Mi Ambiente 764

Page 1

Lara Croft and the Guardian of Light

10 u

Tragedia en Love Parade

TECH & GAMES 7 u

Medio Ambiente México D.F., a 12 de septiembre de 2010

Tratar la depresión VIDA Y SALUD NATURALES 6 u

LET´S PLAY ROCK 7 u

Educación Año 18

Número 764

Política

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

Bicentenario

Murieron Nueva Nación: Peña Nieto

2u

buzon@ miambiente. com.mx

Precio

$4.50 ejemplar

3u


2

12 de septiembre de 2010

Peña Nieto plantea rediseñar la Nación

JOSÉ EMILIANO M. Los tiempos para la elección presidencial se acercan. En las encuestas, Enrique Peña Nieto es favorecido a nivel nacional. Y plantea que en el año del Bicentenario de Independencia y del Centenario de la Revolución, México debe transformarse en todos los ámbitos. Es la gran oportunidad de rediseñar la nación. De cambiar a fondo. Dejar atrás anacronismos. Sustentó su planteamiento tras sintetizar el retroceso en que ha caído el país los últimos 10 años. Según organismos internacionales es “década perdida para México”. Se ha registrado el crecimiento más bajo de las últimas 8 décadas. México ya no está en el grupo de las 10 economías más grandes del mundo. De nivel de competitividad pasó del lugar 42 al 60. El desempleo se ha cuadriplicado y mexicanos en pobreza suman más de 50 millones. México ha

perdido su liderazgo en América Latina. Peña Nieto rindió su quinto informe de su gobierno en el estado de México. Fue en Toluca, el 5 de septiembre. Tras entregar el documento en la Cámara de Diputados, después de escuchar las posiciones de cada fracción de cada partido político, con crítica encadenada del PRD y del PAN. El gobernador habló ahí, respetuoso del Congreso. Luego pasó al teatro Morelos en donde realizó una crónica del trabajo, de la obra social y pública, desde escuelas, hospitales, salud, carreteras, presas, jagüelles, agua, protección a niños, madres solteras y mayores de edad. Inversión, empleos. Fue una crónica de hechos y de compromisos cumplidos. Ubica a Edomex como la entidad más desarrollada del país. Lo que le ha dado, en la ciudadanía, una calificación de “político que cumple”. Marcó la inseguridad nacional de muy grave, pero no es el único riesgo

Reconocen diputados trabajo de Peña CARLOS MORENO CARRETO Toluca, Méx.- Pocas críticas y propuestas, pero muchos halagos, fueron las características de los posicionamientos que los diputados de los diferentes grupos en la Legislatura del Estado de México dieron en el quinto informe del gobernador Enrique Peña Nieto.

A excepción del PAN y el PRD, que criticaron algunas acciones implementadas por el mandatario mexiquense, y de Nueva Alianza, que dio alternativas y anunció la presentación de nuevas iniciativas, el PRI, PVEM, PT, Convergencia y, sobre todo, el PSD, reconocieron la labor del mandatario y basaron su discurso en halagos.

contra el país, hay otra grave amenaza, que atenta contra la democracia y desvirtúa gobiernos, es el acto del poder por el poder, negociando alianzas “entre proyectos antagónicos”. Fue un referente al PAN y PRD, alianza entre extremos ideológicos y sociales, derecha y la izquierda. Y convocó a recuperar el rumbo y superar la parálisis. Su mensaje lo remató señalando que sus

5 años de gobierno, fue junto a la gente y con cumplimiento de los compromisos. “El estado de México seguirá aportando al país. La nación requiere del esfuerzo de todos”. Recordó a Adolfo López Mateos cuando dijo: “Una patria mejor se forma con el esfuerzo tenaz e incansable de sus hijos, con la generosa comprensión de sus problemas y con la equitativa participación de todos”. r

Antonio García Mendoza, del Partido Socialdemócrata, dirigió casi la totalidad de su discurso a enaltecer al gobierno mexiquense, e incluso a criticar las acciones implementadas por el gobierno federal, que ha sido inequitativo en la distribución de los recursos. Juan Ignacio Samperio Montaño, coordinador de Convergencia, dijo que si bien hay avances también hay tareas pendientes, en las que se incluyen agendas políticas en proceso de construcción. Demandó transparencia y cuentas claras, puesto que no son tiempos de inventar ni generar falsas expectativas y, mucho menos, escondernos en la crítica. El coordinador del PVEM, Miguel Sámano Peralta, expresó también su reconocimiento al mandatario y adelantó que la Legislatura revisará a detalle el quinto informe de labores, además de que convocó a todos al consenso. Carlos Sánchez, del Partido del Trabajo (PT), dijo que el país está convulsionado por el clima de violencia, además de que se advierte un estado fallido y aprovechó para criticar al

Presidente Felipe Calderón. Antonio Hernández Lugo, diputado de Nueva Alianza, destacó que son muchos los temas pendientes, como la Ley de Educación del Estado de México, así como la impartición de clases de inglés en preescolar y escuelas de tiempo completo. Constanzo de la Vega Membrillo, del Partido de la Revolución Democrática, dijo que es necesario sanear los organismos electorales y evitar los pagos a grandes consorcios televisivos que buscan favorecer en las elecciones. La diputada del PAN, Mónica Fragoso, criticó fuertemente al gobernador y le pidió no regale a los mexiquenses 22 viajes al extranjero o foros de reflexión con dinero público, para tratar temas que no tienen como eje central el Estado de México. Finalmente, el coordinador parlamentario del PRI, Ernesto Némer Álvarez, resaltó que en la Legislatura se han avalado 315 leyes de las que 275 son por unanimidad; “trabajando juntos se ha fortalecido el espíritu del cuerpo y eso es motivo de orgullo”. r


12 de septiembre de 2010

3

Sangre de libertad L UIS E. V ELAZCO Y ÉPEZ Además de Hidalgo, Morelos, Allende, Aldama y los demás héroes que nos dieron Patria y Libertad, en los anales históricos existen otros más. Menos conocidos, pero igualmente importantes que participaron en esa gesta libertaria de nuestro país. La época independentista cubre un largo periodo iniciado dos años antes del Grito de Dolores y se extendió

hasta la Consumación de la Independencia, hecho histórico que realizaron Vicente Guerrero y Guadalupe Victoria. En estas dos décadas de luchas surgieron muchos hombres y mujeres que se sumaron a ese proyecto de nación. La lista es extensa y todos ellos tienen una estatua, grabado o sus restos se encuentran en algún sitio histórico de la República Mexicana. La página del Bicentenario, que los

Mariano Matamoros Guridi 1770-1814 Tras unirse a Morelos que lo nombra coronel, se dirigen a Tenancingo y de ahí a Cuautla, donde Félix María Calleja los sitió el 9 de febrero de 1812; para el 21 de abril burla al ejército enemigo y sale a buscar alimentos, pero no logra regresar. Una vez que Morelos rompe sitio, el 27 de abril, se vuelven a reunir. En azúcar, reorganizó sus fuerzas y levantó el regimiento de dragones “Apóstol San Pedro” con la divisa “Inmunidad Eclesiástica”. Morelos lo nombra segundo en jefe; el 25 de noviembre, se distingue en el ataque y toma de Oaxaca. Para el 19 de febrero de 1813 en Tonalá, persiguió y derrotó a Manuel Dambrini. Tuvo diferencias con Nicolás Bravo y Morelos lo nombra teniente general; el 21 de septiembre en Izúcar, recibe la orden de auxiliar a Nicolás Bravo, sitiado en San Juan Coscomatepec, pero no llega a tiempo para evitar la derrota de ese insurgente. Fue llamado por Morelos para atacar Valladolid, donde fueron derrotados por Ciriaco de Llano y Agustín de Iturbide, el 23 de diciembre. Para el 5 de enero de 1814 en Puruarán, donde se encontraba el insurgente, es atacado por De Llano e Iturbide; ahí es apresado, ya en Valladolid se le instruye causa y el día 21 firmó su retractación. Tres días después, el Generalísimo Morelos ofreció a 200 prisioneros realista por Matamoros, sin

divide entre héroes, caudillos e intelectuales, enlista a todos ellos, algunos de los cuales sus restos se encuentran en el Monumento a la Independencia o El Angel, como popularmente se le conoce, y en diversas estatuas en el Paseo de la Reforma, de la Ciudad de México. Entre los más importantes están Miguel Hidalgo, José María Morelos y Pavón, Vicente Guerrero, Francisco Javier Mina, Nicolás Bravo, Ignacio Aldama, Jiménez, Mariano Matamoros, Ignacio Allende, Guadalupe Victoria, Leona Vicario, Andrés Quintana Roo, Agustín de Iturbide, Hermenegildo Galeana,

Ignacio López Rayón, Francisco Javier Teresa de Mier, Primo de Verdad, Antonio Torres y otros más. Las estatuas que bordean el Paseo de la Reforma son en total 77 y representan personajes mexicanos (muchos de ellos ligados a la gesta heroica de nuestra Independencia) que han destacado en diversas etapas de nuestra historia y, a la vez, en una amplia gama de actividades que van desde la política, milicia y la vida intelectual y la científica. Todos son del sexo masculino, no hay una sola estatua representativa de la mujer mexicana. No existen las estatuas de doña Josefa Ortiz de Domínguez, ni de doña Leona Vicario. r

Pedro Moreno 1775-1817

embargo, fue fusilado el 3 de febrero; en 1823 fue declarado Benemérito de la Patria. Nació en la ciudad de México el 14 de agosto. Sus padres fueron José Matamoros y de Mariana Guridi. Estudió en el Colegio de Santa Cruz de Tlatelolco y en 1789 se recibió de bachiller en Artes y Teología. r

Nicolás Bravo 1776-1854 En 1811, se une a Hermenegildo Galeana, precisamente, cuando éste ataca la hacienda de su familia, Chichihualco, en Chilpancingo. Cumplió con varias encomiendas de Morelos, destacó por su valor en el sitio de Cuautla y después fue nombrado por el Generalísimo, comandante militar de la provincia de Veracruz. En Palmar derrotó a Juan Labaqui. Ahí se enteró del ajusticiamiento de su padre, por lo que hizo llevar a los 300 prisioneros que tenía al frente de sus tropas. Les contó su desgracia y les inquirió qué hacer con ellos. Tras un eterno silencio, ordenó: quedáis en libertad. Deja la

Estallada la Guerra de Independencia, se dedicaba al comercio, pero buscó a caudillos insurgentes para auxiliarlos, lo que molestó a las autoridades españolas, por lo que lo vigilaron y amenazaron con la prisión. Para salir del ojo del huracán, se trasladó a su hacienda La Sauceda, donde organizó una partida de campesinos para combatir a las fuerzas realistas. Sentó sus reales en el fuerte del Sombrerete y desde ahí incursionaba por el Bajío y Los Altos. En este centro de operaciones recibió a Francisco Javier Mina; se exalta la brillante e increíble resistencia que hizo ante el ataque de Liñán. Tras rechazar muchos ataques realista, Mina dio la orden de evacuar el fuerte, la noche del 15 de agosto de 1817. Esta fuerza insurgente fue descubierta, por lo que se dispersó. Aquellos que regresaron al fuerte, fueron masacrados al día siguiente. El jefe mexicano volvió a reunirse con Mina y en el Bajío ganaron varios encuentros. Sin embargo, al ser sorprendidos cerca del rancho El Venadito, fue muerto a balazos, el 27 de octubre. Nació en la hacienda de La Daga, jurisdicción de Lagos, hoy Lagos de Moreno. Estudió en el Seminario de Guadalajara. r insurgencia en 1816 y en 1817 fue encarcelado hasta 1820. Radicado en Cuernavaca, se une al Plan de Iguala, va a Puebla sitiada por Iturbide que le da el grado de coronel. El Congreso Constituyente lo eligió consejero de estado de la Segunda Regencia, de abril a mayo de 1822. Siendo republicano combatió a partidarios del imperio. Con Antonio León constituye una Junta de Gobierno en Oaxaca. Con su Ejército Libertador se traslada a Puebla y entra a la ciudad de México. Destronado Iturbide, le confía la seguridad de su persona y familiares hasta salir del país. Sostuvo por las armas a Manuel Gómez Pedraza contra Vicente Guerrero. Enfrentados en Tulancingo, fue hecho prisionero y exiliado a Guayaquil y regresa

amnistiado en 1829. Toma parte en el Plan Zavala que quita del gobierno a Guerrero. También pretende ese cargo, pero López de Santa Anna lo nombra jefe del Ejército del Norte hasta 1836, retirándose a Chilpancingo. Fue presidente Interino del 10 al 19 de julio de 1839, diputado en 1841 y presidente sustituto del 26 de octubre de 1842 al 20 de junio de 1843 y del 28 de julio de 1846 al 4 de agosto de 1847; estuvo en la defensa de Chapultepec, donde fue hecho prisionero el 13 de septiembre. Retirado en Chilpancingo, no aceptó tomar parte en la Revolución de Ayutla por ser contraria a sus ideales, por lo que se supone que fue envenenado, junto con su esposa, por un médico de apellido Avilés. r


4

12 de septiembre de 2010

Legislativa ambiental

Palíndromo Agenda legislativa

ULISES VILLALBA

Sociales, Reforma Electoral y Agenda Parlamentaria. Para la Reforma Política en el DF, los legisladores priístas, afirmaron, que están en el entendido de que la reforma que necesita la Ciudad de México es la que permita una mayor respuesta de la autoridad a las necesidades de la población y dé mayor certidumbre de mayor gobernabilidad, a través de una mayor relación entre los distintos niveles de gobierno. UNO DE LOS diputados con mayor interés en su trabajo, que llevó a la reunión amplios expedientes de investigación sobre las diferentes problemáticas de los ciudadanos de la capital del país y que participó en varias mesas de discusión en temas como desarrollo social, combate a la pobreza, salud, educación, transporte y seguridad pública, fue Leobardo Juan Urbia Mosqueda. EL POPULAR “Lobo”, líder de los transportistas integrados en la Cooperativa 1180, llegó a la reunión veracruzana con trabajos sobre temas de Combate a la pobreza, Salud, Empleo, Uso y cuidado del agua, Ciencia y tecnología, Desarrollo urbano, Competitividad y fomento económico, Administración pública, Transporte, Presupuesto y cuenta pública, Seguridad pública, Aprovechamiento de recursos federales y Fomento al turismo de la ciudad. URBINA MOSQUEDA explicó, al término de la reunión, que desde la Comisión de Fomento a la Inversión en Infraestructura, que preside en la ALDF, se hará un esfuerzo por mejorar los rubros que permitan que los servicios públicos incrementen el nivel de vida de la población del DF. Y PUSO EN claro que la Agenda Legislativa del Bicentenario se propone desarrollar e incluir temas que permitan una administración pública más eficiente, vigiar el aprovechamiento de los recursos públicos ejercidos, a través del Presupuesto de Egresos y medidas que permitan fortalecer las finanzas públicas desde el Código Fiscal del DF, que no lastimen el ingreso de los capitalinos. r

terrorismo, ataques armados. Con tristeza vemos del Bicentenario imágenes de niños en entrenamiento para escapar n entrega anterior traté sobre la Comisión a eventuales ataques a sus escuelas. Especial en Materia de Protección Civil, A esto deben responder dependencias y HÉCTOR RIVERA TRUJILLO de la Cámara de Diputados. La preside entidades de gobierno, organizaciones de la A SEMANA PASADA, los grupos Fernando Morales. Si bien el referente fue la sociedad civil. Con conocimiento suficiente de lo parlamentarios del PRI, PRD y PAN en la ponencia que presentó en el marco del LXXII que se trata. Asamblea Legislativa del DF (ALDF) Congreso de la CNC, la motivación para abordar el Ahora las autoridades capitalinas convocan a tema es el relativo a la pertinencia de regresarla a un mega simulacro, para el día 20, próximo. En salieron de la ciudad para encerrarse en diferentes la condición de comisión ordinaria. lugares públicos, escuelas, oficinas, periódicamente lugares del país y ponerse de acuerdo para En la ponencia, el diputado Morales advierte se hacen ejercicios en el mismo sentido. Sin presentar sus agendas legislativas en el periodo sobre la importancia toral de “la previsión, embargo, las tareas no se cumplen a cabalidad. ordinario del segundo año de ejercicio de la V prevención, atención de desastres naturales, y No existe aún ni personal suficientemente Legislatura en la ALDF. LOS PRIISTAS, a pesar del mal tiempo que socio organizativos… asunto que debe ser capacitado, ni la organización social que estas se presentó con abundantes lluvias y zonas suficientemente atendido por las autoridades, y cuestiones reclaman. asumido por la sociedad civil”. A esto y más debe dar seguimiento el Poder inundadas, se fueron a Boca del Río, en el Puerto El llamado es oportuno. Cuántas vidas se Legislativo, desde sus atribuciones de aprobación de Veracruz; para los perredistas, resultó más habrían salvado en el terremoto de 1985, de haber del presupuesto, de verificación de las acciones atractivo Taxco, Guerrero, lugar de tradiciones existido una cultura de la protección civil. En todo de gobierno. La vigilancia de los planes y programas religiosas, con la singular artesanía de la plata, lo que implica: previsión, prevención, atención de relativos, la revisión del ejercicio presupuestal y entre otro atractivos turísticos, y los panistas se desastres. Tenemos presente el terremoto de la evaluación del desempeño. Cumplimiento de fueron a degustar el mole y los chiles en nogada de esta temporada, en la ciudad de Puebla. 1985, llegamos a la fecha emblemática: 19 de funciones de control sobre el Ejecutivo. Y DESPUES de largas horas de debate y septiembre. Ocurrió hace 25 años. Apenas ayer Para esto son necesarias instancias formales, para quienes perdieron familiares, amigos, dentro de las Cámaras, con facultades ad hoc también de relajamiento, pues no podían compañeros, patrimonio. para atender asuntos materia de protección civil. desaprovechar la oportunidad de un merecido Alberto Cayeros, colaborador del diputado y La Cámara de Senadores cuenta con la comisión descanso, los diputados locales del DF regresaron sobreviviente del derrumbe del hotel Regis, relata relativa. La colegisladora debiera estar en la misma trayendo en sus maletas sus respectivas agendas cómo huéspedes desaparecieron en el colapso del circunstancia. Mas, dadas las características de trabajo que irán desarrollando en este segundo edificio. No supieron qué hacer. Le conmueve el físicas de nuestros espacios vitales, pareciera periodo ordinario de sesiones. SIN DUDA, por los resultados de su reunión recuerdo de dos jovencitas que no escaparon a la obligada la institución de un órgano, el ámbito del en Boca del Río, el grupo priísta capitalino fue el tragedia; se resistieron a salir porque no estaban poder ejecutivo, a cargo de estos asuntos. vestidas. Ante las palabras de Alberto Cayeros, sobre más organizado y sus trabajos concluyeron con Dice Cayeros: “hace falta conciencia, capacitación social en materia de protección civil, una agenda bien planteada por los temas que conocimiento, capacitación, disposición, para viene a mi memoria la película Mil héroes al rescate, presentarán ante el pleno de la ALDF. LA AGENDA del PRI contempla los rubros de enfrentar estos fenómenos”. Y otros de su tipo, basada en hechos reales: vuelo 232 de United incendios, inundaciones; hoy, lamentablemente, Airlines. El filme es protagonizado, entre otros, Seguridad Pública, Reforma Política, Programas por Charlton Heston y James Coburn. Un avión DC 10, en ruta Denver-Chicago, por un desperfecto mecánico aterriza de emergencia en un pueblo de Año 18 No. 764 Iowa, Sioux City. Allí, la Certificación de tiraje, circulación comunidad se ha adiestrado para y perfil del lector por enfrentar desastres. Todo mundo sabe qué, cómo, cuándo Lloyds International S.C. hacer en caso de un fenómeno Adolfo Montiel Talonia Lic. Vanessa Castañeda S. de semejante naturaleza. El Dr. Miguel Villegas H. DIRECTOR GENERAL conocimiento de los lugareños GERENCIA DE PROYECCIÓN Y permite el rescate de muchos PRODUCCIÓN ACADÉMICA Graciela M. Hernández de los pasajeros que habrían SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN muerto si las circunstancias Juan Mora Nieto José Manuel López C. hubieran sido diferentes. GERENCIA TÉCNICA SUBDIRECCIÓN EDITORIAL La historia cuenta: “Algunos Lic. José Guadarrama F. Luis E. Velasco pasajeros fallecieron, pero 164 REPRESENTACIÓN JURÍDICA COORDINACIÓN INFORMATIVA lograron sobrevivir como Ma. Teresa Rodríguez resultado de una coincidencia de Patricia Larrañaga GERENCIA ADMINISTRATIVA eventos, incluyendo el estado de Asamblea Legislativa del DF COORDINACIÓN SECCIÓN José Emiliano M. Hernández preparación del equipo de DE ESPECTÁCULOS SUBDIRECTOR DE PRODUCCIÓN rescate en tierra (de la comunidad), de la tripulación y de los controladores de vuelo, que trabajaron en forma conjunta para conseguir un Julio César López PERIODÍSTICA resultado fuera de toda probabilidad”. r ENCARGADO DE LA PÁGINA

E

L

José Reyes Chávez ASESOR ADMINISTRATIVO

EN INTERNET

Rafael Cienfuegos Lic. Vanessa García R. Héctor Rivera Trujillo GERENCIA DE RELACIONES INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS

Antonio Salgado Quintero COORDINADOR DE CIRCULACIÓN

Socio de Prensa Unida de la República

Edición

Mexiquense

Año 13

No. 629

Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: 57-40-39-90 y 57-40-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. 04-2008-050211350400-102. Certificado de Licitud de Título No. 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editories. Distribución: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Aldis en interior de la República.Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, México D.F. Tel. 53-55-67-02 Fax: 53-55-85-73. Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50

Aplica PEMEX sistema electrónico de compras RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN Mediante una licitación electrónica -bajo la modalidad de Oferta Subsecuente de Descuento (OSD) que es considerada la más grande que se haya empleado-, Petróleos Mexicanos (PEMEX)

adquirió reactivos de laboratorio y kits de hemodiálisis para los servicios de salud que ofrece a sus trabajadores, con un ahorro de 15.6 millones de pesos. Por segundo año consecutivo la paraestatal incorporó a las compras del gobierno federal las mejores prácticas y ello se tradujo en un beneficio de casi 9 por ciento menos respecto del precio de referencia de las partidas adjudicadas. Aunado al proceso de licitación

electrónica, la revisión de las propuestas para la adquisición de los materiales de salud se realizó sin la utilización de papel. Fueron analizados más de 28 mil archivos bajo ese sistema y ello evitó la impresión de más de 25 mil hojas, con lo que apoya el decreto presidencial emitido en 2007 para instrumentar programas de reducción en el consumo de papel. La modalidad de subasta Oferta Subsecuente de Descuento permitió una mayor competencia entre los interesados en la licitación, benefició a PEMEX en la obtención de mejores precios y propició mayor transparencia en los procesos de abastecimiento. r


12 de septiembre de 2010

Tendrá DF políticas sustentables: MEC LUIS E. VELASCO YÉPEZ Para garantizar la supervivencia, seguridad y sustentabilidad de la ciudad de México y zona metropolitana ante la amenaza de los efectos del Cambio Climático no hay tiempo que perder, así lo aseveró el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, al suscribir un convenio de colaboración con el Centro Mario Molina sobre Energía y Medio Ambiente. El político y el científico y Premio Nobel Mario Molina, signaron el documento en el que se acuerda –en una primera etapa– el desarrollo de proyectos para beneficiar, mediante estudios y consecuentes políticas públicas, la calidad del aire, gestión del agua, uso de energía en la capital del país y el impacto del transporte escolar. Se trata de que el científico más connotado de México, un Premio Nobel, quien ha estado insistiendo, promoviendo y proponiendo diferentes medidas, participe con el gobierno de la ciudad de México en proyectos estratégicos para garantizar la sobrevivencia de la capital mexicana a mediano y largo plazos, sostuvo Ebrard.

Con información científicamente verificada se desarrollarán nuevas políticas públicas y que el Centro de Investigación que preside el doctor Molina contribuirá con su equipo a través de la evaluación lo que ya se está haciendo para "ajustar, cambiarlo, sustituirlo o ampliarlo con miras al 2025 o 2030", señaló el gobernante. Al hacer hincapié en que no hay tiempo que perder en materia de Medio Ambiente, Ebrard destacó que desde ahora, la sociedad debe organizar su vida cotidiana en razón de los cambios a los que se está enfrentando el Planeta pues lo que vamos a hacer hoy es para que la ciudad de nuestros hijos y nuestros nietos no se inunde, para que puedan sobrevivir, para que tengan una calidad de vida adecuada. Por su parte, la eminencia mexicana reconoció el hecho de tomar estas medidas pues ponen de manifiesto la responsabilidad del Distrito Federal al respecto y ratifican el carácter de la ciudad de México como líder internacional al impulsar acciones para mitigar los efectos del Cambio Climático en el Planeta. r

Gobierno que le da voz a la ciudadanía

El gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto cumple con los compromisos signados para mejora de la salud de los mexiquenses y con la cooperación de los gobiernos locales, se hace realidad la ampliación, remodelación y equipamiento del Hospital General “Gral. Vicente Villada”.

YOLANDA GUTIÉRREZ Cuautitlán, Méx.- En su quinto año de gobierno en el Estado de México, Enrique Peña Nieto tiene claro el trabajo a realizar en favor de los mexiquenses, ya que dijo “Desde que llegamos al gobierno decidimos hacer de nuestra actuación, de la gestión de gobierno, una que recogiera y que se inspirara en la voz de la

ciudadanía, que se dedicara a darle cumplimiento cabal a lo que habíamos ofrecido a la gente. Eso es justamente lo que hemos venido haciendo en cinco años y es lo que seguiremos haciendo de aquí a que concluya esta gestión de gobierno”. Lo anterior lo manifestó en la inauguración del hospital general "Gral. José Vicente Villada". En la construcción de este nosocomio

5

Lujambio: se avanza en calidad educativa LUIS E. VELASCO YÉPEZ Con los aciertos que se han tenido, se apuntala la calidad de la educación en México, afirmó el titular de la SEP, Alonso Lujambio, al realizar una gira de trabajo por el estado de Querétaro. Elevar la calidad del sistema educativo nacional es un tema central para el Gobierno Federal, por tal motivo, el jefe del Ejecutivo promueve que los aspirantes a una plaza de docente en preprimaria y primaria participen en un concurso para otorgarse al mejor. Así se han oferta 60 mil plazas. Para la secundaria se pusieron a concurso 24 mil plazas que cubren 285 mil horas. De esta forma se da empleo al mentor que realmente tiene méritos para ello. Otro aspecto importantísimo en el apuntamiento de la calidad educativa es el impulso dado a la constitución de los

Consejos Escolares de Participación Social en las 225 mil escuelas del país, con el objetivo de involucrar a los padres de familia en el proceso educativo de sus hijos. Para este 2010, el Presidente Calderón Hinojosa promovió la entrega de estímulos económicos a más de 250 mil maestros que están haciendo mejor su trabajo. Esto de acuerdo con la prueba ENLACE. Po r l o q u e t o c a a Q u e r é t a r o , Alonso Lujambio destacó que entre 2007 y 2009, se rehabilitaron 591 escuelas, incluidas 87 del programa de sanitarios, en beneficio de poco más de 57 mil alumnos y para el cierre de este 2010 se habrán reparado 152 más. Además, "aquí en Querétaro, más de 92 mil niños y jóvenes tienen una beca federal", mismas que se otorgan para que esos estudiantes puedan cumplir con sus anhelos educativos. r

Sanciones a quienes dañen zonas de conservación ecológica La pérdida de áreas verdes en la Ciudad de México ocasiona escasez en el abasto de agua, deforestación, deterioro del equilibrio ambiental y aumento en los niveles de contaminación, problemas que impactan la forma de vida y salud de la población. Por lo anterior, el diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Norberto Solís Cruz exhortó al Gobierno del Distrito Federal a implementar una sanción económica por daños ambientales a quienes invadan suelo de conservación ecológica, dado que los asentamientos irregulares agotan los beneficios naturales que ofrecen esas

zonas. Ese cobro –de acuerdo a su propuestatendría que ser utilizado para mitigar a largo plazo el impacto ambiental que genera la devastación de las zonas verdes protegidas en todo el territorio del Distrito Federal. Colateralmente, la autoridad local necesariamente tiene que instrumentar un programa de vigilancia a través de guardabosques para frenar las invasiones; diseñar un proyecto de reubicación para las personas que viven en zonas de riesgo; aplicar programas de conservación, protección, mejoramiento y restauración para frenar el deterioro; e implementar medidas de contención del crecimiento urbano irregular. r

se invirtieron alrededor de 110 millones de pesos y beneficiará a más de 800 mil habitantes de 14 municipios de la región norte de la entidad, por lo que el ejecutivo estatal ha dado cumplimiento al 83 por ciento de sus compromisos signados hace poco más de 5 años, siendo esta su filosofía del Gobierno del Estado de México. Actualmente ya son 508 de los 608 los compromisos asumidos, y más allá del número, lo importante es el impacto y la transformación que significan cada una de estas acciones y obras para la ciudadanía porque son satisfactorias y se han dado respuesta a las necesidades apremiantes que tienen, como de escuelas, caminos, agua potable, carreteras, hospitales y universidades. Aunque se ha intensificado el trabajo para favorecer a los más necesitados, el gobierno de Peña Nieto reconoce que aún falta mucho por hacer y que siempre serán mayores las necesidades a las capacidades y recursos con los que se cuenten. El gobernador destacó que su administración más que considerar las cifras de lo cumplido, acredita una

voluntad de servicio, de trabajo comprometido, privilegia la innovación y creatividad para encontrar los recursos necesarios y dar impulso a los proyectos que la gente necesita. Por su parte, Gabriel O´Shea Cuevas, secretario de Salud Estatal, dijo que el hospital cuenta con 898 profesionales de la salud que estarán al tanto de cada paciente, además de 144 camas, área de trauma-choque, tococirugía, unidad de cuidados intensivos y de terapia intensiva para adultos y neonatal, así como las especialidades de pediatría, dermatología y oftalmología, entre otras. En tanto, el presidente municipal del lugar, Francisco Fernández Clamont, manifestó que con esta inversión se salvan vidas y mejora la situación de los pacientes de una parte de la región del Estado de México, cumpliendo así con el artículo cuarto constitucional que es el de otorgar servicios de salud de calidad a los gobernados. A la inauguración se dieron cita representantes religiosos, presidentes municipales del estado, legisladores federales y locales, así como líderes sociales. r

RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN


6

12 de septiembre de 2010

Vida y Salud naturales

EDITOR: JOSÉ MANUEL LÓPEZ C. Comentarios: jm_lopezcastro@prodigy.net.mx jmlopezcastro@gmail.com http://angelfire.com/space/vidaysalud/index.html http://vidaysaludnatural.blogspot.com

Flora medicinal Maya de Quintana Roo

Papera

Salud y desarrollo

Consejos para atender la depresión Especialistas en el cuidado y tratamiento de la depresión sugieren estos cuatro pasos como una forma de apoyar a la persona que enfrenta ese problema - No tome decisiones importantes en ese momento, porque se puede equivocar; es necesario que las posponga hasta que las reflexione bien. - Demostrarle que se está preocupado por ella y que se le quiere ayudar. - Tratar de controlar sus sensaciones de frustración y evitar ignorarla o rechazarla, ya que esto agravará su sensación de inutilidad. - Cuidar de su higiene y presentación, para motivar su autoestima. r

Salud laboral

El empleo perfecto

Nombre científico: Solanum hirtum Vahl. Arbusto de aproximadamente 2 m de altura, muy ramificado. En las hojas se observan pelos suaves y espinas rectas o encorvadas. Flores de color blanco dispuestas a los lados de las hojas. Fruto redondo de color naranja. Se localiza en los patios de las casas. Uso medicinal. Paperas: el fruto de esta planta junto con 3 hojas de la

belladona, se soasan y se muelen juntos, luego se aplica a los lados del cuello, o bien, el fruto de esta planta se muele y se diluye en un vaso con agua, se utiliza a manera de enjuagues bucales. Causas y síntomas de la enfermedad. Inflamación del cuello y dolor al movimiento. Causa desconocida, según el Diccionario de Plantas Medicinales de México, cuyo carácter es sólo cultural. r

Salud integral

Simplemente, agua Científicos revolucionaron la forma de eliminar microorganismos nocivos para la salud humana, mediante el uso de agua totalmente estéril. Se trata de Sterli 1000, agua ionizada, descubierta en Japón, cuyo nombre científico es Agua Acídica Electrolítica, que mata bacterias, hongos, virus y esporas Los casos en los que ha dado resultados rápidos y visibles son en padecimientos de la piel, como excelente regenerador; aseo bucal, y lesiones infecciosas, incluyendo el pie diabético, destaca el informe de Bassocco, empresa de nanotecnología, que la distribuye en México.

También se puede usar para desinfectar enseres de la cocina, como cuchillos y peladores; en el refrigerador y contenedores; plástico, biberones, mamilas; frutas, verduras, carnes crudas, boca de garrafones, picadora, licuadora, platos y vasos. En el aseo personal, se utiliza como enjuague bucal, anticaspa, desmaquillante, astringente facial, acné, espinillas, aseo genital, after shave, eliminador de rozaduras de pañal y como cicatrizante. No existe contraindicación alguna. En estudios realizados, sólo se ha encontrado que causa irritación ocular en algunas personas que han exagerado su aplicación o que tienen una piel muy sensible. r

El trabajo es una actividad inherente al ser humano, pero requiere de varios factores para que se desarrolle lo más perfecto posible. La rutina, actividades poco agradables y estar bajo presión dan como resultado deserción de los empleados y, actualmente, el porcentaje de personas desempleadas va en aumento, sostiene Ana Estrada, directora fundadora de Brújula Interior, organización que aporta elementos para lograr la satisfacción laboral y mejorar la productividad. Basada en cuatro principios esenciales del pensamiento humano: analítico, secuencial, sensible e innovador, Brújula Interior ofrece esta herramienta a los jóvenes, en especial, para que se conozcan mejor y, con ello, optimizar su trabajo o encontrar el más idóneo. Este hecho ayuda al trabajador a aumentar su efectividad, desempeñar mejor sus labores, incrementar los niveles de cooperación y lograr su satisfacción.

Mediante la aplicación del sistema de práctica terapéuticas, Estrada ayuda a una correcta toma de decisión en la búsqueda de empleo, al detectar talentos para aplicarlos en el desempeño laboral. “Una de las consecuencias detectadas dentro de las empresas donde sus empleados no están totalmente satisfechos es el bajo desempeño, pérdida de eficiencia, frustración, desmotivación, días perdidos por enfermedad y hasta depresión”, manifiesta Estrada. Indica que es importante conocer nuestro propio estilo para tomar decisiones en cuanto al ámbito profesional; al no saberlo, muchas personas trabajan en actividades para las que no están naturalmente dotadas y por las que no se sienten atraída, lo que disminuye su potencial laboral. De ahí la importancia de aumentar el nivel de autoconocimiento, a través de estudios que capitalicen las capacidades para llegar al éxito profesional de nuestras vidas, precisó Estrada. r


12 de septiembre de 2010

Let's Play Rock

Don

Depre

MARTHA M.S.

VÍCTOR MANUEL LÓPEZ WARIO

TRAGEDIA EN EL LOVE PARADE

Un hombre, un caballo y el pausado golpeteo de los cascos sobre el empedrado de las calles o en el trote hasta el galope sobre la tierra aún apelmazada con el rocío. Imagen de distinción en su origen, símbolo añorado, síntesis cultural en el olvido de la diferenciación de los estamentos sociales.

E

l Love Parade era un festival de música con más de 20 años de historia, que inició en Berlín y se pasó a muchas ciudades. Como su nombre lo implica, el objetivo era juntar a miles de personas a escuchar música en nombre de la paz y del entendimiento (recordemos que cuando este festival surgió, 1989, Berlín se encontraba divido). El Love Parade además de ser base fundamental de la electrónica (trance, dace, house, techno) se convirtió en un espacio de expresión para las personalidades más exóticas y exhibicionistas debido que además de festival, cada año se celebraba un desfile ya que aparte del escenario fijo había alrededor de 40 camiones con música recorriendo el área. Originalmente, esta manifestación con música electrónica se inició en una calle con algunos asistentes, pocos años después el número de personas subió a miles y los últimos años se registraban asistencias por arriba del millón de personas, por lo que la logística tuvo que modificarse constantemente. Aunque en algunos años se tuvo que cancelar debido a problemas de organización, nunca había habido un acontecimiento tan trágico como el sucedido este 2010, en el que 18 personas fallecieron y 80 sufrieron daños. Debido a esto su fundador, Dj Dr Motte, declaró que el festival se terminaría para siempre. El problema es que por primera vez se celebraba en la ciudad de Duisburgo, por lo que la organización no tuvo la planeación adecuada para

JULIO CÉSAR LÓPEZ ZAMORA Lara Croft and the Guardian of Light

D

esde que Crystal Dynamics tomó control de la saga de Tomb Raider, me he divertido mucho con esos juegos, aunque, en general, noté que hubo una apatía general con TR: Underworld. Así que la saga se ha reinventado y han lanzado este título para el Xbox 360, que se aleja del estilo tradicional de vista en tercera persona, para ofrecernos una vista isométrica. En Lara Croft and the Guardian of Light, Lara Croft encuentra un espejo, una pieza que tiene encerrado a Xólolt, guardián de la oscuridad. Hace muchos años, dicho guardián libró una encarnizada batalla contra Tótec, guardián de la luz, y sus seguidores. Xólolt utilizó el espejo para convocar moustros, pero gracias a Tótec, fue el mismo espejo quien acabó con Xólolt. El problema es que Lara Croft, cuando descubrió dicho espejo, fue atacada por unos mercenarios que despertaron a los guardianes. Por el momento, sólo podemos jugar de forma local, el modo online se activará dentro de un mes, cuando sean liberadas las versiones para PS3 y

7

UNA FAMILIA, A TRAVÉS DE LA HISTORIA la cantidad de individuos que se presentaron: más de 1.5 millones de personas, con un único túnel de acceso, el cual evidentemente se atascó en algún momento del evento. Algunos asistentes consideraron era más fácil subir por la escalera de emergencia y así evitarse el gentío en el túnel; lamentablemente esta escalera no estaba habilitada para esto y la gente se cayó sobre la masa en el túnel incitando al pánico. Además, la gente seguía presionando por entrar, por lo que eventualmente no sólo en el túnel, sino ya en el área del festival la multitud era incontrolable, y para complicar aún más las cosas, la única vía de salida era este mismo túnel. El resultado fue trágico, como ya se comentó, 18 personas fallecieron por asfixia y pisotones, docenas de personas perdieron el conocimiento por las vallas derrumbadas y miles sufrieron por lograr salir de este lugar. En nombre de estas personas se colocó una placa en el lugar del accidente, y tanto las autoridades como los organizadores se encuentran renuentes a la posibilidad del renacimiento del evento, que, por cierto, hace mucho dejó de ser una manifestación pacífica. r PC. Pero no se preocupen, que de forma solitaria se disfruta mucho. Aunque nunca está de más que inviten a un amigo a jugar. Ahora bien, parte de lo que me ha gustado es lo fluido que es, de inmediato se entienden los controles, con el stick izquierdo mueves a los personajes y con el derecho apuntas hacia donde quieras atacar, lo cual permite moverte en una dirección y atacar en otra, lo demás es muy sencillo, un botón para saltar, otro para colocar minas explosivas, usar un gancho y la cruceta para elegir las armas. Entonces, ya que hemos entendido los controles, no queda más que resolver los niveles. Para esto, siempre hay una forma lógica para hacerlo, pero no se siente lineal, ya que debes explorar y pensar qué ruta sería la idea, sobre todo, porque hay niveles donde ocurren ciertos eventos que te impiden regresar a lugares que haya recorrido. Pero, de todos modos, tú puedes repetir el nivel (son 14 en total), ya sea para recoger algo que olvidaste o para tratar de hacerlo en el menor tiempo posible y ganar más puntos. También cambia dependiendo si juegas solo o acompañado, ya que, en el primer modo, Lara Croft tiene que usar la lanza de Tótec para, además de atacar, usarla para escalar, mientras que, de forma cooperativa, cada personaje contará con elementos para apoyarse. Hay ciertos accesorios que puedes equipar para ganar mejoras, pero siempre pensando en las consecuencias. Por ejemplo, puedes tener más poder de ataque, pero menor defensa o velocidad; esto le agrega estrategia. El juego es muy recomendable, este cambio en la saga le da muchos puntos positivos y, como suele ser con los títulos del bazar de Xbox Live, se pueden descargar la demostración y comprobarlo ustedes mismos. El costo es lo normal para estos juegos, 1200 MS puntos y habrá que esperar hasta el final de mes para la versión PS3 y PC (vía Steam). r

Los blasones y la narrativa familiar ubican el tronco original de los Rincón en la Andalucía del siglo XVII, en tanto, el de los Gallardo, proviene de la zona montañosa de Burgos, en España. El 14 de julio de 1615 nace José Gallardo Rincón, hijo del capitán de dragones Nicolás Gallardo y Juana Rincón heredara del mayorazgo de Ciénaga de Mata, rica propiedad de don Pedro Rincón, él será el primero de llevar el nuevo nombre modificado, antepondrá el nombre materno acuñado al paterno para crear el aristocrático apellido en tierra nueva: Rincón Gallardo. “El Mayorazgo de Ciénaga de Mata”, creada en los espacios de "El Camino Real" creado y favorecido por la explotación de los ricos yacimientos en metales preciosos habidos en la zona, exigió y propició la creación de amplios espacios ganaderos y agrícolas para satisfacer las necesidades derivadas en la abundante explotación minera. Esta propiedad de los Rincón comprendía dentro de sus límites una de las zonas más ricas de la provincia de la Nueva Galicia en los linderos de las intendencias de Zacatecas y Guadalajara, todo el municipio de Santa María de los Lagos, parte de Aguascalientes, Guanajuato y San Luis Potosí, donde, al decir de los folios, contaban más de cien mil cabezas de ganado en cada una de sus estancias y la obtención de una enorme variedad de granos, frutas, hortalizas y amplios pastizales. Desde el principio -recién pacificadas estas tierras- la familia Rincón Gallardo prospera con el aprovechamiento de sus propiedades a la vez de que algunos de sus miembros ingresaran al servicio en los ejércitos de los virreyes durante la etapa de la Colonia. A este gran auge de la ganadería en la zona débese la práctica de las faenas ganaderas como hábito de vida y, posteriormente, para lucimiento en las festividades patronales y civiles, no es de extrañar que el nombre de esta familia y sus ramas estén ligadas a la fundación de asociaciones y a la práctica destacada de la charrería.

Los Rincón Gallardo. Acrílica sobre cartulina. 21.5 x 28 centímetros.

Al iniciar el movimiento armado por la Independencia, el rey Fernando VII concedió a don Manuel Rincón Gallardo y Calderón el marquesado de Guadalupe, éste, entonces coronel de los dragones de San Luis Potosí, era también el heredero del mayorazgo de "Ciénaga de Mata"; Francisco, hijo de Rodrigo Rincón Gallardo y de Virginia Doblado, bisnieto de don Manuel, a más del apellido y los privilegios aledaños, conservaba en el comedor de “la casa grande” muchos de los objetos que pertenecieran al patriarca. Dícese que los platos de su vajilla tenían pintado el escudo partido en pal con los diez robles de la casa de Rincón Gallardo. El miércoles 8 de noviembre de 1899 Francisco Rincón Gallardo y Doblado casó con Luz Díaz Ortega, hija de don Porfirio Díaz, ceremonia religiosa bendecida por el trigésimo arzobispo de la Ciudad de México, Próspero María Alarcón y Sánchez de la Barquera; la boda civil realizada en la casa de Cadena contó con la presencia de don Ignacio de la Torre (yerno del mandatario por su boda con Amada, hija mayor del Presidente de la República) por testigo de honor. (Durante la comida en celebración, el pianista y compositor duranguense Ricardo Castro Herrera interpretó al piano algunas de sus obras). Hoy, la “Quinta de los Rincón Gallardo”, cuyo portal achaparrado decorado con balaustrada y columnas jónicas cubre la banqueta alineada en el mismo sentido de la fachada del templo de La Luz -para muestra de poder y benevolencia al brindar resguardo para los transitantes por el frente del predio-, es la preservada manifestación de la importancia de aquella familia en la historia del espacio, antiguamente denominado Nueva Galicia. r

Aquí podemos ver cómo Lara Croft, usando su lazo con gancho, ayuda a pasar a Totéc que, a su vez, está colocando lanzas en la pared para que, posteriormente, Lara pueda cruzar.


8

12 de septiembre de 2010

Apuntes Coordinación: Graciela Montiel H. gracielam@miambiente.com.mx

¿Cómo afectan la caza, colecta y pesca a las poblaciones silvestres de planetas y animales? (III)

más realista y sensacional; la que retrata al aristócrata cínico, amoral, depravado, adicto al ligue y sexo. Hay que decir que el creador de El Burlador de Sevilla fue fraile mercedario. La escribió allá por 1630 y a pesar de ello sigue siendo una atractiva lectura, por su vigencia. Don Juan Tenorio de Tirso de Molina emana crueldad, menosprecia las leyes positivas y las del clero, además de que se burla de la otra vida. Al final, tiene muerte merecida y eterno castigo (no olvide que esta pieza fue escrita por un asceta). La genial creación de Tirso de Molina ha llegado a tener sus similares en otros países, como Casanova en Italia y Valentino en Estados Unidos, entre otros. PERIPLO CULTURAL

Otro ejemplo del daño indirecto que causa el aprovechamiento de una especie sobre su ecosistema es el de la pesca del camarón. Los camarones pasan la mayor parte de su vida adulta en el fondo marino, por lo que para sacarlos es necesario emplear redes que barren el fondo, conocidas como “redes de arrastre”. El problema es que este tipo de aprovechamiento también afecta a las especies que comparten el hábitat de los camarones: al barrer el fondo marino, las redes también lastiman a esponjas, corales

y gusanos marinos, llegando incluso a atrapar a tortugas marinas. Podrán imaginarse el daño a la biodiversidad marina nacional si te decimos que tan sólo en el año 2000 en el Océano Pacífico, las redes camaroneras barrieron una superficie marina equivalente a dos veces el estado de Chihuahua. r Fuente: Semarnat. ¿Y el medio ambiente? Problemas en México y el mundo. Semarnat. México. 2008

ConectArte LUIS E. VELASCO YÉPEZ EL BURLADOR DE SEVILLA Hace unos días vi una de las últimas funciones de la puesta en escena de esta pieza que, sin lugar a dudas, es genial, vigente y estupenda. La presentaron Conaculta e INBA. Lo único que no gustó al público fue la actuación de los actores. Sin embargo, hay que ser considerado con los 15 actores, toda vez que unos son estudiantes y otros recién egresados de la carrera de actuación, antes se llamaba arte dramático. Conaculta e INBA apoyan a los estudiantes y egresados para que hagan experiencia, toda vez que muchas de las veces no se les contrata por carecer de ella, como suele suceder prácticamente en todas las profesiones.

Luego, cuando llegan a tener experiencia los corren porque tienen 40 ó 45 años de edad, los absurdos de la vida real. La obra se presentó en el teatro Julio Jiménez Rueda del ISSSTE, el cual conocí al principio de la década de los 70’s y el cual dejó de usarse por muchos años. Era un elefante blanco, qué bueno que ahora lo utiliza el sector cultural del gobierno federal. Otro pequeño detalle que no agradó al público fue que Don Juan Tenorio no es interpretado por un apuesto e impresionante varón con lengua de Cyrano de Bergerac, sino por una joven mujer que en la vida real no convencería a ninguna fémina. Por otra parte, hay que poner en relieve que de las versiones del personaje de Don Juan el conquistador y burlador de mujeres, sin duda alguna, la de Gabriel Téllez (Tirso de Molina) es la

SE INAUGURA; NO SE PUEDE USAR. Confío en que el conmemorar las celebraciones del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución permita unir a todos los mexicanos, no sólo para festejar lo que nos hermana, sino para construir con responsabilidad y generosidad una Patria más segura, democrática, fuerte y equitativa. En esos términos se expresó el Presidente Felipe Calderón Hinojosa al inaugurar el pasado día 5, la Galería Nacional de Palacio Nacional y la Exposición México 200 Años. La Patria en Construcción, integrada por más de 500 piezas originales, con enorme significado histórico. Este acto se parece en mucho a los realizados por los perredistas que inauguran obras sin terminar y que tienen que seguir construyéndose uno o dos años más. Así esta galería y exposición se inauguró el día 5, pero los mexicanos podrán recorrerlas hasta el 20 de septiembre. CANEK, UN ÉXITO. Todo un éxito resultó la puesta en escena de Canek, del maestro Ermilo Abreu Gómez, ello quedó demostrado con los aplausos que niños, adolescentes y padres de familia que asistieron con sus vástagos para verla, prodigaron al final de la misma. La obra fue presentada por Conaculta e INBA en el teatro Julio Castillo, únicamente el 4 y 5 de septiembre. No cabe duda que los niños son grandes motores de la economía nacional, pues el teatro casi se llenó y eso nos dio harto gusto. El trabajo del maestro Abreu Gómez hace reflexionar sobre la injusticia social en la que estuvieron y están las etnias naturales de estas tierras. La obra está centrada en la amistad de Jacinto Canek – un indio maya

sabio, amoroso, poeta y guerrero- y el niño Guy -un descendiente de hacendados yucatecos-. La narración de Exa es increíble. Fue bueno que les gustara a todos. RECOMENDACIÓN EDITORIAL. El Fondo de Cultura Económica le recomienda esta semana Discurso acerca de las pasiones del amor y otros opúsculos, de Blaise Pascal, quien de formación matemática y científica abandonó sus estudios para dedicarse a la filosofía y teología después de una experiencia mística. El Discurso acerca de las pasiones del amor, ubicado poco antes de ese suceso, ya mostraba su búsqueda por razonar sobre las pasiones humanas: El amor nos da más espíritu, el espíritu lo sustenta: hay que ser ágil para amar. Diariamente se nos agotan las maneras de gustar. Sin embargo, hay que gustar y lo logramos. Los textos breves que acompañan al ensayo inicial, Acerca de la conversión del pecador, Oración para pedirle a Dios el buen uso de las enfermedades y Tres discursos acerca de la condición de los grandes, permiten observar otras vetas del pensamiento surgido de la religiosidad del autor. ORIGEN DE LAS LETRA. Esta es la cuarta letra del alfabeto fenicio y se le denominaba, hace unos 3,500 años, daleth. Significaba puerta, mejor dicho, hoja de puerta, trozo de piel que cierra la entrada de una tienda. Algunos estudiosos creen que es de origen egipcio, dada su similitud con el geroglífico que significa puerta. Aunque otros coinciden en que tanto la daleth fenicia como sus demás signos alfabéticos tienen más que un sorprendente parecido con la escritura cretense, cuyo pueblo existió mucho antes que las tribus indoeuropeas tomara posesión del territorio griego. Es más, Diodoros publicó hace más de 2,000 años que según los cretenses, ellos fueron los creadores de la escritura fenicia. Bueno, lo cierto es que en el griego se le conoce como delta y de ellos, la tomaron los etruscos y cuya escritura fue adoptada por los romanos, donde pasa a ser la d, como la conocemos hasta ahora. Por otra parte, hay que poner en relieve que los griegos asocian esta letra con la felicidad, toda vez que representaba el órgano sexual femenino y consecuentemente la fertilidad. En lengua copta, de origen etíope, dice que la d es un símbolo de la creación y de la Trinidad y que representa el agua, aire, fuego y tierra. En hebreo tiene el sentido del seno de mujer. r


12 de septiembre de 2010

9


10

12 de septiembre de 2010

Mi Ambiente enriquece sus páginas con dos distinguidos colaboradores que escribirán sobre deportes y de alimentación. El connotado periodista y gran cronista deportivo, con 45 años de actividad, en la agencia AMSI, en los periódicos El Universal y Ovaciones, Arturo Álvarez del Castillo, con su sección Mis Atajos Deportivos, ahora escribirá para nuestros lectores. Bajo la figura de Alimentación, vida sana, el chef internacional Alfredo Alvarez invita a un recorrido de la gastronomía, a ese mundo fascinante, desde su sección Con el Fogón a Punto, con sabrosas y ricas recetas de alimentos. El chef Alfredo se graduó licenciado en gastronomía, en el Colegio Superior de Gastronomía. Estuvo 2 años en Londres, a bordo de un transbordador de la Cía., Princess Cruises, un año. En México en un organismo gubernamental. La Dirección General y todos en Mi Ambiente les dan la bienvenida.

* España, Inglaterra, Escocia y Holanda. * Europa abre sus puertas al futbolista mexicano. * Efraín Juárez, Pablo Barrera y “Chicharo” Hernández, los últimos en llegar.

ARTURO ALVAREZ DEL CASTILLO Con el arribo de Efraín Juárez, Pablo Barrera y Javier Chicharito” Hernández al Reino Unido, se incrementó la corriente de futbolistas mexicanos a Europa y hasta el momento son diez jóvenes compatriotas que juegan en aquél continente. Podemos decir que todo arrancó cuando el vasco

Javier Aguirre emigró a la madre patria allá por el 2002, después del Mundial Corea/ Japón para dirigir al Osasuna, un equipo modesto de la liga de primera división de España y luego siguió Rafa Márquez que se enroló con el Mónaco del torneo francés, para saltar más tarde al Barcelona. Esa decena de jugadores milita en diferentes clubes del Viejo Mundo: España, Inglaterra, Escocia

y Holanda. No faltan críticos en cuestionar la calidad de esto muchachos al afirman que no están a la altura de las figuras que participan en los grandes clubes como el Real Madrid, Barcelona, Milán, Inter y Manchester United , pero están equivocados, son elementos que pueden desempeñarse con decoro donde se paren, por algo los contrataron. Un caso particular es el de Javier ” Chicharito” Hernández que fue observado y analizado por visores del Manchester United antes de ser adquirido por el poderoso equipo de la liga Premier de Inglaterra. Lo mismo ocurrió con los pumas Efraín Juárez y Pablo Barrera a quienes les echaron ó el ojo en el Mundial de Sudáfrica y también se fueron al Reino Unido con el Celtic y el West Ham United, respectivamente. Estamos seguros que estos jóvenes no van a defraudar. Tienen calidad para triunfar como ha ocurrido con Rafa Márquez con el Barcelona y Andrés Guardado en el Deportivo la Coruña. Recordará el aficionado que años atrás Luis Flores, Luis García y Hugo Sánchez jugaron en España y sólo destacó Hugo con un gran desempeño en el Real Madrid con la conquista de cinco Pichichis, es decir cinco títulos de goleo que muy pocos pueden presumir de tal hazaña. En la nueva era , como hemos señalado, es importante el grupo de futbolistas mexicanos en Europa: el de más numeroso se encuentra en Inglaterra con cinco : "Chícharo"

Chismes, espectáculos y algo más... Con el fogón

* Complicada lista de dulces * Se acabaron a punto los boletos para Lady GaGa * Alejandro CHEF ALFREDO ALVAREZ DEL CASTILLO Fernández volvió locas a todas * Sicarú ya MUCHO ALIMENTO CERO CALORIAS tiene novia * Porristas de la NFL en la calle. PATY LARRAÑAGA

vvv Por fin, se publicó la lista de dulces y golosinas que los niños pueden consumir en las escuelas, pero está bastante complicada. Muchas de las cosas que pensamos que no se iban a vender, como los chicharrones, por ejemplo, o las papitas, sí están en la lista. También el bubulubu, los paletones y las puffets, por lo que los niños no se la pasarán tan mal, pero no cabe duda que lo mejor es que las mamás empiecen a preparar el lunch de sus hijos en la casa y así les den cosas sanas y que, de vez en cuando, les den dinero para comprar cochinadas que siempre saben ricas y a todos nos gustan. Lo que sí está súper prohibido son los refrescos. Así que ahora las grandes refresqueras van a tener que crear un producto factible de vender en las escuelas para no perder las enormes cantidades de dinero que tenían por ese concepto. El maguito de sonrics, el osito Bimbo, las frutas kamikazes y ni siquiera la nobleza del rey Carlos V pudieron entrar en la lista; tampoco cazares, totis, panditas y la Tía Rosa irán al recreo. Además de los mazapanes, dubalines, tin-larín, chicles, papas, pingüinos, barritas y demás frituras que excedan los topes calóricos establecidos por las Secretarías de Educación Pública y de Salud, a nivel federal. Y como parte de un top five de la chatarra que debería ser desechada, los expertos dicen que los refresco de cola, los dulces de chamoy, los pastelitos de Bimbo y Marinela, los hot dogs, las hamburguesas y los tacos, sobre todo de canasta; las gorditas y las sopas maruchan no deben ser consumidas por los niños. Así que será muy grande la pérdida económica para estas marcas, ya que los niños eran los principales consumidores. vvv Lo crean o no, pocas horas duraron los boletos para el concierto de la cantante Lady

GaGa, con todo lo que se ha dicho de ella, que hasta la comparan con Marilyn Manson y todas sus excentricidades. Los boletos del concierto que será hasta mayo próximo, se agotaron en preventa. Así que las técnicas de propaganda publicitaria de esta rara mujer sí han surtido efecto. vvv Se presentó en el coloso de Reforma Alejandro Fernández, instalado en charro. El primero de ocho conciertos que hará en el Auditorio Nacional. Las fans se volvieron locas en cuanto salió al escenario. No había cantado cuando ya estaban completamente fuera de sus cabales. Alejandro empezó con un popurrí acompañado de mariachi y violines. De pronto, dijo: “La siguiente canción no puede faltar en ninguno de mis conciertos”. En seguida, un trompetista inicia partitura de “Abrázame”, uno de sus primeros éxitos, que recordó con mucho cariño pues el único video que tiene de esa canción fue grabado, coincidentemente, en un concierto en el Auditorio Nacional. Y terco como siempre, cantó “Las nalgadas”, a pesar de que su letra ha sido muy criticada, por considerarla incorrecta y que, además, fomenta la violencia hacia las mujeres, pero la verdad, le valió y la interpretó y sí hubo dos o tres mensas que la corearon con mucho gusto. Tal vez, todavía no han entendido sus implicaciones. Lo mismo pasa con una canción que se llama La Planta, ¿no la han escuchado?. Es horrible e insulta a las mujeres y, sin embargo, hay mensas que la cantan. En fin, ésta no la canta Alejandro Fernández, pero sí cantó cerca de cuatro horas y salió al escenario cuantas veces se lo pidió el auditorio. Alejandro aprovechó un momento de silencio para informar que su disco Dos Mundo había sido nominado al Grammy Latino y esta nominación se la dedicó a Joan Sebastián que fue el productor de este disco. Por cierto, les comento que Alejandro es el único que ha recibido discos de

Hoy día la tendencia a comer saludable ha sido distorsionada con una infinidad de alimentos “cero calorías” y en gran parte es mercadotecnia que se hace para favorecer este tipo de alimentos y bebidas bajos en azucares, cero azúcar, light y dieta. Otro factor es la poca regulación legal en cuestión de informar las propiedades o beneficios que se adquieren al ingerir esos alimentos o bebidas. Y la propuesta del día amigos deportistas y los no tanto es que les presento a ustedes un alimento denominado cero calorías y de origen natural; aunque si las tiene su cantidad es poco significativa y fácilmente eliminables del organismo, además de los muchos beneficios que platino en los últimos cinco años y se ha colocado como el máximo vendedor, seguido de su famoso padre Don Vicente Fernández. vvv ¿No saben quién es Sicarú? Pues es la estrella del espectáculo en el zoológico de Chapultepec. Es un bello Jaguar, especie amenazada de extinción por la invasión de su hábitat y por su piel tan valiosa. En México, que se supone es el país del jaguar, sólo quedan 4 mil y esto es una verdadera desgracia. Por eso, la Secretaría del Medio Ambiente del DF (SMA-DF) está haciendo lo posible por rescatarlo y ahora Sicarú es uno de los tres machos que viven en Chapultepec y tiene visita: una minina de 15 kgms, que nació en la reserva de la vida silvestre en San Francisco del Oro Wapití y está a préstamo en Chapultepec con fines reproductivos. El jueves pasado fue presentada la hembra de jaguar pinto de siete meses de edad a Sicarú. Llegó en abril y era el más reciente; ahora está muy bien acompañado, sin embargo, la minina no tiene nombre, por lo que por lo que la SMADF convocó a los capitalinos a bautizarla. La convocatoria se

Hernández (Manchester United), Carlos Vela (Arsenal), Pablo Barrera (Werst Ham), Carlos Salcido (Wigan Athetic) y Giovani dos Santos (Tottenham Hotspur), dos en España: Andrés Guardado (Deportivo) y Jonathan Dos Santos (Barcelona), dos en Holanda : Francisco Javier Rodríguez (PSV Eindhoven) y Héctor Moreno Az Alkmaar y Efraín Juárez (Celtic de Escocia). De este grupo los más destacados son el Maza Rodríguez defensa central que ya se consolidó en el campeonato holandés, Guardado que sigue en ascenso en España y Giovani que espera dar el estirón en la presente campaña inglesa. Rafa Márquez dejó Europa luego de siete años de vestir con éxito la camiseta blaugrana del Barcelona para emigrar a Nueva York con los Red Bulls de la Major League Soccer MLS, luego de firmar jugoso contrato. Otro que llegó a Estados Unidos fue Nery Castillo. En Alemania estuvieron Pavel Pardo y Ricardo Osorio que ya regresaron a México contratados por el América y Monterrey. Todos son de selección nacional, excepto Nery y acaban de jugar en Guadalajara contra Ecuador y ante Colombia en Monterrey. Por último una noticia poco creíble: Portugal busca a Javier Aguirre para que dirija a su selección. No les importa que el vasco haya fracasado en Sudáfrica. Allá ellos. r brindan a nuestro sistema. Son verduras como el pepino, jícama, apio y zanahoria. Y aunque posteriormente les hablare detenidamente de las propiedades de cada una de ellas, les puedo decir que esta fuente rica de fibra digestiva y vitaminas ayuda muy bien a todo régimen alimentico (dieta) y a los deportistas para brindarles entre comidas y durante las comidas. Consiste en pelarlas, cortarlas y servirlas con chile piquín en polvo al gusto, limón y sal. O si lo prefieren de una forma más elegante con unos 20 gramos de cebollín o el rabo de una cebolla cambray finamente picado y mezclado con 100 ml. De yogurt natural para elaborar un aderezo de yogurt que nos aporta calcio. Colocar una cama de hojas de lechugas lavadas y desinfectadas y bastones de zanahoria, apio, pepino y jícama acompañados al centro de un compotero pequeño de aderezo de yogurt que funciona a manera de dip. Son libres de consumirlos a toda hora mitigando la necesidad de ingerir alimentos chatarra y ayudarnos para nuestros regímenes deportivos. r alfredo_2000@hotmail.com puede consultar en www.sma.df.gob.mx. La fecha límite es el 8 de octubre. El primer lugar se llevará una computadora portátil, un cartel de jaguar y un reconocimiento. ¡Así que vamos a bautizarla! vvv Pues no sé decirles en qué calles anduvieron las porristas de la NFL. Lo que sí puedo platicarles es que fueron a la Universidad del Valle de México a visitar a los Linces y varios casi les da un infarto cuando las vieron en su campo. Fue una gratísima sorpresa en todo el campus pues anduvieron de aquí para allá en toda la Universidad tomándose fotos y firmando autógrafos. Ellas son las porristas de los Potros de Indianápolis que visitaron el DF por un día antes del inicio de la temporada regular 2010 de la liga de Futbol Americano profesional de Estados Unidos, que ya inició, pero trajeron a las porristas como apertura para que la gente se anime a ver los juegos. Las chicas de los Potros de Indianápolis se mostraron sorprendidas y muy contentas por el recibimiento que les dieron cientos de fanáticos que buscaban un pretexto para acercarse a ellas y tomarles una foto. Así que ¡imagínense cómo se puso la situación! r


12 de septiembre de 2010

EN LA LÍNEA FÉLIX FUENTES

Festejos patrios con gran pompa en palacio, verbena al pueblo en el Zócalo.

D

émonos de santos que los festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución mexicana están por terminar y las generaciones inmediatas no van a padecer ese suplicio. Todo ha sido publicidad de costos millonarios y eventos para privilegiados, distantes del pueblo. Ni a los héroes de la Patria se les concedió el privilegio de la paz eterna. Sus restos fueron sacados del Ángel de la Independencia y con los acordes de las bandas militares se les condujo al Castillo de Chapultepec, bajo el supuesto de reclasificarlos. Se informó que los restos de Hidalgo, Morelos y otros héroes fueron revisados por antropólogos e historiadores del INAH, habiéndose descubierto que también estaban los de Pedro Moreno y Víctor Rosales. Si esto es verdad o mentira, la Historia ya fue modificada y en este llevar y traer de huesos figurará el nombre del Presidente Calderón. En el manejo de las osamentas encabezó una primera ceremonia Felipe Calderón con el desfile rumbo a Chapultepec, escoltado por cadetes del Heroico Colegio Militar e hizo una segunda marcha con las 14 urnas a Palacio Nacional. Las urnas forman parte de la galería que el Presidente inaugurará la noche del próximo miércoles y de la cual forman parte banderas históricas, espadas y uniformes de los héroes, así como el Acta de la Independencia y otros documentos. Asiduo permanente a la televisión, Felipe Calderón se convirtió en guía de Joaquín López Dóriga, a quien explicó algunas de las 550 reliquias históricas, exhibidas en Palacio Nacional. Joaquín, con las manos a sus bolsillos, dirigió por momentos la mirada a las alturas, mientras el Presidente se esmeraba porque sus relatos fuesen escuchados. Un día después correspondió a la señora Margarita Zavala de Calderón el desempeño de anfitriona. Seguida del relamido secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, y de un numeroso grupo de invitados. Para los escogidos por la familia presidencial

La Torre de

Babel Debate sobre el IVA NORBERTO

C

DE

AQUINO

on los festejos por el Bicentenario y Centenario de la Independencia y Revolución, respectivamente, a punto de poner a la vista no sólo la falta de interés real por hacer algo digno de las fechas, sino las carencias y debilidades de los grupos organizadores, el país entra de lleno a una fiesta diferente, espectacular por supuesto, pero nada alegre. La batalla por el presupuesto para el año próximo se anuncia más como un intercambio de golpes entre el gobierno federal y el PRI, que como un debate serio y en busca de respuestas para el evidente estancamiento que padece la República. El gobierno ha mostrado ya, la ferocidad que habrá de aplicar para culpar a los priístas de todos los males nacionales. Y el PRI ha dejado ver

Joaquín López Dóriga

hubo martines, whiskys, sushi y otros antojitos. Mientras esto sucedía, el mundo seguía hablando de los 72 fusilados en Tamaulipas, de tres sobrevivientes y de la reunión de presidentes centroamericanos, preocupados por la penetración en sus territorios de los cárteles de las drogas y el desinterés mexicano en ofrecer protección a inmigrantes. Los recorridos palaciegos continuarán hasta el día 20, ignorándose si dicha galería será abierta al público o éste habrá de conformarse con los cohetones y los fuegos artificiales de la noche del “Grito”. El museo de la Independencia y de la Revolución es lo importante de las celebraciones al fracasar el monumento llamado “Estela de Luz”, el que a un costo de 690 millones de pesos es construido frente a la puerta de Los Leones de Chapultepec. Esa obra magna, de recuerdo del calderonismo, iba a ser inaugurada el 15, pero debido a las compras fastuosas de cuarzo brasileño y acero forjado en Italia y en Finlandia, se derrumbó el proyecto y podría ser terminado a fines del 2011. Al cabo que, como dijo Alonso Lujambio, “un año más o menos es irrelevante”. r

11

El impacto económico del Evangelio AARÓN CORTES HERNÁNDEZ*

redoblar esfuerzos. En los Estados Unidos en 1889, se fundó una Este pasado domingo en un marco excepcional, como Asociación de Socialistas Cristianos, en Boston. Ellos lo fue el Quinto Informe de Gobierno del Lic. Enrique decían que la expresión de la vida cristiana lo era el Peña Nieto, me encontraba sentado al lado del socialismo; ellos decían que mientras no se cristianizara la industria, el presidente de la Conferencia Nacional Si observamos esto nos mundo tampoco podría ser Metodista, y al reconocerlo explicamos por qué los cristianizado. Veían sólo una cara uno de los presentes le evangélicos, en el aspecto de la moneda porque además decía: “ustedes los político van por la trinchera del decían que Marx, frente a Pastores sí que hacen flanco izquierdo, pero en lo que Jesucristo, era un débil concierne al aspecto económico reformador. obras sociales”. Nuestros liberales que Muchas instituciones, se permiten transitar por el flanco tanto públicas como derecho. Es muy común que conocieron las ideas que privadas, hacen obras entre los evangélicos haya sustentaba el periódico The sociales, pero es corrientes revolucionarias e ideas Christian Socialist estaban interesante referirnos al ultra conservadoras. ¿Esto es simplemente fascinados con impacto social que el una incongruencia? Creemos que estas ideas que probaban sobre Evangelio ha producido ha no. Los Socialistas Cristianos de todo en el país del norte su esa época creían que antes de validez. Ellos suspiraban por algo partir de su fundador. La Iglesia Primitiva fue pensar en el éxito económico por así en nuestro querido México. La Biblia dice en el eminentemente una ejemplo de las cooperativas o constructora de un nuevo en las sesiones del Poder Evangelio de nuestro Señor orden social, son Legislativo, era necesario el Jesucristo según San Lucas innumerables las cambio en la mentalidad de los Capítulo 1 versículos 52 y 53 lo aportaciones que incrustó obreros; nosotros pensamos lo siguiente: “Quitó de los tronos a en el tejido social de la mismo. Aunque existen muchas los poderosos, Y exaltó a los época, el descanso razones el problema educativo es humildes. A los hambrientos colmó de bienes y a los ricos dominical, la desaparición fundamental. envió vacíos”. Con esta de la esclavitud, la consideración hacia las mujeres, el cuidado de los expresión de la Virgen María muchos dicen que eso es lo que hoy día debería ser pero olvidan “y niños, por citar algunos ejemplos. El evangelismo o protestantismo social como lo conoceréis la verdad y la verdad os hará libres”. El llaman los economistas, surge en Inglaterra, en el impacto del Evangelio está en la verdad que no año de 1850, a raíz de la fundación del grupo propugna la abolición de la propiedad, y mucho menos denominado “Sociedad para el Fomento y Estímulo la eliminación de la clase patronal. Su impacto está de las Asociaciones Obreras”; fueron Pastores sus en la Justicia que “engrandece a la Nación” y basta fundadores, sin dejar de reconocer que también hubo mirar el rincón sur de nuestra Patria en Chiapas, Tabasco y Yucatán, para que de forma objetiva, se juristas. El Evangelio es una expresión que se basa en la perciba este impacto en miles que dejaron el fe personal de sus adeptos, resulta que la salvación alcoholismo, y se convirtieron en ciudadanos de de cada uno no necesita de intermediarios. En el primera y en padres ejemplares. También en el centro campo social esto es muy importante porque hay una de la República ese impacto está en donde conciencia primordial del individualismo. No podemos verdaderamente cuenta, en los hogares de miles de exigir el entendimiento de palabras como cristianos que han elevado su calidad de vida y la han cooperativas, solidaridad, mutualismo o mutualidad, asegurado para la eternidad. r etc., si no se posee el A B C de la educación. El Estado Mexicano en esto debe con todos nosotros *Pastor general de la Iglesia Cristiana Interdenominacional, A.R.

que el discurso triunfalista de Felipe Calderón, especialmente en materia económica, puede ser un buen soporte para una estrategia legislativa que lleve a imponer una reducción de un punto por lo menos, en desde ahora, puede verse que en el gobierno utilizarán el IVA. Habrá discursos y críticas de cada lado. Se todos los recursos a su alcance, para tratar de que el PRI no imponga su mayoría en la Cámara buscará que los ciudadanos culpen de Diputados. Por cierto, en esta lucha, a la otra parte de los problemas queda a la vista el silencio de Beatriz sin resolver. Pero en la práctica, Paredes, a la cual cada día le cuesta el gobierno ha quedado atrapado más, disimilar su interés por quedar bien en su estrategia de corto plazo, con el gobierno, sin importar lo que sin planeación de fondo, que aplicó suceda con su partido... Y en tanto este el año pasada para no sólo elevar debate se realiza a base de un intercambio los impuestos, sino dar vida a de ataques, el problema de la violencia otras formas de imposición. Es crece en el país, a pesar de los “éxitos” sencillo recordar como el gobierno que tanto pregona el gobierno. Y como buscó asustar a todo el mundo punto culminante, aparece otra vez, el con aquello de “nos quedamos sin accionar del Ejército. Ahora con el ataque petróleo” y ello obliga a tomar Beatriz Paredes a una familia, con muertos, heridos y medidas de emergencia. Después, el alegato en torno al hoyo financiero que tendríamos demás. Quejas de todas partes, reacciones de la que enfrentar este año cuya existencia demandaba CNDH y disculpas de las fuerzas armadas. Pero el alzas en todos los campos. Ahora, con el humo de los problema es en realidad, otro. El Ejército ha mostrado discursos alarmistas disipado, salta a la vista que el una larga serie de problemas a lo largo del combate a gobierno recibió enormes cantidades de dinero y que la delincuencia organizada. Y esas fallas responden, a cambio, los resultados son más bien, mediocres. en buena medida, a la inexistencia de una estrategia Así las cosas, el primer paso es que, hasta el de fondo. Es obvio que las fuerzas armadas no tienen momento, los priístas anuncian que no habrá una la información necesaria para un accionar eficaz. Y nueva miscelánea fiscal. Esto es, los impuestos no está claro que las órdenes se dictan como reflejo de se elevarán y sí en cambio, bajará el IVA. Ello a pesar todo esto. Las víctimas no pueden considerarse como de la furia que esta medida provoca en el gobierno. daños colaterales. Son víctimas de la incapacidad Pero esto es apenas el inicio. La batalla amenaza con oficial y del llevar al Ejército a un terreno en el que, ser larga y habrá de cubrir la última parte del año. Y haga lo que haga, habrá de resultar el perdedor. Por

lo demás, está a la vista que los “éxitos” en esta guerra son más palabras en los discursos, que realidades para el ciudadano. Y pueden caer todos los capos que se quiera. En tanto no se dirija el combate hacia el manejo del dinero, todo lo que se diga será mediático. El Ejército ha pagado un precio muy elevado en estos años. Y le falta aún una buena parte de daño por recibir… Enrique Peña Nieto aprovechó su Informe de Gobierno para “demostrar su fuerza política” Pero en realidad, lo que resultó obvio es que al gobernador del estado de México le resulta por demás fácil, suponer que los mexicanos son tontos. El mandatario afirmó que las alianzas electorales son un peligro para el país. Y con esa afirmación lo que en realidad demostró es una enorme falta de habilidad política. Primero, para nadie es un secreto que el gobernador del Estado de México fue parte vital en el acuerdo a finales del año pasado, para mediante un documento firmado con el gobierno de Felipe Calderón, impedir que las alianzas se pusieran en marcha en su entidad, a cambio del apoyo necesario para elevar impuestos a todos los mexicanos. Después, Peña Nieto lo que ha puesto a la vista es que si las alianzas son un peligro para México, lo que tenemos en la mano es un marco legal que permite ese peligro, ya que las alianzas están permitidas en la ley. Así, el desaforado gobernador mexiquense intentó lanzar un mensaje “demoledor” para poner en alto su manejo político. r


12

12 de septiembre de 2010

Ciudadanía y gobierno COORDINACIÓN: JOSÉ EMILIANO M. jemilianom@miambiente.com.mx twitter@joseemilianom

El presupuesto para 2011 es el futuro del pueblo Los números son fríos. Tratándose de por escrito solicitó a la PGR información sobre los interrogatorios a dinero, de cobrar y “La Barbie” acerca de su repartir, hacerse bolas. posible relación con En esa fase está las funcionarios de la entidad Cámaras de Diputados para iniciar y de Senadores. Por el investigaciones. envío de la iniciativa Reclamó que sobre el presupuesto mientras a las entidades se público. Con cifras les obliga a subir la inimaginables, de miles información de sus de millones de pesos, investigaciones a para los onerosos Plataforma México, el sueldos del gobierno y gobierno federal no la burocracia: empleados, comparte del todo. Alertó choferes, policías, sobre la posibilidad de que jueces, ministros de Alfredo Castillo Cervantes las dependencias de justicia, secretarios del seguridad federales gobierno, diputados, senadores, asambleístas. En fin, millones pretendan utilizar los datos recabados con de personas que cobran bien, muchos fines políticos con miras a las elecciones demasiado bien, de nuestros impuestos. de 2011. Y lo que quede va a educación, salud, Mexiquenses al Grito 2011 carreteras, y a regalar dinero, en lugar Luis Videgaray, como de crear empleos. El presidente de la Comisión secretario de Hacienda, de Presupuesto en la Ernesto Cordero, lo Cámara baja, será uno de entregó y al otro día los personajes más explicó esos números. mencionados y Hace un año la entrevistados durante los expectativa estuvo próximos meses ttt De sobre la pretensión del risa tomaron los priístas el gobierno de aumentar el señalamiento de Carlos IVA generalizado, con Hank Rohn como posible aval del PAN; un candidato de la Alianza impuesto contra la PRD-PAN. Nos quieren pobreza, le llamaron. Y dividir, dicen ttt Ricardo se aumentó, menor al Aguilar Castillo se quitó el que quería. Y fue mal sabor de boca con la porque los legisladores Ernesto Cordero cabalgata por la unidad, del PRI lo aprobaron. A pesar de los ataques de la izquierda, con semanas antes y tras filtraciones de toma de tribuna. Hoy, el mismo impuesto pretender mantenerse en la dirigencia del es la expectación, ahora el PRI, bajo la partido más allá de su periodo, la plana mayor del PRI hizo el vacío versión de que el gobierno en la Plaza de la Unidad, ve una mejor economía en la sede, en Toluca. pública, se pronuncia por bajar el IVA al 15 por Acotaciones ciento. Evidente, el Tras otro lamentable y gobierno y panistas con el grave error de militares, el grito al cielo contra el PRD exigió la retirada tricolor. Lo que es difícil inmediata de las Fuerzas imaginar cómo el Presidente Armadas de las calles. Felipe Calderón dialogó y Poco les importa las pidió al PRI, con Beatriz detenciones recientes de Paredes, Manlio Fabio capos ttt El candidato Beltrones, Emilio Gamboa, ganador por la Alianza Joaquín Pascoé, además en Sinaloa, Mario López de gobernadores, a todos “Malova”, PAN y PRD ellos informarles de su Mario López Valdez realizaron un foro en programas y pedirles apoyo. Tras su complacencia a la feroz T o l u c a p a r a c o n v e n c e r a s u s campaña del PAN, de la mano izquierda m i l i t a n t e s t t t A m b o s p a r t i d o s del PRD, contra el PRI. Difícil imaginarlo. r e c o n o c i e r o n q u e s i n a l i a n z a n o Sigue el tema de seguridad. A San tienen posibilidad de ganarle al PRI Lázaro acudió el procurador mexiquense, la gubernatura mexiquense, aunque Alfredo Castillo Cervantes, por invitación hace apenas tres años gobernaban los de la Comisión de Equidad y Género. municipios de la zona urbana más Antes, dio a conocer a los reporteros que poblada del país. r

LO

COTIDIANO

con clase PEPE CÁMARA

L

a soberanía nacional de cualquier país deja de existir cuando del Cambio Climático se trata, ya que la solución deja de ser responsabilidad exclusivamente de las naciones en lo particular, dado que se requiere dar una respuesta globalizada. Lord Deben, presidente de la organización parlamentaria Globe Internacional, aseguró lo anterior al reunirse con legisladores de las diversas fracciones parlamentarias que integran la LXI Legislatura del Congreso de la Unión. El dirigente de Globe sostuvo que “por el engrane del problema la solución deja de ser nacional y requiere de una respuesta globalizada. Tenemos la responsabilidad de nuestro traspatio, pero también tenemos la responsabilidad de lo que hacemos en los traspatios de otros”. Aseguró que el organismo que encabeza busca compartir la experiencia legislativa de los países para que aprendan unos de otros y juntos tener una respuesta para revertir los efectos del Cambio Climático, dado que, “el mundo puede alimentar, vestir y dar vivienda a toda la población, pero sólo es posible si reconocemos que no podemos seguir adelante esperando tomar más de lo que su capacidad puede dar”. Con respecto a la próxima reunión de COP16 a realizarse en noviembre en Cancún. Lord Deben se mostró optimista en cuanto a que sea un encuentro fructífero en donde se puedan lograr acuerdos. Empezamos con expectativas bajas, pero espero que sea al revés. Vamos a ver si podemos sorprender a nuestros críticos y tomar pasos adelante, añadió. En respuesta a estos señalamientos, la senadora Yeidckol Polevnsky Gurwitz, quien preside el Capítulo Globe México, y Carlos

Navarrete Ruiz, coordinador de los senadores del Partido de la Revolución Mexicana, adelantaron que se trabaja en la integración de una agenda legislativa de reformas a las leyes que tienen que ver con el Medio Ambiente y la atención al problema del Cambio Climático. También la legisladora perredista presentó la página oficial que estuvo a cargo de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la cual funcionará como medio de comunicación entre legisladores, estudiantes, expertos, investigadores y gobierno que deseen profundizar en el tema. En su participación, los senadores María de los Angeles Moreno, Carlos Jiménez y Heladio Ramírez, del Partido Revolucionario Institucional, así como Fernando Perdomo, de Convergencia, expresaron su deseo de trabajar y contribuir al esfuerzo global. El tema vale la pena y pese a que existen visiones distintas, lo importante es trabajar en la posición que México va a asumir al respecto en la Conferencia plural e incluyente como será la COP16 y por ello, es importante reflexionar sobre la importancia de contar con la asesoría de expertos que quieran contribuir con el beneficio de la sociedad más allá de los intereses económicos. A este esfuerzo se sumaron también diputados del PRI, PVE y PT, quienes resaltaron la trascendencia de consolidar la oficina de Globe en México e integrar una agenda para evitar la desvinculación del tema con otros asuntos de interés nacional. La coincidencia alcanzada entre los senadores y diputados mexicanos con su invitado Lord Deben se refiere al compromiso de apoyar y colaborar con el organismo encargado de impulsar acciones legislativas y políticas públicas que tienen como fin preservar el Medio Ambiente y tomar medidas ante el Cambio Climático que acontece a nivel mundial. De la voluntad política de los legisladores mexicanos, sólo resta esperar que la plasmen en acciones y normas que pongan a México en el camino de una solución a los efectos del Cambio Climático que tan duramente nos está golpeando en esta temporada de lluvias. r

Huehuetoca, Méx.- Convencido de que invertir en la educación es un paso al desarrollo Juan Manuel López Adán y su cabildo entregaron 3,162 paquetes de útiles escolares distribuidos en dos primarias: “Antonio Gutiérrez Gutiérrez” y Sesquicentenario de San Bartolo, y dos secundarias públicas de Huehuetoca: la E.S. T.I.C. No. 92 “Josefa Ortiz de Domínguez” del Barrio de Salitrillo y la E.S.T.I.C. 116 de Santa María. Al presentarse en cada una de las instituciones, el alcalde externó la importancia que representa para su gobierno, apoyar de esta manera a los estudiantes y destacó que en un año se han invertido más de 67 millones de pesos, una cifra histórica comparada con administraciones anteriores. r


12 de septiembre de 2010

Reforma Electoral.- Impulsan PRI, PVEM, PSD y Panal reforma electoral. Los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) propusieron en el Pleno legislativo reducir a 10 días las precampañas a gobernador y ayuntamientos; a 45, las campañas para gobernador, y a 35, las de alcaldes, además de disminuir en 10 por ciento los recursos que se asignan a los partidos políticos. El legislador Pablo Basáñez García dijo que esta propuesta responde al clamor de los ciudadanos de abaratar los costos de campaña, evitando la saturación. “Cuando las campañas son tan largas generan el hartazgo del ciudadano que ya no quiere saber de partidos ni candidatos, puesto que saturamos el espacio de opinión”. Dijo que el acceso a nuevas tecnologías de comunicación permite llegar de manera más eficaz a diversos grupos poblacionales, por lo que “ya no se requieren campañas tan largas”. Glosa.- El Pleno de la 57 Legislatura acordó la comparecencia del secretario

general de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava, para el próximo martes, a las 18:00 horas, con motivo de la glosa del quinto informe de gobierno de Enrique Peña Nieto. Diez secretarios y el procurador general de Justicia asistirán a las comisiones legislativas los días 12, 14, 15, 21 y 22 de este mes, para ser cuestionados por los diputados, si bien podría haber cambios, luego de que el coordinador del PAN, Oscar Sánchez Juárez, afirmara desconocer las fechas. Beltrones.- Manlio Fabio Beltrones reconoció en Enrique Peña Nieto un buen prospecto a candidato del PRI a la Presidencia de la República para el año 2012, pero puntualizó que él no se descarta, por lo que podría estar compitiendo por la designación del Revolucionario Institucional. “Enrique Peña podría ser un buen candidato del Partido Revolucionario Institucional, porque cuenta con una muy buena aceptación entre los ciudadanos, porque ha demostrado que el PRI sabe gobernar y sabe cumplir”, manifestó. Ecatepec.- Eruviel Ávila no está ocupado en la candidatura por ser una muestra de madurez política de todos los sectores, Ávila Villegas, alcalde de Ecatepec, aplaudió la convocatoria lograda por el gobernador Enrique Peña Nieto, en su Quinto Informe de Gobierno. Hizo ver que el gobernador mexiquense ha generado un nuevo modelo de hacer política, basado en cumplir la palabra, firmando ante notario público compromisos concretos de trabajo. r

la presencia del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto. *** Refrendando su compromiso con la educación López Adán, realizaron la entrega de dos aulas. Una en la primaria “Lic. Jacinto Ramírez Gil”, y otra, en el Jardín de Niños “José Francisco Isla” de la comunidad de San Pedro Xalpa. Ambas obras representan una inversión de $700 mil pesos, comprendiendo cada aula una superficie de 66 m2, acabados en loseta y cancelería tubular. En su mensaje, el alcalde se comprometió a proporcionar material para la construcción de otra aula, con la mano de obra de padres de familia y profesores, asimismo, comentó que en el Barrio de Barranca Prieta se ha iniciado la pavimentación de 3 importantes vialidades. Zumpango.Refrendando su compromiso de crear las condiciones que los estudiantes necesitan para un mejor aprovechamiento escolar, el presidente municipal Alejandro Flores Jiménez, inauguró un salón de usos múltiples de más de 220 m3 al visitar la telesecundaria Andrés Molina Enríquez, del fraccionamiento CTC Santa María, en presencia de alumnos, maestros y padres de familia. El munícipe señaló que uno de los objetivos principales de esta administración es aportar la infraestructura y la tecnología que los estudiantes requieren para que cuenten con escuelas dignas y así sumadas al conocimiento transmitido por sus profesores, logren una buena educación. Añadió que su gobierno está cumpliendo a la ciudadanía, “después de

un año de trabajo estamos regresando a las instituciones para entregar este tipo de aulas, los hechos están rebasando a las palabras, seguiremos cumpliendo a esta y a todas las escuelas de este municipio”. Cuautitlán.- Como parte del programa de mantenimiento de escuelas, que lleva a cabo el gobierno municipal, que preside Francisco Javier Fernández Clamont, se entregaron dos aulas en la escuela primaria “Jesús Reyes Heroles”, ubicada en la Unidad Habitacional Cebadales, con una inversión de $150 mil 224 del FISM 2010. La directora María Guadalupe Rodríguez Aldana resaltó que “es muy importante que el día de hoy se entregan dos aulas y agradezco a los padres de familia por levantar con mucho esfuerzo la obra negra y también agradezco al presidente por el apoyo brindado. Es muy importante este espacio educativo no es un aula más, es un espacio para desarrollar nuevas habilidades y competencias, especialmente cuando la lectura es uno de los puntos más relevantes de la educación y ahora este espacio que utilizaremos como biblioteca para el turno vespertino”. Fernández Clamont destacó la importancia de que sociedad y gobierno trabajen unidos para mejorar la calidad de vida de las familias. “Es una construcción en beneficio de la educación de todos los niños, es fundamental seguir apoyando a las escuelas llevamos más de 3 millones de pesos invertidos, en diferentes puntos escolares, vendrá otra remesa de dinero que estamos preparando ya próximamente para otras escuelas que requieren mantenimiento, según sus necesidades, gracias también al apoyo de los padres de familia, ya que en coparticipación se ha levantado estas dos aulas”. r

La Política Risa del delincuente y mentíras de gobierno ADOLFO MONTIEL TALONIA

L

a manipulación para sembrar la semilla política del lodazal contra otros; es perversión y socaba la credibilidad del Estado. Este escenario se da con Edgar Valdez. Un delincuente del crimen organizado, de nivel medio, conocido como “La Barbie”. Lo han inflado, para auto alabarse; lo han “sembrado” en el Estado de México con la pretensión perversa del deterioro del gobierno mexiquense que encabeza Enrique Peña Nieto, a quien las encuestas lo favorecen nacionalmente para que sea candidato a la Presidencia de la República. El periódico La Razón público una investigación informando que el delincuente no fue aprehendido en un operativo multitudinario de policías. El se entregó. Al día siguiente, jueves 9, el periódico El Universal confirma y amplía la información, dice “No fue un operativo: se entregó”. Ahora se entiende la causa de la risa sarcástica de “La Barbie”, era por tanta mentira. El secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, tiene otro caso (conocido) de montaje en la detención de unos secuestradores con la ciudadana francesa, Florence Cassez. Un comando de soldados mata a dos jóvenes estudiantes del Tec de Monterrey y manipulan el caso sembrando armas y mienten culpando a los muchachos. El secuestro y muerte del niño, Alejandro Martí, bajo el mismo tenor, fabricando culpables. El secuestro y muerte, también en el DF., de la señora Coppel, igual se maquinó la versión. El gobierno siembra: Incredulidad y pavor. Y la reciente. La secretaria de Estado, de Estados Unidos, Hilary Clintón, comentó que las bandas del crimen y del narco controlan regiones de México, como fue en Colombia hace 20 años y les denomina como actos de grupos “de insurgencia”. Por los autos

RODRIGO CRUZ Tequixquiac.- Preocupados por la educación y la implementación de las tecnologías en ella, la alcaldesa Xóchitl Ramírez Ramírez, conjuntamente con los padres de familia de la escuela Otilio Montaño, de la comunidad de Tlapanaloya, realizaron el corte de listón y la entrega de la aula que será utilizada como salón de cómputo, obra realizada con un inversión de $715.867.99, en presencia del supervisor escolar de la zona, Francisco Oropesa. En su mensaje, la alcaldesa comentó que se redoblarán esfuerzos en lo que al gobierno respecta y pidió hacer lo mismo a los padres de familia para que en el menor tiempo posible se logra equipar la aula con computadoras y material necesario para la utilización y aprovechamiento del mismo; de igual manera, comentó que, a la fecha, en la comunidad de Tlapanaloya se ha trabajado en la construcción de drenaje y la ampliación de la red de agua potable con la finalidad de dar un servicio de calidad a los ciudadanos y que se realizaran las gestiones para la construcción de la carretera HueypoxtlaTlapanaloya. Huehuetoca.- Como resultado del compromiso moral que el presidente municipal, Juan Manuel López Adán,

CARLOS MORENO CARRETO

Barack Obama

bomba y otros atentados. Aunque Obama dijo que México no es Colombia. El vocero gubernamental del Presidente Felipe Calderón, de prisa, Alejandro Poiré minimizó lo dicho por Hilary. En Mi Ambiente, en esta columna se ha alertado, tiempo atrás, de esa cadena o escalada hacia una guerrilla para atacar al gobierno y al Estado. El arribo de Barak Obama a la Presidencia y de inmediato enviar su gabinete de Seguridad, incluyendo al secretario militar, luego, pero luego, él en persona, viajar a México, a reunirse con el Presidente Calderón, dimos como lectura que EU tenía información muy selecta y secreta sobre la delincuencia y la escalada de violencia. Y colateralmente unos políticos mexicanos estruendosos hablando de “derrocar” de “remover” a Calderón y marcar el 2010 para eso, por el Bicentenario y Centenario. La advertencia es para evitar. Mentiras y desmentidos es peor. r asumió en su campaña con los jóvenes y padres de su municipio, el inmueble ubicado en la cabecera municipal desde hace más de 30 años ha fungido como plantel educativo se ha convertido hoy en un Centro de Bachillerato Tecnológico (CBT), llamado Bicentenario, la construcción tiene una superficie de 2 mil 230 m2, cuenta con 12 aulas, biblioteca, laboratorio de usos múltiples, salón de cómputo, cafetería, plaza cívica y cancha de usos múltiples, 2 módulos sanitarios, cisterna y cajones de estacionamiento; se impartirán las carreras de mecatrónica e informática, beneficiando a más de mil estudiantes de Huehuetoca y municipios aledaños. Al conmemorarse el inicio de semestre para los alumnos de nuevo ingreso el alcalde externó de una forma muy emotiva a los alumnos, profesores y padres de familia presentes, la importancia que representa que esta generación de jóvenes cuente con las herramientas necesarias para forjar un mejor futuro ante la competencia. Con ello, exhortó a los beneficiados a no frenar su desempeño académico y a enfrentar el desafío de los próximos tiempos, mejor preparados y con una visión más amplia; mientras él y su cabildo seguirán trabajando por proporcionar las mejores condiciones de vida a los huehuetoquenses, hoy, se informó, que en el plantel terminado se inaugurara con

13


Financieras

e industria limpia YOLANDA GUTIÉRREZ *** La Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) buscará erradicar especies invasoras en los ecosistemas mexicanos, mediante acciones coordinas con otras dependencias del gobierno federal y con la participación de la ciudadanía. Es importante señalar que este tipo de especies son las principales causas de pérdida de la biodiversidad en todo el mundo, junto con la del hábitat y la sobrexplotación de especies. Actualmente existen varios lugares donde ha tenido éxito desarrollar programas para la identificación, monitoreo, control y erradicación de especies invasoras, como es el caso de la restauración y conservación de Isla Guadalupe; la restauración ecológica en ecosistemas insulares del Golfo de California; la erradicación de la rata negra y árboles frutales exóticos en Isla Isabel; la evaluación de roedores en Isla de Cedros y San Benito y la puesta en marcha del programa de eliminación de pino salado y control del gato feral en Isla Espíritu Santo. *** La Secretaria de Turismo (Sectur), Gloria Guevara Manzo, realizó una gira por Europa con el objetivo de atraer más inversiones turísticas a México, y crear nuevas fuentes de empleo en nuestro país a través de la inversión extranjera privada que puedan realizar las principales empresas del sector a nivel internacional. Entre enero y junio de este año, la inversión privada en el sector superó los mil 830 millones de dólares, lo cual representó un incrementó de 28.2 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado. En España, la titular de la Sectur se entrevistó con dueños de agencias de viajes, directores generales de líneas aéreas y grupos hoteleros, entre otros. Por último, se reunió con el secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Taleb Rifai. *** El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) desarrollan un Programa de Empleo Temporal (PET) con trabajos en ocho panteones más antiguos del estado de Sinaloa. Se trata de cementerios creados en el siglo XIX y XX,

característicos por su estilo neoclásico y grandes bóvedas de mármol y cantera. Además, se restaurarán 37 sitios históricos del estado invirtiendo alrededor de cuatro millones 755 mil pesos, que, a su vez, generaran más de 76 mil jornales. *** La empresa Aires de Campo fue creada en el 2001, su meta era buscar un esquema de acceso al mercado más adecuado para la producción orgánica, ya que las inquietudes del consumidor actual es cuidar su salud, calidad y buen sabor de lo que comen (ecogastronomía), viabilidad del campo (sustentabilidad) y el cuidado del Medio Ambiente (biodiversidad). La práctica de métodos de bajo o nulo impacto ambiental y, en algunos casos, de influencia positiva, como los usados en la producción orgánica, favorecen la restitución y conservación de la biodiversidad. Por regla general, la producción orgánica promueve el rescate de variedades criolla de distintos cultivos, evitando en todo momento el uso de cultivos transgénicos y prácticas agrícolas que dañen o erosionen la tierra. Se suma a esto la prohibición del uso de pesticidas químicos, que por décadas, han dañado no sólo la tierra y las cosechas, sino a diversas especies animales que han tenido que emigrar o incluso han desaparecido. *** La Semarnat firmó un Programa de Liderazgo Ambiental (PLA), con Walmart de México, Bimbo, Kimberly Clark, Sigma Alimentos, La Huerta, Procter & Gamble y Unilever sumándose al mercado de bonos de carbono y trabajar en la aplicación de buenas prácticas amigables con la biodiversidad lo que permite aprovechar al máximo sus recursos e incrementen su productividad. Estos buenos métodos que han implementado empresas en México son las que llevarán al país hacia una economía verde, como es el caso de 625 que se han sumado al PLA y que en tres años han demostrado un ahorro de 923 millones de pesos, lo que se reflejó en una reducción de emisiones de 222 mil toneladas de bióxido de carbono. *** La nueva inquilina del Zoológico de Chapultepec es una hermosa hembra jaguar de siete meses de edad, nacida en cautiverio, que fue prestada para fines de reproducción por la Unidad de Manejo y Aprovechamiento de Vida Silvestre (UMA) “Reserva San Francisco del Oro Wapiti”. Este ejemplar se suma a los tres jaguares machos existentes en el Zoológico. Debido a la destrucción de su hábitat y a la cacería furtiva, el rango de distribución de esta especie se ha reducido drásticamente; se estima una población actual de no más de 15 mil ejemplares en el continente Americano y no más de 4 mil en México. Es así como la Secretaría de Medio Ambiente del Distrito Federal cumple uno de sus compromisos en la participación de la conservación del jaguar, a través de la Dirección General de Zoológicos y Vida Silvestre. r

JOSÉ MANUEL LÓPEZ CASTRO LUIS E. VELASCO YÉPEZ CAMPO Y DESARROLLO (31)

M

éxico y la India firmaron un Memorándum de entendimiento para la cooperación en materia agropecuaria, que incluye investigación y desarrollo. Es el primero en su tipo que signan ambos gobiernos. India tiene un PIB nacional de mil 160 millones de dólares, que la convierten en la 12 economía mundial. Su crecimiento es de 7.5 por ciento y se prevé que en los próximos años se multiplique. Los ministros de esta área, Francisco Mayorga Castañeda (Sagarpa), y de Agricultura, y su homólogo. Sharad Pawar, dijeron que este memorándum fortalecerá acciones en materia agropecuaria, asistencia tecnológica y promoción en investigación y capacitación. México promoverá en la India cultivos de cactáceas comestibles, como el nopal (verdura), la tuna (fruta), dadas las condiciones climáticas de algunas zonas de esa nación y establecerá una planta de tecnología avanzada para lácteos e identificará acciones conjuntas en procesamiento y conservación de alimentos. Pawar indicó la importancia de trabajar con México en áreas de ciencia y tecnología en materia agrícola e informó que en esta línea de cooperación se intercambiarán germoplamas y material de reproducción; compartirán estudios y proyectos de investigación para la mejora de semillas y plantas que sean más resistentes a los cambios climáticos. Gran parte de este memorándum lo ejecutará el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y agropecuarias (Inifap), cuyo director general, Pedro Brajcich Gallegos, comentó que la apertura de la India al turismo internacional y el mejoramiento económico de algunas castas abren importantes mercados a los cárnicos. A la fecha, México exporta 6.3 millones de dólares en garbanzo, tequila, cerveza, café, aceites aromáticos y algodón; mientras que importa 49.8 millones de dólares ajonjolí, pimientos, chiles, plantas medicinales, hongos, extractos y semillas concentradas. CRECE LA OVINOCULTURA Según los últimos reporte de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, la actividad ovinocultura registra un fuerte crecimiento, tanto en el centro como en el norte del territorio nacional. Esta actividad pecuaria es clásica en más de la mitad del país.

O tantito peor, siendo una nación depredadora, con un gran consumismo y contaminación por doquier, entubar ríos, desecando lagos y canales, modificando ecosistemas y arrasando con la biodiversidad, se pretende ser ejemplo de la humanidad. Señores del gobierno, aún no aprenden que el sol no se puede tapar con un dedo. REPARTE COMPOSTA Con la finalidad de contener la mancha urbana y que las tierras sean productivas, el jefe delegacional, Francisco García Flores comunicó que se han repartido mil 500 metros cúbicos de composta a productores de la Milpa Alta, para que los campesinos abonen sus tierras de cultivo con materia orgánica amigable con el medio ambiente, como parte del Programa de Entrega de Composta a Campesinos. Por otra parte, expresó que colabora en la aplicación de la Ley de Residuos Sólidos; con su recolección y separación de basura. Explicó que esta jurisdicción produce 250 toneladas diarias y 3 toneladas de desechos orgánicos como: nopal, espina de la misma, alimentos, entre otros. Para la recolección se dispone de 52 operadores, 104 macheteros y 52 camiones: 4 de doble compartimiento para la separación de basura orgánica e inorgánica, además de camiones de volteo y carga trasero. Con estas acciones Milpa Alta ocupa el cuarto sitio en la separación de basura de las 16 delegaciones. También dijo que aquí se produce poca basura, debido a dos cosas, la primera que se trata de una demarcación 90 por ciento rural y la otra, que los residuos orgánicos se hacen composta para abonar los cultivos. REALIDADES Para solucionar el problema de la disposición de residuos sólidos urbanos en el estado de México, es necesario contar con inversiones acordes a las necesidades municipales y regionales, señaló Gustavo Cárdenas Monroy, secretario del Medio Ambiente del Estado de México, al presidir una reunión de trabajo con prestadores de servicio en materia de gestión integral de residuos sólidos urbanos. Más adelante señaló que en esa entidad federativa se generan 15 mil toneladas diarias de basura, lo que representa una oportunidad para los inversionistas que realizan la gestión de éstos por los beneficios económicos que un buen manejo y separación conlleva, como es la generación de gas metano. RECUPERACIÓN DE BARRANCAS

41,000 MDP ES EL COSTO DE INUNDACIONES EN TABASCO

Huixquilucan, Méx.- La educación es el soporte fundamental y eje del cambio social en el país, afirmó el alcalde, Alfredo del Mazo Maza, por lo que el gasto público en infraestructura, tecnología, equipamiento, becas y nuevos planteles escolares, se traduce inmediatamente en inversión para el presente y futuro de la sociedad. Durante una gira de trabajo por la comunidad de Santiago Yancuitlalpan, el Edil entregó las obras terminadas del nuevo Jardín de Niños “Gustavo Adolfo Bécquer”, puso en funcionamiento el aula de cómputo equipada de la escuela primaria “Benito Juárez” y supervisó la construcción de tres nuevos salones; al tiempo que inauguró el aula tecnológica de la escuela secundaria “Bernardo de Balbuena”, acciones que benefician a cerca de 1,500 alumnos de esta comunidad. r

Urge que los tres niveles de gobierno actúen de inmediato porque los efectos del cambio climático cada vez son más notorios y terribles. Si la gente no quisiera creerlo, ahí le van unos datos, dice el Centro Mexicano de Derecho Ambiental: de 2007 a la fecha, las inundaciones en Tabasco tienen un costo de 41 mil millones de pesos. Además, en ese 2007 se tuvieron 1.2 millones de de damnificados; en 2008, 450 mil y ahora en 2010, van más de 66 mil. Por lo que toca a Oaxaca, el número de damnificados que se tienen en este mes por las lluvias supera los 25 mil y 178 municipios se encuentran en estado de emergencia. Respecto a Veracruz, se reportan 28 mil hectáreas de cultivos perdidas y más de 45 mil damnificados. Agrademos a CEMDA que nos haya hecho llegar esa información. Por otra parte hay que señalar que estas cifras que se conocen son preocupantes; imagínese usted, las que se ocultan a la ciudadanía, deben ser alarmantes. Con esta situación, se tendrá alguna autoridad moral para intervenir en las negociaciones para salvar al mundo.

La inclusión de las cañadas Texcalatlaco y Teximaloya, ubicadas en la delegación Magdalena Contreras, al Programa de Rescate de Ríos, Barrancas y Cuerpos de Agua en el Valle de México, será propuesta ante el Grupo Promotor de este programa acordaron José Luis Luege Tamargo, director general de la Comisión Nacional del Agua y el jefe delegacional Eduardo Hernández Rojas. Al lograrse su incorporación, en estas áreas también se realizarían los distintos trabajos de limpieza y saneamiento que ya se llevan a cabo en las barrancas Río Magdalena, Río Eslava y Anzaldo, ubicadas también en la demarcación Magdalena Contreras. Entre estas acciones destacan el retiro de basura, la construcción de colectores marginales para conducir las descargas de aguas residuales hacia los drenajes, la reforestación de las zonas de recarga, así como el retiro de los asentamientos humanos irregulares. Señalaron que al recuperarse ambiental de estas zonas, se disminuirán los riesgos de inundaciones en el SurPoniente de la capital del país y se permitirá la recarga del acuífero debido a que el agua de lluvia se infiltraría en la parte alta de la cuenca. r


Atacar, de raíz, inseguridad: ADM RODRIGO CRUZ M. Huixquilucan, Méx.- Como autoridades municipales en todo momento se colabora con las autoridades de todos los niveles en el combate a la inseguridad, pero sólo con un programa que ataque la raíz será como se resuelva este problema, dijo en entrevista el presidente municipal, Alfredo del Mazo Maza. Impulso a la educación, mejorar las condiciones de vida y fomentar la creación de empresas que generen fuentes de trabajo y oportunidad de mejores remuneraciones son indispensables para que se pueda erradicar la delincuencia. Luego de rechazar que exista encubrimiento de parte de los cuerpos policiacos municipales a delincuentes, recordó que constantemente se someten a los elementos a exámenes de control de confianza, y que cuando lo requieren

otras autoridades se realizan operativos conjuntos pero en otras ocasiones lo hacen fuerzas especiales para impedir fugas de información, ello derivado de los recientes cateos que se han realizado en la demarcación. Trabajo, Carta Política Con o sin alianzas en la entidad, el PRI debe seguir mostrando una oferta de gobierno y de trabajo para los habitantes del estado de México, ya que será el resultado de quienes hoy ejercen una función de gobierno, el referente de este partido rumbo a los comicios de 2011. En referencia a las reformas electorales en el tema de alianzas, Del Mazo Maza señaló que deben contar con un trabajo de fondo sustentarlas conjuntamente compartiendo visiones. “Es una iniciativa útil que permitiría mejorar la democracia en el estado”. r

Techos de papel reciclado A través del proyecto Midrullit, alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elaboraron plafones con una mezcla de papel y fibra de vidrio. Este proyecto consta de tres máquinas construidas por los estudiantes, quienes se encuentran preocupados por el Medio Ambiente y por el gran desperdicio de papel que provoca acumulamiento de basura y tala inmoderada de árboles, por lo que decidieron crear esta innovación en la que invirtieron año y medio. Existe una diferencia entre los plafones comerciales y el invento politécnico, ya que los primeros son desechables y los segundos se pueden volver a triturar en las máquinas en caso de que se rompan y pasar todo el proceso hasta convertirse en un plafón nuevo, es decir, nunca serán desechables, porque se podrá reutilizar

las veces que sean necesarias, además, son hasta 50 por ciento más económicos que los normales por el uso de papel reciclado y por reutilizar el agua para elaborarlos. r

Naucalpan, Méx.- La presidenta municipal, Azucena Olivares, acompañó al gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, en la inauguración del Viaducto Elevado Bicentenario en el tramo Lomas Verdes–Lago de Guadalupe, vialidad que permitirá desahogar el tránsito vehicular del Periférico Norte y que forma parte de la red de infraestructura vial que da modernidad al Valle de México. Es una obra que mejora la calidad de vida de los habitantes de la región y que se suma a la infraestructura que a nivel municipal se está impulsando para reducir los tiempos de traslado, las emisiones al ambiente y brindar a la sociedad la opción de dedicar más tiempo al trabajo, actividades familiares o esparcimiento, aseguró la munícipe. r

Cuautitlán Izcalli, Méx.- La presidenta municipal Alejandra del Moral Vela dio el banderazo a la remodelación de los parques El Colibrí, en La Quebrada, y La Piedad, en la colonia del mismo nombre, con los que dará cumplimiento a otros dos compromisos adquiridos en campaña, transformando estos espacios en complejos deportivos y recreativos en beneficio de las familias izcallenses. En esta ceremonia, resaltó, enfática, ante los vecinos que los únicos dueños de los recursos tanto municipales, federales y estatales son los ciudadanos, que con sus impuestos financian este tipo de obras, por lo que no son de ningún partido político ni de ningún gobierno. Todos los recursos son del pueblo y deben ser destinados para su propio beneficio. Por ello, estamos hoy, aquí, para utilizarlos en su beneficio, en obras que se reflejen y contribuyan al desarrollo social, explicó Del Moral Vela. r

Ecatepec, Méx.- La suma de esfuerzos y el trabajo coordinado entre el gobierno de municipal y el sector empresarial ha permitido fortalecer acciones en materia de seguridad y mejoramiento de las zonas industriales del municipio, a lo que se ha sumado el Gobierno del Estado de México, que tiene destinados 8 millones de pesos para obras y acciones en estas áreas, informó el alcalde, Eruviel Ávila Villegas. Durante el Foro de Seguridad Industrial, promovido por la Asociación de Industriales del Estado de México (AIEM), celebrado en Santa Clara, el presidente municipal destacó la importancia de sumar esfuerzos con el propósito de lograr beneficios comunes, como en este caso para realizar obras, en especial pavimentaciones, que mejoren el tránsito de las unidades con productos y den mejores condiciones para los trabajadores. “Agradecemos el respaldo, la confianza del gobernador Enrique Peña, para impulsar a la industria en Ecatepec, pues estos 8 millones de pesos que se han destinado, habrán de contribuir para contar con mejores vialidades y condiciones de seguridad”, señaló. r


Medio Ambiente México D.F., a 12 de septiembre de 2010

Educación Año 18

Política

Número 764

En la Línea FÉLIX FUENTES

Démonos de santos que los festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución mexicana están por terminar y las generaciones inmediatas no van a padecer ese suplicio. Todo ha sido publicidad de costos millonarios y eventos para privilegiados, distantes del pueblo. Ni a los héroes de la Patria se les concedió el privilegio de la paz eterna. Sus restos fueron sacados del Ángel de la Independencia y con los acordes de las bandas militares se les condujo al... 11 u

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

Jóvenes futbolistas a la conquista de Europa

La Política

ADOLFO MONTIEL TALONIA La manipulación para sembrar la semilla política del lodazal contra otros; es perversión y socaba la credibilidad del Estado. Este escenario se da con Edgar Valdez. Un delincuente del crimen organizado, de nivel medio, conocido como “La Barbie”. Lo han inflado, para auto alabarse; lo han “sembrado” en el Estado de México con la pretensión perversa del deterioro del gobierno mexiquense que encabeza Enrique Peña Nieto, a quien las encuestas lo favorecen nacionalmente para que sea candidato a la Presidencia de la República... 13 u

Torre de ABabel N ORBERTO DE

QUINO

Con los festejos por el centenario y bicentenario de la Independencia y Revolución respectivamente, a punto de poner a la vista no sólo la falta de interés real por hacer algo digno de las fechas, sino las carencias y debilidades de los grupos organizadores, el país entra de lleno a una fiesta diferente, espectacular pos supuesto, pero nada alegre. La batalla por el presupuesto para el año próximo se anuncia más como un intercambio de golpes entre el gobierno federal y el PRI, que como un 11 u debate serio y en busca de respuestas para el evidente estancamiento que padece...

El impacto económico del Evangelio AARÓN CORTES HERNÁNDEZ Este pasado domingo en un marco excepcional, como lo fue el Quinto Informe de Gobierno del Lic. Enrique Peña Nieto, me encontraba sentado al lado del presidente de la Conferencia Nacional Metodista, y al reconocerlo uno de los presentes le decía: "ustedes los Pastores sí que hacen obras sociales"... 11 u

Urbe 2010 JOSÉ MANUEL LÓPEZ CASTRO LUIS E. VELASCO YÉPEZ México y la India firmaron un Memorándum de entendimiento para la cooperación en materia agropecuaria, que incluye investigación y desarrollo. Es el primero en su tipo que signan ambos gobiernos. India tiene un PIB nacional de mil 160 millones de dólares, que la convierten en la 12 economía mundial. Su crecimiento es de 7.5 por ciento y se prevé que en los próximos años se multiplique. Los ministros de esta área, Francisco Mayorga Castañeda (Sagarpa), y de Agricultura, y su homólogo. Sharad Pawar, dijeron que este memorándum fortalecerá acciones en materia agropecuaria... 12 u

Municipios Eleva calidad educativa en el Valle

13 u

Reforma electoral, en congreso local 13 u

Mayor seguridad, en Ecatepec

15 u

Durante muchos años, México generó grandes beisbolistas que ingresaban a las Ligas Mayores de Estados Unidos; también tuvo excelentes representantes en el boxeo y uno que otro en las demás disciplinas deportivas. De unos cuantos años a la fecha, esos lugares los vienen ocupando futbolistas, jóvenes todos, que están conquistando el mercado europeo. Las puertas las abrió Hugo Sánchez, pero ahora ya es historia. Su lugar lo ocupan nuevos talentos que participan en las ligas más exigentes del balompié europeo. Lo mismo en España, actual campeón del mundo, que en Inglaterra, Alemania y Gracia. También incursionan en la rica franja árabe africana. Los nombres son muchos y se cotizan al nivel de los argentinos, brasileños, chilenos y otros más sudamericanos que, por tradición, venían dominando ese demandado mercado del Viejo Continente. La característica general de esta nueva generación de mexicanos conquistadores es su ambición por brillar en los campos extranjeros y ante públicos de primer nivel internacional. A partir de esta semana, en las páginas de Mi Ambiente, una rica y amable sección deportiva con el connotado periodista, Raúl Alvarez del Castillo. Y también una sección sobre sugerencias alimentarias deportivas del chef, Alfredo Alvarez. r


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.