MiAmbiente758

Page 1

Dr. House hará disco de blues

Limbo

México D.F., a 1 de agosto de 2010

VIDA Y SALUD NATURALES 6 u

LET´S PLAY ROCK 7 u

TECH & GAMES 7 u

Medio Ambiente

Azúcar

Educación Año 18

Política

Número 758

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

Dos pesadillas en el DF: Cambio Climático y basura: Marcelo Ebrard

Nos salvó La Niña

m Leves aumentos o descensos m Serán del 5 al 10% m No bajar la guardia, recomienda Ebrard m Mal temporal, en reposo m Inusitadas lluvias en julio m Para agosto y septiembre vuelve la normalidad pluvial: SMN 3u

buzon@ miambiente. com.mx

Precio

$4.50 ejemplar

Horticultura doméstica F OTO: AGUSTÍN CORONA MENDOZA - MI AMBIENTE

La producción doméstica vuelve por sus fueros, como lo hiciera antaño, cuando los huertos y corrales familiares eran buenos complementos de la alimentación mexicana, ahora, en respuesta al permanente aumento en los productos del campo, muchos hogares han vuelto los ojos a ese sistema de producción milenaria, incluso existe la horticultura urbana y la hidroponía que, día con día, ganan terreno en las grandes urbes que ocupan sus jardines y áreas verdes para cultivar los alimentos básicos de la dieta casera. Un ejemplo de tal hecho son estas deliciosas ciruelas.

CIUDADANÍA

Y

GOBIERNO 12 u


2

1 de agosto de 2010

Relanzan al Edomex YOLANDA GUTIÉRREZ El Estado de México se convertirá, esta semana, en la avanzada del mejoramiento ambiental del país, al reunir en el foro especial sobre este tema a especialistas en la materia, quienes expondrán el futuro del desarrollo nacional con una visión que reunirá la explotación de los recursos naturales con la sustentabilidad. Este foro conjuntará a Al Gore con Mario Molina, Luis Téllez Kuenzler, Francisco Barnés de Castro y otros destacados estudiosos del tema Medioambiental. Los temas que abordarán serán los que más inquietan a la sociedad, como el Cambio Climático, el futuro de la energía nacional y el polémico tema del agua, en sus diversas vertientes. El 2010 debe convertirse en una plataforma para mirar al futuro y reconocer en un ejercicio colectivo los espacios en los que los mexicanos nos tenemos que mover si queremos significar este como un año de transformaciones y de relanzamiento del Estado de México y del país, dijo César Camacho Quiroz, coordinador del Consejo Consultivo del Bicentenario de la Independencia de México, al anunciar este foro, a desarrollarse esta semana, como continuación de los Foros de Reflexión Compromiso por México, cuyo eje temático será Desarrollo Sostenible. El anuncio lo hizo, conjuntamente con Baruch Delgado Carbajal, presidente del Tribunal Superior de Justicia en la entidad y con Ernesto Némer Álvarez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVII Legislatura local Camacho Quiroz informó que será el cuarto foro promovido por los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial y comprenderá cuatro temas rectores: Cambio Climático y energía; Desarrollo sostenible y recursos naturales; Política energética del Estado mexicano y, Gestión integral del agua. Explicó que este foro se agregó a los anteriores que ya se ejecutan por la convicción de que se trata no sólo de temas de enorme actualidad, sino insoslayables para la generación presente.

“Para que haya viabilidad primero debe haber un desarrollo en armonía con la Naturaleza”, dijo. Comentó que en el foro virtual se han registrado 363 mil 300 visitas, además de 96 mil 400 visitas al sitio web, por lo que derivado de esta prolífica participación e interés ciudadano por los temas expuestos, los tres poderes del estado seguirán haciendo el mayor esfuerzo por mantener la talla internacional de los conferencistas. Por ello, para los días 4 y 5 de agosto se contará con la presencia de personalidades como el premio Nobel de Química, Mario Molina y el exvicepresidente de los Estados Unidos, Al Gore, quienes ofrecerán conferencias magistrales. Delgado Carbajal afirmó que el cuarto foro, por los temas que tratará, reviste una gran relevancia, pues “todos los retos que superan la escala humana van más allá de las fronteras nacionales, son superiores a los esfuerzos que cada sistema puede hacer por su cuenta y escapan a la acción institucional de los gobiernos más poderosos del mundo, y sólo la acción concertada, precedida de la reflexión colectiva permitirá su adecuada atención e inteligente respuesta”. “Este foro nos ofrece la oportunidad de asumir con responsabilidad un gran reto y tomar conciencia, porque sólo reconociendo el problema asumiremos el compromiso que nos conlleve a sostener un equilibrio con la Naturaleza, porque no sólo es una obligación legal sino un compromiso ético y social el heredar un Estado de México, un país y un Planeta en mejores condiciones de como lo hemos recibido”. El diputado Ernesto Némer Álvarez aseveró que por las condiciones que se están viviendo en el mundo y por los temas que se tratarán, este foro merece una atención especial. “Es por ello que para el poder Legislativo le resulta satisfactorio participar nuevamente en su organización con el fin de construir entre todos políticas públicas, y si fuera el caso, elaborar iniciativas de ley que permitan mejorar el marco jurídico en el estado y en el país”.

Temas y panelistas Gustavo Cárdenas Monroy, secretario estatal del Medio Ambiente, detalló que el miércoles 4 de agosto, la primera ponencia magistral titulada Cambio Climático y energía estará a cargo de Mario Molina y contará como panelistas con el exsecretario de Energía, Luis Téllez Kuenzler; el exrector de la UNAM, Francisco Barnés de Castro; el exsecretario federal del Medio Ambiente, Víctor Lichtinger Waisman, y Edmundo de Alba Alcaraz, y será moderado por Gabriel Quadri de la Torre. La segunda ponencia, en el eje Desarrollo Sostenible y Recursos Naturales la dará el exvicepresidente de Estados Unidos, Albert Arnold Gore, contando con la participación de Alberto Székely Sánchez, Margie Simon de Ortiz, y Juan E. Bezaury Creel, y la moderará Luis Manuel Guerra. Francisco Serrano Dávila, director de Construcción de Obra Pública y

representante del secretario del Agua y Obra Pública, David Korenfeld Federman, detalló que para el jueves 5 de agosto, la conferencia magistral sobre Política Energética del Estado Mexicano estará cargo de Guillermo Domínguez Vargas, participando como panelistas Rogelio Gasca Neri, Pablo Mulás del Pozo, Odón Demófilo de Buen Rodríguez y Ernesto Marcos Giacomán, y el moderador será Jorge Chávez Presa. En tanto que para la segunda conferencia magistral, Gestión Integral del Agua la ofrecerá Andreas Szöllösi-Nagy, secretario del Programa Hidrológico Internacional de la UNESCO; y como panelistas Carlos Fernández Jáuregui, Guillermo Guerrero Villalobos y Fernando González Villareal, y Roberto Olivares, director ejecutivo de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México (ANEAS), será el moderador. r

El Estado de México contará con un moderno andamiaje jurídico para hacerlo más competitiva. Al señalar que estos temas son del mayor interés para la ciudadanía y “están todos los días en cualquier espacio de reflexión”, destacó el compromiso de la Legislatura de sumarse a la invitación del

Ejecutivo estatal y anunció un análisis “sobre aquellas participaciones en las que pudiéramos, como Congreso local, trabajar para elaborar iniciativas en el ámbito estatal”. r

Agenda legislativa El gobernador Enrique Peña Nieto presentó la Agenda Legislativa Bicentenario, conformada por un conjunto de Iniciativas de Ley, al Congreso del Estado de México. Estas reformas aspiran a sentar las bases de un estado más eficaz para la democracia, pues “estamos convencidos que con un marco institucional adecuado todo gobierno puede cumplir su responsabilidad, más allá de personas, partido o proyectos coyunturales”. Los tres principios que guían esta reforma son: primero, la formación de mayorías legislativas; segundo, facultades al ejecutivo, que le permitan avanzar con claridad y celeridad en su programa de gobierno; tercero, mecanismos para mejorar el diálogo y la colaboración entre los poderes Legislativo y Ejecutivo. En concreto se propone un mecanismo democrático para construir

mayorías legislativas; se establece la iniciativa preferente, pero sin afirmativa ficta, así como el derecho de voz ante la legislatura para las autoridades, a cuyo cargo estará la ejecución de las leyes en discusión. Peña Nieto dijo que otra reforma es la aprobación presupuestal mínima, ya que con ella se pretende asegurar la continuidad de la operación de gobierno, evitando la parálisis que pudiera suscitarse por la falta de aprobación de un presupuesto al final del período correspondiente. En el Estado de México se reconoce que la seguridad pública no puede recuperarse exclusivamente por medios punitivos, sino partiendo de una verdadera política de Estado. Para ello, se propone que constitucionalmente, la seguridad pública sea una política trasversal entre gobiernos y poderes. r


1 de agosto de 2010

3

Por las dudas, quédese en casa

Aunque el pronóstico es que bajen las lluvias, lo mejor es mantenerse al tanto de los cambios de estos fenómenos que afectan al Valle de México.

LUIS E. VELASCO YÉPEZ Un invierno lluvioso y la rápida transición de El Niño a La Niña provocó que del 1 de enero al 27 de julio en el país se tuviera una precipitación 46 por ciento superior al promedio histórico y que este último mes sea el más lluvioso de que se tenga registro. A partir de agosto se espera una reducción considerable en lo que llueva, formación casi nula de huracanes y un invierno débil en comparación con el anterior. El jefe de gobierno del Distrito Federal (GDF), Marcelo Ebrard Casaubón, y parte de su gabinete insistieron, por segunda semana consecutiva, que la capital mexicana será escenario de precipitaciones atípicas y macroinundaciones como no se recuerdan, debido al calentamiento climático y huracanes que se formarán por los Océanos Atlántico y Pacífico, que entrarán a suelo nacional. "Dos pesadillas padece el DF, es el Cambio Climático y la basura", lamentó el titular del GDF. Para los gobernantes capitalinos la situación sería tan grave y crítica que se han atrevido a recomendar a la ciudadanía que si no tienen nada qué hacer en la calle, mejor ni salgan, con lo cual se podrán ahorrar grandes dificultades, además de que no podrían en peligro su integridad física y la vida. Para especialistas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua, el récord de lluvias de un mes de julio era de 215 milímetros, el cual quedó superado con 221.4 milímetros, independientemente de lo acumulado del 28 al 31. Por lo pronto, julio de 2010 ya es el mes más lluvioso de la historia. De acuerdo con la información, del 1 de enero al 27 de julio, llovió 508 milímetros, 46 por ciento más del promedio histórico. La cantidad de agua que le ha caído al país en ese lapso es equivalente a la del 1 de enero al 10 de septiembre.

Para los últimos días de julio, se esperaban precipitaciones muy importantes, con lo cual, el récord de lluvias de julio marcaba una buena diferencia. Se recordó que el promedio histórico de julio de 1941 a 2009 es de 138.2 milímetros. Lo llovido hasta el 27 de julio en el país, representaba mil dos billones cincuenta y cinco mil 400 millones de litros de agua. En metros cúbicos asciende a un billón dos mil cincuenta y cinco millones 400 mil. Esto significa un poco más de 13 veces el agua que se consume al año en todo el país y en todas las actividades económicas. Otras pruebas fehacientes de las atípicas precipitaciones son que el promedio histórico de 1941 a 2009 de enero es de 25 milímetros y en 2010 llovió 40; en febrero, 18 y en 2010 se tuvo 54; en abril, 15 y en 2010 fue de 40; en julio es de 138.2 y en 2010 (27 de julio) iban 221.4. De acuerdo con el SMN, marzo fue un mes casi seco, toda vez que se tuvo una precipitación de 7.1 milímetros y el histórico es de 15.3. Para mayo, la situación mejoró un poco al tenerse lluvias por 35.3, pero el promedio histórico es de 40. Para junio, la situación fue mucho mejor, al registrarse una precipitación de 109.2 milímetros. MENOS LLUVIAS A partir de agosto se tendrá menos humedad y se espera que de ahí en adelante las precipitaciones comiencen a disminuir, lo que no significa el fin de la temporada de lluvias. Para agosto, se espera que continúe lloviendo intensa y abundantemente, todo vez que el promedio histórico es de 136.6 milímetros. Sin embargo, no será tan lluvioso como julio, dado que solamente se tendrá una precipitación 10 por ciento superior a la histórica. Referente

a septiembre que, es el mes más lluvioso con promedio histórico de 141.7, se pronostica con un ligero 5 por ciento más o menos. Octubre, noviembre y diciembre se espera que tenga lluvias por abajo del promedio histórico que son de 75.3, 31.6 y 28.2, respectivamente. Sin embargo, esto podría cambiar si llegara a generarse un huracán que entrara al macizo continental, lo cual prácticamente es imposible, pero, ante los caprichos y fuerza de la Naturaleza no hay que cerrarse ni fiarse. La tarde del jueves una tormenta azotó al DF en la parte poniente, hecho que reveló las preocupaciones de Ebrard.

degradó. Si se hubiera desarrollado, habría dado el golpe de gracia y entonces, los daños causados por Alex se hubieran quedado en simples nimiedades. Cuando Alex pasó por el Golfo de México, estaba por los 30 grados centígrados. Cuando pegó a las referidas entidades fue en la escala uno y en muy poco tiempo se degradó a tormenta; esto fue el 1 de julio. Pues para el día 8, La Niña estaba presente y eso bajo la temperatura unos 5 grados en el Golfo de México. Gracias a eso, la tormenta dos no se convirtió en huracán mortífero y pernicioso. CURIOSIDADES

ENFRIAMIENTO De acuerdo con los meteorólogos, la razón de que consideren casi imposible que se forme un ciclón se debe a que el Golfo de México se encuentra en 25 grados centígrados y el Pacífico mexicano está a menos 0 ó 0.5 grados menos, luego de que el Pacífico Ecuatorial pasara de más1.8 a menos 1.1 grados centígrados por la salida de El Niño y la entrada de La Niña. Entonces, no existen las condiciones de temperatura que se requieren para que se desarrollen los huracanes y que es de 27 como mínimo y de ahí para arriba. El Atlántico sí se encuentra caliente (30 grados centígrados), de África a Nicaragua, debido a los vientos alisios y eso podría provocar fenómenos que afecten a Centroamérica. ANGEL DE LA GUARDA Los coahuilenses, neoleoneses y tamaulipecos deben darle gracias y prenderle no una veladora sino un gigantesco cirio a La Niña, pues gracias a su entrada, llegada y presencia, la tormenta número dos que pintaba para huracán de 3, 4 ó 5 Zaffir Simpson se

De acuerdo a investigaciones, las precipitaciones han beneficiado o perjudicado –según como les haya ido en la feria– a 29 entidades federativas y al Distrito Federal. Los únicos estados que no les llovió en julio son Baja California y Baja California Sur. Baja California tiene cero milímetros de lluvia en mayo y junio; Baja California Sur, tiene cero en abril, mayo y junio. Las entidades del noroeste no tuvieron muchas precipitaciones porque en esta ocasión no se presentaron las lluvias monzónicas. Además, le disminuyó la temperatura y eso le significará menos precipitación. Las estaciones que tiene el SMN a lo largo y ancho del país, registran la lluvia más copiosa durante la semana del 19 al 25 de julio, en Temamatla, San Luis Potosí, con 889 milímetros. Para septiembre comenzarán a llegar los frentes fríos y si uno de éstos se asocia con el aire caliente, entonces se podría generar un ciclón. Por último, del 1 al 27 de julio de 2010, en el Estado de México y Distrito Federal se registraron precipitaciones de 217.6 y 178.8 y las lluvias históricas son 179.2 y 155, respectivamente. r


4

1 de agosto de 2010

Legislativa ambiental

Palíndromo

ULISES VILLALBA

el desgajamiento de cerros, en Puebla, que sepultó a un autobús lleno de pasajeros; en Chiapas, que nforma Notiver, periódico veracruzano: desapareció comunidades enteras. “¡Insólito!... por primera vez en Boca del Río, Desbordamientos de ríos en Tabasco, que afectó una tromba de las que normalmente se forman toda su superficie, y en Michoacán, que causó en el mar, se salió del mismo. Al tocar tierra, se graves daños en lugares como Angangueo. Aquí, convirtió en tornado con rachas de 100 a 150 en el Valle de México, los dramas recurrentes de kilómetros por hora, según expertos. Chalco provocados por el desbordamiento del río “No recuerdo en 50 años un fenómeno así. de la Compañía; de colonias del norte de nuestra Esta tromba se salió del mar, al tocar la playa ciudad y de otras del Estado de México. tomó más fuerza, se convirtió en tornado, continuó Esos fenómenos y más, de su tipo, son algunas su recorrido de manera lineal, levantando lo que de las consecuencias del Cambio Climático, se encontraba en su paso. resultado a su vez de la acción humana, “Ahora tocará a los expertos en cambios depredadora por naturaleza. El hombre aprendió a climáticos explicar este tipo de fenómenos que dominar el fuego, e hizo de los bosques leña; nunca se habían visto en la zona conurbada. Este aprendió a cultivar la tierra y taló los montes; fenómeno representa un antecedente de lo que cambió el cauce de los ríos y construyó presas; pudiera venir”.* obtuvo energía de los combustibles fósiles y va El calentamiento global modifica el historial camino de acabar con el carbón y el petróleo. El del mundo, distante para muchos, pero también el conquistador aprendió a reducir por hambre a las de las localidades que integran la geografía de un comunidades autóctonas y exterminó a las país, de una región. manadas de búfalos. El ser humano ha Hoy, tenemos noticia de un fenómeno transformado el Medio Ambiente y con ello ha hidrometeorológico en una ciudad de Veracruz. cambiado, para mal, su presente, y ha marcado, Ayer asistimos a los estragos ocasionados por para mal también, su futuro. una tormenta tropical, Alex. Hace quince años el “Tocará a los expertos en cambios climáticos huracán Gilberto, también afectó a entidades tierra explicar…”. adentro, del norte de México. Otros como el Wilma Sí, les corresponde estudiar, investigar, y el Stan, fueron tragedias en Centroamérica y en prever, este tipo de acontecimientos. A los nuestro país, que a más de severa afectación a políticos y servidores públicos, a su vez, construir poblaciones, contribuyeron a la formación de las leyes y aplicarlas, para mitigar los efectos de fenómenos sociales como la mara salvatrucha. “un ser racional” que necesariamente hace uso, y Mara, porque apareció y creció cual marabunta; abuso, de los recursos de la Naturaleza. A la salva, por la república de El Salvador, y trucha por sociedad en pleno, cobrar conciencia del significado “viva”, como los peces. del hacer individual en un medio cada vez más Tengamos presentes acontecimientos como vulnerable ante la acción personal y colectiva. Por esta razón debemos atender con la mayor atención eventos como el Foro Impacto del Cambio Climático en el sector rural realizado por la Comisión Año 18 No. 758 de Desarrollo Rural, de la Certificación de tiraje, circulación Cámara de Diputados. Le y perfil del lector por daremos seguimiento en atención a la importancia, como Lloyds International S.C. bien se señaló en éste, de Adolfo Montiel Talonia Lic. Vanessa Castañeda S. promover conductas Dr. Miguel Villegas H. DIRECTOR GENERAL responsables en asuntos GERENCIA DE PROYECCIÓN Y ambientales. r PRODUCCIÓN ACADÉMICA

I

Graciela M. Hernández SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN

*Notiver, Veracruz, Ver., 29 de julio del

José Manuel López C. SUBDIRECCIÓN EDITORIAL

Juan Mora Nieto GERENCIA TÉCNICA

Luis E. Velasco COORDINACIÓN INFORMATIVA

Lic. José Guadarrama F. REPRESENTACIÓN JURÍDICA

Ma. Teresa Rodríguez GERENCIA ADMINISTRATIVA

Patricia Larrañaga COORDINACIÓN SECCIÓN José Emiliano M. Hernández DE ESPECTÁCULOS SUBDIRECTOR DE PRODUCCIÓN Julio César López PERIODÍSTICA ENCARGADO DE LA PÁGINA José Reyes Chávez EN INTERNET ASESOR ADMINISTRATIVO Rafael Cienfuegos Lic. Vanessa García R. Héctor Rivera Trujillo GERENCIA DE RELACIONES INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS

Antonio Salgado Quintero COORDINADOR DE CIRCULACIÓN

Socio de Prensa Unida de la República

Edición

Mexiquense

Año 13

No. 623

Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: 57-40-39-90 y 57-40-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. 04-2008-050211350400-102. Certificado de Licitud de Título No. 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editories. Distribución: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Aldis en interior de la República.Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, México D.F. Tel. 53-55-67-02 Fax: 53-55-85-73. Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50

2010

Carta de la Ciudad de México HÉCTOR RIVERA TRUJILLO

N

ATURALMENTE QUE, como capitalinos, estamos de acuerdo en que las autoridades del Gobierno de la ciudad, los legisladores locales y federales, tanto en la Asamblea Legislativa del DF como en el Congreso de la Unión, aprueben la tan buscada Reforma Política para el DF y así la capital del país sea considerada como un Estado más de la República, o sea, el Estado 32 y, con ello, los chilangos estemos al parejo de todos los ciudadanos del país. HACE 15 días se firmó un documento en el que participaron representantes de organismos sociales y el jefe de Gobierno del DF. Se le tituló la “Carta de la Ciudad de México por el Derecho a la Ciudad”. Se dijo en ese acto protocolario político que la Carta sería para apoyar las propuestas para la Reforma Política del Distrito Federal que, desde hace años, se encuentra en los archivos del Senado de la República. LA CARTA, según se explica, en una información política, es una iniciativa de la sociedad civil que “retoma e impulsa el Gobierno de la Ciudad, cuyo propósito es garantizar, entre otros, el derecho colectivo a la ciudad”. Tiene seis fundamentos estratégicos, entre los que destaca el ejercicio pleno de los derechos humanos que significa la realización de todos los derechos y libertades fundamentales sin discriminación y asegura la dignidad y bienestar colectivo en condiciones de igualdad, equidad y justicia. Además, implica la participación ciudadana en todos los espacios que van desde la formulación, implementación y seguimiento, hasta la evaluación de las políticas públicas. EL PUNTO número seis señala el disfrute democrático y equitativo de la ciudad; fortalecer la convivencia social y el rescate, ampliación y mejoramiento del espacio público. TODO ESTA bien, sólo que habría que preguntar a los que firmaron esta carta, si los derechos de la Ciudad de México son para todos los ciudadanos, aunque no pertenezcan al PRD, porque los firmantes son los que integran las organizaciones populares de este partido político. DE ACUERDO a declaraciones de Martí

Batres sobre esta carta, el destacado político y funcionario del GDF afirma que fueron las organizaciones del Movimiento Urbano Popular de la Convención Nacional Democrática quienes promovieron la firma del documento. ENTRE LOS promotores de la carta, según indica Batres, está la Uprez, Patria Nueva, CUD, Unión Popular Benita Galeana, Unión Popular Valle Gómez y hasta Superbarrio. Claro que también firmaron otras organizaciones civiles y la Comisión de Derechos Humanos del DF. EN LA INFORMACION sobre la firma de la carta se indica que representa el compromiso de los diferentes sectores de la sociedad y del Gobierno de la Ciudad de procesar colectivamente los conflictos que enfrenta y hacer de la misma un espacio de ejercicio y de convivencia de derechos. SE ACLARA que esta iniciativa es un instrumento para lograr la Reforma Política y la Constitución de la Ciudad de México y que fue redactada con opiniones vertidas en diferentes foros y consultas con diversas organizaciones de la sociedad civil; un importante sector académico que se ocupa sobre temas de la ciudad; funcionarios de las diferentes áreas del Gobierno de la Ciudad y ciudadanos interesados. PUES, SOLO debemos esperar el resultado de la iniciativa que, seguramente, ya está en manos de los legisladores, tanto locales como del Congreso de la Unión. r

Aspira el PRI ganar las elecciones en 2011 y 2012 RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN Lo primero para el Partido Revolucionario Institucional (PRI) es ganar las elecciones de 2011 en Nayarit, Baja California Sur, Michoacán, Colima, Guerrero y Estado de México, y así, después, llegar fortalecido y unido a la elección presidencial. El presidente de la mesa directiva del Senado de la República y coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones, precisó que a su partido no preocupa la posibilidad de que en el Estado de México o en alguna otra entidad del país que renovarán gobernador, el PAN y el PRD formen alianza. La fórmula para enfrentarlos es la alianza interna y que el PRI vaya sin fisuras a las contiendas, y para ello se ha dispuesto todo lo necesario a efecto de abordar con éxito las elecciones del próximo año, y, de esta manera, estar preparados para el año político de 2012. El senador Beltrones adelantó que su partido trabaja para presentar al pueblo de México el mejor proyecto de Estado con el propósito de que el voto le permita recuperar la Presidencia de la República. r


1 de agosto de 2010

5

Desde hace 20 años no hay casos de poliomielitis en México *Se realizó el Segundo Simposium Nacional Síndrome Post Polio.

Vigilancia permanente para evitar cualquier brote de polio. Desde hace 20 años en México no hay casos de poliomielitis, debido a la implementación de campañas de vacunación y la estrecha vigilancia epidemiológica, además del establecimiento de órganos rectores de inmunización. De hecho desde 1995, la Región de las Américas fue declarada libre de esta enfermedad. Aseguró lo anterior Mauricio Hernández Ávila, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, al inaugurar el Segundo Simposium Nacional del Síndrome Post Polio, organizado por el Secretariado Técnico del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (CONADIS). Reconoció que, sin embargo, hay riesgo de que resurja esta enfermedad, ya que todavía hay países que registran casos. La Organización

Panamericana de la Salud (OPS) reporta que las naciones endémicamente activas por polio en el mundo son Nigeria, India, Pakistán y Afganistán. Incluso, países como Somalia, Camerún, Angola, Kenya, Etiopía, Bangladesh, Nepal, Congo y Nigeria tiene casos importados, lo cual da muestra de que cualquier país está en riesgo, es por ello que la erradicación completa de la poliomielitis debe ser un tema de importancia para todos los gobiernos del mundo. En ese sentido, Mauricio Hernández añadió que la poliomielitis es un problema vigente de salud pública mundial, por lo que propuso normar la vacunación antipoliomielítica para viajeros a países endémicos, con el fin de evitar la propagación.

Ante esa situación, puntualizó que México continúa con el Esquema de Vacunación Universal, que alcanza una cobertura de inmunización mayor a 95% en menores de 4 años, y se trabaja con otras estrategias como la vacunación permanente en todas las unidades médicas y las Semanas Nacionales de Salud. Asimismo, se realizan acciones de control inmediato ante la presencia de posibles casos y brotes secundarios a la reintroducción del virus proveniente de otros continentes, Señaló que el Programa de Erradicación de Poliomielitis, está encaminado a mantener altas coberturas de vacunación y el sistema de vigilancia epidemiológica de calidad. Explicó que el síndrome post polio, es una condición que padecen entre

el 20 y 40% de las personas que sobrevivieron a la poliomielitis. Sus síntomas inhabilitan tanto la actividad laboral, como en la vida diaria. Este síndrome aparece entre 10 y 40 años después de las primeras manifestaciones de la enfermedad, por ello quienes lo padecen deben mantenerse en contacto son sus médico para que no se agrave su calidad de vida. Los síntomas incluyen debilidad y dolor muscular en brazos y piernas, agotamiento después de actividades normales, así como problemas respiratorios. Finalmente, informó que el simposium tiene el objetivo de dar a conocer entre los médicos este síndrome para lograr una mejor atención a las personas que sobrevivieron a la poliomielitis. r


6

1 de agosto de 2010

Vida y Salud naturales

EDITOR: JOSÉ MANUEL LÓPEZ C. Comentarios: jm_lopezcastro@prodigy.net.mx jmlopezcastro@gmail.com http://angelfire.com/space/vidaysalud/index.html http://vidaysaludnatural.blogspot.com

Las frutas y la salud

Sandía

Planta anual, originaria de Egipto. Alimento fresco, muy apreciado por su exquisito sabor y gran cantidad de jugo. Altamente diurética, depura la sangre, refresca los órganos de la digestión y estimula la acción de intestinos e hígado. Las vitaminas y sales minerales que contiene sirven al organismo. Su jugo es muy útil para enfermos de fiebre y mujeres después del parto. Los niños que la comen en abundancia se curan de enfermedades de la piel, pero deben tener cuidado, porque suele ocasionarles diarrea y dolores de vientre. Con las pepitas, sin cáscara, se prepara una horchata agradable, refrescante y algo nutritiva. Las pepitas trituradas en cocimiento (50 a 80 gramos por litro de agua) se toman como agua de uso contra enfermedades de los riñones y vías urinarias. r

Vacaciones y salud

Aguas con la cruda Los efectos que el alcohol produce en el organismo dependen de cuánto y qué se bebió, además de la constitución física del individuo. El primer factor es importante, ya que la mayoría de las bebidas alcohólicas contienen aditivos, sustancias que se les añaden para darles color y aroma que, al combinarse con alcohol, le dan su potencial de resaca. El alcohol es un diurético por naturaleza, lo que propicia que se pierdan minerales y agua al orinar. Para rehidratarse se recomienda tomar bebidas que contengan sales y compuestos que compensen los perdidos y agua. El jugo de naranja proveerá al organismo los azúcares que ayudarán a degradar y eliminar más rápido el alcohol, al igual que la miel, por lo que se recomienda tomar una cucharada de este producto una vez concluida la noche de copas o antes de que inicie (si se hace en ambos casos es mejor aún). Se sugiere consumir alimentos que contengan vitamina B1, como legumbres, cereales, leche y carne, pues aunque no alivian la resaca ayudan a que el organismo recupere su estado normal.

Al tomar, el estómago eleva su temperatura, por lo que se antoja alguna bebida caliente, como café, té o consomé de pollo, que ayudará a recuperar el calor regular y brindar sensación de alivio, y un alimento picoso, como chilaquiles. Si los come, cuide que no sea con exageración porque puede irritar el estómago. Fumar o estar en un sitio donde alguien lo hace, puede significar que a la mañana siguiente la cruda sea mayor. Evite el tabaco en lo posible. r Fuente: saludymedicina.com.mx

La vida en dulce

Azúcar El azúcar está presente en casi toda la comida. El problema es que, en la actualidad, se consume en exceso. La ingesta de este alimento representa 25 por ciento de las calorías totales que una persona consume. Estudios relacionados con este tema, manifiestan que su ingesta ha aumentado considerablemente en las últimas décadas, lo que, ciertamente no es sano. La mayor parte de los alimentos de uso común tienen azúcar refinado: pan, refrescos, helados, etc. Muchos creen que el mascabado es más saludable que el blanco, pues aunque es cierto que contiene algunas vitaminas, minerales y aminoácidos, son mínimos y no representan un valor nutritivo importante. El organismo puede convertir a la glucosa en grasa y depositarse en las arterías, que puede desencadenar la aterosclerosis, se generan ácidos que atacan el esmalte de los dientes y producen caries. Debido al exceso de grasa, la persona está expuesta a enfermedades cardiovasculares y si hay predisposición genética, el porcentaje de padecer diabetes es muy elevado. Provoca úlceras en el estómago. Datos médicos indican que una persona puede consumir, al día, entre 6 y 15 cucharadas. Si tienes una vida activa y rebasas un poco esa cantidad, no habrá problema, pero debes hacerlo de forma responsable.

¿Cómo excluir, poco a poco, el azúcar de la dieta?: * No agregues más azúcar a un alimento que ya lo posee * Evita lo más posible bebidas alcohólicas, pues también tienen azúcar * Si aún deseas probar alimentos dulces, opta por la miel * La ingesta exagerada de azúcar en cualquiera de sus presentaciones no es buena, así que se debe hacer en cantidades que sean tolerables para tu salud. r Fuente: Departamento de Comunicación y Contenido, TodoEnSalud.org

Flora medicina Pima de Yécora, Sonora

Palo brasil El Palo brasil (Haematoxylum brasiletto Karsten) es un árbol grande que alcanza hasta 7 metros de altura, con muchas ramas, corteza verde y corazón rojo. Las hojas, pequeñas y anchas, se dividen en dos en la punta superior; son blandas cuando están frescas y, al secarse, se vuelven amarillentas y duras. En noviembre se caen y brotan en junio. La flor, pequeña y amarilla, aparece en julio. Crece en lugares soleados, pedregosos y húmedos, en cerros, falda de las lomas y en barrancas. Su localización geográfica regional es La Quema, Curea, San Nicolás, Tepoca, Santa Rosa, Santa Ana y Guadalupe. Uso medicinal. Para tratar la tiricia: se baña a la persona en el agua donde se coció un trozo regular de corteza. Si el enfermo es niño, se le da una botellita que contenga esta misma agua para que juegue. Para el susto: se toma una taza tres veces al día, del cocimiento de un trozo de corteza de brasil, un puño de azahar y un diente de ajo; además de bañarse con el cocimiento de brasil solo. Causas y síntomas de la enfermedad. La tiricia da cuando a la persona se le muere un familiar o cuando alguien se va. La persona se pone triste y no tiene ganas de comer ni de hacer nada. r


1 de agosto de 2010

Let's Play Rock MARTHA M.S. DR. HOUSE SACA DISCO DE BLUES

C

omo hemos visto el actor Hugh Laurie, quien interpreta a Dr. House en la serie bajo este nombre, toca la guitarra o el piano en la mayoría de los capítulos; pues bien, Hugh ha logrado firmar un contrato para sacar su propio disco de blues en la vida real. De hecho, no es su primer trabajo como músico, actualmente es parte de “Band from T.V”, un grupo de actores que toca con fines benéficos; a pesar de esto, Dr. House está consciente de las miles de historias sobre actores que se lanzan al mundo de la música y fracasan rotundamente, pero asegura este no será su caso. Apenas se firmó el contrato y la grabación empezará en unas semanas así que no hay mucha información de quiénes serán los demás músicos ni cuándo estará a la venta. *** Mathew Leone, bajista de la banda Madina Lake, está internado en el hospital con un fuerte trauma cerebral por haber defendido a una mujer en la calle, la cual estaba siendo golpeada por su esposo. Debido a la inflamación provocada por los golpes, le tuvieron que remover una tercera

parte del cráneo y actualmente se encuentra en un estado grave. *** Los Smashing Pumkins ofrecerán un concierto para recaudar fondos y poder ayudar con las cuentas de hospitalización y me imagino también para conseguir un abogado decente, pues al parecer el golpeador Justin Pivec se encuentra libre bajo fianza. *** En la portada del disco “contra” de Vampire Weekend sale Ann Kirsten en una foto tomada hace algunas décadas; pues resulta que la modelo nunca autorizó esta foto, de hecho se enteró que era parte del disco hasta que su hija compró el disco y se lo enseñó, debido a que utilizaron su imagen sin permiso, la modelo ahora esta demandando a la banda por dos millones de dólares y al fotógrafo Tod Brody por haber dado licencia de la foto. *** ¿Recuerdan a los Beach Boys? Esta banda celebrará sus 50 años en el 2011 y planean dar un concierto gratuito para recordar viejos tiempos, actualmente l o s miembros que cuentan con la salud suficiente se encuentran de gira por Estados Unidos y Canadá. *** Hablando de bandas con largo historial, los Rolling Stones quienes llevan desde 1962 tocando, se embarcan en una nueva gira mundial, que según algunas fuentes, será la última de toda su historia pues la edad ya los está alcanzado. r

T&G: Tech

JULIO CÉSAR LÓPEZ ZAMORA Limbo

E

l fin de semana pasado me la pasé jugando Limbo, para el XBLA. Hace tiempo que no disfrutaba tanto un juego de plataformas y acertijos como éste. El título es tan sencillo, tan elegante y cautivante que vale cada uno de los 1200 MS Points que cuesta. Pero, ¿de qué va?, en Limbo, nuestro personaje sin nombre y de hecho, sin más detalles que sus brillantes ojitos necesita nuestra ayuda para ir avanzando en un largo nivel, no hay separación entre los capítulos, simplemente seguiremos hasta terminar el juego, pero eso sí, hay check points en caso de que fallemos o queramos tomar un descanso. El detalle de que no tenga una narrativa, ni

and

Games

música y los gráficos en blanco y negro, le dan un toque muy especial, ya que, cada quien imaginará el porqué el protagonista está en ese limbo. Algo que también me agradó fueron las sorpresa, de hecho, creo que muchos caeremos en la primera trampa y ya será gracias a nuestra astucia, poder resolver los acertijos que nos plantea el juego. Ninguno de ellos es muy difícil, de hecho, muchas veces, después de varios minutos al tratar de resolver alguno, descubriremos que era más sencillo de lo que suponíamos. Para poder controlar a nuestro personaje en el bidimensional mundo donde se encuentra, sólo necesitamos 2 botones, el de salto y otro con el que podremos sujetar cosas o colgarnos de cadenas. Limbo esta disponible en el bazar de Xbox Live, tiene una demostración para que lo

Don

7

Depre

La segunda voz (I) VÍCTOR MANUEL LÓPEZ WARIO

E

jército marrón que con tres nudos ataran Velicatá a San Francisco, y que, de a dos en dos, marcaran la huella con cilicio de

fe.

Pimería, Tarahumara, California… cientos, miles de cruces anónimas: cruces de fe, cruz por el mártir, cruces para los aberrantes crímenes. Junípero Serra. El hábito es coraza de la fe eternizada humanamente afianzada a lo largo de un sendero sembrado con veintiún cruces. Puño alado sobre el níveo papel donde deposita el hacer en el surco de la Historia. Serra: abridor, buscador, fundador. Senda nacida en Iberia, hiende el mar para reiniciar en la tierra-fuego, en el horno caliente.

Segunda mirada. Acrílica sobre papel. 15 x 23.3 centímetros.

-ooMártir silente, tenaz, fiel a su orden, transita lentamente hasta consumar el sacrificio para recibir por sustento el engaño, por bebida la burla y contra la intemperie la traición. Acoge su último sol tendido sobre los tres burdos tablones, oculto en la pelada cripta que es su celda. Punto para una vida, final aterrorizante ante la gloria. Celda franciscana. Crisol hacia el infinito en donde lo rústico ennoblece la misión. Cruz en reposo, heraldo en el tránsito por lejanías ignotas. Luz hermanada a soledades, penumbra abierta, encajonada en el breviario; trémula en la espera, anticipa, presagia el hacer. Tumba franciscana. Soledad definitiva marcada con la vertical y el travesaño: una blanquecida piedra te aísla.

pruebes antes de pagar. Se los recomiendo muchísimo. No cabe la menor duda, muchas veces, lo más sencillo es lo mejor. Starcraft 2 Ya está disponible el esperado juego, pero algo que me llamó la atención es lo siguiente, si lo quieren comprar físicamente, es decir, en su cajita, tiene un costo de $299 pesos, pero es una edición limitada que cuenta con 6 meses tanto el modo historia como el multijugador. Esta versión está solamente disponible para México, Chile, Argentina y Brasil. Pasados esos 6 meses, si quieren seguir jugando, deberán pagar $69 pesos mensuales, ya sea usando tarjeta de crédito / débito o en tiendas Oxxo y 7eleven. Pero por $499 pesos extras puedes convertir su edición en ilimitada, donde, se

Sobre tí calores y lluvias, dolores y fríos, vientos y esfuerzo… Hermano perdido en remotas tierras, lejano en el tiempo; sueño de polvo reducido a olvido, máscara desdibujada de hombre ausente. Por hoy la pena junto a tí nos cubre, al ignorante muerdes el alma. Danos de tu pan, serena a quien en la distancia te extraña, a quien sin conocerte le faltas. Francisco Palou. Historiador de legajo lumínicos para reconstruir las sandalias empolvadas en veintiún lejanías; biógrafo vedado por la grandeza ajena. Pluma paciente y fiel, tinta color de antaño que restituye los brillos sobre el retrato opaco del recuerdo. Angustia para no olvidar, voz de hermano, sin tí ¿en dónde las penas? Evangelista de “El Camino Real”: él junto a tí, tú junto a él, por siempre. r

supone que ya no les cobrarían. Hay otra versión, que es la de coleccionista, con un precio promedio de $2000 pesos, incluye ambos modos de juegos (historia y multijugador) de forma ilimitada, además de los propios extras de colección. Si no quieren comprarlo físicamente, pueden hacerlo en formato digital, directamente en la tienda en línea de Blizzard, por $730 pesos obtienes la edición ilimitada que ya no pediría más suscripciones. Como dato extra, si compran la edición mexicana, sólo podrán jugar en línea con usuarios de Latinoamérica… eso no está muy bien que digamos. Pues los juegos de estrategia no son muy de agrado y mucho menos con esos precios, pero si ustedes le quieren entrar al Starcraft 2, pues ya cumplí con decirles lo que van a obtener por su dinero. r


8

1 de agosto de 2010

Apuntes Coordinación: Graciela Montiel H. gracielam@miambiente.com.mx

¿Cómo afectan las especies introducidas a la biodiversidad? (V)

Otro ejemplo actual que amenaza a la biodiversidad mexicana es el de la palomilla del nopal, cuyo nombre científico es Cactoblastis cactorum. Esta especie de insecto, nativa de Argentina y otros países de América del Sur, pone sus huevos en las pencas de los nopales, los cuales al eclosionar producen larvas que se alimentan vorazmente del tejido de la planta, lo cual puede, en algunos casos, llegar a matarlas. Esta especie fue utilizada con gran éxito para

erradicar a los nopales en Australia en 1925 –considerados como especies invasoras–, pero cuando se liberó en las Islas del Caribe, se transformó en una poderosa plaga. Esta polilla representa una amenaza para México debido a que tenemos la mayor diversidad de especies de nopales del mundo, muchos de ellos de importancia alimenticia. r Fuente: Semarnat. ¿Y el medio ambiente? Problemas en México y el mundo. Semarnat. México. 2008

ConectArte LUIS E. VELASCO YÉPEZ PROMESA HISTÓRICA A mediados de agosto se abrirá al público la nueva Galería Nacional de México, con la exposición temporal “México 200 Años, La Patria en Construcción”, considerada la mayor muestra histórica jamás montada en el país, que reúne más de 500 piezas de alto valor sobre pasado. Así lo dio a conocer el titular de la SEP, Alonso Lujambio, quien agregó que la inauguración correrá a cargo del Presidente Felipe Calderón. El recinto estará abierto a partir de agosto de 2010 a julio de 2011; la entrada será gratuita. De esta forma, el gobierno federal abrirá las puertas del Palacio Nacional para mostrar la iconográfica más relevante de historia; nunca se han visto reunidas piezas tan importantes y valiosas para los mexicanos. Los visitantes podrán realizar un periplo histórico por unos 6 mil metros cuadrados de la historia que fortalecerá el sentido patrio y la identidad nacional de los mexicanos. El funcionario destacó que los recursos destinados a los Festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución son una inversión en materia cultural para el futuro. Entre las piezas que se podrán admirar se encuentran las de la Colección

Windsor adquirida por el Fideicomiso de los Festejos del Bicentenario de la Independencia. Además, por primera vez el público podrá acceder a las oficinas de la Presidencia de la República, en Palacio Nacional; así como a los salones de Recepción, Morisco, de Acuerdos, Azul, Morado, Verde, Embajadores y Juárez; al Recinto del Museo Homenaje a Juárez, Biblioteca, Jardín Botánico y Recinto Parlamentario. PERIPLO CULTURAL GENIAL COMEDIA. El próximo día 8 concluye la temporada de la obra teatral Casa con dos puertas, mala es de guardar, una de las más representativas y divertidas comedias de Pedro Calderón de la Barca. Sobresale por ser un texto poco conocido, festivo y vigoroso del autor del Siglo de Oro español, pero en el que ya se observan los recursos dramáticos que caracterizan su prolífica producción. Se le considera un símbolo de la comedia barroca. Se presenta en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque, bajo la dirección de Gilberto Guerrero. Si no la ha visto, no se la pierda porque se arrepentirá. La obra es presentada por Conaculta, INBA, Secretaría de Cultura del DF, Embajada de España en México y Perro Teatro.

La oferta teatral del INBA Incendio, dirigida por Hugo Arrevillaga; de jueves a viernes, a las 20 horas; sábados, 19 horas; domingos, 18:00; a partir del 30 de julio al 22 de agosto, en el Teatro el Granero. Descomposición, muy costumbrista e interesante, de Alfonso Cárcamo, se presenta en la Sala Xavier Villaurrutia del INBA, los viernes, sábados y domingos a las 20, 19 y 18 horas, respectivamente. Dirigida por Margarita Mandoki, Abrir la Ventana brinda un reconocimiento a los seres que realizan sus oficios cotidianos en las calles mexicanas. La temporada de ésta concluye el 22 de agosto en el Teatro Orientación con funciones sabatinas y dominicales, 12 horas. Satélite 2012, de Alfonso Ruiz Palacios, hace continuas reflexiones sobre las relaciones humanas y el futuro del hombre; los martes a las 20 horas en la Sala Xavier Villaurrutia, a partir del 3 de agosto… SHCP Y SU CULTURA. Ensamble Burning Harp, una banda musical, cuya propuesta consiste en la interacción de dos armónicas en una pieza; interpreta clásicos del Blues como: “Blues with a feeling”, “Help me”, “Baby, what you want me to do?”, “Honest I do”, “Manish boy”, entre otros. El próximo día 7, a las 18 horas, en Moneda 4, Centro Histórico. La entrada es gratuita y la capacidad del local, 350. Para los niños, la SHCP ofrece Charlas didácticas y Taller Rumbo al Bicentenario a cargo de Xóchitl Carolina Lara Cisneros; la finalidad es acercar al público infantil a las diferentes manifestaciones artísticas tomando como eje los Festejos del Bicentenario de la Independencia. Las fechas son 8 y 22 de agosto a las 10 horas, el inicio. Sólo hay cupo para 40 infantes. Para mayor información, comuníquese a los teléfonos 36 88 12 61 / 36 88 12 55 o acuda al Departamento de Servicios Educativos, sito en Palacio Nacional, Segundo Patio Mariano. P.B.

También le ofrece talleres de artes plásticas Conociendo el Arte, para niños de 6 a 12 años. El objetivo es explorar y buscar el talento de los niños en estas lides. El tallerista es Alan Alcántara Hernández. También es para 40 infantes. Las fechas son 8, 15, 22 y 29 de agosto a las 10 horas. Para inscripciones y mayores informes, comuníquese a los teléfonos 36 88 12 61 y 36 88 12 55… RECUPERAN ARTE SACRO. Tras un extenso trabajo de investigación y cateos realizados en el Distrito Federal, Tlaxcala y Jalisco, se recuperaron 14 obras de arte sacro virreinal robadas en diversas entidades federativas, así como 180 piezas arqueológicas (entre ellas 36 falsas). El acierto corrió a cargo la Unidad Especializada de Investigación de Delitos Ambientales y Previstos en Leyes Especiales de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delitos Federales, en coadyuvancia con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, según lo dio a conocer la Procuraduría General de la República… CELEBRAN FUNDACIÓN DE TENOCHTITLAN. Expositores, productores, artesanos, grupos de danza prehispánica de la demarcación y la presentación de los vestidos tradicionales portados por las aspirantes a Reina de la Feria Regional Milpa Alta 2010, se presentaron en la plancha del Zócalo capitalino, como parte de la conmemoración por los 685 años de la fundación de México - Tenochtitlan, donde además, la presidenta de Pueblos y Barrios Originarios del DF, Fabiola Poblano Ramos, y jefe delegacional Francisco García Flores entregaron los primeros cinco reconocimientos al trabajo de esa gente, cuyos productos llevarán el nuevo sello de origen mexicano, distintivo otorgado por el Gobierno del Distrito Federal a través del Consejo de Pueblos y Barrios Originarios. En la conmemoración participaron las 16 delegaciones, el GDF y diversas instituciones culturales. r


1 de agosto de 2010

9

TV Mexiquense presenta Ecológico sistema de personajes de la historia aire acondicionado La televisora del Estado de México presentará un programa denominado Charlas con Nuestra Historia, en donde escritores e historiadores de nuestro país hablarán de los personajes principales de la Independencia y la Revolución mexicana mostrando su lado humano. Este proyecto viene a formar parte de los trabajos que por iniciativa del gobernador Enrique Peña Nieto se vienen organizando en la entidad donde

festividades tan importantes para los mexicanos no podrían pasar por alto. La Fundación Miguel Alemán quien apoya en este programa, aportó espacios y acoplamiento en esta serie de entrevistas realizadas por Enriqueta Cabrera, quien platicó con los autores José Ortiz Monasterio, Guadalupe Loaeza, Miguel González y Alejandro Carrillo, encargado de charlar con Venustiano Carranza, platicas que fueron enriquecedoras, valorando la historia de México. r

Estelas de aviones alteran clima

Ingenieros norteamericanos desarrollaron un sistema de refrigeración llamado DEVap (Desiccant-Enhanced evaporative air conditioner) que ahorra hasta un 90% de energía eléctrica que los aparatos actuales de aire acondicionado y, además, no contamina. Este sistema consigue su eficiencia eléctrica gracias a que combina diversos elementos propios de los dispositivos de aire acondicionado (como las membranas, la refrigeración evaporada o los desecantes líquidos) de una forma diferente hasta ahora no aplicada, otorgando capacidades únicas a las nuevas máquinas de enfriamiento. Se espera se pueda utilizar en cinco años. r

Ascensor En los Juegos Olímpicos de Londres, además de nuevas construcciones y estadios, los visitantes podrían tener que acostumbrarse a los nuevos ascensores con cero emisiones de carbono, que ha diseñado Matthew Lloyd para proteger los desniveles de la ciudad y que presentó en el Festival of Architecture. El ascensor pesa alrededor de 3 toneladas y está fabricada de acero y metacrilato y funciona con dos paneles solares en su parte superior, que son los que dotan de energía a un motor que controla una serie de peceras llenas de agua con función de contrapesos para contrarrestar el empuje gravitatorio de la cabina de pasajeros y salvar las diferentes cotas de una escalera. Los tanques de agua se llenan cuando llegan arriba de su recorrido, con un sorprendente efecto cascada todas las entrañas mecánicas se ven al descubierto a través del metacrilato. r

El transporte aéreo, además de contribuir con el 3% de CO2 a nivel mundial y otros contaminantes que emite a la atmósfera, también, al parecer, contribuye al calentamiento del Planeta a causa de las trazas o estelas de condensación que se forman a su paso por las capas altas de la atmósfera. Estas se forman habitualmente a la altitud de crucero de los aviones donde la temperatura es de entre 20 y 60 o más grados bajo cero. Las estelas se forman, principalmente, por agua en forma de cristales de hielo procedentes en parte del motor del avión

y, sobre todo, del agua presente de forma natural en la atmósfera. Su efecto sobre el clima está directamente ligado a cuánto tiempo permanecen las trazas en el cielo. La estancia de las estelas depende de las condiciones de temperatura y humedad que se den en la atmósfera. Si es baja la temperatura, la estela de condensación se evapora rápidamente, y si la humedad es alta, el paso del avión forma cristales de hielo a partir de las partículas de agua existente en la atmósfera, favoreciendo el crecimiento y formación de nubes. r

Muere cofundadora de Greenpeace Falleció en Vancouver, Canadá, Doroty Stowe, a los 89 años de edad. Ella dedicó su vida a defender al Medio Ambiente, fue una opositora del uso de energía nuclear. Junto con un grupo de activistas creó Greenpeace. Fue hija de inmigrantes judíos, procedentes de Rusia y Galicia. Se graduó en Filosofía y Literatura, después se casó con Irving Strasmich con quien inició sus aventuras en pro del Medio Ambiente. r


10

1 de agosto de 2010

Chismes, espectáculos y algo más... * Escándalo por la Ley Arizona * La boda de Chelsea * Ana Bárbara anda muy nerviosa * Fey y su embarazo.

Turismo y deportes R EDACCIÓN

Chelsea lista para la boda.

Elton John

PATY LARRAÑAGA

posición más alta, después del mandatario Obama en el gobierno norteamericano. La boda será en una vieja mansión de estilo victoriano que tiene más de 13 mil metros cuadrados de extensión. Los invitados son cerca de 400, entre los que se encuentran, desde luego el presidente Obama, Bárbara Streisand, Steven Spielberg y muchos famosos del jet set norteamericano. Imagínense que sólo en seguridad se pagarán cerca de 200 mil dólares. La boda tendrá un costo de 5 millones de dólares, ¡uf, qué pobres son los Clinton! vvv Además, les cuento que el chisme está muy grueso sobre Ana Bárbara, pues hay muchos que aseguran que era ella la que conducía el auto que atropelló y mató a una persona y esto se debe al estado de nervios en que la artista quedó después del asuntito con el famoso Pirru. Pues ojalá y no sea cierto, pero les diré que cuando murió mi mamá yo choqué tres veces, pues andaba muy nerviosa v v v Otra que anda presumiendo su embarazo y hasta publicó el ultrasonido en internet es Fey, qué padre que tenga un bebé, pero la verdad no es para tanto. A mucha gente realmente no le interesa vvv Y seguimos con noticias así.... el actor Russell Crowe, que fumaba 60 cigarros al día, dejó de hacerlo, porque no quiere heredarle al vicio a sus hijos que aún son muy pequeños, pero, tal vez, no le informaron que a los seis y ocho años que tienen ya lo vieron fumar como chimenea todo el día. Así que, tal vez, ya sea tarde vvv Y mientras Tom Cruise y Ben Afleck ya dieron el gran paso de casarse, Leonardo DiCaprio dice que "ni muerto" lo haría. Otro que no lo pensó, pero ya era justo, es el dizque actor William Levy, ya saben que pienso que de actor tiene lo que yo de monja. Bonito sí es, pero actor no, y ahora ya le propuso matrimonio a la madre de sus dos hijos y la boda será en septiembre próximo. Bueno me despido y espero escribirles desde México la próxima semana. r

vvv Con muchos saludos desde la ciudad de Atlanta, Georgia, les comento que aquí hay un tremendo escándalo porque este jueves se apruebe la ley antiinmigrante. Muchos artistas de fama mundial han decidido no venir a Estados Unidos en protesta. El mejor ejemplo fue Elton John, quien tenía un concierto planeado precisamente para Arizona y, ya vendidos los boletos, pidió que se devolvieran las entradas pues no estaba dispuesto a cantar en un lugar donde hubiera racismo. ¿Se imaginan ese apoyo por parte de un inglés?. Se hizo un lío tremendo, pues esperó hasta el último momento para, incluso ni siquiera volar a los Estados Unidos. Muchos gruperos que tenían planeadas presentaciones por ese lado de la frontera suspendieron sus conciertos, porque no sé si sepan, pero estará prohibido darle la mano a un inmigrante ilegal, ¿cómo ven?. Se me hace una exageración y bien recuerdo que alguna vez, allá por los setentas que vine a la ciudad de Dallas y había bebederos para blancos y para negros. Bueno aquí les dicen afroamericanos; también había baños para blancos y para negros y, en esa ocasión, usé los de los negros sólo por protestar. Ojalá y ahora ellos nos apoyen, porque los sureños, que son blancos de Texas, de Alabama y de Georgia nos odian con odio jarocho. Otro que está organizando una protesta e incluso ha pedido que oren por los inmigrantes es Juan Luis Guerra, que dio a conocer un comunicado, a través de su oficina de Relaciones Públicas, pidiendo al gobierno de Arizona "compasión " para ellos. vvv Por otra parte, les cuento que, aunque no es una boda real, lo más parecido, es la boda de Chelsea Clinton, la hija del expresidente William Clinton y la ahora representante del gobierno americano, Hilary Clinton, que se casa este sábado con su novio de muchos años, Marc Mezvensky. Ellos estudiaron juntos en Stamford. Chelsea tenía tan sólo 12 años cuando su padre fue presidente y ahora su madre ocupa la Leonardo DiCaprio

UNA LIGA DE BOSTEZOS, el campeonato de futbol comenzó y tal cual, los equipos jugaron para tribunas de cemento, pues si bien el clima no les ayuda, su desempeño en la cancha ha sido un somnífero para quienes han asistido a las canchas nacionales. LIDER DEL MEDALLERO, PERO CON ASTERISCOS, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe sin la presencia de Cuba era lógico esperar el primer lugar de México en el medallero, que se tardó casi una semana, pero, al final se dio, eso deja en claro que lamentablemente se es el rey de los enanos, pues muchos deportistas mostraron nivel alto en esta categoría, pero no de talla mundial, este logro del deporte nacional no debe despertar sueños guajiros, sino poner los pies en la tierra de qué labores deben hacerse para sacar adelante el deporte. SELECCIÓN DE CARICATURA, siguen y siguen las decisiones sobre las rodillas. La Federación Mexicana de Futbol tira al bote de la basura medio año de búsqueda de nuevos valores para el tricolor, al designar a Enrique Meza y Efraín Flores como interinos por este año en la banca nacional. Una verdadera selección requiere más de cuatro años de preparación no sólo dos, como es la costumbre mexicana. UN ESTADIO INSUSTENTABLE, el estadio de atletismo que albergará los Juegos Panamericanos de Guadalajara en 2011 se construyó sin plan sustentable y afectó 1.3 hectáreas de bosque. Raquel Gutiérrez Nájera, presidenta del Consejo Consultivo Ciudadano de la Semarnat en la región occidente, dijo que no hay manera de justificarlo, pues la zona sólo

pudo dejar de ser forestal y convertirse en urbana mediante una autorización de cambio de uso de suelo de la Semarnat, la cual no existe. Al respecto, el subdelegado jurídico de la Profepa, Javier Silva, dijo que dicha zona natural es parte de los límites del Bosque de la Primavera, bajo uso forestal y la materia es federal. Pero ninguna dependencia ha dicho esta boca es mía y reparten culpas. No cabe duda, sigue vigente la mala planeación de complejos deportivos en México. EDIFICIOS VERDES, ALTERNATIVA URBANA, según el Consejo Consultivo The Green Expo, en México hay muy pocos edificios verdes certificados por el sistema LEED, en materia de ahorro energético como el de HSBC de Paseo de Reforma, un centro de negocios en Ciudad Juárez y otros 3 en proceso, aunque este mercado va al alza con un valor estimado de 38 mil millones de dólares, México cuenta con edificios viejos e inmuebles mayores de 20 años que pueden adaptarse para ser sustentables, sin embargo, para serlo 100% deben cumplir las especificaciones de una nueva construcción. Especialistas sostienen que actualmente es más caro tener un edificio sustentable que lo contrario, entre un 5 y 15 por ciento de diferencia de costo en comparación con uno tradicional, pero las hipotecas verdes son una solución a ese problema pues dan financiamiento para hacer la vivienda más sustentable. Existen incentivos por parte del Gobierno del Distrito Federal para que las empresas migren a edificaciones verdes, aunque no hay una certificación mexicana. JUEGOS OLIMPICOS SUSTENTABLES, el plan de previsión de los Olímpicos de Londres maneja un programa de mitigación de emisiones, pago de bonos de carbono, proyectos de reciclado, reuso de instalaciones, etc, que muestran una visión sustentable, mediante una inversión de 14 mil millones de dólares al 2012, siendo los primeros ecológicos y sin desigualdad, pues en forma conjunta, se celebrarán los Paralímpicos. La embajadora británica en México, Judith MacGregor, indicó que Londres será la primera ciudad sede de unos Juegos Olímpicos en incluir aspectos de sustentabilidad en la planeación del evento, con lo que se pretende demostrar el compromiso que tiene el Reino Unido con el Planeta. r

Ya es tiempo que le pongan más sabor a la liga.


1 de agosto de 2010

El patriotismo silencioso

EN LA LÍNEA FÉLIX FUENTES

No fue operado, carece de efectivo y el calderonismo se desentiende

D

el secuestro de Diego Fernández de Cevallos han sido emitidas versiones descabelladas, como las de que está en libertad o lo tiene plagiado el gobierno de Felipe Calderón. Algunos lo han dado por muerto y sobre el monto del rescate cada quien menciona una cifra distinta. De acuerdo a una fuente informativa confiable, el “Jefe” Diego está en poder del Ejército Popular Revolucionario (EPR) o una fracción de ese grupo guerrillero, integrado por alrededor de 200 individuos. Días después del plagio (viernes 14 de mayo), los secuestradores exigieron un rescate de 100 millones de dólares y no se volvió a saber de ellos hasta que el lunes pasado insertaron en Twitter una carta escrita por Fernández de Cevallos, pero dictada por los captores. En el manuscrito dirigido a Diego Fernández Jr. se indica: “Tu sabes que no quedé bien del corazón después de la operación”. Esto es una mentira porque el ex candidato presidencial no ha sido intervenido de ese órgano, y tal vez quiso sorprender a quienes lo tienen en su poder. En la carta en cuestión, el “Jefe” indicó a su hijo “lo urgente es que hagas una contrapropuesta lo más alto que puedas y estoy seguro que ellos negociarán”. Esto sugiere un pronto arreglo, enterado el EPR que el secuestrado dispone de poco dinero en efectivo. Se nos enteró que en las cuentas bancarias del ex diputado y ex senador de la República no hay más de tres millones de pesos, ni se tienen informes de depósitos en el extranjero. Esto obliga a Fernández Jr. a hipotecar bienes raíces de su padre, en particular los ranchos de Querétaro y algunas casas. De acuerdo a la información en mi poder, el magnate Carlos Slim dio el visto bueno para que su financiera, Inbursa, acepte las hipotecas en cuestión. Punta Diamante no entra en el juego porque está en litigio. Desde luego, los trámites de los préstamos llevan tiempo y el hijo del conocido panista no podrá

Diego Fernández

reunir los 100 millones de dólares, suma que a la fecha no ha sido negociada. Entre las versiones falsas circuló la de que el gobierno de Felipe Calderón estaría dispuesto a pagar esa cantidad. Gran mentira. Hasta este fin de semana no había señales de que el Ejecutivo quiera involucrarse en ese asunto. Hay quienes saben que nadie del gobierno se preocupa por la suerte de Fernández de Cevallos y por ello fue instruida Televisa para que ninguna de sus estaciones se ocupe del secuestro, “hasta su desenlace”. En el colmo de la estulticia se dice que si el “Jefe” aparece con vida volvería a la política y le cobraría cuentas a su partido, al cual criticó por haber pactado las alianzas con los perredistas. Y nada más. r

La Torre de

Babel AMLO a batalla del PRD NORBERTO

A

DE

AQUINO

ndrés Manuel López Obrador acreditó el pasado domingo su facilidad política para acabar con acuerdos, arrinconar a los contrarios y a los aliados y para presionar los tiempos políticos, siempre con la ventaja que le brinda el encontrarse fuera de las responsabilidades partidistas o públicas. El tabasqueño entendió a la perfección que, una espera aún larga para determinar de acuerdo a las encuestas al candidato de la izquierda, sería dar ventajas irreversibles al grupo que ideológicamente capitanea Manuel Camacho. Así, desde la plaza del zócalo capitalino puso en marcha no una

Enrique González Pedrero

campaña mas por la Presidencia de la República, sino una batalla interna en el PRD para determinar más que una candidatura, el rumbo de la oferta que se hará a la población en las elecciones del 2012. López Obrador no rompió lanzas con nadie, pero es evidente que se colocó de frente al grupo de Jesús Ortega y de Manuel Camacho y que envió una advertencia muy clara, para Marcelo Ebrard. No habló de las alianzas, pero sus aliados

11

AARÓN CORTÉS HERNÁNDEZ*

D

efinitivamente creo y acepto que hay varias formas de cultivar el sentimiento patriótico. Por supuesto que estas formas se dan en nuestra Patria y en todas las patrias del mundo. Gracias al invento de los chinos, la pólvora pasó a formar parte de la más exaltada manera de expresar nuestro amor a la Patria. No sólo el ruido de los cohetes, sino mayormente los fuegos artificiales, que nos deslumbran y por qué no decirlo, también nos dejan impactados cuando en las alturas forman figuras que a veces son los héroes que nos dieron la libertad o incluso pasajes de las gestas libertarias. Cuánto atractivo en el ruido y en el boato, pero creo, como ya se escribió, que la forma silenciosa de manifestar nuestro patriotismo es la más acertada si se dirige en un sentimiento real de amor a la Patria y de honra a nuestros héroes. Es, sin embargo, cierto que el patriotismo silencioso pasa inadvertido para la mayoría de nuestros compatriotas, pero es el más trascendente y sobre todo constructivo. El desarrollo de nuestra nación requiere esta clase de silenciosa muestra de verdadero reconocimiento a nuestras instituciones. ¿El patriotismo silente requerirá de una definición? También creo que no, porque una definición engrosará el volumen quizá no del patriotismo sino del patrioterismo, y eso es otra cosa. El patriotismo silencioso sólo se puede expresar por auténticos patriotas, por aquellos que ofrecen a su patria y a sus compatriotas el resultado de sus nobles pensamientos; sólo aquellos que velan por el mejoramiento de las normas morales, quienes interpretan las leyes, pero sobre todo quienes las aplican con rectitud. El patriotismo silencioso es aquel que valga la contradicción, pregonan los que con sus contribuciones efectivas en el campo de las artes nos enseñan que en lo filosófico y fundamental de la estética, también se encuentra el mensaje de la justicia y la equidad. Aquellos que en la ciencias y en las técnicas diariamente incorporan beneficios cuestionaron el colaboracionismo de la actual dirigencia perredista. López Obrador se colocó a la cabeza de los candidatos, a sabiendas de que deberá pagar el costo de su estrategia, pero en el entendido de que, en los sectores duros de la izquierda, tiene mucho más que cosechar que sus rivales. Y para que se entienda bien a bien el tipo de mensajes, habría simplemente que recordar que en el mitin, ante las ausencia de los supuestos ideólogos como Manuel Camacho, apareció Enrique González Pedrero, no sólo político, ideólogo e historiador, sino un estratega y ex suegro de Camacho. López Obrador se prepara para la gran batalla en el seno de los grupos de la izquierda. Y es posible que a pocos les agrade la actitud asumida, pero es obvio que el tabasqueño está listo para las confrontaciones. Y ello significa que hará frente a quienes suponen que pueden, sin más, mandarlo a la jubilación política. A partir del domingo, las alianzas del PRD con el gobierno y el PAN quedan entrampadas. Y dependerán en buena medida, de lo que López Obrador considere que es conveniente para su campaña. Y ello nos conduce al Estado de México. Y es posible que en el ánimo de López Obrador, un triunfo del PRI sea menos costoso que una victoria de una posible alianza. Las razones son sencillas de entender. La derrota fortalecería su posición dentro de la izquierda, en tanto que una victoria de los aliancistas sería restar votos y posibilidades para su plataforma. Y ese criterio será el que se aplique desde ahora, a toda la actividad política en la que el tabasqueño encuentre algún tipo de interés

tangibles para la población, los que trabajan en todos los campos de la industria y el comercio, los que laboran en las instituciones de salud, en las de enseñanza, tanto públicas como privadas; los que también estudian, en fin, cuántos patriotas silenciosos en los caminos de nuestro México están participando en el bien común de manera lícita. Pero también y es justo decirlo aquellos periodistas y comunicadores que levantan la crítica serena, para señalar los aciertos y censurar los errores. Esos deslumbrantes quijotes que como Carlos Monsiváis ahora desaparecido, velan por la dignidad nacional, amparando a los débiles y proporcionando voz a los que no la tienen. Ese es el patriotismo silencioso que describía el mencionado Carlos Monsiváis en su artículo: “De las ventajas de no mencionar a la intolerancia”, decía: “En el siglo XX, los protestantes han sido objeto de maltrato, expulsiones de las comunidades, quema de templos, asesinatos de pastores y feligreses, linchamientos morales. Y esta cauda de salvajismo no ha merecido comentarios de los medios informativos y de la sociedad. ¿Para qué? Pesa demasiado la cultura católica. No se considera a los evangélicos ciudadanos verdaderos,…”. Artículo que publicará la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en su Antología, Protestantismo, Diversidad y Tolerancia. Quiero en este tiempo de celebración Bicentenaria rendir a todos ellos un tributo por su aportación a nuestra Patria Mexicana, no obstante los desencantos y amargas experiencias que padecieron. A ellos nuestro cariño entrañable por todo lo que nos dejaron, porque padecieron cárcel y hasta el mismo sacrificio de la existencia. Y quiera el Señor de toda la Tierra convertir a los Mexicanos en patriotas silenciosos que, con las virtudes del Evangelio, aportemos lo que hará que México sea la Nación que todos anhelamos. r *Pastor general de la Iglesia Cristiana Interdenominacional, A.R.

político... Hace una semana, en Querétaro, José Calzada rindió su primer informe de gobierno. Y ello no tendría mayor importancia si no fuera por el llamado que se realizó en el evento y ante quienes se llevó al cabo. Calzada habló ante gobernadores electos representantes de las alianzas. Y su llamado fue en favor de un trabajo “todos unidos”, más allá de partidos y visiones políticas, y no se requiere de mucho para entender que ese llamado tenía a Los Pinos como principal convocado. Y con políticos electos representantes de otros partidos ajenos al PRI, la convocatoria no deja de llamará la atención... Pero no fue el único llamado importante en ese evento. Manlio Fabio Beltrones, líder de los senadores del PRI, recordó que a los priístas, “cualquier alianza externa” les hace daño, “si no hay una alianza interna”. Y se acepte o no, esto tiene que ver con las elecciones del año próximo. En las que el priísmo podría verse tentado a la división... El asunto del SME se ha convertido en un festival de errores. El gobierno con Javier Lozano, titular del Trabajo, se lanzó de lleno a la desaparición del sindicato de electricistas. Pensó que acabar con Luz y Fuerza del Centro no requería más que determinación y fuerza. Pero las cosas no salieron como se había pensado. Ahora hay intentos de negociación que en pocas palabras dicen que la estrategia oficial fracasó. Y si ello es así, el gran perdedor no es otro que el propio Lozano, quien realizó una apuesta política por demás fuerte en este caso y podría perder mucho más de lo que puede observarse a simple vista. r


12

1 de agosto de 2010

Ciudadanía y gobierno COORDINACIÓN: JOSÉ EMILIANO M. jemilianom@miambiente.com.mx twitter@joseemilianom

AMLO tiene miedo de Peña Nieto

Andrés Manuel López Obrador Ricardo Aguilar Castillo Andrés Manuel López Obrador tiene miedo a que le gane Enrique Peña Nieto. Y lo dice, publicado en periódico Reforma y El Universal: Si espero a los tiempos legales del 2012, gana Peña Nieto. Está posicionado por apoyo de los medios. No me quedaré “con los brazos cruzados”. La ley electoral marca que la campaña para Presidente de México será 3 meses antes el día de la elección. AMLO celebró un mitin en el Zócalo del DF, el 25 de julio y 2 años antes se proclamó, con levantar la mano los asistentes, candidato presidencial. Ignoró totalmente al jefe del GDF, Marcelo Ebrard. Presuroso Manuel Camacho Solís, el cerebro autor de las alianzas entre izquierda y derecha, PRDPAN-PT, para “impedir que gane el PRI”, advierte al Peje: con el Zócalo lleno no se gana una candidatura ni la presidencia. “No lo va decidir él”. Después Ebrard volvió asegurar que hay un pacto para designar candidato por encuesta. El 20 y 21 de agosto, el PRD celebra el Consejo Político Nacional y Dolores Padierna encabeza los bastiones bejaranistas. Pide elegir nueva dirigencia nacional; fuera Jesús Ortega. “El 2012 está a la vuelta de la esquina”. Va la toma del partido para AMLO. El llamado DIA, PRD-PAN-PTConvergencia con Manuel Camacho de líder, convoca a la alianza entre derecha e izquierda para ganarle la gubernatura de Edomex, al PRI y a Peña. César Nava ya celebra reuniones cumbres con Gustavo Parra, Adriana González, Oscar Sánchez, coordinador de diputados panistas: José González Morín, J. Luis Durán Reveles, aunque falta más de un año. Y Alejandro Encinas habla de alianza de izquierdas para postular (¿él?) candidato. Conclusión: en montón para ganarle al tricolor. Responden. Manlio Fabio Beltrones precisa: En el PRI no se espera que Peña Nieto pierda. Contra las alianzas externas debe enfrentarse con la alianza interna sólida del partido. Y reiteró que el mexiquense es el mejor posicionado. Refiriendo el destape de López: “Por montarle antes a los becerros, se pandean”. En entrevista, el gobernador

Manuel Espino

Peña Nieto dijo que “los ánimos de algunos ya se están desbordando” con adelanto de 2 años antes de la elección. Sobre su aspiración presidencial, reafirmó que respeta las líneas de su partido y los tiempos legales. Mexiquenses al Grito 2011 Luis Videgaray Caso, presidente de la Comisión de Presupuesto en la Cámara Baja, sentenció que el proyecto de presupuesto federal del próximo año debe estar orientado al crecimiento económico. La recuperación está siendo muy lenta, exageradamente basada en las exportaciones y en la recuperación de los Estados Unidos, aseguró ttt Alfonso Navarrete Prida aseveró que la infructuosa lucha contra el narcotráfico, emprendida por el Gobierno Federal, debe cambiar la estrategia policíaca por acciones que incidan en el desarrollo urbano y que elimine la desigualdad social, lo que haría más efectivo el combate a la producción, trasiego y consumo de estupefacientes t t t Ricardo Aguilar Castillo demandó que los presidentes municipales se conduzcan con verdad; que hablen, que informen a la ciudadanía lo que se ha logrado no obstante la situación económica en la que se está viviendo y también que informen de los retos. Acotaciones La sociedad aplaude y espera más acciones del Ejército, como el operativo en Zapopan, Jalisco, donde murió el narcotraficante Ignacio “Nacho” Coronel t t t El PAN expulsará a Manuel Espino y otros. También dicen que el PRD sacará a Raymundo Cárdenas por oponerse a las alianzas ttt Probosque confirmó que cuenta con la reserva de semilla suficiente para abastecer al Edomex en época donde la producción es baja o nula, ya que de manera natural no todos los años los árboles producen semilla y los costos se elevan significativamente; aproximadamente entre 4 a 5 mil pesos por kilogramo. r

LO

COTIDIANO

con clase PEPE CÁMARA

A

unque usted no lo crea, el impuesto al tabaco tiene una mayor aceptación entre la población, ya que la mitad de los fumadores en México están dispuestos a pagar más por fumar, y esto se podrá comprobar antes de que finalice el 2010, cuando el Congreso de la Unión proponga subir el costo de la cajetilla de cigarros en aproximadamente 10 pesos. De aprobarse, y todo indica que así será por el interés de senadores y diputados de ampliar la recaudación fiscal, se podrá paliar el altísimo costo que tiene para el erario público, erogar por cuestiones de atención a enfermedades relacionadas con el tabaquismo, la estratosférica cantidad de 75 mil 200 millones de pesos. Los primeros pasos en firme que están dando los legisladores para ello, los llevó a realizar en fecha reciente el Foro Impuestos al Tabaco en México, Mitos y Realidades, inaugurado por el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, quien señaló: Es necesario reforzar la política en relación a los impuestos al tabaco como mecanismo para contribuir a atender de manera integral,”la gran epidemia de tabaquismo que vivimos buscando siempre el desarrollo humano sustentable y acceder a mejores niveles de salud”. La propia Organización Mundial de la Salud reconoce que la política pública más efectiva para reducir el consumo de productos del tabaco, es la relacionada con el incremento a los impuestos en éstos, indicó. A estos planteamientos se sumaron el senador Ernesto Saro Boardman y el diputado Miguel Antonio Osuna Millán, presidentes de la Comisión de Salud de sus respectivas cámaras, recordando el primero que presentó una iniciativa la cual busca aumentar en 10 pesos el precio de la cajetilla, a efecto de equilibrar las finanzas, crear un fondo

Pico de Pollo ALFREDO ALBÍTER SÁNCHEZ

P

or gracias de Dios y María ya inicio… Así me dicen que decían antes cuando querían referirse a algo que, como acto muy personal, le agradaba a quien hacía el señalamiento. Así es lectora lector queridos, ya lo intuyeron, este alado se encuentra feliz como una lombriz de agua puerca porque ya empezó el “fucho”. El patriarca ya tiene, otra vez, pretexto para salir a deshoras y para arranarse todo el fin de semana en su sillón favorito. Esto último, como te habrás dado cuenta, fue escrito, dicho y leído con cierto aire de nostalgia y de envidia. La razón es muy simple. Al patriarca sólo le bastan cinco segundos para decir; “sí chulita, nada más voy un rato con los muchachos a ver el partido y me regreso de inmediato, ya vez que mi compadrito Jaimito se tiene que ir a dormir tempras”. Diciendo y haciendo, acaba la frase y patas “pa” que te quiero. En cambio este alado, pretendiendo imitar a su mentor, gurú y maestro trató de hacer lo mismo; “Mi cielo voy a ver el “fucho” con los muchachos, regreso más o menos tempras, ya sabes que mi compadre “el choco” tiene que llegar antes de que amanezca porque si no se la hacen de pancho sus chavos”. Orales, fue la respuesta. Tardé como diez segundos en reponerme de la respuesta, tiempo suficiente para que se

que prevenga adicciones y que atienda a aquellas personas que contraigan una enfermedad. Indicó que el impuesto al tabaco tiene una mayor aceptación entre la población, ya que la mitad de los fumadores en nuestro país están dispuestos a pagar un precio mayor por el cigarro. La iniciativa pretende captar mayores recursos para impulsar y alcanzar la cobertura universal en el sector salud, agregó. Para el diputado Osuna Millán, la adicción al tabaco impide que al año se inviertan una cantidad importante de recursos económicos en infraestructura hospitalaria, gastos operativos del sector salud, campañas de prevención en el seguro popular o en alguna de todas las necesidades que tiene este sector en nuestro país. Se pronunció por implementar políticas públicas necesarias que detengan las tendencias en el consumo de tabaco;”los esfuerzos que se han estado llevando acabo para combatir este cáncer social no han sido suficientes, por lo que debemos reforzar esta lucha”. El senador Guillermo Tamborrel, participante en el Foro, afirmó que aprobar el aumento de 10 pesos por cajetilla “va a salvar, cuando menos, 10 mil vidas al año y de esta cifra a 3 mil personas que son fumadoras pasivas”. Además, se está subsidiando el tabaquismo, así como los padecimientos que provoca y “como consecuencia hay un déficit de 22 mil millones de pesos al sistema de salud”. El representante de la Organización Mundial de la Salud, Ayda Yurekli, en la mesa sobre La Política Fiscal, afirmó: a medida que aumentan los impuestos, la recaudación fiscal se incrementa, a pesar de que se registra una caída en las ventas, por lo que no se ocasionan impactos inflacionarios ni se distorsiona el sector agrícola. Así es que, todo indica que habrá aumento de precio al cigarro, máxime cuando el secretario Córdova Villalobos advirtió, ante los argumentos catastrofistas de la industria tabacalera, sobre el desempleo, el contrabando y la disminución recaudatoria, que esto no se ha demostrado en los países que han implementado una política fiscal más agresiva a este producto:”al contrario, la recaudación crece y a partir de los fondos generados es posible implementar políticas públicas de prevención y atención más eficientes”. r apersonara la Jefa del Estado Mayor de esta columna, los alados y las aladas y al grito de “listos”, abarrotaran la camioneta. Oigan, dije, pero nada más voy a ver el “jurgol” con mis cuadernos, ni me voy de vacaciones ni mucho menos. Pues está bien, a todos y a todas también nos gusta, así es que es una rápida votación, eso sí muy democrática, decidimos que iríamos contigo. Ah sí, pues entonces voy a hacer valer mi exigencia de contar voto por voto y casilla por casilla, interpondré mi queja ante el supremo tribunal de los derechos fundamentales de los alados y si es necesario hasta voy a recurrir a la corte internacional. Pues órale, pero mientras lo haces arráncate que ya va a empezar el partido y si llegas dos minutos tarde y ya anotaron un golecito, no te la vas a acabar, tendrás que dormir en el patio, a la intemperie, sin cenar y sin tu peluche, pues. Pero ahora que me acuerdo, el que está equivocado eres tú, “yo sí le voy, le voy al Toluca”, y tú deberías de irle a los diablos es el equipo de tu ciudad, de lugar dónde has crecido, madurado te has reproducido y te ha dado la oportunidad de crecer laboralmente, emocionalmente, todo eso. Lo que me faltaba, un clon medio chafa del patriarca. Lo único que me falta es me digan que el PAN y el PRD van a hacer alianzas, que “El Peje” vuelve a ser candidato, que ya no está Gómez Mont en Gobernación o simplemente….María. Chin otra vez pesadillas. Cierro pico. Ven y ve. r Mi correo es: oviparo2002@yahoo.com.mx


1 de agosto de 2010

13

Plan de Acción Climática en DF RODRIGO CRUZ

LUIS E. VELASCO YÉPEZ

Zumpango.- Con la finalidad de promover el autoempleo entre las amas de casa de la región, el diputado federal Daniel Parra Ángeles apoyó la realización de cursos sobre panadería, pastelería y cocina, en la comunidad de Santa María Ajoloapan en el municipio de Hueypoxtla, donde los participantes adquirieron las habilidades básicas de estos oficios. Después de los cursos, el diputado asistió a la clausura y entrega de reconocimientos de los cursos, a los que asistieron 124 personas de la comunidad con una asistencia de 112 personas de San Bartola Cuautlalpan Zumpango, así se reitera el interés de la gente por participar en los programas que el diputado local pone en marcha en la región. Siendo una de las reservas naturales acuíferas de la región de Zumpango la Laguna con el mismo nombre está en alerta por la gran mortandad de peces que a diario se observa en sus orillas siendo miles de carpas pequeñas encontradas entre la basura y espuma del agua. Estudios de laboratorio, realizados por el Comité de Sanidad Acuícola del Estado de México, A. C., ordenados por el ayuntamiento de Zumpango, establecen que en la laguna se encontró un 0% de oxígeno disuelto en el agua, lo que ocasionó la muerte de los peces, toda vez que el parámetro es de entre 2.0 y 4.5 miligramos de oxígeno por litro de agua. En días pasados, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) abrió las compuertas del canal Santo Tomás, lo que permitirá la recuperación de la laguna y proporcionará mayor oxigenación al cuerpo de agua, además, reiteró que con el ingreso de más agua y las lluvias registradas en los últimos días, la laguna recuperó 25% de su capacidad, la cual en junio pasado estaba solamente a 10%. La laguna de Zumpango tiene capacidad para 100 millones de metros cúbicos de agua, aunque no es llenada a más de 50%, debido a que los bordos presentan escurrimientos. Por lo cual, este mes, la Conagua iniciará un estudio de factibilidad para impermeabilizar los bordos con lo que incrementará el llenado hasta en 80% de su capacidad. Cuautitlán.- El gobierno municipal, que encabeza Francisco Javier Fernández Clamont,

Entre las preocupaciones inmediatas del jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, se encuentran el combate del Cambio Climático, los problemas que ocasiona que la gente tire basura en la vía pública y las consecuencias de las torrenciales lluvias y huracanes que se esperan para agosto y septiembre. La pesadilla número uno es el Cambio Climático, por lo que se trabaja en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la adaptación a este fenómeno. La pesadilla número dos es que la gente tire basura en coladeras, alcantarillas, canales, presas de regulación, barrancas y túneles de desagüe y la tercera, los encharcamientos e inundaciones que causa la actual temporada de lluvia. Así lo dijo el funcionario al entregar equipo a los trabajadores del sistema de drenajes de la ciudad, de donde se extraen cada mes, 12,400 toneladas de basura. La solución a las pesadillas de Marcelo Ebrard forman parte del Plan de Acción Climática, en el que también se incluyen disminuir en 20 por ciento su consumo de agua, energía eléctrica y en generación de residuos sólidos municipales, bajar hasta en 50 por ciento el uso de papelería y llegar al 20 por ciento en las compras verdes. Esto tendrán un costo de 5 mil 500 millones de dólares y debe conseguirse antes de su que concluya 2010. Al instalar el Comité del Sistema de Administración Ambiental de la Administración Pública del Distrito Federal, exhortó a sus colaboradores a dar su máximo esfuerzo para cumplir con la metas, porque precisamente forman

Daniel Parra Angeles

preocupado por la nutrición de los niños, puso en marcha un programa de gran importancia, ya que permite combatir la desnutrición de la población en riesgo y, al mismo tiempo, pretende involucrar a los padres de familia para que mejoren el nivel nutricional y el aprovechamiento de los recursos disponibles. Dicho programa consta de la entrega de mil 770 despensas correspondientes al programa de Canastas Bicentenario con lo que se beneficiaron más de 590 familias. Esto en compañía del representante del gobernador Enrique Peña Nieto, el representante distrital del gabinete regional, José Antonio Marques Warnke, y la presidenta del Sistema Municipal DIF, Eva Luz Heredia. Por su parte, la Presidente del DIF municipal comentó: “quiero agradecer al gobernador del Estado, Enrique Peña, por apoyar a grupos vulnerables, por contribuir a la economía de la familia, y el Sistema DIF estamos comprometidos en impulsar permanentemente programas que beneficien a la familia cuautitlense”. Por su parte, Marques Warnke destacó que las canastas bicentenario 2010 se traducen en seguridad alimentaria y economía para las familias mexiquenses que más lo necesitan. “Es de reconocer la gestión realizada por el gobernador Peña Nieto en la implementación de este tipo de programas en beneficio de los sectores más vulnerables, como son las madres solteras con niños menores de cinco años, personas con discapacidad o con padecimientos crónicos, madres en periodo de lactancia y adultos mayores en condiciones precarias”. r

parte de lo que quiere plantear en noviembre venidero en la capital mexicana que será sede de la Cumbre Climática Internacional. Hay que predicar con el ejemplo institucional y personal, autoridades y sociedad en general para poder exigir a otros gobiernos locales y nacionales un esfuerzo semejante contra la contaminación y el calentamiento global del planeta que, a estas alturas, ya es una amenaza mundial. Con todo lo anterior se pretende un manejo adecuado de los recursos materiales y naturales utilizados por las delegaciones, órganos desconcentrados, dependencias y entidades de la Administración Pública. Así que las instituciones que operan en la capital del país tienen un plazo máximo de 30 días naturales para registrarse y llevar a la práctica las medidas medioambientales referidas. Asimismo se puso en relieve que hasta el momento, el GDF ya ahorró 164 mil 375 metros cúbicos de agua y más de 8 mil 300 megawatts de energía eléctrica. También disminuyó en mil 400 toneladas sus emisiones de bióxido de carbono equivalente por uso responsable de energía, en 3 mil 996 toneladas por cambio de equipos eléctricos, en 12 mil 120 toneladas por adquisición de bienes de menor impacto ambiental y en 192 toneladas por el programa de separación de papel. También se reportó un avance del 75 por ciento en la sustitución de muebles de baño comunes por ahorradores de agua, lo cual equivale a 32 mil muebles equipos sustituidos, además del cambio total de baumanómetros y termómetros de mercurio por termómetros digitales. r

Henkel, empresa líder en productos sustentables YOLANDA GUTIÉRREZ El presidente de Henkel en México, Centroamérica y Caribe, Oriol Bonaclocha dio a conocer el Reporte de Sustentabilidad 2009, mostrando objetivos y resultados durante el año pasado, a través de indicadores claros que evidencian y refrendan el compromiso por permanecer como empresa líder global en marcas y tecnologías al ofrecer productos de gran tradición en el mercado con calidad y aceptación del consumidor mexicano. Indicó que Henkel es una empresa de clase mundial, la cual se encuentra comprometida con el progreso de México con base a tres pilares de la sustentabilidad, que es aportar en el crecimiento social, cuidar el Medio Ambiente y finalmente alcanzar las metas económicas, logrando así el equilibrio

perfecto; sus operaciones a nivel mundial se dividen en tres unidades de negocios estratégicos que son: detergentes y cuidado del hogar; cosmética y cuidado personal; y adhesivos. A nivel mundial, la empresa focaliza sistemáticamente todas sus actividades en la cadena de valor, en los retos de desarrollo sustentable, estos retos se han agrupado en cinco áreas focales, las cuales sirven de guía para evaluar la aportación o reducción según el caso, y son: energía y clima;, agua y agua residual, seguridad y salud, progreso social; y materiales y residuos. Por último, puntualizó que, Henkel ha recibido diversos premios y reconocimientos tanto por sus acciones sustentables, así como por diversas prácticas, como el Premio Programa Impacto 2009 que le otorgó el Fondo Unido México. r

Ecatepec, Méx.- A partir de septiembre entrarán en operación tres nuevas sedes de la Universidad Mexiquense del Bicentenario, una de ellas en este municipio, cuya convocatoria para el examen de admisión está abierta hasta el 27 de de este mes, para el ingreso de los primeros 220 alumnos en tres carreras de vanguardia. Durante la firma del convenio entre el gobierno municipal y la universidad citada, el alcalde Eruviel Ávila destacó lo novedoso de las carreras de Ingeniería de Logística y Distribución; Ingeniería en Gestión Empresarial y la licenciatura en Informática Administrativa y Financiera, que ofrecerá el plantel. "Este proyecto refleja la visión del gobernador Enrique Peña, su ánimo innovador, de impulsar esta universidad, que se creó en su gobierno y Ecatepec es de los pocos municipios del Estado de México que va a tener un plantel de estas características, que no sólo impulsa mayores espacios educativos para los jóvenes, sino que, además, establece carreras requeridas por el sector productivo y que no están saturadas", dijo. r


La Política Socavan el Estado LUIS E. VELASCO YÉPEZ

ADOLFO MONTIEL TALONIA

en el país. MEDIAS MENTIRAS

E

l pasado 26 de julio se festejó el Día Internacional del Manglar; hasta donde se sabe, en México no hay mucho que celebrar de 1’041,267 que se tenían en 1976 en 2008 quedaban 650 mil hectáreas, según informes oficiales del Instituto Nacional de Ecología y la Comisión Nacional para el conocimiento y Uso de la Biodiversidad. En ese tiempo, se perdió el 75 por ciento de los bosques de manglares. Lo peor de todo esto, es que cada año se pierden entre 10 mil y 20 mil hectáreas. Ante esta situación, las autoridades son verdadera y auténticamente obsoletas. Como quien dice, un cero a la izquierda. No hace mucho, recordamos que el actual senador Alberto Cárdenas Jiménez y el titular de la Conagua, José Luis Luege Tamargo, vociferaban a los cuatro vientos que la NOM059, la que protegía los humedales y manglares era “Perversa” y por lo tanto, tenía que modificarse y así lo hicieron. Lo que se pretendía era que los industriales del turismo destruyeran todo lo que quisieran, que no tuvieran límites en sus ambiciones con tal de que invirtieran sus dineros. La situación de esta vegetación en México es tan crítica, que la Secretaría de la Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional (Convención Ramsar) envió a su gente para que supervisen la situación que prevalece en el país. Así de grave está la situación y luego los funcionarios inventan cifras para desvirtuar la terrible realidad. Hay que agregar que de 69 especies de mangle que existen en el mundo, en México únicamente hay cuatro. Ojalá que la Convención Ramsar pueda salvar lo que queda

Vislumbres políticas

Noticias de América Latina EDUARDO SEGOVIA

D

iversos hechos políticos que tienen íntima relación con América Latina es preciso dejarlos anotados a reserva de que en su oportunidad se haga referencia a los mismos: 1.- En primer lugar es necesario dejar señalada

Luego de que los ministros medioambientales de Brasil, Australia, Sudáfrica, India y China (BASIC) sostuvieran una reunión de alto nivel en el país sudamericano, esos funcionarios se comprometieron a que la Cumbre Climática de Cancún terminará en rotundo fracaso para que haya un acuerdo vinculante en la COP17. Llama la atención que días después, el canciller chino, Yang Jiechi, se compromete a realizar su máximo esfuerzo para que la COP16 sea un éxito. También destacó que el liderazgo de Felipe Calderón y Patricia Espinosa en las negociaciones previas a la cumbre, es incuestionable. AFECTACIONES DEL CC Es necesario tener nuevos sistemas de manejo de agua, tierras cultivables con humedad, tierras bajas, así como avanzar en nuevas variedades de semilla para que aguanten mayores temperaturas y sequía, afirmó el titular de la Semanart, Juan Elvira, al reconocer que el Cambio Climático causa estragos en la agricultura, ganadería, infraestructura, carreteras y salud de la población. Sería bueno que las autoridades federales hicieran mucho más que hablar del tema, sobre todo si se toma en cuenta que los costos ambientales por agotamiento de recursos naturales y degradación ambiental anuales casi doblan la riqueza que posee Carlos Slim, calcula en 53 mil 500 millones de dólares que es equivalente al 6 por ciento del PIB. Los costos ambientales del país rebasan el 10 por ciento del PIB. r la importancia de la decisión del Presidente Obama de llevar a los tribunales el problema de la ley migratoria en Arizona que de llegar a estar en vigor afectaría con instrumentos innobles a millones de latinoamericanos y en particular a millares de mexicanos que juntamente con sus familias sufrirían los efectos de esta legislación discriminatoria. 2.- La más reciente preocupación es la ruptura de relaciones de Venezuela y Colombia con sus efectos que no se pueden percibir a simple vista por la profundidad de los vínculos entre los dos pueblos que van desde la composición racial hasta grandes capítulos de su economía y posibilidad de enfrentar enemigos comunes. No se debe perder de vista las estrechas y múltiples relaciones de Colombia con Estados Unidos que han permitido al país del norte avanzar posiciones militares que sin duda entrañan un peligro para Venezuela. 3.- El regreso de Fidel Castro a la vida ordinaria de Cuba tiene más relevancia a la que pudiera limitarse la isla entre otras razones el líder cubano conserva un liderato indiscutible en el continente. r

Cubierta 29.1% demanda educativa superior: SEP LUIS E. VELASCO YÉPEZ Los avances obtenidos en materia de educación superior en lo que va de la administración del Presidente Felipe Calderón Hinojosa son muy significativos, toda vez que se ha llegado al 29.1 por ciento de la demanda, lo cual indica un crecimiento de 4 puntos porcentuales. Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Educación Pública, Alonso

Lujambio, al inaugurar el nuevo edificio del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES), donde además, puso en relieve que México tiene en la educación superior su mayor capital de conocimiento para enfrentar los retos de la globalización. Dada la importancia que tiene este nivel educativo, en el actual gobierno se realizan grandes esfuerzos para fortalecerlo a fin de que más jóvenes

"L

a buena y la mala" es una frase popular, que se aplica ante el cuadro que afecta al pueblo y a la nación. La buena: Fuerzas Armadas dieron un golpe brillante y estratégico contra el crimen organizado y a las bandas del narcotráfico. Al localizar y encarar al peligroso jefe del narcotráfico, Ignacio Coronel. Sujeto que murió en la refriega. Ocurrió en Zapopan, Jal. Pero la noticia mala, y muy mala es que la escalada de violencia y ataque, invade áreas mayores. Ahora, secuestraron un grupo de periodistas. La pregunta es inevitable ¿qué futuro nos depara el destino; ante las bandas delictivas que tienen tintes de manejo político y guerrillero? En Gómez Palacio, Dgo., fueron secuestrados los periodistas de Televisa, Milenio y del diario vespertino en esa localidad. Los sicarios los interceptaron, con amago de muerte, cuando cubrían un evento en esa ciudad. Los delincuentes obligaron a los medios de comunicación a trasmitir lo que se denomina spots con mensajes políticos. En el Distrito

Federal, entidad que parecía protegida de las bandas; en los últimos días se ha dado la ejecución de cuatro jóvenes y posteriormente otra ejecución familiar en una tienda de pizzas. En Nuevo León se descubrieron narcofosas con más de 50 cadáveres. Se puede enumerar y enlistar el cuadro dantesco y sanguinario que invade el país. Tamaulipas, Nuevo León, Sinaloa, Jalisco, Nayarit, Durango, Coahuila, Michoacán, Morelos , Edomex y la capital del país, son entidades que reflejan esa violencia. Hay que agregar el secuestro de Diego Fernández de Cevallos, el cual tiene tintes políticos y el gobierno parece debilitado y se pone en sospecha la liberación del grupo agitadores, de San Salvador Atenco, bajo el argumento de la Suprema Corte de ser «luchadores sociales». Y no se olvida que algunos políticos saltarines ideológicos, como Porfirio Muñoz Ledo, advirtieron sobre la remoción de Felipe Calderón como Presidente de México, en el 2010. Es el socavamiento al Estado y el saldo mayor del daño lo paga el pueblo. Nuestra solidaridad plena con los periodistas secuestrados y sus familias. r

Inaugura Del Mazo, Centro Mädi para salud femenina RODRIGO CRUZ Huixquilucan, Méx.- Al considerar que la mujer es la base del desarrollo familiar y que cualquier apoyo que reciba se multiplica en beneficio de, prácticamente toda la sociedad, el alcalde Alfredo del Mazo Maza, puso en marcha el Centro de la Mujer “Mädi”, ubicado en las instalaciones del DIF-Municipal para que atender, orientar y apoyar integralmente a unas 4 mil mujeres al año en salud, nutrición, psicología, actividades y desarrollo personal. Al cortar el listón inaugural del Centro Mädi, Del Mazo Maza informó que se invirtieron más de 800 mil pesos en las instalaciones, un colposcopio, un mastógrafo y un aparato para ultrasonido, además de incorporar a personal médico con especialidades diversas, entre ellas, un ginecólogo de planta, nutricionistas, psicólogos y trabajadoras sociales. El edil, acompañado por la directora del DIF local, Jéssica Moncada; de Gabriela Goldsmith, quien preside la asociación “Código Ayuda, A.C.” y de Laura Bermejo, presidenta de la asociación “Libre Acceso, A.C.”, explicó que puedan acceder al mismo y participen con su talento en la construcción de un México mejor, más competitivo y con mayores niveles de bienestar para todos los mexicanos. Se ha avanzado de manera significativa para lograr una educación superior de calidad; muestra de ello, es que de 156 programas académicos acreditados en 2002, se pasó a dos mil 13 en el presente año, es decir, 13 veces más programas acreditados en apenas ocho años, destacando que el 74.6 por ciento de estos se imparten en universidades e instituciones de educación superior públicas y sólo 25.4 por ciento en instituciones particulares.

cualquier mujer puede acceder a los servicios de este centro para recibir atención médica preventiva y correctiva. Puntualizó que las damas ya podrán realizarse aquí mismo los estudios requeridos para un mejor cuidado de la salud a un costo mínimo de recuperación de insumos y, en casos específicos, hasta de manera gratuita. En marcha becas escolares El Programa de Becas Escolares Municipales para el ciclo 2010-2011 busca apoyar la economía familiar y evitar que alumnos de escuelas públicas en el municipio abandonen sus estudios por falta de recursos, señaló Del Mazo Maza, quien agregó que este es un compromiso asumido por su administración para invertir en el futuro de la sociedad. En el marco de la sesión de Cabildo donde el pleno aprobó esta propuesta de impulso a la educación, Del Mazo Maza dijo que este programa de becas se conjunta con recursos obtenidos de los ajustes en la administración por la contención del gasto corriente y por un pulcro y transparente ejercicio presupuestal. r Otra prueba fehaciente del avance tenido, es que en la actualidad, cinco de cada 10 alumnos de educación superior cursan en programas reconocidos por su buena calidad, un aumento muy significativo, si se toma en cuenta que en 2006 se contaba con apenas un tercio de la matrícula actual en estos programas acreditados por su buena calidad. Además de que tres de cada cuatro universidades tecnológicas tienen más del 85 por ciento en su matrícula en programas de buena calidad y 36 universidades tecnológicas atienden al 100 por ciento de su matrícula en estos mismos programas de calidad. r


Mejores Centros de Salud para atender a la población IVÁN HERNÁNDEZ Naucalpan, Méx.- La presidenta municipal, Azucena Olivares, tomó protesta al Consejo Municipal de Salud, así como a los 233 Comités Locales de Salud que habrán de luchar porque en el municipio exista la prevención de enfermedades y así dar cumplimiento al compromiso adquirido con la ciudadanía de fortalecer el sector salud en esta localidad. En el marco de la primera sesión solemne del Consejo Municipal de Salud, celebrada en la Plaza Central del Parque Naucalli, Azucena Olivares destacó que “en el gobierno de Naucalpan estamos comprometidos con el bienestar de todos los habitantes, porque sabemos que sin salud no hay educación, ni trabajo”. Tras exhortar a los integrantes, tanto del Consejo como de los 233 Comités

Locales, la presidenta municipal afirmó que su gobierno está tocando puertas para que los 15 Centros de Salud, localizados en Naucalpan, amplíen la cobertura para la población y, en caso de ser necesario, se construyan más espacios. Estética urbana Luego de poner en funcionamiento la fuente municipal, misma que por décadas fue solicitada por los vecinos de dicho fraccionamiento, esta magna obra que realza la imagen urbana de la zona, la alcaldesa exhortó a los colonos “para que no estén preocupados, ya que su gobierno municipal tiene como prioridad conservar una de las zonas más bonitas y tranquilas de la localidad, como lo es Tecamachalco”. Destacó que esta obra es resultado

del esfuerzo realizado por el gobierno municipal, ya que la construcción de la fuente había sido reprogramada durante varias administraciones municipales, las cuales nunca dieron respuesta a las peticiones de los habitantes.

Informó que con una inversión de 2 millones 800 mil pesos, la fuente monumental de Tecamachalco dará mayor lucimiento a esta entrada del municipio, garantizando así un entorno digno a los vecinos. r

En legislación, vale más calidad que cantidad: EN JOSÉ EMILIANO M. Toluca, Méx.- El diputado Ernesto Némer Alvarez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados local, respondió a las críticas de bajo trabajo en comisiones de la LVII legislatura señalando que más importante que los números es la calidad de las iniciativas aprobadas, "son reformas de fondo que cambian la vida de la sociedad", dijo. Aseguró que el trabajo legislativo fija su prioridad en cómo beneficiar a los 15 millones de mexiquenses con su labor y, por ello, prefieren hacer reformas fundamentales y bien trabajadas que "aprobar iniciativas sobre las rodillas que me parece irresponsable". En entrevista, cuestionó si "¿una legislatura se puede evaluar en base al número de iniciativas solamente o a la calidad de las iniciativas?, porque si se trata de presentar números, presentamos mil, una iniciativa la desglosamos y presentamos 20 iniciativas y no una". Recordó la reforma en equidad de género modificando 13 ordenamientos jurídicos y 68 artículos y que se aprobaron por unanimidad, entre otras cosas, el contenido reconoce el trabajo doméstico para las 7.2 millones de mujeres en el estado. Negó que el PRI realice un avasallamiento al hacer uso de su mayoría obtenida en un proceso democrático, pues de 320 iniciativas aprobadas en el primer año, el 86 por ciento fueron por unanimidad, lo que demuestra "una actitud responsable y constructiva". Agenda legislativa El también coordinador del grupo parlamentario del PRI hizo el llamado para que las iniciativas que presenten los integrantes de su partido fijen su prioridad en las necesidades de la sociedad y

adelantó que buscarán que se enfocaran en recuperar y mantener los espacios públicos y las áreas verdes en los 125 municipios del Estado de México; establecer mecanismos de colaboración que permitan el aprovechamiento, distribución y ahorro del agua, en beneficio de la población, y contribuir, a través de la reforma de diversos ordenamientos jurídicos, a elevar las condiciones de vida de los mexiquenses, que son parte de los objetivos que persiguen las propuestas legislativas que actualmente tiene bajo estudio el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI), en su agenda para este Tercer Periodo de Sesiones. r

Huixquilucan, Méx.- Con beneficio a 30 mil vehículos diarios que se estima circulen, el alcalde Alfredo del Mazo Maza, acompañado del secretario de Comunicaciones del gobierno estatal, Gerardo Ruíz Esparza, inauguraron el puente vehicular de acceso a la autopista Chamapa-La Venta frente a la zona de hospitales. La obra de 446 metros de largo se realizó con 26.1 millones de pesos durante 4 meses y 3 semanas, al ponerlo en funcionamiento, el edil aseguró que se ayuda a los habitantes de la demarcación y a quienes diariamente circulan por la zona ya que además se genera el beneficio ecológico toda vez que se agiliza la circulación vehicular. r


Medio Ambiente México D.F., a 1 de agosto de 2010

Educación Año 18

Política

Número 758

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

EnF laF Línea ÉLIX

UENTES

Del secuestro de Diego Fernández de Cevallos han sido emitidas versiones descabelladas, como las de que está en libertad o lo tiene plagiado el gobierno de Felipe Calderón. Algunos lo han dado por muerto y sobre el monto del rescate cada quien menciona una cifra distinta. De acuerdo a una fuente informativa confiable, el "Jefe" Diego está en poder del Ejército Popular Revolucionario (EPR) o una fracción de ese grupo guerrillero, integrado por alrededor de 200 individuos. Días después del plagio (viernes 14 de mayo), los secuestradores exigieron un rescate de 100 millones de dólares y no se volvió a saber de ellos hasta que el lunes pasado insertaron... 11 u

Torre de Babel N D A ORBERTO

E

QUINO

Andrés Manuel López Obrador acreditó el pasado domingo su facilidad política para acabar con acuerdos, arrinconar a los contrarios y a los aliados y para presionar los tiempos políticos, siempre con la ventaja que le brinda el encontrarse fuera de las responsabilidades partidistas o públicas. El tabasqueño entendió a la perfección que, una espera aún larga para determinar de acuerdo a las encuestas al candidato de la izquierda, sería dar ventajas irreversibles al grupo que ideológicamente capitanea Manuel Camacho. Así, desde la plaza del Zócalo capitalino puso en marcha no una campaña más por la Presidencia de la República, sino una batalla interna en el PRD para determinar más que una candidatura, el rumbo de la... 11 u

Patriotismo silencioso AARÓN CORTÉS HERNÁNDEZ

Definitivamente creo y acepto que hay varias formas de cultivar el sentimiento patriótico. Por supuesto que estas formas se dan en nuestra Patria y en todas las patrias del mundo. Gracias al invento de los chinos, la pólvora pasó a formar parte de la más exaltada manera de expresar nuestro amor a la Patria. No sólo el ruido de los cohetes, sino mayormente los fuegos artificiales, que nos deslumbran y por qué no decirlo, también nos dejan impactados cuando en las alturas forman figuras que a veces son los héroes que nos dieron la libertad o incluso pasajes de las gestas libertarias. Cuánto atractivo en el 11 u ruido y en el boato, pero creo, como ya se escribió, que la forma silenciosa de...

Urbe 2010 LUIS E. VELASCO YÉPEZ

Concorde El 25 de julio del año 2000, en el aeropuerto Charles de Gaulle, en París, a las 16 horas, 43 minutos y 13 segundos, el piloto Christian Marty recibe un corto y fatídico mensaje: "4590, tiene fuego, detrás de usted hay fuego". Acto seguido, la tragedia: "el Concorde se estrelló". Esta bella aeronave, creada en la década de los 60's, tuvo el honor de ser la primera (y hasta ahora la única) nave de vuelo supersónico para pasajeros. En sus 31 años años de vida, recorrió todo el mundo, transportó a muchas celebridades, como los cantantes Phil Collins, la ex Spice Girl Victoria Beckham, y Luciano Pavarotti, hasta los actores Robert Redford, Sean Connery y Elizabeth Taylor. A nuestro país, vino por primera vez el 20 de septiembre de 1978, lamentablemente, nos visitó por un corto tiempo y el 2 de noviembre de 1981, el último vuelo, México – Paris se llevó a cabo. Siempre fue un símbolo de estatus, y gracias a su velocidad de 2179 kilómetros por hora, era posible viajar de América a Europa en tan sólo 3 horas. E incluso, pudo ser posible recorrer todos los Continentes en un solo día. Pero hace diez años, 113 personas fallecieron y también terminó el sueño, el mito, el Concorde jamás volvería a volar… Pero hoy pueden ver el primer vuelo de este mítico avión en el siguiente enlace: http://fon.gs/concorde/ Y también hay un sitio especial que le dedicó la BBC con muchas fotos: http:// news.bbc.co.uk/2/hi/in_depth/uk/2003/concorde_retirement/#

JULIO CÉSAR LÓPEZ ZAMORA

El pasado 26 de julio se festejó el Día Internacional del Manglar; hasta donde se sabe, en México no hay mucho que celebrar de 1’041,267 que se tenían en 1976 en 2008 quedaban 650 mil hectáreas, según informes oficiales del Instituto Nacional de Ecología y la Comisión Nacional para el conocimiento y Uso de la Biodiversidad. En ese tiempo, se perdió el 75 por ciento de los bosques de manglares. Lo peor de todo esto, es que cada año se pierden entre 10 mil y 20 mil hectáreas. Ante esta situación, las autoridades son verdadera y auténticamente... 14 u

Municipios Toluca * Calidad legislativa

13 u

Naucalpan * Mejor salud

15 u

Desde la Laguna * Mortalidad de peces en Zumpango

13 u


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.