Black Ops
Tacos saludables
TECH & GAMES 7 u
VIDA Y SALUD NATURALES 6 u
Medio Ambiente México D.F., a 21 de noviembre de 2010
Educación Año 18
Gasoline Rainbows
Número 774
Política
LET´S PLAY ROCK 7 u
Ciudadanía
www.miambiente.com.mx
Jóvenes
Director General: Adolfo Montiel Talonia
Peña pone metas para México 2u
buzon @ miambiente .com.mx
Desesperanza por cumbre $4.50 de Cambio Climático ejemplar Precio
5u
3u
2
21 de noviembre de 2010
Peña Nieto plantea rediseñar la Nación
Ideario de una nueva nación con visión de futuro.
JOSÉ EMILIANO M. Los tiempos para la elección presidencial se acercan. En las encuestas Enrique Peña Nieto es favorecido a nivel nacional. Y plantea que en el año del Bicentenario de Independencia y del Centenario de la Revolución, México debe transformarse en todos los ámbitos. Es la gran oportunidad de rediseñar la nación. De cambiar a fondo. Dejar atrás anacronismos. Sustentó su planteamiento tras sintetizar el retroceso en que ha caído el país los últimos 10 años. Según organismos internacionales es “década perdida para México”. Se ha registrado el crecimiento más bajo de las últimas 8 décadas. México ya no está en el grupo de las 10 economías más grandes del mundo. De nivel de competitividad pasó del lugar 42 al 60. El desempleo se ha cuadriplicado y mexicanos en pobreza suman más de 50 millones. México ha perdido su liderazgo en América Latina. Peña Nieto rindió su quinto informe de gobierno en el Estado de México. Fue en Toluca, el 5 de septiembre. Tras entregar el documento en la Cámara de Diputados, después de escuchar las posiciones de cada fracción de los partidos políticos, con crítica encadenada del PRD y del PAN. El gobernador habló ahí, respetuoso del Congreso. Luego pasó al teatro Morelos en donde realizó una crónica del trabajo, de la obra social y pública, desde escuelas, hospitales, salud, carreteras, presas, jagueyes, agua, protección a niños, madres solteras y mayores de edad. Inversión, empleos.
El crecimiento económico del Estado de México es una realidad que nadie puede negar. Fue una crónica de hechos y de compromisos cumplidos. Ubica a Edomex como la entidad más desarrollada del país. Lo que le ha dado, en la ciudadanía, una calificación de “político que cumple”. Marcó la inseguridad nacional de muy grave, pero no es el único riesgo contra el país, hay otra grave amenaza, que atenta contra la democracia y desvirtúa
gobiernos, es el acto del poder por el poder, negociando alianzas “entre proyectos antagónicos”. Fue un referente al PAN y PRD, alianza entre extremos ideológicos y sociales, derecha e izquierda. Y convocó a recuperar el rumbo y superar la parálisis. Su mensaje lo remató señalando que sus 5 años de gobierno, fue junto a la gente y con cumplimiento
de los compromisos. “El estado de México seguirá aportando al país. La nación requiere del esfuerzo de todos”. Recordó a Adolfo López Mateos cuando dijo: “Una patria mejor se forma con el esfuerzo tenaz e incansable de sus hijos, con la generosa comprensión de sus problemas y con la equitativa participación de todos”. r
21 de noviembre de 2010
3
A'i viene "La Bola" L UIS E. V ELASCO Y ÉPEZ
Sin la intervención de las decenas de miles de mujeres en la Revolución Mexicana que se inició para acabar con la dictadura de Porfirio Díaz Mori y sacar de la esclavitud a una parte de los mexicanos y de las leoninas condiciones bajo las cuales laboraba la mayor parte de los obreros, el costo de vidas que habría cobrado ese movimiento armado hubiera sido infinitamente superior. Los millares y millares de mujeres que participaron en el movimiento revolucionario permitió que mientras los hombres se preparaban en las armas y descansaban, ellas preparaban las comidas, los apapachaban y los procuraban. Es innegable que gracias a mujeres como la “Adelita” que no combatieron, pero que su trabajo salvó miles de vida, toda vez que en su calidad de enfermeras se dedicaron a cuidar, curar y atender a los enfermos y heridos. De acuerdo con la historia, la “Adelita” fue una mujer extraordinariamente bella, pero su grandeza no radica en eso, sino en su trabajo como enfermera. Las leyendas y mitos dicen que se llamaba Adela Velarde Pérez o Altagracia Martínez, esta última murió a fines de los 70’s en Los Ángeles. La “Adelita” también es famosa porque se le imputan amoríos con Pancho Villa y muchos hombres más, pero de generales pa’rriba. Quién no ha visto fotografías y películas en las que millares de pobres mujeres enrebosadas con un bulto en la espalda, fusil al hombro y con una mano agarrada a las correas de atrás de la montura, marchaban penosamente para apoyar en todo momento a su hombre y también a la revolución. Decenas de millares de mujeres murieron y muchas más expusieron sus vidas e integridad física, algunas por convicción, por amor, decepción y simple y llanamente porque no tenían nada y ni le hacían falta a nadie. A estas valientes y arrojadas mujeres
que acompañaban a sus “Juanes” se les conoció como soldaderas. Entre ellas predomina la figura de una mujer nacida en Cajeme (ahora Ciudad Obregón). Dicen las leyendas que se han tejido alrededor de ella que cuando su padre, Don Pedro Gatica, murió, ya no le hacía falta a nadie. Así que tomó las armas vestida de militar, para combatir bravíamente en las tropas de Álvaro Obregón. Esta valiente y arrojada mujer portaba dos cananas (carrilleras terciadas sobre el pecho) y el fusil al hombro, empuñando el 30-30 o revólver mandaba al otro mundo al enemigo. Ella fue la afamadísima Valentina, la Guerrera Valentina, la Valentina Gatica, la de la canción. Aunque algunos dicen que también se le conoció como Valentina Ramírez Avitia. Ella conoció Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco. En el sur, también existió una mujer que se tomó en serio la Revolución Mexicana y que creyó más en Emiliano Zapata que él mismo. Ella se vistió de hombre, tomó las armas y se unió a la bola, en Guerrero, fue tan audaz y sanguinaria en el combate que llegó a ser coronela. Ella era una mujer negra, por lo que se le llamaba la “Negra” Angustias Farrera, cuya vida revolucionaria acabó cuando encontró a la “luz de sus ojos”, el dueño de sus quincenas y de su amor. También existen registros de la coronela Carmen Alanís, de Casas Grandes, Chihuahua, que al mando de 300 hombres se levantó en armas para apoyar a la revolución; participó en la toma de Ciudad Juárez. Ahí tienen a la coronela Juana Gutiérrez de Mendoza, mejor conocida como la coronela China, que comandó un batallón conformado por viudas, hijas y hermanas de los combatientes muertos. Ella también fue periodista, contacto y espía al servicio de Madero. También está la coronela Dolores Jiménez y Muro que fue nada menos que la redactora del Plan Político y Social que desconoció al régimen porfirista; ella escribió para el liberal “Diario del Hogar” y formó parte de “Las Hijas de Cuauhtémoc”. Tampoco
Don Toño, estampa viviente Años atrás (1995), cuando vivía en una buhardilla, entre Puente de Alvarado e Insurgentes Centro, tuve de repente a un vecino, muy humilde, una persona del campo, un campesino. Con el pasar de los meses, nos hicimos amigos. Entonces, aquel campesino me comentó que la Revolución Mexicana no sirvió de nada, porque no se solucionó nada y porque de hecho, continúan los mismos pillos y ladrones en el gobierno. Su lucha y la de millones de mexicanos fueron estériles. Esto no tendría la menor importancia si lo hubiera dicho cualquier campesino, sin embargo, se trataba del “Niño de la Leva”. Hay una famosa fotografía del
“Niño Soldado”. Su nombre es Antonio Gómez Delgado, quien aseguraba que fue espía y mensajero entre Maytorena, Villa y Zapata. Pues este amigo se ponía muy triste cuando una de sus nietas subía a su cuarto para “sustraerle” la tarjeta para robarle su pensión de 1,500 y cachitos de pesos que cada mes le depositaba la SEDENA en el Banco del Ejército. Ante esta situación, Don Toño se fue a vivir a otro sitio. La autenticidad de este hombre fue corroborada por la gente de Luis Echeverría Álvarez y, desde luego, la SEDENA, así como por la Organización Especial de investigación. r
se puede olvidar la labor de Carmen Serdán Alatriste, totalmente maderista, que luchó por la democracia. Las mujeres, soldaderas y adelitas fueron una parte fundamental de la Revolución Mexicana porque no nada más tomaron parte como cocineras y enfermeras, sino como soldados, para
adquirir armamento, proveedoras de las tropas, además, fungieron como telegrafistas, administradoras, mensajeras, espías, periodistas y distribuidoras de armamento. A pesar de ello, los políticos hacen todo lo posible para sepultar en el olvido, su gloriosa participación. r
Luz Corral, la última de Villa También recuerdo que allá por 1973, Raúl Alfredo y María del Carmen Peña Bejarano me invitaron a Chihuahua; hicimos 24 horas en los Chihuahuenses. En esa ocasión, fui a conocer el Museo de Pancho Villa, cuya entrada estaba custodiada por un viejito disfrazado de soldado de la División del Norte; entré tras pagar mis 20 centavotes. Por ahí vi unos machetes, fusiles, zapatos, ropa y el carro donde asesinaron al Centauro del Norte, que, por cierto, creo que le
conté como 70 agujeros, supuestamente de balas asesinas. Al final del recorrido pedí conocer a la última mujer de Pancho Villa, Doña Luz Corral. Estaba muy vieja, enferma y acostada en su cama porque no podía pararse, por tener piernas, tobillos y pies como de elefante, bien hinchados. Entre otras muchas cosas, me dijo que puso el museo para hacerse de unos centavos, porque los 120 pesos que le daba el gobierno de pensión no le servían de nada. r
4
21 de noviembre de 2010
Legislativa ambiental ULISES VILLALBA
reportó mediotiempo.com en noviembre pasado.” La FIFA, una mafia al pendiente de los oy víctima del “sospechosismo”. intereses de los dueños del dinero. Una mafia que, Sospecho que el América pasará sobre el según el diccionario de la Real Academia Española, San Luis, fácilmente, a cuartos de final, en su tercera acepción, es: “Grupo organizado en el medio torneo de futbol, de clausura. Pasará, que trata de defender sus intereses”. De ninguna porque los dueños prefieren colocar a su marca manera la uso como expresión peyorativa, igual líder en el mercado, en la cima de la competencia. que Andrés Manuel López Obrador al referirse en ¿Competencia? términos similares a sus detractores, oficiales y Muy discutible esto de la competencia. Desde oficiosos. Dígase si no: cuando un jugador el invento genial, diría Pedro Aspe Armella, de los profesional de un equipo afiliado a la Federación medios torneos el negocio se privilegió frente a Internacional de Futbol Asociación, de conformidad los valores propios del deporte. De allí las con las leyes de su país presenta una denuncia desastrosas consecuencias en justas laboral, queda excluido de inmediato del futbol internacionales, del futbol comercial mexicano. organizado. Se convierte en sujeto de “excomunio Futbol comercial, aclaro. El deporte amateur es ipsofacto incurrenda”, esto es: queda excluido en otra cosa. el momento mismo de cometer semejante osadía. América es más caro. Vende más: boletos Por supuesto, los corifeos de la televisora para los partidos, objetos utilitarios, banderines, dirán que San Luis debió haber propinado una escudos, entrevistas, publicaciones. No es lo goleada estruendosa a su hermano mayor. Que mismo llevar al América a cualquier estadio de éste se salvó por intervenciones afortunadas de México o de Estados Unidos, que al San Luis. A Ochoa y por los postes. Manuel Lapuente aparece Estados Unidos, no a Europa. Allende el océano, en conferencia de prensa “molesto” cuando se le ni uno ni otro interesan. pregunta por qué se replegó y explica las Comentó CNNExpansión.com en mayo pasado: circunstancias del partido. “Grupo Televisa, el mayor productor de contenidos Sin embargo, esto parece repetición de una en español para televisión del mundo, tendrá situación similar entre América y Necaxa. Los ex nuevamente tres equipos de su propiedad en la electricistas habían ganado un partido de ida, con máxima división: América, San Luis y Necaxa. suficiente margen, y en el de vuelta los gloriosos (Si bien) “Los reglamentos de la FIFA prohíben aguiluchos remontaron el marcador. No podía ser que un mismo dueño tenga más de un equipo en de otra manera. Insisto, vende más la imagen del cualquiera de sus ligas afiliadas alrededor del equipo azulcrema que la de los rayados o la de los mundo. La Federación sabe de la situación de estos gladiadores. tres equipos, pero ha dicho que para investigarlo, Esta actitud de Lapuente me recuerda la única deben ser los clubes en México quienes hagan un vez que fui al Frontón México. A un encuentro de reclamo oficial, situación que no ha ocurrido, según jai alai. En los años 70. Fui con amigos afectos a las apuestas. Colocaron su dinero a favor de uno de los pelotaris. Cuando éste estaba a punto de ganar, con un resultado que pagaría bien a sus Año 18 No. 774 seguidores, extrañamente la Certificación de tiraje, circulación pelota resbaló de la cesta en el y perfil del lector por momento de lanzarla. Perdió el encuentro. El jugador hizo Lloyds International S.C. cualquier cantidad de Adolfo Montiel Talonia Lic. Vanessa Castañeda S. aspavientos. Arrojó la cesta a la GERENCIA DE PROYECCIÓN Y DIRECTOR GENERAL pared. L a p a t e ó . T i r a b a PRODUCCIÓN ACADÉMICA puñetazos y puntapiés al aire. Graciela M. Hernández Pero el mal estaba hecho. Mis SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN Juan Mora Nieto amigos perdieron una buena GERENCIA TÉCNICA José Manuel López C. cantidad de dinero, muchos SUBDIRECCIÓN EDITORIAL Lic. José Guadarrama F. otros espectadores también. REPRESENTACIÓN JURÍDICA Luis E. Velasco Por mi parte, nunca más fui al COORDINACIÓN INFORMATIVA Frontón. r
S
Ma. Teresa Rodríguez GERENCIA ADMINISTRATIVA
Patricia Larrañaga COORDINACIÓN SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS
José Emiliano M. Hernández Julio César López DIRECTOR DE PRODUCCIÓN ENCARGADO DE LA PÁGINA PERIODÍSTICA EN INTERNET José Reyes Chávez ASESOR ADMINISTRATIVO Antonio Salgado Quintero COORDINADOR DE CIRCULACIÓN Rafael Cienfuegos Lic. Vanessa García R. GERENCIA DE RELACIONES INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS Socio de Prensa Unida
de la República
Edición
Mexiquense
Año 13
No. 639
Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: 57-40-39-90 y 57-40-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. 04-2008-050211350400-102. Certificado de Licitud de Título No. 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editories. Distribución: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Aldis en interior de la República.Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, México D.F. Tel. 53-55-67-02 Fax: 53-55-85-73. Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50
Palíndromo Aumento al impuesto del predial HÉCTOR RIVERA TRUJILLO
A
LOS AUMENTOS en los precios de todo lo que se necesita comprar, tanto en artículos de primera necesidad como en combustibles, ropa y calzado para toda la familia, hay que agregar que el gobierno del DF anuncia que, a partir de enero de 2011, aumentará el cobro del impuesto al predial, o sea, que se dará otra vuelta a la tuerca que aprieta más la economía de los capitalinos. PARA LA APLICACIÓN de este aumento, la Tesorería del DF informó que, a través del Programa de Modernización Catastral, se prevé la captación de, cuando menos, 400 millones de pesos adicionales a lo recaudado este año y para lograr esa cantidad se cuenta con el resultado de la investigación que se realizó, utilizando el sistema de tomas aéreas en las que se descubrió que alrededor de 50 mil propietarios de casas habitación deberán de pagar más, porque hicieron ampliaciones en los inmuebles. PARA QUE MEJOR se entienda, si el contribuyente construyó una habitación más en su casa o hizo otro cuarto para aprovechar el espacio que tenía en la parte trasera de su domicilio, ahora tendrá que pagar “un ajuste” en el impuesto y ese aumento es de entre el 20 al 30 por ciento más de lo que venía pagando al gobierno. Y AQUÍ, SEGÚN indican los encargados de ajustar este impuesto, no hay para dónde hacerse, porque el gobierno del DF tiene bien localizados a los que deben pagar ese aumento del impuesto, pues se contrató la más alta tecnología en fotografía aérea y, a través de tomas que se hicieron, se encontraron propiedades con aumento en la construcción. DE MANERA QUE se paga o se paga, porque, además, se les recuerda a los contribuyentes que la autoridad puede iniciar el procedimiento administrativo de ejecución, que incluye multas, embargos y hasta el remate de bienes de quienes se nieguen a pagar los impuestos. LO ANTERIOR QUIERE decir que la
Campus universitario alberga cápsula del tiempo de la UNAM RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN Mediante una cápsula del tempo, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) da testimonio de su quehacer en la educación superior de México, sus valores: sentido autónomo, nacional, laico y de defensa de las humanidades, las ciencias y las artes, y su compromiso con la sociedad. De ello se sabrá en el año 2060.
La cápsula –caja de acero inoxidable– que contiene ocho mil 432 archivos de información digitalizada –académica, científica, humanística y artística– y 16 objetos simbólicos que describen cómo es la UNAM en 2010, a 100 años de su fundación, fue depositada por el rector José Narro Robles en un nicho de cantera ubicada en una de las paredes laterales
Tesorería del DF puede cobrar a como dé lugar y en las cartas que envía a los ciudadanos se advierte que “son cartas invitación” para pagar el impuesto predial y hay que aprovechar esta invitación, porque, de lo contrario, “para hacer efectivo dicho crédito (las autoridades se adjudican haber concedido un crédito que nadie solicitó), y si no se paga lo requerido, entonces se embargarán y se rematarán bienes de los contribuyentes, además de “las denuncias penales a que haya lugar”. ASI QUE HAY que aprovechar esa invitación que es más bien una intimidación. SIN EMBARGO, hay que reconocer que los funcionarios cobradores tienen algo de amables, al enviar otra carta en la que, entre otras cosas, dice: “Estamos conscientes del gran esfuerzo que ha realizado al cumplir; por ello, queremos informarle sobre el destino de sus contribuciones y reiterarle que nuestro objetivo es trabajar para que usted y su familia tengan una mejor calidad de vida”. EN SEGUIDA, EN cuatro grandes párrafos de la citada carta, explican los costos de los programas sociales, de la construcción de la Línea 12 del Metro, de la obra del Metrobús, de la infraestructura hidráulica y del nuevo Corredor Cero Emisiones, así como del proyecto Bicentenario. PERO, SIEMPRE HAY un pero, y en este asunto de los impuestos y del destino de nuestro dinero pagado al GDF da la casualidad de que el enorme gasto en las obras que se realizan en la ciudad coincide con el enorme gasto que tiene el camino del jefe de Gobierno del DF para ganar la candidatura de su partido político y entrar al proceso electoral del 2012 para la Presidencia de la República. OJALA QUE SOLO sea la casualidad de los tiempos. Pero ni modo. Hay que pagar los aumentos en los impuestos y el exagerado cobro en el agua, porque, de lo contrario, nos pueden aplicar “el procedimiento administrativo” y hasta la casa puede ser embargada por el GDF. Estos cobros nos recuerdan los impuestos de Santa Anna y sus ventanas. r de la zona central de Ciudad Universitaria. Su deseo para dentro de 50 años: un México más educado y menos desigual, más seguro y productivo, pero sobre todo, más apegado a los valores que históricamente nos han permitido convivir y superar nuestros problemas. En un fragmento del discurso que escribió y depositó en la cápsula del tiempo, el rector Narro Robles expresó: “A quien en 2060 toca dirigir los destinos de la Universidad le expresó mi confianza de que el compromiso de nuestra institución con la sociedad, estará aún más fortalecido”. La urna guarda además de los datos estadístico sobre la UNAM contenidos en discos compactos, medallas y estampillas postales conmemorativas; camisetas de los uniformes oficiales de los equipos Pumas de fútbol soccer y americano; versiones digitalizadas de libros y discos; así como un paquete de invitaciones, programas y semblanzas referentes a la celebración de los 100 años de la UNAM. La caja metálica tiene grabado en la parte frontal el escudo de la UNAM y quedó sellada herméticamente para evitar la entrada de agua, polvo o microorganismos, que puedan dañar su contenido. r
21 de noviembre de 2010
Temen fracase la COP-16 REDACCIÓN Un hálito de incertidumbre y temor sobre un posible fracaso de la Cumbre Climática (COP-16) a celebrarse en Cancún, el próximo fin de este mes y los primeros días de diciembre, recorre el país. Estos temores parecieran estar alimentados por el mismo gobierno federal que no estaría haciendo todo lo suficiente para que en Cancún se logren acuerdos fructíferos para enfrentar los efectos del Cambio Climático. Organizaciones ambientalistas estiman que el fracaso de Copenhague, del año pasado, pesa mucho en el ánimo de los organizadores mexicanos, quienes consideran que Cancún sería sólo una prolongación de esa falta de acuerdos trascendentes. Lo cierto es que existen muchas cabezas en la organización climática, pero muy poca efectividad en sus decisiones. Se estima que a la COP-16 asistan más de 16 mil personas, entre
funcionarios de Naciones Unidas (ONU), representantes de 194 países e integrantes de asociaciones civiles, particularmente ligadas al Medio Ambiente. El sector medioambiental nacional, encabezado por la Secretaría del Medio Ambiente (Semarnat), obtuvo para el año próximo un incremento considerable en su presupuesto aprobado por el Congreso federal, que ascendió a 51 mil 298. 3 millones de pesos. México es uno de los países que más se ven afectados por los diversos fenómenos meteorológicos, al ubicarse, geográficamente, en la región intertropical, paso obligado de ciclones y alteraciones climáticas. Hasta el momento carece de una Ley sobre Cambio Climático que aún se discute en el Congreso federal y su sistema de Protección Civil es altamente deficiente para enfrentar los problemas meteorológicos. r
IPN y egresados atienden necesidades sociales: Bustamante Diez
5
No puede fracasar Cancún: M. Ebrard LUIS E. VELASCO YÉPEZ Tras exhortar a los participantes del Tercer Congreso de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos a trabajar en una “posición unificada” para promoverla en la próxima Cumbre Mundial Climática de Cancún 2010, el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, demandó no permitir que la COP16 resulte otro rotundo fracaso, como la de Copenhague. Son las ciudades donde se implementan las acciones más contundentes de combate al calentamiento, por lo tanto, su voz debe ser escuchada en la próxima Cumbre Mundial Climática, porque de no ser así, entonces será estéril. Así lo aseveró Ebrard Casaubón al inaugurar el citado congreso que se llevó a cabo del 16 al 20 de noviembre en la capital mexicana. Las ciudades tenemos que actuar hoy; lo estamos haciendo; pero necesitamos respaldo porque necesitamos ir más rápido. También pedimos a la comunidad internacional, por encima de todo, evitar que se pierda más tiempo en lo que se refiere al encaramiento del problema más grave que tiene la humanidad, dijo el gobernante capitalino a más de tres mil representantes de gobiernos locales y regionales provenientes de 114 países. Detalló que los objetivos estratégicos de la propuesta que llevarán a la COP16 es demandar mayores recursos para la implementación de acciones encaminadas a frenar el calentamiento global desde las gestiones locales, así como modificar los mecanismos con los que actualmente
opera la comunidad internacional para el financiamiento mencionado y la integración de las autoridades locales en las negociaciones internacionales porque hasta ahora las ciudades ni siquiera han sido invitadas formalmente. También recordó que en la Cumbre Climática de Copenhague se comprometió la concesión de 30 millones de dólares para este objetivo, monto que hasta la fecha no ha sido asignado. Abundó que es en las ciudades en donde se va a ganar la batalla para frenar el calentamiento global del Planeta, es en las ciudades en donde se están tomando más acciones, en donde se están introduciendo cambios relevantes en la movilidad, en las fuentes de energía, en la producción de manufacturas, en la actividad económica y en los lineamientos que definen qué tipo de construcciones y de relación con el Medio Ambiente vamos a tener en el Siglo XXI. También destacó que la Cumbre Climática de Alcaldes del 21 de noviembre, sería un espacio para opinar, proponer y realizar ideas nuevas para un mundo nuevo que abarquen otras materias como la economía, sustentabilidad hídrica, movilidad y políticas públicas en general. Se trata de diseñar la ciudad que queremos para el 2030. Se trata de que podamos definir políticas comunes para lo que serán nuestras ciudades en esa fecha y, desde luego, subrayar nuestra preocupación sobre los riesgos que enfrentamos, los inmediatos y los mediatos, sentenció. r
Reconocimiento a destacados mexicanos LUIS E. VELASCO YÉPEZ RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN En 2011, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) cumplirá 75 años de vida en el sistema de educación superior y, hasta ahora, ha sido motivo de orgullo y reconocimiento por el empeño y la capacidad con que sus egresados atienden requerimientos de la población en las grandes urbes y zonas rurales donde tiene instalaciones. En la capital del estado de Durango, donde inauguró en compañía del gobernador, Jorge Herrera Caldera, la planta baja del edificio de Posgrado del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, cuya inversión superó los 48 millones de pesos, la directora general del Politécnico, Yoloxóchil Bustamante Diez, señaló lo anterior. Con estas nuevas instalaciones el IPN refuerza, hoy como ayer, su carácter nacional y refrenda el compromiso y responsabilidad social de brindar espacios y ampliar la cobertura, tanto en los programas de posgrado como en las
tareas de investigación. Bustamante Diez exaltó que “la labor de su comunidad siempre ha tenido un impacto positivo en la sociedad al contribuir a la formación de capital intelectual pensante, crítico y comprometido con el desarrollo plural, político, económico y social del país”. Así, favorece la atención del tejido social que demanda mejores y mayores bienes y servicios. En el evento, Jorge Herrera Caldera, gobernador de Durango, tras reconocer que el IPN está comprometido con el conocimiento científico y tecnológico, y la formación de recursos humanos, resaltó que el nuevo centro será de gran apoyo y beneficio para los duranguenses. En consecuencia, anunció que como resultado de un acuerdo con la directoral general del Politécnico, su gobierno apoyará la creación de una Incubadora de Empresas, un Herbario, un Centro de Educación Continua, y donará un terreno para construir una estación repetidora de ONCETV México. r
Enrique Krauze Kleinbort y María Soledad Loaeza Tovar son dos de los más de 10 destacados ganadores del Premio Nacional de Ciencias y Artes 2010 que sin duda alguna es el reconocimiento más importante que otorga el gobierno federal para enaltecer las destacadas aportaciones que mexicanos de excepción realizan para el desarrollo nacional, según información oficial proporcionada por la SEP. Destaca que desde 1945, cada año, la Nación expresa su elevado reconocimiento a los mexicanos más sobresalientes por su obra en las letras, bellas artes, historia, ciencias sociales, ciencias exactas y tecnología. También se hacen acreedores a este premio quienes, con sus actividades creativas o comunicativas, contribuyen a la difusión, preservación y engrandecimiento de las artes y las tradiciones populares. A continuación se comunican los nombres de los galardonados con el Premio Nacional de Ciencias y Artes, de acuerdo con la resolución del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, con fundamento en los artículos 16 y 19, fracción V de la Ley de
Premios, Estímulos y Recompensas Civiles: Campo I. Lingüística y Literatura. Campo Literatura. * Gonzalo Edmundo Celorio y Blasco. * Ignacio Antonio Solares Bernal. * María Vilalta Soteras. Campo II. Bellas Artes. * Luis López y Loza. * Martha Palau Bosch. Campo III. Historia, Ciencias Sociales y Filosofía. Campo Historia. * Enrique Krauze Kleinbort. Campo Ciencias Sociales. * María Soledad Loaeza Tovar. Campo IV. Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales. Campo Ciencias Físico-Matemáticas. * Marcelo Lozada y Cassou. Campo Ciencias Naturales. * Gerardo Gamba Ayala. Campo V. Tecnología y Diseño. Campo Tecnología. * Sergio Revah Moiseev. Campo VI. Artes y Tradiciones Populares. * Grupo de Artesanas Tejedoras de San Andrés Larráinzar. * Grupo de Artesanos Indígenas Nativos de Baja California. r
6
21 de noviembre de 2010
Vida y Salud naturales
EDITOR: JOSÉ MANUEL LÓPEZ C. Comentarios: jm_lopezcastro@prodigy.net.mx jmlopezcastro@gmail.com http://angelfire.com/space/vidaysalud/index.html http://vidaysaludnatural.blogspot.com
Para enfrentar el mal tiempo
Equinácea La equinácea es una hierba de uso muy común en Norteamérica. Las partes utilizadas en medicina tradicional son hojas, flores y raíces, sobre todo de las especies púrpura y angustifolia. Su uso es, particularmente, para aminorar los efectos de la gripa común, aunque muchas personas la utilizan también para prevenir ese malestar, cuyos efectos no están del todo garantizados, de acuerdo a estudios especializados sobre esta planta que, en décadas pasadas, antes de aparecer los antibióticos, fue muy popular. Ahora ha vuelto a ponerse de moda y, cada vez, más personas acuden a este tradicional tratamiento para enfrentar la gripa. Los productos de equinácea disponibles en el mercado incluyen la planta en sí, tabletas, jugo y té. Estudios científicos afirman que tomarla a los primeros síntomas de resfrío puede disminuirlos en adultos, aunque otros indican que su uso no ofrece ningún beneficio. El problema de esta aparente contradicción podría estar en que dichos estudios se refieren a diferentes tipos de plantas usadas y en su preparación. En cuanto a la seguridad que ofrece, se estima que no presenta inconvenientes para la mayoría de las personas, usada en tiempos corto plazo, aunque sí tiene algunas recomendaciones, como no utilizarla en menores de 10 años y en otros casos específicos. r
Salud y alimentación
Tacos saludables Una de las mayores aportaciones que ofrece la comida mexicana al mundo, ahora que se le reconoce como Patrimonio Invisible y Oral de la Humanidad, son los tacos, en sus diferentes elaboraciones. Las primeras verificaciones que se hicieron a este popular antojo correspondieron a la Asociación Nacional de Nutriólogas, cuyas especialistas recomendaron, para ello, equilibrar su contenido para evitar la prevalencia de grandes cantidades de proteína y grasas y menores de los demás valores nutrimentales. Con tales recomendaciones se logró equilibrar este alimento para convertirlo en saludable, aunque se obtengan en los puestos informales de comida. El taco registra un crecimiento inusitado en varias regiones del Planeta, incluyendo el Lejano Oriente, donde los tacos al pastor, tienen una gran demanda. Estados Unidos es otra de las regiones del mundo que presenta amplia variedad de tacos, debido a la creciente comunidad latina, en especial mexicana, a tal grado que en Nueva York existe la tortillería más grande del mundo. Un taco saludable debe incluir cereales, verduras, grasa mínima y pequeñas porciones del carne. Para hacerlo más equilibrado, pueden agregarse algunos elementos frutales o acompañarlo con agua de sabores. r
Eterno retorno
Aceite de algodón
Flora medicinal purépecha
Tejocote Nombre científico: Crataegus pubescens (Kunth.) Steudel. Arbol redondo con tronco grueso, no muy alto, mide entre 5 a 6 m. Tiene espinas grandes y hojas largas, verdes, con flores blancas. Las frutas son semirredondas, de color amarillo o anaranjado que tienen semillas color café. Son carnosas y comestibles. El tejocote se encuentra en huertos domésticos, en el monte y en los caminos. Su localización geográfica regional es Sicuicho, Pamatácuaro, Cherato, Cheratillo, Charapán, San Isidro y La Palma, pero se cultiva en todo el Estado de Michoacán. Uso medicinal.- Diabetes: en dos tazas de agua se pone un trocito de la raíz de este árbol, junto con la raíz de zarzamora, se toma una taza de este té, por las mañanas, diariamente, durante 9 días. Síntomas y causas de la enfermedad.La persona que padece diabetes se adelgaza mucho, le dan muchas ganas de orinar, de tomar agua y de comer. Esta enfermedad puede ser por herencia o porque los ancianos o personas muy adultas tienen una impresión muy fuerte por un susto o por coraje, según el Diccionario de Medicina Tradicional de México, cuya función es sólo cultural. r
Es un aceite de mesa, subproducto de la industria del algodón, rico en ácidos grasos polinsaturados y sin contiene colesterol, por lo que, una vez refinado y desodorizado, es uno de los aceites comestibles más puros en la cocina. Se fabrica especialmente en Turquía y Estados Unidos. Es de tipo oscuro y se utiliza para la fabricación de margarina. Este aceite se refina exclusivamente de forma alcalina, dado que el colorante tóxico de las semillas, el gosipol, sólo puede ser eliminado mediante tratamiento con ese tipo de soluciones alcalinas. También se utiliza para elaborar nuevos platillos incluidos en la cocina. Pocos son los alimentos que, después de ser altamente purificados y refinados, retienen su calidad nutricional. Este aceite aumenta el sabor natural de las comidas en lugar de ocultarlo, a lo que se agrega el hecho de que no cambia de sabor aunque sea añejo. Su alto contenido en Vitamina E y antioxidantes permite que pueda ser almacenado por mucho tiempo. Su sabor neutro es perfecto para freír pescados, bocadillos y comida oriental, especialmente sofritos. En los bocadillos, donde el aceite es parte del producto, se considera superior, puesto que tiene un bajo sabor de reversión, en especial, cuando se usa a altas temperaturas. r
21 de noviembre de 2010
Let's Play Rock MARTHA M.S. GASOLINE RAINBOWS
M
uchas veces hemos platicado de festivales en nombre de alguna buena causa, de artistas altruistas que donan parte de las entradas de ciertos conciertos para muchas de las necesidades que aún faltan por cubrir en nuestro mundo, pero esto me parece algo no tan usual: Sophia Bush y Austin Nichols (actores de la serie "One Tree Hill") crearon la idea para Gasoline Rainbows, un disco que recopila a varias bandas indies, cuyas ventas serán para ayudar a los damnificados del derrame petrolero en la costa sur de los Estados Unidos. El 100% de las ventas serán destinadas a limpiar la costa de Lousiana en cuatro niveles: las comunidades, necesidades individuales, contrarrestar al impacto del ecosistema y, finalmente, promover campañas educativas para el cuidado y prevención del Medio Ambiente. El disco sale el 30 de este mes y las ganancias se darán directamente a Global Green USA; por lo pronto, el disco será vendido de manera electrónica a través de iTunes, y quizá más adelante podrá ser adquirido de manera física (aunque probablemente esto vaya en contra de sus ideales ambientalistas). Les dejo tal cual el track list, porque además de tener una finalidad útil la compra del disco, me parece es una excelente recopilación de las canciones que más están sonando dentro del género: "Gasoline Rainbows" (Amy Kuney);
"Armistice" (Phoenix); "3. 40 Day Dream" (Edward Sharpe And The Magnetic Zeros); "There's No Secret's This Year" (Silversun Pickups); "At The Birds Foot" (City And Colour); "The Connoisseur Of Great Excuse" (Damien Rice); "Bloodbuzz Ohio" (The National); "Tighten Up" (The Black Keys); "Let The Time Roll By" (Onward, Soldiers); "Moth's Wings" (Passion Pit); "Floating Vibes" (Surfer Blood); "Mama Taught Me Better" (Black Rebel Motorcycle Club); "I Can Change" (LCD Soundsystem); "Cousins" (Vampire Weekend). Por cierto, la portada del disco me parece un excelente retrato de la causa: una chica (que aunque no se ve del todo bien se nota un estilo hipster) sentada en una playa solitaria con un cometa de múltiples colores, tal como un arcoíris, pero que no está volando. Se las dejo para que la chequen. r
Don
Depre Un rostro verdadero
VÍCTOR MANUEL LÓPEZ WARIO
N
o hay verbo desconocido ni tiempo sin conjugar, para él todo es motivo de interés, desde el vientre oscuro, subterráneo, tiende hacia el mar infinito, estrellado. ¡y qué poesía esencial florecía en tus párpados cuando estábamos en franca vecindad con dios y con los ángeles y yo llamaba hermanos en medio de la tierra, de esta tierra dolida que pisamos a los ángeles lúcidos que corrían por tu cuerpo! Siete ausencias, páginas 15 y 16* No le es ajena la hermandad del sonido y del silencio, el buen vino, el queso y el pan, en quien el amor dejó heridas incandescentes, alegrías confundidas en los sueños, realidades manifiestas en el lenguaje pulido, por el cual, sin atropellos, brota el saber, la vida vivida en los tiempos, la vívida creación en las múltiples voces conocidas: Caballero célibe a fuerza de esponsales te sientas a la orilla de la vida que crees haber vivido con tu sangre, tus poros y tu angustia y contemplas un muladar de nubes un osario sin lágrimas un grito irreferente que no colma el insomnio en que meditas por las noches y gimes por el día. Vida de un libertino (IV), página 55* Y este hombre tan cercano que es de carne soportada en huesos y en vibra la creación sonora por el entretejido de los nervios, corre un similar
Don Ernesto. Lápiz sobre marquilla. 24.5 x 32.0 centímetros.
torrente de sangre por sus venas e hinchan sus pulmones el aire de todos, sólo su talento, en constante desarrollo y nunca quieto, hace la diferencia cultivada a diario por muy pocos a quienes puede llamar sus iguales. ¿A dónde va mi corazón extinto mi prestigio extinguido mis manos extenuadas mi ayer, mi hoy, mi siempre el que fui, al que estoy dejando de ser la luz que me miró cuando nací el cielo de mi infancia los primeros planetas de mi ciencia las primeras palabras de mi lengua y las primeras sílabas del canto? Anagnórisis, página 71* *Fragmentos tomados de “Palabras para el desencuentro” de don Ernesto de la Peña Muñoz, Práctica Moral-Conaculta, 2005. r
JULIO CÉSAR LÓPEZ ZAMORA L. A. Noire, GT5 y CoD: Black Ops
M
is estimados lectores, durante este fin de semana largo me puse a jugar Call of Duty: Black Ops, para no variar en estos títulos. Lo terminé en una tarde, con lo cual sigo firme en mi opinión que lo mejor para estos títulos es rentarlos. Ahora bien, ¿el juego es bueno?, tomando en cuenta que no deja de ser un FPS que sigue al pie de la letra la fórmula de todos los Call of Duty, entonces sí es un buen juego que les brindará unas 5 horas de diversión. Por otra parte, si ya les cansa el estilo de estos títulos, Black Ops no será nada diferente. Por cierto, hubo polémica debido a que la primera misión es recrear la infame invasión a la Bahía de Cochinos, en Cuba, para asesinar a Fidel Castro. Esa misión y otra que se desarrolla en la ciudad amurallada de Kowloon, fue lo que más me gustó. ¿Gráficos, música, controles?. Insisto, si ustedes han jugado los Call of Duty recientes, ya saben cómo son. Y como suele suceder, algo que evita el envejecimiento prematuro de estos títulos es el modo multijugador, de nueva cuenta, si eso les gusta...
Oh, cierto, cierto. Se me olvidaba comentarles sobre la historia. Pues nada, todo se desarrolla en la década de los 60’s, con el protagonista siendo interrogado para que recuerde el significado de ciertos números que son la clave para evitar una guerra mundial -o algo así- con lo cual nos llevará a revivir batallas en Cuba, Vietnam, etc. Y habrá personajes que nos traicionarán y eventos sorpresivos. Pasando a otro tema. ¿Qué creen?, ahora sí Gran Turismo llega a las tiendas este mes. Bueno, eso dijo el Kaz Yamauchi, el jefazo de estudio Polyphony Digital. Además, desea que no se decepcionen por la larga espera. Y hace 5 años, nos enteramos de un título llamado L. A. Noir, que como su nombre lo indica, pertenece al género de detectives de la década de1940. Después desapareció de los titulares y ahora de la mano de Rockstar, tenemos el segundo avance que pueden ver en el siguiente sitio: http:/ /www.rockstargames.com/lanoire El título promete mucho, habrá que estar atentos al próximo año. Creo que será una de las cartas fuertes para las consolas Xbox 360 y PS3. r
7
En CoD: blacks Ops, todo cambia... para que todo siga igual.
Las historias de detectives de los 40's eran la mega onda.
8
21 de noviembre de 2010
Apuntes Coordinación: Graciela Montiel H. gracielam@miambiente.com.mx
Biodiversidad
Proyecto Biosfera 2: un miniplaneta poco funcional (III) A pesar de la inversión y de su cuidadoso diseño, la operación del proyecto puso de manifiesto la imposibilidad de satisfacer las necesidades –de alimento y oxígeno, por ejemplo- de los 8 “biosferinautas” para los 2 años programados. Surgieron muchos problemas; disminuyó de forma peligrosa la concentración de oxígeno atmosférico y osciló fuertemente el dióxido de carbono, se extinguieron 19 de las 25 especies de vertebrados confinadas, crecieron en exceso ciertas especies de plantas, algas, hormigas, cucarachas y cigarras. Ni los heroicos esfuerzos de los científicos bastaron para hacer el sistema viable y sostenible. r
¡SE VAN A COMER AL PLANETA TIERRA! Científicos de la NASA, a través del observatorio de rayos X Chandra, descubrieron un agujero negro cercano a la Tierra, con tan sólo 30 años de edad (normalmente se descubren con miles de años de vida). Un agujero negro es una región del universo (espacio–tiempo) que se forma con el colapso de una supernova debido a la acción de la gravedad, la cual presiona de tal manera que la estrella se comprime hasta convertirse en una estrella neutrónica. Una vez convertido en agujero negro se “alimenta” de cualquier materia, incluso fotones de luz; funciona como una aspiradora, aunque los científicos aún no han logrado descubrir a donde va a parar toda la masa / energía que es absorbida por los agujeros.
PERIPLO CULTURAL
ConectArte YO, MÉXICO, ES SENSACIONAL Sin lugar a dudas que ahora sí, el titular de la SEP, Alonso Lujambio, se llevó un 10 con el extraordinario y sensacional espectáculo de luz, sonido, imagen e historia que presentó en el Zócalo, del 11 al 23 de noviembre, para celebrar el Centenario del inicio de la Revolución Mexicana. Las felicitaciones también vayan para OCESA por ese bello espectáculo que logró crear y presentar. Realmente vale la pena. El pero se lo lleva el envidioso Marcelo Ebrard, pues resulta que la gente llega muy mona en el Metro, se baja en la estación del Zócalo, pero para cuando termina el espectáculo, las entradas a este servicio de transporte están cerradas. Supuestamente se puede ingresar en las siguientes estaciones: Pino Suárez y Allende. Sin embargo, nosotros que jalamos hacia Allende, resulta que también estaba cerrada, por lo que tuvimos que caminar hasta Bellas Artes, donde pudimos ingresar miles y miles de personas que acudimos a presenciar el espectáculo. Sin duda Ebrard debió quedar sordo tras el inmenso y multitudinario recordatorio que le hicimos por infeliz. El
MARTHA M.S.
de imágenes altamente artísticas.
Fuente: Semarnat. ¿Y el medio ambiente? Problemas en México y el mundo. Semarnat. México. 2008
LUIS E. VELASCO YÉPEZ
Confeti
espectáculo Yo, México, aborda la época prehispánica, el descubrimiento de América, masacre de los pueblos indígenas, conquista, esclavitud y saqueo de las riquezas; independencia, revolución y actualidad. Uno de los grandes momentos del espectáculo es cuando OCESA convierte virtualmente en selva las fachadas de la Catedral de México, Palacio Nacional y los demás edificio ubicados alrededor de la Plaza de la Constitución (nombre oficial de nuestro impresionante y mexicanísimo Zócalo. Ese nombre lleva en honor a la constitución; ah, pero no la mexicana, sino la española. Sí, la de Cádiz de 1812). El otro momento cuando se presentó el trágico acontecimiento del 19 de septiembre de 1985. Se acuerdan de la película de Terremoto que se proyectó en el desaparecido cine Latino, de donde salía uno espantado por el sonido que nos agarraba desprevenidos. Pues el que nos recuerda al 85 debe ser mil veces peor, sobre todo porque tiene que impresionar a más de 100 mil personas que abarrotaron el Zócalo por función. En general, se contaron los momentos más importantes de la historia del país a través de música, danza, voces, llamas de fuego, iluminación y proyección
ORIGEN DE LAS LETRAS. La m viene de un jeroglífico egipcio y cuando los fenicios, creadores del sistema de escritura, lo incluyeron en su alfabeto, lo llamaron mem que significa agua. Cuando los griegos adoptan la escritura de los fenicios, sus islas orientales usaron exactamente la mem y de ahí pasó al pueblo etrusco y de ahí al latino. Las islas occidentales de Grecia usaron otra m, la my. Sin embargo, en tiempos del emperador Augusto, los romanos le dieron la forma definitiva a la m, la que conocemos ahora. AL FINAL DEL ÉXTASIS, VALE LA PENA. Después de largos 6 años de trabajos y esfuerzos, por fin, Héctor Macín presentó a la prensa su primera película Al Final del Éxtasis, dura casi dos horas y asegura que es ficción. Pero lo que sí es seguro es que retrata a la actual sociedad que siendo incapaz de educar a los hijos, se someten a los caprichos de los vástagos. También retrata al matrimonio trastocado por el suicidio del hombre; una madre que abandona a la hija y ésta que sigue los mismos pasos del padre. Jóvenes positivos que abandonan estudios y su vida productiva que caen en garras de las drogas. Un pandillerismo que asusta y que se transforma en narcomenudista, muy machotes que acaban en la cama del mariquita. Es un retrato que espanta y alarma. Cuando uno ve que dura casi dos
Pero tranquilos, si bien, es un agujero cercano para que se pueda estudiar con mayor precisión cómo es que se forman, su funcionamiento y quizá algún día el proceso interno en estos, sigue siendo un agujero a 50 millones de años luz de la Tierra, por lo que estamos lo suficientemente lejos para aún no ser devorados… ¡fiiiufff! r horas, se cree que se va a dar una buena aburrida, pero no es así. La trama está bien llevada y el interés en la película no decae, al contrario, va creciendo hasta el final y conste que esta es la ópera prima de Macín, qué será cuando lleve 30. Sin duda alguna que aquí tenemos un gran director en ciernes. Lo único que tendrá que hacer es buscar buenos temas y excelentes productores que, la calidad, él la trae en las venas. A partir del 9 de diciembre, el público podrá ver este interesante largometraje, con lo cual el productor Enrique Bravo podrá recuperar algo de lo mucho que ha invertido. Por cierto que la Mariana de la película nos regala un rico taco de ojo. APORTA MÉXICO 3 ELEMENTOS AL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD. Tal cual se preveía y como lo publicamos en Mi Ambiente, la comida mexicana fue inscrita en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, así como la pirekua que es canto tradicional de los purépechas y los parachicos de la fiesta tradicional de enero de Chiapa de Corzo. Estos son tres de los 46 elementos de 11 países que se incluyeron como bien de la humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. De acuerdo con la UNESCO, la cocina tradicional mexicana es un modelo cultural completo que comprende actividades agrarias, prácticas rituales, conocimientos prácticos antiguos, técnicas culinarias y costumbres y modos de comportamiento comunitarios ancestrales. r
21 de noviembre de 2010
9
Planeta hogar
Cada día se toma conciencia de la destrucción del mundo en el que vivimos y empresas mexicanas, como Cinépolis, ponen su granito de arena, al abrir su puertas los domingos en la mañana en Cinema Park, ubicada en Perisur, donde se exhibe “Planeta Hogar”, una producción que plantea de manera divertida y didáctica, utilizando tecnología educacional, acciones para el cuidado del Medio Ambiente, mediante un canal de comunicación muy real y entretenida con los visitantes. De esta manera, se sensibiliza a la sociedad en cambios a nuestro modo de vida para salvar al Planeta. Se realiza un recorrido por las seis salas de Planeta Hogar utilizando en cada una de ellas los cinco sentidos: ver, oír, sentir, jugar e imaginar. Son salas totalmente interactivas donde muestran plantas, animales, bosques, selvas, océanos y ríos, todo esto recreadas por medio de la música. Por último, se pasa a una de las salas para ver qué tanto se aprendió en esta aventura ecológica, se pregunta sobre lo que se mostró en las salas.Nada hay que explicarlo, sino vivirlo y experimentarlo. r
Syngenta festejó reforestando Syngenta, empresa dedicada a la agricultura sustentable, a través de investigación y tecnología, participa en el cuidado de los bosques, al reforestar la comunidad de San Pedro Atlapulco, Estado de México, acción que realiza desde el 2005, conjuntamente con Probosque y habitantes de la comunidad. Para celebrar los 10 años de Syngenta, su director general, Marcelo Valentín, sembró el árbol 10,000, con lo que se alcanza un total de 10 hectáreas reforestadas que permitirán a la entidad mantener un desarrollo sustentable y seguir siendo una zona turística. Durante esta década, la empresa ha realizado en México proyectos que contribuyen al desarrollo de comunidades y capacitado a campesinos para que conozcan de qué forma aportan mayores beneficios y cuidados a sus cosechas y mantener la sustentabilidad de las actividades de sus campos. r
Promueve BID ciudades sustentables, en ALyC Las ciudades intermedias adquieren cada día un papel más importante en la agenda internacional sobre el Cambio Climático, por lo que el BID, en cooperación con la Comisión Europea (CE), busca apoyar a las ciudades de la región de América Latina y el Caribe, para prevenir que presenten los problemas de las grandes urbes. Estas dos instituciones impulsan activamente la formación de una red que permita la cooperación entre los líderes locales para compartir experiencias exitosas y afrontar problemas comunes. En el marco de la Cumbre Mundial de Líderes Locales y Regionales 2010, el BID y la CE crearon la Red Urbana Europa LAC (URBELAC)
con el objetivo de promover el crecimiento y desarrollo sustentable entre localidades latinoamericanas y europeas, a través de la cooperación entre alcaldes y funcionarios municipales. También se busca intercambiar experiencias que faciliten a los países en desarrollo lograr la sustentabilidad de sus ciudades por medio de la cooperación con países desarrollados, en temas de desarrollo urbano, gestión fiscal y Cambio Climático. Entre las ciudades latinoamericanas participantes se encuentran Trujillo, Perú; Bucaramanga, Colombia; Manaos, Brasil, y Puebla, México. r
10
21 de noviembre de 2010
Con el fogón a punto COCINA TRADICIONAL MEXICANA, PATRIMONIO INTANGIBLE DE LA HUMANIDAD
CHEFF ALFREDO ALVAREZ MEXICO SE ENCONTRARA OTRA VEZ CON URUGUAY
ARTURO ALVAREZ DEL CASTILLO
L
a Selección de México se volverá a encontrar con la de Uruguay en la próxima Copa América, a celebrarse en Argentina en julio del próximo año. Ambos equipos quedaron sembrados en el Grupo C en el que también figuran los representativos de Chile y Perú. El tricolor que esta vez será dirigido por el Chepo de la Torre tendrá la oportunidad de tomar desquite por aquella derrota que sufrió ante los charrúas en Rustenburgo el pasado mes de junio durante el Mundial de Sudáfrica. Nuestros lectores recordarán que ese encuentro era clave para los mexicanos, urgía que ganaran a los sudamericanos para evitar el enfrentamiento contra Argentina en la siguiente ronda, pero Uruguay planteó muy bien su partido , ganó 1-0 y libró el juego con sus vecinos los argentinos. Es más en ese compromiso fue pésima la dirección del Vasco Aguirre y quedó en ridículo ante su colega Washington Tabares. Pero eso ya es historia y esperemos que el tri ya haya aprendido la lección y tenga buena presencia en la mencionada Copa América en donde se va a codear con los grandes del cono sur comandados siempre por Brasíl y Argentina. El debut de México será el 4 de junio en San Juan, el 8 del mismo mes ante Perú en Mendoza y
con los uruguayos el 12 en La Plata. Debido a que se empalman las fechas de la Copa Oro de la Concacaf y la Copa América, a ésta se planea enviar a la sub 22 con seis refuerzos con edades abiertas y posiblemente bajo el mando de un auxiliar del Chepo. Importan los dos eventos, aunque destaca la Oro, porque está en juego el boleto a la Copa Confederaciones. Aunque hay que considerar que también va de por medio el prestigio de nuestro futbol en el certamen que habrá de celebrarse en Argentina, un equipo inexperto puede ser vapuleado por los rivales. La Copa América se equipara a la Copa de Europa, por lo que Argentina, Brasil y Uruguay llevan a todas sus estrellas incluidas las que brillan en los mejores equipos de Europa. La Copa América era un evento exclusivo de los sudamericanos y desde que le abrieron las puertas a México hace un par de décadas, el desempeño del tri ha sido sobresaliente al grado de que ya es permanente su participación y no como invitado, así que está obligado a mantener ese prestigio. También hay que tomar en cuenta que esta clase de eventos convienen a los tricolores por el fogueo ante buenos adversarios, lo que no encuentra en los equipos del área Concacaf. Ahora bien, el Grupo A lo conforman Argentina, Colombia, Bolivia y Japón (invitado) y el Grupo B: Brasil, Paraguay, Ecuador y Venezuela. La final será el 24 de julio en Buenos Aires. Esperemos que México esté ahí. r
Chismes, espectáculos y algo más... * Repudio a la matanza en el Sahara * Cuernos para Eva Longoria * Próxima boda real * Cuauhtémoc Blanco, carero * Inseguridad en Monterrey afecta al show bussines PATY LARRAÑAGA vvv Les platico una historia. Existe un pueblecito en el Desierto del Sahara que se compone de pastores que viven en condiciones de la época del feudalismo. Se llaman saharauíes y caminan de un lugar a otro en el desierto más grande del mundo. De pronto, se topan con otros iguales a ellos, llamados tuaregs. El único trabajo de estos pueblos es seguir a su ganado por el desierto y cuidar de él, además de producir alimentos que de su ganado y sus pobres cosechas pueda lograr. El caso es que Marruecos, un reino árabe bastante rico y desarrollado, se cree dueño del desierto y, desde luego, le estorban los habitantes que tienen miles de años de vivir ahí y Marruecos, en varias ocasiones, los ha querido desaparecer del mapa, incluso, una vez les roció fósforo blanco para quemarlos vivos, sin embargo, no los pudo exterminar y ahora, de nueva cuenta, en pleno siglo 21, Marruecos realiza una matanza, “llamada limpieza étnica“, y masacró a una gran parte del pueblo saharauí, ¡qué pena que una nación tan rica y estudiada actúe de esta manera”. Nos duelen los niños que murieron por cientos en este ataque y repudiamos las limpiezas étnicas, vengan de donde vengan; repudiamos la matanza y
esperamos que esto se haga eco a nivel internacional para que alguien ponga un alto a hechos tan lamentables. vvv Y hablando de cosas menos trágicas, les cuento que habrá otra gran boda real y el título del soltero más codiciado del mundo dejará de estar ligado al príncipe Guillermo de Inglaterra, el hijo mayor de la inolvidable Lady Di, y, por cierto, su vivo retrato. Se casará con la plebeya Catherine “Kate” Middleton. William y Kate, ambos de 28 años, se conocieron en 2001, cuando estudiaban en la Universidad de Saint Andrews, en Escocia. Poco después, iniciaron un romance que pareció acabar en 2007, cuando se distanciaron un poco. Sin embargo, el cariño pudo más y los enamorados volvieron a unirse y, en esta ocasión, parece que para siempre. El anuncio lo hizo la Casa Real Británica, a través de un escueto comunicado que prevé el enlace para mediados del 2011. William le entregó a Kate el anillo de compromiso que llevó su madre, situación que no nos pareció en absoluto. ¡Ojalá no sea de mala suerte!, porque la vida que llevó Lady Di no fue nada envidiable y aunque el zafiro azul claro, rodeado de 21 brillantes, es precioso, no sé por qué me late mal. Bueno, esperemos que Kate sepa manejar a la fea familia británica que le hizo la vida imposible a Diana y a
Nairobi, Kenia.- México logró que sus tres candidaturas a Patrimonio Inmaterial de la UNESCO salieran adelante, de manera que su cocina tradicional, la fiesta de los "Parachicos", de Chiapa de Corzo, y la Pirueka, canto tradicional de la cultura indígena purépecha, gozan desde el martes pasado de tal reconocimiento. Quisiera resaltar que este gran logro se debe al constante esfuerzo de prominentes chefs de las artes culinarias mexicanas, como Alicia Gironella, fundadora y miembro de la Dirección del Conservatorio de la Cultura Gastronómica de México, entidad que presentó el documento ante UNESCO, con el objeto de que nuestra cocina fuera reconocida como Patrimonio Intangible de la Humanidad. Responsable de la muestra presentada en París con este objetivo y que, a más de 5 años, ven fructificado algo que no sólo dignifica a los profesionales mexicanos de la Gastronomía, sino al pueblo de México. Por otra parte, nos ubica como portadores del pebetero de cultura, arte y tradición que deberá ser comprendido, conservado y transmitido a las futuras generaciones. La cocina tradicional mexicana no sólo es rica, sino, además, muy saludable y gracias al proceso del mestizaje, al que mucho le deben las cocinas elaboradas europeas al Continente Americano, en especial, a lo que aportó a los alimentos autóctonos de México. La cocina mexicana conserva rasgos tan autóctonos como la china, que podría considerarse como una de las más antiguas. El enriquecimiento, producto del mestizaje citado, en la época colonial no sólo formó una nación, sino que, al mismo tiempo, creó su cultura Fergie, ya que ambas se tuvieron que divorciar. Es muy bonito ser princesa, pero nadie se imagina las situaciones que tienen que sortear, los sacrificios que tienen que hacer y lo que tienen que aguantar. Nada más hay que preguntarle a Letizia, de España, que ahora dicen que tiene anorexia, enfermedad que también padecía Lady Di, porque está abrumada con tanto brete que significa ser princesa. Así que les deseamos suerte y, sobre todo, que traigan una renovación para la familia real británica. vvv Y mientras unos se casan, otros se divorcian… es el caso de Eva Longoria, y no puedo creer que a esta mujer tan bella, tan agradable y tan deseada por la mayoría de los hombres, le hayan puesto el cuerno. Pues sí, el famoso jugador de baloncesto Tony Parker tuvo un desliz con la esposa de uno de sus compañeros de equipo y lo cacharon. Así que la actriz de "Desperate Housewives", tiene planes de presentar los papeles del divorcio. La pareja se casó hace tres años en un castillo en Francia. vvv Y el futbolista Cuauhtémoc Blanco cobra muy caro por su actuación en la telenovela "Triunfo del Amor", protagonizada por Maité Perroni y William Levy. De acuerdo con informaciones de un blog, Cuauhtémoc está cobrando por cada capítulo, poco más de 19 mil dólares, cantidad que ni las propias estrellas de la trama de Salvador Mejía reciben por estar al aire. El que menos sabe actuar es el que más cobra, pero en fin… su participación traerá mucho público a la novela, según los expertos. En la trama, el jugador interpreta a un bombero, hijo de Carmen Salinas. ¿Qué les parece? vvv Y la inseguridad en Monterrey ya está afectando al espectáculo, ya que la banda alemana Tokio Hotel canceló el concierto que tenía previsto ofrecer, debido a la inseguridad, que por la lucha
y su gastronomía. México cuenta con 5 cocinas bien definidas: La barroca, la de las especias y los aromas, la de la imaginación, la de las sorpresas y la de la sencillez. Todas ellas ubican al vasto territorio mexicano y la forma en la que interactúan los mexicanos con los alimentos que son de origen y aquellos otros venidos por europeos, negros, árabes y asiáticos. La cocina barroca, fundamentalmente, abarca la zona central de México que encontró su auge en los conventos; alimentos tan elementales como los moles y los dulces típicos mexicanos. La cocina de las especias y los aromas halló su fusión entre las especias de origen sureño (maya) y las traídas del Caribe, creando aromas y sabores inigualables, tales como la cochinita pibil o el pescado tikin- xic. La cocina de la imaginación es aquella que se creó en la Ciudad de México. Es rica y vasta. Se llama así porque se basa en la imaginación de crear tantísimos alimentos gracias a que desde la época de los mexicas en el altiplano central podía conseguirse infinidad de carnes, peces, especias, frutas y verduras, que aumentaron con la llegada de los españoles. La cocina de las sorpresas es aquella que adhiere los elementos autóctonos y “nos sorprende” a la vista y paladar, los tamales de zacahuil, queso de tuna y chorizo jerezano. Finalmente, importante la cocina de la sencillez, que, en realidad, no es que sea tan sencilla, pero fue así nombrada al tomar los estados del norte que poco aportaron en sus inicios las tribus nómadas en cuestión gastronómica, pero que actualmente nos embelesan con sus exquisitos platillos a base de mariscos de nuestras dos Baja Californias o Sinaloa; el cabrito regio y las carnes secas de Chihuahua, Sonora o Coahuila. En fin, México es simplemente exquisito y la única forma de poderlo apreciar es saliendo a visitarlo, a tomar excursiones domingueras a los pueblos cercanos, ir a los mercados y plazas públicas. Enhorabuena. Somos dueños de una herencia rica en culturas y tradiciones y sólo queda festejarlo. r alfredo_2000@hotmail.com de los cárteles del narcotráfico ya ha dejado cientos de muertos este año… "Debido a cuestiones de seguridad, no será posible proceder con nuestro show en Monterrey. Estamos profundamente apenados por esto y deseamos para todos que esta situación de seguridad se mejore lo antes posible”, indicó la banda alemana en su web. El grupo, liderado por Bill Kaulitz, no es el primero que toma esta decisión respecto a Monterrey. Hace poco, el trío estadounidense Jonas Brothers hizo lo mismo. Ambas bandas están dirigidas al público adolescente y tienen un gran número de seguidores.Tokio Hotel se iba a presentar el próximo día 30 en la Arena Monterrey, con capacidad para 17 mil 600 personas y el boletaje estaba completamente vendido. El otro concierto en México, el 2 de diciembre en el Palacio de los Deportes, por el momento, está en pie y esperamos que así siga. vvv Renace la beatlemanía y tan sólo en una hora, el portal de la tienda iTunes mostró una fotografía de John, Paul, George y Ringo, acompañados de la leyenda, “En 1964, la banda que cambió todo, llegó a América. Ahora llega a iTunes”. La estrategia publicitaria fue maravillosa y, bajo el lema: “Mañana es sólo un día más. Que tú nunca olvidarás”, en la imagen del portal cuatro relojes anunciando la hora en California, Nueva York, Londres y Tokio, empezaron con la canción “Here comes the sun” estaba en el lugar 199 de la lista de las más vendidas en iTunes. Minutos después, se sumaron los temas “Let it be” y “Blackbird” y las canciones se empezaron a vender como “pan caliente”. “A la 1:30, “Let it be” subió al número 72 y media hora más tarde ya había 15 canciones de los Beatles en el top 100”, reportó el sitio. Por la tarde, el diario inglés The Telegraph reportó que “Hey Jude” ya había llegado al número 84. ¡Eso es beatlemanía y no otra cosa!. r
21 de noviembre de 2010
11
Mundo Turístico
La Política
AURELIO GARCÍA OLIVEROS
Salvar baluartes de seguridad ADOLFO MONTIEL TALONIA
W
ilfrido Robledo es un personaje con valores de inteligencia e investigación. Es un baluarte del país. De un México atribulado y aterrorizado por el nivel de elevada y creciente violencia en muchos puntos del país. Un pueblo aterrorizado por el horror inenarrable con que actúan las bandas del crimen organizado. Todo país tiene cuerpos de inteligencia para garantizar el orden y la tranquilidad nacional. Y proteger el patrimonio familiar. Tuvimos cuerpos de seguridad con investigadores, policías, de elevada capacidad. Había que controlar o modificar, pero se soltó, desde años atrás, una campaña contra policías o militares. Luego los últimos 10 años se desmantelaron las estructuras de seguridad. Hoy el país está inseguro. En México aun hay baluartes. Como viejos Samurais. Hay que revalorarlos. Hoy México los necesita. Y Wilfrido Robledo es uno de ellos. Pertenece a La Marina. Recibe el asenso a almirante. Se reconoce y otorga diplomas en las ciencias, las letras, el arte. A personajes como Enrique Krause, Soledad Loeza y otros personajes. Tiempo es de hacerlos con viejos y jóvenes policías. Es nuestra seguridad nacional y familiar. r
Wilfrido Robledo
La Torre de
Babel Jaloneo en el PAN NORBERTO
L
DE
AQUINO
isto el presupuesto para el año próximo, lo que salta a la vista es que, discursos aparte, en el seno del PRI se libra una batalla feroz, en la que Beatriz Paredes hace desesperados esfuerzos por evitar que Humberto Moreira se convierta, en marzo próximo, en el nuevo líder nacional del Revolucionario Institucional. El hecho de que la CNC de Cruz López haya sido el brazo armado de la división en el seno de la bancada priísta en San Lázaro no es sino la demostración plena de que la tlaxcalteca es quien encabezó la rebelión. Y lo hizo no con intenciones de fortalecer al campo, o de buscar el beneficio de las mayorías. Paredes sabe que está a punto de sufrir una derrota política que la colocaría fuera de la línea de las grandes decisiones. Sabe que su vocación por la traición es de todos conocida. Y sabe que por ello todos se unieron para buscar un dirigente partidista que hiciera todo lo que ella no ha hecho en toda su administración al frente del PRI. Así, el jaloneo dentro de las filas priístas con el presupuesto como eje, no es más que la demostración de que la sombra de la fractura la mantiene viva Beatriz Paredes. Y que la actual dirigente del partido tricolor hará todo lo que esté a su alcance para quedar bien con el gobierno de Felipe Calderón, especialmente si con ello ayuda a romper las filas de un priísmo que lucha con desesperación para alcanzar algún grado de unidad que en verdad, le permita aspirar a tener posibilidades en las elecciones del 2012... Pero en tanto en el PRI encuentran el remedio que acabe
Humberto Moreira
con sus divisiones, en el sector público el escándalo en el IMSS amenaza con alcanzar niveles especiales. Ya las grabaciones que todos conocemos dejaron su saldo de especulaciones. Y los afectados de una u otra manera, intentan rescatar algo de lo perdido. Los dañados quieren remediar la situación ya son silencios, ya con discursos y presentaciones de pasados impecables. Pero en el fondo, queda a la vista que en el terreno de las licitaciones, es mucho lo que nos falta, especialmente al momento de los controles efectivos, sobre la transparencia del sistema. Bastaría con recordar como la famosa llamada licitación 21 se convirtió en un escándalo que a Televisa no sólo no le resultó como estaba planeada, sino que a final de cuentas, le obligó a retirarse del proceso, con un saldo negativo de imagen a cuestas. Pero el problema no acaba en este punto. El tema adquiere una tonalidad más peligrosa cuando se toma en cuenta el hecho de que las grabaciones se han convertido en uno más de los instrumentos políticos empleados para hacer daño a los rivales. Así, hay grabaciones en campaña, de Felipe Calderon con Elba Esther Gordillo; de los gobernadores con la misma profesora para “manipular” las elecciones presidenciales pasadas. Hay de gobernadores que sirvieron para acabar con la imagen de Mario Marín. Las hay de Luis Téllez sobre Carlos Salinas. Y las hay manipuladas, con las que se buscó afectar las elecciones en Veracruz. Pero lo que no hay es responsable de esas grabaciones que por ilegales, deberían provocar investigaciones serias de las autoridades respectivas. La PGR no ha resuelto nada. Y ello, se quiera o no, se convierte
SECTUR Y EMPRESARIOS DEFINEN PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MEXICO
L
a secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, sostuvo una reunión de trabajo con empresarios hoteleros de Cancún para definir la forma en la que deberán difundirse las campañas de promoción de nuestro país en el extranjero y captar un mayor número de paseantes internacionales con el fin de colocar a México entre los primeros cinco países en importancia turística. En el encuentro les solicitó que trabajen coordinadamente con el Gobierno Federal para saber las necesidades específicas de este sector y hacer que las campañas turísticas sean más eficientes. De gira de trabajo, destacó la importancia de la zona de Cancún y la Riviera Maya para el turismo de nuestro país. Entre los rubros que propuso, destacan el de bodas, negocios, convenciones, cultural, placer y aventura, principalmente, para que el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) promocione mejor a nuestro país. Asimismo, les solicitó que es necesario que diversifiquen su mercado y no sólo se enfoquen a Estados Unidos y Canadá. Por ejemplo, el número de brasileños que llegaron a nuestro país en los primeros nueve meses prácticamente se duplicó, por lo que es un mercado atractivo y se debe explotar. Otros países a los que se debe buscar son Argentina y Colombia, ya que con las facilidades migratorias que está dando el Gobierno Federal para fortalecer la actividad turística son naciones que han crecido de manera notable. MAZATLÁN MEJORA SU CONECTIVIDAD
en un problema para las elecciones del año próximo, especialmente en el Estado de México, y para las presidenciales del 2012. Si la impunidad es lo que prevalece, es sencillo imaginar todo lo que puede suceder con las grabaciones como instrumento vital de los procesos políticos... Y en el DF se registró un nuevo estallido en instalaciones de la CFE. Y un nuevo choque entre el gobierno de Marcelo Ebrard y la empresa de “clase mundial” que no ha podido con el paquete dejado por la CLF. La CFE que encabeza Alfredo Elías Ayub no puede en lo general y no puede en lo particular. Los usuarios, en casa habitación, les imponer recibos con cobros fuera de cualquier nivel razonable. Y a las quejas responde con una sonrisa y una abierta incapacidad. Pero en lo general, los apagones y la falta de capacidad para el manejo de los equipos, deja ver que la publicidad no responde a la realidad. La CFE es de “clase mundial”, pero
CON ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ. Ante la caída del segmento de Negocios y Convenciones, ocasionada por el cierre de operaciones de Mexicana de Aviación, los hoteleros y empresarios turísticos de Mazatlán trabajan en mejorar la conectividad aérea con Estados Unidos y Canadá. José Gámez, miembro del Comité de Mercadotecnia de la AHYETM de Mazatlán, argumentó que el cierre de la aerolínea, una de las dos empresas más importantes del país, “nos pegó muy duro” ya que para octubre y noviembre se tenían confirmados muchos grupos a través de Mexicana; que al dejar de operar nos cancelaron los eventos y se fueron a otros destinos donde la conectividad era mejor”. El empresario manifestó que lograron recuperar asientos con Viva Aerobús hasta mediados de octubre, desgraciadamente para muchas empresas ya era muy tarde. Agregó que ya se tienen pláticas con Aeroméxico, Interjet, Volaris y Viva Aerobús con el fin de incrementar las frecuencias con nuestros vecinos del Norte. “La meta para el 2011 es tratar de subir 8 puntos de ocupación y las tarifas 8 dólares”, adelantó Gámez. José Gámez detalló que están tratando de incrementar en 25 por ciento los asientos, lo que equivaldría a cerca de tres mil asientos por mes adicionales y puntualizó que por el momento las posibilidades son medianamente altas porque apenas están iniciando; no obstante ya se logró la entrada de Viva Aerobúsy de las aerolíneas canadienses Alaska, Delta AirLines y Continental para que entren aviones más grandes. r SALUDOS AMIGOS TURISTEROS… sólo para elevar tarifas y provocar accidentes... Muy desafortunada la afirmación del Presidente Felipe Calderón ante las cámaras de la CBS estadounidense, durante la presentación del búnker desde el cual, supuestamente, se controla todo lo relacionado con la guerra a la delincuencia organizada. Aquello de que la idea nació de lo que vio en un programa de tv, por supuesto también estadounidense, y su frase de que “yo quería todos los juguetes”, se ha convertido en un problema más para la administración federal. Si en un problema tan serio como el de la guerra a la delincuencia organizada amerita este tipo de actitudes de parte del Ejecutivo Federal, podemos imaginar cómo se trata todo lo restante… Y el golpe llegado desde Managua en torno a que somos un país carcomido por el narcotráfico, deja ver con toda claridad, el tamaño del fracaso de nuestra política exterior. Y lo que falta. r
Ciudadanía y gobierno COORDINACIÓN: JOSÉ EMILIANO M. jemilianom@miambiente.com.mx twitter@joseemilianom
Alertas a la unidad priísta Sobre la discusión y aprobación del presupuesto de ingresos y de egresos del Gobierno Federal, por la Cámara de Diputados, año con año, es una de exhibición política. Los legisladores se desgarran gargantas vociferando “agandalles” de tal gobernador, de tal partido. Ahí los minoritarios, como el Partido del Trabajo o el de Convergencia, se hacen grandes con tomas de tribunas, pancartas y tremendas versiones. Sobresalen Porfirio Muñoz Ledo, Gerardo Fernández Noroña, Ricardo Monreal, Alberto García Cuevas. También es en el Senado. Y los medios periodísticos se dan vuelo con el amarillismo, trasladan todo para el 2012, cuando aún faltan la discusión y reparto para el 2011. Acusan a aspirantes presidenciales, como Enrique Peña Nieto, de “llevarse ventaja”. El final es el mismo cada año, hay Presupuesto de Ingresos y Egresos para Presidencia de la República. Sólo que hay una cuarteadura en el PRI. Su sector legislativo agrario, CNC con Cruz López, se dicen engañados y piden la renuncia del coordinador, Francisco Rojas. ¿Cómo empiezan las grandes divisiones?. Otra reunión cumbre de gobernadores, de organizaciones, con el Presidente Felipe Calderón, sobre seguridad pública. El discurso del mandatario es un referente repetido. Narración de la crueldad del crimen organizado. Desgaste presidencial de cuatros de discurso repetitivo, en el cual no se ve luz. No hay esperanza sustentada. Se está con el Presidente cuando reitera que no se negociará la seguridad. Y se mantendrá su combate. Tiempo es ya de conocer y escuchar que la tranquilidad social se restauró. Y que miles de delincuentes ya fueron aprehendidos. Mejores informaciones. El pueblo quiere recuperar el estado emocional de tranquilidad que años atrás vivía. MADRUGUETE
grupo rompió la seguridad y, desde el recinto, al que no fue Ulises, le gritaron ratero, asesino. También gasta un dineral difundiéndose ttt El gobernador panista de Aguascalientes, Armando Reynoso, terminó gastando mucho para difundir su sexto informe ttt La Asociación de Municipios de México, A. C., que preside la alcaldesa de Naucalpan, Azucena Olivares, celebró una reunión de mujeres síndicas y regidores. Más de 3 mil autoridades municipales acudieron y entre los participantes estuvo el gobernador Enrique Peña Nieto. r
COTIDIANO
con clase PEPE CÁMARA
L
os senadores de la LXI Legislatura recibieron para sus efectos constitucionales, el dictamen que expide la Ley sobre Refugiados y Protección Complementaria, para que ningún refugiado o solicitante pueda ser rechazado o devuelto a otro país en donde su vida peligre o existan razones fundadas para considerar que estaría en peligro de ser torturado o sujeto a tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes. Con una votación en pro cercana a los 300 diputados, el dictamen establece como principios y criterios para la aplicación de la ley, la no devolución, no discriminación, interés superior el niño, unidad familiar, la no sanción por ingreso irregular y la confidencialidad. Añade que no se le impondrá sanción alguna por motivo de su ingreso irregular al país, al refugiado o al extranjero que se le otorgue protección complementaria, misma que se le podrá retirar cuando se acredite que ocultó o falseó la información proporcionada o desaparezcan las circunstancias que motivaron el otorgamiento de la protección. En el transcurso del posicionamiento y aprobación, Norma Leticia Salazar Vázquez, del Partido Acción Nacional, al fundamentar el dictamen consideró impostergable otorgar un marco jurídico especializado con los estándares de protección más favorables y conforme a lo establecido en los instrumentos internacionales en materia de derechos humanos de los que México es parte. Con la adecuación, se coloca a nuestro país entre las naciones más vanguardistas a lo que el
Yeidckol Polevnsky
Cruz López
El grupo AMLO destapó a la senadora Yeidckol Polevnsky como candidata por el PT y Convergencia a la gobernatura del Estado de México. Así, López Obrador, se impone por encima de tiempos electorales o encuestas. Yeidkol ya fue candidata en el 2005. Ahora esta lista, dijo. Grupos perredistas apoyan la decisión, ¿y los Chuchos con su PRD? ACOTACIONES Fidel Herrera entregó su sexto y último informe de gobernador de Veracruz. Y para luego es tarde. Abrió una campaña de difusión para apuntarse como aspirante a candidato presidencial por el PRI ttt Otro que entregó su último informe fue Ulises Ruiz, en Oaxaca. Un
LO
derecho internacional de los refugiados se refiere, ya que la reforma gira en cinco ejes: no discriminación, no devolución, ni sanción por ingreso irregular, así como por el interés superior del niño, unidad familiar y la confidencialidad. Otras coincidencias giraron en torno al apego de los contenidos con los convenios y tratados internacionales suscritos por México en la materia que garantizan respeto pleno a los derechos humanos y dignidad de los refugiados o personas protegidas, al incorporarse medidas para que no sean objeto de discriminación. El marco jurídico aprobado, está acorde con los acuerdos internacionales, toda vez que son necesarios mecanismos que consoliden la protección y respeto a los derechos humanos de los extranjeros, evitando que sean objeto de explotación y otras formas de maltrato, e incluso la deportación. Los legisladores puntualizaron que en los últimos años México se ha convertido en el hogar de extranjeros de más de 30 países con una población actual de mil 400, quienes abandonaron su nación por diversos motivos y las reformas permitirán que el país cuente con una ley específica en la materia para atender la problemática de los refugiados y de los que requieren protección complementaria. La Ley responde a la tradición que como país se ha tenido con los refugiados, constituye un paso adelante en la modernización del orden legal, ya que se requiere de un marco jurídico especializado que garantice una protección más favorable de los derechos humanos mediante la no discriminación o devolución de quienes solicitan la condición de refugiados, y constituye un avance en materia de garantías individuales. Finalmente, se puede asegurar que la Ley es un paso adelante en el orden jurídico del país porque amplía la protección a otra capa de refugiados que tengan violaciones a sus derechos humanos, cualquiera que éstos sean; además, ayudará a resolver el problema de la migración. r
Fidel Herrera
Huixquilucan, Méx.- El presidente municipal de Huixquilucan, Alfredo del Mazo Maza, en el marco de una gira de trabajo en la comunidad de La Cañada, donde entregó una pavimentación que requirió una inversión por 193 mil pesos, y a la escuela primaria “Melchor Múzquiz”, la construcción de un desayunador con recursos por 400 mil pesos; en la Telesecundaria “Leandro Valle” de la localidad de “Ignacio Allende” el edil hizo lo propio con una aula de cómputo con 20 equipos y supervisó las obras de un salón de usos múltiples en este plantel donde se invierten 400 pesos y se beneficia a 120 alumnos. Adicionalmente, puso en marcha el Programa de Apoyo Invernal 2010-2011 en Huixquilucan con la entrega de poco más de 1,300 cobertores a familias de escasos recursos que habitan en las localidades que más impacto reciben por las bajas temperaturas y, con ello, dijo Del Mazo, se trata de que pasen un invierno más cálido. r
CARLOS MORENO CARRETO Mariposa Monarca.- Elementos de la Región Valle de Bravo de la Agencia de Seguridad Estatal aplican un operativo permanente en la carretera libre que comunica a la ciudad de Toluca con Valle de Bravo, a fin de que los automovilistas que transitan por la zona del ejido de Piedra Herrada, que es también Santuario de la Mariposa Monarca, disminuyan su velocidad a 15 kilómetros por hora para proteger a esta singular especie de lepidópteros. Las primeras mariposas que han llegado desde Canadá y Estados Unidos han comenzado a observarse en lo alto de los cerros del santuario, pero alrededor del medio día comienzan a bajar en busca de agua, por lo que en esta temporada resulta común observarlas en las horas de mayor luz solar en las inmediaciones de la carretera, a la altura del kilómetro 75, por lo que los elementos de la ASE recomiendan a los vehículos que circulen con precaución y a baja velocidad para
RODRIGO CRUZ Nextlalpan.- El Gobierno del Estado de México, a través de la secretaria de Desarrollo Económico, Carolina Monroy del Mazo, anunció la inversión de 2 millones de pesos para concluir la construcción del mercado local, los cuales se sumarán a los 700 mil pesos que destinará el ayuntamiento, en beneficio de más de 30 mil habitantes, en el marco de la inauguración de la 14ª Feria de la Mezclilla, donde explicó que una vez que la obra quede terminada, serán 105 los locatarios que se instalarán en él, quienes recibirán asesoría y capacitación en aspectos técnicos y de administración de negocios. Todo esto acompañado por el alcalde Francisco Zavala Carmona, los diputados Juan Ignacio Samperio y Daniel Parra Ángeles y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial Oriente, César Augusto Álvarez Guillén. La titular de la dependencia estatal destacó que 50 por ciento de las unidades dedicadas a la industria textil del país se ubican en el
evitar que las dañen. Se espera que en las próximas semanas la población de mariposas en éste y los demás santuarios del Estado de México y Michoacán, se incremente sustancialmente, a medida que el inverno avance en América del Norte, por lo que este operativo será reforzado. López Obrador.- Andrés Manuel López Obrador acudió a la capital mexiquense para perfilar cuál será el plan de gobierno del aspirante a la gubernatura del Estado de México, mismo que será apoyado y abanderado por los partidos del Trabajo y Convergencia y los verdaderos perredistas de izquierda, mismos que se dieron cita por miles en el zócalo de la ciudad. David López.- Ricardo Aguilar Castillo, líder estatal del Partido Revolucionario Institucional, tomó protesta a los nuevos dirigentes del Comité Municipal del PRI en Metepec, encabezado por David López Cárdenas y Norma Karina Bastida Guadarrama, presidente y secretaria general, respectivamente. Destacó que en la actualidad los resultados políticos son los que cuentan, y que esta nueva dirigencia tiene dos retos importantes, que son las elecciones del 2011 y las del 2012. Sostuvo que los nuevos dirigentes municipales deberán trabajar en diez puntos básicos, como son consolidar un partido unido para ganar elecciones, que sea honesto, que se mantenga cerca de la gente y que la apoye en sus demandas. r Estado de México, por lo que este sector es uno de los pilares de la economía local. Huehuetoca.- En la recién remodelada Explanada Municipal de Huehuetoca se llevó a cabo la “Segunda jornada médica, social y cultural”, a base de la gestión de la Dirección de Desarrollo Social con los clubes rotarios La Villa, Rotaract La Villa, en la parte médica e infantil, La Berenjena Rodarte y Granito de Arena, estas dos últimas dedicadas al reciclaje, y el Grupo Teatral 33 en la escena musical, las cuales ofrecieron sin costo sus conocimientos para los huehuetoquenses. Los beneficiados recibieron gratuitamente atenciones médicas en las especialidades de ginecología, optometría, pediatría, odontología, dermatología, medicina general, diabetología, cardio/neumología, desparasitación, planificación familiar, vacunación, chequeo de signos vitales, glucosa, pláticas de prevención de cáncer de mama y cervico uterino, que complementaron los servicios médicos, por pasantes de la Escuela Superior de Medicina del IPN y de la Universidad Autonomía Metropolitana, bajo la supervisión de médicos certificados. El kilómetro contra la polio, donación de medicinas y de ropa, también fueron parte de los beneficios que trajeron al municipio los clubes rotarios. Al igual, talleres de reciclaje para la transformación de carteras con material tetra pack, impartidos por La
El poder del Evangelio NOÉ DÍAZ ALFARO*
E
n su Epístola a los Romanos el apóstol Pablo afirma: “Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree;…” (Ro.1:16). Bíblicamente evangelio significa “buenas noticias”, “buenas nuevas” o “buenas de salvación”. Dice Isaías 52:7 “¡Cuán hermosos son sobre los montes los pies del que trae alegres nuevas, del que anuncia la paz, del que trae nuevas del bien, del que publica salvación, del que dice a Sion: Tu Dios reina! Por su parte el mismo apóstol Pablo expresa: “…¡Cuán hermosos son los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas” (Ro.10:15). De ahí que el ángel dijo a los pastorcillos en Belén de Judá: “…os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo: que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es Cristo el Señor” (Lc.2:10-11). Ahora bien, si el evangelio es poder de Dios, ¿en dónde radica la esencia de ese poder y de esas buenas nuevas? Radica en Jesucristo el Hijo de Dios. Si Jesucristo es la encarnación viviente del evangelio y el evangelio es la revelación misma de Jesucristo, entonces la esencia del poder del evangelio descansa no en una religión o denominación sino en el unigénito Hijo de Dios. En su obra redentora realizada en la cruz del Calvario. En el derramamiento de su sangre preciosa. En su resurrección de entre los muertos. Ahí radica el poder del evangelio. Por ello el mensaje del evangelio es un mensaje de amor y buenas nuevas. Es un mensaje que transforma y salva al hombre de la condenación eterna. Es un mensaje de vida y poder en Dios. Este es el mensaje que predicó nuestro Señor Jesucristo cuando estuvo aquí en la Tierra. Las buenas nuevas que proclamó llevaron a las multitudes a un encuentro personal con Dios por medio de la fe en Él. Esas buenas nuevas trajeron paz a los atribulados, gozo a los tristes, fortaleza a los débiles, libertad a los cautivos y salvación a los perdidos. Este es el mensaje que transformó la vida del apóstol Pablo. Un hombre violento y lleno de odio se convirtió en un pacificador lleno de amor. Su vida cambió radicalmente y por ello exclama: “No me avergüenzo del evangelio porque
Berenjena Rodarte, utensilios realizados con materiales reciclados, mostrados por la Asociación Granito de Arena, mientras que los niños se divertían con juegos infantiles con la presentación coreografías en la Concha Acústica. Teoloyucan.- Como parte del trabajo que el gobierno municipal realiza para mejorar las vías de comunicación se realizará la ampliación a cuatro carriles Puente Grande-Teoloyucan el cual se encuentra en plena cuenta regresiva y a punto de iniciar. El próximo martes, la empresa que tiene a su cargo los trabajos de construcción, entregará a las autoridades municipales el trazo definitivo del proyecto, que abarca cuatro kilómetros de alineamiento, pavimentación, banquetas y alumbrado. El alcalde Gerardo Francisco Liceága Arteaga comento: “…no hay paso atrás en esta
es poder de Dios”. Él se presenta a sí mismo como una evidencia viviente de ese poder, por ello, a partir de entonces, vivió para servir a su Salvador y proclamar esas nuevas buenas de salvación. Ese es el evangelio cuyo poder en Jesucristo ha transformado la vida de millones de personas. Ha transformado la vida del alcohólico, del drogadicto, del homicida, del adúltero, del impío y de todo aquel que ha dispuesto su corazón para recibir y aceptar esas buenas nuevas. Este es el evangelio que también a nosotros nos ha transformado. ¿Quieres experimentar el poder del evangelio en tu vida? Recíbelo en tu corazón y tu vida cambiará. r *Pastor de la Iglesia Cristiana Interdenominacional. A.R. ser@iciar.org obra… es un reclamo histórico de nuestra población. Yo vine a entregar resultados y así lo haré… esta obra se empieza y se termina”, señaló tajante el alcalde teoloyuquense ante arquitectos, ingenieros y miembros de su gabinete, reunidos en el punto de inicio de una obra que Teoloyucan aguarda impacientemente. Al igual en el marco de esta obra, se informó que paralelamente han comenzado los trabajos de repavimentación de la carretera Las Ánimas - Coyotepec. Esta obra es resultado directo de las gestiones del presidente Gerardo Liceaga y al apoyo que ha brindado a Teoloyucan el diputado federal Raúl Domínguez Rex. Cuautitlán.- Con el objetivo de prevenir la primera causa de cáncer de mama, el Ayuntamiento, que preside Francisco Javier Fernández Clamont, en coordinación con el DIF, a cargo de Eva Luz Heredia, cumplió un compromiso más que realizó en su campaña con y la entrega de tarjetas de mastografías gratuitas al sector más vulnerable del Cuautitlán que consiste en una tarjeta en la cual presentan a un laboratorio reconocido del municipio y para dar seguimiento se canalizarán al área especializada de ginecología del hospital general “Vicente Villada”. r
Creará Legislatura leyes realistas: Némer Alvarez CARLOS MORENO CARRETO Toluca, Méx.- El diputado Ernesto Némer Álvarez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura local, anunció que se impulsará la creación de una Unidad de Seguimiento y Evaluación, responsable de medir el impacto de las reformas legales concretadas por el Poder Legislativo del Estado de México. Se trata –dijo– de conocer a fondo y con certeza el beneficio real que cada una de las reformas o nuevas leyes tienen sobre la calidad de vida de los habitantes del Estado de México, a efecto de avanzar en aquello que produzca mejoras sociales concretas. Apuntó que la Unidad de Seguimiento y Evaluación verificará que las modificaciones legales sean verdaderamente conocidas por la sociedad, dado que, de modo contrario, nadie podrá hacer uso de ellas para su beneficio. “Es importante saber perfectamente si la población entiende las nuevas leyes, porque nadie puede aplicar algo que no comprende, que no le es claro, que simplemente no se comprende”, estableció Némer Álvarez. Señaló que con estas acciones se
JOSÉ MANUEL LÓPEZ CASTRO LUIS E. VELASCO YÉPEZ CAMPO Y DESARROLLO (40)
I
nvitado por agricultores de Chihuahua para conocer los sistema de riego en la entidad, el viaje fue toda una enseñanza. Tres noches de velada, a la intemperie. Bien abrigados con sarapes, tequila para mitigar el frío, excelentes cortes norteños para asar y, por supuesto, una guitarra para que el tiempo fuera menos inclemente. Así conocí el riego por rodada. Había que estar siempre al alba. El agua pasaba y seguía su camino. Quien la podía tomar, lo hacía. Los que no, simplemente se quedaban sin riego. Igual que un río: pasa y dice adiós. No sé si aún permanezca esta ancestral costumbre. Me temo que en algunos lugares todavía se mantenga. La mayoría de las tierras de regadío se han modernizado, pero aún se habla que el 70 por ciento de este recurso se utiliza en los Distritos de Riego. Esa es la gran tarea que tiene la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para que este líquido, llamado por muchos vital, finito por naturaleza, se utilice mejor. Es cierto que las técnicas modernas y el surgimiento de la biotecnología ayudan en mucho, pero el problema es más grave de lo que parece. Por fortuna, tanto en la Conagua como la Asociación Nacional de Empresas del Agua y Saneamiento (Aneas), tienen mayor conciencia de utilizar programas ahorradores del líquido. Falta ver si estos mensajes llegan, a los usuarios y los aplican. De lo contrario, pese a la multiplicación de foros sobre el uso adecuado del agua, el
podrá comprobar que las leyes creadas no respondan a ocurrencias o caprichos de personas o grupos, sino al interés superior de la colectividad. “Lo que deseamos es que el trabajo de los diputados sirva, en realidad, a la sociedad, que sea útil, claro, preciso y que responda a sus necesidades”. Indicó que en el caso de la bancada del Partido Revolucionario Institucional, más del 90 por ciento de las propuestas de ley presentadas son resultado del escrutinio que los propios legisladores hicieron entre los ciudadanos cuando fueron candidatos. “Lo que hoy son leyes, en el caso del PRI, fueron antes opiniones y sugerencias puntuales de los ciudadanos, que nos demandaron responder a situaciones que impactan en su entorno”. Subrayó que durante la LVII Legislatura del Estado de México se han presentado 446 iniciativas de ley, de las que 375 se aprobaron por unanimidad y el resto por mayoría de los partidos políticos representados. “Este 85 por ciento de asuntos resueltos por unanimidad refleja un esfuerzo muy importante para construir consensos, porque estamos conscientes que el beneficio debe ser para los ciudadanos, no por capricho de los grupos políticos”, dijo. r
problema se agudizará, aún más, en los próximos ciclos agrícolas, como efecto del Cambo Climático. Por lo que organizaciones internacionales asociadas, entre ellas Conagua, realizarán los D4WCC en Cancún, Q. Roo, del 30 de noviembre al 8 de diciembre próximos, en el marco de la Cumbre de las Naciones Unidas contra el Cambio Climático (COP-16). José Luis Luege Tamargo, director general de Conagua, dijo que, al participar en los D4WCC, los Bancos Mundial (BM), Interamericano de Desarrollo (BID) y Europeo de Inversiones (EIB), e instituciones como ONUHabitat, Global Water Partnership (GWP), WWF y el Programa Cooperativo sobre Agua y Clima (CPWC), buscan elevar la conciencia pública y de los tomadores de decisiones sobre la importancia de la adaptación en el sector hídrico. En este evento también participarán la Coalición de Agua y Clima (WCC), Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), Asociación Internacional del Agua (IWA), Instituto Internacional de Agua de Estocolmo (SIWI) y el Consejo Internacional para Iniciativas Ambientales Locales (ICLEI), para dar voz al sector hídrico en el debate sobre el Cambio Climático. SOS PARA LUEGE TAMARGO Mientras que el director general de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo realiza su Foro Nacional de la Agenda del Agua 2030 y sueña que para ese año México cuente con ríos limpios, cobertura universal del vital líquido, alcantarillado y saneamiento, cuencas y acuíferos en equilibrio, allá en San Miguel Tecuitlapa, Puebla, la laguna del mismo nombre que el poblado, se
Financieras
e industria limpia YOLANDA GUTIÉRREZ ttt En el IV Foro de Competitividad de las Américas participó el secretario de Economía, Bruno Ferrari, el cual se llevó a cabo en Atlanta, EU. En este evento se reunieron 34 países del continente, incluyendo jefes de Estado, funcionarios de gobierno, empresarios, académicos, organizaciones internacionales y expertos del más alto nivel para discutir diferentes estrategias para incrementar la competitividad de la región. Ferrari aprovechó este encuentro para reunirse con sus contrapartes de Estados Unidos, Gary Locke, y de Canadá, Tony Clement, para revisar la agenda de trabajo bilateral y los temas estratégicos e impulsar el crecimiento y la competitividad de América del Norte, también con el ministro de Economía de Chile, Juan Andrés Fontaine. Estos encuentros permitirán avanzar en la preparación de la próxima Cumbre de Líderes de la región, a celebrarse en Canadá en 2011. Además, aprovechó para reunirse con los principales directivos de empresas como Home Depot, UPS, Embraco, Coca Cola para América Latina y Wal Mart, entre otras firmas que participaron en dicho Foro. ttt Gloria Guevara Manzo, secretaria de Turismo, inauguró en Puerto Vallarta, Jalisco, el Séptimo Foro Internacional de Turismo para Parlamentarios y Autoridades Locales, donde hizo un llamado a los legisladores en la materia para que impulsen dicha actividad y fortalezcan el desarrollo económico de los países, ya que, apuntó, la gran diversidad de todas las naciones debe obligar a sus gobiernos a definir políticas y marcos normativos que permitan generar las condiciones necesarias para su desarrollo del turismo tanto a nivel local, regional y mundial. Para México, el turismo es una actividad prioritaria por lo que se trabaja para colocar al país en los primeros cinco lugares a nivel internacional. Por su parte, los especialistas, legisladores y funcionarios públicos seca lentamente desde hace unos 30 años y ninguna autoridad ha tomado cartas en el asunto. Ante esta situación, hace unos tres años, informamos a la gente de prensa de la Conagua sobre el problema y les pedimos que nos dieran todos los datos que tuvieran al respecto. La respuesta no pudo ser más alarmante: No sabían que existía una laguna con ese nombre. De ahí a la fecha, tampoco han hecho nada para cambiar la suerte de la misma. La semana pasada visité nuevamente el pueblo de Santa María Coatepec y de ahí fui al siguiente poblado, San Miguel Tecuitlapa para ver la agonía de su laguna. Lo que queda da mucha tristeza, porque resulta que se ha secado en 80 por ciento, según los habitantes. Es más, vimos que sembraron maíz en lo que antes era parte del fondo de la laguna. A través de este espacio, hacemos un urgente llamado al titular de la Conagua para que tome cartas en el asunto y esta laguna que sirve a la región, sea rescatada, sin importar su costo económico. El costo económico es lo de menos, porque de no hacerse, el costo del desastre medioambiental que se tendrá será infinitamente superior. En esta ocasión que anduve por esa zona hizo tanto frio, pero tanto frio que los visitantes tiritan. En verdad que el cuero se enfría y se tienen tardenoches espantosas y por el día camina uno bajo un sol quemante. Por esa razón, al
de los diferentes países asistetes buscaron nuevos instrumentos para impulsar el crecimiento y desarrollo del sector; también analizaron los retos que deben enfrentar y estudiaron las lecciones que dejó la crisis económica. Se discutieron temas como el desarrollo sostenido y sustentable y el combate a la pobreza. ttt A dos semanas de que inicie la Cumbre Mundial de Cambio Climático (COP16) en Cancún, siendo México anfitrión, organizaciones de la sociedad civil urgieron a los legisladores a aprobar una Ley de Cambio Climático que establezca la base para atender al problema de manera integral, transversal y de lago plazo, y que fortalezca el marco legal existente, incluyendo la perspectiva de Cambio Climático en el resto de los ordenamientos jurídicos. El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), tras la discusión de las iniciativas y planteamientos que se analizan actualmente, expusieron que debe generarse un marco legal ambicioso, integral y progresista que dé pie al desarrollo de una arquitectura nacional para la generación de capacidades sectoriales que permitan avanzar hacia una economía baja en carbono, la transición energética y la reducción de la grave vulnerabilidad en el país y que contemple elementos básicos, como la asignación de presupuesto anual etiquetado para el tratamiento de Cambio Climático; derechos y obligaciones a la Comisión Intersecretarial encargada del problema; líneas clara para tratar el tema. Por lo tanto, hacen un llamado a los legisladores porque en sus manos está realizar una legislación para atender dicho problema y dejar de lado las diferencias políticas, ya que de los acuerdos que se tomen depende el futuro para mejoramiento del clima. ttt Los consumidores mexicanos están mejor protegidos contra la publicidad engañosa, ya que la semana pasada entró en vigor la reforma al Artículo 7 bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor, que obliga a todos los sectores que ofrecen bienes y servicios a mostrar en etiquetas o publicidad el monto a pagar; es decir, impuestos, comisiones, intereses, seguros y cualquier otro costo, cargo, gasto o erogación adicional que se requiera cubrir, sea en pago o a crédito. De esta manera, se pretende proteger al consumidor contra empresas que publiciten sus productos o servicios sin mostrar el costo real al pagar y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) podrá sancionar a los proveedores que no respeten esta medida con una multa por 1,220.000 pesos; por lo que es importante que los consumidores denuncien este tipo de abusos. r regresar al Distrito Federal y sentir su tibieza, supe que la capital mexicana es una chulada para morar, a pesar de los pesares y sinsobores que padece. Ojalá que la mayoría de la gente se dé cuenta de esta realidad para que en lo sucesivo se elija a los mejores gobernantes que limpien al DF de todos sus males y exterminen al crimen organizado y las ratas bípedas. Siento que amo al DF. ¿INVERTIRÁN 400 MDD EN CC? Aunque no se aprecia por ninguna parte los trabajos de mitigación y adaptación al cambio climático, el Banco Interamericano de Desarrollo aprobó la semana pasada un préstamo de 400 millones de dólares al gobierno federal mexicano. Ojalá que esos recursos realmente se utilicen para encarar el calentamiento. De acuerdo con el BID el gobierno mexicano tendrá 20 años para la amortización. NEGATIVA PARA EBRARD El que no corrió con la misma suerte del gobierno federal, fue el GDF, toda vez que la Cámara de Diputados no le autorizó 200 millones de pesos extras que solicitó para rescatar a Xochimilco. Ante esta situación, sin duda alguna, que Marcelo Ebrard hará algunos ahorros para destinar esa cantidad para lograr su finalidad, durante el próximo año. r
Busca Del Mazo mayores recursos para municipios RODRIGO CRUZ Huixquilucan, Méx.- Los diputados y autoridades federales deben reconocer la importancia del desarrollo municipal en el crecimiento del país y destinar más recursos directos para obra pública, infraestructura y programas de desarrollo social que impulsen el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la célula básica de la Nación, afirmó el alcalde, Alfredo del Mazo Maza, quien agregó que cada vez es más importante que los presupuestos consideren el federalismo y apliquen recursos directos al municipio. Destacó que se hizo una gestión importante ante las comisiones en la Cámara de Diputados que, en primera instancia, otorgaron recursos para obra pública, deportes y vialidades, así como un centro cultural y cuestiones de desarrollo social, pero se requiere que haya mayores asignaciones directas para cubrir necesidades específicas de cada municipio. Huixquilucan, dijo, obtuvo un importante monto presupuestal de la Federación, que conjuntará con recursos estatales, propios y en varias gestiones que se realizan ante la iniciativa privada, pero este proceso debe ser reconocido por los legisladores federales en las asignaciones futuras, porque un municipio fuerte y en desarrollo crea empleo, evita migraciones y fortalece el crecimiento regional, estatal y del país. Cada vez deben ser más los recursos presupuestales que se canalicen al municipio directamente y, con ello,
mejorar la movilidad social y económica en las distintas regiones del país, que permita abatir desigualdades, así como desequilibrios sociales. Igualmente, pugnó por la oportunidad en la entrega de los recursos y en las participaciones federales, a fin de no retrasar proyectos, obras ni programas sociales, ya que entregados con retraso y a destiempo se impide la continuidad en el desarrollo municipal, de los estados y del país. Hizo un llamado tanto a legisladores, como a autoridades federales, a respetar y cumplir los tiempos en el ejercicio presupuestal y así mantener la marcha de México. Internet gratuito La autoridad municipal ofrecerá, a través de un convenio con Telmex, acceso inalámbrico gratuito a Internet en sitios estratégicos y centros escolares para fortalecer la preparación, formación de alumnos y la comunicación de la ciudanía, señaló Del Mazo Maza, quien explicó que, en principio, se dispondrá del servicio en la explanada municipal, en la zona escolar de Magdalena Chichicaspa, en el Jardín de la Cultura y en el Colegio de Bachilleres de la colonia Constituyentes de 1917. “Buscamos, junto con Telmex, que la ciudadanía obtenga los máximos beneficios con el acceso a la conectividad y a la tecnología de vanguardia para mejorar su calidad de vida”, manifestó el alcalde. r
Casi 3 mmdp, presupuesto para Naucalpan, en 2011 I VÁN H ERNÁNDEZ Naucalpan, Méx.-El cabildo municipal aprobó el proyecto de presupuesto de ingresos y egresos para el ejercicio fiscal del año 2011, el cual asciende a un monto de dos mil 944 millones 936 mil 63 pesos, de los cuales más de 576 millones de pesos serán destinados a obra pública. En el proyecto de presupuesto del año entrante destacan los 646 millones 831 mil 405 pesos que ingresarán a las arcas municipales por concepto de impuestos. En el apartado de ingresos municipales derivados del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Fiscal, Naucalpan se verá beneficiado con mil 674 millones 49 mil 312 pesos, además de los 300 millones que ingresarán por concepto de financiamiento. En la carátula del presupuesto de egresos para el año 2011, Naucalpan destinará 576 millones 651 mil 983 pesos al rubro de obra pública, esto para dotar de una mayor
infraestructura al municipio y así elevar la calidad de vida de los habitantes. Una característica de este presupuesto es la tendencia a la baja en el gasto por concepto de sueldos, ya que se propone un gasto de 726 millones 548 mil 147 pesos, cantidad que representa una disminución de 21 por ciento con respecto del ejercicio 2009. Obras de Pavimentación La alcaldesa inauguró obras de repavimentación que beneficiarán a cerca de 100 mil habitantes de todo el territorio municipal y cuya inversión ascendió a los 25 millones de pesos. Durante la inauguración de la repavimentación con concreto asfáltico de la avenida Boulevard de la Santa Cruz, en el fraccionamiento Boulevares, la presidenta municipal destacó que estas acciones forman parte del intenso programa de infraestructura vial que lleva a cabo el gobierno local, a fin de garantizar vialidades en buenas condiciones y que contribuyan a desahogar el tránsito vehicular. r
Medio Ambiente México D.F., a 21 de noviembre de 2010
Educación Año 18
Política
Número 774
La Política
ADOLFO MONTIEL TALONIA
Wilfrido Robledo es un personaje con valores de inteligencia e investigación. Es un baluarte del país. De un México atribulado y aterrorizado por el nivel de elevada y creciente violencia en muchos puntos del país. Un pueblo aterrorizado por el horror inenarrable con que actúan las bandas del crimen organizado. Todo país tiene cuerpos de inteligencia para garantizar el orden y la tranquilidad nacional. Y proteger el patrimonio familiar. Tuvimos cuerpos de seguridad con investigadores, policías, de elevada capacidad. Había que controlar o modificar; pero se soltó, desde años atrás, una campaña contra policías o... 11 u
Ciudadanía
www.miambiente.com.mx
Jóvenes
Director General: Adolfo Montiel Talonia
A la altura de las mejores
Torre de Babel NORBERTO
DE
AQUINO
Listo el presupuesto para el año próximo, lo que salta a la vista es que, discursos aparte, en el seno del PRI se libra una batalla feroz, en la que Beatriz Paredes hace desesperados esfuerzos por evitar que Humberto Moreira se convierta, en marzo próximo, en el nuevo líder nacional del Revolucionario Institucional. El hecho de que la CNC de Cruz López haya sido el brazo armado de la división en el seno de la bancada priísta en San Lázaro no es sino la demostración plena de que la tlaxcalteca es quien encabezó la rebelión. Y lo hizo no con intenciones de fortalecer al campo, o de buscar el beneficio de las mayorías. Paredes sabe que está a... 11 u
El poder del Evangelio NOÉ DÍAZ ALFARO
En su Epístola a los Romanos el apóstol Pablo afirma: "Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree;…" (Ro.1:16). Bíblicamente evangelio significa "buenas noticias", "buenas nuevas" o "buenas de salvación". Dice Isaías 52:7 "¡Cuán hermosos son sobre los montes los pies del que trae alegres nuevas, del que anuncia la paz, del que trae nuevas del bien, del que publica salvación, del que dice a Sion: Tu Dios reina! Por su parte, el mismo apóstol Pablo expresa: "…¡Cuán hermosos son los pies de los que 11 u anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas" (Ro.10:15). De ahí que el...
Urbe 2010 J M L C. OSÉ
ANUEL
ÓPEZ
Invitado por agricultores de Chihuahua para conocer los sistema de riego en la entidad, el viaje fue toda una enseñanza. Tres noches de velada, a la intemperie. Bien abrigados con sarapes, tequila para mitigar el frío, excelentes cortes norteños para asar y, por supuesto, una guitarra para que el tiempo fuera menos inclemente. Así conocí el riego por rodada. Había que estar siempre al alba. El agua pasaba y seguía su camino. Quien la podía tomar, lo hacía. Los que no, simplemente se quedaban sin riego. Igual que un río: pasa y dice adiós. No sé si aún permanezca... 14 u
Mis atajos deportivos ARTURO ALVAREZ DEL CASTILLO
La Selección de México se volverá a encontrar con la de Uruguay en la próxima Copa América a celebrarse en Argentina en julio del próximo año 2011. Ambos equipos quedaron sembrados en el Grupo C en el que también figuran los representativos de Chile y Perú. El tricolor que esta vez será dirigido por el Chepo de la Torre tendrá la oportunidad de tomar desquite por aquella derrota que sufrió ante los charrúas en Rustenburgo el pasado... 10 u
Municipios Más recursos para Naucalpan
15 u
Impulsar el municipio: Del Mazo
15 u
Jornadas médicas, en Huehuetoca
13 u
El Güero y El Paisa son nombres de taquerías que nunca faltan en cualquier región del país. Ahora, El Güero y El Paisa han conquistado el mundo. Algo que nunca soñaron, pero que desde el pasado 15 de este mes son parte del México globalizado que logró el reconocimiento de la gastronomía nacional como Patrimonio Intangible y Oral de la Humanidad, por lo que tacos, tortas, huaraches, tostadas y tamales se cotizarán al tú por tú con los Ribe eye, T-bone, New York, sirlon, muñón, medallones y otros cortes más, americanos y europeos, que se ofrecen en los grandes restaurantes pomadosos de todo el mundo. La cocina mexicana ahora está convertida en gourmet, a la altura de la china, mediterránea y francesa que, tradicionalmente, dominaban las mesas más exigentes. Gracias a la Unesco, ahora los tamales, Cabrito, Mole poblano, Chiles en nogada, Cochinita pibil y cientos más de platillos y bebidas mexicanas, al igual que El Güero y El Paisa, tienen carta de naturalización internacional. r