Mi Ambiente 762

Page 1

PS Jailbreak

Eterna sonrisa

Molotov TECH & GAMES 7 u

VIDA Y SALUD NATURALES 6 u

LET´S PLAY ROCK 7 u

Medio Ambiente México D.F., a 29 de agosto de 2010

Educación Año 18

Número 762

Política

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

Bicentenario

buzon@ miambiente. com.mx

Precio

$4.50 ejemplar


2

29 de agosto de 2010

Independencia de México L UIS E. V ELASCO Y ÉPEZ El pueblo de Dolores era una pequeña comunidad, formada en su mayoría, por gente rural y algunos pequeños artesanos. Por ser eminentemente católica acostumbraba asistir a los actos religiosos en los que encontraba algún consuelo a sus múltiples problemas que le aquejaba la situación socioeconómica imperante. La mañana, clásica de septiembre, cuando las lluvias aún no se han ido del todo, parecía normal, como cualquiera otra. Era la madrugada, del 16 de sptiembre de 1810, muchos esperaban el tañer de las campanas para asistir a la misa. Las tres llamadas se concluyeron. El pueblo se reunió. Buscaba el consuelo, como otras veces. De pronto, el cura Miguel Hidalgo, párroco del lugar, en vez de iniciar con la liturgia eclesiástica, tomó la campana y anunció el inicio de la batalla por la independencia de México. “Vamos a atrapar gachupines”, refieren las crónicas de ese tiempo. Fue el grito que, primero con asombro y luego con el corazón puesto por delante, secundaron esas decenas de habitantes congregados en la iglesia parroquial. Así se inició la gesta libertaria que, más tarde, secundaron otros. Principalmente José María Morelos y Pavón, otro cura michoacano, cuyo ministerio lo ejercía en la región de la Tierra Caliente. Hidalgo, Morelos, Allende, Aldama, Josefa Ortíz de Domínguez constituyeron ese grupo independentista que forjaron nuestra actual nación. Hidalgo y su gesta libertaria tomó Guanajuato, Michoacán, aquí, el prócer habló por primera vez de la abolición de la esclavitud y de los pagos de tributos y demás obligaciones. Ahí también se planeó el ingreso a la capital de la Nueva España. Fue el 30 de octubre de 1810, en el Monte de las Cruces, cuando se enfrentaron 2 mil miembros de lo mejor del ejército del virrey Francisco Xavier Venegas contra 100 mil maltrechos ciudadanos encabezados por Hidalgo, quien se erigió triunfador. Después, al llegar a Cuajimalpa, el Padre de la Patria decide no entrar a la ahora ciudad de México, aún cuando Allende se lo suplicó, porque con ello terminaría la lucha armada. Después, todo se convirtió en derrotas, hasta el 21 de marzo de 1811 cuando fue aprehendido el cura. Le siguieron Aldama y Allende. Todos terminaron fusilados. El segundo capítulo de la Independencia Mexicana lo encabezó Morelos, quien al igual que Hidalgo, no tomó la capital de la Nueva España. Después de ello, vinieron otra vez las derrotas de los insurgentes. Luego de la triste ejecución de Morelos en lo que hoy es Ecatepec, la chispa libertaria sigue viva gracias

a Marcos Castellanos, Manuel Mier y Terán y Pedro Moreno. En 1817, surge a primer plano Guadalupe Victoria y Vicente Guerrero. El primero fue derrotado y se esconde en el monte, mientras que el segundo sigue luchando con 500 bravos insurgentes. Guerrero y Agustín de Iturbide se

enfrentan y este último decide dejar las tropas realistas y, junto con los jefes militares, redactan el Plan de Iguala el 24 de febrero de 1821. Con éste, el virrey Juan Ruiz de Apodaca declara la independencia de la Nueva España. Ante un disgusto de Apodaca, Iturbide y Guerrero unen

fuerzas con el abrazo de Acatempan, el 5 de junio de 1821. Este dueto tiene que esperar hasta el 28 de septiembre de 1821para que se cumpla con el Plan de Iguala y se redacte el acta de independencia del Estado Mexicano, es decir, la consumación de la independencia. r


29 de agosto de 2010

3

Banco para los pobres

Se debe repensar en México para poder sacar del atraso a los millones de compatriotas que están en la pobreza, dijo el gobernador Enrique Peña Nieto.

R EDACCIÓN Toluca, Méx.- Muhammad Yunus, Premio Nóbel de la Paz 2006 y creador de los bancos para los pobres, propuso, aquí, rediseñar los sistemas financiero y económico mundiales para acabar con la pobreza. “Tratamos de cambiar la vida de la gente y para eso hay que cambiar el sistema financiero”, dijo. Explicó que a medida que se otorgan créditos a los pobres, éstos pueden activar sus capacidades y, al retomar sus potencialidades, la gente puede hacerse cargo de sus propias vidas, explorar sus capacidades y, paulatinamente, ir saliendo de la pobreza. Yunus obtuvo el Nóbel citado por la creación del Grameen Bank, institución de crédito social, en Jobra, Bangladesh, que desde su fundación

en 1976, ha revertido la situación de pobreza en la región. Su sistema operativo es simple: se otorgan los préstamos a grupos de cinco personas que en el 98.8 por ciento devuelven el crédito otorgado. Es totalmente rentable. Para Yunus, la pobreza es “aquella (situación) en que la sociedad no ha otorgado las plataformas necesarias sobre las cuales la gente pueda crecer, ya que si a todos se les dieran las mismas oportunidades crecerían de igual forma que aquellos que tienen todos los accesos”. Sobre los jóvenes, dijo que este sector busca cambiar al mundo y que es preciso darles un desafío y espacios a través de cualquier problema que les permita generar un negocio social. La generación joven actual es más capaz porque cuenta con diversas

herramientas tecnológicas y de información, precisó. Yunus hizo tales comentarios al participar en los Foros de Reflexión, que llevó a cabo el gobierno mexiquense. REPENSAR A MEXICO Previamente, Yunus sostuvo un encuentro con el gobernador de la entidad, Enrique Peña Nieto, a quien comentó los resultados del Grameen Bank. En respuesta, Peña Nieto dijo que en el marco del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, más allá de las acciones que se están realizando es importante aportar ideas que se traduzcan en iniciativas, proyectos y políticas públicas que permitan mejorar y elevar la calidad de vida de los mexicanos. “Esta celebración que tenemos los

mexicanos es el espacio oportuno para aportar lo mejor de nuestra experiencia, talento y habilidad para poder definir un mejor derrotero para nuestro país”, dijo. Agregó que “esa es la contribución que quiere hacer el Estado de México en ese propósito”. FOROS, TEMAS RELEVANTES PARA MEXICO Efrén Rojas Dávila, secretario de Desarrollo Social del Estado de México, señaló que los Foros de Reflexión Compromiso por México se han constituido en temas relevantes para la entidad y para el país. Detalló que el quinto foro, denominado Calidad de Vida, fue uno de los más completos al abordar temas de interés actual y proponer vías de solución a los problemas que aquejan a la sociedad en su conjunto. r


4

29 de agosto de 2010

Legislativa ambiental ULISES VILLALBA

intervención quirúrgica. Cincuenta millones de pobres, dentro de ellos treinta en condición de omienzo con el relato de una experiencia miseria, carecen de lo indispensable para vivir, de personal. Hace algunos años, sufrí un dinero suficiente para acudir al médico, comprar intenso dolor abdominal. Eran las cuatro medicinas y, en caso extremo, ser hospitalizado y de la tarde, aproximadamente. Gastritis, supuse. atendido en cirugía. Las instituciones de seguridad Pretendí solucionarlo con un analgésico. De los social y de asistencia no son suficientes para anunciados a través de diversos medios. atender una población de salud cada vez más precaria, y en crecimiento. IMSS, ISSSTE, las Principalmente televisión. Pasadas las horas, no más de cinco, aumentó instituciones de las entidades federativas, no la intensidad del dolor. De nueva cuenta, analgésico. cuentan con los recursos necesarios para una A las doce de la noche no hubo más remedio: al atención cabal a su población derechohabiente. El hospital. Llegué al Adolfo López Mateos, del seguro popular no deja de ser una entelequia, un ISSSTE, en el cual fui atendido en forma excelente buen propósito aún no cumplido. por un equipo médico encabezado por la doctora Así, ante la presunción de enfermedad, no Gloria García Samper. El diagnóstico: pancreatitis. quedaba más que acudir a la farmacia y comprar No se me pudieron aplicar más analgésicos para un medicamento supuestamente eficaz. ¿Fórmula? aliviar un dolor en aumento. La toma del ¿Dosis? ¿Duración del tratamiento? ¿Contraindicaciones? ¿Recurrencia? A saber. Si medicamento autorecetado complicó las cosas. Reconozcamos, así como todos los aficionados lo que se padecía era un fuerte dolor estomacal y al beisbol son “managers” y saben qué jugada con tres tomas, con espaciamiento de ocho o mandar, también todos somos médicos cuando nos cuatro o seis horas desapareció, se acabó. Si la aqueja algún problema de salud. Sabemos a qué enfermedad era de origen viral o bacterial qué importaba. Si los microorganismos se hicieron medicamento acudir. El remedio en nuestra historia personal, resistentes qué más da. Si es contagiosa o tiene familiar, en la de los amigos, ha dado resultado. Si secuelas de consecuencias más severas, ya se hoy tengo tales molestias, seguro es… y eso lo verá. Se trata de superar el dolor. La reglamentación que prohíbe la venta resuelvo con… Más aún, “el conocimiento farmacológico” ha aumentado, como dije, por los indiscriminada de antibióticos, como lo ha sido para medios. Sobre todo la pantalla chica me ha otros fármacos, es necesaria a fin de evitar males enseñado que si hay un problema como el del primo mayores. Para dejar atrás problemas de salud del tío de un compañero, se soluciona con tal cosa. pública. Sin embargo, hay una realidad insoslayable Si no se le aplica a la aparición de los primeros en nuestro México bicentenario: más del cincuenta síntomas se corre el riesgo de ir a dar al quirófano. por ciento de la población vive en condiciones de ¿Al quirófano? En estos tiempos de crisis pobreza y una buena parte de ella apenas sobrevive. quién tiene cómo enfrentar los gastos de una Se trata de gente que difícilmente tiene para comer y, por supuesto, más difícil le es solventar gastos de atención médica. La prohibición de venta de antibióticos, como las Año 18 No. 762 restricciones obligadas para Certificación de tiraje, circulación otros medicamentos, es y perfil del lector por necesaria. Pero al mismo tiempo el estado debe resolver la Lloyds International S.C. cuestión de una prestación de Adolfo Montiel Talonia Lic. Vanessa Castañeda S. servicios de salud, con Dr. Miguel Villegas H. DIRECTOR GENERAL cobertura universal. r

C

GERENCIA DE PROYECCIÓN Y PRODUCCIÓN ACADÉMICA

Graciela M. Hernández SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN José Manuel López C. SUBDIRECCIÓN EDITORIAL

Juan Mora Nieto GERENCIA TÉCNICA

Luis E. Velasco COORDINACIÓN INFORMATIVA

Lic. José Guadarrama F. REPRESENTACIÓN JURÍDICA

Ma. Teresa Rodríguez GERENCIA ADMINISTRATIVA

Patricia Larrañaga COORDINACIÓN SECCIÓN José Emiliano M. Hernández DE ESPECTÁCULOS SUBDIRECTOR DE PRODUCCIÓN Julio César López PERIODÍSTICA ENCARGADO DE LA PÁGINA José Reyes Chávez EN INTERNET ASESOR ADMINISTRATIVO Rafael Cienfuegos Lic. Vanessa García R. Héctor Rivera Trujillo GERENCIA DE RELACIONES INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS

Antonio Salgado Quintero COORDINADOR DE CIRCULACIÓN

Socio de Prensa Unida de la República

Edición

Mexiquense

Año 13

No. 627

Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: 57-40-39-90 y 57-40-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. 04-2008-050211350400-102. Certificado de Licitud de Título No. 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editories. Distribución: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Aldis en interior de la República.Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, México D.F. Tel. 53-55-67-02 Fax: 53-55-85-73. Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50

Palíndromo Aumenta el asalto callejero HÉCTOR RIVERA TRUJILLO

M

IENTRAS EN la Ciudad de México, los capitalinos son víctimas del hampa, que actúa en todas sus modalidades (o artegios, según el sistema de los delincuentes, que trabajan con toda impunidad), el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, afirma que la seguridad en el DF “es, cada vez, mejor…” Esto lo dijo durante la premiación y reconocimiento a mil 431 policías, quienes recibieron diploma y cheque por 10 mil pesos, además de un incremento en su seguro de vida. CLARO QUE la premiación es muy bien merecida para los guardianes del orden público, pero lo que preocupa, y eso desde hace mucho tiempo, es que las autoridades traten de tapar el sol con un dedo y crean que los habitantes de la capital del país somos gente a la que se le puede engañar o tomar el pelo, sencillamente. Y ANTE la realidad de los asaltos callejeros a toda hora y por todo el DF, un funcionario consciente de su trabajo acepta que aumentaron las zonas de riesgo por “robo a transeúntes”, lo que significa, sin maquillaje oficial, que el índice delictivo en esta modalidad del hampa sube como la espuma y los programas implementados por la Secretaría de Seguridad Pública del DF han sido superados por los delincuentes. EL FUNCIONARIO que acepta la realidad es José Ignacio Chapela, subsecretario de Inteligencia y Estrategia Policial de Seguridad Pública del DF, quien afirma que en la Ciudad de México hay 256 zonas de alto riesgo para los capitalinos por la acción del hampa y que es el “robo a transeúntes” la que más se comete, principalmente los fines de semana. LAS CITADAS zonas de alto riesgo por inseguridad pública se encuentran, principalmente, según indicó el funcionario de la SSPDF, en las delegaciones Cuauhtémoc, Iztapalapa y Gustavo A. Madero (situación que no ha cambiado desde hace muchos años). Chapela aclara que las delegaciones con menos índice de asaltos en la vía pública son Milpa Alta, Cuajimalpa y Magdalena Contreras.

LA ESTADISTICA criminal que se lleva en la Procuraduría de Justicia del DF señala que, en efecto, los citados robos a transeúnte han aumentado, según se indica en los números de registro, pues mientras en 2008 se efectuaron 36.1 delitos diarios de este tipo, en 2009 aumentó a 42.8 y en el primer trimestre de 2010 fue de 48 robos por día. Pero, además de las cifras oficiales, hay una cifra negra que contiene el número de atracos que no se denuncian por las víctimas que desconfían de las autoridades. ESTE DELITO, explica Chapela, tiene como origen la falta de oportunidades de desarrollo laboral y educativo que genera la crisis económica mundial que impacta los índices de desempleo, entre otros factores sociales, pero “como la policía no puede generar empleos, entonces nuestro trabajo es prevenir y atacar el delito”. LOS ASALTOS en la vía pública se repiten en cada momento y todo el día. Como muestra, tenemos el atraco mortal a la profesora Leslie García, quien fue víctima de los hampones que la atacaron a las 7 de la mañana en la calle de Hojalatería, colonia Emilio Carranza. La joven maestra sólo llevaba siete pesos y su reloj. Los rateros querían más dinero y después de asesinarla a balazos, se dieron a la fuga. EN OTRO asalto, ocurrido por la noche en la colonia Molino de Rosas, los hampones querían la cartera y el teléfono celular. Defender sus valores le costó la vida al joven estudiante de nombre Alejandro que tenía 17 años de edad, igual que en el atraco a la maestra, los hampones huyeron con toda impunidad. ADEMAS DE los premios a los policías que cumplen con su trabajo, se deberían poner en práctica programas efectivos de seguridad para proteger a los capitalinos. Se necesitan policías con vocación de servicio y no sólo personas que visten el uniforme, porque no encontraron otro empleo. r

Sostiene Narro Robles que hay 7.5 millones de ni-nis RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN “No me equivoco”, reviró el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, a las Secretarías de Gobernación (SEGOB) y Educación Pública (SEP) que pretendieron corregirlo en cuanto a que en México no hay 7.5 millones de jóvenes “ni-nis” que ni estudian ni trabajan. “Son datos oficiales” contenidos en la Encuesta Nacional de Juventud 2005, elaborada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE). Más que corregir la

cifra –ambas Secretarías minimizaron a 285 mil mexicanos entre 12 y 29 años el grupo de quienes carecen de oportunidades de educación salud y empleo-, el rector pidió al gobierno del Presidente Felipe Calderón corregir la dolorosa, injusta e inconveniente realidad que enfrenta la juventud. Los resultados de la encuesta, que “son datos oficiales”, precisó Narro Robles, indican que 22 por ciento de jóvenes no estudian ni trabajan; de ahí que el total de quienes están en esas condiciones sea de 7.5 millones en el país. Al respecto, el secretario de Trabajo y Previsión Social (STPS), Javier Lozano, aceptó que los jóvenes entre 14 y 24 años son un grupo

vulnerable que representa más de la mitad del número de personas desempleadas en el país. Hay que darles a ellos, en su opinión, una atención prioritaria y para ello pidió a los legisladores traducir el debate sobre los llamados ni-nis a acuerdos y lograr una reforma laboral que les garantice trabajo con garantías sociales. r


29 de agosto de 2010

5

Construirá GEM importante planta de Tratamiento en Cuautitlán Izcalli Cuautitlán Izcalli, Méx.- Una planta que permitirá tratar hasta 500 litros de aguas residuales por segundo será construida por el gobierno del estado de México con una inversión superior a los 239 millones de pesos, dio a conocer David Korenfeld Federman, secretario del Agua y Obra Pública. El anuncio fue hecho en forma conjunta con Fernando Maldonado Hernández, secretario del Trabajo y responsable de la Región IV Cuautitlán Izcalli, y la alcaldesa Alejandra del Moral Vela, en el acto de banderazo de inicio a los trabajos de construcción de esta importante obra, que forma parte de un proyecto integral impulsado por el gobierno mexiquense para sanear la presa Lago de Guadalupe. La planta, explicó David Korenfeld, se edificará sobre un predio de ocho hectáreas adquirido por el gobierno estatal; en una primera etapa tendrá una capacidad para tratar hasta 500 litros de aguas residuales cada segundo, las cuales serán conducidas a través de un emisor de 4 kilómetros de longitud hasta el río Cuautitlán, el nivel de tratamiento será secundario y cumplirá con la norma oficial NOM-001-Semarnat-1996 con calidad a ríos con uso público urbano.

Agregó que esta planta forma parte de un proyecto para sanear la presa Lago de Guadalupe, acción a la que se le han destinado cerca de 544 millones de pesos y, una vez concluida, permitirá el aprovechamiento de hasta mil 500 litros por segundo de agua potable, utilizada para dotar de líquido a los municipios de esta región del Valle de México, como Cuautitlán Izcallí cuyo abasto depende actualmente en un 51 por ciento del sistema Cutzamala. Finalmente, adelantó que la obra estará lista para operarse en menos de un año, y significará la planta tratadora más grande construida por la administración estatal 2005-2011. Por su parte, Maldonado Hernández refrendó el compromiso del gobernador Enrique Peña Nieto de realizar obras y acciones encaminadas a mejorar la calidad de vida de la población preservando el medio ambiente. Antes del banderazo de inicio a las obras, la alcaldesa Alejandra del Moral reconoció todo el apoyo que su gobierno ha recibido por parte de la administración estatal, "con trabajo conjunto hemos demostrado que unir esfuerzos es la mejor manera de atender las demandas de la gente".

Tendrán estudiantes memoria histórica: SEP L UIS E. V ELASCO Y ÉPEZ El presente ciclo escolar constituye un gran reto para todos los mexicanos, porque el Presidente Felipe Calderón Hinojosa ordenó introducir novedades inéditas en el Sistema Educativo Nacional con el apoyo de los gobiernos de los estados y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Aseveró que se impulsará fuertemente el aprecio por nuestra historia, porque es importante para construirnos a nosotros mismos, precisamente un legado y una identidad; conocer nuestro pasado nos permite entender nuestro presente, pero también nuestro futuro como mexicanos. En el año del Bicentenario es tiempo de fortalecer nuestra memoria histórica; esta labor es educativa, pero también es profundamente cultural. Hay que explicar que el Presidente Calderón Hinojosa encabezó la ceremonia de Inicio del Ciclo Escolar 2010-2011, en el que según él, un poquito menos de 26 millones de alumnos de educación básica, pública y privada, retornan a las aulas. También indicó que en esta ocasión se distribuyeron 177 millones de libros de texto gratuito. Recordó que ha construido 800 planteles de bachillerato y llevado a cabo 35 mil

acciones de mejora de infraestructura de 35 mil escuelas. De acuerdo con la información proporcionada por la SEP, el 23 de agosto pasado , regresarían a clases alrededor de 27 millones 340 mil estudiantes de los niveles Preescolar, Primaria y Secundaria, así como de Capacitación para el Trabajo y Normalistas, en las más de 231 mil escuelas públicas y privadas de estos niveles en todo el país. Asimismo, regresarían a clases más de un millón 300 mil maestros y directores de estos niveles de estudio. En total, este mes de agosto estarán ya laborando en las aulas de todo el país cerca de 35 millones de alumnos en todos los tipos, niveles y modalidades educativas. A lo anterior, también se suman los más de 14 mil planteles de bachillerato y profesional técnico, así como un poco más de 5 mil 500 instituciones de educación superior que ya iniciaron clases. De acuerdo con lo establecido en el Calendario Escolar, el fin de cursos será el 8 de julio de 2011 y los alumnos tendrán dos periodos vacacionales: el primero iniciará el 22 de diciembre de 2010 y concluirá el 7 de enero de 2011, y el segundo será del 18 al 30 de abril del mismo año. r


6

29 de agosto de 2010

Vida y Salud naturales

EDITOR: JOSÉ MANUEL LÓPEZ C. Comentarios: jm_lopezcastro@prodigy.net.mx jmlopezcastro@gmail.com http://angelfire.com/space/vidaysalud/index.html http://vidaysaludnatural.blogspot.com

Flora medicinal otomí del Valle del Mezquital

Maguey blanco

Nombre científico: Agave americana. Planta de 2 m o más, pencas color cenizo y blancas, anchas como de 20 cm, con espinas en el borde y quiote de 8 m. Flores amarillo crema. Se destila para producir el pulque, que es de calidad fría, según la Medicina Tradicional Mexicana, cuyo carácter es sólo cultural. Se localiza en Taxay, Bonanza, Pijay y Nicolás Flores, municipio de Nicolás Flores, y San Miguel Tlazintla y Santuario, municipio de Cardonal, Hidalgo. Uso medicinal. Para la diabetes se usa el pulque fuerte con jugo de sábila y de limón. Lo que cabe en un vaso grande de vidrio se divide en tres partes. Primero se pone el pulque, después el jugo de sábila y, al último, el jugo de limón. Todo esto se bate muy bien o se licua y se deja

serenar una noche completa, destapado el vaso. Se toma en ayunas, cuidando de no tomar lo que quedó en el fondo del vaso. Esta preparación se toma durante nueve días continuos; después se puede medir el grado de azúcar en la sangre con una "cinta glucosa" y si sigue alterada, se descansan 3 ó 4 días y se vuelve a tomar el jugo 2 ó 3 más dependiendo de la alteración de la sangre por el azúcar, hasta que el enfermo quede normal. Causas y síntomas de la enfermedad. La diabetes da por obesidad, herencia, edad, por bastantes preocupaciones, sustos, muchas tensiones o nerviosismo. Al paciente le da mucha hambre y sed, orina bastante y muy seguido, baja de peso y se vuelve muy demacrado. r

Salud escolar

Moretones Antes de tratar un moretón, hay que verificar que no haya otras lesiones, especialmente fracturas. Se recomienda aplicar compresas en el área lesionada, utilizando una toalla pequeña mojada en agua fría, una bolsa de hielo molido o verduras o frutas congeladas envueltas en un paño. También puede colocar la zona dañada bajo el chorro de agua fría. Si el moretón es extenso y se localiza en brazo o pierna, debe elevarse la extremidad por encima del nivel del corazón. Con ello, se reducirá la inflamación. La aplicación de ungüentos y pomadas antiinflamatorias ayuda en el proceso de recuperación, pues además de aliviar el dolor, desinflama los tejidos lesionados. Puede recurrir a un analgésico de venta libre para calmar la sensación dolorosa. Debe evitarse frotar la parte afectada si sospecha que pueda existir fractura, porque podría dañar tejidos y el hueso lesionado; presionar, porque puede provocar dolor innecesario, y forzar los músculos durante la recuperación, pues la inflamación manifiesta que hubo daño en los tejidos y que el organismo se está encargando de repararlos. r Fuente: salud y medicina.org

Eterna sonrisa

Implantalogía dental

Consejos nutricionales

Tips para adelgazar El siguiente texto está tomado de la entrevista de TodoEnSalud.org a la nutrióloga española Diana Andere Chávez, autora del libro “Come, disfruta y adelgaza”. Al hablar sobre los productos a escoger para una sana nutrición, comentó: Siempre, a la hora de elegir los productos, debemos hacerlo por aquellos que no estén muy procesados, porque cuando se procesan pierden sus nutrientes y sus propiedades. Por ejemplo, podemos hablar de un jugo de manzana procesado. En primera instancia, tenemos la manzana, que es una fruta que en su estado natural tiene en la cáscara, una fuente de fibra y nutrientes, así como azúcares en la pulpa y, por lo tanto, representa un buen alimento. Pero cuando se elabora un jugo de manzana industrial, lo primero que se tiene que hacer es pelar la manzana, con lo que ya se le está quitando la fuente de

fibra y gran parte de sus nutrientes, después, al licuarla, se pierden nutrimentos, y por último, se le añaden conservadores y grandes cantidades de azúcar, por lo que deja de ser nutritivo. Entonces, lo que en un principio pudo haber sido un producto saludable se convierte en una bebida que tiene grandes cantidades de azúcar y nada de los nutrientes propios de la fruta. En este sentido, la idea es consumir productos que estén lo más apegados a su estado natural posible, los que estén menos industrializados, porque así garantizamos que estamos consumiendo un mayor aporte de nutrientes. Una dieta sana siempre nos llevará no sólo a la conservación de un peso ideal, sino también a un buen estado de salud y a la adopción de hábitos que nos ayuden a mejorar nuestra calidad de vida. r Fuente: Departamento de Comunicación y Contenido, TodoEnSalud.org

La implantalogía dental es una técnica nueva, consistente en utilizar raíces artificiales fabricadas en titanio que se colocan con un sencillo procedimiento en el hueso mandibular o maxilar. Son exactamente iguales a los dientes naturales y pueden reponer piezas sin necesidad de tocar, desgastar o tallar los dientes para elaborar una prótesis fija y servir de apoyo para una placa total que la hace más firme, segura y confortable. Esta técnica fomentan la salud general, higiene oral y mejora el aspecto, proporciona autoconfianza y da una mejor calidad de vida. Es una alternativa para quienes han perdido una o más piezas dentales en su vida. Entre sus beneficios están: Mejorar la función y estética de la dentadura y disminuir las sobrecargas de

las piezas dentales. Es una técnica muy segura y predecible en manos expertas, aunque su aplicación requiere de estudios especiales para evaluar si se dan las condiciones adecuadas de calidad, cantidad de hueso y el estado de salud general del paciente, comentó Azrael Adan Méndez, del Consultorio Dental Implanto-Dent. Explicó que el tratamiento exitoso a base de implantes dentales oseointegrados ha demostrado ser la opción más aceptable en la Implantología oral por ser un reemplazo ideal, debido a que es lo más parecido a los dientes naturales. Estos tratamientos lo realiza un especialista, que cuenta con las instalaciones y el equipo más moderno y utilizando los materiales de la más alta calidad a nivel mundial. r


29 de agosto de 2010

Let's Play Rock

Don

Depre

Tormenta en la clepsidra (II)

Lluvia al atardecer. Acrílica sobre cartulina. 28 x 21.5 centímetros.

MARTHA M.S ¿MOLOTOV SE SEPARA?

E

n cuanto a los rumores del rompimiento de la banda: en efecto se separan, pero por un tiempo, sólo para poder experimentar algunos sonidos de manera individual y así regresar con nuevo plan de disco. Es decir, en realidad, no hay separación sólo espacio para inspiración. La idea es que cada quien va a crear algunas rolas, producir un poco, quizá hasta crear su propio EP y ya que cada quien tenga su material, se van a reunir y juntar todo bajo un mismo disco que se llamará “Eternamente”. Leyendo sobre la banda y el historial recorrido, recordé un dato que quizá muchos de ustedes no tengan muy presente: Jay de la Cueva, además de participar con Fobia, Moderatt y Titan en su momento fue parte de un nuevo proyecto llamado Molotov. Jay fue bajista de la banda en sus inicios (1995). Este instrumento es básico en la música de Molotov y por esta razón desde su nacimiento manejan dos bajistas para dar un sonido más explosivo, más “Molotov”, pero debido a los

compromisos con otras bandas Jay deja Molotov siendo reemplazado por Paco Ayala. De hecho su participación fue corta, porque la banda no estaba pensada a futuro: inició como un “reto” en el que Tito Fuentes y Micky Huidobro se inscriben en un concurso y prometen continuar con el proyecto sólo si ganaran el concurso; pero en efecto lo ganan,y Molotov se vuelve una banda para quedarse. En menos de un año la banda ya había recorrido muchos bares de la ciudad, tienen un número considerable de fans, la gente cantaba sus canciones y todo esto antes de que se grabara en cualquier formato una sola canción. En uno de estos toquines la banda es capturada por Universal y en el 97 sale el primer disco ¿Dónde jugarán las niñas?; que por cierto fue un título para burlarse del álbum de Maná ¿Dónde jugarán los niños? Evidentemente esto causó polémica, pero no tanto como la canción de “puto” que fue censurada y criticada por la comunidad gay y la conservadora. Actualmente, ya no causan esa clase de escándalos, pero no porque se hayan tranquilizado, sino porque la gente ya sabe lo que es Molotov y ya sea que sean fans y se diviertan con este humor negro o simplemente han decidido ignorarlo. r

VÍCTOR MANUEL LÓPEZ WARIO Una hoz algodonada tendida hacia el horizonte azul y en aquellos labios prietos con caliche ancestral reverbera la melodía átona, primigenia, pautada con golpes flamígeros de espada punzante en el vientre, en la historia ascendente. Peces con aletas tornasol, alas radiantes (para la transfiguración), verde agitado por el viento para alcanzar el cielo, rompido abandonado, alisado con vientos, yunque del sol inclemente, dejadencia marchita, sin la voz resucitadora, eco escondido en vaguadas, encadenado a las cuevas, agotado en cañadas. Un ala negra de cuervo recorta el cielo azul Goitia. Latido para llevar el torrente de pasados y prefigurar el porvenir, luminaria cupular para crear el caos y procurar su cosmos. Verbo embotellado radiante en los anaqueles iluminados, vientre desértico veteado en surcos anhelantes. Tu nombre cercano (no buscado) es: “sólo un poco”, matriz bruñida, rocosa, imposible al arado, pesadas –rayas de ahuehuete– pendulan del amanecer a la noche del olvido. Aceituna oliva, aroma y sabor a tierra fértil, fuerte, noble, martillada de sol hermanado a los campos de arracadas gordas por el jugo sacro y la morera del gusano. La infancia regresa con aroma a hombrecito de mazapán, contiene un nombre con vocal cambiada y su consonante nueva es sólo semejanza. Desde lo alto, un reguero de nubes grises miran los huesos blanquecidos del rumiante y un aire de frescura –a buena hora– besa el testuz descarnado por el sol; tarde de la alondra y sabor a cacahuate.

Este es el PS Jailbreak

JULIO CÉSAR LÓPEZ ZAMORA

http://tinyurl.com/36pdfx8

Y finalmente cayó…

E

l martes pasado, leí con sorpresa en el sitio de El Otro Lado, que había salido a la venta un dispositivo USB que al conectarlo en el Playstation 3, permitía copiar juegos al disco duro para, posteriormente, cargarlos sin necesidad de tener el disco original. Esta noticia sorprende ya que, hasta ese día, el PS3 se había mantenido como la única consola que no podía ser hackeada. El dispositivo USB de nombre PS Jailbreak se vende con el distribuidor americano en $119 dólares, hay que tomar en cuenta que bajó de precio debido a que en cuestión de horas se comenzó a mencionar que ya les estaban copiando la idea… En el sitio de El Otro Lado, pueden leer un análisis y una sección de preguntas y respuestas: http://tinyurl.com/22sun7a y

WiFi gratis Telmex ofrece internet gratis para todos, a través de 600 puntos de acceso en el DF. El sitio más reciente donde se encuentra el acceso es en el Parque México, que se encuentra al poniente del DF y se espera que para finales de año, se cuenten con 950 sitios donde sea posible acceder a la red Infinitum de Telmex de forma gratuita. Segundo aniversario de Friki Girls A principios de año, comenté en esta columna sobre un sitio de videojuegos hecho por chicas, me agradó mucho la idea y les comento que el sitio está próximo a celebrar su segundo año de vida y para celebrarlo, están organizando un concurso. Para conocer el sitio y de paso enterarse

de las bases para concursar, entren a: http:// www.frikigirls.com/ ¡Muchas felicidades, chicas! Por cierto, una de sus colaboradoras, Nakoruru también está con nosotros en Mi Ambiente. Nueva novela de GoW Epic Games, el estudio detrás de Gears of War, anunció que para el próximo año, se editará una nueva novela titulada, “Anvil Gate”, escrita por Karen Traviss y que ya ha trabajado en las 2 anteriores novelas, "Aspho Fields" y "Jacinto's Remnant". Este nuevo libro, nos contará una historia que se desarrolla durante la segunda y tercera parte de los juegos, así que, sería muy recomendable que la lean para así entender toda la saga. Ya ven, no siempre estamos jugando, también leemos. r

7


8

29 de agosto de 2010

Apuntes Coordinación: Graciela Montiel H. gracielam@miambiente.com.mx

¿Cómo afectan la caza, colecta y pesca a las poblaciones silvestres de planetas y animales? (II) Uno de los ejemplos más representativos de las consecuencias de la sobrepesca en los ecosistemas naturales es el de la anchoveta (Engraulis ringens). Este pequeño pez, muy abundante en las costas de Perú y Chile, se emplea para la fabricación de harina de pescado por su alta calidad, una de las mejores del mundo. La pesca de esta especie creció de manera desmedida en la década de los años cincuenta del siglo pasado, siendo ya en 1960 una de las más importantes en el mundo por el volumen de su pesca, que alcanzaba cerca de 12 millones de toneladas por año. Sus altas tasas de explotación, junto a las fluctuaciones climáticas naturales –como el fenómeno de El Niño-, golpearon severamente la pesquería, causando en los años ochenta su virtual extinción, al menos desde el punto de vista comercial. Esto afectó no sólo a las poblaciones de la anchoveta, sino también a las especies de aves que se alimentaban de ella –incluidas las especies productoras de gusano como en guanay (Phalacrocorax bougainvillii), el piquero (Sula variegata) y el alcatraz (Pelecanus occidentalis thagus). r Fuente: Semarnat. ¿Y el medio ambiente? Problemas en México y el mundo. Semarnat. México. 2008

ConectArte LUIS E. VELASCO YÉPEZ “Chucho” Ferrer resultó, aparte de buen músico, taquillero; llenó el hermoso, maravilloso y majestuoso teatro Esperanza Iris. Mucha gente se quedó afuera, por cierto, furibunda porque no alcanzó a comprar boletos baratos, supuestamente porque estaban en manos de los revendedores, lo que definitivamente dudamos; el más accesible era de 350 pesos. Solamente había disponibilidad de los más caros, 1,150 pesos y para eso no les alcanzable a los pobres. Sí, gente de escasos recursos que quería ver a sus ídolos del ayer. “Chucho” Ferrer fue objeto de un merecidísimo homenaje por su larga trayectoria musical en la que realizó más de 8,500 arreglos, de los cuales, algunos aún le han pagado. El mismo fue organizado por el Sindicato Único de Trabajadores de la Música y la Secretaría de Cultura del Distrito Federal. Por ende, Elena Cepeda de Ponce, le entregó la Medalla de Ciudadano Distinguido del Distrito Federal al tapatío, el SUTM le hizo entrega de un reconocimiento, igual que la Sociedad de Autores y Compositores y la agrupación de locutores le otorgó el Micrófono de Oro, así como la Asociación Nacional de Intérprete, pero este trofeo no alcanzó a llegar a las manos del homenajeado dado que se cayó en el momento de la entregarecepción. Se hizo añicos porque era de cristal y entonces dijo el “Coque” Muñiz, al que se le olvida el Himno Nacional, cuando lo canta, que estaba de conductor: Lo bueno es que el maestro “Chucho” Ferrer es un buen arreglista. El complemento del homenaje fue la participación de diversos cantos que

fueron apoyados por Ferrer durante el Festival OTI; empezó el moreno Johnny Laboriel, quien es realmente admirable que a sus 68 años, tenga esa increíble voz; José María Napoleón estuvo soberbio, la gente lo aclamó; Lila Deneken lució sensacional figura y maravillosa voz. La gringuita Manoella Torres le aplicaremos el dicho que reza: El vino, mientras más viejo, es mejor. Monoella tiene mejor voz, canta mejor y está más guapa, como nunca en su vida. Otros que causaron buena impresión fueron Yoshio y Carlos Cuevas. También cantaron Armando Manzanero, Mario Pintor, Felipe Gil, César Costa, Arianna, Sergio Esquivel y los Hermanos Castro. José José cosechó aplausos e infinita lástima porque ya no canta. Otra que estuvo al mismo nivel fue Imelda Miller. Si algo odian los mexicanos es escuchar cantar ranchero a gachupines y argentinos; pues ahora imagínese a Aída Cuevas interpretar tango con mariachi. Lució peor que los argentinitos y españoles. En términos generales fue un vibrante y emotivo homenaje para un hombre que dio mucho. PERIPLO CULTURAL TEATRO MENOR, GENIAL. Revoilusión es un espectáculo de TeatroCabaret dirigido a todo público inspirado en cuatro de los más importantes movimientos revolucionarios de la historia moderna: Francesa, rusa, cubana y mexicana. Adoptando el formato de teatro de revista, Revoilusión se compone de un conjunto de actos que van del musical al sketch, pasando por el clásico acto de la rumbera exótica. Esta particular visión de los hechos históricos hace una crítica

Confeti MARTHA M.S PLUTON Generación tras generación se aprendió el sistema solar con Plutón como el último Planeta del sistema, pero en el 2006 todo cambió, después de estudiar las condiciones de esta gran masa para descubrir que hemos vivido en un grave error, Plutón no es un Planeta, es un Planeta enano. Si bien esto no cambia en lo más mínimo nuestra vida cotidiana, los astrónomos por fin pudieron descansar después de años de debate al crear una nueva categoría para cuerpos celestes: Planeta enano. Dentro de sus características están en órbita alrededor del Sol, tiene que ser más grande que el satélite pues tiene suficiente masa para que por propia gravedad adquiera un equilibrio hidrostático. Algo muy importante de Plutón, que causó muchos problemas sobre qué tipo de cuerpo celeste es, son la existencia de sus tres lunas: Caronte, Hidra y Nix. Caronte es de las lunas más grandes, y funciona igual que la Tierra y la Luna. Pero con todo y que tenga lunas propias la decisión fue tomada, Plutón se queda enano. r a los movimientos revolucionarios, en general, encontrando algunas constantes que los vinculan: Surgen por injusticia social aguada; hay caudillos, éstos se corrompen y traicionan sus principios eventualmente; suele terminar con otra dictadura, ya de partido, personaje o sistema. Revoilusión pretende generar en el espectador una actitud crítica hacia estos eventos históricos que marcaron nuestra forma de vida tal y como la conocemos ahora. En otras palabras, con estos cuatro movimientos se muestra que las revoluciones las hacen los ricos para beneficiar a la burguesía y de paso a la clase política que es mala con los pueblos, pero las peores son las latinoamericanas. Aquí se muestra que por lo menos el pueblo cubano tiene frijoles y arroz para comer, pero los pobres mexicanos son más empobrecidos por los políticos vivales y estúpidos y al final de cuentas, se protegen entre ellos, para quitar todo al pueblo y que al final se pregunta: Y qué voy a festejar en el bicentenario. Se la recomendamos especial a Alonso Lujambio para que descubra quiénes se merecen el título de mezquindad. Los actores son estupendos: Isabel Almeida, Noemi Espinoza, Paola Izquierdo, Roam León, Gustavo Proal. Sin embargo, Noemí está genial. Está en el teatro El Granero, del 21 de agosto al 10 de octubre, pero únicamente sábado y domingos a las 19 y 18 horas… RESCATAN OBRA DE MOCIÑO. José Mariano Mociño es, sin duda, el filósofo ilustrado, el científico moderno más completo que hubo en la Nueva España en el curso de los tres siglos del Virreinato; por desgracia es también uno de los menos conocidos y estudiados, aseveró el filósofo, ensayista y poeta Jaime Labastida en su conferencia magistral Ilustración e Independencia. José Mariano Mociño y la ciencia moderna. Esta conferencia forma parte del ciclo La Academia Mexicana de la Lengua ante los Centenarios de las Revoluciones, organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y la misma AML. La obra de

Mociño (1757-1820) es conservada por el Hunt Institute for Botanical Documentation, perteneciente a la Carnegie Mellon University, en Pittsburg, Pennsylvania, pero nunca ha sido publicada de manera íntegra. 150 años quedó perdida, explicó. Indicó que por ello, Siglo XXI Editores (que él dirige) publicará en 12 volúmenes para este septiembre de 2010, lo que será la edición más completa de la obra de José Mariano, con la colaboración de la UNAM, en el centenario de su creación… RECOMENDACIÓN EDITORIAL. El Fondo de Cultura Económica le recomienda el sexto libro de la colección 18 para los 18 que contiene las novelas cortas: La tumba, de José Agustín, donde Gabriel Guía, un muchacho rico y solitario se enfrenta con la pérdida, soledad y muerte; La muerte de un instalador, de Álvaro Enrigue, que narra el encuentro entre un artista plástico sin dinero y un millonario sin oficio; y El apando, de José Revueltas, relato sobre la vida carcelaria que cuenta cómo los traficantes Albino y Polonio necesitan de El Carajo, un loco tuerto y tullido, para introducir droga en la cárcel y llevar a cabo su negocio… ORIGEN DE LAS LETRAS. La segunda letra del alfabeto es la b y en la época de los fenicios se llamaba bet y su significado era casa. La b como la conocemos ahora data de unos 2,800 años, porque los griegos la tenían grabada en diversos materiales. Los griegos tomaron el abecedario de los fenicios y tanto unos como los otros escribían de derecha a izquierda. Estudios más profundos y recientes creen que los verdaderos inventores de este primer alfabeto fueron los semitas, allá por 1,800 años antes de Cristo y quienes al extraer minerales para los egipcios, en la Península del Sinaí, dejaron grabados en las canteras 27 signos que no son jeroglíficos. La hipótesis de los filólogos es que esa gente sustituyó pictogramas de cosas importantes en sus vidas por igual número (27) de palabras semíticas. Los semitas eran originarios del desierto arábigo. r


29 de agosto de 2010

Historia del símbolo de reciclaje

Otro gobernante maya El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descifró fragmentos escultóricos con jeroglíficos en la zona arqueológica de Toniná, Chiapas, e informó que corresponden a un gobernante maya que hasta ahora no figuraba en la línea dinástica de esa antigua ciudad. Con K´awiil, que significa señor de Po´, nombre original de Toniná, aumenta a 14 los dignatarios registrados del linaje de esa urbe prehispánica, enemiga de Palenque. El rango de este personaje se infiere a partir del emblema que ostenta. Es posible que corresponda a un individuo masculino, lo cual difiere de los nombre de tres señoras anteriores, identificadas como Ix Winik Timak K´awii (madre del gobernante 9 de Toniná); Ix Muyal Chan K´awiil, de origen extranjero, e Ix K´awii Kaan, quien parece haber gobernado en el sitio en 722 dC. r

Una empresa de Chicago, llamada Container Corporation of America, creó el símbolo universal del reciclaje para contribuir a la celebración del primer Día de la Tierra en 1970 y, a la vez, como hecho publicitario. Para lograrlo, realizó un concurso donde se presentaron 500 propuestas y el ganador fue Gary Anderson, estudiante de la University of Southern California. El universitario concibió la idea al contemplar en el cuadro de Escher, la obra llamada Banda de Möbius II, en la que unas hormigas recorren el infinito trazado de la cinta de una sola cara y un solo borde, descrita por los matemáticos August Ferdinand Möbius y Johann Benedict Listing a mediados del siglo XIX, y uniendo el símbolo de infinito y reciclaje. r

Groenlandia: no más plataformas petroleras

A aguas del Ártico, en la Bahía de Baffin, llegó el barco Esperanza, de Greenpeace,para solicitar a la empresa petrolera británica Caim Energy que ya no prosiga con las perforaciones que lleva a cabo en aguas profundas de esa zona, que es una de las más frágiles del Planeta y hábitat de ballenas azules, oso polar, focas y aves migratorias. Caim Energy

pretende perforar pozos y si sus operaciones tienen éxito, el Ártico podría llenarse de empresas petroleras que operarían en condiciones polares extremas, lo que traería graves problemas ecológicos, aunados al derrame del Golfo de México y China, los cuales provocaron desastres irremediables para la vida marina. r

9

Reconocen al museo de antropología

La presidenta del Consejo Nacional Para la Cultura y las Artes (CONACULTA), Consuelo Sáizar, reconoció la labor de los trabajadores del Museo Nacional de Antropología (MNAH) quienes, día con día, resguardan sus acervos y mejorar sus espacios de exhibición. Como una entrañable institución que resguarda lo mejor de la historia de México, fue galardonado con el Décimo Premio de

la Fundación México Unido A la Excelencia de lo Nuestro. La fundación citada ha reconocido que entre todos los recintos museísticos del mundo, el Museo de Antropología se ha erigido sobre la riqueza de nuestras culturas originarias que tuvieron en el territorio mexicano su profunda raíz de verdad, siendo una ventana sobre la que se asoma todo lo mexicano con su cultura, pasado y tradiciones. r


10

29 de agosto de 2010

Chismes, espectáculos y algo más... * Celia Lora las está pasando negras * Susan Boyle le cantará al Papa * Gritos de muerte y lbertad * Jorge Fons y su atentado. PATY LARRAÑAGA vvv Oigan, les platico que la que está muy depre es Celia Lora. No la está pasando nada bien. Primero, por su estado de ánimo, y segundo, porque la verdad se han pasado de listos con ella y sólo por ser hija de Alex Lora. Tanta publicidad en su asunto le hizo daño, así que ahora temen que cometa una tontería. La chica ha recurrido a los antidepresivos. Una compañera de encierro dice que está muy mal físicamente y muy desesperada. Así que le deseamos se sienta mejor. Ojalá y haya un buen psicólogo en la cárcel para que le ayude a salir de este momento, porque la libertad para ella, viene pronto, en cuanto se dicte sentencia. Lo malo es la tardanza de la ley y ella no es la única. Hay gente que tiene años esperando sentencia y todavía no llega su juicio. Con esto también Alex Lora debe darse cuenta de que “La Banda” no le fue del todo agradecida y se voltearon cuando la necesitó. vvv Uno de los sueños más deseados de Susan Boyle era cantarle al Papa. La desempleada escocesa, que ganó el concurso de talento que la llevó a la fama, desde luego, no por obra de la casualidad o de la “buena suerte”, sino por su magnífica voz, podrá estar frente al Papa cuando su Santidad visite el Reino Unido, próximamente. Ella cantará en la misa al aire libre que Benedicto XVI oficiará en Glasgow, el próximo 16 de septiembre. Le va cantar la canción con la que ganó el concurso: I dream I dream, del musical de Los Miserables. Esto no será un concierto, sino sólo parte del programa coral que se le ofrecerá al Papa en plena misa. Habrá ahí un coro formado por 800 personas. vvv Este 30 de agosto inicia el programa Gritos de Muerte y Libertad, que será la cooperación de Televisa al festejo del Bicentenario, una producción de Noticieros Televisa, bajo las órdenes de Bernardo y Leopoldo Gómez. La serie consta de 13 capítulos, dirigidos por Gerardo Tort y Mafer Suárez. En ella se recordarán los aspectos más importantes de la Independencia de México de 1808 a 1821, grabada en locaciones de Hidalgo, Puebla, Morelos, Veracruz, Estado de México y Distrito Federal, 10 meses de rodaje. Gritos de Muerte y Libertad llegará a las pantallas de Canal de las Estrellas y Televisa esté echando la casa por la ventana para esto. Además, podrás revivir los capítulos a través de Tvolución. Las actuaciones están a cargo de Mario Iván Martínez, como Francisco Primo de Verdad; Lumi Cavazos es Josefa Ortiz de Domínguez; Cecilia Suarez es Leona Vicario, y Alejandro Tomassi es Miguel Hidalgo. Los actores estuvieron con grandes historiadores para que les platicaran las semblanzas de los personajes que iban a interpretar

REDACCIÓN

D

Escena de la película "El atentado".

y la verdad se espera que sea una magnífica producción. Televisa ha pensado hacer DVD para comercializar la serie con fines educativos. vvv Y se estrenó “El Atentado”, película de Jorge Fons, que duró 9 meses de filmación y recrea el atentado que sufrió Porfirio Díaz, en 1897, y las maniobras de ambición y poder tras este hecho. La película está basada en la novela de Álvaro Uribe, llamada Expediente del Atentado, y tuvo la participación de GDF con 5 millones de pesos. Marcelo Ebrad dijo que era la cooperación a los festejos. Esto se filmó en el DF, en calles que se recuperaron recientemente, como la de Alhóndiga, y en Puebla y Zacatecas. Las actuaciones son de María Rojo, Irene Azuela, José María Yazpik, Daniel Jiménez Cacho y Salvador Sánchez. Hay que ver esta película porque está sensacional. Así que tenemos mucho de historia de nuestro país para esta semana. vvv Y ahora la lista de famosos no la hizo Forbes, sino la revista People en español y, según su investigación, las mujeres más poderosas del espectáculo latinoamericano son: Salma Hayek, por ser una de las artistas más queridas del púbico latino, pero también por ser inteligente productora y directora. Por cierto que Salma comentó que le habían dicho, que cuando tuviera 30 años ya nadie le daría trabajo y ahora a sus 42 se encuentra trabajando más que nunca. En la lista está también María Celeste Arraraz, conductora de Al Rojo Vivo; Penélope Cruz, América Ferrá, protagonista de Ugli Betty; Shakira, Gloria Estefan, Jennifer López, Carolina Herrera y Adamari López. r

PEMEX necesita operar como empresa privada R AFAEL C IENFUEGOS C ALDERÓN El patrimonio de Petróleos Mexicanos es negativo en 66 mil 800 millones de pesos, pero eso no quiere decir que esté quebrado. Para su director, Juan

Turismo y deportes

José Suárez Coppel, la empresa “opera normalmente con ese patrimonio negativo”. Revertir esta situación es posible, explicó en entrevista radiofónica, pero hace falta que PEMEX funcione como si

E TONTOS Y LOCOS ESTA LLENO COAPA, hace días el entrenador del América, Manuel Lapuente, que toda su carrera se ha distinguido por ser un entrenador medroso y ratonero, se aventó la puntada de decir “que las Aguilas atacan como el Barcelona y defienden como el Inter de Milán”, para de esta forma tapar el pésimo equipo y estilo de juego que el equipo de Coapa presenta cada domingo, además de quejarse que como las otras escuadras no le juegan abierto y a su gusto, eso impide que el América se luzca en la cancha. Háganme el favor, sólo falta que pida que pasen a las Aguilas directo a la final para evitarse inconvenientes durante la temporada regular. Pero de qué sorprenderse de un señor que tuvo la desfachatez de mandar a la afición al circo en caso de querer ver espectáculo, pues les dijo ignorantes que no saben del buen futbol. MORELOS ALTERNATIVA DE AVENTURA, con espectáculos de ski acuático, lanchas y aviones, esta entidad busca ser el epicentro de las alternativas del turismo de aventura. Las cinco actividades programadas para este segundo semestre del 2010, comenzaron el último fin de semana de agosto, en el lago de Tequesquitengo con el “Agarrón Tequesquitengo 2010”, con la participación de 20 lanchas en las categorías de Turbina, FX, SP2500, BAU, Fuera de Borda 0B2000 Y OB3000, simultáneamente al Campeonato Nacional de Wakeboard. Mientras que con motivo del Bicentenario, el 11 de septiembre, en Zacualpan de Amilpas, los amantes del deporte todoterreno disfrutarán de una carrera en bicicleta

de Montaña “Bici Cross”, en una competencia de 10 kms en categorías: Libre, Femenil y Varonil. Asimismo, en Tequesquitengo, se tiene preparado un gran festejo, ya que el 17 y 18 de septiembre estará llevando a cabo el evento “Fly Inn”, donde los asistentes podrán observar los vuelos de diferentes aeronaves de todos los clubes en México, así como viajes en globos aerostáticos y saltos en paracaídas. Para octubre se tiene preparado uno de los eventos con mayor adrenalina, la Ruta Jeepera 4X4 del Bicentenario “Las Trancadas de Zapata”; en Jonacatepec, cerrando las actividades con una ruta de exhibición con carros modificados en el paraje denominado “Paso de Mulas”. El secretario de Turismo de Morelos, Hugo Salgado Castañeda, señaló que estos eventos tienen como objeto brindarle a todo el que los visite una experiencia única en un sólo lugar, resaltando que, ante la cercanía del puente del Bicentenario, es momento adecuado para que en muchos destinos del país se reactive el turismo que es uno de los máximos generadores de empleo. COMIENZAN PRESENTACIONES DE LA LIGA MAYOR, en esta semana se dieron las primeras sesiones públicas de los cuadros de la Liga Mayor de la ONEFA, destacando las posibilidades de mayor competencia entre las instituciones públicas con las universidades privas que, por segundo año consecutivo, no tendrán como su máximo representante a los Tecnológicos de Monterrey, que conformaron su liga aparte y con diversos juegos a nivel internacional. Por parte del Instituto Politécnico Nacional, los Burros Blancos se reportaron listos para la temporada 2010 y su head coach, Ernesto Alfaro del Villar, aseguró que su objetivo principal es ganar un juego, el de cada semana y que estar en la postemporada será consecuencia del trabajo en equipo y esta ardua labor lleva a cabo la consolidación de este proyecto, que busca que los Burros sean un equipo que rompa esquemas tanto en el nivel académico como deportivo. ALISTAN ESTRENO DE Camp Rock 2: The Final Jam, Disney Channel como primer paso de este film a difundirse en septiembre próximo, estrenó el videoclip musical de Heart and Soul, que es parte del soundtrack de que abarca hip-hop, rock y pop-rock. Esta película es protagonizada por el grupo Jonas Brothers y la cantante/actriz Demi Lovato. r

Deportes adrenalina en Morelos. fuera una empresa privada –sin serlo-, que haya flexibilidad por parte del gobierno rector, cambios en el régimen fiscal, reconocimiento en los costos que implica la importación de productos, y encontrar la manera de planear a mediano y largo plazos las necesidades tecnológicas, la capacitación y productividad laboral, así como las inversiones. A su vez, lo anterior demanda la participación de la Secretaría de Hacienda, el Poder Legislativo y el sindicato de la empresa, y que se otorgue al Consejo de Administración,

a la Dirección General y a las direcciones de los organismos subsidiarios espacio para operar. En cuanto a la producción de petróleo, el director de PEMEX informó que se detuvo la declinación que se venía registrando y actualmente se obtienen al día 2 millones 579 mil barriles. La meta al concluir el presente año es llegar a un promedio de 2 millones 601 mil barriles, volumen superior a los 2 millones 500 mil en que se fijó la plataforma petrolera. r


29 de agosto de 2010

Jesucristo y la libertad

EN LA LÍNEA FÉLIX FUENTES

Horror mundial por la matanza de Tamaulipas; México, tumba de migrantes.

A

hora la matanza fue de 58 hombres y 14 mujeres. La novedad es que eran indocumentados y los acribilló el cártel de Los Zetas por negarse a convertirse en sicarios de esa mafia. Entre las víctimas figuran brasileños, guatemaltecos, hondureños y salvadoreños. Las sucesivas masacres de México causan indignación mundial porque, además de los fusilamientos colectivos, los cadáveres aparecen decapitados y los órganos sexuales destrozados, como sucede en el Estado de Morelos. Los reportes diarios refieren crímenes cargados de sadismo y las autoridades optan por echar al olvido cada suceso macabro. Dejó de hablar el gobierno federal de “guerra” contra el narcotráfico y opta por reuniones de diálogo “contra la inseguridad”, el cual no ha servido de nada. El Presidente Felipe Calderón quiere escuchar loas de que está “en lo correcto” al utilizar el Ejército y la Marina. Nadie se lo dice, excepto panistas como el senador Gustavo Madero o el líder blanquiazul César Nava, convertidos en portavoces de Los Pinos. En la reunión con presidentes municipales, la mayoría seleccionados para que se pronunciaran por una policía única en el país, fue rechazada esa pretensión. Era una idea descabellada de algún colaborador de Calderón. Nada queda por inventar y, como dijo el empresario Alejandro Martí –su hijo Fernando fue secuestrado y muerto–, en nuestro país se ha perdido la capacidad de indignación y los reclamos son tibios, pese a que la nación padece terror y miedo. El fusilamiento de los 72 migrantes sucedió en el municipio de San Fernando, Tamaulipas, a

Alejandro Martí

150 kilómetros de la frontera con Estados Unidos y nadie sabía, ni el gobernador Eugenio Hernández Flores, ni la Policía Federal Preventiva, ni la policía estatal, ni el Ejército que al lado de una carretera operaba un cuartel de Los Zetas hasta con cocineras a su servicio. El cártel de Los Zetas estableció un filón de oro mediante extorsiones a indocumentados, a los cuales se les obliga a convertirse en matones a su servicio. El sobreviviente Luis Freddy dijo que a cada uno le ofertaron mil dólares a la semana para dedicarse a matar a cuantos se les ordenara. Pero las víctimas se negaron y se les alineó para ultimar uno a uno. La noticia dio la vuelta al mundo a la velocidad del sonido y desató la indignación de gobiernos latinoamericanos y el de Estados Unidos, así como de organismos internacionales como la ONU y Amnistía Internacional por la incapacidad del régimen calderonista para perseguir a las mafias. La respuesta del Presidente Calderón fue la de siempre: Que esta matanza se debió a la disputa entre los cárteles del Golfo y Los Zetas. En México y en el mundo es rechazada, terminantemente, semejante versión. r

La Torre de

Babel ¿Senador Gustavo Madero, al PAN? NORBERTO

F

DE

AQUINO

elipe Calderón presentará ante el Congreso su IV Informe de Gobierno. Y el primer punto en la agenda, a querer o no, será el análisis en torno a las reformas que llevaron a modificar esta ceremonia de manera tal que el gobierno no aparece ante la ciudadanía, las cuentas no están a la vista y el debate se convierte en un pleito en el cual todas las partes involucradas buscan sacar ventaja. Las reformas hechas al Informe de Gobierno buscaron mejorar las cosas. Se quería acabar con los pleitos en el Congreso que tanto PRD como PAN utilizaron para atacar a los presidentes emanados del PRI. A cambio, se daba vida a un instrumental político que supuestamente, debería ayudar a mejorar el intercambio de ideas entre Poderes. Pero en la práctica, eso no sucedió. El gobierno y el PAN no

11

Gustavo Madero

ayudaron a dar fuerza a la pregunta parlamentaria y menos aún a todo lo relacionado con la “protesta de decir” verdad a que deberían sujetarse los funcionarios públicos al momento de rendir cuentas. Pero salvado el tema relacionado con el “¿estamos mejor que antes o no?”, tendremos que pasar al dato simple, pero vital, en torno al desarrollo del país. Y a querer o no, se tendrá que hacer un análisis de diez años de gobierno panista. Y ese será apenas el inicio de la gran discusión sobre la que correrán los últimos dos años del gobierno de Felipe Calderón... Por lo pronto, en el Senado, los priístas han marcado ya lo que será su agenda

A ARÓN C ORTÉS H ERNÁNDEZ * Hay muchas razones para seguir hablando de la libertad. La primera razón es que hoy día al menos entre los lectores de “Mi Ambiente” todos hablan de ella. La gente habla de la libertad, pero no sólo habla, la está buscando afanosamente y muchas veces en esa búsqueda protestan contra todo, pero principalmente contra la autoridad y si protestan es por que buscan la libertad. A muchos les interesa la libertad civil o pública, los derechos y las libertades públicas. Las minorías buscan los mismos derechos que las mayorías. También hoy se oye mucho, como ayer, respecto de la libertad económica, de la libertad del hambre, de la pobreza y del desempleo, sobre todo del desempleo. Pero también muchos quieren más libertad personal, se sienten frustrados, no realizados y carentes no de algo simplemente, sino faltos de libertad. En fin, todos están hablando acerca de la libertad. Esta palabra, la libertad es una palabra cristiana, porque Jesucristo es presentado siempre como el gran libertador. El mismo lo afirmó que había venido a proclamar libertad a los cautivos, que había venido a liberar a los oprimidos y añadió unas palabras que jamás se habían dicho en ningún idioma: “Si el Hijo de Dios os libertare, seréis verdaderamente libres”. Me llama mucho la atención que hoy día, cuando más se habla y festeja la libertad, se le sigue concibiendo en términos negativos, por ejemplo: un diccionario dice que la libertad es la ausencia de represión o de opresión. Otro ejemplo, el libre comercio, es decir aquel que no paga impuestos a las exportaciones. Uno más, la libertad de Prensa, aquella que no tiene restricciones por parte del Gobierno, respecto a lo que se publica en ella. En todos los anteriores ejemplos todo se concibe de manera negativa. Los cristianos, sin embargo, no pensamos en términos negativos, porque nuestra libertad es una libertad que nos ofrece una vida realmente plena. Ahora, quiero ocupar el espacio que resta para citar unas palabras de Jesucristo, dicen: “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mi, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis para el período ordinario de sesiones que arranca este 1 de septiembre. Y los temas no son menores. Los priístas quieren debatir en torno a la reforma política, con la idea de modernizar el presidencialismo y con ello, dar gobernabilidad al país. Tienen en mente el tema de la certidumbre jurídica para los inversionistas, la creación de empleos y por supuesto, el asunto de la seguridad pública. Con esta agenda como eje, los priístas intentarán además, provocar el debate de la reforma laboral, justo en el momento en el que el gobierno de Felipe Calderón se encuentra enfrascado en una batalla política en contra de grandes sindicatos que, para nadie es un secreto, no le son afines. Como puede verse, el período ordinario de sesiones estará cargado de asuntos de vital importancia. Y los resultados del debate serán parte de las grandes discusiones nacionales en torno al 2012… Poco a poco, pero con firmeza, Nuevo León se convierte en centro de grandes preocupaciones. La ola de violencia que se ha apoderado de aquella entidad ha dado paso a una serie de reacciones que pueden llegar a convertirse en un muy serio dolor de cabeza para todos. Ante la inestabilidad derivada de la inseguridad que priva en aquel estado, los abanderados del empresariado local, que tiene una evidente importancia nacional,

descanso para vuestras almas, porque mi yugo es fácil y ligera mi carga”. Aquí Jesucristo hace dos invitaciones, la primera es venir a Él si estamos cargados. Si estamos conscientes de nuestra carga de culpa y de pecado, Él nos libertará de estas tiranías. En segundo lugar nos hace una invitación inusitada, nos invita a tomar su yugo sobre nosotros. Es posible que no sepamos qué es un yugo, pero es un instrumento de madera que se ponía en el pescuezo de los bueyes para arar en el campo. Lo hermoso de todo esto es que la Biblia dice que el yugo de Jesucristo es símbolo de sumisión a su autoridad como Señor y Maestro. Pero lo que produce este yugo es precisamente libertad, descanso y paz. Terminamos diciendo: esto no es una simple teoría es la experiencia de la gente cristiana, en la sumisión a la autoridad de la Palabra de Dios hemos encontrado la verdadera libertad y quiero pedirles simplemente que prueben ustedes en su propia vida y estoy seguro que encontrarán la verdadera libertad. r *Pastor general de la Iglesia Cristiana Interdenominacional, A.R.

han demandado al gobierno federal una serie de medidas de alto impacto. Y más que las medidas en sí mismas, lo que importa es la actitud de los hombres del capital. Y no se requiere de mucho para entender que con sus exigencias, los empresarios colocan al gobierno federal en el centro de un problema que desde el poder de la República se quería endosar solamente al gobierno del estado. Habrá todavía mucho que salir a la luz pública, pero es obvio que el primer paso ha sido poco agradable para la administración calderonista... Y por cierto, si César Nava anunció ya que no está en condiciones de buscar la reelección en la conducción del PAN, no parece nada extraño suponer que Felipe Calderón querrá poner en esa posición al senador Gustavo Madero. Y si ello es así, el mensaje en contra de Santiago Creel y Manuel Espino será muy claro. Y Los panistas sabrán que el interés del gobierno poco tiene que ver con los intereses del partido... Marcelo Ebrard ha hecho una apuesta importante en su pleito contra el clero católico. Quiere crecer políticamente para poder competir contra Andrés Manuel López Obrador. Pero lo que a corto plazo podría parecer un avance, a mediano podría convertirse en una batalla desgastante y muy costosa. r


12

29 de agosto de 2010

Ciudadanía y gobierno COORDINACIÓN: JOSÉ EMILIANO M. jemilianom@miambiente.com.mx twitter@joseemilianom

Las elecciones aún marcan la agenda

Cecilia Romero El Presidente Felipe Calderón Hinojosa violó la Constitución, según dictamen del Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por sus discursos en cadena nacional en pleno proceso electoral de 14 estados del país. El PAN, que al inicio de la administración exigía respeto a las instituciones, denostó el fallo y junto a la Secretaría de Gobernación, defienden al mandatario. La sanción es el señalamiento público. Gustavo Madero renunció a la coordinación del PAN en el Senado y se anuncia para la presidencia de su partido con el visto bueno del rey y su discurso es muy similar al de Germán Martínez y al de César Nava. Todo contra el PRI; con todo. En el reality de Felipe Calderón ha hablado de todos los temas, hasta de la sucesión presidencial en su partido; dice que no mete las manos. Madero muestra ser línea de Los Pinos Pero no todos están de acuerdo y el exgobernador de Jalisco, exsecretario de Gobernación y quien además fue el primero que públicamente señaló a Calderón como candidato presidencial, quiere ser el presidente de Acción Nacional. Actualmente, es diputado federal y presidente de la mesa directiva de la Cámara. Se llama Francisco Ramírez Acuña. El choque entre la izquierda que dice ser Marcelo Ebrard y la ultra derecha que bien representa el cardenal Juan Sandoval Iñiguez, parecía un conflicto con nivel. Pero el desplate del jefe de gobierno del DF en torno a los huevos tuvo el chiste del momento y deterioró la imagen del conflicto. Un juez dio entrada a la demanda civil. ¿El cardenal llegará a la cárcel?. En Ixtapan de la Sal los diputados priístas realizaron su plenaria concluyendo en que impulsarán reducción del IVA y evaluarán la posibilidad de reducir el ISR, reformar para darle autonomía al SAT, a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, regulación terapéutica de la marihuana, revisarán la Ley de Seguridad Nacional, a las referentes a derechos humanos y, ahora sí, a la ley antisecuestros entre otras. En la inauguración, el gobernador

Francisco Rojas

LO

COTIDIANO

con clase PEPE CÁMARA

D

iputados, funcionarios del sector salud, especialistas y beneficiados por un trasplante que participaron en el Foro de Trasplantes: Análisis de la Problemática Nacional, reconocieron la urgencia de mejorar la legislación en materia de donación de órganos, ya que solamente uno de cada cinco mexicanos que requiere un trasplante lo recibe. Durante las sesiones de trabajo se destacó que la obesidad y algunas de las enfermedades crónico-degenerativas obligan a la LXI Legislatura a hacerse cargo de una responsabilidad histórica para reducir la lista de los condenados a muerte por la deficiencia de un órgano, acortar esta lista es dar esperanza de vida. En la inauguración y clausura del Foro, el diputado Miguel Antonio Osuna Millán, presidente de la Comisión de Salud, se pronunció por modificar los marcos normativos y estudiar los esquemas de declaración de muerte encefálica, ya que una reforma en este campo coadyuvará al aumento de los trasplantes cadavéricos. En la actualidad, más de seis mil pacientes esperan un trasplante de riñón, córnea, corazón o cualquier otro órgano. La donación de un riñón puede ahorrarle a las finanzas públicas alrededor de 800 mil pesos por gasto de diálisis en un periodo de cinco años. Al respecto, José Alfonso Yamamoto Nagano, jefe de División de Trasplante del IMSS, destacó que la insuficiencia renal es un problema que está agotando el presupuesto de todas las instituciones. El Seguro Social -dijo- destina el 7 por

ciento de su gasto en salud para la atención de la insuficiencia renal crónica terminal con 49 mil 750 pacientes renales en tratamiento sustitutivo; 35 mil están en diálisis peritoneal y el resto en tratamiento de hemodiálisis. Realiza el 65 por ciento de las operaciones de trasplante renal con una cobertura insuficiente, por lo que se analiza favorecer la subrogación de operaciones y fomentar que las unidades médicas de alta especialidad tengan un mayor apoyo económico. Héctor Hurtado Reina, jefe de medicina especializada del ISSSTE, destacó que la burocracia tiene mucho que ver para no hacer ágil los procesos de trasplante, falta coordinación entre instituciones o unidades hospitalarias, se pierden órganos por falta de capacidad de transporte y agilidad en los trámites. Se requiere de una cuidadosa protocolización y supervisión para evitar la improvisación. El director del Centro Nacional de Trasplantes, Arturo Dib Kuri, mencionó que tenemos el lugar número uno en donantes vivos de riñón, el 87 por ciento de los mexicanos está dispuesto a donar y se realizan cinco mil de estas cirugías anualmente. Habló del turismo de trasplantes, tráfico y comercio de órganos y tejidos y consideró necesario crear un Sistema Nacional de Trasplantes. El diputado Rodrigo Reina Liceaga manifestó que los legisladores en la LXI Legislatura buscarán obtener mayores recursos para el desarrollo del sector trasplante y revisar la situación sobre regularización en ciertos términos, para evitar cualquier tipo de abuso. Por último, el secretario de la Comisión de Salud, diputado Heladio Vargas Ramírez, indicó que el compromiso con los enfermos y pacientes susceptibles de trasplantes es evitar que el trasplante se convierta en noticia de ocho columnas y se cumpla como un derecho a la salud, lo que está considerado en la Constitución. r

César Nava Peña dijo que “conformar mayorías ha sido el reto político de México en la última década. A los gobiernos divididos se ha sumado la ausencia de diálogos duraderos, la falta de voluntad para trazar una agenda común y la carencia de un liderazgo que cohesione a México en lugar de enfrentarlo”. Mexiquenses al Grito 2011 Alejandro Encinas sigue sumando corrientes al interior del PRD para postularse como candidato, aunque varias también manifiestan su rechazo a las alianzas ttt Luis Videgaray rechazó el obsequio de la iPad que hizo su coordinador, Francisco Rojas, una semana antes él declaró que la Cámara debía usar nuevas tecnologías para ahorrar, por ejemplo, en papel. Acotaciones La comisionada del Instituto Nacional de Migración, Cecilia Romero, salió a los medios para expresar su indignación por el asesinato de los migrantes y explicó la labor que hace inmigración para protegerlos ttt Francisco Rojas metió en un problema de imagen a sus diputados priístas al regalarles a cada uno una Ipad, dice que es una herramienta de trabajo, entonces ¿también le regalará zapatos? r

Ecatepec, Méx.- El presidente municipal, Eruviel Ávila Villegas, se sumó a la propuesta del gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto, sobre la implementación de Jornadas Escolares Completas, es decir, de ocho horas, y que, además, cada estudiante tenga acceso a una computadora con aplicaciones educativas, que contribuyan a elevar la calidad y el nivel académico de niños. “Hoy que inicia el ciclo escolar 2010-2011, vimos una propuesta muy interesante que hace el gobernador, en donde propone reforzar el programa de Escuelas de Tiempo Completo, que impulsa la SEP, para que los alumnos cuenten con mayores actividades artísticas, deportivas, recreativas y culturales, para regularizarse en algunas materias, en donde, a veces, van un poquito bajos en aprovechamiento y que serían una buena opción para que sean mejores. r


29 de agosto de 2010

La Política Jóvenes abandonados son presa de bandas

rehabilitación de menores y se lleva a 5 muchachos delincuentes. Las bandas rebasan sanguinariamente lo inaudito. A los migrantes pidieron dinero; no tenían. Los iban a enlistar en las bandas; no aceptaron. Y los acribillaron. Hay conflicto internacional. La estructura de Seguridad Pública federal y estatal es de fracaso. El Ejército, La Marina, el Cisen. Policía Ministerial. Y otros han fallado. La sociedad debe exigir a los gobiernos, panistas, perredistas y priístas, de izquierda y derecha, protejan a la juventud. Esa vocería inventada por periodistas y admitida por el Presidente es otra acción inútil. Falta mucho por hacer. Pero de quienes saben de estrategias militares y policiacas. Basta de juegos experimentales ciudadanos. Basta de discursos gubernamentales. La calidad de vida está atacada. r

Diez mil servidores públicos de la administración capitalina serán capacitados en materia de vulnerabilidad y desastres naturales por personal especializado de la Organización de las Naciones Unidas, con la finalidad de que puedan brindar una mejor y oportunidad atención a la ciudadanía. Así lo dio a conocer el mandamás capitalino, Marcelo Ebrard, al anunciar que su gobierno se adhiere a la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres (EIRD) de la Organización de Naciones Unidas. Con ello se busca que el gobierno y la población de la ciudad de México cuenten con mayor preparación para prevenir, atender, mitigar y generar capacidad de recuperación ante la ocurrencia de desastres de diverso tipo. Especialistas de EIDR participan en el curso de Alto Nivel para la Reducción de Desastres dirigido a servidores públicos que es organizado por la Escuela de Administración Pública del Distrito Federal, institución a la cual el mandatario capitalino pidió sistematizar todo el conocimiento adquirido por ésta y pasadas administraciones. Ebrard Casaubón agradeció a Ricardo Mena, director para América de EIDR, las aportaciones de este organismo para

cuando se coordina el trabajo para beneficiar a la ciudadanía se pueden hacer muchas cosas. Cuautitlán.- En presencia de Eva Luz Heredia de Fernández, presidenta del sistema DIF municipal, y de distintos regidores, así como autoridades de distintos sectores educativos y alumnos de la entidad, el alcalde Francisco Javier Fernández Clamont inició formalmente el ciclo escolar 2010-201. En esta ceremonia, la alumna Cintia Fiesco Rafael, de la escuela “CBT Gabriel Vidal Alcocer”, agradeció la preocupación que ha tenido el alcalde por la educación de los alumnos que asisten diariamente a cada una de las instalaciones educativas que existen en este municipio, ya que con un trabajo constante entre el gobierno local y las instituciones educativas avanzaremos en este sector, ya que existe un rezago considerable en la educación básica, pero cada uno de nosotros nos esforzaremos por ser mejores alumnos cada día. Por su parte, la Profa. Ma. Isabel Morales Franco, enlace político del municipio del SNTE en Cuautitlán, reconoció el trabajo que realiza esta administración en pro de la educación, ya que una niñez y juventud sin educación no podrá elevar su calidad de vida en el futuro y ante las exigencias de este mundo que avanzan considerablemente lo único queda por hacer es brindar una mejor calidad educativa en todos los sectores, ya que formando personas con valores, lograremos mejorar la educación de este país. En su participación, el alcalde felicitó a todos los asistentes por su regreso a clases, ya que no todos los niños y adolecentes de este país tienen la fortuna de acudir a la escuela, por lo que los

exhortó a trabajar con mucho entusiasmo por su superación personal, ya que este nuevo ciclo escolar será la generación de Bicentenario, la cual marca una nueva era no sólo en lo político, sino en lo social, por lo que su administración está ocupada en mejorar las instalaciones educativas de esta demarcación, pero no sólo en lo material, sino que también se brindarán becas a los alumnos de excelencia académica y por necesidad. Huehuetoca.- Los bomberos de esta población fueron reconocidos por el alcalde Juan Manuel López Adán, quien acudió a la unidad de Protección Civil y Bomberos, ubicada en el Fraccionamiento Portal del Sol, para festejar y agradecer su valiente labor al servicio de la ciudadanía. En una sana convivencia con los elementos, les hizo saber la importancia que representan para los habitantes su responsable labor, por lo reiteró la disposición y compromiso en proveerles de equipo e instalaciones adecuadas para el buen desempeño de sus funciones. Actualmente, el Cuerpo de Bomberos de Huehuetoca cuenta con 15 elementos operativos, y más de 14 voluntarios capacitados para responder las 24 horas en prevención de accidentes e incendios, atención de incidentes con materiales peligrosos, atención prehospitalaria, salvamento de personas y animales en casos de emergencia, asistencia y rescate en accidentes de tráfico, control de la prevención de edificación. Los bomberos recibieron de manos del coordinador municipal de Protección Civil y Bomberos un uniforme que fue gestionado con empresas del municipio como: Ayco, Grupo Zapata, Recall, Plásticos del futuro y Roberto

Blancas. Hueypoxtla.- Continuando con los trabajos en beneficio de la infraestructura educativa, el alcalde Diego Vargas Colín inauguró 2 Aulas del Jardín de Niños “Sor Juana Inés de la Cruz”, ubicado en la localidad de Santa María Ajoloapan. Con estas acciones, el gobierno municipal trabaja para superar el rezago en la infraestructura educativa que existe en la comunidad, de igual manera, comentó que en el municipio se necesitan alrededor de 25 aulas para satisfacer la necesidades educativas, razón por la cual su administración se ha dado a la tarea de apoyar este rubro, construyendo, al día de hoy, un total de 13 aulas concluidas o en proceso de construcción, con lo cual se está cerca de cumplir esa meta que representaría la construcción de las 25 aulas. Melchor Ocampo.- El gobierno municipal, que dirige Alejandro Gómez Salgado, inauguró la red de agua potable en la colonia Xochilmica, de la comunidad de Visitación, donde se tenían más de 20 años sin contar con el vital líquido. Se instalaron 720 metros lineales de red de agua potable con lo que se beneficiarán más de 100 familias. De igual manera, se llevó a cabo en la comunidad de San Francisco Tenopalco, una jornada medicoasistencial en donde se ofrecieron los servicios de optometría, detención de osteporosis, triglicéridos, diabetes, colesterol, electrocardiogramas, papanicolao, colposcopía, consulta general, servicios dentales y atención psicológica, entre otros servicios, por parte del Sistema DIF municipal, que encabeza Marithé Torres Cano. r

L

RODRIGO CRUZ Apaxco.- El gobierno municipal, que preside Ignacio Cruz García, inauguró la construcción de 916.7 m de guarniciones, 791.14 m de banqueas y 3,157m2 de pavimento con concreto hidráulico en la calle Adolfo López Mateos, de la Col. Santa María, obras que beneficiarán a 400 habitantes de Santa María y el Pixcuay. Para esta última obra se utilizaron 614.00m3 de concreto que fueron donados por la empresa Holcim Apasco. En total, la obra tuvo una inversión de $464.383.54, recursos procedentes de FISM 2010. Zumpango.- Siendo la integración familiar el pilar de la sociedad y uno los puntos más importantes para el gobierno que encabeza Alejandro Flores, se llevó a cabo el programa “Bodas del Bicentenario”, donde, de manera gratuita, gracias a la coordinación de los gobiernos municipal y estatal, realizó esta ceremonia de matrimonio en la que participaron 200 parejas, provenientes de los municipios de Zumpango, Apaxco, Nextlalpan y Tequixquiac. La declaración matrimonial estuvo a cargo de la directora general del Registro Civil del Estado de México, Karla Aguilar Talavera. El alcalde felicitó a los contrayentes y subrayó que estas nupcias eran una prueba más de que

Capacitará GDF burócratas en desastres naturales enriquecer y perfeccionar la experiencia adquirida en la capital del país para tratar de evitar, prevenir y, en su caso, mitigar los efectos de fenómenos naturales. Asimismo, el jefe de gobierno hizo memoria para aseverar que la ciudad de México que cuenta con una de las mayores concentraciones humanas de historia, tiene un alto grado de vulnerabilidad ante fenómenos, tales como inundaciones y sismos por sus condiciones geográficas, hidrometeorológicas y poblacionales, por lo cual, aún cuando existe experiencia de respuesta, hace falta mejorarla. Por su parte, el funcionario de la ONU, Ricardo Mena, expresó que en América Latina y El Caribe, 110 millones de personas de escasos recursos viven en asentamientos precarios, lo cual representa 23 por ciento de su población urbana. Ésta es una situación que busca revertirse mediante el desarrollo de comunidades resilientes, tarea en la que los gobiernos regionales y locales son actores claves. También declaró honrada a la organización que representa por la adhesión del jefe de gobierno, como portavoz de alto nivel, a la Campaña 2010–2011 de la EIDR denominada “Desarrollando Ciudades Resilientes: Mi Ciudad se está Preparando” y dijo a inversionistas que esto les ofrece oportunidades en diversos rubros. r

ADOLFO MONTIEL TALONIA a misión de Mi Ambiente es mejorar la calidad de vida, a partir de cuidar la Naturaleza y sus ecosistemas. Es de la sociedad y de todos los gobiernos. Y el mejor capital son los jóvenes, por su enjundia y dinamismo. En los niños se siembra la semilla. Ellos son los herederos del mundo. Y el interrogante es ¿Qué hemos hecho para bien de los jóvenes y niños? Son muchos preocupantes. Hay 7 millones 500 mil jóvenes que no estudian, que no trabajan. Nos faltan logros. La calificación de Gobierno es negativa. En el combate a las bandas delictivas arroja 29 mil personadas asesinadas. La mayoría de muertos fueron jóvenes. Han caído en las redes del crimen organizado, por falta de empleo, sin estudios y valores ausentes. Es preocupante el abandono de la juventud, por Presidente, por gobernadores y alcaldes. La cifra escalofriante de 29 mil muertos, con menosprecio del gobierno al generalizar, “ajuste de cuentas”. Si 29 mil personas fueron ajusticiadas, entonces ¿Cuántas bandas hay en el país y cuántos miles de mexicanos las forman? De ello debe hablar, en su cuarto informe de gobierno, Felipe Calderón. Esta última semana de agosto, en Tamaulipas descubrieron 72 cadáveres, 14 eran de mujeres; son migrantes de Brasil, Ecuador y Honduras, iban a EU. En Pachuca descubrieron otros muertos. En Cuernavaca jóvenes asesinados y colgados en puentes viales. En Nuevo León lanzan granadas a policías y otro comando ataca un centro de

13

LUIS E. VELASCO YÉPEZ


Financieras e industria limpia Y OLANDA G UTIÉRREZ *** En el primer Encuentro Nacional de Estrategias de Biodiversidad, el secretario de Medio Ambiente (SEMARNAT), Juan Rafael Elvira Quesada, firmó como testigo de honor, Los Acuerdos sobre acciones locales para la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad mexicana, ya que la mejor defensa contra el Cambio Climático es la conservación del capital natural, permitiendo a los países un mejor desarrollo, tanto material como humano. En el caso de México ha reforzado los ecosistemas nacionales mediante diversos esquemas de conservación, como las Areas Naturales Protegidas, Pago por Servicios Ambientales y Desarrollo Forestal. Nuestro país es uno de los pocos países que desarrollan estrategias de biodiversidad en el ámbito estatal, por lo que tanto gobierno y actores locales siguen participando para la formulación y ejecución de políticas públicas dirigidas a un mejor desarrollo ecológico. *** El gobierno de Sonora, a través de la Comisión de Fomento al Turismo, realiza reuniones en Chihuahua para establecer un vínculo directo entre las agencias de viajes de esa entidad y los prestadores de servicios turísticos de Guaymas y San Carlos, con el objeto de crear y promover una ruta aérea que les permita gozar de las lugares turísticos, siendo una gran oportunidad para las agencias de viajes, ya que los paquetes que se manejarán van desde 299 dólares y constan de vuelos redondos, 3, 4 ó 7 noches de hotel, impuestos, desayuno y transportación aeropuerto-hotelaeropuerto. *** El turismo es una de las principales actividades económicas del país, por lo que es necesario fortalecer los procesos de inversión privada nacional y extranjera para alcanzar un mayor crecimiento económico y equidad social, así lo manifestó la secretaria de Turismo

(Sectur), Gloria Guevara Manzo, al ofrecer una conferencia a alumnos de una universidad prestigiada. Sectur acaba de lanzar en redes sociales el concurso “Vive México en una Foto”, con el fin de promover la participación de los jóvenes para plasmar en una fotografía y/o video su mejor experiencia turística en las diferentes regiones del país. Los ganadores serán nombrados Turistas Distinguidos del Año por el Consejo de Promoción Turística de México. *** En México nace una empresa que ofrece servicios integrales ambientales a la industria marítima, nacional y extranjera. TRAER es una empresa mexicana y hace cinco años obtuvo la autorización para emitir la certificación por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de la Organización Marítima Internacional, para reciclar y tratar los residuos provenientes de embarcaciones mercantes, turísticas (cruceros), tanqueros, etc., que llegan a puertos mexicanos. Desde que TRAER entró al mercado, la regulación ambiental, nacional e internacional, en el sector marítimo se ha ejercido de manera más rigurosa y fortalecido en muchos aspectos, evitando, entre otras cosas, que los barcos tiren sus residuos al mar y procurando que éstos sean destinados al reciclaje y como materia prima para fuentes alternas de energía. *** La semana pasada científicos estadounidenses descubrieron un microbio que consume el petróleo que fue derramado en la plataforma Deepwater Horizon que era operada por la empresa British Petroleum, ocurrido el pasado 20 de abril en el Golfo de México. Encontraron que el microbio dominante en la columna de petróleo es una nueva especie, estrechamente relacionada con los miembros de la orden de Oceanospirillales, que prospera en agua fría, con temperaturas registradas en las profundidades de 5 grados centígrados. Los científicos están preocupados de que la actividad de los microbios que degradan el petróleo consuman grandes cantidades de oxígeno en el agua, creando una “zona muerta” que pudiera ser peligrosa para la vida de otros, pero el nuevo estudio encontró que la saturación de oxígeno por fuera de la columna de crudo fue de 6.7%, mientras que dentro de la misma zona era de 59%. La investigación fue financiada por una subvención existente con el Instituto de Biociencias de la Energía, consorcio que encabezan las Universidades de California en Berkeley y la de Illinois. r

J OSÉ M ANUEL L ÓPEZ C ASTRO L UIS E. V ELASCO Y ÉPEZ

trabajos más serios e importantes sobre la materia, para que no se utilicen aspirinas para pretender curar un cáncer terminal.

CAMPO Y DESARROLLO (29)

E

l senador Adolfo Toledo Infanzón, la diputada federal Hilaria Domínguez, Ricardo Chávez Pérez y Héctor Padilla Gutiérrez son los cuatro candidatos que van contra el diputado plurinominal Gerardo Sánchez García por la dirigencia nacional de la CNC. La lucha interna se da porque los cuatro primeros aseguran que el actual líder cenecista, diputado por Tamaulipas, Cruz López Aguilar, quiere imponer a Sánchez García, con quien ha hecho mancuerna desde hace unos tres años. La CNC fue referente obligado en el estudio del campo nacional. Llegó a tener hasta más de un centenar de legisladores y 15 gobernadores, en sus mejores tiempos. Claro, a muchos de ellos sólo les prestaba las siglas, aunque no fueran ni campesinos ni agroempresarios. Su última época de brillo la tuvo con Hugo Andrés Araujo de la Torre, otro tamaulipeco, surgido en la UNORCA, a quien le sucedió Beatriz Paredes Rangel y luego el cacicazgo del actual senador Heladio Ramírez López, quien, desde su escaño senatorial, controló a la CNC, con López Aguilar; al CAP, con Sánchez García; a la Comisión de Desarrollo Rural, con Padilla Gutiérrez, y se dio el lujo de crear un organismo campesino con los legisladores del sector. Hilaria Domínguez fue segunda de a bordo en la estructura cenecista y Chávez Pérez trabajó con Heladio durante los diez años que ejerció el poder en esta central político agraria, ahora convertida en una entelequia donde los hombres del campo están ausentes y sólo asisten burócratas y buscadores de chamba. Sánchez García, originario de San Pedro de los Naranjos, municipio de Salvatierra, Guanajuato, fue alcalde de esta población y diputado local. Pasó a la CNC y ha hecho carrera político administrativa, aquí, en especial con López Aguilar, quien tuvo su máximo esplendor cuando hizo pareja con los líderes del desaparecido SME, en las tomas de oficinas y manifestaciones callejeras. Fuera de esto, nada. “ASPIRINAS PARA CURAR CÁNCER” A fin de detener el hundimiento de la ciudad y los daños a su infraestructura por la sobreexplotación de acuíferos, ayudar a la recarga de éstos sin afectar el abasto a los habitantes y garantizar la sustentabilidad de la capital a mediano y largo plazo, por vez primera el Gobierno del Distrito Federal dejará fuera de servicio total o parcialmente 73 de sus aproximadamente 430 pozos de agua potable. Claro que esta medida suena a burla, porque realmente resulta insignificante al tamaño del problema. Para no ir lejos, hay que recordar la capital mexicana nada más tiene una disponibilidad de agua de 188 metros cúbicos al año; el pueblo de Groenlandia tiene más o menos 2.5 millones de metros cúbicos per cápita anua. Otra chulada que nos dicen es que la paralización de esos pozos es posible gracias al ahorro de 10 por ciento en el consumo de la población y al favor de Tláloc que mandó más lluvias en los últimos meses, tanto en el Valle de México como en el área del Sistema Cutzamala. Ojalá que más adelante, se hagan

SANEAN ACAPULCO Luego de que se enterara de que ninguna de las 12 plantas de tratamiento de aguas residuales estaba funcionando de acuerdo a la norma, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa ordenó la realización de un Programa de Saneamiento Integral de la Bahía de Acapulco y para ello destinó 730.4 millones de pesos. La semana, el Presidente volvió a Acapulco para constatar que todo estuviera bien y en orden, por lo que inauguró la planta de tratamiento de aguas residuales Aguas Blancas, la cual se reconstruyó totalmente, por lo que se puede considerar como nueva, por ello su costo se elevó a 304.26 millones de pesos y su capacidad es de mil 350 litros por segundo. Las otras 11 plantas, también quedaron rehabilitadas y estas podrán tratar 848 litros por segundo. Con esta obra se tratará el cien por ciento de las aguas negras de la bahía y el 95 por ciento de toda la ciudad de Acapulco. DISMINUYAN EL CO2 POR KILÓMETRO La Semarnat, INE y CMM se encuentran trabajando en lo que sería la Norma Oficial Mexicana que obligaría a constructores y armadores de automóviles nuevos a que éstos tengan un rendimiento mínimo de 15.5 kilómetros por litro de gasolina. Esta exigencia se debe a que algunas compañías gringas envían a México carros grandes y pesados que consumen mucho combustible y consecuentemente contaminan más. Sin embargo habrá que decirle a Juan Elvira que esa no es la solución. Lo que se debe imponer es que se reduzca cada vez más la contaminación que se genera por kilómetro recorrido, porque de lo contrario, la polución seguirá aumentando conforme se incremente el kilometraje. Por ejemplo, si un carro recorre 10 kilómetros por litro de combustible, pero por cada kilómetro produce 200 gramos de dióxido de carbono, entonces, genera 2 kilogramos de polución. Si ese mismo carro llega a desarrollar 20 kilómetros, pero la misma cantidad de CO2, entonces al final cuentas va a emitir 4 kilogramos de CO2. Por esa razón es importante que no solamente aumente el kilometraje, sino que también disminuya la emisión de dióxido de carbono por kilómetro. UNA DE CAL POR… Los resultados positivos de la Norma para el Aprovechamiento de Energía Solar en el Distrito Federal es harto positivos porque hasta el momento se dejó de emitir un millón 400 mil toneladas de dióxido de carbono que es un gas de efecto invernadero; el que produce el cambio climático global. Esta información fue dada a conocer por la Secretaría de Medio Ambiente del Distrito Federal con motivo de la inauguración del Seminario de Normas Aplicables para el Calentamiento Solar de Agua en la ciudad de México. Por cierto que el seminario se hizo para dar a conocer la normatividad y el proceso de certificación que determinan la calidad, el rendimiento térmico y las características de funcionalidad de los equipos de calentamiento solar de agua. r

Ecatepec, Méx.- Para viajar a estados como Tamaulipas, Puebla, Oaxaca, Quintana Roo o Veracruz, entre otros, la gente de este municipio y sus alrededores ya no tendrá que trasladarse hasta alguna central camionera en el Distrito Federal, pues, a partir del pasado jueves 26 de agosto, el Mexipuerto Ciudad Azteca, ubicado en la terminal de la Línea B del Metro, ofrece corridas a, por lo menos, 30 destinos del interior de la república. El presidente municipal, Eruviel Ávila Villegas, señaló que este servicio permitirá reactivar el turismo, la economía y generar más empleos, ya que pretende beneficiar a alrededor de 2 millones de usuarios al año. En este sitio confluyen más de 2 mil 500 unidades, entre combis, camiones y taxis, que tienen derroteros, no sólo en Ecatepec, sino en municipios vecinos como Coacalco, Tecámac, Acolman y Teotihuacán, ente otros. r


Abatir deserción, meta Reforestan Naucalpan en Huixquilucan: ADM para embellecerlo

RODRIGO CRUZ Huixquilucan, Méx.Es una responsabilidad compartida de los tres niveles de gobierno, de maestros y de padres de familia, impulsar una mayor cobertura y calidad de la educación, afirmó el alcalde Alfredo del Mazo Maza, quien puso en marcha el ciclo escolar 2010-2011 en el municipio donde regresan a clases cerca de 30,000 alumnos de preescolar, primaria y secundaria. En la escuela primaria “Estado de México” de la colonia Montón Cuarteles de este municipio, Del Mazo Maza afirmó que frente a un futuro de alta competencia, “tenemos la obligación de abatir la deserción escolar, con más espacios educativos, becas, calidad educativa y tecnología para consolidad la sociedad que queremos para un mejor municipio, un mejor estado y un mejor país”. Hizo un llamado a los profesores y padres de familia a trabajar de la mano para que los alumnos además de iniciar su formación educativa, no abandonen sus estudios por falta de recursos

económicos, labor en donde todos tenemos una gran responsabilidad. En este sentido recordó que su administración inicia un programa de becas para apoyar a aquellos alumnos que lo necesiten en los distintos niveles educativos como preescolar, primaria y secundaria de todo el municipio, además de que comienza la operación del Programa de Mantenimiento y Remodelación de Escuelas para dignificar los espacios educativos, así como la puesta en marcha de clases de inglés y computación a través del portal municipal www.huixquilucan.gob.mx, para acercar mejores herramientas de aprendizaje a todo aquel que se inscriba y desee formarse en estas materias. Del Mazo Maza dijo que la prioridad de las autoridades, maestros y padres de familia debe enfocarse a que los alumnos continúen su desarrollo y formación, porque en sus manos está el presente y futuro del país. Reconoció la labor y entrega de los mentores que diariamente educan, inculcan valores y orientan a nuestros hijos, para hacerlos mejores ciudadanos. r

Zumpango, Méx.- El alcalde Alejandro Flores Jiménez puso en marcha el programa "Por un Zumpango más Limpio", en la colonia Alcanfores del Pueblo de San Bartolo, con la participación del personal de las áreas de la administración municipal. Durante 16 semanas, cada sábado, a partir de las siete de la mañana, brigadas de trabajadores municipales efectuarán labores de limpia y mantenimiento “para darle un nuevo rostro a las calles de Zumpango”. En el programa se tiene contemplado cubrir 50 comunidades aproximadamente. Por medio de este programa, organizado por el Sistema Municipal DIF, se realizan tareas como barrer calles, retirar cúmulos de basura, poda de césped y árboles, pinta de guarniciones y reforestación, entre otras acciones. “Trabajamos para que Zumpango se vea mejor y sea un lugar más agradable para vivir; estamos refrendando nuestro compromiso de servicio, llevando a cabo este tipo de jornadas de limpieza para darle una mejor imagen a las calles”, comentó. r

IVAN HERNÁNDEZ Naucalpan, Mex.- Con la plantación de 10 mil árboles en un tramo de cinco kilómetros, la alcaldesa Azucena Olivares, continúa con la reforestación en el municipio, para llegar a la meta trazada de sembrar 100 mil árboles en la localidad y hacer de Naucalpan la Ciudad Ecológica del Siglo XXI. La presidenta municipal detalló que el programa de Embellecimiento Urbano está encaminado a recuperar los espacios verdes del municipio, convirtiéndose así en una de las campañas de reforestación más grandes de los últimos tiempos llevada a cabo en territorio naucalpense. Informó que en lo que corresponde a la avenida Adolfo López Mateos, el gobierno municipal reforestará con 10 mil árboles de distintas especies que serán plantados en el camellón que va desde la calle Norteamérica, en el fraccionamiento Las Américas, hasta los límites con el municipio de Atizapán.

Acompañada de Irazema González Martínez Olivares, presidenta del Sistema Municipal DIF de Naucalpan, Azucena Olivares resaltó que el objetivo es plantar 100 mil árboles en todo el municipio, mismos que permitan recuperar los pulmones ecológicos de la localidad y tener una imagen urbana digna. Apoyos a Mujeres La alcaldesa entregó apoyos económicos a mil mujeres jefas de familia, a efecto de elevar la calidad de vida de sus familias, ya que según datos del Consejo Nacional de Población 21 de cada 100 hogares tiene como principal sustento a la mujer. En el evento realizado en la explanada del palacio municipal, donde estuvo acompañada por Irazema González Martínez Olivares, presidenta del Sistema Municipal DIF Naucalpan, y por Sandra Mata Camacho, directora del Instituto de Mujeres Naucalpenses, Azucena Olivares destacó que los recursos destinados a este programa social son municipales. r

Cuautitlán Izcalli, Méx.- Cumpliendo el compromiso que asumió en campaña de elevar la dotación de agua en todas las colonias del municipio, el gobierno que encabeza la alcaldesa Alejandra del Moral Vela reforzó la regulación del abasto del vital líquido en diversas colonias que sufren un servicio irregular, entre ellas, Rinconada de San Miguel, la alcaldesa destacó en entrevista durante la audiencia pública celebrada en la explanada del Palacio Municipal, que el desabasto que ha sufrido esta colonia obedece a que apenas la semana pasada el desarrollador entregó al Ayuntamiento el pozo que abastece a la colonia, lo que ha provocado que el agua se tenga que entregar por tandeo a los vecinos, debido a que ésta no llega con la presión suficiente para abastecer a todas las casas de la zona. Operagua ya tomó cartas en el asunto y vamos a buscar que el pozo funcione adecuadamente, explicó Del Moral Vela, quien aclaró que si el Gobierno municipal no ha asumido el control total de la colonia para la dotación de servicios, obedece a que ésta no ha sido formalmente entregada al Ayuntamiento, pues aún existen algunas instalaciones que no ha concluido la empresa desarrolladora. r


Medio Ambiente México D.F., a 29 de agosto de 2010

Educación Año 18

Política

Número 762

EnF laF Línea ÉLIX

UENTES

Ahora la matanza fue de 58 hombres y 14 mujeres. La novedad es que eran indocumentados y los acribilló el cártel de Los Zetas por negarse a convertirse en sicarios de esa mafia. Entre las víctimas figuran brasileños, guatemaltecos, hondureños y salvadoreños. Las sucesivas masacres de México causan indignación mundial porque, además de los fusilamientos colectivos, los cadáveres aparaparecen decapitados y los órganos sexuales destrozados... 11 u

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

Belleza

Jesucristo y la libertad AARÓN CORTÉS HERNÁNDEZ

Hay muchas razones para seguir hablando de la libertad. La primera razón es que hoy día al menos entre los lectores de Mi Ambiente todos hablan de ella. La gente habla de la libertad, pero no sólo habla, la está buscando afanosamente y muchas veces en esa búsqueda protestan contra todo, pero principalmente contra la autoridad y si protestan es por que buscan la libertad. A muchos les interesa la libertad civil o pública, los derechos y las libertades públicas. Las minorías buscan los mismos derechos que las mayorías. También hoy se oye mucho, como ayer... 11 u

La Política

ADOLFO MONTIEL TALONIA

La misión de Mi Ambiente es mejorar la calidad de vida, a partir de cuidar la Naturaleza y sus ecosistemas. Es una acción de toda la sociedad y de todos los gobiernos del mundo. Y el mejor capital son los jóvenes, por su enjundia y dinamismo. En los niños se siembra la semilla. Los jóvenes y niños son los herederos del mundo. Pero el interrogante inmediato es ¿Qué hemos hecho para bien de los jóvenes y niños? Hay muchos preocupantes. Hay 7 millones 500 mil jóvenes que no estudian, que no trabajan. Como sociedad nos falta. El ámbito de Gobierno no es positivo. En el combate... 13 u

Torre de ABabel N ORBERTO DE

QUINO

Felipe Calderón presentará ante el Congreso su IV Informe de Gobierno. Y el primer punto en la agenda, a querer o no, será el análisis en torno a las reformas que llevaron a modificar esta ceremonia de manera tal que el gobierno no aparece ante la ciudadanía, las cuentas no están a la vista y el debate se convierte en un pleito en el cual todas las partes involucradas buscan sacar ventaja. Las reformas hechas al Informe de Gobierno buscaron mejorar las cosas. Se quería acabar con los pleitos en el Congreso que tanto PRD como PAN utilizaron para atacar a los presidentes emanados del PRI. A cambio, se daba vida a un instrumental político que... 11 u

Urbe 2010 J M L C. OSÉ

ANUEL

ÓPEZ

El senador Adolfo Toledo Infanzón, la diputada federal Hilaria Domínguez, Ricardo Chávez Pérez y Héctor Padilla Gutiérrez son los cuatro candidatos que van contra el diputado plurinominal Gerardo Sánchez García por la dirigencia nacional de la CNC. La lucha interna se da porque los cuatro primeros aseguran que el actual líder cenecista, diputado por Tamaulipas, Cruz López Aguilar, quiere imponer a Sánchez García, con quien ha hecho mancuerna desde hace unos tres años. La CNC fue referente obligado en el estudio del campo nacional. Llegó a tener hasta más de un centenar de legisladores y 15 gobernadores, en sus mejores... 14 u

Municipios Bodas Bicentenario en Zumpango

13 u

Contruyen terminal alterna en Ecatepec

14 u

Reforestan Naucalpan

15 u

Desde los tiempos de la Grecia clásica, la belleza es una aspiración natural del ser humano. Los atenienses siempre buscaron esa virtud, tanto en hombres como en mujeres. Las diosas grecolatinas fueron un dechado de belleza como símbolo de la perfección humana. De hecho, una parte de la filosofía universal, la Estética, tiende a ese fin: lograr la absoluta conjunción de formas y figuras simétricas que otorguen al cuerpo la excelsitud. Durante varios siglos la belleza se enfocó casi exclusivamente hacia la mujer, pero en la actualidad se redescubrió ese principio universal y ahora los jóvenes, tanto hombres como mujeres, buscan esa virtud que lo mismo se encuentra en la música que la pintura, como fiel reflejo de lo que nos otorga la misma Naturaleza, aunque son las artistas las mayores exponentes de la estética, al modular sus cuerpos como las diosas griegas, porque el principio del bienestar humano está en mostrar ese equilibrio corporal que, en primera instancia, hace ver a quien lo porta, un sinónimo de salud y armonía con el Universo. Así, la belleza, en cualquier parte del mundo y a cualquiera edad, simboliza la síntesis de la vida saludable y de la limpieza de cuerpo y espíritu que, en la mayoría de los casos, se revela con la sonrisa, como la expresión total de ese bienestar. r


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.