Mi Ambiente 834

Page 1

Final Fantasy XIII-2

Adiós a Fobia

LET'S PLAY ROCK 7 u

ALGO

Medio Ambiente México D.F., a 5 de febrero de 2012

20 años

Educación Año 20

Número 834

Política

Flor de manita

CHISMES Y MÁS 10 u

VIDA Y SALUD NATURALES 6 u

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

¿Por qué no lo cuidamos? ¡Es nuestro hábitat! 3u

Premio de la ONU a Mi Ambiente

buzon @ miambiente .com.mx

Precio

$4.50 ejemplar


2

5 de febrero de 2012

Guerra del agua en el Valle de México LUIS E. VELASCO YÉPEZ La semana pasada que se celebró el Día Mundial de los Humedales (2 de febrero) vimos que se acentuó la “guerra por el agua” entre el gobierno del Distrito Federal y la Comisión Nacional del Agua. La verdad sea dicha, no se sabe cómo va, porque ambos actores hablan según les va en el campo de batalla. Con un argumento basado en el Cambio Climático y unos de sus efectos, la sequía, la Comisión Nacional del Agua lanzó la primera pedrada: Propuso reducir el agua que proporciona al Distrito Federal y algunos municipios del Estado de México, a través del Sistema Cutzamala. Lo que obviamente provocó la ira de las autoridades del gobierno capitalino, toda vez que el 30 por ciento del agua que se consume, proviene del Sistema Cutzamala. Por lo que respecta al gobierno del Estado de México, anunció hacer caso omiso de la Conagua y que no aceptarán la restricción, por lo que tienen que seguirle suministrando 5,950 litros por segundo del vital líquido para 13 municipios. El pasado 26 de enero, el jefe de gobierno del Distrito Federal habló de que un día después, es decir, el 27, comenzaría la reducción del agua que le llega desde el citado Sistema Cutzamala. Esa disminución sería de 650 litros de agua por segundo. Para desmentir al GDF, la Conagua envió un boletín en el que afirma que lo de la reducción no era cierto, porque aún no se ponían de acuerdo las autoridades locales y federales respecto al tamaño de la reducción y por cuento tiempo sería. Ante estas acusaciones y desmentidos, recurrimos a las autoridades de la Conagua, donde nos dijeron que no había nada oficial, porque las negociaciones aún no concluían entre el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México. Así que pedimos información al Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, pero ahí nos obstaculizó nuestra labor el encargado de prensa, por lo que no nos dieron nada. Sin embargo, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México indicó que el recorte en el suministro de agua en bloque que hace la Conagua a través del Sistema Cutzamala está en marcha y es del 7 por ciento, lo que perjudicará a más de 650 mil habitantes de las delegaciones Cuauhtémoc, Coyoacán, Iztapalapa, Benito Juárez y Tlalpan. Esto representa 670 litros menos por segundo. Según el SACM, la disminución del agua a las delegaciones citadas se buscará que solamente les perjudique una semana sí y otra no. Por lo que se pretende quitarle agua a otras demarcaciones para llevárselas. De aplicarse esta reducción, el impacto para el 2013 alcanzaría a más

de 2.5 millones de capitalinos. Por esa razón, se acordó la disminución de 670 litros por segundo de todos los días de lo que resta del año, según el SACM. Asimismo, asegura que la falta de agua en la capital mexicana es una constante, toda vez que el Cambio Climático ha reducido los días de lluvia de 70 días a unos 40 al año. Para complicar la escasez de agua, se prevé qué en 2012 comience a llover hasta el mes de julio, aquí y sobre todo, en las zonas donde se encuentran las presas que almacenan el agua para el Sistema Cutzamala. Esto quiere decir que el Sistema Cutzamala no podrá recuperar el agua que se le sacará en el presente año, por lo que 2013 será un año crítico. CORTES DE AGUA El Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México tiene programado 7 cortes del vital líquido a lo largo de este año, para el Distrito Federal y municipios del Estado de México. La causa, el reemplazo de tubería en 28 tramos de las dos líneas del acueducto de 162 kilómetros del sistema Cutzamala y que sirve para abastecer de agua a 10 delegaciones política de la ciudad de México y 13 municipios mexiquenses. El primero sería del 17 al 19 de marzo y solamente disminuiría la presión en 40 por ciento; después vienen los cortes parciales: 6, 7 y 8 de abril, 1 de mayo, en junio, julio y agosto, dependiendo de las necesidades, 15 y 16 de septiembre y dos para noviembre. LUGARES QUE SE AFECTARÁN La gente que se beneficia con el abastecimiento del agua del Sistema Cutzamala y que por lo consiguiente se perjudica cuando se reduce o se corta el suministro en los siguientes sitios: Cuajimalpa, Tlalpan, Magdalena Contreras, Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Coyoacán, Azcapotzalco, Cuauhtémoc e Iztapalapa, en el Distrito Federal; Tlalnepantla, Atizapán, Naucalpan, Cuautitlán Izcalli, Huixquilucan, Nicolás Romero, Tultitlán, Coacalco, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Lerma, Ocoyoacac y Toluca, en el Estado de México. ALMACENAMIENTO DE AGUA El Sistema Cutzamala terminó el mes de enero con un almacenamiento total de agua de 540 millones 894 mil metros cúbicos, es decir, el 69.12 por ciento de su capacidad. De esa cantidad, solamente se podrá disponer de 432 millones 715 mil 200 metros cúbicos. Hay que señalar que para el 31 de enero del año pasado, todas las presas del Sistema Cutzamala almacenaba un total de 577 millones312 mil metros cúbicos. r

Niegan científicos Cambio Climático La alarma actual sobre Cambio Climático es un instrumento de control social, un mero pretexto para los grandes negocios y carreras políticas. El calentamiento global como vehículo político, mantiene a europeos en el asiento del conductor y a las naciones subdesarrolladas caminando a paso lento. De una u otra forma, las emisiones de dióxido de carbono no hacen ninguna diferencia en la atmósfera, todos los científicos lo saben pero a algunos no les conviene decirlo. Crear una ideología ligada al dióxido de carbono es un peligro sin sentido. Por lo tanto, se ha convertido en una ideología que es preocupante como tal. Este es el sentir general de más de 650 científicos disienten en la conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático que organizó a fines de enero pasado en

Polonia. Estos 650 científicos abandonan la mentira del Calentamiento Climático. Estos 650 mundialmente reconocidos científicos que presentaron un informe en el que disputan la teoría del cambio climático, llamándolo una mentira y una farsa. Se reportó que en los últimos 12 meses, 250 científicos se sumaron al panel de disidentes, por lo que hoy día, existen 12 veces más estudiosos refutando que los que defienden el calentamiento climático. Entre esa gente que desmiente el calentamiento climático se encuentra gente gran valía como el Premio Nobel de Física Ivar Giaever. Muchos de los que ahora señalan que no existe el calentamiento climático fueron parte del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU. r

El periódico MI AMBIENTE está en los puestos de periódicos del DF, Valle de México y Valle de Toluca, en el Jardín Botánico de la UNAM, además, se promociona por vía de perifoneo en el Valle de México. 15,250 ejemplares cada semana (certificados)


5 de febrero de 2012

3

¡20 años de conciencia ambiental!

Esta es la mayor manifestación del fracaso absoluto de las políticas gubernamentales y empresariales actuales, basadas en la ganancia fácil y el dejar hacer, dejar pasar.

JOSÉ MANUEL LÓPEZ CASTRO La foto de la NASA, denominada “Canica azul”, no deja duda alguna de lo que está pasando con el Planeta. Es más que elocuente. Antes, en marzo del año anterior, la tragedia de Fukushima, Japón, última de una cadena que se sumó a la de Tres Millas, en Estados Unidos, y Chernobil, en la desaparecida Unión Soviética, marcó el inicio del desacelere de la era nuclear como motor de la energía eléctrica. Estos sólo son dos acontecimientos mundiales que marcaron la historia. Hay otros muchos. Miles o, quizá millones, que se suceden día a día, en el Planeta y que impactan a unos cuantos o a grandes conglomerados humanos que lo habitan. De todos estos, sucedidos en los últimos 20 años, Mi Ambiente ha sido testigo y, como tal, los ha transmitido a sus lectores. ¡Cumplimos 20 años! de estar presentes en el quehacer periodístico. Difundimos lo más preciado que tiene el ser humano: la defensa de la vida en todas sus manifestaciones. 20 años es la mitad del tiempo que tiene la ONU de celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio) y de la creación del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), cuyas preocupaciones globales las hemos recogido y puestas a disposición de nuestros lectores. No existe un solo tema que no hayamos abordado. Desde el último: bosques, hasta el primero: Una sola Tierra. Agua, deforestación, Cambio Climático, ciudades verdes, mares y océanos, juventud y Medio Ambiente, Niños y ecología, deshielos y pobreza y Medio Ambiente han sido temas de preocupación mundial del Pnuma.

También lo han sido de Mi Ambiente. CRISIS MUNDIAL Y NACIONAL El mundo está convulso. * En lo económico-financiero con una Unión Europea que parece írseles de las manos a sus gobernantes y políticos. * El neoliberalismo, enarbolado por Margaret Tatcher y Ronald Reagan, se agotó sin cumplir sus metas propuestas. Fracasó la idea de que las empresas por sí solas sacarían al mundo de la pobreza. * Los Objetivos del Milenio, que terminarán en tres años, sólo se cumplen a medias. Más de mil 200 millones de hambrientos, de los 7 mil millones que pueblan el mundo, es el mayor mentís. * Políticos, gobiernos y empresas han fracasado en todos los renglones de dar mejor calidad de vida a la Humanidad, aunque figuras de primer nivel, como Al Gore, utilicen el Medio Ambiente como bandera de promoción política. En lo doméstico, México no está mejor. A sus ancestrales problemas, suma los recientes. Hay ingobernabilidad en muchas regiones. La guerra contra el narcotráfico es una realidad cruenta que enluta hogares todos los días. La pobreza crece y se agudiza el deterioro social con millones de jóvenes con futuro incierto, en lo laboral y en lo social. Hay, es cierto, programas, más que políticas, Medioambientales. Son transversales, se afirma en lo oficial, pero también se carece de lo más elemental. Es el caso de la Ley sobre Cambio Climático, aprobada en el Senado, pero echada a la basura por los diputados, que en esta Legislatura federal (la LXI) ya están más preocupados por obtener una chamba que por legislar o, por lo menos, discutir las leyes que tienen en la

congeladora. El conflicto de la basura en el Valle de México, surgido a fines del año pasado, detonó otro problema más que la sabiduría popular soluciona con una medida casi celestial: donde aparece un basurero coloca una imagen o una efigie de la Virgen de Guadalupe, algunas con flores y foquitos; otras, sólo la estampa, para ahuyentar a quienes depositan ahí los desechos sólidos, a falta de programas

reales por parte de las autoridades de los Gobiernos del DF y del Estado de México. Tal vez la mayor manifestación de este desorden Medioambiental sea la inclemente sequía que agobia a los habitantes de más de medio país. Preanuncio de una visión apocalíptica que no tardará en manifestarse en toda su expresión de falta de alimentos, escasez de agua, mayor pobreza todavía e irritación social. r

Agenda pendiente * Agua suficiente y de calidad * Parar la desforestación, legal e ilegal * Limpiar los cielos urbanos y rurales * Realizar programas efectivos sobre Medio Ambiente * Desarrollar regiones con respeto a los ecosistemas * Crear empresas limpias * Hacer mayor conciencia educativa sobre el cuidado del Planeta * Darle a la tierra su vocación natural en materia agropecuaria * Reordenar el territorio nacional * Cuidar el Planeta. Es la única casa de todos 07 de diciembre 2011 Juan Carlos Machorro Morales Mi Ambiente, México Estimado Mr. Machorro Morales, “Estamos encantados de informarle que después de una cuidadosa consideración, los jueces de la UNCA Awards 2011 ha galardonado con la Medalla de Bronce en el Príncipe Alberto II de Mónaco / UNCA Premio Global para la cobertura del cambio climático. El premio, que lleva un premio de 1.000 dólares EE.UU. y una medalla grabada, será presentado por el Secretario General Ban Ki-moon, en la Cena Anual de Premios y Danza el 14 de diciembre de 2011, en la calle de Cipriani 42nd, Nueva York”. Giampaolo Pioli, J. UNCA President Awards

Tuyet Nguyen, Event Chairman

Ian Williams, Awards Selections Chairman

En el periódico Mi Ambiente, se cumple, con el código de ética social. Difundiendo el bien y no exaltando el mal; no al morbo, no al amarillismo y no a la degradación humana.


4

5 de febrero de 2012

Ciudadanía y gobierno COORDINACIÓN: JOSÉ EMILIANO M. jemilianom@miambiente.com.mx twitter@joseemilianom

Ah, esos priístas metiendo la "pata" Todos saben. Y lo dicen. Que desde Los Pinos golpearán al PRI hasta impedir que gane la Presidencia. Desde del comité nacional de los partidos PAN, PRD, PT, PC junto con sus líderes, enfocarán las baterías de desprestigio. Y ya tienen varios Casos. Zamora, en Jalisco. Arvoñe, en Guerrero. Pero los priístas, actúan, cándidamente, como si no lo supieran o no les importara. El bobo y lenguaraz, Javier Duarte, gobernador de Veracruz es ejemplo de la estupidez. Dicen que hay una señal desde la PGR sobre, Fidel Herrera. Y Duarte manda al Distrito Federal, 25 millones de pesos en efectivo. Y zas. Los interceptan en el Aeropuerto de Toluca. Les decomisan los millones. Obligan a declarar a los empleados. Filtran la información que corre como pólvora encendida. Y sale otra filtración

de versión múltiple. Sobre tres exgobernadores de Tamaulipas. Eugenio Hernández, Tomás Yárrington y Manuel Cavazos. De todo se dijo en medios por periodistas. Carlos Loret de Mola dijo que debieron aprehenderlos, enviarlos a prisión de alta seguridad, con una comisión encabezada por el secretario de la Defensa y de Marina. El periodista nunca dijo ¿Bajo qué delito? Así se pregonó. Desprestigiar al PRI es la consigna. Y saben ¿qué? Apenas empieza. AMLO declaró que es dinero para comprar votos priístas. Corrupto es Peña, gritó en Toluca. Pedro Joaquín Codwell y Enrique Peña Nieto, echados para adelante, advierten de manipulación de las instituciones judiciales para efectos electorales. Tras el segundo debate entre panistas, el coordinador de la campaña priísta, Luis Videgaray, por twitter cuestinó, la cobertura de Milenio Televisión señalando que le brindaron 120 minutos sin cortes comerciales al PAN. El equipo de comunicación de Peña Nieto opera fino, no hace falta que les abran frentes donde no los hay. ACOTACIONES En Oaxaca llegó el cambio. Gabino Cue, con PRD y PAN, llegó a gobernador. Pero los estudiantes, un millón 300 mil, no ven cambio. Siguen sufriendo los paros

escolares ttt En Michoacán pasa lo mismo. Es la Coordinadora de maestros ttt El goberndor del estado de México, Eruviel Avila Villegas, realiza visitas sorpresa a dependencias donde se brindan servicios públicos para supervisar su funcionamiento y las condiciones en que operan ttt Alejandra del Moral Vela solicitó licencia como presidenta de Cuautitlán Izcalli para buscar una diputación federal ttt Otra candidata al congreso será María Elena Barrera Tapia, dejó la alcaldía de Toluca, a la que llegó triunfando tras más de diez años de gobiernos del PAN ttt Fiscalización, transparencia y exámenes médicos son algunas de las propuestas hechas por el PAN mexiquense para la mesa política estatal ttt Elba Gutiérrez, secretaria del prensa del PRI en el Edomex, participó en la reunión de los responsables de esta área con el precandidato Enrique Peña Nieto ttt El empresario Pablo Peralta confirmó su interés por ser alcalde de Huixquilucan, sondeos lo perfilaban como diputado federal. La terna para el emblemático municipio la complementan Juan Millán, secretario de gobierno y el diputado Carlos Iriarte ttt El gobierno municipal de Naucalpan asegura que en el rastro de la demarcación no había matanza clandestina como refirieron las autoridades de salud que lo clausuraron. r

LA CARGADA sin el consenso de los partidos, tras la discusión por varias horas, y al ver que a los consejeros no les importan los partidos, sus representantes decidieron abandonar la mesa, la falta de quórum obligó al consejero presidente a suspender por media hora la sesión. Pierden Puntos y se alejan sus posibilidades… …A las panistas Mariana Gómez del Campo y Gabriel Cuevas se les va la oportunidad de situarse en la cámara de diputados y de senadores, respectivamente. En su afán de quedar bien con "piloto" Ernesto Cordero las lleva a exponerlo y con estos se esfuman sus posibilidades. Resulta que el fin de semana pasado a las jóvenes políticas se les ocurrió organizar un recorrido por el mercado de la colonia Granada en el cual incluía una parada para "echarse unas garnachas" pero sin prevenir la seguridad de Mister Bing. Todo era felicidad, y cuando más entretenido estaba el Cordero de Dios devorando su "keka", se le pararon enfrente tres oraguntanes ex trabajadores del SME quienes lo encararon y le recriminaron que los hayan dejado sin trabajo, así como su ocurrencia de que una familia vive con 6 mil pesos. El equipo de seguridad de Corderín reclamó airadamente a las legisladoras una local y otra federal. Habando de Amores y Traiciones… …del cual es experto el jefe de gobierno del DF Marcelo Ebrard, ¿lo duda? Pregunte a Alejandra Barrales si no. Es cierto. Resulta que ahora enfoca sus baterías contra un incondicional de él, el diputado local del PRD Víctor Hugo Romo a quien lo hizo ilusionarse con la delegación Miguel Hidalgo, hasta las encuestas lo dan arriba, pero resulta que el carnal Marcelo ya tiene candidato ciudadano y harta lana, se llama Luis Wartman, sí, el mismo presidente de Movimiento Ciudadano , a quien el jefe de gobierno ya le dio la bendición, además de que lusito trae atrás el apoyo de la comunidad judía y todos los recursos de ellos. Y hablando de traiciones, guerra sucia y fuego amigo… …Ya se supo que la perredista Rocío Alcántara

Alejandra del Moral

Y el voto mueve...

GERARDO MARES Que no fue una sino varias veces… …Las que aterrizó, proveniente de Xalapa, el avión oficial del gobierno veracruzano, en el aeropuerto de Toluca, que los envíos millonarios en el avión del gobierno del Estado de Veracruz se dieron también durante el sexenio pasado, fueron muchos vuelos, casi cada 15 días y el wato de billetes siempre llegó a su destino: una casa en Montes Urales, en la colonia Lomas de Chapultepec…El informe de la OCDE sacó de sus cabales al hombre más rico del mundo, quien respondió airado ante señalamientos gruesos en contra sus intereses. Una vez más… …Enrique Peña Nieto destapó a Beatriz Paredes a la jefatura de Gobierno del DF, esta vez fue en su natal Tlaxcala y ante sus paisanos. El candidato priista dijo que con Paredes Rangel el PRI ganará el Distrito Federal. Con este nuevo espaldarazo de Peña a la ex dirigente nacional del PRI seguramente el "príncipe de la basura" Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre no lo ha de calentar ni el sol, ya que insiste en pelearle a la diputada con licencia la candidatura. Por cierto que de si algo puede presumir tan singular especie, es ser el priista que más apoyo ha recibido de Marcelo Ebrard A propósito de de Gutiérrez de la Torre… …En el PRI nacional esperan que este domingo, cuando el candidato del PRI a la presidencia de la república Peña Nieto tome protesta a la estructura del partido en el Distrito Federal "la banda de la pepena" que comanda Gutiérrez de la Torre no haga desmanes y se comporte a la altura -del acto claro-. Se quedaron solos… …Los nueve consejeros de IFE de manera inédita seis de los siete representantes de los partidos políticos representando ante el órgano electoral se levantaron de la mesa del Consejo General en rechazo a la respuesta ofrecidas a la CIRT y al PAN sobre las inquietudes que plantearon la realización y emisión de debates entre los presidenciables y por el procedimiento y el procedimiento que se llevó a cabo para su construcción. La Secretaría Ejecutiva del IFE planteó un proyecto por el cual se daba respuesta

Javier Duarte

P

or el voto en el PAN salta cochinero. Es entre Ernesto Cordero y Josefina Vázquez Mota. Al primero lo denunció Josefina por compra de votos y acoso electoral. Y la panista abrió una demanda penal en la PGR por espionaje. Cordero hizo lo mismo. Acusó a Josefina de violar la ley electoral con los spots, uno de ellos difundía a Josefina como candidata. Incluso del IFE le ordenaron retirar el anuncio. Falta la sanción. Total se acusan de tramposos y mapaches electorales. A qué iría el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, de viaje a EEUU, en los días que compareció el procurador, Eric Helder, ante el Congreso por la investigación del tráfico de armas a México, bajo acción “Rápido y Furioso”. Dícese que entre su agenda estuvo control de daños en votos. Manuel Cavazos fue arropado por Enrique Peña Nieto, como aspirante a senador. El ex gobernador se ve avejentado. Viene la lucha violenta y sucia por candidaturas de diputados federales, de senadores, alcaldes, de asambleístas, delegados políticos. Prepárense. r

Alejandro Poiré

segundo leer, después de Enrique Peña Nieto; pero exalta que abajo, en tercer lugar, tiene a Andrés Manuel. Domingo 5 los panistas votaron. Ellos decidieron. Pero queda para la historia que por la Presidencia Josefina acudió a la PGR para l PAN lucha por mantener la Presidencia denunciar penalmente la “guerra sucia”, del PAN. de la República. Quiere otro sexenio. Pero Del bloque de izquierda, Andrés Manuel, sigue para designar su dando cargos de gabinete presidencial y candidato ha llenado el camino ofreció construir 5 refinerías. Ganando de espinas. la Presidencia. Llegó al final con 3 Enrique Peña Nieto señaló que hay aspirantes. Debatieron Santiago guerra sucia del gobierno, con la Creel y Ernesto Cordero, contra averiguación contra 3 ex gobernadores oídos sordos de Josefina de Tamaulipas: Eugenio Hernández, Vázquez Mota. Ignoró que le Tomás Yarringtón y Manuel Cavazos. dijeran la más faltista como Pedro Joaquín Codwell, presidente del diputada. PRI, no descansará. Los golpes contra Ah, que Josefina. Festina la imagen y calidad del partido apenas que en las encuestas aparece en Josefina Vázquez empiezan. r

A la Presidencia

E

que distribuyó una carta a los medios de comunicación en contra de la ex aspirante a la candidatura por la jefatura de Gobierno del DF Alejandra Barrales, a quien acusa de gastos millonarios en su campaña, es más ni menos que

una trabajadora bajo las ordenes de la directora del Instituto para la Atención de Adultos Mayores, Rosa Icela Rodíguez; a pesar que desmarca del "fuego amigo" nadie le cree. Hasta la próxima. r


5 de febrero de 2012

Legislativa Ambiental HÉCTOR VILLAR BARRANCA, COORDINADOR Los textos relativos a la comisiones mencionadas, están basados en información de las Cámaras de Diputados www.diputados.gob.mx, de la de Senadores, de sus Comisiones, y de su Coordinación de Comunicación Social.

Introducción Los gobiernos estatales y el del Distrito Federal, los ayuntamientos municipales, tienen bajo su responsabilidad la administración de sus respectivos espacios. En materia de normatividad les toca hacer lo que no está reservado a la Federación, y, en su caso, al gobierno de la entidad. Para ello cuentan con sus cuerpos legislativos, las cámaras de diputados locales, la asamblea legislativa del Distrito Federal, y los cuerpos edilicios. Estos constitutivos de los ayuntamientos que emiten la reglamentación municipal y vigilan su cumplimiento. Los gobiernos estatales cuyas funciones son concurrentes en algunos casos con el gobierno federal. En su ámbito de acción tienen que ver con cuestiones del ordenamiento territorial, con el transporte local, con la obra pública de su competencia; tenemos por ejemplo el caso de un libramiento en la zona de Xalapa, capital del estado de Veracruz, que ha sido cuestionado por la población local porque afecta un bosque húmedo de la región.

En cuanto a los ayuntamientos, tienen a su cargo, o participan, en la reglamentación del comercio local, en la recolección y disposición de la basura, en los servicios de agua potable y saneamiento, en la construcción y administración de mercados, en la prevención de contaminación de todo tipo; de suelo, de agua, lumínica, auditiva. Todo esto reclama conocimiento, vocación, sentido y sentimiento de los responsables de la construcción de las leyes estatales y de los reglamentos municipales. Ni qué decir que entre ellos los hay eficientes y quienes no lo son. Hay legisladores locales que saben para qué los gobernados los eligieron, y cumplen, y otros que pasarán los tres años de su encargo sin haberse enterado siquiera de los que es una ley. Lo mismo puede decirse de ediles municipales. Ante este panorama, esta sección de legislativa ambiental, abordará temas relativos a la normatividad federal, estatal y municipal. A su creación y cumplimiento, por parte de gobernados pero, sobre todo, de gobernantes. r

Comisiones Unidas Comisiones unidas, la de Medio Ambiente, la de Recursos Naturales y la de Hacienda y Crédito Público, con opinión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, presentaron iniciativa con proyecto de decreto que expide la Ley General de Evaluación Ambiental de los Efectos de Planes y Programas de la Administración Pública, y reforma artículos de la Ley de Planeación. El propósito es el de crear un ordenamiento cuyo objeto es el de alcanzar un elevado nivel de protección del equilibrio ecológico y el Medio Ambiente, con el fin de promover el desarrollo integral y sustentable del país. Contribuir a la integración de las consideraciones ambientales en la preparación y adopción de planes y programas, mediante la realización de una evaluación ambiental de aquellos que puedan tener efectos significativos en el medio ambiente. Aplicar supletoriamente las leyes de Planeación, la del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente; la Ley Federal de Procedimiento Administrativo y la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos. Propósito también es el de facultar a la Federación para formular y conducir la política nacional en materia de evaluación ambiental, de los efectos de planes y programas de la administración pública federal, así como diseñar, organizar y aplicar los instrumentos de política previstos en esta ley, garantizando una adecuada coordinación entre la federación, las entidades federativas y los municipios. Distinguen las atribuciones correspondientes a las entidades federativas y a los municipios en esta

materia. El dictamen está pendiente. Es de esperarse que continúe su trámite en el periodo ordinario de sesiones que comenzará la semana próxima, el último, por cierto, de la LXI Legislatura, y sería de desearse que su promulgación sea antes del fin del sexenio del presidente Felipe Calderón. Es un asunto trascendente. Bien se establece en la exposición de motivos: “En México el deterioro ambiental ha alcanzado niveles sin precedentes. La actual pérdida de capital natural tiene costos inaceptables e imposibles de sufragar para el país. La dimensión ambiental no ha sido considerada de manera suficiente en el modelo de desarrollo. Esto ha implicado el uso irracional de los recursos naturales y los servicios ambientales, por lo que éstos se agotan o se consumen a un ritmo mayor al de su capacidad de regeneración empobreciéndose la base de recursos sobre los que se fundamenta la actividad económica y la sostenibilidad de la vida misma.” r

5

Asamblea del Distrito Federal Comisión de Preservación del Medio Ambiente A pesar de lo que las autoridades capitalinas afirmen, hoy seguimos padeciendo en la ciudad de México el problema de la disposición de la basura. Un asunto tan espinoso como un puerco espín enfurecido. El problema es metropolitano. No sólo de la ciudad capital sino de la conurbación toda. Qué hacer con semejante volumen de desechos de todo tipo (un promedio de un kilo por persona diariamente, de los de origen doméstico): orgánicos, inorgánicos, industriales de unos y otros. Los hay tóxicos y aun radiactivos. El manejo de la basura es un asunto de orden estructural. Quisiéramos que fuera un problema de coyuntura. No es así, es de ahora y para siempre. De la más céntrica o de la más marginal de las comunidades. Mi Ambiente ha publicado a lo largo de su historia editorial, cualquier cantidad de reportajes, de investigaciones, de informes científicos; de opiniones, quejas y reclamos de habitantes de la zona metropolitana, y, más recientemente, de cuanto padecen comunidades del Estado de México al convertirse en destino de basura originada en la más grande concentración poblacional del mundo. Acaso sólo superada par la zona metropolitana de Yokohama, en Japón. Por eso vale recordar acciones legislativas de la Asamblea del Distrito Federal. Particularmente de oportunas

advertencias de Alberto Couttolenc Güemez, presidente de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente del cuerpo legislativo local, quien en diciembre pasado advirtió que trasladar los desperdicios al Estado de México, no es viable porque en el momento que lo decida su gobierno, podría impedir el ingreso a su territorio. Agregaríamos, más que de ese gobierno, de donde surgirán las acciones en contra sería de su población. Couttolenc Güemez propuso como alternativas separación de la basura, para reciclarla, reutilizarla, procesarla en la producción de objetos o insumos para diferentes actividades, no enterrarla porque contamina el subsuelo y los mantos freáticos; generar energía a partir de los desechos, mediante procesos de cristalización que no contaminan; producir composta. Algo de esto ya se hace, asegura, pero aún en forma desordenada. r

Reglamentación municipal El municipio de Veracruz, que preside Carolina Gudiño Corro, cuenta con un reglamento de limpia pública que data de agosto del 2005. Su expedición está fundamentada en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; en la Constitución del Estado Veracruz-Llave, y en la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado, Señala que es interés de su Ayuntamiento seguir las políticas trazadas por el Presidente de la República y por el Gobernador del Estado, en los niveles federal y estatal, respectivamente, en el sentido de las disposiciones legales en la materia y ajustar a derecho las actividades de la administración local, respecto a la protección del medio ambiente y la salud pública. La normatividad establece disposiciones básicas para la prestación del servicio de limpia pública: recolección, transporte, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos que genera el municipio. Obliga a las personas físicas y morales; a los organismos de la administración pública federal, estatal o municipal; a empresas descentralizadas o de cualquier índole que tengan asiento en el municipio, o que lo afecten. El Ayuntamiento puede concesionar a particulares los servicios mencionados, más la operación de centros de acopio. En cuanto a la disposición final de residuos industriales no peligrosos, rellenos sanitarios y servicios especiales, se estará a lo estipulado en la Ley Orgánica del Municipio Libre. Los centros hospitalarios, clínicas, sanatorios, laboratorios químico-médicos y empresas “que manejen productos cancerígenos, teratógenos, mutágenos”, quedan sujetos

a lo que establecen la Norma Oficial Mexicana, en la materia, y la Ley de Gestión de Residuos Sólidos. En el reglamento se establece que el Ayuntamiento debe coordinarse con las dependencias federales, estatales y municipales que correspondan, para aplicar programas y acciones en materia de educación ambiental realizando campañas de concientización para desarrollar una nueva cultura de aseo, higiene y educación ambiental. La normatividad que nos ocupa contiene elementos propios de una política adecuada a las circunstancias actuales. Circunstancias que exigen eficiencia y eficacia en el manejo de la basura y cuanto ello implica. Es una cuestión que agobia lo mismo a zonas metropolitanas, que a grandes ciudades, o medias; a pequeños asentamientos poblacionales. No han sido pocas las veces en que gobiernos de mega desarrollos urbanos se ven en situaciones críticas debidas al manejo de sus desechos sólidos, lo hemos visto en nuestra propia ciudad capital. Si bien los hay que de la basura llegan a obtener recursos energéticos u otros aplicables a fines distintos. r


6

5 de febrero de 2012

Vida y Salud Para mantenerse en peso Naturales Salud preventiva

Comentarios: jm_lopezcastro@prodigy.net.mx jmlopezcastro@gmail.com http://angelfire.com/space/vidaysalud/index.html http://vidaysaludnatural.blogspot.com

De la tradición mexicana

Flor de Manita Es uno de los remedios tradicionales comunes. Se utiliza para tratar enfermedades del corazón. Se le administra al paciente una taza en ayuna del té que se prepara con una Flor de Manita, una flor de pitahaya y 4 hojas de la flor de magnolia en un litro de agua que se deja hervir un rato y luego se cuela. Como medida preventiva, se recomienda evitar los disgustos, emociones fuertes, ejercicio intenso y agitaciones. Si el enfermo padece dolor agudo en el pecho o fuertes palpitaciones es útil frotarle un poco de vino o de alcohol en el pecho, en la región cercana al corazón, indican los médicos tradicionales. r

Un buen inicio es realizando tres comidas al día y un ligero refrigerio a media mañana y a media tarde, en caso de ser necesario. Saltarte una comida no te ayudará a perder peso, sino todo lo contrario, es probable que lo compenses comiendo más de lo necesario en la comida siguiente, favoreciendo así un aumento de las reservas de grasas en tu cuerpo. Es mejor comer pequeñas cantidades de alimentos y frecuentemente, que comer mucho, pero pocas veces al día o continuar con ayunos constantes. No existen dietas milagro que den resultados sin esfuerzo y menos comer sin ningún límite. La única medida segura es reducir el aporte de energía total, es decir, limitar el consumo de alimentos ricos en grasas, sodio y

azúcares, aumentar el consumo de frutas, verduras, cereales integrales sin azúcar, y carnes magras, alimentos lácteos descremados y aceites. r Fuente: TodoEnNutrición.org

Salud y alimentación

Propiedades del camote

Salud en los indígenas de Baja California

Cochimí: forma de curar la gripa La gripa es una enfermedad frecuente entre los Cochimí de Baja California. El medio geográfico donde habitan se caracteriza por un clima extremadamente riguroso en invierno y grandes diferencias de temperatura durante el día, por lo que la gripa forma parte de la morbilidad común de esta población. Según informantes, la gripa es causada por el frío invernal y cambios bruscos de temperatura que se dan durante el día: día caliente, noche fría. Algunos de ellos distinguen entre gripa de calor y de frío, de acuerdo a la época del año en que se origina, clasificación que se utiliza para elegir las plantas del tratamiento: si es por calor, recomiendan especies de calidad fresca, como la flor de sauco; si es por frío, se elige la gobernadora, considerada de calidad caliente, según la medicina tradicional mexicana, cuyo carácter es sólo cultural. Para tratarla, administran infusiones que el paciente debe tomar una taza por la mañana y otra por la noche que alivian el dolor de pecho y la tos, sueltan las flemas y quitan la calentura, síntoma considerado muy alarmante. Otros aplican cataplasmas calientes en el pecho, espalda y plantas de los pies o sobadas en el pecho con aceite de oliva, mentolato o manteca de gallina para madurar la tos, desprenderla, sacar las flemas y disminuir el dolor. Los preparados más frecuencia son los tés de hojas de salvia y flores de sauco,

de hojas de piñón, de tallo y hojas de hierba de la vaca con limón y miel de abeja, de raíz de hierba del manso, de hierba del pasmo, de hojas de gobernadora, de ramas de romero del monte, de flor con borraja, de hojas de lentisco, de hierba santa con un poco de tequila, de hierba tofe y de hojas de islaya, considerada muy buena para la tos crónica, además, se frota aceite de olivo o mentolato en el pecho y luego se aplican trapos calientes. Otros prefieren asar hojas de hierba santa y ponerlas en el pecho, en la espalda y en la planta de los pies del engripado, cuyas aplicaciones son calentar las vías respiratorias afectadas por el enfriamiento. Los terapeutas recomiendan que, mientras no se corte la gripa, abstenerse de comer picantes y queso y alimentarse con atoles; cuidarse del frío y del aire. La gripa no atendida oportunamente, puede ser mortal, en especial para los niños, pues puede complicarse y causar pulmonía. r

El camote tiene un alto valor nutritivo, previene el cáncer de estómago, enfermedades del hígado y retarda el envejecimiento, según estudios del Centro Internacional de la Papa (CIP). Las investigaciones señalan que el camote de pulpa anaranjada es rico en vitamina A y C, potasio y hierro, que son claves para disminuir el riesgo a desarrollar un cáncer al estómago y enfermedades hepáticas. El de pulpa morada retarda el envejecimiento debido a sus propiedades antioxidantes y un alto valor vitamínico y proteico, superior al de la papa, reveló Daniel Reynoso Tantalean, investigador del CIP. Los nutricionistas lo consideran un importante suplemento proteico para

niños y para personas con problemas de desnutrición, por lo que el CIP recomienda usar camote como insumo industrial para preparar diversos alimentos que ayuden en la alimentación, especialmente a sectores pobres. Sostiene que puede introducirse en el mercado como harina para elaborar galleta y fideos, en reemplazo del trigo para elaborar pan. Según el CIP, su valor alimenticio empieza a ser reconocido por los especialistas y tiene especial importancia en épocas cuando los países sufren escasez alimentaria, como en Japón, donde lo siembran cada vez que los tifones arrasan los cultivos de arroz. r


5 de febrero de 2012

Let's Play Rock

Don

7

Depre

MARTHA M.S.

Atlamica I

Fiestas y Jaranas

T

odos hemos escuchado del Festival Vive Latino, se ha mencionado en varias ocasiones en esta columna, y seguramente muchos de ustedes han asistido al menos un año. Pero, ¿han escuchado del Festival Tlacotlalpan Vive 2012? Resulta que la semana pasada se celebró por novena ocasión el encuentro de jaraneros y versadores en Tlacotlalpan, Veracruz. Y si bien no se puede comparar con el semejante evento que es el Vive, si les puedo decir que es toda una fiesta. El evento es parte de las fiestas en honor a la Virgen de la Candelaria, y tan sólo el encuentro de jaraneros tiene una duración de tres días, iniciando a las 8 de la mañana y terminando alrededor de la una o dos de la mañana del día siguiente, tiempo en el que cada grupo tiene una hora para tocar y 15 minutos para versar. La idea de este festejo es continuar con las tradiciones lo más “limpias” que se pueda, pero cada vez es más común encontrar una marimba, tambores y hasta panderos que acompañen el clásico sonido de una jarana “jarocha” para dar vida a un sabroso Son. Se preguntarán, ¿por qué la aclaración de jarana jarocha? Y no únicamente jarana; pues, si bien el instrumento es formalmente conocido como jarana, existen variaciones dependiendo de la región, e incluso en algunas partes de México la jarana va más allá de un instrumento musical: en Yucatán, la jarana es un baile típico que se

VÍCTOR MANUEL LÓPEZ WARIO

Y

caracteriza por vivos colores, ruido, bullicio, que se bailaba en las vaquerías (baile de la colonia so pretexto de la “hierra” de las vacas), el cual también se acompaña con versos musicalizados, conocidos como “bombas”. Como pueden notar, sea un instrumento o un pretexto, la jarana es sinónimo de fandango, de celebración, ruido, convivencia y fiesta; es parte de las tradiciones mexicanas que se buscan transmitir hacia los más jóvenes, en ocasiones de la manera típica o clásica y en ocasiones mediante la incorporación de estos sonidos a música de nuestros días, como lo ha hecho Café Tacvba o Caifanes, precisamente incorporando el sonido de la jarana en varias de sus canciones. r

Leer más ALEJANDRA CAMPOS YÁÑEZ México, DF.- Con este nuevo proyecto en las que están 40 empresas decididas a dar el ejemplo de leer con el objetivo de que los jóvenes y niños no pierdan su creatividad e imaginación Este proyecto tiene como meta que se pueda alcanzar 2, 012,000 horas de lecturas. Google es una de las tantas empresas que se unen a este proyecto. Esto es una práctica y que se pueden regresar los valores y mostrar que en

JULIO CÉSAR LÓPEZ ZAMORA Final Fantasy XIII-2

E

s curioso cómo cambia la perspectiva de las cosas si uno hace lo opuesto a lo recomendado. Si ustedes, mis queridos lectores, están rascándose la cabeza y diciendo -¿eh, pero qué dice este tipo?- me refiero a que yo primero jugué

todo empezó por el pan. Es San Juan Atlamica una población resultado de asentamientos chichimecas, otomíes y nahutlacos, establecimiento fundado por los predicadores franciscanos bajo el patrocinio del santo Evangelista, su templo, erigido durante el siglo XVII, es una obra con gruesos muros de adobe de delicada sencillez con una torre compuesta por dos cuerpos de campanario, y es -comenta don Pedro Sánchez González- la segunda población fundada en el espacio, antecedida solamente por el pueblo de Cuautitlán. Aquí, en San Juan de Atlamica, un paseíllo cubierto con adocreto al lado izquierdo del río Córdova queda unido a la margen derecha con dos o tres pequeños puentes de madera y otro con labranza de piedra y concreto que muestra el poder económico de lo que fuera una buena morada campestre local. Ante la puerta de su casa, don Pedro -habitante nacido en este poblado- habla del pasado reciente, del espacio en donde aún queda el murmullo de sus cinco ríos, del aire fresco que arrastra los aromas locales, el canto de los pájaros entre los árboles que en el amanecer y al llegar la tarde crean su himno de sobrevivencia, el aleteo y zureo de las palomas en los tejados, el clamor de los gallos y cacareo de las gallinas en los precarios corrales, recuerda de su infancia los amaneceres cuando bajo su pie desnudo crujía la hierba rígida por la helada y de la memoria fluyen todos aquellos instantes nimios que enriquecen a la vida y a los que sólo interrumpen los ladridos de los perros compañeros, alguna escapada furtiva por entre las hierbas en el bordo del río y la pena ante la pésima adquisición del grafiti que afrenta a los muros añejos y a los de las construcciones recientes. Atlamica conserva un tanto de la tranquilidad

Río Córdoba (Apunte) Aguada sobre marquilla 24.5 x 32.0 centímetros.

de los pueblos mexicanos. Los variados y sutiles sonidos del viento entre sus sembradíos, arboledas y casas de techumbre baja; murmullos que acompañan al mugir de las vacas en sus corrales, el balar de alguna que otra oveja hermanado al gruñir de los puercos en sus chiqueros… todavía el aroma de los apriscos, de la majada, de la humedad circundante unida al fragancia de humo de leña reflejan la experiencia cotidiana de una historia aún viva entre sus habitantes, tan vital como ese otro flujo -réplica aérea sobre la traza de su río- formado por libélulas, abejas, moscas y mosquitos acompañados por minúsculas mariposas blancas. Un gato reposa sobre el techado lavadero externo de la casita a la vera del río Córdova, traza del fresco paseo que guía desde la entrada del blanquecino pueblo, donde, sobre una estrecha puerta de madera oscurecida, tiembla un negro crespón para señalar que entre sus muros existió una mínima parte de su vida en comunidad para heredar la repetida tragedia humana y en la vida de los pueblos. r

México también tenemos cultura y sabiduría por eso hay que aprender y leer más. r

FFX-2 antes que FFX, esto me permitió disfrutar más la continuación que la primera entrega. Claro, luego jugué FFX y también me gustó, aunque extrañaba cierta simplicidad que ofrecía la segunda entrega y, porque no, me gustó ver a Yuna, Rikku y Paine en sus locas aventuras. Entonces, después de haber escrito este preludio, les digo que tampoco he jugado Final Fantasy XIII y, lo más seguro es que comenzaré con la segunda entrega, FFXIII-2. Ahora bien los fanáticos en general solemos ser demasiado críticos cuando llegan este tipo de juegos, nos quejamos porque no son lo que nosotros esperábamos, pero nos quejamos si las cosas siguen igual. Regresando a mi caso, bajé la demostración del juego que esta disponible para Xbox 360 y PS3 en sus respectivos bazares y me encontré con un juego que me gustó mucho. Platicando con mi amiga Jessica (@Jessikchan en Twitter), le comenté sobre la forma en que se desarrollan las batalles, que me pareció espectacular y ella decía que es muy similar a la primera entrada. Los cambios que hay es la inclusión de QTE

(Quick Time Events), es decir, que debes de presionar una cierta secuencia de botones dentro de un límite de tiempo. También se podrán meter a ciertos moustros a las batallas. El juego es más dinámico, no tan lineal como el anterior y hay zonas que no se pueden visitar la primera vez. ¿Qué hay de la historia? Todo se desarrolla poco después de la primera entrega, pero centrándose en Sera, la hermana de la otrora protagonista, Lighting.

Mientras busca la entrada a un mundo invisible llamado Bunibelle. ¿Es este juego lo suficientemente bueno como para hacer justicia a la zaga de Final Fantasy?, ¿sufrirá el mismo destino que FFX-2? La única forma de saberlo es jugando y, si llegara a ser necesario, disfrutarlo sin pensar que cada entrega tiene que ser “una obra de arte”, al final, todos son juegos y su función es divertirnos. Final Fantasy XIII-2 ya está disponible para PS3 y Xbox 360. r


8

5 de febrero de 2012

ConectArte LUIS E. VELASCO YÉPEZ ESTATUA A ITURBIDE Esta que ven aquí, es la primera estatua (en bronce) que se erige en memoria de Agustín de Iturbide, nos dijo nuestra guía de los paseos guiados de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, denominado en esta ocasión Escudo de Pobreza y Santidad, Mi Margarita Arias. El paseo del 29 de enero se llama así porque incluía visita al Palacio de los Azulejos y templo de Nuestra Señora de Balvanera. Pero la gente que administra el Palacio de los Azulejos no permitieron que más de 500 personas entraran a admirar y conocer la historia del edificio. Los religiosos, tampoco aceptaron que ese grupo entrara al templo para que nos explicaran todo sobre el mismo. Y eso que las iglesias son propiedad del Estado, se imaginan si fueran propiedad de los curitas. Durante el paseo fuimos a conocer lo que fue la iglesia de San José de los Naturales (era el tempo para los indios), que se localizaba en la esquina de Madero y Gante; ahí se hizo la tienda de High Life en 1899 y obviamente modificaron todo, excepto las columnas. Sobre Gante, entramos a lo que ahora es la Iglesia Metodista Episcopal, desde 1873, el Claustro Grande de lo fuera el Convento de San Francisco; también conocimos lo que fue el Claustro Pequeño que se localiza en 16 de Septiembre, para más señas, ahora es nada menos que la exitosísima panadería la Ideal, que obviamente destruyó mucho de lo que tenía. Por último fuimos a Venustiano Carranza y Eje Central, para ver lo que queda aún de lo que fue la capilla de San Antonio. El convento de San Francisco abarcó lo que ahora es Madero a Venustiano Carranza y de Eje Central hasta lo que es el comienzo del Palacio de Iturbide. Pero como desde ahí se gestó derrocar a Ignacio Comonfort por jurar la Constitución de 1857, lo mandó destruir. Ahora sólo queda lo que le dije y el templo de San Felipe de Jesús. Bueno, quién no recuerda a Iturbide; fue novohispano, militar realista, combatió a los independentistas porque no lo nombraron su líder. Retirado, Matías Monteagudo lo contrató para que dirigir a al Ejército del Sur y para que consumara la Independencia de lo que ahora es México. Así que Iturbide hace la Independencia el 27 de septiembre de 1821, el día de su cumpleaños, elije el nombre del país y los colores patrios. También es el primer emperador de México, es derrocado y se exilia en Italia e Inglaterra, cuando regresa México, es asesinado el 19 de julio de 1824 en Padilla, Tamaulipas. Su estatua

Apuntes Coordinación: Graciela Montiel H. gracielam@miambiente.com.mx

Contaminación del aire (V) ¿Qué es la lluvia ácida?

Hela aquí (estatua en bronce de Agustín de Iturbide). (Foto: R. BURGOS). prácticamente se encuentra escondida. Se localiza en lo que es el Pasaje Iturbide, se sabe que se puso ahí el año pasado, pero no dice quién la hizo, quién la mandó hacer ni quién lo colocó ahí. PERIPLO CULTURAL CHINA EN EL ESPERANZA IRIS. China celebró la entrada del Año del Dragón y 4 décadas de relaciones diplomáticas con México con una función del Ballet Folclórico de la provincia de Shanxi, el pasado día 28 en el fabuloso Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Las danzas no tienen nada de extraordinario, pero sí la preciosa ropa que usaron y la música, así como su colorido. Entre los muchos bailes que se presentaron hay una que se llama Danza Campesina y que se refiere al hecho de que las mujeres llevan de comer a sus maridos que laboraban en el campo. Esas portan unos preciosos trajes de princesas, no los harapos que vestían por la pobreza extrema en que se encontraban por sus sistemas de gobierno. Con esto, no se puede creer mucho en lo que se presentó. HOMENAJE PARA JOSÉ MARÍA VELASCO. La Lotería Nacional para la Asistencia Pública emitió un billete y realizó un sorteo magno para dar inicio a los festejos del centenario luctuoso del paisajista mexicano José María Velasco, quien falleciera en 1912 a la edad de 72 años. Hay que señalar que el Museo Nacional de Arte, del INBA, cuenta con 192 obras de este ilustre mexiquense, algunas de ellas son óleos sobre tela y

Daño causado por la lluvia ácida a un bosque. Además la lluvia ácida degrada los suelos, lo cual afecta las raíces y la nutrición de las plantas. Los bosques son de los ecosistemas en los que más se han documentado los efectos de este fenómeno. Por ejemplo, en el Parque Nacional Izta-Popo, Zoquiapan y en el Parque Nacional Desierto de los Leones, la lluvia ácida ha dañado la vegetación, Entre los efectos más notables están el daño y pérdida de hojas y ramas, un crecimiento lento de los árboles y una mayor vulnerabilidad a ataques de plagas y enfermedades. En Europa, este problema ha sido particularmente importante: tan sólo en los últimos años, miles de hectáreas en distintos países han perdido sus bosques como consecuencia de la lluvia ácida. Los ríos, lagos y lagunas también pueden hacerse más ácidos por efecto de la lluvia ácida, lo cual pone en serio riesgo a las especies de plantas y animales que los habitan. En algunos

lagos del norte de Europa se ha reportado incluso que han quedado sin ninguna forma de vida luego de la contaminación por lluvia ácida. Por otro lado, los edificios y monumentos también pueden ser deteriorados por la lluvia ácida, ya que funciona como un agente corrosivo. El mármol y la cantera con la que se han construido monumentos y edificios históricos en nuestras ciudades se ha ido dañando en un proceso muy lento pero continuo. El Laboratorio de Restauración del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM indica que en los últimos 25 años el deterioro de los monumentos y edificios históricos de la Ciudad de México se ha acelerado de manera impresionante por el incremento de los niveles de contaminación. r

cartón, acuarela sobre papel y lápiz sobre papel. La obra que reviste el billete conmemorativo es Valle de México (1877). El homenaje será a lo largo del presente año y en el participan el Instituto Nacional de Bellas Artes, Coordinación Nacional de Artes Plásticas, Museo de

Arte Moderno, Museo Estudio Diego Rivera, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Museo Soumaya, entre otros. Si le interesa saber más al respecto, le recomendamos checar la cartelera del INBA. r

Fuente: Semarnat. ¿Y el medio ambiente? Problemas en México y el mundo. Semarnat. México. 2008


5 de febrero de 2012

De panzazo

Confeti MARTHA M.S Calendario chino El 23 de enero se llenaron las calles del Barrio Chino para festejar el inicio de un nuevo año, el año del Dragón; y es que como bien saben China no se rige por el calendario gregoriano, sino bajo un sistema lunisolar. Este sistema cuenta con 12 lunaciones (12 meses lunares), en las que cada mes tiene un número y un signo zodiacal debido a la influencia del budismo. Los signos son: Shu (rata), Niu (toro), Hu (tigre), Tu (conejo), Long (dragón), She (serpiente), Ma (caballo), Yang (cabra), Hou (mono), Ji (gallo), Gou (perro) y Zhu (cerdo). Al contar con 12 meses, podríamos creer que es muy similar al calendario occidental, pero la diferencia está

ALEJANDRA CAMPOS YÁÑEZ

principalmente en que para ellos un mes cuenta con tres semanas de diez días ¿se imaginan que los fines de semana llegarán cada 10 en lugar de cada 7 días? Y la cosa se complica para comprender cómo funciona el día: un día empieza a media noche y está dividido en 12 “schis”, cada “schi” equivale a dos horas nuestras (dos “tschuco”), y se divide en ocho “ke”, donde cada “ke” cuanta con 15 “fen”, teniendo que un “fen” equivale a un minuto. ¿Qué tal?, ¿sencillo? r

Recomendaciones para prevenir el cáncer del cérvix DR. DAMASO A. CRUZ TALONIA El cáncer del cérvix es una enfermedad frecuente a nivel mundial. Cada año se detectan 500 000 casos, de los cuales el 80% ocurren en países subdesarrollados como el nuestro. En México cada 2 horas muere una mujer por esta causa. Ocho de cada 10 mujeres con cáncer invasor del cérvix no se habían realizado ningún estudio. El diagnóstico y tratamiento de las lesiones tempranas del cáncer del cérvix (neoplasias intraepiteliales) evitan que se desarrolle el cáncer invasor y se comprometa la vida. Tomando en cuenta esta información fundamental para prevenir el cáncer cérvico-uterino, es necesario que la mujer haga conciencia del problema y se interese por su salud y lleve a cabo las siguientes recomendaciones: 1. La herencia de cáncer no puede a la fecha ser modificada, pero acudir al estudio, la mujer puede evitar que padezca de cáncer. 2. Procurar el consumo diario de frutas y verduras por el rico contenido en vitaminas A, C, E, ácido fólico y de sustancias antioxidantes (cobre, zinc, selenio) que el cuerpo requiere para la correcta regeneración de las células y el combate por el sistema inmune de microbios y de células cancerosas. Evitar el tabaquismo y alcoholismo, que disminuyen la respuesta inmunológica, de defensa y favorecen infecciones y el propio cáncer. 3. En la actualidad están disponibles 2 vacunas contra el virus del papiloma humano, que es considerado un agente causal del cáncer del cérvix. Una actúa contra los tipos virales 16 y 18 (bivalente) y la otra contra los tipos 6, 11, 16 y 18 (tetravalente). Los tipos 16 y 18 son los virus más frecuentemente relacionados con el cáncer del cérvix y los tipos 6 y 11 con la formación de los llamados condilomas o verrugas. Se considera protegen para la infección por el virus y la formación de neoplasias. Hacen falta muchos años de observación

9

para valorar su efectividad para evitar el cáncer invasor. Se recomienda la vacunación en la mujer, antes de que inicie la vida sexual. 4. La mujer que ya inició la actividad sexual puede acudir al estudio citológico del cérvix o de Papanicolaou, pero debe tomar en consideración que tiene un margen de falla del 10 al 40 %, la mujer puede recibir el reporte de ausencia de enfermedad cuando en realidad si tiene alteraciones (falsos negativos). La colposcopia es un estudio que se realiza con un microscopio (colposcopio) y directamente en la pacientes, permite en menos de 5 minutos observar los cambios que experimenta el cérvix y hacer un diagnóstico casi inmediato, conocer la ubicación y extensión de la lesión y tomar una fragmento de tejido (biopsia) justo del sitio alterado, para su estudio patológico. La colposcopia ha probado a nivel mundial ser un estudio altamente confiable. La mujer puede acudir a este estudio ya que inició la vida sexual y no es impedimento para su realización el sangrado genital o la relación sexual previa al estudio. Ya establecido el diagnóstico, la mujer debe acudir a que realicen el tratamiento correspondiente a su caso y condiciones personales. Existen procedimientos de tratamiento local como la electrocirugía y laserterapia, que eliminan las lesiones existentes con seguridad, ya que se realizan bajo observación con el colposcópico. Estos procedimientos se denominan conservados porque permiten conservar el útero, no afectan los ciclos menstruales ni la capacidad reproductiva. La mujer debe superar el miedo y la pena para acudir al estudio colposcópico y prevenir así el llegar a padecer de cáncer invasor del cérvix. El compañero en lugar de evitar que su pareja sea estudiada, puede contribuir apoyándola para acudir al estudio y tratamiento en caso necesario, evitando el cáncer invasor, que es causa de muerte y la agonía es dolorosa, desgastante en lo físico, moral y económico, para la paciente y para la familia. r

México, DF.- Se estrena el documental que Carlos Loret de Mola y Juan Carlos Rulfo relazaron en cuestión de los estudios que se imparten a la población mexicana, Este reportaje deja como idea como la educación en este tiempo es mala para los estudiantes y más para los que tiene como propósito seguir estudiando y no cuentan con recursos económicos que el gobierno no da. Es una iniciativa ciudadana independiente y plural con la misión de impulsar el consenso y la corresponsabilidad para lograr la educación de calidad. Busca que México se dé cuenta de que se debe impulsar al joven a realizar una meta en su vida así como el gobierno ayude a que este pueda impulsarse. No es que sean malos sino que no tiene alguien que los incentive en su inteligencia y aspiraciones. r

TFJFA y CNDH firmaron convenio Los derechos humanos de los mexicanos es un tema relevante en nuestro país, por lo que el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) firmaron un Convenio de Colaboración para crear de manera conjunta programas de capacitación en ese sentido y generar un mayor ambiente de tolerancia, igualdad y legalidad en materia fiscal y administrativa. La CNDH y el Tribunal serán ahora aliadas para responder a una sociedad cada vez más informada y exigente. La firma del convenio será una herramienta fundamental para cumplir con la obligación de promover los derechos

humanos, contenida en el primero de los artículos de la Norma Fundamental. El TFJFA trabajará en diversos proyectos en beneficio de los demandantes de justicia y de la sociedad, en general. r

“d2w”, tecnología innovadora y limpia

Desde la Revolución Industrial el mundo sufrió grandes cambios, no sólo económicos, sino también ambientales. El plástico fue un material que, por su resistencia y durabilidad, ha hecho que permanezca en el Medio Ambiente por décadas, provocando contaminación. Ante este problema, la empresa Symphony Enviromental ha innovado diseños para la protección del Planeta, una de ellas es el uso de la tecnología “d2w” para plásticos inteligentes, un aditivo a base de polímeros fabricado con un desarrollo especial, aprobado en

pruebas de ecotoxicidad y seguro al contacto director con alimentos. Cuando el “d2w” es aplicado a los productos plásticos controlará y acortará los procesos de degradación y biodegradación, una solución para no seguir contaminando, ya que sólo se puede añadir el 1% del aditivo a los productos de plástico convencional en la etapa de manufactura y dejar el resto a la Naturaleza. Actualmente es comercializada por más de 60 distribuidores de Symphony en más de 90 países. r


10

5 de febrero de 2012

Chismes, espectáculos y algo más... * Se desintegra Fobia * Los Simpson y WikiLeaks * Sin jueces X Factor * Otros chismes….. PATY LARRAÑAGA vvv Después de 25 años de carrera, el grupo Fobia anunció su reestructuración y una servidora pensaba que este grupo ya ni existía, porque hace años que nadie los escucha. En fin, debido a que Jay de la Cueva, "El Cha!" e Iñaki decidieron dejar la agrupación para dedicarse a sus proyectos personales Paco Huidobro y Leonardo de Lozanne seguirán Escena de Julian Assange en Los Simpsons al frente de la formación musical y presentarán la nueva propuesta. A ver a Maddona. No se la pierdan, ella ha estado si con ésta sí les sale. Ambos reconocieron y ensayando en el estadio desde el miércoles y el agradecieron la amistad y entrega de sus show está increíble. v v v Y el programa XFactor tendrá compañeros en esta larga trayectoria. Gracias al talento, trabajo y solidaridad demostrados, los cambios ya que sus jueces se van. Paula Abdul cinco integrantes hicieron que Fobia se posicionara anunció su salida el martes, poco después de que como una de las bandas de rock más consistentes la juez Nicole Scherzinger y el conductor Steve y creativas de la industria musical en México. Jones también dijeran que se iban del programa y Desde luego, hace muchos años en los que lograron es una lástima ya que sin ellos no será lo mismo. grabar ocho discos y algunos reconocimientos, Los productores no anunciaron de momento quién tanto Javier Ramírez "El Cha!", Ignacio "Iñaki" podría ocupar los puestos vacantes. Abdul dijo, Vázquez y Javier "Jay" de la Cueva coincidieron en un comunicado, que se dio cuenta que las en que respetan la decisión tomada por Paco y "decisiones comerciales suelen imponerse ante las consideraciones personales”. A pesar de su buen Leonardo sobre el futuro de la agrupación. vvv Como siempre los Simpson presentan nivel de audiencia "X Factor" no ha logrado la personalidades de actualidad. Esta semana saldrá misma popularidad que "American Idol”, así que el capítulo en el que aparece el polémico fundador creen que con el cambio las cosas saldrán mejor. vvv Y les platico con mucho pesar que el de WikiLeaks, Julian Assange, quien prestará su voz como estrella invitada en la que interpretará a galán de las pantallas y de las telenoverlas Rafael un vecino de la familia después de que se muden Rojas fue detenido luego de que la policía lo de su hogar en Springfield. La colaboración de sorprendiera vendiendo artesanías sin un permiso Assange será en el capítulo del 19 de febrero, en el estado de Yucatán. El actor de 50 años se que marca el episodio 500 de "Los Simpson". En encontraba en el parque de Tizimín vendiendo este episodio, los Simpson -Homero, Marge, Bart, chácharas cuando llegaron las autoridades a Lisa, Maggie y su mascota- dejan su casa y se exigirle su permiso de vendedor ambulante y tras mudan a una aislada y escabrosa zona donde vivirán recibir una amonestación, fue expulsado del lugar. cerca de Assange, quien se interpreta a sí mismo. Tras la detención, el actor le dijo a la policía que Assange grabó su diálogo desde Reino Unido donde vendería sus creaciones en Río Lagartos, del está actualmente bajo arresto domiciliario a las municipio de Progreso, en Yucatán. Rojas era un afueras de Londres. El pronto tendrá que importante actor en Televisa y trabajó en comparecer ante el Tribunal Supremo de Reino telenovelas como Amor Real, Siempre te amaré y Unido para apelar su extradición a Suecia donde Teresa, compartiendo créditos con Salma Hayek, pero debido a sus problemas de adicción a las ha sido acusado de delitos sexuales. vvv A la que le fue muy mal fue a Rachel drogas, lo retiraron del medio artístico. ¡qué pena! v v v Y Demmi Moore insegura, Weisz y les diré que ya era justo, porque los anuncios de cremas para arrugas en todo el mundo preocupada por mantenerse joven y delgada, presentan una chava de 20 años y te dicen que alocada en fiestas y con los ojos puestos en usando la crema fulana o zutana se te quitan las Zac Efron, además de su rechazo por ir a arrugas y quedas como la belleza en cuestión y es rehabilitación son parte de los nuevos detalles mentira, así que un producto antiarrugas de sobre la crisis que sufrió la actriz. “Ella ha L'Oreal en el que aparece la actriz Rachel Weisz estado realmente mal y se está rodeando de ha sido prohibido por el regulador británico de la gente joven para sentirse mejor", declaró uno industria por exagerar de forma "engañosa" sus de sus vecinos que aseguró "todo mundo pensó resultados ¡uff! se dijo que las imágenes del que ella iba a morir". Al acercarse a sus 50 Revitalift Repair 10 de L'Oreal estaban años, Demmi pensó que se hacía más grande, modificadas digitalmente. Lo cual es un engaño y se convenció de que necesitaba estar joven y por eso retiraron el anuncio y así se debería actuar delgada para seguir siendo atractiva para su con todos los productos engañosos que hay en el esposo. Necesitaba reafirmar todo el tiempo que era sexy", y comenzó a tener problemas mercado, ¿no creen? vvv Y ahora que el traído y llevado al con Ashton Kutcher, de 33 años, apenas comía candidato al Oscar Demian Bichir está en todos y salía mucho de fiesta, ella siempre ha tenido los medios, casi nadie se dio cuenta que en la una fijación con ser joven "y la única cosa que conferencia de prensa se le volteó el la ligaba a eso, mientras envejecía, era su “Mediterráneo”, porque dijo que estaba en matrimonio con un hombre más joven y saliendo Australia viendo el mar Mediterráneo desde su con gente joven", dijo su representante a ventana y le falló, ahí no está ese mar y no se internet. ¡qué tonta! ¿No creen?. Ella una de alcanza ver desde ahí. Mi mamá diría “lapsus las mujeres más hermosas del mundo, pero se brutus”, lo que sí es interesante de analizar es ve que es la única que no lo sabe, ¡qué lástima!. saber si a los premios Nobel de la Paz y de Química Por otra parte, el sitio web del periódico español de México, les habrán hecho tanta alharaca, El Mundo indica que Moore se niega a ingresar bueno… ¿a quién le van para Super Bowl. Yo, a los a un centro de rehabilitación, pese a la Gigantes, pero, sin duda, será un juegazo y en el insistencia de sus tres hijas, pues está espectáculo de medio tiempo será una delicia ver convencida de que se curará con el tiempo. r

FUERTES COMPROMISOS PARA EL TRI: MUNDIAL Y OLIMPIADA

ARTURO ALVAREZ DEL CASTILLO

S

e inició el trabajo de la Selección de México rumbo a las eliminatorias del Mundial de Futbol Brasil 2014 con un partido amistoso, de los llamados moleros, celebrado en Houston el pasado mes de enero, pero lo primordial, en este momento, es la Selección Sub 23 que disputará el pase a los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Es una obligación ganar el boleto a la Olimpiada, advirtió el secretario general de la Federación de Futbol, Decio de María y lo aceptan al pie de la letra los hombres que están al frente del Tricolor, encabezados por el Chepo de la Torre. Por lo pronto ya se acordó que será Luis Fernando Tena el responsable de dirigir a este equipo olímpico en base al decoroso papel que hizo en los Juegos Panamericanos de Guadalajara en los que México alcanzó un tercer lugar en el futbol. Mucho se habló de la pésima dirección que tuvo Tena al frente del representativo mexicano en la Copa América del 2011, pero limpió en parte su imagen en los Panamericanos y le dan ahora la oportunidad en el preolímpico a celebrarse en próximos días. No obstante, tenemos nuestras dudas en este entrenador, es frío, calculador y no transmite confianza al jugador. Pero hay quienes lo quieran poner. Tena es muy cuate del Chepo y

eso es lo que cuenta a la hora de tomar decisiones. Sobre este particular, no olvidemos que a Hugo Sánchez le costó la chamba el no haber calificado a los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. No le dio la importancia debida a este evento y al quedar eliminado, se la cobraron los directivos. No lo perdonaron. Asì que ahora el Chepo y Tena están advertidos. NO FUNCIONAN LOS DE EUROPA Vayamos con la selección mayor que como hemos señalado, se alista para la próxima eliminatorio del Mundial de Brasil 2014. Se le ha preparado una serie de partidos eliminatorios que se iniciarán el próximo mes de marzo en Estados Unidos contra Gales y Bosnia, rivales intrascendentes, pero si se juega en el vecino país del norte se tiene la garantía de hacer buenas taquillas. Es la que importa a la FMF, más lo económico que lo deportivo. Para estos cotejos no se sabe si el Chepo vaya a convocar a los jugadores mexicanos que actúan en equipos de Europa o lleva únicamente a los que militan en los clubes de la liga nacional como lo hizo ante Venezuela el mes pasado. Resulta que los “europeos” no pasan por un buen momento y no es oportuno traerlos. Resulta que la mayoría de nuestros futbolistas son un fracaso en el Viejo Mundo, ninguno trasciende ni se consolidan en alguno de sus equipos como ocurre con Giovani Dos Santos, Carlos Vela que brinca de un equipo a otro y Chicharito apenas anotó un gol después de varios meses en sequía, desde noviembre. Y en volante Efraín Juárez causó baja en el Zaragoza de España por baja de juego. Ni de dónde agarrarse. Pero en lo comercial, los empresarios gringos exigen que vengan figuras como el Chicharito porque son garantía de taquilla.Es lo que vale, el negocio sobre el deportivo. r

Con el fogón a punto CHEF PASQUALE LA COLORIMETRIA DE LOS PLATILLOS La colorimetría en los platillos es en parte técnica y arte; habilidades culinarias que consisten en combinar de forma armónica los ingredientes de una receta en color y sabor, métodos de cocción, la decoración y el plato que ha de ser el que contenga el alimento. En primer lugar hay que elegir el palto adecuado; me gusta poner la cocina mexicana por ejemplo. Los platos tradicionales de barro son los más adecuados para resaltar cualquier receta. Existen también los de talavera, algunos llenos de color que se elaboran en el centro del país o los de tonos azul y blanco característicos del estado de Puebla; técnica de influencia española de la ciudad de Toledo y que estos a su vez aprendieron la técnica de los musulmanes muchos siglos atrás. Sin embargo, resulta complejo ajustar una receta de cocina mexicana contemporánea en este tipo de platos, ya que surge una pequeña problemática al tratar de resaltar los colores del alimento mismo y los colores del plato. Ecuación difícil más no imposible. Nuevos platos de materiales diversos como el mármol, la porcelana, el cristal o la melamina inclusive. Nos ofrecen una extensa gama de colores y formas que nos facilitan la presentación de los platillos. Buenas combinaciones son los cocteles de mariscos en diferentes tazas o copas de cristal o vidrio soplado como el que se elabora en Tonalá Jalisco, para las margaritas. O salsas especiales y espumas en caballitos tequileros. En cualquier caso no debemos olvidar las reglas más elementales como no atiborrar un platillo de colores o abusar de tonalidades que no

resalten la buena apariencia del guiso y sus guarniciones. Ejemplos prácticos es el mole poblano en plato de barro que resaltara más con un arroz blanco a la jardinera, el mole espolvoreado con las semillas de ajonjolí y una flor comestible como son los pensamientos. Sin embargo una calientita sopa de habas difícilmente podrá resaltar en un tazón de barro. Pero qué tal un exquisito mole de olla con sus contrastantes colores como es el trozo de elote, la zanahoria, verdes ejotes, calabacitas tiernas, cubos de chayote y un suave trozo de chambarete de res. Por lo tanto pues “A darle que es mole de olla” Algo que siempre resaltara la mesa es la exquisitez y colorido de los tradicionales dulces mexicanos en el plato que sea, ya sean frutas cristalizadas o cocadas, alegrías, obleas, glorias, ates, jamoncillos, tamarindos, arrayanes, etc. Una felicitación a las delegaciones de la ciudad de México por ofrecer a sus capitalinos auténticos festivales gastronómicos que fomentan y conservan el patrimonio de la gastronomía mexicana como lo fue la feria del tamal realizada en el Museo de Culturas Populares en Coyoacán o la feria del maíz que se realiza en estos días en la explanada de la delegación Venustiano Carranza y la feria de la alegría y el olivo que estará del 5 al 20 de febrero en el pueblo de Santiago Tulyehualco en la delegación Xochimilco. r Proyectobitacora21.blogspot.com


5 de febrero de 2012

11

Tú y yo en el corazón de Dios

La Política 20 años por la nueva conciencia ambiental ADOLFO MONTIEL TALONIA

N

os alegra y nos satisface cumplir 20 años de publicación permanente del periódico semanario Mi Ambiente. Somos una organización de periodistas. De comunicadores. Buscamos sembrar el interés sobre el Medio Ambiente. La nueva conciencia ambiental debe convertir a todos en salvaguardas del Planeta. Del único al que pertenecemos y que nos da el hábitat. Con el periódico Mi Ambiente vamos y llegamos a la población abierta. No somos elitistas, ni ensayistas. Somos expresión social que ama la tierra. Mi Ambiente lo entregamos a las instituciones de gobierno. Lo llevamos a escuelas, tecnológicos a universidades. A empresas y bancos. Está a disposición de la sociedad en puestos de periódicos del Distrito Federal, del estado de México. Lo distribuimos en Toluca. En los municipios del valle mexiquense, de Nezahualcoyotl, Texcoco, Naucalpan, Tlalnepantla, Zumpango o Huehuetoca. Hay que admitir que el humano destruye, arrasa la riqueza natural, la flora, la fauna. El

NOÉ DÍAZ ALFARO* entorno se convierte en desolación. Contra la calidad de vida. Con Mi Ambiente hacemos periodismo alternativo. Es con sacrificio y enorme esfuerzo económico. Seguiremos para informar y orientar. Hasta que entendamos que no hay que destruir nuestro mundo. Por la nueva conciencia ambiental. Para los creyentes es el acto grandioso de Dios. Para otros es el fenómeno prodigioso de la Naturaleza. Lo cierto es que el Planeta es nuestro. Cuidémoslo. r

La Torre de

Babel Escándalos y elecciones NORBERTO

L

DE

AQUINO

a buena noticia es que las campañas electorales aún no arrancan. La mala es que la guerra política se ha declarado abierta. Y en ella se utilizarán todos los argumentos posibles. Legales o no. La semana que termina ha sido pródiga en anuncios desalentadores para la ciudadanía. A nadie le interesa la batalla de las ideas y las ofertas serias y de respuesta a la difícil situación nacional. Lo importante es acabar con el contrario sin importar otra cosa que el “vencer”. Así, en el seno del PAN aparece no sólo una ofensiva abierta con destacados personajes panistas al frente, en contra de Josefina Vázquez Mota, puntera es las encuestas horas antes de la decisión final sobre la candidatura presidencial blanquiazul. Y para culminar la ofensiva, aparece una grabación en la que la aspirante de Acción Nacional califica de “patán” a Ernesto Cordero. La guerra sucia en todo su esplendor. Y por supuesto, la respuesta es una denuncia por espionaje. Una de esas que mucho se han presentado y que ha nada han conducido a lo largo de estos años. El espionaje es ya, parte de nuestros procesos políticos. Y la autoridad encargada de cuidar que ello no suceda, se muestra totalmente incapaz de atrapar a los responsables. Pero si de espionaje se trata, tenemos también el caso de Veracruz. Javier Duarte registra un manejo totalmente irregular de los fondos estatales. Y sus funcionarios son capaces de viajes con maletas cargadas de dinero para “pagar” los costos de diversos eventos. Pero si la irregularidad de este manejo es digna de investigación y sanción

Javier Duarte

si se encuentran delitos, ¿no al mismo tiempo se tendría que investigar el espionaje en contra de un gobierno legalmente constituido? ¿Se puede investigar una irregularidad con una ilegalidad? El gobernador Duarte ha demostrado en el mejor de los casos, una enorme torpeza político administrativa, cuando no algo mucho más serio. Pero ¿no la autoridad federal ha mostrado que puede realizar espionajes con fines abiertamente electorales? Se “detectó” el manejo irregular de los muchos millones de pesos confiscados. Pero ¿si se tenía la posibilidad de que fueran destinados a una campaña presidencial, en este caso la del PRI, no la lógica marcaba esperar a que el dinero se entregara y entonces se detuviera a todos los involucrados? La verdad es que lo se se hizo no es más que un golpe que tiende a “crear imágenes” electorales que dañan a un rival político. Y otra vez, ¿qué hace la autoridad que debe protegernos del espionaje? Al gobernador de Veracruz se le debe exigir algo más que una explicación. Pero a la autoridad federal también... Y dentro de los golpes que tienen un evidente fondo político electoral, se tendría que colocar en un sitio estelar el asunto de los exgobernadores de Tamaulipas, Tomás Yárrington, Eugenio Hernández y Manuel Cavazos. La famosa alerta migratoria que dio origen al golpe político resulta ahora, tener “errores” según afirma el gobierno federal. Pero el golpe político ahí queda. Es algo parecido a lo sucedido en Michoacán, o a lo acontecido en Tijuana. Acciones que terminan en nada, pero que

Dios dijo a Israel: “Con amor eterno te he amado; por tanto, te prolongué mi misericordia” (Jer.31:3).

E

n esta breve declaración de Dios encontramos dos elementos fundamentales: su amor y su misericordia en favor de su pueblo. Teológicamente, el amor es el atributo por el cual Dios establece relaciones con sus criaturas para concederles todo el bien posible, de manera desinteresada, incesante y perfecta. Misericordia es el atributo por el cual Dios se compadece siempre de sus criaturas y está dispuesto a perdonar a los pecadores de manera completa y soberana. La vida de Israel como nación confirma estos conceptos teológicos. Desde que Dios le escogió para Sí como su pueblo, Israel ha sido objeto de todo género de bendiciones, cuidados, provisión y protección divina. Dios lo ha hecho de manera desinteresada, porque ningún compromiso tenía para hacerlo, sin embargo lo ha hecho tan sólo es por su gracia y por su amor. De manera incesante porque su mano no se ha acortado para bendecirles, guiarles y defenderlos desde entonces y hasta hoy. Lo ha hecho de forma perfecta, pues nada ha faltado ni sobrado, todo ha sido en tiempo y forma como solo Él sabe hacer las cosas. ¿Ha merecido Israel tanta bondad de Dios? No, porque en múltiples y variadas ocasiones a causa de su idolatría y su pecado le ha vuelto la espalda, se ha rebelado y le ha dejado, yéndose en pos de otros dioses y siguiendo los deseos carnales de su malvado corazón. Sin embargo, una y otra vez Dios se ha compadecido de ellos y les ha perdonado de manera completa y soberana, manifestando de esa manera su misericordia. ¿Qué significa esto? Que durante más de cuatro mil años el pueblo de Israel ha estado en el corazón de Dios y por ello le ha hecho patente su amor y le ha prolongado su misericordia guardándolo, librándolo, salvándolo y preservándolo hasta el día de hoy; dándole una promesa maravillosa: “Ahora, así dice Jehová, Creador tuyo, o Jacob, y Formador tuyo, oh Israel: No temas, porque yo te redimí; te puse nombre, mío eres tú. Cuando pases por las aguas, yo estaré contigo; y

atacan a los rivales políticos. Y entonces, el riesgo es que estemos ante la determinación de utilizar los instrumentos de justicia, para incidir en el terreno electoral. Y como es fácil adivinar, el riesgo es enorme. El otro caso sería, claro está, la “investigación” en contra de Vicente Fox y familia en base a una acusación presentada en 2007 y que apenas cobra vida en estas fechas, curiosamente después de que el expresidente de la República hablara en favor del candidato presidencial del PRI... La situación no es alentadora. Y sí deja ver que la amenaza de “guerra total” con miras a las elecciones de julio próximo es ya algo preocupante. Se trataría de ganar sin

si por los ríos, no te anegarán. Cuando pases por el fuego, no te quemarás, ni la llama arderá en ti. Porque yo Jehová, Dios tuyo, el Santo de Israel, soy tu Salvador;…porque a mis ojos fuiste de gran estima, fuiste honorable, y yo te amé; daré, pues, hombres por ti, y naciones por tu vida” (Is.43:14). ¿El amor, la misericordia y las promesas de Dios a Israel son también para nosotros? ¡Sí, por supuesto! Dios nos dio a su Hijo Jesucristo como la revelación más sublime de su amor; y ahora en Cristo, quien se ofreció a sí mismo por nosotros en la cruz del Calvario, Dios nos concede todas las cosas consecuentes con su propósito divino. Y a más de esto, todas las promesas de Dios en Cristo, son en Él sí, y en Él amén, para gloria de Él. Ten presente que Dios es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos. Él no cambia ni hace acepción de personas. Él nos ama a todos por igual porque Dios es amor y su amor es eterno. Y por ello nos concede todo el bien posible de manera desinteresada, incesante y perfecta. Y por su misericordia perdona todos nuestros pecados cuando arrepentidos confesamos nuestras faltas y nos rendimos a Él. Pero su misericordia y su amor se hacen patente día a día porque al igual que a Israel Dios nos sostiene, nos sustenta, nos salva y nos preserva para el día en que estemos en su presencia en el reino de los cielos. ¿Qué significa esto? Que tú y yo estamos en el corazón de Dios. Y por tanto debemos confiar y descansar total y absolutamente en Él. Dios es fiel y Él cumplirá sus promesas en nosotros. Él no ha prometido eximirnos del fuego y de las aguas turbulentas de los problemas cotidianos, pero sí nos ha garantizado estar con nosotros en medio del fuego y de las aguas para darnos siempre la victoria. ¿Cuál es tu problema en este momento? No lo sé, pero Dios sí lo conoce. Dios te ama y Él quiere ayudarte tanto como a mí, para que tú y yo confirmemos que estamos en su amante corazón. Y en esa verdad irrefutable, afrontemos con valor, fe y seguridad toda adversidad que este año nos presente. Lleva su palabra en tu corazón: “Con amor eterno te he amado; por tanto, te prolongué mi misericordia”. r Pastor en la Iglesia Cristiana Interdenominacional, A.R. ser@iciart.org importar el como. Con todo lo que ello implicaría... Dice Ernesto Cordero que tiene una trayectoria probada en la conducción económica del país. Pero ¿que no es Felipe Calderón el que marca las directrices en el país? Además, el país ¿sólo requiere decisiones económicas? ¡No el propio Felipe Calderón ha marcado, una y otra vez, que el problema es la seguridad? Cordero no acaba de entender el tamaño del reto es que la Presidencia de la República. Y por supuesto, es incapaz de entender que todo el mundo sabe que es incapaz de vender en el seno del PAN sin el apoyo del propio Felipe Calderón. r


12

5 de febrero de 2012

Palíndromo * Inseguridad en el DF: Isabel * Jiménez Guzmán para el GDF * Cédulas profesionales falsas

HÉCTOR RIVERA TRUJILLO * LA CANDIDATA del PAN a la Jefatura del Gobierno del DF, Isabel Miranda de Wallace, puso el dedo en la llaga, al afirmar que la Ciudad de México no es la “más segura”, como afirman las autoridades en la capital del país, y con todas sus letras manifestó ante profesionales de la publicidad exterior: “que no nos vengan con que el DF es

LO

COTIDIANO

con clase PEPE CÁMARA

L

a preservación y difusión del patrimonio cultural son algunas de las directrices que guían el Proyecto Cultural del Siglo XXI Mexicano emprendido por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, por lo que se puso en marcha el proyecto denominado Cerebros Digitales. La presidenta del Conaculta, Consuelo Saízar, dio a conocer este programa consistente en tener en operación y al servicio de los potenciales usuarios, tres cerebros digitales que operarán bajo la supervisión de la Coordinación Nacional de

Año 20

seguro, porque no es cierto”. Además, indicó que el 51 por ciento de los habitantes de la capital rechaza a los gobiernos del PRD y considera que no han dados respuesta a las necesidades de la ciudad. Calificó de demagógico a este partido y dijo que, además de la seguridad, el gobierno del PRD en el DF ha fallado en economía y programas sociales. Aclaró que no es que quiera desaparecer los programas sociales, como el de apoyos a los ancianos, pero sí se debe potenciar el desarrollo económico. La candidata del PAN informó que, de ganar el GDF, sustituirá a la ALDF por una Asamblea Constitutiva Ciudadana para que haya un equilibrio en las decisiones de la gente. Explicó que a nivel federal sí se han hecho cosas importantes en la seguridad. Naturalmente que la señora de Wallace tenía que hablar del gobierno federal que está en manos de un panista. Ojalá que siga este camino de decir la verdad de cómo andan las cosas en el DF. * HACE TIEMPO surgió, de repente, la Organización Social Comunitaria y Política, A. C., que se pronunció por la candidatura de Manuel

Jiménez Guzmán a la Jefatura de Gobierno del DF, porque es un profesional de la política, un entusiasta promotor de los beneficios sociales para la ciudadanía de la Ciudad de México y es uno de los más fuertes aspirantes para ser postulado por el PRI-DF. La OSCP está formada por 15 organizaciones nacionales de acción política. Entre sus militantes hay líderes de diferentes sectores del PRI que afirman que sería una buena decisión de su partido designarlo candidato, pero hay que esperar cómo se da la decisión oficial. Mientras tanto, los delegados en el PRI-DF, Carlos Chaudón y Gustavo Cárdenas Monroy, continúan con las reuniones con los militantes de su partido en todo el DF porque están en campaña permanente de organización. Cárdenas Monroy afirmó en una reunión con los coordinadores regionales que la unidad del partido debe estar encima de todo, porque es lo que permitirá el éxito en las elecciones del próximo 1 de julio. * CON EL PROPOSITO de que quien representa la defensa de un acusado penalmente sea una persona con grado de licenciatura para

que cumpla con una adecuada defensa, el diputado Leobardo Urbina Mosqueda, a través de una iniciativa con proyecto de reforma a los artículos 269 y 290 del Código de Procedimientos Peales para el DF, propone que el Ministerio Público y los jueces, a través de los medios informativos, verifiquen ante la autoridad competente, la autenticidad y veracidad de los datos de la Cédula Profesional, porque los defensores particulares, en muchas ocasiones, usurpan una profesión engañando, no sólo al cliente o representado, sino también a las autoridades impartidoras de justicia. Esta iniciativa es para evitar que seudoabogados continúen engañando, a través de falsificaciones de documentos oficiales. La iniciativa está en Comisiones y espera que en el próximo periodo ordinario de sesiones de la ALDF pase al pleno para su aprobación. Están pendientes otras iniciativas, como la del transporte de minusválidos en taxis con equipo especial y la instalación de tanques para agua de lluvia y reciclaje del vital líquido en unidades habitacionales. r

Innovación del organismo que encabeza. Saízar explicó que los servidores preservarán miles de documentos divididos en sonido, palabra e imagen, y hasta la fecha se han digitalizado miles de documentos que están disponibles en la Fonoteca Nacional, la Biblioteca Vasconcelos y la Cineteca Nacional. El Cerebro Digital del sonido guardará la música y los archivos sonoros provenientes de los acervos de la Fonoteca Nacional, la dirección de Culturas Populares y Radio Educación; el de la palabra albergará los libros, mapas y documentos de la Dirección General de Bibliotecas, Dirección General de Publicaciones y Educal. Mientras que en el de la imagen estarán películas, fotografías, carteles y videos provenientes de Imcine, Estudios Churubusco, Canal 22 y Cineteca Nacional. Ante el inmenso universo de lo que se tiene que digitalizar, se aplicaron diversos criterios con el objetivo central de promover

la construcción de infraestructura tradicional, así como acercar el legado cultural y artístico del país a un mayor número de personas, a través del uso de las plataformas tecnológicas. También, se buscó que fueran del dominio público, iniciando los trabajos con los incunables y los documentos más importantes, utilizando dos formatos: uno en alta resolución mitti TIFF para preservación del acervo y baja resolución en PDF para consulta y difusión en medios electrónicos. La presidenta de Conaculta agregó que a través de la red virtual de audiotecas construidas en 14 estados de la República, a partir de este mes de febrero se podrán consultar los materiales contenidos en el cerebro digital. En el caso de las bibliotecas, un disco duro que contiene cerca de tres mil libros digitalizados, material procedente del cerebro de la Red Nacional de Bibliotecas, será enviado a cuatro mil bibliotecas públicas que permitirá a los usuarios acceder a ese acervo sin importar que en la comunidad no

haya conectividad a internet. Respecto al Cerebro Digital de la palabra, en la biblioteca Vasconcelos se han almacenado 30 mil documentos entre libros de dominio público, volúmenes antiguos, mapas y colecciones hemerográficas, pudiendo acceder a 11 mil materiales correspondientes a los fondos bibliográficos particulares al entrar a la página: www.conaculta.gob.mx/bibliotecadigital Actualmente, la Fonoteca nacional cuenta con 464 mil documentos sonoros digitalizados, encontrando entre ellos las primeras grabaciones realizadas en México (1896.1920), los archivos de Radio Educación, la XEW, Radio UNAM, la colección discográfica más grande de América Latina y las memorias sonoras del Palacio de Bellas Artes. Con los Cerebros Digitales, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes cumple una vez más su objetivo de vincular a los ciudadanos con la cultura y el arte de nuestro país evitando así su deterioro. r

No. 834

Certificación de tiraje, circulación y perfil del lector por Lloyds International S.C. Adolfo Montiel Talonia DIRECTOR GENERAL Graciela M. Hernández SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN José Manuel López C. SUBDIRECCIÓN EDITORIAL Luis E. Velasco COORDINACIÓN INFORMATIVA Ma. Teresa Rodríguez GERENCIA ADMINISTRATIVA

Lic. Vanessa Castañeda S. GERENCIA DE PROYECCIÓN Y PRODUCCIÓN ACADÉMICA Juan Mora Nieto GERENCIA TÉCNICA Lic. José Guadarrama F. REPRESENTACIÓN JURÍDICA Patricia Larrañaga COORDINACIÓN SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS

José Emiliano M. Hernández Elisa Pimentel Hernández DIRECTOR DE PRODUCCIÓN ENCARGADA DE LA PÁGINA PERIODÍSTICA EN INTERNET José Reyes Chávez Antonio Salgado Quintero ASESOR ADMINISTRATIVO COORDINADOR DE CIRCULACIÓN Rafael Cienfuegos Lic. Vanessa García R. Socio de Prensa Unida GERENCIA DE RELACIONES de la República INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS

Edición

Mexiquense

Año 15

No. 699

Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: 57-40-39-90 y 57-40-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. 04-2008-050211350400-102. Certificado de Licitud de Título No. 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editories. Distribución: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Aldis en interior de la República.Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, México D.F. Tel. 53-55-67-02 Fax: 53-55-85-73. Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50

Atisbos RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN HAMBRUNA.- De la situación de emergencia alimentaria que se vive en los estados del norte del país a causa de las agudas condiciones climáticas -sequía prolongada y heladas- podría pasarse a una situación de hambruna, en cuyo riesgo se encuentran 2.5 millones de mexicanos. Con acciones improvisadas de emergencia se trata de remediar la “emergencia” que provocó la carencia de alimentos en la sierra Tarahumara –que de hecho la hay en todas las comunidades indígenas del país-, como si los gobiernos estatales y federal no tuvieran conocimiento de ello para aplicar medidas preventivas de abasto, y evitar el riesgo de que personas mueran de inanición. Ante la situación de alarma generalizada por los efectos del Cambio Climático en el campo, el experto del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, Emilio Romero Polanco, consideró paradójico que México cuente con más de 147 mil millones de dólares en reservas internacionales, y no disponga de los recursos

necesarios para atender la emergencia, calculados en menos de mil millones de dólares. A efecto de disminuir la vulnerabilidad alimentaria de la población, urgió la necesidad de replantear la importancia estratégica del agro y de la autosuficiencia alimentaria. En este momento, el Cambio Climático es el factor decisivo en el déficit de la producción nacional de granos básicos. El 50 por ciento de los municipios del país están afectados y se calcula que 1.4 millones de hectáreas padecieron daños por las condiciones climáticas adversas. En 2011, se perdieron 3.2 millones de toneladas de maíz, 600 mil de frijol y 60 mil cabezas de ganado. En Chihuahua, de 150 mil toneladas de maíz que se cosechaban, en promedio, el año pasado sólo se lograron 500; en Tamaulipas se perdió 70 por ciento de las cosechas de granos básicos; en Durango se reportaron 40 mil reses muertas y, de no resolverse el problema de acceso a forrajes y agua, existe la posibilidad de que otras 500 mil sucumban. Para enfrentar próximas catástrofes el investigador universitario, especialista en desarrollo rural recomienda consolidar la producción de autoconsumo. Si bien no abastecería a las zonas urbanas e industriales, facilitaría el acceso a maíz, frijol y pequeña ganadería de traspatio para afrontar la desnutrición entre la población marginal. VIAJEROS.- Para el primer puente de 2012 que recién pasó este fin de semana por la celebración –el 5 de febrero- de la promulgación de la Constitución Política, la Secretaría de Turismo calculó en 1.7 millones el número de turistas nacionales y extranjeros que recorrieron los principales destinos del país, y evaluó un gasto total de 6 mil 253 millones de pesos. En uno y

otro rubro, hay un aumento respecto del año pasado de 5.5% y 7.5%. UNIDAD.- En el Casco de Santo Tomás, al entregar la presea “Amalia Solorzano de Cárdenas”, la doctora Yoloxóchitl Bustamante Díez resaltó que el relevante reconocimiento y prestigio que tiene el IPN obedece a que es una institución autocrítica, plural, con libertad de cátedra y de investigación. Pero además, porque la comunidad del Instituto Politécnico Nacional mantiene la unidad en momentos críticos para el país. SUPERÁVIT.- Los indicadores petroleros de 2011 indican que PEMEX obtuvo ganancias por 24 mil 996 millones de dólares en el intercambio comercial mundial de petróleo, petrolíferos, petroquímicos y gas natural. Exportó 55 mil 796 millones de dólares, en tanto que compró 30 mil 801 millones de diversos productos. El superávit fue 28% superior al saldo de 2010. r


5 de febrero de 2012

13

La inactividad prolongada puede provocar atrofia muscular * Dolor en las articulaciones, pérdida de fuerza y grosor en el músculo del brazo y la pierna, son algunos de los síntomas. * Existen diferentes tipos de atrofia, como son la neurológica, viral, músculo esquelética y congénita.

Las personas con inactividad prolongada o que tienen trabajos sedentarios y no realizan ejercicio físico están más propensas a padecer atrofia muscular, que se caracteriza por la falta de estímulo nervioso en la placa neuromuscular, lo que ocasiona pérdida de fuerza en los músculos. Esta enfermedad se puede presentar en cualquier etapa de la vida, pero es más común en el envejecimiento, con síntomas como dolor en las articulaciones, pérdida de fuerza y grosor en el músculo de las

extremidades, por lo que se requiere examinar el tamaño de los músculos para determinar los nervios afectados. Otros factores de riesgo pueden ser la desnutrición, poliomielitis, osteoartritis o infecciones por virus, además, existen diferentes tipos de atrofia, como son la neurológica, viral, músculo esquelética y congénita, esta última se manifiesta desde el nacimiento. En entrevista, Juan Ramón Bonfil, jefe de Servicio de Ortopedia en el Hospital General de México, mencionó que el tipo

más grave de atrofia muscular neurológica es la neurógena, que ocurre cuando hay una lesión en un nervio que conecta al músculo, y es de forma repentina. La atrofia muscular tiene como consecuencia la miotonía, que es la dificultad para la relajación después de una contracción muscular voluntaria o provocada, y aunque no es dolorosa, provoca problemas de debilidad y pérdida de volumen en el músculo. La debilidad de los músculos puede llevar a la insuficiencia respiratoria, pero

sobre todo afecta el sistema nervioso central, causando problemas de la visión y el habla, convulsiones y cambios estructurales en el cerebro. El diagnóstico de esta enfermedad incluye un examen físico, preguntas acerca de la historia clínica y los síntomas. El especialista recomendó a las personas que tienen atrofia muscular que va empeorando gradualmente, contar con un programa de ejercicios acuáticos y de rehabilitación bajo la orientación de un terapeuta o un médico. r


Financieras e industria limpia YOLANDA GUTIÉRREZ JOSÉ MANUEL LÓPEZ CASTRO LUIS E. VELASCO YÉPEZ CAMPO Y DESARROLLO (71) Un panel de expertos mundiales de la ONU, que analizó los problemas de sequía, hambruna y desigualdad para el Planeta instó, en sus conclusiones, a realizar un “cambio dramático” al actual modelo económico. Sostiene que en 2030, la demanda global de alimentos habrá aumentado 50 por ciento; la de energía, 45, y la del agua, 30 por ciento. El presente esquema económico no podrá satisfacer tales requerimientos, por lo que su propuesta es lógica y va de acuerdo a los nuevos esquemas de desarrollo universal, entre los se encuentra una alimentación más frugal que sustituya a las grandes comilonas que se ofrecen en los países desarrollados. En cierta forma, Estados Unidos y Europa, sobre todo esta última,

experimentan ese nuevo modelo, cuyo fin es mantener los campos agropecuarios en buen estado para que sirvan a las futuras generaciones. Tal como se explota en la actualidad no producirá los alimentos en el futuro por agotamiento de su riqueza. El panel señala que los actuales patrones de consumo, fundamentalmente en Occidente, no son sostenibles y es hora de cambiar la dirección de la economía, pues "nos está empujando en forma inexorable hacia los límites de los recursos naturales y los sistemas ecológicos que hacen posible la vida a nivel planetario". Entre las medidas que recomienda está terminar con los subsidios. La ONU estima que los gobiernos gastan a nivel global más de US$400 mil millones cada año en subsidiar los combustibles fósiles y que sólo la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) destina un monto similar a los agrícolas. r

Entregó Indalecio Ríos aparatos ortopédicos ALEJANDRA CAMPOS YÁÑEZ Ecatepec, Méx.- El alcalde Indalecio Ríos destacó la importancia de apoyar a los grupos vulnerables y personas más necesitadas para mejorar su calidad de vida, durante la entrega de aparatos ortopédicos. El evento se realizó en la colonia Llano de los Báez, programa que ha beneficiado a 17 mil 308 personas de escasos recursos con alguna discapacidad en lo que va de la actual administración y que consisten en sillas de ruedas, muletas, andaderas, aparatos auditivos, bastones, zapatos, plantillas y lentes, entre otros artículos. En Ecatepec, 3.8 por ciento de la población tiene algún tipo de discapacidad, ya sea motriz, visual, auditiva, mental o de lenguaje, según información del INEGI. En 2011, el gobierno municipal entregó 400 sillas de ruedas para adultos, 68 para niños, 749 muletas, 787 andaderas, 824 aparatos auditivos, mil 660 zapatos y 2 mil 500 plantillas ortopédicas, además de 3 mil 375 lentes para personas con debilidad visual y durante enero pasado, realizó cinco entregas de aparatos ortopédicos, a través

El buzón En Ayapango piden ayuda de Calderón

ALFREDO IBAÑEZ

V

ecinos de la suegra del Presidente Felipe Calderón, es decir, ejidatarios y pequeños propietarios del municipio mexiquense de Ayapango, están muy molestos porque ya iniciaron los trabajos para la construcción de la carretera Nepantla-Ayapango, la cual pasará por sus tierras, pero del pago no hay nada.

del programa Hábitat, en las colonias El Chamizal, Hank González, Panitzin I, San Andrés de la Cañada y Sagitario V. De acuerdo con el INEGI, de cada 100 personas con capacidades diferentes, 32 es a causa de alguna enfermedad, 23 por edad avanzada, 19 la adquirieron por herencia, durante el embarazo o al momento de nacer, 18 quedaron con lesión a consecuencia de algún accidente y 8 por causas diversas. r

Antonio Valle Martínez, representante ejidal, aclaró que el gobierno federal a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), firmó junto con los dueños de las parcelas un documento en el que se compromete a pagar por los daños causados por la vialidad de cuatro carriles. Los trabajos a cargo de la constructora OHL arrancaron en días pasados, pero no les han pagado nada e incluso ya ni los reciben en las oficinas de la SCT instaladas en Amecameca. Los afectados anunciaron que acudirán a Los Pinos para hablar con el Presidente Felipe Calderón o bien aprovecharán su presencia cuando visite a su suegra en Ayapango, a fin de que la SCT respete lo acordado.

Ahora la cosa se pone color de hormiga, ya que fue cancela la concentración TelevisaIusacell, debido a que la Comisión Federal de Competencia (CFC), negó dicho convenio; es decir se cancela una alternativa real para acelerar la competencia en las telecomunicaciones, un sector donde existe alta concentración en Telmex y Telcel, empresas del magnate Carlos Slim Helú, y quien en estos últimos días a declarado que los estudios sobre el sector de las telecomunicaciones en México realizados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)son “falsos y mentirosos”, ya que dicen que existe falta de competencia en el sector generando altos costos, además de baja penetración de servicios e infraestructura, dejando de percibir beneficios por 129 mil 200 millones de dólares entre 2005 y 2009; por su parte la OCDE refutó dichas acusaciones, ya que dijo que México no existe una regulación ni políticas en el rubro, la cual garantice la provisión de un servicio de calidad a precios bajos. San Luis Potosí, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes y Coahuila, son los estados más afectados por la sequía, por lo que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Colegio de Ingenieros Geólogos de México firmaron un Convenio de colaboración para el desarrollo de proyectos para garantizar el abasto de agua a dos mil 500 comunidades, en donde se realizarán trabajos de rehabilitación o reposición de dos mil pozos profundos. Aunque el resto de las entidades que también han sido aquejadas por la sequía no quedan descartadas para la aplicación de estas acciones. Cabe resaltar que, entre los proyectos estratégicos destacan los enfocados a la recuperación de los acuíferos, con acciones para evitar su contaminación con tiraderos de basura o su explotación. Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) ha brindado el apoyo a más de 300 mil personas afectadas por las bajas temperaturas y las lluvias en 84 municipios declarados en estado de emergencia, esto de acuerdo a los reportes del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). La Sedesol ha invertido en enero de 2012 alrededor de 69 mil 191 despensas, 3 mil 500 litros de agua y 150 mil 376 cobertores; mientras que el Fonden ha invertido 88 millones de pesos. La Península de Yucatán será el anfitrión

del Congreso Iberoamericano de Calidad Educativa 2012”, será del 21 al 24 de marzo en donde se reunirán estudiantes, docentes, directivos, investigadores y funcionarios de educación básica, media, media superior y superior, en el cual se pretenden crear una estrategia de actualización magisterial que permee en la planta docente de los planteles escolares de Iberoamérica. El evento estará conformado por ponencias magistrales, conferencias, talleres, mesas educativas y de reflexión. Paralelamente se llevará a cabo la Feria Iberoamericana de Educación, será un espacio de intercambio anexo al Congreso que enriquecerá a todos los asistentes. Ambientalistas de Greenpeace nuevamente hacen un llamado al gobierno mexicano para que cancele sus compromisos con las grandes corporaciones y con sus aliados nacionales que lo llevaron al poder, ya que eso dejo ver en su visita a Davos, Suiza en donde ratifico sus pactos con ellos. Ya que a unos meses de terminar el sexenio, el Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Francisco Mayorga, lejos de preocuparse de la hambruna del país, acude a Suiza a firmar un compromiso que pretende heredar al próximo gobierno con empresas nacionales e internacionales que son las causantes de la crisis alimentaria de México. Otra de las peticiones al Mandatario Felipe Calderón es la cancelación definitiva del mega proyecto turístico Cabo Cortés, el cual amenaza con afectar gravemente Cabo Pulmo, la reserva marina más saludable del mundo, patrimonio de la humanidad y enlistada en la Convención como humedal de importancia internacional. Juan Rafael Elvira Quesada, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que Petróleos Mexicanos (Pemex) ha realizado actividades de limpieza por el derrame del hidrocarburo en el ejido Calzadas, del municipio de Cosoleacaque, Veracruz. Al parecer ya fueron retirados cerca de 270 mil litros de petróleo crudo y retiraron alrededor de dos mil 200 metros cúbicos de vegetación que resultó dañada. Además a Pemex le exigieron un estudio de caracterización y un programa de remediación, con el objetivo de garantizar que no existan afectaciones graves a los recursos naturales del lugar, ni en las actividades pesqueras. r

En el Distrito Federal los precandidatos a diputados locales y jefes delegacionales del PRD están a punto de desatar una verdadera guerra interna. No se ponen de acuerdo en el reparto de los espacios, todos se sienten con derechos y consideran son las mejores opciones. Ante ello, la semana pasada Manuel Camacho sostuvo una reunión con diversos aspirantes y les pidió calma. Por lo pronto, inconformes como Virginia Jaramillo, precandidata a la delegación Cuauhtémoc no se quedó con las ganas y sostuvo que hay algunos ungidos que están ligados a casos de corrupción. Es de sobra conocido que los perredistas ventilan públicamente sus diferencias, por lo que a más de un aspirante a jefe delegacional o a diputado local en breve le sacarán sus trapos al sol. Con una población de 15 millones de habitantes en el Estado de México, de los cuales 11 millones de ellos viven al día, e incluso no hacen las tres comidas, resulta insultante que instancias como el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) gaste carretada de dinero para las elecciones locales de este año.

Para los comicios próximos en los que se renovará el Congreso local y las 125 presidencias municipales, gastarán nada más y nada menos que mil 810 millones 475 mil 780 pesos. Esta claro que los partidos políticos son prioritarios en el estado. No importa el hambre, el desempleo, la inseguridad y otras calamidades que se ciernen sobre los mexiquenses. No obstante la gran pobreza que enfrenta la entidad, el IEMM ejercerá 30 por ciento más que en las elecciones para gobernador, cuando se aprobaron mil 665millones 149 mil 873.21 pesos. El gobernador mexiquense Eruviel Ávila, se pronunció porque de concretarse la reforma laboral, sea por consenso y de ninguna manera a costa de conquistas y derechos de la clase trabajadora. Durante una reunión que sostuvo con dirigentes de organizaciones obreras, atinadamente demandó se respeten las conquistas de los trabajadores tales como la jornada laboral de 8 horas, la prohibición del trabajo infantil, las vacaciones y las condiciones higiénicas en este sector. r alfredoibanezjuarez@yahoo.com.mx


Eliminando la brecha digital en Naucalpan

Apoyo a la mujer y la familia en Huixqui

GERARDO MARES Naucalpan, Méx.- Azucena Olivares, presidenta municipal de de Naucalpan, acompañada de la presidenta del DIF municipal Irazema González, puso en marcha el programa de entrega de equipos de cómputo a las diversas instituciones de educación básica de la localidad. Lo anterior con el fin de colocar a la vanguardia a las escuelas de Naucalpan en materia tecnológica,. La alcaldesa destacó que estos equipos de cómputo además de servir como herramienta para acercarlos al conocimiento, también son una plataforma para desarrollar habilidades que les servirán fuera del ámbito escolar, ya que les enseñarán como efectuar búsquedas efectivas y como reconocer si la información que consultan es fidedigna. “Anteriormente quien no sabía leer y escribir era analfabeta, hoy en día las personas que no tiene conocimientos en computación se quedan rezagados, es como si fueran analfabetas, por eso queremos que nuestros estudiantes tengan esta preparación”, dijo Azucena Olivares. Y agregó “Con estas computadoras podrán acercarse a un cúmulo de información impresionante, por eso sus maestros les enseñaran como buscar en internet para que ustedes tengan la información correcta, pues en al red hay

páginas que contienen datos erróneos o información que no es verdadera”, señaló. Frente a padres de familia, maestros y autoridades escolares, Azucena Olivares destacó que además de recibir las computadoras, un equipo de técnicos acondicionarán el aula de cómputo para que sean instalados los aparatos tecnológicos. “Para que ustedes puedan disfrutar de estos aparatos lo más pronto posible, también realizaremos la instalación de las computadoras, así nos aseguraremos que tiene un funcionamiento adecuad y sobre todo que los alumnos las podrán usar en un par de semanas”. Al mencionar que en algunas ocasiones las computadoras son sustraídas de las escuelas, la Presidenta Municipal puntualizó que para evitar estos actos vandálicos las aulas de cómputo contarán con cámaras de vigilancia a efecto de resguardar los equipos. r

Embellecen Coacalco

RODRIGO CRUZ Huixquilucan, Méx.- La administración municipal asume su compromiso de gobierno para cumplirle a la gente y en el que la prioridad es mejorar su calidad de vida, afirmó el alcalde Alfredo del Mazo Maza, quien destacó que los programas y acciones son integrales en materia de alimentación, nutrición, salud, deporte, recreación, cultura y seguridad. En un evento para entregar 1,084 despensas del programa estatal “Seguridad Alimentaria”, Del Mazo Maza reiteró que en el municipio se trabaja sin coyunturas o tiempos políticos que afecten el servicio y atención a la ciudadanía. El edil destacó que este programa refuerza la importancia del apoyo a las mujeres impulsando la economía familiar y la calidad nutricional de sus integrantes, por lo que sus hijos estarán mejor alimentados y contarán con la continuidad de este programa reconducido por el gobernador Eruviel Ávila Villegas quien trabaja para incrementar su cobertura para la totalidad de las familias vulnerables en el Estado de México.

En el centro deportivo conocido como “El Jacalón” de la colonia Montón Cuarteles, el presidente municipal de Huixquilucan recordó que el objetivo base de este programa son las mujeres, pues las estadísticas indican que cuando menos uno de cada cuatro hogares es sostenido por una mujer, de ahí la importancia de ayudar a la nutrición de sus hijos y padres con alimentos de calidad. Ante vecinos de las colonias Palo Solo, Constituyentes de 1917, La Unidad, El Boque, Ampliación Palo Solo, Federal Burocrática, Tierra y Libertad, Montón Cuarteles, Loma del Carmen y Pirules entre otras, el alcalde recordó que además de los apoyos sociales en el municipio se da primordial importancia a la educación con el programa de aulas de cómputo que da cobertura total desde preescolar y hasta educación superior. “Queremos darles mejores oportunidades de preparación a niños y jóvenes, con mejor calidad en educación y que al pasar a su etapa productiva encuentren un empleo que les permita tener ingresos dignos y con ello impulsar el desarrollo de sus familias y del municipio”, dijo Del Mazo Maza. r

La empresa DART México abre centro de acopio de unicel ALEJANDRA CAMPOS YÁÑEZ Coacalco, Méx.- Fue remodelada una de las principales arterias de Coacalco, que comunica la parte alta de la demarcación, en sus más de 2 kilómetros de extensión, beneficiando a miles de familias de las colonias Parque Residencial, Granjas Cor, Los Acuales, Loma Bonita, Zacuahutitla y la cabecera municipal. En esta ocasión, tocó la remodelación al camellón central, ubicado entre Avenida del Parque y la Calle Jacarandas, en una superficie de 700 metros cuadrados, donde se colocó concreto estampado, luminarias, árboles, zonas de descanso y rampas para el cruce personas de capacidades diferentes. En los trabajos de la Avenida Hank González y el Camellón Central se invirtieron más de 6.5 millones de pesos. En la avenida Hank González, que en un extremo limita con Parque Residencial y

en el otro con cabecera municipal, se realizaron trabajos de reencarpetamiento, colocación de nuevos topes, balizamiento, adaptación de rampas para personas con capacidades diferentes, adecuación de banquetas con concreto estampado y jardineras, para brindarle a la ciudadanía que habita en el sur de Coacalco, una vía de comunicación con una mejor imagen y mayor seguridad. En la inauguración, decenas de familias, entre aplausos y agradecimientos, convivieron con el edil Roberto Ruíz Moronatti, quien, en su mensaje, dio a conocer las diferentes obras que han hecho de Coacalco un municipio más seguro y con una mejor imagen urbana, así como los enfocados en la convivencia familiar y la promoción del deporte, como la creación del nuevo Estadio de Futbol, que será casa del equipo “Serpientes” de Coacalco. r

RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN Gerardo Pedra Rocha, Gerente Corporativo de Programas de Reciclaje de Dart -primera empresa en reciclar unicel post-consumoexpuso que tanto los individuos como la industria y los gobiernos son responsables en elaborar propuestas que ayuden a la mejor comprensión del reciclaje, además de implementar políticas y programas que faciliten el mismo. Además, al participar en la celebración del Día Mundial de la Educación Ambiental, hizo hincapié en que ésta es una de las materias claves en el cuidado de nuestro planeta, especialmente cuando la protección comienza desde el hogar y en los centros de trabajo, al separar residuos y reciclar todo tipo de material. “En este sentido, en Dart hemos sentado precedente, ya que a lo largo de este año nos hemos dedicado a dar capacitaciones en escuelas, centros de

trabajo e instituciones de gobierno, sobre la importancia de reciclar, además de sembrar la semilla sobre el cuidado de nuestro planeta”, comentó el ejecutivo. El responsable de las políticas de reciclaje precisó que hasta hace poco el unicel pos consumo no se podía reciclar y terminaba en los basureros. “Hoy en día le estamos dando un segundo uso al unicel, alejándolo de los tiraderos y alargando su vida útil, volviéndolo a utilizar en diversas aplicaciones que no tengan contacto con alimentos. El primer centro de acopio para el reciclaje de productos desechables de unicel post-consumo, está ubicado en la planta de Dart en Atlacomulco, estado de México; donde se recibe el material sin costo los 365 días al año, las 24 horas para todas las personas y empresas. Para mayor información consulta www.dart.biz/recicla o al teléfono 01 800 DART EPS (01-800-3278-377). r


Medio Ambiente México D.F., a 5 de febrero de 2012

Educación Año 20

Política

Número 834

Rey de las pantallas

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

La Política

ADOLFO MONTIEL TALONIA Nos alegra y nos satisface cumplir 20 años de publicación permanente del periódico semanario Mi Ambiente. Somos una organización de periodistas. De comunicadores. Buscamos sembrar el interés sobre el Medio Ambiente. La nueva conciencia ambiental debe convertir a todos en salvaguardas del Planeta. Del único al que pertenecemos y que nos da el hábitat. Con el periódico Mi Ambiente vamos y llegamos a la población abierta. No somos elitistas, ni ensayistas. Somos expresión social que ama la tierra. Mi Ambiente lo entregamos a las... 11 u

Torre de ABabel N ORBERTO DE

QUINO

La buena noticia es que las campañas electorales aún no arrancan. La mala es que la guerra política se ha declarado abierta. Y en ella se utilizarán todos los argumentos posibles. Legales o no. La semana que termina ha sido pródiga en anuncios desalentadores para la ciudadanía. A nadie le interesa la batalla de las ideas y las ofertas serias y de respuesta a la difícil situación nacional. Lo importante es acabar con el contrario sin importar otra cosa que el "vencer". Así, en el seno del PAN aparece no sólo una ofensiva abierta con destacados 11 u personajes panistas al frente, en contra de Josefina Vázquez Mota, puntera es las...

Tu y yo en el corazón de Dios NOÉ DÍAZ ALFARO

Dios dijo a Israel: "Con amor eterno te he amado; por tanto, te prolongué mi misericordia" (Jer.31:3). En esta breve declaración de Dios encontramos dos elementos fundamentales: su amor y su misericordia en favor de su pueblo. Teológicamente, el amor es el atributo por el cual Dios establece relaciones con sus criaturas para concederles todo el bien posible, de manera desinteresada, incesante y perfecta. Misericordia es el atributo por el cual Dios se compadece siempre de sus criaturas y está dispuesto... 11 u

Urbe 2012

JOSÉ MANUEL LÓPEZ CASTRO Un panel de expertos mundiales de la ONU, que analizó los problemas de sequía, hambruna y desigualdad para el Planeta instó, en sus conclusiones, a realizar un “cambio dramático” al actual modelo económico. Sostiene que en 2030, la demanda global de alimentos habrá aumentado 50 por ciento; la de energía, 45, y la del agua, 30 por ciento. El presente esquema económico no podrá satisfacer tales requerimientos, por lo que su propuesta es lógica y va de acuerdo a los nuevos esquemas de desarrollo universal, entre los se encuentra una alimentación más frugal que sustituya a las grandes comilonas que se ofrecen en los países desarrollados. En cierta forma, Estados Unidos y Europa... 14 u

Lo Cotidiano con Clase P C EPE

ÁMARA

La preservación y difusión del patrimonio cultural son algunas de las directrices que guían el Proyecto Cultural del Siglo XXI Mexicano emprendido por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, por lo que se puso en marcha el proyecto denominado Cerebros Digitales. La presidenta del Conaculta, Consuelo Saízar dio a conocer este programa consistente en tener en operación y al servicio de los potenciales usuarios, tres cerebros digitales que operarán bajo la supervisión de la Coordinación Nacional de Innovación del organismo que encabeza... 12 u

Municipios En forma, por demás imprevista, Jean Dujardin se levantó con la estatuilla de los Premio del Gremio de los Actores. No era el favorito, pero estaba en la lista de los posibles. Dujardin obtuvo el codiciado galardón por su participación en la película ”El artista”, un filme que retrata toda una época del cine mudo. George Clooney y Brad Pitt eran de los más favoritos para llevársela en la categoría de Mejor Actor. También lo era el mexicano Bruno Bichir, que fue muy publicitado en los medios de nuestro país, aunque tampoco lo logró. Muy sonriente, Dujardin dijo, al recibir el premio: “Gracias. Es un honor. ¡Increíble regalo!. “El artista”, como película, no tuvo la misma suerte que su protagonista, pues es premio se lo arrebató ”Historias cruzadas”, pero sí galardonaron a su realizador, el francés Michel Hazanaviciuos, como Mejor Director, quien agradeció la distinción con un mensaje de corte global, al señalar que no obtuvo el premio por ser galo, sino por ser artista. r

Entrega aparatos ortopédicos, Indalecio 14 u La suegra de Felipe Calderón vive en Ayapango 14 u Apoyo a la mujer 15 u en Huixquilucan


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.