Mi Ambiente 809

Page 1

El Shaddai

¿Se separa Kings of Leon?

Las bondades del durazno VIDA Y SALUD NATURALES 6 u

TECH & GAMES 7 u

Medio Ambiente México D.F., a 7 de agosto de 2011

Educación Año 19

Número 809

LET'S PLAY ROCK 7 u

Política

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

Pemex: muerte y contaminación

3u u

¿A qué le tiras cuando sueñas, Ebrard? 11

buzon @ miambiente .com.mx

Y

12 u

Precio

$4.50 ejemplar

Alcaldes informan r María Elena Barrera Tapia - Toluca r Azucena Olivares - Naucalpan r Alejandra del Moral Cuautitlán Izcalli r Vicente Quiroz - Otzolotepec r Edgar Navarro - Nezahualcóyotl


2

7 de agosto de 2011

Vamos a cerrar a tambor batiente: EPN YOLANDA GUTIÉRREZ Toluca, Méx.- El gobierno mexiquense, encabezado por Enrique Peña Nieto, ha aplicado durante estos seis años, una filosofía basada en la corresponsabilidad y en la conjunción de esfuerzos, por lo que “cerrará a tambor batiente” el sexenio, así lo manifestó el gobernador al asistir al Segundo Informe de Labores de la presidenta municipal de Toluca, María Elena Barrera Tapia. Cumplir con todos los compromisos e ir más allá, además de la contribución y suma del trabajo de otras generaciones, que dieron lo mejor de sí para servir a su comunidad, dio como resultado que la administración estatal cumpliera con su responsabilidad y contribuye a que el Estado de México sea un espacio más digno y de mejores condiciones para todos. A unas semanas de concluir la gestión, el Ejecutivo Estatal no duda en continuar trabajando fuerte hasta el final, porque es el compromiso que hizo con los mexiquenses, ya que cada una de las acciones realizadas ha estado encaminada hacia el objetivo de brindar seguridad

integral a las familias de la entidad. Ejemplo del arduo trabajo del gobierno mexiquense son las múltiples obras realizadas en la capital, al fomentar el desarrollo regional y, de esta manera, renovar el rostro de la metrópoli, además de elevar la calidad de vida de los habitantes, al constatar avances importantes en la región, la cual forma parte de la quinta zona metropolitana más grande del país, con una población superior a los 2 millones de personas y a la que, cada año, se incorporan cerca de 50 mil nuevos habitantes. En la capital del Estado de México, el gobierno estatal ha realizado diferentes obras como el Libramiento Nororiente de Toluca, la ampliación de la Avenida Solidaridad Las Torres, que va desde el municipio de San Mateo Atenco hasta Zinacantepec, y que se habrá de entregar antes de concluir la administración. Además de la construcción de preparatorias en distintas delegaciones municipales, rehabilitación de la Alameda Toluca 2000 y la construcción de la Alameda Norte. En lo referente a vías de comunicación, se amplió a cuatro carriles la carretera Toluca-Naucalpan, en el tramo

de Bulevar Adolfo López MateosXonacatlán, contando con el apoyo del gobierno federal. Estas son algunas de las muchas acciones que ha realizado la actual administración estatal, ya que los

habitantes de la capital tienen una estructura de punta, como contar con el Aeropuerto Internacional de Toluca, así como modernos hospitales de especialidades y vialidades de gran funcionalidad. r

ProBosque: proteger bosques garantiza contar con agua

que fomente el aseguramiento de la conservación de los recursos forestales, en busca de revertir los procesos de degradación y deforestación, así como elevar la productividad y competitividad del sector forestal, importante para la economía de la entidad y pone a la disposición de los mexiquenses el teléfono verde 01 800 018 78 78. El Estado de México ocupa el décimo segundo lugar a nivel nacional en superficie con bosque y el sexto en producción maderable, con una superficie forestal de 894 mil hectáreas, de las cuales 558 mil son de bosque, 111 mil de selva baja caducifolia y 225 mil hectáreas de áreas perturbadas. Ante toda esta riqueza en recursos forestales sólo queda que tanto gobierno como ciudadanía unan esfuerzos para mantener estos pulmones de vida. r

YOLANDA GUTIERREZ Una forma de continuar obteniendo agua para los habitantes del Estado de México y compartirla con el Distrito Federal es el proteger a los bosques, para lo cual se lleva a cabo, desde el 2007, el Programa Pago por Servicios Hidrológicos que impulsó el gobernador de la entidad, Enrique Peña Nieto, y que es único en el país. Este y otros temas más fueron discutidos en el Congreso Internacional “Los Pagos por Servicios Ambientales (PSA), Mecanismos para la Gobernanza de los Recursos Naturales”, en donde se destacó el Programa Pago por Servicios Hidrológicos, que tiene como objetivo proteger los bosques que son fábricas de agua para la sustentabilidad de la vida de más de 15 millones de habitantes. En el Congreso hubo el pronunciamiento por delimitar la frontera agrícola, al plantear que en tierras de vocación forestal sólo debe haber árboles, ya que al contar con el nuevo instrumento como el inventario forestal se planearán programas y políticas e incluso esquemas de desarrollo. A este Congreso se dieron cita especialistas forestales de 10 países, entre

ellos Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, España, Guatemala, Nicaragua, Perú y Venezuela y, como anfitrión, México. LÍNEA TELEFÓNICA VERDE Probosque ya cuenta con una línea telefónica sin costo para todos los habitantes de la entidad y del resto del país que se encuentren interesados en saber sobre restauración y fomento forestal, además de obtener los requisitos para facilitar la labor de los productores

forestales e industriales de madera, con el fin de hacer del bosque un tema importante. La ONU proclamó a partir del 1 de enero de 2005, el Decenio de la Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sustentable y dentro de su agenda temática programada hasta el 2014. Este año fue designado como el Año Internacional de los Bosques. Probosque se une a esta celebración con alternativas de acercamiento social

El periódico MI AMBIENTE está en los puestos de periódicos del DF, Valle de México y Valle de Toluca, en el Jardín Botánico de la UNAM, también en las librerías de la Iglesia (ICIAR), además, se promociona por vía de perifoneo en el Valle de México. 15,250 ejemplares cada semana (certificados)


7 de agosto de 2011

3

Pemex: estela de muerte y destrucción

La historia de Pemex está llena de accidentes que enlutan a México y que destruyen ciudades y pueblos.

LUIS E. VELASCO YÉPEZ Petróleos Mexicanos (Pemex) tiene una larguísima lista de muertes, contaminación ambiental del aire, suelos, ríos, lagunas y mares y de fugas, derrames, explosiones, incendios, lesionados e intoxicados. Prueba de ello es la reciente explosión e incendio de la refinería Miguel Hidalgo, en Tula, Hidalgo, que dejó 3 trabajadores muertos y 9 heridos. Según informes, el pasado 30 de julio, los trabajadores arrancaron la planta reductora de viscosidad del sector 1, cuando se presentaron cuatro explosiones en los equipos C103, 3 y 4, provocando un incendio en la misma. Esta refinería ha tenido otros percances: 21 de diciembre de 2001, una fuga de gasolina ocasionó varias explosiones que causaron la muerte de un trabajador y lesionó a 16 más. En enero de 2002, una explosión por una fuga de gas intoxicó a 9 obreros. En la historia del Pemex reciente, entre los percances más graves se encuentra el Ixtoc I que dejó varias muertes, entre ellos, uno de los “Diablos Rojos”, equipo especializado de Suecia, que fue contratado para apagar la conflagración. Además, quemó millones de pies cúbicos de gas y vertió sobre el mar más de 3 millones de barriles de petróleo crudo. El suceso se conoció en todo el mundo y afectó al Golfo de México y las costas del sur de Estados Unidos. En el ámbito nacional, el suceso que mayor resonancia tuvo fueron las explosiones e incendios de las instalaciones de Juan Ixhuatepec, el 19 de noviembre de 1984, que dejó, oficialmente, 503 muertos y 926 heridos, aunque nadie cree en esas cifras, porque, por lo menos, les faltan un cero.

Tampoco se puede borrar de la memoria la enorme conflagración de Guadalajara, el 22 de abril de 1992, cuando reventaron los colectores y las calles. Ese día se abrió la ciudad jalisciense. Se derramaron más de 3 millones de litros de gasolina en el sistema de agua potable. Las explosiones mataron a 250 personas, lesionaron a mil 570, dejaron 15 mil damnificados, destruyeron 800 viviendas, 400 establecimientos, 100 escuelas y 600 autos con pérdida total. El costo del desastre fue calculado en más de mil millones de dólares. Otra tragedia muy presente es la del 19 de diciembre en San Martín Texmelucan, Puebla, donde explotó e incendió un ducto que causó la muerte a 30 personas, hirió a 52, arrasó con 32 casas y dañó severamente 83 más. Voló un puente y fue necesario evacuar a unas 5 mil personas. Para 2009, la paraestatal registró 149 percances de consideración y un año antes, tuvo 188. Estas cifras corresponden únicamente a eventos registrados en ductos que se encuentran en malas condiciones. Por lo que toca a 2010, Petróleos Mexicanos registró 331 desastres, de los que 325 fueron derrames, tres incendios, dos fugas y una explosión. Desde 2000 a julio de 2007, las explosiones, incendios, fugas y derrames en plantas y ductos, en tierra y mar de Pemex, que impactaron el Medio Ambiente, supera los mil 800, lo cual se debe, por lo general, a la carencia total de mantenimiento y al abandono y agotamiento de vida útil, tal cual lo han denunciado gobiernos estatales y presidentes municipales. Esos terribles descuidos son la

constante en Pemex. Por ello, en 2006, la empresa tuvo derrames en sus instalaciones y ductos por un total de 25 mil 707 barriles del hidrocarburos. Pemex requiere 135 mil millones de pesos para atender la vulnerabilidad operativa derivada del crecimiento de la infraestructura, rezago en la asignación de recursos para el mantenimiento de equipos y falta de sustitución de equipo e instalaciones obsoletas. Además, más de 25 mil kilómetros de ductos de Pemex están en riesgo pues ya sobrepasaron su vida útil, reconoce el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP). Las cosas no pueden andar bien ni regular en Pemex, cuando, de acuerdo con la empresa, al cierre del primer

trimestre de 2011, el índice de frecuencia de accidentes se situó en 0.63 por millón de horas-hombre laboradas, lo que significa 186.4 por ciento mayor al observado en el mismo periodo de 2010. De acuerdo con el Informe de Responsabilidad Social 2010 de Pemex, en ese año contaminó el aire con 45 millones 400 mil toneladas de dióxido de carbono; 632 mil toneladas de óxidos de azufre; 782 mil 923 toneladas de óxidos de nitrógeno, compuestos orgánicos volátiles y partículas sólidas totales. En sus procesos, utilizó y contaminó 179 millones 800 mil metros cúbicos de agua y tuvo 203 fugas y derrames por unas 4 mil toneladas de petróleo crudo. r

Legisladores traidores: Sicilia LUIS E. VELASCO YÉPEZ Tras rechazar la aprobación en lo general en Comisiones de la Ley de Seguridad Nacional, el dirigente del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Javier Sicilia llamó traidores a los legisladores y simuladores como toda la clase política. El aval del Poder Legislativo a esta norma como es una vergüenza, luego que en la reunión que sostuvieron en el Castillo de Chapultepec se acordó redactar una nueva iniciativa, basada en el concepto de seguridad ciudadana, en vez de militarista. Agregó que el perdón que pidieron diputados y senadores solamente se trató de una simulación, según el

dirigente del movimiento de víctimas de la violencia. Con esta aprobación, los legisladores traicionan su palabra porque no se tomó en cuenta a las víctimas, porque es una ley que abona a la guerra, que no protegerá a los ciudadanos. Si no paramos la guerra con una ley de víctima va a aumentar la victimización, el horror y el sufrimiento de la nación, por lo que exigió que cambie por una ley ciudadana, humana y no sólo de seguridad. Destacó que rompía temporalmente el diálogo con el Poder Ejecutivo y Legislativo porque traicionaron su palabra y los Acuerdos del Castillo de Chapultepec. r


4

7 de agosto de 2011

Palíndromo * Elecciones en el PRI-DF * Alerta contra licor chafa * Rechazo al Arco Sur HÉCTOR RIVERA TRUJILLO

*

DE ACUERDO a la convocatoria del CEN del PRI, los militantes de este partido en el DF iniciaron el proceso para elegir presidente y secretario general del Comité Directivo capitalino. Sorprendió a propios y extraños que se registraran 10 fórmulas, en las que participaron algunos

miembros de este partido que durante años desaparecieron y dejaron que el PRI-DF navegara sin rumbo ni tripulación. Para ser claros, dejaron que su partido perdiera todas las posiciones en la Ciudad de México. Ahora regresan al nuevo PRI. Muchos son cartuchos quemados. Ojalá que no logren su propósito, y lleguen a la dirigencia los que han estado en las buenas y en las malas. En la primera parte del proceso electoral se registraron 10 fórmulas. Después de analizar los documentos presentados fueron eliminadas cinco. Entre las fórmulas que participan están Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre y Rosario Guerra. Sin duda, entre estos destacados priistas, los militantes elegirán a los nuevos dirigentes que conducirán al PRI-DF en las elecciones del 2012. * UNA VOZ DE alerta sobre el consumo de bebidas alcohólicas adulteradas elevó el diputado Leobardo Urbina Mosqueda en la Asamblea Legislativa, al presentar una iniciativa de Reforma al Código Penal del DF para que la venta de bebidas

adulteradas se considere delito grave, porque los licores adulterados pueden causar la muerte. En la iniciativa, indica que en la Ciudad de México existen 2 mil 200 lugares donde se expenden esos licores falsos. Explica que existen grupos de individuos que se dedican al reciclaje de botellas y falsificación de etiquetas y hologramas para la venta de esos productos que la gente adquiere sin saber que llevan licores que dañan su salud, pues contienen metanol y etilenglicol que producen náuseas, convulsiones, pérdida de memoria y hasta la muerte. Además, se debe aplicar la figura de extinción de dominio en los inmuebles que ocupan los lugares de producción y venta de estas bebidas. Explicó que, de acuerdo a la industria de vinos y licores, la mitad del alcohol que se consume en México es adulterado y que la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) hace un trabajo demasiado tibio, pues no ha logrado frenar el mercado informal de bebidas alcohólicas. * AL RECHAZAR el proyecto carretero Arco

Sur de la Ciudad de México, el diputado Alejandro Sánchez Camacho indicó que este proyecto lleva un grave impacto ecológico en las zonas rurales y boscosas de Milpa Alta, Tlalpan, Xochimilco y Magdalena Contreras, porque afectará la filtración de aguas de la sierra Ajusco Chichinautzin donde, actualmente, se sustrae 30 por ciento del agua que ocupa el DF y representa un pulmón para la Ciudad de México. En oposición a tal proyecto, afirmó, se gesta el “Movimiento Zapatista del Sur, que es pacífico, para evitar que esta obra invada zonas que deben considerarse protegidas por el enorme beneficio que ofrecen al DF, por lo que advirtió que si el gobierno federal no quiere otro San Salvador Atenco, debe frenar la construcción del libramiento y mencionó que hay un tramo de Topilejo a Chalco, que será de 51 kilómetros, que afectará terrenos comunales y ejidales de Milpa Alta, porque, además, cruzará la Sierra Chichinautzin, tocará Villa Milpa Alta y entroncará con la carretera. r

Inaugura el IPN escuela de ingeniería en Guanajuato en la educación superior de México durante los últimos 75 años. A lo largo de su historia, “cientos de miles “Seguimos actuando en congruencia de egresados del Instituto Politécnico con el ideario que nos dio origen. La Nacional (IPN) han contribuido de manera educación que se imparte en el Politécnico importante al esfuerzo por construir una está dirigida a la formación de técnicos, nación moderna; han aportado sus profesionales y especialista que conocimientos y propuestas a los contribuyan al desarrollo económico y procesos de desarrollo y consolidación social del país, así como a mejorar las de los sectores petrolero, eléctrico, de condiciones de convencía humana”. telecomunicaciones, transporte e Bustamante Díez subrayó: “la hidráulico, entre otros”. educación es el medio fundamental para Esta precisión la hizo Yoloxóchitl adquirir, transmitir y acrecentar la cultura Bustamante Diez, directora de esta a través de la formación cívico-ética; es institución, en la sesión solemne con la proceso permanente que contribuye al que la LXI Legislatura del Estado de desarrollo de las personas y la Guanajuato distinguió la presencia del IPN transformación de la sociedad”. La doctora y directora del IPN y el gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva Ramírez, inauguraron en la Alhóndiga de Granaditas la Feria Internacional del Libro Politécnica (FIL), y, posteriormente, en el municipio de Silao, pusieron en marcha el ciclo escolar 20112012 de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Guanajuato (UPIIG) - primera construida Año 18 No. 809 fuera de la zona metropolitana del Distrito Federal-, así como nuevas aulas y laboratorios. r

RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN

Certificación de tiraje, circulación y perfil del lector por Lloyds International S.C.

Adolfo Montiel Talonia D IRECTOR GENERAL Graciela M. Hernández SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN José Manuel López C. SUBDIRECCIÓN EDITORIAL Luis E. Velasco COORDINACIÓN INFORMATIVA Ma. Teresa Rodríguez GERENCIA ADMINISTRATIVA

Lic. Vanessa Castañeda S. GERENCIA DE PROYECCIÓN Y PRODUCCIÓN ACADÉMICA Juan Mora Nieto GERENCIA TÉCNICA Lic. José Guadarrama F. REPRESENTACIÓN JURÍDICA Patricia Larrañaga COORDINACIÓN SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS

José Emiliano M. Hernández Elisa Pimentel Hernández D IRECTOR DE PRODUCCIÓN ENCARGADA DE LA PÁGINA PERIODÍSTICA EN INTERNET José Reyes Chávez Antonio Salgado Quintero ASESOR ADMINISTRATIVO COORDINADOR DE CIRCULACIÓN Rafael Cienfuegos Lic. Vanessa García R. Socio de Prensa Unida GERENCIA DE RELACIONES de la República INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS

Edición

Mexiquense

Año 13

No. 674

Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: 57-40-39-90 y 57-40-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. 04-2008-050211350400-102. Certificado de Licitud de Título No. 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editories. Distribución: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Aldis en interior de la República.Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, México D.F. Tel. 53-55-67-02 Fax: 53-55-85-73. Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50

Legislativa ambiental HÉCTOR VILLAR BARRANCA

E

n reunión de la Comisión de Marina de la Cámara de Diputados, celebrada el martes pasado, la cual fue presidida por el doctor Alejandro Gertz Manero, el diputado tamaulipeco, José Francisco Rábago Castillo, hizo un reconocimiento a las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. El motivo, haber dado pronta respuesta, a través de la Dirección General de Puertos, a demanda que se le hizo en relación a erosión y pérdida del cordón litoral de Altamira, Tamaulipas. El fenómeno es debido a condiciones hidrológicas vinculadas al cambio climático La Comisión de Marina se ha distinguido por su calidad y capacidad de trabajo. En este caso el seguimiento al problema planteado por el diputado Rábago, en reunión de la Comisión efectuada en mayo pasado, ha sido puntual.

El diputado José Francisco Rábago demandó recursos para estudio, elaboración de un proyecto ejecutivo de rescate y obra, que permita recuperar el cordón erosionado. De no hacerse con oportunidad se corre el riesgo de inundaciones; de daños a la infraestructura industrial y portuaria, a las vías de comunicación; de dispersión de aguas contaminadas. Las consecuencias previsibles son mayores, daño patrimonial y grave afectación a la vida social y económica en la región. El Instituto de Investigación en Ingeniería “Arturo Narro Siller” de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, realizó el estudio sobre este acelerado proceso. Su conclusión es que este fenómeno hidrológico impacta el cordón conformado por la barrera de dunas al sur de las escolleras del Puerto Industrial. Es colindante con una extensa zona de marismas y lagunas que interactúan con el sistema hidrosanitario de los municipios del área lo cual previene inundaciones. De romperse el cordón, ocurriría una catástrofe con efectos sanitarios, ambientales, estructurales, económicos, sociales. Se les puede evitar, o por lo menos amortiguar, si ahora se toman las medidas necesarias por parte de los tres órdenes de gobierno: federal, estatal y municipal. Hoy el proceso erosivo es crítico, alarmante en el frente costero al sur del Puerto Industrial de Altamira. Este proceso comenzó

con la construcción de las obras de protección conocidas como escolleras o rompeolas, que conforman el acceso a los canales de navegación y dársenas de operación y ciaboga del puerto. “Dichas escolleras y, el dragado del propio canal de acceso, alteraron el patrón normal del transporte litoral en la zona, generando una zona de depósito o acumulación de sedimentos arenosos al norte de los rompeolas (formando la hoy llamada Playa Tesoro del municipio de Altamira) y otra zona donde se presentan erosiones en el cordón litoral al sur, prolongándose este efecto haciéndolo extremadamente vulnerable ante mareas y oleajes de tormenta producidas por algún huracán o tormenta tropical, corriendo el alto riesgo de perder completamente el cordón litoral y generándose una bahía interior con frente de costa hasta la zona de dunas antiguas, colindante peligrosamente con la ciudad.” Con oportunidad el diputado Alejandro Gertz Manero, y los integrantes de la Comisión de la cual forma parte el diputado José Francisco Rábago, demandaron la atención de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. La respuesta ha sido inmediata. Este evento es una muestra de lo que es la capacidad de gestión de legisladores atentos a las circunstancias de sus representados. r


7 de agosto de 2011

5

En 2010 se registró el índice más bajo de mortalidad materna * Embarazo Saludable y Emergencias Obstétricas han contribuido a esa reducción

En 2010 se tuvo el índice más bajo de mortalidad materna con menos de 50 fallecimientos por cada 100 mil nacimientos; es decir, menos de mil muertes en el país, resultado de diferentes estrategias emprendidas. Hasta junio de 2011 había disminuido aún más la mortalidad materna en nuestro país, ya que mientras al mismo periodo de 2010 ocurrieron 445 fallecimientos, a junio de este año se presentaron sólo 415. Sin embargo, México se comprometió a que en el año 2015 no ocurran más de 22.5 muertes maternas por 100 mil nacimientos, lo que significa menos de 560 fallecimientos, por lo que se necesita acelerar el paso, fortalecer los programas

y disminuir el índice de cesáreas. Entre los programas más importantes para cumplir la meta sobresalen el de Embarazo Saludable, que afilió a un millón 646 mil mujeres durante los últimos cuatro años. Con esta medida, las gestantes tienen en promedio 4.8 consultas prenatales, cifra por arriba del promedio exigido por la Organización Mundial de la Salud, que es de cuatro consultas como mínimo. La mortalidad materna es reflejo de pobreza, iniquidad, falta de educación y de acceso a servicios, y en ese sentido, se solicitó a la Comisión Nacional de Arbitraje Médico un análisis detallado de esos factores para focalizar las acciones en las poblaciones más vulnerables.

La estrategia Emergencias Obstétricas facilita el acceso a servicios de salud a todas las embarazadas con algún problema serio durante el parto, ya que en esa situación deben ser atendidas en cualquier unidad médica, sin importar que estén o no afiliadas. Se fomenta la educación entre mujeres y personal médico para evitar la práctica de cesáreas innecesarias, debido a que este tipo de cirugía es un riesgo de mortalidad materna. También se trabaja con la Asociación Mexicana de Escuelas y Facultades de Medicina para fortalecer el conocimiento de la Norma Obstétrica en los centros de formación y mejorar la atención profesional a ser otro factor que incide

en la reducción de ese problema. Se crean observatorios ciudadanos de Mortalidad Materna con la participación de la sociedad civil, como un mecanismo de vigilancia por parte del sector social, para señalar las deficiencias de la atención. Otro programa enfocado al seguimiento del embarazo es el de Madrinas Obstétricas, en el que una mujer está al pendiente de la embarazada para detectar oportunamente si requiere atención médica. Al mismo tiempo se amplió la cobertura de atención del embarazo a través de las Caravanas de la Salud, las parteras tradicionales y las posadas de asistencia para la embarazada. r


6

7 de agosto de 2011

Vida y Salud Naturales

Comentarios: jm_lopezcastro@prodigy.net.mx jmlopezcastro@gmail.com http://angelfire.com/space/vidaysalud/index.html http://vidaysaludnatural.blogspot.com

De la tradición nacional

Espanto de sueño El espanto de sueño es un susto originado por accidentes que sufre el alma durante su rutinario vagar en las horas de sueño, según la medicina tradicional mexicana, cuyo carácter es sólo cultural. Es una enfermedad que se basa en la creencia de que el alma o sombra abandona el cuerpo durante el sueño y regresa cuando el individuo despierta. En su camino es susceptible de ataques y capturas por otras más poderosas, seres sobrenaturales o no logra reintegrarse al cuerpo por un despertar repentino. En Chiapas, los zoques de Tapalapa, dicen que este mal aparece cuando el alma se asusta en sueños, por una "visión maligna" o es atacada por otra más poderosa y las pesadillas son el conjunto de vicisitudes a las que se expone. En San Bartolomé Rayón, la adjudican a un sueño amedrentador, provocado por el espíritu de la noche, ser maligno que captura almas incautas en horas nocturnas; y los tzotziles de Chenalhó, dicen que el alma de quien duerme puede ser víctima de engaño por otra más poderosa que la domina y castiga. En Cuijla, Guerrero, se cree que cuando un individuo sueña, su sombra viaja a lugares recónditos y en estos recorridos puede sufrir el ataque de una enemiga que la incapacita para regresar; lo mismo puede suceder si la persona que está soñando es despertada

Frutas saludables

Durazno El nombre científico del durazno es Persica vulgaris. Es nutritivo, agradable, sano, digestivo y poco laxante. Contiene vitaminas A, B1, B2, C y sales minerales como potasio, sodio, calcio, fósforo, hierro, manganeso y zinc. Por estas virtudes depura y alcaliza la sangre, remineraliza y tonifica al organismo, expulsa toxinas, combate el estreñimiento, ayuda a la secreción de la hiel, es útil contra enfermedades del hígado, eczemas y urticaria y combate la debilidad y reumatismo. Sus hojas y flores en infusión, en razón de 20 a 30 gramos por litro de agua, combate el estreñimiento, expulsa gusanos intestinales y es purgante. r

Lucha contra la obesidad

Hallan eslabón perdido de la gordura resistente

abruptamente, entonces se enferma y puede morir, ya que el cuerpo no puede vivir largo tiempo sin ella. Este tipo de espanto lo cura el especialista en "agarrar la sombra", quien, como medida preventiva, aconseja despertar en forma gradual a la persona dormida para que su alma tenga tiempo suficiente para reintegrarse al cuerpo. r

Salud preventiva

Cuida la salud del corazón Para evitar un padecimiento cardíaco, la mejor manera es la práctica cotidiana de ejercicio, llevar una dieta saludable y tomar en cuenta estas recomendaciones: - No comer productos altos en grasas saturadas, como carnes y frituras, mejor optar por alimentos con alto contenido en fibra como pan integral, verduras verdes, frutas y cereales. - Evitar productos con alto contenido de colesterol; podrían ser factor de riesgo. - Comer pequeñas porciones de comidas en lugar de una grande para todo el día. Hacerlo mantiene trabajando al organismo y propicia quemar más calorías al día. - Al comer carne, eliminar el exceso de grasa y prepararla hervida o asada, no frita y reducir su consumo a dos o tres veces por semana.

- Reducir consumo de azúcar, como panecillos, pasteles, helados y caramelos. - No consumir alimentos procesados pues contienen más azúcar, más grasa, conservadores y colorantes que no son nada buenos para la salud. - Reducir la sal para ayudar a bajar la hipertensión. - Preocuparse menos. El exceso de estrés y tensión son factores que generalmente terminan en un ataque cardíaco. Hacer ejercicios de relajación durante. - No fumar. El cigarro baja la capacidad pulmonar y atrofia la condición física. r Fuente: Departamento de Comunicación y Contenido TodoEnSalud.org

SOFÍA ANTÍPOLIS, Francia.- / PRNewswire/ -- Hasta ahora, no existía método científicamente probado para eliminar la gordura resistente a la dieta y el ejercicio. Pero el estudio "Impacto de una estimulación mecánica LPG® sobre el perfil de expresión de genes y movilización lípida en tejido adiposo gluteofemoral femenino", publicado en la revista Obesity Facts de abril pasado, pareciera ser la solución a la llamada: obesidad IMC > 30. Mil millones de adultos en todo el mundo y 22 millones de niños menores de 5 años padecen sobrepeso, por lo que LPG estudió el efecto de la estimulación mecánica LPG® sobre las células adiposas para obtener resultados probados del impacto del Cellu M6® en áreas de gordura localizada. Según este estudio, el volumen del exceso de gordura resistente a la dieta y al ejercicio, se debe a que las células adiposas tienen menor capacidad de eliminar grasa, debido a que su superficie contiene más receptores alfa (anti-lipólisis)

que beta (pro-lipólisis), los cuales no responden bien a la estimulación hormonal. Max Lafontan, director emérito de Investigación en el INSERM de Toulouse, utilizó dos técnicas sofisticadas: 12 observaciones previas y posteriores en 12 mujeres con sobrepeso IMC > 25, usando la nueva generación de Cellu M6®: La microdiálisis (implantación de una doble sonda) que permitió a los investigadores estudiar el tejido adiposo y la lipólisis directamente, y la genómica (chips de ADN) para estudiar las variaciones de la expresión de los genes luego de la biopsia de tejido adiposo. El estudio subrayó el impacto funcional de la estimulación mecánica LPG® sobre el tejido adiposo, cuya respuesta lipolítica aumentó 70 por ciento luego de 12 sesiones con Cellu M6®. Allí donde las dietas y el ejercicio fallaron, la estimulación mecánica LPG® es el eslabón perdido para eliminar este tipo de gordura. Este descubrimiento es un primer paso para tratar los depósitos adiposos resistentes, dijeron. r


7 de agosto de 2011

Let's Play Rock

Don

7

Depre

MARTHA M.S.

Distancia

KINGS OF LEON ¿SE SEPARA?

E

l pasado 29 de julio se presentaron los Kings of Leon en Texas; llevaban tres canciones cuando debido a un “golpe de calor” Caleb Followill se excusó diciendo que iría al backstage unos momentos a descansar. Eventualmente, el público se percató que el vocalista no tenía ninguna intención de regresar, por lo que el resto del grupo tuvo que disculparse. La sospecha de que la suspensión del concierto no tenía nada que ver con los 30°C en los que se encontraba el lugar se levantó cuando al día siguiente pasó exactamente lo mismo en otro concierto. Finalmente, uno de los miembros comentó que a los fans no se les puede engañar y que era evidente que los problemas de la banda eran mayores a si se encontraban bien hidratados o no; dando pie a toda clase de rumores sobre su posible separación. *El guitarrista rockero y de aspecto “peligroso” será ahora una imagen animada de Disney, para la película “Phineas and Ferb: across the 2nd Dimension”, en la que aparecerá ante un escenario repleto de ardientes fans, con la canción “kick it up a notch”. *Después de buscar y buscar quién sustituya

JULIO CÉSAR LÓPEZ ZAMORA El Shaddai y ahora sí, Portal 2 con ventas millonarias, además el Xbox 360 recibe nuevos manos libres y control remoto.

A

ntes que nada, una disculpa mis queridos lectores, la semana pasada mencioné dos notas más en el título de la columna, pero, a falta de espacio no entraron y… pues se me olvidó cambiar el título. Pero bueno, hace unos días, llegó a los respectivos bazares del PS3 y Xbox 360, una demostración de un título por demás interesante, El Shaddai. Lo primero que salta a la vista son los gráficos, y el responsable de eso es nada menos y nada más que, Takeyasu Sawaki que entre su currículo están los juegos de Okami y Devil May Cry. El estilo gráfico por momentos me recuerda a las portadas del grupo de rock progresivo YES y que fueron hechas por Roger Dean. Pero bueno, el tipo de juego es acción en tercera persona, donde deberemos hacer buena combinación de botones para sacar movimientos muy espectaculares. También hay momentos donde será tipo plataforma en 2D. La historia, pues pinta para ser muy, pero muy japonesa, con sus pros y contras.

VÍCTOR MANUEL LÓPEZ WARIO

E a Scott Weiland en Velvet Revolver, haber anunciado que era imposible trabajar con él y que la dificultad de reemplazarlo estaba a punto de ser vencida… los rumores parecen indicar que el nuevo vocalista del grupo será: ¡Scott Weiland!; así es, todo parece que los problemas entre los miembros están por solucionarse y los fans de Velvet podrían ver reunida a la alineación original antes de lo que se imaginan. *La líder de los Yeah Yeah Yeahs, Karen O, participará en el proyecto “The Creators Project”; aunque no se sabe prácticamente nada de la obra, se ha revelado que la cantante será la protagonista de una Opera. *Peter Gabriel confirma su gira por Latinoamérica. Estará en Monterrey el 21 de noviembre, el 23 en la Ciudad de México y, finalmente, el 26 en Guadalajara; así que ya saben, hay fechas para escoger. r

El juego estará a la venta en este mes, pero, mientras tanto pueden descargar la demostración y ver si les convence. Ahora bien, la semana pasada les comentaba del Humble Indie Bundle, que, en acaban de informar que ya juntaron un millón de dólares, pues bueno la semana pasada, Electronics Arts, anunció que gracias al juego Portal 2, el cual vendió 3 millones de copias además de las ventas combinadas de Crysis 2, FIFA 2011, Dragon Age 2, Dead Space 2 y Battlefield: Bad Company 2, tuvo ganancias por 999 millones de dólares, ¡y luego se quejan que los juegos usados les afecta!… Mientras que estos grandes estudios gastan mucho en esos títulos, para luego recuperar toda la inversión como podemos apreciar, nos castigan a nosotros metiendo códigos de un solo uso o que caducan a los pocos meses. Vamos, que no estoy en contra de las grandes producciones, sólo que, como todo en este mundo, hay que ser realistas en que, ese título que costó mucho dinero a causa de meter valores de producción altos, podría o no gustarnos y por lo tanto, tenemos el derecho de deshacernos del título si no es de nuestro agrado. Y es por eso, cuando aparecen opciones como el Humble Indie Bundle 3, no estaría de más apoyar a los estudios independientes, ellos no te ponen restricciones. Para finalizar, el Xbox 360 Slim con ese elegante color negro piano (que atrae el polvo), no se podía quedar atrás y Microsoft anunció que tanto el control remoto y el manos libres, serán actualizados a ese acabado lustroso. El manos libres será compatible con el estándar Bluetooh 3.0, también tendrá un sistema mejorado

s sólo una criatura más; una figura ajena a nuestras preocupaciones, agobiada por el sol y acostumbrada a la sed; mugrienta escultura veteada con los arañazos del frío, marcada por los chorretones verdimugre de la lluvia. Los girones de tela que cuelgan de esa percha somnolienta claman una talla ajena en combinaciones sin academia y colorido sin escolástica. Es un hijo ajeno provocador de asco y temor; niño con mañas de hombre, futuro de adulto estropeado de inicio. A ese niño le faltó una pelota, un globo, un beso… le sobran las muletas, los artificios de una humanidad abstracta y sin teorías, que en la abulia de dos le cercenó toda oportunidad alejándole a las filosofías, religiones, poemas y canciones, esa multitud a la que escudriña con la cabeza baja y la mirada torva, con el rencor heredado sin saber por qué, sin fundamento estructurado y pronto a transmitir. Padres no tiene y transcurre su vida en la afirmación impuesta y la duda indisoluble sobre sus “carnales”. Camina bajo la luz del día en procura de la noche para fundirse en la inconsciencia venida con el tintineo de algunas monedas otorgadas para expiar una condena social bajo el discursivo engaño de adquirir un pan o un taco a sabiendas de que sólo serán el vehículo para conminar un sueño artificial: limosna que deriva en explotación en dos derroteros y establece el escepticismo por la fraternidad. Es sólo una figura más bajo el destartalado puente, en cualquier rincón del baldío, encajonado en los subterráneos, entre los arbustos, en la sombra de una arcada donde el aire frío cubra la miseria botada a la vida una mala noche sin la absolución para un pecado original yacente en los vericuetos del infortunio, bajo el cielo estrellado de un Dios distante que nunca nos da alguna razón ni nos beneficia con el olvido. La miseria tiene en el rostro todos los colores de la humanidad, surge de dos sexos activos prematuramente para abochornar por incapacidad y doler en la repulsa de su hábito y de esa, su desconfianza que no merecemos. A esas figuras pequeñas olvidadas en el esfuerzo por superar las náuseas no les beneficia

Afrenta. Acrílica sobre cartulina. 37.7 x 51.0 centímetros.

ninguna teoría económica ni encuentran acomodo en las huestes angélicas. Los parias son la vergüenza de todos en la sociedad, una página quejumbrosa en los periódicos o el destello lumínico entre los comerciales bullentes en las pantallas; es encogimiento que logramos trasponer porque, incapaces en la ayuda al prójimo, nos retumba en el vientre una culpa que no gestamos y no nos reconforta ninguna respuesta mínima, una solución aunque sea pequeñita como esa estampa repugnante que nos exige una caridad para evadirse una y otra noche hasta lograr la plena estupidez, cuya mirada nos afrenta y deja un vaho nauseabundo en los irritados ojos. Es otra la menuda efigie a la que nadie espera en ninguna parte y a quien no extrañamos en el paisaje cotidiano, porque ellas, las figuras pequeñas mudan frecuentemente de espacio y un día, repentinamente, las encontramos irreconocibles, transformadas en adultos. Ni pedir perdón, porque no hay redención en una caridad humana cuando no podemos con la propia pobreza. Esa niñez carece de patronímico y no le ampara ni siquiera el distintivo de la bastardía; únicamente le define un artículo de género que antecede al nombre y en el olvido de éste un definitorio que en la repetición perdió hasta el matiz degradante. r

El Shaddai, al inicio del demo, advierten que tiene contenido religioso, pa' que no se me vayan a ofender, pero yo sé que ustedes, son videojugadores que entienden que sólo es eso, un juego.

de reducción de ruidos, leds para indicarnos el estado y con una sola carga, podrá ser usado por 300 horas, el precio será de $59.99 dólares. El control remoto, pues fuera del cambio de

color y acabado, mantiene las mismas funciones, sólo que ahora utilizará baterías AAA (el modelo anterior usaba AA). Tendrá un costo de $19.99 dólares. r


8

7 de agosto de 2011

ConectArte LUIS E. VELASCO YÉPEZ

Coordinación: Graciela Montiel H. gracielam@miambiente.com.mx

JUÁREZ TRIUNFA HUYENDO Cuando Benito Juárez dejó su pueblo, San Pablo Guelatao, para radicar en la ciudad de Oaxaca, la verdad es que se escapó de su tío Bernardino que le iba a dar una paliza porque había perdido una oveja. Gracias a eso llegó a ser lo que fue. Así nos lo dijo Guillermo Zapata, investigador y músico, al dirigir el Paseo Literario de la Coordinación Nacional de Literatura del INBA “Poetas románticos mexicanos del siglo XIX”. Fusionó historia y literatura con música y cantó a varios vates. Primeramente nos llevó al Panteón de San Fernando y junto a la fabulosa tumba del Benemérito de las América, tocó la guitarra y cantó acompañado de Francisco Ocampo, Campanita de Fiesta, sencilla, pero muy descriptiva sobre las diferentes etapas del señor Juárez. Y si usted cree como yo, que el suceso en que iban a fusilar a don Benito tuvo lugar en Palacio Nacional, está equivocado, porque según el guía Zapata, fue en Guadalajara, después de huir del DF y Zuloaga, el asesino de Melchor Ocampo. Allá, Guillermo Prieto dijo: “Los valientes no asesinan, si quieren sangre, bébanse la mía”. Filomeno Bravo al mando de 25 soldados ya no ejecutó a Juárez y tiempo después, llegó a ser gobernador de Colima. Luego, en la tumba de Ignacio Zaragoza se leyó el parte de guerra de la batalla del 5 de mayo de 1862. Ahí interpretaron la canción La chinaquita, la Nueva Paloma para Benito Juárez, Juárez llegó a Veracruz (letra de Guillermo Prieto), Mi Margarita, Adiós mamá Carlota de Vicente Riva Palacio. La canción de Adiós mamá Carlota se publicó por primera vez en el periódico “Pito Real” y como fue un gran acontecimiento se agotó la edición, por lo que se hicieron dos más. Ahí en el panteón, vimos la tumba del periodista y constitucionalista Francisco Zarco, el último paladín de la independencia de la Nueva España, Vicente Guerrero, la de Miguel Miramón que se encuentra abandonada y también aprendimos que Vicente Riva Palacio fue hijo de Mariano Riva Palacio y nieto de Vicente Guerrero. En la iglesia de San Francisco, el guía nos dijo que ahí se fraguó una conspiración contra el presidente Ignacio Comonfort, por lo que éste prácticamente mandó a destruir ese convento. En el atrio de la iglesia interpretaron Los cangrejos de Guillermo Prieto, La pasadita (versión Guerra de Reforma), unas coplas del Carcamanero, Romance de la Migajita de Guillermo Prieto y Murciélago. Finalmente, en la Antigua Escuela de Medicina, donde

Apuntes Agua (XXV) ¿Cómo evaluamos la calidad del agua?

Cantando en la tumba de Benito Juárez, en el Panteón San Fernando.(R. Burgos). está ahora un pequeño teatro, eso, fue la recámara de Manuel Acuña. Ahí se suicidó, supuestamente, por Rosario de la Peña, el 6 de diciembre de 1873. Después, ella estuvo comprometida con Manuel M. Flores, pero éste murió y no se casaron. Teniendo como marco todo lo citado, Zapata y Ocampo cantaron, Nocturno a Rosario y El moño de Merced del bardo coahuilense, además de Manuel M. Flores y Justo Sierra. PERIPLO CULTURAL DESCANSE EN PAZ. El mismo día (el miércoles pasado) que la Secretaría de Cultura del DF anunciara que el 9 de agosto le rendirá un homenaje por sus más de 50 años de músico y cuatro décadas de dirigir obras de teatro musical, el compositor Jorge Neri muere; perdió la batalla de años contra un cáncer. La parca no permitió que disfrutara su homenaje que tendrá lugar en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, a las 20 horas, en él participarán más de 100 artistas: 30 actores, entre ellos, Javier Díaz Dueñas, Tomás Gorós, Luis Gatica, Garda Santini y Simone Brook, así como 50 músicos de la orquesta Ensamble de Aliento de la ciudad de México, el Mariachi 2000 de Cutberto Pérez y el Mariachi Juvenil Vargas. Formó parte de Los Violines de Villa Fontana; dirigió La novicia rebelde, Hello Dolly, Cabaret, Mame, Los caballeros las prefieren rubias, Gipsy y Anita la huerfanita, entre muchas otras que conforman un total de 77 montajes. También fue director musical

Quizá si has tenido un acuario en tu casa, te habrás enfrentado a la situación de que tus peces se mueren o enferman cuando las “condiciones ambientales” del acuario se modificaron porque le agregaste algo indebido, no le cambiaste el agua a tiempo, no controlaste bien la temperatura o una combinación de todas ellas. Esto te muestra claramente que los organismos pueden responder a pequeños cambios que afectan su ecosistema y que pueden ser utilizados como indicadores biológicos. Uno de los atributos de los indicadores

biológicos es que los organismos son capaces de responder a la contaminación intermitente (como derrames accidentales), misma que pudiera ser pasada por alto en un programa de toma de muestras químicas; pueden también integrar los efectos de varios contaminantes simultáneamente y además son capaces responder a la aparición de elementos contaminantes nuevos e insospechados. r

de José José, Lupita D’Alessio, Silvia Pinal, Ana Gabriel, Alberto Vázquez, Irma Infante, Manuel El Loco Valdés, Sergio Corona y muchos otros destacados artistas. VIDA Y OBRA DE SOR JUANA, EN EL TEATRO. La puesta en escena Mujer amante busca una razón, basada en la vida y obra de Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, una religiosa transgresora que logró consolidarse como una de las grandes de la literatura novohispana, tiene que verla si le gusta la poesía y prosa barroca de esta mujer. Es una reflexión sobre la belleza y se alimenta de las acciones que una mujer dispuesta a luchar contra lo establecido, tiene que llevar a cabo para buscar en sí misma. La dirección es de Rocío Belmont; Azalia Ortiz, Adela Luna y Uriel López dan vida

a la pieza que presenta por el INBA en la Sala Centro Cultural del Bosque, los miércoles, jueves y viernes a las 19 horas. El 19 de agosto será la última función. ABRIRÁN BEBETECAS. Que los padres lean a los niños de cero a 5 años, así como para acercar a los bebés a las letras y libros, son los objetivos que se persiguen con la creación de las “Bebetecas”, por parte de la Secretaría de Cultura del DF. Éstas se instalarán en diversos círculos culturales de las delegaciones políticas; de esta forma se incluye a este sector de la población que no se había contemplado en programas culturales. Serán espacios lúdicos adecuados para el acercamiento placentero a los libros entre padres e hijos y estarán en las zonas de alta y muy alta marginación. r

Fuente: Semarnat. ¿Y el medio ambiente? Problemas en México y el mundo. Semarnat. México. 2008


7 de agosto de 2011

Tamaulipas: Turismo médico y desarrollo regional, prioridades Ciudad Victoria,Tamaulipas.- El gobernador de la entidad, Egidio Torre Cantú, señaló que el turismo de salud y desarrollo regional son la clave del crecimiento del Estado, pues permiten la aplicación de techos financieros orientados a estimular proyectos de gran aliento como parte de su programa de gobierno. Acompañado por la secretaria de Desarrollo Económico y Turismo de la entidad, Mónica González García, y de Salud estatal, Norberto Treviño GarcíaManzo, comentaron las acciones emprendidas en el área de turismo médico que contempla cuatro vertientes: médico, traslado y hospitalización, cruce hacia las ciudades para consultas y servicios ambulatorios; de bienestar, que incluye balnearios y spas, y finalmente, el de asistencia en el retiro. González García expuso que en el foro sobre Turismo de Salud, en Nuevo León, se plantearon los alcances que tiene Tamaulipas en infraestructura médica,

laboratorios clínicos, gabinetes de imageneología y vanguardia tecnológica que son un atractivo para 40 millones de usuarios que generan una derrama económica de más de 50 millones de dólares. Treviño García-Manzo mencionó que la entidad es uno de los pocos Estados que han presentado una propuesta firme respecto al turismo en salud, ya que captan un 5 por ciento de la Unión Americana. El gobernador expuso que en la entidad se trabaja fuerte y mencionó el programa “Nutriendo a Tamaulipas” que encabeza la presidente del DIF, María del Pilar González de Torre, que iniciará en Tula una reunión de evaluación del programa de abastecimiento de agua en la región del Altiplano. “La estrategia es potenciar a las regiones. Para mí es muy importante dar a conocer una amplia visión del desarrollo regional, porque creo que es la clave del crecimiento”, señaló Torre Cantú.

Biosfera Sierra de Manantlán

9

480 millones en 168 obras sociales: EN

ALFREDO IBAÑEZ Nezahualcóyotl, Méx.- Edgar Navarro Sánchez, presidente municipal de esta localidad, rindió su segundo informe de labores, destacó que durante el presente año, y con la finalidad de dotar de mayor y mejor infraestructura a la ciudadanía, se invirtieron 480 millones de pesos para la realización de 168 obras públicas en la localidad. Frente al secretario de Desarrollo Agropecuario de la entidad, Arturo Osornio, representante del gobernador Enrique Peña Nieto; diputados federales y locales; alcaldes, síndicos, regidores, funcionarios locales y representantes de diversos sectores de la sociedad nezahualcoyotlense, subrayó que entre éstas, destacan la que benefician a miles de alumnos de 55 planteles. Entre los trabajos se cuenta la demolición y construcción de bardas perimetrales; la construcción de 13 núcleos sanitarios y 10 plazas cívicas,

así como la edificación de cuatro nuevas aulas en igual número de instituciones. Durante la Sesión, celebrada en el auditorio Alfredo del Mazo Vélez de esta ciudad, y que se transmitió en vivo a la explanada Unión de Fuerzas, la comunidad de San Agustín Atlapulco y la zona norte del municipio, Navarro Sánchez informó los alcances de su gobierno. Dijo que están siendo rehabilitados 68 mercados públicos en todo el municipio y 3 bibliotecas; se restituyeron los pozos de agua de las colonias Vicente Villada, Rey Nezahualcóyotl y San Agustín Atlapulco. “Hemos trabajado arduamente en el mejoramiento de la infraestructura vial y urbana de la zona oriente del municipio en colonias como Reforma, Esperanza, Izcalli, La Perla, San Agustín Atlapulco, donde se invirtieron recursos del orden de 69 millones de pesos en la repavimentación de calles, remodelación de escuelas, alumbrado público y mejoramiento de camellones”, aseveró Reconoció que a la fecha están en proceso 42 obras en beneficio de la comunidad de San Agustín Atlapulco, que incluyen pavimentación de calles, construcción de atarjeas e introducción de agua potable, para beneficio de más de 50 mil habitantes de la zona y con una inversión superior a los 96 millones de pesos. Respecto a la zona norte del municipio, Navarro Sánchez aseguró que se llevan a cabo 29 obras más en las colonias Canal de Sales, Impulsora y Bosques de Aragón, consistentes en remozamiento de escuelas, plazas cívicas y mercados, así como introducción de drenaje y pavimentación, con una inversión de 59 millones de pesos. r

Corredor biológico mesoamericano

La Reserva de la Biosfera Sierra Manantlán (RBSM), ubicada en Jalisco y Colima se ha logrado proteger un área de 139 mil 570 hectáreas de selvas secas, bosques y terrenos agrícolas que albergan cerca de tres mil especies de plantas vasculares y 579 de vertebrados, los cuales proporcionan importantes servicios ambientales para el suroeste de Jalisco y el noroeste de Colima. Existen importantes proyectos para la zona , y uno de ellos es el modelo conceptual propuesto originalmente por el Programa del Hombre y la Biosfera (MAB-UNESCO), que busca integrar conservación de la naturaleza con alternativas de desarrollo local, y el establecimiento de mecanismos de gestión participativa entre la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas

(Conanp), un centro de investigación científica, las comunidades agrarias, organizaciones campesinas y asociaciones civiles locales y los gobiernos estatales y municipales, entre otros. Ademas se crearon proyectos comunitarios de aprovechamiento de recursos naturales; la Junta Intermunicipal de Medio Ambiente para la Gestión Integral de la Cuenca Baja del Río Ayuquilajira, donde se ubica 60 por ciento de la reserva, dando lugar a que 10 primeros programas municipales en Jalisco de reciclado de desechos sólidos. Se creó un mecanismo de compensación por servicios ambientales hidrológicos que vincula la conservación comunitaria de los bosques con el abastecimiento de agua para la capital del estado de Colima. r

El corredor biológico mesoamericano abarca la selva Maya-Zoque (norte de Chiapas), sierra Madre del Sur(sur de Chiapas), Calakmul-Sian Ka´an (Campeche), Sian Ka´an-Calakmul (Quintana Roo) y Costa Norte de Yucatán, tiene como propósito de asegurar la conectividad de los macizos de vegetación conservada de la región y recuperar su cubierta vegetal, además que permiten el flujo de genes y especies entre ecosistemas que han quedado fragmentados, como ocurre en la franja continental de selva tropical y bosques

que unen a México y Centroamérica. Actualmente la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) ha implementado actividades en las comunidades para revertir la tasa de deforestación, y promueva la apicultura, el ecoturismo y cultivo de café de sombra en este corredor biológico. La Conabio informó que se beneficia a más de 85 mil personas de estos proyectos y una tercera parte de las mismas son integrantes de comunidades indígenas. r


10

7 de agosto de 2011

Chismes, espectáculos y algo más... * Louvba, una nueva propuesta musical * Bronca en Nuestra Belleza * El vicio del cigarro * Para deleite de las niñas, Justin Bieber * Katy Perry, desatada PATY LARRAÑAGA

ARTURO ALVAREZ DEL CASTILLO

vvv Elena Hernández, como vocalista, acompaña a Juan Carlos Franco en el bajo, Adrián Brito en el teclado, Miguel López en la batería y Hugo Carrillo en la guitarra. Son Louvba y juntos forman una propuesta musical que promociona su primer disco, con el mismo nombre y que contiene 4 temas “Cuando estás aquí”, “Días sin sol”, “Escapar” y “Re “, disco que promocionan y crearon de manera independiente, ya ven cómo están las cosas en las disqueras. Ellos promueven un sonido fresco actual con influencia del rock y del pop, de gente como U2, Coldplay, Gun´s y Madonna, pero, principalmente, ponen al descubierto sus sentimientos y preocupaciones de una manera musical. La presentación del disco fue en el Bataclán y les deseamos que logren todo el éxito que se merecen, porque son un grupazo vvv Pues con eso de que dieron de baja a una reina de belleza dizque porque no daba el peso y Lupita Jones dice que no, que es por desacato a la autoridad o sea ella, se me vienen varias ideas a la mente. Una de ellas es mi hermana y la otra mi hija. Ambas concursantes del famoso “Nuestra Belleza”. Las peinaban horrible, como viejitas, incluso a mi hermana se atrevieron a cortarle el pelo, pero de una manera que no les puedo platicar. La mujer, que era guapísima, se veía espantosa y todo a propósito, para que se viera mal. Cuando mi hija estuvo en el concurso sucedió la misma cosa. Afortunadamente no se lo cortaron, pero la peinaban que parecía que sus enemigos la habían arreglado. Cuando protestó y dijo que quería otro tipo de peinado, le dijeron que ese era el estilo que le habían escogido y que se tenía que aguantar. Todos, familia, amigos y parientes sabíamos que eso no le quedaba nada bien, y es que cuando ven a una chava que no es la escogida para ganar y les parece que puede provocar problemas, la afean para que se vea mal, así que por ahí ha haber ido la desobediencia de Cinthya Alejandra de la Vega que, la verdad, la chava es guapísima, pero hay elegidas. Yo lo sé, a mí no pueden platicar. vvv Se acuerdan que el año pasado el actor Michael Douglas se las vio negras, casi se muere del cáncer de la garganta que padeció, incluso su esposa, Catherine Z. Jones, fue a parar al hospital a una clínica psiquiátrica porque la tensión estuvo tan fuerte que se le botó la canica, pues esta semana encontraron a don Michael en Italia fumando tranquilamente un cigarrito sin mayor complicación. Según una revista de sociales, el actor estaba disfrutando de unos días de compras en Portofino, Italia, en compañía de su esposa, quien también se encontraba fumando tranquilamente a su lado. Las imágenes sorprenden al mundo, pues hace seis meses, Michael había anunciado que había vencido el cáncer de garganta. Eso es no temerle al miedo, ¿no creen?, pero el vicio del cigarro es uno de los más difíciles de curar. vvv Entre los hombres más guapos de la famosa lista Forbes ahora aparecen en primerísimo lugar el guapérrimo australiano Eric Bana; en segundo, mi novio Gerard Butler, que se vio precioso en “300”, luego Bradley Cooper, que rompió recientemente con Renee Zellweger y está de novio con la Miss Mundo Xymena Navarrete; después Chris Evans, el capitán América, y, finalmente, Iker Casillas, el jugador español. Yo hubiera puesto también a Piqué, pero no me preguntaron. v v v Y más de tres chamaquitas se volverán locas con la noticia: Justin Bieber viene a México. El fenómeno mundial del pop visitará, por primera vez nuestro país, para ofrecer su gira

ESA GOLEADA DE LAS CHIVAS AL BARCELONA DIO VUELTA AL MUNDO

S

Cinthya Alejandra de la Vega

de conciertos el 30 de septiembre en la Arena Monterrey y el 1 de octubre en el Foro Sol de la Ciudad de México. En su primer concierto en tierras aztecas, se presentará directamente en el Foro Sol, uno de los lugares donde más gente cabe para observar los eventos musicales. El vendrá promocionando sus materiales My World 2.0 y Never say never - The remixes, que han sido todo un éxito de ventas en todo el mundo. Los boletos para este esperado concierto podrán adquirirse a partir del próximo 11 de agosto en el caso del Foro Sol. v v v La cantante Katy Perry sigue consolidándose como una de las más exitosas de los últimos años. Para muestra, el récord que recientemente consiguió en las listas de Billboard. La intérprete se ha convertido en la primera en colocar cinco sencillos de un mismo disco en el número uno de la lista pop. Esta semana "Last friday night (T.G.I.F.)" llegó al primer lugar del mencionado conteo y con ello rompió récord. Teenage dream se coloca delante de dos discos que consiguieron encabezar las listas con cuatro sencillos: FutuerSex-LoveSounds de Justin Timberlake y The fame (2009) de Lady Gaga, pero sólo con cuatro. Las anteriores canciones del disco Teenage dream que habían alcanzado este honor son "California girls", "Teenage dream", "Firework" e "E.T.". Mientras Katy marca un récord con su primer quinteto de número 1 de un álbum en la lista de canciones pop, está buscando también convertirse en la segunda artista en obtener ese honor en la lista del Hot 100 de Billboard. "California girls", "Teenage dream", "Firework" e "E.T." reinaron en la lista del Hot 100, mientras que "Last friday night", la semana pasada, subió al segundo lugar, siendo el track que más subió en rotación. Así que está desatada. Pues yo decía que no, que no se merece ningún homenaje por la vida tan fea que tuvo, pero ya está la idea de hacer una película de la vida de Amy Winehouse. De acuerdo con el portal showbizspy.com, varios productores de Hollywood tienen la mira puesta en la historia de la cantante. Además, se dice que entre las actrices contempladas para el proyecto están las británicas Sienna Miller y Keira Knightley, así como la estadounidense Scarlett Johansson. Por ahora no se han dado a conocer más detalles de la posible cinta en Hollywood. Entre los planes, tras el deceso de la cantante, hace unos días su padre, Mitch declaró que desea crear una fundación para ayudar a personas con adicciones. ¿Qué les parece? r

in duda que la goleada que las Chivas propinaron al Barcelona es la noticia de la semana no sólo en México, sino en todo el mundo del futbol. Aunque haya sido un partido amistoso en el estadio Sun Life Stadium de Miami, Florida, la victoria tiene suma importancia porque fue el mejor equipo del orbe en la actualidad. El campeón de España y de Europa. Algunos tratarán de restar méritos a la conquista del popular conjunto mexicano, porque a los catalanes les faltaron algunos de sus ases como el goleador Lionel Messi, Puyol y otros, pero resulta que los suplentes también son grandes jugadores al nivel de los titulares y a la altura de la institución azulgrana. Lo cierto de esta historia es que el Guadalajara tuvo una excelente actuación, sobre todo en el segundo tiempo para borrar de la cancha al rival.

Hubo que remontar el marcador por la anotación tempranera, minuto 3, de Villa y a base de futbol ordenado, con toque de balón de primera y dos golazos de Marco Fabián, Casillas y Verduzco se levantaron con el triunfo. Dio gusto ver a los tapatíos desenvolverse con soltura, sin presión frente a su poderoso adversario, con futbol fresco, ofensivo y vistoso. Los goles de Fabián, el primero del empate a uno, fue un obús al mero ángulo derecho y el segundo un remate de tijera. Algo más a favor de las Chivas, el técnico José Luis Real dio oportunidad a sus jóvenes valores, los sub 17 Fierro y Casillas que estuvieron a la altura de sus compañeros. Además, los nuestros superaron la presión del público que lo tuvo en contra con abucheos y el abierto apoyo al Barcelona. Pero el que ríe al último ríe mejor y quedó escrita esa goleada al campeón español. LA LIGA MEXICANA Mientras tanto, continúa el desarrollo del Torneo Apertura 2011 en su jornada tres que se disputó el pasado miércoles que destacó con el triunfo de los campeones Pumas frente al Monterrey por 2-1 y siguen invictos en la competencia; el orgulloso América menospreció al colista Tecos y perdió 2-1 en el Azteca y el Atlante que tenía dos derrotas al hilo ya ganó al golear 5-1 al Puebla. En nuestra próxima entrega hablaremos más a fondo de la liga mexicana, posibilidades de los equipos, los apuros de los colistas y desempeño de los jugadores. r

Reconocen campesinos trabajos de Olvera Ruiz

GERARDO MARES M Durante la firma del Pacto Social por el Campo Hidalguense y la toma de protesta a la nueva coordinación estatal del Consejo Agrario Permanente (CAP), que encabeza Martha López Ríos, Joé Francisco Olvera Ruiz, gobernador del estado de Hidalgo, destacó que a tan sólo cuatro meses de iniciar su gestión ya se han entregado semillas, maquinaria, proyectos productivos e inaugurado obras de infraestructura hidroagrícola con el objetivo de recuperar las vocaciones productivas de cada una de las regiones de la entidad. Por su parte, productores del campo hidalguense, integrantes de diez organizaciones, reconocieron en Olvera Ruiz a un gobernador con visión social, interesado y comprometido con el impulso del agro en la entidad y el desarrollo equitativo de las familias que viven del mismo. En voz de sus representantes, entre ellos el dirigente nacional de la UNTA, Álvaro López Ríos, y Martha López Ríos,

nueva coordinadora estatal del Congreso Agrario Permanente, los productores también destacaron la importancia de que el sector y el Estado sumen voluntades con miras a hacer esta actividad competitiva, que les permita vivir dignamente. En su mensaje, el titular del Ejecutivo estatal manifestó que su administración habrá de impulsar acciones y programas para fortalecer y hacer más productivo al campo hidalguense, pero sobre todo, para saldar la deuda histórica que se tiene con los hombres y mujeres que han logrado producir la tierra en el estado. El gobernador afirmó que será a través de la coordinación de instancias, niveles de gobierno, la experiencia, trabajo y capacidad productiva de los campesinos como se podrá fortalecer el potencial de la tierra hidalguense. Es de esta manera, continuó Olvera Ruiz, como se podrán brindar verdaderas oportunidades a los productores y sus familias, para que se sientan orgullosos de su trabajo y por ellos, dijo, “vamos por un mejor futuro para el campesino hidalguense”. r


7 de agosto de 2011

Apocalipsis

EN LA LÍNEA FÉLIX FUENTES

Aceptados los reclamos de víctimas del hampa, no las poses de Sicilia

C

omo padre que pierde a un hijo y clama justicia hasta detener a los criminales, Javier Sicilia ha estado en todo su derecho, incluso a convertirse en líder social, pero de eso a exigir al Congreso la aprobación de leyes porque a su juicio son urgentes, rebasa su calidad de ciudadano común. Ante la desgracia que afecta a los mexicanos, a todos, por la maldecida “guerra” contra el narcotráfico, son respetadas e impulsadas las voces de protesta. Es tonto pretender el silencio o disminuir la magnitud de las noticias frente a las más de 50 mil ejecuciones registradas en el régimen calderonista. Por ello recibieron afectos y reconocimiento Sicilia y las familias que han perdido a seres queridos, sobre todo en la caravana iniciada en Cuernavaca y concluida en Ciudad Juárez. En este lugar, por cierto, Sicilia y quienes lo acompañaron no fueron aclamados tumultuariamente, como se esperaba. Hasta allí se vio sinceridad en la cruzada del poeta, pero ya en el encuentro con el Presidente Felipe Calderón fue advertida la politización del movimiento. Sicilia demandó el perdón a las víctimas y el Ejecutivo lo hizo, pero agregó que a la delincuencia organizada no le solicitaría el perdón, esto no se le pidió. “En eso te equivocas Javier”, dijo Calderón, y el escritor no respondió, lo cual provocó la sospecha de un “script” concertado. Al término de la sesión, Sicilia inició su reparto de besos, uno al Presidente y otro a la procuradora de la República, Marisela Morales. Días después, Sicilia llegó acompañado por sus seguidores al Senado de la República y exigió que le abrieran las puertas. Como no se le franqueó el paso de inmediato se quejó de un supuesto atropello porque, según él, llegaba a “su casa”. En esa irrupción, el poeta formuló otra exigencia, altisonante: Que de inmediato fuese aprobada la reforma política y, por ende, las candidaturas ciudadanas. Las palabras y el tono fueron similares a los de Felipe Calderón.

Javier Sicilia

Posteriormente, en la reunión con senadores y diputados, realizada en el Castillo de Chapultepec, Sicilia llegó con la misma historia, como si los legisladores debieran aprobar o modificar leyes a capricho de él. Diputados y senadores fueron congruentes con Sicilia y, a excepción de los priístas, los de otros partidos solicitaron perdón a los deudos de tantos miles de ejecutados. Esto agradó al escritor, quien dijo que no podía besar a todos porque eran “un chingo”, pero no perdió la oportunidad de plantarle uno al senador Manlio Fabio Beltrones. El tricolor Alfonso Navarrete Prida dijo en entrevista que el problema no es de perdones, sino de decisiones para enfrentar a la delincuencia. Quedó claro que la reforma política será aprobada cuando los diputados se pongan de acuerdo en temas cruciales, como la reelección de diputados y presidentes municipales. Obvio, los legisladores no están para acatar consignas ni del primer mandatario, ni de Sicilia, ni de nadie. Falta ver cuánto tiempo más soportarán los desplantes del poeta. r enlalinea@hotmail.com felixfuentes@prodigy.net.mx

La Torre de

Babel Ebrard se dispara NORBERTO

DE

AQUINO

C

omo si la sociedad no supiera de dónde viene, ni cuál ha sido su verdadera trayectoria política, Marcelo Ebrard se lanzó a la búsqueda de la candidatura presidencial de “las izquierdas mexicanas” en un acto en el que los mensajes no podrían ser más claros ni más contundentes. Primero, Ebrard quiso aparentar que su evento no tenía como objetivo la confrontación, en una afirmación que mentirosa, no fue capaz de ocultar el deseo de atacar a Andrés Manuel López Obrador. Después, lo importante no es la presencia de los gobernadores

11

Marcelo Ebrard

de Sinaloa y de Guerrero, sino la ausencia de los mandatarios de Oaxaca y de Puebla. El primero, por la simple y sencilla razón de que deja en claro que no hay acercamiento con la gran coalición que

AARÓN CORTÉS HERNÁNDEZ* Martes 2 de agosto de 2011, posiblemente la fecha del día “D” financiero. En este día, era necesario el acuerdo del Congreso estadounidense para elevar el techo de la deuda y recortar el gasto de la nación. La batalla en el Congreso refleja tan sólo la preocupación que 2.1 billones de dólares como déficit presenta el Tesoro de los Estados Unidos; aproximadamente al filo del mediodía vino la señal inequívoca del acuerdo. La señora Christine Lagarde jefa del FMI de inmediato manifestó su alegría, dijo en un comunicado que dada la fragilidad de la recuperación económica estadounidense los recortes de gasto planeado eran “adecuadamente progresivos y no demasiados recargados de manera de no socavar el crecimiento”. A unas horas de que venciera el plazo para que Estados Unidos cayera en moratoria por primera vez en su historia; el Presidente Obama promulgó el acuerdo que aumenta el techo de la deuda. El endeudamiento con este acuerdo de un déficit de 2.1 billones de dólares, llegará a 14.3 billones de dólares, esto es impresionante. Nosotros no somos expertos en cuestiones financieras, pero todo esto inicia en la parte final de la década de los noventa a causa de una burbuja inmobiliaria causada por los famosos prestamos sub prime, sin embargo hay otros factores y uno de ellos es el surgimiento de China como potencia económica pues produce más del 10 por ciento de los productos mundiales y por sus bajos costos ha perjudicado la economía de todo el mundo, incluidos los Estados Unidos. La Biblia es el único lugar donde podemos encontrar información acerca de todas las cosas que tienen que ver con los grandes acontecimientos de la humanidad (2Pe1:19). Todo apunta que peligrosamente nos acercamos al final de los tiempos. Es verdad que no podemos proporcionar detalles de los asuntos tan dramáticos que estamos observando, pero debemos considerar venció a Ulises Ruiz el año pasado y que AMLO tiene más peso en ese grupo de lo que se esperaba Y el segundo, por la simple y sencilla razón de que el poblano es aliado de Elba Eshter Gordillo y con su ausencia deja ver que la profesora no está de todo contenta con el señor Ebrard. Del mismo modo, no estaba Cuauhtémoc Cárdenas y por supuesto, ninguna de las verdaderas figuras de esas izquierdas a las que el señor Ebrard quiere abanderar. Y finalmente, en su discurso, el señor Ebrard habló de que el país ya no quiere “presidentes autoritarios”. Y ello por supuesto es cierto, pero ¿es el jefe del gobierno el indicado para hacer semejante afirmación? ¿no el señor Ebrard se lanzó a construir la famosa supervía en contra de la voluntad ciudadana? Y ¿no hizo otro tanto con el metrobús? ¿No se ha dedicado a modificar el uso de suelo para favorecer los intereses políticos de su grupo? ¿No se ha negado a la rendición de cuentas y a la transparencia? Si alguien sabe de autoritarismo es Marcelo Ebrard, quien por cierto supone que los ciudadanos se han olvidado que junto con Manuel Camacho, ahora su operador político, formó parte privilegiada del grupo de Carlos Salinas de Gortari... Por cierto en su aparición en una popular revista de las llamadas “del corazón”, Ebrard anuncia su nuevo romance, pero en el fondo lo que quiere decir es que ha trabajado por la candidatura presidencial y que no abandonará es labor en favor de AMLO, con lo que discursos aparte, la realidad nos dice que la izquierda, gracias a los acomodaticios y oportunistas “Chuchos” con Ebrard a un lado, podría llegar más fracturada que de costumbre, a un proceso electoral... Los datos oficiales sobre la pobreza en el país han dejado en claro que la realidad es mucho más terca que los discursos

que hay un Dios Soberano que está sobre todo acto humano y Él sí conoce todos los eventos futuros y los ha revelado en su Palabra. Los cristianos encontramos en las Sagradas Escrituras y en el libro de Apocalipsis muchas evidencias acerca del final de los tiempos; no somos alarmistas, somos realistas ¿Quién se hubiera imaginado que el sueño americano es una grotesca pesadilla? Lo único que podemos afirmar es que los Estados Unidos de América no figura en el panorama profético, por lo mismo, se va reduciendo su papel de policía del mundo para tomar un papel más secundario. ¿Qué va a suceder? Dicen los analistas que a pesar del acuerdo, la economía mundial ha entrado en un tobogán hacia la ruina. Los mercados bursátiles acentuaron este martes sus pérdidas; el alivio del acuerdo sobre la deuda sólo duró unas horas y rápidamente dio paso a la preocupación, no sabemos claramente que vendrá. La voluntad de Dios no es que el hombre padezca, la voluntad de los hombres es lo que hace que esta pesadilla empiece a ser realidad. Hoy Dios está diciendo a la humanidad, por medio de su Palabra en Juan 3:16 “Porque de tal manera amó Dios al Mundo, que ha dado a su Hijo Unigénito, para que todo aquel que en El cree, no se pierda, más tenga vida eterna.” Acérquese de inmediato a Dios y a su bendito Hijo, ¡hágalo ahora, hágalo ya! r *Pastor General de la Iglesia Cristiana Interdenominacional, A.R. ser@iciar.gob oficiales. El simple hecho de que la pobreza haya registrado un crecimiento, no importa de cuanto, pone en claro que las políticas de casi once años del panismo, han sido abiertamente ineficaces. Y por supuesto, esto es un duro golpe para el gobierno de Felipe Calderón, pero podría resultar algo demoledor para las aspiraciones de Ernesto Cordero, quien desde la Secretaría de Hacienda, busca la candidatura del PAN a la Presidencia de la República... Y mientras tanto, en Michoacán el PAN convirtió a Luisa María Calderón, hermana del presidente de la República, en su candidata al gobierno de esa entidad. Y contra todo lo que se dijo en el caso de Coahuila, en donde Humberto Moreira entregó el poder a su hermano Rubén, nadie en el gobierno ha destacado el “nepotismo” del caso. Pero dígase lo que se diga y mucho más allá de las cualidades y capacidades de la hoy abanderada del PAN, la verdad es que esta es una situación que poco ayuda a la imagen del gobierno. Es claro que la señora Calderón es un cuadro en el PAN de cierto prestigio, pero también lo es que ha sido un factor de retos y conflictos dentro de su partido y que, sin rubos alguno, ha luchado por fracturar liderazgos, como en caso de Diego Fernández de Cevallos en el Senado, siempre que a ella le convenga el resultado. El PAN ha entrado en una espiral de desgaste acelerado en la que sus acciones muy al estilo que siempre le criticaron al PRI, lo dejan en el peor de los mundos posibles, ya que ni es el priísmo auténtico, ni deja de ser el panismo mediocre y acomodaticio. Y esto es apenas el principio. Cuando se conozca bien a bien lo sucedido con esta candidatura, el PAN podría pagar facturas aún más elevadas. r


12

7 de agosto de 2011

Ciudadanía y gobierno

LO

COTIDIANO

con clase PEPE CÁMARA

COORDINACIÓN: JOSÉ EMILIANO M. jemilianom@miambiente.com.mx twitter@joseemilianom

¿Sí o no Ebrard? ¿A qué le tira cuando sueña Marcelo Ebrad, parodiando a Chava Flores? Esta interrogante surgió tras el acto con luces y aromas de Hollywood, en un salón del World Trade Center, en la avenida Insurgentes. Con un auditorio de 2000 personas, casi todas perredistas. El eje fue la dupla los “Chuchos”, Ortega y Zambrano. Para unos medios (Reforma, La Razón) fue destape “light” de candidato presidencial; otros, lo señalaron como débil intento de competir con Andrés Manuel. O sea, ni una cosa ni otra. ¿Quién será el candidato del PRD?. Por el PT y los saldos de Convergencia “ya es y será AMLO”, sumando 5 años de campaña. Falta el PRD. El pejismo perdió la dirigencia nacional con Jesús Ortega y la mayoría del Consejo Político. No fue chiripa. El pejismo perdió la segunda dirigencia nacional, con Jesús Zambrano, y la mayoría del Consejo Político. Otro suceso de fuerza, Alejandro Encinas dejó la Coordinación de la diputación federal por la candidatura de Edomex. Al regresar no le dieron la Coordinación, se quedó Armando Ríos Piter, del bando de Ebrard y Chuchos. Esta novela aún no tiene fin. Ebrard se desdobla al decir: comparen la obra pública, la inversión privada y programa de bienestar. Ante un AMLO belicoso e insidioso. El Distrito Federal también agitó las aguas de la sucesión. Ahí andan Alejandra Barrales, Joel Ortega, Mario Delgado, Martí Batres, Miguel Angel Mancera y Carlos Navarrete.

Jesus Ortega Este último recortó la pauta de publicidad en el Senado, ahora pretende aparecer en los medios con destapes de revistas artísticas. Buscan lo que han excluido en su trabajo político, como Martí. Acotaciones El Presidente Felipe Calderón realizó una gira de trabajo por Michoacán. Advirtió que no regresará hasta pasar la elección de gobernador, antes lo hizo en el Edomex, Nayarit y Coahuila ttt La empresa OHL construirá un distribuidor vial en Ecatepec sobre Río de los Remedios para el acceso al Circuito Mexiquense, anunciaron conjuntamente José Luis Luege Tamargo, director general de la Conagua, y Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones mexiquense t t t El Congreso Mexiquense ya analiza el formato con el que el gobernador Enrique Peña rendirá su sexto y último informe de gobierno, en septiembre próximo. r

Zonas verdes revitalizan la salud de los citadinos RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN Un estudio realizado por académicos del Laboratorio de Ecología Social y Desarrollo Comunitario de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) concluyó que la Naturaleza tiene efectos positivos en el funcionamiento social cotidiano de los seres humanos, lo que es de gran relevancia, sobre todo en ambientes urbanos donde la oportunidad de tener contacto con zonas verdes es limitada. Los trayectos largos, la exposición al tráfico, la presión económica, el ruido y los constantes estímulos de iluminación repercuten en el funcionamiento

emocional, cognoscitivo y en la salud física de los citadinos. En contraparte, las áreas verdes tienen resultados restauradores, funcionales y psicológicos, explicó María Montero y López Lena, coordinadora de ese laboratorio. “La psicología ambiental ha documentado que pacientes psiquiátricos muestran mejoría en sus patrones de comportamiento si son expuestos a áreas soleadas con elementos de vegetación”. Con base en este tipo de hallazgos, María Montero y Joel Martínez-Soto propusieron el concepto restauración psicológica, asociado a la restauración ambiental, para documentar el efecto de la Naturaleza urbana. r

C

on voluntad política y aplicándose para poder alcanzar la meta prevista en el Programa Luz Sustentable, en los últimos 30 días, las autoridades responsables de su aplicación, pusieron en operación más de mil centros de canje para reemplazar casi 23 millones de focos normales por ahorradores en este año. El programa arrancó el pasado 5 de julio en Cuernavaca, Morelos, amplió sus acciones a toda la entidad morelense, y a los estados de Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, y Michoacán, a partir del 18 de julio, beneficiando a 40 mil hogares mexicanos. El titular de la Secretaría de Energía, José Antonio Meade encabezó en Apizaco, Tlaxcala, el evento con el que se amplía la cobertura a nivel nacional del Programa luz Sustentable. Con la puesta en marcha de mil centros de canje, se entregarán 5 millones 725 mil paquetes con 4 focos ahorradores cada uno a las familias mexicanas. El funcionario federal recordó que la meta de este programa no tiene precedente a nivel mundial, ya que se sustituirán 45.8 millones de focos incandescentes por lámparas fluorescentes compactas, en tan solo año y medio, con lo que cerca de la cuarta parte de los hogares que hoy atiende la Comisión Federal Electricidad (CFE), van a ser beneficiados. Luz Sustentable traerá importantes beneficios a los usuarios, porque las familias podrán ahorrar hasta 77 por ciento en iluminación en sus hogares por cada foco sustituido, con lo que lograrán un consumo más eficiente de la electricidad, además de

contribuir al cuidado del medio ambiente. El responsable de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales Juan Rafael Elvira Quesada: el programa permitirá a México contaminar menos el planeta al reducir su consumo energético e impulsar la descarbonización de la economía, ya que eficiencia energética implica un alto potencial de mitigación de gases de efecto invernadero. El cambio de lámparas incandescentes que se entregan a quienes se presenten en los centros de canje ubicados en Soriana, Coppel y Chedraui con su recibo de luz al corriente de pago, una identificación oficial y sus cuatro focos normales en uso, es una de las acciones más atractivas, porque permitirá reducir más de 10 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (CO2e) para el 2030. Con el remplazo de 987 mil 142 lámparas incandescentes por fluorescentes compactas, en octubre y diciembre de 2010, se consiguió ahorrar 21 mil 665 megawatts/hora, equivalente a impedir la emisión de 11 mil 131 toneladas de CO2e y se seguirá trabajando en este rubro que representa una gran oportunidad de mitigación. Como se mencionó en un principio, la meta a alcanzar en esta primera etapa del programa operado por el Fideicomiso Para el Ahorro de energía eléctrica (FIDE) corresponde al 2011, y contempla cambiar 22.9 millones de focos, en beneficio de 5.7 millones de familias mexicanas, y al concluir el actual sexenio, se deberá haber substituido un total de 45.8 millones focos incandescentes. Por su escala, complejidad y número de familias a impactar, estas acciones se inscriben en el camino que México y su gobierno, ha emprendido hacia la transición energética. Sustituir focos ineficientes por ahorradores, no sólo es estratégico. Luz Sustentable reitera el compromiso del Gobierno Federal de proporcionar a la población los medios para utilizar mejor la energía de sus hogares, y de esta forma, disminuir sus pagos por concepto de electricidad. r

Firmará ALDF convenio con INEGI para publicar censo 2010 GERARDO MARES Con el fin de establecer un enlace en la página web de la Asamblea Legislativa con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) por los resultados del Censo de Población y Vivienda 2010 referente al Distrito Federal, la Asamblea Legislativa exhortó a la Comisión de Gobierno de este órgano legislativo a firmar un convenio con el INEGI. La diputada Ana Estela Aguirre y Juárez recordó que el pasado 20 de julio se presentó a este cuerpo colegiado los resultados definitivos del CENSO 2010, del INEGI, en formato DVD. Señaló que esta información es pertinente para un sin número de estudios y análisis, formación de conocimiento, planes y proyectos, así como una definición contundente de realidad económica, demográfica y social respecto al país y la ciudad, dijo la legisladora. La página web de la Asamblea Legislativa tiene la posibilidad técnica y espacio virtual para ofrecer a la ciudadanía interesada un capital de información tan importante como lo es la generada por el INEGI, de ese modo este órgano puede cerrar un circuito para reintegrar a los ciudadanos una información sufragada por ellos mismos. PIDE ALDF A LA SECRETARÍA DEL TRABAJO DEL DF DIFUNDIR PROPUESTAS DE REFORMA A LA LFT Al advertir que en la Cámara de Diputados

se está gestando una reforma laboral en la que por primera vez se introducen nuevas figuras que pretenden suprimir conquistas laborales y por lo tanto inadmisibles, la Diputación Permanente de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó un exhorto al secretario del Trabajo y Fomento al Empleo, Benito Mirón Lince, a efecto de que se difundan entre los trabajadores del Distrito Federal dichas propuestas. El punto de acuerdo promovido por el diputado del PRD, Erasto Ensástiga y presentado ante el pleno por el diputado, Maximiliano Reyes Zúñiga, considera de urgente y obvia resolución el que los trabajadores tengan conocimiento del contenido de la nueva reforma ya que busca la reducción de los salarios caídos, la “flexibilidad laboral”, el contrato bajo la figura del “outsourcing” de los trabajadores y el período a prueba, entre otros. r


13

7 de agosto de 2011

El buzón ALFREDO IBAÑEZ Arropan a Peña Nieto

"D

iscrecionalidad y abuso con el dinero público en comunicación social de la Cámara de Diputados”, nombre del reportaje que presentó la edición digital Mundo Legislativo a cargo de Francisco Ramírez, en el cual se exhibe y documenta una auténtica danza de millones que presuntamente van a parar a los bolsillos de funcionarios menores de esa área a cargo de Miguel López Azuara. Por ejemplo, un editor de publicaciones cobra mensualmente 249 mil 554 pesos, un conductor percibe en el mismo lapso 340 mil 700.44 pesos; una diseñadora gráfica 194 mil 685.96 pesos. Cuál es el criterio empleado para ello, no sabe, pero esos salarios, de ser ciertos, son insultantes para la responsabilidad que desempeñan y sobre todo en un país empobrecido. Los casos se cuentan por decenas, lo que al final implica un gasto millonario y poco transparente, que amerita una investigación pues se trata de dinero público. Habrá que ver qué informa al respecto el titular de Comunicación Social de la Cámara de Diputados en San Lázaro, Miguel López Azuara, quien es un empleado y no dueño de los dineros públicos, aunque seguramente tiene buen cobijo político. El gobernador Enrique Peña Nieto aprovecha al máximo las últimas semanas que le quedan al frente del Estado de México. El jueves pasado estuvo en Ixtapaluca donde rindió su informe el alcalde de esa localidad. Peña Nieto fue vitoreado por cientos de asistentes, al final del evento correspondió tal gesto al saludar a muchos de ellos de manera personal.

Aunque no todo fue color de rosa, ya que un grupo de integrantes de la organización social Antorcha Campesina, que encabeza la diputada federal, Maricela Serrano, lo dejaron con la mano extendida y la exigieron a gritos solución al problema del transporte público que actualmente enfrentan con Axel García. El diferendo crece como bola de nieve y ambos bandos proclives a la violencia han externado que no se van a dejar. Antorcha insiste en apoyar a choferes independientes para que presten el servicio y Axel ha manifestado que impedirá la invasión de rutas, por lo que se auguran enfrentamientos, marchas y plantones. Rolando Castellanos, alcalde de La Paz, optó por un segundo informe de labores austero, ante representantes del gobierno estatal lo presentó por escrito al cabildo de esa localidad. El edil aprovechó para exhortar al cuerpo edilicio a multiplicar esfuerzos ante la población para mejorar el entorno urbano de este municipio. Destacó la presencia de un gobierno congruente entre el decir y hacer durante la presente administración, toda vez que como gobierno se han cumplido 16 de los 20 compromisos firmados ante notario público, se han destinado 250 millones de pesos a la obra pública, referente a la introducción de drenaje, construcción de arterias viales, salud y seguridad, rubros que la misma población exige cotidianamente. También mencionó a los integrantes del cuerpo colegiado que no son tiempos de confrontar intereses personales ni de grupo, ya que el único interés presente, debe ser el beneficio de la población y los sectores vulnerables que menos tienen en el municipio de La Paz. El alcalde anticipó que la etapa venidera de gobierno será destinada a concluir las obras, acciones y compromisos de gobierno contraídos con la población. r

GERARDO MARES

T

odo indica que será el último… Este lunes 8 de agosto la slcaldesa de Naucalpan, Azucena Olivares, rendirá su Segundo Informe de Gobierno el que seguramente para ella será el último, en su futuro se ve el atajo que lleva de Naucalpan a la Ciudad de Toluca al lado del entrante gobernador Eruviel Ávila… Lodazal… Así esta el proceso interno del PRI-DF para renovar su dirigencia, la cual no existe desde hace 10 años. Las 10 formulas que se registraron el pasado domingo 31 lo hicieron ante una Comisión de Procesos Internos capitalina que no existe. Desde el pasado 28 de mayo del presente año terminó el ciclo de dicha Comisión, sin que se haya elegido a los nuevos integrantes; pero poco le importó al delegado especial del CEN del PRI Jaime Aguilar Álvarez y al secretario técnico del Consejo Político local Juan Carlos Vázquez estos problemas y aún así continuaron con el proceso. Existen cuatro impugnación desde antes del evento que están pendientes de resolver, dos en TEDF y dos ante la Comisión de Justicia Partidaria del CEM tricolor; más las que se están acumulando por los inconformes que fueron rechazados en sus aspiraciones. Lo que es un hecho que Humberto Moreira tendrá que nombrar un delegado especial con funciones de presidente para sacar adelante los procesos electorales en puerta, en los pasillos del Revolucionario Institucional se escucha con insistencia el nombre de Ricardo Aguilar… Que extraño… Qué el aspirante a la Presidencia del PRI en el DF y diputado federal Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre solamente haya solicitado licencia a su cargo de legislador

alfredoibanezjuarez@yahoo.com.mx

CARLOS MORENO CARRETO

RODRIGO CRUZ Zumpango.- Desde la creación del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, el alcalde Alejandro Flores Jiménez, ha puesto en marcha diversos proyectos deportivos para crear espacios de recreación, entrenamiento y prácticas deportivas, que benefician a los ciudadanos zumpanguenses. En esta ocasión, se realizó la colocación de la primera piedra del Estadio Municipal, que llevará por nombre “Campeones 2011” en honor a la selección mexicana de futbol sub 17, ganadores del Campeonato del Mundo 2011. Con la presencia del exportero Antonio “La Tota” Carvajal Rodríguez y los campeones Marco Antonio Bueno Rivero y José Manuel González Galindo, el edil expresó que “estaremos trabajando para que Zumpango sea cada día mejor y tenga mayor infraestructura, muestra de eso es este estadio”. Gracias a una inversión de 23 millones de pesos, el estadio municipal contará con una cancha profesional, servicios básicos, área de estacionamiento, así como capacidad para 5 mil personas. Huehuetoca.- Margarita Laura Contreras Castro, presidenta del Sistema DIF Municipal, acompañada del presidente municipal e integrantes del cabildo, inauguró el Subsistema DIF y una estancia infantil en el fraccionamiento Santa Teresa III Bis. La titular del DIF agradeció el apoyo de Juan Manuel López Adán y de los integrantes del cuerpo edilicio, porque sin su apoyo no celebrarían el acto de inauguración de dos obras

CON NEGRIT AS… NEGRITAS…

Alejandro Flores

importantes en el fraccionamiento de Santa Teresa III, lo que da muestra del firme compromiso adquirido con las familias huehuetoquenses. Aseguró que estos nuevos espacios que beneficiarán a cientos de familias, serán atendidos por personal capacitado y con alto sentido de responsabilidad. Juan Manuel López Adán, agradeció a la presidenta del DIF por ayudar a que Huehuetoca siga en pleno desarrollo y progreso, reconoció el trabajo de su esposa al frente del DIF en todo el municipio por los beneficios se han llevado, inclusive, a los lugares más alejados, como al fraccionamiento El Dorado. Anunció que próximamente se adquirirá una nueva ambulancia, que permanecerá en el Fraccionamiento Santa Teresa, para que atienda las necesidades de salud de forma más rápida. Finalizó pidiendo la participación de los vecinos para cuidar el espacio, ya que dijo – “lo importante no es inaugurar, sino mantener un servicio de calidad”; así logaremos el Huehuetoca que queremos. r

Legislatura.- En comisiones unidas se aprobó agravar la penalidad de lesiones, cuando el ofendido sea una persona dedicada al periodismo, al igual que en el delito de homicidio. La sanción va de seis meses a dos años de prisión y de 50 a 150 días de multa, a propuesta del diputado de Convergencia, Horacio Jiménez López. Las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, y de Procuración y Administración de Justicia, avalaron por unanimidad reformar el Código Penal del Estado de México, a propuesta del diputado de Convergencia, Horacio Jiménez, quien confió en que incremento de los castigos inhibirá la comisión de este ilícito en contra de los periodistas. El diputado aseguró que aunque no hay un número exacto de los comunicadores mexiquenses atacados al día de hoy, el legislador indicó que las agresiones sí existen, principalmente con la finalidad de callar a los representantes de los medios de comunicación. Aunque en comisiones propuso modificar su propia propuesta, a fin de considerar el periodismo como una actividad lícita, el diputado independiente, Ricardo Moreno Bastida, consideró innecesaria esta propuesta, misma que fue enviada por una organización periodística estatal, por lo que fue rechazada. JUCOPA.- El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVII Legislatura local, Ernesto Nemer Álvarez, dijo que es viable que se

del 29 de julio al 15 de agosto, un día después de la fecha marcada par la elección interna en el PRIDF. ¿Sera acaso que el controvertido "principe de la basura" sabe que no va a llegar a su tan ansiado sueño de dirigir el tricolor en la capital y por eso prefiere su curul?... Respeto al interior del PT… pidio el diputado local José Arturo López Candido, quien dijo "La manifestación de expresiones al interior del Partido del Trabajo (PT), a favor de quienes aspiran a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal para el 2012, no es una posición de potestades ni actos de fe, es una cuestión de consensos al interior del partido y donde quien tiene la decisión final es la militancia", …Planchados… Quedaron los lopez-obradoristas y bejeranistas que ya se saboreaban las mieles del triunfo y hacer caer en actos anticipados campaña a los que se les considera simpatizantes de Marcelo Ebrard, como son: Alejandra Barrales, Miguel Mancera, Mario Delgado, entre otros. Manuel Oropeza presidente del PRD en la capital de la república convocó a 10 aspirantes a la Jefatura de Gobierno del DF a una serie de Foros estilo pasarela para que la militancia conozca sus defectos y virtudes. La primera en la lista esta la presidente de la Comisión de Gobierno del la ALDF, Barrales Magdaleno, quien dejó con palmo de narices a Oropeza, y es que vaya si la perredista tiene experiencia en que la involucren en actos anticipados de campaña y después es denunciada ante las autoridades, las cuales no prosperan, pero qué necedad de buscarle tres pies al gato… Hasta la próxima. r mantenga el mismo formato para el próximo y último informe de gobierno del mandatario estatal, Enrique Peña Nieto, a través del cual las fracciones parlamentarias sólo pueden presentar sus posturas, más no hacer preguntas o interpelaciones. A decir del líder de la bancada tricolor, existe voluntad política de la bancada del PRI para que la oposición presida la mesa directiva durante el próximo periodo ordinario de sesiones, y, en consecuencia, sea la que encabece los posicionamientos del último informe de labores del mandatario estatal. “Estamos abiertos a la democracia para saber en qué se ha avanzado y qué es lo que falta. Yo estoy abierto para todos los posicionamientos nunca hemos estado cerrados”, dijo. Insistió en que el formato acordado hace un año permitió que se escucharan con atención los posicionamientos de los diferentes puntos parlamentarios, por lo que es viable que se ratifique, aunque en caso de que sea presentada otra propuesta, aseguró, será analizada. PRI.- Raúl Domínguez Rex, dirigente estatal del partido tricolor, advirtió que no habrá reforma laboral, si con ella se afecta a los trabajadores. Al reunirse con líderes sindicales de la Confederación de Trabajadores de México, sostuvo que los diputados federales del PRI no dejarán que se vote una reforma que afecte los intereses de los trabajadores, por lo que continuarán trabajando para que la reforma laboral se dé por consenso y no en respuesta a intereses de instancias gubernamentales, que ni siquiera conocen las demandas de la clase trabajadora. Exhortó a los integrantes de la CTM a continuar apoyando en las actividades del partido, pues vienen nuevos retos electorales y hay que estar unidos, pues la unidad fue el factor determinante en el triunfo irrefutable de Eruviel Ávila en el estado de México, y ahora, hay que trabajar para que los resultados a nivel federal sean óptimos para el PRI. r


JOSÉ MANUEL LÓPEZ CASTRO LUIS E. VELASQUES YÉPEZ CAMPO Y DESARROLLO (60)

E

n días pasados se celebró el foro internacional “Hacia una política pública para el desarrollo del sector agropecuario”. Participaron funcionarios de este sector de varios países. Por México, lo hizo Mariano Ruiz-Funes, subsecretario de Agricultura de la Sagarpa. Ahí, adelantó que con base en un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) sobre medidas institucionales para las políticas agrícolas, pesqueras y alimentarias, México prepara una adecuación de sus políticas públicas para impulsar un nuevo arreglo institucional en el tema de alimentación que lo vincule con un nuevo marco jurídico y regulatorio. Es una nueva visión del desarrollo agropecuario en nuestro país, pero, lo más importante fue lo expuesto por la Unión Europea que abordó las reformas a la Política Agrícola Común (conocida como el PAC y establecida en 2003) que busca flexibilizar los esquemas de pago a los productores y eliminar distorsiones en el mercado, así como la tesis de Canadá, cuyo representante informó de la implementación de políticas enfocadas al manejo de riesgo de los productores; de China que presentó el diseño de políticas para mitigar los impactos de la volatilidad de los precios internacionales, y de Brasil que abordó la reforma a su política para dar más certidumbre a las inversiones y el crecimiento del sector. El tema

de la volatilidad de los precios ya fue abordado por la FAO, organización que recomienda mejorar estos mecanismos para que los intermediarios medren menos con el hambre de la población. URGE RELEVO EN EL SMN. Para qué tantas juntas técnicas, reuniones con consultores y expertos, así como muchísimo presupuesto, si al final, el producto que el Servicio Meteorológico Nacional ofrece al público está mal. El material que se le da al usuario cuenta con errores garrafales, descuidado, al a'i se va, sin ningún respeto. Así estaba la información sobre la tormenta tropical Eugene. Todo al respecto fue malo, bueno, traía fechas del 1,2 y 3 de julio en lugar de agosto. No cabe duda que con la llegada de Felipe A. Vázquez Gálvez a la coordinación general del Servicio Meteorológico Nacional, éste ha venido a menos. Ojalá que la gente de Presidencia de la República, Semarnat o Conagua, tengan a bien relevar al señor Vázquez Gálvez, antes de que termine por echar a perder el SMN, el cual costó muchos años hacerlo que funcionara como reloj, tal cual lo hizo Raúl González cuando fue mandamás del deporte mexicano. ATROCIDADES GUBERNAMENTALES. Al menos, 68 cuencas hidrológicas y 54 acuíferos están siendo objeto de expropiación, contaminación y violación de los derechos ambientales de los numerosos pueblos mexicanos que dependen de estos cuerpos. Así lo denuncian Organizaciones No Gubernamentales, en la VII Asamblea Nacional de Afectados Ambientales (ANAA). Explican que 70 por ciento de ríos, lagos y lagunas de México están contaminados y que en 30 años se ha triplicado el número de acuíferos sobreexplotados en México. r

Financieras e industria limpia YOLANDA GUTIÉRREZ En Jalisco, se invertirá alrededor de 700 millones de pesos para la conservación de bosques e infraestructura hídrica, trabajo que realizará la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) conjuntamente con el gobierno estatal, en cuya entidad, próximamente, se realizarán eventos importantes. En octubre se llevaran a cabo los Juegos Panamericanos y en el 2012 el Tianguis Turístico en Puerto Vallarta. Estos encuentros serán neutros en emisiones de dióxido de carbono; vaya qué noticia maravillosa. Y hablando de dinero, el titular de Semarnat, Juan Rafael Elvira Quesada, dijo que de lo que va de la presente administración se han captado recursos internacionales por más de 12 millones de pesos como resultado de las políticas ambientales que se llevan a cabo; qué bueno que los países tengan muchas confianza en las autoridades mexicanas para darles tanto dinero. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer mecanismos para incentivar el uso eficiente de este líquido vital e implementará la denominación “cuota de garantía”, según para que se evite el acaparamiento del recurso y que los grandes usuarios (como el sector industrial) soliciten la concesión solamente de la cantidad de agua que necesiten y, al parecer, eso no les gustó a los industriales, por lo que manifestaron su disgusto en el taller para modificar la Ley de Aguas Nacionales en

materia industrial, donde dijeron que (según ellos) sí cumplen con los requerimientos de esta ley, la cual no tiene precisión en sus artículos, es muy ambigua. Así que lo más pronto posible se realizarán modificación a la que se reformó en el 2005. Creó que ya está obsoleta, ¿o no? Histórico vuelo en la aviación. Aeroméxico realizó el primer vuelo transcontinental con biocombustible. Despegó del aeropuerto internacional de la Ciudad de México con destino a Madrid, España. El combustible fue obtenido de la jatropha, planta cultivada principalmente en Chiapas, Puebla, Veracruz, Yucatán y Michoacán, de la que se extrae el aceite, aunque es 10 veces más caro que la turbosina. Actualmente, la producción de biocombustible no alcanza volúmenes comerciales, pero se espera que incremente la demanda en el mercado. La empresa Philips Mexicana y el gobierno federal iniciaron a nivel nacional el programa “Luz Sustentable”, el cual beneficiará a más de 6 millones de hogares. Serán 22.9 millones de focos incandescentes de 100W que se deberán canjear por focos ahorradores Philips de 23W; en las tiendas Chedraui, Coppel y Soriana. Se podrán cambiar 4 focos por el mismo número de lámparas ahorradoras, de esta manera se inicia la transición propuesta por la legislación energética que prohibirá la comercialización de focos incandescentes a partir del próximo año. Desde el norte de Michoacán, sobre el límite oriental, hasta el extremo noroestes de la Ciénega de Chapala, se extiende una caudalosa franja de manantiales que cruza el estado y que conoce como “La ruta de la salud”, que es un gran atractivo para el visitante. Estos lugares son espacios ecológicos que dan vida a magníficos balnearios y parques acuáticos enmarcados entre bosques y montañas, donde los turistas disfrutan de las aguas termo-minerales. Así como todavía no terminan las vacaciones serán una buena opción para relajarse en las aguas cristalinas de Michoacán. r

Detona Azucena economía en Naucalpan GERARDO MARES Naucalpan, Méx.- Cuatro mil 136 microcréditos ha entregado la alcaldesa de Naucalpan, Azucena Olivares en los dos primeros años de su Gobierno, dando así cumplimiento al compromiso adquirido con los naucalpenses de generar fuentes de empleo y con ello contribuir en el bienestar de las familias, con esta cifra se crearon más de 16 mil empleos, lo que representa el mayor esfuerzo realizado en este rubro en la historia de este municipio. Así lo dio a conocer en entrevista la la mandataria municipal, al hacer un balance de las acciones que el gobierno local ha llevado a cabo en los dos años de administración municipal, en materia de empleo. “Hemos superado nuestras propias metas, ya que a la fecha ya otorgamos un total de cuatro mil 136 apoyos en los que ejercimos una inversión de 31 millones 149 mil pesos, beneficiando así a más de 16 mil 544 naucalpenses”, enfatizó Azucena Olivares. Añadió que en este periodo “logramos fortalecer con apoyo de microcréditos a dos mil 611 proyectos productivos de naucalpenses emprendedores, a través de los cuales otorgamos 19 millones 759 mil 100 pesos para el fomento del autoempleo”. Indicó que para el gobierno municipal fue una prioridad la implementación del programa Impulsando el Desarrollo

Económico en Apoyo de las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas, ya que de esta manera se ha logrado beneficiar a familias que ahora cuentan con un ingreso adicional para la economía del hogar. Azucena Olivares informó que en lo que respecta a la generación de empleo en esta localidad, “ésta ha sido una de nuestras preocupaciones fundamentales, por ello, en el transcurso de la administración se han llevado a cabo seis ferias del empleo”. Resaltó que resultado de éstas, en lo que va de la administración municipal 2009-2012 se han generado 33 mil 79 plazas laborales, entre empleos directos, indirectos y autoempleos. r

Ecatepec, Méx.- Para evitar que se cometan actos de corrupción o abusos contra los transportistas y automovilistas en general, el alcalde de Ecatepec de Morelos, Indalecio Ríos Velázquez, dio a conocer en una reunión con empresarios, que se rotulará en todas las patrullas de Seguridad Pública municipal la leyenda informativa de que bajo ninguna circunstancia los elementos de esa área están facultados para infraccionar a los automovilistas. Invitado a la reunión de Asociación de Industriales del Estado de México (AIEM), realizada en el Pasaje Santa Clara, y denominada “Certeza Jurídica en las Inversiones”, el presidente municipal enfatizó que el programa inaugurado recientemente respecto a los agentes de control vial es para fomentar la cultura de respeto al Reglamento de Tránsito Metropolitano y pidió a los empresarios hacerle llegar la información a los operadores de los camiones que transporten mercancías de sus empresas. Francisco Cuevas Dobarganes, vicepresidente regional de la Asociación de Industriales del Estado de México, agradeció el trabajo que unidos han realizado empresarios y autoridades y le hizo saber la inquietud de la asociación respecto a la certeza jurídica de las empresas, ya que consideró como “tema de mayor relevancia que en algunos casos, las empresas del país no cuentan con la documentación para asegurar la propiedad de sus bienes inmuebles e instalaciones”. r


Segundo informe de actividades de María Elena Barrera Tapia Toluca, Méx.- María Elena Barrera Tapia, presidenta municipal de Toluca, hizo un balance de lo realizado y lo que falta por hacer en la administración que preside, dejando claro que se seguirá trabajando para acortar la brecha de desarrollo que existe entre las delegaciones y la ciudad, "pues los pueblos de la capital del estado no fueron vistos durante mucho tiempo y la ciudadanía ya no admite más dilaciones ni pretextos para cumplir sus expectativas". Al rendir su segundo informe de labores, se comprometió a seguir realizando obras en las delegaciones y subdelegaciones municipales, pues no se puede observar a Toluca como un todo, cuando se sabe de las grandes diferencias que coexisten en el territorio, agregó Durante la sesión solemne a la que asistió el gobernador Enrique Peña Nieto, llevada a cabo por primera vez en el Parque Metropolitano Bicentenario, la alcaldesa refrendó su entrega, solidaridad y lealtad incondicional al mandatario estatal, pues dijo, "en próximos meses emprenderá una tarea fundamental a favor de la patria toda", debido a su posible candidatura a la presidencia de la República. Agradeció el apoyo recibido por el mandatario estatal e hizo extensiva su disposición a trabajar y colaborar con el nuevo gobierno estatal, así como seguir haciéndolo con el gobierno federal y todas sus representaciones. Barrera Tapia dijo que ya han pasado 24 meses de la administración, cuyo gobierno ha salido de las oficinas públicas, pues se ha puesto los zapatos de la

gente. Recordó que de los 228 compromisos firmados ante los toluqueños, a la fecha se han cumplido 170, sin embargo, los 16 meses que quedan de la gestión, son suficientes para cumplir todos los compromisos asumidos. Expresó que en Toluca la ciudadanía es quien decide las obras que se realizan y en dónde se llevan a cabo, por lo que se seguirá pidiendo su apoyo en ese sentido, pues su colaboración es fundamental. En cuanto a la ciudad, recordó que Toluca forma parte de la quinta zona metropolitana más grande del país, por lo que convocó a los municipios que la conforman a trabajar en una agenda metropolitana en temas de seguridad pública, movilidad urbana, manejo y disposición de residuos sólidos y cuidado ambiental. Sostuvo que Toluca es un municipio vivo, actuante, vigoroso y en movimiento, en el cual las personas de todas las edades requieren tener las mismas oportunidades de desarrollo, de educación, de atención médica, deportivas y laborales, entre otras. Mencionó que en estos dos años no sólo se ha avanzado en programas, proyectos, obras y acciones, también se han redefinido metas, instrumentos y mecanismos traducidos en un alto nivel de madurez en la comunicación entre gobierno y sociedad para lograr una mayor eficacia en la ejecución de la acción pública. Recordó que en el 2012 Toluca

cumple 200 años, por lo cual se trabaja en la declaratoria de Centro Histórico y a la par que se delineará a dónde se quiere llegar en 20 años. Al referirse a las acciones realizadas en este año de gestión Barrera Tapia, informó que la creación de dos unidades deportivas más en San Pablo Autopan y San Mateo Otzacatipan; la creación de 17 nuevos parques y el hecho de contar con un Sistema Integral en Atención Médica Asistencial que beneficia a 60 mil 704 personas. Así como la rehabilitación de 22 plazas delegacionales y 20 edificios delegacionales; se construyó un puente vehicular y se rehabilitaron dos más; se renovaron e equiparon 74 jardines y parques en las colonias de las zonas urbanas; se realizaron 91 mil 408 metros

cuadrados de pavimentaciones, guarniciones y banquetas; se tendió la red de alumbrado público en subdelegaciones; se remplazaron 7 mil 220 luminarias de alumbrado público con tecnología LEDS. Se cuenta con Centro de Control, sistemas GPS y nuevas patrullas; se han realizado 5 mil operativos en el programa de seguridad integral; se equipó a los policías municipales para atender las microrregiones; se cuenta con 72 patrullas nuevas y se rehabilitaron módulos de policía. Finalmente, comentó que mediante el programa en el Recaudo Estamos Contigo que se ha llevado a las comunidades, se logró ofrecer frutas y verduras a bajo costo, logrando un ahorro de hasta el 70 por ciento. r

Cuautitlán Izcalli es de nuevo un territorio de oportunidades, progreso y desarrollo integral para todos: AMV RODRIGO CRUZ Cuautitlán Izcalli, Méx.- Con 665 compromisos cumplidos de mil 298 firmados en campaña, la presidenta municipal, Alejandra del Moral Vela, presentó su Segundo Informe de Gobierno, que atestiguó el gobernador Enrique Peña Nieto. Hemos trabajado para sanear las finanzas, el tercer año será el de las obras de gran impacto, afirmó. Hoy los ayuntamientos deben de responder a la habituales demandas locales, pero al mismo tiempo se ven obligados a veces por encima de sus capacidades a enfrentar desafíos que incluso son de orden nacional en su propio territorio, como la seguridad pública y la generación de empleos y el combate a la pobreza, temas que sin duda nos comprometen y nos obligan a todos los órdenes de gobierno y es quizá en el orden municipal donde estos problemas representan hoy en día un mayor reto, una mayor exigencia de la población y como ya lo señalaba incluso para las administraciones locales estos problemas llegan a rebasar sus propias capacidades; por ello nunca había sido tan necesario poner en práctica la creatividad y la innovación al interior de las administraciones municipales, hay que impulsar la renovación de los municipios como parte de un federalismo gesticulado de compromisos y de metas claramente definidas, afirmó el gobernador Peña

Nieto. La confianza de los izcallenses no es un cheque en blanco, porque a pesar de la gravedad de la deuda municipal evitamos el colapso de los servicios públicos, y además los hemos mejorado, afirmó la presidenta municipal, quien estuvo acompañada por los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, ante quienes reconoció que gracias a la participación ciudadana, el Gobierno municipal que encabeza ha podido sortear las adversidades, en una época de crisis económica que se padece en todo el país, y como instancia más próxima a la ciudadanía, somos los obligados en fortalecer los resortes de estabilidad y paz social. En el segundo año, tenemos el orgullo de informar que Cuautitlán Izcalli es nuevamente territorio de oportunidades, de progreso y de desarrollo integral para todos, como originalmente fue concebido. Es la primera vez desde su creación que el ayuntamiento está integrado por seis expresiones políticas, y en estos dos años se han tomado por unanimidad el 80 por ciento de los acuerdos; en todas las sesiones ha imperado el respeto personal, el diálogo constructivo y el debate intenso de las distintas opciones que se expresan en este cabildo, lo que ha permitido enriquecer la dinámica de la vida pública de Cuautitlán Izcalli. Destacó que en este segundo año de

gobierno, Cuautitlán Izcalli cuenta con el certificado expedido por el Instituto Politécnico Nacional que acredita que la población dispone hoy de más agua potable y de mejor calidad, que cumple todas las exigencias de la norma mexicana

que regula la materia. Finalmente, la alcaldesa anticipo que el tercer año de su gobierno será el de la consolidación de las obras públicas, lo que beneficiará y mejorará la calidad de vida de los izcallenses. r


Medio Ambiente México D.F., a 7 de agosto de 2011

Educación Año 19

Política

Número 809

Tecnología contra soledad

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

EnF laF Línea ÉLIX

UENTES

Como padre que pierde a un hijo y clama justicia hasta detener a los criminales, Javier Sicilia ha estado en todo su derecho, incluso a convertirse en líder social, pero de eso a exigir al Congreso la aprobación de leyes porque a su juicio son urgentes, rebasa su calidad de ciudadano común. Ante la desgracia que afecta a los mexicanos, a todos, por la maldecida “guerra” contra el narcotráfico, son respetadas e impulsadas las voces de protesta. Es tonto pretender el silencio o disminuir la magnitud de las noticias frente a las más de 50 mil ejecuciones registradas... 11 u

Torre de Babel NORBERTO

DE

AQUINO

Como si la sociedad no supiera de dónde viene, ni cuál ha sido su verdadera trayectoria política, Marcelo Ebrard se lanzó a la búsqueda de la candidatura presidencial de "las izquierdas mexicanas" en un acto en el que los mensajes no podrían ser más claros ni más contundentes. Primero, Ebrard quiso aparentar que su evento no tenía como objetivo la confrontación, en una afirmación mentirosa, no fue capaz de ocultar el deseo de atacar a Andrés Manuel López Obrador. Después, lo importante no es la presencia de los gobernadores de 11 u Sinaloa y de Guerrero, sino la ausencia de los mandatarios de Oaxaca y de Puebla. El...

Apocalipsis AARÓN CORTÉS HERNÁNDEZ

Martes 2 de agosto de 2011, posiblemente la fecha del día “D” financiero. En este día, era necesario el acuerdo del Congreso estadounidense para elevar el techo de la deuda y recortar el gasto de la nación. La batalla en el Congreso refleja tan sólo la preocupación que 2.1 billones de dólares como déficit presenta el Tesoro de los Estados Unidos; aproximadament,e al filo del mediodía vino la señal inequívoca del acuerdo. La señora Christine Lagarde jefa del FMI, de inmediato manifestó su alegría, dijo en un comunicado que dada la fragilidad de la recuperación económica estadounidense los recortes de gasto planeado eran “adecuadamente progresivos y... 11 u

Urbe 2011 J M L C. OSÉ

ANUEL

ÓPEZ

En días pasados se celebró el foro internacional “Hacia una política pública para el desarrollo del sector agropecuario”. Participaron funcionarios de este sector de varios países. Por México, lo hizo Mariano Ruiz-Funes, subsecretario de Agricultura de la Sagarpa. Ahí, adelantó que con base en un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) sobre medidas institucionales para las políticas agrícolas, pesqueras y alimentarias, México prepara una adecuación de sus políticas públicas para impulsar un nuevo arreglo institucional en el tema de alimentación que lo vincule con un nuevo marco jurídico y... 14 u

Mis atajos deportivos ARTURO ALVAREZ DEL CASTILLO

Sin duda que la goleada que las Chivas propinaron al Barcelona es la noticia de la semana no sólo en México, sino en todo el mundo del futbol. Aunque haya sido un partido amistoso en el estadio Sun Life Stadium de Miami, Florida, la victoria tiene suma importancia porque fue el mejor equipo del orbe en la actualidad. El campeón de España y de Europa.

10 u En Japón, después de la tragedia del terremoto y posterior tsunami, además del desastre nuclear en Fukoshima, muchos ancianos que perdieron a sus familiares o que han tenido que ser evacuados, sufren al pasar mucho tiempo en soledad. Para poder ayudarlos, la empresa Daiwa House renta una foca robot de nombre Paro que, además de tener una apariencia amigable, canta y hace movimientos. El material usado para la piel de los robots es antibacterial y tiene batería para hora y media de funcionamiento. Algunos ancianos han comentado que es muy reconfortante abrazar a la robótica foca y que han mostrado mejoría en su terapia. Aunque ha habido quejas debido a que no consideran ético que un robot haga las labores de una mascota real, pero es justo mencionar que no todos los ancianos podrían cuidar a un gato o un perro o que no todos los albergues podrían, además de mantener a los ancianos, a las mascotas. El costo por tener por un mes a la foca robot, es de aproximadamente $1799 pesos. r

JULIO CÉSAR LÓPEZ C.

Municipios Apoya Azucena economía en Naucalpan Auge deportívo en Zumpango Arropan a Peña Nieto

14 u

13 u

13 u


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.