PSP ¿Fin de LowKings of Cost Leon? LET'S PLAY ROCK 7 u
Medio Ambiente México D.F., a 21 de agosto de 2011
TECH & GAMES 7u
VIDA
Educación Año 19
Frutas rojas contra el cáncer
Número 811
Política
Y
SALUD NATURALES 6 u
Ciudadanía
www.miambiente.com.mx
Jóvenes
Director General: Adolfo Montiel Talonia
CFE daña el Medio Ambiente Ambiente
3u u
Gobernador legal con más de 3 millones de votos 12 u
FFOTO OTO:: A AGUSTIN GUSTIN C CORONA ORONA M MENDOZA ENDOZA -- M MII A AMBIENTE MBIENTE
buzon @ miambiente .com.mx
Precio
$4.50 ejemplar
2
21 de agosto de 2011
Finanzas sanas deja el gobierno mexiquense Y OLANDA G UTIÉRREZ Toluca, Méx.- El gobierno del Estado de México durante estos seis años ha trabajado arduamente para el bienestar de los mexiquense, dejando unas finanzas sanas al nuevo gobierno que llegue para continuar con el desarrollo de la entidad, ya que se propuso a que la deuda no aumentara, más bien fuera viable y sustentable. El gobernador de la entidad, Enrique Peña Nieto, manifestó que la deuda pública se redujo hasta un 25 por ciento en comparación de hace seis años y apuntó que durante muchos años tuvo el Estado de México que pedir prestado, porque había una condición de inequidad en la asignación de recursos, particularmente para el gasto educativo, que se corrigió hasta 2007, y que llevó a asumir empréstitos, precisamente para
permitir el desarrollo de la entidad. En lo referente al endeudamiento de varios estados, el ejecutivo estatal indicó que el tema ha generado polémica de orden político y consideró que los estados enfrentan distintas condiciones, necesidades y carencias, y evidentemente cuando no hay otro mecanismo de apoyo que les permita hacerle frente a distintas necesidades, recurren al endeudamiento y cada estado lo asume en términos de su capacidad crediticia, misma que es evaluada por los bancos, en razón de su condición financiera. Peña Nieto puntualizó que muchos estados del país, particularmente de filiación priista, han adquirido una deuda para contar con recursos financieros, porque no han encontrado otro mecanismo de apoyo para hacer frente a sus necesidades, pero habrá que conocer si el gobierno federal los ha entregado a otras entidades. r
Educación, llave al progreso El gobernador Enrique Peña Nieto inauguró el ciclo escolar 2011-2012 de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), donde manifestó que “la mayor riqueza que hoy se aporta y se genera es a través del conocimiento”, siendo ésta una llave al progreso. La educación ha sido uno de los sectores que el gobierno mexiquense ha dado prioridad, principalmente ha dado el apoyo a la Máxima Casa de Estudios de la entidad, ya que la administración actual adquirió un gran compromiso con
ella, a fin de destinarle mayores recursos para abatir el rezago educativo y en el nivel medio superior y superior, de esta manera se logró incrementar la matrícula escolar de 49 mil estudiantes a más de 60 mil, y contar con otros cuatro planteles universitarios. El gobierno estatal no ha escatimado en recursos para la institución educativa, ya que el presupuesto ordinario de la UAEM creció en un 70.6 por ciento de de 2006 a 2011. r
Certificación de comunidad segura El secretario de Desarrollo Social mexiquense, Alejandro Ozuna Rivero, firmó la certificación de Comunidad Segura al municipio de Cuautitlán Izcalli, ya que la seguridad integral es un concepto fundamental que pone al individuo en el primer lugar de las políticas públicas del gobernador Enrique Peña Nieto. La Asociación Nacional de Consejos de Participación Cívica, A.C,
y el Instituto Cisalva de la Universidad de Cali, Colombia, entregaron a la presidenta municipal, Alejandra del Moral Vela, la certificación oficial, la placa y la bandera, que acreditan a este municipio mexiquense como Comunidad Segura, distinción a nivel internacional, al ser el primer ayuntamiento de la entidad en obtenerla y que, a su vez, lo ubica como el cuarto en América Latina. r
Edomex sigue cuidando el Medio Ambiente Durante este año la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) tiene como meta reforestar 17 mil hectáreas, lo que representa la plantación de 20 millones de árboles para seguir cuidando el Medio Ambiente. A través del Programa de Reforestación y Restauración Integral
de Microcuencas (PRORRIM) en la presente administración se han destinado recursos para más de 62 mil hectáreas de nuevas plantaciones y su mantenimiento con una inversión superior a 62 millones de pesos en beneficio de 15 mil productores; además, se entregarán apoyos cercanos a los cinco millones de pesos
La actual administración pública estatal dejará finanzas sanas en la entidad para que el nuevo gobernador tenga menos apremios económico-financieros. para el establecimiento de nuevas reforestaciones y 8.7 millones para mantenimiento. Por otra parte, Probosque entregó el Inventario Forestal a industriales de
la madera. Este documento es único a nivel federal, el cual contiene cartografías a escala, así como la información de los 125 municipios que componen el Estado de México. r
El periódico MI AMBIENTE está en los puestos de periódicos del DF, Valle de México y Valle de Toluca, en el Jardín Botánico de la UNAM, también en las librerías de la Iglesia (ICIAR), además, se promociona por vía de perifoneo en el Valle de México. 15,250 ejemplares cada semana (certificados)
21 de agosto de 2011
3
CFE, sinónimo de corrupción LUIS E. VELASCO YÉPEZ En año y medio, se han presentado 242 explosiones e incendios de mufas (registros de las conexiones de energía eléctrica) en el centro de la Ciudad de México. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) afirma que se trata de sabotajes, realizados, presuntamente, por extrabajadores de la Luz y Fuerza del Centro (LyFC), quienes, a su vez, acusan a la CFE de inepta y corrupta. Esa cifra es alarmante, toda vez que en 2008 se registraron 52 explosiones e incendios en mufas y, al año siguiente, 34. En esos dos años, suman 86, lo que representa una gran diferencia con las 242 que se dieron entre 2010 y hasta mediados de julio pasado. Hasta la fecha, la CFE no ha acreditado el dicho de que se trata de sabotajes, pero lo que sí es cierto es que la paraestatal está sumida en un estado de grave corrupción y es altamente contaminante. Informes externos y oficiales hablan de una extensa red de componendas entre funcionarios de la CFE y empresas que prestan sus servicios a la paraestatal. El caso más conocido, hasta la fecha, es el referente a las empresas suiza ABB Ltd. y la estadounidense Lindsey Manufactiring Co. que sobornaron a funcionarios de la CFE para el otorgamiento de contratos. La cloaca se destapó cuando el Departamento de Justicia de Estados Unidos dio a conocer el encausamiento de los empresarios John Joseph O’Shea y Fernando Maya Basurto, estadounidense y mexicano, respectivamente, acusados de encabezar una red de corrupción en la paraestatal. Se les acusó en la Corte Federal de Texas de conspiración para sobornar a funcionarios de la CFE, falsificación de documentos y lavado de dinero procedente de la firma de los contratos “amarrados” con el sector eléctrico mexicano, entre otros cargos criminales. De acuerdo con documentos presentados en la Corte, uno de los contratos dejó a ABB ganancias por 44 millones de dólares y otro más, 37 millones de dólares. Por este último, los funcionarios de CFE recibieron 3.5 millones de dólares y 2 millones de dólares de soborno. Entre esos funcionarios corruptos se encuentran Néstor Moreno Díaz, Jorge Herández, Carlos Rovira Baker y Gustavo Santiago Torres. En el caso del primero, se sabe que parte del dinero lo utilizó en Estados Unidos para pagar 30 mil dólares de colegiatura de uno de sus hijos; después le quitaron auto de lujo y yate. Las transas entre los funcionarios desleales de CFE y las empresas citadas comenzaron en 1997 y se intensificaron a partir de 2003. Cuando funcionarios de ABB se dieron cuenta en 2005, alertaron a los gobiernos de Estados Unidos y México, así como a la propia CFE.
En Estados Unidos se actuó; en México, no. Es más en México, Moreno Díaz fue premiado en varias ocasiones. Fue hasta 2010 cuando la CFE levantó una demanda por cohecho contra la ABB y quienes resultaran responsables. CÁMARA DE DIPUTADOS INVESTIGA El Grupo de Trabajo que se creó en la Cámara de Diputados para investigar el iceberg de corrupción en la CFE, conocido gracias a información que llegó de Estados Unidos, no les interesa hablar del asunto porque unos se encuentran muy ocupados y otros brillan por su ausencia. Buscamos al diputado priísta César Augusto Santiago Ramírez, encargado del grupo, para entrevistarlo sobre el particular. No se pudo porque es de humo. Nos remitieron con el secretario técnico del grupo. Sin embargo, nos mandó decir que no podría hablar con nosotros porque estaba muy ocupado, desde la mañana hasta la noche. Así que al otro día se hizo otra intentona de verlo, pero tampoco se pudo porque no estaba; se nos dijo que tuvo que irse a una reunión con senadores. Así que buscamos a la diputada Leticia Robles Colín para que nos hablara del caso. Tampoco la encontramos. Su secretaria particular, Ingrid Miranda, nos dijo que su jefa no estaba viendo nada sobre la corrupción en la CFE, porque se aboca a la revisión y solución de cobros excesivos a usuarios. Entonces, decidimos buscar a otro miembro de ese Grupo de Trabajo especial, la perredista Laura Itzel Castillo Juárez, quien definitivamente no podría fallarnos, pero no había nadie en sus oficinas. Así de simple y llano. r
Pésimo servicio; excesivos cobros La ciudadanía está harta del pésimo servicio, toda vez que en algunas zonas de la capital mexicana se corta el servicio y pasan hasta 10 días o más sin que se presente un trabajador de la CFE. De acuerdo con el secretario de Protección Civil del DF, Elías Miguel Moreno Brizuela, todo lo relacionado a los sabotajes son meros rumores, toda vez que la Procuraduría General de Justicia local y la de la República han investigado y no han encontrado ningún indicio. Lo que deben hacer en la CFE es sustituir 81 transformadores sumergibles, 291 kilómetros de ductos para el cableado de media tensión y 72 kilómetros de baja tensión, además de habilitar 9 mil acometidas para dar servicio a unas 28 mil personas y evitar la grave contaminación que genera. r
En medio de una inmensa corrupción y alta contaminación trabaja la CFE, autoelogiada como “Empresa de clase mundial”.
En el periódico Mi Ambiente, se cumple, con el código de ética social. Difundiendo el bien y no exaltando el mal; no al morbo, no al amarillismo y no a la degradación humana.
4
21 de agosto de 2011
Palíndromo * Calma en el PRI-DF * Cartas del PRD * Apoyo a enfermos
HÉCTOR RIVERA TRUJILLO
*
DESPUES DE la anulación de la elección para la dirigencia del PRI en el DF por parte del Tribunal Electoral capitalino, las cosas en este partido entraron en calma. Los participantes ahora están dispuestos a cerrar filas y trabajar en “unidad” para entrar al proceso electoral en la capital y buscar recuperar los
espacios perdidos hace 14 años. Como se esperaba, el líder nacional del PRI, Humberto Moreira Valdés, informó que en unos días más se hará el nombramiento de un nuevo delegado que sustituya a Jaime Aguilar Alvarez. Se emitirá la convocatoria para renovar el Consejo Político del DF y cumplir debidamente con todas las indicaciones del TEDF para realizar la selección de sus candidatos en la Ciudad de México y apoyar al abanderado tricolor para la Presidencia de la República. Se insiste en círculos priistas que el nuevo delegado podría ser Fidel Herrera, Enrique Jackson o un destacado político de Hidalgo y lo más importante que ocurrió mientras pasaba el problema electoral interno es que, según encuestas, el tricolor capitalino avanza en las preferencias de la gente con Beatriz Paredes, como la mejor posicionada para la Jefatura de Gobierno. * LOS ASPIRANTES a la candidatura de su partido al gobierno de la ciudad en el PRD intensificaron su ya abierta campaña. Mario Delgado, secretario de Educación del GDF, y
Alejandra Barrales, presidenta de la Comisión de Gobierno de la ALDF, aprovechan el padrón oficial de las tarjetas de Pensión Alimentaria y de la Tesorería del DF para enviar cartas a los capitalinos. Barrales informa en su misiva que, gracias a una iniciativa que propuso, se logró crear el registro de Deudores Alimentarios Morosos y hace una invitación a las personas que tienen esta tarjeta para que acudan a su módulo de atención ciudadana, ubicado en Clavijero No. 30, Colonia Tránsito, para resolver los problemas de los capitalinos. Estas cartas llegan hasta a domicilios donde la persona acreditada ya falleció. Mientras tanto, Delgado informa de una consulta por la educación que se llevó a cabo y afirma que la gente pide que se incluyan la enseñanza de inglés y computación en los programas de las escuelas del DF. También pide que la gente se sume a una petición de la iniciativa “Un paso al frente por la educación”. Sólo pide una firma para completar 100 mil, lo que hace pensar que esas firmas llevan otro camino: el del rumbo electoral.
* FORTALECER LA cultura del apoyo y solidaridad con base en el respeto y reconocimiento social a personas con enfermedades terminales y degenerativas mentales en el DF propone el diputado Leobardo Urbina Mosqueda, a través de un punto de acuerdo que presentó en la ALDF. En este acuerdo explica que, actualmente, el gobierno de la Ciudad de México cuenta con un programa de cuidados paliativos dirigidos por la Secretaría de Salud en el que se imparten cursos médicos para brindar mejor atención a las personas con enfermedades incurables, dándoles un tratamiento digno e integral en clínicas médicas y con derecho a los medicamentos necesarios para mitigar el dolor, así como asistencia sicológica y médica en el momento que lo requieran. Sin embargo, dentro de este programa no se encuentra contemplado brindar apoyo en alimentación a personas con estas enfermedades, por lo que se propone realizar un estudio para determinar la viabilidad de proporcionar el apoyo en alimentación a esas personas con enfermedades terminales y degenerativas mentales, en la Ciudad de México. r
Sin ciencia, no habrá crecimiento económico en México: IPN RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN Al recordar que hace unos días los directores y rectores de las Instituciones de Educación Superior entregaron a la Cámara de Diputados una propuesta de presupuesto plurianual para establecer planes y programas de largo alcance, la titular del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Yoloxóchitl Bustamante Diez, alzó la voz para que se entienda que el crecimiento y desarrollo económico del país no puede darse sin el concurso de la ciencia. Aseguró que sólo apostando al desarrollo de una sociedad del conocimiento es como avanzaremos hacia
Año 18
el desarrollo sustentable de México. En la celebración del Décimo Aniversario de la Revista politécnica Conversus, confió en que la aprobación de la propuesta sería un gran logro para el desarrollo científico porque “es precisamente en las Instituciones de Educación Superior donde se genera el mayor número de proyectos de investigación y la participación del sector productivo, principal beneficiario, es todavía incipiente e insuficiente”. La directora del IPN precisó que los recursos públicos no alcanzan el mínimo de lo que el país requiere para avanzar en el establecimiento de una sociedad del conocimiento y crecimiento. r
No. 811
Certificación de tiraje, circulación y perfil del lector por Lloyds International S.C. Adolfo Montiel Talonia D IRECTOR GENERAL Graciela M. Hernández SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN José Manuel López C. SUBDIRECCIÓN EDITORIAL Luis E. Velasco COORDINACIÓN INFORMATIVA Ma. Teresa Rodríguez GERENCIA ADMINISTRATIVA
Lic. Vanessa Castañeda S. GERENCIA DE PROYECCIÓN Y PRODUCCIÓN ACADÉMICA Juan Mora Nieto GERENCIA TÉCNICA Lic. José Guadarrama F. REPRESENTACIÓN JURÍDICA Patricia Larrañaga COORDINACIÓN SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS
José Emiliano M. Hernández Elisa Pimentel Hernández D IRECTOR DE PRODUCCIÓN ENCARGADA DE LA PÁGINA PERIODÍSTICA EN INTERNET José Reyes Chávez Antonio Salgado Quintero ASESOR ADMINISTRATIVO COORDINADOR DE CIRCULACIÓN Rafael Cienfuegos Lic. Vanessa García R. Socio de Prensa Unida GERENCIA DE RELACIONES de la República INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS
Edición
Mexiquense
Año 13
Legislativa ambiental
No. 676
Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: 57-40-39-90 y 57-40-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. 04-2008-050211350400-102. Certificado de Licitud de Título No. 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editories. Distribución: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Aldis en interior de la República.Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, México D.F. Tel. 53-55-67-02 Fax: 53-55-85-73. Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50
César Augusto Santiago
HÉCTOR VILLAR BARRANCA El reloj político sigue su marcha. Aspirantes a la candidatura a la presidencia de la República salen a la palestra o a los empujan a ella aún cuando su ánimo no sea precisamente el de pelear. Quisieran, a meses de la decisión partidista, que se les mencionara solamente en lo bueno. Nada de cuestionamientos que los involucren. Es el caso del señor Lujambio, secretario de Educación Pública. Ejerce el cargo aunque nunca en su vida haya sabido, sentido, vivido, qué es la educación pública. El asunto del monumento,
llamado estela de luz, diseñado para conmemorar el bicentenario de la Independencia, ha traído al señor Lujambio cualquier cantidad de críticas, de burlas, de comentarios satíricos. En tales cuestionamientos se llevó al titular de la Secretaría de la Función Pública, Salvador Vega Casillas. En comparecencia ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, fue acusado de tolerante ante presuntos actos de corrupción en la SEP, en tan malhadado asunto. Mal le fue a Vega Casillas. Legisladores de todos los grupos parlamentarios lo sometieron a una andanada inmisericorde de reclamos provocados, entre otras cosas, por lo que, en lugar de ser una estela de luz, es un “… monumento a la ineficiencia de la Secretaría de la Función Pública”: Claudia Anaya Mota, diputada por el PRD. La senadora del PAN, Minerva Hernández, exigió “aplicar irrestrictamente la ley para que se castigue a los culpables de la omisión del caso.”
César Augusto Santiago, diputado priísta, advirtió al funcionario que puede ser reo de juicio político por incumplimiento en sus responsabilidades. El senador por Convergencia, Eugenio Govea, le dijo: “Está claro que (usted) no pudo, no puede, ni va a poder. Lo mejor que puede hacer es renunciar”. Carlos Rojas, coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, declaró: “parece que hablamos dos idiomas, se le pregunta una cosa y responde otra o, simplemente, no responde.” Alonso Lujambio es objeto de comentarios hirientes en torno al papel desempeñado ante las conmemoraciones de 200 años del inicio del movimiento de Independencia y 100 del comienzo de la Revolución Mexicana. En el programa El mañanero, bajo la conducción de Brozo, por ejemplo, se preguntaban ¿a quién representa El Coloso? Efímera escultura de poliuretano, de 20 metros de altura, cuyo significado se ignora, por más que una de las explicaciones es que se trata de imagen de la grandeza de México, por eso su tamaño monumental. En programa televisivo del día 18 pasado, alguien dijo que se parecía a Stalin, otro dijo que a Benjamín Argumedo, uno más le encontró parecido con Vicente Fox. Otra posibilidad, sugiere mi amigo, de excelencia, don Ricardo Arce Aguiar: “fue una estrategia similar a la del Caballo de Troya”, se trataba de esconder a un grupo de personas a cargo de servicios de vigilancia en Paseo de la Reforma. Mal para don Alonso Lujambio cuando de acuerdo a los tiempos políticos, está en espera de las “palabras mayores”. En espera cuando al interior del PAN, según encuesta Mitofsky al mes de julio, se coloca en un modesto tercer lugar con 7.5 puntos de preferencia, frente a 33.9 de Santiago Creel, 32.5 de Josefina. Ah, Cordero, “que no es cordera que es cordero…”, tiene 6.8 puntos. r
21 de agosto de 2011
5
Se cuenta en México con 202 unidades médicas especializadas en enfermedades crónicas * Las acciones mexicanas para la prevención de accidentes y padecimientos crónicos no transmisibles
En su segundo día de trabajo por Australia, el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, se reunió por separado con la ministra de Salud y Envejecimiento, Nicola Roxon, y la presidenta de la Comisión de Salud y Transporte del Congreso de ese país, Catherine King, con quienes intercambió experiencias en materia de padecimientos crónicos no transmisibles y prevención de accidentes. Córdova Villalobos informó que en México están en operación 202 Unidades Médicas Especializadas en el tratamiento de las Enfermedades Crónicas no Transmisibles (UNEMES-SORyD), en las que se ha logrado mejorar el control de los pacientes con diabetes, problemas cardiovasculares, sobrepeso y obesidad. Pero en general, dijo, en el país sólo entre 30 y 35% de las personas con diabetes están controlados. La adherencia terapéutica ha sido un factor determinante en el control de enfermedades de los pacientes que se atienden en las UNEMES, porque la
atención no termina con la prescripción de medicamentos, debe haber un seguimiento del paciente. Trabajan con un modelo interdisciplinario basado en evidencia científica con un médico, enfermera, nutriólogo y psicólogo, con metas a largo plazo, logrando el control de 50% de los pacientes diabéticos y 60% de hipertensos que ahí se atienden, y que 30% de los que son fumadores abandone esa adicción. Los especialistas de las UNEMES también forman grupos de ayuda mutua e imparten talleres de educación en enfermedades crónicas, psicología, nutrición y actividad física, con los cuales han formado miles de nutriólogos, enfermeras y psicólogos que replican la enseñanza a través de talleres para padres de familia, en escuelas y centros laborales. Los protocolos de atención se basan en las guías de práctica clínica, pero se adaptan a cada paciente de acuerdo con sus necesidades, además tiene como eje central la motivación y participación. Se
divide en las etapas de precontemplación, contemplación, decisión, acción, mantenimiento y finalmente la recaída, en la que se debe tratar de llevar al paciente nuevamente a la fase de control. Más adelante, durante su encuentro con la presidenta de la Comisión de Salud y Transporte del Congreso de ese país, Catherine King, Córdova Villalobos subrayó que México desarrolla acciones que han mostrado ser eficaces para la prevención de accidentes, llamada Iniciativa Mexicana de Seguridad Vial (IMESEVI), mediante la cual se redujeron los percances automovilísticos en las ciudades donde se puso en marcha el programa piloto, como León, Guanajuato, Monterrey, Nuevo León, Distrito Federal y Guadalajara, Jalisco. La IMESEVI promueve la cultura de la educación vial, el cumplimiento del reglamento de tránsito y tiene una intensa campaña de información a jóvenes. Participan las secretarías de Educación, Comunicaciones y Transportes, Seguridad Pública y Salud, además de los
gobiernos federal, estatales y municipales. Se hace énfasis en la promoción del uso del cinturón de seguridad y de la silla portainfante, así como no conducir bajo los efectos de bebidas alcohólicas. Además, se capacita a paramédicos, técnicos en el manejo del alcoholímetro y seguridad vial, en beneficio de escolares, asistentes a plazas, parques y otros sitios públicos. El secretario de Salud subrayó la importancia de este programa porque los accidentes de tránsito son la primera causa de muerte en jóvenes. Cada año, los accidentes de tránsito ocasionan más de 20 mil muertes, 750 mil lesiones que requieren atención médica, de los cuales 42% necesita servicios médicos al menos durante un año, además del sufrimiento, incapacidad y gastos directos e indirectos. Finalmente, el secretario de Salud comentó que los gobernadores del país se comprometieron a favorecer la seguridad vial, con medidas como la construcción de nuevas vías. r
6
21 de agosto de 2011
Vida y Salud Naturales
Comentarios: jm_lopezcastro@prodigy.net.mx jmlopezcastro@gmail.com http://angelfire.com/space/vidaysalud/index.html http://vidaysaludnatural.blogspot.com
Salud y bienestar
Herbolaria contra obesidad Especialistas en tratamientos herbales para tratar la obesidad desarrollaron diferentes productos que indican para cada caso en particular. Un ejemplo es control de peso con inflamación abdominal. Para este problema indican Té verde y alcachofas en cápsulas o para el control de peso con estreñimiento: Plántago, té verde y ortosifón. También hay tratamientos para control de peso con retención de líquidos; para quemar grasa; para pérdida de peso; quemar grasa y saciar el apetito, y para quemar grasa/celulitis. La novedad es que se trata de fitoterapia líquida que corresponde a otra concepción de la planta medicinal. Todas presentan una elevada concentración de principios activos por lo que pueden ser utilizados como tratamientos de choque, señala la empresa Arkocápsulas, que ofrece tales alternativas contra la obesidad. r
Frutas rojas previenen cáncer Santa Mónica, Cal. /PRNewswire/.- Las frutas de tono colorado son ricas en antioxidantes que pueden impedir la inflamación y ser efectivas como agentes contra el cáncer, según un artículo que aparece en la edición de junio de la publicación Food Nutrition & Science. La autora del artículo, la dietista matriculada Donna Fields, sugiere comer alimentos como jitomates y productos derivados de él; sandía, toronja rosada, guayaba, duraznos, ajíes rojos, papaya y, en particular, papaya roja del Caribe. Según Fields, estas frutas tienen esos colores vibrantes debido a pigmentos naturales amarillos, anaranjados y colorados, denominados carotenoides. Los principales alimentos carotenoides contienen luteína, betacarotenos, licopeno y beta-criptoxantina que actúan como antioxidantes en el cuerpo. Los resultados de una serie de estudios epidemiológicos indican que una alta ingesta de alimentos ricos en licopenos puede reducir el riesgo de tener varios tipos de cáncer, en particular, el de próstata. r
Salud preventiva
De la tradición nacional
Dolor de huesos
Según el Diccionario de la Medicina Tradicional Mexicana, cuyo carácter es sólo cultural, el dolor de huesos se origina cuando el frío cala hondo en ellos a consecuencia de cambios climáticos bruscos, como salir a la intemperie o mojarse cuando se está caliente. En ocasiones, el malestar se presenta con ardor en los pies y en las partes doloridas; en los niños pequeños, puede ir acompañado de debilidad y dificultad para caminar. En Tepepan, DF, y en Morelos, es una condición frecuente en las mujeres que acaban de parir. Para prevenir tal situación, en Tepepan, aconsejan a la mujer bañarse
Salud y color de los alimentos
con un cocimiento de romero (Rosmarinus officinalis), Santa María, maravilla (Mirabilis jalapa), zapote blanco (Casimiroa edulis), tepozán (Buddleja americana) y pirul (Schinus molle); en Morelos, acostumbran hacerlo con agua de cedro (Cupressus lindleyi). En Xochipala, Gro., toman desenfriol y neomelubrina; en Misantla, Ver., recomiendan baños con el cocimiento de albahacar (Ocimum micranthum) y en Santa Ana Tlacotenco, DF, a los adultos les frotan la parte adolorida con mentholatum o vick vapoRub, y los niños toman un baño de temazcal. r
Controla tu presión alta con la dieta DASH En 1997, se realizó el estudio “Enfoques dietéticos para detener la hipertensión" (DASH), basado en la disminución de sodio y una alta ingesta de granos, frutas, verduras y productos lácteos bajos en grasa. En este plan existen recomendaciones como un mínimo de ocho porciones de frutas y verduras y cuatro a cinco porciones por semana de nueces, semillas y legumbres. Según expertos, es una dieta saludable capaz de disminuir los efectos de la presión alta, al restringir grasas, grasas saturadas y colesterol y proveer al organismo de fibra, potasio, calcio y magnesio, nutrientes indispensables para bajar la presión arterial. Manera correcta de aplicar la dieta DASH: Granos: siete a ocho raciones. En este grupo se encuentran: pan, cereales, arroz y pasta. Sus características son: bajos en grasa y fuente importante de carbohidratos complejos y nutrientes. Contienen más fibra y nutrientes, en comparación con variedades refinadas. Son bajos en grasas y si deseas conservarlos así evita agregarles cremas y salsas de queso a las pastas. Frutas y verduras: ocho a diez raciones. No existe mejor manera de controlar la hipertensión que una dosis de frutas y verduras. No contienen grasas, son bajas en calorías y ofrecen fibras y sustancias nutritivas como magnesio y potasio. Contienen fotoquímicos y dan un escudo contra algunas clases de cáncer y problemas
cardiovasculares, retardan el envejecimiento y afecciones asociadas. Para más eficacia no agregues aderezos o salsas que tengan mucha grasa. Lácteos y derivados: dos a tres porciones. Contienen cantidades calcio, vitamina D y colaboran a la absorción de calcio. Aunque proporcionan calorías y grasas, se aconsejan consumir leche descremada o baja en grasa y yogur. Carne, pollo y pescado: dos o menos porciones. Contienen proteínas, vitaminas B, hierro y zinc. Recomendación: al comprar carne, procura que sean cortes sin grasa. Al pollo, quítale la piel para reducir la grasa a la mitad. La clave es limitar el consumo de alimentos de origen animal. El pescado contiene ácido graso omega-3, sustancia que disminuye ligeramente la presión arterial, gracias a que adelgaza la sangre, por lo que la incidencia de formación de coágulos es mínima. Legumbres, nueces y semillas: cuatro a cinco porciones por semana. Incluye frijoles, chícharos y lentejas. Son bajos en grasa y en colesterol y ofrecen proteínas vegetales y proporcionan nutrientes como magnesio, potasio, sustancias fotoquímicas y fibra. r Fuente: Departamento de Comunicación y Contenido, Todo en salud.org
21 de agosto de 2011
Let's Play Rock
Don
7
Depre
Los ojos del abuelo VÍCTOR MANUEL LÓPEZ WARIO
E
E MARTHA M.S.
¿EL FIN DE LOS KINGS OF LEON?
H
ace unas semanas se corría el rumor de que la historia de los Kings of Leon había llegado a su fin, tras cancelar su actuación en pleno concierto debido al “calor que hacía” y días después, no presentarse nuevamente y sin justificación; además de una que otra declaración culpando a Caleb (el vocalista) de todos los problemas que la banda estaba viviendo. Y es que con una deuda de 15 millones por 28 conciertos cancelados solamente en Estados Unidos y 700 horas grabadas para un documental en donde en repetidas ocasiones aparecen peleas, insultos, problemas en conciertos, entre los miembros… nadie podría decir que el fin no se veía cerca. Pero, a pesar de todo, los fans pueden estar tranquilos, los hermanos no se han cansado de anunciar que sólo se están tomando un descanso, en el que Caleb luchará contra el severo problema de alcoholismo que le ha perseguido. El mismo Caleb Followill ha dado entrevistas en las que comenta está listo para ponerse mejor, que necesita superar sus problemas de ansiedad y de alcoholismo, por lo que será internado y recibirá tratamiento médico; esperando así recuperar su
JULIO CÉSAR LÓPEZ ZAMORA Google se va a lo grande, PS3 y PSP bajan de precio.
P
rimero, al parecer tendré que copiarle a Jorge Dorantes, mejor conocido como “El Yorch”*, su sección: “Ya pasó, ya pasó, noticias del ayer”. Así que, en esta ocasión, comienzo, mis estimados lectores, con la noticia del mes, Google compró a Motorola Mobility, la división que fabrica los celulares, con este movimiento, no sólo Google tendrá la capacidad de crear un equipo móvil a la medida, de igual forma que Apple tiene al iPhone, sino que, además, Google obtiene 17 mil patentes, lo cual es importante, porque en los últimos meses,
voz y volver al grupo. Mientras que el resto de la banda, procurará seguir trabajando en las canciones, escribir un poco, tomarse un tiempo para producir ideas y quizá al regreso de Caleb hasta nos sorprendan con un nuevo disco. Por lo pronto, los fans y morbosos pueden disfrutar de lo último de la banda: el documental “Talihina Sky: Ths story of the Kings of Leon” el cual se estrenará en la televisión estadounidense a finales de mes, y posteriormente se abrirá a todo público. Por cierto, quizá es muy mal pensado de mi parte, pero si Caleb lleva tanto tiempo con problemas de alcoholismo, ¿no les parece extraño que precisamente cuando se lanza el documental de la banda, existan tantas noticias sobre el fin de la banda, los miembros se insulten entre sí y luego reiteren su apoyo en todas las redes sociales y demás? No lo sé, quizá la pérdida de los 15 millones debido a la cancelación de la gira son una inversión que esperan recuperar con el documental, con estar de nuevo en el hit de las noticias, el trampolín perfecto para anunciar nuevo material, o quizá sólo estoy pensando realmente mal de un severo problema que está destruyendo a una familia y a un muy buen grupo. ¿Ustedes qué piensan? r muchas compañías como Apple, Samsung, LG, etc., han estado peleándose por violación de patentes alrededor del mundo. Yo creo que este es un movimiento muy inteligente de Google, ya que así entraría de lleno en la estrategia que tiene Apple con su ecosistema cerrado, que para bien o para mal, le ha funcionado muy bien. Por otra parte, Google ha asegurado que el sistema operativo Android, seguirá estando disponible para el resto de los fabricantes de celulares. Es interesante cómo se desarrollará el mundo de los smartphones en el futuro, con Microsoft apoyándose en Nokia con su Windows Phone 7, Google con Motorola y Apple con sus dispositivos iOS. Pasando a los videojuegos, durante esta semana se desarrolla el evento Gamescom en Cologne, Alemania y Sony anunció que el Playstation 3, bajará de precio, ahora se sitúa en los $249 dólares. Y también habrá un PSP de bajo costo, lo malo es que sólo estará disponible en Europa, el PSP “low-cost” se venderá a 99 euros, aunque, tiene un detalle, no lleva WiFi, pero, los usuarios aún podría utilizar el PS3 o la computadora para comprar y transferir contenido. Fuera de ese datalle y algunos cambios cosméticos, la consola se comporta como cualquier otro PSP. Creo que posiblemente sí lleguemos a ver ese modelo low-cost en nuestro Continente, pero, supongo que será hasta el próximo año, después
s amplio el jardín en donde dos tiempos determinaron la vida repetida; las flores en los setos y macetones, “las palomitas de San Juan” que giran por sobre el empedrado hacia el malecón, por la ribera con sus atrios húmedos en los que croan las ranas y giran los moscardones sobre el río --ahora disminuido-recinto propicio para la proliferación del lirio benefactor y el apretado enjambre de mosquitos. Las peras, las manzanas rojas, el aroma de los duraznos en los brazos enhiestos más allá de las bardas; las uvas, el nogal de la huerta escolar en donde a horcajadas en el alto, aquella avispa dejó su aguijón en la aún pequeña nariz. En algunas de las huertas (¿por La Harinera?) el frescor aceptará el agridulce humor de los limones, limas, naranjas, toronjas, para acompañar en los huacales a la tuna de temporada y la pitaya anidada en los labios femeninos y, ya en el mercado, hermanar con las exóticas mandarinas, los olvidados higos, las ciruelas gordas y oscuras, el membrillo para la jalea, las jícamas, costales y montones de cacahuate, de semillas tostadas y saladas… y el aromático color de las guayabas. Al oriente, los ojos buscan el espacio donde el juego de la pelota aglomera a la adolescencia del pueblo que enviará con el poderío de su brazo armado con tosco madero una pelota de hilachos trenzados y corazón de piedra sobre el techo de la casita en donde resguardadas por los ennegrecidos muros, la madre y la tía de María --la novia de Jesús, el sacristán en el Templo de La Merced-preparaban los sumamente picantes contamales para el desayuno. --II--
Remate en la fachada de la Parroquia de La Asunción en Lagos de Moreno, Jalisco. Acrílica sobre cartulina 21.5 x 28.0 centímetros.
gratificantes? o ¿quizá vibra la angustia en el proceso de creación cuando el vacío mental crea la duda de la propia capacidad junto al temor del fracaso enmarañado a medias con las preocupaciones por la subsistencia diaria?). Para aquel niño el silencio del abuelo era cosa sagrada, la muda curiosidad vislumbraba las maravillas habidas en esa mente asombrosa que dijera poco y mostrara tanto saber.
En el reposo diario, ya en la noche y con el frescor en una banca de hierro fundido de la amplia plataforma de El Jardín, en sus manos y su ropa impregnados los espíritus de la bencina y de los pigmentos (goma arábiga, aceite de linaza en mezcla con las coloridas tierras y los tintes vegetales extraídos lentamente de los tubos al reclamo de su arte), pulsan los alientos agitados por los caballitos de madera erguidos, sabiamente formados en sus tarros y a la espera en el taller. Tras de los cristales hermanados, sus ojos deslumbrados con tanto color --de las múltiples luces trasladadas al lienzo-- fijaban la línea visual en la vegetación de los prados por donde paseaban sus largos silencios (¿qué pensamientos bullían en su mente? ¿eran recuerdos ásperos o
A veces resultaba indecoroso el ruego mudo para que los minutos transcurrieran lentamente en compañía del patriarca. Al lado izquierdo, al pie de las torres hermanadas por obra de los maestros canteros olvidados, erguidas sobre su amplia plataforma ceñida por la herrería, La Parroquia perdía su alargada luminosidad venida del interior, santo y seña de que el día terminaba y que el regreso a casa era inevitable. Así, al paso volvía al calor familiar en donde el pan y un vaso con leche adormecían a quien a través del color matizado con sus luces y sombras dijera más que con palabras. Porque finalmente, él eligió ese lenguaje por manifestación de su vida. r
del lanzamiento de la consola sucesora, PS Vita. * Jorge Dorantes, es parte del equipo de Dispara Margot Dispara, un programa de radio que conduce Sergio Zurita, junto con Fausto Ponce y Claudia Silva, este programa se transmite por ExaFm (104.9) de lunes a viernes de 2 a 3 pm. También hay una repetición a las 6 am del día
siguiente y, se puede descargar via podcast en iTunes. Aquí más información: http:// www.exafm.com/podcasts/dispara-margotdispara/ Sobra de más mencionar, que Sergio Zurita y el resto del equipo, es una gran inspiración para mi. r
--III--
8
21 de agosto de 2011
ConectArte LUIS E. VELASCO YÉPEZ
Coordinación: Graciela Montiel H. gracielam@miambiente.com.mx
PAZ, UN GRAN POETA Y ENORME INTELECTUAL La grandeza de Octavio Paz, a parte de ser un poeta tradicional, romántico, amoroso y desgarrador, de ser el intelectual independiente más grande que se tuvo recientemente, es que hizo tratados poético y literario que no hicieron las Academias y académicos. Así nos lo resumió y definió Armando González Torres, poeta y ensayista y quien escribiera el libro Las Guerras Culturales de Octavio Paz. Él fue el encargado de conducir el Paseo Literario de la Coordinación Nacional de Literatura del INBA, que en esta ocasión se denominó: Paz, el poeta adolescente. El recorrido comenzó en la plaza Valentín Gómez Farías, en Mixcoac, donde se encuentra aún la casona del abuelo Irineo Paz; ahí pasó su infancia; se formó en la biblioteca del abuelo la cual era muy vasta y bajo la dirección de la tía Amalia. Leyó libros infantiles, poesía y hasta de historia. Se rodeó de una serie de clásicos que a lo mejor no eran para niños, pero él los asimiló en ese momento. Esa biblioteca fue importante para su formación cultural y sentimental. Fue uno de sus lugares favoritos. Conocimos por dentro la casa, bueno, lo que nos dejaron ver, porque ahora está convertida en convento de monjas dominicas, a las que no les gusta la Sor Juana de Paz. Por cierto que junto a esta casona, se encuentra la que fuera morada de Valentín Gómez Farías. De ahí, nos trasladamos a la calle de Venecia 14, colonia Juárez, donde el 31 de marzo de 1914, nació Octavio. Ahí, frente a esa casa, está una marcada con el número 11, donde vivió el famosísimo Amado Nervo. Otro espacio que contribuyó grandemente a la formación de Paz, fue el antiguo Colegio de San Ildefonso, a donde llegamos después de una larga y penosa caminata (para mí). Aquí, Paz, conoce la poesía moderna, expuso sus ideas literarias y políticas. Ahí convivió también con otros jóvenes brillantes como Efraín Huerta. El joven Huerta era mejor poeta que el joven Paz. También trató a Villaurrutia, Novo y Pellicer, entre otros. Él fue de izquierda, comulgaba con el comunismo, pero conforme fue creciendo, se fue retirando hasta desligarse y convertirse en el intelectual independiente. Por ahí cometió algún pecadillo como publicar en español los horrendos campos de concentración de Stalin. Vivió un tiempo de la diplomacia. En lo personal, y como lo hacen muchos,
Apuntes Agua (XXVI) ¿Cómo evaluamos la calidad del agua?
PERIPLO CULTURAL
Si tenemos toda esta información, ¿por qué entonces no contamos con un sistema de monitoreo biológico en nuestros ríos y lagos? La respuesta es que, además de ser más caro, los indicadores son específicos para cada cuerpo de agua, por lo que se deben hacer estudios detallados para definirlos y encontrar cuáles son las mejores especies indicadoras. Este es uno de los muchos temas en que gobierno, universidades y centros de investigación tienen que trabajar de manera conjunta. En nuestro país la evaluación de la calidad del agua se realiza por medio de la Red Nacional de Monitoreo (RNM), que cuenta con 620 estaciones en ríos, lagos, lagunas costeras y acuíferos. En cada estación se cuantifican parámetros físicos, químicos y biológicos que sirven para evaluar la calidad del agua. Los tres indicadores más utilizados son: la concentración de coliformes fecales, la demanda bioquímica de oxígeno (DBO) y la concentración de fosfatos y de nitratos, ya que todos ellos están muy relacionados
HOMENAJES Alegre y emotivo resultó el homenaje póstumo a Jorge Neri, organizado por la Secretaría de Cultura del DF, así como por amigos y familiares. Se le recordó con algunos de los temas de las obras teatrales musicales más importantes que dirigió. La Orquesta Ensamble de Aliento de la ciudad de México y el coro realizaron un trabajo de primera. Entre los artistas famosos que cantaron, destacó Tomás Gorós, porque por lo general no se oía su voz y cuando era audible no se le entendía ni papa. En cambio Manuel Landeta estuvo bien; Olivia Bucio, mejor; pero Kika Edgar lució como diosa del espectáculo, del firmamento. Con su sensacional voz de soprano y su calidad, nos arrulló. Por cierto que verla en vivo es otra cosa. Es linda, bonita, chula, hermosa y divina. Esta tampiqueña arroba. ENRIQUE NERY. Susana Harp, Secretaría de Cultura del DF y amigos le organizaron un merecido homenaje a este hombre por sus 50 años de carrera.
Según el Sindicato de Músicos y la Asociación de Compositores, Nery es el pilar fundamental y el patriarca de la música, pero casualmente, ninguno de los líderes de esas agrupaciones tuvieron tiempo para asistir y honrar al músico. Lo único cierto es que los jazzeros de hueso colorado se reunieron para festejar a Enrique que es uno de los grandes del jazz. Por cierto que a muchos no nos gustó pagar 100 pesos por el disco de Enrique, dentro del Teatro de la ciudad de México Esperanza Iris y fuera de él lo estaban rematando a 50 pesos. ZEFERINO ES UNA JOYA MEXICANA. La semana pasada en el máximo recinto cultural del país, el Palacio de Bellas Artes y con concierto con el espíritu del sonido de la marimba, se le rindió un homenaje póstumo al maestro Zeferino Nandayapa que fue organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes, con la colaboración del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas. Participaron en el homenaje, la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro y
Armando González Torres, profundo conocedor de Octavio Paz. (r. Burgos). considero a Paz uno de los más grandes poetas de todos los tiempos; su obra abarcó varios géneros, entre los que sobresalen algunos textos poéticos, ensayos y traducciones. Experimentación e inconformismo definen su obra poética. Fue modernista, existencial y surrealista. Pero la verdad es que se trata de un poeta de gran lirismo. Es creador de la poesía espacial que es intelectual y minoritaria. Su obra maestra, el poema de largo aliento “Piedra de sol” y entre los más leído tiene El arco y la lira y El laberinto de la soledad.
con las principales fuentes de contaminación de las aguas en nuestro país. r Fuente: Semarnat. ¿Y el medio ambiente? Problemas en México y el mundo. Semarnat. México. 2008
Ensamble Voz en Punto, además de solistas invitados, ofrecieran la música del maestro fallecido en diciembre de 2010. El compositor Víctor Mendoza dijo que Zeferino es una Joya Mexicana. En este tributo nacional, la Marimba Nandayapa, integrada por hijos y nietos del maestro Zeferino, interpretó el estreno mundial de la versión orquestal en marimba de las piezas Frida Quetzalli y Mirna, de la autoría del laureado músico, además de Chiapas, Aires mexicanos, Himno al cirujano, Ixchel (Diosa de la fertilidad), Chachalacas y Fantasía profana. RECONOCEN A TAIBO II. El escritor Paco Ignacio Taibo II, autor de novelas policíacas, con más de 30 años de trayectoria como narrador, historiador y periodista, recibió un reconocimiento en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, en el marco del ciclo Protagonistas de la Literatura Mexicana, organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes. Lo acompañaron sus amigos Elena Poniatowska y Fabrizio Mejía Madrid. r
21 de agosto de 2011
9
Café de sombra
Confeti MARTHA M.S. MÁS ALLÁ DEL PREMIO NOBEL Día a día se hacen nuevos descubrimientos, se inventan nuevas tecnologías para cubrir diversas necesidades, pero no todas ellas tienen el nivel, rigor o seriedad necesaria para acceder al Premio Nobel; por esta razón se crean los Ig-nobel, premios a lo inusual, imaginativo, creativo y un tanto cómico. El nombre viene del castellano “innoble”, lo vil, infame o indigno y de premio “nobel” llamado así por Alfred Nobel, algunos de los orgullosos ganadores son: * Crear un helicóptero a control remoto que recoja en bandejas muestras de moco de ballena para poder estudiar algunas de sus enfermedades * Documentar la primera evidencia de que los animales tienen sexo oral, al estudiar a murciélagos de fruta. * Comprobar que tronarse los nudillos no produce artritis; ¿cómo? El Dr. Unger
se tronó los nudillos solamente de una mano durante 50 años, y comparó la movilidad de ambas sin encontrar diferencia. * Comprobar que los humanos excitan sexualmente a las avestruces. * Estudiar que los agujeros negros cumplen a la perfección la descripción del infierno. * Descubrir que los síntomas del asma pueden ser tratados al subirse continuamente a una montaña rusa. * Demostrar que vacas a las que se les da un nombre dan más leche que aquellas que no tienen nombre. * Acreditar que una empresa es más eficiente si se dan ascensos o promociones laborales de modo aleatorio. r
NASA enviará misiones a Urano y Neptuno
Cuando los jóvenes campesinos de Chiapas observan y estudian la diversidad de las especies de aves en los cafetales de sombra de sus padres y las fotografían, en lugar de “bajar con resorteras”, agregan un valor económico al quintal del café en el mercado internacional, porque es el que se consume en miles de cafeterías de Europa, Japón, Estados Unidos y otras partes del mundo. Es amigable con el
Medio Ambiente y la información obtenida se captura y comparte en el sitio web “A ver aves” (www.averaves.org), consultada por miles de aficionados a la observación de las aves y por personas que apoyan a las instituciones que fomentan las prácticas amigables con la conservación de la biodiversidad. Las visitas a este sitio reportadas en 2007 fueron, en promedio, 40 mil al mes. r
Sistema de devolución de envases
Hasta el 2031 probablemente la NASA mande misiones para inspeccionar a los Planetas Urano y Neptuno. Los datos más actuales de estos planetas fueron imágenes capturadas por la sonda Voyager 2 cuando pasó por ellos en 1986 y 1989, respectivamente. Estas fotos deslumbraron a los científicos, quienes realizaron diversas hipótesis que serán comprobadas sólo llegando a ellos. Los obstáculos para enviar equipos a los astros son el dinero y la gran distancia que hay desde la tierra. De acuerdo a un informe de la Universidad
de Arizona, estas misiones podrían ser desarrolladas hasta 2020 y 2030 con un costo de entre 1000 y 1300 millones de euros. Para llegar, las naves tardarían 13 años para Urano y 15 para Neptuno. Otro factor para que la NASA no inspecciones estos planetas es la ausencia aparente de satélites interesantes para la búsqueda de vida extraterrestre. Situación contraria a los satélites Europa en Júpiter y Ganimedes en Saturno, lugares donde los científicos creen que existen condiciones para un poblamiento o repoblamiento. r
En España, durante este verano una máquina con sistema de depósito, devolución y retorno de envases recorrió ocho ciudades, lo que recuerda a los viejos tiempos cuando se pagaba un “importe” por el envase el cual se recuperaba al entregarlo. Ahora con esta máquina se podrá hacer igual, pero siguiendo directrices europeas en materia de recuperación de residuos, un sistema moderno de depósito para envases de bebidas, similar existente
hasta hace unos años. Este sistema alcanza índices de recuperación del 98 por ciento mediante su reutilización y reciclaje de altísima calidad que transforma residuos en materia prima y limpia ciudades, playas y campo; donde se ha implementado ha sido un éxito, ya que ha creado miles de trabajos verdes, pero, principalmente, el mejoramiento del Medio Ambiente, ya que para producir esta botellas se redujo la extracción de materia prima. r
10
21 de agosto de 2011
Chismes, espectáculos y algo más... * No, al muelle en Revolcadero * Salma Hayek, como su abuela * Cerati da señales * Arjona estrena disco * Que siempre no: William Levy PATY LARRAÑAGA
ARTURO ALVAREZ DEL CASTILLO
vvv No cabe duda que los humanos no estamos pensando en daño tan grande que hacemos al Planeta y que este daño no tiene compostura, no tienen remedio, ahora resulta que en una de las playas más famosas de Acapulco, como es Revolcadero, están construyendo un muelle particular, es de un hotel, que va a impedir que las tortugas golfinas que llegan por miles a esa playa, lleguen a desovar, es el colmo en serio que el gobierno de allá o de acá no haga algo para parar esta construcción, si empiezan a haber barcos o lanchas por ahí las tortugas simplemente se van y lo más seguro es que jalen para Oaxaca donde las matan y tampoco las respetan, no cabe duda que no entendemos y les platicaré que en Cancún tengo una amiga que ella y sus vecinos cada año ayudan a cruzar la carretera a millones de cangrejos, porque resulta que su fraccionamiento y la carretera la hicieron exacto donde está el cruce de cangrejos a la playa y los tienen que ayudar porque hay muchos automovilistas que no se detienen y los atropellan, incluso les echan el carro a ellas cuando están ayudando a los cangrejos a cruzar, ¿ustedes creen que es justo? No cabe duda que todavía hay muchos ignorantes en este mundo. vvv Inspirada en su abuela, la multifacética Salma Hayek se ha involucrado en una campaña de productos que prometen realzar la belleza femenina, mismos que han sido puestos a la venta en populares farmacias de Estados Unidos. La línea ofrece una variedad para el cuidado de la piel, cabello y cuerpo con ingredientes exóticos dirigidos a la individualidad de la mujer, asegura Salma. Basada en las recetas de sus antepasados decidió incursionar en esta creación de productos que ya están en el mercado. Los productos de la piel están formulados con extractos de frutas y esencias de aceites que permitirán combatir la pérdida de hidratación, renovar tono y textura. Con precios que oscilan entre los dos dólares con 99 centavos hasta 19 dólares, la línea presenta entre otros cosméticos para labios y ojos. “Desde siempre había querido crear una línea de productos de belleza que fueran efectivos y cómodos y que me fueran compartidos a través de mi abuela”, explicó Salma, a ver si se le ocurre traerlos a México para que conozcamos los secretos de su abuela. vvv Ya hace un año que calló en coma después de sufrir un accidente cerebro vascular en Venezuela Gustavo Cerati y dicen que se está recuperando lentamente, pues según su familia, el músico ya muestra signos leves de mejoría que les dan una nueva esperanza de vida. "Percibimos en él sutiles señales, que nos confirman el camino emprendido junto al equipo de médicos, el equipo de enfermería, kinesiólogos, músico terapeutas y demás especialistas que trabajan a diario con su salud. Está estable, Sin embargo, no perdemos las esperanzas y perseveramos en ofrecerle los mejores cuidados que le puedan ser brindados", expresó la familia, mediante un comunicado en la página oficial del intérprete de "Música ligera". El ex integrante de "Soda Stereo" cumplió 52 años el pasado 11 de agosto en su habitación de la Clínica ALCLA, mientras su familia y sus miles de seguidores esperan que salga del coma. vvv Ricardo Arjona estrenó disco a nivel mundial "El amor", tema que habla de las partes "ingratas" de dicho sentimiento y el cual se enmarca como el primer sencillo de su disco "Independiente". De su propia inspiración, Arjona aseguró que este tema se convertirá en un clásico musical, a pesar de que no aborda las partes
TRAGO AMARGO DE LA SUB 20, NO PUDO LLEGAR A LA FINAL
N
Playa Revolcadero en Acapulco.
positivas del amor, sino todo lo contrario: "En el amor se han expuesto tantas cosas buenas, que alguien tenía que darle la vuelta y mencionar también sus partes ingratas". Dijo Ricardo que espera hacer una gira con este disco por toda América Latina. vvv Luego de una tormentosa separación y de intensos rumores donde relacionaban al cubano William Levy con famosas como Jennifer López, Bárbara Mori e incluso su compañera de telenovela Maité Perroni, ahora no sólo se reconcilió con su esposa Elizabeth Gutiérrez, sino que están planeando boda, porque nunca se casaron por la iglesia, pero les diré sí es guapísimo el tipo y estas canitas que se echó con Jennifer López o con Bárbara Mori fueron notorias, pero para guapas, su esposa, Elizabeth es una mujer muy hermosa, estudiada y decente, entonces no sé qué anda buscando Levy por otros lados, como dice el dicho “ buscando pellejos cuando hay carne en su casa”, al igual que otras parejas, Levy y Elizabeth ya vendieron la exclusiva a una revista a cambio de una importante suma de dinero. Finalmente, les cuento que, inspirada en los cómics originales, el Increíble Hulk, reconocido héroe de la franquicia Marvel, vuelve a principios del 2012 a la pantalla a través de una serie de TV producida por el mexicano Guillermo de Toro, quien sólo espera luz verde por parte de ABC para iniciar con las grabaciones. El productor mexicano ha dicho en diferentes medios de comunicación que ha avanzado mucho en la nueva versión de la serie, Hulk; el cineasta busca hacer el proceso de transformación real del personaje. Del Toro dijo que los cómics de Jeph Loeb son geniales y adelantó que en esta nueva versión de la serie serán capaces de crear un Hulk igualito al de los cómics, dijo también que contarán con muchos elementos de emoción y horror en la transformación de 'Bruce Banner' a Hulk. Una de las limitantes con las que tendrán que lidiar son las restricciones presupuestarias pero Del Toro cree que cuando vean lo que él hace, ya no habrá ningún problema… Les adelanto que todo parece indicar que habrá un reencuentro de Black Sabbath y yo me muero por verlo y escucharlo, ¿ustedes no? Mientras tanto Lady Gaga estrenó a nivel mundial el videoclip del tema "You and I", en el que de nueva cuenta recurre a su excentricidad para caracterizarse como hombre y sirena. En este trabajo tampoco faltaron sus originales cambios de vestuario y características plataformas, además de aparecer caminando por una pradera vestida de negro y llorando hincada ante un camión de helados. r
i hablar, México no llegó a la final de la justa mundialista Sub 20 que se disputa en Colombia. La escuadra tricolor dirigida por Juan Carlos Chávez sucumbió ante Brasil 2-0 en las semifinales y ahora se tiene que conformar con un tercer lugar frente a España. A pesar de mis dudas y severos cuestionamientos que hice del once mexicano, tenía la esperanza que llegara al juego definitivo por el título. Es más, los nuestros tuvieron una respetable actuación en Pereira con mejor futbol que el de los amazónicos dominándolos casi todo el partido, pero ellos fueron quienes hicieron los goles casi al final de la contienda. Una lástima porque le tirábamos a lo más alto, pero falló la estrategia y una vez más Brasil nos puso el pie encima y le toca jugar la final contra Portugal, este domingo. Aunque los analistas futboleros cuestionaban a este equipo tricolor, fue de menos a más al
Con el fogón a punto CHEFF ALFREDO ALVAREZ RUMBO A LOS PANAMERICANOS, LO QUE JALISCO TIENE QUE OFRECER
H
ablando de la gastronomía típica del estado de Jalisco no podemos dejar de lado lo que acontece y todo lo que Jalisco ofrece para visitar. Ya que si bien el nacimiento del turismo va mucho de la mano de lo que una tierra tiene que brindar a través de su gastronomía. Si uno va de camino a la ribera de Chapala no debe dejar pasar de lado hacer una parada en el restaurante de los Tres Potrillos donde bien podrá tener música ranchera y de mariachi que amenice la velada quizá tenga la suerte de encontrar a uno de los grandes ídolos de la música ranchera(Vicente Fernández). Su carta de alimentos, sencilla pero demasiado buena en presentación y abundancia; cortes de carne, cabrito, borrego, pollo asados al pastor y una carta tan especializada en tequila que es ideal para visitar con la familia o amigos. Tiene que visitar la ribera de Chapala y deleitarse de una buena botana de charales, una parrillada de mariscos o del pescado a las brazas; dar un paseo por la Isla de los Alacranes o el pintoresco pueblo de Ajijic y disfrutar de una rica nieve de garrafa o de alguna de las bebidas preparadas de la región como es el bambú o los vampiros. ¿Un paseo por las nubes? Bien pues visitar Tapalpa o Mazamitla con su aire provinciano le hará sentir a un paso del cielo; su turismo de montaña, ecoturismo y tantas zonas verdes de clima templado. Esta tierra de pueblos mágicos le enamorara el paladar al degustar de un calientito pozole, una cuachala, la sopa de pan o un rico mole de nuez. Si bien hablar de la costa jalisciense uno piensa de inmediato en Vallarta, no podemos dejar de mencionar su ya tradicional y bastante referido, por su gran calidad y clase a nivel mundial Festival Gourmet, que se realiza año con año la primera quincena del mes de noviembre. No olvide visitar alguno de los restaurantes que lo dejarán sorprendido por la majestuosidad de sus platillos.
grado de eliminar al anfitrión Colombia teniéndolo todo en contra, incluido el público que siempre apoyó a su escuadra, pero fue ampliamente superada por México con un contundente 3-1, de ahí que se despertaran las esperanzas de poder vencer a Brasil, lo que no ocurrió por las fallas de nuestros delanteros. Ya ni llorar es bueno y hay que conformarse con haber llegado a la disputa por el tercer lugar que es importante porque se quedó entre los cuatro mejores del Mundial Sub 20. Además se tuvo la oportunidad de foguear al equipo que nos va a representar en los próximos Juegos Panamericanos a celebrarse en Guadalajara en el próximo noviembre. Lo importante es que La Pájara Juan Carlos Chávez tiene cuadro base para enfrentar ese compromiso con hombres que se identifican, se conocen a la perfección porque ya tienen mucho tiempo de jugar juntos. La mayoría son elementos de calidad y no dudamos que pronto van a destacar en sus respectivos equipos y ganar la titularidad, tal es el caso del Cubo Erik Torres, pero debe serenarse en el ataque para aprovechar las oportunidades de gol, las que dejó ir contra Brasil. No pierdan de vista a otros como el puma Emilio Orrantia, a Diego de Buen, Ulises Dávila, Néstor Araujo y Toño Rodríguez, un estupendo guardameta. Todos en general tienen gran futuro. Quedó atrás ese mundial sub 20 que al final les dejó un sabor amargo, pero vienen los Panamericanos en donde tendrán su revancha. Hay que seguir soñando. r Y entre caldo michi y pescado zarandeado también hay que darse la oportunidad de visitar Barra de Navidad y sus fastuosos y lujosísimos hoteles y bellos campos de golf. La FIL, una feria cultural que ha traspasado las fronteras de nuestro país, nos permite en este año del 26 de noviembre al 4 de diciembre darnos una vuelta a los mejores eventos culturales y presentación de libros ¿y por qué no? una escapadita por cada uno de los municipios de esta bella Perla Tapatía. ¡Buen mariachi, buena comida, si grita Tlaquepaque es lotería! Así es sentarse en el viejo Parián y escuchar de nuestra música tan mexicana con una refrescante cazuela que es un ponche de cítricos que bien puede pedirse con o sin tequila, caminar por sus calles encontrará finos restaurantes decorados con bella artesanía y exquisita cocina de autor o acudir a un clásico que es la Casa Fuerte, una antigua mansión señorial en la cual encontrara finos y bien decorados platillos de nuestra gastronomía mexicana. ¿Algo más tapatío? Pues las nueve esquinas es lo suyo. No podemos decir que se visitó Jalisco si antes no se probó una rica birria de las nueves esquinas, famoso barrio conocido así porque en su pasado confluyeron en un mismo lugar nueve esquinas y es el barrio de las más famosas birrierias que acompañadas de una rica agua fresca de horchata o de lima y complementada con una dulce y suave jericalla. Si el tiempo no apremia es momento de visitar los mercados tradicionales de San Juan de Dios y el mercado Corona donde podrá encontrar un extenso surtido de dulces y artesanías típicas. La artesanía del chicle de talpa es un legado tan bello que cabe resaltar que en este pueblo con su bella parroquia, su hermosa virgen milagrosa, fina repostería y sus dulces ponches de diferentes frutas. ¡No olvide usted visitar Tequila! Y que mejor manera que a bordo del tequila express, una ruta turística que le permitirá llegar a tan bello patrimonio de la humanidad y verse rodeado de los campos de agave azul, visitar las fabricas tequileras y su pueblo tan pintoresco ¿se le antojan unos camarones al tequila O un lenguado a la naranja con salsa de cocula? r
21 de agosto de 2011
El Progreso del Peregrino
La Política Criminales demenciales y derechos humanos
AARÓN CORTÉS HERNÁNDEZ*
ADOLFO MONTIEL TALONIA
D
erechos humanos es la credencial mostrada, a veces la espada esgrimida, en el acto de investigación o aprehensión de asesinos demenciales que matan con saña y desprecio humano. ¿Quiénes son? Son los narcos, los jefes de bandas, los Beltrán, Chapo, “JJ”, la Barbie. Jefes de bandas del crimen, que han llenado de terror al país, con sus matanzas, han sembrado el horror por sanguinarios, en decapitaciones o calcinados. Es la demencia plena. Y los medios de comunicación, paralelo a órganos de derechos humanos destacan y delatan violaciones de derechos humanos en familias, dejan en nivel menor el sometimiento de un criminal sanguinario, como Oscar García Montoya, “La mano con ojos”, que fríamente, narra que ha matado 600 personas, muchas fueron decapitadas con sus manos. Sujetos como él han sembrado el pavor en el país, en las carreteras, en las calles. La paz se ha perdido. El caso Oscar, “manos con ojos”, muestra la confusión en los medios de comunicación y en órganos de derechos humanos, la misma CDHDF. La Procuraduría de justicia mexiquense, a cargo de Alfredo Castillo, culminó la investigación con la aprehensión del “manos con ojos”. Se agredió a familias. Debe castigarse. Pero no ser campaña que suplante
E
Alfredo Castillo
con derechos humanos la historia y proceso judicial del terrorista sanguinario. Pareciera que su obsesión mayor es encarcelar a los policías abusivos y olvidan el crimen mayor. Los mexicanos demandan el regreso de la paz nacional. r
La Torre de
Babel AMLO, un cacique NORBERTO
D
DE
AQUINO
iscursos aparte, la confrontación en el seno de la izquierda mexicana, cualquier cosa que eso sea, está en pleno crecimiento. Andrés Manuel López Obrador ha lanzado ya su proclama. Y con ella, los límites sobre los que deberá transitar cualquier decisión si el resto de las fuerzas desea una “candidatura de unidad”. Primero, el tabasqueño calificó de traidores a quienes encabezan el PRD. Ya lo traicionaron, pero dice, no tienen fuerza. El MORENA tiene más fuerza que todo el perredismo. El ajuste es simple: Si Ebrard quiere ser candidato, pasará a ser uno más de los traidores. Y el PT y Convergencia me harán candidato. Después, AMLO se reúne con los representantes del DIA y sin rubor alguno, marca sus exigencias. Cualquier acuerdo implicaría que el control de las candidaturas de la izquierda serían, sin más, decisiones del propio señor López Obrador. Como es claro, esto no es más que la exigencia de una rendición incondicional. Y por más que se diga otra cosa, no habrá acuerdos al final del día. Así, Marcelo Ebrard quiere construir una plataforma “social” que le ayude a levantar su fuerza. Y por ello decidió seguir las huellas de Enrique Peña Nieto, con gasto en publicidad en nueva novia con
11
Manuel Camacho Solís
boda en puerta y todo lo que ya conocemos. Pero es claro que ello no le alcanzará para nada. Así, López Obrador amenaza con arrojar al PRD al cuarto lugar de la contienda electoral. Y como ello significaría la bancarrota financiera, que es lo que los perredistas quieren mantener, habrá que calcular la posibilidad de que a medio camino, Ebrard, con Manuel Camacho a un lado, declinen en favor de alguno de los candidatos punteros, con lo que simplemente “consumarían” la traición que desde ahora ha planteado AMLO. En todo este juego, queda aún, la pieza de los “bejaranos” que, sin ser mayoría, sí tienen una fuerza importante en las trincheras de la izquierda. Ellos resultan lesionados con la fractura. ¿Pero a quién dedicarán sus favores? Esa es la duda más seria. Y no tardará mucho en que las señales se lancen para ubicar al “señor de las ligas” y a sus seguidores, al lado de cualquiera de los grandes rivales en esa singular izquierda mexicana... El debate sobre las deudas estatales y el revire en torno a la dramática deuda externa e interna del gobierno federal tiene un lado altamente positivo. Es claro que los gobiernos estatales, todos sin
l día 3 de agosto de 1688 hace 323 años, falleció en la ciudad de Londres, Inglaterra, John Bunyan, quien escribiera el libro que después de la Biblia ha sido traducido al mayor número de idiomas en el mundo, el “Progreso del Peregrino” y representa en alegoría, la vida de un creyente en Cristo que ha de transitar este valle de lágrimas que es el mundo y llegar al fin a la Patria Celestial. El “Progreso del Peregrino”, realmente es la narración de las experiencias de Juan Bunyan, y para tener, amables lectores, una perspectiva de este personaje y de esta obra me permitiré un poco de historia. Juan Bunyan nació en Elstow cerca de Bedford, Inglaterra; era hijo de un padre dedicado a hacer utensilios de lámina, él mismo aprendió el oficio siendo muchacho. Tenía un sentido de arrepentimiento muy peculiar aunque no era vicioso ni inmoral. Le angustiaba en su conciencia los malos pensamientos que le generaban el baile y los juegos de jardín con sus compañeros. Una vez oyó a unas mujeres en Bedford, mientras tomaban el sol, que platicaban de algo que él no entendía, ellas hablaban del nuevo nacimiento y de la obra de Dios en sus corazones; nunca entendió esa plática pero sí quedó muy adentro de su alma esa circunstancia. Bunyan fue al ejército y la muerte de un amigo llevó otra vez su pensamiento hacia la seriedad de la vida y la muerte y un sentimiento místico lo invadió, se sentía un pecador irredento. Se casó con una buena mujer que le ayudó mucho y eso aquietó su alma, pero lo llevó a controversias religiosas. Por los años de su juventud, antes de cumplir treinta años fue testigo de la persecución en contra de los Bautistas y eso avivó su conciencia y se convirtió en un Bautista. Y le llegó el turno de ser perseguido, fue arrestado por el delito de predicar sin ser un pastor con licencia y así en la cárcel y con dos encierros, su espíritu fue afinado para que en medio de las miserables cárceles de aquellos tiempos, diera como fruto su obra. Podemos apreciar que en su prisión y llevando la carga de una hijita ciega y tres hijos, nos dio la obra más grande de motivación espiritual. En su libro él es el hombre vestido de harapos con un libro en su mano y una carga en su espalda, Cristo es su justicia y de Él depende su Salvación. Qué magníficas alegorías las que emplea cuando nos describe el Castillo de la Duda, El Pantano de la importar partido de que provienen, es un tema que debe analizarse con mucho cuidado. Pero al hacerlo, habrá que poner atención en la forma en que el gobierno federal controla y manipula los recursos que deben entregarse a cada entidad. Así, habría que conocer las razones por las que los gobiernos con mandatarios no panistas, son los que reciben sus recursos con lentitud y en buena parte de los casos “en abonos”. Y del otro lado, habría que debatir qué es más peligroso para el país, ya que el crecimiento de la deuda externa en esta administración es algo que poco se menciona, pero que mucho llama la atención. Con un crecimiento de más del 100% y con el añadido del brutal crecimiento de la deuda interna, resultaría que la deuda de los estados sumada, quedaría reducido a una proporción de 10 a uno, por lo menos, en relación al reto federal. Y ello no se ha querido analizar. Pero eso no es todo. Si a este problema se añade el asunto del desmesurado aumento de la llamada alta burocracia, tendríamos algo que dejaría a los gobernadores como inocentes personajes de la política nacional. Hay tantas
John Bunyan
Desesperación. Cuando escribe acerca Del Valle de la Muerte nos hace estremecer; Peregrino al fin termina su peregrinar en victoria y esto es un libro de victoria. Bunyan al salir del tribunal que le condenó escribió a un amigo: "cuando salía de la puerta tuve el gran gozo de decirles que llevaba la paz de Dios”. Sus amigos, los de su tiempo no apreciaron su obra, eran tan puritanos que sólo debían leer la Biblia. Dos siglos después los críticos literarios se dieron cuenta que esta obra no sólo era de carácter religioso, sino era una obra llena de la realidad humana. Esta obra y la Guerra Santa son las más grandes alegorías de la literatura inglesa, existen traducciones muy bellas en español y si usted no la conoce, se la recomendamos. Los últimos años de su vida los empleó en predicar el Evangelio. En Bedford fue el pastor local y la gente le llamaba Obispo Bunyan. Su muerte se debió a un viaje en un mar tempestuoso cuando intentaba reconciliar a un hijo con su padre, está sepultado en Bunhill Fields en una iglesia en Londres, Inglaterra. En este mes celebramos en la cristiandad, el día de la Biblia, celebramos con gratitud y en acción de gracias la memoria de un siervo de Dios que ha dado mucho ánimo a la cristiandad que peregrina por el desierto de la vida, pero que va en camino hacia la Patria Celestial. r *Pastor General de la Iglesia Cristiana Interdenominacional, A.R. ser@iciar.gob nuevas subsecretarías y “homologados” y tantos nuevos directores generales y “homologados” que el costo para el erario es verdaderamente alucinante. Y digan lo que digan el panismo y el gobierno, este es un problema mucho más serio que el de la deuda de los estados, por más que nos digan otra cosa... Por cierto, a unas cuantas semanas del escándalo provocado por el choque entre Elba Esther Gordillo y Miguel Angel Yunes ¿qué es lo que sucedió con todo lo que se dijo? Esto es, ¿qué hay del desfalco en el ISSSTE y qué hay de las demandas millonarias de la profesora? ¿Cómo es que el PAN acepta llevar como aliada a la señora Gordillo en las elecciones en Michoacán, con la hermana de Felipe Calderón como candidata y cómo es que se asegura que el señor Yunes pronto estará dentro de la estructura del PAN con miras a conquistar una candidatura para el Senado? Estos son temas que un PAN de “manos limpias” y “respeto al estado de derecho” podría aclarar antes de atacar a los rivales con exigencias de cuentas que ellos no son capaces de rendir. r
12
21 de agosto de 2011
Ciudadanía y gobierno COORDINACIÓN: JOSÉ EMILIANO M. jemilianom@miambiente.com.mx twitter@joseemilianom
Mexiquenses eligieron gobernador a Eruviel La unidad de izquierdas con candidato presidencial, es como huevo por romperse en el PRD. Dos veces “los chuchos”, Jesús Ortega y Jesús Zambrano, ganan la dirigencia nacional. A ellos se arrimó Marcelo Ebrard. Y ellos lo arropan. Dos veces perdieron Alejandro Encinas, Dolores Padierna, René Bejarano y, con ellos, Andrés Manuel. AMLO acusa de traición a la dirigencia y en desprecio dice: tienen el cascarón; las bases son de nosotros. La alusión debe llegar a Ebrard. Un grupo sugirió que López Obrador haga spots para el PRD y él dijo “si, pero los que hago con el PT”. Y pide cuota en postulación de candidatos. Eruviel Avila recibió del Instituto Electoral del Estado de México el certificado de gobernador electo. Los perdedores siguen su demanda para anular la elección, esgrimiendo exceso en gasto. El PRI, con César Camacho Quiroz hizo la apología del personaje, Eruviel y del partido, el PRI. Argumentó la voluntad del pueblo, con más de tres millones de votos ciudadanos. El PRD-PT sobre un millón y el del PAN menos de un millón. Eruviel gobernará porque con el voto lo decidieron los mexiquenses. Grupos ciudadanos son escuchados, con oídos sordos, por diputados y senadores, sobre la Ley de Seguridad Nacional. Engañan a Javier Sicilia. La propuesta de acreditar que los militares pueden hacer labor policiaca, es del Presidente Felipe Calderón. Eso defienden Josefina Vázquez, Javier Corral. Engaño de legisladores. Los aspirantes panistas ya se atacan. Santiago Creel los exhibe de tener 2 cachuchas. De aspirantes en
promoción y vivir del cargo público. Josefina es acusada de derrochar 5 millones de pesos para dar su informe pero fue de campaña. Alonso Lujambio, el de fracasos, como la torre Estela de Luz, que pasó a investigación judicial por corrupción, declarado por el secretario de la Función Pública, Salvador Vega, pues Lujambio no dejará el cargo. Ernesto Cordero trabaja para ganar delegados que eligen candidato. En el PRI el orden se centra en el respeto a los tiempos. Enrique Peña Nieto sigue entregando obras y más obras, culmina el 15 de septiembre. Manlio Fabio Beltrones dice que en su momento definirá. En materia de comunicación del próximo gobierno mexiquense, el gran trabajo de Roberto Calleja es garantía. Pero si lo llaman para la campaña mayor, está contemplado otro experimentado comunicador, que estuvo en Hidalgo. Acotaciones Prohibido tener emergencias relacionadas con el suministro que no sean entre la una y las cuatro de la madrugada en el Valle de Toluca, porque es el único horario en que la Comisión Federal de Electricidad atenderá el asunto, no importa el riesgo del suceso o si inicia un incendio, la dependencia no mueve a su personal ttt El equipo cercano al gobernador Enrique Peña sabe que difícilmente podrán tomar días de descanso al concluir el mandato, vienen encomiendas mayores ttt Al menos cuatro periodos de gobierno pasaron en el Edomex para que un coordinador de Comunicación Social ejerciera el cargo los seis años de gestión, David López Gutiérrez lo logró. r
Adopta PEMEX medidas antirrobo de combustibles RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN Durante las 24 horas y los 365 días del año Petróleos Mexicanos (PEMEX) mantendrá una estricta vigilancia, en tiempo real, de los más de tres mil autotanques que transportan petrolíferos en el territorio nacional con el propósito de evitar anomalías, entre ellas, robo de productos. Lo anterior, mediante un moderno sistema de monitoreo a las unidades pertenecientes a las empresas transportistas agremiadas a la Cámara Nacional del Autotransporte, que puso en operación Pemex Refinación.
De este modo, se hará más confiable y segura la comercialización de combustibles, al contar con tecnología de vanguardia, la cual permitirá mejorar el transporte y distribución de productos petrolíferos de las terminales de almacenamiento y reparto a las estaciones de servicio Mediante este moderno sistema, será posible detectar, de inmediato, irregularidades como que el conductor del autotanque se salga de ruta, abra el domo del contenedor de combustible o permanezca más tiempo del debido en el lugar de destino. r
EN LA LÍNEA FÉLIX FUENTES
Primer colgado en el Valle de México por la banda de "La mano con ojos"
E
l narcotráfico invade al Valle de México, no participaron en el arresto de “El Compayito”. por más que el jefe de Gobierno del DF, Es por ello que la Procuraduría General de Marcelo Ebrard, haya insistido que su Justicia mexiquense, cuyo titular es Alfredo policía judicial y la preventiva impiden el arribo de Castillo, se esmera por combatir al hampa de las la delincuencia organizada. drogas, sin ser una labor de su competencia, como Los cárteles de los Beltrán Leyva y la Familia lo indica la Constitución de la República. Michoacana han operado durante Al ser interrogado por el seis años en los municipios procurador del Edomex, el líder conurbados, principalmente de “La Mano con Ojos” le Naucalpan, Huixquilucan, espetó: “Yo lo miraba a usted – en los periódicos- y se la Tlalnepantla, Atizapán. Despúes mentaba, te soy sincero, porque incursionaron en el DF. yo traigo ese coraje con usted”. Tras la muerte de “El Barbas” También le dijo: “Te Arturo Beltrán Leyva y los hubiera matado, te hubiera capturados “La Barbie” y “El encontrado y te hubiera hecho Indio”, que ya operaban en los pedazos, de cabrones y de alrededores de la capital del país huevos te lo digo…te iba a como Cuajimalpa, Tlalpan e mandar un video, pero no me Iztapalapa, surgió “La Mano con dejaste…ya en el video tu ibas Ojos”, dirigida por Oscar García Oscar García Montoya a ver cómo los estaba Montoya, “El Compayito”. ejecutando, porque yo los iba a Este individuo fue cabo en la Secretaría de Marina y, según su confesión ejecutar directamente…” Así proceden los narcotraficantes. Cometen ministerial, reconoce que mató a 300 personas y ordenó la muerte de otras 300. No se trata de espeluznantes asesinatos y nada los contiene. Hoy una habladuría, afirman autoridades del Estado sabemos quiénes son nuestros nuevos vecinos en de México, pues se trata de un matón desalmado. el Valle de México. Porque “La Mano con Ojos” no Entre otros crímenes, García Montoya se ha acabado y lo comprueba el asesinato de confiesa los cinco cometidos en agravio de la Francisco Antonio “El Chimuelo”, cuyo cadáver familia Sánchez Pérez en Santo Tomás Ajusco, fue decapitado y colgado de los pies en un paso a Tlalpan, sin que la policía capitalina esclareciera desnivel de Interlomas, frente al Hospital Ángeles. “El Chimuelo” fue uno de los seis que recomendó quiénes fueron los autores. Sobre el desempeño de los narcotraficantes “El Compayito” para ser ultimados, lo cual advierte en el Distrito Federal y en el Estado de México, que andan libres muchos de la misma banda. Es el las policías federales, de la PGR y de la Secretaría hampa interminable. Si cae uno de los jefes se de Seguridad Federal no parecen interesadas. erigen dos o tres. r Incluso el Presidente Felipe Calderón comentó que
LO
COTIDIANO
con clase PEPE CÁMARA
E
n atención a las miles de denuncias y quejas que realizan los usuarios de telefonía celular por múltiples fallas y deficiencias, muchas de la cuales se han presentado ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), la fracción priista del Senado de la República demando a las autoridades competentes cumplir su obligación y poner orden al respecto. Por conducto de Fernando Castro Trenti, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes se exige a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a la Comisión Federal de Telecomunicaciones (COFETEL) y a la PROFECO, asumir su responsabilidad y poner orden en el servicio de telefonía móvil que opera en nuestro país con 84 millones de líneas. A juicio del legislador tricolor, este añejo problema ha sumido en el caos total al sector por la falta de autoridad y rectoría de las autoridades responsables hacia los prestadores del servicio como Telcel, Iusacel, Telefónica y otras. Seguramente, aunque no lo dice, el senador como miles de mexicanos ha padecido el pésimo servicio, por tanto, hace suyas las quejas y demandas de los usuarios, y exige a las autoridades asumir su responsabilidad para que llamen a cuentas a los concesionarios responsables. El también vicecoordinador del PRI lamentó que hasta la “defensora” de los consumidores,
permanezca indolente y paralizada como otras autoridades, ante las afectaciones que padecen quizá millones de usuarios que no reciben un servicio eficiente acorde con los altos precios que pagan. Las quejas más frecuentes son la imposibilidad de comunicarse, ya sea por periodos cortos o durante horas; el corte abrupto de las llamadas que obliga al usuario a realizar más de 3 intentos para concluir una comunicación; la aparición de textos y grabaciones informando de “errores de conexión o fuera del área de servicio”, además de una pésima calidad en la recepción y emisión de voz, datos y mensajes. En México, añadió, se cobran las tarifas más altas del mundo lo que es injusto, si a cambio se recibe un servicio de quinta, deficiente y de pésima calidad. “No basta con medidas parciales y totalmente insatisfactorias, como las que se aplicaron hace unos meses, de restituir caprichosa y arbitrariamente tiempo aire, mensajes o tiempo para transmisión de datos. Ante el incumplimiento de un servicio, lo conducente y justo sería cancelar o condonar la facturación. Finalmente, Castro Trenti señaló: la falta de autonomía del órgano regulador, la COFETEL, que carece de “facultades o dientes” para aplicar sanciones y correctivos, hace urgente que en el marco de la reforma política se concrete la plena autonomía de los órganos reguladores del Estado mexicano, en la que ha venido insistiendo el coordinador priista en la Cámara de Senadores. Esta es la postura de los senadores del PRI. Ojalá y nos equivoquemos, como dicen los clásicos, pero ante el clima electoral que se vive, mucho lamentamos que la exigencia planteada, se quede en una simple llamada a misa. r
13
21 de agosto de 2011
Cuautitlán Izcalli estrena preparatoria en Tepojaco RODRIGO CRUZ Informe municipal: Significa la obligación de rendir cuentas al pueblo sobre los dineros que recibe el municipio del gobierno federal y del estatal, así como de ingresos locales. También la obligación de informar y difundir los programas y obras públicas y el dinero gastado, incluso los sueldos. Alcalde que oculta su informe es un mal alcalde. Tequixquiac.- Como parte de los compromisos adquiridos por la alcaldesa, Xóchitl Ramírez Ramírez, con la comunidad, se llevó a cabo la entrega de 2 obras. Una de ellas fue la construcción del Boulevard de San Mateo en la calle Duraznos en donde se realizó la pavimentación hidráulica, así como la construcción de la red de agua potable, banquetas y muro de contención. En la comunidad de Tlapanaloya se se llevó a cabo la entrega de la pavimentación de 4 pozos de vista en la calle Vistahermosa obras que beneficiarán a la comunidad tequixquense. Con esto el gobierno municipal reitera su compromiso de trabajo por un bienestar y separación de la comunidad. Huehuetoca.- En reconocimiento a su entrega, disciplina y vocación de servicio, el gobierno que encabeza Juan Manuel López Adán, entregó uniformes al cuerpo policiaco y de protección civil municipal, afirmando que “esta nueva envestidura es digna de portarse con gallardía, orgullo y dignidad”, ya que se trata del esfuerzo del cabildo por dotarles de las herramientas necesarias y adecuadas para salvaguardar la integridad física de los huehuetoquenses”. En el evento se entregaron 162 uniformes policiacos y 14 para los elementos de protección civil; donde se les exhortó a dirigirse a cada ciudadano con atención, humildad, sencillez, orientación y responsabilidad. Zumpango.- En su visita por Zumpango con motivo del segundo informe de gobierno del alcalde Alejandro Flores Jiménez, el secretario de Comunicaciones, Gerardo Ruiz Esparza,
Xóchitl Ramírez Ramírez dijo que debido al diálogo constante entre el gobierno municipal y el estatal, se han canalizado a la región una inversión cercana a los 5 mil millones de pesos en diferentes obras. Destacan por su importancia la construcción del Circuito Exterior Mexiquense y de la vialidad para interconectar a Tonanitla con el Circuito Exterior Mexiquense; la primera etapa de Vialidad Zumpango Bicentenario; el libramiento de Tequixquiac; el boulevar Vicente Guerrero, en Jaltenco; la ampliación a cuatro carriles de la carretera Zumpango-Los Reyes-Acozac; la conexión de la carretera Jorobas-Tula con Santa María Apaxco; las rehabilitaciones de la carretera Nextlalpan-Zumpango, de la avenida Juárez en Nextlalpan y el circuito carretero de Hueypoxtla, entre otras. Comentó en especial de la construcción del hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango, con capacidad de 124 camas y unidades de apoyo para cirugía ambulatoria y la unidad de quemados. Ruiz Esparza dijo que el gobernador Peña Nieto ha insistido en no perder de vista que nuestro objetivo fundamental es materializar lo comprometido para elevar la competitividad y asegurar el desarrollo y la generación de mayor bienestar social a todos los mexiquenses: hoy por hoy, 600 compromisos cumplidos son ya una realidad; los compromisos cumplidos en Zumpango y en toda la región así lo demuestran. r
Federación y Estado trabajan para abatir la marginación social En Tamaulipas existe un compromiso del Gobierno del Estado para trabajar, conjuntamente con la Federación, para abatir la pobreza y alentar programas en la búsqueda de una mejor calidad de vida de la población. El gobierno de Egidio Torre Cantú, en su Plan Estatal de Desarrollo ha reforzado los programas de Rescate de Espacios Públicos, Hábitat, Opciones Productivas y Programas de Desarrollo en Zonas Prioritarias (PDZP) a lo largo y ancho del estado. La titular de la dependencia, Dinorah Blanca Guerra Garza, sostuvo una reunión de trabajo con el delegado federal de Sedesol en la entidad, Luis Alonso Mejía García. Ahí, Dinorah Guerra reiteró la
disposición del Gobierno de Tamaulipas para sumar esfuerzos con la Federación e impulsar programas que permitan superar el rezago en las comunidades marginadas. “Para nosotros es importante el vínculo permanente, pues tenemos el mismo objetivo: trabajar por los tamaulipecos y su desarrollo humano”, afirmó. Por su parte, Mejía García coincidió en trabajar de la mano con el estado en el reforzamiento de los programas convenidos para rescatar su función y cumplir con los tiempos programados. Para ello, los funcionarios acordaron sostener otra reunión en fechas próximas, y convocar a la vez a una reunión entre los coordinadores estatales y federales. r
RODRIGO CRUZ Cuautitlán Izcalli, Méx.- Para el pueblo de San Francisco Tepojaco es un acto sin precedente la entrega de esta escuela porque contribuirá al mejoramiento y fortalecimiento de esta comunidad, al engrandecimiento académico, al mejoramiento de vida de todos los que de alguna manera aquí vivimos, pues nos ofrece alcanzar nuestros proyectos de vida, ya que la educación es, sin duda, el único medio para poder mejorar las condiciones de nuestra comunidad, municipio y nuestro país, declaró Quintín Jarillo Islas, director del nuevo plantel.
Por su parte la alcaldesa Alejandra del Moral Vela luego de hacer entrega de la preparatoria de Tepojaco, agradeció a miembros del comisionado ejidal, porque siempre han apoyado incondicionalmente a su pueblo y a su municipio. Reconoció que aún faltan compromisos por cumplir, tengan por seguro, aseveró, se cumplirán como hasta ahora. Mencionó que en materia educativa se ha cumplido con el 90 por ciento de los compromisos adquiridos con la educación, y agregó que los que faltan por terminar son mejoras de algunas escuelas que son lo más complicado. r
CON NEGRIT AS… NEGRITAS…
¿
Qué es inmoral?... los endeudamientos de los gobiernos estatales gobernados por el PRI por la falta de la entrega oportuna de los recursos que por Ley les corresponden por parte de la Secretaría de Hacienda o que un oportunista miembro del PAN, como lo es Juan Molinar Horcasitas, salga con fines políticoelectorales a acusar a los priístas de inmorales. Porque él no tiene calidad moral este remedo de político a arengar consignas inquisidoras contra sus opositores, cuando tiene una deuda moral con los padres de los niños que murieron en el incendio de la Guardería ABC. Y desde este espacio le decimos a Molinar Horcasitas "que ni un peso más para los gobiernos ineptos" que comience por el inepto Gobierno Federal. Qué desprendidos… resultaron los 141 diputados federales del PAN, con cuánto se mocharía cada uno de ellos para juntar los 5millones de pesos que costó el evento donde su -hasta hoy coordinadoraJosefina Vázquez Mota rindió su informe de labores. ¡Evento digno de un destape! ¡Se les hizo bolas el engrudo!... el pasado lunes en el edificio de Insurgentes Norte se regó la versión del dirigente nacional del partido, Humberto Moreira, con manotazo de por medio decidió que el representante del partido ante el Instituto Federal Electoral, el diputado federal Sebastián Lerdo de Tejada, dejaba de ser el representante. Curiosamente al siguiente día
GERARDO MARES –martes– el coahuilense había reculado en la destitución que de nada había valido el manoteo y el decir que estaba harto del legislador, porque se asegura que quien manoteo más fuerte fue la ex presidenta nacional del tricolor, Beatriz Paredes, quien cuando se enteró que su protegido quedaba desempleado alzó la voz y fuerte. Quizás la molestia de Moreira es por los lazos y sociedades de Lerdo de Tejada con la ex Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) María del Carmen Alanís, que por cierto se asegura que Sebastián tiene el compromiso de llevar a como dé lugar a la gente cercana de la Magistrada como Consejeros Electorales. El compayito… y su detención por parte de la Procuraduría de Justicia del Estado de México, que encabeza Alfredo Castillo Cervantes, unió a la mayoría de los mexicanos, pero en contra del funcionario estatal y principalmente al PT en la Asamblea Legislativa en donde los diputados locales José Arturo López Cándido y Ana Estela Aguirre, quienes en un Punto de Acuerdo repudiaron el operativo realizado el jueves pasado y en donde varios hogares capitalinos se realizaron acciones que violan los derechos humanos de las personas. Asimismo, conminó a las autoridades responsables a acatar los lineamientos legales y de respeto a los derechos humanos, así como a los límites territoriales. r
JOSÉ MANUEL LÓPEZ CASTRO LUIS E. VELASCO YÉPEZ CAMPO Y DESARROLLO (62)
E
l Cambio Climático altera y amenaza los ciclos de vida de las especies polinizadoras, fenómeno que se suma al aumentos en los precios de los alimentos y agudiza la hambruna mundial que se vive en diversas regiones del Planeta. El último informe del Observatorio de los Precios de los Alimentos del Banco Mundial (BM) señala que el aumento en los precios de los alimentos está alcanzando máximos históricos que, junto con la volatilidad de precios de materias primas en los mercados, ocasionan que sean significativamente más altos que hace un año. En julio pasado fueron 33 por ciento más altos que el año anterior, mientras que los precios del crudo aumentaron 45 por ciento lo que afecta los costos de producción y precio de fertilizantes, que subió 67 por ciento en el mismo período. El maíz aumentó 84 por ciento; el trigo, 55; azúcar, 62, y aceite de soya, 47, dijo el presidente del BM, Robert Zoellick. Mientras que el CC que causa destrozos entre las especies polinizadoras. La Secretaría del Medio Ambiente (Semarnat) señala que este fenómeno ocasiona una baja poblacional de esas especies que habitan en los distintos ecosistemas y cuya labor es vital para la humanidad al encargarse de polinizar flora y cultivos alimenticios, especialmente abejas, aves y murciélagos. Para México es muy importante salvaguardarlos, pues aquí se cultivan 316 especies de plantas para diversos insumos. 286 se destinan al alimento de los mexicanos y mercados de exportación, 80 se utilizan como insumo para vestido, vivienda u ornamentos y se consumen 170 tipos de frutos que le deben su existencia a esos polinizadores. El 90 por ciento de la producción agrícola proviene de la polinización, como la industria tequilera donde una especie de murciélago fertiliza el agave Tequilana weber.
Abejas, aves y murciélagos son útiles para reproducir plantas silvestres y casi el 90 por ciento de las 130 especies cultivadas en México. Aumento de temperatura, mayores ciclos de lluvias, desertificación de suelos, traspolación de climas, presencia de especies invasoras, cambio de ecosistemas por sistemas ganaderos y cultivos y fenómenos naturales, alteran y amenazan los ciclos de vida de esas especies, sin las cuales no hay alimentos. CAMBIO CLIMÁTICO EXACERBA LA VULNERASBILIDAD DEL VM El Cambio Climático exacerba vulnerabilidad del Valle de México; sus crueles efectos son sequías, lluvias torrenciales, vientos severos y disminución de la disponibilidad de agua. Así lo manifestó el director general de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo, durante su intervención en los Diálogos por el Cambio Climático y las Inundaciones del Valle de México. Uno de los graves problemas del incremento de las grandes precipitaciones es que saturaría los sistemas de drenaje, mismos que no están hechos para desalojar grandes cantidades de agua en corto tiempo. Por ello es importante la infraestructura de la Conagua y muchas de sus acciones son indispensables dentro de la estrategia de adaptación al Cambio Climático. Esto quiere decir que desarrolla estrategias específicas en las 13 cuencas de México más vulnerables a los efectos del calentamiento global, a fin de reducir el impacto y los riesgos para la población. Entre las estrategias más importantes se encuentran el Programa de Sustentabilidad Hídrica de la Cuenca del Valle de México, con el que se incrementará la disponibilidad de agua y se reducirá el riesgo de inundaciones para más de 22 millones de personas. Para mejorar la capacidad de desalojo de agua del Valle de México se hacen obras como los emisores Oriente y Poniente II, así como el saneamiento del río Amecameca que permitirá aprovechar la capacidad natural de almacenamiento de la Laguna de Xico. r
RRM: entra Coacalco a plena modernización A LEJANDRA C AMPOS Y ÁÑEZ Coacalco, Méx.- “Coacalco se ha modernizado”, dijo el presidente municipal de esta localidad, Roberto Ruiz Moronetti, al rendir su segundo informe de gobierno, ante la ciudadanía y el enviado especial del gobernador de la entidad, Luis Enrique Nava Miranda, secretario de Gobierno mexiquense. Ruiz Moronetti destacó en su informa el desarrollo de la infraestructura vial, renglón en el que dijo que se han construido varias obras, como jamás ningún presidente lo había realizado. Entre éstas mencionó las entradas en las principales colonias como Parque Residencial Coacalco, Eje 8, Los Sabinos, Rancho la Palma, Bosques del Valle, carretera CoacalcoTultepec y Villa de las Flores. En esta última colonia, Ruiz Moronatti informó que, además, se realizó la remodelación del bajo puente vehicular Juan Pablo II, con una inversión de 15 millones de pesos.
Afirmó que se han repavimentado 38 calles con una superficie total de 22 mil metros lineales, distancia que equivale a la existente entre Coacalco y las Torres de Satélite, sumando una inversión de 165 millones de pesos . Algunas de las calle son Carlos Hank González en cabecera municipal con una extensión de 2 kilómetros , avenida del Parque desde López Portillo hasta Sierra de Guadalupe, Almaratos en Villa de las Flores y Aldama en San Lorenzo , la cual se pavimentó por primera vez , y la avenida Manuel Morelos , donde, además, se llevó a cabo la instalación de tomas de agua. En este mismo rubro, Ruiz Moronatti expresó que la obra más significativa y ambiciosa es, sin duda, el reencarpetado con concreto hidráulico del boulevard Coacalco, obra de 100 millones de pesos que se logró gracias a la gestión del diputado federal Héctor Guevara Ramírez y el apoyo de la Junta Local de Camino de gobierno del estado. Uno de los más grandes
Financieras e industria limpia Y OLANDA G UTIÉRREZ El secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, tras la caida, otra vez, de los mercados financieros del mundo reconoció que hay incentidumbre y seguirá volatilidad. La firma Morgan Stanley alerta sobre receción. Del 27 al 29 de septiembre en el World Trade Center se realizará la décimo novena edición de The Green Expo, foro de exhibición sobre Medio Ambiente, energía renovable y ahorro de energía, agua y ciudades sustentables. Participarán más de 240 compañías, provenientes de Alemania, Austria, Canadá, China, España, E.U.A, Italia y Ucrania, entre otros países. El Centro de Investigación para el Desarrollo (CIDAC) invita a jóvenes mexicanos a ser más productivos a través de la innovación. El concurso premiará a los estudiantes de licenciatura y posgrado asistentes a talleres internacionales de innovación. En las últimas dos décadas la productividad de México creció sólo 2.1 por ciento, por lo que CIDAC estimulará a este sector de la población a desarrollar una cultura de innovación que impulse la productividad del país. El concurso se llama “Hacerlo Mejor 2011” y los participantes podrán enviar sus ideas por Facebook. Más de 150 organizaciones no gubernamentales y ciudadanos exigieron al Presidente Calderón publicar, de inmediato, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Ley sobre Acciones Colectivas, para que dentro del marco legal las comunidades afectadas en su salud y Medio Ambiente y las vinculadas con consumidores puedan acudir ante tribunales federales para demandar la reparación del daño causado por particulares derivados de actos u omisiones. El Consejo de la Comisión para la
Cooperación Ambiental (CCA) estableció un nuevo programa de subvenciones y apoyo financiero con el nombre de “Alianza de América del Norte para la Acción Comunitaria Ambiental” (NAPECA), cuyo propósito es apoyar a las comunidades en sus esfuerzos por atender localmente la problemática ambiental. El programa cuenta con 1.4 millones de dólares que apoyarán un conjunto de proyectos de grupos u organizaciones con trabajo práctico en Canadá, Estados Unidos y México. Michoacán es el único estado del país que tiene cuenta con cuatro destinos turísticos inscritos en la lista del programa de Sectur, Pueblos Mágicos de México, que son: Pátzcuaro, Tlalpujahua, Cuitzeo y Santa Clara del Cobre. El objetivo del programa es fortalecer la identidad cultural de cada región para acrecentar el número de visitantes. En lo que va del año, el gobierno federal destinó al programa 207.7 millones de pesos, recursos que detonan inversiones por 448 millones de pesos para mejorar la infraestructura y oferta turística. Anualmente se otorgará un incentivo extraordinario de 10 millones de pesos al Pueblo Mágico que desarrolle el mejor producto turístico para fomentar la creatividad, calidad y mejor trato al turista. Ocho empresas verdes pasaron a la fase semifinal del concurso que organiza Cleantech Challenge México 2011 (CTCM2011), de las 16 empresas de tecnología limpia mexicanas que presentaron sus proyectos ante un jurado de inversionistas, empresarios y expertos en tecnología limpia y sustentabilidad. El evento, organizado por la empresa de inteligencia de mercado GreenMomentum e in.Q.ba Escuela de Negocios, se realizó en la Ciudad de México con el apoyo de la Agencia International de Desarrollo de los Estados Unidos (USAID), Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), Gobierno del Distrito Federal (GDF), Instituto de Ciencia y Tecnología del DF (ICyTDF), Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Telefónica, in.Q.ba y GreenMomentum. Las empresas son Aventones (DF), Carbon Diversion América Latina, S.A. de C.V. (Guadalajara, Jal.), Creartón® (DF), Ecopipo, S.A. de C.V. (Irapuato, Gto), Ecoreacción, S.A.P.I de C.V. (DF), Ingremex (DF), Placove, S. de R.L. de C.V. (Puebla/México, D.F.) y TecnoAdobe (Pue.). r
Refrenda Narro Robles compromiso de la UNAM con la Nación No hay razones económicas, sociales, culturales o de ninguna otra naturaleza, salvo las estrictamente académicas, para que alguien no tenga la posibilidad de pertenecer a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuyo carácter público y autónomo es irrenunciable. Al resaltar y ratificar lo anterior, el rector José Narro Robles hizo hincapié en que en la UNAM se defienden principios fundamentales como la libertad. No se puede entender a esta institución sin esa libertad para pensar, decir, enseñar, investigar, difundir el saber y el quehacer de los seres humanos en la cultura nacional y universal.
En el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT) donde puso en marcha el ciclo escolar 2011-2012, Narro Robles sostuvo que junto a esa libertad se defiende el régimen democrático que se ha gestado en el país, la pluralidad, el uso de la razón, la tolerancia, la justicia, la verdad y la belleza, que forman parte de los principios bajo los cuales los universitarios desarrollan su trabajo. Refrendó, una vez más, el compromiso de la universidad con la nación y sus mejores causas, sus problemas, y los asuntos que le resultan esenciales. Ésa ha sido la historia a lo largo del siglo XX y en los primeros años del XXI, y así deberá seguir, “servir a México desde la perspectiva de la academia, del saber, la razón y la cultura”. r
compromisos de Ruiz Moronatti fue la pinta de edificios de la unidad Habitacional San Rafael, una de las más grandes de América Latina, así como Potrero la Laguna, Jalatlaco y
Rinconada Coacalco que benefició a las 16 familias que residen en estos conjuntos; esta obra concluirá a principios del 2012 y tiene una erogación de 40 millones de pesos. r
RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN
Naucalpan y China inician relaciones comerciales
Entrega Del Mazo anteojos a escolares
GERARDO MARES M. Naucalpan, Méx.- Promueve el municipio de Naucalpan el intercambio comercial con China para atraer más inversiones a territorio naucalpense, la presidenta municipal, Azucena Olivares, sostuvo un encuentro con funcionarios y empresarios provenientes del Distrito de Huangyan, en Zhejiang, China. "Hoy Naucalpan recibe a nuestros hermanos de Huangyan, Distrito de China, país al que le reconocemos su importancia a nivel mundial en materia de negocios, esperando que éste sea el inicio de un posible hermanamiento entre ambas ciudades y con ellos fortalecer lazos de amistad y de intercambio comercial", enfatizó la alcaldesa. Azucena Olivares destacó que "Naucalpan es un municipio de oportunidades, donde se ha impulsado el desarrollo social y económico, lo que lo ha consolidado como uno de los más importantes de toda la República Mexicana". Externó su interés por concretar un hermanamiento que permita un intercambio económico, educativo y cultural que fortalezca a tanto a Naucalpan como a Huangyan, para favorecer a niños, jóvenes y a la clase trabajadora de las dos localidades.
El buzón ALFREDO IBAÑEZ
E
ruviel Ávila recibió en días pasados la constancia de mayoría que lo acredita como ganador de la elección de gobernador del Estado de México para el periodo constitucional 2011-2017. Aprovechó para exhortar a todas las fuerzas políticas y a los actores de la sociedad mexiquense a integrar una agenda de trabajo en la que todos estén incluidos para consolidar al Estado de México como el mayor generador de oportunidades. “Propongo un frente amplio, un espacio de convergencias y alianzas incluyentes, porque juntos lo podemos todo”. Con una victoria aplastante, al obtener cerca de tres millones de votos, votación histórica e inclusive superior a la que obtuvieron en su momento Arturo Montiel y Enrique Peña Nieto, es sin duda uno de los políticos más aceptados por la población. El procurador de justicia del Estado de México, Alfredo Castillo Cervantes, sorprendió a propios y extraños ante la rapidez con la que localizó el reloj del poeta Efraín Bartolomé. Como se recordará el reloj fue robado de la casa de Bartolomé durante los cateos que realizaron policías de la dependencia que preside, en el marco de las operaciones para detener a Óscar Oswaldo García Montoya, líder del grupo criminal "La Mano con Ojos". Hasta ahora no se ha dado a conocer dónde apareció la joya, pero sorprende porque siendo tan pequeña le fue menos difícil que ubicar el cuerpo de la menor Paulette Gebara Farah. La cual, por cierto, después de varios días de desaparecida fue hallada sin vida debajo del colchón, al pie de la base de la cama, habitación en la que estuvo presente el ahora procurador de Justicia mexiquense.
INVERSIÓN HISTÓRICA EN MICROCRÉDITOS PARA LOS NAUCALPENSES En el marco de la 14ª entrega de microcréditos, Azucena Olivares destacó que dado el éxito que ha tenido este programa en el municipio, "hoy hemos logrado entregar esta cantidad histórica, pues queremos seguir impulsando negocios y de esta manera generando empleos". La presidenta municipal afirmó que a la fecha se han aplicado 36 millones pesos en estos préstamos económicos, presupuesto que se ha entregado a más de ocho mil naucalpenses. Detalló que el buen impacto que ha tenido este programa municipal, es resultado de la capacitación que reciben los beneficiados, ya que se les asesora en la forma de adquirir los insumos y productos para su negocio, a fin de que éste sea rentable. r
Fueron nueve días que transcurrieron para finalmente encontrar el cuerpo. Investigaciones que corrieron a cargo de Alfredo Castillo Cervantes, quien esta vez encontró el reloj del poeta con prontitud, no obstante, que no hubo gran despliegue de peritos ni perros amaestrados. Ojalá esa inspiración le dure y le sirva para resolver decenas de crímenes perpetrados en territorio mexiquense, para atender los cientos de actas archivadas que se traducen en impunidad. El alcalde de Nezahualcóyotl, Edgar Navarro, parece que ya encontró la fórmula para que los contribuyentes paguen sus impuestos. Cosa difícil pues éstos desconfían de sus autoridades y evitan al máximo cumplir sus obligaciones. Durante su segundo año de gestión, por concepto de predial más de 97 mil personas realizaron el pago correspondiente, lo que derivó en la captación de 157 millones de pesos. Como parte de los estímulos a los ciudadanos cumplidos, el gobierno local les otorgó un seguro contra incendio por 100 mil pesos y contra robo hasta por 15 mil, esto en reconocimiento a la confianza que han depositado en sus actuales autoridades. Edgar Navarro dio a conocer que su administración implementará más y mejores estrategias para recaudar impuestos, los cuales se aplican en obras de beneficio colectivo. Nutrida asistencia registró el Foro de Periodistas que se llevó a cabo en el Congreso local. Con el tema No más agresiones contra periodistas, estuvo presente el coordinador del PAN, Oscar Sánchez Juárez, y el legislador del PRD, Juan Hugo de la Rosa. El llamado fue para el gobernador Enrique Peña Nieto para que garantice la seguridad de los comunicadores, sobre todo después del asesinato del corresponsal del Diario de México, Ángel Castillo Corona, quien fue ultimado el mes pasado junto con su hijo. r alfredoibanezjuarez@yahoo.com.mx
Huixquilucan, Méx.- Con apoyo conjunto de la empresa COSTCO, del Sistema DIF Estado de México, de alumnos de las escuelas de oftalmología de la UNAM y del IPN, el municipio avanza en su meta de entregar anteojos graduados para todos los menores que requieren mejorar su vista y con ello su calidad de vida, además de aprovechar al máximo su instrucción escolar, afirmó el alcalde Alfredo del Mazo Maza. Durante el evento donde se cumplió la entrega de 500 anteojos gratuitos con graduación personalizada para menores de Huixquilucan, además de cuatro aparatos auditivos para adultos, Del Mazo Maza señaló que el apoyo al desarrollo social de la ciudadanía es integral y contempla atender las carencias y discapacidades de la población más vulnerable. En el marco del programa “X Una Mirada”, el alcalde reconoció el esfuerzo del sector privado, ya que demuestra el
compromiso con el municipio y su gente pues desde hace un año se han entregado anteojos a niños, jóvenes y adultos. Dijo que es muy loable la labor de los alumnos de la UNAM y del IPN que colaboraron en el censo para determinar el número de menores que requerían este apoyo de lentes, para proceder a realizar los exámenes y así graduar los anteojos que gratuitamente hoy se entregan. Del Mazo Maza mencionó la importancia del sentido de la vista, por ello con este programa se beneficia a niños y jóvenes para que puedan desarrollarse en mejores condiciones en su vida diaria y en su instrucción escolar. Por su parte, la directora del DIFHuixquilucan, Jéssica Moncada, resaltó la importancia de apoyar a los menores en las etapas tempranas de su vida con el estudio de su vista, pues adecuadamente diagnosticados y con el uso de sus lentes, pueden corregir algún defecto que tenga su visión en el presente y a futuro. r
El secretario de Finanzas del Distrito Federal, Armando López Cárdenas, deberá informar a la Asamblea Legislativa sobre la cartera y evolución de los compromisos y garantías autorizados con los que hayan afectado los ingresos de la Ciudad de México. El punto de acuerdo de la diputada
Valentina Batres Guadarrama, señala que pese a que el pasado 15 de julio se recibió en la Asamblea Legislativa, en tiempo y forma, el Informe de Avance Trimestral de las Finanzas Públicas del Distrito Federal correspondiente al segundo trimestre del 2011, no se incluyó el informe mencionado. r
RODRIGO CRUZ
Medio Ambiente México D.F., a 21 de agosto de 2011
Educación Año 19
Política
Número 811
Ciudades verdes
Ciudadanía
www.miambiente.com.mx
Jóvenes
Director General: Adolfo Montiel Talonia
EnF laF línea ÉLIX
UENTES
El narcotráfico invade al Valle de México, por más que el jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard haya insistido que su policía judicial y la preventiva impiden el arribo de la delincuencia organizada. Los cárteles de los Beltrán Leyva y la Familia Michoacana han operado durante seis años en los municipios conurbados, principalmente Naucalpan, Huixquilucan, Tlalnepantla, Atizapán. Despúes incursionaron en el DF. Tras la muerte de “El Barbas” Arturo Beltrán Leyva y los capturados “La Barbie”... 12 u
La Política
ADOLFO MONTIEL TALONIA
Derechos humanos es la credencial mostrada, a veces la espada esgrimida, en el acto de investigación o aprehensión de asesinos demenciales que matan con saña y desprecio humano. ¿Quiénes son? Son los narcos, los jefes de bandas, los Beltrán, Chapo, "JJ", la Barbie. Jefes de bandas del crimen, que han llenado de terror al país, con sus matanzas, han sembrado el horror por sanguinarios, en decapitaciones o calcinados. Es la demencia plena. Y los medios de comunicación, paralelo a órganos de... 11 u
Torre de ABabel N ORBERTO DE
QUINO
Discursos aparte, la confrontación en el seno de la izquierda mexicana, cualquier cosa que eso sea, está en pleno crecimiento. Andrés Manuel López Obrador ha lanzado ya su proclama. Y con ella, los límites sobre los que deberá transitar cualquier decisión si el resto de las fuerzas desea una “candidatura de unidad”. Primero, el tabasqueño calificó de traidores a quienes encabezan el PRD. Ya lo traicionaron, pero dice, no tienen fuerza. El MORENA tiene más fuerza que todo el perredismo. El ajuste es simple: Si Ebrard quiere ser candidato, pasará a ser uno más de los traidores... 11 u
El progreso del peregrino AARÓN CORTÉS HERNÁNDEZ El día 3 de agosto de 1688 hace 323 años, falleció en la ciudad de Londres, Inglaterra, John Bunyan, quien escribiera el libro que después de la Biblia ha sido traducido al mayor número de idiomas en el mundo, el “Progreso del Peregrino” y representa en alegoría, la vida de un creyente en Cristo que ha de transitar este valle de lágrimas que es el mundo y llegar al fin a la Patria Celestial. El “Progreso del Peregrino”, realmente es la narración de las experiencias de Juan Bunyan, y para tener, amables lectores, una perspectiva de este personaje y de esta obra me... 11 u
Urbe 2011 JOSÉ MANUEL LÓPEZ C.
El Cambio Climático altera y amenaza los ciclos de vida de las especies polinizadoras, fenómeno que se suma al aumentos en los precios de los alimentos y agudiza la hambruna mundial que se vive en diversas regiones del Planeta. El último informe del Observatorio de los Precios de los Alimentos del Banco Mundial (BM) señala que el aumento en los precios de los alimentos está alcanzando máximos históricos que, junto con la volatilidad de precios de materias primas en los 14 u mercados, ocasionan que sean significativamente más altos que hace un año. En julioo... Al Empire State Building, edificio ícono a nivel mundial, que alberga oficinas administrativas, comerciales, educativas y un hospital, le realizan cirugía total. Su reacondicionamiento lo hará un edificio 38 por ciento más eficiente en el consumo de energía para reducir sus emisiones de carbono. La cirugía terminará en 2013 y para esas fechas será 10 por ciento más eficiente que todos los edificios de Estados Unidos. Johnson Controls, la empresa que realiza estas labores, junto con la UNEP y el Consejo Mexicano de Edificación Sustentable, organizó en la Ciudad de México un panel de especialistas, quienes expusieron que la capital del país será, igualmente, una ciudad sustentable en 20 ó 30 años más, pero que para lograr tal fin deben mejorarse las legislaciones sobre construcción de edificios para que respondan a las necesidades de eficiencia y ahorro de energía y, en consecuencia, una menor emisión de carbono y más ambientales. En este evento, realizado por el World Green Building Council, los expertos presentaron las tendencias globales, acciones e iniciativas alcanzables a mediano y a largo plazo, mejores prácticas en América Latina y mitos, retos y realidades de la edificación sustentable en México. r
Municipios Afianzan relaciones China y Naucalpan 5 mmdp, a Zumpango Anteojos para alumnos, en Huixquilucan
15 u
13 u
15 u