Mi Ambiente 845

Page 1

Nosotros somos los villanos

Andy García en México

TECH & GAMES 8 u

ALGO

Medio Ambiente México D.F., a 22 de abril de 2012

VIDA Y SALUD NATURALES 7 u

CHISMES Y MÁS 10 u

Educación Año 20

Los beneficios de la risa

Número 845

Política

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

Retumba el Popo 5u

La aventura

Peña: "No dividiré México" Josefina: Desacredita en falso AMLO: Ataca al IFE 2, 3, y 4 u

Las obras lo prueban: PRI

Escándalo ecológico del Rey 15 u

buzon @ miambiente .com.mx

2u

Precio

$4.50 ejemplar


2

22 de abril de 2012

No dividiré México, Peña Nieto

Ponen la mira y lanzan la bala ADOLFO MONTIEL TALONIA “Al ataque mis valientes”, el refrán convertido en parodia es la consigna. Con el agregado, “a fregar al que va adelante”. Dio un giro de muchos grados la campaña electoral. Ganar la Presidencia de la República costará un ojo o más. El PAN, con Josefina y sus subalternos, tomaron las armas y su lengua, venenosa, es la lanza. Y, oh sorpresa, en el mismo momento Andrés Manuel invadió la plaza. Todos sobre uno; contra Enrique Peña Nieto. ¿Por qué? Ah, por ir adelante, con enorme ventaja en la inclinación del voto de la ciudadanía. Quadri es ecuánime. En septiembre de 2011 Peña Nieto entregó el gobierno del estado de México. Y 7 meses después el PAN abre el tema de los 608 compromisos cumplidos de Enrique. Dicen y difunden spots sobre obras no cumplidas. Como “El parque ecológico en la Laguna de Zumpango”. A los spots le agregan frases estruendosas de mentiroso, Peña miente. La denuncia pretende eliminar a Peña Nieto, bajarlo en popularidad y derrotarlo. Pero, hasta Vicente Fox reconoce la gran delantera del priísta. El PRI responde y exhibe en internet, una a una, con la lista de identidad de las obras, de los compromisos cumplidos. Andrés Manuel manda a su

JOSÉ EMILIANO M. Enrique Peña Nieto advierte que sus adversarios, partidos y candidatos, han montado una estrategia de ataques, de desprestigio. No presentan propuestas y acusan sin sustento, manipulando la información, calumnian. Y recuerda que en 2006 “México se vio dividido por campañas sucias”. Y surgió la “confrontación y el encono entre mexicanos”. Y se compromete “Hoy el país no quiere eso. No voy a dividir a México” y reitera que mantendrá el camino de propuestas. Remató “para recuperar la paz y la esperanza”. Parece oficioso. Sin embargo, en el 2006 se revirtió la inclinación ciudadana a favor de Andrés Manuel López Obrador, montando desde el gobierno y desde el PAN, una campaña sucia, de lodo y calumnia. Se atemorizó a la sociedad. La elección terminó en confrontación, en violencia política. A tal grado que Felipe Calderón no podía tomar posesión y tampoco podía rendir la protesta de Presidente. El conflicto duró semanas. Hoy, Pedro Joaquín Coldwell; y el candidato, Enrique Peña Nieto, dicen que se está en el riesgo de violentar el proceso por la guerra sucia montada por el PAN y se suma AMLO. Unos por supuestos compromisos de campaña no cumplidos en el estado de México. Y otros por supuestos rebases de gastos de campaña.

ENSEÑAN LAS OBRAS; Y EL PAN LO NIEGA Y hay respuestas. El presidente nacional del PRI, con otros dirigentes, muestran física y personalmente las obras públicas. Lo mismo el parque ecológico de la Laguna de Zumpango, el número 57. Ahí está la obra. No es el mugroso montaje de láminas viejas como sanitario. El compromiso 127, en Tlalnepantla. La dirigencia panista y priísta, se reunieron en la avenida López Mateos, en Puente de Vigas. Y ahí está una obra, un puente construido. Los panistas, al frente Gustavo Madero, rechazaron la obra como compromiso 127. Peor la obra está realizada, aunque lo nieguen. De la denuncia del tope de gastos, dicen : Apenas van 10 días de campaña. El PRI entregará su lista de gastos; “que no se preocupen, no hemos rebasado”. La ciudadanía tomará su decisión. Al aspirante priísta le siguen aplaudiendo, abrazando, en la gira por el país. Fue a Puerto Vallarta a la reunión del G 20. Tuvo reunión con el Presidente español, Mariano Rajoy. También estuvieron con él, AMLO y Josefina. Gabriel Quadri fue ignorado, él acusó a la Cancillería. Peña viajó a Morelos. Habla de que con votos va a lograr la gran hazaña de cambiar a México. Plantea programas de impulsar el turismo nacional. r

coordinador, Ricardo Monreal, a sostener que el candidato del PRI ya rebasó los topes de campaña. Y lo va pregonando en la plaza pública. Ricardo cumple sobradamente la encomienda. A Peña le echan la caballería. Pues sí, va ganando todas las encuestas. Hay que detenerlo. A como dé lugar. Como sea. Y con lo que sea. No dejan de recorrer el país. Los cuatro candidatos van de reunión en reunión. Los ataques no han mermado, a Peña Nieto, la aceptación popular. Los números de las encuestas no bajan. Los otros aspirantes presidenciales, Josefina y Andrés Manuel, mantienen su segundo lugar y tercero, respectivamente. POR EL GDF Y la capital del país tendrá su gesta electoral. Para jefe de Gobierno. Entre Miguel Angel Mancera, Beatriz Paredes, Isabel Miranda y Rosario Guerra. Mancera es el candidato del gobierno perredista. Ya le piden aclaración de gastos. Beatriz alerta sobre intención de “elección de Estado”. Isabel está metida en un proceso judicial de alto riesgo electoral. Las encuestas favorecen a Mancera. Paredes lo tiene a tiro de cerrar la elección y confía. r

Convierten en show “Mesa de la Verdad”

ALEJANDRA CAMPOS YÁÑEZ Tlalnepantla, Méx.- Panistas y priistas escenificaron, aquí, un show con caracteres más de pugilismo que de “mesa de la verdad”, donde discutirían la verdad o falsedad del cumplimiento número 127, correspondiente a Puente de Vigas, ubicado sobre la avenida López Mateos, de la administración del exgobernador mexiquense y actual candidato del tricolor a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto. Esta mesa tuvo como réferi al

conductor de televisión Javier Solórzano, quien fue el que la convocó. Cada partido se colocó en el puente que ellos decían era el afectado con todo y su porra. Así empezó la pelea por la verdad o la mentira. La gente que los apoyaba gritaba, como si fuera una función de box, insultos contra Peña Nieto, a quien no lo bajaban de “prinoche” incumplido. Del otro lado, a los panistas no los bajaban de altaneros, mal hablados, groseros y peleoneros. Al final cada partido se retiró con su propia versión. r

El periódico MI AMBIENTE está en los puestos de periódicos del DF, Valle de México y Valle de Toluca, en el Jardín Botánico de la UNAM, además, se promociona por vía de perifoneo en el Valle de México. 15,250 ejemplares cada semana (certificados)


22 de abril de 2012

Gabriel Quadri HÉCTOR VILLAR BARRANCA El cuarto candidato. Cuarto, porque en ese lugar de la preferencia electoral se encuentra, hoy, según encuestas. En ese orden apareció su nominación, por el Partido Nueva Alianza. En cuanto a prerrogativas también es su sitio por el peso de la organización que lo postula. Por lo demás, Gabriel es persona respetable y respetada. Por donde se le vea. En su perfil tiene más de ciudadano y de académico que de político profesional, a pesar de su paso por la administración pública. Fue jefe de Financiamiento Externo en el Banco de México, director de Planeación Ecológica en el Departamento del Distrito Federal, y director general de Normatividad, y presidente del Instituto Nacional de Ecología. Es ingeniero civil, por la Universidad Iberoamericana, maestro en Economía y candidato a Doctor en Economía por la Universidad de Texas, en Austin. Ha sido profesor en materias ambientales en instituciones de educación superior, y en el Programa de Estudios Avanzados en Desarrollo Sustentable de El Colegio de México. Es autor de publicaciones en materia de desarrollo sustentable. Lo del maestro Quadri es una aventura. “Una broma de buen gusto” bien lo dice Carlos Alazraki (máspormás martes 10 de abril de 2012), estratega político de calidad superior. Una aventura que comienza en una charla casual con Luis Castro Obregón, presidente del Comité Ejecutivo de Nueva Alianza, en el marco de una reunión de afectos a la literatura, sigue con un ofrecimiento formal, después un acuerdo de condiciones y, una consecuencia amable, su postulación. Según diversas encuestas el nivel del candidato a la presidencia de la República por el PANAL, se ubica en un rango entre

el uno y el dos por ciento. Su aspiración es mantener el registro de la organización que abandera. Lo conseguirá y con ello, la colocación de propuestas fundamentadas en el conocimiento, su experiencia y en el sentido común, que (aunque sea lugar común) es el menos común de los sentidos. Va una de tales propuestas: demanda igualdad para personas con discapacidad (Organización Editorial Mexicana 15 de abril de 2012). Propuso crear un órgano ciudadano destinado a tutelar los derechos de movilidad, aprendizaje, salud pública y educación, de personas con capacidades diferentes. Ese sector, reclama, debe tener igualdad en todos los ámbitos de la vida. Como las personas sin problemas de ese tipo. El aspirante presidencial indicó: 5, 739,270 personas viven en nuestro país con alguna discapacidad, el 5.1 por ciento de la población. De ellos el 49 por ciento son hombres y el 51 mujeres. “El derecho a la ciudad es aquel que tienen todos, discapacitados o no, de disfrutar de los bienes públicos: plazas, vialidad, instalaciones colectivas y deportivas.” ¿Alguna objeción? No debiera haber ninguna, sin embargo, no faltan autoridades o particulares que lo ignoran. La de Gabriel Quadri es una aventura, “una broma de buen gusto.” Su imagen me recuerda la de un personaje de la película El poder (Power, Sidney Lumet, 1986), protagonizada por Richard Gere, Julie Christie y Gene Hackman. Gere personifica a un estratega político, Pete Saint John de altos vuelos, como que viaja en avión propio, que acepta asesorar a un candidato a senador destinado a perder: un joven activista social, académico de atuendo casual, pelo largo, lentes de aro grueso. Los electores le dan un 5% de los votos y en su “cuartel” los aires son de triunfo: lograron colocarlo en el escenario del poder político. r

Por el voto mexiquense REDACCIÓN PRD.- Son días cruciales para la definición de candidaturas del Sol Azteca en el Edomex. En días pasados, se reunió la directiva nacional del Movimiento Progresista y advirtió a las dirigencias estatales de PT, MC y PRD que la coalición total es el camino para transferir el crecimiento en la intención del voto, que AMLO y la izquierda están levantando en el Valle de México. Sólo el líder del PRD mexiquense dijo que su consejo ya aprobó coalición parcial y reconoció que en ella están incluidos Ecatepec y los 15 municipios que concentran la mitad de la población de la entidad. Camacho Solís a nombre de AMLO pidió unidad en torno de los candidatos más competitivos y apertura a escisiones priístas. Los dirigentes de las izquierdas coincidieron en que los candidatos de los municipios más importantes del Valle de México deben ser los aspirantes que estén mejor posicionados y con mayor reconocimiento de la población. PRI.- El partido que preside Raúl Domínguez Rex, emitió los dictámenes que avalaron a los precandidatos a

diputados locales y alcaldes. Se registraron inconformidades en varios municipios provocando que aún se revisen las listas definitivas. Destacan las candidaturas de Martha Hilda González para la presidencia de Toluca, Carlos Iriarte para Huixquilucan, Pablo Basañez para Tlalnepantla y David Sánchez para Naucalpan. Tanya Rellstab Carreto, candidata a diputada federal por el Distrito 35 con cabecera en Tenancingo, afirmó que desde el Congreso de la Unión y con el apoyo de Enrique Peña Nieto en la Presidencia de la República, se logrará que los programas sociales se amplíen para seguir apoyando a la gente, principalmente los más necesitados. PAN.- Realizó la elección de sus candidatos conforme a su convocatoria, algunos conflictos obligaron a la suspensión de las convenciones en cuatro municipios incluyendo Coacalco. De los resultados destaca el nombramiento de Mónica Fragoso como candidata a la presidencia de Toluca, de Angelica Moya en Naucalpan, Pedro Rodríguez en Atizapán y Jonás Sandoval en Tlalnepantla. Otros casos como el de Huixquilucan se resolverán en otras

3

Por el voto del DF Mancera continúa a la cabeza de las preferencias en el DF

cambio para la capital. Asimismo, se pronunció en favor de la inclusión en todos los sectores de las personas Miguel Ángel Mancera, con discapacidad y que candidato de izquierda para luchará por ellos y puedan la jefatura de gobierno del contar con todas las DF, comentó que sus labores herramientas legales para proselitistas, al momento, se tener pleno acceso a la mantienen con base a democracia y ejercer sus aportaciones voluntarias y derechos plenos. de su propio bolsillo, lo Indicó que “la cual, dijo, que en su Miguel Ángel discriminación tiene sus momento, deberá ser Mancera orígenes en un problema reportado para los gastos educativo, a mayor que se den a conocer al Instituto Federal educación menor discriminación y Electoral (IFE). también es un tema de conciencia Situación que, por ahora, colectiva sobre la se refleja en las últimas convivencia en comunidad, encuestas que le ubican con por lo tanto, dentro de mi eje más de 10 puntos de ventaja de campaña el tema de los sobre la abanderada del derechos de las minorías será Partido Revolucionario uno de los más importantes”, Institucional (PRI). subrayó. Entre sus actividades de la semana, al estar presente Beatriz Paredes pide en la Universidad de la campaña de propuestas Ciudad de México, reiteró que la educación debe ser Rosario Guerra La candidata del Partido laica, incluyente, universal y Revolucionario Institucional de acceso para toda la (PRI), Beatriz Paredes población. Rangel, dijo que la población ya se cansó En relación a ser incluyente, en una de campañas de desprestigio y lo que reunión con jóvenes, dijo exige es soluciones a los este sector social le ha pedido problemas que les aquejan espacios, oportunidades y cotidianamente y las reconocimiento y abundó que soluciones a esa eso buscará, en caso de llegar problemática es lo que a la Jefatura de Gobierno del deben proveer los DF. candidatos políticos. Entre las últimas Rosario Guerra contra la propuestas que ha dado a discriminación conocer está el crear un corredor turístico cultural La abanderada del Partido entre el Distrito Federal y Nueva Alianza al DF, Rosario Veracruz para atraer a Guerra, informó que iniciará visitantes europeos y crear oficialmente su campaña el el festival “una semana de 29 de abril en un acto Beatriz Paredes Veracruz en el DF”, masivo en el Monumento a asímismo, se tenga una real la Revolución de donde partirá para oportunidad de combatir el narcomenudeo expresar sus mayores propuestas de que afecta a toda esta región. r

Listos los nombres de algunos que contenderán por ser presidentes municipales. Cada tres años hay incertidumbre por lo que pasará el día de las elecciones. Por el municipio de Apaxco contenderán: PAN, Daniel Parra Ángeles, ex alcalde y diputado local, PRI, Guadalupe Hernández Méndez, ex alcalde; Tequixquiac: PAN, Juan Carlos González Hernández; PRI, Ángel Gabriel Valencia; Hueypoxtla; PRI, Carlos Iriarte

Mercado; Zumpango, PAN: Adelaida Jiménez Padilla; PRI, Abel Neftalí Domínguez Azuz; Jaltenco; PAN, Juan Marcos Velázquez Juárez; PRI, Alfredo Anguiano Fuentes; Teoloyucan; PAN, Daniel Mariano García Fiesco; PRI, Aarón González Rojas; Huehuetoca; PRI Gabriela Villegas Torres, por parte del PRD no se sabe aún cuáles son los candidatos aún no los dan a conocer a la población. Es hora de empezar con las campañas y de trabajar por el voto. *** El pasado 16 de abril tuvo lugar en el municipio de Zumpango una riña entre choferes de diferentes líneas de transporte de pasajeros que cubren las rutas este y otros municipios aledaños se incendiaron varias unidades y se puso en riesgo la integridad física de la población. r

instancias ante las acusaciones de realizar acciones ilegales durante la jornada. Las mujeres tienen derecho a destacar en cualquier ámbito y la capacidad de la mujer en la política no está a juicio, afirmó Octavio Germán Olivares, presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional en el Estado de México.

En el marco de la conferencia Políticas públicas con equidad de género, organizado por Promoción Política de la Mujer, el también diputado federal señaló que hablar de mujeres es hablar de grandes personajes dentro y fuera de la política. “la mujer cuando se decide lo puede y consigue todo”. r

RODRIGO CRUZ


4

22 de abril de 2012

¡Grito desesperado!

Ciudadanía y gobierno COORDINACIÓN: JOSÉ EMILIANO M. jemilianom@miambiente.com.mx twitter@joseemilianom Dos alcaldes panistas, en Veracruz, fueron aprehendidos con un arsenal de armas y por dirigir bandas de zetas. En marzo detuvieron a Mauricio Herrera, presidente del municipio de Las Minas. Y este 18 de abril, el Ejército enfrentó a un comandado armado y los aprehendió, el jefe de la banda era el alcalde de Chinameca, Martín Padua. Presuroso el presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, declaró que fueron candidatos ciudadanos. Y de paso ensucian la pretensión de candidaturas ciudadanas. Califican de comedia el encuentro de una comisión del PAN y otra del PRI, para probar los panistas que Enrique Peña Nieto, no cumplió con los 608 compromisos firmados en el estado de México. Los priístas acudieron para demostrar que Peña cumplió. Del PAN acudieron Gustavo Madero, Roberto Gil, Juan Molinar; y del PRI al frente Pedro Joaquín Coldwell, Luis Videgaray, Gerardo Ruiz Esparza. Estos demostraron que el puente a construir está cumplido. Pero los panistas enseñaron un distribuidor vial sin terminar. Ruiz Esparza aclaró que eran otra obra metropolitana. Surgió el argüende y de la porra panista salieron objetos contra priístas. Se acabó la reunión. El PRI abrió una página Web www.peñasicumple.com Ahí se exhiben todos los compromisos cumplidos. Los panistas lo niegan. Las obras existen. Y Peña Nieto sigue firme. La dirigencia del PAN ha sido engañada. El gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre, no da una. Parece tener razón Andrés Manuel López Obrador, quien en esa entidad declaró que hay un gobierno mediocre y corrupto. Y muy parecido fue el discurso de Josefina, la del PAN. Resulta que en Nuevo Laredo un cuadro de horror vivieron los ciudadanos, al descubrir 14 personas descuartizadas. Hay gobiernos priístas que son ejemplo, pero de incapacidad. En IFE, que preside Leonardo Valdés Zurita, determinó que el envío masivo de cartas por parte del Presidente Felipe Calderón respecto al cumplimiento con el sistema tributario. El Consejo General del órgano ciudadano señaló que usó recursos públicos rompiendo con la equidad en la elección y, por lo tanto, violó la Constitución. En el 2006, la SEP celebró 14 contratos multianuales de servicios, con 6 proveedores, para el servicio de Enciclomedia Secundaria. El monto total

El buzón Encinas pide unidad en Edomex

ALFREDO IBAÑEZ

U

na vez que se conozcan los nombres de los candidatos del PRD en el Estado de México, tanto para diputados como para las 125 presidencias municipales, existe el riesgo de que estalle la inconformidad y que ese partido

Leonardo Valades Zurita

César Camacho de los mismos fue de siete mil novecientos cincuenta millones de pesos. Un año después, la dependencia determinó la cancelación de los contratos de manera anticipada y unilateral generando el pago de penalizaciones con un costo mayor al total de los contratos según lo refirió la auditoría superior de la Federación. En este periodo, fungió como titular Josefina Vázquez Mota. ACOTACIONES Los equipos de prensa del PAN y del bloque izquierdista dan tumbos en su comunicación. Si ellos andan de cabeza, fácil es entender la pésima política informativa t t t El gobernador del estado de México, Eruviel Avila Villegas, recorrió las zonas de riesgo en torno al Popocatépetl, así como sus rutas de evacuación para tener certeza de su buen estado ttt Para impulsar la actividad física y el deporte en el municipio, el Cabildo de Naucalpan aprobó la creación del organismo público descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCFyD), con lo cual dicha área contará con personalidad jurídica y patrimonio propio ttt El Cabildo de Huixquilucan aprobó por unanimidad los nombramientos de Jaime Orozco Mendoza, como nuevo director general de Administración del municipio ttt César Camacho Quiroz, presidente de la Fundación Colosio, dio a conocer el programa de mesas de trabajo, "Encuentros por el futuro de México" ttt Nueamente la violencia y muerte entre comunidades indígenas, en Cherán, Michoacán. ¿Qué hace el nuevo gobernador, Fausto Vallejo, en un conflicto heredado; pero que ya es su responsabilidad? r

llegue dividido al proceso electoral. Los diversos grupos que buscan algún cargo de elección popular se han confrontado, se acusan de todo tipo de prácticas ilícitas y nadie está conforme. Recientemente, Alejandro Encinas, candidato a senador por el Estado de México, hizo un llamado al PRD, PT y al Movimiento Ciudadano a realizar el esfuerzo para concretar una coalición total y consolidar la presencia territorial de la izquierda. Les recordó que ir divididos puede significar desperdiciar el voto y afectar la votación en la elección presidencial.

El país parece en guerra, a diario aparecen cadáveres en fosas clandestinas. O cuerpos descuartizados. Estados como Tamaulipas, Nuevo León, Durango, Veracruz, Guerrero o Morelos, son fuentes de esas noticias horrendas. Y a ese cuadro sangriento, se agrega la muerte generada por camioneros. También diario son noticia trágica. ¡Ya párenlos! Es el grito desesperado. Cimbró la noticia de un tráiler que arroyó un autobús de pasajeros de la UNAM. Murieron estudiantes y un maestro. El camionero viajaba a exceso de velocidad y sobrecargado. Y ahora, en Veracruz, otro tráiler arrolla a otro autobús de pasajeros y hubo más de 40 muertos. Son un ejemplo. Muy malo; como malo es el índice de muerte por camioneros o automovilistas. Urge una revisión y control de velocidad o circulación. r

Propone Quadri economía verde a empresarios YOLANDA GUTIÉRREZ El candidato presidencial por el Partido Nueva Alianza (Panal), Gabriel Quadri de la Torres, se reunió con integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) del Distrito Federal, a quienes dijo que se debe dignificar al empresario y les propuso ir por una economía verde, para lo cual se debe reformar a la administración pública con políticas explicitas. Apuntó que, ante el Cambio Climático que se vive, es necesario iniciar una “revolución industrial” y México necesita avanzar hacia una economía verde, la cual debe contener una cadena de valores para ganar competitividad en los mercados a nivel internacional. Quadri de la Torre enumeró algunos aspectos que tendría esa “revolución industrial”, como la promoción de energías renovables, por lo que sugirió el subsidio de ellas, así como la eficiencia energética por medio de la tecnificación para minimizar la utilización de energías. También propuso una política

Ya entrado en gastos también aprovechó para hacer “un enérgico llamado a las autoridades electorales del Estado de México, para que se impida el uso de recursos de los gobiernos municipales, así como el condicionamiento de los programas sociales, como es el caso del municipio de Naucalpan”. Tiene razón en pretender buscar la unidad ante la evidente división que hay al interior del PRD, sólo que se le olvida que él junto con Andrés Manuel López Obrador fueron el principal factor de desunión en la pasada contienda por la gubernatura mexiquense. En tanto diversos grupos perredistas del Estado de México buscaron la alianza con el PAN para derrotar al PRI, junto con López Obrador cerró toda posibilidad de sacar al tricolor del poder. Hoy la división es evidente por lo que de ganar algunas presidencias municipales o espacios en el Congreso local, no será porque sean eficaces en sus estrategias, sino porque hay desencanto en la forma de gobernar del PRI. Siguen las pugnas internas en el PRI de Ixtapaluca, el grupo social Antorcha Campesina acusó directamente al alcalde Humberto Navarro de meter las manos para imponer a quienes habrán de ocupar los cargos de regidores y síndicos del ayuntamiento. Los inconformes dieron a conocer que el edil

industrial para la llamada economía verde, ya que, apuntó, que “en un mundo competitivo no puede México navegar sin rumbo en materia de desarrollo industrial”. El candidato aliancista propuso que en esta política industrial contenga cadena de valor en donde el gobierno a través de políticas públicas contribuya a ensamblar cadenas de valor locales, en donde las grandes empresas vayan construyendo estas cadenas clienteproveedor de manera eficiente con empresa locales, transfiriendo tecnología, ayudar a que sus proveedores en materia de competitividad, en administración ambiental puedan lograr competitividad que es sinónimo de sustentabilidad. Además indicó que México tiene un enorme déficit empresarial. “México necesita dignificar y darle prestigio a la figura del empresario, darle un lugar preponderante en el escenario nacional, como creador de empleo, promotor de la inversión y por arriesga su capital, trabajo e intereses a favor de nuevas oportunidades de trabajo para el país”. r

se coludió con personajes del PRI estatal para beneficiar a su familia. Aseguraron que ese tipo de prácticas además de generar inconformidad resulta sumamente grave, ya que se pone en peligro la unidad del partido al dejar fuera a militantes y líderes que sí cumplieron con los requisitos y tiene aceptación entre los ixtapaluquenses. Los priistas inconformes, manifestaron no estar dispuestos a que “la cúpula estatal priista pisotee los derechos de sus agremiados con el único fin de beneficiar a la familia del presidente municipal de Ixtapaluca, quien coludido con personajes de la élite del PRI a nivel estatal maquinaron una burda maniobra para imponer a gente a su modo”. Con la postulación del PRI de Erika Funes y Brasil Acosta en las listas plurinominales a candidatos a diputados federales además del Ingeniero Amado Acosta García en la candidatura constitucional, se prevé que Texcoco tendrá tres diputados federales en el Congreso de la Unión. La nula presencia del PAN y las pugnas internas del PRD podrían abonar ese escenario, con lo que el tricolor se consolidaría en la localidad. r alfredoibanezjuarez@yahoo.com.mx


22 de abril de 2012

Ahora, el Popo

El Popo vuelve a la actividad, tras varios meses de somnolencia.

REDACCIÓN A la serie de sismos que sacudieron al territorio nacional en las últimas semanas, siguieron las fumarolas que arroja el Popocatépetl y que obligaron al Comité Científico Asesor de este volcán a elevar a color amarillo fase 3 el nivel del Semáforo de Alerta Volcánica. Este hecho se tomó ante la tendencia del coloso de aumentar su actividad, informó la Secretaría de Gobernación (Segob), al detallar que la determinación fue tomada por consenso entre los expertos participantes en dicho comité. Desde hace varios meses, el Popo ha tenido una tendencia a incrementar su actividad y, a partir del pasado viernes 7 de este mes, “se han presentado episodios de crecimiento del domo de lava al interior del cráter”, acompañados de fragmentos incandescentes, expuso.

Por ello, no se descartan explosiones importantes de intensidad creciente que lancen fragmentos incandescentes “a distancias considerables, lluvias de ceniza notorias sobre poblaciones de los alrededores y la posibilidad de flujos piroclásticos y lodo”, agregó. Ante esta situación, el gobernador mexiquense, Eruviel Avila Villegas, informó que su administración está en alerta del Popo, aunque subrayó que la región está en calma y la población realiza sus actividades cotidianas. En reunión de coordinación y evaluación del Plan Operativo de Protección Civil del Estado de México para el Volcán Popocatépetl, celebrada en Amecameca, una de las poblaciones cercanas al volcán, Ávila instruyó para que se restrinja el acceso al Parque Izta Popo y a Paso de Cortés, desde el paraje de Las Palomas, en base a observaciones

Semblanza del Popo El Popo "montaña que humea", en náhuatl, es un volcán activo, localizado en el centro del país, en los límites de Morelos, Puebla y México. Se localiza a unos 55 km al sureste de la Ciudad de México. Tiene forma cónica simétrica, está unido por la parte norte con el Iztaccíhuatl mediante un paso montañoso (Paso de Cortés). El volcán tiene glaciares perennes cerca de la boca del cono, en la punta de la montaña. Es el segundo más alto de México, al medir 5,458 metros sobre el nivel del mar, sólo después del Pico de Orizaba con 5,610 metros. Las zonas que serían afectadas por cenizas y gases del Popo dependerían de la dirección de los vientos, principalmente a la altura del cráter. Si las emisiones ocurrieran de noviembre a abril, el valle de Puebla sería el afectado, pero si fueran de junio a septiembre, la región sur de los Estados de México y Morelos serían las regiones de mayores riesgo y también podría sufrir daño el extremo sur del Distrito Federal. r

del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). “Al trabajar en equipo las dependencias involucradas en este plan, entre ellas, el Ejército Mexicano, la Policía Federal, Protección Civil y los ayuntamientos, se logra más en beneficio de la población asentada en los cinco municipios de alto riesgo como son Atlautla, Ecatzingo, Tepetlixpa, Ozumba y Amecameca”, expuso. Avila informó tener en estado de alerta 120 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, 50 de Protección Civil estatal y 70 de Protección Civil de los municipios. En caso de que la fase pase a color rojo, se cuente con 7 mil

5

elementos de Seguridad Ciudadana, 200 de Protección Civil estatal y personal de las Secretarías de Salud, Desarrollo Social y Finanzas, agregó. La entidad cuenta con 200 millones de pesos del Fondo de Emergencia, aprobado por la LII Legislatura estatal, y para la evacuación, en caso necesario, hay 276 albergues, con capacidad de hasta 85 mil personas, y un par vial de 140 kilómetros de caminos de acceso y salida, que fueron supervisados y están en buen estado, además de señalización correspondiente elaborada a prueba de grafitis. “Los albergues temporales se instalarían en escuelas, auditorios municipales e instalaciones del gobierno estatal y federal y se ubicarían en Chalco, Ixtapaluca y Los Reyes La Paz, en una primera etapa”, detalló. SIN RELACIÓN POPO Y SISMOS La directora del Instituto de Geología de la UNAM, Elena Centeno, aseguró que aun cuando existe una asociación entre las actividades sísmica y volcánica, “no quiere decir que porque tembló en Guerrero y Oaxaca ocurrieron las emisiones del volcán” Popocatépetl. Indicó que la relación se deriva de la subducción de las placas tectónicas ubicadas en inmediaciones de dichos estados y aclaró que el sismo de 7.4 grados en la escala Richter del pasado 20 de marzo, en los límites de Oaxaca y Guerrero, no tiene una relación inmediata con el aumento en la actividad del Popo, ya que estos procesos “son relativamente lentos”. Debido a que “la placa de subducción se está moviendo, al introducirse a la parte profunda del Planeta, se funde y al fundirse salen como burbujas de magma en la superficie y ésas alimentan los volcanes en la superficie, pero ese magma, para ascender, tarda miles de años”, dijo. Destacó que la actividad sísmica en Oaxaca y Guerrero y los recientes acontecimientos en Playa Los Frailes, donde el mar le ganó terreno a 811 metros de playa, forman parte de fenómenos que ocurren actualmente en los límites de las placas, pero en dos fallas diferentes. Dijo que en California, “está saliendo material del fondo que está formando volcanes submarinos que, a su vez, genera fallas de extensión, es decir, ahí la falla se está estirando y se está generando nueva corteza”, lo que provoca que el Golfo de California se abra. “En Oaxaca, el proceso es opuesto, ya que la placa se está comprimiendo y metiendo debajo de otra, es decir, la corteza se está destruyendo”, agregó. r

Actividad del volcán El Popo ha sido uno de los volcanes más activos del país. Desde 1354 se han registrado 18 erupciones. En 1947 ocurrió una de consideración que inició un periodo de actividad. Después, el 21 de diciembre de 1994 registró una explosión que produjo gas y cenizas que fueron transportados por los vientos dominantes a más de 25 km de distancia. Actualmente, su actividad es moderada, pero constante, con emisión de fumarolas, compuestas de gases y vapor de agua, y repentinas e imprevistas expulsiones menores de ceniza y material volcánico. La última erupción violenta se registró en diciembre de 2000, que motivó la evacuación de miles de personas en sus áreas cercanas. El 25 de diciembre de 2005 se produjo en el cráter una nueva explosión, que provocó una columna de humo y cenizas de tres kilómetros de altura y la expulsión de lava, el 3 de junio de 2011 volvió a emitir grandes fumarolas sin causar ningún altercado de gran consideración. El 20 de noviembre de 2011 tuvo una gran explosión, previo tronido de la tierra que se escuchó en poblaciones cercanas al cono volcánico, pero sin consideración. El 16 de enero de 2012 registró una fumarola de vapor de agua y ceniza, sin que representara riesgos para la población aledaña y el 17 de abril de 2012 el semáforo de alerta del volcán pasó de fase amarillo fase 2 a fase 3. r


6

22 de abril de 2012

Legislativa Ambiental HÉCTOR VILLAR BARRANCA, COORDINADOR Los textos relativos a la comisiones mencionadas, están basados en información de las Cámaras de Diputados www.diputados.gob.mx, de la de Senadores, de sus Comisiones, y de su Coordinación de Comunicación Social.

Introducción Estoy convencido de que si la candidata Josefina Vázquez Mota comprara un circo, le crecerían los enanos, los leones se le volverían vegetarianos y los payasos no cesarían de llorar. Fue a Argentina en busca de solidaridad de género de Cristina Fernández de Kirchner. Además de que por aquellas tierras encontró muestras de repudio, por simpatías declaradas con Augusto Pinochet y Margaret Tatcher, por parte de víctimas de las dictaduras militares y de agraviados por el asunto de las Malvinas, ahora, el Presidente Felipe Calderón, del partido que la postula a la presidencia de México, se expresa en forma poco comedida de la mandataria sudamericana, por haber decidido la expropiación de YPF, de la transnacional Repsol. Repsol: “…una petrolera sin petróleo dedicada a meter el popote en terceras naciones, como en el caso argentino, y a succionar y apropiarse de una riqueza de la que carece dentro de los dominios del reino, del cual la transnacional se declara súbdito y seguro servidor…” (Carlos Fernández Vega, “México, S.A.”, La

Jornada, 19 de abril del 2012, p. 34) Los efectos que pudieran causar las declaraciones del presidente de México en aquellas tierras australes son lo de menos. Lo importante para la abanderada panista es valorar su impacto en el ánimo de los electores. Seguramente en alguna encuestadora se ocupará de medirlo. Mientras tanto recuérdese: los mexicanos somos muy sensibles en cuanto a los bienes de la nación toque. Como que no se ha podido hacer una de las llamadas reformas estructurales, la energética, precisamente por falta de consenso. Si a eso le agregamos la opinión de Vicente Fox de que sólo con un milagro alcanzaría el triunfo, la actitud rijosa de estrategas y seguidores de su causa, en lo que tal vez algo tenga que ver Antonio Solá, experto en mugre (“AMLO, un peligro para México”), tan caro a José María Aznar como a Calderón y Mariano Rajoy, entonces acaso podamos entender resultados de encuestas que ubican a la candidata azul muy distante aún, de quien ocupa el primer lugar en las preferencias electorales. r

Comisión de Agricultura y Ganadería En esta Comisión que preside el diputado Cruz López Aguilar, opera un área de asesoría, de capacitación y de asistencia técnica. De elaboración de proyectos productivos. Con personal técnico calificado se ofrece a quienes lo solicitan. Se brinda a personas de la sociedad civil, a productores y grupos organizados con vocación y disposición para desarrollar proyectos productivos. En el ámbito agrario, o en sectores vinculados. Los interesados presentan sus propuestas. Se les proporciona la información necesaria y se les dan pláticas sobre reglas de operación y aspectos técnicos, sobre proyectos que requieren apoyos institucionales. Particularmente en zonas de alta y muy alta marginación. Los apoyos, en cada caso, están a cargo de dependencias del poder ejecutivo. El gobierno, en el diseño, planeación y operación de políticas públicas, ejerce recursos autorizados por las instancias legislativas. Destinados a programas de interés económico y social. En el seguimiento, los anteproyectos se someten a cuidadosos procesos de revisión y análisis. Se hacen observaciones que, solventadas, permiten concluir con la obtención de los apoyos técnicos y financieros que en derecho les correspondan. En esta línea se ha dado seguimiento a proyectos como “Industrializadora de Leche”, de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, de Saltillo;

“Implantación de un rastro tipo inspección federal”, en Nochistlán, Zacatecas; “Rescate de la piña en Oaxaca”. En Villa Flores, Chiapas: “Cultivo de nopal tunero y agave” y “Explotación de ganado bovino”, en la Frailesca. “Establecimiento y cultivo de maguey aguamielero y nopal verdura, para industrialización y comercialización”, Otumba, Estado de México.”; “Avicultura Familiar”, en el sector rural de San Luis Potosí; “Cultivo de tuna, producción y comercio de exportación”, en Baja California. En activos productivos, en Santa Isabel Cholula, Puebla: conducción de agua del dique Tlamapa al Valle de Hueyacaxolalea, en San Martin Tlamapa, e instalación de un centro de acopio de hortalizas de agua limpia, en el mismo valle. Para la tramitación de créditos del Fondo de Apoyos para Empresas de Solidaridad, Fonaes, en Loma Bonita, Oaxaca, destinados al grupo ganadero asociado, del ejido El Triunfo; al Grupo Piñero Leyvas y para el Grupo Emprendedores y Productores de Ganado Bovino, del estado. Las acciones de la Comisión se ubican en el ámbito de servicios de gestión social, de los legisladores. De su importancia, aún cuando el número de casos atendidos es limitado, da cuenta la expresión de alivio de personas que llegan a San Lázaro en busca de una atención que no pocas veces se les niega en dependencias o entidades del ejecutivo. r

La cuestión argentina, reflexión En uso de sus facultades, la presidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner, sometió a la consideración del Congreso la expropiación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales, empresa de la transnacional española Repsol. ¿La causa? Dice la embajadora de aquella nación en México: no respondía a los intereses de nuestro pueblo, privilegiaba cuestiones de rentabilidad para la metrópoli. ¿Dónde habremos escuchado algo semejante? Comento el asunto con el maestro en derecho, por la Universidad Panamericana, especialista en constitucional, Ricardo Arce Aguiar, funcionario parlamentario, hombre de buen decir, de buen hacer y mejor amigo. Dice: “la presidente argentina (presidente que no presidenta como ordena la norma gramatical que algunas suponen puede modificarse en votación a mano alzada) actuó con estricto apego a su marco legal. Sí, pero al Presidente Felipe Calderón le pareció irresponsable la decisión, por decir lo menos. Al presidente mexicano que quién sabe dónde estaba cuando la empresa, “víctima” del acto soberano del gobierno argentino, repudió un aumento de la participación de PEMEX en Repsol. Participación muy cuestionada en nuestro Congreso. En efecto: “La máxima autoridad de la derecha española en asuntos económicos y empresariales, Cristóbal Montoro Romero, fijó con nitidez la postura de su formación política, el Partido Popular (PP), en la operación orquestada por Pemex y la constructora Sacyr para controlar la dirección de la multinacional Repsol: No nos gustan las empresas públicas extranjeras que entran en empresas españolas”.

Montoro fue ministro de Hacienda durante el gobierno de José María Aznar, y ahora ministro de Hacienda y Administraciones Pública con Mariano Rajoy (“La derecha española, en contra de la presencia de Pemex en Repsol”, Armando G. Tejeda, corresponsal. La Jornada, Miércoles 28 de septiembre de 2011, p. 24) Ante el disgusto del presidente mexicano, que afirma se contravienen convenios internacionales, vale acudir al jurista Manuel Becerra: “(Los) Tratados internacionales se ubican jerárquicamente por encima de las leyes y en un segundo plano respecto de la Constitución Federal (Amparo en revisión 1475/98)”, en “Cuestiones constitucionales”. Revista mexicana de derecho constitucional, número 3, México, IIJ-UNAM, juliodiciembre de 2000. Ante la actitud asumida por la presidente sudamericana recordamos palabras de Lázaro Cárdenas en un escenario, parecido, sólo parecido, en ocasión de la Expropiación Petrolera, cuyo aniversario celebramos hace apenas un mes: “… las compañías petroleras, no obstante la actitud de serenidad del Gobierno y las consideraciones que les ha venido guardando, se han obstinado en hacer, fuera y dentro del país, una campaña sorda y hábil que el Ejecutivo Federal hizo conocer hace dos meses a uno de los gerentes de las propias compañías, y que ese no negó, y que han dado el resultado que las mismas compañías buscaron: lesionar seriamente los intereses económicos de la nación, pretendiendo por este medio hacer nulas las determinaciones legales dictadas por las autoridades mexicanas.” ¿Más claro? r

Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación La Comisión, que preside la diputada Esthela Damián Peralta, celebró el miércoles pasado la última de las reuniones de análisis del Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública de 2010. En esta ocasión se presentaron las conclusiones y recomendaciones al Auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal. En conclusiones y las observaciones, destinadas a mejorar la actuación por parte de la entidad fiscalizadora, destacan aspectos relacionados con las entidades federativas: endeudamiento creciente; irregularidades en el gasto federalizado que reciben; fiscalización con criterios “laxos” en congresos locales y el crecimiento de irregularidades a nivel local. Se entiende y se atiende: la transparencia; la rendición de cuentas, su fiscalización, y la evaluación del desempeño, son cuestiones que actúan a favor de la gobernabilidad, cuando se realizan con eficiencia y eficacia. Pero también cuenta la oportunidad. La Cámara de Diputados, de manera puntual la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior, y el órgano de fiscalización superior, han avanzado en el cumplimiento de sus responsabilidades. Anualmente se llevan a cabo ejercicios como el concluido, independientemente

Esthela Damian del seguimiento continuo de las tareas. Se logran resultados que debieran traducirse en una mejor construcción del presupuesto de egresos de la federación y mejor aplicación. Pero, como bien dicen legisladores, entre ellos César Augusto Santiago, Mario di Constanzo, José Francisco Rábago, Alejandro Gertz Manero, la propia Esthela Damián, hace falta ir más allá en el ejercicio de las atribuciones, exclusivas, de la Cámara de Diputados, de autorizar el Presupuesto de Egresos de la Federación y de fiscalización de la Cuenta Pública. No se ha llegado a los niveles de eficacia que demanda el combate a la corrupción. Pero, sin duda, que mucho se ha logrado en ese aspecto. r


7

22 de abril de 2012

Vida y Salud Naturales

Hierba de San Juan

Comentarios: jm_lopezcastro@prodigy.net.mx jmlopezcastro@gmail.com http://angelfire.com/space/vidaysalud/index.html http://vidaysaludnatural.blogspot.com

Salud y bienestar

Beneficios de la risa La risa es como representamos nuestra alegría. Para hacerlo, es necesario tomar una actitud positiva, dejando de lado los pensamientos negativos. Los beneficios son bastantes numerosos. Desde hace tiempo se sabe que es uno de los mejores métodos que hay para levantar el ánimo y, cada vez, son más los estudios que comprueban que a través de la risa es posible mejorar el estado físico de nuestro cuerpo. La risa tiende a relajar los músculos tensos, reduce la producción de hormonas que provocan el estrés, disminuye la presión de la sangre, ayuda a incrementar la absorción de oxígeno en la sangre, le brinda al corazón un funcionamiento mejor y provoca que el cerebro libere sustancias peptídicas que ayudan a que sentirnos bien (las endorfinas que refuerzan el sistema inmunológico, disminuyen el dolor, equilibran el apetito, aumentan la sensación de euforia y liberan hormonas

sexuales). La calidad de vida de quienes padecen una enfermedad crónica puede mejorar significativamente con las terapias de risa. Estudios realizados por científicos de Estados Unidos revelan que la risa nos puede ayudar a mantenernos en forma al provocar en el organismo efectos iguales a los que genera un ejercicio físico. Se estima que reír un centenar de veces sería equivalente a realizar ejercicio aeróbico durante 10 a15 minutos y al reír movemos unos 400 músculos del cuerpo por lo que ayuda a quemar calorías. Del mismo m o d o , mejora el ambiente que nos rodea, ya que optimiza la respuesta social de las personas que comparten un momento con nosotros, creando un clima más positivo, ayudando a levantar el ánimo de todos. r Fuente: Farmacia, salud y medicina natural

Salud preventiva

Consejos para la artrosis de rodilla * Disminuir el consumo de carbohidratos y, en vez de azúcar, utilizar edulcorantes. * Comer proteínas en las mañanas como atún, sardinas o pollo, ya que estos alimentos actúan como aceleradores del metabolismo. * Tomar leche descremada. * Incluir frutas secas entre comidas para mitigar el hambre. * Preferir consumir fruta en trozos, en lugar de tomar jugos. * Hacer varias comidas pequeñas durante el día, en vez de tres grandes. * Consumir arroz integral o productos de granos enteros. * Disminuir el consumo de bebidas alcohólicas, especialmente cerveza. * Bajar de peso. * Practicar ejercicios de bajo impacto como ciclismo, caminatas o natación, ya que los de alto impacto pueden empeorar

el dolor. El tratamiento quirúrgico más empleado es el reemplazo de las articulaciones de la cadera y la rodilla. Se recurre a él sólo si las otras medidas fracasan. En todos los casos de dolor originados por obesidad el mejor consejo es reducir el peso, ya que esto lleva a mejorar los síntomas. r Fuente: Departamento de Comunicación y Contenido; TodoEnSalud.org

La Hierba de San Juan es una alternativa a muchos medicamentos artificiales para el tratamiento de la ansiedad, como el Zoloft (Sertralina) o el Prozax (fluoxetina). En Alemania es uno de los tratamientos más recomendados, con muy buenos resultados en personas que padecen de ansiedad. El consumo de esta hierba para poder notar sus resultados, debe ser prolongado

(aproximadamente unos 5 o 6 meses), por lo que se debe ser paciente. Repara irregularidades y desequilibrios en la química del sistema nervioso, corrigiendo la ansiedad y la depresión de forma natural, con menor cantidad de efectos secundarios que las medicaciones tradicionales. r Fuente: Hierbas medicinales

Salud entre los indígenas

Tojolobales: daño de ayuno Para los tojolabales de Chiapas, el daño de ayuno es una enfermedad, originada por no comer, según la medicina tradicional mexicana, cuyo carácter es sólo cultural. Los tojolobales consideran que es malo dejar de alimentarse durante un tiempo largo, ya que el estómago se llena de aire y, al momento de ingerir la comida, el aire se revuelve con ella y la esponja. El vientre se hincha y todos los intestinos entran en movimiento, se le hace al paciente una bola en el estómago. Para tratar este problema de salud, el terapeuta recomienda un masaje en el estóago con unto de puerco, mezclado con azahares, golpeando luego para permitir que el aire se despegue y salga. r


8

22 de abril de 2012

Let's Play Rock

Don

¿KEITH MOON EN LONDRES 2012?

Caracol

MARTHA M.S.

VÍCTOR MANUEL LÓPEZ WARIO

S

eguramente los grandes fans de The Who deben de estar muy confundidos en este momento: ¿Keith Moon, el baterista de The Who que murió en 1978, ha sido convocado para la clausura de los juegos olímpicos? La respuesta es sencillamente un sí. El Comité organizador de los Juegos Olímpicos, Londres 2012, decidió que nada mejor que cerrar el evento con la participación del ex baterista de The Whoo, Keith Moon; por lo que le escribieron a su viejo manager, Bill Curbishley, solicitando su participación. Evidentemente la respuesta de Bill Curbishley fue una negativa, pero no porque el músico no estuviera interesado, como les aclaró por correo electrónico, explicándoles que el baterista lo consideraría un gran honor, pero que lamentablemente habitaba en el cementerio desde el 7 de septiembre de 1978. Keith Moon, considerado el segundo mejor baterista de todos los tiempos, después de John Bonham, Led Zeppelin (según la Rolling Stone), falleció después de haber consumido 32 pastillas sedantes para poder contrarrestar los efectos de la desintoxicación (de alcohol). Murió a los 32 años, logrando su cometido de “morir joven” pero, a pesar de su corta edad, Moon fue pionero de la banda, tocando catorce años con ellos, mismo número de años de exceso y una capacidad autodestructiva que le ganaron los apodos de Moon the Loon (Moon el Lunático) y

JULIO CÉSAR LÓPEZ ZAMORA No tenemos la culpa…

L

a semana pasado hubo revuelo una vez más por la venta de juegos usados. En esta ocasión el ex vicepresidente de THQ, Richard Browne, ha sido el que insta un alto a la venta de juegos usados porque “están matando a los juegos de un solo jugador”. Según Browne, la necesidad de incluir algún modo multi jugador para que el usuario se quede con el juego en vez de revenderlo está dando muchos problemas, porque muchos juegos no pueden incluir dicho modo de juego o lo hacen de forma incorrecta, también afecta económicamente a los estudios que deben desviar fondos para desarrollar el multi jugador. Browne insiste en que Sony y Microsoft deberían incluir sí o sí la opción la bloquear el uso de juegos de segunda mano. Pero, hay un detalle que no tomó en cuenta Browne, el conflicto de intereses, leyendo en el blog Disruptive Sketchbook, hay un detalle que se debe tomar en cuenta, si bien Microsoft podría adoptar las descargas digitales como único medio de distribución, y con ello ganarse el afecto de la industria, Sony tiene que seguir apoyando el Bluray, porque si la misma compañía que lo creó e

Depre

E

Mad Moon (Moon el Loco). Como un ejemplo de estas historias, durante la grabación del programa The Smothers Brothers Comedy Hours (1967), Moon llenó con explosivos sus bombos, y al final de la presentación de “My Generation” activó la carga. La cual, era bastante más de la necesaria para dar un final dramático y que provocó que el cabello de Townshend quedara completamente quemado e incluso que un pedazo del platillo se incrustará en el brazo de Moon. También hay otros episodios, pero más nocivos que divertidos, en los cuales el baterista se quedaba dormido en el escenario tras haber consumido tranquilizantes de elefantes, caballos, y en ocasiones mezclarlos con whiskey. r impulsó lo abandona, triste futuro le augura a ese formato físico. También Nintendo podría pasar por una mala situación al no querer incluir disco duro en el WiiU. Pero entonces, si tomamos el camino de la descarga digital, como ya ha sucedido en la música y en el video –o como ya se hace en la venta de juegos para PC– ¿realmente saldríamos beneficiados a largo plazo? Hay que recordar que ya también se menciona que las próximas consolas requerirán estar permanentemente conectadas a internet, porque como suele ocurrir, todos los que compramos juegos (nuevo o usados) somos delincuentes ante la industria de los videojuegos. No sólo aún podemos vender nuestros juegos, además, ¡los podemos prestar! No, no, no, pero qué malos somos. Yo creo que este tipo de acciones demuestran la decadencia en la industria, esta generación ha sido por mucho una de las peores y, me atrevería a decir, una antesala a una crisis como la ocurrida en 1983 en Norteamérica y que sirvió para, dos años después, dejarle el camino libre a Nintendo. En esa ocasión, algo bueno resultó. ¿Qué pasará en este nuevo escenario? El CEO de Apple, Tim Cook, visitó las oficinas de Valve, que tienen el servicio de venta de juegos en línea Steam y que ha sido todo un éxito en PC y Mac. ¿Será acaso que mientras Microsoft, Sony y Nintendo se matan, Apple se quede con el mercado? La siguiente generación de consolas es crucial para la industria, así como podría mejorar todo y la descarga digital beneficiarlos a ellos (y posiblemente a nosotros), puede darse el caso que extremos métodos de control, juegos sin terminar que requerirían pagar por todo para nunca tener la experiencia completa hagan termine por fastidiar al consumidor promedio y entonces sí, ni piratas, ni originales, ni usados, simplemente dejemos de consumir videojuegos. Ahora bien, ¿estoy en contra de la venta de juegos por descarga digital?, la respuesta sería,

structura salomónica, claustro del tiempo eternizado en murmullo de océano; vientre oscuro del origen repetido, en donde lo que es permanencia desde el inicio perdurará en la interminable noche final. Gestación húmeda, solidificada cubierta protectora hecha con paciencia, reinicio, restauración, renovación: principio y fin, origen y destino. Matriz, sepulcro, cáliz de la flor, primicia del ciclo y conclusión de la existencia, ámbito incógnito para representar la labor de la Madre dadora, de la Señora de la destrucción. Cápsula de la muerte y la restauración; recinto de Yohualli-Ehecatl, noche y viento, Señor que abre el camino a las nubes cargadas con la lluvia fecundante, Señor del pectoral del viento simbolizado en el cartucho del origen donde yace la causa de la vida, cajita preservadora, rizo de calcio donde la metafísica es transmutada en arte.

De sus giros etéreos, de la oscuridad del laberinto procede la luna, a él regresará cuando posea el cuarto rostro y de él brotará una y otra vez para marcar otros ciclos con otras realidades, con diferentes verdades, ahí está el ritmo y origen, el vientre materno en donde la creatura adquiere forma para brotar hecha vida minúscula y breve. De tal oscuridad de su vientre surge Tecciztecatl y a él regresa el Señor de la luna, “el noble Señor del caracol marino”. Es simetría ordenada, eteno devenir, Creación-Procreación-Recreación, en cada giro el caracol crece lo mismo que el astro nocturno y con su luminosidad ?espiral que en su formación final semeja una vírgula engalanada? exalta la presencia del pensamiento manifiesto en la voz y en el canto, la transmisión oral de la esencia cósmica y de la existencia del hombre. Sopla el hombre en el caracol y renace el himno de la creatura humana, el coro para bienvenir al sol, a la vida, al siempre aquí, el canto bello que es rotación eternizada y lo único que la creatura dejará al partir, al abandonarnos, al reintegrar su fuerza al vientre oscuro de su origen. En sus circunvoluciones yace la fecundidad y al crecimiento: nace en el agua lo mismo que la vida del hombre en su forma primigenia de restauración: de niño. r

Caracol Vinílica sobre cartulina 50.8 x 37.8 centímetros.

más bien estoy temeroso de un “apartheid digital”, algo que ya hemos visto con la música y video, se nos limita la posibilidad de consumir esos medios porque estamos fuera de cierta área, nos dicen: “no hay acuerdos comerciales en su país”, ¿fronteras también en el internet? Pero como siempre, los culpables no son ellos, no es la industria, somos nosotros, los malvados consumidores. Esto me lleva al siguiente punto, Trent Oster, fundador del estudio Beamdog, se ganó el premio a la rabieta de la semana. Trent se quejó amargamente del Wii y llamó a la consola, "un juguete". Este... pues es obvio que es un juguete, al igual que el PS3, Xbox 360, PS Vita y 3DS, de hecho toda consola que ha existido y existirá, será eso, un juguete, algunas consolas podrán ser más caras o con funciones extras, pero al final, si reducimos a su elemento principal, no dejan de ser apartos electrónicos que sirven para jugar, ergo son juguetes. La rabieta de Trent Oster es porque el juego MDK2 que lanzó para WiiWare, el canal de distribución digital tiene restricciones dracónicas: se deben tener un

mínimo de 6 mil ventas antes de que se reciba un pago, la certificación toma 9 meses y hay un límite de 40 Megas. Donde falla Oster es en lo siguiente, si de todas las posibilidades para lanzar un juego en descarga digital, se elije a la peor opción, ¿qué se espera?, ¿que Nintendo cambie sus políticas?, ¿que se reciba un trato diferente? Nintendo está mal por tener esas restriciones, pero a estas alturas del partido, quejarse por algo que siempre ha estado mal, pues como que no va. Baldur's Gate: Enhance Edition, el siguiente título en el que está trabajando Trent Oster, se lanzará para el iPad y PC. Y, según Trent, jamás habrá una versión para WiiU, debido a la mala experiencia que tuvo con Nintendo. Bueno, ¿qué se le puede hacer?, oh sí: quejarse. Nuevo juego de Kratos El siempre desafortunado y ex dios de la guerra, Kratos, regresará a la consola PS3. God of Wars: Ascencion es una precuela y contará los orígenes de Kratos. Aún no hay fecha de lanzamiento. Se puede ver el adelanto aquí: http:// www.godofwar.com/teaser/ r


9

22 de abril de 2012

ConectArte LUIS E. VELASCO YÉPEZ SEDE DE LA SSA Este edificio en el que reina la luz y el aire, fue muy modernista para su época (1929), ahora es uno de los más representativos del Art Decó en México; se hizo con cantera grises y rodapié negro de Xaltocan, que también son colores característicos de este estilo arquitectónico; da la sensación o idea del progreso. Su creador fue el arquitecto Carlos Obregón Santacilia, así lo explicó la guía de los Paseos Históricos del Distrito Federal, Mi Margarita Arias, durante el último recorrido que se denominó Bajo el Juramento de Hipócrates. Es un Art Decó estilizado, muy mexicanista, un estilo propio con hermosas líneas verticales, paralelas, simetría, sobriedad y elegancia. En el mundo se considera una genialidad de Obregón Santacilia, hacer este edificio en tres cuerpos separados y unidos magistralmente con dos singulares puentes de acero forrados de lámina de cobre amartillada. Está hecho sobre un terreno trapezoide; la parte principal, la del frente, se considera el cerebro (cabeza), el resto, el cuerpo y extremidades. Otro destello de gran creatividad fue agregarle las cajas de agua (tinacos) también en Art Decó, para que no rompiera con este estilo arquitectónico, lo que no fue nada sencillo, según los especialistas. Aquí se logró una nueva expresión de la arquitectura y un mejor aprovechamiento de los recursos que ofrecían los nuevos materiales. Pocos elementos decorativos, ubicados en sitios estratégicos, aligeran los grandes volúmenes de la construcción. El exterior no permite imaginar el gran espacio abierto del interior, con jardines sombreados por jacarandas, un gran espejo de agua, rectangular, con tres fuentes, que remata en un grupo escultórico. Hay que decir que Manuel Centurión fue el encargado de embellecer las fachadas con mascarones huastecos, náhuas, olmecas y zapotecas (representan las diferentes edades del ser humano); hizo las figuras que caracterizan los pasamanos de las escalinatas, el espejo de agua, tres fuente, el escudo que distingue el acceso principal y las dos estatuas que rememoran las figuras de Eduardo Liceaga y Ángel Gaviño. A Hans Pillig se atribuyen los trabajos de altorrelieve. Diego Rivera diseñó los cuatro elementos: Agua, aire, fuego y tierra de los vitrales que fueron hechos por Francisco Villaseñor con coloridos vidrios mate, con textura

algunos y translucidos los más; son de una gran belleza. Además, los murales más importantes, los pintó Rivera en este edificio de la Secretaría de Salud, donde lucen esplendorosos y representan alegorías relativas a la salud y los elementos de la Naturaleza, con figuras femeninas como medio de expresión de los mismos. William Spratling, herrería, hizo la preciosa herrería y los puentes metálicos. Ike Ralauri hizo el logotipo de la Secretaría de Salubridad y Asistencia. Cuando usted vea el Monumento a la Revolución o el edificio de las oficinas generales de IMSS, recuerde que también son obras de Carlos Obregón Santacilia. También lo fue el Hotel del Prado que se cayó con el sismo de 1985. Dicen los que saben que el edificio de la SSA sufre daño severo, por lo que recomiendan su demolición y se haría uno nuevo, una gran mole de 45 pesos. PERIPLO CULTURAL BUSTAMANTE, GENIAL. El actor Sergio Bustamante hace un monumental trabajo en la obra teatral Los Cenci. La dramaturgia habla de la infinita y placentera corrupción existente en la iglesia católica, de cómo asesinaba para robar la riqueza de los demás. Se hacen de los bienes terrenos, muy ajenos a los celestiales. Si ve programa esta pieza, no deje de ver a este actor que está excelso en su papel del conde Cenci. ÉXITO ARROYADOR. Siempre lo hemos dicho y ahora lo conformamos, el teatro para niños es todo un éxito en México, porque no solamente van los vástagos, sino también los padres. Ahora, el ejemplo fehaciente es El Principito que llegará a la función 100, próximamente. Los fines de semana que se presentó en el Teatro Benito Juárez, hizo muy buenas entradas; ahora, esta pieza la podrá ver también, los fines de semana, en el Teatro Sergio Magaña. Ahí estará celebrando las 100 representaciones en el mes de mayo. Según el director de la misma, Sergio Cuéllar, esta puesta tiene estrella, porque tiene público, participa en concursos y festivales de México, Uruguay, Argentina, Chile, El Salvador y República Dominicana. A la función de gala de las 100 representaciones fueron invitados diversas estrellas, entre ellas, Mario Iván Martínez. PAZ, DESPRECIADO. Sin dar mayor explicación, el INBA informó suspensión del acto con que sería recordado en su catorceavo aniversario luctuoso, el poeta, ensayista y Premio Nobel de Literatura 1990, Octavio Paz Lozano. El literato cumplió 14 años de muerto el pasado 19 de abril, por ello se preparó algo denominado Perteneces a la noche. Octavio Paz, en la que participarían los poetas Balam Rodrigo, Víctor Manuel

Apuntes Coordinación: Graciela Montiel H. gracielam@miambiente.com.mx

Contaminación del aire (XVI) ¿Qué tan limpio es el aire que respiramos? En el caso del ozono, destaca el caso de la ZMVM en donde, en el año 2006, la concentración de este contaminante rebasó 218 días la norma, es decir, en 60 % de los días del año la concentración de ozono estuvo por arriba del límite permitido. Sin dejar de reconocer que la calidad del aire es la ZMVM sigue siendo no adecuada la mayoría de los días del año, es justo señalar que tanto la concentración, como el número de días que se rebasa la norma están muy por debajo de los 322 días que se registraron

en 1977. En el caso de las PM10, todas las ciudades han rebasado también al menos un día los límites definidos, pero muestran una tendencia a la baja, con excepción de la ZMVT y la ZMM. Para los demás contaminantes medidos, afortunadamente son poco frecuentes los días en que sus concentraciones representan un riesgo para la salud de las personas. r

Confeti Quizá no todos estén familiarizados con el Marqués de Sade, ni con su obra, pero seguramente todos ustedes conocen el concepto de “sadismo”, el cual hace referencia al placer sexual provocado por acciones de crueldad hacia otra persona. Pues este concepto surge a partir del Marqués de Sade (Sad-ismo) y a sus escritos en los que se destaca la vileza de la naturaleza humana, principalmente referente a alusiones de placer y deseo mediante acciones crueles, violentas, de sometimiento y poder.

El Marqués nació y vivió en Francia durante el siglo XVIII, una época que no recibía muy bien escritos sobre crímenes y placeres sexuales tan descarados como aquellos descritos en “Justina”, “Las Ciento Veinte Jornadas de Sodoma” o “La filosofía en el tocador”; por lo que muchos de sus escritos los terminó redactando directamente en la cárcel, lugar que se volvió como su segundo hogar al vivir (entre cárceles y manicomios) más de 27 años. Hoy día, es uno de los escritores más reconocidos en la literatura, aunque muchos se adentran en sus textos por morbo y pronto los dejan, otros descubren reacciones que no esperaban y algunos cuantos meditan más allá sobre la naturaleza humana; pero sin lugar a dudas, no existe lector que no haya sido de un modo u otro marcado por el Marqués. r

Mendiola y Francisco Serrano. Sin embargo, faltando un día para dicha celebración, se dijo que por causas de fuerza mayor, se suspendía. Pero eso sí, se ignora al mexicano, pero se homenajeó a Charles Dickens con 17 horas de lectura continua en la explanada del Palacio de Bellas Artes ¡Qué malinchismo! GARCÍA LORCA EN EL DF. La visión poética de Federico García Lorca será representada en la puesta en escena Las

bodas de Rosita, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el sábado 5 de mayo a las 17 horas, con la Compagnie Du Midi, bajo la dirección escénica del francés Antoine Chalard, con la participación de actores franceses y uno que otro mexicano del Centro Universitario de Teatro de la UNAM, proveídos de máscaras y marionetas rusas, quienes llevarán a los asistentes por uno de los textos dramáticos más importantes del siglo XX. r

MARTHA M.S. MARQUÉS DE SADE

Fuente: Semarnat. ¿Y el medio ambiente? Problemas en México y el mundo. Semarnat. México. 2008


10

22 de abril de 2012

Chismes, espectáculos y algo más... * Holywood, en México * Los 100 más influyentes * Miley Cyrus, al hospital * Concierto de Radiohead PATY LARRAÑAGA vvv Todo Holywood anda en México. En Cancún, Di Caprio y Tarantino, ya que Hollywood abrió una sucursal en Cancún para realizar una nueva edición del Summer of Sony, cuya sede es el hotel Ritz Carlton del bello Caribe mexicano y el cual tiene como objetivo presentar las apuestas cinematográficas del segundo semestre del año. También está ahí Salma Hayek, Adam Sandler, Jamie Foxx, Christoph Waltz y Kevin James, entre varios más. Ellos fueron de los famosos que más reflectores acapararon. Hayek llegó para promocionar la cinta "Here comes the boom", y en la Ciudad de México está feliz, el cubano Andy García. Les digo feliz, porque comentó que no es la primera vez que viene; ya lo ha hecho muchas veces desde niño, cuando su padre, que era vendedor, lo traía como de 8 añitos. Promueve la película “Cristiada”, donde se cuenta una emocionante y terrible etapa de nuestra historia. "Fue fácil motivarme con esta película. Cuando me presentaron el guión y me comentaron de las ciudades que estudiaban para las locaciones y, sobre todo, saber que muchos mexicanos no conocen esta etapa de su historia, siendo un suceso tan largo e importante en el país, de verdad es curioso”, dijo Andy García. Cristiada es un relato sobre el ateo "Enrique Gorostieta", que es contratado como estratega de los cristeros, aquellos que lucharon por el derecho de culto en el período de Plutarco Elías Calles, que había restringido el poder clerical. El conflicto, conocido como Guerra Cristera, se extendió de 1926 a 1929. Para muchos estudiosos es el conflicto más sangriento de la historia de México. Cristiada fue rodada en locaciones de Puebla, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas y el Castillo de Chapultepec en la ciudad de México. “Soy católico, pero ello no influye en la decisión de hacer la película o la forma en que abordo el personaje, lo digo sinceramente. Pudo hacer sido un conflicto judío, por ejemplo. No tienes que ser un actor católico para estar en Cristiada. Para mí es una película sobre la libertad”, aseguro Andy García, quien, además, comentó ser muy amigo de “la tequila”. Cristiada se estrena este 20 de abril. Cuenta con las actuaciones de Andy García, Oscar Isacc, Rubén Blades, Eva Longoria y Peter O'Toole, bajo la dirección de Dean Wright. vvv ¿Qué es eso de ser influyente?, ¿que tienes mucho dinero?, ¿que las puedes mucho?, ¿eres muy famoso?. No sé, pero la revista Time Life se dio a la tarea de mencionar a los 100 humanos más influyentes de este tiempo. Famosos como Adele, Rihanna, Viola Davis y Claire Danes, son comparados con la proyección que tienen Barack Obama, la condesa Kate Middleton y Hillary Clinton. De acuerdo a la revista Time, los lectores y el editor eligieron a estos individuos como las personas más influyentes de los últimos 12 meses. En la lista podemos encontrar a deportistas destacados, como el quarterback Tim Tebow, de los Broncos de Denver. En los últimos lugares están Beyoncé, Lady Gaga y Ellen DeGeneres. También hay una mexicana en la lista,

por cierto indocumentada, ella es Dulce Matuz, inmigrante, originaria de Sonora, y una de las principales promotoras de la Iniciativa Dream, en Estados Unidos. Fue incluida en la lista de este año porque ha sido confrontada con barreras legales para conseguir y terminar su carrera de ingeniera y escogió pelear por su derecho para hacerlo en Estados Unidos, país al que ha llamado su hogar desde que era joven y sobre esto escribió la actriz Eva Longoria, en un ensayo para la revista. Matuz, de 27 años de edad, es la presidenta de la Coalición para la Iniciativa Dream, en Arizona, que busca abrir un camino para que inmigrantes indocumentados puedan regularizar su condición migratoria si cursan estudios universitarios o sirven en el Ejército. Otros de la lista son los presidentes de Brasil y Colombia, Dilma Roussef y Juan Manuel Santos, respectivamente; el futbolista argentino Lionel Messi y Maria das Graças Silva Foster, directora ejecutiva de la petrolera brasileña Petrobras, y Marco Rubio, senador republicano de La Florida, de origen cubano. La lista la encabezó el basquetbolista taiwanés de los Knicks de Nueva York, Jeremy Lin, seguido por el artista estadunidense Christian Marclay, creador de la ya célebre obra "El Reloj"; el presidente Barack Obama; la canciller alemana Angela Merkel; el primer ministro italiano Mario Monti; el mandatario nigeriano Goodluck Jonathan; Mitt Romney, candidato a la presidencia de EU, y Hillary Clinton, entre otros. vvv La actriz y cantante Miley Cyrus, conocida por su papel de Hannah Montana, acudió a un hospital debido a una cortada que sufrió en uno de sus dedos de la mano derecha cuando preparaba la cena, se informó. La intérprete llegó a la clínica acompañada por su abuela, su madre y su novio, Liam Hemsworth, para ser atendida, luego de lo cual se dijo que el caso fue superficial y no hubo que lamentar daños mayores. Cuando llegó a su casa tranquilizó a sus seguidores al publicar que ya tenía el dedo cosido y que estaba perfectamente. Miley Cyrus se ha convertido en el centro de atención después de las polémicas fotografías sin ropa interior que se publicaron recientemente y que desnudan su intimidad. vvv Radiohead aprovechó su estancia en México y sus dos horas de concierto para presentar “The king of limbs” y una demostración que, a pesar de ser una banda consagrada, tiene memoria e interés por los seguidores que han colmado el Foro Sol de la Ciudad de México. Thom Yorke, Jonny Greenwood, Colin Greenwood, Ed O'Brien y Phil Selway salieron al escenario con "Bloom", sonando mientras el vocalista saludó a su audiencia. "Buenas noches México, somos Radiohead". "15 Step" y "Airbag" generaron la histeria. Con "The gloaming" las espectaculares pantallas que acompañan desde las alturas a la agrupación se tornan verdes; en pocas palabras, un increíble concierto con miles de fans, muchos de ellos acamparon desde el día anterior para poder entrar. Finalmente, nos da mucha tristeza que Robbin Gibb esté tan grave en el hospital, víctima de neumonía, por ahora en estado de coma. ¡Ojalá y salga de ésta!. r

TECOS PIERDE LA CATEGORIA, PRESTIGIO Y MUCHO DINERO

ARTURO ALVAREZ DEL CASTILLO

C

uando faltan dos jornadas para que finalice el Torneo regular Clausura 2012, se consumó el descenso de los Tecos Estudiantes a la división inferior llamada de Ascenso (antes la segunda), luego de ocupar el último lugar de la tabla de los porcentajes. Se esperaba que esto ocurriera por la pésima campaña que tuvieron los de Zapopan en la que no aparecieron los buenos resultados y sólo un milagro los hubiera salvado. Tenían la esperanza de que el Atlas aflojara en el último tramo y ese fuera el sacrificado. Pero los rojinegros consiguieron un valioso triunfo la semana anterior ante el Monterrey y fue suficiente para superar el porcentual frente a los tecolotes. Ahora ni llorar es bueno, la Universidad Autónoma de Guadalajara pierde la categoría después de 37 años de haber ascendido a la primera división del futbol mexicano. Dejarán de codearse con los grandes de nuestro balompié: América. Guadalajara, Toluca, Monterrey, Tigres, Santos y los otros de este circuito. Se termina la época de confort, de los viajes en avión a todas las plazas y hoteles de cinco estrellas. Hoy será diferente porque son otros los

Con el fogón a punto CHEF PASQUALE ACTUALIDADES EN EL MEDIO GASTRONOMICO

A

hora con las campañas electorales a todo lo que dan, la actividad del gobierno de Felipe Calderón es realmente agonizante; limitado por las normas que el IFE marca en la promoción de sus logros, el todavía presidente de la república se lanza en cruzada para promover el turismo de México. Resulta un tema bastante complejo y poco comentado, que dicho presidente trató de extinguir la Secretaria de turismo y dejar todas las actividades referentes de este rubro en manos del mismísimo ejecutivo federal. ¿Cuáles eran los motivos que orillaron al presidente a sugerir dicha acción? ¿Porqué el presidente sólo apuntó sus baterías hacia el inversionista norteamericano al realizar el royal tour y promover sus distintos polos de turismo? ¿Porqué como parte de los logros de gobierno no se da mención alguna de los dos futuros polos de turismo que vendrán a remplazar a Cancún y la Riviera Maya en los próximos treinta años? Por cierto uno estará en las costas nayaritas y otro al parecer en costas de Sinaloa. Y bueno al ocaso de su gestión nuevamente se autoproclama promotor del turismo mexicano. Otro tema que navega a la deriva es la fuerte

rivales, que como quiera que sea son los de la segunda división. Sin que los menospreciemos, son otro nivel, desde luego, inferior al del circuito mayor. Prueba de ello es que con la pérdida de la franquicia de primera, también se pierde en lo económico, porque la de primera de cuesta más de 30 millones de dólares, mientras que la de ascenso anda por los tres o cinco millones de dólares. También se pierden las transmisiones de televisión en directo de los partidos de Estudiantes Tecos, porque en contrato con la empresa del Ajusco es para los juegos del sector mayor. Los de abajo, los de la prole no interesan. Para colmo de males, se afirma que la UAG deberá regresas 100 millones de pesos a Televisión Azteca, porque se les adelantó el pago por cinco años de transmisiones y se cubrió sòlo uno. Así que hay que devolver lo de cuatro años. Es asunto de Antonio Leaño Reyes, director de la Autónoma de Guadalajara, de negociar con ls televisora y pagarles cuando regresen a la primera. Es más no descarten que los Tecos salven la vida y sean admitidos en esa nueva liga Premier que anuncia la Federación Mexicana de Futbol y está a punto de poner en marcha. Y en cuanto a lo deportivo, el joven Juan Carlos Leaño, hijo de Toño, anuncia un nuevo proyecto para los Tecos a fin de volver cuanto antes y con meritos propios a la división mayor. ¿Le creemos? No olvidemos que no es tarea fácil, porque ya son varios equipos de prestigio que no han podido retornar con los grandes y llevan años con el anhelo de ascender. Ahí tiene al León, Necaxa, Veracruz, Correcaminos, Irapuato, Celaya y Dorados que luchan por alcanzar el objetivo. Algún día lo conseguirán. r inversión privada de consorcios españoles en México. Flamantes hoteles y centros recreativos patrocinados con apoyos de la Unión Europea y bancos de dichas latitudes. Habrá que ver en qué situación jurídica se encuentra dichas inversiones y de qué forma afecta la soberanía y leyes que les permite su operación en nuestro territorio ya que al ser deudas privadas muchas han ido a parar a ser deuda pública de la Corona Española, lo que hace al mismo gobierno español socio accionista de dichas inversiones. Y tocando dicho tema una reciente gira de inversionistas mexicanos parten a la Península Ibérica para ser el nuevo acuerdo de inversión hacia los capitales españoles por parte de lo que al parecer nuestra economía tan inequitativa con los pobres pero que les permite a otros abrir horizontes en la tan desquebrajada económica turística española. Finalmente, y de forma halagadora, posterior a su pasada visita a nuestro país el trece de marzo del 2012, el célebre y quizá el más grande chef reconocido de nuestros tiempos el catalán Ferrán Adrià declaró para engrandecimiento de la cultura gastronómica el lanzamiento de la bullipedia; plataforma interactiva en la que se digitalizaran todos los archivos y documentos que permitan recrear los procesos gastronómicos que encumbraron a Ferran, su equipo de cocineros y al Bulli como el icono gastronómico del siglo XX y del XXI. Otra declaratoria es su fascinación y respeto por la cocina mexicana que llevara a Ferran a desarrollar un nuevo proyecto basado en la cocina mexicana en la ciudad de Barcelona. Una de las frases que dedicó para los chefs mexicanos: “La cocina no es una moda. Es un lenguaje universal y no tiene límites” r Proyectobitacora21.blogspot.com


22 de abril de 2012

11

Inexistente ordenamiento territorial en México J UAN CARLOS M ACHORRO Ante el crecimiento desordenado y anárquico de las ciudades y el uso inadecuado del suelo en México hacen urgente tener un adecuado ordenamiento territorial del suelo nacional, situación que los diversos órdenes de gobierno manejan en el discurso como algo indispensable para un adecuado uso de los recursos naturales y desarrollo económico, pero en la realidad, dicha situación es imposible de establecer por los intereses y omisiones de los mismos actores políticos. En materia del desorden urbano que se refleja mayormente en urbes como Distrito Federal, Guadalajara, Puebla, Monterrey, Ciudad Juárez y Tijuana, de acuerdo a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), les hace ser las generadoras del 80% de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a nivel nacional. Además, su industria de la construcción absorbe el 50% de todos los recursos básicos, que la convierten en la actividad menos sostenible del Planeta, pero de las que mayores recursos económicos devenga. A este respecto, en entrevista con Mi Ambiente, Enrique Ortiz, especialista de la organización internacional Hábitat, Hic-Al, indicó que es impensable detener la incongruencia mexicana de tener una política urbana que manda a la población a vivir a 40 kilómetros del centro de su misma ciudad. “No tenemos una política del suelo, todo está en favor de la especulación del territorio, padecemos corrupción gubernamental, ignorancia como los principales males y debemos trabajar muy fuerte para cambiar esta visión, ya que el gobierno es el primero en observar que la tierra debe ser distribuida de forma equitativa”. Abundó que no se puede mandar a los pobres a vivir a las afueras de la ciudad, donde no se les dan servicios, ya que eso genera más problemas y debe entenderse, subrayó, que la tierra no es producto escaso, sino un bien común limitado. Es tal el desorden y uso indiscriminado de recursos, señala la UNAM, que la demanda de combustibles fósiles en los edificios representa la mitad de toda la energía que se consume en el mundo. La ley sobre Cambio Climático establece un marco jurídico que regularice los sectores estratégicos, como son la energía, trasporte, deforestación y generación de residuos, responsables de más de la mitad de los gases de efecto invernadero, cuyas emisiones traen más consecuencias para el desarrollo de México. La nueva legislación vendría a dar a nuestro país un andamiaje jurídico para avanzar en su desarrollo integral con crecimiento económico y respeto al Medio Ambiente. (Alejandra Campos Yáñez). r

El estudio: Megaciudades y Cambio Climático del Colegio de México, en nuestro país, las urbes de mayor tamaño que están agrupadas en el Sistema Nacional Urbano no cuentan con un marco general que permita guiar la gestión pública en favor de la sostenibilidad urbana, dicha omisión no permite orientar el comportamiento de los diversos actores sociales que inciden en la vida citadina. Lo cual deriva en no tener las herramientas que eviten su crecimiento en el terreno natural adyacente de su periferia ni poder ofrecer una adecuada calidad del entorno (en diversas escalas: barrio, comunidad, suburbio, sector, área urbana, zona metropolitana, región), que permita alcanzar un mínimo nivel de vida y bienestar para sus habitantes. Por su parte, la organización ciudadana Espacio para Fortalecimiento de la Comunidad y la Autogestión, A.C., dio a conocer a Mi Ambiente que en temática de desarrollo social, la comunidad es el primer paso hacia la sustentabilidad. Subrayó que en las comunidades se tiene una mayor organización social y que el caos lo crean las instituciones y las ciudades, donde las decisiones no atienden lo que se tiene alrededor y no se comprende el entorno que habitan. “Vemos muy solos a los citadinos, les proponemos resolver los problemas todos juntos no aislados y en la comunidad el dolor de uno es de todos y esto puede ser parte de las soluciones que se requieren en las grandes ciudades”. Citando el libro Rescate del patrimonio histórico y tugurios de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), en su apartado de orden del suelo nacional, se da a conocer que no se pueden tener políticas urbanísticas sin tomar en cuenta a la gente, ya que una ciudad no es nada sin la vida de sus habitantes y lanza una fuerte crítica a las políticas nacionales que sólo están prestando atención a las zonas más rentables del territorio, excluyendo a los sectores populares. De igual forma, este libro informa que los terrenos que cohabitan los pobres sólo es atendido por el gobierno en emergencias sociales, de salud o climáticas y esto no puede

seguir de esa forma, ya que debe cambiarse la visión de que no puede existir subsidio al territorio, ya que sin éste no se puede desarrollar una vivienda popular para el grueso de la población y esto derive en los primeros pasos a una ciudad sustentable. SEMARNAT Y CONAGUA OPINAN, PERO NO ACTUAN Entre los decires políticos y la no actuación en la realidad del ordenamiento territorial, destacan tanto el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan Rafael Elvira Quesada, quien ha dicho que debe ser implementado un ordenamiento territorial de forma

inmediata y el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege Tamargo, quien ha calificado de inconcebible que la gente siga instalando viviendas en las riberas de los ríos con sus consabidas consecuencias. Sin embargo, y aunque el ordenamiento territorial corresponde a autoridades de diversos niveles, desde el municipal, estatal, legislativo y federal, ninguno de estos dos funcionarios federales ha actuado conforme a sus obligaciones para hacer una realidad este tema que dicen tanto les preocupa. El crecimiento desordenado de la población y uso indiscriminado de recursos ha sido por diversas circunstancias, desde lo económico – usufructo de la tierra-, político – defensa de un actor político de grupos afines al poder- y electoral –para no dañar la imagen pública-, por citar los tres más importantes. Sin dejar de reconocer que mientras la población tampoco cobre conciencia de en dónde verdaderamente se pueden instalar viviendas se dejaran de correr riesgos, pero mientras que las autoridades de todos los niveles de gobierno no provean de los bienes necesarios, como empleo, vivienda y servicios de subsistencia, en México se seguirá padeciendo este mal que lleva a la corrupción e insustentabilidad. Para mayor información: www.miambiente.com.mx r


12

22 de abril de 2012

La Política PAN y AMLO confunden confrontar con denigrar

¿Et tu Bruto? entonces cae César AARÓN CORTES HERNÁNDEZ

S ADOLFO MONTIEL TALONIA

T

odo proceso electoral es una lucha política de confrontación para contener al adversario y proponer para obtener el triunfo. Es el signo de la democracia. Denigrar es un camino perverso. México está, puntualmente, en el proceso electoral para elegir y cambiar al Presidente de México. Cada 6 años se ha cumplido. Se superó el caudillismo y las asonadas terminaron. 70 años de paz social. Y del imperio de las instituciones que se han sobrepuesto a pasajes trágicos como el asesinato, como fue la muerte del candidato del PRI, Luis Donaldo. En 2006 los barruntos de violencia surgieron. Fue un proceso electoral con actos sucios. Un candidato que aparecía con 10 puntos arriba, Andrés Manuel López Obrador, sobre Felipe Calderón. El Presidente Vicente Fox abusó del poder. El panismo montó una campaña negra y sucia contra el puntero. AMLO utilizó la tribuna para gritar “cállate chachalaca”, a Fox. AMLO se negó acudir al debate organizado por el IFE y

descalificó al instituto. Dijo “al diablo con las instituciones”. Y desconoció los Resultados electorales. Tomó la movilización callejera, cerró la avenida Reforma, tomó el Congreso. Pasaje escabroso de la democracia. AMLO es de lucha, es aguerrido; totalitario. Y vivo como un zorro. Impuso un proceso electoral en Iztapalapa. Hasta poner a Clara Brugada. Burlando la democracia. Nuevamente en campaña en 2012. Abrió pregonando un discurso amoroso. Duró poco. Ya abrió baterías. Contra el candidato del PRI. También contra el IFE. Lo exhibe por no actuar, de oficio, dice, contra el PRI y su candidato, sobre gastos. AMLO también arremetió contra el IFE acusándolo de proteger al priísta con el formato del debate. Resulta que fue acordado por unanimidad de los representantes de candidatos. Es la misma historia. AMLO no cambia. Y el PAN se lanzó a la guerra contra el priísta; sólo que las obras que denuncia de no cumplidas, están hechas. Ya está la relación en internet. Han perdido la cordura. r

e ha terminado la semana de la pasión de nuestro Señor Jesucristo, pero no terminarán sus gloriosas enseñanzas. Un personaje que flota entre las nubes de estos acontecimientos es Judas y ha dado tema a los escritores como rico filón interminable, antes de referirme a él transcribo las famosas palabras que pronunciara Julio César aquel día cuando desoyendo las advertencias de Calpurnia su mujer, quien le pedía no salir de casa para ir al Senado, encontró la muerte: ¿Tu También Bruto? Al tener la evidencia de la traición de su gran amigo dijo: “entonces, todo se acabó”. Por cierto el gran William Shakespere, no pudo sustraerse a la temática de la lealtad y la deslealtad y en sus obras fue magistralmente abordada. Casio y otros conspiradores tramaron un complot contra Julio César, Bruto el amigo fiel, de mala gana se unió a ellos, poco importa amigo si la traición se comete de buena o mala gana, los efectos son los mismos. La historia no termina sino que un verdadero amigo, Antonio, expresa en el funeral de Julio César palabras que conmovieron a Roma y los traidores huyeron. Levantaron un ejército, pero Antonio y Octavio los derrotaron. Paso algo que es común, los traidores se suicidaron. La Biblia nos habla de un ministro de Hacienda traidor, efectivamente Judas, de quien nadie desde su traición ha vuelto a tomar su nombre, era un secretario de finanzas. Judas no era de Galilea, él venia de Kariot, de allí lo de Iscariote. Por supuesto, amable lector, que la diferencia hace que las cosas se vean de manera diferente. El

siempre se vio diferente, y por eso se alejó de aquel grupo de Galileos que no eran como él. Se presentó el desastre cuando no se vio como un gran ministro, sino que fue un mandadero, un pepenador, un edecán y un mesero. El evangelista San Juan en su capítulo 6, en los versículos 10 y 11, así lo presenta, el versículo 12, lo presenta como pepenador. Mateo 21:1, dice que fue mandadero. Judas era muy inteligente, su admiración por Jesús era muy grande, por tal razón cuando lo oyó una y otra vez hablar de su muerte, se desilusionó. Pensó que su maestro era una persona deprimida. “ Ya no quiere luchar, ya no es tan poderoso como hace tres años” “ las cosas han cambiado, yo soy el mismo, pero él ya no es el mismo” estos y otros más fueron los pensamientos diarios de Judas. Jesucristo es la Persona más grande que ha pisado esta tierra, Él no cambia, pero el panorama que Judas veía sí había cambiado, Dios puede mover las cosas de manera soberana, sin que esto signifique que ya no tiene poder. El Cristo sufriente no es débil, es Poderoso, no cometamos el error de despreciarlo por la brillante tecnología de hoy día ni por los argumentos del hombre del Siglo XXI, Cuando en la cruz clamó diciendo “Dios mío ¿porqué me has desamparado?” Mucha gente pensó que Él era un hombre común, pero cuando venció a la muerte y a la traición no sólo de Judas sino también la nuestra, se desengañaron y dijeron: “verdaderamente este Hombre era justo”. Amigo ¿qué dirás tu de Jesús que se dice el Cristo? ¿Lo negaras o lo recibirás? Dios bendecirá tu lealtad, fidelidad y nobleza no lo olvides. r *Pastor General de la Iglesia Cristiana Interdenominacional, A.R. ser@iciar.org

Atisbos Año 20

No. 845

Certificación de tiraje, circulación y perfil del lector por Lloyds International S.C. Adolfo Montiel Talonia DIRECTOR GENERAL Graciela M. Hernández SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN José Manuel López C. SUBDIRECCIÓN EDITORIAL Luis E. Velasco COORDINACIÓN INFORMATIVA Ma. Teresa Rodríguez GERENCIA ADMINISTRATIVA

Lic. Vanessa Castañeda S. GERENCIA DE PROYECCIÓN Y PRODUCCIÓN ACADÉMICA Juan Mora Nieto GERENCIA TÉCNICA Lic. José Guadarrama F. REPRESENTACIÓN JURÍDICA Patricia Larrañaga COORDINACIÓN SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS

José Emiliano M. Hernández Elisa Pimentel Hernández DIRECTOR DE PRODUCCIÓN ENCARGADA DE LA PÁGINA PERIODÍSTICA EN INTERNET José Reyes Chávez Antonio Salgado Quintero ASESOR ADMINISTRATIVO COORDINADOR DE CIRCULACIÓN Rafael Cienfuegos Lic. Vanessa García R. Socio de Prensa Unida GERENCIA DE RELACIONES de la República INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS

Edición

Mexiquense

Año 15

No. 710

Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: 57-40-39-90 y 57-40-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. 04-2008-050211350400-102. Certificado de Licitud de Título No. 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editories. Distribución: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Aldis en interior de la República.Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, México D.F. Tel. 53-55-67-02 Fax: 53-55-85-73. Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50

Aquejan al Valle de México falta de agua y hundimientos

RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN

E

n la actualidad el Valle de México se encuentra en un periodo de crisis a causa de la escasez cada vez mayor de agua potable, y las inundaciones en ciertas zonas son anuales”, diagnosticó Adriana Palma Nava, técnico académica del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Asiento de una de las orbes más pobladas del Mundo, el Valle de México se ha visto aquejada en los últimos 500 años por unas 25 grandes inundaciones, y cada seis años hay intensas sequías; empero, ahora, la situación es cada vez más grave. Antes de la Conquista, México-Tenochtitlan tenía una superficie cercana a los 12 kilómetros cuadrados y una población de 200 mil habitantes, aproximadamente. Ya entonces, uno de los principales problemas que enfrentaban los aztecas era cómo abastecerla. Con la desecación del Valle los manantiales fueron

insuficientes, y a finales del siglo XIX inició la perforación de pozos, que resultaron brotantes y con agua de buena calidad. Como consecuencia de la explotación, a finales del siglo XIX ya se observaban algunos hundimientos. Aunque en 1925 Roberto Gayol había demostrado que el centro de la ciudad de México se hundía, no fue sino hasta 1947 que Nabor Carrillo Flores explicó científicamente las razones. Ello ocasionó que las autoridades del entonces Departamento del Distrito Federal frenaran la construcción de más pozos en el centro. Sin embargo, el caudal de extracción no se vio modificado; la perforación de pozos se trasladó a Xochimilco, Chalco y Chiconautla. En 1975, arrancó la construcción del drenaje profundo, y en 1979, los institutos de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas, y de Ingeniería de la UNAM, desarrollaron el primer modelo del acuífero de la Ciudad de México. Veinte años después, Carlos Cruickshank y la doctora Palma Nava desarrollaron en el Instituto de Ingeniería, un nuevo modelo que detectó que de 1920 hasta 2010 se le habían sustraído 16 mil millones de metros cúbicos. Los efectos inherentes a la sobreexplotación son la contaminación, el deterioro de la calidad del líquido, la extracción de lo que se llama agua fósil, y las inundaciones anuales en Chalco y Ecatepec, que podrán evitarse sólo en el momento que concluya la construcción del emisor poniente, es decir, hacia 2014. En opinión de los expertos de la UNAM, es urgente poner en práctica una serie de medidas para enfrentar esta nueva crisis en el Valle de México. Hay que reutilizar el líquido corriente y el

de lluvia, detectar y reparar fugas, sustituir los actuales muebles de sanitario y equipos hidráulicos por otros de bajo consumo, tomar baños cortos con regaderas de bajo consumo, recuperar el agua fría no aprovechada, utilizar lavadoras de bajo consumo con cargas completas, regar racionalmente el jardín y pagar puntualmente las cuotas de consumo. r


22 de abril de 2012

Palíndromo * Salvar a Xochimilco * Ausencia de democracia * Eje Central limpio

HÉCTOR RIVERA TRUJILLO

*

ALEJANDRO Sánchez Camacho, candidato del PRD por el Distrito XXI federal de la Ciudad de México, afirma que, de ser favorecido por el voto ciudadano, subirá a la tribuna de la Cámara de Diputado para elevar su voz a favor de que en la Ley de Ingresos y en el Presupuesto de Egresos se considere el recurso de conservación para salvar en Xochimilco todo lo que tiene que ver con la parte acuática de los canales y chinampas y dará la lucha para conseguir recursos para el DF en todos sus ámbitos: seguridad pública, salud, agua, transporte y un rubro que no se debe olvidar, que es el Medio Ambiente. Además, se comprometió a defender el respeto a los usos y costumbres de los pueblos originarios e impulsar las zonas rurales de la capital, como Milpa Alta, que es una de las localidades con mayor producción de nopal, porque está convencido de que este nopal es el de mejor calidad. El Distrito XXI abarca la delegación Milpa Alta y parte de Xochimilco, donde hay 44 y 80 secciones electorales, respectivamente. Manifiesta su pleno compromiso de promover y defender los derechos de los habitantes de esas demarcaciones en la Cámara de Diputados. * EL EXCONSEJERO electoral Eduardo Huchim considera que, ante los problemas que se están presentando en los partidos políticos del DF, en la selección de sus candidatos para jefes delegacionales, diputados locales y federales “hay ausencia de democracia; no hay democracia interna”. Se refirió al PRD por las designaciones a cargo de las cúpulas, por la proliferación de parentescos entre los candidatos. La verdad, que

los perredistas capitalinos se pasaron; tal vez con buenas intenciones y para proteger su permanencia en las delegaciones y en la Asamblea Legislativa, pero más que acciones meramente políticas, son la ejecución de pasar en línea familiar una herencia de cargos, como es el caso de Dolores Padierna y su esposo, “el señor de las ligas”, René Bejarano, quienes cuidan la “carrera política” del hermano de Dolores, Antonio Padierna, que querían que se quedara como delegado en Azcapotzalco, pero sólo alcanzaron una curul en Donceles, o sea, que el cuñado del “profe” será diputado. En Venustiano Carranza, el diputado Julio César Moreno, que ya fue delegado y diputado, le pasa la estafeta a su hermano Israel, al ponerlo como candidato a diputado federal. La propaganda del hermanito de Julio César es impresionante, con gigantescos espectaculares, anunciando la citada candidatura, que no ofrece nada a los vecinos de esta demarcación. En Iztapalapa, la familia de Dione Anguiano y su esposo, Alfredo Hernández Raigosa, no deja pasar una legislatura en la ALDF. Pusieron a su sobrina Karen Quiroga Anguiano como diputada local y ahora la pasan como diputada federal y, para no perder el lugar, regresa Dione al recinto de Donceles y Allende. Además, el esposo de la actual diputada Aleida Alavez es candidato para ocupar la curul que ahora tiene su cónyuge. Claro, si el voto de los capitalinos lo hacen diputado. Hay más candidatos herederos por todo el DF, lo que le da la razón a Eduardo Huchim. * UNA DE LAS primeras acciones como secretario de Gobierno del DF que tomó Héctor Serrano fue limpiar de vendedores ambulantes las banquetas del Eje Central. Para el retiro de los comerciantes que habían invadido la totalidad de las banquetas haciendo imposible el tránsito peatonal fue necesario enviar a 600 policías y 200 granaderos, según indican los informes oficiales. Algunos de esos comerciantes se fueron a la avenida Juárez; otros trataron de instalarse en Madero y otras calles de la zona del Centro Histórico, pero parece que las autoridades ahora sí mantendrán limpias las calles del primer cuadro de la ciudad sin ambulantes. El problema es grave pues no hay empleos y las autoridades deben buscar espacios para estos comerciantes para que no sean explotados por funcionarios corruptos, como ocurre en la Venustiano Carranza, en la zona de La Merced. r

LO

COTIDIANO

con clase PEPE CÁMARA

C

on la idea de poner orden y un marco jurídico a todas las políticas en el esquema del Cambio Climático y consensuar un desarrollo sustentable con una visión apartidista, diputados de todas las fracciones que integran la LXI Legislatura, aprobaron la Ley de Cambio Climático. En sesión plenaria, 280 diputados votaron a favor del documento elaborado por la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Su presidenta Ninfa Clara Salinas Sada sostuvo que el mayor reto ambiental para México y el mundo es el Cambio Climático, pues afecta todas las esferas de la vida amenazando la supervivencia de los ecosistemas y la biodiversidad. Se establece el Registro Nacional de Emisiones donde las personas físicas y morales responsables de los establecimientos sujetos a reporte, deberán inscribir un informe anual de dichas emisiones directas e indirectas y faculta a la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático, con la participación del Consejo respectivo, a establecer un sistema de comercio de emisiones y, en su caso, proponer la creación de un organismo regulador. Se busca promover la transición hacia una economía competitiva, sustentable y de bajas emisiones de carbono; fomentar la educación, investigación, desarrollo y transferencia de tecnología e innovación y difusión en materia de adaptación y mitigación al cambio climático. También reducir la vulnerabilidad de la población y los ecosistemas del país frente a los efectos adversos del Cambio Climático, así como

13

crear y fortalecer las capacidades de nacionales para dar respuesta al fenómeno. Para atender lo anterior, se adiciona al Instituto Nacional de Ecología la función de Cambio Climático; se vuelve un organismo descentralizado, sin costo directo para los mexicanos por esta adecuación, tratando de hacer un marco jurídico de políticas públicas. Esta Ley de Cambio Climático es resultado de un trabajo constante y paralelo entre ambas cámaras del Congreso de la Unión, privilegiando en todo momento el desarrollo del país mediante un gran compromiso con una mejor calidad de vida. La diputada Salinas Sada aclaro a diez de sus compañeros diputados, principalmente del Partido del Trabajo,-- que siempre están en contra de todo-que se trata de una reforma de largo plazo. No podemos hablar de una reconstrucción y cuidado del Medio Ambiente que se vea de inmediato, aunque sí creo que hay efectos que se pueden ver desde un principio. Destacó tres puntos torales de la iniciativa aprobada: novedosa, sumamente innovadora con respecto a la conservación y protección de los sumideros de carbono de carbón, que son los bosques que nos dan el oxigeno. Es la primera vez que se está considerando su conservación. El otro tema muy importante es que se está privilegiando la restauración sobre la compensación económica. Ahora, no bastará con decir “pagamos” cuando se destruye el Medio Ambiente, sino que será prioritario restaurar por encima del pago económico. Y, el tercer punto es que se fomentará la construcción de capacidades en los distintos sectores, porque México no tiene, actualmente, la capacidad de hacerle frente al fenómeno del Cambio Climático. Con la Ley México es pionero en América Latina a la altura de Inglaterra y otras tres naciones más. r

Elaboran en el IPN tortilla mejorada RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN

JOSÉ MANUEL LÓPEZ CASTRO LUIS E. VELASCO YÉPEZ CAMPO Y DESARROLLO (82) l mapa de la cosecha” es un sugestivo nombre que funcionarios gubernamentales y empresarios dieron a la sesión que sobre producción agropecuaria y alimentación mundial, se celebró dentro de los trabajos del Foro Económico Mundial Latinoamérica 2012, realizado en Puerto Vallarta, Jalisco. No es otra cosa más que una nueva visión de la agricultura que la haga rentable y que produzca los alimentos que requiere la creciente población mundial. El subsecretario de Agricultura de la Sagarpa, Mariano Funes-Ruiz, expuso que la rentabilidad es clave porque incentiva la participación pública y privada, atrae mayores inversiones y hace un mejor uso de los recursos públicos para los productores. Se debe fomentar un cambio en las políticas públicas y en el arreglo institucional, en lo que concierne a la diferenciación de atención a la pobreza en el medio rural y fomentar la agricultura comercial, indicó. El punto clave es fortalecer la competencia con reglas claras para los participantes y mandar estas señales a los mercados para fomentar mayor rentabilidad en

"E

las cadenas productivas, porque es bien sabido que la producción de alimentos es suficiente para saciar el hambre de la población, pero los mercados los encarecen hasta hacerlos casi imposible de obtener por las mayorías. En la reunión, se discutió revisar nuevos modelos de colaboración e innovación dirigidos a la inversión en la producción y distribución de alimentos, como establecer nuevos mecanismos y asociaciones, respuestas a demanda de mercado a precios justos, capacitación a pequeños productores e intercambio de mejores prácticas regionales sobre seguridad alimentaria y se destacó la coincidencia de que la agricultura no sólo debe concebirse como producción de alimentos, sino como eje de las economías para mejorar el nivel de vida de la población de manera integral. CUIDE SU SALUD Hace unos días, me encontré con la agradable sorpresa de que por 50 pesos me lavaron los oídos y por otra suma igual, me hicieron una audiometría, en el Jardín del Arte y Guillermo Prieto 89, respectivamente, colonia San Rafael. Ese servicio normalmente tiene un costo de 350 pesos y el estudio, 800 pesos. No sé si es por cuestiones políticas, electoreras y de promoción de la salud o todas juntas; yo, solamente lo aproveché. r

La tradicional tortilla de maíz puede convertirse en un producto alimenticio altamente nutritivo y saludable con alto contenido de fibra soluble, calcio y caroteniodes, al adicionársele harina de algas, de acuerdo a especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Frente a los problemas de malnutrición de millones de mexicanos a causa de la pérdida del poder adquisitivo del salario, y el encarecimiento de los alimentos, el grupo de trabajo que encabeza Adrián Guillermo Quintero Gutiérrez, investigador del Centro de Desarrollo de Productos Básicos del Politécnico, ubicado en Yautepec, Morelos, destaca que la harina de algas constituye una alternativa alimentaria viable y de bajo costo. Los beneficios de producir tortilla de maíz adicionada con alga marina Ulva clathata son: que ese tipo de fibra ayuda a mejorar la digestión, suavizar el bolo alimenticio y evita el estreñimiento; además, podría coadyuvar en la reducción de los niveles de colesterol y glucosa en sangre. Al respecto, Quintero Gutiérrez señaló que por su composición nutrimental, este alimento podría formar parte de la dieta de personas con sobrepeso u obesidad, y contribuir a mejorar el control de peso corporal, la glucemia y las

concentraciones de triglicéridos en sangre. En cuanto a su consumo por personas sanas, favorece una alimentación más saludable al otorgar un mayor aporte de fibra, calcio y antioxidantes a su dieta diaria. El especialista explicó que a partir de una técnica biotecnológica patentada en 1995 por el doctor Benjamín Moll y la doctora Jill Deikman, de la Universidad de Pennsylvania, Estados Unidos, es posible cultivar el alga marina Ulva clathrata, con bajos costos y con rendimientos muy altos. r


Festeja el Día Mundial de la Tierra ¡Cuidándola! Este 22 de abril se celebra el Día Mundial de la Tierra, fecha importante para reconocer la responsabilidad que tenemos de mantener y cuidar el Medio Ambiente en el cual habitamos y ser consientes sobre las acciones que, a diario y de manera cotidiana, realizamos para preservar y vivir en un mejor ambiente. En Lutron Electronics, estamos interesados en conservar el entorno y te brindamos algunos consejos sencillos para cuidar la Tierra y festejarla en su día: * Consume lo necesario: Existen algunos productos cuyos envases no son amigables con el Medio Ambiente debido a que tardan años en degradarse. En nuestros hábitos de consumo podemos tomar medidas que ayuden a evitar la generación de residuos. Por ejemplo, optar por bebidas en envases de vidrio retornables o usar cilindros o recipientes donde puedas llevar líquidos desde casa. * Menos automóviles, más bicicletas: El aumento constante de automóviles incrementa no sólo el tráfico y tiempo invertido en los trayectos de traslado, también la contaminación. Una opción amigable al Medio Ambiente es compartir el automóvil, usar taxis comunitarios o la alternativa más saludable y sustentable: usar bicicleta

y bicitaxis; así no solamente ayudarás a la Tierra y a reducir los índices de contaminación, también mejorarás la calidad de aire que respiras y tendrás mejor salud al ejercitarte. * Ahorro de energía: En promedio, 35% del costo total del recibo de luz corresponde a la iluminación, por lo que usar la atenuación de la luz se traduce no sólo en una disminución en el pago del servicio, sino en la reducción de emisiones CO2 y efectos del Cambio Climático. La línea de atenuadores C•L y la de switches con sensores Maestro de Lutron Electronics permite atenuar la iluminación a niveles mínimos en focos de alta eficiencia permitiendo mayor ahorro de energía y contribuir a la conservación del Medio Ambiente. * No la dejes escapar: Cuida el agua, evita su desperdicio. Mientras esperas que el agua se caliente para ducharte coloca una cubeta para recoger el agua fría que cae de la regadera, con la que podrás hacer la limpieza de la casa, lavar el auto o regar tus plantas. Cerciórate que las llaves de lavabo y tubería no tengan fugas. Siguiendo estos sencillos consejos podrás ayudar a conservar nuestro Planeta tierra y festejarla de una manera responsable y consiente sabiendo que día con día haces algo para protegerla. r Fuente: Lutron Electronics

De Davos a Porto Alegre (uno vs noventa y nueve) RICARDO CHÁVEZ G., COLABORADOR INVITADO El capitalismo mundial pasa por una crisis profunda de credibilidad como motor de desarrollo económico y social, a pesar de los baños de pureza neoliberal de las últimas décadas del Siglo XX. En inicios de este Siglo XXI se han visto sus contrastantes resultados: una profunda e inhumana pobreza y una insultante riqueza concentrada en pocas manos; violentas respuestas de los marginados, explotados, con permanentes y solidarias movilizaciones de protesta: los Indignados de España, los Ocupa Wall Street y los de la Primavera Arabe, magnificados por los medios electrónicos digitales. En el marco de este estado de cosas se reunieron en enero pasado, en Davos, Suiza, los integrantes del Foro Económico Mundial, encabezados por los jerarcas del Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional, para analizar y tomar medidas sobre la crisis de la Zona Euro,

de los Estados Unidos y sobre los mercados emergentes, y buscar soluciones para salvar de la debacle al capitalismo. En ese foro se perfiló la existencia de tres bloques económicos: la Zona Euro, el encabezado por la economía de EU y el asiático. Se consideró que las políticas económicas asiáticas ya no miran a Estados Unidos y Europa para hallar sus soluciones económicas, pues ellos ya manejan sus estrategias, considerando sus propias condiciones y posibilidades para crecer y abrir nuevos mercados. Y que los países de economías emergentes ya no esperan al mundo desarrollado para actuar juntos, sino que ya están dando sus propios pasos y son las nuevas locomotoras que impulsan la economía mundial, estando a la cabeza la economía de la República Democrática China. Los representantes financieros del Banco Mundial, del Fondo Monetario Internacional y los propios Estados Unidos recomendaron poner un

Según reporte emitido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México, junto con otros 10 países, aprobó el primer examen del Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información Fiscal. La evaluación tiene como objetivo identificar deficiencias y recomendar la forma en que las jurisdicciones deben abordar su marco legal y regulatorio. Para la OCDE, México cuenta con un sólido marco jurídico que garantiza la disponibilidad de la información bancaria. Para reducir el impacto de la sequía que aqueja al estado de Chihuahua, se reunieron autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el gobierno de esta entidad para verificaron el desarrollo de proyectos y evaluación de acciones emprendidas para contrarrestar el impacto del fenómeno natural a municipios vulnerables del estado. Los proyectos se enfocan a incrementar la tecnificación del riego en el sector agrícola, aumentar la distribución de agua a nivel municipal y regularizar los aprovechamientos de este recurso para evitar el acaparamiento. De esta manera, lograrán un ahorro del vital líquido el cual será enviado a la población afectada por la sequía. Por otra parte, es importante anunciar que una mujer presidirá el Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán; es la primera vez que una mujer encabezará una presidencia. Según una encuesta sobre transporte, elaborada por Gabinete de Comunicación Estratégica y Kalydoscopio, el 25 por ciento de los capitalinos tarda hasta dos horas en trayectos, debido al exceso de automóviles, mala planeación en el diseño de las obras viales y falta de estrategia en el transporte público. La encuesta, realizada vía telefónica a 784 personas, destaca que 65% de los entrevistados les gustaría que el gobierno de la ciudad invirtiera más en transporte público que en la construcción de vialidades; 89%, utiliza el transporte público para dirigirse a sus fuentes de empleo; 17%, para ir de compres, y 12% para asistir a la escuela. Ante los tiempos que se viven en el país en cuestión electoral, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informó que los programas sociales no son mercancía política y que la entrega de los recursos e ingreso o permanencia de beneficiaria por ningún motivo lo condicionarán a factores electorales o proselitismo o de carácter partidario. Por lo que la dependencia diseñó el Programa de Blindaje Electoral 2012 para evitar que los programas sociales sean vulnerados con fines político-electorales, ya que su objetivo es apoyar a los que más necesitan.

La empresa Henkel dio a conocer su éxito financiero obtenido hasta ahora en su historia, ya que superaron todos sus objetivos financieros anunciados para el 2011. Los accionistas de la compañía también fueron beneficiados con estos logros. Informaron que para la Reunión General propondrán un aumento de los dividendos de 0,72 a 0.80 euros por acción preferente y de 0,70 a 0,78 euros por acción ordinaria, ya que desde el 2008 sus dividendos han aumentado en más del 50 por ciento. Para el año fiscal 2012, Henkel se muestra optimista ya que prevé un crecimiento orgánico del 3 al 5 por ciento en todo el año y considera aumentar el rendimiento depurado de sus ventas al 14 por ciento y el resultado depurado por acción preferente en un 10 por ciento, como mínimo. Henkel no deja de lado el tema de sustentabilidad, ya que es importante por lo que tienen proyectos a largo plazo, cuyo lema es “alcanzar más con menos”, por lo que se han marcado el ambicioso objetivo de triplicar su eficiencia hacia el año 2030. Más de 10 mil participantes, compuestos por estudiantes de escuelas secundarias, preparatorias y universidades más brillantes del Planeta y sus mentores, provenientes de más de 20 países alrededor del mundo, competirán intensamente en el Campeonato Mundial VEX Robotics 2012, que se celebra en el Centro de Convenciones de Anaheim del 19 al 21 de abril. Las familias y miembros asistentes pueden conocer al Premio Nobel y profesor emérito de Física de la Universidad de Stanford, Douglas D. Osheroff, y podrán ver las réplicas de los Vehículos de Exploración de Marte de la NASA “Curiosity” y “Opportunity”. La Competencia VEX Robotics, presentada por La Fundación por la Educación y Competencia de Robótica (REC), responde al requerimiento actual de desarrollar estudiantes altamente competitivos dentro de un entorno ideal donde se combinan la física aplicada, matemática, programación computacional, creación de prototipos digitales, resolución integral de problemas, trabajo en equipo y desarrollo de capacidad de liderazgo. El Campeonato Mundial 2012 de VEX Robotics se constituye en el evento cumbre de la temporada para el programa de más rápido crecimiento a nivel mundial en robótica educativa y competitiva. Este año, 600 de casi 5 mil equipos de Competencia de VEX Robotics, han ganado su derecho a presentar sus creaciones robóticas en California y se enfrentan en el cuadrilátero robótico contra los más fuertes competidores de la temporada confrontándose en el juego VEX Gateway 2011-2012. "La Competencia VEX Robotics, en su quinto año, sigue enfocándose en inspirar, motivar y preparar a los niños para que tengan un futuro sólido en la educación avanzada en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) y profesiones relacionadas", dijo Jason Morella, presidente de la Fundación REC. r

contrafuego a la crisis de la Zona Euro para evitar su impacto en los otros bloques económicos. Mientras eso sucedía en Davos, en Porto Alegre, Brasil, se reunieron integrantes del Foro Social Mundial, representantes de los movimientos sociales alternativos al liberalismo, incluyendo a los movimientos emergentes del Nuevo siglo, convirtiéndose en el mayor encuentro anticapitalista, celebrado en Brasil. Ahí, se resolvió realizar una gran movilización mundial contra el capitalismo en junio próximo; hacer un llamado a la opinión pública mundial para que no se cargue sobre las espaldas de los pueblos los costos de las crisis; que los gobernantes adopten compromisos reales ante un desarrollo económico sustentable, por un estado autónomo que no dependa de las corporaciones

económicas y financieras y que sea de servicio a los pueblos; se declararon contra las medidas de austeridad, desempleo y pérdida de derechos sociales. Demandaron una justicia social y ambiental, pidieron a los jefes de Estado que participarán en la Cumbre de Río + 20, poner fin al calentamiento global, causado por el sistema de producción, distribución y consumo capitalista que no quiere tomar medidas para reducir las emisiones de gases nocivos y de carbono, poniendo en peligro la vida humana, flora y fauna. Estos dos eventos reflejaron dos formas distintas de ver los impactos del desarrollo capitalista mundial. Los grupos financieros en Davos buscaron salvar al capitalismo adecuándolo a la situación actual; los movimientos sociales, salvar al mundo con una economía solidaria y que otro mundo es posible. r

Financieras e industria limpia YOLANDA GUTIÉRREZ


Repudio mundial por cazar elefantes El Rey Juan Carlos, de España, es objeto de las más diversas críticas en todo el mundo, pero especialmente en Europa, por el accidente que tuvo en Botsuana donde pasaba unos días de vacaciones cazando elefantes, mientras su país va al despeñadero. La siguiente es una crónica, publicada en la página electrónica de La Vanguardia, uno de los diarios más leídos en la Península Ibérica. El autor la titula “La tormenta pluscuamperfecta” y subraya en la bajada que “Cuando toda España pensaba en un elefante llega el zarpazo del peronismo: el círculo vicioso se acelera”. Esta es la excelente crónica, escrita por Enric Juliana, en la edición del pasado 17 de abril. “El Rey, hospitalizado, y el país, atónito ante la cacería de elefantes en Botsuana. Madrid, un hervidero de rumores isabelinos, con algunos embozados esperando la crisis de Estado en el callejón del Gato. El gesto elocuente de la Reina (unos días de digna espera antes de visitar al enfermo) y la serenidad del Príncipe. La prima de riesgo a 443 puntos (bono español al 6,07%). Parte de los lunes del Financial Times -la RAF británica del siglo XXI- con un pronóstico sombrío: España está contrayendo compromisos de austeridad imposibles de cumplir. The New York Times afirma que

Angela Merkel está precipitando a España a la ruina. El Directorio Europeo aprieta, aprieta y aprieta. El ala luterana del Banco Central Europeo, glacial e impasible. Nicolas Sarkozy utiliza España como espantajo en unas elecciones que puede perder. Con los sindicatos en pie de guerra ante la reforma laboral italiana, Mario Monti se asusta y lee a Maquiavelo: "Cuando los problemas te acucien, procura que haya un vecino en peor posición". Vladimir Putin dice en la Duma que España es un ejemplo del mundo que va mal. Alas de mariposa revolotean en el estómago de los españoles. Ansiedad. El primer decreto de intervención de una comunidad autónoma ya está redactado. Falta la firma. Catalunya, emprenyada y soberanista. Preocupantes brotes de violencia política en Barcelona. El País Vasco aproximándose a la primera mayoría nacionalista de la fase post-ETA. Siempre hábil en la partida de mus, el PNV se propone ahora como válvula de seguridad, mientras CDC se prueba la falda escocesa. La izquierda andaluza, atrincherada en Sierra Morena. Los sindicatos, reconfortados por el inesperado traspié andaluz de la derecha y por la amplitud de las manifestaciones del 29 de marzo. Comisiones Obreras y UGT han reconquistado la Puerta del Sol y pronto celebrarán el Primero de Mayo. El movimiento 15-M prepara su

reaparición el 12 de mayo. Los jóvenes ya están más allá del desasosiego: este no es el país que sus padres, la escuela y la televisión les habían prometido. Camino de los seis millones de desocupados en las estadísticas oficiales. Los comedores de Cáritas a tope. Prudencia de la Iglesia católica ante la magnitud del drama social. Los obispos evitan aprobar un documento sobre la crisis económica. Los males de España no se reducen al devastador efecto de la burbuja inmobiliaria. Y no todo es culpa de las autonomías despilfarradoras, el chivo expiatorio preferido por los embozados del callejón del Gato. Hay otros cadáveres en el armario. El sector financiero no estará fuera de peligro hasta que se resuelva la grave situación de Bankia, la caja de caudales del Gran Madrid. Una biografía de reciente aparición caracteriza a Rodrigo Rato como el Gran Artífice. El déficit de tarifa eléctrica

alcanzará los 30.000 millones a finales de año y no saben cómo resolverlo. El programa de armamento de las fuerzas armadas tiene pagos pendientes por valor de más de 26.000 millones. El Rey, hospitalizado, toda España pensando en un elefante y en eso que llega el zarpazo del peronismo argentino: nacionalización de Repsol. El Gobierno, lívido ("el problema está encauzado", decía el ministro José Manuel Soria el sábado); el PSOE, todavía convaleciente, y el Ibex 35, en vilo. Aires del 98. Los embozados sueñan con una República centralista con hombre fuerte. Nervios en Madrid, muchos nervios. Tormenta pluscuamperfecta. Y una leve esperanza. A veces, me susurra un amigo, se cumplen los versos de Hölderlin: "Allí donde arrecia el peligro, crece lo que nos salva". r


Medio Ambiente México D.F., a 22 de abril de 2012

Educación Año 20

Política

Número 845

El adiós de un gigante

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

La Política

ADOLFO MONTIEL TALONIA

Todo proceso electoral es una lucha política de confrontación para contener al adversario y proponer para obtener el triunfo. Es el signo de la democracia. Denigrar es un camino perverso. México está, puntualmente, en el proceso electoral para elegir y cambiar al Presidente de México. Cada 6 años se ha cumplido. Se superó el caudillismo y las asonadas terminaron. 70 años de paz social. Y del imperio de las instituciones que se han sobrepuesto a pasajes trágicos como el asesinato, como fue la muerte del candidato del PRI, Luis Donaldo. En 2006 los barruntos de violencia surgieron. Fue un proceso electoral con actos sucios. Un candidato que aparecía con 10 puntos arriba, Andrés Manuel López Obrador, sobre Felipe... 12 u

Urbe 2012 J M L C. OSÉ

ANUEL

ÓPEZ

"El mapa de la cosecha" es un sugestivo nombre que funcionarios gubernamentales y empresarios dieron a la sesión que sobre producción agropecuaria y alimentación mundial, se celebró dentro de los trabajos del Foro Económico Mundial Latinoamérica 2012, realizado en Puerto Vallarta, Jalisco. No es otra cosa más que una nueva visión de la agricultura que la haga rentable y que produzca los alimentos que requiere la creciente población mundial. El subsecretario de Agricultura de la Sagarpa, Mariano Funes-Ruiz, expuso que la rentabilidad es clave porque incentiva la participación pública y privada, atrae mayores inversiones y hace un mejor uso de los recursos... 13 u

¿Et tu Bruto? entonces cae César AARÓN CORTES HERNÁNDEZ Se ha terminado la semana de la pasión de nuestro Señor Jesucristo, pero no terminarán sus gloriosas enseñanzas. Un personaje que flota entre las nubes de estos acontecimientos es Judas y ha dado tema a los escritores como rico filón interminable, antes de referirme a él transcribo las famosas palabras que pronunciara Julio César aquel día cuando desoyendo las advertencias de Calpurnia su mujer, quien le pedía no salir de casa para ir al Senado, encontró la muerte: ¿Tu También Bruto? Al tener la evidencia de la traición de su gran amigo dijo: "entonces, todo se acabó". Por cierto el gran William Shakespere, no pudo sustraerse a la temática de la lealtad y la deslealtad y en sus obras fue magistralmente abordada. 12 u

Lo Cotidiano con Clase PEPE CÁMARA

El Discovery, el más antiguo de los tres transbordadores de la flota estadounidense, despegó el martes pasado transportado sobre un Boeing 747 modificado de la NASA, desde el Centro Espacial Kennedy, cerca de Cabo Cañaveral, Florida. Antes de aterrizar en el Aeropuerto Internacional Dulles, Virginia, cercano al anexo del Museo del Espacio, el Steven F. Udvar-Hazy Center, donde será expuesto, el convoy aéreo efectuó un sobrevuelo espectacular sobre los lugares más destacados de Washington, incluyendo el Obelisco y el Capitolio, sede del Congreso de los Estados Unidos. El pasaje del transbordador fue recibido por aplausos y gritos de la multitud, entre ella muchos turistas. Las azoteas de los edificios cercanos a la Casa Blanca se llenaron de empleados de oficinas, muchos con sus hijos, para ser testigos del histórico vuelo. El Boeing 747 aterrizó finalmente sin problemas, poco después de las 15:00 horas, luego de hacer un último vuelo en círculos. «¡Aterrizaje, Discovery!», dijo la NASA en la red social Twitter, cuando el transbordador, que realizó 39 misiones en el espacio, tocó tierra y comenzó a avanzar por la pista. El último viaje orbital del Discovery fue entre febrero y marzo de 2011, para una misión de 13 días a la Estación Espacial Internacional (ISS). Fue lanzado por primera vez el 30 de agosto de 1984 y acumuló la mayor cantidad de días de vuelo en el espacio (352), tras viajar 241 millones de kilómetros. La nave transportó también el mayor número de astronautas (246) y puso en órbita en 1990 al Hubble, el primer telescopio espacial, que revolucionó la astronomía. Los otros dos transbordadores, el Endeavour y el Atlantis, están en el California Science Center en Los Ángeles, California, y en el Centro de visitantes del Centro Espacial Kennedy, en Florida, respectivamente. r

Con la idea de poner orden y un marco jurídico a todas las políticas en el esquema del Cambio Climático y consensuar un desarrollo sustentable con una visión apartidista, diputados de todas las fracciones que integran la LXI Legislatura, aprobaron la Ley de Cambio Climático. En sesión plenaria, 280 diputados votaron a favor del documento elaborado por la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Su presidenta, Ninfa Clara Salinas Sada, sostuvo que el mayor reto ambiental para México y el mundo es el Cambio Climático, pues afecta todas las esferas de la vida amenazando la supervivencia de los ecosistemas y la biodiversidad... 13 u

Mis atajos deportivos A A C RTURO

LVAREZ DEL

ASTILLO

Cuando faltan dos jornadas para que finalice el Torneo regular Clausura 2012, se consumó el descenso de los Tecos Estudiantes a la división inferior llamada de Ascenso (antes la segunda), luego de ocupar el último lugar de la tabla de los porcentajes. Se esperaba que esto ocurriera por la pésima campaña que tuvieron los de Zapopan en la que no aparecieron los buenos resultados y sólo un milagro los hubiera salvado. Tenían la esperanza de que el Atlas aflojara en el último tramo y ese fuera el sacrificado. Pero los rojinegros consiguieron un valioso triunfo la semana anterior ante el Monterrey y fue suficiente para superar el porcentual frente a los... 10 u

Ahora tenemos información diaria en www.miambiente.com.mx Consúltela.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.