciente, pero en general consiste en cirugía, radioterapia, sustancias químicas (únicamente para el basocelular), injertos o cirugía de mohs. Finalmente, la especialista añadió que para prevenir este padecimiento es necesario extirpar y analizar los lunares sospechosos, educación en cuanto a la exposición solar, no realizar actividades deportivas entre 10:00 y 14:00 horas y utilizar fotoprotectores. r


6

27 de junio de 2010

Vida y Salud naturales

EDITOR: JOSÉ MANUEL LÓPEZ C. Comentarios: jm_lopezcastro@prodigy.net.mx jmlopezcastro@gmail.com http://angelfire.com/space/vidaysalud/index.html http://vidaysaludnatural.blogspot.com

De la tradición mexicana

Hinchazón de pies Enfermedad con alta demanda de atención en las áreas chichimecas. Afecta comúnmente a los adultos "porque los riñones están inflamados" o el sujeto pisó “algún mal que está tirado". La tratan, con preferencia, hierberos, parteras y chupadores, según el Diccionario de Medicina Tradicional de México de la UNAM, cuya función es sólo informativa. Cuando el origen es "algún mal tirado", la curación consiste en limpiar al paciente con un huevo, especialmente los pies, los cuales lava después con "agua espiritual" a la que agrega unas gotas de tintura de árnica, los soba hacia abajo varias veces y los barre con ramas de pirul macho "para sacar la enfermedad". Si la causa es alguna dolencia renal, el hierbero aplica cataplasmas en la región lumbar, preparadas con cola de caballo, flor de peña y pingüica. Los primeros días, el paciente tiene que tomar un té de las mismas plantas y llevar una dieta que

excluya café, vino, grasas y, en general, "cosas fuertes". Durante estos días, el enfermo debe comer sólo frutas y verduras, como manzanas, peras, rábanos, acelgas y espinacas. Cuatro o cinco días después, cuando la inflamación comienza a ceder y el dolor disminuye, el té se reemplaza por otro, preparado con flor de tila y cálamo aromático o con sanguinaria. Si se usa esta última, el té se prepara el día anterior y se deja serenar para aumentar las cualidades "frías" de la preparación. En todos los casos, el medicamento se administra como agua de uso. Los terapeutas recomiendan atender la hinchazón, solicitar la ayuda del especialista en cuanto comience a aparecer y tener preparado en casa un macerado de romero en alcohol para frotar los pies al iniciar los síntomas y evitar que "la persona se hinche hacia arriba hasta el vientre y muera". r

Salud preventiva

Los carotenos

Los carotenoides son compuestos liposolubles fuertemente pigmentados (rojos, anaranjados, amarillos), presentes en frutas, granos, aceites y vegetales (plantas verdes, zanahorias, batatas, calabaza, espinaca, albaricoques y pimientos verdes). Los carotenos alfa, beta y gama se consideran pro-vitaminas porque se pueden convertir en vitamina A activas. Poseen propiedades antioxidantes. La vitamina A sirve para varias funciones biológicas, como la participación en la síntesis de ciertas glicoproteínas. La deficiencia de vitamina A produce desarrollo anormal de los huesos del sistema reproductivo y xeroftalmía (afección de resequedad de la córnea del ojo). El betacaroteno comercial se produce sintéticamente o a partir del aceite de palma, algas u hongos. El betacaroteno se convierte en retinol, esencial para la vista y, posteriormente, en ácido retinoico, usado en los procesos del crecimiento y la diferenciación celular. El consumo de carotenoides protegería del desarrollo de cataratas y disminuiría el riesgo de contraer cáncer de pulmón, esófago y estómago. El grado de asimilación de los carotenos depende de la preparación de los alimentos. Las zanahorias, por ejemplo, deben trocearse y hervirse para abrir sus células vegetales y ser más provechosas. r

Ciencia al día

Sanguijuelas, anticoagulantes El estudio de las sanguijuelas como uno de los anticoagulantes más interesantes en la medicina moderna atrae la atención de los especialistas, revela la revista Biodiversitas de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio). El estudio, realizado por Alejandro Figueroa, Mark E. Siddall y Luis García Prieto, candidato a doctor por la City University of Nuew York, curador de anélidos del American Museum of Natural History of New York, y técnico académico de la UNAM, respectivamente, analiza el papel que juegan estos anélidos, cuya especie agrupa a unos 16 mil 500 tipos, en el mundo. La estrecha relación entre las sanguijuelas y su predilección por la sangre hace que la gente los asocie con la medicina. Su uso data desde tiempos de Galeno cuando se utilizaban para tratar un sinfín de malestares para establecer el equilibrio de los humores. El uso intensivo de la variedad hirudineos en los siglos XVIII y XIX casi las extinguió en Europa.

El empleo de las sanguijuela en la medicina moderna se retomó en 1960, al usarse para restablecer el fluido sanguíneo de partes del cuerpo reimplantadas, en especial la hirudina, potente antitrombina, aislada de la Hirudo medicinalis. Esta proteína y la antistasina, ghilanteina y lefaxina (inhibidores del factor Xa), la tridegina (inhibidor del factor Xllla), la hementina (con propiedades fibrinogenolíticas) y las moléculas que inhiben la agregación de las plaquetas, como la decrosina, son las más estudiadas. “La capacidad de las sanguijuela para detener diversos pasos de la cascada coagulatoria hacen de ellas un interesante modelo de estudio, pues producen varias moléculas que podrían solucionar problemas médicos que van desde la reimplantación de órganos y restablecimiento del flujo sanguíneos hasta el tratamiento de enfermedades vasculares”, sostienen los autores del estudio. r

Salud y alimentación

Desayunos escolares con amaranto Los desayunos escolares del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) contendrán semilla de amaranto y podrían incorporarse a los nuevos paquetes destinados a escuelas públicas y privadas, por su alto grado energético y nutritivo, dijo el director general de Fomento a la Agricultura, de la SAGARPA, Simón Treviño Alcántara. El amaranto tiene gran versatilidad en su preparación. Es flexible a los cambios en los patrones alimenticios de la población y posee alto valor nutritivo. Contiene sodio, potasio, calcio, magnesio, hierro, zinc, fósforo, ácido ascórbico, tiamina, betacarotenos y riboflavina, entre otros, que favorecen salud y nutrición. Con la semilla del amaranto se elaboran dulces tradicionales, Cultivos Naturales

SAN FRANCISCO Productos Orgánicos e hidropónicos. Lo mejor de la Naturaleza en tu mesa. Germinados con aderezos, listo para comer:

• germen de trigo • pepino baby • jícama baby • chile morrón • tomate cherry • frutas • champiñones Informes Tel.: 56-00-84-21 eMail. hugotorresb@hotmail.com www.cnsanfrancisco.com

conocidos como alegrías, productos de panificación (repostería y galletas), pastas, palanquetas con y sin cacahuate, ajonjolí, pasitas y frutas secas; aguas frescas, helados, atoles y chocolate, entre otros alimentos. Su consumo, tanto en hoja verde como en grano, se ha intensificado en los últimos años y hay gran potencial de comercialización en el país y el extranjero, por lo que autoridades federales, productores e investigadores trabajan en la obtención de una norma mexicana que asegure la calidad del producto. México produce 6 mil toneladas anuales de esta semilla, principalmente en Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Querétaro, Morelos y Distrito Federal, a cuya actividad se dedican más 2 mil 500 familias. r


27 de junio de 2010

Let's Play Rock MARTHA M.S FESTIVAL CORONA CAPITAL

M

uchos se quedaron sin boletos para los Pixies, muchos ni si quiera se enteraron que este grupo visita la ciudad antes de que los boletos se esfumaran, pero este festival da la posibilidad a muchos de poder ver a los Pixies acompañados de un gran cartel, del cual iremos hablando. Los datos: el 16 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez empieza a las 13:00 horas terminando a la 1 am del siguiente día, en tres escenarios simultáneos. Los precios aún no se publican, quizá estén midiendo qué tan ansiosos están los fans de los grupos para ver cuánto es lo máximo que pueden sacar. La alineación: Pixies. Banda norteamericana que nace en el 85, tienen un poco de surf y punk rock, aunque se les considera creadores del rock alternativo. Se hicieron mucho más conocidos con la canción “Where is my mind” que aparece al final de la película El Club de la pelea. Hace muchos años que no tienen disco nuevo, pero si quieren darse una idea de a que suena el grupo les recomiendo el disco “Surf rosa”, en mi opinión (y la de muchos) el mejor de su carrera. Interpol. De este grupo ya hemos platicado mucho, traen nuevo disco pero su primer sencillo no dista en lo más mínimo del álbum “Our love to admire”, además la salida del bajista y la integración de un nuevo vocalista, hace temblar a los fans que

recuerdan con melancolía el “Turn on the bright lights”. Esperemos este festival sea la oportunidad de la banda neoyorkina de demostrarnos que siguen siendo los grandes del indie. Metric. Estos canadienses, con historia en grupos como Broken Social Scene o The Stills, traen nuevo sencillo “Stadium Love”, aunque sus principales referencias (para los no fans) son canciones que han aparecido los programas: Grey´s Anatomy, CSI: Miami, Monster Hospital y por supuesto en la saga de Eclipse. Les recomiendo “Satellite Music” la cual incluso pueden descargar del sitio oficial. Chikita Violenta. Un grupo independiente mexicano con menos de diez años de historia y con el respaldo de Paco Huidobro (Fobia), tienen planeado presentar disco en agosto, pero por si no los ubican pueden escuchar la canción de “War” Minus the bear. Mmm les recomiendo que sin antecedentes los escuchen y se creen su propia opinión (yo todavía no lo logro, me provocan un “me gustan, pero cámbiale”). Este grupo formado por 6 amigos acostumbrados a bromear con el título de sus canciones y hasta con el nombre del grupo, tienen un estilo muy interesante, divertido pero al mismo tiempo con una seriedad electrónica interesante. Les recomiendo “My time” o “knights” Otros grupos, igual de importantes y parte del cartel: James, Regina Spektor, White Lies, The Temper Trap, The Soft Pack, Furland, Two Door Cinema Club, Adanowsky, She's A Tease, Flyleaf, Dapuntobeat, Napoleón Solo, Triángulo de Amor Bizarro, 60 Tigres y Rey Pila. r

T&G: Tech

JULIO CÉSAR LÓPEZ ZAMORA La isla de Hashima

A

preciados lectores, esta semana, haré una pausa en los juegos y quiero platicarles de un sitio por demás interesante, la isla de Hashima, en Japón. Siempre he tenido una extraña fascinación por estos lugares que se encuentran en ruinas, recordemos que he escrito sobre la extinta ciudad amurallada de Kowloon, los faros abandonados de la ex URSS y no podía dejar pasar esta oportunidad para comentarles que esta isla, fue hace muchos años, el lugar más sobrepoblado del mundo. Se localiza a 15 kilómetros de la ciudad de Nagasaki y se comenzó a poblar en 1887 ya que se extraía carbón y conforme la demanda de este combustible aumentaba, la isla fue recibiendo más

and

Don

Depre

Paréntesis y corchetes VÍCTOR MANUEL LÓPEZ WARIO

E

l frío de aquel sábado estaba para engurruñarnos desde el dedo pequeño del pie izquierdo hasta la paciencia. Ni el calor humano en el atestado vagón del Metro corregía la temblorina agolpada en las rodillas. Vomitado por el circo máximo, el tipo con rostro pétreo cubierto con los colores del equipo de futbol repetidos en la menguante del hijo -armado con una bandera mustia- y junto a la esposa evadida a la realidad con un refresco consumido a medias, era una repetición mínimamente modificada en la estatura, edad, grosor y vaguedad expresiva en la mayoría de los usuarios del Sistema a esa hora. El niño sopla estruendosamente su trompeta retadora. Postergamos el discurso en pro de la civilidad en un transporte público, porque en aquel alicaído semblante queda evidenciado el ánimo y el esfuerzo de los jugadores soportados con el gasto de aquellas células sociales a quienes, nada más verles nos negamos toda mínima razón para preguntar ¿quién ganó?

7

--oo-Señor comentarista o ¿cronista?, para usted, extraído del María Moliner: Vestuario. Conjunto de los vestidos de alguna persona; particularmente de los artistas de teatro. Conjunto de vestidos que se emplean en una representación teatral. Mil. Uniforme completo de un soldado. Vestidor. m. Habitación para vestirse, generalmente con armario en el que está guardada la ropa. Vestimenta... f. Conjunto de prendas de vestir de alguien... Vestido: ... 3m. Prenda de vestir, cualquier pieza de tela, piel, etc(cétera), que se pone sobre el cuerpo para cubrirlo... Y, aún los pequeños diccionarios escolares contienen la diferenciada de uso entre táctica y estrategia; más o menos aclaran los terrenos de la filosofía y no contemplan el uso de la palabra mística en una actividad que ya en sí ni siquiera es lúdica... a menos que declaremos sinceramente que ese espectáculo es el ára de Caco. (Y por favor, añadido al ahorro de gracejadas y sobrenombres bobalicones, no afirme usted que el jugador zutano, el director técnico mengano o el árbitro perengano pensó tal o cual cosa, porque, a más de coherencia entre los hechos y los dichos, aceptar que usted es mentalista ya nos queda de subida. Fuera de esos detalles, usted es verdaderamente un sabio en el deporte de las diecitantas reglas). r

Games

y más trabajadores, junto con sus familias; llegando a su máximo en 1959. El desarrollo y explotación de la isla estaba a cargo de la empresa Mitsubishi y tanto era el éxito del lugar, que ahí se construyó el primer edificio de departamentos de Japón, con una altura de 9 pisos. Por la forma natural de la isla y las contrucciones, de lejos, su silueta parecía la de un buque de guerra, e incluso, durante la Segunda Guerra Mundial fue confundida y atacada con torpedos por un submarino norteamericano. Durante esa guerra, hubo 500 ciudadanos coreanos, forzados a trabajar y, como dato curioso, el videojuego Forbidden Siren 2, se desarrolla en una isla modelada en base a la Hashima. Para 1960 el uso del carbón comenzó a disminuir mientras que el petróleo tomaba fuerza, así que la isla quedó, prácticamente de la noche a la mañana,

Pelota. Acrílica sobre cartulina. 21.5 x 28 centimetros.

deshabitada. Cómo si fuera un ejemplo de cómo se verían las ciudades si los humanos desapareciéramos de inmediato, el tiempo ha convertido a la isla de Hashima en un hipnótico y misterioso lugar. En la actualidad, la isla no es tan fácil de visitar, debido al clima, sólo es posible durante 160 días por

añoy, aunque ha habido planes para hacer un sitio turístico, éstos se han visto pospuestos por las razones antes mencionadas. Yo espero poder visitar esa isla, antes de que le suceda lo mismo que a la ciudad de Kowloon. Pueden ver la primera parte de un documental al respecto, en este enlace: http://fon.gs/hashima/ r


8

27 de junio de 2010

Apuntes Coordinación: Graciela Montiel H. gracielam@miambiente.com.mx

¿Cómo afectan las especies introducidas a la biodiversidad? (I) Uno de los fenómenos más espectaculares de la Naturaleza es la migración de grandes poblaciones de animales entre regiones geográficas distantes. Buenos ejemplos son el viaje de la Mariposa Monarca desde el norte de los Estados Unidos y sur de Canadá hasta la zona central de México, y los de las numerosas especies de aves que migran desde la zona del Artico hacia las tierras tropicales y subtropicales de Africa y América en el invierno. El movimiento de especies de una región a otra es un fenómeno natural que puede ser causado por los cambios naturales en las temperaturas estacionales de los hábitats. Por ejemplo, al llegar el invierno, muchas especies migran hacia los trópicos para evitar los rigores del frío o en busca de alimento, como el caso de los ñúes en Africa, que se desplazan buscando pastizales con nuevos brotes. También la búsqueda de mejores condiciones para reproducirse es otro factor que puede promover migraciones, como en el caso de las ballenas gris y jorobada que paren a sus crías en las aguas del norte de México. r Fuente: Semarnat. ¿Y el medio ambiente? Problemas en México y el mundo. Semarnat. México. 2008

ConectArte LUIS E. VELASCO YÉPEZ EXEQUIAS DE MONSIVAIS Carlos Monsiváis Aceves (4 de mayo 1938-19 de junio de 2010, ciudad de México), el literato y cronista recibió grandes muestras de simpatía y admiración de la población. Artistas, intelectuales, políticos y lectores que lo velaron, acudieron a la sede del INBA para el homenaje de cuerpo presente; en el Panteón Español se cremaron sus restos; homenajes en el Teatro de la Ciudad de México, Museo del Estanquillo, donde reposarán sus cenizas. El Presidente Felipe Calderón Hinojosa envió en su representación al titular de la Secretaría de Educación Pública, Alonso Lujambio Irazábal. La influencia e importancia de Carlos fue enorme, pues el encargado de la SEP reconoció que sus escritos contribuyeron extraordinariamente a la comprensión de diversas expresiones de la cultura mexicana y que, por lo tanto, su muerte representa una pérdida para la vida nacional y particularmente para las letras mexicanas. Será difícil que otro escritor lo iguale en la amplitud temática de sus estudios y en la profundidad de su análisis. El jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, no se quedó atrás y aceptó que el personaje en cuestión: Nos formó, nos criticó y la ciudad de México no va a ser la misma sin él. Para que se le recuerde con

frecuencia, instituyó la Medalla Carlos Monsiváis al Mérito Cultural de la ciudad de México que será entregada en octubre de cada año. PERIPLO CULTURAL PINTURAS. Con el apoyo de Conaculta e INBA, el Salón de la Plástica Mexicana presenta la Exposición Desde el Abismo, que consta de 43 obras entre acrílico sobre tela, mixta sobre papel, óleo sobre papel, tinta-acuarela y lápiz de los hermanos Antonio y Mauricio García Vega. Mauricio le conmoverá, inquietará, impactará, impresionará, sorprenderá y asombrará por el manejo sensacional de las expresiones de lo terrorífico, sublime, siniestro, sentimental, nefasto, grotesco, grandioso, dramático y brutal, entre otras, principalmente. Antonio también tiene lo suyo. La entrada es gratis y puede visitarla ya y hasta el 18 de julio del año en curso. De lunes a viernes de 10 a 18 horas; sábados y domingos hasta las 16 horas… 48 AÑOS DE SERVIR. Con actividades multidisciplinarias celebró la semana pasada sus 48 años de brindar esparcimiento y conocimiento a los chilangos y ahora, el Centro Cultural del Bosque, del Instituto Nacional de Bellas Artes continuará con renovados bríos su cometido. El CCB es uno de los conjuntos para las artes y la cultura más emblemático de México; se compone de los teatros De la Danza, El Granero Xavier Rojas, Julio Castillo, Orientación, El Galeón, la Sala

Confeti MARTHA M.S. LOS TUDORS Todos hemos visto anunciada una serie de televisión llamada The Tudors, la cual tiene mucha acción (de todo tipo), llena de gente guapa y que parece ser histórica. Bueno, para que ahora sí la puedan ver sabiendo un poco más de cuál es la historia real. Los Tudors fue una familia en el gobierno de Inglaterra de 1485 a 1603, es el gobierno que rige una vez terminada la guerra civil. Un reinado muy conocido pues bajo esta familia se inicia la exploración en América, aunque se les asocia mucho más con la época del renacimiento. La serie está basada en el reinado de Enrique VIII, segundo monarca de la familia, fue sumamente famoso por su rompimiento con la Iglesia Católica, esta separación fue de manera violenta con guerras y tratados de paz constantes. Una de las principales razones para este rompimiento es que el Papa no le permitió casarse de nuevo, por lo que Enrique VIII se convierte al anglicanismo y se casa seis veces. Otro personaje sumamente conocido en la vida de este monarca es Ana Bolena,

segunda esposa de Enrique VIII y madre de Isabel I, se le considera mártir de la cultura protestante pues fue decapitada por motivos políticos y religiosos, pero acusada de adulterio y traición. Por si quieren saber más de esta historia, además de todos los libros y de la serie que habla de este periodo, existen películas y obras de teatro, ya que Enrique VIII y todos sus escándalos le dieron la inmortalidad que tanto deseaba. r

Xavier Villaurrutia y la Plaza Ángel Salas… CULTURA MEDIOAMBIENTAL. Para aquellos que les interese el conocimiento y cultura medioambiental, les recomendamos visitar la sala Universo del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, en el segunda sección del Bosque de Chapultepec, done la musa es nada menos ni nada más que la Exposición Biodiversidad Mexicana. Conozca la riqueza y el capital natural de México, del cual está por desaparecer una gran parte, dada la sobreexplotación, cacería deportiva, comercio ilegal, fraccionamiento de su hábitat y el calentamiento climático. Está abierto de martes a domingo, de 10 a 17 horas. La entrada para público en general cuesta 21.50 pesos; para profesores y

estudiantes con credencial, solamente 11 pesos… NATÁN EL SABIO. Si tuviera la oportunidad de ver esta obra de teatro, Natán el sabio –de Gotthold Ephraim Lessing— no lo dude o por lo menos léala. La presenta el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Instituto Nacional de Bellas Artes y la Compañía Nacional de Teatro que es una versión de Stefanie Weiss y Luis de Tavira, bajo la dirección de Enrique Singer que llevó como primer actor a Ricardo Blume. Trata de cómo negocian los de arriba, a quienes no les interesan los credos ni los amores y la guerra es solamente parte del negocio, porque lo importante es el poder y riqueza. Lo demás, son sueños de ilusos y sueños de opio. r


27 de junio de 2010

Plazas docentes a concurso LUIS E. VELASCO YÉPEZ En el marco de la Alianza por la Calidad de la Educación, la Secretaría de Educación Pública y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación dieron a conocer las bases de la convocatoria para el Concurso Nacional de Asignación de Plazas Docentes 2010-2011. Con este sistema se garantiza que quienes dirigen el Sistema Educativo, los centros escolares y los mestros sean seleccionados adecuadamente. Se someten a concurso en total 22 mil 546 plazas de jornada y 119 mil 883 hora-semana-mes, lo cual permitirá ofrecer una plaza docente a casi 33 mil aspirantes; en promedio, en las dos convocatorias pasadas, se asignaron 12 HSM a cada aspirante. De estas plazas, 60 por ciento corresponde a la modalidad de Nuevo Ingreso y 40 por ciento a la de Docentes en Servicio. La participación de las entidades federativas en el concurso de sus plazas

vacantes generadas durante cada ciclo escolar, se ha incrementado casi al doble, pues en el ciclo escolar 2008-2009 se concursaron 13 mil 825 plazas de Jornada y 33 mil 512 HSM (para beneficiar a 16 mil 618 aspirantes), mientras que en el ciclo 2009-2010 se sometieron a concurso 22 mil 889 plazas de jornada y 85 mil 811 HSM (para beneficiar a 30 mil 039 aspirantes). De acuerdo con la convocatoria, el período de prerregistro inició el 20 de junio y concluye el 2 de julio. Para el 21 de junio se contaba con un prerregistro de todas las entidades federativas concursantes de 16 mil aspirantes. Del 29 de junio al 9 de julio, los aspirantes que hayan concluido el trámite, deberán finalizar su proceso en las mesas de registro, presentando la documentación correspondiente para obtener su ficha de examen. El Examen Nacional de Conocimientos y Habilidades Docentes se aplicará el domingo 18 de julio a las 11:00 horas, tiempo del centro. r

Control estatal de contaminantes

El Edomex en su administración actual mantiene un amplio criterio y compromiso, fortaleciendo las medidas tendientes a eliminar y controlar en lo máximo posible las fuentes contaminantes para que los mexiquenses cuenten con un ecosistema digno y saludable. Gustavo Cárdenas Monroy, secretario del Medio Ambiente y vicepresidente del Gabinete

Regional II Atlacomulco así lo expresó al entregar 15 camiones compactadores para residuos sólidos urbanos a igual número de municipios integrantes de la región norte: Acambay, Aculco, Atlacomulco, Chapa de Mota, Ixtlahuaca, Jilotepec, Jocotitlán, San Bartolo Morelos, Temascalcingo, Timilpan, San José del Rincón, San Felipe del Progreso, El Oro; Soyaniquilpan y Polotitlán. r

9

Edomex, primero en aprovechamiento forestal

El Estado de México es la única entidad del país donde la Semarnat descentralizó la atribución de otorgar los permisos de aprovechamiento forestal maderable, con base en el Convenio de Asunción de Funciones en materia forestal, señaló Jorge Rescala Pérez, director general de la Protectora de Bosques (PROBOSQUE), al señalar que bajo ese mismo acuerdo, en 2008, se iniciaron los trabajos de Inspección y Vigilancia Forestal. Sostuvo que actualmente se impulsan los

aprovechamientos forestales sustentables como fuente de empleo, cuyo propósito es arraigar a los campesinos a sus lugares de origen y evitar la tala ilegal y el cambio del uso de suelo. Se han autorizado 336 permisos de aprovechamiento forestal maderable, que amparan un volumen de 280 mil metros cúbicos anuales, en virtud de que 307 mil hectáreas de las 558 mil arboladas tienen un potencial comercial, con un volumen de cosecha estimado en 875 mil metros cúbicos anuales. r

Banderas de Allende, a Palacio Nacional Las banderas históricas arrebatadas al general Ignacio Allende, y recuperadas de España recientemente, fueron homenajeadas por el Presidente Felipe Calderón y su gabinete, quien anunció que estos lábaros, enarbolados en el movimiento de Independencia, serán mostrados al público por primera vez en Palacio Nacional como parte de la muestra México 200 años, la patria en construcción. El par de insignias, conocidas como “las gemelas”, hasta hace un mes formaban parte del acervo del Museo del Ejército, en España, con quien el INAH —tras más de una década de búsqueda y de investigación histórica— llevó a cabo una serie de negociaciones para su regreso a México. r


10

27 de junio de 2010

Chismes, espectáculos y algo más... * Se nos fue el buen Monsi * Las bodas reales * Roger Waters viene a México * Los cueros del futbol

PATY LARRAÑAGA vvv Nos abandonó el buen “Monsi”, el escritor mexicano, llamado por algunos “La conciencia de México” y, por otros, el “Cronista de México” y hasta le decían “El disco duro del país”. Monsi fue un hombre diferente, genio de las letras, con muchas obras, pero, especialmente, un crítico muy audaz y muy severo. No tenía pelos en la lengua y en esta época eso es muy valioso. Amigo de media humanidad. Todo el mundo se preciaba de conocerlo y ser su amigo. Era un tipo sin clase social. Platicaba amablemente con el tamalero o con el presidente, sin importarle de dónde vinieran las personas. A los que sí les importó fue a los que se apropiaron de su cadáver y lo quisieron para ellos solitos, como fue el caso de Bellas Artes, donde si no llevabas cámara de televisión o gafete de un medio muy importante, simplemente no pasabas, en absoluta falta de respeto a muchos medios de comunicación. En Bellas Artes no hubo una oficina de prensa que atendiera a nadie, con cinco dedos de frente tenían que haberse imaginado que no sólo los periodistas cachetones de los medios grandes o los que cubren cultura se harían presentes. Simple y sencillamente Monsi era de todos. No había un tema del que no pudiera hablar. Entonces muchos medios quisimos acompañarlo, pero se nos impidió. Claro, si llevabas cámara de televisión, por supuesto que entrabas, aunque la cámara fuera alquilada, como fue el caso de unos alumnos míos que hasta junto al ataúd llegaron. Estoy muy enojada y no por eso, sino porque en mi tesis de maestría tengo muchas citas de él, incluso una entrevista que le hice en el 2002, porque fue un crítico muy acertado de la televisión y me había prometido que cuando terminara el proceso escolar haríamos un libro prologado por él, pero nunca me dieron aprobación del proyecto y me la perdí, pero más se la perdió la UACM, que con un criterio bastante elitista y con su corriente crítica a la espalda, me dijeron que no y me encanta, como lo definió un periodista de Milenio, “Monsi, a sus 72 años era un chavo curioso, rockero y alegre”. Descanse en paz, en su museo y ojalá ahí lleven a vivir a sus gatitos para que sigan cerca de él vvv Y tenemos toda la información de la bodas reales. La princesa Victoria, de Suecia, heredera al trono de su país, vivió un romance de cuento de hadas y se casó con Daniel Westling, en Estocolmo. Fue la primera boda real en 34 años en Suecia. La fiesta fue interminable, duró casi dos días y la pareja bailó hasta el amanecer. Desde luego, asistieron todos los nobles del mundo, desde el rey Abdalá, de Jordania, con su esposa Rania, famosa por ser una de las mejor vestidas del mundo; los Reyes de España y su hijo el Príncipe de Asturias con su esposa, Letizia, y las infantas Elena y Cristina. Toda la corte europea, hubo vals

y toda la cosa y Daniel, en todo momento, le decía a Victoria “te amo”. El Rey de Suecia, Carlos Gustavo, felicitó a los novios y aprovechó la ocasión para dedicarle unas palabras y una rosa a su esposa Silvia, porque también ellos cumplían 34 años de casados y si no saben, les platico que el rey, entonces príncipe de Suecia, fue a competir a los Olímpicos de Munich y ahí conoció a una bella edecán brasileña, se enamoró y se casaron. Son los actuales reyes de Suecia, Silvia y Gustavo. En el banquete, la música estuvo a cargo de Roxette y una cantante sueca llamada Carola. Los más divertidos de la fiesta fueron los príncipes herederos de Noruega, Haakon y Mette-marit, que bailaron hasta las cuatro de la mañana. vvv La otra boda será entre el príncipe Alberto, de Mónaco, que a sus 54 añotes le va dar el sí, por fin, a su novia de hace muchos años, la sudafricana Charlene Wittstock, campeona de natación de aquel país. Ella es la última de una larga lista de “novias” que ha tenido Alberto. La boda será en septiembre y tiene pensado echar la casa por la ventana. El tiene una hija con una mujer de California, que fue bautizada como Jazmin Grace Grimaldi, a quien no reconoció, pero después de la prueba de Adn tuvo que asumir; también tiene otro niño con una azafata de Air France, de raza negra, por cierto, a estos dos niños los tiene que mantener de por vida. Entre otras novias de este conocido Don Juan están las actrices Angie Everhart, Brooke Shields y la modelo Claudia Schiffer, pero parece que, por fin, se queda con esta bella mujer, quien aseguran tiene mucho estilo y es muy inteligente… vvv Roger Waters, el genio creativo responsable de los musicales de Pink Floyd, llevará su innovadora obra maestra, "The Wall", a Europa en 2011, pero justo antes se presentará en México el 18 de diciembre en el Palacio de los Deportes. El lunes pasado se agotaron, en menos de 30 minutos, los boletos de la primera presentación de "The Wall". Al ver el éxito, abrieron una nueva fecha para el 19 de diciembre, pero también, en menos de una hora, se agotaron las entradas. Los precios de los boletos van de $429.00 a $3,757.00. vvv Para finalizar les platico que las mujeres a las que no les gusta el futbol, pueden darse un taco de ojo al ver varios de los futbolistas considerados los hombres más guapos del mundo, entre quienes están David Benjamin James, futbolista inglés, portero, mide 1.94 metros de altura, además de ser uno de los jugadores clave de la selección inglesa, es reconocido por las mujeres, gracias a su varonil físico. El mediocampista inglés James Milner, quien tiene un atractivo físico que hace valer la pena los 90 minutos del partido; Mario Gómez, futbolista de nacionalidad hispano-germana. Su estilo varonil lo coloca como el jugador más sexy de la selección alemana. Holger Badstuber es uno de los jugadores más jóvenes de la selección alemana, quien, además de destacar dentro de la cancha como defensa, es uno de los jugadores predilectos por las mujeres por lo guapo y pueden checar sus fotos en la web. También hay tres de la selección de Grecia que no les platico, pero ya tienen un club de fans en Europa. Así que no queda de otra; hay que ver el mundial. r

Turismo y deportes JUAN CARLOS MACHORRO

M

EXICO EN LA TABLITA, al cierre de esta edición se esperaba el partido de octavos de final entre México y Argentina. La mayoría de los aficionados ponían en duda el pase de los aztecas al tan soñado quinto partido. La derrota contra Uruguay dio al traste con las esperanzas en la Selección, al enfrentar a un cuadro de menor calidad que los pamperos. Sólo queda esperar una inspiración no vista en muchos años del cuadro nacional para conseguir lo que podría calificarse como el máximo triunfo en la historia futbolística azteca: vencer a los argentinos; en caso contrario, México cumpliría su papel de llegar al cuarto partido y regresar a casa, en espera de que pasen otros cuatro años para volver a soñar en el Mundial. Muchos dirán que es nuestra realidad; otros, mala suerte, la realidad es que, por una u otra razón, falta trabajo desde los cimientos del futbol azteca para dar el siguiente paso que desde 1994 se espera. No está de más seguir señalando que los supuestos equipos grandes no han demostrado ese tamaño y, ahora, tras la primera fase mundialista, no se tiene una perspectiva clara de quiénes suenan para la corona futbolera. QUIEN PINTA PARA FAVORITO, Brasil muy industrial; Alemania, mecánica que se descarrila en ocasiones; Holanda que no es naranja; Portugal, sólo de momentos; Argentina, de estrellas, pero sin conjunto; Inglaterra de juego intermitente, y España que no despierta. En fin, un Mundial sin pies ni cabeza. NUEVO LEON, SEDE DEL TAZON AZTECA, el partido que reúne a los mejores exponentes de la Liga Mayor del Futbol Americano estudiantil mexicano tendrá este año al estadio Universitario de Nuevo León como su sede para finales de la temporada 2010 de la Liga Mayor. La Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de su representante, dio a conocer que la primera semana de diciembre se llevará a cabo el partido

Miss Prensa Sudáfrica.

contra un equipo de la NCAA División III, aún por definir. El año pasado, el equipo azteca derrotó 42-17 a la Universidad Metodista del Centro de San Luis Missouri (CMU), partido desarrollado en el estadio Universitario de CU. El coach Pedro Morales, de los Tigres norteños, dirigirá al equipo mexicano. COPA AMERICA PARA MEXICO, los rumores de que nuestro país sea sede de este certamen americano de futbol da pasos para concretarse en la realidad, según comunicado de prensa dado a conocer desde Sudáfrica. El presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz, declaró que se mantienen pláticas muy cercanas con autoridades mexicanas para ser sede de la Copa América en el 2013. “Me reuní con el presidente de la Federación Mexicana de Futbol (Justino Compeán) y las negociaciones han comenzado y parece que todo marcha bien”, señaló. SUDAFRICA Y PRENSA, en los pasillos del Centro de Prensa del Mundial, especialmente entre las reporteras que hacen la cobertura para Brasil, se nombró a la “Miss Prensa Sudáfrica 2010”, galardón que fue otorgado a la costarricense Kathryn Arbenz, presentadora del programa “Expresión Sudáfrica” de la Cadena televisiva Repretel, quien comentó sobre esta designación: “no sólo soy una cara bonita. No me entrevisten sólo por eso; tengo capacidad para preguntarle al entrenador brasileño sobre cosas de fútbol. Por eso estoy aquí, porque también sé de fútbol”. Sus equipos favoritos para ganar esta Copa son Brasil y Holanda, sin olvidar a Argentina, Inglaterra y Portugal. 1,900 MDP A PUEBLOS MÁGICOS, la Secretaría de Turismo (Sectur) informó que el gobierno federal invertirá 39 millones de pesos en el Programa de Desarrollo Sustentable en el Santuario de la Mariposa Monarca. Esta inversión es parte de los mil 900 millones de pesos que se destinarán a 35 localidades del Programa Pueblos Mágicos para transformar su imagen urbana, rehabilitar museos, galerías y recuperar conventos e iglesias con valor histórico y cultural, expresó la titular de esta dependencia, Gloria Guevara Manzo. Añadió que más de 800 mil habitantes que viven en los Pueblos Mágicos gozan de una mejor condición de vida y un renovado sentido de pertenencia y orgullo, con base a los trabajos de reposicionamiento de sus poblados. “Es momento de enfocar esfuerzos y recursos para darle a cada Pueblo Mágico una personalidad propia y claramente identificable, lo cual se logrará sólo si desarrollamos nuevos productos turísticos que aporten valor agregado a los comercializadores y a visitantes mexicanos y del exterior”, agregó. r


27 de junio de 2010

La Política

El origen de la vida (Segunda parte)

El fútbol, interés de Estado.

NOÉ DÍAZ ALFARO*

ADOLFO MONTIEL TALONIA

D

L

a selección de futbol de Francia fue el desastre. Los males no van solos, en el mundial; la selección de Italia fue otro caso de terrible fracaso. Todos los contrincantes los humillaron. Hasta el equipo representativo de México, le ganó a Italia, en un amistoso, empató con dificultad con Sudáfrica, ya en el mundial; ganó fácilmente a Francia. 2 Triunfos engañosos. Y los mexicanos perdieron con Uruguay, los arrollaron. Y México pasó a la ronda de octavos. Le tocó Argentina, historia que les contaremos. Sudáfrica fue el cementerio de Francia e Italia, el subcampeón del mundial de hace 4 años; y el campeón de ese torneo fue Italia. Ahora ni a la siguiente ronda pasaron. En esta primera etapa los equipos africanos quedaron fuera, sólo Ghana siguió. En cambio las selecciones del Continente Americano muy bien, EEUU, México, Chile, Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina triunfantes siguieron a octavos. La crónica futbolera no para ahí. El Presidente de Francia consideró interés de Estado el futbol francés. Lo es por ser el deporte popular de esa nación. Nicolas Sarkovsky convocó a su gabinete deportivo, la ministra Roselyne Bachelot, el jefe

Nicolas Sarkovsky

de gobierno, Francois Miltón, la secretaria de Estado, Rama Yale. Además de llamar a los directivos de la federación de futbol, a jugadores como Thierry Henry, a restaurar el desastre. Mientras en México creció el debate sobre los jugadores que alineó. Polémica ácida sobre el “Chicharo” Hernández y el Guille Franco, ah, qué necedad del “Vasco” Aguirre. r

El Chicharito

Legislativa ambiental ULISES VILLALBA

E

l grupo de diputados veracruzanos de la LXI Legislatura; la UNAM, por su Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y el Colegio de Contadores Públicos CórdobaOrizaba, de la Federación de Colegios de la Contaduría Pública de México, convocan al diplomado Elementos y Estrategias de Reforma Política en México. Del 17 de julio al 30 de octubre. Se desarrollarán 6 módulos, 12 sesiones de trabajo, presenciales y a distancia. El evento es un modelo de colaboración interinstitucional. Habla de la voluntad de adquirir, o reforzar, conocimientos aplicables a la construcción de vías para el desarrollo político. Destaca el apoyo otorgado por el gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, con el interés de mejorar la participación de la sociedad civil, de los profesionales, en la discusión de temas fundamentales. Es evidente y necesaria la modernización de nuestras instituciones, con lo que implica. Los

11

rezagos sólo podrán ser superados con nuevas formas de actuación y participación de gobernantes y gobernados. Sólo el ejercicio honesto de las atribuciones, de aquéllos, y la atención de éstos, puede conducir a la satisfacción de cuanto los gobernados demandan. Probidad, lealtad, vocación de servicio, ética, determinación de políticas públicas apegadas a consensos, construcción y ejecución de planes y programas de gobierno debidamente sustentados, transparencia, honestidad, eficiencia, eficacia, rendición de cuentas claras y oportunas, son valores que deben estar a la vista. Estas cuestiones están inmersas en el temario del diplomado: régimen político, régimen de gobierno, régimen electoral, el sistema federal, democracia y participación ciudadana y reforma del congreso, son los ejes del diplomado. Qué oportuno abordar estos asuntos hoy en Veracruz. Ayer fue en el Palacio Legislativo de San Lázaro por la promoción de la Comisión de Puntos Constitucionales presidida por el muy respetable y respetado diputado Juventino Castro

urante muchos años el hombre se ha preguntado acerca del origen de la vida. En respuesta a ello han surgido teorías diversas. Por ejemplo: Demócrito de Abdera (470380 a.C.) suponía que toda materia, incluida la vida, estaba formada por diminutas partículas llamadas átomos; la vida era debida a que los seres que la poseían disponían de un tipo especial de átomos redondeados que, dispersos por todo el organismo, les proporcionaban las características vitales para su existencia. Aristóteles (384-322 a.C.) sostenía que los seres vivos estaban compuestos de idénticos elementos que la materia inerte, pero que además poseían una fuerza o principio vital concedido por un ser superior. Este principio vital era inmortal, no teniendo la vida fin en sí misma, sino en función de su creador. Creía que la “entelequia del cuerpo”, el alma, era lo que daba forma al cuerpo y movía los seres vivos. Alexander I. Oparin, en su obra El origen de la vida, consideraba que la atmósfera primitiva estaba compuesta por hidrógeno, metano, amoniaco y vapor de agua. Esta mezcla gaseosa, debido a la acción de los rayos solares, daría lugar a gran cantidad de moléculas orgánicas, que caerían en los océanos y allí se acumularían durante largos periodos de tiempo sin riesgo de descomposición, formando un caldo nutritivo. Las moléculas se irían asociando entre sí, formando agregados moleculares cada vez más complejos, con una estructura concreta, a los que llamó coacervados. Los coacervados con capacidad de autosíntesis (productores de su propio alimento), evolucionarían hacia formas cada vez más estables y complicadas hasta convertirse en verdaderas estructuras vivientes. Estos organismos primordiales darían lugar, por evolución durante millones de años, al mundo vegetal y animal de nuestro Planeta. Charles Darwin, creador de la doctrina conocida como darwinismo, en su obra, el origen de las especies por medio de la selección natural (1859), sostenía: “…debemos admitir también que todos los seres organizados que viven o que han vivido sobre la Tierra, pueden descender de una única forma primordial…una especie de bacteria primitiva básica”. y Castro, y que mañana tendrá como escenario los estados de Hidalgo, con la participación de las mismas instituciones y del diputado Ramón Ramírez Valtierra, y de Puebla, donde el promotor es Víctor Sánchez Ruiz, contralor del gobierno. Oportuno porque los estados en los cuales habrá de celebrarse este diplomado están próximos a cambiar de gobierno. Llevar hasta ellos, a gobernantes y gobernados, el análisis de la reforma política, lo que implican las iniciativas presentadas por el presidente de México, por los partidos políticos, por senadores y diputados, por académicos y organizaciones civiles, es abonar a la voluntad popular que exige un cambio, mas no cualquier clase de cambio, sino aquel que garantice una mejor calidad de vida. Bien por los organizadores. Entre ellos la más joven diputada de la LXI Legislatura, Daniela Nadal Riquelme, orgullosamente cordobesa. De su vocación social hablan hechos: desde el 2006 preside la Fundación que lleva su nombre y también el Parlamento Juvenil del INJUVER. Otros promotores del evento, la contadora Araceli Hernández, vicepresidenta de la Federación de Colegios de la Contaduría Pública de México, el contador Ángel Infante, de la Asociación de Ex alumnos de la ESCA del IPN, el maestro Martín Vera, académico de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM, el contador Pablo Pérez,

En la IV Conferencia Internacional sobre el origen de la vida, celebrada en Barcelona en 1973, Oparin reconoció que el origen de la vida no es ocasional, sino que se ajusta en todo a las leyes de la Naturaleza. A lo cual Stuart Mill respondió que si esto fuera así, las leyes de la Naturaleza no pueden, por sí mismas, ofrecer una explicación de su propio origen. Por su parte, John B. Haldene, famoso fisiólogo genetista británico, profesor de la Universidad de Cambridge, afirma que el origen de la vida es imposible sin un Ser Inteligente preexistente. La vida no se ha formado por casualidad, sino que se basa en leyes bien precisas. A su vez, Fred Hoyle, célebre científico inglés, a quien le fue otorgado el título de Caballero, en 1972, por sus trabajos científicos, afirma: “La vida no puede haberse producido por casualidad”. Aceptar la existencia de átomos o elementos y moléculas orgánicas, la capacidad de autosíntesis de los coacervados y la bacteria primitiva básica de la cual según Darwin dependen todos los seres vivos, me pregunto ¿por qué no se han sometido a la experimentación todas estas teorías? Si esto fuera así, ¿por qué entonces el hombre no ha podido producir vida? Por otra parte, reconocer la existencia de leyes precisas y exactas en la Naturaleza y no preguntarse por el origen de ellas es quedarse a la mitad del camino. Si nos preguntamos por el origen último de las leyes llegaremos siempre a Dios. ¿No le parece? r *Pastor de la Iglesia Cristiana Interdenominacional, A.R.

presidente del Colegio Hidalguense de Contadores Públicos y, por supuesto, el grupo de diputados federales veracruzanos. Quienes tengan interés en inscribirse en este diplomado, pueden dirigirse a la contadora Araceli Hernández, cp_aracelihdez@hotmail.com o a juanortiz14@hotmail.com r


12

27 de junio de 2010

Ciudadanía y gobierno

LO

con clase

COORDINACIÓN: JOSÉ EMILIANO M. jemilianom@miambiente.com.mx twitter@joseemilianom

No respetan al pueblo La partidocracia vulgariza la gesta electoral del próximo 4 de julio. Si a eso que hace el PAN, PRD, PRI y partidos menores, como PVEM, PT, Panal y Convergencia, le llaman democracia y lo identifican como voluntad del pueblo, en las urnas con votos; mejor no hablemos de democracia. La calumnia y el escándalo con ofensas es lo que arrojan los dirigentes de los partidos. Es una actitud denigrante que pretende convertir al pueblo en trinchera para atacar al contrario. Las grabaciones telefónicas de gobernadores, como el de Veracruz, Fidel Herrera, de lenguaje procaz y político lodero, son el capital político del PAN y su socio PRD-izquierda, para deslegitimar al gobernante y al PRI. Lo hacen a partir de un delito, el de grabar clandestinamente y violando la ley, en delito penal, van de noticiero en noticiero, difundiendo el material. Se persigue penalmente a Purificación Carpinteyro, por filtrar grabaciones que difundió sobre la corrupción de la SCT, con Luis Téllez. César Nava, del PAN, fue denunciado por grabaciones ilegales, la PGR, despacio. A unos sí, a otros no. Los legisladores de todas las fracciones aprobaron estudiar la apertura de un juicio político a Juan Molinar Horcasitas, cuando fungió como titular del IMSS, en el incendio de la guardería de Hermosillo, del Seguro Social, que causó la muerte de 49 niños. ¿Qué creen? El panista Carlos Alberto Pérez Cuevas, firmó y luego a los periodistas declaró que no. El doble discurso. Y aún faltan los discursos poselectorales, pues si el PRI es el

Luis Téllez

que mayor número de gubernaturas arriesga, el PAN y el PRD, simbólicamente, pueden perder aún más evadiendo responsabilidad política y de estado por el discurso mediático. ¿Cuántas elecciones terminarán en los Tribunales?, seguramente, la mayoría, pero ¿acatarán los resolutivos? o veremos a los partidos desdeñando a las instituciones electorales que, por cierto, ellos crearon, junto con sus reglas. Mexiquenses al Grito 2011 El diputado Luis Videgaray presentó iniciativa para que el gobierno absorba el IVA del pasaje del Tren Suburbano, igual que lo hace con el Metro y otros transportes masivos ttt Firme el presidente del PAN, Octavio Germán Olivares, dijo que el PAN no aprobaría el nombramiento del procurador mexiquense y sus diputados acataron. ACOTACIONES Roberto Padilla presentó un valioso libro: Bicentenario de la Independencia. Estado de México ttt Alfredo Castillo Cervantes es el nuevo procurador de Justicia de Edomex, la propuesta del gobernador fue aprobada por el Congreso por mayoría de votos del PRI, PVEM, PANAL y Convergencia ttt Si un ciudadano es testigo o víctima de alguna conducta irregular por parte de los servidores públicos de Ecatepec pueden denunciarla ante la Contraloría estatal y municipal, a través del número telefónico 01800 HONESTO (466-37-38) que entró en operación el pasado 11 de junio, así como por Ecatel 070. r

Alfredo Castillo Meneses

COTIDIANO PEPE CÁMARA

E

l 10 por ciento de las descargas ilegales en Internet durante el año pasado, representaron pérdidas superiores a los 13 mil millones de pesos para la industria artística nacional y sus creadores, en tanto que el estado dejó de recaudar mil 895 millones de pesos, por dicha actividad que cada día crece más en nuestro país. Para atender esta problemática, recientemente se llevó a cabo en la Cámara de Diputados una mesa de diálogo sobre el uso de la Internet y su legislación, convocada por el diputado Armando Báez Pinal, en la que participaron representantes de los sectores cultural, artístico, empresarial y navegadores de Internet. Ahí, el legislador priista, secretario de la Comisión de Cultura, reconoció la existencia de la creciente violación de los derechos de autor a través de las herramientas que permiten el uso de la red, lo cual, aseguró, no es privativo de México, ya que es un asunto que se discute a nivel mundial. Báez Pinal recordó que en la cámara baja se analiza una iniciativa de su autoría, encaminada a reformar la Ley el Derecho de Autor a fin de reglamentar el uso de la Internet, como una alternativa para detener la violación de un derecho establecido por lo que es importante recoger los puntos de vista y propuestas de la sociedad para lograr la mejor legislación. Se pretende, dijo, garantizar la coexistencia de los derechos y libertades consagradas en nuestro marco jurídico vigente, buscando el ejercicio eficiente del derecho de autor que está siendo continuamente violado mediante los avances tecnológicos. Negó que se pretenda violar la privacidad, el usuario debe siempre ejercer su derecho a navegar y a que se conozca de manera abierta lo que pone a disposición de manera voluntaria en la red, sin menoscabo del derecho de los autores.

La Coalición por el Acceso legal a la Cultura, en su oportunidad, mediante un video, informó que la creación artística representa el 6 por ciento del Producto Interno Bruto, y denunció que descargaron ilegalmente en 2009, más de 5 mil millones de canciones, 470 millones de videos musicales y las series y películas alcanzan la cifra de 24 millones que operan sin freno en el espacio cibernético. La creación literaria tampoco se salva, el tráfico de obras es de 26 millones de libros que incluyen expresiones gráficas arrojando pérdidas de aproximadamente 2 mil 500 millones de pesos y el mismo panorama se cierne sobre mil 878 millones de imágenes de artistas de todo género. La cifra que alcanza el gran total es alarmante: 7 mil 523 millones de descargas ilegales y lo más paradójico de la situación es que quienes más bajan contenidos protegidos pertenecen a los estratos socioeconómicos más altos. Jóvenes de entre 12 y 26 con recursos económicos y que ven esta práctica ilegal como lago normal y cotidiano. En el video se menciona que “así como la naturaleza es amenazada por el paso arrollador y arbitrario del progreso, exponiéndonos al grave peligro del calentamiento global, así también las nuevas tecnologías pueden devastar el impulso creador de quienes se entregan a las artes”. Para la Coalición, conformada por la cadena productiva, sindicatos, sociedades autorales, asociaciones culturales, industrias y organismos internacionales, el problema en sí no son las nuevas tecnologías, sino el vacío existente en su regulación para combatir eficazmente el tráfico ilegal y la piratería: falta un marco jurídico para que las innovaciones tecnológicas no sacrifiquen empleos, productividad y el derecho elemental de quienes se consagran a la creación artística y cultural en cualquier ámbito. Al cierre de la mesa de diálogo y ante el rechazo a la iniciativa del diputado Báez de los navegadores de Internet porque busca crirminalizar el uso de la red, el diputado priista Salvador Caro Cabrera, apuntó: tenemos una gran brecha digital, en cuanto al acceso a la cultura, lo que nos obliga a repensar los derechos de propiedad intelectual, redefinir cómo se protege al autor y cómo se acorta el acceso a los bienes culturales para los mexicanos. En materia de Internet urge ampliar el acceso a este servicio. r

Capacitan a funcionarios de Conafor

Los estándares de medición, reporte y verificación de las emisiones de carbono son parte medular en las discusiones a nivel mundial sobre Cambio Climático. En ese contexto, se realizará el “Taller Conjunto sobre Medición, Reporte y Verificación” (MRV), en el cual se discutirán los métodos y estrategias para el monitoreo efectivo de los gases de efecto invernadero en los países en vías

de desarrollo. La anfitriona será La Comisión Nacional Forestal (Conafor) y el evento se realizara en Guadalajara, Jalisco. El taller MRV se organiza en el marco de las acciones emprendidas por el Programa de las Naciones Unidas para la Reducción de las Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal (ONU-REDD) y el Grupo de Observaciones de la Tierra (GEO). r


27 de junio de 2010

RODRIGO CRUZ Huehuetoca.- El Gobierno Municipal de Huehuetoca a través de la Coordinación de Desarrollo Agropecuario, entregó a pescadores del ejido de Xalpa, 50 mil crías de carpa, la entrega fue resultado de la gestión ante SADAGRO (Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Gobierno del Estado de México), para que asignaran a este municipio. Los peces son con la finalidad de reactivar la producción económica de los pescadores de la comunidad. Regidores y titulares de la dependencia municipal acudieron a la presa “Peña Alta” de la comunidad más alejada del municipio, la cual muestra condiciones óptimas para ingresar las crías; Juan Monroy Miranda en representación de los pescadores de la región, agradeció la importante gestión ya que la pesca de carpas para su venta, es una de las principales actividades económicas de esa comunidad. Al entregar los paquetes de peces, se les informó que se continúa gestionando ante toda las instancias necesarias para brindar mejoras en el sector agropecuario. Hueypoxtla.- Invertir en la mejora de la localidad de vida de la comunidad es un trabajo que se realiza a diario, así lo hizo ver el alcalde Diego Vargas Colín al inaugurar la Calle Unión de Santa María Ajoloapan, de igual manera se llevó a cabo la inauguración por la rehabilitación de los baños de la Escuela Primaria “José María Morelos y Pavón” y las mesas de concreto que servirán como comedores en el patio, esto con el fin de mejorar y

Pico de Pollo

¿

ALFREDO ALBÍTER SÁNCHEZ

Quién tiene la razón?. Yo, dice el patriarca. No es “velda”, dice el alado. ¡ja!, están como idos, yo tengo la razón!, dice una de las emplumadas. Pues los tres juntos y a la vez andan como que con el coco patinado, todo es depende del lado que quieras ver las cosas. ¡Orales, aguas que acaba de hablar el genio de la lámpara de Aladino, no manches con esa frase pasas a la historia historica!. Todo esto, lectora lector queridos, surgió por el empeño de unos y otros en señalar que Italia, bueno la selección de “fuchibol”, anda como que a la baja y que podrá ser, por el momento, la campeona del mundo, pero andan más desviados que un chofer de chimeco. ¡Viste!, decían una y otra vez, un equipo chico, vino y le puso en tutta la sua a los paisanos de Versace, pues cómo no, si salieron a pasear la historia y pensaron que con la sola camiseta (así se dice) ganarían. Les pasó lo que muchos, menospreciaron al rival y cuando quisieron resulta que el destino les dijo una y otra vez que no, esa bola no entraría en la portería enemiga, todo para que se les quitara lo soberbio. Aquí, justo en esta etapa de la plática, fue donde al polluelo, yo mero pues, ya no se pudo aguantar las ganas y abrió la boca para meterse en una discusión que ni le correspondía, ni le interesaba, ni le tocaba. ¿Por qué insisten en

beneficial la educación y convivencia social de los alumnos. Cuautitlán.- Con el principal objetivo de rescatar la identidad y tradiciones municipales, el ayuntamiento que preside Francisco Javier Fernández Clamont, a través de la Dirección de Desarrollo Social, impulsan e involucran a las nuevas generaciones a conocer su historia. Lo anterior dentro del marco de conmemoración de los festejos del Bicentenario, con el fin de desarrollar un rol activo de recuperación de identidad cultural, fortaleciendo y rescatando así las tradiciones propias del municipio, mediante un recorrido a los alumnos de las diferentes escuelas de la localidad, por los principales y atractivos acervos culturales y turísticos, entre ellas, el parque de La Cruz, la Catedral, el Cerrito y la antigua presidencia municipal ahora casa de cultura, entre otros. Como parte de este proyecto Felipe de Jesús Ramos Arana, cronista de Cuautitlán, y la historiadora Gabriela Morales Santa Ana, imparten pláticas, denominada identidad cultural, esta conferencia se caracteriza por ser agradable, haciendo hincapié en las condiciones socio económicas y culturales, haciendo una reseña de los puntos visitados Zumpango.- El gobierno municipal trabaja por la calidad de la educación, así lo ha hecho ver a en lo que va de su administración; tocó el turno de la rehabilitación del auditorio de la escuela Benito Juárez, de San Sebastián con una inversión aproximada de un millón de pesos. En su mensaje, el alcalde Alejandro Flores Jiménez señaló que está empeñado en trabajar de forma honesta y comprometida. Hoy estamos trabajando para que la comunidad se vea diferente, sumemos esfuerzos para sacar adelante San Sebastián, para que nuestros hijos tengan una comunidad y escuelas dignas para vivir. r

mantener ese nivel de visión, en lugar de criticar a Italia, mejor ponderar y analizar el crecimiento que ha tenido el fútbol del equipo rival. Con cara de “este es capaz de contratar a Vuoso”, los tres “discutidores” me miraron y se miraron, la pausa sirvió para seguir abriendo el pico. ¿Por qué siempre cuando gana un equipo considerado como chico, lo primero es decir que el derrotado juegó muy mal, que no fue su día y que los dioses del “fucho” en esos 90 minutos se habían ido de vacaciones a Huatulco?. Ganó Eslovaquia porque fue mejor equipo, su fútbol ha mejorado mucho debido al trabajo que realizan desde las fuerzas básicas y tomaron más en serio el juego que los “azzurri”, ese sería un análisis serio, sin tendencias, pero, sobre todo, objetivo y me hubiese gustado escucharlos decir eso. Juar, juar, juar, fue la respuesta. Es muy en serio, seguí de necio, qué recanija necesidad de menospreciar el esfuerzo que se hace para superarse o para alcanzar a los de primer mundo, y más en lo que corresponde al “futibol”, digo, por lo menos ahora que está de moda, igual y después del 11 de julio las cosas van a ser diferentes. Otra vez, juar, juar, juar. Con el hígado inflamado me disponía a decirles su verdadero valor catastral a los emplumad@s y vibró el cel. ¿Polluelo?, Ajá. Habla Emiliano. Orales. Deja de hacerte que la Virgen te habla y ponte a trabajar, estoy esperando la columna. Es que estaba pensando en que….y va de nuevo la explicación. Juar, juar y más juar fue la respuesta. Cierro pico. r Mi correo es: oviparo2002@yahoo.com.mx

C ARLOS M ORENO C ARRETO IEEM.- Los enfrentamientos entre partidos políticos y las acusaciones por posible espionaje podrían poner en riesgo la asistencia del electorado a las urnas, consideró el presidente del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Jesús Castillo Sandoval. Precisó que es indispensable cuidar la institucionalidad, motivo por el que es necesario que los políticos eleven el nivel del debate y hagan mejores propuestas a los ciudadanos. “Es necesario que invitemos también a la sociedad a que ejerza su voto, pues quien legitima a los funcionarios es el voto popular”. Agregó que en lo que respecta al IEEM, dicho órgano está trabajando de manera muy intensa para preparar la próxima elección, misma que confió que estará muy bien organizada, vigilada y cuidada. PRD.- Alejandro Encinas Rodríguez, diputado federal y coordinador de la bancada perredista en la 61 Legislatura federal, consideró que para poder ser candidato, primero se requiere de unidad en el partido, que en este momento no existe. En segundo lugar, dijo, se debe conformar

13

un frente único para unificar a las izquierdas en el Estado de México, lo que significa que hay que ir con un proyecto propio totalmente diferente al que presentan PAN y PRI, y esto es fundamental para recuperar la presencia en la entidad mexiquense. Dijo que el papel fundamental que quiere jugar es promover el proyecto de la unión de las izquierdas en el Estado de México, porque ya ha sido mucha la división interna y el desgaste para elegir a un candidato con pocas posibilidades de ganar. Encinas Rodríguez aseguró que en la entidad mexiquense ya se ha demostrado que el PRD puede ganar, ya se pudo gobernar a la mayor parte de la población y la idea es no caer en la práctica priista o panista. Codhem.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y la Comisión estatal de Derechos Humanos (Codhem) firmaron un convenio general de colaboración, por medio del cual se pretenden fortalecer la cultura de respeto de los derechos, educación cívica y cultura democrática. A decir del ombudsman mexiquense, Antonio Morales Gómez, este convenio tendrá una duración de cuatro años y pretende conjuntar conceptos del desarrollo democrático. “En entidades como la nuestra es necesario reforzar la existencia de valores y principios si entendemos a los derechos humanos y nuestro régimen democrático de gobierno como una forma de vida”, manifestó. Apuntó que uno de los compromisos es desarrollar acciones en materia de investigación, difusión, atención, asesoría, apoyo técnico, sistemas de información y colaboración en actividades de difusión cultural y programas de radio y televisión. r

Ratifica Permanente a Castillo Cervantes CARLOS MORENO CARRETO Toluca, Méx.- La Diputación Permanente en pleno eligió al diputado de Convergencia, Horacio Jiménez López, presidente para el Periodo Extraordinario de sesiones que inició el pasado lunes y concluirá el próximo viernes, en el que se ratificó al nuevo procurador mexiquense, además de elegir a 15 nuevos magistrados. En su mensaje, el presidente de la Mesa Directiva indicó que en este periodo se acordó desahogar temas de interés que deben ser avalados con prontitud y reconoció la coordinación entre los Poderes, “independientemente de la complejidad de los temas que se abordarán; la actuación nos permitirá dar resultados oportunos y apegados a derecho”, concluyó. Voto a favor Luego de que Alfredo Castillo Cervantes sostuvo una reunión con la fracción parlamentaria del Partido de Convergencia para hablar sobre el por qué pretende ser procurador general de Justicia del Estado de México, los tres diputados del partido naranja hicieron pública su aprobación para que se ratifique el nombramiento, como lo solicitó el Ejecutivo mexiquense. En su oportunidad, el coordinador de la fracción parlamentaria de Convergencia,

Ignacio Samperio Montaño, manifestó que la exposición de motivos, hecha por Alfredo Castillo, los convenció y quedó de manifiesto que es una persona que conoce sobre procuración de justicia. Dijo que las personas llegan para cambiar las instituciones, porque éstas se quedan y los funcionarios se van. “Este es el caso de Alfredo Castillo, que una de sus tareas será cambiar la imagen que tiene ahora la procuraduría”, indicó. Por su parte, el diputado Horacio Jiménez López comentó que luego de la plática sostenida con Alfredo Castillo quedaron convencidos de que es la persona que puede asumir el cargo como procurador general de Justicia del Estado de México. Aseveró que es una persona que tiene capacidad y conocimiento sobre la procuración de justicia; “es por ello que la fracción parlamentaria quedó convencida de que puede trabajar de manera correcta en el cargo”, indicó. El presidente de la Comisión Legislativa de Seguridad Pública y Tránsito comentó que “es hora de que exista un procurador de mano firme y Alfredo Castillo la tiene”. Finalmente, el legislador Miguel Ángel Xolalpa comentó que quedó convencido con lo expuesto por Alfredo Castillo y, por lo tanto, tienen el voto a favor para asumir el cargo de procurador general de Justicia. r


Financieras

e industria limpia JUAN CARLOS MACHORRO *** REHABILITAN RESERVA MARIPOSA MONARCA, la Secretaría de Turismo (Sectur) informó que para los trabajos de rehabilitación, ampliación de la infraestructura y conservación de la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, en Angangueo, Michoacán, se invertirán 39 millones de pesos. Los trabajos comenzarán tras recibir la exención de la “Manifestación de Impacto Ambiental (MIA)” por parte de la Secretaría del Medio Ambiente (SEMARNAT), obras que se prevén terminen a finales de octubre próximo, con instalaciones gastronómicas, comercio, artesanía, potreros para caballos, salón de usos múltiples, enfermería, paquetería, sanitarios, estacionamiento para 100 vehículos y 20 autobuses. *** ESCUELA INDÍGENA RECIBE PREMIO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL, La Semarnat dio a conocer a los triunfadores del premio “Amanda Rimoch” a la Educación Ambiental 2009-2010, evento que realiza, a través del Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (Cecadesu), Secretaría de Educación Pública (SEP), Junior League de la Ciudad de México y Fundación Liomont. El primer lugar correspondió al proyecto Ecoalfabetización 2.0., de la Telesecundaria Heberto Castillo, turno matutino, de la comunidad indígena Cucapá de Mexicali, Baja California. Ecoalfabetización 2.0 promueve el conocimiento del Medio Ambiente y comparte información con la comunidad. El segundo lugar fue para el proyecto La Granja Ecológica, del Colegio Inglés, de Colima, Colima. El tercer lugar, al proyecto Uso del bocachi y harina de roca en la parcela escolar, de la Telesecundaria de Santiago de Apoala, Oaxaca, galardón compartido con el

proyecto Sistema óptimo para el cuidado del agua. Agua para todos, todos para el agua, de la Escuela Secundaria Técnica 103 turno matutino, en Iztapalapa, de la ciudad de México. El monto del Premio para el primer lugar es de 100 mil pesos, 60 mil para el segundo y 40 mil para los dos terceros lugares. *** TEPOZTLÁN VUELVE A SER UN PUEBLO MÁGICO En el marco del IV Congreso Nacional de Pueblos Mágicos, celebrado en Pátzcuaro, Michoacán, la titular de Sectur, Gloria Guevara Manzo, anunció que recupera el nombramiento de Pueblo Mágico por el esfuerzo realizado por las autoridades estatales de Morelos. Al respecto, el secretario de Turismo de Morelos, Hugo Salgado, dijo: ”estamos muy contentos por la recuperación del distintivo, hemos hecho un gran esfuerzo para llegar hasta este día, pero me gustaría darle un reconocimiento especial a los habitantes de Tepoztlán, quienes se han unido trabajar muy duro y pusieron alma vida y corazón por recuperar la denominación”. Tepoztlán es un pueblo que goza de grandes atractivos como son tradiciones, historia, arte y mitos, junto con diversión y aventura. En cuanto a la cultura, aún conserva las bandas de música, el carnaval y sus chinelos, sus peculiares murales de semillas en la puerta del atrio de la iglesia, sus temazcales, su lengua náhuatl y bulliciosas fiestas. Entre los motivos para conocer Tepoztlán estuvieron su mercado del Zócalo, de miércoles y domingos, que presenta artesanías, antojitos, golosinas y los característicos “itacates”, así como “El Reto al Tepozteco”, que consiste en llegar a la pirámide, ubicada a decenas de metros del pueblo, y que brinda una vista formidable del Valle de Tepoztlán y de las peñas que se levantan verticales, como las Tres Marías, los Gemelos y el Muñeco. Para llegar a Tepoztlán tomar la autopista del Sol 95D (México-Cuernavaca) y la autopista 115D (Ramal a Tepoztlán y Oaxtepec) o cualquiera de las opciones que salen a Tepoztlán desde la Terminal de Autobuses del Sur en el DF. *** PLAN DE ACCIÓN ANTE DERRAME PETRÓLERO, el comisionado nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Luis Fueyo Mac Donald, dijo que trabajará en 3 líneas de acción. Seguimiento de la trayectoria de la mancha de crudo, acciones de capacitación y entrenamiento para personal que estará cerca de los acontecimientos y actividades de prevención. r

J OSÉ M ANUEL L ÓPEZ C ASTRO L UIS E. V ELAZCO Y ÉPEZ CAMPO Y DESARROLLO (21)

V

alle de Napa, California, (PRNewswire).La Groasis waterboxx, solución de vanguardia a la deforestación, agotamiento del agua y escasez de alimentos, inició un proyecto histórico con la bodega Robert Mondavi Winery, en Oakville, California. G r o a s i s waterboxx, uno de los Diez Principales Inventos Globales de 2010, según la revista Popular Science, puede ser plantada en cualquier terreno árido, sin riego. En la ceremonia de Robert Mondavi, este invento que "cambia el juego" fue presentado por Margrit Mondavi, vicepresidenta de Asuntos Culturales de Robert Mondavi Winery y la secretaria de la California Environmental Protection Agency, Linda Adams, entre otras personalidades. Pieter Hoff, su inventor, explicó lo que es la Groasis waterboxx. Tiene el tamaño de un neumático de motocicleta y cuenta con una apertura en el centro, que rodea un árbol joven o semilla que se planta en el suelo. Esta "incubadora inteligente de agua" produce y captura agua del aire por medio de la condensación y la lluvia, sin usar energía. Una mecha con forma de vela en el fondo de la caja gotea agua lentamente en el suelo, lo que suministra una cantidad suficiente para el primer año de vida de la planta y deja las raíces lo suficientemente sedientas para que crezcan fuertes y busquen profundidad. Pasado un año, la planta es lo suficientemente fuerte para crecer por sí misma y la Groasis waterboxx puede retirarse por encima de la planta y volver a usarse durante 10 años. Robert Mondavi Winery, campeón de innovaciones en la industria vitivinícola, cultivará 1.2 hectáreas con más de 600 Groasis waterboxxes, que se sumarán a otros proyectos en California sobre plantación y reforestación que se realizan en Sonoma, Whitewater, Pipes Canyon y el Parque Nacional Joshua Tree. En Dos Palmas, se realizará un experimento en suelo salado. Estos programas trabajarán en paralelo con proyectos Groasis waterboxx en España, Francia, Kenia, Marruecos, Holanda y Ecuador. Cada uno de ellos ha elegido aplicaciones específicas. En Barcelona, hacen experimentos para decorar avenidas con cercas plantadas con hiedras y bugambilias (conocidas como Santa Ritas o Trinitarias), para que absorban partículas de polvo; en escuelas de Kenia, lo harán con arbustos que producen alimentos; en Francia, se reforestarán las montañas cubiertas de nieve de León, y en el desierto del Sahara de Marruecos, se realizarán con árboles frutales. Las numerosas aplicaciones para ayudar a resolver los problemas del calentamiento global, deforestación y alimentación del Planeta son interminables. CUIDADO CON DARBY

Tepoztlán, impulso al turismo y Pueblos Mágicos

Darby, el cuarto ciclón de la temporada 2010, ocasiona lluvias intensas con posibilidad de deslaves en las zonas montañosas de Guerrero y Oaxaca, advirtió el SMN. Ante lo cual, recomendó a la población de los estados costeros del Pacífico, extremar precauciones en estos días. El SMN hizo énfasis en que vigila constantemente la intensa onda tropical número 9, ubicada en el centro del Mar Caribe y que avanzaba hacia el oeste, que podría afectar a Quintana Roo, Yucatán y Campeche. Este

sistema tiene moderada probabilidad de convertirse en la primera perturbación en el Atlántico y se prevé que entre lunes y martes cruce el Golfo de México con dirección a Veracruz, Puebla y el centro del país, incrementando los nublados y la probabilidad de lluvias. El SMN emite mensajes de actualización mediante la cuenta de Twitter @huracanconagua. NO TIREN BASURA EN CALLES Tras informar que los trabajos de mantenimiento, reparación y desazolve en el Sistema de Presas y Drenaje de la ciudad de México están conforme a lo programado para evitar encharcamientos e inundaciones, el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, pidió a la ciudadanía no tirar basura en calles, alcantarillas, canales, presas y ríos para prevenir problemas graves. El político supervisó los trabajos de desazolve de la Presa Tacubaya, donde se sacaron toneladas envases plásticos, llantas y otros desperdicios. Por su parte, el director general del Sistema de Aguas de la ciudad de México, Ramón Aguirre Díaz, informó que la ciudad tiene 17 presas de regulación. Tan sólo de las denominadas Tacubaya, Becerra C, Mixcoac, San Joaquín, Tarango y Anzaldo, así como de las lagunas de Cuautepec, Menor de Iztapalapa y San Lorenzo, se retiraron más de 250 mil metros cúbicos de lodo y basura con una inversión de casi 74 millones de pesos. El desazolve también comprende Río Hondo, Gran Canal, Túnel Interceptor Oriente-Sur y Túnel OrienteOriente, de cuyos causes se extrajeron más de 142 mil metros cúbicos con una inversión cercana a 60 millones de pesos. El programa de Desazolve 2010 prevé la extracción de 392 mil metros cúbicos de basura y lodo con una inversión total de 133 millones 600 mil pesos. Agregó que a lo largo de seis mil kilómetros de drenaje superficial, red primaria y red secundaria –que incluye 238 mil coladeras, pozos de visita, rejillas de piso, cárcamos de bombeo, pozos de absorción y sifones– se realizarán acciones similares, lo cual, junto con rehabilitación de plantas de bombeo de aguas negras, implica una inversión de 345.2 millones de pesos. Por cierto que la presa Tacubaya tiene capacidad de 360 mil metros cúbicos y se prevé extraer de ella 32 mil metros cúbicos de lodo y basura con una inversión de 7.7 millones de pesos… FINANCIAMIENTO PARA EL METRO El financiamiento por 2 mil millones de pesos que permitirá continuar con la construcción de la Línea 12 del Metro durante 2010, fue asegurado por el gobierno del Distrito Federal, mediante Certificados Bursátiles Fiduciarios emitidos por la administración capitalina el jueves pasado en la Bolsa Mexicana de Valores, así lo dio a conocer el secretario de Finanzas del DF, Mario Delgado Carrillo, momentos antes de dar el timbrazo en la sede del mercado accionario, con el que inició la emisión de los certificados bursátiles. La operación financiera fue increíblemente satisfactoria porque la emisión tuvo gran éxito en los mercados bursátiles. Lo anterior se basa en que las emisiones tuvieron una demanda significativa al recibir aproximadamente 60 posturas por un monto total de más de 8 mil 500 millones de pesos la cual representa 4.2 veces el monto colocado, lo que derivó en tasas de interés históricamente bajas. r


Reactiva Del Mazo apoyos a mujeres

RODRIGO CRUZ Huixquilucan, Méx.- En el Estado de México, la prioridad es la atención a las mujeres con apoyos y programas que beneficien al mayor número posible para que continúen con el cuidado a la economía, la alimentación y la salud de la familia, afirmó el alcalde Alfredo del Mazo Maza, quien reiteró que “las madres de familia asumen con responsabilidad muchos de los compromisos del hogar, de su hijos y, muchas veces, de su comunidad”. Al hablar en el evento donde se reactivaron 2 mil 600 tarjetas de apoyos del programa “Mujeres Trabajadoras Comprometidas”, encabezado por los secretarios estatales Efrén Rojas Dávila y Arturo Osornio Sánchez, de Desarrollo Social y Desarrollo Agropecuario, respectivamente, Del Mazo Maza dijo que estos apoyos para mujeres de 19 a 26 años se enmarcan dentro del proyecto social del gobernador Enrique Peña Nieto.Del Mazo señaló que los recursos entregados a las mujeres tendrán un impacto en la economía de sus familias y exhortó a las casi 3 mil presentes a hacer el mejor uso de los mismos. “Recuerden

que este es un trabajo permanente del gobierno municipal que enfoca una parte importante de su presupuesto en políticas que fortalezcen la educación, salud, bienestar y desarrollo de sus hijos”. En el Auditorio Municipal del Jardín de la Cultura, el alcalde destacó la necesidad de que los hijos de las beneficiadas tengan acceso a una mejor formación con tecnología y mejores instalaciones educativas. El edil manifestó la importancia de que las mujeres cuiden de su salud y anunció que en próximas fechas iniciará la construcción de la Clínica de la Cruz Roja local para atender emergencias en la zona. En tanto el titular de la SEDESEM, Efrén Rojas Dávila, dijo que la instrucción del ejecutivo estatal es aplicar políticas públicas en desarrollo social que beneficien a los más necesitados en las diferentes zonas del Estado de México. El funcionario mexiquense dijo que el programa “Mujeres Trabajadoras Comprometidas” es compartido con la SEDAGRO y operado con el objetivo de generar mejores condiciones de vida en los 125 municipios del estado. r

Desnivel Loma Linda acabará con nudo vial

IVÁN HERNÁNDEZ Naucalpan, Méx.- Como parte del proyecto de infraestructura vial previsto para desahogar el tránsito de los vehículos que diariamente circulan por el Boulevard Luis Donaldo Colosio, la alcaldesa local, Azucena Olivares, inició los trabajos de construcción del segundo paso a desnivel Loma Linda, infraestructura que beneficiará a más de 800 mil habitantes. Al dar el banderazo de salida a la maquinaria, que durante un año trabajará en esta magna obra, la jefa del Ejecutivo Municipal añadió que “este puente vehicular no sólo favorecerá a los naucalpenses, sino también a quienes diariamente transitan por esta vialidad, procedentes de Toluca”. Informó que esta magna obra, cuya inversión asciende a 126 millones de pesos, proveniente de recursos municipales, beneficiará a 75 colonias que desembocan en el Boulevard Luis Donaldo Colosio, además de favorecer a los automovilistas que proceden de la capital estatal. El paso a desnivel Loma Linda tendrá

una longitud de 392 metros y 15.50 metros de ancho, cuatro carriles y contará con todas las medidas de seguridad, tales como barandales de protección con tubo de acero, luminarias y señalización, así como equipamiento para la captación y desfogue de aguas pluviales, detalló la directora general de Obras Públicas, Rocío Moreno Dávila. Campaña de reforestación Con el objetivo de rescatar los pulmones naturales de este municipio, Azucena Olivares inició el programa de Embellecimiento Urbano en camellones, glorietas y parques de uso común donde se tiene como meta plantar 10 mil árboles. Al dar el arranque oficial a este programa en la colonia Sierra Nevada, la alcaldesa anunció que “la reforestación tiene como fin cambiar el entorno de este municipio y aunque probablemente en esta administración no luzca tanto, ya estaremos sembrando la semilla para contribuir con el bienestar de Naucalpan”. r

XXXVII Aniversasario de Cuautitlán Izcalli RODRIGO CRÚZ Cuautitlán Izcalli, Méx.- Al encabezar la ceremonia cívica por el 37 aniversario de la fundación del municipio, la presidenta municipal Alejandra del Moral Vela afirmó que los izcallenses no se sientan a ver pasar los problemas, no se achican ante la adversidad ni titubean ante las decisiones importantes, sino que se esfuerzan por salir adelante como gente de trabajo, de estudio y de retos. El evento se realizó ante más de 5 mil personas, en la explanada del palacio municipal. La alcaldesa estuvo

acompañada por el secretario del Trabajo y reprsentante del gobrnador Enrique Peña Nieto, Fernando Maldonado; por expresidentes municipales de Izcalli y diversos invitados especiales, a quienes agradeció por formar parte de esta celebración. Durante la ceremonia, la alcaldesa entregó medallas conmemorativas a 16 izcallenses distinguidos, entre otros a Gabriel Ezeta Moll, primer alcalde de Cuautitlán Izcalli en 1973, y a Gustavo Mondragón Hidalgo, quien fuera director, en 1971, del Organismo Descentralizado del Estado de México en Cuautitlán Izcalli, el cual se convirtió dos años más tarde en lo que hoy este municipio. r


Medio Ambiente

Educación

México D.F., a 27 de junio de 2010

Año 18

Política

Número 753

La Política

ADOLFO MONTIEL TALONIA La selección de futbol de Francia fue el desastre. Los males no van solos, en el mundial; la selección de Italia fue otro caso de terrible fracaso. Todos los contrincantes los humillaron. Hasta el equipo representativo de México, le ganó a Italia, en un amistoso, empató con dificultad con Sudáfrica, ya en el mundial; ganó fácilmente a Francia. 2 Triunfos engañosos. Y los mexicanos perdieron con Uruguay, los arrollaron. Y México pasó a la ronda de octavos. Le tocó Argentina, historia que les contaremos. Sudáfrica fue el cementerio de Francia e Italia, el subcampeón del mundial de hace... 11 u

Urbe 2010

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

Justin, el rudo

JOSÉ MANUEL LÓPEZ CASTRO VALLE DE NAPA, California, (PRNewswire).- La Groasis waterboxx, solución de vanguardia a la deforestación, agotamiento del agua y escasez de alimentos, inició un proyecto histórico con la bodega Robert Mondavi Winery, en Oakville, California. Groasis waterboxx, uno de los Diez Principales Inventos Globales de 2010, según la revista Popular Science, puede ser plantada en cualquier terreno árido, sin riego. En la ceremonia de Robert Mondavi, este invento que "cambia el juego" fue presentado por Margrit Mondavi, vicepresidenta de Asuntos Culturales de Robert Mondavi Winery y la secretaria de la California Environmental Protection Agency, Linda Adams, entre otras personalidades. Pieter Hoff, su inventor, explicó lo que... 14 u

DesdeR la CLaguna ODRIGO

RUZ

Huehuetoca.- El Gobierno Municipal de Huehuetoca a través de la Coordinación de Desarrollo Agropecuario, entregó a pescadores del Ejido de Xalpa 50 mil crías de carpa, la entrega fue resultado de la gestión ante SADAGRO (Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Gobierno del Estado de México), para que asignaran a este municipio, los peces con la finalidad de reactivar la producción económica de los pescadores de la comunidad. Regidores y titulares de la dependencia municipal acudieron a la Presa "Peña Alta" de la comunidad más alejada del municipio, la cual muestra condiciones óptimas para ingresar las crías; Juan Monroy Miranda, en representación de los pescadores... 13 u

El origen de la vida II NOÉ DÍAZ ALFARO PASTOR DE LA ICIAR

Durante muchos años el hombre se ha preguntado acerca del origen de la vida. En respuesta a ello han surgido teorías diversas. Por ejemplo: Demócrito de Abdera (470-380 a.C.) suponía que toda materia, incluida la vida, estaba formada por diminutas partículas llamadas átomos; la vida era debida a que los seres que la poseían disponían de un tipo especial de átomos redondeados que, dispersos por todo el organismo, les proporcionaban las características vitales para su existencia. Aristóteles (384-322 a.C.) sostenía que los seres vivos estaban compuestos de... 11 u

Lo cotidiano con clase P C EPE

ÁMARA

El 10 por ciento de las descargas ilegales en Internet durante el año pasado, representaron pérdidas superiores a los 13 mil millones de pesos para la industria artística nacional y sus creadores, en tanto que el estado dejó de recaudar mil 895 millones de pesos, por dicha actividad que cada día crece más en nuestro país. Para atender esta problemática, recientemente se llevó a cabo en la Cámara de Diputados una mesa de diálogo sobre el uso de la Internet y su legislación, convocada por el diputado Armando Báez Pinal, en la que participaron representantes de los sectores cultural, artístico, empresarial y navegadores de Internet... 13 u

Municipios Toluca * Ratifican nuevo procurador Naucalpan * Agilizarán Tráfico Huixquilucan * Apoyo a mujeres

13 u 15 u 15 u

El Instituto de Robótica y Mecatrónica de Alemania está desarrollando un robot de nombre Justin, que eventualmente ayudará a los astronautas a reparar satélites o trabajar en la Tierra, ya que cuenta con ruedas en lugar de piernas. Para realizar estas tareas, Justin vendrá equipado con 2 cámaras en el lugar de los ojos que le permiten tener visión estereoscópica para poder percibir la profundidad y hacer movimientos de precisión con sus brazos y dedos que tienen sensores de fuerza. Aunque por el momento, el robot depende de un humano para realizar las operaciones más complejas, se espera que las siguientes versiones sean totalmente independientes y así poder ser enviado a más misiones. Pueden ver un video de Justin en el siguiente enlace: http:// fon.gs/justin/ r JULIO CÉSAR LÓPEZ ZAMORA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.