Mi Ambiente 836

Page 1

Lavado de manos

¿El fin de los juegos usados?

VIDA Y SALUD NATURALES 6 u

Medio Ambiente México D.F., a 19 de febrero de 2012

TECH & GAMES 7 u

Educación Año 20

Número 836

Política

Björk en Cumbre Tajín LET'S PLAY ROCK 7 u

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

Las pesadillas del Valle de México 2u

F OTO: JCM - M I AMBIENTE

buzon @ miambiente .com.mx

Precio

$4.50 ejemplar

Un ecologista presidencial m AMLO no odia m EPN: "no dividiré al país" Ciudadanía y Gobierno 4 u


2

19 de febrero de 2012

Valle de México, a la deriva

A pesar de su riqueza de todo tipo, el Valle de México está olvidado y ni siquiera se conoce su programa Ambiental, no obstante ser una de las regiones más deterioradas en sus ecosistemas.

REDACCIÓN / LUIS E. VELASCO YÉPEZ Hace seis meses que Eruviel Avila Villegas asumió la gubernatura del Estado de México y, hasta la fecha, no existe un programa claro sobre Medio Ambiente para el Valle de México, región que comparte con la Ciudad de México y donde, a principios de este año, explotó el problema de la basura, entre ambas entidades. En el Valle de México existen 59 municipios mexiquenses donde viven más de10 millones de habitantes y registra un crecimiento habitacional desmedido, cuyos límites alcanzan hasta Apaxco, por el norte, en los límites con el Estado de Hidalgo. Mientras que en el oriente, la plancha de concreto cerca a los complejos académicos de la Universidad Chapingo y el Colegio de Postgraduados, en tanto que en el sur llega a las faldas de los volcanes y en el poniente arrasa con los bosques y selvas. Este crecimiento desmedido trae aparejada una serie de problemas Ambientales que urge solucionar para evitar una explosión inesperada.

Al admitir Avila Villegas que varios de los municipios mexiquenses del Valle de México aceptaran la basura del Distrito Federal es la prueba más fehaciente de que no tiene un programa Medioambiental. Mi Ambiente ha pedido en dos ocasiones información sobre tal programa. Primero por escrito; después, en forma directa. En ambos casos, el secretario estatal del ramo, Carlos Cadena Ortiz Monasterio, ha ignorado tales peticiones. En la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) se generan más de 7 mil toneladas diarias de basura y tiene serios problemas para confirnarlas en sitios adecuados, por lo que existen alrededor de mil tiraderos inadecuados y a cielo abierto. Además, la región genera más de 60 mil toneladas diarias de desechos peligrosos, cuya mayoría de ellas se arroja a caños, barrancas, ríos y lagos, entre otros sitios. Otro problema de ingente solución es el agua. Según Greenpeace México, se están agotando las fábricas de este recurso en la entidad, lo que parece no

importar al gobierno estatal, porque los talamontes actúan en forma impune. El caso del aire ya es tradicional. En el Valle de México se utilizan y queman alrededor de 55 millones de litros de combustible por día, lo que mata, prematuramente, a 4 mil personas cada año, de acuerdo a datos oficiales, pero la mortandad podría alcanzar hasta 35 mil personas. Organizaciones no Gubernamentales (ONGs) sostienen que tan sólo el diesel que se quema en el Valle de México mataría unos 5 mil 110 individuos al año por su alto contenido de azufre. El mencionado crecimiento demográfico, que a diferencia del que

registra la Ciudad de México, el Valle todavía lo mantiene en forma vertical, está extinguiendo los terrenos agropecuarios a un ritmo de 7.4 por ciento, de acuerdo a datos oficiales, que siempre son menores a los reales. Lo anterior ocasiona que la biodiversidad regional desaparezca, a causa de la deforestación, pérdida de vegetación, cuerpos de agua, superficie y su hábitat. Tal pérdida alcanza también al suelo que, a causa de esa situación, dejó de ser productivo para convertirse en grandes eriales que muestran sólo cerros pelones y espacios desérticos donde antes florecían bosques y vergeles. r

Riqueza del valle * Tercera conurbación del Planeta * Población: más de 10 millones de habitantes * Electores: más de 7 millones * Polo de desarrollo industrial de México * Junto con el DF, es el corazón de la vida del país * Unica región conectada con el resto de la república, en todos sus sentidos * Sede de planteles de las principales universidades nacionales * Aporta el mayor PIB nacional

El periódico MI AMBIENTE está en los puestos de periódicos del DF, Valle de México y Valle de Toluca, en el Jardín Botánico de la UNAM, además, se promociona por vía de perifoneo en el Valle de México. 15,250 ejemplares cada semana (certificados)


19 de febrero de 2012

3

Nueva tecnología para el campo

Cultivo hidropónico de lechugas.

YOLANDA GUTIÉRREZ El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, reconoció que ante los problemas ocasionados por el Cambio Climático y la demanda creciente de alimentos es necesario adoptar nuevas tecnologías que permitan producir con mayor rentabilidad. El gobierno mexiquense está abierto a las herramientas encaminadas a mejorar los procesos productivos agropecuarios, así como apoyar a productores para conocer alternativas que les permitan obtener más en menor espacio, ya que, por su ubicación geográfica, el Estado de México, a diferencia de otras entidades del país, tiene mejores condiciones para producir. Por otra parte, en lo que se refiere a derechos humanos, la entida trabaja arduamente, y ahora el gobernador Ávila Villegas dio a conocer un paquete legislativo en esta materia para incorporarla a la Constitución local, como principio de actuación de todo servidor público, el respeto a las garantías individuales, a la legalidad y a combatir y sancionar la tortura bajo criterios internacionales y facultar a la Sala Constitucional para revisar y evitar la aplicación de normas que los jueces consideren violatorias de los derechos humanos. Serán tres las iniciativas. La primera es la Reforma penal para combatir y sancionar la tortura bajo criterios internacionales; después, la Reforma a la Constitución local para incorporar, como principio de actuación de todo servidor público, el respeto a los derechos y a la legalidad, y tercero, dotar a la Sala Constitucional del Tribunal Superior de Justicia la facultad para revisar cualquier resolución, con el objetivo de que no se apliquen normas que los jueces consideren violatorios de los derechos citados. r

Crean México y EU coalición ambiental LUIS E. VELASCO YÉPEZ El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan Rafael Elvira Quesada, se reunió con la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Rodham Clinton, para anunciar la creación de la Coalición de Clima y Aire Limpio, para reducir las emisiones de sustancias de vida corta y contribuir de manera eficaz al combate del Cambio Climático (CC). Esta iniciativa mundial permitirá mejorar la calidad del aire y proteger la salud pública, pues los principales contaminantes climáticos de vida corta en

la atmósfera son responsables de gran parte del CC, afectan gravemente la salud humana y Medio Ambiente y contribuyen al deterioro de la productividad mundial. Afirmó que México ha logrado monitorear el aire en 70 por ciento del territorio nacional y, a la fecha, todos los estados y mil 600 municipios trabajan en los planes estatales respectivos, que deberán estar listos a más tardar en 2013. Explicó que las medidas para contrarrestar los agentes forzadores del clima de vida corta (SLCP) son complementarias y no reemplazan a las de reducción de bióxido de carbono y precisó que las sustancias que se atenderán

inicialmente son metano, carbón negro y varios hidrofluorocarbonos. La Coalición de Clima y Aire Limpio la integran México, Estados Unidos, Bangladesh, Canadá, Ghana y Suecia, junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), en un primer esfuerzo para tratar estos contaminantes como un desafío colectivo. La acción rápida para reducir los contaminantes de vida corta pueden tener un impacto directo para mitigar el calentamiento global, con el potencial de reducirlo en cerca de 0.5° C para el 2050. Al mismo tiempo, para 2030 esas reducciones podrían prevenir más de dos

millones de muertes prematuras al año y evitar la pérdida anual de más de 30 millones de toneladas de cultivos. La Coalición tratará de reducir los contaminantes de vida corta mediante el impulso del desarrollo de planes nacionales de acción y adopción de políticas prioritarias, incluida la construcción de capacidades en los países en desarrollo, movilización de fondos públicos y privados para la acción, fomento a la cooperación regional e internacional, mejor comprensión científica de los impactos contaminantes y su mitigación y sensibilización de las sociedades, a nivel mundial. r


4

19 de febrero de 2012

Ciudadanía y gobierno COORDINACIÓN: JOSÉ EMILIANO M. jemilianom@miambiente.com.mx twitter@joseemilianom

Quadri, presidenciable; AMLO: "soy otro. No odio" Andrés Manuel López Obrador fue entrevistado por el periodista Carlos Puig. Varios temas trataron. Uno de ellos versó sobre “la República amorosa”. Pareció una frase de ocurrencia electorera. ¿Cómo está eso de ser buenos y no odiar? Es más de iglesia que de López Obrador, en ese parafraseo insistió Puig, sosteniendo la duda. AMLO no titubeó. Sí. No hay que odiar. Repitió varias veces. ¿Y el Andrés Manuel que denunciaba “la mafia”?. Soy otro, sostuvo. Llegó a decir: la violencia no se resuelve con violencia. Sembró asombro y risas. En una reunión con empresarios declaró estar “cansado. Si la elección es limpia y pierdo “me voy a

la chingada”. Su equipo remendó la versión diciendo que se refirió a una casa. AMLO habló que no será gobierno de ideologías, “de izquierda, ni derecha”. Transformada se ve Josefina Vázquez Mota. En Tijuana, mostró vestimenta de moda. Y discurso de arenga. Y una oratoria fuerte y contundente. El 1 de julio, todo México, todo el mundo, se va enterar de que soy la primera mujer, Presidenta de México. Dijo y repitió. Cruzando el estrado de un lado a otro. Desdoblamiento tiene. “¡No dividiré al país!”, exclamó Enrique Peña Nieto, al confirmarse como candidato presidencial del Partido Verde Ecologista. Ante unas 5 mil personas, en el parque ecológico Xochitla, en Tepotzotlán, México, dijo que su triunfo será claro y contundente. Antes, el domingo, en Ecatepec, en otro acto priísta, con unos 50 mil asistentes, advirtió que su campaña no será de ataques, sino de propuestas, pero se prepara una guerra sucia. A ello hay que responder con más trabajo. Eruviel Avila, como priísta, acudió y habló “que no nos piquen la cresta. A los ataques saldremos a defender a nuestro paisano”. Gabriel Quadri es candidato a la

LA CARGADA GERARDO MARES ¡Por fin!... …La diputada local y presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa, Alejandra Barrales, reconoció al ex procurador del DF, Miguel Mancera, como el candidato de las izquierdas a la Jefatura de Gobierno del DF. Después de casi un mes sin actos públicos, la legisladora dijo que "Es nuestro candidato, hay que trabajar no es una acto de una sola persona, hay que trabajar…" Barrales Magdaleno, reconoce que buscará un escaño en el Senado por la vía de mayoría. "¿Algodoncitos?" ¡No!... …La candidata de PAN a la presidencia de la república, Josefina Vázquez Mota, no será tratada con algodoncitos aseguró la secretaria general del PRI, Cristina Díaz, la priista aseguró que el abanderado del PRI Enrique Peña Nieto no tendrá miramientos con la panista en los debates que se realicen durante la campaña presidencial, que ahí no habrá calidad de género… El Panal y su abeja reina… …No dieron ninguna sorpresa con sus candidatos a la presidencia de la república, Gabriel Quadri y Rosario Guerra, uno ecologista y la otra priista resentida no le quitarán votos a los otros partidos en sus respectivas elecciones. Lo que sí está en juego es el registro del Partido Nueva Alianza y el futuro de Elba Esther Gordillo. Rebelión a la vista… …Los acuerdos cupulares del PRD para designar las candidaturas a diputados locales y jefaturas delegacionales, tiene a este partido al borde de una rebelión muy crítica. Los líderes de las diversas corrientes han manifestado su inconformidad, y han denunciado imposiciones por lo que rechazan las listas de aspirantes. Este hecho puede llevar hasta la fecha límite (18 de marzo) la designación. Otra más… …No entiende el Partido Acción Nacional que Juan Molinar Horcasitas es un lastre para el blanquiazul. Como si no bastaran todas las "pifias" que ha tenido el intolerante personaje; sólo hay que recordar, los niños de la guardería ABC, el caso de Mexicana de Aviación, y para no variar en su pésimo desempeño como funcionario público la Auditoria Superior de la Federación en su informe de la Cuenta Pública de 2010,

informó que Molinar como director del IMSS autorizó un contrato multimillonario a la empresa Aplicaciones de Cómputo que no cumplía los mínimos requisitos, sino que además, el director general es Carlos Felipe Castañeda Gómez del Campo primo de la primera dama del país Margarita Zavala Gómez del Campo. ¿Será acaso que por eso es intocable? Ratificación… … Jesús Ramírez Almeida fue ratificado como procurador general de Justicia del Distrito Federal, cargo que asumió interinamente a la renuncia de Miguel Mancera para competir por la candidatura del PRD a la Jefatura de Gobierno. Marcelo Ebrard le tomó la protesta. Fausto Vallejo… …Rindió protesta como gobernador Constitucional del estado de Michoacán, con ello quedaron atrás 12 años de gobiernos perredistas encabezados por Lázaro Cárdenas Batel y Leonel Godoy. Al acto asistió la plana mayor priista encabezada por el candidato priista Enrique Peña Nieto, el presidente nacional del PRI Pedro Joaquín Coldwell, y los coordinadores parlamentarios del tricolor en las cámaras alta y baja Manlio Fabio Beltrones y Francisco Rojas Gutiérrez, respectivamente. Por cierto que… …Uno de los invitados especiales fue el ex campeón de boxeo Juan Manuel Márquez, quien aseguró "que si el IFE quiere trancazos los va a tener" pero con una defensa legal, ya que indicó que llevar el logotipo del PRI en el calzoncillo que utilizó durante la pelea de Manny Pacquio fue un acto de libertad de expresión. Veremos. ¿Estrategia electoral o bien informado?... …Por parte del senador del PAN y ex gobernador de Aguascalientes Felipe González, quien el pasado miércoles asistió como invitado a la comida de aniversario del suplemento político que atinadamente dirige Jesús Michel Narváez. El senado, González platicó a los comensales reunidos en el Puerto Chico, que el ex gobernador de Tamaulipas Tomás Yarrington se entregó a la DEA en la Isla del Padre y de ahí fue trasladado a Dallas, Texas. ¿Será verdad? Hasta la próxima. r

Presidencia de México. Lo postuló el Partido Nueva Alianza (PANAL). Es ingeniero civil, con estudios de economía. Estuvo en el sector privado. Y en el gobierno. Es conocido como ambientalista. Fue titular del Instituto Nacional de Ecología (INE). Es talentoso y versátil, sin militancia partidista. Lo presentaron por el PANAL, Mónica Arreola y Luis Castro. ACOTACIONES Fausto Vallejo tomó posesión como gobernador constitucional de Michoacán. Asistieron todos los ex gobernadores, llamó a la unidad. Y anunció que se une al Gobierno Federal en la lucha al crimen organizado. Asistió el candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto ttt El auditor superior de la Federación, Juan Manuel Portal, rindió su informe sobre la cuenta pública de 2010. Destacó: Enorme gasto en la Torre Estela de Luz, con millones sin aclarar. Enorme gasto en Comunicación Social del Presidente Calderón, más de 6 mil millones. Y el mandatario se queja de mala difusión en medios. Resulta enorme gasto, sin equidad y excluyendo al periodismo alternativo. Y otros casos. r

Gabriel Cuadri

Fausto Vallejo

Insacula IEEM consejos electorales mexiquenses

C ARLOS M ORENO C ARRETO Toluca, Méx.- Mediante un proceso de insaculación manual que, verificado por notarios públicos y representantes de los partidos políticos que participan en el Proceso Electoral 2012, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) designó las fórmulas de propietario y suplente de consejeros electorales de los 125 Consejo Municipales del instituto que tendrán a su cargo la elección de presidentes municipales. En el marco de la sesión extraordinaria que celebró el Consejo General del IEEM el miércoles pasado, se instalaron diez mesas, cada una con una tómbola, que contenía igual número de esferas como propuestas de consejeros municipales, arrojó el proceso previo de reclutamiento, selección y capacitación que se

verificó con este propósito. En cada mesa, de manera manual, se sacaron las esferas con los números asignados a los candidatos en listas previamente integradas, lo que garantizó la imparcialidad y legalidad de un procedimiento que no puede ser influido por ninguna entidad o persona externa. En poco más de dos horas se realizaron estos sorteos de ciudadanos hasta que quedaron integradas las planillas de propietarios y suplentes para cada una de las seis plazas de consejeros que habrá por cada uno de los Consejos Electorales Municipales. Además de la vigilancia de notarios públicos y representantes de partidos políticos, el procedimiento lo observaron los representantes de medios de comunicación y se abrió a todos los interesados en constatar su legalidad. r


19 de febrero de 2012

Legislativa Ambiental HÉCTOR VILLAR BARRANCA, COORDINADOR Los textos relativos a la comisiones mencionadas, están basados en información de las Cámaras de Diputados www.diputados.gob.mx, de la de Senadores, de sus Comisiones, y de su Coordinación de Comunicación Social.

Introducción El domingo pasado el Canal 22, presentó La Tierra vista desde el cielo; el fin del petróleo, documental de Yann Arthus, relativo al inexorable agotamiento de ese recurso fósil. Si bien la cuestión es de sentido común, estudios llevan a esa conclusión. Por ejemplo, la teoría del pico, de Hubbert, "el cenit del petróleo o su agotamiento". Trata sobre la tasa de agotamiento a largo plazo del hidrocarburo y de otros combustibles de origen similar: "La producción mundial de petróleo llegará a su cenit y después declinará tan rápido como creció". No entremos, ahora, a las implicaciones del consumo de esos combustibles. A su potencial de emisión de gases de efecto invernadero. A la discusión, bizantina, de si el Cambio Climático es un mito como afirman detractores de Al Gore y seguidores. En la revista Rolling Stone aparecieron nombres de ellos e identificación de los intereses que representan. Simplemente reflexionemos sobre el significado del fin del petróleo en nuestro país. "En tan sólo los últimos años se ha perdido el 27 por ciento de las reservas y restan nueve años de reservas probadas desarrolladas. Se han sobreexplotado los yacimientos y a esta acción se le ha denominado ‘maximización del valor económico de las reservas’…" Francisco Rojas, "La reforma energética factible",

en Forma. La Reforma Energética: Aportaciones para el debate, Edición II: Enero-Febrero 2008, Fundación Colosio, A.C. Pasamos de "México, un Golfo Pérsico", Washington Post, a mediados de los 70, al derrumbe del precio del petróleo en los albores de los 80; al megayacimiento de Cantarell; al incendio del Ixtoc; a la esperanza de Ku-MaloobZaap; a la viabilidad de Chicontepec; al hoyo de la dona en el Golfo de México; a la caída de las reservas nacionales, a… a lo que sea. La ruta que comenzó en el norte de Veracruz y terminará en la exploración y la explotación de aguas profundas nos llevará a la comprensión de las palabras del poeta zacatecano Ramón López Velarde: "El niño Dios te escrituró un establo, y los veneros de petróleo el diablo…" r

Decreto interpretativo del párrafo sexto del artículo 27 constitucional Laura Itzel Castillo, secretaria de la junta directiva de la Comisión de Energía, es, además, integrante de las comisiones especiales de Energías Renovables; de Región Cuenca de Burgos; de Seguimiento y supervisión de los resultados y avances del proyecto "Aceite del Terciario del Golfo, en el Paleocanal de Chicontepec; y de Cambio Climático. Esa participación, su aplicación a las tareas, confirman vocación, conocimiento, sentimiento, patriotismo, de Laura Itzel. Esos valores los lleva en la sangre, en el espíritu. Con tales antecedentes se explica su iniciativa presentada en el pasado periodo ordinario de sesiones, sobre interpretación del párrafo sexto del artículo 27 constitucional, y del artículo 60 de la Ley de Petróleos Mexicanos. La iniciativa propone límites para los contratos que celebre PEMEX, entre ellos: No se deberán establecer fórmulas que correlacionen el precio del crudo y la remuneración del contratista, cuyo resultado sea que el pago de servicios implique una proporción de la renta petrolera. Ni establecer esquemas de remuneración que tengan como único límite el valor de la producción, después del pago de impuestos, en función del precio del crudo en el mercado internacional, que redunde en un pago

que exceda a una remuneración razonable bajo estándares de la industria de contratos de servicios de exploración y producción de hidrocarburos. Las fórmulas de contratación utilizados deberán corresponder estrictamente a un acuerdo típico de la industria de servicios de exploración y producción. Por ningún motivo deberán ser identificadas con contratos aceptados, en la práctica internacional, como modalidades de riesgo, de asociación o de participación de un porcentaje de las ventas en las que el empresario participe de la renta petrolera. La iniciativa responde al otorgamiento de contratos a empresas privadas, según lo informó PEMEX, para la explotación de campos en Tabasco. El hecho sienta un peligroso precedente y viola lo establecido por la Constitución. En esos contratos, dice la legisladora, se establece una fórmula compleja que pretende ocultar la cesión de parte de la renta petrolera a particulares. Presidentes municipales de aquel estado y la Cámara de Diputados, presentaron controversias constitucionales contra esas acciones. Sin embargo, la Suprema Corte optó por desechar la controversia de la Cámara de Diputados, con el argumento de que carecía de "interés legítimo" para conocer del tema. r

5

Iniciativa de Ley General de Cambio Climático El diputado Ignacio Pichardo mundial México requiere de esa Lechuga, presidente de la Comisión ley lo antes posible, a fin de Especial de la Cuenca del Sistema promover tecnologías eficientes Cutzamala, ante representantes de y limpias. la iniciativa privada, en las oficinas El senador Alberto Cárdenas del Programa de Naciones Unidas mencionó que ante los efectos del para el Medio Ambiente, presentó cambio climático es necesaria la iniciativa Ley General de una ley, en la materia, que Cambio Climático: las incentive la inversión. ventajas para el sector privado: Lourdes Aduna, de "México es vulnerable a los Ignacio Pichardo Canacintra, afirmó que la efectos del cambio climático, Lechuga iniciativa privada no está en se ha tenido que acudir al contra de la iniciativa; no rescate y reconstrucción de áreas está de acuerdo en una norma que no afectadas…". Cabe decir que en diciembre ayude a enfrentar el fenómeno. Artículos el Senado aprobó la iniciativa. propuestos, como el 37, deben revisarse, Actualmente está en la colegisladora para golpean al sector privado, y al dictamen. gubernamental. Ambos van a requerir de En la presentación, el diputado José un mayor abasto de energía eléctrica; Luis Velasco señaló que debe evitarse que todos pagaríamos un costo más alto si se diga que el país no ha hecho la tarea y diferenciamos horas pico, por ejemplo, y está rezagado, cuando los países de la se aportaría poco en cuanto a reducción Organización para la Cooperación y de emisiones de CO2. Desarrollo Económico ya cuentan con este Jaime Williams, del Reino Unido, instrumento jurídico. aseveró que si el Congreso mexicano La diputada Araceli Vázquez Camacho aprueba la iniciativa en las próximas pidió aprovechar el mes y medio restante semanas, el sector privado podría trabajar del periodo ordinario, para aprobarla. Hay con los legisladores para transformar los que lograr acuerdos entre todos los riesgos en oportunidades. sectores: "Quiero ver al sector Dolores Barrientos, del Programa de empresarial, nacionalista, ante las la ONU para el Medio Ambiente se refirió condiciones de la globalización. Qué a la importancia de contar con la ley, para podemos aportar. Cómo generar los promover tecnologías limpias que empleos que se requieren". incrementen la competitividad de las Eric Rubio externó que en el concierto empresas. r

Auditoría Superior de la Federación La ASF es la entidad a cargo de la revisión de la cuenta pública y la evaluación del desempeño gubernamental. Anualmente revisa el ejercicio presupuestal del gobierno federal, en sus tres poderes, y verifica la aplicación de recursos federales por parte de los otros dos órdenes de gobierno. El pasado miércoles, el Auditor Superior de la Federación, CPC. Juan Manuel Portal, entregó a la Cámara de Diputados, a través de la Comisión de Vigilancia que preside la Diputada Esthela Damián Peralta, el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010. Los interesados en conocer el informe, en algunos de sus capítulos, o en su totalidad, pueden acudir a http:// www.asf.gob.mx/Section/81_Principal. El conocimiento de lo que se hace en nuestro país en materia de fiscalización resulta relevante para expertos en la materia y para gobernados pendientes del ejercicio de los recursos de todos; a quienes dan seguimiento a los programas de gobierno a fin de verificar si los objetivos se cumplen. En Mi Ambiente , www.miambiente.com.mx, es el caso. Damos seguimiento al diseño y cumplimiento de políticas en materia ambiental. Estamos atentos a cuanto en este campo del hacer público se programe y se realice, se deje de hacer, se haga mal, o no se haga. Por lo pronto son motivo de nuestro interés editorial palabras del informe: "El

desarrollo sustentable se define como el proceso orientado a mejorar la calidad de vida y la productividad de las personas, mediante medidas apropiadas de preservación del equilibrio ecológico, protección del ambiente y aprovechamiento de recursos naturales, de manera que no se comprometa la satisfacción de las necesidades de las generaciones futuras. "En 1999, con la reforma al artículo 25 constitucional, México asumió el compromiso de que la rectoría del desarrollo nacional sea, además de integral, ‘sustentable, logrando el mantenimiento de la misma, y el soporte con que debe contar en aras de un mejor nivel de vida, a través del crecimiento económico y la protección ambiental’…. " En el Plan Nacional de Desarrollo se plantearon como objetivos rectores el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y la protección del medio ambiente. Los objetivos principales se orientan a alcanzar un manejo integral y sustentable del agua, desarrollar esquemas de aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero". * En esta sección de Legislativa Ambiental nos aplicaremos a la atención de este planteamiento. r * Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010, Auditoría Superior de la Federación, Tomo ejecutivo, p.117.


6

19 de febrero de 2012

Vida y Salud Naturales

De la tradición mexicana

Cocolmeca

Comentarios: jm_lopezcastro@prodigy.net.mx jmlopezcastro@gmail.com http://angelfire.com/space/vidaysalud/index.html http://vidaysaludnatural.blogspot.com

Avances en medicina

Bexaroteno podría revertir los síntomas del Alzheimer Investigadores estadounidenses de Case Western Reserve University dieron a conocer un importante avance en la lucha contra el Alzheimer. Se trata del bexaroteno, un fármaco contra el cáncer que llevaba 10 años en circulación, y que es capaz de revertir rápidamente en ratones el déficit patológico, cognitivo y la memoria causada por la aparición de ese padecimiento. Los resultados, publicados en la revista Science, apuntan a la posibilidad de que este fármaco pueda ayudar a millones de personas que sufren la enfermedad. El bexaroteno había sido probado para tratar el cáncer desde hace más de una década y los investigadores trasladaron sus efectos como medicamento para utilizarse en el Alzheimer, con resultados prometedores. La enfermedad presenta en gran parte el problema de la incapacidad del cuerpo para eliminar la proteína beta amiloide del

cerebro, producida de forma natural. En el 2008, Gary Landreth descubrió que el principal portador de colesterol en el cerebro, la apolipoproteína E (ApoE), facilitaba la liquidación de la beta amiloide. Landreth y su equipo decidieron estudiar la eficacia del fármaco para el cáncer en el ApoE. El bexaroteno estimula los receptores retinoides, a su vez, encargados de controlar la producción de la ApoE, así que se trataba de aumentar los niveles de la proteína en el cerebro y reducir la beta amiloides. Un estudio, realizado con ratones, tuvo resultados sorprendentes. El bexaroteno mejoró el déficit de la memoria y consiguió revertir la enfermedad, cuyos niveles de beta amiloide llegaron a reducirse un 25 por ciento manteniendo el efecto durante tres días. Parece que, por fin, este puede ser el camino a seguir para una posible terapia contra el Alzheimer, dijo Landreth. r

La Cocolmeca (Smilax cordifolia) es una planta, cuyo tallo se utiliza para elaborar bastones. En la medicina popular se usa para adelgazar, como diurética y depurativa de la sangre. Se prepara un cocimiento con un trozo de la raíz en un litro de agua. Se bebe como té varias veces al día. r

Salud preventiva

Lavado de manos

Tratamientos mayas

Derrame de bilis El derrame de bilis es una afección causada por factores diversos, como ciertos estados emocionales (corajes y emociones fuertes), impresiones repentinas (sustos), no purgarse, exponerse a contraste brusco de temperatura, comer cosas frías o tomar agua fría estando caliente, trabajar al sol y enseguida tomar agua fría y consumir alimentos grasosos o muy condimentados. Según la medicina tradicional mexicana, cuyo carácter es sólo cultural, la enfermedad se origina porque la bilis produce flemas y si el estómago está sucio éstas se acumulan allí. Los síntomas son la aparición de un color amarillo en la conjuntiva de los ojos, palmas de las manos y en la orina; agruras, dolor de estómago y cabeza, boca amarga, lengua sucia, mal aliento, pérdida del apetito, náuseas y, a veces, calentura. Las terapias recomendadas para su tratamiento tienen el propósito de expulsar la bilis, mediante el empleo de plantas medicinales preparadas en decocción que se administra vía oral.

Generalmente, en su elaboración se utiliza un sólo vegetal, con excepción de los preparados que acostumbran terapeutas de Halachó, Yucatán, que emplean varias especies vegetales, como el k'an chik'in che'(Senna undulata, Picramnia antidesma), boldo, raíz de Jalapa, hoja sen, haba de San Ignacio, raíz y corteza de elemuy, corteza de taak'in che', hojas de cardosanto con un pedacito de tallo de guaco, hojas de arosama y taankas che' (Zanthoxylum fagara), zacate limón, cabello de elote, corteza de chukum (Pithecellobium dulce), tokaban (Eupatorium odoratum) y xcabachi. El tratamiento incluye una dieta que prohíbe comer chile verde, jitomate, pescado, manteca y carne de cerdo; no tomar caldo de pollo ni aguardiente. Para prevenirla aconsejan evitar las causas que la originan y restringir el consumo de aguardiente y hacer durante algunos días el tratamiento recomendado para la enfermedad. En Campeche, sugieren limpiar el estómago, es decir, purgarse —aunque sea una vez al año—, y tomar jugo de naranja. r

Los hábitos de higiene personal ayudan a evitar que las bacterias entren a nuestro cuerpo mediante las manos, evitando así diversas infecciones. Una de las acciones, científicamente comprobadas que ayudan a reducir y eliminar esos microorganismos, causantes de enfermedades comunes en nuestras manos, es su correcto lavado con agua y jabón. A pesar de que es una labor sencilla y rápida, una mínima parte de la población lo hace en forma correcta. De ahí la importancia de enseñarles a los niños desde pequeños a adquirir este hábito y hacerlo adecuadamente, refirió Natividad Salomón Medina Carrillo, coordinador de Gestión de la Jefatura de Prestaciones Médicas del Seguro Social (IMSS), en Sinaloa. Para ganarle la batalla a los microorganismos que buscan enfermarnos es necesario saber la técnica correcta del

lavado de manos. * Se necesita agua, jabón y toallitas de papel desechable de un solo uso; retirar reloj, anillos y joyas antes de comenzar el lavado. * Mojarse las manos con cantidad suficiente de agua, tomar el jabón en pasta o líquido, hacer 10 movimientos giratorios con la palma de la mano, igual número en los dorsos y entre los dedos, las puntas y, en especial, el pulgar. * Secar bien las manos con una toallita de papel desechable o con la toalla de tu casa. Recuerda lavarte las manos después del contacto con objetos que puedan servir de refugio de esos microorganismos, antes de comer, después de ir al baño y antes de preparar los alimentos para ti o tu familia. r Fuente: Departamento de Comunicación y Contenido, TodoEnSalud.org


19 de febrero de 2012

Let's Play Rock

Don

7

Depre

De Whitney y algo más

De la terquedad y la necedad

MARTHA M.S.

E

l nombre del artículo de esta semana corresponde a que me siento obligada (o de menos influenciada) a hablar de Whitney Houston, por el escándalo y la controversia que ha causado su muerte; sin embargo, de manera más honesta no quisiera fomentar todo el dramatismo en torno. Después de meditarlo, llegué a una sana conclusión: para todos aquellos que sientan que escribir sobre ella es lo mínimo que se puede hacer gracias al legado artístico que dejó, he aquí datos raros a partir de su muerte, y para todos aquellos que consideren que es un pretexto para vender periódicos, les tengo una que otra noticia emocionante y distinta. * La actriz y cantante falleció a los 48 años por causas aún desconocidas. * En twitter, a las dos horas de que se anunció su muerte, ya se registraban 2.5 millones de entradas. * Las ventas de sus discos se multiplicaron prácticamente en 60%. * Se rumora que Whitney sabía sobre su muerte y que había compartido con sus amigos que “pronto se encontraría con Jesús”. * En unos meses se estrena la película This is it, en la cual ella es protagonista. * El gobernador de New Jersey (su estado natal) comparó su grandeza con la de Frank Sinatra, también oriundo de NJ. * La familia no quiere que Bobby Brown, antigua pareja de la difunta, se aparezca en el funeral. En otros temas:

JULIO CÉSAR LÓPEZ ZAMORA Juegos usados, ¿el nuevo enemigo a vencer?

L

a semana pasada, James Durall, director de diseño en Volition, escribió una joyita titulada “Me siento usado”. En el blog para desarrolladores #AltDevBlogADay, James comenzó su texto diciendo que el mercado de los juegos usados está causando un impacto negativo en la industria. Culpando a los compradores de juegos usados, que ellos (los desarrolladores) no reciben ni un centavo. Todo el dinero generado en la venta de estos juegos se queda en manos de las tiendas que los venden y entonces, menos dinero, menos juegos “de calidad”, según James Durall. ¿Y cuál es la solución que propone este tipo? ¿Códigos de un solo uso?, ¿más contenido descargable?, ¿hacer juegos buenos que no se acaben en 4 horas?, no. La solución es que las próximas consolas no puedan reproducir juegos usados… y para esto, James se alegra del chisme que anda rondando

VÍCTOR MANUEL LÓPEZ WARIO

N

Björk

* Todo está listo para la Cumbre Tajín 2012, y nada menos que Björk formará parte del cartel a presentarse durante el evento que durará del 17 al 21 de marzo. * The Kills festeja sus primeros 10 años con un corto o mini documental de 6 minutos, en el que se retrata el éxtasis de sus conciertos. * Para los que se quedaron con ganas de más: James regresa a México este 26 de abril. * Graham Coxon confirmó que habrá nuevo disco de Blur, ¿será? Ya llevamos escuchando esta promesa por mucho tiempo. * Noel Gallagher dice extrañar Oasis. * ¡Pulp en México! r acerca de que el próximo Xbox podría traer esa desagradable sorpresa. Ahora bien, yo me pregunto, si la solución para acabar con la crisis en la industria de los videojuegos es esa, ¿por qué no la extendemos a todas las demás industrias?. Veamos, si yo compro una casa usada, según James, debería pagarle una parte a la constructora, ¿cierto?; si es un coche usado, pues la armadora debería recibir un extra, ¿o no? ¡No!, un beneficio de vivir en una sociedad capitalista es que hay lo que se conoce como el libre mercado, yo ya pagué una vez por el juego, a menos que sea del tipo que exija una renta mensual, el juego es mío y, por lo tanto, si lo juego, lo dejo en su empaque cerrado, lo regalo o lo quiero revender, tengo todo el derecho a hacerlo. Al diablo las licencias de software, yo pagué por el juego que viene en un disco de policarbonato dentro de un estuche de plástico que incluye un manual; es mío. Pero lo que se me hace más inaudito es que perdamos nuestro sacrosanto derecho a prestar los juegos, algo que ha existido desde que se pusieron a la venta. Momento, el gran James ya pensó en ello, su propuesta es: “un sistema donde se transfiera la licencia por cierto tiempo”. Lo mismo se aplica a la renta de juegos. Pero lo mejor de todo, la cereza en el pastel es: “la gente no entiende lo que cuesta producir estas grandes experiencias que ponemos a la venta por tan solo $60 dólares”. ¡Pero si son un alma de Dios!, ¿cómo es posible que nosotros los malvados compradores de juegos originales (a veces, nuevos, y otros, usados) nos atrevamos a dejarlos perder dinero? Ni que fuéramos como los malvados piratas. ¡Es que esto es el colmo! ¿qué es lo que sigue? Supongo que a James le gustaría un sistema

o hay claridad en cuanto a que si el origen yace en obnubilada caballerosidad u oculta un sentido equivocado de un raciocinio maltrecho; si en la desvirtuada determinación de los géneros campea el aún no aceptado término de “misandria” (odio al varón), o el sentido de la androfobia (horror al varón) en voz de hombre. En el habla, diferenciar entre géneros es correcto sólo cuando lo masculino y lo femenino son palabras diferentes, verbigracia: "mujeres y hombres", "toros y vacas", "damas y caballeros"… etcétera. La lengua española posee los participios activos como derivados verbales, ejemplos: el participio activo del verbo atacar, es atacante; el de sufrir, sufriente; el de cantar, cantante; el de existir, existente…; el participio activo del verbo ser es "ente"; el que es, el que tiene entidad. Así, cuando queremos nombrar a la persona que denota capacidad de ejercer la acción que expresa el verbo adicionamos la terminación “ente”. Por lo tanto, a la persona que preside, se le dice presidente, no presidenta, independientemente de su género, porque, de continuar con esa práctica funesta de noticieros, comentaristas y hasta algunos de los denominados “intelectuales” (¿intelectualas?), la omisión de un principio claro y valioso brindará engendros inaceptables, inclusive para un oído parvulario: estudiante (¿estudianta?),adolescente, (¿adolescenta?), paciente (¿pacienta?),comerciante (¿comercianta?): resulta imperdonable confundir a un auditorio con inventos lingüísticos innecesarios: economistos, psicoanálistos, choferas, publicistos, poetos, analistos, deportistos, periodistos, archivistos, policíos, jinetas, técnicas (al referirnos a quien ejecuta), agento… y al final, resulta preocupante la certeza de que algunos idiotos aumenten el número de barrabasadas y sin empacho les venga holgada la confusión entre la fauna de las ratas y los ratos; la traslación de las cuadernas navales al material para la escritura, y con ello llegar a campañas de salud en las que, a partir del origen y sus componentes nos inocularán vacunas o vacunos. En un momento en que es razón casi de Estado manifestar la igualdad de los géneros en tanto a

Eventualmente los titulos de esta generación pasarán a ser clásicos, como los juegos de NES que aparecen en esta foto, ¿los podremos seguir jugando?, ¿que sucederá con aquelos juegos que requieren una conexión permamente a internet?

donde no sólo hay que comprar siempre los juegos nuevos, también habría que comprarlos el mero día que salgan, no vaya a ser que bajen de precio… Les diré algo, mis queridos e indignados

Entre nos… Acrílica sobre corrugado 14.4 x 25.1 centímetros.

oportunidades, derechos y obligaciones, imponer en contra de la historia contenida en cada palabra de esta lengua, la “atenta” consideración al otro separado de la otra, independientemente a inútil, es una falta de respeto de los encumbrados ignorantes y dejadez entre los seguidores comedidos que no permiten la disensión por temor a perder la chuleta. Y en este caso no vengo sólo, aquí queda algo de lo afirmado con mejor humor por el Licenciado en Castellano y Literatura Vicente Molina, y si aún con ese aval no resultara aceptable lo antes expuesto, tan fácil que resulta consultar con un buen diccionario para no llegar al exceso de los vocingleros cuando otorgan el mismo valor a los adverbios interrogativos/exclamativos que a los correspondientes a la forma relativa, idénticos a los anteriores, aunque se escriben y pronuncian sin acento, estulta manera de arruinar el sentido de una frase que si viene acompañada del continuo, de la detestable muletilla del “y bueno”, la información y discurso resultan inaceptables y lo peor: crean escuela. No se trata de un asunto de misoginia ni ginefobia, de misandria o androfobia; es distorsión o pérdida del sentido y valor de las cosas y de los hechos en el desarrollo humano. r lectores, cada vez que voy a las tiendas de juegos, en los cajones donde colocan los juegos usados, siempre encuentro decenas de juegos de deportes, disparos y, últimamente, Red Faction Armageodon, un título, curiosamente, hecho por Volition. La realidad aquí es que James no tiene derecho a quejarse de la venta de juegos usados, ya que siempre hubo un primer comprador y esa persona pagó el precio completo por el juego en cuestión, que no le haya gustado, que no valga la pena quedarse con ese título y que haya terminado en el cajón de seminuevos, no es culpa de nosotros los compradores de juegos originales. Así que, hago un llamado a un boicot contra Volition, porque hay que mandar un mensaje a la industria, no se puede castigar a los compradores. No tenemos la culpa de que no sepan hacer juegos de calidad. No podemos tolerar que nos consideren rateros. Y, sobre todo, si no paramos esto hoy, el día de mañana nos van a querer cobrar por cada vez que metemos el disco en la consola. He dicho. r


8

19 de febrero de 2012

ConectArte LUIS E. VELASCO YÉPEZ

Coordinación: Graciela Montiel H. gracielam@miambiente.com.mx

MORELOS, UN VISIONARIO ¿Se acuerda usted de los Sentimientos de la Nación? Sin duda alguna, uno de los documentos más importantes de México, toda vez que tras constituirse el Congreso de Chilpancingo y Apatzingán, se convierte en la primera Constitución del país, el 22 de octubre de 1814. Así que José María Morelos y Pavón, desde entonces preveía una américa independiente de España y de toda otra nación, la religión católica como única y sin tolerancia de otras, ratifica el principio de la soberanía popular, el establecimiento de un régimen de gobierno dividido en tres poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial, los principios legislativos en materia de justicia social, moderando la opulencia y la indigencia, de tal forma que se aumente el jornal del pobre; anula privilegios, proscribe esclavitud , protege el derecho a la propiedad, la inviolabilidad del domicilio, prohíbe la tortura y se quita la infinidad de tributos como la alcabala, el estanco y el tributo, para regular y simplificar el impuesto del cinco por ciento de semillas y demás efectos u otra carga igual. Sentimientos de la Nación contiene puntos torales característicos de la ideología liberal que dominaba entre la clase burguesa revolucionaria que conducía la lucha por la independencia. Pero si quiere hacer más fácil y divertido el conocimiento de las constituciones mexicanas, lo invitamos a conocer el Museo de las Constituciones que se localiza en la calle del Carmen esquina con San Ildefonso. Hasta ahí, nos llevó nuestra guía Mi Margarita Arias, al encabezar uno de los 10 grupos de Paseos Históricos de la Secretaría de Cultura del DF y que en esta ocasión se llamó Los Sentimientos de la Nación que se inició en la Antigua Escuela Nacional de Jurisprudencia, Museo de las Constituciones y Museo de la Mujer, al que ya no llegué porque lo he visitado en dos ocasiones, cuando fue inaugurado y con Ángeles González Gamio. En este recinto se destaca a un Morelos visionario y humanista, pues ya hablaba de derechos humanos, que también promovió Ponciano Arriaga con su propuesta de Ley de Procuraduría de Pobres, allá por 1847; después hizo gran eco con Carlos Salinas de Gortari al crear la Comisión Nacional de Derechos Humanos, cuyo primer titular fue Jorge Carpizo. También se destaca lo positivo y nobleza de la Constitución de 1824, que precisamente se hizo en lo que ahora es el Museo de las Constituciones; así

Apuntes Contaminación del aire (VII) ¿Quiénes generan los contaminantes atmosféricos?

Fondo del Museo de las Constituciones. (Foto: R. BURGOS). como de la 1857 que tuvo como sede al Palacio Nacional y la de Querétaro de 1917. José María fue hijo de José Manuel Morelos y Juan María Guadalupe Pérez y Pavón. El curita Matías Monteagudo lo sentencia a muerte porque a los poderosos aún no les convenía la independencia de la Nueva España, que luego es consumada por él a través de Iturbide. Maximiliano de Habsburgo sentía profunda admiración por José María, por lo que le mandó hacer una estatua de bronce que mandó poner en lo que ahora es Madero, 5 de Mayo, Callejón de la Condesa y Eje Central, luego la trasladaron a Tepito, ahí dio nombre a esa colonia, pero que ahora, nadie sabe dónde encuentra; lo más seguro que en casa de algún político, como se hizo con la primera Diana Cazadora. PERIPLO CULTURAL GALA DE BALLET. Si le gusta esta manifestación de baile, entonces no debe perderse la presentación de Elisa Castillo Cabrera que es punto y aparte; primera bailarina de la Ópera de Berlín y que este lunes 20 de febrero a las 20 horas se presenta en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. Su espectáculo se llama “Elisa y amigos. Los apasionados de la danza. Gala de estrellas”. Entre los bailarines que la acompañarán se encuentran: Mikhail Kaniskin, Vladimir Malakhov, Nadja Saidakova y Dinu Tamazlacaru, Ballet de la Ópera de Berlín; Ashley Bouder y Jared Angle, New Yok City Ballet; Semyon Chudin, Teatro Bolshoi; Anastasia Matvienko y Denis

En ese año, la emisión de contaminantes en el país llego cerca de 40.5 millones de toneladas, de la cuales 58% correspondieron a fuentes naturales –es decir, el suelo, la vegetación y las actividades volcánicas- y 42% a la contaminación de origen humano. Tal vez te preguntes por qué se le da tanta importancia a las emisiones antropogénicas si las naturales parecen ser mayores. La razón se encuentra en el hecho de que son precisamente las fuentes antropogénicas las que tenemos más cerca, ya que se encuentran próximas o dentro de los poblados o ciudades que habitamos, por lo que disminuyen la calidad del aire que respiramos. También es importante que tengamos en mente que en el inventario nacional se indica que es posible que las emisiones de fuentes naturales estén sobreestimadas. Esto se debe a que la información con la que se calculan las emisiones de la vegetación y los suelos –como datos de uso de suelo, cobertura de vegetación, temperatura y cobertura de nubes- posee cierto grado

de incertidumbre. En el caso de las emisiones provenientes de los volcanes, los métodos para estimarlas así como la variabilidad de las emisiones volcánicas generan un amplio margen de error. ¡Por ello, no debemos subestimar las emisiones antropogénicas! Para no complicarnos mucho con cuentas y porcentajes te diremos que de las fuentes antropogénicas, los vehículos automotores en los que trasladamos y transportamos nuestros productos, son los que produjeron la mayor cantidad de contaminantes, siendo el monóxido de carbono (CO) el gas que más se emitió. A los vehículos les siguen las emisiones de la combustión doméstica, agrícola y para el transporte –que se refiere básicamente el consumo de gas LP- y las emisiones de plantas generadoras de la electricidad que empleamos –que generan principalmente óxidos de azufre (SOx)-. r

Matvienko, Teatro Mariinski en San Petersburgo; Iana Salenko, Ópera Nacional de Kiev, y Evan Mckie, del Ballet de Stuttgart de Alemania. SE APAGÓ OROZCO. Regina Orozco dejó mucho que desear en el último concierto que dio el pasado Día del Amor en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, que lo llamó La Amorosa. Aunque luce mucho mejor, con muchísimos kilos menos, parece que con la pérdida de tonelaje, se fue su vozarrón, romanticismo, alegría, picardía y

genialidad. Cierto que una vez más llenó el teatro y que la aplaudieron, pero en lo personal, no me gustó. No hay comparación en la que actuó el 14 de febrero de 2011 y la del 14 de febrero de 2012. 200,000 DÓLARES PARA VOLPI. Jorge Volpi se encuentra de manteles largo porque ganó la quinta edición de Premio Iberoamericano Planeta-Casa de América de Narrativa 2012, dotado de 200 mil dólares, por su novela La tejedora de sombras. r

Fuente: Semarnat. ¿Y el medio ambiente? Problemas en México y el mundo. Semarnat. México. 2008


19 de febrero de 2012

Sedesol entregó cobertores ecológicos

Confeti Elogiando al elogio de la locura

La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) entregó 500 mil cobertores a población vulnerable con material reciclado PET para lo cual se requirieron más de 2 mil toneladas de envases de este material. Esta acción permitirá reducir la contaminación ambiental que predomina en calles y tiraderos. Fue una empresa textil tlaxcalteca la encargada de elaborar los cobertores ecológicos, con una composición de 90 por ciento de fibra de Polietileno Tereftalato y 10 por ciento de acrílico. Estas cobijas se han distribuido en varios estados, dando prioridad a las entidades más afectadas por las bajas temperaturas, como Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis

MARTHA M.S. La noticia sobre el hallazgo de la primera traducción al español del Elogio a la Locura, anda recorriendo el mundo, ya que el pergamino en versión española data del siglo XVII, haciéndolo prácticamente una leyenda urbana. El Elogio a la Locura ha sido uno de los escritos más aclamados y que ha coronado a Erasmo de Rotterdam como uno de los pensadores más importantes de la literatura occidental, así como catalizador de la reforma protestante. Antes de contarles sobre el contenido del libro y el porqué Erasmo se convirtió en una de las personas más perseguidas por la Santa Inquisición, es relevante destacar que el libro, inspirador de masas, que contribuyó uno de los movimientos religiosos más importantes, se escribió tan sólo en una semana. Sí, leyeron y escribí correctamente: ¡una semana! Al parecer, el autor regresó de un viaje a Roma, visitó a su amigo Tomás Moro (ya saben, cualquier hijo de vecino), empezó la plática sobre la corrupción, y junto una serie de ideas que se convertirían en un libro de crítica a la Curia Romana.

9

Así el Elogio a la Locura presenta una serie de escritos satíricos sobre la ceguera, la demencia, las supersticiones, la vanidad, etc., que en realidad retratan su percepción sobre las prácticas católicas, y que, llevarían al cuestionamiento sobre la forma de vivir la fe. r

Potosí y Zacatecas. La entrega del resto de cobertores para este proyecto considera a todos los estados del país afectados por las tormentas invernales y frentes fríos de la temporada. r

Conservación del águila real

Apadrinar un francolín El francolín es un ave de mediano tamaño que se diferencia por la variedad de pigmentación y el barreado del pecho y vientre. Su plumaje es, en general, pardusco, hace su nido en un hoyo moldeado con su cuerpo y lo recubre con hierbas secas; actualmente es un pájaro en peligro de extinción que habita en África y algunos países de Europa, como España, donde un grupo de adolescentes han conformado una agrupación que pretende recuperar esa especie, ya que dicen antes era muy abundante en su pueblo y aún se conserva en la plaza la jaula donde vivían varios ejemplares, pero ya hace tiempo que han desaparecido de la zona. Ellos van buscando entre criadores de toda España y para financiar el proyecto, invitan a apadrinar un francolín por 30 euros. A cambio, el padrino puede ponerle el nombre que quiera -hay un García, por ejemplo- y recibirá un certificado e información periódica sobre su ave. De momento, ya hay ocho padrinos y algunos más apalabrados. Recuperaron una granja abandonada, la cual llamaron La Jove Granja de l´Espluga, pidieron permiso a los dueños y la arreglaron. r

El águila real es el más eminente símbolo cultural y de la biodiversidad de nuestro país. Fue recreado en la Bandera Nacional y es una de las 30 especies en riesgo; en 2011, fueron registradas 70 parejas y en lo que va de este año ya hay 81 en etapa de reproducción; además, monitorean 145 nidos, dio a conocer la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la cual invertirá este 2012 para el monitoreo de la especie alrededor de 1.5 millones de pesos, en coordinación con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) y la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conanp), y junto con

la Comisión Federal de Electricidad (CFE), the Nature Conservancy y la Agrupación Dodo desarrollarán el proyecto “Electrocución del Águila Real, un problema con solución”, con el objetivo de disminuir la muerte de estos ejemplares mediante modelos tridimensionales del Sistema de Información Geográfica que ubican al ave en varias regiones. Todos esos esfuerzos hacen posible que el Aguila Real pueda vivir en diferentes estados del país, como Aguascalientes, Baja California y Baja California Sur, Nuevo León, Durango y Zacatecas, entre otros. r

Menciona tres integrantes de la familia Hexbug Manda tu respuesta a buzon@miambiente.com.mx Podrás ganar uno de los 3 Hexbugs que tenemos para ti


10

19 de febrero de 2012

Chismes, espectáculos y algo más... * Crónica de una muerte anunciada * Películas sobre Diana de Gales * Adele no se retira * Reclasifican el delito de lesiones PATY LARRAÑAGA vvv Pues sí, aunque me duela decirlo, ya que yo era su máxima fan, la muerte de Whitney Houston era de esperarse, debido al deterioro emocional y físico que la gran cantante tenía. Fue la monarca de la música pop hasta que su majestuosa voz e imagen real fueron destrozadas por el consumo de drogas. Murió a los 48 años. Su publicista, Kristen Foster, informó del fallecimiento de la cantante y aunque la autopsia se dará a conocer 8 días después, se sabe que murió ahogada en la tina de baño donde fue encontrada con la cabeza completamente sumergida. Se pudo haber golpeado y se cayó o, simplemente, se hundió en el agua para sentirse mejor y, tal vez, hasta se quedó dormida adentro del agua. De cualquier manera es una verdadera lástima que una mujer que fue lo máximo, haya caído tan bajo por culpa de sus excesos. En la cima de su éxito en las décadas de 1980 y 1990, Houston era la chica dorada del sector musical y una de las artistas con mayor venta de discos. Entre sus éxitos están "How will I know", "Saving all my love for you" y "I will always love you". Ganó múltiples premios Grammy, entre ellos álbum del año, e incluso participó en películas como "The bodyguard", pero al final de su carrera las drogas le pasaron la factura. Su voz se volvió rasposa y enronquecida y las ventas de sus discos se desplomaron. Siempre se supo que su marido, un cantante rapero llamado Bobby Brown, fue el que la inició en el consumo de las drogas y que ella, a pesar de haber entrado a rehabilitación varias veces, jamás pudo dejarlas, al grado que mejor se separó de Brown con quien tiene una hija y aun así no logró, según dijeron los medios. El estaba destruido por la muerte de Whitney, pero más bien debió de haber estado avergonzado porque por su culpa sucedió todo esto y como es lógico él sigue drogándose igual y no le pasa nada. Whitney nació en Newark, New Jersey, el 9 de agosto del 63. Su madre fue cantante de gospel y folk-blues y su padre dirigió un coro mixto de gospel. Ella era sobrina de la cantante Dionne Warwick y pariente lejana de Aretha Franklin. A los 11 años empezó a cantar gospel y espirituales negros en la iglesia. Su primer disco, "Whitney Houston", le dio 40 discos de oro y de platino y fue siete veces consecutivas número uno. Con ventas de más de 14 millones en dos años, entró en el libro "Guinness". En serio, ¡qué lástima! vvv Y la violencia también se metió en el medio artístico mexicano, en el grupero, para variar, luego de que fuentes cercanas a la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de Nuevo León confirmaron el secuestro y posterior ejecución del ex tecladista del Grupo Bronco, quien fue encontrado en un baldío del municipio de García. El hombre encontrado en la Colonia Villas del Poniente fue identificado como Erik Garza Garza, de 56 años, y que de 1980 a 1986 fue tecladista del Grupo Bronco, cuando más famoso era el grupo, desde luego, se le echa la culpa a la ola de violencia que se registra en Nuevo León. Erick fue secuestrado el pasado 4 de febrero tras cerrar su negocio de autopartes, ubicado en la Avenida Ruiz Cortinez y Félix U. Gómez, y trascendió que en esa zona, al menos, otros cinco comerciantes han sido víctimas de plagios. El grupero apareció con las manos atadas con cinta adhesiva por la espalda, los ojos también estaban cubiertos con cinta, por lo que se cree que no pudo identificar a sus plagiarios, sin embargo, fue victimado a pesar de que se pagó un cuantioso rescate. Tenía varios impactos de bala y un tiro en la cabeza. ¡Descansen en paz!. vvv Hablando de otras cosas más gratas, la actriz Naomi Watts interpretará a la princesa Diana en una nueva película sobre los dos últimos años de su sofisticada vida que terminó en tragedia, según dijo la compañía británica Ecosse Films. La

película se llamará "Caught in flight", será la primera sobre Diana, cuya muerte en un accidente de coche, en París, en 1997, ha sido relatada en varias producciones directas a la televisión, la mayoría estadounidenses. Watts, cuyos últimos papeles han sido en "J.Edgar" y la cinta política "Fair game", nació en Reino Unido, pero creció en Australia y dijo que era un honor ser la elegida para interpretar a Diana, personaje que, por cierto, admira muchísimo. "Es un honor poder interpretar este papel icónico. La princesa Diana era querida en todo el mundo y espero superar el desafío que supone interpretarla en la pantalla", dijo Watts, de 43 años, en un comunicado de prensa. Ecosse Films dijo que la película narraría los dos últimos años de la vida de Diana y "cómo al encontrar la verdadera felicidad personal por primera vez le permitió lograr el éxito como activista humanitaria internacional". Los medios han dicho que la película se centrará en la aventura secreta que Diana mantuvo durante dos años con el cirujano cardiovascular Hasnat Jan tras su separación y posterior divorcio del heredero al trono británico, el príncipe Carlos, pero no es la única película por rodarse sobre Diana, también está la producción llamada Diana, que lleva varios meses en desarrollo y se basa en los relatos de Ken Wharfe, quien fuera guardaespaldas de la princesa, pero aún no se ha anunciado el reparto. Diana, la princesa de Gales, tenía 36 años cuando murió en agosto de 1997. v v v El chisme de la semana es que Alessandra Rosaldo y Eugenio Derbez revelaron su compromiso, por lo que confirmaron su matrimonio en los próximos meses. La pareja ratificó a la revista española "¡Hola!" su futuro enlace, así como el momento romántico en el que el actor le dio el anillo. Eugenio llegó vestido de príncipe y a lomo de un caballo a entregarle el anillo a Alessandra en un restaurante de la Condesa en la Ciudad de México que, según contó el mismo Derbez, era un gesto con el cual Alessandra había soñado; el mágico momento fue culminado con una interpretación del cantante Reik del tema "Creo en ti". La noticia de la boda de los artistas ya se había filtrado, con algunas imágenes, en la revista "TVNotas", pero es hasta ahora que la pareja habla de manera abierta. A casi seis años de relación y dos separaciones fuertes, una dizque por un desliz de Derbez y la otra porque Alessandra quiere tener bebé y se decía que Derbez no, sin embargo, ahora hacen oficial el compromiso que los llevará al altar entre abril y junio de este año, lo que será la segunda boda para el actor. vvv Se había mencionado esta semana que la máxima ganadora de Grammys, Adele, se retiraría 5 años para dedicarse al amor y a crear una familia y ella lo desmintió en su blog, estaría loca si lo hiciera ahorita que su carrera es más exitosa que nunca. "¿Cinco años? ¡Más bien cinco días!", escribió en una entrada en su blog la artista londinense, de 23 años, que acaba de ganar seis Grammys en la gala dominical, supuso su retorno a los escenarios tras meses recuperándose de una operación de garganta, lo cual hubiera sido un desperdicio también pues le salió carísima la operación… De momento, no se ha precisado cuándo se celebrará la esperada gira prevista por Adele este año, para promocionar su disco 21, que le permitió ganar los seis Grammys, entre ellos, mejor disco y mejor canción para Rolling in the Deep. vvv Finalmente, les cuento que al payaso de Sacal, el patán de las Lomas, lo ingresaron al reclusorio Oriente, el miércoles pasado y aunque sus delitos no son graves, se le tomaron fotografías con uniforme de preso y le tomaron sus huellitas, como se reclasificó el delito, pues que se pongan a temblar las Ladies, patanas de Polanco, porque va a ir por ellas… r

CHIVAS: TAN LEJOS DEL CIELO Y TAN CERCA DE VERGARA

ARTURO ALVAREZ DEL CASTILLO

R

ecordarán nuestros lectores que hace tiempo se manejó esta frase: pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos, en alusión a las desgracias de nuestro país por la vecindad que se tiene con los norteamericanos. Hoy lo aplicamos al club Guadalajara: pobres Chivas, tan lejos del cielo y tan cerca de Jorge Vergara. Es la realidad, desde que Vergara compró al popular equipo tapatío, son muchos los problemas que ha tenido, al grado de que se cayó en la mediocridad. En las últimas semanas, el conjunto rojiblanco ocupa los últimos lugares de la tabla general y son la comidilla de todos los días de la prensa deportiva que goza con sus comentarios mordaces e hirientes para los jaliscienses. Incluso los seguidores del América son felices por la mala racha del acérrimo rival de Águilas. Sin duda que el dueño del rebaño es un empresario exitoso con su marca Omnilife y propietario de un moderno estadio, el más bello de México y de muchas partes del mundo, pero en lo deportivo no le han salido las cosas. Lo reconoce Vergara y ya piensa contratar refuerzos

mexicanos de experiencia porque seguirá conservando el sello mexicanista que tanto éxito le ha dado al Guadalajara. Por lo pronto, se la seguirán jugando con el plantel que tiene ahora en el que milita un buen número de carteranos, dirigidos por Ignacio Ambriz, aunque a decir verdad, este joven técnico está en la cuerda floja y no descarten que en cualquier momento lo echen a la calle como acaba de ocurrir con Javier Quirarte. La Chivas juegan en casa esta semana contra el San Luis y quien quita y empiecen a despegar. Tienen plantel confiable, pero algo pasa ahí. CON EL TRI En tanto se desarrolla el Torneo Apertura que llega a la jornada siete, el Chepo de la Torre, técnico de la Selección Nacional, convocó al plantel para el partido amistoso (molero) del próximo 29 del presente mes de febrero contra Colombia en el estadio Sun Life de Miami, Florida. Llama la atención que en este llamado aparecen diez de nuestros jugadores que militan en equipos europeos, entre ellos el “Chicharito” Hernández, Giovani Dos Santos, Maza Rodríguez, Memo Ochoa y Carlos Vela, entre otros, además de Rafa Màrquez que juega en E.U. En su oportunidad comentamos que los llamados “europeos” no andan en su mejor momento, sin embargo, los premian trayéndolos a jugar con la selección. Caso particular de Efraín Juárez que ni equipo tiene. Pertenece al Celtic de Escocia, pero está relegado. Vela empezó a ver la luz con el Real Sociedad, pero nada extraordinario. Lo que importa es el negocio del tri en USA, pero deber aparecer las supuestas figuras. r

Con el fogón a punto CHEF PASQUALE POR SALUD, POR ETICA.

N

uevas leyes se han implementado a través de las normas oficiales mexicanas para prohibir de forma definitiva el uso del clembuterol y de algunas otras sustancias químicas similares en los alimentos para los animales; falta ver que existan realmente los mecanismos que regulen y sancionen a los productores de ganado que incurran nuevamente en este tipo de prácticas y mientras tanto no dudo que siga llegando a las mesas de muchos mexicanos carne que fue engordada y favorecida por la adicción de clembuterol, ya que difícilmente creo que una ley pueda ser retroactiva al animal que hasta entonces y de manera ilegal haya sido alimentado un par de meses atrás con esta sustancia. Simaterol y ractopamina, entre otras, son sustancias que aun siguen siendo usadas en el medio de crianza. Y así como fue eliminado el clembuterol sustancias que podrían considerarse dentro de la familia del clembuterol y que no se encuentran legalmente permitidas o que presenten como siempre un vacío legal dentro de nuestras leyes. No afirmo ni niego que estas sustancias puedan tener efectos colaterales tanto para el animal como su final consumidor que es el hombre, sin embargo, siempre he de optar y apoyar el consumo de los alimentos naturales y las fuentes de los mismos. ¿Y qué beneficios encuentra el ganadero del uso de estas prácticas? Para empezar al mexicano se le ha hecho creer que la carne sin grasa es la más saludable, de esta forma los animales coadyuvados en su alimentación desarrollan más rápido musculo y reducen sus niveles de grasa. Otra es la coloración en la carne que brinda

tonos más brillantes y que hace creer a la gente que tiene frente a si una carne suculenta y fresca. Finalmente, y el dato más interesante es que le permite el rápido crecimiento del animal reduciendo los tiempos de crianza incluso hasta en un mes y abaratando, por otra parte, la alimentación del mismo animal por todo ese tiempo. Y si el animal se cría tan rápido es que a nivel celular los músculos encapsulan mayor cantidad de líquidos. Así que si se pregunta porqué cuando los bisteces que compra tan grandes y coloridos tan pronto los pone en el sartén se reducen y sueltan tanto liquido, bien pues esa es en parte la explicación del por qué. Sumándole a la crisis de la sequia que ha sufrido el país y al desinterés del gobierno por atender el asunto, realmente no podemos pensar que México pueda comprometerse en tener carne de exportación o que, por otra parte, abusan mucho de su mercado interno. r Proyectobitacora21.blogspot.com


19 de febrero de 2012

11

Esculpidos en las manos de Dios

La Política Incertidumbre electoral ADOLFO MONTIEL TALONIA

E

l gobierno de Estados Unidos declara que entidades de México son de riesgo y conmina a sus ciudadanos evitar visitarlos por el alto grado de violencia en que viven. El 2011 advirtieron que había en el país zonas de Estado fallido. El Gobierno de México respondió dando explicaciones. El 9 de febrero, con motivo del Día de la Marcha de la Lealtad, el secretario de la Defensa Nacional, general Guillermo Galván, ante el Presidente de la República, Felipe Calderón, pronunció un discurso que no tiene antecedente. En alusión a la violencia armada que afecta al país, el jefe del Ejército, advirtió que “la seguridad interior, se encuentra seriamente amenazada”. Es un pronunciamiento insólito. Y agregó “hay regiones en que la delincuencia rebasó instituciones”. La elección de Michoacán. Fue un proceso convulsivo. Se montó la argumentación para anularla. Se incriminó el proceso de presunta intervención del crimen organizado. Los tres ejes protagónicos de elección fueron: El PRD, partido en el poder; el PAN con María Luisa Calderón (hermana del Presidente Calderón) y el PRI, que ganó la elección. Se incriminó al priísmo y se luchó con todo para anular la elección. Lograron cancelar la alcaldía de Morelia, la de gobernador, no. Tomó posesión Fausto Vallejo. Se agrega la protesta del PRI con Pedro Joaquín Codwell, por la sorpresiva remoción del titular de la FEPADE, José Luis Vargas, dicen que se quiere una sujeción de ese organismo al gobierno.

NOÉ DÍAZ ALFARO*

S Guillermo Galván

Duro choque de discursos. El titular de Gobernación, Alejandro Poiré, dijo no contestaría a “sospechosismos”, ironizando. Desde el priísmo se plantea el temor de una maniobra hacia impedir o anular la elección presidencial. Es muy grave la alerta. Es la convivencia nacional. Y el guión enlaza varias acciones. r

JOSÉ MANUEL LÓPEZ CASTRO LUIS E. VELASCO YÉPEZ CAMPO Y DESARROLLO (73)

A

limentar a 9 mil millones de seres humanos que habitarán el Planeta en 2050 es todo un reto. No habrá ni el agua ni la tierra suficiente para criar los hatos suficientes para ello, por lo que varios investigadores desarrollan la carne in vitro, como la alternativa más real, hasta el momento. La idea nació a principios de los 90s, en base a investigaciones de la NASA. Hasta ahora poco se conoce de estas investigaciones, pero Reporte Indigo ha publicado varias informaciones. Estos son algunos de los beneficios si se logra crear carne in vitro a gran escala: -Reducir la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEIs). Actualmente, producir carne genera entre 21 y 22% de la emisión global, más que la industria del transporte, según reporte de la FAO. La carne in vitro reduciría esto en un 96%. -Disminuir el uso de tierra para criar animales de engorda. A la fecha, más del 75% de la tierra arable en el mundo se usa para la cría de ganado. El consumo de carne in vitro reduciría esto en un 99. -Menor desperdicio de granos. Para criar cada kilo de pollo, cerdo o res se requieren 2, 4 y 6 kg de alimento (grano), respectivamente. -Salvar a los bosques. La tierra usada para actividades primarias representa el 38% del área total de la tierra, que de seguir con los patrones de consumo actuales se incrementaría hasta 65% en 2050. -Más agua disponible. Los animales de engorda consumen el 8% del agua dulce disponible en el mundo. -Menos muertes. Un cambio a carne

generada en laboratorio evitaría el uso de rastros y el sacrificio de animales, lo que celebrarían organizaciones como PETA y The Humane Society. Para cultivar tejidos musculares, las células madre se colocan en un medio líquido, suero por ejemplo. Una vez ahí reciben pequeñas descargas eléctricas para impulsar su desarrollo. Las células se funden para crear miofibras, paso anterior a crear los tejidos musculares. Hasta ahora, estas fibras creadas en un laboratorio son débiles y carecen de textura. Al inicio, la carne in vitro sería más parecida a la carne molida que a un pedazo de filete, pues para lograr un T-bone perfecto, por ejemplo, necesitarían crear algo para reemplazar los vasos sanguíneos que llevan nutrientes a todas las células. Esto se puede lograr, pero no en los primeros productos de la carne cultivada. Según científicos de la Universidad Tecnológica de Chalmers, en Suecia, tomará por lo menos una década para que estos procesos científicos se

ion, la ciudad del gran Rey, sufrió lo indecible a causa de su pecado contra Dios. Fue tal su angustia y desolación, que llegó a decir: “Me dejó Jehová, y el Señor se olvidó de mí”. Pero he ahí la divina respuesta: “¿Se olvidará la mujer de lo que dio a luz, para dejar de compadecerse del hijo de su vientre? Aunque olvide ella, yo nunca me olvidaré de ti. He aquí que en las palmas de las manos te tengo esculpida; delante de mí están siempre tus muros” (Is.49:14-16). La referencia que hace Dios a la mujer que no olvida jamás de lo que dio a luz, sirve para ilustrarnos que Él no se olvidará de nosotros; y si aún ella se olvidara del fruto de sus entrañas, “yo nunca me olvidaré de ti”, dice el Señor. Esto hace precisamente que la respuesta de Dios a Israel sea maravillosa y conmovedora, no sólo para su tiempo sino también para el tiempo futuro. Israel es el pueblo de Dios y Él lo librará, lo guardará, lo bendecirá y lo preservará por siempre y para siempre. Por ello, estar esculpidos en las manos de Dios, significa que estamos presentes en todo tiempo delante de Él, que independientemente del tiempo que pase y de los sufrimientos que padezcamos, Dios nos guardará y librará llevándonos a la contemplación de su poder y de su gloria. Significa que nuestra vida está en todo tiempo en sus manos benditas y por tanto debemos vivir seguros en Él. Significa que nadie nos arrebatará de su presencia y que un día estaremos con Él en gloria en el reino de los cielos. La declaración de Dios es consoladora no sólo para Israel, sino también para nosotros ahora. “Yo, yo soy vuestro consolador. ¿Quién eres tú para que tengas temor del hombre, que es mortal, y del hijo del hombre, que es como heno? Y ya te has olvidado de Jehová tu Hacedor, que extendió los cielos y fundó la tierra; y todo el día temiste continuamente del furor del que aflige, cuando se

conviertan en un producto accesible en cualquier supermercado. El primer taller exploratorio sobre carne in vitro se realizó en Gotemburgo, Suecia, convocado por la Fundación Científica Europea (ESF), país convertido en una de las capitales para la investigación de la carne in vitro. RINDE FRUTOS CAMBIA TU VIEJO POR UNO NUEVO. Los programas de cambio tu viejo por uno nuevo (refrigeradores y equipo de aire acondicionado) y de eliminar focos incandescentes y poner lámparas ahorradoras (luz sustentable) ya están dando buenos resultados, porque en principio, permiten que la gente tenga un ahorro promedio de 90 y 25 pesos por bimestre, respectivamente por programa. Hablamos de que se entregaron 17 millones de lámparas ahorradoras, a razón de cuatro por hogar y 1.5

disponía para destruir. ¿Pero en dónde está el furor del que aflige? El preso agobiado será libertado pronto; no morirá en la mazmorra ni le faltará su pan. Porque yo Jehová, que agito el mar y hago rugir sus ondas, soy tu Dios, cuyo nombre es Jehová de los ejércitos. Y en tu boca he puesto mis palabras, y con la sombra de mi mano te cubrí, extendiendo los cielos y echando los cimientos de la tierra, y diciendo: Pueblo mío eres tú” (Is.51:12-16). Con esta palabra Dios se revela a sí mismo como el creador de los cielos y de la tierra, del mar y de todo lo que en ellos hay; como el Dios único y Todopoderoso, hacedor de maravillas y de hechos portentosos, para que de esa manera descansemos en Él y depositemos a sus pies todas nuestras cargas. Si esto es así, entonces Él es el único en el que podemos confiar, Dios es el único en el que podemos ser consolados; y no sólo nosotros, sino también los presos, es decir, no sólo aquellos que están en las cárceles, a los cuales no les faltará su pan, sino también aquellos que están aprisionados en las celdas del vicio, del alcohol, de la droga, de la idolatría, del odio, de la venganza, de la hechicería y de todo tipo de pecado. Dios en Cristo es la respuesta para sus vidas y para las nuestras también. ¿Por qué es esto así? Por el amor y misericordia de Dios. Si la mujer que da a luz se compadece del fruto de sus entrañas para proveerle todo lo necesario para su sustento; ¿cuánto más nuestro Dios se compadecerá de nosotros para darnos todo lo que necesitamos? ¿Por qué? Porque estamos esculpidos en las palmas de sus manos. Si al leer esta meditación te sientes triste, solo y abandonado; no claudicas ni desistas, tu vida es preciosa para Dios. Vuélvete a Él, y lo hallarás. r Pastor en la Iglesia Cristiana Interdenominacional A.R. ser@iciar.org millones de aparatos electrónicos, uno por casahabitación. Con cada uno de estos programas se dejarán de emitir un millón de toneladas de dióxido de carbono por año, según anunció el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, al encabezar una ceremonia sobre este tema. Eso quiere decir que se dejarán de mandar a la atmósfera dos millones de toneladas, lo que es una parte importante, toda vez que México se comprometió ante la ONU y la comunidad internacional a emitir 50 millones de toneladas de CO2 menos por año, a partir de este 2012. También apuntó que para diciembre próximo se habrán entregado en total, 24 millones de lámparas ahorradoras y 1.9 millones de refrigerados y equipo de aire acondicionado, lo que aumentará la cantidad de GEI’s que se dejará de emitir. r


12

19 de febrero de 2012

del partido tricolor. Destacaron los transportistas del Grupo de los Pegasos del Taxi Club 11-80 y el contingente de la CNOP-DF. * LA SEMANA pasada, un grupo de jóvenes políticos del Estado de México presentó importante trabajo sobre la problemática de la Zona Metropolitana con propuestas de solución para el bienestar de los habitantes de Naucalpan y otros municipios. El autor de este documento es el joven abogado León Felipe García, vecino de esta zona. En el evento, se pidió una oportunidad para que participe en el proceso electoral para llegar a un puesto de elección popular. El trabajo de gestoría es conocido ampliamente por el popular “Cacho”, como le llaman sus conocidos, quien fue delegado de Participación Ciudadana y representante de los vecinos en Los Fresnos. En el terreno político, León Felipe tiene experiencia. Actualmente es asesor de un diputado y ha trabajado con senadores de la República. Milita en el PRI mexiquense y tiene arraigo en la Zona Metropolitana. Ha realizado importantes trabajos dentro de su profesión como docente. El grupo de estos jóvenes políticos del Estado de México afirma

que con la nueva generación está preparada para enfrentarse a los otros partidos políticos y sostener al PRI en los cargos públicos de elección popular. * FRUSTANTE RESULTO la comparecencia del jefe delegacional en Azcapotzalco, Enrique Vargas Anaya, ante diputados de la ALDF. El funcionario demostró que más que administrador público es “buen torero” y dio capotazos a los cuestionamientos que se le plantearon sobre su trabajo. Sólo en algunos temas, como los programas sociales, aclaró que tendrán que suspenderse por falta de presupuesto, ya que de los 38 millones de pesos que se le asignaron, se redujo a sólo 6 millones. Pidió que se autoricen modificaciones en su presupuesto. El diputado priista Leobardo Urbina Mosqueda le planteó la inquietud de los vecinos de Azcapotzalco por la inundación de propaganda política en calles y mobiliario urbano. La propaganda es, principalmente, del actual director general Jurídico y de Gobierno, Sergio Palacios, quien hasta la semana pasada, de acuerdo a un cálculo de gastos, había invertido más de 2 millones de pesos entre eventos proselitistas, lonas, pósters, pendones,

espectaculares y entrega casa por casa de volantes. El legislador advirtió que se están realizando acciones para investigar el origen de esos recursos y evitar el desvío de presupuesto de la delegación. Como buen torero, el delegado tuvo un ayudante que fue el diputado Fernando Cuéllar Reyes, quien respondió a las preguntas que le hacían a Enrique Vargas, convirtiéndose en asesor espontáneo. r

presente mes, se reconoce también en la constitución el principio “el que contamina paga”, bajo el esquema de la responsabilidad ambiental. Al dar a conocer lo anterior, el senador del Partido Verde Ecologista de México, Francisco Agundis Arias, puntualiza que este es un gran logro para el organismo político en el que milita, ya que PEPE CÁMARA desde hace 14 años cuando se reconoció iempre es gratificante iniciar una constitucionalmente el derecho a un Medio jornada, sobre todo, cuando se tienen Ambiente adecuado, no se habían vuelto a realizar noticias positivas que refieren reformas constitucionales en la materia. Con la entrada en vigor de esta reforma se beneficios para los mexicanos, y es el caso de la publicación en el Diario Oficial de la Federación, garantiza el derecho de toda persona a un Medio del decreto promulgado por el Ejecutivo Federal Ambiente sano, así como la obligación del Estado que garantiza el derecho Constitucional al acceso, a cumplirlo. Además, se logra incorporar a la Carta disposición y saneamiento del agua para consumo Magna el principio de obligar a quien contamina el agua a pagar por ello. personal y doméstico. En sus comentarios, el senador acota: Mediante dicha publicación el pasado 8 del incorporar el principio de “el que contamina paga”, obliga en uno de sus transitorios a que el Congreso apruebe en 180 días los preceptos enmarcados en la Año 20 No. 836 Ley Federal de Responsabilidad Certificación de tiraje, circulación Ambiental, y se establecen las y perfil del lector por bases jurídicas para que los Lloyds International S.C. mexicanos tengan acceso a la justicia ambiental y poder exigir Adolfo Montiel Talonia Lic. Vanessa Castañeda S. la reparación del daño. DIRECTOR GENERAL GERENCIA DE PROYECCIÓN Y El presidente de la Comisión PRODUCCIÓN ACADÉMICA

de Medio Ambiente del Senado de la República, Agundis Arias, patentizó su agradecimiento y reconocimiento a senadores, diputados y Congresos Estatales que aprobaron las reformas al Artículo 4º Constitucional y que, el Ejecutivo Federal al promulgarlas, convierte en Ley el derecho que tienen los mexicanos a un Medio Ambiente sano y al agua, como recursos indispensables para la vida y la salud. Para el legislador, “resulta catastrófico que la contaminación incesante, el permanente deterioro de los recursos hídricos y su distribución desigual, influyen para que un número muy importante de personas en México y en el mundo, aproximadamente mil millones, carezcan de un suministro suficiente de agua y servicios adecuados de saneamiento”. Actualmente, recordó, la segunda causa de muerte en infantes de cinco años, se debe a enfermedades gastrointestinales, muchas veces vinculadas con el consumo de agua contaminada. Al congratularse que el Partido Verde logró establecer en la Constitución, la responsabilidad por el daño y deterioro ambiental a quien lo genere, el senador del Verde indicó: actualmente hay serios problemas de abastecimiento de agua en más de 20 estados de la República, generando reacciones diversas entre particulares y autoridades, incluyendo la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Por ello, resulta satisfactorio la publicación oficial de la propuesta del Partido Verde de la modificación constitucional, porque permitirá transformar la amenaza y el riesgo de no contar con el abasto suficiente del recurso en el país, y exigir la reparación de los daños ambientales causados cuando se contamina el agua y el medio Ambiente. r

Palíndromo * Aquí está Beatriz Paredes * León Felipe, en Naucalpan * Como delegado, “buen torero”

HÉCTOR RIVERA TRUJILLO * MUY CLARO fue el mensaje que envió Beatriz Paredes a los capitalinos en la ceremonia de su registro como precandidata del PRI a la Jefatura del Distrito Federal. “Aquí estoy, aquí voy a estar”, dijo, ante miles de priistas que llenaron la explanada del edificio de este instituto político. Fue un extenso discurso, lleno de respuestas que los chilangos priistas querían escuchar. A este acto político asistieron representantes de todos los sectores

LO

COTIDIANO

con clase

S

Graciela M. Hernández SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN José Manuel López C. SUBDIRECCIÓN EDITORIAL Luis E. Velasco COORDINACIÓN INFORMATIVA Ma. Teresa Rodríguez GERENCIA ADMINISTRATIVA

Juan Mora Nieto GERENCIA TÉCNICA Lic. José Guadarrama F. REPRESENTACIÓN JURÍDICA Patricia Larrañaga COORDINACIÓN SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS

José Emiliano M. Hernández Elisa Pimentel Hernández DIRECTOR DE PRODUCCIÓN ENCARGADA DE LA PÁGINA PERIODÍSTICA EN INTERNET José Reyes Chávez Antonio Salgado Quintero ASESOR ADMINISTRATIVO COORDINADOR DE CIRCULACIÓN Rafael Cienfuegos Lic. Vanessa García R. Socio de Prensa Unida GERENCIA DE RELACIONES de la República INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS

Edición

Mexiquense

Año 15

No. 701

Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: 57-40-39-90 y 57-40-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. 04-2008-050211350400-102. Certificado de Licitud de Título No. 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editories. Distribución: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Aldis en interior de la República.Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, México D.F. Tel. 53-55-67-02 Fax: 53-55-85-73. Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50

Atisbos RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN POLITIQUERÍA.- Es un insulto para los 52 millones de mexicanos que viven en condiciones de precariedad, y una vergüenza, que dos políticos -uno del PAN, Vicente Fox, y otro del PRI, Enrique Peña Nieto- los tomen de pretexto para acusar mutuamente a sus respectivos partidos políticos de ser responsables -por ineficiencia en el ejercicio de gobernar- del incremento de la pobreza en el país. Uno y otro político evidencian su pobre capacidad para evaluar los problemas estructurales que enfrenta México y padece la población, y su falta de sensibilidad ante la desgracia que aflige a millones. La verdad es que ambos

políticos “escupen para arriba”. Y mientras son peras o son manzanas, los datos oficiales -ajenos a la superficialidad política- revelan que la vulnerabilidad de la población es cada vez mayor ante la constante del desempleo –para 2012 se estima en 6% de la Población Económicamente Activa- y la pérdida del poder adquisitivo del salario ante el impacto de la inflación que encarece los alimentos y productos básicos. Lo anterior se tradujo entre 2008 y 2010 en un incremento de la pobreza en general, y en particular de las pobrezas alimentaria y extrema –que concentra tres o más carencias sociales-. La primera creció de 48.8 millones a 52 millones de personas; la segunda pasó de 23.8 millones a 28 millones; y la tercera se mantiene en 11.7 millones; en tanto, el número de mexicanos que carecen de ingresos económicos pasó de 4.9 millones en 2008 a 6.5 millones en 2010. El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) señala como elementos fundamentales del aumento en la pobreza la reducción del ingreso en el contexto de la crisis económica internacional, y la imposibilidad de acceder a los alimentos básicos por el aumento

Enrique Vergara

en los precios. INSISTENCIA.- Una vez más el rector de la UNAM, José Narro Robles, puso el dedo en la yaga al referirse a los mecanismos y alcances de la acción del Estado mexicano en los ámbitos económico y social. Expuso la necesidad de establecer una política social más activa que combata la pobreza y reduzca la desigualdad, por razones económicas humanas, pero también por la pertinencia de mantener la estabilidad y la paz social. AUXILIO.- Entre las acciones de apoyo a la población que habita en comunidades indígenas marginadas del norte del país y que está afectada por la sequía, el frío y las heladas, Diconsa – empresa del gobierno federal- implementó un puente de distribución y transporte mediante el cual ha entregado 85 mil 600 paquetes alimentarios, 187 mil cobijas y colchonetas. APORTE.- Como resultado del trabajo de investigación que realizan en la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica del IPN, estudiantes de octavo semestre diseñaron un filtro para tratar aguas grises de uso cotidiano, susceptibles de ser reutilizadas en el riego de plantas, sanitarios, lavado de autos y actividades diversas de limpieza. Además, desarrollaron un sistema hidráulico que recicla el agua que se desecha en el lavado de ropa, manos y ducha. r


19 de febrero de 2012

13

Arranca el programa niños de corazón * El objetivo es aumentar el número de cirugías cardiovasculares pediátricas * El secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg, encabezó el lanzamiento del programa

Con el fin de incrementar el número de cirugías cardiacas congénitas en niños, la Secretaría de Salud, con el apoyo de fundaciones y hospitales privados, arranca el Programa Niños con Corazón, anunció el titular de la dependencia, Salomón Chertorivski Woldenberg. Al encabezar el lanzamiento del programa en el Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, el secretario de Salud dio a conocer que las enfermedades cardiacas congénitas ocupan el segundo lugar como causa de muerte en menores de un año y se ubican dentro de los primeros cinco sitios de fallecimiento en los menores de cuatro años, de ahí la necesidad de impulsar la realización de este tipo de intervenciones quirúrgicas para abatir el rezago. El Programa Niños con Corazón tiene como meta operar a 500 niños antes de 30 de noviembre, y en tres años intervenir a más de la mitad de

los tres mil 500 niños que requieren una cirugía cardiovascular. Mencionó que la atención de los niños con estas alteraciones está cubierta por el Seguro Popular, sin embargo, es importante ampliar el número de operaciones para mejorar o incluso salvar la vida de quienes las padecen. Explicó que en una primera fase del programa, además de la realización de cirugías en los hospitales e institutos de esta dependencia, también se recurrirá a las instalaciones de los centros médicos privados más importantes del país, para que especialistas médicos de la Secretaría de Salud lleven a cabo las intervenciones. En los Institutos Nacionales de Pediatría y Cardiología, así como en el Hospital Infantil de México se practicarán las cirugías más complejas y en el resto de los hospitales participantes, las cirugías menos difíciles.

En la segunda fase se fortalecerán los hospitales regionales de alta especialidad que cuenten con la infraestructura necesaria para atender la demanda y en la tercera etapa se habilitarán 10 unidades médicas, adicionales a las 10 disponibles con las que arranca el programa. Con el apoyo de la Fundación Cardias, se proporcionarán becas para la formación de especialistas en México y en el extranjero, y se equiparán las áreas de especialidad que lo requieran de las unidades médicas participantes en el programa. Al respecto, el titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacional de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, Romeo Rodríguez Suárez, precisó que entre 1980 y 2010 la mortalidad infantil en México se redujo 70%, sin embargo, la proporción nacional de muertes infantiles atribuibles a cardiopatías

congénitas aumentó de 5.5 a 21%. En México cada año nacen entre 16 y 20 mil niños con una cardiopatía y 90% de ellos requiere de una operación quirúrgica, pero sólo 20% tiene acceso a ella. Para responder a la demanda, se formarán recursos humanos especializados e infraestructura renovada como parte de los componentes del programa. En la ceremonia estuvieron como invitados de honor el comisionado nacional de Protección Social en Salud, David García-Junco; el representante de la OPS/OMS en México, Philippe Lamy; el director general del Hospital Infantil de México, José Antonio García Aranda; el director del Hospital Médica Sur, Ricardo Espíndola; la presidenta de la Fundación Cardias, Blanca del Valle, así como los directores generales de los Institutos Nacionales de Salud y hospitales de alta especialidad. r


El buzón

Financieras e industria limpia

Jefe policiaco de Neza, bajo sospecha

ALFREDO IBAÑEZ

YOLANDA GUTIÉRREZ

l jueves pasado Oscar Moreno Villatoro fue nombrado "en forma unánime" por el cabildo de Nezahualcóyotl, como nuevo director de Seguridad Pública. Relevo que pareciera normal ya que hay reacomodos en la administración local; sin embargo, no lo es pues dicho funcionario tiene antecedentes de estar presuntamente vinculado con el crimen organizado. El 24 de enero del 2009 periódicos de circulación nacional como La Crónica informaron de la investigación que realizaba la Secretaría de Seguridad Pública Federal y la Policía Federal Preventiva para determinar posibles nexos entre carteles de la droga, y altos funcionarios encargados de coordinar la seguridad en los aeropuertos del país. "Las diligencias, de acuerdo a los informes internos de la PFP apuntan hacia Óscar Moreno Villatoro, quien hasta antes de las investigaciones se desempeñaba como director general de Puertos y Fronteras". "Las diligencias internas por corrupción y complicidad con el narcotráfico se centran en Moreno Villatoro", se dijo en ese momento. Pero eso no es todo, también existe una investigación en su contra cuando se desempeñó como fiscal de la Fiscalía Especializada contra la Delincuencia Organizada, en Chiapas, bajo el mando de Mariano Herrán Salvatti, ex fiscal antidrogas de la PGR y ex fiscal general del estado de Chiapas, Político que por cierto fue aprehendido dentro de una de sus propiedades por la policía judicial en Tuxtla Gutiérrez por los delitos de asociación delictuosa y peculado, entre otros, según lo informó en su momento el entonces procurador chiapaneco Rasiel López. Eso es parte del largo historial del nuevo director de Seguridad Pública municipal, el cual conocen los integrantes del cabildo, pero pese a ello "en forma unánime" aprobaron su nombramiento. El caso de los tres inocentes linchados en días pasados, en Chalco, a manos de una

China es el país que sigue ocupando el primer lugar como tenedor de bonos de Estados Unidos al acumular un saldo de 1.1 billones de dólares al finalizar el 2011, esto según una publicación del Departamento del Tesoro Norteamericano. Aunque cabe mencionar que, este país oriental presentó una baja en sus finanzas, mientras Japón incrementó 160,100 millones de dólares en su tenencia de bonos el año pasado, al ascender a 1.04 billones; de continuar así desbancaría a China. Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) los próximos tres o cuatro años, se espera continúe la sequía dependiendo la región, no tan intensa como el año pasado. La dependencia trabaja para identificar nuevas regiones de alta vulnerabilidad. Además, se invertirán 3,511 millones de pesos específicamente para la emergencia de la sequía, aparte lo destinada en el Fondo de Desastres Naturales. Organizaciones campesinas, como el Barzón, insisten en la necesidad de cambiar la política económica, evitar la autocomplacencia de costosos logros y, al mismo tiempo, crece el déficit y la dependencia de productos básicos. Piden transparencia en el uso de los recursos públicos y mejorar la calidad y oportunidad de la entrega que deben llegar al campo, como acordaron con los integrantes de la Caravana de Hambre. El Poder del Consumidor, conjuntamente con otras organizaciones civiles, dieron a conocer datos duros sobre la calidad del aire que respiramos, el cual está muy contaminado, principalmente en Monterrey, Guadalajara y Distrito Federal. Argumentan que existe un rezago normativo y una gran falta de voluntad política para aplicar y cumplir las normas, provocando alrededor de 14 mil 700 muertes al año. Ante esta situación, hacen un llamado a las autoridades para la actualización de las normas oficiales

E

turba desenfrenada cobró notoriedad en los medios de comunicación. Las autoridades estatales voltearon los ojos asombrados, como si no supieran el desgobierno que priva en esa localidad. Desde la llegada a la presidencia municipal del priísta Juan Manuel Carbajal, los secuestros, ejecuciones, narcomenudeo, asaltos violentos, inseguridad y el desbordamiento del ambulantaje en las calles ha sido la constante. El ahora alcalde con licencia y dirigente de los comerciantes informales centró su objetivo en usar el cargo para sus fines personales y políticos, de ahí que ahora en tanto impera el desorden y la anarquía en Chalco, él fue palomeado por el PRI para buscar la diputación federal. Otro alcalde del PRI que dejó el cargo en busca de una diputación, es Amado Acosta, de Texcoco. La situación que prevalece en el municipio no es menos peor que la de Chalco. Son más de 20 días que la presidencia municipal está tomada por de habitantes y simpatizantes del PRD. La causa porque cientos de antorchistas construyan sus casas de manera irregular en 38 hectáreas del predio Pimiango. Lejos de resolver el problema literalmente huyó del cargo y se enlistó en busca de una curul en San Lázaro. Lo peor es que tanto en el gobierno estatal como en el PRI le permitieron separarse del cargo pese al conflicto social que ahí se vive. r alfredoibanezjuarez@yahoo.com.mx

Presupuesto social, en Huixqui: Del Mazo RODRIGO CRUZ Huixquilucan, Méx.- Este año, el ayuntamiento ejercerá un presupuesto de 1,533 millones de pesos que reforzarán la movilidad operativa del municipio y e impulsará a la calidad de los servicios públicos para la ciudadanía, afirmó el alcalde Alfredo del Mazo Maza, quien destacó que los principales rubros de atención son seguridad pública, educación, deporte y obras de infraestructura en las distintas zonas del territorio municipal. También destacó que el Presupuesto 2012 refrenda el compromiso asumido el año pasado, ejercicio en el que no se contrató deuda gracias a la mejora en la captación de ingresos propios y una eficiente gestión de recursos y fondos federales y estatales. Asimismo, mencionó que el Presupuesto se basa en los principios de transparencia, eficiencia, austeridad y responsabilidad en el manejo de los

recursos públicos y se da prioridad a que la ciudadanía conozca el manejo de los Ingresos y Egresos Municipales. Durante la LI Sesión Extraordinaria de Cabildo donde el pleno aprobó el presupuesto de ingresos y egresos del presente año por parte de la administración municipal, Del Mazo Maza explicó que de recursos propios se invertirán 118 millones y con la bolsa global por 480 millones más de fondos federales y estatales, se desarrollará un programa de obras por casi 600 millones de pesos para beneficio de todos los huixquiluquenses en infraestructura urbana y vialidades. Del Mazo mencionó algunos rubros de inversión como son seguridad pública con 150 millones, ampliación a los recursos en materia educativa como las becas y seguimiento al programa de aulas digitales, con un ejercicio del gasto responsable y prudente para revertir el estrecho margen de operación que tiene Huixquilucan. r

mexicanas que establecen los límites de los contaminantes atmosféricos que dañan la salud pública, alineándolas con los estándares internacionales de la OMS. Además de la actualización del parque vehicular, proporcionando combustibles limpios. En el D.F., el gobierno capitalino se maneja con doble personalidad, primero dice que quiere ser muy ecológico, pero eso sí construye al mayoreo más vías de comunicación. El próximo 8 de julio se llevará a cabo en Puerto Morelos, Quintana Roo, la segunda edición del “2575 Triatlón Cancún”, organizada por la empresa Más Acción, la oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún y la alcaldía del puerto. Será un triatlón verde, ya que será parte de la labor ecológica que los organizadores asumirán. Participarán tanto atletas nacionales como internacionales y así que no lo piensen más e inscríbanse a este magno evento deportivo que se realizará en un gran paraíso. La empresa Henkel estimula a sus proveedores sobresalientes por su manejo sustentable con el Premio a la Sustentabilidad de Henkel, al Desempeño del Mejor Suministro y al Mejor Contribuidor a la Innovación. Para esta empresa sus socios de negocios juegan un papel decisivo en el desarrollo de productos innovadores. Expertos lanzan iniciativa para el uso de energías renovables, en esta se plantea una agenda de cinco propuestas para la próxima administración que se irán cuantificando, describiendo y comunicando en los próximos meses. Las propuestas se basan en estudios científicos y experiencias exitosas, para impulsar el establecimiento de políticas que garanticen la seguridad energética, el crecimiento económico y de bajo carbono en nuestro país. El secretario de Energía, Jordy Herrera, acompañó al Presidente Calderón, en la entrega del electrodoméstico millón y medio y la lámpara ahorradora 17 millones, de los Pogramas de Sustitución de Electrodomésticos “Cambia tu viejo por uno nuevo” y “Sustitución de fotos incandescentes Luz Sustentable”, respectivamente. El Primer Mandatario explicó que con la combinación de ambos programas las familias mexicanas podrán obtener ahorros significativos en su factura elécrica, hasta por 150 pesos cada bimestre. r

Se casan gratis, en Ecatepec

ALEJANDRA CAMPOS YAÑES Ecatepec, Méx.- A través del programa “Cásate en Grande”, que organizan el gobierno del Estado de México y el Ayuntamiento local este mes del amor y la amistad unas mil 570 parejas ingresaron sus documentos para casarse gratuitamente ante el Registro Civil. El alcalde Indalecio Ríos Velázquez dijo que el número de parejas que desea formalizar su relación este año

supera a las 743 que regularizaron su situación jurídica en 2011, cuando también se llevaron a cabo bodas colectivas. Se aprobó por unanimidad subsidiar al 100 por ciento el pago de derechos por concepto de registro de estos matrimonios y expedición de copias certificadas de nacimiento de los contrayentes, con lo que los futuros esposos se ahorrarán entre 900 y mil 400 pesos. r


Celebró Coacalco 150 años de vida RODRIGO CRUZ

ALEJANDRA CAMPOS YÁÑEZ Coacalco, Méx.- Coacalco festejó sus 150 años de vida como municipio modelo del desarrollo y progreso urbano, gracias al compromiso y entrega de sus gobernantes, quienes han forjado la identidad e imagen de un municipio moderno y con mayor crecimiento, dijo la síndico municipal Nancy Karina Aguilar Morales, al realizar una reseña histórica de esta población. Como parte de esos festejos, se colocó una ofrenda ante el monumento al general Felipe B. Berriozábal, fundador de esta localidad; se rindieron honores al Lábaro Patrio, se entonó el Himno Nacional Mexicano y escucharon con atención a la Banda Sinfónica de la Secretaría de

Seguridad Ciudadana del Estado de México. Las autoridades, encabezadas por el primer regidor Roberto García Morales, con la representación del edil Erwin Javier Castelán Enríquez, presidieron un acto previo a la ceremonia del CL Aniversario de la Erección de este municipio. Atestiguaron este acto cívico el representante personal del gobernador de la entidad, Eruviel Ávila Villegas, Marco Aurelio García Luna Herrera, jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Chalco, en cuya ceremonia se destacó el trabajo de la actual administración que ha contribuido a elevar las condiciones de vida en todas las colonias de la demarcación, que ubican a Coacalco como uno de los puntos de mayor crecimiento de la región. r

Huehuetoca.- El pasado septiembre la familia Basurto Benítez comunicó al Archivo Municipal el hallazgo de restos fósiles durante los trabajos de nivelación que entonces se realizaban en un predio de su propiedad, contiguo al Río Cuautitlán. Inmediatamente el personal de esa dependencia, con el respaldo de Jesús Castillo, Maestro en Ciencias por la UNAM y del tesista Cristóbal Maldonado Cano, ambos especialistas en paleontología, acudió al sitio en cuestión para confirmar el hallazgo y señalar su importancia para el municipio de Huehuetoca. Con la intención de colectar y estudiar el material así encontrado, buscar y colectar nuevas piezas, pero sobre todo con la intención de que todas ellas permanezcan en suelo municipal para el beneficio de la comunidad huehuetoquense, aunadas a la donación que Enrique Basurto Benítez hizo del material que por su parte había hallado, se creó el Proyecto Paleontológico “Megafauna Fósil de Huehuetoca (pleistoceno superior)”; con Cristóbal Maldonado como responsable académico y coordinado por el historiador Leopoldo Basurto Hernández, cronista municipal, en colaboración con el archivista Santiago Hernández Hernández. Teoloyucan.- El gobierno del Estado de México que encabeza Eruviel Ávila Villegas y el ayuntamiento que dirige el presidente municipal interino Estanislao

Trinidad Cruz Medina, hicieron entrega de apoyos alimentarios del programa “Seguridad Alimentaria (ZAP) Zonas de Atención Prioritaria trimestral” a personas de escasos recursos y en situación vulnerable. El auditorio del Barrio de Santa María Caliacac fue la sede donde cientos de teoloyuquenses, recibieron a las autoridades estatales y municipales representadas por Gabriel O´Shea Cuevas, secretario de Salud del gobierno del estado y el edil Trinidad Cruz Medina, quienes entregaron personalmente los apoyos alimentarios, que contribuyen al ahorro familiar y a la mejor alimentación de la población de Teoloyucan. Zumpango.- Tras conmemorar un aniversario más de la promulgación de la Constitución de 1917, el gobierno municipal de Zumpango realizó el acto de promulgación del Bando Municipal 2012, en el cual se encuentran plasmados los lineamientos bajo los que se regirá el ayuntamiento durante el último año de mandato. Durante su mensaje, el edil recordó a los mexicanos constituyentes de 1917, quienes tuvieron la capacidad de plasmar las aspiraciones de la revolución mexicana, y mencionó que en el bando municipal se encuentran las normas básicas para orientar, mantener y regular la convivencia de las personas y que gracias a la participación ciudadana y el trabajo realizado bajo varias observaciones en los años anteriores, no hubo necesidad de realizar cambios al presente bando. Al final de su mensaje, Alejandro Flores recordó los deberes del ayuntamiento que representa: “el gobierno municipal tiene el deber de trabajar con total entrega y vocación de servir a la población. Todos nosotros habremos que trabajar con base en el diálogo y en ese acuerdo”, finalizó. r

Ceremonia en el PRI

Margarita de la Madrid Cordero, Beymar López Altuzar, Raquel Mora Rubio, Jesús Antonio Quintero, Silviano Cervantes, Juan Carlos Restrepo, Juan Manuel Ríos, en el registro de Beatriz Paredes, en el CEN del PRI, con rumbo a su candidatura a la jefatura de gobierno del Distrito Federal. Huixquilucan, Méx.- En este municipio hay compromiso de trabajo permanente porque este gobierno es solidario con el desarrollo de la gente, a través de apoyos integrales en el rubro social, con obras de infraestructura, de mayor seguridad y acciones alimentarias que mejoren las condiciones del ingreso familiar, afirmó el alcalde Alfredo del Mazo Maza. En la comunidad de San Fernando, donde entregó 734 apoyos nutricionales a familias de las colonias La Retama, El Olivo y Jesús del Monte, Del Mazo Maza dijo que el compromiso de su administración es ayudar a quienes más lo necesitan e impulsar todas las acciones que beneficien la calidad de la vida de las personas, hay una estrecha coordinación con el gobierno de Eruviel Ávila, pues estas acciones apoyan la economía de las mujeres del municipio y contribuyen a mejorar la alimentación de sus familias. Al inicio de la administración se canalizaban 2,000 despensas trimestrales y, a la fecha la entrega, han llegado a 6,500 cada tres meses por el compromiso estatal, destacó. r

Margarita de la Madrid Cordero y Beymar López Altuzar, acompañados de dirigentes de agrupaciones ciudadanas, asistieron al registro de Beatriz Paredes como aspirante a la candidatura del PRI a la jefatura de gobierno del Distrito Federal. Margarita de la Madrid participa en los trabajos de la diputada Paredes, como coordinadora del programa “Sumar voto para Beatriz”, dirigido principalmente a la juventud. Ella y Beymar López Altuzar, se aplican también, a tareas relativas a las

cuestiones de Medio Ambiente, en las que están vinculados los municipios del área metropolitana del Valle de México, una de las concentraciones poblacionales más grandes del mundo. Recordemos que Beatriz, a lo largo de su carrera, ha sido promotora consistente de la salud ambiental. Hoy, es una de sus propuestas fundamentales para la construcción de un plan de gobierno al servicio de la población capitalina, con los efectos consiguientes en el complejo de la zona conurbada. r


Medio Ambiente México D.F., a 19 de febrero de 2012

Educación Año 20

Política

Número 836

A las nubes, ventas de Whitney

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

La Política

ADOLFO MONTIEL TALONIA

El gobierno de Estados Unidos declara que entidades de México son de riesgo y conmina a sus ciudadanos evitar visitarlos por el alto grado de violencia en que viven. El 2011 advirtieron que había en el país zonas de Estado fallido. El Gobierno de México respondió dando explicaciones. El 9 de febrero, con motivo del Día de la Marcha de la Lealtad, el secretario de la Defensa Nacional, general Guillermo Galván, ante el Presidente de la República, Felipe Calderón, pronunció un discurso que no tiene antecedente. En alusión a la violencia armada que afecta al país, el jefe del Ejército, advirtió que “la seguridad interior, se encuentra... 11 u

La Cargada GERARDO MARES

La diputada local y presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa, Alejandra Barrales, reconoció al ex procurador del DF, Miguel Mancera, como el candidato de las izquierdas a la Jefatura de Gobierno del DF. Después de casi un mes sin actos públicos, la legisladora dijo que "Es nuestro candidato, hay que trabajar no es una acto de una sola persona, hay que trabajar…" Barrales Magdaleno, reconoce que buscará la un escaño en el Senado por la vía de mayoría. "¿Algodoncitos?" ¡No!... 4u

Esculpidos en la mano de Dios NOÉ DÍAZ ALFARO

Sion, la ciudad del gran Rey, sufrió lo indecible a causa de su pecado contra Dios. Fue tal su angustia y desolación, que llegó a decir: “Me dejó Jehová, y el Señor se olvidó de mí”. Pero he ahí la divina respuesta: “¿Se olvidará la mujer de lo que dio a luz, para dejar de compadecerse del hijo de su vientre? Aunque olvide ella, yo nunca me olvidaré de ti. He aquí que en las palmas de las manos te tengo esculpida; delante de mí están siempre tus muros” (Is.49:14-16). La referencia que hace Dios a la mujer que no olvida jamás de lo que dio a luz, sirve... 11 u

Urbe 2012

JOSÉ MANUEL LÓPEZ CASTRO Alimentar a 9 mil millones de seres humanos que habitarán el Planeta en 2050 es todo un reto. No habrá ni el agua ni la tierra suficiente para criar los hatos suficientes para ello, por lo que varios investigadores desarrollan la carne in vitro, como la alternativa más real, hasta el momento. La idea nació a principios de los 90s, en base a investigaciones de la NASA. Hasta ahora poco se conoce de estas investigaciones, pero Reporte Indigo ha publicado varias informaciones. Estos son algunos de los 11 u beneficios si se logra crear carne in vitro a gran escala: -Reducir la emisión de...

Lo Cotidiano con Clase P C EPE

ÁMARA

Siempre es gratificante iniciar una jornada, sobre todo, cuando se tienen noticias positivas que refieren beneficios para los mexicanos, y es el caso de la publicación en el Diario Oficial de la Federación, del decreto promulgado por el Ejecutivo Federal que garantiza el derecho Constitucional al acceso, disposición y saneamiento del agua para consumo personal y doméstico. Mediante dicha publicación el pasado 8 del presente mes, se reconoce también en la constitución el principio “el que contamina paga”, bajo el esquema de la responsabilidad ambiental... 12 u Tras su muerte, el pasado sábado 5 del presente mes, Whitney Houston alcanzó la cima en la venta de sus discos. Sus fans, muchos de ellos jóvenes, proyectaron sus grabaciones de hace décadas al punto más alto de sus ventas en iTunes y Amazon.com. En Twitter se registraron más de 2.5 millones de tuits en las siguientes dos horas posteriores al anuncio de su muerte y 36 horas después, las ventas de sus álbumes, en Estados Unidos, se fueron hasta las nubes. De acuerdo a Nielsen SoundScan la demanda se habría multiplicado casi 60 sobre la semana anterior. Su sencillo de mayor venta "I will always love you" tuvo 195 mil descargas en la semana. El servicio de música por internet Spotify dijo que las canciones de Houston fueron escuchadas 2.4 millones de veces entre el sábado y domingo siguientes al día de su deceso. Houston será protagonista de una película cuyo estreno se prevé para los próximos meses y decenas de grabaciones inéditas de la cantante podrían estar algún día a disposición de un público que llora su muerte. "La gente quiere recordarla como era en 1986, en la cumbre, cuando nadie lo hacía mejor que ella", dijeron voceros de la industria discográfica mundial. r

Municipios Presupuesto social en Huixquilucan Hallan restos fósiles en Huehuetoca Coacalco celebra 150 años

14 u

15 u

15 u


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.