Mi Ambiente 859

Page 1

Zombies, amigas y juegos

Propiedades del mango

TECH & GAMES 9 u

VIDA Y SALUD NATURALES 6 u

Medio Ambiente México D.F., a 29 de julio de 2012

Educación Año 20

Elton John

Número 859

Política

CHISMES MÁS

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Y

ALGO 10 u

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

Olimpiadas

El mundo admira a la juventud 11 u

Amenaza a

DF y Edomex gran inundación 3u

La reivindicación del legislativo 2 u

buzon@ miambiente .com.mx

Precio

$4.50 ejemplar


2

29 de julio de 2012

Integración de la LXII Legislatura

El Mide será la capital de los JJ.OO. de Londres en México

YOLANDA GUTIÉRREZ HÉCTOR VILLAR BARRANCA La Cámara de Diputados recibió del Instituto Federal Electoral, la semana que concluye, las constancias de mayoría y validez de los candidatos a legisladores, derivadas del proceso electoral federal del 1 de julio pasado. Con ello comenzó, formalmente, el proceso de integración de la LXII Legislatura. Cubierto el requisito se empezará a tramitar el registro de diputados, señaló el Dr. Fernando Serrano Migallón, secretario general de la Cámara. El lunes, Edmundo Jacobo Molina, secretario ejecutivo del IFE, hizo la entrega simbólica del primer expediente al doctor Serrano Migallón. Recibidos los certificados de mayoría se comienza a tramitar el registro de los diputados para entregar las actas, y las credenciales, a partir de agosto. La documentación corresponde a los 300 consejos distritales. Los de representación proporcional, plurinominales, será esta semana. Es el principio del proceso de renovación. Hacia la constitución de la LXII Legislatura. El Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales establece, en su artículo 301, que los presidentes de los Consejos Distritales, integrados los expedientes, remitirán a la Cámara de Diputados copia certificada de la constancia de mayoría y validez de la fórmula de candidatos a diputados de mayoría relativa que la hubiese obtenido. Edmundo Jacobo Molina; Miguel Ángel Solís Rivas, director Ejecutivo de Organización Electoral del IFE, y el doctor Serrano Migallón, atestiguaron el proceso constitucional de entrega de los expedientes de los legisladores electos, por parte de los vocales ejecutivos de los Consejos Distritales. El evento referido es de la mayor relevancia republicana. Es la renovación del poder, de los tres que componen el gobierno federal, representación por excelencia del pueblo mexicano. En su funcionamiento, eficaz, descansa la buena marcha del país. A esta LXII Legislatura, a los grupos parlamentarios que la integran, le confía la nación la construcción del andamiaje legal que permita recuperar el tiempo perdido, la

tranquilidad perdida, la calidad de vida igualmente perdida, en tres regímenes presidenciales sucesivos. No sólo se trata de promover reformas a las leyes, entre ellas las llamadas estructurales, y formular la Ley de Ingresos, sino de cumplir con otras tareas que corresponden al poder legislativo: aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación, vigilancia del ejercicio presupuestal, evaluación del desempeño de los poderes, todos, y ejercer puntualmente las atribuciones de control sobre las acciones de gobierno; cumplimiento pleno del Plan Nacional de Desarrollo y de los programas sectoriales, de sus metas y objetivos La calificación que los gobernados otorgan al poder legislativo es muy baja. Reprobatoria según encuestas y opinión en medios académicos, empresariales, informativos y aún gubernamentales. A diputados y senadores se les escatima el poco o mucho reconocimiento que su actuación mereciera, pero las voces de repudio por omisiones, abusos, irresponsabilidad, supuesta o real, alcanza cada vez más tonos mayores. Ciertamente, hay poderes llamados fácticos cuyo afán es descalificar al poder legislativo, disminuirlo, con la finalidad de instituirse como un poder superior. Pero pareciera que hay entre algunos de quienes llegan a la representación popular carencia total de idea, sentido y sentimiento de lo que semejante responsabilidad implica. Ojalá que la visión de estadista que asoma en Enrique Peña Nieto, virtual triunfador de la contienda electoral, encuentre cabal réplica en el Congreso de la Unión. r Diputados

PRI: PAN: PRD: PVEM: PT: CONV./MC (PANAL) (SIN PART.) (PSD)

LIX 203 148 97 17 6 5 -24 --

LX 106 206 127 17 11 18 9 1 5

LXI 242 142 63 22 11 6 8 3 --

LXII 207 114 101 33 19 16 10 ---

El Museo Interactivo de Economía en colaboración con la Embajada del Reino Unido en México, y con el patrocinio de la empresa Coca-Cola, Visa y Samsung se llevará a cabo de las exhibiciones de diversas estaciones interactivas, paneles informativos y cédulas en las que mostrará el impacto de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, tanto a nivel económico como social, y también en la sustentabilidad, denominada “Londres 2012, Economía y Juegos Olímpicos Verdes”. La exhibición dio inicio el pasado 27

de julio en donde se realizó la transmisión de la inauguración de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos, además realizaron diversas actividades. Cabe resaltar, que estos Juegos Olímpicos serán los primeros juegos sustentables en la historia, por lo que son de suma importancia para los eventos que se desarrollarán en el mundo en los próximos años. Es importante señalar que las actividades tendrán lugar a partir del 27 de julio y hasta diciembre de 2012, abarcando también los Juegos Olímpicos como los Paralímpicos. r

Edomex, libre de gripe aviar Y OLANDA G UTIÉRREZ No se han registrado casos de gripe aviar en la entidad, sin embargo, existe blindaje para evitar el ingreso de productos contaminados; son seis puntos localizados en el Estado de México donde se realiza la inspección, comentó el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en el estado, José Luis Montalvo Espinoza. El funcionario señaló que el problema se ha detectado en el estado de Jalisco, pero las acciones emprendidas entre la dependencia que encabeza la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en la entidad (Sedagro) y el comité estatal de Salud, consisten en reforzar nuestros límites estatales para resguardo y prevención de ese conflicto. El objetivo es blindar al Estado de México de dicho brote que ha afectado a productores de pollo y huevo, "tenemos un cordón sanitario conformado por casetas de inspección, volantas que se integran junto con personal de las instituciones mencionadas", explicó. "Los seis puntos de revisión e inspección se encuentran localizados en la parte norte del estado, en

Atlacomulco, que es el área de ingreso al estado de Querétaro; tres más se ubican en la zona denominada "Tierra caliente", que son mayores por el tema de bovinos, y el resto se establecieron en Acambay, Jilotepec y Aculco", precisó el subdelegado de Agricultura, Víctor Manuel Ontiveros Alvarado. r

El periódico MI AMBIENTE está en los puestos de periódicos del DF, Valle de México y Valle de Toluca, en el Jardín Botánico de la UNAM, además, se promociona por vía de perifoneo en el Valle de México. 15,250 ejemplares cada semana (certificados)


29 de julio de 2012

3

Pende sobre el Valle gran inundación

Una gran inundación amenaza al Valle de México, debido a la extracción del agua del subsuelo y a la falta de políticas ambientales.

LUIS E. VELASCO YÉPEZ Si las autoridades del Distrito Federal (GDF) continúan con la sobrexplotación irracional del agua subterránea, la Ciudad de México y municipios aledaños, continuarán hundiéndose más, lo que los convierte en muy vulnerables a sufrir una macroinundación, toda vez que los declives de drenajes se invierten. Urge que el GDF realice grandes esfuerzos para reducir esta amenaza constante que aumenta con las intensas lluvias, cuya cantidad de agua supera con mucho la capacidad de desalojo del drenaje existente. Ni con la puesta en operación del Túnel Emisor Oriente (TEO) sería suficiente para evitar esa gran inundación. Es tiempo de que el GDF deje de echarle la culpa a la ciudadanía de las inundaciones y encharcamientos que se tienen y de que haga algo efectivo para conjurar ese peligro de más de 5 metros de altura. Las autoridades locales deben saber que el peligro se multiplica en forma considerable porque, por desgracia, la Ciudad de México y municipios que la rodean se encuentran en una zona lacustre y endorreica. Coinciden en señalar lo anterior, Laura Gurza, coordinadora general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación; José Luis Luege Tamargo, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y diversos estudios de las universidades Autónoma Metropolitana (UAM), Nacional Autónoma de México (UNAM) y las Naciones Unidas (ONU).

Gurza Jaidar aseveró que mientras el gobierno capitalino continúe autorizando la invasión de zonas bajas, tenga una pésima gestión de basura y sobreexplotación de mantos acuíferos, abonará para causar los hundimientos e inundaciones. La Ciudad de México no está preparada para los niveles de agua que dejan las actuales precipitaciones porque ni Andrés Manuel López ni Marcelo Ebrard atendieron este grave problema, precisó Luege Tamargo. Señaló que si el próximo jefe de gobierno capitalino no contiene el crecimiento habitacional, el DF se inundará cada vez más y las pérdidas serán 20 veces superiores a la inversión que se requiere para conjurar el peligro. La crisis hídrica en la ha sido sumida la Ciudad de México por López Obrador y Ebrard Casaubon tiene repercusiones graves y ahora hay que recurrir al extremo: recuperar los lagos de la gran urbe, plan que Luege Tamargo propondrá al próximo gobierno capitalino. En la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) esta propuesta causó revuelo, por lo que el diputado Sergio Eguren Cornejo, integrante de la Comisión de Protección Civil, demandó a Ebrard no desestime la seguridad de los capitalinos y ponga en marcha el Plan de Recuperación de los Lagos de la Ciudad de México, al que deberá dar continuidad Miguel Ángel Mancera, en el próximo sexenio. Además, cada día son más frecuentes las demandas de agrupaciones vecinales y ONG’s que exigen a las autoridades capitalinas recuperar los más de 30 ríos

que surcan la ciudad y que fueron tapados para desecar el Lago de Texcoco. El estrés hídrico en que se debate el DF es tan grande que la ONU afirma que los 7 acuíferos del Valle de México son los más explotados del mundo. Según el estudio de esta organización mundial, el acuífero Texcoco es el que está más sobrexplotado, toda que el gobierno capitalino le extrae 850 veces más agua de la que se infiltra en un año. Los otros 6 están sobrexplotados 200 por ciento. El consumo per cápita del habitante de la Ciudad de México es, en promedio, 120 metros cúbicos de agua y la disponibilidad media anda por 85. Un estudio del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM coincide en que los acuíferos del Valle son los más sobrexplotados del mundo, y por ello, son necesarias grandes acciones inmediatas para sanear la situación, pues el estrés hídrico generará serios conflictos de seguridad, medioambiental y social. En lo que se refiere a la explotación del agua subterránea en la capital, existe una enorme anarquía, pues de acuerdo con la Conagua, hay 3 mil 300 permisos, pero pruebas fehacientes demuestran que existen 6 mil 800 pozos. Eso quiere decir que de 3 mil 500 se saca agua sin control alguno. Ante esta situación, de competencia desleal, el GDF anuncia que ante la escasez de agua y la gran demanda que se tiene, no le quedará otra que perforar más pozos. Sólo que éstos serán más profundos, por lo que el agua se extraerá a unos 2 mil metros bajo tierra, lo que llevará a que la ciudad continúe

hundiéndose y el peligro de sufrir una gran inundación con aguas negras es cada día mayor. De acuerdo con especialistas y estudiosos, el centro de la Ciudad de México se hunde cada año unos 10 centímetros, mientras que sitios como Xochimilco e Iztapalapa alcanza hasta 30 centímetros y en algunos municipios del oriente alcanza 40 centímetros. En 1900, el centro de la Ciudad de México se encontraba 3 metros por encima de la superficie del Lago de Texcoco; ahora, el fondo del citado lago está 9 metros por encima de la superficie terrestre del DF, lo que quiere decir, según Conagua, que la Ciudad de México se hundió 12 metros en 100 años. Pero si usted no cree esta versión, cuando viaje rumbo a Puebla o regrese por esa vía a la Ciudad de México, échele un ojo a la zona de Chalco, porque este pueblo se encuentra 20 metros abajo del Río de la Compañía; antes estaba al mismo nivel. Precipitaciones como la del 1 de junio pasado, hace estremecer a muchos capitalinos, dado que ocasionó más de mil inundaciones a lo largo y ancho del DF y eso que sólo duró tres horas; en esa ocasión se formó una docena de pequeños tornados y el viento derribó 102 árboles, decenas de anuncias espectaculares, algunas paredes perimetrales y una gasolinera, dando como resultado, 40 personas lesionadas. Ese día hubo un gran caos vial en el Valle de México, por lo que algunos individuos emplearon hasta 5 horas para llegar de sus trabajos a sus casas. r

En el periódico Mi Ambiente, se cumple, con el código de ética social. Difundiendo el bien y no exaltando el mal; no al morbo, no al amarillismo y no a la degradación humana.


4

29 de julio de 2012

La Política El pueblo cumplió; los políticos, en pleitos

Ciudadanía y gobierno COORDINACIÓN: JOSÉ EMILIANO M. jemilianom@miambiente.com.mx twitter@joseemilianom

Buscan universidad miles de jóvenes

ADOLFO MONTIEL TALONIA

E

l primero de julio el pueblo mexicano cumplió. Más de 50 millones de ciudadanos fueron a las casillas, a depositar su voto en las urnas. Así, eligieron al nuevo Presidente de México. Eligieron diputados y senadores. Hubo estados, como el DF., en que eligieron gobernador, diputados locales y hasta alcaldes. ¿Cómo fue la elección? Fue ejemplar. Pacífica y concurrida. El pueblo votó. Lo hizo bajo la convicción de que gana el que tiene más votos. Resulta que los políticos hacen las leyes. Definen reglamentos. Son los partidos políticos, a través de los legisladores, los que hacen las leyes.

LO

COTIDIANO

con clase PEPE CÁMARA

L

as autoridades responsables de propiciar y acercar la cultura a todos los estratos de la población a nivel nacional, suman dos nuevas instalaciones denominadas Paralibros, ubicados en parques culturales infantiles Patolli donde se promueve la lectura gratuita en espacios públicos. Localizados en San Miguel Teotongo y en la Unidad Habitacional Solidaridad El Salado, Iztapalapa, estos modernos y funcionales módulos se suman a los 178 ya existentes en todo el territorio nacional, con lo que los interesados en ampliar sus conocimientos y dar rienda suelta a su pasión de leer, podrán hacerlo cuando lo deseen. La Dirección General de Publicaciones del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), en su labor constante de sumar esfuerzos por acercar los libros y promover la lectura en espacios públicos de la Ciudad de México, inauguró en este mes de julio las actividades de los Paralibros de Teotongo y El Salado, en colaboración con la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal y la delegación Iztapalapa. De esta manera, son ya 180 los módulos que atienden a la población en todo el territorio nacional, y actualmente los habitantes de la Ciudad de México pueden acudir, además, a los parques culturales infantiles Patolli ubicados en Fábrica de Artes y Oficios (Faro) Tláhuac; los jardines del Museo Nacional de Historia en el Castillo de Chapultepec; el jardín Sonoro de la Fonoteca Nacional (Coyoacán), y la Comunidad para el

Y son ellos, los primeros en violar las leyes electorales. Ya terminó el mes. 30 días después no acatan los votos de los mexicanos. Los políticos se acusan, una y otra vez. Unos pretenden que se anule la elección. Otros defienden la votación. La definición de democracia es una confusión. No se gana con votos. Hay instancias de revisión e impugnación. Ahí deben dirimir sus diferencias. Al pueblo déjenlo en paz. Si ni acatan lo que decidió. No lo arrastren en la confrontación. Ni al terreno del argüende. Ya surgieron los juegos olímpicos; ya hay una mejor alternativa, que la de escándalo electoral. Viva la competencia. Y la voluntad de que se respeta la que gana. r Desarrollo de Adolescentes (Tlalpan). Los Paralibros son espacios atendidos por mediadores de lectura profesionales y ofrecen un acervo de 365 libros con lo mejor de la literatura universal, además de revistas, diccionarios y manuales de artes y oficios, para que los visitantes de todas las edades tengan la oportunidad de leer un título distinto cada día del año. En los módulos se ofrecen también, servicios gratuitos como consulta de libros, préstamos a domicilio y actividades relacionadas con la lectura, espectáculos, narración oral y talleres. Respecto a los parques culturales infantiles Patolli, las autoridades del Conaculta precisan que se encargan de impulsar actividades culturales con contenidos basados en los derechos humanos de las niñas y los niños de los lugares en donde se localizan, como es el caso de Iztpalapa. Además, son lugares que contribuyen al rescate, mantenimiento y fomento de la cultura comunitaria como vía para favorecer la integración social. Respecto al Paralibros del Parque Cultural Infantil Teotongo, ubicado en la Sierra de Santa Catarina, éste cuenta con una población que fluctúa entre las 600 y 800 personas en el fin de semana; la población de la zona en donde está ubicado es de bajo nivel socio-económico y alta marginalidad. Este parque también cuenta con un libroclub y una ludoteca. El Paralibros del Parque Cultural Infantil Patolli El Salado, se localiza dentro de la Unidad Habitacional Solidaridad El Salado (a una cuadra de la Calzada Ignacio Zaragoza), registra una afluencia de entre 800 y mil 500 personas sábados y domingos. Al reconocer y aplaudir al Conaculta, los Paralibros, que acercan a las comunidades de manera gratuita a la literatura nacional y universal de todos los tiempos, hacemos votos para que sumen más. r

ttt México país de jóvenes. El tiempo ganó y la política gubernamental se atrasó. En la ciudad de México miles de jóvenes se inscribieron para su examen de admisión a la UNAM. Unos cuantos entraron, la mayoría quedaron fuera. No es por mala calidad de estudiantes; es porque no hay cupo. El gobierno del DF sostiene la Universidad de México, es de paso y resultados deficientes. Jóvenes si espacios y futuro incierto, en la calle sin escuelas superiores. ttt Mil 200 millones de pesos quedan marcados como recursos ilegales para la campaña electoral de Andrés Manuel López Obrador. La denuncia pública la hizo un comité, formado por el presidente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, el Secretario de asuntos jurídicos, Jesús Murillo; el coordinador jurídico, Raúl Cervantes; Benito Name Sastre y Eduardo Sánchez, vocero. Dieron una conferencia de prensa, el lunes, dirigida por Roberto Calleja. La denuncia la reiteraron ante el IFE, sobre triangulación de dinero, fue desde gobiernos perredistas y otras corporaciones a través de la organización “Honestidad Valiente” y “Austeridad Republicana”. También “Morena” ttt La agenda de Atenco “de los machetes”, (lugar de lucha anti aeropuerto), se impone. El domingo 22 hubo marcha en la ciudad de México. Y en otras ciudades. Continúan sus acciones, algunos las llaman anti Peña, otros contra la elección y a favor de AMLO. Es una estrategia que tiene coincidencia con el programa de Andrés Manuel, con asambleas y marchas. t t t AMLO reitera y amplía denuncias de enorme gasto del PRI. Espera la invalidez de la elección. Incluso, planteó, desde ahora, el nombramiento de un “presidente interino”, porque

según su hipótesis, se debe anular la elección de julio. ¿Qué hará si el tribunal electoral dictamina elección válida y a Enrique Peña Nieto, Presidente de México? Acotaciones Otra de Javier Duarte, el gobernador propone reforma electoral en Veracruz que sancionaría a los medios que publiquen notas en contra de partidos políticos, candidatos o funcionarios ttt Continúa el análisis para definir el rumbo del PAN, el Presidente Felipe Calderón se reunió con consejeros nacionales del DF y Edomex ttt Los bancos tienen planes de pagos para sus clientes morosos, los gobiernos dan discursos de apoyos a las pequeñas empresas pero cuando un pequeño empresario se rezaga en sus obligaciones por falta de liquidez recibe multas y citatorios que hacen la deuda impagable, el SAT y el IMSS deben dar opciones. r

Siete mil nuevas cámaras de videovigilancia para el DF: Mancera ALFREDO IBAÑEZ El jefe de gobierno capitalino electo, Miguel Ángel Mancera, dio a conocer que durante su administración se incrementará el número de cámaras de videovigilancia para consolidar el proyecto de tener una ciudad segura. Actualmente en el Distrito Federal hay 13 mil aparatos de ese tipo y dijo que se buscará llegar a 20 mil. Las nuevas 7 mil cámaras se instalarán en zonas que calificó como de georeferencia delictiva, entre las que destacan las unidades habitaciones, además de áreas estratégicas como escuelas y zonas de concentración humana masiva. Durante una entrevista televisiva con el periodista Carlos Marín, precisó que

gran parte de los nuevos aparatos se instalarán en unidades habitacionales debido al alto grado de delincuencia. Entre ellas destacan las ubicadas en El Rosario, en la delegación Azcapotzalco, en Iztapalapa, Tlatelolco, Plateros, entre otras. Necesitamos, añadió, estar en contacto directo con la ciudadanía, añadió. Mancera se refirió además a los camiones recolectores de basura, los cuales están en mal estado. Consideró que es precisó llevar a cabo la renovación de esa flotilla de automotores, sobre todo cuando 2,600 requieren ser renovados. Como parte de las acciones que pondrá en marcha una vez que asuma el cargo, adelantó que habrá tránsito controlado en la ciudad, esto con la finalidad de detectar conductas inusuales.


29 de julio de 2012

Gobierno:

tres poderes… tres órdenes HÉCTOR VILLAR BARRANCA * Mientras Andrés Manuel López Obrador se dedica a dilapidar irresponsablemente un capital político que no es suyo, acompañado por Jesús Zambrano, Luis Walton, Ricardo Monreal (uno de los estrategas del triunfo de Roberto Madrazo sobre el propio AMLO, en la contienda por la gubernatura de Tabasco en 1994), Enrique Peña Nieto deja la defensa jurídica de su virtual triunfo en manos de quienes deben hacerlo. Pedro Joaquín Coldwell, Jesús Murillo Karam, Raúl Cervantes Andrade, se aplican con los conocimientos y habilidades necesarias para hacer bien lo que bien saben hacer. * El candidato de la Coalición Compromiso por México, PRI-PVEM, virtualmente triunfante, no pierde el tiempo. Se ocupa, con Luis Videgaray, coordinador de políticas públicas en esta fase de espera, en el diseño de las estrategias necesarias para ejercer un gobierno eficaz. A partir de un plan B, fundamentado en lo que las leyes facultan, en espera de las reformas, el plan A * Jorge Carlos Ramírez Marín, diputado yucateco y vice coordinador de la campaña de Enrique Peña Nieto, trabaja dedicadamente en la construcción del Plan de 100 días, según lo establece la tradición política, preparatorio de la formulación y presentación del Plan Nacional de Desarrollo al cual habrá de seguir la elaboración de los programas sectoriales. No hay tiempo que perder. * Mientras, decía, AMLO, exhibe la

Palíndromo consistencia a la que nos tiene acostumbrados. Del candidato perdidoso, en dos ocasiones, de la gubernatura de Tabasco, al derrotado del 2012 (si bien falta el dictamen del TRIFE) hay una ruta conocida. De la toma “pacífica de la plaza cívica de Villahermosa, la ocupación de Paseo de la Reforma, a la advertencia de la toma igualmente pacífica de Televisa, hay elementos comunes. Del “no lo voy a dejar gobernar” (a Roberto Madrazo) a la demanda de anulación de la elección pasando por “el presidente espurio”, las estaciones se repiten. * Los poderosos industriales alemanes (¿qué hacía entre ellos Preston Busch, abuelo de George W. Busch”?) y los mariscales alemanes de la preguerra, estaban convencidos que “al hombrecito” de mente insana lo podría controlar, dominar, al hacerse necesario. Cuando quisieron hacerlo se dieron cuenta de que se habían equivocado, el führer había organizado sus huestes de manera tal que sólo habrían de ser avasalladas con la caída plena del III Reich. * Una tragedia personal vive Xóchitl Gálvez por lo ocurrido con su hermana Malinali. La política hidalguense, ex política dice ella, injustamente se convirtió en “la nota”. Xóchitl es una luchadora social ejemplar. Una triunfadora en el camino de la vida. En el hacer público tuvo su momento. Se podrá o no estar de acuerdo con ella en las formas de su actuación, seguramente no en sus causas. Pero en su carrera profesional es una mujer exitosa. Vaya a ella un saludo solidario. r

Tesorería municipales, obligadas a certificarse Toluca, Méx.- Permitir que los tesoreros de los ayuntamiento para el próximo ejercicio municipal 2013 – 2015 puedan obtener el Certificado de Competencia expedido por el Instituto Hacendario del Estado de México (IHAEM) en un plazo no mayor de tres meses posteriores a la fecha del inicio de sus funciones es el objetivo de la reforma aprobada por el Pleno de la LVII Legislatura del Estado de México. Ingresada por los y Héctor Karim Carvallo Delfín, y respaldada por los Grupos Parlamentarios Nueva Alianza y Verde Ecologista, además del legislador socialdemócrata Antonio García Mendoza, modifica el Decreto 379 de noviembre de 2011 de la Ley Orgánica Municipal para precisar los requisitos que deben reunir estos servidores. Avalada por unanimidad, establece que quienes sean designados tesoreros municipales para las gestiones locales entrantes podrán contar, por única vez, con un plazo de hasta tres meses a partir del inicio de funciones para tramitar la certificación que extiende el IHAEM. Los congresistas proponentes aducen que este lapso es necesario ante la cercanía del proceso electoral en curso, ya que permite a quienes asuman estos cargos contar con un tiempo mayor para

* Artículo 87 Constitucional * Escamilla, con fuero de la ALDF * Jornada notarial en el DF

H ÉCTOR R IVERA T RUJILLO * ANTE LA amenaza de grupos perredistas de impedir que el virtual presidente de la República Enrique Peña Nieto asuma su mandato en el recinto legislativo de San Lázaro en sesión del Congreso de la Unión el próximo 1 de diciembre, el senador Francisco Labastida Ochoa y el diputado Felipe Solís Acero afirmaron que con la reforma política aprobada, el presidente electo puede rendir protesta ante los integrantes de las mesas directivas de las Cámaras de Diputado y de Senadores y, de no realizarse en esta forma, podrá hacerlo ante el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Explicaron que la reforma contempla en su artículo 87 de la Constitución que “si por cualquier circunstancia el presidente no puede rendir protesta en los términos que marca la Constitución, lo hará fuera del Palacio Legislativo de San Lázaro, ante las mesas directivas de las Cámaras del Congreso de la Unión o ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación”. Entre las organizaciones que se han manifestado por impedir la toma de posesión en San Lázaro, están los atencos, SME, CNTE Sección 22 de Oaxaca, Frente Nacional para el desarrollo Emiliano Zapata y hasta la Alianza de Tranviarios de México, aunque ya no hay tranvías en la ciudad desde hace muchos años. * LA DIRIGENTE del sector femenil de la CNOP, Araceli García, y la diputada Alicia Téllez denunciaron la falta de respeto al género femenino en el DF, de parte del PRD, partido que protege al exdelegado de Tláhuac, Rubén Escamilla Salinas, quien exigió favores sexuales a una joven a cambio de darle base en su

5

empleo. Escamilla ahora es diputado en la ALDF lo que le da protección del fuero. Téllez indicó que en la próxima legislatura las mujeres correrán peligro de acoso sexual con este inescrupuloso sujeto “lo cual es verdaderamente lamentable”. García Rico explicó que la sociedad en su conjunto fe engañada, puesto que se había planteado la posibilidad de que Escamilla renunciara o pidiera permiso para tratar este espinoso tema, pero apareció en las boletas electorales y obtuvo impunidad legislativa, apoyado por sus compañeros de la Comisión Política Nacional del PRD, lo que deja muy en claro la forma corrupta y desvergonzada de cómo se protegen los perredistas. Ahora, afirmó, “Escamilla nunca podrá hablar de temas de género en la ALDF y menos de derechos humanos cuando suba a tribuna, por carecer de autoridad moral para ello”. * LA PRESIDENTA de la Comisión de Notariado de la ALDF, Rocío Barrera Badillo, informó que se iniciaron las Jornadas Notariales en la Ciudad de México, lo que es una oportunidad para que 2.5 millones de inmuebles se regularicen y los capitalinos puedan realizar trámites para su testamento que tiene un costo para los adultos mayores de 400 pesos. Explicó que sólo tres de cada diez personas en el DF cuentan con testamento, lo que deriva a que los familiares hereden problemas. En estas Jornadas esperan atender, cuando menos, a 500 mil personas en sus trámites de formalización de contratos privados de compraventa, extinción de obligaciones, resoluciones judiciales, sucesiones testamentarias e intestados y asesorías jurídicas. Los trabajos de la jornada citada se realizan en las explanadas de las Delegaciones Alvaro Obregón, Iztapalapa, Azcapotzalco, Magdalena Contreras, Venustiano Carranza, Cuauhtémoc y Xochimilco. El costo de un testamento en estas jornadas para personas que no sean adultos mayores es de mil 100 pesos y los trámites para obtener las escrituras de casas o departamentos son de acuerdo al inmueble, pero con tarifas accesibles. Más de 450 mil personas ya fueron atendidas en las anteriores jornadas. Este es uno de los programas que beneficia a la población del DF, realizado por diputados de la Asamblea Legislativa. r

La educación debe planearse con visión de Estado: SEP

cumplir esta disposición. Tratándose de una reforma provisional, se entiende que para los siguientes trienios municipales deberán cumplir este trámite antes del inicio de funciones, como define originalmente la reforma asentada en el citado Decreto 379. Para el Congreso mexiquense, en este contexto, “es incuestionable que la Hacienda Pública Municipal requiere que su titular cuente con un perfil profesional adecuado a la responsabilidad del cargo, así como a la certificación de sus habilidades y conocimientos adicionales a la experiencia suficiente para el cumplimiento de sus funciones”. Además, es un paso relevante “hacia una rendición de cuentas más efectiva que coadyuvará a que estos servidores se capaciten permanentemente”. r

Para el secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos, la educación en México debe ser un eje central del Estado y añadió que en la actual administración se ideron grandes avances en la materia y la administración federal "no ha buscado falsas reformas", sino que ha sentado los cimientos del sistema educativo nacional sin importar retos o costos políticos. Al participar en la ceremonia de reconocimiento a los mil niños ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil, afirmó que la calidad de la educación en México "no requiere de cálculos políticos sino de una visión de Estado". Explicó que en estos seis años de gobierno se ha impuesto una cultura de la evaluación, la transparencia y la rendición de cuentas de la mano de los maestros, cosa nunca antes vista en el sector educativo. Resaltó que ello derivó en la concreción del concurso de plazas para maestros; la institucionalización de la

Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (Enlace), el inicio de la Evaluación Universal y el regreso de los padres de familia a las escuelas a través de los Consejos de Participación Social. Dijo que la educación es el único puente seguro a un desarrollo mayor, a mejores empleos y a una vida digna, pues es la fuerza que nos permite construir desde el presente un futuro de bienestar como prosperidad y ejemplificó al otorgar los reconocimientos de los ganadores de la Olimpiada del Conocimiento, 466 alumnas y 534 estudiantes más aplicados del sexto grado de primaria a nivel nacional. El titular de la SEP destacó que en este gobierno se emprendió como nunca antes una cruzada para transformar de raíz la educación en nuestro país y ofrecer a nuestros niños y jóvenes una formación con mejores herramientas de conocimiento, habilidades, valores cívicos y éticos. r


6

29 de julio de 2012

Rico y muy saludable

Vida y Salud Propiedades del mango Naturales Comentarios: jm_lopezcastro@prodigy.net.mx jmlopezcastro@gmail.com http://angelfire.com/space/vidaysalud/index.html http://vidaysaludnatural.blogspot.com

Salud preventiva

Destierre a la gripa La vitamina C es una herramienta muy importante para mantener fuerte al sistema inmune. Ni la gripa, bronquitis y bronquiolitis, propias de las temporadas de baja temperatura, sobrevienen si el cuerpo está bien preparado para defenderse. El ser humano es uno de los pocos incapaces de sintetizar la vitamina C. Estudios epidemiológicos sustentan la hipótesis de que esta vitamina juega un papel benéfico en la prevención de algunos problemas de salud. Tomar, al menos, 150-200 mg por día potencian esas funciones. El ácido ascórbico parece actuar sobre el sistema inmune aumentando la proliferación de linfocitos T, lo que atenúa los efectos supresores de los glucocorticoides sobre el sistema inmune, mientras que su deficiencia aumenta la susceptibilidad a sufrir infecciones, a nivel del tracto respiratorio superior. El poder antioxidante de la vitamina C sugiere que la suplementación con este micronutriente produce mejoras en el sistema inmune y menor incidencia de ese tipo de infecciones, aunque la dosis terapéutica relacionada con tales beneficios debe estudiarse con mayor detalle.

La vitamina C se encuentra en la grosella negra 200 mg, pimiento rojo 190, perejil 130, kiwis 90, brócoli 80, grosella 80, coles de Bruselas 80, caqui 60, papaya 60, fresa 60, naranja 50, limón 40, melón 40, coliflor 40, toronja 30, frambuesa 30, mandarina 30, espinaca 30, col cruda 30, mango 28 y lima 20. Esta vitamina se destruye con la cocción y el contacto prolongado con el oxígeno. Por eso, los vegetales cocidos no son considerados fuentes de vitamina C ni el jugo de naranja exprimido horas antes de tomarse. r Fuente: ECOLógicos Unidos

Salud entre los indígenas

Paño Padecimiento por el que aparecen en el rostro manchas cafés u oscuras; frecuente en las embarazadas, aunque también afecta quienes no lo están y a hombres. Para los nahuas de Milpa Alta, DF, sus causas son el trabajo pesado que la mujer realiza durante el embarazo o el puerperio, no lavarse la cara después del parto o una aflojadura de cintura. En Morelos, las parteras con cierta información médica lo atribuyen a insuficiencia hepática; totonacos de Puebla afirman que se debe a ingerir alimentos agrios durante el ciclo menstrual, y en Tabasco, se cree que el embarazo, nervios y exposición prolongada a los rayos solares son sus causas, según la medicina tradicional mexicana, cuyo carácter es sólo informativo. Cuando el paño aparece durante el embarazo, toma la apariencia de una

máscara café alrededor de los ojos, nariz y boca, y cuando es por nervios, las manchas son más oscuras y azuladas. En Morelos, se dice que las mujeres que van a dar a luz a una niña se manchan más que las que tendrán varón. Los nahuas de Milpa Alta recomiendan para curarlo untar yema de huevo con alcohol en cara y cuello y cubrirse el rostro con una franela; complementan este remedio con un baño de temazcal, mismo que también se aconseja en Morelos, además de aplicar sábila (Aloe sp.) e ingerir en ayunas una mezcla de varias plantas o tomar un té de orégano (Origanum vulgare). En Charapan, Michoacán, recomiendan a las jóvenes guardar reposo y evitar comer alimentos ácidos durante el periodo menstrual para evitar ese problema. r

El mango tiene propiedades inacabables como su aporte de vitamina C y su efecto laxante, diurético y muy saciante. Es ideal cuando su olor es intenso y su piel lisa y sin manchas negras. Rico en minerales, como fósforo, calcio y potasio; vitaminas, fibras y antioxidantes. Su principal componente es el agua, aporta una gran cantidad de carbohidratos que aumentan su valor calórico, y magnesio. Su contenido de fibra le confiere propiedades laxantes que previenen o mejoran el estreñimiento, contribuye a reducir las tasas de colesterol en sangre, al buen control de la glucemia y tiene un efecto saciante. Tiene propiedades antioxidantes

por su alto nivel de vitamina C y es ideal en casos de enfermedades degenerativas y para personas fumadoras, además de ser una buena alternativa para quienes que no toleran otras fuentes de esta vitamina, como naranjas, pimientos, limones o kiwis. Su efecto diurético por su aporte de potasio, es ideal para personas que necesitan eliminar líquidos sin desmineralizarse, pero quienes, por alguna enfermedad tienen exceso de potasio, deben evitarlo o comentarlo con su médico. r Fuente: mexicoproduce.mx

Son enfermedades del corazón segunda causa muerte femenina La segunda causa de muerte en mujeres, en nuestro país, son las enfermedades cardiovasculares, grupo de padecimientos que afecta al corazón y vasos sanguíneos, como hipertensión, embolias, infarto al corazón, que es la más frecuente, y otras que dañan las arterias que lo irrigan. Entre algunos factores de riesgo están: * Edad. Las mujeres mayores de 55 tienen más posibilidades de infarto. * Diabetes mellitus es importante factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares. * Hipertensión arterial. Después de algún tiempo, daña las arterias que llevan la sangre al

corazón y acelera el endurecimiento de las arterias. * Colesterol o triglicéridos altos. El colesterol es una de las principales grasas que se acumula en arterias y contribuye a su bloqueo. * Antecedentes familiares. Si los hermanos, padres o abuelos han tenido infartos, es mayor riesgo. * Estilo de vida sedentario. La falta actividad física contribuye a elevar los niveles de colesterol y la obesidad. * Estrés. Ciertas personas podrían aumentar el riesgo de infarto por esta causa. Tener demasiado estrés o enojos puede aumentar la presión arterial. Fuente: www.estarbienmujer.com y su cuenta de Twitter @estarbienmujer


29 de julio de 2012

7

Confeti M ARTHA M.S. LA MISERIA NO TERMINA NUNCA No es que los quiera deprimir con tan positiva frase, de hecho, ni siquiera la digo yo: “la miseria nunca termina” fueron las últimas palabras de Vincent Willem Van Gogh antes de morir. Van Gogh (1853-1890) fue un pintor neerlandés, de los principales exponentes del post impresionismo, es decir, del estilo pictórico de finales del siglo XIX, característico por un estilo con colores vivos, temas de la vida real, pero que más que retratar con precisión, involucraban sentimientos, emociones y expresiones en su pintura. De hecho, Van Gogh representaba muchas emociones y percepciones en sus cuadros, a tal grado que actualmente existe el debate si el arte plasmado era producto de su creatividad o producto de la psicosis y epilepsia que alteraba sus trazos y su percepción sobre las cosas. De hecho, producto de estas enfermedades y del desamor que sufrió por Úrsula Loyer, Van Gogh cae en una fuerte depresión, que sumada a su alcoholismo, lo llevó a una muy mala racha, teniéndose que internar (por voluntad propia) tras haberse cortado su propia oreja, en más de una ocasión. El neerlandés, más francés que

neerlandés, pintó a lo largo de su vida 27 auto-retratos, 148 acuarelas, más de 700 cuadros y 1600 dibujos; sin embargo, sus cuadros no fueron apreciados en vida. Van Gogh se convierte en uno de los más grandes pintores del siglo hasta tiempo después de haberse quitado la vida, a los 37 años. …"Puedo ciertamente, en la vida y en la pintura privarme de Dios, pero no puedo, en mi sufrimiento, privarme de algo más grande que yo y que es mi vida: la potencia de crear..." (Vincent Van Gogh) r

Meta: hoteles y huéspedes verdes JUAN CARLOS MACHORRO Es complejo adaptar e implementar medidas ambientales no sólo en infraestructura hotelera, sino mayormente en las personas ya que la sociedad se siente ajena a la preservación de su entorno, pero el despertar ese ímpetu y que sus labores sean sustentables tanto en sus hogares como en el trabajo es un proceso lento pero al final tiene su recompensa, señaló el director de Desarrollo de Hoteles City, Francisco Javier Arce. Al ser entrevistado por Mi Ambiente comentó que la conciencia verde de esta empresa viene desde su creación y ello deriva en establecer cinco parámetros base de preservación del entorno; las cuales son uso de materiales reciclables en la construcción de sus hoteles, reducción de uso de la energía, ahorros en consumo de agua, mitigación de emisiones y manejo de residuos solidos. Esto se aplica en la edificación de sus últimos hoteles abiertos en Playa del Carmen con dos instalaciones, Campeche y Manzanillo, y adaptado en instalaciones ya existentes. Dijo que la cadena que representa está a favor de políticas más teledirigidas a puntos torales de la sustentabilidad como podría ser el cambio generalizado de WC que usen menos agua, regaderas ahorradoras, “ya que como país debemos enfocarnos en sanar

el origen y no estar viviendo a base de aspirinas”. Explicó que este empresa “tiene su programa permanente de sustentabilidad y siempre estamos abiertos a nuevos proyectos y tecnología para ser una cadena que esté un paso adelante, que se ve fortalecida con una política de difusión con los huéspedes y que ellos se den cuenta de la importancia de actuar responsablemente en materia ecológica y se involucren en estos procesos”, como una meta de la acción ciudadana. Sobre los parámetros que se han fijado cumplir en los hoteles de la cadena, van desde que en su construcción se verifica que el suelo no esté contaminado, que los materiales usados no provengan más allá de un radio de 600 kilómetros a la redonda para no emitir emisiones, reducción de uso de energía eléctrica, uso de motores de revolución variable para que su trabajo sea de acuerdo a la demanda; focos ahorradores combinados con leds y en las nuevas instalaciones se aplican sensores de presencia para los apagados automáticos, lo cual da ahorros de 75% en este sector. En ahorro en agua se ha trabajado en los jardines con sistemas de riego programados, sanitarios con gastos promedio de 5 litros por descarga cuando la media es de 8; regaderas ahorradoras de casi 6 litros cuando el estándar de la industria es de 12; tratamiento de agua

que llega a ahorros del 70%. En emisiones se controlan con uso de nuevas tecnologías. En residuos se separan plásticos, vidrio, papel y materia orgánica que es convertida en composta para los jardines de la empresa o se obsequia a los huéspedes que gusten de adoptar una planta en sus hogares como otra acción de involucramiento social. Indicó que es urgente que todos los sectores sociales y de gobierno colaboren en la preservación de los recursos y lamentó que existan pocos apoyos a las

empresas sustentables con sus excepciones como es el Gobierno del DF, Nacional Financiera y la misma Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat). Hoteles City cuenta con 65 propiedades en México, en la modalidad de City Express son 53, en City Suites 3 y City Juniors son 9; finalizó que todo ello ha redundado en diversos logros como es la obtención de certificados de sustentabilidad del Banco Mundial y de Europa, como los Biosfer. r


8

29 de julio de 2012

ConectArte LUIS E. VELASCO YÉPEZ CONMEMORAN 687 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE TENOCHTITLAN “La grandeza de los mexicas, fundadores de nuestra tierra, es justamente la grandeza de todas las culturas que se asentaron en México Tenochtitlan, cuya riqueza cultural permanece en la actualidad”, afirmó la presidenta del Consejo de los Aquí se celebró el 687 aniversario de la fundación de Pueblos y Barrios México-Tenochtitlan. Originarios del Distrito Federal, Fabiola Poblano Ramos, escena “A la deriva JOC”, una versión durante la conmemoración del 687 de “Las aventuras de Huckleberry Finn. Aniversario de la fundación de la ciudad La adaptación es de Jacqueline Serafín. de México-Tenochtitlan. Hay que apuntar Con ésta, recuerda uno sus años mozos, que se considera que la fundación fue el pese a que la escenografía es limitada pero 18 de julio de 1325 y la conmemoración con mucha creatividad. Acuérdense que de este año, se hizo el pasado día 26. surge cuando la inteligencia se divierte. Según Poblano Ramos, la dignidad, honor Esta pieza es apta para niños, jóvenes y y grandeza es la semilla que se sembró la abuelos, bueno, hasta ninis. La pueden ciudad. Las piedras que sirvieron para ver sábados y domingos a las 13 horas construir muchos de los edificios que hoy en el Teatro El Galeón. La última función nos rodean, fueron las piedras y cimientos será el 26 de agosto. MERECIDO HOMENAJE. Por 40 años de centros de estudios, ceremoniales, casas de canto y otros espacios donde de incansable labor como compositor, empezó lo que hasta hoy somos. La cantante, promotor cultural y activista grandeza está en todos y corre por nuestra social, Gabino Palomares será objeto de sangre, por ello la invitación del GDF es un homenaje por parte de las autoridades conocer y divulgar acerca de la fundación capitalinas, el próximo 3 de agosto, a las de México-Tenochtitlan con orgullo y 20 horas en el Teatro de la Ciudad dignidad. En la escultura de Juan Esperanza iris. Ahí, el compositor de la Olaguíbel, erigida en memoria de la famosa Maldición de Malinche y otros mexicaneidad, ubicada en la esquina de éxitos, dará el recital: 40 años de Amor Pino Suárez y la Plaza se la Constitución, y Patria, en el que el juglar de la trova la Secretaría de Cultura capitalina llevó a mexicana, realizará una retrospectiva cabo dicha ceremonia para conmemorar sobre la vida social y política de México la fundación de lo que hoy es la capital a través de sus canciones. Por cierto que del país, “donde convergieron todas las recuerdo a Palomares en un puesto del culturas originarias y que -gracias a sus comercio ambulante sobre la calle de asentamiento aquí- perduran hasta Puente de Alvarado, donde vendía sus nuestros días”. Agregó que cassettes y discos, los que por cierto afortunadamente hoy prevalecen la tenían poca demanda porque la gran riqueza de tradiciones, costumbres, mayoría prefería adquirir los gravados por filosofías y conocimientos que durante la Amparo Ochoa, quien sin duda alguna, conquista, por desconocimiento, ha sido su mejor intérprete. FOMENTO ARTÍSTICO PARA quisieron arrebatarnos, pero permanecen en nuestra cultura y por ello hay que GENTE MENUDA. Como parte del conocer que no sólo los bailes y la Proyecto Cultural del Siglo XXI Mexicano, música, sino conocimientos como la el Consejo Nacional para la Cultura y las medicina tradicional y las formas de Artes y el Instituto Nacional de Bellas organización social son parte de la Artes dieron a conocer dos iniciativas para herencia de Tenochtitlan. Hay que agregar el desarrollo y fomento artístico en los que tras el sitio de 3 meses, bombardeo, niños y jóvenes de 8 a 23 años de edad: toma y destrucción de Tenochtitlan, más Vivir con música. Programa Nacional de de cien mil valientes aztecas fueron Núcleos Musicales, y el reality documental asesinados por los españoles y otro tanto Opera Prima ¡La banda! con los que se más, fueron víctimas del hambre, sed y pretende acercar la cultura a un mayor enfermedades traídas por los número de sectores de la sociedad. La primera consiste en crear bandas y coros conquistadores. comunitarios en las 32 entidades de PERIPLO CULTURAL nuestro país. La segunda nació en Ciudad Juárez, Chihuahua, con el fin de cumplir TEATRO PARA NIÑOS Y con el compromiso de Todos somos ADOLESCENTES. Se acuerdan de Juárez, y consiste en que alumnos de aquellos libros que leíamos de niños y pueblos y comunidades de cada estado adolescentes que avivaban la aprenden a tocar un instrumento musical imaginación, del gabacho Mark Twain. sobre las bases de un novedoso sistema Pues ahí tienen que la Coordinación de enseñanza y aprendizaje apoyado en Nacional de Teatro del INBA puso en la práctica musical directa. r

Apuntes Coordinación: Graciela Montiel H. gracielam@miambiente.com.mx

Contaminación. Residuos (VII) ¿Qué son los residuos peligrosos?

Existe otro tipo de residuos, conocidos como peligrosos, que son diferentes a los que producimos comúnmente en nuestras casas, escuelas o lugares de trabajo. ¿Has notado que en las gasolinerías y hospitales hay contenedores que tienen la leyenda residuos peligrosos? Como resultado de las actividades de las industrias, hospitales, talleres e incluso en nuestras casas, se generan residuos que pueden ser peligrosos para nuestra salud y el ambiente.

Ejemplos de graves intoxicaciones por residuos peligrosos, específicamente por mercurio o cadmio, han ocurrido en países como Japón en 1953 y 1960 o incluso en México, con la contaminación por cromo descargado en las aguas residuales de Tultitlán, estado de México, entre 1974 y 1977. r Fuente: Semarnat. ¿Y el medio ambiente? Problemas en México y el mundo. Semarnat. México. 2008

Lanzan segunda etapa plan Luz Sustentable Autoridades energéticas iniciaron el miércoles pasado la segunda etapa del Programa Luz Sustentable, mediante el cual se distribuirán, sin costo alguno, 22.9 millones de lámparas ahorradoras adicionales. Este tipo de programas promueven la eficiencia energética, disminuyen el consumo de electricidad y reducen las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), causantes del calentamiento global. Luz Sustentable contribuye a lograr importantes resultados en materia ambiental, ya que se evita la emisión de 1.4 millones de toneladas de bióxido de carbono al año, lo que equivale a sacar de circulación más de 600 mil automóviles. En esta segunda etapa del programa el usuario tiene la posibilidad de elegir

entre las marcas y modelos registrados por las tiendas participantes, aquellas que sean de su preferencia y, al igual que en la primera, todas las marcas y modelos que participan cumplen con las especificaciones técnicas establecidas por el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) y tienen garantía de un año. En esta etapa se entregan ocho lámparas ahorradoras a los usuarios que participan por primera vez en el programa y cuatro a quienes participaron en la primera etapa. Los únicos requisitos para participar son: ser un usuario activo del servicio de energía eléctrica, para lo cual sólo se debe presentar el recibo de luz o el comprobante de pago correspondiente y llevar los focos incandescentes que corresponda. r


29 de julio de 2012

Don

9

Depre

Sólo es un gato VÍCTOR MANUEL LÓPEZ WARIO

JULIO CÉSAR LÓPEZ ZAMORA Vania vs los zombies o cómo los videojuegos la pueden salvar de una situación peligrosa. Ella puede enfrentar una crísis, real o

R

esulta mis queridos lectores, que tengo virtual. una amiga llamada Vania, apenas va a cumplir 16 años, es buena estudiante, títulos que cumplan con sus expectativas. Y para aquellos que piensan que son muy trabaja y tiene novio. Lleva una vida normal para una joven grandes para videojugar, les puedo decir con toda seguridad, nunca, jamás se es muy grande para adolecente. Además, le gustan los videojugar, su género jugar. En otro orden de ideas, Apple lanzó esta preferido son los títulos con temática zombie. Resident Evil o Left 2 Dead son sus preferidos. semana OSX Mountain Lion, en esta nueva Y platicando con ella, mientras comíamos pizza actualización de su sistema operativo la integración el fin de semana pasado, le hice una entrevista, con iCloud es mayor, al igual que con Twitter y hubo una pregunta que en especial me llamó la permite, además, compartir desde cualquier aplicación a sitios como Vimeo o Flickr; hay un atención. ¿Lo videojuegos le han ayudado a mejorar su nuevo centro de notificaciones al igual que en iOS; AirPlay permite el envío de cualquier tipo de video respuesta en situaciones de peligro? Ella me respondió que en efecto, al ser o audio a una TV o sistema de sonido usando videojugadora ha aprendido a buscar diferentes AppleTV o Airport Express y Game Center para respuestas a los problemas que se puedan jugar en línea con amigos, una vez más, al igual que en iOS. presentar. Mountain Lion está disponible únicamente a Por ejemplo, todos recordamos que hace meses estuvo temblando. Vania me comentaba través de la tienda de aplicaciones, con un costo que a diferencia de algunas de sus amigas, ella no de $240 pesos. Para más detalles y la lista de computadoras cayó en pánico y supo bien que debía hacer. Esto se debe a qué, muchas veces, en los compatibles, vayan a la página oficial: http:// títulos donde los recursos son finitos, aprender a www.apple.com/mx/osx/ Sigo con mis temas felinos, el desarrollador tomar decisiones que no nos afecten a futuro es del título para iPad: “Games for cats”, hizo vital. ajustes en su aplicación, debido a que era “muy Y si bien es posible solucionar sencillo” que cualquiera comprara contenido ciertos niveles malgastando recursos, extra, tan sencillo era, que incluso un gato lo las consecuencias posteriores lograba… Y lo que ocurría es que mientras la suelen ser muy negativas. Y muchas mascota estaba jugando, compraba sin veces no lo sabremos hasta que saber más juegos que tienen un costo de veamos que el juego se ha tornado 99 centavos de dólar. Esto llevó a que muy difícil por no haber tomado las muchos usuarios se quejaran porque precauciones necesarias, entonces, pensaron que era una treta del conforme vamos jugando, ¿Problemas amo, aprendemos qué es vital y qué no. apareció un cargo en desarrollador para aprovecharse de los gatos. Entre las muchas virtudes que tu tarjeta? 99 centavos parece poco, de nos trae jugar, el cerebro va mejorando la toma de decisiones, se reduce el hecho, es poco dinero, ¿o acaso le ponen precio a tiempo que toma hacerlas, mejora la coordinación la felicidad de su gato? Pero bueno, el desarrollador ha cambiado el mano-ojo y nuestra visión periférica. Además, en el caso de las mujeres, les ayuda a mejorar su sistema de autorización de compra, ahora es necesario que un humano coloque su mano en orientación espacial. Así que no estaría mal, que si en estas cierta parte de la pantalla, durante cierto tiempo. ¿Quieren saber de qué va “Games for cats”?, vacaciones quieren pasar un buen rato, se pongan a jugar, hay títulos para todos los gustos y todas aquí hay un video: http://youtu.be/XK2dwTVi-aQ las edades, no importa qué busquen, en el mundo y ya queda en ustedes conseguir esa aplicación de los juegos, siempre habrá, al menos, un par de para su felino amigo. r

Let's Play Rock MARTHA M.S. No más misterio, Corona Capital

C

omo bien saben a lo largo de este año ha salido un sinfín de carteles espurio sobre lo que se espera del Festival Corona Capital, el cual se ha convertido con los

años, en uno de los más famosos y esperados del país, incluso como una suerte de Coachella y Lollapalooza (en sus inicios y versión México). Bueno, pues les tengo la grata noticia que buena parte de los grupos pronosticados se han convertido en realidad y muchos de ellos serán parte del evento que se llevará a cabo el 13 y 14 de octubre en la curva 4 del Autódromo Hermanos

No importa si afuera llueve o silba el viento, si hiere el sol o perla las hojas el rocío ni si al ánimo lánguido le enclaustra el deseo o la risa desbordada envuelve vanamente los espacios del olvido. Quizás sea durante alguna de esas noches de luna nueva que le lleva un sueño o en el momento en que la araña teje indiferente bajo el sol del mediodía, desde aquella las azoteas, en algún derruido zaguán, bajo alguna cama desvencijada, desde el mullido sillón de la sala con la ilusión mediada, un maullido interrumpe la realidad con la presencia de aquellos gatos compañeros. En ellos, su pelaje recrea en estructura mínima el color y la figura de sus primos mayores. Queda en ellos mucho del jaguar, del tigre, del sheeta, del lince, es a veces réplica de puma en escala reducida. Reaparecen en el manto de las nubes y el silencio de las noches atestigua su quedo andar, brillan sus ojos en las estrellas para traer el tono propio del ronroneo familiar: son del tiempo ido ese eslabón quebrantado en nuestra vida. Le calificamos de individualista y no dudamos de reputar de perezoso al meditabundo contumaz; sosegado antes que temeroso, curioso mas no temerario, sus orejas y cola sin reposo muestran la continua alegría de vivir. Son seres vilipendiados a los que mal sujetamos al arbitrio humano, les inventamos mala historia y colocamos a su arqueada figura en el concepto de siniestro si vienen a cubierto con algo parecido a una sotana; su ocio aparente nos deja perplejos y en sus correrías les colgamos “milagritos”. Seres prontamente sacrificables ante la insaciable destructividad humana o bajo el manto de la justicia compasiva, ningún decálogo les protege y a toda legislación son ajenos, es sólo un gato y junto al de él, el dolor de cientos, de miles, de cientos de miles de criaturas nada significa. No hay estructura gatuna junto a algún evangelista ni profeta que acompañe sus augurios con el himno ronroneante de un gato, cuando mucho representa lo peor de la humanidad y no hay moraleja que les beneficie, porque aún en las caricaturas son taimados y marrulleros, glotones

e irredentos transgresores del bien común: no hay paraíso para ellos y en este mundo les forjamos un infierno, les esquilmamos su rinconcito entre las constelaciones y no hay en el zodiaco referencia para ellos entre las seis magnitudes cintilantes. A un gato no le salva del repudio su color y forma, sus zalamerías comedidas ni distanciamiento respetuoso: cercanos resultan molestos por sus pelos y suciedad, lejanos les tildamos de malagradecidos; sus locuras sexuales ofende al mustio libidinoso a quien un espejo con forma de animal le afrenta. Birlemos al tiempo el desgaste de su imagen y honremos su gracia egipcia a pesar de que en la concatenación de los días, únicamente son bellos si están fabricados en peluche, en porcelana o en algún tipo de látex un gato siempre es hermoso si vive en casa ajena. No importa si afuera llueve o silba el viento, si hiere el sol o perla las hojas el rocío, ni si al ánimo lánguido le enclaustra el deseo o la risa desbordada envuelve vanamente los espacios del olvido. Quizás sea durante alguna de esas noches de luna nueva… un maullido… que no sean solamente un recuerdo. r

Rodríguez. El cartel tiene como estelares a: New Order, The Black Keys, My Morning Jacket, Florence + The Machine, The Hives, Franz Ferdinand. Estelares muy decentes, salvo su mejor opinión, y es que con tener a New Order de regreso y los más recientes estrenos de Florence y Black Keys basta para pasar un muy buen rato. Como complemento de estas cabezas (y que no se quedan nada atrás) estan: Suede, Snow Patrol, Dj Shadow, Cat Power, The Raveonettes, Hello Seahorse, Francisca Valenzuela, Cat Power, The Wallflores. Bandas que bien podrían ser eventos principales en sí mismos. Y algunas otras bandas más, para completar dos días llenos de música y arte, ya que, como ha sido tradición, el Corona aprovecha el espacio para presentar diversas propuestas, no sólo musicales, sino de expresiones gráficas, artísticas, ecológicas, de comida y hasta de fuentes y playas. “¡A lo que te truje trencha!”, ok, ya saben quién forma el nuevo cartel, pero faltan dos datos fundamentales para terminar de animarse (o de retractarse) precios y fechas de venta: los boletos para un día están en 900 pesos, el abono para

ambos días en $1,400 y las entradas VIP en $2 mil. Boletos que saldrán a la pre-venta el 6 y 7 de agosto y venta normal a partir del 8. ¿Qué les pareció? El precio significativamente más alto que el año pasado, y aún más que el primer año, en 2010. Sin embargo, habrá quien considere que vale la pena y que el costo del boleto es proporcional a los grupos. Aunque, para hacerla un poco de abogado del diablo, les recuerdo que en años pasados el Festival trajo a grupos como Interpol, los Pixies, James, The Rapture, Moby y los precios –por día- no superaron los 650. r

Gato compañero Acrílica y lápices de colores sobre cartulina 18.1 x 24.5 centímetros.


10

29 de julio de 2012

Chismes, espectáculos y algo más... * Miedo por Batman * Elton John de estreno * Deportistas ricos * Los mexicanos flojos los lunes * Nuevas telenovelas PATY LARRAÑAGA vvvDesafortunadamente, el nuevo título de la serie Batman es una película con mucha violencia y a la Warner Bros en esta ocasión le salió muy cara la premiere luego de un tiroteo que ocasionó 12 muertos y 59 heridos, a pesar de la película tuvo un sólido comienzo en todo Estados Unidos y en Canadá, "The dark knight rises" pudo hundirse en la taquilla ya que provocó mucho miedo al público que quería verla, basada en la lucha del superhéroe que es Batman, contra el crimen, es uno de los principales estrenos de este año, pero con esta situación está difícil que lo logre. Podríamos decir que en EU hay muchos locos como este que disparó a mansalva, pero también aquí los hay, sólo que allá son exhibicionistas y aquí todo lo hacemos a escondidas, la verdad es que una vez más se ve que la violencia a nivel mundial está en aumento y esto es peligroso para todos. En el estreno de medianoche en Aurora, una localidad en las afueras de Denver, este loco que llevaba una máscara de gas y un chaleco a prueba de balas arrojó gas lacrimógeno dentro del cine para luego cobardemente abrir fuego contra los espectadores, que no le habían hecho nada y que tampoco iban armados. ¡Horrible! ¿no? El debut, definitivamente se vio afectado por el tiroteo y no se recaudó lo que se esperaba. Hablando del filme, les diremos que es muy bueno aunque sí exageradamente violento, las actuaciones de Bale y Anne Hathaway son excelentes. A propósito de la Hataway les diremos que Batman como siempre está acompañado de una belleza, recordemos : en Batman Begins (2005) el papel de Rachel Dawes fue tomado por Katie Holmes, en Batman y Robin en 1997, Alicia Silverstone interpretó batichica , en la misma película Uma Thuman interpretó a Poison Ivy. Nicole Kidman a la Dra. Chase Meridian en Batman Forever (1995), otra distracción para Batman en esa película fue Drew Barrymore interpretando a Sugar y Michelle Pfeiffer asumió el papel de Catwoman. Selina Kyle actúo en Batman Returns, también fue chica Batman Kim Basinger interpretó a la reportera Vicki Vale en 1989 y la que fue inolvidable, tal vez pocos la recuerden fue Julie Newmar que interpretó a Catwoman en la serie de televisión Batman a mediados de los años sesenta y que fue súper famosa. Recuerdo los golpes que se daban en ese programa eran escenificados con un letrero que decía “pow, plaf, zok” y eran muy divertidos. En fín un loco manchó el evento y está muy difícil que se repongan de este golpe, incluso el Senado de Estados Unidos esta analizando la cuestión de las armas, aunque les diré que con eso de la Segunda Enmienda que dice que tienes derecho a tener las armas que tú quieras, si son para defenderte a ti y a la patria, con ese pretexto muchos Estadounidenses viven como Rambo y por lo menos a nosotros nos han causado mucho daño con sus armas sobrantes. vvvEl cantante Inglés Elton John consiguió su primer número uno con un álbum en 22 años, fue una adaptación electrónica de sus grandes éxitos, Florence y Machine se aferraron a la primera posición en la lista de singles por segunda semana consecutiva, según la empresa oficial británica de listas de éxitos musicales. John trabajó en equipo con el dúo electrónico australiano Pnau en la canción "Good Morning To The Night", dando a su catálogo de la década de 1970 un toque moderno. El título del disco es también el nombre de la canción principal, convertida en canción oficial de los Juegos Olímpicos de Londres. En la lista también aparece "Overexposed" de Maroon 5 situándose en el número dos, y el rapero

estadounidense Nas estuvo por primera vez en el top 10 con su álbum "Life is Good", que entró directamente al número ocho. La cantante Florence Welch se mantuvo por segunda semana consecutiva en lo más alto con "Spectrum", lo que podría ser un consuelo para ella después de verse obligada a retirarse de los conciertos europeos de gran nivel por un problema con sus cuerdas vocales. También la finalista del programa de talentos Factor-X, Misha B, logró muy buen lugar en esta lista. vvvLes comentaré que me da muchísima envidia, porque cuando yo fui deportista y de las buenas, mi mamá se las vio negras para comprarme uniforme, zapatos y armas de esgrima que eran carísimas y luego de ver los sueldazos que reciben estos rorros se me enchina el cuerito. ¿Saben que me dieron por ganar el Panamericano?, un anillo de plata y ser madrina de los “Pumas” ¡uff! bueno pero lo disfruté mucho… ahí les va la lista de Forbes de los deportistas mejor pagados, muchos de ellos participarán en las Olimpiadas, como es el caso de LeBron James, basquetbolista de EU que gana 53 millones de dólares, el tenista suizo, Roger Federer, g 52.7 millones de dólares al año, Kobe Bryant, otro basquetbolista de EU gana 52.3 millones de dólares, el nadador Michael Phelps, 40 millones de dólares, la tenista rusa, Maria Sharapova, se lleva 27.9 millones, Novak Djokovik, el tenista serbio, se lleva 20.6 millones, Usain Bolt, el velocista de Jamaica, gana 20.3 millones, la tenista china Li Na, gana 18.4 millones de dólares, Asafa Powel, el otro velocista jamaiquino se embolsa 6.5 millones de dólares al año y Yelena Isinbayeva, la estrella del salto con garrocha de Rusia, gana 6 millones de dólares. ¿Cómo les quedo el ojo? Bueno muchos de mis compañeros de allá por los setentas estarán igual que yo con el hígado torcido de la envidia, pero qué bueno que los tiempos hayan cambiado y que ahora se pueda hacer millonario alguien que practica un deporte, ¡sniff! vvvSegún un estudio realizado por Human Quality, una empresa Inglesa los Trabajadores mexicanos de los sectores manufacturero, de servicios y comercial se ausentan más de sus puestos de trabajo los lunes, (ya sabíamos pero no era nada oficial). La empresa de administración y desarrollo señaló que los empleados del sector terciario, es decir aquellos que prestan algún servicio, registran mayor porcentaje de faltas en su puesto laboral los días lunes, miércoles y viernes. El sondeo que tomó como muestra a cuatro mil empleados esto arrojó que en esos días se concentran más de 55% de las faltas de los trabajadores, donde la industria manufacturera presenta más ausencias. La firma agregó que el llamado “san lunes” es verídico ¿qué cosa?. vvvPues ni tan nuevas las telenovelas, pero televisa prepara ya 5 remakes de telenovelas famosas, una de ellas “Amores verdaderos”, el reparto será encabezado por Eiza González y Sebastian Rulli como la pareja joven y Erika Buenfil y Eduardo Yáñez como los maduro. “Qué bonito amor” con Jorge Salinas, Danna García y Pablo Montero, refrito de “La hija del mariachi”. “La mujer del vendaval” con José Ron y Ariadne Diaz producida por Mapat será un remake de la venezolana; “Un esposo para estela”, la villana será Chantal Andere, que le sale muy bien. “Corona de lágrimas” de José Alberto 'El Güero' Castro remake de la original de 1964, protagonizada en ese entonces por doña Prudencia Grifell. Después actuaron en ella Marga López y Enrique Lizalde, y ahora Victoria Ruffo y sus tres hijos serán interpretados por José María Torre, Mane de la Parra y Alejandro Nones. ¡Qué horror, puro sufrimiento! r

SORPRESAS EN EL FUTBOL OLIMPICO

ARTURO ALVAREZ DEL CASTILLO

E

stá en marcha la Olimpiada de Londres: la Selección Mexicana de futbol entró en acción el pasado jueves y a duras penas empató sin goles contra la de Corea del Sur en el estadio Sant James Park de Newcastle. Muy complicado resultó el rival para los tricolores y no les permitió desplegar su mejor futbol. En ningún momento aparecieron Marco Fabián y Oribe Peralta ni Giovani Dos Santos (que entró en el segundo tiempo), no llegaron sus goles porque fueron sometidos por la férrea defensiva oriental. Pero también hay que considerar que la escuadra de Luis Fernando Tena no ofreció su mejor partido, no hubo entendimiento en sus filas y faltó penetración en el ataque. Escasas fueron las aproximaciones de gol. Los coreanos tampoco fueron acertados en sus disparos al marco, sin embargo, estuvieron más cerca del triunfo. Por tanto podemos considerar bueno el empate. Tiene que mejorar México en su segunda salida ente domingo ante Gabón. Necesita ganar, de lo contrario se puede quedar en el camino.

El mismo jueves se dio la primera gran sorpresa en futbol cuando Japón derrotó a la gran favorita España por un gol a cero. Así que mucho cuidado, el tri se encuentra en el grupo de los poderosos: Brasil, Uruguay e Inglaterra, pero ya se vio que no hay enemigo pequeño. Se inició pues la fiesta del deporte mundial en la capital del Reino Unido con el encendido del fuego olímpico y la fastuosa inauguración el viernes. Millones de espectadores de todo el orbe estarán al tanto delas hazañas de los atletas: sin duda que destacan Phelps,el gran nadador norteamericano que va por las medallas en todas las pruebas en las que participe; el jamaiquino Usain Bold, plusmarquista de los 100 y 200 metros planos. Y el espectáculo que seguramente ofrecerá la escuadra de basquetbol de USA. Todos estos deportistas atraen la atención de la prensa en general que se encuentra en Londres y resulta agradable ver que entre este grupo de luminarias aparece nuestra clavadista Paola Espinosa que se espera imponga su calidad en el trampolín y la plataforma. México participará con 102 atletas y se espera que coseche de cinco a seis preseas: destacan en clavados, taekwondo, tiro con arco y en el futbol: ya lo comentamos que Paola Espinosa puede ganar en plataforma y en sincronizado. En clavados por parejas figuran Jahel Castillo y Julián Sánchez. Van por la medalla en trampolín; Germán Sánchez e Iván García en plataforma. Alejandra Valencia destaca en tiro con arco femenil individual y por equipo. También se espera que trasciendan el púgil Oscar Valdés y María Espinosa en taekwondo. Que haya suerte: les deseamos mucho éxito. r

Fomenta Sagarpa cultura gastronómica mexicana ALEJANDRA CAMPOS YÁÑEZ A través de la primera C u m b r e Gastronómica de México “Mesamérica 2012”, la Secretaria de Agricultura ( S a g a r p a ) , organizaciones y autoridades estatales promueven en la Ciudad de México la variedad de productos que ofrece el campo mexicano. La Cumbre, que se realiza en el Auditorio Blackberry del 26 al 28 de julio, reúne a productores mexicanos que ofrecen jamón de conejo, queso artesanal de oveja, agua de piedra con gas, jarabe de agave orgánico, leche de coco, queso de bola de Ocosingo, miel de abeja, amaranto, vainilla, café, chocolate artesanal, mermeladas, trucha, Xoconostle y otros platillos típicos de la cultura gastronómica del país. Durante la inauguración de “Mesamérica 2012”, el coordinador general de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones, Gabriel Padilla Maya, indicó que en este evento se eligieron a 40 productores y agroempresarios provenientes de 15 entidades del país para presentar sus alimentos. Detalló que los productores y agroempresarios participantes vienen de Aguascalientes, Baja California, Colima, Hidalgo, Jalisco, México, Morelos,

Michoacán, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Yucatán, Tabasco, Veracruz y el Distrito Federal. Padilla Maya explicó que “los alimentos y productos de especialidad o gourmet, que se producen en el país, han puesto en alto el nombre de México en el contexto internacional por su calidad e inocuidad”, subrayó. Por su parte, el representante del Colectivo Mexicano de Cocina, chef Ricardo Muñoz, reconoció el apoyo de las autoridades federales y estatales por el apoyo recibido para la realización de este congreso y afirmó que los especialistas gastronómicos se encuentran a la expectativa de la variedad de alimentos que presenten los productores. Otras de las actividades que se llevarán a cabo durante los días de la realización de la cumbre, incluyen degustación de platillos elaborados con ingredientes mexicanos, conferencias y talleres gastronómicos con ponentes nacionales e internacionales. r


29 de julio de 2012

11

Londres 2012, ejemplo de sustentabilidad JUAN CARLOS MACHORRO Stephen Lysaght, primer secretario de Cambio Climático y Desarrollo Sustentable de la Embajada Británica, en entrevista con Mi Ambiente, dijo que en la organización de eventos deportivos aceptar que no se cuenta con una solución verde no es motivo para no realizarlos –en referencia a que México no aplicó programas ambientales en la Copa Mundial de Futbol Sub 17 y los Panamericanos 2011-; sin embargo, recordó que el impacto ambiental es acumulativo y cada acción debe tender hacia la sustentabilidad. Abundó que México tiene una gran historia en la organización de grandes eventos deportivos e infraestructura de primer nivel y debe tomarse en cuenta que estos eventos tienen costos muy elevados. Lysaght añadió que hacer correctamente las cosas atrae a muchos visitantes que dejan un remanente que impulsará la economía local. Indicó lo anterior por ser Londres la sede de los Juegos Olímpicos y el último ejemplo de cómo se llevan a cabo inversiones millonarias con una visión sustentable del futuro cercano y lejano. En Londres, se desarrollaron nuevas estructuras que acogerán a las diversas disciplinas deportivas con visión sostenible, como el Estadio Olímpico que será el más ligero de la historia al minimizar el uso de acero lo que se reduce su huella de carbono, uso de concreto con alto contenido de material reciclado en los cimientos e integración de nidos para aves y murciélagos. El parque olímpico de Londres 2012 tiene una extensión similar a 357 campos de futbol soccer y para levantar los complejos deportivos se derruyeron unos 200 edificios, de los cuales, 90 por ciento del metal extraído se usó en las instalaciones deportivas actuales. El terreno usado para este complejo deportivo, antes llamado East End, era una zona industrial que para sanearse se sometió a una limpieza de suelos con base a hongos y bacterias que permitieron se reusara 80 por ciento de los suelos originales. Asimismo, en el parque olímpico se realizan acciones de conservación y fomento verde como la siembra de 50 mil plantas, 8.35 kilómetros de longitud de corredores de agua restaurados, 6.5 kilómetros de ríos y canales, ubicados a las afueras del parque, y el uso de más de 200 autobuses híbridos para el traslado de personas lo que permitirá ahorrar un 40 por ciento de las emisiones por el uso de transporte. Además que se invertirán 9 mil

Londres marcará el inicio de una nueva era donde el deporte masivo, el turismo y la vida misma se enlazan con la Naturaleza. millones de libras esterlinas para reducir las emisiones de gases efecto invernadero de la justa olímpica, aunado a que Inglaterra donará 2.9 mil millones de libras esterlinas para financiar acciones contra el Cambio Climático en países subdesarrollados al año 2015. IP Y LOS JUEGOS OLÍMPICOS VERDES En este evento se tiene una gran participación de la iniciativa privada (IP) en diversos rubros, como es el caso de GE, a través de las estrategias de ecomagination y healthymagination, que ofrecerá en Londres 2012 una amplia gama de soluciones en temas de salud, generación de energía e iluminación, así como su programa Ecomagination que busca construir soluciones a retos medioambientales y que beneficien a la sociedad. Mientras que healthymagination GE Healthcare brinda tecnologías y servicios médicos para una nueva forma de atención al paciente. También colabora en sectores clave como energía, tratamiento de agua, transportación, iluminación, motores y seguridad. Por su parte, Coca-Cola mantiene una alianza con el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos para evitar la

acumulación de residuos y todas las botellas de PET que se vendan durante los Juegos Olímpicos estarán hechas con PET 100% reciclable y con la meta de reciclarlas para confeccionar nuevos envases. Se informó que hace unos meses se logró reciclar más de 110 mil botellas de plástico para hacer mesas banners y tarimas utilizadas en la Gira de la Antorcha Olímpica. Ante la movilización masiva de miles de mexicanos para la justa olímpica, Gabriel Rosillo, gerente de Marketing de despegar.com, dijo que “sin duda, el

Un encuentro de la juventud mundial En esta justa veraniega del deporte mundial se podrá apreciar la comunión de los más de 10 mil jóvenes de más de 204 países participantes en las diversas disciplinas deportivas con la mentalidad de triunfar y hacer un decoroso papel para sus naciones, a sabiendas que su vida está comenzado y que estos momentos que vivirán serán únicos al saberse protagonistas de unos Juegos Olímpicos

Instalaciones sustentables en Londres 2012 El Centro Acuático, cuya agua que se emplee en la limpieza de los filtros de las albercas se reciclará en los inodoros y contará con revestimientos de madera sustentable. El Velódromo tendrá la ubicación estratégica de tragaluces para reducir la iluminación artificial. La Villa Olímpica cumplirá con el nuevo código gubernamental de “Hogares Sustentables Nivel Cuatro”, lo que conllevará una reducción de 44 por ciento

en las emisiones de carbono, 30 por ciento en el uso de agua y 40 por ciento del espacio en los techos será de “techo verde”. El Centro Internacional de Prensa tendrá un “techo viviente” – espacio para la biodiversidad en estado salvaje que empleará los materiales recuperados, como troncos y semillas-, empleo de agua reciclada para inodoros y otros usos. Además que los ciudadanos se verán beneficiados con acciones no sólo en los

mejor consejo que le podemos dar a los viajeros es que tomen en cuenta la información que se les ha brindado ya que en este momento todo está reservado”. Por ello, recomendó que al viajar a este tipo de eventos debe cuanto antes tratarse el tema de reservaciones de hotel y vuelos, ya que en olimpiadas y mundiales debe apartarse el hospedaje y avión con antelación. Por citar algunos costos que se pagaban por llegar a Londres eran de hasta 1,998 dólares. Para mayores datos consultar: www.miambiente.com.mx r

centros deportivos, sino en la ciudad misma como son las vías fluviales, pues, al momento, se ha desarrollado actividades de dragado que han retirado 30 mil toneladas de cieno, grava, piedras y otros desechos. Lo anterior benefició a más de 4 mil hogares con la disminución en el riesgo de inundaciones y al lavado de tierra, una de las mayores operaciones de limpieza en su tipo, que reutilizará cientos de miles

y que ello les acompañará el resto de sus vidas. Este certamen representa los valores más justos y equitativos, en donde el complejo olímpico se vuelve una Torre de Babel por la multiplicidad de lenguas, culturas, religiones y razas que se entremezclan sin distingo alguno y dan una lección mundial de igualdad y fraternidad, gracias al deporte y la justa competencia. r de toneladas de tierra que, de otro modo, habrían tenido que retirarse del lugar. Si como la edificación de un parque urbano de 100 hectáreas, que aportará un espacio verde con más de 4 mil árboles, 74 mil plantas, 60 mil bulbos y 300 mil plantas de humedales, uno de los mayores proyectos de este tipo en el Reino Unido. Por ello, explicó, los tiempos actuales hacen un llamado para crear proyectos no sólo deportivos, sino sociales y urbanos con la visión de ser amigables con el ambiente. r


12

29 de julio de 2012

En México, el tráfico de vida silvestre es la tercera fuente de ingreso YOLANDA GUTIÉRREZ Realizando acciones de inteligencia es como detectan a organizaciones dedicadas al tráfico de vida silvestres, la cual en nuestro país es la tercera fuente de ingreso, manifestó Hernando Guerrero Cázares, procurador federal de Protección al Ambiente (Profepa) en el “Foro Procuración de Justicia Ambiental”. Indicó que con el apoyo de la Interpool en facilitar información a la Profepa, con respecto a especies que son traficadas, han podido tener mejores acciones de inteligencia y detener a los más grandes traficantes de vida silvestre. El procurador manifestó que en este sexenio la Profepa avanzó no sólo en el cuidado y preservación de los recursos naturales de México y en la disminución de la contaminación ambiental, sino también en materia administrativa, pues redujo significativamente el rezago de expedientes y ha atendido integralmente la totalidad de las denuncias ciudadanas. Guerrero Cázares informó que el año pasado y lo que va del 2012, han permitido contener la tala clandestina en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca y poner a disposición del Ministerio Público Federal a 525 personas, entre las que destacan los 25 principales traficantes de vida silvestre en el país. Por su parte, Juan Rafael Elvira Quesada, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), destacó que con la creación de la Profepa se

Año 20

“Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano” (Jn.10:27).

NOÉ DÍAZ ALFARO*

U

institucionalizó la protección del capital natural y se atiende la problemática ambiental de manera sistemática, sustentada en una política ambiental sólida y bien definida. Aunque reconoció que la gestión ambiental no puede tener éxito si depende sólo de la acción de gobierno, pero destacó el papel de organizaciones civiles que, como WWF, participan de manera comprometida y responsable en conservar y proteger el patrimonio natural de México. r

No. 859

Certificación de tiraje, circulación y perfil del lector por Lloyds International S.C. Adolfo Montiel Talonia DIRECTOR GENERAL Graciela M. Hernández SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN José Manuel López C. SUBDIRECCIÓN EDITORIAL Luis E. Velasco COORDINACIÓN INFORMATIVA Ma. Teresa Rodríguez GERENCIA ADMINISTRATIVA

Lic. Vanessa Castañeda S. GERENCIA DE PROYECCIÓN Y PRODUCCIÓN ACADÉMICA Juan Mora Nieto GERENCIA TÉCNICA Lic. José Guadarrama F. REPRESENTACIÓN JURÍDICA Patricia Larrañaga COORDINACIÓN SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS

José Emiliano M. Hernández Elisa Pimentel Hernández DIRECTOR DE PRODUCCIÓN ENCARGADA DE LA PÁGINA PERIODÍSTICA EN INTERNET José Reyes Chávez Antonio Salgado Quintero ASESOR ADMINISTRATIVO COORDINADOR DE CIRCULACIÓN Rafael Cienfuegos Lic. Vanessa García R. Socio de Prensa Unida GERENCIA DE RELACIONES de la República INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS

Edición

Mexiquense

Año 15

Necesitamos escuchar la voz de Dios

No. 724

Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: 57-40-39-90 y 57-40-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. 04-2008-050211350400-102. Certificado de Licitud de Título No. 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editories. Distribución: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Aldis en interior de la República.Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, México D.F. Tel. 53-55-67-02 Fax: 53-55-85-73. Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50

n día entré a los servicios de un centro comercial. Había allí algunas personas, pero llamó mi atención un varón joven que en actitud de espera, estaba junto a los lavamanos. De repente, del interior de uno de los servicios, escuché la voz de un niño, que decía: “¿estás ahí papá?” A lo que el varón contestó: “sí hijo”. El pequeño respondió: “háblame papá, para que yo te escuche”. ¿Le ha pasado esto alguna vez con sus hijos? Quizá no, pero sí hemos vivido en cierta forma la experiencia de aquel niño. Cuando hemos pasado por circunstancias adversas, nos hemos sentido solos. En este sentimiento de soledad llegamos a experimentar incertidumbre, inseguridad, miedo y desesperación. Nos vemos solos y nos sentimos amenazados. Nosotros y nuestros problemas. Nadie más. Sin embargo, cuando dejamos de estar postrados y levantamos a Dios nuestra oración, preguntamos como aquel niño: “Padre, ¿estás aquí?”. Y Dios nos dejará oír su voz, para decirnos: “Heme aquí”. ¡Qué maravillosas bendición! Cuando Dios responde, dos palabras de Él son suficientes para traer al corazón paz, confianza, gozo, fortaleza y seguridad. Sin duda aquel niño reconoció la voz de su padre entre otras muchas que ahí se escuchaban. Lo mismo nos sucede a nosotros. En medio de un mundo lleno de turbulencia podemos

reconocer la voz de Dios. El Señor Jesucristo dijo: “Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano” (Jn.10:27). ¡Qué importante es escuchar día a día la voz del Padre! Dios nos habla por su Espíritu, por su Palabra, a través de la oración, mediante su iglesia, por medio de las circunstancias, etc. No importa el medio que Dios use para hablarte, lo importante es que Dios quiere hablar hoy a tu vida. ¿Lo quieres escuchar? r * Pastor en la Iglesia Cristiana Interdenominacional, A.R ser@iciar.org

Formará IPN especialistas en materia ambiental R AFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN A partir del ciclo escolar 2012-2013, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) ampliará su oferta de posgrado con la puesta en marcha del Programa en Red del Doctorado en Ciencias en Conservación del Patrimonio Paisajístico. El secretario de Investigación y Posgrado de la institución de educación superior, Jaime Álvarez Gallegos, dio a conocer que la creación de este posgrado responde a un estudio de pertinencia en el que se detectó que las necesidades de solución a los problemas de Medio Ambiente requieren de investigaciones de tipo multidisciplinario. Si bien hay diferentes programas orientados a dicho campo, no existe uno que se aboque

específicamente a la formación de especialistas con enfoque hacia la conservación del patrimonio paisajístico. Paisajístico es un término acuñado a nivel nacional e internacional para hablar del terreno, el drenaje, el clima, la flora y la fauna que integran el paisaje de un territorio, zona o región natural. Este doctorado es el primero que se realiza en red a propuesta de la Red de Medio Ambiente de esta casa de estudios, integrada por los colegios de profesores de posgrado del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidades Durango, Michoacán y Sinaloa, así como del Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo y del Centro de Desarrollo de Productos Bióticos. El director de Posgrado del Politécnico, Adrián Quintero Gutiérrez, señaló que en el estudio de pertinencia se detectó que resulta tan importante conocer el componente social de un estudio ecológico, como los factores que determinan su dinámica poblacional. “Además de lograr la transición

hacia la sustentabilidad y el desarrollo de México, es indispensable la optimización de los recursos mediante la conjugación del binomio economíaconservación”. r


29 de julio de 2012

Financieras e industria limpia YOLANDA GUTIÉRREZ JOSÉ MANUEL LÓPEZ CASTRO LUIS E. VELASCO YÉPEZ CAMPO Y DESARROLLO (95)

A

nte los cambios y retos presentados en el campo internacional, la Coordinadora Nacional de las Fundaciones Produce (Cofupro), con 15 años de existencia, reorienta sus esfuerzos y rumbo para buscar nuevas metas, hacer alianzas, procurar otras fuentes de recursos, utilizar herramientas y tecnologías, pensar en el desarrollo y bienestar del productor mexicano, promover un aprovechamiento racional y responsable de los recursos naturales en armonía con el Medio Ambiente, dijo su presidente, Mauricio Lastra Escudero. Resaltó el estudio realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en el 2010 en nuestro país, sobre investigación, validación y transferencia tecnológica, donde reconoce la importancia que las Fundaciones Produce han tenido en estas actividades, resaltando la experiencia y conocimiento adquiridos por los productores y la gestión de la innovación y homologación de procesos operativos y administrativos de las 32 Fundaciones Produce. Dijo que en estos 15 años se han financiado 21 mil 89 proyectos de investigación, validación, transferencia de tecnología, giras de intercambio y difusión mediante libros y manuales principalmente y se han atendido las demandas de 129 sistemas producto, entre los que destacan maíz, bovinos carne, hortalizas y chile, en beneficio de 62 mil 650 productores. CRECE GENERACIÓN DE DESECHOS Tras reconocer que en el último mes, la basura que se genera en la ciudad de México se incrementó en 500 toneladas diarias, el GDF anunció que se adquirió una máquina deshidratadora de residuos orgánicos para acelerar el proceso de compostaje. La máquina tuvo un costo de 8 millones de pesos y tiene capacidad para deshidratar 200 toneladas al día. Lo único malo

Con el fogón a punto CHEF PASQUALE LA COCINA MEXICANA A TRAVES DE LOS TIEMPOS

L

a cocina mexicana es considerada por su complejidad y riqueza una de las mejores cocinas del mundo, de igual forma como de las más ancestrales y más sofisticadas; de tal forma que cuenta con el reconocimiento de ser patrimonio gastronómico de la humanidad con el nombramiento de cocina mexicana tradicional. México representa la unión de dos mundos y a través de los siglos no sólo ha evolucionado su gastronomía sino que día a día se sigue enriqueciendo. El gastrónomo mexicano debe enorgullecerse de ser el abanderado de una cultura culinaria ancestral, de trasmitirla a las siguientes generaciones y de conservar sus raíces. LA ÉPOCA PREHISPÁNICA El México de los aztecas, asombra que de ser un pueblo sometido, consiguió su libertad y logró establecer la más grande civilización de Mesoamérica, asentado justo al centro de un lago. El comercio de bienes y servicios era vastísimo podían obtenerse muchísimas cosas de los pueblos maya hasta los purépechas;

de esta situación es que la maquina es insuficiente, toda vez que en la ciudad de México se generan más de 3 mil toneladas diarias. Por lo que toca a los residuos inorgánicos, se dijo que cada día se mandan más de 6 mil toneladas a los rellenos del Estado de México, claro, una vez que ya se le extrajo todo aquello que tiene valor y susceptible de reciclar. BASURA PÓLÍTICA. Hablando de basura, justo es decir que se debe legislar para que los partidos políticos retiren toda aquella propaganda que ponen en la vía pública, demandó la Asociación Nacional del Plástico. Explica que solamente en la capital mexicana se tapizó con el 30 por ciento de toda la propaganda política que se hizo para todo el país. Eso significa que el paisaje del DF fue totalmente modificado con 750 toneladas de plástico, de estas, al menos 70 por ciento fue puesta por el PRD. Toda es propaganda la tienen que hacer, después, las autoridades delegacionales. TRANSPORTE INSUFICIENTE Y DEFICIENTE. Cuando se ponga en funcionamiento la Autopista Norte, también lo hará la Línea 2 del Ecobús que correrá del sur al poniente de la ciudad de México, una zona muy importante. Los autobuses que correrán aquí, serán de tecnología de punta y muy ecológicos, pues funcionarán con gas natural. A los concesionarios no se le cobrará por usar esta vía que será de peaje para los automovilistas, a cambio de que el costo del pasaje sea el más barato que exista en la ciudad. Así lo dio a conocer el jefe de gobierno del DF. Quien agregó que su sucesor, deberá concluir el que conecte hacia la salida a Puebla, además de que deberá hacer el que debe ir rumbo a la carretera de Pachuca. Para los especialistas en la materia, las rutas transporte público de pasajeros son insuficientes y deficientes por lo que no servirán en absoluto pare mejorar la movilidad de la ciudad ni para reducir el uso del automóvil particular. Los habitantes de la ciudad continuarán perdiendo 3.3 millones de horas-hombre por día por trasladarse de sus casas al trabajo y viceversa, lo que represente una pérdida económica para ellos de 35 mil millones de pesos al año. r diariamente llegaba a la ciudad de Tenochtitlán, pescados frescos del Golfo y del Pacifico, aves, carnes de caza, frutas y verduras. Los españoles quedarían sorprendidos del orden de la ciudad, de su mercado y la forma en que con tan sólo utilizando dos métodos de cocción (asar y hervir) los mexicas presentaban magníficos banquetes. Su método de cultivo también sorprendería por mucho al ser la base de sustento alimentico y de fortificación de su misma ciudad (las chinampas). ÉPOCA COLONIAL Durante el tiempo de la Colonia, la iglesia ejerce un rol importante en la ocupación y creación de nuevas ciudades. Nuevos alimentos son introducidos y comienza la extensión al cultivo de trigo y la vid. La crianza ganadera y la explotación minera. A partir del descubrimiento de una nueva tierra más allá del horizonte revolucionó por mucho la forma de pensar del ser humano y las cosas y productos provenientes de América fueron sometidos a un fuerte escrutinio antes de ser incorporados a la dieta de los europeos. En este sentido se marcaría tanto que incluso los mercados de la Nueva España, se dividían en tres zonas el área de los ultramarinos; donde se obtenían todos aquellos enceres proveniente de Europa y Asia. Las áreas comunes donde bien se comercializaban los productos traídos del Viejo Continente, pero ya criados y cultivados en América y, finalmente, el mercado de indias donde se comercializaba todos los productos de uso común entre los indígenas.

Lo que inició en 2008 por las hipotecas subprime en Estados Unidos se convirtió en una crisis financiera internacional que ya llegó a un lustro. El problema se extendió a Europa y es hora que no finaliza. En el caso de nuestro país, pues que según ahí la llevamos, pero con eso de que el banco inglés HSBC violó diversas normas en materia de prevención de lavado de dinero, tuvo que pagar una multa de 379 millones de pesos, la sanción más alta impuesta por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) a un intermediario financiero en lo particular. En un esfuerzo único y sin precedentes por comercializar el mejor Café de México, Alliance for Coffee Excellence y AMECAFE, a través del Premio Taza de Excelencia 2012, llevaron a cabo la subasta electrónica donde 10 cafés galardonados alcanzaron precios históricos en la comercialización del Café de México. Esta subasta logró colocar ante selectos compradores internacionales poco más de 45 mil libras de Café de México a precios que van de 4.71 a 50.21 dólares por libra, cuando el precio de bolsa que sirve de referencia para la comercialización tradicional se encuentra en 1.75 dólares por libra. Según la organización campesina El Barzón dice que la inflación que se derivó en la primera quincena de julio confirma que nuestro país no está preparado para una nueva emergencia en materia de alimentos y de precios. Advirtió que la escalada de precios en alimentos básicos es propiciada por problemas de oferta provocados por las políticas de abandono al campo y por la especulación que impunemente realizan los grandes monopolios. Aunado a eso, se presentó el problema de la enfermedad de la gripe aviar, elevando el precio del pollo y huevo, causando gran impacto en los bolsillos del consumidor. El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) dice que hoy hay 32.3 millones de mexicanos considerados “Vulnerables por Carencia Social”, que no son pobres, pero corren el riesgo de serlo. En México es poco reconocida la labor ecológica, aunque la Secretaría de Medio Ambientey Recursos Naturales (Semarnat) llevó a cabo la entrega del Premio al Mérito Ecológico, donde destacó la importancia del trabajo de hombres y mujeres, instituciones y organizaciones

13

en materia ambiental. En lo que va del sexenio incrementaron en un 45 por ciento el número de postulados. Durante una gira por Jalisco, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó sobre el avance del 70 por ciento de la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales Agua Prieta, la cual forma parte del programa de saneamiento integral de la zona conurbada de Guadalajara, lo que resolverá el rezago en la recolección y tratamiento de los cuerpos de agua. Que molesto es tener que comprar garrafones de agua, pero ahora con la nueva tecnología de Unilever, eso ya será historia. Esta compañía reiteró su compromiso de ofrecer productos que agreguen fuerza a la vida y cuiden el Medio ambiente, por lo que lanzaron el nuevo purificador de agua Pureit, que cuenta con una avanzada tecnología que permite transformar el agua de la llave en líquido seguro para beber, libre de virus, parásitos y bacterias, a diferencia de los filtros comunes. Unilever es una compañía global por lo que Pureit se encuentra en cuatro países beneficiando a más de 35 millones de personas en el mundo. Anímese a probar agua, pura agua. La empresa Ford y sus distribuidores reconocieron el esfuerzo de dos alumnos de las “Escuelas Ford” al ser ganadores de la Olimpiada del Conocimiento 2011-2012 organizada por la Secretaría de Educación Pública (SEP). La compañía de carros inició un programa de construcción de escuelas primarias en 1996 en zonas marginadas del país, apoyando a más de 1.6 millones de graduados a través de los 212 planteles construidos y renovados. En 1998 creó el Programa de Calidad en la Educación, en el que comprende cursos de valores para niños y padres de familia, capacitación a maestros y directores, un torneo anual de deportes entre las escuelas Ford y un programa de equipamiento de aulas de medios. Aproximadamente, 150 mil alumnos asisten a una Escuela Ford en México. Felicidades a los dos alumnos ganadores. Por primera vez se reunió en el Ángel de la Independencia Pocoyó, embajador infantil de la Hora del Planeta y el Panda, símbolo de WWF, en un evento que inició una serie de participaciones en el ciclotón, esto debido al cumplimiento del reto que la organización ambientalista lanzó el pasado marzo en el marco de la Hora del Planeta: pedalear el circuito de 35 km en los próximos seis meses; el objetivo fue apagar la luz una hora, una solución a la crisis climática y reducir el consumo energético e impulsar el uso de energías renovables. r

La cocina en este tiempo se desarrolla fundamentalmente en los conventos donde los bienes de consumo sobrepasaban las necesidades básicas de mantenimiento y obliga a buscar formas de proteger, conservar y almacenar la gran cantidad de alimentos. EL MÉXICO INDEPENDIENTE El México del siglo XIX se vería inmerso en pugnas internas y externas por el poder. Difícilmente México había logrado su independencia cuando posterior a ello sufriría varias intervenciones extranjeras, en la que en una de ellas perdería más de la mitad de su territorio. Es durante este tiempo que México en busca de su identidad como nueva nación que crearía su platillo nacional “los chiles en nogada”; enarbolaría una bandera, crearía su himno y letra que es hasta nuestros tiempos, reconocida como uno de las más bellos de los existentes en el mundo. La influencia de países como Francia en México también harían que la cocina fuera perfilándose para un nuevo proceso de conversión para algunos quizá pensarían que de refinamiento. Lo curioso es que es preciso que por un

pastelero francés existiera escusa para iniciar una guerra. “La guerra de los pasteles”. Una de las tantas intervenciones que buscaban minar y repartir tan prodiga tierra. Durante la época del segundo imperio con Maximiliano de Habsburgo, y Carlota se esperaba una fuerte influencia de las corte europeas, pero estos resultaron ser convenientemente más liberales y amantes de las costumbres y tradiciones mexicanas. Conforme se va terminando el siglo la influencia francesa es más notable, en el caso especifico a la muerte de Benito Juárez y el asenso al poder de Porfirio Díaz iniciaría México un estado de progreso y transformación… r proyectobitacora21.blogspot.com


14

29 de julio de 2012

Del otro lado del río ALEJANDRA CAMPOS YÁÑEZ Ecatepec, Méx.- Realizarán la primera Feria Regional del Empleo con la participación, al menos, de 200 empresas que ofertarán más de 5 mil vacantes, el próximo martes 31 de este mes. El Servicio Nacional de Empleo y la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de México, en coordinación con los municipios de Tecámac, Atenco, Coacalco y Ecatepec, llevarán a cabo esta feria. La sede será la explanada municipal de Ecatepec, donde los empresarios solicitarán guardias de seguridad, personal para ventas, encuestadores, demostradoras, ayudantes en general y hasta profesionales especializados. El evento se realizará de las 9:00 a las 16:00 horas y los interesados tendrán que presentar su RFC en copia de internet, curriculum y solicitud de empleo elaborada. En este caso la Feria Regional de Ecatepec también presentará empresas inscritas que ofrecerán puestos

R ODRIGO C RUZ Cuautitlán.- Durante el 25 aniversario del Hospital General de Cuautitlán “General José Vicente Villada”, el presidente municipal de Cuautitlán, Rafael Dorantes Paz, dijo que es un privilegio estar en el aniversario, es un orgullo ser testigo del beneficio que ha traído a la comunidad. Por ello el Instituto de Salud del Estado de México y el Hospital General prepararon como aniversario, Jornadas Médicas del 23 al 27 de julio en el auditorio del hospital “Dr. Gregorio Posadas Calderón”. Dorantes Paz, manifestó también el compromiso con el sector salud por ello resaltó que donará el predio solicitado para la creación de una clínica de maternidad con 7 mil metros cuadrados, ubicada en el Pueblo de San Mateo Ixtacalco. Por su parte Nicasio Ruiz Santana representante del presidente municipal de Tultitlan, José Luis Pérez Cortés, agradeció la invitación y reconoció su trayectoria de servir y atender a la gente que más lo necesita ya que la salud es primordial, “Nuestro reconocimiento a todos los médicos y espero que siga creciendo el hospital en beneficio de la gente”. En su intervención, Cesar Humberto Botello Ortiz, jefe de la Unidad de Enseñanza, Investigación y Calidad, en su mensaje enfatizó, “La

como maquillistas, cajeros, químicos, analistas contables y médico cirujano, entre otros. "En estos tiempos tan difíciles es importante trabajar en equipo con los empresarios e impulsar acciones que den a la población una oportunidad de trabajo que les ayude a mejorar su economía y fomente el desarrollo de su familia”, dijo el alcalde local, Indalecio Ríos Velázquez. Coacalco, Méx.- El Organismo Descentralizado para el Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Coacalco (SAPASAC) ofrece a todos los usuarios domésticos la cancelación de su deuda con un pago único de 2 mil pesos en las cajas recaudadoras que se localizan en diferentes puntos dentro de la localidad. Este beneficio tendrá vigencia hasta el próximo 18 de agosto, informó el director general del organismo, Fernando Traslaviña García; asimismo, dio a conocer que este apoyo tiene el fin de ayudar a la economía de las familias. r capacitación debe ser un constante, para siempre tener las herramientas para servirle a la gente, abatiendo las complicaciones del día a día”, puntualizó. Cabe resaltar que se contó con la presencia de Austreberto Campos Olmos, director del Hospital Vicente Villada, el Carlos Cadena Eumaña, subdirector médico, además Hugo Binaghi Cruz, sub director administrativo. Zumpango.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, inauguró en Ecatepec la Tercera Sala Colegiada Civil, el Centro de Convivencia Familiar y El Centro de Mediación y Conciliación, donde se podrán atender alrededor de 5 millones de habitantes de municipios de la región. Acompañado del presidente del Tribunal Superior de Justicia estatal, Baruch Delgado Carbajal, Eduardo Gasca Pliego, rector de la UAEM y el presidente municipal Indalecio Ríos Velázquez, el gobernador destacó que la entidad mexiquense se encuentra en proceso de cambiar el rostro de la justicia, para que ésta sea más eficaz y humana para todos los que habitamos en ella. Después de develar la placa inaugural, señaló que la inversión de estos inmuebles ascendió a poco más de 35 millones de pesos, en beneficio de habitantes de municipios como Apaxco, Zumpango, Tonanitla, Tequixquiac, Ecatepec, Coacalco, Huehuetoca, entre otros. Ávila Villegas comentó que durante su administración como alcalde de Ecatepec, se iniciaron los trámites para que se diera en comodato el predio y se realizará esta obra del Tribunal Superior de Justicia estatal. r

El buzón Más acusaciones entre PRI y PRD

ALFREDO IBAÑEZ

E

l pleito que sostiene la coalición Movimiento Progresista, encabezada por Andrés Manuel López Obrador y el PRIPVEM, presidido por Enrique Peña Nieto, gradualmente deja a la vista de todos los mexicanos lo turbio de los manejos de ambos bandos. López Obrador insiste que la campaña de Peña Nieto fue un verdadero “cochinero” y que por lo menos erogó en activismo más de 1000 millones de pesos en un lapso de 45 días. A los argumentos señalados sostuvo que sólo en Tabasco el PRI entregó 4,891 tarjetas del banco Monex a igual número de activistas, con el fin de promover el voto a favor del candidato presidencial Enrique Peña Nieto. López Obrador sostuvo “no tengo duda de que es lavado de dinero el que se uso en la campaña de Peña Nieto, es machismo dinero, compraron cinco millones de votos cuando menos”. Por su parte, el PRI, quien puso en marcha su contraofensiva, dio a conocer que hay la presunción de un desvío de fondos públicos a la campaña de López Obrador, dinero proveniente de instancias gubernamentales dirigidas por militantes de la coalición Movimiento Progresista. Pedro Joaquín Coldwell, dirigente nacional del PRI, expuso que por lo menos “se manejaron de manera ilegal” 1,200 millones de pesos para la campaña de López Obrador. Es una auténtica danza de millones los que gastan ambos bandos, más de lo fijado como tope de campaña. Sin duda, tanto los perredistas como los priístas tienen razón en sus acusaciones, se

conocen, saben cómo operan y por lo tanto gradualmente aportarán más pruebas. Lo interesante es conocer la postura del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pues ambas partes están aportando pruebas de que la elección no fue limpia y, por lo tanto, es aplicable la invalidez. Sin duda, en los próximos días saldrán nuevas pruebas y argumentos de las dos partes, de la cual conoceremos los mexicanos, lo grave es que hasta ahora las instancias electorales como Fepade y el IFE están inermes ante tantas irregularidades. En el Estado de México el Congreso local trabaja en una iniciativa que abrogará los delitos de injurias, difamación y calumnias, esto con el fin de proteger la libertad de expesión. Las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Procuración y Administración de Justicia avalaron la despenalización de los delitos de injurias, difamación y calumnias. Con ello, se establecen las bases jurídicas para que los conflictos generados se ventilen por los medios de justicia alternativa, lo cual, además contribuirá a la economía procesal y asistir a las personas en la solución pacífica de estos hechos. El proyecto de decreto que conjunta las iniciativas presentadas por el titular del ejecutivo estatal y los diputados Noé Barrueta y Daniel Parra, establece que no podrá demandarse la reparación del daño a quien ejerza su derecho de opinión, crítica, expresión o información en términos de lo dispuesto por los artículos 6 y 7 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, cuando se haya hecho a un funcionario o persona que haya obrado con carácter público, si la imputación fuere relativa al ejercicio de sus funciones o cuando el demandado obre por motivo de interés público o privado, pero legítimo. r alfredoibanezjuarez@yahoo.com.mx

Rinde DIFEM primer informe de labores

Toluca, Méx.- La directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), Lucila Orive Gutiérrez presentó su primer informe de actividades, en el que informó que en de enero a mayo de este año, se repartieron 41 millones 763 mil 190 desayunos fríos a 459 mil 474 niños de 6 mil 384 escuelas; 10 millones 898 mil 164 raciones vespertinas para 119 mil 250 menores, inscritos en 921 instituciones de educación, y 12 millones 243 mil 829 desayunos calientes para 136 mil 109 más en mil 123 desayunadores escolares comunitarios. Durante el acto realizado en la cuadragésima tercera sesión de trabajo de la Junta de Gobierno, presidida por Jaime Gutiérrez Casas, coordinador de Gestión Gubernamental de la Secretaría de Finanzas, Lucila Orive indicó que en total, 714 mil 833 niños fueron beneficiados diariamente con las 3 modalidades de desayunos en 8 mil 428 escuelas, que representan el 87.99 por ciento de los 796 mil 856 que sufren desnutrición o

están en riesgo de padecerla. Dio a conocer que se brindaron 62 mil 411 terapias (física, ocupacional y de lenguaje) en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial de Toluca, para 6 mil 242 personas; y que 8 mil 384 de ellas fueron atendidas con 7 mil 386 consultas psicológicas y psiquiátricas en la clínica de salud mental Ramón de la Fuente. Adicionalmente, presentó el análisis del avance programático presupuestal por meta y proyectos al 31 de mayo de 2012, y destacó que se tienen 41 proyectos con 243 metas, de las cuales 45 presentan un avance del 85 por ciento; 62 tiene un porcentaje de entre 85 y 115 por ciento y 33 han alcanzado el 115 por ciento. Aunado a ello, este cuerpo colegiado aprobó el inicio de gestiones para la adquisición de recursos para la construcción de Casas de Día del Adulto Mayor en los municipios de Atlacomulco, Huixquilucan, San Felipe del Progreso, Toluca y Valle de Chalco. r


29 de julio de 2012

15

Ante el Cambio Climático es importante usar energías renovables

Y OLANDA G UTIÉRREZ Ante las evidencias del Cambio Climático (CC) se están transformando drásticamente las políticas mundiales sobre el uso de combustibles, incremento de mejores sistemas de energías renovables, como la solar y eólica, entre otras. Lo anterior lo manifestó José Luis Luege Tamargo, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante la inauguración de la Reunión Regional de Expertos de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) en donde se dieron cita representantes de más de 20 países de América Latina. El titular de la dependencia federal espera que todas estas llamadas de atención de la CMNUCC hagan mella en las políticas de los países, ya que “si no hay cambios se presentarán

fenómenos climatológicos más drásticos, como fuertes sequías y huracanes extremos”, dijo. Luege Tamargo manifestó que, al ser México un país de grandes contrastes, es de vital importancia identificar las regiones que podrían ser mayormente afectadas por los fenómenos climatológicos. Por lo que, la Conagua realizó en coordinación con la Secretaría de Gobernación, un mapeo de vulnerabilidad que demuestra que el noroeste de la República Mexicana es la región más expuesta a la sequía. Indicó que la dependencia que preside promueve acciones de prevención y reducción de riesgo de desastres mediante el control de inundaciones y valoración de riesgos; monitoreo y atención de emergencias; modernización integral de los servicios meteorológicos y fortalecimiento de 18 Centros Regionales de Atención de Emergencias. r

Naucalpan: promueve deporte la administración municipal

Cumple Edomex meta producción de árboles Toluca, Méx.- La Gerencia Estado de México de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) cumplió la meta establecida en el periodo 2011-2012 con la producción de 14 millones 860 mil plantas de especies templado-frío y tropical para los programas Proárbol y Pronatura, incluyendo actividades de reforestación social y en sedes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Tras informar lo anterior, Alejandro Soto Romero, gerente estatal de la Conafor, informó que, en coordinación con la Sedena, se tiene un vivero de producción en Temamatla, lugar donde se produjeron 4 millones 700 mil plantas, templado-frío. “Para definir la plantación de un millón de árboles de especie tropical en la 37 Zona Militar, la 22, el Campo Militar Número Uno y la Primera Región Militar se tomaron en cuenta los microclimas y el tipo de suelo

IVÁN HERNÁNDEZ

existente”, explicó Soto Romero. El funcionario público federal comentó que del total de producción comprometido en el ciclo 2011-2011, Conafor lleva a cabo una licitación pública nacional para la obtención de un millón 500 plantas. r

Naucalpan, Méx.- Para fomentar la sana convivencia y práctica física entre los empleados del ayuntamiento, la presidenta municipal Azucena Olivares informó que continuarán impulsándose torneos deportivos para los servidores públicos, esto durante la premiación del 4º Torneo Interdependencias de Voleibol. Acompañada del director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCFyD), Walter Schadtler Contreras, la alcaldesa reconoció el esfuerzo de los servidores públicos, quienes, no obstante, la larga jornada de trabajo que a diario cumplen, destinan tiempo para practicar este deporte. Informó que este es el 4º Torneo de Voleibol que el IMCFyD realiza a nivel interdependencias, obteniendo una

excelente respuesta de los empleados del municipio, quienes muestran su interés por la activación física y el deporte. Detalló que en esta ocasión fueron cerca de 150 servidores públicos quienes participaron en los 12 equipos que compitieron, adjudicándose el primer lugar la Dirección de Seguridad Pública. Azucena los exhortó a que sigan practicando algún deporte, “ya que no sólo nos ayuda a estar sanos, sino que también representa un momento de relajación y convivencia con nuestros propios compañeros de trabajo”. En este tenor, Walter Schadtler puntualizó que estos torneos interdependencias se crearon para ofrecer a los servidores públicos una opción deportiva que pudieran desarrollar de manera coordinada con su fuente laboral. r


Medio Ambiente México D.F., a 29 de julio de 2012

Educación Año 20

Política

Número 859

Robin Hood

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

La Política

ADOLFO MONTIEL TALONIA

El primero de julio el pueblo mexicano cumplió. Más de 50 millones de ciudadanos fueron a las casillas, a depositar su voto en las urnas. Así, eligieron al nuevo Presidente de México. Eligieron diputados y senadores. Hubo estados, como el DF., en que eligieron gobernador, diputados locales y hasta alcaldes. ¿Cómo fue la elección? Fue ejemplar. Pacífica y concurrida. El pueblo votó. Lo hizo bajo la convicción de que gana el que tiene más votos. Resulta que los políticos hacen las leyes. Definen reglamentos. Son los partidos... 4u

Urbe 2012 JOSÉ MANUEL LÓPEZ C.

Ante los cambios y retos presentados en el campo internacional, la Coordinadora Nacional de las Fundaciones Produce (Cofupro), con 15 años de existencia, reorienta sus esfuerzos y rumbo para buscar nuevas metas, hacer alianzas, procurar otras fuentes de recursos, utilizar herramientas y tecnologías, pensar en el desarrollo y bienestar del productor mexicano, promover un aprovechamiento racional y responsable de los recursos naturales en armonía con el... 13 u

Necesitamos escuchar a Dios "Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano" (Jn.10:27).

NOÉ DÍAZ ALFARO En día entré a los servicios de un centro comercial. Había allí algunas personas, pero llamó mi atención un varón joven que en actitud de espera, estaba junto a los lavamanos. De repente, del interior de uno de los servicios, escuché la voz de un niño, que decía: "¿estás ahí papá?" A lo que el varón contestó: "sí hijo". El pequeño respondió: "háblame papá, para que yo te escuche". ¿Le ha pasado esto alguna vez con sus hijos? Quizá no, pero sí hemos vivido en cierta forma la experiencia de aquel niño. Cuando hemos pasado por circunstancias adversas, nos... 12 u

Lo Cotidiano con Clase PEPE CÁMARA

Las autoridades responsables de propiciar y acercar la cultura a todos los estratos de la población a nivel nacional, suman dos nuevas instalaciones denominadas Paralibros, ubicados en parques culturales infantiles Patolli donde se promueve la lectura gratuita en espacios públicos. Localizados en San Miguel Teotongo y en la Unidad Habitacional Solidaridad El Salado, Iztapalapa, estos modernos y funcionales módulos se suman a los 178 ya existentes en todo el territorio nacional, con lo que los interesados en ampliar sus conocimientos y dar rienda suelta a su pasión de leer... 4 u

Mis atajos deportivos ARTURO ALVAREZ DEL CASTILLO

A sus 28 años de edad, el jalisciense Juan René Serrano Gutiérrez quiere sacarse la espina en estas Olimpiadas, después que en las pasadas, celebradas en Beijing 2008, quedó en cuarto lugar. Ahora, con 14 años de experiencia en Tiro con Arco, una disciplina olímpica que en nuestro país no era muy conocida, aunque con su cuarto sitio logrando en China, Juan René puso este deporte en la mente de muchos mexicanos, quienes, desde esa fecha, suman una más de las actividades para competir en los ámbitos nacionales e internacionales. Para el llamado “Robin Hood” mexicano, Londres será su tercera experiencia. Antes lo hizo en Atenas 2004 y luego en Beijing 2008. Su carrera ha sido ascendente. En Atenas se colocó en 10 sitio general individual y 12 por equipos; en 2007 participó en la Copa Mundial de Tiro con Arco en Antalya, Turquía, donde obtuvo el tercero sitio y ese mismo año se colgó la plata en el Campeonato Mundial de Tiro con Arco en Dubai. Hasta ahora, su mejor actuación la registró en los Panamericanos y del Caribe 2010, celebrados en Mayagüez, Puerto Rico, donde se levantó con 8 medallas de oro, aunque también suma una derrota, precisamente en su natal Guadalajara, Jalisco, donde no pudo colgarse en oro en equipo, durante los Panamericanos 2011. Juan René fue una de las primeras cartas que presentó México en Londres. “Como cualquier resultado que pase me dejará satisfecho, porque sé que todo lo que hice para llegar a estos Juegos Olímpicos lo hice con amor, con pasión, con entereza y mentalidad. Por eso, iré en busca de un resultado positivo para poder sacarme la espina de hace cuatro años, pero si no lo consigo, también estaré contento por el trabajo realizado”, había dicho a ESPN, días antes de su participación. r

Está en marcha la Olimpiada de Londres: la Selección Mexicana de futbol entró en acción el pasado jueves y a duras penas empató sin goles contra la de Corea del Sur en el estadio Sant James Park de Newcastle. Muy complicado resultó el rival para los tricolores y no les permitió desplegar su mejor futbol. En ningún momento aparecieron Marco Fabián y Oribe Peralta ni Giovani Dos Santos (que entró en el segundo tiempo), no llegaron sus goles porque fueron sometidos por la férrea defensiva oriental. Pero también hay que considerar que la escuadra de Luis Fernando Tena no... 10 u

Municipios Se sigue impulsando el deporte en Naucalpan La salud es primordial en Cuautitlán Primer informe de labores del DIFEM

15 u

14 u

14 u


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.