Microsoft Surface Tablet TECH & GAMES 7 u
Refrescos más pequeños VIDA Y SALUD NATURALES 8 u
TECH & GAMES 7 u
Medio Ambiente México D.F., a 24 de junio de 2012
Maroon 5, pronto en México
Educación Año 20
Número 854
CHISMES
Y
MÁS
Política
ALGO 10 u
Ciudadanía
www.miambiente.com.mx
Jóvenes
Director General: Adolfo Montiel Talonia
Llega la hora: a elegir Presidente - Los votos deciden - IFE, institución garante - Nuevo gobierno del DF
buzon@ miambiente .com.mx
2u
Precio
$4.50 ejemplar
2
24 de junio de 2012
Peña, el favorito como ganador JOSÉ EMILIANO MONTIEL H. Las encuestas fueron el termómetro electoral del 2012. Por unanimidad, Enrique Peña Nieto aparece como el gran favorito ganador de la elección. Es el trabajo de encuestadoras reconocidas en su oficio y es también en las organizadas junto con periódicos, el candidato a la Presidencia de la República, por el PRI, aventaja en la inclinación del voto ciudadano. Los cuatro candidatos, Peña Nieto, Josefina Vázquez Mota, del PAN; Andrés Manuel López Obrador, de las izquierdas; y Gabriel Quadri, del PANAL, cierran sus campañas en actos masivos. El orden de lugares es: En primer lugar Enrique Peña, con unos 15 puntos arriba del segundo lugar, que se disputa entre Vázquez Mota y Andrés Manuel. Entre ellos la diferencia es de dos a tres puntos. Quadri en cuarto a 35 puntos de diferencia de Peña. Hablan y exigen igualdad de espacios en los medios, especialmente el candidato perredista. Pero por número de votos de
El Distrito Federal cambia de gobierno, del jefe, de delegados y los asambleístas. Para titular del GDF sorprende las cifras a su favor en las encuestas. Lo marcan como favorito contundente. Es Miguel Angel Mancera. Por el PRD. Beatriz Paredes es la candidata del PRI. Política de larga carrera política, de gran talento. Sorprende el porcentaje en las encuestas. Aparece en segundo lugar; pero muy distante de Mancera. Redobló su campaña. Y hay la ilusión en la denominación de mayorías silenciosas. Es decir, el día primero votar por ella. Se dice que la ciudadanía está sometida al temor y por ello no se expresan públicamente.
Con motivo de la elección para Presidente de la República, Mi Ambiente publicará información real sobre los resultados de la votación con el Presidente ganador de la elección. Por ello, para servir y atender el interés ciudadano y de nuestros lectores Mi Ambiente en su edición No. 855, aparecerá en los puestos de periódicos y otras áreas el martes 3 de julio. NOTA: La votación es el domingo 1 de julio. Alrededor de la media noche el IFE dará un adelanto del número de votos. El día 2 se confirmarán y se abre el espacio de impugnaciones. Toda esta información la tendrán en Mi Ambiente, el martes 3 de julio.
Unidad nacional pide, Alejandra del Moral
RODRIGO CRUZ M.
la última elección el PRD está en tercer lugar por la votación ciudadana. Llega a su final esta gesta electoral. Queda el interrogante la elección el domingo primero y la reacción poselectoral. AMLO es el que hizo críticas al IFE, es el que habló de fraude. Es la duda sembrada. r
Nuevo gobierno para la capital del país JOSÉ EMILIANO MONTIEL H.
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678
Cuautitlán Izcalli, Mex.- Ante cientos de izcallenses, mujeres y hombres, Alejandra del Moral afirmó que estos no son momentos para polarizar al país. Esta es la hora de fortalecer la unidad y rechazar la división y el encono que no contribuyen a resolver los problemas, sino por el contrario, sólo los agravan. Este es el momento de impulsar el cambio certero y con rumbo, como el que representa Enrique Peña Nieto, el hombre que revivió el orgullo del PRI, el que puso al partido en la cumbre de las preferencias electorales en el 2009, en el 2011 y ahora en el 2012. Del Moral advirtió que los principales enemigos son la pobreza, la exclusión social, la falta de oportunidades educativas, la carencia de empleo, los bajos salarios, el alza de precios, pero también lo son la calumnia, el encono y
la mentira que tanto propalan los adversarios políticos. Llamó a evitar que se vuelva a repetir la historia de aquel 2006 cuando la derecha y la izquierda protagonizaron actos de odio y la guerra sucia, con lo que generaron una enorme polarización y división. Por eso, hay que ser fuertes, grandes para enfrentar las dificultades, y precisó que la división, la polarización y el encono que propician los adversarios no benefician a nadie. Subrayó que “los jóvenes debemos poner el ejemplo de que ante el conflicto, es necesario privilegiar el diálogo respetuoso para llegar a acuerdos y encontrar soluciones juntos”, y resaltó que Enrique Peña Nieto encabezará un gobierno cercano a los jóvenes, que escuche y que dialogue, respetuoso de sus inquietudes y demandas, pero siempre en un clima de respeto. r
Isabel Miranda es candidata, por parte del PAN. Públicamente dice que no es panista, que es candidata ciudadana. Su lucha por la justicia es su mayor mérito. Sin embargo, ha destacado por su contundencia política. En el último debate exigió a Mancera explicar la desaparición del 12 mil millones de pesos. Hasta 5 veces lo presionó y el perredista habló de otras cosas. Y los medios le festinaron su evasiva. Lo cierto es que la denuncia está hecha por Isabel. Otra candidata es Rosario Guerra. Confundida. En el segundo debate pareció defensora de Mancera. Cuando lo presionaban, ella usaba su turno para atacar a Isabel y a Beatriz. La ciudadanía con sus votos elige el nuevo gobierno r
El periódico MI AMBIENTE está en los puestos de periódicos del DF, Valle de México y Valle de Toluca, en el Jardín Botánico de la UNAM, además, se promociona por vía de perifoneo en el Valle de México. 15,250 ejemplares cada semana (certificados)
24 de junio de 2012
IFE, garante
Crónica electoral
HÉCTOR VILLAR BARRANCA El Consejo General del Instituto Federal Electoral, IFE, emitió un acuerdo por el que da a conocer el procedimiento para el desarrollo del Programa de Resultados Electorales Preliminares, PREP, para los días 1 y 2 de julio de 2012. En el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, se instruye a los Consejos Locales y Distritales, apoyados por el Comité Técnico Asesor, para que supervise el desarrollo de las actividades de la operación del programa. Los presidentes de los Consejos Distritales elaborarán un informe sobre incidentes que ocurran durante los trabajos del personal del Centro de Acopio y Transmisión de Datos. Se remitirá al secretario Ejecutivo para que presente el informe a este órgano. El domingo 1 de julio, a partir de las 20:00 horas, tiempo del centro, comenzará la difusión del PREP en presencia de los integrantes del Consejo General. El Instituto, órgano ciudadano a cargo de las elecciones federales, es garante de su realización y resultados. Está blindado contra fraudes. Oportunamente lo han señalado expertos como José Woldenberg, su primer consejero presidente cuya actuación fue indiscutible. Lo mismo ha señalado el Tribunal Federal Electoral. Cualquier advertencia interesada de que se instrumenta una actuación sesgada a favor de cualquiera de los candidatos a la presidencia de la República es un fraude en sí misma. Una acción irresponsable que pretende sembrar dudas las cuales pudieran ser causa de conductas indeseables. Ocurrió hace seis años como bien lo recordó en entrevista con Mario Ramón Beteta, Luis Carlos Ugalde, el jueves pasado. Jóvenes que acudirán a las urnas por primera vez, cuantos cumplieron 18 años del 2006 a la fecha, debieran tener confianza en una de las instituciones que han dado un vuelco definitivo a nuestros procesos electorales; en la norma constitucional y una de sus consecuencias, el órgano ciudadano resultante. El México del siglo XXI no es igual a la España que llegó al Pacto de la Moncloa después de Francisco Franco. Ni a la Argentina de Videla; al Chile de Augusto Pinochet; al Paraguay de Stroessner; al Uruguay de Pacheco Areco; al Brasil de Castelo Branco. Todos de los años 60 y anteriores. No por casualidad Mario Vargas Llosa dijo que el nuestro era el país de la “dictadura perfecta”. El cambio en México se debió a la sensibilidad de fuerzas políticas que dieron muestra de una madurez y apertura culminantes con la elección del 2000, cuando “fueron expulsadas de Los Pinos” por Vicente Fox, quien hoy convoca al voto, por útil, a favor de quien, según encuestas, es inalcanzable en el proceso que llega a su fin. El cambio político asomaba en los años previos. Con el triunfo del panista
3
Con votos se elige al Presidente
Ernesto Ruffo Appel, en Baja California. Con la llamada concertacesion de Guanajuato que llevó al gobierno estatal a Carlos Medina Plascencia. A ello podrían agregarse otros acontecimientos políticos como los gobiernos emergentes de oposición al partido, casi hegemónico, en el Distrito Federal, Michoacán, Baja California Sur, Tlaxcala, Chihuahua, San Luis Potosí, Morelos, Querétaro, Nayarit. Los de coalición, más recientes: Chiapas, Puebla, Sinaloa, Oaxaca. Vamos a una nueva jornada electoral federal, y locales en algunos casos. Acudiremos a las urnas electorales para depositar nuestro voto. A favor de candidatos de uno y otro partido, en coalición en algunos casos. Tendremos a la vista las boletas correspondientes a presidente, legisladores, jefe de gobierno, gobernadores, ediles y cruzaremos el color de nuestra preferencia, a favor del candidato que motive la confianza de que sabrá cumplir con el mandato ciudadano. Si el sufragio es por Enrique Peña Nieto, márquese el símbolo de uno de los partidos de la coalición, PRI o PVEM; si de AMLO se trata, entonces crúcese uno de los tres de su coalición, MC, PT, PRD. En el caso de Josefina o de Gabriel, no hay más que una opción: PAN o PANAL Ejerzamos del poder de nuestro voto este 1 de julio. r
¡
ADOLFO MONTIEL TALONIA
Ya llega la hora de votar para elegir el nuevo Presidente de la República! En este primero de julio del 2012. Cuatro candidatos recorrieron el país. Nosotros, los ciudadanos, les pagamos miles de millones de pesos para su campaña. Ahora, deben acatar la voluntad ciudadana. Respetar el Instituto Federal Electoral. Para reclamar hay leyes e instancias. Cuatro candidatos a la Presidencia. Enrique Peña Nieto, Josefina Vázquez Mota, Andrés Manuel López Obrador y Gabriel Quadri. Al estilo de cada quien expusieron sus proyectos por sectores o de nación. La ciudadanía está informada. Ahora debe votar. Peña Nieto inició la gesta electoral como favorito en la inclinación del voto ciudadano. Termina de puntero y favorito según las
Busca impactar PAN del Edomex a la juventud
El Partido Acción Nacional (PAN) del Estado de México, bajo la dirigencia de Octavio Germán Olivares, dio a conocer que este instituto político ha recibido diversas muestras de concordancia con los jóvenes mexiquenses ya que las propuestas que maneja impactan en gran
manera a este grupo social. Indicó que esperan para la próxima elección del 1 de julio que, gracias a sus estrategias de acercamiento y difusión de sus propuestas dirigidas a los jóvenes, les brinde contar con su apoyo al PAN. Cabe mencionar que el PAN en el
encuestadoras. Fue el más perseguido. Los partidos y candidatos del PAN y PRD, lo convirtieron en frente de ataque. De todo le dijeron. Gastaron miles de spots en atacarlo, hasta la duda de calumnia. Surgió un grupo de estudiantes. Silenciosamente lo infiltraron y azuzaron contra el candidato del PRI. Otros asumieron su libertad y de derecho de disentir. La denuncia del estudiante de la Ibero, Agustín Cossío, con declaraciones de otros, involucró personajes como Alejandro Encinas, Epigmenio Ibarra, Agustín Basave, metiendo la mano en el movimiento “Yo Soy 132”. Como anti Peña lo persiguieron por el país. Peña Nieto declaró que respeta a quienes apoyaban su proyecto de nación y respeta a los que diferían de él. Convocó a la prudencia y no caer en la violencia. Llega la hora de la verdad. Cuatro aparecen en la boleta. Es la pluralidad. Y es la democracia. r Edomex, en los últimos años ha mostrado su trabajo y cumplimiento de compromisos cuando ha sido gobierno municipal y en otros cargos, tal y como fue tener bajo su directriz el corredor azul y diversas regiones del Valle de Toluca y la zona norte de la entidad. Expresó que el partido entiende la frustración que padecen los jóvenes por la falta de oportunidades que diversos regímenes de gobierno les han provocado y que los chavos más que nunca tienen en sus manos actuar al respecto y se expresen en las urnas y den su voto a quienes consideran que sí les pueden abrir las oportunidades sociales, laborales y educativas que están buscando. Entre las 10 propuestas que tiene enfocada a los jóvenes destacan las becas a estudiantes desde la primaria a la universidad; Internet gratuito en sitios públicos; guarderías para madres jóvenes; bolsa de trabajo; capacitación para un mejor empleo; crédito para computadoras; ferias de la salud; conciertos públicos gratuitos; creación de espacios deportivos y tarjetas de descuentos. r
En el periódico Mi Ambiente, se cumple, con el código de ética social. Difundiendo el bien y no exaltando el mal; no al morbo, no al amarillismo y no a la degradación humana.
4
24 de junio de 2012
Ciudadanía y gobierno
Palíndromo
COORDINACIÓN: JOSÉ EMILIANO M. jemilianom@miambiente.com.mx twitter@joseemilianom
Atención principal a Edomex y al DF Más de 2000 puestos se eligen este domingo 1 de julio. A nivel nacional, se elige el nuevo Presidente de México. Diputados federales y senadores por cada estado del país, incluso el Distrito Federal. Dos entidades tienen la atención principal. Es la ciudad de México, donde se cambia todo el gobierno, el Ejecutivo, que encabeza Marcelo Ebrad, con delegados; y el Legislativo. El DF es la entidad con el segundo lugar del electorado nacional. El otro es el estado de México. Donde es aun nuevo gobernador, Eruviel Avila. Aquí existe el mayor padrón electoral de la nación. La elección es del Poder Legislativo y los 125 ayuntamientos municipales. En los últimos días de proselitismo surgieron acusaciones de todos los partidos sobre el financiamiento de las campañas. Antes el IFE, en voz de su consejero presidente, Leonardo Valdés Zurita, el CCE y otras organizaciones convocaron a los candidatos a respetar el resultado de la elección cualquiera que este sea. Al llegar a los cierres de campaña, el Distrito Federal fue la plaza principal. Enrique sorprendió por las multitudes de seguidores que acudieron. Estados que elegirán gobernador, están Morelos, Jalisco, Guanajuato, Tabasco y Chiapas. En la mayoría la disputa es entre el PRI y
El buzón Tensión en Ixtapaluca
ALFREDO IBAÑEZ
E
n la recta final de las campañas, el candidato del PRI a diputado federal por el Distrito 30 electoral de Nezahualcóyotl, Edgar Navarro, fue retirado de la contienda. El ex alcalde, quien hace unos meses se separó del cargo para buscar una curul en la Cámara de Diputados, argumentó que dejaba atrás sus aspiraciones “por motivos de salud”. La realidad es que en sus recorridos en busca del voto, siempre fue rechazado por la población, la cual además la reprochó el mal gobierno que ejerció, en el cual se desató el narcotráfico, las ejecuciones, el robo de autos y por si fuera poco los grupos del poder del PRI se abalanzaron sobre el erario público, lo que derivó en pugnas internas y el debilitamiento de ese partido. Hoy, la candidata a la alcaldía por el PRI, Martha Angón, busca conservar el gobierno local, sin embargo, el escenario es incierto por los desaciertos del ex alcalde y ahora es candidato a diputado, Edgar Navarro. Las pugnas entre priístas en Ixtapaluca alcanzaron niveles alarmantes. Maricela Serrano, aspirante a la alcaldía, denunció a su compañero de partido, Armando Corona, de amenazarla de muerte por lo que pidió la intervención del gobernador Eruviel Ávila. A la también líder de Antorcha Campesina se le están complicando las cosas pues prevén sus compañeros de partido votar en su contra, ya que no simpatizan con su forma de hacer política. El PRD confía en recuperar esa localidad.
* Costos de las elecciones * Violencia y sexo en campañas * Corrupción en la Cuauhtémoc
HÉCTOR RIVERA TRUJILLO Eruviel Avila
Leonardo Valdés Zurita los partidos de izquierda de López Obrador. Mientras en México se informaba sobre la detención del presunto hijo del Chapo Guzmán, en Estados Unidos el Presidente, Barak Obama, ordenó ocultar el expediente, arguyendo seguridad nacional, sobre el escandaloso, y muy grave, operativo, de “Rápido y Furioso”, por el cual se introdujo miles de armas de alto poder y pararon en manos del crimen organizado, en México. ¿El gobierno mexicano autorizo o fue informado de esa acción?. r
La candidata del PRI al Senado, Araceli García Rico, hizo una pausa de ocho días a su trabajo proselitista para dar a luz. Soy igual que muchas mujeres mexicanas, que trabajan hasta el último día, señaló en su momento. Por cierto, adelantó que de ganar la senaduría legislará para penalizar a las empresas que pidan a las féminas exámenes de no gravidez. En materia de educación impulsará que las escuelas sean de tiempo completo en beneficio de las madres trabajadoras. Oscar Sánchez, candidato del PAN al Senado, se reunió en días pasados con habitantes de Ecatepec, ahí les pidió que “no se dejen comprar, una despensa no vale su dignidad y su seguridad, porque estarían aceptando tres años más de corrupción y de inseguridad con otro gobierno priista”. Asimismo, se comprometió a bajar todos los programas sociales locales y federales a los habitantes más desprotegidos de Ecatepec, y gestionar la instalación de empresas en el territorio municipal, a fin de que los ecatepenses tengan empleos cerca de sus viviendas y no tengan que trasladarse al DF u otros municipios, y ser víctimas de asaltos en el transporte público. El abanderado del PRD a la presidencia municipal de Amecameca, Miguel Angel Salomón, se reunió con jóvenes de la localidad ante quienes anunció que más de la mitad de su administración municipal será ocupada por gente joven, mujeres y hombres que asumirán una responsabilidad con su comunidad desde ahora y deberán servir a la ciudadanía con atención y esmero. Dijo que creará las direcciones de Atención a la Juventud y al Deporte; de Salud municipal y de Atención a la Mujer, a la Niñez y al Adulto Mayor. r alfredoibanezjuarez@yahoo.com.mx
*
EN INFORMACION del IFE, se indica que los gastos de campaña de los partidos políticos para las elecciones del 1 de julio, en el país, suman mil 680 millones 560 mil 420.78 pesos, repartidos de la siguiente forma: PRI 537.2; PAN 424.7, PRD 225, Panal 115.9, PVEM 156.5, PT 118 y MC 103. El próximo miércoles terminan todas las campañas. El 1 de julio se elegirán Presidente de la República, 128 senadores (64 por mayoría relativa, 32 por primera minoría y 32 de representación proporcional), 500 diputados federales (300 por mayoría relativa y 200 por representación proporcional). En el DF, se elegirá jefe de Gobierno y diputados locales; además, en 15 entidades federativas se elegirá gobernador. La representación proporcional es de acuerdo con el porcentaje de votos que hayan obtenido en la elección los partidos políticos y ese será el número de escaños o curules, en el Senado y en la Cámara de Diputados. Para Presidente de la República en las boletas estarán los nombres de Josefina Vázquez Mota (PAN), Enrique Peña Nieto (PRIPVEM), Andrés Manuel López Obrador (PRD, PT y MC) y Gabriel Quadri (Panal). * LOS CANDIDATOS del PRD para las Jefaturas Delegacionales, diputaciones para la Asamblea Legislativa y para diputaciones federales, están preocupados por el rechazo que reciben de la gente por toda la ciudad lo que hace que sus promotores de campaña realicen actos agresivos y violentos contra priistas y panista. La situación es grave porque en Iztapalapa, una
activista del PRI, de nombre Cinthya, fue lesionada a balazos. Afortunadamente, la dama fue atendida en forma oportuna y se informó que tiene una herida de bala en un pie. En Alvaro Obregón, la candidata a diputada por el PRI-PVEM, Lorena Villavicencio, fue amenazada a punta de pistola por un activista del PRD y, en Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, candidato del PRI a delegado, denunció que perredistas destruyen su propaganda, protegidos por patrulleros de la Secretaría de Seguridad Pública del DF. También el panista Víctor Hugo Martín Sánchez denunció agresiones en su contra. Los hechos más violentos por perredistas en contra de panistas y priistas se denunciaron en Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Iztacalco, Iztapalapa, Cuajimalpa, Coyoacán y Alvaro Obregón. Un caso políticosexual apareció en esta contienda electoral. La joven Rubí Esmeralda Rojo denunció al exdelegado en Tláhuac, Rubén Escamilla Salinas, quien es candidato a diputado local, de abuso sexual y presentó un video. Ahora el exfuncionario se defiende con una denuncia penal por intento de extorsión. * EN UN ACTO de campaña, Jorge Schiaffino, candidato del PRI a delegado en Cuauhtémoc, denunció que en esta demarcación las autoridades perredistas han permitido el desorden y, principalmente, la corrupción. Es imperdonable, dijo, que la riqueza histórica, social y cultural sea dilapidada por la ineficiencia, ignorancia y actos ilegales promovidos o solapados por quienes han detentado la función pública y el gobierno desde la delegación y la tribu de René Bejarano y Dolores Padierna. “Vemos con enojo e impotencia, cómo las autoridades tienen un sentido patrimonialista y la visión de entender a la delegación como una mina de oro, de negocios ilícitos, favores, componendas y complicidades que tienen como único propósito el enriquecimiento personal y fuente de financiamiento para actividades de sus camarillas políticas, dijo. Afirmó que la participación ciudadana es cooptada, amenazada y perseguida por quienes ocupan cargos en la administración delegacional y advirtió que la situación actual “no nos deja otra opción que desterrar a los malos gobiernos”. r
Hay que acudir a votar: DSG
YOLANDA GUTIÉRREZ El candidato a la alcaldía de Naucalpan por la Coalición Comprometidos por el Estado de México, David Sánchez Guevara, hizo un llamado a la ciudadanía a que acuda a las urnas este 1 de julio para votar. “Hoy los mexiquenses tenemos que hacer ganar a Enrique Peña, porque si gana él nos va ir bien a todos los que vivimos en el Estado de México, porque Enrique Peña sí le cumplió a los naucalpenses”, dijo. Lo anterior lo manifestó al encabezar el primer precierre de campaña, en donde manifestó que “venimos a firmar nuestros
compromisos con la gente, de forma directa y real, dándoles la cara, para que sepan que cada una de nuestras propuestas que las han pedido en nuestros recorridos, se concretarán desde el inicio de nuestra administración para beneficiar a los naucalpenses”. Además dijo que tiene confianza en llegar a ser presidente municipal gracias a que los ciudadanos del municipio se la han manifestado, al atenderlos y escuchar sus peticiones. Sánchez Guevara tendrá su cierre el próximo martes 26 de junio en el Parque “La Hoja”, en San Mateo, donde agradecerá el apoyo de la ciudadanía. r
24 de junio de 2012
Martha Hilda firma compromiso número 17
CARLOS MORENO CARRETO Toluca, Méx.- En el Barrio Bordo de las Canastas de San Pedro Totoltepec, Martha Hilda González Calderón, candidata a la presidencia municipal por la Coalición Comprometidos por el Estado de México, firmó su compromiso número 17 sobre Combate a la Pobreza, el cual se sustenta en gestionar la ampliación de programas de apoyos estatales y federales para Toluca, con énfasis en las localidades y familias más necesitadas, con lo que se garantiza el programa Oportunidades.
Ante notario público y habitantes del lugar, planteó –entre sus prioridadespromover programas que incentiven la vivienda digna y de pisos firmes en las localidades marginadas del municipio, así como generar acciones que atiendan a los habitantes socialmente en riesgo, especialmente aquellos en situación de calle o indigencia. La candidata reafirmó el trabajo que realizará, de resultar electa el primero de julio, para apoyar a las localidades más pobres y en el caso del Bordo de las Canastas, dijo, luchará para que se eleve la calidad de vida, a través de la introducción de drenaje, que no se vuelva a inundar, que los niños tengan becas, ver por las madres solteras y las personas de la tercera edad. Por otra parte, en reunión con el Colegio, la Barra y la Academia de Abogados del Estado de México, la aspirante del PRI, Verde Ecologista y Nueva Alianza a la alcaldía, les solicitó su apoyo para hacer equipo y contribuir al estado de derecho, además de que sus propuestas serán bienvenidas para integrar un Bando Municipal a la altura de la capital mexiquense. r
Huixquilucan, Méx.- Somos un equipo que trabaja para lograr resultados y proponer soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de la sociedad, afirmó el candidato a diputado local por el Distrito XVII de Huixquilucan y Naucalpan, Juan Millán Márquez. Al realizar un recorrido por las comunidades de El Cerrito y El Palacio, en Huixquilucan, Millán Márquez resaltó que tiene muy clara la importancia de trabajar de la mano con la gente, de caminar las calles para escuchar sus necesidades y de conocer personalmente las principales demandas de la población. Señaló que su candidatura propone legislar en defensa de los grupos vulnerables, a favor de la equidad de género, de fortalecer los usos y costumbres de las comunidades y de crear un canal de comunicación directa de la sociedad con los diputados del Congreso del Estado de México, por medio del llamado Consejo Ciudadano Legislativo. r
Mejores servicios públicos: Carolina Monroy CARLOS MORENO CARRETO Metepec, Méx.- La atención en materia de recolección de basura será uno de los procedimientos que habrán de afinarse para que sea puntual y eficiente, de tal forma que los trabajadores se ocupen de recoger los residuos en tiempo y en forma y a las familias no les origine trastornos en sus casas y en sus lugares de trabajo, comprometió Carolina Monroy, candidata a la presidencia municipal de Metepec. Durante el recorrido que realizó por el mercado de la colonia San Sebastián, subrayó que lo más importante para un gobierno debe ser la prestación de servicios públicos, pero de alta calidad, por lo que se comprometió con los vecinos a ocuparse de manera seria en este tema, convocando también la participación de la ciudadanía para lograr un trabajo en equipo.
“El actual gobierno ha avanzado mucho, pero necesitamos seguir trabajando en eso y convocando con mucho respeto, con mucho afecto, a todos los vecinos para que hagamos un gran equipo de trabajo, no hay un gobierno que pueda hacerlo solo, no hay un gobierno que pueda hacerlo todo, y aquí estamos en un trabajo conjunto que necesitamos hacer con los ciudadanos”, dijo. r
5
Naucalpan, Méx.- De viva voz, la candidata a diputada federal del PRIPVEM, Irazema González, se comprometió con el abanderado presidencial del tricolor, Enrique Peña Nieto, a ganar en el distrito 24 de Naucalpan este 1 de julio porque, dijo, “hemos realizado una campaña cercana a los naucalpenses y de información precisa sobre los compromisos que los priistas vamos a cumplir”. Al acudir al encuentro que el candidato a la Presidencia de la República por la coalición Compromiso por México sostuvo con la comunidad judía en nuestro país, Irazema González escuchó atenta todos y cada uno de los planteamientos hechos por Enrique Peña Nieto y al término del evento, apuntó, “tuvimos la oportunidad de hacerle personalmente nuestro compromiso de que el PRI ganará en el distrito 24 federal de Naucalpan el próximo 1 de julio”. r
Trabajar en conjunto con la comunidad: C.I.
RODRIGO CRUZ Huixquilucan, Méx.- El respeto y la tranquilidad han caracterizado la contienda electoral en el municipio, y para el 1 de julio, día de la jornada, esos principios fortalecerán la elección, dijo el candidato del PRI-PVE-PANAL a la alcaldía, Carlos Iriarte Mercado. Al continuar con sus recorridos y encuentros con las comunidades como parte de su campaña, precisó que los huixquiluquenses, ya escucharon y conocen su propuesta, por lo que el 1 de julio ganarán todos, con esta que es la mejor opción para elegir con su voto en las urnas a quien será el próximo presidente municipal, con un gobierno honesto y comprometido con la ciudadanía. Iriarte Mercado precisó que una vez
en el gobierno municipal, mantendrá estas reuniones y acercamiento con la ciudadanía, a fin de que la administración de los próximos tres años se caracterice por programas, proyectos y acciones que serán el resultado del consenso y el trabajo conjunto entre la ciudadanía y las autoridades. Puntualizó que todas las demandas y necesidades de los vecinos de cada pueblo, comunidad y fraccionamiento, sin importantes y serán escuchadas, en cada zonas las peticiones son diferentes, pero todas serán atendidas. Iriarte Mercado indicó que desde el primer minuto de su gobierno, dará prioridad a las acciones encaminados a resolver problemas que la comunidad ha manifestado son más urgentes como seguridad, educación, servicios, vialidad, entre otros. r
Metepec, Méx.- En medio de un gran ambiente, se vivió un encuentro entre los tres candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el municipio de Metepec, David López Cárdenas, candidato a la diputación local por el Distrito XXXV, Carolina Monroy del Mazo y Laura Barrera Fourtul, candidatas a la presidencia municipal de Metepec y a la legislatura federal por la región 27, respectivamente, y jóvenes de la entidad; en el evento, destacó el mensaje del candidato al congreso local, David López, quien se pronunció a favor de que los jóvenes consigan un empleo formal al egresar de las universidades y carreras técnicas. r Zumpango, Méx.- Vecinos del fraccionamiento Los Sauces recibieron con entusiasmo la propuesta de Abel Domínguez Azuz, candidato a alcalde por la coalición Comprometidos por el Estado de México, quien con el objetivo de lograr la reintegración familiar propuso generar empleos mediante el impulso de macro y micro empresas, en las que sean contratados jóvenes que hayan concluido su carrera, personas discapacitadas, así como adultos mayores de 35 años. “Necesitamos componer el tejido social ayudando de manera progresiva a que se reintegre el núcleo social, pues los padres o jefes de familia salen del municipio a conseguir empleo, lo que ha generado una desintegración familiar, por ello, nuestra prioridad es crear fuentes de trabajo con los que puedan sustentar económicamente a sus familias, sin la necesidad de tener que abandonar a sus hijos”. r
6
24 de junio de 2012
RODRIGO CRUZ Las campañas están a punto de terminar es hora de elegir por quién se va a inclinar el voto todos y cada uno de los candidatos pusieron sobre la mesa propuestas y promesas de campaña para mejorar la calidad de vida de los habitantes que gobernaran y la imagen del municipio que dirigirán durante 3 años en esta momento sólo queda en las manos de la gente la decisión de quién de ellos gobernará a su municipio por la mente de los habitantes pasan las promesas y propuestas al igual que la pregunta de
quién de ellos estando en la silla cumplirá lo que prometió en esa decisión al igual hay una obligación de exigir al elegido por los votos a cumplir todas y cada una de las propuestas que en campaña hicieron para así exigir y contribuir en el crecimiento de su municipio y en la calidad de vida de sus habitantes. Se vienen los cierres de campaña con eventos masivos donde los partidos políticos invierten mucho en traer a grupos musicales conocidos a nivel nacional con el afán e intención de simpatizar con la gente y así promover el voto a su favor. Hay que disfrutar de estos eventos por que a final de cuantas la ciudadanía los paga con sus impuestos que como dicen el voto es libre y secreto y no hay forma de que se sepa por quién se vota. Que gane el mejor el que la gente elija y que cumpla lo que prometió por el bien de la ciudadanía. r
Llama IEEM a civilidad, legalidad y paz, en la contienda electoral ALEJANDRA CAMPOS YÁÑEZ El consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Jesús Castillo Sandoval, reiteró su llamado a todos los actores políticos a coadyuvar en el desarrollo de campañas electorales en absoluto apego a la legalidad, civilidad, respeto, prudencia y tolerancia, e indicó que cada uno de los representantes de los partidos y coaliciones ante el Órgano Superior de Dirección del Instituto son el conducto adecuado para pedir a los presidentes y dirigentes de los institutos políticos en la entidad, que en la realización de sus campañas contribuyan a que prevalezca el respeto, la civilidad y las propuestas, ya que están legitimados para ello. Por otra parte, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México aprobó la acreditación como observadores electorales de los integrantes que presentaron las Asociaciones Civiles “Grandeza Mexicana
Nueva Generación, A.C.”, “Fundación de Transparencia para Renovar México, A.C.” y “Comisión de Derechos Humanos de Chiapas, A.C.”, además a Fausto Antonio Aguilera, de nacionalidad española, como visitante extranjero, para estar en condiciones de realizar actividades de observación electoral durante el Proceso Electoral de Diputados Locales y Ayuntamientos 2012 en la entidad. Explicó Castillo Sandoval que así debe hacerse en beneficio de la paz social del Estado de México y para evitar factores que alteren el adecuado desarrollo del Proceso Electoral que está en curso, por lo que añade que en forma personal buscará ampliar dicho llamado institucional para exhortar, de nueva cuenta, a todos los candidatos, militantes, simpatizantes, actores políticos, medios de comunicación y ciudadanía, en general, para que se rechace la violencia en forma categórica y se haga un llamado a la civilidad y a la legalidad. r
Miguel Angel Salomón será el mejor alcalde de Amecameca ALFREDO IBÁÑEZ Amecameca, Méx.- Ante más de diez mil personas, el candidato de la gente y de la esperanza, Miguel Ángel Salomón Cortés se comprometió a impulsar un gobierno eficiente, transparente y sensible, que cumpla con hechos y criticó a “los que prometen, firman y siempre mienten”. En el magno evento donde cerró su campaña proselitista, el candidato del PRD a la presidencia municipal, reafirmó su compromiso de rescatar Amecameca. “Voy a rescatarla de la delincuencia, pobreza, marginación, atraso y de la corrupción en la que está hundida actualmente”. Dijo que está preparado para gobernar y lo hará con honestidad y transparencia, ofreció mejorar la seguridad pública, adquirir 20 patrullas, equipar a los elementos e instalar 15 cámaras de videovigilancia y abundó que gestionará un presupuesto histórico para que haya
obras públicas en todas las comunidades. “Quiero ser el mejor presidente municipal que haya tenido Amecameca, y con sus votos y el de sus familias lo vamos a lograr, vamos todos a votar el domingo 1 de julio desde temprano para dar un golpe de timón, para que nuevamente gane la democracia, que salga el Sol y gane el pueblo”, aseveró. Miguel Ángel Salomón dijo que va arriba en las encuestas, pero no se confía, pues las elecciones se ganan con votos y por ello ofreció encabezar un gobierno transparente, será un alcalde dedicado, concentrado a resolver los problemas y las carencias que agobian a la comunidad. r
Del otro lado del río ALEJANDRA CAMPOS YÁÑEZ
A unos días de las elecciones, los candidatos a gobiernos municipios del Valle de México siguen haciendo compromisos con el electorado. Así, los candidatos de la Coalición Comprometidos por el Estado de México a las alcaldías de Nezahualcóyotl y Ecatepec, Martha Angón Paz y Pablo Bedolla López, respectivamente, firmaron cinco compromisos conjuntos para atender problemas comunes entre ambos municipios en materia de seguridad pública, vialidades, áreas verdes y servicios públicos, en beneficio de cerca de 4 millones de habitantes de ambas localidades, como dar mantenimiento a Avenida Central, Circuito Exterior Mexiquense y Periférico”, dijo Angón Paz. Mientras que Bedolla López destacó “la importancia de la cooperación que debe existir entre autoridades desde que son candidatos para atender las necesidades con una visión integral”. La firma de compromisos conjuntos entre Ecatepec y Nezahualcóyotl “permitirá trabajar de manera coordinada para seguir sirviendo a la gente” E e informó que el candidato a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, ya firmó el compromiso para entubar en su totalidad el Río de los Remedios, lo cual beneficiará a cientos de miles de habitantes de colonias aledañas, tanto de Neza como de Ecatepec. Por otro lado, José Luis Gutiérrez Cureño, abanderado del PRD, PT y MC, continuó su “Caravana por la defensa del voto, paz y democracia” por segundo día consecutivo. Su
pretensión es llegar hasta Toluca. El candidato de las izquierdas caminó el martes pasado desde Coacalco un tramo aproximado de cinco kilómetros sobre la Vía López Portillo hasta el Astabandera, en el Tultitlán, donde fue recibido por simpatizantes que le brindaron su apoyo y lo animaron en su lucha. Pidió al gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, su intervención para detener la presunta guerra sucia en su contra y detener la destrucción de su propaganda electoral. En Coacalco, el candidato perredista, Félix de la Rosa Vázquez, que ya llevaba más de la mitad de campaña para lograr la alcaldía local, luego de ser “desclavado” por el Tribunal Electoral Federal (Trife), anunció que se sumará al proyecto del panista Jesús Mercado Ampudia. De la Rosa Vázquez informó que renunció a su partido luego de “la traición del PRD y de actores políticos locales como Omar Ortega, Agustín Barrera, Jaime López Pineda y José Luis Barrera Avilés, quienes impugnaron mi candidatura” sin que se le notificara. Detalló que ante el resolutivo del Trife decidió integrarse al proyecto del PAN “porque no podemos dejar que Coacalco vuelva a caer en manos del PRI, que ha llevado una pésima administración municipal”. Mientras el candidato del PRI, David Sánchez, golpeó a jóvenes que están en su contra en una de sus giras, tras una trifulca que encendió los ánimos polticos. r
Baja deuda en Naucalpan IVAN HERNÁNDEZ Naucalpan, Méx.- Resultado del buen manejo de las finanzas y la implementación de campañas de recaudación, el Organismo de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS) de Naucalpan ha logrado disminuir su deuda histórica en casi un 50 por ciento, abonando más de 753 millones de pesos para la amortización de este adeudo. Así lo dio a conocer la Presidenta Municipal, Azucena Olivares, quien recalcó que muestra de la transparencia con la que se ha manejado este organismo, es que al inicio de la administración se recibió una deuda de mil 495 millones 864 mil 661 pesos, motivo por el cual se implementaron diversas acciones encaminadas a amortizar dicha cantidad. Detalló que para tal fin se autorizaron campañas para incentivar el pago entre los naucalpenses y en base a los buenos resultados en la recaudación y el aprovechamiento en volúmenes de agua que llega del sistema Cutzamala se ha logrado disminuir este adeudo de manera significativa.
Los pagos realizados del gasto corriente del organismo de agua se han disminuido en 753 millones 706 mil 065 pesos, esto habla del buen manejo en el OAPAS, tanto en el aprovechamiento del agua como de las finanzas por concepto de recaudación. r
24 de junio de 2012
Don
Depre
Sabor y textura (II) VÍCTOR MANUEL LÓPEZ WARIO
Y
aparecen en el vocabulario los nombres de algunas piezas olvidadas o en vías de desaparición: la chilindrina (originalmente las grageas eran una preparación dentro de la propia panadería con azúcar morena); las pechugas (tipo danés: masa en hoja aplanada mediante un rodillo de 70 a 80 centímetros y doblada en cinco capas); chivos (misma preparación que la anterior pero con masa del tipo del pan blanco y barnizada con huevo); trompos, reinas (especie de las conchas decorada con una corona); cemitas (con el mismo nombre y en el tipo de pan blanco es denominativo para el bocadillo típicamente poblano); almejas, rebanadas (originalmente untadas con verdadera mantequilla y espolvoreada con azúcar. En la actualidad las decoran con chantilly) y otras muchas formas más perdidas ante la tecnificación. Dentro del grupo del denominado pan danés destacan: cuernos, hojaldras, peinetas, trenzas, moños…; del tipo royal: besos…; pan de manteca (de cerdo): rejas, huesos, tejamanil, roscas, mantecas; feite o feité (masa preparada con mantequilla): tacos, volovanes, banderillas, orejas, empanadas… El pan dulce mexicano cubre todo un diccionario de sabores y de formas: gendarmes, pellizcos, monjas, volcanes, chicharrones, roscas de canela, bigotes, corbatas, roles, acámbaro, conchas (de chocolate, blancas y amarillas),novias (con semejanza a las anteriores, salvo que a manera de espiral ascendente lleva un delgado lienzo cubierto de azúcar), colchones, polvorones, polveadas, ojos de buey, ojos de pancha, triángulos, piedras (con mantequilla y azúcar, con chocolate o austeras), ladrillos (sencillos o cubiertos con chocolate), panelas, bísquets, polveadas, mantecadas, tortugas, puerquitos, chamucos y muñecos; polvorones, cubiletes (rellenos con queso o crema pastelera, o bien, decorados con chocolate o almendras); galletas de cacahuate, chocolate, de naranja, con avena, de mantequilla, con chochitos; chinos, panqués sencillos o de variada decoración; donas con azúcar, con chocolate; churros sencillos o rellenos, banderillas, triángulos, glorias, campechanas, gusanos, alamares, chorreadas, abanicos, gallitos, cuernitos con canela… y los preferidos de don Luis Badillo, tanto para elaborar como para disfrutar: el cocol (en realidad un pan integral: harina, “grano” [así denominada la cascarilla del trigo] anís y piloncillo, que por las características de su preparación resulta apto para rellenar con frijol, huevo, queso, prácticamente de lo que cada quien disponga o con lo que cada cual desee completar). Esta lista incompleta por razón de que muchas de las formas desaparecieron en la dinámica de la propia adaptación del consumo y producción, carga con la expresión de la localidad: a cada región, poblado y estado le distinguen una o varias formas, semejantes o derivadas, originadas en su espacio o adaptadas. Quede lo anterior por constancia y
A donde llega el agua Aguada sobre marquilla 31.9 x 12.2 centímetros.
satisfacción al paladar, para engrandecer a quienes con su esfuerzo manual alegran nuestras mesas y el gusto con su labor silenciosa y menguado crédito. Tu barro suena a plata, y en tu puño su sonora miseria es alcancía; y por las madrugadas del terruño, en calles como espejos, se vacía el santo olor de la panadería. (Fragmento, “Suave patria” Ramón López Velarde. 15-VI-1888 a 19-VI1921). Quedan sujetos a la temporalidad la “rosca de Reyes” y el “pan de muertos”. Éste último, en nuestros días preparado en beneficio y gusto para los vivos, hasta no hace muchos años le preparaban con semanas de antelación para disponer la cantidad necesaria de ellos a fin de acompañar a los demás alimentos colocados en la ofrenda. Al ser un pan con dedicación y en honor de los difuntos, no importaba su endurecimiento dado que llegado el momento de la repartición entre los deudos, el pocillo con el chocolate o el vaso con leche permitían el humedecimiento del alimento y así disfrutar lo que “el muertito” saboreó. Del compendio fugaz en la Historia humana: “… el pan proviene del Asia Central; su aparición en este espacio de la geografía sugiere su posterior llegada al espacio del Mediterráneo por Mesopotamia y Egipto gracias a las antiguas rutas comerciales entre Asia y Europa --quizás a través de Siria--. Por su composición y propiedades, los cereales no permiten su aprovechamiento mediante el aparato digestivo humano. Bajo este conocimiento empírico, inicialmente el hombre molía los granos de los cereales y con un poco de agua formaba unas pequeñas bolitas de masa y con ello iniciaba el proceso con la suma de aplicaciones aportadas por la experiencia hasta lograr uno de los básicos y altamente apreciados alimentos para la Humanidad”. En los grupos humanos surgieron manifestaciones de alimentos derivadas de la molienda de los diferentes granos de cereales, pero, en la práctica, llevan la denominación distintiva de pan aquellos logrados del centeno y del trigo cuyas características posteriores al horneado establecieron para su consumo una calificación derivada al color de su miga: de primera y favorecido por las clases pudientes el obtenido del trigo por su blancura y, de segunda o popular el logrado con el molimiento del centeno debido a que su aspecto resulta oscuro. No obstante esa jerarquización, ambos (el trigo y el centeno) debido a su volumen en dióxido de carbono, permiten “levar” la bola o figura de la harina preparada para fines alimenticios. (Un agradecimiento especial para la amiga Norma Cerón Núñez, ya que guiados por ella y su trato fue posible acercarnos al bello pueblo de Atlamica y ahí conocer a don Pedro Sánchez González, posteriormente a don Luis Badillo Echeverría, así como el disfrutar del saludo de los vecinos de este pueblo perteneciente al Municipio de Cuautitlán Izcalli. A Norma dedicamos diariamente un simbólico pan de elote, un bísquet y/o un cuerno con nuestro reconocimiento). r
JULIO CÉSAR LÓPEZ ZAMORA Microsoft Surface Tablet
D
esde hace tiempo, Microsoft anunció que Windows 8 funcionaría en la arquitectura ARM, que es usada en dispositivos como son las tablets. Y viendo que la tendencia es que eventualmente las computadoras tradicionales pasen a segundo plano, Microsoft presentó esta semana dos tabletas. Un detalle me llama mucho la atención, el hardware es fabricado bajo su propia marca, pero, aún más interesante, es que una funcionará con ARM apoyado por nVidia y la otra con tecnología de Intel. Esto me lleva a pensar que Microsoft tiene cierta cautela de hacer una transición completa, ya que el modelo con Intel, “Windows 8 Pro” correría aplicaciones tradicionales, es decir, no dejaría de ser una computadora portátil, disfrazada de Tablet. Mientras que el otro modelo “Windows RT” se comporta como una Tablet de toda la vida. Mmh… esa ambivalencia no me agrada, ¿por qué querer confundir al consumidor con dos modelos con tecnologías diferentes? Microsoft deberá montar una estrategia muy buena para informar claramente a
7
los clientes qué esperar de cada modelo, y aún así, yo creo que puede existir el riesgo que un modelo canibalice las ventas del otro. Por otra parte, tampoco hay información de cuándo estarán a la venta, ni qué precio tendrán. Así que tocará esperar, lo único que por el momento se sabe son las dimensiones, peso, tamaño de la pantalla y conexiones. Versión “RT”: 676 gramos, 9.3 milímetros de grosor, 10.6” de pantalla HD, batería de 31.5 W-h, entrada microSD, USB 2.0, micro HD video, doble antena, Office Casa y estudiantes, funda con teclado y pad en cinco colores y capacidad de almacenamiento de 32 o 64 GB. La versión “8 pro”: 903 gramos, 13.5 milímetros de grosor, 10.6” de pantalla HD, batería de 42 W-h, entrada microSDXC, USB 3.0, Mini DisplayPort Video, doble antena, la misma funda-teclado-pad y una pluma (stylus). La página oficial del producto es: http:// www.surface.com Y ahora, pasemos a otro tema, dejen el control a un lado y vayan a votar por el candidato que ustedes consideren mejor (o menos peor). Informarse y tomar una decisión es su responsabilidad, no dejen que otros la tomen por ustedes. Les queda esta semana para investigar, conocer propuestas y contrastarlas, no se queden sólo con una opinión, lean, vean y escuchen todo lo que necesiten para tomar la mejor decisión. En serio, vayan a votar, no pierdan la oportunidad de elegir el destino del país. r
Let's Play Rock MARTHA M.S. ¡Vamos al Glastonbury… 2013!
G
lastonbury es un pueblo en Somerset, Inglaterra; pero, en esta ocasión no me refiero a un viaje turístico, sino al festival Glastonbury que se organiza año tras año en dicha región. El Glastonbury Festival of Contemporary Performing Art, más conocido como Glasto, es uno de los festivales más famosos a nivel internacional. El festival ha existido desde 1970, aunque evidentemente fue conceptualizado de manera muy distinta a lo que es hoy. Originalmente, se reunieron los pueblerinos, construyeron un escenario y todo con la esperanza de que Led Zepellin se presentara en su pequeño pueblo. Después de este minievento, el festival recobró vida hasta 1977, ya de manera más formal, incluyendo no sólo música, sino presentaciones artísticas: teatro, danza, obras. Un lugar de expresión en todos los sentidos, y además, al haber nacido en época hippie, introdujo toda la parte de libertad, amor, conciencia ecológica… vaya, de “paz y amor”. ¿Quiénes se han presentado a lo largo de estas décadas? Bowie, New Order, The Cure, Peter Gabriel, Oasis, Pulp, Radiohead, Prodigy, Muse, Kings of Leon, The Verb, Elvis Costello, The Smiths, Pixies, Lou Reed, The Smashing Pumpkins… por cierto, en ningún momento lograron que Led Zepellin
formara parte de los escenarios. El año pasado el evento duró 4 días, del 22 al 26 de junio y dentro de los grupos que se presentaron estuvieron: U2, Beyonce, Radiohead Morrisey, Pulp, Primal Scream, B.B King, Paul Simon y Coldplay. Las ventas para este festival (150 mil boletos) se agotaron en menos de cuatro horas; por lo que podrán ver el rotundo éxito del Glaston. Bueno, ahora que ya están emocionados y a punto de vender un riñón para poder vivir la experiencia Glaston, les cuento que mejor se lo tomen con calma, tienen tiempo para ahorrar, pues al parecer, no habrá Glaston en 2012. ¿Por qué? Una razón muy simple: no existen suficientes letrinas en todo el Reino Unido para poder atender cada una de sus necesidades; sí, no les miento, esa es la razón. Debido a que por esas mismas fechas se estarán llevando a cabo las Olimpiadas (Londres 2012), las cuales ocuparán un importante número de letrinas, por lo que el festival no puede llevarse a cabo. También es cierto, que prácticamente el total de la fuerza policiaca estará ocupada con motivo de las Olimpiadas, por lo que no sería posible que simultáneamente cubrieran el evento del festival; pero, al menos según las declaraciones del organizador, la causa principal y la causante de que desde el 2010 se anunciara la cancelación del evento, son las letrinas. Lo lamento, ya será para el próximo año, pero vean el lado bueno, les da más tiempo de ahorrar. r
8
24 de junio de 2012
Vida y Salud Naturales
De la tradición nacional
Cabellitos de elote
Comentarios: jm_lopezcastro@prodigy.net.mx jmlopezcastro@gmail.com http://angelfire.com/space/vidaysalud/index.html http://vidaysaludnatural.blogspot.com
Salud preventiva
Corazón sano Tips para reducir el colesterol de la dieta * Los alimentos de origen animal (carne, aves, yemas de huevo, mantequilla, queso y leche entera) tienen un alto contenido de colesterol. Cómelos en menor cantidad. * Los huevos y mariscos también, pero bajo contenido de grasas saturadas y grasas totales. * Un huevo grande y entero tiene aproximadamente 213 mg de colesterol, que representa 71 por ciento del límite diario (menos de 300 mg). Los huevos extra grandes y jumbo tienen todavía más. * Al cocinar, te recomendamos utilizar dos claras de huevo o una clara de huevo más 2 cucharaditas de aceite no saturado, en vez de un huevo entero. Puedes usar sustitutos del huevo. * Si comes un huevo entero, ese día intenta evitar o limitar otras fuentes de colesterol. Encontrarás muchos otros consejos para cuidar tu corazón en http:// www.vida-saludable.mx/_vidasaludable/
Blog.aspx Además, se sugiere que se incluya una gran variedad de alimentos de cada grupo, cuidando las porciones recomendadas, como: - Granos enteros ricos en fibra de: 6 a 8 porciones al día. - Frutas y verduras: 4 a 5 porciones al día. - Productos de origen animal: carne magra (sin grasa): 150 – 200 gramos al día. - Nueces y semillas (4 a 5 porciones a la semana). - Productos lácteos descremados (2 a 3 porciones al día). - Grasas y aceite (2 a 3 porciones al día). - Dulces y azúcares (5 o menos porciones a la semana). Visita: http:// ladiabetescambiomivida.com/tengomas/ index.jsp r Fuente: www.estarbienmujer
Los cabellitos de elote tienen una gran tradición para tratar problemas de orina y riñón. Tradicionalmente, se han utilizado para eliminar las arenillas y cálculos de vías urinarias y para limpiar estos conductos y, con ello, evitar daños mayores. Para su preparación se utilizan 10 gramos de cabellos de elotes que se cuecen en un litro de agua que se toma como de uso. Para aumentar su poder curativo se puede agregar un poco de cebada o alfalfa. Se trata de un gran diurético que se usa para tratar las irritaciones de la orina. r
Salud entre los indígenas
Tratamiento otomí del histérico
Obesidad y sobrepeso
Refresco más pequeños Autoridades sanitarias del país (SSA) propondrán a la industria de bebidas gaseosas y endulzadas reducir el tamaño de los envases que ofrecen al consumidor para que las porciones de estos bebestibles ayuden a limitar la ingesta de azúcares. La medida, dada a conocer por Mauricio Hernández Avila, del Instituto Nacional de Salud Pública, en el foro sobre políticas de alimentación, forma parte del programa nacional contra la obesidad y sobrepeso. México tiene en marcha tres puntos claves en esa lucha: disminución en el consumo de azúcar y sal, sustitución de grasas trans en alimentos procesados por la industria alimentaria y práctica de ejercicio, a los que se sumaría la presentación de envases pequeños en bebidas azucaradas. El pasado 31 de mayo, el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, pidió que se prohíba la venta de bebidas azucaradas en envases de gran tamaño, en un intento por luchar contra de la obesidad. La propuesta afectaría a restaurantes de comida rápida, centros deportivos y cines. Las bebidas que se vendan en supermercados, las de dieta o las hechas a base de fruta, estarán exentas. La Asociación de Bebidas de Nueva York criticó las medidas, pero la oficina del alcalde asegura que las bebidas azucaradas son un factor decisivo en el aumento de los niveles de obesidad. De ser aprobada, la prohibición podría entrar en vigor el próximo año. De esta forma, México se suma a esa cruzada mundial contra la obesidad y el sobrepeso. Esta medida alcanzaría a la leche entera, producto que reduciría su tamaño a ¼ de litro, en desayunos escolares o se sustituiría por leche descremada. r
Con el término de histérico, en la medicina otomí se designa a un padecimiento provocado por dejar de comer a sus horas, padecer una gran pena, bilis, coraje o por sufrir un susto considerable, según la medicina tradicional mexicana, cuyo carácter es sólo cultural. Los síntomas se manifiestan principalmente en el aparato digestivo, con boca amarga y sentir que se va el aliento; pérdida completa del apetito y como "las tripas están vacías, se le llenan de aire", lo que produce intenso dolor en el estómago; no tiene fuerzas, se siente desguanzado, sus ojos están muy tristes, tiene la vista empañada, pero el signo característico y para el diagnóstico es la aparición de un brinco en la boca del estómago, latido que siente el terapeuta al momento de hacer la revisión del abdomen del enfermo. Para curarlo aplican ventosas en el
vientre, que se preparan poniendo unas hojitas de altamisa dentro del vaso al momento de colocarlo sobre la piel del enfermo y luego se le pone en la región estomacal un emplasto de pan remojado en vinagre y mezclado con hierba de San Nicolás y después se faja al paciente. Algunos soban todo el abdomen antes de poner las ventosas; otros prefieren darle una bebida de sauco, que cortan tierno y lo ponen a sudar en un traste limpio; se le agrega mezcal, se tapa y se deja un tiempo; después se escurre el mezcal y del jarabe que resultó se toma una copita por la mañana y otra por la noche. Estos tratamientos, poco a poco, cortan la enfermedad, aseguran. Para prevenirlo, se aconseja comer a sus horas y tomar té de pericón. Las mujeres adultas son las más afectadas por este mal. r
24 de junio de 2012
9
Valle de México: Fomentan inmobiliarias “gallineros” JUAN CARLOS MACHORRO Ante el gran mercado en materia de la construcción de hogares y el rezago por la necesidad de viviendas que padece la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), el sector industrial inmobiliario, sin medir la insustentabilidad, hacinamiento y poco habitable de los departamentos de menos de 60 metros cuadrados (mts2), planea continuar con la extensión masiva de ese tipo de habitación, conocido vulgarmente como gallineros de hasta 40 mts2 en esta región. Argumento que eso es lo que pide o puede pagar una persona sola o que una pareja no requiere más espacio y que al crecer esta familia puede, más tarde, trasladarse a un departamento más grande, lo que es impensable debido al desempleo, bajos salarios y poco acceso a créditos. Sin embargo, para el sector inmobiliario la crisis económica e insustentable, por el mínimo espacio para vivir, no es motivo para no crear multifamiliares donde las personas se hacinen de forma insalubre, insustentable y alarmante. En entrevista con Mi Ambiente, Jorge Yarza, socio director de Consultoría en Proyectos Inmobiliarios (Softec), indicó que “tenemos ciudades competitivas como Tokio, Londres, Madrid o Nueva York, con vivienda que van de los 24 a 5 mil mts2, lo que es importante es que una persona soltera tenga esa solución de 24 mts2- y cuando se case se mueva a otra vivienda y, al tener hijos, se cambie a la siguiente solución de más metros; es más importante resolverlo con movilidad social que alguien quiera anticiparse teniendo 80 mts2 cuando es soltero”. Agregó que “claro que requieres soluciones de 24mts2, debemos romper ese paradigma y aceptar que la vivienda digna es la que te alcanza a pagar en un término legal, porque queremos que alguien que esté solo tenga un mínimo de 80 mts2, cuando él no quiere eso”. En referencia a que la crisis no permitiría la movilidad y adquirir más de un departamento, lo desestimó diciendo que para eso las autoridades tienen opciones de renta. Esta política errónea se basa, de acuerdo a la Dirección de Estudios Económicos de la Vivienda, de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), en el rezago habitacional del país que, para este año, es de 639 mil 753 nuevas viviendas, cifra similar a la estipulada por el Infonavit, cuyos planes son otorgar 490 mil créditos mediante una derrama económica estimada de 186 mil millones de pesos. Especialistas sostienen que una de las soluciones a esta situación son las ciudades compactas que crezcan hacia arriba y no a lo largo, fenómeno que registran todas las urbes de México, que, de acuerdo a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en los últimos 30 años
las 93 principales ciudades del país triplicaron su población, pero su extensión territorial urbana creció siete veces; por ello, explica, se debe trabajar en crear ciudades manejables y rentables. La Ciudad de México requerirá en el siguiente trienio 214 mil nuevas viviendas, en especial en Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Alvaro Obregón y Tlalpan. Un punto a analizar de manera integral son los créditos verdes otorgados por Infonavit, que en 2011, sumaron 72 por ciento de los casi 500 mil que proporcionó y que caen en la gran contradicción de que, pese a tener sistemas de ahorro de agua y aprovechamiento de luz solar y de otros energéticos, padecen de el agua, luz, etc., al no tener un sistema municipal eficiente que aproveche los recursos ahorrados. CIUDADES COMPACTAS, CAMINO DEL FUTURO De acuerdo a la Organización de Cooperación para el Desarrollo Económico (OCDE), en el 2050, 70 por ciento de la población mundial (más de 5 mil 500 millones vivirán en zonas urbanas). Este urbanismo, combinado con las amenazas del calentamiento global, altos precios de la energía y presupuestos ajustados de gobierno brindan un argumento convincente para mejorar la planeación. Melbourne, París, Portland, Toyama y Vancouver, según las políticas de la ciudad compacta de la OCDE, son ejemplo de preservación de la biodiversidad, tierras de cultivo adyacentes que alienta el consumo local de alimentos, reducen la distancia de los viajes y limitan las emisiones. "El valor de una ciudad compacta es su capacidad para integrar los objetivos de la política urbana, tales como viabilidad económica, sostenibilidad ambiental y equidad social", indicó, el secretario general adjunto de la OCDE. SE VIOLAN LOS ESPACIOS MINIMOS DE LAS VIVIENDAS Naciones iberoamericanas mantienen latente la discusión del mínimo permitido de nuevas viviendas. Hay casas de 20 mts2 en Barcelona, España; de 24mts2, en Bogotá, Colombia, y de 45mts2 en México, pero, en general, los datos hablan de una persona o máximo una pareja por hogar -cuando el estándar global indica 14mts2 para cada uno con la obligación de crecer al doble con cada nueva persona en el hogar-, lo que es imposible en los multifamiliares que deben tener en su edificación del 20 al 30 por ciento de espacios abiertos para sus habitantes. SOLO VIVIENDA SUSTENTABLE: CANDIDATOS A DELEGADOS En entrevistas, realizadas por Mi Ambiente, la candidata a delegada en Iztacalco, Elizabeth Mateos, comentó que “debe hacerse el esfuerzo que sean viviendas de 60 mts2, para prevenir el futuro, ya que el hacinamiento genera
problemas, conflictos sociales, en 30tms3 viven hasta 12 personas en la Unidad Mujeres Ilustres, esto es una situación impensable; deben ser casas de mínimo de 60mts2 y tener mayor vigilancia en los materiales que usan las constructoras, ya que existen unidades habitacionales de reciente creación que están derruidas”. Por su parte, Miguel Angel Cámara Arango, candidato a delegado en Xochimilco, explicó que en su demarcación lo esencial es detener el crecimiento urbano en suelos de conservación y de esta manera evitar se corran riesgos posteriores para la
población y seguir conservando los bienes ambientales de la zona verde xochimilca. Además de evitar la venta ilegal de terrenos ejidales, establecer un sistema de mayor productividad en las chinampas que inhiban el cambio de uso de suelo para ser fincados y el urbanismo. Mientras que en Magdalena Contreras, la candidata del Movimiento Progresista, Leticia Quezada, expresó, únicamente apoyará los desarrollos que tomen en cuenta las condiciones urbanas de movilidad y ubicación geográfica que no impliquen el aumento de la mancha urbana. r
10
24 de junio de 2012
Chismes, espectáculos y algo más... * Batman, en México * Ecocidio en Naucalpan * New Kids, en concierto * Viene Maroon 5 PATY LARRAÑAGA vvv Christian Bale y Anne Hathaway estarán en nuestro país el 23 de julio y para engalanar la premier para América Latina de "Batman: El caballero de la noche asciende”, en el Auditorio Nacional, el estreno nacional está programado para el 27 de julio próximo."Batman: El caballero de la noche asciende" es la conclusión de la trilogía que el director Christopher Nolan realizó del afamado superhéroe. Christian Bale de nuevo interpreta el doble papel de "Bruce Wayne" y "Batman”. El filme también cuenta con las actuaciones de Anne Hathaway, como "Selina Kyle”; Tom Hardy, como "Bane”; Marion Cotillard, como "Miranda Tate”. Michael Caine personifica a "Alfred”; Gary Oldman es el comisionado "Gordon" y el ganador del Oscar, Morgan Freeman, regresa con el papel de "Lucius Fox”, así que, elenco es magnífico. Las locaciones de esta nueva producción abarcan tres continentes e incluyen las ciudades estadunidenses de Pittsburgh, Nueva York y Los Ángeles, así como lugares en India, Inglaterra y Escocia. vvv La más envidiada esta semana es Galilea Montijo que está grabando un comercial al lado de Patrik Dempsey en los estudios Churubusco, Gali reveló algunas escenas en su twiter donde se nota que existe una buena química entre ella y el actor que en algunas fotografías luce una bata blanca y en todo momento conserva la sonrisa. Galilea y Patrick hacen los anuncios para una empresa de televisión por cable, mismos que son la secuela de los realizados el año pasado por Raúl Araiza y Ashton Kutcher. El productor Pedro Torres es el jefe de esta experiencia y seguramente le saldrá muy bien como todo lo que hace. vvv Y les cuento que hubo un grave ecocidio en Naucalpan y además nadie se dio cuenta, se supone que es el municipio ecológico del siglo XXI o por lo menos esa fue la campaña de la presidenta municipal Azucena Olivares y simplemente se les ocurrió mocharle otro pedazo al Bosque de los Remedios, casi enfrente de la Comercial Mexicana, sobre la calle de Ave, López Mateos, para organizar una feria llamada “Feria Naucalpan” y se talaron más de cuarenta árboles, que por cierto están ahí tirados, se pavimentaron más mil metros cuadrados del bosque y ahora que se organizaron lo cierres de campaña de los diferentes partidos políticos de Naucalpan en lugar de pedir prestado el Estadio de Futbol de IMSS o algún lugar parecido, pues el bosque que a nadie le importa fue el lugar adecuado, no les quiero contar cómo quedó, tanto después de la feria como después de los cierres de campaña con la basura y el maltrato a los pocos árboles que quedaron, desde luego se ocupó la cancha de futbol que había en ese lugar y mágicamente la desaparecieron. Es una verdadera lástima que a nadie le importe el Bosque de los Remedios y que poco a poco le estén restando espacio, primero por los puentes, luego por las nuevas vialidades y ahora por culpa de la cochina política, así que pronto del Bosque no quedará nada, pero como ya dije “a nadie le importa”. vvv Y se acabaron los rumores de la separación entre Johnny Deep y la modelo, cantante Vanessa Paradis, ellos terminaron su relación de 14 años causando conmoción en el mundo de espectáculo pues eran de las parejas más sólidas de Holywood. El publicista del actor confirmó la noticia en el portal web del programa de televisión Entertainment Tonight, del canal CBS. Y dijo: “El actor y la actriz y cantante francesa Vanessa han decidido tener una amistosa separación. Pedimos respeto a su privacidad y lo
Christian Bale y Anne Hathaway
más importante a la privacidad de sus hijos”, emitió en un comunicado. La noticia ya estaba en varios comentarios pues a la revista People al principio del año dijo que ellos ya vivían separados, ambos lo desmintieron. Los chismosos también señalan que la responsable del rompimiento pudo ser la actriz Amber Heard, quien compartió créditos en la película The rum diary (Los diarios del ron) y hasta Ashley Olsen, de las gemelas Olsen, con quien, según paparazzi estadounidenses, Depp pasó una noche en Nueva York en marzo pasado. Depp estrenará este viernes la película Sombras tenebrosas y en diciembre El Llanero Solitario, al lado de Tom Wilkinson y Helena Bonham Carter. vvv Esta semana se estrenó la nueva película de Fox, Prometeus, donde una nave espacial llamada Prometeus se embarca en una investigación sobre el origen de la tierra , la dirección es nada más y nada menos que Ridle Scott y actúan Michael Fassbender, Noomi Rapace, Chralize Theron, Goy Pierce. Prometeo funciona como un film alterno y como precuela al clásico Alien. vvv Y hablando un poco de música, les cuento que Edith Márquez presentó “Mi sueño… mi fantasía”, un programa especial en televisión donde cantaron varios de sus temas grabados en el Auditorio Nacional, Edith canta con Erik Rubín y Pedro Fernández, este concierto ya se está vendiendo el DVD y el disco, no se lo pierdan la verdad se ve espectacular físicamente y canta soñado. vvv Este fin también se presenta New Kids on the Block para ofrecer lo mejor de su repertorio musical. La banda actuará en la Arena Ciudad de México y el cantante Donnie Wahlberg dijo. "Nuestros fans nos quieren mucho en el extranjero y en México, es por ello que estamos muy contentos de estar en esta gira". La banda en general recalcó la importancia de los fans mexicanos en su carrera. "Tenemos tantos fans fieles a nosotros. Nuestros fans internacionales, en especial mexicanos han estado volando a vernos en Estados Unidos y a diferentes ciudades del mundo, es por eso que estamos llegando a México". vvv Finalmente, les cuento que Maroon 5 también viene y están planeados los conciertos para 16 y 21 de agosto en la Arena Ciudad de México "This love", "She will be loved", "Make me wonder", "Moves like jagger", y todos sus éxitos deleitarán al público mexicano. El grupo conformado por Adam Levine, Michael Madden, James Valentine, Matt Flynn, PJ Morton y Jesse Carmichael confirmará el porqué del éxito del que gozan y que los ha llevado a vender más de 10 millones de discos sólo en Estados Unidos. De su reciente éxito "Moves like jagger", en el que colaboran con Christina Aguilera, ha vendido más de 7 millones alrededor del mundo". Yo no me lo voy a perder ¿y tú?. r
Apuntes Coordinación: Graciela Montiel H. gracielam@miambiente.com.mx
Contaminación. Residuos (II) ¿Cuánta basura producimos? La cantidad de residuos que generamos está d i r e c t a m e n t e relacionada con nuestro estilo de vida. Esto quiere decir que si compramos una gran cantidad de productos, ya sea para nuestra subsistencia, arreglo personal o entretenimiento, grande será también la cantidad de basura que produciremos. Con esto en mente, es fácil pensar que es en las ciudades donde más residuos se generan, por el número de personas que las habitan, y por su estilo de vida caracterizado por un mayor consumo de productos que en las zonas rurales. Tan sólo en 2006, las zonas metropolitanas –es decir, las que tienen más de un millón de habitantes- produjeron el 45% del total de la basura que se generó en el país. La composición de la basura es muy variada. En México lo que más generamos es basura orgánica. r Fuente: Semarnat. ¿Y el medio ambiente? Problemas en México y el mundo. Semarnat. México. 2008
24 de junio de 2012
Confeti MARTHA M.S. CRIMEN ARTÍSTICO Esta ocasión no les traigo algún tipo de cápsula cultura, es más algún tipo de chisme o tabloide, algo que ameritaría un título al estilo del Alarma, pero en versión el mundo de las artes. Resulta que una pintura de Pablo Picasso fue atacada o violentada a plena luz de museo. Al parecer, en la exhibición del cuadro “Mujer en sofá”, perteneciente
Con el fogón a punto CHEF PASQUALE LONDRES 2012 TIERRA DE HOSPITALIDAD
I
niciado el año 2004 y por los próximos dos años tuve la oportunidad de vivir en Londres, Bury St. Edmunds cerca de Cambridge y Fort William en Escocia. La búsqueda de una aventura me llevó a estas latitudes. Posterior a los atentados de las torres gemelas y el auge de la Unión Europea convirtieron a Londres en un crisol de culturas y nacionalidades, y aun así el encanto y hospitalidad tanto de los ingleses como de los escoses era pulcra y fina; gente ávida de expandir sus horizontes culturales y de preservar sus tradiciones. Como todo en esta vida tiene sus claros oscuros y en los pasados años el recrudecimiento de la crisis mundial y la desaceleración económica europea, trajo de vuelta el fantasma de la xenofobia y fue muy marcado en las revueltas en pequeñas comunidades inglesas y los suburbios londinenses. No por eso, apaciguados los ánimos y con la promesa de la reactivación económica y la justa olímpica en puerta lo mejor de la sociedad británica está de regreso. Si bien he comentado a grandes rasgos de los atractivos londinenses y de su gastronomía, quisiera comentarles algunos consejos para aquellos que pretenden visitar la isla de Shakespeare y el English tea puntual a las cinco de la tarde. El aeropuerto principal entre las rutas de México y el Reino Unido es el de Heathrow en cualquiera de sus 4 terminales que están perfectamente conectadas con el sistema de Metro llamado Underground que podrá llevarlos desde el aeropuerto hasta la zona central de Londres en algo así de 30 minutos. También existen aeropuertos en la periferia de Londres como es Stanted, Gatwick y Luton, que tomando los autobuses de la National express lo llevarán la terminal de Victoria de Londres donde podrá encontrar alojamiento cómodo y de precios regulares. Justo ahí se encuentra la terminal ferroviaria de la estación Victoria y no muy lejos de ahí King Cross & St Pancrass, donde podrá apreciar los famosos andenes de la película de Harry Potter. En ambas estaciones podrá trasladarse a diferentes latitudes del Reino Unido. En cuestión de bolsillos el trasporte terrestre es la opción más factible que la transportación ferroviaria. Sí desde este momento visita
a la Menil Collection de Houston, un supuesto artista mexicano (aún no confirmado) decidió hacer una intervención artística en la obra de este famoso pintor español. De hecho, en internet se puede ver cómo el sospechoso, de nombre Uriel Landeros, llega con una lata de pintura en espray, dibuja un toro sobre el cuadro y le escribe la palabra “conquista” en la obra creada en 1929. Pero no se agobien, el museo ha anunciado que el crimen artístico no dejará huella en la pintura y que los mejores restauradores están trabajando para que pronto pueda ser exhibida nuevamente. r
las páginas de internet de Easy jet o Ryan air, podrá encontrar promociones en vuelos domésticos y a destinos europeos a precios muy accesibles, viajes como Gatwick - París, Nápoles o Berlín, entre tantos que podrán hacer de su experiencia en el viejo continente aun más extraordinaria sin desembolsar cuantiosas sumas de dinero que pagaría desde México en una agencia de viajes. Dentro de Londres el servicio de Metro (Underground) y los autobuses pueden conseguirse en paquetes que van por zonas y por días, si lo que prefiere es una transportación directa y rápida le recomiendo comprar el boleto de Metro en las zonas 1 y 2 y si acaso la zona 3 que es donde se encuentra el mayor número de atractivos turísticos de la ciudad de Londres y Westminster; además, podrá utilizar con este mismo boleto el famoso sistema de autobuses londinenses. Si lo que prefiere es adentrarse a la experiencia de la vista panorámica de la ciudad, aunque sea un poco más tardado los autobuses de dos pisos lo llevaran a todos los rincones de esta bella ciudad a un menor precio que el pasaje de Metro, además en cada parada de autobús podrá encontrar de forma clara los números de ruta y los puntos donde hará parada el autobús y las interconexiones entre ellos mismos. La compra de boletos y tickets podrá hacerlo en las estaciones de metro, en las oficinas postales o en las terminales de autobús y ferroviarias, le recomiendo que si su estadía es de varios días compre los paquetes de tres días en adelante ya que comprar boletos de forma aislada le resultaran muy costosos y evitar las tarifas de hora pico del metro. El tipo de moneda, la libra esterlina, está un poco arriba de los veinte pesos y es recomendable que haga sus transferencias ya sea desde México o utilizar tarjetas de débito y crédito reconocidas internacionalmente, el cambio dólar – libra esterlina llega a estar un tanto penalizado por lo que no le recomiendo haga transferencias peso – dólar – libras como erróneamente se llegan a realizar. Tan pronto pise suelo británico es muy importante que lleve consigo una cantidad indispensable de dinero, o que acredite de forma real que lo lleva para evitar un contratiempo y no ser admitido, ya que el Consulado Británico establece una cantidad mínima de dinero por día que pueda requerir el visitante durante su estadía y es recomendable que se ponga en contacto con la Embajada Británica para aclarar ésta y cualquier otra duda que pudiera surgirle. Una vez pasado el asunto de aduanas no olvide preguntar cuando y a qué hora se llevara el siguiente cambio de guardia en el palacio de Buckingham ya que será una de las experiencias más inolvidables que tendrá en su vida. Quizá pueda escuchar a la banda real tocar alguna de las notas de los Beatles o ver a la reina asomándose a la ventana de su palacio. r Proyectobitacora21.blogspot.com
11
ConectArte LUIS E. VELASCO YÉPEZ JUAN DE DIOS PEZA, POETA SENTIMENTAL Y GLORIOSO Son muchos los años y los detractores en su haber, pero a pesar de eso, Juan de Dios Peza sobrevive. Está en el gusto de la gente y es más leído que muchos de sus enemigos. Su importancia está en cantar al amor, hijos, familia, hogar; dar por primera vez, voz a la mujer con su Post-Umbra (Por años la conocí como Carta). Además de que amalgamó lírica y épica para que surgiera por esa veta, Ramón López Velarde y su Suave patria. El INBA le rindió un homenaje la semana pasada con motivo del aniversario 160 de su nacimiento, así como para apoyar esfuerzos por rescatar su obra y revalorarla. Este vate alcanzó fama en Hispanoamérica y fue traducido a unos 50 idiomas. Sin embargo, la crítica lo devastó a partir de 1888 hasta llegar con Octavio Paz que también trató de rematarlo y sepultarlo. Desde aquel entonces, no se lee en círculos académicos, la Academia lo dejó fuera, los grupos intelectuales lo ignoraron, pero a pesar de ello, la gente lo considera un gran poeta, lo relee y declama, y ahora José Emilio Pacheco es uno de los pocos famosos que trata de devolver al autor de Fusiles y Muñecas y Reír Llorando al pedestal que le corresponde. Al homenajear a Juan de Dios Peza, el poeta Eduardo Langagne dijo: Prevalece el disparejo justiprecio de nuestro autor en el ánimo de las generaciones más recientes. De manera bastante generalizada, los autores del siglo XIX – y muchos del XX— constituyen presencias que se desdibujan o descontextualizan con la variabilidad de las modas o las modas literarias. Las generaciones armonizan o favorecen, desprecian o arrinconan a los autores, mas de acuerdo con la moda que puntea en las preferencias que a la profundidad del análisis que mantiene un apego a la historiografía literaria ¿Cuál es la importancia de Juan de Dios Peza? Desde mi punto de vista, la obra diversa e inicua de Peza es el eslabón, el engrane, el vínculo entre las características que Altamirano propuso a la mitad del siglo XIX para la poesía mexicana ante la necesidad de construir los conceptos de Nación y de identidad nacional. Langagne también recordó que a nuestro personaje en cuestión le tocó la infausta tarea de descubrir el cadáver del poeta coahuilense Manuel Acuña, en la Antigüa Escuela de Medicina; al ser designado diplomático en España, da a conocer a los poetas mexicanos en ese país ibérico. También separa el yo esencial del poeta y como decía Machado: No es el yo fundamental eso que busca el poeta, sino el tú esencial. Juan también escribió alguna vez: Ser poeta es sentir hondo, pensar alto y hablar claro; fue nombrado miembro numerario de la Academia Mexicana de la Lengua, ocupó la silla IX en mayo de 1908. PERIPLO CULTURAL INTERESANTE MONÓLOGO. Voces de un asesino de cara larga y sin sonrisa
Juan de Dios Peza es un espectáculo unipersonal que explora la soledad y la incomunicación a través de la combinación de la estética del clown con la actuación tradicional y muestra al espectador que vivir es difícil pero vivir sin nadie a tu alrededor aunado a la incapacidad de dar y recibir amor, es aún más complicado. Esta escenificación se lleva a cabo en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico a partir de las 20:30 horas del pasado 19 de junio. La escenificación es gracias a un acuerdo entre el Centro Cultural Helénico con Sin Sonrisa Teatro y División del Norte Producciones. Es muy buena la actuación y la dirección de Josejuan Meraz y Daniel de La O-Jorge Valdivia, respectivamente. La obra fue escrita por Daniel de La O, con la cual ganó el primer lugar del Concurso Nacional de Composición Dramática de Monólogo en 2004. RECORDANDO EL PASADO. Barandela Big Band Orchestra tuvo una extraordinaria presentación el 16 de junio en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris; el público registró una buena entrada y, además, aplaudió constantemente, dado que David Barandela y su orquesta ejecutaron con maestría los éxitos de las grandes bandas de Estados Unidos. Como nada en la vida es perfecto, lo único que estuvo a la altura de esta orquesta, fue la actuación de su vocalista principal. Ojalá que no mejore pronto o la sustituyan por alguien que ayude y levante a la orquesta. VUELVE LA DANZA. Regresa al Palacio de Bellas Artes, su Ciclo de Danza; la temporada 2012 se contarán varios festejos con la participación de compañías nacionales e internacionales, así como el Centro de Producción de Danza Contemporánea del INBA y el Ballet Folklórico del Estado de Hidalgo. Las funciones se inician el martes 10 de julio a las 20 horas y concluyen el 28 de agosto. El INBA informó que inicia la temporada, la compañía Sadler´s Wells London, con la obra SUTRA; después, El Ballet Nacional SODRE, de Uruguay; le siguen diversas compañías nacionales de danza contemporánea y folclórica: Delfos Danza Contemporánea, El Cuerpo Mutable, Compañía de Danza Folklórica de la UAC, Barro Rojo Arte Escénico, Antares Danza Contemporánea y ASYC / El Teatro de Movimiento. r
12
24 de junio de 2012
La Política campaña electoral para la elección del Presidente de la República. Asombraron. Trascendieron nacionalmente. Y los erigieron como un actuar de toda la juventud de México. Tres candidatos intocables; pero uno fue centro de su crítica y agresión. En su derecho de reconocer o desconocer electoralmente, se pusieron el collar de sectarios. Yo Soy 132 fue sobrevaluado. Fue azuzado. Y hasta fue catarsis electoral. Los perdedores y frustrados los endiosaron en sus salvadores. Y hasta vengadores. Pero no. No son iluminados, son humanos. Talentosos y profundamente inquietos. Hasta rebeldes. Es de juventud. Los candidatos Josefina Vázquez Mota, Andrés Manuel López Obrador y Gabriel Quadri, los intocables. Su bandera política pública fue y es, contra Enrique Peña Nieto. Esta columna destaca la acción de los jóvenes. De la nada incursionaron en el ámbito nacional. Es conquista de ellos. Pero pagaron el
precio de juventud. Fueron y son sectarios. Fueron infiltrados por políticos experimentados y manipuladores. Cometieron errores de transmisión del debate. Fueron excluyentes y arrogantes. Con medios de comunicación. De televisión que les
ofrecieron instalar la señal, Milenio, Televisa y Canal del Congreso. Un agregado: Las máscaras de salinismo, antitelevisa, son del perredismo a ultranza. Son jóvenes. Van a madurar. r
universidades de países desarrollados que a lo sumo llegan a siete mil; en el sistema de instituciones públicas son las más demandadas y, también, las que rechazan al mayor número de demandantes. La directora del IPN, Yoloxóchlitl RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN Bustamante Díez, ejemplificó que para dar cabida GIGANTISMO.- La Universidad Nacional a la totalidad de los aspirantes que presentan Autónoma de México (UNAM) y el Instituto examen de ingreso cada año, se tendrían que Politécnico Nacional (IPN) enfrentan un problema construir un número similar de aulas y laboratorios similar: la saturación de sus aulas e instalaciones. al que tiene actualmente la institución. Es decir, Por ello les resulta imposible atender la creciente otro Politécnico. En tanto, el rector de la UNAM, demanda de ingreso de miles de jóvenes a los niveles José Narro Robles, sostiene que la baja cobertura medio y superior. Ambas instituciones son las más en educación superior, más que un problema de importantes del país por su infraestructura para las universidades e instituciones, es del sistema la enseñanza, la investigación científica, nacional en su conjunto. Se trata de un asunto que tecnológica e innovación; son sumamente grandes debe ser resuelto por el Estado, los poderes en cuanto al número de alumnos –más de 316 mil instituidos y la sociedad. En el ciclo escolar 2011la UNAM y 270 mil el IPN- si se les compara con 2012, la tasa bruta de inscritos es de tres de cada 10 jóvenes en edad de cursar licenciatura. Si bien para el IPN y la UNAM la educación a distancia es una alternativa para incrementar la cobertura, lo Año 20 No. 854 mismo que la apertura de Certificación de tiraje, circulación campus en diversos estados del y perfil del lector por país, no es suficiente dadas las Lloyds International S.C. insuficiencias presupuestales. Los casos de la Universidad y el Adolfo Montiel Talonia Lic. Vanessa Castañeda S. Politécnico –dado su gigantismoDIRECTOR GENERAL GERENCIA DE PROYECCIÓN Y son los más significativos en el PRODUCCIÓN ACADÉMICA sistema de instituciones públicas Graciela M. Hernández de educación superior, empero SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN Juan Mora Nieto la problemática es similar para GERENCIA TÉCNICA José Manuel López C. todas. la Asociación Nacional SUBDIRECCIÓN EDITORIAL Lic. José Guadarrama F. de Universidades e Instituciones R EPRESENTACIÓN J URÍDICA Luis E. Velasco de Educación Superior (ANUIES) COORDINACIÓN INFORMATIVA
convocó a los candidatos presidenciales a exponer su proyecto de gobierno sobre el tema. Josefina Vázquez Mota señaló que aplicará presupuestos plurianuales que den certeza a los planes de expansión de las instituciones educativas; comprometió la cobertura universal en el nivel medio superior para el 2018 y un aumento de 50% entre 2018-2019 en el superior con casi millón y medio de alumnos más en la matrícula, mediante la construcción de mil 650 centros educativos públicos en todo el país. Creará la Secretaría de Educación Superior, de Ciencia y de Tecnología. Gabriel Quadri planteó cancelar los 300 mil millones de pesos de subsidio a gasolina, diesel y gas para destinar 50% a la educación superior, ciencia y tecnología, empero necesita una reforma fiscal. Estima necesario crear la Secretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, mediante la fusión de la subsecretaría de Educación Superior y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Enrique Peña Nieto impulsará ante el Congreso de la Unión presupuestos multianuales que garanticen a las instituciones una adecuada planeación y proyección para el futuro. Propuso destinar 1% del Producto Interno Bruto y propiciar la participación de la iniciativa privada, y alcanzar la mejor vinculación entre las instituciones de educación superior y los mercados de trabajo; la cobertura crecerá en el nivel medio superior 66% y la superior 45 por ciento, que representaría millón y medio más de estudiantes. Andrés Manuel López Obrador propuso cinco líneas para impulsar la instrucción media y superior en el país: incrementar la cobertura, fomentar la equidad, mejorar la calidad, revisar la pertinencia y fortalecer la inversión para la investigación en
ciencia básica y aplicada. Propiciará que la ANUIES tenga mayor autonomía e independencia, y sea un órgano de consulta del gobierno federal, en tanto que su gobierno hará propia la propuesta de los rectores para impulsar una verdadera política de Estado, con metas claras y rumbos bien definidos para que la educación no sea un privilegio, sino un derecho. MOTOR.- En Los Cabos, Baja California Sur, la secretaria de Turismo del Gobierno Federal, Gloria Guevara Manzo, convocó a los líderes empresariales de las 20 economías más fuertes del mundo a impulsar la actividad turística por ser motor de desarrollo y ofrecer importantes oportunidades de inversión. La industria de los viajes y el turismo representa 9% del Producto Interno Bruto mundial y en México es parte fundamental de la economía al genera millones de empleos. México es un destino turístico de primer nivel y la comida y el mariachi tienen reconocimiento internacional, considerados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. SEGURIDAD.- Mediante un hardware y un software desarrollados por investigadores de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica del Instituto Politécnico Nacional, se garantiza que los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares el 1 de julio, sean correctos y no manipulables. Esas herramientas constituyen las llaves criptográficas o códigos de seguridad con que operarán las Terminales de Captura Remota del PREP. El sistema tiene un alto grado de seguridad, y si llegara a ser manipulado por alguien ajeno al sistema tardaría de 700 a 7 mil años en descifrarlo. r
Precio de juventud ADOLFO MONTIEL TALONIA
E
l grupo Yo Soy 132 llegó a su logro mayor. Organizar y realizar un debate entre tres aspirantes presidenciables. Lograron lo que decidieron. La ausencia de un presidenciable. Así aparecieron y se presentaron públicamente. En la Universidad Iberoamericana actuaron y reventaron una comparecencia del candidato. Con gritos de ¡Fuera. Fuera! Y otros epítetos, hasta el de ¡Asesino! Y físicamente acosarlo, acorralarlo. Con bloqueos de las vías de salida de la Universidad. Aparecieron con máscaras de Carlos Salinas. Con una postura dicha y repetida de anti Peña. Marcharon por las calles del DF. Con consignas contra Televisa y TvAzteca. Así Irrumpieron en la
Atisbos
Ma. Teresa Rodríguez GERENCIA ADMINISTRATIVA
Patricia Larrañaga COORDINACIÓN SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS
José Emiliano M. Hernández Elisa Pimentel Hernández DIRECTOR DE PRODUCCIÓN ENCARGADA DE LA PÁGINA PERIODÍSTICA EN INTERNET José Reyes Chávez Antonio Salgado Quintero ASESOR ADMINISTRATIVO COORDINADOR DE CIRCULACIÓN Rafael Cienfuegos Lic. Vanessa García R. Socio de Prensa Unida GERENCIA DE RELACIONES de la República INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS
Edición
Mexiquense
Año 15
No. 719
Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: 57-40-39-90 y 57-40-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. 04-2008-050211350400-102. Certificado de Licitud de Título No. 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editories. Distribución: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Aldis en interior de la República.Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, México D.F. Tel. 53-55-67-02 Fax: 53-55-85-73. Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50
Apoyo a estudiantes mexiquenses YOLANDA GUTIÉRREZ El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, manifestó todo su apoyo a los estudiantes que desean salir adelante, no sólo en las aulas, sino también en actividades culturales y deportivas. Lo anterior lo manifestó al inaugurar la Jornada Cultural 2012 de Educación Media Superior y Superior de la entidad, en donde los jóvenes estudiantes demostraron sus habilidades en pintura, escultura, danza y deporte.
Resaltó que “su formación nos interesa mucho sí en las aulas, sí para que se preparen mejor, sí para que aprendan las materias y puedan egresar del nivel medio superior, del superior con éxito, pero también nos interesa mucho que se formen en valores, en cultura, fomentando el deporte”. El Ejecutivo estatal añadió que las buenas prácticas, los buenos hábitos deben prevalecer en los estudiantes. Insistió en una convivencia sana “como debe de ser, porque aunque me vean con canas, todavía me siento chavo; me gusta la música y convivir sanamente, porque todavía me siento chavo”, dijo.
Finalmente, recorrió la exposición que montaron los estudiantes de pintura, escultura, artes manuales, gastronomía y dulces típicos de las diferentes regiones de la entidad. r
24 de junio de 2012
13
A César, lo de César; y a Dios, lo de Dios Campo y desarrollo (91) Maíces criollos, herencia mesoamericana (Maíces criollos vs maíces OGM) Segunda y última parte
RICARDO CHÁVEZ, COLABORADOR INVITADO
P
ara evitar el impacto de contaminación genética de los maíces de dudoso origen genético o transgénico, conocidos como organismos genéticamente modificados (OGM), sobre las floraciones de los criollos e híbridos se deben establecer diferencias en las fechas de siembra por intervalos de diez a 15 días unas de otras para evitar la contaminación en la temporada de floración por la dispersión de polen a través del aire del maíz transgénico, afectando al material genético de los maíces criollos naturales e híbridos. Para garantizar la estructura genética de las variedades criollas o nativas, los maiceros deben producir sus propias semillas que garanticen sus siembras y no perder el historial genético de estas variedades. Para ello, deben seleccionar una parte de la siembra y escoger tres surcos intercalados. A los primeros tres se les cortan las espigas (género masculino) antes de que al elote o muñeca le salgan los pelitos güeros, que son el estilo y género femenino, y a los siguientes tres surcos se les dejan y así sucesivamente hasta terminar con los surcos que se eligieron como lote para producir la semilla. Después, cuando el maíz ya está listo para
cosecharlo, se cortan las mazorcas femeninas de los surcos de maíz que se les quitaron las espigas y se ponen a secar, se les quitan las espatas u hojas de tamal, se aportan cinco mazorcas portadoras de los granos de maíz que se utilizarán para semilla y, ya bien oreadas, se seleccionan los más representativos de la variedad, por su vigor, tamaño y color. Se les cortan las puntas y base, tomándose la parte media de la mazorca que se desgrana para seleccionarse como maíz para semilla, las cuales se guardan en su lugar donde se vayan secando. Días después se almacenan en sacos en un lugar seguro. Además, se pueden tomar muestras más pequeñas de granos de maíz para guardarse en frascos como germoplasma que contiene el historial genético de las características que los hacen únicos; de no hacerlo, se perderán para siempre ejemplares de maíces que aclimatadas a los climas de la variante geográfica mexicana y que resuelven problemas de producción para el autoconsumo y mercado local. Así, poco a poco, se conservan las características genéticas de cada variedad de semillas de maíces criollos hasta formar cada producto en banco de germoplasma que puede usarse cuando lo requieran las necesidades de cada productor o productores regionales. Ante tales efectos posibles de contaminación que generen los cultivos de OGM para mayor seguridad de conservar el material genético de cada variedad de nativos, es importante que cada maicero produzca, cuide y mejore sus cultivos de variedad criolla, produciendo y conservando su propia semilla. Como quien dice: Sin maíz no hay país. r
Legislativa Ambiental
NOÉ DÍAZ ALFARO*
E
ntre los deberes cristianos que señala el apóstol Pablo en su epístola a los Romanos, está el de la obediencia y sujeción a nuestras autoridades. Particularmente, en el capítulo 13, establece lo siguiente: “Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas. De modo que quien se opone a la autoridad, a lo establecido por Dios resiste; y los que resisten, acarrean condenación para sí mismos. Porque los magistrados no están para infundir temor al que hace el bien, sino al malo. ¿Quieres, pues, no temer la autoridad? Haz lo bueno, y tendrás alabanza de ella; porque es servidor de Dios para tu bien. Pero si haces lo malo, teme; porque no en vano lleva la espada, pues es servidor de Dios, vengador para castigar al que hace lo malo. Por lo cual es necesario estarle sujetos, no solamente por razón del castigo, sino también por causa de la conciencia. Pues por esto pagáis también los tributos, porque son servidores de Dios que atienden continuamente a esto mismo. Pagad a todos lo que debáis: al que tributo, tributo; al que impuesto, impuesto; al que respeto, respeto; al que honra, honra. No debáis a nadie nada, sino el amaros unos a otros; porque el que ama al prójimo, ha cumplido la ley”. De acuerdo con esta disertación que hace el apóstol Pablo, debemos entender que nuestros deberes como cristianos no se circunscriben exclusivamente al ámbito religioso o eclesial, sino también al orden social y cívico como ciudadanos. Como por ejemplo el deber de pagar nuestros impuestos y contribuciones, respetar los
semáforos, etc. En este orden de ideas, entendemos que como ciudadanos debemos respetar y obedecer a nuestras autoridades y gobernantes, así como nuestro estado de derecho y sus instituciones. Por ello, este 1º de julio, debemos asumir el deber cívico que nos asiste como ciudadanos e ir a ejercer nuestro derecho al voto. Constitucional y legalmente estamos obligados a ello. Si nos decimos cristianos y aspiramos a ser buenos ciudadanos, cumplamos con lo que al efecto nos corresponde. Hagamos nuestra la bendición de vivir en un país donde el respeto a la libertad del voto es básico para la democracia. No vivimos un régimen militar autoritario. Sino que cada uno libremente puede elegir al partido o candidato que le represente la mejor alternativa. No olvidemos que el voto es libre y secreto. Nadie puede ejercer coacción o presión alguna para que votes por un determinado partido o candidato. Eso lo decides libremente tú. Conscientes de la bendición que representa este ejercicio democrático, participemos todos en esta jornada electoral y pidámosle a Dios que todo se realice en paz para que sigamos disfrutando las garantías, libertades y derechos que hasta ahora son una realidad en nuestra patria. Dios bendiga a nuestros gobernantes, presentes y futuros. Que nuestra nación sea guardada bajo la gracia y bendición del Dios todo poderoso. Decidamos no en función de nuestros intereses personales, de grupo o de partido, sino en razón del bien de México. r *Pastor en la Iglesia Cristiana Interdenominacional,.A.R. ser@iciar.org
HÉCTOR VILLAR BARRANCA, COORDINADOR Los textos relativos a la comisiones mencionadas, están basados en información de las Cámaras de Diputados www.diputados.gob.mx, de la de Senadores, de sus Comisiones, y de su Coordinación de Comunicación Social. Rescate de la Cuenca Lerma-ChapalaSantiago-Pacífico
HÉCTOR VILLAR BARRANCA En los últimos días han ocurrido acontecimientos que alientan la expectativa de un programa de Estado de rescate ambiental en nuestro país. Entre otros, Enrique Peña Nieto, candidato a la presidencia de la República por la Coalición Compromiso por México, integrada por el Partido Revolucionario Institucional, PRI, y el Partido Verde Ecologista de México, PVEM, anunció la construcción de un fondo mixto para el rescate y saneamiento de la Cuenca Lerma-Chapala-Santiago-Pacífico. En estas páginas hemos referido la preocupación y ocupación de sendas comisiones de la Cámara de Diputados dedicadas a la revisión de los programas de gobierno, a la propuesta y seguimiento de tareas en esa cuenca: la Comisión de Recursos Hidráulicos, que preside el diputado Óscar Javier Lara Aréchiga, y la Comisión Especial de la Cuenca del Lerma, presidida por el diputado César Octavio Madrigal Díaz. El candidato de la coalición PRI-PVEM sabe de lo que habla al proponer la formación del fondo mencionado. Como que el Lerma nace en el Estado de México.
La Cuenca Lerma-Chapala-Santiago “Comprende el sistema hidrológico conformado por el río Lerma, Lago de Chapala y río Santiago. Desde sus orígenes en la Laguna de Almoloya hasta el Lago de Chapala. El cauce principal es el río Lerma, de allí hasta la desembocadura al Océano Pacífico, el colector principal es el río Santiago; abarca parcialmente el territorio de nueve entidades: Estado de México, Michoacán, Querétaro, Guanajuato, Jalisco, Aguascalientes, Zacatecas, Durango y Nayarit, incluyendo las cuencas cerradas de Pátzcuaro, Cuitzeo y Sayula - San Marcos. Con una extensión superficial de 132,724 km2, representa cerca del 7% del territorio nacional. La Cuenca es considerada como una región estratégica para el país, de ahí la importancia y la necesidad de abordar su problemática hídrica con un enfoque de Gestión Integrada de Recursos Hídricos (GIRH) en la que se contemplen sus implicaciones sociales, ambientales y económicas”. redlerma.uaemex.mx El anuncio de Enrique Peña Nieto da cuenta de su disposición ambientalista, a la cual dio causa y cauce en el gobierno mexiquense desde el que desarrolló programas aplicados a la preservación del hábitat, de los ecosistemas. Según se aprecia, la atención a esa
Pedro Brajcich Gallegos, director general del Inifap y Beymar López Altuzar, presidente de la UNOMDIE Cuenca tendrá prioridad. Pero marcará el inicio de una gran jornada de Estado por el Medio Ambiente. Dirigida al rescate y preservación de nuestros recursos naturales. Es obligado. Acongoja saber de la muerte de nuestros ríos y del sistema lagunar, del agotamiento de acuíferos. De la destrucción de selvas y de bosques; de manglares costeros. Nos duele contemplar la erosión creciente del
territorio. Inquieta la contaminación del aire. Con todo ello la severa afectación de los ecosistemas en los cuales el ser humano es factor esencial, para usar, aprovechar, pero también para destruir. Seguramente en la construcción del fondo mixto estará presente la consideración de la condición humana y el evento será el principio, como dijimos, de tareas de alcance universal porque la cuestión ambiental es de esa dimensión. r
14
LO
24 de junio de 2012
COTIDIANO
con clase PEPE CÁMARA
C
onseguir la unión de la medicina alópata con la homeopatía, acupuntura, herbolaria y fitofarmacología en una política de Salud Pública integral, beneficiaría a más de 30 millones de mexicanos por su eficiencia, eficacia y por su bajo costo, sostuvo Octavio Ramírez Vargas, al término del Foro Nacional de Medicina Integrativa, organizado por Movimiento Ciudadano. Presidente de dicho Foro, que se realizó el 14 y 15 del presente mes, Ramírez Vargas presentó la relatoría de los trabajos, la cual concluye también en que en este objetivo, la Cámara de Diputados y el Senado de la República tienen una alta responsabilidad que cumplir, para impulsar la medicina integrativa. Ramírez Vargas, ex director de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía del Instituto Politécnico Nacional, dijo que la Organización Mundial de la Salud reconoce 287 métodos terapéuticos distintos, que en varios países se legisló sobre la materia y su inclusión en los sistemas de salud está mostrando eficiencia y utilidad. “El modelo de salud del sistema social mexicano refleja la profunda crisis política, social y económica del país, así como los intereses de la clase en el poder. Los programas de educación para la formalización de los cuadros profesionales del sector, la ciencia y la tecnología, así como la industria y el comercio de medicamentos y de equipo médico, todos responden a la generación de plusvalía como centro fundamental de motivación y desarrollo”, enfatizó.
Destacó que un buen número de prácticas populares y tradicionales de salud han sido marginadas y hasta combatidas por la medicina dominante, no por su inoperatividad o ineficiencia, sino porque no se adaptan a los intereses económicos de los monopolios trasnacionales. Del resumen de las ponencias vertidas en el Foro Nacional por más de 30 médicos especialistas, el doctor Ramírez Vargas aseguró que la Medicina Integrativa como política de Estado en la reforma del Sector Salud debe centrarse en acciones en el ámbito económico, educativo en salud de los mexicanos en zonas conurbadas, rurales y en colonias populares. Por conducto del Instituto Politécnico Nacional, añadió el facultativo, se puede consolidar la Medicina Integrativa como una opción más de la práctica médica para atender la salud de los mexicanos que habitan en dichas zonas del territorio nacional. En este contexto, prosiguió, es fundamental que se fortalezcan las relaciones entre las diferentes escuelas de medicina del IPN y del país, así como entre la comunidad médica experta en estas alternativas terapéuticas. Para ello, enfatizó Octavio Ramírez, se requiere que dichas escuelas acepten, reconozcan y apoyen los métodos integrativos, a fin de consolidarlos como políticas de salud integral y los incluyan en sus programas de servicio social en todo el territorio nacional. Según el Ramírez Vargas, son considerables los efectos que esta innovación traería, por ejemplo, en la creación de empleos, independientemente de los beneficios para la salud de millones de connacionales. Para terminar, el presidente del Foro propuso la unificación de todas las ciencias antropológicas, biomédicas y médicas en la consolidación de la Medicina Integral como política de Estado en la reforma del Sector Salud por su bajo costo, eficiencia y eficacia. r
ES LA FIESTA DEL FUTBOL EUROPEO
ARTURO ALVAREZ DEL CASTILLO
E
n tanto dura la vigilia de la liga mexicana y nos preparamos para votar el 1 de julio, disfrutamos los partidos de futbol de la Eurocopa que este fin de semana disputa los cuartos de final con los encuentros República Checa- Portugal, Alemania – Grecia, EspañaFrancia e Inglaterra-Italia. En la primera ronda se dieron varias sorpresas y quedaron eliminados equipos de calidad como el de Holanda, Rusia, Suecia y Dinamarca. La más dolorosa fue la caída de la naranja mecánica que pasa por mal momento. También se fueron los anfitriones : Ucrania y Polonia. En la fase de grupos se dieron fallas arbitrales, errores costosos que afectaron a varios equipos como el gol que no validaron a Ucrania y prácticamente le costó la eliminación: en un disparo el balón rebasó la línea de gol y cuatro jueces que estuvieron en la cancha no lo vieron. Luego, el gol del triunfo de España frente a Croacia fue en un claro fuera de juego. Y las nuevas reglas de FIFA perjudicaron a Rusia que se fue a casa a pesar de tener mejor porcentaje de goleo que Grecia con igual número de puntos. Se benefició a los grandes, los más taquilleros en particular España e Inglaterra. Así las cosas, la Eurocopa sigue su marcha y en la primer encuentro de los cuartos de Final Portugal venció 1-0 a los checos con gol de
Cristiano Ronaldo, el único astro del balompié que ha brillado en este torneo. Este domingo conoceremos a los cuatro semifinalistas, cuando se enfrenten Inglaterra e Italia, pero antes fue el agarrón España-Francia (sábado). CORONA ES EL ARQUERO DEL TRI OLIMPICO Aquí en nuestro medio, los equipos de la primera división MX continúan su preparación en diversos escenarios del país, en las playas y montañas. La mayoría trabaja con sus nuevos refuerzos y otros los presentan como los hizo el Pachuca con Nery Castillo y Raúl Tamudo que serán dirigidos por Hugo Sánchez. Las Chivas siguen en España con su pretemporada jugando partidos contra rivales de la quinta división. Finalmente, Luis Fernando Tena dio a conocer la lista de jugadores que llevará a la Olimpiada de Londres la que encabeza el experimentado guardameta tapatío, del Cruz Azul, José de Jesús Corona, por lo que quedó fuera a quien señalaban como primer portero de este equipo. También aparecen como refuerzos mayores de 23 años el goleador Oribe Peralta y el defensa Carlos Salcido. Una novedad es la inclusión de Giovani dos Santos. Su hermano Jonathan se negó a participan. El sacrificado fue el joven Alán Pulido, de los Tigres, que fue fundamental con sus goles para la calificación a los Juegos Olímpicos. Dicen que Alan seguirá los pasos del “Chicharito” en Europa, pero esta vez quedó fuera. r
Financieras e industria limpia YOLANDA GUTIÉRREZ Telefónica México lanzó su nueva estrategia corporativa que incorpora nuevos productos y servicios como la tarifas por segundo, eliminación de roaming, cobertura en el Metro e integración de servicios en un mismo equipo. Los usuarios de telefonía móvil Movistar pagarán sólo por lo que hablan con la adopción del esquema de redondeo por segundo y la posibilidad de tener dos números para llamadas gratis, de los cuales uno se puede usar para cualquier operador telefónico. El usuario se beneficiará al adquirir el plan a su conveniencia, por lo que podrá ahorrar más del 30 por ciento en el consumo de sus llamadas. La semana pasado se llevó a cabo la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sustentable: Río+20, realizada en Brasil, en donde se dieron cita líderes gubernamentales de diversos países, representantes del sector privado y de organizaciones sociales para contribuir a establecer estrategias de reducción de la pobreza y avanzar hacia la equidad y protección ambiental en beneficio de toda la población. Durante la participación del secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quesada, dio a conocer los resultados obtenidos en la Cumbre del G-20, efectuada en Los Cabos, Baja California Sur; además, lanzó la hoja de ruta para una Economía Verde. Continuando con el tema de la Cumbre Río+20, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que dirige José Luis Luege Tamargo, solicitó durante su participación, que el tema del agua deberá ser incluido en el documento final de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sustentable, ya que no es posible alcanzar el desarrollo sostenible sin una gestión integral del recurso hídrico, además de que no se puede hablar de economía verde sin un uso eficiente del agua, por lo que propuso mejorar la recolección de aguas negras, tratar y reusar el agua, aumentar la eficiencia en el abastecimiento y producir energía con uso eficiente del agua y disminuir el número de cuencas en estrés hídrico.
En Río+20 también hubo compromisos con la sustentabilidad por parte de los empresarios, quienes en un comunicado especial, suscrito por 45 directores ejecutivos, entre ellos Muhtar Kent, presidente y director general de Coca-Cola Company, anunciaron el compromiso para avanzar con las prácticas empresariales de administración del agua y presentaron acciones de política pública, pero también pidieron que los gobiernos que asistieron a la Cumbre atiendan el tema como una de las principales prioridades. En el caso de Coca-Cola, su objetivo es regresar a las comunidades el 100 por ciento del agua que utiliza en la elaboración de sus bebidas y procesos para el 2020. Para el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), Río+20 fue una oportunidad malgastada, ya que los líderes mundiales que se reunieron en la Cumbre perdieron el rumbo hacia un desarrollo sostenible. La WWF pidió a los líderes un milagro para que alcanzaran compromisos ambiciosos a favor del Planeta, sin embargo, eso no sucedió. Aunque hubo críticas por parte del Fondo Mundial contra Canadá porque estuvo bloqueando un texto que incluía principios de desarrollo sostenible básico, protección de la biodiversidad de alta mar y un compromiso para acabar con las subvenciones a los combustibles fósiles. Volviendo a nuestro país, resulta que el huracán Carlotta dejó a miles de familias damnificadas, por lo que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informó que sigue apoyando a alrededor de 30 mil hogares en Oaxaca por desastres naturales, como sismos y huracanes. Además, se creará una bolsa de 90 millones de pesos para apoyar a las pequeñas y medianas empresas de la región para que reanuden sus actividades. El premio Marcas de Confianza 2012 fue otorgado por tercera ocasión a la empresa telefónica Telcel, en la categoría de servicios. El estudio y premio es elaborado por Reader´s Digest y respaldado por la empresa de mercados Ipsos Bimsa, que miden la labor que tienen las empresas, personalidades y marcas para ganar la confianza de sus consumidores. Contempla 44 diferentes categorías de productos y servicios de alta rotación y los nombres de las 13 personalidades más confiables por su profesión. Muchas felicidades a la empresa Telcel por el premio obtenido. r
Caos ecológico y esclavitud LUIS E. VELASCO YÉPEZ Las 20 economías más poderosas e importante del mundo negociaron acuerdos sobre economía marrón, desarrollo sustentable y Cambio Climático, en Los Cabos, BCS, que es una ciudad con un medioambiente insostenible. De acuerdo con información del PNUMA, Los Cabos tiene muchos problemas ecológicos por los macroproyectos turísticos, mineros, sobrexplotación pesquera, escasez de agua, contaminación y erosión costeras. Además, señala que de San José del Cabo a Cabo San Lucas hay 33 kilómetros de hoteles de lujo con una importante factura medioambiental. Por ser una zona árida, le llueve algo así como 270 milímetros al año; uno de los problemas más importantes es la escasez de agua y su sobrexplotación del acuífero de San José del Cabo, al que se extraen 26 millones de metros cúbicos anuales y sólo se le recargan 24 Mm3. Se calcula que en Los Cabos, mientras un habitante consume 250 litros de agua al día, el turista utiliza hasta 2,000. Además, en 2011, recibió 800,000 turistas. Ahí se encuentra la
Reserva de la Biosfera Sierra La Laguna, Parque Nacional Marino Cabo Pulmo, Reserva Ecológica Estatal Estero de San José del Cabo y Zona de Refugio Submarino de Flora y Fauna. Éstas protegen flora y fauna amenazada y en peligro de extinción. De acuerdo con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, la falta de un ordenamiento urbano, la mancha urbana arrasó con buena de la zona de importancia ambiental. Brasil como sede de Río+20, también tiene lo suyo, toda vez que ahí, en pleno siglo XXI, miles de brasileño aún se encuentran sometidos a un régimen de explotación, muy similar al de la esclavitud. Prueba fehaciente de ello es que el año pasado los fiscales del Ministerio de Trabajo y Empleo liberaron a 2,501 esclavos y 42,0000, del 1995 al 2011. Los sectores donde más se utilizan a brasileños esclavizados, son: cría de bovinos, producción de carbón vegetal, de pinos, caña de azúcar, yerba mate, café, frutas, algodón, granos, cebolla, papa, extracción de minerales, de madera nativa, látex, talleres de costura, comercio, hoteles y burdeles, construcción y en el trabajo doméstico. r
24 de junio de 2012
15
Ata de manos G-20 al Pnuma LUIS E. VELASCO YÉPEZ Mientras que los negociadores de 193 países ataron de manos al Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) para sacarlo de todo lo que tiene que ver con el gran proyecto de hacer sustentable a la Tierra en los siguientes 20 años, algunos jefes de Estado de naciones ricas politizaron el rescate de la biocapacidad del Planeta para regenerarse –reponer lo que le quitan en un año--, durante la celebración de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sustentable 2012, lo que, definitivamente, dejó mucho qué desear, sobre todo si se toma en cuenta que G20 fue para definir: "El futuro que queremos". El trabajo de los negociadores parecía condenado al fracaso por el enfrentamiento entre los representantes de los países ricos y pobres, debido a que se acusó a las naciones del primer mundo de adueñarse de los recursos naturales de la Tierra, por lo que se opusieron a la economía verde. Otro tema que causó gran revuelo entre los negociadores de los jefes de Estado fue el referente al financiamiento de las acciones de desarrollo sustentable. Aquí el G-77, integrado por las naciones en desarrollo, sugirió un Fondo Verde con 30 mil millones de dólares anuales que no se sabe de dónde saldrán en
momentos cuando los países avanzados como los europeos y Estados Unidos se encuentran en plena crisis financiera. Greenpeace Internacional recomendó gravar con una mínima cantidad del 0.07 todas las actividades financieras del mundo, lo que permitiría recaudar 400 mil millones de dólares que se encausarían a la gestión sustentable de la Tierra y sufragar los gastos de mitigación y adaptación al Cambio Climático. Respecto a la reforma del Pnuma para convertirlo en el órgano rector del desarrollo sustentable también causó controversia, toda vez que se tuvo una oposición férrea a que se le otorgaran mayores atribuciones. Las organizaciones civiles que acompañaron a los negociadores destacaron que la sustentabilidad del Planeta se verá diluido para complacer a todos los países ricos y en desarrollo participantes, en vez de imponerse objetivos ambiciosos. Denunciaron que son los propios gobiernos nacionales los que minaron la visión de desarrollo sustentable establecida en la Cumbre Mundial de la Tierra de 1992. Hoy está totalmente perdida esa visión, señalaron. Las ONG también demandaron a gobernantes no escudarse en los problemas económicos actuales para ignorar la crisis social y ambiental que afectan gravemente a la Tierra. r
Por qué necesitábamos a G20 * Para dejar a las futuras generaciones un mundo en el que puedan vivir, solucionar problemas de la pobreza generalizada y destrucción del Medio Ambiente. * La gravedad del asunto es que actualmente hay 7 mil millones de habitantes en el mundo y para 2050, serán 9 mil millones. * Una de cada cinco personas, es decir, mil 400 millones, actualmente vive con 1.25 dólares diarios o menos. Mil 500 millones no tienen acceso a la electricidad. * 2 mil 5 mil millones carecen de retrete. * Casi mil millones pasan hambre todos los días. * Las emisiones de gases de efecto invernadero siguen aumentando y más de la tercera parte de todas las especies conocidas podrían extinguirse si no se le pone freno al Cambio Climático. r
Mayor pobreza por desastres naturales Los Cabos, BCS., Líderes de las economías más grandes del mundo, reunidos, aquí, en la cumbre del Grupo de los Veinte, destacaron la importancia de la gestión del riesgo de desastres como componente de la política de desarrollo y enfatizaron su preocupación ante el extraordinario incremento de las pérdidas provocadas por desastres naturales en los países desarrollados y en desarrollo. En 2011, se registraron en el mundo pérdidas sin precedentes ocasionadas por desastres naturales, cuyo monto estimado puede haber llegado a los 380 mil millones de dólares. Hechos recientes han demostrado que ningún país —rico o pobre— está a salvo de agobiantes peligros naturales. La
necesidad de hacer frente a esas pérdidas crecientes obliga a los líderes a diseñar enfoques más activos en materia de gestión de riesgos y a adoptar decisiones más fundadas para evitar el surgimiento de nuevos riesgos. En reunión conexa con la Cumbre del G-20, México y el Banco Mundial dieron a conocer un informe conjunto, titulado “Mejorar la evaluación de los riesgos de desastres para robustecer la capacidad de adaptación financiera”. Es un compendio de medidas adoptadas en países del G20 y en otras naciones para proteger a su población y a sus activos frente a pérdidas causadas por fenómenos naturales desfavorables. En él se explica también la manera en que el G-20, el Banco Mundial y otros
Pese a los desastres naturales, cada vez más graves, el G-20 restó importancia al Pnuma. asociados internacionales pueden cumplir un papel más destacado colaborando con autoridades nacionales y locales en relación con los desafíos que se exponen en dicho documento. “Cuando sobrevienen desastres naturales percibimos la tragedia del sufrimiento humano, pero los efectos menos visibles pueden ser igualmente devastadores para las personas”, señaló Robert B. Zoellick, presidente del Grupo del Banco Mundial.
“Los impactos económicos de los desastres pueden volver a sumir en la pobreza a las personas y comprometer programas para los pobres, al obligar a los gobiernos a distraer recursos financieros. Todos debemos aprender de las experiencias de otros países y a la vez promover intercambios de conocimientos que contribuyan a crear capacidad de adaptación en todos los sectores de una economía”, agregó. r
Medio Ambiente México D.F., a 24 de junio de 2012
Educación Año 20
Política
Número 854
Maléfica
Ciudadanía
www.miambiente.com.mx
Jóvenes
Director General: Adolfo Montiel Talonia
La Política
ADOLFO MONTIEL TALONIA
El grupo Yo Soy 132 llegó a su logro mayor. Organizar y realizar un debate entre tres aspirantes presidenciables. Lograron lo que decidieron. La ausencia de un presidenciable. Así aparecieron y se presentaron públicamente. En la Universidad Iberoamericana actuaron y reventaron una comparecencia del candidato. Con gritos de ¡Fuera. Fuera! Y otros epítetos, hasta el de ¡Asesino! Y físicamente acosarlo, acorralarlo. Con bloqueos de las vías de salida de la Universidad. Aparecieron con máscaras de Carlos Salinas. Con una postura dicha y repetida de anti Peña. Marcharon por las calles del DF. Con consignas contra Televisa y TvAzteca. Así Irrumpieron en la campaña electoral para la elección del Presidente de la República. Asombraron. Trascendieron 12 u nacionalmente.
Urbe 2012 RICARDO CHÁVEZ, COLABORADOR INVITADO
Para evitar el impacto de contaminación genética de los maíces de dudoso origen genético o transgénico, conocidos como organismos genéticamente modificados (OGM), sobre las floraciones de los criollos e híbridos se deben establecer diferencias en las fechas de siembra por intervalos de diez a 15 días unas de otras para evitar la contaminación en la temporada de floración por la dispersión de polen a través del aire del maíz transgénico, afectando al material genético de los maíces criollos naturales e híbridos. Para garantizar la estructura genética de las variedades criollas o nativas, los maiceros deben producir sus propias semillas que garanticen sus siembras y no perder el historial genético 13 u
A César lo que es del César NOÉ DÍAZ ALFARO*
Entre los deberes cristianos que señala el apóstol Pablo en su epístola a los Romanos, está el de la obediencia y sujeción a nuestras autoridades. Particularmente, en el capítulo 13, establece lo siguiente: “Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas. De modo que quien se opone a la autoridad, a lo establecido por Dios resiste; y los que resisten, acarrean condenación para sí mismos. Porque los magistrados no están para infundir temor al que hace el bien, sino al malo. ¿Quieres, pues, no temer la autoridad? Haz lo bueno, y tendrás alabanza de ella; porque es servidor de Dios para tu bien. Pero si haces lo malo, teme; porque no en vano lleva la espada, pues es servidor de Dios, vengador para 13 u castigar al que hace lo malo. Por lo cual es necesario estarle sujetos, no solamente...
Angelina Jolie es una de las actrices más cotizada de Holliwood, por lo que la primera foto de la película “La bella durmiente”, donde caracterizará a la bruja de este clásico universal, de inmediato, robó la atención de los cinéfilos. El rodaje comenzó el pasado 13 de junio y el estreno está previsto para el 2014. El estudio Disney anunció que la película estará bajo la dirección de Robert Stromberg, que debuta como realizador tras haber ganado dos Óscar como director de arte en 'Avatar' y en 'Alicia en el país de las maravillas', y con el guión de Linda Woolverton ('El rey león' y 'La bella y la bestia'). Jolie lidera el reparto, en el que también están Sharlto Copley ('Distrito 9'), Elle Fanning ('Super 8'), Sam Riley ('En el camino'), Imelda Staunton ('El secreto de Vera Drake'), Miranda Richardson ('Las horas'), Juno Temple ('Atonement') y Lesley Manville ('Secretos y Mentiras'). La primera imagen hecha pública sobre la producción es la de la propia Jolie vestida de la bruja Maléfica mirando hacia arriba y con el pelo oculto bajo una especie de sombrero con dos cuernos. 'Maléfica' se acercará a la historia de 'La bella durmiente' desde la perspectiva de la bruja y tratará de explicar cuáles fueron los acontecimientos que terminaron por convertir ese personaje en un ser de corazón frío hasta el punto de maldecir a la princesa Aurora cuando era un bebé. El estreno de la película, que se podrá ver en 3D, está previsto en Estados Unidos el 14 de marzo de 2014. r
Lo Cotidiano con Clase P C EPE
ÁMARA
Conseguir la unión de la medicina alópata con la homeopatía, acupuntura, herbolaria y fitofarmacología en una política de Salud Pública integral, beneficiaría a más de 30 millones de mexicanos por su eficiencia, eficacia y por su bajo costo, sostuvo el doctor Octavio Ramírez Vargas, al término del Foro Nacional de Medicina Integrativa organizado por Movimiento Ciudadano. Presidente de dicho Foro, que se realizó el 14 y 15 del presente mes, Ramírez Vargas presentó la relatoría de los trabajos, la cual concluye también en que en este objetivo, la Cámara de Diputados y el Senado de la República tienen una alta responsabilidad que cumplir, para impulsar la medicina integrativa. Ramírez Vargas, ex director de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía del... 14 u
Atisbos
RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN
GIGANTISMO.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) enfrentan un problema similar: la saturación de sus aulas e instalaciones. Por ello les resulta imposible atender la creciente demanda de ingreso de miles de jóvenes a los niveles medio y superior. Ambas instituciones son las más importantes del país por su infraestructura para la enseñanza, la investigación científica, tecnológica e innovación; son sumamente grandes en cuanto al número de alumnos –más de 316 mil la UNAM y 270 mil el IPN- si se les compara con universidades de países desarrollados que a lo sumo llegan a siete mil; en el sistema de instituciones públicas son las más demandadas y, también, las que rechazan al mayor número de demandantes. La doctora y directora del IPN, Yoloxóchlitl Bustamante Díez ejemplificó que para dar cabida a la totalidad de los... 12 u
Ahora tenemos información diaria en www.miambiente.com.mx Consúltela.