Mi Ambiente 763

Page 1

¡Sonic regresó!

Sepultura

Para la migraña, el capulín

LET´S PLAY ROCK 7 u

TECH & GAMES 7 u

Medio Ambiente México D.F., a 5 de septiembre de 2010

VIDA Y SALUD NATURALES 6 u

Educación Año 18

Número 763

Política

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

Precio

$4.50 ejemplar buzon@ miambiente. com.mx

3u


2

5 de septiembre de 2010

Fin a focos incandescentes

El consumo de energía tendrá una caída del 48 por ciento con el uso de lámparas ahorrradoras.

LUIS E. VELASCO YÉPEZ Cuando la Norma Oficial Mexicana-028ENER-2010 Eficiencia Energética de Lámparas para Uso General. Límites y Métodos de Prueba entre en vigor a nivel residencial, comercial y de servicios, industrial y público y se generalice el uso de lámparas ahorradoras, el consumo de energía registrará una caída del 48 por ciento para el 2030. Así lo estima el Programa Nacional para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía 2009-2012, luego de que el Comité Consultivo Nacional de Normalización para la Preservación y Uso Racional de los Recursos Energéticos (CCNNPURRE) aprobara el proyecto de NOM-028-ENER-2010. De tal suerte que para diciembre de 2011, 2012 y 2013 no se podrán comercializar focos incandescentes de 100 watts y mayores, de 75, 60 y 40, respectivamente, en el sector residencial Las lámparas fluorescentes compactas autobalastradas deberán seguir cumpliendo con la NOM-017-ENER/SCFI vigente. Por lo que toca a los sectores comercial y servicios, el proyecto de la norma establece valores de eficacia mínima para las lámparas fluorescentes lineales, mientras que para el sector industrial y alumbrado público señala los valores mínimos de eficacia para las lámparas de alta intensidad de descarga. Con este instrumento normativo se da cumplimiento a la Ley para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía que en su Artículo 7, fracción X, señala que el Programa Nacional para el Aprovechamiento Sustentable

de la Energía incluirá una estrategia para la sustitución de lámparas incandescentes por lámparas ahorradoras de energía. En ese sentido, se atiende lo señalado en el Programa Nacional para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía 2009-2012, publicado por el Ejecutivo Federal el 27 de noviembre de 2009 en el Diario Oficial de la Federación, que establece como objetivo 2, incrementar la eficiencia del parque de focos para iluminación y, en una de sus líneas de acción, el publicar una norma de eficiencia energética para iluminación que promueva un cambio hacia las tecnologías más eficientes. Obviamente que entre los objetivos de la regulación, destaca que en las horas de mayor demanda de energía eléctrica, los aparatos o sistemas normalizados con consumos más eficientes contribuyen a disminuir dicha demanda y, en consecuencia, a reducir o diferir las inversiones de capital a la ampliación de infraestructura para la generación de energía eléctrica. Al disminuir el consumo de energía eléctrica se reduce la quema de recursos naturales no renovables y la emisión de contaminantes a la atmósfera. De acuerdo con el Programa Nacional para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía, se estima que el consumo energético por iluminación en México representa aproximadamente el 18% del consumo total del fluido eléctrico, que se realiza a través de un parque estimado en 290 millones de focos, tubos fluorescentes, focos incandescentes y lámparas fluorescentes compactas, entre otros. México, como en el mundo entero,

hay un incremento constante en la demanda de energía y el 85 por ciento de los energéticos provienen de recursos naturales no renovables, principalmente hidrocarburos y carbón, lo que obliga a una búsqueda de alternativas que permitan contribuir en la preservación de dichos recursos naturales. Una de éstas con resultados positivos, es la elaboración de Normas Oficiales Mexicanas de Eficiencia Energética que regulan los consumos de energía de aquellos sistemas que, por su demanda de energía y número

de unidades requeridas en el país, ofrezcan un potencial de ahorro cuyo costo-beneficio sea satisfactorio para todos. Por último hay que señalar que en los trabajos de elaboración del proyecto de la NOM participó la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (Caname) y sus asociados, así como la Asociación de Normalización y Certificación, y se analizaron a nivel internacional las iniciativas que se están considerando en la materia. r


5 de septiembre de 2010

3

Los cimientos de la nueva nación LUIS E. VELAZCO YÉPEZ Una vez terminada la etapa armada, México se encausó hacia la consolidación de su independencia, mediante la promulgación de diversas legislaciones que dieran marco jurídico a la naciente nación. El antecedente más remoto fueron los Sentimientos de la Nacional, promulgados por Morelos, que dan los primeros lineamientos de la independencia nacional, en el Primer Congreso Americano, de 1813, que dio origen a la Constitución de Apatzingán, donde se expone la Independencia de América, en 1813 A partir de la consumación de su independencia, México entró en un largo periodo de luchas intestinas, ocasionadas por los dos grupos dominantes: conservadores y liberales. Ambos pretendían imponer sus propias leyes. En este periodo se crearon distintas legislaciones, proclamas y Constituciones. Sobresalen el Plan de Iguala, en 1821; la del 24; en 1833 se dio la Reforma Liberal; en 1835, la de las 7 Leyes, de corte centralista, y el Plan Casa Mata, lanzado contra Iturbide y a favor de restituir la República. Fue hasta la promulgación de Leyes de Reforma, de Benito Juárez, que México consolidó su marco jurídico y afianzó el nombre de Estados Unidos Mexicanos. Antes se designó también como Nación Mexicana y República Mexicana. Logró la separación de Iglesia del Estado, además la libertad de culto. A Juárez se le recuerda como un niño indígena y huérfano a los 3 años, que deja Guelatao para ir a la gran ciudad de Oaxaca para estudiar y ser Presidente de

México. Por ser uno de los hombres más importantes de la época de la Reforma, se convirtió en Benemérito de las Américas por su célebre frase: "Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz". Ganó la Guerra de Reforma, resistió estoicamente la invasión francesa, española e inglesa. Negoció con los tres gobiernos invasores. Los dos últimos aceptaron razones y se retiraron. Francia permaneció para imponer un imperio en México. Juárez con la ayuda de Estados Unidos derrotó a los franceses y fusiló a Maximiliano de Absburgo. También salió triunfante de la Guerra de la Antirreelección que encabezó Porfirio Díaz Mori al perder la segunda elección presidencial ante el propio Benito Juárez. Al graduarse, se dedicó a defender a su gente, lo que le costó llegar a la cárcel. Con antelación y siendo aún estudiante, fue nombrado encargado del Aula de Física del Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca. Para 1831 lo nombran rector del instituto; para fines de ese año, lo hacen regidor. El presidente interino Juan N. Álvarez, lo nombra Ministro de Justicia e Instrucción Pública en 1855. Al ser Presidente electo, Ignacio Comonfort lo nombra ministro de Gobernación y presidente de la Suprema Corte de Justicia. El general y gobernador de Guanajuato y otros gobernadores designan a Benito Juárez, Presidente interino. En 1855, expidió la Ley Juárez o Ley sobre administración de Justicia y orgánica de los tribunales de la Nación, del Distrito y Territorios que sirvió para coartar los derechos a militares y eclesiásticos y para suprimir los tribunales

Morelos El primer texto que obtiene México, aún sin lograr su independencia, lo da José María Morelos y Pavón, en la Constitución de Apatzingán, donde expone los principios básicos que, más tarde, regirán en todas las promulgaciones político-jurídicas de México. El punto central es la abolición de la esclavitud en toda América y, en consecuencia, la lucha por la igual jurídica de la población, en general. Morelos es el primer visionario de ese andamiaje que sigue vigente hasta nuestros día. r

José María de Cos Escribe en Sultepec su Manifiesto que hacen al pueblo mexicano los representantes de las provincias de América y los Planes de Paz y Guerra, estos últimos se dieron a conocer el 16 de marzo de 1812; participó en el Congreso de Chilpancingo como diputado de Zacatecas; intervino en la redacción de la Constitución de Apatzingán, primera ley que rigió el gobierno de la naciente República Mexicana. Tanto en el Manifiesto como en la Constitución, Cos se muestra radical en el sentido de que ha abandonado la tesis soberanista enarbolada por López Rayón --a saber, que la Junta de América conservaría la soberanía de la Nueva España hasta que Fernando VII volviera al trono. Su participación en la Guerra de Independencia fue destacada. Formó parte de la Junta de Zitácuaro, convocada por Ignacio López Rayón en 1811. En Sultepec editó dos periódicos proclives a la insurgencia, en una imprenta que el mismo construyó. Los nombres de estas ediciones fueron Ilustrador Americano e Ilustrador Nacional. Él nació en Zacatecas allá por 1770; se doctoró en teología. Murió en 1819 en Pátzcuaro. r

especiales que tenían. Ésto fue solamente un esbozo de lo que sería después la separación del Estado y el clero, como la de Ignacio Comonfort y Sebastián Lerdo de Tejada, posteriormente. El 12 de julio de 1859, cuando Juárez decreta la primera de las normas de reforma: Ley de Nacionalización de los Bienes Eclesiásticos.

Años después del Triunfo del 5 de mayo de 1962 sobre el ejército francés, Don Benito Juárez acabó con Maximiliano y entró triunfalmente a la ciudad de México por segunda ocasión. Esta vez fue el 15 de julio de 1967. Por ese entonces, la iglesia católica también se le voltea a Maximiliano por no derogar las Leyes de Reforma. r

Leyes más importantes * Separación de la Iglesia del Estado * Estado laico

Promulgaciones * Ley Juárez, 1855, suprime fueros del clero y del ejército y declaraba a todos los ciudadanos iguales ante la ley, promulgada por Benito Juárez * Ley Lerdo, 1856, obligó a corporaciones civiles y eclesiásticas a vender casas y terrenos que no estuvieran ocupando a quienes arrendaban para que esos bienes produjeran mayores riquezas, promulgada por Lerdo de Tejada * Ley Iglesias, 1857, prohibió el cobro de derechos y obvenciones parroquiales, el diezmo, promulgada por Iglesias

En 1859, Juárez promulgó las siguientes reformas: * Ley de nacionalización de bienes eclesiásticos * Ley del matrimonio civil * Ley orgánica del registro civil * Ley sobre el estado civil de las personas * Ley de exclaustración de monjas y frailes * Ley de libertad de Cultos * Secularización de cementerios * Secularización de hospitales y establecimientos de beneficencia * Cancelación de casi todas las festividades religiosas.

Ignacio López Rayón Abogado y uno de los primeros en unirse a Miguel Hidalgo en el inicio de la gesta libertaria. Intervino en la célebre batalla del Monte de las Cruces, así como en las de Puente de Calderón y Aculco. Se le designó jefe del Ejército Insurgente y jefe supremo de la nación, se le recuerda por la defensa de Zitácuaro, decretar la libertad de de los esclavos en el país. Impulsó la publicación el primer periódico insurgente para propagar las ideas libertarias de hidalgo, El Despertador Americano. Al desaparecer Hidalgo y, Aldama y Allende, él se convierte en la primera figura del movimiento, hasta que aparece Morelos. Su labor administrativa y legislativa fue sobresaliente al publicar leyes, proclamas, decretos y reglamentos de gran valor. También formó parte del Congreso de Chilpancingo que encabezó Morelos. En 1817 fue encarcelado y al triunfo de la Independencia fue liberado, ostentó los cargos de tesorero en San Luis de Potosí, comandante general de Jalisco y presidente del Tribunal Militar. Muere en 1832 y se le declaró Benemérito de la Patria. Su nombre se encuentra inscrito con letras de oro en la Cámara de Diputados. Nació en Tlalpujahua, Michoacán en 1773. r

Congreso Constituyente de Querétaro El Congreso Constituyente de Querétaro cerró este círculo de leyes que dan a México su total independencia y su posterior desarrollo como nación soberana. El texto surge después de otra lucha intestina que inicia en 1910 y termina hasta finales de los años 20 cuando el país entra, de lleno, a la conformación de las instituciones que aún se mantienen. El énfasis de esta Carta Magna se centra en la superación de la desigualdad económica y social que enfrentaban las clases sociales del territorio nacional. Artículos constitucionales como el Tercero, 123 y 130 son claves para entender a nuestro país. r


4

5 de septiembre de 2010

Legislativa ambiental ULISES VILLALBA

naturales impactan, en mayor o menor medida, a todos quienes los sufren, en general. Sin embargo, la l diputado Fernando Morales, presidente de población rural es más vulnerable. Por su la Comisión Especial en Materia de asentamiento en lugares de mayor riesgo; su Protección Civil, de la Cámara de Diputados, ubicación en áreas con carencia, insuficiencia, LXI Legislatura, promueve junto con sus demás deficiencia, de obras y servicios municipales; por su integrantes, el regreso de aquella, a la condición de composición demográfica, los jóvenes emigran a zonas comisión ordinaria. Regreso, porque ya existía como urbanas o al extranjero en busca de las oportunidades tal. Así está en la Cámara de Senadores, bajo la que no encuentran en sus lugares de origen; bajo presidencia de Francisco García Lizardi. nivel escolar de las familias, si bien se reconoce que El asunto no es menor. Si bien los legisladores su conocimiento de la Naturaleza y de su entorno que encabezan comisiones especiales quisieran que inmediato y próximo, les permite disponer de fueran llevadas a la categoría de ordinarias, en el experiencia útiles ante contingencias; por menor caso que nos ocupa, el propósito pareciera estar acceso a la información relativa; por la falta de debidamente fundamentado. personal capacitado para prevenir los acontecimientos, Las comisiones ordinarias tienen la potestad de asumirlos en su desarrollo y enfrentar las dictaminar iniciativas que habrán de ser votadas en consecuencias; por falta de asistencia oportuna de el pleno. Es más determinante su peso en la discusión las autoridades de los tres órdenes de gobierno en la y aprobación del presupuesto de egresos de la prevención, atención de los eventos en desarrollo y Federación, particularmente en el momento de aprobar en sus secuelas”. las partidas correspondientes, entre ellas la del Fondo Sí, la gente del campo tiene un mejor de Desastres Naturales, FONDEN. Es mayor su conocimiento de la Naturaleza. Sus experiencias les influencia en la fiscalización y evaluación de llevan a anticipar acontecimientos, no los pueden desempeño en el ejercicio gubernamental. resolver por insuficiencia de recursos destinados a Fernando Morales, diputado por el estado de ellos, entre otros los del Fonden. A esta circunstancia Puebla, presentó una ponencia en el pasado Congreso se agrega la cadena de trámites burocráticos, hace Nacional Ordinario de la CNC: “La Confederación que su aplicación llegue tarde. Nacional Campesina ante los desastres naturales”. Con frecuencia vemos, por fotografía en medios El conducto fue el licenciado Alberto Cayeros, de impresos e imágenes en televisión, damnificados que reconocido historial agrarista. Entre otros cargos en muestran cartones, en los cuales reclaman no haber el servicio público, tuvo el de director de capacitación recibido ayuda. Vimos las del Presidente Felipe en Centros Conasupo de Capacitación Campesina, Calderón, acompañando al gobernador Fidel Herrera CECONCA, institución víctima de los afanes de Beltrán, “yo sí soy bombero”, en visita a la inundada “adelgazamiento” de los tristemente célebres Tlacotalpan. Recorrieron calles con el agua a la cintura. neoliberales, en los gobiernos de México. Primera ocasión en que veo semejantes escenas del Dice el legislador poblano: “Los desastres Presidente. No es el caso del gobernador veracruzano. Lo ha hecho cuantas veces ha sido necesario. Una visita similar, a Martínez de la Torres, en Veracruz, me lleva a uno de los recuerdos indignantes Año 18 No. 763 que tengo de Ernesto Zedillo. Certificación de tiraje, circulación Cuando un lugareño se cruza a su y perfil del lector por paso, le reclama el apoyo que no ha llegado y el entonces presidente Lloyds International S.C. le dice: “usted cállese, porque yo Adolfo Montiel Talonia Lic. Vanessa Castañeda S. soy el presidente de México y me Dr. Miguel Villegas H. DIRECTOR GENERAL la va a pagar…” r

E

GERENCIA DE PROYECCIÓN Y PRODUCCIÓN ACADÉMICA

Graciela M. Hernández SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN José Manuel López C. SUBDIRECCIÓN EDITORIAL

Juan Mora Nieto GERENCIA TÉCNICA

Luis E. Velasco COORDINACIÓN INFORMATIVA

Lic. José Guadarrama F. REPRESENTACIÓN JURÍDICA

Ma. Teresa Rodríguez GERENCIA ADMINISTRATIVA

Patricia Larrañaga COORDINACIÓN SECCIÓN José Emiliano M. Hernández DE ESPECTÁCULOS SUBDIRECTOR DE PRODUCCIÓN Julio César López PERIODÍSTICA ENCARGADO DE LA PÁGINA José Reyes Chávez EN INTERNET ASESOR ADMINISTRATIVO Rafael Cienfuegos Lic. Vanessa García R. Héctor Rivera Trujillo GERENCIA DE RELACIONES INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS

Antonio Salgado Quintero COORDINADOR DE CIRCULACIÓN

Socio de Prensa Unida de la República

Edición

Mexiquense

Año 13

No. 628

Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: 57-40-39-90 y 57-40-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. 04-2008-050211350400-102. Certificado de Licitud de Título No. 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editories. Distribución: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Aldis en interior de la República.Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, México D.F. Tel. 53-55-67-02 Fax: 53-55-85-73. Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50

Palíndromo Acercamiento SSPDF con capitalinos HÉCTOR RIVERA TRUJILLO

C

onsciente de que el primer contacto del gobierno con los ciudadanos es la policía, Nora Frías Melgoza, subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública del DF, asistió a una reunión con vecinos de la Delegación Cuauhtémoc, a invitación del diputado priísta Leobardo Urbina Mosqueda. La funcionaria escuchó denuncias de 12 representantes de colonias del norte de la demarcación, entre cuyas quejas destacaron falta de vigilancia policiaca en las calles y uso de patrullas sólo para cuidar comercios en las grandes avenidas, olvidándose de llegar a otras calles de las zonas habitacionales. La reunión fue organizada por el diputado Urbina y el personal de su Módulo de Atención, Orientación y Quejas Ciudadana, ubicado en la Avenida San Simón, esquina con Zarco, en San Simón Tolnáhuac. Con toda atención, Frías Melgoza escuchó a los representantes de los vecinos, quienes acudieron puntuales a la reunión que se realizó en el auditorio del Congreso del Trabajo, de la Avenida Flores Magón, frente a Tlatelolco y en pleno corazón de la colonia Guerrero. A la reunión acudieron los jefes de los sectores de la policía capitalina, ubicados en la Delegación Cuauhtémoc, así como otros funcionarios de la SSPDF, quienes escucharon las quejas ciudadanas, comprometiéndose a atender a todas las personas, a través de los programas de seguridad pública de la SSPDF. La primera en subir a la tribuna y exponer la problemática de la colonia San Simón Tolnáhuac, fue Judith Pérez Islas, representante de sus vecinos. Pidió la presencia de la policía en las calles de su colonia, porque las patrullas no recorren todo el perímetro de este lugar, además, señaló que los atracos en la vía pública es uno de los grandes problemas en esa zona de la ciudad. Siguieron en la exposición de la problemática en esa zona, María de Jesús Hernández Romero, de la colonia Valle Gómez; Isidoro Rodríguez, de Atlampla

Atisbos RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN

N

O.- El rechazo anticipado del PRI a cualquier intento del Ejecutivo Federal por cobrar IVA en alimentos y medicinas o crear nuevos gravámenes como base de su proyecto económico para 2011, tiene un firme propósito políticoelectoral: erigirse como protector de los millones de pobres que hay en el país y no arriesgarse a pagar en los estados donde se elegirá gobernador el próximo año, el costo político que implica aceptar y aprobar medidas impopulares. En ese sentido, dirigencia, senadores y diputados priístas acordaron decir no a la aplicación de mayores impuestos bajo el argumento de que la endeble economía de los mexicanos -golpeada por el encarecimiento de alimentos y productos de primera necesidad a

causa de los constantes incrementos en el precio de gasolinas y diesel- y los millones de desempleados no los soportarían. Por adelantado –sin que se conozca aún el contenido del proyecto de Ley de Ingresos que a más tardar el Presidente Felipe Calderón tiene que enviar al Congreso el 8 de septiembre- los legisladores del PRI acordaron rechazar el cobro de impuestos en alimentos y medicinas, y pugnar porque -por el contrario- se baje un punto el IVA para que en 2011 sea de 15% y no de 16% como está en la actualidad. Aún cuando el PRI respalda su postura anticipada con el argumento de que hay que proteger a la población vulnerable, que el desarrollo económico manifiesta graves vaivenes y está por debajo de los niveles de 2008, antes de la recesión, y de que el actual gobierno a incurrido en dispendios y subejercicios presupuestales dejando sin atender las necesidades de la gente, su principal interés es políticoelectoral con miras en el 2011 y 2012. El próximo año se renuevan los gobiernos de los estados de México, Michoacán, Guerrero, Nayarit, Colima y Baja California Sur y el Partido Revolucionario Institucional los quiere todos. Pero lo más importante viene después, cuando se elijan Presidente de la República, senadores y diputados federales, ya que el PRI quiere regresar a Los Pinos y ser mayoría en el Congreso.

y Santa María la Ribera; Edmundo Pérezbolde Estrada, de Tepito Morelos; Silvia Palacios Rojas, de la Maza; Ruth Martínez Sánchez, de la Obrera; Erasmo Morales Durán, de la Buenavista; Igor Kurma Martínez Enciso, de la Guerrero; Francisco García Rivas, de la Juárez; Jorge Torres Contreras, de la Guerrero; Beatriz Camacho, de la Exhipódromo de Peralvillo, y María González, de Tlatelolco. Después de escuchar las demandas, Frías Malgoza explicó cómo funciona el programa de seguridad pública, a través del Proyecto Bicentenario; el de vigilancia del código Aguila; además, informó que los 39 módulos de seguridad pública que se encuentran en la Delegación Cuauhtémoc son ya atendidos las 24 horas por policletos. Explicó que los policletos recorrerán las calles de las colonias de esta demarcación y estarán apoyados en su trabajo de vigilancia por las patrullas de los sectores. Se consideró, por parte de los representantes de los vecinos, que lo más importante de esta reunión es el compromiso de Frías Melgoza de acudir a todas las colonias para escuchar a los vecinos y buscar la solución a los problemas presentados. En el Módulo de Atención Ciudadana del diputado Urbina Mosqueda informaron que se tienen preparadas reuniones con diferentes funcionarios del gobierno capitalino para que asistan los representantes de los vecinos a presentar sus problemas. Dos de las damas representantes de sus colonias dijeron que tienen plena confianza en el trabajo que viene realizando el diputado Urbina en el Distrito Electoral número 10, que es el que representa en la Asamblea Legislativa del DF. r

Ernesto Cordero

Ante el no rotundo de los priístas a una política tributaria de mayor carga para la población, seguramente el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero le está “midiendo el agua a los camotes” (como reza el dicho popular) en cuanto a si se incluye en el paquete fiscal o no cobrar el IVA a todos los productos de consumo, ya que como declaró hace unos días eso dependerá de las condiciones que vea el gobierno federal en la Cámara de Diputados. REEXPLOTACIÓN.- La avanzada tecnología con que cuenta la industria petrolera nacional podría permitir encontrar en los pozos explotados durante las últimas décadas, importantes reservas de hidrocarburos a mayor profundidad. En opinión del catedrático e investigador en geología de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura del Instituto Politécnico Nacional, Jaime Rueda Gaxiola, a causa de las limitaciones de la tecnología empleada cuando en México se intensifico la explotación de petróleo, es posible que hayan quedado remanentes en los pozos de aguas someras del Golfo de México, donde Petróleos Mexicanos podría tener reservas aprovechables. Rueda Gaxiola junto con los ingenieros del IPN, José Camilo Bravo y Rafael Sánchez Montes de Oca (finado), recibió el reconocimiento internacional de la Asociación Americana de Geólogos Petroleros de Tolsa, Oldahoma, Estados Unidos, por sus aportaciones al avance de la exploración geológica de México. ADEUDO.- En torno al caso de la Compañía Mexicana de Aviación –que el pasado 27 de agosto suspendió temporalmente operaciones– el secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar reveló que ésta adeuda al gobierno federal 160 millones de dólares. r


5 de septiembre de 2010

5

En México 130 mil personas requieren un transplante renal

La mayoría de casos de insuficiencia renal es consecuencia de enfermedades crónicas como diabetes. El secretario de Salud inauguró la Unidad de Hemodiálisis de Querétaro Se estima que entre 8% y 10% de la población tiene algún grado de daño al riñón y la enfermedad renal es cada día más frecuente, afirmó el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, al inaugurar la Unidad de Hemodiálisis de los Servicios de Salud del estado de Querétaro. Acompañado del gobernador de la entidad, José Calzada Rovirosa, dijo que esta cifra irá en incremento porque la obesidad y sobrepeso llevan a que haya más personas con diabetes e

hipertensión, que tienen como consecuencia el daño renal. En la actualidad, hay 130 mil personas que requieren trasplante renal porque están en una etapa avanzada de la enfermedad, y en la mayoría de ellos es consecuencia de enfermedades crónicas que son la primera causa de muerte en México. Por ello, subrayó el secretario Córdova Villalobos, debemos tomar conciencia de la responsabilidad de cada quien para evitar estos padecimientos y que disminuir de peso no es un asunto estético sino de mantener la salud. Puntualizó, “si no se reconoce que los niños o adultos aumentan exageradamente de peso, no se

consumen los alimentos adecuados ni se practica actividad física, la epidemia será mucho más grave, de hecho es un problema financieramente insostenible y la pelea debe empezar por la educación en salud y nutrición. Dijo que las unidades de hemodiálisis son las que conservan una mejor calidad de vida de los pacientes y los preparan para el trasplante de riñon; sin embargo, aún es deficiente el espíritu de donación. Córdova Villalobos señaló que además de los programas de prevención y promoción de la salud, la dependencia a su cargo tiene en marcha otras estrategias como la detección y tratamiento de cáncer de

mama, cérvico uterino o de cualquier tipo de neoplasias en los menores de 18 años a través del Seguro Popular. Y se prevé que el próximo año se incluya el trasplante de córnea para atender uno de los principales problemas de discapacidad visual, “y vamos a seguir ayudando hasta donde alcance el recurso para los pacientes renales, pero se debe insistir en la prevención”. Finalmente, subrayó que el objetivo en este rubro es dar respuesta a las necesidad de la población de acceso a servicios de salud de alta calidad, sin importar su condición socieconómica o laboral, y que este derecho no sea un privilegio de las personas que puedan pagar. r


6

5 de septiembre de 2010

Vida y Salud naturales

EDITOR: JOSÉ MANUEL LÓPEZ C. Comentarios: jm_lopezcastro@prodigy.net.mx jmlopezcastro@gmail.com http://angelfire.com/space/vidaysalud/index.html http://vidaysaludnatural.blogspot.com

Salud y bienestar

Toallas femeninas naturales ADRIANA MARCELA VEGA BARRERO

Educación juvenil

Salud, a las secundarias

Autoridades educativas capitalinas incluirán la materia de Salud como parte de la currícula en la educación de jóvenes que cruzan la Secundaria, anunció el jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard Casaubon. Esta materia tendrá el objetivo de evitar que aumente el número de niños y adolescentes adictos a bebidas embriagantes y consumo de enervantes. El anuncio fue hecho ante Alcohólicos Anónimos (AA), durante la celebración del 35 aniversario de esta organización, a la asistió como invitado especial. Ebrard no informó desde cuándo se incluirá esa materia. En la Ciudad de México, 52 por ciento de los estudiantes de Secundaria (10 a 14 años de edad) tienen contacto con bebidas alcohólicas hasta 3 veces por semana y jóvenes de 14 años ya han consumido enervantes en los últimos años, refirió Ebrard. r

Sustancias esenciales para el organismo

Fotoquímicos Los fotoquímicos es un grupo de sustancias químicas que se encuentran en los alimentos de origen vegetal, definidos como elementos no-nutrientes por no ser similares en estructura a ninguno de los 6 nutrientes principales: carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas, minerales y agua, pero que tienen efectos positivos para la salud del cuerpo humano. Hay una gran variedad de fotoquímicos activos en los vegetales que se consumen. Se sabe que estas sustancias actúan facilitando la eliminación y desintoxicación de cancerígenos presentes en el organismo, al modular la acción de ciertas enzimas y actúan como antioxidantes que ayudan al cuerpo a defenderse del estrés oxidativo (efecto de los radicales libres), causantes de enfermedades cardiovasculares, arteriosclerosis, envejecimiento, formación de cataratas y respuestas autoinmunes. Diversos estudios han concluido que los fotoquímicos son sustancias bioactivas que pueden utilizarse como

medicamentos, ya que actúan eficazmente contra cualquier enfermedad al aumentar la actividad enzimática normal del cuerpo, logrando bloquear agentes carcinógenos y factores causantes de enfermedades, pero su efecto sólo actúa eficazmente cuando se consumen en su forma natural. Una evidencia científica relaciona el alto consumo de frutas y verduras con menor riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer, gracias a los fotoquímicos que las componen y confirma que existen otros antioxidantes, como vitaminas del complejo A, C y E, oligoelementos como el selenio y el magnesio, y algunos polifenoles como isoflavonas y lignanos, con propiedades estrogénicas que limitan el desarrollo de determinados tipos de cáncer. Incluir frutas y vegetales es importante al planear una dieta saludable, la cual deberá ser baja en grasas saturadas y rica en fibra para que contribuya en la reducción del riesgo de contraer esos problemas de salud. r Fuente: TodoEnNutición.org.

La menstruación es un proceso natural en las mujeres y es la esencia de la reproducción humana. Desde tiempos antiguos, ellas han utilizado diferentes tipos de protección menstrual, como compresas, almohadillas tejidas y delantales. Desde los años 20´s se empezaron a comercializar las primeras toallas sanitarias desechables y hasta nuestros días, millones de mujeres ocupan toallas y tampones desechables en todo el Planeta. Se calcula que cada mujer tira de 9 mil a 15 mil toallas y tampones en su vida. Si consideramos que hay un promedio de 32 millones de mujeres que menstrúan en México, y, en un cálculo conservador, utilizan 20 toallas al mes, desechan 640 millones de toallas, mensualmente, y 7 mil 680 millones, al año, lo que da un promedio aproximado de 21 millones al día. Todos esos materiales sintéticos terminan en rellenos sanitarios o basureros al aire libre, en mares, ríos o lagunas y tardan de 300 a 500 años en biodegradarse. Se estima que 2 millones de aves marinas y 100 mil mamíferos acuáticos mueren, cada año, por tragar plásticos, incluidos aplicadores de los tampones. Además, la producción de estos desechables utiliza sintéticos y químicos, como dioxinas, que contaminan al Planeta, productos que también están en contacto o adentro del cuerpo de miles de mujeres y que aún no se conoce con exactitud los posibles efectos negativos que le pueden generar. Ante esta realidad, Rosa Metik, empresa mexicana, lanzó al mercado productos alternativos para la menstruación al alcance de las mujeres mexicanas. Se trata de toallas femeninas de tela que proponen a las mujeres una alternativa para que vivan su ciclo de una manera más sana y natural. Al usar una toalla de tela Rosa Metik, la mujer mexicana podrá:

* Hacer una gran diferencia en el Planeta reduciendo la generación de basura, * Disminuir la exposición de su cuerpo con productos sintéticos y químicos * Ahorrar dinero. Rosa Metik ofrece diversidad para cada mujer. Diseña diferentes modelos de toallas con variedad de tamaños, absorbencia, colores y estilos de tela. Todas sus toallas son hechas con telas 100% de algodón. También diseña modelos personalizados, según los gustos, preferencias y necesidades de las mujeres. Otras opciones que ofrece Rosa Metik para las mujeres son las copas menstruales Femmecup, elaboradas con silicón de grado médico, que, a diferencia de los tampones, recolectan el fluido en vez de absorberlo y las esponjas de mar Sea and Pearls, que son 100% naturales y muy suaves. Si eres mujer, por tu salud, por el Planeta y por tu economía ya tienes otras alternativas. Si miles de mujeres en el mundo han cambiado. ¿Por qué tu no?. r www.rosametik.com

Flora medicinal tepehuana (Durango)

Capulín Nombre científico: Prunus serotina Ehrenb. Árbol ramoso, de 2 a 8 m. de alto, ramas lisas, grises. Hojas medianas, puntiagudas, verde brillante y flores blancas, pequeñas, pero numerosas. Los frutos son bolitas de color rojo o negro, jugosas, con una sola semilla. Crece en cañadas, a orilla de arroyos y en laderas muy húmedas que dan hacia el norte. Se encuentra todo el año, florece a partir de mayo. Localización geográfica regional: Canoas, Los Charcos, San Bernardino

de Milpillas Chico, San Francisco de Ocotán y Santa María de Ocotán. Uso medicinal. Para calmar el dolor de cabeza: se toma el cocimiento de las hojas, según el Diccionario de Medicina Tradicional de México, cuya información es sólo cultural. Causas y síntomas de la enfermedad. El dolor de cabeza da por varias razones y cuando es muy fuerte provoca ganas de vomitar. Los frutos se comen y tienen sabor muy rico, parecido al de la ciruela. r


7

5 de septiembre de 2010

Let's Play Rock

Don

MARTHA M.S.

Transferencia

EL INODORO DE JOHN LENNON EN 9 MIL LIBRAS

V ÍCTOR M ANUEL L ÓPEZ W ARIO

*

Cubrir las necesidades básicas nunca fue tan costoso, lujoso ni musical: se subastó un inodoro que utilizó John Lennon en los 70´s; este especial inodoro de por sí ya costaba 750 libras esterlinas tan sólo por existir, pero en la subasta alcanzó casi 10 veces su valor, vendiéndose en 9 mil 500 libras, con un equivalente a ¡188 mil 510 pesos mexicanos! Ustedes ¿utilizan un aparato de casi 200 mil pesos para evacuar los alimentos? * Hay rumores fuertes de que Daft Punk se presentará en el Foro Sol el 17 de marzo del 2011. Esperemos se confirme pronto. * Los miembros originales de Sepultura se despidieron de los escenarios en 1996, cuando los hermanos Max Calavera e Igor dejaron la banda para participar en bandas como Soulfly y Calavera Conspiracy. Bueno pues más de 10 años después la banda planea el reencuentro para festejar sus 25 años de existencia con el disco debut Morbid Visions. A pesar de que los miembros siguen con sus grupos están considerando hacer una gira para festejar el aniversario. * ¿Se acuerdan de las mil veces que anunciamos el regreso de los Libertines?, bueno por fin pasó: el grupo apareció después de 6 años de estar separados se presentaron en el festival Reading and Leeds; pero lamentablemente el gusto no duró mucho pues para la tercera canción: “Time for Heroes” el sonido fue bajando poco a poco hasta quedar en silencio y ellos se retiraron del escenario. Aunque no han dicho oficialmente porqué se fueron, se supone fue por medidas de seguridad debido a que las primeras filas se estaban quedando aplastadas, y antes de que hubiera un accidente decidieron retirarse. Medida extraña ¿no creen?, ¿no será que Pete no pudo continuar tocando y para no anunciar un exceso de substancias se retiraron en silencio? * Una canción se convierte en película. “Brownsville Girl”, del disco Knocked out loaded, de Bob Dylan será puesta en manos de Jay Cocks para convertirla en guión cuyo protagonista parece ser será Brad Pitt. * La revista de Rolling Stones crearon una lista de las 100 mejores canciones de los Beatles. ¿Cuál considerarían ustedes la mejor canción de su larga trayectoria?, bueno según estos conocedores del rock la mejor canción es “A day in life” del excelente disco Sgt. Pepper's lonely hearts club band. r

JULIO CÉSAR LÓPEZ ZAMORA Sonic Adventures regresa, nuevos iPod’s, Block Buster en problemas y concurso Frikigirls

E

stimados lectores, vámonos rápido con las noticias de esta semana, para empezar, el famoso juego de Sonic Adventures que salió hace ya más de 10 años para el Dreamcast, regresará este 15 de septiembre para el bazar de Xbox Live a un precio de 800 MS Points. El martes pasado, Steve Jobs presentó la nueva

Depre

“En la nueva ciudad surgen conventos como el grande de San Francisco, llega la imprenta que se establece primeramente en La Casa de las Campanas y posteriormente en Tlatelolco…) i -oo“Zumárraga pensó establecer en su obispado un colegio para niños indios en el lugar que ocupaban tres casas que se tenían destinadas al obispo, a la cárcel eclesiástica y a la dedicada para hacer campanas. Sin embargo, el proyecto no se realizó y tiempo después, en la esquina formada por esas casas, se instaló la primera imprenta que hubo en América.” ii -ooo“El periodo propiamente histórico y definitivo da principio el día 12 de junio de 1539, fecha en que fue firmado en el protocolo del escribano don Alonso de la Barrera, en Sevilla, el contrato entre Juan Cronberger (impresor) y Juan Pablos (cajista) iii , alemán el primero e italiano el segundo, ambos avecindados en Sevilla, para el traslado e instalación de la primera imprenta formal con tipos movibles en la ciudad de México.” iv

Buitrón, México, 1770.” vii -oooooo“Aun así las rentas resultaban insuficientes y el obispo obtuvo del Emperador en 1546 la facultad para donar al hospitalviii las rentas de tres tiendas y una casa que afirmaba ‘agora es la de la imprenta’ y que, en opinión de García Icazbalceta, biógrafo de Zumárraga, sería la que estaba en la esquina que hacían las calles de la Moneda y cerrada de Santa Teresa (hoy licenciado Verdad). ix r i Francisco González Rul. Un viaje a la ciudad de México (La Conquista, página 200). Ciudad excavada, INAH, 2007 ii Araceli Peralta Flores. Arqueología histórica, página 210. Ciudad excavada, INAH, 2007 iii Giovanni Paoli, natural de Brescia, Lombardía

-oooo-

iv Antonio Pompa y Pompa. La imprenta tipográfica en

“La primera imprenta mexicana y desde luego americana fue propiedad del impresor sevillano Juan Cromberger (1539). v Después de pasar en 1547 ó 1548 a manos de su gerente, Juan Pablos, que trabajó en ella hasta su fallecimiento en 1560, la viuda de Pablos, Jerónima Gutiérrez alias Núñez, fue la dueña del taller. Su hija, María de Figueroa, heredó la imprenta. Estuvo casada con Pedro Ocharte.”

v A Juan, el impresor sevillano se le denomina de dos

México. Asociación Nacional de Libreros, 1988

vi

maneras: Cronberger o Cromberger. En 1535 imprimió en su taller la “Historia General y Natural de las Indias” de Gonzalo Fernández de Oviedo. vi Alexandre A. M. Stols. Anales de la Escuela Nacional de Artes Gráficas. (¿marzo de 1965?) vii Referido en la Edición Especial número 14 de Arqueología Mexicana en su página 9, lo mismo que la primera reproducción en color de la Matrícula, en una edición de Antonio de Peñafiel Barranco titulada Monumentos del arte Antiguo, Berlín, 1890.

-ooooo-

viii “El amor de Dios”, cuyos patronos fueran los santos Cosme y Damián, fundado en 1540 por fray Juan de

“Primera edición de la Matrícula de Tributos, en Historia de Nueva España escrita por el esclarecido conquistador Hernán Cortés, editada por Francisco Antonio de Lorenzana y

línea de iPod’s. Empezando por el pequeñín de la familia, el Suffle regresa al tamaño cuadrado y recupera los botones de control, con una capacidad de 2GB y varios colores a elegir, se vende por $749 pesos. Mientras que el iPod Nano, toma un diseño similar, así cuadrado pero ya sin botones y en su lugar una pantalla táctil, me agradó bastante como les quedó. También está en varios colores, con 8 o 16 GB y un precio de $2299 y $2799 , respectivamente. Finalmente, el iPod Touch recibe todo el poder del procesador Apple A4, la pantalla con tecnología “retinal display”, grabación de video HD, cámara frontal para video conferencia, es decir, es como el iPhone 4, pero sin las funciones de teléfono. Y ahora

incluye una aplicación llamada Game Center para tener funciones similares al XBLA o la PSN. Tres capacidades a elegir, 8, 32 y 64 GB con precios de, $3499, $4579 y $5999 pesos respectivamente. El iPod Classic no recibe ningún cambio. También se actualizó el iTunes y en esta versión número 10, incluye una red social llamada Ping, que nos permitirá lo mismo que todas las redes sociales… compartir gustos y encontrar amiguitos que nos sean afines. Ah y por cierto, también se actualizó el Apple TV, ahora es más pequeño, ya no tiene almacenamiento ya que los contenidos los recibe en tiempo real desde internet o de alguna computadora con iTunes, también se permite, por ejemplo, enlazar un iPad para retrasmitirle lo que estemos viendo. Lo malo es que no se venderá en México porque para sacarle provecho tendríamos que tener la opción de rentar películas o series de televisión a través de iTunes, pero como no es así… pues ni modo. Leí que en Estados Unidos, Block Buster está a punto de declararse en banca rota. La fuerte competencia que ofrecen los sistemas de renta de películas a través de internet y la mala idea de no querer cambiar afectaron a esta cadena norteamericana. Esperemos que aquí en México sigan

Zumárraga para remedio de la población pobre contagiada de los vergonzantes males venéreos (bubosos). ix Eduardo Baez Macías. Fundación e Historia de la Academia de San Carlos, página 95, 1974.

operando ya que, tampoco es que tengamos muchas opciones… No se les olvide que el concurso por el segundo aniversario de FrikiGirls continúa. Más información en: http://frikigirls.com/20100827701/frikigirls/fg/ concurso-de-aniversario-friki-girls.html r

Sonic corre para ver si alcanza a mandar su foto al concurso de Frikigirls.


8

5 de septiembre de 2010

Apuntes Coordinación: Graciela Montiel H. gracielam@miambiente.com.mx

¿Cómo afectan la caza, colecta y pesca a las poblaciones silvestres de planetas y animales? (II) Este último ejemplo ilustra perfectamente los efectos indirectos de la caza o la pesca pueden tener en los ecosistemas. Cuando los individuos de alguna especie desaparecen por estas actividades, los de las restantes especies que dependían de ellos –ya sea por ser su alimento o su polinizador, por ejemplotambién sufren por su ausencia. Cuando se cazan a los grandes depredadores –por ejemplo, a pumas y coyotes en los ecosistemas terrestres o al atún y a los tiburones en los marinos-, las poblaciones de sus presas y especies competidoras pueden crecer desmedidamente, alterando la estructura y la función de los ecosistemas.r Fuente: Semarnat. ¿Y el medio ambiente? Problemas en México y el mundo. Semarnat. México. 2008

ConectArte LUIS E. VELASCO YÉPEZ ANTONIA, VALE LA PENA Si quiere reírse, medioaprender algo de la Revolución Mexicana y de las condiciones humanas, según las circunstancias que le toca vivir a cada uno, entonces le recomendamos ver la obra teatral Antonia, de Rafael Bernal. No es cómica. Está hecha en serio, pero tan en serio, con el lenguaje de provincia de hace 60 años que causa risa. Trata de un hombre recto y honesto recién casado y hacendado que tiene que ir a la revolución; se convierte en conciencia de los desmanes y abusos que cometen Zapata y sus forajidos, sobre todo en el asalto, saqueo, violaciones y robo de mujeres y asesinatos de los ricos, en Buena Vista. La esposa de ese buen hombre, al quedarse sola, tiene que enfrentar y sufrir las consecuencias de no estar protegida por su marido. Así que es robada y violada por uno de los energúmenos del caudillo del sur; a consecuencia de ello, aborta al hijo que esperaba y las complicaciones que tiene la dejan estéril. Por ello decide hacerse prostituta de corazón para encontrar al que la desgració y asesinarlo. Sin embargo, la cosa fea, es que en esta pieza, se impone la realidad, es decir, la maldad, corrupción y tráfico de influencias. No es como los telechurros de Televisa y TV Azteca. Participan, alrededor de 17 actores, pero Antonia, es decir, Alejandra Maldonado está genial. La obra se presenta los jueves y viernes a las 20 horas; sábados y domingos a las 19 y 18 horas, en el teatro El Granero, donde la puede ver hasta el 3 de octubre. Obviamente que este grupo de actores cuentan con el

apoyo de Conaculta e INBA. PERIPLO CULTURAL Entre Guerras surge a partir de un laboratorio realizado por un pequeño grupo de la Compañía Nacional de Teatro. El propósito era sumar al reportorio un espectáculo cuyo énfasis radicara en el trabajo actoral. Es así como se presentan diversos temas, como la soledad y la vejez para desarrollar esta pieza teatral del absurdo. Sin embargo, al descubrir En la metra, del austriaco Thomas Bernhard, la cual expresa con elocuencia brutal los abismos de los temas a tratar, trabajan con ella. Este teatro del absurdo, trata de una anciana madre que con tal de no quedarse sola en el mundo abusa y sobaja brutalmente a su hija, quien, al final de cuentas, no tiene la menor idea de la dignidad humana, mucho menos del orgullo. Pero en el teatro conoce a una dramaturga exitosa que la trata muy bien, por lo que se desarrolla un afecto “raro” con el consentimiento de la madre. Si no le gusta el teatro de lo absurdo, ni asista porque saldrá muy enojado. Las funciones son los domingos, lunes y sábados, a las 19, 18 y 20 horas, respectivamente en la Sala de la CNT del Instituto Nacional de Bellas Artes, donde se exhibirá hasta el 13 de septiembre… ESTO SÍ ES MEZQUINO. Cómo estarán de trastocados los valores morales de la derecha que ahora pretenden hacernos creer que unos rojillos de vida licenciosa pueden ser admirados y sobre todo, dignos ejemplos de la niñez y la juventud. Este es el comentario que nos merece el hecho de que el gobierno nos quita al héroe Ignacio Zaragoza para ponernos a Frida Kahlo y Diego Rivera

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) publicó, dentro de su Colección Divulgación, la obra “Arqueólogos a través del espejo”, un interesante estudio sobre esta disciplina y de gran utilidad para los especialistas en esta asignatura, los estudiantes de la misma y hasta para quienes son legos en la materia. Su autor es el arqueólogo Luis Alberto López Wario, quien en su Texto de Invitación a los especialistas de todo el país subraya que la idea es tener una visión cercana a la realidad sobre el trabajo que realizan estos profesionales, más que un texto académico. De este interés surge el nombre del libro. Las ilustraciones fueron realizadas por nuestro compañero Víctor Manuel López Wario, quien se ha distinguido por el aprecio de la historia de México y que, semana a semana, vierte sus conocimientos en las páginas de Mi Ambiente. r en los billetes de 500 pesos… REBAUTIZARÁN AL ÁRBOL DE LA NOCHE TRISTE. Tanto apoyo como rechazo consigue Martí Batres en su cruzada capitalina para cambiar de nombre al Árbol de la Noche Triste. Él pretende que se llame el Árbol de la noche victoriosa. Quizá tenga razón, después de todo, fue el primer triunfo que tuvo un americano sobre los gachupines. Nos referimos naturalmente a Cuitláhuac, el señor de Iztapalapa, quien por cierto murió a consecuencias de la viruela que trajo Pánfilo Narváez y que se calcula llevó a tumba a más de 20 millones de amerindios… 13 DE AVENTURERA. Haré todo lo que pueda para contribuir a fortalecer la vida nocturna y cultural de esta metrópoli, pues es parte de la cohesión de la vida de nuestra comunidad y del futuro de la ciudad. Así lo prometió Marcelo Ebrard Casaubón al develar la placa de los 13 años de la puesta en escena de la comedia musical Aventurera, cuyo elenco encabeza la infatigable chaparrita de oro, Carmen Salinas. APRENDA DE LOS MUERTOS. Si no le dan miedo los camposantos, entonces le sugerimos que acuda a las “Visitas dramatizadas en el Museo Panteón San Fernando” para que aprenda un poco de historia, cultura y política del país, gracias a que los muertos regresarán del más allá para platicar con la concurrencia. Entre los personajes que serán caracterizados se encuentra: La marquesa María Antonia López de Peralta Villar Villamil y Rodríguez de Valdivielso; ella testimonió la lucha independentista y del Primer Imperio Mexicano. Imagínese lo que le podrá contar Doña María Ignacia Rodríguez y Velasco, “la Güera Rodríguez”, quien sostuvo fuertes lazos de amistad con algunos de los personajes más importantes como el barón Alexander Von Humbolt, Simón Bolívar y Agustín de Iturbide, entre otros. Ahí también están sepultados Benito Juárez, Vicente Guerrero, Ignacio Zaragoza, Francisco Zarco, José María Lafragua, Melchor Ocampo, Miguel Lerdo de Tejada y

Manuel Ruiz, entre otros. Las visitas son de domingo a sábado, excepto el lunes, de 10 a 17 horas, entrada libre a partir del pasado día 4; aún no se determina la fecha en que terminarían estas extraordinarias personificaciones… RECOMENDACIÓN EDITORIAL. El Fondo de Cultura Económica le recomienda para esta semana, Cuentos completos, de Fiódor Mijaílovich Dostoievski que son una lección sobre las pasiones del hombre y la sociedad que le rodea. En estos, el lector encontrará la misma grandeza de sus novelas, aunque con mayor agudeza, así como su característica vena humorística e irónica, su sarcasmo frente a la tragedia y su miedo a lo desconocido y a la muerte. Fueron entre 1845 y 1877, cuando comenzó la redacción de Los hermanos Karamazov, los relatos aparecen de manera cronológica con el fin de observar el cambio paulatino de sus temas y formas. Así, los seguidores del escritor ruso, encontrarán aquí, entre otros, El corazón débil, Las noches blancas, El cocodrilo, Novela en nueve cartas o La mujer ajena y el marido debajo de la cama… ORIGEN DE LAS LETRAS. Como hemos dicho, la suposición más creíble es que los fenicios crearon el abecedario. Otros dicen que fueron los semitas. Bueno, de acuerdo a lo que nos enseñaron, la “c” fue creada por los fenicios –hace 3,500 años vivían en lo que ahora es la costa libanesa–, la pronunciaban como g y se llamaba gímel que significaba camello. Con base a la creación de los fenicios, los griegos hicieron su alfabeto que llegó por primera vez a suelo italiano a través de Cumas, una ciudad cercana a la actual Nápoles, en el año 750 antes de Cristo; lo llevaron colonos procedentes de Calcis, capital de la isla helénica Eubea (Gracia se compone de casi 6,000 islas). Además, dicen los estudiosos que los etruscos convirtieron a la c en k y los romanos le dieron ambos valores. Entre el 400 y 600 de nuestra era, la c perdió su antigua pronunciación, sobre todo cuando era seguida de las vocales e, i y o. r


5 de septiembre de 2010

9

Muere astronauta Bill Lenoir, antiguo astronauta de la NASA, falleció el 28 de agosto, a causa de un accidente de bicicleta que le provocó diversos daños en la cabeza. Lenoir contaba con 71 años de edad; en 1967, fue seleccionado por la NASA, en plena era Apolo. Sin embargo, y aunque actuó como reserva en un par de misiones Skylab, no pudo viajar al espacio hasta la llegada de la lanzadera espacial. Hasta entonces, estuvo trabajando en los estudios de la agencia sobre satélites capaces de capturar energía solar y enviarla a la tierra. En noviembre de 1982, participó en la misión STS-5, la primera del Space Shuttle que colocó en órbita satélites comerciales de comunicaciones. En 1984 abandonó la NASA para entrar al sector privado, pero regresó a ella en 1989, hasta retirarse en 1992. r

Isla de basura El Océano Pacífico se llena de basura que bien podría crearse una ciudad flotante, idea que se le ocurrió a la empresa Whim Architecture, construyendo una isla reciclada para ser habitada por medio millón de personas. Se estima que hay hasta 44 millones de kilos de basura plástica que cubren un área de 10 mil kilómetros cuadrados en el océano. El proyecto propone, por supuesto, un estilo de vida totalmente sostenible con la captación de energía del sol y de las olas y un área para sembrar. El proyecto tiene tres objetivos: no sólo la construcción de un hábitat sostenible, sino también la creación de nueva tierra, y lo más importante, acabar con el problema de los desechos plásticos en el Pacífico. Este proyecto tiene que estar controlado de la mejor manera para no impactar aún sobre la Naturaleza, sino, inversamente, restaurar un mejor equilibrio con el Ambiente. r

Algas, fuente de salud

Nasa asistirá a mineros, en Chile La NASA Televisión transmitirá fragmentos de una entrevista con Michael Duncan, quien encabeza un equipo de la NASA a Chile. A la agencia se le solicitó su ayuda por medio del gobierno de los Estados Unidos para asesoramiento técnico que pueda ayudar a los 33 mineros atrapados en el oro de San José y cerca de la mina de cobre de Copiapó, Chile, desde el 5 de agosto. Duncan es

El Club Primera Plana celebró su reunión anual, en la cual entregó los célebres reconocimientos periodísticos, a periodistas en ejercicio en el país. Como personaje invitado especial estuvo el rector de la UNAM, José Narro Robles, a quien se le pidió entregara los reconocimientos. El presidente del Club Primera Plana, Raúl Gómez Espinoza, abrió la sesión exaltando la presencia del diputado Joel Ayala Almeida, dirigente nacional de la FSTSE, de Benjamín González Roaro, director general de la El periodista y columnista del Periodico Lotería Nacional y de la diputada María Mi Ambiente, Edmundo Olivares Alcalá, Yolanda Valencia, presidenta de la muestra a nuestro director general, Comisión de Diputados que da Adolfo Montiel Talonia, el seguimiento a agresiones a periodistas y reconocimiento del Club Primera Plana medios. Raúl Gómez hizo una sólida y a su trayectoria periodística. breve exposición social del país, con mucho de crítica. Citó la agresión a periodistas, muchas veces de muerte. Tras su condena anunció que junto con otras organizaciones periodísticas, proponen al Poder Legislativo: Elevar a rango de Subprocuraduría la Fiscalía Especial para Delitos contra Medios y Periodistas; la Federalización de los Delitos contra periodistas; la despenalización de los delitos de difamación y calumnia de todas las legislaciones estatales, y elevación a rango constitucional del secreto profesional. r

director médico de la Dirección de Ciencias del Espacio de Vida del Centro Johnson de la Nasa en Houston. Él y otros tres expertos viajarán a Chile para asesorar en cuestiones médicas, nutricionales y psicológicas. La llegada de los especialistas coincide con el inicio de los trabajos de la perforadora que comenzó a realizar la chimenea por donde esperan evacuar a los operarios. r

Las algas, especie de plantas que muchas veces nos encontramos flotando en el mar y que, aparentemente, sólo sirven para molestarnos cuando nos bañamos, aún son grandes desconocidas, pero se ha descubierto que poseen múltiples propiedades las cuales son aprovechadas hasta por la medicina. Las algas constituyen un tercio de la vegetación del Planeta y existen unas 50 mil especies, cuya mayoría está desaprovechada. Los chinos y los romanos ya utilizaban estas plantas. La especie más conocida es la Cloroficea o alga verde, también la llamada Rodofícea o alga roja, entre otras más. Aparte de realizar la fotosíntesis, su utilidad abarca diversos campos, el más importante es el farmacológico. Hoy se les conocen propiedades antioxidantes, antitumorales, gelificantes y capaces de bajar los niveles de colesterol, así como combatir úlceras. Por ello, su utilización es cada vez más abundante en los medicamentos. r


10

5 de septiembre de 2010

Chismes, espectáculos y algo más... * Excelente inicio de Gritos de Muerte y Libertad * Camila estará en el Grammy * Fito Páez, en México * Nos abandona otra conciencia.

Turismo y deportes REDACCIÓN

C

Julieta Venegas

PATY LARRAÑAGA vvv Como dijo mi compañero Víctor Tolosa en su columna: teníamos hambre de historia y el programa cayó como anillo al dedo por la curiosidad histórica de los mexicanos. Tal vez esté un poco novelada, pero la investigación es muy buena y las actuaciones, excelentes. No hay a quién irle. En serio, más de tres años estuvieron investigando la vida de los próceres de nuestra Patria para recrear lo que sucedió en 1810 y lo hicieron muy bien. Mucha gente pensó que con la muerte del Señor Telenovela, Ernesto Alonso, sería difícil que volviera a haber una presentación de este tipo y la verdad les quedó formidable. Serán 13 capítulos y mucha gente ya quiere volverlos a ver, pero tendrá que esperar a la venta de DVD´s que no dudamos será pronto. Lo que más llamó la atención fue el rating que oscilaba entre los 27 y 22 puntos para el primer capítulo, lo que fue verdaderamente maravilloso y quiere decir que tanta promoción sí sirvió, pero fuera de la promoción, las actuaciones son maravillosas. Felicidades a Televisa por esta magnífica idea. vvv El trío Camila será el encargado de presentar las nominaciones al Grammy Latino en Las Vegas, desde luego en el hotel de moda, que es el Mandalay Bay. Los muchachos de Camila están felices por este honor y por codearse con lo mejor de la música latina en el mundo vvv La hija de Madonna, Lourdes León, debuta en cine en la próxima película de la Reina del Pop. La chica ya está filmando en locaciones del Reino Unido, ya se han publicado fotos de ella, con su madre en plena actuación. Lourdes tiene 13 años y aparece en los créditos como Lola León. Aunque aún no se sabe qué papel interpretará en esta cinta, que trata el romance del Rey Eduardo VII y Wallis Simpson, romance que hizo que Eduardo abdicara al trono a favor de su hermana, la Reyna Isabel. Ya se hizo una película hermosa sobre el tema, se llama Mi reino por un amor. Madonna quiere dar su versión de los hechos e incluso ha recibido varias críticas por esto, porque dicen no se está apegada a la verdad, pero como la chica es perfeccionista confíamos en que será una buena película. vvv El argentino Páez está en nuestro país y quiere que Café Tacvba apadrine su debut en el Auditorio. También quiere cantar con Manzanero y Susana Zavaleta. ¡No quiere nada el pobre!, pero, en fin, tal vez se le haga. Soñar no

cuesta nada y se presentará el próximo 6 de noviembre en el Auditorio Nacional. Con Manzanero quiere hace dúo de Esta tarde vi llover, canción de la que ya hizo una versión a favor de una ONG. En conferencia, dijo: “A los empresarios que habitualmente me traen, les dije: ‘muchachos, ya estoy cansado de hacer monumentales y todo eso. Quiero hacer el Auditorio Nacional; ya me lo merezco’. Fue casi un ultimátum. Así funcionó para que se diera esta oportunidad”, dijo el intérprete de temas como “Dar es dar”. Sobre sus posibles acompañantes el 6 de noviembre, donde grabaría un DVD en vivo, el músico comentó… “Creo que me voy a juntar con Julieta Venegas, en octubre, para las Lunas (del Auditorio)”. Este sería el regreso de Julieta, después de tener a su bebé. También va a invitar a Pablo Milanés. Así que se espera un súper show, y la pregunta obligada fue sobre Ceratti, pero Fito dijo que no ha tenido tiempo de visitarlo y no sabe realmente cómo está, sin embargo, la que hizo declaraciones al respecto fue Lilian Clark, madre de Gustavo Ceratti, quien dijo está muy ilusionado de que se recuperará del accidente vascular que tuvo. "Él nunca deja bajar los brazos. Por eso, mantenemos la esperanza desde el primer día. En la familia confíamos en su recuperación”, dijo Clark, quien agradeció las muestras "de apoyo y respeto" que los seguidores han dado al ex líder de Soda Stereo. El músico fue operado el mes pasado para tratar un cuadro de hidrocefalia relacionado a su infarto hemisférico y, en ese momento, continuaba en estado "crítico" y en "coma”, de acuerdo al último parte médico. Cerati se encuentra internado en la clínica Fleni, de Buenos Aires, desde el pasado 7 de junio, y desde ese día se multiplican en las redes sociales los mensajes de cariño y de esperanza por la recuperación del músico, que el 11 de agosto pasado cumplió 51 años. vvv Y como si fuera poco la muerte de Carlos Monsivais, ahora nos abandona Germán Dehesa, escritor, periodista, critico muy incisivo del sistema, siempre con un comentario irreverente y ácido pero siempre con la razón y la verdad en la mano, aquejado ce cáncer de hígado hace tan sólo tres meses muere otra de las conciencias criticas de este país y lo malo es que nos estamos quedando sin conciencia, descanse en paz, el ángel de la noche, de la mañana y de la república mexicana, el maestro querido Germán Dehesa. r

OMO EN MITO DE SISIFO, la Selección Nacional de Futbol reinicia su actividad. Ahora lo hace con un nuevo uniforme, todo en blanco con visos rojos y verdes. Símbolo de los festejos del Bicentenario. Lo estrena frente a Ecuador. Adidas, la marca patrocinadora del uniforme, informó que la primera edición fue de 10 mil conjuntos que se agotó en unas cuantas horas.En cuanto a la actividad de los tricolores, la afición, siempre noble y esperanzada, prevé que habrá triunfos en los dos encuentros internacionales que se sostendrán este mes. No hay duda de que así será. ONEFA Y LA TEMPORADA REGULAR, se presentó la temporada 2010 de la Liga Mayor de la ONEFA, con la presencia de aficionados, medios de comunicación, jugadores y directivos del mundo de las tackeadas, con la pretensión de darle la verdadera importancia y realce a la ONEFA en nuestro país y al futbol americano, en general. Algunos de los jugadores y coaches que recibieron reconocimientos por la temporada 2009 fueron, en la Conferencia Centro, defensivo del año: Edgar White González–UT; ofensivo del año: Mauricio Morales Uberetagoyen –UNAM; jugador más valioso: Roberto Vega Arroyo –UANL; coach del año: Pedro Morales Corral –UANL; jugador-

estudiante: Jaime Leonardo Trinidad Veruete – UNAM, por la Conferencia Norte: defensivo del año: Alberto Montembruk Tirado - UVM-Torreón; ofensivo del año: Ramiro Acosta Aguirre -U.A. de Coahuila, jugador más valioso, Moisés Solís Márquez - U.A. de Coahuila; coach del año: Fernando Bravo Carreño U.A. de Coahuila; jugador-estudiante: Ángel de Jesús Argüelles Loria -UMM, y por la Conferencia Sur, defensivo del año: Jorge Adrián Chávez Pérez -U.A. Chapingo; ofensivo del año: Ángel Javier Carrillo Reyes -UAEM; jugador más valioso Luis David Sosa León –UA Cancún; Coach del año: Marco Martos López –UA Cancún; jugador-estudiante: Carlos Alberto Hernández Quintanilla - UVM-Qro. SOLUCIONES ENERGETICAS PARA UN FUTURO VERDE, la empresa Schneider Electric en información proporcionada a Mi Ambiente indica la necesidad de que la administración y distribución de energía ofrezca soluciones integrales para hacerla segura, confiable, eficiente, productiva y verde para los mercados e infraestructura, de industria, de centros de administración de datos y redes y de edificios. Sobre el tema de edificios o torres residenciales, comentó Daniel Abraham Lopez, del área de Comunicación de Schneider Electric, en entrevista, que esta empresa puede destacar en ese tipo de desarrollos mediante la implementación de soluciones de eficiencia energética aplicadas y la automatización de este tipo de edificaciones: BACS (Sistemas de Control y Automatismo de Edificios), dijo abarca los sistemas y servicios de ingeniería para el control, supervisión, funcionamiento y mantenimiento de los servicios de edificios en sectores como equipo mecánico y eléctrico, y en cuanto a gestionar la energía con mayor eficiencia indicó que BACS contribuye al ahorro de energía ya que puede controlar todos los servicios del edificio, HVAC, iluminación, persianas, pantallas, alimentación, seguridad y conseguir que se optimicen entre sí. El resultado es un ahorro del 15 al 30 por ciento en los costos energéticos. r

Confeti

MARTHA M.S. DISNEY Walter Elías Disney es quizá la persona más conocida por todo niño en el mundo, aunque de manera indirecta ya que él fue el fundador de la empresa que ahora lleva su nombre: The Walt Disney Company, empresa con ingresos por arriba de los 30 millones de dólares al año. Walter inició haciendo dibujos para periódicos y revistas, un poco tiempo después inició un negocio de publicidad con su fiel amigo y compañero de trabajo Iwwerks, pero por falta de clientes quebró. Después trabajo en sus primeras animaciones para la empresa Kansas City Film, en donde aprovechó su tiempo para experimentar nuevas técnicas de animación.

En 1922 decidió iniciar su propia empresa basada en cortometrajes de hadas, pero no sobrevivió mucho tiempo pues un año después, al terminar la animación de Alicia en el país de las Maravillas, se declaró en bancarrota. A punto de darse por vencido, manda Alicia en el país de las Maravillas a NY, y lo contratan para hacer más películas, inició el negocio de Disney Brother´s Studio; después de unos tragos amargos donde casi pierde a todos sus compañeros de estudio y le roban el derecho de la primera animación que lo hizo famoso (el conejo Oswald), Disney opta por crear un nuevo personaje, del cual nacerá el emblemático Mickey Mouse, quien originalmente se llamaría “Mortimer”. Y a partir de aquí, la historia es conocida por todos… r


5 de septiembre de 2010

La Política Nuestros jóvenes en riesgo

La revelación de Dios a través de su Creación NOÉ DÍAZ ALFARO*

ADOLFO MONTIEL TALONIA

L

a historia y la verdad que no se ha investigado y no se ha escrito. Nuestros jóvenes encaran un presente hacia un futuro incierto y de peligro. Se sabe que 5 millones 500 mil no estudian, no trabajan, lo sustenta el Rector de la UNAM, José Narro Robles. ¿Cómo viven? A disposición de las bandas de la delincuencia organizada, que los contrata con dinero a la mano, para ser golpeadores o sicarios. Reciben armas y en un rápido entrenamiento los suman a las bandas que se han apoderado del país. Los gobiernos han fallado, en empleo, en escuelas, cientos de miles son rechazados en la UNAM, en el Poli, en la UAM y en los estados son iguales. Faltan instituciones que atiendan orienten y motiven a la juventud. Hasta la misma iglesia ha faltado. Y las iglesias, que las hay, que abren espacios juveniles, merecen reconocimiento, como Iciar, son las menos. Del inventario frío de víctimas del crimen, más de 28 mil, las víctimas son jóvenes. Y jóvenes fueron los que murieron, a manos del crimen organizado, en San Fernando, Tamaulipas. Originarios de otros países, migrantes

de paso hacia EU. ¿Y no hay historia de esos 73 muertos? Para someterlos, es que antes los espiaron, significa que los siguieron y le informaron a sus jefes. De esos jefes, alguno decidió el asesinato del grupo de migrantes y dio la orden. Pero calculó la dimensión del acto para exhibir al gobierno, entendiendo que era crear un conflicto internacional. Luego alguien ordenó, después de acribillarlos, a huir. ¿Cuántos integrantes de la banda participó y de dónde salieron y a dónde se fueron? Y otro interrogante ¿Por qué no salieron helicópteros con cientos de soldados a perseguir y someter la banda? Este suceso es más grave de lo que piensa el gobierno. Peligra la juventud y peligra el país con el gobierno. Sorprendió la crónica que hizo la periodista, de Televisa, Adela Micha, sobre la aprehensión del sicario “La Barbie”. Fue exaltación de cómo ascendió, con la transmisión del corrido de apología al delincuente. ¿Fue Televisa que ordenó? A los jóvenes tienen mejores ejemplos que exhibir. Los hay en el cine: Diego Luna; Gael; en futbol, Javier, Vela, Efraín, los hay en las universidades, en tecnológicos. r

11

Dios creó los cielos y la tierra como una manifestación de su gloria, poder y majestad; revelándose como el único y verdadero Dios, a fin de que su pueblo le reconociera como el Hacedor de maravillas, y no fuera tras dioses ajenos, sino que supiera y entendiera que Jehová es Dios, y que fuera de Él, no hay más. “Porque así dijo Jehová, que creó los cielos; él es Dios, el que formó la tierra, el que la hizo y la compuso; no la creó en vano, para que fuese habitada la creó: Yo soy Jehová, y no hay otro” (Is.45:18). En esta revelación que Dios hace de Sí mismo a través de su creación, Él se manifiesta como un Ser personal pues deja ver sus pensamientos, sentimientos y voluntad. Dice Jehová el Señor: “…porque yo soy Dios…que anuncio lo porvenir desde el principio…que digo: Mi consejo permanecerá y haré todo lo que quiero; que llamo desde el oriente al ave, y de tierra lejana al varón de mi consejo. Yo hablé, y lo haré venir; lo he pensado y también lo haré” (Is.46:9-11). Saber que Dios es un Ser personal nos mueve a adorarle y a clamar a Él. Dios recibe nuestra alabanza y escucha y responde nuestras oraciones. Él es real. No es así con los ídolos, que son plata y oro, obra de manos de hombres. “Se lo echan sobre los hombros, lo llevan, y lo colocan en su lugar; allí se está, y no se mueve de su sitio. Le gritan y tampoco responde, ni libra de la tribulación. Acordaos de esto,…yo soy Dios, y no hay otro Dios, y nada hay semejante a mí,…”

(Sal.115:3-8). A través de su creación Dios se revela como el Dios Trino. Por ello, al afirmar que en el principio creó Dios los cielos y la tierra, reconocemos que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo crearon los cielos y la tierra. Así que, el Dios Trino que dice: “Hagamos”, “Descendamos”, es el mismo que interviene y participa en cada uno de los momentos y actos de la creación. Esta relación Trinitaria el apóstol Pablo la refiere así: “Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él” (Col.1:16). Y concluye: “para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para Él; y un Señor Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de Él” (1Co.8:6). Refiriéndose a la coparticipación del Espíritu Santo en la creación, el salmista declara: “Envías tu Espíritu, son creados, y renuevas la faz de la tierra” (Sal.104:30). Y Génesis 1:2 dice: “…y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas”. De esta manera, la revelación del Dios Trino a través de su creación, nos lleva a declarar: Llamamos Divina Trinidad a Dios, confesando que en la unidad del Ser divino hay tres personas diferentes: Padre, Hijo y Espíritu Santo, quienes son consustanciales, coeternos y coiguales. r *Pastor de la Iglesia Cristiana Interdenominacional, A.R .

Decálogo del cuarto informe Durante el mensaje político a la nación, con motivo de su IV Informe de Gobierno, efectuado en Palacio Nacional, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa dio a conocer el avance de los 10 puntos para transformar a México. COMBATE A LA POBREZA Prácticamente el cien por ciento de los adultos mayores en las zonas rurales reciben el Programa 70 y más. Un millón de nuevas familiar entraron al padrón de Oportunidades y de Apoyo Alimentario. Se construyeron 9 mil nuevas estancias infantiles. Se otorgaron 2.5 millones de créditos y 2.5 millones de subsidios para la adquisición y mejoramiento de vivienda. COBERTURA UNIVERSAL DE LA SALUD El número de personas sin cubertura de salud se redujo de 49 millones en 2006 a solo 12 millones en 2010. A este paso, a finales de la administración se alcanzará la cobertura total de salud.

EDUCACIÓN DE CALIDAD Ahora las plaza de maestro no se heredan ni se venden, prueba de ello son las 60 mil plazas de educación básica que se concursaron este año. 34 mil escuelas de educación básica fueron rehabilitadas, lo que beneficia a cuatro millones de alumnos. Se otorgaron 6 millones de becas, lo que significa que 1 de cada 4 alumnos sigue sus estudios gracias al gobierno federal. Se crearon 785 nuevas escuelas de educación media superior y 75 nuevas instituciones de educación superior. ASTERIDAD Y FINANZAS PÚBLICAS Con el Programa de Austeridad, el gobierno federal ahorró 134 mil millones de pesos. Además de que la base de contribuyentes aumento de 21 millones a casi 31 millones, lo que permitirá contar con mayores recursos para los que más lo necesitan. REFORMA ECONÓMICA Con la desaparición de Luz y Fuerza del Centro se eliminaron privilegios, se ofrece

un servicio de calidad y se busca que las empresas públicas, verdaderamente sirvan al ciudadano. Además con la extinción se dejó de subsidiar con casi 50 mil millones de pesos a la empresa y ahora se usan en programas que benefician directamente a la gente. REFORMA EN TELECOMUNICACIONES Se abrió la competencia para ofrecer servicios de televisión, radio, telefonía e internet, para que los ciudadanos cuenten con mejores precios y servicios, ello se lograra con acciones como la licitación de la fibra óptica de CFE a otros concesionarios, con el reordenamiento del espectro radioelectrónico y con la licitación de 30 MHz, duplicando con esto el espectros del servicios de última generación. Se duplica la cobertura de Once TV México, por lo que se llegará a 43 millones de individuos. REFORMA LABORAL Se presentó una iniciativa que facilitará la creación de empleos, en particular, para jóvenes y mujeres.

REFORMA REGULATORIA Se eliminaron más de 12 mil normas de más de 34 mil existentes. También se elimina la declaración mensual del IETU y la anual del IVA. COMBATE AL CRIMEN 125 líderes y lugartenientes han sido capturados o abatidos, así como 5 mil 108 sicarios. Se decomisó droga equivalente a más mil 500 dosis por cada joven de entre 15 y 30 años. Se realizaron 50 mil exámenes de control de confianza dentro de la policía federal. Incremento de sueldo del 40 por ciento a la policía federal, del 80 por ciento a tropa y marinería. REFORMA POLÍTICA Se presentó en diciembre de 2009. En ella destacan dos aspectos: Generar nuevos canales de participación para los ciudadanos que los acerquen a los espacios de toma de decisiones públicas y la otra es para generar más gobernabilidad en un entorno democrático. r


12

5 de septiembre de 2010

Ciudadanía y gobierno COORDINACIÓN: JOSÉ EMILIANO M. jemilianom@miambiente.com.mx twitter@joseemilianom

Cuarto informe de gobierno

César Camacho Quiroz El secretario de Marina, almirante Francisco Saynez, destacó en conferencia de prensa donde llamó a las bandas del crimen organizado, a tener sensatez y no agredir, a no cometer actos violentos contra la ciudadanía en las festividades del 15 y 16 de septiembre. Pero advirtió que está preparado, el gobierno, para garantizar la seguridad. Y admitió que los cárteles usan “métodos terroristas”. “La Barbie”y su risa burlona, de matón. Fue la atracción del cuarto Informe de Gobierno, del Presidente Felipe Calderón. El apodo de Barbie fue por encima del nombre del delincuente, Edgar Valdez Villarreal. El Presidente apareció con un spot televisivo (de los miles con que se bombardeó a la sociedad), exaltando la lucha y logros de combate al crimen organizado. Eso y la cadena de discurso de Genaro García Luna, sumado a lo de “Nacho Coronel” y de Beltrán Leyva. Minutos después de la noticia de captura. Flotando la matanza de 73 migrantes. Lo policiaco sobre lo político destacó del Informe, sin ninguna referencia a sus “Diálogos por la Seguridad”. Políticos y académicos y de izquierda y de instituciones como Cuauhtémoc Cárdenas, Rolando Cordera Campos, Enrique del Val Blanco, David Ibarra Muñoz, Eugenio Anguiano, Ariel Buira, Norma Samaniego, Jesús Silva Herzog, Carlos Tello y otros connotados personajes trabajan en un proyecto denominado “México frente a la crisis” con la visión de “hacia un nuevo curso de desarrollo”, y en una forma muy sintetizada, pero bien sustentada enlistan propuestas para el nuevo presupuesto federal, contemplando el empleo, el bienestar social, el crecimiento, la educación, la salud; es un programa integral.

José González Morfín Mexiquenses al Grito 2011 Carlos Hank Rhon, hijo del célebre político mexiquense, dio su lista de precandidatos del PRI: Luis Videgaray Caso, Humberto Benítez Treviño, Ernesto Némer Álvarez, César Camacho Quiroz y Alfredo del Mazo Maza y expresó “yo veo muy bien la caballada” t t t Llegó septiembre y el futuro de Ricardo Aguilar no está claro, ¿se quedará al frente del PRI mexiquense u ocupará un nuevo espacio político? ttt En gira por el Edomex, Jesús Ortega, luego de reconocer que sólo el consejo político estatal es el que puede aprobar las alianzas electorales, criticó que Alejandro Encinas se autodestapara como candidato diciendo que aún no son los tiempos.

LO

COTIDIANO

con clase PEPE CÁMARA

U

no de los principales desafíos de México es enfrentar las consecuencias de salud, seguridad social y atención que traerá consigo el envejecimiento de su población, porque de no hacer hoy el esfuerzo que esta situación reclama, en el futuro no habrá gobierno que pueda garantizar un mínimo de atención y seguridad. Al celebrarse el foro Adultos Mayores: Políticas Públicas y Retos Legislativos en la Cámara de Senadores, legisladores, funcionarios y especialistas coincidieron que, ante el rápido envejecimiento de la población mexicana, es necesario fortalecer las políticas públicas para enfrentar el cambio demográfico y garantizar a las personas de la tercera edad su calidad de vida. Al inaugurar los trabajos, el senador Guillermo Tamborrel afirmó que no se dispone de un marco jurídico para erradicar actos discriminatorios, acciones u omisiones violentas de las que son objeto los adultos mayores, considerando que el respeto a los derechos de los adultos requiere de un nuevo enfoque humanista e incluyente que aplique irrestrictamente el marco jurídico garante. El diputado Emilio Serrano Jiménez, presidente de la Comisión Especial para Analizar los Esquemas de Tercerización de Servicios en el Sector Público, lamentó que así como hay niños de la calle y ancianos en igual situación, en México no se les da trabajo porque se tiene miedo a que se jubilen. Apeló a la sensibilidad de los senadores para que aprueben la reforma a la Ley de Seguro Social, “que tiene sin sustento a miles de adultos mayores, a los que se les aumentó un año de cotización como requisito

para jubilarse, pues representa una trampa mortal en contra de ellos”. En su participación Alejandro Orozco Rubio, titular del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), indicó que el país cuenta con 10.8 millones de adultos mayores y que las previsiones del Consejo Nacional de Población para el 2050 es que el 30 por ciento de la población será adulta mayor. Con cifras del Consejo Nacional de Evaluación manifestó que el 43 por ciento de la población adulta mayor vive en pobreza moderada a extrema, ocho de cada 10 adultos tiene una carencia social y cuatro de cada 10 ya viven en esa condición. Patricia Espinoza Torres, subsecretaria de Inclusión Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, resaltó que de 3.7 millones de adultos mayores económicamente activos, más del 56 por ciento labora en el sector terciario, por lo que no muchas veces cuentan con prestaciones sociales y su salario es de los más bajos. La representante del sector salud, Olga Georgina Martínez, estimó que para el 2050 una de cada cuatro personas será adulto mayor, con expectativa de vida de 85 años y el costo en servicios de salud para ese sector consumirá la tercera parte de todos los recursos públicos. Otro punto comentado por Miguel Gutiérrez Robledo, director general del Instituto de Geriatría, refiere que uno de cada cuatro de los hogares en el país es ocupado por adultos mayores solos, que el 90 por ciento de adultos se sienten discriminados, 40 por ciento se siente rechazado socialmente y tres de cada cuatro considera tener nula posibilidad de mejor su calidad de vida. La consideración final fue: si realmente se quiere alcanzar un país donde se respeten los derechos de todas las personas, hay que tomar en cuenta a los adultos mayores con un enfoque humanista, incluyente, aplicando e impulsando políticas públicas que les otorguen justicia y dignidad, apunte atribuible a los legisladores. r

Acotaciones Manlio Fabio Beltrones fue electo por unanimidad como presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, su primer sello en este nuevo periodo fue citar a sesión el dos de septiembre, el mismo día del mensaje de Felipe Calderón ttt “Mal inicia la semana al que ahorcan en lunes”, dice el refrán, la Cámara de Diputados inició muy mal este periodo, sin mesa directiva elegida. Y luego presumen consensos ttt Voces refieren que el choque en la Cámara Baja de PRI con PAN-PRD fortalece a los senadores tricolores de Beltrones, que será donde se destraben los asuntos ttt José González Morfín es el nuevo líder de la fracción panista en el Senado ttt Alejandra Barrales anunció su intención de ser candidata por el PRD a la jefatura de gobierno del DF, sería la segunda mujer en gobernar la capital del país. r

Ecatepec, Méx.- Más de 3 mil 600 años de experiencia fueron reconocidos, con el nombramiento de Ciudadano Distinguido Bicentenario de Ecatepec, que el alcalde Eruviel Ávila Villegas entregó a 36 abuelitos de más de 100 años de edad que viven en la localidad, entre ellos, un ex integrante de los Dorados de Villa, con motivo del Día del Abuelo, en un hotel del centro comercial Las Américas. El edil también dio a conocer que por medio del programa “Adopta un Abuelito”, los funcionarios municipales se comprometerán con cada uno de los homenajeados, así como 12 más que, por su condición física, no pudieron asistir a este encuentro, para estar pendientes de su atención médica, de que participen en actividades recreativas y puedan recibir el apoyo necesario en cada caso. “Estaremos atentos de que tengan asistencia, que reciban sillas de ruedas, aparatos auditivos, pero, además, ayudarles en trámites como el acta de nacimiento que en algún caso carezcan, e incluso darles asesoría jurídica; impulsamos este programa para que los funcionarios del municipio, además de darles apoyo material, les puedan dar cariño”, expresó. r


5 de septiembre de 2010

RODRIGO CRUZ Tequixquiac.- El gobierno municipal, que preside Xóchitl Ramírez, preocupado por la conservación del Medio Ambiente y de la vigilancia de los recursos naturales y de su cuidado, en lo que va de sus gestión se llevó a cabo el programa “Adopta un árbol y Salvemos la Naturaleza”, en el cual se han sembrado, a la fecha, 7 mil 500 árboles en toda la comunidad y realizado trabajos de reciclaje de residuos sólidos en los centros educativos, que han generado 120 toneladas de materiales reciclables y se ejecuta el programa permanente de saneamiento del tiradero municipal “El Puerto” con una inversión de 56 mi 200 pesos y se clausuraron y sanearon 12 tiraderos clandestinos con la finalidad de mejorar y cuidar el Medio Ambiente. Huehuetoca.- La presidenta del sistema DIF municipal, Margarita Laura Contreras Castro, presentó a la ciudadanía los sus alcances y acciones, al rendir su primer informe donde se comunicó que se ha conseguido un desarrollo e integridad de los que conforman la base de toda sociedad: la familia. En la ceremonia la acompañaron integrantes de la Junta de Gobierno; Alejandro Juárez Sánchez, quinto regidor; Judith Feregrino Morales, novena regidora; Laura Hurtado Ramírez, directora del Sistema DIF Municipal; Edmundo Ranero Barrera, responsable municipal, y Mario Miranda Martínez, representante de la directora general del DIFEM. La presidenta informó que el DIF se rige por varios ejes como Salud, Educación, Servicios Jurídicos, Servicios Asistenciales, Nutrición, Procuración de Fondos y Desarrollo Comunitario, en los cuales se ha trabajado para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía que lo necesita, ya que, a la fecha, se cuenta con dos estancias infantiles que benefician, diariamente, a más de 220 mujeres trabajadoras, además como programa permanente, se entregan paquetes alimenticio, desayunos fríos y raciones vespertinas a 24 escuelas con alto índice de marginación, contribuyendo a mejorar la nutrición y el sano desarrollo de los niños; en materia médica, se

aumentaron los servicios y cobertura de las brigadas en las comunidades, instituciones educativas y empresas, donde se ofreció atención psicológica, dental, optometría y especialidades, como mastografía y Papanicolaou, entre otros. Zumpango.- El sistema DIF municipal, que preside Adelaida Jiménez Padilla, realizó un gran festejo para los adultos mayores en la celebración de su día, organizando comida-baile al que asistieron más de 1,300 adultos mayores. En el marco de la celebración, el presidente municipal, Alejandro Flores, anunció el inicio de la construcción de una Casa de la Tercera Edad, en la comunidad de San Bartolo Cuautlalpan, y que en unos días más se empezará la construcción de otra en San Juan Zitlaltepec y después, una más en el centro de Zumpango. *** Retomando la importancia y el trabajo que el gobierno municipal realiza en el ámbito agropecuario se entregaron 400 cabezas de ganado ovino de primera calidad, las cuales fueron repartidas entre 40 ganaderos, nueve hembras Katahdin F1 y un semental Dorper, todos con certificado de autenticidad y seguro. Los animales fueron adquiridos con un subsidio del 75 por ciento de parte del gobierno federal, otro porcentaje importante lo dio el gobierno municipal y sólo una mínima parte los beneficiados. Cuautitlán.- En cumplimiento a las solicitudes que la comunidad del fraccionamiento Los Olivos II, el alcalde Francisco Javier Fernández Clamont realizó la apertura oficial de la escuela primaria Nueva Creación San José, Puente Grande. En este sentido el funcionario comentó: “A cumplimiento de sus peticiones, hoy inauguramos la escuela primaria Nueva Creación, beneficiando a varios niños de los distintos fraccionamientos, por que las escuelas no delimitan, la educación siempre es una prioridad. Agradezco a los padres de familia por involucrarse con las instalaciones de sus pequeños y con la educación de ellos, invito a los alumnos a dar su mayor esfuerzo así como a cuidar su escuela”. Por parte, Víctor Bonifacio González Mendoza, coordinador sindical Sección 36 SNTE, mencionó: “Este logro es producto de los acuerdos establecidos entre las autoridades municipales, las educativas y las de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, quienes, de manera conjunta, cada quien aportó su granito de arena para culminar esta proyecto que hoy lo vemos como una hermosa realidad y que en este acto se pone al servicio de la comunidad de San José Puente Grande”. r

Tequixquiac, Méx.- como parte del programa del Gobierno del Estado de México “Y tu qué le vas a regalar a México”, Xóchitl Ramírez Ramírez, presidenta municipal de esta localidad, en forma conjunta con gobierno, vecinos y habitantes de Tlapanaloya, realizaron una jornada de pintura de la zona centro de la población, esto en presencia del secretario de Desarrollo Metropolitano, Carlos Alberto Ortiz de Montellanos, “los dos mandatario, estatal y municipal, compartieron opinión en que un poquito de tiempo y trabajo en los espacio públicos, que son de la población, es un buen regalo para nuestro México y que hay que seguir trabajando y seguir sintiéndose orgullosos de ser mexicanos. Esta jornada se realizó con recursos municipales, siendo el gobierno municipal el que aportó la pintura.

13

UAEM

C ARLOS M ORENO C ARRETO Legislatura El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ernesto Némer Álvarez, indicó que pese a que la recaudación fiscal se ha mantenido en el mismo nivel, el gasto público ha mostrado un patrón distinto, y muestra de ello es que en 1990 la Federación ejercía el 66 por ciento del gasto público total, mientras que los estados y municipios sólo el 34 por ciento; en tanto, para el 2007 la proporción se invirtió a 57 por ciento manejado por parte de estados y municipios y 43 por ciento por el gobierno de la República. “Este cambio en la responsabilidad del manejo de los recursos públicos significa un reto y una oportunidad, especialmente por lo que hace a los municipios y su hacienda pública”, dijo, durante el evento “Cambios y Retos de la Hacienda Pública Municipal 2011”, en el que participaron más de mil funcionarios municipales de los 125 ayuntamientos.

Eduardo Gasca Pliego, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, destacó que la detención de Edgar Valdez Villareal “La Barbie”, en el Estado de México fue circunstancial, ya que el sujeto viajaba por varios estados del país. Aseguró que este es un buen logro del gobierno federal, porque se van desmembrando bandas delincuenciales como está y la pregunta obligada es qué sigue para continuar luchando contra el crimen organizado. El rector de la máxima casa de estudios señaló que seguramente se producirá un reacomodo en todas estas bandas y es importante ver cuál será la política de Estado que se seguirá en su contra. Ayuntamientos Síndicos de 52 ayuntamientos del Valle de Toluca se prepararon en materia de presupuestación municipal, con la finalidad de que en los próximos ejercicios tengan una visión más eficiente en el uso y aplicación de los recursos públicos. Andrés González Nieto, primer síndico municipal de Toluca y presidente de la Asociación de Síndicos del Estado de México, mencionó que en coordinación con el Instituto de Administración Pública del Estado de México (IAPEM) y la Facultad de Ciencias Políticas de la UAEM, se realizan talleres para capacitar a los servidores públicos municipales. r

Huixquilucan, Méx.- Frente a la desintegración que vive la sociedad en todo el país, es necesario rescatar los valores, ejemplos y legado de trabajo y compromiso de los adultos mayores, afirmó el alcalde de Huixquilucan, Alfredo del Mazo Maza, quien destacó que, apoyado con espacios educativos, de deporte y oportunidades de recreación, será la mejor forma de corregir el rumbo social de la Nación; al celebrar a los “jóvenes de la tercera edad” en este municipio, Del Mazo Maza manifestó que con la experiencia y guía de los adultos, podemos reforzar nuestros valores como sociedad. Son parte fundamental del municipio, ya que han trabajado por el desarrollo de Huixquilucan, del Estado de México y del país. En el Auditorio Municipal del Jardín de la Cultura donde se dieron cita más de 1,600 abuelos de todas las localidades y colonias del municipio, Del Mazo Maza refrendó su compromiso con los adultos mayores no sólo por obligación moral o de gobierno, sino por un verdadero afecto y aprecio por quienes nos legan experiencia y una buena formación. “Hoy reconocemos su trabajo que por muchos años nos han aportado para consolidar nuestra calidad de vida”. r


Financieras e industria limpia YOLANDA GUTIÉRREZ *** Mundo UPA es un movimiento para despertar la conciencia social, ecológica y de cambio en los patrones de consumo. Es un innovador modelo de negocios, 100% incluyente, que está creando un círculo virtuoso entre todos los participantes de su modelo: PyMEs mexicanas, distribuidores-consumidores de productos UPA e instituciones de beneficencia. Esta empresa se enfoca en ofrecer un catálogo de productos de consumo que genere bienestar personal, social y ambiental. Cuenta con suplementos alimenticios naturales que complementan la alimentación y ayudan a mejorar o mantener una buena salud, así como alimentos orgánicos o naturales, que fácilmente se pueden consumir en el hogar. También cuenta con productos para el cuidado de la piel, limpieza de ropa y del hogar 100% biodegradables y amigables con el Medio Ambiente. *** Más de 40 países de América Latina, el Caribe, Europa, Asia, África y América del Norte se reunieron en Oaxaca en el “Taller Sobre Gobernanza Forestal, Descentralización y Reducción de Emisiones provenientes de la Deforestación y la Degradación (REDD+)”, en el cual México llamó al compromiso global en materia forestal rumbo a la COP16. La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), anfitrión del evento, informó que a partir del 2011, el Programa de Desarrollo Forestal Comunitario (Procymaf) aumentará sus recursos y alcanzará a 18 estados del país, toda vez que se agregarán seis más a los que actualmente cuenta. El objetivo de dicho programa es disminuir los índices de pobreza y marginación en áreas forestales, mediante la inducción de un

manejo y uso adecuado de recursos. *** La Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que el número de turistas internacionales que llegó a nuestro país, vía aérea, se incrementó en julio pasado en un 27.5 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior. Según informes del Sistema Integral Migratoria, Estados Unidos se consolidó como el principal mercado emisor de viajeros hacia México, el segundo lo tiene Canadá y el tercero es España. De América Latina los países que nos visitaron fueron Argentina y Brasil. *** Del 15 al 18 de septiembre San Luis Potosí abre sus puertas para recibir a turistas internacionales y nacionales para celebrar la Fiesta de Luz Edición Bicentenario “Destellos de Libertad”, que forma parte de los festejos del Bicentenario y Centenario. Este evento se llevará a cabo en coordinación de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y se espera el arribo de alrededor de 52 mil visitantes que dejarán una derrama económica de 40 millones pesos. Los escenarios serán diversos como museos y el centro de convenciones, entre otros, en donde se presentarán importantes obras de teatro. *** La Asociación de Michoacanos Radicados en el Distrito Federal, el Sindicato del Sistema Colectivo Metro y la Representación del Estado de Michoacán realizaron una ceremonia donde reconocieron la trayectoria del maestro Martín Urieta Solano, originario de Huetamo, quien desde muy pequeño de gustaba cantar música ranchera, empezó a escribir versos y ya grande compuso canciones como “Aquí entre nos”, “Las mujeres más bellas” y “Qué de raro tiene”, entre otras. *** En su cuarto año de gestión como secretario de Medio Ambiente (SEMARNAT), Juan Rafael Elvira Quesada, dio a conocer los logros obtenidos en la materia, y dijo que México sigue trabajando con todos los países sobre Medio Ambiente y pretende que para el 2012 todas las metas en su rubro se cumplan, ya que en varios sectores de la materia se han logrado hasta más del 80%, tanto en dotación de agua potable, aguas residuales, reforestación de bosques y selvas; conservación de vida silvestre, entre otros. Programas de apoyo a municipios, empleo temporal(conservación de ecosistemas) son parte del trabajo que ha desarrollado la Semarnat. r

Encienden luces del Bicentenario LUIS E. VELASCO YÉPEZ Con el encendido de las Luces del Bicentenario, el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, dio inicio a los festejos de 200 años de independencia del país. Éstas engalanarán las fachadas de la Plaza de la Constitución, de los 16 edificios delegacionales, así como de otros sitios emblemáticos de la ciudad de México. El acto que fue presenciado por miles de personas que quedaron arrobadas con la iluminación del zócalo, sobre por los colores patrios que da mucha vida, alegría y contento. Esto sucedió la noche del miércoles pasado. Con el encendido de los majestuosos murales con motivos de la fundación de la gran Tenochtitlán a la independencia se inician aquí los festejos de la misma, hizo hincapié el funcionario capitalino, quien también agradeció a la gente, su asistencia. Asimismo, Ebrard Casaubón invitó a los habitantes del Distrito Federal y todos aquellos que por diversos motivos visitan la capital mexicana a recorrer y contemplar

la Plaza de la Constitución para que la admiren, sobre todo, de noche, cuando está iluminada. Dada la importancia del festejo patrio, en esta ocasión, el GDF amplió la instalación del decorado, además de los edificios que circundan el Zócalo capitalino, a las 16 delegaciones políticas y algunos de los puntos más importantes de la ciudad, como el Auditorio Nacional, Hospital Militar de la SEDENA, el Jardín Cuitláhuac en Iztapalapa, el Jardín Hidalgo en Coyoacán y vialidades como Paseo de la Reforma en su cruce con Insurgentes y en la Glorieta del Ángel, en la delegación Cuauhtémoc. Detalló que esta ardua labor estuvo a cargo de las manos de 120 trabajadores pertenecientes a la Dirección General de Servicios Urbanos, de la Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal, y el cual se inició el 1 de marzo de y culminó el pasado 31 de agosto. Explicó que la inversión, por lo que toca únicamente al presente mes, fue de 2.5 millones de pesos. Gracias a ello fue posible colocar 83 por ciento más focos

JOSÉ MANUEL LÓPEZ CASTRO LUIS E. VELASCO YÉPEZ CAMPO Y DESARROLLO (30)

L

a dieta del mexicano ha cambiado. Ahora es más rica e incluye mayor índice de proteínas, especialmente cárnicos y lácteos. Esto hace que el campo tenga que ser más productivo y rentable para satisfacer los requerimientos de la población. De hecho, a excepción de oleaginosas, en las que México siempre ha sido deficitario, en el resto de productos del campo tiene autosuficiencia o está cercano a ella. Este año, por ejemplo, sólo importará arroz, leche en polvo y carne de res, puerco y pollo, en cantidades menores, pero también exportará productos agropecuarios, no sólo a Estados Unidos, sino también a la Unión Europea y a algunos países africanos. El Producto Interno Agropecuario (PIB) creció el primer semestre de este año 4.8 por ciento, respecto a similar periodo del año anterior. El valor promedio de la exportaciones en los últimos tres años y medio es de 15 mil 500 millones de dólares, cuyo destino son varias naciones y ya no sólo la Unión Americana, como anteriormente. De enero a mayo pasados, las ventas al exterior sumaron 9 mil 457 millones de dólares. Estos datos forman parte de la información dada a conocer por el titular del ramo, Francisco Mayorga Castañeda, sobre el comportamiento de la actividad agropecuaria en lo que va de la presente administración pública federal, rubros en los que destaca la protección al Medio Ambiente en reglones tan cuestionados como la actividad pecuaria y la pesquera, al igual que en el mejor uso de agua y la disminución de agroquímicos y pesticidas en estas actividades primarias.

comprometidas para la actual temporada de lluvias con el objetivo de mitigar y evitar riesgos de inundación, principalmente en las zonas de mayor vulnerabilidad. Así lo indicó el jefe de gobierno de la ciudad de México, Marcelo Ebrard Casaubon, al encabezar el informe sobre la rehabilitación y reequipamiento de la Planta de Bombeo de Aguas Combinadas CTM El Risco realizados con inversión superior a los 100 millones de pesos para mejorar el desalojo de aguas negras y evitar anegamientos a 10 miles de familias. FRACASO DE MARCELO El transporte escolar que el gobierno del Distrito Federal impuso a los estudiantes en escuelas particulares es un rotundo y magistral fracaso porque lejos de disminuir los congestionamientos vehiculares, éstos han aumentado. Así que se debe pensar en suspenderlo y pensar en algo mejor. Así lo consideró el presidente de la Comisión de Educación de la ALDF, el diputado local, el panista Juan Carlos Zárraga. La Secretaría de Medio Ambiente del GDF, también nos debe una explicación; queremos saber en cuanto se incrementó la contaminación atmosférica. Otro que nos debe una explicación es el GDF, sobre la utilización de camiones para el transporte escolar obligatorio que se usaron para movilizar a los ex trabajadores de Luz y Fuerza de Centro para realizar manifestaciones en contra del gobierno federal, dijo el asambleísta. Agregó que el jefe de gobierno también tiene que explicar que se está haciendo con los 16 millones de pesos mensuales que se obtiene el GDF por el citado transporte escolar obligatorio.

CONCLUYEN 60 OBRAS DE DRENAJE EN EL DF Se concluyeron las 60 obras de drenaje

INFRAESTRUCTURA ESPERADA En caso de no surgir ningún problema más y con un retraso de más de un año que ocasionaron pérdidas superiores a los 130 millones de pesos, el Mexibús será inaugurado el próximo día 10. Partirá a las 4 horas de la Central de Abasto de Ecatepec y la última corrida saldrá de la terminal Ciudad Azteca de la Línea B del Metro a las 0:30 horas. Recorrerá en total, por el momento, 11 kilómetros divididos en 16 estaciones. Su tarifa plana será de aproximadamente 6 pesos. Esta obra de comunicación significó un gran esfuerzo del gobierno del Estado de México y de la iniciativa privada que lo estará manejando. Sin duda alguna será de gran utilidad para mover a parte de los 3 millones de mexiquenses que entran y salen diariamente del Distrito Federal. r

que el año anterior, con un total este 2010 de 150 mil focos de 10 watts con una carga eléctrica de mil 500 kilowatts. Además de 20 mil metros de guirnalda, 28 mil metros de festón de diferentes colores, 4 toneladas de varilla y alambrón y 50 mil metros de cable. Por lo que toca a la Plaza de la

Constitución, el decorado se colocó en los edificios del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el de Gobierno, Joyerías y Mercaderes, en cuya fachada se colocó un ornato del penacho de Moctezuma. Asimismo, fueron adornadas las avenidas 20 de Noviembre, 16 de Septiembre y la Plaza del Empedradillo. r

PACTO CLIMÁTICO Durante la celebración de la Cumbre Climática Mundial de Alcaldes a celebrarse a partir del próximo 21 de noviembre en la ciudad de México, el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón la firma del Pacto Climático Mundial de Ciudades. Este consistirá en una iniciativa internacional para que las ciudades adopten una metodología común para el registro, medición y verificación de las acciones que realizan para combatir el cambio climático y que se constituirá como un nuevo mecanismo de negociaciones internacionales en favor de la lucha contra ese fenómeno.


Nueva prepa en Naucalpan

Sí hay mucho qué celebrar, dice Alfredo del Mazo Maza JOSÉ EMILIANO M.

IVÁN HERNÁNDEZ Naucalpan, Méx.- La presidenta municipal de Naucalpan, Azucena Olivares, cumplió un compromiso más de campaña con la nueva Preparatoria Anexa a la Normal en la que 150 jóvenes naucalpenses tendrán la oportunidad de continuar sus estudios de nivel medio superior y así seguir con su formación educativa. Al inaugurar el plantel, la alcaldesa informó que se prevé la construcción de dos planteles más de educación media superior; uno de ellos será un Colegio de Bachilleres, ubicado en San Francisco Chimalpa, y el otro, un Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECYTEM), que se localizará en Naucalpan Centro; de esta forma, la alcaldesa cumple uno más de sus compromisos de campaña al dar respuesta a la demanda histórica en materia de educación. Tras dar la bienvenida a los alumnos y padres de familia de esta preparatoria que temporalmente imparte sus clases en las instalaciones de la escuela primaria 20

de Noviembre, localizada en Los Remedios, la jefa del Ejecutivo local anunció que, en breve, iniciará la construcción del plantel educativo de esta institución, mismo que se ubicará en la cabecera municipal. Microcréditos por 13 Millones La alcaldesa entregó 265 microcréditos a naucalpenses emprendedores que requieren de recursos económicos para iniciar su propio negocio, contribuyendo así a la generación del autoempleo en la localidad, aseguró que “el gobierno local realiza un gran esfuerzo por consolidar este programa municipal que, a la fecha, ha entregado casi dos mil 500 préstamos con un presupuesto de casi 13 millones de pesos”. En el marco de la séptima entrega de microcréditos, la presidenta municipal informó que el monto destinado para estos préstamos económicos ascendió a un millón 500 mil pesos, “porque estamos consientes que si no hay empleo, nosotros tenemos que abrir los espacios para generarlo”, dijo. r

Huixquilucan, Méx.- Hay mucho que celebrar, le dice el alcalde Alfredo del Mazo Maza a quienes aseguran que no hay motivos para ello en la conmemoración del Bicentenario de la Independencia y ofreció todas las garantías a sus gobernados para ello. “Hay mucho que celebrar en el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución; hay que celebrar lo que han venido construyendo nuestros antepasados: un país como el que tenemos, con instituciones sólidas y firmas, donde se cumple la legalidad, con oportunidades y con progreso”, señaló, en entrevista. Reconoció que aún hay muchos retos por resolver, pero, por ello, es un buen momento, calificó, para reflexionar sobre lo que sea ha hecho bien en estos años de vida nacional y lo que se necesita para construir el país que se quiere.

Anunció que dará el grito de Independencia el próximo 15 de septiembre en Palacio de Gobierno, en la cabecera municipal, y para ello invitó a sus conciudadanos a que acudan al festejo que es parte de una fiesta nacional. En el tema de seguridad, dijo que se trabaja en el combate al crimen, de manera coordinada con el gobierno federal y el estatal, pero concretamente en el crimen organizado es fundamental restablecer el tejido social dando espacios para deporte y esparcimiento, generando fuentes de empleo y oportunidades de estudio para los jóvenes, entre otras cosas. Aunque las reconoció como “herramientas de comunicación muy útiles para la sociedad”, llamó a usar las redes sociales con prudencia, que cuando surjan rumores de violencia lo señalen como tal y den oportunidad a las autoridades de aclarar el tema para no generar pánico en la ciudadanía, para vivir en un clima con mas armonía y paz social. r

Cuautitlán Izcali, Méx.- En el marco de los festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, el gobierno, que encabeza la presidenta municipal Alejandra del Moral Vela, ofrecerá durante septiembre una serie de actividades artísticas y culturales, entre ellas la Muestra Estatal de Teatro 2010. A través de la Dirección de Educación y Cultura y, en coordinación con el Centro Regional de Cultura de Cuautitlán Izcalli, las representaciones teatrales se presentarán en el foro del Centro Cultural, con un ciclo que comenzará el día 5 con las puestas de “El Ogrito”, “Pasos y zapatazos” y “El amor y la forma de cuidarlo”, de las 11 a las 13:30 horas, respectivamente. Para el día 12 de septiembre se presentarán las escenificaciones de “El atentado”, “Viva Villa, chamacos” y “El almohadón”. El festival finalizará con las obras “Blanca Nieves y los siete enanos” e “Ícaro bicentenario” el día 19 del mes; además, el recinto cultural será la sede de la exposición pintura de los artistas Arelis Wixel y Remedios Varo (en la gráfica con el cuadro La Huída), las cuales se abrirán a las 19:00 horas el 3 y 17 de septiembre, respectivamente. r

Cuautitlán Izcalli, Méx.- Maestros y padres de familia de distintas escuelas reconocieron al gobierno municipal por entregar, por primera vez en la historia, 85 mil paquetes de útiles escolares en beneficio de los alumnos de escuelas públicas desde preescolar hasta primaria y secundaria de Cuautitlán Izcalli. De esta manera, la alcaldesa Alejandra del Moral Vela dio cumplimiento a uno más de los compromisos que contrajo durante su campaña, y al dar el banderazo de salida a los vehículos que llevarán los artículos a las escuelas del municipio, refrendó el apoyo total que tiene desde su gobierno para impulsar la educación y el mejoramiento de los planteles públicos de la localidad; recalcó, enfática, que como gobierno no se pueden quedar con los brazos cruzados, por lo que su gobierno trabaja en tres vertientes: el programa “Una obra o acción por escuela”, las becas escolares que van de los 250 a los 3 mil pesos mensuales, y ahora la entrega de los paquetes de útiles gratuitos a los alumnos. r Metepec, Méx.- Al subrayar su compromiso de trabajar cercano a la población, a fin de atender oportuna y puntualmente sus demandas, el diputado local por el Distrito XXXV, Ernesto Némer Álvarez, gestionó recursos ante el Gobierno del Estado de México, para que habitantes de este municipio recibieran bicicletas como parte del programa “Apoyo al Transporte en Zonas Obrero Populares”; canastas alimentarias y ayuda económica, aunado a lo anterior, agregó que desde la Legislatura local se promueven iniciativas para todos los sectores: amas de casa, adultos mayores, jóvenes y niños. “Se han aprobado leyes que responden a la necesidades de la sociedad y no a ocurrencias de los legisladores”, expresó, y agregó “trabajamos por ustedes, la ciudadanía, para brindarles alternativas que les permitan aspirar a una mejor calidad de vida”, ya que los habitantes de la entidad y la suma de esfuerzos entre autoridades, constituyen la fortaleza que habrá de encaminar a nuestro estado a un crecimiento próspero y productivo”. Al referirse a la labor desempeñada por el Congreso local —caracterizada por establecer acuerdos basados en el respeto, pluralidad y en la que se consideran los postulados de los diversos partidos—, precisó que recientemente fueron aprobadas iniciativas de gran envergadura y alto impacto social. r


Medio Ambiente México D.F., a 5 de septiembre de 2010

Educación Año 18

Política

Número 763

Lady GaGa en México

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

La Política

ADOLFO MONTIEL TALONIA La historia y la verdad que no se ha investigado y no se ha escrito. Nuestros jóvenes encaran un presente hacia un futuro incierto y de peligro. Se sabe que 5 millones 500 mil no estudian, no trabajan, lo sustenta el Rector de la UNAM, José Narro Robles. ¿Cómo viven? A disposición de las bandas de la delincuencia organizada, que los contrata con dinero a la mano, para ser golpeadores o sicarios. Reciben armas y en un rápido entrenamiento los suman a las bandas que se han apoderado del país. Los gobiernos han fallado, en empleo, en escuelas... 11 u

La revelación de Dios NOÉ DÍAZ ALFARO

Dios creó los cielos y la tierra como una manifestación de su gloria, poder y majestad; revelándose como el único y verdadero Dios, a fin de que su pueblo le reconociera como el Hacedor de maravillas, y no fuera tras dioses ajenos, sino que supiera y entendiera que Jehová es Dios, y que fuera de Él, no hay más. "Porque así dijo Jehová, que creó los cielos; él es Dios, el que formó la tierra, el que la hizo y la compuso; no la creó en vano, para que fuese habitada la creó: Yo soy Jehová, y no hay otro" (Is.45:18)... 11 u

Urbe 2010 J M L C. OSÉ

ANUEL

ÓPEZ

La dieta del mexicano ha cambiado. Ahora es más rica e incluye mayor índice de proteínas, especialmente cárnicos y lácteos. Esto hace que el campo tenga que ser más productivo y rentable para satisfacer los requerimientos de la población. De hecho, a excepción de oleaginosas, en las que México siempre ha sido deficitario, en el resto de productos del campo tiene autosuficiencia o está cercano a ella. Este año, por ejemplo, sólo importará arroz, leche en polvo y carne de res, puerco y pollo, en cantidades menores, pero también exportará productos agropecuarios, no sólo a Estados Unidos, sino también a la... 14 u

Atisbos

RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN

NO.- El rechazo anticipado del PRI a cualquier intento del Ejecutivo Federal por cobrar IVA en alimentos y medicinas o crear nuevos gravámenes como base de su proyecto económico para 2011, tiene un firme propósito político-electoral: erigirse como protector de los millones de pobres que hay en el país y no arriesgarse a pagar en los estados donde se elegirá gobernador el próximo año, el costo político que implica aceptar y aprobar medidas impopulares. En ese sentido, dirigencia, senadores y diputados priístas acordaron decir no a la aplicación de mayores impuestos bajo el... 4u

Lo Cotidiano con Clase PEPE CÁMARA

Uno de los principales desafíos de México es enfrentar las consecuencias de salud, seguridad social y atención que traerá consigo el envejecimiento de su población, porque de no hacer hoy el esfuerzo que esta situación reclama, en el futuro no habrá gobierno que pueda garantizar un mínimo de atención y seguridad. Al celebrarse el foro Adultos Mayores: Políticas Públicas y Retos Legislativos en la Cámara de Senadores, legisladores, funcionarios y especialistas coincidieron que, ante el rápido... 12 u

La cantante de moda, Lady Gaga, viene a México, como parte de su gira The Mosnter Ball, que ya se dijo será la gira que más dinero produzca este año, incluso más que la gira de U2, que ya está tan posicionada con el público, sin embargo, la curiosidad por ver a esta irreverente y exhibicionista cantante es muy grande, sobre todo ahora después de su presentación en Miss Universo cuando su carrera se disparó de manera exponencial. Los expertos de show bussines dicen que tiene el toque de Midas, lo que toca se convierte en oro, incluso en facebook tiene más seguidores que Barack Obama. Así, Lady Gaga se presentará en México en el Foro Sol en mayo del próximo año y en Guadalajara en el Estadio Jalisco. Los boletos estarán en preventa este lunes y martes. Esta mujer que es un performance andante y que rompe todos los esquemas con sus diseños y su originalidad será todo un espectáculo. r

P ATY L ARRAÑAGA

Ciudadanía y Gobierno • Mensaje político con actividad policiaca. • Alejandra Barrales se apunta al DF, ¿alcanzará su trabajo legislativo? • Beltrones, fortalecido por choque en la Cámara 12 u


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.