15 u
Distingue Unión Europea a Mi Ambiente
Medio Ambiente México D.F., a 3 de junio de 2012
¡Va! Examen a maestros: SEP 3 u
Educación Año 20
Número 851
Regresa a México Konami: antes eras chévere
CHISMES Y ALGO MÁS 10 u
TECH & GAMES 7 u
Política
Ciudadanía
www.miambiente.com.mx
Jóvenes
Director General: Adolfo Montiel Talonia
Peña sacude 70 años del PRI
2u
buzon @ miambiente 9u .com.mx
Fiasco ambiental mundial
Precio
$4.50 ejemplar
2
3 de junio de 2012
Peña sacude más de 70 años del PRI
Cercanía con la gente meta de David López JOSÉ EMILIANO MONTIEL H. Metepec, Méx.- Cercanía con la población, impulso a la seguridad pública, mejora del Medio Ambiente y avance en la educación son los principales ejes que determinan la campaña de David López Cárdenas, candidato a diputado local por el Partido Revolucionario Institucional. Entrevistado por Mi Ambiente, anticipó que en Seguridad Pública se buscará dotar al gobierno estatal de los recursos necesarios y de nuevos programas que permitan el uso de tecnologías de punta. Convencido de que debe mantenerse cercano a la gente promete la apertura de casas de atención en diferentes zonas. La vivienda verde, donde se usan ecotecnias, será impulsado desde el congreso, aunque sabe que son de costos altos, a la larga representan un ahorro a la economía familiar y beneficios importantes al Medio Ambiente. Para la educación recuerda que fue Ernesto Némer, como diputado local, quien impulsó el internet en las escuelas públicas, programa que retomará y ampliará. Cuestionado sobre el movimiento “Yo Soy 132”, dijo que es positivo que los jóvenes participen activamente en política, que es entendible que haya protestas
cuando se enfrentan a que después de lograr una educación universitaria con mucho esfuerzo, no encuentran opciones de trabajo. Tajante señaló no compartió la idea de que los jóvenes no están con Enrique Peña, “somos muchos candidatos jóvenes en toda la República y es una muestra de que nuestro partido tiene apertura”. r
JOSÉ EMILIANO M. La dirigencia nacional presente ante el pleno del Consejo Político del Partido Revolucionario Institucional, sí, de ese PRI y sus setenta y tantos años habló Enrique Peña Nieto, de la democracia y de “juntos y unidos vamos a cambiar a México”. Y sacudió a todos, hasta los recuerdos de Plutarco Elías Calles, del general Lázaro Cárdenas y de Miguel Alemán, cuando dijo “Es la hora de romper con el pasado”. Silencio de impacto. Y luego efusivos aplausos. Enrique Peña Nieto agregó: “En el México que queremos no tendrán cabida ni la corrupción, ni el encubrimiento y mucho menos, la impunidad”. El priísmo presente se puso de pie. Precisó: Es el tiempo de comprometernos de frente y para siempre con los principios esenciales de nuestra democracia, en un compromiso firme, con las libertades de los mexicanos El candidato presidencial sentenció: “Quien no lo asuma así, quien no esté dispuesto a comprometerse con la democracia, la libertad y la transparencia no tiene cabida en este proyecto”, agregó, “el PRI tiene que asumir el papel que le corresponde, no inspirado en la nostalgia del ayer, sino en los retos del presente para ganar el futuro”. El partido, que fue único y
hegemónico, se cuestiona y Peña Nieto aclara, “se recuerda en sus errores y no en sus aciertos de la construcción del México moderno y de sus instituciones”. Es común y repetido el señalamiento, por adversarios o de analistas, de corrupción. Y hasta se citan nombres. A ello advierte: “No hay espacio para dudas. Mi convicción es firme: juntos y unidos vamos a cambiar a México”. ¿El cambio empieza por el PRI? r
Me dijeron: Carlos Hank González: El priísmo espera un líder y a su llamado, por todo el país surgirá el priísmo, como “macollos” Mariano Palacios Alcocer, ex presidente del PRI: “la democratización vendrá de arriba hacia abajo”. Genaro Borrego Estrada: Ex dirigente nacional del PRI: “Ya hay que actualizarlo y cambiarlo de nombre”. Fernando Ortíz Arana, presidente del partido cuando la muerte de Luis Donaldo y se habló de ser el candidato sustituto, pero Ernesto Zedillo fue designado: “El PRI garantizó la paz social, formó las instituciones y el México moderno; hay que actualizar sus principios y debe incluir a nuevos sectores. Estos comentarios fueron parte de una recopilación, de un proyecto editorial que dejé pendiente en la máquina. (Adolfo Montiel Talonia) r
3
3 de junio de 2012
Habrá evaluación a maestros: Córdova V. El secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos, confirmó que se avanza en el diálogo con la dirigencia magisterial para realizar la Evaluación Universal al magisterio en dos fases. También se ha charlado con los titulares estales de educación. Por su patre, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) insiste que la evaluación debe realizarse en julio. r
Ante el clima de violencia provocado por brigadas perredistas contra candidatos del PRI en ocho delegaciones del Distrito Federal, los delegados del CEN del PRI, Gustavo Cárdenas y Carlos Chaudón, informaron que los aspirantes de su partido a diferentes cargos de elección popular, militantes y dirigencia portarán un listón blanco, como llamado para hacer campañas limpias. Además, el PRI-DF hizo una denuncia pública de agresiones, sufridas por sus candidatos en las delegaciones Coyoacán, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza.
Chaudón, dirigente del PRI-DF, señaló que esos hechos son contrarios a la democracia y exigen a Marcelo Ebrard imparcialidad y permanecer al margen de la contienda electoral y detener los abusos de la autoridad que se han suscitado. También se dirigió a las autoridades delegacionales para que respeten la ley y asuman la veda electoral sin participar en actos de campaña. Esa participación, dijo Chaudón, se puede comprobar con videos grabados a brigadas del PRD que usan vehículos oficiales. Los perredistas destruyen la propaganda del PRI, acompañados de personal del GDF, entregan despensas a cambio de que la gente no acuda a
Partido Nacional Revolucionario HÉCTOR VILLAR BARRANCA (PRIMERA PARTE DE TRES) Plutarco Elías Calles creó, en 1928-1929, el Partido Nacional Revolucionario, PNR. Es el nombre de origen del actual Partido Revolucionario Institucional, PRI, el partido al cual Enrique Peña Nieto pretende renovar anunciando una ruptura con el pasado. ¿Ruptura? ¿Viejo PRI nuevo PRI? La institución política gobernó, ha gobernado, al país desde su fundación. Formalmente a partir de 1929. Ha gobernado porque a pesar de no ejercer la presidencia de la República desde el triunfo de Vicente Fox y el PAN, en ese orden, sin duda ha sido la fuerza política de mayor peso. Con gobiernos estatales de sus colores; con influencia mayor y decisiva en el Congreso de la Unión, en ocasiones hasta sin contar con la mayoría absoluta; con presidencias municipales. El PNR logró la unión de las fuerzas políticas del país. Concluyó la etapa de los caudillos. La lucha por el poder, a
AMLO: con pobres y ricos
Andrés Manuel es el cambio. La frase, social histórica “primero los pobres”, la cambió: “Gobernaré para pobres y ricos”. Destacan cambios: Reunión con Ricardo Salinas Pliego, del duopolio de la televisión; y va a entrevista colectiva de periodistas en Televisa. Duras críticas hace al IFE, desde la tribuna lo exhibe como caro e inútil. Pide no violentar el proceso electoral y su discurso tiene todo tipo de ataques verbales al candidato del PRI. Esta semana, del 20 al 26 de mayo, la nota es de colorido. La asistencia de los 4 candidatos presidenciales a la reunión del movimiento de Javier Sicilia. AMLO ocupó los reflectores desde impedir el beso afectuoso de Sicilia. Es hombría. El líder del movimiento nacional de víctimas de la violencia criticó a cada uno de los presidenciables, a López Obrador le dijo intolerante, autoritario, sin autocrítica y otros. La respuesta fue dura de deslinde. Más tarde la esposa de Andrés, Beatriz envió una carta a Sicilia
defendiéndolo. Josefina pidió perdón a las víctimas y luego tundió al PRI por gobernadores corruptos. Sicilia le aclaró que el PAN tiene lo mismo, Sergio Estrada, Marco A. Adame y más. A Enrique le reclamó hacer un discurso frío, sin mostrar corazón. Recordándole la represión de Atenco. Gabriel Quadri fue sacudido con que usurpa una candidatura ciudadana y que sirve a la nefasta Elba Esther. De color es el escándalo sobre la petición de 6 millones de dólares para la campaña de AMLO. Durante una reunión con empresarios, por gente como el cineasta Luis Mandoki y del estratega de mercadotecnia, Costa Bonino. En ese enredo se mencionaron a Miguel Angel Mancera. Andrés Manuel se deslindó diciendo que él no manda pedir dinero. Mancera negó conocerlos. Del GDF, Mancera mantiene mucha delantera en las encuestas, pero Beatriz Paredes trabaja confiando en el voto silencioso. La capital es perredista por costumbre, por prebendas o por sometimiento, a la hora de votar puede darse la sorpresa. Ya ocurrió en el 2000. r
eventos del PRI, lo que es una campaña sucia y falta de congruencia del PRD y su candidato que, por un lado festina su posicionamiento en encuestas y, por el otro, su comportamiento es opuesto, al actuar temeroso del verdadero proceso democrático en el que se confrontan ideas, propuestas y soluciones a los problemas de la Ciudad de México. Los dirigentes priistas afirmaron
que sus candidatos y brigadas de jóvenes continuarán su campaña de toque de puertas y visita de casa en casa, para informar a las familias que los programas sociales no se cancelarán y se mantendrán los proyectos productivos para los beneficiarios cuando Enrique Peña Nieto gane las elecciones del próximo 1 de julio. r
David Orozco, Aarón Sáenz. Correspondió a Emilio Portes Gil la constitución del partido oficial. La idea de fundarlo obedecía a varias razones: fusionar en una sola organización partidaria a la mayoría de los revolucionarios. Disciplinar a organismos regionales que se ostentaban como actores de la lucha revolucionaria. Se convocó, el 5 de enero de 1929, a la convención. Se llevaría a cabo en Querétaro. Se inauguró el 1 de marzo. El propósito, discutir programa y estatutos. Designar al candidato presidencial. Función del nuevo partido: organizar y realizar las elecciones. La tarea estaba encomendada antes a la Secretaría de Gobernación. Con anterioridad a la formación del partido, oficial, los desórdenes motivados a consecuencia de las campañas electorales eran muchos. Cada contendiente se atribuía el triunfo. Esto terminaba, frecuentemente, en conflictos armados. El nuevo partido, decía Emilio Portes Gil: "salvaría a México de la serie de trastornos" que ocurrían ante cada elección presidencial. El PNR surgió como un partido de corrientes, de fuerzas políticas distintas, pero afines. Provenientes del movimiento de 1910. Sería institución determinante
en la competencia política. Lugar adecuado para diseñar acuerdos y prácticas en la lucha por el poder público. Así, pudo auspiciar relevos de gobierno por elecciones. En condiciones de estabilidad social. Con el Partido comienza la era de las instituciones en México. Además, el partido tendría carácter tutelar en los derechos de los trabajadores. Su ascenso creciente en la lucha política reclamaba mayor participación en los asuntos del Estado. Distribución más equitativa de la riqueza. Esto daba una orientación socialista al Partido, dentro del marco de los principios de la Constitución de 1917, consecuencia directa de la primera lucha social del Siglo XX. Destacan los artículos 3o, educación básica, universal, democrática, laica; 27, agrarista, de defensa de los recursos de la tierra; 123, de reivindicación obrera. ¿Borrar el pasado? Más bien recoger del pasado los valores y repudiar a quienes han traicionado sus principios. Lograr un entreveramiento de generaciones en el cual los mayores aportan experiencia, oficio, y los jóvenes nuevos conocimientos, entusiasmo, fuerza, disposición a un cambio para ser mejores. r
ADOLFO MONTIEL TALONIA
Candidatos del PRI-DF con listón blanco HÉCTOR RIVERA TRUJILLO
Crónica electoral
partir de la aparición de la nueva formación partidaria, habría de resolverse institucionalmente. La visión, y la acción de Calles, estadista indiscutible, proveería a nuestro país de la estabilidad necesaria para la superación de rezagos económicos y sociales. Muchos de ellos de origen decimonónico. El acceso al poder, las diferencias, tendrían que resolverse al interior del Partido. En su último informe presidencial, el 1 de septiembre de 1927, el general sonorense proclamó el fin del caudillismo para dar paso a la era de las instituciones. No buscaría la prolongación del mandato, pero, no quedaría como espectador de los acontecimientos políticos nacionales. Aquel mensaje de Calles significó en inicio de la formación del nuevo partido. El 22 de noviembre de aquel año, un grupo de sus seguidores iniciaron los trabajos de organización del Partido. Entre ellos Luis León, Gonzalo Santos, Emilio Portes Gil, José Manuel Puig, Manuel Pérez Treviño, Manlio Fabio Altamirano,
(Con información de www.pri.org.mx y es.wikipedia.org)
En el periódico Mi Ambiente, se cumple, con el código de ética social. Difundiendo el bien y no exaltando el mal; no al morbo, no al amarillismo y no a la degradación humana.
4
3 de junio de 2012
Ciudadanía y gobierno COORDINACIÓN: JOSÉ EMILIANO M. jemilianom@miambiente.com.mx twitter@joseemilianom
Sabritas una alerta mayor y otros La violencia en el país pasó del nivel nacional al ámbito internacional al atacar, balear y quemar el crimen organizado a la empresa transnacional “Sabritas”. Ocurrió en Michoacán y Guanajuato. El ataque se lo atribuyen “Los Templarios”, pretextando que la empresa entró en complicidad con el Gobierno Federal para meter agentes a sus territorios. El gobierno de EU protestó por el atentado. Andrés Manuel ocupó las portadas de periódicos y noticieros. El periódico El Universal publicó información, con todo y video, de una reunión de gente, presuntos importantes colaboradores de AMLO, que ante empresarios pidieron donativo a empresarios, de 6 millones de dólares y les ofrecieron una reunión con el candidato presidencial y con Miguel Mancera, quien es el más fuerte a ser titular del GDF. Esto último Beatriz Paredes lo calificó de representar la capital del país como la garantía prendaria por el dinero. En la reunión estuvieron el cineasta Luis Mandoki, el que hizo
El buzón PAN y PRD reciben millones y no los gastan
ALFREDO IBÁÑEZ
C
andidatos a alcaldes y a diputados locales del Estado de México del PAN y PRD, especialmente, gritan a los cuatro vientos que no tienen dinero para sus campañas, no hacen proselitismo bajo el argumento de que las autoridades electorales no les han dado el correspondiente financiamiento. Falso, pues millones de pesos les fueron entregados desde el pasado 23 de mayo por parte del Instituto Electoral del Estado de México (IEMM). Dicho organismo sostuvo que dio en tiempo y forma a los partidos políticos que participan en el proceso electoral la primera de tres exhibiciones correspondiente al financiamiento público para la obtención del voto en campañas electorales. El PAN recibió 41 millones 705 mil 888.05 pesos; el PRI 49 millones 575 mil 689.65 pesos; el PRD 30 millones 905 mil 492.19 pesos. El PT 14 millones 125 mil 246.56 pesos; el PVEM 12 millones 845 mil 528.65 pesos; Movimiento Ciudadano 14 millones 114 mil 986.48 pesos y Nueva Alianza, 22 millones 515 mil 714.43 pesos. La pregunta es dónde está ese dinero de los contribuyentes. Seguramente una buena parte en el bolsillo de los candidatos, sobre todo aquellos que no tienen oportunidad de ganar. Faltan dos emisiones más las cuales se entregarán un día después de transcurrido el primero y segundo tercio de las campañas. Dinero si hay pero no quieren gastarlo, lo que
la película de AMLO, Luis Creel, con otros. Miguel Mancera se deslindó y denunció judicialmente por involucrarlo. Andrés Manuel se deslindó diciendo que él nunca manda a alguien a pedir dinero y está dispuesto a aclararlo en el IFE, ante las denuncias presentadas por el PRI y el PAN. El IFE amonestó, por tercera vez, al Presidente Felipe Calderón por su intromisión en el proceso electoral, por el envío de cartas personales a ciudadanos. Enrique Peña Nieto respondió a tanta versión de que el PRI pacta con el narco y dijo “El Gobierno priista entregó la Presidencia con el “Chapo” en la cárcel y en el gobierno del PAN se les fue y ahora aparece en la revista Forbes como millonario del mundo. Josefina Vázquez respondió, como acostumbra, duro contra Peña. El IFE precisó que transmitirá por cadena nacional el segundo debate de presidenciables. Y los jóvenes piden una tercera confrontación. Habrá transmisión nacional por televisión del segundo debate. r
consideran como suyo, ven la política como negocio, y hasta ahora no hay actividad proselitista que justifique los millones de pesos recibidos. Está claro hacen su guardadito. La candidata del PRI a la alcaldía de Ixtapaluca Marisela Serrano, se encamina a la derrota. Ya logró unir en su contra al PAN, PRD, a sus compañeros del tricolor y a la población. La causa es que no simpatizan con la forma de hacer política de su grupo Antorcha Campesina, que se caracteriza por violenta, invadir predios e infringir la ley en nombre de los pobres. Antonio González, abanderado del PAN a la alcaldía, pudiera ganar los comicios, ya que cuenta con el apoyo de los grupos inconformes. Los priístas de Amecameca andan intranquilos por la candidatura del Miguel Ángel Salomón, abanderado del PRD a la alcaldía. El empresario lo menos que ha hecho es acusarlos de corruptos y de ejercer un mal gobierno. No ha dejado títere con cabeza y la emprendió contra el área de comunicación social que preside Gabriel Salazar, un perredista oportunista y sin criterio que gusta de la cerrazón. Los señalamientos contra la administración local ya causaron reacción y según él fue amenazado de muerte y le exigen deje de atacar al PRI. Pronto intervendrán las autoridades judiciales, con lo que se prevé se calmen los ánimos. En Chalco, el PRD le puede arrebate la presidencia municipal al PRI. El abanderado del tricolor no logra conectar con la población, la cual lo acusa de no vivir en el municipio ni ocuparse de los problemas que enfrenta. Por si fuera poco el PRD tiene como estratega de campaña al hábil político Ángel Aburto, quien ya en una ocasión le arrebató la alcaldía al PRI y podría repetirle la dosis. r alfredoibanezjuarez@yahoo.com.mx
Palíndromo * Debate: Beatriz ganadora * "Adelitas" denuncian fraude * Brisa refrescante en el Metro
HÉCTOR RIVERA TRUJILLO
*
EL DEBATE entre los candidatos al Gobierno del DF tuvo una ganadora que, sin duda, fue Beatriz Paredes. Seria, con su amplia experiencia en la política, insistió en que “es momento de la alternancia en el Distrito Federal”. Sonriente, Miguel Angel Mancera repitió sus propuestas de campaña; la señora Isabel Miranda dijo que de las coladeras del drenaje “sale mal olor…” y Rosario Guerra pretendió, por un momento, centrar su ataque personal contra Beatriz, pero sólo logró que ella respondiera tranquila y sin dar importancia al asunto. Comentó que se debe hacer un manejo de la basura con tecnología y que la recolección de los desperdicios debe ser oportuna. Sobre el desarrollo y vivienda expuso que deben haber definiciones del uso del suelo, porque, de lo contrario, no tienen sentido los planes reguladores. Dijo que se debe erradicar la corrupción en el otorgamiento de permisos y que se atienda la demanda de vivienda de los capitalinos con proyectos ecológicos y viables; ofreció solución al problema del agua y del Medio Ambiente y demandó una estrategia de planeación integral para el desarrollo metropolitano. Beatriz demostró su amplio conocimiento de la Ciudad de México y sus problemas. * UN GRUPO de damas que integraron la brigada de “Las Adelitas” de Andrés Manuel López Obrador realizaron una marcha de protesta en contra de AMLO porque fueron víctimas de un fraude millonario con el ofrecimiento de vivienda.
Marcela Elías Guzmán y el abogado Luis Alvarado Hernández afirmaron que cuando se discutía la reforma energética en el Senado de la República las mandaron a protestar, ordenando que “se aventaran al paso de los autobuses que usaban los senadores para transportarse” y ofrecieron vivienda digna a cambio de 250 mil pesos, con la condición de apoyar en mítines y actos públicos. Cada una de las demandantes afirma que depositó diversas cantidades, llegando a entregar de 104 mil a 250 mil pesos en sucursales bancarias. El dinero se entregó a un fondo para financiar movimientos de protesta en el DF. Aclaran que denunciaron el fraude desde hace varios años ante las autoridades, pero no les hacen caso. Acusan directamente a AMLO, a los hermanos Salvador y Catalina Angeles Valencia y David Cervantes Peredo, encargado del Instituto de la Vivienda. Hay que ver cómo responden ahora las autoridades del GDF. Mientras tanto, una de las “Adelitas” que siguió fiel a AMLO ya es candidata a diputada en la ALDF. * NO TODO es malo en los pasillos de las estaciones del Metro, aunque en algunas como Chabacano, Villa de Cortés, Pino Suárez, Zócalo, Centro Médico, Balderas, Chapultepec y Pantitlán hay basura y los piso están sucios y descuidados, los usuarios se refrescan con la brisa de hidroventiladores (ventiladores con ductos pequeños de agua), lo que aligera el calor de esta época que provocan las altas temperaturas. Lo que sí hay que comentar es que se permita la venta de toda clase de productos, principalmente discos piratas en los vagones del Metro, además del exceso de publicidad de los candidatos a la ALDF, Cámara de Diputados, Senado de la República y Gobierno del DF. Ahora hay que soportar a los propagandistas gritones del PRD que ofrecen discos con historias de un candidato a la Presidencia de la República, quienes son agresivos y usan lenguaje majadero que incomoda a personas que viajan en los vagones. Los usuarios del Metro agradecen los vasitos con agua de garrafón que ofrecen empleados amables en pasillos de las estaciones, lo cual refresca y hace que se acepten los inconvenientes que aparecen en el camino. r
Beatriz Paredes pide respeto y no agresiones en las campañas
JUAN CARLOS MACHORRO La candidata del PRI a la jefatura de gobierno del DF, Beatriz Paredes Rangel, mencionó que en la democracia es muy importante y vital el respeto a las voces disidentes que se escuchan ya sea de otros grupos políticos al que se encuentra en el gobierno, en este caso el PRD en la capital a los mismos sectores sociales como ha sido el movimiento #YoSoy132. Ello en relación a los diversos ataques y amenazas que grupos de brigadistas y voluntarios de partidos de oposición al PRD en la ciudad de México que han denunciado actos de intimidación, y que su propaganda es quitado por grupos a
fin al partido del sol azteca que busca eliminar la imagen de sus opositores en el DF. Sobre la denuncia del PRI del DF que ha tenido problemas y agresiones en delegaciones como Gustavo A. Madero y Coyoacán, indicó que ello no debe ser utilizado como fundamento para que las palabras de los candidatos o de ella misma sirvan para amarrar navajas, enfatizó ante los medios de comunicación. Vamos a denunciar los abusos que estamos viviendo en la campaña, han golpeado brigadistas, se han impedido realizar eventos en unidades habitaciones, han quitado propaganda, y exigimos respeto a todos quienes colaboran a quienes colaboran en campañas del PRI”. r
3 de junio de 2012
Propone Pablo Bedolla programa contra cáncer
ALEJANDRA CAMPOS YÁÑEZ Ecatepec, Méx.- El candidato del PRI Pablo Bedolla López a la alcaldía se comprometió ante un notaria publico a implementar durante su gobierno las acciones preventivas necesarias para abatir la cifra de fallecimientos de mujeres por cáncer, que actualmente es de 79 al año en el municipio, de acuerdo con datos del Instituto de Salud estatal. “Ni una muerte más en nuestro municipio por cáncer de mama o cérvico uterino”, sentenció el candidato, al firmar el compromiso número cinco de su campaña, consistente en exámenes médicos gratuitos de Papanicolau y Mastografías para las Mujeres de Ecatepec. En el marco del Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres, el Huixquilucan, Méx.- Mi prioridad es escuchar a los ciudadanos, estar cerca de la sociedad, conocer sus necesidades más apremiantes y plantear soluciones conjuntas para beneficio de niños, jóvenes, mujeres, adultos y personas de la tercera edad, afirmó el candidato de la alianza Compromiso con el Estado de México a diputado local por el Distrito XVII de Huixquilucan y Naucalpan, Juan Millán Márquez. Durante un recorrido en la comunidad de El Laurel de la zona tradicional de este municipio, el candidato reafirmó su compromiso de estar en comunicación permanente con los ciudadanos y de gestionar apoyos y recursos que impulsen el desarrollo de las localidades del distrito. r
abanderado de la Coalición Comprometidos por el Estado de México entregó vales a vecinas de diversas colonias para la realización de este tipo de estudios médicos durante un evento masivo efectuado en la colonia Tablas del Pozo. Antes, en la Ejidal Emiliano Zapata, estableció el compromiso de continuar con el programa gratuito de las unidades móviles de atención médica en todos los rincones de la geografía municipal. "No es justo que ellas mueran por no haber detectado a tiempo alguna de estas enfermedades que se pueden prevenir", afirmo Asimismo, planteó promover la aplicación de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano en niñas de 9 a 12 años de edad, como medida efectiva para prevenió desde temprana edad. r
5
Tlalnepantla, Méx.- Para hacer de este municipio el referente del desarrollo económico y del progreso en el entidad mexiquense, Pablo Basáñez García, candidato de la coalición Comprometidos por el Estado de México conformada por el PRI, PVEM, PANAL a la presidencia municipal de Tlalnepantla firmó los primeros nueve compromisos con empresarios, en materia de crecimiento y desarrollo económico. Señaló que en la actualidad en México de 47 millones de personas que podrían trabajar, solo 15 lo hacen y uno de cada dos mexicanos considera que es imposible encontrar un empleo digno, mientras que los salarios han perdido 4.26 pesos diarios de su poder adquisitivo real, además existen 2.6 millones de mexicanos en el desempleo. r
Elogia Martha Hilda pluralidad juvenil CARLOS MORENO CARRETO Toluca, Méx.- La candidata a presidenta municipal de Toluca por el Partido Revolucionario Institucional, Martha Hilda González Calderón, destacó que los jóvenes universitarios del Estado de México han dado muestras de pluralidad y tolerancia y no hay más que agradecerles y nos obliga a que en la ciudad de Toluca haya muchos universitarios que sientan que la autoridad los está protegiendo. La única manera de recuperar la credibilidad es trabajando, no se pude seguir haciendo discursos, hay que dar resultados, hizo la propuesta de que exista una coordinación universitaria de manera que la Universidad está comentando que necesitan los jóvenes, “merece que es algo obligado que cualquier candidato debe poner sobre la mesa. En otro tema dijo que en caso de que
les favorezca el voto será muy respetuosa de la planta laboral que actualmente tiene el Ayuntamiento y darles servidumbre, pero si el compañero diputado plantea que se abran espacios para jóvenes se estará tomando en cuenta la propuesta. Al hablar sobre el tema del debate, la candidata priista señaló de manera tajante que solamente asistiría si es el Instituto Electoral del Estado de México quien convoca, “me interesa màs estar platicando con estudiantes, con personas de la tercera edad, con personas con discapacidad, pero hay que ser congruentes en un debate público, en el que sólo se puede ver que unos a otros se echan lodo la gente ya esté cansada de esto y quiere ver propuestas no denostaciones”, explicó. Finalmente, dijo que prefiere ocupar su tiempo en platicar y escuchar a la ciudadanía que es donde verdaderamente están los problemas que hay que resolver. r
Metepec, Méx.- Ante el odio, el encono y la polarización que tanto daño le ha hecho al país, “México no merece la división, México necesita la unión de todos para salir adelante”, subrayó la ex jefa de Gobierno del DF, Rosario Robles Berlanga, durante la reunión de la Red de Mexicanas Comprometidas por la Paz, que llevó a cabo en el estado de México con la candidata a la presidencia municipal de Metepec, la aspirante a la diputación local por el distrito 27, y el candidato a diputado local por el distrito 35, Carolina Monroy del Mazo, Laura Barrera Fortoul y David López Cárdenas, respectivamente. r
6
3 de junio de 2012
Más agua para Ecatepec: JLGC
Más programas sociales para Huixquilucan: Carlos Iriarte
ALEJANDRA CAMPOS YÁÑEZ Ecatepec, Méx.- José Luis Gutiérrez Cureño candidato del PRD hace presencia local, destacó luchar contra la ser e inundaciones en la reunión que se llevó a cabo en el marco de las actividades de su campaña, en los cines de Center Plaza. “Hay colonias en las que sufren hasta 25 días sin agua, por lo que se comprometió a que, de llegar a la presidencia municipal, brindará al menos 4 horas diarias de abasto sin afectar a los que ya cuentan con el líquido”, ante más de 200 asistentes que lo acompañaron Lo cual para el candidato ofrece Nueva estructura hidráulica para evitar desperdicio de agua y continuidad a los colectores para evitar inundaciones en Ecatepec. Agregó que los factores que propician la problemática de agua es la explotación del acuífero siendo cien por ciento mayor que la recarga, el crecimiento urbano, la deforestación afecta en el funcionamiento de redes de drenaje, provocando pérdidas en el abastecimiento.
En el marco de este encuentro se firmó el acuerdo por el agua en el que se destaca la creación del Observatorio Ciudadano del Agua cuya función sería revisar los mecanismos de participación seguimiento y evaluación existentes en las instituciones y los programas del sector en el Estado de México en general y en el Municipio de Ecatepec en particular, entre otras. r
Mayor seguridad para Naucalpan
ALFREDO IBÁÑEZ Huixquilucan, Méx.- El candidato a la presidencia municipal de Huixquilucan por la coalición Comprometidos por el Estado de México, Carlos Iriarte Mercado, se comprometió a ampliar los programas sociales y brindarles apoyos a los sectores más vulnerables de la población para que mejoren su calidad de vida. “Mediante recorridos puerta por puerta quiero comprometerme con la gente para trabajar en acuerdos en donde nos digan cuál es su necesidad más apremiante y con base en ello, definir las que se instrumentarán con el consenso de la sociedad cuando seamos gobierno”, abundó. Dijo que con esas visitas que realiza es posible conocer otro tipo de peticiones que afectan la vida en las comunidades y que tienen que ver con los servicios
públicos como el drenaje, alcantarillas y el suministro de agua potable, así como el mantenimiento de las calles y la recolección de basura. Adelantó que otro de los rubros en los que prestará especial atención es el relacionado con la cultura, a través de la instrumentación y promoción de programas y actividades en todo el municipio, para lograr así fortalecer el tejido social, creando un canal de comunicación y expresión colectiva, que contribuya al desarrollo personal, físico y artístico de las personas. Iriarte recordó que le avala su trayectoria con trabajo y vocación en el servicio público, por lo que ofrece brindar a la ciudadanía un gobierno que, mediante el trabajo en equipo, pueda generar avances en el municipio y por lo tanto lograr que las familias progresen y trasciendan. r
Presenta Mancera denuncia por pase de charola ALFREDO IBÁÑEZ
YOLANDA GUTIÉRREZ Naucalpan, Méx.- Seguridad Integral es la oferta que hace David Sánchez Guevara, candidato de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (PANAL) a la presidencia municipal. Los tres ejes por los que se conforma su propuesta global son: Seguridad Pública, Seguridad Social y Seguridad Pública. Para ello reconoció que un gobierno se evalúa por el cumplimiento de sus ofertas, por lo que las suyas serán concretas y responsables que respondan a las exigencias ciudadanas. En seguridad pública anuncia la creación de un cuerpo de élite capaz de reaccionar en un mínimo tiempo ante cualquier ilícito siendo apoyado por
patrullaje aéreo. Enfatizó que la seguridad social será su mayor preocupación pues los programas que actualmente serán ampliados, anunció la creación del primer hospital público para mascotas en el estado de México. Sobre la seguridad económica, luego de recordar que primero fue empresario, luego un impulsor de labores sociales y finalmente político, expresó que serán sus experiencias las que fortalezcan una política que impulse la creación y crecimiento de empresas para dar mayores oportunidades a los naucalpenses. Cuestionado sobre el desgaste de gobierno dijo que cada quien tiene su oportunidad, pidió fijarse en las personas y que le den la oportunidad de juzgarlo por sus acciones. r
Tras deslindarse de un grupo de empresarios que pidió dinero para la campaña de Andrés Manuel López Obrador y para la suya propia, el candidato de las izquierdas a la jefatura del gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, interpuso una denuncia de hechos ante la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal. En el marco del encuentro cultural con personas con discapacidad, en la delegación Iztapalapa, precisó que se presentó una denuncia contra quien resulte responsable, en caso de que haya una conducta delictiva. Como se recordará el diario El Universal dio a conocer el miércoles una grabación en la que un grupo de empresarios solicita 6 millones de dólares para financiar la campaña de Andrés Manuel López Obrador y la de Miguel Ángel Mancera, ambos se deslindaron de
tales hechos. Insistió en que ninguna persona tiene autorizado solicitar dinero a nombre suyo e insistió que ya interpuso una denuncia contra quien resulte responsable. Mancera reiteró “no tengo nada que ver con esto, que no conozco a varios de los personajes que se mencionan ahí, no tengo nada que ver con eso ni he autorizado absolutamente a ninguna persona que pida dinero a mi nombre”. El abanderado del PRD-PT y Movimiento Ciudadano al gobierno capitalino, dijo que el objetivo de la denuncia es demostrar que no tiene nada que ver con hecho y enfatizó que ninguna persona tiene autorización para solicitar dinero a su nombre. "Si hubiera alguna persona que pudiera resultar agraviada, que tenga pleno conocimiento, plena seguridad de que nosotros no tenemos ningún tipo de participación que no pudiera resultar con alguna afectación”. r
3 de junio de 2012
Don
7
Depre Un leño ante el naufragio
VÍCTOR MANUEL LÓPEZ WARIO --I-ira en tu interior y perpetúa aquel rumor de nube abatido sobre los hombros y la aureola impuesta por la farola en la esquina. Recuerda los girasoles velados por la lluvia y un nombre con cadencia personal; cuando el vocabulario sujetaba alegorías y en tu rostro reinaba una sonrisa. Hoy que ya no son para dos el viento y la lluvia y la luna está ausente en la noche estrellada, desde el momento en que la torcaza mudó de nido y el concierto del tzentzontle llegó al acorde final, yacen en el olvido los aromas de la vida en común. Crótalos son los ojos con el corazón desencordado, pálpito doble, desuncido y arrumbado. Ahora que ya no eres amapola ni yo quetzal, desvaídos los colores --sin contraste, emborronada la armonía--, sin texturas el recuerdo prevalente la monotonía, mira en tu interior y perpetúa aquella nube abatida sobre los hombros y la aureola
M
Naturaleza verde. Acrílica sobre corrugado. 40.3 x 8.0 centímetros.
impuesta por la farola en la esquina. --II-Sobre nuestras cabezas el cielo azul con sus trece casas, las del Señor multiplicado, la del faldellín color de la piedra preciosa, el de los cuatro puntos y el centro. Sobre la tierra de la vida diaria, superficie donde las tribulaciones, las penas, el hambre y el dolor apenas dejan rendija a una traza en la existencia para cuatro o cinco alegrías, donde una borla de algodón quizás algún día adorne a los hijos a partir del gran devoramiento y hasta la nueva esperanza. Y profundamente abajo, el espacio cerrado del después, el de la oscura humedad en donde abandonaremos los adornos y los ensueños, los cánticos y danzas, en el vientre acuoso donde la madre eterna descarnará a sus criaturas; arroyo del tiempo que oculta los dolores para restañar
con el olvido brumoso y adornar el recinto de la voz con una mariposa radiante. Vueltos al seno original: hasta el fin hermanados con la vegetación. --III-Tus caricias son las mías Aunque no levantes la vista en dolores compartidos; uno arriba hay miles de mundos, el destello, la esperanza doble y bajo del calzado vibra en la pérdida mutua; ácida la tierra ensuciada, yerma la lluvia sobre una coraza con su vitalidad estropeada de negro escarabajo. polvo de tus ojos y tus manos. Nombre tatuado entre los pliegues de un ensueño grabado con pua, escarificadas las manos al remar vanamente;
En las nubes enganchamos la promesa en el río reposan los afanes añosos, de los árboles penden los remordimientos, porque siempre y para siempre habrá un mañana.
Pozo, laguna, espejo de luna Es tu voz la que canta, fluye, los ojos negros, ondas, escalas, en el espacio crepitante, la luenga cabellera pendulante entre los soles antiguos o recientes fragor inane: recuerdo grandes, pequeños, cercanos, distantes, en un campo distante, ajeno, fertilizado: hoy intensamente lejano.
Let's Play Rock L JULIO CÉSAR LÓPEZ ZAMORA Konami: has cambiado, antes eras chévere.
H
ubo una razón por la cual no comenté la reedición en “HD” de Silent Hill 2 y 3: ¡porque son una basura! Cuando anunciaron que iban a sacar “la colección de Silent Hill” me emocioné, aunque se me hacía sospechoso que sólo vinieran la segunda y tercera partes –oh bueno, pensé, esas son mis favoritas-, pero mi ilusión fue acabándose conforme iban mostrando capturas. Había algo que no me gustaba y era que yo no veía ninguna mejora, porque he de comentarles, mis queridos lectores, que en su momento, jugué Silent Hill 2 en PC y recuerdo perfectamente cómo se ve ese juego. Pero, bueno, igual es la “nostalgia” lo que me hacía tener dudas. Así que decidí esperarme a que salieran para poder probar y entonces comentar. Obviamente, por lo que estoy escribiendo en esta columna, mi decepción fue tan grande que mejor pensé: “aquí no pasó nada, mejor ignorar esas dizque versiones HD”. Y así se habría quedado todo, si no fuera porque esta semana el productor Tomm Hulett reveló para el sitio 1up.com, que Konami había “perdido” el código original y que ellos tuvieron que trabajar con un código anterior a este que tenía errores muy graves. Que, obviamente, según Hullet, “se corregirán con un parche”. ¿Es en serio? Entonces, en vez de quedar mejor, esta patética excusa nos muestra lo mal que, en general,
¿Será que él fue quién hizo esta mediocre reedición?
M ARTHA M.S. está la industria. No sólo veo mal que en vez de crear nuevos juegos de la saga de Silent Hill que superen a las entregas de hace diez años, nos vendan estos intentos de adaptaciones malhechas, sino que, ahora resulta que primero se ponen a la venta y ya luego, cuando todos nos damos cuenta del truco, nos quieren engañar diciendo que no es su culpa; es de fulano, no, no, mengano, no, no, perengano. Ahora bien. La otra gran saga que Konami relanzó en HD: Metal Gear Solid, no tuvo esas complicaciones ¿fue porque Hideo Kojima aún está en Konami y a diferencia del Team Silent –ahora ya desbandado- él no permitió que la compañía hiciera porquerías? Es triste ver cómo se trató a Silent Hill como un producto de segunda categoría, es triste ver cómo “todo tiene una justificación”, es triste que Konami sabía de antemano que las cosas estaban mal y aún así cobró como si nos vendieran algo terminado, es triste ver que así son las cosas y no veo que cambien y, sobre todo, es triste que nosotros, los consumidores, los que pagamos, sigamos aceptando estos engaños. ¿Cuánto falta para que haya otra crisis? Hace ya casi 20 años, la industria se cayó por tonterías como éstas y en esos años ni siquiera había internet. Por eso, cada vez que me entero que las grandes editoras tienen pérdidas y que cierran estudios, en serio, “no me conmuevo”. En fin, esta semana son las conferencias de Nintendo, Sony y Microsoft en el E3, ¿habrá buenas sorpresas?. En la próxima edición de esta columna, las comentaré. r
Wirikuta
E
l fin de semana pasado, el Foro Sol se llenó de lucha social, aunque, quizá es un poco exagerado decirle así, pues habría que ver quiénes de los asistentes realmente querían ser parte de la lucha, y quiénes, aprovecharon la ocasión para ver a sus grupos favoritos. ¿De qué estoy hablando?, del Festival Wirikuta, un evento que se llevó a cabo el 26 de mayo, en el que se presentaron grupos como Café Tacvba, Caifanes, Bunbury, Venegas, en señal de protesta y concientización sobre Wirikuta. Y, ¿quién es Wirikuta? En realidad, Wirikuta es un qué y un dónde. Es una zona sagrada huichol, que abarca 140 mil hectáreas, principalmente en San Luis Potosí, la cual está siendo amenazada por el acuerdo de proyectos mineros. Para que nos quede más claro el problema, les presento los cuatro puntos que solicitaron las comunidades indígenas del Pueblo Wixárika a través del Frente en Defensa de Wirikuta Tamatsima Wahaa, al Foro Permanente de la UNESCO, el 19 de mayo del 2011: 1. “La cancelación definitiva de las 22 concesiones mineras que ha otorgado el Estado Mexicano a la empresa canadiense First Majestic Silver Corp. y sus filiales en México. 2. Se eleve el Área Natural Protegida de nuestro sitio sagrado de Wirikuta al nivel federal. 3. Se reconozcan legítimamente y de manera definitiva el Área Sagrada de Wirikuta y los sitios
sagrados de Xapawiyeta en la Isla de los Alacranes de Chapala, Jalisco, y Haramara en la Isla del Rey de San Blas, Nayarit, como patrimonio cultural de la humanidad ante la UNESCO. 4. Finalmente, “se garantice de manera efectiva el derecho de los pueblos indígenas a ser consultado y, a participar en las decisiones que nos afecta directamente” Bueno, sobra decir que semejante conflicto no ha tenido solución, pero que ha dado pie a diversos eventos, caminatas, conferencias y por supuesto conciertos como el Festival Wirikuta 2012. Festival el cual, por cierto, aprovechando la temática, no sólo tenía escenarios para música, sino carpas con diversos eventos: la Carpa Tocitlahtokan (la palabra sagrada de las abuelas) en la que las y los abuelos huicholes compartían su sabiduría con todo aquel que quisiera acercarse; una zona de temazcales, el área de experiencia sensorial para la autoexploración y el desarrollo de la inteligencia emocional y un área dedicada a los niños. Si desean saber más sobre toda esta problemática y los diversos eventos en apoyo, les dejo el link del Frente de Defensa Wirikuta: http:/ /www.frenteendefensadewirikuta.org/ r
8
3 de junio de 2012
Salud y belleza
Vida y Salud Contra espinillas, miel y canela Naturales Comentarios: jm_lopezcastro@prodigy.net.mx jmlopezcastro@gmail.com http://angelfire.com/space/vidaysalud/index.html http://vidaysaludnatural.blogspot.com
Salud entre los indígenas
Pames: baños de humo Los baños de humo son un procedimiento terapéutico empleado por los médicos tradicionales pames, grupo étnico que se ubica en San Luis Potosí, Hidalgo, Guanajuato y Querétaro, y cuyo censo suma apenas unos 7 mil individuos, en la actualidad, en el tratamiento de algunas enfermedades, especialmente en las que hay que dar calor al cuerpo para que el enfermo expulse la enfermedad. El sujeto que solicita este tipo de servicios al terapeuta pame siente mucho frío en el cuerpo y no consigue entrar en calor. Es necesario tener en cuenta que muchas dolencias de calidad fría —por ejemplo, los aires—, se manifiestan, en sus comienzos, como una desagradable sensación de frío que invade todo el cuerpo. Los baños de humo, al igual que las limpias, cumplen con la función de purificar al paciente, esto es, desalojar de su organismo cualquier agente lanzado por alguien o adquirido en algún lugar dañado; el humo caliente proporciona
]
calor al sujeto y lo hace sudar un poco, fenómeno que contribuye a la curación. Para la terapia, el curandero coloca en las brasas del fogón o de un anafre, varias ramas de copal y, junto a ellas, pone una silla pequeña para sentar al paciente. Cuando la planta empieza a desprender humo, el terapeuta lo dirige, varias veces, en dirección al cuerpo del enfermo para conseguir que las emanaciones lo impregnen completamente. Inmediatamente después, lo cubre con una cobija y lo sienta para que el humo absorbido haga salir la enfermedad o el daño. Durante todo el procedimiento, el terapeuta reza oraciones a nuestro señor, tales como padrenuestros, avemarías y credos, para que la divinidad ayude al individuo a recuperar su salud. Estos baños tienen doble función, como terapia curativa, cuando se tiene la enfermedad en sus inicios o como medida de prevención para evitar contraerla, según la medicina tradicional mexicana, cuyo carácter es sólo cultural. r
Salud infantil
Vulnerables a aumentar de peso, niños con estrés En el proceso de control de peso de los niños es indispensable que los padres presten especial atención a si ellos no tienen algún tipo de estrés, según una investigación de la Universidad de Florida, en Gainesville. Dicho estudio encontró que el estrés paternal (dificultades entre padres e hijo) o el acoso escolar de los compañeros de clase dificultan el desarrollo de hábitos saludables en los infantes con obesidad y sobrepeso. El autor principal del trabajo, David
Janicke, profesor asistente de psicología clínica y de la salud en el Colegio de salud pública, dijo que si uno de los padres tiene estrés, ese estado de ánimo puede tener un impacto en los síntomas de depresión del niño, lo que, a su vez, afecta la calidad de vida. Lo mismo sucede con el acoso escolar. Influye sobre la depresión y luego en la calidad de vida. Parece afectar no sólo el aspecto emocional, sino también su estado de salud. Janicke y su equipo de trabajo
Para terminar con las molestas espinilla, nada mejor que elaborar una pasta con 3 cucharadas de miel y una de canela. Se aplica en la espinilla antes de dormir y, a la mañana siguiente, se lava con agua tibia. Si se realiza este tratamiento durante 2 semana, la espinilla desaparece de raíz. r
Salud y bienestar
Arándano El arándano es la fruta de moda actualmente. En Estados Unidos se le conoce como cranberry (Vaccinum macrocarpon). Los productos elaborados con ella ofrecen importantes beneficios a la salud. Según la ficha técnica “El arándano y su salud”, uno de los principales beneficios es su propiedad para reducir el riesgo de contraer infecciones en el tracto urinario, lo que ocurre con mayor frecuencia en las mujeres. Investigaciones realizadas indican que su consumo también puede ayudar a inhibir la fijación de bacterias al estómago, evitar la formación de placa dental, reducir el riesgo de contraer ateroesclerosis e incluso puede ayudar a proteger contra ciertos tipos de cáncer. Se recomienda consumir, al menos, dos productos de arándano al día. Uno por la mañana y otro por la noche para obtener el máximo beneficio y protección continua como antiadherente bacterial. Esta información no es nueva. Desde 1994, Michael Castleman, autor del libro “Hierbas curativas”, habla de los realizaron una encuesta a 96 niños con obesidad y sobrepeso y a sus padres y hallaron que los niños cuyos padres pasaban por una situación de estrés o de depresión tenían más síntomas depresivos, menor calidad de vida y más problemas para bajar de peso. Lo mismo se aplicaba en los infantes que reportaban tener más problemas con sus compañeros de clase. Dijo que una vía que conducía a mala calidad de vida parecía ser la depresión infantil. El apoyo de los padres era crítico para ayudarlos a elegir opciones saludables en su estilo de vida. Brindar apoyo a los padres estresados podría ser una manera efectiva de ayudar a los niños obesos o con sobrepeso. Señaló que aprender más sobre los
beneficios del arándano. Lo describe como auxiliar contra infección del tracto urinario y como deodorizante de la orina, en la incontinencia urinaria. Su factor de seguridad no indica consecuencia alguna para quien lo usa, aunque indica que no deben consumirlo embarazadas, que estén amamantando y que estén tomando otros medicamentos, como tampoco quienes son alérgicas sensibles a esta fruta. El arándano es un arbusto pequeño siempre verde que crece en los bosques de montañas y pantanos húmedos desde Alaska hasta Tennessee, EU. r
factores que afectan el bienestar de los niños con sobrepeso podría ayudar a mejorar los métodos con los que se les trata. r Fuente: Departamento de Comunicación y Contenido; TodoEnSalud
3 de junio de 2012
9
México: nada que festejar este Día Mundial del Medio Ambiente
JUAN CARLOS MACHORRO Este Día Mundial del Medio Ambiente, los mexicanos no tienen nada que celebrar, pese a todos los dichos y eventos que organicen los gobiernos no sólo de México, sino a nivel internacional; ello, ante las pérdidas masivas de biodiversidad, deforestación, contaminación de océanos y polución del aire, entre otros problemas, dijo, en exclusiva con Mi Ambiente , José Sarukhán Kermez, coordinador de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), al indicar que no existe un país en el mundo que pueda decir que está siendo sustentable y este 6 de junio no se puede titular como celebración o festejo. Señaló que al no tener un entorno natural conservado no se puede tener los bienes que requiere la humanidad para contar con un adecuado desarrollo, ya que sin balance natural, social y económico, el saldo es negativo en materia de sustentabilidad. “No sé si se le puede decir -al Día Mundial del Medio Ambiente- como celebración o festejo. Tenemos mucho por hacer, estamos viviendo los costos por no actuar, pero si queremos reducir los costos debemos atender sus repercusiones y modificar conductas personales, cambiar criterios y valores de
manejo económico global que han sido tan lascivas y han repercutido en los daños ambientales actuales”, declaró. Entre los problemas que padece México por el Cambio Climático en la actualidad está el hecho de que 30 por ciento de su territorio sufre una grave sequía, aunado a que en los últimos 50 años ha disminuido la disponibilidad de agua en México de 11 mil metros cúbicos por persona a 4 mil 547, más del 50 por ciento en medio siglo, de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El titular de la Conabio denunció que “ningún país está desarrollándose de manera sustentable, concepto (que) es un modus operandi de trabajar para tener una actividad humana con desarrollo económico y mejoría de bienestar sin arruinar el futuro, incluye –la sustentabilidad- muchos elementos y tiene que ver con equidad social, participación democrática, empoderamiento de las mujeres, conservación, entre otros”. Dijo que los países nórdicos son los que están avanzando hacia la sustentabilidad, calificando que México está en la media mundial con avances y retrocesos evidentes; a salvedad que existen otros pueblos que están en peores circunstancias como es Haití que acabó con sus bosques y padece catástrofes con cada huracán que llega a su territorio. Por su parte, Gustavo Sánchez Valle,
Ecocidios en México - 77 % del territorio mexicano padece sequía por sobreexplotación de agua. - El INEGI estima que la degradación ambiental cuesta al año en México más de 870 mil millones de pesos. - Cada mexicano genera 375 kilogramos de basura al año en promedio. - México pierde anualmente 600 mil hectáreas de bosques y selvas. - El libro Capital Natural de México detectó altas concentraciones de metales pesados, (plomo y cromo), en gran parte de los cuerpos de agua del país. - En la frontera norte más de 100 millones de toneladas anuales de residuos tóxicos, solventes y materiales radioactivos se derraman en ríos y aguas subterráneas. - 30% del territorio nacional padece de una grave sequía. - Durante los últimos 50 años ha disminuido la disponibilidad de agua en México de 11 mil metros cúbicos por persona a 4 mil 547, más del 50% en medio siglo. r Fuente: INEGI, U.Chapingo, Greenpeace, Conabio, IPN, Conagua
presidente del consejo directivo de la Red Mexicana de Organizaciones Campesinas Forestales (Red Mocaf), dijo a Mi Ambiente que la insustentabilidad en el país es variable y esto por la contradicción que hace el gobierno, ya que si bien se tienen apoyos en recursos, los funcionarios en turno los destinan a
donde les interesa y no a donde el pueblo lo requiere. Hizo un llamado a que esos recursos se utilicen de forma equitativa en donde se requieren. “Lo que importa es ponernos de acuerdo en los aspectos fundamentales de la conservación”, detalló. r
Academia exige acciones sustentables Pablo Corcuera, biólogo de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y experto en temas ambientales comentó que se puede afirmar que hay un desinterés absoluto por parte del gobierno mexicano con respecto a la conservación, aunque hay algunos esfuerzos valiosos, estos surgen de la sociedad civil y de organizaciones no gubernamentales. Además que la falta de respeto hacia las comunidades indígenas (Wirikuta), la visión explotadora de uno de los acuarios más importantes del mundo (Cabo Pulmo) y los intereses personales que están acabando con los cuerpos de agua del desierto de Coahuila (Cuatrociénegas) son tres ejemplos actuales de la indiferencia general que hay en México por la vida silvestre. PRESIDENCIABLES, UN PELIGRO PARA LA SUSTENTABILIDAD: CONABIO El titular de la Conabio se mostró totalmente escéptico del realismo de las políticas ambientales dada a conocer a la fecha en las campañas electorales presidenciales de México; “cuando todos los candidatos a la Presidencia se refieren
a la sustentabilidad de la manera como lo hacen me asusta, no tienen noción de lo que están hablando ni de lo que implica lo que es moverse al desarrollo sustentable”. CAOS EN LA POLÍTICA FORESTAL MEXICANA Es tal el grado de politización, problemas ambientales y caos en la aplicación de ayudas en conservación forestal en México que, de acuerdo a la Alianza de Organizaciones Indígenas Campesinas, los apoyos del programa de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación (REDD+) a nivel internacional, en sus primeros proyectos piloto no contempló en lo más mínimo al municipio de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, que es considerado el municipio forestal más importante de la nación. Los representantes de diversas comunidades ejidales alzaron la voz contra la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor) porque la Estrategia Nacional REDD es unilateral y no toma en cuenta la opinión del pueblo. r
10
3 de junio de 2012
Chismes, espectáculos y algo más... Funeral de Robbin Gibb * Lady Gaga cancela concierto * Pedro Fernández estrena telenovela * Muchos chismes PATY LARRAÑAGA vvv Será en un funeral privado donde el astro de los Bee Gees, Robin Gibb, será velado la próxima semana; también tendrá una ceremonia pública que se programaría más adelante este año. Informaron en un comunicado emitido el miércoles por la familia Gibb, sus parientes confirmaron que el 8 de junio realizarán un servicio para "familiares y amigos cercanos" en un lugar que no revelaron. La familia Gibb que por cierto es muy unida, solicitó
que los dolientes ofrezcan donativos, en lugar de flores, a dos organizaciones a beneficio de los niños en Isle of Man, donde Gibb nació. Robin como ya sabemos fundó los Bee Gees junto a sus dos hermanos ya difuntos, el más chico Andy que después se separó de la agrupación y tuvo mucho éxito como solista y que murió por un exceso de drogas, después murió Maurice de cáncer igual que el ahora difunto Robin que falleció el 20 de mayo tras una larga batalla contra esa enfermedad, cuando sólo tenía 62 años. ¡Descanse en Paz!
ConectArte LUIS E. VELASCO YÉPEZ VIOLENCIA Y EROTISMO, LA TEMÁTICA POÉTICA Dos poetisas, Carmen Boullosa y Kary Cerda, chilanga y tabasqueña, presentarán esta semana en instalaciones del Instituto Nacional de Bellas Artes, sus más recientes poemarios titulados La patria insomne y De tu piel a mi universo, respectivamente. Al mirar su patria a la distancia como un todo, Carmen Boullosa responde íntimamente a la actual situación: Ve a su país empañado por la violencia y lo expresa con desesperanza y furia en La patria insomne, libro escrito en Nueva York, lugar a donde llegó “aunque no fuera huyendo de su dolor”, del dolor de esta “loba herida”, como califica a México en su poema Otro aparte. Asegura que México es un espejo de su alma, y que sus problemas le alteran el sueño y acrecientan el insomnio que comúnmente padece; compara el insomnio con el sueño no cumplido que de su patria tenía cuando joven, y considera que se quedó insomne, igual que ella. Salpicada constante de hechos trágicos y al tratar de lidiar con la tristeza que ello le provoca, crea estos poemas donde despliega su sentir y donde el insomnio, lugar donde “se desdice a dios”, ocupa un lugar preponderante junto a otros recuerdos de su vida. Así lo expresa en el poema Insomnio, otra vez. Por lo que toca al libro De tu piel a mi universo, la palabra explora el cuerpo humano con deseo y devoción para hacer estallar en cada poema oleadas de refinada sensualidad, en la que los lectores habrán de rencontrarse. El lector podrá disfrutar de la poesía erótica y de fotografías, cuyo tema es el desnudo. La intención de la creadora es darle vigencia a la geografía humana desde la forma, el movimiento y el contraste. Los desnudos de cerda son para mirarlos pasmados, ya que la belleza es la teofanía por excelencia. Carmen Boullosa, con la participación de Carlos, presenta su obra en el 5 de junio a las 19 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Kary Cerda, con la participación de Eduardo Langagne, Miguel Ángel Muñoz, lo hará el mismo día y también a la misma hora, sólo que en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, del INBA, ubicado en Nuevo León 91, colonia Condesa. PERIPLO CULTURAL UNA MEXICANA UNIVERSAL. Conocida como la mejor crotalista del mundo, con una larga trayectoria como prima ballerina, Sonia Amelio vuelve al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el 6 de junio a las 20 horas, con el espectáculo Mexicana Universal, una nueva versión con música de Korsakov, Tchaikovsky, Brahms y Paganini, entre otros, además de varias sorpresas y arreglos originales. En entrevista, la también coreógrafa y concertista precisó que realizará una obra
Sonia Amelio dará solamente una función. mexicana que habla de las tres etapas más importantes de la mujer: la princesa que va a la ofrenda de la flor; la tortuga, que es la procreación, y la madre, que representa a través de la música de La Llorona. Asimismo, interpretará la coreografía La princesa de oriente, con música de Rimsky Korsakov de la obra Sherezada, el Capricho italiano de Piotr Ilich Tchaikovsky y una más de Johannes Brahms, entre otras sorpresas. La calidad artística de esta crotalista está avalada con más de 370 premios nacionales e internacionales en los cinco continentes, convirtiéndose así en una Mexicana Universal. ARTE ÚTIL. Es un concepto concebido por Tania Bruguera para promover la participación directa del público en una situación política real y generar posibles respuestas a conflictos sociales. Parte de ese proyecto es el Partido del Pueblo Migrante (PPM), dirigido a todo tipo de público. El proyecto cuenta con apoyo del INBA. El PPM es un centro de gestión sociocultural localizado en la Casa Talavera, en Talavera 20, Centro Histórico, esquina El Salvador. Allí habrá actividades permanentes hasta el 3 de julio. Asegura que su eje ideológico está arraigado en las problemáticas migratoria del país. El PPM seduce a su público a través del ímpetu utópico producido por las significaciones que enlazan la acción política estimulada por un momento específico con ejercicios propios del arte contemporáneo. Vinculada con el Movimiento Inmigrante Internacional (sito en Nueva York), Bruguera -quien es una de las artistas líderes políticas y performáticos de su generación- asevera que el PPM es un proceso colectivo que intenta suscitar soluciones comunes para la condición social y trasnacional del migrante. r
vvv Lady Gaga canceló un concierto programado en Indonesia para el domingo, debido a preocupaciones de seguridad por objeciones de grupos islámicos hacia su estilo "vulgar". El concierto "Born This Way Ball" del 3 de junio, con entradas agotadas, en la capital Yakarta fue cancelado y se reembolsará todo en un 100%. La cantante estadounidense, conocida por sus provocativas presentaciones y vestimentas, dijo el domingo en un mensaje a sus 25 millones de seguidores en Twitter: "Tuvimos que cancelar el concierto en Indonesia. Lo siento tanto por los fans y tan devastada como ustedes, si no más. Ustedes son todo para mí, trataré de armar algo especial para ustedes. Mi amor por Indonesia sólo ha crecido", dijo. ¡Claro! hay que entender que Indonesia tiene la mayor población musulmana del mundo y un tal Salim Alatas, jefe de la línea dura del Frente Defensor Islámico, describió este mes a la cantante de "Bad Romance" como una "cantante vulgar que usa sólo pantis y un sostén cuando canta y declaró que Gaga es la enviada del hijo del diablo y que propagará enseñanzas satánicas". Así que mejor decidieron suspender. v v v “Cachito de cielo” es la nueva “telenoverla” de Pedro Fernández, una comedia romántica que narrará cómo un hombre enamorado que está a punto de casarse, muere accidentalmente y regresa en otro cuerpo. Por un error, muere cuando en realidad le tocaba a otra persona, por lo que los que manejan el cielo lo regresan a la tierra, al barrio donde creció, con otro cuerpo y para cumplir funciones de cura. Su gran lucha será reconquistar a la mujer de la que estaba enamorado antes de morir, a quien no puede contarle quién es en realidad. Esmeralda Pimentel, que dará vida a la villana de esta historia, agradeció mucho a los productores Giselle González y Roberto Gómez Fernández por la oportunidad que se le brindó de dar vida a este personaje, el otro malo de la historia es Jorge Poza, de quien no teníamos idea de que actuaba, al respecto, refirió que su personaje es un hombre al que las cosas no le salen como espera. Rafael Inclán será un cronista deportivo que tendrá un trasfondo muy negro y Azela Robinson es su esposa muy abnegada que cree que su matrimonio y la vida son perfectas
sin darse cuenta que “le ponen el cuerno”. Cachito de Cielo se estrena el próximo 11 de junio, a las 6:15 de la tarde, por el canal de las estrellas, un horario difícil, pero les deseamos éxito. vvv Y es cuento el chisme de que el guapérrimo Sebastián Rulli confirmó su relación con Aracely Arámbula, relación que será por demás difícil aunque ellos se quieran mucho, porque está de por medio Luis Miguel a quien ya sabemos le importa un cacahuate Aracely, pero tiene dos niños con ella y las apariciones del cantante será sumamente molestas. A los actores no les quedó más que confirmar lo que en una revista de espectáculos se publicó y fue una foto besándose en Nueva York. Sebastián acudió al programa “Hoy” y Galilea Montijo le sacó la sopa. vvv La banda Radio Head participará en el jubileo de la Reina de Inglaterra por sus 60 años, lo que no sabemos es si a la soberana le gusta el tipo de música que interpreta Radio Head, en fin los originarios de Oxford que andan de gira por EU y que recientemente estuvieron en México promocionando su material “King of Limbs”, el día del evento estarán en Washington, pero llenarán el Estadio de Banderas y fotos de la reina para celebrarla, por cierto que el próximo domingo 3 de junio, la familia real británica liderará un desfile de más de mil barcos que recorrerán las aguas del Río Támesis para celebrar el 60 aniversario en el trono de la Reina. vvv Thalía se encuentra grabando su nuevo disco en Nueva York, en el que ha incluido un tema de Mario Domm, líder de Camila, según dio a conocer la propia artista. "Enséñame a Vivir" y "Equivocada", canciones Domm que incluyó en su disco Primera Fila, han sido todo un éxito, así que se espra que esta nueva incursión en el disco e Thalía también lo sea y como empresaria Thalía ha lanzado su nuevo libro “Cada día más fuerte”, donde asegura ya sanó sus heridas del pasado. Por cierto que el grupo Il Divo quiere grabar un disco de música mexicana e invitar a Camila y a Thalía para que canten con ellos, así que negocio redondo. Noticia para las chavitas… regresa Justin Bieber a México para promocionar su álbum “Believe” que saldrá a la venta el 19 de junio, del cual ya dio a conocer los sencillos "Boyfriend" y "Die in your Arms". r
Apuntes Coordinación: Graciela Montiel H. gracielam@miambiente.com.mx
Contaminación del aire (XXI) ¿Qué puedo hacer? También a nivel individual podemos contribuir a mejorar la calidad del aire de nuestra localidad. A continuación te presentamos una serie de medidas que puedes tomar o que puedes proponer a tu familia para reducir la cantidad de emisiones generan. Con tu automóvil: * Reduce su uso o al menos procura transportarte junto con otras personas y procura emplear más a menudo los medios de transporte público. Camina más. * Evita que se sobrellene el tanque de gasolina. Así se evitan derrames y que se evaporen los compuestos de la gasolina. * Procura que esté afinado y llévalo al servicio. * Asegúrate de que los neumáticos tengan la presión de aire adecuada. Esto mejorará el desplazamiento del vehículo
y ayudará a ahorrar gasolina. * No conduzcas a altas velocidades y evita frenar o arrancar repentinamente, ya que esto genera un mayor consumo de combustible. * Si tu familia piensa cambiar de coche o adquirir uno, convéncelos de que sea uno con una tecnología que permita una reducción de las emisiones de contaminantes. r Fuente: Semarnat. ¿Y el medio ambiente?
Problemas en México y el mundo. Semarnat. México. 2008
3 de junio de 2012
Edomex y Finlandia signan convenio de residuos
CHEF PASQUALE
JUAN CARLOS MACHORRO En el Estado de México se generan 14 mil 700 toneladas diarias de residuos sólidos urbanos, lo que representa el 17 por ciento del total generado en el país, o el total de tres estados de la república de menor tamaño, por lo que la administración de Eruviel Ávila Villegas trabaja para que el cien por ciento se disponga adecuadamente, en lugar del 90 por ciento que se registra en la actualidad. Por dicha razón, el gobernador Ávila Villegas firmó un Memorándum de Entendimiento con Anne Lammila, embajadora de Finlandia en México, que entre otras acciones, permitirá intercambiar experiencia e información sobre residuos sólidos, identificar las prioridades sobre su tratamiento y desarrollar proyectos concretos de cooperación en la materia. Durante este evento, Eruviel Ávila dijo que este documento permitirá dar un paso firme en el tratamiento de los residuos sólidos, ya que la entidad forma parte de la tercera zona metropolitana más grande del mundo; es la más poblada del país, con más de 15 millones 200 mil habitantes y registra un crecimiento de 230 mil personas al año, lo que significa una creciente demanda de servicios, entre ellos, la gestión de estos desechos. Destacó que aunque el servicio de recolección, traslado y disposición final es de competencia municipal, el gobierno estatal apoya a los municipios mexiquenses. El titular del Ejecutivo estatal enumeró las acciones que su gobierno impulsa como parte de una política ambiental ambiciosa en materia de residuos sólidos urbanos: 1. Establecer sitios regionales y locales de disposición final, de acuerdo a
Confeti MARTHA M.S. DRÁCULA VLAD TEPES La historia de Drácula de Bram Stoker, el Vampiro más famoso, está inspirada en el castillo de Bran en Transilvania, con sus 11 torres y calles adoquinadas, y en su habitante Vlad Tepes, príncipe sanguinario, mejor conocido como Vlad III, el Empalador. Resulta que su apodo proviene por un extraño placer que sentía al torturar a sus enemigos mediante el empalamiento; el cual, consiste en ocupar un palo (sin filo) y atravesar lentamente a una persona, empezando por el ano. Una de las historias más famosas fue la Venganza contra los Boyardos (asesinos de su padre y hermano), quienes en 1946 fueron invitados por el emperador Vlad, a una
Con el fogón a punto LONDRES 2012 CIUDAD DE ICONOS
A las características de cada zona y al volumen de residuos que generen. 2. Trabajar en éstos para que sean integrales y sustentables, además de hacer la separación para el reciclaje de materiales orgánicos e inorgánicos. 3. Impulsar la promoción de tecnologías de vanguardia, para el aprovechamiento de biogás y generar energía eléctrica para la obtención de bonos de carbono. “Estas y muchas otras tareas más son acciones que, como gobierno, son una prioridad. Sin embargo, falta por hacer, debemos ir más allá, porque no se trata solamente de a dónde va a dar la basura, los desechos sólidos, sino también de cómo podemos aprovecharlos para generar nuevos productos o incluso energía”, señaló. Por su parte, Anne Lammila aseguró que el memorándum signado, es clave en la cooperación futura entre Finlandia y el Edomex, y propiciará un intercambio de ideas como desarrollará tecnología y conocimiento en materia de residuos sólidos. Reconoció que el estado se fijó metas muy altas en el área de Medio Ambiente y tiene la finalidad de aumentar la calidad de vida de los mexiquenses, por lo que confío que debido a experiencias anteriores en el trabajo con las autoridades estatales, la cooperación actual será fructífera, en la que también participarán empresas, tanto mexicanas como finlandesas. r cena de alta costura. Al final de la cena, Vlad empaló a los ancianos y se llevó al resto en una larga caminata (en la cual varios murieron de agotamiento), hasta la zona del rio Arges, donde se dedicarían a construir el famoso castillo de Bran, hasta que su fina ropa terminará en harapos y ellos muertos a causa del cansancio y los constantes abusos. Pero, lo que realmente inspiró a Bram Stoker fue la leyenda de que Vlad acostumbraba servirse la sangre de sus víctimas en una copa, y la bebía mientras gozaba de ver las torturas. Este extraño personaje sirvió perfecto para la figura, su castillo como escenario y sus costumbres como prácticas del Vampiro de Transilvania. Por cierto, como dato curioso, las leyendas sobre los vampiros ya existían, por lo que Drácula no es ni el primero ni el único Vampiro del mundo, pero definitivamente sí es el más famoso y quien ha inspirado novelas y películas por más de 100 años. r
escasos dos meses para la celebración de los juegos olímpicos Londres 2012, las autoridades británicas se preparan en materia de seguridad, y logística para recibir a los cientos de visitantes que llegarán a esta milenaria y multifacética ciudad. Que estará colmada de celebraciones junto con a lo largo de este año con el jubileo de la reina Elizabeth segunda; digna mujer que ha visto todos y cada uno de los avances del siglo XX desde su corona, en su infancia vivir de cerca tanto la primera como segunda guerra mundial, la formación de la Commonwealth, la guerra fría, la caída de la cortina de hierro, la guerra de las Malvinas, la convulsa década de los ochentas que transformaría a la isla hacia el moderno siglo XXI, la muerte de la Princesa Diana, la consolidación de la Unión Europea, las guerras modernas contra Irak y Afganistán y los consecuentes ataques terroristas hacia los medios de transporte público londinense como represalia de los mismos. Y la reina sigue ahí firme y estoica. La reina por sí misma es el mayor símbolo de la cultura británica, de los modales pulcros y de una estirpe de nobleza y educación, los Beatles son aún la contraparte de esa sociedad fina, la parte juvenil de rebeldía que refrescaba por mucho el tan apretado estilo de vida inglés, la apertura a nuevos preceptos y nuevos tiempos. El Reino Unido continúa siendo un semillero
11
de artistas y un generador de iconos de la cultura moderna y partiendo desde el mítico Shakespeare hasta Andrew Lloyd Weber, escritores populares como la millonaria J.K Rowling que llevaron sus historias a la pantalla grande de Harry Potter y volver a toda una generación de infantes fanáticos a las aventuras del intrépido mago y sus amigos. Cantantes como James Blunt, Adele, Kaiser chefs, Oasis, entre tantos y los clásicos caballeros del imperio como son Paul McCartney, Elton John y los Rolling Stones. Londres es una ciudad que parece en cierta forma haber detenido su paso por el tiempo, y a su vez una ciudad que evoluciona a cada segundo llena de iconos ancestrales como modernos, visitar esta ciudad es enamorarse de cada calle y esquina porque cada una de ellas puede contar una historia desde una abbey road, que quedó inmortalizada por el paso de los Beatles o Temple, que fuera el paso de los antiguos caballeros templarios, Picadilly circus en el corazón del entretenimiento londinense o Gloucester road. Autobuses de dos pisos que lo llevan a cada punto de esta enorme ciudad, taxis cómodos, limpios y con los más educados y capacitados taxistas de todo el mundo, sus casetas telefónicas rojas y de madera, sus pubs, la House of Parliament, Buckingham Palace, el Big Ben, Harrolds, Kensington gardens, Kensington palace, Marble Arch, Oxford Street, el Soho, sus museos como es el de ciencias naturales, el Victoria and Albert Museum, el museo de Energía, el British museum, London art Gallery, The serpentine, The Tate, el Royal Albert hall, las joyas de la corona, la torre de Londres, London tower, London Bridge, London eye, entre miles y miles de cosas por conocer en esta impresionante ciudad. r Proyectobitacora21.blogspot.com
Telcel y WWF presentaron la primera guía sobre mamíferos YOLANDA GUTIÉRREZ La alianza que llevan desde hace nueve años la compañía telefónica Telcel y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) ha tenido buenos resultados. Uno de ellos es la publicación especial de “Mamíferos Marinos del Golfo de California: Guía Ilustrada”, primer libro de su tipo, elaborado por investi-gadores, estudiantes y conservacionistas por alrededor de tres décadas. En el marco de la presentación de la guía, Araceli Ruiz Vázquez, gerente de Relaciones Públicas de la compañía Telcel, manifestó, en entrevista con Mi Ambiente, que la empresa seguirá apoyando programas para conservar el Medio Ambiente, como el de la conservación de la mariposa monarca, Mar de Cortés, las 15 especies que se encuentran en peligro de extinción, entre ellas, la vaquita marina y el jaguar mexicano. Agregó que desde hace nueve años que lleva la alianza con WWF han realizado una inversión social-global de alrededor de 88 millones pesos para dichos programas. Ruiz Vázquez resaltó la importancia de la conciencia ambiental, por lo que dijo que la educación es importante, como es el caso del Mar de Cortés, ya que “lo que se hace es buscar que la comunidad participe en actividades que conllevan al cuidado del Medio Ambiente, en donde
los hijos de los pescadores obtienen la información para que ellos sean los mismos educadores, tanto de los pobladores como de los turistas que llegan a las playas y puedan cuidar a los animales”. Comentó que "Para Telcel, como Empresa Socialmente Responsable, es muy importante aumentar el conocimiento científico sobre estas especies y ayudar a concientizar a todos los mexicanos sobre la importancia de conservarlas. Nuestros empleados y directivos están comprometidos con esta tarea, porque estamos convencidos de que el mejor legado que les podemos dejar a las nuevas generaciones es un Medio Ambiente saludable. Los retos para conservar el Mar de Cortés son grandes, pero también grande es nuestro compromiso por conservarlo. Por eso, esta Alianza con WWF es una prioridad para nuestra empresa”, dijo. r
12
3 de junio de 2012
LO
La Política
COTIDIANO
con clase
La autonomía del IFE, en riesgo
PEPE CÁMARA
F
Leonardo Valdés Zurita
ADOLFO MONTIEL TALONIA
E
l viejo sistema político mexicano, casi de partido único y hegemónico, terminó por ser un referente de trampas y fraudes electorales. Algunos casos muy sonados a nivel presidencial como el de Cuauhtémoc Cárdenas, el general Miguel Enríquez o Juan Andreu Almazán. Sobran casos, para gobernadores. A raíz del caso con Cuauhtémoc, Carlos Salinas desahogó la presión creando el Instituto Federal Electoral, con sus órganos integrales como Tribunales Electorales. La democracia se abrió camino. Hasta desprender el IFE del gobierno y declarar la institución autónoma. Muchos se
Año 20
arropan el logro, lo cierto que es fruto de muchos. Las manos del gobierno quedaron fuera. Así llegó la alternancia, tras 70 años de priismo llegó Vicente Fox con el PAN. Y el PRI reconoció la derrota y entregó la Presidencia de la República, civilizada y pacíficamente. En el 2006 la elección presidencial fue increpada por Andrés Manuel y violentó el relevo constitucional. Por vocación institucional y voluntad el PRI con sus legisladores instaló a Felipe Calderón como Presidente. Ahora en el 2012 se clama que actué el Gobierno de Calderón, para que el debate del 10 de junio sea en cadena nacional. La emotividad arrasa a la razón. r
No. 851
Certificación de tiraje, circulación y perfil del lector por Lloyds International S.C. Adolfo Montiel Talonia DIRECTOR GENERAL Graciela M. Hernández SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN José Manuel López C. SUBDIRECCIÓN EDITORIAL Luis E. Velasco COORDINACIÓN INFORMATIVA Ma. Teresa Rodríguez GERENCIA ADMINISTRATIVA
Lic. Vanessa Castañeda S. GERENCIA DE PROYECCIÓN Y PRODUCCIÓN ACADÉMICA Juan Mora Nieto GERENCIA TÉCNICA Lic. José Guadarrama F. REPRESENTACIÓN JURÍDICA Patricia Larrañaga COORDINACIÓN SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS
José Emiliano M. Hernández Elisa Pimentel Hernández DIRECTOR DE PRODUCCIÓN ENCARGADA DE LA PÁGINA PERIODÍSTICA EN INTERNET José Reyes Chávez Antonio Salgado Quintero ASESOR ADMINISTRATIVO COORDINADOR DE CIRCULACIÓN Rafael Cienfuegos Lic. Vanessa García R. Socio de Prensa Unida GERENCIA DE RELACIONES de la República INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS
Edición
Mexiquense
Año 15
No. 716
Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: 57-40-39-90 y 57-40-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. 04-2008-050211350400-102. Certificado de Licitud de Título No. 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editories. Distribución: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Aldis en interior de la República.Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, México D.F. Tel. 53-55-67-02 Fax: 53-55-85-73. Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50
alta menos de un mes para saber quién, de los cuatro candidatos a la Presidencia de la República que recorren el país solicitando el apoyo de los mexicanos, resultará el vencedor, y mediante un estudio del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) nos enteramos que en el siglo XXI, tres de cada diez mexicanas avisan o piden permiso a su esposo o pareja para decidir por quién votar. De acuerdo con el estudio titulado “Mujeres y Elecciones”, esta circunstancia que se da en mayor medida en los estados de Chiapas, San Luis Potosí, Durango, Coahuila e Hidalgo, puede llegar a afectar desde un millón y medio y hasta tres millones 300 mil mujeres. Asimismo, las entidades con mayor proporción de mujeres que piden permiso para participar en actividades sociales y comunitarias son Puebla, con dos millones 65 mil 949 ciudadanas; Chiapas, un millón 549 mil 221; Coahuila, 955 mil 880; Tabasco, 780 mil 807 y Durango, con 578 mil 227 ciudadanas. Por el contrario, las principales entidades en que las mujeres no piden permiso ni avisan para participar en actividades comunitarias sociales son Michoacán, Morelos, Guanajuato, Tamaulipas y Sinaloa. Las entidades con mayor proporción de mujeres que están de acuerdo con la idea de que en México no se respetan sus derechos son Michoacán, con más de un millón 623 mil ciudadanas; Tabasco, 780 mil 807; Yucatán, 687
mil 755; Campeche, 280 mil 552, y Colima con 239 mil 683. En tanto que los estados en que las entrevistadas estuvieron en mayor desacuerdo con que en México no se respetan los derechos de las mujeres fueron Oaxaca, Chiapas, Querétaro, Nuevo León y Tlaxcala. El estudio precisa que el análisis se basó en los resultados de las Encuesta Nacional Sobre Discriminación (Enid) 2010, en torno a las preguntas ¿Qué tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con la idea de que en México no se respetan los derechos de las mujeres?; ¿Regularmente, usted pide permiso a su esposo o pareja para participar en actividades comunitarias o sociales?;¿Regularmente, usted pide permiso o avisa a su esposo o pareja para decidir por quién votar?. Como consecuencia de lo anterior, el CESOP señala que para las elecciones del primero de julio de 2012, es muy probable que predomine la participación de las mujeres, pero en un contexto en que ya hay democracia, pero no una democracia de ciudadanía. Una faceta de la discriminación política de mujeres puede mostrar su relevancia por su tamaño, y para dimensionarla en cinco entidades, se realizaron los cálculos por entidad para ubicar el porcentaje de mujeres que piden permiso para decidir por quién votar. Las elecciones presidenciales no han tenido un patrón estable de participación. El antecedente en 2009 muestra el comportamiento por sexo con una media nacional de 44.06 por ciento, y en todos los estados, las mujeres son quienes más participan emitiendo su voto. El dato del millón y medio y hasta las tres millones 300 mil mujeres votantes que piden permiso, puede ser relevante o no para algunos: si los candidatos lo desdeñan, es correr muchos riesgos. r
Santander premia a politécnicos innovadores RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN En la entrega del Premio Santander a la Innovación Empresarial, donde egresados del Instituto Politécnico Nacional (IPN) recibieron estímulos económicos por el primer lugar, se destacó la importancia de impulsar y promover en el país la investigación a través de la academia, la empresa y el gobierno, y mantener el apoyo al talento que existe entre los jóvenes. Los politécnicos ganadores participaron con el proyecto “Biodimex”, empresa que produce un biocombustible mediante la utilización de la higuerilla como materia prima, considerada maleza en todo el país, en tanto que cuatro equipos de estudiantes y egresados, recibieron reconocimientos. Además, en esta ocasión se premió monetariamente el esfuerzo de seis equipos de jóvenes emprendedores de diversas instituciones de educación superior, en las categorías de Proyectos de Innovación Empresarial y Proyectos de Negocios con Impacto Social. Los egresados del IPN ganadores del primer lugar en Innovación Empresarial con el proyecto Biodimex son: Jonatán Hernández Díaz, Miguel Ángel González Ortiz, Luisa Villalobos Benítez y Génesis Brígida Valdez Ramos, de la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE. El presidente ejecutivo del Grupo Financiero Santander, Marcos Martínez Gavica, acompañado del subsecretario de Educación Superior, de la SEP, Rodolfo Tuirán Gutiérrez; del secretario de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Rafael López Castañares, y del presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani, hizo entrega de los premios. Asistió con la representación de la directora del Instituto Politécnico Nacional, doctora Yoloxóchitl Bustamante Díez, Arturo Durán Páramo, coordinador de Cooperación Académica, de la Secretaría de Extensión e Integración Social. r
3 de junio de 2012
13
La llave maestra de la paciencia AARÓN CORTÉS HERNÁNDEZ*
JOSÉ MANUEL LÓPEZ CASTRO LUIS E. VELASCO YÉPEZ
manos y se lanzaron a esa empresa y lo lograron.
CAMPO Y DESARROLLO (88)
DF DEJARÁ DE EMITIR 7 DE TONELADAS DE POLUCIÓN Este año se dejarán de emitir 7 millones de toneladas de gases contaminantes en la ciudad de México, gracias a la acciones llevadas a cabo en lo que va del sexenio, dentro del Plan Verde, según lo anunció con bombos y platillos el GDF, luego de chatarrizar 82 microbuses de lo que fue la Ruta 3 y que se convirtió en la empresa Corredor Nueva Generación S.A. (Congesa). Con la chatarrización se busca sustituir microbuses por autobuses nuevos que mantengan un estándar de calidad acorde a las necesidades de los usuarios de la capital mexicana. Cada uno de estos nuevos autobuses que tienen un costo de entre 1.1 y 1.5 millones de pesos, solamente emite 10 por ciento de la contaminación que genera actualmente un microbús. Estos nuevos autobuses cuentan con una serie de especificaciones que tiene que ver con el peso, chasís y frenos, entre otros, para la seguridad de los usuarios. La decisión de desaparecer rutas es para que las nuevas empresas tengan todas las obligaciones de ley. Así que los concesionarios o permisionarios se convierten en accionistas. Hay que destacar que hasta el momento de la actual administración se han sustituido 5,784 unidades, con lo que se ha rebasado un 15 por ciento la meta programada; dos mil 398 han sido con recursos del GDF y de los cuales ya han sido destruidos 1,846 vehículos viejos. r
A
medida que se acerca de la Cumbre Mundial Río + 20, se comienza a dibujar el futuro de la explotación del campo en todo el mundo. El punto central se ubicará en la producción de alimentos suficientes y a precios accesibles para alimentar a la creciente población del Planeta. Esto lleva a que algunos esquemas político-jurídicos se modificarán. Por lo pronto, en nuestro país, agroempresarios ya proponen mayor participación en ese ámbito, ante el hecho de que el campo politizado y pulverizado requiere de nueva visión. Ser más competitivo para que su peso dentro del Producto Interno Bruto (PIB) sea mayor. México, como se sabe, por su geografía no es una nación granelera, mucho menos pecuaria, pero cuenta con recursos de otra índole que la convierten en, potencialmente, rica y poderosa, como son los productos tropicales. A eso debe apostarle, porque, además, en estas regiones se ubican los habitantes más empobrecidos y para sacarlos de su atraso ancestral una de las medidas más efectivas es hacerlos competitivos. Existen casos exitosos que hablan de esa posibilidad. Están los candelilleros del norte que, mediante organización, crearon una Sociedad Anónima para la conquista del mundo. La mayoría de ellos apenas si cuentan con educación primaria, pero entendieron del poder que tienen en sus
Legislativa Ambiental HÉCTOR VILLAR BARRANCA, COORDINADOR Los textos relativos a la comisiones mencionadas, están basados en información de las Cámaras de Diputados www.diputados.gob.mx, de la de Senadores, de sus Comisiones, y de su Coordinación de Comunicación Social. Lía es una joven inteligente, activa y activista. Su decisión molesta hasta el paroxismo a algunos. Entre otros a una Lía Limón García, diputada a la Asamblea ex correligionaria. La furia es tan grande Legislativa del Distrito Federal por el que les lleva al insulto escatológico. Ante Partido Acción Nacional, quien fuera la escena de iracundia viene a mi memoria aspirante a candidata a jefa delegacional una expresión del talentoso escritor, René Avilés Fabila: “Hay plumajes que de Miguel Hidalgo, renunció a su cruzan el pantano y lo dejan organización política y se sumó a la peor”. Por el contrario, a la ex candidatura de Enrique Peña panista (renunció con toda Nieto. oportunidad al blanquiazul), “Tomó la decisión de unirse le viene bien el verso original al proyecto de Peña Nieto, del veracruzano Díaz Mirón, cuando leyó su manifiesto, en como veracruzano es en sus el que se compromete con orígenes su señor padre, temas fundamentales por la Miguel Limón: “Hay vida democrática; ´veo plumajes que cruzan el capacidad, misma que no la pantano y no se manchan, veo en otros candidatos´ ". mi plumaje es de esos…” No es propósito el de la La incorporación de joven Lía, por ahora, Lía Limón a la propuesta de sumarse al Partido Enrique Peña Nieto, como Revolucionario Institucional. la de otros distinguidos Se une a un proyecto Lía Limón García políticos de diferentes compatible con las causas a las que ha servido en las cuales el signos ideológicos, a los que ahora se concepto de lo ciudadano es fundamental. agrega la diputada michoacana, por el Se trata de causas que pueden ser PRD, Dina Herrera, legisladora de calidad asumidas por organizaciones civiles o superior, es muestra de cómo un proyecto políticas; por académicos o analistas de nación alcanza el reconocimiento y políticos; por jóvenes sin militancia que aceptación de personas con disposición encuentran nuevas formas de para unirse al mayor de los proyectos que comunicación y de organización que se bien pudiera convocar a la participación de todos: México. r integran para fines específicos.
Introducción
V
ivimos días muy especiales, todo se ha vuelto un apresuramiento sin fin. El padre de la historia, Herodoto, decía: “los apuros llevan al fracaso”. Sin duda, todos nosotros nos hemos visto en la triste situación de cometer errores a causa de nuestro carácter arrebatado. Hace un par de días un amigo me participó su desdicha, él perdió más de un mes de trabajo, al pretender borrar unos archivos de su computadora sin darse cuenta, oprimió la tecla equivocada. El escritor sagrado del Libro de los Proverbios, aconseja con sabiduría: “No entres apresuradamente en pleito, no sea que no sepas qué hacer al fin, después que tu prójimo te haya avergonzado”. Pr 25:8, Igualmente, Santiago en el capitulo 1:19 dice: “Por esto, mis amados hermanos, todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para airarse”. ¿Cuántas veces la puerta de la oportunidad se ha cerrado para nosotros a causa de la falta de paciencia? En nuestra prisa por ser los primeros en opinar, hemos dicho la palabra equivocada. Debemos tomarnos un poco más de tiempo y en ese espacio, ejercitarnos en la paciencia, la llave maestra que abre las puertas de la oportunidad. Se dice que la paciencia es la capacidad de soportar, de cargar sobre nuestras espaldas una carga pesada. Se dice de Job que su paciencia es proverbial. A veces pensamos que la paciencia es una vida pasiva. Muchos efectivamente así lo creen, una persona paciente es para algunos como alguien a quien la vida no le corre. La paciencia, sin embargo, es esperar con calma, perseverancia y sobre todo diligentemente para cuando la ocasión se presente favorable, la asumamos. Dios es quien nos da su gracia para ser pacientes, la Biblia dice en Colosenses 1:11 “fortalecidos con todo poder, conforme a la potencia de su gloria, para toda paciencia y longanimidad”.
Debemos madurar como personas y como ciudadanos; la presente época nos pide enfrentar con paciencia las circunstancias difíciles que se están presentando. Con paciencia podremos abrir la puerta de la oportunidad y nuestra paciencia recibirá recompensa. Esta recompensa será muy grande, ver a nuestra patria fortalecida y plena. Ciertamente es difícil reaccionar con paciencia ante los gritos destemplados o las acusaciones necias, el escritor de los Proverbios dice que ser provocados por un necio es peor que si nos arrojan una bolsa de piedras o de arena, pero no perdamos la calma y menos devolver el mal. Estamos mirando con mucha esperanza a los hombres que en esta contienda electoral están actuando con paciencia. Una insensatez puede llevarnos a la guerra, lo que no deseamos para nuestra patria, mejor armémonos de paciencia y abramos las puertas cerradas de nuestra oportunidad. Nuestro Señor fue paciente y como cordero fue llevado al matadero, pero no profirió ni maldición ni ofensa. Cristo quiere que con paciencia vayamos adelante, un México de ciudadanos mejores nos espera si somos pacientes y no nos apresuramos en nuestras decisiones. Deseo que usted tome la ruta del camino que conduce a la vida eterna. r *Pastor General de la Iglesia Cristiana Interdenominacional, A.R. ser@iciar.org
Salvador Sánchez Vázquez, delegado especial del CEN del PRI El político nayarita, Salvador Sánchez Vázquez, fue designado delegado especial del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en San Luis Potosí, estado. Entregará buenos resultados como buenos resultados ha brindado cuantas veces ha cumplido comisiones similares. Ha sido delegado del CEN de su partido en Zacatecas, Hidalgo, Veracruz, Guanajuato, Coahuila, Durango, Quintana Roo, Tabasco. Experiencias que se entreveran con otros cargos partidarios y sindicales. A través de una vida de militancia sindical y política en la cual han sido sus emblemas irreductibles, trabajo y lealtad. En Tabasco le tocó participar en el triunfo de Roberto Madrazo, sobre Andrés Manuel López Obrador, en la contienda por la gubernatura del estado. Su aplicación en la campaña correspondiente, paralela a la de Ernesto Zedillo para la presidencia de la República fue mayor, pero mayor fue cuanto hizo por la defensa del triunfo priísta. Su labor en las acciones relativas fue tal que en reconocimiento la militancia y la dirigencia, locales, lo nombraron, senador entonces por su natal Nayarit, “tercer senador tabasqueño”. Hay testimonios suficientes de que Ernesto Zedillo había dispuesto entregar
la gubernatura al PRD. Dice Rafael Loret de Mola (En la Grilla -enlagrilla.com“Antípoda y maniqueísmo”, 18 de mayo del 2012) “El propio Roberto (Madrazo), tiempo después, me confiaría: “--¿Sabes quién me llamó para decirme que mi cabeza había rodado? “--Ni idea... “--Pues fue Porfirio (Muñoz Ledo, al frente de la cúspide perredista entonces) quien me llamó desde Los Pinos y me dijo: “Prepárate porque Zedillo nos va a entregar a nosotros tu gubernatura”. Y, claro, me preparé... para retenerla, alegando una justa defensa de la soberanía estatal. No me fui pero fue muy difícil cohabitar, políticamente con Zedillo, el político más rencoroso de cuantos he conocido.” Ante tales hechos, Sánchez Vázquez dio la más cerrada pelea por defender el interés de los tabasqueños, el interés de Roberto Madrazo. Su gestión, unida a la de los priístas, tabasqueños y no, comprometidos con sus causas, culminó con éxito. Roberto conservó la gubernatura que el pueblo le entregó en las urnas electorales y a Salvador le confirieron el título de tercer senador tabasqueño. r
14
3 de junio de 2012
R ODRIGO CRUZ Elecciones.- El dirigente estatal del tricolor, Raúl Domínguez Rex, asistió al inicio de campaña de los candidatos a cargos de elección popular de las diversas coaliciones integradas por los partidos Revolucionario Institucional, Nueva Alianza y Verde Ecologista, como Gabriela Villegas Torres, candidata a presidenta municipal de Huehuetoca, quien afirmó que en su administración se trabajará en infraestructura urbana y apoyos a la gente de campo; acciones integrales que nos permitirán recuperar el camino hacia el desarrollo de Huehuetoca. Por su parte, Everardo Pedro Vargas Reyes, candidato a diputado local por el Distrito XXXVI, ofreció legislar para que haya más presupuesto que se destine a la reconstrucción de carreteras y la
edificación de una Escuela de Artes y Oficios en el municipio. Por último, Gerardo Liceaga Arteaga, abanderado de la Coalición Compromiso por México (PRI-PVEM), a diputado federal del Distrito 2, reiteró su propuesta de gestionar la construcción del tren suburbano a Huehuetoca, así como de un hospital del Seguro Social. *** Enrique Mazutti Delgado, candidato a diputado local por el distrito XX por parte de la Coalición Compromiso con el Estado de Mexico, al iniciar su campaña señaló la necesidad se sumar voluntades para lograr que los habitantes de los municipios de la zona norponiente de la entidad se beneficien al llevarles mejores servicios. Expresó que durante su campaña proselitista, acudirá a los municipios de Apaxco, Tequixquiac, Hueypoxtla, Zumpango, Jaltenco, Nextlalpan y Tonanitla, para darles a conocer sus propuestas legislativas. Destacando principalmente el apoyo al sector agropecuario debido a que en la actualidad, no obstante que existen desarrollos habitacionales hay núcleos ejidales productores de semillas que bien pueden integrarse en pequeñas o medianas empresas. r
El líder del PRI Mexiquense, Raúl Domínguez Rex recorre los municipios con los candidatos
Latinoamérica tiene 22 millones de ninis: José Narro Robles En los países de América Latina, la población juvenil de 15 a 24 años es de 106 millones; 22 millones de ellos no trabajan ni estudian y la mayoría pertenecen a los sectores de la sociedad económicamente menos favorecidos. Esta situación fue expuesta por el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, quien, hay que recordar, el año pasado alertó del problema social que representa para México la existencia de poco más de siete millones de jóvenes denominados ninis En el Encuentro “Las Universidades Latinoamericanas ante los rankings internacionales: impactos, alcances y límites” reconoció que si bien en escolarización América Latina ha mostrado una mejoría sustancial entre 1970 y 2010, “no podemos esperar cuatro décadas más para llegar a las cifras
Financieras e industria limpia YOLANDA GUTIÉRREZ La crisis financiera en Europa se traslada de Grecia a España, debido a que el país griego tiene el respaldo de permanecer en la Eurozona; mientras tanto en nuestro país, el peso extiende sus pérdidas y tocó su peor nivel en más de tres años, presionado por preocupaciones sobre la crisis de deuda europea y por el resultado de una encuesta que mostró el avance del candidato izquierdista rumbo a las elecciones presidenciales. ¡Vaya hasta eso daña nuestro peso! Debido a la temporada de lluvias, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología (INAH), llevan a cabo un programa de empleo temporal para proteger sitios arqueológicos, monumentos históricos y museos de posibles daños ocasionados por huracanes, como estrategia de apoyo al Programa de Prevención de Desastres en Materia de Patrimonio Cultural (Previnah). Entre los lugares que podría sufrir daños están Chicanná, Hochob, El Hormiguero, Santa Rosa Xtampak y Dzibilnocac, en Campeche; Uxmal, Dzibilchaltún, Chichén Itzá y Sayil en Yucatán, y Tulum, XelHá, Xcaret, El Rey y Cobá, en Q. Roo. La empresa Coca-Cola de México fue premiada con el distintivo CLARES 2012 que otorga el Centro Latinoamericano de Responsabilidad Social y la Universidad Anáhuac México Norte. Dentro de las ocho categorías que distingue CLARES se encuentra Empresa Privada, por la cual fue distinguida Coca-Cola México, ya que actualmente asume su responsabilidad social, ocupándose del bienestar de las comunidades donde se encuentra, además del cuidado y preservación del Medio Ambiente, el cual es muy importante para el desarrollo industrial. La entrega del premio la realizó el Presidente Felipe Calderón Hinojosa. Reforestamos México presentó su iniciativa para asegurar los bosques mexicanos, después de diez años de trabajar en reforestación y conservación, ahora se enfocarán al desarrollo de las personas que viven en los bosques, en la rentabilidad de ejidos y comunidades dueños de bosques certificados y en el posicionamiento de temas primordiales para el desarrollo del sector forestal mexicano, como la legalidad, cadenas de valor, inversión en el sector, liderazgo local/comunal, además del desarrollo empresarial.
Firma Edomex convenio carretero YOLANDA GUTIÉRREZ
que en muchos países se tienen, será una espera absurda”. Las instituciones de educación superior en América Latina y el Caribe están lo suficientemente maduras para emprender la construcción de una verdadera carretera del conocimiento en la región, una auténtica autopista para la movilidad de nuestros estudiantes, aseguró Narro Robles. r
La organización Greenpeace denunció que Petróleos Mexicanos (Pemex) iniciará en junio perforación de los pozos Trión-1 y Supremus-1 en el área conocida como “Perdido” en el Golfo de México, a pesar de la ausencia de protocolos de respuesta y capacidad técnicas para contener y recuperar hidrocarburos en caso de derrames en aguas profundas, pero lo más grave es que está avalado por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), es decir, solapa los riesgo en que incurre la paraestatal. Se llevó a cabo el primer certamen “Taza de Excelencia” México 2012 en donde participaron 19 productores, quienes presentaron su mejor café que producen en las fincas del sur del país, de esta manera pretenden potenciar la imagen del grano aromático, por lo que la Asociación Mexicana de la Cadena Productiva del Café (AMECAFE), en coordinación con Alliance for Coffee Excellence Inc, reconocieron a Artemio Zapata, productor de las Fincas El Suspiro de Coatepec, Veracruz, quien gano el primer lugar. El proceso fue muy riguroso, ya que fueron catadores nacionales e internacionales quienes dieron su veredicto al mejor café de nuestro país, tomando en cuenta aroma, acidez, dulzor, fragancia y cuerpo. México ocupa el sexto lugar a nivel mundial como productor de café. El talento universitario es apoyado por Unilever y por la organización Students in Free Enterprise, ya que se llevó a cabo “La Cumbre de Liderazgo Unilever” en donde se dieron cita más de 500 estudiantes de 35 universidades del país con el objetivo de que los jóvenes presenten proyecto productivos sustentables con impacto social. Los ganadores representarán a México en la competencia Sife Wordl Cup, que se realizará del 30 de septiembre al 2 de octubre en Washington D.C, EU. El presidente de Unilever México, Fabio Prado, apuntó que ellos compartirán a los jóvenes la visión de liderazgo para emprender empresas. La empresa Amway de México presentó su nueva línea de productos Amway Home, amigables con el Medio Ambiente y los cuales son respaldados por la tecnología Bioquest Formula; ya que según informes de organizaciones no gubernamentales señalan que sólo el 5% de los ríos tiene una calidad aceptable para cualquier uso, debido a que se encuentran contaminados por sustancias químicas, residuos de medicamentos o sustancias de productos de limpieza, etc., por lo que la empresa fabrica productos biodegradables, esto a base de muchos años de investigación científica. r
El gobierno mexiquense, que encabeza Eruviel Ávila Villegas, a través de la Secretaría de Comunicaciones del estado y el Instituto Hacendario del Estado de México (Ihaem), firmaron convenios de colaboración con la Universidad Autónoma de la entidad para mejorar la infraestructura carretera, movilidad urbana y capacitar a los servidores públicos en materia financiera. Con el primer documento signado -en presencia del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas- por el rector de la UAEM, Eduardo Gasca Pliego, y el secretario de Comunicaciones, Apolinar Mena Vargas, la universidad se comprometió a realizar estudios a través de un Plan de Reordenamiento Vial en el
Valle de Toluca, el cual traerá como consecuencias obras de alto impacto en beneficio de los ciudadanos. Con el segundo, firmado por Gasca Pliego y el vocal ejecutivo del Instituto Hacendario del Estado de México, Carlos Alberto Acra Alba, se pretende preparar a los más de 5 mil servidores públicos que tiene el instituto con la impartición de diplomados, cursos e investigaciones para acercarles las herramientas que les permitan desarrollar de mejor manera su trabajo. Raúl Murrieta, secretario de Finanzas, manifestó que la intención de este acuerdo es multiplicar los recursos y las acciones en conjunto para potenciar el intercambio de conocimiento entre el Ihaem y la UAEM, pues mientras la universidad maneja materias económicas, el instituto las desarrolla. r
3 de junio de 2012
Ponen en marcha unidades móviles para detección de cáncer
Unidades móviles que salvarán muchas vidas. La Paz, Edoméx.- Autoridades sanitarias mexiquenses pusieron en operación seis unidades móviles nuevas para la detección integral del cáncer de mama, dio a conocer la Secretaría estatal de Salud. Estas nuevas unidades móviles, cuya inversión fue de 60 millones de pesos, se suman a las dos existentes, mismas que recorrerán los 125 municipios de la entidad y cada una realizará entre 50 a 60 mastografías diarias, pruebas de tamizaje y búsqueda de tumores sin manifestación, dijo el titular del ramo, Gabriel O´Shea Cuevas. El inicio de este programa de salud preventiva, enmarcado en el Día Mundial de la Salud de la Mujer, tuvo lugar en este municipio, ubicado en la zona oriente del Valle de México, en cuya región la presencia femenina es alta, debido a la sobrepoblación. O´Shea Cuevas señaló que se beneficiará a 75 mil mujeres al año, por lo que las mastografías se realizarán en el
servicio itinerante, así como en los nueve hospitales del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), y próximamente se iniciará en los nosocomios de Atizapán de Zaragoza, La Paz y Amecameca. “Es necesario que se acerquen al centro de salud, es necesario la autoexploración a partir de los 15 años, es necesario una exploración médica de mama a partir de los 25 y una mastografía después de los 40 años”, indicó Precisó: “Yo las invito a acercarse, esta es una prioridad del gobernador Eruviel Ávila y esa prioridad no se verá completada si ustedes no nos ayudan. El hecho de que colaboren en estas actividades de prevención nos llevará seguramente a ese Estado de México saludable, el cual todos deseamos”, agregó. Destacó que el gobernador dio instrucciones precisas para apostarle a la prevención, ya que en los últimos años,
Chrome en primer lugar
El navegadior de Google, Chrome se ha posicionado como el más popular del mundo durante el pasado mes de Mayo. Esta sería primera vez que Internet Explorer, el navegador de Microsoft ha sido superado. A nivel global, Chrome tiene una participación del 32.4%, mientras que IE bajó a 32.1% y en tercer lugar, Firefox con un 25.6%. Estos datos fueron dados a conocer por StatCounter y su CEO, Aodhan Cullen comentó: "la guerra de navegadores regresó, hay tres grandes compitiendo, pero el verdadero ganador, será el usuario final que puede esperar más y mejores innovaciones". r
15
Premia Unión Europea trabajo periodístico de Mi Ambiente
La Delegación de la Unión Europea (UE) en México organizó un Concurso de periodismo para profesionales del periodismo que hayan trabajado en el tema ”Qué significa la Unión Europea para México: resultados y oportunidades de esta relación estratégica”. Convocatoria que en esta semana dio sus resultados finales, y en donde, Periódico Mi Ambiente, fue galardonado con el tercer sitio de dicho certamen con el reportaje: compaginar agricultura y sustentabilidad: prioridad para México, escrito por Juan Carlos Machorro, y que nuestros lectores pueden revisar en el siguiente link: http://www.miambiente. com.mx/?p=14040.
En este trabajo el autor hace un análisis, tal y como marcaba la convocatoria de la situación existente del campo mexicano y de las experiencias europeas en materia de conservación del Medio Ambiente, sin descuidar la producción de alimentos y productividad de la tierra.
lamentablemente, se dio una incidencia en el cáncer de mama y ha instruido al sector salud estatal para que sensibilice a las mujeres y se realicen mamografías y el papanicolau, debido a que se registró una disminución del 26 por ciento de muertes causadas por cáncer de cérvix. Informó que en 2005, se realizaron mil 200 mastografías; en el 2011 mil 72 mil 892, de las cuales mil 984 fueron positivas, y de enero a abril de este año se han llevado a cabo 5 mil 849, con 277 que dieron positivo y la meta es que durante el presente año se realicen 75 mil pruebas. Dijo que con este tipo de políticas públicas, se logrará disminuir la incidencia en estas enfermedades. O´Shea Cuevas, en representación
del gobernador Ávila Villegas, añadió que la labor social del gobierno del Estado de México refrenda la solidaridad con las mujeres mexiquenses, que suman aproximadamente 7 millones 700 mil, de las cuales el 55 por ciento, está en el rango de 15 a 49 años de edad, esta etapa es determinante para la prevención de las problemas crónicos, ya que el cáncer es la primera causa de mortalidad a nivel mundial. En el acto estuvieron presentes Lucila Isabel Orive Gutiérrez, directora general del DIFEM; Bertha Aguilar de García, presidenta de la Fundación Contra el Cáncer de Mama; Mayra Galindo de Mares, directora general de la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer, y el presidente municipal Rolando Castellanos. r
De esta manera, Editorial Nuestra, S.A. de C.V., se congratula de este éxito editorial y felicitar al compañero Juan Carlos Machorro y de seguir en la difusión del periodismo independiente, alternativo y de calidad enfocado al Medio Ambiente, su preservación y difusión en periódico Mi Ambiente. r
Medio Ambiente México D.F., a 3 de junio de 2012
Educación Año 20
Política
Número 851
La Política
ADOLFO MONTIEL TALONIA El viejo sistema político mexicano, casi de partido único y hegemónico, terminó por ser un referente de trampas y fraudes electorales. Algunos casos muy sonados a nivel presidencial como el de Cuauhtémoc Cárdenas, el general Miguel Enríquez o Juan Andreu Almazán. Sobran casos, para gobernadores. A raíz del caso con Cuauhtémoc, Carlos salinas desahogó la presión creando el Instituto Federal Electoral, con sus órganos integrales como tribunales Electorales. La democracia se abrió camino. Hasta desprender el IFE del gobierno y declara la institución autónoma. Muchos se arropan el logro, lo 12 u cierto que es fruto de muchos. Las manos del gobierno quedaron fuera.
Ciudadanía
www.miambiente.com.mx
Jóvenes
Director General: Adolfo Montiel Talonia
El zumbido del moscardón
Urbe 2012 JOSÉ MANUEL LÓPEZ C.
A medida que se acerca de la Cumbre Mundial Río + 20, se comienza a dibujar el futuro de la explotación del campo en todo el mundo. El punto central se ubicará en la producción de alimentos suficientes y a precios accesibles para alimentar a la creciente población del Planeta. Esto lleva a que algunos esquemas político-jurídicos se modificarán. Por lo pronto, en nuestro país, agroempresarios ya proponen mayor participación en ese ámbito, ante el hecho de que el campo politizado y pulverizado requiere de nueva visión. Ser más competitivo para que su peso dentro del Producto Interno Bruto (PIB) sea mayor. México, como se sabe, por su geografía no es una nación granelera, mucho menos pecuaria, pero cuenta con recursos de otra índole que la convierten en, potencialmente... 13 u
La llave maestra de la paciencia A C H ARÓN
ORTÉS
ERNÁNDEZ
Vivimos días muy especiales, todo se ha vuelto un apresuramiento sin fin. El padre de la historia, Herodoto, decía: "los apuros llevan al fracaso". Sin duda, todos nosotros nos hemos visto en la triste situación de cometer errores a causa de nuestro carácter arrebatado. Hace un par de días un amigo me participó su desdicha, él perdió más de un mes de trabajo, al pretender borrar unos archivos de su computadora sin darse cuenta, oprimió la tecla equivocada. El escritor sagrado del Libro de los Proverbios, aconseja con sabiduría: "No entres apresuradamente en pleito, no sea que no sepas qué hacer al fin, después que tu prójimo te haya avergonzado". Pr 25:8, Igualmente, Santiago en el capitulo 1:19 dice: "Por esto, mis amados hermanos, todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para airarse"... 13 u
Lo Cotidiano con Clase P C EPE
ÁMARA
Falta menos de un mes para saber quién de los cuatro candidatos a la Presidencia de la República que recorren el país solicitando el apoyo de los mexicanos, resultará el vencedor, y mediante un estudio del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) nos enteramos que en el siglo XXI, tres de cada diez mexicanas avisan o piden permiso a su esposo o pareja para decidir por quién votar. De acuerdo con el estudio titulado "Mujeres y Elecciones", esta circunstancia que se da en mayor medida en los estados de Chiapas, San Luis Potosí, Durango, Coahuila e Hidalgo, puede llegar a afectar desde un millón y medio y hasta tres millones 300 mil mujeres... 10 u
Con el fogón a punto CHEF PASQUALE
A escasos dos meses para la celebración de los juegos olímpicos Londres 2012, las autoridades británicas se preparan en materia de seguridad, y logística para la llegada de los cientos de visitantes que llegaran a esta milenaria y multifacética ciudad. Que estará colmada de celebraciones junto con a lo largo de este año con el jubileo de la reina Elisabeth segunda; digna mujer que ha visto todos y cada uno de los avances del siglo XX desde su corona, en su infancia vivir de cerca tanto la primera como segunda guerra mundial, la formación de la Commonwealth, la guerra fría, la caída de la cortina de hierro, la guerra de las Malvinas, la convulsa década de los ochentas que transformaría a la isla hacia el moderno siglo XXI, la muerte de la Princesa Diana, la consolidación de la... 11 u
Ahora tenemos información diaria en www.miambiente.com.mx Consúltela.
En 2004, el IFE realizó un taller sobre las elecciones políticas y los medios de comunicación. Participaron, entre otros, Javier Darío Restrepo, quien recogió sus participaciones de esa mesa de discusión, en su libro "El zumbido y el moscardón". Fue la primera vez que la televisión, como expresión máxima de medios de comunicación, se sentó en el banquillo de los acusados, en nuestro país. El tema se discutía desde años atrás en otras naciones. La televisión, al parecer, hacía y deshacía gobiernos. Ahora, jóvenes estudiantes retoman esa bandera. Se lanzan a las calles en un movimiento sui géneris, muy distinto al del 68, y van contra las televisoras, las más renuentes a abrirse a la sociedad en el ámbito informativo. Son empresas y, como tales, su divisa es el negocio, pero también juegan en el campo social y es aquí donde pierden terreno. Los jóvenes así lo perciben y abrieron sus baterías contra esa visión televisiva de convertir todo en simple negocio con jugosos dividendos. El éxito de "#yosoy132" doblegó tales intereses y, por lo pronto, Televisa ya aceptó que el próximo debate de los presidenciables se transmita por Canal 2, igual sucedió con TV Azteca, que pasará el debate por el 13. Así, los jóvenes se hacen presentes, no sólo en la pantalla digital, sino también en la vida cotidiana. r