Mi Ambiente 791

Page 1

Virus malandros

Coma pescado

TECH & GAMES 7 u

Medio Ambiente México D.F., a 27 de marzo de 2011

The White Stripes LET'S PLAY ROCK 7 u

VIDA Y SALUD NATURALES 6 u

Educación Año 19

Para gobernador por PRI-PVEMPANAL

Política

Número 791

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

Agua y bosques la salvación

Eruviel Avila v PAN y PRD aún no deciden v NOMBRES: Ulises Ramírez, José Luis Reveles, Luis Felipe Bravo, Alejandro Encinas y Jaime Enríquez Félix 2u

Elecciones 3 de Julio

3u

FOTO: JCM - M I AMBIENTE

buzon @ miambiente .com.mx

Precio

$4.50 ejemplar


2

27 de marzo de 2011

Eruviel: unidad y pasión por Edomex JOSÉ EMILIANO M. Ecatepec, Méx.- El candidato de unidad del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para participar en la elección de gobernador el próximo 3 de julio es Eruviel Avila Villegas. Pasaron 54 años para que el partido gobernante postulara, nuevamente, un candidato del Valle de México; el anterior fue Gustavo Baz Prada. Ser gobernador representa la oportunidad de seguir trabajando no sólo para Ecatepec, sino para todo el Estado de México, “con la vocación y pasión que siempre he procurado”, expresó, tras la aprobación por unanimidad del cabildo, de su licencia permanente, y agregó: “Estoy orgulloso de mis orígenes, de donde provengo; nunca los he negado, sé lo que es ganarse un peso para comer”. Reconoció el liderazgo del gobernador Enrique Peña y que en el Estado de México se ha avanzado mucho, se ha trabajado muy bien, se han generado muchos acuerdos y hemos visto un gran desarrollo en nuestra entidad, en materia de infraestructura “y, desde luego, la idea es que se mantenga lo hoy alcanzado, lo consolidado y seguir dando más pasos hacia adelante, para cumplir lo que falta por hacer”, dijo. Agradeció el respaldo del resto de los aspirantes y reconoció en la unidad la mayor fortaleza de su partido. “Los priístas sí sabemos ponernos de acuerdo; entendemos la democracia como una forma de diálogo, de construir consensos, de llegar a acuerdos respetando el interés y derecho legítimo de todos, pero que sí sabemos coordinarnos”. Eruviel se registra este domingo como abanderado tricolor a la gubernatura mexiquenses, al medio día, en la sede del priismo estatal. r

¿Quién es Eruviel Avila? Nació en San Pedro Xalostoc, Ecatepec de Morelos. Hijo de una familia trabajadora, hoy es padre de tres hijos. Cuenta con grados de Maestro y Doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, que obtuvo con mención honorífica. Fue secretario del Ayuntamiento de Ecatepec de Morelos (1994-1996), diputado local en la LIII Legislatura del Estado de México (1997-2000); presidente de la Comisión de Justicia y subsecretario de Gobierno del Estado de México en la Región de Nezahualcóyotl (20012002). Además, fue presidente municipal de Ecatepec (2003-2006), presidente del Comité Directivo Estatal del PRI (2006), diputado local y coordinador del Grupo Parlamentario del PRI (2006-2009) y presidente de la Junta de Coordinación Política en la LVI legislatura del Estado de México, presidente de la FENAMM (Federación Nacional de Municipios de México), la cual agrupa a 1,510 municipios del país, y presidente municipal, por segunda ocasión, de Ecatepec de Morelos, el municipio más poblado de México (20092012). r Ecatepec, Méx.- El alcalde Eruviel Ávila Villegas anunció que en el primer año y medio de su gobierno, ha cumplido 70 de los 74 compromisos de trabajo que firmó en campaña ante notario público, es decir, el 94 por ciento, los cuales tienen que ver principalmente con temas educativos, apoyos a mamás solteras, adultos mayores y discapacitados, así como recuperación de espacios públicos y seguridad. Durante una gira de trabajo por la colonia Ejidal Emiliano Zapata, donde entregó gimnasios al aire libre a 73 escuelas de nivel básico, el edil destacó que estos compromisos han sido el eje central de su gobierno, para los cuales se han invertido alrededor de mil 200 millones de pesos. “En Ecatepec, seguimos el ejemplo de Enrique Peña Nieto, quien implementó esta nueva forma de gobernar, que es la de comprometerse y cumplir, lo que nos ha permitido tener la confianza de la gente”, dijo, ante padres de familia y alumnos de la Secundaria 99 José María Morelos y Pavón; reiteró que, a la fecha, se han cumplido 70 de esos compromisos e hizo un recuento de los signados en materia educativa, tales como el reparto de paquetes de útiles escolares directamente en las escuelas y la entrega de paquetes alimenticios a alumnos con los mejores promedios de sus escuelas o becas para estudiar en el extranjero, entre otros. r

El periódico MI AMBIENTE está en los puestos de periódicos, en el Jardín Botánico de la UNAM, también en las librerías de la Iglesia (ICIAR), además, se promociona por vía de perifoneo en el Valle de México. 15,250 ejemplares cada semana (certificados)


27 de marzo de 2011

3

Bosques y agua, principios vitales LUIS E. VELASCO YÉPEZ México quiere ríos limpios, sanos y vivos, así como lagos y lagunas, cuencas en equilibrio, asentamientos humanos libres de inundaciones y seguros, cobertura universal de agua potable y saneamiento al cien por ciento de la misma para las próximas generaciones de mexicanos. Eso será posible, gracias al gran acuerdo por la Agenda del Agua 2030 que adquirieron los tres sectores del gobierno, legislativo, académico, económico, social, cultural y de la comunicación. Lo anterior quedó de manifiesto, luego de que el Presidente Felipe Calderón Hinojosa y José Luis Luege Tamargo, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), hicieran la presentación de la Agenda del Agua 2030, ante gobernadores estatales, presidentes municipales, secretarios de Estado, parte del cuerpo diplomático y representantes de los diversos sectores que componen la sociedad. Esta ceremonia que se llevó a cabo en Cárcamo de Dolores, en Chapultepec, sirvió para conmemorar el Día Mundial del Agua. Para que las extensas y largas 38

iniciativas de que se compone la Agenda del Agua 2030, se lleven a cabo al cien por ciento, se requieren de dos cosas fundamentales: Conservar lo que se tiene y ampliar la cobertura arbórea, toda vez que las fábricas del agua en el mundo son nada menos que los árboles. La otra cosa es el suficiente dinero y para este proyecto se requieren algo así como un billón de pesos que deberán ser invertidos en casi su totalidad, de aquí al 2020. Ante esta situación, Juan Elvira, titular de la Semarnat, destacó que para lograr el equilibrio de las cuencas de México se requiere de programas federales congruentes, como ProArbol que en los últimos cuatro años ha invertido 20 mil millones de pesos en conservación y protección de bosques, recuperación de 4 millones de hectáreas de áreas prioritarias, continuar avanzando en la deforestación cero, insumo primordial para la recarga de mantos acuíferos y avanzar hacia el equilibrio hídrico de las cuencas del país. Calderón dijo que la falta de políticas, la falta de inversión, la falta de cultura del agua, ha llevado a México a una situación crítica. Y agregó: México pasó

de ser un país con abundantes recursos hídricos, a ser un país que se encuentra en estrés hídrico, al nivel incluso de algunos países del Norte de África, que secularmente han tenido problemas graves de agua. En la presentación de la Agenda del Agua 2030, también se puso de manifiesto que una sexta parte de acuíferos se encuentran sobreexplotados. También se dejó asentado que cada año, alrededor de 11 mil 700 millones de metros cúbicos de agua, son de manera nada sustentable, lo que afecta a nuestros acuíferos y disminuye la disponibilidad natural de ecosistemas.

Por su parte, Luege Tamargo, puso en relieve que la agenda se prefiguró bajo una visión prospectiva de un México con ríos limpios, cuencas y acuíferos en equilibrio, cobertura universal y saneamiento para toda la población y con la garantía de asentamientos seguros frente a los riesgos de inundaciones. En su festejo por el Día Mundial del Agua, el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, citó que ahora más que nunca es indispensable olvidarse del desperdicio y abuso en el uso del elemento, toda vez que cada vez es más difícil y costo contar con el vital líquido. r

Agua, entre el negocio y la política REDACCIÓN En el otoño de 1992, se recibió una invitación poco usual para una conferencia de prensa. Sería a las 18:00, hora poco adecuada, en ese entonces, para los medios de comunicación. El convocante: Cadbury Beverage, desconocido entre la fuente económicoempresarial. El tema a tratar: la venta de agua. Por supuesto, la conferencia fue un fracaso. Sólo asistieron cinco reporteros; tres de ellos se salieron en cuanto se anunció que Cadbury Beverage iniciaría

en México la venta del agua. “Va a ver, será un gran negocio”, me comentó el representante de esta empresa en México. Así comenzó, con un mar de dudas, porque la conseja nacional decía: “A nadie se le niega un vaso de agua” , lo que ahora es un floreciente mercado que, cada año, vende 126 mil millones de litros de agua embotellada, 88.7 por ciento, en garrafón, y el resto, en botellas personalizadas. En México, que ocupa el segundo lugar a nivel mundial, el consumo anual per cápita es de 17 mil 700 millones de litros. r

Por su orografía, México es un país de vocación forestal. Sin embargo, la tala inmoderada de bosques y selvas, la agricultura y ganadería extensivas y, últimamente, la mancha urbana están arrasando con los recursos forestales en todo el territorio nacional. Los intentos de reforestar a México, a través de los diversos organismos, como la Comisión Nacional Forestal (Conafor), no han dado los resultados esperados del todo. Al margen de esto, están los fenómenos Naturales, como el Cambio Climático que amenaza con diezmar al territorio nacional. El Instituto Nacional de Ecología (INE) prevé que el clima de México será de entre 2 y 4 grados centígrados entre el 2020 y 2080. La región más afectada será el norte nacional. Las lluvias podría disminuir hasta 5 por ciento en la parte central del país y el ciclo hidrológico se volverá más intenso al aumentar las tormentas severas y largos periodos de sequía. Prácticamente, todo el territorio (excepto la frontera sur) “quedará bajo un mayor nivel de presión sobre el recurso hídrico; sin embargo, Baja California y Sonora pasarán a una situación crítica. Zonas del sur de México y la Península de Yucatán podrían comenzar a experimentar una presión de media a fuerte sobre el recurso”, agrega el INE. r Pero lo básico continúa. El agua es un producto más comercial que social, en la realidad. En torno a este recurso crecen empresas de todo tipo. Primero fueron las grandes embotelladoras y ahora el abanico se abrió a fábricas que producen artículos para sanear el agua. “No malgaste su dinero comprando agua embotellada, mejor obtenga este saneador del agua que le brindará toda la que quiere para toda la vida”, dice un sugestivo anunció de entre otros muchos que han aparecido en los últimos años. r Así, el agua está en medio de dos fuegos: Por un lado, una poderosa industria que inunda el mercado; por la otra, su falta de librarse de la politización gubernamental. r

Cuidar el bosque es garantizar el agua para las futuras generaciones.

Si alguien trata mal a un perro o corta un árbol, la sociedad se le echa encima. Si desperdicia el agua, nadie le dice algo. r

En el periódico Mi Ambiente, se cumple, con el código de ética social. Difundiendo el bien y no exaltando el mal; no al morbo, no al amarillismo y no a la degradación humana.


4

27 de marzo de 2011

Legislativa ambiental ULISES VILLALBA

palabras de Jorge Carlos Ramírez Marín, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de e cumplieron 205 años del nacimiento de Diputados, en la celebración del nacimiento del Benito Juárez, la figura señera de una patricio. Urgió a reconciliar a México más allá de generación irrepetida. Acaso irrepetible. intereses partidistas, abandonando posiciones Una generación de hombres y de mujeres maniqueas y reduccionistas para dar paso a una Los problemas del PRI-DF, dispuestos y dispuestas al más grande de los idea en la que efectivamente puedan caber y igual que hace tres años. sacrificios al servicio de la Patria. competir, ahora sí todas las visiones. Dijo: ¿Patria? ¿Qué es la Patria? ¿Lo sabrán todos “Repensar y reconciliar a México pasa por cuantos deben saberlo? Tantos lo ignoran. La resolver las disputas entre entes privados, la HÉCTOR RIVERA TRUJILLO traicionan. Anteponen sus intereses a los todos. desconfianza entre los partidos políticos, el Patria, la propia sangre. Patria, nuestros padres escepticismo ciudadano y la incertidumbre ante L PROCESO ELECTORAL interno del y demás antepasados. Patria, los hijos en quienes un Estado de Derecho vulnerado. Todavía somos PRI en el Distrito Federal hizo que, nuevamente, los dos grupos de poder nos recreamos, en quienes vivimos y viviremos. capaces de tener instituciones, de construir juntos Patria, esperanza de mejor ser, de mejor estar, su rumbo, de llegar a acuerdos, de replantear el midieran fuerzas. Para empezar con la de mejor hacer; mejor vivir, mejor morir. futuro, de repensar y reconciliar México hoy, no inconformidad de algunos militantes del partido Patria simbolizada en una bandera, en un para el 2012, sino con una visión de México en el tricolor capitalino se logró suspender la elección escudo, en un himno que nos representan y nos 2050; no de una visión excluyente de partidos del Consejo Político que debería publicar la hacen presentes donde nuestros pies se planten. políticos, sino desde la visión de ciudadanos, todos convocatoria para la designación del presidente y secretario general del Comité Directivo. Sí, entre Juárez y hombres y mujeres de su con derechos y aspiraciones. PERO, ADEMAS, igual que en 2008, el grupo tiempo había discrepancias. El liberalismo mexicano “Más que nunca necesitamos sacar a la no es, no fue, uno solo. Había concepciones en República de sus vacilaciones y restaurarla. Como de diputados tricolores en la Asamblea Legislativa ocasiones diferentes sobre lo que el Estado era. en aquellos momentos críticos, la respuesta vino del DF se dividió y ahora quieren quitar a Israel Lo que debía ser. Pero se alcanzaron acuerdos. de la unidad de quienes creían en la República. En Betanzos como coordinador para que entre uno Fueron plasmados en las Leyes de Reforma y en la estos tiempos no debemos sacar a Juárez del del “grupo contrario”, que encabezan los Constitución de 1857. sepulcro y relanzarlo, sino revisar si en el país que legisladores Octavo West y Alicia Téllez. LOS JALONEOS están a la orden del día y, Con Juárez se alcanza la real independencia somos hemos desterrado los dogmas, hemos de México. Antes, la libertad pretendidamente eliminado los privilegios, hemos abolido cualquier hasta ahora, el diputado Leobardo Juan Urbina lograda a la separación del imperio, era una tipo de casta; si los mexicanos marchamos iguales Mosqueda es quien mantiene en suspenso la entelequia. La sujeción del espíritu por el poder frente a la ley, si la cumplimos y respetamos para decisión para que el grupo de West y Alicia Téllez hegemónico de su tiempo se materializaba en lograr nuestra armonía social y nuestra logren quitar de en medio a Betanzos. IGUAL PASO en la ocasión cuando hace tres múltiples candados que impedían el hacer pleno de coexistencia pacífica. la sociedad. “¿Cómo y en qué calidad queremos participar años se pretendía quitar al coordinador de los Juárez y su generación lograron acuerdos con en el concierto internacional? ¿Cómo conservamos cuatro diputados que tenía el PRI-DF en la los que comienza la modernización de México. recursos naturales mientras aseguramos el Asamblea. En esa bronca estaban los grupos Acuerdos como los de entonces se reclaman hoy progreso? ¿Con qué programas y con qué leyes fuertes del partido tricolor capitalino. Eso mismo para incorporar a nuestro país al mundo aseguramos que los mexicanos, en su diversidad, pasa ahora. PERO PARECE que los priistas chilangos ya desarrollado. alcancen la igualdad de oportunidades en el Por eso son dignas de tomarse en cuenta las desarrollo y, por ende, su felicidad? En la división, aprendieron la lección y buscan un “arreglo”, como en la confrontación no sea, para llegar al proceso electoral interno de su prosperará una nación para partido sin broncas en el recinto de Donceles y todos. En la idea de triunfar Allende. SEGUN TRASCENDIO la semana pasada, el aniquilando a los adversarios o manteniendo privilegios sobre grupo de la senadora María de los Angeles Moreno Año 18 No. 791 los demás no alcanzaremos este Certificación de tiraje, circulación concepto superior de Patria para todos”. y perfil del lector por El mensaje es claro. Es tiempo de asumir la responsabilidad de elegir el rumbo. r Lloyds International S.C.

S

Palíndromo

E

Adolfo Montiel Talonia D IRECTOR GENERAL Graciela M. Hernández SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN José Manuel López C. SUBDIRECCIÓN EDITORIAL Luis E. Velasco COORDINACIÓN INFORMATIVA Ma. Teresa Rodríguez GERENCIA ADMINISTRATIVA

Lic. Vanessa Castañeda S. GERENCIA DE PROYECCIÓN Y PRODUCCIÓN ACADÉMICA Juan Mora Nieto GERENCIA TÉCNICA Lic. José Guadarrama F. REPRESENTACIÓN JURÍDICA Patricia Larrañaga COORDINACIÓN SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS

José Emiliano M. Hernández Julio César López D IRECTOR DE PRODUCCIÓN ENCARGADO DE LA PÁGINA PERIODÍSTICA EN INTERNET José Reyes Chávez ASESOR ADMINISTRATIVO Antonio Salgado Quintero COORDINADOR DE CIRCULACIÓN Rafael Cienfuegos Lic. Vanessa García R. Socio de Prensa Unida GERENCIA DE RELACIONES de la República INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS

Edición

Mexiquense

Año 13

No. 656

Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: 57-40-39-90 y 57-40-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. 04-2008-050211350400-102. Certificado de Licitud de Título No. 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editories. Distribución: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Aldis en interior de la República.Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, México D.F. Tel. 53-55-67-02 Fax: 53-55-85-73. Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50

encontró a buen embajador (un exgobernador), quien entregó una propuesta de paz y el ofrecimiento de apoyar al diputado federal Cuauhtémoc Gutiérrez para que en las elecciones del 2012 pueda llegar a la Cámara de Senadores. SE BUSCA, además, que se apoye la candidatura de la diputada Beatriz Paredes a la Jefatura de Gobierno del DF, también en el 2012, y así todos juntos, formar un grupo sólido para la contienda electoral que se avecina, con la posibilidad de lograr mejores resultados, que si jala cada quien por su lado. TODO APUNTA a que puede ser una buena solución. Sólo que hay otros grupos de distinguidos priistas que también quieren, con justo derecho, participar, tanto en las elecciones internas de su partido como en las del 2012, y ahí es donde puede haber resistencia para aceptar las propuestas que deben formalizarse en el terreno político, con el diálogo como elemento principal para el entendimiento entre los priistas. MIENTRAS TANTO, en las sedes del PRI, tanto en el CEN como en la capitalina, se espera la decisión del líder nacional, Humberto Moreira, quien será, finalmente, quien ordene la fecha para publicar la convocatoria para que se realicen las elecciones del nuevo Comité Directivo. OJALA QUE los priistas defeños entren en razón y encuentren el camino de la armonía para caminar juntos y lograr recuperar algo de los espacios políticos perdidos desde el 2000, año cuando perdieron todo y, desde entonces, sólo se tienen que conformar con las curules plurinominales. TAMBIÉN LOS grupo de poder dentro del PRI-DF, que siguen siendo los mismos, deben entender que los tiempos cambian y las bases del partido quieren que sus candidatos no sólo sean “nacidos para perder”, sino que alcancen los objetivos políticos y lleguen a ocupar desde jefaturas delegacionales, diputaciones locales, lugares en la Cámara de Diputados y el Senado, la Jefatura de Gobierno del DF y, claro, lo más importante: recuperar la Presidencia de la República. ¿ENTENDERAN?, ¿cambiarán su forma de pensar y actuar?. Ojalá que así sea, por el bien de los priistas y los ciudadanos que creen en ellos. r

Urge a México reforzar educación e investigación: IPN RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN Hoy en día, el futuro de un país ya no está fundamentado en la explotación de los recursos naturales, sino en los jóvenes y en su capacidad para desarrollar innovaciones. Por ello, uno de los grandes retos de las Instituciones de Educación Superior de México es adaptarse a los cambios que marca el acelerado avance del conocimiento, la ciencia y la tecnología en sus diferentes campos. En opinión de la doctora Yoloxóchitl Bustamante Diez, directora del Instituto Politécnico Nacional (IPN), las naciones que más han evolucionado son aquellas que reforzaron la educación e investigación y, por tanto, se encuentran en mejores condiciones de desarrollo. En la inauguración del Tercer Congreso Internacional de Sistemas Computacionales y Electrónicos CISCE 2011, organizado por la Red de Computación del IPN, mencionó que en la era de la información lo único que está garantizado es que las cosas van a seguir cambiando y a una velocidad cada vez mayor, por lo que las instituciones educativas tienen que ir a la par de este proceso a fin de egresar profesionales actualizados, pertinentes y competitivos. Bustamante Diez subrayó que la realización de este congreso abre la posibilidad de un mayor acercamiento entre estudiantes y especialistas nacionales e internacionales de las nuevas tecnologías para compartir experiencia y conocimiento de frontera, lo cual repercute en una mejor formación. r


27 de marzo de 2011

5

México, energía eólica, la alternativa L UIS E. V ELASCO Y ÉPEZ Ahora que se sabe que la energía eléctrica producida con combustibles fósiles es altamente nociva porque degrada el Medioambiente, mata a los animales y provoca calentamiento climático y que luego de los desastres naturales de Japón que desencadenaron las explosiones en nucleoeléctricas, mismas que se han satanizado, México cuenta con enorme potencial para producir energías renovables, en general, suficientes como para cubrir su demanda. De acuerdo con el Atlas de Recursos Renovables Eólicos y Solares de México, se demuestra que pocas naciones en el mundo poseen la diversidad y la riqueza de México. Se trata de fuentes energéticas abundantes, limpias, que seguramente impulsarán el bienestar y el progreso de las nuevas generaciones en el territorio nacional. Una de las zonas de mayor potencial de energía eólica en el mundo, es nada menos que la del Istmo de Tehuantepec. De acuerdo con el referido atlas, la capacidad de México para producir este tipo de fluido es de 71 mil megawatts. Quizá a muchos, esa cifra no les diga mucho, sin embargo, para que la valoremos, es necesario decir que toda la capacidad instalada en México: La de nucleoeléctrica Laguna Verde, las grandes hidroeléctricas que se han construido en toda la historia del país, todas las plantas de ciclo combinado, todas las plantas termoeléctricas, incluso los generadores que hay ahora de viento, cuentan con capacidad instalada de 51 mil megawatts. Estos vientos de oro intangible que soplan fuertemente a 22 entidades federativas de México son suficientes para instalar parques eólicos de gran escala, con factores de planta superiores a 20 por ciento, lo que sin duda alguna es harto suficiente para contar

con buenos rendimientos, toda vez que Alemania, por ejemplo, tiene menos de 18. En la actualidad, únicamente existen como 500 megawatts instalados de de energía eólica, pero en breve crecerá, toda vez que en Tamaulipas se construye el parque eólico Los Vergeles, con capacidad de 161 megawatts; Grupo Bimbo anunció la construcción del Parque Eólico Piedra Larga, en Oaxaca, con capacidad de 90 megawatts, entre otros, dado que el gobierno del Presidente Felipe Calderón Hinojosa pretende alcanzar una capacidad instalada de 2 mil 220 megawatt para diciembre de 2012. Como si lo referido no fuera suficiente, hay que poner en relieve que el potencial de México para generar electricidad solar está muy, pero muy por encima de país que actualmente son líderes en la producción del fluido. En México, el promedio de irradiación solar fluctúa entre 5 y 6 kilowatts hora por metro cuadrado por día, que es hasta 70 por ciento mejor, 70 por ciento más alto que el que tienen los grandes desarrollos de aprovechamiento solar instalados en el orbe. Hay que citar que en Mexicali, se invierten 4 mil millones de dólares en un parque para producir energía solar. PUNTO ESCABROSO Poder del viento para una economía baja en carbón en México, es capaz de producir más de 50 mil empleos bien remunerados, toda vez que requerirá de mano de obra especializada, pero para ello se necesitan realizar inversiones por 36 mil millones de dólares. Además, las compras nacionales en esta industria serán de, al menos, 12 mil 400 millones de dólares en los próximos años. Además, a finales de 2024, se tendría una derrama económica anual

México cuenta con la suficiente energía eólica para satisfacer la demanda eléctrica.

de ese rubro, derivada de sueldos y salarios, de 183 millones de dólares a valor presente. Tampoco hay que olvidar que la generación actual de energía eléctrica con combustibles fósiles produce alrededor del 44 por ciento del dióxido de carbono (algo así como 403 millones de de toneladas) que su a vez, provoca el cambio climático global. NO, A LA ENERGÍA NUCLEAR El gobierno federal, a través de la Comisión Federal de Electricidad y la Secretaría de Energía, cuenta con amplios proyectos para construir varias nucleoeléctricas más en México para el 2024, lo cual es apoyado por una parte del sector académico, diputados y senadores, sin embargo, son más lo que están en contra. Las ONG’s afirman que para producir un kilowatts hora de energía nuclear sólo se generan unos 60 gramos de gases de efecto invernadero (GEI's) contra 900 de uno de carboeléctrica, pero no es suficiente para olvidarse que aún no se domina el poder nuclear, por lo tanto, hay que recordar a Chernobyl, la sequía de Francia que estuvo a punto de detonar sus nucleoeléctricas y ahora el caso de Japón.

COSTO DE PRODUCIR UN MWH EN MÉXICO EN 2010 *Diesel, 9,806.28 pesos *Vapor, 1,714.82 *Nuclear, 1,336.52 *Termoeléctrica, 1,175.67 *Eoeléctrica, 982.34 *Turbogás y ciclo combinado, 923.31 *Carboeléctrica, 853.13 *Hidroeléctrica, 687.88 *Geotermoeléctrica, 488.85. UTILIDAD DEL ATLAS DE ENERGÍAS RENOVABLE *Cuantificar volúmenes de energía que pueden aportar fuentes eólicas y solares al Sistema Eléctrico Nacional *Contar con información estratégica en los tres órdenes de gobierno, para mejorar la planeación de proyectos orientados al aprovechamiento de recursos renovables *Orientar las inversiones hacia zonas con mayor potencial de generación energética a partir del viento y del sol *Dar renovado impulso a la investigación, innovación y desarrollo de energías verdes *Cumplir metas de producción de energía limpia plasmada en la Estrategia Nacional de Energía y que se orientan a alcanzar el 26 por ciento antes del año 2012, de energía renovable en nuestro país, de todo el suministro eléctrico SUPERFICIE DISPONIBLE PARA GENERAR EOELECTRICIDAD *23’375,000 hectáreas, en total *2’337,500 hectáreas con factores de planta superiores al 20% *Con el 10% del área total se puede producir 71,000 MW *Hay un área más chica con factores de planta superiores al 30% para producir 11,000 MW r


6

27 de marzo de 2011

Vida y Salud Naturales

Salud y alimentación

Decálogo nutricional de especies marinas

Comentarios: jm_lopezcastro@prodigy.net.mx jmlopezcastro@gmail.com http://angelfire.com/space/vidaysalud/index.html http://vidaysaludnatural.blogspot.com

Nutrición humana

Dieta hipocalórica La obesidad en edades avanzadas está relacionada con cambios vasculares que provocan el endurecimiento arterial, el cual deriva en enfermedades cardiovasculares y mortalidad, sostiene Ana Laura Dengo Flores, médica especialista del Laboratorio de Fisiología Humana Integral del Instituto Politécnico de Virginia, EU. Dengo Flores presentó esta investigación en el reciente concurso Premio Panamericano Bimbo 2010 sobre nutrición, ciencia y tecnología de alimentos y fue uno de los galardonados. Bajo el título: Pérdida de peso y mejoría en la rigidez arterial de adultos con sobrepeso y obesidad, la investigadora comprueba en este estudio que la reducción de peso moderada por medio de una dieta hipocalórica, es decir baja en calorías, reduce la rigidez arterial en personas adultas y en adultos mayores, con sobrepeso u obesidad. Es una gran contribución, ya que se demuestra que con cambios en el estilo de vida es posible revertir la rigidez cardiovascular sin utilizar medicamentos. r

Los litorales de México cuentan con más de 300 especies de pescados y mariscos comestibles –disponibles más de un centenar en Cuaresma— que tienen un alto valor nutritivo. Son rica fuente de proteínas, bajos en calorías y proporcionan amplia variedad de vitaminas y minerales, aseguró el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Ramón Corral Ávila. Precisó que son de fácil digestión y complementan favorablemente las proteínas cotidianas aportadas por otras comidas de origen animal o vegetal. Sus proteínas contienen todos los aminoácidos esenciales necesarios para el mantenimiento corporal, que previenen trastornos articulares, óseos y bocio, entre otros. En el pescado se encuentran los nutrientes implicados en el crecimiento y desarrollo: proteínas, ácidos grasos Omega-3, calcio, hierro, zinc, yodo, vitaminas del grupo B y vitaminas A, D y E; el tipo de grasa que abunda en los peces azules protege al corazón y las arterias. r

De la tradición nacional

Salud en Primavera

Aceitilla

Fiebre del heno

Nombre científico: Bidens odorata Cav. Familia: Composita. Hierba que mide de 10 a 80 cm de altura con tallos angulosos color púrpura. Sus hojas suelen estar divididas en cinco pequeños fascículos. Sus cabezuelas son parecidas a la margarita. Los frutos son largos y angostos, color café o negro. Originaria de México y Guatemala, crece en climas cálido, semiseco, seco y templado, es una maleza de terrenos de cultivo, asociada a bosques tropicales perennifolio y matorral xerófilo, bosque de montaña y de encino, pino y mixto. En Veracruz, se usa para tratar diversos desórdenes del aparato digestivo, como diarrea, vómito, dolor e infección estomacal, pero son diversas las aplicaciones medicinales que tienen las hojas administradas por vía oral. Se utilizan contra la ictericia, en sabañones, como tranquilizante y antipiréticas. Además, para curar la enfermedad cultural, denominada "asombro", causada "por los difuntos, cuando se roban el espíritu de una persona y después ésta cae enferma", caracterizada por pesadez en el cerebro, uñas moradas, dolor de huesos, mucha tristeza, rostro amarillo y pérdida del apetito. Al igual que en el susto, el enfermo duerme mucho, principalmente al medio día. Un síntoma especial es "estar cargando al difunto", esto es, tiene la

sensación de cargar algo muy pesado. Para tratarlo, el curandero lo baña siete veces con huele de noche (Cestrum nocturnum), aceitilla (Bidens odorata), mosote amarillo (Melampodium divaricatum), aguacate oloroso y ajo (Allium sativum). Se prescribe la aceitilla en otras alteraciones orgánicas como dolor de huesos, de cabeza y de riñón, para heridas, diabetes, mal de orín, anemia, irritación de la piel y caída del cabello. Se le atribuyen propiedades antitusivas, antiinflamatorias, catártica y hemostática. Es de calidad caliente, según la Medicina Tradicional Mexicana, cuya función es sólo cultural. r

La rinitis alérgica o fiebre del heno es una reacción alérgica al polen. Los síntomas suelen ser congestión y goteo constante de la nariz, estornudos, lagrimeo y picor en ojos y nariz. Puede ser estacional, habitual en Primavera, que es cuando más abunda el polen, o crónica, si se manifiesta todo el año. Para tratarla, la homeopatía ofrece ofrece Allium Cepa, Pulminum Histaminum, Pollen y Euphrasia Officinalis. Para los naturistas el problema no es el polen, polvo o animales, sino que el organismo está desequilibrado por estrés, mala dieta, sistema inmunológico bajo y reacciona de forma desproporcionada ante sustancias que en sí son inofensivas. Algunas personas observan que cuando están estresadas o cansadas se les desencadena la rinitis alérgica, ya que eso debilita el sistema inmunológico. En este caso se debe descansar y hacer más ejercicio físico para fortalecerlo. Si hay una relación con el uso reiterado de antibióticos se debe consultar al médico sobre la posibilidad de tomar preparados con "flora intestinal" del tipo Acidófilus, Bífidus, etc. El yogur y el kéfir también lo contienen, el lavado nasal, técnica milenaria hindú, es muy eficaz, ya que limpia la nariz y fosas nasales de mucosidad, partículas de polen, estimula una zona, que al igual que la planta del

pie, es refleja del organismo y actúa como masaje estimulante general. También se utiliza el lavado nasal de agua tibia con una pequeña cantidad de sal marina sin refinar. Su uso continuado mejora estos síntomas o caminar descalzo (pero bien abrigados) cada mañana sobre el rocío del pasto unos 10 minutos. Luego, en casa se lavan los pies y se calza para recuperar su temperatura. Alimentación.- Como norma deben evitarse alcohol, exceso de sal, fritos, mariscos, alimentos muy refinados y que contengan aditivos químicos; en cambio, aumentar verduras, frutas, alimentos integrales y leches vegetales, beber agua, infusiones y zumos de zanahoria, apio, remolacha, pepino y perejil. r


27 de marzo de 2011

Let's Play Rock MARTHA M.S.

¿

JULIO CÉSAR LÓPEZ ZAMORA ¿Virus?, datos sobre Fez y el último contenido extra para ME2.

E

sta semana, me preguntaron qué es un virus informático, porqué existen y qué precauciones hay que tener al respecto. Comienzo respondiendo que la palabra “virus” se utiliza de forma generalizada, aunque esto no es correcto, ya que también existen otros programas maliciosos como son los gusanos, troyanos, rootkits, spyware o adware. Explicaré de forma breve cuál es la diferencia de cada uno de ellos. Los virus por definición, son programas maliciosos que pueden copiarse a sí mismos e infectar una computadora, ya sea a través de conexiones de red, memorias USB, CD’s, DVD’s o los extintos diskettes. El objetivo puede ser, desde mostrar un mensaje o una broma, hasta dañar o borrar archivos específicos o de sistema. Por otra parte, los gusanos pueden copiarse a sí mismos y enviarse con o sin autorización del usuario a otras computadoras ya sea a través de una red local o de internet, el objetivo es consumir los recursos de la red para saturarla o algo peor, como llevar un código que podría instalar una puerta

Depre

Para un hombre de alto coturno

Separación vieja, noticia nueva

Recuerdan a los White Stripes? Es (fue) una banda formada por Jack y Meg White, que retoma el sonido del rock de garaje, compartieron con el mundo seis discos a partir de su formación en 1997, aunque su fama inició con su tercer disco White Blood Cells (2001) y Elephant (2003). Dicha banda anunció un descanso temporal en 2007, debido a diferencias artísticas, o más bien Jack White sentía que la banda no le estaba dando para más (según algunas de sus declaraciones del momento). La separación se convirtió en una larga espera por noticias, Jack se dedicó a explorar nuevas bandas, y probar otros estilos. Así surgieron The Raconteurs y The Dead Weather; mientras que de Meg no se supo mucho, no parece haber surgido ningún proyecto alterno. A la par del éxito que estas bandas adquírian, en especial de Raconteurs, los White Stripes trabajaban en la película Under great White northern lights; proyecto que inició en el 2007 y tomó tres años en ver la luz del sol. Finalmente, con la película terminada, Jack White anunció la separación definitiva de la banda; esta ocasión no dio muchas explicaciones más allá de que la banda ya no fluía como antes, que le era difícil sentir que avanzaba musicalmente y pues que era mejor cada quien por su camino. La prensa aprovechó para “medirle el agua a los camotes” y saber qué pasaría con Meg White;

Don

VÍCTOR MANUEL LÓPEZ WARIO

M Jack White

pero el guitarrista dejó muy claro que no sabe nada de ella y que espera no tener noticias. Lo que sí hizo fue promocionar su nueva idea de negocio: una tienda de discos móvil; misma que venderá productos del sello discográfico de su propiedad: Third Man Records. La tienda ya realizó su primer viaje, se presentó en el festival South by Southwest que se lleva a cabo cada año en Austin, Texas. Festival que por cierto Jack White detestaba de adolescente y juró nunca presentarse, pero debido a las letras chiquitas del contrato tuvo que subir al escenario, tocar y finalmente percatarse que no tenía nada de malo; de hecho, hasta cariñito le agarró al festival. r trasera, para así tomar control de la computadora infectada. Esto es muy peligroso ya que, la computadora en cuestión podría ser usada para realizar ataques a otras equipos. Un troyano es un programa que aparenta hacer algo inocuo, por ejemplo, supongamos que entramos a una página que promete regalarnos unas postales si instalamos un programa específico, al hacerlo, podría suceder que ese programa capture nuestra información, por ejemplo, datos de una tarjeta de crédito o, al igual que un gusano, convierta nuestra computadora en un “zombie” que estaría al servicio de alguien más para atacar otros equipos. Rootkit, es tal vez uno de los más peligrosos, ya que, este tipo de programas logran acceso a la computadora de tal forma que se mantienen ocultos por mucho tiempo ya que gozan de más privilegios que un usuario normal, con eso, el atacante puede tomar control completo del equipo y saber en todo momento qué ocurre. El spyware, como su nombre lo indica, es un programa que espía qué tanto haces, podría, por ejemplo, estar monitoreando qué páginas visitas y alterando el funcionamiento del navegador para “sugerirte” sitios que bien podrían ser fraudulentos. Por otra parte, el adware, si bien, no siempre se considera como un virus, puede llegar a ser molesto, ya que su objetivo es mostrarte publicidad, algunos programas usan este sistema para seguir siendo “gratis”, pero, en ocasiones, la publicidad mostrada puede ser muy invasiva, por ejemplo, ocupar gran parte de la pantalla y no permitirte saltártela o cerrarla. Ahora bien, la mejor arma para evitar contagiar a nuestras computadoras, sobre todo, si tenemos Windows (en cualquiera de sus versiones), es tener sentido común, no instalar nada que nos llegue por correo sino lo hemos solicitado, tampoco creer que un programa que normalmente costaría mucho dinero nos puede salir gratis si instalamos algo extra. También es bueno tener cuidado al entrar a

i respeto por usted, señor profesional de la comunicación, merma; ya ni cuento la reiterada muletilla del “bueno” en cada reporte, el uso inútil del comparativo —alguna vez recomendado por Dashiell Hammett y Raymond Chandler en la redacción de las “novelas negras”—, ni la salida cómoda del destructor de los tiempos verbales: el gerundio Irrita al entendimiento la ejemplificación inadecuada mediante la segunda persona del singular y su protagonismo exacerbado a la par de la constancia interrogante del ¿no? y su afán dignificante con la aclaratoria de “la verdad…” Abra usted un diccionario —escolar, cuando menos— y asiente en su lenguaje que registrado no es un sinónimo de sucedido, acaecido; que radical no significa opositor ni extraordinario y que al calificar su decir con el término de “honestamente” lo que en realidad desea manifestar es la veracidad del hacer o del ser, porque la honestidad es un renglón del hablar y el actuar y que —junto a ello— en la proclama de la humildad subyace la irrefrenable soberbia. En las páginas de ese rudimentario instrumento de la síntesis del saber humano encontrará que es una aberración transformar en infinitivo el vocablo dable en los asuntos de la música (instrumentar = orquestar), angustiante para todos menos para usted, y que, al extraer la idea fundamental, lo que quizá deseaba decir era implantar, imponer, crear, generar… , que verbalizar sustantivos y sustantivar verbos es labor barroca cuya exigencia es al talento, y que, bajo las pocas luces de su reducido lenguaje, accesar no es lo mismo que ingresar, anglicismo detestable en todo mal instruido en lengua propia

7

al que le hace falta el perfume ajeno en procura de un lucimiento ante la multitud la cual lo considera guía intelectual, y, si así lo dijo “el señor” es lo correcto a tomar por uso. Ahora a los vocablos “quién”, “qué”, “cómo”, “dónde”, “cuándo”, “cuál” les da igual pronunciación sin considerar la valía propia de pronombre relativo o indeterminado, si es en uso de su forma de interjección copulativa, ilativa, condicional, causal, si es interjección o adverbio de lugar o de tiempo, cada una de ellas en su forma interrogativa, dubitativa o admirativa. Porque a usted, pese a los esfuerzos de Freud, en su confusión entre “b” y “v”, le da lo mismo la palidez que el impulso sexual (lívido y libido) y siempre en busca por definir la torpe valorización de su escala, exige a los superlativos llenar su medianía: plus, súper, híper, mega y demás engendros de su incapacidad discursiva. Señor lector y testimoniador de las noticias —y alcanza a redactores de la publicidad—: al género lo marca el artículo y no la herencia de una era que ahora desprecia, ni los decires y frases de ex encumbrados. Acuerde usted todo lo a usted benéfico en exclusivo Restaurante sin reducción ni acento distante al valor de la lengua y, hasta donde le permita su anglófila cultura, piense, columbre, considere, no insista en asentar de eventual lo programado y no defina su valía intelectual mediante la palabra determinante para el conocimiento infundado: creo, porque acá, la runfla considera que usted es de esos pocos personajes nacionales cuya instrucción le exige un lenguaje superior mostrado en el uso correcto y el entendimiento de que cada palabra representa un valor específico y propio… y, si en algo respeta la pluralidad ciudadana, deje tranquila a la Idea Superior, ya que antes de un “primero Dios” el esfuerzo personal es requisito y en el uso diario, el “Originador del todo”, el “Supremo Hacedor”, el “Arquitecto del Universo”, etcétera, dividido a beneficiar entre dos o más bandos en pugna, ante el resultado, sólo uno de ellos clamará un huero “Gracias a Dios”. Pero tampoco sea esto un agobio inconmensurable: es sólo una parrafada de un terco a un necio y usted entiende de sobra que tales definiciones no significan lo mismo. r

Oleaje nocturno. Acrílica sobre cartulina. 35.5 x 12.5 centímetros.

ciertas páginas… ustedes saben, aquellas que suelen tener fotitos de chicas buena onda. Y sobre todo, tener un antivirus, ya sea de los gratuitos o de paga, actualizado, de hecho, muchos programas de este tipo, todos los días se conectan a sus respectivos sitios para mantenerse al día. Eso sí, para gustos, los colores, hay muchas marcas conocidas, como son Panda Antivirus, AVG, Eset, Kaspersky, McAfee, Norton, etc. Por otra parte, los sistemas operativos como Mac OS X o Linux, si bien no son inmunes a amenazas, estas son menores o casi inexistentes, de todos modos, el sentido común de no instalar cualquier cosa o abrir cualquier archivo que nos manden, también se aplica. Pasando a otro tema, Fez es un intersante juego de plataformas en 2D con un toque muy especial y es que, los escenarios pueden rotar para ir revelando partes que estaban "escondidas",

todo esto acompañado con unos gráficos retro muy bonitos, pero, para muestra un botón, aqui les traigo un video del juego: http://vimeo.com/ 21082507 Fez está siendo desarrollado por Polytron para la consola Xbox 360, se espera que se ponga a la venta durante este año. Mass Effect 2 se despide con un último complemento, que será "Arrival", una misión de rescate, donde deberemos localizar a un agente encubierto que ha estado investigando y reuniendo información sobre los peligrosos Reapers que tanto daño han hecho a las colonias humanas de la galaxia. Este complemento, se pondrá a la venta esta semana, con un costo de 560 MS Points / 560 Bioware Points o $6.99 dólares, dependiendo si lo compran para Xbox 360, PC o Playstation 3. Mass Effect 2 es un juegazo, yo lo terminé dos veces seguidas y lo recomiendo ampliamente. r


8

27 de marzo de 2011

ConectArte LUIS E. VELASCO YÉPEZ

Coordinación: Graciela Montiel H. gracielam@miambiente.com.mx

IMPULSO A LA LECTURA Se crearán 1,740 Libro Clubes, --se agregan a 400 existentes-- formados a partir de los Comités Vecinales capitalinos, que iniciarán con un acervo semilla de 70 libros, adquiridos con el apoyo de la Cámara Nacional de la Industria Editorial, para préstamo en las colonias, barrios y pueblos de las 16 delegaciones del Distrito Federal, que iniciarán actividades la próxima una semanas. Esto, luego de que las secretarías de Cultura y de Educación del Distrito Federal, encabezadas respectivamente por Elena Cepeda de León y Mario Delgado Carrillo, firmaran un convenio de colaboración, con la Cámara Nacional de la Industria Editorial como testigo de honor. La Secretaría de Cultura se encargará de seleccionar libros que integrarán el acervo, así como de capacitar a responsables de estos centros de lectura, lugares que operarán bajo el mismo reglamento que los existentes en la ciudad. Cepeda de León indicó que la dependencia que encabeza organizará eventos, congresos, foros, seminarios, encuentros, conferencias, ferias, mesas redondas, talleres, clubes de lectura y campañas de fomento a la lectura y el libro, así como actividades recreativas, artísticas y culturales conexas, en los diferentes espacios públicos; entre estos eventos se llevará a cabo el 5º Gran Remate de Libros, del 16 al 23 de abril en el Auditorio Nacional, donde las editoriales ofertan diversos títulos a bajo costo. Por su parte, Delgado Carillo, aseveró que para enfatizar los esfuerzos de fomento a la lectura realizados por ambas dependencias, se desarrollarán actividades conjuntas, como publicación de ediciones o reimpresiones de obras representativas de escritores nacionales y extranjeros, y adquisición de libros bajo las mejores condiciones de venta en el mercado, para distribución gratuita entre la población. Otro de los compromisos del acuerdo es promover la creación literaria en los distintos niveles educativos y sociales, por lo que se invitará a los ciudadanos a escribir las historias de su barrio, pueblo y colonia, con el fin de imprimir los mejores textos y distribuirlos. Carlos Espino, director General de la CANIEM, resaltó que este acuerdo contribuirá al fomento de la industria editorial, por lo que agradeció el esfuerzo de dependencias y se comprometió a conseguir mejores precios para la adquisición de los ejemplares que se integrarán al acervo de los Libro Clubes.

Apuntes Agua (IX)

En México, ¿cuánta agua tenemos? PERIPLO CULTURAL FESTIVAL CULTURAL ZACATECAS. Plaza de Armas, plazas, plazuelas, teatros y museos, en total serán 25 escenarios que albergarán 350 presentaciones o acciones del XXV Festival Cultura Zacatecas 2011, que se llevará a cabo del 16 al 30 del venidero mes de abril en 21 municipios de la entidad federativa. Así lo anunció el gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, quien agregó que en esta celebración que conjuga música, teatro, danza, arte, gastronomía, presentaciones de libros, entre otras. José Carreras, Air Supply, Tania Libertad, Jarabe de Palo, Raphael, José Fors, Ignacio López Tarzo, serán algunos de los artista que conforman el cartel. Como parte de este festejo zacatecano destaca el homenaje al pintor Rafael Coronel por sus 80 años de vida. Cabe señalar que su obra El Tustán y la Niña de Jerez será la imagen del cartel conmemorativo del festival. Durante las dos semanas que dure el festival, se contará con la participación de más de mil 500 artistas, además de que se espera una afluencia superior a 350 mil visitantes nacionales y extranjeros. BOICOTEARON A CANAL 40. Quien encabezó esta acción fue Lorenzo Servitje, con la finalidad de no se denunciaran los crímenes de Marcial Maciel, fundador de Legionarios de Cristo. Así que de represente, los recursos dejaron de llegar y se tuvo que cerrar. Así lo dijo Carmen Aristegui que prácticamente tuvo un estacionamiento medio lleno (cuestión de enfoques) en la presentación de su libro Marcial Maciel. Historia de un criminal de 250 páginas y costo de 249 pesos. La gente llegó a la librería El Sótano, sucursal Quevedo, para ver y escuchar la presentación, y de inmediato era enviada al estacionamiento, donde por un rato nos pegó duro el sol. José Barba y Alberto Athié, dos enormes versados en temas religiosos. Ellos terminaron diciendo que Juan Pablo II y Benedicto XVI encubrieron

Aunque los 476 km 3 son el balance nacional, la realidad es que dentro del país existen diferencias muy grandes en cuanto a la disponibilidad de agua. La mayor parte de la zona centro y norte del país es árida o semiárida y recibe poca lluvia; los estados norteños que abarcan cerca del 50% de la superficie del país apenas reciben el 25% del total de lluvia. En contraste, los estados del sur-este: Chiapas, Oaxaca, Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Veracruz y Tabasco, que representan 27.5% del territorio nacional reciben casi la mitad (49.6%) del agua de lluvia. Baja California Sur es el estado que recibe en promedio menos agua de lluvia en nuestro país y Tabasco el más lluvioso; para ponerlo en términos más ilustrativos, un metro cuadrado de terreno en Baja California recibe en promedio 13 veces menos agua de lluvia cada año que una superficie equivalente en el estado de Tabasco. r

Mexico tiene contraste, a la izquierda, Baja California Sur, a la derecha, Tabasco.

Fuente: Semarnat. ¿Y el medio ambiente? Problemas en México y el mundo. Semarnat. México. 2008

los crímenes de Maciel. La gente que se dio cita en el estacionamiento, incluyendo mujeres con niños en brazos, aplaudieron a la destacada y valiente periodista. Al final de la presentación, decenas y decenas de individuos entraron a la librería a comprar el libro para que la Aristegui se los dedicara. Resultó todo un éxito. DRAMATURGIA NOVEL. Si le interesa lo nuevo, los dramaturgos jóvenes, entonces le recomendamos que vea la puesta en escena Lizzie Borden que aborda el parricidio. Esta pieza forma parte del III Ciclo Ópera Prima que se presenta en el Centro Cultural Helénico. Lizzie Borden de Lucía Leonor Enríquez se presentará todos los miércoles a las 20:30 horas, del 23 de marzo al 11 de mayo, en el foro La Gruta del referido centro. También acudí al estreno de algo que

se llama Hitler en el Corazón, escrita y dirigida por Noé Morales. La gran mayoría no le entendimos un ápice. Además de que únicamente nos dejaron ver dos de los tres capítulos, pero con lo que ví, me invité a no verla nunca, jamás. Pero si usted quiere experimentar en carne propia, le informamos que se presenta jueves y viernes a las 20 horas; sábado, 19 horas; domingos, 18; del 25 de marzo al 17 de abril, en el Teatro El Galeón. Esta pieza forma parte de lo que es el afamadísimo Festival México del GDF. Por cierto que este 28 de marzo, se celebra el Día Mundial del Teatro y hasta donde sabemos no se le festejará con bombos y platillos. Por ahí la Secretaría de Cultura del GDF anunció una reunión taller de críticos de la materia. Fuera de eso, nada. Quizá muchas instituciones lo celebren después. r


27 de marzo de 2011

Confeti

Coca-Cola México, líder en cuidado del agua RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN

MARTHA M.S. San Patricio Seguramente notaron que el pasado jueves, 17 de marzo, algunas calles y principalmente los pubs (cantinas estilo irlandés) se llenaron de verde y de mucha cerveza. Pues bien, esto se debe a la celebración del patrono irlandés: San Patricio. Originalmente, la celebración era una fiesta religiosa por lo que todas las tabernas cerraban ese día, pero en 1903 consiguieron hacerla fiesta pública, con la finalidad de dar a conocer un poco de la cultura irlandesa en el mundo. Tomando como causa que en el año de 1762 soldados irlandeses marcharon a través de la ciudad de Nueva York, se dio origen al tradicional desfile irlandés;

mismo que se lleva a cabo en otras partes del mundo, principalmente Reino Unido, Argentina y Canadá. La fiesta en Inglaterra no sólo se hace el 17, son siete días de fiesta sin parar, de mucho verde en las calles, de desfiles; este año, a pesar de que Inglaterra está pasando por una de sus peores crisis debido al paro colectivo, "tiraron la casa por la ventana" para recibir a más de un millón quinientos mil visitantes. La fiesta se trata de exaltar cuatro símbolos principales de la cultura irlandesa: la cerveza, el santo Patricio, el trébol y el Leprechaun (el famoso duende con muchas monedas de oro); pero evidentemente cada uno de estos simbolismos tienen su propia historia y trasfondo; quizá más adelante podamos platicar de esto. ¡Salud! r

Unen esfuerzos en apoyo a la Monarca

De 2005 a la fecha, la Alianza WWFTelcel ha reforestado directamente más de 491 hectáreas de bosques y ha apoyado la reforestación de 3 mil 900 hectáreas más en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, en cuyos bosques se han plantado más de 5 millones de árboles de especies nativas, como oyamel y pino, los preferidos de las Monarca. La Alianza citada y sus socios en conservación, entre otros, Altos Hornos de México (AHMSA), Yves Rocher y S. C. Johnson, contribuyen con la producción de 541 mil árboles, con los

que se reforestaron las 491 hectáreas. Estos árboles son producto de la instalación de una red de ocho Viveros Forestales Comunitarios en siete propiedades agrarias, donde se producen 1.5 millones de árboles con la participación de la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Además, la Alianza WWF-Telcel apoya el monitoreo de la cobertura forestal de la zona núcleo de la Reserva y de las colonias de mariposas, mejoramiento turístico y labores de inspección y vigilancia, como el equipamiento con

9

Ante el reconocimiento de que el agua es indispensable en el desarrollo de ecosistemas saludables, comunidades, empresas, agricultura y el comercio, CocaCola México realiza acciones para reducir el consumo del líquido empleado en sus bebidas y procesos de producción, reciclarlo y restituirlo a la naturaleza y las zonas donde opera. Al 22 del presente mes, fecha en que se conmemoró el Día Internacional del Agua, la empresa reportó que regresa a la Naturaleza el 90 por ciento del 0.0008 por ciento de la disponibilidad media de aguas subterráneas del país que consume, y su compromiso es llegar al 100 por ciento mediante la aplicación de diversas iniciativas y programas. Así como el agua es fundamental para la vida, para Coca-Cola es el principal ingrediente de sus productos, de ahí el interés y preocupación por dotar a sus plantas de la tecnología adecuada para el ahorro, reciclaje y restitución del vital

líquido. Por otra parte, desarrolla el proyecto más importante que empresa alguna lleve a cabo en México: el Programa Nacional de Reforestación implementado en 2008 y mediante el cual se han plantado 20 millones de árboles, restaurando 21 mil hectáreas de bosques y áreas prioritarias en las principales cuencas de 23 estados. Además, está el Programa de Cosecha de Agua que consiste en un proyecto de “tinas ciegas” y otras obras destinadas a captar agua de lluvia para su infiltración al subsuelo. A la fecha, se cuenta con 185 mil “tinas ciegas” en los estados de México, Tlaxcala y Puebla en las que se capta anualmente un millón 250 mil metros cúbicos. Coca-Cola es la única compañía de bebidas en el país que trata el 100 por ciento del agua residual de sus procesos, reutilizándola en áreas verdes, lavado de patios y transportes, y una parte importante la dona a los municipios donde tiene presencia para el riego de parques y jardines públicos. r

Apoyan escuelas por labores recolectoras de empaques Kraft Foods México anunció una nueva alianza con TerraCycle, la compañía encargada de la reutilización de empaques usados, que recolecta aquellos empaques difíciles de reciclar para transformarlos en productos económicos y amigables con el Medio Ambiente. Ambas empresas pusieron en marcha el primer programa de reutilización de empaques en México, a través del cual escuelas y organizaciones sin fines de lucro podrán inscribirse y recibirán una remuneración económica por cada sobre usado de Tang que haya sido recolectado. Esta sociedad previamente se estableció en Norteamérica. El programa educará a la población sobre la conservación del Medio Ambiente y proporcionará recursos financieros a escuelas y organizaciones sin fines de lucro participantes para poder ser utilizados en beneficio de la comunidad. El programa combina el ideal de un negocio global preocupado por el Medio Ambiente y apoya a las comunidades participantes. Las Brigadas TerraCycle han movilizado a más de 37 mil personas a eliminar el concepto de basura, mediante la participación en sus programas gratuitos de recolección. Para formar parte del programa deberás inscribirte como Brigada en las páginas de Internet de TerraCycle o Tang (www.terracycle.com.mx o www.tang.com.mx) y convocar a la comunidad para recolectar los sobres

usados de Tang. Posteriormente, TerraCycle y Tang pagarán 0.25 centavos en moneda nacional por cada sobre de Tang recolectado y enviado y cubrirán los gastos de envío de los sobres recolectados a través de guías prepagadas de mensajería para hacerlos llegar a la planta de tratamiento de TerraCycle en México. r

radiocomunicación a 23 brigadas de vigilancia comunitarias, que se encargan de proteger la Reserva que alberga más de 132 especies de aves, 56 de mamíferos, 423 de plantas vasculares, y especies endémicas como el ajolote (Ambystoma rivulare) y la salamandra

(Pseudoeurycea belli). Sus bosques generan agua para centenares de miles de personas de la región y abastecen a una buena parte de la Ciudad de México, a 8 municipios del Estado de México y a la ciudad de Toluca. r


10

27 de marzo de 2011

Chismes, espectáculos y algo más... * Muere Elizabeth Taylor * “Especialista”, la Paris Hilton * Shakira, en el Tajín * Más lugares para acampar. PATY LARRAÑAGA

de agua “Perrier” cubiertas con cristales Swarosky y muchas flores rosas en su vvv La actriz estadounidense habitación, también un blackberry torch con Elizabeth Rosemond Taylor, nacida en teclado físico y pantalla táctil con Londres de padres emigrantes incrustaciones de los mismos cristales. “La norteamericanos, que dejó una huella nena” llegará México el próximo y tendrá imborrable en la historia del cine, falleció una conferencia de prensa para promover el miércoles pasado. Su éxito y su línea Shoes Collection. Según ella, desgracia comenzaron con el séptimo convivirá con sus fans en una tienda arte, el cine, cuando en una filmación del sur de la ciudad el martes y digo, cayó de un caballo y se lastimó la según ella, porque este tipo de gente columna, lo que la llevó a sufrir en no se te acerca a cinco metros y la su vida 38 operaciones que, por una verdad no sé ni para qué la invitan. A cosa u otra, le causaban problemas mí se me hace tan intrascendente, relacionados con este golpe, ¡vaya tan tonta, rica sí, pero ella no hizo la hasta un tumor cerebral¡. Su lana, es de su abuelo, ni siquiera de nombre, según el New York Times, su papá y bonita pues a mí tampoco fue sinónimo de glamur, belleza y se me hace y luego traen ese tipo de elegancia. Falleció en el Cedars-Sinaí gente para que venga a hacernos Medical Center, de Los Ángeles, Elizabeth Taylor, en su groserías, como la desagradable de donde había sido hospitalizada hace famoso papel de Jennifer Aniston que la visita pasada Cleopatra. seis semanas. La noticia fue dada a se ofendió por un regalo que le hizo conocer por su publicista, Sally Morrison, quien señaló un fan y se lo aventó. La ventaja fue que muchos se que la muerte de la actriz, quien tenía 79 años de dieron cuenta y se cayó del pedestal donde muchos la edad, se debió a complicaciones por insuficiencia tenían. Una cosa es el papel que representan y otra cardiaca. Nació el 27 de febrero de 1932, en la clase de gente que son y Paris Hilton no es una Hampstead, Londres, Inglaterra. Apareció por primera “perita en dulce”. vez en la pantalla cinematográfica a la edad de 9 vvv Lo bueno es que Shakira viene a la años. A los 14, intervino en otras como El coraje de Cumbre Tajín, en el 2012, para que ofrecer un Lassie y Mujercitas, pero fue en los cincuenta cuando concierto y que conozca la cultura totonaca, "cuando comenzó su larga carrera que incluye filmes como Shakira vino a Veracruz (2007) con la fundación que Cleopatra, ¿Quién teme a Virginia Woolf?, Gigante y tiene, le informamos sobre la escuela de los niños El árbol de la vida. Obtuvo su primer Óscar a mejor voladores y trabajos que hacemos con los niños actriz, por su actuación en Una mujer marcada, veracruzanos y se mostró muy interesada", comentó realizada en los años sesenta. Luego fue nominada Salomón Bazbaz Lapidus, director general de la por cuatro años consecutivos. A lo largo de su carrera Cumbre Tajín. Dijo que Shakira no ha podido venir a obtuvo también el Globo de Oro, el BAFTA y el David este evento, pero cree que después de todo lo que ha de Donatello. Fue condecorada por la reina Isabel II sucedido con Bosé, pronto querrá venir, ya que el de Inglaterra como Dama Comandante del Imperio éxito y la satisfacción que causó en el cantante Miguel Británico, por lo cual recibía un trato semejante a Bosé su visita al Tajín el pasado 19 de marzo, en el Sir. Recibió también, en 1992, el Premio Príncipe de cual, ante 45 mil personas, ofreció su show en el Asturias. La actriz se hizo famosa por sus películas "Nicho de la Música" del Parque Takilhsukut, fue y sus romances, además, encabezó la causa gay maravilloso. "Miguel Bosé se fue realmente mucho tiempo, ya que su mejor amigo, Rock Hudson, conmovido, le encantó todo lo que vio, es una persona murió de sida, trabajó en la lucha contra este mal. Se muy sensible. Sabemos que, a través de él y de boca casó en varias, entre ellas con el también famoso en boca en sus conciertos y videos que pronto daremos actor Richard Burton, quien fue el amor de su vida y a conocer, se sabrá mucho de la cultura totonaca en a quien conoció durante el rodaje de Cleopatra y con todo el mundo”, aseguró Bazbaz . "Además, Bosé Conrad Nicholas Hilton, entonces heredero del tiene una fundación para hacer escuelas de música y Emporio de hoteles Hilton, con Michael Wilding, Mike buscamos que nos apoye a construir nuestra casa de Todd, Eddie Fisher, John W. Warner y, finalmente, música en el Centro de Artes Indígenas. Se llevó con el albañil, sí albañil, que le estaba remodelando mucha información de la región y a lo mejor su casa, Larry Fortensky, quien fue su último esposo. conseguimos que en alguno de sus conciertos haya Estuvo a punto de hacerlo con el abogado mexicano Voladores de Papantla", indicó. Los Tacubos y Ely Víctor Luna a quien conoció en Puerto Vallarta, donde Guerra, en cada oportunidad que tienen, hablan de la filmó la película La noche de la Iguana, con su amado Cumbre Tajín, así como Prem Joshua y Milton Richard Burton. El le regaló la casa donde se hizo la Nacimiento, que también estuvieron en el Tajín y se película y donde vivieron felices un tiempo, porque llevaron muchas notas del Totonacapan a Brasil. después eran tantos los pleitos que mandaron a hacer “Cualquier artista que venga y vea la maravilla del una casa contigua. Eso sí con puente sobre el río lugar, se conmueve y lo deja saber a todo el mundo", Cuale de Puerto Vallarta y así unir las dos casas. apuntó Bazbaz. Después ella se quedó con esa casa y empezó el vvv Para terminar de platicarles los lugares romance con el abogado mexicano. Fue la primera donde se puede acampar en las próximas vacaciones. actriz en la industria cinematográfica en cobrar un Está el Parque Nacional La Malintzi de Tlaxcala, las millón de dólares por película. Trabajó con nuestro Cascadas de Agua Azul, en Chiapas, que son José Ángel Espinoza Ferrusquilla en la película realmente hermosas; la Laguna de Ochocachi de Hammersmith’s out, de Peter Ustinov. La crítica Chihuahua, el Parque Natural Las Estacas en Morelos, fue dura con ella, a quien no la consideraban “la gran que está muy cerca y es padrísimo. Les recomiendo actriz”, pero sí había coincidencia en que era una sus toboganes; el Cañón de Potrero Chico en Nuevo mujer muy bella. Incluso, durante mucho tiempo fue León, la Isla de Venados de Mazatlán, ¿más mar?, la mujer más bella del mundo y mucho tiempo las ¿precioso y sin gente? las Islas Marietas, en Nayarit, mujeres de la época se ponían los ojos color violeta y, finalmente, el Centro Ecoturístico Las Guacamayas, para parecerse un poco a la actriz que tenía este en Chiapas. La ventaja de estos lugares es que te vas rarísimo color de ojos. a encontrar con muchos extranjeros, mochileros, vvv Y la tal París Hilton va a venir a México, desde luego, que se trasladan en camión a todos pero los pobres encargados de “catering”, o sea de estos lugares y gozan y disfrutan mucho de lo nuestro, las cosas que necesita la “princesa” para sentirse a pero sobre todo, no vas a gastar mucho y la gusto, se están volviendo locos. La niña quiere botellas experiencia va a ser inolvidable. ¡Anímense! r

AGENDA SATURADA DE LA SELECCIÓN DE FUTBOL

ARTURO ALVAREZ DEL CASTILLO

V

uelve el circo de la selección mexicana de futbol con partidos intrascendentes de exhibición en Estados Unidos, que sólo interesan a los directivos de la Federación Mexicana de este deporte, para recaudar fondos que refuercen las arcas del organismo. Hay que aceptar, desde luego, que estos compromisos programados para el 26 y 29 del presente mes contra Paraguay y Venezuela, servirán de preparación para el tri de cara a la Copa Oro a celebrarse en junio en canchas del vecino país del norte, es el pretexto. Para estos encuentros el Chepo de la Torre, técnico nacional, llamó a todos los jugadores mexicanos que militan en equipos de Europa sin importar que tengan poca actividad por su bajo rendimiento y se la pasan mucho tiempo calentando la banca. Es más, en su momento comentamos sobre el particular y el mismo Chepo llegó a decir que el que no estuviera en buen momento futbolístico no sería enlistado, pero se contradijo y se echó para atrás, porque hay que reconocer que se quiere aprovechar del poder de convocatoria que tienen estos futbolistas. Sin duda que este perfil lo cubre ampliamente el “Chicharito” Hernández porque en este momento

es la sensación no sólo en la Gran Bretaña, sino en toda Europa. Los demás cumplen con un discreto papel incluyendo a Giovani Dos Santos, Pablo Barrera y Carlos Salcido. El único que se salva es el batallador Andrés Guardado, militante del Deportivo La Coruña. Están de regreso Efraín Juárez (Celtic) y Carlos Vela (West Bromwich) que estuvieron suspendidos seis meses en la selección por aquella fiesta de Monterrey en la que Salcido salió mal parado porque su invitada resultó travesti. SON DOS SELECCIONES Hay novedades en la lista que proporcionó José Manuel de la Torre en la que figuran Rafa Márquez, de los Red Bulls de Nueva York y Memo Ochoa el portero del América que fue marginado en la primera convocatoria, Ricardo Osorio que regresa luego de aquel error que tuvo ante Argentina y costó el segundo gol contra México en el Mundial de Sudáfrica. También está Aldo de Nigris, atacante del Monterrey que por fin podrá mostrarse con la verde. Total, están todos los seleccionados que conocemos, tendrán una oportunidad más para mostrarse, porque ahí viene una nueva camada. Se justifica que De la Torre haya llamado a toda esta gente puesto que México tiene un doble compromiso en puerta: la Copa Oro y la Copa América, por lo que hay que armar dos equipos, uno para cada evento. La selección mayor irá al primer torneo que se efectuará en los Estados Unidos y la otra, la Sub 22 que nos representará en la justa sudamericana, está dirigida por Luis Fernando Tena. Es el panorama del tricolor, agenda completa y mucho movimiento de nuevos valores que son la esperanza de nuestro devaluado balompié.

Con el fogón a punto FESTIVAL DE MEXICO 2011 FMX.

CHEF ALFREDO ALVAREZ

E

l festival de México está próximo a su clausura. No pierda la oportunidad de pasar un agradable fin de semana por el Centro Histórico de la Ciudad de México el cual cuenta con un sinnúmero de actividades culturales en su mayoría gratuitas y otras a precios muy accesibles. Mayor información: www.festival.org.mx. Y ya de paso por ahí no pierda la oportunidad de visitar algún restaurante que en cuestión de ofertas es vastísimo. Cocina española: la tradicional La Castellana o algo más pomposo como El Mesón del Cid o el Casino Español. Le recomiendo visitar El Centro Cultural de España, justo atrás de Catedral. Le sorprenderá las muestras artísticas que se exhiben, pero el restaurante cafetería que se ubica en el segundo piso es para halagar los sentido y es muy accesible. De lunes a viernes cuenta con menú ejecutivo y a la carta con una gran variedad de tapas, que dan una muestra de la riqueza gastronómica de España. Si su gusto es por lo oriental le recomiendo visitar el Barrio Chino, a un par de cuadras frente al Palacio de Bellas Artes; en especial, el restaurante ubicado dentro de la Cámara de Comercio China, es una muestra de la real cocina china. Sus instalaciones son muy limpias y puede conseguir cerveza china (tsingtao) a precio accesible; cerveza clara de sabor suave, pero que resulta ser muy refrescante y poco amarga, acompañada de un plato de fideos chinos y salsa de ostras. Por otra parte de los ancestros de don Carlos Slim todavía queda su presencia por el lado de las calles de Mesones, Uruguay, San Pablo, Regina y

alrededores donde podrá visitar la iglesia Maronita, donde se venera a San Charbel; el mercado donde podrá adquirir gran variedad de productos libaneses para preparar todo lo que requiere la cocina árabe. En la calle de Mesones, esquina con Las Cruces, está el restaurante Al Andalus, de atmósfera agradable y espacio reconfortante, donde en la carta podrá disfrutar de un par de combos que exponen lo mejor de la cocina libanesa y una gama de postres y dulces típicos, además del exquisito y muy fuerte café. Con un poco de imaginación, podrá leer su surte en el fondo de la taza. Si tiene un gusto por algo más coloquial, la oferta de cantinas, como el Salón Corona, Salón Sol, Salón España, el K guamo o la hostería La Bota, donde disfrutará de su trago predilecto y de la exquisita botana que le acompaña tiempo por tiempo. Al caer la tarde, disfrute de la caminata por las nuevas calles peatonales del Centro Histórico como la calle de Gante y Madero o Regina. En alguna de ellas podrá sentarse a tomar un café o una cerveza y relajarse de la jornada al vaivén de los transeúntes, artistas y músicos nómadas. r alfrado_2000@hotmail.com


27 de marzo de 2011

11

Arrepentimiento o remordimiento

La Política La invasión de EEUU ADOLFO MONTIEL TALONIA

E

stados Unidos es el gran consumidor de drogas; lamentablemente en México miles de jóvenes, casi niños, son arrastrados por las bandas, llegan hasta esquinas, a tienditas. Y al elite. Es un torbellino que envuelve a México en el crimen organizado con el secuestro. Pero en la interrelación con EEUU preocupa sobre la soberanía mexicana. Y preocupa la sumisión gubernamental. Cuatro años. Con el uso del mayor de los valores nacionales, el Ejército y la Marina. Y corporaciones federales de policía. El resultado es una larga lista de muertes. Cifras gubernamentales admiten que rebasa la cifra de 35 mil muertos, la mayoría sicarios (delincuentes) sin documentación; otro número es de militares, marinos y policías, incluso estatales y municipales. Y ciudadanos, niños, mujeres y hombres. Hay que rescatar la nación de ese monstruo. Internamente se demanda información y se cuestionan los avances. El gobierno puntual descalifica las observaciones. Desde EEUU se conocen datos. Esa relación para combatir al narco hace que México sea dependiente. Después del asesinato de un policía estadunidense y otro herido en México, provocó la revisión. Y de ese país sabemos que ese gobierno introdujo 12 mil armas de alto calibre, que le perdieron la ruta y terminó en manos del narco, con armas gringas mataron al policía. Hay presunción de violación de la soberanía. El caso es más grave con la incursión de

NOÉ DÍAZ ALFARO*

E Felipe Calderón

aviones de espionaje electrónico, a lo largo y ancho de nuestro país. Y se supo que el embajador Carlos Pascual informó secretamente de deficiencias de nuestro gobierno. Lo más triste, el Presidente Barak Obama acaba de decir que ve al Presidente Felipe Calderón, como frustrado, en resultados y por el crecimiento de las bandas. ¿Y nosotros, nuestro país? r

La Torre de

Babel Discusión fiscal NORBERTO

DE

AQUINO

E

l proyecto de reforma fiscal presentado por el senador Manlio Fabio Beltrones se convirtió en el eje de las grandes discusiones de la última semana. Y si bien parece claro que no se convertirá en ley en las próximas semanas, si resulta obvio que significó un avance político para destrabar o al menor intentarlo, la agenda política nacional. El senador Beltrones luchó contra Andrés López y Marcelo Ebrard y con ellos con Manuel Camacho, a quienes no necesitó de mucho para arrinconarlos no sólo por su vocación por evitar el debate de fondo de los problemas nacionales, sino por su incapacidad para poner en la mesa de las discusiones, algún tipo de propuesta que vaya más allá de la descalificación del contrario. Se enfrentó al gobierno con la Secretaría de Hacienda a la cabeza y logró, se acepte o no, captar la atención de sectores a los que por una u otra razón, no había logrado acercarse. La idea de bajar impuestos está ya en la mente de los mexicanos. Y ello no será fácilmente eliminado. Pero este debate no ha terminado. Y contra todo lo que pueda suponerse, es apenas parte de un proyecto mucho más amplio en el que el capítulo siguiente será la reforma política. Basta con poner un poco de atención al

Manlio Fabio

evento del pasado lunes 21 del presente en el IFE para que se vea con claridad el siguiente paso. El Presidente Felipe Calderón y el senador Beltrones hablaron de la necesidad de los cambios en el sistema político. Sus discursos son en el peor de los casos, elegantes y amables con la otra parte, comedimientos aparte, la parte medular habla de la “última oportunidad” en esta administración por alcanzar un acuerdo político de gran alcance. Y si el gobierno y el PRI que está aliado a Beltrones tienen ya un avance en las negociaciones, ¿qué es lo que se puede esperar? La idea de cambios en la ley para dar agilidad y margen de movilidad a la Presidencia de la República, al Congreso de la Unión como Poder Legislativo y al sector social. Así, parece simple el aceptar que habrá iniciativa preferente para

n un sentido bíblico, el arrepentimiento es una tristeza santa efectuada en el corazón por el Espíritu Santo, por la cual se vuelve del pecado y acepta a Cristo como su Salvador. En este sentido, el arrepentimiento consta de tres elementos: Primero: Intelectual. Aquí la persona comprende, por la predicación de la Palabra, que no está en buenas relaciones con Dios y se reconoce como pecador. Segundo: Emocional. Consiste en un dolor sincero de haber ofendido a Dios. Este dolor es resultado de la obra del Espíritu Santo en nuestras almas. La tristeza que no es según Dios conduce a la depresión, a la desesperación e incluso al suicidio. Tercero: Voluntario o práctico. Implica volver por completo la espalda al pecado y caminar en la dirección de Dios produciendo frutos dignos de arrepentimiento. De acuerdo con estos tres elementos, es evidente que el arrepentimiento genuino en un sentido bíblico viene de Dios y conduce a la persona a la salvación que es en Cristo Jesús (2Co.7:910). Es decir, el Santo Espíritu produce en nuestro corazón convicción de pecado, nos sentimos culpables ante Dios, buscamos su perdón, tenemos un cambio de actitud y manifestamos frutos dignos de arrepentimiento (Jn.16:8-11). Un ejemplo claro de ello es el arrepentimiento mostrado por el rey David, cuando después que se llegó a Betsabé, vino a él Nataán el profeta. David exclamó: “Ten piedad de mí, oh Dios, conforme a tu misericordia; conforme a la multitud de tus piedades borra mis rebeliones. Lávame más y más de mi maldad, y límpiame de mi pecado. Porque yo reconozco mis rebeliones, y mi pecado está siempre delante de mí. Contra ti, contra ti solo he pecado, y he hecho lo malo delante de tus ojos…Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, y renueva un espíritu recto dentro de mí…Señor, abre mis labios, y publicará

evitar el bloqueo a las acciones del gobierno, que habrá reducción en el número de diputados y senadores y que habrá ratificación si no de todos los funcionarios públicos, sí por lo menos, de algunos de ellos, además de que se regularizará el caso de las candidaturas ciudadanas y la iniciativa popular. Y según se ve el panorama, y de acuerdo a los tiempos políticos actuales, el tiempo corre lo que obliga a que el proyecto se presente, por supuesto vía el Senado, para que pueda ser discutido y en su caso aprobado, antes de que el actual período de sesiones de paso a las grandes batallas electorales de este año... Tal y como se esperaba, el PRD demostró de nueva cuenta que los grupos que le dominan no pasan de ser una larga serie de aglutinamientos de mercenarios de la política. Marcelo Ebrard quiere burlarse de quienes esperaban una fractura en el perredismo. Pero evitar comentar que para evitar esa fractura

mi boca tu alabanza…” (Sal.51). A diferencia del verdadero arrepentimiento, el remordimiento es un pesar interno producido en el alma por una mala acción, pero que no lleva a la búsqueda del perdón de Dios ni a la determinación de no volver a ejercitar ese mal. Este es el caso de Judas Iscariote, cuyo remordimiento le llevó a la tristeza, a la desesperación y al suicidio; pero nunca se volvió a su Maestro para implorar su perdón. Es el caso de miles y millones de personas que sienten pesar en sus corazones por su mal obrar pero reinciden una y otra vez en su mal proceder, no cambian de actitud y jamás muestran frutos de arrepentimiento. Así que el arrepentimiento que es según Dios no es una simple convicción de pecado, tampoco es lo que muchos llaman penitencia, no es mera reformación de conducta, no es simple tristeza por el pecado, no es remordimiento por un mal proceder; sino un acto de conexión con la fe en el Señor Jesucristo y en su Palabra producido por el Espíritu Santo, que nos lleva a aceptar a Jesucristo como nuestro único y suficiente Salvador. Desde el inicio de su ministerio, el Señor Jesús predicó, diciendo: “Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado” (Mt.4:17). Tiempo después, expresó: “…si no os arrepentís, todos pereceréis igualmente” (Lc.13:3). Querido amigo: Dice el apóstol Pedro que el Señor Jesús es “…paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento” (2P.3:9). Te invito para que al igual que el rey David, ahora mismo te vuelvas a Dios e implores su perdón, su gracia, su misericordia y su salvación. ¡Hazlo ahora! r *Pastor en la Iglesia Cristiana Interdenominacional. Libertad 27 esquina Reforma, Colonia Portales, C.P 03660. Tel.5532-4835 lo que se aplicó fue un cínico y desideologizado reparto de posiciones entre todos para que nadie quedara fuera del botín. Así, es cierto que por el momento no se tiene un rompimiento, pero también lo es que se puso en evidencia, de nueva cuenta que lo importante para las tribus en el PRD, no es la ideología, sino el reparto del poder. La verdadera derrotada es la izquierda mexicana que ahora tiene en ideólogos del tamaño del señor Ebrard, a su más importante abanderado, en espera de que Andrés López sea incapaz de consolidar su propia plataforma electoral... Interesante entre tanto, la idea de Alejandro Encinas, quien liga al DF con el Estado de México electoralmente hablando. Y en esa idea, de lo que se trata es de la posible derrota del perredismo en la capital del país. Esto podría ser sólo un discurso más, pero también podría ser una advertencia para ese PRD dispuesto a inclinar la cerviz ante el gobierno federal. r


12

27 de marzo de 2011

Ciudadanía y gobierno COORDINACIÓN: JOSÉ EMILIANO M. jemilianom@miambiente.com.mx twitter@joseemilianom

Los pasos de Ebrard sobre AMLO Marcelo Ebrard avanza. En la ciudad de México ha sustituido la imagen de Andrés Manuel. Las encuestas favorecen a Ebrard. Buena aceptación tiene con la obras del Metro, de vialidades; en materia ambiental hay críticas y molestias por las medidas absurdas de parar cada fin de semana a autos con 10 años. Son las equivocaciones de Martha Delgado. El dejó atrás a AMLO, en la reciente elección de dirigencia del PRD. Ebrard hizo que entraran como fórmula de unidad, Jesús Zambrano y Dolores Padierna. Dice que evitó la ruptura. El PRD lo conduce Marcelo y AMLO se refugia en el PT. De guerrilleros a militantes y a un partido. Cambiar el fusil por la vía electoral. Así llegó a la Presidencia, en Chile, Salvador Allende; por ese mecanismo, Nelson Mandela logró el poder. Las guerrillas o golpes de Estado parecen relegados. Se derrumbaron dictaduras socialistas. La ruta de la izquierda en México ha sido tortuosa. Además, son autoritarios. La unificación, el pacifismo, las urnas y los votos ciudadanos han dado mejores frutos. Cerca de alcanzar la Presidencia con Cuauhtémoc Cárdenas, quien por la vía electoral ganó la capital del país. Cerca Andrés Manuel de ganar la Presidencia. La izquierda ha ganado gubernaturas, alcaldías. Sorprende que de la guerrilla pasen a un partido, al PRD, y ganen la dirigencia, pero, zas, dan un giro de 180 grados, ahora son aliados de la derecha, a la que atacaron en las guerrillas. Como el PAN. Hacen de la unificación el reparto del poder y de las prebendas económicas. Hoy Jesús Zambrano, heredero de Jesús Ortega, cumple con alianza panista, de izquierda radical al maridaje con la

El buzón Valle de México relegado

ALFREDO IBÁÑEZ

R

ecientemente un grupo de priistas, ex priistas y ciudadanos dieron a conocer la importancia económica y electoral del Valle de México, el cual por cierto concentra el 75 por ciento de la lista nominal de electores, y además genera el 71 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) estatal. Ante ello dicho grupo ha cuestionado públicamente el por qué no se toma en cuenta a los políticos y mexiquenses que residen en esa zona del Estado de México, pero además exigen un trato igualitario. Se pide, que los cargos públicos no sólo recaigan en la clase política de Toluca, sino que además se canalice un mejor presupuesto para los municipios del Valle de México, ya que actualmente en tanto en Metepec, se destinan tres pesos por cada habitante, en Ecatepec, el apoyo es de apenas un peso.

José Luis Gutiérrez Cureño

José Luis Durán Reveles derecha. Ahí está de secretaria general Dolores Padierna, radical y congruente, del no con la derecha. ACOTACIONES Hora de definiciones electorales. El PRI, con candidato de unidad; el PAN con registro de Ulises Ramírez, José Luis Duran y Luis Felipe Bravo Mena. En tanto que en el PRD se registrará Alejandro Encinas. Pero todo puede cambiar por el resultado de la encuesta aliancista ttt También en el PRD se perfila José Luis Gutiérrez Cureño, exalcalde de Ecatepec y uno de los iniciadores en el tejido de la alianza con el PAN en el Edomex ttt El PRI firmó el acuerdo de coalición con el Partido Verde y el PANAL en el Estado de México. r

Los habitantes del municipio de Nezahualcóyotl, específicamente de la zona norte, ya no tendrán que preocuparse por la disminución de agua en temporada de estiaje, esto en base a que la Comisión Nacional del Agua decidió aumentar el caudal. Ante la intervención del alcalde, Edgar Navarro, miles de familias se verán beneficiadas ya que se tiene un suministro de 600 litros por segundo. El gobierno local recordó que pese a existir un convenio que estipula que dicho caudal es de 680 litros por segundo, “en 2006 se suministraban 614 litros; en 2009 disminuyó a 600; en 2010 volvió a disminuir de 577 a 530, hasta ahora que aumentó a 600 litros por segundo, con lo cual se trabaja actualmente pero -reiteró- sigue siendo insuficiente”. No se descarta que en base a la intervención del edil, en breve la Conagua, responda satisfactoriamente y se entreguen a ese municipio los 680 litros por segundo que les corresponde, con lo que las familias podrán enfrentar sin contratiempo la temporada de calor. r alfredoibanezjuarez@yahoo.com.mx

LO

COTIDIANO

con clase PEPE CÁMARA

I

mportante paso contra la ineficiencia gubernamental en materia administrativa, reducción de recursos que el gobierno destina a la realización de diversos trámites, pero sobre todo, para combatir la corrupción imperante en distintos órdenes del gobierno y la sociedad, se dio en la Cámara de Senadores al aprobarse la expedición de la Ley de Firma Electrónica Avanzada. En sesión plenaria, el pasado 22 de marzo, los senadores por unanimidad de 88 votos, aprobaron el dictamen referente a la iniciativa presentada por el Ejecutivo Federal ante el Senado de la República, el 9 de diciembre de 2010. El presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, senador Francisco Castellón Fonseca, solicitó la aprobación del dictamen ya que la opinión de la Comisión fue a favor de la iniciativa porque transparenta la relación entre los ciudadanos y la administración pública. Este nuevo ordenamiento, que se turnó a la colegisladora para sus efectos constitucionales, representa también una importante reducción en los recursos que el gobierno destina a diversos trámites que día a día realizan los ciudadanos. En tanto, las comisiones de Gobernación y de Estudios Legislativos estimaron que los avances en las tecnologías de la información y la comunicación deben ser utilizados para facilitar las relaciones jurídicas, aumentar el cumplimiento

de obligaciones adquiridas, elevar las tasas de eficacia gubernamental y disminuir los actos de corrupción. Con esta nueva Ley se regulará el uso de la firma electrónica avanzada en la expedición de certificados digitales a personas físicas, los servicios relacionados con la misma y su homologación con las rúbricas electrónicas reguladas por otros ordenamientos legales. Esta firma electrónica avanzada, se precisa en el dictamen, podrá ser utilizada en documentos electrónicos y, en su caso, en mensajes de datos, por lo que estos instrumentos contarán “con los mismos efectos que los presentados con firma autógrafa” y tendrán el mismo valor probatorio que las disposiciones aplicables. En tal sentido, las dependencias deberán aceptar el uso de mensajes de datos y la presentación de documentos electrónicos “cuando las mismas ofrezcan esta posibilidad” y siempre que los particulares manifiesten expresamente su conformidad para que estos actos se efectúen por dichos medios. Para cumplimentar en todos los casos la aplicación de la normativa aprobada, los sujetos obligados a llevar a cabo cualesquiera de los trámites contemplados en la Ley, deberán contar con una dirección de correo electrónico para recibir, cuando corresponda, mensajes de datos y documentos electrónicos. Con ello, se da paso no sólo a la simplificación administrativa contenida en el espíritu de la nueva Ley de Firma Electrónica Avanzada, sino que se consigue algo mucho más importante y trascendente: combatir la corrupción, mal endémico que flagela por igual a quienes vivimos en México, como consecuencia de la nefasta tramitología que está inherente en las gestiones de gobierno. r

Sumar esfuerzos para elevar la calidad educativa YOLANDA GUTIÉRREZ Toluca, Méx.- El gobierno del Estado de México, encabezado por Enrique Peña Nieto, reconoció la labor que realizan los docentes en la entidad, por lo que los convocó a sumar esfuerzos para elevar la calidad de la educación mexiquense con el propósito de lograr la adecuada inmersión de la sociedad del futuro en la era del conocimiento para generar La educación es la mejor herramienta para mayor riqueza y, como mejorar la calidad de vida de la sociedad. consecuencia, mejor bienestar, a sociedad del conocimiento. partir del aprendizaje. En lo que va de la administración, el Unos 2 mil 500 profesores de la entidad recibieron de manos del Ejecutivo gobierno estatal ha destinado alrededor estatal el reconocimiento “Ser Maestro del 40 por ciento del presupuesto para la 2010”, como resultado de su esmero, educación, no sólo para el pago de dedicación para prepararse y ampliar sus maestros, sino para mejorar la conocimientos para poder transmitirlos a infraestructura y ofrecer una mejor sus educandos y premiar a aquellos que enseñanza en calidad y ampliación de por su esfuerzo participan en la formación cobertura. Debido a que en el Estado de México de las futuras generaciones. En una ceremonia donde estuvieron la población ha aumentado durante estos presentes miembros del gabinete estatal últimos 40 años, se han destinado y secretario general del Sindicato de mayores recursos, especialmente en el Maestros al Servicio del Estado de México nivel medio superior y superior, ya que (SMSEM), Roberto Espiridión Sánchez son las que presentan mayor rezago y Pompa, el mandatario estatal expresó que donde se ha avanzado de manera notable. Este sector ha sido beneficiado esta es una gran tarea, ya que es una de las grandes metas que se definieron con considerablemente, ya que la política toda claridad en los “Foros de Reflexión educativa es elevar la calidad en el Compromiso por México”, donde en el aprendizaje, debido a que actualmente rubro de la educación, se reconoció que s e v i v e e n u n m u n d o g l o b a l , s i n se tenían que impulsar mayores esfuerzos fronteras donde cada vez existe más para lograr una adecuada inserción en la competencia. r


27 de marzo de 2011

R ODRIGO C RUZ Huehuetoca.- Con motivo del día mundial del Agua, el gobierno estatal y municipal organizaron la Feria de Educación Ambiental; en la que participaron 10 instituciones educativas de nivel secundaria, empresas y gobierno, con la finalidad de contribuir a la construcción de una nueva cultura de preservación del Medio Ambiente entre todos los sectores de la población. La cuarta regidora Gladi Reyna Cruz Rabelo y comisionada de Ecología en el Municipio resaltó la importancia que conlleva el evento por impulsar en la población, propone una nueva cultura de preservación de nuestro entorno y cuidado racional de nuestros recursos naturales, así como la mayor vinculación entre sociedad y gobierno para el cuidado del Planeta. Entre los invitados a la Feria de Educación Ambiental 2011, se destacó la presencia de la presidenta del Sistema DIF, Margarita Laura Contreras Castro, acompañada del cabildo, el teniente coronel de Infantería Juvenal Cortes González, representante de la Unidad Militar 37 C en Huehuetoca y del biólogo José Antonio Barbero Ibañez, delegado regional en Tepotzotlán y representante de la Secretaría del Medio Ambiente; Probosque donó árboles al público en general, mientras la CEPANAF (Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna), exhibió aves y animales disecados los cuales han sido decomisados por la dependencia. La Asociación de Cetreros del Cincoque también presentó aves de cacería; los escolares exhibieron talleres para la elaboración de productos con materiales reciclados, en tanto las empresas Amazonian y Lidere mostraron ambientación natural y plantas carnívoras respectivamente. Cuautitlán.- “Estoy convencido de que una de las prioridades de nuestro trabajo es cuidar y proteger el entorno de los niños cuautitlenses, por eso estamos muy contentos de entregar esta obra, porque con la participación de todos seguimos en el camino que la comunidad merece, con calidad y seguridad educativa, los invito a impulsar e inculcar valores a los pequeños ya que un elemento de gran importancia”, afirmó el presidente Francisco Javier Fernández Clamont, al Conmemorar el LXXIII Aniversario de la Expropiación Petrolera y del CCV Natalicio de Benito Juárez García. En el que dejó constancia sobre la vigencia del llamado “Benemérito de las Américas” para fortalecer los

CARLOS MORENO CARRETO Francisco Javier Fernández Clamont

Juan Manuel López Adán beneficios de la paz y el respeto a los derechos de los ciudadanos. En gira por el fraccionamiento Cristal, el alcalde entregó 89 mil 406 pesos y la construcción de la Barda Frontal en Jardín de Niños “José Luis Álamo Jardón”. Se retiro malla ciclónica, construcción de 29.00 M2 de muro a base de block, castillos y cadena de cerramiento de concreto armado, aplanado rayado y pintura vinílica en muros interiores y exteriores, colocación de 13 m2 de reja en muro y la colocación de zaguán principal a base de herrería. Teoloyucan.- Por la constante gestión realizada al frente del sistema municipal DIF, la presidenta Giselle Mancera Córdova, ha logrado que las personas con discapacidad tengan la oportunidad de rehabilitarse para mejorar su nivel de vida, mediante la Unidad Básica de Rehabilitación e Integración Social (UBRIS), ubicada en la clínica del DIF San Juan donde se brinda atención psicológica, especialidad en rehabilitación, terapias físicas, de lenguaje y ocupacional, la UBRIS se encarga de atender principalmente a personas con discapacidad; ahora mediante el sistema de hidroterapia, UBRIS atiende aproximadamente a 300 personas, desde infantes hasta adultos mayores, los cuales pasan por diversos tratamientos de terapias; en la unidad Básica de Rehabilitación, programas de casa e incluso son canalizados a hospitales especializados atendiendo padecimientos de fractura de columna, parálisis cerebral, retraso psicomotor, entre otros. r

Toluca.- En el marco del Día Mundial del Agua, la presidenta municipal de Toluca, María Elena Barrera Tapia, en compañía del director del Organismo de Agua y Saneamiento, Jorge Pérez García, se reunió con los niños vigilantes del agua de las escuelas primarias Miguel Hidalgo e Isidro Fabela. La alcaldesa destacó que 9 de cada 10 personas en Toluca cuentan con el servicio de agua, además de que el llevar el líquido a los domicilios tiene un costo promedio de 700 pesos en la zona urbana y de 900 pesos en las delegaciones. Aseguró que cada persona toluqueña gasta alrededor de 250 litros de agua al día, cuando el promedio debería ser de entre 100 y 150 litros por habitante. Agua.- El director local de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en el Estado de México, Santiago González Martínez, mencionó que los rezagos en esta materia se encuentran en la parte oriente de la entidad, siendo el lugar más sobreexplotado el vaso de Texcoco. “La zona más sobreexplotada del Estado de México es el acuífero de Texcoco, sin embargo, hay muchos más, incluidos los de Lerma y Pachuca, que es la zona oriente. Aunque no sé exactamente la cifra, se sobreexplota seis veces más la cantidad que se recarga, y en el Valle de Toluca hay una sobreexplotación de 146 millones de metros cúbicos, que representa alrededor del 15%, cifras anuales”. Comentó que en la parte oriente del

13

Estado de México existe un problema grave, porque hay muchas casas y desarrollos habitacionales que se construyeron en zonas inundables, pero en el caso del Valle de Lerma hay algunas casas muy aisladas, pero no por la cantidad de gente que se haya instalado en zonas federales. IEEM.- El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México no obedece a ninguna injerencia o interferencia de ninguno de los poderes. “Los consejeros tenemos autonomía en nuestras propias decisiones, cuando alguien no está de acuerdo vota en contra, afirmó el consejero presidente del IEEM, Jesús Castillo Sandoval. Ello, después de que el Partido del Trabajo (PT) cerró sus oficinas con sede en el Instituto Electoral del Estado de México, por considerar que no hay garantías de equidad. Ante esto, Castillo Sandoval lamentó la salida de los representantes de ese partido, sin embargo, deben respetar las decisiones de los partidos. Reiteró que los consejeros electorales no obedecen a consignas y que no están vendidos al gobierno ni a los actores políticos; su voto, aseveró, es autónomo y consciente. Aseguró que la decisión del PT no afecta la credibilidad y transparencia del proceso que organizan para renovar al Ejecutivo Estatal. Coalición.- Los dirigentes nacionales y estatales de los Partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal) signaron un acuerdo de alianza electoral para contender juntos por la gubernatura del Estado de México, la que catalogaron como congruente y con garantía de un mejor gobierno. Humberto Moreira, Jorge Emilio González Martínez y Jorge Kawaghi, líderes nacionales del PRI, PVEM y Panal, respectivamente, coincidieron en que la unión entre los Partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) no tiene futuro en la entidad. r

Huixquilucan, Méx.- Con apoyos, capacitación y acceso a los distintos esquemas de financiamiento para los nuevos negocios es como se generan condiciones de bienestar para los emprendedores y sus familias, afirmó el alcalde de Huixquilucan, Alfredo del Mazo Maza, quien señaló que la creación de empleos es uno de los beneficios directos de la actividad empresarial. Durante la “Segunda Caravana del Emprendedor”, destacó que los distintos niveles de gobierno deben generar las condiciones y facilidades para que se formen nuevos emprendedores. Acompañado del director del Instituto Mexiquense del Emprendedor, Alger Escobar Cuevas, Del Mazo Maza manifestó que una de las prioridades es apoyar a los más jóvenes, pues en México la mayor parte de los habitantes tienen entre 15 y 24 años de edad, por ello, debemos impulsar a aquellos que quieran iniciar un nuevo negocio. “En Huixquilucan apostamos al desarrollo de mejores estudiantes y emprendedores, quienes con ayuda de la tecnología, alcancen adecuados niveles de competitividad y calidad de vida para sus familias”, dijo. r

El periódico MI AMBIENTE está en los puestos de periódicos, en el Jardín Botánico de la UNAM, también en las librerías de la Iglesia (ICIAR), además, se promociona por vía de perifoneo en el Valle de México. 15,250 ejemplares cada semana (certificados)


Financieras e industria limpia YOLANDA GUTIÉRREZ

JOSÉ MANUEL LÓPEZ CASTRO LUIS E. VELASCO YÉPEZ CAMPO Y DESARROLLO (54)

N

o sé hasta qué punto se tenga un conocimiento cierto entre los apicultores nacionales sobre la alerta lanzada por el Programa de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente (Pnuma) acerca de la mortandad de abejas en Europa y Estados Unidos. El tema no es nuevo, aunque sí reciente la forma de presentarlo. Peter Neumann, científico del Centro de Investigación Swiss Bee, uno de los autores del estudio respectivo, destacó la importancia de entender mejor este fenómeno que afecta a las abejas y trabajar en su protección.“Carecemos de conocimientos básicos comparados con los que se tienen sobre las enfermedades de las vacas. Estamos empezando casi de cero en un tema que nunca antes se había tomado en serio”, dijo. Según el informe, las colonias de abejas en Estados Unidos han disminuido un 30%, mientras que en algunos países europeos se ha perdido el 20% de esta población. En nuestro país, la apicultura tiene un alto valor social y económico. De ella dependen unos 40 mil productores, que cuentan con más de 2 millones de colmenas que ubican a México como quinto productor y tercer exportador de miel en el mundo. A pesar de la Abeja Africana, que llegó en 1986, y la Varroa, aparecida en 1992, la apicultura registra una recuperación importante y sostenida en los últimos 5 años. La producción supera las 56 mil 300 toneladas y las exportaciones promedian 26 mil 606 toneladas, cuyos destinos principales son Alemania, Inglaterra y Estados Unidos, lo que genera ingresos anuales por 32.4 millones de dólares. Además, estos insectos juegan un papel fundamental en la producción de alimentos pues de la polinización dependen plantas y frutas, lo que podría aumentar la hambruna mundial. SEMANA AMBIENTAL INTERUNIVERSITARIA Concientizar sobre los efectos del calentamiento global que amenaza a los ecosistemas y vulnera la supervivencia de las personas requiere del involucramiento de las próximas generaciones y para ello, del lunes 28 de marzo al viernes 1 de abril la Universidad Iberoamericana ciudad de México y el Tecnológico de Monterrey, campus Santa Fe, realizarán de forma simultánea la I Semana Ambiental Interuniversitaria: La sustentabilidad nos une. Es organizada por Ford y

sus Distribuidores, en colaboración con la revista Equilibrio y la Comisión Nacional de Áreas Protegidas que han programado conversaciones abiertas que mantendrán en comunicación a los jóvenes con distintos representantes de la escena política, bajo una dinámica denominada Dialogando con los jóvenes por el medio ambiente. Este esquema de colaboración permitirá reconectar a los estudiantes con la naturaleza y dará voz a diversos actores del ámbito político, académico y empresarial. También habrá conferencias, mesas de diálogo, exposiciones y documentales, además de que los alumnos tendrán la oportunidad de realizar una prueba de manejo a bordo del auto Ford Fusion, modelo híbrido, único en su tipo, con sistemas de acceso al tanque de combustible sin tapón que evita la evaporación de gases contaminantes. MÉXICO, CAMPEÓN Desde 2009 México es el mayor consumidor de agua embotellada con 243 litros per cápita al año, según se dio a conocer en 2010 a través de un reporte de la Beverages Marketing Corporation. En especial, el caso de los diputados federales el caso es extremo, toda vez que en 2008 gastaron 2’190,000 pesos en su adquisición, según un documento que cayó en poder de El Poder del Consumidor. El cálculo de EPC sobre la cantidad de botellitas de PET que los diputados desechan es el siguiente: Día, 1,972; semana, 13,808; mes, 59,160; tres meses, 177,480; 6 meses, 354,960 y al año, 709,920. En sus casas también tomarán agua embotellada ó únicamente lo hacen cuando no les cuesta, cuando la beben a costa de los gravámenes impuestos a la gente de bien. HECHOS NO PALABRAS Con la reforestación de 491hectáreas en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, la alianza WWF-Telcel celebraron el pasado 21 de marzo, el Día Mundial Forestal. Los demás socios de esta alianza, entre los que destacan Altos Hornos de México, Yves Rocher y S.C. Jhonson han contribuido con la producción de 541 mil arbolitos. Los árboles son producto de la instalación de una red de 8 viveros forestales comunitarios en 7 propiedades agrarias, en lo que se producen 1.5 millones. Con antelación, esta alianza y sus socios han reforestado 3,900 hectáreas del santuario de la mariposa monarca, superficie en la que se plantaron 5 millones de árboles nativos entre los que destacan oyamel y pino.

El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege Tamargo, presidió la celebración del Día Mundial del Agua, que este año lleva como lema “Agua para las Ciudades: Respondiendo al Desafío Urbano”, con el reparto de un kit que contenía un vaso, cepillo y pasta dental para lavarse los dientes, ya que al hacerlo de esta forma se podrán ahorrar hasta 10 litros del recurso. Luege exhortó a la ciudadanía a realizar acciones pequeñas para el cuidado del líquido y llamó a las autoridades capitalinas a que construyan más centros deportivos y parques, en vez de playas en diferentes puntos de la ciudad para la Semana Santa, donde se utilizan miles de litros de agua que, al final, se desechan y sólo sirven para quedar bien con la ciudadanía. El secretario de Medio Ambiente (Semarnat), Juan Rafael Elvira Quesada, sostuvo una reunión ministerial informal con delegados y representantes de los países participantes en la pasada Cumbre Climática COP16, realizada en Cancún, para hablar sobre cómo mejorar las acciones de adaptación, traducir el Fondo Climático Verde en acciones, políticas y programas concretos que construyan y refuercen las capacidades de los Estados en desarrollo en el corto y mediano plazo y establecer un mecanismo de tecnología sólida para formular un camino hacia el desarrollo bajo en carbono. El Poder del Consumidor (EPC) dio a conocer que los senadores y diputados de nuestro país son los mayores consumidores de agua embotellada, generando basura PET al Planeta. Cada vez es mayor el consumo del líquido y se da a través de botellas de 300 a 330 mililitros. Según EPC una tercera parte de lo que gastan los legisladores anualmente en agua embotellada sería suficiente para instalar una planta potabilizadora para toda la Cámara y, con el restante, instalar cientos de pequeñas potabilizadoras en escuelas públicas donde los PET HECHO DE VEGETALES Aunque usted no le dé crédito, resulta que PepsiCo ha desarrollado la primera botella PET de plástico con materiales biológicos no procesado como vertical, corteza de pino y hojas de maíz. Es una botella totalmente verde y cien por ciento reciclable, en otras palabras, reducirá grandemente su impacto al entorno. Ante Esta situación, PepsiCo anuncia que hará un plan piloto para comenzar a producir la botella verde en 2012 y después la fabricará a gran escala. Obviamente, la compañía espera que esto le valga la preferencia de los consumidores de bebidas y comidas. Más adelante, buscarán hacer PET de la cáscara de naranja, papa y del casco del trigo. MENTIROSOS Cuando el gobierno federal impuso el horario de verano allá por el inicio del tercer milenio, se dijo que entre otras cosas, era porque la producción de energía eléctrica no alcanzaría para cubrir la demanda y ahora resulta que la sobreproducción raya en el 42 por ciento, cuando esto debe ser únicamente del 20 por ciento. Pero resulta más molesto saber que a ex profeso se ha reducido la generación de electricidad en 36 por ciento con la finalidad de comprarle ese porcentaje a la iniciativa privada. Esto es tan molesto como el mismo

niños no tienen acceso al agua. Además, dejarían de generar más de 700 mil botellas de PET de desecho al año y se ahorraría en energía y contaminación generada para su producción, transporte y destino final o reciclamiento. El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), Movimiento Alterno para Recuperar Ecosistemas Afectados, AC. (Marea Azul), Greenpeace y Teyeliz, entre otras organizaciones ambientales, denunciaron ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), las irregularidades en el procedimiento de autorización y falta de aplicación de la ley para la defensa y conservación del manglar en la zona de Laguna de Términos, Campeche, la cual es un Area Natural Protegida Federal y sitio RAMSAR. Actualmente, en el predio El Escochal se realizan trabajos de nivelación y compactación del terreno y existe una acumulación de restos de árboles de mangle deforestados, hay huellas de cadena de rodamiento de maquinaria pesada y una brecha en la que se realizaron trabajos de limpieza y se efectuó el derribe de árboles de manglar en una extensión de 15 mil metros cuadrados. Ante esto hacen un enérgico llamado a las autoridades de la Semarnat para que defienda, preserve y conserve los manglares. Se abrió la convocatoria del Festival Ecofilm 2011, donde se realizarán cortometrajes para transmitir mensajes innovadores y propositivos en torno al agua. El primer premio será un millón de pesos y se repartirán más de 700 mil pesos entre los ganadores de las categorías documental, ficción, animación, campaña audiovisual y premio del público. Será un jurado conformado por expertos en las diferentes categorías y con un amplio reconocimiento en áreas de cine, cultura, ciencia y comunicación quienes calificarán y votarán por el filme ganador. Esta iniciativa fue lanzada por la Fundación Hombre Naturaleza, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y la Conagua. El senador Jorge Legorreta y el asambleísta Norberto Solís Cruz, del Verde Ecologista de México, buscan prohibir la exhibición de animales en circos, ferias, juegos, concursos y rifas, por lo que convocaron a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a aprobar la iniciativa presentada para modificar las leyes para la Celebración de Espectáculos Públicos y la de Protección a los Animales del Distrito Federal, para evitar el maltrato animal que provoca, a veces, su muerte al sacarlos de su hábitat y contribuyen al tráfico ilegal de especies en peligro de extinción. r horario de verano. AZOTEA VERDE Con la finalidad de contribuir en la generación de oxigeno de la ciudad de México y reducir la temperatura al interior de sus instalaciones, el Papalote Museo del Niño instalará azotea verde. Pero no serán como las que se vienen instalando. Esta será con la instalación de macetas elaboradas con material reciclado. En total contará con 256 metros cuadrados de azotea verde. Las plantas no necesitarán ser regadas ni requerirán de poda ni fertilizantes y además capturarán y almacenarán alrededor de 28 mil 674 litros de agua pluvial al año. r

Museo del niño


Embellecen Naucalpan

Obtiene Huixquilucan más recursos federales RODRIGO CRUZ

IVÁN HERNÁNDEZ Naucalpan, Méx.- En un esfuerzo más para hacer del municipio la ciudad ecológica del siglo XXI, la presidenta municipal, Azucena Olivares, dio inicio a la segunda magna jornada de limpieza que realizaron, coordinadamente, la Fundación Internacional “We Love U y la Dirección de Servicios Públicos, a efecto de contar con calles más limpias y espacios de uso común en mejores condiciones. Al dar inicio a esta jornada de limpieza, la alcaldesa Azucena Olivares detalló que Naucalpan fue uno de los sitios elegidos por “We Love U” para formar parte de la jornada de limpieza que se llevó a cabo a nivel mundial. Al encabezar las actividades de limpieza, en las que participaron más de 300 integrantes de iglesias cristianas del Estado de México, la presidenta municipal resaltó que “con el esfuerzo coordinado entre gobierno y sociedad se pueden realizar acciones de beneficio social, muestra de ello es esta segunda magna jornada de limpieza para embellecer Naucalpan”.

Por su parte, el director de Servicios Públicos, Miguel Ángel Velázquez Hernández, informó que en esta ocasión las personas de “We Love U”, fundación creada en Corea y que tiene seguidores en todo el mundo, recorrieron las calles de la localidad con la única finalidad de limpiar el municipio. “Esta es una jornada de buena voluntad, ya que “We Love U” de manera altruista viene a apoyarnos en las labores de limpieza que se realizan habitualmente en el municipio. El trabajo de estas personas se suma al de las cuadrillas de Servicios Públicos que recorren toda la localidad”, remarcó. En tanto, Emmanuel Ortiz, representante de la Iglesia de Dios, reconoció el apoyo y disposición del gobierno, que encabeza Azucena Olivares, para realizar estas acciones a favor de la ciudadanía naucalpense. “Nosotros queremos colaborar con el trabajo que realiza el gobierno municipal y, por eso, decidimos limpiar las calles para que los habitantes de esta ciudad puedan tener una mejor calidad de vida”, acotó Emmanuel Ortiz. r

CON NEGRIT AS… NEGRITAS… GERARDO MARES

T

remenda regañada… recibió el dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, por parte del presidente Felipe Calderón al termino del debate entre los dirigentes nacionales de los tres principales partidos políticos en el noticiario de Carlos Loret de Mola… enterados de por el rumbo de Constituyentes y Parque Lira aseguran que muy molesto el inquilino de los "Pinos" recriminó a Madero, el qué, si no pudo responder al líder nacional del PRI Humberto Moreira, que su presidente, y el de todos los mexicanos es Felipe Calderón, cuando el coahuilense les enseñó, a él (Madero) y Jesús Ortega, sendas fotografías del Primer Mandatario y Andrés Manuel López Obrador, y como dice Joaquín López Dóriga, ¡aguantó vara! el panista... Cañonazos… Que ¡¡¡700 mil pesos!!! fue lo que ofreció el pasado fin de semana el jefe del Gobierno del D F , Marcelo Ebrard, a los consejeros políticos del PRD para que votaran por su

candidato a presidente nacional del partido del sol azteca, Armando Ríos Piter, sólo 43 despistados o necesitados votaron por él, desmoronándose su candidatura… El mismo cochinero…pero más sofisticado, fue lo que presentó el PRD en su elección del sábado y domingo pasado… Cambió el método de elección, pero el guión fue el mismo: trampas, cachirules, compra de votos, acusaciones de "cañonazo$$$$$", ofrecimientos de cargos en dependencias del Gobierno capitalino, amagos y hasta conatos de enfrentamiento. Fue el menú que como siempre ofrecieron las tribus perredistas… Agotados los tiempos…Marcelo Ebrard decidió jugársela y medirse en una elección en el Consejo Nacional, el cual lo devolvió a su realidad al obtener 43 votos de 325 consejeros… "Le apostó a la votación?, pues que se aguante", señaló uno de los dirigentes importantes de Nueva Izquierda… José Ángel Ávila… operó para cooptar consejeros o bien

Huixquilucan, Méx.- El alcalde Alfredo del Mazo Maza y funcionarios de su administración cuentan con el aval para acceder a recursos federales por 6.357,000 pesos para aplicarlos en diversas obras de pavimentación y remodelación de espacios deportivos en varias localidades y colonias del municipio. Del Mazo Maza explicó que se revisaron los programas de obra pública y se conciliaron con las demandas ciudadanas de las distintas localidades, por lo que se acordó un presupuesto de poco más de 6.3 millones de pesos para aplicarlos en obras en las comunidades de El Pedregal, San Bartolomé Coatepec, El Guarda, Llano Grande, Ignacio Allende y La Cañada. Puntualizó que los recursos se obtuvieron por la coordinación de

esfuerzos entre el gobierno municipal y federal para fortalecer vialidades y dignificar lugares para realizar deporte en las distintas zonas beneficiadas con las obras. Resaltó el apoyo de los diputados federales para obtener este financiamiento y la voluntad mostrada en esta gestión municipal. Cabe destacar que se busca participar en el apoyo y fortalecimiento de la Reserva Actuarial del ISSEMyM al contar en el presente con los recursos de los adeudos. Además, se logra, entre otras bondades financieras, una reducción de intereses para los Municipios al enajenar los Convenios, lo que dependerá de las tasas de interés al momento de realizar la operación estructurada. Se estima que en el caso de Huixquilucan, se puede obtener un beneficio de entre 20 y 30 millones de pesos. r

Cuautitlán Izcalli, Méx.- En estos 19 meses que lleva el gobierno municipal hemos rehabilitado 17 pozos e incrementado el suministro de agua potable de mil 544 litros por segundo a mil 857 litros, 313 litros más que cuando entramos a la administración, equivalentes a 21% adicional, para que prácticamente todas las colonias de Izcalli cuenten con agua todos los días, manifestó la alcaldesa Alejandra del Moral Vela, en el marco del Día Mundial del Agua, en el que realizó la entrega de la rehabilitación del pozo de Chopos, que incrementará en 60 litros por segundo el caudal de agua en el municipio. “En realidad, y ustedes lo saben, explicó, el municipio sufre de estiaje permanente; precisamente por este tema estamos trabajando en los 17 pozos que ya rehabilitamos y este es uno de los más importantes, porque nos da agua a todas las colonias que conforman el centro de esta localidad”. La alcaldesa señaló que por primera vez desde hace 8 años, Operagua está realizando obra hidráulica real, lo que habla de que estaba completamente estancada. r

piratearse a otros de corrientes contrarias con promesas de de beneficios… Ofreció… la Secretaría de Desarrollo Social del GDF a dirigentes de ADN en el Estado de México. Y ni así…El clímax… llegó cuando hicieron su aparición "los chuchos" (Ortega y Zambrano) acompañados de Guadalupe Acosta Naranjo, los gritos de ¡¡¡traiiidores,..traiiidores!!! No se hizo esperar… Es Paladín… de la democracia y la "unidad" del PRD se auto proclamó Marcelo Ebrard, al afirmar que gracias a el, en él partido del sol azteca no hubo rompimiento… Perdedores… en la pasada elección interna del PRD, son dos los derrotados, Ebrard y Amalia García… el primero sopesó su real dimensión dentro de las filas perredistas, las cuales son de tan sólo 43 votos, y la segunda no pudo retener la Secretaría General… Otro paladín de la

unidad… partidista es Rafael Acosta , alias "Juanito", quien cual vil "chaquetero", presume ahora ser priísta, cuando se desgarro la ropa primero por el PRD, luego por el Partido del Trabajo, y ahora resulta que llega al tricolor para buscar la unidad del partido y aportar 200 mil votos… Quién lo invito… fue la pregunta que se le hizo al presidente nacional del PRI Humberto Moreira, ¿Quién lo invitó?... No sé apenas lo acabo de conocer… Costos… fue los que pago el priísta Manuel Jiménez Guzmán, quien invitó a "Juanito", todos los medios hicieron a un lado su discurso (muy bueno por cierto) y le dieron espacio al controvertido ex delegado de Iztapalapa… Gracias, hasta la próxima semana. r gerardomares2005@gmail.com


Medio Ambiente México D.F., a 27 de marzo de 2011

Educación Año 19

Política

Número 791

La Política

ADOLFO MONTIEL TALONIA

Estados Unidos es el gran consumidor de drogas; lamentablemente en México miles de jóvenes, casi niños, son arrastrados por las bandas, llegan hasta esquinas, a tienditas. Y al elite. Es un torbellino que envuelve a México en el crimen organizado con el secuestro. Pero en la interrelación con EEUU preocupa sobre la soberanía mexicana. Y preocupa la sumisión gubernamental. Cuatro años. Con el uso del mayor de los valores nacionales, el Ejército y la Marina. Y corporaciones federales de policía. El resultado es una larga lista de muertes. Cifras gubernamentales admiten que rebasa la cifra de 35 mil muertos, la mayoría sicarios...11 u

Torre de Babel NORBERTO

DE

AQUINO

El proyecto de reforma fiscal presentado por el senador Manlio Fabio Beltrones se convirtió en el eje de las grandes discusiones de la última semana. Y si bien parece claro que no se convertirá en ley en las próximas semanas, sí resulta obvio que significó un avance político para destrabar o al menor intentarlo, la agenda política nacional. El senador Beltrones luchó contra Andrés López y Marcelo Ebrard y con ellos con Manuel Camacho, a quienes no necesitó de mucho para arrinconarlos no sólo por su vocación por evitar el debate de fondo de los problemas nacionales, sino por su incapacidad para poner en la mesa de las... 11 u

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

Más deporte y menos obesidad

Arrepentimiento o remordimiento NOÉ DÍAZ ALFARO

En un sentido bíblico, el arrepentimiento es una tristeza santa efectuada en el corazón por el Espíritu Santo, por la cual se vuelve del pecado y acepta a Cristo como su Salvador. En este sentido, el arrepentimiento consta de tres elementos: Primero: Intelectual. Aquí la persona comprende, por la predicación de la Palabra... 11 u

Urbe 2011 JOSÉ MANUEL LÓPEZ C.

No sé hasta qué punto se tenga un conocimiento cierto entre los apicultores nacionales sobre la alerta lanzada por el Programa de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente (Pnuma) acerca de la mortandad de abejas en Europa y Estados Unidos. El tema no es nuevo, aunque sí reciente la forma de presentarlo. Peter Neumann, científico del Centro de Investigación Swiss Bee, uno de los autores del estudio respectivo, destacó la importancia de entender mejor este fenómeno que afecta a las abejas y trabajar en su protección. "Carecemos de conocimientos básicos... 14 u

Mis atajos deportivos ARTURO ALVAREZ DEL CASTILLO

Vuelve el circo de la selección mexicana de futbol con partidos intrascendentes de exhibición en Estados Unidos, que sólo interesan a los directivos de la Federación Mexicana de este deporte, para recaudar fondos que refuercen las arcas del organismo. Hay que aceptar, desde luego, que estos compromisos programados para el 26 y 29 del presente mes de marzo contra Paraguay y Venezuela, servirán10 de...u

Municipios Compromisos cumplidos en Ecatepec Educación ambiental en Huehuetoca Más recursos en Huixquilucan

12 u

13 u

15 u

México tiene una gran tradición futbolera. La alegría con que se practica este deporte y la facilidad de realizarlo en cualquier lugar lo convierten en el referente ideal de los retos de la vida. Cada gol que se anota al rival se celebra con la máxima satisfacción de que es capaz el ser humano y, al final, el triunfo significa conquistar la meta más anhelada, a cuya consecución no importa ni horas de entrenamiento como tampoco cansancio o desgano. Acariciar el triunfo es tanto como vencer todas las adversidades que se encuentran en el camino, pero como es un juego de equipo las individualidades carecen de sentido si no cuentan con el esfuerzo conjunto de los compañeros, cuyo ánimo comparten. La lucha permanente tras la victoria es algo similar a quien busca, por todos los medios, combatir la obesidad con la misma disposición que lo hace el futbolista desde que pisa el césped hasta que levanta la corona del triunfo final. Con sacrificio, sí, pero también con alegría. Esa es la belleza de enfrentar los retos cotidianos con la excelsitud del ánimo. Recomienda el secretario de Salud, Jose Angel Córdova Villalobos. r


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.