¡A comer arroz!
Festival de Glanstonbury LET´S PLAY ROCK 7 u
Vanquish
VIDA Y SALUD NATURALES 6 u
TECH & GAMES 7 u
Medio Ambiente México D.F., a 10 de octubre de 2010
Educación Año 18
Política
Número 768
Ciudadanía
www.miambiente.com.mx
Jóvenes
Director General: Adolfo Montiel Talonia
Cambio Climático azota a México
Diluvio, sequía y heladas m FAO da la voz de alerta m Dos años críticos: Sagarpa m Pérdidas incalculables m Minifundistas, los más afectados m Problemas en Pakistán, Africa y Latinoamérica 3u
F OTO: AGUSTÍN CORONA MENDOZA - MI AMBIENTE
FCH revive a AMLO ¿y Ebrard? CIUDADANÍA
Jardín hidropónico La hidroponía es el método de cultivo que no requiere tierra, sino sólo agua. Es una técnica milenaria, pero ha llamado la atención a la sociedad moderna por la facilidad con que se puede desarrollar en huertos, casas y hasta en la misma sala de hogares u oficinas. Para la Naturaleza, siempre sabia, no es ninguna novedad porque, desde su creación misma, mostró ejemplos vivos de estos cultivos que se mantienen hasta la fecha en sitios donde existen auténticos jardines hidropónicos que crecen sin la mano del hombre.
Y
GOBIERNO 12 u
buzon@ miambiente. com.mx Precio
$4.50 ejemplar
2
10 de octubre de 2010
Sin seguridad en México, tampoco habrá en EU: EPN
No hay partido político que se oponga a la lucha contra el crimen organizado, afirmó el gobernador Peña Nieto.
YOLANDA GUTIERREZ San Miguel de Allende, Gto.- El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, propuso incluir el tema de la seguridad en el Tratado de Libre Comercio (TLC) que México tiene con Estados Unidos y Canadá, con el mismo espíritu de colaboración con que inició hace 16 años este acuerdo trilateral. “Para nosotros es importante que Estados Unidos observara el problema de inseguridad que priva en nuestro país, como tema también de interés prioritario para ellos, porque no se puede tener seguridad interna, si no la hay en el país vecino”, dijo ante integrantes del Sexto Foro de América del Norte, durante una reunión privada, realizada en esta ciudad. Peña Nieto aseguró que nuestro país es seguro, comparado con otros destinos latinoamericanos, pues el índice de criminalidad internacional de homicidios por 100 mil habitantes en México es de 12; en cambio, en Venezuela llega a 48,
Colombia 37 y Brasil 25. En el encuentro, donde estuvieron Pedro Aspe, ex secretario de Hacienda; William Perry, ex secretario de Defensa norteamericano, y Carla Hills, ex representante comercial de EU y negociadora del TLC, Peña Nieto reconoció que hay niveles de colaboración que aún pueden incrementarse y hacer más eficiente la actuación del gobierno para abatir el clima de inseguridad. Consideró que en el combate a la delincuencia y al consumo de drogas no basta con la policía, sino que la solución debe ser integral. Es necesario aumentar el nivel educativo, los apoyos a grupos vulnerables y abatir el tráfico de armas en la frontera norte, y se pronunció, categóricamente, contrario a legalizar las drogas. “Yo deseo que en ese espíritu de colaboración que alienta esta relación entre EU y México, encontremos los mecanismos suficientes para ocuparnos
de este problema que, me parece, debe ser común a ambas naciones”, señaló. Al encuentro acudieron los embajadores de EU y Canadá en nuestro país, Carlos Pascual y Guillermo Rishchynski, respectivamente; el Premio Nobel Mario Molina; Jorge Tello Peón, asesor en seguridad del Presidente Felipe Calderón; directivos de la Universidad de Harvard y empresarios nacionales y extranjeros. Ante ello, Peña Nieto reiteró que si su partido regresa a Los Pinos en 2012, de ninguna manera se vulnerará el
combate del Estado mexicano al crimen organizado, ni tampoco sería una regresión de la democracia. “Puedo asegurar que ambas afirmaciones son falsas. Hoy vivimos en un clima político distinto, donde los actores de la política de todos los partidos son parte de otra cultura que fortalece nuestro régimen democrático”, argumentó. También habló sobre el Medio Ambiente y, a este respecto, afirmó que su cuidado no está reñido con el crecimiento económico de un país. r
Se mantendrá lucha vs el crimen organizado El gobernador Peña Nieto negó, categóricamente, que con el regreso del PRI a la Presidencia de la República se abandone la lucha contra la delincuencia organizada o signifique un retroceso democrático. Precisó que, por el contrario, el combate al crimen organizado es prioritario para el Estado mexicano y consideró que no hay partido político que se oponga a ello. r
10 de octubre de 2010
3
Millones de campesinos pierden sus cosechas
El Cambio Climático está destrozando los cultivos alimenticios lo que aumenta la preocupación de los gobiernos para la obtención de comida que sacien el hambre de sus poblaciones.
JOSÉ MANUEL LÓPEZ CASTRO El Cambio Climático está revolucionando el clima mundial. Lluvias intensas, convertidas, a veces, en desastrosos huracanes; temperaturas agudas, que aumentan la sequía en varias regiones, e inviernos inclementes, que hacen descender los termómetros por debajo de los 10 grados, son hechos constantes, actualmente. Esos cambios bruscos impactan, directamente, la producción de alimentos en todo el mundo e incrementan el número de hambrientos alrededor del Planeta. El problema de la alimentación es grave. Se estima en unos mil 200 millones de habitantes padecen hambre, a nivel mundial, particularmente en el sudeste asiático, Africa Subsahariana y regiones de Latinoamérica y el Caribe. El problema se agudiza por efectos del Cambio Climático que se vienen manifestando en todo el mundo y que impactan a los cultivos y la producción de alimentos, en general. En México, esas manifestaciones se presentan con sequías persistentes, lluvias torrenciales e inviernos crudos, que causan destrozos en los cultivos temporaleros, que constituyen la mayor parte del hectareaje dedicado a cultivos alimentarios. SEQUIA E INUNDACION México vivió el año pasado una terrible sequía, particularmente en el norte,
noreste y noroeste; en el presente, las inundaciones causaron destrozos en el sureste, y ya comienzan los problemas de las heladas, en el centro del país, ante un incipiente invierno que se prevé sea crudo. Oficialmente, la Secretaría de Agricultura (Sagarpa) reconoce que la sequía del año pasado fue más trágica para el campo que las lluvias de este 2010. De acuerdo con el reporte más actualizado de daños, del 1 de enero al 30 de septiembre pasado (incluye heladas de principios del año en las zonas cafetaleras y las lluvias e inundaciones provocadas por el huracán Alex en el noroeste y las primeras áreas afectadas por los huracanes Karl y Matthew), se evaluaron 541 mil 132 hectáreas y 246 mil 747 unidades animal. De ese total resultaron siniestradas 177 mil 783 hectáreas que sufrieron pérdida total -cifra inferior a la de 2009, cuando se reportaron pérdidas superiores a un millón de hectáreas por sequía-, y 60 mil 480 unidades de ganado que, derivado de contingencia, no contarán con alimento y requerirán de suplementos alimenticios. El total de pequeños agricultores y ganaderos afectados suman 184 mil 700, ubicados en 394 municipios de la república, indica el informe de Sagarpa. El Programa de Atención a Contingencias Climatológicas (PACC) tiene una cobertura de aseguramiento en
8.04 millones de hectáreas y 4.1 millones de unidades animal, para las cuales se invirtieron 950 millones de pesos del presupuesto federal y 148.7 millones de pesos por parte de las entidades federativas. En México, el área arable supera los 20 millones de hectáreas, de los cuales, 14 millones son de temporal y el resto de regadío, por lo que la mayor parte de la zona cultivada está desprotegida. El informe de Sagarpa indica que el PACC generó apoyos de cobertura de seguro por 173 millones de pesos para cubrir pérdidas a productores afectados. Los campesinos que no cuentan con seguro los atiende a través de Apoyos Directos del PACC, que cuenta con 75.7 millones de pesos (de una bolsa inicial de 207.5 millones de pesos). Se estima que existen unos 3 millones de productores del agro. La mayoría de ellos son minifundistas o pequeños propietarios que, por lo general, no están asegurados, por lo que sus cosechas se pierden irremediablemente. Esto es lo que sucede en parcelas del Estado de México, Querétaro, Tlaxcala e Hidalgo que, con las primeras bajas temperaturas que se presentaron sus siembras están afectadas y presentan pérdida total. SITUACIÓN MUNDIAL La convocatoria de la FAO a la comunidad internacional surgió tras las crisis alimentarias de los últimos
años, ocasionadas por problemas de producción y de comercialización de los alimentos. La crisis de 2008 que en México se manifestó en un disparo en el precio del maíz y la tortilla, está latente de repetirse por los altos precios del trigo, en el mercado mundial. A esos problemas de comercialización agropecuaria, se suman los climáticos que causan destrozos, en la actualidad, en Pakistán, China, naciones africanas y países latinoamericanos. BIOTECNOLOGIA VS ORGANICOS La principal solución que buscan muchos gobiernos y empresarios del campo es la biotecnología, pero su aplicación tiene muchos detractores en todo el mundo, al considerar que agudizará los problemas de la comercialización al concentrar las semillas en unas cuantas empresas del grano. Ante estas inquietudes, muchos gobiernos voltean a la producción de alimentos orgánicos que en los países desarrollados tienen un sobreprecio y son altamente demandados. Pero en ambos casos, las producciones son mínimas para enfrentar el hambre global, por lo que la única alternativa existente, hasta ahora, es la agricultura no comercial que es la que genera la mayor parte de los alimentos para la población. r
4
10 de octubre de 2010
Legislativa ambiental
Palíndromo
ULISES VILLALBA
Si eso ha sido suficientemente demostrado Reubicarán por investigaciones de expertos, resulta evidente sexoservidoras que se le debe controlar. La comunidad El huracán Karl, en Veracruz internacional, en su totalidad, debe convenirlo. Los (Tercera de tres partes) países desarrollados tendrán que asumir las HÉCTOR RIVERA TRUJILLO l mal tiempo buena cara”. No es consejo responsabilidades derivadas de sus modos de que se siga cabalmente ante desastres producción. En ellos el consumo de energía es espués de la reubicación de naturales o socioorganizativos. Ya imparable. Igualmente deben acudir en apoyo del sexoservidores (mujeres y trasvestis), hemos comentado, entre los primeros están los mundo empobrecido (en mucho por ellos) o en en la colonia Buenavista de la delegación hidrometeorológicos y los telúricos. Tabasco, desarrollo, con un trato equitativo en relaciones Cuauhtémoc, ahora las autoridades de la citada Veracruz, Tamaulipas, Chiapas, Oaxaca, Nuevo de producción y comercialización, en ciencia y demarcación, informan que también el sexoservicio León, Coahuila, Puebla, padecen las consecuencias tecnología, en formas de consumo, y en sus de la calzada de Tlalpan será reubicado. de fenómenos meteorológicos, huracanes; manejos políticos. El jefe delegacional Agustín Torres dio a Las naciones ricas, detentadoras de los conocer que después de sostener reuniones con hídricos, las inundaciones. Comunidades de Chiapas y de Oaxaca, de Colombia, sufrieron el beneficios del uso y consumo de los recursos sexoservidoras y vecinos de la zona comprendida naturales no renovables, que son bienes de la entre las colonias Obrera, Álamos y Portales, se desgajamiento de cerros, eventos telúricos. Habría que ver cuáles de esos fenómenos humanidad, tendrán que cobrar conciencia de que llegó al acuerdo de la reubicación en un lugar donde tienen componentes humanos en sus orígenes. el mundo del cambio permanente de modos y de no se causen problemas con los vecinos y Cuáles de ellos podrían entrar en la clasificación modas ya no es viable a la vista del desastre total. transeúntes. de desastres socioorganizativos. Si no en su A los interesados en el consumismo y lo que Además, indicó el funcionario, las conlleva les sugeriría la lectura de Los artífices sexoservidoras aceptaron realizar sus actividades totalidad, en parte. El calentamiento global, tan imperceptible para del derroche, del sociólogo norteamericano Vance en horario de ocho de la mañana a las ocho de la algunos y ocultable para otros, entre éstos quienes Packard. noche y mientras se decide cuál será el lugar del Bien, desastres naturales y socio “nuevo sexódromo”, las damas que se dedican a construyen fortunas inacabables, y miserables, los mercaderes del petróleo, del carbón, del gas, organizativos; eventos hidrometeorológicos y esa actividad aceptaron retirarse de las entradas es uno de los componentes de los eventos en telúricos. Protección civil. Calentamiento global, a los pasos a desnivel de esa importante arteria cuestión. El calentamiento global, tema de la efecto invernadero. Disposición de desechos vial. próxima reunión cumbre en Cancún, se hace orgánicos e inorgánicos. Consumismo. Energía. El delegado aclaró que se están atendiendo manifiesto cada vez con mayor frecuencia e Combustibles fósiles, carbón, gas, petróleo. las quejas de los vecinos por el problema que intensidad en la formación de tormentas tropicales Mercaderes de unos y otros. Constructores de causan estas personas, al ejercer la prostitución fortunas tan inacabables como miserables. Las en la vía pública a todas horas del día y de la que, en ocasiones, se convierten en huracanes. El efecto invernadero, debido, principalmente, convenciones internacionales sobre protección noche. al consumo de combustibles fósiles, carbón, ambiental. El Protocolo de Kioto, la próxima cumbre Por tal motivo, se procedió a establecer año, realizó el cambio de lugar de las personas petróleo, gas, y la generación de gas metano por de Cancún. Son eventos, conceptos, acciones, pláticas entre los involucrados en este problema dedicadas al sexoservicio, de las calles de esta mal manejo de residuos orgánicos municipales y compromisos, aptitudes, actitudes, a las cuales para buscar una solución, llegando al acuerdo de la colonia, localizadas en Puente de Alvarado y San pecuarios, es una de las causas de ese tendremos que habituarnos los seres humanos del reubicación y, además, con un horario para esta Cosme, a la calle Luis Donaldo Colosio, precisamente donde están las oficinas del PRI. siglo XXI. Sobre todo los líderes, los gobiernos, la actividad. calentamiento. Pero en lugar de acabar con un problema, las sociedad organizada. Vecinos de la colonia Obrera afirmaron que no No debe ocurrir más, que sabían nada de tal acuerdo entre las autoridades autoridades delegacionales ahora tienen dos, pues estos eventos irrumpan en y las sexoservidoras, pero aceptaron la medida, si las sexoservidoras y trasvestis que aceptaron el nuestras vidas y las desquicien. es que se lleva a cabo porque, señalaron, que cambio de lugar, regresaron a la zona de Puente Aquello de que nada sucede hasta cuantas veces han tratado de cambiar a las damas de Alvarado y calles adyacentes, mientras que a Año 18 No. 768 que sucede ya es conseja popular. y a los trasvestis de lugar, las autoridades han la nueva zona de tolerancia llegaron más de estas Certificación de tiraje, circulación Todos estamos expuestos a estar fracasado, porque es la policía la que protege a personas que se dedican al sexoservicio. y perfil del lector por Las autoridades delegacionales afirman que en el momento y en el lugar en el estas personas en los lugares que ya sienten de no pueden obligar a los sexoservidores a cambiar cual ahora sí sucede. Ahora sí su propiedad. Lloyds International S.C. sucedió. La intención de las autoridades es buena, sin de lugar para su actividad para no lesionar los Adolfo Montiel Talonia Lic. Vanessa Castañeda S. Y si sabemos que estos duda; el problema es que estos grupos de derechos de estas personas; también se buscó la GERENCIA DE PROYECCIÓN Y DIRECTOR GENERAL fenómenos pueden ocurrir, sexoservidores son unas grandes mafias que, a forma de que se respetara un horario para esta PRODUCCIÓN ACADÉMICA debemos prepararnos para pesar de que se detiene a grupos de tratantes de actividad, pero fracasó, porque laboran a todas Graciela M. Hernández afrontarlos de la mejor manera. personas, como ocurrió hace un año en la zona de horas, tanto en el día como en la noche. SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN Juan Mora Nieto Aunque la medida es buena para los vecinos y Los gobiernos, la sociedad civil, Calzada de Tlalpan, el número de mujeres y GERENCIA TÉCNICA José Manuel López C. transeúntes de Calzada de Tlalpan, sólo hay que las instituciones de unos y de trasvestis no disminuye; al contrario, aumenta. SUBDIRECCIÓN EDITORIAL Lic. José Guadarrama F. otra, deben diseñar planes y En esta misma delegación, en Buenavista, este esperar los resultados. r REPRESENTACIÓN JURÍDICA Luis E. Velasco programas, desarrollar COORDINACIÓN INFORMATIVA actividades y acciones de capacitación para saber qué hacer, cómo y cuándo. En paralelo, las autoridades y la sociedad civil deben Patricia Larrañaga Ma. Teresa Rodríguez fomentar formas de conocimiento y comportamiento ante desastres. r
"A
D
COORDINACIÓN SECCIÓN GERENCIA ADMINISTRATIVA DE ESPECTÁCULOS José Emiliano M. Hernández Julio César López DIRECTOR DE PRODUCCIÓN ENCARGADO DE LA PÁGINA PERIODÍSTICA EN INTERNET José Reyes Chávez ASESOR ADMINISTRATIVO Antonio Salgado Quintero COORDINADOR DE CIRCULACIÓN Rafael Cienfuegos Lic. Vanessa García R. GERENCIA DE RELACIONES INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS Socio de Prensa Unida
de la República
Edición
Mexiquense
Año 13
No. 633
Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: 57-40-39-90 y 57-40-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. 04-2008-050211350400-102. Certificado de Licitud de Título No. 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editories. Distribución: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Aldis en interior de la República.Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, México D.F. Tel. 53-55-67-02 Fax: 53-55-85-73. Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50
Asiste el IPN a damnificados de Oaxaca RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN La comunidad del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se solidarizó con los pobladores del estado de Oaxaca afectados por los huracanes Karl y Matthew, a quienes prestaron asistencia médica, enviaron víveres y asesoraron en la determinación de áreas de alto riesgo por reblandecimiento, fracturas y deslaves de tierra a causa de las inundaciones. Una brigada integrada por estudiantes y
profesores de las escuelas Superior de Medicina (ESM); Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMyH; de los Centros Interdisciplinarios de Ciencias de la Salud; y de la dirección de Egresados y Trabajo Social, que partieron el 28 de septiembre a la sierra Mixe alta, atendieron 400 consultas en siete comunidades de los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán y San Jacinto de las Juntas. Los problemas graves de salud son de las vías respiratorias y gastrointestinales, y recomiendan que las próximas brigadas de politécnicos que acudan a la zona diagnosticada sean habilitadas con medicamentos específicos para esos padecimientos. Además, la institución entregó tres
toneladas de víveres al representante del gobierno de Oaxaca en el Distrito Federal para su envío a las comunidades oaxaqueñas afectadas, colectados en los centros de acopio instalados en todas las escuelas del IPN. Por su parte, tres especialistas de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) Unidad Ticomán, en coordinación con Protección Civil del estado, sobrevolaron las regiones afectadas a fin de determinar las áreas de mayor riesgo para la población. Se propuso desarrollar una obra de protección contra inundaciones a base de contenedores de piedra a lo largo del río Atoyac, que beneficiaría a unos 330 mil habitantes de la ciudad de Oaxaca y municipios aledaños. r
10 de octubre de 2010
5
Amenaza narco a medios informativos: Foro
Organizadores del Foro sobre periodismo.
R EDACCIÓN Toluca, Méx.- Con el fin de compartir experiencias entre reporteros, comunicadores y académicos, que influyan en una mejor labor informativa, se realiza en Toluca el Foro Periodismo 2010. Durante tres sesiones que concluirán el sábado 16 de octubre, se llevan a cabo debates en torno a temas como ética y profesionalización del periodismo; periodismo en escenarios de riesgo; censura y libertad de expresión; y uso de nuevas tecnologías en el periodismo. El comité organizador, conformado por Raúl Mandujano, Francisco Ledesma, Jesús Ruíz, Michel Jiménez, Sergio Macedo y el subdirector de Mi Ambiente, José Emiliano Montiel, integraron a las mesas de discusión a personas reconocidas por su labor informativa. En la exposición de motivos, José Emiliano Montiel señaló que más allá de exigir la aplicación correcta de recursos públicos en pautas publicitarias, se busca involucrar a los periodistas en una dinámica que eleve la calidad de su oficio "para, con satisfacción, decir: generamos la opinión pública". Agregó que "quienes informamos, debemos tener claro que somos los ojos de millones de personas que no tuvieron la oportunidad de estar en el lugar de la noticia. Nuestro reto es transmitirles los hechos de forma breve, concisa, objetiva e imparcial". Finalmente, advirtió que "la Información es poder y éste lo quieren ejercer ahora los grupos del crimen organizado, quienes pretenden marcar la línea editorial dentro de los medios de comunicación. Somos uno más de los núcleos sociales afectados por la confrontación. Esperemos que la libertad de expresión no sea acribillada en medio de la batalla". Al inaugurar los trabajos, Mario Palacios López, director administrativo del Instituto Universitario Franco Inglés de México, sede de la primera
En plena discusión.
fase, elogió el esfuerzo de los organizadores de este foro y reconoció la necesidad de una prensa que se ejerza con mayor responsabilidad. Alejandro Maldonado Durante su conferencia magistral, titulada "Periodismo ético y su profesionalización", el reconocido periodista y conductor advirtió que es imposible encontrar una verdad absoluta en un trabajo periodístico, porque siempre estará sujeto a los criterios editoriales, pero destacó que es en la diversidad donde se enriquece la labor informativa. Panel de Discusión Moderado por Raúl Mandujano, se realizó el debate sobre este tema. La polémica se centró en la necesidad de que un periodista sea licenciado en Ciencias de la Comunicación o Periodismo o que, sin importar sus estudios, con capacitación y responsabilidad, ejerza lo que lo defina como tal. Jesús Ruíz Morán expresó que al mirar los diferentes noticiarios que se transmiten en televisión, radio e Internet o leer las notas de los diferentes medios impresos "nos podemos dar cuenta de que la codicia por el éxito económico y político es una situación aprovechada por los sectores poderosos para manipular la información sin necesidad de una intervención oficial, como sucedía años atrás, y es así como cada día los periodistas tenemos menos ética y menos libertad de expresión". Juan Carlos Muciño señaló tres compromisos mínimos que debe cubrir un periodista: formación ética para entender las razones comunicativas; formación técnica para el uso adecuado del lenguaje y los géneros de expresión, y ampliación y fortalecimiento del bagaje intelectual. Todo esto para tener claro ¿para qué se hace periodismo?. Sergio Macedo cuestionó la concepción de un periodista
advirtiendo que su labor es meramente informativa, que es su capacidad descriptiva de los hechos la que permitirá que se modifiquen políticas públicas, leyes, etc. Y definió al periodismo como una actividad humana donde, a diferencia de las ciencias exactas, es difícil encontrar un acierto total o una fórmula para lograrla. Dora Gómez advirtió que los comunicadores forman conciencias, que pueden cambiar las cosas presionando con notas informativas, pero, para ello, requiere estar capacitado y diferenciar, al menos, los
géneros periodísticos y no sólo tener la "capacidad de meter una grabadora en una entrevista". Al final, estudiantes y profesores de diferentes escuelas y periodistas de diferentes medios pudieron participar con cuestionamientos a los panelistas que enriquecieron la discusión. El segundo escenario del Foro fue la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México y cerrará en la Universidad del Valle de México campus Metepec. El material para consulta y los videos respectivos se encuentran en: www.miambiente.com.mx r
6
10 de octubre de 2010
Vida y Salud naturales
EDITOR: JOSÉ MANUEL LÓPEZ C. Comentarios: jm_lopezcastro@prodigy.net.mx jmlopezcastro@gmail.com http://angelfire.com/space/vidaysalud/index.html http://vidaysaludnatural.blogspot.com
Alimentación y salud
Arroz, opción para una dieta sana
Salud tradicional en México
Vergüenza Enfermedad que afecta a individuos humillados, ridiculizados u ofendidos en público, según el Diccionario de Medicina Tradicional de México, cuya función es sólo cultural. Los zapotecos del istmo de Tehuantepec, Oaxaca, creen que se origina cuando una persona es insultada o puesta en ridículo en público y no puede defenderse o responder a la agresión. Similar causa refieren los huaves, también oaxaqueños, quienes creen que este mal se debe a que alguien hace sentir a otro un destructivo sentimiento de inferioridad. Los tzeltales y tzotziles, de Chiapas, la atribuyen a un estado de confusión, preocupación o al desconcierto o azoro demostrado en público; para los nahuas veracruzanos, se produce cuando se reclama un objeto perdido o por mantener una discusión vergonzosa, y en Cuajinicuilapa, Guerrero, afecta a quienes son sorprendidos haciendo una "cosa mala". En cuanto a sus manifestaciones, los
zapotecos de Tehuantepec reportan cólicos, pulsaciones en el abdomen, dolor de cabeza y depresión general; otros mencionan dolor en los ojos y en una de las piernas, vómito y palidez. Los huaves refieren fiebre, hemorragias y cólicos. Los tzotziles, erupción cutánea, asociada con erisipela, y en Cuajinicuilapa informan de hinchazón en algunas partes del cuerpo, en especial, en las piernas. Para tratarla, los zapotecos usan lodo, bebido con agua y aplicado sobre el abdomen, o limpias con albahácar (Ocimum basilicum), agua de colonia y mezcal. La curación más común se realiza con magia: el curandero ve a la enfermedad como una iguana e, imaginariamente, la corta en trozos, que reparte entre varias personas para eliminar el padecimiento. Los tzeltales rocían al paciente con una mezcla de aguardiente y sal. Los tímidos corren mayor peligro, no sólo de sufrir la enfermedad, sino de sucumbir a causa de ella. r
De la alacena
Merengue
El merengue es un postre de gran tradición en nuestro país por ser una excelente golosina. Su elaboración es a base de claras del huevo, azúcar, una pizca de sal y colorante natural. Según la tradición popular, este dulce es un buen remedio contra la ronquera y los problemas de garganta que se presentan durante los días fríos, como respuesta del organismo a las bajas temperaturas. El merengue, en sí, es un tratamiento muy reconocido para ese tipo de afecciones. Para darle mayor efectividad, se acostumbra consumirlo con leche tibia, por las tardes cuando la persona ya no tiene que salir de casa y guarda mayor reposo.
La ONU reconoce a este cereal como el alimento más popular del mundo. Es un cereal nutritivo y sano. Contiene 170 calorías por porción, aporta 4 por ciento de proteínas y es rico en vitamina B; ayuda a controlar el peso corporal debido a que la fibra otorga mayor sensación de saciedad y, al aportar fibra, regulariza la función
intestinal y mantiene el sistema gastrointestinal saludable. Este grano no contiene colesterol ni sodio; es bajo en grasas, no es alergénico, ni contiene gluten, es amigable en la digestión, no se acumula con exceso en el cuerpo; es sano, nutritivo, fácil de preparar y económico. r
Mujer: salud y trabajo
Causa estrés problemas cardíacos Los trabajos que someten a fuertes presiones, como la enfermería, pueden aumentar el riesgo de desarrollar problemas cardíacos en mujeres, incluso en las más jóvenes, según estudio de los investigadores Karen Allesøe, Yrsa Andersen Hundrup, Jane Frølund Thomsen y Merete Osler, del Research Centre for Prevention and Health, Glostrup University Hospital, en Dinamarca. Trabajos previos hablaban del vínculo existente entre el estrés causado por empleos exigentes y los riesgos para la salud, pero centrándose particularmente en su impacto sobre los varones. Esta investigación evaluó ese impacto y la influencia que tenía el centro de trabajo en la salud cardíaca de más de 12 mil enfermeras. Las mujeres tenían entre 45 y 64 años de edad al momento de iniciar el trabajo de investigación en 1993, a quienes se les cuestionó sobre sus presiones laborales y a qué grado pensaban que tenían control sobre su trabajo. Se dio seguimiento a su salud durante 15 años. Los resultados, publicados en la revista Occupational and Environmental Medicine, revelaron que quienes sufrían
presiones muy altas en el trabajo eran 25 por ciento más propensas a desarrollar males coronarios que aquellas que sentían que sus obligaciones eran manejables. Las que creían que su estrés laboral era elevadísimo tuvieron 35 por ciento más de probabilidades de ese padecimiento, después de validar ciertos hábitos nocivos y factores de riesgo, como fumar. Se observó que enfermeras menores de 51 años tenían un riesgo superior, y de éstas, las expuestas a una presión moderada tenían 60 por ciento más probabilidad de sufrir enfermedad cardíaca, y quienes afrontaban presiones excesivas eran dos veces más propensas, resultados válidos al considerar otros factores de riesgo. Los investigadores reconocieron que faltan más estudios para identificar qué es lo que contribuye a que la presión arterial se eleve, pero se sospecha que estaría relacionado con hábitos poco saludables que se desarrollan al estar bajo presión, como fumar, consumir alcohol o comer bocadillos para sentirse mejor. r Fuente: Departamento de Comunicación y Contenido, TodoEnSalud.org
10 de octubre de 2010
Let's Play Rock
Don
Depre
En el subsuelo de la Creación VÍCTOR MANUEL LÓPEZ WARIO
L
MARTHA M.S. GLASTONBURY
U
no de los festivales más importantes en Europa, sino es que el más importante es el Glastonbury y no sólo uno de los más destacados, sino también de los más viejos, pues retoma la idea de un festival de música y teatro que nació en 1914. Aunque retoma el concepto del festival de inicios del siglo XIX, evidentemente no es el mismo, el festival tal cual se conoce hoy nace en los 70´s como parte del movimiento hippie y el concepto de “festival libre”. El nombre completo es Glastonbury Festival of Contemporary Perfoming Arts. Por lo que uno espera no sólo ver excelentes grupos como The Who, Led Zeppelin, Cold Play o Los Artic que se han presentado a través de estos años, sino un poco de circo, danzas, actos de comedia, cabarets… todo lo que sea arte tiene un espacio durante estos tres días. Durante estos tres días Pilton, Inglaterra, alberga alrededor de 700 presentaciones, 80 escenarios y la asistencia de más de 150 mil personas. De hecho la locación del lugar no es
JULIO CÉSAR LÓPEZ ZAMORA VANQUISH Y… ¿PSP 2?
D
e los creadores de Bayonetta, nos llega este nuevo título que mezcla algunas mecánicas de otros juegos y lo hace de tal forma que se disfruta mucho. Al inicio notaremos que avanzamos en escuadron, como en muchos otros títulos en vista de tercera persona, nos podemos cubrir como en Gears of War, tendremos hasta cuatro armas disponibles y, cuando recibamos muchos impactos, el tiempo disminuirá su velocidad, al estilo "bullet time"; pero, acá le han añadido que el personaje tiene un sistema
casualidad, las comunas hippies buscaron el pueblo de Glastonbury, ya que es conocido por su fuerza energética, tiene mucha tradición espiritual; de hecho actualmente es uno de los centros más importantes para el New Age. Es tan grande el evento, que se divide en áreas, cada área es temática. Este año tendrá espacios para tatuajes, karaokes japoneses, un bar renacentista para compartir ideas y experimentos, cine, juegos urbanos, escenarios de fuego y luces, cafés vegetarianos… todo lo que se puedan imaginar está en estas micro ciudades. Darles toda la alineación para este 2011 sería escribir al menos dos cuartillas de puros nombres, pero si quieren saber a detalle pueden visitar su página www.glastonburyfestivals.co.uk; aunque les comento los que a mí me emocionaron mucho: Fatboy Slim, The XX, Nouvelle Vaquem Flaming, Phoenix, Vampire Weekend, Gorillaz, Local Natives (y sólo les estoy contando un día) ¿Por qué me emociona? La verdad no sé, no es como que vaya a ir, pero si ustedes pensaban hacerlo les comparto una triste noticia: los boletos se agotaron en menos de 4 horas. Así es, 150 mil (como mínimo) vendidos en 240 minutos. Quizá 2012 será nuestro año… r para deslizarse por periodos cortos de tiempo, lo cual, si le sumamos a lo anterior, permite moverse, cubrirse y atacar con mucha agilidad. Y en el demo que está disponible para Xbox 360 y PS3, podemos poner a prueba nuestros nervios para el combate frenético, ya que hay un jefe robótico que, al inicio parece una araña y conforme recibe daño, va cambiando su forma, es simplemente espectacular ver el tamaño que este enemigo tiene y cómo todo va con un ritmo muy bueno. El juego estará disponible a mediados de este mes, si son fanáticos de los juegos de acción, con miles de disparos, jefes impresionantes y buen reto, no pierdan de vista este título. Ahora bien, hay un rumor rondando por Kotaku y que salió del sitio PSPGen, se menciona que Sony dejará de enviar los kits de desarrollo para el Playstation Portable; esto puede significar algo tan simple como una actualización de dichos kits, o la opción favorita de todos… que ya se estaría trabajando en la PSP 2, lo cual no suena tan descabellado, si tomamos en cuenta que para el próximo año tendremos la nueva consola portátil de Nintendo, el 3DS. Esto se pone interesante… ¿qué pondrá Sony?, ¿pantalla 3D o sensible al tacto?, yo sólo pido una cosa, no más UMDs… teniendo a su disposición las tarjetas Memory Stick, ojalá saque algo así y no tengamos que sufrir con tiempos de carga que, muchas veces, rayaban en lo ridículo. r
7
adámicas. Copiados en el peluche, vinil, en la crujiente galleta, en la pastosidad del chocolate o en el crujiente caramelo, truncamos los brotes verdes en los prados para imitar su estructura... imprimimos sus imágenes a veces reales, en otras con la ternura de las caricaturas en las envolturas de los productos de consumo para ocultar, con nuestra capacidad de compra, la mermada energía bajo la imagen de su poderío natural injertada en una estructura mental fallida. Su zalea cubre nuestra piel y con su figuración esquemática, ornamos un carcomido sentido nobiliario. Están cercanos a nuestro respeto las que podemos meter en la casa y abandonarles cuando estorban, los "protegidos" en los zoológicos y los torturados en los circos y laboratorios...; malhayan el dugong, el trilobites, el desmán, los animales en las entrañas de la tierra y los mares, muertos sin censo ante la belicosidad humana en pro de un ideal ficticio... porque si destruimos a los que "amamos" ¿qué suerte callamos a los repudiados y a los ignorados?
a humanidad les distinguió con un denominativo esquilmado posteriormente, en su forma simple o a manera de lugar, para forjar la expresión patriarcal; encumbrados en la esfera celeste determinan el porvenir mediante el ambiguo, convencional símbolo de la ideas. Puestos en la diversión cruenta, son los gladiadores con qué llenar el largo encadenamiento durante el ocio infecundo. Con su imagen -olimpo faunico- prefiguramos a las virtudes y a los pecados, a la estulticia y a la meditación, a los aciertos y a los yerros, a las torpezas y a los penosos ascensos, a la lealtad y a las traiciones, a la ira y a la mansedumbre, a la violencia y a la paciencia, a lo arcano y a lo evidente... todas las potencialidades las reflejamos en el espejo de las estructuras diferenciadas; a solas o en grupos, en su semejanza o en su contraste, con sus ayes de dolor pueblan los mitos y las religiones. Los creamos en número, color, tamaño y género -a conveniencia- y, para controlarlos, nos inventamos tablas económicas donde sacrificar sus vidas; despoblamos el mundo de su presencia y en la multiplicación del grupo humano les invadimos sus espacios, así, con tal racionalidad, nos abrogamos el derecho de castigar su intrusión en la vida pacífica Carroñero. Tinta y lápices de colores sobre papel. de las generaciones 21.5 x 28.0 centímetros.
Primero nos cubrimos, y luego... ¡sopas perico!
8
10 de octubre de 2010
Apuntes
Confeti MARTHA M.S.
Coordinación: Graciela Montiel H. gracielam@miambiente.com.mx
FUMAR ELECTRÓNICAMENTE
Biodiversidad ¿Qué son los organismos genéticamente modificados y cuáles sus posibles impactos en el Medio Ambiente? (II)
Un ejemplo claro de este tipo de cruza selectiva lo podemos observar en los perros. Si un criador deseaba obtener perros con pelambre liso, entonces permitía la cruza de perros con pelambre liso y no con perros de pelo rizado. Al paso de muchas generaciones obtenía perros con pelambre liso. Con esta misma idea, se modificó la especie original para crear 339 razas de perros que varían en tamaño, pelaje, coloración e incluso, carácter. En la actualidad, a este tipo de mejoramiento genético tradicional, conocido como selección artificial, se le
ha unido el avance de la biología, que se vale de distintas herramientas para combinar la información genética de especies que no se cruzarían en la Naturaleza. Lo que hasta hace algunos años era cuestión de ciencia ficción –como una planta de tabaco fluorescenteahora es una realidad con los llamados organismos genéticamente modificados (OGM) o transgénicos. r
DANIEL COSÍO VILLEGAS, UN HOMBRE EJEMPLAR Ahora que celebraron con bombo y platillos un aniversario más de la fundación del Colegio de México, hay que poner en relieve que su precursor fue el defeño Daniel Cosío Villegas, quien, además, fue creador del Fondo de Cultura Económica. El pasado 3 de septiembre y 8 de octubre del año en curso, cumplieron 70 y 76, respectivamente, esos dos pilares de la educación, cultura y saber de México. Así que no pocos mexicanos beneficiados con esas obras deben dar las gracias al ínclito Cosío Villegas, economista, historiador, sociólogo, politólogo y ensayista. Con antelación, allá por 1929, aparece la revista Economía, dirigida por Cosío Villegas, ese mismo año funda la sección de Estudios Económicos que después transformaría en Escuela Nacional de Economía en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Nacional de México y para que sus estudiantes contaran con bibliografía en castellano, decidió fundar el Fondo de Cultura Económica. Cuando llegaron a México los refugiados españoles, algunos de ellos eran algunas eminencias en diversas materias, por lo que Don Daniel los invitó a escribir en el FCE. Después para ayudarlos más, decidió cederles dos cuarto, de la sede
entrevistas. Vargas Llosa es un prolífico literato que, junto a otros destacados latinoamericanos, como Carlos Fuentes y Gabriel García Márquez, entre otros, conformaron el llamado boom latinoamericano que puso el pensamiento regional en las letras e instituciones culturales más prestigiosas de todo el mundo. Sería ocioso hablar de la obra literaria de Vargas Llosa, pues es conocida por la mayoría de la gente. PERIPLO CULTURAL
Fuente: Semarnat. ¿Y el medio ambiente? Problemas en México y el mundo. Semarnat. México. 2008
ConectArte LUIS E. VELASCO YÉPEZ
Sabemos que hay muchos, muchos, chinos en el mundo; de hecho nos burlamos de esto, pero si los chinos siguen fumando de esa manera dejarán de ser el número uno en población: China tiene 350 millones de fumadores, los cuales una vez enfermos le cuestan al gobierno 6 mil millones de dólares, entre atención, medicamentos, chequeos médicos, aparatos, etc. Esta cifra es insostenible a largo plazo por lo que una compañía china lleva unos
del Fondo de Cultura Económica para crear ahí La Casa de España en México (1938-1940), cuyo primer director es Alfonso Reyes Ochoa que, por entonces se encontraba sin chamba diplomática y porque no le llamaba nada la atención dar clases en una universidad texana. Después se crea el patronato para que los intelectuales españoles tuvieran un sueldo, al igual que Reyes Ochoa que fue poeta, ensayista, narrador, diplomático e hijo del general Bernardo Reyes Ogazón (este militar fue gobernador de Nuevo León durante 20 años, así como secretario de Guerra y Marina. Por lo tanto, fue acérrimo enemigo de la Revolución Mexicana y fiel servidor de Porfirio Díaz Mori. Él participó en el movimiento de la Decena Trágica para derrocar y asesinar a Francisco I. Madero; Bernardo no vio el desenlace porque fue muerto el 9 de febrero de 1913 cuando intentaba tomar Palacio Nacional). La Casa de España en México se convertiría, el 8 de octubre de 1940, en El Colegio de México. NOBEL DE LITERATURA A VARGAS LLOSA El peruano Mario Vargas Llosa, escritor, novelista y político, obtuvo el Premio Nobel de Literatura 2010. El galardonado, que se encontraba en España, recibió la noticia con cierta duda, al no creerlo, reveló, en una de sus primeras
INCENDIOS, ESPELUZNANTE. Incendios, una obra de teatro de Wajdi Mouawad, el mejor dramaturgo de la actualidad en el orbe. Él reinventa, crea y mezcla sucesos nuevos con los antiguo; también crea poesía pura para exaltar la crueldad, dolor y amor que genera la guerra del Medio Oriente. Es una historia truculenta y con sevicia que se va revelando, capa tras capa como una flor, exponiendo el misterio de una existencia. Este espeluznante drama muestra cómo la familia de Nawal le quita y desaparece al hijo recién nacido, fruto del más tierno y verdadero amor. Años después viaja por todos lados buscando al bien amado hijo que se convierte en despiadado asesino y cruel torturador de presos. Después de pasar increíbles aventuras y desgracias, uno piensa que Nawal va a regresar a su pueblo para vivir tranquilamente aunque ciertamente amargada por el vástago perdido. Sin embargo, es llevada a la cárcel, donde es torturada y violada constantemente; ella pare unos gemelos, quienes al morir su madre, ella, la hija, tiene que buscar a su padre y él, su hijo, debe encontrar a su hermano. Después de todo lo que sufrió esa mujer, perdona a su torturador y violador porque al final de cuentas, resulta que el es el amado hijo fruto del amor. PACAMAMBO. Es un sueño de la abuela María María, es otro mundo mítico, de la armonía y la paz, de la muerte, donde no hay injusticias ni intolerancias y que la nieta Julia hace suyo. Es un sueño mágico, escrito originalmente como un juego sin música por Wajdi Mouawad. El compositor que lo musicaliza es Zack Settel. Sin embargo, en el teatro La Capilla se presenta magistralmente como obra corta. Las funciones son los sábados a
cuantos años promoviendo un aparato electrónico que simula un cigarrillo o una pipa; funciona con baterías y atomizar el sistema de nicotina líquida la cual entra de manera inhalable al cuerpo, pero sin todos los daños de los otros químicos. La OMS no recomienda estos aparatos pues siguen teniendo altos contenidos en nicotina y aún no se sabe las consecuencias de fumar de esta forma, sin embargo, ya se están corriendo experimentos con fumadores para ver si puede ser utilizado como medida para dejar de fumar. Si consideran esto una buena forma para dejar el vicio y desean adquirir su pipa con baterías, les advierto que el precio en el mercado es de 200 dólares; así que hagan mejor sus cuentas, igual y la fuerza de voluntad sale más barata. r
las 19 horas y solamente se admiten 35 personas por cada una. PREMIOS. La escritora mexicana Mónica Lavín gana el Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska 2010 con su obra Yo, la peor que aborda la vida de Sor Juana Inés de la Cruz; el mismo está dotado de 500 mil pesos. Los ganadores del Premio al Mérito Cultural de la ciudad de México Carlos Monsiváis son: Ida Vitale, poeta y crítica; Raquel Tibol, crítica de arte; Luis Herrera de la Fuente, director de orquesta y compositor de música de concierto; Simón Jara, danzonero; Horacio Franco, flautista; Ariel Rodríguez Kuri, historiador; Néstor García Canclini, antropólogo, y Carlos Noriega, librero y editor. Los premios serán entregados el próximo día 11. NUEVA FUNCIONARIA DEL INBA. La directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes, Teresa Vicencio Álvarez, dio posesión como nueva directora del Museo del Palacio de Bellas Artes del INBA a Claudia Itzel Vargas Plata, cuyo nombramiento es resultado de un proceso de selección en el que destacó por su formación académica, amplia experiencia museística y el proyecto de trabajo que presentó para 2011. Vargas Plata es licenciada en Historia del Arte por la Universidad Iberoamericana, con una maestría en Arte Contemporáneo por el Sothebys Institute of Art de la University of Manchester, de Londres, Reino Unido. ORIGEN DE LAS LETRAS. Ahora hablaremos de la octava letra del abecedario fenicio, la het. Se pronunciaba como una jota suavemente aspirada. Mil años antes de Jesucristo, los griegos se adueñaron de ese alfabeto y de ahí pasó a los etruscos. Como una región griega no la pronunciaba bien y la otra sí, Anchinos llevó una reforma allá el año 403 aC, por lo que desaparecieron la heta. Sin embargo, gracias a los etruscos que sí la pronunciaban bien, se conserva esa letra que para el castellano es la h. De ahí pasó al pueblo romano, pero como perdieron su pronunciación, los eruditos latinos la utilizaron indiscriminada e incorrectamente, por ello todavía ahora, algunas palabras se escriben con h, aún cuando no la lleven. A pesar de que varios han pretendido eliminarla, ha logrado sobrevivir. r
10 de octubre de 2010
Mercado verde
Expertos de México, Estados Unidos, Canadá y países europeos analizarán temas relacionados con el Medio Ambiente, en el marco de la Feria Internacional Hábitat verde, la cual se realizará del 4 al 7 de noviembre próximo en Cuernavaca, Mor.Alfonso Muray impartirá el tema el Agua en el Diseño Paisajístico, reseña histórica; David Rubin, La Ciudad es un Paisaje; Rosa Grena Klias, Dos Aspectos Relevantes para Concepción en Arquitectura de Paisaje; Rodrigo Sánchez Mújica, Apoyo de FIRA a Productores; Luis Vallejo, Jardinería y Arquitectura del Paisaje Mediterráneo; Eliseo Arredondo, El Material Vegetal y Diseño de Paisaje; Cees Van Vliet, Tendencia de Mercado, Visión y Habilidades Requeridas para la Promoción y Comercialización en Plantas Ornamentales y Flores; Will Healy, Comenzando con Éxito; Paulo Eduardo, La Acuicultura de Peces Ornamentales en Brasil; Sergio López Noriega, Ecología del Paisaje, Restauración Ecológica y Especies Nativas. También participarán Jan
Wybrand Tuinstra, con el tema Manejo de Plagas; Alejandro Soria, ¿Cómo Serán los Acuarios del Futuro?, Michelle de Roo, Ciudad Verde; Remy Steijger, Colorea tu Vida, Acercamiento con el Consumidor y Promoción en Centros Jardineros; Jan Ole Pedersen, con el tema Métodos y Técnicas para el Mantenimiento Óptimo de las Plantas Acuáticas.Dentro de las actividades de conferencia, Alicia Chacalo presentará el libro Guía de Árboles y Arbustos para Ciudades y se continuará con la participación de Jan Wybrand Tuinstra, con la ponencia magistral Manejo Integral de Plagas; Grant L. Stephenson, la Incorporación de las Palmas al Paisaje; Rosa Elena Gómez de la Torre, ¿Qué es la Arboricultura?; Jaime Canul Ku, Caracterización de Nochebuenas de Sol y su uso en Mejoramiento Genético; Felipe de Jesús Osuna C., Agente de Control Biológico y Faustino García, Suiseki, El Poder de la Sugestión de la Naturaleza en las Piedras. r
EXPO CRISTIANA 2010 Festiva fue la inauguración de la Expo en el World Trade Center de la ciudad de México. Del día 7 de octubre hasta el día 10 duró la Expo con la participación de cientos de empresarios cristianos con sus productos. Rica y abundante fue la línea editorial, en la que participó ICIAR, con libros y biblias. Los pronósticos de afluencia ciudadana se rebasaron.
9
Minimotocicleta
Ante la contaminación que emiten los vehículos, se han empezado a producir automóviles eléctricos, pero una marca automovilística Mini, que es la más famosa de Europa apostó no a un vehículo, sino a una motocicleta Mini Eléctrica. Esta majestuosa motocicleta ha heredado el estilo de los ya míticos coches de tan vanagloriada marca, tanto los focos delanteros como los traseros, y también la moto en sí es un claro Mini hecho moto. Este transporte será
llamado Mini Scooter E y si bien por el momento es un concepto todo indica que será definitivamente un modelo de producción masiva, tendrá el mismo lujo y diseño prestigioso que la firma, perteneciente a BMW, ofrece en sus coches compactos. Lo más llamativo de la moto es que su llave de encendido, sumada a otras funciones, será un iPhone, quien también servirá como una especie de mando central. r
Carreteras solares La mayoría de las carreteras se encuentran pavimentadas con asfalto, es decir un producto del petróleo, el cual contamina y lo que se requiere en estos tiempos es que estas vías de comunicación se vuelvan sustentables; es por eso que una empresa estadounidense la Solar Roadways, ganó un concurso del gobierno para hacer un prototipo de calle de vidrio que pueda generar energía usando paneles solares. La empresa se encuentra trabajando en encapsular paneles solares dentro de vidrio ultraresistente, que tenga una textura parecida al pavimento, sea capaz de soportar el paso de camiones y autos a alta velocidad, sea lo suficientemente transparente para dejar pasar la luz del sol, y que pueda recolectar energía a través de paneles, encausándola para que se pueda utilizar en casas y fábricas. Además, incluye insertar LEDS por encima de los paneles solares, que marcarían las pistas (podrían cambiar en caso de que haya un accidente en una pista, por ejemplo) y darían alertas a los
conductores, como los límites de velocidad o si algo ha pasado en la carretera. La construcción de un sistema carretero de esta magnitud tiene un costo alto, aunque cabe mencionar que, a medida que los elementos necesarios se desarrollen, la idea es que el precio caiga. Aún cuando sea más caro pavimentar con esta tecnología, el mismo sistema podría llegar a autofinanciarse con la producción de energía que incluye. Sin duda, este tipo de proyectos representa un gran desafío.
10
10 de octubre de 2010
Con el fogón a punto CHEF ALFREDO ALVAREZ LA INMINENTE NECESIDAD DE RESCATARNOS (II) MUCHO ESCANDALO Y TEATRO EN TORNO A LA SELECCIÓN NACIONAL Los once rebeldes podrán jugar el próximo día l2 contra Venezuela en Ciudad Juárez
ARTURO ALVAREZ DEL CASTILLO Fue más el ruido que las nueces que armó el alto mando de la Federación Mexicana de Futbol , en torno a la pachanga que organizaron los jugadores de la Selección Nacional el pasado 7 de septiembre en Monterrey después del partido de los ratoncitos verdes contra Colombia. Recordarán nuestros lectores que se hizo gran escándalo por lo ocurrido en esa fiesta que terminó hasta la madrugada. Se investigó a fondo mediante los videos del hotel de cómo estuvo el convivio y en base a los hechos , los federativos decidieron multar a once jugadores con 50 mil pesos a cada uno y suspendieron a dos durante seis meses en su participación con el tricolor: a Carlos Vela y Efraín Juárez. Pero los futbolistas no se quedaron cruzados de brazos y enseguida reaccionaron enviando un escrito a la Federación en el que señalaron que no violó ningún reglamento, que su cena o reunión la celebraron en un salón del hotel después de su concentración, es decir, fuera de sus horas de trabajo. Además que se había violado su privacidad. En esa carta, que fue enviada por Rafa Márquez por internet, exigieron la destitución de Néstor de la Torre, director de Selecciones
Nacionales, porque es la persona que los ventaneó y les hizo daño. De no aceptar su petición, los jugadores amenazaron con no regresar más al equipo tricolor. Total fueron demasiados brincos en suelo parejo, maromas y mucha faramalla de la gente del futbol. No pasó ni pasará nada con los seleccionados, no los van a tocar ni con el pétalo de una rosa: fueron llamados los once multados (o rebeldes) para el partido contra Venezuela el 12 del presente mes en Ciudad Juárez para celebrar el Centenario de la Revolución. Total puro teatro de la FMF: nada se dice de las multas ni de la destitución de Néstor. Vienen todos los que juegan en equipos de Europa, salvo Vela y Juárez. La plantilla de 20 elementos se completa con ocho hombres que participan en el campeonato mexicano. MAQUINA ENCARRILADA Al margen del Tri, mejor hablemos de lo que ocurre en el torneo de liga: dicen que el pasado domingo 3 de octubre fue histórico para el Cruz Azul, porque al fin rompió una racha de 16 partidos sin poderle ganar al América a lo largo de siete años. Fue un triunfo apretado por 1-0, pero valioso que permite a la Máquina encabezar la tabla general del torneo con 24 puntos, seguido por el Monterrey con 22. En donde la cosa está que arde es en los últimos lugares de la clasificación en donde varios equipos peligran con el descenso. De esto les hablaremos la próxima semana. r
Chismes, espectáculos y algo más...
feliz de que hayan sido aceptados allá y así no interrumpir su educación y, sobre todo, lo que es primordial para la actriz, no estar lejos de ellos. Tan contenta está Jolie que incluso ha intentado estrechar lazos con sus nuevos vecinos. Angelina y Bradd estarán separados varios meses pues él tiene la filmación de la película basada en la historia de un beisbolista con severos problemas económicos. vvv Vicente Fernández, por primera vez en toda su carrera de 44 años, ha producido su propio pero las actuaciones son esplendorosas y, desde luego, disco. Se llama El hombre que más te amó, con más la participación de nuestro “ Negro” González Iñárritu de 100 discos grabados y millones de ganancias para que, es el productor, es una garantía de que la película Sony music. Ahora, él se hizo solo su disco, en el que será un éxito y gracias a sus anteriores producciones se incluyen 13 temas inéditos y varios videos de las “Cosas que diría con sólo mirarla” del (2002), “Nueve canciones cantadas en vivo. En El hombre que más vidas” en (2005) y Passengers del (2008), Rodrigo te amó, Vicente interpreta temas rancheros, boleros, García se ha posicionado como el director de las rumba, cumbia, huapango y un cha-cha-chá. Este mujeres, sus conflictos y su fuerte naturaleza. Ahora álbum fue realizado en los estudios de grabación "Rancho Viejo", ubicados en Guadalajara, bajo la seduce, nuevamente, a su público con el drama dirección musical de Javier Ramírez y con la de Elizabeth, Karen y Lucy, tres mujeres que participación de unas 50 personas, entre creen tener toda su vida bajo control. ingenieros, músicos y arreglistas, quienes vvv La actriz y ahora directora trabajaron cuatro meses en el proyecto. de cine, Angelina Jolie, ha decidido inscribir Diez de los temas son de la autoría de a sus cuatro hijos mayores a una escuela Manuel Eduardo Toscano, que ya ha en Budapest, Hungría, donde filmará su trabajado anteriormente con Vicente. ópera prima, mientras que su esposo, Brad También está la participando la autora Pitt, se encuentra en Boston, en el rodaje de Cristi Barba. El charro de Huentitán la película "Moneyball". La revista 'People' dijo: "Hoy emprendo un nuevo reto informó que Jolie quiere que sus hijos como productor de este disco, lo se integren por completo a su nuevo hice pensando en llevarles un poco hogar donde estarán por más de de alegría a sus corazones, en estos un año, por lo cual los inscribió en momentos tan difíciles que está un exclusivo colegio francopasando la humanidad a nivel mundial estadounidense. Maddox, Pax, y ojalá logre el propósito principal Zahara y Shiloh ingresarán al de hacerles olvidar en algo sus colegio, mientras que los pequeños pesares y les traiga un poco de gemelos Vivienne y Knox se alegría, que les haga cantar, quedarán en casa. Angelina está Angelina Jolie
* “Madre e hija”, ¡qué película! * Angelina Jolie se muda a Hungría * Vicente Fernández se produce solo * Manzanero desde el centro de la Tierra. PATY LARRAÑAGA vvv “Madre e hija”, la reciente película del director colombiano Rodrigo García, se estrenó en México y Colombia, desde luego, haciendo un recorrido por Latinoamérica. Con un espléndido reparto como son los nominados al Oscar: Annette Bening, Naomi Watts y Samuel L. Jackson, entre otros. El director recrea la vida de tres mujeres enfrentadas al vínculo irrompible de la maternidad. Una mujer de 50 años, Karen, que da en adopción a su hija cuando sólo tenía 14 años y que lo único que logró fue nunca volver a vivir en paz; ahora, 40 años después, ha decidido buscarla sin saber a qué se enfrentará. Por su parte, la hija es la hermosa abogada Elizabeth que se ha convertido en una mujer fría y apática a cualquier tipo de vínculo familiar y que para alcanzar el éxito profesional, dará inicio a un juego de seducción, pero, sin darse cuenta, de que ha sido inevitablemente tocada por el amor en todas sus formas. La otra mujer, Lucy, deberá enfrentarse a un duro proceso de adopción tras descubrir que es estéril y ante su imposibilidad de concebir decide adoptar un bebé. La cinta se realizó con un presupuesto de 4 millones de dólares y dura 125 minutos. Rodrigo García, el director y guionista, es hijo de Gabriel García Márquez, y la idea le surgió de una investigación que hizo sobre las adopciones. Historia que, por cierto, es muy buena,
Como les escribía en la pasada publicación, nuestros hábitos alimenticios han cambiado considerablemente durante los pasados 30 años de forma dramática ha cambiado nuestra forma de alimentarlos; atrás quedó el consumo de aguas frescas de diversos sabores día con día en la mesa. El sustituto: los refrescos; primero los de sabores los mexicanos (Titán, Barrilito, Lulú y otros más) todos ellos desaparecieron o se reformaron haciéndose más dulces y más artificiales para poder competir con los colosos Coca cola – Pepsi. Se acabó la era en que los refrescos tenían un porcentaje de contenido de pulpa de fruta. También entraron los sobres de agua en polvo; nuevamente mucha azúcar, saborizantes y colorantes artificiales. Otra cambiante en base a los refrescos fue la famosa botellita de Coca Cola de apenas 250 ml. De líquido y pasar a los 365ml. Al medio litro al litro y medio, 2, 2.5lt y 3lt. Alguien le suena el tamaño familiar del refresco familiar hace 20 años? Sí era de 1 litro hoy quizá sea la media diaria de miles de mexicanos cuando era un consumo familiar y las familias eran grandes… ¿Cuál será la nueva novedad la presentación de galón de coca? Compra 10 galones y te regalamos la bota de Santa o los pepsi vasos navideños Así otra invasión fue la gran variedad de frituras por la dupla Sabritas y Barcel grandes conocedoras de cómo mantener un mercado cautivo metiendo cuanto pequeño disco o estampa en sus empaques con la figura o caricatura de moda; por cierto qué aportación tan interesante ¿cómo lograr obtener carbohidratos y altas cantidades de sodio y grasa?, comprando una
pequeña bolsita rica en glutamato monosódico que por cierto es adictivo a las papilas gustativas ¿a poco no? A qué no puedes comer sólo una… La incursión de Bimbo en la escena; nuevamente cómo decirle? Más bien con su ahora monopolio de Marinela, Wonder y casi cualquier cosa marca de harinas pobres y poco nutritivas y altos contenidos de azúcares. Qué podemos decir bueno si usted fue de los que consumió alguno de sus productos, fue o lo sigue siendo un consumidor y encima tiene un sobrepeso, es pre diabético o ya lo es, no lo piense mucho y sepa que en parte se lo debe a un amiguito que repetidamente le decía “Recuérdame” total es con el cariño de siempre. Sonrics, Frutsi, Pau–pau, Gelatinas Dany, dulces Lucas, Gamesa, Carlos V, y muchas marcas más fueron a lo que poco a poco los mexicanos nos fuimos acostumbrando a tener como fuente de alimento diario; pasó de ser el placer, el premio después de una alimentación sana y claro en pequeña cantidad a ser la amenaza del momento . Si usted dependiendo de la edad se acostumbró a alimentarse de esta forma le puedo asegurar qué es lo que estará transmitiendo a sus pequeños hijos y en sus pequeñas bolsas de lunch hay algún producto que antes le mencioné y quizá si es usted mismo justo es lo que consume en su descanso de trabajo porque no le da tiempo de regresar a casa y los jóvenes igualmente lo consumen en sus horarios escolares por tres razones les gusta, han aprendido desde pequeños a que es parte de su vida, ya se encuentran en el consciente colectivo y eso es muy peligroso, son más baratos que la comida sana y aunque no les nutre les brinda la sensación de saciedad en su organismo. La próxima semana la tercera y última parte; de cómo incursionó el fast food en México desplazando cultura y tradición en la cocina mexicana y una remembranza de cómo eran nuestros hábitos alimenticios antes de este paso a la modernización de nuestra sociedad. r alfrado_2000@hotmail.com recordar, llorar y hasta bailar", afirmó el cantante. vvv Armando Manzanero cantó desde el centro de la Tierra en la grutas de Cacahuamilpa en un concierto acústico que presentará Televisa como parte de un programa que se llama Guerrero Brilla y busca promocionar el bello estado de Guerrero. Ahí también ha cantado Andrea Bocelli y Emanuel. El programa lo condujo Gloria Calzada. El maestro empezó el programa con "Voy a apagar la luz" y "Esta tarde vi llover", ambos interpretados por Filippa Giordano. Le siguió Arnoldo Casilla, quien cantó "Me dijeron que estás Bien" y "Por supuesto que hicimos el amor". Margarita, La Diosa de la Cumbia, fue la encargada de revivir esta canción, “Contigo aprendí”, aunque se le olvidó un poco la letra. Lisset fue presentada con especial cariño, pues Manzanero la conoció porque ella es hija de su maestro. La también actriz cantó a capella una estrofa de "Cuando tengo tus manos" y, a dueto, "Parece que fue ayer". Juan Pablo Manzanero, hijo del maestro, cantó con su padre dos de las canciones más románticas de la noche "Somos novios" y "El ciego". Kika Edgar fue presentada como una gran cantante de musicales y se encargó de entonar "Nos hizo falta tiempo" y "Todavía"."Al siguiente personaje lo conocí en casa de Luis Miguel cuando ambos componíamos un tema", platicó Manzanero para introducir a Francisco Céspedes. vvv El cubano interpretó "Te extraño" y después de bailar unos momentos "de cachetito" con Manzanero siguió "No sé tú". Después cantó Edith Márquez, "Huele a peligro" y "No". "Es usted tan grande de tamaño como de talento", le dijo Manzanero a Reyli antes de que entonara "Adoro" y "Como yo te amé". Finalmente, quien cerró la noche de manera rítmica y alegre, fue Aída Cuevas, o sea, una noche redonda y maravillosa ¡qué envidia!, pero podremos verlo dentro de tres semanas. r
10 de octubre de 2010
EN LA LÍNEA FÉLIX FUENTES
Los de derecha e izquierda, en negocios millonarios
E
ntre las naciones de mayores índices de corrupción figura México y son puestos de ejemplo político de diferentes tendencias. Panistas y perredistas se horrorizaban por el “pasado corrupto”, en referencia al PRI, y hoy se tienen evidencias que son peores. Entre militantes del partido amarillo se tienen prototipos de corrupción. Figura en primer lugar René Bejarano, el “señor de las ligas”, que fue filmado cuando recibía fajos de dólares del argentino Carlos Ahumada. Bejarano es todavía gente de confianza de Andrés Manuel López Obrador y ejerce rígidos controles en, por lo menos, cinco delegaciones capitalinas. De Rosario Robles ofrece abundante información Carlos Ahumada en su libro “Derecho de Réplica”, en particular del desfalco de, al menos, 300 millones de pesos cuando estuvo al frente del PRD, amén de los “favores” hechos al mismo vivales. Mucha gente creyó, en particular los perredistas, que Amalia García era luchadora social auténtica y con esa imagen conquistó el gobierno de Zacatecas. Pero en cuanto terminó esa gestión, el nuevo mandatario estatal, el priísta Miguel Alonso Reyes, se encontró con un desfalco de 2 mil millones de pesos, falta de pagos por 300 millones y un endeudamiento de 5 mil 200 millones. Además, doña Amalia se significó como nepotista, dado que encumbró a su hija, Claudia Corichi, a senadora de la República y ubicó a una hermana suya en el Poder Judicial zacatecano. Enorme decepción. Desde tiempos de López Obrador al frente del Gobierno del DF se habló de numerosas delegaciones convertidas en cuevas de corrupción, entre otras la Cuauhtémoc, en manos de Dolores Padierna, esposa de René Bejarano. Mucho se mencionó, igualmente, la de Iztacalco, bajo el mando de Armando Quintero, quien hoy hace y deshace en la Secretaría de Transporte y Vialidad del D.F. Microbuseros y taxistas se quejan de elevadas cuotas impuestas por Quintero, para pasar revistas de vehículos, los cuales siguen en circulación, pese a que se caen en pedazos. Las placas de automóviles de ruleteo es otro
La Torre de
Babel Se radicalizan las tribus NORBERTO
P
DE
AQUINO
oco a poco, pero con firmeza, las distancias existentes en las diversas tribus que viven dentro del PRD se radicalizan. Y el grupo que detenta el control de las siglas del partido del sol azteca, con Jesús Ortega a la cabeza, busca por todos los medios posibles, evitar que el grupo de Andrés Manuel López Obrador acabe por convertirlos en un grupo carente de verdadero respaldo popular. Con motivo de las elecciones del
Amalia García
gran negocio y así se explica por qué el Distrito Federal está saturado de esos vehículos. Quintero concede sitios al por mayor en calles y avenidas de elevada circulación. Y los dueños de microbuses corren a altas velocidades por todos los carriles y levantan y bajan pasaje donde les pega la gana. Para eso pagan sus cuotas. Los panistas, por el estilo. Ahí están los escándalos del secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, por la llamada “ganga” de fibra óptica a Televisa y a la estadounidense Nextel. Antes, como director del IMSS, otorgó permisos de guarderías a influyentes carentes de experiencia y eso provocó el incendio de la guardería ABC, con saldo de 49 niños muertos. Otros negocios multimillonarios fueron hechos en la Comisión Federal de Electricidad por el ex director de Operación, Néstor Moreno Díaz, quien otorgó contratos de energía a consorcios de Suiza y Estados Unidos. Y César Nava, todavía líder del PAN, adquirió en Polanco, en 7.5 millones de pesos, un super condominio que en realidad vale 20 millones. Buenos para los negocios con recursos públicos, tanto de izquierda como de derecha. r año próximo en el Estado de México, López Obrador ha iniciado un recorrido por toda la entidad. Y ha colocado a las alianzas al borde del precipicio. AMLO sabe, como lo sabe todo el mundo, que las oposiciones en el Estado de México tienen sólo una oportunidad si logran marchar con un candidato común. Pero también sabe que esa es la señal que desde Los Pinos se ha enviado para acabar con sus posibilidades de llegar a ser el candidato presidencial de la izquierda para el 2012. Así, ha decidido trabajar en contra de esa unión. Prefiere y ello es obvio, que el PRI venza y con ello su posibilidad se mantenga abierta, a tener que aceptar que la Presidencia de la República quedará en manos de una alianza en la que, dígase lo que se diga, él jamás tendría cabida. El argumento en torno a que la victoria en el Estado de México fortalecería a Enrique Peña y difícilmente se le podría disputar el triunfo en el 2012 es real. Pero AMLO buscará desacreditar el triunfo priísta. Con la seguridad de que el gobierno y el PAN tendrían que hacer otro tanto para tener espacios reales de movilidad para la elección presidencial. Así, AMLO simplemente juega con las cartas que tiene en la mano. No importa si hay incongruencia o no. Lo que importa es primero, eliminar del PRD a los “chuchos”, colocándolos como lo que en realidad son: colaboracionistas del gobierno
11
El beneficio de los principios y los valores AARÓN CORTES HERNÁNDEZ* La semana pasada estuvimos en el hermoso municipio de Metepec, en el Estado de México, el motivo: un desayuno de trabajo convocado por la ciudadana presidenta municipal Ana Lilia Herrera Anzaldo y la diputada federal Rosario Brindis Álvarez; en él recibimos un informe detallado de las obras tan importantes que se realizan por parte del Ayuntamiento. En un momento de la plática se dijo de los beneficios que la población recibiría si todos tuviéramos un seminario de principios y valores. Ese punto al que se aludió verdaderamente sería de gran beneficio si todos en la Patria Mexicana no sólo tuviéramos esa enseñanza, sino practicáramos, principios y valores. La teología y la religión tratan acerca de estos asuntos, muchos consideran la teología como la ciencia de la religión, es un error considerarlo así, pero es tan estrecha la relación que ambas marchan por el mismo camino de manera inseparable. La religión consiste en una relación verdadera, viva y consciente de un hombre o mujer con su Dios. Esta relación está determinada por la revelación que de sí Ana Lilia Herrera mismo ha hecho Dios y expresada en una vida de adoración, comunión y servicio. En un punto muy claro de la religión y de la teología, se perciben precisamente los principios y los valores de los cuales hablaremos en otra ocasión, porque siguiendo la lógica ante todo debemos considerar la esencia de la religión. No se conoce con certeza el origen de la palabra religión y aunque la conociéramos no tendríamos por ello una definición histórica que nos daría una definición federal. Después, consolidarse como el “verdadero líder de la oposición”. Y finalmente, esperar las determinaciones últimas de Marcelo Ebrard y Manuel Camacho para determinar los pasos a seguir con ellos, o contra ellos. López Obrador no ha hecho nada que no se esperara. Por el contrario, está en la lógica de su estrategia. Que pueda o no gustar, es otra cosa... Al que por supuesto se le complican las cosas, es a Marcelo Ebrard. No sólo por la problemática política que le significaría una confrontación con el tabasqueño, sino por que a final de cuentas, su “ciudad ideal” poco a poco, se desdibuja. No hace mucho, en una cafetería, fueron asesinados varios supuestos delincuentes. Y las autoridades hablaron de venganza entre grupos delictivos. Y Ebrard apareció con toda la energía posible, para anunciar que los matones “no se le van a acabar”. Pero las promesas de resolver el crimen quedaron sólo en palabras. Nada se sabe de ese caso, como tampoco de muchos otros. Pero eso no es todo. Ahora aparece una familia masacrada. Y de nueva cuenta se habla de venganza entre grupos de mafiosos. Y del mismo modo, se lanzan bravatas y se anuncia que no habrá impunidad. Pero en la realidad, lo que salta a la vista es que la violencia que el señor Ebrard afirmaba no existía en el Distrito Federal está a la orden del día. ¿Recuerda usted el caso Cabañas? ¿Recuerda usted que se permitió la salida del país del propio Cabañas, sin haber presentado declaración y a pesar de ser el testigo fundamental del caso? Bien, pues la violencia está clara. Y la incapacidad de la autoridad capitalina también. Y eso
normativa, sólo nos arrojaría cierta luz para el uso de este vocablo. Cicerón la derivó del vocablo re-legere volver a leer, repetir. Lactancio, uno de los Padres influyentes del Siglo IV sostuvo que religare significaba adherir, unir firmemente, atar; consecuentemente, decía él, es el lazo entre Dios y el hombre. Hay otras más, por ejemplo Leidenroth, pero la que más se acepta es la de Cicerón. La Biblia no tiene una definición de Religión, ni siquiera un término descriptivo de ella; el primer significado se lo damos cuando hablamos de la Religión Cristiana, pero sólo es para distinguirla de las otras religiones que existen en el mundo. Sin embargo, la religión es uno de los fenómenos más universales de la vida humana, algunos han dicho que el hombre es “incurablemente religioso”. Pues bien amigos, la religión tiene que ver con principios y valores para una vida armoniosa tanto particular como colectiva. Es muy interesante conocer los diversos conceptos que la religión ha tenido en la historia. ¿Cuál era el concepto en la Iglesia primitiva? ¿En la edad media? ¿Cuál era el pensamiento acerca de la religión por los reformadores? ¿Verdad que sería interesante? Acerca de esto comentaremos en colaboraciones futuras, pero añadiría, también sería interesante hablar del asiento de la religión, ¿En dónde está, en los sentimientos o en la razón? Como el espacio se termina diremos que nuestro pueblo es muy religioso y, sin embargo, sus principios y valores no siempre marchan de la mano de la religión, por tanto, es necesario profundizar en estas cosas, porque entre otras la religión nos enseña acerca de la Ecología y de la Protección Civil, cuanto más acerca del buen vivir. Un saludo y hasta la próxima. r *Pastor General de la Iglesia Interdenominacional, A.R.
es algo que a Marcelo Ebrard tendrá que pesarle conforme avancen los tiempos políticos. Cosa que por supuesto, sabe perfectamente López Obrador... En donde los problemas amenazan con crecer mucho más, es en el seno del PAN. La entrega de las concesiones que fortalecen a Televisa y a Nextel, en contra de toda la competencia, se ha convertido en bandera de una batalla más para el panista Javier Corral. Crítico de la televisora más importante del país, Corral ha desarrollado toda una campaña en contra del gobierno con los argumentos que los errores de Juan Molinar como titular de Comunicaciones, les ha entregado. Nadie supone que Corral sea un verdadero cruzado. Pero es obvio que hará daño en todo este lío. Y para colmo, la Auditoría Superior de la Federación ha decidido tomar cartas en el asunto... Para los panistas además, la batalla por la presidencia de su partido se ha convertido en todo un desfile de torpezas. Ahora Cecilia Romero ha decidido buscar dirigir el PAN. Y ello simplemente provoca enojo en muchos sectores blanquiazules en donde no olvidan que la señora Romero es la misma que estaba a cargo de todo el tema migratorio desde la Secretaría de Gobernación, cuando el asesinato de los 72 indocumentados en Tamaulipas. Y ese asunto mostró en el menor de los casos, una enorme incapacidad de la autoridad respectiva. Así, que la idea de alcanzar el control del PAN más parece una burla, que una oferta de solución a los problemas de Acción Nacional. r
12
10 de octubre de 2010
Ciudadanía y gobierno
LO
con clase
COORDINACIÓN: JOSÉ EMILIANO M. jemilianom@miambiente.com.mx twitter@joseemilianom
El Presidente declara en medios El Presidente Felipe Calderón se soltó por narcomenudistas. Ah, está bueno. declarando en periódicos, radio y ¿Por qué abunda el narcomenudeo? Políticamente, la imagen del televisión. Apenas el jefe de Gobierno, Marcelo pasado 1 de septiembre Ebrard, se diluye, con todo y rindió su cuarto informe su oneroso gasto publicitario de Gobierno con miles de de “Ciudad de México, capital spots antes y después. en movimiento”. el día dos, en cadena Y el Ejecutivo envió su nacional de radio y iniciativa para unificar las televisión, habló varias policías municipales a las horas. Diario expone estatales, bajo un esquema discursos. Ahora vuelve similar al del DF. Legisladores hablar. El periodista de la aseguran que sería una W Televisa, Salvador medida muy complicada de Camarena, le preguntó ¿Cómo dormía un Alfonso Navarrete Prida ejecutar. El diputado priísta Alfonso Navarrete Prida Presidente? o sí tenía tiempo de leer. También preguntó sobre el recordó que la Constitución permite funcionario de la Comisión Federal de realizar esta acción mediante un Electricidad, Nestor F. Moreno, coludido convenio. El presidente de la FENAM, con empresarios estadunidenses en Eruviel Avila Villegas, recriminó que no se escuchara la voz de los millonarios fraudes. En EU, alcaldes para elaborar la hay un juicio penal y iniciativa. detenidos; y en México se ocultaba. El Mandatario Políticas equivocadas respondió que de la CFE no Bernardo de la Garza, al frente le informaron. Debe de la CONADE, gastó 40 responder Alfredo Elías millones de pesos para un Ayub de su actitud. La evento en Paseo de la Reforma complicidad encadenada es que, según él hace promoción sospecha. El jefe de Prensa al deporte. Gastó en montajes de esta paraestatal dijo que que luego se desmantelan; era asunto de la PGR. El Rodrigo Medina debiera invertirlos en renovar escándalo crece y crece. Y el Presidente se ahorcó. Solo. Con algún complejo deportivo. Promueve el tres comentarios. El de las alianzas deporte y la salud cerrando vialidades, electorales, que le causan incomodidad, generando caos vial y mayores índices de pero ve que pueden ser electoral (con el contaminación ambiental. PRD y PAN contra el PRI). Y la alianza ACOTACIONES legislativa (que será con el PRI, el cual es mayoría) para aprobar reformas de La boda de César Nava sirvió para conocer que hay un nuevo Calderón. ¿Es ocurrencia? rico en México, al comprar Echarle montón con el PAN al un departamento en unos PRI y luego convocarlo a que 15 millones de pesos. No vote por sus propuestas. Y la alcanza el sueldo de otra declaración fue destapar presidente del PAN, para un ataúd. Recordó lo que dijo tanto ttt Salió un pésimo en el 2006 que “López gobernador priísta, Reyes Obrador era un peligro para Baeza, de Chihuahua, y entró México”. Severas críticas le César Duarte habla mucho hicieron, porque abre cauce a ttt El que no da una es el la violencia política. Lo dijeron de Nuevo León, Rodrigo los del IFE, el senador del Medina, que ganó por el PAN, Santiago Creel; del PRD Bernardo de la PRI, pero la ciudadanía de le tundieron. AMLO lo culpó Garza Monterrey pide piedad por de los 30 mil mexicanos muertos y dijo que Calderón debe pedir tantos muertos y los empresarios le perdón por el desastre de país. Le dio exigen que se deje de excusas ttt Por fin, los diputados aprobaron la ley fuerza ¿para qué?. La violencia del crimen organizado en antisecuestro, uno de los delitos que más la calle, en los centros públicos, llegó a secuelas deja en los núcleos sociales. los hogares de la Ciudad de México. El Ahora, se perseguirá de oficio y cualquier asalto de un comando armado, a una casa funcionario que se entere de un caso debe en el Ajusco, el secuestro y luego notificarlo a la autoridad ministerial ttt ejecución de la familia colapsó el ánimo El consejo estatal del PAN, en breve, social. 5 personas fueron asesinadas, los aprobará la posibilidad de hacer alianza papás y los hijos. El procurador de con otro partido en el Edomex. Hace dos Justicia, taimado para declarar sin semanas aseguraban que la llamada “Ley inmutarse, dijo que es ajuste de cuentas Peña” no lo permitía. r
COTIDIANO PEPE CÁMARA
L
os mexicanos y extranjeros interesados por el arte y la cultura, tienen una invaluable oportunidad de desentrañar cómo es que los héroes se constituyen y llegan a estar presentes entre nosotros, al recorrer la exposición Gesto, identidad y memoria. La escultura, un lenguaje para la Historia de México. La muestra, abierta hasta enero del 2011 en el Museo Nacional de San Carlos, está integrada por 110 piezas de museos del Instituto Nacional de Bellas Artes, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal y colecciones privadas. El objetivo es despertar el interés del público en reconocer las esculturas que se pueden ver todos los días en avenidas, calles y plazas más transitadas y, a partir de esto, mirarlas con nuevos ojos, desentrañando cómo es que nuestros héroes se constituyen, llegan a estar presentes entre nosotros y por su presencia poderlos reconocer. En el marco del Bicentenario de la Independencia de México, la exposición aglutina esculturas, pinturas, grabados, dibujos, fotografías, libros, manuscritos, algunas revistas y videos que en su mayoría fueron realizadas en el siglo XIX en México y Europa. Gesto, identidad y memoria. La escultura, un lenguaje para la Historia de México, es una de las exposiciones conmemorativas de la gesta independentista más relevantes que realiza el INBA. Analiza el lenguaje plástico académico empleado para la creación de episodios y la representación
de personajes de la historia nacional que a partir de 1846 fue promovido en México, en gran medida por el catalán Manuel Vilar. Al inaugurar la exposición,Teresa Vicencio Alvarez, directora general del INBA, indicó que la escultura conmemorativa es la única que no podía faltar. Constantemente escuchamos hablar de la historia o de los personajes históricos de “bronce”, expresión que señala crítica e irónicamente a una cierta narrativa y a una cierta representación de los hechos que han conformado el país que hoy conocemos. El recorrido inicia con una sala introductoria donde el público conocerá dos de las principales obras de la muestra: el Tlahuicole, de Manuel Vilar, y la escultura de Vicente Guerrero, de Miguel Noreña; continúa la sala dedicada al primero de cuatro núcleos temáticos del propio Vilar, un nazareno en la Academia Nacional de San Carlos (1846-1860), destacando piezas como el óleo titulado Giotto y Cimabue, del mexicano José Obregón; la acuarela de Friedrich Overbeck, conocida como La Anunciación y la Visitación; así como la escultura de San Carlos Borromeo protegiendo a un niño. De las actividades alternas, se prepararon visitas guiadas caracterizadas, talleres familiares, cuentacuentos y un espacio lúdico durante los fines de semana de octubre, noviembre y diciembre de 2010 y enero de 2011, con el propósito de acercar a los más pequeños y a sus familias al mundo del arte. Normalmente, aprendemos a convivir con los héroes nacionales en los libros de texto, en las fiestas patrias y nunca pensamos que hay todo un proceso por el cual se convierten en héroes a través de las discusiones entre historiadores, de escritos de los literatos y de las escenas en los libros de historia. Ahora, se tiene la magnífica oportunidad de hacer todo esto visible en la muestra Gesto, identidad y memoria. La escultura, un lenguaje para la Historia de México, que se recomienda ampliamente. r
Huixquilucan, Méx.- El fomento al deporte con espacios suficientes, dignos, limpios y equipados, así como con la infraestructura y el apoyo necesario, es la base de una sociedad más sana, saludable y fortalecida en su espíritu, afirmó el alcalde, Alfredo del Mazo Maza, quien agregó que es fundamental inculcar en los menores y en los jóvenes la práctica de un deporte, ya que es la mejor manera de que adquieran disciplina y bases para alejarse de la delincuencia y las adicciones. Al inaugurar el torneo de futbol rápido, denominado "Bicentenario", que disputarán 20 equipos del municipio en 5 distintas sedes, Del Mazo Maza expresó que en Huixquilucan es una prioridad el impulso a la actividad física en sus diferentes disciplinas y para todas las edades, porque con ello se ofrecen opciones frente al ocio, el alcoholismo y la drogadicción. r
10 de octubre de 2010
RODRIGO CRUZ Apaxco.- El gobierno municipal, que encabeza Ignacio Cruz García, entregó la pavimentación hidráulica de la Av. Emiliano Zapata, colonia Santa María, la cual consta de 4 mil metros cuadrados, obra que beneficia a más de 4 mil personas, directa e indirectamente. La inversión fue de 1 millón 323 mil pesos. De igual manera, el alcalde entregó la introducción de mil 561 metros de tubería que conducen al pozo y tanque bicentenario, en la comunidad de Coyotillos, con una inversión de 701 mil 150.61 pesos y la sustitución del equipo de bombeo del pozo y tanque bicentenario con una inversión de 204 mil 334 pesos. Estas obras benefician a más de 5 mil habitantes de la comunidad, con lo que el gobierno municipal refrenda el trabajo que se realiza en beneficio de la población. Huehuetoca.- Comprendiendo las necesidades que la población local tiene, el gobierno municipal que encabeza Juan Manuel López Adán ha invertido en la educación más de 64 millones de pesos, cifra histórica, esto con la colocación de la primera piedra de la primaria Cuauhtémoc, en el Barrio de La Cañada. Actualmente, este bario cuenta con una primaria, considerada una de las más antiguas del municipio. Durante su campaña, López Adán se comprometió con los habitantes de la comunidad a extender el centro educativo. La construcción constará de 2 mil 407 metros cuadrados, en su primera etapa, contemplando 12 aulas, 2 módulos sanitarios, una oficina administrativa, una bodega, habitación para conserje y una explanada de 1 mil 200 metros cuadrados, con una inversión de 6 millones 500 mil pesos en beneficio de más de mil 104 alumnos. En su intervención, López Adán respondió a las críticas que se le han hecho, al considerarlo un presidente de primeras piedras, en respuesta a ello, dio testimonio
de que las obras ya son una realidad, para muestra la Casa del Diabético y el CBT que ya se encuentran en funcionamiento, el Centro de Atención y Educación para personas con discapacidad, próximo a inaugurase, por sólo por mencionar algunas, ratificando su prioridad con la educación. En representación del gobernador Enrique Peña Nieto, Josué Faustinos Ramírez reconoció públicamente la persistencia del presidente municipal para las gestiones y la realización de impactantes obras públicas, en especial la primaria en cuestión. Terminó su participación reiterando la disposición del gobierno mexiquense para respaldar y apoyar su cartera de proyectos. Zumpango.- Comprometido con la calidad de la educación, el alcalde Alejandro Flores Jiménez, conjuntamente con el cabildo local, trabaja porque todos los niños tengan fácil acceso a espacios educativos de calidad, por lo cual abrió, en forma oficial, el curso a la escuela de nueva creación en los Conjuntos Urbanos Encinos y las Plazas, en presencia de la presidenta municipal de DIF, Adelaida Jiménez Padilla. *** A través del programa federal Rescate de Espacios Públicos, el gobierno municipal obtuvo el 50 por ciento del recurso para remodelar las plazas cívicas de San Sebastián y Santa María Cuevas, las cuales se convertirán en lugares recreativos, donde los vecinos podrán realizar actividades físicas, cívicas y culturales, invirtiendo más de 3 millones 600 mil pesos en la remodelación de la plaza de Santa María Cuevas y 4 millones 400 cientos mil pesos aproximadamente en la plaza cívica de San Sebastián. Aquí, el alcalde estuvo acompañado porel diputado local, Daniel Parra Ángeles, quien dijo que la gente ha recobrado la confianza en su presidente municipal, gracias a los resultados de su trabajo. Cuautitlán.- Trabajar en beneficio de la ciudadanía es y será una prioridad para el alcalde Francisco Javier Fernández Clamont, que en compañía de la presidenta del sistema municipal DIF, Eva Luz Heredia de Fernández, dentro del programa “Compromiso para el Desarrollo de la Comunidad”, entregó pintura, material para impermeabilización y cobijas a los habitantes de las colonias con mayor índice de vulnerabilidad, con el único objetivo de mejorar su calidad de vida, es por eso que el munícipe trabaja por el bienestar, el mejoramiento y la calidad de vida de sus pobladores. Región.- La LVII Legislatura estatal otorgó un reconocimiento a los equipos femenil y varonil paralímpicos de basquetbol del Estado de México, a propuesta del diputado Daniel Parra Ángeles (PAN), quien destacó que la vida, voluntad, perseverancia, paciencia y esperanza de estos deportistas son motivo de inspiración de muchos jóvenes mexiquenses. En representación de estos equipos Wendy Morales Ramos, campeona nacional en esta especialidad durante tres años consecutivos con el equipo Las Diablas del Estado de México, y Saúl Nicolás Naranjo Vázquez, preseleccionado nacional, recibieron el reconocimiento ante el pleno legislativo. En el mismo acto, los municipios de Nezahualcóyotl y Zumpango presentaron propuestas para crear sus respectivos Institutos de Cultura Física y Deporte para responder a su compromiso con el deporte y los deportistas locales y dar un
CARLOS MORENO CARRETO Legislatura.- La Legislatura del Estado de México avaló -por unanimidad de votos- inscribir en el salón de plenos el nombre de la Escuela Normal para Profesores de Toluca, como un homenaje a la institución que tiene ya 125 años. Por otro lado, el presidente de la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSF), Carlos Madrazo Limón, presentó el informe del organismo en la materia, respecto de la revisión de la Cuenta Pública 2009. Convergencia.- A pesar de las críticas y descalificaciones, el Grupo Parlamentario de Convergencia en la Legislatura local es hoy factor de consenso que sienta las bases de un futuro mejor para los habitantes del Estado de México, sostuvo el diputado Horacio Jiménez López, al rendir su informe de labores. Ante militantes y ciudadanos de los municipios de la zona metropolitana del Valle de México recordó que los legisladores de Convergencia han incidido positivamente en el estudio de más de 270 iniciativas que ha recibido la Legislatura en el primer año de gestión, para, con absoluta libertad y con
13
conciencia de los que es bueno para los mexiquenses, votar a favor de aquello que transforma la calidad de vida de quienes más lo necesitan. PRI.- Ricardo Aguilar Castillo, líder estatal del PRI, reconoció que debido a la reducción de los tiempos para precampañas y campañas, en los comicios próximos será indispensable la utilización del internet, aunque reconoció que este mecanismo también servirá para denostar. Dijo que el tricolor ha comenzado ya a trabajar internamente, pues ha comenzado a armar su representación ante los órganos desconcentrados y las juntas distritales. “En la elección a gobernador hay consejos distritales con el criterio de distrito local; además, haremos la representación, sin excepción, de todas las casillas que se instalen en la entidad mexiquense, de tal manera que estemos atentos a cualquier apetito extraelectoral”. PANAL.- El presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Legislatura local, Antonio Hernández Lugo, propuso exhortar a la Cámara de Diputados federal, para que en el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2011, se destinen recursos suficientes para atender las necesidades en materia educativa del país. Exigió que el Presupuesto de Egresos responda al mandato del artículo 25 de la Ley General de Educación, que establece que “el monto anual que el Estado -federación, entidades federativas y municipios-, destine al gasto en la educación pública y en los servicios educativos no podrá ser menor al 8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país”. r
Poner las bases para un México mejor: Del Mazo RODRIGO CRUZ
Desarrollo con Infraestructura
Huixquilucan, Méx.- Los líderes mexicanos deben ayudar y asumir la responsabilidad de transformar el país, impulsar su desarrollo económico y trabajar para que esta generación acceda a una educación suficiente y de calidad, afirmó el alcalde Alfredo del Mazo Maza, quien destacó que esta es la condición para lograr un país más justo, equitativo y democrático. En este año del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución debemos, dijo, "reflexionar sobre lo que muchos grandes hombres han hecho por el bien de México, este ejemplo nos obliga a ser participativos y contribuir al crecimiento y desarrollo de los municipios, del Estado de México y del país". Del Mazo Maza manifestó que "debemos ser responsables y sentar las bases para cimentar el México del tercer milenio que todos queremos".
Las obras de impacto social, como pavimentación de calles con concreto hidráulico, mantenimiento y rehabilitación de espacios educativos, así como equipar con tecnología informática a cada una de las escuelas públicas del municipio para una educación de calidad es la mejor inversión que puede hacer Huixquilucan para impulsar su desarrollo a mediano y largo plazo, afirmó el alcalde. El presidente municipal manifestó que la responsabilidad del municipio es establecer acciones y programas de apoyo para construir la infraestructura urbana necesaria, la rehabilitación y mantenimiento de espacios educativos y acercar la tecnología a los niños y jóvenes en las escuelas, pero también es necesario el esfuerzo de los padres para que "ningún niño abandone sus estudios pues también existe en Huixquilucan un programa de becas para ayudar a aquellos alumnos que lo necesiten". r
trato profesional a quien dirige, organiza, planea, representa, evalúa, practica y programa las actividades deportivas, señalaron los diputados Óscar Hernández Meza (PT) y Horacio Jiménez López (Convergencia), quienes leyeron las propuestas. La creación de un organismo
con personalidad jurídica, patrimonio propio y presupuesto definido, indican los documentos, permitirá impulsar y promover la actividad física local. El estudio de ambas iniciativas fue enviado a la Comisión de la Juventud y el Deporte. r
Financieras
e industria limpia YOLANDA GUTIÉRREZ *** Líderes empresariales nacionales e internacionales hicieron un llamado al gobierno para que tome acciones reales ante el Cambio Climático, ya que existe la necesidad de tener un terreno de juego equilibrado que permita que los compromisos que se acuerden en la 16 Conferencia de las Partes (COP 16) llegue a todos los sectores, así lo manifestaron en la Cumbre sobre Clima y Negocios (Business for Environment, B4E), donde se comprometieron a reducir sus emisiones en los sectores de energía, tecnologías de información, comunicación, arquitectura y construcción, mediante energías renovables para el 2050. Es así como las compañías juegan un papel fundamental dentro de la cadena a favor del Medio Ambiente. *** La empresa Henkel, siempre pensando en soluciones que no dañen al Medio Ambiente, sacó al mercado la marca Teroson CE, la cual cuenta con soluciones para el sellado de latas de acero y aluminio que no dañan al producto, sean bebidas o alimentos enlatados, teniendo un cerrado de la tapa con una delgada, pero resistente película de sellador, al momento del cierre, sirve de empaque que sella la unión entre la pared del bote y el metal de la tapa. Todo este proceso es importante para mantener la calidad y conservación del contenido. Y, algo muy importante, que ya la industria latera está optando paulatinamente hacia estos productos de Henkel a base de agua, obteniendo así una mejor calidad en el mercado.
*** Del 14 al 24 de este mes, se realizará la Segunda Edición del Festival Internacional de Reciclaje Creativo, PepenaFest 2010. El escenario será el Centro Histórico donde se darán cita artistas plásticos y escénicos, así como músicos, diseñadores de moda y ambientalistas, entre otros. El objetivo del evento es producir una cultura de responsabilidad social hacia el manejo de residuos sólidos y la importancia de su reducción, reutilización y reciclaje. No faltes. Será una experiencia inolvidable, a ver si con este tipo de eventos aprendemos algo para no seguir contaminando la ciudad y el Planeta. *** La secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, inauguró el Parque Eco-Arqueológico Copalita en Huatulco, Oaxaca, que contiene un museo. Es el primero en la costa del Pacífico mexicano que se integra a un destino turístico. De esta manera, México demuestra que puede ubicarse entre los primeros cinco destinos en el mundo, garantizando una experiencia única al turismo del país y extranjero, captando más divisas. La inversión de este proyecto fue de 80 millones de pesos y tendrá la capacidad de atender a 1,000 visitantes diariamente. Es así como se impulsan zonas sustentables respetando sus tradiciones, cultura y su entorno. *** En el Distrito Federal las áreas verdes cada vez son menos, provocando serios problemas de contaminación ambiental, por lo que es importante que la sociedad se involucre en plantación y cuidado de éstas, por lo que el Gobierno del Distrito Federal ha propuesto el descuento del 10% en el pago de predial a quien tenga áreas o azoteas verdes en su casa. De esta forma, el gobierno fomentará una cultura ecológica, dijo el diputado José Alberto Couttolenc Güemez, quien preside la Comisión de Preservación del Medio Ambiente y Proyección Ecológica en la Asamblea Legislativa del DF, en el Foro Público “A 100 años de historia ¿qué hemos hecho por las áreas verdes en la Ciudad de México?”. Es buena la propuesta, pero estaría bien que integrarán una materia ecológica en las escuelas para que los infantes aprendieran a temprana edad acerca del cuidado del Medio Ambiente. r
3 grados aumentó el clima en el DF LUIS E. VELASCO YÉPEZ No se olvide que habitamos un lago al cual le sacamos el agua, que vivimos en una cuenca cerrada a más de 2 mil 400 metros sobre el nivel del mar, por ello la peor amenaza que existe es que se inunde. Otra de las vulnerabilidades de la ciudad es que se ha comprobado en 100 años de medición que la temperatura aumentó 3 grados centígrados y que en algunos sitios de la ciudad llueve hasta el 50 por ciento más, mientras que en otros, disminuyó 25 por ciento. No todo se debe al cambio climático. No. Una parte de la problemática se debe a que se pavimentó la mitad del Valle de México y la otra, efectivamente es producto del cambio climático. Así lo afirmó el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, al inaugurar el Foro Internacional Desarrollo y Cambio Climático, que se llevó a cabo el jueves y viernes pasados, bajo la organización de la Fundación Friedrich Eber (FES). Así que para encarar de una vez por todas el problema del cambio climático, se puso en práctica el Plan de Acción Climática, el cual tendrá una inversión en
6 años, de 5.4 billones de dólares (sic). Esa inversión se hace en la expansión del Sistema de Transporte Público, como Metro y Metrobús, manejo de residuos sólidos de la ciudad, plan de ahorro energético del Distrito Federal y del agua. Ahora la meta es la reducción de de emisiones de 7 millones de toneladas de gases de efecto invernadero para el 2012. Asimismo destacó que más del 90 por ciento de la inversión que hacen las ciudades para combatir los efectos del cambio climático, es local. Ello viene a demostrar que cuando las metrópolis emprenden acciones para reducir la emanación de GEI’s, como la ciudad de México, no cuentan con recursos de sus gobiernos nacionales, ni tampoco internacionales. Hizo hincapié en que el combate al cambio climático no es solventado en su
JOSÉ MANUEL LÓPEZ CASTRO LUIS E. VELASCO YÉPEZ CAMPO Y DESRROLLO (35)
D
el 11 al 28 de noviembre próximo se desarrollará la Exposición Ganadera y de la Industria Pecuaria, en el Palacio de los Deportes. La feria no tiene número de edición, porque retoma las anteriores que, desde hace 25 años, se suspendieron. La Expo Ganadera es de las más antiguas de México. La primera la inauguró Porfirio Díaz, el 1 de agosto de 1893, en la Hacienda Natividad, de Coyoacán. En 1947 se suspendió a causa de la fiebre aftosa que diezmó al hato ganadero nacional y se reinició en 1952 en Cuatro Caminos. Posteriormente, pasó a la Ciudad de los Deportes, a donde regresa este año. Lo interesante de esta feria es que contará con un área diseñada especialmente para que los niños puedan convivir con animales de diferentes especies. Los podrán acariciar y alimentar. Podrán ordeñar una vaca, ver cómo se elaboran los quesos y degustarlos. A la ganadería mexicana se dedican 500 mil productores, generan 4.2 millones de empleos directos y 12.6 millones de indirectos. La actividad se realiza en 116 millones de hectáreas, que representan 56 por cieno del territorio nacional. Hay 1.4 millones de ranchos, corrales de engorda, empresas integrales y unidades económicas ganaderas. El crecimiento anual es de 3 por ciento. El valor de la producción, sumando ganado en pie, aves, carne, leche y otros productos, asciende a más de 223 mil millones de pesos. Cada año produce 5.5 millones de toneladas de carne, 10 mil 800 millones de litros de leche y 2.3 millones de toneladas de huevo. El inventario es de 51.7 millones de cabeza de bovinos, 15.2 millones de porcinos, 7.7 millones de ovinos y 8.9 millones de caprinos.
LISTA ROJA En este año dedicado a la biodiversidad, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza reporta en la Lista Roja correspondiente a 2010 que, 22 por ciento de las plantas del planeta se encuentran amenazadas de extinción, así como 20 por ciento de mamíferos, 29 por ciento de anfibios, 12 por ciento de aves, 35 por ciento de las coníferas y cícadas, 17 por ciento de los tiburones y el 27 por ciento de los corales formadores de arrecifes. Hablamos de especies conocidas. Por cierto, que las autoridades medioambientales del país, aún no han podido determinar cuantas vaquitas marinas sobreviven en el Golfo de California. CENSO MARINO Prueba fehaciente de la gran diversidad son las casi 30 millones de observaciones que se efectuaron en 120 mil especies, bajo el Sistema de información Biogeográfico del Océano, según se desprenden del primer censo de la vida marina que se dio a conocer en Londres. Este trabajo duró 10 años e intervinieron 2 mil 700 científicos del orbe que realizaron 540 expediciones. El estudio muestra que hay gran diversidad y abundancia de todo tipo de vida, conexión de los océanos. Además, se estableció que de acuerdo con documentos antiguos que establecían que la riqueza marina era inagotable, el primer censo marino viene a demostrar que no es así, porque hay una mengua generalizada, siendo una excepción la recuperación de especies, debido a que los océanos están más alterados de los que se esperaba, como consecuencia de la contaminación generada por la humanidad.
TENEMOS UN TERCIO MÁS DE PM 2.5 Basándose en imágenes satelitales, científicos canadienses armaron un interesante mapa mundial en el que se puede apreciar la contaminación por partículas menores a 2.5 micrómetros que son las más dañinas para la salud humana. De acuerdo con este trabajo científico, el 80 por ciento de la población mundial está afectada por este tipo de contaminación. Por cierto que México va de los 10 a los 20 microgramos por metro cúbico. Lo que supera con 5 microgramos la media anual del proyecto de NOM de PM 2.5. Donde se tienen 20 PM 2.5 en a lo largo y ancho del centro del país.
JUSTIFICACIONES DEL GDF Tras jurar y perjurar que promueve el transporte público y no el privado, el jefe de gobierno del DF, Marcelo Ebrard exhortó a la población a cambiar de hábitos sobre el uso y consumo de agua, energía y otros recursos de la ciudad, toda vez que el actual modelo no sobrevivirá y es necesario comenzar a modificarlo. Otras razones para hacerlo son sustentabilidad medioambiental, económica y social. En su participación en el debate El Desafío Urbano: Prioridades para Ciudades en Crecimiento, se aferró a no renunciar al cobro de la tenencia vehicular, toda vez que los recursos que se obtienen sirven para impulsar el transporte público, para que haya Metro barato y atender la gran segregación social existente. Indicó que al incrementarse el costo del agua, inmediatamente se tuvo una respuesta, bajó el consumo. Además, en otro escenario, Ebrard criticó al gobierno federal. Le dijo que no quiere acabar con la miseria en México, por lo que únicamente se dedica a administrar el extremo de la pobreza y no a combatirla. También aprovechó para indicar que en la capital mexicana lleva a cabo 450 programas sociales que benefician a 5.5 millones de personas. Su colaborar estrella, Mario Delgado, dijo que cada año se dedican 40 mil millones de pesos para ayudar a esos pobres en el DF y que una buena parte de ese dinero, más de 10 mil millones de pesos, son entregados directamente a una parte de esos 5.5 millones de personas. r
mayoría por las naciones. Eso no es cierto, eso no funciona, es una mentira. Agregó que de los 5.4 billones de dólares que invierte en el Plan de Acción Climática, únicamente se recibe una aportación de 2.5 millones de dólares de dólares por parte de las naciones más contaminantes, vía sistema de Metrobús. Esas aportaciones no deben ser simbólicas,
deben estar en proporción a qué tanto contribuyen a crear el problema. El Foro Internacional “Desarrollo y Cambio Climático y también denominada Cumbre de Ciudades a celebrarse del 17 al 21 de noviembre en la capital mexicana, será una buena oportunidad para tener una visualización del cambio climático desde una perspectiva de la izquierda. r
NOVEDADES MEDIOAMBIENTALES La novedad medioambiental que más nos llamó la atención fue el proyecto del ministerio de Industria, turismo y Comercio de España que eliminará totalmente el uso de papel en la administración pública para el 2015. Para que la iniciativa denominada Estrategia 2011-2015 del Plan avanza 2 se cumpla a tiempo, a partir del próximo año comenzará a implar la eAdministración, es decir, se digitalizarán todos los trámites administrativos, se finalizará la incorporación de la firma electrónica y se hará una migración de todos los registros hacia el formato digital.
Depreda sus bosques, Tienen niños de Chimalpa moderno Jardín de Niños el mundo: FAO CARLOS MORENO CARRETO Toluca, Méx.- Entre 2000 y 2010 el mundo perdió, en promedio, 13 millones de hectáreas de bosque cada año, informó José Antonio Prado Donoso, director de Evaluación de los Bosques, Manejo y Conservación de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO). Al dictar una conferencia en la Expo Forestal 2010, Prado Danoso dijo que “hay signos de reducción de la deforestación en el Planeta, pero la cifra aún es peligrosa, en un marco de Cambio Climático. Las tasas de emisiones de carbono por deforestación y degradación y los incendios forestales han disminuido, pero las enfermedades y plagas en los ecosistemas forestales aumentan. En general, se ve un progreso hacia el manejo sustentable de los bosques, pero aún queda mucho por hacer”. Aseguró que en el reporte 2010 se dará a conocer que en el mundo existen 4 mil millones de hectáreas de bosques, las cuales representan el 30 por ciento de la superficie terrestre, y se asegura que en América Latina hay 890 millones de hectáreas; esto es, el 22 por ciento del territorio, y en esta región del mundo es
la que más deforesta, a un ritmo de 4 millones de hectáreas anuales promedio. Explicó que la biomasa forestal contiene 289 gigatoneladas de carbono, lo cual representa 83 por ciento de este gas de efecto invernadero que existe en la atmósfera. “La deforestación y degradación son una de las principales fuentes de emisión de carbono a la atmósfera, pues representan 18 por ciento, equivalente a la contaminación que emiten todos los automotores en el mundo”, aclaró. Respecto al uso que tiene la superficie forestal del Planeta, el especialista manifestó que el 30 por ciento de bosques se dedica a la producción; 9 por ciento a la conservación de suelo y agua; 12 por ciento a la conservación de la biodiversidad; 4 por ciento a la recreación y educación, y 24 por ciento tiene un uso múltiple. Resaltó el hecho de que en América Latina el 35 por ciento de la superficie boscosa se dedica a la conservación: “Esto es algo muy importante, ya que muestra que en la región hay un incremento en la conciencia de conservar; sin embargo, 40 por ciento de la superficie forestal no tiene una función definida, lo cual es algo preocupante”. r
Ecatepec, Mex.- El presidente municipal, Eruviel Ávila Villegas, solicitó a la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) federal su apoyo para agilizar la realización de diversas adecuaciones a los trabajos de ampliación de la autopista México-Pachuca, que garanticen la seguridad de unas mil 100 familias que viven en la zona de obra, explicó que, semanalmente, la dependencia federal, autoridades estatales y municipales sostienen reuniones de evaluación y seguimiento de una minuta de nueve puntos que se firmó en el mes de mayo, luego de que se colapsara parte de una casa en la colonia La Palma, causando la muerte de dos trabajadores. "Hasta ahora, ya se logró un primer acuerdo que es la adecuación del puente El Jorobado de la colonia Guadalupe Coatzochico, y se está trabajando para concretar cuanto antes tres puntos que son los que más nos interesan: ajustar la altura de puentes vehiculares, la construcción de muros de contención y dos colectores… reconocemos y agradecemos la disposición de la SCT para dialogar y buscar alternativas de solución, pero necesitamos mayor celeridad para concretar estas acciones y evitar algún riesgo para la población" señaló. r
IVÁN HERNÁNDEZ Naucalpan, Méx.- Al inaugurar el Jardín de Niños “Benito Juárez”, en San Francisco Chimalpa, la presidenta municipal Azucena Olivares anunció que con esta obra, misma que fue construida y equipada con recursos gestionados por el Voluntariado del Sistema DIF Municipal, se inicia una serie de acciones que darán continuidad al desarrollo de dicha comunidad. Acompañada de Irazema González Martínez, presidenta del Sistema Municipal DIF, así como de quienes integran el Voluntariado de dicha institución, presidido por Guillermo González Martínez, la alcaldesa informó que “a partir de hoy, iniciamos una nueva relación gobierno–comunidad, la cual se verá reflejada con programas y obras que contribuyan a elevar la calidad de vida de ejidatarios y población en general de este
pueblo”. Agradeció la loable labor del Voluntariado del DIF, “porque gracias a los recursos que han gestionado, 28 pequeños de Chimalpa tienen ya acceso a una escuela digna y una educación de calidad, cuando antes tenían que estudiar en aulas provisionales de madera y lámina”. Destacó que con la inauguración de este kinder, ubicado en el Barrio La Viga y cuya inversión ascendió a los 200 mil pesos, “el gobierno de Naucalpan consolida su objetivo de estar cerca de la gente, resultado de la unión que han demostrado los 34 Barrios de San Francisco Chimalpa”. El Jardín de Niños “Benito Juárez” consta de dos aulas totalmente equipadas, sanitarios para hombres y mujeres, área verde y juegos infantiles, para lo cual se realizó la nivelación de 350 metros y la colocación de adoquín. r
Cuautitlán Izcalli, Méx.- El secretario de Educación del Gobierno estatal, Alberto Kuri Naime, reconoció el decidido impulso que la presidenta municipal Alejandra del Moral Vela ha dado al desarrollo y la educación para generar mayor equidad social, fortaleciendo los lazos de colaboración con instituciones educativas de manera dinámica, encaminadas a fomentar la creación de empleos y el desarrollo tecnológico que requiere el Estado de México. En el marco de la inauguración del Espacio Mexiquense de Ciencia y Tecnología 2010, que se realizará esta semana en el Conalep local, Del Moral Vela exhortó a los jóvenes a ser promotores de la ciencia, participando de manera activa en buscar soluciones a los problemas que nuestro país enfrenta en materia de ecología, pobreza, atraso tecnológico y la desigualdad que originan la pobreza y la violencia por falta de oportunidades. Los cambios no llegan solos, aseveró Del Moral Vela, hay que provocarlos, por lo que la juventud es un reto que se debe asumir con toda responsabilidad, y los invitó a que “juntos forjemos los cambios de manera inteligente y perseverante”. r
Medio Ambiente México D.F., a 10 de octubre de 2010
Educación Año 18
Política
Número 768
EnF laF línea ÉLIX
UENTES
Entre las naciones de mayores índices de corrupción figura México y son puestos de ejemplo político de diferentes tendencias. Panistas y perredistas se horrorizaban por el "pasado corrupto", en referencia al PRI, y hoy se tienen evidencias que son peores. Entre militantes del partido amarillo se tienen prototipos de corrupción. Figura en primer lugar René Bejarano, el "señor de las ligas", que fue filmado cuando recibía fajos de dólares del argentino Carlos Ahumada. Bejarano es todavía gente de confianza de Andrés Manuel López Obrador y ejerce... 11 u
Ciudadanía
www.miambiente.com.mx
Jóvenes
Director General: Adolfo Montiel Talonia
Vida
Torre deD ABabel N ORBERTO
E
QUINO
Poco a poco, pero con firmeza, las distancias existentes en las diversas tribus que viven dentro del PRD se radicalizan. Y el grupo que detenta el control de las siglas del partido del sol azteca, con Jesús Ortega a la cabeza, busca por todos los medios posibles, evitar que el grupo de Andrés Manuel López Obrador acabe por convertirlos en un grupo carente de verdadero respaldo popular. Con motivo de las elecciones del año próximo en el Estado de México, López Obrador ha iniciado un recorrido por toda la entidad. Y ha colocado a las alianzas al borde 11 u del precipicio. AMLO sabe, como lo sabe todo el mundo, que las oposiciones en el..
Beneficios de los principios y valores AARÓN CORTES HERNÁNDEZ La semana pasada estuvimos en el hermoso municipio de Metepec, en el Estado de México, el motivo: un desayuno de trabajo convocado por la ciudadana presidenta municipal Ana Lilia Herrera Anzaldo y la diputada federal Rosario Brindis Álvarez; en él recibimos un informe detallado de las obras tan importantes que se realizan por parte del Ayuntamiento... 11 u
Urbe 2010 JOSÉ MANUEL LÓPEZ C.
Del 11 al 28 de noviembre próximo se desarrollará la Exposición Ganadera y de la Industria Pecuaria, en el Palacio de los Deportes. La feria no tiene número de edición, porque retoma las anteriores que, desde hace 25 años, se suspendieron. La Expo Ganadera es de las más antiguas de México. La primera la inauguró Porfirio Díaz, el 1 de agosto de 1893, en la Hacienda Natividad, de Coyoacán. En 1947 se suspendió a causa de la fiebre aftosa que diezmó al hato ganadero nacional y se reinició en 1952 en Cuatro Caminos. Posteriormente, pasó a la Ciudad de los Deportes, a donde regresa este año. Lo... 14 u
Mis atajos deportivos ARTURO ALVAREZ DEL CASTILLO
Fue más el ruido que las nueces que armó el alto mando de la Federación Mexicana de Futbol , en torno a la pachanga que organizaron los jugadores de la Selección Nacional el pasado 7 de septiembre en Monterrey después del partido de los ratoncitos verdes contra Colombia. Recordarán nuestros lectores que se hizo gran escándalo por lo ocurrido en esa fiesta que terminó hasta la madrugada. Se investigó a fondo mediante los videos del hotel de cómo estuvo el convivio y en base a los hechos , los federativos decidieron multar a once jugadores con 50 mil... 10 u
Municipios Inauguraran Jardín de niños en Naucalpan 15 u Entregan obras públicas en Apaxco Desde La Laguna 15 u Bases para un México mejor: ADM
13 u
El fisiólogo británico, de 85 años de edad, Robert G. Edwards, fue el ganador del Premio Nobel de Medicina 2010, así lo determinó el Instituto Karolinska de Estocolmo, al desarrollar la terapia de fecundación in vitro. Se le considera el Padre de la Fertilización Asistida y se estima que más de 4 millones de niños han nacido gracias a sus investigaciones. En 1978 nació el primer “bebé de probeta”, enseguida abre las puertas al primer centro para terapia de fecundación in vitro del mundo, donde se siguieron produciendo avances en los años siguientes que sirvieron de inspiración a muchos otros científicos, además provocó un revuelo en los ámbitos católicos más recalcitrantes, debido a que tales investigaciones iban contra el espíritu de la Encíclica Humanae Vitae del Papa Paulo VI. Edwards comenzó sus investigaciones acerca de la fertilización desde 1950, cuando estudiaba biología en la Universidad de Gales y luego en la Edimburgo, donde se doctoró en 1955 con una tesis sobre el desarrollo de los embriones en ratones. Durante la primera parte del siglo pasado, investigadores de medicina reproductiva discutieron sobre cómo fecundar óvulos humanos, pero la complejidad del proceso y la insuficiencia tecnológica hacían que no se produjeran avances, hasta que apareció el ganador del Nobel de Medicina 2010, primero en el Instituto Nacional de Investigación Médica de Londres y luego en la Universidad de Cambridge, a la que sigue vinculado en la actualidad. La infertilidad es un problema que afecta a más del 10 por ciento de las parejas del mundo que quieren tener hijos, problema que se resolvió con la fecundación in vitro. El jurado del Instituto manifestó que las investigaciones del fisiólogo marcan un hito en la medicina moderna, creando un nuevo campo de estudio. r
YOLANDA GUTIÉRREZ